CANDIDATOS AL CONSEJO DE FACULTAD DE INGENIERIA FACULTAD INGENIERÍA CANDIDATOS EDUCADORES PROFESIONALES FREDY ALEXANDER GUASMAYAN GUASMAYAN (TECNOLOGIA EN AUTOMATIZACIÓN ELECTRONICA) DIEGO ERNESTO JURADO PORTILLA (INGENIERIA AMBIENTAL) EDUCANDOS JOHN FRANKLIN PEREZ HUERTAS (INGENIERIA AMBIENTAL) JAVIER MAURICIO VILLOTA PAZ (INGENIERIA DE PROCESOS) EDUCADOR PROFESIONAL CANDIDATO AL CONSEJO DE FACULTAD DE INGENIERÍA CANDIDATO: FREDY ALEXANDER GUASMAYAN GUASMAYAN FACULTAD: Ingeniería PROGRAMA: Tecnología en Automatización Electrónica ¿Qué lo(a) motiva a inscribirse como candidato(a) al Consejo de Facultad? La motivación principalmente es la de colaborar con los intereses del grupo de docentes de la Facultad de Ingeniería, participando activamente en la toma de decisiones que afecten positivamente al progreso de la Facultad. Manifieste su compromiso personal con su Facultad, sentido de pertenencia. Pertenezco al grupo de docentes de Ingeniería desde hace 8 años, lo que me ha permitido conocer muchos aspectos y procesos en la Facultad. Esto hace que tenga una visión general y con base en esto aportar positivamente al mejoramiento continuo de la Facultad de Ingeniería en su quehacer a nivel de docencia, investigación y proyección social. Describa su compromiso con la vivencia de la Misión Institucional. Como docente siempre tengo el compromiso de mostrar con mi ejemplo de vida valores de responsabilidad, humildad y respeto hacia mí mismo, mi familia, el grupo de compañeros, estudiantes y la naturaleza de forma íntegra. Pretendiendo aportar con valores y conocimientos a la formación de unas buenas personas que siempre tengan la intención de servir a los demás. EDUCADOR PROFESIONAL CANDIDATO AL CONSEJO DE FACULTAD DE INGENIERÍA CANDIDATO: DIEGO ERNESTO JURADO PORTILLA FACULTAD: Ingeniería PROGRAMA: Ingeniería Ambiental ¿Qué lo(a) motiva a inscribirse como candidato(a) al Consejo de Facultad?: Me motiva el simple hecho de representar al grupo de docentes de la facultad de ingeniería. Es necesario que de alguna forma los docentes participemos con voz y voto en las decisiones que debe tomar este estamento porque es de beneficio para toda la comunidad universitaria. Velar por el cumplimiento de los acuerdos a los que se llegue en cada reunión, participar en la aprobación o modificaciones de los diversos planes y proyectos que se planteen y sobre todo aportar para alcanzar una educación de calidad a través de cada uno de los programas de la facultad. También es importante manifestarle al consejo de facultad las dudas, los intereses y las preocupaciones de los docentes de la facultad y además servir de articulación y comunicación entre estas dos instancias. El hecho de participar de esta actividad es además un beneficio personal en el sentido de ganar experiencia en cuanto a trabajo en equipo y riqueza de análisis se refiere, pues en las diversas discusiones que se presentan en ese contexto se necesita tomar decisiones claras y oportunas y eso enriquece la experiencia de cualquier individuo y permite además desarrollar habilidades de liderazgo. Manifieste su compromiso personal con su Facultad, pertenencia: sentido de Mi compromiso con la facultad está relacionado con el cumplimiento a cabalidad y con calidad de todas las actividades que se encomiendan cada semestre en el plan de trabajo. En este momento tengo la responsabilidad del proceso de autoevaluación del programa de ingeniería ambiental con miras a la acreditación de alta calidad, y estoy poniendo todo el esfuerzo y la dedicación necesaria para lograr la calificación necesaria para alcanzar este objetivo. Este es un beneficio grande para toda la institución y manifiesta en gran medida mi sentido de pertenencia con el programa, la facultad y la misma universidad. Describa su compromiso con la vivencia de la Misión Institucional. Participar en la formación integral de los estudiantes es mi mayor compromiso, y para ello la idea es servir de ejemplo para ellos en todo sentido, en cuanto a responsabilidad, cumplimiento, trabajo en equipo, etc. Además el respeto hacia toda la comunidad universitaria es una de aspectos que considero deben ser parte de cualquier persona que tenga sentido de pertenencia con nuestra universidad y con cada uno de sus programas, lograr que los estudiantes alcancen de manera ética y responsable las competencias necesarias para ser excelentes ingenieros y que puedan servir de la mejor manera a la sociedad, también es una de mis metas cada semestre y permiten vivenciar la misión institucional. EDUCANDO CANDIDATO AL CONSEJO DE FACULTAD DE INGENIERÍA CANDIDATO: JHON FRANKLIN PEREZ HUERTAS FACULTAD: Ingeniería PROGRAMA: Ingeniera Ambiental ¿Qué lo(a) motiva a inscribirse como candidato(a) al Consejo de Facultad? La motivación más importante es la representación de todos los estudiantes de la Facultad de Ingeniería ante la Institución universitaria, pero también lograr unidad, solidaridad y fraternidad con los programas de Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería de Procesos, Ingeniería Ambiental y Tecnología en Automatización Electrónica. Quiero lograr para nuestra Facultad espacios para encontrar propuestas y respuestas de solución a los problemas de nuestro entorno a través de los diferentes representantes y tutores, asumiendo responsabilidad que traduciré en acciones efectivas para el bienestar de mis compañeros. Manifieste su compromiso personal con su Facultad, sentido de pertenencia. Aceptar representar a la Facultad de Ingeniería es de gran importancia para mí y para mis compañeros, somos el inicio de una propuesta grupal encaminada a la participación institucional para apoyar el desarrollo y formación de calidad en Nuestra Facultad. Con el respaldo de todos nuestros compañeros asumo mi compromiso para llevar el nombre de mi Facultad así como la misión y visión a los diferentes programas y a todos los rincones de la Universidad. Describa su compromiso con la vivencia de la Misión Institucional. Mi compromiso adquirido desde el inicio de mi formación superior, ante la vivencia de la misión institucional regida a través de normas que favorecen la convivencia individual y colectiva me hacen comprometer con el mismo fin que busca la Universidad para nosotros como estudiantes. Consiente en que dichas normas están presentes en el desarrollo de nuestras actividades académicas diarias y que son ellas las que nos acompañarán en el camino de la representación de todos los compañeros ante la Institución para lograr el fin común de formarnos como profesionales humana y académicamente competentes con espíritu crítico, ético y compromiso social, reafirmo mi compromiso ante la Institución y ante mis compañeros de la Facultad de Ingeniería. EDUCANDO CANDIDATO AL CONSEJO DE FACULTAD DE INGENIERÍA CANDIDATO: JAVIER MAURICIO VILLOTA PAZ FACULTAD: Ingeniería PROGRAMA: Ingeniería de Procesos ¿Qué lo(a) motiva a inscribirse como candidato(a) al Consejo de Facultad? La principal motivación está en aportar al mejoramiento continuo que se aplica a todos los procesos y actividades dentro de la institución, el liderar estos procesos desde la visión estudiantil contribuye a formar una comunidad integra. En la Facultad de Ingeniería se requiere integración de los diferentes programas adscritos, con el fin de compartir una construcción colectiva y generar crecimiento conjunto. Considero entonces que mi condición de gestor y la buena aceptación entre administrativos, docentes y estudiantes del programa y la Facultad, me permite tener un buen canal de comunicación y recibir la información respecto de necesidades y expectativas en los diferentes programas y aportar desde un ánimo conciliatorio para la generación de soluciones conjuntas. Manifieste su compromiso personal con su Facultad, sentido de pertenencia. El sentido de pertenencia se debe resaltar en un verdadero líder, ya que con ello puede garantizarse su compromiso por aportarle a la solución de las dificultades que se presenten en la Institución. El tener sentido de pertenencia por mi programa, Facultad e Institución, permite comprometerme en la formulación, dirección y liderazgo de los proyectos interdisciplinares que se generen a partir de las necesidades identificadas de manera conjunta, en donde se priorice la generación de ideas a la simple contradicción, generando así soluciones a problemáticas que se viven a diario por parte de los estudiantes en la institución. Describa su compromiso con la vivencia de la Misión Institucional. En concordancia de la misión y visión de la Universidad Mariana, como estudiante de esta, nuestra institución católica, me comprometo a propender por actividades y proyectos en donde se permita el dialogo entre ciencia, fe y cultura, eliminando la contradicción entre ellas y tomándolas como opciones para encontrar respuesta a las diferentes necesidades de formación que tenemos los jóvenes. Adicionalmente, me comprometo a poner al servicio de la Facultad y la Universidad mis condiciones de conciliador en búsqueda de la construcción de soluciones conjuntas, en donde el beneficio sea para todos y supere los intereses individuales que puedan presentarse desde los programas. No puede entenderse los intereses de la institución, la facultad, los programas y sus actores como contradictorios, es una realidad que todos buscamos el crecimiento y mejoramiento de los procesos, para lograr el posicionamiento de nuestra institución y este debe ser un principio que nos permita trabajar unidos.
© Copyright 2025