CANDIDATOS AL CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS FACULTAD CANDIDATOS EDUCADORES PROFESIONALES GERMAN ALFREDO GOMEZ (ADMINISTRACIO N DE NEGOCIOS INTERNACIONAL ES) CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS EDUCANDOS LUIS CAMILO DIAZ CASTRO (MERCADEO) ANDRES ALEXANDER FLOREZ MUÑOZ (CONTADURIA PUBLICA) CAMILO DANIEL ROMO BENAVIDES (ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES) EDUCADOR PROFESIONAL CANDIDATO AL CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS CANDIDATO: GERMÁN ALFREDO GÓMEZ ACHICANOY FACULTAD: Ciencias Contables Económicas y Administrativas PROGRAMA: Administración de Negocios Internacionales ¿Qué lo(a) motiva a inscribirse como candidato(a) al Consejo de Facultad? Apoyo a las actividades docentes, además de ser un representante de mis compañeros y compañeras ante las directivas, para trasladar sugerencias e inquietudes con el fin de mejorar los procesos de enseñanza. Manifieste su compromiso personal con su Facultad, sentido de pertenencia. Gracias a la Universidad Mariana, y en especial a la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas, he crecido tanto personal como profesionalmente; la posibilidad de trabajar al lado de un equipo de personas tan integras y capacitadas, han aportado al buen desarrollo de los programas de la Facultad. Describa su compromiso con la vivencia de la Misión Institucional. Desde mi familia, me ha sido inculcado el respeto por el entorno, por las personas que me rodean y la sociedad, de manera especial con los más cercanos a mi cotidianidad, siendo ellos mis estudiantes, a los que procuro transmitir esos valores para que apoyados en las competencias que desarrollan en clases, puedan desempeñarse como personas integras y de bien para la comunidad. EDUCANDO CANDIDATO AL CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS CANDIDATO: LUIS CAMILO DIAZ CASTRO FACULTAD: Ciencias Contables, Económicas y Administrativas PROGRAMA: Mercadeo por Ciclos Propedéuticos ¿Qué lo(a) motiva a inscribirse como candidato(a) al Consejo de Facultad? Mi motivación para ser candidato al Consejo de Facultad, es ser una voz de progreso y cambio que genere propuestas en pro del estudiante mariano, una voz que nos lleve a tener una formación académica como profesionales que crean cambios significativos para nuestra región y para el mundo. Un impulso genuino de querer dejar una marca en el mundo como estudiantes, como profesionales y más importante aún como seres humanos interesados por el progreso de una sociedad que necesita personas “con espíritu crítico, sentido ético y compromiso social”. Manifieste su compromiso personal con su Facultad, sentido de pertenencia. La necesidad que tengo por formar parte de todos los aspectos de mi vida académica, me convirtió en una persona con un compromiso inmenso por querer mejorar cada aspecto de una institución que me ofrece crecimiento académico, social y ético; Siento necesidad de desarrollar propuestas que permitan que nuestro programa y los de las demás facultades cumplan con todas las expectativas que se generan en el estudiante y en la sociedad; la Universidad es una extensión más de mi vida y una parte indispensable en mi desarrollo personal y formativo, es por esto que quiero trabajar en conjunto con mi Facultad y Universidad para crear ideas nuevas y eficaces que favorezcan a toda nuestra comunidad. Describa su compromiso con la vivencia de la Misión Institucional. Estoy totalmente comprometido con formar parte y tener una educación que se basa en la formación de profesionales competentes, interesados en tener un espíritu crítico, ético y social a través de la fe. Profesionales humanos que contribuyan a la transformación de nuestro entorno social y cultural de una manera ética y justa sin dejar atrás el respeto por nuestro medio ambiente. EDUCANDO CANDIDATO AL CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS CANDIDATO: ANDRÉS ALEXANDER FLÓREZ MUÑOZ FACULTAD: Ciencias contables económicas y Administrativas PROGRAMA: Contaduría Publica ¿Qué lo(a) motiva a inscribirse como candidato(a) al Consejo de Facultad? Lo que me motiva a inscribirme en este proceso de selección, es porque me siento capaz y cuento con unos conocimientos suficientes que me permiten desempeñar las funciones que exige la consejería estudiantil. Esta garantía democrática es una gran oportunidad para poder realizar y mejorar los trabajos conjuntos entre estudiantes y directivos referentes a las decisiones que atañen a nuestra Universidad. Además, todo el conglomerado estudiantil se podrá sentir más escuchado y apoyado en estos procesos, ya que mi responsabilidad conllevará una participación activa como resultado del valioso aporte y la intervención singular de los estudiantes. Una de mis virtudes es la de estar atento a la inquietudes de las personas para conocer sus pensamientos, lo que viven a diario en su entorno, lo cual me permite tener un panorama más amplio de sus perspectivas, para actuar y tomar así decisiones más acertadas al bienestar colectivo. Manifieste su compromiso personal con su Facultad, sentido de pertenencia. En cuanto a mi Facultad, pienso que se pueden aportar ideas nuevas que contribuyan al mejoramiento del programa. Como estudiante que ha pasado tanto por la jornada nocturna como diurna, conozco bastante las situaciones que se han presentado en el trascurso de nuestra vida académica, por lo que tengo la experiencia para brindar soluciones a las diferentes problemáticas que subyacen en cada una de éstas. Describa su compromiso con la vivencia de la Misión Institucional. Mi compromiso en cuanto a la vivencia de la Misión de la Universidad Mariana, consiste en velar por el cumplimiento de las normas establecidas, garantizando el funcionamiento y desarrollo de todos los procesos académicos, que responden a una formación profesional que refleja un espíritu innovador y activo frente a los retos y problemas del mañana. Así mismo, el compromiso es por mantener la importante relación de valores éticos que procuran la crítica y el cambio social el cual orienta la formación integral de cada estudiante. EDUCANDO CANDIDATO AL CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS CANDIDATO: CAMILO DANIEL ROMO BENAVIDES FACULTAD: Ciencias contables, económicas y Administrativas PROGRAMA: Administración de Negocios Internacionales ¿Qué lo(a) motiva a inscribirse como candidato(a) al Consejo de Facultad? Siempre debe existir una motivación para poder materializar las ideas, opiniones y proyectos que se tienen, el pertenecer al Consejo de Facultad me permitirá ser miembro activo en la toma de decisiones, además de ser el interlocutor de toda una Facultad. La capacidad, las ganas y el entusiasmo que tengo por emprender este camino es lo que hace que quiera trabajar por mi Facultad, por una mejor calidad en educación, en recursos, en relaciones interpersonales, en fin por una mejor Facultad. En la vida solo quedan las obras que uno realice y que mejor manera ésta, de dejar huella y hacer crecer aquello que está en mi futuro y en el de cientos de personas más. Manifieste su compromiso personal con su Facultad, sentido de pertenencia. Lo comprometido que uno este con algo, se puede medir en lo que se está dispuesto a hacer por eso. El querer trabajar por los demás, por contribuir para mejorar, por dedicar lo más valioso que es el tiempo al servicio de una causa en común, creo que demuestra el gran compromiso que tengo con mi Facultad. Es el lugar en donde me estoy formando como profesional, como un completo profesional, es aquí en donde mi futuro está en juego, entonces porque no querer a esta Facultad como si fuera mía. Y querer trabajar por ella. Describa su compromiso con la vivencia de la Misión Institucional. Desde el momento en el cual decidí entrar a la Universidad Mariana y no escoger otra oferta educativa de la región o de otras, lo hice porque sabía que la Universidad podía cumplir con mis expectativas, porque es una Institución sólida y con proyección, que se ajusta a lo que necesito para mi formación profesional y humana. Es así como desde ese momento se asume el compromiso de PERTENECER en todo el sentido de la palabra a esta comunidad universitaria.
© Copyright 2025