TAREAS PROGRAMADAS DE QUIMICA 3er. BIMESTRE 2015-2016 SECUNDARIA Prof. VICTOR HUGO CUEVAS PEREZ TAREA RÚBRICAS FECHA DE ENTREGA Bloque 3, tarea 1 1. Lee el siguiente párrafo y contesta las preguntas que se te hacen. 21 de Enero del 2016 En la mañana, Imelda se sirvió un coctel de frutas bañadas con yogurt, un pedazo de queso manchego añejo y otro de pan, un vaso de leche con vainilla y una taza de té negro. Se sentó a la mesa y dijo: “¡qué bueno es disfrutar del producto de algunos cambios químicos” a) ¿Puedes señalar que productos de los que señalo Imelda se originaron por cambios químicos? ¿Cuáles? b) ¿Puedes decir cuál fue el cambio que los originó? ¿Cómo se llama? c) ¿Qué es un cambio químico? Explica cual es la diferencia que existe entre éste y un cambio físico. d) ¿Habías oído hablar de las ecuaciones químicas? ¿qué son? ¿Qué representan? ¿Puedes dar un ejemplo? ¿Cuál? La tarea solo se recibirá con las siguientes características: Debe de elaborarse en hojas blancas, con margen de 2.5 cm. (pueden ser recicladas) Escrito a mano con tinta de color negro (si ocupas colorear puedes utilizar lápiz de color). Al final debes de colocar correctamente tu fuente bibliográfica. El trabajo debe de contener en un recuadro en la parte superior derecha, el nombre completo del alumno (no iniciales), grado y grupo, fecha de entrega, nombre completo del profesor y materia. No se tomaran en cuenta para calificación si las tareas que no vengan con estos requisitos. Bloque 3, tarea 2 1. Observa la siguiente reacción química. Demuestra que se cumple la ley de la conservación de la masa. Señala la relación existente entre las masas de los reactivos y las de los productos. KOH+ HF KF +H2O 2. Investiga que industrias de transformación de materiales (que empleen reacciones químicas) hay en tu comunidad, en la región donde vives o en México, y contesta las siguientes preguntas. a) ¿Cuáles son los reactivos y los productos que intervienen en las reacciones? b) ¿Qué manifestaciones de cambios químicos presentan? 28 de Enero del 2016 c) ¿Dichas reacciones son endotérmicas o exotérmicas? d) ¿Qué información presentan las ecuaciones involucradas? e) ¿Se balancean o no es necesario hacerlo? En caso afirmativo, ¿cómo quedan los coeficientes estequiométricos? f) ¿Consideras que dicha empresa es importante en desarrollo de la comunidad?. La tarea solo se recibirá con las siguientes características: Debe de elaborarse en hojas blancas, con margen de 2.5 cm. (pueden ser recicladas) Escrito a mano con tinta de color negro (si ocupas colorear puedes utilizar lápiz de color). Al final debes de colocar correctamente tu fuente bibliográfica. El trabajo debe de contener en un recuadro en la parte superior derecha, el nombre completo del alumno (no iniciales), grado y grupo, fecha de entrega, nombre completo del profesor y materia. No se tomaran en cuenta para calificación si las tareas que no vengan con estos requisitos. Bloque 3, 1. Investiga en distintas fuentes de información y contesta las tarea 3 preguntas. a) ¿Qué tipo de dieta necesita un deportista de alto rendimiento? b) ¿Qué fibra y a que nutrimentos pertenece? c) ¿Qué tipo de dieta llevan las personas que bien en regiones muy frías? ¿Cuál es la razón? d) ¿Cuál es la enfermedad provocada por la acumulación de grasa y colesterol en las paredes de las arterias? 2. Haz lo que se te pide a continuación. Calcula tu metabolismo basal de acuerdo con la fórmula que propone la FAO. Calcula tu IMC De acuerdo con los cálculos que hiciste con tu metabolismo basal e IMC, decide si debes de cambiar tus hábitos alimentarios. Además haz una reflexión profunda y platica con tus padres, amigos o algún familiar de confianza si consideras que tienes un trastorno alimentario. Es una excelente oportunidad para pedir ayuda. La tarea solo se recibirá con las siguientes características: Debe de elaborarse en hojas blancas, con margen de 2.5 cm. (pueden ser recicladas) Escrito a mano con tinta de color negro (si ocupas colorear puedes utilizar lápiz de color). Al final debes de colocar correctamente tu fuente bibliográfica. El trabajo debe de contener en un recuadro en la parte superior derecha, el nombre completo del alumno (no iniciales), grado y 4 de febrero del 2016 grupo, fecha de entrega, nombre completo del profesor y materia. No se tomaran en cuenta para calificación si las tareas que no vengan con estos requisitos. Bloque 3 , 1. Escribe la estructura de Lewis para las siguientes moléculas y tarea 4 representa su fórmula desarrollada, incluyendo sus electrones libres o desapareados. Cl2, CH4, HBr, HCN, CO2 Indica si alguna de ellas es un hidrocarburo. Señala cuantos enlaces covalentes se forman. Auxíliate de la tabla periódica para conocer el número de los electrones de valencia. Responde: ¿Qué representan las barras que aparecen en las formulas desarrolladas? ¿Cuántos enlaces sencillos dobles y tiples formó el nitrógeno?, ¿tiene electrones libres o desapareados? Responde lo mismo del oxígeno y el carbono. La tarea solo se recibirá con las siguientes características: Debe de elaborarse en hojas blancas, con margen de 2.5 cm. (pueden ser recicladas) Escrito a mano con tinta de color negro (si ocupas colorear puedes utilizar lápiz de color). Al final debes de colocar correctamente tu fuente bibliográfica. El trabajo debe de contener en un recuadro en la parte superior derecha, el nombre completo del alumno (no iniciales), grado y grupo, fecha de entrega, nombre completo del profesor y materia. No se tomaran en cuenta para calificación si las tareas que no vengan con estos requisitos. Bloque 3, 1. Calcula la diferencia de electronegatividad de los siguientes tarea 5 compuestos y determina el modelo de enlace que mejor explica sus propiedades. CH4, CO2, KF, O2, MgO, NH3 La tarea solo se recibirá con las siguientes características: Debe de elaborarse en hojas blancas, con margen de 2.5 cm. (pueden ser recicladas) Escrito a mano con tinta de color negro (si ocupas colorear puedes utilizar lápiz de color). Al final debes de colocar correctamente tu fuente bibliográfica. El trabajo debe de contener en un recuadro en la parte superior derecha, el nombre completo del alumno (no iniciales), grado y grupo, fecha de entrega, nombre completo del profesor y materia. No se tomaran en cuenta para calificación si las tareas que no vengan con estos requisitos. 11 de febrero del 2016 18 de febrero 2016
© Copyright 2025