CÓMO SUPERAR LAS MATEMÁTICAS DE SECUNDARIA LOS 100 ERRORES, DESPISTES Y OLVIDOS QUE PUEDES EVITAR JORGE CALANDRA REULA a mi mujer 1 © Jorge Calandra Reula, 2006. © De la primera edición, Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria, 2007 © De la presente edición, Jorge Calandra Reula, 2009 I.S.B.N.: 978-84-96920-35-4 Depósito legal: SA-86-2009 Imprime: América Grafiprint C/ Virgen de la Paloma, 3. 39007 Santander [email protected] www.edicionestantin.com Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra. 2 ÍNDICE Presentación ........................................................................................................ Cómo manejar este libro ..................................................................................... Capítulo 0. Consideraciones iniciales ................................................................. Capítulo 1. Si te encuentras cursando 1º de ESO o un curso superior ... ............ Capítulo 2. Si te encuentras cursando 2º de ESO o un curso superior ... ............ Capítulo 3. Si te encuentras cursando 3º de ESO o un curso superior ... ............ Capítulo 4. Si te encuentras cursando 4º de ESO o un curso superior ... ............ Capítulo 5. Si te encuentras cursando 1º de bachillerato o un curso superior ... . Capítulo 6. Si te encuentras cursando 2º de bachillerato o un curso superior ... . Capítulo 7. Conclusiones .................................................................................... Soluciones a los ejercicios propuestos ................................................................ Anexo 1. Sistema métrico decimal ...................................................................... Anexo 2. Unidades usuales ................................................................................. Anexo 3. Conversión de unidades ....................................................................... Anexo 4. Sistema de numeración romano ........................................................... Anexo 5. Propiedades y elementos para las operaciones .................................... Anexo 6. Fórmulas de geometría ........................................................................ Anexo 7. Fórmulas de potencias ......................................................................... Anexo 8. Fórmulas de logaritmos ....................................................................... Anexo 9. Fórmulas de radicales .......................................................................... Anexo 10. Fórmulas de sucesiones ..................................................................... Anexo 11. Fórmulas de trigonometría ................................................................ Anexo 12. Fórmulas de matemáticas financieras ................................................ Anexo 13. Fórmulas de límites ........................................................................... Anexo 14. Fórmulas de derivadas ....................................................................... Anexo 15. Fórmulas de integrales ....................................................................... Anexo 16. Métodos de integración ..................................................................... Anexo 17. Integrales definidas ............................................................................ Anexo 18. Cálculo vectorial ................................................................................ Anexo 19. Propiedades de los espacios vectoriales ............................................ Anexo 20. Propiedades de las matrices ............................................................... Anexo 21. Propiedades de los determinantes ...................................................... Anexo 22. Fórmulas de estadística unidimensional ............................................ Anexo 23. Fórmulas de estadística bidimensional .............................................. Anexo 24. Fórmulas de probabilidad .................................................................. Anexo 25. Fórmulas de combinatoria ................................................................. Anexo 26. Variables aleatorias discretas ............................................................ Anexo 27. Variables aleatorias continuas ........................................................... Anexo 28. Criterios de divisibilidad ................................................................... Anexo 29. Unión e intersección de intervalos y conjuntos ................................. Anexo 30. Fórmulas para números complejos .................................................... Anexo 31. Fórmulas para rectas en el plano ....................................................... Anexo 32. Ecuaciones de la recta en el espacio .................................................. Anexo 33. Ecuaciones del plano ......................................................................... Anexo 34. Fórmulas para rectas y planos en el espacio ...................................... Anexo 35. Cónicas .............................................................................................. Anexo 36. Cambio de sistemas de coordenadas ................................................. Anexo 37. Otras fórmulas de interés ................................................................... Anexo 38. Números usuales ................................................................................ Anexo 39. Tabla asociada a una distribución N(0,1) ………………………...... 4 6 7 9 19 26 42 68 76 85 88 117 118 120 121 122 123 128 129 130 131 132 135 136 137 139 140 141 142 143 144 145 146 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 165 166 3 PRESENTACIÓN La obra que tienes entre tus manos es una recopilación de los errores, despistes y olvidos más frecuentes cometidos por el alumnado de secundaria en la materia de matemáticas, desde el primer curso de ESO hasta el segundo curso de bachillerato. La selección que propongo la he obtenido a partir de la corrección de numerosas pruebas escritas realizadas por los alumnos, así como de su participación en clase, fundamentalmente durante sus actuaciones en la pizarra. A lo largo de mi dilatada experiencia como profesor, he podido observar año tras año que los principales fallos cometidos por el estudiantado en la resolución de los ejercicios son siempre los mismos. Muy a menudo recomiendo a mis alumnos que realicen un pequeño listado de sus fallos más habituales para que los tengan presentes posteriormente y puedan evitarlos más fácilmente. Pues bien, el libro que te presento es un compendio de todas estas listas. No es este un libro de texto, y por tanto no se explican detallada y formalmente los elementos matemáticos; tampoco se dan definiciones precisas salvo que sean necesarias. Este libro presupone en el lector unos conocimientos previos, su objetivo es comentar detalladamente los fallos que suelen cometerse en el trabajo diario. No he pretendido desarrollar un compendio de ejercicios resueltos, pues no se contemplan todos los contenidos de secundaria. Sólo he incluido los ejercicios necesarios que deben realizarse para comprobar que son desarrollados correctamente, sin cometer los fallos a los que se hace referencia en cada apartado. En algunos casos, no debe hablarse de errores de cálculo o de aplicación incorrecta de fórmulas usuales, sino de procedimientos poco adecuados que, aún dando resultados sin error, no conducen a la solución del problema, sino que más bien la dificultan. En muchos casos, los fallos son debidos también a despistes u olvidos en la resolución del problema. Es importante considerar que la presente obra ofrece un tratamiento muy general y sencillo, nunca exento de rigor, de las matemáticas, pues no busca enseñar nada nuevo, sino evitar los fallos que se cometen una vez aprendidos una serie de contenidos. Para evitar que las ramas no dejen ver el bosque se ha profundizado únicamente cuando ha sido imprescindible. En algunas situaciones, lo único que sorprende a los alumnos son los resultados extraños. Acostumbrados a ejercicios preparados para obtener soluciones con números redondos, se preguntan dónde está el error cuando obtienen números negativos o con decimales. Por ello, los ejercicios planteados no tienen necesariamente soluciones bonitas. Ha sido tarea arriesgada escribir un libro como este, plagado de fallos, aunque el objetivo está bien claro: evitarlos. Esta obra puede servir para poner sobre aviso a los alumnos. Puede acompañarles durante las etapas de ESO y bachillerato y aplica la técnica de aprendizaje basada en aprender de los errores. Este trabajo puede complementar capítulos sobre técnicas de resolución de problemas. Además, como en muchas ocasiones el alumnado no afronta un problema por no conocer o no saber donde encontrar las fórmulas adecuadas, se adjuntan unos anexos con todas las fórmulas que tendrá que manejar en el instituto. En general, en cada apartado del libro trato varios aspectos: realizo un comentario referente al título del apartado, indico el fallo o los fallos usuales que cometen los alumnos, presento la forma de resolución correcta, razono el modo de evitar dichos fallos, doy pistas del motivo por el que se cometen los errores y propongo un ejercicio de autoevaluación cuya solución se da más adelante. 4 Evidentemente, para superar las matemáticas de secundaria no basta con leer someramente este trabajo, sino profundizar en el significado de los diferentes elementos que componen la materia. En esta segunda edición se han ampliado muchos de los detalles comentados en la versión anterior. Se han añadido unos 15 errores más y se han fusionado algunos de los que formaban la edición anterior. Por ejemplo, en el caso de la regla de Ruffini, se realizan comentarios en 3 apartados y en la presente edición esos apartados se han agrupado bajo uno solo. Se mantiene así el número redondo de 100 errores. Se han añadido los dibujos que se echaban en falta antes y se han mejorado algunos de los que ya existían. En particular, se han añadido los dibujos de las diferentes figuras geométricas en el anexo de fórmulas de geometría. Se han añadido al final algunas fórmulas que cayeron en el olvido en el libro anterior, y otros detalles como el de las principales indeterminaciones, importantes en el cálculo de límites. Pero el cambio principal en la presente tirada es la reordenación de todos los errores. Anteriormente la clasificación era por temas, pero resulta más conveniente una ordenación por cursos. De esta manera, el alumnado encuentra más rápidamente los apartados a los que debe dirigirse. El autor, Barcenilla 2009 5 CÓMO MANEJAR ESTE LIBRO Este libro puede utilizarse principalmente de cuatro formas diferentes. Primero podemos leerlo por completo, de principio a fin, a modo de repaso general de los contenidos de las matemáticas de secundaria. También podemos ir asimilando los diferentes apartados por separado, sin importar el orden en el que los he presentado, pues son prácticamente independientes unos de otros. El lector puede dirigirse a aquellos aspectos que más le interesen en cada momento. Por otro lado, podemos ceñirnos a los fallos que se relacionan en el curso en el que se encuentre el alumno, pero empezando por el capítulo 0, con unas consideraciones iniciales. Por ejemplo, si estamos en 3º de ESO deberemos leer el capítulo 3 referente a dicho curso y será conveniente hacer un repaso a los capítulos anteriores. Independientemente del curso en el que nos encontremos, será bueno referirse también al capítulo 7, de conclusiones finales. Finalmente, podemos realizar directamente los ejercicios de autoevaluación propuestos en cada apartado. De esta manera podremos comprobar si cometemos los fallos habituales comparando nuestras soluciones con las que presento antes de los anexos. Aunque los cien apartados abordan fallos habituales, he optado por clasificarlos en tres tipos con los nombres, la simbología y los criterios siguientes: Un olvido típico es algo que debe escribirse o considerarse pero que habitualmente es pasado por alto, como omitir el signo ± en la respuesta a una raíz cuadrada. Un despiste típico consiste en expresar algo de forma incorrecta al olvidar algún aspecto del procedimiento como, por ejemplo, no cambiar el sentido de una desigualdad al multiplicar una inecuación por un número negativo. Un error típico es un fallo que cometen habitualmente los alumnos, como aplicar una fórmula diferente de la adecuada. Hay además otras indicaciones marginales de la forma: CONVIENE RECORDAR... que tienen por objeto recordar algún aspecto al que se hace mención en las explicaciones, como una definición, una fórmula o alguna regla. 6 CAPÍTULO 0 CONSIDERACIONES INICIALES 1. Las pruebas escritas: exámenes y controles En este primer apartado comenzamos dando unos consejos sencillos para mejorar los resultados de las pruebas escritas, controles o exámenes. Dejando a un lado el hecho de que debes hacer una buena presentación del examen, cuidar la caligrafía y la ortografía, hay una serie de aspectos concretos que has de cuidar especialmente en la materia de matemáticas. Vamos a repasarlos detenidamente. En primer lugar, lee atentamente el problema imaginando la situación que te plantea, extrae los datos que te proporciona el enunciado y trata de recordar ejercicios o problemas similares que se hayan hecho en clase. Elabora el procedimiento prestando cuidado de no confundirte en las operaciones y observando el uso correcto de la jerarquía de las operaciones y de las unidades que se estén utilizando. Averigua si el problema posee más de una solución, ya que resolver un problema obliga a proporcionar todas las soluciones del mismo. Comprueba el procedimiento; observa si la solución o soluciones, incluyendo las unidades, tienen sentido y lee el problema una última vez para ver si has respondido a las preguntas y no has dejado el ejercicio incompleto. Analicemos esto con un ejercicio sencillo. Una parcela de terreno tiene forma rectangular y mide 20 m de ancho por 50 m de largo. Escribe en forma de potencia la superficie que podemos sembrar. Este problema se resuelve calculando la superficie de la parcela y escribiendo el resultado como potencia, sin olvidar la unidad, así: superficie = base ⋅ altura = 20 ⋅ 50 = 1000 = 10 3 m 2 Sin embargo, el alumnado presenta las diferentes soluciones siguientes. En primer lugar, algunos dan como respuesta lo siguiente: superficie = 1000 Lo que es incorrecto, porque además de no indicar la unidad, no se ha respondido al problema, que pide escribir la solución en forma de potencia. Otra solución no válida es: superficie = 1000m 2 En este caso, se añade la unidad, pero tampoco se ha respondido al problema, ya que la respuesta no está en forma de potencia. Otra respuesta es: superficie = 10 3 En esta solución, el resultado está como potencia, pero el alumnado no ha escrito la unidad. Podemos también encontrarnos con lo siguiente: superficie = 10 3 m 7 En este caso, se presenta la solución con una unidad incorrecta. Por último, las chicas y chicos podrían haber utilizado una fórmula incorrecta para obtener el área de la parcela. Estos errores son debidos a una falta de atención cuando se lee el problema, a una lectura rápida del enunciado y a querer acabar el ejercicio lo antes posible. Todos estos fallos, pueden corregirse prestando atención. La concentración a la hora de resolver un ejercicio, y sobre todo si estamos ante un examen, debe ser máxima. Con los consejos dados al principio, leeremos el enunciado una vez resuelto el problema y nos daremos cuenta de que no hemos escrito la solución como nos piden, que es en forma de potencia, o también, habremos de recordar la unidad adecuada, que, por tratarse de superficie serán unidades cuadradas y al estar multiplicando metros, la solución deberá presentarse en metros cuadrados. Ejercicio de revisión Indica, en metros, cuál es el perímetro de un cuadrado de lado 90 cm. 2. Los apuntes mal tomados En las clases de matemáticas se utiliza constantemente la pizarra. Gran parte de las cosas que el alumnado escribe en el cuaderno lo copia de la pizarra. Es por ello por lo que las chicas y chicos deben prestar atención a lo que trasladan de la pizarra a su cuaderno. Así, si en la pizarra aparece escrita una expresión como la que sigue: 3+ 2 5 Los alumnos podrían copiarla equivocadamente así: 3 + 2 / 5 Con lo que ya estarían escribiendo algo que no se ajusta a lo que se está haciendo, ya que en la pizarra se hace primero la suma y luego la división por 5, sin embargo, los alumnos estarían indicando que se hace primero la división 2 / 5 y seguidamente la suma con el 3, cumpliendo con la jerarquía de las operaciones. Casos reales detectados son los siguientes: ) 372 − 37 Otro caso puede ser cuando en la pizarra se presenta lo que sigue: 3,72 = 90 Pero el alumnado escribe: 3,72 = 372 − 37 90 Es decir, olvida escribir el arco, con lo que ya no tiene sentido la expresión escrita en el cuaderno. Quizá, escriba el arco abarcando todo el 72, en lugar de sólo al 2, con lo que se estaría aplicando mal el método de obtención de fracciones generatrices y cuando el alumnado estudie el ejercicio en su casa, no sabrá de dónde sale el 0 o por qué se escribe solo un 9. ( ) 4 4 De la misma manera, escribiendo en la pizarra a 3 , el alumnado escribe: a 3 , pensando que los paréntesis son indiferentes, sin embargo, las dos expresiones anteriores son bien distintas. Ejercicio de revisión En este ejercicio debes contrastar tus apuntes con los de tu compañero y observar posibles diferencias en cuanto a paréntesis, fórmulas, etc. 8 CAPÍTULO 1 SI TE ENCUENTRAS CURSANDO 1º DE ESO O UN CURSO SUPERIOR... 3. Operaciones con números enteros: jerarquía de las operaciones El capítulo de los números enteros es uno de los que más cuesta dominar a los alumnos de primero de ESO y como consecuencia, es un tema en el que nos encontramos una gran cantidad de fallos. CONVIENE RECORDAR... De forma natural o inconsciente, al realizar una serie de operaciones consecutivas, operamos de izquierda a derecha. Por ejemplo: 1º Paréntesis 2º Potencias y radicales 3º Productos y divisiones 4º Sumas y restas 2 + 3 − 5 + 1 + 4 − 7 = 5 − 5 + 1 + 4 − 7 = 0 + 1 + 4 − 7 = 5 − 7 = −2 Por otro lado, sabemos que el paréntesis puede cambiar esta situación, estando obligados a realizar primero las operaciones que se encuentran entre paréntesis. La duda surge cuando no aparecen los citados paréntesis, por ejemplo, veamos el siguiente ejercicio mal resuelto: 2 + 3 ⋅ 5 = 25 El error cometido ha consistido en realizar primero la suma (2 + 3) y el resultado multiplicarlo por 5. En este caso la solución correcta es: 2 + 3 ⋅ 5 = 2 + 15 = 17 ya que debemos realizar primeramente el producto y posteriormente la suma. Lo mismo ocurre con el caso 12 − 8 ÷ 2 = 2 , donde la respuesta correcta es 12 − 4 = 8 . El error cometido puede ser debido a que realizamos inconscientemente las operaciones de izquierda a derecha, de la misma forma en la que realizamos la lectura de textos. Para evitar este problema bastará con que aprendamos el orden en el que debemos realizar las operaciones y, por supuesto, no olvidarlo en la práctica. Otra situación es: 4 + 6 − 8 + 5 = 10 − 13 = −3 Aquí, lo que ha hecho el alumno es sumar por un lado el 4 con el 6 y por otra parte sumar el 8 y con el 5, restando después ambos resultados. Esto es incorrecto porque no podemos separar el signo negativo del 8 para sumarlo al 5. La respuesta correcta es: 4+6−8+5 = 7 . Resolvamos ahora un caso con paréntesis y corchetes: 4 − [5 − (9 − 4)] , aquí, utilizando el método de quitar paréntesis y corchetes, suele pasar que el alumnado puede saber que un signo menos, delante de un paréntesis cambia el signo de lo que va en el interior, sin embargo, lo que habitualmente pasa en este nivel, es que el alumno cambia el signo del primer elemento del paréntesis, pero no el del segundo, es decir, dan como respuesta: 4 − [5 − 9 − 4] = 4 − 5 − 9 − 4 = −14 Siendo, la respuesta correcta: 4 − [5 − 9 + 4] = 4 − 5 + 9 − 4 = +4 Toda la variedad de errores es debida en primer lugar, a la propia dificultad del tema, y en segundo lugar a la gran diversidad de formas que tenemos los profesores de explicar este tema. Esas diferentes explicaciones llegan a confundir a los pupilos. 9 La jerarquía de las operaciones es la que sigue: Esto es un pequeño barrido de los fallos que habitualmente se cometen, pero en realidad hay muchos más despistes. Cuando se propone un ejercicio con unas cuantas operaciones combinadas, es muy difícil conseguir, en un grupo numeroso de alumnos, dos respuestas iguales. Ejercicio de revisión Realiza la operación: 2 ⋅ 3 4−2 ÷ 6 + 4 ⋅ 3 4. La descomposición en factores primos Hay muchas situaciones en las que conviene descomponer un número en factores primos, es decir, escribirlo como producto de números que son todos ellos primos. Una técnica habitual es la de escribir el número a la izquierda de una línea vertical e ir haciendo divisiones sucesivas entre números primos. Como ejemplo: 120 60 30 15 5 1 2 2 2 3 5 Se observa que en la columna de la derecha sólo se escriben números primos. Puedes ver los primeros números primos en el anexo 38. Con éste método, el número 120 puede escribirse como 2 ⋅ 2 ⋅ 2 ⋅ 3 ⋅ 5 , o utilizando las potencias como 2 3 ⋅ 3 ⋅ 5 . Analicemos ahora cuáles son los problemas con los que se encuentran los alumnos. El primero de ellos es no tener claro cuáles con el siguiente caso: 870 435 87 1 son los números primos, como se muestra 2 5 87 Con lo que tendríamos una descomposición en factores primos errónea: 870 = 2 ⋅ 5 ⋅ 87 , ya que el 87, según la regla de divisibilidad del 3, no es número primo. Otro problema se produce cuando se escribe el 1 en la derecha: 20 10 5 1 1 2 2 5 1 Con lo que escribiríamos la descomposición 20 = 2 2 ⋅ 5 ⋅ 1 , que aunque es una igualdad cierta, no es una descomposición en factores primos porque no debemos olvidar que el 1 no es número primo. Otro fallo es considerar que los números han de ir de menor a mayor, cuando el orden de los factores no altera el producto como se ve a continuación: 30 15 5 1 2 3 5 30 6 3 1 5 2 3 Se puede comprobar que los números de la izquierda son diferentes, pero los factores primos que aparecen en la derecha son los mismos. Obtenemos el mismo resultado haciendo 2 ⋅ 3 ⋅ 5 que 5 ⋅ 2 ⋅ 3 . Sin embargo, puede ser conveniente ir de menor a mayor 10 para ir de forma ordenada aplicando los criterios de divisibilidad y para no saltarnos algún factor primo. Para evitar todos estos errores, conviene saber cuáles son los primeros números primos, las reglas de divisibilidad y no olvidar que el número 1 no es ni número primo ni número compuesto. Ejercicio de revisión Descompón en factores primos el número 5220. 5. El mínimo común múltiplo y el máximo común divisor En la obtención del mínimo común múltiplo y del máximo común divisor, en adelante MCM y MCD respectivamente, se observa el error de confundir ambos conceptos, de no saber qué factores se toman para determinarlos y de realizar mal los productos y las potencias implicadas en el proceso. Si necesitamos obtener el MCM y el MCD de los números 8, 20 y 50, procederemos en primer lugar con la descomposición en factores primos de todos ellos: 8 2 20 2 50 2 4 2 10 2 25 5 2 2 5 5 5 5 1 1 1 Con lo que se tiene: 8 = 2 3 , 20 = 2 2 ⋅ 5 y 50 = 2 ⋅ 5 2 . Para determinar el MCM se toman los factores primos comunes y no comunes con el mayor exponente, y para determinar el MCD se toman los factores primos comunes con el menor exponente, por lo tanto: MCM = 2 3 ⋅ 5 2 = 8 ⋅ 25 = 200 MCD = 2 Varios son los errores que comete el alumnado en estos ejercicios. El primero de ellos consiste en no hacer una descomposición factorial con números primos, así, podríamos hacer lo que sigue: 50 2 8 4 20 2 25 25 2 2 10 2 1 1 5 5 1 El error ha sido, en la primera descomposición, dividir el 8 entre 4, ya que el 4 no es número primo; en la tercera descomposición se ha dividido el 25 entre 25, que tampoco es número primo. Utilizando las reglas de divisibilidad, el 8, que es par, iría dividido por 2 y el 25, que acaba en 5 aparecería dividido por 5. Otro error es confundirse en las divisiones, así, podríamos escribir: 8 4 2 1 2 2 2 20 10 5 1 2 2 5 50 10 5 1 2 2 5 Aquí, el error ha sido al dividir 50 entre 2, que no es 10 sino 25. Un tercer error es tomar, para el mínimo y para el máximo, todos los factores, comunes y no comunes, con el menor exponente para el mínimo y con el mayor exponente para el máximo. Así en el ejemplo anterior: MCM = 2 ⋅ 5 MCD = 2 3 ⋅ 5 2 Otro error es intercambiar el mínimo por el máximo indicando: 11 MCM = 2 MCD = 2 3 ⋅ 5 2 = 8 ⋅ 25 = 200 Otro fallo es aprender mal los procedimientos, indicando equivocadamente que para el mínimo se toman sólo los comunes con el mayor exponente, o que para el máximo se toman sólo los comunes con el mayor exponente. Por último, se observan errores en la realización de las operaciones finales, como los siguientes: MCM = 2 3 ⋅ 5 2 = 6 ⋅ 25 = 150 Donde se ha operado mal la potencia de 2; o bien: MCM = 2 3 ⋅ 5 2 = 8 ⋅ 25 = 340 Donde se ha operado mal el producto de 8 con 25. Los errores comentados son debidos a que hay que realizar numerosos cálculos: divisiones, potencias y productos; deben manejarse varios conceptos como las reglas de divisibilidad, números primos, múltiplos y divisores. Además, los términos mínimo y máximo confunden a los pupilos haciéndoles tomar, para el mínimo el menor exponente y para el máximo el mayor exponente. En este contexto, al mínimo se le llama mínimo porque es el menor de una serie de valores relativamente grandes, y al máximo se le llama así porque es el mayor de una serie de valores relativamente pequeños, por ello, es habitual que el mínimo sea mayor que el máximo. Al finalizar todo el procedimiento debe observarse que el MCM no puede ser menor que ninguno de los números del enunciado y que el MCD no puede ser mayor que ninguno de ellos. Debe prestarse atención al realizar las operaciones, es conveniente recordar una pequeña lista con los primeros números primos y es importante memorizar las reglas de divisibilidad y de formación del MCM y del MCD. Los errores, en este nivel, también podrían ser debidos a problemas con las tablas de multiplicar, con lo que puede ser aconsejable repasarlas hasta tenerlas bien aprendidas. Ejercicio de revisión Obtén el mínimo común múltiplo y el máximo común divisor de 18, 60 y 1800. 6. Multiplicar y dividir por la unidad seguida de ceros Para realizar la multiplicación de un número por la unidad seguida de ceros desplazaremos la coma de dicho número hacia la derecha tantas posiciones como ceros tenemos después de la citada unidad. Por ejemplo: 35 ⋅100 = 3500 . Si la operación es de división, debemos desplazar la coma hacia la izquierda. Por ejemplo: 285 ÷ 100 = 2,85 . El olvido típico que presenta una buena parte del alumnado es la de no recordar hacia dónde hay que desplazar la coma. Así, el siguiente ejercicio estaría mal resuelto: 352,7842 ÷ 100 = 35278,42 ya que debemos desplazar la coma hacia la izquierda. De esta manera: 352,7842 ÷ 100 = 3,527842 Para poder evitar este problema se nos ofrecen dos opciones. La primera de ellas es memorizar bien hacia dónde debemos trasladar la coma. La segunda opción es aplicar el sentido común, pues al multiplicar por la unidad seguida de ceros, la cantidad debe hacerse mayor, por lo tanto el desplazamiento debemos hacerlo hacia la derecha. Este error se debe básicamente a una falta de concentración en las operaciones que realizan los alumnos. En muchos casos, el alumnado solo desea realizar lo antes posible 12 los ejercicios que el profesor le ha mandado y por ello se confunde; además de no reflexionar sobre el resultado. Ejercicio de revisión Realiza las siguientes operaciones: 3750 ⋅ 1000 , 3750 ÷ 1000 , 37,28 ⋅ 1000 , 37,28 ÷ 1000 . 7. El sistema métrico decimal Este sistema consiste en tomar, para una magnitud, una unidad de referencia. Posteriormente, trabajamos con múltiplos y submúltiplos de dicha unidad. Por ejemplo, para la longitud, la unidad de referencia en el llamado sistema internacional es el metro; aunque para medir distancias entre ciudades utilizamos el kilómetro y para hacer pequeñas manualidades utilizamos el centímetro. ¿Cuántos centímetros tenemos en 3 metros? Para ello, multiplicamos el 3 por el 100, puesto que en un metro tenemos 100 centímetros. El resultado será 300 centímetros. Puedes ver los anexos 1, 2 y 3, relacionados con el sistema decimal. La duda surge cuando queremos hacer conversiones entre múltiplos y submúltiplos: ¿hay que multiplicar o dividir por la unidad seguida de ceros? Observemos el siguiente ejercicio que está mal resuelto: ¿cuántos decámetros hay en 350 centímetros? 350 ⋅1000 = 350000 dam En este caso en lugar de multiplicar por mil debemos dividir entre mil, así: 350 ÷ 1000 = 0,35 dam Podemos evitar este error de dos formas distintas. La primera es conociendo bien el nombre con su abreviatura y el orden de los múltiplos y submúltiplos con referencia a la unidad fundamental. La segunda es utilizando la técnica de multiplicar por la unidad, técnica que se describe a continuación: Es sabido que si multiplicamos una cantidad por uno, queda intacta dicha cantidad, es decir: 7 ⋅1 = 7 . Ahora bien, en lugar del uno podemos escribir un cociente en el que sean iguales numerador y denominador. El resultado seguirá siendo el mismo, es decir: 7⋅ 3 =7 3 por último, podemos escribir valores diferentes pero que representen lo mismo; es decir, como 3 km es lo mismo que 3000 m, tendremos que: CONVIENE RECORDAR... 3km =1 3000m Las abreviaturas de las unidades han ido cambiando con el tiempo. Actualmente, el dam es el decámetro. No se escribe dm para no confundirlo con el decímetro. y debido a esto, podemos usar este cociente para multiplicarlo por una cantidad manteniéndola intacta. Esto es lo que aplicamos en la conversión de unidades. Así, en el caso anterior: 350cm = 350cm ⋅ 1dam 1dam = 350 ⋅ = 0,35dam 1000cm 1000 donde la fracción representa la unidad, ya que 1 dam es igual que 1000 cm, pero nos permite simplificar los centímetros y expresar el resultado en decámetros. Nuevamente, este error es debido a una falta de concentración del alumnado y a una falta de comprobación de los resultados obtenidos. Es claro que en el caso indicado anteriormente, si el decámetro es mayor que el centímetro no pueden salir más decámetros que centímetros. 13 Ejercicio de revisión ¿Cuántos miligramos hay en 6750 microgramos? 8. ¿Onceavo o undécimo? Este segundo apartado es meramente anecdótico. Según el Diccionario de Dudas de la Real Academia Española en su primera edición de 2005, los numerales partitivos o fraccionarios (que expresan cada una de las partes iguales en que se divide un todo) son los formados por el sufijo –avo (a excepción del adjetivo partitivo octavo –a, que coincide en cuanto a la forma con el ordinal octavo -a y sus compuestos decimoctavo, vigesimoctavo, etc.). Por lo tanto no es correcto decir el quinceavo piso o el diecinueveavo cumpleaños. Otros diccionarios de reconocido prestigio coinciden con el parecer académico. La forma de evitar este error es teniendo un conocimiento adecuado de la lengua castellana, en este caso, aprendiendo la norma dada en el primer párrafo de este apartado. Este error se debe a que hay matemáticos que confunden los ordinales con los partitivos. Así por ejemplo, el conocido académico Manuel Seco, en una de sus más vendidas y reeditadas obras asegura que los matemáticos emplean a veces este sufijo para formar ordinales, si bien no se considera aceptable en la lengua general. Según este autor, ordinales y partitivos podrían ser sinónimos en el ámbito de las matemáticas: sería lo mismo decir, por ejemplo, el término veintidosavo y el término vigésimo segundo. Como podemos observar, una vez más se produce la habitual divergencia entre el uso y la norma. Ejercicio de revisión ¿En qué posición acabó Fernando Alonso, piloto de fórmula 1, el gran premio de Hungría en 2005? 9. Potencias y productos Una potencia es el producto de un número por sí mismo tantas veces como nos indica el exponente. Por ejemplo: 5 4 = 5 ⋅ 5 ⋅ 5 ⋅ 5 = 625 . Un despiste muy habitual es cambiar una potencia por el producto de la base con el exponente, así, el siguiente resultado es incorrecto: 37 = 21 donde se ha multiplicado la base por el exponente. Lo correcto sería: 3 7 = 3 ⋅ 3 ⋅ 3 ⋅ 3 ⋅ 3 ⋅ 3 ⋅ 3 = 2187 CONVIENE RECORDAR... Existen infinitas formas de expresar una cantidad, así: 81 = 80 + 1 81 = 82 − 1 81 = 9 ⋅ 9 Para evitar este problema, basta con prestar atención a la operación que se está realizando. Es habitual que cuando el alumno comete este fallo y se insiste con la pregunta inicial enseguida se da cuenta de su error. El alumnado puede aprenderse que el producto es a la suma (un producto es la suma de uno de los factores consigo mismo tantas veces como indica el otro factor) lo que la potencia es al producto. Quizá este despiste sea debido a que en algún caso la potencia y el producto coinciden, como en 11 o 2 2 . Ejercicio de revisión Escribe el número 81 en forma de potencia y en forma de producto. 14 10. Trabajo con raíces cuadradas En la aplicación del algoritmo para calcular una raíz cuadrada, una gran cantidad de alumnos se despista cuando la cifra que ha de buscarse es un cero, como por ejemplo: 1965604 = 1402 En el momento en el que los chicos tienen que colocar el 0, lo que suele ocurrir es que bajan las dos cifras siguientes, pero no colocan el 0 correspondiente en el resultado. Otro error muy frecuente, es confundir la raíz de una suma con la suma de las raíces, pudiendo encontrar en algunos casos lo siguiente: 81 + 121 = 81 + 121 que no es cierto, ya que 81 + 121 = 202 = 14,21... , pero 81 + 121 = 9 + 11 = 20 . Se presenta seguidamente un despiste curioso. En la rutina de las clases, siempre se muestran ejemplos con números redondos y con soluciones exactas. De hecho, cuando queremos recordar el significado de una raíz cuadrada realizamos una que sea exacta o cuyo radicando es un número natural. El problema se presenta en un ejercicio de aplicación de raíces en el que aparece la siguiente: 8,97 . La reacción del alumnado es decir que no puede hacerse porque hay decimales en el radicando. La incertidumbre puede surgir porque los ejercicios están casi siempre preparados para que salgan raíces exactas. De esta manera el alumnado no se acostumbra a realizar raíces de números extraños. El problema se resuelve remitiendo a los alumnos al momento en el que aprendieron a realizar raíces cuadradas y ejercitarse nuevamente con alguna cuyo radicando tenga decimales. Ejercicio de revisión Realiza la raíz siguiente: 20,5209 11. La descomposición en suma o resta de fracciones Cuando nos interesa separar un cociente de la manera siguiente: 4+5 4 5 = + 3 3 3 estamos aplicando en sentido contrario el método que permite sumar dos fracciones con denominadores comunes: obtenemos otra fracción cuyo numerador es la suma de numeradores y como denominador el mismo que el de las fracciones que sumamos. Algo análogo sucede si realizamos una resta en lugar de una suma. El error se comete cuando la suma aparece en el denominador. Así, los siguientes resultados son inexactos: 3 3 3 = + 2+7 2 7 O también cuando aparecen letras: 1 1 1 = + 1+ x 1 x ya que estamos aplicando el citado método confundiendo el numerador con el denominador. 15 Para evitar este error, el alumnado debe habituarse a comprobar las soluciones ya que puede hacerse una comprobación rápida siguiendo el camino al revés, es decir, desde la solución obtenida hasta el enunciado original. Observaremos de este modo que existe algún error en la resolución, pues no llegaremos al mismo enunciado de partida. Ejercicio de revisión Escribe el número 50 como suma y como resta de 2 fracciones con el mismo denominador 12. Multiplicación y división de fracciones Para multiplicar dos fracciones hacemos uso del siguiente procedimiento: a c a⋅c ⋅ = b d b⋅d Lo que indica que el resultado es otra fracción que tiene en el numerador el producto de los numeradores y en el denominador el producto de los denominadores. Sin embargo, para dividir fracciones operamos de la forma siguiente: a c a⋅d ÷ = b d b⋅c Lo que quiere decir que en el numerador final aparece el producto del primer numerador con el segundo denominador y en el denominador final aparece el producto del primer denominador con el segundo numerador. Sirvan como ejemplos los dos casos que se muestran: 5 7 35 5 7 15 ⋅ = y ÷ = 2 3 6 2 3 14 En este contexto, el error más frecuente es confundir los dos procedimientos realizando las operaciones de forma incorrecta: 5 7 15 ⋅ = y 2 3 14 5 7 35 ÷ = 2 3 6 Una forma de evitar esta confusión consiste en memorizar bien los dos procedimientos. Otra forma de corregir el error es cambiando la división por un producto; en este caso, lo que debemos hacer es intercambiar, en la segunda fracción, el numerador por el denominador y realizar el producto con las dos fracciones en lugar de la división. Veámoslo con la división anterior: 5 7 5 3 15 ÷ = ⋅ = 2 3 2 7 14 De esta manera, aprendemos únicamente a multiplicar y cuando nos encontremos con una división la transformaremos en una multiplicación. Ejercicio de revisión Realiza las operaciones siguientes: 1 1 1 1 1 1 + , − , ⋅ 5 6 5 6 5 6 y 1 1 ÷ 5 6 13. Longitud de la circunferencia y área encerrada Para calcular la longitud de una circunferencia de 3 cm de radio aplicaremos la conocida fórmula obteniendo: 16 L = 2 ⋅ π ⋅ r = 2 ⋅ π ⋅ 3 ≈ 18,85cm Por otro lado, la superficie será de: S = π ⋅ r 2 = π ⋅ 3 2 ≈ 28,27cm 2 Pero habitualmente el alumno confunde y mezcla las dos fórmulas, aplicando la del área para calcular la longitud y la de la longitud para calcular el área; así, si el radio es de 5 m, operaciones como las siguientes son incorrectas: L = 2 ⋅ π ⋅ 5 2 ≈ 157,08m o bien: S = 2 ⋅ π ⋅ 5 ≈ 31,42m 2 Estas dos situaciones son despistes típicos que podemos evitar conociendo bien las fórmulas y aplicando el sentido común: una longitud debe darse con unidades de longitud como el metro, y una superficie debe darse con unidades de superficie como el metro cuadrado. Ejercicio de revisión Calcula el área encerrada por una circunferencia de 26 cm de diámetro. 14. La división entre cero La división entre cero es una operación no definida y por tanto no puede realizarse. De hecho, cuando se define la división de números reales, se tiene especial cuidado en mencionar que el divisor no puede ser nulo. Las siguientes respuestas son por tanto incorrectas: 5 5 =∞ ó =0 0 0 siendo lo correcto indicar que esta división no está definida. Para evitar este fallo conviene tener en cuenta que no es lo mismo dividir entre cero que dividir entre algo que tiende a cero. Así mismo, no es lo mismo calcular un cociente de números reales que el límite de un cociente cuando una variable tiende a una determinada cantidad. Quizá este error sea debido a que las alumnas y alumnos creen que es posible realizar todas las operaciones, aunque es suficiente pedir a una buena calculadora que haga 3÷0 para que nos presente un mensaje de error en pantalla. Un problema añadido es que existen calculadoras, habitualmente las más simples como las de algunos teléfonos móviles, que presentan la solución incorrecta de 0. Ejercicio de revisión Si a = 2 y b = 0 , realiza las operaciones: a b y b a 15. Mediana y mediatriz Siguiendo con definiciones de geometría, la mediana es la recta que une el vértice de un triángulo con el punto medio del lado opuesto; una mediatriz, en un triángulo, es la recta que pasa por el punto medio de un lado y lo atraviesa perpendicularmente. En este contexto, puede producirse un fallo debido a un mal aprendizaje de las definiciones. Para los alumnos, la mediatriz es la “recta que pasa por el punto medio de un segmento”, lo que resulta una definición incompleta. 17 Así, la forma de evitar este error consiste en el aprendizaje preciso de las definiciones de estos dos conceptos. También podemos considerar las diferencias que existen entre estas dos rectas. Por ejemplo, una mediatriz se define para un segmento mientras que una mediana tiene sentido en el estudio de triángulos. Ejercicio de revisión Dibuja un triángulo y traza una mediana y una mediatriz; indica qué condición debe cumplir un triángulo para que estas rectas coincidan. 16. Los símbolos < y > En el contexto de la notación matemática existen varios símbolos de desigualdad. Por ejemplo, 4 < 11 se lee así: “el número 4 es menor que el número 11”, o también, en el caso de tener 8 > 1 , leeríamos: “ el número ocho es mayor que el número uno”. Sin embargo, por olvido o también quizá por despiste, los alumnos leen la expresión a > b de la forma siguiente: “a es menor que b”; lo que es incorrecto porque justamente se lee de forma contraria. Este error se corrige fácilmente memorizando correctamente las siguientes expresiones: a > b “a es mayor que b” a ≥ b “a es mayor o igual que b” a ≠ b “a es distinto de b” a < b “a es menor que b” a ≤ b “a es menor o igual que b” Ejercicio de revisión Lee las siguientes expresiones: 100 ≤ 150 , 12 ≥ 12 , 2 ≠ 3 , 6 < 9 y 4 > 0 . 17. Escritura de cantidades en números romanos Los números romanos expresan, con unos símbolos y reglas que puedes consultar en el anexo 4, las cantidades que habitualmente representamos en el sistema de numeración decimal. Así, la cantidad 17 puede escribirse como XVII. El error surge en algunas cantidades, como ocurre con el número 99, que representamos de forma equivocada así: IC. Algunos alumnos lo hacen así porque restan una unidad a la cantidad 100. Sin embargo hay que aprender bien que una de las letras I, X, C escrita a la izquierda de V o X, de L o C y de D o M, respectivamente, le resta a ésta su valor. Así, observamos que sólo podemos restar V o X a la cantidad C, lo que implica que a la letra C no le podemos restar la letra I. Si seguimos las reglas, la forma correcta para el 99 es XCIX, que sería 90 + 9 . Esta confusión se debe a dos motivos. El primero es la comodidad, ya que resulta más corto escribir IC que XCIX. El segundo es la no asimilación de las 4 reglas para formar números romanos, que deben cumplirse cuando se escriben estos números. Ejercicio de revisión Escribe en números romanos la cantidad 299. 18 CAPÍTULO 2 SI TE ENCUENTRAS CURSANDO 2º DE ESO O UN CURSO SUPERIOR... 18. Error absoluto En la medición de magnitudes definimos como error absoluto la diferencia, con signo positivo, existente entre el valor considerado exacto para esta magnitud y el aproximado que obtenemos al realizar la medición. Si una determinada magnitud mide 3,87 y nosotros la medimos como 3,8, el error absoluto será: E a = 3,87 − 3,8 = 0,07 CONVIENE RECORDAR... El módulo o valor absoluto de un número es el mismo número si es positivo, o el opuesto si es negativo: 3 =3 −3 = 3 Así, el error absoluto es siempre una cantidad positiva. En ocasiones, si nos olvidamos de encerrar la resta entre las barras verticales de valor absoluto, podemos obtener un signo negativo, cometiendo de esta manera el error. Por ejemplo, el siguiente resultado para el error absoluto con los datos anteriores sería incorrecto: E a = 3,8 − 3,87 = −0,07 Para evitar este error, lo mejor es aprender el significado y notación de valor absoluto y aprender la expresión del error absoluto dada por la fórmula: E a = valor exacto − valor aproximado CONVIENE RECORDAR... con lo cual, al incluir las barras que denotan valor absoluto, obtenemos el signo positivo de forma natural aun cuando intercambiemos los dos datos. Este error puede ser debido a una falta de atención cuando se explica este concepto; si el alumnado está distraído durante las explicaciones puede pasar por alto que el error absoluto tiene siempre signo positivo. Ejercicio de revisión Si la distancia entre dos puntos es de 26,35 cm, ¿calcula cuál es el error absoluto que se comete si tomamos una medida de 26,38 cm? 19. El signo menos delante de una fracción Un signo menos delante de una fracción puede escribirse únicamente en el numerador o en el denominador, pero no en uno y otro sitio a la vez. Así, deberemos escribir: − 10 −10 = −5 = 2 2 − 10 10 = = −5 2 −2 o bien: Como podemos advertir, el resultado final es idéntico. Esto es debido a la regla de los signos. Da lo mismo más entre menos que menos entre más, y por ello el signo lo podemos poner donde más nos convenga. Ahora bien, debe quedar claro que el signo es para todo el numerador o para todo el denominador. Por lo tanto, lo siguiente es incorrecto: 2 − 5 −2 − 5 − = 7 7 19 El error absoluto es la diferencia, con signo positivo, entre el valor exacto y el aproximado. El error relativo es el cociente que resulta de dividir el error absoluto entre el valor exacto tomado también con signo positivo. Ya que el signo menos debe afectar a todo el numerador, no solo al primer número del numerador; lo correcto será: 2 − 5 −2 + 5 − = 7 7 de la misma manera, el siguiente ejercicio estaría mal operado: − 3(2 x − 3) − 6 x − 9 = 12 12 ya que el signo menos debe afectar a todo el numerador, y no solo al primer término del polinomio que hay en el numerador. El ejercicio correctamente operado sería: − 3(2 x − 3) − 6 x + 9 = 12 12 Para evitar este error conviene hacer ejercicios de eliminación de paréntesis, observando que un signo menos delante de los mismos afecta a todos los términos del interior del paréntesis. Para no confundirnos podemos escribir el signo menos en el denominador: 3(2 x − 3) 6 x − 9 − = 12 − 12 También podemos añadir un paso intermedio que deje claro que el signo menos afecta también al segundo término del paréntesis: − 3(2 x − 3) − 3(2 x − 3) − 6 x + 9 = = 12 12 12 Ejercicio de revisión Simplifica la expresión: − − 3 x + 5(2 + 4 x ) + 1 8 − 3(2 − 3 x ) + 4 x 20. Sumas y restas con fracciones CONVIENE RECORDAR... Para calcular el mínimo común múltiplo de una serie de números, se escriben como producto de números primos y se toma el producto de los factores comunes y no comunes con el mayor exponente. Sabemos que para sumar o restar fracciones, calculamos el mínimo común múltiplo y escribimos como resultado una fracción que tiene como denominador ese mínimo y en el numerador vamos escribiendo lo que obtenemos al dividir el mínimo entre cada denominador multiplicado por cada numerador. Así: 2 1 4 21 ⋅ 2 + 15 ⋅1 − 7 ⋅ 4 42 + 15 − 28 29 + − = = = 5 7 15 105 105 105 Sin embargo, se da el error, o quizás el despiste, de escribir la solución final sin el denominador, es decir, se eliminan erróneamente los denominadores. Así, la siguiente operación es incorrecta: 2 1 15 8 84 3 12 90 + 7 − +1− = + − + − = 8 + 84 − 3 + 12 − 90 = 11 3 4 2 12 12 12 12 12 pues no existen motivos para eliminar los denominadores. El problema viene originado por el recuerdo que tiene el alumnado de procesos en que una vez calculado el mínimo común múltiplo, este no se escribe. Por ejemplo, en la mecánica que nos permite resolver una ecuación con denominadores, obtenemos el mínimo común múltiplo para eliminarlos como sigue: 2 1 15 8 84 x 3 12 x 90 + 7x = − + x − ⇒ + =− + − 3 4 2 12 12 12 12 12 20 quedando la ecuación equivalente: 8 + 84 x = −3 + 12 x − 90 ya que se multiplica en los dos miembros de la ecuación por 12 y así desaparecen todos los denominadores. Además de no olvidando el procedimiento correcto, la realización de gran cantidad de ejercicios ayudará a adquirir seguridad en los métodos de cálculo con fracciones. También, un análisis de la solución obtenida puede ayudar a detectar que se ha cometido un error. Por ejemplo, es evidente que la siguiente operación está mal hecha: 1 1 3 2 + = + = 3+ 2 = 5 2 3 6 6 ya que no puede ocurrir que al sumar dos fracciones menores que la unidad, el resultado sea 5. Correctamente realizada, la suma sería así: 1 1 3 2 3+ 2 5 + = + = = 2 3 6 6 6 6 Ejercicio de revisión Realiza el cálculo: x 7x + 1 5 + − 2 3 4 21. La simplificación de fracciones El proceso consistente en simplificar una fracción es uno de los que más quebraderos de cabeza produce a los estudiantes de matemáticas. Sin embargo, la idea que subyace en la simplificación de expresiones algebraicas es la misma que la de la obtención de fracciones equivalentes por reducción de términos: de una fracción podemos obtener otra equivalente si dividimos el numerador y el denominador por el mismo número real distinto de cero. Veamos los siguientes ejemplos: 3 ⋅ 2 ⋅ 7 ⋅ 13 3 ⋅ 7 = 5 ⋅ 2 ⋅ 13 5 y con letras: a ⋅ b ⋅ c3 ⋅ d ⋅ e2 a ⋅ c 2 ⋅ d = b ⋅ c ⋅ e4 e2 En el primer caso, hemos simplificado los números 2 y 13, lo que equivale a decir que se ha dividido el numerador y el denominador entre 2 y también entre 13. En el segundo se ha simplificado la b, una c y e 2 , lo que es lo mismo que decir que se ha dividido “arriba” y “abajo” entre b, entre c y entre e 2 . El problema surge cuando el alumno se encuentra ante la siguiente simplificación, que es correcta: 2⋅3 + 3⋅7 2 + 7 = 5⋅3 5 En este caso aparece una suma en el numerador y esto desorienta al alumnado, ya que se le suele decir que sólo se hacen simplificaciones cuando hay productos. A partir de aquí, el matemático principiante ya no sabe cuándo pueden simplificarse las fracciones y comienza a simplificar todos los términos iguales, realizando simplificaciones erróneas como la siguiente: 2 ⋅ 3 + 5 ⋅ 11 2 + 5 ⋅ 11 = 3 ⋅ 17 17 21 Y el fallo ha quedado patente: parece que se ha dividido el numerador y el denominador entre 3, pero lo que hemos hecho realmente es dividir entre 3 la parte que queda a la izquierda del signo más en el numerador y no todo el numerador que es lo que debería hacerse. En este caso, no es posible la simplificación porque el 3 no aparece como factor en la parte derecha del segundo sumando en el numerador. Es correcto indicar que sólo se simplifica cuando hay productos, pero es que la suma 2 ⋅ 3 + 3 ⋅ 7 puede convertirse en el producto 3 ⋅ (2 + 7 ) . Para evitar este fallo, lo mejor es ver si el término que queremos simplificar es un factor común a todos los sumandos que aparezcan, como sucede en el supuesto anterior que detallamos así: 2 ⋅ 3 + 3 ⋅ 7 3 ⋅ (2 + 7 ) 2 + 7 = = 5⋅3 5⋅3 5 Para terminar este apartado, conviene dejar claro que no pueden eliminarse términos iguales en cualquier tipo de expresiones. Por ejemplo, la siguiente simplificación es errónea: x3 1 x3 1 14 ⋅ − ⋅ = 14 − 3 3 3 3 Lo que sí podríamos hacer aquí es sacar factor común. Veamos un último caso: ( x − 5) − ( x + 5) = − ( x + 5) ( x − 5) (x − 5)2 donde hemos simplificado erróneamente el término (x − 5) , ya que no aparece en todos los términos del numerador. Otra simplificación incorrecta es la siguiente: 2 ⋅ (5 ⋅ 9 )3 2 = 5⋅9⋅7 7 Donde se ha eliminado el producto 5 ⋅ 9 en el numerador y en el denominador. Esto es incorrecto porque en el numerador aparece dicho producto elevado al cubo, con lo que en realidad tenemos 3 veces el producto 5 ⋅ 9 , la simplificación correcta es: 2 ⋅ (5 ⋅ 9 )3 2 ⋅ (5 ⋅ 9 )2 = 5⋅9⋅7 7 Una manera clara de ver que esta es la forma correcta es desarrollando la potencia: 2 ⋅ (5 ⋅ 9 )3 2 ⋅ (5 ⋅ 9 ) ⋅ (5 ⋅ 9 ) ⋅ (5 ⋅ 9 ) 2 ⋅ (5 ⋅ 9 ) ⋅ (5 ⋅ 9 ) 2 ⋅ (5 ⋅ 9 )2 = = = 5⋅9⋅7 5⋅9⋅7 7 7 Ejercicio de revisión abh bd Simplifica la expresión: abe + cde cde 22. Las soluciones de una raíz cuadrada y el cálculo de la hipotenusa Una vez aprendida la mecánica para realizar raíces cuadradas se pregunta al alumno cuál es la del 9. El alumno responde 3. El error es olvidar añadir el símbolo ±. 22 Conviene tener en cuenta la teoría, tantas veces menospreciada en matemáticas. Si nos vamos a la definición de raíz cuadrada, la respuesta para el problema anterior es encontrar los números que elevados a 2 nos den 9, y hay evidentemente dos respuestas: 3 y -3. En un triángulo rectángulo, el cálculo de la hipotenusa se realiza con la expresión del conocido teorema de Pitágoras. Por ejemplo, si los dos catetos miden 3 y 4 mm, escribiremos: h 2 = 32 + 4 2 Ahora bien, la hipotenusa, como toda longitud, es una cantidad positiva y por ello el resultado final siguiente sería incorrecto: h 2 = 3 2 + 4 2 = 9 + 16 ⇒ h 2 = 25 ⇒ h = 25 = ±5mm ya que aquí, el signo más-menos carece de sentido; debemos indicar únicamente la solución positiva. Ejercicio de revisión Calcula la apotema de un hexágono regular de 10 m de lado. 23. El opuesto y el inverso de un número A la hora de manejar ciertas propiedades con números, debemos considerar los conceptos opuesto e inverso. En primer lugar, se explica al alumnado cuál es el opuesto de un número. Posteriormente se le indica cuál es el inverso de un número. Por último, se le puede explicar de forma genérica cuál es el significado del elemento simétrico. Si pasados unos días, se les plantea a los chicos y chicas cuál es el opuesto de 7 observaremos que rápidamente se entabla un debate sobre si es el –7 o el 1/7. Es este un problema que se evita teniendo claras las definiciones. De forma general se tiene el concepto de elemento simétrico de un número como aquel que operado con dicho número nos da el elemento neutro para la operación realizada. Por ejemplo, para la suma, el elemento simétrico de 3 es –3 porque sumando estos dos números obtenemos el 0 que es el elemento neutro para la suma. En cambio, para el producto, el elemento simétrico de 3 es 1/3, ya que el producto de ambos números nos da 1, que es el elemento neutro del producto. CONVIENE RECORDAR... La suma de un número con su opuesto es 0: 3 + (−3) = 0 El producto de un número con su inverso es 1: Vemos que el término elemento simétrico es válido para cualquier operación pero cuando estamos ante una suma, al elemento simétrico se le llama también opuesto y, ante un producto, al elemento simétrico se le llama también inverso. 1 3⋅ =1 3 La respuesta final a la cuestión inicial es que el opuesto del 7 es el –7. Además, el inverso de 7 es 1/7. Pero hay que tener en cuenta que tanto el –7 como el 1/7 serían elementos simétricos para las operaciones correspondientes. CONVIENE RECORDAR... Este error puede ser debido a un conocimiento poco preciso del vocabulario castellano teniendo por sinónimos términos que no lo son como contrario, opuesto, inverso o enfrentado; o el conocido ejemplo de ver y mirar, que son verbos que no indican la misma acción. 3+0 = 3 En la suma, el elemento neutro es el cero: En el producto, el elemento neutro es el uno: 3 ⋅1 = 3 Ejercicio de revisión Indica cuál es el opuesto y el inverso del número real –3,2 y explica cuál de ellos es el elemento simétrico. 23 24. Las unidades y los valores absurdos En todos los problemas de matemáticas y también en otras áreas como la física o la química, se hace mención a las unidades de medida con las que se está trabajando. Por otro lado, los problemas didácticos suelen estar preparados para tener como resultado un valor adecuado a lo que sucede en la vida real. Esto último, no siempre es obvio como en el problema que sigue: calcula el área de un rectángulo de lados 20 m y 80 m. La solución es 1600 m2. Por el enunciado, no hay forma de saber si el resultado es coherente y se ajusta a la vida real. En este apartado hacemos referencia a problemas planteados en ejercicios más cercanos a la vida cotidiana. Veamos el siguiente ejercicio de geometría: La habitación de David mide 30 decímetros de largo y 290 centímetros de ancho. ¿Qué cantidad de baldosas tendríamos que comprar para cubrir todo el suelo si cada baldosa tiene una superficie de 900 cm2? Un planteamiento inicial incorrecto podría ser: superficie = base ⋅ altura = 3 ⋅ 29 = 87m 2 Obviamente, si conocemos las medidas normales de las dependencias de nuestras viviendas nos damos cuenta de que este resultado no se ajusta a la realidad, es una habitación bastante grande. Parece acertado pensar en un posible error, por ejemplo en el cambio de unidades. El ejercicio estaría bien resuelto de la siguiente forma: superficie = base ⋅ altura = 3 ⋅ 2,9 = 8,7m 2 Analicemos ahora el siguiente problema de álgebra: La edad de Juan es el doble que la de Pedro. Calcula las edades de ambos sabiendo que suman 30 años. El planteamiento y resolución con un fallo puede ser: Edad de Juan : x ⇒ x + 2 x = 30 ⇒ 3 x = 30 ⇒ x = 10 Edad de Pedro : 2 x con lo que resulta que la edad de Juan es de 10 años y la de Pedro 20 años, por lo que no se cumple el enunciado que indica que la edad de Juan debe ser el doble de la que tiene Pedro. Un análisis de los resultados muestra que hay algún error, y este puede estar en el planteamiento de la ecuación. El ejercicio bien resuelto consiste en intercambiar los datos iniciales: Edad de Juan : 2 x ⇒ 2 x + x = 30 ⇒ 3 x = 30 ⇒ x = 10 Edad de Pedro : x por ello es Juan el que tiene 20 años y Pedro 10 años. Por último, acabamos estos comentarios con un problema característico: ¿Qué cantidad de patatas tenemos en total en 7 mallas de 5 kilogramos y 3 mallas de 3 kilogramos?. La solución podemos plantearla del siguiente modo: Cantidad: 7 ⋅ 5 + 3 ⋅ 3 = 44 Con lo que la solución al problema queda confusa porque no queda explicitado si tenemos 44 patatas, 44 kilogramos o incluso 44 mallas. 24 Deberemos escribir: Cantidad: 7 ⋅ 5 + 3 ⋅ 3 = 44 kg Para evitar estos problemas, podemos hacer las siguientes consideraciones: la respuesta a un problema de áreas vendrá dada en unidades cuadradas como cm2 o m2; la respuesta a un problema de volúmenes será cm3 o m3. Por otro lado, el resultado obtenido deberá ser coherente con el enunciado y casi siempre con la vida real así que será conveniente, una vez resuelto el ejercicio, volver a leer el texto para ver que se ajusta a la situación planteada. Existe una gran tipología de ejercicios cuyas soluciones pueden comprobarse mecánicamente. Desde la tradicional prueba de la división, hasta la comprobación de fracciones generatrices, máximo común divisor, ecuaciones y sistemas. Por ejemplo, si se pide obtener la fracción generatriz de 1,33333... operaremos como sigue: ) 13 − 1 12 4 1,333.... = 1,3 = = = 9 9 3 y bastará con coger la calculadora para comprobar que el resultado es el adecuado. Estos errores pueden ser debidos a que dedicamos poco tiempo a repasar la tarea realizada: operaciones correctas, unidades añadidas o a que en un examen sentimos ciertas prisas o nervios. Quizá se deba también a no saber como comprobar el resultado y por ello si en la resolución de una ecuación obtenemos que el valor de la incógnita es x = 7 debemos saber que la comprobación implica sustituir este valor en la ecuación dada y ver que satisface la igualdad. Ejercicio de revisión Resuelve el sistema: 3x − y = 1 y comprueba el resultado. − 2 x + 5 y = 8 25. Exactitud versus precisión Estos conceptos aparentemente sinónimos tienen un significado distinto en el contexto matemático. La exactitud hace referencia a la cercanía con la que la lectura de un instrumento de medida se aproxima al valor verdadero de la magnitud medida. La precisión hace referencia a la repetibilidad de las mediciones, es decir, dado un valor fijo de una magnitud, la precisión es la medida del grado con el cual mediciones sucesivas difieren unas de otras. Sin embargo, cuando pedimos al alumnado un sinónimo del término precisión algunos responden exactitud. Para evitar la confusión entre estos dos términos conviene ver claramente en qué se diferencian. Si tuviéramos un reloj con la hora correcta y que no se retrasara o adelantara nunca, este reloj daría las horas con total exactitud y precisión. Si el reloj no se atrasa ni se adelanta, pero no tiene la hora correcta, daría las horas con precisión pero sin exactitud. Si el reloj se adelanta o atrasa, daría las horas sin precisión y sin exactitud. Observamos así, que puede existir mucha precisión sin existir exactitud. Ejercicio de revisión Si medimos la longitud de un tubo, ¿es lo mismo decir que tiene 17,3 m ó que tiene 17,30 m? 25 CONVIENE RECORDAR... La fracción generatriz de un número periódico puro se realiza escribiendo en el numerador la parte entera y la parte periódica menos la parte entera y en el denominador tantos nueves como cifras tiene el período. CAPÍTULO 3 SI TE ENCUENTRAS CURSANDO 3º DE ESO O UN CURSO SUPERIOR... 26. La notación científica Como sabemos, la notación científica es un método que, entre otras aplicaciones, permite la representación de cantidades o bien muy grandes en valor absoluto o bien muy próximas a cero. El proceso consiste en dar un número con pocos decimales y con una sola cifra distinta de cero en la parte entera seguida de una potencia de base diez. Una confusión típica es considerar que las cantidades 57 y 5 ⋅10 7 son iguales, cuando son cantidades bien distintas. En el primer caso tenemos la potencia habitual: 57 = 5 ⋅ 5 ⋅ 5 ⋅ 5 ⋅ 5 ⋅ 5 ⋅ 5 = 78125 mientras que en el segundo caso tenemos: 5 ⋅10 7 = 5 ⋅10000000 = 50000000 . El fallo es quizá debido a la representación que de estos números hacen algunas calculadoras, ya que las pantallas muestran algo así como: y el fallo en el alumnado es pensar que la calculadora nos está dando el número 3,2372, en donde no aparece la base 10 porque se sobreentiende. Realmente, el valor que nos está proporcionando es 3,23 ⋅ 10 72 . La forma de evitar este error pasa por leer las instrucciones de las calculadoras, donde queda reflejada la forma en que hacen aparecer en pantalla las diversas cantidades. Por otro lado, la forma habitual con que introducimos las cantidades en notación científica es pulsando la tecla EXP, que nos hace pensar en el exponente de una potencia normal y no en la notación exponencial. Ejercicio de revisión Recordando que la velocidad de la luz es de aproximadamente 300000 km/s, ¿Cómo podemos escribir este dato en notación científica? 27. Simplificación de exponentes En cuanto a la simplificación de las fracciones, hay que recordar que los exponentes no se simplifican como si fueran factores, pues de hecho son exponentes. En la expresión: 15 4 34 no podemos eliminar los exponentes porque sean iguales en el numerador y denominador. La operación válida, si deseamos simplificar, es dividir el numerador y denominador por el mismo número distinto de cero, y en el ejemplo mostrado, no podemos hacerlo. Lo que si podemos efectuar, en virtud de las fórmulas de potencias, es lo siguiente: 15 4 34 4 15 = = 5 4 = 625 3 Por todo lo dicho, en el siguiente ejercicio, la simplificación realizada no es correcta: 26 (2 ⋅ 3 ⋅ 7 )3 4 6⋅ 3 −6 2⋅3⋅7 = 4 6⋅ 3 −3 donde se han dividido los dos exponentes entre 3. Correctamente se hace así: (2 ⋅ 3 ⋅ 7 )3 4 6⋅ 3 −6 = = (2 ⋅ 3 ⋅ 7 )3 3 6⋅ 4 2 3 ⋅ 33 ⋅ 7 3 = 6 2⋅3⋅ 22 ⋅ 73 ⋅ 46 = 34 36 = 2 3 ⋅ 33 ⋅ 7 3 ⋅ 4 6 2 ⋅ 3 ⋅ 36 = 46 2 2 ⋅ 7 3 ⋅ 212 34 = 7 3 ⋅ 214 34 Este error puede evitarse prestando atención a lo que se está haciendo y distinguiendo claramente lo que son factores de lo que son exponentes. Ejercicio de revisión Simplifica al máximo: (2 ⋅ 7 )4 ⋅ 5−3 112 ⋅ (7 ⋅ 5)2 ⋅ 23 28. Cociente de potencias con la misma base Cuando dividimos dos potencias que tienen en común la base, el resultado es otra potencia que tiene esa misma base y como exponente la diferencia del exponente del numerador y el exponente del denominador, una idea que se refleja con la expresión: am an = a m−n Como ejemplo, veamos el cociente siguiente: 75 73 = 7 5−3 = 7 2 = 49 Esta fórmula se aplica siempre de la misma manera, sin embargo, al encontrarnos con ejercicios como el siguiente, el alumno tiende a ignorar los signos. Por ejemplo, el siguiente ejercicio está mal resuelto: 97 9 −5 = 9 2 = 81 El resultado correcto es el que sigue: 97 9 −5 CONVIENE RECORDAR... = 9 7−(−5 ) = 912 = 282429536481 Para evitar este error, conviene no olvidar lo que se ha dicho: deben restarse los exponentes, incluyendo los signos que tengan. La realización de un gran número de ejercicios, ayudará a manejar esta fórmula con soltura. Si es necesario se realizará inicialmente con todo detalle así: restar al exponente del numerador, que es el 7, el exponente del denominador, que es el –5, es decir: 7 − (− 5) = 7 + 5 = 12 . Este error es debido a la consideración que el alumnado hace de los números negativos. Los chicos y chicas ven el número –5 como si fueran dos cosas: un signo y una cifra, cuando –5 es en sentido estricto un número y por tanto el símbolo – no puede separarse 27 Para restar una cantidad negativa, se suma dicha cantidad como positiva: 3 − (−5) = 3 + 5 Esta es una forma de aplicar la regla de los signos: menos por menos es más. del símbolo 5. Es por ello por lo que puede ser conveniente recordar cuál es el conjunto Z, de los números enteros, que incluye a los números negativos. Ejercicio de revisión Simplifica el cociente siguiente haciendo desaparecer la fracción: 32 ⋅ 5 −4 ⋅ 2 −5 ⋅ 7 3 35 ⋅ 5 − 6 ⋅ 2 − 2 ⋅ 7 2 29. Una potencia menor que su propia base Cuando se hacen varios ejercicios de potencias, los pupilos adquieren la idea errónea de que el valor final de una potencia es mayor que la base. Hecho que se refleja con ejemplos sencillos como 2 5 = 32 . CONVIENE RECORDAR... El intervalo (0,1) se denomina intervalo abierto de extremos 0 y 1 y comprende a los infinitos números que están entre el 0 y el 1 ambos excluidos. Sin embargo, en casos más extraños como una potencia que tiene como base un número perteneciente al intervalo (0,1), puede no suceder lo mismo. Al estudiante le sorprende un resultado como el que sigue: 0,5 2 = 0,25 Y se pregunta cómo es posible que el cuadrado de 0,5 sea menor que el propio 0,5. Esto, que no es realmente una paradoja, sucede también cuando consideramos que el producto de dos números es mayor que cualquiera de ellos, lo que es incorrecto como se muestra a continuación: 0,3 ⋅ 0,4 = 0,12 Para evitar este desacierto conviene tener presente algo tan básico como la forma de multiplicar números con decimales: el resultado final tiene tantos decimales como la suma de los decimales que tienen los números que estamos multiplicando. Este error se debe a que casi todos los ejercicios se realizan con números exactos y mayores que la unidad, con lo que el alumnado se acostumbra a que el resultado de una potencia sea mayor que su base. Ejercicio de revisión Calcula: 0,8 4 CONVIENE RECORDAR... Una fórmula que nos permite cambiar el signo del exponente es aquella en la que aparecen fracciones: 3 2 −4 2 = 3 4 30. Exponentes negativos 1 . Puede an observarse que si la base de la potencia es positiva, el resultado final siempre será positivo: 1 1 3 −2 = 2 = 9 3 Consabida es la fórmula de potencias con exponente negativo: a −n = Pero la tendencia del alumnado suele ser la de calcular la potencia como si el exponente fuera positivo para después cambiar de signo el resultado. Así, la siguiente solución es, por tanto, incorrecta: 3−2 = −9 Para evitar este error, debemos tratar de aplicar bien las fórmulas de potencias o quedarnos con la siguiente afirmación: toda potencia de base positiva equivale siempre a un número positivo, independientemente de si el exponente es positivo, negativo o nulo. Otro modo de evitar este fallo es aplicar la definición: si 3 2 es multiplicar por 3 28 dos veces, 3 −2 será “deshacer” la multiplicación dos veces, lo que equivale a dividir entre 3 dos veces. Este error puede ser debido a una mala aplicación de la regla de los signos. Cuando hacemos un producto ocurre que un número positivo por otro negativo proporciona un número negativo, pero hay que recordar que no son lo mismo los productos que las potencias. Ejercicio de revisión Calcula: 2 3 + 2 −3 31. Problemas con las identidades notables Cuando se proporciona una colección de fórmulas, como ocurre con las potencias, puede darse el caso de confundir unas fórmulas con otras, o incluso de inventar nuevas fórmulas que son incorrectas. Un ejemplo típico es el caso de la expresión que nos da la potencia de un producto: (a ⋅ b ⋅ c )n = a n ⋅ b n ⋅ c n que puede aplicarse a ejercicios como el siguiente: (2 ⋅ 3 ⋅ 5)4 = 2 4 ⋅ 34 ⋅ 54 = 16 ⋅ 81 ⋅ 625 = 810000 El problema viene cuando en lugar de tener un producto tenemos, por ejemplo, una suma. No se puede generalizar la expresión anterior, pero es típico que el alumnado lo haga. Así, el siguiente ejercicio está mal resuelto: (3 + 5)2 = 32 + 52 = 9 + 25 = 34 La forma válida es la que sigue: (3 + 5)2 = 32 + 2 ⋅ 3 ⋅ 5 + 5 2 = 9 + 30 + 25 = 64 en donde hemos aplicado el primero de los productos notables dados al margen. CONVIENE RECORDAR... Evidentemente, la mejor forma de evitar estos fallos es la memorización de las fórmulas, dejando de utilizar aquellas que no nos presentan en clase o que no aparecen en los libros. Aplicar la definición de potencias puede ayudar en muchos casos. En el anexo 7 puedes encontrar las fórmulas de potencias usuales. Para poner a prueba una adecuada memorización de las fórmulas puedes probar a escribir las que te sepas y ver posteriormente si has puesto alguna inventada. Puedes comprobar la veracidad de las expresiones que has escrito dando valores concretos a las variables y operando con la calculadora para ver si se da la igualdad propuesta. Por ejemplo, en el caso anterior, para comprobar el resultado podemos operar el interior del paréntesis y seguidamente elevar al cuadrado: (3 + 5)2 = 8 2 = 64 El error comentado es debido a que el alumno desea aplicar lo que le sugiere su intuición para facilitar y acelerar los cálculos. En otras ocasiones, las comparaciones son las responsables de estos problemas; como es cierto que (a ⋅ b )n = a n ⋅ b n los chicos creen que sucederá lo mismo con (a + b )n aunque en este caso la intuición les fallará. Otro problema frecuente con las identidades notables sucede en el caso del cuadrado de la diferencia. La expresión es la que sigue: (a − b )2 = a 2 − 2ab + b 2 29 Los principales productos o identidades notables son: (a + b )2 = a 2 + 2ab + b 2 (a − b )2 = a 2 − 2ab + b 2 (a + b )(a − b ) = a 2 − b 2 En esta situación, el error típico consiste en duplicar el signo menos. Veámoslo con un ejemplo: (3 − 5)2 = 3 2 − 2 ⋅ 3 ⋅ (− 5) + 5 2 = 9 + 30 + 25 = 64 El fallo ha sido escribir el signo menos del término (− 5) , ya que este signo se ha tenido en cuenta en el signo menos que precede al 2. La solución correcta es la siguiente: (3 − 5)2 = 3 2 − 2 ⋅ 3 ⋅ 5 + 5 2 = 9 − 30 + 25 = 4 Si el alumnado no queda convencido de cuál es la respuesta correcta, puede operarse en primer lugar la resta (3 − 5) y seguidamente elevar a dos: (3 − 5)2 = (− 2)2 =4 Este error se debe a considerar que b = −5 , cuando lo correcto es ignorar el signo menos y sustituir la b por el número 5. Otra forma de corregir el error es considerando que la resta es una suma con un opuesto, es decir, transformando la resta en una suma y aplicando la fórmula (a + b )2 = a 2 + 2ab + b 2 , así: (3 − 5)2 = [3 + (− 5)]2 = 3 2 + 2 ⋅ 3 ⋅ (− 5) + (− 5)2 = 9 − 30 + 25 = 4 Sin embargo, lo mejor es ignorar el signo central y aplicar la fórmula del cuadrado de la diferencia. Conviene notar que cuando se aplica la fórmula para resolver la ecuación de segundo grado, las letras a, b y c van con su signo correspondiente y este puede ser otro motivo para cometer el fallo que estamos considerando. Ejercicio de revisión De las siguientes expresiones, copia en tu cuaderno aquellas que consideres correctas: a n ⋅ b m = ab mn , n n n ( a + b) = a + b a n ⋅ b m = ab m + n , a n + a m = a n+ m , (a ⋅ b )2 = a2 + b2 , 32. El exponente de un número En una expresión algebraica o aritmética la aparición de una potencia indica que el exponente es solo para la base. Vamos a analizar un problema de jerarquía en las operaciones. Si nos encontramos con una expresión como la que sigue: 5 ⋅ 32 , lo que debe hacerse primero es la potencia (el tres elevado a dos) y seguidamente multiplicar por el número cinco. Así, el siguiente ejercicio estaría mal operado: 5 ⋅ 3 2 = 15 2 = 15 ⋅ 15 = 225 La forma correcta es la que se ha explicado antes: 5 ⋅ 3 2 = 5 ⋅ 9 = 45 Este error se debe al desconocimiento de la jerarquía de operaciones y por lo tanto podrá evitarse conociendo dicha jerarquía. En este caso se hace en primer lugar la potencia y seguidamente el producto. Esto sería diferente si aparecen paréntesis: (5 ⋅ 3)2 = 15 2 = 225 30 ya que los paréntesis tienen la máxima prioridad. En este apartado podríamos incluir también el siguiente caso: 51 / 2 = 5 ⋅ 2 ≈ 5 ⋅ 1,41 ≈ 7,07 Este error puede ser debido a memorizar frases erróneas como la siguiente: “el 1/2 es como la raíz cuadrada”. La frase correcta sería: “la potencia con exponente 1/2 equivale a una raíz cuadrada cuyo radicando es la base de dicha potencia”. Así, en la situación anterior podemos hacer: 51 / 2 = 5 ≈ 2,24 La forma de evitar este error pasa por no abreviar las frases que nos dan una regla. Asimismo, pueden realizarse comprobaciones rápidas con la calculadora científica, ya que permite escribir exponentes fraccionarios. Ejercicio de revisión 2 Calcula: 3 ⋅ 9 CONVIENE RECORDAR... Para escribir fracciones con la calculadora, podemos usar la tecla marcada con a/b. Esta función, junto con la de potencias, nos permitirá obtener cualquier radical. 2 33. Sacar factor común La técnica de sacar factor común consiste en ver en todos los términos de una expresión uno o varios factores comunes. Por ejemplo, si se pide sacar factor común en el polinomio: a 4 b 2 c + 2a 3bc − 3a 2 bd Se observa que en este polinomio de tres términos, aparece la a por lo menos dos veces en cada monomio y la b al menos una vez en todos ellos, pudiendo escribir: a 4 b 2 c + 2a 3bc − 3a 2 bd = a 2 b(a 2 bc + 2ac − 3d ) El problema viene cuando parece no haber un factor común o el factor común aparece incluso con forma de polinomio. Analicemos estas dos situaciones. En primer lugar, en el caso del polinomio ab + a , el alumno parece detenerse en el segundo término, en qué hacer con la segunda a: ab + a = a(b + ?) . Para ello conviene recordar que el 1, como elemento neutro en la multiplicación, está presente como factor en todos los términos, así, 7 = 7 ⋅ 1 y, de la misma forma, a = a ⋅ 1 , con lo que detalladamente: ab + a = ab + a ⋅ 1 = a (b + 1) Para evitar este error conviene tener en cuenta el significado de factor común. Un factor es algo que aparece multiplicando. Además conviene tener presente el factor 1 que está ligado a todos los términos de un polinomio, aunque nos pasa desapercibido porque no es necesario escribirlo. En el segundo caso de los planteados, el siguiente ejercicio estaría incompleto: 3 xy + 6 x + y + 2 = 3 xy + 3 ⋅ 2 x + y + 2 = 3 x( y + 2) + y + 2 ya que todavía se puede seguir operando. Si consideramos que el binomio y + 2 es un término por sí mismo, podemos considerarlo como un factor común ya que podemos poner lo anterior como: 3 x( y + 2) + y + 2 = 3 x( y + 2) + 1 ⋅ ( y + 2) 31 CONVIENE RECORDAR... Una de las aplicaciones prácticas del elemento neutro del producto se encuentra en los ejercicios en los que debemos sacar factor común. Aunque el 1 no se vea, está presente multiplicando a todos los números. y dar la solución definitiva como: 3 x( y + 2) + y + 2 = 3 x( y + 2 ) + 1 ⋅ ( y + 2 ) = (3 x + 1)( y + 2) Para evitar este problema conviene ver los términos de manera más general, y no solo ver los productos de números con letras. Ejercicio de revisión Factoriza la expresión: 2ac-8ad+6bc-24bd 34. Eliminación de paréntesis Recordando el uso del paréntesis, la regla de los signos y la prioridad con que deben realizarse las operaciones matemáticas, la forma que sigue es la forma en la que debe operarse: 3 − 6 ⋅ (x + 1) = 3 − 6 ⋅ x − 6 ⋅ 1 = 3 − 6 x − 6 = −6 x − 3 En donde se ha multiplicado el –6 (no hay que olvidar el signo menos) por todos los términos que hay dentro del paréntesis, ya que debe hacerse antes el producto que la resta. Seguidamente se ha terminado de simplificar el polinomio resultante. Sin embargo, el alumnado opera en la situación anterior cometiendo tres tipos de fallos. Veámoslos uno por uno. En el primero de los fallos, se realiza erróneamente la resta antes que el producto: 3 − 6 ⋅ (x + 1) = −3(x + 1) lo que es incorrecto si atendemos a la prioridad de las operaciones: debe hacerse en primer lugar el producto, o lo que es lo mismo en este caso, quitar el paréntesis aplicando la propiedad distributiva. En el segundo de los fallos, se multiplica todo lo que está fuera del paréntesis por todo lo que está dentro: 3 − 6 ⋅ (x + 1) = 3 x + 3 − 6 x − 6 lo que es incorrecto por que lo único que multiplica al paréntesis es el número que le precede, en este caso, el –6. Este procedimiento hubiera sido el correcto si la resta 3-6 hubiera estado entre paréntesis. En el tercero de los fallos, se ignora el signo negativo que tiene el 6: 3 − 6 ⋅ (x + 1) = 3 − 6 x + 6 lo que es incorrecto porque el 6 está unido a su signo y forma con él el número entero −6 , que multiplica a la x y al 1 que tenemos dentro del paréntesis. CONVIENE RECORDAR... La propiedad distributiva es la que permite quitar paréntesis en la forma habitual: 3 ⋅ (5 − 2 x ) = = 3 ⋅ 5 + 3 ⋅ (−2 x ) = 15 − 6 x Si queremos evitar estos errores, conviene tener bien aprendida la prioridad de las operaciones y cómo se aplica la propiedad distributiva, considerando que los números negativos son, al igual que los positivos, cantidades que van con su signo de forma inseparable. Por otra parte, en el caso que nos ocupa, realizar una buena colección de ejercicios nos ayudará a aplicar con soltura todo lo comentado en este apartado. Ejercicio de revisión Realiza el cálculo: − [5(3 − x ) − 8(− 2 + x )] 32 35. El cero en uno de los miembros de la ecuación El cero es el elemento neutro en la suma pero no en el producto. Así: 3 + 0 = 3 , pero: 3 ⋅ 0 = 0 . Por ello, la siguiente ecuación estaría mal resuelta: 0= x2 − 4 ⇒ x = x2 − 4 x ya que la x del denominador se multiplica con el cero del miembro de la izquierda. Correctamente escribimos: 0= x2 − 4 ⇒ 0 = x2 − 4 x La forma de evitar este error es considerar el cero como un número más, multiplicándolo por los números por los que corresponda. Ejercicio de revisión Resuelve la ecuación: 5(x + 2 ) − 5 x − 10 6 x 5 = − 4 3 7 36. Despejando la incógnita de una ecuación Para resolver una ecuación de primer grado, la técnica usual consiste en dejar un solo coeficiente en x en uno de los miembros y el término independiente en el otro. Seguidamente obtenemos el valor de la incógnita x mediante un cociente. Ejemplo: 5 x + 2 = 2 x + 11 → 5 x − 2 x = 11 − 2 → 3 x = 9 ⇒ x = 9 =3 3 Para desarrollar estos pasos el alumno aprende frases como esta: “para pasar un término de un lado de la ecuación al otro se le cambia el signo”. Esta frase es incorrecta y da lugar a uno de los errores más frecuentes a la hora de despejar la x. Por ejemplo, lo siguiente es incorrecto: − 3x = 6 ⇒ x = 6 =2 3 donde el –3 que acompaña a la x, en el lado izquierdo, ha pasado a ser un 3 en el miembro derecho. Como hemos señalado, la frase anterior es muy poco precisa. En general, el mecanismo que se aplica en la resolución de ecuaciones es el de realizar en ambos miembros la misma operación, así, podemos sumar el número que queramos en el miembro derecho, si también lo hacemos en el miembro izquierdo. Realmente no se pasa un término de un lado al otro, sino que se realiza la misma operación con el mismo número en las dos partes. Veámoslo: 5 x + 2 = 2 x + 11 ⇒ 5 x + 2 − 2 = 2 x + 11 − 2 ⇒ 5 x = 2 x + 9 donde lo que se ha hecho para “pasar” el 2 de la izquierda a la derecha ha sido restar 2 en las dos partes de la igualdad, lo que produce el efecto de que “lo que está sumando pasa a restando”. Estos fallos podemos evitarlos prestando atención en los pasos, así, en el caso que nos ocupa: 6 6 −3 x = ⇒x= = −2 − 3x = 6 ⇒ −3 −3 −3 33 CONVIENE RECORDAR... Al resolver una ecuación no todo está permitido. Por ejemplo, no podemos multiplicar por 0 en el miembro derecho aunque lo hagamos también en el izquierdo. donde hemos aplicado la misma técnica: hacer la misma operación en las dos partes de la ecuación, con el fin de dejar la x “sola”. En este caso hemos dividido los dos miembros de la ecuación entre -3. El efecto es que “lo que está multiplicando pasa a dividiendo”. El –3 que multiplica a la x ha pasado dividiendo al 6. Otro caso es cuando se nos presenta una ecuación como: x 2 = 1,43 la forma de despejar la x es mediante la raíz cuadrada. Es decir, que tendríamos: x 2 = 1,43 ⇒ x 2 = 1,43 ⇒ x = 1,43 En definitiva, para despejar la x cuando esta aparece elevada al cuadrado, debemos hacer la raíz cuadrada del otro miembro. Por ello, la siguiente forma de proceder es incorrecta: x 2 = 1,43 ⇒ x = 1,43 2 Para evitar este error debemos tener presente la diferencia que existe entre multiplicar por 2 y elevar a 2. La operación inversa de la multiplicación es la división y la de la potenciación es la radicación. Como ha quedado dicho, cuando nos encontramos con la forma reducida de una ecuación, ax = b , despejamos la incógnita formando el cociente b / a . De este modo: 18 x = 12 ⇒ x = 12 18 Sin embargo el alumnado comete el despiste de escribir el cociente con los términos cambiados, por lo que el siguiente procedimiento no es correcto: 18 x = 12 ⇒ x = 18 12 Para evitar estos fallos, conviene tener presente que para despejar la incógnita, lo que se hace realmente es dividir los dos miembros de la ecuación por el coeficiente de la x: 18 x = 12 ⇒ 18 x 12 18 = ⇒x= 18 18 12 Quedando la x despejada. Ejercicio de revisión Realiza los siguientes apartados: 1. Calcula y comprueba el valor de x en las siguientes expresiones: 5x=10; -4x=-12; 3x=-18; -7x=21 ( ) 2. Resuelve la ecuación: 3 x 3 + x + 2 = 3x + 83 3. Escribe una ecuación en la que no pueda despejarse la incógnita con el procedimiento habitual. 34 37. Eliminando los denominadores de una ecuación Cuando queremos eliminar los denominadores de una ecuación, obtenemos el mínimo común múltiplo de todos los denominadores que aparecen en ella y multiplicamos todos los términos de la ecuación por dicho mínimo. Así, podemos simplificar las fracciones si hacemos desaparecer el denominador. Como ejemplo: x 4 + 3 = 7x − 3 2 como el mínimo común múltiplo es 6, tenemos lo siguiente: 6⋅ x 4 + 6 ⋅ 3 = 6 ⋅ 7 x − 6 ⋅ ⇒ 3 x + 18 = 42 x − 8 3 2 y ya tenemos una ecuación equivalente sin denominadores. El problema puede surgir cuando la ecuación tiene otros elementos que complican su resolución, como paréntesis o corchetes. Suele ocurrir entonces algo parecido al paso realizado en la siguiente ecuación, que es erróneo: x− 3 1 + 3 x = 4(x − 3) + 2 x − 6 2 6 x − 3 + 18 x = 24(6 x − 18) + 12(6 x − 3) ya que algunos términos de la ecuación han quedado multiplicados por el mínimo común múltiplo dos veces. Es correcto utilizar el 6 como mínimo común múltiplo, pero 3 el término 4(x − 3) es solo uno, y lo mismo ocurre con 2 x − , por ello lo correcto 6 es: 3 6 x − 3 + 18 x = 24(x − 3) + 12 x − 6 Por lo tanto, debemos multiplicar el mínimo común múltiplo por el número que multiplica al paréntesis o por los términos que se encuentran encerrados por ellos, pero no por ambas cosas simultáneamente. También sería correcto lo siguiente: 6 x − 3 + 18 x = 4(6 x − 18) + 2(6 x − 3) El fallo que estamos comentando se debe a que no está bien entendida la frase “el mínimo común múltiplo afecta a todos los términos de la ecuación”. Para poder evitar este error, debemos tener claro lo que se entiende por término, que es una expresión en la que sus elementos aparecen ligados únicamente por la multiplicación o división. Por ello, 3x es sólo un término en donde el 3 y la x aparecen 3 multiplicados. En el ejemplo anterior, 2 x − es un único término, donde los dos 6 elementos, el 2 y el paréntesis, aparecen multiplicados. Como último recurso, antes de eliminar los denominadores podemos quitar los paréntesis, así: 3 1 x − + 3 x = 4(x − 3) + 2 x − 6 2 x− 1 6 + 3 x = 4 x − 12 + 2 x − 2 6 35 y eliminar los denominadores en esta última ecuación. Evidentemente la solución es la misma para cualquiera de los tres procedimientos planteados. Vamos a tratar con otro error relacionado con la eliminación de los denominadores en una ecuación. Ha quedado dicho que las fracciones pueden simplificarse haciendo desaparecer el denominador. Como ejemplo: 2 x x 5 − = + 3 4 3 2 donde el mínimo común múltiplo es 12, por lo que tendremos: 12 ⋅ 5 2 x x − 12 ⋅ = 12 ⋅ + 12 ⋅ ⇒ 8 − 3 x = 4 x + 30 2 3 4 3 y así, han desaparecido los denominadores. En este ejemplo, las fracciones han aparecido en los dos términos de la ecuación, pero los despistes u olvidos surgen cuando no aparecen fracciones en uno de los términos. Así, el siguiente ejercicio está mal resuelto: 5x 2 + 7x − 2 + = −4 2 3 4 + 42 x − 12 + 15 x = −4 ya que el mínimo común múltiplo afecta a toda la ecuación, incluido el –4 del miembro derecho. Lo correcto sería: 4 + 42 x − 12 + 15 x = −24 Como hemos explicado, el fallo puede ser debido a que no aparecen denominadores en el segundo miembro de la ecuación, motivo por el cual nos olvidamos de operar con el mínimo común múltiplo en dicho miembro. Para evitar este despiste, conviene realizar gran número de ecuaciones que tengan fracciones únicamente en uno de los dos miembros. Ejercicio de revisión Resuelve las ecuaciones: 3x 1 2(4 x − 3) 2 x − (5 x + 2) + − (5 x − 2) = 2 − 3 x + 2 3 4 5x − 4 = 8 − 2 x 1 1 + 5x + − 3 5 4 38. Problemas con las ecuaciones de segundo grado CONVIENE RECORDAR... La fórmula que resuelve la ecuación de segundo grado es: Una ecuación de segundo grado se resuelve con la conocida fórmula que recordamos al margen. Por ejemplo: 2 x 2 + 30 x + 5 = 0 ⇒ x = 2 ax + bx + c = 0 ⇒ ⇒x= − b ± b 2 − 4ac 2a − 30 ± 30 2 − 4 ⋅ 2 ⋅ 5 2⋅2 que, como es sabido, da lugar a dos soluciones. 36 El problema surge cuando la ecuación tiene uno o varios coeficientes negativos. Por ejemplo, para la ecuación: 3x 2 − 6 x − 1 = 0 dos son los fallos que suelen cometerse: El primero de ellos se comete en la escritura: x= 6 ± − 6 2 − 4 ⋅ 3 ⋅ −1 2⋅3 donde observamos un doble error, ya que falta el paréntesis que encierra al –6 dentro de la raíz y además tenemos dos signos aritméticos que no pueden ponerse seguidos: el punto del producto seguido del signo menos. El segundo de los fallos radica en los signos, así: x= − 6 ± 62 − 4 ⋅ 3 ⋅ 1 2⋅3 pues si el valor del coeficiente b es –6, el término –b de la fórmula será 6. Las sustituciones correctas en la fórmula son: x= − (− 6 ) ± (− 6)2 − 4 ⋅ 3 ⋅ (− 1) 2⋅3 o más directamente: x= 6 ± 6 2 + 4 ⋅ 3 ⋅1 2⋅3 Para evitar estos problemas debemos realizar muchos ejercicios para coger soltura. Inicialmente, podemos probar a escribir los valores de las letras de la fórmula para que no nos olvidemos de los signos: a = 3 3 x 2 − 6 x − 1 = 0 ⇒ b = −6 c = −1 Ejercicio de revisión Resuelve la ecuación: 6 = −2 x + 5 x 2 39. Método de reducción para resolver sistemas El método de reducción es uno de los numerosos métodos de resolución de sistemas. Consiste en reducir el número de incógnitas sumando ecuaciones en las que los coeficientes de una misma incógnita son opuestos, por ejemplo: 2 x + 7 y = 15 ⇒ 5 x − 7 y = 11 + 2 x + 7 y = 15 5 x − 7 y = 11 ⇒ 7 x + 0 = 26 donde hemos eliminado la incógnita y, para poder despejar la incógnita x. El problema surge cuando debemos hacer alguna operación previa para conseguir que los coeficientes sean números iguales pero cambiados de signo, es decir, opuestos. Así, la siguiente resolución es incorrecta: 37 x + 5 y = 13 2 x + 10 y = 26 ⇒ x − y = 7 − 2x + 2 y = 7 donde la primera ecuación se ha multiplicado por 2 y la segunda por –2. Sin embargo, por despiste, el 7 no ha variado. El siguiente paso también es incorrecto: x + 5 y = 13 x + 5 y = 13 ⇒ x − y = 7 − x + y = 7 ya que en la segunda ecuación debemos cambiar el signo del 7. Correctamente quedaría así: CONVIENE RECORDAR... En el método de reducción podemos eliminar en primer lugar la incógnita que más convenga. Una vez obtenido el valor de una de las incógnitas es también indiferente la ecuación que se utilice para obtener la otra incógnita. Lógicamente, la solución final será la misma en cualquier caso. x + 5 y = 13 2 x + 10 y = 26 ⇒ ⇒ 12 y = 12 ⇒ y = 1 x − y = 7 − 2 x + 2 y = −14 o bien: x + 5 y = 13 x + 5 y = 13 ⇒ ⇒ 6y = 6 ⇒ y = 1 x − y = 7 − x + y = −7 Esta situación se corresponde con un despiste que evitaremos realizando gran número de sistemas y recordando que una ecuación es una igualdad, por lo tanto, lo que hacemos en un miembro de la ecuación debemos hacerlo también en el otro. Ejercicio de revisión Resuelve por el método de reducción: 6x + 7 y = 8 − 4 x + 6 y = −1 40. Curvas que representan funciones Una función es una aplicación de R en R donde a cada valor de la variable independiente x le corresponde un único valor de la variable dependiente y. Podemos observar la siguiente gráfica que representa una función cualquiera: CONVIENE RECORDAR... Recuerda que curvas como la elipse, la circunferencia, o la hipérbola, no están definidas como funciones sino como lugares geométricos. Así por ejemplo, una circunferencia es el lugar geométrico de los puntos que equidistan de uno fijo llamado centro. Observaremos que para cada valor de x existe un único valor de y. El problema aparece cuando es el alumno quien tiene que representar una gráfica cualquiera. El siguiente no es un ejemplo válido de representación de una función: 38 El error se debe a tener presentes curvas como las espirales u otras, pero conviene aclarar que en las coordenadas cartesianas no hablaríamos de funciones elementales sino de funciones multiformes o de lugares geométricos. En una espiral, por ejemplo, para cada valor de x, tenemos varios valores de y. Ejercicio de revisión Realiza la representación gráfica de una función con tres puntos de discontinuidad que sea siempre creciente en su dominio de definición. 41. Cálculo de los cuartiles Cuando tenemos una serie de datos estadísticos ordenados de menor a mayor, podemos encontrar tres valores de la variable que dividen las observaciones en cuatro partes iguales o prácticamente iguales. El primero de esos valores se llama primer cuartil, el segundo es la mediana o segundo cuartil y el tercero es el tercer cuartil. Calculémoslos en el ejemplo siguiente: Obtén la mediana, el primer y el tercer cuartel, para los siguientes valores de una determinada variable estadística: 2, 3, 6, 7, 8, 10, 11, 12, 15, 16, 18, 29, 30, 32, 35, 37, 38, 40, 42. Para verlo claramente, los disponemos en una fila en la que los datos han sido divididos en cuatro grupos iguales: 2 3 6 7 8 10 11 12 Primer cuartil 15 16 segundo cuartil o mediana 18 29 30 32 35 37 38 40 42 tercer cuartil El problema que pretendo comentar se nos presenta cuando los datos aparecen agrupados, o sea, cuando los datos aparecen repetidos varias veces, como en la siguiente tabla: Valor de la variable Frecuencia absoluta 2 14 3 10 4 8 5 5 6 3 7 2 8 1 En este caso, el alumnado responde erróneamente que los cuartiles son 3, 5 y 7 respectivamente, puesto que son los valores de la variable que dividen los datos en cuatro partes iguales: 2 3 4 5 6 7 8 ↑ ↑ ↑ El error que se comete estriba en no tener en cuenta que los valores no aparecen el mismo número de veces. Así, el 2 aparece realmente 14 veces, el 3 aparece 10 veces, etc. Sumando todas las frecuencias absolutas, observaremos que disponemos de un total de 43 valores; si escribiéramos los 43 datos que aparecen resumidos o agrupados en la tabla, el valor central sería el que ocupa la posición número 22, que es el valor central en una colección de 43 datos: deja 21 datos por delante y otros 21 datos por detrás. En este caso, la posición central la ocupa el valor 3, ya que los 14 primeros valores son para el 2, y los 10 siguientes, es decir del 15 al 24, son para el 10. Esto se ve en una tabla como la anterior en la que representamos también la frecuencia absoluta acumulada, así: Valor de la variable Frecuencia absoluta F. a. acumulada 2 14 14 3 10 24 4 8 32 5 5 37 6 3 40 7 2 42 8 1 43 Igualmente obtendríamos el primer cuartil, que es el que ocupa la posición 11 y el tercer cuartil, que es el que está en la posición 33. Es decir que el primer cuartil vale 2 y el tercer cuartil vale 5. 39 Para superar este error, conviene que comprendamos a la perfección el significado de datos agrupados y de frecuencia acumulada; de hecho, la forma de evitar este error será fijándonos en la columna de la frecuencia absoluta acumulada. Con esta columna, los tres cuartiles son los valores de la variable que se corresponden, redondeando siempre hacia arriba, con las posiciones n ⋅ 0,25 , n ⋅ 0,5 y n ⋅ 0,75 . Otras veces, el error cometido nos mueve a indicar que la mediana es 22, ya que es el valor central. Es decir, se da como resultado la posición que ocupa la mediana en lugar del valor de dicha mediana. Para evitar esta confusión conviene recurrir a la definición de mediana, que comienza diciendo: “es el valor de la variable...”. De esta forma, la mediana y los otros cuartiles, son siempre valores de la variable, no posiciones de las mismas en una tabla. Una cosa es la posición 22 y otra es el valor que se encuentra en esa posición número 22. Ejercicio de revisión Calcula los cuartiles para la distribución siguiente: Valor de la variable Frecuencia absoluta 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 2 4 8 15 16 15 13 7 4 3 42. Fórmula para la desviación típica y para la varianza Una de las expresiones utilizada para calcular la desviación típica de una variable x, si los datos no están agrupados, es: σX = ∑x 2 i N − x2 donde xi son los valores de la variable y x es la media aritmética de dichos valores. El inconveniente aparece cuando el alumnado quiere utilizar una fórmula más abreviada pero incorrecta, así: σX = ∑x 2 i N −x donde, de forma errónea, se ha extraído la media aritmética de la raíz a costa de quitar su exponente. CONVIENE RECORDAR... Las calculadoras científicas básicas son capaces de realizar muchos cálculos estadísticos por nosotros sin más que teclear los datos de partida. Para evitar este problema, bastaría con memorizar la fórmula tal y como la presentamos en la pizarra. Pero podemos ir más allá y razonar por qué el paso anterior está mal. Cuando nos explican la extracción de términos de un radical, nos insisten en que dichos términos deben ser factores, es decir, que para extraer un término, este debe estar multiplicando, de ahí que hablemos de extracción de factores. En cambio, en la fórmula de la desviación típica, la media está sumando y por ello no podemos extraerla de la raíz. En otros casos, el alumnado ha utilizado la siguiente expresión, también incorrecta: σX = ∑x N 2 i − x2 En este caso, la raíz cuadrada no abarca al término x 2 . Lo que ha ocurrido es, nuevamente, una mala memorización de las expresiones que proporcionan los parámetros estadísticos. 40 Evidentemente, un cálculo incorrecto de la desviación típica proporcionará una solución errónea de la varianza, ya que estos dos parámetros están estrechamente relacionados al ser el primero la raíz cuadrada del segundo. Para la varianza usamos la fórmula: xi2 − x2 σX2 = N ∑ Que no debe confundirse con la siguiente fórmula incorrecta: σX 2 ∑x = 2 i N −x En definitiva, debemos tener en cuenta dos afirmaciones: que la media está dentro de la raíz en la desviación típica y que la media está siempre elevada al cuadrado. Ejercicio de revisión Calcula la desviación típica y la varianza de cierta variable x para la que hemos obtenido los valores 1, 2, 3, 5, 6, 8, 10, 11, 11, 13 y 14. 41 CAPÍTULO 4 SI TE ENCUENTRAS CURSANDO 4º DE ESO O UN CURSO SUPERIOR... 43. Intervalos y conjuntos En el apartado de notaciones matemáticas, los símbolos de las llaves sirven para representar conjuntos, mientras que los paréntesis y corchetes denotan intervalos, que son un tipo de conjuntos. El conjunto A formado por las vocales puede escribirse así: A = {a, e, i, o, u} . El intervalo de números que comprende a todos los mayores o iguales que 2 y que además son menores que 7 se escribe así: [2,7). Sin embargo, es usual que el alumno represente el intervalo [-1,1] como {-1,1}. Para evitar esto hay que tener bien claras las notaciones matemáticas. Si queremos denotar únicamente la pareja de valores formada por el uno y el menos uno, sin incluir los valores comprendidos entre ambos, hablaremos del conjunto {-1,1}. Si queremos hablar de los infinitos valores que existen entre el menos uno y el uno usaremos [-1,1] o (-1,1) según que incluyamos o no los valores –1 y 1. Para evitar estos fallos quedémonos con que las siguientes representaciones se refieren todas a conjuntos distintos: {− 1,1} , (− 1,1) , [− 1,1] , [− 1,1) y (− 1,1] El error suele cometerse por despiste. Ejercicio de revisión Representa el conjunto de los números enteros menores que 5. 44. Unión e intersección de conjuntos. Los conceptos matemáticos de unión e intersección hacen referencia a conjuntos cualesquiera, sin embargo, los conjuntos que consideramos en la enseñanza secundaria son conjuntos numéricos y más concretamente, intervalos. Los intervalos, tratados en el error anterior, son conjuntos de números comprendidos entre dos números dados. La unión de dos o más conjuntos será otro conjunto que posee los elementos de todos los conjuntos considerados, pero sin repetirlos. La intersección será otro conjunto que contendrá únicamente los elementos que son comunes a todos esos conjuntos. La unión se representa con el símbolo ∪ y la intersección con el símbolo ∩ . Así, considerando que: A = {1,2,3,4,5,10,15,20} y B = {4,5,10,30,40,50} La unión y la intersección de los conjuntos A y B serán: A ∪ B = {1,2,3,4,5,10,15,20,30,40,50} y A ∩ B = {4,5,10} Se observa que todos los elementos del conjunto unión están en el conjunto A o en el B; sin embargo, en el conjunto intersección sólo están los elementos que son comunes a A y a B. El alumnado comete fallos como el siguiente: A ∪ B = {1,2,3,4,5,10,15,20,4,5,10,30,40,50} El error reside en haber escrito algunos elementos más de una vez, como el 4 o el 5. Esto es debido a que las chicas y chicos escriben todos los elementos de A y seguidamente todos los de B. Para que no ocurra esto, los pupilos pueden escribir todos 42 los elementos de A y después ir añadiendo los de B comprobando que no se han escrito antes. Un error cometido al formar la intersección es: A ∩ B = {1,2,3,15,20,30,40,50} Aquí, el error está en haber tomado justamente los elementos que no son comunes. Para que esto no ocurra, los pupilos tienen que tener bien aprendida la definición de intersección de conjuntos. Ejercicio de revisión Considerando los conjuntos A = {12,14,16,18,20} y B = {4,8,12,16,20,24} , escribe los conjuntos unión e intersección. 45. Simplificación de índices En el apartado de cocientes con radicales, los índices no se simplifican unos con otros, se comportan como los exponentes de las potencias. Así, la siguiente simplificación de índices es incorrecta: 3 125 3 27 = 125 27 donde se han eliminado las raíces por poseer el mismo índice. Además de conocer las técnicas de simplificación en fracciones, para darse cuenta del error cometido puede hacerse un cálculo rápido de las dos formas posibles de hacer la operación (la correcta y la incorrecta) y comprobar que hay dos soluciones distintas en función del método empleado: de la forma errónea presentada, el resultado es 4,63: 3 125 3 27 = 125 ≈ 4,63 27 Y de forma correcta el resultado es 1,67: 3 125 3 27 = 5 ≈ 1,67 3 CONVIENE RECORDAR... Un radical es en esencia equivalente a una potencia ya donde lo que se ha hecho es obtener las raíces cúbicas y efectuar la división. Como es evidente que solo hay una solución correcta, el alumno intuye que hay alguna idea mal aplicada. Para evitar este error, no deben confundirse los índices de las raíces con los factores que aparecen en las fracciones y que son los términos que sí podríamos simplificar. El conocimiento de las fórmulas con radicales también puede ayudar, así, también podríamos haber hecho: 3 125 3 27 =3 125 =≈ 3 4,63 ≈ 1,67 27 Este error puede ser debido a una falta de concentración del alumnado junto con un deseo de simplificar rápidamente, aunque de forma incorrecta, las expresiones que se le presentan. 43 que, por ejemplo, 3 7 = 71 / 3 . Ejercicio de revisión Simplifica: 3 4 3 2 46. Invención de fórmulas Cuando se da una serie de fórmulas, por ejemplo en el caso de radicales, puede darse el caso de confundir unas con otras, o incluso de inventar fórmulas incorrectas si tratan de aplicarse mecánicamente. Por ejemplo, la fórmula n a ⋅ n b = n a ⋅ b permite englobar bajo un solo radical el producto de a con b. Sin embargo, advertimos algún caso como el que sigue: 3+ 5 = 8 Cuya resolución correcta obliga a coger la calculadora: 3 + 5 ≈ 1,73 + 2,24 ≈ 3,97 De nuevo, para poner a prueba tu capacidad de memorización, puedes probar a escribir las fórmulas que te sabes y comprobar si se ponen algunas de las inventadas seguidamente. Para terminar, puede comprobarse la veracidad de las expresiones que has escrito dando valores concretos a las variables y operando con la calculadora para ver si se da la igualdad propuesta. En el anexo 9 puedes encontrar las fórmulas de radicales usuales. Evidentemente, la mejor forma de evitar estos fallos es la memorización correcta de las fórmulas que nos proporcionan los libros. Este error puede ser debido a que los alumnos toman por verdadero lo que les parece intuitivo, cosa que no siempre es correcta. Ejercicio de revisión De las siguientes expresiones, copia en tu cuaderno aquellas que sean correctas: n a + m b = n+ m a + b y n a ⋅n b = n a +b 47. Potencias de funciones típicas El cuadrado de la función coseno, que tan frecuentemente aparece en los problemas de trigonometría, equivale a calcular el valor de la función coseno para el argumento y elevar a dos el resultado obtenido. Por ejemplo: cos 2 40 = 0,77 2 = 0,59 . El problema surge cuando el exponente aparece en el argumento, así, cuando un alumno está resolviendo un problema puede encontrase con la siguiente expresión: cos 40 2 . Y aquí esta la duda: ¿qué es lo que está elevado al cuadrado? ¿el 40 o el coseno? La duda surge igualmente, aunque en mucha menor medida, con la forma: (cos 40)2 . Desafortunadamente algunos alumnos optan por lo siguiente: cos 40 2 ≈ 0,77 2 ≈ 0,59 Sin embargo la escritura no da lugar a dudas: en la forma cos 40 2 , el exponente 2 es para el 40, por tanto la respuesta es: cos 40 2 = cos1600 = −0,94 . En la expresión (cos 40)2 , el exponente (cos 40)2 = 0,77 2 = 0,59 . 44 es para el coseno de 40 y la solución es: Para evitar estos problemas, en estas situaciones, lo que debemos aprender con seguridad son las fórmulas tales como el teorema fundamental de la trigonometría: sen 2α + cos 2 α = 1 , donde el cuadrado es para las funciones trigonométricas. Por tanto podríamos escribirlo también así: (senα )2 + (cos α )2 = 1 , se suele utilizar la primera expresión para “escribir menos” evitando el uso de los paréntesis. Otra manera de evitar esta confusión puede ser utilizar de forma abusiva los paréntesis, en el ejemplo anterior podríamos escribir cos 40 2 que no dejaría lugar a ninguna duda sobre la operación que debe realizarse en primer lugar. ( ) Todos estos comentarios valen igualmente para otras funciones como las logarítmicas, por ello se propone el siguiente ejercicio. Ejercicio de revisión Calcula: log 20 2 + log 2 20 + (log 20)2 CONVIENE RECORDAR... 48. Paso de forma radical a forma potencial Existe una fórmula que permite expresar un radical como potencia o viceversa, y aplicándola podemos hacer transformaciones como la siguiente: Un radical se puede escribir como potencia y viceversa: a = an / m m n 3 52 = 52 / 3 El radical con la potencia de exponente entero que estaba como radicando se ha convertido en una potencia con exponente fraccionario. Si en lugar de tener una sola potencia como radicando, tuviéramos varios términos, ya sean sumandos, factores, etc, deberíamos usar los paréntesis en la base resultante. Un olvido de los mismos daría lugar a una expresión incorrecta como esta: 3 2 x = 2 x1 / 3 ya que el exponente 1/3 figura solo para la x y debe ser también para el 2. La forma correcta sería: 3 2 x = (2 x )1/ 3 Este es más bien un despiste a la hora de escribir que puede evitarse revisando lo que vamos haciendo y prestando atención. Ejercicio de revisión Escribe la expresión siguiente como potencia: 3 5 + x2 49. El paréntesis en la extracción de factores de una raíz Tenemos nuevamente un caso que muestra la importancia de los paréntesis. Recordemos que cuando queremos extraer un factor de un radical debemos dividir, sin obtener decimales, el exponente del factor entre el índice del radical y poner ese factor multiplicando a la raíz con el cociente obtenido; el factor también queda dentro de la raíz con el resto obtenido como exponente. Por ejemplo: 4 x7 ⋅ y9 ⋅ z 4 ⋅ s 2 = x ⋅ y 2 ⋅ z ⋅ 4 x3 ⋅ y ⋅ s 2 Pero si el factor que queremos extraer es una expresión polinómica, todo el polinomio es el que sale de la raíz y por tanto todo el polinomio debe ponerse entre paréntesis. Así, el siguiente ejercicio es incorrecto por estar mal escrito: ( x + 2) 3 = x + 2 ⋅ x + 2 45 ya que solo se expresa que lo que multiplica a la raíz es el 2 y no el polinomio x + 2 . Correctamente deberíamos ponerlo así: ( x + 2) 3 = ( x + 2 ) ⋅ x + 2 Podemos considerar que en lugar de ser un error es un despiste a la hora de escribir, que puede evitarse revisando lo que vamos haciendo poco a poco. Este error puede ser debido a que los alumnos no tienen asimilado el significado de los paréntesis y el trabajo con expresiones algebraicas. Ejercicio de revisión Factoriza y extrae de la raíz lo que se pueda: x3 − 4x 2 + 4x 50. El índice de una raíz cuadrada y trabajo con raíces En ocasiones, para multiplicar dos expresiones, debemos multiplicar todos los términos de una por todos los de la otra. Tal es el caso del producto de polinomios. Como ejemplo veamos el siguiente: (2 + x ) ⋅ ( y − 3) = 2 y − 6 + xy − 3x Sin embargo, no siempre debe procederse así, como ocurre con los radicales. En un radical, el índice es el número que se pone en la parte superior izquierda del símbolo de la raíz. Así, una raíz cúbica, de índice 3, se expresa así: 3 . El siguiente ejercicio está mal hecho: 3 ⋅ 5 = 4 15 ya que se han multiplicado tanto los índices como los radicandos entre sí. Lo correcto sería multiplicar sólo los radicandos, ya que los índices coinciden: 3 ⋅ 5 = 15 CONVIENE RECORDAR... En un número que no tiene escrito el exponente, éste vale la unidad, así, el exponente de 5 es 1, ya que: Para evitar este problema, debe entenderse bien la siguiente fórmula: 5 = 25 a ⋅n b = n a ⋅b Que indica que al multiplicar dos raíces con el mismo índice el resultado es otra raíz con ese mismo índice. Pero además de conocer y entender las fórmulas relacionadas, puede buscarse la solución del ejercicio operando de otra forma, como la que sigue: 3 ⋅ 5 = 31 / 2 ⋅ 51 / 2 = (3 ⋅ 5)1 / 2 = 151 / 2 = 15 5 = 51 En una raíz que no tiene escrito el índice, éste vale 2, por ello: n donde se han transformado los radicales en potencias para operarlos como tales y al final se ha realizado el proceso contrario, transformar la potencia en radical. La dificultad también surge cuando no aparece el índice en un radical. En ocasiones, el alumno se despista y supone que dicho índice es la unidad. Es el caso de los problemas típicos de modificación de los índices en las raíces. La fórmula que sigue nos proporciona la forma en que debe procederse: n am = n⋅ p a m⋅ p con p ≠ 0 Esto quiere decir que si multiplicamos el índice por un número cualquiera distinto de cero, el exponente o los diferentes exponentes de los factores del radicando deben multiplicarse por ese mismo número, así: 3 46 2 ⋅ 3 2 = 9 2 3 ⋅ 36 Donde lo que se ha hecho es multiplicar por 3 el índice y los exponentes. Es importante recordar que cuando no se escribe el exponente, éste vale 1, pero cuando no se escribe el índice, éste vale 2. En este caso se producen errores como considerar que la igualdad siguiente es cierta: ab 3 = 4 a 4 b12 donde se ha pretendido multiplicar por 4 el índice de la raíz y los exponentes del radicando; aquí se ha considerado que el índice es la unidad, al igual que el exponente de la a que en este caso sí que es la unidad. Lo correcto, para la expresión anterior es: ab 3 = 8 a 4 b12 ya que el índice inicial es 2 por tratarse de una raíz cuadrada. Evidentemente, este es un despiste que desaparece cuando nos concentramos en el ejercicio que realizamos. Este error se debe a que al no aparecer el dos como índice, el alumnado considera que es la unidad. Por ello, este error se evita también sabiendo qué números son los que se consideran cuando no se escribe nada. Como se ha dicho, una raíz en la que no se escribe el índice es una raíz cuadrada; un número en el que no se escribe exponente es porque el exponente es la unidad; en una fracción en la que simplificamos todos los términos del numerador queda la fracción con un uno en dicho numerador. En el caso que nos ocupa, también puede recurrirse a lo que significaría un radical con índice uno: el resultado sería el radicando. En este contexto, el alumnado tiende a cometer los siguientes errores: 3 a 2 ⋅ b5 = 6 a 5 ⋅ b8 Donde se ha cometido el error de sumar 3 a todos los números, en lugar de multiplicarlos por 3. Otro error es hacer: a 3 ⋅ b 4 = 2 a 6 ⋅ b8 Aquí se ha multiplicado todo por 2 pero se ha cometido el error de considerar que el índice es la unidad. Otro fallo es realizar lo siguiente: a 2 ⋅ b 7 = 6 m 5 ⋅ b10 Donde se ha multiplicado el índice por 3 pero a los exponentes se les ha sumado el 3. Estos errores pueden evitarse asemejando el proceso al de obtención de fracciones equivalentes por simplificación o por reducción: en una fracción puede multiplicarse el numerador y el denominador por el mismo número siempre que dicho número sea distinto de cero. Ejercicio de revisión Reduce a índice común los radicales siguientes: 3 7a , 4 4b 2 y b 2c 51. Confusiones en las expresiones con logaritmos En ocasiones, ciertas propiedades se expresan de forma parecida a un trabalenguas. Por ejemplo, la fórmula: log a + log b = log(a ⋅ b ) 47 se expresa diciendo que la suma de logaritmos es el logaritmo del producto. Cuando el alumno trata de repetir esta frase corre el riesgo de cambiar su sentido. Así, la siguiente frase sería incorrecta para la fórmula anterior: el logaritmo de la suma es el producto de logaritmos. Este tipo de errores se corrigen reteniendo las fórmulas que correspondan en cada caso y haciendo un uso correcto del lenguaje. Con la calculadora podemos realizar las operaciones de las dos formas y ver que se obtienen cosas distintas, por ejemplo: log 5 + log 25 ≈ 0,699 + 1,398 ≈ 2,097 log(5 + 25) = log 30 ≈ 1,477 El fallo comentado se debe a lo parecidas que son las frases, el alumnado cree expresar lo mismo diciendo suma de logaritmos que logaritmo de la suma; pero son cosas diferentes. Veamos otro error similar, en este caso cambiando la suma de logaritmos por la diferencia de los mismos. Sabemos que la diferencia de logaritmos de idéntica base es igual al logaritmo, con esa misma base, del cociente de los argumentos. Así, por ejemplo: 75 log 75 − log 5 = log = log15 5 El problema llega cuando tenemos que resolver un ejercicio con una expresión parecida a la anterior, por ejemplo, el siguiente ejercicio es incorrecto: log 2 225 225 = log 2 = log 2 15 log 2 15 15 ya que no es lo mismo el cociente de logaritmos que el logaritmo del cociente. La forma correcta de operar en este caso sería: log 2 225 = log15 225 = 2 log 2 15 Dejando a un lado que esta confusión puede evitarse sabiendo bien las fórmulas de logaritmos, se puede realizar una comprobación rápida haciendo las operaciones anteriores de dos maneras y ver que los resultados no coinciden, con lo que aseguramos que uno de los caminos seguidos no es el correcto. Ejercicio de revisión Indica con una frase las propiedades siguientes: log a − log b = log a b y log n a = log a n 52. Invención de fórmulas Como en el caso de potencias y radicales, en el apartado de logaritmos también existe el riesgo de inventar fórmulas incorrectas. Así, el siguiente ejercicio está mal hecho: log 20 + log 30 = log 50 48 ya que la suma de logaritmos no es el logaritmo de la suma. La resolución correcta conlleva hacer uso de la calculadora: log 20 + log 30 ≈ 1,301 + 1,477 ≈ 2,778 Para evitar este problema, hay que conocer bien las fórmulas o hacer un cálculo rápido con calculadora para realizar una comprobación. En el anexo 8 puedes encontrar las fórmulas de logaritmos usuales. Este problema, como algunos otros comentados anteriormente, es debido a una mala memorización de las fórmulas o a no saber lo que quiere expresarse con ellas; por esto, conviene no solo aprenderlas correctamente, sino saber expresar de palabra lo que quieren decir y cuáles son las situaciones en las que deben aplicarse. Ejercicio de revisión Comprueba que la siguiente expresión es incorrecta: log a + log b = log a ⋅ log b 53. Sustitución de valores Uno de los ejercicios clásicos de logaritmos es el de calcular el valor de una expresión con logaritmos a partir de una serie de datos. Por ejemplo, sabiendo que log 2 A = 3,5 y log 2 B = −1,4 calcula log 2 2 A B3 . Estos ejercicios se resuelven aplicando las fórmulas para transformar las expresiones dadas en otras que contengan los datos del enunciado. Por ello trataremos de llegar a expresiones en las que aparezcan, de forma aislada, el logaritmo de A y el logaritmo de B para proceder a la sustitución de valores. Por ejemplo, el ejercicio presentado se resolvería así: log 2 2 A B 3 ( ) A − log 2 B 3 = log 2 2 + = log 2 2 + log 2 = 1+ 1 log 2 A − 3 log 2 B = 2 1 ⋅ 3,5 − 3 ⋅ (− 1,4 ) = 6,95 2 Sin embargo, la forma incorrecta de proceder es la siguiente: log 2 2 A B 3 = 2 3,5 (− 1,4)3 donde el fallo radica en el hecho de haber cambiado A por 3,5 y B por -1,4, lo que no puede ser porque el valor de 3,5 es el de log 2 A y el valor -1,4 es el de log 2 B . La forma de evitar estos fallos es aprendiendo con seguridad la forma en que podemos sustituir expresiones por datos dados, debiendo ajustarnos con precisión a lo que nos dice el enunciado. Por otro lado, un dominio de las fórmulas nos permite vislumbrar el camino a seguir. Este error se debe quizá a no comprender cuál es el dato que nos proporciona el enunciado del problema. Una lectura atenta del ejercicio propuesto puede ayudar mucho a erradicar este extendido despiste. Ejercicio de revisión B2 Sabiendo que: log A = 2 , log B = 3 y log C = 4 , calcula log A ⋅ 3 C 49 54. La factorización de polinomios de segundo grado Veamos cómo hay que proceder cuando se descompone un polinomio de grado dos utilizando la fórmula de la ecuación de segundo grado. Por ejemplo, se pide factorizar el polinomio: x 2 − 5 x + 6 . Averiguamos las raíces de este polinomio con la fórmula de la ecuación de segundo grado: x= 5 ± 25 − 24 5 ± 1 x1 = 3 = = 2 2 x2 = 2 y por lo tanto, podemos factorizar el polinomio así: x 2 − 5 x + 6 = ( x − 3) ⋅ ( x − 2 ) Este proceso es válido cuando el coeficiente de segundo grado es 1, por lo tanto el problema aparece cuando el término de segundo grado tiene un coeficiente distinto de la unidad. Por ejemplo, el siguiente polinomio estaría mal factorizado: 6 x 2 − 30 x + 36 ⇒ x = 30 ± 900 − 864 30 ± 6 x1 = 3 = = ⇒ 12 12 x2 = 2 ⇒ 6 x 2 − 30 x + 36 = (x − 3) ⋅ (x − 2) como puede comprobarse multiplicando los dos polinomios que aparecen entre paréntesis. Para evitar este problema, bastará con tener claro que esta técnica de factorización solo es válida para polinomios con coeficiente 1 en el término de segundo grado. Esto siempre lo podemos conseguir sacando factor común en el polinomio. Así, en el caso anterior la forma correcta sería: ( ) 6 x 2 − 30 x + 36 = 6 x 2 − 5 x + 6 = 6(x − 3) ⋅ (x − 2 ) Ejercicio de revisión Factoriza el polinomio: x2 + 10 x − 6 2 55. La técnica de Ruffini y la factorización de polinomios Al descomponer un polinomio en factores, una de las técnicas usuales es la técnica de Ruffini cuyos pasos recordamos con el ejemplo siguiente. Debemos factorizar el polinomio x 4 + x 3 − 19 x 2 + 11x + 30 , así que aplicamos la conocida técnica: 1 2 1 3 1 -1 1 -5 1 1 2 3 3 6 -1 5 -5 0 -19 6 -13 18 5 -5 0 11 -26 -15 15 0 30 -30 0 Con lo que nos queda finalmente: x 4 + x 3 − 19 x 2 + 11x + 30 = (x − 2)(x − 3)(x + 1)(x + 5) 50 El primer error que puede cometerse es olvidar cambiar los signos, como se presenta en la siguiente solución incorrecta: x 4 + x 3 − 19 x 2 + 11x + 30 = (x + 2 )(x + 3)(x − 1)(x − 5) Otro problema viene al factorizar el polinomio siguiente: 3 x 3 + 6 x 2 − 15 x − 18 . A simple vista parece un ejercicio similar al anterior, pero la diferencia se encuentra en el coeficiente del término de mayor grado. Antes era 1 y ahora es 3. Esta diferencia va a generar un error habitual, ya que si aplicamos la técnica, será incorrecto dar como solución la siguiente: (x + 3)(x − 2)(x + 1) aunque el proceso sea este: 3 -3 3 2 3 -1 3 6 -9 -3 6 3 -3 0 -15 9 -6 6 0 -18 18 0 El error cometido ha sido ignorar el último 3 obtenido, considerando sólo los tres valores que dan el resto nulo. El resultado correcto será el obtenido antes multiplicado por ese último 3: 3(x + 3)(x − 2 )(x + 1) Para evitar este fallo puede actuarse de varias maneras. En primer lugar, una comprobación de la solución, multiplicando los paréntesis, habría puesto de manifiesto que hay algo mal hecho. En segundo lugar, debe considerase el significado del último número obtenido y tener en cuenta que no puede ser lo mismo obtener un tres que un dos u otro valor. En tercer lugar, puede acabarse el ejercicio un paso antes escribiendo el binomio final de forma correcta, así: 3 -3 3 2 3 6 -9 -3 6 3 -15 9 -6 6 0 -18 18 0 (x + 3)(x − 2)(3x + 3) y solo quedaría sacar el factor común 3 en el tercer paréntesis. Por último, en cuarto lugar, puede sacarse inicialmente el factor común 3, y descomponer el polinomio resultante: ( 3 x 3 + 6 x 2 − 15 x − 18 = 3 x 3 + 2 x 2 − 5 x − 6 ) con lo que bastaría escribir la descomposición resultante acompañada del tres que ha salido como factor común. Sigamos con la técnica de Ruffini para factorizar polinomios con el ejemplo que sigue. Factoriza el polinomio: x 4 − 3x 3 − 3x 2 + 7 x + 6 . 51 CONVIENE RECORDAR... Los polinomios cuyo coeficiente de mayor grado es la unidad reciben el nombre de polinomios mónicos. 1 2 1 -1 1 -1 1 3 1 -3 2 -1 -1 -2 -1 -3 3 0 -3 -2 -5 2 -3 3 0 7 -10 -3 3 0 6 -6 0 Con lo que el polinomio factorizado quedaría: (x − 2)(x + 1)(x + 1)(x − 3) = (x − 2)(x + 1)2 (x − 3) El problema surge cuando falta en el polinomio algún término, incluyendo la posible ausencia del término independiente. En estos casos los coeficientes serían nulos, pero al no estar presentes, el alumnado los olvida con facilidad. Al escribir todos los coeficientes, desde el de mayor grado al de menor grado, nos olvidamos de dichos coeficientes nulos. Por ejemplo, el siguiente planteamiento inicial para aplicar Ruffini está mal: Factoriza el polinomio: x 4 − 5 x 2 + 3 x 1 -5 3 Como vemos, el error es doble porque faltan dos ceros: el correspondiente al término de grado tres y el independiente. Para conseguir un término independiente podemos sacar factor común: x 4 − 5 x 2 + 3x = x x 3 − 5 x + 3 ( ) Seguidamente factorizamos el polinomio que hay entre paréntesis, sin olvidar escribir el cero del término que falta, en este caso el de segundo grado: 1 0 -5 3 Se trata de un despiste antes que de un error. Para evitarlo conviene practicar con ejercicios en los que falten términos. Por supuesto, no deberemos olvidar escribir la x que obtuvimos inicialmente como factor común. Una vez bien aprendida la técnica de Ruffini se nos plantea un nuevo inconveniente. En la factorización del polinomio x 4 − x 3 − 11x 2 + 9 x + 18 , el alumno da la siguiente solución: x = 2 , x = 3 , x = −1 y x = −3 . El error o, más bien, el olvido ha consistido en aplicar la técnica de Ruffini sin presentar la solución final al ejercicio, que realmente pide factorizar un polinomio. La solución que debe presentarse es la siguiente: (x − 2)(x − 3)(x + 1)(x + 3) En otras ocasiones, las chicas y chicos se limitan a seguir el método, escribiendo las líneas y los números pero olvidan indicar la solución definitiva del ejercicio, que es escribir el polinomio factorizado, es decir como producto de 2 o más polinomios. El error puede ser debido a una confusión entre lo que significa factorizar y lo que significa obtener las raíces de un polinomio. Factorizar un polinomio es ponerlo en forma de producto de polinomios, que en el ejemplo son los binomios que escribimos entre paréntesis. Obtener las raíces de un polinomio es obtener los valores de x que lo anulan, los cuales son directamente, sin cambiarlos de signo, los números que hacen que los restos vayan siendo cero y que nos los proporciona la técnica de Ruffini. 52 Si nos pidieran obtener las raíces del polinomio x 4 − x 3 − 11x 2 + 9 x + 18 o resolver la ecuación: x 4 − x 3 − 11x 2 + 9 x + 18 = 0 habríamos de responder dando: x = 2 , x = 3 , x = −1 y x = −3 Resumiendo, cuando nos piden aplicar la técnica de Ruffini a un polinomio debemos hacer las tablas anteriores probando los números que correspondan. Cuando nos pidan resolver una ecuación polinómica o, lo que es lo mismo, encontrar las raíces de un polinomio, debemos dar las soluciones para la x, que serán los números encontrados con la técnica de Ruffini sin cambiar los signos. Por último, cuando nos pidan factorizar un polinomio, deberemos escribirlo como producto de paréntesis en donde intervienen esos números cambiados de signo. Ejercicio de revisión Factoriza los tres polinomios siguientes y obtén las raíces del último de ellos: x 5 − 2 x 3 + x 2 ; 2 x 4 − 6 x 3 − 22 x 2 + 6 x + 20 ; − 5 x 4 − 40 x 3 − 45 x 2 + 90 x 56. La técnica de Ruffini y el teorema del resto La técnica de Ruffini puede utilizarse para dividir polinomios por binomios del tipo (x − a ) , así, la división x 3 + 2 x 2 − 4 x + 3 ÷ (x − 3) puede hacerse así: ( ) 1 3 1 2 3 5 -4 15 11 3 33 36 El resultado sería x 2 + 5 x + 11 y el resto daría 36. Sin embargo, después de esta aplicación de la regla, algunos alumnos pretenden hacer la división por el binomio x n − a de la misma forma, aunque esta división sería incorrecta. ( ) Para evitar este error hay que tener presente que la división, con este método, únicamente debe realizarse cuando el divisor es un binomio de primer grado cuyo coeficiente de grado 1 es la unidad. Así, este método no debe aplicarse directamente para dividir polinomios entre binomios como (2 x − 1) o x 2 − 4 . ( ) Por otro lado, el teorema del resto establece que en la división de un polinomio por el binomio (x − a ) , el resto coincide con el valor de ese polinomio para x = a . Así, en el ( ) caso presentado al inicio, para calcular el resto de x 3 + 2 x 2 − 4 x + 3 ÷ (x − 3) , puede sustituirse la letra x por el 3 y operar para determinar el resto: x 3 + 2 x 2 − 4 x + 3 → 33 + 2 ⋅ 3 2 − 4 ⋅ 3 + 3 = 27 + 18 − 12 + 3 = 36 En la aplicación de este teorema son usuales dos tipos de errores. El primero de ellos ocurre con las operaciones con potencias. Así, en el siguiente ejercicio el resto está mal obtenido: (− x 2 ) + 3 x − 5 ÷ (x − 3) → resto = −3 2 + 3 ⋅ 3 − 5 = 9 + 9 − 5 = 13 El fallo reside en haber eliminado el signo menos del primer término porque el exponente es par, sin embargo, el exponente es para el 3 y no para el signo menos, por ello, el ejercicio correctamente resuelto es: 53 (− x 2 ) + 3 x − 5 ÷ (x − 3) → resto = −3 2 + 3 ⋅ 3 − 5 = −9 + 9 − 5 = −5 El segundo de los errores se produce cuando en el binomio del divisor aparece una suma en lugar de una resta, como en el siguiente caso: (x 3 ) + x 2 + 2 x − 5 ÷ (x + 4 ) → resto = 4 3 + 4 2 + 2 ⋅ 4 − 5 = 64 + 16 + 8 − 5 = 83 Que está mal hecho porque se ha cambiado la x por 4 cuando realmente debe cambiarse por -4. La forma correcta será: (x 3 ) + x 2 + 2 x − 5 ÷ (x + 4 ) → resto = (− 4 )3 + (− 4 )2 + 2 ⋅ (− 4 ) − 5 = −64 + 16 − 8 − 5 = −61 Para no cometer estos errores, las alumnas y alumnos deben tener claro la forma de operar con potencias teniendo en cuanta la prioridad de los exponentes, es decir, que el exponente es lo primero que interviene y luego el signo que está fuera de la potencia, salvo que se utilicen los paréntesis. De otro lado, cambiar la x por a al tener el binomio (x − a ) obliga a sustituir la x por el número que aparece después de la x pero con signo cambiado. Si tenemos (x − 5) cambiaremos la x por 5, pero si tenemos (x + 5) cambiaremos la x por -5. Ejercicio de revisión ( ) Calcula el resto de la división − x 4 + 3x 3 − x 2 − x + 1 ÷ (x + 2) 57. Las infinitas soluciones de algunos sistemas En la resolución de sistemas de ecuaciones de primer grado, podemos encontrarnos con sistemas incompatibles que son los que no poseen solución, sistemas compatibles determinados que poseen una solución y sistemas compatibles indeterminados que poseen infinitas soluciones. Un caso dentro de este último tipo es el siguiente: − 2 x + 3 y = 1 4 x − 6 y = −2 Que posee infinitas soluciones como los pares x = 1 e y = 1 , o x = 10 e y = 7 , como puede comprobarse por sustitución. En esta situación, algunos alumnos cometen el error de indicar que todos los pares de números son solución. Sin embargo, es fácil comprobar que hay pares de valores que no satisfacen las ecuaciones del sistema, como el par x = 2 e y = 5 . El fallo ha sido considerar que como hay infinitos pares que son solución, cualquier par es solución, cosa que, como se ha visto, no es cierta. Para eliminar este error hay que tener en cuenta que un conjunto con infinitos números no posee necesariamente todos los números que existen; así, el conjunto de números naturales tiene infinitos números: el 0, 1, 2, 3... pero hay números que no se encuentran en el conjunto de los naturales, como los negativos o los decimales periódicos, que a su vez también son infinitos. Ejercicio de revisión Comprueba que el siguiente sistema tiene infinitas soluciones y determina 3 pares de números que no sean solución: x + 2y = 0 − 2 x − 4 y = 0 54 58. Cuando queda un 0 o un 1 en el numerador... El valor de una fracción que tiene cero por numerador es cero, siempre que el denominador no sea también cero. Esto es evidente si recurrimos al significado de división: 0 =0 3 El problema suele aparecer cuando operamos con fracciones algebraicas y todos los términos del numerador desaparecen. Por ejemplo, el resultado final en el ejercicio que sigue es incorrecto: x(x − 1) − x(x − 2 ) − x x 2 − x − x 2 + 2 x − x 1 = = (x − 2) (x − 2 ) (x − 2) ya que si desaparece todo lo del numerador, no nos debe quedar nada, lo que equivale a decir que queda cero. Lo correcto es: x(x − 1) − x(x − 2 ) − x x 2 − x − x 2 + 2 x − x 0 = = =0 (x − 2) (x − 2 ) (x − 2) Este problema viene motivado porque el alumno no quiere dejar el numerador en blanco y se obliga a poner un número neutral, en este caso, la confusión consiste en tomar como elemento neutro el 1 en lugar del 0. Sabemos que tanto el 1 como el 0 son elementos neutros, siendo el primero para la operación de multiplicar y el segundo para la operación de sumar. En la situación que nos ocupa debemos escribir 0, ya que estamos realizando sumas y restas en el numerador. Estos fallos podemos evitarlos si realizamos un gran número de ejercicios. También debemos quitar el miedo al número cero que, por poseer propiedades especiales, los alumnos parecen no manejarlo con corrección. Veamos ahora qué ocurre cuando simplificamos términos en una fracción algebraica. Lo que debemos hacer es dividir numerador y denominador por el mismo valor distinto de cero. Por ejemplo: a ⋅ b7 ⋅ c3 ⋅ d b2 ⋅ c5 ⋅ d = a ⋅ b5 c2 donde se ha dividido el numerador y el denominador entre b 2 c 3 d , por ser un elemento común en ambos lugares. El error puede aparecer cuando se simplifican todos los términos y parece no quedar nada. Así, el siguiente ejercicio estaría mal acabado: ab 2 c 2 2 3 a b c = 0 ac 2 =0 ya que al simplificarse todas las letras del numerador, parece no quedar nada. El fallo está en considerar que desaparece todo, y esto no es así porque siempre existe un factor que no se escribe y que es el 1. Para aclararlo, visualicemos ese 1 en el caso anterior: ab 2 c 2 2 3 a b c = 1 ⋅ ab 2 c 2 2 3 a b c = 1 ac 2 Como queda dicho, el 1 y el 0 son elementos neutros: el primero para la operación de multiplicar y el segundo para la operación de sumar. En la situación que estamos 55 CONVIENE RECORDAR... Es claro que cero entre cualquier número distinto de cero es cero: si repartimos cero caramelos entre tres niños, tocará a cero caramelos por niño. tratando ahora, debemos escribir 1, ya que estamos realizando divisiones en el numerador para realizar la simplificación. Ejercicio de revisión 3(2 x + 6 ) − 6(x + 3) Simplifica las expresiones: − 5(4 x − 3) y ab d + bc c a+d 59. Ecuaciones exponenciales Las ecuaciones exponenciales se caracterizan por tener la incógnita en los exponentes de las potencias que aparecen. Por ejemplo: 2 x = 16 Si tenemos solamente un término en cada miembro de la ecuación, una de las técnicas de resolución consiste en tratar de conseguir que las potencias tengan la misma base para poder plantear una nueva ecuación igualando los exponentes. En el ejemplo presentado, como la base de la potencia es 2, tratamos de poner el 16 como una potencia con base 2, es decir: 16 = 2 4 , resultando: 2 x = 16 ⇒ 2 x = 2 4 por lo que los exponentes deben ser iguales y obtenemos: x=4 teniendo ya el valor de la incógnita. El problema surge cuando los exponentes no se pueden igualar tan claramente. Tomemos por ejemplo el siguiente caso: ( ) 2 x +3 + 4 x + 1 = 129 → 2 x +3 + 2 2 x = 128 → 2 x +3 + 2 2 x = 2 7 Escribir ahora lo siguiente sería incorrecto: x + 3 + 2x = 7 donde lo que hemos hecho es agrupar las potencias del miembro izquierdo como una sola, lo cual es incorrecto porque se están sumando. La diferencia fundamental entre esta ecuación y la anterior es que en esta aparecen varios términos en el mismo miembro. Estas ecuaciones se resuelven con otras técnicas como la del cambio de variable: 2 x +3 + 4 x + 1 = 129 ( ) 2 x ⋅ 23 + 2 x 2 − 128 = 0 CONVIENE RECORDAR... Cuando se resuelve un ejercicio con la técnica del cambio de variable, no debe olvidarse acabar el problema deshaciendo dicho cambio. y haciendo 2 x = t nos queda: t 2 + 8t − 128 = 0 con lo que la ecuación ya no es exponencial, sino de segundo grado en la variable t. El ejercicio seguiría así: t= 56 − 8 ± 64 − 4 ⋅ (− 128) 2 = t1 = 8 − 8 ± 576 ⇒ 2 t 2 = −16 Finalmente, el primer valor de t nos proporcionará una solución para la ecuación: 2 x = t1 ⇒ 2 x = 8 → 2 x = 2 3 ⇒ x = 3 Con el otro valor de t no se obtiene ninguna otra solución. Para evitar este error debemos tener bien asimiladas las fórmulas correctas de potencias, ya que no es lo mismo 2 2 + 2 3 que 2 5 , como puede comprobarse con un sencillo cálculo: 2 2 + 23 = 4 + 8 = 12 y 2 5 = 32 . Debemos tener bien claras las diferencias entre la suma y el producto, dado que con el producto sí que se da la igualdad mencionada: 2 2 ⋅ 2 3 = 2 5 = 32 Y de otra forma: 4 ⋅ 8 = 32 Así, la causa del error es la confusión o mezcla de las fórmulas con sumas y productos. Ejercicio de revisión Resuelve la ecuación: − 16 x + 1 = 4 x−1 60. Problemas con las ecuaciones bicuadradas Una ecuación bicuadrada es una ecuación de cuarto grado en la que no aparecen términos de grado tres ni de grado uno. Para resolverlas utilizaremos el conocido cambio de variable x 2 = t , con lo que la ecuación se transformará en otra de segundo grado que, aunque no es equivalente, permite llegar a la solución de la ecuación original. Veamos un ejemplo: Resuelve la ecuación x 4 − 13x 2 + 36 = 0 CONVIENE RECORDAR... El concepto de ecuaciones equivalentes hace referencia a ecuaciones que tienen las mismas soluciones. Esta ecuación la reducimos a otra de segundo grado con el cambio indicado: x 2 = t 2 x 4 − 13 x 2 + 36 = 0 ⇒ ⇒ t − 13t + 36 = 0 x 4 = t 2 Y ya puede resolverse esta ecuación con la fórmula típica para las ecuaciones de grado dos. El alumnado suele dejar inacabado este ejercicio, por un olvido típico, escribiendo: t = 4 13 ± 13 2 − 4 ⋅ 36 ⇒1 2 t 2 = 9 Pero la resolución no acaba aquí, el mencionado olvido que tienen los alumnos es justamente no dar la solución final, pues el ejercicio no está acabado todavía. Debemos deshacer el cambio hecho, así: t= t1 = 4 ⇒ x 2 = 4 ⇒ x = 4 = ±2 t 2 = 9 ⇒ x 2 = 9 ⇒ x = 9 = ±3 CONVIENE RECORDAR... Con el fin de evitar este despiste, el alumno puede hacerse dos preguntas. La primera: ¿cuántas soluciones puede llegar a tener una ecuación de grado cuatro? La respuesta es 4, por tanto, es posible que las dos soluciones para t (el 4 y el 9) no sean las únicas soluciones de la ecuación bicuadrada original. La segunda: ¿cuál es la incógnita de la ecuación que debe resolverse? Como la incógnita es la x, debemos finalizar el problema dando la solución para x, no para t. Este sería un problema mal hecho por inacabado o incompleto. 57 La solución o solución general de una ecuación o de un sistema es el conjunto de todas las soluciones. Dar uno de los valores de dicho conjunto es dar una solución particular. Otro aspecto a tener en cuenta es que el cambio x 2 = t no es equivalente al cambio x 4 = t 2 . Veámoslo con un ejemplo: si planteamos la ecuación x 4 + 3 x 2 + 2 = 0 y utilizamos el cambio x 2 = t , obtendremos: t = −1 ⇒ x = ± − 1 x 4 + 3 x 2 + 2 = 0 → t 2 + 3t + 2 = 0 ⇒ t = −2 ⇒ x = ± − 2 Se observa que estamos ante una ecuación que no posee soluciones en el campo de los números reales. Sin embargo, si usáramos el cambio x 4 = t 2 obtendríamos: t = −1 ⇒ x 4 = (− 1)2 ⇒ x 4 = 1 ⇒ x = ±1 t 2 + 3t + 2 = 0 ⇒ t = −2 ⇒ x 4 = (− 2 )2 ⇒ x 4 = 4 ⇒ x = ±2 Que son soluciones reales, y esto es distinto de lo obtenido antes. El error cometido se debe a la doble solución que posee una raíz cuadrada y esto también tiene que ver con que dos cantidades diferentes pueden tener el mismo cuadrado; así, 5 y -5 poseen el mismo cuadrado, que es 25. Por todo ello el cambio siguiente es incorrecto: x4 = t 2 ⇒ x4 = t 2 ⇒ x2 = t ya que una raíz cuadrada aporta 2 soluciones; así, con el cambio x 4 = t 2 el paso incorrecto ha sido realmente sustituir el x 2 por la t. El cambio correcto es válido, porque cuando 2 cantidades son iguales, sus cuadrados también lo son. En este caso, sí es correcto el paso: x2 = t ⇒ x4 = t 2 Ejercicio de revisión Resuelve la ecuación: x 4 − 20 x 2 + 64 = 0 61. Cambio del sentido del símbolo de la desigualdad En el proceso de resolución de una inecuación, al multiplicar toda la expresión por una cantidad negativa, debemos cambiar el sentido de la desigualdad de este modo: 2 x − 3 y + 8 > 3 x + 5 y − 10 −6 x + 9 y − 24 < −9 x − 15 y + 30 donde hemos multiplicado todo por –3. Al olvidar esto suelen producirse fallos como: 2 x − 2 < 3 − 5x −2 x + 2 < −3 + 5 x o también: −3 x < 9 x < −3 Este olvido es debido a que el alumno equipara las inecuaciones con las ecuaciones, ya que, de hecho, muchas de las operaciones que hacemos con las primeras las hacemos de igual manera con las segundas. Para superar este despiste bastará aprender bien las diferencias entre la resolución de las ecuaciones y las inecuaciones. También podemos recordar el siguiente caso sencillo: 3 < 5 , pero si cambiamos los signos, deberemos cambiar también el sentido de la desigualdad: −3 > −5 . 58 Ejercicio de revisión Resuelve la inecuación: 5 x − 3(2 x + 1) < 2(x − 1) + 7 62. La importancia de la conjunción copulativa “y” En un sistema de ecuaciones, las soluciones son los valores de las incógnitas que verifican todas y cada una de las ecuaciones. Lo mismo sucede con las inecuaciones y los sistemas de inecuaciones. Busquemos por ejemplo la solución al sistema de dos inecuaciones con una incógnita: x > 3 x < 5 La primera inecuación nos obliga a considerar todos los valores que son mayores que el 3 y la segunda inecuación nos obliga a considerar todos los números menores que el 5. Así, la solución será el conjunto formado por todos los números mayores que el 3 y que a la vez son menores que el 5, es decir, los números que pertenecen al intervalo (3,5). El problema surge cuando nos enfrentamos a situaciones aparentemente paradójicas como la siguiente: x < 7 x > 9 El alumno, posiblemente por miedo a decir que el sistema planteado no tiene solución, indica que la respuesta es el intervalo (7,9). Tanto en esta como en la situación anterior, debemos considerar que la solución es el conjunto formado por los números reales menores que el 7 y simultáneamente mayores que el 9, lo que equivale a decir que no existe solución. Para evitar estos miedos a los problemas sin solución, conviene recordar otros que claramente no la tienen, como las raíces cuadradas de números negativos. En este tipo de problemas conviene tener clara la diferencia entre el símbolo > (mayor que) y el símbolo < (menor que). También es importante distinguir las dos expresiones siguientes: x>3 y x<5 x>3 o x<5 La conjunción “y” obliga a encontrar valores que verifiquen simultáneamente todas las inecuaciones que entran en juego, lo cual puede ser imposible. Por otra parte, la conjunción “o” nos obliga a encontrar valores que verifiquen alguna de las inecuaciones, aunque podrían verificarse todas. Estas cuestiones podemos estudiarlas en relación con la asignatura de lenguaje o de filosofía. Ejercicio de revisión Resuelve el sistema de inecuaciones siguiente: 2x − 3 < 5 − 4x − x + 1 < 8 x + 6 63. Valores posibles de las funciones trigonométricas Al comenzar el temario de trigonometría se presenta un triángulo rectángulo para definir sobre él las razones trigonométricas. El coseno de uno de los ángulos agudos, por ejemplo, se define como el cociente entre el cateto contiguo al ángulo y la hipotenusa. Así, en el siguiente triángulo: 59 CONVIENE RECORDAR... Resolver un triángulo es averiguar la medida de todos sus lados y ángulos. tendremos que: cos A = 4 = 0,8 5 No obstante, a la hora de resolver los variados ejercicios sobre resolución de triángulos o mediciones de longitud, los alumnos confunden las fórmulas invirtiendo las fracciones o cambiando los catetos. Llegan a resultados como el siguiente: cos A = 4 = 1,333... 3 que es una solución imposible, ya que el valor del coseno no puede superar a la unidad. Para evitar este problema, podemos optar por memorizar y aplicar correctamente las definiciones de las razones trigonométricas; comprobar los resultados finales, sabiendo que los valores del seno y del coseno están dentro del intervalo [-1,1]; aplicar el sentido común, fijándose en que el cociente entre un cateto y una hipotenusa no puede dar más de uno, al ser el cateto menor que la hipotenusa; recordar que el seno y el coseno se pueden dibujar dentro de la circunferencia goniométrica, de radio unidad, y que por tanto las dos razones comentadas no pueden medir más de la unidad. Ejercicio de revisión Resuelve el triángulo rectángulo que tiene por catetos 10 y 14 unidades de longitud. CONVIENE RECORDAR... El orden de los factores no altera el producto. 64. Producto de funciones por números La multiplicación de una razón trigonométrica por un número se realiza de forma natural calculando el valor de la razón y multiplicando el resultado por dicho número. Por ejemplo: 5 ⋅ cos 60 = 5 ⋅ 0,5 = 2,5 Sin embargo, en ocasiones se comete el error de multiplicar el argumento del coseno por el número que aparece fuera y seguidamente obtener la razón del producto resultante. Esto ocurre cuando en el transcurso de una serie de operaciones escribimos algo como lo siguiente: cos 60 ⋅ 5 = cos 300 = 0,5 Esta expresión es como la anterior, y por ello el resultado debería ser el mismo. Si el 5 está “fuera” del coseno, la operación está mal realizada. Si el 5 estuviera “dentro” del coseno, deberíamos escribir los dos números entre paréntesis: cos(60 ⋅ 5) = cos 300 = 0,5 Una forma de evitar este error es acostumbrándose a escribir las funciones después de los números, así: 5 ⋅ cos 60 = 5 ⋅ 0,5 = 2,5 con lo que ya no volvemos a cometer el error. Ejercicio de revisión Realiza el cálculo: tg 45 ⋅ 5 − cos(2 ⋅ 25) + 7 ⋅ sen 20 ⋅ 4 60 65. Aplicación correcta de la fórmula fundamental de la trigonometría El teorema fundamental de la trigonometría nos permite, entre otras cosas, conocer el valor de unas razones trigonométricas conociendo previamente otras. En dicha expresión, aparecen el seno y el coseno elevados al cuadrado, por lo que los tres términos que aparecen en la ecuación son siempre positivos en la representación habitual. Así, suponiendo que cos α = −0,9 , serían incorrectas expresiones como la que sigue: sen 2α + cos 2 α = 1 ⇒ sen 2α + − 0,9 2 = 1 ( ) pues el exponente 2 del coseno es tanto para el 0,9 como para el signo menos, y no solo para el 0,9. La forma correcta sería: sen 2α + cos 2 α = 1 ⇒ sen 2α + (− 0,9)2 = 1 CONVIENE RECORDAR... Es claro que en la sustitución de valores obtendremos todos los términos positivos en virtud de la regla que nos indica que toda potencia de exponente par es positiva: − 0,92 = −0,81 (− 0,9)2 = 0,81 sen 2α + 0,81 = 1 ⇒ senα = 1 − 0,81 = 0,19 = ±0,44 − 0,43 = −0,064 Este error podemos evitarlo fácilmente porque al cometerlo obtenemos un resultado absurdo. Como no es posible que el seno o el coseno tengan un valor mayor que la unidad no podremos dar solución al problema. En la situación incorrecta planteada inicialmente tendríamos: ( Fíjate como se realizan las siguientes operaciones: ) sen 2α + − 0,9 2 = 1 ⇒ sen 2α − 0,81 = 1 ⇒ sen 2α = 1,81 ⇒ senα = 1,81 = ±1,35 lo cual, como se ha dicho, no es posible. Ejercicio de revisión Conociendo que el seno de un ángulo del tercer cuadrante es –0,3, calcula el coseno del mismo ángulo. Comprueba el resultado con la calculadora. 66. Solución completa en el cálculo de razones trigonométricas Ya hemos mencionado en otro apartado anterior que resolver un problema en matemáticas consiste en dar todas las soluciones posibles y no únicamente una parte de ellas. Según el teorema fundamental de la trigonometría: sen 2α + cos 2 α = 1 . Esta expresión se utiliza entre otras muchas cosas para conocer el valor del coseno de un ángulo, conocido el seno del mismo ángulo (o viceversa). El problema se presenta en el momento de aplicar esta expresión a un ejercicio práctico. Por ejemplo, sabiendo que el seno de un ángulo es 0,25, calcula el coseno. La respuesta es habitualmente la siguiente: sen 2α + cos 2 α = 1 ⇒ cos 2 α = 1 − sen 2α ⇒ ⇒ cos α = 1 − sen 2α ⇒ cos α = 1 − 0,25 2 ⇒ ⇒ cos α = 1 − 0,0625 ⇒ cos α = 0,9375 ⇒ cos α = 0,97 El error cometido ha sido olvidar que una raíz cuadrada tiene dos signos. Por tanto la solución anteriormente dada está incompleta. Lo adecuado sería dar todas las soluciones, por tanto: cos α = ±0,97 Para evitar es error, basta con no olvidar que una raíz cuadrada tiene dos soluciones, aunque la calculadora nos presente solamente una de ellas. 61 (− 0,4)3 = −0,064 CONVIENE RECORDAR... Un asunto diferente ocurre cuando se nos indica el cuadrante en el que se encuentra el ángulo. Así, si en el ejemplo presentado α pertenece al segundo cuadrante, tendríamos: Los signos de las razones trigonométricas son: cos α = −0,97 Primer cuadrante: Seno, coseno y positivos. tangente Segundo cuadrante: Seno positivo, coseno tangente negativos. Tercer cuadrante: Seno y coseno tangente positiva. y Ejercicio de revisión Conociendo que el coseno de un ángulo vale –0,2, calcula el valor de la tangente de dicho ángulo. 67. Producto escalar de vectores negativos, Cuarto cuadrante: Seno y tangente negativos, coseno positivo. Para realizar el producto escalar de dos vectores sumamos los productos que se obtienen al multiplicar componente a componente, es decir: (3,2) ⋅ (6,1) = 3 ⋅ 6 + 2 ⋅ 1 = 18 + 2 = 20 Cuando posteriormente se explica otra forma de realizar este producto (fórmula en la que aparece el coseno) o se citan otras definiciones de productos (como el vectorial o el mixto), el alumno comienza a confundir los conceptos realizando operaciones como las que siguen: (3,2) ⋅ (6,1) = (18,2) o bien: CONVIENE RECORDAR... En secundaria se trabaja con cuatro tipos de productos en los que intervienen vectores: En ESO: Producto de un número real por un vector en el que se obtiene un vector. Producto escalar, en el que multiplicamos dos vectores para obtener un número real. Y en bachillerato: Producto vectorial, en el que multiplicamos dos vectores para obtener otro vector. Producto mixto, en el que se combinan el producto escalar y vectorial para dar un vector. (3,2) ⋅ (6,1) = 18 ⋅ 2 = 36 Corregiremos estos errores si aprendemos bien los tipos y definiciones de productos con vectores y recordamos claramente a cuál nos referimos con el término de producto escalar. Para evitar la primera de las respuestas erróneas es suficiente con acostumbrase a repasar los resultados conociendo el significado del término escalar. En secundaria, por escalar entendemos un número real. También puede recurrirse a otras materias como la física recordando cómo se obtienen algunas magnitudes escalares, como el trabajo, que resulta de hacer el producto escalar del vector fuerza con el vector espacio. Para evitar el segundo error mostrado antes, basta con tener bien aprendida la mecánica de realización del producto escalar. Ejercicio de revisión r r r r Siendo a = (1,−20 ) y b = (− 5,3) , obtén: a ⋅ b . 68. Producto de un escalar por un vector Uno de los diferentes productos definidos en los que intervienen vectores es el producto de un escalar por un vector. Para realizar esta operación, multiplicamos el escalar por r cada una de las componentes del vector. Si el escalar es –7 y el vector es a = (−1,4) , tendremos: r − 7 ⋅ a = −7 ⋅ (−1,4) = (7,−28) Sin embargo, una vez definidos otros productos con vectores, el alumno los confunde realizando operaciones incorrectas como la que sigue: 3 ⋅ (2,7 ) = (6,21) = 27 en donde hemos terminado sumando las componentes. Este error es debido a la confusión con el producto escalar de vectores, donde la operación de multiplicar dos vectores acaba sumando diferentes partes. Para poder evitar este error, tenemos que tener bien claras las definiciones de los productos típicos con vectores. 62 Ejercicio de revisión r r Si n=5, a = (2,0 ) y b = (− 1,5) , realiza las operaciones siguientes: r a) Producto del escalar n con a . r r b) Producto escalar de a y b . 69. Rectas, semirrectas y segmentos Este apartado está relacionado con la teoría de rectas, donde se definen con claridad y precisión los tres conceptos del título, que a veces se mezclan y confunden. Definamos estos tres términos. Una recta es la línea que resulta de la intersección de dos planos, es ilimitada en ambos sentidos. Una semirrecta es cada una de las dos porciones en que queda dividida una recta por cualquiera de sus puntos, es ilimitada en uno de sus sentidos. Un segmento es la parte de una recta comprendida entre dos de sus puntos. Así pues, es incorrecto decir que el intervalo [2,4] es la recta comprendida entre el 2 y el 4, ambas inclusive. Lo acertado consiste en asegurar que el intervalo [2,4] es el conjunto de números que viene representado en la recta real por el segmento que va del 2 al 4, en el que se incluyen los extremos. Ejercicio de revisión Indica tres diferencias entre rectas, semirrectas y segmentos. 70. Punto por el que pasa una recta Como bien sabemos, la ecuación de la recta en forma continua nos da directamente un punto por el que pasa dicha recta y uno de sus vectores directores. Si aprendemos que uno de los puntos por los que pasa la recta es “lo que restamos a la x y a la y” en los numeradores, tendremos que la recta: x−5 y −2 = 3 −1 pasa por el punto (5,2 ) . Además, un vector director es el vector (3,−1) . Una vez asimilado esto, y quizá conociendo la explicación, proponemos el mismo ejercicio para la recta: x + 3 y −1 = 2 −3 La respuesta desafortunada en este caso es afirmar que la recta pasa por el punto (3,1) y no advertir que el número 3 no aparece restando a la x sino sumándolo. La respuesta correcta es indicar que la recta pasa por el punto (− 3,1) . La explicación para este error y la forma de corregirlo pasa por prestar más atención a los signos y recordar la conocida regla de los signos para la multiplicación. Preguntémonos, por ejemplo, qué aparece restando a la x en la expresión x + 3 . Para ello cambiamos el signo positivo por el producto de dos signos negativos: x + 3 = x − (− 3) , con lo que la expresión no cambia y queda patente que lo que restamos es un –3. 63 Ejercicio de revisión x = 2 + 3t y escríbela en forma continua Indica en qué forma está dada la recta: y = −5 − 4t indicando, sin hacer operaciones, un punto por donde pasa. 71. Dominio de las funciones con radicales El dominio de una función es el conjunto de valores para los que está definida, es decir, en una típica tabla de valores, los números que podemos poner en la columna de las x que nos obtienen un valor para y. En la típica tabla de valores, serían los números que podemos poner en la zona coloreada de gris: X Y Por ejemplo, el dominio de la función + x 2 + 10 es todo el conjunto de los números reales, ya que podemos sustituir la x por cualquier número, ya sea positivo, nulo o negativo, muy grande o muy pequeño, y obtener un valor para la función. En cambio, el siguiente ejercicio está mal respondido. Se nos pide averiguar el dominio de la función f ( x) = + x . El error habitual reside en decir que el dominio es el intervalo (0,+∞ ) , ignorando el cero. Así pues, la respuesta adecuada sería el intervalo [0,+∞ ) . Este desacierto se debe al comportamiento del cero en otras funciones. No podemos efectuar, por ejemplo, la división 3 / 0 o calcular el logaritmo de 0; pero sí podemos operar la raíz cuadrada de cero o el coseno de cero. Para prevenir estos errores podemos recurrir a la definición de la propia función: ¿Qué significa calcular la raíz cuadrada de cero? o, ¿qué número elevado a dos nos da cero? La respuesta es claramente cero. Podemos recurrir también a la calculadora para comprobar que 0 equivale a cero. En cambio, si tratamos de 3 calcular , veremos que la calculadora nos muestra algún mensaje de error. 0 Ejercicio de revisión Obtén el dominio de definición de la función: f ( x) = x 2 − 4 72. Olvido de algunos puntos del dominio Uno de los métodos para abordar ejercicios consiste en tratar de simplificar el enunciado. Por consiguiente, si tenemos que resolver la ecuación de segundo grado siguiente: 32 x 2 − 100 x + 24 = 0 antes de aplicar la consabida fórmula, podemos trabajar con números más pequeños. Si dividimos todos los términos de esta ecuación entre 4, obtendremos: 8 x 2 − 25 x + 6 = 0 64 Sin embargo, esta técnica puede inducirnos a cometer fallos a la hora de buscar el dominio de una función. Así, para calcular el dominio de la función siguiente: f (x ) = x2 −1 x +1 sería incorrecto hacer la simplificación siguiente para sostener que el dominio es todo el conjunto de los números reales: f (x ) = x 2 − 1 (x + 1)(x − 1) = x −1 = x +1 x +1 Como f (x ) resulta ser un polinomio, el dominio es todo R. Aún siendo la simplificación correcta, debemos apuntar que solo es válida si el término (x + 1) es distinto de cero, para lo cual hace falta que x sea diferente de –1. De modo que la solución oportuna estriba en indicar que el dominio es todo el conjunto de números reales a excepción del –1. El estudiante puede darse fácilmente cuenta de que la función definida de forma original no es la misma que el polinomio obtenido por simplificación, puesto que no tienen el mismo valor cuando x = −1 . Para aclarar esta idea un poco más, conviene recordar el concepto de obtención de 200 podemos dividir el fracciones equivalentes por simplificación. En la fracción 300 numerador y el denominador por cualquier número distinto de cero, obteniendo, por 40 2 100 ejemplo, las fracciones , , pero lo que no está permitido es usar el cero ó 3 150 50 para simplificar. Pues bien, si en el ejercicio de la función anterior dividimos el numerador y el denominador entre (x + 1) , obtenemos una fracción equivalente, salvo cuando x vale –1, en cuyo caso estaríamos realizando la operación incorrecta de simplificar con el cero. Ejercicio de revisión Calcula el dominio de definición de la función siguiente: f (x ) = (x + 1)(x − 2) x(x + 3)(x − 5) 73. El signo de una función Analizar el signo de una función es indicar en qué intervalos la función es positiva o negativa. Así es que para la función f ( x) = x + 4 , el intervalo donde f (x ) es positiva resulta ser (− 4,+∞ ) . El problema se manifiesta cuando se dan otras características para las funciones: puntos singulares, recorrido, etc. El alumnado se pregunta en definitiva sobre el eje de coordenadas que conviene considerar para indicar los intervalos donde la función es positiva. Por ello confunde la zona positiva del eje X con los valores de x en los que la función es positiva. A fin de evitar este error, es conveniente realizar gran cantidad de ejercicios y ver todas las situaciones que se nos pueden presentar. Por poner algún ejemplo, podemos buscar una función que sea negativa en la zona del eje X positivo o que sea positiva en un intervalo dentro de la zona negativa del eje X, etc. Ejercicio de revisión Encuentra los intervalos en donde la función f ( x) = x 4 − 20 x 2 + 64 es negativa. 65 74. Obtención del vértice de una parábola Una parábola es la representación gráfica de una función dada por un polinomio de segundo grado. La fórmula con la que debemos trabajar para obtener su vértice es la siguiente: V x = −b / 2a , donde x es la abscisa del vértice, es decir, la coordenada x del vértice de la parábola; a es el coeficiente del término de grado dos y b el coeficiente del término de grado uno. Por ejemplo, calculemos el vértice de la parábola x 2 + 10 x − 7 = 0 : b 10 Vx = − =− = −5 2a 2 ⋅1 El problema surge cuando los coeficientes a o b o ambos tienen signo negativo. Por ejemplo, el siguiente vértice está mal calculado. Se nos pide determinar el vértice de la parábola x 2 − 10 x + 8 = 0 : b 10 =− = −5 Vx = − 2a 2 ⋅1 El fallo es debido a considerar que b = 10, cuando realmente b = -10. En efecto, el cálculo correcto sería: −10 b Vx = − =− =5 2a 2 ⋅1 No podemos olvidarnos de calcular V y sustituyendo la x por V x en el polinomio: V y = 5 2 − 10 ⋅ 5 + 8 = 25 − 50 + 8 = −17 El error se debe no pocas veces a querer resolver el problema rápidamente y sin detenernos a pensar. Para evitar este descuido, el estudiante puede trabajar con tranquilidad, preguntándose detenidamente ante un polinomio quién es a, b y c. Podemos relacionar esto con la fórmula utilizada para resolver la ecuación de segundo grado, donde a y b tienen el mismo significado. También debemos tener siempre presente la regla de los signos en las multiplicaciones y divisiones. Ejercicio de revisión Calcula las coordenadas de los vértices de las parábolas dadas por las funciones: f (x ) = x 2 + 5 y f (x ) = −2 x 2 + 32 x + 1 75. ¿Probabilidad superior a la unidad? A partir de la definición de probabilidad establecida por Laplace, queda claro que la probabilidad de que ocurra un suceso es siempre menor o igual que la unidad. Si p es la probabilidad de que se produzca un suceso, definimos probabilidad así: p= número de casos favorables al suceso número de casos posibles Y como el número de casos favorables no puede superar al de casos posibles, se verificará que: número de casos favorables al suceso ≤1 número de casos posibles En cambio, al utilizar fórmulas más complejas, el alumno puede encontrarse con resultados incoherentes, debido a un error en las operaciones, en el planteamiento del problema o a una aplicación incorrecta de las fórmulas. Por ejemplo, si nos piden calcular la probabilidad de que al lanzar un dado el número obtenido sea mayor que 2 o menor que 5, lo siguiente estaría mal: 66 p (dado > 2 ∨ dado < 5) = ) 4 4 8 + = = 1,3 ≥ 1 6 6 6 pues ya se ha indicado que la probabilidad no puede superar la unidad. El fallo, en este caso, ha sido debido a que hemos contado algún suceso dos veces. Así, el caso en el que obtenemos un 3 está contado en el supuesto de que obtengamos un valor superior a 2, y también está contado en el caso de que obtengamos un valor menor que 5. La solución correcta pasa por aplicar la fórmula adecuada en la que se resta una vez los valores que se encuentran repetidos dos veces: p (dado > 2 ∨ dado < 5) = 4 4 2 + − =1 6 6 6 el 2/6 se debe a que hay dos valores contabilizados dos veces: el 3 y el 4. En este caso concreto, podemos darnos cuenta de que el enunciado siempre va a cumplirse, ya que los valores obtenidos por los dados son o bien mayores que 2, o bien menores que 5, por tanto tendremos: p (dado > 2 ∨ dado < 5) = 6 =1 6 ya que, como hemos indicado, todas las caras del dado son favorables. Se trata por lo tanto de un suceso seguro al ser imposible que no se dé. Este error puede deberse a la confusión entre la y (conjunción copulativa) y la o (conjunción disyuntiva). No es lo mismo pensar en valores superiores a 2 y también menores que 5 que pensar en valores mayores que 2 o inferiores a 5. Para evitar estos errores, conviene leer atentamente el enunciado del problema para ver qué experimento se está realizando y así tener claros cuáles son todos los sucesos posibles, en qué situaciones pueden darse y cuáles son los sucesos favorables. Es interesante observar que si en un problema debemos considerar dos situaciones por separado que nos dan probabilidades de 0,7 y 0,9, la unión de ambas situaciones no puede dar una probabilidad de 0,7 + 0,9 = 1,6 . Quizá lo que debamos hacer sea multiplicar los valores obteniendo 0,7 ⋅ 0,9 = 0,63 o realizar alguna resta. Dependerá de la naturaleza del problema. Otro motivo que puede inducir a pensar en probabilidades superiores a la unidad es que, de forma incorrecta, suele multiplicarse la probabilidad por 100 para expresarla en tanto por ciento; de esta manera, una probabilidad de 0,35 se escribiría como una probabilidad del 35%. Sin embargo, esta forma de escritura no se ajusta a la definición dada al principio. Indicar ese porcentaje es expresar cuántos casos son favorables por cada 100 casos, pero no es expresar una probabilidad. Por ello, un 35% debería darse escribiendo que el 35 por ciento de los casos son favorables. Ejercicio de revisión Calcula qué probabilidad existe de acertar la matrícula del coche de un amigo si tenemos tres oportunidades. Se supone que en las matrículas se imprime un número de cuatro cifras seguido de tres letras. En el sistema actual de matriculación se utilizan veinte letras. Un ejemplo de matrícula puede ser: 0489RJM. 67 CAPÍTULO 5 SI TE ENCUENTRAS CURSANDO 1º DE BACHILLERATO O UN CURSO SUPERIOR... CONVIENE RECORDAR... La técnica que comento en este apartado se llama erróneamente técnica del conjugado, pero realmente no tratamos con un conjugado; el concepto de conjugado aparece en el contexto de números complejos y realmente es incorrecto el uso tan extendido que se hace en este caso del término conjugado. 76. Uso de la diferencia de cuadrados para racionalizar Racionalizar es quitar las raíces del denominador. Una de las técnicas más utilizadas para racionalizar es la de multiplicar el numerador y el denominador por la misma expresión que aparece en el denominador pero cambiando uno de sus signos, usualmente el signo que separa los dos términos. Por ejemplo: 1 2− 7 = 2+ 7 (2 − 7 )(2 + 7 ) = 2+ 7 22 − ( 7) 2 = 2+ 7 2+ 7 = 4−7 −3 El problema aparece cuando uno o varios de los radicales aparecen multiplicados por un número. Así, el siguiente ejercicio estaría mal resuelto. Racionaliza la expresión 1 2 3− 5 El procedimiento sería: (2 2 3+ 5 )( 3− 5 ⋅ 2 3+ 5 = 2 3+ 5 ) (2 3 ) − ( 5 ) 2 2 2 3+ 5 =2 3+ 5 6−5 = ya que se ha cometido el error de no elevar al cuadrado el número 2 que aparece multiplicando a la primera raíz. Lo correcto es: (2 2 3+ 5 )( 3− 5 ⋅ 2 3+ 5 = 2 3+ 5 ) (2 3 ) − ( 5 ) 2 2 = 2 3+ 5 2 3+ 5 = 12 − 5 7 Para evitar este problema, conviene tener presente el uso correcto del paréntesis y tener en cuenta que debemos aplicar las fórmulas de potencias, en este caso la fórmula a tener en cuenta sería: (a ⋅ b ⋅ c )n = a n ⋅ b n ⋅ c n CONVIENE RECORDAR... Los conceptos de convexidad y concavidad para funciones pueden ser distintos según los autores. Así, para evitar dudas se puede adoptar el concepto de concavidad hacia arriba si todas las tangentes a la función quedan por debajo de ella. La función será cóncava hacia abajo cuando las tangentes a la gráfica quedan por encima de ella. Este error se debe a pensar que elevamos al cuadrado únicamente para eliminar las raíces cuadradas dejando el resto de factores intactos. Pero como se expresa en la fórmula anterior, todos los factores quedan afectados por el exponente. Ejercicio de revisión Racionaliza: −3 6 5 +7 8 77. Dónde se encuentran los máximos y los mínimos Un máximo es un valor que supera a todos los de su entorno. Así, todas las parábolas convexas tienen un máximo en su vértice. 68 La dificultad aparece cuando debemos señalar dónde se encuentra dicho máximo. Si queremos calcular dónde se encuentra el máximo de la función f (x ) = − x 2 +6 x − 10 , el alumno puede ejecutar los cálculos habituales como: Vx = − b 6 =− = 3 ⇒ V y = f (3) = −1 2a 2 ⋅ (− 1) y sostener, de forma errónea, que el máximo está en –1. Para evitar este error debemos diferenciar entre la coordenada x del máximo y su coordenada y. En tanto que la coordenada x serviría para indicar dónde se encuentra el máximo, la coordenada y serviría para señalar el valor de dicho máximo. Por otra parte, podemos evitar estos problemas si se proporcionan las coordenadas del punto máximo. Así, en el caso estudiado, el máximo sería el punto de coordenadas (3,−1) . Ejercicio de revisión Localiza los puntos singulares de la función: f ( x) = x 4 − 20 x 2 + 64 78. La inversa de una función En la notación para expresar la función inversa de otra usamos: g ( x) = f −1 ( x) , donde denotamos que g (x ) es la función inversa de f (x ) . Por inversa de una función entendemos la recíproca. Por ejemplo, la función inversa o recíproca de la tangente es el arco tangente, lo que quiere decir que si la tangente de 20º es 0,36, el arco tangente de 0,36 es 20º. No debe confundirse la inversa de una función con el inverso de un número. El siguiente desarrollo es incorrecto: f ( x) = 3 x − 1 ⇒ f −1 (5) = 1 1 = 3 ⋅ 5 − 1 14 en donde lo que hemos calculado no es la inversa de la función f (x ) en x = 5 , sino la inversa del valor de f (x ) en x = 5 . Para obtener el resultado f −1 (5) , debemos averiguar el valor de x que hace que f (x ) valga 5; este valor es 2 ya que f (2 ) = 5 . La mecánica consiste en despejar la x en la función f (x ) y considerar que esta x es la nueva función pasando a ser f (x ) la variable; es decir, se intercambian los papeles de x y f (x ) : f ( x) = 3x − 1 ⇒ f ( x) + 1 = 3x ⇒ x = f ( x) + 1 ⇒ f 3 −1 ( x) = x +1 3 donde la nueva función es la inversa de f (x ) . Como comprobación, obtengamos el valor anterior: 5 +1 f −1 (5) = =2 3 Aquí tenemos un ejemplo de la precisión con que debemos utilizar el lenguaje castellano en esta materia. Para corregir este problema, puede utilizarse el concepto de recíproco y así hablar de función recíproca de otra dada. Como ejemplo, la función recíproca del coseno es el arco coseno y no la secante. Hay que tener en cuenta que existen 6 funciones trigonométricas asociadas a 6 razones trigonométricas: las 3 razones directas, seno, coseno y tangente, y las 3 razones inversas, cotangente, secante y cosecante. 69 Este error se debe al significado que tiene el –1 como exponente de un número distinto de cero ya que se cumple que: 1 a −1 = a Pero no debe confundirse la base de una potencia con una letra que represente a una función. Es decir, no es lo mismo el exponente -1 para una letra que representa un número, que el exponente -1 para una letra que representa una función. Ejercicio de revisión Calcula la función inversa de f (x ) = e x y el valor de dicha función inversa en x = 2 . Calcula igualmente el valor inverso de dicha función en x = 2 . 79. Uso de la diferencia de cuadrados CONVIENE RECORDAR... Todas las expresiones se pueden poner como fracción, ya que el uno es siempre un denominador válido. Al explicar uno de los métodos para el cálculo de límites, el de multiplicar en un cociente el numerador y el denominador por la misma expresión que aparece en el denominador pero cambiando el signo central del mismo, un ejercicio correctamente resuelto sería el siguiente: Así, lím 2x3 f (x ) = 2 x 3 = 1 x → +∞ ( ) x − 1 − x + 2 = lím ( x −1 − x + 2 )( x −1 + x + 2 ) x −1 + x + 2 x → +∞ y por la fórmula de la diferencia de cuadrados este límite queda: lím x → +∞ (x − 1) − (x + 2) x −1− x − 2 = lím x −1 + x + 2 x → +∞ x −1 + x + 2 −3 = lím x → +∞ x −1 + x + 2 =0 ya que el denominador tiende a infinito. Sin embargo, al aplicarlo a un ejercicio como el que sigue, no llegamos a un planteamiento más sencillo, aunque la expresión obtenida sea correcta: [( )] ) ( lím ln 2 x 2 + 4 − ln x 2 − 5 = x →∞ = lím [ln(2 x 2 x →∞ ) ( ln (2 x )] [ ( + 4 ) + ln (x ) ( − 5) + 4 − ln x 2 − 5 ⋅ ln 2 x 2 + 4 + ln x 2 − 5 = lím x →∞ 2 ( ( 2 ) ( ) ( ln 2 2 x 2 + 4 − ln 2 x 2 − 5 ln 2 x 2 + 4 + ln x 2 − 5 ) )] = ) Este problema surge al no saber por qué se usa la técnica comentada. Esta técnica se utiliza cuando aparecen raíces cuadradas, como en el primer ejercicio presentado. De este modo, la fórmula de la diferencia de cuadrados permite eliminar las raíces y con ello la indeterminación del límite. Sin embargo, esto no tiene sentido con logaritmos ya que, aunque elevemos a dos un logaritmo, seguiremos teniendo presente dicho logaritmo. El límite de la función con logaritmos se obtiene fácilmente aplicando las propiedades de estos: [( ) ( )] lím ln 2 x 2 + 4 − ln x 2 − 5 = lím ln x →∞ x →∞ 2x 2 + 4 x2 − 5 = ln lím x →∞ 2x 2 + 4 x2 − 5 = ln 2 donde hemos aplicado que la diferencia de logaritmos es el logaritmo del cociente y que el límite del logaritmo es el logaritmo del límite. 70 Para evitar este despiste conviene saber cuándo debemos usar la técnica que se ha descrito con el primer ejemplo. Utilizaremos esa técnica cuando queramos resolver una expresión indeterminada en la que aparecen raíces cuadradas. Al hacer esto, obtendremos la típica forma suma por diferencia (o diferencia por suma) que, al convertirla en diferencia de cuadrados, hará que desaparezcan algunos o todos los radicales y con ello, posiblemente, la indeterminación. Ejercicio de revisión Calcula el siguiente límite: lím x − 2 x 2 − x x → +∞ 80. Límites con el número e Son frecuentes los ejercicios en los que debemos calcular límites aplicando la definición del número e. Como ejemplo, calculemos el siguiente límite: 2 lím 1 + x → +∞ x 3x 1 = lím 1 + x → +∞ x/2 3 x⋅ 2 2 1 = lím 1 + x →+∞ x/2 6⋅ x 2 = e6 en el que hemos conseguido el uno en el numerador de la fracción que hay dentro del paréntesis y un exponente x/2 para dicho paréntesis. Para realizar estos ejercicios, el alumnado sabe que debe aparecer el uno sumando a la fracción y, de no ser así, sumamos y restamos uno a dicha fracción para que aparezca, así: x + 3 lím x → +∞ x − 3 3 x +1 x+3 − 1 = lím 1 + x → +∞ x−3 6 = lím 1 + x →+∞ x −3 3 x +1 3 x +1 x + 3 − ( x − 3) = lím 1 + x → +∞ x−3 1 = lím 1 + x−3 x → +∞ 6 3 x +1 x −3 6 ⋅ ⋅(3 x +1) 6 x −3 lím = e x → +∞ = 18 x + 6 x −3 = e18 El problema surge cuando los alumnos aprenden de memoria que para resolver los límites del número e deben restar y sumar uno, haciendo esto en cualquier caso, aunque en el enunciado original ya tengamos el uno. Así, el siguiente ejercicio estaría mal comenzado: x 2 2 lím 1 + + 1 − 1 = lím 1 + x → +∞ x → +∞ 1+ x 1+ x x puesto que en este caso no es necesaria la técnica de sumar y restar uno. El ejercicio bien hecho resulta: x x 2 1 1 = lím 1 + lím 1 + = lím 1 + x → +∞ x → +∞ (1 + x ) / 2 x→+∞ (1 + x ) / 2 1+ x El número e se define del siguiente modo: 1 e = lím 1 + x x → ∞ 3 x +1 con lo que únicamente nos queda restar el uno de la fracción para aproximarnos a la forma típica de la definición de e. El ejercicio prosigue así: x+3 − 1 lím 1 + x → +∞ x−3 CONVIENE RECORDAR... 1+ x 2 ⋅ ⋅x 2 1+ x =e lím 2x x → +∞ 1+ x = e2 Para evitar este problema basta con tener bien presente la definición del número e, que incluye el uno sumando a la fracción. Cuando aparezca dicho uno en el enunciado, no hará falta hacer nada, pero si no aparece, lo sumaremos y lo restaremos. También puede usarse una fórmula que resuelve directamente el problema: 71 x lím [g ( x )⋅( f ( x )−1)] lím [ f (x )]g ( x ) = e x →b x →b Esta fórmula es aplicable cuando lím f (x ) = 1 y lím g (x ) = ∞ . x →b x →b Ejercicio de revisión Calcula los límites: 3x a) lím 1 − 2 x→−∞ x −4 −4 x x +1 b) lím x →+∞ x 5x2 81. Derivada de una función constante La más sencilla de las fórmulas con derivadas es la que hace referencia a la función constante. Si f (x ) = k entonces f ' (x ) = 0 , donde se indica que la derivada de una función constante es cero. Así, la derivada de la función f (x ) = 7 será cero. Por constante entendemos un número real como 7, π ó -0,3425. El problema se presenta al preguntarnos cuál es la derivada de f (x ) = cos 7 . La respuesta errónea que habitualmente dan los alumnos es: f (x ) = cos 7 ⇒ f ' (x ) = −sen 7 Para dar esta respuesta se ha aplicado que la derivada del coseno es el opuesto del seno. El problema ha sido la imprecisión en la última frase: realmente la derivada del coseno no es el menos seno, sino que la derivada de la función coseno de x es el opuesto del seno de x. A fin de corregir este error, debemos tener en cuenta que cos 7 = 0,9925 , es decir, un número real cuya derivada es por tanto cero. Lo mismo ocurriría con ln 20 , tg 45 , etc. Ejercicio de revisión Calcula la derivada de la función: f (x ) = cos x ⋅ tg 2 82. El uso de los paréntesis En la derivada de fracciones algebraicas se maneja mucho el cálculo con paréntesis para encerrar polinomios. Es muy habitual en el alumnado olvidar dichos paréntesis. Veamos el siguiente resultado mal expresado por el mencionado olvido: Deriva la función f ( x) = x3 + 2x x2 +1 f ' ( x) = : 3x 2 + 2 ⋅ x 2 + 1 − x 3 + 2 x ⋅ 2 x (x 2 ) +1 2 aquí el numerador ha quedado mal escrito, ya que deberíamos tener toda la derivada del numerador multiplicada por el denominador y no lo que aparece en la expresión anterior, que refleja que solo el 2 está multiplicado por x 2 . El resultado correctamente escrito es: f ' ( x) = 72 (3 x 2 + 2) ⋅ ( x 2 + 1) − ( x 3 + 2 x) ⋅ 2 x (x 2 ) +1 2 Para evitar este error conviene hacer muchos ejercicios en los que intervengan polinomios. También podemos observar que la función original puede separarse en suma de dos fracciones para realizar dos derivadas que habrán de sumarse con lo que obtendremos el mismo resultado. Ejercicio de revisión Obtén la derivada de la función f (x ) = ( cos 5 x 2 − x x +1 ) 83. Problemas de optimización En este tipo de problemas se plantea una función que debemos optimizar. Para ello, una vez obtenida dicha función se deriva y se iguala esta derivada a cero. La resolución de la ecuación resultante nos da los posibles valores buscados. El problema con el que se encuentran los alumnos es no tener claro cuál es la función a optimizar. Por ejemplo, resulta habitual que si en un problema tenemos que optimizar el volumen y entre los datos aparecen áreas, el alumno se lía y deriva e iguala a cero el área. Veamos el siguiente caso: Se nos pide obtener un prisma abierto por una de sus bases y que tenga el volumen máximo, para ello se dispone de una cartulina de 10x30 cm2 de superficie. El planteamiento es el que sigue: recortamos, en cada una de sus cuatro esquinas, cuadrados de lado x, como indicamos en la figura: CONVIENE RECORDAR... Optimizar es encontrar el valor de la variable que proporcione la cantidad más alta para una función (por ejemplo si queremos el máximo beneficio) o la más baja (por ejemplo si queremos el coste mínimo). CONVIENE RECORDAR... Así, el prisma que obtenemos tiene 10 − 2 x cm de ancho, 30 − 2 x cm de largo y x cm de alto. El volumen será: V = (10 − 2 x )(30 − 2 x )x = 4 x 3 − 80 x 2 + 300 x Como el volumen depende de x podemos escribir: V (x ) = 4 x 3 − 80 x 2 + 300 x que será la función a optimizar. Así: x = 11,08 V ' (x ) = 12 x 2 − 160 x + 300 = 0 ⇒ x = 2,26 Evidentemente, la solución correcta será 2,26 cm, pues en una cartulina de lado 10 cm no podemos recortar dos esquinas de longitud 11,08 cm. Para evitar este error bastará con efectuar una lectura atenta del problema para averiguar cuál es la función que debemos optimizar. Ejercicio de revisión Calcula las dimensiones que debe tener una cisterna cilíndrica de 50 m3 de capacidad para fabricarla con la menor cantidad posible de material. 73 En los problemas de optimización tampoco debes olvidar que el resultado debe comprobarse para confirmar que se trata de un valor óptimo, que puede ser el correspondiente a un máximo o a un mínimo. 84. La regla de la cadena La regla de la cadena se usa para derivar la composición de funciones. La utilizamos cuando tenemos que derivar una función de función. Una cosa es derivar la función tangente de x, escrita tgx , y otra la función tangente del coseno de x, escrita tg cos x ; en el primer caso tenemos una función de x y en el segundo caso una función de cos x . La expresión de esta utilísima regla es la siguiente: [g ( f ( x))]' = g ' ( f ( x))⋅ f ' ( x) En esta fórmula, la f (x ) se comporta con respecto a la función g como si fuera la x. Veamos un ejemplo derivando la función f ( x) = cos ln x 2 : f ' ( x) = −sen ln x 2 ⋅ 1 x2 ⋅ 2x El despiste que solemos cometer con la regla de la cadena está precisamente relacionado con las funciones trigonométricas y logarítmicas. Veamos el siguiente ejercicio mal hecho en el que se nos pide derivar la función f ( x) = tg 3 cos x : f `( x) = 3tg 2 cos 2 cos x ⋅ (− senx ) El despiste consiste en haber dejado la tangente sin argumento. Si nos piden calcular una tangente, enseguida se nos preguntará de qué ángulo. Por consiguiente, después de la tangente debe aparecer algo. Lo correcto es escribir: f `( x) = 3tg 2 cos x cos 2 cos x ⋅ (− senx ) Para evitar este error, basta con que nos acostumbremos a revisar los resultados a fin de ver si hay alguna omisión de este tipo. Otro problema habitual con la regla de la cadena es el de escribir en todos los productos x todas las funciones. Así, para calcular la derivada de f ( x) = sen cos ln sería erróneo 3 proponer: 1 1 x x f ' ( x) = cos cos ln ⋅ sen (−sen ln ) ⋅ sen cos ⋅ sen cos ln 3 3 3 x/3 donde lo que hemos hecho es escribir en cada factor todas las funciones sustituyendo sin más, en cada uno de ellos, una función por su derivada. La solución correcta, incluso más breve, es la que sigue: f ' ( x) = cos cos ln x x 1 1 ⋅ (−sen ln ) ⋅ ⋅ 3 3 x/3 3 que podemos simplificarla un poco más: f ' (x ) = cos cos ln x x 1 ⋅ − sen ln ⋅ 3 3 x Para evitar este error conviene entender bien la expresión que muestra la regla de la cadena y considerar que las funciones pueden comportarse como si fueran variables. Es como si en la fórmula inicial, la f (x ) fuera una variable: g ( f (x )) = g (a ) , con lo que g ' ( f (x )) = g ' (a ) ⋅ a ' . También podemos observar que según vamos derivando las funciones, lo que debemos escribir es cada vez una expresión más pequeña. 74 Para terminar, cuando hemos de derivar una función con raíces, como la que sigue: f (x ) = ln x Lo que podemos hacer es transformarla en una función potencial para derivar como una potencia, es decir: f (x ) = (ln x )1 / 2 ⇒ f ' (x ) = 1 1 1 1 ⋅ (ln x )1 / 2−1 ⋅ = ⋅ (ln x )−1 / 2 ⋅ x 2 x 2 Sin embargo, puede ocurrir que escribamos lo siguiente: f (x ) = ln x ⇒ f (x ) = ln x1 / 2 Aquí, como no se han escrito los paréntesis, el exponente es para la x en lugar de para el logaritmo. Los paréntesis deben ponerse porque la raíz cuadrada original era para la función logarítmica, por lo tanto, el exponente ½ tiene que ser para el logaritmo en lugar de únicamente para la x. Ejercicio de revisión ( Deriva las funciones: f (x ) = sen ln x 5 y ( f (x ) = tg cos 5 x 3 + 2 x 2 )) 3 85. Recta de regresión La nube de puntos utilizada para representar los datos de una distribución bidimensional se puede aproximar en algunos casos a una recta. Dicha recta se aprecia a simple vista si al observar dicha nube de puntos estos se encuentran medianamente alineados. Para calcularla matemáticamente debemos obtener los datos de la expresión: y−y = s xy s x2 (x − x ) Cuando proponemos al alumno un ejercicio consistente en la obtención de dicha recta de regresión, mecánicamente trata de obtener todas y cada una de las variables que salen en dicha fórmula. El problema surge cuando nos preguntan por qué valor tenemos que sustituir la x o la y. Evidentemente la respuesta es que por ninguno, ya que la x y la y son las variables que deben aparecer en las ecuaciones de las rectas. Para corregir este error debemos recurrir a las ecuaciones de las rectas y comprobar que siempre tienen la x y la y (salvo en el caso de que sean rectas verticales u horizontales), por lo que la recta de regresión también deberá poseerlas. Por otro lado, conviene ir al concepto de recta: debemos encontrar una expresión que nos permita sustituir la x por un valor numérico y obtener otro valor numérico que será el correspondiente a la y. Quizá este error se deba a que para representar la recta sí que debemos sustituir la x por valores; pero una cosa es escribir la ecuación de la recta y otra es dibujarla obteniendo dos de los puntos por los que pasa. Ejercicio de revisión Obtén las dos rectas de regresión para la distribución estadística bidimensional: xi 2 2 2 3 4 4 5 5 5 6 yi 1 2 4 7 8 9 11 13 14 17 75 CONVIENE RECORDAR... Existen dos rectas de regresión: la recta de Y sobre X y la recta de X sobre Y. La diferencia en sus expresiones es que la x y la y intercambian sus papeles. CAPÍTULO 6 SI TE ENCUENTRAS CURSANDO 2º DE BACHILLERATO... 86. Proporcionalidad y dependencia lineal El concepto de proporcionalidad es muy intuitivo. Decimos, por ejemplo, que dos triángulos tienen sus lados proporcionales si los cocientes entre los lados homólogos son iguales. Los dos tipos de proporcionalidad típicos son bien conocidos: proporcionalidad directa e inversa; así, el doble de trabajadores realizará el doble de trabajo en el mismo tiempo o el mismo trabajo en la mitad de tiempo. El problema surge con el nuevo concepto de dependencia lineal en segundo de r r bachillerato. Cuando tenemos los vectores: a = (2,4,6 ) y b = (4,6,8) , el enunciado r r “los vectores a y b son proporcionales” es erróneo, ya que los cocientes formados con sus componentes homólogas no son iguales, es decir: 2 4 6 ≠ ≠ 4 6 8 El error se debe a que parece haber una relación o un patrón de formación para esas cantidades, pero no siempre que sucede esto, podemos hablar de proporcionalidad. r Por otro lado, si junto a los vectores anteriores nos dan un tercero: c = (6,10,16) , seguiría siendo incorrecto decir que son proporcionales. En este caso, la confusión se debe a que el tercer vector es suma de los dos primeros. Con la finalidad de corregir este error, conviene percibir que no siempre que veamos una secuencia lógica en una serie de números, ya estén en fila o tabulados, podemos hablar de proporcionalidad. Por otro lado, es importante dominar bien el concepto de dependencia lineal para un conjunto de vectores. Por último, un ejemplo final terminará de aclarar esta situación: las cantidades 3, 4 y 7 no son proporcionales aunque 3+4=7. El concepto de proporcionalidad aparece al manejar números, y el de dependencia lineal al tratar con vectores. Ejercicio de revisión Indica cuáles de los siguientes vectores tienen sus componentes proporcionales: r r r r r a = (3,−1,4) , b = (5,0,6) , c = (− 6,2,−8) , d = (4,0,5) y e = (8,0,16 ) . 87. Combinación lineal de vectores Cuando tenemos un conjunto de vectores, una combinación lineal de ellos es una expresión en la que aparecen sumados dichos vectores previamente multiplicados por r r números. Así, una combinación lineal de los vectores a = (2,4,6 ) , b = (4,6,8) y r c = (6,10,16) puede ser: r r r 5 ⋅ a − 3 ⋅ b + 1⋅ c o lo que es lo mismo: 5(2,4,6 ) − 3(4,6,8) + (6,10,16 ) Las dudas surgen cuando se plantea la obtención de una combinación lineal de forma r r distinta. Observemos este ejemplo: dados los vectores u = (1,−3,2 ) , v = (− 2,6,−4) y 76 r r r r w = (2,0,1) , escribe u como combinación lineal de v y w . Para resolver este ejercicio, se plantea la combinación lineal con las incógnitas x e y, y se averiguan dichas incógnitas planteando un sistema: (1,−3,2) = x(− 2,6,−4) + y(2,0,1) (1,−3,2) = (− 2 x,6 x,−4 x ) + (2 y,0, y ) (1,−3,2) = (− 2 x + 2 y,6 x,−4 x + y ) y el sistema que se plantea es el siguiente: 1 = −2 x + 2 y − 3 = 6x 2 = −4 x + y como este sistema tiene por solución x = −1 / 2 , y = 0 , el alumno dice que la respuesta al ejercicio es: x = −1 / 2 , y = 0 Sin embargo, no debemos dar el problema por acabado, ya que no es lo mismo dar los valores de las incógnitas que expresar la combinación lineal. Así, una vez hallados x e y, tenemos que expresar el resultado final así: r 1 r r r 1 u = − ⋅ v + 0 ⋅ w ⇒ (1,−3,2 ) = − ⋅ (− 2,6,−4 ) + 0 ⋅ (2,0,1) 2 2 Ejercicio de revisión r Expresa el vector v = (− 5,5,12 ) como combinación lineal de los vectores siguientes: r r r a = (1,1,2 ) , b = (2,0,2) , c = (3,−1,−2 ) . 88. Rango y determinante de una matriz Un determinante es un número que se asocia determinante de la matriz: 2 1 A = 0 1 3 2 a una matriz cuadrada. Por ejemplo, el 3 − 4 − 2 se obtiene aplicando la regla de Sarrus: 2 1 3 A = 0 1 − 4 = −4 + 0 − 12 − 9 + 16 − 0 = −9 3 2 −2 El rango de una matriz es el máximo número de líneas linealmente independientes. Así, el rango de la matriz anterior es, aplicando la técnica de Gauss: 2 1 3 2 1 3 2 1 3 r ( A) = r 0 1 − 4 = r 0 1 − 4 = r 0 1 − 4 = 3 3 2 − 2 0 1 13 0 0 17 77 Estos dos conceptos, el de rango y el de determinante, solemos confundirlos, probablemente porque son acepciones nuevas para los alumnos de segundo de bachillerato y están en proceso de asimilación. Para evitar la confusión habitual entre estos términos, podemos considerar los siguientes aspectos: un determinante solamente puede calcularse para una matriz cuadrada, sin embargo un rango puede calcularse para cualquier tipo de matriz; por otra parte el valor de un determinante puede ser cualquiera, quedando no obstante limitado el rango de una matriz al número de columnas o de filas de la matriz; finalmente, un determinante puede ser un número negativo o tener decimales, mientras que un rango es un número natural. Ejercicio de revisión Calcula el rango de la matriz A y el determinante de una submatriz cualquiera, siendo: 2 0 − 1 3 A= 4 6 5 2 − 1 − 4 − 5 − 3 89. Líneas proporcionales en un determinante CONVIENE RECORDAR... Cuando en un determinante aparecen dos líneas paralelas iguales su valor es nulo. Cuando en un determinante aparecen dos líneas paralelas proporcionales, su valor es nulo por una de las propiedades de los determinantes. Por ejemplo, en el siguiente ejercicio, la tercera columna es proporcional a la segunda ya que sus valores están duplicados respecto a los de la segunda columna: 3 −5 7 2 1 4 3 2 = 2⋅ −5 −3 −6 2 1 7 2 1 = 2⋅0 = 0 −3 −3 El error habitual viene cuando en lugar de proporcionalidad aparece otra forma de relación. Por ejemplo, si queremos calcular el determinante: 2 4 3 9 5 6 8 27 4 sería incorrecto dar como solución: “el valor del determinante es cero, ya que las dos primeras columnas son proporcionales”. El error se debe a que el alumno parece intuir la existencia de una relación entre ambas columnas: en la primera de ellas estamos ante una progresión geométrica de razón 2 (tenemos potencias de base 2), en la segunda columna, aparece otra progresión geométrica de razón 3 (tenemos potencias de base 3). Esta relación hace pensar al alumno en términos de proporcionalidad, haciéndole responder que el determinante vale 0. Un rápido cálculo con la regla de Sarrus nos da el valor 24 para este determinante. Para evitar este error, bastará con tener claro el concepto de proporcionalidad, que no se da siempre que aparecen otro tipo de “coincidencias”. Ejercicio de revisión 2 Calcula el valor del determinante 4 6 8 10 12 10 12 14 4 6 8 6 8 10 12 14 16 8 10 12 14 16 18 10 12 14 16 18 20 12 14 16 18 20 22 78 90. Inversa de una matriz Para calcular la matriz inversa de una matriz dada podemos seguir varios caminos. Uno de ellos consiste en escribir la matriz buscada con incógnitas y aplicar la definición de matriz inversa para encontrar dichas incógnitas. Así, para calcular la inversa de la a b 2 1 y , podemos establecer como resultado inicial A −1 = matriz A = c d − 3 4 aplicar la definición obteniendo la ecuación: 2 1 a b 1 0 = ⋅ A ⋅ A −1 = I ⇒ − 3 4 c d 0 1 Y aplicando el producto de matrices obtenemos el sistema y las soluciones siguientes: 2a + c = 1 − 3a + 4c = 0 4 3 2 −1 , c= y d= ⇒ a = , b= 2b + d = 0 11 11 11 11 − 3b + 4d = 1 El alumnado suele dejar este conjunto de valores como solución del problema que se le ha planteado. Sin embargo, la solución final es la siguiente, ya que ahora podemos formar la matriz buscada que será la matriz inversa de la dada: A −1 1 4 − 11 11 = 2 3 11 11 Este último paso, el escribir A-1 , es el que suelen pasar por alto los alumnos, dejando el problema acabado al dar las soluciones del sistema. Ahora bien, no es lo mismo dar un conjunto de 4 valores sueltos que dar una matriz de 2x2. Este es un problema incorrecto por inacabado. El despiste por el que el alumnado no acaba el problema puede deberse a que este método es tan largo para matrices mayores de 2x2 que el alumno se conforma con dejar acabada la resolución del sistema o incluso no tiene tiempo para resolverlo. Para evitar este problema conviene recurrir al método de cálculo de la matriz inversa por la adjunta traspuesta, que nos proporciona, tras un proceso relativamente breve, la solución final. CONVIENE RECORDAR... La fórmula para obtener la matriz inversa, si existe, es: Ejercicio de revisión A−1 = 1 ⋅ [Adj (A)]t A 1 1 0 Calcula de dos formas diferentes la inversa de la matriz: A = 0 2 − 2 3 0 − 3 91. Multiplicación por un número Es sabido que para multiplicar un número por una matriz hay que multiplicar todos los elementos de la matriz por dicho número. Si la multiplicación es de un número por un determinante, multiplicamos únicamente una línea de ese determinante. Como ejemplo, veamos el producto de un número por una matriz: 79 1 0 6 3 0 2 3 ⋅ −1 1 3 = − 3 3 9 4 − 2 3 12 − 6 9 donde hemos multiplicado todos los elementos por 3. Veamos ahora el producto de un número por un determinante: 2 1 0 2 1 0 3⋅ −1 1 3 = − 3 3 9 4 −2 3 4 −2 3 donde hemos multiplicado por 3 únicamente los elementos de la segunda fila. Sin embargo, llegado un examen es habitual que el alumnado mezcle estos resultados, olvidando cuando debe multiplicar por todos los valores o por tan solo una línea. Se trata de una cuestión de claridad y comprensión. Para resolver este problema, resulta conveniente recordar el concepto de matriz como colección de números; de este modo queda claro que multiplicar un número por una matriz es multiplicarlo por todos los elementos de la matriz. Aprender bien todas y cada una de las propiedades de los determinantes también podrá ayudarnos en esta cuestión. Ejercicio de revisión Una matriz A, cuadrada de orden 3, verifica que A = −2 . Halla el determinante de la matriz 5A. 92. Despejando la X en una ecuación matricial En el segundo curso del bachillerato, el alumnado aprende nuevas operaciones como la suma y el producto de matrices o la multiplicación de un número por una matriz. En este contexto, existe una operación, que aunque no está definida y no tiene sentido, los alumnos se empeñan en hacer y es la división por una matriz. Debe quedar bien claro que una matriz no puede aparecer en un denominador, por ello, en la ecuación que sigue y siendo A, B y X matrices, la X está mal despejada: A⋅ X = B ⇒ X = B A Aquí, lo que han hecho los pupilos es despejar la incógnita como si los coeficientes fueran números reales, sin embargo, no hay forma de operar el cociente de matrices, con lo que la ecuación no queda resuelta. La forma correcta, paso a paso, de despejar la matriz incógnita es: A ⋅ X = B → A −1 ⋅ A ⋅ X = A −1 ⋅ B → I ⋅ X = A −1 ⋅ B ⇒ X = A −1 ⋅ B Donde A −1 es la matriz inversa de A e I es la matriz identidad. Por otro lado, el alumnado está acostumbrado a recordar que el orden de los factores no altera el producto. Sin embargo, esta propiedad no es válida para cualquier tipo productos o elementos. Así, el producto de números reales satisface la propiedad conmutativa, pero el producto de matrices no. Las chicas y chicos de segundo de bachillerato deben aprender bien que la citada propiedad no es siempre válida. Veámoslo multiplicando dos matrices en los dos sentidos: 2 0 − 4 1 − 8 2 = ⋅ − 1 3 2 − 1 10 − 4 80 − 4 1 2 0 − 9 3 = ⋅ 2 − 1 − 1 3 5 − 3 Los resultados son diferentes, con lo que podemos afirmar que, para el producto de matrices, el orden sí influye en el resultado. Cuando el alumnado se olvida de la propiedad de no conmutatividad comete errores como el que aparece al despejar la incógnita en una ecuación matricial: AX = B ⇒ X = B ⋅ A −1 Aquí, las alumnas y alumnos han aprendido que para despejar la X hay que multiplicar, en el otro miembro de la ecuación, por la inversa de la matriz que está multiplicando a la X, olvidando que el orden en el que se escriben las matrices es importante. Por ello, para evitar el error, hay que recordar bien que no es lo mismo A −1 ⋅ B que B ⋅ A −1 . Ejercicio de revisión Siendo A, B, C y D matrices conocidas, despeja la matriz incógnita X en la siguiente ecuación: AXB + 2C = D 93. Cortes y cruces; rectas y planos contenidos y coincidentes Estos conceptos aparecen en el apartado de geometría relativo a las rectas y planos. La palabra corte hace referencia a tener puntos comunes, mientras que en un cruce no existen puntos en común. Por tanto, dos rectas no paralelas en un plano deben forzosamente cortarse y no cruzarse. En el espacio, dos rectas no paralelas pueden o bien cortarse o bien cruzarse. Por otro lado, la palabra coincidente hace referencia a igualdad, mientras que la palabra contenida hace referencia a que “se encuentra en”. Por ello, una recta y un plano no pueden ser coincidentes. Tampoco un plano puede estar contenido en una recta. Sin embargo, dos planos pueden ser coincidentes y dos rectas también pueden serlo. Asimismo, una recta puede estar contenida en un plano. Ejercicio de revisión ¿Cómo podría decirse que está un paso a nivel con respecto a la carretera que lo atraviesa? ¿Cómo podría decirse que están las vías del tren y el suelo sobre el que se apoyan? 94. La regla de L’Hôpital La regla de L’Hôpital es un procedimiento que nos permite simplificar considerablemente el cálculo de algunos límites. Así, el ejercicio siguiente se resuelve rápidamente con dicho procedimiento: senx cos x 1 = lím = =1 x →0 x x →0 1 1 lím donde hemos sustituido el numerador y el denominador por sus derivadas respectivas. El problema aparece cuando se utiliza esta regla indiscriminadamente sin atender a las situaciones en las que es correcto aplicarla. Como ejemplo, el siguiente ejercicio está mal hecho: 6x + 2 6 3 = = lím x→1 / 2 4 x + 2 4 2 Ello es debido a que en este caso no podemos usar la regla de L’Hôpital. En este caso, el ejercicio bien resuelto consiste en sustituir la x por el valor al que tiende, así: 81 6x + 2 lím = x→1 / 2 4 x + 2 1 6⋅ + 2 3+ 2 5 2 = = 1 2+2 4 4⋅ + 2 2 que nos da una solución diferente a la encontrada anteriormente. Para evitar este error, debemos tener claro cuándo aplicar esta regla. Supongamos que f (x ) debemos calcular lím ; las condiciones de aplicación de la regla de L’Hôpital son: x→b g ( x ) las funciones f (x ) y g (x ) deben ser continuas y tender ambas a cero cuando x tiende a b. En el ejercicio en el que cometimos el fallo, no se da esta segunda condición, por lo que no es aplicable el método. Sin embargo, en el ejemplo inicial el numerador y el denominador son funciones continuas que tienden a cero cuando x tiende a cero. Ejercicio de revisión Calcula el límite de la función f (x ) = x ⋅ tg (x + 90º ) cuando x tiende a cero. 95. Integral indefinida El nombre de integral indefinida se debe al famoso valor k que debemos sumar al resultado de toda integral de este tipo, por ejemplo: ∫ x 2 dx = x3 +k 3 donde k representa cualquier número real. En este apartado, pretendemos hacer hincapié en esa k que los alumnos olvidan escribir en muchas ocasiones, dando como resultado expresiones como la siguiente: 1 ∫ x dx = ln x Estamos ante una situación característica: olvidar añadir la k, con lo que se está dando una de las primitivas de 1/x y no todas, como es preceptivo a la hora de dar solución a una operación matemática: ofrecer todas las soluciones. Para evitar este olvido, nos conviene recordar cuál es la definición de integral y cuál es la derivada de una constante. Como la derivada de una constante es cero, podemos sumar (o restar) cualquier constante a una función sin cambiar el resultado de lo que sería su derivada. Por eso, al hacer el proceso inverso, el de integración, sumamos al resultado una constante cualquiera que viene representada por la letra k. Ejercicio de revisión Calcula ∫ ln xdx e indica cuál sería su valor si tuviéramos que obtener la integral entre 1 y 10. 96. Las constantes a añadir en la resolución de integrales A la hora de resolver una integral como la siguiente: 1 ∫ cos 2 5x dx nos damos cuenta de que sería inmediata si no apareciera el número 5. La forma de eliminar ese 5 es con un cambio de variable. Por ejemplo: 82 5 x = t ⇒ 5dx = dt ⇒ dx = y por tanto transformamos la integral en: ∫ 1 dt 5 CONVIENE RECORDAR... dt 2 cos t 5 ⋅ Ahora, como el 5 no aparece dentro del argumento del coseno, sino como constante que multiplica al coseno, la solución a esta integral es: ∫ ∫ y deshaciendo el cambio, tendremos que: 1 ∫ cos 2 5x dx = 1 tg5 x + k 5 ∫ cos 3xdx = 3sen3x + k puesto que el 3 no debe multiplicar al seno, sino dividirlo, así: 1 ∫ cos 3xdx = 3 sen3x + k Y por lo expuesto, también es incorrecto el siguiente resultado: 1 ∫ x + 1 dx = 3 ln x + 1 + k ya que el 3 no debe dividir al logaritmo sino multiplicarlo, así: 3 ∫ x + 1 dx = 3 ln x + 1 + k La pregunta que se hace el estudiante es la siguiente: ¿cómo saber si ese valor constante debe escribirse en el numerador o en el denominador? Una comprobación rápida del resultado obtenido, derivándolo, nos dará la respuesta. Para evitar estos errores, conviene realizar los primeros ejercicios paso a paso, haciendo y deshaciendo los cambios de variable hasta que el alumno adquiera soltura. Posteriormente, solo será necesario prestar un poco de atención para no volver a cometer este error. Ejercicio de revisión Realiza la integral siguiente: 1 cos 2 x = 1 + tg 2 x Vemos así que el 5 original se muestra en el resultado final como la fracción 1/5. Sin embargo, este ejercicio podemos resolverlo más rápidamente sin hacer el cambio de variable, ya que mentalmente resulta sencillo. Pero justamente aquí está el problema. Cuando el alumnado resuelve estas integrales escribe las constantes multiplicando cuando, por el contrario, deben estar dividiendo o viceversa. Por tanto, el siguiente ejercicio está mal hecho: 3 f (x ) = tgx ⇒ ⇒ f ' (x ) = dt 1 1 1 ⋅ = dt = tgt + k 2 2 5 cos t 5 5 cos t 1 La derivada de la función tangente tiene dos expresiones típicas: 7 ∫ 5x + 1 dx 97. La integral del producto Cuando resolvemos la integral de un producto de funciones, el resultado no es el producto de las integrales de dichas funciones por separado. Es decir, el siguiente resultado es incorrecto: x3 1 x 2 ln xdx = ⋅ +k 3 x ∫ 83 = El fallo aquí ha consistido en aplicar lo que en otras situaciones es cierto, como por ejemplo, que la potencia del producto es el producto de potencias, el límite del logaritmo es el logaritmo del límite o la integral de la suma es la suma de integrales. Sin embargo, no siempre podemos realizar las operaciones de esta forma tan intuitiva. CONVIENE RECORDAR... La derivada del producto es: y = f ⋅g ⇒ El modo de evitar este error reside en aprender bien las fórmulas que presentan los libros de texto, sin añadir expresiones inventadas por nosotros mismos, o bien en conocer de dónde proceden las fórmulas de integración: como la derivada del producto no es el producto de las derivadas, en el proceso de integración, que es la operación inversa de la derivación, no puede ocurrir que la integral del producto sea el producto de las integrales. Ejercicio de revisión ⇒ y ' = f '⋅g + f ⋅ g ' Resuelve la integral: ∫x 2 ln xdx 98. Integración por partes A la hora de aplicar el método de integración por partes, tenemos que obtener cuatro igualdades. Así, por ejemplo, en la integral: ∫ x cos xdx podemos hacer: u = x ⇒ du = dx dv = cos xdx ⇒ v = senx La mecánica consiste en obtener la expresión para u y derivarla; seguidamente debemos conseguir la expresión para dv e integrarla. El despiste consiste en derivar las dos expresiones. Por ejemplo, está mal aplicado el método en la siguiente integral: u = x 2 ⇒ du = 2 xdx 2 x ln xdx → 1 dv = ln xdx ⇒ v = x ∫ ya que hemos derivado el logaritmo en lugar de integrarlo. En otros casos, los despistes consisten en añadir los diferenciales en otras partes de las cuatro igualdades, como en el siguiente proceso incorrecto: u = x 2 ⇒ du = 2 x 1 dv = ln x ⇒ v = dx x Para evitar este error, debemos tener en cuenta que en cualquier ecuación, el símbolo diferencial debe aparecer o en los dos miembros o en ninguno. Ejercicio de revisión Resuelve la integral: 84 ∫e 2x senxdx CAPÍTULO 7 CONCLUSIONES Como hemos ido analizando, muchos de los errores cometidos no son exclusivamente matemáticos. Se trata en algunos casos de un uso incorrecto del lenguaje y, en otros, de despistes u olvidos. Para superar la materia que nos incumbe es muy conveniente leer repetidamente los enunciados de los problemas hasta comprender qué situación nos están planteando. Por otro lado, muchos de los fallos expuestos podemos eliminarlos revisando las operaciones o la coherencia y el sentido común de los resultados. Es necesario entrenarse a fondo en este sentido, hasta llegar al punto de actuar rutinariamente, como un paso más en la resolución de problemas. Para terminar, veamos tres situaciones especiales que afectan negativamente a los resultados de no pocos alumnos. 99. Los problemas mal copiados En ocasiones, al trasladar un ejercicio del libro de texto o de la pizarra al cuaderno, copiamos mal el enunciado cambiando un signo, un número u otro elemento. Posiblemente la dificultad del ejercicio siga siendo la misma, sin embargo otras veces el problema puede cambiar por completo aumentando o reduciendo su dificultad. Así, a la hora de resolver la ecuación de segundo grado: 1 + 2x 3 + 2 x − 2(x + 1) + x(x + 1) = 6 + −x 2 2 la resolución correcta es la que sigue: 3 + 2 x − 2 x − 2 + 2 x 2 + 2 x = 12 + 1 + 2 x − 2 x x = 2 2 x 2 + 2 x − 12 = 0 ⇒ x 2 + x − 6 = 0 ⇒ x = −3 Pueden plantearse tres situaciones diferentes si copiamos mal el ejercicio. En primer lugar, el ejercicio podría hacerse más difícil, ya que podríamos obtener una ecuación de grado 3. En segundo lugar, podría no quedar modificada la dificultad pero el resultado no sería el esperado. Por último, podría resultar un ejercicio más fácil. Veamos un ejemplo de este último caso. Si la ecuación anterior se copia como: 1 + 2x 3 + 2 x − 2(x + 1) + (x + 1) = 6 + −x 2 2 es decir, pasando por alto la x que se encuentra antes del segundo paréntesis, la resolución sería así: 3 + 2 x − 2 x − 2 + 2 x + 2 = 12 + 1 + 2 x − 2 x → 2 x = 10 ⇒ x = 5 Evidentemente, si el objetivo con el que hemos propuesto este ejercicio es ver cómo el estudiante resuelve una ecuación de segundo grado, este fallo resultaría perjudicial para el alumnado, ya que ha obtenido una ecuación de primer grado. 85 Ejercicio de revisión Copia el siguiente ejercicio en tu cuaderno y resuélvelo: 3(2 − 8)2 + 5(1 + 4 )3 − 2(− 3 + 8)2 − 4(7 − 1)3 2 + 1 − 3 + 4 − 5 + 2 2 + 32 + 4 4 + 5 2 − 1 100. La escasez de tiempo en las pruebas escritas Salvo indicación expresa del profesor o de los propios enunciados de los problemas, podemos resolver un ejercicio aplicando la técnica que más nos convenga. Es habitual que un ejercicio pueda resolverse de varias formas. Ahora bien, el tiempo empleado en esas diferentes formas puede cambiar. Así, existen técnicas que exigen menos tiempo que otras para encontrar la solución. Veamos dos ejemplos de enunciados típicos. En el primer ejemplo se nos pide factorizar el polinomio x 4 − 16 . Método 1. Aplicando el método de Ruffini: 1 0 2 2 -2 0 2 1 -2 1 que nos indica que: 0 4 4 0 4 0 8 8 -8 0 ( x 4 − 16 = (x − 2 ) ⋅ (x + 2 ) ⋅ x 2 + 4 -16 16 0 ) Método 2. Resolviendo como una ecuación bicuadrada: Si hacemos el cambio típico: x 2 = t 2 2 ⇒ t − 16 = 0 ⇒ t = 16 ⇒ t = ±4 4 2 x =t con lo que las soluciones para x son: x = 2 y x = −2 . Como deben existir cuatro soluciones y solo obtenemos dos, deducimos que debemos añadir un polinomio de segundo grado que obtenemos dividiendo el polinomio propuesto entre las soluciones obtenidas, así: x 4 − 16 = (x − 2 ) ⋅ (x + 2 ) ⋅ P(x ) ⇒ P(x ) = x 4 − 16 x 4 − 16 = 2 (x + 2) ⋅ (x − 2) x − 4 y haciendo la división obtendremos P(x ) : x4 +0 -x4 +0 +0 -16 x2-4 4x2 x2+4 2 4x -16 -4x2 16 0 0 Con lo que el resultado es el mismo que el obtenido con el método 1. Método 3. Viendo en el polinomio una diferencia de cuadrados: ( ) x 4 − 16 = x 2 2 ( )( ) ( − 4 2 = x 2 − 4 ⋅ x 2 + 4 = (x + 2) ⋅ (x − 2) ⋅ x 2 + 4 ) Podemos observar la diferencia entre utilizar unos métodos u otros aunque, por supuesto, obtengamos la misma solución. Por otro lado, hay ejercicios en los que 86 distintos métodos pueden ocuparnos el mismo tiempo. En este caso, la habilidad de un alumno en un campo u otro dará la pauta a seguir. Por ejemplo, resolvamos el siguiente ejercicio de tres maneras diferentes y analicemos cuál se adapta mejor a cada alumno. Calcula: log 2 0,25 . Método 1. Aplicando la definición de logaritmos: log 2 0,25 = x ⇔ 2 x = 0,25 ⇒ 2 x = 1 1 ⇒ 2 x = 2 ⇒ 2 x = 2 −2 ⇒ x = −2 4 2 Este método sería el adecuado para los alumnos que dominan las ecuaciones exponenciales y que conocen las definiciones de las funciones. Método 2. Aplicando fórmulas: log 2 0,25 = log 2 1 1 = log 2 2 = log 2 2 −2 = −2 ⋅ log 2 2 = −2 4 2 CONVIENE RECORDAR... Este método sería el acertado para los alumnos que se aprenden bien las fórmulas. Una fórmula que permite obtener un logaritmo en cualquier base es: log b log a b = log a Método 3. Utilizando la calculadora: log 2 0,25 = log 0,25 −0,60... = = −2 log 2 0,30... Este método se ajusta bien al alumnado que maneja la calculadora con habilidad, además de conocer algunas fórmulas. Ejercicio de revisión Suma todos los números naturales del 1 al 100. 87 SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS PROPUESTOS Para el error 1. Indica, en metros, cuál es el perímetro de un cuadrado de lado 90 cm. perímetro = 4 ⋅ lado = 4 ⋅ 90 = 360cm = 3,6m Para el error 2. En este ejercicio debes contrastar tus apuntes con los de tu compañero y observar posibles diferencias en cuanto a paréntesis, fórmulas, etc. Puedes limitarte a comprobar si están todos los paréntesis que deben estar, si se cumple siempre la jerarquía de las operaciones, etc. Para el error 3. Realiza la operación: 2 ⋅ 3 4−2 ÷ 6 + 4 ⋅ 3 2 ⋅ 3 4−2 ÷ 6 + 4 ⋅ 3 = 2 ⋅ 3 2 ÷ 6 + 12 = 2 ⋅ 9 ÷ 6 + 12 = 3 + 12 = 15 Para el error 4. Descompón en factores primos el número 5220. Procedemos con la mecánica tradicional: 5220 2610 1305 435 145 29 1 2 2 3 3 5 29 Por lo tanto, se tendrá: 5220 = 2 ⋅ 2 ⋅ 3 ⋅ 3 ⋅ 5 ⋅ 29 = 2 2 ⋅ 3 2 ⋅ 5 ⋅ 29 CONVIENE RECORDAR... Para calcular el mínimo común múltiplo de una serie de números, se escriben como producto de números primos y se toma el producto de los factores comunes y no comunes con el mayor exponente. Para el error 5. Obtén el mínimo común múltiplo y el máximo común divisor de 18, 60 y 1800. En primer lugar descomponemos todos los valores en factores primos: 18 9 3 1 88 2 3 3 c 60 30 15 5 1 2 2 3 5 cc 1800 900 450 225 75 25 5 1 2 2 2 3 3 5 5 Tenemos entonces que 18 = 2 ⋅ 3 2 , 60 = 2 2 ⋅ 3 ⋅ 5 y 1800 = 2 3 ⋅ 3 2 ⋅ 5 2 , por ello: MCM: 2 3 ⋅ 3 2 ⋅ 5 2 = 1800 y MCD: 2 ⋅ 3 = 6 Para el error 6. Realiza las siguientes operaciones: 3750 ⋅ 1000 , 3750 ÷ 1000 , 37,28 ⋅ 1000 , 37,28 ÷ 1000 . 3750 ⋅ 1000 = 3750000 37,28 ⋅ 1000 = 37280 3750 ÷ 1000 = 3,750 = 3,75 37,28 ÷ 1000 = 0,03728 Para el error 7. CONVIENE RECORDAR... ¿Cuántos miligramos hay en 6750 microgramos? Multiplicar una cantidad por la unidad es dejar intacta dicha cantidad. Así: Como 1 mg equivale a 1000 µg, tendremos: 6750µg = 6750µg ⋅ 1mg = 6,750mg 1000µg 3 ⋅1 = 3 5 4⋅ = 4 5 ya que la fracción que multiplica a los 6750 µg equivale a la unidad. 7⋅ Para el error 8. ¿En qué posición acabó Fernando Alonso, piloto de fórmula 1, el gran premio de Hungría en 2005? Quedó en la posición número once, es decir, quedó el undécimo. Para el error 9. Escribe el número 81 en forma de potencia y en forma de producto. En forma de potencia: 81 = 3 4 En forma de producto: 81 = 27 ⋅ 3 Para el error 10. Realiza la raíz siguiente: 20,5209 Utilizando la mecánica habitual: 20,5209 -16 4 52 4 25 27 09 27 09 0 Con lo que: 4,53 85⋅5=425 903⋅3=2709 20,5209 = 4,53 89 10 3 =7 1000 Para el error 11. CONVIENE RECORDAR... Como al sumar o restar fracciones con el mismo denominador, basta sumar o restar los numeradores, el proceso inverso será similar: para descomponer una fracción con sumas o restas en el numerador bastará escribir fracciones sumadas o restadas con el mismo denominador. Escribe el número 50 como suma y como resta de 2 fracciones con el mismo denominador Como suma de 2 fracciones: 50 = 100 15 + 85 15 85 = = + 2 2 2 2 Como resta de 2 fracciones: 50 = 100 115 − 15 115 15 = = − 2 2 2 2 Para el error 12. Realiza las operaciones siguientes: 1 1 6 + 5 11 + = = 5 6 30 30 1 1 1 1 1 1 + , − , ⋅ 5 6 5 6 5 6 1 1 6−5 1 − = = 5 6 30 30 y 1 1 ÷ 5 6 1 1 1 ⋅ = 5 6 30 1 1 6 ÷ = 5 6 5 Para el error 13. Calcula el área encerrada por una circunferencia de 26 cm de diámetro. Si el diámetro mide 26 cm, el radio será 13 cm, por tanto: A = π ⋅ r 2 = π ⋅ 13 2 = π ⋅ 169 ≈ 530,93cm 2 Para el error 14. Si a = 2 y b = 0 , realiza las operaciones: a 2 = =? b 0 a b y b a la división por cero es una operación no definida, no puede hacerse. La otra fracción queda así: b 0 = =0 a 2 Para el error 15. Dibuja un triángulo y traza una mediana y una mediatriz; indica qué condición debe cumplir un triángulo para que estas rectas coincidan. CONVIENE RECORDAR... El dibujo queda de la siguiente forma: En un triángulo equilátero, las medianas, mediatrices y alturas coinciden. En un triángulo isósceles, estas tres rectas coinciden en las correspondientes al lado desigual. En un triángulo, la mediana correspondiente a un vértice coincide con la mediatriz cuando los dos lados que inciden en dicho vértice son iguales. Esto ocurre cuando se trata de triángulos isósceles o triángulos equiláteros. 90 Para el error 16. Lee las siguientes expresiones: 100 ≤ 150 , 12 ≥ 12 , 2 ≠ 3 , 6 < 9 y 4 > 0 . Estas expresiones se leen así: 100 ≤ 150 : 100 es menor o igual que 150. 12 ≥ 12 : 12 es mayor o igual que 12. 2 ≠ 3 : 2 es distinto de 3. 6 < 9 : 6 es menor que 9. 4 > 0 : 4 es mayor que 0. Para el error 17. Escribe en números romanos la cantidad 299. 299 = 200 + 90 + 9 = CCXCIX Para el error 18. Si la distancia entre dos puntos es de 26,35 cm, ¿calcula cuál es el error absoluto que se comete si tomamos una medida de 26,38 cm? CONVIENE RECORDAR... Aplicando la expresión del error absoluto: El error absoluto es siempre una cantidad positiva. E a = Vexacto − Vaproximado = 26,35 − 26,38 = 0,03 cm Para el error 19. Simplifica la expresión: − − − 3 x + 5(2 + 4 x ) + 1 8 − 3(2 − 3 x ) + 4 x − 3 x + 5(2 + 4 x ) + 1 − 3 x + 10 + 20 x + 1 17 x + 11 =− =− 8 − 3(2 − 3 x ) + 4 x 8 − 6 + 9x + 4x 13 x + 2 Para el error 20. Realiza el cálculo: x 7x + 1 5 + − 2 3 4 El MCM es 12, por tanto: x 7 x + 1 5 6 x 4 ⋅ (7 x + 1) 15 6 x + 28 x + 4 − 15 34 x − 11 + − = + − = = 2 3 4 12 12 12 12 12 Para el error 21. abh bd Simplifica la expresión: abe + cde cde abh ah ahcd ahc bd d = = = abe + cde ab + cd d (ab + cd ) ab + cd cde cd 91 Para el error 22. Calcula la apotema de un hexágono regular de 10 m de lado. La apotema será la altura en un triángulo rectángulo de hipotenusa 10 m y base 5 m. Así: h 2 = c12 + c 22 ⇒ 10 2 = 5 2 + c 22 ⇒ 100 = 25 + c 22 por tanto: c 22 = 75 ⇒ c 2 = 75 ≈ 8,66m donde, evidentemente, sólo se considera la solución positiva para la raíz cuadrada. Para el error 23. Indica cuál es el opuesto y el inverso del número real –3,2 y explica cuál de ellos es el elemento simétrico. 1 = −0,3125 . Ambos son − 3,2 elementos simétricos, el primero para la operación de sumar y el segundo para la operación de multiplicar. El opuesto de –3,2 es 3,2. El inverso de –3,2 es Para el error 24. Resuelve el sistema: 3x − y = 1 y comprueba el resultado. − 2 x + 5 y = 8 Utilizando el método de reducción, se multiplica la primera ecuación por 5: 3 x − y = 1 15 x − 5 y = 5 ⇒ ⇒ 13 x = 13 ⇒ x = 1 − 2 x + 5 y = 8 − 2 x + 5 y = 8 sustituyendo este valor en la primera ecuación: 3x − y = 1 ⇒ 3 ⋅ 1 − y = 1 ⇒ − y = 1 − 3 ⇒ y = 2 Para comprobar estas soluciones, hay que sustituir los resultados en las dos ecuaciones y confirmar que se verifican las igualdades. En la primera igualdad: 3 x − y = 1 ⇒ 3 ⋅ 1 − 2 = 1 y en la segunda: −2 x + 5 y = 8 ⇒ −2 ⋅ 1 + 5 ⋅ 2 = 8 . Para el error 25. Si medimos la longitud de un tubo, ¿es lo mismo decir que tiene 17,3 m ó que tiene 17,30 m? 92 Realmente no es lo mismo, ya que no se da la misma información, aunque, matemáticamente se está representando la misma cantidad. Si se indica la longitud como 17,3 m, se sabe que realmente la medida está entre 17,25 y 17,35. Si se indica la medida como 17,30 m, se está siendo 10 veces más exacto que en el primer caso; se está indicando que la medida está entre 17,295 y 17,305. La exactitud con la que se da la longitud del tubo es mayor en el segundo de los casos porque está más cerca del valor real, y esto dependerá de la precisión del aparato de medida. Para el error 26. Recordando que la velocidad de la luz es de aproximadamente 300000 km/s, ¿Cómo podemos escribir este dato en notación científica? Como 300000 = 3 ⋅ 100000 , se tendrá que: 300000km / s = 3 ⋅ 10 5 km / s Para el error 27. Simplifica al máximo: (2 ⋅ 7 )4 ⋅ 5−3 112 ⋅ (7 ⋅ 5)2 ⋅ 23 (2 ⋅ 7 ) ⋅ 5 112 ⋅ (7 ⋅ 5)2 ⋅ 2 3 4 CONVIENE RECORDAR... −3 4 = 4 2 ⋅7 ⋅5 2 2 −3 2 11 ⋅ 7 ⋅ 5 ⋅ 2 3 = 2⋅7 Cuando se pide simplificar fracciones, es conveniente descomponer los números en factores primos. 2 112 ⋅ 5 5 Para el error 28. Simplifica el cociente siguiente haciendo que desaparezca la fracción: 32 ⋅ 5 −4 ⋅ 2 −5 ⋅ 7 3 35 ⋅ 5 − 6 ⋅ 2 − 2 ⋅ 7 2 32 ⋅ 5−4 ⋅ 2−5 ⋅ 73 35 ⋅ 5− 6 ⋅ 2− 2 ⋅ 7 2 = 52 ⋅ 7 33 ⋅ 23 = 2−3 ⋅ 3−3 ⋅ 52 ⋅ 7 Para el error 29. Calcula: 0,8 4 Utilizando la tecla xy de la calculadora se tiene que: 0,8 4 = 0,4096 Para el error 30. Calcula: 2 3 + 2 −3 2 3 + 2 −3 = 2 3 + 1 2 3 =8+ 1 65 = 8 8 CONVIENE RECORDAR... Para el error 31. De las siguientes expresiones, copia en tu cuaderno aquellas que consideres correctas: a n ⋅ b m = ab mn , n n n ( a + b) = a + b a n ⋅ b m = ab m + n , a n + a m = a n+ m , (a ⋅ b )2 = a2 + b2 , Son todas incorrectas. 93 Existen fórmulas para el producto de potencias que tienen las bases iguales o los exponentes iguales, pero no ambas cosas distintas. En este último caso, puede probarse a descomponer la base en factores o bien operar las potencias por separado. Para el error 32. 2 Calcula: 3 ⋅ 9 2 2 22 4 12 4 2 = = 3⋅ = 3⋅ 2 = 3⋅ 81 81 27 9 9 Para el error 33. Factoriza la expresión: 2ac − 8ad + 6bc − 24bd CONVIENE RECORDAR... Operar con letras puede ser más fácil que operar con números, ya que en este caso no hay que descomponer en factores primos, ni calcular el MCM para sumar o restar fracciones. En todos los coeficientes está presente el factor 2, por tanto: 2ac − 8ad + 6bc − 24bd = 2(ac − 4ad + 3bc − 12bd ) seguidamente, sacamos factor común en los dos primeros términos por un lado y en los dos últimos términos por otro: 2(ac − 4ad + 3bc − 12bd ) = 2[a(c − 4d ) + 3b(c − 4d )] por último, sacamos factor común al término (c − 4d ) : 2[a (c − 4d ) + 3b(c − 4d )] = 2(c − 4d )(a + 3b ) Para el error 34. Realiza el cálculo: − [5(3 − x ) − 8(− 2 + x )] En primer lugar, se eliminan los paréntesis internos, seguidamente se operan los términos semejantes y por último se quitará el corchete: − [5(3 − x ) − 8(− 2 + x )] = −[15 − 5 x + 16 − 8 x ] = −[31 − 13x ] = 13 x − 31 Para el error 35. Resuelve la ecuación: 5(x + 2 ) − 5 x − 10 6 x 5 = − 4 3 7 5(x + 2 ) − 5 x − 10 6 x 5 5 x + 10 − 5 x − 10 42 x − 15 = − ⇒ = ⇒ 4 3 7 4 21 15 5 42 x − 15 ⇒0= ⇒ 0 = 42 x − 15 ⇒ 15 = 42 x ⇒ x = = 42 14 21 Para el error 36. Realiza los siguientes apartados: 1. Calcula y comprueba el valor de x en las siguientes expresiones: 5 x = 10 ; −4 x = −12 ; 3 x = −18 ; −7 x = 21 ( ) 2. Resuelve la ecuación: 3 x 3 + x + 2 = 3 x + 83 3. Escribe una ecuación en la que no pueda despejarse la incógnita con el procedimiento habitual. 94 Para el apartado 1: 10 =2 5 −18 3 x = −18 ⇒ x = = −6 3 −12 =3 −4 21 − 7 x = 21 ⇒ x = = −3 −7 5 x = 10 ⇒ x = − 4 x = −12 ⇒ x = Para comprobar las soluciones, basta multiplicar el resultado por el coeficiente de la x y ver si obtenemos el número del miembro derecho. Para el segundo apartado: ( ) 3 x 3 + x + 2 = 3 x + 83 ⇒ 3 x 3 + 3 x = 3 x + 83 − 2 ⇒ 81 ⇒ 3 x 3 = 81 ⇒ x 3 = ⇒ x 3 = 27 ⇒ x = 3 27 = 3 3 Para el último apartado: Como la forma de despejar la incógnita es dividiendo toda la ecuación por el coeficiente de la misma, cuando este sea cero, no podrá realizarse esta operación y no podremos despejarla. Así, un ejemplo es la ecuación: 0 ⋅ x = 20 CONVIENE RECORDAR... Las ecuaciones sin solución se llaman incompatibles. Las que tienen infinitas soluciones se llaman indeterminadas. que es una ecuación “especial” que no tiene solución, pues no existe valor alguno que multiplicado por cero nos de veinte. Otro interesante caso es el que sigue: 0⋅ x = 0 que tiene infinitas soluciones, pues cualquier número la verifica. Para el error 37. Resuelve las ecuaciones: 2 x 1 1 + 5x 2(4 x − 3) 3x 1 + − 2 x − (5 x + 2) + − (5 x − 2) = 2 − 3 x + ; 5x − 4 = 8 − 3 5 4 4 2 3 En primer lugar se eliminan los paréntesis y seguidamente el corchete: CONVIENE RECORDAR... 8x − 6 3x 5 x 2 − + = 2 − 3x + 2 x − 5x − 2 + 4 2 3 3 8x − 6 10 x 4 2 x − 10 x − 4 + 3 x − + = 2 − 3x + 4 3 3 Realmente, si se realizan las operaciones de forma correcta, puede empezarse un ejercicio quitando en primer lugar el corchete y seguidamente el paréntesis. Incluso podría comenzarse eliminando en primer lugar los denominadores. A continuación, se quitan los denominadores teniendo en cuenta que el MCM. es 12: 24 x − 120 x − 48 + 36 x − 40 x + 16 = 24 − 36 x + 24 x − 18 −100 x − 32 = 6 − 12 x −19 38 − 88 x = 38 ⇒ x = = − 88 44 Para la segunda ecuación puede procederse así: Sabiendo que el MCM es 60, se tiene: 300 x − 240 = 480 − 40 x + 12 − 15 − 75 x → 300 x − 240 = 477 − 115 x 717 415 x = 717 ⇒ x = 415 95 Para el error 38. Resuelve la ecuación: 6 = −2 x + 5 x 2 Primero se escribe la ecuación en la forma usual: − 5x 2 + 2 x + 6 = 0 y se aplica la fórmula que resuelve la ecuación de segundo grado: x= − 2 ± 22 − 4(− 5)(6 ) − 2 ± 4 + 120 − 2 ± 11,14 x ≈ −0,91 = ≈ ⇒ 2(− 5) − 10 − 10 x ≈ 1,31 Para el error 39. Resuelve por el método de reducción: 6x + 7 y = 8 − 4 x + 6 y = −1 Se multiplica la primera ecuación por 2 y la segunda por 3, quedando el sistema de la siguiente manera: 12 x + 14 y = 16 13 ⇒ 32 y = 13 ⇒ y = − 12 x + 18 y = −3 32 y sustituyendo este valor en la primera ecuación del sistema original: 6x + 7 y = 8 ⇒ 6x + 7 ⋅ 13 91 165 165 165 55 = 8 ⇒ 6x = 8 − ⇒ 6x = ⇒x= = = 32 32 32 32 ⋅ 6 192 64 Para el error 40. Realiza la representación gráfica de una función con tres puntos de discontinuidad que sea siempre creciente en su dominio de definición. La función pedida puede ser la siguiente, donde se observan tres puntos de discontinuidad por no estar definida en ellos la función: Para el error 41. Calcula los cuartiles para la distribución siguiente: Valor de la variable Frecuencia absoluta 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 2 4 8 15 16 15 13 7 4 3 Para el cálculo de los cuartiles es bueno tener las frecuencias acumuladas de cada variable, en este caso, dichas frecuencias son: 96 valor de la variable 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 frecuencia acumulada 2 6 14 29 45 60 73 80 84 87 Puede observarse que hay 87 valores para la variable. Así, el primer cuartil es el dato número 22, que se corresponde con el valor de la variable 20. El segundo cuartil o mediana, es el dato 44, que se corresponde con el valor de la variable 25. Por último, el tercer cuartil es el dato número 66, que se corresponde con el valor 35. CONVIENE RECORDAR... Cuando los datos no vienen agrupados, la determinación de los cuartiles se realiza sobre la columna que contiene los valores de la variable. Para el error 42. Calcula la desviación típica y la varianza de cierta variable x para la que hemos obtenido los valores 1, 2, 3, 5, 6, 8, 10, 11, 11, 13 y 14. La media aritmética será: x= 1 + 2 + 3 + 5 + 6 + 8 + 10 + 11 + 11 + 13 + 14 ≈ 7,636 11 y la suma de los cuadrados de los valores de la variable será: ∑x 2 i CONVIENE RECORDAR... = 1 + 4 + 9 + 25 + 36 + 64 + 100 + 121 + 121 + 169 + 196 = 846 Para calcular la desviación típica, hay que calcular en primer lugar la varianza y en último lugar aplicar la raíz cuadrada. Con lo que aplicando la fórmula para la desviación típica se tendrá: Desviación típica: s = ∑x N 2 i − x2 ≈ 846 − 7,636 2 ≈ 18,6 ≈ 4,313 11 La varianza es el cuadrado de la desviación típica, por lo tanto, coincide con el radicando de la desviación típica. Por ello: Varianza: s 2 ≈ 18,6 Para el error 43. Representa el conjunto de los números enteros menores que 5. Enteros menores que 5: {...,−3,−2,−1,0,1,2,3,4} Para el error 44. Considerando los conjuntos A = {12,14,16,18,20} y B = {4,8,12,16,20,24} , escribe los conjuntos unión e intersección. Los conjuntos pedidos son: A ∪ B = {4,8,12,14,16,18,20,24} y A ∩ B = {12,16,20} Para el error 45. Simplifica: 3 4 3 2 3 4 3 2 =3 4 3 = 2 ≈ 1,26 2 97 Para el error 46. De las siguientes expresiones, copia en tu cuaderno aquellas que sean correctas: n a + m b = n+ m a + b n a ⋅n b = n a +b Las dos son incorrectas. CONVIENE RECORDAR... Para el error 47. No se obtienen los mismos resultados al calcular el logaritmo de un número y elevar a dos el resultado, que al elevar a dos dicho número y seguidamente hacer el logaritmo. Calcula: log 20 2 + log 2 20 + (log 20)2 log 20 2 + log 2 20 + (log 20 )2 ≈ 2 ⋅ log 20 + 1,3 2 + (1,3)2 ≈ 2,6 + 1,69 + 1,69 ≈ 5,98 Para el error 48. Escribe la expresión siguiente como potencia: 3 3 5 + x2 ( 5 + x2 = 5 + x2 1 3 ) Para el error 49. CONVIENE RECORDAR... Es muy ventajoso darse cuenta rápidamente de la existencia del cuadrado de una diferencia o de una suma en un polinomio. x3 − 4x 2 + 4x Factoriza y extrae de la raíz lo que se pueda: ( ) x 3 − 4 x 2 + 4 x = x x 2 − 4 x + 4 = x(x − 2 )2 = (x − 2 ) x Para el error 50. Reduce a índice común los radicales siguientes: 3 7a , 4 4b 2 y b 2c El MCM de los índices es 12, así: 3 7 a = 12 7 4 a 4 = 12 2401a 4 4 4b 2 = 12 4 3 b 2⋅3 = 12 64b 6 b 2 c = 12 b 2⋅6 c 6 = 12 b12 c 6 CONVIENE RECORDAR... Cuando no se da la base de un logaritmo, se entiende que dicha base es diez. Así: log a = log10 a A estos logaritmos se les llama logaritmos decimales y existe una tecla en las calculadoras científicas para realizarlos. y ya tienen todas las raíces el mismo índice. Para el error 51. Indica con una frase las propiedades siguientes: log a − log b = log a b y log n a = log a n La primera puede citarse así: la diferencia de logaritmos es el logaritmo del cociente. Para la segunda: el logaritmo de una raíz enésima es un enésimo del logaritmo del radicando. 98 Para el error 52. Comprueba que la siguiente expresión es incorrecta: log a + log b = log a ⋅ log b Puede realizarse una comprobación rápida y sin necesidad de calculadora utilizando valores “estratégicos”. Así, si a = 1 y b = 10 tendremos que log a = log 1 = 0 y log b = log 10 = 1 , por tanto, el miembro de la izquierda queda así: CONVIENE RECORDAR... Es muy conveniente tener bien memorizadas frases como “el logaritmo de uno es siempre cero” o “el logaritmo decimal de diez es uno”. log a + log b = 0 + 1 = 1 y el de la derecha: log a ⋅ log b = 0 ⋅ 1 = 0 con lo que, al obtener soluciones diferentes, no podemos igualar las dos expresiones. También puede utilizarse la calculadora dando otros valores para a y b. Para el error 53. B2 Sabiendo que: log A = 2 , log B = 3 y log C = 4 , calcula log A ⋅ 3 C Aquí deben aplicarse las conocidas fórmulas de logaritmos para llegar a una expresión en la que se puedan sustituir los datos dados: B2 log A ⋅ 3 C 2 = log A + log B = log A + log B 2 − log 3 C = log A + 2 log B − 1 log C = 3 3 C y en esta expresión ya se pueden asignar los valores dados en el enunciado con lo que se obtiene: 1 4 20 = 2 + 2⋅3− ⋅4 = 2 + 6 − = 3 3 3 En este ejercicio es importante darse cuenta de que no es lo mismo A que log A. Para el error 54. Factoriza el polinomio: x2 + 10 x − 6 2 CONVIENE RECORDAR... Para aplicar la fórmula de la ecuación de segundo grado, sacamos el factor común 1/2: x2 1 + 10 x − 6 = x 2 + 20 x − 12 2 2 ( ) Todos los números pares tienen en común el factor dos, así: 8 = 4⋅2 6 = 3⋅ 2 y así: 24 = 12 ⋅ 2 − 20 ± 400 − 4 ⋅ (− 12 ) = 2 x ≈ 0,585 − 20 ± 400 + 48 − 20 ± 21,17 = ≈ ⇒ 2 2 x ≈ −20,585 x 2 + 20 x − 12 = 0 ⇒ x = con lo que finalmente, el polinomio factorizado queda: x2 1 + 10 x − 6 ≈ (x − 0,585)(x + 20,585) 2 2 99 Para el error 55. Factoriza los tres polinomios siguientes y obtén las raíces del último de ellos: x 5 − 2 x 3 + x 2 ; 2 x 4 − 6 x 3 − 22 x 2 + 6 x + 20 ; − 5 x 4 − 40 x 3 − 45 x 2 + 90 x Para el primer polinomio: ( ) En primer lugar hay que sacar factor común: x 5 − 2 x 3 + x 2 = x 2 x 3 − 2 x + 1 y ahora se aplica la técnica de Ruffini al polinomio que hay entre paréntesis quedando: 1 0 1 1 1 1 -2 1 -1 1 -1 0 El polinomio que queda en el último paso es x 2 + x − 1 , que al no tener raíces enteras, se resuelve con la fórmula de la ecuación de segundo grado: x= x ≈ 0,62 − 1 ± 1 + 4 − 1 ± 2,24 ⇒ ≈ 2 2 x ≈ −1,62 Con lo que el polinomio factorizado queda: x 5 − 2 x 3 + x 2 = x 2 (x − 1)(x − 0,62 )(x + 1,62 ) Para el segundo caso: Al tratarse de un polinomio de grado 4, se aplica la regla de Ruffini: 2 -6 2 -4 -4 -8 10 2 -2 0 1 2 CONVIENE RECORDAR... -2 2 Al aplicar la técnica de Ruffini, el orden en el que se prueban los números para obtener los restos nulos no afecta al resultado final. 5 2 -1 2 -22 -4 -26 16 -10 10 0 6 -26 -20 20 0 20 -20 0 Con lo que, teniendo en cuenta el 2 obtenido al final del proceso, nos queda: 2 x 4 − 6 x 3 − 22 x 2 + 6 x + 20 = 2(x − 1)(x + 2 )(x − 5)(x + 1) CONVIENE RECORDAR... Siempre que en un polinomio se pueda sacar factor común a x, una de sus raíces será cero, ya que al sustituir la x por cero el polinomio se anulará. Para el último polinomio: En primer lugar, se saca factor común, quedando: ( − 5 x 4 − 40 x 3 − 45 x 2 + 90 x = −5 x x 3 + 8 x 2 + 9 x − 18 ) y se aplica el método de Ruffini para obtener las raíces: 1 -6 1 1 1 -3 1 100 8 -6 2 1 3 -3 0 9 -12 -3 3 0 -18 18 0 Con lo que las raíces que buscamos son: -6, 1, -3 y 0. Este 0 es debido a la x que ha salido como factor común al principio del proceso. La factorización queda como sigue: − 5 x(x + 6 )(x − 1)(x + 3) Para el error 56. ( ) Calcula el resto de la división − x 4 + 3 x 3 − x 2 − x + 1 ÷ (x + 2 ) Según el teorema del resto, cambiamos la x por el -2 y operamos: − (− 2 )4 + 3 ⋅ (− 2 )3 − (− 2 )2 − (− 2 ) + 1 = −16 + 3 ⋅ (− 8) − 4 + 2 + 1 = −41 Para el error 57. Comprueba que el siguiente sistema tiene infinitas soluciones y determina 3 pares de números que no sean solución: x + 2y = 0 − 2 x − 4 y = 0 Puede observarse que todos los términos de la segunda ecuación pueden dividirse por −2 quedando una ecuación igual a la primera. Por ello, el sistema es equivalente a la ecuación x + 2 y = 0 , ya que la segunda ecuación sobra. Esta ecuación posee infinitas soluciones, ya que si suponemos un valor cualquiera para la incógnita y, como por ejemplo el valor a, la x será: x + 2a = 0 ⇒ x = −2a Por ello, la letra x valdrá el opuesto del doble del valor dado a la letra y. Una solución al sistema será y = 7 y x = −14 , pero valores que no son solución pueden ser: x = 12 y = 6 x = −5 y = 0 x = 20 y = 20 Para el error 58. 3(2 x + 6 ) − 6(x + 3) Calcula: − 5(4 x − 3) − y ab d + bc c a+d 3(2 x + 6 ) − 6(x + 3) 6 x + 18 − 6 x − 18 0 =− =− =0 5(4 x − 3) 20 x − 15 20 x − 15 ab d a d a+d + + bc c = c c = c = a + d = 1 a+d a+d a + d c(a + d ) c Para el error 59. Resuelve la ecuación: − 16 x + 1 = 4 x−1 ( ) − 42 x +1 = ( ) 4x ⇒ − 4x 4 2 +1 = 4x 4 101 haciendo el cambio de variable 4 x = t , CONVIENE RECORDAR... En las ecuaciones de tipo exponencial se realizan cambios en las expresiones con el fin de llegar a tener la incógnita en el exponente de una potencia con la misma base y así poder hacer un cambio de variable que lleve a la solución. − t 2 +1 = t ⇒ −4t 2 + 4 = t ⇒ −4t 2 − t + 4 = 0 4 y aplicando la fórmula de la ecuación de segundo grado: t= t ≈ −1,13 1 ± 1 + 64 1 ± 8,06 ⇒ ≈ −8 −8 t ≈ 0,88 Estas son las soluciones para t, como la incógnita inicial es la x, hay que recurrir a la expresión del cambio de variable que se ha utilizado con las dos soluciones para t: Para la primera solución obtenida en t: t = −1,13 ⇒ 4 x = −1,13 con lo que se ve que en este caso no hay solución para x. Para la segunda solución obtenida: t = 0,88 ⇒ 4 x = 0,88 ⇒ x = log 4 0,88 ⇒ x = log 0,88 −0,056 ≈ −0,093 ≈ log 4 0,6 Para el error 60. Resuelve la ecuación: x 4 − 20 x 2 + 64 = 0 Haciendo el cambio de variable x 2 = t se tiene: t 2 − 20t + 64 = 0 ⇒ t = CONVIENE RECORDAR... En la técnica del cambio de variable es importante no olvidar deshacer el cambio antes de dar por finalizado el ejercicio. 20 ± 400 − 256 20 ± 144 20 ± 12 t = 16 = = = 2 2 2 t = 4 Y deshaciendo el cambio para estas dos soluciones: t = 16 ⇒ x 2 = 16 ⇒ x = 16 ⇒ x = ±4 t = 4 ⇒ x 2 = 4 ⇒ x = 4 ⇒ x = ±2 Con lo que se obtienen las cuatro soluciones de la ecuación. Para el error 61. Resuelve la inecuación: 5 x − 3(2 x + 1) < 2(x − 1) + 7 En primer lugar, se eliminan los paréntesis para después operar y despejar: 5 x − 6 x − 3 < 2 x − 2 + 7 → 5 x − 6 x − 2 x < −2 + 7 + 3 → −3 x < 8 ⇒ x > Para el error 62. Resuelve el sistema de inecuaciones siguiente: 2x − 3 < 5 − 4x − x + 1 < 8 x + 6 En primer lugar, se opera para simplificar las ecuaciones: 102 8 8 =− −3 3 8 4 x< = 2 x + 4 x < 5 + 3 6 x < 8 6 3 ⇒ ⇒ − x − 8 x < 6 − 1 − 9 x < 5 5 5 =− x> −9 9 CONVIENE RECORDAR... En un sistema de inecuaciones con una incógnita, la solución viene dada con intervalos. y por tanto: x< 4 3 y x>− 5 5 4 ⇒ x ∈− , 9 9 3 Para el error 63. Resuelve el triángulo rectángulo que tiene por catetos 10 y 14 unidades de longitud. A partir de los catetos obtenemos la hipotenusa: h 2 = c12 + c 22 ⇒ h 2 = 10 2 + 14 2 ⇒ h 2 = 100 + 196 así, la hipotenusa será: h 2 = 296 ⇒ h = 296 ≈ 17,2 unidades de longitud El ángulo adyacente al lado que mide 10 unidades será: cos α = CONVIENE RECORDAR... Cuando queremos averiguar el ángulo que se corresponde con un coseno, existen infinitas posibilidades que se corresponden con dicha razón. En un triángulo rectángulo, el ángulo adecuado es el menor de todas las soluciones. 10 ⇒ cos α ≈ 0,58 ⇒ α ≈ 54,46º 17,2 y de la misma manera, el ángulo adyacente al lado que mide 14 unidades: cos β = 14 ⇒ cos β ≈ 0,81 ⇒ β ≈ 35,54º 17,2 Para el error 64. Realiza el cálculo: tg 45 ⋅ 5 − cos(2 ⋅ 25) + 7 ⋅ sen 20 ⋅ 4 Hacemos unos cambios en el orden de los factores y operamos: 5 ⋅ tg 45 − cos 50 + 28 ⋅ sen 20 ≈ 5 − 0,64 + 9,58 ≈ 13,94 Para el error 65. Conociendo que el seno de un ángulo del tercer cuadrante es –0,3, calcula el coseno del mismo ángulo. Comprueba el resultado con la calculadora. CONVIENE RECORDAR... Cuando no se nos indica el cuadrante al que pertenece un ángulo, existen dos posibilidades para la solución de la tangente conocido el seno o el coseno. Con el teorema fundamental de la trigonometría se obtiene el dato pedido: sen 2α + cos 2 α = 1 ⇒ (− 0,3)2 + cos 2 α = 1 ⇒ 0,09 + cos 2 α = 1 de donde resulta: cos 2 α = 1 − 0,09 = 0,91 ⇒ cos α = 0,91 como el ángulo pertenece al tercer cuadrante, el coseno será negativo, con lo que cos α ≈ −0,95 . Para comprobar el resultado, es suficiente calcular el ángulo correspondiente al dato que nos dan: α ≈ 197,5º y ver que su coseno es el que se ha obtenido. 103 Para el error 66. Conociendo que el coseno de un ángulo vale –0,2, calcula el valor de la tangente de dicho ángulo. Aplicando el teorema fundamental de la trigonometría: sen 2α + cos 2 α = 1 → sen 2α + (− 0,2 )2 = 1 → sen 2α + 0,04 = 1 → sen 2α = 0,96 ⇒ ⇒ senα = 0,96 ≈ ±0,98 y ya puede calcularse el valor de la tangente: tgα ≈ ±0,98 ≈ ±4,9 − 0,2 Para el error 67. CONVIENE RECORDAR... En el producto por un escalar, se realiza el producto de un vector por un escalar para obtener un vector. En el producto escalar de vectores se multiplican dos de ellos para obtener un escalar, pero en el producto vectorial el resultado es un vector. En el producto mixto, se multiplican tres vectores para obtener un escalar. r r r r Siendo a = (1,−20 ) y b = (− 5,3) , obtén: a ⋅ b . Hacemos uso de una de las expresiones para obtener el producto escalar: r r a ⋅ b = (1,−20) ⋅ (− 5,3) = 1 ⋅ (− 5) + (− 20) ⋅ 3 = −5 − 60 = −65 Para el error 68. r r Si n=5, a = (2,0 ) y b = (− 1,5) , realiza las operaciones siguientes: r a) Producto del escalar n con a . r r b) Producto escalar de a y b . r a) n ⋅ a = 5 ⋅ (2,0 ) = (10,0 ) r r b) a ⋅ b = (2,0 ) ⋅ (− 1,5) = −2 + 0 = −2 Para el error 69. CONVIENE RECORDAR... Recta: Indica tres diferencias entre rectas, semirrectas y segmentos. Una recta puede definirse dando una ecuación de primer grado con dos incógnitas; las semirrectas y los segmentos se definen con inecuaciones. Semirrecta: Para dar una recta o un segmento, bastan dos puntos; para dar una semirrecta debe darse una recta, un punto y otro dato que indique cual de las dos semirrectas, de la recta dada, consideramos. Segmento: Una recta no tiene ni principio ni fin; una semirrecta tiene principio y un segmento tiene principio y fin. Para el error 70. x = 2 + 3t y escríbela en forma continua Indica en qué forma está dada la recta: y = −5 − 4t indicando, sin hacer operaciones, un punto por donde pasa. 104 Está dada en forma paramétrica. Para escribirla en forma continua, basta con despejar la t en las dos ecuaciones e igualar los resultados: x = 2 + 3t ⇒ t = x−2 3 y y = −5 − 4t ⇒ t = CONVIENE RECORDAR... y+5 −4 Expresada una recta en cualquier forma, es inmediato mentalmente indicar un punto de dicha recta. por tanto: x−2 y+5 = 3 −4 A la vista de los numeradores, un punto contenido en esta recta es (2,-5). Para el error 71. Obtén el dominio de definición de la función: f ( x) = x 2 − 4 El dominio de esta función es el conjunto de valores de x que hacen que el radicando no sea un número negativo, ya que en este caso, la raíz no podría realizarse. Así, la condición que deben cumplir los valores que pertenecen al dominio es: x 2 − 4 ≥ 0 ⇒ x 2 ≥ 4 ⇒ x ≤ −2 o x ≥ 2 . Por lo tanto, el dominio es: (− ∞,−2] ∪ [2,+∞ ) CONVIENE RECORDAR... Para el error 72. Calcula el dominio de definición de la función siguiente: (x + 1)(x − 2) f (x ) = x(x + 3)(x − 5) A la vista queda que el dominio es todo el conjunto de los números reales excepto el 0, -3 y 5, que son los números que anulan el denominador, haciendo imposible la división. Las raíces de una función o de un polinomio son los valores que debe tomar la incógnita para que se obtenga cero. Por ello, encontrar las raíces equivale a resolver la ecuación que resulta de igualar la función o el polinomio a cero. La solución puede expresarse así: CONVIENE RECORDAR... D = R − {− 3,0,5} Una fracción no puede calcularse cuando el denominador es 0. Cuando el numerador es 0 y el denominador es distinto de 0, sí que puede calcularse y nos da el 0. Para el error 73. Encuentra los intervalos en donde la función f ( x) = x 4 − 20 x 2 + 64 es negativa. En primer lugar, se buscan las raíces de esta función, para ello resolvemos la ecuación: x 2 = t 2 x 4 − 20 x 2 + 64 = 0 ⇒ ⇒ t − 20t + 64 = 0 ⇒ 4 2 x = t ⇒t = 20 ± 400 − 256 20 ± 12 t = 16 = = 2 2 t = 4 y por tanto, las 4 raíces son: t = 16 ⇒ x = ±4 t = 4 ⇒ x = ±2 Esto cuatro valores los marcamos sobre la recta real. Y así, los intervalos dentro de los cuales el signo de la función es siempre el mismo son: (-∞,-4), (-4,-2), (-2,2), (2,4), 105 (4,+∞). Dando valores arbitrarios dentro de estos intervalos, se comprueba que los intervalos donde esta función es negativa son: (-4,-2) y (2,4). Para el error 74. Calcula las coordenadas de los vértices de las parábolas dadas por las funciones: f (x ) = x 2 + 5 y f (x ) = −2 x 2 + 32 x + 1 Para la primera función: Vx = − CONVIENE RECORDAR... Existe una expresión que permite calcular la coordenada y del vértice de una parábola sin necesidad de conocer la coordenada x: Vy = b 0 =− = 0 ⇒ V y = f (0 ) = 5 ⇒ V = (0,5) 2a 2 ⋅1 Para la segunda función: Vx = − − ∆ 4ac − b 2 = 4a 4a b 32 =− = 8 ⇒ V y = f (8) = 129 ⇒ V = (8,129 ) 2a 2 ⋅ (− 2 ) Para el error 75. Calcula qué probabilidad existe de acertar la matrícula del coche de un amigo si tenemos tres oportunidades. Se supone que en las matrículas se imprime un número de cuatro cifras seguido de tres letras. En el sistema actual de matriculación se utilizan veinte letras. Un ejemplo de matrícula puede ser: 0489RJM. El número de matrículas posibles es el siguiente: m = 10 4 ⋅ 20 3 = 80000000 La probabilidad de acertar la matrícula en 3 oportunidades será la suma de la probabilidad de acertarla a la primera o a la segunda o a la tercera. La probabilidad de acertar a la primera es, según la regla de Laplace, el único caso favorable entre todos los posibles: P1 = 1 80000000 Si no acertamos a la primera es porque hemos fallado, por tanto, la probabilidad de acertar a la segunda será el producto de la probabilidad de no acertar a la primera con la probabilidad de acertar a la segunda: P2 = CONVIENE RECORDAR... Es muy importante saber cuando los cocientes que determinan las probabilidades deben sumarse o multiplicarse. En el ejercicio 75 se observa que para calcular P3 se multiplican las fracciones, pero para obtener P se suman. 80000000 − 1 1 1 = ⋅ 80000000 80000000 − 1 80000000 Por último, la probabilidad de acertar a la tercera será el producto de la probabilidad de no acertar a la primera con la probabilidad de no acertar a la segunda y con la probabilidad de acertar a la tercera: P3 = 80000000 − 1 80000000 − 2 1 1 ⋅ = ⋅ 80000000 80000000 − 1 80000000 − 2 80000000 Así, la probabilidad pedida es la suma de todos estos casos: P = P1 + P2 + P3 = 3 = 3,75 ⋅ 10 −8 = 0,0000000375 80000000 Con lo que se ve que la probabilidad de acertar es muy pequeña, aunque se tengan tres oportunidades. 106 Para el error 76. Racionaliza: −3 6 5 +7 8 −3 6 5 +7 8 = = −3 6 ⋅ ( 5 +7 ( 5 − 7 8 ) = − 3 30 + 21 48 = 5 − 49 ⋅ 8 8 )( 5 − 7 8 ) − 3 30 + 21 48 = − 387 30 − 7 48 129 Para el error 77. Localiza los puntos singulares de la función: f ( x) = x 4 − 20 x 2 + 64 Los puntos singulares pueden obtenerse igualando la primera deriva a cero: f ' ( x) = 4 x 3 − 40 x ⇒ 4 x 3 − 40 x = 0 Y se obtienen las soluciones: x = 0 4 x 3 − 40 x = 0 ⇒ 4 x x 2 − 10 = 0 ⇒ x = ± 10 ( ) Por ello, los puntos singulares se encuentran localizados en esos tres valores de x. Para el error 78. CONVIENE RECORDAR... Calcula la función inversa de f (x ) = e x y el valor de dicha función inversa en x = 2 . Calcula igualmente el valor inverso de dicha función en x = 2 . es decir, si f (x ) y f −1 (x ) son inversas, se tendrá que: La función inversa o recíproca de f (x ) = e x es f −1 (x ) = ln x . Por tanto: f −1 (2 ) = ln 2 ≈ 0,69 ( 1 e 2 ≈ 1 2,718 2 ) f f −1 ( x ) = x . En este caso, el exponente –1 no tiene el significado que tiene en el contexto de potencias. Para no confundir ambas cosas se suele utilizar el concepto de función recíproca en lugar de función inversa. Y por último: f (2 ) = e 2 ⇒ Una función es la inversa de otra cuando la composición de ambas es la función identidad; ≈ 0,135 Así, f (x ) = e x es la recíproca de g (x ) = ln x . Para el error 79. Calcula el siguiente límite: lím x − 2 x 2 − x x → +∞ Inicialmente se trata de la indeterminación ∞-∞, con lo que multiplicando y dividiendo por la misma expresión pero con el signo central cambiado tenemos: x − 2 x 2 − x x + 2 x 2 − x 2 lím x − 2 x − x = lím x → +∞ 2 x →+∞ x + 2x − x y aplicando en el numerador la fórmula de suma por diferencia nos queda: 107 lím x →+∞ ( x 2 − 2x 2 − x ) x + 2x 2 − x con lo que operamos hasta la solución final aplicando los conceptos básicos de límites. lím x → +∞ x 2 − 2x 2 + x x + 2x 2 − x = lím x →+∞ − x2 x+x 2 = −∞ Para el error 80. 3x Calcula los límites: a) lím 1 − 2 x→−∞ x −4 −4 x x +1 b) lím x →+∞ x 5x2 Estos límites son del tipo 1∞ , por lo tanto pueden resolverse con la definición del número e. En el límite del primer apartado aparece un 1 seguido del signo menos. Como el límite es cuando x tiende a menos infinito, aplicamos una de las definiciones del número e en donde la x tiende a menos infinito, y en este caso no hace falta sumar y restar uno: 3x lím 1 − 2 x →−∞ x −4 −4 x 1 = lím 1 − 2 x →−∞ x −4 3x − x2 −4 3 x ⋅ ⋅4 x 3 x x2 −4 =e 12 x 2 lím x → −∞ x 2 − 4 = e12 En el segundo límite, tampoco es necesario sumar y restar 1 ya que la fracción se puede descomponer fácilmente para que aparezca dicho 1: x +1 lím x → +∞ x 5x2 1 = lím 1 + x →+∞ x 5 x2 1 = lím 1 + x → +∞ x x⋅5 x = lím e 5 x = +∞ x →+∞ CONVIENE RECORDAR... Muchos profesores quieren comprobar si sus alumnos conocen la diferencia entre derivar una función constante y una función que no lo es. Una constante es un número real que puede venir dado de muchas formas: 1, 2º, sin 90º. Una función no constante debe tener presente la x. Para el error 81. Calcula la derivada de la función: f (x ) = cos x ⋅ tg 2 Este ejercicio no se resuelve aplicando la fórmula del producto de dos funciones (aunque podría hacerse así), ya que tg 2 es realmente una constante (equivale al número 0,034...) ; por ello, el ejercicio se resuelve sencillamente así: f ' (x ) = −senx ⋅ tg 2 Sería similar a derivar f (x ) = 7 cos x , que daría f ' (x ) = −7senx . CONVIENE RECORDAR... En las derivadas, al aplicar la fórmula del producto o del cociente, se obtienen productos de polinomios que deben ir entre paréntesis. Para el error 82. Obtén la derivada de la función f (x ) = ( cos 5 x 2 − x x +1 ) Se aplica la derivada del cociente, teniendo en cuenta que el numerador se deriva con la regla de la cadena: 108 f ' (x ) = ( ) ( ) − sen 5 x 2 − x ⋅ (10 x − 1) ⋅ (x + 1) − cos 5 x 2 − x ⋅ 1 (x + 1) 2 =− (10 x 2 ) ( ) ( + 9 x − 1 ⋅ sen 5 x 2 − x + cos 5 x 2 − x (x + 1)2 = ) CONVIENE RECORDAR... Para el error 83. Calcula las dimensiones que debe tener una cisterna cilíndrica de 50 m3 de capacidad para fabricarla con la menor cantidad posible de material. De la lectura del enunciado, se deduce que la función a optimizar es el área de un cilindro, ya que se desea utilizar la menor cantidad posible de material para abaratar costes. Por tanto, como el área total es la suma del área lateral más dos veces el área de la base, se tendrá: A = 2πrh + 2πr 2 Casi siempre, la mecánica de los ejercicios como el 83 es la misma. Hay que utilizar dos fórmulas: una para llegar a la expresión que hay que optimizar y otra para reducir a uno el número de variables. donde r es el radio del cilindro y h su altura. CONVIENE RECORDAR... Como se plantea una función con dos variables, debe usarse el dato del volumen para poder expresar el área en función de una sola variable: Optimizar es encontrar el valor de la variable que proporcione la cantidad más alta para una función (por ejemplo si queremos el máximo beneficio) o la más baja (por ejemplo si queremos el coste mínimo). V = πr 2 h ⇒ 50 = πr 2 h ⇒ h = 50 πr 2 y llevando este resultado a la expresión del área se tiene que: A = 2πrh + 2πr 2 = 2πr ⋅ 50 πr 2 + 2πr 2 = 100 + 2πr 2 r y derivando e igualando a cero se obtiene: A' = − 100 r2 + 4πr = 0 ⇒ −100 + 4πr 3 = 0 ⇒ r = 3 25 / π m Y con este valor, la altura será: h= 50 πr 2 = π ( 3 50 25 / π ) 2 y racionalizando, se llegará a: h= 503 25 / π = 23 25 / π m π (25 / π ) Puede observarse que se trata de un cilindro cuya altura coincide con su diámetro. Para el error 84. Deriva las funciones: f (x ) = sen ln x 5 y ( ( f (x ) = tg cos 5 x 3 + 2 x 2 )) 3 Aplicando la regla de la cadena se tendrá: 109 f ' (x ) = cos ln x 5 ⋅ CONVIENE RECORDAR... La regla de la cadena es muy fácil de aplicar, aunque con ella se obtienen resultados con expresiones bastante largas y difíciles de simplificar. 1 ⋅ 5x 4 = x5 5 cos ln x 5 x Nuevamente, con la regla de la cadena se tiene: ( ( f ' (x ) = 3 tg cos 5 x 3 + 2 x 2 )) 2 ⋅ 2 ( ( 1 3 cos cos 5 x + 2 x 2 )) ( ( )) ( ⋅ − sen 5 x 3 + 2 x 2 ⋅ 15 x 2 + 4 x ) Para el error 85. Obtén las dos rectas de regresión para la distribución estadística bidimensional: xi 2 2 2 3 4 4 5 5 5 6 yi 1 2 4 7 8 9 11 13 14 17 Deben calcularse todos los parámetros que intervienen en las expresiones de las rectas de regresión. Primero se determina la media aritmética de las dos variables: x= ∑x i N 38 = 3,8 y 10 = y= ∑y N i = 86 = 8,6 10 Seguidamente se forma la típica tabla estadística: xi yi xi − x yi − y 2 2 2 3 4 4 5 5 5 6 1 2 4 7 8 9 11 13 14 17 1,8 1,8 1,8 0,8 0,2 0,2 1,2 1,2 1,2 2,2 7,6 6,6 4,6 1,6 0,6 0,4 2,4 4,4 5,4 8,4 xi 2 4 4 4 9 16 16 25 25 25 36 yi 2 1 4 16 49 64 81 121 169 196 289 xi ⋅ y i 2 4 8 21 32 36 55 65 70 102 De esta tabla se obtienen fácilmente las varianzas y las desviaciones típicas, teniendo en cuenta que se está tratando con datos no agrupados: s x2 = CONVIENE RECORDAR... Las calculadoras científicas permiten obtener muchos parámetros estadísticos, como la desviación típica. Con la ayuda de su manual pueden comprobarse muchos de los resultados obtenidos con los incómodos sumatorios. s 2y = s xy = ∑x 2 i − x2 = N ∑y 2 i − y2 = N ∑x ⋅ y i N i 164 − 14,44 = 1,96 10 990 − 73,96 = 25,04 10 −x⋅y = 395 − 3,8 ⋅ 8,6 = 6,82 10 Con estos datos, pueden escribirse las rectas pedidas. La recta de regresión de Y sobre X será: s xy 6,82 (x − 3,8) y − y = 2 (x − x ) ⇒ y − 8,6 = 1,96 sx Y la recta de regresión de X sobre Y será: 110 x−x = s xy s 2y ( y − y ) ⇒ x − 3,8 = 6,82 ( y − 8,6) 25,04 Para el error 86. Indica cuáles de los siguientes vectores tienen sus componentes proporcionales: r r r r r a = (3,−1,4) , b = (5,0,6) , c = (− 6,2,−8) , d = (4,0,5) y e = (8,0,16 ) . r r r Solamente los vectores a y c tienen componentes proporcionales: c resulta de r multiplicar a por –2. Para el error 87. r Expresa el vector v = (− 5,5,12 ) como combinación lineal de los vectores siguientes: r r r a = (1,1,2 ) , b = (2,0,2) , c = (3,−1,−2 ) . CONVIENE RECORDAR... Cuando se tienen tres vectores linealmente independientes, se pueden formar infinitas combinaciones lineales, pero sólo una de ellas dará el vector (−5,5,12) . En general, la combinación lineal será de la forma: r r r r v = xa + yb + zc con lo que sustituyendo, operando e igualando componentes obtenemos los resultados: (− 5,5,12) = x(1,1,2) + y(2,0,2) + z (3,−1,−2) (− 5,5,12) = (x, x,2 x ) + (2 y,0,2 y ) + (3z,− z,−2 z ) (− 5,5,12) = (x + 2 y + 3z, x − z,2 x + 2 y − 2 z ) − 5 = x + 2 y + 3z 5= x−z 12 = 2 x + 2 y − 2 z Y resolviendo este sistema, se obtiene: x = 2 , y = 1 y z = −3 , con lo que la combinación lineal pedida es: r r r r v = 2a + b − 3c Para el error 88. Calcula el rango de la matriz A y el determinante de una submatriz cualquiera, siendo: 2 0 − 1 3 A= 4 6 5 2 − 1 − 4 − 5 − 3 CONVIENE RECORDAR... Es importante no olvidar que al hacer las operaciones usuales con las líneas de una matriz, su rango no cambia, aunque la matriz sí es diferente en cada uno de los pasos. Con el método de Gauss puede obtenerse el rango de A: −1 2 0 3 3 2 0 − 1 r ( A) = r 0 10 15 10 = r 0 10 15 10 = 2 0 − 10 − 15 − 10 0 0 0 0 El valor del determinante de una submatriz cualquiera será: 3 2 = 18 − 8 = 10 4 6 111 Para el error 89. 2 4 6 8 4 6 8 10 6 8 10 12 Calcula el valor del determinante 8 10 12 14 10 12 14 16 12 14 16 18 10 12 14 16 18 20 12 14 16 18 20 22 Si se resta la primera columna en la segunda y tercera, quedará: 2 4 6 8 10 12 2 2 2 2 2 2 4 4 4 4 4 4 8 10 12 14 16 18 10 12 14 16 18 20 12 14 16 18 20 22 y como la segunda y la tercera columnas son proporcionales (la tercera columna es igual a la segunda multiplicada por 2), el valor del determinante es nulo. Para el error 90. CONVIENE RECORDAR... Existen varios métodos para calcular la matriz inversa de una dada, en el supuesto de que exista. Aunque no se ha presentado en este ejercicio, el método de Gauss-Jordan es muy eficaz; consiste en obtener una matriz con unos en la diagonal principal y ceros fuera de ella. 1 1 0 Calcula de dos formas diferentes la inversa de la matriz: A = 0 2 − 2 3 0 − 3 En primer lugar, es conveniente comprobar que la matriz inversa existe, para ello se calcula el determinante de A: 1 1 0 A = 0 2 − 2 = −12 3 0 −3 Como el determinante de A es distinto de 0, la matriz inversa existe. Vamos a calcularla de dos formas. La primera forma es planteando un sistema de ecuaciones. A partir de la definición de matriz inversa: A⋅ A −1 1 1 0 a b = I ⇒ 0 2 − 2 ⋅ d e 3 0 − 3 g h c 1 0 0 f = 0 1 0 i 0 0 1 con lo que, aplicando el producto e identidad de matrices, queda: CONVIENE RECORDAR... a + d =1 b+e = 0 c+ f = 0 2d − 2 g = 0 , 2e − 2h = 1 y 2 f − 2i = 0 3a − 3 g = 0 3b − 3h = 0 3c − 3i = 1 Por definición, la matriz inversa de una dada conmuta con esta, es decir: A ⋅ A −1 = A −1 ⋅ A Por ello, es indiferente plantear la ecuación matricial inicial en uno u otro orden. y resolviendo los sistemas se llega a: a = 1/ 2 b = h = −1 / 4 c = 1 / 6 y , f = i = −1 / 6 d = g = 1 / 2 e = 1 / 4 112 y así, la matriz buscada será: A −1 1 / 2 − 1 / 4 1 / 6 = 1 / 2 1 / 4 − 1 / 6 1 / 2 − 1 / 4 − 1 / 6 El segundo procedimiento consiste en calcular la matriz adjunta traspuesta y dividirla por el determinante de A. Calculemos dicha matriz: − 6 − 6 − 6 Matriz adjunta de A: B = 3 − 3 3 − 2 2 2 − 6 3 − 2 Matriz traspuesta de B: B = − 6 − 3 2 − 6 3 2 t Y dividiendo entre el valor del determinante queda: A −1 − 6 3 − 2 1 / 2 − 1 / 4 1 / 6 Bt 1 = = − 6 − 3 2 = 1 / 2 1 / 4 − 1 / 6 A − 12 2 1 / 2 − 1 / 4 − 1 / 6 − 6 3 que obviamente coincide con el resultado anterior. Para el error 91. Una matriz A, cuadrada de orden 3, verifica que A = −2 . Halla el determinante de la matriz 5A. Aún desconociendo la matriz A, sabemos que 5A será la misma pero con todos sus elementos multiplicados por 5, así, de cada línea del determinante 5 A podemos extraer un 5 y como son 3 líneas por ser cuadrada de orden 3, tendremos extraídos 3 cincos. a b Más detalladamente, si A = d e g h a b 5A = 5 ⋅ d e g h c f : i c 5a 5b 5c f = 5d 5e 5 f = 5 ⋅ 5 ⋅ 5 ⋅ A = 125 ⋅ A i 5 g 5h 5i de donde se obtiene el resultado final: 5 A = 125 ⋅ (− 2) = −250 Para el error 92. Siendo A, B, C y D matrices conocidas, despeja la matriz incógnita X en la siguiente ecuación: AXB + 2C = D AXB + 2C = D → AXB = D − 2C → A −1 AXBB −1 = A −1 (D − 2C )B −1 ⇒ ⇒ X = A −1 (D − 2C )B −1 113 CONVIENE RECORDAR... No debe olvidarse la diferencia entre multiplicar un escalar por una matriz o por un determinante. En el primer caso, todos los elementos de la matriz quedan multiplicados por el escalar; en el segundo caso, solo queda multiplicada por el escalar una línea del determinante. Para el error 93. CONVIENE RECORDAR... Es imposible que dos rectas en el plano se crucen. En el plano, si dos rectas no son paralelas ni coincidentes entonces se cortan en un punto. En el espacio, pueden cortarse o cruzarse. ¿Cómo podría decirse que está un paso a nivel con respecto a la carretera que lo atraviesa? ¿Cómo podría decirse que están las vías del tren y el suelo sobre el que se apoyan? El paso a nivel y la carretera se “cortan”. Las vías están “contenidas” en el suelo. Para el error 94. Calcula el límite de la función f (x ) = x ⋅ tg (x + 90º ) cuando x tiende a cero. Al aplicar diversos procedimientos para el cálculo de este límite, no llegamos a la solución, por tanto puede probarse a aplicar la regla de L’Hôpital. Para poder aplicar esta regla, escribimos la función en forma de fracción: f (x ) = x x = 1 / tg(x + 90º ) cotg(x + 90º ) donde cotg denota la cotangente. De esta forma el límite se puede calcular con la regla de L’Hôpital: 1 1 x = lím = = −1 2 x →0 cotg ( x + 90º ) x →0 − 1 / sen ( x + 90º ) −1 lím Para el error 95. ∫ ln xdx e indica cuál sería su valor si tuviéramos que obtener la integral CONVIENE RECORDAR... Calcula Una diferencia entre la integral indefinida y la definida es la constante de integración, que no aparece en la definida. entre 1 y 10. Para resolver la integral se utiliza el método de integración por partes: ∫ 1 1 u = ln x ⇒ du = dx ln xdx = x = x ln x − x ⋅ dx = x ln x − x + K x dv = dx ⇒ v = x ∫ Ahora, se resuelve la integral definida: 10 ∫ ln xdx = (x ln x − x ) 1 10 1 = 10 ln 10 − 10 − (1 ln 1 − 1) = 10 ln 10 − 9 Para el error 96. Realiza la integral siguiente: 7 ∫ 5x + 1 dx Haciendo el cambio de variable 5 x + 1 = t , con lo que nos queda 5dx = dt , y por tanto: 7 7 dt 7 1 7 = dt = ln t + K = ln (5 x + 1) + K 5 5 5 t 5 7 ∫ 5x + 1 dx = ∫ t Para el error 97. Resuelve la integral: 114 ∫x 2 ln xdx ∫ Utilizando el método de integración por partes: ∫ u = x 2 ⇒ du = 2 xdx 2 x 2 ln xdx = = x (x ln x − x ) − dv = ln xdx ⇒ v = x ln x − x = x 3 ln x − x 3 − ∫ (2 x 2 ) ∫ (x ln x − x ) ⋅ 2 xdx = ∫ ∫ ln x − 2 x 2 dx = x 3 ln x − x 3 − 2 x 2 ln xdx + 2 x 2 dx = ∫ = x 3 ln x − x 3 − 2 x 2 ln xdx + 2 ⋅ x3 3 Llamando I a la integral del enunciado, tenemos: CONVIENE RECORDAR... En los sucesivos pasos de la integración por partes suele omitirse la constante K de integración. Pero no debe olvidarse en el resultado final. x3 I = x ln x − x − 2 I + 2 ⋅ 3 3 3 y en esta ecuación se puede despejar la integral pedida: 3I = x 3 ln x − x 3 + 2x3 x3 x3 2x3 ln x − ⇒I= + 3 3 3 9 y se tiene definitivamente el resultado: I = x3 x3 ln x − +K 3 9 Para el error 98. Resuelve la integral: ∫e 2x senxdx Llamando I a la integral: u = senx ⇒ du = cos xdx I = e senxdx = e 2x = 2x dv = e dx ⇒ v = 2 ∫ = senx ⋅ e 2x 2x 2 − ∫ e 2x 2 2x ⋅ cos xdx = CONVIENE RECORDAR... Es habitual que el método de integración por partes deba aplicarse reiteradamente en un ejercicio para llegar a la solución final. e senx 1 2 x − e cos xdx 2 2 ∫ se obtiene una integral muy similar a la original, por ello, se repite la integración por partes haciendo: u = cos x ⇒ du = −senxdx e2x 2x = ⇒ = dv e dx v 2 con lo que se llega a: I= 2x 2x e 2 x senx 1 e 2 x cos x e2x (− senx )dx = e senx − 1 e cos x + 1 ⋅ I − − 2 2 2 2 2 2 2 2 ∫ con lo que se llega a una ecuación con I como incógnita, cuya solución dará el valor de la integral: e 2 x senx e 2 x cos x I I= − − 2 4 4 I+ cos x 5I e 2 x cos x I e2x = = senx − ⇒ senx − 4 2 2 4 2 2 115 y finalmente: I= 2e 2 x cos x senx − +k 5 2 Para el error 99. Copia el siguiente ejercicio en tu cuaderno y resuélvelo: 3(2 − 8)2 + 5(1 + 4 )3 − 2(− 3 + 8)2 − 4(7 − 1)3 2 + 1 − 3 + 4 − 5 + 2 2 + 32 + 4 4 + 5 2 − 1 CONVIENE RECORDAR... Copiar mal un ejercicio supone, prácticamente siempre, dar una solución incorrecta. Además puede suponer el complicar los procedimientos o facilitarlos, con lo que el ejercicio no podría puntuarse con la nota prevista. En primer lugar se opera el interior de los paréntesis: 3(− 6 )2 + 5(5)3 − 2(5)2 − 4(6 )3 2 + 1 − 3 + 4 − 5 + 2 2 + 32 + 4 4 + 5 2 − 1 seguidamente se realizan las potencias: 3 ⋅ 36 + 5 ⋅ 125 − 2 ⋅ 25 − 4 ⋅ 216 2 + 1 − 3 + 4 − 5 + 4 + 9 + 256 + 25 − 1 seguidamente, realizamos los productos del numerador y terminamos de operar: 108 + 625 − 50 − 864 181 =− 2 + 1 − 3 + 4 − 5 + 4 + 9 + 256 + 25 − 1 292 Para el error 100. Suma todos los números naturales del 1 al 100. Esta suma es famosa porque la realizó Gauss a la edad de 7 años. Se fijó en que el primero y último números sumaban 101, el segundo y el penúltimo sumaban también 101, y así sucesivamente hasta sumar el término 50 con el 51, que daba igualmente 101. Así, el resultado de esta suma es: 1 + 2 + 3 + .... + 98 + 99 + 100 = 101 ⋅ 50 = 5050 ya que con los 100 primeros números naturales se pueden hacer 50 parejas que suman 101. 116 ANEXO I. SISTEMA MÉTRICO DECIMAL Prefijo Yotta Zetta Exa Peta Tera Giga Mega Kilo Hecto Deca Deci Centi Mili Micro Nano Pico Femto Atto Zepto Yocto Abreviatura Y Z E P T G M k h da d c m µ n p f a z y Equivalencia 1024 1021 1000000000000000000=1018 1000000000000000=1015 1000000000000=1012 1000000000=109 1000000=106 1000=103 100=102 10 0,1=10-1 0,01=10-2 0,001=10-3 0,000001=10-6 0,000000001=10-9 0,000000000001=10-12 0,000000000000001=10-15 0,000000000000000001=10-18 10-21 10-24 Nombre Cuatrillón Mil trillones Trillón Mil billones Billón Mil millones, millardo Millón Un millar, mil Un centenar, cien Una decena, diez Un décimo Un centésimo Un milésimo Un millonésimo, micra Un milmillonésimo Un billonésimo Un milbillonésimo Un trillonésimo Un miltrillonésimo Un cuatrillonésimo 117 ANEXO 2. UNIDADES USUALES UNIDADES DE LONGITUD Año luz Unidad astronómica Megámetro Miriámetro Kilómetro Hectómetro Decámetro Metro Decímetro Centímetro Milímetro Micrómetro Nanómetro Angstrom Fermi 9460800000000000 m UA = 150000000000 m Mm = 106 m mam = 104 m km = 103 m hm = 102 m dam = 10 m m = unidad de referencia dm = 10-1 m cm = 10-2 m mm = 10-3 m µm = 10-6 m nm = 10-9 m Å = 10-10 m F = 10-15 m UNIDADES DE SUPERFICIE Kilómetro cuadrado Hectómetro cuadrado o hectárea Decámetro cuadrado o área Metro cuadrado o centiárea Decímetro cuadrado Centímetro cuadrado Milímetro cuadrado km2 = 106 m2 hm2 = 104 m2 = ha dam2 = 102 m2 = a m2 = unidad de referencia = ca dm2 = 10-2 m2 cm2 = 10-4 m2 mm2 = 10-6 m2 UNIDADES DE VOLUMEN Y CAPACIDAD Kilómetro cúbico Hectómetro cúbico Decámetro cúbico Mirialitro Metro cúbico o kilolitro Hectolitro Decalitro Decímetro cúbico o litro Decilitro Centilitro Mililitro o centímetro cúbico Milímetro cúbico 118 km3 = 109 m3 hm3 = 106 m3 dam3 = 103 m3 mal = 10000 l m3 = kl = 1000 l unidad de referencia de volumen hl = 100 l dal = 10 l dm3 = 10-3 m3 = unidad de referencia de capacidad dl = 0,1 l cl = 0,01 l ml = 0,001 l = cm3 = 10-6 m3 mm3 = 10-9 m3 UNIDADES DE MASA Tonelada métrica Quintal métrico Miriagramo Kilogramo Hectogramo Decagramo Gramo Decigramo Centigramo Miligramo Microgramo t = 106 g = 1000 kg q = 105 g = 100 kg mag = 104 g = 10 kg kg = 103 g hg = 102 g dag = 10 g g = unidad de referencia dg = 10-1 g cg = 10-2 g mg = 10-3 g µg = 10-6 g SISTEMAS Y UNIDADES PARA MEDIR ÁNGULOS En el sistema sexagesimal se utilizan los grados sexagesimales, minutos y segundos. El grado es la unidad de referencia y equivale a cada una de las 90 partes en que se divide un ángulo recto. Cada grado se divide en 60 minutos y cada minuto en 60 segundos. Se cumple que: Un ángulo recto = 90º 1º = 60 minutos = 60’ 1’ = 1 minuto = 60 segundos = 60’’ Notación decimal del sistema sexagesimal. Es una notación en la que cada uno de lo 90 grados se divide en 100 partes que a su vez se subdividen en otras 100. Así, en el sistema sexagesimal disponemos de dos notaciones para expresar lo mismo Sistema centesimal. En este sistema, el ángulo recto se divide en 100 partes, cada una de las cuales sería un grado centesimal. A su vez, cada grado centesimal se dividiría en otras 100 partes, denominadas minutos centesimales, y cada minuto en otras 100 partes llamadas segundos centesimales. Sistema internacional. En el sistema internacional la unidad es el radián, que se define como el ángulo descrito por un arco de circunferencia cuya longitud es igual a su radio. Se verifica lo siguiente: 1 radián = 360º 180º → 1 radián = ⇒ 1 radián ≈ 57,3º π 2π Un grado = π 180 radianes ≈ 0,017 radianes La equivalencia utilizada en la conversión de grados y radianes es la siguiente: π radianes = 180º UNIDADES DE TIEMPO El segundo es la unidad de referencia. Se cumple que: 1 día = 24 horas = 1440 minutos = 86400 segundos 1 hora = 60 minutos = 3600 segundos 1 minuto = 60 segundos 119 ANEXO 3. CONVERSIÓN DE UNIDADES UNIDADES LINEALES mm cm dividir por 10 por cada salto dm m dam hm multiplicar por 10 por cada salto km UNIDADES SUPERFICIALES mm2 cm2 dividir por 100 por cada salto dm2 m2 dam2 hm2 multiplicar por 100 por cada salto km2 UNIDADES VOLÚMICAS mm3 120 cm3 dividir por 1000 por cada salto dm3 m3 dam3 hm3 multiplicar por 1000 por cada salto km3 ANEXO 4. SISTEMA DE NUMERACIÓN ROMANO En la formación de cantidades se usan los símbolos: I=1 V=5 X = 10 L = 50 C = 100 D = 500 M = 1000 Además, deben seguirse las siguientes reglas: 1. Una letra escrita a la derecha de otra de igual o mayor valor le suma a ésta su valor. 2. Una de las letras I, X, C escrita a la izquierda de V o X, de L o C y de D o M, respectivamente, le resta a ésta su valor. 3. Una raya colocada encima de una letra o grupo de letras multiplica su valor por 1000. 4. Las letras I, X, C y M se pueden escribir hasta tres veces seguidas, pero, V, L y D no se pueden escribir seguidas en un número. 121 ANEXO 5. PROPIEDADES Y ELEMENTOS PARA LAS OPERACIONES De forma general, si ∗ y o son dos operaciones cualesquiera: Propiedad asociativa: a ∗ (b ∗ c ) = (a ∗ b ) ∗ c Propiedad conmutativa: a ∗ b = b ∗ a Elemento neutro, e: a ∗ e = a = e ∗ a Elemento simétrico, a ' : a ∗ a ' = e = a '∗a Propiedad distributiva: a ∗ (b o c ) = a ∗ b o a ∗ c CASO CONCRETO DE LA SUMA Propiedad asociativa: a + (b + c ) = (a + b ) + c Propiedad conmutativa: a+b =b+a Elemento neutro, el 0: a+0= a =0+a Elemento simétrico u opuesto, el mismo número cambiado de signo: a + (− a ) = 0 = (− a ) + a CASO CONCRETO DEL PRODUCTO Propiedad asociativa: a ⋅ (b ⋅ c ) = (a ⋅ b ) ⋅ c Propiedad conmutativa: Elemento neutro, el 1: a ⋅b = b⋅a a ⋅1 = a = 1⋅ a Elemento simétrico o inverso, la unidad dividida por el número dado: a⋅ 1 1 =1= ⋅a a a CON LAS DOS OPERACIONES DE SUMA Y PRODUCTO Propiedad distributiva: a ⋅ (b + c ) = a ⋅ b + a ⋅ c o 122 (a + b ) ⋅ c = a ⋅ c + b ⋅ c ANEXO 6. FÓRMULAS DE GEOMETRÍA CUADRADO A = l ⋅l = l2 perímetro = 4 ⋅ l lado l diagonal = l ⋅ 2 TRIÁNGULO A= base b altura h TRIÁNGULO Fórmula de Herón A= b⋅h 2 p( p − a )( p − b )( p − c ) semiperímetro p lados a, b y c TRIÁNGULO EQUILÁTERO lado l l2 ⋅ 3 4 l⋅ 3 altura = 2 A= RECTÁNGULO base b altura h A = b⋅h PARALELOGRAMO O ROMBOIDE base b altura h A = b⋅h TRAPECIO base b y b' altura h A= b + b' ⋅h 2 ROMBO A= diagonales d y d ' d ⋅ d' 2 123 POLÍGONO CUALQUIERA p = a+b+c+d +e lados a, b, c, d, e... POLÍGONO REGULAR lados n longitud del lado l apotema ap perímetro = n ⋅ l p ⋅ ap n ⋅ l ⋅ ap A= = 2 2 HEXÁGONO REGULAR l⋅ 3 2 ap = lado l CÍRCULO A = π ⋅r2 radio r SECTOR CIRCULAR A= grados n radio r π ⋅ r2 ⋅ n 360º CORONA CIRCULAR radio mayor R radio menor r ( A = π ⋅ R2 − r 2 TRAPECIO CIRCULAR grados n radio mayor R radio menor r A= ( ) ) π ⋅ R2 − r 2 ⋅ n 360º SEGMENTO CIRCULAR grados n radio r altura h cuerda o base b 124 A= π ⋅ r2 ⋅ n 360º − b⋅h 2 CIRCUNFERENCIA radio r diámetro d L = 2 ⋅π ⋅ r = d ⋅π ARCO grados n radio r CUBO lado l PRISMA REGULAR RECTO altura h perímetro p lado l apotema de la base ap L= π ⋅r ⋅n 180º V = l3 Diagonal = l ⋅ 3 Al = p ⋅ h At = Al + 2 ⋅ Ab V = Ab ⋅ h ORTOEDRO largo l ancho a alto h PIRÁMIDE RECTA REGULAR perímetro de la base p altura de las caras a altura de la pirámide h V = l⋅a⋅h Diagonal = l 2 + a 2 + h 2 p⋅a 2 At = Al + Ab Ab ⋅ h V = 3 Al = CILINDRO Al = 2 ⋅ π ⋅ r ⋅ h At = 2 ⋅ π ⋅ r ⋅ (h + r ) radio r altura h V = π ⋅r2 ⋅h CONO radio r generatriz g altura h Al = π ⋅ r ⋅ g At = π ⋅ r ⋅ (g + r ) V= π ⋅r2 ⋅h 3 125 ESFERA radio r A = 4 ⋅π ⋅ r2 4 V = ⋅π ⋅ r3 3 HUSO ESFÉRICO Grados n radio r A= CUÑA ESFÉRICA grados n radio r CASQUETE ESFÉRICO radio r altura del casquete h V = 90º π ⋅ r3 ⋅ n 270º A = 2 ⋅π ⋅ r ⋅ h 25 h 2 V = π ⋅ h ⋅ + 6 8 SECTOR ESFÉRICO radio r altura del casquete h π ⋅ r2 ⋅ n V = 2π ⋅ r 2 ⋅ h 3 TETRAEDRO lado a OCTAEDRO A = a2 ⋅ 3 A = 2a 2 ⋅ 3 lado a ICOSAEDRO lado a HEXAEDRO O CUBO lado a 126 A = 5a 2 ⋅ 3 A = 6a 2 DODECAEDRO A = 30 ⋅ a ⋅ ap lado a apotema de las caras ap ARCO DE CURVA función f (x ) CUERPO DE REVOLUCIÓN Arco de curva f (x ) L= ∫ b a S = 2π 1 + [ f ' (x )]2 dx b ∫ f (x ) ⋅ a V =π ⋅ b 1 + [ f ' (x )]2 dx 2 ∫ [ f (x )] dx a 127 ANEXO 7. FÓRMULAS DE POTENCIAS a n = a ⋅ a n −1 . Definición recursiva: Definición: a n = a1⋅ 4 a ⋅4 a2 ⋅ ......... ⋅ a 0 443 a = 1 n veces n 1. (a ⋅ b ⋅ c )n = a n ⋅ b n ⋅ c n an a 2. = n b b 3. a n ⋅ a m = a n + m 4. 5. a −1 = a 7. b −n ( ) 8. a n 1 a m am = a n−m 6. a −n = b = a 1 an n ( = a n⋅m 9. a n ⋅ b m ) k = a nk ⋅ b mk 11. a 0 = 1 para a ≠ 0 10. 1a = 1 an 12. m b an k nk =a b mk 13. (a + b )2 = a 2 + 2ab + b 2 14. (a − b )2 = a 2 − 2ab + b 2 15. (a + b)(a − b) = a 2 − b 2 16. (a + b )3 = a 3 + 3a 2b + 3ab 2 + b 3 17. (a − b )3 = a 3 − 3a 2 b + 3ab 2 − b 3 Siendo n un número natural, se tiene que: 19. (− a )2 n +1 = − a 2 n +1 18. (− a )2 n = a 2 n ( ) ( 20. x n − y n = (x − y ) x n−1 + yx n−2 + y 2 x n−3 + y 3 x n−4 + ... + y n−2 x + y n−1 ( ) ( ) 21. n par: x n − y n = (x + y ) x n−1 − yx n−2 + y 2 x n−3 − y 3 x n−4 + ... + y n−2 x − y n−1 ( ) ( ) 22. n impar: x n + y n = (x + y ) x n−1 − yx n−2 + y 2 x n−3 − y 3 x n−4 + ... − y n−2 x + y n−1 128 ) ANEXO 8. FÓRMULAS DE LOGARITMOS Definición: log a m = x ⇔ a x = m con a ≠ 1 y a > 0 1. log a a = 1 2. log a 1 = 0 3. log a a n = n 4. a loga x = x 5. log a (m ⋅ n ) = log a m + log a n 6. log a (m / n ) = log a m − log a n 7. log a m n = n ⋅ log a m 8. log a n m = 9. log a m = 10. ln m = log a m n log b m log m ln m = = log b a log a ln a log m log e 11. log m = ln m ln 10 12. log a b ⋅ log b a = 1 129 ANEXO 9. FÓRMULAS DE RADICALES Definición: a = b ⇔ a = bn n 1 1. n a = an 2. n am = a n 3. np 4. np 5. n 6. ( a) 7. mn 8. n a ⋅b = n a ⋅ n b 9. n a = b m a p a mp am = n p = n/ p n = a n a m am/ p = n ap a = m⋅n a n a n b 10. b ⋅ n a + c n a = (b + c ) ⋅ n a 11. Introducción de factores en un radical: b ⋅ n a = n b n ⋅ a 12. Extracción de factores de un radical: 130 n a n+ p = a ⋅ n a p y n a m⋅n+ p = a m ⋅ n a p ANEXO 10. FÓRMULAS DE SUCESIONES PROGRESIONES ARITMÉTICAS Diferencia: a n − a n−1 = d Término general: an = a1 + d ⋅ (n − 1) , o bien: a n = a p + d ⋅ (n − p ) Suma de los n primeros términos: S n = (a1 + an )⋅ n 2 Término central, si tenemos un número impar de términos: ac = a1 + an 2 Diferencia para la interpolación de m medios aritméticos entre a y b: d = b−a m +1 PROGRESIONES GEOMÉTRICAS Razón: an =r a n−1 Término general: a n = a1 ⋅ r n −1 , o bien: a n = a p ⋅ r n− p Suma limitada de los n primeros términos: S n = Suma ilimitada: S = a1 1− r ( ) a1 ⋅ r n − 1 a n ⋅ r − a1 = r −1 r −1 si r < 1 131 ANEXO 11. FÓRMULAS DE TRIGONOMETRÍA TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS 1 a = cosecα h 1 c cos α = = sec α h 1 a senα tgα = = = cotgα c cos α 1 c cos α cotgα = = = tgα a senα 1 h sec α = = cos α c 1 h cosecα = = senα a senα = A + C = 90 0 Teorema de Pitágoras: h 2 = a 2 + c 2 Teorema del cateto: b2 = a ⋅ m ; c2 = a ⋅ n Teorema de la altura: h2 = n ⋅ m TRIÁNGULOS CUALESQUIERA A + B + C = 180 0 Teorema del seno: a b c = = senA senB senC Teorema del coseno: a 2 = b 2 + c 2 − 2bc ⋅ cos A 2 2 2 b = a + c − 2ac ⋅ cos B 2 2 2 c = a + b − 2ab ⋅ cos C RELACIONES DE INTERÉS Teorema fundamental de la trigonometría o relación pitagórica: sen 2α + cos 2 α = 1 senα ⋅ cosecα = 1 132 cosα ⋅ secα = 1 tgα ⋅ cotgα = 1 tg 2α + 1 = sec 2 α cotg 2α + 1 = cosec 2α senα = 1 − cos 2 α cos α = 1 − sen 2α Reducción del número de vueltas: sen (360º⋅k + α ) = senα cos(360º⋅k + α ) = cos α tg(360º⋅k + α ) = tgα cosec(360º⋅k + α ) = cosecα sec(360º⋅k + α ) = sec α cotg(360º⋅k + α ) = cotgα Ángulos complementarios (su suma es 90º): sen (90º −α ) = cos α cos(90º −α ) = senα tg(90º −α ) = cotgα cosec(90º −α ) = sec α sec(90º −α ) = cosecα cotg(90º −α ) = tgα Ángulos suplementarios (su suma es 180º): sen (180º −α ) = senα cos(180º −α ) = − cos α tg (180º −α ) = − tgα cosec(180º −α ) = cosecα sec(180º −α ) = − sec α cotg(180º −α ) = −cotgα Ángulos que difieren en 90º: sen (90º +α ) = cos α cos(90º +α ) = −senα tg(90º +α ) = −cotgα cosec(90º +α ) = sec α sec(90º +α ) = −cosecα cotg(90º +α ) = − tgα Ángulos que difieren en 180º: sen (180º +α ) = −senα cos(180º +α ) = − cos α tg (180º +α ) = tgα cosec(180º +α ) = −cosecα sec(180º +α ) = − sec α cotg(180º +α ) = cotgα Ángulos opuestos: sen (− α ) = −senα cos(− α ) = cos α tg(− α ) = − tgα cosec(− α ) = −cosecα sec(− α ) = sec α cotg(− α ) = −cotgα Suma de ángulos: sen(a + b ) = sena ⋅ cos b + cos a ⋅ senb cos(a + b ) = cos a ⋅ cos b − sena ⋅ senb tga + tgb tg (a + b ) = 1 − tga ⋅ tgb Diferencia de ángulos: sen(a − b ) = sena ⋅ cos b − cos a ⋅ senb cos(a − b ) = cos a ⋅ cos b + sena ⋅ senb tga − tgb tg (a − b ) = 1 + tga ⋅ tgb 133 Ángulo doble: sen 2a = 2sena ⋅ cos a cos 2a = cos 2 a − sen 2 a tg 2a = 2 tga 1 − tg 2 a Ángulo mitad: sen a 1 − cos a =± 2 2 cos 1 + cos a a =± 2 2 tg a 1 − cos a =± 2 1 + cos a Sumas, diferencias, productos y potencias de razones trigonométricas: a+b a−b cos 2 2 a+b a −b cos a + cos b = 2 cos cos 2 2 cos(a − b ) − cos(a + b ) sena ⋅ senb = 2 sen (a − b ) + sen (a + b ) sena ⋅ cos b = 2 1 1 2 sen a = − cos 2a 2 2 sena + senb = 2sen 134 a+b a−b sen 2 2 a+b b−a cos a − cos b = 2sen sen 2 2 cos(a − b ) + cos(a + b ) cos a ⋅ cos b = 2 sena − senb = 2 cos cos 2 a = 1 1 + cos 2a 2 2 ANEXO 12. FÓRMULAS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS Siendo i el interés, c el capital, r el rédito en porcentaje y t el tiempo: Interés simple con el tiempo en años: i = 100i 100i 100i crt ; r= ; t= ; c= 100 rt ct cr Interés simple con el tiempo en meses: i = crt 36000 Interés simple con el tiempo en días: i = Descuento con el tiempo en años: d = Nrt , siendo N el valor nominal 100 Descuento con el tiempo en meses: d = Descuento con el tiempo en días: d = crt 1200 Nrt 1200 Nrt 36000 Valor efectivo = valor nominal - descuento Siendo C i el capital inicial se tiene que: Capital final con interés simple: rt C f = C i 1 + 100 rt C f = C i 1 + 1200 rt C f = C i 1 + 36000 Capital final con interés compuesto: r C f = C i 1 + 100 t 12⋅t r C f = C i 1 + 1200 Capital total con anualidades de capitalización: S n = A ⋅ r C f = C i 1 + 36000 360⋅t (1 + r )n+1 − (1 + r ) r n R R D ⋅ 1 + ⋅ 100 100 Anualidad de amortización: A = n R 1 + −1 100 135 ANEXO 13. FÓRMULAS DE LÍMITES Siendo k una constante y n un número real, se tiene: 1. 2. lím k = k x→n lím x = n x→n Siendo lím f (x ) = L y lím g (x ) = M y L, M ∈ R , se tiene: x →n 3. 4. 5. 6. 7. 8. x →n lím ( f + g )(x ) = lím f (x ) + lím g (x ) = L + M x→n x →n x→n lím ( f − g )(x ) = lím f (x ) − lím g (x ) = L − M x→n x →n x→n lím ( f ⋅ g )(x ) = lím f (x ) ⋅ lím g (x ) = L ⋅ M x→n x →n x →n lím [k ⋅ f (x )] = k ⋅ lím f (x ) = k ⋅ L x →n x →n lím ( f / g )(x ) = lím f (x ) / lím g (x ) = L / M , si M ≠ 0 x→n x→n x →n lím g ( x ) lím f (x )g ( x ) = lím f (x ) x→n x →n x →n = LM , si L > 0 Límite de tipo número e, cuando tenemos la situación 1±∞ : lím [g ( x )⋅( f ( x )−1)] lím [ f (x )]g ( x ) = e x→b x →b Regla de L´Hôpital, cuando deseamos calcular lím x→b siguientes: las funciones f (x ) y tiende a b. La regla dice: g (x ) son continuas y tienden ambas a cero cuando x lím x →b 136 f (x ) y se dan las condiciones g (x ) f ' (x ) f (x ) = lím x b → g ' (x ) g (x ) ANEXO 14. FÓRMULAS DE DERIVADAS Definición: sea la función f (x ) , la función derivada se representa por f ' (x ) y es: f ' ( x) = lím h →0 f ( x + h) − f ( x ) h , o bien: f ' ( x) = lím a→ x f (a ) − f ( x) a−x En las fórmulas que se presentan seguidamente, f, g y h representan funciones cualesquiera de x y k es un valor constante. D( f ± g ) = D( f ) ± D( g ) D(k ⋅ f ) = k ⋅ D( f ) D( f ⋅ g ) = D( f ) ⋅ g + f ⋅ D( g ) f D( f ) ⋅ g − f ⋅ D( g ) D = g2 g Regla de la cadena: D[ f ( g )] = [D( f )]( g ) ⋅ D( g ) D(k ) = 0 D( x) = 1 D( x k ) = kx k −1 D f k = kf k −1 D( f ) ( ) D x = ( ) Dk x = ( ) 1 D 2 x ( ) 1 k k x ( f ) = D2 ( ff ) D( f ) Dk f = k −1 k k f k −1 1 − D( f ) D = f2 f 1 −1 D = 2 x x PARA FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS: D(senf ) = cos f ⋅ D( f ) D (cos f ) = −senf ⋅ D ( f ) D (senx ) = cos x D (cos x) = −senx 1 D ( tgx) = 1 + tg 2 x = cos 2 x senx tgx = D(sec x ) = 2 cos x cos x D(cotgx ) = −1 − cotg 2 x = D(arcsenx) = 1 1− x D(arccos x) = 2 −1 1− x 2 = sec 2 x −1 2 sen x D ( tgf ) = (1 + tg 2 f ) ⋅ D ( f ) = D( f ) cos 2 f − cos x −cotgx = D(cosecx ) = senx sen 2 x = −cosec 2 x D (arcsenf ) = D( f ) 1− f D(arccos f ) = 2 − D( f ) 1− f 2 137 D (arctgx ) = 1 1+ x D(arccotgx ) = 2 D(arctgf ) = D( f ) 1+ f 2 −1 1+ x2 PARA FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS ( ) D (e x ) = e x D e f = e f ⋅ D( f ) D(a x ) = a x ⋅ ln a D a f = a f ⋅ ln a ⋅ D( f ) D (ln x ) = 1 x D(log a x) = ( ) D(ln f ) = log a e 1 = x ⋅ ln a x D x x = x x (ln x + 1) 138 ( ) D( f ) f D(log a f ) = ( )= f D f g g D( f ) log a e ⋅ D( f ) = f ⋅ ln a f ⋅ ln f ⋅ D( g ) + g ⋅ f g −1 ⋅ D( f ) ANEXO 15. FÓRMULAS DE INTEGRALES ∫ [ f (x ) ± g (x )]dx = ∫ f (x )dx ± ∫ g (x )dx ∫ c ⋅ f (x )dx = c ⋅ ∫ f (x )dx INTEGRALES INMEDIATAS SENCILLAS ∫ c ⋅ dx = cx + k ∫ dx = x + k ∫ x n+1 + k , n ≠ −1 n +1 x n dx = ∫2 1 ∫ x dx = ln x + k ∫ cos xdx = senx + k 1 ∫ (1 + tg x )dx = ∫ cos 2 2 1 ∫ sen ∫ 2 x 2 dx = tgx + k 1 ∫1+ x ∫ ∫ ln xdx = x ⋅ ln x − x + k e x dx = e x + k 2 dx = arctgx + k −1 ∫ dx = arcsenx + k 2 dx = x + k x ∫ senxdx = − cos x + k ∫ tgxdx = − ln cos x + k ∫ (1 + cotg x )dx = cotgx + k dx = −cotgx + k 1 1− x x 1 1− x2 dx = arccos x + k ∫ ∫ ax +k ln a x ⋅ ln x − x +k log a xdx = ln a ∫ f ' (x ) dx = ln f (x ) + k f (x ) a x dx = INTEGRALES INMEDIATAS COMPUESTAS [ f (x )] n ∫ [ f (x )] ⋅ f ' dx = n +1 n +1 + k , n ≠ −1 ∫ senf (x ) ⋅ f ' (x )dx = − cos f (x ) + k ∫ (1 + tg 2 ) f (x ) ⋅ f ' (x )dx = ∫ (1 + cotg f (x ) ) f ' (x ) dx = arctgf (x ) + k 2 ∫ 2 dx = tgf (x ) + k f (x ) f ' (x )dx = cotgf (x ) + k 2 ∫ 1 + [ f (x )] ∫ f ' (x ) ∫ cos ∫ cos f (x ) ⋅ f ' (x )dx = senf (x ) + k − f ' (x ) 1 − [ f (x )] 2 dx = arccos f (x ) + k a f ( x ) ⋅ f ' (x )dx = a f (x ) +k ln a ∫ tgf (x ) ⋅ f ' (x )dx = − ln cos f (x ) + k f ' (x ) ∫ sen ∫ ∫e 2 f (x ) dx = −cotgf (x ) + k f ' (x ) 1 − [ f (x )]2 f (x ) dx = arcsenf (x ) + k ⋅ f ' (x )dx = e f ( x ) + k ∫ ln f (x )⋅ f ' (x )dx = f (x )⋅ ln f (x ) − f (x ) + k ∫2 f ' (x ) f (x ) dx = f (x ) + k 139 ANEXO 16. MÉTODOS DE INTEGRACIÓN MÉTODO DE SUSTITUCIÓN Si h( x) = f [g ( x)]⋅ g ' ( x) , entonces: ∫ h( x)dx = ∫ f [g (x )]⋅ g ' ( x) ⋅ dx = F [g ( x)] + k , donde F es una primitiva de f. La idea consiste en hacer el cambio de variable: t = g (x ) y por tanto dt = g ' (x )dx . MÉTODO DE INTEGRACIÓN POR PARTES ∫ u( x) ⋅ dv( x) = u( x) ⋅ v( x) − ∫ v( x)du ( x) MÉTODOS PARTICULARES PARA FUNCIONES RACIONALES P( x) ∫ Q( X )dx , donde grado P(x ) Sea ≥ grado Q(x ) Se hace la división de polinomios y se transforma el cociente inicial en suma de un polinomio y otro cociente que se integra con los procedimientos siguientes. P( x) ∫ Q( X )dx , donde grado P(x ) < grado Q(x ) Sea CASO I: Si el denominador es de primer grado se utiliza: A ∫ x − a dx = A ⋅ ln x − a + k CASO II: Si el denominador tiene raíces reales simples: se descompone la fracción en suma de otras que se reduzcan al caso I: P( x) A B C ∫ ( x − a)( x − b)( x − c)...... dx = ∫ x − a + x − b + x − c + .....dx CASO III: Si el denominador tiene raíces reales múltiples: se descompone en tantas fracciones como el orden de multiplicidad de la raíz: P( x) ∫ ( x − a) n A B C dx = + + + ...dx x − a (x − a )2 (x − a )3 ∫ CASO IV: Si el denominador tiene raíces complejas simples: se descompone la fracción en suma de otras de la forma: Ax + B 2 x + ax + b Donde x 2 + ax + b es el polinomio con raíces complejas. Si las raíces son complejas múltiples se procede como en el caso III pero escribiendo fracciones similares a las del caso IV. 140 ANEXO 17. INTEGRALES DEFINIDAS b c b a a c ∫ f (x)dx = ∫ f (x )dx + ∫ f (x )dx a ∫ f (x )dx = 0 a b a a b ∫ f (x )dx = −∫ f (x )dx b b b a a a ∫ [ f (x ) + g (x )]dx = ∫ f (x )dx + ∫ g (x )dx ∫ b a k ⋅ f ( x )dx = k ⋅ ∫ f ( x )dx Si g (x ) ≥ f (x ) ⇒ b a ∫ b a g (x )dx ≥ b ∫ f (x )dx a Función integral de f (x ) : F (t ) = Regla de Barrow: b t ∫ f (x )dx a ∫ f (x )dx = [F (x )] a b a = F (b ) − F (a ) 141 ANEXO 18. CÁLCULO VECTORIAL ( r Para R 2 , consideramos: a = a x , a y r y b = bx , b y ) ( ) r Módulo de un vector: a = a x 2 + a y 2 r r Suma y resta de vectores: a ± b = a x ± b x , a y ± b y ( ) ( ) ( r Producto de un número por un vector: n ⋅ a = n ⋅ a x , a y = n ⋅ a x , n ⋅ a y ) r r r r Producto escalar: a ⋅ b = a x ⋅ bx + a y ⋅ b y = a ⋅ b ⋅ cos α a x bx + a y b y Ángulo formado por dos vectores: cos α = a x2 + a 2y ⋅ bx2 + b y2 r r Para R 3 , consideramos: a = a x , a y , a z , b = b x , b y , b z ( ) ( ( ) r y c = cx , c y , cz ) r Módulo de un vector: a = a x 2 + a y 2 + a z 2 r r Suma y resta de vectores: a ± b = a x ± b x , a y ± b y , a z ± b z ( ( ) ) ( r Producto de un número por un vector: n ⋅ a = n ⋅ a x , a y , a z = n ⋅ a x , n ⋅ a y , n ⋅ a z r r r r Producto escalar: a ⋅ b = a x ⋅ b x + a y ⋅ b y + a z ⋅ b z = a ⋅ b ⋅ cos α a x bx + a y b y + a z bz Ángulo formado por dos vectores: cos α = a x2 + a 2y + a z2 ⋅ b x2 + b y2 + b z2 r r r r r Combinación lineal de a y b : c = α ⋅ a + β ⋅ b , con α y β números reales. r r ay Producto vectorial: a ∧ b = by az bz ax ,− bx ay by az ax , bz bx r r r r Módulo del producto vectorial: a ∧ b = a ⋅ b ⋅ senα ax v r r Producto mixto de 3 vectores: a ⋅ b ∧ c = bx cx ( ) r r r r Desigualdad de Schwarz: a ⋅ b ≤ a ⋅ b r r r r Desigualdad triangular: a + b ≤ a + b 142 ay az by bz cy cz ) ANEXO 19. PROPIEDADES DE LOS ESPACIOS VECTORIALES r PROPIEDADES DEL 0 (número real) Y DEL 0 (vector nulo): 1. 2. 3. r r r 0 ⋅ u = 0 , cualquiera que sea el vector u de un espacio vectorial V. r r k ⋅ 0 = 0 , cualquiera que sea el número k de R. r r r r k ⋅u = 0 ⇔ k = 0 o u = 0 . PROPIEDADES DE LOS SIGNOS 4. 5. 6. 7. 8. r r r r u − (+ v ) = u − v r r r r u − (− v ) = u + v r r k (− u ) = −ku (− k )ur = −kur (− k )(− ur ) = kur PROPIEDADES SIMPLIFICATIVAS r r r r r r 9. u + v = u + w ⇒ v = w r r r r 10. ku = kv ⇒ u = v si k ≠ 0 r r r r 11. ku = hu ⇒ k = h si u ≠ 0 143 ANEXO 20. PROPIEDADES DE LAS MATRICES SUMA DE MATRICES ( A + B = aij + bij ) A + (B + C ) = ( A + B ) + C 0 0 El elemento neutro es la matriz nula: ... 0 A+ B = B+ A 0 ... 0 0 ... 0 ... ... ... 0 ... 0 El elemento simétrico u opuesto es la matriz opuesta: A → − A . Para matrices traspuestas: ( A + B )t = At + B t PRODUCTO DE MATRICES POR ESCALARES λ ⋅ A = (λ ⋅ aij ) λ ⋅ (µ ⋅ A) = (λ ⋅ µ ) ⋅ A λ ⋅ (A + B) = λ ⋅ A + λ ⋅ B (λ + µ ) ⋅ A = λ ⋅ A + µ ⋅ A 1⋅ A = A (µ ⋅ A)t = µ ⋅ At PRODUCTO DE MATRICES n A ⋅ B = C , donde cik = ∑a ij ⋅ b jk j =1 ( A ⋅ B )t = B t ⋅ At (A + B) ⋅ C = A ⋅ C + B ⋅ C A ⋅ (B ⋅ C ) = ( A ⋅ B ) ⋅ C A ⋅ (B + C ) = A ⋅ B + A ⋅ C Para matrices cuadradas: 1 0 El elemento neutro es la matriz identidad: ... 0 0 ... 0 1 ... 0 ... ... ... 0 ... 1 El elemento simétrico o inverso, si existe, será la matriz inversa: A −1 = 144 ( ) 1 1 ⋅ [Adj ( A)]t = ⋅ Adj At A A ANEXO 21. PROPIEDADES DE LOS DETERMINANTES a 1. Si A = 11 a 21 a12 ⇒ A = a11a 22 − a 21a12 a 22 a11 a12 a13 2. Si A = a 21 a 22 a 23 ⇒ a 31 a32 a33 ⇒ A = a11a 22 a33 + a 21a32 a13 + a31a12 a 23 − a13 a 22 a31 − a 23 a32 a11 − a33 a12 a 21 3. El determinante de una matriz es igual que el de su traspuesta: A = At . 4. Si una matriz tiene una línea de ceros, su determinante es cero. 5. Si se permutan dos líneas paralelas de una matriz, su determinante cambia de signo. 6. Si una matriz tiene dos líneas paralelas iguales, su determinante es cero. 7. Si multiplicamos todos los elementos de una línea de una matriz por un número, su determinante queda multiplicado por ese número. 8. Si una matriz tiene dos líneas proporcionales, su determinante es cero. a11 9. a21 a31 a12 + b12 a22 + b22 a32 + b32 a13 a11 a23 = a21 a33 a31 a12 a22 a32 a13 a11 b12 a23 + a21 b22 a33 a31 b32 a13 a23 a33 10. Si a una línea de una matriz le sumamos una combinación lineal de otras paralelas a ella, su determinante no varía. 11. Si una matriz tiene una línea que es combinación lineal de las demás paralelas, entonces su determinante es cero. Y recíprocamente: si un determinante es cero, tiene una línea que es combinación lineal de las demás. 12. El determinante del producto de dos matrices es igual al producto de sus determinantes: A ⋅ B = A ⋅ B . 13. Si los elementos de una línea de una matriz cuadrada se multiplican por sus respectivos adjuntos y se suman los resultados, se obtiene el determinante de la matriz inicial. Se dice entonces que el determinante está desarrollado por los elementos de esa línea. 14. Si los elementos de una línea se multiplican por los respectivos adjuntos de otra paralela, el resultado de la suma es cero. 15. El determinante de una matriz triangular es igual al producto de los elementos de su diagonal principal. 16. Adjunto del elemento aij : Aij = (− 1)i + j ⋅ α ij , donde α ij es el determinante de la matriz que resulta de eliminar la fila i y la columna j. 145 ANEXO 22. FÓRMULAS DE ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL En todo lo que sigue, N es el número total de valores. Frecuencia absoluta de un valor = número de veces que aparece dicho valor = f i Frecuencia relativa = fi N Media aritmética de a y b: m = a+b 2 N ∑x i i =1 Media aritmética de una colección de datos no agrupados: x = N K ∑ f ⋅x i Media aritmética de una colección de datos agrupados: x = i i =1 N Media geométrica de a y b: mg = + a ⋅ b Media geométrica de una colección de datos no agrupados: mg = N x1 x2 ...x N Media geométrica de una colección de datos agrupados: mg = N x1f1 x2f 2 ...x Kf K Media armónica de a y b: ma = 2 1 1 + a b N Media armónica de una colección de datos no agrupados: ma = N 1 i =1 i ∑x Media armónica de una colección de datos agrupados: ma = N K fi i =1 i ∑x Media ponderada de a y b con pesos respectivos x% e y%: mp = a⋅x +b⋅ y 100 Recorrido: R = x máx − x mín Desviación de cada valor: d i = xi − x N ∑x Desviación media de una colección de datos no agrupados: d m = 146 i i =1 N −x K ∑x −x ⋅ f i Desviación media de una colección de datos agrupados: d m = K ∑ 2 Varianza: s = K ∑x d i2 ⋅ f i =1 i N = 2 i i =1 N i i =1 N ⋅ fi − x2 Desviación típica: s = + s 2 Coeficiente de variación: Cv = s x 147 ANEXO 23. FÓRMULAS DE ESTADÍSTICA BIDIMENSIONAL En todo lo que sigue, X es una variable estadística con n valores e Y una variable estadística con m valores. La variable bidimensional es ( X , Y ) con valores xi , y j . ( ( ) Frecuencia absoluta conjunta = número de veces que aparece el par xi , y j = f ij m ∑f Frecuencia absoluta marginal de X : Ai = ij j =1 n Frecuencia absoluta marginal de Y : B j = ∑f ij i =1 ( ) f ij Frecuencia relativa del par xi , y j = Medias: x = 1 N n ∑ xi ⋅ Ai , y= i =1 1 N N m ∑y j ⋅Bj j =1 Centro de gravedad: (x , y ) Varianzas: s x2 = s 2y = 1 N 1 N n 1 N ∑ (xi − x )2 ⋅ Ai = i =1 n ∑x 2 i ⋅ Ai − x 2 i =1 m m j =1 j =1 1 ∑ (y j − y )2 ⋅ B j = N ∑ x 2j ⋅ B j − y 2 Desviaciones típicas: s x = + s x2 , s y = + s 2y n Covarianza: s xy = m m ∑∑ x y i =1 j =1 i =1 j =1 Coeficientes de regresión: s xy s x2 y i = N Coeficiente de correlación lineal: r = s xy sx s y s xy s 2y Recta de regresión de Y sobre X: y − y = Recta de regresión de X sobre Y: x − x = 148 n ∑∑ (xi − x )(y j − y ) f ij s xy sx 2 s xy sy2 (x − x ) (y − y) N j f ij −x⋅y ) ANEXO 24. FÓRMULAS DE PROBABILIDAD Regla de Laplace: p ( A) = m , donde m es el número de casos favorables y n el de casos posibles. n Suceso imposible: p = 0 Suceso seguro: p = 1 ( ) Sucesos contrarios: p A = 1 − p( A) Sucesos incompatibles: p( A ∪ B ) = p( A) + p(B ) Sucesos compatibles: p( A ∪ B ) = p( A) + p(B ) − p( A ∩ B ) Sucesos independientes: p( A ∩ B ) = p( A) ⋅ p(B ) Probabilidad condicionada: p( A ∩ B ) = p( A) ⋅ p(B / A) = p(B ) ⋅ p( A / B ) Probabilidad total, para una partición de A: p(B ) = p( A1 ) ⋅ p(B / A1 ) + p( A2 ) ⋅ p(B / A2 ) + .... Teorema de Bayes: p( Ai / B ) = p( Ai ) ⋅ p(B / Ai ) p( A1 ) ⋅ p(B / A1 ) + p( A2 ) ⋅ p(B / A2 ) + .... 149 ANEXO 25. FÓRMULAS DE COMBINATORIA RECUENTO DE CASOS Variaciones de m elementos tomados de n en n: Vm,n = m ⋅ (m − 1) ⋅ (m − 2 )......(m − n + 1) Variaciones con repetición de m elementos tomados de n en n: VRm,n = m n Permutaciones de m elementos: Pm = m!= m ⋅ (m − 1) ⋅ (m − 2 )...... ⋅ 1 PC m = Pm−1 = (m − 1)! Permutaciones con repetición de m elementos: PRma ,b,c.... = Pm m! con a + b + c + ... = m = Pa ⋅ Pb ⋅ Pc ..... a!⋅b!⋅c!.... Combinaciones de m elementos tomados de n en n: C m ,n = Vm , n Pn m m! = = n ( ! n m ⋅ − n )! NÚMEROS COMBINATORIOS m = 1 0 m = 1 m 0 = 1 0 m = m 1 m m = n m − n m m m + 1 = + n n + 1 n + 1 m m m + 1 + = n − 1 n n m m m m + + + ... + = 2 m m 0 1 2 150 ANEXO 26. VARIABLES ALEATORIAS DISCRETAS Función de probabilidad: f (xi ) = p( X = xi ) = pi Función de distribución: F (xi ) = p( X ≤ xi ) n Media, esperanza matemática o valor esperado: µ = ∑x ⋅ p i i i =1 Varianza: σ 2 = n n i =1 i =1 ∑ (xi − µ )2 ⋅ pi = ∑ xi 2 ⋅ pi − µ 2 Desviación típica: σ = + σ 2 = + n ∑ (x i − µ )2 ⋅ p i i =1 Para una distribución binomial con n ensayos y probabilidad p de éxito: µ = n ⋅ p 2 σ = n ⋅ p ⋅ (1 − p ) σ = + n ⋅ p ⋅ (1 − p ) 151 ANEXO 27. VARIABLES ALEATORIAS CONTINUAS Si f (x ) es la función densidad: Media o esperanza matemática: µ = b ∫ x ⋅ f (x)dx a Varianza: σ 2 = b ∫ (x − µ ) 2 a f (x )dx Desviación típica: σ = + σ 2 Función densidad de una distribución normal, curva con forma de campana de Gauss: f (x ) = 1 σ 2π 1 x−µ − e 2 σ 2 Función densidad de una distribución normal estándar: f (x ) = Tipificación de la variable X: Z = 1 2π − e x2 2 x−µ σ x−µ Para una variable tipificada: p( X ≤ x ) = p Z ≤ σ Aproximación de una distribución binomial a normal: B(n, p ) → N (µ , σ ) µ = np y σ = npq Condiciones de aplicación: n ⋅ p 152 y n ⋅ q mayores que 5. ANEXO 28. CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD Un número es divisible por 2 cuando acaba en cero o en cifra par. Un número es divisible por 3 cuando la suma de sus cifras es divisible por 3. Un número es divisible por 4 cuando la suma de la cifra de las unidades más el doble de las decenas es divisible por 4. Un número es divisible por 5 cuando acaba en 0 o en 5. Un número es divisible por 6 si es divisible por 2 y por 3. Un número es divisible por 7 cuando la diferencia entre el número sin la cifra de las unidades y el doble de la cifra de las unidades es múltiplo de 7. Un número es divisible por 8 cuando la suma de la cifra de las unidades más el doble de la de las decenas más el cuádruplo de la de las centenas es divisible por 8. Un número es divisible por 9 cuando la suma de sus cifras es divisible por 9. Un número es divisible por 10 cuando acaba en cero. Un número es divisible por 11 cuando la suma de las cifras de los lugares impares menos la suma de las cifras de los lugares pares es divisible por 11. 153 ANEXO 29. UNIÓN E INTERSECCIÓN DE INTERVALOS Y CONJUNTOS Propiedad idempotente: A∪ A = A y A∩ A = A Propiedades conmutativas: A∪ B = B∪ A y A∩ B = B ∩ A Propiedades asociativas: A ∪ (B ∪ C ) = ( A ∪ B ) ∪ C y A ∩ (B ∩ C ) = ( A ∩ B ) ∩ C Propiedades distributivas: A ∪ (B ∩ C ) = ( A ∪ B ) ∩ ( A ∪ C ) y Leyes de absorción: (A ∪ B) ∩ A = A 154 y (A ∩ B) ∪ A = A A ∩ (B ∪ C ) = ( A ∩ B ) ∪ ( A ∩ C ) ANEXO 30. FÓRMULAS PARA NÚMEROS COMPLEJOS En lo que sigue z1 y z 2 son números complejos cuya forma binómica es: z1 = a + bi y z 2 = c + di Opuesto de z1 : − z1 = −a − bi Inverso de z1 : Conjugado de z1 : z1 = a − bi 1 a b = − i z1 a 2 + b 2 a 2 + b 2 Afijo de z1 : (a, b ) Módulo de z1 : z1 = a 2 + b 2 Argumento de z1 : ϕ = arctg b a Forma polar o módulo-argumento de z1 : z1 ϕ Forma trigonométrica de z1 : z1 (cos ϕ + i ⋅ senϕ ) Partes real e imaginaria: a = z1 cos ϕ y b = z1 senϕ Suma: z1 + z 2 = (a + c ) + (b + d )i Resta: z1 − z 2 = (a − c ) + (b − d )i Producto: z1 ⋅ z 2 = (ac − bd ) + (ad + bc )i Cociente: z1 ac + bd bc − ad i + = z2 c 2 + d 2 c 2 + d 2 Si z1 = z1 ϕ y z 2 = z 2 α se tendrá: z1 ⋅ z 2 = ( z1 ⋅ z 2 )ϕ +α z1 z1 = z 2 z 2 ϕ −α z1n = z1 n n⋅ϕ Fórmula de Moivre: z1 n = z1 ⋅ (cos nϕ + i ⋅ senϕ ) n Las n raíces de un número complejo son: n módulo = n z 1 z1 = ϕ + 2kπ argumento = ϕ k = n con k = 0,1,2...n-1 155 ANEXO 31. FÓRMULAS PARA RECTAS EN EL PLANO Suponiendo que un punto cualquiera de la recta es X = (x, y ) , un punto conocido de la r recta es P = (a, b ) con vector de posición P = (a, b ) y que el vector director de la recta r es v = v x , v y , se tienen las siguientes ecuaciones: ( ) r r r Ecuación vectorial: X = P + t ⋅ v o (x, y ) = (a, b ) + t ⋅ (v x , v y ) x = a + t ⋅ vx Ecuaciones paramétricas: y = b + t ⋅vy Ecuación continua: x −a y −b = vx vy A = vy Ecuación general o implícita: Ax + By + C = 0 con: B = −v x C = v b − v a x y Ecuación punto-pendiente: y − b = m(x − a ) , con: m = vy vx Ecuación explícita: y = mx + n , con: n = b − m ⋅ a Ecuación segmentaria: x y + = 1 , con: p q p = −C / A y siendo A y B distintos de 0. q = −C / B Los valores donde la recta corta a los ejes X e Y son, respectivamente p y q. r r u x ⋅ vx + u y ⋅ v y u ⋅v Ángulo entre dos rectas: cos α = r r = u ⋅v u x2 + u 2y ⋅ v x2 + v 2y Distancia de un punto P a una recta r: d (P, r ) = A⋅a + B ⋅b + C Distancia entre dos rectas paralelas r y r’: d (r , r ') = 156 A2 + B 2 C '−C A2 + B 2 ANEXO 32. ECUACIONES DE LA RECTA EN EL ESPACIO Suponiendo que un punto cualquiera de la recta es X = (x, y, z ) , un punto conocido de r la recta es P = (a, b, c ) cuyo vector director es P = (a, b, c ) y el vector director de la r recta es v = v x , v y , v z , se tienen las siguientes ecuaciones: ( ) r r r Ecuación vectorial: X = P + t ⋅ v o (x, y, z ) = (a, b, c ) + t ⋅ (v x , v y , v z ) x = a + t ⋅ vx Ecuaciones paramétricas: y = b + t ⋅ v y z = c + t ⋅ vz Ecuación continua: x−a y −b z −c = = vx vy vz Ax + By + Cz + D = 0 Ecuación implícita: A' x + B' y + C ' z + D' = 0 157 ANEXO 33. ECUACIONES DEL PLANO Suponiendo que un punto cualquiera del plano es X = (x, y, z ) , un punto conocido del r plano es (a, b, c ) cuyo vector director es P = (a, b, c ) y los vectores directores del plano r r son: v = v x , v y , v z y w = wx , w y , wz , se tienen las siguientes ecuaciones: ( ) ( ) Ecuación vectorial: r r r r X = P +t ⋅v + s⋅w o (x, y, z ) = (a, b, c ) + t ⋅ (v x , v y , v z ) + s ⋅ (wx , w y , wz ) x = a + t ⋅ v x + s ⋅ wx Ecuaciones paramétricas: y = b + t ⋅ v y + s ⋅ w y z = c + t ⋅ v z + s ⋅ wz Ecuación implícita: Ax + By + Cz + D = 0 p = −D / A x y z Ecuación segmentaria o canónica: + + = 1 , con: q = − D / B p q r r = − D / C y siendo A, B y C distintos de 0. Los valores donde el plano corta a los ejes X, Y y Z son, respectivamente p, q y r. 158 ANEXO 34. FÓRMULAS PARA RECTAS Y PLANOS EN EL ESPACIO r r u x ⋅ vx + u y ⋅ v y + u z ⋅ vz u ⋅v Ángulo entre dos rectas: cos α = r r = u ⋅v u x2 + u 2y + u z2 ⋅ v x2 + v 2y + v z2 Ángulo formado por dos planos: cos α = A ⋅ A'+ B ⋅ B'+C ⋅ C ' A 2 + B 2 + C 2 ⋅ A' 2 + B' 2 +C ' 2 Ángulo formado por recta y plano: senα = A ⋅ vx + B ⋅ v y + C ⋅ vz v x2 + v 2y + v z2 ⋅ A 2 + B 2 + C 2 ( ) donde ( A, B, C ) es un vector normal al plano y v x , v y , v z es un vector director de la recta. Distancia de un punto a un plano: d (P, π ) = A⋅a + B ⋅b + C ⋅c + D Distancia entre dos planos paralelos: d (π , π ') = A2 + B 2 + C 2 D − D' 2 A + B2 + C 2 159 ANEXO 35. CÓNICAS Ecuación de la circunferencia: (x − a )2 + ( y − b )2 = r 2 , siendo (a, b ) el centro de la circunferencia y r el radio. Ecuación de la elipse: x2 a2 + y2 b2 = 1 , siendo a y b los semiejes de la elipse. Ecuación de la hipérbola: x2 a 2 − y2 b2 = 1 , siendo a y b los lados del triángulo fundamental. Ecuación de la parábola: x 2 = 2 py , siendo p el parámetro de la parábola. 160 ANEXO 36. CAMBIO DE SISTEMAS DE COORDENADAS Fórmulas para cambiar de coordenadas cartesianas a polares: ρ = x2 + y2 α = arctg y x Fórmulas para cambiar de coordenadas polares a cartesianas: x = ρ ⋅ cos α y = ρ ⋅ senα Cambio de coordenadas cartesianas a cilíndricas: ρ = x2 + y2 α = arctg y x z=z Cambio de coordenadas cilíndricas a cartesianas: x = ρ ⋅ cos α y = ρ ⋅ senα z=z Cambio de coordenadas cartesianas a esféricas: ρ = x2 + y2 + z2 α = arctg y x φ = arctg x2 + y2 z Cambio de coordenadas esféricas a cartesianas: x = r ⋅ senφ ⋅ cos α y = r ⋅ senφ ⋅ senα z = r ⋅ cos φ 161 ANEXO 37. OTRAS FÓRMULAS DE INTERÉS División exacta: D = d ⋅ c División entera: D = d ⋅ c + r , r < d Módulo o valor absoluto de un número y propiedades: x, x ≥ 0 x = − x , x < 0 x⋅ y = x ⋅ y Fórmula para el uso de escalas: escala = x+ y ≤ x + y distancia sobre el plano distancia real Regla de tres simple directa: a → b bc ⇒ x = c → x a Regla de tres simple inversa: a → b ab ⇒ x = c → x c Error absoluto: E a = valor exacto − valor aproximado Error relativo: E r = Ea valor exacto Fórmula para la resolución de la ecuación de segundo grado o cuadrática: x= − b ± b 2 − 4ac 2a Discriminante: ∆ = b 2 − 4ac Coordenadas x e y del vértice de una parábola: v x = −b −∆ y vy = 2a 4a Fórmulas para las ecuaciones cuadráticas incompletas: −c ax + c = 0 ⇒ x = ± a 2 x = 0 ax + bx = 0 ⇒ −b x = a 2 Fórmula para la resolución de la ecuación bicuadrada: x = ± − b ± b 2 − 4ac 2a Máximo común divisor de varios números: En su descomposición en factores primos, se toman los factores comunes con menor exponente. Mínimo común múltiplo de varios números: En su descomposición en factores primos, se toman los factores comunes y no comunes con el mayor exponente. 162 Relación masa-volumen: densidad = X por ciento de una cantidad C = C ⋅ masa volumen X 100 cx 100 cx Disminuir c un x por ciento: c − 100 Aumentar c un x por ciento: c + Número de diagonales de un polígono convexo con n vértices: N º = n ⋅ (n − 3) 2 Fórmula de Euler para poliedros: C + V = A + 2 donde C, V y A son, respectivamente, el número de caras, de vértices y de aristas. Suma de los ángulos interiores de un polígono convexo con n lados: S a = 180º⋅(n − 2 ) Ángulo central e interior de un polígono regular de n lados: α central = 360º n α int erior = 180º⋅(n − 2 ) n Cambio de radianes a grados: G = 360º⋅R 2 ⋅π Cambio de grados a radianes: R = 2 ⋅π ⋅ G 360º Propiedad fundamental de una serie de razones iguales: Relación fundamental de las mezclas: a c e a+c+e = = = b d f b+d + f ci v s − vm = c s v m − vi donde v s es el valor superior, vi el valor inferior, vm el valor medio, c s la cantidad correspondiente al valor superior y ci la cantidad correspondiente al valor inferior. Ley de una aleación: ley = masa de metal fino masa total Coordenadas del punto medio de un segmento: x m = Distancia entre dos puntos: d ( A, B ) = x1 + x 2 y 2 ym = y1 + y 2 2 (bx − a x )2 + (b y − a y )2 Condición de simetría par: f ( x) = − f ( x) Condición de simetría impar: f ( x) = − f (− x) Condición de periodicidad: f ( x) = f ( x + T ) Tasa de variación media de una función en [a,b]: TVM = f (b ) − f (a ) b−a 163 Tasa de variación instantánea de una función en x = a: TVI = lím h→0 f (a + h ) − f (a ) h Binomio de Newton: n n n n−1 n n−2 2 n n−1 n n a + a b + a b + .... + ab + b 0 1 2 n − 1 n (a + b )n = (a − b )n = n n n n−1 n n−2 2 n n−3 3 a − a b + a b − a b + .... 0 1 2 3 Fórmula de interpolación de Lagrange para una función f (x ) : P(x ) = P0 + P1 + P2 + .... + Pn donde Ph = (x − x0 )(x − x1 ).....(x − xh−1 )(x − xh+1 ).....(x − xn ) ⋅ f (x ) (xh − x0 )(xh − x1 ).....(xh − xh−1 )(xh − xh+1 ).....(xh − xn ) h Ecuación de la recta tangente a una curva en x = a: y − f (a ) = f ' (a ) ⋅ (x − a ) Ecuación de una asíntota vertical, puede haber de 0 a infinitas: x = a ⇔ lím f (x ) = ±∞ , lím f (x ) = ±∞ o lím f (x ) = ±∞ x →a − x →a + x →a Ecuación de una asíntota horizontal, puede haber de 0 a 2: y = b ⇔ lím f (x ) = b o x → +∞ lím f (x ) = b x→−∞ Ecuación de una asíntota oblicua, puede haber de 0 a 2: y = mx + n , donde m = lím x →+∞ o bien: m = lím x→−∞ f (x ) ≠ 0 y n = lím [ f (x ) − mx] x →+∞ x f (x ) ≠ 0 y n = lím [ f (x ) − mx] . x→−∞ x Entre asíntotas horizontales y oblicuas hay un máximo de 2. Solución de un sistema de Cramer: xi = a11 ..... a1,i −1 b1 a 21 ..... a 2,i −1 .... .... b2 a 2,i +1 .....a 2 n .... .... .... a n1 ..... a n,i −1 bn a1,i +1 a n,i +1 .....a nn A Indeterminaciones principales: c 0 ±∞ ; ; +∞ − ∞ ; ; ±∞ ⋅ 0 ; 1±∞ ; 0 0 ; ∞ 0 y 0 ∞ ±∞ 0 0 164 .....a1n ANEXO 38. NÚMEROS USUALES Número pi: π = 3,141592653589... n 1 Número e: e = lím 1 + = 2,718281828459... n → +∞ n Número áureo o de oro: φ = 1+ 5 = 1,61803398874989484820... 2 PRIMEROS NÚMEROS PRIMOS 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 23, 29, 31, 37, 41, 43, 47, 53, 59, 61, 67, 71, 73, 79, 83, 89, 97, 101, 103, 107, 109, 113, 127, 131, 137, 139, 149, 151, 157, 163, 167, 173, 179, 181, 191, 193, 197, 199, 211, 223, 227, 229, 233, 239, 241, 251, 257, 263, 269, 271, 277, 281, 283, 293, 307, 311, 313, 317, 331, 337, 347, 349, 353, 359, 367, 373, 379, 383, 389, 397, 401, 409, 419, 421, 431, 433, 439, 443, 449, 457, 461, 463, 467, 479, 487, 491, 499, 503, 509, 521, 523, 541, 547… PRIMEROS CUADRADOS PERFECTOS 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 4 9 16 25 36 49 64 81 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 100 121 144 169 196 225 256 289 324 361 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 400 441 484 529 576 625 676 729 784 841 900 961 1024 1089 1156 1225 1296 1369 1444 1521 PRIMEROS CUBOS PERFECTOS 0 1 2 3 4 5 6 0 1 8 27 64 125 216 7 8 9 10 11 12 13 343 512 729 1000 1331 1728 2197 14 15 16 17 18 19 20 2744 3375 4096 4913 5832 6859 8000 165 ANEXO 39. TABLA ASOCIADA A UNA DISTRIBUCIÓN N(0,1) unidades y décimas centésimas 4 5 0 1 2 3 6 7 8 9 0,0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,500000 0,539828 0,579260 0,617911 0,655422 0,503989 0,543795 0,583166 0,621720 0,659097 0,507978 0,547758 0,587064 0,625516 0,662757 0,511966 0,551717 0,590954 0,629300 0,666402 0,515953 0,555670 0,594835 0,633072 0,670031 0,519939 0,559618 0,598706 0,636831 0,673645 0,523922 0,563559 0,602568 0,640576 0,677242 0,527903 0,567495 0,606420 0,644309 0,680822 0,531881 0,571424 0,610261 0,648027 0,684386 0,535856 0,575345 0,614092 0,651732 0,687933 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 0,691462 0,725747 0,758036 0,788145 0,815940 0,694974 0,729069 0,761148 0,791030 0,818589 0,698468 0,732371 0,764238 0,793892 0,821214 0,701944 0,735653 0,767305 0,796731 0,823814 0,705401 0,738914 0,770350 0,799546 0,826391 0,708840 0,742154 0,773373 0,802337 0,828944 0,712260 0,745373 0,776373 0,805105 0,831472 0,715661 0,748571 0,779350 0,807850 0,833977 0,719043 0,751748 0,782305 0,810570 0,836457 0,722405 0,754903 0,785236 0,813267 0,838913 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 0,841345 0,864334 0,884930 0,903200 0,919243 0,843752 0,866500 0,886861 0,904902 0,920730 0,846136 0,868643 0,888768 0,906582 0,922196 0,848495 0,870762 0,890651 0,908241 0,923641 0,850830 0,872857 0,892512 0,909877 0,925066 0,853141 0,874928 0,894350 0,911492 0,926471 0,855428 0,876976 0,896165 0,913085 0,927855 0,857690 0,879000 0,897958 0,914657 0,929219 0,859929 0,881000 0,899727 0,916207 0,930563 0,862143 0,882977 0,901475 0,917736 0,931888 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 0,933193 0,945201 0,955435 0,964070 0,971283 0,934478 0,946301 0,956367 0,964852 0,971933 0,935745 0,947384 0,957284 0,965620 0,972571 0,936992 0,948449 0,958185 0,966375 0,973197 0,938220 0,949497 0,959070 0,967116 0,973810 0,939429 0,950529 0,959941 0,967843 0,974412 0,940620 0,951543 0,960796 0,968557 0,975002 0,941792 0,952540 0,961636 0,969258 0,975581 0,942947 0,953521 0,962462 0,969946 0,976148 0,944083 0,954486 0,963273 0,970621 0,976705 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 0,977250 0,982136 0,986097 0,989276 0,991802 0,977784 0,982571 0,986447 0,989556 0,992024 0,978308 0,982997 0,986791 0,989830 0,992240 0,978822 0,983414 0,987126 0,990097 0,992451 0,979325 0,983823 0,987455 0,990358 0,992656 0,979818 0,984222 0,987776 0,990613 0,992857 0,980301 0,984614 0,988089 0,990863 0,993053 0,980774 0,984997 0,988396 0,991106 0,993244 0,981237 0,985371 0,988696 0,991344 0,993431 0,981691 0,985738 0,988989 0,991576 0,993613 2,5 2,6 2,7 2,8 2,9 0,993790 0,995339 0,996533 0,997445 0,998134 0,993963 0,995473 0,996636 0,997523 0,998193 0,994132 0,995604 0,996736 0,997599 0,998250 0,994297 0,995731 0,996833 0,997673 0,998305 0,994457 0,995855 0,996928 0,997744 0,998359 0,994614 0,995975 0,997020 0,997814 0,998411 0,994766 0,996093 0,997110 0,997882 0,998462 0,994915 0,996207 0,997197 0,997948 0,998511 0,995060 0,996319 0,997282 0,998012 0,998559 0,995201 0,996427 0,997365 0,998074 0,998605 3,0 3,1 3,2 3,3 3,4 0,998650 0,999032 0,999313 0,999517 0,999663 0,998694 0,999065 0,999336 0,999534 0,999675 0,998736 0,999096 0,999359 0,999550 0,999687 0,998777 0,999126 0,999381 0,999566 0,999698 0,998817 0,999155 0,999402 0,999581 0,999709 0,998856 0,999184 0,999423 0,999596 0,999720 0,998893 0,999211 0,999443 0,999610 0,999730 0,998930 0,999238 0,999462 0,999624 0,999740 0,998965 0,999264 0,999481 0,999638 0,999749 0,998999 0,999289 0,999499 0,999651 0,999758 3,5 3,6 3,7 3,8 3,9 0,999767 0,999841 0,999892 0,999928 0,999952 0,999776 0,999847 0,999896 0,999931 0,999954 0,999784 0,999853 0,999900 0,999933 0,999956 0,999792 0,999858 0,999904 0,999936 0,999958 0,999800 0,999864 0,999908 0,999938 0,999959 0,999807 0,999869 0,999912 0,999941 0,999961 0,999815 0,999874 0,999915 0,999943 0,999963 0,999822 0,999879 0,999918 0,999946 0,999964 0,999828 0,999883 0,999922 0,999948 0,999966 0,999835 0,999888 0,999925 0,999950 0,999967 h 166 He acabado esta versión el día 27 de diciembre de 2008, Festividad de San Juan apóstol. Agradezco a mi colega Gumersindo Herrero Fernández las aportaciones realizadas y a mi alumno Federico Zarzosa Castillo los dibujos que me ha preparado. Nuevamente, quiero agradecer también la colaboración prestada por mi padre, Francisco Calandra, que me ha ayudado en diversas cuestiones; por mi hermano, Francisco Calandra, que ha revisado los aspectos lingüísticos del libro; por mi compañero de trabajo, Luis Lastra, que ha sido muy paciente atendiendo mis variadas consultas sobre algunos de los planteamientos presentados y finalmente por mi mujer, Rebeca Jiménez, que ha sacrificado muchos de sus momentos para permitirme llevar a término esta labor. 167
© Copyright 2025