Aviso de privacidad - Secretaría de Educación Guerrero

LAP 61-3 07/2014-ES
Sistema D-Light P
Para la evaluación de la perfusión por fluorescencia
en las anastomosis colorrectales
Introducción
Para visualizar alteraciones dentro del cuerpo humano que no resultan visibles
mediante la reproducción de imagen con luz blanca, así como para obtener
información visual adicional, cada vez se recurre más en la medicina a la
reproducción de imagen por fluorescencia. Una sustancia colorante que se utiliza
en este contexto es el verde indocianino (ICG por sus siglas en inglés). Gracias
a su capacidad de unirse a las proteínas plasmáticas, el ICG permanece en los
vasos y permite, por ejemplo, evaluar la perfusión de los tejidos y los órganos.
La administración de ICG presenta pocos efectos secundarios y la sustancia se
elimina no metabolizada rápidamente a través del hígado.
Ámbitos de aplicación
La nueva fuente de luz de altas prestaciones D-light P de KARL STORZ, en
combinación con un sistema de cámara adecuado y ópticas especiales, se ha
adaptado especialmente a las exigencias de la reproducción de imagen por
fluorescencia mediante ICG. El sistema ICG puede usarse en múltiples disciplinas
como, por ejemplo, el diagnóstico de la perfusión de tejidos y órganos o la
localización de nódulos linfáticos en los tumores. A continuación se explica como
ejemplo su uso para la evaluación de la perfusión de anastomosis colorrectales.
Procedimiento
Una buena irrigación sanguínea, entre otros factores, resulta esencial para el
proceso de curación de las anastomosis colorrectales. La bibliografía especializada cifra las insuficiencias anastomóticas en 1 – 3 % en el colon1 y en 8 – 13%
en el recto2. Para la evaluación intraoperatoria de la anastomosis, además de su
propia experiencia personal, el cirujano solo dispone en la cirugía abierta de los
controles visuales y manuales, mientras que en la laparoscopia solo dispone de
los controles visuales. No existe un procedimiento seguro de evaluación.
2 3
Un primer estudio debía demostrar si la evaluación de la perfusión por ICG
aportaba seguridad adicional en las anastomosis colorrectales. En el marco de
dicho estudio se practicaron 26 operaciones laparoscópicas (6 hemicolectomías
derechas, 2 resecciones del transverso, 9 sigmoidectomías y 9 resecciones
rectales anteriores profundas).
Tras practicar la anastomosis, se administró al paciente por vía intravenosa
una inyección de 0,2 mg ICG/kg de peso corporal3. Previamente se dirigió la
óptica especial del sistema ICG al área que se debía examinar, para observar
a continuación la introducción de la sustancia colorante fluorescente en el área
de la anastomosis y poder evaluar así la perfusión. Se tomó un asa del intestino
delgado para comparar como perfusión de referencia. En el caso de que durante
la operación se detectase un área no perfusionada, resultaría preciso practicar
una resección adicional.
1
Köckerling F., Rose J., Schneider C. et al. (1999) Laparoscopic colorectal anastomosis: risk of postoperative leakage. Results
of a multicenter study. Laparscopic Colorrectal Surgery Study Group (LCSSG). Surg Endosc 13:639-644
2
Willis S., Stumpf M. (2004) Insuffizienzen nach Eingriffen am unteren Gastrointestinaltrakt. Chirur 75: 1071-1078
3
Carus T. et al, Laparoscopic fluorescence angiography with indocyanine green to control the perfusion of colorectal anastomoses intraoperatively. Chirurgisches Forum 2009, tomo 38
Resultados
En todos los casos resultó posible visualizar la perfusión en el área de la anastomosis mediante ICG. Tanto el área de referencia como también la propia anastomosis mostraron una perfusión correcta en todos los pacientes. Por ende, no
resultó necesario practicar una resección adicional en ningún caso. Tampoco se
produjo ninguna insuficiencia anastomótica posoperatoria.
Modo de luza blanca
Modo ICG
Modo ICG/ Spectra A
4 5
Conclusión
La evaluación intraoperatoria de la perfusion mediante ICG constituye una
importante ayuda decisiva para evaluar las anastomosis que permite detectar
de un modo rápido y sencillo las insuficiencias de perfusión en las anastomosis
colorrectales. Ello supone una gran ventaja, en particular en las intervenciones
laparoscópicas dado que éstas no ofrecen la posibilidad de practicar controles
manuales.
El sistema ICG es fácil de manejar y también puede utilizarse en otras operaciones puesto que ha sido diseñado tanto para aplicaciones con luz blanca como
por fluorescencia. Sus diversos componentes (fuente de luz, sistema de cámara,
ópticas y cable de luz fluida) se han adaptado entre sí a la perfección.
Dr. med. Thomas CARUS
Médico jefe de la Clínica de Cirugía General, Visceral y Vascular
Hospital de Cuxhaven
Hospital Universitario Académico de la Facultad de Medicina de Hannover
Altenwalder Chaussee 10-12
27474 Cuxhaven (Alemania)
Bibliografía
1. Köckerling F, Rose J, Schneider C et al. (1999)
Laparoscopic colorectal anastomosis: risk of postoperative leakage.
Results of a multicenter study. Laparoscopic Colorrectal Surgery Study
Group (LCSSG). Surg Endosc 13:639-644
2. Willis S, Stumpf M (2004)
Insuffizienzen nach Eingriffen am unteren Gastrointestinaltrakt.
Chirurg 75:1071-1078
3 Carus T. et al:
Laparoscopic fluorescence angiography with indocyanine green to control the
perfusion of colorectal anastomoses intraoperatively.
Chirurgisches Forum 2009, tomo 38
Dispositivos e instrumentos recomendados
26003 AGA
Óptica de visión frontal panorámica HOPKINS® 0°, 10 mm Ø, longitud 31 cm,
esterilizable en autoclave, para verde de indocianina (ICG) y autofluorescencia (AF),
con conductor de luz de fibra óptica incorporado,
color distintivo: verde
26003 BGA
Óptica de visión foroblicua panorámica HOPKINS® 30°, 10 mm Ø, longitud 31 cm,
esterilizable en autoclave, para verde de indocianina (ICG) y autofluorescencia (AF),
con conductor de luz de fibra óptica incorporado,
color distintivo: rojo
495 NCSC
Cable de luz de fibra óptica, termoresistente, con cierre de seguridad,
4,8 mm Ø, longitud 250 cm
TC200 ES
IMAGE1 CONNECT™, unidad de conexión, para usar con un máx. de 3 módulos,
resolución 1920 x 1080 píxeles, con KARL STORZ-SCB y módulo digital de
procesamiento de imágenes integrados,
tensión de trabajo 100 – 120 VAC/200 – 240 VAC, 50/60 Hz
incluye:
Cable de red, longitud 300 cm
Cable de conexión DVI-D, longitud 300 cm
Cable de conexión SCB, longitud 100 cm
Memoria USB, 32 GB
Teclado USB de silicona, con touchpad, ES
TC300
IMAGE1 H3-LINK™, módulo de enlace, para utilizar con cabezales de cámara de tres
chips IMAGE 1 FULL HD, tensión de trabajo 100 – 120 VAC/200 – 240 VAC, 50/60 Hz,
para utilizar con IMAGE1 CONNECT™ TC 200ES
incluye:
Cable de red, longitud 300 cm
Cable de enlace, longitud 20 cm
6 7
TH 102
IMAGE 1 H3-Z FI SPIES™ cabezal de cámara de tres chips FULL HD,
compatible con SPIES™, para el diagnóstico de perfusión de tejidos y
órganos con verde de indocianina (ICG) en combinación con la fuente de luz
D-LIGHT P, escáner progresivo, con objetivo zoom parfocal integrado, distancia
focal f = 15 – 31 mm (2x), con 2 teclas de cabezal de cámara programables,
para utilizar con IMAGE 1 SPIES™ e IMAGE 1 HUB™ HD/HD
20 1337 01-1
Fuente de luz fría D-LIGHT P SCB, con KARL STORZ-SCB integrado,
unidad luminosa de alto rendimiento para el control de la perfusión,
para la autofluorescencia y el diagnóstico endoscópico estándar,
con una lámpara xenón de 300 W y un cable de conexión de luz KARL STORZ,
tensión de trabajo 100 – 125/220 – 240 VAC, 50/60 Hz
Antes de realizar una intervención quirúrgica, se recomienda verificar si ha elegido el producto idóneo.
Consentimiento para el envío de información en formato electrónico
96112029 LAP 61-3 05/2014/EW-ES
q
Sí, presto mi consentimiento para que de ahora en adelante me envíen información por correo electrónico.
Mi dirección de correo electrónico es:
E-Mail
Nombre
Hospital / Consulta
Dirección
CP, Población
Firma
Presto mi consentimiento a KARL STORZ para que guarde mis datos en un archivo con el mencionado fin de información. Podré revocar mi consentimiento
en cualquier momento frente a KARL STORZ a través del correo electrónico [email protected] sin necesidad de expresar el motivo. KARL STORZ garantiza
que mis datos no serán cedidos a terceros.
KARL STORZ Endoscopia México S.A de C.V.
Lago Constanza No 326, Col. Chapultepec Morales
D.F. C.P. 11520 México
Teléfono: +52 55 5250-5607, Fax: +52 55 55450174
E-Mail: [email protected]
KARL STORZ ENDOSCOPIA IBÉRICA S.A.
Parque Empresarial de San Fernando, Edificio Munich
28830 Madrid, España
Teléfono: +34 (0)91 677-1051, Fax: +34 (0)91 677-2981
E-Mail: [email protected]
KARL STORZ Endoscopia Argentina S.A.
Zufriategui 627 6° Piso
B1638 CAA - Vicente Lopez
Provincia de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: +54 (0)11 4718-0919, Fax: +54 (0)11 4718-2773
E-Mail: [email protected]
KARL STORZ Endoscopia Latino-America, Inc.
815 N.W. 57th Avenue, Suite 480
Miami, FL 33126-2042, USA
Teléfono: +1 305 262-8980, Fax: +1 305 262-8986
E-Mail: [email protected]
www.karlstorz.com
96112029 LAP 61-3 05/2014/EW-ES
KARL STORZ GmbH & Co. KG
Mittelstraße 8, 78532 Tuttlingen, Alemania
Postbox 230, 78503 Tuttlingen, Alemania
Teléfono: +49 (0)7461 708-0, Fax: +49 (0)7461 708-105
E-Mail: [email protected]