SEMANA EPIDEMIOLOGICA N° 37-2016 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO HOSPITAL II-1 "NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES" - PAITA Sea un conductor saludable, evite el alcohol Personas en estado de ebriedad estuvieron involucradas en más de 8,100 accidentes de tránsito en el país “Tránsito seguro, compromiso de todos”. El Ministerio de Salud (Minsa), a través de su Dirección General de Promoción de la Salud y Gestión Territorial en Salud (DGPSGT), recomienda a la población ser un conductor saludable y evitar el consumo de alcohol. El año pasado, personas en estado de ebriedad estuvieron involucradas en más de 8,100 accidentes de tránsito en el país. En las regiones de Ayacucho y Loreto más del 20 % de los accidentes de tránsito fueron por esta causa. FUENTE: http://www.minsa.gob.pe/?op=51¬a=18753 Joel Collazos Carhuay, coordinador nacional de la Estrategia de Seguridad Vial y Cultura de Tránsito del Minsa, indicó que el alcohol deteriora nuestra reacción en la visión. Se disminuyen las funciones cognitivas, perceptivas y motoras de nuestro CONTENIDO organismo. “A mayor consumo de alcohol, mayor pérdida de estas funciones y mayor probabilidad de NOTA DE ACTUALIDAD sufrir accidentes”. EDAS IRAS FEBRILES DENGUE CHIKUNGUNYA TUBERCULOSIS Recuerde que manejar con presencia de alcohol por encima de los 0.5 gramos por litro de sangre en caso de vehículos privados y 0.25 gramos en el caso de vehículos de transporte público le corresponde una multa de 50 % UIT (S/1,975), la cancelación de la licencia de conducir y la inhabilitación para obtener nueva licencia de 1 a 3 años. MUERTE NEONATAL PERINATAL ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA Las enfermedades diarreicas agudas continúan siendo uno de los principales problemas de salud pública en los países en desarrollo, constituyen una de las causas principales de mortalidad y morbilidad en el mundo, afectan a todos los grupos de edad, pero los más afectados son los niños menores de 5 años, específicamente en zonas con condiciones de pobreza. Durante la presente SE. 37-2016 se han notificado 24 atenciones de EDAs, lo que representa una Incidencia Acumulada (IA) de 9.28 por 1000 Habitantes. En la semana 37 del presente año se ha notificado 24 casos, mientras que en el mismo periodo del año 2015 se notificó 12 casos, por lo tanto los casos de EDAs han aumentado en un 100%. En cuanto a los casos de EDAS según edad, a la semana (SE 37-2016) se han notificado 344 casos (42.7%) en mayores de 05 años, 340 casos (42.2%) en niños de 1 a 4 años, 122 casos (15.1 %) en menores de 01 año. Según Canal endémico en la presente Semana, nos encontramos en la zona de SEGURIDAD. En la presente semana, 1 EE.SS. de los 3 que pertenecen al Distrito de Paita, presentan un IA. Superior al distrital. Siendo el P.S. Yacila con la mayor IA. con 30.97 por 1,000 hab. luego el Hospital Nuestra de las Mercedes con una IA. de 7.78 por 1.000 hab. Y finalmente el P. S. La Islilla con una I.A. de 5.19 por 1000 hab. INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS Las infecciones respiratorias Agudas (IRAs) están conformadas por un grupo de enfermedades cuyo hecho en nuestro país se incrementa durante los meses de abril a agosto, periodo comprendido en las estaciones de otoño a invierno. Según datos proporcionados por el Ministerio de Salud, la Infección Respiratoria Aguda constituye un importante problema de salud pública ya que ocupa en el país el primer lugar dentro de las causas de morbilidad general. En la presente semana, 2 EE.SS. de los 3 que pertenecen al Distrito de Paita, presentan un IA. Superior al distrital, siendo el P.S. Yacila con la mayor IA. con 59.50 por 1,000 hab. seguido del P.S. LA Islilla con una I. A. de 54.57 por 1,000 hab. y finalmente el Hospital Nuestra de las Mercedes con una IA. de 8.03 por 1.000 hab. A nivel Distrital, durante la presente SE. 372016 se han notificado 52 atenciones de Iras en menores de 5 años, lo que representa una Incidencia Acumulada (IA) de 121.54 por 1000 menores de 5 años. En relación a las Neumonías, en la presente semana SE 37 no se han reportado casos. El acumulado a la presente semana es 15 casos. En cuanto a los casos de IRAs según edad, a la semana (SE 37-2016) se han notificado 811 casos (65.5%) en niños de 1 a 4 años, 384 casos (31.0%) en niños de 2 a 11 meses y 44 casos (3.6%) en menores de 01 año. En cuanto a SOB/ASMA, durante la presente semana se ha notificado 19 casos. El acumulado a la presente semana es de 130 casos. BOLETIN EPIDEMIOLOGICO En la semana 37 del presente año se ha notificado 52 casos, mientras que en el mismo periodo del año 2015 se notificaron 15 casos, por lo tanto los casos de IRAs han aumentado en un 247%. En la SE 37-2015 se presentaron 25 febriles, mientras que en la SE 37-2016 se han presentado 60 febriles, por lo tanto ha aumentado en un 140% respecto al año anterior. DENGUE Según el canal endémico de Iras, en la presente semana nos encontramos en zona de Durante la presente semana no se han notificado casos de DENGUE. SEGURIDAD. FEBRILES Durante la presente semana 37-2016 se han reportado 60 febriles en el Distrito de Paita, con un acumulado de 1322 febriles. Según grupo etáreo los más afectados son los niños de 1- 4 años con 492 febriles (37%). El acumulado a la presente es de 63 casos notificados, de los cuales 30% (19) se descartaron, 52% (33) se confirmaron y el 18% (11) están probables. BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO Los casos Confirmados son 8 autóctonos y 25 importados. MUERTE PERINATAL Y NEONATAL Durante la presente semana no se ha notificado casos de muerte perinatal, siendo el acumulado de 04 casos, de los cuales 03 son muerte perinatal y 01 casos de muerte neonatal. CHIKUNGUNYA Durante la presente semana no se han notificado casos de Chikungunya. El acumulado a la presente semana es de 5 casos notificados, de los cuales 03 han sido descartados y 02 confirmados (Importados). HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES DISTRITO DE PAITA Dr. ARTURO ADANAQUE ZAPATA Director del Hospital las Mercedes TUBERCULOSIS EQUIPO TÉCNICO Durante la presente semana (SE 37) no se ha notificado casos nuevos para la Estrategia Sanitaria de Tuberculosis, siendo un acumulado de 18 casos, 17 TBC Pulmonar y 01 TBC Extra pulmonar. BLGO. MARGARITA FARFAN SANDOVAL Jefe de la Unidad d Epidemiologia y Salud Ambiental LIC. MARIELA DEL ROSARIO MEDINA MARTENS (E) EPIDEMIOLOGIA LIC. FLOR DE MARIA RIVAS GUTIERREZ EPIDEMIOLOGIA
© Copyright 2025