SEMANA EPIDEMIOLOGICA N° 52 -2015 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO HOSPITAL II-1 "NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES" - PAITA Minsa realizará intervenciones quirúrgicas a menores con malformaciones congénitas en la columna vertebral El Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja (INSN-SB), del Ministerio de Salud (Minsa), viene llevando a cabo una jornada quirúrgica nacional gratuita para atender a niños y adolescentes que padezcan de malformación congénita llamada espina bífida y que estén afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS). Los menores son evaluados en el referido instituto hasta donde llegaron en compañía de sus padres para acceder a las intervenciones que se efectuarán hasta el próximo 29 de enero, factores para la malformación congénita. “Esta malformación se origina durante los primeros días del embarazo, es decir, del día 21 al 28, debido principalmente a una interrupción en el futuro tubo aunque la etapa de evaluación será hasta el 15 de este mes. Fredy Osorio Landa, jefe de la Sub Unidad de Neurocirugía del INSN-SB, indicó que existen muchos neurálgico que formará la columna vertebral”. Asimismo, señaló que si la madre al estar embarazada consume fármacos anticonvulsionantes, ha sido expuesta a radiación, es diabética o presenta fiebre por infección urinaria, los bebés podrían verse afectados por dicho mal. El neurocirujano del INSN-SB recomendó también realizar una revisión minuciosa a los menores con el fin de descartar la presencia de signos como manchas rojo vinosas a nivel de parte baja media de la espalda, hoyos, orificios, como apéndices (llamada colita de chancho), penachos de pelo, asimetría en el surco interglúteo o tumoraciones. Además pueden estar acompañadas de dolor y debilidad, malformaciones en la cadera y pies, que en el peor de los casos puede provocar parálisis. Por eso los menores que requieran de la operación serán atendidos por el mismo hospital, luego de una evaluación, estudio y planificación gracias al Seguro Integral de Salud (SIS) . http//www.minsa.gob.pe CONTENIDO NOTA DE LA ACTUALIDAD 1 EDA IRA SOBA/ ASMA FEBRILES DENGUE TUBERCULOSIS CHIKUNGUNYA 2-3 4 5 6 7 7 7 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA Las enfermedades diarreicas agudas continúan siendo uno de los principales problemas de salud pública en los países en desarrollo, constituyen una de las causas principales de mortalidad y morbilidad en el mundo, afectan a todos los grupos de edad, pero los más afectados son los niños menores de 5 años, específicamente en zonas con condiciones de pobreza. Durante la presente SE.52-2015 se han notificado 13 casos de Enfermedades Diarreicas Aguda, con un IA de 5.05 por 1.000 hab. En cuanto a los casos de EDAS según edad, a la semana (SE 52-2015) se han notificado 199 casos (61.2%) en niños de 1-4 años, 82 casos (25.2%) en menores de 01 año, 44 casos (13.5%) en mayores de 05 años. Página 02 En la presente semana, 3 EE.SS. de los 4 que pertenecen al Distrito de Paita, presentan un IA. Superior al distrital. Siendo el P.S. San Lucas de Colan con la mayor IA. Con 22.97 por 1,000 hab. Seguido del P.S. Yacila con 20.31 por 1,000 hab. y finalmente el Hospital Nuestra de las Mercedes con la menor IA. con 4.53 por 1.000 hab. SEMANA EPIDEMIOLOGICA N° 52-2015 -2015 La tendencia de las EDAS en los últimos 05 años ha ido disminuyendo siendo el año 2011 donde se reportó el mayor número de casos 1252, con una IA. de 16.23 por 1.000 hab. En la semana SE 52-2014 se notificaron 08 casos, mientras que en la SE 52-2015 se han notificado 13 casos, por lo tanto los casos por EDAS en la presente semana han aumentado en un 63%. Según el Canal endémico en la presente Semana, nos encontramos en la zona de SEGURIDAD. Página 03 INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS Las infecciones respiratorias Agudas (IRAs) están conformadas por un grupo de enfermedades cuyo hecho en nuestro país se incrementa durante los meses de abril a agosto, periodo comprendido en las estaciones de otoño a invierno. Según datos proporcionados por el Ministerio de Salud, la Infección Respiratoria Aguda constituye un importante problema de salud pública ya que ocupa en el país el primer lugar dentro de las causas de morbilidad general. Durante la presente SE.52-2015 se han notificado 14 atenciones de Iras en menores de 5 años, con una IA de 83.97 por 1000 menores de 5 años. La tendencia de los casos de IRAs en los últimos 05 años muestra una disminución siendo el año 2011 donde se reportó el mayor número de casos con 2027 y con una IA de 242.84 por 1000hab. En la SE 52-2014 se notificaron 25 casos, mientras que en la SE 52-2015 se han notificado 14 casos, por lo tanto los casos de IRAs han disminuido en un 44%.. Página 04 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO -2015 En relación a las Neumonías, en la presente semana no se han reportado casos. El acumulado a la presente semana es 02 casos. Según el canal endémico de Iras, en la presente semana nos encontramos en zona de SEGURIDAD. FEBRILES Durante la presente semana 52-2015 se han reportado 18 febriles en el Distrito de Paita, con un acumulado de 1080 febriles. Según grupos etáreo los más afectados son 20-59 años (30%). Página05 SEMANA EPIDEMIOLOGICA N° 52-2015 -2015 En la SE 52-2014 se presentaron 12 febriles, mientras que en la SE 52-2015 se han presentado 18, por lo tanto han aumentado en un 63%. DENGUE TUBERCULOSIS Durante la presente semana (SE 52) no se han presentado casos nuevo para la Estrategia Sanitaria de Tuberculosis, siendo un acumulado de 25 casos, 18 TBC Pulmonar y 07 TBC Extra pulmonar. Página 06 Durante la presente semana se ha notificado 01 caso importado de DENGUE(TUMBES puerto pizarro). El acumulado a la presente es de 219 casos notificados, de los cuales 22.50%(49) se confirmaron, 30.70%(67) se descartaron y el 46.80%(102) están probables; los casos POSITIVOS proceden de las localidades de Paita, Yacila, Piura, PNC, SLC, Morropón, Vicus, El Arenal, La Tortuga, Tumbes, Miguel Checa, Tambogrande; 45 casos confirmados importados y 04 confirmados casos autóctonos, 67 son descartados y 102 son probables. Yacila es el centro poblado con la mayor parte de casos confirmados. BOLETIN EPIDEMIOLOGICO -2015 CHIKUNGUNYA Durante la presente semana se ha notificado 01 caso importado sospechoso de Chikungunya (TUMBES, Puerto Pizarro). El acumulado a la presente semana es de 30 casos notificados; 03 (10.34%) casos confirmados autóctonos, 05 (17.24%) casos descartados, 11 (34.48%) casos sospechosos y 11 (37.93%) casos probables. Los casos proceden de la localidad de PUERTO NUEVO que pertenece al Sector 01. MUERTE PERINATAL Y NEONATAL Durante la presente semana no se ha notificado caso de Muerte Neonatal, siendo el acumulado de 11 casos, de los cuales 09 son muerte perinatal y 02 casos de muerte neonatal. HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES DISTRITO DE PAITA Dr. ARTURO ADANAQUE ZAPATA Director del Hospital las Mercedes EQUIPO TECNICO BLGO. MARGARITA FARFAN SANDOVAL Jefe de la Unidad d Epidemiologia y SANEAMIENTO AMBIENTAL LIC. MARIELA DEL ROSARIO MEDINA MARTENS ENCARGADA DE EPIDEMIOLOGIA Página 07
© Copyright 2025