SEMANA EPIDEMIOLOGICA N° 23 -2016 BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO HOSPITAL II-1 "NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES" - PAITA Los establecimientos de salud de Las Direcciones Regionales de Salud de Tumbes, Loreto, Ucayali, San Martín, Cajamarca y Lima se encuentran a partir de hoy en Alerta Amarilla ante la amenaza por transmisión del virus Zika. Sanidad de la Policía Nacional del Perú y el Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS), de acuerdo a lo establecido en la Directiva Nº 044MINSA/OGDN-V.01: “Organización y Funcionamiento del Centro de Operaciones de Emergencias del Sector Salud (COE-SALUD)”, aprobada por Resolución Ministerial Nº 9842004/MINSA. Así los dispuso hoy el Ministerio de Salud mediante una resolución publicada en el Diario Oficial El Peruano donde se precisa que la medida tendrá vigencia hasta que la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud indique que el zika ha dejado de ser una amenaza para la población de las jurisdicciones correspondientes. Las acciones que se deriven de la aplicación de la presente Resolución Ministerial se sujetarán a las normas legales vigentes, indica la norma. A la fecha existen 73 casos declarados de zika autóctonos, de los cuales 35 afectaron a mujeres gestantes, aunque ningún caso de microcefalia como consecuencia de esta enfermedad, informó el ministro de Salud, Aníbal Velásquez. Por ello, la norma dispone que la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud, el Instituto de Gestión de Servicios de Salud, las Direcciones de Salud, así como las Direcciones Regionales de Salud de Tumbes, Loreto, Ucayali, San Martín, Cajamarca, y Lima, se encarguen de difundir, supervisar y evaluar la aplicación de la presente Resolución Ministerial. Fuente: http://elcomercio.pe/peru/pais/zika-declaran-alerta-amarilla-seisregiones-noticia-1908614 CONTENIDO Asimismo, disponer la activación del Comité de Operaciones de Emergencia de Salud (COE-SALUD) en forma total, con la participación del Seguro Social de Salud (EsSalud), Sanidad de las Fuerzas Armadas, 1 NOTA DE ACTUALIDAD EDA IRA SOB/ASMA FEBRILES DENGUE TUBERCULOSIS FIEBRE CHIKUNGUNYA MUERTE PERI NATAL NEONATAL P.01 P. 02-03 P. 03-04 P. 04 P. 05 P. 05 P. 06 P. 06 P. 06 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA En cuanto a los casos de EDAS según edad, a la semana (SE 23-2016) se han notificado 190 casos (47.2%) en mayores de 05 años, 158 casos (37.6%) en niños de 1 a 4 años, 72 casos (17.1%) en menores de 01 año. Las enfermedades diarreicas agudas continúan siendo uno de los principales problemas de salud pública en los países en desarrollo, constituyen una de las causas principales de mortalidad y morbilidad en el mundo, afectan a todos los grupos de edad, pero los más afectados son los niños menores de 5 años, específicamente en zonas con condiciones de pobreza. Durante la presente SE.23-2016 se han notificado 20 casos de Enfermedades Diarreicas Aguda, con un IA de 4.84 por 1.000 hab. En la presente semana, 3 EE.SS. de los 4 que pertenecen al Distrito de Paita, presentan un IA. Superior al distrital. Siendo el P.S. San Lucas de Colan con la mayor IA. con 39.08 por 1,000 hab. seguido del P.S. Yacila con una I. A. de 15.89 por 1,000 hab. luego el Hospital Nuestra de las Mercedes con una IA. de 3.67 por 1.000 hab. Y finalmente el P. S. La Islilla con una I. 2 SEMANA EPIDEMIOLOGICA 23-2016 A. de 2.40 por 1.000 hab INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS En la semana SE 23-2015 se notificaron 6 casos, mientras que en la SE 23-2016 se han notificado 20 casos, por lo tanto los casos por EDAS en la presente semana han aumentado el 70%. Las infecciones respiratorias Agudas (IRAs) están conformadas por un grupo de enfermedades cuyo hecho en nuestro país se incrementa durante los meses de abril a agosto, periodo comprendido en las estaciones de otoño a invierno. Según datos proporcionados por el Ministerio de Salud, la Infección Respiratoria Aguda constituye un importante problema de salud pública ya que ocupa en el país el primer lugar dentro de las causas de morbilidad general. Durante la presente SE.23-2016 se han notificado 64 atenciones de Iras en menores de 5 años, con una IA de 75.34 por 1000 menores de 5 años. Según el Canal endémico en la presente Semana, nos encontramos en la zona de SEGURIDAD. 3 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO En cuanto a SOB/ASMA, durante la presente semana se ha notificado 04 casos. El acumulado a la presente semana es de 47 casos. En cuanto a los casos de EDAS según edad, a la semana (SE 23-2016) se han notificado 545 casos (71.6%) en niños de 1 a 4 años, 200 casos 26.0%) en niños de 2 a 11 meses y 23 casos (3%) en menores de 01 año. En la SE 23-2015 se notificaron 40 casos, mientras que en la SE 23-2016 se han notificado 64 casos, por lo tanto los casos de IRAs han aumentado en un 37.5%. En relación a las Neumonías, en la presente semana se han 6 reportado casos. El acumulado a la presente semana es 12 casos. Según el canal endémico de Iras, en la presente semana nos encontramos en zona de SEGURIDAD. SEMANA 4 FEBRILES DENGUE Durante la presente semana 23-2016 se han reportado 17 febriles en el Distrito de Paita, con un acumulado de 923 febriles. Según grupos etáreo los más afectados son los niños de 1- 4 años (26%). Durante la presente semana se ha notificado 1 casos importado de DENGUE (Sullana) y 02 casos autóctonos. El acumulado a la presente es de 40 casos notificados, de los cuales 30% (12) se confirmaron, 52% (21) se descartaron y el 18% (07) están probables; los casos POSITIVOS proceden de las localidades de Piura, La Unión, Lambayeque, Lomas, Castilla, 26 de Octubre. Todos los casos Confirmados son Importados. En la SE 23-2015 se presentaron 49 febriles, mientras que en la SE 23-2016 se han presentado 17, por lo tanto han disminuido en un 65% SEMANA EPIDEMIOLOG -2015 5 MUERTE PERINATAL Y NEONATAL TUBERCULOSIS Durante la presente semana (SE 23) no se han presentado casos nuevos para la Estrategia Sanitaria de Tuberculosis, siendo un acumulado de 13 casos, 12 TBC Pulmonar y 01 TBC Extra pulmonar. Durante la presente semana no se ha notificado caso de Muerte Neonatal, siendo el acumulado de 11 casos, de los cuales 09 son muerte perinatal y 02 casos de muerte neonatal. CHIKUNGUNYA HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES Durante la presente semana no se han notificado casos de Chikungunya. El acumulado a la presente semana es de 3 casos notificados, pero fueron descartados. DISTRITO DE PAITA Dr. ARTURO ADANAQUE ZAPATA Director del Hospital las Mercedes EQUIPO TÉCNICO BLGO. MARGARITA FARFAN SANDOVAL Jefe de la Unidad d Epidemiologia y SANEAMIENTO AMBIENTAL LIC. MARIELA DEL ROSARIO MEDINA MARTENS EPIDEMIOLOGIA LIC. FLOR DE MARIA RIVAS GUTIERREZ EPIDEMIOLOGIA 6
© Copyright 2025