Gran Victoria Salas

www.siglo21.com.mx
AÑO
NUM
16 / 410 B
AGOSTO 11 - 17 | 2014
MEXICALI | TIJUANA | TECATE
siglo21periodicoindustrial
siglo21baja
Impreso en papel reciclado
Recibe Teleplan
certificación ISO
14001 y OSHAS
18001
Gran Victoria Salas el
distribuidor oficial del
fabricante Luxus Home
Tijuana B.C.- Con el propósito de que los consumidores de la región tengan acceso a la adquisición de
salas de calidad de exportación, sin necesidad de cruzar la frontera y a precios mucho menores, el fabricante mexicano Luxus Home, tiene distribuidor local
“Gran Victoria Salas”.
Mexicali, B.C.- En días pasados, la empresa Teleplan obtuvo dos certificaciones; el ISO 14001 y el OSHAS
18001. Dichos certificados surgieron como parte de una iniciativa del corporativo local, la cual se reforzó
este año con el propósito de certificarse en los 2 nuevos estándares y recertificarse en ISO 9001.
P03
P06
Tiene Honeywell visita
corporativa
Mexicali, B.C.- El Gobierno del Estado reiteró el
apoyo a la empresa Honeywell para fortalecer
a sus proveedores de la división de automotriz,
mediante la presentación de incentivos para la
inversión, durante la visita del Presidente y Director General de Sistemas de Transporte, Terrence Hahn a Baja California la
P13
semana pasada.
Reafirma SyMI compromiso con
sus colaboradores y familias
Tecate, B.C.- Como parte del compromiso y responsabilidad social que maneja la empresa de
Servicios y Maquilados Internacionales (SyMI),
se llevó a cabo una entrega de paquetes escolares a hijos de sus colaboradores.
P09
2
AGOSTO 11 - 17, 2014 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL
Convocan a inscribirse al proceso de diagnóstico del distintivo
ESR 2015
ESR acredita a las empresas ante sus públicos por
asumir voluntaria y públicamente el compromiso
de implantar una gestión socialmente responsable,
como parte de su cultura y estrategia de negocio
Por Fernanda Márquez Sandoval
Mexicali, B.C.- El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y la alianza por la Responsabilidad Social Empresarial en México (AliaRSE), convocan a las empresas privadas y
legalmente constituidas, de cualquier tamaño y sector productivo que operan en México,
a participar en el proceso de diagnóstico para la obtención del distintivo ESR 2015, como
“Empresa Socialmente Responsable”.
Entre las compañías que han obtenido anteriormente el reconocimiento como Empresas Socialmente Responsables se encuentran FEMSA, Deloitte, Sunpower, Tegran, Furukawa de México, IAMSA, Kenworth, Plantronics, Vitro, Cuauhtémoc Moctezuma, Grupo
Bimbo, Skyworks, entre otros.
La obtención del Distintivo ESR se basa en un proceso de autodiagnóstico, sustentado
documentalmente por la empresa y verificado por el Centro Mexicano para la Filantropía
(Cemefi). El Distintivo ESR es otorgado a aquellas empresas que superen el 75% del índice RSE. Si bien las empresas pueden realizar su gestión e intentar alcanzar el distintivo
por sí mismas y de forma independiente, es una tarea similar al aprendizaje de forma
autodidacta.
Algunos de los beneficios del distintivo ESR, son en el sector comercial, el aumento de las
ventas, al diferencias sus productos y servicios de la competencia, anticipa las tendencias y facilita el acceso de mercados globales. En cuestiones laborales, facilita el reclutamiento de requerimientos legales y exigencias de reguladores, y reduce la presión de
agencias fiscalizadoras. En el aspecto financiero, incrementa la confianza de accionistas,
mejora la percepción de riesgo, facilita acceso a financiamiento, facilita la obtención de
socios estratégicos y la atracción de inversiones. Por último, mejora la imagen pública
frente a sus grupos de interés y aumenta la fidelidad de los clientes.
La inscripción administrativa podrá realizarse hasta el día 3 de Noviembre de 2014.
Para considerar completa su inscripción administrativa, deberá enviar todos los documentos requeridos en un sólo correo electrónico. Para inscribir o actualizar el registro de
la empresa en el sistema electrónico http://esr.cemefi.org
La lista de las empresas que obtengan el Distintivo ESR 2015 será publicada el lunes 3
de marzo de 2015 en la página electrónica: www.cemefi.org/esr
Alejandro Ruíz Hernández
Coordinador de Acreditaciones y
Servicios en RSE
[email protected]
SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL | AGOSTO 11 - 17, 2014
3
Gran Victoria Salas el distribuidor oficial del fabricante Luxus Home
El fabricante de salas más grande en la región, cuentan con puntos de ventas locales en Plaza Monarca, Soriana
Otay y Parque Industrial Pacifico, a través de su distribuidor “Gran Victoria Salas”
Por Berenice Reyes Sauceda
Tijuana B.C.- Con el propósito de que los consumidores de la
región tengan acceso a la adquisición de salas de calidad de exportación, sin necesidad de cruzar la frontera y a precios mucho
menores, el fabricante mexicano Luxus Home, tiene distribuidor
local “Gran Victoria Salas”.
En entrevista con Jorge Heim, gerente general de planta, compartió que próximos a cumplir el primer año de haber arrancado
con este distribuidor “Gran Victoria Salas”, han trabajado arduamente para mostrar su oferta renovada, pues es importante ofrecer al cliente la calidad que su producto merece, pero
además, muebles modernos exclusivos de diseños y materiales
innovadores que se adaptan a un estilo de vida. Destacó que
desde su inicio, Gran Victoria se ha distinguido por ofrecer salas hechas con maderas de alta calidad del interior de México y
del extranjero. Sus pieles son importadas de Italia, Argentina y
Brasil, países que se destacan en marroquinería y tratamiento
de pieles.
Cabe resaltar que tanto los trabajos en piel como los acabados
en las maderas expuestas son realizados en chapa, con procesos 100% manuales a cargo de artesanos mexicanas. Agregó
que actualmente cuentan con una oferta de 9 colecciones de
cuero y 70 colores diferentes, más una gran variedad de telas,
con lo cual garantizan cubrir un amplio espectro de gustos y
necesidades para hogar y oficina.
“Esta nueva ubicación se suma a Plaza Monarca, Soriana Otay y
Parque Industrial Pacífico, esta última alberga la principal sala de
exhibición, donde es posible adquirir salas de calidad de exportación, sin necesidad de cruzar la frontera”, subrayó el gerente.
Agregó que uno de los objetivos es fortalecer la economía regional
a través de la generación de empleos. Con la proyección de generar mil fuentes laborales.
Por otro lado, reveló que anteriormente Tijuana era un referente
en la fabricación y manufactura de muebles y salas, pero en los
últimos años este dato ha cambiado. “Así que queremos revitalizar este sector maquilador y de fabricación para volver a poner a
Tijuana entre los líderes del sector” especificó. Por último, puntualizó que están enfocados en crear salas con un standard de calidad
de clase mundial que brinden una experiencia en lujo y confort,
pero además, disponible para todas las familias de Baja California,
logrando un producto de valor agregado palpable a cambio de un
precio justo.
Un producto artesanal
La salas de Gran Victoria están fabricadas con la participación
directa de artesanos. Su implicación en la elaboración de cada
mueble es total y participan en su elaboración y supervisión desde
el inicio hasta el último detalle. Sus artesanos han desarrollado
colecciones de tapicería de cuero inspiradas en estilos clásicos
tradicionales y tendencias modernas. Los sofás, salas y sillones
de Gran Victoria son diseños originales y exclusivos.
Marco de Referencia
Luxus Home es una empresa filial de Hummingbird Technologies y Grupo RC Intercommerce, las cuales tienen una experiencia combinada de más de 30 años en la industria. Este
grupo adquirió hace 2 años la fábrica Robinson & Robinson
localizada en Tijuana, junto con su acervo de más de 20 años
en la fabricación de salas de piel con calidad de exportación y a
quien denominarían Luxus Home. Posteriormente, a un año de
su instalación, nace el distribuidor Gran Victoria Salas, para su
venta en México. Además Luxus Home ofrece a sus clientes la
fabricación de productos de calidad en base a especificaciones
particulares, gracias a que trabajan con materiales certificados
y mano de obra en la región. Así como una excelente logística en
importación y exportación de materiales y los permisos necesarios para que sus clientes no tenga que instalar una fábrica.
Para esto, Luxus cuenta con la infraestructura de 250 mil pies2
y capacidad de crecimiento. El personal para alojar y desarrollar
varios proyectos y productos a la vez.
Rosario Armenta
Administración de Ventas
Gran Victoria Salas / (664) 250 0059
[email protected]
4
AGOSTO 11 - 17, 2014 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL
SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL | AGOSTO 11 - 17, 2014
5
Presentan iniciativa para el desarrollo económico de Baja California
Con el fin de mejorar la situación económica de la entidad, el Diputado René Adrián Mendivil presentó una
iniciativa ante el pleno, que busca favorecer el desarrollo económico de Baja California
Por Fernanda Máquez Sandoval
Mexicali, B.C.- Dentro de una reunión que sostuvieron miembros de distintos organismos empresariales de la entidad, se contó con la compañía del Diputado local René
Adrián Mendívil Acosta, quien expuso la iniciativa con proyecto de decreto que adiciona
un segundo párrafo al artículo 31 de la ley de presupuesto y gasto público del Estado de
Baja California, en donde se garantiza un incremento anual de gasto en inversión pública.
Mendívil Acosta comentó que tiene como propósito común, buscar cómo generar mejores condiciones para detonar la economía de Baja California. Agregó que se han trabajado temas del sector productivo y empresarial, tal y como lo fue el cinco de Junio del
presente año, día en el cual se formalizó la iniciativa del artículo 18 de la Ley de Adquisiciones, reformando los artículos 42 y 52 de la Ley de Obra Pública. Esta reforma tiene
como propósito que se cree un Consejo Consultivo de Adquisiciones en Baja California.
Dicho consejo se encargará de estudiar y evaluar los procesos de adquisiciones y arrendamientos y servicios que se deben de generar por parte de las entidades públicas.
“En éste primer escenario, se plantea que exista una igualdad de condiciones. La segunda parte de la iniciativa tiene que ver con establecer periodos de orden de prelación
para que cuando licites o cuando pueda existir la inversión pública, se debe de privilegiar
al prestador o industria local, y establecemos una serie de condicionantes de requisitos
de prelación; el proveedor local sobre la estatal, el estatal sobre el nacional y el nacional
como el extranjero”, mencionó el Diputado.
Mendívil agregó que se necesitan establecer mecanismos donde se estipule que existan
sanciones a quien incumpla a estas disposiciones. Compartió que el 3 de Julio, se presentó una iniciativa que reforma la Ley de Responsabilidad de los Servidores Públicos y
que reforma el Código Penal del Estado de Baja California, el cual tiene como propósito,
tipificar la conducta que quien no genere el procedimiento conforme lo establece la propia disposición legal.
Un tercer tema que se presentó ante la Tribuna, tiene que ver con la cantidad de recursos que se destinan para obra pública en Baja California. Se hizo el referente de que
en el 2013, el presupuesto que fue aprobado durante la Vigésima Legislatura para el
último año de Ejercicio Constitucional del Gobernador Institucional, fue de 500 millones
de pesos para obra pública. Durante el año se generaron algunas ampliaciones donde
se ejercieron otros 900 millones de pesos adicionales, lo que llevo a tener una inversión
de 2,400 millones de pesos. El funcionario expresó que este año, el porcentaje sufrió
una caída drástica en lo que se destinó para obra pública. “De tener el 5%, hoy se está
destinando el 1%, lo que nos lleva a que en este año tenemos únicamente 500 millones
de pesos. Esta preocupación nos llevó a presentar la iniciativa de la reforma al Artículo
37 de la Ley de Presupuesto y Gastos, para efecto de que mejore de forma progresiva el
incremento en obra pública”, finalizó Mendívil.
El Diputado reconoció el interés en las aportaciones por parte de los distintos representantes de los organismos, para enriquecer lo que ya está presentado y poder fortalecer
o retomar temas que lleven a tener mejores condiciones de competencia y desarrollo de
empleo.
Por otra parte, Joaquín Ramírez Chacón, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, comentó que durante mucho tiempo tanto Canacintra, entre otros organismos
empresariales, han planteado de forma directa en la cámara de diputados, una ley que
permitiera llevar la claridad de propósito para las compras de Gobierno. Destacó la necesidad por parte de los distintos organismos empresariales, de acercarse más a la cámara
de Diputados, a fin de obtener resultados que realmente beneficien y efectúen cambios
para abolir los graves problemas económicos en los que se ha visto inmersa la economía
del Estado.
“Nos hemos sentido muy bien en esta ocasión, ya que el diputado nos explicó puntualmente en que proceso van las peticiones que se han hecho por parte de algunos integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, en cuestiones directas y particulares”,
Iniciativa de Leyes de Adquisiciones
Mendívil Acosta comentó que tiene como propósito común, buscar cómo generar
mejores condiciones para detonar la economía de Baja California.
expresó el presidente del CCE de Mexicali. “Pagamos por servicios malos, caros y muchas ocasiones, a fuerzas. El Gobierno a través de estos diálogos que tenemos, también
tienen que participar, usando mejores prácticas administrativas para poder llegar más
rápido a nuestra meta. Podemos superar la problemática, tenemos muchos años superando problemáticas y lo más importante es que hay una apertura por parte de la
Cámara de Diputados”, concluyó Ramírez Chacón.
6
AGOSTO 11 - 17, 2014 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL
Teleplan recibe certificación ISO
14001 y OSHAS 18001
La empresa Teleplan en Mexicali, recibió dos certificados, los cuales se adhieren al certificado con el que ya
contaba la empresa; el ISO 9001
Por Fernanda Márquez Sandoval
Teleplan
Para Teleplan, este tipo de certificaciones, les permite mantenerse en un nivel competitivo
constante.
Mexicali, B.C.- En días pasados, la empresa Teleplan obtuvo dos certificaciones; el ISO 14001
y el OSHAS 18001. Dichos certificados surgieron como parte de una iniciativa del corporativo
local, la cual se reforzó este año con el propósito de certificarse en los 2 nuevos estándares y
recertificarse en ISO 9001.
Susana de León, Gerente de Recursos Humanos de la empresa Teleplan en Mexicali, comentó
que éste tipo de certificaciones, les permite a ellos mantenerse en un nivel competitivo constante. “El certificarse es algo que tanto el mercado como la comunidad esta demandado, es
una aportación que beneficia y le da un plus a nuestra empresa”, expresó. La norma ISO 14001,
es una norma aceptada internacionalmente que establece cómo implementar un sistema de
gestión medioambiental eficaz. La norma se ha concebido para gestionar el delicado equilibrio entre el mantenimiento de la rentabilidad y la reducción del impacto medioambiental.
Por otra parte, el estándar de OHSAS 18001 es la especificación de evaluación reconocida
internacionalmente para sistemas de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo. También
se toma en cuenta la preparación para la respuesta de emergencias como brigadas contra
incendios, derrames de sustancias químicas. La empresa contaba anteriormente con la certificación en ISO 9001, la cual contiene los requisitos del modelo de gestión de las compañías.
La Gerente de Recursos Humanos destacó que éste tipo de certificaciones han sido posibles,
gracias a la colaboración por parte sus compañeros, así como el trabajo en equipo de todos
los trabajadores de la empresa. Comentó que la empresa cuenta actualmente con un especialista en cuestiones ambientales y de seguridad laboral, ampliando sus oportunidades de
crecimiento, en las asesorías y apoyo que reciben por parte de estas personas.
De León agregó que recientemente la empresa sumó esfuerzos, ayudando a través de la
participación y donación de la construcción por un CRIT en Baja California. “La empresa ha
apoyado también a los representantes de Gobiernos, en eventos y planes de contingencia
y emergencia en otras ciudades, siendo nuestros trabajadores, los que han apoyado con su
colaboración en estos proyectos. También hacemos alianzas con escuelas para tener estudiantes que realicen sus prácticas profesionales y empiecen su desarrollo profesional, facilitando proyectos donde puedan aplicar sus conocimientos”, puntualizó Susana De León.
Al preguntarle a la gerente de RH la clave para el liderazgo en la empresa, respondió que “Es la
de mantener un objetivo y un plan definido para todas las metas y proyectos. De esta manera,
se crea un plan estructurado y se reúnen equipos para evaluarlo, es ahí donde salen planes
concretos. Si definiéramos a la empresa en una sola palabra, sería DINÁMICA, puesto que
todo lo que hacemos en la planta, se hace con mucho entusiasmo por concretar los proyectos”, finalizó De León.
SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL | AGOSTO 11 - 17, 2014
SMK Electrónica de la mano con sus colaboradores
Buscando el bien común que satisfaga sus necesidades
Tijuana B.C.- La rentabilidad de cada organización es dependiente del ambiente y el nivel de agrado de sus colaboradores, pues las deficiencias en su satisfacción pueden
afectar significativamente a la productividad y a la competitividad de una organización, por ello SMK Electrónica y
su departamento de Recursos Humanos, se esfuerza por
contribuir en la satisfacción de sus necesidades.
SMK
De origen japonés, decide instalarse en Tijuana en 1988.
Dedicados a la manufactura de controles remotos para
aplicación de proyecciones multimedia o audiovisuales, la
empresa Interlink fue comprada por la japonesa SMK y de
esta forma ampliar la oferta de sus productos en cuanto
aplicaciones se refiere.
Irma Agreda, Coordinador de Recursos Humanos, afirmó
que su departamento está en constante movimiento
para traer a su empresa las herramientas que satisfagan
las necesidades de sus asociados.
Interlink con base en Camarillo, California tiene una importante presencia en el mercado y al incorporarse a SMK, permite desarrollar la producción en las plantas de Tijuana.
En este sentido, señaló que una nueva actividad se suma
a su diversa cartera de eventos, mismo que consiste en
un modulo de la CESPT que fue instalado dentro de las
instalaciones de la compañía, con el propósito de que los
empleados puedan realizan oportunamente sus pagos y
sin realizar largas filas. En esta ocasión se beneficiaron
279 personas.
“Es la primera vez que instalan el módulo en las instalaciones de SMK, así que seguiremos trabajando por
nuevas actividades que complementen las actividades
y necesidades de nuestros asociados”, concluyó Irma
Agreda.
Por Berenice Reyes Sauceda
SMK es líder mundial en la producción de controles remotos
para diversos usos, entre los que destacan para televisión,
señal satelital, paneles de control, aplicaciones en el hogar
y edificios inteligentes.
Con una gran variedad de hasta 150 modelos, por medio de
su centro de distribución en Estados Unidos llegan prácticamente a todo el mundo.
Como corporativo participan en los sectores de productos
audiovisuales, electrónicos-automotrices, telecomunicaciones, tecnologías de la información, equipo de entretenimiento en el hogar e industrial.
SMK
En esta ocasión se beneficiaron 279 personas con su pago
oportuno.
Irma Agreda
Recursos Humanos
SMK Electrónica
[email protected]
7
8
AGOSTO 11 - 17, 2014 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL
Skyworks se prepara para la certificación EICC
La certificación EICC, establece estándares en el Código de Conducta de la Industria Electrónica, divididas en
cinco secciones: Ética, Empleo, Sistema de Gestión, Salud, Seguridad y Medio Ambiente
Por Redacción Siglo21
Mexicali, B.C.- Próximamente Skyworks participará en el proceso para certificarse en
el Código de Conducta de la Industria Electrónica (EICC), cuyo objetivo es garantizar que
las condiciones de trabajo son seguras, que los trabajadores son tratados con respeto y
dignidad, y que las operaciones empresariales son responsables con el medio ambiente
y llevadas a cabo de forma ética. La empresa tendrá en el mes de septiembre, su próxima
auditoría.
El código de Conducta de la Industria Electrónica es adoptado por más de 80 compañías
a nivel mundial, todas ella comprometidas en lograr cada uno de sus apartados. En Skyworks se tiene el objetivo en común con el EICC. Seguros de que a través de su Política
se Sustentabilidad, lograrán esta certificación que dará mayor reconocimiento dentro de
la industria electrónica.
Las cinco secciones del código son: Ética, Empleo, Sistema de Gestión, Salud, Seguridad
y Medio Ambiente. El código en el apartado de Ético, se establece para cumplir con la
responsabilidad social y alcanzar el éxito en el mercado, las empresas deben mantener
los modelos éticos más elevados. Los estándares de ética son: integridad empresarial;
sin ventajas deshonestas; divulgación de información y propiedad intelectual; negocios,
publicidad y competencia justas; protección de la identidad; extracción de minerales
responsables; privacidad; y sin represalias. En la sección de empleo, las empresas se
comprometen a respetar los derechos humanos de los trabajadores y a tratarlos con
dignidad y respeto según el concepto de la comunidad internacional. Esto se aplica para
todos los trabajadores, incluyendo temporales, inmigrantes, estudiantes consultores,
empleados directos y cualquier tipo de colaborador.
La división del código en sistemas de gestión, estipula que el diseño del sistema de
gestión, deberá tener como objetivo asegurar el cumplimiento de la legislación aplicable,
la normativa y los requisitos del cliente en lo relativo a las operaciones y productos de
la empresa, así como la conformidad con éste código y la identificación y mitigación de
riesgos operativos relacionados con el EICC.
El apartado de Salud y seguridad, dice que las empresas admiten que además de minimizar la incidencia de lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo, un entorno
laboral seguro y saludable refuerza la calidad de los productos y servicios, la consistencia de la producción y la retención y moral de los trabajadores. Además, reconocen que
la aportación y educación continua del trabajador es esencial para identificar y resolver
cuestiones de salud y seguridad en el centro de trabajo.
Por último, la sección de medio ambiente, establece que la responsabilidad del medio
ambiente es inherente a la producción de productos de primer nivel en el mundo. En las
operaciones de fabricación, deben minimizarse los efectos adversos sobre la comunidad,
el medio ambiente y los recursos naturales, mientras se protege la salud y la seguridad
de las personas.
Paloma Foulkes
Recursos Humanos
Skyworks Solutions de México
[email protected]
SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL | AGOSTO 11 - 17, 2014
9
Reafirma SyMI compromiso con sus colaboradores y familias
Tras realizar la tercer entrega de útiles escolares
Tecate, B.C.- Como parte del compromiso y responsabilidad social que maneja la empresa de Servicios y Maquilados Internacionales (SyMI), se llevó a cabo una entrega de
paquetes escolares a hijos de sus colaboradores.
Claudia Burgos Cruz, de los departamentos de RH y Desarrollo Organizacional, manifestó que durante los últimos tres años, la empresa ha participado en esta iniciativa corporativa, cuyo propósito es apoyar a los colaboradores en los gastos escolares de sus
hijos, y así también motivar a los niños a que se sigan preparándose. Durante la entrega
de los paquetes que se llevo a cabo en las instalaciones de la empresa y estuvo liderado
por Burgos Cruz, se logró un total de 34 kits de útiles más mochila para cada uno de los
hijos de colaboradores con promedio de 8.5 en adelante. “Dichos reconocimientos son
en vigor al esfuerzo y dedicación que realizan tanto los estudiantes como los padres de
familia”, expresó.
En este sentido, cabe destacar que una de las cosas más anheladas como líderes es
tener colaboradores comprometidos, pero la realidad muestra que la mayoría de los colaboradores se comprometerán si la organización responde ante sus necesidades, pues
dicho compromiso esta basado en una transacción valorada por el esfuerzo que la persona realiza. “Cuando hay un compromiso los colaboradores conectan mente, corazón y
manos en sus puestos de trabajo”, puntualizó Claudia Burgos.
SyMI
Dedicados a la fabricación de productos para la construcción, llegan a la ciudad de Tecate
hace algunos años. Con producciones en grande escala, manufacturan 3 familias de productos: Master flash (Superior sellado para tuberías, chimeneas, y aplicaciones solares),
Master plug (Doble cara de sellado y sistema de amortiguación), así como Master seal
(Más de arandelas), todos estos en diversas especificaciones.
Por Berenice Reyes Sauceda
SyMI
Tras realizar la tercer entrega de útiles escolares en SyMI.
Cabe aclarar, que todo su producto terminado es enviado directamente al corporativo, ya
que Aztec Washer, Estados Unidos, se encarga de la planeación de ventas y proyección
de distribución.
El Corporativo
Aztec Washer, es una empresa de propiedad familiar y operado empresa situada en
Poway, California, que comenzó en 1968 cuando su fundador CEO, Henry DeGraan, se
convirtió en uno de los primeros fabricantes en régimen de servidumbre arandela en el
mundo. Con sus conocimientos en la industria de los sujetadores, algunos distribuidores
locales y de varios pedidos para cubrir, Azteca creció rápidamente a una posición destacada en el mercado.
Claudia Burgos
Desarrollo Organizacional
SyMI
[email protected]
10
AGOSTO 11 - 17, 2014 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL
Newell Rubbermaid: “Creando una cultura del cambio”
Se llevó a cabo un relanzamiento del programa “Ponte Trucha” en las empresas Newell Rubbermaid Mexicali y su
planta hermana Levolor, ubicada en Agua Prieta Sonora
Por Fernanda Márquez Sandoval
Newell Rubbermaid
La duración de la campaña abarcará los meses comprendidos de julio al mes de diciembre del presente
año.
Mexicali, B.C.- Con el fin de continuar promocionando
un cambio en la actitud de sus colaboradores, el departamento de recursos humanos y gerentes de la empresa Newell Rubbermaid en Mexicali, implementaron un
programa de vinculación en conjunto con el Comité de
Vinculación Escuela-Empresa llamado “Ponte Trucha”,
el cual es dirigido por el Ingeniero Óscar Galindo Singh,
encargado de llevar difundir y adaptar este programa a
las empresas.
La duración de la campaña abarcará los meses comprendidos de julio al mes de diciembre del presente
año. Durante el mes de julio, la empresa se enfocó a
crear dinámicas de visitas en las áreas de producción, de
manera alusiva a la campaña, creando una convivencia
con todo el personal. Dicha campaña será apoyada con
diferentes productos y herramientas de información
tales como trípticos informativos, artículos promocionales y la elaboración de un video promocional, en el cual
participará todo el personal, enfatizando el excelente
ambiente de trabajo que caracteriza a la empresa.
Nadia López, quien es encargada de desarrollar el programa
“Ponte Trucha” en Newell Rubbermaid Mexicali, mencionó
que también se está llevando a cabo un relanzamiento de
esta campaña desde el pasado 2 de julio, para la planta
hermana Levolor, ubicada en Agua Prieta, Sonora donde
cuentan con una plantilla laboral de 1,600 colaboradores.
Dentro del lanzamiento, se apoyaron de lonas alusivas al
programa, decorativos, fotografías con todo el personal, así
como la entrega de artículos promocionales para todos los
trabajadores. “Nuestra planta hermana Levolor también
está siguiendo el mismo programa de campaña, y aunque
para ellos esto es nuevo, cabe mencionar que han aceptado
la campaña de manera excelente y se muestran muy motivados”, agregó Nadia López.
La encargada del desarrollo interno de esta campaña, destacó que el objetivo más importante por el cual se implementó este programa, es para motivar a los colaboradores
de ambas centros de trabajo, a adquirir un mayor compromiso, y por ende se involucren más en alcanzar las metas y objetivos del negocio. “Hemos obtenido resultados
positivos como una menor rotación y ausentismo por parte
de nuestros colaboradores, trabajan con más intensidad,
dejando ver gran eficiencia y eficacia en todo lo que hacen.
Nuestros métricos mejoraron notablemente desde el inicio
de la campaña”, señaló López.
Al preguntarle la reacción por parte de los colaboradores al
vivir el programa “Ponte Trucha”, contestó que lo han recibido de una manera muy interesada, ya que se les ha hecho
fácil entender los valores institucionales, sociales e individuales. “Se han estado promoviendo los valores que se
lanzarán a través de la campaña intensamente en nuestro
personal. A partir del mes de agosto estaremos promoviendo el Valor de “Superación”, septiembre “Respeto”, octubre
“Responsabilidad” y noviembre “Honestidad”, expresó.
cali durante los últimos 6 años a crear una cultura organizacional con el fin de vivir intensamente los valores formativos de las personas. “Esto se traduce a que nuestro
personal se sienta más motivado y comprometido; por
ende se han estado alcanzado y excediendo los métricos
del negocio”, aseguró el director de Recursos Humanos
de Newell Rubbermaid.
Ponte Trucha
El programa “Ponte Trucha”, inició hace 13 años con la
intención de hacer mejores ciudadanos, promoviendo
valores como eje social, en busca de elevar los niveles de
vida de la comunidad. Promueve principalmente el desarrollo de los siguientes valores; el respeto, la superación,
honestidad y responsabilidad. Incita el cambio a través
de tres etapas; conciencia, actitud y comportamiento. A
través de los esfuerzos de las empresas e instituciones,
es posible alcanzar puntos de contacto entre las personas y la campaña “Ponte Trucha”. Algunas empresa que
ya han implementado estrategias de cambio de actitud,
como Accuride y Mexicana Logistics, con la colocación de
frases de reflexión y motivación en sus instalaciones.
Para mayor información contactar a Verónica Fernández,
Directora del Comité de Vinculación de Mexicali, a través
del correo electrónico: [email protected] o al teléfono: 554-2500.
LNI Nadia López Sánchez
Recursos Humanos
Newell Rubbermaid
[email protected]
Por otra parte, Salvador Maese, Director de Recursos Humanos Operaciones México, comentó que la campaña
“Ponte Trucha”, ha ayudado a Newell Rubbermaid Mexi-
DIREC
TORIO
Mexicali Tel: (686) 554.2460 Fax: (686) 554.3234 [email protected] Callejón Hidalgo Sur #829, Ex Ejido Coahuila, Mexicali, B.C.
Tijuana Tel: (664) 661.6711 Fax: (664) 661. 6711 [email protected] Calle Anáhuac 62 Fracc. Fortín de las Flores, Tijuana, B.C.
US Mailing Address 130 Heffernan Ave. PMB 45459 Calexico, CA 92231
Julio César Cuevas
Director General
[email protected]
Marco Antonio García
[email protected]
Coordinador de Ventas Tijuana
Fernanda Márquez
Reportera Industrial Mexicali
[email protected]
Carlos Cuevas Hernández
[email protected]
Coordinador de Ventas Mexicali
Berenice Reyes
Reportera Industrial Zona Costa
[email protected]
Gisela Aranda Escárcega
[email protected]
Ventas
Anais González Fimbres
[email protected]
Coordinadora de Circulación
Ricardo Hernández Soto
[email protected]
Jefe de Diseño
Es una publicación quincenal de Industria y Comunicación, S.C.
Tiraje: 12,000 ejemplares
www.siglo21.com.mx
SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL | AGOSTO 11 - 17, 2014
Tiene Honeywell visita
corporativa
11
PRESTIGIO PROFESIONAL
Por Redacción Siglo21
Honeywell Sistemas de Transporte
Gobierno del Estado busca apoyar la permanencia y crecimiento de las empresas
establecidas en Baja California.
Mexicali, B.C.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico,
reiteró el apoyo a la empresa Honeywell para fortalecer a sus proveedores de la división
de automotriz, mediante la presentación de incentivos para la inversión, durante la visita del Presidente y Director General de Sistemas de Transporte, Terrence Hahn a Baja
California la semana pasada, informó Juan Antonio Martínez Zaragoza, Subsecretario de
Promoción y Retención de Inversiones de la SEDECO.
“El Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid nos ha pedido hacer una fuerte labor
con las empresas que ya confiaron en Baja California, para juntos apoyar su permanencia
y crecimiento; así como el de sus proveedores como Unipol que anunció su inversión de 7
millones de dólares durante la reciente gira a Reino Unido”, dijo Martínez Zaragoza.
Recorren laboratorio de ingeniería
El funcionario de la división de transporte de esa empresa, tuvo entre sus actividades
un recorrido por el laboratorio de Ingeniería y Pruebas de Turbo Tecnologías de Mexicali,
en donde con tecnología de punta, se mide el desempeño, la durabilidad y la contención
de los prototipos de turbo-cargadores desarrollados y diseñados por Honeywell antes
de producirse a gran escala. El Subsecretario reiteró la importancia de la industria automotriz y de la inversión actual de Honeywell, en la creación de empleos calificados y
posicionamiento de Baja California en el mapa mundial de los negocios.
Durante el recorrido, el señor Hahn avaló la experiencia y alto nivel de conocimientos de
los ingenieros bajacalifornianos que realizan pruebas de rendimiento de los turbo cargadores. Ellos miden el desempeño continuo, durabilidad y buena contención, usando
múltiples celdas equipadas con programas informáticos y equipo para el análisis del de
funciones aerodinámicas, roto dinámicas, ingeniería de materiales y análisis mecánico.
Acompañando al Presidente estuvieron, Craig Balis, Vicepresidente de Ingeniería de Turbo tecnologías; Nitin Kulkarni Vicepresidente de Atención a Clientes, y Joe Toubes, Vicepresidente de Comunicaciones, Roberto Valenzuela Aguilera, Director de Sitio de Honeywell Turbo Technologies en Mexicali y otros funcionarios de Honeywell.
Los turbo-cargadores se utilizan en la industria automotriz con beneficios en la potencia
de los motores, menor consumo de combustible y menor liberación de dióxido de carbono a la atmósfera.
Me tocó conocer, por razones profesionales, a
Omar, gerente de Recursos
Humanos de una afamada
empresa local. Después de
tres entrevistas, ya entrados en confianza, me comentaba:
“Tengo una maestría en
Relaciones Públicas y una
vasta experiencia en mi
área y a pesar de eso, creo
que no influyo en mi grupo,
me cuesta que se adapten
a mis ideas y ¡mira que son
buenas!”
Le comenté espontáneamente, que la influencia,
para que sea eficaz requiere de un buen prestigio
profesional.
Me argumentó de inmediato que él lo tenía o que
por lo menos así lo creía.
Le comenté que un grupo
que no sigue a su jefe,
es muestra de la falta de
prestigio.
Me pidió que le explicara lo
que yo entendía por prestigio.
Le comenté una nota técnica que tenemos para
nuestros cursos que
comienza definiendo el
prestigio como lo hace el
diccionario de la Real Academia: Ascendiente, influencia, autoridad; y que al
desglosar la palabra ascendencia, nos lleva a Predominio moral o influencia.
Le comenté que el prestigio nada tiene que ver
con nuestro auto concepto, sino cómo nos ven las
personas que trabajan con
nosotros. El prestigio es el
reconocimiento a nuestra
calidad moral y laboral, que
nos brindan los demás.
Le pedí que me mostrara
su última evaluación 360º
y me pude dar cuenta que
en sus relaciones con los
demás, se le valoraba como
prepotente, mentiroso, falto
de credibilidad en lo laboral
y como una persona que se
justificaba cuando había un
error.
De inmediato se defendió
diciendo que tenía enemigos
en su área o por lo menos
personas a las que no les caía
muy bien, porque era muy
disciplinado y exigía disciplina
en los demás.
La autodefensa que hizo,
me llevó a pensar que mejor
sería callarse. Sus colaboradores me habían comentado
al estar trabajando con ellos
en un proyecto, que Omar le
coqueteaba a cuanta mujer
estaba en su área, que se
sentían acosadas. Tenía cuatro matrimonios en su haber,
se le consideraba un tanto
inestable.
Afirmaban que era una persona que a sus 45 años, no
terminaba por ubicarse, usaba pantalones a la cadera,
como sus jóvenes colaboradores. Se teñía el cabello. Que
todo esto les daba risa sobre
todo cuando les afirmaba que
la familia era lo primero y que
había que ser maduros.
Lo que más les molestaba
eran las mentiras, de las
cuales frecuentemente hacía
uso y que lo peor de todo,
terminaba por creérselas.
Recordando todo lo anterior, recordaba aquel adagio
alemán que dice: “Te falta
autoridad, porque no tienes
credibilidad, te falta influencia
porque no tienes prestigio”.
El prestigio, recordémoslo, es
el reconocimiento que se le
brinda a una persona por un
grupo de gente. No viene con
el puesto, no. Con el puesto
nos llega el nombramiento
y el poder que nos brinda la
empresa. El prestigio, se va
forjando día a día.
Puedes ser prestigioso por
lo que sabes, que ya es un
buen inicio, pero eso no
influye tanto en un grupo.
El verdadero prestigio se
centra y basa en aquello
que eres.
La gente no sabe “cuánto
sabes”, las personas te
conocen en el día a día, en
tus comportamientos, en
tus creencias que se notan
en tu manera de actuar; y
no nos cansamos de repetirlo en tu madurez personal.
Si la gente valora tu manera de actuar, tu influencia
comienza a funcionar. ¡ni
más, ni menos!
Forjar el prestigio se basa
en la lucha que tenemos
todos los días por ser mejor, por esforzarnos en
madurar. No se busca para
que te sientas satisfecho
o mejor que los demás;
se busca que te den ese
reconocimiento para que
puedas ejercer más eficazmente tu liderazgo que no
es otra cosa que influir.
Autor:
Act. José Luis Castañeda
Lerma
Página web:
www.sicap-instituto.com
Contacto:
[email protected]
Teléfono:
(664) 686-1520
12
AGOSTO 11 - 17, 2014 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL