comunicación corporativa, reputación & asuntos públicos

PLANA DOCENTE DEL PROGRAMA
Gonzalo
Carranza
Gerente de Prensa del Banco de Crédito del Perú
Multinational MBA por la Adolfo Ibáñez School of Management
(Chile). Bachiller en Periodismo con mención en Economía por la
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Experiencia de más de
tres años en la Revista Amauta - Grupo El Comercio - como Editor
General de las revistas G de Gestión y Aptitus por G de Gestión, un
año como Gerente Editorial del Grupo Planeta – Perú y desde hace
un año y medio como Gerente de Prensa del Banco de Crédito del
Perú.
Juan Alberto
Flores
Fran
Rosillo
Gerente General de la Agencia de Comunicación
Corporativa Spider
Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial por ESIC
Business & Marketing School. Bachelor in Business Administrations
por Saint Louis University, Missouri, (USA). Más de 10 años de
experiencia docente en programas de postgrado en varias
universidades españolas. Colabora habitualmente con distintos
medios de comunicación. Acumula veinte años de experiencia
profesional ejecutiva liderando equipos de comunicación
corporativa, comunicación de crisis, riesgos y medio ambiente en
empresas de diversos sectores. Ha sido director de los
departamentos de comunicación de crisis de varias consultoras de
Comunicación. Socio fundador de la Escuela Internacional de
Comunicación.
Fundador y Director Ejecutivo de la
Asociación Civil Los Patriotas
Bachiller en Comunicación Social con especialidad en Comunicación
Organizacional por la Universidad de Lima. Más de 20 años de
experiencia desempeñando funciones directivas y ejecutivas en
áreas de Comunicación Corporativa, Imagen Institucional y
Relaciones Comunitarias en empresas como, Procter & Gamble,
Apoyo Comunicación Corporativa, Unidad de Inteligencia Financiera
del Perú, Red de Energía del Perú, Compañía Minera Milpo y
Corporación Lindley. Ha recibido diversos reconocimientos por
programas de responsabilidad social corporativa y relaciones
públicas otorgados por: IPAE, Ministerio del Ambiente, Peru 2021,
ANDA. Actualmente es Fundador – Director Ejecutivo de la
Asociación Civil Los Patriotas.
Ana Lucía
Holguín
Responsable del área de Comunicaciones
en San Martín Contratistas Generales
Postgrado en Comunicación Corporativa, Identidad e Imagen
cursado en la Universidad de Lima. Licenciada en Comunicación por
la Universidad Privada del Norte. Más de 14 años de experiencia en el
área de Comunicaciones, 6 de ellos en Comunicación Corporativa en
empresas del sector minero como GOLD FIELDS LA CIMA y MILPO.
Es adicionalmente consultora en comunicación interna y
corporativa.
Lynn
Mora
Market Associate para Expedia.com
Master Certificate in Hospitality Management de la CORNELL
UNIVERSITY (EEUU). Bachiller en Marketing por la Universidad
Peruana de Ciencias Aplicadas. Expositor nacional e internacional
en temas de marketing digital. Miembro del American Marketing
Association. Fundador de las stratups Rom.pe y LugoPuf. Ha sido
presidente de la Comunidad de Emprendedores en Internet Lima
Valley y miembro de TEDx Tukuy. Más de 10 años de experiencia
en el sector hotelero en áreas de marketing de las cadenas
Belmond y Hilton.
Patricia
Rodriguez
Directora y Gerente General en Perú de Acierto
Marketing – Marketing de Servicios MDS
Doctorando en Administración en la Universidad San Ignacio de
Loyola. Magíster en Administración de Negocios y Licenciada en
Marketing por la Universidad San Ignacio de Loyola. Más de 10
años de experiencia en áreas de marketing e investigación de
mercado en empresas como Universidad San Ignacio de Loyola,
ABS Perú Advance Business Solutions y otras. Actualmente
comparte sus labores de consultoría en temas de marketing,
posicionamiento, investigación de mercados, gestión comercial,
entre otras, con las de docencia.
Carlos
Sáenz
La Molina
Av. La Fontana 750, La Molina
Tel.: 518-3333 - Lima
[email protected]
Programa de Alta Especialización Internacional en
COMUNICACIÓN CORPORATIVA,
REPUTACIÓN & ASUNTOS PÚBLICOS
Arequipa
C.C. Cayma oficina 40
Tel.: 054-484444
[email protected]
Cusco
Pampa del Castillo 405
Tel.: 084-222211
[email protected]
Gerente General de SIMG-Center
Doctor en Administración de Empresas por ESADE (España).
Magíster en Administración de ESAN con intercambio en Rotterdam
University (Holanda). Ingeniero Mecánico de la Universidad de
Ingeniería. Más de 17 años de experiencia profesional en cargos de
responsabilidad en áreas de proyectos y planeamiento estratégico
en empresas como ZETA GAS Andino, OSINERGMIN y
Buenaventura Ingenieros. Más de 10 años de experiencia como
investigador, consultor, docente y autor de papers de investigación
en temas de Responsabilidad Social y Conflictos Socio Ambientales.
Autor del libro ISO 26000, Guía de Responsabilidad Social.
Javier
Valiente
Socio Director para España y
Portugal del despacho de Public Affairs
de Political Intelligence
Máster en E-Business por el IE (España). Licenciado en Ciencias
Económicas & Empresariales por la Leeds Metropolitan University
(Reino Unido). Cuenta con estudios de postgrado sobre Economía
Internacional (Leeds Metropolitan University) y Estudios Europeos e
Internacionales en el Institut Européen des Hautes Études
Internationales, Sophie-Antipolis (Francia). Más de 20 maños de
experiencia profesional en relaciones institucionales y public affairs
tanto en Bélgica (Unión Europea) como en España. Es ponente
habitual en programas de postgrado de varias universidades
españolas. Co-autor del libro “El lobby en España”. Colabora
habitualmente con distintos medios de comunicación. Es miembro
fundador de la Asociación de Profesionales de las Relaciones
Institucionales. Socio fundador de la Escuela Internacional de
Comunicación.
Astrid
Zoeger
Gerente de Comunicación Corporativa y
Responsabilidad Social en APM Terminals Callao
Postgrado en Gestión de la Responsabilidad Social Empresarial por
el Instituto de la Calidad de la Pontificia Universidad Católica del
Perú. Bachiller en Ciencias y Tecnologías de la Comunicación por la
Universidad San Ignacio de Loyola. Más de 10 años de experiencia
profesional en empresas del sector portuario, minero, de consumo
masivo y agencias desempeñando cargos de responsabilidad en
empresas como Tironi y Asociados, Sociedad Minera El Brocal y
Anglo American Perú.
*La Escuela de Postgrado asignará los docentes de acuerdo con su especialidad y disponibilidad para cubrir las mallas curriculares y cursos
propuestos. Asimismo, las mallas curriculares, cursos y docentes pueden cambiar ajustándose a las actualizaciones y/o disponibilidad que
la Escuela de Postgrado estime conveniente.
www.epg.usil.edu.pe
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
En la actualidad, las organizaciones, públicas
y privadas, encuentran la auténtica diferencia
entre el éxito y el fracaso de sus operaciones
en la comunicación con los agentes que
intervienen en su actividad. Sus públicos
están mejor informados y preparados. Hay
que dar respuesta y establecer diálogos de
manera inteligente para mantener su
atención en una sociedad globalizada.
El Director de Comunicación (Dircom) de
hoy es un estratega de la comunicación y de
la reputación que busca conseguir la
confianza de todos los stakeholders para el
buen relacionamiento con la institución que
representa.
En ese sentido, la Universidad San Ignacio de
Loyola (Perú) y la Escuela Internacional de
Comunicación (España) han diseñado el
Programa Internacional de Alta Especialización
en Comunicación Corporativa, Reputación &
Asuntos Públicos, que contará a su vez con dos
Programas de Desarrollo Gerencial (PDG):
Comunicación Corporativa y Reputación &
Asuntos Públicos.
Los cursos facilitarán los conocimientos y las
herramientas necesarias para abordar con
éxito los retos planteados. El enfoque
integral y los profesores internacionales de
primer nivel le dan una visión moderna e
innovadora a esta práctica.
Si bien este ámbito profesional está aún en
proceso de exploración, se encuentra en auge
y ofrece nuevas y atractivas oportunidades
laborales en empresas, asociaciones, ONG´s
o entidades gubernamentales.
Es por ello que, al finalizar el Programa
Internacional, el egresado será capaz de
trabajar entendiendo el verdadero rol de la
comunicación, como parte de una estrategia
competitiva institucional y como herramienta
articuladora que añade valor.
La Universidad San Ignacio de Loyola
(USIL) y la Escuela Internacional de
Comunicación (EIC) han desarrollado
cátedras acordes a las tendencias
globales y a las necesidades del país.
SUMILLA DE CURSOS
La Universidad San Ignacio de Loyola (Perú) y la Escuela Internacional de
Comunicación (España) entregarán certificados a cada participante que culmine
satisfactoriamente cada Programa de Especialización Internacional.
Asimismo, al culminar exitosamente ambos Programas, el egresado recibirá el
diploma del Programa de Alta Especialización Internacional en Comunicación
Corporativa, Reputación & Asuntos Públicos a nombre de la Escuela de Postgrado
de la USIL y otro similar a nombre de la Escuela Internacional de Comunicación.
PE Internacional
en Comunicación
Corporativa
+
PE Internacional
en Reputación
& Asuntos Públicos
PE Internacional en
Comunicación Corporativa
ADRIÁN
CORDERO
Coordinador Internacional del Programa
Máster en Dirección de Comunicación Corporativa por
EAE Business School (España). Licenciado en
Ciencias de la Comunicación por la Universidad san
Ignacio de Loyola. Más de 10 años de experiencia
orientada a la Comunicación y al Marketing en la
dirección de planes a nivel nacional e internacional
para sectores como el
tecnológico, automotor,
turismo, infraestructura, consumo masivo, entre otros.
Desempeñó cargos de responsabilidad en las áreas de
marketing, comunicación, responsabilidad social y
relaciones públicas en empresas como LG Electronics,
y Métrica Comunicación Estratégica. Actualmente
combina sus actividades en EY con las de docencia y
consultoría.
Socio Fundador de la Escuela Internacional
de Comunicación
LEYLES
RUBIO LEÓN
Actualmente realizando la Tesis Doctoral “Repercusiones
Económicas de los Medios de Comunicación”. MBA por la
Universidad Camilo José Cela. Master en Dirección de
Marketing por ESIC Business & Marketing School. Master in
Business Communication por la Universidad de
Missouri-Columbia (EE.UU). Postgrado de Lobby &
Advocacy por el Instituto de Empresa. Diploma
Internacional en Diseño & Planificación de Campañas
Electorales por la Fundación Ortega & Gasset. Licenciado
en Derecho por la Universidad Camilo José Cela. Más de 20
años de experiencia como docente e investigador en
temas de Comunicación, Reputación Corporativa y
Asuntos Públicos en distintas universidades de España y
de Latinoamérica. 25 años de experiencia como consultor
y directivo en empresas y entidades del sector público y
organizaciones sociales. Es Director del Observatorio de
Reputación de la Empresa Familiar de la Fundación Nexia.
Coordinador del Programa
Responsable de Corporate
Marketing en EY
Los cursos de los Programas cuentan con el respaldo académico de la Escuela Internacional de
Comunicación (España) y de la Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola (Perú).
MALLA CURRICULAR
=
Programa de Alta
Especialización Internacional
en Comunicación
Corporativa, Reputación &
Asuntos Públicos
PE Internacional en
Reputación & Asuntos Públicos
Comunicación Externa
e Identidad
Diagnóstico del Entorno
e Inteligencia Económica
Comunicación Interna
& Cultura Corporativa
Asuntos Públicos
& Lobby
Dirección & Planificación de
Comunicación Corporativa
Diplomacia Pública
& Corporativa
Investigación & Medición
de la Comunicación
Responsabilidad Social
Corporativa
Nuevas Tecnologías
& Comunicación Digital
Gestión de Conflictos
Socio-ambientales
Comunicación en
Situaciones de Crisis
Gestion de la Reputación
Corporativa
Cursos internacionales
PE Internacional en
Comunicación Corporativa
PE Internacional en
Reputación & Asuntos Públicos
1. Comunicación Externa e Identidad
Trata la importancia de la comunicación de las
organizaciones y su desenvolvimiento con el entorno
externo (medios de comunicación, clientes,
proveedores). El curso propondrá conceptos de
comunicación necesarios para obtener rentabilidad
empresarial y herramientas multidisciplinarias para el
correcto trabajo en este terreno.
1. Diagnóstico del Entorno e Inteligencia
Económica
Comprende herramientas para vigilar el entorno
competitivo, vislumbrar los cambios que se
avecinan y anticiparse a ellos. Detectar amenazas y
oportunidades, y tomar decisiones estratégicas de
acuerdo a cada actividad empresarial.
2. Comunicación Interna & Cultura Corporativa
El participante aprenderá a elaborar estrategias en
gestión de la comunicación como herramienta para
mejorar la productividad, la competitividad y el clima
laboral dentro de la organización. Se darán a conocer
los canales que se pueden utilizar para fortalecer las
relaciones con los colaboradores y con la dirección.
3. Dirección & Planificación de Comunicación
Corporativa
Se enfoca en políticas de comunicación funciones y
responsabilidades, objetivos, públicos y mensajes
que toda organización debe transmitir. Aborda las
estrategias para llegar a los diferentes públicos de la
organización. se prepara el calendario, presupuesto,
expectativas, evaluación y seguimiento.
4. Investigación & Medición de la Comunicación
Acerca a los alumnos a los fundamentos de la
Investigación dentro del contexto del mundo de
la comunicación corporativa, entendiendo su
papel e importancia para la toma de decisiones en
este ámbito.
5. Nuevas Tecnologías & Comunicación Digital
Los medios digitales están transformando la
comunicación
profesional,
institucional
y
corporativa. Esta asignatura muestra herramientas y
casos reales para crear una identidad digital de
prestigio así como a comunicarnos con eficacia con
clientes, seguidores y otros interlocutores.
6. Comunicación en Situaciones de Crisis
Es importante reconocer una crisis y tener
preparados los mecanismos que ayuden a
gestionarla de una manera rápida y eficaz. En este
curso se abordan los elementos a tener en cuenta
cuando se presenta, los errores que no se deben
cometer y el papel del portavoz ante los medios.
2. Asuntos Públicos & Lobby
La gestión de los asuntos públicos, la
representación de intereses (actividad de lobby) y
el advocacy son una necesidad creciente para
cualquier organización que desee disponer de unas
relaciones fluidas con el poder político, las
instituciones, el ámbito privado y la sociedad civil.
3. Diplomacia Pública & Corporativa
Brinda los instrumentos para incorporar la
diplomacia como un factor estratégico en el
desarrollo de la actividad empresarial. Permite
transformar la información en conocimiento y el
conocimiento en valor añadido y sostenible.
4. Responsabilidad Social Corporativa
La preocupación social de una empresa, en línea
con los objetivos de negocio, es un intangible
relevante en la actualidad y una demanda de todos
los agentes sociales. En este curso se estudia cómo
ésta práctica mejora el valor de las empresas, sus
últimas tendencias y mecanismos de evaluación.
5. Gestión de Conflictos Socio-ambientales
Revisa los factores críticos de los conflictos
socio-ambientales del país. Identifica actores,
sistemas, las posiciones adaptadas, las posibles
estrategias de negociación. Los participantes
identificarán las fuentes de conflictos relacionados;
propondrán alternativas de solución y diseñaran
estrategias colaborativas y de comunicación que
faciliten la solución de conflictos.
6. Gestión de la Reputación Corporativa
El reconocimiento de los stakeholders de una
compañía se hace efectivo a partir del grado de
cumplimiento de sus compromisos y de la
satisfacción de sus expectativas. Este módulo
profundiza el concepto de reputación corporativa,
su indudable importancia como intangible
empresarial y las formas de abordar su gestión.