Dolor abdominal crónico y recurrente. Infección

Dolor abdominal crónico y recurrente.
Infección por Helicobacter pylori
A. Hernández Hernández*, M. Monge Zamorano**,
C. Quintana Herrera***
*Pediatra del Centro de Salud de Tacoronte
y Adjunto de guardias del Hospital
Universitario de Canarias, Tenerife.
**Pediatra del Centro de Salud
de Tacoronte y Colaboradora del
Servicio de Nefrología del Hospital
Universitario de Nuestra Señora de
la Candelaria, Tenerife.
***Pediatra del Centro de Salud
de Tacoronte, Tenerife
Resumen
Abstract
El dolor abdominal crónico y recurrente (DAC y
DAR) constituye un motivo de consulta frecuente en
la consulta en Atención Primaria (AP) de Pediatría.
Suele tratarse de un niño con aparente buen
estado de salud, pero con dolor abdominal de larga
duración, de carácter intermitente y recurrente, que
causa una gran preocupación familiar. Supone un
reto para el pediatra en cuanto al diagnóstico, que
ha de basarse en una historia clínica exhaustiva,
una adecuada exploración física y unos sencillos
exámenes complementarios, en busca de signos
de alarma que ayuden a discernir entre la etiología
orgánica, psicológica (somatización) o funcional.
El pediatra de AP ha de mostrar grandes dosis
de empatía y actitud comprensiva ante estos
pacientes, en pro de recuperar una funcionalidad
alterada, más que hacer un diagnóstico de
exclusión, y derivar a atención hospitalaria a
aquellos pacientes que pudieran requerir estudios
más complejos o tratamiento y seguimiento
específicos
Chronic and recurrent abdominal pain (CAP/
RAP) is a frequent issue in pediatric outpatient
primary care (PC). The patient is often a child
who is apparently in good health but has a
long duration abdominal pain, intermittent
and recurrent, causing a serious concern in his
family. It is a challenge for the pediatrician and
the diagnosis has to be based on a thorough
medical history, appropriate physical examination
and a few simple additional tests looking for
warning signs that could help to distinguish
between organic or functional, or psychological
(somatization) etiology. PC pediatrician has to
show a large dose of empathy and understanding
attitude towards these patients to help them
in recovering an altered functionality. Patients
requiring more complex studies or treatment,
or specific monitoring, should be referred to
hospital care
Palabras clave: Dolor abdominal funcional; Dolor abdominal crónico; Infección por Helicobacter pylori.
Key words: Functional abdominal pain; Chronic abdominal pain; Helicobacter pylori infection.
Pediatr Integral 2015; XIX (1): 33-50
PEDIATRÍA INTEGRAL
33
Dolor abdominal crónico y recurrente. infección por Helicobacter pylori
Conceptualización
DAR: más de 3 episodios de dolor
suficientemente grave durante al menos 3
meses en el año previo al estudio; DAC: si
dura al menos 2 meses.
E
n 1958, J. Apley y N. Naish, en
un estudio de 1.000 escolares,
denominan como DAR el que
presentan niños con, al menos, 3 episodios de dolor suficientemente grave,
que interfiera su actividad habitual, en
un periodo no menor de 3 meses, con
crisis continuas en el año precedente al
estudio(1). En al año 2005, la Academia
Americana de Pediatría (AAP) define
DAC como aquel que supere los 2 meses
de duración y recomiendan poner en
marcha estudios para descartar organicidad o trastorno somatomorfo(2).
Epidemiología
Afecta al 10-19% de los niños que
consultan.
El dolor abdominal de larga duración afecta al 10-19% de los niños que
consultan en Pediatría. La prevalencia
es del 11,8% y 17% en niños entre 4-6
años y adolescentes, respectivamente.
En un 21%, el dolor es suficientemente
intenso como para interferir su actividad
habitual(3).
Clasificación
Se basa en la posible etiología orgánica, somática o funcional, según la edad
y los criterios de Roma III (Tabla I).
En la práctica clínica, los niños con
DAC pueden agruparse en mayores o
menores de 4 años. Esta edad puede
extenderse hasta los 7 años debido a
la variabilidad en el desarrollo individual para expresar o no los síntomas.
Sin embargo, los nuevos criterios de
Roma III los separa definitivamente en
menores y mayores de 4 años(4).
En los menores de 4 años, el DAC
se establece como un “diagnóstico” y
siempre se debe descartar organicidad
o somatización; no puede establecerse
el diagnóstico de “dolor abdominal funcional” al basarse este en un conjunto de
síntomas que a esta edad no puede ser
expresado por el niño.
En los mayores de 4 años, el DAC
no es un diagnóstico sino un “síntoma”
34
PEDIATRÍA INTEGRAL
Tabla I. Clasificación del dolor
abdominal crónico según la edad de
presentación(4)
Menores de 4 años
1.DAC orgánico
2.DAC por somatización
3.DAC (“diagnóstico”)
Mayores de 4 años
1.DAC orgánico
2.DAC por somatización
3.DAC funcional (síntomas, según
los criterios de Roma III):
- Dispepsia funcional
- Síndrome de intestino irritable
- Migraña abdominal
- Dolor abdominal funcional
• Síndrome de dolor
abdominal funcional
DAC: dolor abdominal crónico.
referible por el niño y el diagnóstico
de funcional se acepta siguiendo los
criterios de Roma III, que hacen referencia a un conjunto de síntomas que
a esta edad sí pueden ser referidos por
el niño. Debe descartarse organicidad
y somatización. El dolor abdominal
funcional es la causa más frecuente del
DAC, es un diagnóstico específico, y
aunque se ha usado de forma intercambiable como: “dolor no orgánico”,
“dolor psicógeno” y “dolor abdominal
recurrente”, la AAP y la NASPGHAN
(North American Society Pediatric
Gastroenterology, Hepatology and
Nutrition) proponen en 2005 abandonar el DAR como sinónimo de dolor
abdominal funcional y dolor abdominal psicógeno(2).
El DAC funcional, a su vez, lo podemos clasificar en una serie de subcategorías según criterios de Roma III para
niños entre 4 y 18 años de edad que se
recogen en la tabla II.
Fisiología
Se puede explicar por una hiperreactividad, hiperalgesia intestinal y convergencia víscero-somática a nivel cerebral del
dolor intestinal.
En la generación y perpetuación
del DAC, van a influir diversos factores
etiopatogénicos:
• Existencia de una reactividad intestinal anormal frente a diferentes
estímulos fisiológicos (alimentos,
cambios hormonales, distensión
intestinal), nociceptivos (procesos
inflamatorios) o psicológicos estresantes (separación de los padres,
ansiedad, etc.).
• Una disminución del umbral álgico
en respuesta a cambios de presión
abdominal.
• Hiperalgesia visceral relacionada
con la intensidad de los síntomas.
Se reconocen dos tipos.
- La hiperalgesia visceral primaria,
ocasionada por los estímulos dolorosos precoces y múltiples que
origina una sensibilización de las
neuronas de los ganglios de la
cadena dorsal, produciendo dolor ante estímulos habitualmente
por debajo del umbral de dolor,
hiperalgesia propiamente dicha o incluso por estímulos que
normalmente no producen dolor,
alodinia.
- La hiperalgesia secundaria, producida por incremento de la percepción consciente de dolor, que
estaría ocasionada por cambios
bioquímicos en la vía sensitiva
aferente, que envía los estímulos
dolorosos de la médula espinal a
la corteza cerebral.
Los procesos inflamatorios de la
mucosa causados por infecciones,
alergias o enfermedades inflamatorias primarias pueden provocar
una sensibilización de los nervios
aferentes, iniciándose la hiperalgesia visceral. De hecho, algunos
pacientes inician el cuadro de dolor
a partir de una gastroenteritis aguda,
frecuentemente producida por campylobacter o salmonella(2).
• La convergencia víscero-somática
explica cómo las vías sensitivas de
la piel, músculos abdominales y nervios aferentes viscerales, cuyos receptores se encuentran en la superficie
serosa, en el mesenterio y dentro de
la pared de las vísceras huecas, establecen sinapsis en las mismas interneuronas, produciendo dispersión
del dolor visceral y dificultando la
diferenciación entre dolor visceral y
musculoesquelético que explica, además, el dolor referido o irradiado que
se percibe en los dermatomas cutáneos que comparten el mismo nivel
de la médula espinal que las entradas
viscerales. Por ejemplo, los estímu-
Dolor abdominal crónico y recurrente. infección por Helicobacter pylori
Tabla II. Criterios diagnósticos Roma III para el dolor abdominal funcional en niños entre 4 y 18 años(4)
Dispepsia funcional (debe incluir todos los criterios siguientes)
Han de cumplirse, al menos, una vez por semana y, al menos, en los dos meses precedentes al diagnóstico:
- Dolor o molestias persistentes o recurrentes en el abdomen superior
- Sin evidencia de que la dispepsia sea aliviada con la defecación o asociada con inicio de cambio en frecuencia o forma de las heces
- Sin evidencia de enfermedad orgánica (inflamatoria, anatómica o neoplásica) que pudiera explicar los síntomas.
Síndrome de intestino irritable (ha de incluir todos los criterios siguientes)
Han de cumplirse, al menos, una vez por semana y, al menos, en los dos meses precedentes al diagnóstico:
- Molestia o dolor abdominal asociado a dos o más de las siguientes características: mejora con la defecación y/o comienza
asociado con cambio de la frecuencia y/o forma de las heces.
- Sin evidencia de enfermedad orgánica (inflamatoria, anatómica o neoplásica) que pudiera explicar los síntomas
Apoyan al diagnóstico:
- Frecuencia anormal de las deposiciones ≥ 4 deposiciones por día o ≤ 2 por semana
- Consistencia anormal de las heces: si son grumosas o duras (Bristol 1, 2, 3) o blandas y líquidas (Bristol 5, 6, 7)
- Anomalías de la defecación, esfuerzo excesivo, urgencia, dolor o sensación de evacuación incompleta
- Sensación de plenitud o distensión abdominal
Dolor abdominal funcional (ha de incluir todos los criterios siguientes)
Han de cumplirse, al menos, una vez por semana y, al menos, en los dos meses precedentes al diagnóstico:
- Dolor abdominal continuo o episódico
- Criterios insuficientes para encuadrarlo en otros trastornos gastrointestinales que pueden explicar el dolor abdominal
- Sin evidencia de enfermedad orgánica (inflamatoria, anatómica o neoplásica) que pudiera explicar los síntomas
Síndrome de dolor abdominal funcional (ha de incluir todos los criterios siguientes)
Han de cumplirse, al menos, una vez por semana y, al menos, en los dos meses precedentes al diagnóstico:
- El diagnóstico ha de incluir a niños con dolor abdominal funcional, en los que, al menos, ≥ 25% del tiempo presenten ≥ 1 de
los siguientes:
• Interfiere con la actividad normal diaria y/o
• Síntomas somáticos adicionales como cefalea, dolor de miembros o dificultades para dormir
Migraña abdominal (ha de incluir todos los criterios siguientes)
Han de cumplirse haber tenido ≥ 2 episodios, al menos, en los 12 meses precedentes al diagnóstico:
- Intensos episodios paroxísticos de dolor abdominal agudo, de una hora o más de duración
- Intervalos libres de semanas o meses
- Dolor que interfiere con la actividad habitual
- El dolor se asocia con ≥ 2 de los siguientes síntomas: anorexia, náuseas, cefalea, fotofobia y palidez
- Sin evidencia de enfermedad orgánica (inflamatoria, anatómica o neoplásica) que pudiera explicar los síntomas
Apoyan al diagnóstico: la historia familiar de migraña y una historia de cinesia
los nociceptivos de la vesícula biliar
entran en la médula espinal por las
metámeras entre T5 a T10; por lo
tanto, el dolor de una vesícula biliar
inflamada puede ser percibido en la
escápula. La localización del dolor
en el cuadrante superior derecho en
los pacientes con colecistitis aguda,
generalmente, ocurre una vez que el
peritoneo parietal que la recubre se
inflama.
La expresión del dolor a nivel central
está a su vez modulada por la interacción de una serie de factores: biológicos,
medioambientales y psicológicos, que
interactúan entre sí para modificar la
respuesta al dolor. Todo ello se visualiza
mediante un modelo biopsicosocial del
padecimiento del DAC, desarrollado por
Factores biológicos
−
−
−
−
−
−
−
Factores medioambientales
Genéticos
Motilidad gastrointestinal
Sensibilidad visceral
Inmunidad de mucosa
Permeabilidad de mucosa
Inflamación
Alergias
− Infecciones
gastrointestinales
− Factores de reforzamiento
− Distracción
− Medicación
− Flora intestinal
PE
PERCEPCIÓN
DEL DOLOR
Factores psicosociales
− Respuesta
− Habilidades para afrontar
los problemas
− Apoyo social
Figura 1. Modelo biopsicosocial del dolor abdominal(6,11).
PEDIATRÍA INTEGRAL
35
Dolor abdominal crónico y recurrente. infección por Helicobacter pylori
Tabla III. Causas orgánicas de DAC en niños y adolescentes(7)
Síntomas más relevantes
Causas más frecuentes
Trastornos ácido-pépticos: reflujo esofágico,
gastritis, úlcera gástrica o duodenal,
infección por helicobacter pylori
Dolor en abdomen superior o epigástrico, inicio de madrugada, despierta en la
noche, saciedad precoz, náuseas, eructos ácidos, sangre oculta +
Malabsorción de carbohidratos (lactosa,
fructosa, sacarosa)
Dolor peri-umbilical o abdomen bajo, dolor cólico, diarrea acuosa voluminosa o
espumosa, distensión abdominal y flatulencia relacionado con la ingesta de
leche o productos lácteos o que contengan fructosa o sacarosa
Enfermedad celíaca
Dolor inespecífico, y menos frecuente epigástrico. Puede ser de tipo cólico,
acompañado de: diarrea más o menos crónica, anorexia, distensión abdominal,
heces voluminosas, anemia refractaria, flatulencias o amenorrea
Estreñimiento funcional u orgánico
Dolor de predominio en lado izquierdo del abdomen, menos de dos deposiciones
por semana, con uno o más episodios de incontinencia por semana, historia de
posturas retentivas, retención de heces voluminosas, heces que pueden obstruir
el baño, heces retenidas en recto, defecaciones dolorosas por heces duras
Dismenorrea
Dolor que se repite cíclicamente en relación con la menstruación u ovulación, por
lo general, variando de una lado a otro de la fosa inguinal, puede irradiarse la
fosa renal ipsilateral
Reflujo gastroesofágico
Dolor en abdomen superior o epigástrico que puede acompañarse de tos crónica,
sibilantes o laringitis
Dolor musculoesquelético
De la pared abdominal, relacionado con actividad física y sensibilidad muscular,
presenta signo Carnett positivo
Parásitos: giardia, criptosporidium,
blastocystis hominis.
Pueden producir dolor cólico, diarrea, distensión abdominal; historia de exposición
Causas menos frecuentes
Enfermedad inflamatoria intestinal: colitis
ulcerosa o enfermedad de Crohn
Dolor localizado en hipogastrio, de tipo dispéptico o inespecífico. Acompañado
de: rectorragia o sangre oculta +, incremento de PCR o VSG, talla baja, retraso
puberal, aftas bucales, fístulas o fisuras perianales, diarrea, uveítis o artritis.
Infección urinaria
Dolor en fosa lumbar, fiebre, sintomatología urinaria, puño percusión +, combur
test +
Enfermedad inflamatoria pélvica
Dolor en fosa ilíaca derecha o izquierda que se exacerba con la movilización
cervical, aparece o empeora durante o poco después de la menstruación,
sangrado uterino anormal, puede irradiarse a cuadrante superior derecho
Endometriosis
Dolor en abdomen inferior y pelvis, acompañado de menstruaciones dolorosas,
pueden acompañarse de estreñimiento, tenesmo rectal, síntomas vesicales,
disuria, urgencia, etc.
Continúa.
J. S. Hyams y P. E. Hyman(6), cuando
es aceptado por los padres y el paciente
facilita su control y extinción (Fig. 1).
Sistemática diagnóstica
Se establece básicamente con una historia clínica y exploración física exhaustivas, buscando los factores desencadenantes y los signos de alarma, relegando los
exámenes complementarios a un segundo
plano y solo si se sospecha organicidad.
36
PEDIATRÍA INTEGRAL
Una historia clínica exhaustiva y
una exploración física completa son
las mejores herramientas para valorar
a cualquier paciente con DAC. Algún
examen complementario puede ser
necesario, pero queda relegado a un
segundo plano.
Conviene establecer la mejor relación de confianza posible con el niño y
sus padres, compartiendo su preocupación y entendiendo el dolor como real,
no imaginario. El objetivo ha de ser el
de discernir si el origen del DAC es de
causa orgánica, psicológica (somatización) o funcional, teniendo en cuenta
que estas tres causas no son excluyentes
entre sí y pueden coexistir e interactuar entre ellas. Es muy importante
que, tanto el paciente como su familia, estén seguros de que el pediatra
buscará cualquier causa identificable
del DAC, permitiendo así establecer
una alianza diagnóstico-terapéutica
temprana.
Dolor abdominal crónico y recurrente. infección por Helicobacter pylori
Tabla III (continuación). Causas orgánicas de DAC en niños y adolescentes(7)
Síntomas más relevantes
Causas raras
Bezoar
Dolor epigástrico, historia de alopecia areata en pacientes con: tricobezoar,
náuseas, vómitos, saciedad precoz o síntomas de abdomen agudo
Linfoma Burkitt
Dolor en fosa ilíaca derecha, carácter difuso, signos de ascitis, íleo obstructivo,
rectorragia, fiebre
Esofagitis, gastritis, colitis eosinófila
Dolor abdominal, distensión, diarrea crónica, hipoalbuminemia, edema, deterioro
ponderal
Anomalías anatómicas:
- Mal rotación de presentación tardía,
membrana, estrechez, duplicaciones
intestinales, invaginación recurrente
- Síndrome de compresión de la arteria
mesentérica superior que atrapa al
duodeno (SAMS)
- Dolor difuso y episodios recurrentes de síndrome obstructivo intestinal (náuseas
y vómitos, no tienen por qué ser biliosos, etc.)
- La clínica de SAMS produce síndrome obstructivo de la tercera porción del
duodeno, de carácter intermitente, niños asténicos o que han adelgazado y que
se alivia con reclinación hacia delante y decúbito lateral izquierdo
Anomalías genitourinarias:
- Hidronefrosis, estenosis de la unión
pielo-ureteral
-Nefrolitiasis
- Himen imperforado con hematocolpos
-Embarazo
- Dolor de tipo cólico, localizado fosa lumbar e irradiado a zona inguinal o teste,
que puede acompañarse de síntomas urinarios o hematuria
- Dolor hipogástrico o pélvico de carácter cíclico, puede exacerbarse con la
micción y la defecación, con amenorrea primaria
- Dolor abdominal, amenorrea, ingurgitación de pechos, urgencia urinaria, etc.
Enfermedad hepatobiliar y pancreática:
- Hepatitis, colecistitis, quiste de colédoco
- Pancreatitis crónica
- Dolor hipogastrio derecho, hepatomegalia blanda, ictericia, elevación de
transaminasas, etc.
- Dolor epigástrico o en hipogastrio izquierdo, puede ser transfixiante e irradiarse a
la espalda, puede acompañarse de ictericia obstructiva, malabsorción, empeorar
con comidas grasas, etc.
Fiebre mediterránea familiar
Dolor difuso con fiebre inexplicable y recurrente
Intoxicación por metales pesados (plomo)
Dolor abdominal difuso, historia de exposición, vómitos esporádicos, estreñimiento
Angioedema hereditario
Dolor inespecífico o cólico acompañado de vómitos, diarrea o síntomas cutáneos,
desencadenados por mínimos traumas, medicación o cambios hormonales,
angioedema con urticaria, niveles bajos de C4 e historia familiar de alergia
Absceso del psoas
Dolor en zona lumbar baja o flanco, con irradiación a cadera o parte posterior del
muslo y signo del psoas positivo
Vasculitis púrpura de Schönlein Henoch,
poliartritis nodosa
Dolor abdominal difuso con manifestaciones extra-gastrointestinales: púrpura,
poliartritis, hematuria, etc.
Metabólicas:
- Déficit de sucrosa-isomaltosa
- Ciclo de urea, acidemias, déficit de
-cetolisis
- Porfiria, tirosinemia
- Alteración del metabolismo del colesterol
(déficit LPL)
Dolor abdominal recurrente con:
- Meteorismo y diarrea
- Vómitos y letargia
- Alteraciones psiquiátricas y neurológicas
-Hepatoesplenomegalia
La historia clínica ha de ser completa, considerando en primer lugar,
posibles causas orgánicas del DAC,
más relevantes en los niños menores
de 7 años y, principalmente, en los de
menos de 3-4 años. Pueden variar entre
el 5-40%, dependiendo de: población
estudiada, edad de inicio, definición de
organicidad, exámenes complementa-
rios realizados e interpretación de los
mismos (Tabla III).
Se debe indagar sobre los signos de
alarma, tanto al hacer la historia clínica
como al realizar la exploración física
(Tabla IV). Son la base para la indicación de los exámenes complementarios
diagnósticos más o menos específicos,
dirigidos y escalonados (Tabla V).
Varios estudios han demostrado
que en ausencia de signos de alarma,
hay poca evidencia de que las pruebas
de laboratorio o imagen sean útiles para
identificar una enfermedad orgánica(2)
y tampoco el resultado de dichas pruebas parece influir en el pronóstico del
DAC(8).
PEDIATRÍA INTEGRAL
37
Dolor abdominal crónico y recurrente. infección por Helicobacter pylori
Tabla IV. Signos de alarma en la historia clínica y el examen físico(2)
Signos de alarma en la historia clínica
Signos de alarma en el examen físico
- Localización de dolor, lejos de zona periumbilical o
irradiación a miembros y espalda
- Dolor persistente en el cuadrante superior o inferior derecho
- Cambios en el ritmo o características de las deposiciones,
≥ 3/día durante ≥ 2 semanas
- Diarrea nocturna
- Presencia de sangre en heces
- Estado nauseoso o vómitos proyectivos, biliosos, persistentes
- Disfagia, odinofagia
- Dolor nocturno que despierta al niño (no así el que dificulta
conciliar el sueño)
- Pérdida de peso involuntaria o la detención de la talla
- Síndrome miccional (disuria, urgencia, polaquiuria)
- Fiebre inexplicable
- Artritis, artralgia, eritema nodoso.
-Anorexia
- Antecedentes familiares de enfermedad inflamatoria
intestinal, celíaca, ulcera péptico
- Evidencia de pérdida de peso o detención en la velocidad de
crecimiento o retraso puberal
- Dolor a la presión, localizado en cuadrante superior o inferior
derecho
- Dolor a la presión, en ángulo costovertebral o en la columna
vertebral
- Distensión o efecto más localizado
- Hepatomegalia o esplenomegalia
- Anomalías perianales (úlceras perirrectales y/o fisuras,
fístulas anales)
- Úlceras aftosas en boca
-Hematoquecia
- Sangre oculta en heces positiva
En la historia clínica, hay que preguntar sobre:
• Antecedentes familiares: dispepsia,
úlceras duodenales, enfermedades
digestivas (enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedad celíaca),
alergias o intolerancias alimentarias,
cólicos nefríticos, litiasis en vesícula,
malformaciones.
• Características del dolor: quemante,
tipo cólico, como calambres, etc.
• Localización: peri-umbilical: propio del dolor funcional en niños
mayores de 8 años, no así en menores
de esta edad; epigástrico: dispepsia
funcional, origen esófago, estómago,
duodeno, páncreas; cuadrante superior derecho: vesícula biliar, hígado,
cabeza de páncreas; cuadrante inferior derecho: apéndice, íleon terminal y ciego; cuadrante inferior
izquierdo: recto-sigma, divertículo
de Meckel, proctitis ulcerativa, síndrome intestino irritable funcional.
• Si es f ijo o se irradia hacia la
espalda, pensar en pancreatitis, hacia
la ingle, descartar cólico renal.
• Severidad del mismo: se puede
objetivar mediante una escala facial
del dolor de Wong-Baker, útil para
niños mayores de 3-5 años y hasta
13 años, siendo 0 no dolor, entre 1-3
dolor leve, 4-6 dolor moderado, 7-9
dolor intenso y 10 dolor insoportable (Fig. 2). Comprobar si altera
la actividad familiar y del paciente,
y cuál es la respuesta familiar para
identificar actitudes que refuerzan
dicho dolor.
38
PEDIATRÍA INTEGRAL
• Momento del día en que se inicia: nocturno y/o en la mañana
temprano: migraña abdominal; de
predominio nocturno: reflujo GE;
su coincidencia o no con las comidas, en la enfermedad péptica sucede
después de estas.
• Duración y frecuencia.
Tabla V. Exploraciones complementarias a realizar(13)
Estudio basal a primer nivel:
Estudio de laboratorio basal:
- Hemograma. Estudio del hierro
- Bioquímica sanguínea: perfil hepático, renal, glucosa, colesterol, triglicéridos,
proteínas, albúmina
- VSG o PCR
- Orina A/S, Ca/Cr*, citrato*
- Parásitos en heces
- Heces: sangre oculta, leucocitos, eosinófilos
Estudios de imagen basal:
- Ecografía abdominal y pélvica
- Rx simple de abdomen, de indicación excepcional
AP cualificado o segundo o tercer nivel
- Serología de enfermedad celíaca (IgA antitransglutaminasa tisular, IgG
antigliadina)
- Detección de Ag en heces de helicobacter pylori
- Test C13 de urea en aliento
-Solicitar rast (determina IgE específica) o prick test a proteína de leche de vaca
y a otros alimentos en su caso
- Test de hidrógeno espirado con leche o solución de lactosa en su caso
- Determinar electrólitos en sudor
- Hormonas tiroideas en su caso
- Test de embarazo en adolescentes
- Determinación de calprotectina en heces*
Estudios más sofisticados de tercer nivel y propios de la subespecialidad
- Phmetría de 24 h
- Tránsito intestinal superior, enema opaco
- Endoscopia, colonoscopia, cápsula endoscópica
- Biopsia de cualquier parte del aparato digestivo
- Manometría ano-rectal
- TAC, RMN
-Laparoscopia
*Añadidos por el autor basado en la bibliografía.
Dolor abdominal crónico y recurrente. infección por Helicobacter pylori
Tabla VI. Factores de riesgo
psicosocial
Factores favorecedores o
predisponentes
Individuales:
- Dificultad para la expresión del
lenguaje (alexitimia)
- Características temperamentales
del niño (perfeccionista,
responsable)
- “Amplificación somatosensorial”
- Cambios de organización personal
de la vida (factor edad)
- Ansiedad de separación de la
figura materna
Familiares:
- Trastornos del vínculo
- Negación de conflictos
- Dificultad en la resolución de
problemas
- Inadecuación de aportes afectivos
- Sobreprotección excesiva
Factores precipitantes
Acontecimientos vitales estresantes
o “life events”
- Pérdida o duelo
- Nacimiento de un hermano
- Fracasos escolares
- Frustración amorosa
- Acoso o violencia escolar
“bullying”
- Maltrato o abusos
- Mecanismos de “identificación
proyectiva”, dolor abdominal en
algún familiar cercano
Factores mantenedores
- Ganancia primaria y secundaria
- Distorsiones cognitivas
- Alteraciones perceptivas
- Factores iatrogénicos
- Antigüedad del cuadro
-Comorbilidad
otros alimentos que producen gases,
como: frijoles, cebolla, apio, pera,
plátano, albaricoque, ciruela, coles
de Bruselas, germen de trigo, etc.
Otros desencadenantes frecuentes
son determinadas actividades que
pueden estresar al paciente: escolares,
extraescolares o familiares.
• Medidas adoptadas para alivio
del dolor: medicación, evitar determinados alimentos, etc.
Cuando todo lo anterior es difícil
de especificar, es conveniente realizar
un calendario, de al menos una semana
de duración, donde se registre todo lo
mencionado.
Además, se ha de indagar sobre
hábitos dietéticos del niño, ingesta de
fibra (estreñimiento funcional), dietas de
exclusión o caprichosas. Hábito intestinal: cantidad, frecuencia y consistencia de las heces, para lo cual puede servir
la escala de Bristol (a los familiares se
les suele pasar desapercibido el estreñimiento funcional). Si es una mujer,
características de la menarquia y
de la menstruación. Historia personal de cirugías previas (adherencias,
malformaciones intestinales) y familiar de antecedentes de enfermedad
gastrointestinal (síndrome de intestino
irritable, migraña, enfermedad celíaca,
péptica o inflamatoria).
Se debe confeccionar una historia
psicosocial amplia, valorando la actitud
del niño, de sus padres y la relación entre
ambos, los antecedentes de trastornos
psiquiátricos familiares, la presencia de
eventos estresantes o disruptivos en la
vida familiar, social o escolar, síntomas
emocionales y conductuales, y funcionamiento familiar. En el caso de adolescentes, para realizar una evaluación
psicosocial sistemática se le entrevistará directamente, sin presencia de sus
padres, siendo de utilidad el acrónimo
HEADSS: Home (hogar y familia),
Education and employment (aspectos escolares, rendimiento escolar, notas,
etc.); Activities (ejercicio, deportes y
otras actividades extraescolares); Drugs
(uso y relación con las drogas, alcohol,
tabaco y otros); Sexuality (orientación
sexual, experiencias, relaciones consentidas vs obligadas); y Suicide/depression
(detección de síntomas depresivos, ideas
suicidas)(9). Por otra parte, hay que identificar una serie de factores psicosociales
predisponentes, tanto individuales como
familiares, precipitantes y mantenedores del DAC por somatización, que se
resumen en la tabla VI.
En la exploración física, ha de valorarse el aspecto general, peso, talla, estado
de nutrición, velocidad de crecimiento,
TA. Ha de incluirse una detallada exploración abdominal, palpación buscando
masas, visceromegalias, puntos dolorosos,
en particular, el signo de Carnett, que
sirve para diferenciar el dolor parietal,
(hasta el 20% de los DAC), del visceral.
Se realiza con el paciente en decúbito
supino, ejerciendo presión con el dedo
sobre el punto doloroso y haciendo que el
paciente contraiga la musculatura abdo-
De 3 a 7 años colaboradores:
Escala de caras de Wong-Baker
• Sintomatología asociada: rash,
síntomas vagales, distención abdominal, afonía, tos crónica, diarrea,
cefaleas, etc.
• Factores desencadenantes. Triggers: alimentos como: lácteos,
intolerancia a lactosa o alergia PLV,
cítricos, grasas, bebidas con cafeína,
gaseosas, sorbitol que se encuentra
en dulces, goma de mascar sin azúcar
y otros. FODMAPs (oligosacáridos
fermentables, disacáridos, monosacáridos y polioles), que son hidratos de
carbono de cadena corta pobremente
absorbidos que pueden conducir a la
producción de gas y distensión del
intestino grueso y dolor abdominal;
Escala de caras de Wong-Baker: elija la cara que mejor describe la manera
de como se siente.
0
Sin dolor
2
Duele un
poco
4
Duele un
poco más
6
Duele aún
más
8
Duele
mucho
10
El peor
dolor
0: no dolor; 2: dolor leve; 4-6: dolor moderado;
8: dolor intenso; 10: máximo dolor imaginable
Figura 2. Escala de Wong-Baker para niños de 3 hasta 13 años.
PEDIATRÍA INTEGRAL
39
Dolor abdominal crónico y recurrente. infección por Helicobacter pylori
minal, realizando una flexión de la cabeza
y el tronco. Dicho signo es positivo, dolor
parietal, si el dolor aumenta o persiste
con dicha maniobra, y negativo, dolor
visceral, si se alivia o atenúa (sensibilidad
del 78-85%, especificidad del 88-97%).
Valoración, en su caso, del signo del psoas
mediante maniobra de hiperextensión de
la cadera (absceso del psoas). Evaluación
de la madurez sexual, inmadurez concomitante con organicidad; exploración
de la zona perianal (fístulas, fisuras, ano
anterior); tacto rectal ineludible en todo
niño con DAC y estreñimiento; y presencia de hoyuelo sacro-coccígeo con vellos.
En las niñas, descartar hematocolpos,
masas ováricas, etc.
La historia clínica extensa y una
adecuada exploración física sirven para
hacer una primera evaluación del cuadro
clínico y orientan sobre la necesidad de
qué exámenes complementarios iniciales
solicitar. En ocasiones, puede estar indicada la colaboración del paido-psiquiatra,
o incluso iniciar tratamiento de forma
empírica. Ha de explicarse a los padres,
de forma sencilla, la impresión diagnóstica, tanto si se sospecha un problema
orgánico, psicosomático o funcional, así
como lo que se espera de los exámenes
complementarios y el posible pronóstico
del DAC funcional, recordando que el
29% de los niños con DAC mantiene el
dolor tras varios años de seguimiento(8).
Es aquí donde la confianza en el pediatra
ha de preservarse para un adecuado seguimiento y tratamiento de dicha patología.
Los exámenes complementarios,
como se ha comentado, han de realizarse
en función de la presencia de signos de
alarma, solicitándose de forma escalonada y dirigidos según el diagnóstico de
sospecha dado(10) (Tabla V).
En un primer nivel asistencial,
se han de solicitar pruebas de laboratorio básicas, descartando la presencia de
sangre oculta en heces, su positividad
es un dato siempre a tener en cuenta,
aunque es muy inespecífica, al igual
que la PCR. En este nivel asistencial, la
mayoría de los autores consideran que
no parece estar justificado la realización de exploraciones para despistaje de
enfermedad celíaca (EC) o helicobacter
pylori, dado que se ha comprobado que
solo 1/227 niños con DAC mayor de 5
años tiene EC(11); por otra parte, se ha
encontrado igual prevalencia (30-40%)
de helicobacter en pacientes con o sin
40
PEDIATRÍA INTEGRAL
DAC, además de lo inespecífico del
dolor abdominal asociado a helicobacter.
Por ello, no es recomendable este tipo
de estudios en Atención Primaria(2,12).
Teniendo en cuenta que la prevalencia de hipercalciuria idiopática en
España es del 6,5 y 7,8%, y en zonas
con gran tasa de endogamia como La
Gomera, entre 10,6 y 28,4%, creemos
que está justificado determinar calcio,
creatinina y citrato en primera orina
de la mañana, ya que es una prueba no
invasiva y barata, y en algunas series
hasta el 14% de los niños con hipercalciuria presentan dolores abdominales
(M. Luis Yanes et. al, Canarias Pediátrica, 2005, 29: 47-56).
Los estudios basales de imagen que
pueden solicitarse, la ecografía pélvica
y abdominal, no parecen tener rendimiento óptimo sin la presencia de alguno
de los signos de alarma(2). En manos
expertas y con los nuevos aparatos de
ecografía, puede detectarse patología
muy variada, del tracto urogenital, genitales femeninos, hepato-bilio-esplénica,
malrotación intestinal, enfermedad inflamatoria intestinal, alteraciones vasculares mesentéricas (síndrome compresivo
de arteria mesentérica superior), etc. No
está justificado el uso de radiografía
simple de abdomen de forma rutinaria,
salvo para comprobación de fecaloma en
la retención fecal funcional, o la detección de heces abundantes tras deposición
en niños con estreñimiento oculto(10).
Ninguno de los exámenes complementarios es necesario para hacer
el diagnóstico de DAC funcional en
ausencia de signos de alarma, aunque se
acepta que estas pueden ayudar a tranquilizar al paciente, familia y al propio
médico sobre la ausencia de enfermedad
orgánica, sobre todo, si el dolor empeora
significativamente la calidad de vida del
paciente(2,10). La realización de dichas
pruebas, con el fin de tranquilizar o facilitar la aceptación de un diagnóstico de
DAC funcional, debe ser equilibrada y
proporcional, ya que la solicitud de excesivos exámenes complementarios adicionales podrían tener el efecto opuesto,
reforzando los temores de los padres y
del niño de padecer una enfermedad
orgánica grave, afectando negativamente
la confianza en el pediatra(13).
En un segundo nivel asistencial
o incluso en AP según las posibilidades disponibles del petitorio, la pericia
del pediatra y la sospecha clínica, puede
solicitarse:
• Serología de enfermedad celíaca
(IgA antitransglutaminasa tisular,
IgG antigliadina) y remisión para
endoscopia confirmativa en su caso.
• Detección de Ag en heces de helicobacter pylori y test C13 urea en
aliento, remitiendo para confirmación de enfermedad péptica
mediante endoscopia y tratamiento
erradicador oportuno.
• Rast (determina IgE específica)
o prick test a proteína de leche de
vaca y a otros alimentos, en su caso,
dejando los test de provocación y
estudios más extensos de IgE específica para los servicios de alergología.
• Test de hidrógeno espirado con leche
o solución de lactosa, para detección
de intolerancia o malabsorción de
lactosa, o con lactulosa, para diagnóstico de sobrecrecimiento bacteriano o intestino contaminado, y
remisión para confirmación y tratamiento oportuno en su caso(14).
• Determinación de electrólitos en
sudor y hormonas tiroideas en caso de
DAC acompañado de estreñimiento.
• Test de embarazo en adolescentes
con DAC y amenorrea secundaria.
• Determinación de calprotectina en
heces, que ha mostrado ser un test de
utilidad diagnóstico sensible, aunque
no específico, para diferenciar aquellos niños que presentan patología
orgánica y, por lo tanto, precisan de
estudio colonoscópico, de los que
muestran patología funcional y no
necesitan esta técnica invasiva(15).
Hay que ser cautos en la interpretación de los resultados de estos estudios y
la positividad de los test no siempre va
indicar que sea la causa del DAC.
En un segundo o tercer nivel
asistencial, una vez que el niño es
remitido al especialista correspondiente
(gastroenterólogo, cirujano pediátrico,
ginecólogo, nutricionista, etc.), según
la sospecha clínica específica, pueden
ser necesarios otros exámenes: Phmetría, tránsito intestinal superior, enema
opaco, endoscopia de tracto digestivo
superior, colonoscopia, biopsia intestinal,
manometría ano-rectal, TAC, RMN,
cápsula endoscópica, laparoscopia... El
pediatra de AP ha de conocer las indicaciones de dichas pruebas, aunque no
se aborden en este tema.
Dolor abdominal crónico y recurrente. infección por Helicobacter pylori
Tratamiento del DAC
Se basa en medidas de apoyo biopsicosocial, siendo de escaso valor las medidas
dietéticas o farmacológicas.
El tratamiento ha de tener en cuenta
que, como se ha mencionado, las etiologías orgánicas, psicosomáticas o funcionales no son excluyentes y pueden inter­
actuar en un número no despreciable de
pacientes y, por lo tanto, a considerar
desde un punto de vista terapéutico.
El tratamiento del DAC orgánico
ha de ser etiológico, de la enfermedad
orgánica diagnosticada, que puede ser
anatómica, inflamatoria, metabólica o
neoplásica.
El tratamiento del DAC por somatización corresponde al paido-psiquiatra,
que debe establecer el tratamiento en
colaboración con el pediatra de AP u
hospitalario, identificando los factores predisponentes y precipitantes que
pueden desencadenar dicha patología
en una persona vulnerable, así como los
factores de riesgo que pueden cronificar
el proceso (Tabla VI).
El tratamiento del DAC funcional
se basa en lo recogido en el consenso de
la AAP y NASPGHAN en 2005(2), que
consideran que la mayoría de los niños
con DAC funcional pueden recibir tratamiento en el ámbito de AP, con una
explicación de un modelo biopsicosocial
de la enfermedad funcional, enmarcando
esta en términos de un diagnóstico positivo en lugar de un diagnóstico de exclusión, ganándose la confianza familiar y
asegurando un seguimiento periódico de
apoyo clínico-terapéutico a la familia y
al niño. Ello implica:
• Resumir los síntomas del paciente y
explicar con términos sencillos que,
siendo el dolor real y frecuente, es
poco probable que sufra enfermedad orgánica. No obstante, como
profesional, se estará atento por si
apareciese algún signo de alarma.
Puede compararse con la cefalea,
un trastorno funcional frecuente,
que experimentan la mayoría de los
adultos y que muy raras veces se asocia con enfermedad grave.
• Aportar ejemplos claros y apropiados para la edad de los procesos que
se asocian con hiperalgesia, como
cicatrices en fase de curación, y las
interacciones del cerebro y el intes-
tino, como las diarreas y vómitos que
pueden experimentar los niños en
situaciones estresantes (p. ej., antes
de un examen o de una competición
deportiva importante).
• Establecer una relación de confianza
con el niño y sus padres es importante, dado que un 29% de estos
pacientes van a tener dolor abdominal persistente en el tiempo y es aquí
donde la confianza en el pediatra se
pone en juego. Se ha comprobado
que la cronicidad del dolor abdominal funcional depende más de las
característica de los padres que del
niño y de que estos hayan o no aceptado el modelo biopsicosocial de la
enfermedad antes mencionado(8,13).
• Establecer unos objetivos de tratamiento razonables, dirigidos, sobre
todo, a la recuperación de la función normal, procurando mejorar la
tolerancia al dolor, haciendo que el
niño siga una vida familiar y escolar
menos condicionada y mejorando
la ansiedad y la depresión que todo
dolor crónico puede causar, independientemente de la etiología.
La mayoría de los niños mejoran con
métodos sencillos de apoyo psicológico
y de modificación de su conducta para
el mejor manejo del dolor abdominal.
Las medidas psicosociales que pueden estar al alcance del pediatra de AP,
básicamente son:
• Las técnicas de relajación muscular, con ejercicios de respiración
profunda o relajación muscular
progresiva de diferentes grupos
musculares, actuando como “coach”
un miembro de la familia suficientemente adiestrado por el pediatra,
si es necesario.
• La distracción, para desviar la atención del dolor mediante conversación, juegos o la imaginación guiada,
también llamada hipnoterapia o
autohipnosis, que es una técnica de
distracción a través de la cual el niño
entra en un estado de imaginación
de sonidos y sensaciones que lo desconecta de los estímulos dolorosos.
Otras medidas psicosociales que
precisan de un profesional psicoterapeuta más experto son:
• La terapia cognitivo-conductual,
que incluye un programa individual
de reeducación, relajación, manejo
del estrés y técnicas de modificación
de la conducta.
• Biofeedback (biorretroalimentación), técnica que proporciona una
representación visual o auditiva de
las respuestas fisiológicas al dolor y
a la ansiedad (frecuencia cardiaca,
temperatura de la piel, etc.).
Estas técnicas han demostrado
igual o superior eficacia que la terapia
médica estándar, en reducir la frecuencia
e intensidad de los episodios de dolor(16).
En algunos casos, pueden ser útiles otras medidas dietéticas, manejo de
los triggers o factores desencadenantes (ciertas restricciones dietéticas) y
farmacológicas, para el tratamiento de
síntomas predominantes, según el tipo
de DAC.
Modif icaciones dietéticas: en una
revisión sistemática de 2009, se llegó a
la conclusión de que no existe evidencia de alta calidad que indique que las
intervenciones dietéticas son eficaces
en el tratamiento del dolor abdominal
funcional en niños(17). Por otra parte,
las restricciones dietéticas pueden dar
lugar a deficiencias nutricionales (Ca,
Vit. D); por lo tanto, no parece justificado indicarlas en niños con DAC funcional. Sin embargo, en un tratamiento
individualizado puede ensayarse una
exclusión limitada a 2-4 semanas para
determinados alimentos identificados
como triggers o desencadenantes que
ya se han comentado. Así, la limitación
de FODMAPs parece útil en pacientes
adultos con colon irritable, pero no se ha
demostrado en niños. Puede restringirse
los alimentos ricos en fructosa, en aquellos niños en los que se sospeche una
intolerancia a la misma, siempre que se
obtengan resultados positivos.
La exclusión de la lactosa por
corto periodo de prueba puede ser útil,
si la clínica hace sospechar intolerancia
a la misma (dolor de tipo cólico, gases,
borborigmo y diarrea líquida tras ingesta
de alimentos ricos en lactosa) y, en los
casos dudosos, podría indicarse un test
de hidrógeno espirado para lactosa,
complementando la dieta con aportes
adecuados de Ca y vitamina D, incluso
con sustitutos de la enzima lactasa. Sin
embargo, en un estudio en niños con
DAC funcional, no se encontró diferencia en la respuesta entre el grupo con
PEDIATRÍA INTEGRAL
41
Dolor abdominal crónico y recurrente. infección por Helicobacter pylori
déficit de lactasa y los que no la tenían
al dar una dieta exenta de leche, ni tampoco con respecto al grupo control que
siguió una dieta normal(17).
En cuanto al gluten, se han popularizado las dietas sin gluten para el
tratamiento del DAC, bajo la hipótesis
de una sensibilización a este o al trigo,
sin evidencia de EC en la biopsia intestinal. No parece estar justificada dicha
restricción, pues se ha evidenciado que
menos del 4,4º/oo de niños con DAC
tienen EC(11).
Los probióticos pueden ser útiles
en el tratamiento del DAC funcional
y, concretamente, se han utilizado en
el síndrome de intestino irritable. Los
mecanismos de acción no están claros, podrían mejorar los síntomas gastrointestinales restaurando el equilibrio
microbiano en el intestino, mediante la
competencia metabólica con los patógenos, restableciendo la barrera de la
mucosa intestinal o alterando la respuesta inflamatoria intestinal. Los más
usados han sido preparados comerciales
que contienen: L. rhamnosus, L. reuteri y Saccharomyces boulardii. Los
resultados no han sido concluyentes: en
unos estudios, han demostrado disminuir la intensidad y frecuencia del dolor
y, en otros, solo la intensidad, pero no la
frecuencia.
Los aportes de f ibra suplementaria soluble en agua, tipo psyllium
hidrófilo mucoide (cáscara de ispaghula)
o goma guar, en dosis tales que la ingesta
total de fibra en gramos sea de no más
de 5-10 + la edad del niño en años, se
han utilizado para el DAC asociado con
síndrome de intestino irritable en niños
y estreñimiento funcional crónico, no así
la fibra insoluble tipo salvado de trigo
o maíz.
Las medidas farmacológicas: no
hay evidencia suficiente en cuanto a
sus beneficios, pero pueden prescribirse
fármacos en niños con sintomatología
grave que no han respondido a los tratamientos más simples y con la intención
de mitigar alguno de los síntomas más
molestos durante periodos de tiempo
cortos, no más de 2 semanas. Se han
utilizado diferentes fármacos(13):
• Medicamentos antiespasmódicos,
tales como aceite de menta e hiosciamina. Se cree que son útiles para
el dolor abdominal funcional y el síndrome de intestino irritable, a través
42
PEDIATRÍA INTEGRAL
•
•
•
•
de sus efectos en la disminución de
los espasmos del músculo liso en el
tracto gastrointestinal, que pueden
ser responsables de síntomas tales,
como dolor.
El mentol, que es el ingrediente
activo en el aceite de menta, es un
monoterpeno cíclico con propiedades de bloqueo de los canales del
calcio, que se supone que se activa
en el músculo liso íleal y en el colon.
Los efectos secundarios informados
incluyen: ardor rectal, dolor esofágico o acidez estomacal y reacciones
alérgicas. En los niños que recibieron aceite de menta, se evidenció una
mejoría en la escala de gravedad de
los síntomas del síndrome de colon
irritable en comparación con el grupo
placebo (p<0,001). Sin embargo, no
hubo diferencia entre los grupos en
cuanto a la acidez, eructos, patrón de
heces y su consistencia.
El aceite de menta (peppermint),
aunque no disponible en España, en
EE.UU. se presenta en dos formas
comerciales: cápsulas con recubrimiento entérico de 187 mg/8 h para
niños entre 30-45 kg y las de 374
mg/8 h para los mayores de 45 kg.
La hiosciamina y diciclomina
se consideran antiespasmódicos,
debido a sus efectos anticolinérgicos
en el músculo liso. La hiosciamina
se ha utilizado en los niños durante
un corto plazo para tratamiento de
los síntomas del dolor gastro-intestinal, pero su uso a largo plazo se
ha asociado con efectos secundarios
anticolinérgicos, como: sequedad
de boca, retención urinaria, visión
borrosa, taquicardia, somnolencia y
estreñimiento.
Los antidepresivos pueden estar justificados dado la frecuente asociación
de depresión al DAC. Estos pueden
indicarse por el pediatra o paidopsiquiatra si la ansiedad y la depresión
actúan como factores desencadenantes o perpetuantes del DAC.
Los mecanismos de acción incluyen
la reducción de la percepción del
dolor, la mejora del estado de ánimo
y de los patrones de sueño, así como
la modulación del tracto gastrointestinal, a menudo a través de efectos
anticolinérgicos. Los antidepresivos,
como los tricíclicos y los inhibidores selectivos de la recaptación de
serotonina (ISRS), se han mostrado
beneficiosos para el tratamiento del
dolor abdominal funcional en adultos. Sin embargo, el uso de medicamentos antidepresivos en niños
y adolescentes, se ha cuestionado
recientemente por el aumento de
pensamientos suicidas y/o alteración
del comportamiento, aunque no se
ha evidenciado que estos conduzcan
a un mayor riesgo de suicidio.
• Los antidepresivos tricíclicos
actúan no solo a través de vías noradrenérgicas y serotoninérgicas, sino
que también tienen propiedades
antihistamínicas y antimuscarínicas.
Los agentes anticolinérgicos reducen
la velocidad de tránsito en el tracto
gastrointestinal, beneficiando a los
pacientes con síndrome de intestino
irritable en los que predomine la diarrea, pero a su vez pueden empeorar
el estreñimiento. Es necesario realizar
un ECG basal para la evaluación del
síndrome de QT prolongado antes
de iniciar el tratamiento, es lo que
recomienda la American Heart
Association, debido a la posibilidad
de inducir arritmias cardíacas. En
varios estudios, se ha comparado la
amitriptilina con el placebo para el
tratamiento de síndrome de intestino
irritable, dolor funcional o dispepsia
funcional en niños. La respuesta global al tratamiento fue de alivio del
dolor abdominal, sin diferencia significativa entre los dos grupos (63 y
57,5%, respectivamente), aunque sí se
redujeron las puntuaciones de ansiedad (p<0,0001) en el grupo de la amitriptilina, no evidenciándose tampoco
diferencia en la discapacidad, depresión o puntuaciones de somatización
durante el ensayo de 4 semanas.
• Los inhibidores selectivos de la
recaptación de serotonina (ISRS)
actúan mediante el bloqueo de la
captación de la 5-hidroxitriptamina
(5-HT) y el aumento de su concentración en las terminaciones nerviosas presinápticas. Además de sus
efectos sobre el SNC en el estado de
ánimo y la ansiedad, los ISRS también puede ser beneficiosos para el
tratamiento del DAC. La serotonina
es un neurotransmisor importante en
el tracto gastrointestinal, ya que se
encuentra en mayor concentración
en las células enterocromafines del
Dolor abdominal crónico y recurrente. infección por Helicobacter pylori
intestino. El papel exacto de la serotonina en el tracto GI no ha sido
totalmente dilucidado, pero se ha
implicado en la modulación de la
motilidad del colon y el dolor visceral en el intestino. Son escasos los
ensayos pediátricos aleatorizados y
bien controlados sobre el uso de los
ISRS en niños. El citalopram se ha
ensayado en pacientes con edades
entre 7-18 años, con dolor abdominal funcional durante 12 semanas,
resultando que el 84% fueron respondedores mejorando la enfermedad.
También, se informó de beneficios
sobre el dolor abdominal, ansiedad,
depresión y otros síntomas somáticos. Aunque estos resultados son prometedores, necesitan confirmarse con
ensayos clínicos adicionales.
• Los inhibidores de la recaptación
de monoaminas, como la duloxetina y la venlafaxina, representan un
grupo reciente de medicamentos
antidepresivos con efectos sobre los
sistemas serotoninérgicos y adrenérgicos de inhibición del dolor.
Estos medicamentos han mejorado
el dolor en los pacientes con fibromialgia y neuropatía diabética, pero
no se han realizado estudios sobre
el tratamiento del dolor abdominal
funcional pediátrico.
• La ciprohetadina es un medicamento con efectos antihistamínicos,
anticolinérgicos, antiserotonérgicos
y, posiblemente, bloqueante de los
receptores del calcio usado para la
estimulación del apetito y como preventivo de migraña. Puede utilizarse
durante 2 semanas para prevenir el
dolor y los vómitos en la migraña
abdominal y en el síndrome de
vómitos cíclicos.
• Los agentes procinéticos que estimulan la motilidad gastrointestinal,
se han empleado para los pacientes
con DAC, especialmente en condiciones que implican estreñimiento
o retraso del vaciado gástrico, tales
como el síndrome de intestino irritable y la dispepsia funcional. Los
antagonistas de los receptores D2 de
la dopamina, tales como la metoclopramida y la domperidona, mejoran
la motilidad gástrica, pero su uso
en dolor abdominal pediátrico y
síndrome de intestino irritable está
limitado por sus posibles efectos
secundarios, incluyendo: reacciones extrapiramidales, somnolencia,
agitación, irritabilidad y fatiga. La
eritromicina, un antibiótico con
propiedades agonistas del receptor
de motilina en el estómago, a dosis
de 1-2 mg/kg/dosis, también puede
ser útil para los síntomas de dolor o
dispepsia, pero no hay datos pediátricos que apoyen su uso rutinario en
el DAC funcional.
• La loperamida es un agonista de
los receptores opiáceos que ralentiza
el tránsito colónico, actuando sobre
los receptores del plexo mientérico del intestino grueso. Aunque
la loperamida se usa comúnmente
en el tratamiento de la diarrea y la
urgencia en pacientes con síndrome
de intestino irritable con predominio
de diarrea, los estudios en adultos
han demostrado eficacia solo contra
los síntomas de la diarrea, pero no
en el dolor abdominal.
• Por último, el sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado se ha
sugerido como una posible causa de
los síntomas del síndrome de intestino irritable, tales como la producción de gas y la hinchazón anormal.
El tratamiento de la proliferación
bacteriana con antibióticos, como
neomicina y rifaxamin, es beneficioso
en adultos con síndrome de intestino
irritable, pero se carece de estudios
similares en niños y adolescentes(13).
• Los antisecretagogos o antiácidos se han utilizado en la dispepsia
funcional con tratamientos de 4-6
semanas y resultados variables. Se
distinguen:
- Bloqueantes de H2: cimetidina,
famotidine, ranitidina o nizatidina.
- Inhibidores de la bomba de protones: omeprazol, lanzoprazol o
esomeprazol.
Recomendaciones terapéuticas
según cada subtipo de DAC
Tratamiento de la dispepsia funcional
Se recomiendan comidas poco
voluminosas pero frecuentes, evitando
los AINEs y alimentos que agravan la
dispepsia (cafeína, picantes, comidas
grasas). La dispepsia funcional tiene
una alta tasa de respuesta al placebo.
En casos tórpidos, puede ensayarse un
tratamiento empírico con antagonistas
de los receptores de H2, con inhibidores
de la bomba de protones o con sucralfato durante 4-6 semanas, y si no hay
respuesta retirarlo. En ocasiones, pueden ser útiles bajas dosis de procinéticos,
antieméticos o antidepresivos tricíclicos.
Tratamiento del síndrome de intestino
irritable
Se suele iniciar con cambios dietéticos, eliminando por un corto periodo de
tiempo, 2-4 semanas de prueba, aquellos
alimentos identificados como desencadenantes. No debe restringirse la lactosa,
salvo prueba documentada de intolerancia o malabsorción de la misma, pues
no hay evidencia de que su supresión
disminuya los síntomas del DAC(17).
Una dieta rica en fibra soluble puede
mejorar la sintomatología de los niños
con síndrome de intestino irritable con
predominio de estreñimiento, aunque
con escasa efectividad.
Cuando la sintomatología persiste a
pesar de los cambios dietéticos, la respuesta al placebo también es alta o pueden utilizarse diversos fármacos según la
sintomatología predominante: espasmolíticos, menos recomendables los anticolinérgicos, cuando predomine los cólicos.
Si la diarrea es el síntoma invalidante,
aparte de una nota para el colegio para
que se le permita ir al baño cuando lo
solicite, no están justificadas las restricciones dietéticas, salvo si se identifica a
la lactosa, sorbitol o fructosa como desencadenante de la misma. Tampoco está
justificado el uso de antidiarreicos, dado
que estas suelen ser de corta duración.
Si son diarreas muy frecuentes, más de
3 deposiciones sueltas o acuosas/día, con
duración de más de 2 semanas, hay que
descartar causa orgánica. Puede estar
justificado el tratamiento de la ansiedad,
depresión y estrés, que suele asociarse al
síndrome de intestino irritable, para el
que son útiles los ISRS tipo fluoxetina.
Tratamiento de la migraña abdominal
Lo primordial es evitar desencadenantes alimentarios, farmacológicos
o emocionales cuando estos se han
identificado. Se han utilizado diversos
fármacos como preventivos: propanolol, ciproheptadina, pizotifeno, algunos
inhibidores del calcio (flunarizina) o el
sumatriptan en los ataques agudos y en
adolescentes.
PEDIATRÍA INTEGRAL
43
Dolor abdominal crónico y recurrente. infección por Helicobacter pylori
Tratamiento del dolor abdominal
funcional
Es importante establecer una alianza
terapéutica con los padres y el niño. Las
restricciones dietéticas solo están justificadas para aquellos alimentos desencadenantes de la sintomatología. Es
imprescindible actuar sobre los factores
psicosociales asociados con antidepresivos o no. El citalopran ha mostrado
resultados favorables.
Seguimiento
Es fundamental para asegurar el control de la enfermedad y la confianza en
el médico.
Los niños con DAC funcional
requieren seguimiento regular para
mantener la relación terapéutica, proporcionar una educación continua, tranquilizar al niño y a su familia, supervisar la respuesta a las diferentes pautas
terapéuticas y controlar el desarrollo de
signos de alarma a los que el pediatra
de AP ha de estar siempre atento, para
derivación al gastroenterólogo, psicólogo o paido-psiquiatra, según el caso;
reconociendo el pediatra de AP sus
limitaciones y la conveniencia de que
el paciente acuda a un segundo escalón,
en el caso de mala evolución o pérdida
de la confianza.
Pronóstico
Depende más de la actitud de los
padres ante el cuadro clínico, que del resto
de medidas terapéuticas.
El DAC se resuelve en la mayoría
de los niños, pero persiste hasta en un
29,1% a los 5 años de seguimiento, como
se ha comentado. Los factores que favorecen la mejoría del DAC funcional son:
• La aceptación de un modelo biopsi­
cosocial de la enfermedad.
• Sintomatología poco invalidante en
el momento de la presentación, con
poco tiempo de evolución.
• Obtención de una respuesta favorable al principio.
Las circunstancias que se han visto
involucradas en la persistencia del DAC
funcional son:
• No aceptación del modelo biopsicosocial por parte de los padres.
44
PEDIATRÍA INTEGRAL
• Familias que refuerzan el papel de
enfermo del paciente, no enviándolos
al colegio o sacándolos del mismo
por el dolor, magnificando las actuaciones terapéuticas y diagnósticas.
• Familias dolorosas, afectas de otros
trastornos que producen dolor crónico: fibromialgias, colon irritable,
enfermedades reumáticas.
• Presencia de acontecimientos vitales negativos: separación parental,
muerte familiar, cambio de colegio.
• Larga duración del dolor, mayor de
6 meses antes de consultar.
• Edad menor de 6 años.
• Presencia de ansiedad y síntomas
depresivos concomitantes.
Se ha comprobado que algunos de
los niños con DAC funcional acaban
desarro­llando un síndrome de intestino
irritable del adulto y presentan mayor
riesgo de desarrollar ansiedad y depresión.
Infección por Helicobacter
pylori y DAC
Introducción
La detección de una infección por
helicobacter pylori no siempre indica un
tratamiento del mismo.
En AP es muy frecuente el DAC;
por otra parte, se conoce la alta incidencia de infección por helicobacter
pylori (HP) en la población general y
la posibilidad que esto se traduzca en
enfermedad péptica en el adulto, que
puede iniciarse desde la infancia tardía
y adolescencia, con una sintomatología
inespecífica similar al DAC. Además,
existe la posibilidad de un diagnóstico
relativamente sencillo y asequible de la
infección por helicobacter, para ofrecer
un tratamiento correctamente indicado.
Esto ha generado una serie de controversias que se intentan aclarar.
¿Cuándo realizar estudio de
infección por HP en AP?
Solo se ha de buscar HP, en pacientes
con signos de alarma y que sean subsidiarios de tratamiento para erradicar al HP.
Para dar respuesta a la pregunta que
se ha de plantear el pediatra de AP, de si
debe o no iniciar el estudio de infección
por HP en un niño con DAC con alta
sospecha de ser causado por enfermedad
péptica, relacionada con HP, ha de tener
en cuenta que:
• El HP convive con el hombre desde
hace más de 60.000 años. Es en el
año 1982 cuando Barry J. Marshall
y J. Robin Warren lo aíslan de la
mucosa gástrica y, posteriormente, se
considera factor de riesgo de primer
orden para el desarrollo de: ulcus
duodenal o gástrico, gastritis crónica activa, atrofia metaplásica, así
como de adenocarcinoma gástrico
y linfoma MALT (del inglés: tejido
linfoide asociado a mucosa), sobre
todo, en adultos. En los niños, las
lesiones observadas más frecuentemente son: la gastritis antral superficial, que puede variar de leve eritema
a intensa nodularidad, y en la biopsia
observarse menor actividad neutrofílica y mayor linfocítica, a diferencia de los adultos; y, con muy poca
frecuencia, el ulcus duodenal o gástrico e inexistente adenocarcinoma
gástrico. Por otra parte, no parece
tampoco estar clara la evolución de
una situación a otra.
• La falta de relación de la presencia del germen con los síntomas de
DAC, dado que la infección de HP
se detecta con igual prevalencia entre
pacientes con o sin DAC. Tampoco
se encuentra evidencia concluyente
entre dolor epigástrico e infección
con HP en niños, mientras que sí
parece relacionarse esta más con
dolor abdominal inespecífico (aquel
que no cumple completamente los
criterios de dolor funcional) a nivel
hospitalario, o sea en pacientes que
previamente han sido remitidos por
sospecha de organicidad, y no en
pacientes de AP(2,12).
En vista de estos resultados, no
parece justificado el estudio de HP en
pacientes con DAC funcional típico,
sino en niños con dolor epigástrico de
corto tiempo de evolución y con signos
de alarma (sangrado, dolor epigástrico
superior, dolor abdominal inespecífico
con anemia ferropénica refractaria,
saciedad precoz, pérdida de peso inexplicable, disfagia progresiva, odinofagia,
vómitos recurrentes, antecedentes familiares de cáncer gastrointestinal, cáncer
esofágico-gástrico).
Dolor abdominal crónico y recurrente. infección por Helicobacter pylori
¿Cuál ha de ser la actitud
diagnóstica-terapéutica?
Los exámenes no invasivos proporcionan un diagnóstico rápido y asequible en
pacientes de AP con síntomas de alarma,
pero su utilidad para indicar un tratamiento
está en entredicho.
En los adultos con síntomas gastrointestinales altos, se acepta el diagnóstico no invasor de infección como
causante de probable enfermedad
péptica y tratamiento correspondiente
según consenso de Maastricht III(18).
En la edad pediátrica, la mayoría de
protocolos propone el test de urea C13
en el aliento, con o sin la detección de
Ag monoclonal en heces por ELISA
(enzime linked immunosorbent
assay), como diagnóstico de colonización con sensibilidad y especificidad
próximas al 100%, que son las que indicarán la endoscopia confirmadora o no
de presencia de enfermedad péptica susceptible de tratamiento para erradicar al
HP y la confirmación, por estas pruebas
no invasoras, de la efectividad de dicho
tratamiento; evidentemente, todo ello en
el ámbito hospitalario. Otros aceptan,
de forma similar a los adultos, el uso de
estos exámenes no invasores como abordaje inicial diagnóstico-terapéutico de
los pacientes pediátricos, una vez descartadas otras causas de dolor abdominal,
obviando la endoscopia en el diagnóstico inicial, pues si bien la especificidad
es del 100%, no así la sensibilidad, y
por lo tanto, no exenta del peligro de
dejar sin tratar a los falsos negativos, a
expensas de sobre-tratar falsos positivos
de enfermedad péptica. Por último, hay
autores que proponen el tratamiento de
prueba con antisecretores, para indicar
endoscopia en los casos de persistencia
de los síntomas(19).
De lo anterior se deduce que, no
hay recomendaciones claras sobre el
abordaje inicial del diagnóstico en estos
pacientes y que no parece indicada la
búsqueda de HP en DAC funcional
en niños en AP. Sin embargo, no es
improcedente solicitar exámenes no
invasivos si existe una fuerte sospecha
de organicidad, de cara a efectuar un
diagnóstico más rápido y preciso(12,19).
Tampoco parece descabellado realizar tratamiento para erradicar HP en
pacientes con síntomas dispépticos,
pero no de alarma para desarrollar cáncer gástrico, con diagnóstico positivo
de infección por HP mediante test de
urea C13 en aliento y/o test Ag heces
monoclonales, dejando la endoscopia
para cuando existan signos de alarma
o fracaso por posibles resistencias,
según las recientes recomendaciones
de Maastricht IV(21) (ver algoritmo
diagnóstico terapéutico).
Pruebas diagnósticas para HP
El test de urea marcada con C13 es la
prueba no invasiva prínceps de infección
por HP y la endoscopia con test de ureasa
rápido de confirmación de enfermedad péptica; la PCR, aunque no se usa de forma
rutinaria, resulta prometedora para la detección del HP en cualquier muestra biológica.
Los exámenes complementarios
pueden ser de dos tipos: no invasivos
(de diagnóstico de infección) e invasivos
(de diagnóstico de enfermedad péptica).
Los exámenes no invasivos son:
• El test del aliento con urea marcada con C13. Se basa en la capacidad que tiene el HP de producir
ureasa, que hidroliza la urea administrada liberando en la respiración
CO2 marcado que se determina por
espectrometría de masas o espectrocolorimetría, siendo el test positivo si se detecta ≥ de 4 ppm o 2,5
ppm, respectivamente, después de
administrar 50 o 100 mg de urea
marcada con C13, según que el peso
sea menor o mayor de 35 kg, y con
ayuno previo de al menos 6 horas.
Esta prueba tiene una sensibilidad
y especificidad cercana al 100% para
el diagnóstico de infección por HP.
Es el método más factible de seguimiento y control de la infección, es
muy sencillo y puede realizarse a
todas las edades, incluso en lactantes, aunque los resultados son menos
fiables en niños menores de 6 años.
• Detección de antígenos monoclonales en heces mediante ELISA en
niños infectados por HP. Presenta
una sensibilidad y especificidad del
97%, no así con el uso de antígenos policlonales u otros métodos de
laboratorio como inmunocromatografía, con resultados más heterogéneos(20). Este examen complementario es útil, tanto para el diagnóstico
de infección como para el control
del tratamiento de erradicación del
HP junto con el test urea C13 en el
aliento. Por otra parte, se cuenta con
un test rápido de detección de Ag en
heces cuyo resultado se puede conocer en la misma consulta. Hay que
considerar que dicho test, al igual
que el del aliento, pueden ver atenuada su sensibilidad y especificidad
por toma previa de inhibidores de la
bomba de protones (IBP), antibióticos o sangrado gástrico.
• Detección de Ac IgG anti HP
en sangre periférica mediante
ELISA o EIA (enzime immunoassay). Presenta una sensibilidad
del 90% en adultos y especificidad
entre el 50-90%, y menor del 60%
en niños. Ha dejado de utilizarse
como prueba diagnóstica o de control de la erradicación, ya que dicha
serología puede persistir positiva
hasta más de 18 meses post-erradicación, aunque conserva su validez para estudios epidemiológicos,
al igual que la detección de Ac en
orina o saliva, y en el caso de que
no podamos suprimir el tratamiento
anti-secretor. Por otra parte, se ha
de tener en cuenta que, en las zonas
geográficas donde haya una baja
prevalencia (<20%) de infectados
por HP, disminuye sensiblemente
el valor predictivo positivo de dicha
prueba, por lo tanto ante una serología positiva habría que pensar que se
trate de un falso positivo que precise
confirmación con otros test, como el
del aliento con urea marcada o el de
la determinación del Ag monoclonal en heces. En este escenario, una
serología negativa tiene mayor valor
predictivo negativo, o sea, podría ser
útil para descartar la infección.
La detección por inmunoblot de
Ac IgG circulantes frente a proteínas cag A y vac A (citotóxica y
vacuolizante, respectivamente), que
son factores implicados en la patogenicidad del HP y en su capacidad
para generar úlcera péptica y cáncer
gástrico, es un marcador de riesgo
del HP.
• La determinación de DNA del
HP por PCR (Polymerase Chain
Reaction) en muestras de heces,
tiene utilidad en el diagnóstico de
infección activa de HP con especificidad del 98% (94,3-98,6%) y sensiPEDIATRÍA INTEGRAL
45
Dolor abdominal crónico y recurrente. infección por Helicobacter pylori
bilidad del 80,8% (75,3-85,6%). De
momento, no sustituye a la determinación de Ag de HP en heces como
medio diagnóstico de infección,
aunque sí que es útil para determinar
la presencia de HP en muestras de
biopsias gástricas cuando el cultivo
es difícil.
La endoscopia es un método invasivo, sensible y específico, para la confirmación de enfermedad péptica, el
grado de afectación, la presencia de
agente etiológico y, sobre todo, para la
obtención de muestras para cultivo y
valoración de resistencias microbianas
o detección de factores de patogenicidad, como la proteína cag A y vac A.
En las muestras de biopsia gástrica o
duodenal en su caso, obtenidas de los
diversos puntos de lesión, se pueden
realizar los siguientes estudios:
• Test de ureasa rápida, en el mismo
quirófano, que detecta la presencia
de HP en pocos minutos sobre las
muestras obtenidas. Tiene una sensibilidad del 90% y especificidad del
95%. Dicha sensibilidad puede verse
disminuida por el tratamiento previo
o la presencia de sangrado.
• E xamen histológico, permite
observar predominio de actividad
inflamatoria linfocítica mayor que
neutrofílica e identificar al HP por
tinción de Giemsa o Gram. Tiene
una especificidad del 100%, pero
sensibilidad variable dado el riesgo
de biopsias de zonas no afectas.
• Cultivo microbiológico tiene como
hándicap, el lento crecimiento del
HP, que puede precisar hasta de
8-10 días. Pero es útil para identificar diferentes cepas, resistencia
microbiana y detección de factores de patogenicidad. Presenta una
especificidad de 100%, pero sensibilidad variable, entre 60-98%; además, disminuye significativamente
por tratamientos previos. Es muy
influenciable por la técnica de recogida, conservación y procesamiento
de la misma, para el adecuado cultivo. Se indica ante la presencia de
sospecha de resistencia antibiótica,
estudio de sensibilidad para el tratamiento de las reinfecciones.
• PCR (Polymerase Chain Reaction), su utilidad es la detección del
ADN del HP en muestra de biopsia,
46
PEDIATRÍA INTEGRAL
Tabla VII. Fármacos y pautas de tratamiento de HP(21)
Fármacos
- Amoxicilina A
- Claritromicina C
- Metronidazol M
- Tinidazol Tn
- Tetraciclina > 8ª Tc
- Levofloxacino Lv
- Doxiciclina >8ª Dx
- Rifampicina R
- Omeprazol O
- Subcitrato coloidal
Bismuto B
- Lazoprazol Lz
- Ranitidina Rn
Dosis diaria
50 mg/kg/d÷ 12 h
15 mg/kg/d÷ 12 h
20 mg/kg/d÷ 12 h
50-60 mg/kg/d÷ 12 h
25-50 mg/kg/d÷ 6 h
5 mg/kg/d÷ 12 h
4 mg/kg/d÷ 12 h
10-20 mg/kg/d÷ 12 h
1 mg/kg/d÷ 12 h
8 mg/kg/d÷12 h;
480 mg/1,73 m2
0,6-1,2 mg/kg/d÷ 12-24 h
2-4 mg/kg/d÷ 12 h
Dosis máxima
1 g/12 h
500 mg/12 h
500 mg/12 h
2 g/d
1 g/12 h
500 mg/d
200 mg/d
600 mg/d
20 mg/12 h
240 mg/12 h
30 mg/d
300 mg/d
Pautas
Tipos
Combinaciones
- Primera opción
- Segunda opción
Triple terapia
Terapia cuádruple
Terapia secuencial
- Tercera opción
Terapia de rescate
OCA//BAM//OAM//OCM
BOMTc o Dx (>8 años)
O+A x5d y O+C+M o Tn x5d
Lz+A x7d y Lz+C+M x7d
OALv//OAR
por lo tanto diagnóstico de infección
activa, identificación de mutaciones
asociadas a resistencia antimicrobianas (p. ej. la mutación A2/93G se ha
asociado a resistencia a claritromicina) y factores de virulencia de HP.
Tratamiento
La triple terapia sigue siendo válida,
preferiblemente durante 14 días. Cuando
esta fracasa, ha de comprobarse por
medios invasivos y cultivo, el tratamiento
más idóneo y la erradicación postratamiento, a la que puede contribuir el uso
de algún probiótico.
El diagnóstico de infección por HP
conlleva tratamiento en pacientes con
sintomatología gastrointestinal y confirmación de enfermedad péptica mediante
endoscopia gástrica. También, puede
realizarse tratamiento en pacientes muy
sintomáticos sin demostración de enfermedad péptica, con endoscopia negativa,
pero con pruebas no invasivas positivas,
test del aliento con urea marcada y Ag
monoclonales en heces, sobre todo,
cuando hay antecedentes familiares de
enfermedad péptica o cáncer gástrico
con HP positivo(21).
La realización previa de cultivo
microbiológico y estudio de resistencias
antibióticas en las muestras de biopsias
no se recomienda de forma rutinaria,
sino que se reserva para los pacientes
con enfermedad refractaria, principalmente en los países donde hay una alta
incidencia de resistencia a claritromicina
y metronidazol (mayor del 15%).
La comprobación de erradicación mediante test de urea marcada
en aliento o Ag en heces y, en su caso,
endoscopia superior con cultivo en las
muestras de biopsias, a las 4-6 semanas
después de tratamiento, está indicada en
pacientes que tienen síntomas persistentes después de tratamiento correcto
de clínica dispéptica, los que presentan
úlcera péptica asociada a HP y en los
que se observa tejido linfoide asociado
a mucosa gástrica o linfoma (MALT) en
presencia de HP. No se usa de rutina en
pacientes respondedores(21).
El tratamiento de primera línea,
tanto en niños como en adultos, sigue
siendo la triple terapia, que combina dos
antibióticos con un antisecretor, inhibidor
de la bomba de protones (IBP) o sales de
bismuto (B). Los fármacos de uso más
frecuente y las distintas pautas de tratamiento se encuentran en la tabla VII.
En los alérgicos a amoxicilina, puede
sustituirse esta por metronidazol, tinidazol o levofloxacino.
Como antisecretores, pueden utilizarse tanto los IBP como las sales de
bismuto, este último parece más eficaz
que el primero, mostrando mayores tasas
de erradicación, aunque es peor tolerado
por los niños. La ranitidina puede ser
una alternativa válida para los que no
toleran el omeprazol.
La clásica triple terapia OCA
(Tabla VII) sigue siendo el tratamiento
Dolor abdominal crónico y recurrente. infección por Helicobacter pylori
válido en zonas de baja incidencia
(<15%) de resistencia a macrólidos. En
presencia de tasas elevadas de resistencia a claritromicina o metronidazol o
bien porque el paciente los usa frecuentemente por otros motivos, se pueden
utilizar otras alternativas de triple terapia, sustituyendo la claritromicina por
metronidazol o levofloxacino y los IBP
por las sales de B; esto es, usar el BAM/
OAM. Se puede acudir a la terapia cuádruple, que combina dos antisecretores
(IBP y B) con dos antibióticos (M, Tc
o Dx), por ejemplo, BOMTc (Dx) para
niños de más de 8 años. Hay que tener
en cuenta que las tetraciclinas están
contraindicadas en niños menores de
8 años, dados sus efectos deletéreos
sobre el esmalte. También, se puede usar
una terapia secuencial: OA durante 5
días, seguida de OCM/Tn por 5 días
más u otras que las amplían hasta los
14 días: LzA durante 7 días, seguida
de Lz C M por otros 7 días más. Este
tipo de tratamiento secuencial no parece
añadir beneficios significativos a la triple terapia en los niños y sí que puede
incrementar los efectos secundarios.
En los casos de HP persistente en
pacientes con enfermedad péptica previa, se ha usado terapia de rescate, en
la que entra en juego el levofloxacino o
el rifabutin (derivado semisintético de
la rifampicina) en diferentes combinaciones: OALv o OAR. En estos casos,
siempre está indicado el estudio previo
de sensibilidad antimicrobiana que asegure un tratamiento específico.
En cuanto a la duración del tratamiento, existen discrepancias. Por
lo general, son más eficaces los de 14
días; sin embargo, hay estudios que no
encuentran diferencias significativas con
los de 7 o 10 días, mejor tolerados.
Los IBP han de tomarse antes del
desayuno, en medio ácido (yogur o
zumo). Las sales de bismuto pueden
darse media hora antes o después de
las comidas y los antibióticos después
de las comidas, para facilitar el contacto
con la pared gástrica.
El tratamiento coadyuvante consiste
en el uso de probióticos, concretamente,
el lactobacilus reuteri o el sacharomyces boulardi mejoran la tolerancia
a los antibióticos y disminuyen las diarreas, las náuseas y la dispepsia, e incluso
pueden inhibir el crecimiento del HP
mejorando las tasas de erradicación(22).
Bibliografía
Los asteriscos reflejan el interés del artículo a
juicio del autor.
1.
Apley J, Naish N. Recurrent abdominal
pains: a field survey of 1,000 school children. Arch. Dis. Child. 1958; 33(168):
165–170.
2.*** American Academy of Pediatrics Subcommittee on Chronic Abdominal Pain,
North American Society for Pediatric
Gastroenterology Hepatology and Nutrition. Chronic abdominal pain in children. Pediatrics 2005; 115: 812-5.
3.*
4.***
5.
6.
7.
8.**
9.*
10.**
11.**
12.**
Saps M, Seshadri R, Sztainberg M, et
al. A prospective school-based study of
abdominal pain and other common somatic complaints in children. J Pediatr.
2009; 154(3): 322-6.
Appendix A. Rome III diagnostic criteria for functional gastrointestinal disorders. http://www.romecriteria.org/
assets/pdf/19_RomeIII_apA_885898.pdf (Accessed on July 18, 2013).
Cervero F. Neurophysiology of gastrointestinal pain. Baillieres Clin Gastroenterol. 1988; 2: 183.
Hyams JS, Hyman PE. Recurrent abdominal pain and the biopsychosocial
model of medical practice. J Pediatr.
1998(4); 133: 473-78.
Boyle JT. Abdominal pain. In: Pediatric
Gastrointestinal Disease: Pathophysioly, Diagnosis, Management, 4th, Walker WA; Goulet O, Kleinman RE, et al.
(Eds); BC Decker Inc, Hamilton, On
2004. P. 232.
Gieteling MJ, Bierma-Zeinstra SM,
Passchier J, Berger MY. Prognosis of
chronic or recurrent abdominal pain in
children. J Pediatr Gastroenterol Nutr.
2008; 47: 316-26.
John M. Goldenring, MD, MPH, & Eric
Cohen, MD in: Contemporary Pediatrics,
Getting into Adolescent Heads. 1988.
Wright NJ, Hammond PJ, Curry JI.
Chronic abdominal pain in children:
help in spotting the organic diagnosis.
Arch Dis Child Educ Pract. Ed 2013;
98: 32-39.
Hyams JS, Treem WR, Justinich CJ,
et al. Characterization of symptoms in
children with recurrent abdominal pain:
resemblance to irritable bowel syndrome.
J Pediatr Gastroenterol Nutr. 1995;
20(2): 209-14.
Spee LA, Madderom MB, Pijpers M, et
al. Association between helicobacter pylori
and gastrointestinal symptoms in children.
Pediatrics. 2010; 125(3): e651-69.
13.** Chiou E, Nurko S. Functional abdominal pain and irritable bowel syndrome in
children and adolescents. Therapy. 2011;
8(3): 315-31.
14.*
Hernández Hernández A. Estudio del
perfil de hidrógeno espirado y permeabili-
dad intestinal en recién nacidos sometidos
a fototerapia. Tesis doctoral. Universidad
de La Laguna, Tenerife 1996: 40-63.
15.*** Bonnin Tomás A, Vila Vidal M, Rosell
Camps A. Calprotectina fecal como
marcador diferencial entre patología
gastrointestinal orgánica y funcional.
Rev Esp Enferm Dig. 2007; 99: 689-93.
16.**
Levy RL, Langer SL, Walker LS, et al.
Twelve-month follow-up of cognitive
behavioral therapy for children with
functional abdominal pain. JAMA Pediatr. 2013; 167(2): 178-84.
17.*** Huertas-Ceballos AA, Logan S, Bennett
C, Macarthur C. Dietary interventions
for recurrent abdominal pain (RAP)
and irritable bowel syndrome (IBS) in
childhood. Cochrane Database Syst Rev.
2009; CD003019.
18.*** Malfertheiner P, Megraud F, O’Morain
C, Bazzoli F, El –Omar E, Graham D,
et al. Current concepts in the management of Helicobacter pylori infection:
the Maastricht III Consensus Report.
Gut. 2007; 56: 772-81.
19.**
Molina Arias M, Martínez-Ojinaga
Nodal E. Helicobacter pylori. Tras la
tempestad, ¿vendrá la calma? Evid Pediatr. 2010; 6: 26.
20.** Ochoa Sangrador C, Andrés de Llano JM: Algunas pruebas de detección
de antígeno de Helicobacter pylori en
heces son suficientemente válidas en la
infancia. Evid Pediatr. 2011; 7: 65.
21.*** Malfertheiner P, Megraud F, O’Morain
CA, et al. Management of Helicobacter
pylori infection –the Maastricht IV/
Florence Consensus Report. Gut 2012;
61: 646-64.
22.*
Szajewska H, Horvath A, Piwowarczyk
A. Meta-analysis: the effects of Saccharomyces boulardii supplementation on
Helicobacter pylori eradication rates and
side effects during treatment. Aliment
Pharmacol Ther. 2010; 32: 1069-79.
Bibliografía recomendada
-
American Academy of Pediatrics Subcommittee on Chronic Abdominal Pain,
North American Society for Pediatric
Gastroenterology Hepatology and Nutrition. Chronic abdominal pain in children. Pediatrics 2005; 115: 812-5.
Este artículo constituye una verdadera guía, para
la conceptualización, diagnóstico y tratamiento
del dolor abdominal crónico de los niños. Este
informe se ha preparado sobre la base de una
revisión sistemática e integral y la clasificación
de literatura médica. El subcomité examinó el
valor diagnóstico y terapéutico de la historia
médica y psicológica, pruebas de diagnóstico y
terapia farmacológica y conductual. La presencia
de síntomas o signos de alarma se asocia con una
mayor prevalencia de enfermedad orgánica y, en
ausencia de ellos, es poco probable encontrar enfermedad orgánica. La mayoría de los niños que
acuden a la consulta del pediatra de Atención
Primaria con dolor abdominal crónico es poco
PEDIATRÍA INTEGRAL
47
Dolor abdominal crónico y recurrente. infección por Helicobacter pylori
probable que requieran pruebas de diagnóstico.
Los estudios pediátricos sobre intervenciones
terapéuticas se mostraron limitados y no concluyentes en cuanto a su eficacia.
-
Saps M, Seshadri R, Sztainberg M, et
al. A prospective school-based study of
abdominal pain and other common somatic complaints in children. J Pediatr.
2009; 154(3): 322-6.
El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia y el impacto del dolor abdominal pediátrico. Para ello, se evaluaron 237 estudiantes de
tercero a octavo grado de 2 escuelas públicas, semanalmente, durante 6 meses. Las conclusiones
a las que llegan fueron que, el dolor abdominal
es común en los niños en edad escolar y se asocia con una peor calidad de vida, comorbilidades
psicológicas, absentismo escolar y ausencias al
trabajo de los padres.
-
Appendix A. Rome III diagnostic criteria for functional gastrointestinal disorders. http://www.romecriteria.org/
assets/pdf/19_RomeIII_apA_885898.pdf (Accessed on July 18, 2013).
Los criterios pediátricos de Roma II para los
trastornos gastrointestinales funcionales (FGID)
se definieron en 1999 para ser utilizados como
herramientas de diagnóstico y avanzar en la investigación empírica. En este documento, el Comité de Roma III actualiza y revisa los criterios
pediátricos. El proceso de toma de decisiones
para definir los criterios de Roma III, para niños
de 4 a 18 años, consistió en llegar a un consenso
basado en la experiencia clínica y revisión de la
literatura. En los nuevos criterios, desaparecen
el síndrome de vómitos cíclicos, la rumia y la
aerofagia, así como el estreñimiento funcional y
la incontinencia fecal no retentiva. Otros cambios
notables de Roma II que incluye Roma III son
la disminución de 3 a 2 meses de duración de los
síntomas necesarios para los trastornos crónicos
y la modificación de los criterios de dolor abdominal funcional en niños y adolescentes. Roma
III representa una evolución de Roma II y puede
ser muy útil para los clínicos y los investigadores
que se ocupan de los FGID en la infancia. La
disponibilidad futura de los datos basados ​​en la
evidencia adicional es probable que conlleve una
modificación de los criterios pediátricos para el
“dolor abdominal crónico”, nuevo término acuñado por dicho consenso para describir el dolor
abdominal intermitente o constante (de etiología
funcional u orgánica) de, al menos, dos meses de
evolución. El término “dolor abdominal crónico” abarca “el dolor abdominal recurrente”, por
lo que este último concepto se desecha como
diagnóstico.
-
Gieteling MJ, Bierma-Zeinstra SM,
Passchier J, Berger MY. Prognosis of
chronic or recurrent abdominal pain in
children. J Pediatr Gastroenterol Nutr.
2008; 47: 316-26.
La conclusión a la que se llega en este artículo,
es el escaso valor diagnóstico y pronóstico de los
exámenes complementarios en el DAC sin signos
de alarma.
-
48
John M. Goldenring, MD, MPH, & Eric
Cohen, MD in: Contemporary Pediatrics,
Getting into Adolescent Heads. 1988.
PEDIATRÍA INTEGRAL
En este capítulo, se explica ampliamente el uso
de la herramienta HEADSS en la entrevista sistemática del Adolescente con DAC.
tante, sería de interés establecer una regla clínica
sobre en qué situaciones se debería sospechar la
existencia de la infección por H. pylori.
Wright NJ, Hammond PJ, Curry JI.
Chronic abdominal pain in children:
help in spotting the organic diagnosis.
Arch Dis Child Educ Pract. Ed 2013;
98: 32-39.
En este artículo, mediante la exposición de casos
clínicos típicos, se repasa ampliamente la sistemática de estudio del dolor abdominal crónico
y concluye:
• El DAC en los niños es común, afecta al 1014% de los niños en el Reino Unido.
• Solo el 5-10% de los niños con DAC tiene una
causa orgánica subyacente.
• Los exámenes complementarios no ayudan a
distinguir entre el dolor abdominal orgánico y
el funcional, en ausencia de síntomas y signos
de alarma, y se deben evitar.
• El dolor abdominal funcional se maneja de
manera óptima al hacer un diagnóstico positivo, brindando tranquilidad y educación,
evitando extensas investigaciones y se centra
en un retorno a la función normal en lugar de
a la resolución del dolor.
• Los síntomas y signos de alarma deben impulsar una mayor investigación y derivación
adecuada a un gastroenterólogo pediátrico o
cirujano, como se indica en la guía basada en
la evidencia proporcionada.
Chiou E, Nurko S. Functional abdominal pain and irritable bowel syndrome in
children and adolescents. Therapy. 2011;
8(3): 315-31.
Este artículo aborda la epidemiología, mecanismos propuestos, enfoque clínico y opciones
terapéuticas para el manejo del dolor abdominal
funcional y el síndrome de intestino irritable en
niños y adolescentes, evidenciando la necesidad
de establecer el dolor abdominal funcional como
diagnóstico positivo, no de exclusión y su enfoque
multidisciplinar e integrado.
-
-
Hyams JS, Treem WR, Justinich CJ,
et al. Characterization of symptoms in
children with recurrent abdominal pain:
resemblance to irritable bowel syndrome.
J Pediatr Gastroenterol Nutr. 1995;
20(2): 209-14.
En este estudio, se ha pretendido relacionar los
síntomas en niños con dolor abdominal recurrente
con el síndrome del intestino irritable (SII) del
adulto, con el objetivo de encontrar un subgrupo
que se asemeje a dicho síndrome. El estudio no
solo confirma la heterogeneidad clínica de los
niños con dolor abdominal recurrente, sino que
también demuestra simultáneamente que la mayoría de los niños con este trastorno tienen síntomas
que cumplen los criterios estandarizados para el
SII en los adultos. La identificación de subgrupos
de niños con dolor abdominal recurrente puede
proporcionar un marco para el diagnóstico de la
enfermedad funcional del intestino, así como establecer la necesidad de pruebas invasivas y costosas.
-
Spee LA, Madderom MB, Pijpers M, et
al. Association between helicobacter pylori
and gastrointestinal symptoms in children.
Pediatrics. 2010; 125(3): e651-69.
En esta revisión, no se encontró asociación entre dolor abdominal recurrente e infección por
helicobacter pylori en los niños, ni evidencia
concluyente para asociar dolor epigástrico con
infección por H. pylori. Se halló evidencia de una
asociación entre esta infección y dolor abdominal inespecífico, pero no se pudo confirmar este
hallazgo en población atendida de forma ambulatoria. De acuerdo a esta revisión, parece que no
estaría indicado la realización inicial, en Atención Primaria, de pruebas diagnósticas buscando
H. pylori, dentro del algoritmo diagnóstico del
dolor abdominal recurrente en niños. No obs-
-
-
Hernández Hernández A. Estudio
del perfil de hidrógeno espirado y permeabilidad intestinal en recién nacidos
sometidos a fototerapia. Tesis doctoral.
Universidad de La Laguna, Tenerife
1996: 40-63.
En esta tesis se hace un amplio y profundo estudio del test de hidrógeno espirado, su utilidad,
indicaciones, interpretación y modo de realización a cualquier edad, incluida la neonatal.
-
Bonnin Tomás A, Vila Vidal M, Rosell Camps A. Calprotectina fecal como
marcador diferencial entre patología gastrointestinal orgánica y funcional. Rev
Esp Enferm Dig. 2007; 99: 689-93.
En este artículo, los autores determinan el valor
de la calprotectina fecal en una serie de 42 niños, comparando su utilidad en el diagnóstico
y seguimiento de los mismos para la distinción
entre patología orgánica y funcional, y llegan a la
conclusión de que se trata de un marcador sensible, pero no específico, que permite seleccionar
pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal
que requieren colonoscopia para su diagnóstico
definitivo, disminuyendo o evitando su realización
en pacientes con patología gastrointestinal funcional, por las incomodidades y dificultades que
conlleva su realización en pacientes pediátricos.
-
Levy RL, Langer SL, Walker LS, et
al. Twelve-month follow-up of cognitive
behavioral therapy for children with
functional abdominal pain. JAMA Pediatr. 2013; 167(2): 178-84.
En este estudio, se ha reclutado a unos 200 niños
con dolor abdominal funcional y se ha entrenado
a los padres en tres estrategias: de aprendizaje
social, de terapia cognitivo-conductual y una
basada en la educación y apoyo. Los resultados
sugieren la eficacia a largo plazo de una intervención breve para reducir las demandas de los
padres y aumentar las habilidades de afrontamiento. Esta estrategia puede ser una alternativa
viable para niños con dolor abdominal funcional.
-
Huertas-Ceballos AA, Logan S, Bennett C, Macarthur C. Dietary interventions for recurrent abdominal pain
(RAP) and irritable bowel syndrome
(IBS) in childhood. Cochrane Database
Syst Rev. 2009; CD003019.
Revisión amplia de Cochrane DS, que pone en
evidencia la inutilidad de las diversas estrategias
de modificaciones dietéticas en niños con dolor
abdominal recurrente (DAR), porque en la ma-
Dolor abdominal crónico y recurrente. infección por Helicobacter pylori
yoría es posible tratarles estimulando su confianza y con otras medidas sencillas. La conclusión
es que hay una falta de pruebas de alta calidad
sobre la efectividad de las intervenciones dietéticas. Esta revisión no aporta pruebas de que los
suplementos de fibra, las dietas libres de lactosa
o de suplementos de lactobacillus sean eficaces
en el tratamiento de los niños con DAR.
-
Malfertheiner P, Megraud F, O’Morain
C, Bazzoli F, El –Omar E, Graham D,
et al. Current concepts in the management of Helicobacter pylori infection:
the Maastricht III Consensus Report.
Gut. 2007; 56: 772-81.
En la tercera conferencia de consenso de
­Maastricht participaron expertos de 26 países, incluidos médicos de Atención Primaria, ampliando
y renovando algunas de las directrices de Maastricht II. En la misma, los grupos de trabajo se
ocuparon de tres temas relacionados con la infección por H. pylori: indicaciones/contraindicaciones para la erradicación, exámenes de diagnóstico
y tratamiento de la infección, y prevención del
cáncer gástrico y otras complicaciones. Se hacen
una serie de recomendaciones amplísimas, tanto
en aspectos diagnósticos como de tratamiento,
algunas llamativas, como las siguientes: en el
caso de la dispepsia, en países de baja incidencia
de infección por HP, una alternativa es tratarla
con la supresión ácida de prueba, dejando para el
fracaso de esta la investigación de HP; la opción
de iniciar tratamiento de erradicación en niños
con síntomas abdominales superiores o anemia
ferropénica refractaria a tratamiento con hierro
basadas en diagnóstico de test urea C13 en aliento
o antígeno monoclonal en heces; y distintas pau-
tas de tratamientos antibióticos y estrategias ante
la presencia de resistencia a los mismos.
Molina Arias M, Martínez-Ojinaga
Nodal E. Helicobacter pylori. Tras la
tempestad, ¿vendrá la calma? Evid Pediatr. 2010; 6: 26.
Es un interesante artículo de revisión, muy crítico
y como su título indica, el tiempo pone a cada
cual en su sitio. Se discute la indicación de investigar la infección por HP, porque contamina
a un alto porcentaje de la población mundial, así
como las indicaciones para realizar la endoscopia
y el tratamiento erradicador.
-
Ochoa Sangrador C, Andrés de Llano JM: Algunas pruebas de detección
de antígeno de Helicobacter pylori en
heces son suficientemente válidas en la
infancia. Evid Pediatr. 2011; 7: 65.
En este artículo, se confirma la validez de la determinación de Ag HP por ELISA monoclonales
como prueba válida (sensibilidad y especificidad
del 97% equivalente al test urea C13 en aliento) para el diagnóstico de infección por HP y
su uso como comprobación de la erradicación
postratamiento.
-
Malfertheiner P, Megraud F, O’Morain CA, et al. Management of Helicobacter pylori infection –the Maastricht
IV/ Florence Consensus Report. Gut.
2012; 61: 646-64.
En la cuarta Conferencia de Maastricht/Consenso de Florencia, 44 expertos de 24 países tomaron
parte activa y examinaron los aspectos relacionados con el papel clínico de H. pylori. La reunión
se centró en las indicaciones, el diagnóstico y los
-
tratamientos de la infección por H. pylori, con
énfasis adicional en la prevención, en particular,
en la del cáncer gástrico. Se proporcionaron recomendaciones sobre la base de la mejor evidencia
actual y plausibilidad para guiar a los médicos
que participan en el manejo de esta infección,
asociada con diversas condiciones clínicas, entre ellas: la estrategia de pruebas no invasivas,
el test urea C13 en aliento y determinación de
Ag monoclonal en heces, y qué tratamiento es
apropiado en situaciones en las que el riesgo de
que el paciente tenga cáncer gástrico es bajo.
Dicho riesgo es para diferente punto de corte de
edad, en pacientes dispépticos según los países.
En los grupos de pacientes con un mayor riesgo
de cáncer gástrico (más de un punto de la edad
de corte local o con síntomas o signos de alarma),
no se recomienda la estrategia anterior, sino la de
tratamiento tras verificación endoscópica.
-
Szajewska H, Horvath A, Piwowarczyk
A. Meta-analysis: the effects of Saccharomyces boulardii supplementation on
Helicobacter pylori eradication rates and
side effects during treatment. Aliment
Pharmacol Ther. 2010; 32: 1069-79.
El objetivo del estudio fue investigar los efectos del saccharomyces boulardii, administrado
suplementando a la triple terapia de erradicación del helicobacter pylori en un total de 1.307
participantes, 90 de ellos niños, concluyendo
que hay evidencias para recomendar el uso de
S. boulardii junto con la triple terapia estándar
como opción para aumentar las tasas de erradicación y reducción de los efectos secundarios
generales relacionadas con el tratamiento, sobre
todo, diarrea.
Caso clínico
Historia actual
Niña de 7 años y 9 meses edad, que acude a consulta por
historia de, al menos, un año de evolución, consistente en dolor
abdominal de tipo cólico, localización periumbilical, de 1-2
horas de duración, de predominio nocturno, antes de acostarse
y después de cenar, pero que nunca ha llegado a despertarla,
acompañado en ocasiones de sensación nauseosa y palidez
facial, pero sin llegar a vomitar. Achacan el inicio de dichas crisis de dolor, a raíz de que un compañero de su edad, le dio un
golpe en el estómago hace más de un año, sigue en el mismo
cole, pero no en la misma aula. Dichos dolores se presentaban
primero de forma esporádica, tanto en época escolar como
en vacaciones, y se fueron haciendo más frecuentes, primero
mensuales o cada 15-20 días, pero últimamente parecen ser
más frecuentes y se suceden semanalmente, cediendo espontáneamente. Presenta un hábito intestinal con heces cada 1-2
días, la consistencia de las heces es variable, algo más duras
(Bristol 2-3) en ocasiones y en otras normales (Bristol 4-5),
no diarrea ni fiebre en ningún momento y curva de peso y
talla normales, percentiles 50-75 y 90-97, respectivamente.
Antecedentes personales
Recién nacido a término (40 semanas) de peso adecuado a su edad gestacional (PRN: 3.480 g), test de
APGAR 9/9, producto de parto eutócico. Desde el periodo
neonatal tardío, se detecta escafocefalia y craneosinostosis
de sutura sagital que se corrige mediante craniectomía
laparoscópica a la edad de 13 meses, sin incidencias. A los
6 años, tuvo infección por giardia lamblia que se resolvió
sin problemas.
Antecedentes familiares
Madre en la adolescencia fue intervenida de “apendicitis crónica”. Actualmente, afecta de “síndrome de colon
irritable”. Comenta que no pudo estudiar por las molestias
digestivas que le producían los exámenes.
Padre padece migraña.
Analítica: Hemograma, perfil bioquímico y enzimático,
PCR normales, estudio del hierro, inmuno-globulinas normales, TSH, IgE específica a ácaros, proteínas de la leche y
huevo negativas, orina A/S, estudio de Ca/Cr, oxalatos, citratos
en orina normales, parásitos en heces, Ag anti HP en heces
y sangre oculta en heces negativas.
Ecografía: abdominal, hígado, vesícula biliar, páncreas,
riñones y vías urinarias normales, asas intestinales peristálticas, sin engrosamientos murales y sin líquido libre en
cavidad abdominal.
PEDIATRÍA INTEGRAL
49
Dolor abdominal crónico y recurrente. infección por Helicobacter pylori
Algoritmo siguiendo recomendaciones Maastricht IV(21)
Síntomas sugerentes de infección por HP
Test del aliento urea C13 y/o Ag monoclonal en heces
Si Hp –
Si Hp +
Si signos de alarma
No signos de alarma
NO tratamiento, buscar
otras causas
Tratamiento triple terapia
Fracaso: clínica + y
test aliento +
Endoscopia
Enfermedad péptica
Exito: clinica – y
test aliento –
Alta
Tratamiento 10-14 días
Test del aliento
a las 4-6 semanas
Test urea C13 +
Síntomas
NO síntomas
Ulcus previo
Endoscopia y búsqueda de resistencias
Tratamiento según
antibiograma
50
PEDIATRÍA INTEGRAL
Test urea C13 –
Síntomas
NO síntomas
NO medicación
otras
investigaciones
Alta
NO ulcus previo
NO tratamiento
Seguimiento
clínico
A continuación, se expone el cuestionario de acreditación con las preguntas de este tema de Pediatría Integral, que deberá
contestar “on line” a través de la web: www.sepeap.org.
Para conseguir la acreditación de formación continuada del sistema de acreditación de los profesionales sanitarios de carácter
único para todo el sistema nacional de salud, deberá contestar correctamente al 85% de las preguntas. Se podrán realizar los
cuestionarios de acreditación de los diferentes números de la revista durante el periodo señalado en el cuestionario “on-line”.
Dolor abdominal crónico
y recurrente. Infección por
Helicobacter pylori
17.Un niño de 2 años y 8 meses, al que
se le está adiestrando para retirada
del pañal, consulta por dolor abdominal cólico recidivante, acompañado de rechazo de las tomas, con
defecación dolorosa e hilillos de
sangre en las heces que son duras
y grandes, hace cada 2-3 días y sin
fiebre, la curva pondero-estatural
es normal. El diagnóstico más probable es:
a. Enfermedad inflamatoria intestinal.
b. Colon irritable.
c. Gastroenteropatía eosinofílica.
d. Estreñimiento funcional.
e. Poliposis intestinal.
18.En el caso previo, ¿qué exploración considera más eficiente para
el diagnóstico correcto?
a. Hemograma, PCR, perfil bioquímico, estudio de orina A/S
y parásitos en heces.
b. Ecografía abdominal.
c. Tacto rectal.
d. Solicitar calprotectina y Ag
monoclonal de H. pylori en
heces.
e. Recto colonoscopia.
19.Paciente varón de 13 años, presenta historia de, al menos, 3 meses de
evolución, consistente en episodios
de dolor abdominal de predominio epigástrico, acompañados de
plenitud gástrica y de predominio
nocturno, que le ha sucedido al
menos en cinco ocasiones. Entre
los antecedentes familiares, su
madre ha padecido de gastritis no
filiada. ¿Cuál puede ser el diagnóstico más probable?
a. Dispepsia funcional.
b. Reflujo gastroesofágico.
c. Infección por helicobacter
pylori.
d. Pancreatitis crónica.
e. Síndrome de compresión de
arteria mesentérica superior.
20.En el paciente anterior, se ha detectado anemia ferropénica y niveles bajos de vitamina B12 en sangre. ¿Qué examen complementario
parece más razonable solicitar?
a. Ninguno y explicar el modelo
biopsicosocial de la enfermedad
funcional.
b. Ecografía abdominal dirigida
hacia la zona hepato-pancreática.
c. Tránsito gastroduodenal y
RMN.
d. El Ag monoclonal de Helicobacter pylori (HP) en heces y
test urea C13 en el aliento.
e. Phmetría de 24 horas.
21.En un paciente en el que, por dolor
abdominal inespecífico, hemos obtenido un test de urea C13 en aliento positivo y que no tiene antecedentes familiares de riesgo. ¿Cuál
sería la conducta más correcta?
a. Enviarlo al gastroenterólogo
para que haga endoscopia diagnóstica de enfermedad péptica.
b. No tratarlo pues se trata de
una infección por Helicobacter
pylori (HP) sin más.
c. Repetir de nuevo el test de urea
marcada en aliento, Ag monoclonal de HP en heces y Ac IG
anti HP en sangre para descartar falsos positivos del test de la
urea marcada en aliento.
d. Tratarlo con triple terapia y
comprobar desaparición de la
clínica y erradicación del HP a
las 4-6 semanas mediante test
de urea marcada y/o Ag monoclonales en heces.
e. b y c son incorrectas.
Caso clínico
22.¿Cuál es el diagnóstico más probable?
a. Estreñimiento funcional.
b. DAC por somatización.
c. DAC f u nc ion a l , s u bt ip o
migraña abdominal.
d. Intolerancia a la lactosa.
e. Reflujo gastroesofágico.
23.¿Qué examen complementario
añadiría a los ya realizados?
a. Test de hidrógeno espirado con
leche.
b. Test aliento con urea C13 dado
que el Ag para Helicobacter
pylori en heces es poco sensible.
c. Phmetría de 24 horas.
d. Endoscopia gástrica.
e. Ninguno de los anteriores.
24.¿Qué tratamiento considera más
adecuado?
a. Omeprazol 20 mg al acostarse,
con domperidona 1 mg/kg/día
cada 12 horas.
b. Hacer dieta de exclusión sistemática de lactosa, FODMAPs
(oligosacáridos fermentables,
disacáridos, monosacáridos y
polioles) y toma de probióticos.
c. Tratamiento con inhibidores
selectivos de los receptores de
la serotonina tipo fluoxetina.
d. Pueden ser de utilidad, identificar los triggers y el pizotifeno.
e. Las terapias psicosociales cognitivo-conductuales y de biofeedback, distracción o relajación no sirven de mucho en este
caso.
PEDIATRÍA INTEGRAL