III Jornada Científica de Psicología Aplicada PSICAP 2016 SEGUNDO AVISO Estimados/as colegas: El departamento de Psicología de la Universidad de Holguín y el Capítulo provincial de la Sociedad Cubana de Psicología en este territorio convocan a la III Jornada Científica de Psicología Aplicada PSICAP 2016. Podrán participar estudiantes y profesionales de la Psicología y de profesiones afín con la misma. El evento se realizará los días del 6 al 8 de abril. El objetivo en esta ocasión se centra en la actualización de la práctica psicológica en los diferentes contextos de actuación y el debate acerca de las principales problemáticas de la Psicología en las condiciones actuales de la práctica profesional. ORGANIZAN: Departamento de Psicología de la Universidad de Holguín Capítulo Provincial de la Sociedad Cubana de Psicología Facultad de Ciencias Humanísticas de la Universidad de Holguín Capítulo Provincial de la Sociedad de Psicología de la Salud Universidad de Holguín COAUSPICIAN: Sociedad Cubana de Psicología Departamento de Psicología Clínica de la Universidad de Leicester Sección de Orientación Psicológica de la Sociedad Cubana de Psicología COMITÉ CIENTÍFICO Presidente: M. Sc. Yuri Arsenio Sanz Martínez Miembros: M. Sc. Aida Torralbas Fernández Lic. Miosotis Hidalgo Font M. Sc. Grethel Selva Batista III Jornada Científica de Psicología Aplicada PSICAP 2016 Lic. Lisbeth Almaguer Sao Lic. Zuleyra Gonzalez Melik M. Sc. Ana Karina Gutiérrez M. Sc. Sonia Margarita Zalazar Murray M. Sc. Lourdes M. Durán Cordovés M. Sc. Yanela Marrero Pérez M. Sc. Marybexy Calcerrada Gutierrez M. Sc. Lisneth Rodríguez Hernández M. Sc. Annia Pupo Vega M. Sc. Yanet de la Torre Batista Lic. Zaily Leticia Velázquez Martínez M. Sc. Yakelin Pineda López M. Sc. Niurka Cabrera M. Sc. Alina L. Pérez Hernández Lic. Ivette Vega Pérez Lic. Yipsi Grass Torres M. Sc. Carlos Manuel Osorio García Lic. Félix Jorge Robinson Samuells M. Sc. Héctor Calzadilla Pupo Temas centrales: Práctica clínica y de la salud Psicología organizacional Psicología social y Comunitaria Estudios de género, pareja y familia Desarrollo humano en contextos educativos Emociones humanas Estudios sobre neuropsicología Aspectos psicosociales del adulto mayor Sexualidad III Jornada Científica de Psicología Aplicada PSICAP 2016 Los temas centrales se desarrollarán en cuatro comisiones donde se presentarán los trabajos desde las áreas de actuación: Clínica y Salud, Organización, Social y Comunitaria y Educativa. Modalidades del programa científico: Tema libre [Ponencia] 10 minutos Mesa redonda 30 minutos Simposio 60 minutos Poster Normas para la presentación de los resúmenes de los trabajos: Tipografía Arial 12 puntos a un espacio y medio, formato de hoja 8 ½ X 11. Elaborado en procesador de texto Word, versión 6.0 o superior. Extensión hasta 250 palabras. Se deben incluir los datos siguientes: Título (en la parte superior y en tamaño capital) Nombre y dos apellidos del autor principal, con la dirección electrónica Nombre y dos apellidos de los coautores (hasta cuatro) Nombre de la institución, provincia y país Resumen estructurado en: introducción, objetivos, métodos, resultados y conclusiones. Las ponencias a presentar deben cumplir los siguientes requisitos: No deben tener menos de 10 cuartillas ni más de 20, incluyendo la bibliografía, con la misma estructura del resumen, además deben incluir: Título (en la parte superior y en tamaño capital) Autor(es), área de trabajo y correo electrónico (si lo tiene). (Centrado) Resumen (en español), no debe exceder las 250 palabras. Palabras claves (en español) Introducción Desarrollo Conclusiones Referencias Bibliográficas – (por las Normas APA) Las tablas y gráficos deben estar intercalados en el texto. III Jornada Científica de Psicología Aplicada PSICAP 2016 El Comité científico revisará las propuestas y seleccionará los trabajos a presentarse en el evento. Las ponencias que no cumplan con los requisitos no serán consideradas para su publicación ni se devolverán a los autores. Las ponencias se recepcionarán a través del correo oficial del evento hasta el 31 de enero de 2016, al ser revisados y aprobados por el Comité Científico, se notificará su aprobación antes del 20 de febrero de 2016. Los colegas aprobados para presentar su trabajo deberán traer el carnet actualizado con el pago de la sociedad así como el comprobante de pago. La cuota de inscripción al evento se precisará en próximos avisos. Podrán encontrar información sobre www.uho.edu.cu/psico Secretaria Científica Lic. Zuleyra González Melik Correo electrónico: [email protected] Presidente del Comité Organizador M. Sc. Carlos Manuel Osorio García Email: [email protected] el evento en la página web:
© Copyright 2025