1 1 Del 18 al 22 de enero de 2016 se celebrará en Kandersteg, lugar idílico en los Alpes de Berna, un curso de invierno de doctorado sobre la actualidad y actualización de la lingüística histórica del español. La idea fundamental es que haya un contacto intenso de varios días entre expertos y doctorandos y que el ambiente de un pueblo de los Alpes sirva de marco para un intercambio y desarrollo de ideas. Por tal motivo, se prevé un programa cuyo guión nos llevará día a día por varias etapas. Dedicaremos el primer día a las fuentes (desde los manuscritos medievales hasta los datos orales actuales). El viaje continuará el segundo día con los corpus y sus alcances y límites y la cuestión de la periodización. El tercer día estará dedicado a las teorías de cambio y su aplicación a la historia del español. Durante el cuarto día trataremos aspectos variacionales, de historia y geografía y, por último, de nuevas vías en la visualización de datos. En algunos casos, al lado de las presentaciones monográficas habrá también sesiones prácticas. A los doctorandos, se les ofrecerá la posibilidad de presentar sus proyectos y de discutirlos con el pleno. El último día procuraremos ofrecer una visión sintetizada. Al acabar, el viernes al mediodía existirá la posibilidad de dedicar el resto del día a esquiar. La idea es que los participantes obtengan una panorámica de los principios y métodos de la lingüística histórica. Se combinarán las herramientas tradicionales necesarias con algunos enfoques recientes. 1 Programa de la semana domingo lunes martes 9.00 10.30 Mónica Castillo Lluch / Johannes Kabatek: Introducción Andrés Enrique Arias: Aplicaciones de la lingüística de corpus para el estudio de la historia de la lengua española 10.30 11.00 pausa de café pausa de café 11.00 12.30 Belén Almeida: De manuscritos, textos y ediciones. Certezas y dudas Álvaro Octavio de Toledo y Huerta / Javier Rodríguez Molina: CORDE: cautelas filológicas y explotación cuantitativa 12.30 comida comida Presentaciones: 14.00-15.15 Presentaciones: - Milagros Carrasco - Rodrigo Flores Dávila - Claudio Garrido Sepúlveda - David P. Gerards - Jaime González 14.00 16.10 - Gema Herranz - Olga León Zurdo - Elena Lombardo 15.15-16.30 Rolf Eberenz: Revisitando la periodización de la trayectoria histórica del español 16.30-17.00 pausa de café y preparación para el curling 16.10 16.45 pausa de café y sesión de pósteres 16.45 18.15 Carmen Moral del Hoyo: Estudio lingüístico de documentos no literarios 17.00-19.15 Curling 20.00 Cena 20.00 Cena noche A partir de 14.00 Check-in 20.00 Cena 2 Programa de la semana miércoles jueves viernes 9.00 Mar Garachana: La gramaticalización y el 10.30 cambio sintáctico Carlota de Benito Moreno: Diatopía y diacronía: el caso de las construcciones con se en español y gallego Discusión final 10.30 pausa de café 11.00 pausa de café pausa de café 11.00 Javier Elvira: Vieja y nueva sintaxis en 12.30 la historia del español Inés Fernández-Ordóñez: Dialectología e historia. La historia de los cuantificadores de más, demasiado vista desde la dialectología Despedida 12.30 comida comida comida Presentaciones: Excursión Oeschinensee 14.00 - Eduardo Louredo Rodríguez con posibilidad de paseo - Leyre Martín Aizpuru - Rodrigo Mendoza Guitérrez en trineo (si el tiempo lo 16.10 permite) - Natalia M. Pericchi - Ana María Romera 16.10 pausa de café 16.45 Ioanna Sitaridou: Sobre la cuestión de V2 16.45 en español antiguo - la perspectiva formal y el 18.15 cambio lingüístico 19.00 Paseo por la nieve con antorchas y vino noche caliente 16.00-16.20 café/té para calentar 16.20-15.45 Presentación: - Eva Varga 16.45-18.15 Martin Hilpert: Motion Charts: new visualizations of linguistic change 20.00 Cena de clausura 20.00 Cena 3 Resúmenes de las presentaciones Lunes, 18 de enero de 2016 De manuscritos, textos y ediciones. Certezas y dudas Belén Almeida (Universidad de Alcalá de Henares) El editor, como alguien que accede directamente al manuscrito (o impreso) y se convierte en mediador frecuente entre el texto manuscrito (o impreso) y otros investigadores de la lengua antigua, se ve en la posición de decidir qué rasgos conservar y cuáles no. Las peticiones de los investigadores de distintos aspectos, pero también de los editores comerciales y del público lector, son muy diversas; las peculiaridades de cada texto y sus necesidades intrínsecas son también factores decisivos a la hora de decidir qué edición realizar. Del camino entre manuscrito(s) y edición (ediciones) hablaremos en esta conferencia. Estudio lingüístico de documentos no literarios Mª Carmen Moral del Hoyo (Universidad de Cantabria) Una vez planteadas las bases de una transcripción paleográfica fidedigna, en esta contribución se pretende analizar cómo trabajar con un corpus específico, el de los llamados documentos no literarios, estableciendo unas pequeñas nociones de diplomática que ayuden a situar su valor como testimonios lingüísticos, justificando la importancia de trabajar en Historia de la Lengua con este tipo de materiales (trazar la dialectología histórica) y ejemplificando el estudio de algún proceso fonético, morfológico y/o discursivo. 4 Resúmenes de las presentaciones Martes, 19 de enero de 2016 Aplicaciones de la lingüística de corpus para el estudio de la historia de la lengua española Andrés Enrique Arias (Universitat de les Illes Balears) En esta presentación damos algunas pautas metodológicas referentes a los principales elementos que el investigador de la historia de la lengua española debe tener en cuenta para considerar la adecuación de un corpus a la investigación que se propone realizar. CORDE: cautelas filológicas y explotación cuantitativa Álvaro Octavio de Toledo y Huerta (LMU München) / Javier Rodríguez Molina (Universidad Carlos III de Madrid) En nuestra exposición nos centraremos en los problemas y posibilidades del corpus electrónico CORDE. Entre los problemas, nos detendremos en la escasa fiabilidad filológica de las dataciones que ofrece y de algunos de los textos que reúne. Entre las posibilidades de explotación, pasaremos revista principalmente a los modos en que puede cuantificarse más oportunamente la ingente masa de datos a que el corpus da acceso. Revisitando la periodización de la trayectoria histórica del español Rolf Eberenz (Université de Lausanne) La articulación de la historia del español en periodos que den cuenta no solo de su contexto político, social y cultural sino también de la evolución interna de la lengua ha sido objeto de un intenso debate en los últimos decenios. Me propongo comentar algunos de los desarrollos recientes de la cuestión, debidos a una base documental cada vez más amplia y a una serie de análisis originales. 5 Resúmenes de las presentaciones Miércoles, 20 de enero de 2016 La gramaticalización y el cambio sintáctico Mar Garachana (Universitat de Barcelona) La Teoría de la Gramaticalización es una disciplina consolidada. Sin embargo, en los último años han ido surgiendo retos a los que ha hecho frente con mayor o menor fortuna. El problema fundamental es su amplio poder explicativo, que hace necesario tanto acotar la definición de gramaticalización como afinar los parámetros que nos permiten distinguirla de otros tipos de cambio gramatical. El objetivo de este curso es discutir acerca de estos retos que se le han planteado a la teoría (hipótesis de la unidireccionalidad y desgramaticalización, estatus del reanálisis en los procesos de gramaticalización, análisis de tipos de cambio gramatical que no encajan con la definición tradicional de la gramaticalización, entre otros). Finalmente, se mencionarán las relaciones existentes entre Gramaticalización y Gramática de Construcciones Diacrónica. La explicación irá acompañada de ejemplos concretos extraídos mayoritariamente de la historia del español y de otras lenguas románicas. Vieja y nueva sintaxis en la historia del español Javier Elvira (UAM Madrid) La visión estática de la lengua, como una capacidad comunicativa del ser humano, que mantiene inalterados sus rasgos y propiedades a lo largo de los siglos, no se compagina bien con muchos datos de la historia gramatical del español y de las demás lenguas romances, que muestran una línea evolutiva y direccionada de los cambios lingüísticos. La comparación del pasado más remoto de estas lenguas (incluido el latín) con los avances de la gramática en época medieval y posterior, permiten afirmar que hay hechos gramaticales con vitalidad en el pasado, que retroceden con el tiempo y adquieren un papel residual en la gramática de los nuevos tiempos. A la inversa, otros fenómenos desconocidos o infrecuentes en tiempos remotos, avanzan y arraigan con fuerza en la gramática de épocas más recientes. 6 Entre los hechos gramaticales en retroceso, se presta atención al patrón de ordenación SOV, que muestra una distribución tipológica muy peculiar y un comportamiento diacrónico muy significativo, igual que las construcciones absolutas de participio y gerundio, que presentan una relación de consistencia tipológica con el mencionado patrón SOV. A los anteriores cabe contraponer aquellos hechos de gramática que avanzan y se consolidan con el tiempo. Entre ellos, cabe mencionar las estructuras que muestran propiedades de jerarquía, incrustación y recursividad. Es posible incluso distinguir un tercer tipo de hechos gramaticales de transición, pues surgen como efecto combinado de las propiedades residuales de la gramática antigua y ciertos rasgos de la nueva gramática. Los fenómenos de V2 (verbo en segunda posición) son una muestra muy característica de este tipo de hechos. La comprensión adecuada de estos hechos excede en alguna medida la capacidad de interpretación de la propia lingüística y requiere la colaboración con otras disciplinas, como la psicología o la ciencia cognitiva, cuyos datos empiezan ya a aclarar algunos aspectos esenciales del funcionamiento de la gramática en la mente humana. Sobre la cuestión de V2 en español antiguo – la perspectiva formal y el cambio lingüístico Ioanna Sitaridou (University of Cambridge) En nuestra presentación revisaremos los argumentos propuestos por la reciente refutación de un análisis V2 para el español antiguo (Sitaridou 2011, 2012). También, discutiremos dos construcciones descritas como movimiento formal (Formal Movement) que comprometen este non-V2 análisis, tanto en lo que respecta a las lenguas romances en general como al español antiguo: (a) construcciones con anteposición de participio, y con anteposición de infinitivo, explicadas como movimiento largo de núcleo (Long Head Movement) (Batllori en preparación, Octavio de Toledo y Huerta en prensa, Octavio de Toledo 2011, Rodríguez-Molina 2010, Martínez-Gil 1998, Rivero 1993, Lema y Rivero 1992, 1991, 1989); y (b) construcciones de avance estilístico (Stylistic Fronting) (Elvira en prensa, Fischer 2010, en prensa, Fontana 1993). 7 Resúmenes de las presentaciones Jueves, 21 de enero de 2016 Diatopía y diacronía: el caso de las construcciones con se en español y gallego Carlota de Benito Moreno (Universität Zürich) Veremos cómo el estudio de la distinta productividad y distribución funcional de la construcciones reflexivas en español y gallego, utilizando una perspectiva de variación dialectal, puede ayudarnos a proponer hipótesis sobre el desarrollo diacrónico e histórico de dichas construcciones. Dialectología e historia. La historia de los cuantificadores de más, demasiado vista desde la dialectología Inés Fernández-Ordóñez (UAM Madrid) La historia de los cuantificadores de más, demasiado vista desde la dialectología. Motion Charts: new visualizations of linguistic change Martin Hilpert (Université de Neuchâtel) This presentation will be a gentle introduction to motion charts, a dynamic visualization tool. It will be discussed how this tool can be employed in analyses of linguistic change. In the practical part of the presentation, participants will have the opportunity to go through the actual process of creating a motion chart on the basis of linguistic data. 8 9 Aportaciones de los doctorandos Pósteres − Gerhalter, Katharina (Universität Graz) "Estudio diacrónico de los operadores/focalizadores simple, puro, mero, justo, exacto y preciso y sus correspondientes adverbios en –mente" − Karnopp, Andreia Caroline (Universität Zürich) "Los descendientes suizos en Brasil y su(s) lenguas(s)" − Wall, Albert (Universität Zürich) "La variación diatópica y en tiempo aparente de la marcación diferencial de objeto: exploraciones experimentales" 10 Aportaciones de los doctorandos Resúmenes de las presentaciones − Carrasco, Milagros (Unviersité de Lausanne) 12 − Flores Dávila, Rodrigo (Universidad Nacional Autónoma de México) 13 − Garrido Sepúlveda, Claudio (Universitat Autònoma de Barcelona) 14 − Gerards, David Paul (Universität Zürich) 15 − González Gómez, Jaime (Universidad de Sevilla) 16 − Herranz, Gema (UAM Madrid) 18 − León Zurdo, Olga (UAM Madrid) 19 − Lombardo, Elena (Universidade de São Paulo) 20 − Louredo Rodríguez, Eduardo (Universidade de Santiago de Compostela) 21 − Martín Aizpuru, Leyre (Universidad de Salamanca) 22 − Mendoza Guitérrez, Rodrigo (Universität Tübingen) 23 − Pericchi, Natalia Milagros (KU Leuven) 24 − Romera Manzanares, Ana María (Universidad de Sevilla) 27 − Varga, Eva (Universität Tübingen) 28 11 Nuevos elementos para el estudio de La Gran Conquista de Ultramar, ms. BNE 1187 Milagros Carrasco En esta presentación quisiera mostrar los avances de mi tesis en cuatro puntos. El primero será un preámbulo acerca de mi edición, su justificación y mis objetivos. En segundo lugar, me referiré al texto editado, a la elaboración del cotejo (en comparación con el ms. BUSAL 1698 del siglo XV) y a los problemas a los que me he enfrentado. En tercer lugar, presentaré los primeros resultados de mi estudio filológico, es decir la identificación de manos del manuscrito BNE 1187 y el estudio de sus fuentes francesas; ambas hipótesis aún no han sido exploradas entre los críticos de La Gran Conquista de Ultramar. Finalmente propondré algunas conclusiones. 12 Función discursiva, semántica y diacronía de las frases preposicionales en posición inicial Rodrigo Flores Dávila El presente proyecto plantea un análisis diacrónico de frases preposicionales (FFPP) caracterizadas en el español actual por: a) conformarse mediante una preposición + su término; b) presentar un alto grado de fijación léxica; c) carecer de relacionalidad sintáctica intraoracional; d) estar situadas en posición inicial de discurso, y e) establecer relaciones entre dos tramos discursivos, tal y como puede verse en los ejemplos de (1). (1) En el Metropolitano, el Atlético dio señales de querer reaccionar. Al menos, todos sus jugadores, sin excepción, pusieron coraje y entusiasmo en la pelea [Anónimo, Suma y sigue, 1950, España, CORDE] El rostro de Rosaura reflejaba un gran alivio. En cambio Tita estaba destruida [Laura Esquivel, Como agua para chocolate, 1995, México, CREA] El duelo televisivo Mauricio Macri - Ramón Díaz resultó menos picante de lo esperado […]. De entrada, ambos aseguraron no tenerse "bronca" [Clarín, 11-10-2000, Argentina, CREA] El ambiente del ala sur no parecía de una cárcel. Por lo menos, no de las que él conocía [Daniel Chavarría, El rojo en la pluma, Uruguay, CREA] La hipótesis de esta investigación es que, diacrónicamente, FFPP como las de los ejemplos anteriores se configuran mediante esquemas distribucionales que van, grosso modo, de un estado i de lengua: + función sintáctica oracional, – deixis anafórica codificada y – función pragmática/discursiva (2a); a un estado ii: +/– función sintáctica oracional, + deixis anafórica codificada y +/– función pragmática/discursiva (2b); a un estado iii: – función sintáctica oracional, – deixis anafórica codificada y + función pragmática/discursiva (2c). (2) a. El conde castellano con todo su consejo fýzole ataut byen obrado sobejo [Anónimo, Poema de Fernán González, 1250, CORDE] b. Yo llevo tres meses a la siga de la bola. Con todo eso llegué aquí [Osvaldo Vivanco, La mujer fuerte, 1971, Chile, CORDE] c. Me voy. Supongo que entiendes la causa. Con todo, te quiero [Ángeles Mastretta, Arráncame la vida, 1990, México, CREA] Esta investigación sigue dos objetivos: i) estudiar diacrónicamente un grupo representativo de FFPP —al menos, a propósito, con todo, en cambio, en conclusión, en efecto, de entrada, de igual forma, por consiguiente, por lo menos, por lo tanto—, y ii) determinar, tanto en sincronía como en diacronía, el grado de interacción de las FFPP en la estructura informativa del español. 13 La expresión de la condicionalidad en los romanceamientos bíblicos medievales: aspectos heurísticos Claudio Garrido Sepúlveda El título de este resumen es el mismo que rotula mi proyecto de tesis doctoral inscrito en la Universidad Autónoma de Barcelona desde el año 2013. Por lo mismo, se busca presentar un estado de dicha investigación con miras interactuar con el pleno. Dicho estudio constituye un intento por seguir comprendiendo la evolución de las estructuras condicionales de la lengua castellana en los últimos siglos medios. En este sentido, es una continuación complementaria de la extensa tradición de investigaciones que va desde el clásico trabajo de Gessner (1890) hasta los recientes aportes de (Julián Mariscal 2012), pasando por las destacadas contribuciones de Rojo y Montero (1983), entre otros. Los objetivos que orientan este trabajo son los siguientes: (1) estudiar, mediante un análisis exhaustivo de los datos del corpus Biblia Medieval (cf. Enrique-Arias 2008c), la incidencia de las tradiciones discursivas (cf. Jacob y Kabatek 2001; Kabatek 2001; Koch 1997; Koch y Oesterreicher 1990 [2007]; Oesterreicher 1997, entre otros) en los dominios morfosintácticos más relevantes en la expresión de la condicionalidad —desde la conjugación de los verbos de la prótasis y apódosis hasta los nexos—; (2) configurar y ensayar un marco teórico y una pauta procedimental, desde la perspectiva del modelo de las tradiciones discursivas, para el estudio de la lengua de las primeras traducciones bíblicas (cf. Avenoza 2011; Enrique-Arias 2008b) —representadas fundamentalmente por el corpus Biblia Medieval— de tal forma que se optimicen sus ventajas metodológicas en el análisis diacrónico (cf. Enrique-Arias 2008a, 2009); (3) determinar, de forma comparativa, qué dominios sintácticos relacionados con la estructura condicional (nexo, orden de constituyentes, verbo de la prótasis, verbo de la apódosis, etc.) son más o menos propensos a configurar reglas discursivas; y (4) observar el latinismo y el hebraísmo sintáctico al comparar las diferentes estructuras bipolares conseguidas en cada traducción, ya sea oraciones literalmente condicionales u oraciones afines y de interpretación condicional (como las temporales, causativas y concesivas). La estructura de la presentación versará, en lo fundamental, sobre la aplicación del modelo de las tradiciones discursivas en el estudio de la lengua de la traducción bíblica, sobre la metodología adoptada, sobre la pauta analítica confeccionada para el análisis de la base de datos (alrededor de 7.000 estructuras condicionales), sobre ejemplos relevantes y sobre el tipo de reflexiones a que conduce el análisis. 14 Los llamados ‘artículos partitivos’ del español antiguo David Paul Gerards En numerosas gramáticas históricas del español se hace referencia a la existencia de un denominado "artículo partitivo". Algunos autores (p. ej. Carlier/Lamiroy 2014) señalan que en dichos casos siempre se trata de sustantivos que denotan un referente [+definido +especifico] del cual se extrae una subparte. Así, la construcción del español antiguo sería distinta al determinante indefinido del francés moderno (je bois *(du) vin). Aunque la observación de Carlier/Lamiroy es correcta para la gran mayoría de los casos, un análisis textual más profundo revela ocurrencias de de+ART.DEF+SUST que contradicen esta generalización. Por ello, Eberenz (2008) y otros autores defienden la idea de que el español antiguo disponía, aunque solo marginalmente, de un elemento comparable al del francés. Obsérvese el siguiente ejemplo (apud Eberenz 2008), que no justifica, a primera vista, la hipótesis de la definitud (anafórica o situacional) del referente denotado por el sustantivo determinado mediante de+ART.DEF: (1) E guárdengelas que se non crieben, e denles de la manteca con so ceuo fasta que se les egüen las pénnolas. (1250, Moamín. Libro de los animales que cazan) Mediante ejemplos procedentes de textos de cetrería (s. XIII–XVII) nuestra contribución pretende ofrecer un nuevo acercamiento a estos casos, todavía mal comprendidos. Mostraremos que, en dichos contextos, los sustantivos presentan variación libre no solo entre la indeterminación y la determinación mediante de+ART.DEF, sino también con el ART.DEF sin de (tomen la miel, imposible en francés moderno). Esta variación nos llevará a postular que incluso en los casos como (1) el sustantivo debe analizarse como complemento [+definido] (pero [–específico]) de la preposición de. Para ello, sin embargo, será necesario entender que el fenómeno de la definitud solo se puede explicar desde una visión integral que tiene en cuenta, entre otros, el entorno práctico-ocasional (Coseriu 1955/56). 15 Diacronía de la expresión de las relaciones espaciales en el castellano medieval norteño Jaime González Gómez El objetivo de mi tesis doctoral es describir la configuración del sistema preposicional y adverbial locativo del castellano medieval en el contexto geolingüístico del continuo dialectal norteño, lo que puede constituir una aportación significativa a uno de los asuntos de mayor actualidad en la lingüística diacrónica: la complejidad dialectal de este espacio geográfico y el papel que jugaron las variedades del este y el oeste peninsular en la conformación del español estándar. La codificación en las lenguas naturales de las relaciones espaciales de 'lugar en donde' y 'movimiento' es un tema que recibe una gran atención en los estudios sincrónicos, desde trabajos ya clásicos como los de Gruber (1965) y Talmy (1985, 2000), con fructíferos desarrollos en el análisis de las lenguas románicas actuales; sin embargo, es una materia apenas atendida por la lingüística diacrónica, especialmente en lo que a la lengua española se refiere. La investigación que aquí se propone tiene como objetivo describir la configuración del sistema preposicional y adverbial locativo del castellano medieval (hasta finales del s. XIII) en el contexto geolingüístico del denominado "continuo dialectal norteño", sin olvidar el marco más amplio de las lenguas románicas. La necesidad de revisar las teorías pidalianas sobre el carácter innovador del castellano frente a las variedades circundantes y su posterior conversión en el español estándar es una de las cuestiones de mayor actualidad en los estudios diacrónicos, gracias a trabajos como los de Cano Aguilar (1998), Morala (2004) o Fernández-Ordóñez (2010). La mayoría de los estudios, no obstante, se basan en datos del español actual (atlas lingüísticos), mientras que sigue pendiente el estudio de las fuentes medievales. Los documentos notariales son la base fundamental de esta investigación, no solo porque son los únicos testimonios originales conservados del periodo que nos interesa, sino porque son textos datados y localizados geográficamente, características indispensables para cualquier trabajo de este tipo. Ya Menéndez Pidal (1919) destacó su importancia capital para el estudio de las variaciones de la lengua en el espacio y en el tiempo y, sin embargo, numerosos fondos documentales medievales aún no han sido convenientemente explotados desde el punto de vista lingüístico. Este tipo de documentación resulta, además, especialmente valiosa para un estudio de esta clase, ya que en los textos notariales las referencias espaciales son constantes. Para este trabajo me valgo principalmente del "Corpus 16 de Documentos del Castellano Norteño" que está elaborando, en el marco del proyecto de investigación FFI2012-36813 ("El castellano norteño en la Edad Media. Análisis lingüístico de la documentación cántabra y burgalesa (Orígenes - s. XIV) "), el grupo dirigido por M.a Jesús Torrens dentro de la Red Internacional CHARTA, concebido aplicando rigurosos criterios filológicos a la edición de los textos, lo que garantiza la fiabilidad de los datos obtenidos. Desde el convencimiento del necesario diálogo entre la lingüística sincrónica teórica y la diacrónica, nos serviremos de los avances realizados en la primera para describir la realidad lingüística que nos devuelva el análisis minucioso de una amplia documentación medieval y para establecer las tendencias evolutivas desde el latín al sistema romance medieval. 17 Los relativos qui, que, quien y qual en navarro y aragonés medieval (siglo XIII) Gemma Herranz La presente investigación pretende arrojar un poco de luz sobre el comportamiento sintáctico de los pronombres relativos qui, que, quien y qual en el navarro y aragonés del siglo XIII. Al estudiar la lengua desde un prisma histórico, hemos prestado una especial atención a los textos. De ahí que hayamos seleccionado documentos jurídicos que reúnan la condición de ser originales. Para analizar la sintaxis de estas unidades, además de centrarnos en los contextos sintácticos en los que aparecen (oraciones de relativo con antecedente explícito y oraciones de relativo con antecedente implícito), el uso sintáctico de cada pronombre se ha examinado teniendo en cuenta tres variables: tipo de antecedente, clase semántica de la oración que introducen y función sintáctica que desempeñan en la oración subordinada. El análisis de los pronombres relativos qui, que, quien y qual atendiendo a estas variables no solo nos ha permitido comprobar el grado de gramaticalización de estas unidades en su combinación con el artículo, sino también cómo ya en el navarro y aragonés del siglo XIII cada relativo se especializa en un determinado uso sintáctico. Asimismo, al investigar estos pronombres relativos desde una perspectiva dialectológica, las tendencias de uso que presentan estas piezas lingüísticas en el navarro y aragonés del siglo XIII en comparación con otros dialectos peninsulares dan cuenta de la existencia de dos sistemas de relativos en la Península Ibérica: uno occidental, caracterizado especialmente por la presencia del relativo quien y otro oriental, caracterizado especialmente por la presencia de qui. La división de la Península en dos grandes áreas permite suponer que cada dialecto ha ejercido una influencia diferente en la configuración de la lengua española, siendo, en el caso de los pronombres relativos, los dialectos occidentales los que han determinado la sintaxis de los relativos en el español. Todo ello muestra la necesidad de estudiar la lengua del pasado desde un enfoque dialectológico. 18 Variación en la morfosintaxis histórica de los posesivos en la península ibérica Olga León Zurdo En la escuela de invierto pretendo dar a conocer a mis compañeros doctorandos, así como a los expertos invitados a la misma, los planteamientos generales de la línea de investigación que me dispongo a emprender bajo la tutela académica de la profesora Inés FernándezOrdóñez y el profesor Javier Elvira, de la UAM (Madrid). En concreto, se trata de un estudio de la variación diacrónica de la morfología y de la sintaxis de los posesivos a partir de diferentes documentos. Los posesivos actuales se encuentran divididos modernamente en dos series formales, los antepuestos al nombre, que funcionan como determinantes, y los pospuestos, que funcionan como adjetivos. Algunas de las formas antepuestas (en concreto, mi, tu, su) son hoy átonas y carecen de flexión de género, pero los posesivos correspondientes a la primera y segunda del plural (nuestro-a, vuestro-a) se mantienen tónicos y expresan género. En el español medieval todos los posesivos podían presentar flexión de género, como hoy nuestro y vuestro, y probablemente eran tónicos, tanto si precedían al nombre como si lo seguían. Desde el punto de vista sintáctico, los posesivos antepuestos podían combinarse con el artículo, normalmente con valor focal Por todo ello, hay motivos para pensar que en el español antiguo los posesivos antepuestos mantenían muchas de las propiedades de los adjetivos, sin haber confluido plenamente aún con la categoría de determinantes. La pérdida de género y de tonicidad en los adjetivos posesivos en posición prenominal es necesariamente un cambio condicionado geográfica e históricamente sin que podamos prejuzgar en qué medida está relacionado con la desaparición de la estructura art + posesivo + N. El objetivo de mi tesis doctoral es replantear este problema desde el punto de vista de la dialectología histórica a partir de documentación original, localizada geográfica y cronológicamente, entre los siglos XIII y XV para reconstruir sobre fuentes no exclusivamente literarias las etapas históricas de este cambio. A partir de estas hipótesis, el desarrollo previsto para mi investigación pasa por 1) realizar una extracción de los datos del área leonesa, navarroaragonesa y castellana, 2) procesar informáticamente toda la información para poder dar cuenta de la localización, datación, forma del posesivo, persona del posesivo, número y posición sintáctica, para 3) en última instancia, cotejar todos los datos y determinar las etapas del cambio, como señalé anteriormente. 19 O Sumario de todas as cousas succedidas em Berberia: aspectos filológicos e lingüísticos de sua transmissão manuscrita Elena Lombardo O presente projeto objetiva dar continuidade às pesquisas empreendidas sobre o Sumario de todas as cousas succedidas em Berberia desde o tempo que começou a reinar o Xarife Mulei Mahamet no anno de 1573 te o fim do anno de sua morte 1578 no dia da batalha d’Alcaçer Quibir, em que se perdeo Dom Sebastiam Rey de Portugal, contido em dois manuscritos – o COD. 13282 da Biblioteca Nacional de Portugal e o Ms. No 41, Serie 2422 da Biblioteca Nacional de Espanha. O manuscrito madrileno tinha sido editado em 1987 por Francisco de Sales Mascarenhas Loureiro, em edição modernizada intitulada Crónica do Xarife Mulei Mahamet e del-Rey D. Sebastião (1573-1578), enquanto O COD. 13282 foi disponibilizado em duas edições – diplomática e semidiplomática – ao longo de nosso Mestrado. O objetivo consiste, agora, na realização de uma edição diplomática do Ms. No 41, Serie 2422 e de seu cotejo tanto com a edição diplomática do manuscrito lisboeta, quanto com a edição de Loureiro. Ao debruçar-se sobre os aspectos filológicos, linguísticos e, de consequência, históricos da transmissão do Sumario, pretendemos encaminhar uma mais ampla reflexão sobre as características textuais dos relatos históricos acerca da ocupação portuguesa do noroeste da África. Com vista à preparação de uma edição digital, a principal ferramenta de realização das edições será o programa e-Dictor, sendo que a metodologia a ser adotada na fase de transcrição reflete principalmente a proposta teórica de Ivo Castro e Maria Ana Ramos (1986), que sugerem basear as escolhas editorias na distinção entre estratégia e táticas de transcrição, introduzindo o conceito de "campo bibliográfico". Ao longo da fase de análise, iremos nos referir à teoria das Tradições Discursivas de Koch e Oesterreicher (1997), segundo a qual o estudo da mudança linguística não pode prescindir da análise das características discursivas dos textos em que a língua é observada. 20 Cambio en tiempo real y en tiempo aparente: algunas observaciones desde el gallego Eduardo Louredo Rodríguez Los estudios de cambio en tiempo real y cambio en tiempo aparente han permitido, a lo largo de las últimas décadas, conocer mejor las dinámicas de variación y cambio lingüístico en diversas lenguas y variedades. Los trabajos de cambio en tiempo real utilizan datos procedentes de diversas etapas cronológicas mientras que los de cambio en tiempo aparente se valen de informantes de grupos de edad diferentes. La hipótesis que sustenta los estudios de cambio en tiempo aparente es que la manera de hablar de las personas no cambia substancialmente con el paso del tiempo y es prácticamente idéntica a la manera de hablar de la adolescencia (Blas Arroyo 2005: 269 y ss. y Chambers 1995: 200). En mi comunicación pretendo presentar algunos de los resultados de mi tesis doctoral sobre el cambio lingüístico en un área del dominio gallego, la comarca de O Ribeiro (Ourense). Para la realización de la tesis, he realizado 31 encuestas a hablantes de tres grupos de edad diferentes (>60, 40-56, <30) en diez poblaciones de la citada área. Con los datos de estas entrevistas y los aportados por el Atlas Lingüístico de la Península Ibérica (ALPI) y el Atlas Lingüístico Galego (ALGa), estudiaré el cambio en tiempo real y en tiempo aparente utilizando algunas variables lingüísticas. Variables fonológicas, morfosintácticas y léxicas: seseo, acentuación proparoxítona de la P4 y P5 del presente de subjuntivo (cántemos ‘cantemos’, véxades ‘veáis’), hipercaracterización de la P2 del imperativo de los verbos de la segunda conjugación (cume ‘come’, bibe ‘bebe’), la variación seche ~ chese (váichese ~ váiseche manchar o pantalón ‘se te va a manchar el pantalón’) y los resultados del latín HŎDIE (huxe ~ hoxe ‘hoy’). La realización de esta comparación es posible porque el ALPI y el ALGa incluyeron en su red de puntos tres localidades de la citada área, hecho que nos dá una oportunidad magnífica para determinar la antigüedad de algunos procesos de cambio. Los principales objetivos que persigo son los siguientes: − Describir los procesos de cambio en las variables citadas relacionándolos con procesos de nivelación dialectal y expansión del gallego común. − Demostrar que la variable edad es determinante en el uso de una variante u otra. − Mostrar que los atlas lingüísticos son herramientas fundamentales para estudiar el cambio lingüístico en el siglo XX (Kehrein 2012, Rodríguez Lorenzo 2012; Sousa 2012). 21 Cambio en tiempo real y en tiempo aparente: algunas observaciones desde el gallego Leyre Martín Aizpuru Superada con éxito la formación ofrecida por la Licenciatura y Máster, realicé los cursos de doctorado centrados en disciplinas de lingüística histórica y en 2011 di comienzo a mi tesis doctoral, bajo la dirección de la catedrática doña María Nieves Sánchez González de Herrero. En mi proyecto plantée la recopilación, edición y estudio filológico de un corpus de documentos originales hasta el momento no trabajados de forma exhaustiva desde el área de la Filología: los testimonios emanados por la Cancillería Real castellana del siglo XIII y primera década del siglo XIV —que incluyen los reinados de Fernando III (rey de Castilla, 1217-1252, y de León, 1230-1252), Alfonso X (1252-1284), Sancho IV (1284-1295) y Fernando IV (1295-1312)—. Esta época histórica ha sido siempre de interés no solo para los historiadores de la lengua, sino para otros investigadores de disciplinas humanísticas. Hasta el momento, los estudios lingüísticos sobre la obra del rey Alfonso X se han ocupado preferentemente de la producción de la Cámara Regia y sobre este conjunto de testimonios se ha levantado el concepto de «norma lingüística alfonsí», en el sentido de norma implícita que aparece reflejada en tales testimonios y funciona como modelo. En este sentido, en los últimos años, desde las disciplinas humanísticas se ha puesto en duda este concepto, así como la exaltación que se ha hecho de la figura del rey Sabio como impulsor de la cultura y ciencia. Es en este cuestionamiento donde se posiciona mi proyecto de investigación ya que a partir de los resultados lingüísticos que obtenga podré aportar una nueva visión acerca de este tópico. De la totalidad del corpus editado, he seleccionado una muestra suficientemente representativa tanto en el cómputo general como en el reparto por reyes sobre la que llevar a cabo los análisis lingüísticos en los siguientes planos lingüísticos: grafemático, fonético (apócope, posibles implicaciones del mantenimiento de la F- inicial latina), morfosintáctico (la forma y uso del paradigma verbal, el sistema de pronombres átonos de tercera persona — fenómenos de leísmo, laísmo y loísmo—, el orden de los constituyentes de la oración y la subordinación) y la puntuación manuscrita. 22 Una reconstrucción sintáctica, semántica y pragmática de construcciones con hacer como verbo de apoyo. Rodrigo Mendoza Guitérrez En este trabajo se aborda el tema de las construcciones con hacer como verbo de apoyo del tipo hacer + mención; hacer + referencia; hacer + viaje; hacer + promesa, etc., es decir, combinaciones en las que el nombre constituye el núcleo semántico de la oración. El objetivo es efectuar, con ayuda del Corpus Diacrónico del Español (CORDE), una reconstrucción sintáctica, semántica y pragmática de este tipo de combinaciones en un lapso que va del siglo XIII al siglo XX. La reconstrucción se enfoca, por una parte, en el análisis del comportamiento de la presencia y/o ausencia de determinante de tales oraciones en singular. ¿Aumenta el uso de los determinantes o se impone la ausencia de ellos? ¿Bajo qué circunstancias se da lo uno o lo otro? ¿Se puede constatar un cambio de frecuencia en el uso del artículo definido, del artículo indefinido o de otro tipo de de determinantes tales como posesivos o demostrativos en alguno de los siglos?, o ¿la frecuencia de uso se menatiene constante en todos los casos? ¿Se pueden establecer generalizaciones o se trata de casos particulares?, etc. Por otra parte, en esta investigación se parte del supuesto de que se dan diferencias de uso entre la construcción con verbo de apoyo y el verbo morfológicamente emparentado, por ejemplo hacer + mención vs mencionar; hacer + promesa vs prometer; hacer + viaje vs viajar, etc. Entre otras, se plantean las siguientes preguntas. ¿Privilegia un autor o un determinado tipo de textos el uso de una de las opciones o se debe buscar la pista más bien en el campo sintáctico y/o semántico? ¿Las diferencias permanecen constantes a lo largo de los siglos o se observa un cambio en ello? ¿Se puede observar un patrón de comportamiento en este ámbito? 23 La duplicación de los clíticos en el español argentino de los siglos 19 y 20 Natalia Perecchi La duplicación de los clíticos (DC) es el fenómeno lingüístico en el que una cláusula contiene tanto un pronombre átono o clítico como un sintagma nominal (SN) o preposicional (SPrep) con la misma función sintáctica, como se puede ver en (1): (1) Le dijo a usted algo. Muchos autores han investigado las funciones, orígenes y expansión de la duplicación (Gessner 1885; Cross 1947; Poston 1953; Fish 1968; Silva Corvalán 1984; Belloro 2007; Melis y Flores 2004, 2009). Vázquez Rozas y García Salido (2012) buscan entender la expansión del fenómeno, y su relación con la gramaticalización de los clíticos como marcadores de concordancia (Enrique-Arias 2003). Ellos sostienen que los referentes altamente accesibles tienden a ser codificados con formas fonéticas y semánticas de bajo contenido como los clíticos. El uso generalizado de los clíticos en español, especialmente con objetos indirectos, los cuales tienden a ser más accesibles que los objetos directos, llevó a una reinterpretación de los clíticos como meros afijos verbales de concordancia. Según los autores, este proceso de gramaticalización trae como consecuencia el aumento de la frecuencia de uso de la duplicación. Sin embargo, la duplicación en los casos en que el clítico no se ha gramaticalizado como un afijo verbal, como en las cláusula ditransitivas que se observan en (2a, 2b), sugiere que existen otros factores que pueden incidir en la decisión del hablante de duplicar. (2a) una comadre mía supo que doña Amalia buscaba lavyera, fue a verla, pero no la quiso y le dio la ropa a una gringa. (CORDE. Argentina siglo 1851) (2b) Los indios no dan cigarros a los cristianos que están de visita. (CORDE. Argentina 1870) Nuestro estudio de los datos provistos por el CORDE muestra que en el español argentino de los siglos 19 y 20, la duplicación de objetos indirectos es más frecuente, no sólo con las entidades accesibles como los pronombres personales, como Vázquez Rozas y GarcíaSalido (2012) predicen (ver ejemplo 1), sino también con elementos poco accesibles, a saber, SN descriptivos indefinidos (Ariel 1990) como en (2a), lo que va en contra de las predicciones. En esta presentación vamos a mostrar que la duplicación de los objetos indirectos tiene al menos dos funciones diferentes en el español de Argentina de los siglos 19 y 20: por un lado, sirve como marcador de entidades altamente accesibles, lo que probablemente conduzca a la gramaticalización de los clíticos como afijos, tal como predicen Vazquez Rozas y García 24 Salido (2013). Por otro lado, la duplicación sirve para marcar la distribución inusual de las características pragmáticas de los objetos directo e indirecto. Específicamente, la duplicación señala la inusual alta accesibilidad del objeto directo y la baja accesibilidad del indirecto. Argumentaremos que la duplicación funciona como un mecanismo para ajustar las cláusulas con objetos indirectos poco accesibles a las tendencias de la estructura argumental preferida (Du Bois 2003), según la cual las cláusulas deben evitar más de un argumento central nuevo. De esta manera, la duplicación le da al elemento poco accesible la representación de un morfema altamente accesible como lo es el pronombre clítico. 25 Abriendo líneas: una aproximación a la edición de la Crónica Sarracina Ana María Romera Manzanares Nuestro proyecto de tesis se enmarca dentro del conjunto de tareas de investigación desarrolladas en los sucesivos proyectos del grupo “La escritura historiográfica en español de la Baja Edad Media al Renacimiento” (HISTORIA15) que se han desarrollado en la Universidad de Sevilla desde 2010 bajo la dirección de la Dra. Dña. Lola Pons Rodríguez y cuyas tareas principales son, por ejemplo, reunir un corpus de escritura historiográfica castellana bajomedieval y primorrenacentista, recuperar textualmente obras que están aún ayunas de ediciones o estudiar los aspectos lingüísticos que relacionan el texto en cuestión con el corpus en el que se inscribe y las variantes textuales que este ofrece. Así, con la inscripción de nuestro trabajo de edición y estudio lingüístico de la Crónica Sarracina a este Proyecto de Investigación, se pretende conocer con un paradigma variacionista, fundamentado en la lingüística variacional alemana de corte coseriana y metodológicamente armado a partir de los rudimentos de la Crítica textual neolachmaniana, los cambios lingüísticos que presenta esta obra más que señalada dentro del panorama historiográfico medieval, así como las variantes textuales o divergentes entre testimonios que esta misma obra presenta con el fin de rastrear los procesos de difusión de cambios lingüísticos de la transición de la Baja Edad Media a los Siglos de Oro, momentos en los que se redactan y editan los testimonios localizados. Nuestro estudio, como hemos adelantado, versará sobre la Crónica del rey don Rodrigo, postrimero rey de los Godos, conocida también como Crónica Sarracina, escrita a mediados del siglo XV (ca. 1430) por Pedro de Corral. Esta crónica fue uno de los textos historiográficos más leídos y difundidos de su tiempo, y de ello da fe el amplio conjunto de testimonios manuscritos e impresos que la transmiten, todos los autores posteriores a los que inspiró – Lope de Vega, Cervantes, Pedro Montengón, Walter Scott, Washintong Irving, José Joaquín de Mora, Espronceda o Zorrilla, entre otros– o todos los estudiosos que se han acercado a sus páginas desde el momento mismo de su creación hasta nuestros días. Con todo, a día de hoy la Crónica Sarracina carece de edición filológica que la acerquepor un lado al gran público mediante una edición crítica, por otro al público especializado mediante un estudio filológico que lo complemente, por lo que nuestra edición, necesaria y justificada, vendrá a rellenar este vacío inexcusable dentro de la historia literaria de las letras españolas. 26 La tradicionalidad discursiva en el cambio sintáctico Eva Varga Este trabajo presenta los resultados de un análisis del cambio sintáctico en el francés antiguo. Tanto los resultados obtenidos como el método de análisis pueden resultar de interés para el estudio de la evolución del español antiguo. Como base teórica, el análisis mencionado se sirve de un modelo del cambio lingüístico que se focaliza en el discurso (Coseriu 1980) y en las tradiciones discursivas (Koch 1987, 1997). Así, se ha podido investigar la función específica de las tradiciones discursivas en el contexto del cambio lingüístico. En relación con esto, también ha sido importante estudiar hasta qué punto las tradiciones discursivas específicas aceleraron o frenaron el desarrollo del sistema sintáctico. El trabajo analiza ciertos elementos discursivos en los textos medievales, que solamente pueden ser explicados cuando se toman en cuenta ciertos modos de expresión ya fijados dentro de una tradición discursiva. Esas expresiones fijas provocaron un desarrollo sintáctico "irregular", es decir, un desarrollo con velocidad diferente según el tipo de discurso. De esta manera, hemos podido encontrar discursos en los que el cambio se produjo más lentamente que en otros y que presentan formas lingüísticas anticuadas que existían solo como parte de ciertas expresiones fijas con una larga tradición de uso. Creemos que los resultados obtenidos son relevantes para el análisis de los corpus textos medievales. Los corpus producen datos que no siempre se corresponden con la realidad lingüística de un momento histórico dado, sino con una realidad discursiva que en ciertos contextos no reacciona al cambio lingüístico. Así, pensamos que se debería examinar la existencia de ciertas formulaciones fijas y sus respectivas tradiciones en determinados discursos del español antiguo; asimismo, sería importante discutir el posible impacto de esas formulaciones en la sintaxis histórica y en otros niveles del lenguaje, como por ejemplo, el léxico. 27 4 4 3
© Copyright 2025