· 3 de abril de 2015 CONTINUANDO LA TRAYECTORIA DE REFLEJOS, EN EL AÑO DE SU 86º ANIVERSARIO 3 de abril de 2015 “Hemos logrado ser tan eficientes como equitativos” El intendente Gabriel Katopodis inauguró el miércoles por la mañana el 131º periodo legislativo del Concejo Deliberante de Gral. San Martín. En la primera sesión ordinaria del año, con la asistencia de los 24 concejales, Katopodis leyó su tradicional discurso, en el que se refirió a los logros alcanzados durante sus casi cuatro años de gestión y anunció sus proyectos para el próximo período de gobierno, confiado en ganar las elecciones de octubre próximo. Entre los anuncios, se destacan la construcción de dos pasos bajo nivel -en Ballester y Chilavert-, la mejora de la circulación diaria, priorizando los modos de acceso no motorizados, como el peatonal y el ciclista y hasta incorporar un sistema de guarderías de bicicletas; también la construcción de cuatro “Parques Escuelas”, la continuación de las obras del Hospital Thompson y el funcionamiento de un total de 700 cámaras de seguridad a fines de este año. Además del resumen de los avances y logros alcanzados desde 2011 a la fecha, con datos, cifras y frases como: “Hemos logrado ser tan eficientes como equitativos”, el intendente Katopodis adelantó que este año comenzarán “la tercera etapa de obras del Hospital Municipal Thompson, con una inversión de 38 millones de pesos, para la construcción de nuevas salas de internación de obstetricia y pediatría que permitirán triplicar la cobertura”. Además, que “este año el Municipio financiará con su propio presupuesto la construcción de 80 cuadras de pavimento”, que se llegará “a una renovación del 80% del parque lumínico” y que prevén “alcanzar el 100% en 2016”. También, que este 2015, el mSM finalizará “11 obras más, alcanzando así 26 espacios al aire libre refaccionados” y que para fines de año se proponen “llegar al 90% de cobertura en la red fina de cloacas”. En relación a los ansiados pasos bajo nivel, anunció que comenzarán “la construcción de dos pasos bajo nivel, uno en Villa Ballester cuya licitación ya está en marcha, y otro en Chilavert”. En relación al candente tema de la seguridad, el Intendente dijo: “Cuando incorporemos los nuevos patrulleros con control satelital y monitoreo permanente, las cuadrículas alcanzaran el número de 50, de modo de perfeccionar la relación entre patrullas y vecinos protegidos” y además contó que se proponen “alcanzar las 150 patrullas” y un total de “700 cámaras en funcionamiento” antes de fin de año. Por otro lado, anunció que lanzará la Red de Jardines Maternales Municipales, con el objertivo de ha- cerse cargo de los niños desde que nacen, para que a los 45 días de vida tengan asegurada la vacante en un jardín maternal, la cual antes no tenían. Y, que este 2015, aumentará “en un 75% la matrícula, alcanzando los 1.570 niños que asistirán a 16 establecimientos·. “Quiero destacar que estos 1.570 niños tienen exclusivamente entre 0 y 5 años de edad”, dijo entonces y aseguró también que “para el 2016, ya definimos un plan de obras para edificar tres nuevos centros y jardines maternales en Villa Hidalgo, Billinghurst y en José León Suárez. “Vamos a poner en marcha un Plan de Movilidad Sustentable, con el fin de favorecer la promoción de políticas públicas referidas a mejorar la circulación diaria”, expresó en otro pasaje de su discurso y, presentó entonces diferentes propuestas tendientes a modernizar la ciudad, como ser “disuadir el uso indiscriminado del automóvil particular a partir de la implementación de un sistema de estacionamiento medido para zonas determinadas; privilegiar el transporte público masivo, con la consolidación de carriles exclusivos para colectivos en las avenidas más estratégicas, sumado a la reubicación y mejoramiento de los refugios y la señalización; impulsar la utilización de tecnologías de información en los usuarios, a través de una aplicación para Smartphone o vía SMS, en la que se pueda consultar cuándo llega el próximo colectivo a la parada y, priorizar los modos de acceso no motorizados, como el peatonal y el ciclista, además de incorporar “un sistema de guarderías de bicicletas en cada una de las estaciones de trenes. Por otro lado, profundizaremos el estudio de la localización de las Estaciones de Transferencia a fin de organizar el tránsito pesado que circula por las calles de la ciudad”. Otra de las novedades anunciadas fue la construcción de cuatro “Parques Escuelas” en 2015, en los que funcionará una oferta educativa, cultural y deportiva para los jóvenes y al alcance de todos los vecinos. Se trata del “primer sistema de infraestructura social, deportiva y educativa de la Provincia, que estarán ubicados estratégicamente para ir logrando una cobertura de estos servicios en distintos barrios de San Martín”. “Uno de ellos -agregó- ya se está conformando en José León Suárez con el funcionamiento del primer natatorio municipal, en conjunto con el CEMEF, el Auditorio Hugo del Carril y la construcción de la sede descentralizada de la Escuela de Danza ubicada en el mismo predio”. Tras más de una hora de lectura, aplausos y cánticos de aliento por la relección, Katopodis se sacó fotos con los militantes antes de partir. Ivoskus ya es candidato por el PRO Cambia, todo cambia. Si en algún aspecto todo cambia es en la política actual y San Martín no escapa al fenómeno del cambio. Los acuerdos y alianzas para las elecciones presidenciales de 2015 se van tejiendo y definiendo. Así sucedió el pasado martes 31 de marzo tras la reunión del ex intendente Ricardo Ivoskus con la cúpula del macrismo. “Acabo de estar con Mauricio, María Eugenia Vidal y Jorge. Nos sacamos la foto”, contó Ricardo Ivoskus a este semanario durante la tarde del martes 31, en referencia al acuerdo cerrado un par de horas antes con el líder del Pro, Mauricio Macri, en el que se firmaron los documentos de integración de “San Martín con Honestidad y Trabajo” al PRO. . También dijo que él es el elegido por el candidato a presidente, y sin mostrar preocupación alguna por los otros pre candidatos a intendentes del PRO local, dijo: “Ellos quieren que sea el único. Me ofrecieron la candidatura con HyT, actuar en conjunto y en alianza”. Consultado sobre un acuerdo también con Unión PRO, dijo que en la reunión del martes no se habló al respecto. Pero sí dijo haber hablado, días antes, con las autoridades del Comité de la UCR de San Martín, “a quienes les interesa actuar en conjunto”, aseguró. Colegio de Abogados El próximo lunes 6, el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de San Martín realizará el acto de descubrimiento de la piedra fundacional del edificio anexo en Juárez 4345, San Martín. El presidente del Colegio, Dr. Marcos Vilaplana pronunciará un discurso a las 12:00. Luego se procederá al descubrimiento y finalmente se ofrecerá una vino de honor Proyecto “Agencia Municipal de Desarrollo Económico y Social” El Programa “Cambiemos San Martín”, que contiene las propuestas de gobierno para el Municipio de Gral. San Martín del candidato a intendente Dr. Alejandro Battaglia, propone el proyecto de creación de la “Agencia Municipal de Desarrollo Económico y Social”. La Agencia tendrá como objetivos financiar las actividades de los distintos sectores locales, tales como la pro- ducción, la industria, el comercio y además posibilitar el acceso a la vivienda de los sanmartinenses, mediante el otorgamiento de créditos accesibles. Continúa en página 8 · 3 de abril de 2015 Cartas de lectores ¿Es posible que nos ocurra esto? Volviendo a casa con mi esposo el pasado domingo 29 de marzo, mientras esperábamos el cambio de semáforo en la esquina de Roca y Aguer, de Villa Ballester, a las siete de la tarde para subir al puente, nos sorprendió un joven que venía corriendo tomándose de la cintura y, al cruzar la calle delante nuestro se miró su mano ensangrentada. Entonces nos miró y dijo: “¡Me dispararon, ayúdenme!” Por supuesto mi esposo lo miró y le dijo: “Subite, dale!”. Lo llevamos directo a la Sala Marengo -de Pueyrredón y República-. Demás está decir lo difícil que fue llegar debido a la falta de colaboración del resto de los ciudadanos automovilistas, quienes parecen no entender de bocinazos, luces y pañuelo blanco en mano para mostrar la urgencia. Finalmente llegamos a la sala, ingresamos por la urgencia, a los gritos. “Traemos un herido de bala”, dijimos. “¿Acá lo traen?, ¡acá no tenemos nada!”, nos respondieron. En ese momento nos dijeron que había que esperar la ambulancia para trasladarlo al hospital provincial Eva Perón (ex Castex) o al municipal Thompson. Extrañados, con mi esposo nos dimos vuelta y vimos la ambulancia estacionada en el playón de la Sala, pero nos dijeron que “esa no tenía médico, ni chofer”. “¿Cómo?”, dijimos nosotros. “No, el horario de ambulancia con médico y chofer es hasta las 19:00, recién se fueron, hay que esperar la (ambulancia) del 107, la del SEM”. Finalmente vino la ambulancia del SEM y trasladaron al joven, pero hay que remarcar que en la Sala sólo se le hicieron primeros auxilios, ni siquiera una placa para ver dónde estaba alojada la bala, porque sólo se realizan de lunes a viernes. El lunes 30 fui a la comisaría para hacer mi exposición, allí me enteré que hubo en esa zona dos robos más en esas horas, del mismo modo. También me enteré que al joven lo habían operado y estaba bien. Resumiendo, si Ud. desea ayudar a alguien herido, no vaya a la Sala Marengo es casi un consultorio externo. Si es en la calle “deje” el herido en el piso y llame al 107 que -según el personal de la Salasi se llama desde la calle llegan más rápido, eso si tiene suerte y no es grave y, además, ¡si lo atienden en el 107! En la zona del robo hay cámaras para reconocer delincuentes o ver cómo ocurrieron los hechos, pero bien podrían también utilizarse para ayudar en este tipo de situaciones. ¿Es posible que ocurra esto frente a una desagracia? ¿Es posible que no podamos optimizar nuestros recursos y servicios para ayudarnos ante una emergencia? ¿Es posible? Silvia Roussev - DNI 12758455 ahora también en la web www.reflejosdelaciudad.com.ar Año XXIV Nº 1234 - 3 de abril de 2015 Propietaria y jefa de redacción: Fernanda V. Abdala Registro de propiedad intelectual Nº 5117810 Reflejos de La Ciudad no se responsabiliza por el contenido de las cartas de lectores, notas firmadas o solicitadas publicadas. Las mismas no representan necesariamente la opinión de la dirección de este semanario. Tel: 4764-5599 · 4768-1035 e-mail: [email protected] Precio del ejemplar: $4.00 Suscripción mensual: $15.00 Impreso en Génesis Talleres Gráficos San Lorenzo 4917, Munro - Buenos Aires. · 3 de abril de 2015 Programas para terminar la secundaria Con “Volvé a la escuela”, el programa de reinserción escolar que el Municipio desarrolla por tercer año consecutivo, 1.610 vecinos de San Martín ya retomaron sus estudios. A fin de acercar la propuesta a los barrios y empleados municipales, voluntarios y promotores barriales recorrieron, durante enero y febrero, Villa Hidalgo, La Carcova, 13 de Julio, Independencia, Libertador y Billinghurst, hicieron un relevamiento y entregaron una carta del intendente Gabriel Katopodis convocando a los jóvenes a terminar la escuela, logrando este año que 403 personas retomaran la secundaria y 62, la primaria. Una vez inscriptos, promotores educativos realizan un acompañamiento y seguimiento individualizado, a fin de contener demandas concretas y desarrollar un vínculo cotidiano con los jóvenes y sus familias, ofreciéndoles no sólo apoyo escolar, sino también propuestas recreativas, deportivas y culturales del Municipio. Quienes deseen participar del programa deben acercarse a la Dirección General de Educación del Municipio (Belgrano 3747 3° piso); comunicarse al 48300818; o escribir a volvealaescuelasm@ gmail.com Por otra parte, a través del programa “Haciendo Escuela”, el Municipio alcanzó a 56 instituciones públicas de San Martín con 88 intervenciones en materia de electricidad, albañilería, veredas, rampas, patios seguros y refacciones varias. Esta acción apunta a la mejora y el mantenimiento edilicio de todos los jardines, escuelas primarias y secundarias públicas de San Martín, a través de un fondo educativo proveniente de la Nación, que la Provincia de Buenos Aires coparticipa con los municipios, y que tiene su origen en la Ley Nacional de Financiamiento Educativo N° 26.075. Asimismo, con la cuarta edición del programa “Buen Comienzo”, se realizaron trabajos de pintura y arreglos en las 158 escuelas públicas de la ciudad y se entregaron 6 mil kits escolares, a fin de generar condiciones que garanticen la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación de todos los niños y jóvenes de San Martín. Y, en el marco del programa de “Inclusión Digital”, se entregaron 150 computadoras en 26 escuelas, y se sumarán otros 50 equipos próximamente. Centenario La Municipalidad de Gral. San Martin, la Junta de Estudios Históricos y la Asociación Cultural Sanmartiniana “Maipú” del Partido de Gral. San Martin realizarán un acto en conmemoración del 100° aniversario de la inauguración del Monumento al Gral. San Martin, ubicado en la Plaza Central del distrito y el 100° aniversario de la inauguración oficial de la Escuela Normal Popular. El acto, declarado de “interés legislativo”, se llevará a cabo el viernes 10 de abril, a las 10 horas, frente al Monumento al Gral. San Martin. No se suspenderá por mal tiempo, ya que se realizará en el Palacio Municipal. · 3 de abril de 2015 La basura, un peligro sanitario Cervantes, preocupado por el impacto en la salud pública, cuestiona la política de reciclaje lanzada por el Municipio. El concejal del PJ y presidente local del Partido, Germán Cervantes denunció que la campaña de reciclaje lanzada por el Municipio no cumple con el objetivo que se propone y que solamente es una campaña de marke ting. A dicho reclamo se sumaron organizaciones políticas y sociales, que ya plantearon sus objeciones a la política ambiental y sanitaria del Municipio. “Katopodis pretende esconder la basura con una campaña de marketing que la financiamos todos los vecinos, y genera un riesgo mayor para los niños y las familias”, señaló Germán Cervantes. La respuesta del concejal del PJ obedece a que días atrás el intendente Katopodis anunció con bombos y platillos un mapa con 13 lugares de reciclaje para los vecinos de San Martín. La idea se vendía como “¡Buscá en el mapa tu Punto Verde más cercano y empezá a reciclar!” y se difundió en todas las redes sociales del Municipio, como una verdadera política de Estado. La propuesta gráfica tenía un gran parecido a los puntos verdes de Mauricio Macri. “Primero tomamos con expectativa el anuncio. Pensé que el Intendente empezaba a entender la gravedad del problema que tenemos los vecinos de San Martín. Por eso quisimos ir a ver cómo estaba funcionando, y la rea-lidad fue muy decepcionante. No era más que una estrategia de marketing. Ninguno de los conteiners de basura que colocaron cumple con la función de reciclaje. Los lugares se han transformado en basureros lo cual demuestra también el servicio deficitario y caro de recolección que pagamos los vecinos”, señaló Cervantes. “Ahora estamos preocupados por las familias que se encuentran próximas a dichos conteiners, ya que se trata de verdaderos focos infecciosos de enfermedades. Se han colocado próximos a supermercados donde hay alimentos, y de clubes deportivos donde concurren niños, que entran en contacto con la basura. Es vergonzoso que por hacer una campaña de marketing se comprometa la salud pública de los vecinos de San Martín”, manifestó preocupado el Presidente del PJ San Martín, Germán Cervantes. En los últimos días, agregó, organizaciones barriales, políticas y sociales de San Martín analizaron el impacto negativo que tiene para la salud pública la disposición de container que luego no son recolectados y que se publicitan como puntos de reciclaje, cuando en realidad, se trata de reservorios de acopio de basura, sin ningún tratamiento de separación. “El problema de la basura viene de larga data en San Martín y en los últimos años se ha acrecentado. Desde el PJ, se realizó un pedido de informes al Intendente por la polémica licitación que buscó realizar el Municipio meses atrás. Se pretendía extender por seis años la licitación vigente a un valor de $1.800 millones de pesos, sin participación del Concejo Deliberante, ni consulta pública a la comunidad”, informaron desde el PJ local. “Todavía seguimos esperando que alguien dé una explicación por una licitación muy sospechosa. Por eso, a la denuncia que ya efectuamos, vamos a sumar las fotografías que realizaron las organizaciones sobre los verdaderos puntos verdes de Municipio. Hemos documentado cada uno de los puntos con fotografías y videos para que los vecinos puedan ver el peligro sanitario que significan y juntos podamos tomar conciencia del problema que vivimos en San Martín”, finalizó Cervantes. ABOGADOS Cartelera Las actividades son con entrada libre y gratuita, a no ser que se indique lo contrario. La información es proporcionada por cada una de las instituciones. · Doble inauguración en la Casa Carnacini El Museo Casa Carnacini invita a los vecinos a compartir, el sábado 11 de abril a las 19:00, la inauguración de dos muestras: “Que Viva la Gráfica” - Estampa de Tlaxcala a Buenos Aires y “Ficticios Impresos”, obras de Juan Manuel Plana Sabatez. “Que Viva la Gráfica” está compuesta por obras del TEBAC -Taller de Estampa Básica y Avanzada Camaxtli, dirigido por el maestro Enrique Pérez Martínez- y exhibe parte de su historia y producción, proponiéndose acercar el universo de la gráfica contemporánea y señalar el trabajo de taller como modelo de producción artística. El sábado 18, a las 14:00 se proyectará el documental “De historias y mitos: identidades tlaxcaltecas” y a las 15:00 se realizará una charla con los curadores de la muestra “El arte como herramienta para pensar identidades. El Arte como herramienta para pensar”. En la inauguración de “Ficticios Impresos” estará presente Plana Sabatez y también, el sábado 25 se realizará una vista compartida con el artista. Las muestras pueden visitarse en el Museo Casa Carnacini, de martes a viernes de 10 a 20 y los sábados de 10 a 17. Por cualquier consulta e información, comunicarse al 4847-5042 o por mail a [email protected] · Comienza la temporada artística en la Coral La Sociedad Coral Alemana Villa Ballester invita al concierto que dará inicio a la Temporada Artística 2015. En esta oportunidad se presentará ONDINAS, DUO DE FLAUTA Y PIANO, integrado por Carola Costa (piano) y Cecilia Cabriza (flauta). Interpretarán obras de Robert Schumann, Francois Borne, Maurice Ravel, Francis Poulenc y Gustavo Hernández. Será el domingo 19 de abril a las 18:00, en la calle 140 Nº 2520 (Ex Prof. Simón 369) Chilavert, frente a Plaza Mitre, con entrada libre y gratuita. · Teatro en la Fray Mocho La Biblioteca Escolar y Popular “Fray Mocho” de Villa Ballester anuncia su cartelera para este mes de abril. En teatro, se presentará “Las polainas de Buchardo”, una historia plagada de intentos por sobrellevar la rutina, por sobreponerse al hastío. La poca linealidad del argumento y la densidad de los estados, ayudan a evidenciar ese lugar del que no se puede salir. La obra, de Fernando Ávila, podrá verse los días sábado 25 a las 21:00 y el domingo 26, a las 19:00. Las reservas de entradas pueden realizarse al 47383964 o en la sede de la biblioteca en Lacroze y Pueyrredón. Se cobrará un bono contribución de $50. ESCRIBANOS · 3 de abril de 2015 “La pobreza en cada lugar cambia de nombre, pero en todos tiene el mismo rostro” “Buenas noches a todos y todas” fueron las primeras palabras de don Adolfo Pérez Esquivel, el pasado viernes 27, en la Liga de Comercio y la Industria de San Martín, donde se presentó el “Vía Crucis Latinoamericano”, su obra artística estrenada en 1992, que consiste en un conjunto de 15 paños pintados sobre el Vía Crucis de Jesús a través de las problemáticas que atraviesa América Latina, con musicalización de su esposa, Amanda Guerreño. Más de un centenar de vecinos, entre los que se encontraban el intendente Katopodis y su señora Nancy Capelloni, el presidente de la Liga, Roberto Arévalo; la presidente de la Subcomisión de Mujeres de la Liga y la de Mujeres CAME, Ana de Palma y Sandra Nicolás, respectivamente; el ex intendente Ricardo Ivoskus y su señora Lidia Naim, concejales, artistas, etc. disfrutaron de la película que recopila los cuadros del artistas entremezclados con imagen de la realidad y los sufrimientos latinoamericanos. Descolonizar las mentes “En este país tenemos que sentirnos bien, tenemos muchas dificultades, pero también hay mucha esperanza, fuerza, mucho entusiasmo”, dijo Pérez Esquivel, quien además antes de explicar brevemente su trabajo, expresó: “Es importante pensar en lo nuestro y descolonizar las mentes, porque tenemos una colonización cultural muy fuerte, pensamos que lo de afuera es mejor que lo de adentro y no es así. Tratemos de agudizar lo que tenemos”. Antes de la proyección, el premio Nobel de la Paz, contó que realizó el vía crucis con su señora Amanda, hace años, del 90 al 92, “cuando se cumplieron los 500 años de encubrimiento de América”. La obra, explicó, toma como base lo que vivimos en Latinoamérica, con indígenas campesinos y mujeres en las villas miserias, los tugurios, favelas y casas de brujas. “La pobreza en cada lugar cambia de nombre pero en todos tiene el mismo rostro”, dijo entonces. Y, para finalizar -quien en 1980 recibió el Nobel de la Paz por su compromiso con la defensa de la democracia y los derechos humanos por medios no violentos frente a las dictaduras militares en América latina- dijo que “también en los lugares de conflicto uno encuentra los signos de esperanza, muchas veces en los lugares más marginales encontramos una sonrisa y si hay una sonrisa es porque hay una esperanza y si existe esa esperanza es porque la vida vale la pena”. Sábado 4 de abril de 14:00 a 19:00 y sábado 12 de abril de 13:00 a 18:00 En el Centro Universitario de Villa Ballester, Boulevar Ballester 5065. Dr. Eduardo Vicente Vargas Deportología Obesidad Obesidad localizada Mesoterapia - Acupuntura Tratamiento integral individual y grupal. Roca 2494 (ex 26) - Villa Ballester Independencia 2359, 1B - Capital 4768 2900 - 4738 0512 [email protected] Unión PRO San Martín La diputada nacional Patricia Bullrich acompañó el lanzamiento de Matías Lobos como precandidato a intendente El pasado sábado 28 quedó formalmente inaugurada la sede partidaria de Unión PRO San Martín, tras un acto con la presencia de la diputada nacional Patricia Bullrich y dirigentes de la provincia de Buenos Aires. Bullrich destacó el compromiso del Lic. Matías Lobos, y de Pedro Buonsante, precandidatos a intendente y a concejal de General San Martín, respectivamente. “Hay que desplazar a los ‘barones’ del Conurbano que han hecho del Gran Buenos Aires una tierra de nadie. Y eso sólo se logra con equipos que gestionen con honestidad, eficiencia y compromiso. Valores que aquí, en San Martín, expresa el joven politólogo Matías Lobos, que además asumió el desafío de ir por la intendencia en vez de conformarse con un buen puesto como legislador municipal, para lo cual está enormemente capacitado”, afirmó la diputada nacional. Patricia Bullrich también hizo hincapié en la participación de todos los sanmartinenses “en busca del cambio que ya se ve en la Ciudad de Buenos Aires y que seguramente se verá con Mauricio Macri en la Nación, María Eugenia Vidal en la provincia y Lobos en San Martín”. Por su parte, Lobos sostuvo que “el Estado municipal debe dejar de ser una caja oculta para los vecinos, donde nadie sabe cómo se gastan los recursos recaudados.” Lo expresado por Lobos forma parte de su Carta Compromiso con los vecinos de San Martín, donde el precandidato a intendente aborda distintas iniciativas en materia de transparencia, política de cercanía, seguridad, ecología y medio ambiente, educación y política social que apuntan a solucionar problemas concretos de la gente. · 3 de abril de 2015 Sociales La columna de Choly · Mia Basterra cumple años este viernes 3 y lo festeja con toda su alegría junto al cariño de sus hermanos, papis, su abuela, familiares y amigas del colegio. · Hoy viernes 3 cumple años Daniela Köhle de Pinter. Por ese grato motivo recibirá el amor de sus seres queridos: su hijo, esposo, hermanas, su mamá y demás allegados. Luego, el sábado soplará las velitas con sus compañeras de tenis, quienes le acercarán sus buenos deseos y le renovarán su admiración y cariño. Después seguirán los festejos y brindis porque este nuevo año sea feliz y con salud. · El sábado 4 cumplirá años el señor Raúl Rodríguez, concejal m. c. Por eso sus familiares y relaciones lo saludarán y acercarán sus felicidades. · El sanmartinense Oscar Bitz, actual subsecretario de Políticas Metropolitanas bonaerense cumplirá años el próximo 5 de abril. Junto al amor de su hija y demás seres queridos pasará un agradable día en el que los militantes amigos le acercarán sus buenos deseos para el nuevo año. Argentinos malvinenses Bienvenidos compatriotas malvinenses Argentina continental los espera para forjar una amistad verdadera y defender con pasión sus intereses. Sólo el amor puede hacer obras hermosas como impedir que haya seres maltratados, promover a que se sientan realizados y vivir en dignidad con pocas cosas. Para ello hay que pensar mucho en las Malvinas como si a ellas las tuviéramos presente y así tratar de evitar sufrir su ausencia. Como si fueran un bálsamo de heridas las debemos mantener en nuestra mente para poder mitigar tanta injusticia. Aurelio Agustín Pernas Tarde de té y juegos El próximo miércoles 8 de abril comienzan los encuentros de 2015 de la ya tradicional “Canasta de la SAGVB”, una actividad que se realiza el segundo viernes de cada mes, en el salón comedor con la participación de todos los que deseen pasar una tarde agradable. Con café, tortas y variados juegos de mesa, el encuentro está abierto a todos los socios y amigos, quienes pueden asistir con sus propios juegos o bien compartir los existentes. El encuentro comienza siempre a las 15:00. Crema de puerros y calabaza Esta crema que les acerco hoy es especial para acompañar ñoquis de papas, aunque si lo desean bien pueden aprovecharla para acompañr otras pastas, carnes blancas o lo que más les guste. Los ingredientes necesarios son: 300 grs. de calabaza, la parte blanca de 3 puerros, 1 cebolla, 300 cc de crema de leche, 120 grs. de manteca, aceite de oliva, sal, pimienta y nuez moscada. Preparación: Cortamos la cebolla y el puerro y la rehogamos con aceite de oliva, agregamos la calabaza cortada en cubos chicos, vertemos la crema de leche y cocinamos todo, tapado, 5 minutos. Dejamos que repose y lo procesamos con la batidora hasta que quede una mezcla homogénea. Luego, agregamos la sal, la pimienta y la nuez moscada. Si no la vamos a utilizar en el momento, les recomiendo calentarla antes de servir, revolviendo constantemente para que no se pegue en el fondo. Sabrosísima... Choly Ben Rincón infantil Por la Prof. Nora A. de Fasani El águila y el escarabajo Fábula de Esopo Una liebre perseguida por un águila pidió ayuda a un escarabajo y suplicándole que la salvara¸y éste le pidió al águila que perdonara a su amiga. Pero el ave, despreciando la insignificancia del escarabajo, devoró a la liebre ante su presencia. Desde entonces, buscando vengarse, el escarabajo comenzó a observar los lugares donde el águila ponía sus huevos; entonces, los hacia rodar y los tiraba a tierra. Al verse el águila sin lugar dispuesto y seguro donde criar a sus hijos, recurrió a Zeus y le pidió un sitio a resguardo para depositar sus futuros pequeñuelos. Le ofreció Zeus colocarlos en su regazo, pero el escarabajo, cuando vio la táctica del águila, hizo una pequeña bola de barro, voló y la dejó caer sobre el regazo de Dios. Se levantó entonces Zeus para sacudirse aquella suciedad y tiró por tierra los huevos sin darse cuenta. Por eso desde entonces, las águilas no ponen huevos en la época en que salen a volar los escarabajos. Nunca desprecies lo que parece insignificante, ya que no hay ser tan débil que no pueda alcanzarte. ¿Conocés la Cueva de las Manos? Ubicada en el corazón de la Patagonia, la Cueva de las Manos es un yacimiento del llamado arte rupestre, como una expresión plástica de nuestra antigüedad. Por lo general se encuentran sobre las paredes de grutas o cavernas, y los especialistas afirman que las pinturas sobre las piedras tienen que ver con objetos que se encontraron en las excavaciones que se realizaron, concluyendo que los habitantes que residieron en ese lugar hace miles de años atrás eran hábiles cazadores. En la provincia de Santa Cruz, el Rio Pinturas forma un cañadón que circunda la prehistórica Cueva de las Manos. Las pinturas tiene ocho sectores, seis de ellos están sobre la margen derecha del río y las restantes en la margen izquierda. Se descubren figuras de manos, de guanacos y escenas de caza. Las imágenes se asemejan a negativos de fotografías, pero de una amplia gama de colores, en los que sobresalen los rojos, amarillos, ocres, blancos y negros. Llama la atención la gran cantidad de manos izquierdas que aparecen. Se cree que se utilizaron resinas vegetales y grasa de animal. El día 7 de diciembre los santacruceños celebran el Día del Arte Rupestre, concentrando los festejos en la ciudad de Perito Moreno. · 3 de abril de 2015 Necrológicas Eduardo Luis Dohm Falleció a los 67 años el pasado 24 de marzo. Vivía en Mar del Plata 1264, Villa Ballester. Alicia Iagiello vda. de Agüero El pasado 25 de marzo, falleció a los 81 años. Residía en Libertad 3178, San Andrés. Isabel Marta Rubin A los 57 años falleció el pasado 26 de marzo. Se domiciliaba en Calle 86 Nº 2748, San Andrés. Matilde Stravbinger vda. de San Juan El 29 de marzo pasado, falleció a los 76 años . Vivía en Pasaje Montero 535, Villa Ballester. Eliodorico Gómez Falleció a los 87 años el pasado 30 de marzo. Residía en 1ro. de Mayo 401, José León Suárez. Los fallecidos anteriores descansan en el Cementerio Municipal de Gral. San Martín Los sepelios que anteceden fueron atendidos por M. Menini CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO CARCOVA CONVOCATORIA La Comisión Directiva del CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO CARCOVA con domicilio en la calle AV. CENTRAL y COSTANERA S/N, de la Localidad de José León Suárez Partido de San Martín, convoca a los Señores Socios a la Asamblea General Ordinaria a celebrarse en la sede social el día 25 de abril del año 2015, a las 16 Hs. en primera convocatoria y una hora después en segunda convocatoria, para considerar el siguiente Orden del Día: 1) Elección de dos socios para firmar el acta, juntamente con el Sr. Presidente y el Sr. Secretario. 2) Consideración de Memoria y Balance del ejercicio finalizado el 31/12/2014. 3) Ratificación de la Comisión Directiva y Revisora de Cuentas por aplicación del artículo 17 del Estatuto en su mandato, hasta el 10 de abril de 2017. Fabricación y arreglos en el día de cortinas de enrollar de madera, plásticas y barrio. Alivianamiento y reparaciones en general. Técnica y precisión alemana. Sr. Julio Neuenburg 4767-7897 / 4768-5736 FARMACIAS DE TURNO Para la semana Viernes 3 CALDERON S.C.S. Rivero 4552 Villa Bonich-4767-5777 ANT. FAR. Del ÁGUILA Alvear 251 Villa Ballester –4512-5203/5204 LADNER Libertad 6744 José León Suárez-4729-9993 WAPNER Artigas 6630 José León Suárez-4729-4345 CENTRAL San Lorenzo 1 San Martín – 47550560 Sábado 4 ERRAMOUSPE 9 de Julio 4787 Villa Ballester-4738-6028 SAN JORGE Lamadrid 1302 Villa Ballester-4768-0354 ANDREA R.Balbín 2539 San Martín-4754-3435 SANANDRÉS GOLF CLUB J.M.Campos y Marengo. SanAndrés – 4755-0183 ALBAMONTE Artigas 7572 J.L.Suárez 4729-8028 Domingo 5 DOLFATO Av. Márquez 2552 J.L.Suárez-4729-8655/4855 SAN MARTÍN CENTER S.C.S. San Lorenzo 3773 V.Ballester-4767-3738 LERANA 9 de Julio 6016 Villa Ballester-4739-2897 LORA OLANO Rivadavia 4603 San Martín-4754-0728 ANT FARM DEL ÁGUILA Alvear 251 V. Ballester - 45125203 Lunes 6 TIBI Campichuelo 3800 Villa Ballester-4729-7695 CRUCCI San Lorenzo 3002 San Andrés-4713-9419/4753-8071 PEDRAZZA S.C.S. J.M.Campos y Calle 21 Villa Concepción-4753-7942 ZEM SALUD Moreno 4111 Billinghurst-4842-1229 ANT FARM DEL ÁGUILA Alvear 251 V. Ballester - 45125203 OBRAS SOCIALES ASOC.MUT. SANCOR: ASE - OSPERCIN - OSSACRA - OSPeRSAMS OSPAT CELIUS SALUD CYNTHIOS COVER SALUD: OSPIB - OSAFATUN - OSLERO - OSPL MUTUAL SENDEROS ENSALUD: OSPRERA - OSBA - OSPICAL - OSMATA - VALMED OSCRAIA FEMEDICA/OSMEDICA OSPATCA: O.S. CONSTRUCCIÓN OSFE: O.S. FERROVIARIOS OSSEG: O.S. SEGUROS OSMECON: O.S. MEDICOS SCIENTIS S.A.: O.S. YACIMIENTOS CARBONÍFEROS SCIS.S.A.: OSPeRYHRA - OSFENTOS - SPM/AMSA - OSPTV - OSPACA OSPOCE - OSTRAC - OSTEP. 17 AÑOS JUNTO A USTEDES SOLICITAR TURNOS AL: 4847-1111 ; 4847-0700 ; 4764-4050 Siganos también en facebook.com/cemeba PROFESOR SIMON 2628 VILLA BALLESTER Martes 7 LAZZARETI J.M.Campos 2201 San Andrés-4755-6756 CAPORALE J.L.S. Av. Márquez 11 J.L.Suárez-4729-8573 FILPI Av. Libertador 7046 J.L.Suárez-4739-5617 MARQUES Moreno y Libertad Villa Ballester-4849-0424 WALTER Ayacucho 3126 San Andrés-4755-8571 ZERNERI Pte.Perón 5401 S.Martín-4713-5667 Miércoles 8 SUBI Lavalle 1610 Esq. Pedriel San Martín- 4724-3866 RICCI Calle 101 Nº3129 (Ruta8), frente Hosp. Perón 4755-7644 SORIA Saénz Peña 501 Villa Maipú-4839-0821 TOTORO V. López 999 Villa Ballester-4768-1144 LACROZE Lacroze 6000 Chilavert-4768-0531 ZARPELLON Alvear 1501 Esq. Quintana V.Ballester-4768-2510 Jueves 9 PASTEUR Prof. Aguer 5989 Chilavert-4729-3835 ELARRE José Ingenieros 799 J.L.Suárez-4720-4712 LA NOBLEZA (Carrefour) Av. San Martín y Gral. Paz-4755-8919 CAMPOS SALUD J.M.Campos 1501 Villa Zagala-4713-6795 Parroquia Ntra. Sra. de Luján Grupo de autoayuda y reflexión ¡¡Gratuito!! CONTACTO: Carlos Platas. 1168771431 o 47201457 3 de abril de 2015 · 3 de abril de 2015 Reflejos de La Ciudad tiene sus raíces en “Reflejos”, el antiguo semanario ballesterense fundado el 1º de Mayo de 1929. Una trayectoria periodística que no se interrumpe. El semanario más antiguo de Gral. San Martín, con 85 años al servicio de la comunidad Viene de tapa “Agencia Municipal de Desarrollo Económico y Social” La “Agencia Municipal de Desarrollo Económico y Social” se constituirá como una institución descentralizada, que permitirá mejorar la calidad de vida de los vecinos, apoyando económicamente las iniciativas de las personas que habitan y realizan sus actividades en nuestro Municipio y contribuyendo asimismo a satisfacer necesidades primordiales. De esta manera se estimulará la actividad emprendedora al tiempo que también se posibilitará la cobertura de requerimientos sociales como el acceso a la vivienda. La Agencia Municipal de Desarrollo Homenaje a un autoemblemático: El Cuadrado del Tola Económico y Social estará supervisada por un órgano de Auditoría, conformado como entidad autárquica. El Turismo Carretera, la más famosa categoría del automovilismo nacional, compitió en una primera etapa con distintos modelos como las coupecitas Ford y Chevrolet y, posteriormente, los Ford Falcon, las coupes Chevys y los Torinos. Pero a mediados de los 60’s cuando aparecieron reglamentaciones que permitieron dar libertad a los diseñadores, apareció un modelo que por su extraño y simpático diseño quedó en el recuerdo de los simpatizantes: el “Cuadrado” de Ricardo “Tola” Peduzzi. Tal fue su popularidad que existían autitos de plásticos, de juguete, que reproducían su forma. Utilizando parte de una carrocería de un Chevrolet 29 y con un motor de la misma marca -este último perteneciente a una coupecita de su padre, el mítico corredor Félix Peduzzi,- el “Tola” desafió a lo que en ese momento eran las máquinas más sofisticadas de su era, conociendo Natación LANZAMIENTO TEMPORADA DE INVIERO - PILETA CLIMATIZADA - las mieles del éxito en una competencia en Río Cuarto el 10 de abril de 1966. Luego de muchos años, un vecino de Villa Ballester, Carlos Grammatica, decidió construir una replica del “Cuadrado”. Grammatica (primo del Tola, quien participó en la concepción del auto que lo acompaño en su campaña deportiva) con la ayuda de sus hijos realizó un automóvil que en su aspecto externo es un clon del original, equipado con un motor Chevrolet 250, pero que tiene un valor agregado: partes de la mecánica, como la caja, diferencial y eje delanteros son partes del original. En su taller mecánico de la calle Industria a metros de Congreso, Grammatica -donde también restaura autos antiguos- guarda con orgullo este homenaje a un “fierro destacado” de nuestro pasado deportivo. Flavio Pontoni
© Copyright 2025