· 23 de octubre de 2015 CONTINUANDO LA TRAYECTORIA DE REFLEJOS, EN EL AÑO DE SU 87º ANIVERSARIO 23 de octubre de 2015 Los vecinos elegimos y decidimos Este domingo votamos y elegimos. Cada uno tendrá la posibilidad, el derecho y la obligación moral de elegir a quiénes quiere como representantes. Por eso, más allá de la responsabilidad que a cada uno le compete, es importante tener en cuenta algunas cuestiones, por ejemplo, que la tan nombrada segunda vuelta -o ballotage- a la que algunos candidatos apuntan, se refiere a la elección de presidente de la Nación, pues ni para gobernador ni para intendente hay segunda vuelta. El que gana este domingo 25, gobierna. Otro asunto a considerar es el arrastre que los votos a nivel nacional pueden tener en la elección local. Si bien San Martín es uno de los distritos donde los vecinos ya ejercitaron el corte de boleta, no sucede así en muchos otros lares. Y, sin duda, muchas veces esta práctica es desvalorizada, cuando en realidad es una posibilidad para elegir puntualmente a cada titular del Ejecutivo provincial y municipal. Acá, en San Martín, cada uno de los casi 350 mil votantes habilitados elegirá presidente y vice, gobernador de la provincia de Buenos Aires y vice, 19 parlamentarios del Mercosur por distrito nacional, 1 parlamentario del Mercosur por distrito regional, 35 diputados nacionales y 15 diputados provinciales. Y, además, al intendente municipal, 12 concejales y 4 consejeros escolares, elección harto importante ya que al elegir a la mitad de los miembros del cuerpo deliberativo es posible que se retomen las sesiones y el Honorable Concejo Deliberante vuelva a sesionar en tiempo y forma. Las 5 opciones para los sanmartinenses son: Progresistas Frente De Izquierda Y Los Trabajadores Cambiemos Buenos Aires Frente Para La Victoria Unidos Por Una Nueva Alternativa (Una) Presidente Margarita Stolbizer Gobernador Jaime Linares Intendente Germán Héctor Svagelj Presidente Nicolás del Caño Gobernador Néstor Pitrola Intendente Paola Fernanda Molina Presidente Mauricio Macri Gobernador María Eugenia Vidal Intendente Ricardo Leonardo Ivoskus Presidente Daniel Scioli Gobernador Aníbal Fernández Intendente Gabriel Katopodis Presidente Sergio Massa Gobernador Felipe Solá Intendente Carlos Ramón Brown Concejales titulares Fernando Pedro Mateos Melisa Gisele Cáceres Víctor Luis Natero Ofelia Arminda Gongora Concejales titulares Viviana Mabel Puccio Emmanuel Juan Nieva Christian Marcelo Mayer Daniela Soledad Carrizo Concejales titulares Verónica Andrea Dalmon Ruben Daniel Mollo Edgar Gustavo Suárez Emma Rosanó Concejales titulares Marcela Sara Ferri Sergio González Pablo Adrián Adamo Héctor Luis Lanza Concejales titulares Antonio Mazza Pablo Norberto Cristani Mabel Camerota Héctor Damián Pardo López Consejeros escolares titulares Lionel Alberto Vázquez Josefina M Nieto Noelia Aldana Plana Diego Hernán Orlando Silva Consejeros escolares titulares Zaira Gómez Ezequiel Isaias Abdala Gabriel Matias Falzetti Federico Rosario Cavallaro Consejeros escolares titulares Gabriela del Carmen Diéguez Ana María Giosa Ricardo Alfredo Talavan Graciela María Nulhem Consejeros escolares titulares Néstor Daniel Spriano Tatiana Noelia Gómez Diego Sebastián Marletta David Acuña Consejeros escolares titulares Silvana Marisa Tulli Germán Ezequiel Pavone Sandra Beatriz Escalas Juan Manuel Carballido Massa: “Es fundamental que la gente recupere la tranquilidad y la paz” “Acá estoy en San Martín, comprometiéndome con los comerciantes y vecinos, para que desde el 10 de diciembre decretemos la emergencia en seguridad”, arrancó Sergio Massa, candidato presidencial de UNA, en un improvisado diálogo con periodistas en medio de los apretujones de los militantes, a un día del inicio de la veda electoral, en la tarde del pasado miércoles 21 el centro de Villa Ballester acompañado por su candidato a intendente Carlos Brown. Continúa en página 5 “ No tenemos compromiso con el narcotráfico ni las mafias” El candidato a intendente de San Martín por CAMBIEMOS, Ricardo Ivoskus, encabezó el pasado sábado al mediodía, en el Centro de Exposiciones Miguelete, un encuentro junto a Mauricio Macri, Gabriel Michetti, María Eugenia Vidal y unos mil militantes, en el marco de uno de los cierres que ese frente político había pautados en el territorio bonaerense. Ivoskus pidió ir a buscar “al 80 por ciento de los sanmartinenses que no vo- taron” al actual jefe comunal que busca la reelección, Gabriel Katopodis, y cuestionó el estado de deterioro infraestructural y económico del municipio: “En primer término, han abandonado todas las obras de importancia. Y además, en abril el Municipio entró en déficit, en junio y julio se comieron las reservas y ya llevan gastados 215 millones de pesos fuera de presupuesto”. Continúa en página 7 “Estamos muy optimistas” En conferencia de prensa, el intendente Katopodis sustuvo que los vecinos valoran sus cuatro años de gestión “Para nosotros han sido cuatro años intensos, de muchísimo trabajo, donde pudimos cumplir una parte de los objetivos comprometidos el primer día de gestión” dijo el actual intendente de Gral. San Martín, Gabriel Katopodis, al iniciar una extensa rueda de prensa que ofreció el pasado jueves 15 en el Municipio. En ella agradeció a la prensa el acompañamiento durante los “cuatro años y, que nos permitan comunicarnos con los vecinos para poder llegar con toda la información que necesitamos”. Destacó que “asumimos una responsabilidad muy importante en seguridad”, reclamando “los recursos que necesitamos, pero también haciéndonos cargo con recursos locales y con una inversión permanente y constante en seguridad”. Entonces recordó una vez más: “Hemos aumentado más de 650 por ciento el presupuesto en materia de seguridad”. Además, destacó que “hicimos una apuesta muy fuerte en inversión en infraestructura y urbanizando nuestros barrios más golpeados”. De cara al futuro, Katopodis prometió “la continuidad de muchas obras que iniciamos”, porque “los próximos cuatro años nos van a encontrar con obras importantes”, como “los dos túneles que San Martín necesita de los cinco que queremos ir haciendo”, en los que “Villa Ballester y Chilavert son las prioridades”. Y, además dijo: “Queremos poder llevar adelante con el Gobierno nacional la obra de la Ruta 8, pasar de 700 cámaras que hoy tenernos a más de mil y de 70 patrulleros municipales a 150, seguir invirtiendo en tecnología en materia de prevención, multiplicando el cuerpo de policías locales, que antes de fin de año estarán en 400 efectivos y pretendemos alcanzar a 700 el año que viene”. Ante una observación sobre el motivo por el cual la policía local no ingresaba a los asentamientos, Katopodis consideró que “la policía local es de apoyo y proxi-midad con la función de asistir a la policía provincial, que es la que tiene que actuar en los operativos y delitos más complejos”. Continúa en página 9 · 23 de octubre de 2015 Cartas de lectores Vecinos, candidatos y edificios en VB Los vecinos de Villa Ballester, muy preocupados para que se respete el Código Urbano actual vigente en proceso de aprobación, hemos escuchado a los tres candidatos a intendente (con mayor intención de votos) para conocer sus propuestas: Honorable Concejo Deliberante de GSM para otorgar excepciones a las construcciones. Brown, del Frente Renovador UNAdesea modificar el Código Urbano y se comprometió a buscar un consenso con los vecinos, También propone derogar la facultad que hoy tiene el intendente y el Katopodis, del Frente para la Victoria, actual intendente, estableció a mediados de 2012 límites de altura y desde mediados de 2014, los límites de altura son planta baja y dos pisos y planta baja y tres pisos según la zona, como máximo. A pesar de que aún se están realizando muchas construcciones autorizadas por la administración del intendente anterior, Katopodis promete seguir protegiendo a los vecinos, respetando el Código Urbano vigente. Vecino analice la propuesta de los candidatos y corte boleta si es necesario. Vecinos de Ballester El Programa de Separación de Residuos Secos implementado por la actual gestión municipal me parece correcto, importante y considero que aporta a lograr una ciudad más limpia y moderna. Es un programa que debe funcionar y al que a los vecinos nos invitaron a sumarnos. Pero si todos colaboramos y dejamos nuestros desechos donde y como corresponde, es necesario también que desde el Ejecutivo controlen que las tareas se realicen como se debe. En repetidas oportunidades, cuando concurro al supermercado de la calle América entre Salta y Jujuy en Malaver, veo los contenedores repletos de basura sin retirar, por lo cual me decidí a sacar una foto, como prueba. Poco más queda por decir luego de ver la imagen. No sólo visualmente es horroroso, sino que además es un foco de infecciones, despide mal olor e invita a roedores y demás animales a andar por allí. Y como si fuera poco, la pared lindante a ese espacio donde se acumula la basura corresponde a los fondos de una escuela primaria. Por favor, seamos responsables todos. Ahora que muchos vecinos respondemos, por favor que la basura sea recolectada en tiempo y forma. Juana de Estevez – Vecina de Malaver Ivoskus, del PRO - Cambiemos, propone volver al código urbano anterior, el cual incentiva la construcción en altura sin límites, cuyas consecuencias actualmente sufrimos, dado que muchas construcciones que vemos fueron autorizadoras antes del año 2012. “El pueblo trabajador de San Martín está de pie” Basura separada y olvidada El Dr. Héctor Lanza, candidato a concejal por el Frente para la Victoria, participó el lunes pasado en la sede de SMATA San Martín del acto que la Mesa Político Sindical organizó para brindar el total apoyo a las candidaturas de Daniel Scioli Presidente, Anibal Fernández Gobernador y Gabriel Katopodis Intendente. Ante un salón colmado por representantes y trabajadores de los distintos gremios y referentes políticos y sociales, hicieron uso de la palabra los diputados nacional Leo Grosso y Carlos Kunkel, el secretario general de SMATA, Ricardo Pignanelli, y el intendente municipal, Gabriel Katopodis. “Tenemos que trabajar sin cansancio para convencer a aquellos que todavía no están convencidos, ese es nuestro trabajo, para consolidar este proyecto que ha devuelto la dignidad al pueblo trabajador”, exclamó Pignanelli. Kunkel hizo una especial mención a la unidad al afirmar que “en las internas cada agrupación y línea puede tener diferencias, y a veces salimos ´raspados´, pero terminada la interna el peronismo siempre se une tras la premisa de que ´el que gana conduce y el se- gundo acompaña´: hoy más que nunca tenemos que estar todos unidos para lograr la victoria que nos permita seguir en esta senda que nos señalara Juan y Eva Perón y que Néstor y Cristina han retomado y que no es otro que el del bienestar de todo el pueblo”. En el discurso de cierre el intendente Katopodis hizo un llamado a “defender cada una de las conquistas que se han conseguido en este tiempo e ir por la victoria para lograr lo que falta, aquello que vemos en las barriadas humildes de nuestro distrito, donde todavía hay necesidades que cubrir. Ese es nuestro gran desafío: profundizar y para eso hay que militar en la calle para lograr los votos que nos den un triunfo contundente”. Sobre esta importante convocatoria, el Dr. Lanza señaló que “hoy quedó demostrado que el pueblo trabajador de San Martín está de pie y que va a defender este proyecto que ha venido a reactivar todos los sectores productivos. Vamos a seguir en esta senda y a profundizar la iniciativa de unidad de los trabajadores y en lo político del FPV que tendrá por delante la ardua tarea de consolidación de este modelo de país inclusivo”. ahora también en la web www.reflejosdelaciudad.com.ar Año XXV Nº 1260 - 23 de octubre de 2015 Propietaria y jefa de redacción: Fernanda V. Abdala Registro de propiedad intelectual Nº 5117810 Reflejos de La Ciudad no se responsabiliza por el contenido de las cartas de lectores, notas firmadas o solicitadas publicadas. Las mismas no representan necesariamente la opinión de la dirección de este semanario. Tel: 4764-5599 · 4768-1035 e-mail: [email protected] Precio del ejemplar: $5.50 Suscripción mensual: $20.00 Impreso en Génesis Talleres Gráficos San Lorenzo 4917, Munro - Buenos Aires. · 23 de octubre de 2015 Nuevo Encuentro para el Desarrollo Argentino en la UNSAM El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, junto al ex ministro de Economía de la Nación, Miguel Peirano, y al presidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni, participó del Encuentro para el Desarrollo Argentino, en la Universidad de San Martín, sobre Ciencia, Tecnología y Economía. “Es nuestra tarea, junto a los gobiernos provincial y nacional, brindar herramientas al entramado de las PyMEs locales que sin duda todavía tienen mucho para seguir creciendo y que cada día apuestan a una mayor competitividad tanto en el mercado local como internacional”, dijo el intendente Katopdis, destacando la importancia de las pequeñas y medianas empresas en la economía local. Y agregó: “En estos años de apoyo a la industria nacional, se fortaleció el mercado interno, el proceso de sustitución de importaciones, se mejoró la calidad y el valor agregado de lo que se produce en el país. Esto tiene que ver con un modelo económico, con un proyecto de país que se viene llevando adelante y por el que seguimos apostando”. Por su parte, Peirano disertó sobre macroeconomía y los proyectos para impulsar las inversiones y el financiamiento para pequeñas y medianas empresas. Luego, Marangoni desarrolló las políticas de recuperación de la industria nacional, y las ideas que se llevarán a cabo en los próximos años. Previo al evento, Katopodis y Peirano recorrieron la fábrica de electrodomésticos Escorial y dialogaron con los trabajadores sobre las necesidades del sector. Escorial es una empresa familiar de San Martín, con más de 50 años en el mercado de electrodomésticos, líder en la fabricación de cocinas y termotanques de uso hogareño. Del encuentro también participaron el diputado nacional, Leonardo Grosso; el senador provincial Fernando Moreira; el secretario provincial de Niñez y Ado- lescencia, Pablo Navarro; el diputado provincial Martín Cosentino; el presidente del Concejo Deliberante de San Martín, Diego Perrella; el concejal local Alfredo Buglioni; y otros funcionarios provinciales y nacionales. · 23 de octubre de 2015 Escuela Tecnológica Universitaria “Werner von Siemens”, pre-inscripción 2016 Una escuela modelo en Ballester La Escuela Tecnológica “Werner von Siemens” es actualmente la primera y única escuela media técnica (especialidad Electrónica) dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). La misma es una de las 50 escuelas secundarias argentinas que dependen de una universidad. Se dicta en ella un ciclo de 7 años de duración conducente al título de “Técnico en Electrónica”, con Plan de Estudios elaborado por la escuela y la UTN (Res. ME Nº 757/13), y es el primer plan del país homologado conforme lo dispuesto por la Ley de Educación Técnico - Profesional. El título otorgado es 100% oficial y permite tanto el desempeño laboral como la prosecución de estudios superiores en cualquier universidad, carrera o especialidad. Además de la fuerte preparación en la especialidad electrónica, no se descuida la formación técnica general, la cultura, la lengua, el idioma inglés y la gestión em- presaria. La enseñanza de las destrezas prácticas son atendidas en sus talleres y laboratorios así como el aprendizajes de labores en empresas. Se trabaja en doble jornada y con grupos reducidos de alumnos, lo que permite una enseñanza personalizada. La escuela funciona en su nueva sede de Villa Ballester, donde posee aulas, talleres y laboratorios confortables y perfectamente provistos en cantidad como en calidad de equipamiento moderno y funcional, resultado ello de lo heredado de su antecesora (la “escuela - fábrica” de la empresa Siemens SA), lo adquirido gracias a los “Planes de Mejora” del INET, lo aportado por la UTN, el gran apoyo recibido de la Municipalidad de Gral. San Martín así como de Siemens SA, que continúa colaborando activa y desinteresadamente con la misma. En diciembre de este año egresará la primera camada de “Técnicos en Electrónica” formados bajo el citado nuevo plan, los que, además de cursar sus asignaturas, están realizando una intensa práctica profesional en Siemens SA y cumpliendo en la escuela con un “Curso Introductorio Universitario”, por el cual los egresados tendrán ya facilitado su ingreso en la Universidad Tecnológica Nacional para proseguir estudios superiores. La Escuela Tecnológica “Werner von Siemens” es una institución modelo y de prestigio, con casi 60 años ininterrumpidos de exitosa gestión académica (si se suman los de su antecesora “escuela fábrica”), que otorga a sus egresados una sólida formación personal y profesional. Es pública, mixta, laica y gratuita. En la misma existe un sano clima de cooperación, compañerismo y entusiasmo, que se revela de manera objetiva en el alto grado de presentismo y puntualidad de sus alumnos, así como en los bajísimos índices de repitencia o abandono. La inmensa mayoría de los egresados de la escuela logran una rápida inserción laboral tras su egreso, en puestos de trabajo acordes a su formación y/o continúan satisfactoriamente estudios superiores. En este mes de octubre comenzó el período de pre-inscripción de aspirantes al 1º año del Ciclo Lectivo 2016. Las condiciones de ingreso son tener 6º grado (primaria) aprobado o en curso, tener aprox. 11 - 12 años de edad y aprobar los exámenes de ingreso (las vacantes son limitadas). Informes:www.escuela.werner-vonsiemens.webnode.com.ar, en la sede de Calle 77 (Martín Lange) Nº 4377, Villa Ballester, al 4768-2115, o a [email protected] Domingo 15 de noviembre 8k 4k 1k Parque Yrigoyen 25 de Mayo y Gral. Paz - San Martín Inscribite en nuestra página de Facebook #danosTUmanoamiga #danosTUmanoamiga · 23 de octubre de 2015 Viene de tapa Massa: “Es fundamental que la gente recupere la tranquilidad y la paz” Siempre eufórico y sonriente, Massa -oriundo de Gral. San Martín- recorrió las calles céntricas, recibió el saludo de vecinos y militantes, quienes que se sacaron selfies con el candidato. La esquina de Independencia y Alvear fue copada por militantes massistas sobre las seis de la tarde, cortando virtualmente el paso de vehículos, poco después de que un camión con el afiche del intendente sanmartinense Gabriel Katopodis -ex aliado de Massa- frenó, desafiante, en medio de la calle a pesar de que el semáforo verde lo obligaba a circular, ante la pasividad de un grupo de supervisores del tránsito municipal. “La gente está harta de tener que convivir con la inseguridad, con el miedo, de poner rejas dentro de los negocios y encima de tener que pagar cada vez más impuestos”, redondeó Massa. “Nuestro compromiso es decretar el 10 de diciembre la emergencia en seguridad”, reiteró antes de subrayar que “pondremos todas las fuerzas de seguridad y toda la tecnología que nos permitió bajar el 70 por ciento el delito en Tigre”, porque “creemos que es fundamental que la gente recupere la tranquilidad y la paz”. Y criticó al Gobierno nacional al precisar: “No encuentran el remedio porque en realidad niegan el problema”. “Tengo una enorme confianza que el domingo millones de argentinos silenciosos no quieren ni un presidente que lo manejen los empresarios ni uno que lo maneje Cristina”, afirmó antes vaticinar que los votantes “nos van a poner en segunda vuelta y vamos a terminar con un etapa de la política argentina” y aclarar que “no estoy en contra de los planes sociales” pero “voy a destruir la lógica de los punteros y de los ladrones que viven a expensas de la pobreza que toman de rehenes a los que más necesitan”. Y en medio de las denuncias sobre espionaje del oficialismo contra opositores, Massa concluyó: “No les tengo miedo, no me van a intimidar escuchándome el teléfono o filmándome”. Y vaticinó: “El domingo vamos a festejar que millones de argentinos nos empujan al balotaje”. Sebastián Cejas Brown: “Vamos a transformar San Martín a partir de su producción” Carlos “Tato” Brown, candidato a intendente de San Martín por el Frente UNA, recorrió el pasado lunes 19 el Polo San Andrés, al cual definió como “la muestra más clara de la importancia que la industria y la producción tienen para nuestro distrito” y, al día siguiente, la Matricería Fría S.R.L. en Villa Lynch, que calificó como “uno de los grandes orgullos de nuestro municipio” y agradeció a sus directivos y trabajadores por “seguir apostando a la producción y generación de empleo para los sanmartinenses”. Brown afirmó que “desde el primer día, venimos insistiendo en que la industria es el motor de crecimiento de San Martín, por eso lo declaramos ‘Capital de la Industria’ en mi anterior gestión y el año pasado logré que fuera declarado ‘Capital Nacional de las Pymes Industriales’ por ley nacional del Poder Ejecutivo”. Asimismo, cuestionó que durante los últimos 16 años “este gran potencial se ha desaprovechado y hoy nos encontramos con un 80% de sus empresas medianamente o poco desarrolladas, y por ende cerca del 80% de la población de zonas vulnerables no encuentra trabajo en nuestra localidad”. Y agregó “nosotros sabemos cómo explotar plenamente este desarrollo productivo, lo hicimos en nuestra anterior gestión y lo volveremos a hacer, reactivando la Secretaría de Industria Municipal y recuperando el Fondo de Promoción de Exportaciones (FOPEX), la Exposición Industrial y Comercial (ESMIC) y el trabajo conjunto con las cámaras empresariales; poniendo en correcto funcionamiento el ‘vivero de empresas’ y nuevos ‘Centro de capacitación para emprendedores’”, al tiempo que lanzaremos el “Programa Emprender” de apoyo a quienes “busquen implementar nuevas ideas productivas en el distrito y posicionaremos a San Martín como ciudad de negocios para las economías regionales a fines de impulsar su inserción en el mercado internacional”. Finalmente, concluyó “con 14 millones de consumidores al alcance de la mano y una inmensa capacidad instalada, San Martín no puede nunca más ser conocido como ‘territorio narco’; vamos a trabajar fuertemente para que vuelva a ser el polo productivo más importante de la provincia y del país y, de esa manera, todos los sanmartinenses tendrán empleo digno y seguridad”. MASSA + SOLÁ + BROWN TATO BROWN INTENDENTE2015 FELIPE SOLÁ GOBERNADOR SERGIO MASSA CONCEJALES: 1.Antonio PRESIDENTE TATO BROWN INTENDENTE MAZZA- 2.Pichi CRISTANI- 3.Mabel CAMEROTA CONSEJEROS ESCOLARES: 1.Silvana TULLI- 2.Germán PAVONE · 23 de octubre de 2015 25 años de la reunificación de Alemania Hace un par de semanas, como suele realizarse cada año, se llevó a cabo en la Plaza San Martín de la C.A.B.A. el acto de celebración por el “Día de la Reunificación Alemana”, que se celebra el 3 de octubre, desde 1991. Este año se realizó el lunes 5 de octubre y allí estuvo presente el Colegio Hölters, con una delegación de alumnos y profesores. En la oportunidad, la profesora Suzanne Cuevas expuso “Una Mirada de la Reunificación Alemana”, un texto de su autoría que decía: “Hace 25 años Alemania del Este (la ex DDR) y la del Oeste (BRD) dejaron de ser dos naciones distintas y enfrentadas ideológicamente por comunistas y capitalistas. Los alemanes volvimos a tener nuestra única Alemania. Esto fue sin duda el evento más importante en los últimos La delegación de alumnos del Colegio Hölters que asistió al años para nuestro país y casi diría que para acto por los 25 años de la reunificación de Alemania Europa también. ¿Por qué fue tan importante sonas trataban de escaparse al otro lado, por ejemplo para nosotros? Les voy contar mi propia experiencia hapor túneles. La mayoría de estos intentos fallaron, más biendo vivido en la DDR. de mil personas fueron asesinadas por culpa del muro Imaginen que están en el año 1949, acaba de termidividiendo Alemania. nar la segunda guerra mundial y los vencedores deciden Hoy los alemanes damos asilo a extranjeros, les perpartir, dividir el país en dos. Para que tengan una idea de mitimos atravesar nuestras fronteras. En aquel momento cómo fue eso, imaginen que un muro se levanta a lo largo nos matábamos a nosotros mismos por voluntad de los de la avenida Rivadavia, continuando por la General Paz rusos y los norteamericanos. aislando la mitad de la Capital Federal. Dentro de esa Ahora si está más claro por qué la reunificación sigparte de la ciudad quedan muchos de sus amigos y panificó para nosotros alemanes un cambio radical de nuesrientes a quienes por los próximos años no van a poder tra historia de postguerra. ver más. Dentro de ese sector mandan los rusos impoVolvimos a ver a nuestros familiares, volvimos a niendo sus reglas de juego: comprar un auto ya no es pisar todo nuestro suelo sin tener que pedir permiso a como antes. Existen solo dos o tres modelos y para comnadie, no nos discriminan más entre alemanes del este prarlo hay que anotarse en una lista de espera y ser pay del oeste, CAYÓ UNA FRONTERA IMPUESTA y ARBIciente, muy paciente. Lo mismo pasa para pedir una línea TRARIA QUE PARTIÓ EN DOS NUESTRAS VIDAS Y SE de teléfono, o comprar un departamento. Vamos al suLLEVÓ MUCHAS DE ELLAS. permercado y nos encontramos con que no hay bananas Para el Oeste, las cosas no cambiaron mucho. Para el o naranjas, solamente a veces. El gobierno prohíbe casi Este en cambio, significó tirar a la basura el sistema educatodo intercambio comercial con países capitalistas. Sería tivo, muchos docentes y trabajadores fueron despedidos, algo así como si hoy quisiéramos comprar un iPhone ofise cerraron industrias y el Oeste compró por poco dinero cialmente y que el gobierno lo prohibiera... Irse de vacamuchas empresas, casas y tierras del Este. El lado posiciones tampoco es sencillo, en un auto que no supera tivo es que viajando por Alemania, hoy vamos a encontrar los 90 km/h y sin poder salir a ningún país capitalista. que muchas ciudades de la ex-DDR gozan de edificios, Imaginen no poder ir ni siquiera a Mar del Plata porque transporte público y tecnología más moderna que del lado ya no forma parte de su país... occidental, gracias al apoyo que recibieron del oeste. Para los que les tocó vivir fuera del muro bajo el Para la nueva generación de alemanes, esta histomanto del capitalismo, la realidad fue muy diferente, pero ria es tan lejana como para ustedes, ellos conocieron un también amarga. país donde todos los alemanes tienen los mismos dereSin embargo, todo esto no hubiera sido realmente un chos, pueden viajar sin fronteras a través y fuera de él, problema si los habitantes de adentro del muro no hubiepueden pensar y opinar libremente, ser críticos contra el ran sido perseguidos por el gobierno por opinar distinto régimen sin miedo a ser espiados. a la ideología oficial. Si hubieran podido seguir en conHoy Alemania se desarrolla en democracia como una tacto con sus familias y amigos que quedaron fuera de única nación. La reunificación nos permitió recuperar él. Pero no, estábamos divididos por ideologías políticas nuestra identidad y proyectarnos hacia un futuro mejor.” impuestas contra nuestra voluntad. Por eso muchas per- El arte como reunificación El Arte es en sí mismo es un elemento de reunificación. Es el terreno en el cuál las ideas y las imágenes pueden volverse una sola cosa para transmitir una idea o proponer una reflexión. La obra de Zoe Siagras, de 5to. B, fue uno de los trabajos seleccionados En el marco de la celebración de la Unidad Alemana, el Colegio Instituto Ballester- Deutsche Schule Villa Ballester realizó su Primer Concurso de Arte por la Reunificación. Bajo el lema “Ni un muro más” convocaron a todas las familias de la escuela a realizar una obra pictórica o escultórica que expresara situaciones de reunificación. “Abrimos un espacio de creatividad y reflexión, para resignificar el concepto de muro y visualizar aquellas situaciones que representan un obstáculo en nuestra cotidianeidad”, contaron. La convocatoria fue a corto plazo, sin embargo los resultados fueron enormes. La propuesta invitaba a que los padres trabajasen en conjunto con los chicos y se extendió a los diferentes niveles y secciones de la escuela. El jueves 1ro. de octubre luego de la jornada de clases el jurado se reunió a votar con la grata sorpresa de encontrarse con muchos trabajos y muy buenos. “No fue nada fácil elegir ganadores y aún cuando los tuvimos, no pudimos jerarquizarlos. Decidimos que lo más justo era otorgar tres primeros premios y dos menciones, lamentando que algunos de los trabajos quedaran afuera de la premiación”, contaron los miembros del jurado, del que formó parte Jimena Geri -referente de Artistas Visuales de San Martín-. Finalizado el concurso, las autoridades del Instituto Ballester expresaron: “Como toda primera experiencia estuvo acompañada de aprendizajes, momentos críticos y algunas anécdotas. Quienes fuimos parte de este concurso concluimos en que fue una hermosa experiencia, y apostamos a la continuidad del mismo para que año tras año, bajo diferentes lemas, las familias de nuestra escuela, y porqué no la comunidad de todo nuestro barrio, participe de un concurso llamado ‘Arte por la Reunificación’”. Club de Casting y Pesca El Anzuelo Bolivia 17 Local 1 - Villa Ballester - Buenos Aires Tel. 4768-8407 - e-mail [email protected] Entidad de Bien Público N° 782 Personería Jurídica N° 8228/12 Villa Ballester, octubre de 2015 CONVOCATORIA De acuerdo a las prescripciones contenidas en el Art.45 del Estatuto Social , se convoca a la Asamblea General Ordinaria a realizarse el viernes 13 de noviembre de 2015 a las 21 horas, en la calle Lamadrid 1515 de la localidad de Villa Ballester para tratar lo siguiente ORDEN DEL DIA 1) Lectura del acta anterior y aprobación 2) Informe del Sr. Presidente con relación a la marcha de la Institución. 3) Consideración de la memoria y balance del ejercicio comprendido entre el 1/10/2014 al 30/09/2015 4) Designación de la junta escrutadora. 5) Renovación de 6 vocales titulares por renovación parcial y 4 vocales suplentes. 6) Elección de 3 socios para firmar el acta de Asamblea. Roberto Martínez Secretario Roberto Scungio PRESIDENTE · 23 de octubre de 2015 Viene de tapa “No tenemos compromiso con el narcotráfico ni las mafias” Para finalizar, Macri aseguró que su gobierno “será juzgado mediante tres parámetros: pobreza cero, lucha incansable contra el narcotráfico y seremos lo que unamos a la Argentina”. “De ser la Capital de la Industria, la región que duplicaba la generación de empleo a nivel nacional, hoy somos tristemente célebres por ser la Capital del Narcotráfico”, enfatizó luego Ivoskus. “Somos garantía de cambio” En esa misma temática, la candidata a gobernadora, Maria Eugenia Vidal, sostuvo: “Nosotros no tenemos compromiso con ninguna mafia. Por eso somos garantía de cambio”. Luego, en referencia al Día de la Madre que se celebraba al día siguiente, Vidal hizo una mención a las madres cuyos hijos murieron en hechos de inseguridad y dijo: “Por ellas la lucha contra la inseguridad y el narcotráfico van a ser mi prioridad” y prometió “abrir centros para curar las adicciones, el mayor de los flagelos que sufren los chicos en nuestra provincia”. Igual salario a igual trabajo Finalmente, Mauricio Macri también se refirió al rol de la mujer y aseguró que, en caso de ganar, propondrá “garantizar (para las mujeres) igual salario a igual trabajo”, además de la creación de 4.000 centros de primera infancia, una red de contención tal como se ha construido Cambiemos Dra. Verónica Dalmon Concejal en la Ciudad, y “la constitución de una red nacional de protección a la mujer que sufra violencia de género, con acceso gratuito y atención las 24 horas”. Plan de Gobierno municipal Rivadavia 3757 oficina 20 Gral. San Martín Tel: 4830-0354 [email protected] @veronica_dalmon FanPage: Veronica Dalmon Desde Honestidad y trabajo, la agrupación ivoskista dentro del Frente Cambiemos, invitan a los vecinos a conocer el Plan de Gobierno Municipal para Gral. San Martín 2015-2019. Los interesados en conocer en detalle el Plan, pueden ingresar a: http://honestidadytrabajo.org/plan-de-gobierno.html “Los que son parte del problema, nunca van a representar la solución” Ricardo Ivoskus formuló una serie de críticas al actual gobierno municipal tras los informes periodísticos que circularon la pasada semana por distintos medios nacionales, en relación al narcotráfico y la delincuencia en San Martín. “Hace cinco años fuimos noticia por duplicar la tasa de generación de empleo a nivel nacional y hoy somos tildados por los medios de comunicación como la Capital del Narcotráfico”, aprovechó a declarar Ivoskus, en plena campaña electoral. Honorable Concejo Deliberante de Gral. San Martín Consultado sobre los informes realizados por Luis Majul y Jorge Lanata en sus respectivos programas, Ricardo Ivoskus dijo que “los que son parte del problema, nunca van a representar la solución”. En este sentido y ya teniendo en cuenta distintos aspectos del problema, Ivoskus consideró que “si bien es cierto que el narcotráfico creció en toda la provincia, en San Martín la connivencia entre el sector político y la policía acentuó la problemática”. CONCEJAL OLGA CENTURIÓN BLOQUE “PARTICIPACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL” INTERBLOQUE FRENTE SAN MARTÍN CON HONESTIDAD Y TRABAJO HCD SAN MARTÍN 4830 0388 FACEBOOK: olgagracielacenturion · 23 de octubre de 2015 Cartelera Las actividades son con entrada libre y gratuita, a no ser que se indique lo contrario. La información es proporcionada por cada una de las instituciones. · Cine en “El Refugio” Para quienes disfrutan con una buena película, la Agrupación para la Tercera Edad, Jubilados y Pensionados “El Refugio”, de Gral. San Martin invita a compartir la programación de su taller “Cine de los miércoles”: 28/10: Abzurdah, de Daniela Goggi con María Eugenia “la china” Suarez. 04/11: Refugiado, de Diego Lerman con Julieta Díaz. 11/11: El patrón, radiografía de un crimen, de Sebastián Schindel con Joaquín Furriel. 18/11: Sin hijos, de Ariel Winograd con Diego Peretti. 25/11: El clan, de Pablo Trapero con Guillermo Francella. El taller es auspiciado por Pami y se lleva a cabo en la sede social de “El Refugio”, en Dr. Aleu 3751, frente a la estación de Malaver, desde las 15:30. · Muestra de Wansidler en el CPGSM Hasta el 31 de este mes se puede visitar la exposición de arte “GRITOS ENCRIPTADOS”, el arte oscuro de Juan Pablo Wansidler que el Círculo de Periodistas de GSM ofrece en su sede de la calle Pueyrredón 3822. · Ambika en el IB con una variada instrumentación. Esta conexión es una expansión de la conciencia y un espacio de conexión con nuestros pares. Quienes deseen asistir a este encuentro podrán hacerlo mañana sábado 24, en el Aula Magna del Instituto Ballester. Escribiendo al mail nebenproducciones@ gmail.com podrán solicitar entradas anticipadas con la promoción exclusiva de la comunidad del IB 2x1. · Concierto de Primavera en Espacios El Centro Cultural Espacios invita a compartir música en vivo para chicos y grandes, con el “Dúo Música en Nuestras Manos”, integrado por Leticia Fuentes y Verónica Martínez. El espectáculo ofrece música en vivo, con instrumentos y ritmos autóctonos que acercan a los más pequeños a la poesía del universo musical a través de canciones que vienen de todas partes de América. Cada canción abre un mundo imaginario que despierta los sentidos. Será mañana sábado 24, a las 16:30, en Witcomb 2623, Villa Ballester. Reserva de localidades al 4767-4213 / 4849-1257 · Milano Oggi Ambika es un grupo musical que propone un encuentro donde realizar una conexión por medio de la musicalización de sagrados mantras que invitan al oyente a ser. El grupo desarrolla una unión musical tanto entre oriente y occidente, como con lo ancestral y lo contemporáneo, El próximo miércoles 28 de octubre y el 4 de noviembre, a las 19:00, el Arq. Juan Carlos Paoletta ofrecerá la conferencia titulada “Milano Oggi”, destacando los valores históricos y artísticos de esta ciudad capital de la Región Lombardía. Milán fue fundada por los celtas del norte italiano con el nombre de Midland alrededor del año 600 a. C., es un importante centro comercial e industrial a nivel internacional, el distrito económico y capital financiera de Italia, sede de la Bolsa de Milán, sede de la Feria de Milán con la mayor superficie expositiva de la Unión Europea y en estos días, sede de la Expo Milano 2015, la exposición universal cuyo lema es “Alimentare il Pianeta, Energia per la Vita”. Las conferencias se realizarán en la Dante Alighieri, R. Carrillo 2436 de San Martín, con entrada libre y gratuita. Para mayores informes, llamar al tel. 4753-5717. ABOGA D OS “Cosas de Barrio” en el Museo Carnacini El pasado 17 se inauguró en el museo de arte ballesterense la muestra “Cosas de Barrio” del artista plástico Miguel Ángel Ferreira. Con la presencia de la subsecretaria de Cultura municipal, Lucia Santarone, el publico pudo apreciar el arte y oficio de este pintor, amenizado por la música de jazz-rock Dimitri. Ferreira en sus cuadros plasma el mundo futbolero con imágenes de la conocida pelota de goma “ Pulpo” , la ya mítica radio a transistores “ Spica” y el metegol, aquel simulacro de partido de futbol que apasionó -y apasionaa verdaderas legiones de seguidores. Imposible no vincular estos objetos con los cuentos y relatos de verdaderos apasionados del balompié como Osvaldo Soriano o el “Negro” Fontanarrosa. Sus cuadros, utilizando distintas técnicas como látex, acuarela y tinta o grafito y lápiz en color serán disparadores de recuerdos tanto a indiferentes como a entusiastas de esta pasión de multitudes. Además se presentó en esa jornada una exposición de los alumnos de los talleres de dibujo y pintura del museo. Ambas muestras se podrán visitar hasta el 19 de noviembre en el horario de martes a viernes de 10 a 12 y sábados de 16 a 20, en Pueyrredón 2720, Villa Ballester. Ideal para “fierreros” Después del futbol, el automovilismo es la segunda pasión deportiva de los argentinos. Por eso es más que recomendable visitar en el Archivo Fotográfico Alejandro Witcomb la exposición “Los Peduzzi. Dinastia Tuerca” donde se podrán disfrutar hasta el 30 de octubre imágenes de distintas épocas de esta familia que durante varias generaciones llevaron su amor por la velocidad en distintos circuitos de nuestro país. Los interesados pueden visitarla en Industria 3050, Villa Ballester, en el horario de lunes a viernes de 8 a 14. Julieta A. Zoppi Licenciada en Kinesiología 15-6154-0165 Tratamiento del dolor Postura – Fibromialgias – Contracturas Drenaje linfático ES C RIBANOS · 23 de octubre de 2015 Viene de tapa “Estamos muy optimistas” Ante otras preguntas sobre la capacitación de los policías locales, Katopodis respondió que “iniciamos un sistema de capacitación y formación complementaria para que sigan recibiendo formación”, destacó la decisión del Gobierno nacional de haber conformado “un cuerpo de Policía Federal en nuestra ciudad, donde hoy hay casi 500 efectivos con operativos en distintos lugares, actuando de manera coordinada con la provincia y el municipio”. Y respecto al tema del narcotráfico en el distrito, precisó que “el Municipio está desarrollando una agenda muy intensiva y potente a la hora de trabajar con muchos de los jóvenes que terminan siendo rehenes del narcotráfico”. Con relación a los reclamos de vecinos por las foto multas aplicadas, Katopodis aclaró que “el sistema no fue implementado con la adecuada señalización”, reconoció que “tuvimos reclamos de muchísimos vecinos y generamos las condiciones para poner en revisión el sistema que hoy está transitoriamente suspendido”. Y agregó: “Estamos trabajando con los que hayan recibido alguna notificación para poner en consideración esa decisión administrativa”. Al señalársele que Ricardo Ivoskus por Cambiemos- había sido el candidato individualmente más votado en las primarias y preguntársele por los votos dirigidos a sus rivales Hernán Letcher y Alejandro Phatouros en la interna kirchnerista, Katopodis afirmó que “hay una valoración de lo que se hizo en estos cuatro años de gestión y el Frente para la Victoria sacó más de veinte puntos a la segunda fuerza que es Cambiemos, estamos muy optimistas y trabajamos todos los días para llegar a los que no nos han votado en las primarias”. Sebastián Cejas Vuelve “La Gran Pintata” El próximo sábado 31 se realizará, de 10 a 13 hs, “La Gran Pintata – 8va. edición”, en el Museo Casa Carnacini, en la Calle 110 (Pueyrredón) Nº 2720, Villa Ballester. Las bases del concurso de pintura establecen que el mismo es abierto a toda la comunidad. Los premios serán otorgados por la Asociación Cooperadora Amigos Casa Carnacini y la Subsecretaria de Cultura de la Municipalidad de Gral. San Martin. La inscripción estará abierta desde el martes 27 al sábado 31 de octubre (inclusive) personalmente en el Museo Casa Carnacini, por teléfono al 4847-5042 o por mail a [email protected]. La técnica, el tema y el soporte son de libre elección. Las dimensiones de la obra son como mínimo de 20 cm. x 30 cm. y, máximo de 35 cm. x 50 cm. Los participantes deberán traer los elementos necesarios para trabajar (soporte, pinceles, pinturas, atril, etc.) y deberán registrarse con su material treinta minutos antes de comenzar el certamen. Los trabajos deben ser individuales y sin colaboración de terceros. Se establecen tres categorías: Categoría A, de 6 a 12 años (deberán ser acompañados por un mayor); Categoría B, de 13 a 18 años y Categoría C, de 19 a 99 años Para todas las categorías habrá elementos de artística de premios para el primero y segundo. Los premios serán otorgados por un jurado integrado por tres personas de trayectoria en las artes plásticas que se expedirá a las 17hs, pudiendo otorgar otras distinciones si lo considera necesario. Su resolución es inapelable. CENA DE EXALUMNOS 80º ANIVERSARIO DE LA FUNDACION DEL COLEGIO JOSE HERNANDEZ VILLA BALLESTER 30 DE OCTUBRE 2015 - 21:30 hs. EDIFICIO PRINCIPAL, BALCARCE ESQ. PROFESOR AGUER Para más informaciones y para reservar ubicaciones comunicarse al 4738-3916 DE 8 A 16 HS. Natación LANZAMIENTO DE LA TEMPORADA DE VERANO “Mujeres informadas, mujeres sanas” En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Municipio, LALCEC y Mujeres x San Martín culminaron la campaña “Mujeres informadas, mujeres sanas”, a través de la cual brindaron información a más de 3.000 vecinas a lo largo de todo el mes, en distintos puntos de la ciudad. En la jornada de cierre, en la Plaza Central, el intendente Gabriel Katopodis destacó: “Cómo todos los años seguimos comprometiéndonos y generando conciencia en toda la sociedad de lo que significa la Lucha contra el Cáncer de Mama (…) Esta es una campaña que se logró con las mujeres y voluntarias que caminaron todos los rincones de San Martín, comunicando cómo prevenir, tratar y sobre las herramientas que tiene el Municipio para lograrlo”. Por su parte, la concejal e impulsora de la campaña, Nancy Cappelloni, señaló: “Ha sido un mes muy gratificante y productivo. Este año hemos llegado a muchos más lugares, y se han comprometido otros sectores públicos y privados. Es nuestra tarea multiplicar el mensaje de prevención, cuidado, y la importancia de ir al ginecólogo una vez al año”. Empleadas municipales, integrantes de la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC) y “Mujeres x San Martín”, junto a promotoras y referentes de organizaciones sociales, realizaron tareas de concientización e información en 83 puntos de la ciudad. Previamente, participaron de una capacitación organizada por el Municipio y LALCEC San Martín, a fin de fortalecer los conocimientos y otorgar nuevas herramientas para la campaña. El secretario de Salud, Diego Capurro Robles, también estuvo presente en el encuentro y al respecto afirmó: “Hemos llevado adelante, durante todo el mes, un conjunto de actividades promocionales y preventivas, y cerramos el lunes 19 finalizaron las actividades con la realización de exámenes médicos; médicos y residentes de ginecología del Thompson examinaron a 86 mujeres y brindaron 46 turnos para diferentes estudios, a través del Hospital Móvil. Asimismo, se vistieron de rosa a los árboles de la plaza, con telas donadas por empresas textiles de la ciudad, y se realizó la tradicional suelta de globos para cerrar la campaña.” Mujeres x San Martín es una propuesta abierta y participativa impulsada por el Municipio y por mujeres que poseen un fuerte sentido de pertenencia, con el objetivo de fomentar el trabajo en red para transformar la ciudad. Para más información, las interesadas pueden enviar un mail a mujeresporsanmartin@gmail. com o llamar al 4830-0717. 10 · 23 de octubre de 2015 Sociales La columna de Choly · El miércoles pasado, 21 de octubre, cumplió dos añitos Manuel Chejolan. Por eso este domingo, en la casa de los abuelos festejará rodeado del amor de sus papás, Daniela Pérez Maltese y Marcos, sus abuelos, tíos y amiguitos con muchas sorpresas y alegría. Torta marroc Por la Prof. Nora A. de Fasani Grandes descubridores: El misterioso Níger · El próximo martes 27 la Prof. Rosa Battista, miembro directivo del Colegio Hölters cumplirá años y, por ese grato motivo recibirá el saludo de sus familiares y toda la comunidad educativa del colegio que tanto la quiere y valora. · David Álvarez, funcionario del Ejecutivo municipal, comenzará el próximo 27 de octubre un nuevo año de vida. Para ese día le deseamos muchas felicidades y un cariñoso saludo. · También el próximo 27, cumplirá años Cristina Abdala, a quien sus nietas, hijas y demás afectos le desearán lo mejor para su nuevo año. ¡Felicidades! · El miércoles 28, Fabián Beni recibirá el cariño de sus trillizos, su señora Marta y todos sus allegados, quienes levantarán la copa para brindar por un nuevo año con salud y mucho amor. Bautismo Mañana sábado 24 se realizará el bautismo de Emilia Procaccini, en la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced, a partir de las 10:00. Sus padres Analía y Gabriel, su hermanita Sofía juntos a sus padrinos Fernando y Griselda y su abuela Ofelia celebrarán el momento y compartirán felices junto a la pequeña y demás relaciones una fiesta al terminar la ceremonia. Octubre Estaba echado yo en la tierra, enfrente del infinito campo de Castilla, que el otoño envolvía en la amarilla dulzura de su claro sol poniente. Lento, el arado, paralelamente abría el haza oscura, y la sencilla mano abierta dejaba la semilla en su entraña partida honradamente. Pensé arrancarme el corazón, y echarlo, pleno de su sentir alto y profundo, al ancho surco del terruño tierno; a ver si con romperlo y con sembrarlo, la primavera le mostraba al mundo el árbol puro del amor eterno. Juan Ramón Jiménez Rincón infantil Una deliciosa receta para compartir con la familia y amigos Los ingredientes necesarios son: 300 grs. de crema de maní, 180 grs. de chocolate blanco, 200 grs. de crema, 150 grs. de queso crema, 4 chocolates marroc para decorar, 7 g de gelatina sin sabor. Para el bizcochuelo necesitamos: 300 grs. de harina leudante, 80 grs. de cacao en polvo, 1cta de sal, 200 grs. de azúcar, 2 huevos, 150 ml. de leche, 1 cdta de vinagre, 150 ml de aceite, 1 cdta. de esencia de vainilla. Y para la cobertura se necesitan 100 grs. de chocolate semi-amargo, 100 grs. de crema de leche. Preparación: Precalentamos el horno a 180 grs, enmantecamos y enharinamos un molde cuadrado. Agregamos vinagre a la leche y reservamos. Separamosos las claras de las yemas, batimos las claras a punto nieve y las reservamos. En un bol batimos el azúcar con las yemas hasta que quede denso y cremoso, luego agregamos el aceite, seguimos batiendo hasta integrar bien todo. A continuación vamos agregando la harina, el cacao, el bicarbonato, la sal previamente cernidos, alternando con la leche y agregamos la vainilla; por último incorporamos las claras batidas en forma envolvente. Volcamos la preparación en el molde y llevamos al horno por 40 minutos aproximadamente. Seguimos con el relleno. Disolvemos el chocolate blanco con la crema a baño María. Hidratamos la gelatina sin sabor y luego la disolvemos por 10 segundos en microondas. Una vez disuelto el chocolate agregamos la crema de maní, el queso crema y la gelatina. Mezclamos. Forramos la base y el contorno del molde con papel manteca para el armado. Colocamos la mitad del bizcochuelo, enseguida agregamos la crema del relleno y seguidamente colocamos la otra mitad. Reservamos en la heladera. Para terminar, si quieren, se puede decorar con los bocaditos Marroc. Espero que sea de su gusto. Choly Ben En pleno corazón de África, está el gran río Níger. El gran historiador Heródoto lo había visitado 2000 años antes y había sido mencionado también por los árabes, pero a fines del siglo XVIII aún no se sabía su precisa localización. Aquellos que trataron de develar el secreto nunca regresaron o abandonaron la expedición. Mungo Park, un joven escocés, partió de Gambia, en África, con la idea de descubrir el río Níger en el año 1795, a lomo de caballo y una sombrilla para resguardarse de los terribles rayos de sol. Park les obsequiaba a los reyes negros que encontraba en su camino ámbar y tabaco para conseguir su amistad, pero también padeció asaltos con frecuencia, por lo que resolvió viajar por la noche. Fue capturado por los moros pero logró escapar, sin provisiones y con mucha sed, atravesando el desierto. Casi muere de sed, pero un aguacero providencial lo salvó. Para eso exprimió las ropas empapadas que llevaba y así calmó su inmensa sed. Prosiguió viaje por la selva y una tribu de negros le brindó sus cuidados con lo cual recuperó fuerzas para seguir y guiado por ellos llegó a las orillas de un ancho río, de Occidente a Oriente: era el Níger, que según sus nativos desembocaba en el fin del mundo. Mungo Park volvió a Inglaterra siendo el primer hombre blanco que logró llegar al misterioso Níger. Más palabras que tienen las cinco vocales auténtico jerárquico euforia arquetipo encubridora reumático repudiado peliagudo enunciado consiguiera ¿Porqué los elefantes tienen trompa? La trompa es una solución a los problemas que le ocasionaba su tamaño: le sirve para comer, beber de pie y mantener la cabeza erguida, en guardia. La usa también para enfriar su cuerpo con chorros de agua. A.P.E.S. (Asociación Pro Estudiantes Secundarios Esc. José Cagnín) Los invita a compartir una agradable tarde en la Peña de Tango y Folklore que organizamos para el domingo 1° de noviembre a las 16:30hs. Habrá mate y pastelitos; y empanadas y un buen vino. América Nº 4625 V. Ballester Parroquia del Sagrado Corazón Entrada $ 35. Reserve su entrada: 4720-2126 ó 4768-3069 ahora también en la web www.reflejosdelaciudad.com.ar · 23 de octubre de 2015 Necrológicas Alberto José Boiges Falleció a los 62 años el pasado 14 de octubre. Se domiciliaba en Villa Ballester. Gino Mannozzi Vecino de Villa Ballester, falleció el pasado 15 de octubre, a los 80 años. Liria Teresa Rojas El pasado 15 de octubre falleció a los 78 años, cuando residía en Villa Ballester. Antonio Wilhelm Falleció a los 91 años el pasado 14 de octubre. Se domiciliaba en Villa Ballester. Gracia Abraham A los 94 años falleció el pasado 19 de octubre. Se domiciliaba en Villa Ballester. Los fallecidos anteriores descansan en el Cementerio Municipal de Gral. San Martín David Fernando Aguiar Vecino de Villa Ballester, falleció el pasado 14 de octubre, a los 87 años. Sus restos descansan en el Cementerio de Monte Paraíso Jacinta Mercedes Ojeda vda. de Otheguy El pasado 15 de octubre falleció a los 91 años, cuando residía en Villa Ballester. Sus restos fueron inhumados en el Cementerio de Boulogne. Marcelo José Minotti Vecino de Villa Ballester, falleció a los 44 años el pasado 19 de octubre. Sus restos descansan en el Cementerio de San Francisco, Córdoba. Los sepelios que anteceden fueron atendidos por M. Menini ¡Gracias San Expedito! María del Carmen 11 FARMACIAS DE TURNO Para la semana Viernes 19 SUBI Lavalle 1610 Esq. Pedriel San Martín- 4724-3866 RICCI Calle 101 Nº3129 (Ruta8), frente Hosp. Perón 4755-7644 SORIA Saénz Peña 501 Villa Maipú-4839-0821 TOTORO V. López 999 Villa Ballester-4768-1144 LACROZE Lacroze 6000 Chilavert-4768-0531 ZARPELLON Alvear 1501 Esq. Quintana V.Ballester-4768-2510 Sábado 20 PASTEUR Prof. Aguer 5989 Chilavert-4729-3835 ELARRE José Ingenieros 799 J.L.Suárez-4720-4712 LA NOBLEZA (Carrefour) Av. San Martín y Gral. Paz-4755-8919 CAMPOS SALUD J.M.Campos 1501 Villa Zagala-4713-6795 Domingo 21 CENTRAL San Lorenzo 1 S.Martín-4755-0650 SANTORO San Lorenzo 3268 San Andrés-4767-4487 DEL RENACIMIENTO Córdoba 801 (ex3500) San Andrés-4768-6707 DEL PROGRESO Mathéu 4450 S.Martín-4755-0831 GALVAGNI Moreno 1355 Villa Ballester-4768-6917 MARTINELLI Mitre 5502 Villa Ballester-4768-1435 Lunes 22 ROCCHI América 500 Villa Ballester-4738-6959 CHECCHIA Libertad 501 Villa Ballester-4768-1927 ZAKROISKY 25 de Mayo 102 José León Suárez-4729-8416 DE SANTIS Sarandi 4946 Villa Ballester-4848-1667 LIVSCHITZ Islas Malvinas 401 San Andrés-4755-0547 Martes 23 CALDERON S.C.S. Rivero 4552 Villa Bonich-4767-5777 ANT. FAR. Del ÁGUILA Alvear 251 Villa Ballester –4512-5203/5204 LADNER Libertad 6744 José León Suárez-4729-9993 WAPNER Artigas 6630 José León Suárez-4729-4345 CENTRAL San Lorenzo 1 S.Martín-4755-0650 Miércoles 24 ERRAMOUSPE 9 de Julio 4787 Villa Ballester-4738-6028 RIENZI Artigas 7570 José León Suárez-4729-8028 SAN JORGE Lamadrid 1302 Villa Ballester-4768-0354 ANDREA R.Balbín 2539 San Martín-4754-3435 SAN ANDRÉS GOLF J.M.Campos y Marengo San Andrés- 4755-0183 Jueves 25 DOLFATOAv. Márquez 2552 J.L.Suárez-4729-8655/4855 SAN MARTÍN CENTER S.C.S. San Lorenzo 3773 V.Ballester-4767-3738 LERANA 9 de Julio 6016 Villa Ballester-4739-2897 LORA OLANO Rivadavia 4603 San Martín-4754-0728 ANT.FAR.del AGUILA Alvear 251 Villa Ballester 4512-5203 Parroquia Ntra. Sra. de Luján Grupo de autoayuda y reflexión ¡¡Gratuito!! CONTACTO: Carlos Platas. 1168771431 o 47201457 23 de octubre de 2015 · 23 de octubre de 2015 12 Reflejos de La Ciudad tiene sus raíces en “Reflejos”, el antiguo semanario ballesterense fundado el 1º de Mayo de 1929. Una trayectoria periodística que no se interrumpe. 12 El semanario más antiguo de Gral. San Martín, con 86 años al servicio de la comunidad 1889 - Villa Ballester – 2015 Villa Ballester, una ciudad en constante crecimiento El próximo lunes 26, nuestra ciudad de Villa Ballester cumple sus 126 años. Así lo determina la historia más difundida, la que toma como nacimiento de nuestro pueblo la primera subasta de la chacra de la familia Ballester, realizada el 26 de octubre de 1889. Los hechos de aquel entonces fueron relatados en estas páginas en diversas oportunidades, sin embargo cada año bien vale la pena volver a recordarlos: Fue a fines de la década del 80 del siglo XIX, cuando el doctor Pedro Ballester -quien ejercía su profesión de abogado y centraba su actividad profesional y política en San Martín- decidió sumarse al negocio de urbanizar fracciones de campo próximas a una vía férrea, con el fin de crear pueblos destinados a progresar rápidamente. Entonces propuso a sus hermanos y otros familiares que, como él, eran dueños de fracciones heredadas de la centenaria chacra de don Miguel Ballester y Flotat, trazar un loteo en la propiedad común o en un sector de ella, para dedicarse a la venta de lotes. La demanda de tierras estaba asegurada por el exceso de habitantes que entonces adolecía la Capital a raíz del flujo inmigratorio europeo. El doctor Ballester, junto al doctor Guillermo Lacroze, organizó la “Sociedad Villa Ballester”, una sociedad comercial inmobiliaria que se encargaría de la ad- ministración del loteo. El primer loteo abarcaba una extensa fracción que se extendía desde los bañados del Río de las Conchas, más abajo del viejo camino a San Fernando -actual Avenida Márquez- hasta la calle Pueyrredón, y desde la calle Libertad a las vías del ferrocarril, por ambos costados. La traza urbana que se diseñó contenía 141 manzanas, la mayoría de ellas eran cuadriláteros regulares de 100 x 150 metros. Cuenta que fue a mediados de la mañana del 26 de octubre de 1889 cuando de un tren que pasó por la estación de San Martín con destino a Rosario, descendieron numerosos pasajeros con el deseo de conocer y comprar los terrenos del nuevo pueblo, entusiasmados por la propaganda que el martillero Publio C. Massini, amigo y colaborador de Pedro Ballester, había desplegado en la Capital Federal. Todos se concentraron en el ángulo noroeste de la hoy llamada Plaza Mitre, donde el próximo 31 se realizará el “Cierre del Festival Ballester Ciudad Cultural” (ver recuadro aparte). Exactamente en la esquina de las calles Lacroze y Sargento Cabral, durante la tarde, el martillero Massini llevó adelante la jornada de venta inaugural de lotes. La primera bajada de martillo fue a favor de una señora de San Fernando, llamada María Bogari de Della Santa. Finalmente, Publio C. Massini realizó Ballester Ciudad Cultural El próximo sábado 31, de 10:00 a 18:00, se realizará el “Cierre del Festival Ballester Ciudad Cultural” justamente en la plaza Mitre, donde se realizó el primer loteo de Villa Ballester. Allí, organizado por la Municipalidad de Gral. San Martín, se presentará el Taller de sikus para niños, habrá maquillaje artístico y función de circo, en el anfiteatro, y finalmente actuarán Boom Chapadama, Camarones del aljibe y Mimi Maura. un segundo remate de terrenos al cabo de un año de aquel que se considera como venta inaugural del 26 de octubre de 1889. Y eligió para hacerlo el mismo día, 26 de octubre de 1890. Tendría sus razones para ello, quizá fue sencillamente una forma de conmemorar el primer aniversario de Villa Ballester. Y, tal vez por ello, y por tradición oral desde los tiempos del doctor Pedro Ballester es que la mayoría respeta como fecha fundacional de Villa Ballester el 26 de octubre de 1889. Sin embargo, como en tantos otros sucesos de nuestra historia, hay otra versión sobre el nacimiento de nuestra ciudad de Villa Ballester. Y es la surgida de las investigaciones realizadas por el historiador local Roberto Conde y expuestas en su libro “Origen de Villa Ballester. Primera parte”, cuarto cuadernillo de la serie “Cuadernos de Historia Sanmartinese”. Conde señaló diversas inexactitudes con la historia “oficial” de la fundación de Villa Ballester. Entre ellas, consignó que recién “el 8 de octubre de 1890, en La Prensa, apareció el primer aviso de venta de lotes en Villa Ballester anunciando que el remate se efectuaría el domingo 26 de octubre de 1890” y no el año anterior. También señala que recién el 1ro. de junio de 1890 Pedro Ballester se presentó “ante las autoridades municipales” solicitando la aprobación del “plano de la nueva villa”. Además, sostiene que “la traza del pueblo no había sido aprobada en razón de la falta de sensibilidad de los propietarios de la tierra al no considerar la donación de espacios para plazas, escuelas y demás edificios públicos”. Finalmente, tras reiterar que “se vendieron los lotes sin contar con la debida autorización”, Conde expresa que “a casi cinco años de aquella situación, el señor Agustín Latham, como gerente de la villa, elevó una nota a la Municipalidad, donde el Dr. Ballester era el intendente” y con fecha 22 de abril de 1895 solicitó la aprobación de la traza del pueblo, aprobado el 1ro. de diciembre de 1895 por parte del Concejo Deliberante. Luego, el expediente pasó al Ejecutivo, a cargo del Dr. Pedro Ballester, quien emitió el cúmplase el 10 de enero de 1896, fecha que según el historiador sanmartinense es la oficial de la creación de Villa Ballester. Si bien son un par de años los que separan las dos teorías sobre el nacimiento de Villa Ballester, sabemos que nuestra ciudad ha crecido y acompañado siempre las necesidades de sus habitantes. Aggiornándose año tras año, incorporando cuanta institución resultase necesaria, creciendo ediliciamente y enriqueciéndose en el plano cultural, nuestra querida Villa Ballester sigue de pie, con proyectos de crecimiento y una población deseosa de contar con una ciudad cada vez más desarrollada. Ballester, la ciudad de la cultura, ha cambiado innegablemente su fisonomía. Los viejos vecinos de Ballester, los que hemos nacido, vivido y madurado en la Villa festejamos - con cierto gusto nostálgico- los 126 años de nuestra ciudad. La Villa ha crecido mucho. Mucho más que otros barrios vecinos. Sin embargo, para nosotros, el recuerdo perdura en las pocas casas que se salvan de la picota, en el perfume de los tilos que permanecen en pie y en cada rincón querido o añorado, el puente de hierro, el tanque de agua de la plaza Roca, la Escuela N° 3… Por todo eso y por el cariño: ¡Feliz cumple querido barrio! Silvia Ferrante En los sueños del pasado se forja un futuro de CAMBIO ¡Felicidades Ballester! Ricardo Ivoskus
© Copyright 2025