SÍNTESIS EJECUTIVA CHILPANCINGO GRO; 30 DE MARZO DE 2015 INFORMACIÓN ELECTORAL IEPC EL SOL DE ACAPULCO: Aún no define el IEPC el protocolo de seguridad. Abel Miranda Ayala Ayer, Cienfuegos Salgado señaló que sí se ha prestado seguridad para resguardar algún evento en específico que han realizado los aspirantes a este cargo de representación popular. El funcionario indicó que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana tuvo un acercamiento con el Gobierno estatal para definir un mecanismo de seguridad para los candidatos, en el que se debe guardar la equidad que demanda el proceso electoral. Refirió que luego del primer acercamiento, se hizo el compromiso de que el IEPC diseñaría los protocolos de seguridad y el Estado los aplicaría, sin embargo, hasta el momento no se ha concluido con ese proceso, por eso no se le ha asignado escoltas a ninguno de los candidatos, "salvo en casos particulares que han solicitado acompañamiento, se les ha brindado". Por otra parte, se le cuestionó al funcionario cuál es el avance que se tiene en la "criba", que anunció el gobernador que se realizaría a todos los candidatos a puestos de elección popular, que se solicitaría realizar al Cisen, a la PGR y a Gobernación federal. "Aún no tenemos a todos los candidatos y los que ya están, fueron sometidos a una criba por los propios partidos políticos". Señaló que en los próximos días se culminará con el proceso de registros de candidatos a presidentes municipales y diputados locales y federales y es donde se aplicará este proceso que el Gobierno estatal solicitará al federal. TEE EL SUR: Resolverá hoy el TEE la queja de mujeres por la paridad en candidaturas a alcaldías. Carlos Navarrete Romero El juicio electoral ciudadano fue recibido por el TEE el pasado 20 de marzo, y quedó registrado con el número de expediente TEE/SSI/JEC/007/2015, fue turnado a la sala de segunda instancia, que encabeza la presidenta del tribunal, Hilda Rosa Delgado Brito. Este lunes el órgano jurisdiccional sesionará para emitir un fallo respecto a la 1 SÍNTESIS EJECUTIVA impugnación, y en caso de que la resolución favorezca a las promoventes, obligará a los 11 partidos políticos con registro a modificar su lista de candidatos a alcaldías, de tal forma que el 50 por ciento sea para mujeres, pese a los acuerdos que ya existen al interior de cada partido, principalmente del PRI y PRD. El 16 de marzo, Silvia Barrera Salgado, aspirante a la alcaldía de Teloloapan por el PRD y miembro de Movimiento Jaguar, así como Reyna Ramírez Santana, también de Movimiento Jaguar, y Marisol Cuevas Serrano de Democracia Social, presentaron ante el IEPC su impugnación al acuerdo 052/SE/12-03-2015 del Consejo General. PARTIDOS POLÍTICOS 2 SÍNTESIS EJECUTIVA PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL EL SUR: Apuesta Salgado a que Figueroa Smutny se sume a la candidatura de Terán en Acapulco. Mariana Labastida El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero afirmó que quienes han participado en política deben de entender las decisiones que toman los partidos y llamó a los aspirantes a candidatos a alcalde de Acapulco a que se sumen al trabajo de unidad, ante el respaldo a Marco Antonio Terán Porcayo como candidato del PRI a alcalde de Acapulco. Insistió en que confía en que Rubén Figueroa Smutny se sume a los trabajos del PRI, que tenga la madurez de seguir con ellos y ser parte del esfuerzo que se tiene que hacer, “en política siempre se toman decisiones y si son más de un actor político los buscan lo mismo, obviamente que algunos quedan inconformes, pero hay que tratar de encauzarlos”. Llamó a todos los aspirantes que no se han incorporado a que se sumen, como lo hizo él, que aspiraba a la candidatura a gobernador. PARTIDO DE LA REVOLUCIÒN DEMOCRATICA EL SUR: “Pacto de impunidad”, la adhesión de Salgado Parra a la campaña del PRI, señala la perredista Beatriz Mojica. Aurora Harrison (Nota similar en PUEBLO) En declaraciones a reporteros, en un recorrido por el mercado en Acapulco, sobre la adhesión del Jorge Salgado al candidato a gobernador del PRI, Héctor Astudillo Flores, opinó que es un “pacto de impunidad es lo que está haciendo” y Guerrero no merece eso, requiere que haya desarrollo y mejores condiciones de vida por su compromiso es con el pueblo. Al preguntarle si no afecta que más perredistas estén sumándose con otros partidos, declaró que en la urna estará puesta el 7 de julio y que es ahí donde se van a ver las adhesiones del pueblo de Acapulco, donde “vamos a demostrar nuestra fuerza, las demás cuestiones no tienen ningún sentido plantearlas y los resultados se muestran en las urnas”. EL SUR: Grupo Guerrero, Coduc y UIG, con más candidaturas a las alcaldías en el PRD. Daniel Velázquez 3 SÍNTESIS EJECUTIVA Grupo Guerrero, de David Jiménez Rumbo; Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (Coduc), de Sebastián de la Rosa Peláez, y Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG) de Víctor Aguirre Alcaide son los grupos que tienen el mayor número de candidatos a alcalde conforme los acuerdos que tomaron en la comisión de candidaturas del PRD. En total son 75 municipios donde el PRD postulará candidatos a alcalde porque en seis municipios los candidatos serán propuestas del PT, Tecoanapa, Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca, Pilcaya, Cuetzala y Zapotitlán Tablas. El caso de la candidatura a alcalde de Chilpancingo no está resuelto pues será una decisión del Comité Ejecutivo Nacional del PRD.Grupo Guerrero del ex senador David Jiménez Rumbo, Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG) de Víctor Aguirre Alcaide, Movimiento Jaguar del senador Armando Ríos Piter, Nueva Mayoría de Evodio Velázquez Aguirre, Democracia Social de Raymundo García Gutiérrez, Izquierda Democrática Nacional (IDN) de Óscar Chávez Rendón, Foro Nuevo Sol de Juan Adán Tabares, e Alternativa Democrática Nacional (ADN) de Ivan Texta Solís. Ayer, en una reunión en el salón Palma Sola del hotel Playa Suites, el diputado federal con licencia Sebastián de la Rosa Peláez se reunió con los precandidatos y dirigentes de su grupo político a quienes les informó los acuerdos de la comisión de candidaturas. MOVIMIENTO CIUDADANO EL SUR: “No es posible que haya tantos pobres en Guerrero”, dice Walton y critica a gobiernos. Luis Blancas Ayer por la tarde, Walton Aburto realizó una caminata por las principales avenidas de esta cabecera del municipio de Eduardo Neri, A las 5 de la tarde se congregaron en la gasolinera ubicada en el bulevar en la entrada de la ciudad, desde donde partieron hacia el auditorio municipal. Los simpatizantes portaban playeras naranjas, banderas del partido, e iban acompañados por un grupo de Tlacololeros y una banda de chile frito. En su discurso, el candidato del Movimiento Ciudadano pidió a la población analizar los candidatos que participan en algún puesto público, “para saber de dónde viene, dónde está el candidato, hacia dónde va el candidato, cuáles son sus antecedentes”.“Lo que le viene a la mente a la gente: político es igual a ratero, es lo que dice la mayoría, no todos somos iguales, pero tiene mucha razón el pueblo. Diputados locales, federales, senadores, presidente municipales y gobernadores llegan al gobierno sin nada y se van inmensamente ricos y el pueblo sigue igual”, declaró. PARTIDO ACCIÒN NACIONAL 4 SÍNTESIS EJECUTIVA EL SUR: Fue “de cortesía”, el encuentro con Beatriz Mójica en Taxco, asegura el panista Marcos Parra El diputado local del PAN, Marcos Efrén Parra Gómez, aclaró que la reunión que tuvo el sábado en Taxco de Alarcón con la candidata a gobernadora del PRD y PT, Beatriz Mojica Morga, fue de cortesía y no se trataron asuntos relacionados al proceso electoral. Como se informó aquí, hace dos días en Taxco, Mojica Morga se entrevistó y charló durante unos 15 minutos con Marcos Efrén Parra y el candidato del PAN a la alcaldía de Taxco, Ramiro Jaimes Gómez, en compañía del ex candidato a la presidencia, Juan Manuel Saidi Pratt, y el empresario y accionista mayoritario del Centro Joyero, Alfonso Figueroa Gerstenmaier, en lo que se interpretó como un acercamiento de posibles alianzas. 5
© Copyright 2025