Osteoporosis y Osteopatías Médicas

Colección
Trabajos Distinguidos
Serie
Osteoporosis y
Osteopatías Médicas
es una publicación de la Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
Volumen 17, Número 2, Marzo 2015
Dirección, Comité de expertos, Fuentes científicas...................... 3
Novedades seleccionadas
Artículos distinguidos
7 - Efecto del Acido Ibandrónico sobre
la Densidad Mineral Osea y los Marcadores
de Recambio Oseo
A- Prevalencia de hipovitaminosis D
e hiperparatiroidismo secundario
en pacientes con lesiones
de la médula espinal
Leticia Rivero González, SIIC..................................................... 4
Anagnostis P, Vyzantiadis TA, Vakalopoulou S
y colaboradores
Thrombosis and Haemostasis 110(2):257-263, Ago 2013..... 21
8 - Farmacoterapia Posterior a la Fractura
en Mujeres con Osteoporosis
Wilk A, Sajjan A, Mavros P y colaboradores
Osteoporosis International 25(12):2777-2786, Dic 2014....... 22
Informes seleccionados
Reseñas seleccionadas
1 - Momento del Inicio del Tratamiento
con Bisfosfonatos para la Cicatrización
de las Fracturas luego de la Cirugía: Revisión
Sistemática y Metanálisis de Estudios
Aleatorizados y Controlados
Li YT, Cai HF, Zhang ZL
Osteoporosis International, Sep 2014.................................... 8
2 - Eficacia del Pamidronato en Niños
con Densidad Mineral Osea Baja durante
la Quimioterapia para la Leucemia Aguda
Linfoblástica y el Linfoma no Hodgkin
y después de Esta
Lee JM, Kim JE, Bae SH y Hah JO
Blood Research 48(2):99-106, Jun 2013................................ 10
9 - Efectos Oseos del Tratamiento
con el Anticonceptivo Oral con Valerato
de Estradiol y Dienogest
Di Carlo C, Gargano V, Nappi C y colaboradores
European Journal of Contraception & Reproductive
Health Care 18(5):388-393, Oct 2013...................................... 23
Más Novedades seleccionadas......................................................... 25
Contacto directo................................................................................ 27
Autoevaluaciones de lectura, Respuestas correctas........................ 28
Conexiones Temáticas
Los artículos de Trabajos Distinguidos, Serie Osteoporosis
y Osteopatías Médicas, pueden ser aprovechados por otras
especialidades. A continuación se citan las comprendidas en
esta edición:
Especialidades
3 - Crisis Hipercalcémica: Revisión Clínica
Ahmad S, Kuraganti G, Steenkamp D
American Journal of Medicine, Oct 2014.............................. 12
4 - Tratamiento a Largo Plazo con Alendronato
en la Osteoporosis de la Posmenopausia
Hassler N, Gamsjaeger S, Paschalis EP
y colaboradores
Osteoporosis International, Oct 2014................................... 14
5 - ¿Hay Pruebas Suficientes para Usar
los Bisfosfonatos en Pacientes con Infección
por VIH? Reseña Sistemática y Metanálisis
Pinzone MR, Moreno S, Cacopardo B, Nunnari G
Aids Review 16(4):213-222, Oct 2014.................................... 16
6 - Recomendaciones para el Tratamiento
del Hiperparatiroidismo Primario Asintomático:
Resumen del Fourth International Workshop
Bilezikian J, Brandi M, Potts J y colaboradores
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism
99(10):3561-3569, Oct 2014................................................... 18
Artículos, números
Anatomía Patológica..............................................................3, 9
Atención Primaria.................................................1, 3, 5, 6, 9, 10
Bioquímica..................................................................... 1-3, 6, 9
Cardiología.................................................................................6
Climaterio y Menopausia...........................................................4
Diagnóstico por Imágenes..................................................1-3, 9
Diagnóstico por Laboratorio...................................................1, 2
Endocrinología y Metabolismo........................................... A, 2-8
Epidemiología..........................................................................10
Farmacología........................................................................ 5, 8
Farmacología Clínica.................................................................4
Fisiatría.......................................................................................A
Geriatría...................................................................................10
Hematología...........................................................................2, 7
Infectología.................................................................................5
Medicina Familiar...................................................................5, 8
Medicina Interna....................................................................6, 7
Metabolismo Mineral..................................................................4
Neurocirugía...............................................................................A
Neurología..................................................................................A
Nutrición...................................................................................10
Obstetricia y Ginecología...................................................4, 8, 9
Ortopedia y Traumatología..........................................1, 7, 8, 10
Reumatología.............................................................................A
Artículos distinguidos
L. Rivero González et al. / Trabajos Distinguidos Osteoporosis y Osteopatías Médicas 17 (2015) 4-6
www.siicsalud.com/main/expinv.htm
Artículo original
Trabajos Distinguidos Osteoporosis y Osteopatías Médicas 17 (2015) 4-6
Las normas de divulgación biomédica acotan las posibilidades de comunicación de los investigadores o los someten a rígidos
esquemas editoriales que, en oportunidades, limitan la redacción y, en consecuencia, la posterior comprensión de los lectores.
SIIC invita a renombrados médicos del mundo para que relaten sus investigaciones de manera didáctica y amena.
Las estrictas supervisiones científicas y literarias a que son sometidos los Artículos distinguidos aseguran documentos de calidad,
en temas de importancia estratégica.
A-
Prevalencia de hipovitaminosis D
e hiperparatiroidismo secundario en pacientes
con lesiones de la médula espinal
Prevalence of hypovitaminosis D and secondary
hyperparathyroidism in patients with spinal cord
injury
Leticia Rivero González, Médica física y rehabilitadora, Hospital
Universitario Insular Materno Infantil de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria,
España
Jose Luis Méndez Suárez, Médico físico y rehabilitador, Hospital
Universitario Insular Materno Infantil de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria,
España
Guillermo Miranda Calderín, Médico físico y rehabilitador, Hospital
Universitario Insular Materno Infantil de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria,
Las Palmas de Gran Canaria, España
Acceda a este artículo en siicsalud
Código Respuesta Rápida
(Quick Response Code, QR)
Especialidades médicas relacionadas,
producción bibliográfica y
referencias profesionales de los
autores.
La vitamina D desempeña un papel importante en el
metabolismo mineral óseo. Interviene en la regulación de
los niveles de calcio y fósforo y su deficiencia puede ser
un factor etiopatogénico de osteoporosis. Sin embargo,
en los últimos años hay claras evidencias que otorgan a
la acción de la vitamina D efectos extraóseos de gran
relevancia y que alteran fundamentalmente la función
músculoesquelética. Diversos estudios recientes han
informado que la vitamina D ejerce efectos sobre el sistema inmunitario y previene enfermedades tales como la
aterosclerosis, la hipertensión arterial, la resistencia a la insulina y la hiperglucemia, además de relacionarse con la
prevención de distintos tipos de cáncer.
Se han publicado algunos estudios que demuestran niveles deficientes de vitamina D en pacientes con lesiones
medulares. Los niveles séricos de vitamina D constituyen
un importante factor de riesgo en la disminución de la
masa ósea y en el incremento del riesgo de fracturas.
La prevalencia del déficit de vitamina D en la población
con lesiones medulares se ha estimado entre el 30% y el
32%.La medida de los niveles séricos de 25-hidroxivitamina D (25[OH]D) es la forma universalmente aceptada
como indicador de las reservas de vitamina D. No existe
4
Enrique Bárbara Bataller, Médico físico y rehabilitador, Hospital
Universitario Insular Materno Infantil de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria,
España
Jesús Sánchez Enríquez, Médico físico y rehabilitador, Hospital
Universitario Insular Materno Infantil de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria,
España
Manuel Sosa Henríquez, Hospital Universitario Insular, Servicio de
Medicina Interna, Unidad Metabólica Osea, Las Palmas de Gran Canaria, España
un consenso unánime sobre los niveles séricos mínimos
de 25(OH)D a recomendar para asegurar la salud ósea
en la población general, y aun menos en los pacientes
con lesiones medulares. Sin embargo, se tiende a aceptar
que, idealmente, estos niveles deberían ser como mínimo de 30 ng/ml. Los pacientes con lesión medular suelen
presentar osteoporosis secundaria a la inmovilización y
fracturas, sobre todo en las extremidades inferiores. En
ellos está menos estudiada la deficiencia de vitamina D.
Por tal motivo hemos efectuado este estudio,* en una
población de pacientes con lesión medular, controlados
en la Unidad de Lesionados Medulares del Complejo
Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil de
Gran Canaria. Hemos realizado un estudio prospectivo
con 104 pacientes ingresados en la Unidad de Lesionados
Medulares y que fueron atendidos, bien como primera
visita o como revisión, a lo largo de 2012. Como criterio
de inclusión se exigió la existencia de lesión medular irreversible. Los pacientes fueron informados de los objetivos
del estudio y firmaron un consentimiento informado. En
todos los casos, aplicamos el protocolo clínico que incluía
historia clínica, exploración física, ultrasonografía de calcáneo, extracción de sangre (hemoglobina, glucosa, urea,
creatinina, calcio, fósforo, proteínas totales, perfil lipídico,
fosfatasa ácida tartrato resistente [FATR], PTH, 25[OH]D,
beta-crosslaps, osteocalcina y propéptido aminoterminal
del colágeno [PINP]) y un cuestionario de evolución. Los
parámetros bioquímicos fueron medidos con un autoanalizador; la FATR, por espectrofotometría, y la PTH, la
25(OH)D, el beta-crosslaps, la osteocalcina y el PINP por
electroinmunoquimioluminiscencia (EIQL).
Se consideraron niveles normales de vitamina D a los valores mayores de 30 ng/ml; insuficiencia, entre 20 y 30 ng/ml,
y deficiencia, por debajo de los 20 ng/ml. En cuanto a la
PTH, se consideraron valores normales a los mayores de
L. Rivero González et al. / Trabajos Distinguidos Osteoporosis y Osteopatías Médicas 17 (2015) 4-6
Tabla 1. Características basales de la población estudiada.
Variable
Valor
Porcentaje (%)
100
Número
104
Varones
77
74
Mujeres
27
26
Causa de la lesión medular
Traumática
90
86.5
No traumática
14
13.5
Nivel de lesión medular
Tetraplejia
41
39.4
Paraplejia
63
60.6
Estado funcional (Escala de Asia)
1 (lesión completa)
56
53.8
2 (lesión incompleta)
48
46.2
Tabla 2. Datos analíticos relacionados con el metabolismo mineral
óseo.
Variable (unidades)
Valor obtenido Valores de referencia
Calcio (mg/dl)
9.6 ± 0.4
8.8 a 10.4
Fósforo (mg/dl)
3.3 ± 0.5
3.3 a 5
Proteínas totales (g/l)
7.1 ± 0.4
6.2 a 8
Calcio corregido (mg/dl)
8.8 a 10.4
Osteocalcina (ng/ml)
20.2 ± 9
14 a 46
FATR (UI/l)
2.3 ± 0.6
0.1 a 3.9
Beta-crosslaps (ng/ml)
0.3 ± 0.2
0 a 0.5
PINP (ng/ml)
43.3 ± 23.7
< 36.4
PTH (pg/ml)
45.2 ± 21.1
15 a 88
25(OH)D (ng/ml)
20.1 ± 11.6
> 30
FATR: fosfatasa ácida tartrato resistente; PINP: propéptido aminoterminal del
colágeno.
Tabla 3. Otros datos analíticos. Función renal y lípidos.
Variable (unidades)
Valor obtenido
TSH (UI/l
1.8 ± 1.1
Valores de referencia
0.5 a 5
Urea (mg/dl)
29.2 ± 8.8
15 a 45
Creatinina
0.8 ± 0.2
0.8 a 1.4
Colesterol (mg/dl)
191.1 ± 44.1
120 a 220
Triglicéridos (mg/dl)
178.8 ± 98.5
30 a 200
HDLc (mg/dl)
47.1 ± 21.5
35 a 65
HDLc: colesterol asociado con lipoproteínas de alta densidad.
Tabla 4. Prevalencia de normalidad, insuficiencia y deficiencia de
vitamina D en pacientes con lesión medular, en función del sexo.
Normal
(> 30)
Insuficiencia
(20 a 30)
Deficiencia
(< 20)
Total
Varones
Número
% del total
4
3.8
6
26.1
17
26.2
27
26
Mujeres
Número
% del total
12
11.5
17
16.3
48
46.2
77
74
Total
Número
% del total
16
15.4
23
22.1
65
62.5
104
100
88 ng/ml, y establecimos la presencia de hiperparatiroidismo secundario ante cifras superiores a dicho límite.
Se realizó una estadística descriptiva de los datos basales y finales de las variables de estudio. Para ello, calculamos las frecuencias absolutas y relativas en el caso
de las variables cualitativas. En las variables cuantitativas,
las describimos resumidas mediante media ± desviación
estándar o percentilos con mediana de rango intercuartílico, respectivamente, según siguieran o no una distribución normal.
La población de 104 pacientes estuvo integrada por
74% de varones y 26% de mujeres, con una media de
edad de 43.4 años. El 86.5% de los pacientes había tenido una lesión de tipo traumática. El 40% era tetrapléjico.
El tiempo medio desde la producción de la lesión hasta la
inclusión en el estudio fue de 8 años. Los valores medios
de 25(OH)D fueron, en general, de 20.1 ± 11.6 ng/ml, con
20.1 ± 11 ng/ml en los varones, y de 19.9 ± 13.5 ng/ml en
las mujeres (p = 0.919). Según los parámetros de normalidad establecidos, el 84.6% de los pacientes con lesiones
medulares tenían valores séricos de 25(OH)D inferiores a
30 ng/ml y el 62.5% de ellos, valores inferiores a 20 ng/ml.
La prevalencia de insuficiencia de vitamina D fue similar
en varones y mujeres.
El análisis en función de la edad, con el límite establecido en 50 años, demostró que los pacientes menores
de esa edad tenían déficit de vitamina D en mayor porcentaje (66.6%), con respecto a los mayores de 50 años
(53.1%). Sin embargo, entre los mayores de 50 años,
hubo un porcentaje mayor de pacientes con valores insuficientes de vitamina D (37.5%).
Cuando se realizó la comparación en función del nivel
de lesión medular, se obtuvo que los pacientes parapléjicos tuvieron valores de déficit de vitamina D (69%) superiores a los tetrapléjicos (61.2%). Asimismo, encontramos
una relación inversa entre el tiempo de evolución de la
lesión y los niveles de vitamina D.
En cuanto al otro parámetro en estudio, se encontró
una prevalencia de hiperparatiroidismo secundario del
5.83%. Obtuvimos una correlación inversa, estadísticamente significativa, entre los niveles de PTH y los de
25(OH)D (r = -0.262; p = 0.007).
Los pacientes con lesión medular crónica tienen mayor
prevalencia de fracturas por fragilidad, sobre todo de
huesos largos, debido fundamentalmente a la disminución de la movilidad, aunque pueden existir otros mecanismos que contribuyan, como la hipovitaminosis D, ya
que estos enfermos tienen una dificultad añadida para
poder exponerse al sol por sí mismos.
Algunos estudios realizados previamente describen la
existencia de hipovitaminosis D en los pacientes con lesión medular. Así, en un grupo de 100 militares con este
cuadro, estudiados en un hospital de veteranos de Nueva
York, Baumann y col. describieron una deficiencia de vitamina D del 32%, tanto en pacientes parapléjicos como
tetrapléjicos. Eran individuos de ambos sexos, con una
media de edad de 51 años y cuya lesión medular aguda se
había producido, en promedio, 20 años antes. El umbral
escogido por los autores para establecer la deficiencia fue
de 16 ng/ml, valor muy inferior al actualmente recomendado de 30 ng/ml, por lo que de aplicar el mismo valor de
corte, la prevalencia de insuficiencia de vitamina D sería
aun mucho más elevada. De manera similar, Hummel y
col., en 62 pacientes de ambos sexos con lesión medular,
encontraron una prevalencia de hipovitaminosis D en el
39% de los casos, estableciendo el umbral de deficiencia en 75 nmol/l de 25(OH)D, que equivalen a 30 ng/ml.
En nuestra serie, la prevalencia de hipovitaminosis D fue
superior a la descrita en estos 2 estudios, ya que consideramos la insuficiencia de vitamina D a aquellos valores inferiores a 30 ng/ml de 25(OH)D y la deficiencia, a valores
menores de 20 ng/ml.
Es sabido que los niveles bajos de vitamina D favorecen
la evolución a hiperparatiroidismo secundario. En nuestros pacientes encontramos una correlación negativa o
inversa entre los niveles de PTH y los de 25(OH)D, que aun
siendo estadísticamente significativa, consideramos débil
(r = 0.262). Quizá por ello, no todos los pacientes con
bajos niveles de vitamina D tenían hiperparatiroidismo secundario, lo que sugiere que existe cierta predisposición y
susceptibilidad para algunos individuos.
5
L. Rivero González et al. / Trabajos Distinguidos Osteoporosis y Osteopatías Médicas 17 (2015) 4-6
60
25(OH)D
40
20
0
0
20.0
40.0
60.0
80.0
100.0
102.0
PTH
Figura 1. Correlación entre los niveles séricos de 25(OH)D y PTH en
pacientes con lesión medular (r = -0.262; p = 0.007).
Una de las limitaciones de nuestro estudio fue haber
efectuado la determinación de 25(OH)D por medio de
EIQL. Es bien sabido que el patrón de referencia para
la medida de la vitamina D es la cromatografía líqui-
da de alta resolución, a la cual no tenemos acceso en
nuestra unidad. Otra limitación fue haber efectuado exclusivamente un estudio descriptivo, sin utilizar
un grupo control con el que comparar los resultados,
pero debe tenerse en cuenta que los niveles escogidos
para establecer la insuficiencia y la deficiencia ya están
prácticamente consensuados (30 ng/ml y 20 ng/ml de
25[OH]D, respectivamente), así como el límite superior
de PTH, que está establecido como normal en 88 ng/ml
en nuestro laboratorio, por medio de otras investigaciones. Por el contrario, creemos que una de las fortalezas
del estudio radica en el tamaño muestral, de 108 pacientes, el más alto recogido en la literatura que hemos podido consultar sobre este tema.
En conclusión, una elevada proporción de pacientes
con lesión medular crónica presentan niveles séricos de
25(OH)D que pueden considerarse insuficientes, por lo
que consideramos que es necesario generalizar el estudio de los niveles de vitamina D en estos individuos,
para detectar y corregir las deficiencias cuando éstas se
manifiesten. No obstante, debemos plantearnos si los suplementos de vitamina D realmente reducen el riesgo de
osteoporosis y de fracturas.
*Nota de la redacción: Los autores hacen referencia al trabajo publicado en Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral 5(2):67-72,
Abr 2013. Los lectores que precisen el artículo completo pueden solicitarlo gratuitamente a la Biblioteca Biomédica (BB) SIIC de la Fundación
SIIC para la ciencia y la cultura.
6
Informes seleccionados
Trabajos Distinguidos Osteoporosis y Osteopatías Médicas 17 (2015) 8-20
Reseñas seleccionadas
Trabajos Distinguidos Osteoporosis y Osteopatías Médicas 17 (2015) 8-20
Amplias reseñas y trabajos de extensión convencional seleccionados de la literatura médica universal, resumidos en una o dos páginas.
Los textos se redactan en español en base a las pautas de estilo editorial de los resúmenes SIIC que sintetizamos en los siguientes principios:
calidad literaria, brevedad, objetividad y fidelidad a las opiniones de los autores.
1-
Momento del Inicio del Tratamiento
con Bisfosfonatos para la Cicatrización
de las Fracturas luego de la Cirugía:
Revisión Sistemática y Metanálisis
de Estudios Aleatorizados y Controlados
Li YT, Cai HF, Zhang ZL
Shanghai Jiao Tong University, Shanghai, China
[Timing of the Initiation of Bisphosphonates after Surgery for Fracture
Healing: A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Controlled
Trials]
Osteoporosis International, Sep 2014
La administración temprana de bisfosfonatos, en el
transcurso de los primeros 3 meses posteriores a la cirugía,
no retrasa la cicatrización ósea, valorada clínicamente o por
medio del estudio radiológico. A juzgar por los cambios en
la densidad mineral ósea y en los marcadores de resorción
ósea, el tratamiento precoz reduciría el riesgo de nuevas
fracturas.
Los bisfosfonatos representan la opción de primera
línea para el tratamiento de la osteoporosis (OP). Estos
fármacos inhiben la resorción ósea mediada por los
osteoclastos, de modo que evitan la pérdida de masa
ósea y mejoran la fortaleza ósea. Sin embargo, los
osteoclastos cumplen una función importante en el
remodelado del callo óseo en el hueso cortical, proceso
que tiene lugar luego de las fracturas; por este motivo,
existe preocupación por el posible papel deletéreo de
estos agentes en el contexto del proceso de reparación
de las fracturas óseas. Los efectos beneficiosos o
deletéreos de estos fármacos en la cicatrización
aguda, luego de las fracturas, siguen siendo tema de
amplio debate. Los estudios realizados con animales
contribuyeron en esta confusión, ya que en algunos
de ellos se comprobó un retraso en el proceso de
reparación, en otros no se encontraron efectos
importantes, mientras que, en otros, los bisfosfonatos
favorecieron la cicatrización ósea. En este contexto,
es común que los profesionales demoren varios
meses la indicación de bisfosfonatos luego del evento
esquelético.
En el Health Outcomes and Reduced Incidence with
Zoledronic Acid Once Yearly (HORIZON) Recurrent
Fracture Trial, el tratamiento con ácido zoledrónico
no se asoció con efectos importantes sobre los índices
de cicatrización. En otro trabajo, el tratamiento con
el mismo fármaco, luego de una fractura de cadera,
redujo en un 35% el riesgo de nuevas fracturas clínicas
y en un 28% el riesgo de mortalidad por cualquier
causa. Asimismo, una revisión sistemática realizada con
anterioridad no sugirió diferencias importantes en el
8
tiempo hasta la unión ósea, entre los enfermos tratados
con bisfosfonatos y los pacientes que no utilizaron estos
agentes.
El objetivo de la presente revisión sistemática
y metanálisis de estudios clínicos, aleatorizados y
controlados, fue determinar si el momento de inicio del
tratamiento con bisfosfonatos afecta la cicatrización de
las fracturas óseas.
Pacientes y métodos
Los artículos correspondientes, publicados entre
1966 y 2014, se identificaron a partir de una
búsqueda en PubMed, Cochrane Library y Embase.
Los trabajos fueron aptos cuando tuvieron un diseño
aleatorizado y controlado e incluyeron adultos
con fracturas agudas, tratados con bisfosfonatos
luego de la reparación quirúrgica de éstas. Se
analizaron los enfermos que comenzaron la terapia
con bisfosfonatos en los 3 primeros meses después
de una fractura aguda, respecto de los pacientes
que recibieron placebo, los sujetos que iniciaron el
tratamiento luego de los 3 meses y los individuos que
no recibieron tratamiento con estos fármacos (grupos
control).
Se excluyeron los artículos en los cuales se evaluaron
sujetos que habían recibido terapia con bisfosfonatos
u hormona paratiroidea (PTH), pacientes con cáncer
de mama, de próstata, de pulmón, mieloma múltiple
u otras enfermedades que pueden comprometer la
cicatrización esquelética, enfermos no sometidos a
tratamiento quirúrgico de la fractura o pacientes en
quienes se colocaron prótesis (reemplazo total de
cadera). Sólo se analizaron los trabajos publicados en
inglés.
Se tuvieron en cuenta la edad, el sexo, el tipo de
fractura y el tratamiento, el momento de inicio de la
terapia con bisfosfonatos, los fármacos utilizados, el
índice de masa corporal (IMC) y la densidad mineral
ósea (DMO). El criterio principal de valoración fue el
tiempo hasta la cicatrización ósea (puente óseo en el
sitio de la fractura), determinado mediante el estudio
radiográfico.
Las variables dicotómicas y continuas se expresaron
como odds ratios (OR) con intervalos de confianza
del 95% (IC 95%) y como diferencia media (DM) e
IC 95%, respectivamente. La heterogeneidad entre
los trabajos se determinó con el I2 (0% = ausencia de
heterogeneidad; 100% = nivel alto de heterogeneidad).
Los estudios sin heterogeneidad se analizaron con
modelos de efectos fijos, en tanto que los artículos
con heterogeneidad importante fueron evaluados con
modelos de efectos aleatorios.
Trabajos Distinguidos Osteoporosis y Osteopatías Médicas 17 (2015) 8-20
Resultados
Se identificaron 1 717 estudios, 10 de ellos aptos
para la revisión sistemática y metanálisis. La cohorte de
análisis estuvo integrada por 2 888 enfermos, 22.4%
de ellos (n = 646) de sexo masculino. En 3 trabajos
se incluyeron pacientes con fracturas de la parte
distal del radio, en 5 artículos se evaluaron enfermos
con fracturas de cadera y en una investigación se
incorporaron pacientes con fracturas vertebrales. Las
otras lesiones evaluadas fueron fracturas de tobillo,
codo, tibiales y subtrocantéricas, entre otras. La edad
promedio de todos los enfermos fue de 74.2 años, en
tanto que el IMC basal fue de 24.6 kg/m2.
En 4 investigaciones, los enfermos fueron asignados
en forma aleatoria al tratamiento con alendronato; en
3 estudios se utilizó ácido zoledrónico, en 2 trabajos se
indicó tratamiento con risedronato y, en un artículo, los
pacientes fueron tratados con etidronato. El intervalo
entre la cirugía y la indicación de bisfosfonatos fue de
1 a 90 días en el grupo experimental (de tratamiento
precoz) y de 3 a 4 meses en el grupo de terapia tardía.
La calidad de los estudios se determinó con la
escala Cochrane; un fenómeno importante a tener en
cuenta fue que, en general, los índices de pérdida de
seguimiento de pacientes fueron inferiores al 20%; en
un estudio, sin embargo, el índice fue del 39%.
Para el metanálisis del tiempo hasta la cicatrización
radiológica se incluyeron 4 trabajos con 253 pacientes.
Todos estos enfermos habían sido sometidos a fijación
interna. No se observaron diferencias importantes
en los índices de cicatrización radiológica entre los
pacientes que iniciaron en forma precoz la terapia con
bisfosfonatos, en comparación con el grupo control
(DM = 0.47; IC 95%: -2.75 a 3.69; I2 = 11%; p = 0.34;
modelos de efectos fijos).
La demora y la falta de unión fueron dos de las
complicaciones más importantes en el proceso de
cicatrización ósea. Cuatro estudios con 2 365 enfermos
fueron aptos para el análisis de estas variables. Los
índices de ambos parámetros fueron similares entre los
pacientes que comenzaron precozmente el tratamiento
con bisfosfonatos, respecto de los sujetos de los grupos
control (OR: 0.98; IC 95%: 0.64 a 1.50; I2 = 18%;
p = 0.30; modelos de efectos fijos).
Tampoco se encontraron diferencias importantes
entre los grupos en los índices de cicatrización
clínica, valorada con distintas escalas: DASH, ODI,
KOOS, Quick DASH, clasificación Koval y escalas
Rankin. A los 24 meses de seguimiento se comprobaron
beneficios, en términos de la calidad de vida, en el
grupo experimental.
La terapia con bisfosfonatos mejoró
considerablemente la DMO de cadera total a los
12 meses, en comparación con los grupos control.
Dos trabajos refirieron diferencias significativas entre
los grupos en la DMO de cuello femoral. Sin embargo,
en otros estudios no se observaron diferencias
significativas. En 2 investigaciones, el tratamiento se
asoció con mejoras en la DMO de columna lumbar.
La terapia precoz con bisfosfonatos se asoció con
la reducción de los niveles séricos del telopéptido
N-terminal del colágeno tipo 1 (NTX), del propéptido
aminoterminal del colágeno tipo 1 (PINP), del
telopéptido C-terminal del colágeno tipo 1 (CTX) y del
calcio iónico, en comparación con la administración
de placebo. En cambio, se observaron incrementos
importantes de la concentración plasmática de la PTH
intacta y de 1,25-dihidroxivitamina D. No se observaron
diferencias entre los grupos en los niveles séricos de
25-hidroxivitamina D.
En un estudio se constató el incremento sustancial
de los niveles séricos de la osteocalcina, luego de
3 meses de terapia, en el grupo de tratamiento activo.
Sin embargo, los resultados no coincidieron con los
hallazgos referidos, a los 12 meses, en otro trabajo.
Dos estudios refirieron disminuciones de los niveles
de la fosfatasa alcalina ósea a los 6 y 12 meses de
tratamiento, en tanto que en otra investigación no se
observaron diferencias entre los dos grupos, a los
12 meses. La concentración urinaria de
desoxipiridinolina (DPD) disminuyó a los 3 meses de
terapia en un estudio, en tanto que en otro no se
observaron cambios a los 12 meses.
Se registraron diferencias significativas entre el grupo
experimental y los grupos control en la incidencia de
efectos adversos, tales como pirexia, dolores musculares
y síntomas similares a la influenza. Alrededor del 18%
de los enfermos tratados con bisfosfonatos presentaron
síntomas constitucionales después de la primera
infusión por vía intravenosa (fiebre, cefaleas, mialgias,
artralgias y decaimiento). La incidencia se redujo a la
mitad con el tratamiento con paracetamol y con la
reducción de la dosis, en las infusiones siguientes. En un
trabajo, el tratamiento con ácido zoledrónico redujo el
riesgo de mortalidad.
Discusión y conclusión
En el presente metanálisis se evaluaron 253 pacientes
que contaron con mediciones del tiempo hasta la
cicatrización de las fracturas óseas, evaluados en
4 trabajos clínicos controlados, y 2 365 enfermos con
valoraciones de los índices de cicatrización tardía o
de fracaso en la unión, analizados en 6 estudios. En
conjunto, los resultados no revelaron diferencias entre
los grupos, en asociación con el uso temprano de
bisfosfonatos. La ausencia de efectos adversos óseos,
en relación con el tratamiento, se confirmó con estudios
radiológicos y clínicamente. Es posible, señalan los
autores, que los bisfosfonatos no afecten directamente
la actividad de los osteoblastos y de otras células que
participan en la reacción inflamatoria aguda o en la
formación del callo óseo blando o duro. Sin embargo,
según los resultados de un trabajo previo, estos
fármacos podrían comprometer la formación del callo
óseo duro.
La administración temprana de bisfosfonatos se
asoció con el aumento de la DMO; no obstante, estos
hallazgos deberán ser confirmados en estudios futuros
diseñados específicamente para conocer este parámetro
evolutivo.
Los marcadores de recambio óseo ejercen funciones
importantes en el metabolismo del hueso; su
9
Trabajos Distinguidos Osteoporosis y Osteopatías Médicas 17 (2015) 8-20
disminución suele utilizarse como un marcador clínico
de los cambios en la DMO. El CTX, NTX y DPD son
marcadores de resorción ósea, en tanto que el PINP y
la fosfatasa alcalina ósea son marcadores de formación
ósea. La mayoría de estos marcadores, determinados
en sangre u orina, descendió en los pacientes del grupo
experimental.
Los tres grupos control (placebo, tratamiento tardío y
ausencia de terapia), señalan los autores, se analizaron
en forma conjunta, ya que el uso de placebo en los
3 primeros meses, de bisfosfonatos luego de los 3 meses
de la fractura y la ausencia de tratamiento no afectan el
proceso de cicatrización ósea en las etapas precoces. El
análisis simultáneo de distintos tipos de fracturas podría
ser una limitación importante del presente estudio,
dado que los bisfosfonatos ejercen efectos diferentes
según los huesos; además, el proceso de cicatrización
podría diferir en cada caso.
En conclusión, los hallazgos de la presente revisión
sugirieron que la administración temprana de
bisfosfonatos, después de la cirugía por fracturas, no
retrasa el tiempo de cicatrización, valorado por estudios
radiológicos o en forma clínica. Asimismo, a juzgar
por las modificaciones en la DMO y en los niveles
de los marcadores de recambio óseo, la terapia con
bisfosfonatos, indicada inmediatamente después de la
cirugía, parece afectar en forma positiva los índices de
fracturas posteriores.
Información adicional en
www.siicsalud.com/dato/resiic.php/144947
2-
Eficacia del Pamidronato en Niños
con Densidad Mineral Osea Baja durante
la Quimioterapia para la Leucemia Aguda
Linfoblástica y el Linfoma no Hodgkin
y después de Esta
Lee JM, Kim JE, Bae SH y Hah JO
Yeungnam University, Daegu, Corea del Sur
[Efficacy of Pamidronate in Children with Low Bone Mineral Density
during and after Chemotherapy for Acute Lymphoblastic Leukemia
and Non-Hodgkin Lymphoma]
Blood Research 48(2):99-106, Jun 2013
En niños y adolescentes con leucemia linfoblástica aguda
o linfoma no Hodgkin, el tratamiento con pamidronato
por vía intravenosa es eficaz y seguro, en términos de la
recuperación de la masa ósea.
Las complicaciones a largo plazo y la calidad de
vida son aspectos cada vez más importantes para
tener en cuenta en los niños y adolescentes que han
sobrevivido a neoplasias. Los autores señalan que,
en Corea, los índices de supervivencia a los 5 años
en los pacientes de menos de 14 años mejoraron
considerablemente, de 55% antes de 1995, a casi
72% en la actualidad.
Los tratamientos antineoplásicos se asocian con
reducción de la densidad mineral ósea (DMO). Los
10
glucocorticoides, el metotrexato y la ifosfamida
afectan la formación ósea; los agentes alquilantes
y la radioterapia pueden inducir hipogonadismo y
deficiencia de la hormona de crecimiento, asociados
con disminución de la DMO. La menor actividad al aire
libre induce pérdida de masa muscular y deficiencia
de vitamina D. Estos y otros factores explican por
qué muchos pacientes jóvenes que han sobrevivido a
distintos tipos de tumores presentan menor DMO, un
trastorno que incrementa el riesgo de fracturas y que
ocasiona deformidades esqueléticas y dolor.
La disminución de la DMO es una complicación
frecuente en los niños que han presentado leucemia
linfoblástica aguda (LLA) o linfoma no Hodgkin (LNH),
ya que ambas enfermedades se tratan con protocolos
similares de quimioterapia. Sin embargo, la menor DMO
también es común en los adultos con LNH, en quienes
se utiliza un tratamiento diferente. Los corticoides y el
metotrexato son integrantes esenciales del tratamiento
de la LLA y del LNH; ambos fármacos contribuyen
a la pérdida de masa ósea que se observa en estos
enfermos.
Los bisfosfonatos son fármacos que inhiben la
resorción ósea y que se utilizan ampliamente para el
tratamiento de la osteoporosis primaria y secundaria.
El pamidronato es un bisfosfonato de segunda
generación, muy usado en niños y adolescentes. En
diversos trabajos, el pamidronato se asoció con efectos
beneficiosos en niños con osteogénesis imperfecta,
displasia fibrosa ósea, parálisis cerebral y nefropatía
crónica. El objetivo del presente estudio fue analizar la
eficacia y la seguridad del pamidronato en niños con
LLA o LNH.
Pacientes y métodos
Entre enero de 2003 y agosto de 2010, en la
División de Hematología Oncológica del Departamento
de Pediatría del Yeungnam University Hospital se
diagnosticaron 231 neoplasias hematológicas.
Ciento cinco pacientes fueron sometidos a
absorciometría de rayos X de energía dual (DXA). En
4 adolescentes con diagnóstico de osteonecrosis aséptica
de los huesos largos se indicó tratamiento con vitamina
D y calcio antes de la determinación densitométrica.
Luego de la DXA, 24 sujetos con LLA o LNH fueron
tratados con pamidronato por presentar un Z-score de
DMO inferior a -2 o dolores óseos con un Z-score
menor de 0, en ausencia de deficiencias hormonales.
Diez enfermos con un Z-score normal o bajo y sin dolor
integraron el grupo control; estos pacientes fueron
controlados cada 6 meses con DXA. La DMO se valoró
en la columna lumbar (L1 a L4); se utilizaron los datos de
referencia ajustados por edad y sexo.
Los pacientes del grupo de tratamiento activo
recibieron ciclos de tratamiento con pamidronato por
vía intravenosa cada 1 a 4 meses. En cada ciclo se
administró pamidronato, en dosis de 1 mg/kg/día
en infusión intravenosa de 6 horas durante 3 días
consecutivos. Se administraron 6 ciclos como mínimo
y 30 como máximo, según la respuesta. Cada
6 ciclos se tomaron muestras de sangre para la
Trabajos Distinguidos Osteoporosis y Osteopatías Médicas 17 (2015) 8-20
determinación de los parámetros de recambio óseo:
25-hidroxivitamina D (25[OH]D), fosfatasa alcalina,
hormona paratiroidea intacta (PTHi), osteocalcina
y telopéptido C-terminal del colágeno tipo I (CTX).
Antes de cada infusión de pamidronato y después
de éstas se determinaron los niveles séricos de calcio,
fósforo, magnesio, fosfatasa alcalina, aspartato
aminotransferasa, alanina aminotransferasa, urea y
creatinina. Los valores basales y los obtenidos durante
el seguimiento se compararon con la prueba t;
las comparaciones entre los grupos se realizaron con
la prueba t, la prueba U de Mann-Whitney, la prueba
chi cuadrado o de Fisher.
Resultados
Cinco pacientes del grupo de tratamiento activo
fueron sometidos a trasplante de precursores
hematopoyéticos y 4 enfermos presentaron
osteonecrosis aséptica de los huesos largos, antes de las
DXA basales.
La mediana del número de ciclos de terapia con
pamidronato fue de 12 (6 a 30). Un paciente con LLA
tratado con 30 ciclos presentó múltiples infartos óseos
bilaterales en fémur y tibia. El Z-score basal fue de -4.3
(DMO de 645 mg/cm2). Luego del tratamiento con
30 ciclos de pamidronato, el Z-score aumentó a -2.2
(DMO de 781 mg/cm2). Trece pacientes iniciaron el
tratamiento con pamidronato durante la quimioterapia
de mantenimiento; 5 tenían un Z-score bajo (inferior a
-2.0). En el grupo control, 6 pacientes fueron estudiados
con DXA durante la quimioterapia y 4 fueron evaluados
luego de su finalización.
En el grupo de tratamiento activo, los Z-scores
de DMO y la DMO de columna lumbar (mg/cm2)
aumentaron luego de la administración de pamidronato
(p < 0.001 en los dos casos). En cambio, estos
parámetros no se modificaron en el grupo control
(p = 0.243 y p = 0.768, respectivamente).
También, en el grupo de tratamiento activo, la
DMO de los 24 pacientes aumentó luego de la
terapia con pamidronato; 22 de los 24 enfermos
también presentaron aumento del Z-score de DMO.
Dos pacientes con disminución del Z-score a pesar
de la terapia con pamidronato habían presentado
osteonecrosis aséptica antes del tratamiento con el
bisfosfonato. De los 10 pacientes del grupo control,
7 tuvieron reducción de la DMO, en tanto que en
8 disminuyó el Z-score.
Las medianas de los incrementos de la DMO
(mg/cm2/mes) y del Z-score de DMO (Z-score/mes) fueron
más importantes en el grupo de tratamiento activo, en
comparación con el grupo control (p < 0.001, en los
dos casos). Dichos aumentos fueron de 11.68 ± 7.19 y
de 0.205 ± 0.205 por mes, respectivamente, en el grupo
asignado al tratamiento con pamidronato, en tanto que
los cambios en el grupo control fueron de -0.29 ± 4.31
y de -0.024 ± 0.097 por mes, en el mismo orden.
Antes del comienzo de la terapia con pamidronato,
20 pacientes (83.3%) presentaban dolores óseos;
el síntoma mejoró en todos los casos, luego del
tratamiento.
Los Z-scores basales no difirieron según el
sexo, el antecedente de trasplante de precursores
hematopoyéticos o de osteonecrosis aséptica,
el diagnóstico y el tiempo de tratamiento con
pamidronato. Los Z-scores basales fueron más altos
en los pacientes con osteonecrosis aséptica, respecto
de los enfermos sin esta complicación. En cambio,
los Z-scores obtenidos durante el seguimiento fueron
más bajos en los primeros. Sin embargo, sólo los
cambios en los Z-scores fueron estadísticamente
significativos. Los incrementos del Z-score de
DMO fueron más lentos en los pacientes de sexo
masculino y en los enfermos con osteonecrosis
aséptica. El antecedente de trasplante de precursores
hematopoyéticos, el diagnóstico y la duración del
tratamiento no afectaron sustancialmente los cambios
del Z-score de DMO. Después de comenzada la
terapia con pamidronato no se registraron nuevos
casos de osteonecrosis aséptica.
No se comprobaron cambios importantes en los
niveles de los marcadores bioquímicos, incluidos el
calcio, el fósforo, el magnesio, la 25(OH)D, la PTHi, la
osteocalcina y el CTX. En cambio, los niveles séricos de
la fosfatasa alcalina disminuyeron considerablemente
luego del tratamiento con pamidronato. La
concentración plasmática de la osteocalcina y del CTX
estuvo por encima del espectro de normalidad en todas
las valoraciones.
Los síntomas similares a los gripales (fiebre y mialgias)
fueron el efecto adverso principal asociado con el
tratamiento con pamidronato; éstos aparecieron en
el transcurso de las 24 horas posteriores a la infusión
de pamidronato. La incidencia fue del 2.3% (7 de
300 ciclos); las manifestaciones clínicas respondieron
rápidamente al tratamiento con paracetamol. Un
enfermo presentó hipocalcemia sintomática leve (0.3%)
con parestesias en la mano; el trastorno remitió con el
aporte de calcio por vía oral.
Discusión y conclusión
En un estudio previo en pacientes con LLA, la
incidencia de eventos esqueléticos a los 5 años, durante
la quimioterapia y después de ésta, fue del 32.7%,
en tanto que el riesgo relativo de fracturas, con ajuste
por edad y sexo, fue de 2.03, en comparación con los
valores de referencia de la UK General Practice Research
Database. Los niños que sobreviven a enfermedades
malignas son particularmente susceptibles a
presentar estas complicaciones, ya que el tratamiento
antineoplásico afecta la masa ósea, en el período
durante el cual se logra la máxima adquisición. Por lo
tanto, los tratamientos destinados a evitar la pérdida de
masa ósea serían particularmente beneficiosos en estos
enfermos.
El pamidronato por vía intravenosa ha sido utilizado
con eficacia en los niños con osteogénesis imperfecta
y con osteoporosis secundaria; en cambio, se dispone
de muy poca información acerca de la eficacia de esta
terapia en los niños con cáncer.
En el presente trabajo, los niños con DMO baja,
tratados con pamidronato, durante la quimioterapia
11
Trabajos Distinguidos Osteoporosis y Osteopatías Médicas 17 (2015) 8-20
y después de ella, presentaron aumentos de la DMO
de columna lumbar y de los Z-scores de DMO, como
también alivio de los dolores óseos. En un trabajo
previo realizado con 10 niños con LLA, el tratamiento
con pamidronato se asoció con incrementos del 5% al
10% de la DMO de columna lumbar en el transcurso
de los 6 meses del estudio. En otros 2 enfermos con
fracturas vertebrales por compresión, la administración
mensual de 1 mg/kg de pamidronato se asoció con
alivio importante del dolor y con mejorías graduales
de los Z-scores de DMO. En los trabajos clínicos
efectuados en el Memorial Sloan-Kettering Cancer
Center, el agregado de pamidronato a la quimioterapia
no afectó la eficacia de ésta.
Los bisfosfonatos inhiben la resorción ósea mediada
por los osteoclastos, al suprimir la formación y la
diferenciación de estas células y al inducir la apoptosis
celular. Los bisfosfonatos también evitan la osteoporosis
asociada con la terapia con corticoides.
La osteonecrosis aséptica es una complicación
frecuente en el contexto de la quimioterapia por LLA;
la administración de dexametasona es uno de los
principales factores de riesgo en este sentido. Poco
se sabe acerca de los efectos de los bisfosfonatos
en el contexto de la osteonecrosis aséptica en niños
con neoplasias hematológicas. Sin embargo, en
diversos estudios, el pamidronato mejoró el dolor,
la función musculoesquelética y el desempeño para
las actividades diarias. No obstante, los beneficios
radiológicos del pamidronato son discutidos.
Los 4 enfermos incluidos en el presente estudio
presentaron mejoría del dolor en el transcurso de los
6 meses y aumento de la DMO, en asociación con la
administración de pamidronato.
La fosfatasa alcalina ósea es un marcador de
formación ósea; en pacientes con enfermedad de Paget,
osteomalacia y osteodistrofia renal, los niveles séricos de
fosfatasa alcalina permiten monitorizar la actividad de
la enfermedad. La osteocalcina es un marcador sensible
de formación ósea; en el presente estudio, los niveles
de osteocalcina disminuyeron en forma no significativa
durante el tratamiento.
El tratamiento con pamidronato fue bien tolerado;
se registraron 7 episodios de síntomas similares a la
influenza luego de las primeras infusiones. Todos
ellos respondieron favorablemente al tratamiento
con paracetamol Si bien la osteonecrosis mandibular
es una complicación posible en los adultos tratados
con bisfosfonatos, ningún paciente de la presente
serie tuvo este trastorno. La falta de un grupo control
y la breve duración del seguimiento fueron dos
limitaciones importantes del presente estudio.
En conclusión de los investigadores, la terapia cíclica
con pamidronato, durante la quimioterapia y después
de ella en niños con LLA o LNH, es segura y eficaz.
Sin embargo, se requieren estudios con muestras más
amplias de pacientes para conocer la seguridad y la
eficacia del tratamiento a largo plazo. Información adicional en
www.siicsalud.com/dato/resiic.php/144944
12
3 - Crisis Hipercalcémica: Revisión Clínica
Ahmad S, Kuraganti G, Steenkamp D
Boston Medical Center, Boston y otros centros participantes; EE.UU.
[Hypercalcemic Crisis: A Clinical Review]
American Journal of Medicine, Oct 2014
En esta reseña fueron analizados la epidemiología, la
presentación clínica, el diagnóstico y el tratamiento de la
crisis hipercalcémica.
La hipercalcemia es un trastorno metabólico
frecuente, mientras que la crisis hipercalcémica es una
complicación inusual de la hipercalcemia y su pronóstico
es excelente si se realiza el diagnóstico rápidamente y se
instaura el tratamiento oportuno. El cuadro clínico más
frecuente comprende una descompensación aguda y
aparición de hipercalcemia notoria en un paciente con
hipercalcemia asintomática, leve, de larga evolución,
como consecuencia de hiperparatiroidismo primario. El
hiperparatiroidismo primario es la etiología subyacente
más común de hipercalcemia y de crisis hipercalcémica.
Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases
de datos PubMed, Medline y Google Scholar de los
artículos publicados en idioma inglés entre 1930 y
2014 sobre la epidemiología, la presentación clínica, el
diagnóstico y el tratamiento de la crisis hipercalcémica.
Definiciones y epidemiología
La incidencia de crisis hipercalcémica es del
6.7% según datos de una serie reciente en un
único centro con 1 310 pacientes consecutivos con
hiperparatiroidismo sometidos a paratiroidectomía, en
un período de 40 años. No se cuenta con una definición
estándar uniforme para crisis hipercalcémica, lo cual
impide una comparación directa entre los diferentes
estudios. Los autores proponen una definición
arbitraria que consiste en un nivel de calcio sérico
corregido por albúmina mayor de 14 mg/dl, asociado
con disfunción multiorgánica como consecuencia
directa de la hipercalcemia o que se relaciona con
ella. Debe considerarse este diagnóstico también en
los pacientes muy sintomáticos a pesar de presentar
hipercalcemia menos pronunciada. Hasta 2007 se
documentaron en la bibliografía menos de 350 casos
de crisis hipercalcémica, pero es probable el subregistro
debido a la heterogeneidad de las definiciones, las
etiologías y los síntomas atribuibles a la hipercalcemia.
Con respecto a la causa, en una gran serie publicada
entre 1978 y 2007, se comunicaron 252 casos de crisis
hipercalcémica provocados por hiperparatiroidismo
primario, la mayoría en mujeres (65%, incluso un 4% de
embarazadas), sin predominio de una edad específica
y una tasa de mortalidad del 7%. En el 88% de los
pacientes se detectó un adenoma paratiroideo benigno
único, lo que coincide con las cifras de entre el 80%
y el 85% de los casos. El 8% de los adenomas tuvo
una localización ectópica (mediastino, timo, muesca
traqueoesofágica, región retroesternal). La hiperplasia
de la glándula paratiroidea difusa, los adenomas dobles
y el carcinoma paratiroideo son menos comunes.
Trabajos Distinguidos Osteoporosis y Osteopatías Médicas 17 (2015) 8-20
Presentación clínica
Muchos pacientes con hiperparatiroidismo primario
son asintomáticos o tienen síntomas inespecíficos
leves que pueden atribuirse a otros trastornos. La
crisis hipercalcémica aparece en el marco de una
hipercalcemia preexistente leve, como una exacerbación
hipercalcémica aguda grave. La hipercalcemia produce
síntomas en diversos órganos y sistemas, como el tracto
gastrointestinal, los riñones y el aparato cardiovascular,
así como trastornos neurológicos y cognitivos. Las
manifestaciones gastrointestinales, tales como anorexia,
dispepsia, constipación, náuseas, vómitos y dolor
abdominal son comunes en la hipercalcemia, mientras
que la pancreatitis puede ser grave y necrotizante y es
más común en los casos de crisis hipercalcémica. Las
manifestaciones renales comprenden deshidratación,
polidipsia, oliguria, daño renal agudo, nefrocalcinosis
y cólicos renales. Los trastornos neurológicos son más
sutiles y comprenden síntomas neuromusculares leves
y debilidad muscular, mientras que las alteraciones
cognitivas incluyen confusión, concentración
escasa y cambios en la personalidad que varían
desde la irritabilidad hasta el letargo y el coma.
Las manifestaciones cardiovasculares comprenden
acortamiento del intervalo QT, con aumento en la
susceptibilidad a las arritmias y calcificación vascular
acelerada.
Diagnóstico
La evaluación diagnóstica está orientada a establecer
o descartar el diagnóstico de hiperparatiroidismo
primario, dado que es la causa más frecuente de
hipercalcemia. El hiperparatiroidismo primario puede
deberse a un adenoma benigno, a carcinoma o
hiperplasia multiglandular como parte de los síndromes
de neoplasia endocrina múltiple productores de
hormona paratiroidea. Otras causas de hipercalcemia
son las neoplasias, las endocrinopatías, las enfermedades
granulomatosas (tuberculosis, sarcoidosis, enfermedad
de Crohn), la inmovilización y el uso de ciertos
medicamentos. Son indicadores de hiperparatiroidismo
primario, los niveles séricos francamente elevados o
normales de manera inapropiada de parathormona
intacta en presencia de hipercalcemia.
En los pacientes oncológicos, la hipercalcemia
se debe al incremento en los niveles séricos del
péptido relacionado con la hormona paratiroidea, la
producción de citoquinas locales, factores osteolíticos
o de 1,25-dihidroxivitamina D por el tumor maligno.
Hay otras causas de hipercalcemia, pero poco
probablemente producen hipercalcemia grave. Los
pacientes inmovilizados o enfermos con hipercalcemia
pueden descompensarse en una crisis debido a la
movilización de calcio desde el esqueleto hacia la
circulación. La hipercalcemia leve puede exacerbarse por
las dosis elevadas de vitamina D y los fármacos, como
los diuréticos tiazídicos, el litio o los antiácidos que
contienen calcio.
Los niveles de parathormona levemente aumentados
o normales de manera inapropiada en el marco
de una hipercalcemia grave deben hacer presumir
otra causa distinta del hiperparatiroidismo primario
aislado. El hiperparatiroidismo primario complicado
por sarcoidosis, tirotoxicosis y la inmovilización pueden
provocar crisis de hipercalcemia.
Se emplean diversas técnicas por imágenes como
ecografía, tomografía computarizada, resonancia
magnética nuclear y centellograma para la localización
prequirúrgica de los adenomas paratiroideos. Las
modalidades por imágenes deben ser complementarias
a la evaluación clínica y bioquímica. El adenoma
paratiroideo ectópico es más frecuente en los pacientes
con crisis hipercalcémica y las localizaciones más
comunes son la muesca traqueoesofágica, el mediastino
y el timo.
La evaluación anatomopatológica de la glándula
paratiroidea extirpada en los casos de hipercalcemia
grave con frecuencia demuestra un adenoma único,
mientras que el carcinoma paratiroideo o la hiperplasia
son raros. Algunas series quirúrgicas indicaron que
el hiperparatiroidismo primario que causa crisis
hipercalcémicas se produce en las personas con
adenomas más grandes, con áreas hemorrágicas y
degenerativas. El carcinoma paratiroideo es más común
en crisis que con hipercalcemia leve a moderada.
Tratamiento clínico y quirúrgico
Si no se realiza el tratamiento, la crisis hipercalcémica
rápidamente puede producir mortalidad elevada.
Los objetivos del tratamiento son la disminución de
los niveles de calcio, la corrección de la deshidratación y
el aumento de la excreción renal y la disminución de la
resorción ósea mediada por osteoclastos. La estrategia
terapéutica debe dirigirse a la causa subyacente
de la hipercalcemia. En la mayoría de los casos, la
curación definitiva requiere el tratamiento quirúrgico
con paratiroidectomía. No se estableció el momento
exacto para la realización de esta intervención para la
obtención de mejores desenlaces clínicos y no hay datos
prospectivos que orienten las decisiones.
Las series de casos más recientes favorecen la cirugía
temprana después de un período de estabilización
clínica, en lugar de la cirugía de emergencia. Parece
razonable priorizar el tratamiento clínico mientras se
completan las evaluaciones diagnósticas. La cirugía
expeditiva debe considerar el estado general del
paciente y las comorbilidades.
Hay pocos datos de ensayos clínicos prospectivos de
alta calidad que hayan evaluado el tratamiento clínico
de la crisis hipercalcémica. En este sentido, y según
series grandes de casos, la estrategia más adecuada
se basa en una combinación de diuresis forzada y
terapia con bisfosfonatos. En las personas con crisis
hipercalcémicas, generalmente hay hipovolemia e
hiponatremia y es necesario el aporte de líquidos
por vía intravenosa. Estos deben ajustarse de modo
individualizado según el grado de deshidratación,
las enfermedades cardíacas y las comorbilidades
subyacentes.
Un enfoque práctico consiste en la administración
de 3 a 4 litros de solución salina en infusión de
24 horas, seguido por 2 a 3 litros por 24 horas hasta
lograr un flujo adecuado de orina (2 l/día). La infusión
13
Trabajos Distinguidos Osteoporosis y Osteopatías Médicas 17 (2015) 8-20
con solución salina reduce la hipercalcemia en la
mayoría de los pacientes, pero no es posible lograr
la normocalcemia en las personas con hipercalcemia
grave. El sodio produce calciuresis en la nefrona distal,
lo que permite el uso seguro de diuréticos de asa para
provocar más calciuresis y evitar los efectos adversos
de la sobrecarga de líquidos. Se espera la reducción
de 1.6 a 2.4 mg/dl en los niveles séricos de calcio con
la infusión de solución salina isotónica. Los diuréticos
de asa se combinan con solución salina isotónica y su
efecto reside en bloquear la reabsorción de calcio en la
rama ascendente del asa de Henle, con la inducción de
calciuresis.
Los diuréticos no deben emplearse antes de la
corrección de la hipovolemia debido al riesgo de
colapso circulatorio. Los diuréticos tiazídicos están
contraindicados en la hipercalcemia grave.
La terapia con bisfosfonatos es sumamente eficaz
para disminuir los niveles de calcio en la hipercalcemia
secundaria a neoplasias, pero su eficacia y seguridad
en la hipercalcemia por otras causas es menos clara.
Los bisfosfonatos no están aprobados por la Food
and Drug Administration (FDA) de los EE.UU. para la
hipercalcemia que no se debe a cáncer. Estos agentes
bloquean la resorción ósea mediada por osteoclastos
al promover la apoptosis de los osteoclastos. Los
bisfosfonatos aprobados actualmente por la FDA
para el tratamiento de la hipercalcemia secundaria a
neoplasias son el pamidronato y el zoledronato. En estos
casos, se consideran la terapia de primera línea junto
con la expansión con líquidos por vía intravenosa. La
disminución de la calcemia se observa a los 2 días. La
dosis indicada de pamidronato para la hipercalcemia
grave es de 60 mg a 90 mg, administrados diluidos
en infusión de 2 horas. El zoledronato se administra
en dosis de 4 mg por vía intravenosa en 15 minutos,
como tratamiento inicial, y de 8 mg para recaídas, en
pacientes con función renal normal. En aquellos con
disminución de la depuración de creatinina (entre 30 y
60 ml/min), la dosis de zoledronato debería reducirse;
no se recomiendan cambios en la dosis de pamidronato.
En pacientes con depuración de creatinina < 30 ml/min
está contraindicada la administración de zoledronato,
mientras que el pamidronato puede utilizarse durante un
período mayor (4 a 6 h) y considerar la reducción de sus
dosis.
La calcitonina es un agente seguro que puede
ser considerado para el tratamiento de la crisis
hipercalcémica. Tiene el inicio más rápido de acción
de todos los fármacos disponibles y puede utilizarse
eficazmente, en combinación con los bisfosfonatos
por vía intravenosa, en los pacientes con hipercalcemia
grave. La calcitonina disminuye los niveles de calcio
mediante la reducción de la resorción ósea osteoclástica
y la promoción de la calciuresis. Sin embargo, la
monoterapia con calcitonina pierde potencia y duración,
y sus efectos son transitorios debido a la aparición de
taquifilaxia dentro de las 48 horas. Su rápido comienzo
de acción, que permite la disminución veloz de los
niveles de calcio, es un efecto deseable mientras
se espera el comienzo de acción más lento de los
bisfosfonatos, que son más potentes. La combinación
14
de calcitonina y bisfosfonatos, junto con la diuresis
forzada, puede ser útil en los pacientes con enfermedad
aguda en los cuales se requiere una disminución rápida
de los niveles de calcio.
Los glucocorticoides pueden ser útiles en un grupo
limitado de pacientes, como aquellos con mieloma
múltiple e hipercalcemia secundaria a linfoma, debido,
en parte, a su efecto antineoplásico.
La diálisis, con un líquido de dializado con baja
concentración de calcio, es útil en las personas con
insuficiencia renal o como terapia de rescate ante el
fracaso o la contraindicación de otras opciones.
El tratamiento clínico del hiperparatiroidismo
primario con crisis hipercalcémica debe considerarse
como una medida temporaria mientras se espera
la paratiroidectomía. Luego de la cirugía puede
presentarse hipocalcemia sintomática. Los niveles de
parathormona se normalizan rápidamente, pero los de
calcio requieren varios días, e incluso la resolución de los
cambios metabólicos, consecuencia de la hipercalcemia,
puede demorar de 6 a 12 meses.
El carcinoma paratiroideo raramente provoca crisis
hipercalcémica. El cinacalcet, un agente calcimimético,
puede ser de utilidad en el aumento moderado de los
niveles de calcio.
Conclusión
La crisis hipercalcémica es un trastorno raro
que, más frecuentemente, es consecuencia del
hiperparatiroidismo primario. Deben realizarse las
evaluaciones y el tratamiento clínico apropiados para
mejorar la función orgánica mientras se aguarda la
cirugía de urgencia. La expansión del volumen con
solución salina y los bisfosfonatos constituyen la primera
línea de tratamiento hasta la cirugía. Los resultados de
la terapia combinada, clínica y quirúrgica a largo plazo,
son excelentes.
Información adicional en
www.siicsalud.com/dato/resiic.php/144950
4 - Tratamiento a Largo Plazo con Alendronato
en la Osteoporosis de la Posmenopausia
Hassler N, Gamsjaeger S, Paschalis EP y colaboradores
Hanusch Hospital y otros centros participantes; Viena, Austria
[Effects of Long-Term Alendronate Treatment on Postmenopausal
Osteoporosis Bone Material Properties]
Osteoporosis International, Oct 2014
El uso de alendronato durante 10 años, en dosis de
5 mg o 10 mg (incluso luego de 5 años de recibir 5 mg del
fármaco y 5 años de placebo), no afecta las propiedades
del material óseo, excepto por diferencias transitorias
observadas sólo a nivel de las superficies trabeculares.
La osteoporosis relacionada con la posmenopausia
se caracteriza por una mayor tasa general de resorción
ósea, que provoca alteración de la microarquitectura y
la pérdida franca de masa ósea. En consecuencia, una
Trabajos Distinguidos Osteoporosis y Osteopatías Médicas 17 (2015) 8-20
estrategia adecuada para el tratamiento es la reducción
de la resorción ósea. Los fármacos utilizados más
ampliamente para este objetivo son los bisfosfonatos,
como el alendronato. A pesar de su perfil excelente
de seguridad y eficacia para reducir las fracturas por
osteoporosis, ciertos eventos adversos poco frecuentes
(osteonecrosis de la mandíbula, fracturas femorales
atípicas) han sido asociados con su uso en la terapia de
la osteoporosis. Aunque se desconoce con precisión la
causa de este fenómeno, se postuló que la reducción
prolongada del recambio óseo, con el aumento
consiguiente de la homogeneidad de la mineralización
de los tejidos, podría ser un mecanismo fisiopatológico
del segundo efecto adverso.
La fortaleza del hueso depende de la cantidad de
mineral que contenga, así como de su macroarquitectura,
microarquitectura, propiedades materiales, características
del componente mineral y de la matriz orgánica a
nivel tisular. En gran medida, el tratamiento clínico de
la osteoporosis se basa en la medición de la densidad
mineral ósea (DMO) y los marcadores biológicos de
recambio óseo. En un estudio en el que se utilizaron
otros métodos para evaluar el hueso se concluyó que el
uso de alendronato durante 10 años no se asoció con
efectos adversos respecto de la distribución de la DMO,
incluida la homogeneización de la mineralización del
tejido e, incluso, corrigió estas anomalías, observándose
índices de material óseo similares a los valores de la
premenopausia, sin osteoporosis.
El objetivo del presente estudio fue analizar
otros índices del material del hueso mediante
microespectroscopia de Raman, con evaluación de la
proporción entre mineral y matriz (MM), los contenidos
relativos de proteoglucanos (PG) y lípidos, la relación
entre la maduración y la estructura cristalina del mineral
(MMC) y el contenido relativo de piridinolina (PYD).
Materiales y métodos
Se seleccionó un subgrupo de 30 participantes del
estudio Fracture Intervention Trial Long-Term Extension
(FLEX) en las cuales se practicaron biopsias óseas
transilíacas. Se consideraron 6 casos de pacientes que
recibieron alendronato durante 5 años sucedido por
el uso de 10 mg del fármaco por otros 5 años, otras
10 tratadas con 5 mg de alendronato por 5 años
sucedido por el uso de la misma dosis por otros 5 años
y 14 mujeres que recibieron alendronato por 5 años,
con otros 5 años posteriores de administración de
placebo. En todos los casos se procedió al análisis de los
preparados mediante espectrometría de Raman, lo que
permitió el cálculo de la MM, el contenido relativo de
PG y lípidos, la relación MMC y el contenido
relativo de PYD.
Todas las biopsias contaban con marcación con
tetraciclina a nivel componente trabecular; se
completó el análisis en cinco áreas del tejido según
la edad del hueso formado: tres en las superficies de
formación activa reconocidas por doble marcación con
inmunofluorescencia, una en los centros trabeculares
(áreas quiescentes, mineralizadas por completo) y la
restante en las superficies de reabsorción trabecular.
Las superficies de formación activa se subdividieron
en función de su antigüedad en tejido joven (3 a
5 días entre la segunda marcación y el frente de
mineralización), tejido entre 12 y 22 días entre ambas
marcaciones y tejido más antiguo (más de 22 días).
Todas las variables obtenidas se procesaron mediante
pruebas estadísticas específicas.
Resultados
No se reconocieron diferencias significativas entre
los distintas áreas tisulares definidas por la edad
del hueso entre los tres grupos en términos de los
compartimientos cortical y trabecular. En comparación
con datos históricos de un grupo que recibió placebo
solo durante 3 años, las muestras tratadas con
alendronato por 5 años, con 5 años posteriores de
placebo, se caracterizaron por menores valores de MM
en el hueso esponjoso en el tejido joven. En cambio, en
el tejido de mayor edad, los tres grupos de tratamiento
con alendronato se caracterizaron por niveles más
elevados, tanto en el tejido esponjoso como en el
cortical.
No se describieron diferencias significativas en
el contenido relativo de PG entre los tres grupos,
excepto para el tejido más joven a nivel de la
superficie trabecular, en el cual este contenido
fue significativamente mayor para las pacientes
que emplearon alendronato durante 10 años, en
comparación con el placebo. En relación con el
grupo control, todas las participantes que recibieron
alendronato se caracterizaron por valores mayores en
el hueso esponjoso joven y de edad intermedia. A nivel
del hueso cortical, este contenido fue más elevado en
las muestras de pacientes que recibieron alendronato
cuando se las comparó con placebo para los tres grupos
de edad tisular considerados.
De igual modo, no se reconocieron cambios evidentes
entre los tres grupos en relación con el contenido de
lípidos en forma independiente de la edad tisular. En
cambio, la MMC resultó significativamente mayor en
los preparados de pacientes que recibieron alendronato
durante 10 años, en comparación con las muestras de
aquellas que fueron tratadas por 5 años, en la superficie
trabecular del hueso de edad intermedia. Se agrega
que la PYD se encontró significativamente aumentada
sólo en los grupos placebo y de terapia con alendronato
durante 10 años a nivel del hueso trabecular de edad
intermedia.
Discusión y conclusiones
De acuerdo con los datos reunidos, la administración
de alendronato durante períodos prolongados, en dosis
de 5 mg o 10 mg diarios, no modifica las propiedades
materiales del hueso, con la excepción de diferencias
transitorias observadas solamente en el hueso trabecular
en formación activa.
La relación MM es un marcador tisular de la
magnitud de la matriz mineral y orgánica del volumen
óseo analizado. Este parámetro no difirió en los
tres grupos de tratamiento con alendronato, de modo
independiente de la edad del tejido óseo. Por otra
15
Trabajos Distinguidos Osteoporosis y Osteopatías Médicas 17 (2015) 8-20
parte, se postula que la mineralización in vivo depende
de la disponibilidad de calcio iónico libre y de los grupos
fosfato, así como de inhibidores de este proceso,
como los PG y los lípidos. La ausencia de diferencias
en los niveles de estas sustancias entre los grupos de
tratamiento de este análisis es congruente con la falta
de discrepancias observada para la relación MM.
En otro orden, sólo se describieron diferencias
transitorias en el MMC cuando se comparó a las
muestras de mujeres tratadas con alendronato con los
datos del grupo placebo. Estas diferencias se produjeron
en las superficies activas de formación ósea, por lo cual
podrían atribuirse a los efectos de este bisfosfonato
sobre el potencial zeta de los cristales de apatita.
Asimismo, no se advirtieron diferencias entre los
tres grupos en términos de la concentración de PYD, un
producto asociado con el colágeno tipo 1 involucrado
en el inicio de la mineralización. Se exceptúa el hueso
trabecular de edad intermedia, en el cual el uso de
alendronato en dosis de 10 mg se correlacionó con
un incremento del contenido de este producto en
comparación con el placebo; las alteraciones citadas
del potencial zeta, asociadas con la adsorción de los
bisfosfonatos, podrían explicar esta diferencia transitoria
en el nivel de PYD.
Por consiguiente, en el presente estudio se evaluaron
distintos parámetros sobre las propiedades del material
óseo en función de la edad del hueso en diversas
áreas. Se concluye que, de acuerdo con los resultados
obtenidos, el uso de alendronato durante 10 años, en
dosis de 5 mg o 10 mg (incluso en pacientes que luego
de 5 años de recibir 5 mg del fármaco fueron asignados
a placebo por 5 años), no afecta las propiedades del
material óseo, excepto por diferencias transitorias
observadas sólo a nivel de las superficies trabeculares.
Información adicional en
www.siicsalud.com/dato/resiic.php/144945
5-
¿Hay Pruebas Suficientes para Usar
los Bisfosfonatos en Pacientes
con Infección por VIH? Reseña
Sistemática y Metanálisis
Pinzone MR, Moreno S, Cacopardo B, Nunnari G
University of Catania, Catania, Italia; Hospital Universitario Ramón y Cajal,
Madrid, España
[Is There Enough Evidence to Use Bisphosphonates in HIV-Infected Patients?
A Systematic Review and Meta-Analysis]
Aids Review 16(4):213-222, Oct-Dic 2014
En este metanálisis se encontró que la administración de
bisfosfonatos por vía oral e intravenosa se asoció con el
incremento en la densidad mineral ósea en la columna
lumbar y la cadera total por 2 años en las personas con
infección por VIH.
En las cohortes de pacientes con infección por VIH
se observó la disminución en la densidad mineral ósea
(DMO) y mayor prevalencia de osteoporosis
16
y osteopenia. Al respecto, en un metanálisis reciente
en pacientes con infección por VIH, la prevalencia de
osteoporosis fue del 15% y la de osteopenia, del 67%.
La osteoporosis fue 3 veces más prevalente en las
personas con infección por VIH, en comparación con
los controles sanos. No se dilucidaron completamente
las causas de las alteraciones en la adquisición de
la masa ósea y en la pérdida ósea. Los factores
tradicionales de riesgo, como el hábito de fumar, el
consumo de alcohol, la deficiencia de vitamina D, el
hipogonadismo, la inactividad física y la disminución
en el peso corporal, pueden contribuir al mayor riesgo
de osteopenia y osteoporosis, así como el virus per
se puede actuar directamente o indirectamente y
alterar la osteoblastogénesis y la osteoclastogénesis. Se
encontró que las proteínas virales del VIH vpr y gp120
estimulan la actividad osteoclástica, mientras que la
proteína p55-gag suprime la actividad osteoblástica
e induce la apoptosis osteoblástica. El aumento en la
producción de citoquinas proinflamatorias, como la
interleuquina 6 y el factor de necrosis tumoral alfa,
promueve la resorción ósea. Además, en diversas
investigaciones se encontró una asociación entre la
pérdida de DMO y algunos agentes antirretrovirales,
como el tenofovir (TDF) y los inhibidores de las
proteasas (IP), mientras que otros hallaron una
disminución de la DMO, independientemente
del régimen inicial utilizado al inicio de la terapia
antirretroviral de gran actividad (TARGA). No se
conocen las razones para la pérdida inicial de la
DMO luego del comienzo de la TARGA, pero algunos
ensayos longitudinales indicaron que se estabiliza con
el tiempo, a pesar de la administración prolongada de
la terapia.
Los bisfosfonatos son análogos de los pirofosfatos
que inhiben la resorción ósea mediante la unión
con los cristales de hidroxiapatita y son los agentes
más utilizados para el tratamiento de la osteoporosis
posmenopáusica. En los pacientes con infección por
VIH, se utilizaron el alendronato y el zoledronato con
el fin de aumentar la DMO. Sin embargo, en una
revisión sistemática de 2007 no se pudieron establecer
recomendaciones acerca del uso de bisfosfonatos en las
personas con infección por VIH y menor DMO, ya que
sólo se contó con 3 estudios de escaso tamaño y de
corto plazo.
El objetivo de los autores fue realizar una revisión
sistemática de los estudios aleatorizados y controlados
publicados recientemente sobre el efecto de los
bisfosfonatos en la DMO en los pacientes con infección
por VIH.
Métodos
Se realizó una revisión sistemática y metanálisis
según las normas PRISMA (Preferred Reporting Items
for Systematic Reviews and Meta-analyses). Los
criterios de inclusión fueron todos los estudios
aleatorizados y controlados que hubieran comparado
los bisfosfonatos con placebo o ningún agente como
control en el tratamiento de la DMO disminuida en
adultos con infección por VIH. Los criterios principales
Trabajos Distinguidos Osteoporosis y Osteopatías Médicas 17 (2015) 8-20
de valoración fueron los cambios en la DMO medidos
por absorciometría de rayos X de energía dual (DXA)
en columna lumbar, cuello femoral y cadera total y los
efectos adversos.
Los artículos de interés se identificaron
mediante la búsqueda electrónica en las bases
de datos Cochrane Central Register of Controlled
Trials (CENTRAL), Medline, Embase, Lilac, Aegis y los
registros de ensayos prospectivos (ClinicalTrials.gov) y
estudios controlados (www.controlled-trials.com/). Las
búsquedas se realizaron en septiembre de 2013 y una
actualización en julio de 2014.
Dos de los autores revisaron en forma independiente
todos los estudios identificados y evaluaron el riesgo
de sesgo mediante la herramienta de Cochrane
Collaboration para ensayos aleatorizados.
Para las variables dicotómicas se calcularon los risk
ratio con los intervalos de confianza del 95%, y para
las variables cuantitativas se estimó la diferencia según
la media del porcentaje de cambio con respecto a los
valores basales en el grupo de bisfosfonatos y el grupo
control. Para las variables continuas, las estimaciones del
efecto se combinaron mediante un modelo de efectos
fijos. Por último, se evaluó la heterogeneidad estadística
mediante el estadístico I2 y la prueba chi cuadrado.
Resultados y discusión
La búsqueda arrojó un total de 387 citas, de las
cuales 9 cumplieron los criterios de inclusión y se
tomaron en cuenta para esta revisión sistemática.
Dos de estos artículos fueron extensiones de un ensayo
publicado previamente y se consideraron un único
estudio. Por ello, se contó para la inclusión en la revisión
sistemática con 8 ensayos aleatorizados y controlados
que evaluaron el efecto de los bisfosfonatos sobre la
DMO en un total de 328 adultos con infección por
VIH. Las investigaciones se realizaron en los EE.UU.,
Francia, Italia, Nueva Zelanda y España. La mayoría de
los participantes fue de sexo masculino, la media de la
edad varió entre 44 y 49 años, recibía TARGA al inicio
y tenía supresión de la replicación viral al momento
de la incorporación a los ensayos. La mediana de los
recuentos de células T CD4 positivas varió entre 422 y
561 células/µl.
En 4 estudios se brindaron detalles sobre el número
de participantes que recibieron TDF (0-53%), y en 4, la
cantidad de los tratados con regímenes que incluyeron
un IP (37-66%). En 5 investigaciones se evaluaron los
efectos del alendronato por vía oral en dosis de
70 mg por semana (n = 224), mientras que en 3 el
grupo de tratamiento (n = 104) recibió zoledronato
por vía intravenosa (una dosis única de 5 mg, dos dosis
anuales de 4 mg y dosis de 5 mg anuales o cada 2 años,
respectivamente). Las comparaciones se hicieron con un
grupo control que empleó placebo o ningún agente. En
la mayoría de los estudios se administraron suplementos
con calcio y vitamina D y se hicieron modificaciones
en el estilo de vida. La duración de la terapia con
bisfosfonatos varió entre 48, 52 y 96 semanas. Una
sola investigación contó con una fase de extensión de
tipo abierto de 4 años, luego de la culminación del
estudio principal, sin administración de medicación
antirresortiva adicional.
En esta revisión sistémica se evaluaron los efectos de
los bisfosfonatos por vía oral e intravenosa sobre la DMO
en adultos con infección por VIH. Se encontró que estos
agentes aumentaron significativamente la DMO en la
columna lumbar y en cadera total luego de 48 y
96 semanas de tratamiento. La DMO también se
incrementó en el cuello femoral después de 48 semanas
con el uso de alendronato, mientras que el zoledronato
no mostró un impacto significativo a las 48 y a las
96 semanas. El único estudio que contó con una fase
de extensión y evaluó los efectos a largo plazo del
zoledronato se publicó en 2012. En dicha investigación
se demostró que los efectos de dos dosis anuales de
4 mg de zoledronato sobre la DMO en los hombres
con infección por VIH persistieron por 5 años luego
de la segunda dosis. Sin embargo, este estudio fue de
tamaño relativamente reducido y no tuvo el suficiente
poder para detectar diferencias significativas en el
riesgo de fracturas; además, se incorporaron hombres
relativamente jóvenes, con un T-score basal menor de
-0.5 e infección por VIH bien controlada. Por ende, los
resultados no pueden generalizarse a poblaciones con
DMO inferior o infección por VIH no controlada.
Los bisfosfonatos fueron generalmente bien
tolerados. No se informaron abandonos de los
estudios relacionados con la medicación en
los 5 ensayos aleatorizados y controlados que
evaluaron el alendronato comparado con placebo o
la ausencia de intervención. La incidencia de efectos
adversos gastrointestinales fue similar en los grupos
de tratamiento y control. Con respecto al zoledronato,
un paciente en una de las investigaciones presentó
uveítis, y 2 de otro de los estudios debieron abandonar
el tratamiento luego de la primera dosis debido a
reacciones de fase aguda. En ninguno de los ensayos
incluidos en esta revisión sistemática se informaron
las complicaciones asociadas con el tratamiento
prolongado, como osteonecrosis de la mandíbula y
fracturas femorales atípicas, debido a la rareza de estos
efectos, al escaso número de participantes y a la corta
duración de la mayoría de las investigaciones.
Señalan los autores que la ingesta adecuada de calcio
y vitamina D es importante para evitar la pérdida de la
DMO y reducir el riesgo de fracturas. La deficiencia de
vitamina D es sumamente prevalente en las personas
con infección por VIH y, en consecuencia, las normas
europeas recomiendan su pesquisa y considerar el
aporte complementario.
Las limitaciones principales de este metanálisis
fueron, en primer lugar, el número reducido de
ensayos incluidos, el tamaño pequeño de las muestras
y la corta duración del seguimiento. Ninguna de las
investigaciones tuvo el poder para detectar el impacto
de los bisfosfonatos sobre el riesgo de fracturas.
Conclusión
En este metanálisis se encontró que la administración
de bisfosfonatos por vía oral e intravenosa se asoció
con el incremento en la DMO en la columna lumbar
17
Trabajos Distinguidos Osteoporosis y Osteopatías Médicas 17 (2015) 8-20
y la cadera total por 2 años en las personas con
infección por VIH. Sin embargo, la mayoría de los
participantes fueron hombres relativamente jóvenes
con infección por VIH bien controlada y bajo riesgo
de fracturas por fragilidad en el futuro inmediato.
Es necesaria la realización de más investigaciones en
poblaciones de alto riesgo, como personas mayores o
mujeres posmenopáusicas, así como por períodos de
seguimiento más prolongados para definir el perfil de
seguridad y eficacia de los bisfosfonatos a largo plazo.
Información adicional en
www.siicsalud.com/dato/resiic.php/144946
6-
Recomendaciones para el Tratamiento
del Hiperparatiroidismo Primario
Asintomático: Resumen
del Fourth International Workshop
Bilezikian J, Brandi M, Potts J y colaboradores
Columbia University College of Physicians and Surgeons, Nueva York,
EE.UU.; University of Florence, Florencia, Italia; Massachusetts General
Hospital, Boston, EE.UU.
[Guidelines for the Management of Asymptomatic Primary
Hyperparathyroidism: Summary Statement from the Fourth International
Workshop]
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism
99(10):3561-3569, Oct 2014
Según el último taller internacional, en los pacientes con
hiperparatiroidismo primario asintomático se realiza una
evaluación esquelética y renal exhaustiva. En los pacientes
que no reúnen criterios para la cirugía, el seguimiento es
sistemático.
En el presente trabajo se resumen las
recomendaciones establecidas por el comité de
expertos del Fourth International Workshop, realizado
en Florencia, Italia, en 2013, para el tratamiento del
hiperparatiroidismo primario (HPP) asintomático. En
cambio, el grupo de trabajo no discutió la terapia de
los pacientes con signos y síntomas específicos de
la enfermedad, en quienes está indicada la cirugía.
Los autores destacan que, desde la publicación de
las últimas normativas en 2008, la información en
general, en términos diagnósticos y clínicos, ha
modificado considerablemente el tratamiento de
estos enfermos. De hecho, en muchos pacientes
asintomáticos, la cirugía no es obligatoria. Incluso
así, en muchos de ellos, la cirugía representa una
opción terapéutica válida, ya que es la única forma de
tratamiento definitivo. Los cuatro grupos de trabajo
tuvieron por finalidad responder un total de
25 interrogantes, relacionados con el tratamiento del
HPP asintomático.
Primer grupo de trabajo: diagnóstico del HPP
(preguntas 1 a 3)
La hipercalcemia es el trastorno patognomónico del
HPP clásico. La concentración de calcio sérico total debe
ajustarse según los niveles de albúmina, la principal
18
proteína de unión al calcio. Si bien pueden efectuarse
determinaciones del calcio iónico, en la mayoría de los
laboratorios sólo es posible la valoración del calcio total,
con ajuste según la albúmina.
Los ensayos de segunda y tercera generación para
la determinación de la hormona paratiroidea (PTH)
son igualmente eficaces. El rango de normalidad está
influido por los niveles de vitamina D; sin embargo,
la concentración óptima de vitamina D sigue siendo
tema de discusión. Por ejemplo, el Institute of
Medicine sugiere un umbral de 20 ng/ml (50 nmol/l),
en tanto que otras organizaciones, por ejemplo
la Endocrine Society, recomiendan un umbral de 30 ng/ml
(75 nmol/l). El porcentaje de pacientes con niveles de
PTH en el espectro de la normalidad –aunque alterados
a juzgar por la presencia de hipercalcemia– podría
relacionarse precisamente con el estado de la vitamina D
en la población. Por ejemplo, entre los individuos con
niveles séricos de 25(OH)D > 30 ng/ml, un porcentaje
más alto tendrá niveles de PTH en el espectro de los
valores normales para el laboratorio; este aspecto, sin
duda, debe ser especialmente analizado en el futuro
cercano.
El HPP normocalcémico es una variedad bien
reconocida de HPP. Estos pacientes tienen niveles
normales de calcio iónico y total y no presentan otras
causas que justifiquen el incremento secundario de
los niveles de PTH. Sin embargo, en algunos de estos
sujetos, la progresión de la enfermedad se caracteriza
por hipercalcemia y disminución de la densidad mineral
ósea (DMO). Otros pacientes, en cambio, permanecen
con niveles altos sostenidos de PTH y concentración
normal de calcio.
En todos los pacientes con HPP se determinan los
niveles de 25(OH)D; algunos estudios sugirieron que
la enfermedad es más activa en los individuos con
insuficiencia de vitamina D, es decir, con niveles
< 20 ng/ml, o con deficiencia franca de la vitamina
(< 10 ng/ml]). La corrección de los niveles de 25(OH)D
puede asociarse con la normalización de la
concentración de PTH. La valoración de los niveles de
1,25-dihidroxivitamina D no es útil en este contexto.
Más del 10% de los enfermos con HPP presenta
alguna mutación en uno de los 11 genes asociados
con las formas sindrómicas y no sindrómicas del
HPP. Posiblemente, en el futuro, en la medida en
que los costos de los estudios genéticos se reduzcan,
estas pruebas sean de gran utilidad diagnóstica y
terapéutica.
Segundo grupo de trabajo: manifestaciones
clínicas del HPP (preguntas 4 a 10)
Aunque los pacientes con HPP asintomático suelen
permanecer en este estado por períodos considerables,
la estabilidad no parece ser indefinida. Se ha descrito
la progresión de la enfermedad durante un período de
seguimiento prospectivo de 15 años; en el transcurso
de ese tiempo, alrededor de la tercera parte de los
enfermos con HPP presenta manifestaciones clínicas
características; por ejemplo, litiasis renal, agravamiento
de la hipercalcemia y disminución de la DMO.
Trabajos Distinguidos Osteoporosis y Osteopatías Médicas 17 (2015) 8-20
Manifestaciones esqueléticas
Los estudios más recientes sugirieron que la
absorciometría de rayos X de energía dual (DXA),
aunque es el procedimiento diagnóstico más utilizado,
no aporta información suficiente acerca del hueso
trabecular en los pacientes con HPP. En cambio, la
DXA es eficaz para mostrar el compromiso del hueso
cortical en el tercio distal del radio. La valoración
de las fracturas vertebrales (VFA [vertebral fracture
assessment]) y el puntaje de hueso trabecular
(TBS [trabecular bone score]) en la DXA, así como la
tomografía computarizada periférica cuantitativa de
alta resolución (TAC PCAR) son útiles para conocer el
compromiso del hueso trabecular, en los pacientes con
HPP. La información en conjunto sugiere que en el HPP,
el riesgo de fracturas no vertebrales (hueso cortical) y de
fracturas vertebrales (hueso trabecular) aumenta. En el
futuro se debe determinar la utilidad de las escalas de
predicción, por ejemplo la FRAX, en la estimación del
riesgo de fracturas.
Manifestaciones renales
Los riñones son los órganos más comprometidos en
los pacientes con HPP. La litiasis renal y la nefrocalcinosis
son las complicaciones más frecuentes. La primera de
ellas, sin embargo, no obedece exclusivamente a la
excreción urinaria de calcio. La radiografía de abdomen,
el ultrasonido o la TAC son estudios útiles para
detectar la presencia de nefrocalcinosis y de nefrolitiasis
asintomática. La evaluación renal está actualmente
recomendada en los enfermos con HPP. En los pacientes
con hipercalciuria grave, a pesar de ingerir una dieta
con cantidades normales de calcio, debe evaluarse el
riesgo de litiasis. El análisis de orina de 24 horas, para
la identificación de los componentes de los cálculos
de calcio, es un estudio accesible en la mayoría de los
laboratorios (en los EE.UU.).
Los enfermos con hipocalciuria pueden presentar
hipercalcemia hipocalciúrica familiar; este
diagnóstico debe sospecharse en los pacientes
con un cociente < 0.01 entre el calcio urinario y la
depuración de creatinina.
Manifestaciones atípicas ocasionalmente atribuidas
al HPP
Por el momento se desconoce la vinculación
verdadera entre la disfunción vascular y cardiovascular
y el HPP leve; la evolución de estos pacientes, en
términos del riesgo de eventos cardiovasculares,
tampoco se conoce con exactitud. Los estudios de buen
diseño no demostraron beneficios cardiovasculares
luego de la cirugía. Por lo tanto, por el momento, la
paratiroidectomía no debe considerarse una opción
terapéutica para mejorar la evolución cardiovascular.
El deterioro cognitivo, la depresión y la reducción
de la calidad de vida han sido asociados con el HPP;
sin embargo, los estudios más recientes no revelaron
resultados precisos en este sentido; lo mismo ocurrió
cuando estos parámetros se compararon antes de la
paratiroidectomía y después de ésta. Por ende, los
síntomas neurocognitivos inespecíficos no representan
una indicación para la cirugía. No obstante, el comité
de expertos reconoce que un subgrupo de pacientes
con estas características mejora luego de la intervención
quirúrgica. Las pruebas neuropsiquiátricas y de función
cognitiva sólo se indican en el contexto de los estudios
de investigación, no así en la práctica clínica diaria.
Tratamiento del paciente con HPP asintomático
La evaluación de los enfermos con HPP asintomático
debe incluir la determinación de un panel de estudios
bioquímicos (calcio, fósforo, fosfatasa alcalina,
urea, creatinina, vitamina D y PTH, valorada con
inmunoensayos de segunda o tercera generación); DXA
para conocer la DMO de columna lumbar, cadera y
tercio distal del radio; VFA, estudio de orina de
24 horas para la determinación de la excreción de
calcio y creatinina y del riesgo de litiasis, y radiografía
de abdomen, ultrasonido o TAC. En algunos pacientes,
la TAC PCAR, el TBS en la DXA, la valoración de los
marcadores de recambio óseo y el estudio genético,
entre otros análisis, pueden ser particularmente
útiles. Para los enfermos que no reúnen los criterios
para la cirugía, el comité de expertos recomienda la
monitorización anual de los niveles séricos de calcio, la
determinación de la DMO y los estudios renales, una
vez por año.
Tercer grupo de trabajo: tratamiento quirúrgico
del HPP (preguntas 11 a 18)
La paratiroidectomía se indica en los enfermos con
niveles séricos de calcio > 1 mg/dl por encima del límite
superior normal.
Recomendaciones en relación con los hallazgos
esqueléticos
La cirugía está recomendada en las mujeres
perimenopáusicas o posmenopáusicas y en los hombres
de 50 años o más con T-score de -2.5 o inferior en
columna lumbar, cuello femoral, cadera total o tercio
distal del radio. En las mujeres premenopáusicas y en
los hombres de menos de 50 años, el Z-score igual
o inferior a -2.5 se considera el umbral para indicar
la cirugía. La aplicación de los Z-scores, en vez de
los T-scores, está avalada por la International Society of
Clinical Densitometry. Sin embargo, la organización
también reconoce que, en los individuos con HPP,
la calidad ósea está determinada por otros factores.
En este contexto, la valoración vertebral por estudio
radiográfico, el TBS y la TAC PCAR pueden aportar
información adicional. La detección de compromiso
trabecular significativo avala la indicación de
paratiroidectomía. Sin embargo, se reconoce que
los procedimientos diagnósticos mencionados con
anterioridad no siempre están al alcance de todos los
centros. En los enfermos con fracturas vertebrales está
recomendada la cirugía.
Recomendaciones en relación con los trastornos
renales
La depuración de creatinina < 60 ml/min aún es una
indicación para la paratiroidectomía. La evaluación de la
19
Trabajos Distinguidos Osteoporosis y Osteopatías Médicas 17 (2015) 8-20
litiasis renal es obligatoria. En los enfermos con litiasis
o nefrocalcinosis, la paratiroidectomía está indicada. En
los pacientes con hipercalciuria grave (> 400 mg/día) se
realiza un estudio bioquímico de orina más completo.
La edad por debajo de los 50 años es una indicación
para la paratiroidectomía.
Cambios que pueden indicar paratiroidectomía
durante la monitorización de pacientes
Algunos cambios específicos en los parámetros
evolutivos pueden sugerir la necesidad de cirugía.
Estas modificaciones incluyen el aumento de los niveles
séricos de calcio > 1 mg/dl por encima del límite
superior normal, la reducción significativa de la DMO, la
aparición de fracturas por fragilidad o de litiasis renal y
la disminución de la depuración de creatinina a menos
de 60 ml/min.
En la actualidad, es más alta la frecuencia con
la cual los enfermos con HPP son sometidos a
paratiroidectomía. Luego de la cirugía se comprueban
mejoras en la DMO y se reduce la incidencia de
fracturas y de litiasis. Según algunos autores, la función
neurocognitiva también podría mejorar en pacientes
determinados. Los avances en las técnicas quirúrgicas
y en los estudios por imágenes han permitido mejorar
considerablemente la evolución de los enfermos
sometidos a cirugía.
La centellografía con 99mTc-sestamibi, en
combinación con la TAC con emisión de fotón único,
es particularmente útil para guiar el procedimiento
quirúrgico. La ecografía también es adecuada; la TAC
tridimensional se asocia con mayor sensibilidad.
En la actualidad, la mayoría de los cirujanos opta por
la paratiroidectomía mínimamente invasiva, posible
gracias a la determinación intraoperatoria de los niveles
de PTH. De hecho, es esperable observar una reducción
del 50% de los niveles de la PTH en el transcurso de
los 10 a 15 minutos de la extirpación de todo el tejido
hiperfuncional. En las formas genéticas de HPP, el
tratamiento quirúrgico se adapta al trastorno genético
subyacente. En cualquier caso, la cirugía siempre es
llevada a cabo por profesionales con un nivel elevado de
experiencia.
Cuarto grupo de trabajo: tratamiento clínico
del HPP (preguntas 19 a 25)
Algunos enfermos asintomáticos que no reúnen los
criterios para la cirugía pueden ser seguidos en forma
conservadora durante algunos años. Asimismo, el
tratamiento clínico está indicado en los pacientes que
rechazan la cirugía y en los sujetos en quienes ésta está
contraindicada.
Los niveles séricos de calcio deben monitorizarse
en forma anual o dos veces por año. La frecuencia
con la que debe repetirse la DXA varía según las
recomendaciones de cada país y las manifestaciones
clínicas. La VFA es un tratamiento apropiado para
controlar la aparición de fracturas vertebrales
subclínicas.
Los enfermos que no serán sometidos a cirugía
reciben suplementos de vitamina D, con la finalidad
20
de lograr niveles séricos de 25(OH)D > 20 ng/dl; en
general, este objetivo se logra con la administración de
800 a 1 000 UI. La ingesta de calcio en la dieta debe ser
controlada; en los enfermos con HPP no se recomienda
limitar la incorporación de calcio en la dieta.
Aunque se dispone de distintas opciones para el
tratamiento farmacológico, la mayoría de ellas no ha
sido aprobada por la Food and Drug Administration de
los EE.UU. u otras agencias de regulación. Además,
para la mayoría de los fármacos no se dispone de
información suficiente sobre la eficacia y la seguridad a
largo plazo.
En relación con la terapia con bisfosfonatos, el
alendronato ha sido la droga más estudiada; el
tratamiento con alendronato mejora la DMO de
columna lumbar, sin modificar los niveles séricos del
calcio y de la PTH.
El cinacalcet es un calciomimético que reduce la
concentración plasmática de calcio en un porcentaje
considerable de enfermos; sin embargo, ejerce cambios
mínimos sobre los niveles de la PTH. Este fármaco
ha sido aprobado para el tratamiento del HPP; la
utilidad de la terapia combinada con bisfosfonatos y
cinacalcet todavía no ha sido determinada. La decisión
farmacológica debe basarse en el objetivo esperado; por
ejemplo, en los enfermos en quienes se intenta lograr
un aumento de la DMO, la terapia con bisfosfonatos
representa la estrategia preferida, en tanto que en los
enfermos con hipercalcemia sustancial, el cinacalcet es
la opción indicada.
Conclusión
El Fourth International Workshop on the Management
of Asymptomatic Primary Hyperparathyroidism revisó las
pautas establecidas en 2008, con el objetivo principal
de brindar ayuda a los endocrinólogos y cirujanos a
la hora de decidir la cirugía en los enfermos con HPP.
Asimismo, identificó algunos aspectos en particular que
deben ser investigados específicamente en los próximos
5 años.
Información adicional en
www.siicsalud.com/dato/resiic.php/144952
Información adicional en www.siicsalud.com:
otros autores, especialidades en que se clasifican,
conflictos de interés, etc.
Informes seleccionados
Trabajos Distinguidos Osteoporosis y Osteopatías Médicas 17 (2015) 21-26
Novedades seleccionadas
Trabajos Distinguidos Osteoporosis y Osteopatías Médicas 17 (2015) 21-26
7-
Efecto del Acido Ibandrónico
sobre la Densidad Mineral Osea
y los Marcadores de Recambio Oseo
Anagnostis P, Vyzantiadis TA, Vakalopoulou S y colaboradores
Thrombosis and Haemostasis 110(2):257-263, Ago 2013
La hemofilia A y la hemofilia B se asociaron con mayor
prevalencia de densidad mineral ósea (DMO) disminuida
en varios estudios, tanto en adultos como en niños, por
lo que se propusieron distintos mecanismos como causa
de este fenómeno, tales como la ausencia de ejercicio
con carga de peso durante la niñez y la adolescencia
(que afecta la adquisición de la masa ósea máxima),
la reducción de la actividad física y las infecciones por
hepatitis C y el virus de la inmunodeficiencia humana.
En el 26.9% de los pacientes con hemofilia A o B se
observó la reducción de la DMO, en tanto que un análisis
multivariado reveló que la ausencia de actividad física
y los niveles bajos de 25-hidroxivitamina D (25[OH]D)
fueron factores independientes de predicción de un
valor reducido de masa ósea.
El ácido ibandrónico es un bisfosfonato comúnmente
utilizado, aprobado para el tratamiento de la
osteoporosis en la posmenopausia, que se asocia
con la reducción significativa y sostenida del riesgo
de fracturas vertebrales y no vertebrales. Diversas
normas recientes también consideraron que puede
ser utilizado en los varones, puesto que, en casos de
baja DMO, su uso se asoció con mejoría significativa
de este parámetro en la columna lumbar, la cadera, el
cuello femoral y el trocánter mayor, en comparación
con placebo. También se detectó que este fármaco se
correlacionó con la reducción de algunos marcadores
de resorción y formación de hueso (telopéptido
C-terminal del colágeno tipo 1 [CTX] y fosfatasa alcalina
ósea [FAO], respectivamente). El tratamiento durante
12 meses se asoció con la mejoría significativa de la
geometría de la cadera en hombres con baja DMO,
por lo que podría ejercer un efecto beneficioso sobre la
resistencia a la compresión axial y las fuerzas de torsión
en la cadera.
El objetivo principal del presente estudio fue estimar
el efecto de la administración de 150 mg mensuales de
ácido ibandrónico, durante 12 meses, sobre la DMO
en pacientes con hemofilia A o B y mayor riesgo de
fracturas.
En este estudio prospectivo se incluyeron hombres
que no se encontraran internados, > 30 años, que
tuvieran hemofilia A o B y mayor riesgo de fracturas.
Los participantes debían presentar alguno de los
criterios siguientes: en primer lugar, la osteoporosis
se definió por la presencia de DMO (evaluada por
absorciometría de rayos X) con T-scores
< -2.5 desviaciones estándares (DE) si la edad fue
> 50 años, o con Z-scores < -2 DE si la edad fue
< 50 años; en segundo lugar, la probabilidad calculada
a 10 años en sujetos de 40 a 90 años, que fuera
> 20% para fracturas mayores o > 3% para fracturas
de cadera (calculado mediante el modelo de FRAX)
o, por último, antecedentes de fracturas de cadera
o vertebrales. Fueron excluidos los individuos con
enfermedades graves del metabolismo óseo (como
hiperparatiroidismo primario o hipogonadismo),
deficiencia grave de vitamina D (niveles de 25[OH]D
< 10 ng/ml) o insuficiencia renal grave (tasa de
filtrado glomerular < 30 ml/min según la fórmula
de Cockcroft-Gault); tampoco fueron incluidos los
pacientes que hubieran recibido fármacos para la
osteoporosis (además de vitamina D y calcio) en los
últimos 12 meses o los que tuvieran antecedentes de
enfermedades del tracto digestivo superior (reflujo
grave o esofagitis, hemorragia en el tracto digestivo
superior o úlceras pépticas recurrentes o activas).
Todos los pacientes recibieron cuestionarios en los
que debieron consignar el grado de actividad física que
realizaban (con puntajes entre 1 y 5, de inactividad a
actividad sin restricciones, respectivamente) y se evaluó
la presencia de artropatía por la hemofilia mediante
el puntaje de Pettersson y el de Arnold-Hilgartner. Se
midió la DMO mediante absorciometría de rayos X en
la columna lumbar, el cuello femoral, la cadera y el
trocánter mayor, tanto al inicio del estudio como luego
de 12 meses de tratamiento, y se estimó un coeficiente
de variación de 1.5% en los dos primeros sitios.
Los sujetos incluidos en el estudio recibieron 150 mg
de ácido ibandrónico, por vía oral, una vez por mes,
en la mañana y con agua, además de suplementos
con 1 000 mg diarios de carbonato de calcio y
800 UI diarias de colecalciferol. Se consideró que la
adhesión terapéutica fue adecuada si el sujeto había
recibido > 80% de las dosis planeadas. Al inicio y al
final del estudio se midió la concentración de CTX y la
fosfatasa ácida tartrato resistente 5b, marcadores de
resorción ósea, y de FAO y osteocalcina, marcadores
de formación de hueso. Se definió que el tratamiento
fue eficaz si se detectó aumento > 4.15% en la DMO o
descenso > 25% en los marcadores de recambio óseo.
Se estudiaron diversos parámetros de laboratorio
en todos los individuos y para el análisis estadístico se
consideraron significativos los valores de p < 0.05.
Se incluyeron 10 hombres; 7 tenían hemofilia A y 3,
hemofilia B, con una edad de 43.5 ± 13.5 (entre 30 y
72) años. En 5 de ellos se hallaron valores menores de
DMO en la columna lumbar, en tanto que en el resto
fue en el cuello femoral y la cadera. En 9 pacientes
se hallaron causas secundarias de osteoporosis,
especialmente tabaquismo, pero también ingesta de
alcohol, deficiencia de vitamina D, insuficiencia renal
crónica y terapia antirretroviral; 3 sujetos recibían
tratamiento de profilaxis. La administración de ácido
ibandrónico se asoció con el aumento significativo de
la DMO en la columna lumbar (de 0.886 ± 0.169 a
0.927 ± 0.176; p = 0.004), que representó un 4.7%
de mejoría. No se observaron cambios significativos en
la DMO de la cadera, el cuello femoral o el trocánter
21
Trabajos Distinguidos Osteoporosis y Osteopatías Médicas 17 (2015) 21-26
mayor. En total, en 9 pacientes se observó mejoría en
la DMO de la columna lumbar; en 6, en la cadera; en
4, en el cuello femoral y en 7, en el trocánter mayor;
en 5, 6, 4 y 7 casos, respectivamente, la mejoría fue
significativa.
El ácido ibandrónico se asoció con la reducción
significativa de los valores de CTX (de 0.520 ± 0.243 ng/ml
a 0.347 ± 0.230 ng/ml; p = 0.042), que representó una
reducción del 29.9%, pero no se verificó la disminución
significativa en la concentración de los otros marcadores
evaluados.
En general, el fármaco fue bien tolerado. Un solo
paciente informó alteraciones gastrointestinales leves
(especialmente, reflujo) y otro, síntomas leves similares
a la influenza que duraron 24 horas y cedieron luego
del consumo de paracetamol. Estos efectos adversos
no provocaron el abandono del tratamiento. Si bien
la adhesión terapéutica al ácido ibandrónico se acercó
al 100%, al calcio y al colecalciferol fue menor. No se
informaron fracturas vertebrales o no vertebrales, pese
a que un paciente tuvo una caída significativa.
El presente estudio evaluó una cohorte con hemofilia A
o B y mayor riesgo de fracturas. En estos pacientes
se observó que el uso de ácido ibandrónico se asoció
con la mejoría en la DMO de la columna y con la
reducción de la resorción ósea, si bien no se halló un
efecto considerable sobre la DMO de la cadera o en los
marcadores de formación de hueso.
Información adicional en
www.siicsalud.com/dato/resiic.php/142302
8-
Farmacoterapia Posterior a la Fractura
en Mujeres con Osteoporosis
Wilk A, Sajjan A, Mavros P y colaboradores
Osteoporosis International 25(12):2777-2786, Dic 2014
La carga de las fracturas asociadas con osteoporosis
(OP), sobre los pacientes y los sistemas de salud, es
considerable y es probable que continúe así debido al
fenómeno mundial de envejecimiento poblacional. En
los EE.UU. se estima que la prevalencia de la OP en la
columna lumbar o el cuello femoral, en mujeres
> 50 años, es del 17%, por lo que afectaría a 7 millones
de mujeres, en tanto que una de cada 2 tendría una
fractura relacionada con la OP en algún momento de
su vida. Las fracturas por OP constituyen un factor
de riesgo conocido para tener más fracturas en el
futuro, por ello las normas de la National Osteoporosis
Foundation estadounidense recomiendan considerar
el uso de farmacoterapia luego de las fracturas de
cadera o vertebrales en mujeres posmenopáusicas y
hombres > 50 años.
Diversas intervenciones farmacológicas parecen
eficaces para reducir el riesgo de fracturas por OP,
pero los individuos en riesgo de tenerlas muchas
veces no reciben tratamiento preventivo. En muchos
países, los cuidados posteriores a la fractura suelen
representar un problema, no sólo porque a muchos
22
pacientes no se les indica terapia para la OP sino
porque, además, en muchos casos existe poca
adhesión terapéutica.
El objetivo del presente estudio retrospectivo fue
evaluar la terapia para la OP que se administra en las
mujeres luego de que hayan tenido fracturas, además
de estimar los factores de predicción del uso de este
tratamiento luego de un año del evento.
Se registraron datos longitudinales, anónimos, de
una base de datos de pacientes en la que constaba
información clínica y farmacológica y resultados
de laboratorio de un grupo diverso respecto de la
ubicación geográfica, de aproximadamente 3 millones
de pacientes estadounidenses con OP. Los diagnósticos
y las comorbilidades de cada caso se identificaron
mediante la novena edición (con la modificación clínica)
de la Clasificación Internacional de Enfermedades,
y para los fármacos se empleó el National Drug
Code Directory (códigos J para los fármacos por vía
intravenosa).
Se estudiaron mujeres > 50 años que hubieran
tenido las primeras fracturas relacionadas con OP y
se incluyeron aquellas registradas en la base de datos
desde al menos 2 años antes y durante un año después
de la fractura. Las fracturas por OP se dividieron según
el sitio donde aparecieron: sólo en vértebras, sólo en la
cadera, aquellas que no se localizaban en la cadera ni
en las vértebras o, bien, fracturas en múltiples sitios.
Fueron excluidas las mujeres que hubieran tenido
fracturas previas, que presentaran enfermedad de Paget
o hubieran recibido el diagnóstico de neoplasia antes
del evento o después de éste.
Se evaluó si las pacientes recibían fármacos para la
OP desde antes de la fractura, si éstos se indicaron en
los primeros 90 días luego del evento o en el primer
año posterior a la fractura. Las primeras fueron divididas
en dos grupos, según si habían recibido tratamiento
al momento de la lesión o si habían sido tratadas
previamente, pero no cuando se produjo la fractura.
Se tuvieron en cuenta todos los fármacos utilizados
para la OP, tanto por vía oral como parenteral,
incluidos bisfosfonatos (alendronato, risedronato,
ácido ibandrónico y ácido zoledrónico), calcitonina,
denosumab, raloxifeno y teriparatida.
Se calculó la proporción de días en los que se contó
con fármacos (razón de posesión de medicación [RPM])
como el número total de días de provisión del fármaco
dividido en 365, en tanto que la adhesión terapéutica se
definió por valores de RPM > 0.80.
Para el análisis estadístico se utilizaron pruebas de la F
o de Kruskal-Wallis y de chi al cuadrado y de regresión
logística multivariada para identificar la asociación
entre el estado del tratamiento al año y al momento
de la fractura entre los distintos grupos (las covariables
utilizadas fueron los grupos etarios, los tipos de planes
de salud, el puntaje en el índice de comorbilidades
de Charlson, el uso de medicación concomitante y las
comorbilidades). Sólo se realizaron evaluaciones de la
densidad mineral ósea en el 28.4% de las pacientes,
resultados que no estuvieron disponibles en la base de
datos, por lo que este parámetro no se incluyó en el
Trabajos Distinguidos Osteoporosis y Osteopatías Médicas 17 (2015) 21-26
modelo. Se consideraron significativos los valores de
p < 0.05.
Un total de 47 171 mujeres fue incluido en el
presente estudio; el 17% había tenido fracturas
vertebrales; el 8%, en la cadera; el 73%, en otras
zonas y el 3%, en múltiples sitios. La media de edad
al momento de la fractura fue de 63 ± 10 años, el
19% de las mujeres tenía diagnóstico previo de OP y
el 20% había recibido fármacos para esta enfermedad
en algún momento (11% lo hacía cuando se produjo
la fractura). Por otro lado, el 72% de las mujeres no
tenía diagnóstico de OP ni recibía medicación para este
cuadro antes de la lesión. La edad de las mujeres con
fracturas de cadera tendió a ser mayor, y levemente
mayor la media del puntaje del índice de Charlson,
en comparación con los otros grupos. También la
proporción de pacientes con fracturas vertebrales, que
tenía diagnóstico de OP u osteopenia, fue levemente
mayor en comparación con los otros grupos.
El 18% de las mujeres recibió medicación para la
OP en los primeros 90 días posteriores a la fractura; la
mayoría de éstas (79%) ya lo hacía antes de la lesión.
El 23% de las pacientes recibió fármacos dentro del
año posterior a la fractura y, en el 68% de ellas, este
tratamiento ya se había indicado antes de la lesión. La
edad de las participantes que recibieron tratamiento
luego de la fractura tendió a ser mayor respecto
de aquellas que no fueron tratadas; además, en las
primeras fue más probable que las vértebras fueran el
sitio de fractura, que tuvieran diagnóstico previo de
OP o hubieran recibido tratamiento anterior, además
de verificarse mayor adhesión terapéutica y menor
probabilidad de que tuvieran obesidad. Los resultados
del análisis de regresión confirmaron estos hallazgos.
El odds ratio (OR) respecto de la indicación de terapia
dentro del primer año posterior a la fractura, en
mujeres que recibían medicación antes del evento, fue
significativamente mayor en comparación con quienes
no habían sido tratadas, en el grupo con fracturas
vertebrales (OR: 12.7; intervalo de confianza del 95%
[IC 95%]: 11.2 a 14.5), de cadera (OR: 15.2; IC 95%: 12.5
a 18.7), de otros sitios (OR: 34.4; IC 95%: 31.7 a 37.3) y
en múltiples sitios (OR: 18.1; IC 95%: 13.1 a 25.0).
La probabilidad de que las mujeres > 60 años
recibieran medicación para la OP en el primer año
posterior a la fractura fue significativamente mayor
en comparación con aquellas de 50 a 59 años; lo
mismo sucedió con las pacientes con diagnóstico
previo de OP u osteopenia, en comparación con las
que no habían sido diagnosticadas. En las mujeres con
fracturas de cadera, de otros sitios o de múltiples sitios,
la probabilidad de que recibieran terapia en el primer
año luego de la lesión fue significativamente menor, en
comparación con las que tuvieron fracturas vertebrales.
La posibilidad de que recibieran este tratamiento
también fue significativamente menor en las mujeres
obesas y las que presentaban artritis, enfermedad
cardiovascular o hipertensión arterial.
La adhesión terapéutica fue significativamente
mayor, tanto antes de la fractura como después de
ésta, en las pacientes que tenían diagnóstico previo
de OP, en comparación con quienes no habían sido
diagnosticadas; las primeras representaron el 57%
y 46% de las pacientes tratadas antes de la lesión y
después de ésta, respectivamente. La adhesión a la
terapia antes de la fractura fue muy baja en las mujeres
que recibieron tratamiento antes de la fractura, pero
no en el año posterior (2%), en comparación con
quienes fueron tratadas antes de la lesión y después de
producida ésta (29%).
El 75% de las pacientes con indicación de terapia
para la OP, antes de la fractura o después de ésta,
recibió algún bisfosfonato, en tanto que el 7%
cambió el tratamiento con bisfosfonatos a otro tipo de
medicamento. Las mujeres con fractura de cadera fue el
grupo en el que se observó menor adhesión terapéutica
a los bisfosfonatos y a cualquier tratamiento antes
de la fractura o después de ésta (21%); la adhesión
al tratamiento posterior a la lesión también fue baja
en pacientes con fracturas de múltiples sitios (23%,
contra 29% y 32% en aquellas que tuvieron fracturas
vertebrales o de otros sitios, respectivamente).
En el presente estudio, sólo el 18% de las mujeres
con fracturas asociadas con OP recibió tratamiento para
esta enfermedad en los primeros 90 días posteriores
al evento, en tanto que en el 23% esta medida se
indicó dentro del año posterior a la lesión. La falta de
tratamiento fue más evidente en el grupo con fracturas
diferentes a las vertebrales o de cadera (19% al año),
seguido por el grupo con fracturas de cadera (25% al
año). La probabilidad de recibir tratamiento luego de
la fractura fue mayor en las mujeres con diagnóstico
previo de OP u osteopenia, mientras que el uso de
medicación antes del evento fue un factor importante
de predicción de tratamiento luego de la lesión. Los
autores concluyen que la ausencia de tratamiento
farmacológico posterior a las fracturas es un problema
importante en las mujeres que presentan este cuadro
debido a la OP.
Información adicional en
www.siicsalud.com/dato/resiic.php/144942
9-
Efectos Oseos del Tratamiento
con el Anticonceptivo Oral
con Valerato de Estradiol y Dienogest
Di Carlo C, Gargano V, Nappi C y colaboradores
European Journal of Contraception & Reproductive Health
Care 18(5):388-393, Oct 2013
El remodelado óseo es un proceso continuo
y complejo, mediado por los osteoclastos y los
osteoblastos, en el cual las hormonas esteroides
cumplen un papel decisivo. Los estrógenos son
determinantes principales de la masa ósea; intervienen
en la adquisición de la masa ósea máxima durante la
adolescencia y los primeros años de la vida adulta y
regulan la densidad mineral ósea (DMO) y la pérdida de
masa ósea en años posteriores de la vida.
23
Trabajos Distinguidos Osteoporosis y Osteopatías Médicas 17 (2015) 21-26
Los anticonceptivos orales combinados (AOC)
reducen la síntesis ovárica de estrógenos y suprimen
la secreción de progesterona. Las dosis de los
componentes hormonales en los AOC determinan los
niveles séricos de las hormonas esteroides. En este
sentido, cuando las concentraciones de estrógenos
no son suficientes, el metabolismo óseo podría
comprometerse. Sin embargo, los resultados de
los estudios que evaluaron este aspecto han sido
discutibles, probablemente como consecuencia de
las diferencias en el diseño de las investigaciones, la
duración del tratamiento con AOC, los métodos para
valorar la DMO y las características de las poblaciones
analizadas.
Los autores realizaron una revisión sistemática de los
efectos de los distintos AOC sobre la DMO y el riesgo
de fracturas. Según los resultados de los estudios
aleatorizados y controlados efectuados en la población
general, la utilización de AOC no se asocia con
consecuencias clínicamente relevantes sobre la DMO.
Sin embargo, en todos los estudios se analizaron los
efectos de los AOC con etinilestradiol (EE).
En 2009 se introdujo en Italia un nuevo AOC con
valerato de estradiol (E2V) y dienogest (DNG), que
se administra en un esquema tetrafásico con dosis
decrecientes de E2V y dosis crecientes de DNG (3 mg de
E2V en los días 1 y 2; 2 mg de E2V más 2 mg de DNG
en los días 3 a 7; 2 mg de E2V más 3 mg de DNG en los
días 8 a 24 y 1 mg de E2V en los días 25 y 26; durante
los días 27 y 28 se administra placebo).
El E2V es transformado a estradiol en el intestino y en
el hígado, de modo que el estrógeno que interactúa
con los receptores específicos es el 17beta-estradiol.
El DNG es un derivado de la 19-nortestosterona,
con una vida media de alrededor de 11 horas, una
biodisponibilidad elevada luego de la ingesta (más
del 90%) y con actividad progestacional fuerte
sobre el endometrio. Al igual que otros derivados
progestacionales, el DNG carece de efectos metabólicos
y cardiovasculares; en cambio, ejerce una importante
actividad antiandrogénica (40% de la que se logra con
el acetato de ciproterona). El DNG no tiene afinidad por
las globulinas de unión a las hormonas sexuales.
El AOC con E2V/DNG se asocia con buen control del
ciclo y un perfil aceptable de seguridad. No obstante,
hasta el momento del presente estudio (2013), los
efectos de este preparado sobre el metabolismo óseo
no se habían determinado. En este trabajo, los autores
tuvieron por finalidad evaluar los efectos del AOC con
E2V/DNG sobre la DMO y los niveles séricos y urinarios
de los marcadores óseos en mujeres sanas, jóvenes.
Para el presente trabajo de observación se incluyeron
mujeres de 21 a 34 años, no fumadoras. Las
participantes debían haber presentado sus primeras
menstruaciones entre los 12 y los 14 años, referir
ciclos menstruales regulares y tener un índice de masa
corporal (IMC) < 25 kg/m2. Ninguna de las mujeres
había utilizado anticonceptivos hormonales antes del
estudio.
Fueron excluidas las mujeres con trastornos hepáticos,
metabólicos o vasculares o con alteraciones del
24
metabolismo óseo y aquellas que utilizaban fármacos
que modifican el metabolismo óseo o que interfieren
con el efecto de los anticonceptivos hormonales.
Todas las participantes fueron sometidas a examen
pelviano y a estudio histopatológico de muestras
cervicales.
Treinta mujeres reunieron los criterios de inclusión
y fueron asignadas al tratamiento con E2V/DNG,
desde el primer día de la menstruación siguiente. Al
inicio y a los 3 y 6 meses se valoraron los marcadores
de resorción ósea (niveles séricos y urinarios de
calcio y concentración urinaria de piridinolina [PYD]
y desoxipiridinolina [D-PYD]) y de formación ósea
(osteocalcina). En las muestras de sangre también se
determinaron los niveles de transaminasas, creatinina,
glucosa, urea y fibrinógeno, el tiempo de protrombina y
el tiempo parcial de tromboplastina activada. Los niveles
de PYD y de D-PYD se expresaron como cociente con la
creatinina urinaria.
Los cambios cuantitativos longitudinales en la DMO
se determinaron por absorciometría de rayos X de
energía dual en columna lumbar (L1 a L4), al inicio y a
los 6 meses de tratamiento.
Las comparaciones estadísticas se efectuaron con
pruebas de Shapiro-Wilk y análisis de varianza.
Veintiocho de las 30 participantes completaron
el protocolo. Los niveles séricos de calcio tendieron
a aumentar; las diferencias, respecto de los valores
basales, fueron estadísticamente significativas a los
6 meses de tratamiento. En cambio, no se modificó en
forma sustancial la concentración urinaria de calcio.
En comparación con los valores de inicio, en los meses
3 y 6 se comprobaron disminuciones significativas
de los niveles urinarios de PYD y D-PYD (p < 0.05 en
ambos casos). La concentración sérica de osteocalcina
no se redujo en forma significativa.
A los 6 meses de tratamiento no se comprobaron
diferencias importantes en la DMO de columna lumbar
(1.042 ± 0.11 g/m2), en comparación con los valores
de inicio (1.041 ± 0.08 g/cm2). Tampoco se observaron
cambios relevantes en el IMC en el transcurso de los
6 meses de tratamiento.
Los hallazgos del presente estudio indicaron que
el tratamiento con el AOC con E2V/DNG no ejerce
cambios importantes sobre la DMO y el recambio óseo
en mujeres jóvenes.
Según señalan los autores, la PYD y la D-PYD son las
moléculas principales involucradas en la estabilización
del colágeno; el colágeno del hueso sufre índices más
altos de recambio, en comparación con el colágeno de
otras localizaciones anatómicas, motivo por el cual estos
marcadores reflejan la resorción ósea con sensibilidad y
especificidad elevadas.
La osteocalcina es un marcador de formación ósea
y una de las proteínas más abundantes del hueso,
sintetizada en forma casi exclusiva por los osteoblastos.
Por lo tanto, los niveles séricos de osteocalcina
representan un marcador sensible de la formación ósea;
este marcador se correlaciona bien con las mediciones
histomorfométricas de formación de hueso en las
muestras obtenidas por biopsia.
Trabajos Distinguidos Osteoporosis y Osteopatías Médicas 17 (2015) 21-26
Se comprobó una disminución sustancial de los
niveles de PYD y de D-PYD a partir del tercer mes de
tratamiento, un fenómeno que sugiere la reducción
de la resorción ósea. Las diferencias probablemente
sean clínicamente irrelevantes y confirman la ausencia
de efectos biológicos negativos del AOC con E2V/DNG
sobre el recambio óseo. Asimismo, la reducción no
significativa de la concentración de osteocalcina indica
que la formación ósea tampoco es afectada por el
tratamiento.
El aumento de los niveles séricos de calcio, en el
contexto de la terapia, pudo obedecer a cambios en la
ingesta; otra explicación posible tiene que ver con los
cambios estacionales en el metabolismo de la
vitamina D. La excreción de calcio no se redujo en
forma significativa durante el tratamiento.
Sin duda, la falta de un grupo control fue la limitación
principal de la presente investigación. Por lo tanto, este
estudio preliminar tuvo el propósito de conocer los
efectos posibles del AOC con E2V/DNG sobre el
metabolismo del hueso y establecer un marco
de referencia para el diseño de futuros ensayos
prospectivos, a gran escala, con un período mayor
de seguimiento. La administración de la terapia sólo
durante 6 meses fue otra limitación importante que
debe tenerse en cuenta, especialmente en términos de
los cambios de la DMO.
Los resultados obtenidos en la presente ocasión
coinciden con los de los estudios previos realizados
por los autores con AOC. Sin embargo, en este ensayo
se evaluó un AOC con baja potencia estrogénica,
a diferencia de los trabajos previos en los cuales se
valoraron preparados con EE.
Una revisión sistemática reciente no reveló cambios
relevantes sobre la DMO en asociación con el uso de
AOC. Sin embargo, se ha sugerido que los AOC podrían
ejercer efectos óseos distintivos en las adolescentes y en
las mujeres perimenopáusicas; estos dos grupos deben
ser incluidos, entonces, en las investigaciones futuras.
El tratamiento con el AOC con E2V/DNG durante
6 meses no se asocia con cambios relevantes sobre el
metabolismo óseo. No obstante, los hallazgos deben
confirmarse en investigaciones futuras, controladas y
aleatorizadas. Información adicional en
www.siicsalud.com/dato/resiic.php/144948
10 - Asociación entre el Consumo de Frutas
y Vegetales y el Riesgo de Fracturas
de Cadera
Byberg L, Bellavia A, Michaëlsson K y colaboradores
Journal of Bone and Mineral Research, Oct 2014
En diversas investigaciones, la ingesta de por lo menos
5 porciones de frutas y vegetales se asoció con una vida
prolongada, menor riesgo de diabetes mellitus tipo 2,
cáncer y enfermedad cardiovascular, pero aún no queda
claro si reduce el riesgo de fracturas de cadera. Además
del calcio y la vitamina D, diversos nutrientes presentes
en las frutas y las verduras, como el magnesio, el
potasio, el alfa tocoferol, la vitamina K y la vitamina C, se
asociaron con el riesgo de fracturas. También, se estima
que la ingesta de frutas y vegetales puede influir sobre
la pérdida ósea relacionada con la edad y la sarcopenia
por la reducción del estrés oxidativo y los procesos
inflamatorios o la acidosis metabólica inducida por la
dieta. En los estudios transversales, la mayor ingesta
de frutas y vegetales se asoció con el incremento de la
densidad mineral ósea y con una pérdida longitudinal
inferior de densidad mineral ósea en los hombres y las
mujeres premenopáusicas.
El objetivo de este estudio fue evaluar las potenciales
relaciones no lineales entre la ingesta de frutas y
vegetales (5 porciones por día como referencia)
y el riesgo de fracturas de cadera en una cohorte
poblacional amplia de hombres y mujeres suecos.
La población evaluada comprendió a
75 591 participantes de los estudios poblacionales
Cohort of Swedish Men (COSM) y Swedish
Mammography Cohort (SMC), libres de cáncer y
enfermedad cardiovascular al inicio, en 1997. En ese
año, se invitó a participar en la investigación a todos
los hombres nacidos entre 1918 y 1952, residentes en
Suecia central; 48 850 (49%) aceptaron y completaron
un cuestionario (estudio COSM). Con respecto a las
mujeres, entre 1987 y 1990 se invitó a participar del
estudio SMC a aquellas nacidas entre 1914 y 1948,
residentes en Suecia central; 66 651 (74%) aceptaron
y completaron el cuestionario. Los cuestionarios
incluyeron información sobre la dieta, el consumo de
alcohol, la educación, el estado civil, el peso, la estatura,
la actividad física y los factores asociados con el estilo
de vida, como fumar. Formaron la base de la presente
investigación 48 850 hombres pertenecientes al ensayo
COSM y 39 227 mujeres del estudio SMC; luego de
efectuar exclusiones por distintas causas,
75 591 participantes (40 644 hombres y
34 947 mujeres) formaron parte del análisis final.
En 1997 se evaluó la ingesta alimentaria anual en
el año anterior mediante un cuestionario de 96 ítems
en el que los participantes debían indicar la frecuencia
de consumo de los alimentos. La información sobre la
incidencia de fracturas de cadera sucedidas entre el 1 de
enero de 1998 y el 31 de diciembre de 2010 se obtuvo
del National Patient Register, que abarca los datos de
los pacientes internados en Suecia desde 1987.
En cuanto a la metodología estadística, el consumo de
frutas y vegetales se consideró una variable continua y
se categorizó como una porción o menos por día, > 1 a
3, > 3 a 5, > 5 a 7 y más de 7 porciones por día. Para el
análisis continuo se utilizó como referencia la ingesta de
5 porciones de frutas y vegetales por día, mientras que
para el análisis categórico se empleó > 3 a 5 porciones
por día. Se utilizaron los modelos de regresión de riesgo
proporcional de Cox para evaluar la asociación entre la
exposición (ingesta de frutas y vegetales) y el resultado
(fracturas de cadera). Los modelos multivariados
comprendieron diversas covariables, se calcularon
los hazard ratios (HR) ajustados de fracturas de caderas
25
Trabajos Distinguidos Osteoporosis y Osteopatías Médicas 17 (2015) 21-26
según el consumo diario de frutas y vegetales, con los
intervalos de confianza del 95% (IC 95%). Se evaluó la
linealidad de la relación dosis-respuesta y se realizaron
análisis de sensibilidad. Todas las pruebas fueron de
dos colas y se consideró estadísticamente significativo
un valor de p < 0.05.
Un tercio de las participantes informó una ingesta
de frutas y vegetales > 5 porciones por día; otro
tercio, > 3 a 5; el 28%, > 1 a 3 y el 6%, una porción
o menos por día. Tanto los hombres como las mujeres
que consumieron una porción o menos por día de
frutas y vegetales tuvieron un menor nivel educativo,
menos probabilidad de no haber fumado nunca y ser
físicamente activos, mientras que la ingesta total de
calorías fue inferior y el consumo de calcio, vitamina D y
retinol fue más elevado.
Durante una media de seguimiento de 14.2 años, con
un total de 1 037 645 personas/año, se detectaron
3 644 fracturas de cadera (2 266; 62% en las
mujeres). La edad de aparición de las fracturas de
cadera varió entre los 80 ± 8.6 años en los hombres y
entre los 85.4 ± 6.9 años en las mujeres. Se observó
una asociación inversa entre la ingesta de frutas y
vegetales y las fracturas de cadera; una porción o
menos por día confirió aproximadamente un 50%
más de riesgo de fracturas en comparación con la
ingesta de 3 a 5 porciones por día. La tasa de diferencia
correspondiente, ajustada por la edad, durante el
seguimiento fue 191 casos/100 000 personas/año en
riesgo. La asociación dosis-respuesta no fue lineal, de
modo significativo (p < 0.001). En comparación con las
5 porciones por día recomendadas de frutas y vegetales,
la ingesta inferior se asoció con tasas mayores de
fracturas de cadera (el HR ajustado cuando la ingesta
correspondió a 0 fue de 1.88 [IC 95%: 1.53 a 2.32], en
tanto que cuando el consumo fue de una porción por
día, el HR fue de 1.35 [IC 95%: 1.21 a 1.58]). La ingesta
de más de 5 porciones por día de frutas y vegetales no
confirió un beneficio adicional (el HR ajustado para
8 porciones por día, en comparación con 5 porciones
por día, fue de 0.96 [IC 95%: 0.90 a 1.03]). El valor
de p para la interacción entre el sexo y el consumo
de frutas y vegetales fue de 0.23. El HR ajustado de
fracturas de cadera que comparó una porción o menos
por día con 3 a 5 porciones por día fue de 1.54
(IC 95%: 1.27 a 1.87) para los hombres y de 1.38
(IC 95%: 1.16 a 1.65) para las mujeres. El ajuste
adicional para la terapia de reemplazo hormonal en
las mujeres resultó en un HR de 1.37 (IC 95%: 1.15
a 1.64). Cuando la ingesta de frutas y vegetales se
analizó separadamente, los resultados fueron similares
cuando se combinaron. Se realizó una comparación
entre el consumo de 3 porciones por día y ninguna
porción diaria de frutas y vegetales; los HR respectivos
fueron 1.39 (IC 95%: 1.20 a 1.62) y 1.48 (IC 95%: 1.24
a 1.78). Los análisis de sensibilidad que incorporaron
covariables adicionales arrojaron resultados similares.
Los resultados también fueron semejantes cuando el
análisis se restringió a las personas con peso normal.
Comentan los autores que los resultados del presente
estudio indicaron que la menor ingesta de frutas y
26
vegetales se asoció con mayor riesgo de fracturas
de cadera, mientras que la ingesta superior a las
5 porciones por día recomendadas no confirió un
beneficio adicional. Esta correlación fue independiente
de los factores vinculados con el estilo de vida, como el
tabaquismo y la actividad física, tanto en los hombres
como en las mujeres. Según los investigadores, resta
determinar si la asociación dosis-respuesta entre el
consumo de frutas y vegetales y el riesgo de fracturas
de cadera es similar en otras poblaciones. En esta
investigación, aproximadamente un tercio de los
participantes consumió más de 5 porciones de frutas y
vegetales por día, que corresponden aproximadamente
a 500 g de frutas y vegetales diarios, en concordancia
con las normas alimentarias de Suecia y otros países.
El alto consumo de frutas y vegetales, que son ricos en
antioxidantes, puede contrarrestar el incremento en el
estrés oxidativo relacionado con la edad o la inflamación
crónica de bajo grado que influyen en la salud ósea y la
fuerza muscular, determinantes importantes del riesgo
de fracturas de cadera. Los antioxidantes
alfa tocoferol y vitamina C se asociaron con el riesgo
de fracturas de cadera, y otros nutrientes abundantes
en las frutas y los vegetales, como el magnesio, los
fitoestrógenos, los flavonoides, los licopenos y la
vitamina K, pueden contribuir con la asociación con las
fracturas de caderas manifestadas en esta investigación.
Los potenciales mecanismos de acción comprenden
efectos directos sobre el hueso o indirectos mediante
la disminución del estrés oxidativo y la inflamación, con
estímulo de la osteoblastogénesis y la reducción de la
osteoclastogénesis, con el consiguiente incremento en
la masa ósea y la fortaleza del hueso y la disminución
del riesgo de fracturas. La ingesta elevada de frutas
y vegetales también se relacionó con una microbiota
intestinal más variada, que puede influir sobre la
absorción de calcio y otros minerales y ejercer efectos
antiinflamatorios.
Las principales fortalezas de este ensayo fueron su
diseño longitudinal y basado en la población, el gran
tamaño de la muestra, los registros válidos sobre las
fracturas de cadera, la información detallada sobre la
dieta y que prácticamente no se registraron abandonos
en el seguimiento. La limitación principal fue que el
consumo de frutas y verduras fue informado por los
mismos pacientes.
En conclusión, la menor ingesta de frutas y vegetales
(inferior a las 5 porciones recomendadas por día)
se asoció con un riesgo progresivamente mayor de
fracturas de cadera en una relación dosis-respuesta.
En tanto, el consumo superior a las 5 porciones por
día no confiere beneficios adicionales con respecto a la
disminución en el riesgo de fracturas de cadera.
Información adicional en
www.siicsalud.com/dato/resiic.php/144949
Información adicional en www.siicsalud.com:
otros autores, especialidades en que se clasifican,
conflictos de interés, etc.
Contacto directo
Trabajos Distinguidos Osteoporosis y Osteopatías Médicas 17 (2015) 21-26
Trabajos Distinguidos Osteoporosis y Osteopatías Médicas 17 (2015) 27
Los lectores de Trabajos Distinguidos pueden formular consultas a los integrantes de los comités científicos, columnistas, corresponsales y
consultores médicos de SIIC cuyos nombres se citan en la página www.siicsalud.com/main/geo.htm.
Las consultas a expertos de habla no hispana o portuguesa deben redactarse en inglés. SIIC supervisa los textos en idioma inglés para
acompañar a los lectores y facilitar la tarea de los expertos consultados.
Médico o institución consultante .....................................................................................................................................................
Correo electrónico (e-mail).................................................................................................................................................................
Domicilio profesional .........................................................................................................................................................................
C.P. ........................ Localidad ........................................................ País ................................................ Teléfono ...............................
desea consultar al Dr..............................................................lo siguiente:
....................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................
(en caso de que el espacio de consulta resulte insuficiente, amplíela en una página adicional)
............................................
Firma
............................................
Aclaración
Las solicitudes de fotocopias, consultas a bases de datos, etc., no corresponde canalizarlas por Contacto directo.
con autores distinguidos
Para relacionarse con los autores cuyos artículos fueron seleccionados en esta edición, cite a la Sociedad Iberoamericana de Información Científica
(SIIC), a la colección Trabajos Distinguidos y a esta serie temática específica.
TD Nº Título
Dirección
A
Prevalencia de hipovitaminosis D...
●●Dra. L. Rivero González. Hospital Universitario Insular Materno Infantil de Gran Canaria, 35016,
1
Momento del Inicio del Tratamiento...
●●Dr. Y. T. Li. Department of Osteoporosis and Bone Disease, Shanghai Sixth People’s Hospital
2
Eficacia del Pamidronato en Niños con Densidad...
●●Dr. J. M. Lee. Department of Pediatrics, College of Medicine, Yeungnam University, Daegu,
3
Crisis Hipercalcémica: Revisión Clínica
●●Dr. S. Ahmad. Department of Medicine, Boston Medical Center, Boston, Massachusetts, EE.UU.
4
Tratamiento a Largo Plazo con Alendronato...
●●Dr. N. Hassler. Ludwig Boltzmann Institute of Osteology at the Hanusch Hospital of WGKK and
Las Palmas de Gran Canaria, España
Shanghai Jiao Tong University, 200233, Shanghai, China
Corea del Sur
AUVA Trauma CentreMeidling, 1st Medical Department, Hanusch Hospital, A-1140, Viena,
Austria
5
¿Hay Pruebas Suficientes para Usar...
●●Dra. M. R. Pinzone. Department of Clinical and Molecular Biomedicine, Division of Infectious
6
Recomendaciones para el Tratamiento...
●●Dr. J. P. Bilezikian. Columbia University College of Physicians & Surgenos, Nueva York, EE.UU.
7
Efecto del Acido Ibandrónico sobre la Densidad...
●●Dr. P. Anagnostis. 2nd Propedeutic Department of Internal Medicine, Centre of Northern Greece,
8
Farmacoterapia Posterior a la Fractura en Mujeres...
●●Dr. A Modi. Center for Observational and Real-World Evidence, Merck & Co. Inc,
9
Efectos Oseos del Tratamiento...
●●Dr. C. Di Carlo. Department of Obstetrics and Gynaecology, University of Naples Federico II,
10
Asociación entre el Consumo de Frutas...
●●Dr. L. Byberg. Department of Surgical Sciences, Orthopedics Uppsala University, Uppsala, Suecia
Diseases, University of Catania, Catania, Italia
Aristotle of Thessaloniki Haemophilia, Tesalónica, Grecia
NJ 08889-0100, Richmond, Virginia, EE.UU.
Nápoles, Italia
27
Autoevaluaciones de lectura
Trabajos Distinguidos Osteoporosis y Osteopatías Médicas 17 (2015) 21-26
Trabajos Distinguidos Osteoporosis y Osteopatías Médicas 17 (2015) 28
Por cada artículo extenso de Trabajos Distinguidos se formula una pregunta, con cuatro opciones de respuesta. La correcta, que surge de la lectura
atenta del respectivo trabajo, se indica en el sector Respuestas correctas, acompañada de su correspondiente fundamento escrito por el especialista
que elaboró la pregunta.
TD Nº
Enunciado
Seleccione sus opciones
1
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto
respecto de la terapia precoz con bisfosfonatos, en
el transcurso de los 3 primeros meses posteriores a
la cirugía, en los enfermos con fracturas óseas?
A) La administración temprana de bisfosfonatos no retrasa la cicatrización ósea valorada clínicamente.
B) No retrasa la cicatrización ósea valorada por estudios radiológicos.
C) Parece asociarse con efectos beneficiosos, a juzgar por los cambios en la densidad mineral ósea.
D) Todos los enunciados son correctos.
2
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con
pamidronato, en niños y adolescentes con leucemia
linfoblástica aguda o linfoma no Hodgkin sometidos
a quimioterapia?
A) El tratamiento se asocia con aumentos de la densidad mineral ósea (mg/cm2).
B) El tratamiento se asocia con aumentos de los Z- scores.
C) Ambos beneficios.
D) Ningún beneficio.
¿Cuál es la causa más frecuente de hipercalcemia y
de crisis hipercalcémica?
A) Las neoplasias.
B) El hiperparatiroidismo primario.
C) La inmovilización.
D) Las enfermedades granulomatosas.
¿Qué parámetros determinan la fortaleza del hueso?
A) La cantidad de mineral.
B) La macroarquitectura y la microarquitectura.
C) Las características del componente mineral.
D) Todas son correctas.
¿Qué factores contribuyen al mayor riesgo de
osteopenia y osteoporosis en las personas con
infección por VIH?
A) Los factores de riesgo tradicionales.
B) El virus per se.
C) Los antirretrovirales.
D) Todos son correctos.
¿En qué pacientes con hiperparatiroidismo primario
asintomático se indica paratiroidectomía?
A) En pacientes con edad inferior a 50 años.
B) En mujeres perimenopáusicas y posmenopáusicas y hombres mayores de 50 años con T-score < a -2.5.
C) En pacientes con depuración de creatinina < 60 ml/min.
D) Todos ellos.
3
4
5
6
Respuestas correctas
6
Todos ellos.
5
Todos son correctos.
4
Todas son correctas.
3
El hiperparatiroidismo primario.
2
Ambos beneficios.
1
Todos los enunciados son correctos.
TD Nº Respuesta
Las mujeres perimenopáusicas o posmenopáusicas y los hombres de 50 años o más con T-score de -2.5,
las mujeres premenopáusicas y los hombres de menos de 50 años con Z-score igual o inferior a -2.5,
los pacientes con depuración de creatinina < 60 ml/min y los enfermos con litiasis o nefrocalcinosis son
algunos de los grupos que reciben la indicación de cirugía.
Los factores de riesgo tradicionales, el virus per se que puede actuar directamente o indirectamente y
alterar la osteoblastogénesis y osteoclastogénesis y algunos agentes antirretrovirales como el tenofovir y
los inhibidores de las proteasas pueden contribuir con el mayor riesgo de osteopenia y osteoporosis en
pacientes con VIH.
La fortaleza del hueso depende de la cantidad de mineral que contenga, su macroarquitectura y su
microarquitectura, además de sus propiedades materiales, es decir, las características del componente
mineral y de la matriz orgánica a nivel tisular.
El hiperparatiroidismo primario es la etiología subyacente más común de hipercalcemia y de crisis
hipercalcémica.
En los niños y adolescentes con leucemia linfoblástica aguda o linfoma no Hodgkin, el tratamiento con
pamidronato por vía intravenosa se asocia con aumentos de la masa ósea.
Los resultados de una revisión sistemática reciente sugieren que la terapia precoz con bisfosfonatos no se
asocia con efectos deletéreos, en términos de la cicatrización ósea.
Fundamento
D
D
D
B
C
D
Opción
28