El modelo de primarias de Ganemos Teruel ha elegido en su IV Asamblea del 4 de marzo de 2015 en sistema abierto que combina la eficacia y consenso de los equipos con la flexibilidad y la capacidad democrática que otorga el voto libre. Tiene las siguientes características: La lista se elegirá en dos partes, cada una con su votación independiente. Los 10 primeros puestos por un lado y los 11 siguientes por otro. Esta medida busca facilitar el requisito legal de presentar el máximo legal de candidatos, diferenciando entre una primera parte que seleccionaría entre personas dispuestas a obtener representación en el ayuntamiento y una segunda que quieres mostrar su apoyo a la candidatura sin la predisposición, en principio, a salir elegido. La segunda parte se elegiría en una votación abierta entre candidatos individuales en la que cada elector podrá otorgar 1 voto a hasta 5 personas. Es posible presentarse a las dos partes de la lista. De salir elegido en la primera parte de la lista un candidato no será contabilizado en la parte inferior. La parte alta de la lista (los diez primeros puestos) se elegirán en una votación a parte en la que los candidatos podrán figurar a su elección como parte de un equipo o de manera individual. Si eligen figurar como un equipo, este habrá de tener mínimo 5 y máximo 10 personas. De esta manera, un grupo de personas con afinidad y capacidad de trabajo, o que ha acometido un esfuerzo por consensuar un proyecto, puede expresar su voluntad de ir juntos en la lista, orientando así ligeramente el voto. El voto, no obstante, no se otorgará a equipos, sino a personas. Cada elector tendrá que otorgar un voto a hasta 10 personas distintas, que podrán ser independientes, agrupados en una o más listas distintas o todo ello a la vez, sin restricciones. Los equipos expresan una voluntad de los candidatos, pero no condicionan de forma alguna el voto del elector. Además, ante la importancia que el sistema electoral otorga al cabeza de lista (único que puede optar a ser Alcalde) se decide que sólo las personas que expresen claramente su voluntad de optar al primer puesto podrán ocupar el primer puesto de la lista. A la hora del recuento, el cabeza de lista será la persona con más votos de entre las personas que indicaron su disposición de ocupar este lugar. Por ello, en la papeleta estas personas podrán figurar, a su elección, como candidato a la cabeza de lista, candidato al resto de la lista o ambas cosas. Un equipo podrá o no incluir una persona dispuesta a ir como cabeza de lista. Igualmente, los candidatos independientes podrán optar a ser cabezas de lista. Finalmente, los candidatos tendrán la potestad de ocupar una posición en la lista inferior a la que les correspondería por votos de manera que no esté obligados a ocupar un lugar con una exposición superior a la deseada, facilitando que concurran un mayor número de ellos. Por supuesto, todo este sistema habrá de corregirse de manera que respete los criterios de paridad de género mediante la fórmula de la “lista cremallera”. Adicionalmente, se intentará que las personas que figuren como reservas (puestos 22 a 24 como mínimo) sean personas de consenso que aporten prestigio a la lista o visibilicen una voluntad concreta. Ejemplo de papeleta: Teruel en Común* Puestos 1 a 10 Puestos 11 a 21 Cada elector puede elegir hasta a un máximo de 10 candidatos, incluidos cualquier número de candidatos a cabeza de lista. Es posible votar a un mismo candidato como cabeza de lista y como candidato ordinario. Cada elector puede elegir hasta a un máximo de 5 candidatos. En caso de que un candidato presente en ambas votaciones salga elegido en la parte alta de la lista su candidatura no será tenida en cuenta para la parte baja. Candidatos a cabeza de lista □ Candidato A □ Candidato 1 □ Candidato 12 □ Candidato 2 □ Candidato 13 □ Candidato 3 □ Candidato 14 □ Candidato 4 □ Candidato 15 □ Candidato 5 □ Candidato 16 □ Candidato 6 □ Candidato 17 □ Candidato 7 □ Candidato 18 □ Candidato 8 □ Candidato 19 □ Candidato 9 □ Candidato 20 □ Candidato 10 □ Candidato 21 □ Candidato 11 □ Candidato 22 □ Candidato F □ Candidatu U Equipo 1 Equipo 3 □ Candidato A (*) □ Candidato O □ Candidato B □ Candidato P □ Candidato C □ Candidato Q □ Candidato D □ Candidato R □ Candidato E □ Candidato S □ Candidato T Equipo 2 □ Candidato F (*) Candidatos no □ Candidato G agrupados □ Candidato H □ Candidato U (*) □ Candidato I □ Candidato V □ Candidato J □ Candidato W □ Candidato K □ Candidato Y □ Candidato L □ Candidato X □ Candidato M □ Candidato Z □ Candidato N □ Candidato Ñ
© Copyright 2025