TIEMPO Juev 5-3 34º/18º AÑO 5 . N° 110 Vier 6-3 36º/20º 1 Sáb 7-3 36º/20º JUEVES 5 de Marzo/2015 VALLE DE UCO / MENDOZA OBRA MILLONARIA DE ASFALTO EN TUNUYÁN Con un presupuesto de 75 millones, la comuna encara una de las mejoras más significativas de los últimos años en la región: un ambicioso plan de asfalto sin ningún tipo de endeudamiento. Tunuyanina en el Panamericano de MoutainBike pag 6 ¡A la escuela! El desafío de ser todos responsables pag 2 Oreganeros de San Carlos buscan captar nuevos mercados pag 6 www.elcucodigital.com.ar TODOS LOS DÍAS, TODA LA INFORMACIÓN SEGUINOS EN 2 EL CUCO JUEVES 5 de Marzo de 2015 EDITORIAL ¡A la escuela!... Porque todos somos responsables Iniciaron las clases, miles de niños se calzaron sus mochilas, sus guardapolvos, los lápices de colores y partieron. Algunos, los más afortunados fueron llevados en auto, otros en bicicleta, otros caminando, otros en colectivo; algunos con zapatillas de marca, otros con las que pudieron comprarle los padres, algunos con guardapolvo nuevo, otros con el del año pasado, algunos los llevaron los padres, otros algún abuelo, tía o tío, hermano, o simplemente llegaron solos. Algunos con merienda, otros con la esperanza de la copa de leche en la escuela, algunos con vacaciones a cuesta, otros simplemente con el refresco de alguna acequia o canal… Así llegaron, así entraron, así se sentaron, así enfrentan el mañana. La provincia de Mendoza, inició en tiempo y forma las clases, y docentes, niños y familia se ven nuevamente involucrados en este camino. Difícil tarea la del sistema educativo y de la comunidad en su conjunto, educar no es tarea sencilla y requiere necesariamente de todos. Vale recordar en este momento que la Argentina goza de un sistema privilegiado de educación frente a países cercanos y lejanos, el país tiene y sostiene un sistema fundado en la gratuidad de todos los niveles del sistema, pero además de esto como el Nivel Inicial, Primario y Secundario son de carácter obligatorio el Estado es forzado a generar las garantías necesarias para sostener dicha obligatoriedad. Durante los últimos años y sobre todo a partir de la sanción de la Ley 26206 y la Ley de Financiamiento Educativo, el Estado está obligado a invertir más el 6% del PBI en educación. Este hecho no menor, es el que ha generado que se construyan más 1700 escuelas en toda la órbita del país, que se entreguen más de cuatro millones de netbooks a todos los estudiantes de nivel secundario, educación especial y estudiantes de Institutos de Formación Docente, que se envíen gran cantidad de libros, que las escuelas tengan tizas, elementos deporti- vos, que el salario docente no caiga en la ruina, entre otros tantos avances significativos en términos de educación. No pretendo hacer una descripción profunda de los avances en materia educativa de los últimos años, cierto es que de un sistema devastado, desfinanciado y cada vez más pauperizado, hemos dado un salto gigantesco, tanto en términos de inclusión como de calidad del mismo. Sin embargo, aunque se avance y se hagan las inversiones, lo cierto es que los resultados cualitativos y cuantitativos se van a medir en términos de décadas. Pese a eso, al momento de iniciar las clases, es común escuchar cuan mal estamos en términos de educación, cuan bajos son los salarios de docentes, que los chicos no estudian, que los padres no se comprometen, que los docentes no dan clases, que el gobierno no invierte lo necesario, etc, etc. Frente a eso, vale preguntarse ¿Qué ha pasado en el sistema educativo argentino a lo largo de los años? ¿Cuándo se estuvo mejor? Si se estuvo mejor, ¿cuáles han sido los resultados de ese sistema educativo? ¿Qué hacemos como comunidad para mejorar el sistema? ¿Cuán comprometidos estamos con la mejora del mismo? Si los docentes cobran mal, ¿estamos dispuestos a pagar más impuestos para que cobren bien? Si los docentes cobran bien, ¿cumplen realmente con su trabajo? Si los estudiantes no estudian, ¿cuán atractivas son las formas en las que se dan los procesos de aprendizaje? ¿Estamos actualizados en términos de formación para atender a los nuevos sujetos? ¿Cuán comprometida está la familia en el proceso de aprendizaje de sus hijos? ¿Cuán comprometidos están los docentes en mejorar ellos mismos para mejorar el sistema? Sin duda alguna el primer paso en pos de entender la educación, es preguntarnos, repreguntarnos y hacer un proceso reflexivo en tanto las prácticas individuales y comunitarias alrededor de la educación. Tanto Estado (entiéndase, todos los actores intervinientes en los procesos educativos, Gobierno, Directivos, Docentes, etc) como comunidad, debemos necesariamente pensar en nuestras prácticas cotidianas alrededor de la educación. Como padre no puedo quejarme del sistema si cuando me llaman a una reunión en la escuela no voy, como docente no puedo reclamar mejoras salariales si permito que en horas de trabajo abunden revistas de cosméticos y sea poco receptivo a la formación permanente, como gobierno tampoco puedo pedir compromiso de parte de los otros actores, si ante un reclamo para la construcción de un baño en una escuela, tardo meses (por no decir años) en dar respuesta. Digo, a modos de ejemplo, el sistema no se mejora mirando la paja en el ojo ajeno, debemos en primera instancia comprometernos desde nuestra práctica cotidiana: solo basta con cumplir bien con nuestra función dentro del sistema. Iniciaron las clases, ese es un dato sobresaliente que debemos festejar. Pero también el sistema inicia un desafío nuevo, un camino que recorremos en conjunto, estudiantes, gobierno, docentes, padres, comunidad en general, y necesariamente debemos plantearnos formas nuevas, acorde a los tiempos y los sujetos complejos que el sistema recibe. Mirar hacia atrás es necesario para tomar lo bueno del pasado, pero es imperioso mirar el presente y el futuro, mirarnos a nosotros mismos y comprender que de esto, somos todos responsables. Un año más comenzó para ellos, para los pibes y pibas que se pusieron el guardapolvo: habrá que mirarlos nuevamente a los ojos y en ese abrazo amoroso comprender que en ellos, estamos depositando el futuro. Habrá que hacer las cosas bien, que de eso se trata. INFO DESTACADA JUEVES 5 de Marzo de 2015 EL CUCO 3 75 millones de pesos se invertirán en asfalto para Tunuyán La obra se realizará sin endeudamiento municipal, y según el propio intendente, es la mayor inversión de este tipo en la historia del departamento. Prácticamente las calles de todo el Centro de Tunuyán quedarán con asfalto nuevo en los próximos meses, y para realizar la obra, el municipio local no adquirirá deuda, ya que los fondos provienen del gobierno nacional y provincial. La primera etapa de este ambicioso plan está en ejecución, y la segunda comenzará a mediados de abril. La última gran obra de asfalto realizada en Tunuyán se hizo entre el año 1999 y el 2002, y aún se continúa pagando la deuda que se adquirió en ese momento. “Esta es la mayor inversión de asfalto en la historia de Tunuyán”, informó el intendente Martín Aveiro en conferencia de prensa ante los medios locales. El mandatario agregó: “calculen que el presupuesto anual para el departamento es de 170 millones, y hoy estamos lanzando un plan de asfalto de más de 75 millones de pesos, sin endeudamiento municipal”. Estas obras permitirán que prácticamente quede asfaltado todo el Centro de Tunuyán y los distritos de Los Sauces y Vista Flores. No se asfaltará Colonia las Rosas, porque se trabaja actualmente para realizar toda la red de cloacas. La primera etapa, que actualmente se está realizando, comprende trabajos sobre los barrios Virgen del Rosario, San Antonio, CEC, San Vicente I y II, UEFA, calle Bombal, Pueyrredón, recuperación de la calle Roca, ensanche de la ruta 40 sur, calle Saenz Peña –entre Pellegrini y Las Heras- calle 25 de Noviembre, Los Ceibos y Moreno. Y en la segunda etapa se realizará el asfalto de todas las calles de los barrios: Urquiza, Margarita Graciela, Noroeste, Construcciones del Valle, FENCA, y la calle Güemes. Además se asfaltarán las calles de Vista Flores y Los Sauces. En esta segunda etapa se invertirán 33 millones de pesos, provenientes del plan nacional “Mas Cerca”, y se planea comenzar con las obras a mediados del mes de abril. Esto se debe a que los sobres de la licitación (por la cual ya se realizó el llamado) se abrirán el 18 de marzo. “Si no hay objeciones por parte de las empresas entre 15 y 20 días posteriores a la apertura de sobres, es decir a mediados de abril, estaríamos comenzando con la segunda etapa” informó Aveiro. Aunque aún no está definido si al vecino se le cobrará el asfalto, Aveiro dijo que por ahora “el costo al vecino no está previsto. El objetivo es hacer la obra, y para ello se han generado fondos gracias a un gran trabajo previo que venimos realizando con los estados provinciales y nacionales”. 4 POLITICA EL CUCO JUEVES 5 de Marzo de 2015 Ya cerraron las listas con los precandidatos para las PASO de Tunuyán y Tupungato En Tunuyán no hubo sorpresa con los principales referentes partidarios, Aveiro irá con nueve listas colectoras por el FPV, y Giner con varios frentes. En Tupungato, la UCR dirimirá sus diferencias entre cuatro precandidatos. El sábado pasado cerraron en los departamentos valletanos las listas con los precandidatos de cada frente electoral. Aunque hubo hermetismo para dar a conocer las precandidaturas, se confirmó que el peronismo y radicalismo utilizarán el proceso de Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatoria para definir a sus candidatos. En Tunuyán, el actual jefe comunal, Martín Aveiro, se posicionó como el conductor del peronismo. Acordó con la mayoría de los sectores y competirá con nueve colectoras en las primarias. Sin embargo, la agrupación nacional Kolina, llevará a su propio candidato a las PASO, Oscar Guiñez. Datos sobresalientes: la actual directo- ra del Banco Nación, Patricia Fadel, irá como precandidata en primer término como senadora provincial por el tercer distrito, y el concejal y referente de la Corriente Peronista, Daniel Rueda, se medirá como precandidato a diputado provincial en la lista que encabeza Omar Parisi. En la UCR el senador provincial Eduardo Giner confirmó su precandidatura y diferentes acuerdos frentistas con el Socialismo, Partido Demócrata, Partido FE, Unidos X Tunuyán y PRO. Este último se encuentra dentro del frente “Cambia Mendoza” y llevará como precandidato a la intendencia al ex radical Marcos Nuarte. Dentro del radicalismo quien esperó hasta último momento para dar a conocer su postura fue Julio Simón. El radical se había promocionado en la calles sin “sello partidario”, lo que impedía conocer ciertamente si iría por la UCR. Finalmente se postuló, y competirá en las PASO con Giner. En este departamento, la hija de un ex concejal radical, Andrea Aguilera, será una de los seis precandidatos a la intendencia pero por el Partido Federal. En Tupungato, Joaquín Rodríguez volvió a subirse a la precandidatura buscando su cuarta gestión al frente de la comuna. Paralelamente, Flavia Manonni, una referente en la órbita nacional que se desempeña en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, decidió enfrentar al actual intendente acompañada por Pablo Leites de Kolina, quien irá en primer término por su lista de concejales. Los radicales, en este departamento, tendrán como precandidatos al actual edil Gustavo Soto, el ex concejal Hector Decón, José Luis Montaño y Marcelo Osorio. El PRO acordó con Soto adhiriendo Nancy Micheletti como primera candidata a concejal dentro del frente “Cambia Mendoza”. Precandidatos Tupungato. Flavia Manoni FPV Gustavo Soto UCR Hector Decon UCR Joaquin Rodriguez FPV Tupungato José Luis Montaño UCR Marcelo Osorio UCR Eduardo Giner UCR Julio Simón UCR Marcos Nuarte PRO Precandidatos Tunuyán. Martín Aveiro FPV Oscar Guiñez Kolina Andrea Aguilera Partido Federal PF POLITICA JUEVES 5 de Marzo de 2015 EL CUCO 5 Aveiro conducción: nueve colectoras adentro El jefe comunal sigue en la carrera preelectoral para continuar al frente del municipio. La estrategia es competir con varias listas de adhesión y sellar acuerdos con los sectores peronistas y kirchneristas del departamento. De cara a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del 19 de abril, en Tunuyán se termina de armar el mapa político del peronismo. El actual intendente Martín Aveiro, y presidente del PJ departamental, se posiciona como el conductor del Frente para la Vic- toria, congregando a la mayoría de los sectores. Nueve listas de concejales adherirán a la estrategia del jefe comunal, que planea llevar adelante una segunda gestión al frente del municipio. Se trata de 5 listas “puras” que intentan marcar federalismo dentro del departamento, siendo armadas junto a diferentes referentes distritales: Tunuyán Centro, Colonia Las Rosas, Vista Flores, Villa Seca, Los Sauces, Algarrobo y SOEVA son los que presentarán candidatos que acompañarán a Aveiro. Además, produc- to de los acuerdos, adherirán al intendente las listas de concejales pertenecientes al Movimiento AMAUTA, Unidos y Organizados, Movimiento Evita y el sector de la formula Bermejo- Palau. Dentro del Frente para la Victoria sin embargo, coordinado desde Capital, Kolina presentará un candidato por fuera de la dirigencia local, Oscar Guiñez, debido a que sus referentes desestimaron la posibilidad de presentar un precandidato a concejal. Tupungato: radicales y el PRO juntos Partidos y frentes electorales acompañarán al actual senador en las PASO. Los militantes radicales ya recorren las calles con el slogan “Giner 2015. Tu Intendente”. Los acuerdos frentistas que la UCR cerró a nivel provincial, se replican en Tunuyán donde el ex intendente Eduardo Giner será precandidato a la intendencia por el radicalismo. “El Partido Socialista, el PRO, Partido FE y “Unidos X Tunuyán” han adherido a nuestra línea”, señaló el actual senador por el Tercer Distrito. En ese marco, faltando varias semanas para las PASO, el radical ya comenzó una intensa campaña por todo el departamento bajo el slogan “Giner 2015. Tu Intendente”. “(…) Hasta el momento ha sido muy buena, hemos recorrido todos los distritos (…) La juventud partidaria se ha mostrado fuerte”, dijo. Las primarias serán el 19 de abril y definirán al candidato de cada partido: “Es un buen proceso que tiene muchas virtudes, en las PASO los partidos no pueden meterse en las internas de otros, y además posibilita que el financiamiento sea igual para todos aunque el gobierno provincial no ha cumplido con este punto pese a haber aprobado esta ley”, analizó Giner al respecto. Giner arregla con todos para la campaña Nancy Micheletti, referente del partido macrista, se bajó de la precandidatura a la intendencia y para cederle su lugar a Gustavo Soto de la UCR. Irá como precandidata a concejal. El pasado viernes, Gustavo Soto (UCR) y Nancy Micheletti (PRO) acordaron unir fuerzas entre los partidos de cara a las próximas elecciones. De esta forma, la referente del macrismo en el departamento se bajó de su precandidatura a la intendencia, sumándose como precandidata a concejal en la lista de Soto. “Tengo que agradecer el gesto enorme de Nancy de desistir de su precandidatura en pos de que unamos fuerza y revertir la situación de decadencia que se encuentra Tupungato”, señaló al respecto el ahora precandidato a intendente Gustavo Soto. Y agregó: “no importa en el partido que militemos, sino que tengamos una visión conjunta para lo que queremos para Tupungato. Es un gran honor seguir sumando gente con ganas de trabajar y ayudar a cambiar la realidad que todos vivimos en nuestro departamento”. En el anuncio de la alianza, el radical criticó a los gobiernos provincial y municipal señalando que “tenemos un gobierno provincial ausente que no acierta una medida, lo único que le preocupa es como armar su fórmula. Y eso se traduce en el departamento, Tupungato está muy mal, está arruinado, sucio y triste”. Por su parte, Micheletti expresó: “Sin dudas este es el inicio de un gran cambio, y esperamos que la ciudadanía nos acompañe”. 6 MOSAICO EL CUCO JUEVES 5 de Marzo de 2015 Tunuyanina en el Más de 50 Panamericano familias de MoutainBike asistidas en San Carlos por persistentes lluvias Luciana Roland viajará a Colombia, donde participará del prestigioso certamen que se desarrollará del 25 al 29 de marzo. Actualmente se pone a punto en Chacras de Coria, junto a su entrenador Carlos Sigre. Recién llegada de Tucumán, donde el pasado fin de semana logró el primer lugar en el Abierto del NOA 2015 de Mountain Bike, Luciana se prepara para continuar con el calendario de competencias. La joven vive en Tunuyán, y entrena esta disciplina desde los once años. Ahora integrala categoría sub 23, y aspira a formar parte nuevamente de la selección Argentina, yparticipar de la gira internacional y del mundial que se desarrollará en Andorra. Otro de sus grandes objetivos es ganar un lugar en los Juegos Olímpicos, para lo que deberá obtener una buena posición en Colombia y ser campeona argentina en su categoría. Para ello, se reunió en el Estadio Malvinas Argentinas con el ministro de Deportes de la provincia, Marcelo Locamuz, quien le confirmó la colaboración de su cartera para su preparación. El departamento valletanofue uno de los más afectados de la provincia por las precipitaciones que se registraron la semana anterior. Recibió asistencia del gobierno al igual que Santa Rosa, La Paz y San Rafael. Las persistentes lluvias que se presentaron entre los días martes y miércoles de la semana pasada, afectaron a diferentes regiones de la provincia. En el Valle de Uco, el departamento más afectado fue San Carlos, principalmente la zona centro sur, donde aunque no hubo inundaciones, cayó granizo en diversos cultivos y varias familias debieron ser asistidas. La zona más afectada del departamento corresponde a los distritos de Tres Esquinas, Pareditas y Chilecito. Alrededor de 53 familias recibieron nylon, colchones o fueron reubicadas en casas de familiares. En la Villa Cabecera, Eugenio Bustos y La Consulta llovió pero en pocas cantidades. A nivel provincial, el Ministerio de Desarrollo Social montó un operativo para enviar ayuda a los departamentos más afectados como Santa Rosa, La Paz y San Rafael. A San Carlos envió un camión con materiales. Oreganeros de San Carlos se organizan para captar nuevos mercados Se trata de diez empresas que se están conformando como cooperativa, para incrementar sus ganancias evitando intermediarios. Se reunieron con representantes del IDC para recibir asesoramiento. El Ministerio de Agroindustria y Tecnología, a través del Instituto de Desarrollo Comercial (IDC), visitó a productores de orégano de Eugenio Bustos para asesorarlos en la búsqueda de nuevos mercados a nivel nacional, y en el proceso para concretar legalmente la cooperativa.“Acompañaremos a los productores durante el proceso de regularización de la actividad como cooperativa, acercándoles la información respecto de los beneficios y herramientas de financiamiento a los que pueden acceder”, aseguró el ministro de Agroindustria Marcelo Costa. Uno de los productores explicó que la problemática se da en la comercialización porque “hoy por hoy son varios los miembros de la cadena de valor que se llevan el mayor porcentaje de ganancias siendo nosotros el primer eslabón de ella, los que trabajamos durante todo el año con la amenaza constante de perder todo a raíz de las inclemencias climáticas”. En ese marco, consideraron que la única manera de salir a adelante, ante el constante crecimiento de la oferta productiva local, es el asociativismo, con el quepodrían incorporar nuevas maquinarias para vender un producto en mejores condiciones de calidad y presentación. “Hace dos años diez productores de la zona conformamos esta cooperativa y de a poco estamos avanzando en los trámites necesarios para poder vender sin la presencia de intermediarios que encarecen considerablemente el valor de nuestro producto”, señalaron los productores sancarlinos. ASOCIACIÓN TRABAJADORES DEL ESTADO CONVOCA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. “La ATE Seccional San Carlos convoca a Asamblea General Ordinaria según lo dispuesto por el Estatuto de la Organización de acuerdo a los Artículos 51, 52, 53, 54, 55, y 57. Se llama en primera convocatoria a todos los afiliados de la Seccional a la “Asamblea General Ordinaria”; el número de afiliados cotizantes al 28 de febrero de 2015 es de 316 (trescientos dieciséis) corresponde elegir 7 (siete) de congresales, según lo establecido en el Estatuto de la organización. La misma se llevará a cabo el 18 de marzo del 2015, a las en igual fecha y lugar, según establece el Artículo 54 del Estatuto. Se dará tratamiento al siguiente orden del día: 1) elección de autoridades; 2) Lectura Acta anterior; 3) Elección de Congresales a los Congresos provinciales; 4) Elección de la Junta Electoral; 5) Elección de 2 (dos) asambleístas para firmar el Acta”. POLICIALES Hicieron un boquete y entraron a robar en Musimundo Mediante una abertura realizada en el techo, dos personas ingresaron al local de Musimundo ubicado sobre la calle San Martín de Tunuyán. En ese momento es sistema de alarma se activó, advirtiendo a los patrulleros que llegaron rápidamente al lugar. El hecho se registró en la madrugada del jueves, cerca de las 2:30. Los sujetos escaparon y luego de ser vistos correr por la zona, uno fue detenido en la calle Echeverría. El implicado es un hombre de 28 años oriundo de San Rafael. Según la Policía, por la forma de actuar de los delincuentes, el frustrado robo habría sido planeado meses atrás. Investigan el abuso sexual a una joven en Tupungato La semana pasada se llevaron a cabo algunos procedimientos en el departamento porel abuso sexual a una joven. La chica fue encontrada en las inmediaciones de la zona deboliches, y llevada posteriormente a un centro de asistencia médica. La Policía de Mendoza informó que las pericias confirmaron que la joven había sido víctima de un abuso sexual, por lo que después de registrada la denuncia en la Comisaría 20, se inició una investigación a partir de varios datos relevados, entre ellos la filmación de una cámara de seguridad. En el video se vería a la chica con un grupo de jóvenes, en el que se habría identificado a dos menores que fueron detenidos en el barrio Martín Fierro. La investigación sin embargo continúa, para determinar si realmente la posible culpabilidad de los detenidos en el hecho. Policía fue detenido al quedar implicado en una causa por robo Cerca de las 0:15 del lunes, un joven identificado como Maximiliano Cornejo fue atacado por un NN –informó la Policía- que sería de Santiago del Estero. Fue internado en el hospital Scaravelli donde se encuentra en estado delicado. Las primeras averiguaciones señalaron que los jóvenes se encontraban bebiendo con un grupo de amigos en la esquina de Almirante Brown y Emilio Civit cuando se desató una discusión y el “santiagueño”, como se lo identificó en un primer momento, le provocó a Cornejo varias heridas corto punzantes en el abdomen. El herido fue derivado al nosocomio regional, donde –se supo- tuvo varias complicaciones en la primera intervención quirúrgica. El estado de salud es grave. JUEVES 5 de Marzo de 2015 EL CUCO 7 Fue a la comisaría a pedir un informe por su novio y quedó detenida La joven se dirigió a la Comisaría 18 de San Carlos para pedir un informe por una causa en la que se encuentra implicada su pareja, y quedó detenida por cómplice. El novio de la joven tenía pedido de captura y fue detenido el pasado 24 de febrero alrededor de las 12.30 horas entre las calles Bernardo Quiroga y Lavalle de Eugenio Bustos. El sujeto está implicado en el robo de una cámara de seguridad, ocurrido en el barrio Juventud Sancarlina III. A los 20 minutos de la detención, la chica se acercó a la comisaría para pedir un informe y también quedó detenida. Según fuentes policiales, la unidad investigativa de la Policía constató en ese momento la participación de la joven en el ilícito. La causa está caratulada como robo agravado, y a disposición de personal de Investigaciones y el Magistrado interviniente. 8
© Copyright 2025