8 de marzo de 2015 Ciclo B 3er Domingo de Cuaresma Misas de la Semana 9-15 de marzo de 2015 lunes, 9 de marzo de 2015 6:45am José Muñiz Estrada - int. de Lydia Muñiz 5:30pm Vía Crucis Caminando desde la Urbanización Jardines de Peñuelas hasta la Capilla San Martín en Caracoles III martes, 10 de marzo de 2015 6:45am Ángela Figueroa - int. de sus hijos 7:00pm La Moca miércoles, 11 de marzo de 2015 - Empieza Novena a San José 7:00pm Juan Vélez Arroyo - int. de Ángel Luis Vélez jueves, 12 de marzo de 2015 6:00pm Exposición del Santísimo 7:00pm Rosa Bauzá Quiñones - int. de la Familia López-Bauzá Alcadia (Cala) Quiñones Segarra - int. de sus hijas Irma y Elsa viernes, 13 de marzo de 2015 6:00pm Vía Crucis en la Parroquia 7:00pm Milton Jordán Cartagena - int. de su esposa e hijos sábado, 14 de marzo de 2015 4:00pm Coto Mato 5:30pm Santo Domingo 6:00pm Acción de gracias - Mirna 8:00pm Camino Neocatecumenal domingo, 15 de marzo de 2015 7:00am Misa Comunitaria 9:00am Pro populo 11:00am José Antonio Rodríguez - int. de su esposa e hijos 6:00pm José Rivera (Don Pedro) - int. de sus hijos y nietos MISAS EN LAS CAPILLAS 7:30am El Alto 9:00am Tallaboa Alta MISA COMUNITARIA - 8 de marzo de 2015 1. María Herminia Caquías Quirindongo - int. de su hija Sandra 2. Por la salud de Jelian Santiago Santiago - int. de su tía Nereida Figueroa 3. Horacio Lugo Santiago - int. de la familia Lugo-Santiago 4. Por la salud de Rubén Lugo Santiago - int. de la familia Lugo-Santiago COMUNIÓN ESPIRITUAL Jesús y Señor mío, creo con firmísima fe, que estás realmente en el sacramento del Altar. Dios mío, qué feliz sería yo si pudiera recibirte en mi corazón. Pero no puedo hacerlo ahora sacramentalmente. Señor, ven a mí espiritualmente y lléname de tu gracia. Te amo, Jesús mío. Siento no haberte amado siempre. Ojalá nunca te hubiera agraviado ni ofendido, dulcísimo Jesús de mi corazón. Deseo recibirte en mi pobre morada. Amén. AVISOS PARROQUIALES 1. La limpieza de la parroquia la próxima semana le corresponde a los Lectores. 2. El kiosko la próxima semana le corresponde al Movimiento Juan XXIII, 3. POR FAVOR apaguen los celulares antes de empezar la misa, ya que es un momento para dialogar con el Señor. Dentro del templo parroquial no deben estar comiendo ni bebiendo y menos aún, masticando chicle. Recuerden que están en la casa del Señor. 4. El Vía Crucis del 13 de marzo será en la iglesia y después la misa. 5. El 15 de marzo será la sangría auspiciada por Servicios Mutuos en el salón parroquial desde las 8:00am -1:00pm. 6. Todos los domingos de 2:00 - 4:00pm se estará presentando una película religiosa en el salón parroquial. Esto es una iniciativa de los catequistas para los niños de la catequesis pero también una invitación abierta para todos los feligreses de nuestra parroquia que quieran asistir y participar de las mismas. Se solicitará un donativo. Habrá popcorn y refrescos para la venta. 7. Ya están a la venta las taquillas para la Bohemia que será el 17 de abril en el Centro de Convenciones. Anímese y compre la suya. Alberto (Beco) Feliciano es el encargado. 8. Del 11 -19 de marzo estaremos rezando la novena a San José en la parroquia. TODAS LAS MISAS SERÁN POR LA NOCHE. Se solicita que cada uno traiga lo que pueda para tener nuestro compartir el último día después de la misa. Puede llamara a María Mercedes (esposa de Alberto (Beco) Feliciano) al (787)836-7945. ¡Gracias! Normas para el ayuno y la abstinencia Serán días de ayuno y abstinencia el miércoles de Cenizas y el Viernes Santo. Se está obligado a la abstinencia a partir de los 14 años. El ayuno obliga a partir de los 18 años hasta los 59 cumplidos. Los viernes del año se observarán como días de penitencia. En los días de penitencia se podrá escoger de entre las formas siguientes: a) ABSTINENCIA de carne y licor. b) ACTO DE PIEDAD que puede ser el rosario en familia o la asis tencia a Misa o el Vía Crucis c) ACTO DE MISERICORDIA visitando enfermos necesitados tanto en algún hospital como en su residencia. d) ACTOS DE LIMOSNA entregando una cantidad congrua a pobres, en especial a algún asilo de ancianos, o de niños pobres en un hospital de beneficencia. (Normas Compl. Art. 24, CIC 1253). Ahora puedes ver la hoja parroquial en nuestra página de internet: parroquiasj.org SALMO 18 R. Señor, tú tienes palabras de vida eterna. La ley del Señor es perfecta y es descanso del alma; el precepto del Señor es fiel e instruye al ignorante. R. Señor, tú tienes palabras de vida eterna. Los mandatos del Señor son rectos y alegran el corazón; la norma del Señor e límpida y da luz a los ojos. R. Señor, tú tienes palabras de vida eterna. La voluntad del Señor es pura y eternamente estable; los mandamientos del Señor son verdaderos y enteramente justos.. R. Señor, tú tienes palabras de vida eterna. Más preciosos que el oro, más que el oro fino; más dulces que la miel de un panal que destila. R. Señor, tú tienes palabras de vida eterna. LECTURAS: Éxodo 20, 1-17 1 Corintios 1, 22-25 Juan 2, 13-25 TRADICIONES DE NUESTRA FE El Nuevo Testamento nos asegura que Jesús comprende nuestra naturaleza humana (Hebreos 2:17-18). Él sabe bien lo que es ser humano porque, según la doctrina cristiana, siendo verdaderamente Dios, es humano plena y verdaderamente. Tanto amó Dios al mundo que tomó totalmente nuestra condición humana. Según el Catecismo de la Iglesia Católica esto lo hizo para salvarnos del pecado, sanarnos de la enfermedad/ muerte, mostrarnos su amor, ser nuestro modelo de santidad y hacernos partícipes de su divinidad. Estamos hechos a imagen y semejanza de Dios, pero el pecado opaca esta imagen. Como una muestra del amor del Padre, el Hijo se encarnó por obra del Espíritu Santo en el seno de María Virgen, para así renovar en nosotros la imagen de Dios y llevarnos nuevamente a la inocencia original. Dios es Trino y Uno, tres personas en un solo Dios. El ser humano también es trino. Cuerpo, alma y espíritu (1 Tesalonicenses 5:23) forman una sola persona que es corporal, reflexiva y trascendente. Así como el Padre, Hijo y Espíritu Santo trabajan juntos, el cuerpo, alma y espíritu de la persona buscan colaborar para seguir al Hijo de Dios que se hizo uno de nosotros. —Fray Gilberto Cavazos-Glz, OFM, Copyright © J. S. Paluch Co. Si alguien desea hacer alguna donación, puede depositar directamente a este número: #0540643127 del Oriental Bank. DE LOS SERMONES DE SAN BERNARDINO DE SIENA, PRESBÍTERO FIEL CUIDADOR Y GUARDIÁN Es norma general de todas las gracias especiales comunicadas a cualquier creatura racional que, cuando la gracia divina elige a alguien para algún oficio especial o algún estado muy elevado, otorga todos los carismas que son necesarios a aquella persona así elegida, y que la adornan con profusión. Ello se realizó de un modo eminente en la persona de san José, que hizo las veces de padre de nuestro Señor Jesucristo y que fue verdadero esposo de la Reina del mundo y Señora de los ángeles, que fue elegido por el Padre eterno como fiel cuidador y guardián de sus más preciados tesoros, a saber, de su Hijo y de su esposa; cargo que él cumplió con absoluta fidelidad. Por esto el Señor le dice: Bien, siervo bueno y fiel, pasa al banquete de tu Señor. Si miramos la relación que tiene José con toda la Iglesia, ¿no es éste el hombre especialmente elegido, por el cual y bajo el cual Cristo fue introducido en el mundo de un modo regular y honesto? Por tanto, si toda la Iglesia está en deuda con la Virgen Madre, ya que por medio de ella recibió a Cristo, de modo semejante le debe a san José, después de ella, una especial gratitud y reverencia. Él, en efecto, cierra el antiguo Testamento, ya que en él la dignidad patriarcal y profética alcanza el fruto prometido. Además, él es el único que poseyó corporalmente lo que la condescendencia divina había prometido a los patriarcas y a los profetas. Hemos de suponer, sin duda alguna, que aquella misma familiaridad, respeto y altísima dignidad que Cristo tributó a José mientras vivía aquí en la tierra, como un hijo con su padre, no se la ha negado en el cielo; al contrario, la ha colmado y consumado. Por esto, no sin razón añade el Señor: Pasa al banquete de tu Señor. Pues, aunque el gozo festivo de la felicidad eterna entra en el corazón del hombre, el Señor prefirió decirle: Pasa al banquete, para insinuar de un modo misterioso que este gozo festivo no sólo se halla dentro de él, sino que lo rodea y absorbe por todas partes, y que está sumergido en él como en un abismo infinito. Acuérdate, pues, de nosotros, bienaventurado José, e intercede con tus oraciones ante tu Hijo; haz también que sea propicia a nosotros la santísima Virgen, tu esposa, que es madre de aquel que con el Padre y el Espíritu Santo vive y reina por siglos infinitos. Amén.
© Copyright 2025