1 Renacimiento y Humanismo Juan Manuel Almarza-Meñica a En el proemio de Las vidas de los hombres ilustres Vasari creó la palabra «Renacimiento» para expresar la moderna maniera de pintar — también llamada maniera classica o antica — en contraposición a la vecchia o rozza maniera del arte gótico —maniera tedesca— y del bizantino —maniera greca— ya pasados de moda. Con ello aludía al nuevo estilo de los artistas florentinos sucesores de Giotto que «imitando a los clásicos hacían del arte un émulo de la naturaleza, reduciéndolo todo a medida, proporción y gentileza». La palabra se fue aplicando sucesivamente a todos los demás ámbitos de la cultura del momento con tal singular fortuna que Michelet la utilizará para bautizar a toda una época histórica que, según él, rompe bruscamente con la Edad Media y corresponde al siglo XVI. A juzgar por el éxito del nombre, bien bautizada está la criatura. Pero, ¿qué criatura? Lo que hoy llamamos Renacimiento es casi imposible de definir y caracterizar. Una de las imágenes más afortunadas del mismo es la de una «olla podrida», entendiendo el adjetivo en su más genuino sentido gastronómico: un caldo exquisito en que se ha hervido de todo, lo más fresco de la huerta y las sobras del día anterior. Los intentos de caracterización han sido tan innumerables y dispares que tan apasionante como el estudio dé su historia lo es el de su historiografía, es decir, el estudio de la historia de sus interpretaciones. En la historia del pensamiento cada siglo proporciona cuatro o cinco figuras que hacen caer en la sombra a todas las demás. La presentación de su pensamiento basta para caracterizar culturalmente a toda una época. En el Renacimiento, en cambio, nadie hace sombra a nadie. Ningún personaje es gigantesco y ninguno es pequeño. Es una pléyade de figuras, casi todas geniales. Cada una de ellas es tan rica que basta para apasionar a un historiador. Pero una visión de conjunto hace la temática tan repetitiva que puede aburrir al más paciente. ¿Dónde radica el poderoso atractivo que ejerce el Renacimiento sobre los historiadores y en general sobre toda persona cultivada? Romano Guardini, en El ocaso de la edad moderna, sugiere que en toda época de crisis intenta volver a los orígenes, se busca la propia identidad en lo genuino. A ello acompaña inevitablemente la crítica de lo tradicional y la reclamación de la libertad para disentir de lo que ya no sirve. El volver la mirada a la naturaleza, a la interioridad, a los clásicos, a la edad dorada de la propia historia (nacionalismo), a la religiosidad evangélica o al laicismo natural —llámese paganismo— son variaciones de un mismo movimiento 2 en busca de la propia identidad que caracteriza al Renacimiento, peculiaridades que se nos antojan nada lejanas a lo que hoy llamamos ecologismo, pacifismo, nacionalismo, meditación trascendental o teología de la iteración. La sensación de crisis no es ajena al hombre de hoy. Por ello nos sentimos más identificados con las inseguridades, búsquedas y apasionamientos del Renacimiento que con las certezas del racionalismo o la Ilustración. Tal vez pueda dar esto una razón de la poderosa seducción que el Renacimiento ejerce sobre los historiadores. Si en toda comprensión histórica proyectamos inevitablemente nuestro presente, la complejidad del Renacimiento ofrece al historiador un campo tan ancho como atractivo. Podría decirse que ninguna otra época histórica puede disfrutar de tal cantidad y calidad de historiadores, los cuales han producido las más dispares y contradictorias interpretaciones acompañadas de apasionadas polémicas. Casi cada tesis ha tenido su contratesis y a la vehemencia han seguido las matizaciones. Por ello la imagen del Renacimiento está siempre sometida a revisión. La investigación sistemática sobre el Renacimiento y Humanismo comienza en el siglo XIX con tesis globales muy tajantes y contradictorias según los esquemas mentales del historiador que acometía la labor de interpretación. Se daba particular relevancia a los datos pertinentes y se silenciaban los que no tenían cabida en las tesis defendidas. El primer gran estudio es el de Michelet. Con el mismo espíritu y pasión con que los románticos habían exaltado la Edad Media y el espíritu religioso y popular del gótico, propuso la exaltación del Renacimiento como advenimiento del liberalismo, del espíritu laico y moderno en una élite de artistas y genios. En esta misma línea victoriosa de la luz de la modernidad sobre las tinieblas medievales se alineaban también las obras de Renán, Taine, Voig y, sobre todo, Burckhardt. En su caracterización del Renacimiento insistían en subrayar la debilidad de la fe religiosa y las tendencias hacia un paganismo más o menos confesado. En este contexto aparece el dominico Giordano Bruno como protomártir de la modernidad, al que la confederación europea de logias masónicas erige un monumento en Campo dei Fiori, la plaza romana en que fue sometido a la hoguera por la Inquisición. Los historiadores que seguían ciegamente a estos ilustres jefes de fila sostenían que a mediados del siglo XV habría habido una especie de fractura histórica o una revolución cultural que establecía un divorcio real entre las tradiciones cristianas y las tendencias del humanismo, entre la ingenuidad ignorante de las masas de la Edad Media con sus trasnochados maestros y predicadores y la lucidez de las potentes individualidades renacentistas. Particularmente deslumbrante fue el cuadro trazado por Burckhardt en su famosa obra La cultura del Renacimiento en Italia (1860). Su influencia aún perdura en la imagen con que suelen presentar el Renacimiento las escasas líneas de los libros de texto. Gebhart insistía ya en 1879 en la necesidad de matizar y retocar el cuadro trazado por Burckhardt. Pero el cambio a la opinión opuesta surgió con los ocho volúmenes de la documentadísima obra de Janssen sobre la historia del pueblo alemán, publicados entre 1878 y 1893, que rivalizó en 3 fama con la de Burckhardt. En su obra manifestaba la más viva rivalidad hacia el espíritu renacentista e italiano de sospechoso cristianismo y de tendencias inmorales, en pro de las tradiciones germánicas medievales y del cristianismo tradicional. Sus tesis, excesivamente exageradas y partidistas fueron pronto matizadas y atemperadas por L. Pastor, quien propugnó la idea de que el Renacimiento más genuino fue templando el influjo de la cultura clásica con el perenne espíritu cristiano. Las polémicas comenzaron a enfrentar a los grandes historiadores que, como el inglés Symonds, dedican todo su esfuerzo a determinar el carácter de la Italia renacentista. Presentan determinadas tesis en el prólogo y se acumulan cientos de artículos y miles de páginas para probarlas. Todos los historiadores, en un ambiente fuertemente polémico y propicio para la apologética, se alinean sustancialmente, aunque con infinitas variantes, con Burckhardt o con Janssen. Baudrillart (1905) no quiere ver más que el lado pagano del Renacimiento. Guiraud precisa que el Humanismo se separa cada vez más, no del cristianismo —ya que desde el punto de vista de Michelet y Burckhardt sería imposible descubrir la más mínima armonía entre el Renacimiento y el ideal cristiano tradicional—, sino del ideal cristiano de humildad y renunciación. Le preocupa fundamentalmente la idea de disculpar a la Iglesia del reproche de haber- fomentado la ignorancia. Por la misma época Monnier, con una impresionante documentación literaria basada en crónicas, memoriales, correspondencia, informes y sermones, presenta no. sólo las concepciones de la élite romana y florentina, sino también los aspectos de la vida popular italiana del siglo XV, evidenciando que no había ninguna ruptura con el período precedente, que la élite en realidad no estaba tan alejada en sus ideas de ese pueblo al que menospreciaba y que en modo alguno puede considerarse al Renacimiento una época laica. En toda la hojarasca literaria de los humanistas no veía más que una «pueril, larga y desafortunada copia de la antigüedad». Morgay llegará a sostener abiertamente la tesis del carácter artificial del Humanismo reduciéndolo a poco más que una manía o moda literaria. Según Walser, el Humanismo no fue una especial concepción de la vida, sino sólo un amor estético por la antigüedad. Desde otro punto de vista, Thode considerará el Renacimiento como la continuación del espíritu de San Francisco revalorizando plenamente al hombre y a la naturaleza. Para Burdach, en cambio, el Renacimiento será la conciliación entre la fe y el espíritu nacional, tal como aparecen en Cola di Rienzo y Petrarca, cuya culminación sería la Reforma. En 1910, Lefranc intentaba hacer de nuevo del Renacimiento la época de laicización de la sociedad, empresa contra la que se levantaron Gilson, Fevre y muchos otros. Walsh, Beloch y Chesterton, católicos de tendencia neorromántica, consideraron que la era de la escolástica fue el período del verdadero humanismo y la edad del racionalismo más 4 iluminado. Tanto se insistió en rechazar la idea de la fractura que se llegó a formular la tesis contraria. Nordstrom intenta echar por tierra el mismo concepto de Renacimiento, proclamando que es esencialmente el espíritu medieval el que había fecundado los espíritus de los hombres del Renacimiento mucho más que la artificial restauración de la antigüedad. Toffanin a su vez, presenta el Humanismo como un movimiento esencialmente conservador en la tradición de los Santos Padres, cuya culminación será la Contrarreforma. El verdadero Renacimiento sería así una reacción católica frente a las tendencias heterodoxas del pasado. Bremond matizará esta tesis al señalar que si bien no hay una oposición entre Humanismo y tradición católica, hay, sin embargo, una diferencia esencial entre el humanismo medieval y el humanismo renacentista. Para acrecentar aún más la complejidad que revelan estas opiniones tan dispares basta añadir la amplísima y controvertida literatura que ha suscitado el significado de la Reforma y de la figura de Lutero, personaje del Renacimiento con más mérito en la historia de la cultura que cualquiera de los filósofos, independientemente de que sea considerado hombre medieval o padre de la modernidad. (…) [Este texto es un extracto de la Introducción del libro El Renacimiento: Humanismo y Sociedad (Ed. Cincel, 1986) de E. García Estebañez]
© Copyright 2025