Secretaría de Desarrollo Económico XIV. PROGRAMAS DE APOYO Denominación del Programa Vinculo al Documento Área de Adscripción Desarrollo de Distritos Mineros Subsecretaría de Inversiones Productividad Sectorial y Instrumentación de Mecanismos para Impulsar la Inversión Productiva Subsecretaría de Inversiones Productividad Sectorial y PDF PDF Apoyo a la Comercialización Subsecretaría de Fomento Económico PDF Promoción Industrial Subsecretaría de Fomento Económico PDF Subsecretaría de Fomento Económico PDF Subsecretaría de Fomento Económico PDF Política Económica Subsecretaría de Fomento Económico PDF Directorio de Agentes Económicos Subsecretaría de Fomento Económico PDF Sistema de Apertura Rápida de Empresas Subsecretaría de Fomento Económico PDF Manos a la Obra Subsecretaría de Fomento Económico PDF Constitución de Sociedades de Responsabilidad Limitada, Microindustrial o Artesanal Subsecretaría de Fomento Económico PDF Constitución Cooperativas Subsecretaría de Fomento Económico PDF Fomento a la Integración Cadenas Productivas Desarrollo Hidalguenses de de de Proveedores Sociedades Fecha de actualización: 09/Febrero/2015 Fecha de validación: 12/Enero/2015 Área o unidad administrativa responsable de publicar y actualizar la información: Dirección General de Administración y Planeación Secretaría de Desarrollo Económico XIV. PROGRAMAS DE APOYO INICIO Nombre del Programa o Tipo de Acto Administrativo: DESARROLLO DE DISTRITOS MINEROS Origen del programa Estatal El objetivo del programa Impulsar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas mineras del Estado de Hidalgo. Tipo de usuario y/o población objetivo beneficiaria. Descripción de los beneficios para el usuario Vínculo al Padrón de Beneficiarios Requisitos para acceder al programa Periodo para el cual se otorgan Montos Empresas y empresarios del sector minero. Asesorías Técnicas, Gestión de estudios Geológicos, Gestión para capacitación, Promoción de productos. 36 empresas y/o empresarios Se anexa padrón Presentar escrito libre dirigido al Secretario de Desarrollo Económico. Enero – Diciembre 2014 Este programa opera sin techo presupuestal y no está destinado a otorgar recursos financieros Se otorgaron 25 asesorías integrales a empresas mineras. Se realizaron 11 visitas de reconocimiento a yacimientos en los municipios de Atotonilco de Tula, Tolcayuca, Tula de Allende, Singuilucan, Emiliano Zapata y Zimapán, para la identificación y análisis de la viabilidad de explotar minerales. Reunión el 27 de febrero de los titulares de la SEDECO y del Servicio Geológico Mexicano con el objetivo de diseñar una agenda para impulsar la exploración geológica minera en el Estado de Hidalgo. Resultados periódicos o informes sobre el desarrollo de los Programas El 20 de marzo se realizó una gira de trabajo del Secretario de Desarrollo Económico e instituciones de fomento a la minería para atender necesidades de financiamiento y capacitación a las empresas del sector minero de la región de Zimapán. Se participó en la realización del XXXI Congreso Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional de la Cámara Nacional del Cemento del 26 al 28 de marzo en la Ciudad de Pachuca, donde participaron todas las plantas cementeras del país. Se participó en la organización de la Primera Jornada de Seguridad en Minería Subterránea con la Delegación Federal del Trabajo y de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social de Hidalgo del 3 al 5 de abril en el municipio de Zimapán, en donde se capacitaron trabajadores de 8 empresas mineras productoras de plomo, zinc, cobre, plata y manganeso. Se participó el 9 de octubre en el primer encuentro del sector minero y el sector construcción organizada por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, la Cámara Minera de Fecha de actualización: 09/Febrero/2015 Fecha de validación: 12/Enero/2015 Área o unidad administrativa responsable de publicar y actualizar la información: Dirección General de Administración y Planeación Secretaría de Desarrollo Económico XIV. PROGRAMAS DE APOYO México, la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, realizado en la ciudad de México. Se participó el 28 de octubre en el evento de celebración del 80 aniversario de la creación del Fideicomiso de Fomento Minero, donde se presentaron los esquemas de apoyo financieros a empresas mineras estatales y la presentación de un libro de la historia de este organismo, el cual se celebró en la ciudad de Pachuca. Del 11 al 14 de noviembre, se coordinó la participación y se gestionó un stand para empresas pertenecientes a la Asociación de Cantereros de Huichapan en el Foro Internacional de Rocas Dimensiónales e Insumos Minerales para la Industria Cerámica y del Vidrio, dicho foro fue organizado por el Gobierno del Estado de San Luis Potosí en el centro de convenciones de la capital. Se participó en la XXVI Convención Bienal de Seguridad y Salud Ocupacional de la Industria Minero-Metalúrgica organizada por la CAMIMEX, los días 19, 20 y 21 de noviembre, en esta Ciudad Capital. La inauguración fue presidida por el C. Gobernador, el Secretario de Desarrollo Económico, el Presidente Municipal de Pachuca, el Coordinador General de Minería y el Presidente de la Cámara Minera de México entre otras personalidades, con la participación de las principales empresas mineras del país. Plazos para la prestación del servicio o De 10 a 20 días hábiles tiempo de respuesta. Secretaría de Desarrollo Económico // Subsecretaría de Unidad administrativa donde se otorga Inversiones y Productividad Sectorial // Dirección General de o administra Proyectos de Inversión // Dirección de Minería. Calle y No. Carretera México-Pachuca Km. 93.5 Domicilio Colonia Venta Prieta donde se gestiona el Código postal 42080 servicio Municipio Pachuca Días y horario de atención Lunes a Viernes de 8:30 a 16:30 hrs. Vínculo al o los formatos respectivos No Aplica Costo Gratuito Lugares donde se efectúa el pago No Aplica Fundamento jurídico-administrativo del servicio. Constitución Política del Estado de Hidalgo Artículo 4 Bis,; Plan Estatal de Desarrollo 2011 - 2016, Eje 2 (2.3.16.3, 2.3.16.4 y 2.3.16.6); Programa Sectorial de Desarrollo Económico (Subprograma de Productividad del Sector Industrial y Minero); Ley Orgánica de la Administración Pública para el Estado de Hidalgo Artículos 13, Fracción VI y 29 Fracciones I, II, IV, VI VII y VIII; Reglamento Interior de la Secretaria de Desarrollo Económico Artículos 10 Frac. XXIV, 14 Frac. IX y 18 Fracc. III, IV y VII; y Ley de Fomento y Fecha de actualización: 09/Febrero/2015 Fecha de validación: 12/Enero/2015 Área o unidad administrativa responsable de publicar y actualizar la información: Dirección General de Administración y Planeación Secretaría de Desarrollo Económico XIV. PROGRAMAS DE APOYO Desarrollo Económico del Estado de Hidalgo. Art. 1 Frac. V. Derechos del usuario ante la negativa o la falta de respuesta Escrito libre de inconformidad por la falta de atención Lugares para reportar anomalías en la prestación del servicio - Buzón de quejas y/o sugerencias de la Contraloría Interna de la SEDECO - Buzón de quejas y/o sugerencias de la Secretaría de Desarrollo Económico Vínculo a las reglas de operación del programa social No aplica. INICIO Fecha de actualización: 09/Febrero/2015 Fecha de validación: 12/Enero/2015 Área o unidad administrativa responsable de publicar y actualizar la información: Dirección General de Administración y Planeación Secretaría de Desarrollo Económico XIV. PROGRAMAS DE APOYO INICIO Nombre del Programa o Tipo de Acto Administrativo: INSTRUMENTACIÓN DE MECANISMOS PARA IMPULSAR LA INVERSIÓN PRODUCTIVA Origen del programa Estatal El objetivo del programa Tipo de usuario y/o población objetivobeneficiaria. Descripción de los beneficios para el usuario Vínculo al Padrón de Beneficiarios Ofrecer un atractivo esquema de apoyos y estímulos de carácter estatal, para la atracción y consolidación de la inversión productiva. Empresas legalmente constituidas e instaladas en el territorio Hidalguense. Realizar las gestiones necesarias para el otorgamiento de Estímulos Fiscales que alienten la realización de las inversiones productivas en el Estado. 10 Empresas hidalguenses con la gestión de estímulos fiscales (se anexa formato) Asistir a la Secretaría de Desarrollo Económico Requisitos para acceder al programa 1.-Realizar entrevista con personal de la Dirección General de Proyectos de Inversión. 2.-Presentar solicitud por escrito libre dirigida al Secretario de Desarrollo Económico. 3.- Llenar formato solicitud (Solicitarla a la Dirección General de Proyectos de Inversión). 4.-Cumplimiento de las prescripciones que establece la Ley de Fomento y Desarrollo Económico para el Estado de Hidalgo y su Reglamento. Periodo para el cual se otorgan Enero – Diciembre 2014 Montos No aplica Al 4to trimestre del 2014, se concretaron 10 convenios de estímulos y apoyos a la inversión y el empleo, beneficiando al mismo número de empresas instaladas en 4 diferentes municipios (Tizayuca, Pachuca, Tepeji del Rio y Tepeapulco), lo que permitió la conservación de 9,939 plazas de trabajo, destacando el estímulo en el pago del impuesto sobre la nómina, la obtención de descuentos en los pagos de derechos de licencias estatales y ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio. Resultados periódicos o informes sobre el desarrollo de los Programas Plazos para la prestación del servicio o 30 días hábiles tiempo de respuesta. Secretaría de Desarrollo Económico // Subsecretaría de Unidad administrativa donde se otorga Inversiones y Productividad Sectorial // Dirección General de o administra Proyectos de Inversión // Dirección de Gestión de Proyectos de Inversión Fecha de actualización: 09/Febrero/2015 Fecha de validación: 12/Enero/2015 Área o unidad administrativa responsable de publicar y actualizar la información: Dirección General de Administración y Planeación Secretaría de Desarrollo Económico XIV. PROGRAMAS DE APOYO Domicilio donde se gestiona el servicio Calle y No. Colonia Código postal Municipio Carretera México-Pachuca km. 93.5, Ex Centro Minero Venta Prieta 42080 Pachuca de Soto, Hgo. Días y horario de atención 8:00 a 16:30 de lunes a viernes Vínculo al o los formatos respectivos No aplica Costo Gratuito Lugares donde se efectúa el pago No aplica Fundamento jurídico-administrativo del servicio. Artículos 40, 43 Y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 1 y 84 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, Artículo 29 Fracciones I, II, V, XIX, XXII, XXVII, XXXVII Y XXXIX de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Hidalgo, Artículo 25 del Reglamento de la Ley de Fomento y Desarrollo Económico. PED 2011-2016 Eje 2 (2.2.2); Programa Sectorial (Subprograma: Instrumentación de mecanismos para impulsar la inversión productiva); Reglamento Interios SEDECO Arts. 10 Frac. II, 14 Fracc. I, IX, y 19 Frac. III; Ley de Fomento y Desarrollo Económico del Estado de Hidalgo Art II Fracc. IX, XII; CFEH Arts. 21 Frac. V, 41 y 60;;; RISFA Arts. 6 Frac. I, 11 y 14 Frac. XXXVIII. Derechos del usuario ante la negativa o la falta de respuesta Escrito libre de inconformidad Lugares para reportar anomalías en la prestación del servicio - Buzón de quejas y/o sugerencias de la Contraloría Interna de la SEDECO - Buzón de quejas y/o sugerencias de la Secretaría de Desarrollo Económico -Dirección General de Proyectos de Inversión Vínculo a las reglas de operación del programa social No Aplica. INICIO Fecha de actualización: 09/Febrero/2015 Fecha de validación: 12/Enero/2015 Área o unidad administrativa responsable de publicar y actualizar la información: Dirección General de Administración y Planeación Secretaría de Desarrollo Económico XIV. PROGRAMAS DE APOYO INICIO Nombre del Programa o Tipo de Acto Administrativo: APOYO A LA COMERCIALIZACIÓN Origen del Programa Estatal El objetivo del Programa Promover la oferta de productos hidalguenses a nivel estatal y nacional Tipo de usuario y/o Agentes económicos del Estado de Hidalgo interesados en población objetivo comercializar productos de consumo final a través de cadenas beneficiaria. comerciales y empresas comercializadoras. Descripción de beneficios Aumentar la comercialización de sus productos, gracias a los para el usuario apoyos de difusión y promoción que la secretaría ofrece. 53 Empresas hidalguenses con productos de consumo final Vínculo al Padrón de que cumplan con la normatividad vigente Beneficiarios Se Anexa. Requisitos para acceder al Ser empresa productora hidalguense, estar legalmente programa constituida y establecida en el Estado de Hidalgo. Periodo para el Enero – Diciembre 2014 cual se otorgan Montos No es un programa destinado a otorgar recursos. Resultados periódicos o informes sobre el desarrollo de los Programas PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE PUNTOS DE VENTA PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS HIDALGUENSES.- Se instalaron puntos de venta para la comercialización de productos hechos en Hidalgo: En los Pueblos Mágicos: Real del Monte: o Abarrotes La Goterita o Abarrotes La Tapatía o Abarrotes El Mexiquito o Súper El Real Mineral del Chico, o Abarrotes Dany o Abarrotes Trigueros Pachuca: o Hotel Camino Real o Hotel Fiesta Inn o Hotel Holiday Inn Fecha de actualización: 09/Febrero/2015 Fecha de validación: 12/Enero/2015 Área o unidad administrativa responsable de publicar y actualizar la información: Dirección General de Administración y Planeación Secretaría de Desarrollo Económico XIV. PROGRAMAS DE APOYO o Café Chikita o Restaurante Hayes o Helados Don Gabriel (2) o Comercializadora de Productos Hidalguenses o Restaurante Lisu Vegetariano o Hotel El Dorado Mineral de la Reforma: o Restaurante Mary Cristi o Restaurante Mary Mar Los cuales integran 77 productos diferentes de 25 empresas productoras. CATÁLOGO DE PRODUCTOS: Se requisitó el formato del catálogo de 22 empresas, para la promoción de sus productos hechos en Hidalgo. CELULAR MILENIUM: La empresa solicitó apoyo para comprar productos hidalguenses por lo que se le proporcionó información del sector alimentos y bebidas, de las cuales seleccionó y realizo compras a 4 empresas hidalguenses. PATRONATO DEL HOSPITAL GENERAL DE PACHUCA: La asociación solicitó apoyo para comprar productos hidalguenses por lo que se le proporcionó información del sector alimentos y bebidas, de las cuales seleccionó y realizo compras a 2 empresas hidalguenses. Plazos para la prestación del servicio o tiempo de No aplica respuesta. Unidad administrativa donde se otorga o administra Domicilio donde se gestiona el servicio Secretaría de Desarrollo Económico // Subsecretaría de Fomento Económico // Dirección General de Fomento Económico // Dirección de Cadenas Productivas. Calle y No. Carretera México-Pachuca Km. 83.5 Colonia Venta Prieta Código 42082 postal Pachuca Municipio Días y horario de atención Vínculo al o los formatos respectivos Costo Lugares donde se efectúa el pago Fundamento jurídicoadministrativo del servicio. Lunes a Viernes de 8:30 – 16:30 hrs. No aplica Gratuito No aplica Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 Eje 2, Subeje 2.3, Estrategias 2.3.1, 2.3.3, 2.3.4, 2.3.5, 2.3.6, 2.3.10; Programa Sectorial de Desarrollo EconómOnico Programa: Fomento Económico, Proyecto Integración de Cadenas Productivas; Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal: Arts. 3, 6, Fecha de actualización: 09/Febrero/2015 Fecha de validación: 12/Enero/2015 Área o unidad administrativa responsable de publicar y actualizar la información: Dirección General de Administración y Planeación Secretaría de Desarrollo Económico XIV. PROGRAMAS DE APOYO 13 Fracc. VI, 14, 15, 21 y 29 Fracc. I,II,IV,V,VI, VII, VIII, XI,XV,XVI, XX,XXVIII, XXX,XXXI, XXXIII, XXXV; Reglamento Interior de la SEDECO: Art. 10 Fracc. XXIV; Art. 15, Fracc. III; Art. 20 Fracc. I, II, III, V, IX, XI; Ley de Fomento Económico y Desarrollo del Estado de Hidalgo Art. 1 Fracc. II,VII,VIII, XIII; Art. 43; Art. 44 Fracc. V; Art. 49. Derechos del usuario ante la negativa o la falta de respuesta Dirección General de Fomento Económico (771) 7178122 Lugares para reportar anomalías en la prestación del servicio - Buzón de quejas y/o sugerencias de la Contraloría Interna de la SEDECO - Buzón de quejas y/o sugerencias de la Secretaría de Desarrollo Económico Vínculo a las reglas de operación del programa social No aplica INICIO Fecha de actualización: 09/Febrero/2015 Fecha de validación: 12/Enero/2015 Área o unidad administrativa responsable de publicar y actualizar la información: Dirección General de Administración y Planeación Secretaría de Desarrollo Económico XIV. PROGRAMAS DE APOYO INICIO Nombre del Programa o Tipo de Acto Administrativo: PROMOCIÓN INDUSTRIAL Origen del programa Estatal Objetivo del Programa Tipo de usuario y/o población objetivo beneficiaria Descripción de los beneficios para el usuario Dar a conocer los productos y servicios de las empresas hidalguenses a nivel estatal y nacional para promover su posicionamiento en dichos mercados y generar oportunidades de negocio. Dirigido a empresas que formen parte de una cadena productiva, grupo o sector industrial, comercial o de servicios que busquen el desarrollo de productos que permitan la integración y subcontratación de procesos productivos. Promover sus productos, como productos hechos en Hidalgo, entre los principales compradores locales, nacional e internacionales, por sector, municipio o producto. 39 empresas del Estado de Hidalgo Se anexa Padrón Ser empresa productora hidalguense, estar legalmente constituida y establecida en el Estado de Hidalgo. Vínculo al Padrón de Beneficiarios Requisitos para acceder al programa Periodo para el Enero – Diciembre 2014 cual se otorgan Montos No es un programa destinado a otorgar recursos. CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS COMO ORIGINARIOS DE HIDALGO.- Con base en la estrategia de posicionamiento de productos hidalguenses denominada “Consume Hidalgo Nuestro” se actualizó el concepto y se trabaja en la elaboración de un manual para el otorgamiento de la marca. EXPO ANTAD 2014.- Se participó del 12 al 14 de marzo en Expo ANTAD 2014, en la Cd. de Guadalajara, Jalisco. Donde participaron 9 empresas hidalguenses, de los municipios de Cuautepec de Hinojosa, Mineral de la Reforma, Mineral del Chico, Pachuca de Soto, Singuilucan, Tizayuca y Tulancingo de Bravo Asimismo, se apoyó a Resultados periódicos o éstas en la logística de inscripción ante el comité organizador. informes sobre el Derivado de este evento las empresas tuvieron la oportunidad de desarrollo de los contactar a 90 empresas posibles proveedoras. Programas EXPO ABASTUR 2014.- Se celebró del 1 al 4 de septiembre en el Centro Banamex, se gestionó el apoyo con el INADEM para que las empresas cuenten con un stand gratuito. Al final del periodo de registro, se inscribieron 11 empresas, las cuales se dieron de alta y se les asigno número de stand. PROGRAMA DE DESARROLLO DE PROVEEDORES FUNDESFIDEICOMISO PEMEX.- De acuerdo a la petición de Fundes de dar a conocer el programa para buscar proveedores en: fundición de acero, hierro, hierro nodular, fabricación de empaques de hule, vulcanizado de piezas de fundición, venta de acero, de barra y placa Fecha de actualización: 09/Febrero/2015 Fecha de validación: 12/Enero/2015 Área o unidad administrativa responsable de publicar y actualizar la información: Dirección General de Administración y Planeación Secretaría de Desarrollo Económico XIV. PROGRAMAS DE APOYO inoxidable, se realizó encuentro de negocios con 3 empresas, las cuales firmaron carta compromiso, realizaron el pago correspóndiente, se llevó a cabo el diagnóstico y firmaron carta de satisfacción, concluyendo así con el programa. FERIA MUNDO IMPERIAL 2014 – 2015.- El estado de Hidalgo participó en la Feria Mundo Imperial que se llevo a cabo del 19 de diciembre al 4 de enero del 2015, en la Ciudad de Acapulco, Guerrero. Donde se instaló un pabellón del Estado, dentro del cual se promocionaron y vendieron productos hidalguenses de 16 empresas. Plazos para la prestación del servicio o tiempo de No aplica respuesta. Unidad administrativa donde se otorga o administra Secretaría de Desarrollo Económico // Subsecretaría de Fomento Económico // Dirección General de Fomento Económico // Dirección de Cadenas Productivas. Calle y No. Colonia Código postal Municipio Días y horario de atención Vínculo al o los formatos respectivos Costo Lugares donde se efectúa el pago Carretera México-Pachuca Km. 83.5 Venta Prieta Domicilio donde se gestiona el servicio 42082 Pachuca Lunes a Viernes de 8:30 – 16:30. No aplica Gratuito No aplica Fundamento jurídicoadministrativo del servicio. Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 Eje 2, Subeje 2.3, Estrategias 2.3.1, 2.3.3, 2.3.4, 2.3.5, 2.3.6, 2.3.10; Programa Sectorial de Desarrollo Económico: Programa Fomento Económico, Proyecto Integración de Cadenas Productivas; Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal Arts. 3, 6, 13 Fracc. VI, 14, 15, 21 y 29 Fracc. I,II,IV,V,VI, VII, VIII, XI,XV,XVI, XX,XXVIII, XXX,XXXI, XXXIII, XXXV; Reglamento Interior de la SEDECO: Art. 10 Fracc. XXIV; Art. 15, Fracc. III; Art. 20 Fracc. I, II, XI; Ley de Fomento Económico y Desarrollo del Estado de Hidalgo :Art. 1 Fracc. II,VII,VIII, XIII; Art. 43; Art. 44 Fracc. V; Art. 49. Derechos del usuario ante la negativa o la falta de respuesta Dirección General de Fomento Económico (771) 7178122 Lugares para reportar anomalías en la prestación del servicio - Buzón de quejas y/o sugerencias de la Contraloría Interna de la SEDECO - Buzón de quejas y/o sugerencias de la Secretaría de Desarrollo Económico Vínculo a las reglas de operación del programa social No aplica Fecha de actualización: 09/Febrero/2015 Fecha de validación: 12/Enero/2015 Área o unidad administrativa responsable de publicar y actualizar la información: Dirección General de Administración y Planeación Secretaría de Desarrollo Económico XIV. PROGRAMAS DE APOYO INICIO Nombre del Programa o Tipo de Acto Administrativo: FOMENTO A LA INTEGRACIÓN DE CADENAS PRODUCTIVAS Origen del Programa Estatal Objetivo del Programa Promover la participación de empresas hidalguenses en cadenas productivas sectoriales y ampliadas. Grupos de agentes económicos del estado de Hidalgo Tipo de usuario y/o pertenecientes a una misma cadena productiva con interés población objetivo en el desarrollo de proyectos con un objetivo común y que beneficiaria. permita la integración en la cadena productiva. Integrarse a la cadena de valor de un producto o sector, Descripción de los aumentando su calidad, productividad y costo, en beneficio beneficios para el usuario de la empresa y del sector. Vínculo al Padrón de 259 Agentes Económicos del Estado de Hidalgo Beneficiarios Se Anexa. Requisitos para acceder al Ser empresa productora hidalguense, estar legalmente programa constituida y establecida en el Estado de Hidalgo Periodo para el Enero – Diciembre 2014 cual se otorgan Montos No es un programa destinado a otorgar recursos. Resultados periódicos o informes sobre el desarrollo de los Programas PROGRAMA DE CAPACITACIÓN A DISTANCIA FUNDES 2014.Divulgar entre las micro y pequeñas empresas los conceptos fundamentales de la gestión empresarial, como un elemento de entrada a las buenas prácticas administrativas que les permitan incrementar su productividad. A través de 10 sesiones durante el año, cada una de 2 horas de duración. Se han impartido 10 sesiones: Tu Negocio ¿Es Negocio?, Plan de Negocios, Aprender a Costear, Punto de Equilibrio, Flujo de Efectivo, Tecnicas de Venta, Mercadeo en el punto de venta, Servicio al Cliente, Manejo de Inventarios y Ahorro de Energía en 10 lugares sedes ubicados en Pachuca (2), Tepeji del Río, Tizayuca (2), Tula (2), Atitalaquia, Huejutla, Huichapan y se han beneficiado aproximadamente a 908 empleados de 218 empresas de los sectores industria, comercio y servicio. PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE PUNTOS DE VENTA PARA LA COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS "HECHOS EN HIDALGO".Potenciar la venta y consumo de productos hidalguenses en el mercado, mediante estrategias, instrumentos y herramientas, que contemplaran la asistencia técnica, readecuación de los establecimientos participantes, mejora de los Fecha de actualización: 09/Febrero/2015 Fecha de validación: 12/Enero/2015 Área o unidad administrativa responsable de publicar y actualizar la información: Dirección General de Administración y Planeación Secretaría de Desarrollo Económico XIV. PROGRAMAS DE APOYO esquemas de distribución, comercialización y presentación de los bienes ofertados, y contribuir en la conservación y generación de empleos. Se inició el proceso de inscripción de beneficiarios al programa y la integración de expedientes, contando al dia de hoy con 28 empresas con expedientes completos. PROGRAMA DE “FORTALECIMIENTO Y MODERNIZACIÓN DEL COMERCIO LOCAL DE HIDALGO”.- Desarrollar un modelo de negocio, que permita incrementar las capacidades empresariales de las MiPYMES locales, mediante estrategias, instrumentos y herramientas, que contemplarán la modernización de sus establecimientos, incluyendo su ámbito operacional y de imagen, proporcionándoles una atención integral que les permita mejorar sus esquemas de distribución, comercialización y en su caso producción, procurando, a partir de este rediseño su consolidación en los mercados local y nacional, contribuir en la conservación y generación de empleos. Se inició el proceso de inscripción de beneficiarios al programa y la integración de expedientes, contando al dia de hoy con 13 empresas con expedientes completos. Plazos para la prestación del servicio o tiempo de No determinado respuesta. Unidad administrativa donde se otorga o administra Domicilio Calle y No. donde Colonia se Código postal gestiona el Municipio servicio Secretaría de Desarrollo Económico // Subsecretaría de Fomento Económico // Dirección General de Fomento Económico // Dirección de Cadenas Productivas. Carretera México – Pachuca 83.5 Centro Minero Venta Prieta 42082 Días y horario de atención Lunes a Viernes 8:30 a 16:30 hrs. Vínculo al o los formatos respectivos No aplica Costo Gratuito Lugares donde se efectúa el pago No aplica Fundamento jurídicoadministrativo del servicio. Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 Eje 2, Subeje 2.3, Estrategias 2.3.1, 2.3.3, 2.3.4, 2.3.5, 2.3.6, 2.3.10; Programa Sectorial de Desarrollo Económico: Programa Fomento Económico, Proyecto Integración de Cadenas Productivas; Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal Arts. 3, 6, 13 Fracc. VI, 14, 15, 21 y 29 Fracc. I, II, IV, V, VI, VII, VIII, XI, XV, XVI, XX, XXVIII, XXX, XXXI, XXXIII, XXXV; Reglamento Interior de la SEDECO Art. 10 Fracc. XXIV; Art. 15, Fracc. III; Art. 20 Fracc. I, II, XI; Fecha de actualización: 09/Febrero/2015 Pachuca de Soto, Hidalgo Fecha de validación: 12/Enero/2015 Área o unidad administrativa responsable de publicar y actualizar la información: Dirección General de Administración y Planeación Secretaría de Desarrollo Económico XIV. PROGRAMAS DE APOYO Ley de Fomento Económico y Desarrollo del Estado de Hidalgo: Art. 1 Fracc. II, VII, VIII, XIII; Art. 43; Art. 44 Fracc. V; Art. 49. Derechos del usuario ante la negativa o la falta de respuesta Dirección General de Fomento Económico (771) 7178122 Lugares para reportar anomalías en la prestación del servicio - Buzón de quejas y/o sugerencias de la Contraloría Interna de la SEDECO - Buzón de quejas y/o sugerencias de la Secretaría de Desarrollo Económico Vínculo a las reglas de operación del programa social No aplica INICIO Fecha de actualización: 09/Febrero/2015 Fecha de validación: 12/Enero/2015 Área o unidad administrativa responsable de publicar y actualizar la información: Dirección General de Administración y Planeación Secretaría de Desarrollo Económico XIV. PROGRAMAS DE APOYO INICIO Nombre del Programa o Tipo de Acto Administrativo: DESARROLLO DE PROVEEDORES HIDALGUENSES Objetivo del programa Estatal Objetivo del Programa Promover la capacidad productiva de las empresas para incorporarse como proveedoras de otras empresas. Tipo de usuario y/o Empresas hidalguenses con capacidad de producción población objetivo disponible. beneficiaria. Desarrollarse como proveedor de las grades cadenas Descripción de los comerciales o empresas tractoras establecidas en el estado de beneficios para el usuario Hidalgo. Vínculo al Padrón de 70 Empresas del Estado de Hidalgo Beneficiarios Se Anexa. Requisitos para acceder al Ser empresa productora hidalguense, estar legalmente programa constituida y establecida en el Estado de Hidalgo. Periodo para el Enero – Diciembre 2014 cual se otorgan Montos No es un programa destinado a otorgar recursos. Resultados periódicos o informes sobre el desarrollo de los Programas DESARROLLO DE PROVEEDORES LOCALES FUNDES SEGUNDA ETAPA.Buscar fortalecer a las empresas, elevando la productividad y definiendo estrategias comerciales para la promoción de productos de origen Hidalguense. El programa benefició a 27 empresas proveedoras locales, con una duración de febrero a mayo de 2014; de los municipios de Pachuca de Soto (11 empresas), Tizayuca (5 empresas), Tulancingo de Bravo (5 empresas) y Zacualtipán de Ángeles (6 empresas) El cual se desarrolló en dos fases de intervención: Consultoria en Sitio con 10 horas a cada empresa y Capacitación Grupal con una duración de 12 horas con asistencia de 2 personas por empresa. Encuentro de Negocios para el Desarrollo de Proveedores Locales de la Empresa Española VICRILA Se llevó a cabo un encuentro de negocios con empresas de diferentes sectores como son: materias primas, material de embalaje, suministros electrónicos, tornillería, suministros hidráulicos, montacargas y moldes para cristal con 22 empresas incluyendo al sector minero. Derivado de este encuentro de negocios 16 empresas son ya proveedores de VICRILA, concluyendo el proceso en julio de 2014. Fecha de actualización: 09/Febrero/2015 Fecha de validación: 12/Enero/2015 Área o unidad administrativa responsable de publicar y actualizar la información: Dirección General de Administración y Planeación Secretaría de Desarrollo Económico XIV. PROGRAMAS DE APOYO Encuentro de Negocios para el Desarrollo de Proveedores Locales de la Empresa Española MANSERGA Se llevó a cabo un encuentro de negocios con diferentes empresas de los sectores: material de embalaje y suministros industriales participando 8 empresas hidalguenses, concluyendo el proceso en julio de 2014. WAL MART.- Se contactó al corporativo de Wal-Mart con la finalidad de comercializar productos hidalguenses, se envió lista de posibles proveedores interesados en esta cadena quedando seleccionada 1 empresa del sector alimentos y bebidas. La Empresa ya cuenta con numero de catalogo. DICONSA.- En seguimiento al encuentro de negocios con DICONSA, 2 empresas fueron aceptadas por el área de almacenamiento, para comercializar su producto. Actualmente la empresa Guisados y Enlatados Sazon Rico ya vende sus productos en 1000 tiendas. OXXO.- Se canalizó a 4 empresas, de los municipios de Pachuca y Huichapan, se evalua en la oficina Central de la Ciudad de Monterrey la posibilidad de iniciar como proveedora de 30 tiendas de la cadena. SUPER ISSSTE.- En apoyo a la comercialización de productos hechos en Hidalgo, se envío catálogo de productos de 10 empresas hidalguenses, para su posible inclución como proveedores. ILUSION, S.A de C.V.- Se han asistido a 3 reuniones organizadas por la Secretaría de Economia Delegacion Hidalgo, en donde ha participado la Secretaría de Desarrollo Economico, Canacintra Tulancingo y la Empresa Ilusión, quien tiene la intención de sustituir a sus proveedores de importación por empresas nacionales. La empresa busca prendas y accesorios para dama, niño y niña. En este sentido se envió al area de compras de la empresa un directorio de 74 empresas del sector y 10 empresas de accesorios para dama para que realizen un filtro y poder organizar un Encuentro de Negocio. Al día de hoy ya estan revisando muestra de 2 empresas, las cuales asistierón a las instalaciones de la empresa ILUSION, S.A. de C.V., donde se entrevistarón con el área comercial y de marca, con la finalidad de ser incluidos en el catalogo 2015. Plazos para la prestación del servicio o tiempo de No aplica respuesta. Unidad administrativa donde se otorga o administra Secretaría de Desarrollo Económico // Subsecretaría de Fomento Económico // Dirección General de Fomento Económico // Dirección de Cadenas Productivas. Fecha de actualización: 09/Febrero/2015 Fecha de validación: 12/Enero/2015 Área o unidad administrativa responsable de publicar y actualizar la información: Dirección General de Administración y Planeación Secretaría de Desarrollo Económico XIV. PROGRAMAS DE APOYO Calle y No. Colonia Código postal Municipio Días y horario de atención Vínculo al o los formatos respectivos Costo Lugares donde se efectúa el pago Domicilio donde se gestiona el servicio Carretera México-Pachuca Km. 83.5 Venta Prieta 42082 Pachuca Lunes a Viernes de 8:30 – 16:30. No aplica Gratuito No aplica Fundamento jurídicoadministrativo del servicio. Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 Eje 2, Subeje 2.3, Estrategias 2.3.1, 2.3.3, 2.3.4, 2.3.5, 2.3.6, 2.3.10; Programa Sectorial de Desarrollo Económico: Programa Fomento Económico, Proyecto Integración de Cadenas Productivas; Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal Arts. 3, 6, 13 Fracc. VI, 14, 15, 21 y 29 Fracc. I,II,IV,V,VI, VII, VIII, XI,XV,XVI, XX,XXVIII, XXX,XXXI, XXXIII, XXXV; Reglamento Interior de la SEDECO: Art. 10 Fracc. XXIV; Art. 15, Fracc. III; Art. 20 Fracc. I, II, XI; Ley de Fomento Económico y Desarrollo del Estado de Hidalgo :Art. 1 Fracc. II,VII,VIII, XIII; Art. 43; Art. 44 Fracc. V; Art. 49. Derechos del usuario ante la negativa o la falta de respuesta Dirección General de Fomento Económico (771) 7178122 Lugares para reportar anomalías en la prestación del servicio - Buzón de quejas y/o sugerencias de la Contraloría Interna de la SEDECO - Buzón de quejas y/o sugerencias de la Secretaría de Desarrollo Económico Vínculo a las reglas de operación del programa social No aplica INICIO Fecha de actualización: 09/Febrero/2015 Fecha de validación: 12/Enero/2015 Área o unidad administrativa responsable de publicar y actualizar la información: Dirección General de Administración y Planeación Secretaría de Desarrollo Económico XIV. PROGRAMAS DE APOYO INICIO Nombre del Programa o Tipo de Acto Administrativo: POLÍTICA ECONÓMICA Origen del programa Estatal El objetivo del programa Promover la realización de proyectos que propicien el desarrollo del Estado, en congruencia con las vocaciones y/o los recursos disponibles o potenciales de cada región. Tipo de usuario y/o población objetivobeneficiaria. Descripción de los beneficios para el usuario Vínculo al Padrón de Beneficiarios Requisitos para acceder al programa Periodo para el cual se otorgan Montos Agentes económicos hidalguenses interesados en desarrollar proyectos para el desarrollo productivo de las regiones del Estado. Estudios de factibilidad para la toma de decisiones, para la gestión de la instalación de una empresa. Habitantes de las comunidades beneficiadas. No aplica Enero – Diciembre 2014 No es un programa destinado a otorgar recursos. PROYECTOS ESTRATÉGICOS: Estudio de factibilidad de gestión para la instalación de una empresa maquiladora de ropa en la localidad de San Nicolás de Bravo del Municipio de Tetepango, Hgo. y Estudio de factibilidad de gestión para la instalación de una empresa deshidratadora de alfalfa en la localidad de Ulapa de Melchor Ocampo del Municipio de Tetepango, Hgo. Con fecha 27 de marzo de 2014, se envió a la Dirección General de Inspección y Vigilancia de Obras, Acciones y Contraloría Social, oficio para llevar a cabo la entrega recepción de los proyectos. Resultados periódicos o informes sobre el desarrollo de los Programas El 08 de mayo de 2014 se realizó la entrega formal del estudio de factibilidad de gestión para la instalación de una empresa maquiladora de ropa en la localidad de San Nicolás de Bravo del Municipio de Tetepango, Hgo., al Comité de Gestión del Programa Papelito Habla. El 27 de mayo de 2014 se realizó la entrega formal del estudio de factibilidad de gestión para la instalación de una empresa deshidratadora de alfalfa en la localidad de Ulapa de Melchor Ocampo del Municipio de Tetepango, Hgo., al Comité de Gestión del Programa Papelito Habla. El 07 de agosto esta dirección realizó el registro de los proyectos para la autorización de instalación de una maquiladora y una deshidratadora, ante la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional en el Sistema de Anteproyectos del Presupuesto de Egresos de la Federación 2015. Fecha de actualización: 09/Febrero/2015 Fecha de validación: 12/Enero/2015 Área o unidad administrativa responsable de publicar y actualizar la información: Dirección General de Administración y Planeación Secretaría de Desarrollo Económico XIV. PROGRAMAS DE APOYO Plazos para la prestación del servicio o tiempo de respuesta. Unidad administrativa donde se otorga o administra Calle y No. Domicilio Colonia donde se gestiona Código postal el servicio Municipio No determinado Secretaría de Desarrollo Económico // Subsecretaría de Fomento Económico // Dirección General de Fomento Económico // Dirección de Sistemas de Seguimiento de Información Estadística Empresarial. Carretera México – Pachuca Km. 83.5 Centro Minero Venta Prieta 42080 Pachuca Días y horario de atención Lunes a Viernes 8:30 – 16:30 hrs. Vínculo al o los formatos respectivos No aplica Costo Gratuito Lugares donde se efectúa el pago No aplica Fundamento jurídicoadministrativo del servicio. Plan Estatal de Desarrollo Eje 2, 2.3 Impulso a la Competitividad, la Productividad y el Empleo, 2.3.5, 2.3.10,; Presupuesto de Egresos del Estado Art. 1,3, 30, 31, 32, 39 y 45; Programa Sectorial de Desarrollo Económico Programa: Fomento Económico. Proyecto: Política Económica. Reglamento Interior de la Secretaría de Desarrollo Económico Arts. 10 Frac. XXIV; Art. 15 Frac. VIII; Art. 20 Frac. IX; Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado Art. 29 Fracc. I, II, VI, VIII, IX, XI, XX, XXVII, XXXV. Ley de Fomento y Desarrollo Económico del Estado de Hidalgo Art. 1 Fracc. VIII, XIII, XV; Art. 2, Fracc. I, Art. 43 y 44 Fracc V, Art. 49. Derechos del usuario ante la negativa o la falta de respuesta No aplica Lugares para reportar anomalías en la prestación del servicio - Buzón de quejas y/o sugerencias de la Contraloría Interna de la SEDECO - Buzón de quejas y/o sugerencias de la Secretaría de Desarrollo Económico Vínculo a las reglas de operación del programa social No aplica INICIO Fecha de actualización: 09/Febrero/2015 Fecha de validación: 12/Enero/2015 Área o unidad administrativa responsable de publicar y actualizar la información: Dirección General de Administración y Planeación Secretaría de Desarrollo Económico XIV. PROGRAMAS DE APOYO INICIO Nombre del Programa o Tipo de Acto Administrativo: DIRECTORIO DE AGENTES ECONÓMICOS Origen del programa Estatal El objetivo del programa Integrar una base de datos de agentes económicos del estado de Hidalgo con la finalidad de habilitar sistemas de información que promuevan la integración de cadenas productivas y el desarrollo de proveedores locales. Tipo de usuario y/o población objetivobeneficiaria. Descripción de los beneficios para el usuario Vínculo al Padrón de Beneficiarios Requisitos para acceder al programa Periodo para el cual se otorgan Montos Agentes Económicos Hidalguenses Agentes Económicos legalmente constituidos y con domicilio fiscal en Hidalgo. 913 empresas beneficiadas. http://foroempresarial.hidalgo.gob.mx No aplica Enero – Diciembre 2014 No es un programa destinado a otorgar recursos. Integración de la Base de Datos de Agentes Económicos del Estado de Hidalgo.- Se llevó acabo la captura de 913 empresas que conforman el Directorio de Agentes Económicos en la Plataforma Foro Empresarial de Negocios Hidalgo, la cual esta conformada de la siguiente manera: Resultados periódicos o informes sobre el desarrollo de los Programas 769 empresas del sector Industria manufacturera 84 empresas del sector Comercio 60 empresas del sector Servicios. Durante el mes de diciembre se llevo a cabo la confirmación de datos con de empresas registradas, derivado de esto se eliminaron un total de 13 empresas por diferentes causas y se dieron de alta 9. Plazos para la prestación del servicio o tiempo de respuesta. Unidad administrativa donde se otorga o administra Calle y No. Domicilio Colonia donde se gestiona Código postal el servicio Municipio No determinado Secretaría de Desarrollo Económico // Subsecretaría de Fomento Económico // Dirección General de Fomento Económico // Dirección de Sistemas de Seguimiento de Información Estadística Empresarial. Carretera México – Pachuca 83.5 Centro Minero Venta Prieta 42080 Pachuca, Hgo. Fecha de actualización: 09/Febrero/2015 Fecha de validación: 12/Enero/2015 Área o unidad administrativa responsable de publicar y actualizar la información: Dirección General de Administración y Planeación Secretaría de Desarrollo Económico XIV. PROGRAMAS DE APOYO Días y horario de atención Lunes a Viernes 8:30 a 16:30 hrs. Vínculo al o los formatos respectivos No aplica Costo Gratuito Lugares donde se efectúa el pago No aplica Fundamento jurídicoadministrativo del servicio. Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 Eje 2, Subeje 2.3, Estrategias 2.3.3., 2.3.5, 2.3.14; Programa Sectorial de Desarrollo Económico Programa: Fomento Económico, Proyecto Sistemas de Seguimiento de Información Estadística; Reglamento Interior de la SEDECO Arts. 10 Frac. V; Art.15 Frac. IV; Art. 20 Frac. X; Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal: Art. 29 Fracc. I, II, VI, VIII, IX, XI, XX, XXVII, XXXV; y Ley de Fomento y Desarrollo Económico del Estado de Hidalgo Art. 1 Fracc. VIII, XIII, XV; Art. 2, Fracc. I, Art. 43 y 44 Fracc V, Art. 49. Derechos del usuario ante la negativa o la falta de respuesta No aplica Lugares para reportar anomalías en la prestación del servicio - Buzón de quejas y/o sugerencias de la Contraloría Interna de la SEDECO - Buzón de quejas y/o sugerencias de la Secretaría de Desarrollo Económico Vínculo a las reglas de operación del programa social No aplica INICIO Fecha de actualización: 09/Febrero/2015 Fecha de validación: 12/Enero/2015 Área o unidad administrativa responsable de publicar y actualizar la información: Dirección General de Administración y Planeación Secretaría de Desarrollo Económico XIV. PROGRAMAS DE APOYO INICIO Nombre del Programa o Tipo de Acto Administrativo: SISTEMA DE APERTURA RÁPIDA DE EMPRESAS (SARE). Origen del programa Estatal. El objetivo del programa Ampliar la eficiencia y eficacia de los procedimientos administrativos y fortalecer las estructuras Institucionales; bajo un enfoque de Mejora Regulatoria, así como fomentar un marco normativo en los tres poderes estatales y en los gobiernos municipales, que contribuya a incentivar las inversiones, la generación de fuentes de empleo y aumente la competitividad de las empresas. Tipo de usuario y/o población objetivo beneficiaria. Sector empresarial de bajo impacto (comercio y servicios). Descripción de los beneficios para el usuario Licencia de Funcionamiento, Uso de Suelo. En los municipios de Pachuca de Soto, Tulancingo de Bravo y Mineral de la Reforma, Tizayuca, Tula de Allende, Atitalaquia, Tepeapulco y Tepeji del Río de Ocampo, municipios que cuentan con módulo del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE). Vínculo al Padrón de Beneficiarios Se anexa Padrón de 1795 Beneficiarios. Todos los documentos anexos se presentan en original y copia para cotejo, excepto formatos y la Carta Compromiso de Protección Civil, Seguridad e Higiene: Requisitos para acceder al programa Periodo para el cual se otorgan Montos Fecha de actualización: 09/Febrero/2015 Formato Único de Apertura (FUA). Formato de Uso de Suelo. 4 fotografías del local de diferentes ángulos (pegadas en una hoja blanca tamaño carta). Copia del documento que acredite la propiedad o legal posesión (Escritura Pública, Contrato de Arrendamiento, Comodato, Donación, etc.). Copia del recibo del impuesto predial que acredite pago al corriente. Formato de Licencia de Funcionamiento. Copia de identificación oficial con fotografía del promovente o representante legal (persona moral), (IFE, Pasaporte, Cédula profesional, Licencia para Conducir, Cartilla del Servicio Militar Nacional). Enero – Diciembre 2014 El apoyo que se otorga no es económico, si no técnico; ya que el monto de aportación al Programa corresponde a una Inversión privada por parte de los beneficiarios, para la apertura de sus propios negocios. Fecha de validación: 12/Enero/2015 Área o unidad administrativa responsable de publicar y actualizar la información: Dirección General de Administración y Planeación Secretaría de Desarrollo Económico XIV. PROGRAMAS DE APOYO Resultados periódicos o informes sobre el desarrollo de los Programas En el período que se informa, a través del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), se aperturaron 1795 nuevas microempresas. Plazos para la prestación del servicio o 3 días máximo. tiempo de respuesta Secretaría de Desarrollo Económico / Subsecretaría de Unidad administrativa donde se otorga Fomento Económico / Dirección General de Normatividad/ o administra Dirección de Mejora Regulatoria Empresarial. Calle y No. Carr. México-Pachuca km. 93.5 Domicilio Colonia Venta Prieta donde se gestiona el Código postal 42080 servicio Municipio Pachuca de Soto Días y horario de atención Lunes-Viernes de 8:30 a 16:30 Vínculo al o los formatos respectivos No aplica. Costo Gratuito. Lugares donde se efectúa el pago No aplica. Fundamento jurídico-administrativo del servicio. Derechos del usuario ante la negativa o la falta de respuesta Lugares para reportar anomalías en la prestación del servicio Vínculo a las reglas de operación del programa social Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 Eje 2, Subeje 2.2 Impulso a las iniciativas emprendedoras y apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (2.2.8.1 y 2.3.8.3); Programa Sectorial, Subprograma de Normatividad, Proyecto Mejora Regulatoria; Ley Orgánica de la Administración Pública para el Estado de Hidalgo, Art. 29, Fracc. XIII y XVII; Reglamento Interior de la Secretaría de Desarrollo Económico Art. 10, Frac. IV, 15 Frac. XIII, 21 Frac. I; Ley de Mejora Regulatoria de la Actividad Empresarial del Estado de Hidalgo Art. 9 Frac. V; Ley de Fomento Económico del Estado de Hidalgo Art. 5 Fracc. XII y XIV. Presentar inconformidad ante la Dirección General de Normatividad. - Buzón de quejas y/o sugerencias de la Contraloría Interna de la SEDECO - Buzón de quejas y/o sugerencias de la Secretaría de Desarrollo Económico No aplica. INICIO Fecha de actualización: 09/Febrero/2015 Fecha de validación: 12/Enero/2015 Área o unidad administrativa responsable de publicar y actualizar la información: Dirección General de Administración y Planeación Secretaría de Desarrollo Económico XIV. PROGRAMAS DE APOYO INICIO Nombre del Programa o Tipo de Acto Administrativo: MANOS A LA OBRA Origen del programa Estatal El objetivo del programa Tipo de usuario y/o población objetivo beneficiaria. Descripción de los beneficios para el usuario Vínculo al Padrón de Beneficiarios Facilitar la inserción laboral de los hidalguenses egresados de Instituciones de Educación Superior y Bachilleratos Tecnológicos, mediante su incorporación temporal a un puesto laboral en territorio estatal relacionado con su perfil, a través de estancias profesionales pagadas, permitiéndoles desarrollar experiencia, y a las organizaciones mejorar su productividad y competitividad mediante la permanente vinculación entre academia y empresa. Egresados de Instituciones de Educación Superior y Bachillerato Tecnológico Obtención de una beca por $24,000.00, con la realización de una estancia laboral de seis meses, en una unidad receptora (Persona física o moral) ubicada en el Estado de Hidalgo. Se anexa padrón de 928 beneficiarios. A) Para candidatos de Instituciones de Educación Superior: 1. Ser egresados de Instituciones de Educación Superior públicas o privadas establecidas en el Estado de Hidalgo o del interior de la República siempre y cuando sea hidalguense; Requisitos para acceder al programa 2. Haber cubierto el 100% de los créditos que marca el programa de nivel superior o bien encontrarse en proceso de residencia o estadía profesional en universidades o institutos tecnológicos o politécnicos; 3. Comprobar tener un promedio mínimo de 8; 4. Tener una edad máxima de 28 años al momento de realizar la solicitud; 5. No ser beneficiario de otro programa de becas estatal, nacional o internacional al momento de participar en el programa. B) Para candidatos de Bachilleratos Tecnológicos 1. Ser egresado de algún plantel de Bachillerato Tecnológico establecido en el Estado de Hidalgo o del Fecha de actualización: 09/Febrero/2015 Fecha de validación: 12/Enero/2015 Área o unidad administrativa responsable de publicar y actualizar la información: Dirección General de Administración y Planeación Secretaría de Desarrollo Económico XIV. PROGRAMAS DE APOYO interior de la República siempre y cuando sea hidalguense; 2. Haber cubierto el 100% de los créditos que marca el programa de estudios; 6. Comprobar tener un promedio mínimo de 8.5; 3. Tener una edad máxima de 25 años al momento de realizar la solicitud; 4. No ser beneficiario de otro programa de becas estatal, nacional o internacional al momento de participar en el programa. Periodo para el cual se otorgan Enero – Diciembre 2014 Montos 928 becas con un monto total de $22’272,000.00 El programa Manos a la Obra otorgo 928 becas por un monto total de $22,272,000.00 de los cuales se han pagado al mes de diciembre $15’992,000.00. Resultados periódicos o informes sobre el desarrollo de los Programas Los jóvenes realizaron su estancia profesional en 351 empresas ubicadas en 26 municipios, con el objetivo de generar la experiencia necesaria para acceder a oportunidades de empleo que permitirán su desarrollo como profesionistas. Las empresas participantes obtuvieron conocimientos, inventiva e innovación que ayudaron a incrementar su competitividad y productividad, de esta manera generan mayores ingresos que les permiten abrir nuevos empleos formales y permanentes. Plazos para la prestación del servicio o tiempo de respuesta. Unidad administrativa donde se otorga o administra Calle y No. Domicilio Colonia donde se gestiona el Código postal servicio Municipio 3 días hábiles Secretaría de Desarrollo Económico/ Subsecretaría de Fomento Económico/Dirección General de Normatividad. Carretera México-Pachuca Km 93.5 Venta prieta 42080 Pachuca, Hidalgo. Días y horario de atención Lunes – Viernes de 8:30 hrs.– 4:30 hrs. Vínculo al o los formatos respectivos http://manosalaobra.hidalgo.gob.mx Costo Gratuito Lugares donde se efectúa el pago No Aplica Fundamento jurídico-administrativo del servicio. Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 Eje 2. Subeje 2.3 Estrategia (2.2.3.8); Programa Sectorial, Subprograma de Normatividad, Proyecto Fecha de actualización: 09/Febrero/2015 Fecha de validación: 12/Enero/2015 Área o unidad administrativa responsable de publicar y actualizar la información: Dirección General de Administración y Planeación Secretaría de Desarrollo Económico XIV. PROGRAMAS DE APOYO Derechos del usuario ante la negativa o la falta de respuesta Lugares para reportar anomalías en la prestación del servicio Vínculo a las reglas de operación del programa social de Vinculación para la Competitividad; Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal Art. 29 Frac.I y II; Reglamento Interior de la SEDECO Arts. 10 Frac. V,15 Frac. XIV y Reglas de operación del programa manos a la obra, publicadas en el DOF el 7 de Octubre de 2013. Procederán oficios de inconformidad y queja, presentados en la Subsecretaría de Fomento Económico, de la Secretaría de Desarrollo Económico. - Buzón de quejas y/o sugerencias de la Contraloría Interna de la SEDECO - Buzón de quejas y/o sugerencias de la Secretaría de Desarrollo Económico http://manosalaobra.hidalgo.gob.mx INICIO Fecha de actualización: 09/Febrero/2015 Fecha de validación: 12/Enero/2015 Área o unidad administrativa responsable de publicar y actualizar la información: Dirección General de Administración y Planeación Secretaría de Desarrollo Económico XIV. PROGRAMAS DE APOYO INICIO Nombre del Programa o Tipo de Acto Administrativo: CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA MICROINDUSTRIAL O ARTESANAL. Origen del programa Estatal. El objetivo del programa Tipo de usuario y/o población objetivo beneficiaria. Descripción de los beneficios para el usuario Vínculo al Padrón de Beneficiarios Constituir a emprendedores, microempresarios, artesanos y prestadores de servicios, bajo el régimen de Sociedad de Responsabilidad Limitada Microindustrial o Artesanal (S. de R.L. Mi.), así como asesorarlos para que cumplan legalmente con licencias, permisos y resoluciones necesarias para su instalación y operación. Emprendedores, microempresarios y artesanos, que desean constituirse como una Sociedad de Responsabilidad Limitada Microindustrial o Artesanal. Contrato Constitutivo. Se anexa Padrón de 37 Beneficiarios. Requisitos para acceder al programa Periodo para el cual se otorgan Montos Resultados periódicos o informes sobre el desarrollo de los Programas Ser mexicano mayor de edad. Acta de Nacimiento de cada Socio. Identificación Oficial de cada Socio. CURP de cada Socio. Comprobante de Domicilio de los Socios y la Sociedad. Autorización de uso de nombre o razón social de la Secretaría de Economía, el cual se puede obtener vía internet en el portal www.tuempresa.gob.mx o en la Delegación en Hidalgo de la Secretaría de Economía. Formato con los datos generales de cada Socio y firmado. Formato con los datos generales de la Sociedad. Enero – Diciembre 2014 No aplica En el periodo que se reporta, se ha brindado apoyo para su constitución legal a 37 Sociedades de Responsabilidad Limitada Microindustrial o Artesanal. Plazos para la prestación del servicio o 5 días hábiles. tiempo de respuesta. Secretaría de Desarrollo Económico/ Subsecretaría de Unidad administrativa donde se otorga Fomento Económico/ Dirección General de Normatividad/ o administra Dirección de Mejora Regulatoria Empresarial. Calle y No. Carretera México-Pachuca km. 93.5 Domicilio donde se Colonia Venta Prieta gestiona el Código postal 42080 Fecha de actualización: 09/Febrero/2015 Fecha de validación: 12/Enero/2015 Área o unidad administrativa responsable de publicar y actualizar la información: Dirección General de Administración y Planeación Secretaría de Desarrollo Económico XIV. PROGRAMAS DE APOYO servicio Municipio Pachuca de Soto Días y horario de atención Lunes a Viernes-8:30 a 16:30 hrs. Vínculo al o los formatos respectivos http://sedeco.hidalgo.gob.mx/ Costo Gratuito Lugares donde se efectúa el pago No aplica Fundamento jurídico-administrativo del servicio. Derechos del usuario ante la negativa o la falta de respuesta Lugares para reportar anomalías en la prestación del servicio Vínculo a las reglas de operación del programa social Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 Eje 2, Subeje 2.2 Impulso a las iniciativas emprendedoras y apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (2.2.2.4); Programa Sectorial, Subprograma de Normatividad, Proyecto Mejora Regulatoria; Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Hidalgo Art. 29 Frac. I; Reglamento Interior de la Secretaría de Desarrollo Económico Arts. 10 Frac. V, 15 Frac. IX, 21 Frac. VI; Ley Federal para el Fomento de la Microindustria y la Actividad Artesanal Arts. 3,4, 5 y 7 Frac. II, 8,12,14 y 21. Presentar inconformidad ante la Dirección General de Normatividad. - Buzón de quejas y/o sugerencias de la Contraloría Interna de la SEDECO - Buzón de quejas y/o sugerencias de la Secretaría de Desarrollo Económico No aplica INICIO Fecha de actualización: 09/Febrero/2015 Fecha de validación: 12/Enero/2015 Área o unidad administrativa responsable de publicar y actualizar la información: Dirección General de Administración y Planeación Secretaría de Desarrollo Económico XIV. PROGRAMAS DE APOYO INICIO Nombre del Programa o Tipo de Acto Administrativo: CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES COOPERATIVAS Origen del programa Estatal. El objetivo del programa Tipo de usuario y/o población objetivo beneficiaria. Descripción de los beneficios para el usuario Vínculo al Padrón de Beneficiarios Constituir a emprendedores, productores y prestadores de servicios, bajo el régimen de Sociedad Cooperativa, así como asesorarlos para que cumplan legalmente con licencias, permisos y resoluciones necesarias para su instalación y operación. Sector emprendedor, artesanal y de servicios que no se encuentren constituidos legalmente como sociedad mercantil. Acta Constitutiva. Se anexa Padrón de 36 Beneficiarios. Requisitos para acceder al programa Ser mexicano mayor de edad. Acta de Nacimiento de cada Socio. Identificación Oficial de cada Socio. CURP de cada Socio. Comprobante de Domicilio de los Socios y la Sociedad. Autorización de uso de nombre o razón social de la Secretaría de Economía, el cual se tramita en la Delegación en Hidalgo de la Secretaría de Economía. Formato con los datos generales de cada Socio y firmado. F Periodo para el cual se otorgan ormato con los datos generales de la Sociedad. Enero – Diciembre 2014 Montos No aplica. Resultados periódicos o informes En el período que se reporta, se apoyó para su constitución sobre el desarrollo de los Programas legal a un total de 36 Sociedades Cooperativas. Plazos para la prestación del servicio o 5 días hábiles. tiempo de respuesta. Secretaría de Desarrollo Económico/ Subsecretaría de Unidad administrativa donde se otorga Fomento Económico/ Dirección General de Normatividad/ o administra Dirección de Mejora Regulatoria Empresarial. Calle y No. Carretera México-Pachuca km. 93.5 Domicilio Colonia Venta Prieta donde se gestiona el Código postal 42080 servicio Municipio Pachuca de Soto Días y horario de atención Lunes a Viernes-8:30 a 16:30 hrs. Fecha de actualización: 09/Febrero/2015 Fecha de validación: 12/Enero/2015 Área o unidad administrativa responsable de publicar y actualizar la información: Dirección General de Administración y Planeación Secretaría de Desarrollo Económico XIV. PROGRAMAS DE APOYO Vínculo al o los formatos respectivos http://sedeco.hidalgo.gob.mx/ Costo Gratuito Lugares donde se efectúa el pago No aplica Fundamento jurídico-administrativo del servicio. Derechos del usuario ante la negativa o la falta de respuesta Lugares para reportar anomalías en la prestación del servicio Vínculo a las reglas de operación del programa social Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 Eje 2, Subeje 2.2 Impulso a las iniciativas emprendedoras y apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (2.2.2.4); Programa Sectorial, Subprograma de Normatividad, Proyecto Mejora Regulatoria; Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Hidalgo Art. 29 Frac. I; Reglamento Interior de la Secretaría de Desarrollo Económico Arts. 10 Frac. V, 15 Frac. IX, 21 Frac. VI; Ley de Fomento Cooperativo para el Estado de Hidalgo Art. 9 Inciso C Frac. I; Ley General de Sociedades Cooperativas Cap. I, Arts. 1,2,5,6,7,8,10, y Cap. II, Arts. 11,12,13,14,15 y 16. Presentar inconformidad ante la Dirección General de Normatividad. - Buzón de quejas y/o sugerencias de la Contraloría Interna de la SEDECO - Buzón de quejas y/o sugerencias de la Secretaría de Desarrollo Económico No aplica INICIO Fecha de actualización: 09/Febrero/2015 Fecha de validación: 12/Enero/2015 Área o unidad administrativa responsable de publicar y actualizar la información: Dirección General de Administración y Planeación
© Copyright 2025