REVISTA CREA - N.º 382 Agosto 2012 - Ejemplar en la Argentina $15- • Nuevo escenario: cómo se reformuló el negocio agrícola en campos de terceros N.º 382 Agosto 2012 - Ejemplar en la Argentina $15- 04 CREA Sumario 08 08 Números muy ajustados 20 Financiación bancaria 2012/13: alternativas disponibles 22 Alquileres AGRÍCOLAS 26 Revalúo fiscal en la provincia de Buenos Aires 30 El arroz exige una solución urgente 34 la producción de cebada sólo crece en la Argentina 40 Río+20 30 Cómo están planificando la siembra de granos gruesos los productores de punta. Las entidades están emprendiendo un proceso de pesificación de las carteras agropecuarias. La demanda se concentra en los mejores campos. Efectos directos e indirectos en las empresas agropecuarias. Una combinación de factores negativos puede provocar una importante caída del área de siembra. Es el cuarto cereal cultivado en el mundo y su producción cayó un 20% en los últimos tres años, mientras que en nuestro país se da el proceso inverso. El aporte de los productores agropecuarios en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible. 44 44 Suplementación estratégica Una herramienta clave para aumentar la rentabilidad de los planteos pastoriles de recría e invernada. 60 60 Promotores de crecimiento en trigo 70 Mujeres CREA 76 El trigo y la cebada, aliados de la ganadería 80 Producción lechera en Inglaterra e Irlanda 86 La máquina de transformar alimento en leche 90 Noticias de empresas Resultados de ensayos realizados en la zona Mar y Sierras. Empresarias agropecuarias que administran campos propios y alquilados. Ventajas e inconvenientes de los cereales de invierno para la alimentación de bovinos. Apuntes del viaje de los asesores de grupos CREA tamberos. El resultado productivo del tambo depende de muchas variables que debe manejar permanentemente el productor. SECCIÓN ECONÓMICA 92 El precio de la tierra 94 LO AYUDAMOS A PRESUPUESTAR 98 APUNTES 86 AACREA 06 Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola Editorial FUNDADOR ARQ. PABLO HARY (†) COMISIÓN DIRECTIVA – EJERCICIO 2011/12 Presidente Juan Balbín Vicepresidente Alejandro Blacker Secretario Hugo Japaze Prosecretario Francisco Iguerabide Tesorero Fernando Zubillaga Protesorero Santiago del Solar Vocal titular Hermenegildo Pini Vocal titular Francisco Perkins Vocal suplente Alejandro Toso Juan Minvielle Vocal suplente Más allá del día a día A partir del Congreso Trizonal, organizado por las regiones Litoral Sur, Santa Fe Centro y Norte de AACREA, comienzan a llevarse a cabo 11 congresos zonales. Los congresos regionales siempre han servido a todos los miembros CREA como nuevos escalones desde donde proyectarse para ir por más. Es el momento para “levantar la mirada” y dirigirla hacia un objetivo que está más allá de lo inmediato, más allá del día a día. Tratando de dar respuestas a demandas concretas y a desafíos “tranqueras adentro” y “tranqueras afuera”. Con temas comunes en la mayoría de los congresos, como Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Empresarial; como así también con disertaciones de periodistas y políticos, ayudando a encontrar caminos que nos permitan seguir progresando y evolucionando como lo venimos haciendo desde hace 50 años. Con metodología, pensando juntos, con generosidad, compromiso, honestidad y trabajo. Mucho trabajo. Con toda la red CREA funcionando, potenciando ideas y generando confianza. Una red CREA que crece día a día agregando valor. Estamos transitando tiempos complejos. Con las naturales dificultades inherentes a nuestra actividad, sumadas a un contexto que dificulta la toma de decisiones y torna más riesgoso el desarrollo de nuestra tarea dentro y fuera de las empresas. Pero es precisamente en estas instancias cuando, más que nunca, debemos permitirnos la posibilidad de imaginar el futuro deseado. Futuro que debemos construir entre todos, siendo protagonistas desde hoy. En nuestras empresas, pero también necesariamente en la comunidad donde interactuamos. Con la perseverancia que ya es propia del Movimiento. Sin bajar los brazos, respaldados en la firmeza y constancia de nuestros valores. Con el espectacular desafío que significa ser y sentirnos parte de la Argentina Posible. Juan Balbín Presidente Revisores de Cuentas Francisco Lugano y Bernardo Debenedetti Vocales regionales Oeste: Ignacio Maqueda; Mar y Sierras: Andrea López; Litoral Norte: Amalia Lagerheim; Litoral Sur: Mariano Nogués Loza; Norte de Buenos Aires: Michael Dover; Centro: Patricio Quinos; Sudoeste: Delfina Ratti Quintana; Sudeste: Carlos Méndez; Semiárida: Nicolás Mendiguren; Norte de Santa Fe: Jorge Stella; Este: Luis Schenone; Sur de Santa Fe: Luis T. Nelson; Santa Fe Centro: Alejandro Biava; Oeste Arenoso: David Líbano; NOA: Lucas Elizalde; Valles Cordilleranos: Andrés Méndez Casariego; Córdoba Norte: Carlos Stoppa y Chaco Santiagueño: Juan Pablo Miretti. Consejo consultivo Eduardo P. Pereda, David Arias (†), Esteban L. Berisso, Luis E. Garat, Federico Méndez Duhau (†), Miguel I. Moneta, Lorenzo Amelotti, Manuel Candia, Manfredo von Rennenkampff, Bruno Quintana, Marcelo Lanusse, Alberto Ruete Güemes, Orlando Williams Seré, Luis M. Coviella, Eduardo Pereda (h), Carlos M. Vaquer, Marcos Rodrigué, Marcelo Carrique, Germán Weiss, Oscar Alvarado (†), Rafael Llorente y Juan Carlos Burgui. Socios honorarios Gregorio Pérez Companc, Wolfgang Grabisch, Marino Zafanella (†), Carlos Puricelli (†), Gianfranco Pensotti (†), Ignacio Galli, Luis Barberis (†), Adolfo Glave, Jorge Molina (†), Ángel Berardo, Sergio Lenardón, Bolsa de Cereales, Adolfo Casaro, Marcelo Foulon, INTA, FAUBA y Ernesto Viglizzo. Coordinadores regionales Oeste: René Martineau; Mar y Sierras: Nora Mailland; Litoral Norte: Alejandro Socas; Litoral Sur: Fernando García Frugoni; Norte de Buenos Aires: Pedro Estrugamou; Centro: Carlos Peñafort; Sudoeste: Marcelo Canosa; Sudeste: Pablo Corradi; Semiárida: Alejandro Tobal; Norte de Santa Fe: Edgardo Dutto; Este: Daniel Fernández Cisneros; Sur de Santa Fe: Santiago Gallo; Santa Fe Centro: Rodolfo Tkachuk; Oeste Arenoso: Oscar Satorre; NOA: Daniel Frascarolo; Valles Cordilleranos: Fernando Ruiz Toranzo; Córdoba Norte: David Rubin y Chaco Santiagueño: Marcelo Zucal. Coordinador general Jorge Latuf Equipo de dirección organizacional Comunicación y Marketing: Graciana Mujica; Investigación y Desarrollo: Ricardo Negri. Metodología y Desarrollo Personal: Federico Guyot Administración, Procesos y Gestión de Personas: Eduardo Bottinelli 08 Números muy ajustados Cómo se está planificando la siembra de granos gruesos Alejandro Vejrup Globaltecnos S. A. –¿Cómo avizora el resultado económico de la campaña de granos gruesos? –La siembra comienza con precios internacionales altos, pero con una gran incertidumbre económica y costos crecientes que, en muchas zonas, se traducen en rindes de indiferencia superiores al promedio histórico. Ante esta situación, los alquileres, la rotación y la tecnología aplicada parecen ser las únicas variables de ajuste sobre las que puede intervenir el productor para acotar el riesgo. Además, si de acotar riesgos se trata, la variable precio debería cubrirse utilizando las herramientas que ofrece el mercado. –¿Cuáles serán los rindes de indiferencia de cada cultivo en campo propio y alquilado? –Considerando los precios de principios de julio, en el oeste de Buenos Aires el rinde de indiferencia en campo alquilado será de 28 qq/ha para la soja, 85 para el maíz y 28 qq/ha para el girasol. En campo propio se estiman rindes de indiferencia de 15 qq/ha para la soja, 56 qq/ha para el maíz y 16 qq/ha para el girasol. CREA –En función de la serie histórica, ¿cómo calificaría esos rendimientos? –Si se consideran los resultados de los últimos años, los rindes de indiferencia en distintos partidos de la provincia de Buenos Aires se ubican por encima del promedio y dan cuenta del elevado riesgo en el que se incurre al aceptar elevados valores de alquiler, sin tener en cuenta los altos costos de producción, la gran volatilidad de los mercados y la incertidumbre local (cuadro 1). –¿Cuáles son las causas de estos números tan ajustados? –Los resultados esperados obedecen principalmente al aumento general de los insumos, sobre todo de aquellos que se cotizan en pesos. Además, la sequía de la campaña 2011/12 generó una necesidad de financiamiento mucho mayor, y las tasas que se ofrecen son elevadas, lo que impacta en el resultado final. Con respecto a las relaciones insumo/producto, actualmente las del fosfato diamónico y la urea con el maíz resultan un 12 y un 23% superiores a las de un año atrás, lo que significa que es necesario vender más maíz para comprar una tonelada de insumo. En el caso del gasoil, dicha relación se modificó en un 51% como consecuencia de la notable suba del combustible ocurrida en el último año, acentuada por la intervención oficial en el mercado de maíz. En el caso de la soja, las relaciones mejoran con los productos dolarizados, como el fosfato diamónico y la urea, que muestran una relación de -13% en el primer caso y de 0% en el segundo, indicando que hoy venderla para comprar esos insumos constituye una buena estrategia. En cambio, vender soja para comprar gasoil resulta un 18% más caro que en 2011. Por su parte, la suba del gasoil afecta notablemente los valores del flete y de las labores, generando relaciones insumo/producto desventajosas respecto de años anteriores a pesar de los favorables precios internacionales. –En función de este marco, ¿cuál estima que será la actitud de los productores? –Al momento, se observa un atraso muy significativo en el cierre de los alquileres, 09 10 están bajando, aunque no en la medida que el negocio realmente necesita para disminuir riesgo y recuperar parte del quebranto del ciclo 2011/12. En la campaña 2012/13 habrá que hacer docencia desde el punto de vista de compartir los riesgos (ganancias y pérdidas) con el dueño del campo, mostrar los números y, sobre todo, pagar con la moneda en que se va a cosechar, no con la que se cosechó, ya que no es lo mismo tomar el valor de la soja disponible que el de la nueva cosecha. mientras que las compras de insumos también se encuentran muy demoradas en comparación con ciclos previos por las razones mencionadas y por un cambio en la rotación. Este año, muchos productores van a ser lo más versátiles, flexibles y prácticos posible. Por esta razón, los gastos se harán a medida que sea necesario. Posiblemente en algunas zonas se reduzca el paquete tecnológico; sin embargo, muchos productores preferirán modificar la rotación en lugar de hacer “un maíz barato”. –Con estos números, ¿cierran los alquileres? –En la mayoría de las zonas, los arrendamientos –¿Cómo influyen las distancias en las decisiones? –Los fletes aumentaron mucho en las últimas campañas debido a la inflación, creciendo a una tasa cercana al 30% en los últimos 12 meses. Con una depreciación del peso cercana al 8-9% anual, hoy se requiere mayor cantidad de producto para pagar el flete. El ejemplo más claro es el del maíz: hoy, enviar un camión de maíz a 350 kilómetros del puerto equivale al 27% del valor del producto; es decir que, de cada cuatro camiones que se envían al puerto, uno debe destinarse al pago del flete. Hace un par de años atrás esa relación era de 1 a 5. Miguel García Fuentes CREA Rosario –¿Cómo avizora el resultado económico de la campaña de granos gruesos? –Estamos planificando una campaña muy ajustada, cuyo resultado estará absolutamente vinculado a dos variables: la oportunidad de venta, capturando las posibilidades que ofrezca el mercado, y la evolución climática, que parece favorable por la perspectiva de un año Niño. 14 –¿Cuáles serán los rindes de indiferencia de cada cultivo en campo propio y alquilado? –Los números varían según la zona, pero en general son muy altos en función directa del flete y de los arrendamientos que se pacten; en buenos campos, donde el costo del flete a Rosario es menor de 100 pesos, hablamos de 37 qq/ha en soja de primera y de 95 qq/ha en maíz. Si nos trasladamos a zonas con fletes de 150 pesos y menor valor de alquiler, para soja de primera se necesitan 36 qq/ha y 98 qq/ha para el maíz. Son rendimientos muy altos. Nuestro objetivo debe ser bajarlos con el uso de planificación comercial, contratos en aparcería y buenos negocios de compra de insumos considerando la relación con el valor de la soja o del maíz. –¿Cuáles son las causas de estos resultados tan ajustados? –Las principales son los arrendamientos, los fletes y la imposibilidad de acceder a precios reales en cereales. Las cotizaciones actuales tienen el doble problema de las injustas retenciones a la actividad agropecuaria más la cartelización del mercado de cereales por decisión del Gobierno. Al recorrer la pampa húmeda, es triste ver los campos sin trigo, y en los pueblos, las fábricas de maquinaria con los depósitos llenos de equipos sin vender. Quien transita las rutas ya no se cruza con camiones cargados de herramientas. En los bares reina la mala onda. Habría que revertir ese clima liberando el maíz para darle un nuevo impulso a la siembra. De esa manera, el interior del país rena- cerá en forma genuina. Si, en cambio, vamos por el monorriel de la soja, chocaremos con el próximo tren que vendrá de frente en mayo de 2013. –En función de este marco, ¿cuál estima que será la actitud de los productores? –Sólo sembrarán cultivos que den posibilidades de renta, principalmente soja; el resto se descartará, una decisión lamentable para la sustentabilidad del sistema y para la productividad futura del suelo. Víctor Giordana CREA Monte Buey-Inriville –¿Cómo avizora el resultado económico de la campaña de granos gruesos? –Después de un ciclo agrícola 2011/12 desastroso, estamos terminando de cumplir compromisos con proveedores, bancos y arrendadores, y planificando el próximo ciclo. En este caso, la limitante no será la tierra (que en este momento está sobreofertada), sino el capital: la mayoría de las empresas quedó descapitalizada y resultará muy difícil encarar la próxima campaña. En el contexto actual, la soja es el único cultivo que muestra alguna rentabilidad; el trigo y el maíz no son viables si no se produce una suba sustancial de precios. –¿Cuáles son las causas de estos resultados tan ajustados? –En los últimos años, debido a la inflación, se produjo un retraso cambiario que generó un aumento de los costos en dólares, fundamentalmente en los 18 servicios de siembra, pulverización, cosecha, fletes y alquileres. Esta situación incrementó el riesgo y redujo los márgenes de la campaña pasada, que en muchos casos se transformaron en quebrantos. Estamos muy preocupados por el posible resultado de la próxima campaña. –En función de este marco, ¿cuál estima que será la actitud de los productores? –No creo que el uso de insumos disminuya, pero es posible que se produzca un cambio en las rotaciones. Por ejemplo, la superficie de trigo ya se redujo drásticamente debido a la intervención estatal y probablemente ocurra algo similar con el área de maíz por los altos costos del cultivo (700 U$S/ha en la zona núcleo), el precio de los fletes, la falta de capital y la intervención del mercado. –Con estos resultados, ¿cierran los alquileres? –La estrategia de nuestra empresa será achicar la superficie arrendada si no se logra reducir el valor de los alquileres ni modificar la forma de pago, porque con un mercado de Chicago con precios invertidos, el peso del alquiler aumenta de manera notable. En la zona núcleo, los valores se redujeron entre un 10% y un 15%, pero en las zonas marginales habría que salir del esquema de alquileres fijos y pactar, por ejemplo, un alquiler bajo para un rinde bajo, que se incremente a medida que aumenten los rendimientos. De este modo, se compartiría el riesgo con el dueño de la tierra. En este momento las negociaciones avanzan lentamente, pues los propietarios se niegan a convalidar bajas y pagos vencidos. –¿Cómo influyen las distancias en las decisiones? –Hasta hace poco, el maíz en campos alquilados no cerraba en ninguna zona; en la región núcleo por los altos costos de producción, especialmente de los fertilizantes, y en las zonas marginales, por el valor de los fletes. A partir de una distancia de 400 kilómetros respecto del puerto, la incidencia del flete es enorme. Además, estamos obligados a registrar su valor en la carta de porte, lo que nos impide acordarlo con los empresarios del transporte. f CREA 20 CREA Financiación bancaria 2012/13: alternativas disponibles Las entidades están emprendiendo un proceso de pesificación de las carteras agropecuarias El drenaje de dólares registrado en el sistema financiero argentino desde fines de 2011 a la fecha (ver gráfico 1) restringió la capacidad de los bancos de conceder o renovar créditos en esa moneda. Un año atrás, la mayor parte de la cartera agropecuaria de las principales entidades bancarias que operan con el sector se encontraba estructurada en dólares. Pero en las últimas semanas, esos fondos ingresaron en un proceso intensivo de pesificación. “La posibilidad de obtener créditos en dólares está limitada a las empresas agropecuarias que son exportadoras directas de granos”, comenta Marcelo Mc Grech, gerente agropecuario del Banco Galicia. En estos días, la tasa de los créditos en dólares (prefinanciación de exportaciones) se encuentra en el orden del 9,5% al 10% anual. Un año atrás era de alrededor del 5,0%. “Si bien durante estas últimas semanas la salida de depósitos en dólares ha mermado, el stock descendió desde octubre del año pasado hasta la fecha. Esta reducción tuvo un impacto directo en la disponibilidad de créditos en dólares –principalmente prefinanciaciones– y en el nivel de las tasas que se ofrecen”, indica Agustín Ibarguren, gerente de Agronegocios de Standard Bank La cuestión es que las tasas de créditos en pesos a un año, si bien son negativas en términos CREA reales, cuentan con un nivel que podría parecer elevado para el empresario que venía manejándose con créditos de prefinanciación en dólares. “Ante la suspensión de líneas en dólares, las posibilidades de financiación actual son los créditos en pesos, tomando contratos forwards como garantía; de esa manera, se puede dar un plazo superior a los 180 días con tasas atractivas”, apunta Daniel Caimi, gerente del Departamento Agropecuario de BBVA Banco Francés. En lo que respecta a insumos, todos los responsables del área de agronegocios de las entidades bancarias privadas coinciden: las tarjetas agropecuarias son la alternativa más conveniente. “Para insumos y servicios, lo ideal es emplear en su máximo potencial la tarjeta agropecuaria, porque es la herramienta más atractiva para la campaña 2012/13”, explica Mc Grech. En el marco de convenios con compañías de agroinsumos, los bancos privados siguen ofreciendo financiación en pesos con “tasa cero” por un plazo de 90 a 180 días. Es decir, los primeros 90 o 180 días sin interés son soportados por la compañía vendedora, y luego se aplica una tasa efectiva cobrada por el banco, que permitiría llegar a un interés del orden del 10% anual. “Eso implica que, en algunos casos, es posible financiar insumos en pesos con una tasa anual equivalente a la vigente para créditos de prefinanciación de exportaciones, lo que demuestra lo conveniente que resultan”, indica Pablo Bullrich, gerente de Agronegocios de Santander Río. f CREA 21 22 CREA Alquileres agrícolas La demanda se concentra en los mejores campos Este año, la demanda de campos para arrendar se concentra en las mejores zonas agrícolas y ejerce menos presión en aquellas más golpeadas por la sequía. Por ese motivo, en algunos casos los alquileres de campos con buena aptitud no bajan todo lo que deberían haber descendido para que el negocio agrícola en tierras de terceros tenga un nivel de riesgo razonable. La contrapartida de ese fenómeno es una caída importante –o directamente un desinterés– de los valores de alquileres negociados en las zonas menos seguras en términos productivos. Además, el factor flete comienza a tener un impacto fundamental en el negocio. Por eso, la demanda se orienta más hacia la zona núcleo pampeana, en desmedro de las regiones más alejadas de las terminales portuarias. En cualquier caso, la importante suba de costos de producción registrada en el último año no fue acompañada, en toda su intensidad, por los precios de los granos (aun con la sequía estadounidense de por medio). Zona núcleo En algunos casos puntuales, los arrendatarios aceptaron pagar en la zona núcleo pampeana los mismos valores que el año pasado (medidos en qq/ha de soja). Con tales acuerdos, los rindes de indiferencia oscilan entre 35 y 40 qq/ha de soja, con lo cual está claro que el nivel de riesgo asumido –para no dejar el campo– es muy elevado. En otras situaciones, propietarios y arrendatarios buscaron alternativas para adecuar los acuerdos al nuevo contexto del negocio. Por ejemplo, un campo que el año pasado se alquiló a 19 qq/ha de soja, este año se negoció en 17 qq/ha hasta un rinde final de 35 qq/ha; lo que supere ese rendimiento se repartirá en partes iguales entre propietario y arrendatario. Otro ejemplo: un establecimiento que el año pasado se había negociado en 17 qq/ha de soja, este año renovó en ese mismo precio, pero valorizado con la soja Mayo 2013. “En algunos casos, acordamos fijar alquileres con la Soja Mayo 2013. Es necesario adecuar los costos a los ingresos proyectados, porque de lo contrario no tenemos negocio”, explica Héctor Cecci, directivo de La Redención-Sofro (empresa integrante del CREA Monte Buey-Inriville). Las alternativas también incluyen la posibilidad de financiar buena parte del pago a cosecha (factor fundamental en un año de escasa liquidez y financiamiento caro). En ese sentido, un campo de 160 hectáreas que el año pasado se alquiló a 21 qq/ha de soja fue negociado este año en 16 qq/ha con 50% del pago a cosecha. En otro caso, un campo que en 2011 se pagó 20 qq/ha de soja, este año se negoció en 19 23 24 Lo más importante Muchos propietarios de campos perdieron meses negociando con los arrendatarios para ponerse de acuerdo con el valor del alquiler agrícola. Pero en muchos casos, la estructuración de los plazos de pago resultó ser un factor más importante que el valor del arrendamiento acordado. Por ejemplo: un propietario que cobró el 100% del alquiler acordado sobra la base del valor promedio de la soja Disponible Matba de la última semana de mayo de 2012, recibió un valor de 1512 pesos por tonelada. En cambio, otro propietario que negoció cobrar un 20% por adelantado a partir del precio promedio de la soja Disponible Matba de los primeros 10 días corridos de julio 2010 y el restante 80% a cobrar en cosecha, recibió un precio de 1722 pesos por tonelada por el 20% del volumen negociado (aún le falta el otro 80%, pero el propietario en cuestión ya empezó el negocio con el pie derecho). qq/ha, pero con un 90% del pago al momento de la cosecha. “El año pasado, con un promedio zonal de 15 qq/ ha de soja, acordamos un arrendamiento de 12 qq/ha fijo más un 50% de lo que superara un rinde final de 30 qq/ha de soja de primera. Este año mantuvimos ese acuerdo, pero el rinde de quiebre se elevó a 32 qq/ha, mientras que la participación del propietario se redujo al 40%”, señala Fernando Nevares, integrante del CREA Bragado. “El crecimiento de los costos en pesos registrado en el último año aumentó de manera considerable el riesgo del negocio agrícola en campo arrendado”, añade el empresario. Otra realidad En las zonas productivas en las cuales los rindes de la campaña 2011/12 fueron de regulares a malos, las renovaciones de alquileres se realizaron con ajustes a la baja. Por ejemplo, en la zona de influencia de Canals y La Carlota, los precios acordados oscilaron entre 6 y 10 qq/ha de soja (con muchos campos libres a la espera de interesados hasta último momento). En la zona de influencia de 30 de Agosto (oeste de la provincia de Buenos Aires), un campo que el año pasado se negoció en 10,5 qq/ha de soja, este año se cerró en un valor de 8,5 qq/ha. En tanto, en Gral. Belgrano (región sudeste de Buenos Aires), el ajuste interanual de un establecimiento fue de 10,0 a 8,0 qq/ha de soja. Por otra parte, en Catriló (La Pampa), un establecimiento de 2000 hectáreas que el año pasado se pagó 230 u$s/ha, este año se negoció en la misma cifra, pero con el 50% a pagar en cosecha. Norte del país En los campos del norte, el resultado de la cosecha 2011/12 no fue favorable y la situación hídrica en lo que va del presente año está bastante lejos de ser óptima. Esa situación, por supuesto, se trasladó a los precios negociados en el mercado de alquileres agrícolas. “En los campos de Santiago del Estero y del Chaco, implementamos un esquema mixto en el cual se acordó un pago fijo de 4,5 a 5,0 qq/ha de soja, con participación para el propietario del 30% al 35% de lo que supere 25 a 28 qq/ha de soja de primera, según la aptitud de cada campo”, comenta Héctor Cecci. El directivo del grupo La Redención-Sofro indica que, debido al importante incremento de los fletes, el esquema de rotaciones en el NOA está complicado. “En las actuales circunstancias, el maíz se transformó en un cultivo inviable en el norte del país”, añade. f CREA 26 CREA Revalúo fiscal en la provincia de Buenos Aires Efectos directos e indirectos en las empresas agropecuarias Con el aumento de la valuación fiscal en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, surge nuevamente la necesidad de tener a mano algunos conceptos básicos vinculados con los gravámenes que alcanzan a los campos, ya que, además del aumento del impuesto inmobiliario provincial propiamente dicho, se generan consecuencias que afectan a los tributos nacionales. Impuestos patrimoniales En el ámbito nacional, los principales tributos patrimoniales son el Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta y el Impuesto sobre los Bienes Personales. A nivel provincial, figuran los impuestos inmobiliarios correspondientes a cada jurisdicción. En el presente artículo se contemplará el caso de los campos ubicados en la provincia de Buenos Aires. Desde el punto de vista de los impuestos nacionales, el primer tema que ha generado dudas y discusiones es si ambos tributos alcanzan a los campos o no. Cabe aclarar que Bienes Personales tiene como sujetos exclusivamente a personas físicas. Por otra parte, Ganancia Mínima Presunta es un impuesto complementario del impuesto a las Ganancias; simplificando, podemos afirmar que se paga sólo cuando no hay impuesto a las Ganancias o cuando este último es menor. Si contemplamos diversas manifestaciones de la AFIP y de la jurisprudencia vinculada –que hasta el momento han resuelto que no existe doble imposición–, podemos establecer lo siguiente: - Los inmuebles rurales afectados a una empresa unipersonal, a una sociedad de hecho o a una sociedad regular pagan Ganancia Mínima Presunta por formar parte del activo de la empresa (funciona como piso de Ganancias). También pagan Bienes Personales por la participación de la persona física en el patrimonio de la empresa, que incluye el campo. - Los inmuebles rurales no explotados, arrendados o cedidos en alquiler que pertenezcan a personas físicas pagan Ganancia Mínima Presunta de manera directa (funciona como piso de Ganancias) y están exentos del impuesto a los Bienes Personales. Una vez dilucidado el tema de la gravabilidad –sin desconocer que existen diversas interpretaciones–, podemos pasar a la cuestión de la valuación. Un elemento sustancial del tributo es la base imponible, que representa el valor sobre el que se aplicará la alícuota para determinar la obligación tributaria. En los impuestos patrimoniales nacionales, aquella está constituida por un conjunto de bienes, entre los cuales se cuentan los campos. Por lo tanto, su valuación impositiva conformará la base imponible de dichos impuestos. El tema es que para determinar la valuación a los fines fiscales, se utilizan como“piso” elementos 28 CREA de la base imponible de los impuestos inmobiliarios provinciales. Hay que tener presente que los campos están exentos del impuesto a los Bienes Personales, aunque son indirectamente alcanzados a través de la participación empresaria cuando están afectados a una explotación. Ganancia Mínima Presunta El primer parámetro para determinar la valuación en este impuesto es el costo de incorporación, con las actualizaciones y amortizaciones que pudieran corresponder. En la mayor parte de los casos, estos valores perdieron sentido y hoy probablemente se sitúen por debajo de la valuación fiscal en la provincia de Buenos Aires. Ahora bien, en el caso de los inmuebles rurales, al valor citado precedentemente hay que restarle el 25% de la valuación fiscal o 200.000 pesos (el importe que resulte mayor). El monto resultante, y en este punto entra a jugar el tema de las valuaciones fiscales, no podrá ser inferior al de la base imponible del cierre del ejercicio establecida para el impuesto inmobiliario, restándose también el 25% en el caso de inmuebles rurales. Un tema por tener en cuenta en la provincia de Buenos Aires es que en el impuesto inmobiliario aparecen dos valores (se pueden ver por Internet ingresando la partida): el de la valuación fiscal y el de la base imponible (la primera supera a la segunda). Con los ajustes realizados recientemente, la importancia de tomar uno u otro es determinante. Entendemos que aquí debe aplicarse la literalidad de la norma del impuesto a la Ganancia Mínima Presunta: cuando dice valuación fiscal, se debe tomar la valuación fiscal del impuesto inmobiliario, y cuando dice base imponible, hay que tomar la base imponible del impuesto. En la práctica, el incremento de la base imponible del impuesto inmobiliario de la provincia de Buenos Aires elevará el piso sobre el que se calculará el tributo, y esto tendrá efectos en la medida en que se supere el Impuesto a las Ganancias determinado; de lo contrario, no habrá un costo mayor por Ganancia Mínima Presunta. Esto afecta fundamentalmente a las empresas con campos (unipersonales, sociedades de hecho, anónimas, de responsabilidad limitada, etc.) y a las personas físicas que destinen los campos a arrendamiento. Es recomendable ir haciendo los cálculos correspondientes. Bienes Personales Dado que los campos están exentos del impuesto a los Bienes Personales, se podría pensar que no es relevante el modo en que se valúan. Sin embargo, es necesario conocer este dato en el caso de aquellos campos que forman parte del activo de sociedades regulares, de hecho y de empresas unipersonales, sobre los cuales sus titulares pagan el impuesto por su participación. Particularmente, nos interesa exponer en qué casos tiene incidencia la valuación fiscal de los impuestos inmobiliarios sobre la cuantificación del impuesto a los Bienes Personales. Sin entrar en “quién lo paga”, ya que actualmente buena parte del impuesto sobre participaciones empresariales lo abona la empresa como responsable sustituto, vamos a la cuestión de la valuación propiamente dicha: a) En los casos de las sociedades comerciales establecidas en la Ley 19550 y de las empresas unipersonales que confeccionen balances en forma comercial, la participación se calcula sobre el patrimonio que surge del balance comercial, en el que, para valuar los campos, no se tiene en cuenta el piso del la valuación fiscal del impuesto inmobiliario. b) En el caso de la participación en sociedades o empresas unipersonales que no lleven registraciones que les permitan confeccionar un balance en forma comercial, la participación se determinará aplicando las normas de valuación definidas para el impuesto a la Ganancia Mínima Presunta, que, como se mencionó, tiene como piso la base imponible para el impuesto inmobiliario, aunque sin la posibilidad de deducir el 25% de esa base imponible o los 200.000 pesos. En función de lo expuesto, podemos decir que los principales perjudicados por el incremento en el impuesto sobre los Bienes Personales originado a raíz del aumento de la valuación fiscal para el impuesto inmobiliario bonaerense son las empresas unipersonales y las sociedades de hecho que no lleven registraciones que les permitan confeccionar balances formales. Según nuestra experiencia, no son muchas las que llevan una contabilidad formal. Por otro lado, la mayor parte de las empresas unipersonales y sociedades de hecho no son importantes explotaciones agropecuarias; estas, por lo general, están conformadas bajo alguna figura de la ley de sociedades comerciales. Tal vez esta sea una razón más para evaluar la conveniencia de dejar de lado las figuras de las sociedades de hecho y unipersonales, por los consabidos riesgos patrimoniales y fiscales que conllevan y que varias veces hemos mencionado en estas páginas. Dicha evaluación debería contemplar la posibilidad de sufrir un mayor costo impositivo si se decide enajenar el campo por estar dentro de una sociedad bajo el ámbito del impuesto a las Ganancias en lugar del impuesto a la Transferencia de Inmuebles. f CREA Gabriel Gambacorta Estudio Ferrari Herrero 30 CREA CREA El arroz exige una solución urgente Una combinación de factores negativos puede provocar una importante caída del área de siembra en el país En los últimos años, las empresas arroceras argentinas experimentaron un aumento considerable de los costos de producción –fundamentalmente a partir de la desregulación de hecho del precio del gasoil– en un escenario de precios internacionales bajistas. Cálculos realizados por los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola de las zonas arroceras indican que, en el ciclo 2011/12, los resultados económicos de buena parte de las empresas arroceras fueron muy ajustados o negativos. Si las variables del mercado no mejoran, muchas pymes del sector quedarán fuera del negocio en la campaña 2012/13. El precio del gasoil, medido en moneda arroz, se encuentra en un récord histórico: actualmente se necesitan más de seis toneladas de arroz para comprar 1000 litros de combustible, mientras que un año atrás se requerían unas cinco toneladas, y dos años atrás, sólo cuatro. Los costos laborales del sector también vienen creciendo de manera significativa (ver gráfico 1). 31 32 CREA parte, el asesor del CREA Avatí-Î-Arrocero, Gerardo Cerutti (ver gráfico 2). Combinación de factores negativos Los factores mencionados determinan que el cultivo de arroz producido con agua de pozo extraída mediante el empleo de gasoil resulte inviable en la actual coyuntura, lo que generará una importante caída en el área de siembra. “En los últimos tres años, los rindes de indiferencia del arroz en los sistemas correntinos de producción con represa vienen creciendo, lo que evidencia un progresivo incremento del riesgo del negocio, que queda así expuesto a eventuales pérdidas en caso de inconvenientes climáticos”, indica, por su Empresarios del sector, en el inicio de la nueva campaña, están solicitando a las autoridades nacionales la pronta devolución de los saldos a favor que se generan a partir de las retenciones aplicadas en el IVA. Vale recordar que, en el caso del arroz, la retención del IVA que se aplica sobre el precio neto de venta es del 18% para los productores incluidos en el Registro Fiscal de Compraventa de Granos. Además, corresponde destacar que la mayor parte del arroz producido en el país se exporta y que los valores FOB del producto se encuentran en una fase descendente. Por ejemplo: el valor FOB promedio del arroz argentino elaborado pasó de 559 u$s/tonelada en el ciclo 2009/10 a 531 u$s/t en la campaña 2010/11, y a 518 u$s/t en 2011/12, según datos de la Federación Nacional de Entidades Arroceras (Fedenar). El arroz con cáscara tiene un derecho de exportación del 10% sobre el valor FOB de la operación, mientras que el arroz elaborado sufre una retención del 5,0%. El descenso de los precios internacionales del cereal, combinado con un incremento de los costos de producción, dejó en evidencia los problemas de competitividad provocados por deficiencias de infraestructura. Se requieren inversiones provinciales orientadas a electrificar los sistemas de bombeo de agua en los establecimientos arroceros (lo que permitiría generar ahorros significativos en los costos de producción), además de habilitar puertos públicos aptos para exportar el cereal, dotados de la infraestructura necesaria para almacenaje y carga. Habilitar, por ejemplo, el puerto de Concepción del Uruguay para buques de gran calado reduciría el costo de flete en un 50% con respecto a los valores actuales. También es indispensable disponer de un puerto en Corrientes, a través del cual poder exportar la producción proveniente de esa provincia. En síntesis: cotizaciones internacionales en descenso, aumento de los costos de producción y deficiencias de infraestructura están provocando una crisis de la producción arrocera que tendrá un impacto negativo en los campos y en las comunidades de las zonas productivas, y en la generación de divisas que necesita el país. f CREA 34 CREA CREA La producción de cebada sólo crece en la Argentina Es el cuarto cereal cultivado en el mundo y su producción cayó un 20% en los últimos tres años, mientras que en nuestro país se da el proceso inverso En una jornada de cosecha fina organizada por los grupos CREA del Sudoeste, el consultor Mario Cattáneo analizó la producción mundial de cebada y las características de su comercialización en la Argentina. Producción mundial Al comienzo de su exposición, Cattáneo señaló que la cebada es el cuarto cereal del mundo, si se considera el volumen de producción, detrás del maíz, del arroz y del trigo. Sostuvo que, curiosamente, mientras los tres principales cereales incrementaron su producción en los últimos 10 años, el volumen de cebada se redujo aproximadamente un 20%. Sin embargo, señaló que el caso de la Argentina es diferente. En nuestro país, la cebada experimentó un considerable crecimiento en la última década, pasando de representar menos del 5% del área sembrada con trigo hace 10 años a alcanzar un 25% de la superficie cultivada con el principal cereal invernal en la última campaña, con perspectivas de crecimiento en los próximos años (cuadro 1). Argumentos a favor Entre las razones que fundamentan este crecimiento, el orador mencionó “la rápida incorporación del cultivo de cebada por parte del productor, al tratarse de una alternativa que encaja muy bien en la rotación con el cultivo de soja. A esto se suman los problemas de comercialización evidenciados por el trigo en los últimos años”. “Por otra parte, la incorporación de la cebada fue posible en virtud del aumento de la demanda interna y externa de cebada cervecera, en una primera etapa, y de cebada forrajera, en una segunda etapa”, relató. El orador destacó que este incremento de la demanda fue acompañado de un aumento de la capacidad maltera instalada en el país –que en los últimos dos años pasó de 650.000 a 850.00 toneladas anuales– y de la entrada en el mercado nacional de firmas dispuestas a exportar cebada cervecera o forrajera como grano. Ventajas e inconvenientes Desde el punto de vista agronómico, Cattáneo mencionó algunas virtudes de la cebada frente a otras alternativas invernales. En primer lugar, dijo que “constituye una buena opción para ser rotada con el trigo, ya que son dos cultivos que no son afectados por las mismas enfermedades”. Y agregó que “por otra parte, el rápido crecimiento inicial de la cebada permite buena competencia con las malezas”. Otra ventaja es que “en floración, ofrece mayor resistencia a heladas que el trigo y menor riesgo de infección con Fusarium. Además, posee mayor 35 36 CREA tolerancia a salinidad, estrés hídrico y ambientes arenosos”, distinguió. Más allá de las ventajas mencionadas, el disertante identificó algunas cuestiones por tener en cuenta al encarar la siembra de cebada. La primera, es que “se trata de un cultivo que no siempre alcanza el potencial de rendimiento de las variedades de trigo, por su mayor susceptibilidad al vuelco y al quebrado, y por el mayor riesgo de desgrane ante atrasos en la cosecha o vientos fuertes”. Asimismo, la información técnica zonal disponible es menor que en el caso del trigo; lo mismo ocurre con la disponibilidad de variedades. Zonas productivas En otro tramo de su exposición, Cattáneo ofreció una radiografía de la producción de cebada argen- tina. En este sentido, comentó que más del 90% del total nacional se concentra en la provincia de Buenos Aires; el resto, lo aportan La Pampa, Córdoba y Santa Fe. Luego identificó tres grandes zonas de producción: la principal está ubicada en el sur y sudeste bonaerense, pero también se cultiva en el sudoeste y en el norte de la provincia. “En principio, esta distribución está determinada por la localización de las malterías y los puertos de exportación. No obstante, la disminución del área triguera de los últimos tres años provocó un desplazamiento de la superficie implantada con cebada hacia zonas de mayor potencial productivo”, aclaró. Más adelante, Cattáneo recordó que “cerca del 90% de la producción nacional de cebada se destina a la exportación, ya sea como malta o como grano”. En cuanto a las variedades utilizadas, el orador mencionó que el 80% de la siembra nacional está soportada por un único cultivar procedente de Alemania –Scarlett–, que halló en nuestro país excelentes condiciones para expresar su potencial agronómico y su calidad industrial. “Este hecho, si bien beneficia a la producción nacional, por tratarse de una variedad reconocida mundialmente por su calidad, representa un riesgo para los agricultores”, advirtió el orador. “Actualmente, los programas nacionales de mejoramiento e introducción trabajan en la búsqueda de nuevos materiales que conformen alternativas a Scarlett”, reveló. Fruto de estos trabajos 38 CREA son los cultivares MP1109, MP2122, Shakira y Quilmes Carisma (cuadro 2). Perspectivas alentadoras Luego de describir un contexto mundial signado por una disminución del área cultivada, un aumento constante de la demanda de cebada maltera y la consolidación de mercados de cebada y malta en Latinoamérica, Cattáneo consideró que “indudablemente, en nuestro país se presenta una excelente oportunidad de crecimiento”. A esta circunstancia, el disertante le sumó la apertura del mercado de China para la provisión de cebada cervecera y el constante crecimiento de los mercados compradores de cebada forrajera. Cerca de finalizar su presentación, el orador consideró diversas oportunidades que según su óptica “incrementan las posibilidades de crecimiento y estabilidad del mercado de cebada”. En primer lugar, sostuvo que “la Argentina tiene una amplia área disponible para el cultivo, así como condiciones agroecológicas y tecnología para optimizar la producción en volumen y calidad. Esto se traduce en la obtención de cebada y malta de calidad que pueden ser exportadas a cualquier parte del mundo. No es casualidad el aumento de la capacidad maltera instalada ni el crecimiento del volumen de cebada exportada con esa finalidad”. No obstante, aclaró que la cebada cervecera exige cuidados que la diferencian de otros commodities, tales como el mantenimiento de la capacidad germinativa, la pureza varietal o la ausencia de granos dañados. Por ello, advirtió que “el crecimiento se debe dar en la medida en que tales parámetros puedan ser controlados”. Asimismo, señaló que para darle mayor sustentabilidad al sistema, “es imprescindible la integración de la cadena productor-acopio-maltería/ exportador”. En este sentido, recordó que casi el 90% de nuestra producción tiene como destino otros países: “Esto quiere decir que estamos compitiendo en un mercado internacional cada vez más exigente en términos de calidad y sanidad agroalimentaria. Estos son ítems que no debemos descuidar para crecer y consolidarnos como exportadores”. f CREA 40 Río+20 El aporte de los productores agropecuarios en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible Río+20 es el nombre abreviado de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, que se desarrolló recientemente en Río de Janeiro con el objetivo de delinear el mundo deseado para dentro de 20 años, según propusieron sus organizadores. En la conferencia, los líderes mundiales, junto con participantes del sector privado, ONG y otros grupos, se reunieron para analizar cómo se puede reducir la pobreza, fomentar la equidad social y garantizar la protección del medioambiente en un planeta cada vez más poblado. Las conversaciones oficiales se centraron en cómo construir una economía ecológica para lograr el desarrollo sostenible y cómo mejorar la coordinación internacional en ese sentido. Agro y ambiente Los empresarios agropecuarios –si bien no contaron con tanta prensa– también participaron de la cumbre, con la asistencia de representantes de 193 naciones. Por ejemplo, el productor brasileño Carlos Fávaro presentó el caso del municipio de Lucas Do Rio Verde (Mato Grosso), el cual, con una historia de apenas 30 años, es uno de los de mayor crecimiento en el vecino país. CREA La razón del importante desarrollo de esa comunidad es, precisamente, el extraordinario avance registrado por la agricultura en ese período. “Considerando sólo lo producido en maíz y soja, el estado brasileño de Mato Grosso puede alimentar a una población 56 veces superior a la suya, es decir, a 169 millones de personas”, indicó Fávaro, quien preside la Asociación Aprosoja (la cual nuclea a productores agrícolas de Mato Grosso). Los brasileños consideran que los productores, además de garantizar la seguridad alimentaria en un mundo de 7000 millones de habitantes, son los primeros guardianes de la tierra, pues, sin ese recurso, sencillamente no tendrían trabajo ni ingresos. Por otra parte, la agricultura, además de generar alimentos, promueve la sustentabilidad social de muchas comunidades. La cuenta es sencilla: por cada empleo que se crea en el campo, se necesitan otros nueve puestos de trabajo en las ciudades. De esta manera, en Brasil entienden que la agricultura, lejos de ser un oponente, es el verdadero motor del desarrollo industrial genuino. Presencia argentina “Para los brasileños, la mejor manera de estimular el desarrollo industrial es promoviendo la actividad agrícola, porque detrás de la producción de granos, viene la construcción de nuevas ciudades con obras civiles, infraestructura, maquinaria y servicios”, apuntó Santiago del Solar, productor integrante del Movimiento CREA que participó del evento presentando las características de la agricultura argentina. El documento final de Río+20 indica que la erradicación de la pobreza es el mayor problema que afronta el mundo en la actualidad y una condición indispensable del desarrollo sostenible. “Los enormes movimientos migratorios desde el sur hacia el norte, registrados en los últimos años, fueron impulsados por la pobreza. Una manera de evitar tales movimientos es promover el desarrollo local; la agricultura tiene una tarea central en ese sentido”, comentó el empresario argentino. Durante su presentación, Del Solar señaló que la agricultura argentina tradicional ocupa el 12% de la superficie total del país, mientras que otro 39% está compuesto por desierto y campos naturales; un 30% por bosques y un 10% por montañas. “Los pilares sobre los cuales se sustenta la agricultura argentina promueven la sostenibilidad Santiago del Solar: “La agricultura argentina promueve la sostenibilidad con siembra directa, rotaciones y bajo uso de agroquímicos a partir de tecnologías satelitales”. Documento final La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible terminó con un documento de 49 páginas titulado “El futuro que queremos”. La declaración define algunos lineamientos para la transición del planeta hacia una “economía verde” basada en un modelo de desarrollo económico con erradicación de la pobreza y protección ambiental. Algunos de los principales puntos del documento son: - Erradicación de la pobreza: por primera vez, en una conferencia de la ONU se considera este punto como el principal desafío global y como una condición para alcanzar el desarrollo sostenible. - Foro político: se propone crear un foro de alto nivel para el desarrollo sostenible en el ámbito de las Naciones Unidas, que en el futuro reemplazará al Consejo de Desarrollo Sostenible creado en la Cumbre de la Tierra de Río 1992. - Objetivos de desarrollo sostenible: el documento aprueba la adopción de una lista de objetivos de desarrollo sostenible que será definida por una comisión que será creada en la próxima Asamblea General de la ONU. - Programa de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente (PNUMA): propone fortalecer y elevar a un nuevo nivel el PNUMA, con el objetivo de lograr una participación universal en el organismo. - Cambio de modelo de producción y consumo: el documento aprueba un plan de 10 años para modificar los actuales patrones de producción y consumo, y adoptar un modelo sostenible. - Índice de medición de desarrollo: la declaración propone abandonar el actual sistema de medición del nivel de desarrollo de los países, basado exclusivamente en el desempeño económico (el Producto Bruto Interno), por un nuevo índice, que tome en cuenta los criterios de desarrollo social y de protección ambiental. - Economía verde: los 193 países aceptaron adoptar el concepto de “economía verde”. Aunque el documento no establece una definición única y universal para el concepto, se trata de perseguir un cambio en el modelo de desarrollo que reduzca la presión sobre los recursos naturales. 41 42 agrícola, económica y social de la actividad: siembra directa, rotaciones y menor uso de agroquímicos a partir del uso de tecnologías satelitales y de la biotecnología”, explicó. Desafíos En la cumbre Río+20 se plantearon los siguientes desafíos: - Si se busca dejar un mundo habitable para las próximas generaciones, los desafíos de la pobreza generalizada y de la destrucción del medio ambiente se deben abordar ahora. - El mundo actual tiene 7000 millones de personas; en el año 2050 habrá 9000 millones. - Una de cada cinco personas, es decir 1400 millones, vive actualmente con 1,25 dólares diarios o menos. - Mil millones de personas no tienen acceso a la electricidad. - Casi mil millones de personas pasan hambre todos los días. - Las emisiones de gases de efecto invernadero continúan aumentando, y más de un tercio de todas las especies conocidas podrían extinguirse si el cambio climático continúa sin control. La siembra directa, además de reducir el riesgo de erosión, consume mucha menos energía que la siembra convencional. “En términos energéticos, la diferencia entre uno y otro sistema es equivalente a nueve garrafas de 10 kilos por hectárea”, comentó Del Solar. “Siendo muy conservadores, si consideramos que el 70% del área agrícola argentina se hace en siembra directa y tomamos unos 30 millones de hectáreas, eso implica un ahorro anual del orden de 190.000 garrafas por año; un volumen equivalente al consumo anual de gas envasado presente en la Argentina”, añadió. En tanto, la agricultura por ambiente –otro de los pilares de la agricultura argentina– permite hacer un uso eficiente de los recursos disponibles, evitando el despilfarro. “Los esquemas de rotaciones que emplea la agricultura por ambiente se establecen a partir de la cantidad de agua proyectada que se prevé que aportará cada sector del campo en función del tipo de ambiente y de diversos factores dinámicos, tales como el agua útil al inicio del ciclo en 2,0 metros de profundidad, la cobertura, el cultivo antecesor, el banco de malezas y el pronóstico climático, entre otros”, explicó Del Solar. “La agricultura por ambiente permite aprender cosas nuevas permanentemente, ya que obliga a recabar datos de manera constante. Por lo tanto, se trata de una metodología de trabajo que, más allá del menor uso que promueve de herbicidas o fertilizantes, produce más riqueza porque permite diseñar sistemas eficientes de manera integral”, agregó. f CREA 44 CREA Suplementación estratégica Una herramienta clave para aumentar la rentabilidad de los planteos pastoriles CREA Para que un animal desarrolle sus funciones vitales, es necesaria una dotación suficiente de agua, proteína, energía, minerales y vitaminas. Los rumiantes se encuentran capacitados para obtener estos nutrientes a través del proceso de digestión del forraje, que realizan en simbiosis con los microorganismos alojados en su sistema digestivo. Sin embargo, el contenido de los nutrientes presentes en los pastizales naturales y en las pasturas implantadas se modifica notablemente en cada estadio de su desarrollo, así como en las distintas estaciones del año. Este hecho provoca una importante variación en la disponibilidad de los nutrientes requeridos por los animales para un nivel de crecimiento dado. En este marco, la suplementación estratégica se presenta como una herramienta que permite agregar valor a la producción ganadera desarrollada sobre la base de forraje. Esta práctica exige una combinación de conocimientos, técnicas de manejo y pequeñas inversiones en alimentos que pueden ser asignados a los animales para corregir las deficiencias nutricionales. Sin embargo, no se trata simplemente de adicionar los nutrientes deficientes en el forraje, sino de comprender las complejas interacciones existentes entre el animal, el forraje y el suplemento utilizado, aspectos que deben ser manejados para generar las condiciones que permitan maximizar el nivel de producción de los animales. Suplementación en planteos de recría El primer destino de los nutrientes obtenidos de un alimento es la cobertura de los requerimientos de mantenimiento, es decir, la satisfacción de las funciones vitales básicas. Estos costos nutricionales representan, en promedio, entre el 45 y el 70% de los requerimientos de proteína bruta, y entre el 50 y 40% de energía metabolizable respecto de los requerimientos máximos para dietas de alta eficiencia productiva. Una vez cubiertos, el excedente se destina al crecimiento (en animales en desarrollo) o al engorde como almacenamiento en forma de reservas grasas. Es evidente que el costo nutricional del mantenimiento es muy importante; por lo tanto, lograr aumentos de peso exige un costo incremental relativamente inferior al necesario para mantener vivo al animal. Este principio de nutrición determina, por lo general, que la respuesta productiva incremental de la suplementación se traduzca en una respuesta económica, que a su vez estará condicionada por las relaciones insumo/producto. Por otro lado, la gran variabilidad del contenido de nutrientes de un forraje durante el ciclo de crecimiento delimita un período muy breve durante el cual presenta un balance nutricional óptimo para generar ganancias de peso elevadas. Esto significa que durante la mayor parte del ciclo se ofrecen a los animales en pastoreo nutrientes que no pueden ser traducidos en respuesta animal, porque la falta de otros limita su expresión máxima. Es decir que se están desaprovechando los nutrientes suministrados con el forraje, algunos de los cuales son muy caros (por ejemplo, la proteína bruta o la energía). Además, la asignación en exceso de algunos nutrientes respecto de los demás genera un costo energético adicional en el proceso de eliminación de sus excedentes, así como trastornos metabólicos, digestivos e incluso intoxicación (en el caso, por ejemplo, del suministro desbalanceado de proteína bruta o energía). Desde el punto de vista de la rentabilidad de la invernada, este desbalance genera la necesidad de una mayor cantidad de nutrientes totales (es decir, de forraje) para producir un kilo de carne; por lo tanto, ese kilo tendrá un costo mayor. También será mayor el período de consumo del alimento y la cantidad de tiempo necesaria para llegar al grado de terminación. El último componente por evaluar, a nivel de sistema, es el menor costo financiero que tienen los sistemas de altas ganancias de peso para un determinado nivel de producción de carne. Dentro del establecimiento, cada animal genera un costo por cabeza extra (costo financiero del capital inmovilizado, costos de sanidad y de mantenimiento nutricional) que debe ser recuperado. De manera que un determinado nivel de producción de carne logrado con menos cabezas de ganado resulta mucho más económico que el mismo nivel de producción con mayor carga animal de menor ganancia de peso. En este sentido, la suplementación estratégica permite reducir drásticamente los costos de producción del kilo de carne y, por lo tanto, mejorar el resultado económico de la actividad. Principios de la suplementación estratégica Desde el punto de vista nutricional, la suplementación estratégica permite incrementar la eficiencia de conversión del alimento en carne a partir de 45 46 CREA la maximización de las ganancias de peso. Sin embargo, desde el punto de vista empresarial, existen momentos de corte del período de suplementación a partir de los cuales el resultado económico comienza a ser positivo o negativo. Esto está relacionado con los precios de los insumos, con el del kilo de carne y con la eficiencia de conversión lograda. La decisión de suplementar debe partir de la evaluación de la relación costo/beneficio. Antes de realizar una inversión para mejorar la nutrición de los animales y obtener mayores ganancias diarias de peso, debe existir la posibilidad de obtener un mayor ingreso marginal. Si las relaciones insumo/producto se muestran favorables, hay que atender a las siguientes consideraciones: - Requerimientos de la categoría animal. Identificar las proporciones de nutrientes que exige cada categoría para una tasa de crecimiento objetivo es el requisito principal para satisfacer el balance óptimo que potencie la ganancia diaria de peso. Por lo general, esta información se obtiene consultando las tablas de requerimientos nutricionales diseñadas por diversos organismos técnico-científicos de producción animal, nacionales o internacionales. - Provisión de nutrientes a través del forraje. El segundo requisito es identificar el aporte de nutrientes que efectúa el forraje disponible en función de su estadio fenológico y del consumo voluntario por parte de los animales. Esto se puede determinar con precisión a partir de un análisis de la calidad y de la medición del consumo voluntario. Sin embargo, en caso de dificultarse su implementación, se puede recurrir a la información técnica disponible (tablas nutricionales) en función del estadio del forraje y el consumo voluntario promedio. Posteriormente, se debe considerar el tipo de forraje y de suplemento que se va a asignar, ya que existen ciertas interacciones (animal-forrajesuplemento) que pueden aumentar o disminuir el consumo voluntario. - Balance preliminar de las deficiencias nutricionales del forraje base. En función de los requerimientos de los animales y de los nutrientes que aporta el forraje, se puede establecer en forma preliminar cuáles son las carencias por cubrir para un nivel de producción objetivo. De esta manera, la suplementación puede ser proteica, energética o mineral, en función de los nutrientes que se desea proveer. - Pertinencia de los suplementos disponibles para cubrir los déficits nutricionales en función de su costo. Por lo general, el desconocimiento de los nutrientes deficitarios y de lo que aportan los distintos suplementos conduce a realizar gastos en alimentos que pueden no estar cubriendo la carencia en cuestión y que, incluso, perjudican la nutrición por ejercer un desbalance aún mayor en los contenidos relativos de nutrientes. - Balance final y evaluación económica de la respuesta a la suplementación. Una vez formuladas las proporciones de alimentos que cubren los requerimientos animales, se debe evaluar la respuesta real y el resultado económico, para ajustar o mejorar la formulación de la ración. En el manejo práctico de la ración diaria de alimentos, el suplemento se suele entregar en distintos tipos de comedero, y el forraje, a través de la asignación, limitando la superficie (parcela con alambrado eléctrico) o el tiempo de pastoreo, para lo cual se debe medir la disponibilidad inicial y final de forraje. Interacciones forraje-suplemento-animal El balance entre la demanda y la oferta de nutrientes constituye el eslabón principal para ajustar la suplementación. Sin embargo, en la nutrición de los rumiantes existen interrelaciones entre el animal, el forraje y el suplemento que participan del proceso de invernada y modifican los resultados esperados. Por esta razón, es necesario identificarlas para optimizar la eficiencia de la práctica. Aspectos relativos al forraje Su calidad y su disponibilidad condicionan la respuesta de la suplementación por efecto asociativo del forraje y del suplemento. En este sentido, se pueden generar tres situaciones características: a. Efectos de adición. Cuando un forraje es de baja calidad, el consumo voluntario se reduce por efecto del llenado ruminal; en consecuencia, también disminuye la ganancia diaria de peso. Lo mismo ocurre en condiciones de escasa disponibilidad de forraje o en períodos breves de pastoreo en los 48 CREA que el consumo voluntario es bajo. En esta situación, el suministro de un suplemento produce un efecto de adición respecto del consumo de forraje previo (que completa la ración) determinando un consumo voluntario total mayor, que eleva la ganancia diaria de peso individual sin modificar la capacidad de carga del potrero. b. Efectos de sustitución. A medida que la calidad del forraje aumenta, también se incrementa el consumo voluntario debido a un menor efecto de llenado por un pasaje más rápido del forraje por el rumen. Lo mismo ocurre cuando no hay limitaciones de disponibilidad del forraje. En estos casos, la incorporación de un suplemento determina que el animal deje de cosechar parte del forraje para consumir el suplemento. El efecto de adición al consumo de forraje anterior se transforma, entonces, en sustitución del consumo de forraje. Y si este es de alta calidad, su sustitución por un suplemento tiene un bajo impacto sobre la ganancia diaria de peso porque tanto el forraje como el alimento son capaces de expresar altas ganancias diarias. A partir de un nivel de digestibilidad del forraje superior al 50%, el efecto de adición comienza a dar lugar progresivamente al de sustitución, un aspecto relacionado con la preferencia animal. Por otro lado, la sustitución es mayor cuando la oferta de forraje disponible es superior. Estos efectos indican que, con forrajes de baja calidad, la suplementación favorece el aumento de la ganancia diaria de peso y el mantenimiento de niveles relativamente similares de consumo de pasto. Mientras que con forrajes cuya calidad es elevada, la suplementación posiblemente no genere aumentos importantes de la ganancia diaria de peso, pero sí una disminución de su consumo por sustitución por el suplemento. En este sentido, si este último tiene un costo superior al del forraje, la ecuación económica se resiente, aunque puede ocurrir que interese realizar un aumento de la carga animal o un incremento del período de aprovechamiento de la pastura. Por otro lado, es conveniente monitorear la evolución de la calidad del forraje debido a que cualquier cambio puede determinar el pasaje de una situación de respuesta máxima (adición) a una ausencia de respuesta (sustitución) en un breve lapso. Estas circunstancias deben ser evaluadas previamente desde el punto de vista económico. c. Adecuación del forraje disponible al sistema de producción. Cuando la calidad del forraje es de baja a muy baja, hay que considerar que este recurso puede ser aprovechado en sistemas de cría, donde los animales no se encuentran en crecimiento, a diferencia de lo que ocurre en la invernada. Con este tipo de recursos de alto contenido de fibra y de baja digestibilidad, el consumo voluntario es restringido por el llenado físico del rumen. El animal se ve obligado a rumiar durante mucho tiempo para que el alimento siga su trayecto a través del estómago. Este hecho puede determinar que el gasto energético de la digestión sea superior al proveniente del forraje. En rodeos de cría, esta situación puede ser mejorada con la suplementación energético-proteica. Aspectos relativos al suplemento a. Tipos de suplemento. Existe gran variedad de productos que pueden ser utilizados con este propósito. Al momento de seleccionarlos, el aspecto principal es que permitan complementar al forraje base en los nutrientes en que este es deficitario. De esta manera, se puede hacer una clasificación según el tipo de suplemento (proteico, energético, mineral, etc.). Para ajustar la ración con mayor precisión, es conveniente identificar la calidad nutricional del suplemento por utilizar a través de un análisis de laboratorio. En segundo lugar, los suplementos deben representar el menor costo posible. En el cuadro 1 se presentan los suplementos más utilizados en el sudoeste bonaerense, clasificados según su aporte nutricional. 50 CREA Los granos de cereal son los suplementos energéticos por excelencia. Su aprovechamiento se incrementa sustancialmente con el partido y quebrado. Sus principales características son: - Maíz. Es el grano de mayor aporte energético, sobre todo los de tipo dentado. Para un mejor aprovechamiento por parte de los animales, es conveniente molerlo. - Sorgo. Debe ser de muy buena calidad, pero exige partido o molido indefectiblemente para ser aprovechado por los animales. - Trigo. Posee muy buena calidad, pero conviene mezclarlo con otros granos. Por su endosperma harinoso, se generan pérdidas por voladuras durante la molienda y consumo. - Cebada y avena. Tienen un valor energético levemente inferior a los anteriores por el mayor contenido de fibra de su cobertura. Por esta razón, conviene partirlos o aplastarlos para un mejor aprovechamiento. - Pellet de girasol. Es un subproducto de la industria aceitera y un excelente suplemento proteico (29 a 33% de proteína bruta; PB). - Poroto de soja y sojilla. Permiten un excelente aporte de proteína bruta, pero no se debe sobrepasar el 10% de la dieta con poroto crudo (31-35% PB). -Silajes y henos. Se ofrecen como suplemento para transferir estacionalmente forraje o para corregir alguna deficiencia leve del pastoreo base. Su calidad responde a las características nutricionales del material original. - Por su composición química, las raicillas de cebada se presentan como un alimento correctamente balanceado en ambas componentes. Es importante destacar que, en función de la composición química de cada suplemento, habrá niveles máximos de suministro. Ninguno debe ser consumido en exceso, ya que puede perjudicar el metabolismo animal. b. Período de acostumbramiento. La introducción del suplemento en la ración diaria de los animales se debe realizar de manera paulatina hasta llegar al nivel de suplementación objetivo. Por lo general, se comienza con el 0,5% del peso vivo (PV), y se lo va incrementando cada 2-4 días hasta el nivel previsto, de manera de completar la ración aproximadamente a los 15 días. De esta forma, se evita el riesgo de una intoxicación que incluso puede llevar a la muerte a algunos animales por cambios bruscos en la dieta. c. Limitación del consumo por acostumbramiento. Cuando se utiliza silo de autoconsumo, se puede limitar el consumo voluntario durante los primeros 15 días con sal común. 52 CREA d. Suplementación vitamínico-mineral. En planteos de invernada de alta ganancia diaria de peso objetivo, la carencia de vitaminas o minerales puede limitar la expresión de las tasas buscadas. Dado que el costo de estos complejos es relativamente bajo por las pequeñas cantidades que se utilizan, se recomienda agregarlos con el alimento suplementado. Aspectos relacionados con el animal a. Categoría. Las categorías de menor edad poseen mayor eficiencia de conversión de alimento a carne, ya que su crecimiento se encuentra dado principalmente por la formación de una mayor proporción de músculo, que tiene un costo energético más bajo que la producción de grasa. Además, en los animales pequeños, el gasto de mantenimiento es menor. Sin embargo, se debe tener en cuenta que los animales jóvenes requieren una cantidad proporcionalmente mayor de proteína bruta que los adultos, debido, precisamente, a la mayor formación de músculo. b. Sexo. Las hembras generan una mayor deposición proporcional de grasa respecto de los machos, razón por la cual son menos eficientes en la tasa de conversión. c. Situación reproductiva. De la misma manera, los machos enteros logran mayores ganancias diarias de peso que los castrados. d. Situación nutricional. A menor estado nutricional (excepto en situaciones de desnutrición extremas), mayor es la eficiencia de conversión inicial (es decir, la respuesta a una mejora de la alimentación). Visto de otro modo, cuando el estado nutricional es bueno, la eficiencia de conversión es baja porque se comienza a depositar grasa. e. Crecimiento compensatorio. En condiciones de escasez de forraje en sistemas de recría e invernada de animales jóvenes, en los cuales resolver el problema con suplementación puede llegar a ser económicamente inviable, se debe asegurar una ganancia diaria de peso de 350 gramos, de manera de lograr un nivel de mantenimiento mínimo que no resienta las posibilidades de crecimiento futuro. Si no se respeta este nivel base, se puede producir un aumento de la tasa de mortandad y verse afectada la ganancia diaria de peso promedio del animal durante el resto de su vida, así como el peso final adulto. En relación con el hecho anterior, respetar este nivel mínimo de ganancia diaria de peso permite la expresión del crecimiento compensatorio cuando la situación de disponibilidad de forraje vuelve a ser favorable. f. Cantidad mínima de fibra. Normalmente, los rangos óptimos de fibra dentro de la dieta para vacunos (según su calidad) se encuentran entre el 15 y el 40%. Para que los procesos digestivos no se vean afectados por los efectos de la suplementación y continúen funcionando adecuadamente, el animal requiere un mínimo de fibra de 8-10%. g. Consumo voluntario. El consumo voluntario es el factor más relacionado con el incremento de la ganancia diaria de peso. Por tal motivo, es de vital importancia optimizarlo. Por lo general, suele verse limitado por la sensación de llenado del estómago (distensión ruminal) o por saciedad (concentración de nutrientes en sangre). Sin embargo, existen otras variables que actúan en favor del aumento del consumo voluntario, tales como la mayor digestibilidad de la fibra, el contenido de la proteína bruta, la disponibilidad de forraje o el contenido de materia seca. h. Disponibilidad y densidad de la pastura. El período promedio de pastoreo de los bovinos es de 8 horas por día. La cosecha se produce rodeando con la lengua el forraje y tirando hacia arriba para desgarrarlo. Durante el pastoreo, los rumiantes se encuentran limitados en la cantidad de bocados que pueden efectuar por minuto, de manera que pasturas densas y de alta disponibilidad proveen mayor cantidad de forraje en cada bocado, aumentando el consumo voluntario. i. Homogeneidad del lote. Cuando existen diferencias en el tamaño de los animales, aparecen efectos de dominancia de los más grandes. Esto afecta las ganancias diarias de peso de los de menor consumo, a la vez que pueden generarse problemas digestivos por sobreconsumo en los dominantes. Esta misma situación ocurre cuando se encuentran animales astados dentro del lote. j. Condiciones del comedero. Los comederos deben estar dispuestos de manera tal que permitan distribuir el alimento sin interferencia de los animales. Es 54 CREA fundamental que no puedan subirse a las bateas, donde podrían contaminar el alimento con orina o heces, afectando el consumo voluntario. Para conferir a todos los animales similares condiciones de acceso al alimento, se recomienda disponer de, al menos, 60 centímetros lineales por animal. k. Forma de administración de la ración. Cuando la ración supera los 2 kilos por día, se recomienda dividirla en dos para facilitar su aprovechamiento por parte de la hacienda. Cuando la cantidad es menor, se puede suministrar una vez al día, preferentemente a primera hora de la mañana. Asimismo, se recomienda distribuirla siempre en el mismo horario. Una vez que comienza la suplementación, hay que planificar la logística de provisión del alimento para evitar períodos de corte y reinicio por agotamiento del stock de suplemento. l. Remanente de comederos. Si el remanente de los comederos estuviera húmedo, debe retirarse inmediatamente para evitar que los animales se alimenten con grano fermentado. Esto puede generar una intoxicación, sobre todo cuando los animales consumen granos de cereal, o una disminución de la preferencia en las semanas posteriores. m. Adaptación inicial a la dieta. Por lo general, los animales no expresan una mejora en su performance durante los primeros 15 días de acostumbramiento a la dieta, ya que hay un período mínimo de adaptación de la flora ruminal a la nueva alimentación. Incluso, puede producirse un retraso en el consumo provocado por el desconocimiento respecto del nuevo alimento. Por ello, en la medida de lo posible, es preferible que un animal que lo conozca de antemano desempeñe el rol de “demostrador”. A los animales que no consumen el suplemento durante un período prolongado se los debe sacar del lote. n. Estado sanitario. Los efectos de una mejora en la alimentación pueden no expresarse por problemas de sanidad de los animales. Por esta razón, es fundamental contar con un buen plan sanitario, sobre todo para controlar los parásitos gastrointestinales. 56 CREA Balance nutricional de proteína-energía La nutrición de los rumiantes exige un modelo integral que contemple las necesidades de los animales pero también las de los microorganismos ruminales. Para abordar la formulación de la dieta, una primera herramienta es su construcción con unidades simples de proteína bruta, energía metabolizable y minerales (calcio y fósforo), y la utilización de balances simplificados de proteína bruta y energía metabolizable. Las ganancias diarias de peso máximas se alcanzan cuando se asignan al animal los nutrientes requeridos en sus justas proporciones. El equilibrio óptimo entre proteína bruta y energía metabolizable es el primero en orden de importancia, debido a su efecto sobre la promoción de la actividad de la flora del rumen, su consiguiente provisión de nutrientes al animal y la expresión de altas ganancias diarias de peso. Los desbalances pueden ser provocados por el efecto de bajos o altos contenidos de proteína bruta, de energía o de ambos componentes. Desbalance por bajo contenido de proteína Cuando el forraje que consumen los animales es de tipo fibroso y presenta bajos contenidos de proteína bruta, las bacterias del rumen no encuentran los niveles de nitrógeno necesarios para su proliferación (síntesis de proteína microbiana). Por lo tanto, la degradación de la fibra del forraje consumido es mucho menor, y las ganancias diarias de peso son bajas. En relación con este hecho, una situación con consecuencias similares ocurre cuando en la dieta no existe energía rápidamente disponible para que los microorganismos puedan asimilar el nitrógeno y multiplicarse. Es la situación más habitual cuando los animales consumen forraje de baja calidad. La solución es la suplementación proteica o proteico-energética con carbohidratos solubles de rápida degradación en rumen, para promover el crecimiento de la flora bacteriana y la degradación de la fibra. Desbalance por exceso de proteína bruta Cuando los contenidos de proteína bruta en un forraje son elevados (superiores al 18%) y existe una baja concentración de carbohidratos solubles, el nitrógeno de la proteína bruta no puede ser asimilado por las bacterias del rumen, generándose elevadas pérdidas por su excreción como urea en orina, con un costo energético elevado y accesorio. En estas circunstancias, el forraje suele tener un gran contenido de agua y poca fibra para lograr una correcta digestión. Es la situación más habitual con los verdeos de invierno en etapas tempranas del otoño, cuando se encuentran en estado “aguachento”. Para resolver este caso, se debe suplementar con raciones formuladas a partir de forrajes fibrosos con alto contenido de materia seca y materiales energéticos (por lo general, granos de cereal partidos). 58 CREA Desbalance por exceso de energía A través del suministro de hidratos de carbono no estructurales (como los altos contenidos de almidón presentes en los granos de cereal), se incorporan importantes cantidades de energía a la flora ruminal. Su fermentación produce ácidos grasos volátiles que son absorbidos en las paredes del rumen y cubren la mayor parte de los requerimientos energéticos de los animales. Sin embargo, la utilización de este tipo de concentrados debe balancearse con el aporte de fibra para mantener los niveles de pH ruminal en su rango óptimo (pH: 6,2-7). Ocurre que la fermentación de los almidones genera una rápida y elevada producción de acido láctico, que excede la capacidad de las bacterias del rumen para degradarlo. Esto provoca una brusca disminución del pH ruminal (acidosis). Esta situación puede ser resuelta a través de la masticación de la fibra en la dieta, que genera grandes volúmenes de saliva que tienen un fuerte efecto tampón (controlador de pH). Requerimientos de distintas categorías Cuando se trabaja con animales jóvenes, con escaso desarrollo ruminal, la participación relativa de la proteína en la composición de la dieta es muy importante, ya que aquellos se encuentran sintetizando grandes cantidades de músculo. Esta categoría requiere una mayor proporción de proteína verdadera no degradable en el rumen (proteína pasante) para no limitar la expresión de altas tasas de ganancias diarias de peso. En la medida en que los animales se desarrollan y aumentan su peso, la dependencia de proteína pasante disminuye, ya que la población de la flora ruminal se incrementa y se alcanza un mayor aprovechamiento de los compuestos nitrogenados a través de la síntesis de proteína microbiana. Como se mencionó, los animales en etapas más avanzadas de crecimiento necesitan el aporte de mayor cantidad de energía metabolizable, debido a la producción de mayor proporción de grasa. Ambos conceptos permiten dirigir mejor las estrategias de suplementación y utilización de los recursos forrajeros con la recría y la terminación. Conclusiones Utilizada oportunamente, la suplementación es una herramienta esencial para mejorar la rentabilidad de los sistemas de recría e invernada cuando las relaciones insumo/producto la habilitan. Dado que se aplica sobre sistemas extensivos de pastoreo, debería ser planificada con antelación, para que sea lo más simple posible desde el punto de vista operativo y logre conducir las interacciones planteadas de los animales con el forraje y el suplemento hacia situaciones de máximo beneficio. La programación y la consulta permanente con los técnicos son dos aspectos fundamentales para alcanzar resultados satisfactorios. La utilización de la tecnología de suplementación de manera estratégica en función de la calidad y disponibilidad de los forrajes presentes en el establecimiento se posiciona como una herramienta esencial para lograr de manera oportuna mejora en la rentabilidad de la invernada. f CREA Síntesis de un trabajo preparado por Carlos Torres Carbonell y Ángel Marinissen, del INTA Bahía Blanca. 60 CREA Promotores de crecimiento en trigo Resultados de ensayos realizados en la zona Mar y Sierras CREA Según la bibliografía, los promotores de crecimiento (Pseudomonas, Azospirillum, entre otros) optimizan la relación suelo/planta por un mejor aprovechamiento y solubilización del fósforo disponible y por la producción de hormonas que promueven el desarrollo radical, entre otros factores. Estos efectos se traducirían en un aumento del rendimiento por mayor peso y número de granos en trigo. Durante la campaña 2011/12, se realizaron dos ensayos en la zona Mar y Sierras de AACREA en los que se evaluaron los efectos de distintas bacterias promotoras del crecimiento (PGPR, del inglés Plant Growth Promotion Rhizobacteria) sobre el rendimiento del cultivo de trigo y su interacción con la fertilización fosforada y nitrogenada. Las experiencias se desarrollaron en las localidades de Azul y Necochea (cuadro 1). Metodología Los tratamientos consistieron en la combinación de distintos promotores con tres niveles de nutrición fosforada (0, 40 y 80 kilos de fosfato diamónico por hectárea), y tres niveles de fertilización nitrogenada (100, 125 o 150 kilos de nitrógeno por hectárea). El diseño de los ensayos fue en franjas apareadas. Ambiente En el período que va de enero a abril, las lluvias se mantuvieron dentro de los niveles esperados en ambos sitios; en los meses posteriores, fueron escasas hasta noviembre, momento en que se produjeron importantes precipitaciones en Azul y en Necochea, alcanzando en esta última localidad los 190 milímetros. 61 62 CREA Resultados En Necochea, el tratamiento con tres aplicaciones de Max –la primera en semilla, luego una aplicación con pulverizadora 20 días después de la siembra y otra a principios de floración– se ubicó un 12% por encima del promedio de rendimientos, con un modelo de 125 kg/ha de nitrógeno y 40 kg/ha de fosfato diamónico, logrando un rinde de 6150 kg/ha. Por otro lado, en Azul, los tratamientos Biagro Prosol + Psa y dos aplicaciones de Max, con un modelo de 150 kg/ha de nitrógeno y 80 kg/ha de fosfato diamónico, alcanzaron un rinde 8% superior al promedio del sitio (4709 y 4679 kg/ ha, respectivamente). Dadas las particulares combinaciones de fertilización y PGPR, el análisis de resultados se basó en tres enfoques: PGPR con nitrógeno y fósforo El modelo de 150 kg/ha de nitrógeno y 80 kg/ha de fosfato diamónico sólo produjo un aumento de rendimiento en su combinación con PGPR en los ensayos realizados con Azospirillum (169 kg/ ha en Necochea y 120 kg/ha en Azul; cuadro 3). En Necochea, los restantes tratamientos no lograron incrementar el rendimiento, pero en Azul todos arrojaron una respuesta positiva a PGPR. El más destacado fue Biagro Prosol + Psa, con una respuesta de 293 kg/ha, seguido por Max en semilla y aplicaciones a los 20 días luego de la siembra, con 254 kg/ha. Interacción con fósforo En esta comparación, evaluada sólo con Biagro, se observó una interacción muy notoria entre el efecto PGPR y la dosis de fósforo aplicada en Necochea, donde la respuesta promedio con O fosfato diamónico fue de 1059 kg/ha, mientras que se vio completamente anulada con el agregado de fósforo. En Azul, por el contrario, la respuesta promedio fue de 206 kg/ha, independientemente del nivel de fósforo aplicado. Todos los tratamientos fueron fertilizados con 150 kg/ ha de nitrógeno. En el conjunto de las observaciones (sitios y dosis de fósforo), las respuestas más consistentes se lograron con Biagro Prosol + Psa (cuadro 4). 64 CREA Interacción con nitrógeno Analizando la interacción PGPR y nitrógeno a dos niveles (100 y 150 kg/ha), la mayor respuesta a PGPR en ambos sitios se logró con la menor nutrición (modelo 100 N), que alcanzó 449 kg/ha. En Necochea se obtuvo una respuesta máxima de 763 kg/ha (cuadro 5). PGPR y nutrición Si se analizan las respuestas a PGPR con una nutrición constante, en Necochea se observa un notable incremento del rendimiento de 1727 kg/ ha con Biagro Prosol + Psa y Biagro, y de 1059 kg/ha en ausencia de fertilizante fosforado. Esas respuestas fueron incluso superiores a las alcanzadas con el agregado de tan sólo 40 PDA sobre 150 N en este ambiente (1369 kg/ha). En Azul, las respuestas a la aplicación exclusiva de PGPR fueron menores, pero se mantuvieron en el 66 CREA mismo orden de magnitud que aquellas obtenidas sólo con nutrición. Otra comparación posible puede establecerse entre el incremento del nivel de nitrógeno de 100 N a 150 N y el agregado de Azospirillum. Nuevamente se observan respuestas de similar magnitud en ambos ensayos, con valores de 750 kg/ha en Necochea. Por último, el incremento de rendimiento entre modelos de nutrición de 40 PDA y 125 N, y de 80 PDA y 150 N fue de 408 kg/ha en Necochea y de 331 kg/ha en Azul, mientras que las respuestas frente a PGPR Max fueron similares (Azul, 340 kg/ ha) o incluso superiores (Necochea, 808 kg/ha; cuadro 6). En síntesis, donde las respuestas a fósforo o nitrógeno fueron de mayor magnitud, se observó una interesante respuesta a Biagro Prosol + Psa (evaluado para fósforo), así como con Azospirillum, San Pablo (evaluado para nitrógeno). En los modelos más altos de nutrición, estas respuestas disminuyeron. Tradicionalmente, los resultados de la utilización de promotores de crecimiento en la región han generado aumentos de rinde de 4 a 5% para Pseudomonas de Rizobacter, 7% para Azospirillum de Nitragin y 8% para Micorrizas y Bacterias de Crinigan (gráficos 1 y 2). En los ensayos donde se estudió la interacción PGPR/nutrición, hubo pocos casos donde se ha podido demostrar que las respuestas son consistentemente mayores con la baja nutrición. Los resultados presentados (Necochea 2011) demuestran que hay situaciones en las que estas respuestas pueden ser muy importantes con modelos nutricionales subóptimos. Sin dudas, 68 CREA cabe seguir profundizando esta hipótesis en el contexto actual de relaciones de precios de cereales y fertilizantes. Las nuevas combinaciones de microorganismos y sus formulaciones, ¿aseguran mayor estabilidad de la respuesta a PGPR? Analizando las condiciones ambientales, se puede afirmar que el período final del cultivo, de por sí más favorable (por las bajas temperaturas y la ausencia de estrés hídrico), así como las fechas de siembra adecuadas para cada ciclo, son determinantes para obtener mayores respuestas. Resta identificar indicadores adicionales de sitio que permitan predecir con mayor certeza dichas respuestas. Por ejemplo, si se lograra estimar adecuadamente la respuesta a la aplicación de fósforo, se podría predecir razonablemente la respuesta a la combinación de Pseudomonas en los ambientes evaluados. f CREA J. H. González Montaner, M. R. Di Napoli, A. Quattocchio, J. Andenoche Comisión de Agricultura de la región Mar y Sierras del Movimiento CREA 70 Mujeres CREA Empresarias agropecuarias que administran campos propios y alquilados Desde hace bastante tiempo, la conducción de establecimientos agropecuarios dejó de ser un trabajo desarrollado exclusivamente por hombres. Las mujeres intervienen en distintas fases productivas y de administración de las empresas, y asumen roles directivos en el Movimiento CREA. A continuación, los testimonios en primera persona de algunas empresarias agropecuarias que representan a sus zonas productivas. Amalia Lagerheim. Amalia Lagerheim Vocal de la región Litoral Norte Soy médica veterinaria y propietaria de un establecimiento ganadero chaqueño localizado en una zona de “bajos extendidos”, que cuenta con pastos naturales de buena calidad forrajera. Estamos implementando el sistema de pastoreo rotativo intensivo sobre campo natural desarrollado en la zona por Teófilo Lacroze. Las especies que componen la oferta forrajera son las de “canutillar”. El objetivo es aprovechar al máximo los pastos naturales de la región: creo que los productores del norte del país tenemos que aprender a manejar los recursos disponibles. Nuestro establecimiento es producto de una división familiar y no cuenta aún con toda la infraestructura necesaria. En muchos sectores faltan caminos, por ejemplo. Es un campo ganadero en el que desarrollamos un sistema de cría y recría. Cuando existe una oferta adecuada de pastos naturales, podemos entorar a la vaquilla a los dos años. También hemos recriado terneras sin suplementación invernal con muy buenos resultados. La suplementación es el último recurso en caso de situaciones con restricciones hídricas. El destete se hace en el mes de marzo con terneras de 180 a 200 kilos de peso, las cuales, en la primavera del año siguiente, son entoradas con un peso de 330 kilogramos. Las vaquillonas de segundo servicio son destinadas a los mejores potreros: en el grupo CREA estamos evaluando la conveniencia de suplementar esa categoría. La genética es base Brangus con un frame mediano (adaptado a los recursos presentes en el campo). Recientemente, vendí hacienda para comprar unas 1000 hectáreas más de campo en la zona. Cambié kilos de carne por tierra. La idea es emplear ese campo para invernar en algún momento. Actualmente estamos capitalizando hacienda de terceros. CREA Provengo de una familia de productores ganaderos. Mi padre fue pionero en la producción de carne en el Chaco a partir de los campos que había comprado mi abuelo, un inmigrante sueco que montó la primera fábrica de tanino que hubo en la zona. Me casé con un entrerriano, también médico veterinario, con quien tuve seis hijos. Lamentablemente mi esposo falleció ocho años atrás en un accidente y yo debí ocuparme de la familia y de la empresa. Uno de mis hijos murió a causa de una enfermedad. Pasé momentos muy duros. Pero la fe en Dios me ayudó a salir adelante. La vida me enseñó que no existe ningún problema que no pueda ser superado. Mis hijos van de los 16 a los 30 años de edad. Algunos han desarrollado su profesión en otras actividades, mientras que otros me acompañan en el campo. Vivimos en nuestro establecimiento, que se encuentra sobre la ruta y a pocos kilómetros de la ciudad de Resistencia. Tengo un equipo de personas extraordinarias que trabajan conmigo. Gracias a su compromiso, es posible que yo pueda desarrollar la vocalía en representación de la región Litoral Norte de CREA. El personal es clave en toda empresa. Todos los sábados nos reunimos con los empleados para ponernos al tanto de las novedades y, a partir de sus observaciones, programar las tareas por realizar en la siguiente semana. En la vida hay tiempos, y creo que este es mi tiempo para salir de la empresa a comunicar qué estamos haciendo en nuestra región. Hasta el año pasado fui secretaria de la Sociedad Rural de Chaco, luego de haber ingresado a esa institución como vocal suplente. Es extraordinario el hecho de amar lo que uno hace. Soy una mujer agradecida de poder trabajar en lo que me apasiona. La ganadería en el norte es un desafío permanente. Pero siempre es posible salir adelante. luego la producción se recuperó levemente hasta los 20 kg/ha, pero permaneció estancada en esos niveles debido al enorme daño experimentado por los pastizales naturales. Por tal motivo, decidimos implementar una obra de infraestructura para anegar el campo con una lámina de agua de unos 10 centímetros, de manera tal de detener el avance de especies desfavorables y promover la aparición de aquellas adaptadas al exceso hídrico, que proveen un recurso de buen valor nutritivo para la hacienda (se trata de las especies denominadas del “canutillar”). Damos servicio a las hembras a los 24 meses y recriamos los machos hasta un peso de 280-300 kilos. La demanda de animales de recría, que hasta el año pasado estaba presente, ahora ya no cuenta con capacidad de compra. El negocio está inestable. Paula Mitre Vocal de la región Norte de Santa Fe (CREA Cuña Boscosa) Nuestra empresa cuenta con dos campos. El establecimiento principal, que tiene unas 2800 hectáreas, tiene una receptividad de 0,12 EV/ ha. Se trata de una zona difícil que representa un desafío constante. En la campaña 2008/09, debido a una sequía histórica, produjimos apenas 10 kg/ha de carne; Paula Mitre. 71 72 El otro campo familiar está localizado a pocos kilómetros de la ciudad de Vera y es allí dónde realizamos capitalización de novillos de terceros. Los propietarios de la empresa agropecuaria son mis padres y con ellos compartimos la dirección. Soy ingeniera en producción agropecuaria y de ellos heredé la pasión por lo que hago. Vivo con mi esposo y mis dos hijos –de 8 y 12 años de edad– en uno de los campos familiares. Cuando en la zona Norte de Santa Fe me ofrecieron la vocalía, afortunadamente recibí un fuerte apoyo familiar, porque todos entienden que representar a tu región implica un crecimiento personal y profesional enorme. Los conocimientos adquiridos en esa función no se pueden aprender de ninguna otra manera: es una vivencia única. Mi esposo me cubre las espaldas cuando yo no estoy en casa. Nos complementamos muy bien: eso es fundamental. Tengo vocación de servicio y, por lo tanto, el hecho de ser vocal de una región CREA me gratifica. Siento que estoy en un lugar de privilegio. Eso mi familia lo entiende y lo comparte conmigo Delfina Ratti Quintana Vocal Sudoeste (CREA San Eloy-Piñeiro) Nuestra empresa familiar, localizada en Coronel Suárez, es una de las fundadoras del CREA San Eloy-Piñeiro. La empresa se dedica a la actividad agrícola y a la ganadería de ciclo completo. Trabajo junto a mi hermano y a mi cuñada, quienes se Delfina Ratti Quintana. 74 encargan del área administrativa de la empresa. En una parte del campo tenemos riego por pivote central. La rotación de la superficie bajo riego es cebada, soja de segunda y maíz. También se incluye al girasol para semilla. Hacemos cría en campos arrendados localizados en la zona de las sierras, mientras que la invernada se realiza en campos propios. El sistema está orientado a producir novillos livianos de 380 a 420 kilos, con salida en el mes de mayo. Desde niña estuve relacionada con la actividad agropecuaria. Estudié agronomía en la FAUBA y luego me dediqué a llevar adelante la empresa familiar. Vivo en el campo. Diez años atrás, formamos el grupo CREA a partir del impulso que nos dio Juan Ignacio Alberdi (ase- sor del grupo). Por entonces, la mayor parte de los fundadores éramos ingenieros agrónomos o veterinarios recién recibidos y se trató de una experiencia enriquecedora. Fui la primera presidente del grupo y recuerdo la emoción que sentí al compartir la primera mesa de presidentes con reconocidos empresarios CREA de la zona Sudoeste. Siempre participé en muchas actividades regionales y por eso acepté cuando me eligieron como vocal de la zona. La Mesa de Vocales CREA es un ámbito muy interesante, en el cual es posible compartir las experiencias de la propia región con representantes del resto del país. Es un lugar estupendo para encontrar soluciones a problemas generales y zonales. f CREA 76 El trigo y la cebada, aliados de la ganadería Ventajas e inconvenientes de los cereales de invierno para la alimentación de bovinos CREA Ante las dificultades comerciales del trigo y los problemas que algunos analistas estiman que podría acarrear una potencial sobreproducción de cebada, se evalúa la posibilidad de darles a estos cultivos un destino diferente. En una charla organizada por los grupos CREA del Sudoeste en Coronel Suárez, el veterinario Héctor Armendano, asesor del CREA Olavarría, analizó la posibilidad de utilizarlos en la alimentación de bovinos. Diferencias Al comienzo de su exposición, el técnico sostuvo que, tal como ocurre con cualquier otro grano, el trigo y la cebada pueden ser utilizados en corrales de transición y de terminación, además de ofrecerse como suplemento del pastoreo. No obstante, destacó dos diferencias sustanciales con relación a lo que aportan los granos más utilizados en la alimentación bovina, como son el maíz y el sorgo. La primera cuestión está relacionada con la degradabilidad ruminal del almidón. “Cuando el trigo o la cebada ingresan en el rumen, el almidón que contienen se degrada prácticamente en su totalidad (más del 90%), mientras que en el caso del maíz lo hace menos del 60%, y menos aún en el sorgo”, puntualizó el orador. Otra diferencia relevante es la velocidad con la que el rumen descompone el almidón, que en los cereales de invierno resulta mucho mayor. “La tasa de desaparición del almidón del trigo o de la cebada en el rumen de un novillito puede ser cinco veces mayor que la del maíz”, distinguió. Engorde a corral Los factores comentados provocan distintas modificaciones en el ambiente ruminal. “Para funcionar correctamente, el rumen tiene que mantener un determinado nivel de acidez. La llegada de mayor cantidad de almidón de manera mucho más rápida genera un ambiente distinto del generado por un maíz entero o por un sorgo procesado”. Por esta razón, el técnico planteó que “antes de utilizar granos como la cebada y, sobre todo, el trigo, hay que tomar precauciones. La primera es de orden práctico: es necesario hacer una ‘auditoría’ del propio sistema de alimentación, ya sea a corral o pastoril. Es importante detectar si el alimento ofrecido a los animales está bien mezclado, si se lo suministra en los horarios adecuados y si se está siendo eficiente en el uso del producto”. La segunda recomendación de Armendano tiene que ver con el aspecto nutricional: “La combinación de alta degradabilidad y una digestión rápida puede provocar una acidosis que, en algunos casos, podría volverse clínica y resultar muy perjudicial para el ganado”. El orador insistió en la importancia de incluir en la ración un contenido adecuado de fibra. “Ya se trate de silo o de rollo, es conveniente que esté en el comedero, en vez de que el animal tenga que desplazarse para obtenerla”, recomendó. “En síntesis, la degradabilidad ruminal del almidón, sumada a su mayor velocidad de fermentación, conducen a usar la cebada y el trigo con precaución, en niveles razonables y con fuentes de fibra en porcentajes que den seguridad”, aconsejó el orador. Suplementación a campo En otro tramo de su exposición, Armendano sostuvo que tanto el trigo como la cebada también pueden ser utilizados como suplemento para animales en pastoreo: “En este caso, obviamente, la velocidad de la degradación ruminal se mantiene, lo que puede ser un factor beneficioso cuando se pastorean forrajes maduros de regular digestibilidad. La suplementación con estos gra- 77 78 nos mejora la digestibilidad total de la dieta y la eficiencia de conversión”. En la práctica, si se va a ofrecer a animales en pastoreo, será necesario respetar el período de acostumbramiento, disponer de un buen ancho de comedero y no alterar los horarios de suministro. Luego, Armendano agregó que “tanto el trigo como la cebada pueden ser una buena alternativa para suplementar forrajes de mediana a baja calidad (55 a 65% de digestibilidad con 0,75-0,8% del peso vivo), ya que producen un efecto de sustitución del consumo que permitiría aumentar la carga animal”. Silo “A los cereales de invierno también se los puede emplear para la confección de silaje. Se diferencian de los silajes de forrajeras de verano por tener dos o tres puntos más de proteína bruta”, destacó Armendano. Otra diferencia entre ambos materiales “es que si se dan buenas condiciones de crecimiento para todos los cereales, los de invierno producen menor cantidad de materia seca que los de maíz o de sorgo. Eso determina un mayor costo del ensilado”. El técnico especificó que “de acuerdo con los rendimientos esperables en el sudoeste bonaerense –de 18 toneladas de materia verde–, el costo del kilo de materia seca rondaría los 0,52 centavos”. Conclusiones Cerca del final de su presentación, Armendano sintetizó cómo se pueden incorporar los cereales de invierno a la alimentación de la hacienda. “Confeccionar silo y utilizar granos de trigo y cebada en la alimentación de bovinos es posible. Sin embargo, se debe realizar con precauciones logísticas y considerando la fisiología animal”. Además, “hay que tener en cuenta el aspecto económico, atentos a la posibilidad de vender los cereales de invierno. Hay que ver cuánto dinero nos queda en el bolsillo cada año y así determinar su inclusión o no en la alimentación de los bovinos”, concluyó. f CREA 80 Producción lechera en Inglaterra e Irlanda Apuntes del viaje de los asesores de grupos CREA tamberos Todos los años, en el marco de nuestro plan de trabajo, los asesores de lechería de AACREA programamos un viaje de capacitación y camaradería. Los lugares elegidos revisten un interés técnico y se ubican, a veces, en distintas regiones de nuestro país, y en otras ocasiones, en el exterior. Durante el viaje que realizamos en 2011 a la región central de Santa Fe, empezamos a gestar la idea de trasladarnos a Inglaterra e Irlanda para visitar tambos e institutos de investigación bus- cando capacitarnos en diversas cuestiones que nos interesaban: manejo de pasturas, utilización de efluentes, encierres en situación de suelos pesados y clima lluvioso, confección y utilización de silaje de pasturas, estado de situación y perspectiva futura del control de la tuberculosis bovina, sistemas de extensión, situación de los sistemas de producción en función de la emisión de gases de efecto invernadero y suplementación en tambos pastoriles. A partir de ese momento, comenzamos a trabajar definiendo el temario y 82 los lugares por visitar en el viaje, que concretamos en abril de este año. Sistemas de producción Al llegar a Inglaterra descubrimos que los sistemas de producción eran menos pastoriles de lo esperado. Allí, la mayor parte de las vacas se encuentra estabulada y las pasturas son ensiladas, mientras que en Irlanda la producción es pastoril, calcada prácticamente de la actividad neozelandesa. Llama la atención que dos países tan cercanos, con climas y suelos similares, y que se encuentran bajo las mismas normas –las de la Unión Europea– tengan sistemas de producción tan contrastantes. Tanto los productores ingleses como los irlandeses tienen en común un absoluto respeto por el ambiente en cuanto al manejo de efluentes, tanto de los tambos como de sus sitios de encierre. Lo mismo ocurre con los procedentes del silaje de maíz y de pasturas. Todos los efluentes de los tambos vuelven a los potreros de algún modo. En ambos casos, nos impresionó la calidad de los silajes de pastura que, con mayor o menor uso de inoculantes, tenían como factor común el adecua- do momento de corte, un riguroso premarchitado y una eficiente compactación y tapado. En Irlanda, el manejo del pasto se efectúa con una precisión y un detalle de los que tenemos mucho por aprender, con un gran nivel de planificación en función de la producción, utilizando las pasturas en los momentos de más alta calidad. La homogeneidad de las lluvias y los niveles de fertilización contribuyen a aumentar la productividad. Investigación En cada país, la investigación se enfoca en temas muy diferentes de acuerdo con la situación de la lechería. En Irlanda, donde una proporción muy elevada de lo producido se destina a la exportación, predominan los temas ligados a la producción directa (manejo del pasto, fertilización, encierre en corrales de invierno). En Inglaterra, donde la lechería está orientada al consumo interno, los temas se encuentran más relacionados con cuestiones de base (metabolismo) y con el ambiente y la salud humana (emisión de gases de efecto invernadero, calidad de leche, contenido de CLA, etc.). Tal como ocurre en la Argentina, ellos también tienen dificultades para encontrar personal idóneo para sus tambos. En muchos casos, proviene del este de Europa, principalmente de Polonia. Problemas Además, el sistema de cuotas interfiere y distorsiona los sistemas de producción a tal punto que en un tambo visitado en Irlanda, con todas las vacas en su pico de lactancia, ordeñaban una vez por día por temor a extralimitarse, lo cual genera cuantiosas multas. En Inglaterra, la especulación a través de la compra y venta de “cuota” genera importantes ganancias para algunos productores. Según ellos, este sistema no fue efectivo para reducir los problemas en tiempos de crisis de precios. La Unión Europea eliminará las cuotas en 2015. Otro problema de gran importancia en ambos países es la tuberculosis bovina, aunque no registran casos de esta enfermedad en humanos. El diagnóstico se efectúa con la prueba comparativa en la tabla de cuello; si da positivo, se analiza la res. El Estado paga los vientres sacrificados. A pesar de haberla combatido durante muchos años, luego de un período de disminución, la enfermedad se encuentra nuevamente en ascenso. 84 En Irlanda, el manejo del pasto se efectúa con una precisión y un detalle de los que tenemos mucho por aprender. Los productores tienen claro que si no eliminan los vectores (principalmente el tejón), cualquier intento de control será ineficaz (lo mismo ocurre en Nueva Zelanda con la zarigüeya y el hurón, y en EE.UU., con los ciervos). Sin embargo, el tejón es un animal protegido por la presión de los grupos ambientalistas. El que mata a un tejón va preso. En Irlanda se investiga acerca de la confección de corrales de encierre con diversas capas de drenaje y cobertura superior con chips de madera. Estas instalaciones son interesantes para quienes no tienen o desean salir del sistema de galpones y pisos de cemento en los meses de invierno, cuando el pasto crece poco y se necesita un lugar donde suplementar sin arruinar las pasturas. En ambos países, las lluvias no son exageradamente abundantes (en las principales zonas productoras caen entre 800 y 1000 milímetros), pero la distribución es notablemente pareja. Además, los veranos suaves determinan que la evapotranspiración sea baja. En Irlanda, tuvimos ocasión de participar de un “Grupo de Discusión”, una reunión de características similares a las de un grupo CREA (con presentación, recorrida, discusión en grupos, devolución de opiniones). Resultó un ejercicio interesante presenciar en otro lugar un sistema de trabajo que, por experiencia propia, sabemos que genera excelentes resultados. f CREA Javier Zubizarreta Coordinador Técnico de Lechería de AACREA En Inglaterra, la mayor parte de las vacas se encuentra estabulada. Se agradece el apoyo económico de Alfa Laval y de Gapp, y la ayuda de Alejandro Relling, Lucas Sierra, Gonzalo Ferreira y Gonzalo Tuñón, quienes facilitaron los contactos que permitieron realizar el viaje. 86 CREA CREA La máquina de transformar alimento en leche El resultado productivo del tambo depende de muchas variables que debe manejar permanentemente el productor Muchos de los indicadores físicos que se usan en el tambo son de gran utilidad para estimar la eficiencia, fijar metas e inferir potenciales resultados económicos. En el presente artículo, nos centraremos en un índice poco utilizado en los tambos argentinos, pero sí en otras actividades ganaderas y establecimientos tamberos de otros países. Se trata de saber cuántos kilos de materia seca se necesitan para producir un kilo de proteína de leche. Su uso permitirá comprender lo integral de esta medida y establecer su correlato con el resultado económico. Además, posibilitará contemplar la diversidad de sistemas productivos existentes en la Argentina y compararlos con la actividad en otros países. Si se la considera individualmente, la cuestión puede ser muy simple: tomemos el ejemplo de una vaca que consume 7000 kilos de materia seca durante el año y produce 7575 litros de leche con 3,3% de proteína. En este caso, son necesarios 28 kilos de alimento para producir un kilo de proteína. Por lo tanto, se podría inferir que una vaca que necesite más de 28 kilos de alimento será más ineficiente, y la que lo haga con menos será más eficiente. Pero sabemos que esto no es así. Contamos con índices que, tomados en conjunto y comparativamente, permiten describir la situación productiva de un tambo. En este sentido, la propuesta es seguir utilizándolos y agregar este último: kg MS/kg proteína, que resulta muy integrador e ilustrativo. Sabemos que existen distintas clases de alimento, por lo que, dadas diferentes dietas, la misma vaca los convertirá con distinta eficiencia. Tomemos por ejemplo el caso de la figura 1. 87 88 CREA En cambio, una dieta como la de la figura 2 puede tener una mejor eficiencia de conversión. Ahora, jugando un poco con los valores, si se considera un valor de la proteína de 50 $/kg en los tres casos y se asumen valores de 800, 900 y 1000 pesos por tonelada de alimento para los de conversión baja, media y alta, respectivamente, se obtienen los datos que figuran en el cuadro 1. La máquina de producir leche En el ejemplo, parecería que el gasto de la dieta como porcentaje del ingreso aumentaría en la más barata por su ineficiencia. Sin embargo, en lechería no hay que considerar un único indicador, sino el tratamiento del tema en general. Sabemos que el tambo no es sólo la vaca. Ni siquiera es un rodeo. Constituye la suma de todas las categorías, por lo que la respuesta productiva depende, en gran medida, de la eficiencia de todos los elementos que componen esta máquina transformadora de alimento en leche. Hay que considerar, por ejemplo, aspectos como la reposición, que son posibles gracias a una buena guachera y CREA a una buena situación reproductiva. También se debe tener en cuenta la selección, que permite la disponibilidad de ese nivel de reposición. Interesan además los ítems que hacen al confort de la vaca, como el trato que reciben y las instalaciones. En este sentido, la figura 3 permite reunir algunos engranajes de una máquina que requiere lubricación en forma constante. Habrá que tener presente la importancia de una dieta equilibrada, constante y oportuna. Solemos tener buena información respecto del suministro de suplementos voluminosos y concentrados en el tambo, pero no está tan difundido el conocimiento de lo que las vacas “levantan” del campo mediante el pastoreo directo. Esto puede llevar a algunos a desestimar este índice. Posiblemente, la estimación que se haga del pasto no altere demasiado la interpretación general, ya que en muchos de los tambos este recurso no constituye más del 30% de la dieta. Aun así, es conveniente saber cuánto pasto aprovechable produce el campo para minimizar el error. f CREA Carlos González Crende Asesor del CREA Luján 89 90 Syngenta anunció la construcción de una planta de semillas Syngenta anunció una inversión de 225 millones de pesos para la construcción de una nueva planta destinada a procesar y acondicionar semillas de maíz y de girasol. De esta manera, ratifica su compromiso de continuar trabajando en el país con la mirada puesta en el largo plazo. El establecimiento estará ubicado en la región central de la Argentina y abastecerá tanto a los productores nacionales como a otros mercados clave a nivel mundial. Empleará de manera directa a 350 nuevos colaboradores e indirectamente dará trabajo a alrededor de 2000 personas. Esta inversión de Syngenta complementa la reciente introducción de tecnologías innovadoras en materia de semillas y demuestra su compromiso con el mercado argentino, como así también su confianza en el crecimiento global de sus negocios de maíz y de girasol. Vassalli Fabril amplía su presencia en el mercado internacional Vassalli Fabril S. A. concretó la exportación a Namibia de cosechadoras de su marca Don Roque, operación que se llevó a cabo luego de firmar un acuerdo marco con el Ministerio de Agricultura, Agua y Forestación del país sudafricano. La República de Namibia está ubicada en el sudoeste de África y desarrolla cultivos de maíz, trigo, sorgo, mijo y arroz. La empresa brindará la capacitación necesaria para garantizar el mantenimiento y el funcionamiento de las máquinas. Las cosechadoras Don Roque, objeto de este primer contrato, arribarán al territorio africano para comenzar con la próxima trilla de maíz. D&E presentó un nuevo servicio de corrección satelital D&E, firma líder en agricultura de precisión, presentó el nuevo servicio de corrección satelital CenterPoint RTX, de Trimble, que brinda gran precisión a un costo inferior al de la señal de RTK, que es la que más se asemeja en el mercado. El nuevo servicio de corrección satelital ofrece una serie de beneficios al productor que incluyen mayor precisión, correcciones Glonass gratuitas durante el tiempo que dure la suscripción, mayor tiempo de operación, un inicio rápido y un reinicio que permite retomar la posición de trabajo del día anterior en menos de cinco minutos. Para utilizar este servicio, el usuario no necesita una estación base ni un plan de datos móvil, ya que las posiciones son enviadas directamente al receptor GNSS, eliminando así costos adicionales. Mayor información: www.trimble.com/agcorrectionservices. Nueva línea de computadoras de mano Runco S.A., líder en la comercialización de instrumentos de medición y control, anuncia el lanzamiento de la nueva línea de computadoras de mano integradas más compactas y livianas de Trimble®. Se trata de los nuevos Juno Serie 3, computadoras de bolsillo, que contienen un poderoso receptor GPS diferencial integrado y que pesan apenas 300 gramos. Los modelos Juno 3B y 3D, de la tercera generación, resultan ideales para posicionamiento, navegación, mapeo y cartografía necesarios para el trabajo diario en empresas y organizaciones que deben mantener actualizada la base de datos de un sistema de información geográfica, ya que permiten aumentar la eficiencia tanto en el campo como en la oficina, optimizando el flujo de captura y transferencia de datos. 94 Datos del 1 al 5 de julio. Precios de referencia de insumos agropecuarios sin IVAy sin fletes, excepto combustibles. CREA 95 96 CREA 97 98 CREA Apuntes Más leche con menos tambos REVISTA CREA N° 382 AGOSTO 2012 Propietario: AACREA Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola Director: Gerardo Sibaja Editor: Carlos Marín Moreno [email protected] Subeditor: Mariela Suárez [email protected] Secretario de redacción: Ezequiel Tambornini [email protected] Diseño: Rene Durand Prensa: Maximiliano Denaro Fotografías: Pablo Oliveri y Martín Gómez Alzaga Corrección: Alejandra Valente Editorial responsable: AACREA Registro de la Propiedad Intelectual N.° 485940 ISSN: 0325-9846 DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN Sarmiento 1236, 5.° piso, Capital Federal (1041) Teléfonos: (011) 4382 - 2076/79 Fax: (011) 4382 - 2911 http://www.crea.org.ar En los últimos cuatro años, desaparecieron más de 250 tambos en Uruguay. Sin embargo, la producción de leche oriental pasó de 1531 millones de litros en 2008 a 1843 millones en 2011, según datos del Ministerio de Ganadería y Agricultura del vecino país. Es decir: la producción de leche uruguaya aumentó un 20% en apenas cuatro años con el aporte realizado por menos tamberos, pero más eficientes. En la Argentina, el cierre de tambos registrado en los últimos años obedece principalmente al divorcio de los precios internacionales respecto de los locales, promovido por políticas intervencionistas del Gobierno nacional. En Uruguay, en cambio, la salida de tambos del sistema estuvo por lo general relacionada con el avance de la agricultura, o bien con la revalorización del factor tierra. En mayo pasado, el precio de referencia promedio recibido por los tamberos uruguayos fue de 0,41 u$s/litro, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de la Leche en Uruguay (Inale). SUSCRIPCIONES Catalina Felices Teléfono: (011) 4382 – 3517/2076/79 Fax: (011) 4382 - 2911 [email protected] Valor de la suscripción anual: En el país: $ 180 En Europa: u$s 180 En países limítrofes: u$s 85 Resto de América: u$s 175 África, Oceanía y Asia: u$s 190 PUBLICIDAD Ignacio Amaya (011) 4382 2076/79. Int. 181 [email protected] Sarmiento 1236, 5° piso, Capital Federal (1041) DISTRIBUIDORES EN CAPITAL FEDERAL Jaqueline Sinfín DISTRIBUIDORES EN EL INTERIOR Interplaza S.A. Luis Sáenz Peña 1836 Teléfono: (011) 4304 – 9377/4305-0114 Esta permitida la reproducción total o parcial del contenido de la revista en los medios gráficos, destacando en forma clara la fuente. Para su reproducción por medios electrónicos, se requiere la autorización explícita por parte de AACREA. La revista no se responsabiliza por las opiniones vertidas por los entrevistados en las notas periodísticas ni en colaboraciones firmadas. Tampoco es responsable de la devolución de originales de artículos no solicitados.
© Copyright 2025