Manejo Participativo de Recursos Biológicos y Pesqueros, Herramienta para la Conservación y uso sostenible del Patrimonio Natural de Colombia 1 © Archivo / WWF-Colombia Organizan: Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca - AUNAP, Programa USAID Bioredd++, Conservación Internacional Colombia - Fondo Acción Programa Conservación para el Desarrollo, Fundación Omacha, Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia & WWF-Colombia, Fundación Humedales. Todos los derechos reservados. Los textos pueden ser utilizados total o parcialmente sin previa autorización, pero citando siempre la fuente. Ilustraciones: Juliana Vivas - Conservación Internacional Fotografías: Alejandro Rosselli - Alianza Fondo Acción y Conservación Internacional Ana María Roldan - Consultora WWF Colombia Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca – AUNAP Carlos Andrés García - Conservación Internacional Diana Chaves - Conservación Internacional Ecosfera Fernando Trujillo - Fundación Omacha Marviva USAID - Bioredd++ Elaboración de Mapa: Carlos Andrés García (Conservación Internacional) ISBN versión digital: 978-958-57974-5-1 ISBN versión Impresa: 978-958-57974-4-4 Diseño y diagramación: Aldo Alejandro Bejarano Diseñador gráfico de WWF-Colombia Impresión: 500 copias © Fernando Trujillo / Fundación Omacha Bogotá, D.C., Colombia 2 Citaciòn sugerida: Rosselli, A., M. C. Díazgranados, J.S. Usma, F. Trujillo, C.A. García, E. Valenzuela, P. Herron, S. Espinosa, J. Botero, A.M Roldan, J. G. Ramirez & V. Puentes. (Ed). 2014. Manejo participativo de recursos biológicos y pesqueros, herramienta para la conservación y uso sostenible del patrimonio natural de Colombia. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá D.C. Noviembre 5 a 7 de 2013. Conservación Internacional Colombia, Fondo Acción - Programa Conservación para el Desarrollo, AUNAP, Programa Bioredd+ USAID, Fundación Omacha, Agencia Presidencial de Cooperación Internacional – APC Colombia & WWF Colombia. 134 p. Citación sugerida ponencia: Niesten, E. 2014. Un programa Global de Acuerdos de Conservación. En: ____________ (Ed). Conservación Internacional, _______________ pp. 17. Las denominaciones empleadas y la presentación del material de esta publicación no implican la expresión de opinión o juicio alguno por parte de las instituciones participantes. Así mismo las opiniones expresadas las decisiones o políticas de las instituciones participantes, ni la citación de nombre, acuerdos de conservación, estadísticas pesqueras o procesos comerciales. Todos los aportes y opiniones expresadas son de entera responsabilidad de los autores. 3 Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca - AUNAP, Programa USAID - Bioredd++, Conservación Internacional Colombia - Fondo Acción (Programa) Conservación para el Desarrollo, Fundación Omacha, Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia & WWF Colombia TABLA DE CONTENIDO Con el apoyo de: Pontificia Universidad Javeriana - Socios para la Conservación de la Amazonía Colombiana, The Nature Conservancy, ASOCARS-GIZ, Invemar, Fundación Humedales, Parques Nacionales de Colombia & Tropenbos Colombia. Resumen Abtract Introducción Objetivo Agenda del I Simposio Manejo Participativo de Recursos Biológicos y Pesqueros, Herramienta para la Conservación y Uso Sostenible del Patrimonio Natural de Colombia Síntesis De Las Presentaciones Resultados Experiencias Conceptos y temáticas clave al abordar el manejo participativo de recursos naturales Mesas de trabajo Compromisos, recomendaciones y mensajes Agradecimientos Directorio de expositores Directorio asistentes The Nature Conservancy Protecting nature. Preserving life. TM 8 9 10 10 11 16 104 105 109 111 112 113 121 TABLA DE 4 Noviembre 5, 6, y 7 de 2013 - Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá D.C. © Fernando Trujillo / Fundación Omacha Deutsche Gesellshaft fur Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH CONTENIDO 5 INDICE DE TABLAS INDICE DE FIGURAS TABLA 1. Metodología de las Mesa de Trabajo TABLA 2. Condiciones Expositores TABLA 3. Pros y contras de los diferentes tipos de incentivos y mecanismos de distribución de AC. TABLA 4. Regímenes Especiales con Resguardos indígenas. TABLA 5. Acuerdos de Uso y Manejo con los Consejos Comunitarios del Pacífico y la Comunidades Raizales de Providencia TABLA 6. Principales resultados del programa Conservación para el Desarrollo. TABLA 7. Resultados y Principales Conclusiones TABLA 8. Avance y cumplimiento de metas. TABLA 9. Respuestas de implementación de manejo pesquero (co-manejo) TABLA 10. Principales fortalezas y debilidades discutidas a nivel comunitario TABLA 11. Análisis de similaridad de una vía TABLA 12. Análisis de Similaridad de Una Vía TABLA 13 . (Iniciativas de Acuerdos de Conservación) visualizadas en el mapa 16 16 19 23 24 36 45 53 90 91 95 100 126 INDICE DE TABLAS 6 Figura 1. Porcentajes de eclosión de tortugas marinas en la Alta Guajira Figura 2. Zonificación Golfo de Tribugá Figura 3. Derechos de Uso Figura 4. Modelo Metodológico de Participación Figura 5. Muestra de estrategias de divulgación de pesca sostenible de recursos biológicos y pesqueros Figura 6. Muestra de firma de acuerdos de pesca sostenible de recursos biológicos y pesqueros Figura 7. ZEPA y ZEMP (Resolución 899 de 2013 – AUNAP) Figura 8. Mapa de Experiencias, manejos y Procesos de Manejo Participativo Figura 9. Parqueadero de conceptos y temáticas en el manejo de recursos naturales. Figura 10. Resultado de Preguntas de la actividad Parqueadero 67 73 74 75 78 79 103 104 106 108 INDICE DE FIGURAS 7 RESUMEN RESUMEN En los últimos años se ha visto en Colombia y en otros países un aumento significativo de iniciativas comunitarias de manejo participativo de recursos naturales, por las cuales confluyen las organizaciones de base, entidades gubernamentales y no gubernamentales, e instituciones de cooperación internacional, para aunar esfuerzos en la conservación y uso sostenible de dichos recursos. Dado el notorio aumento de estas experiencias en manejo participativo en el país y el apoyo continuo recibido por parte de entes nacionales e internacionales, los organizadores consideraron importante impulsar un escenario en el cual estas iniciativas se pudiesen enriquecer a través del intercambio de experiencias por parte de las comunidades locales, expertos internacionales, ONG y autoridades ambientales, y en donde se unificasen conceptos para estudiar la viabilidad de convertir los acuerdos de co-manejo y conservación en políticas públicas nacionales. Con este propósito, entre el 5 y 7 de noviembre de 2013 se realizó en Bogotá D.C., el I Simposio de “Manejo participativo de recursos biológicos y pesqueros, herramienta para la conservación y uso sostenible del patrimonio natural de Colombia”, el evento permitió compartir las herramientas, métodos y estrategias utilizadas en el país con el propósito de fortalecer y enriquecer los acuerdos de conservación, consolidar alianzas y establecer las bases para crear una política pública que considere el manejo participativo como elemento fundamental para avanzar en el desarrollo sostenible del país. El evento contó con la participación de tres expositores internacionales de El Salvador, Estados Unidos de América y Ecuador y 35 expositores nacionales, los cuales en 32 conferencias y dos charlas magistrales presentaron sus experiencias y trabajos de campo. Los expertos conformaron tres Mesas Temáticas de Trabajo. La primera desarrolló el tema: ¿cómo vemos el manejo/gestión participativo?; la segunda ¿Cuáles son los roles de los actores involucrados en el manejo participativo? y la tercera ¿cómo trabajamos juntos? Adicionalmente a las respuestas, las Mesas dejaron recomendaciones para su implementación y un mensaje con relación a la percepción del contenido del Simposio. Los expertos hicieron las siguientes recomendaciones para articular y darle soporte jurídico al manejo participativo: Validar el manejo participativo como una estrategia nacional de conservación mediante un acto administrativo. Determinar la periodicidad de un espacio de diálogo para escalar acuerdos y compartir experiencias. Buscar mecanismos de articulación interinstitucional. Crear un comité de manejo participativo con poder de convocatoria y que tenga como propósito guiar, dar reconocimiento y respaldo político y administrativo a los acuerdos de conservación. 8 Gestionar una publicación periódica que documente las experiencias y compile las lecciones aprendidas en un lenguaje sensible para todos los actores involucrados. Incluir las prácticas de actores comunitarios en manejo participativo para futuros eventos, haciendo un mayor énfasis en la presentación de sus experiencias. Compilar y divulgar las memorias del evento. Unificar conceptos claves. ABSTRACT ABSTRACT In recent years a significant increase of community based participative management have emerged in Colombia and many other countries, in which, institutions, GNOs, GOs, and international cooperation agencies, join hands for conservation and sustainable use of the natural resources. Given the remarked increase of these experiences in the country, the group of partners considered highly important to promote a scenario in which these initiatives could be promoted through sharing experiences of community - based conservation involving local communities, international experts, NGOs and environmental authorities, in where concepts were unified and steps were taken to the establishment of guidelines in order to include participatory management of natural resources into national public policy. For this purpose, the I Symposium “Participatory Management of Biological Resources and Fisheries, tool for conservation and sustainable use of natural heritage of Colombia” was held in Bogotá D.C. between the days 5th and 7th of November 2013. This event provided new tools, methods and strategies in order to strengthen and enhance conservation agreements, build alliances and establish the foundation for creating a public policy that recognizes community based conservation as a key element to advance in the sustainable development of the country. Three international speakers from Costa Rica, Ecuador and the United States of America, 32 national speakers, including two keynote speakers attended the event. The last day attendees were grouped in three working tables. The first one worked on the topic: How do we see the management of community - based conservation? The second table discussed: what are the roles of stakeholders involved in community - based conservation management? And the third one reflected on: How do we work together? In addition to the answers, the working groups gave some recommendations for future implementation, and a message regarding the perception of the symposium. As a result attendees concluded that to articulate and give legal support to participatory management the following topics should be addressed: The community based conservation strategies must be supported by an administrative act. Establish frequent dialogue environments where agreement models and experiences within the community – based conservation strategy are shared. Actively communicate the symposium’s report and experiences presented within. For future events, work towards more participation of local community members, were emphasis in their living experiences within the community – based conservation strategy are shown. Create interagency coordination mechanisms. Unify the community – based conservation strategy’s key concepts. Release an easy language community-based conservation publication with the stakeholder’s experiences and learned lessons. Create a community-based conservation committee with political support and recognition, among the government agencies. 9 INTRDUCCIÓN AGENDA DEL I SIMPOSIO MANEJO PARTICIPATIVO DE RECURSOS BIOLÓGICOS Y PESQUEROS, HERRAMIENTA PARA LA CONSERVACIÓN Y USO SOSTENIBLE DEL PATRIMONIO NATURAL DE COLOMBIA. INTRDUCCIÓN Las comunidades locales son los principales usuarios y guardianes de los ecosistemas del mundo, y diariamente toman decisiones en relación a su medio ambiente, el uso de la tierra y opciones de inversión. Durante generaciones han utilizado sus conocimientos tradicionales para manejar los recursos naturales, la conservación de los ecosistemas y adaptarse a los cambios ambientales. Horas Actividades y Presentaciones Responsables Martes 5 de Noviembre Estas realidades son incorporadas en el manejo participativo en Colombia que aprovecha el conocimiento de las comunidades locales para ayudarlos a administrar sus recursos naturales como fuentes sostenibles de ingresos. No obstante, varias de estas iniciativas y proyectos no cuentan con un espacio de intercambio de información, resultados, productos y lecciones aprendidas que permitan integrar y analizar los avances del país en la conservación y uso sostenible de su biodiversidad con el apoyo de las comunidades locales. Este Simposio se enmarca en los acuerdos de conservación como estrategia de manejo participativo en Colombia y busca facilitar el intercambio de experiencias de manejo nacionales y de otros países, Al Simposio asistieron expertos, líderes comunitarios, representantes de la academia y de instituciones públicas y privadas y ONG quienes dieron a conocer sus experiencias y puntos de vista bajo un enfoque ecosistemico: “conservación y uso”, como parte de la estrategia de manejo participativo. 07:30 a.m. Registro de participantes Comité Organizador 08:00 a.m. Inauguración, Presentación de Objetivos, Agenda e Información Adicional. Comité Organizador 08:15 a.m. Saludo Bienvenida. Julián Botero Director AUNAP SESIÓN I. INTRODUCCIÓN ACUERDOS DE CONSERVACIÓN Y USO SOSTENIBLE DE RECURSOS NATURALES Nota: El Presente documento hace referencia a las memorias del I Simposio de Manejo Participativo de Recursos Biológicos y Pesqueros, Herramienta para la Conservación y Uso Sostenible del Patrimonio Natural de Colombia, llevado a cabo en la Universidad Javeriana los días 5, 6 y 7 de Noviembre de 2013. 08:30 a.m. Manejo comunitario/participativo de recursos naturales bienvenida. Comité Organizador 09:00 a.m. Acuerdos de conservación como herramienta comunitaria para el manejo de recursos naturales. Eduard Niesten – CI Washington 09:30 a.m. Experiencias de acuerdos de conservación en America Latina. Margarita Mora - CI LATAM OBJETIVO OBJETIVOS 1. Crear y fortalecer un escenario en el cual las iniciativas de manejo participativo de recursos biológicos y pesqueros en Colombia se puedan enriquecer a través del intercambio de experiencias por parte de las comunidades locales, expertos internacionales en manejo participativo, ONG y autoridades ambientales y pesqueras. 2. Unificar conceptos para aportar lineamientos en el proceso de formular y reconocer acuerdos de manejo y procesos participativos y de conservación como herramientas de política pública. 3. Realizar un análisis de lecciones aprendidas positivas y negativas para aportar a la construcción de procesos más robustos. 10 © Carlos Andres Garcia / Conservación Internacional 10:00 a.m. Receso Café. 10:15 a.m. Política de Participación Social en la Conservación “Parques con la Gente” : Manejo Participativo y Acuerdos de uso para la Conservación con comunidades en Parques Nacionales Naturales de Colombia. Jeimy Cuadrado Parques Nacionales Naturales. 10:45 a.m. Conocimiento local, monitoreos y acuerdos pesqueros en el medio Caquetá. Maria Clara van der Hammen. Tropenbos Colombia 11:15 a.m. Experiencias de Acuerdos de Conservación desde Fondo Patrimonio Natural. María Claudia Fandiño Patrimonio Natural 11:45 a.m. Conservación de especies de vertebrados acuáticos en la Amazonía y Orinoquia. Fernando Trujillo Fundación Omacha 12:30 p.m. Almuerzo. SESIÓN II. PROCESOS DE MANEJO PARTICIPATIVO 2:00 p.m. El acuerdo de conservación de Bosques Tropicales - TFCA. María Elena Santana Fondo Acción 3:00 p.m. Experiencias en manejo de recursos pesqueros marinos y continentales de WWF Colombia. José Saulo Usma & Luis Zapata - WWF Colombia 11 3:30 p.m. Receso Café 03:45 p.m. 04:15 p.m. Conservación para el desarrollo y seguimiento al impacto socio-económico de acuerdos. Alejandro Rosselli CI-FA. Experiencias de un Programa de cooperación internacional en el manejo de recursos pesqueros con comunidades de base en la costa Pacífica colombiana: Programa BIOREDD+ de USAID. Pilar Herrón & Silvana Espinosa - Programa BIOREDD+ 02:00 p.m. Incentivos de conservación comunitaria, caso Consejo Comunitario Riscales. María Claudia Fandiño Patrimonio Natural. 02:25 p.m. Acuerdos de pesca responsable en Consejos Comunitarios del Valle del Cauca y Nariño en la costa pacífica colombiana. Silvana Espinosa Programa BIOREDD+ & Consejos Comunitarios 02:50 p.m. Acuerdos de conservación de tortugas marinas y su impacto en el desarrollo comunitario en dos comunidades Wayuu. Wifrido Arends Comunidad Punta Gallinas & Luis Alonso Merizalde Consultor CI-FA 03:15 p.m. Nuestro principal objeto de conservación es la gente, una experiencia desde el TFCA en la Serranía de los Yariguíes. Richard Isardy Arguello, Esperanza Ardila Corporación Desarrollo y Paz del Magdalena Medio Fondo Acción 04:30 p.m. Avances en el ordenamiento pesquero de la Estrella Fluvial Inírida. Daniel Camilo Acosta Líder Comunidad Santa Rosalia - WWF Colombia 04:55 p.m. Construcción de escenarios de pesca sostenible a través del ordenamiento espacial marino en la costa norte del pacífico colombiano. Juan Manuel Díaz MarViva 5:00 p.m. Cierredel día Miércoles 6 de Noviembre SESIÓN III. ACUERDOS DE CONSERVACIÓN COMO HERRAMIENTA DE MANEJO PARA AUTORIDADES AMBIENTALES, EMPRESAS SECTOR PRODUCTIVO 08:00 a.m. Planes de manejo participativo de manglares: casos del golfo de Tribugá y Bazán Héctor Tavera. MarViva 08:30 a.m. Responsabilidad Social y Ambiental en acuerdos. Lina Báez. Cerrejón Aprendizaje social y juegos económicos para generar cambio: lecciones de 15 años haciendo experimentos en campo Juan Camilo Cárdenas Universidad de los Andes 10:00 a.m. 5:20 p.m. Cierre del día Jueves 7 de Noviembre 10:30 a.m. Receso Café. 10:45 a.m. 11:15 a.m. 11:15 a.m. Cadenas de valor como incentivo para la pesca artesanal responsable; Caso de la REDEFRIO-Wok y Fish Mare-Takami. Federico Bobbio, Laura Rivera, Andrea Díaz, Juan David Dueñas Wok RED, FRIO MarViva (Fondo Acción-CI) El acuerdo de aprovechamiento de Piangüa como estrategia de conservación y manejo conjunto del PNN Sanquianga. Tomasa Rodríguez & Wilfrido Ibarbo DT Pacífico Parques Nacionales Naturales. Fondo de Agua de Cali. Lina Gallego TNC SESIÓN IV. EXPERIENCIAS COMUNITARIAS EN MANEJO DE RECURSOS NATURALES Y PESQUEROS 12:15 p.m. Monitoreo técnico y participativo de recursos pesqueros en Consejos Comunitarios del Pacífico colombiano. Silvana Espinosa Programa BIOREDD+, Wilfrido Angulo & Consejo Comunitario Río Cajambre SESIÓN V. HACIA EL MANEJO PARTICIPATIVO EN PESQUERÍAS DE PEQUEÑA ESCALA 08:00 a.m. Análisis de los mecanismos de derechos de acceso como sistemas de gobernanza y participación en la región con casos específicos de derechos de acceso. Néstor Windevoxhel Programa Marea, Fundación Chemonics 08:25 a.m. Acciones encaminadas hacia el empoderamiento comunitario e implementación de herramientas participativas entorno al manejo de los recursos pesqueros: Caso de estudio población Wayuu de la Guajira. Francisco Reyes Sánchez Fundación Ecosfera 08:50 a.m. Acuerdos de pesca en la zona binacional Colombia/Perú en el Trapecio Amazónico, Acuerdos de pesca en los humedales de Tarapoto. Julián Quesada Fundación Omacha & Lila Jaba Resguardo Ticoya 09:40 a.m. Experiencia acuerdos pesqueros. Isabel Cristina Beltrán INCODER 12:45 p.m. Almuerzo 12 13 METODOLOGÍA METODOLOGÍA 3:30 p.m. Receso Café Autogestión y co-manejo del recurso pesquero en el sistema lagunar de Yahuarcaca, Leticia, Amazonas - Colombia. Enric Herrón & Miguel Angel Curico UNAL Leticia 10:45 a.m. Manejo de pesca en el Pacífico colombiano. Parques Naturales Luis Zapata WWF Colombia 11:35 a.m. Pensando en el co-manejo como una estrategia adecuada del manejo pesquero. Lina Saavedra Universidad del Magdalena. Experiencias de ordenación pesquera y directrices hacia la gobernanza de la pesca en algunos ambientes de las cuencas magdalena y Sinú Mauricio Valderrama Barco – Fundación Humedales 10:20 a.m. 12:25 p.m. 12:50 p.m. Almuerzo SESIÓN VI. MESA DE DICUSIÓN APLICACIONES REGIONALES 2:00 p.m. Introducción ejercicio. A Ana Maria Roldán 2:15 p.m. Inicio Mesas de Discusión; Tema 1. ¿Cómo vemos el manejo participativo? Tema 2. ¿Cuáles son los roles de los actores involucrados en el manejo participativo? Tema 3. ¿Cómo trabajamos juntos? Directores de Mesa: Vladimir Puentes Saulo Usma Fernando Trujillo 4:00 p.m. Receso café 4:15 p.m. Conclusiones Mesas Ana Maria Roldán Directores de Mesa: Vladimir Puentes Saulo Usma Fernando Trujillo 5:30 p.m Cierre del evento Comité Organizador Formatos de expositores: con el propósito de enriquecer las memorias, a cada uno de los expositores se le solicitó llenar los formatos de Perfil y Resumen de Presentación, adicionalmente, se les envío el formato de presentación cuyo fin fue estandarizar el diaporama de cada uno de los presentadores. Acuerdos y Reglas de Juego: al iniciar el taller, se definieron los siguientes elementos que contribuyeron a lograr el objetivo del mismo: • • • • • • • • • Mente abierta Ambiente de diálogo Manejo moderado del celular Prestar atención a las presentaciones Intervenciones constructivas y concretas Lenguaje propositivo Expresión clara y sencilla Trabajar en función de los intereses comunes Estar atentos a identificar conceptos clave Para visualizar estos términos y conceptos en el desarrollo del Taller se destinó un espacio del salón para plasmarlos en tarjetas y al final de cada una de las jornadas se revisó la elaboración de esta cartelera. Parqueadero: dado que el encuentro permite la discusión, reflexión y análisis entre los asistentes, surgieron temas que no necesariamente fueron abordados en estos tres días; sin embargo, son elementos y preguntas que para el avance del país en esta temática son necesarios de plantear. Para visualizar estas preguntas o temas se destinó una cartelera con el nombre de “parqueadero”, con el fin, de que las organizaciones dedicaran algún momento fuera del evento para abordarlos y así mismo, identificar dinámicas que no necesariamente son de índole ambiental pero afectan las dinámicas del manejo participativo de los recursos naturales.. Desarrollo del Simposio: el Simposio estuvo conformado por seis sesiones: Noviembre 5 • Introducción a los acuerdos de conservación y uso sostenible de recursos naturales. • Procesos de manejo participativo. 14 © Carlos Andres Garcia / CI Noviembre 6 • Acuerdos de conservación como herramienta de manejo para autoridades ambientales, empresas sector productivo. • Experiencias comunitarias en manejo de recursos naturales y pesqueros. Noviembre 7 • Hacia el manejo participativo en pesquerías de pequeña escala. • Mesa de discusión aplicaciones regionales. • Tema1. ¿Cómo vemos el manejo participativo?. • Tema 2. ¿Cuáles son los roles de los actores involucrados en el manejo participativo?. • Tema 3. ¿Cómo trabajamos juntos?. MESAS DE TRABAJO: Para facilitar la discusión y entender las opiniones de los participantes, el último día se realizaron las Mesas con el propósito de conocer aciertos, avances y limitaciones en la gestión participativa, identificar los roles y funciones de los actores y finalmente, determinar cuáles pueden ser los mecanismos de trabajo articulado en las tres temáticas mencionadas anteriormente (Tabla 1). Con el fin de facilitar la discusión en estos temas, se presentaron las siguientes Reglas de juego: • Las intervenciones deben ser concretas. • Debe existir un relator en cada una de las mesas. • Disposición al diálogo. • Los monólogos no se permiten. • Lenguaje propositivo. • Expresión clara y sencilla. • Compromiso de lograr el objetivo del ejercicio. 15 © Carlos Andres Garcia / Conservación Internacional TABLA 1. Metodología de las Mesas de Trabajo. 1 ¿Cómo vemos el manejo gestión participativa? 2 ¿Cuáles son los roles de los actores involucrados en el manejo gestion participativo? ¿Quiénes son los actores? ¿Cuáles consideran son los avances más importantes que el país ha hecho? ¿Qué elementos son indispensables para que los procesos sean robustos? ¿Qué alertas a partir de aciertos y desaciertos se deben tener? ¿Como vemos este manejo/ gestión participativo en cada uno de estos momentos: Diagnóstico, acción de manejo, monitoreo/seguimiento, regulación: vigilancia y control? ¿Cuáles son los roles de cada uno de estos actores en cada uno de estos momentos (actuales y deseados en este momento)? Diagnóstico Acción de manejo Monitoreo/ Seguimiento/ Regulación: Vigilancia y Control. ¿Cuáles son los limites y funciones de cada uno de los actores? ¿Vacios existentes deben ser abordados de manera urgente? Cinco recomendaciones para el trabajo articulado. Vacios que deben ser abordados de manera importante ¿Qué mensaje queremos que salga de este espacio? 3 ¿Cuál o cuáles pueden ser los arreglos institucionales y mecanismos para trabajr juntos? ¿Cómo es actualmente la efectividad de estos arreglos? ¿Cuál podría ser el mecanismo para avalar y cumplir los arreglos institucionales? ¿Qué formalidad del amnejo conjunto se requiere en cada uno de estos momentos: Diagnóstico Acción de manejo Monitoreo/ Seguimiento/ Regulación: Vigilancia y Control. ¿Qué riesgos pueden existir en este proceso de trabajar juntos? ¿Qué mensaje queremos que salga de este espacio? UN PROGRAMA GLOBAL DE ACUERDOS DE CONSERVACIÓN ¿Cómo trabajamos juntos? ¿Qué implicaciones tienen estos mecanismos? ¿Qué mensaje queremos que salga de este espacio? Eduard Niesten1 1 Conservation Stewards Program, Conservation International. 2011 Crystal Drive Suite 500, Arlington, VA 22202, USA. +1.703.341.2404. [email protected] INTRODUCCIÓN El Programa de Custodios de la Conservación de CI (CSP) se centra en el modelo desarrollo y la demostración de Acuerdos de Conservación (CA) (visite: www.conservation.org/csp). CI ha venido implementando desde el 2002 Acuerdo de Conservación. La cartera de CSP, actualmente incluye 43 proyectos en África, Asia, América Latina y el Pacífico, beneficiando cerca de 35.000 personas y la protección y conservación de aproximadamente 1.500.000 has. de hábitat natural. Ahora la cartera de CSP se centra en la construcción de la riqueza de proyectos de demostración con el fin de trabajar con los socios en la ampliación del enfoque de impacto de la comunidad en la naturaleza. MÉTODOS SÍNTESIS DE LAS PRESENTACIONES Este capítulo incluye los 31 resúmenes de las presentaciones del Simposio y el instructivo de manejo de tiempo de los expositores (Tabla 2). TABLA 2. Condiciones para los expositores. INSTRUCCIONES EXPOSITORES Nacionales Internacionales Tiempo de duración por presentación 20 Minutos 30 Minutos Tiempo de duración de las preguntas 5 Minutos 5 Minutos Número de diapositivas por presentación Temas obligatorios presentación 16 Charlas magistrales 30 Minutos 5 Minutos 10 Diapositivas Razones de éxito, de fracaso y recomendaciones Los Acuerdos de Conservación son incentivos directos para la conservación, donde los Inversionistas de Conservación proporcionan un paquete de beneficios negociados a cambio de acciones de conservación con las comunidades. Los Inversionistas de Conservación (gobiernos, organismos bilaterales, empresas del sector privado, fundaciones, particulares) contribuyen a la toma de decisiones que influyen en los resultados de conservación que suelen incluir fondos para servicios sociales como la salud y la educación, así como la inversión en medios de vida, a menudo en la agricultura o pesca. Los ejemplos de compromisos de conservación de la CA incluyen la renuncia a la tala de bosques, en particular la adopción de prácticas agrícolas y de pesca, y la participación en actividades de patrullaje. Un control riguroso para verificar el cumplimiento de la prestación continúa de los beneficios y realizar un seguimiento de los impactos biológicos y socioeconómicos. RESULTADOS, ANÁLISIS Y PRINCIPALES CONCLUSIONES La experiencia de CSP con las CA comprenden una amplia variedad de contextos en el mundo y demuestran que el enfoque puede lograr un cambio efectivo en el comportamiento, necesario para la conservación de diferentes entornos (Niesten et al. 2010). Las CA son particularmente eficaces en la lucha contra las amenazas locales a los servicios ambientales, que son atribuibles a las acciones y decisiones de las propias comunidades. Las amenazas externas requieren estrategias de intervención más amplias, pero las CA pueden contribuir como un componente de estas estrategias mediante la potenciación de las comunidades locales para la defensa de sus derechos sobre los recursos contra las presiones externas. El principal desafío en la aplicación de una CA, y al escalar el modelo, es el financiamiento a largo plazo. Tres soluciones a este reto son el establecimiento de fondos fiduciarios, dedicados a la creación de programas de gobierno para apoyar a las entidades emisoras y los acuerdos a largo plazo con socios del sector privado, especialmente en los sectores extractivos, como parte de los programas sociales y ambientales de compensación. Sin embargo, se presentan ventajas y desventajas con respecto a la capacidad de adaptar los paquetes de prestaciones a las necesidades locales con respecto a la supervisión a escala final de observación de los efectos. 17 REFLEXIONES SOBRE LOS ACUERDOS DE CONSERVACIÓN EN AMÉRICA LATINA Margarita Mora1 Conservation Stewards Program, Conservación Internacional. [email protected] 1 INTRODUCCIÓN Esta presentación expone el modelo de acuerdos de conservación (AC) desarrollado por el Conservation Stewards Program (CSP) de CI. Además se muestra ejemplos de los diferentes mecanismos de distribución de incentivos definidos en los AC apoyados por el CSP en América Latina. Esto incluye información sobre la distribución de incentivos en efectivo y en especie a nivel grupal e individual. La presentación concluye con reflexiones sobre los retos que enfrentan las iniciativas apoyadas por el CSP. EL MODELO DE ACUERDOS DE CONSERVACIÓN El modelo de AC incluye cinco fases: a) análisis de factibilidad, b) acercamiento a las comunidades o individuos para presentar el modelo, c) diseño y negociación conjunta de los AC, d) implementación, y e) sostenibilidad financiera y de manejo. El análisis de factibilidad define si los AC son la herramienta adecuada en un área determinada. Este análisis incluye información sobre a) la importancia para la biodiversidad y servicios ecosistémicos, b) las amenazas que enfrenta el área, c) las características de las comunidades y su capacidad para ser custodios del área, d) los derechos sobre los recursos de las comunidades, e) las relaciones y conflictos existentes en el área, f) los aspectos legales y de políticas que pueden apoyar o dificultar la implementación de los acuerdos, g) la capacidad de la organización de apoyo y h) los aspectos financieros del acuerdo. Si el análisis de factibilidad resulta positivo, la organización implementadora de los AC se reúne con las comunidades y presenta el modelo. Así las comunidades tienen la 18 posibilidad de comprender lo que implican los AC y decidir si están interesadas en participar. Una vez que las comunidades indican formalmente que quieren involucrarse en el esquema, se empieza a diseñar conjuntamente el AC. Los compromisos de las comunidades están basados en el logro de un objetivo de conservación concreto. Pueden incluir un cambio directo de comportamiento (ej. dejar de talar y cazar) y actividades para reducir presiones externas (ej. control y vigilancia del área). Los paquetes de beneficios se definen en base al costo de oportunidad, el cual refleja el valor del uso alternativo de los recursos (ej. ingreso perdido por no expandir áreas agrícolas) y los costos de las acciones de conservación (ej. tiempo invertido en patrullaje). Una característica de los AC es que los beneficios están supeditados al cumplimiento de los compromisos de conservación, por lo que el diseño del AC incluye la definición de sanciones graduales conjuntamente con las comunidades. Inicialmente los AC son firmados por un período de un año. Para definir si los AC están aportando al cumplimiento de los objetivos ambientales y sociales de una forma socialmente equitativa, económicamente eficiente, y sostenible se realizan periódicamente monitoreos de biodiversidad, socio-económico y de cumplimiento. Si el acuerdo funciona bien es renegociado. A la vez que se prueba el funcionamiento adecuado del AC, se buscan mecanismos de financiamiento a largo plazo. Adicionalmente se definen mecanismos de sostenibilidad de manejo, mediante los cuales se busca fortalecer las capacidades locales para mejorar la gobernabilidad de las comunidades y el control social, y reducir la dependencia de las comunidades frente las organizaciones implementadoras. Una vez que los esquemas de sostenibilidad se han establecido, el acuerdo puede ser firmado a largo plazo. TIPOS DE BENEFICIOS Y MECANISMOS DE DISTRIBUCIÓN De acuerdo al modelo de AC, los mecanismos de distribución y los tipos de incentivos a ser proporcionados se definen en conjunto con las comunidades. Estos mecanismos y tipos de incentivos se determinan en base al contexto cultural, social, económico y político de las comunidades, por lo que el esquema seleccionado es el que mejor se adapta a la realidad de las comunidades. Además, los esquemas pueden ser modificados al renegociar los AC en base a las necesidades de las comunidades. La distribución de los incentivos establecidos en los AC puede ser grupal, individual o mixta. Además los incentivos pueden ser en efectivo, en especie, o una combinación de ambos (Tabla 3) TABLA 3. Pros y Contras de los Diferentes Tipos de Incentivos y Mecanismos de Distribución de AC. Tipos de incentivo Mecanismo de distribución Individuales Efectivo Pros: Familias pueden utilizar incentivo para cubrir gastos básicos (ej. salud, educación, vestimenta). Contras: Pueden generarse problemas familiares si los incentivos financian actividades que no son importantes para el bienestar familiar. Ejemplo: Aripao, Reserva Forestal El Caura, Venezuela Especie Pros: Familias reciben el incentivo el cual está enfocado en fomentar una actividad concreta (ej. pastos mejorados). Contras: Siempre hay familias que no realizan la actividad que se fomenta con los incentivos en especie. Ejemplo: Bosque de Protección Alto Mayo, Perú Mixto Grupales Pros: Comunidades pueden utilizar el incentivo como les parezca más conveniente, ayuda al fortalecimiento de manejo financiero de comunidades. Contras: Hay un alto riesgo de mal manejo de fondos por parte de los líderes comunitarios, lo que puede generar conflictos internos. Ejemplo: El CSP no ha financiado acuerdos con estas características Pros: Incentivo ayuda a mejorar cosas puntuales dentro de la comunidad (ej. centro de salud). Contras: la falta de incentivos familiares pueden generar sensación de que los AC no proporcionan beneficios. Ejemplo: Sierra de los Cuchumatanes, Guatemala Pros: Se promueve el interés de participar a nivel individual, y al mismo tiempo se fortalece a la comunidad. Contras: Los incentivos individuales no llegan a todos los miembros, sino sólo a aquellos que participan más activamente. Ejemplo: Reserva de la Biósfera Maya, Guatemala 19 La experiencia del CSP demuestra que los AC más efectivos son aquellos que proporcionan beneficios mixtos (individuales y grupales), sean estos en especie o en efectivo. Esta clase de beneficios motivan a las familias a participar en las actividades establecidas en el acuerdo, y al mismo tiempo ayudan a fortalecer a las comunidades. Los AC comunitarios que proporcionan incentivos individuales en efectivo también han demostrado tener resultados positivos, aunque en este caso es clave el seguimiento y monitoreo del uso de los incentivos para evitar que se generen dinámicas perversas. Por otro lado, los esquemas que proporcionan beneficios comunitarios en especie y los AC firmados con individuos son los que generan mayores retos. En el primer caso, para asegurar la efectividad de estos esquemas es necesario que los miembros de las comunidades estén al tanto de cómo se está invirtiendo el incentivo. En el segundo caso, la efectividad del esquema depende principalmente de la capacidad de monitoreo de la organización implementadora y de la viabilidad de que se establezcan grupos locales en el futuro con quienes firmar los AC y que ejerzan control social para el cumplimiento de los acuerdos. Uno de los mayores retos del modelo de AC es la replicación de programas piloto. En el caso de los programas regionales o nacionales los AC no son diseñados conjuntamente con las comunidades, sino que se establece un formato estándar que es utilizado para todos los participantes, como en el caso del Programa Socio Bosque en Ecuador o COMSERBO Pando. Por este motivo las clausulas establecidas son generales y no pueden ser modificadas en base a las realidades locales. Dado que el monitoreo específico de cada acuerdo de conservación generaría altos costos, los esquemas de seguimiento y monitoreo a nivel regional deben ser modificados y simplificados. Esto permite comparar los resultados entre los diferentes sitios, aunque no proporciona información detallada sobre la realidad de cada área. A pesar de esto, esta clase de programas de AC tienen un impacto de conservación y bienestar más amplio que los programas piloto. Finalmente, el modelo de AC ha demostrado ser una herramienta flexible que se adapta a las realidades de diferentes países y regiones. Adicionalmente ha servido para establecer esquemas de pago por servicios ecosistémicos a nivel local, regional y nacional. Sin embargo, todavía es necesario hacer investigación más detallada y multidisciplinaria sobre las diferentes experiencias de acuerdos de conservación y sus impactos, con el fin de entender la incidencia de los acuerdos de conservación en el comportamiento de las comunidades, y los impactos en conservación y bienestar humano a mediano y largo plazo. AGRADECIMIENTOS REFERENCIAS El CSP ha podido apoyar la implementación de AC gracias al interés de probar la herramienta por parte de los programas de CI en Colombia, Ecuador, y Perú, y de las organizaciones locales y comunidades en Guatemala, Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú. El desarrollo del modelo de acuerdos de conservación y la implementación de actividades no hubiera sido posible sin el financiamiento de la Fundación Mulago y otros donantes. Niesten, E., P. Zurita & S. Banks. 2010. Conservation Agreements as a Tool to Generate Direct Incentives for Biodiversity Conservation. Biodiversity 11:5-8. CSP. 2007. Conservation Agreements: Model, Design and Implementation. Conservation International. www.conservation.org/csp Milne, S. & E. Niesten. 2009. Direct payments for biodiversity conservation in developing countries practical insights for design and implementation. The International Journal of Conservation: 1-12. © Fernando Trujillo / Fundacion Omacha POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA CONSERVACIÓN “PARQUES CON LA GENTE”: MANEJO PARTICIPATIVO Y ACUERDOS DE USO PARA LA CONSERVACIÓN CON COMUNIDADES EN PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA. Jeimy Nereida Cuadrado González1 Parques Nacionales Naturales de Colombia, Carrera 10 # 20-30 Bogotá, [email protected] 1 INTRODUCCIÓN Parques Nacionales Naturales como autoridad ambiental de las 57 áreas protegidas que conforman del Sistema de Parques Nacionales –SPNN-, ha desarrollado diferentes herramientas para cumplir con la misión de conservar los valores naturales y culturales de Colombia. Desde 2001 la adopción de la Política de Participación Social en la Conservación “Parques con la gente” ha constituido una adecuación institucional que ha permitido consolidar procesos de participación de diferente índole, que involucran tanto a grupos de comunidades étnicas, las cuales por derecho propio participan en la toma de decisiones sobre el manejo de territorios ancestrales que han sido traslapados por la declaración de áreas protegidas, hasta procesos participativos que involucran a las comunidades locales vecinas de las zonas de influencia. MÉTODOS Las estrategias de conservación participativas de las áreas protegidas son diversas, pues se configuran según las particularidades de los escenarios locales; uno de los más importantes está representado en el carácter de uso del territorio, pues si este constituye un territorio de uso y ocupación ancestral de uno o varios grupos étnicos, Parques Nacionales en coordinación con las autoridades y los representantes de estos grupos define concertadamente el manejo del área en común, o área traslapada en un esquema de “co-manejo” definiendo acciones estratégicas para su planeación y manejo en los Regímenes Especiales de Manejo -REM- y los Acuerdos de Uso y Manejo como herramienta de gestión. Existen también herramientas de participación con otras poblaciones como los 22 Acuerdos Transitorios o los Acuerdos para la Restauración que son suscritos con otro tipo de usuarios de los Parques Nacionales en el marco de procesos de ordenamiento territorial. RESULTADOS, ANÁLISIS Y PRINCIPALES CONCLUSIONES Actualmente 58 áreas protegidas presentan algún tipo de traslape, es decir el 60% de las áreas que conforman el SPNN. De estas 18 áreas protegidas se traslapan con Resguardos Indígenas, con los que se han suscrito 7 REM (Tablas 4). Asimismo se han definido con comunidades negras esquemas de co-manejo, el PNN Sanquianga que coordina acciones de manejo con el Equipo Mixto que representa a los Concejos Comunitarios de las comunidades negras que habitan el interior del área protegida, el PNN Uramba Bahía Málaga y el recién declarado Santuario de Fauna Acandí, Playón y Playona. Los Acuerdos de Uso y Manejo constituyen una herramienta que facilita el proceso de concertación y regulación para el uso de recursos naturales y manejo del área traslapada, entre los equipos locales de las áreas protegidas y las comunidades que hacen uso ancestral de lo que se constituyó en Parque. Actualmente hay suscritos alrededor de 38 acuerdos con las comunidades locales y un acuerdo regional denominado Acuerdo Uramba que abarca las áreas protegidas y los Concejos Comunitarios de la región del Pacífico. (Tabla 5) Tanto los REMs como los Acuerdos de Uso y Manejo son desarrollados, implementados y evaluados en instancias de coordinación y concertación conjunta Comunidades-Parques Nacionales por enfoques temáticos, por ejemplo la Mesa de Piangüa, la Mesa de mangle ó por la conformación de estructuras como los Comités Directivos y los Comités locales. Finalmente, como parte de estrategias de Sistemas Sostenibles para la Conservación y Restauración Participativa se ha involucrado a campesinos y propietarios en acuerdos transitorios los cuales buscan la recuperación de zonas importantes para la conservación que han sido afectadas y se proponen esquemas de aprovechamiento más compatibles con el ambiente, entre estos los que han sido suscritos por el PNN Munchique y otros Parques. La adecuación institucional que Parques Nacionalesha incorporado en su gestión esta soportada en avances legislativos como la Constitución Política Colombiana de 1991, el Convenio de Diversidad Biológica y el Convenio 169 de la OIT de 1989 y de forma más reciente en la Política Nacional y el Convenio 169 de la OIT de 1989 así como a los avances técnicos entre ellos de forma destacada la reciente Política Nacional para la Gestión Integral de la Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos, que considera que “la Conservación de la biodiversidad, esta debe ser entendida como un factor o propiedad emergente generada a partir de balance entre las acciones humanas de uso sostenible, preservación, conocimiento y restauración” (MAVDT 2010), las que han abierto el camino para instalar una política integral para la gestión ambiental de las áreas protegidas a partir de consideraciones complementarias como el manejo adaptativo y el enfoque ecosistémico. 2 Es un instrumento de gestión concertado entre Parques Nacionales y los pueblos de grupos étnicos para definir la planeación, implementación y seguimiento de las acciones coordinadas en un territorio de uso y ocupación ancestral que ha sido traslapado por un área protegida. 3 En el marco del Proyecto Desarrollo Sostenible Ecoandino fueron suscritos 109 pactos socio-ambientales asociados a 11 áreas protegidas con el apoyo del Programa de Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas TABLA 4. Regímenes Especiales de Manejo - REM con Resguardos Indígenas. Área Protegida Suscripción del REM Resguardo o Comunidad Etnia PNN Catatumbo Barí, Norte de santander Junio 2007 Resguardos Motilón-Barí y Catatulaura-La Gabarra. Motilón Barí Resguardos indígena Yaberaradó. Embera Katío PNN Paramillo, Córdoba Diciembre 2007 PNN Ensena de Utría, Chocó Febrero 2009 SFF Los Flamencos, Guajira Junio 2009 PNN Cahuinarí, Amazonas Julio 2010 Resguardos indígena embera Jurubidá-Chori-Alto Baudó. Embera Resguardos indígena Wayuu Perratpu. Wayuu Resguardos Predio Putumayo Bora Miraña Wayuú PNN La Makuira, Guajira Julio 2010 Resguardos de Alta y Media Guajira PNN Nevado del Huila, Huila Julio 2010 Resguardos la Gaitana. Nasa 23 © Alejandro Rosselli / Conservación Internacional TABLA 5. Acuerdos de Uso y Manejo con los Consejos Comunitarios del Pacífico y la Comunidades Raizales de Providencia. Área Protegida Comunidades Negras Etnia PNN Los Katios Consejo Comunitario de Tumaradó Abril 2002 Consejo Comunitario General Los Riscales. PNN Ultría (Ensenada de Ultría) PNN Farallones de Cali PNN Sanquianga Consejo Comunitario General de la costa Pacífica del Norte del Chocó Los Delfines. Mayo 2007 Febrero 2009 Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Yurumanguí. Mayo 2008 Consejo Comunitario del Río Raposo. Marzo 2009 Consejos Comunitarios Playas Unidas, Bajo Tapaje y GUALMAR; representantes de los comités de piangüeras y algunas administraciones municipales. Octubre 2009 Comunidades negras asentadas al interior del Parque. Abril 2009 Acuerdo Regional: PNN Katios, PNN Ultría, PNN Uramba Bahía Málaga, PNN farallones de Cali, PNN Munchique, PNN Sanquianga, PNN Gorgona. Concejos Comunitarios de Chocó, el Valle y Nariño. PNN Gorgona. Comunidad de pescadores de Bazan. Agosto 2010 PNN Old Providence McBean lago on Comunidad Razial de Providencia y Santa Catalina 2010 24 Los procesos de participación impulsados por Parques Nacionales para concertar y coordinar con comunidades locales el uso de los recursos naturales en áreas de traslape, así como en sus zonas de influencia se apoya en la Política de Participación Social que de forma destacada contempla la interdependencia entre diversidad biológica y cultural con grupos étnicos dentro de los criterios metodológicos para el desarrollo de la participación social y en ella considera que “el dialogo entre sistemas de conocimiento intenta abrir oportunidades para escuchar y adecuar la institucionalidad a concepciones míticas regulatorias del territorio y su biodiversidad, partiendo de un profundo respeto por la autonomía que en este sentido acojan los pueblos indígenas en bien del interés general” (UAESPNN 2001). Tales consideraciones son expresadas igualmente en reconocimiento que desde el V Congreso Mundial de Parques en Durban 2003 “Beneficios más allá de las Fronteras”, se hacen sobre que “la participación de los habitantes locales en el diseño y gestión de estas áreas es la mejor y en la situación actual también la única, garantía de conservación sobre las mismas” (UICN 2003). Esta política pública institucional ha permitido avanzar en la consolidación del trabajo participativo tanto en la planeación como el manejo de las áreas protegidas, facilitado por el estrecho relacionamiento dado por la cohabitación de los equipos institucionales en los territorios compartidos con las comunidades locales en los que frecuentemente son vinculados miembros de las comunidades actuando como facilitadores y garantes de los procesos participativos y el accionar institucional. Los acuerdos de uso y manejo son herramientas que facilitan los procesos y concretan acciones bajo un esquema de corresponsabilidad de la conservación del territorio común o áreas traslapadas legitimando el quehacer institucional y apoyando y fortaleciendo la gobernabilidad y la autonomía de los grupos étnicos sobre sus territorios colectivos para asegurar el uso sostenible del territorio y garantizar los valores naturales y culturales por los que fueron creadas las áreas protegidas. AGRADECIMIENTOS Septiembre 2009 A las comunidades locales y los equipos de las áreas protegidas quienes con gran esfuerzo hacen una apuesta local para el manejo y aprovechamiento adecuado de los recursos naturales y de sus territorios que garantiza el bienestar y un mejor futuro para todos los colombianos; a las instancias de segundo nivel y las Direcciones Territoriales y el nivel nacional de PNN, así como a las instituciones aliadas gubernamentales y privadas que han facilitado y creído en los procesos sociales para la conservación. REFERENCIAS UICN. 2003. Recomendaciones del V Congreso Mundial Parques de la UICN. UAESPNN. 2001. Política de Participación Social en la Conservación “Parques con la Gente”. Bogotá, Colombia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. 2010. Política Nacional para la Gestión Integral de la Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos. 25 CONOCIMIENTO LOCAL Y MONITOREOS COMUNITARIOS PARA EL MANEJO DE LA PESCA EN LA AMAZONIA Carlos Alberto Rodríguez Fernández,1 María Clara van der Hammen,1 Tropenbos Colombia, Carrera 21 No. 39-35 Bogotá. Tel. 3203319 [email protected] etología, biogeografía, relaciones tróficas y alimentación, en conjunto con aspectos sociales del uso de estos recursos. 1 INTRODUCCIÓN Se presenta en primer lugar un conjunto de experiencias de investigación local realizadas por conocedores indígenas en diferentes etnias amazónicas en torno al mundo acuático y los seres que lo habitan, en los cuales se recoge información sobre aspectos simbólicos, mitología de origen, sistemas de clasificación de peces y el conocimiento local sobre presencia y distribución de las poblaciones de los peces. En segunda lugar se presentan los resultados de experiencias de monitoreos comunitarios de la actividad pesquera a partir de los registros diarios tomados por los mismos indígenas, para mostrar la pertinencia de la generación de información para la toma de decisiones de uso de los recursos pesqueros, integrado y complementado con la información generada por las investigaciones locales. MÉTODOS Dado que las comunidades indígenas y locales poseen un amplio conocimiento del ambiente y de los recursos naturales, se desarrolló una estrategia para promover la documentación de sus saberes a partir de la investigación local mediante el apoyo con becas a los conocedores locales, con el fin de fortalecer estos saberes y promover una plataforma de dialogo con la academia. De igual manera se desarrollaron diferentes métodos de registro del consumo diario de recursos alimentarios a través de formatos dinámicos construidos con las comunidades, que permiten consignar información cuantitativa sobre los recursos pesqueros, incluyendo el análisis de los parámetros de captura y esfuerzo en conjunto con aspectos de la biología, ciclos de vida, 26 RESULTADOS, ANÁLISIS Y PRINCIPALES CONCLUSIONES Las recopilaciones por parte de los sabedores indígenas de conocimientos relacionados con el agua y los recursos hidrobiológicos permite ampliar de forma importante el conocimiento para el manejo de los peces como los saberes relacionados con la taxonomía, la etología, la ecología y la biogeografía. El formato y lenguaje en la que se presenta este saber además es de fácil acceso y comprensión por todos los pobladores lo que facilita su inclusión en la toma de sus decisiones. La construcción de formatos con las comunidades y el apoyo a la toma de registro y su posterior análisis en conjunto con la comunidad ha llevado a asegurar la transmisión de saberes entre generaciones acerca de nomenclaturas y relaciones ecológicas y normas de manejo tradicionales asociadas al manejo de las poblaciones de peces, así como el manejo de la salud por el consumo de peces para los miembros de la comunidad. Los registros también se han espacializado, mostrando por épocas la captura de las distintas especies, la captura en los distintos espacios, la presión ejercida por parte de las distintas unidades familiares sobre especies y espacios, el uso de artes de pesca en el espacio y el tiempo, entre otros aspectos, información útil y necesaria para un buen manejo del recurso. AGRADECIMIENTOS A todas las comunidades amazónicas que han participado en el proyecto, sus sabedores, a los múltiples estudiantes e instituciones amigas que han acompañado el proceso. © Carlos Andres Garcia / Conservación Internacional REFERENCIAS Tropenbos International Colombia. 2010. Pesca de consumo. Vol. 3: Serie Monitoreos comunitarios para el manejo de los recursos naturales en la Amazonia colombiana. Tropenbos International Colombia Bogotá D.C. Tropenbos International Colombia. 2010. Pesca comercial. Vol. 4: Serie Monitoreos comunitarios para el manejo de los recursos naturales en la Amazonia colombiana. Tropenbos International Colombia. Bogotá D.C. © Carlos Andres Garcia / Conservación Internacional Se trata de información precisa para la toma de decisiones puntuales sobre el recurso pesquero, tanto para la pesca de consumo como la pesca comercial y la generación de acuerdos de fácil implementación y seguimiento puesto que son cercanas a sus prácticas, saberes y necesidades. 27 ACUERDOS DE CONSERVACIÓN EN DIFERENTES CONTEXTOS: LA EXPERIENCIA DEL FONDO PATRIMONIO NATURAL Ana Beatriz Barona & María Teresa Palacios Lozano2 Subdirectora Fondo Patrimonio Natural [email protected] Fondo Patrimonio Natural. Calle 72 N. 12-65 Piso 6, Edificio Skandia, Tel. (057 1) 7562602. Celular: (057) 3103375603- 3124579629. Bogotá – Colombia. www.patrimonionatural.org.co. 2 Todos los acuerdos impulsados son de tipo voluntario y se establecen con aquellos actores que tienen incidencia directa sobre el uso del territorio y que se clasifican en dos grandes categorías: privados (65%) y colectivos o comunitarios. Los acuerdos se generan en alianza con múltiples actores, (socios, subejecutores, aliados técnicos) y espacialmente se localizan en 14 departamentos en su mayoría en zonas aledañas a parques nacionales. Consultora asuntos ambientales intersectoriales y territoriales. [email protected]. Proyecto Incentivos a la conservación PIC. Fondo Patrimonio Natural. 2 INTRODUCCIÓN Patrimonio Natural es un fondo colombiano que invierte estratégicamente en la conservación de la naturaleza y los servicios que le brindan a las poblaciones rurales y urbanas del país. El desarrollo de su quehacer ha implicado la generación de una variedad de acuerdos de conservación, a partir de los cuales Patrimonio ha construido una experiencia de la cual rescata éxitos y recoge lecciones aprendidas para el mejoramiento de procesos futuros. El análisis de algunos de los casos apoyados por Patrimonio Natural permite generar un conjunto de características comunes a los acuerdos generados, así como identificar diferencias o particularidades entre los mismos, pero todos enmarcados dentro del objeto mismo de la conservación entendida y gestionada como un balance de acciones de preservación, uso sostenible, generación de conocimiento y restauración de la biodiversidad. MÉTODOS Se realizó una revisión de información de proyectos desarrollados por Patrimonio Natural y se caracterizaron 17 casos (procesos), generados en tres proyectos: Mosaicos de Con- 28 Los casos analizados se enmarcan en iniciativas que buscan incidir en procesos de planificación y ordenamiento territorial. Un principio rector es la participación local en los procesos de análisis y planificación que conducen a la priorización de las problemáticas y a la construcción de propuestas de acción desde un enfoque territorial. Así mismo, la participación social en la planificación, se refleja en la incidencia en los procesos de toma de decisiones, y en la ejecución de las acciones acordadas. En esa medida, los acuerdos son elementos dinamizadores de la gestión ambiental territorial. © Alejandro Rosselli / Conservación Internacional servación - GEF/Banco Mundial, Paisajes de Conservación - USAID, e Incentivos a la Conservación - Embajada de Holanda. Los análisis se presentan a través de una sistematización de los elementos considerados básicos en la construcción de acuerdos de conservación. Los resultados se analizaron teniendo en cuenta elementos cuantitativos y cualitativos para las conclusiones generales. RESULTADOS, ANÁLISIS Y PRINCIPALES CONCLUSIONES Desde el punto de vista de la sostenibilidad financiera, Patrimonio Natural considera que la capacidad institucional y los esquemas de trabajo son determinantes para una adecuada financiación y su sostenibilidad. Los acuerdos son instrumentos que favorecen estos aspectos, en la medida en que impulsan el establecimiento de alianzas y arreglos institucionales con objetivos claros, aportan solidez técnica, a la vez que fortalecen capacidades locales, generan apropiación y compromiso local. En el proceso que conduce al acuerdo participan en mayor medida los propietarios y organizaciones de base comunitaria, las ONG (100, 88 y 82% de los casos respectivamente), y en menor proporción, los actores públicos (Parques Nacionales, CAR y alcaldías, principalmente) y empresas privadas (47 y 12% de los casos respectivamente). No obstante, los acuerdos son firmados primordialmente entre los propietarios y las organizaciones de base comunitaria, incluyendo las étnico-territoriales. Las ONG participan en la firma de los acuerdos en menos de la mitad de los casos. Patrimonio Natural solo ha participado en la firma de los acuerdos asociados a los esquemas de incentivos a la conservación y PSA. Las iniciativas generalmente son dinamizadas por ONG, quienes actúan como ejecutores y aliados técnicos de las iniciativas apoyadas por Patrimonio Natural y realizan acciones de acompañamiento y asesoría técnica (82% de los casos) para la adopción de las soluciones y el fortalecimiento de capacidades locales y comunitarias. En el 12% el acompañamiento técnico está dado por Parques Nacionales. Las acciones desarrolladas en el marco de los acuerdos apuntan a la conservación en su sentido más amplio; de esta manera se registran al menos acciones de preservación con 35.822 has en áreas comunitarias de conservación; uso sostenible reflejado en 14,548 has con sistemas productivos sostenibles; restauración de la biodiversidad con 2,535 has en corredores riparios y en cambio de uso del suelo, y cambios tecnológicos y generación de conocimiento a través de acciones transversales de Capacitación e intercambio de saberes. La financiación del acuerdo está soportada principalmente por Patrimonio Natural con recursos de cooperación internacional (100% de los casos), y aportes complementarios de las ONG. En menor proporción hay participación de los actores públicos (Parques Nacionales, CAR y alcaldías principalmente, en un 18 % de los casos) y privados (12% de los casos), en correspondencia con esquemas tipo PSA, mientras los propietarios y las organizaciones de base comunitaria aportan con acciones de gestión de los acuerdos y mano de obra para la ejecución de las acciones acordadas. La contraprestación recibida por las comunidades es en el 94% de los casos recibida en tecnología y materiales e insumos, en el 12% de los casos se recibe de manera combinada en especies y en recursos monetarios, pero en ningún caso, la contraprestación se da exclusivamente en dinero. Sólo el 24% de los casos (correspondientes a los de esquemas de incentivos y PSA) tienen cláusulas con sanciones de incumplimiento, que se expresan en retiro del apoyo del proyecto o devolución parcial inversión. En un 18% de los casos existe la posibilidad de sesión del acuerdo, pero en ningún caso se han contemplado garantías adicionales (seguros, pólizas de incumplimiento). El seguimiento y monitoreo es asumido principalmente por ONG, Parques, y las Organizaciones de base (71, 18 y 18% de los casos respectivamente). Para ello, en el 82% de los casos se ha fijado una línea base; en el 65% se han generado indicadores cuantitativos y en el 24%, indicadores cualitativos. Los principales retos y dificultades se refieren 29 a la sostenibilidad de los acuerdos una vez retirados los proyectos que financian las iniciativas, por ello se considera que el mayor esfuerzo debe fijarse en la participación y apropiación social de los mismos, para lo cual es importante que los acuerdos se enmarquen en procesos más amplios de manera que sean reconocidos, apoyados a incorporados en la gestión institucional. Así mismo, para lograr el seguimiento a los compromisos establecidos, son fundamentales el fortalecimiento de los procesos propios y el establecimiento de mecanismos de control social. Otro reto importante es evaluar la efectividad de los acuerdos y poder desarrollar un monitoreo para evaluar los impactos en la conservación. En muchos casos se presenta desconfianza hacia firma de acuerdos, especialmente con actores públicos por las posibles implicaciones en la medida que no se da claridad jurídica sobre aspectos de tenencia, impuestos u otros tributos, por lo cual se generan más fácilmente acuerdos entre privados. No obstante estas dificultades, es importante resaltar que los acuerdos son instrumentos valiosos para fortalecer los procesos de conservación y manejo de recursos naturales, si están soportados en procesos amplios de planificación y manejo territorial; que el carácter voluntario permite adecuarlos al contexto socio-económico y cultural local, fortaleciendo procesos y capacidades locales, y que las ONG son fundamentales para dinamizar los procesos y ofrecer acompañamiento y soluciones técnicas. 2 Dentro de este grupo se incluyen tanto propietarios, como tenedores u ocupantes, pues si bien en algunos casos solo se han establecido acuerdos con propietarios de los predios (como es el caso de los esquemas tipo PSA), en otros esto no es un condicionante. 30 31 © Alejandro Rosselli / Conservación Internacional CONSERVACIÓN DE VERTEBRADOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA Y ORINOQUIA Fernando Trujillo1, Dalila Caicedo1, Julián Quesada1 & Sindy Martínez1 Fundación Omacha, calle 84-21-64, 3112192657, www. omacha.org - [email protected] 1 INTRODUCCIÓN Los ecosistemas acuáticos en la Amazonía y Orinoquia enfrentan una cantidad de amenazas debido principalmente a actividades humanas tanto extractivas como industriales. Debido a esto, muchas especies de vertebrados acuáticos se encuentran amenazadas. Entre ellos sobresalen stocks de peces comerciales como los grandes bagres y los ornamentales, al igual que delfines de río, manatíes, nutrias, caimanes y tortugas del género Podocnemis, Durante más de dos décadas se ha venido construyendo estrategias de conservación para muchas de estas especies en conjunto con comunidades locales y autoridades ambientales. En algunos casos ya se han construido acuerdos de uso a nivel local. MÉTODOS Las iniciativas de conservación han integrado el componente de investigación científica con el social, trabajando conjuntamente con comunidades locales tanto indígenas como llaneras. Se han realizado diferentes etapas a lo largo de los años, teniendo como eje transversal el componente de educación ambiental. En el Amazonas se han realizado alianzas estratégicas con Corpoamazonía, Sinchi y Universidad Nacional de Colombia, llegando a realizar un diagnóstico sobre el estado de conservación de especies de vertebrados acuáticos (delfines, nutrias, manatíes, caimanes y tortugas) y propuestas para su conservación. Igualmente, durante casi una década se construyeron participativamente acuerdos de manejo pesquero alrededor de humedales estratégicos. Se evaluó el valor económico de algunos de estos recursos y se implementaron juegos económicos con las comunidades. En el Orinoco también se han realizado alianzas con las CAR y ONG como Fundación Horizonte Verde - FHV y Palmarito. Con FHV se implementó en el marco del Acuerdo para la Conservación de Bosques (TFCA) se implementó un programa de investigación y conservación en la Reserva de Biosfera El Tuparro enfocado a especies amenazadas, incremento de áreas protegidas, ordenamiento pesquero de ornamentales, manejo de humedales y turismo de naturaleza. En el 2007 se inició un programa de conservación de tortugas, que en el 2011 y 2012 se consolidó en una alianza entre varias organizaciones enfocado a manejar nidadas y tortuguillos a lo largo del río Meta desde Orocué hasta Puerto Carreño. RESULTADOS, ANÁLISIS Y PRINCIPALES CONCLUSIONES A lo largo de dos décadas de trabajo se ha consolidado un programa de investigación y conservación de delfines de río en toda la cuenca del Amazonas y Orinoco involucrando seis países. Alrededor de los delfines se ha construido una estrategia de análisis de amenazas para los ecosistemas acuáticos que incluye conflicto con pesquerías, contaminación por mercurio y la fragmentación de hábitats generados por la construcción de hidroeléctricas. Se produjo un plan de acción para los delfines de río en Suramérica, avalado por la IUCN y a partir de esto se han construido planes de acción nacionales en Ecuador y Bolivia respaldados por los respectivos Ministerios de Ambiente. En Colombia en el 2007 en una alianza entre Corpoamazonía, Instituto Sinchi y las Fundaciones Omacha y Natura se construyó un plan de manejo para especies de vertebrados acuáticos amenazados, y posteriormente en el 2008 y 2009 se implementó un análisis de problemáticas con estas especies y la promoción de acuerdos de conservación. De manera paralela, desde 1992 se inició un proceso con las comunidades locales para construir acuerdos de pesca. La primera iniciativa se realizó con el INPA y el Resguardo Indígena Ticoya para los humedales de Tarapoto. Desafortunadamente el proceso no funcionó bien y los acuerdos nunca fueron implementados. La principal razón de esto fue que las instituciones diseñamos los acuerdos y no hubo un proceso robusto de propuesta y apropiación por las comunidades. Posteriormente en el 2003 el Resguardo Indígena construyó su Plan de Vida y retomó la idea de hacer unos acuerdos de pesca. En esta ocasión la Fundación Omacha y otras organizaciones hicieron un proceso de acompañamiento y los acuerdos fueron propuestos por la comunidad. Después de cinco años de proceso fueron aprobados por un congreso Wone. En la Orinoquia se realizó un proceso similar que condujo a un plan de manejo para especies amenazadas en la Reserva de Biosfera El Tuparro (delfines, nutrias, manatíes, jaguares y tortugas). De este proceso se derivó la implementación de un programa de manejo de tortugas del género Podocnemis a lo largo del río Meta y Bita en una alianza entre Corporinoquia, Ecopetrol y las fundaciones Omacha y Palmarito. Hasta la fecha se han recolectado más de 8000 huevos y liberado un número importante de tortuguillas. Este programa se ha consolidado en una alianza con más organizaciones y actualmente se está construyendo un plan de manejo para estas especies en el área de jurisdicción de Corporinoquia. La estrategia de trabajo se ha basado en familias ribereñas manejando las nidadas de las tortugas y la creación de acuerdos locales para su manejo. En conclusión se han hecho esfuerzos importantes en la conservación de especies acuáticas basadas en el trabajo con comunidades locales, la valoración ecológica y económica de las mismas. AGRADECIMIENTOS Agradecemos en la Amazonía especialmente al Resguardo Ticoya en el Trapecio Amazónico, Corpoamazonía, y la Alcaldía de Puerto Nariño. En la Orinoquia a la Fundación Palmarito, Corporinoquia, Reserva La Pedregoza y las comunidades ribereñas del río Meta. A las instituciones donantes WWF Colombia, Whitley Fund for Nature, Comunidad Andina de países, Global Ocean y Whale and Dolphin Conservation Society. REFERENCIAS Bermúdez-Romero, A.L., F. Trujillo, C. Solano, J. C. Alonso & B.L. Ceballos-Ruíz. (Eds.). 2010. Retos locales y regionales para la conservación de la fauna acuática del sur de la amazonia colombiana. Corpoamazonía, Instituto Sinchi, Fundación Omacha, Fundación Natura. Bogotá, Colombia. 189 p. Gómez-Camelo, I., P. Gerritsen & F. Trujillo. 2011. Reserva de Biosfera El Tuparro: un reto para la conservación de la Orinoquia colombiana. Ambiente y Desarrollo 15(29): 43-64. Gómez-Salazar, C., F. Trujillo & H. Whitehead. 2011. Population size estimates of pink river dolphins (Inia geoffrensis) using markrecapture methods on photo-identification. Latin American Journal of Aquatic Mammals 9(6): 40-47. Morales-Betancourt, M., C. Lasso, V. Paéz, F, Trujillo, M. Vargas-Ramírez, G. Forero, O. Hernández & G. Trujillo. 2012. Estrategias para la conservación de las tortugas continentales de Colombia. Pp. 495-521. En: Paéz, V., M. Morales-Betancour, C. Lasso, O. CastañoMora & B. Bock (Eds.). Biología y conservación de las tortugas continentales de Colombia. Serie Recursos Hidrobiológicos y Pesqueros continentales de Colombia V, Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Bogotá, Colombia, 528 p. Trujillo, F., L.M. Jimenez-Ramos, J. Aldana, M.V, Rodríguez-Maldonado, A. Caro & P. Rodríguez. 2011. Uso y manejo de la fauna silvestre en la Orinoquia colombiana: cacería y tráfico de especies. Pp. 149-173. En: Lasso, C.A., A. Rial, C. Matallana, W. Ramírez, C. Señaris, A. Díaz-Pulido, G. Corzo & A. Machado (Eds.). Biodiversidad de la Cuenca del Orinoco II. Áreas prioritarias para la conservación y uso sostenible. Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, WWF Colombia, Fundación Omacha, Fundación La Salle de Ciencias Naturales e Instituto de Estudios de la Orinoquia (Universidad Nacional de Colombia). Bogotá, D.C., Colombia, 304 pp. 32 33 © Fernado Trulillo / Fundación Omacha CONSERVACIÓN PARA EL DESARROLLO, UN PROGRAMA DE LA ALIANZA FONDO ACCIÓN-CONSERVACIÓN INTERNACIONAL COLOMBIA Alejandro Rosselli1 Coordinador Programa Conservación para el Desarrollo, Alianza CI - Acción, Cra. 1 No. 76 a 37, Bogotá, Colombia. Tel. 3144446463. [email protected] 1 INTRODUCCIÓN El programa Conservación para el Desarrollo, es una iniciativa promovida por la Alianza Fondo para la Acción Ambiental y la Niñez (el Fondo Acción) y CI Colombia. En el 2010 se da la oportunidad de implementar proyectos de acuerdos de conservación con el apoyo del Conservation Stewards Program (CSP) de CI. En este marco surge este Programa como respuesta a la necesidad de encontrar un mecanismo eficiente que permita contar con recursos suficientes para la implementación y seguimiento de acuerdos de conservación nuevos y en ejecución. El Programa busca establecer un sistema nacional de incentivos económicos con comunidades locales para la conservación de especies y ecosistemas amenazados, basado en un principio de condicionalidad en el cual los beneficios para los custodios de la conservación son entregados siempre y cuando cumplan con sus compromisos de conservación. MÉTODOS Las líneas estratégicas de trabajo del programa “Conservación para el Desarrollo” son: • i. Financiar iniciativas y brindar asistencia a ONG, organizaciones comunitarias de base sin ánimo de lucro y organizaciones de las poblaciones indígenas, afrocolombianas y de otras minorías para el establecimiento de acuerdos de conservación en conjunto con comunidades locales y demás actores promoviendo el manejo de especies y ecosistemas amenazados por parte de usuarios de los recursos y autoridades. • ii. Implementar sistemas de monitoreo tanto biológico como socio-económico para verificar el impacto de los acuer- 34 dos de conservación en las condiciones de las especies, ecosistemas y las comunidades humanas involucradas. Esto se realizará a través de la contratación de consultores, universidades o institutos de investigación. • iii. Diseñar mecanismos de sostenibilidad financiera, para asegurar que los acuerdos de conservación sean diseñados e implementados en conjunto con los usuarios de los recursos y puedan ser financiados a largo plazo. Un paso fundamental antes de implementar estos acuerdos es la realización metódica y objetiva de un estudio de factibilidad. Este estudio se debe realizar en conjunto con las comunidades donde se plantean los acuerdos y busca identificar los factores que pueden contribuir al éxito o fracaso del acuerdo (CSP 2007). Después de haber completado el estudio de factibilidad se inicia un proceso de enganche entre las instituciones y la comunidad para diseñar los diferentes componentes del acuerdo. Para este proceso se constituye un equipo de enganche entre implementadores y usuarios/dueños del recurso que estará encargado de diseñar el acuerdo y sus componentes. Estos componentes se resumen en: este. La implementación la realizó la comunidad en conjunto con una institución acompañante o con profesionales que realicen su seguimiento orientados desde la dirección del programa. Anualmente se debe realizar el monitoreo socioeconómico (primer año constituye la línea base donde se utilizan los métodos propuestos por Mora (2009) y Moreno & Maldonado (2013) y biológico del acuerdo (métodos varios dependiendo objetos de conservación de cada acuerdo). De estos monitoreos y la interacción constante con las comunidades, implementadores e instituciones surgen ideas y planes para ir adaptando el acuerdo año tras año con el fin de mejorar el desempeño de la totalidad del acuerdo y sus participantes. Después de terminar estas actividades se socializan los resultados obtenidos hacia adentro y afuera de las comunidades. las comunidades como la(s) organización(es) implementador(as) deben tener claro que el mantenimiento del acuerdo es un proceso que va a requerir de fondos de diferentes fuentes en el tiempo por lo cual la responsabilidad de buscar fuentes y estrategias de sostenibilidad financiera es compartida. Los acuerdos apoyados incluyen experiencias en el Bajo Caquetá y Bajo Apaporis, Amazonas y Vaupés, Bahía Hondita, Alta Guajira y la Bocana de Iscuandé, Nariño. Existen estudios de factibilidad bajo elaboración en El Valle, Chocó y Bahía Málaga, Valle del Cauca. RESULTADOS, ANÁLISIS Y PRINCIPALES CONCLUSIONES El programa ha desarrollado protocolos detallados de monitoreo socio-económico y biológico de los acuerdos. Los resultados obtenidos por el programa se condensan en la Tabla 6, a continuación. Un importante componente de los acuerdos es la sostenibilidad financiera de estos. Tanto • Definición de los objetos de conservación. • Definición de los compromisos comunitarios en cuanto a los objetos identificados. • Definición de los beneficios para la comunidad al cumplir dichos compromisos y cálculo del costo de oportunidad. • Definición de sanciones por incumplimiento de compromiso. • Definición de las estrategias de monitoreo de los compromisos y de impacto de las actividades sobre los objetos de conservación y el bienestar de la comunidad. Una vez se determina el alcance del acuerdo este firma, se determina su duración y se realiza el plan de implementación. Este plan es anual y debe ir articulado con otras actividades de manejo del territorio o recursos de 35 © Alejandro Rosselli / Conservación Internacional TABLA 6. Principales Resultados del Programa, Conservación para el Desarrollo. Lugar de trabajo Resultados Biológicos Resultados Socio-economicos Más de 60 hombres 4735 neonatos de la comunidad liberados desde involucrados como 2009. Éxito de monitores y voluntarios Punta Gallinas y Bahía eclosión arriba del de playa recibiendo Hondita (Alta Guajira, 70% y 58 nidos incentivos 6 meses La Guajira) protegidos de del año. Grupo de 34 Carreta carreta y mujeres artesanas Chelonia mydas. establecido y con primeros pedidos. Evidencia incremento de poblaciones de Arapaima gigas y Osteoglossum bicirrhosum en comparación con la línea base del Bajo Caquetá y Bajo 2009. Se resalta Apaporis (Amazonas, por parte de las Vaupés) comunidades participantes el aumento de especies importantes (i.e. Melanosuchus niger, Podocnemis sp.) en los 5 lagos bajo los acuerdos. Bocana de Iscuandé (Nariño) 36 Anadara similis establecida como objeto de conservación puntual y 12 mil ha de bosque de manglar como objeto de manejo especial de conservación en la zona. Más del 10% de las entradas familiares de la zona se dan por acciones de conservación. La socialización de avances biológicos y sociales es clave e impulsa el cumplimiento y la comprensión de los acuerdos. Usos sostenible y/o responsable de las especies en cuestión debe formularse y reglamentarse. Se buscan nuevas alternativas para miembros de los acuerdos. Línea base socioeconómica establecida para el consejo comunitario “Esfuerzo Pescador”. Inicio fortalecimiento junta directiva consejo. Concluciones Retos Gobernanza local por fortalecer. Claridad en autoridades locales por establecer. Tortugas vivas como fuente de entrada a la comunidad es viable. Participación Corpoguajira en sostenibilidad del acuerdo. Usos sostenible y/o responsable de las especies en cuestión debe formularse y reglamentarse. Se buscan nuevas alternativas para miembros de los acuerdos. Perpetuar participación Corpoamazonia. Hay incumplimientos por lo cual el control social debe fortalecerse. Corregimiento El Valle, (Bahía Solano, Chocó) Estudio de factibilidad culminado y aprobado para establecer un acuerdo de conservación de tortugas marinas en 2 playas de anidación con extensión total de 11km bajo protección. Según el estudio de factibilidad hay un número importante de personas (90 aprox.) que deben participar en el diseño e implementación del acuerdo. Todas estas demandan alternativas económicas al uso del recurso a proteger. La complejidad de actores requiere estrategias de inclusión y responsabilidades claras y definidas para estos para el éxito del acuerdo. La fase de diseño es clave para apuntar a resultados reales. Bahía Málaga (Valle del Cauca) Estudio de factibilidad en estado final. Recurso y algunas acciones específicas de conservación identificadas por la comunidad. Diagnóstico base de personas dedicadas a la extracción de piangüa culminado. 135 personas se dedican a esta actividad, 50% de estos depende de este recurso. Retos; Incluir a los actores en las acciones y sostenibilidad financiera con participación de CVC. Incluir a dedicados a la actividad en creación y acciones del acuerdo. AGRADECIMIENTOS El consejo comunitario aunque está comprometido con la conservación debe fortalecerse y sus brazos dentro del territorio para que la iniciativa tenga éxito y sea puesta en práctica por los habitantes. Agradecemos de forma especial a los participantes de los acuerdos, promotores, monitores y voluntarios. Así mismo a las instituciones que los apoyan y a los profesionales y técnicos que implementan las labores en campo. © Carlos Andres Garcia / Conservación Internacional REFERENCIAS Conservation Stewards Program and Conservation Economics Program, CI. 2007. Conservation Agreements: Model, Design and Implementation. http://www. conservation.org/global/csp/Documents/ Conservation_Agreement_Model.pdf Mora, M. 2009. Monitoring socio-economic changes: A practical guideline to define monitoring procedures, protocols and indicators. Conservation Stewards Program, Conservation International. Washington D.C. Internal Consultancy Report. Moreno-Sánchez. R. P. & J. H. Maldonado. 2013. Adaptive Capacity of Fishing Communities at Marine Protected Areas: A Case Study from the Colombian Pacific. AMBIO, 42:985–996. 37 EXPERIENCIAS DE UN PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN EL MANEJO DE RECURSOS PESQUEROS, CON COMUNIDADES AFRODESCENDIENTES DE LA COSTA PACÍFICA COLOMBIANA Pilar Herrón, Silvana Espinosa & Bernardo Orobio Programa BIOREDD+ de USAID. Avenida 4N #6N - 67, Ed. Siglo XXI - Of 507. Cali, Colombia. Tel: (57-2) 4 89 99 09 Ext. 109. [email protected] INTRODUCCIÓN La pesca artesanal es una de las principales actividades económicas y fuente de seguridad alimentaria de las comunidades del Pacífico colombiano. A pesar de ello, en las últimas décadas los recursos pesqueros de esta región han presentado una tendencia de degradación, evidenciada por la reducción en los volúmenes de capturas y en los tamaños de los individuos capturados (peces, crustáceos y moluscos de importancia comercial); lo anterior debido principalmente al aumento en el esfuerzo de captura y al uso de artes de pesca ambientalmente nocivas. Adicionalmente, la debilidad institucional del sector pesquero en los últimos 10 años y el bajo nivel organizativo del gremio de pescadores artesanales, han impedido la adecuada formulación e implementación de medidas de manejo de los recursos así como de la valoración en el sector comercial. Con el ánimo de aportar información base sobre la actividad pesquera en los territorios de los Consejos Comunitarios y promover la conservación de la biodiversidad marino-costera, el Programa BIOREDD+ de USAID adelanta convenios de donación con Consejos Comunitarios de la zona costera de Nariño (Bajo Mira y Frontera y Acapa) y Valle del Cauca (Cajambre, Anchicayá, Mayorquín, Yurumanguí, Raposo, Naya, La Plata-Bahía Málaga, Bazán-Bocana, Puerto España-Miramar y Ladrilleros). Las propuestas son formuladas directamente por los Consejos comunitarios y, en la mayoría de los casos, hacen parte de procesos que están en marcha, donde la donación de BIOREDD+ sirve como apalancamiento a los mismos. 38 MÉTODOS En el marco de convenios de donación con Consejos Comunitarios y bajo lineamientos de la AUNAP, se llevan a cabo encuestas a pescadores y piangüeras con base en las cuales se establecen diagnósticos socioeconómicos de las actividades de pesca artesanal a nivel local en las veredas costeras de los Consejos seleccionados. A partir de los resultados de dichos diagnósticos, se diseñan y realizan talleres con pescadores y piangüeras para la construcción participativa de medidas de manejo de los recursos pesqueros, los cuales se implementan bajo las directrices y seguimiento de las instancias de gobierno propio de los Consejos. Así mismo, se realizan capacitaciones y acompañamiento técnico para monitorear la dinámica de capturas y verificar el cumplimiento de las medidas de manejo acordadas. Paralelamente se trabaja en la creación de cadenas de valor de productos de pesca responsable como estímulo para la implementación de las medidas de manejo y para mejorar la calidad de vida de pescadores y piangüeras. RESULTADOS, ANÁLISIS Y PRINCIPALES CONCLUSIONES A partir de proyectos cofinanciados por BIOREDD+ y ejecutados directamente por Consejos Comunitarios de la costa Pacífica, se ha generado nuevo conocimiento para el país sobre el contexto socio-económico, el nivel de esfuerzo pesquero y aproximación a las dinámicas de capturas de la pesca artesanal en el Valle del Cauca y en el sur de Nariño. Se está creando capacidad local para llevar a cabo actividades de monitoreo de capturas tanto de pesca blanca como de extracción de piangüa, para lo cual se ha contado con el apoyo de la AUNAP y de socios estratégicos de la misma como la Universidad del Magdalena. En el proceso de construcción y definición de medidas de manejo de los recursos pesqueros se ha incrementado la conciencia ambiental y el compromiso de cerca de 1000 pescadores y de 500 piangüeras, usuarios directos de los recursos pesqueros, con respecto a la sostenibilidad a largo plazo de los recursos y el impacto ambiental de diferentes prácticas de pesca que se utilizan actualmente. Aunque se tienen avances en la concertación al interior de las comunidades sobre las medidas de manejo y las reglas del juego en el uso de los recursos pesqueros, es evidente que la implementación de dichas medidas requiere del respaldo y acompañamiento de autoridades competentes como CAR, Alcaldías y AUNAP. Dicho respaldo debe ir más allá del control y vigilancia, para abordar la falta de alternativas económicas de dichas comunidades y las limitaciones existentes para su adecuada inserción en cadenas de valor. A partir de la experiencia, se considera que las intervenciones tanto de Programas de cooperación internacional como de entidades de gobierno deben reconocer e incorporar el contexto cultural y socio-económico de las zonas de intervención, propiciando el diálogo de saberes desde la formulación misma de las propuestas. De otro lado, los Consejos Comunitarios requieren de un adecuado marco normativo y de recursos necesarios para ejercer como autoridades étnico-territoriales, lo cual a su vez facilitaría la implementación de esquemas de manejo participativo de recursos biológicos en sus territorios colectivos. AGRADECIMIENTOS A todo el equipo de trabajo del Programa BIOREDD+, a los representantes legales y Juntas de Consejos Comunitarios, a los equipos de trabajo en pesca de Bajo Mira y Frontera, Acapa, Cajambre, Naya, Yurumanguí, Anchicayá, Raposo, Mayorquín, Bazán-Bocana, La Plata-Bahía Málaga, Puerto España-Miramar, Ladrilleros, a los pescadores y piangüeras de dichos Consejos, a la CVC, Corponariño y Codechocó, a la AUNAP, Universidad del Magdalena, INVEMAR y Parques Nacionales Naturales de Colombia. © Juan Daniel Correa/Programa BIOREDD+ 39 MANEJO PARTICIPATIVO DE MANGLARES Héctor Tavera1, Carlos Viera1, Carolina Rincón1 & Elmer Rentería1 1 Fundación MarViva, Calle 98 No. 8 – 19 Interior 102, Bogotá. Teléfono 7435207, [email protected], [email protected]. [email protected], [email protected], [email protected] INTRODUCCIÓN Los manglares del Pacifico colombiano han estado expuestos a una serie de presiones que han afectado su funcionalidad como ecosistema, en algunas ocasiones por la explotación de recursos con fines comerciales y en otras oportunidades derivada del uso tradicional por parte de las comunidades para el aprovechamiento de recursos hidrobiológicos, fáunicos y madereros, lo que ha contribuido a su deterioro, especialmente aquellos más cercanos a los centros poblados. MÉTODOS La caracterización de los manglares cercanos a varias comunidades seleccionadas del Chocó norte y una comunidad en el Valle del Cauca se realizó siguiendo la metodología de cuadrantes centrados en un punto a través de un transecto (para el recurso forestal) y muestreo en parcelas (para la piangüa, Anadara similis, recurso hidrobiológico de interés). Se caracterizaron las comunidades en sus aspectos sociales, culturales y económicos y su relación con el manglar a través de entrevistas y encuestas semiestructuradas. Estas actividades tuvieron el acompañamiento de co-investigadores de la comunidad. A partir del proceso de construcción colectiva (talleres y cartografía social) se definieron las unidades de manejo (en las categorías de preservación, recuperación y uso sostenible) y los lineamientos (deberes y derechos de los interesados) para cada una de éstas. La identificación del modelo de gobernanza se llevó a cabo mediante encuestas, entrevistas, mesas de discusión y negociación, a través de estas dos últimas técnicas se seleccionó a los 40 “Delegados del Manglar”. A partir de talleres con los usuarios del ecosistema se esbozaron ideas de alternativas para la comunidad con el objeto de garantizar la conservación del ecosistema. Se identificaron estrategias de comunicación que permitieran entre otras cosas brindar un conocimiento para el total de la comunidad en torno al instrumento de planificación construido. RESULTADOS, ANÁLISIS Y PRINCIPALES CONCLUSIONES Los Consejos Comunitarios del norte del departamento del Chocó: Los Riscales de Nuquí, Los Delfines, Cupica y Juradó, y Bazán – Bocana en el departamento del Valle del Cauca, congregan a familias que tradicionalmente han dependido de los bienes y servicios que oferta el manglar y que a través del proceso de construcción colectiva se han y se vienen comprometido con la conservación del ecosistema. Estas comunidades han definido zonas y lineamientos de manejo que propenden por la conservación del ecosistema de manglar. Estos lineamientos tienen el valor de haber sido construidos y adoptados participativamente. Algunas de estas reglas son: • Delimitación de zonas para el uso sostenible, la recuperación y la preservación de los manglares. • Adopción de la talla mínima de captura para algunos recursos hidrobiológicos. • establecimiento de vedas temporales y espaciales para recursos fáunicos de interés. • Prohibición de extracción de recursos forestales maderables con fines comerciales. • Definición de tallas mínimas para la extracción de madera empleada para uso doméstico. Además de haber abordado el proceso de ordenamiento, se ha avanzado en la implementación de éste, propiciado que la comunidad conozca, entienda, cumpla y ejerza los deberes y derechos en torno a los lineamientos de manejo establecidos con la concurrencia de los actores interesados y la comunidad, a través de las siguientes estrategias: • Un modelo de gobernanza que promueve y fortalece las instancias sociales y comunitarias, para que estén en capacidad de asumir roles activos y decisorios en el manejo del ecosistema. • Un colectivo de comunicaciones que apoya el sistema de gobernanza a través de la facilitación de espacios de diálogo, consenso y coordinación institucional. • Un sistema de incentivos para la comunidad por su rol en la conservación del manglar, que incluye alternativas tecnológicas para la disminución de la demanda de leña y alternativas productivas diferentes a la extracción de recursos naturales, como la recuperación de áreas deterioradas de manglar o actividades de turismo de naturaleza. • Un sistema de veeduría que se fundamenta en acciones que permitan evitar el incumplimiento de los acuerdos conseguidos de manera colectiva, o la detección a tiempo, de manera que se apliquen los correctivos necesarios para que de forma conjunta con la comunidad, se desarrollen o revalúen las estrategias encaminadas a combatir las prácticas inapropiadas. • Un sistema de seguimiento y monitoreo que dé cuenta del cumplimiento en relación a las zonas y reglas de manejo establecidas. Todo este cumulo de estrategias han propiciado la conformación de la “Mesa del Manglar” que tiene como propósito que el total de actores con competencia e injerencia en el ordenamiento del ecosistema y sus recursos sean conscientes de la responsabilidad compartida que existe en la conservación de éste, permitiendo así que una vez que se restablezca este vínculo, que se clama desde la comunidad, se logre garantizar la articulación de esfuerzos logísticos, humanos y financieros que redunden en el continuo proceso de ordenamiento, desde su formulación en el corto plazo hasta la implementación de largo alcance. © Alejandro Rosselli / Conservación Internacional El plan de manejo y su implementación no es un proceso estático sino de continua construcción, en el que se congrega un trabajo arduo de las comunidades participantes, sus autoridades locales y facilitadores. Ha sido un trabajo en el cual quedó claro que las comunidades deben tomar y asumir las decisiones frente al manejo de su territorio y de sus recursos naturales y así garanticen su futuro disfrute por parte de éstas. AGRADECIMIENTOS Gracias a las comunidades de Jurubirá, Tribugá, Nuquí, Panguí, Coquí, Bahía Solano, Cupica, Jurado y Bazán Bocana, Asociación de Consejos Comunitarios General Los Riscales de Nuquí, Consejo Mayor del municipio de Juradó, Consejo General de la costa pacífica del norte Los Delfines, Consejo de Cupica y Consejo Comunitario de Bazán – Bocana. A la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó, Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, WWF Colombia, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, PNN Utría, Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Tecnológica del Chocó, CI, Patrimonio Natural, USAID y Colectivo de comunicaciones “En Puja”. © Carlos Andres Garcia / Conservación Internacional 41 CONSERVACIÓN DE TORTUGAS MARINAS A TRAVÉS DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA ALTA GUAJIRA Juan Camilo Cárdenas1 Lina Báez1 Universidad de Los Andes, Calle 19A No. 1-37 Este • Bloque W (W-803). Bogotá, 111711, Colombia, Tel. +57-1-339-4949 ext. 2473, [email protected] 1 Cerrejon Minería Responsable, Calle100 No.19 – 54, Bogotá. Teléfono 5 95 55 55, [email protected] 1 INTRODUCCIÓN La participación del sector privado en las iniciativas de conservación y específicamente en temas de acuerdos de conservación, son clave para generar fuertes alianzas institucionales que promuevan la sostenibilidad de los proyectos. RESUMEN © Fernando Trijillo / Fundación Omacha © Carlos Andres Garcia / Conservación Internacional 42 APRENDIZAJE SOCIAL Y JUEGOS ECONÓMICOS PARA GENERAR CAMBIO: LECCIONES DE 15 AÑOS HACIENDO EXPERIMENTOS EN CAMPO Desde el 2007, Cerrejón identificó la necesidad de salir de sus límites de influencia, hacia áreas más aisladas, donde las necesidades de las comunidades se mezclan con el deterioro de especies amenazadas, de tal forma que se generó con el tiempo una estrategia de participación comunitaria para el mejoramiento del recurso natural y a su vez obtener un mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades locales. El proyecto de conservación de tortugas marinas en la Alta Guajira, inició de manera voluntaria por Cerrejón, con la supervisión de Corpoguajira y poco a poco fue adquiriendo un fortalecimiento con el involucramiento de otras instituciones como CI, El Fondo para la Acción Ambiental y el equipo de Guardacostas local. Actualmente, las dos comunidades participantes Punta Gallinas y Bahía Hondita, reconocen los beneficios adquiridos de la protección de las tortugas, como el aumento turístico en la región, además de nuevos proyectos alrededor de su conservación que generan empleo y ocupación de un alto porcentaje de la población local. Las alianzas interinstitucionales entre la empresa privada, las autoridades ambientales y gubernamentales regionales y nacionales así como ONG y las comunidades locales, son el componente clave para generar involucramiento y sostenibilidad en el mejoramiento de la calidad de vida de los locales y al mismo tiempo generar estrategias de manejo sostenible de los recursos naturales. INTRODUCCIÓN MÉTODOS Después de 15 años de realizar juegos económicos con comunidades rurales que dependen de recursos de uso común se han generado aprendizajes de la investigación así como de la autoreflexión y discusión con estas comunidades. Una nueva etapa se abre para estos métodos, basada en la posibilidad de que el proceso de autoreflexión en las comunidades permita a través de los juegos, generar procesos de cambio social en actitudes, comportamientos y construcción de nuevas normas sociales. Las herramientas sobre las que se basa este enfoque vienen de la economía comportamental (Behavioral Economics) y de la economía experimental, para adaptar modelos y experimentos que permitan realizar juegos económicos con usuarios reales de recursos naturales. Hemos probado estas herramientas en las costas Pacífica y Caribe con varias comunidades de pescadores y recolectores de recursos del manglar. RESULTADOS, ANÁLISIS Y PRINCIPALES CONCLUSIONES Los experimentos realizados hasta ahora sugieren que el proceso de participación en los juegos puede generar cambios de actitud hacia el problema de la acción colectiva y eventualmente cambios de comportamientos fuera del juego. Hemos registrado resultados positivos de aumentos de niveles de cooperación en estos juegos, después de la autoreflexión. Estamos en un nuevo proyecto para probar si estos cambios de actitud y comportamiento en el juego se traducen a la vida cotidiana de los participantes. AGRADECIMIENTOS Los agradecimientos principales son para los cientos de miembros de las comunidades en el Pacífico, Caribe y zonas andinas donde nos han acogido para realizar estos juegos económicos. REFERENCIAS Cárdenas, J.C., J. L. Castañeda, D. Castillo-Brieva, C. Laverde, M.F. Pereira & L. Á. Rodríguez. 2013. Métodos complementarios para la Valoración de la Biodiversidad: una aproximación interdisciplinar. Instituto Alexander von Humbdolt y Uniandes. Bogotá. ISBN 978-958-8343-82-2 Cárdenas, J.C. & P. Ramos. 2006. Manual de juegos económicos para el análisis del uso colectivo de los recursos naturales. Centro Internacional de la Papa, Lima. Proyecto Regional Cuencas Andinas CONDESAN – GTZ. ISBN 92-9060-272-4. Gelcich, S., R. Guzman, C. Rodriguez-Sickert, J. C. Castilla & J. C. Cárdenas. 2013. Exploring external validity of common pool resource experiments: insights from artisanal benthic fisheries in Chile. Ecology and Society 18(3): 2. http://dx.doi.org/10.5751/ES-05598-180302 Cárdenas J.C. 2009. Experiments in Environment and Development”. Annual Review of Resource Economics, Vol. 1: 157-182. Cárdenas, J.C. & E. Ostrom. 2004. What do people bring into the game? experiments in the field about cooperation in the commons. Agricultural Systems, 82(3): 307-326. 43 EXPERIENCIAS EN CADENAS DE VALOR DE PESCA RESPONSABLE RESULTADOS, ANÁLISIS Y PRINCIPALES CONCLUSIONES Los principales resultados y conclusiones se resumen en la Tabla 7. TABLA 7. Resultados y Principales Conclusiones Federico Bobbio 1 Lao Kao S.A. Restaurantes Wok, [email protected] 1 Resultados Principales Conclusiones Implementación de dos proyectos piloto con diferentes enfoques. El primero contempló trabajar con una empresa conformada por varias asociaciones de pescadores artesanales miembros (La Red de Frío). En el segundo proyecto, actualmente en desarrollo, se eligió trabajar con una microempresa local (Fish Mare) que cuenta entre sus proveedores a varias comunidades pesqueras, a quienes incentiva a incorporar criterios de responsabilidad. Trabajar con ambos tipos de organizaciones presenta sus propias ventajas y dificultades; bajo el primer modelo, al tener un componente comunitario más notorio, se logran aunar de manera más fácil apoyos por parte de distintos actores a nivel local, nacional e internacional; No obstante, el segundo modelo de trabajo permite agilizar el proceso de adaptación de la estructura y cultura organizacional a los ritmos y exigencias del mercado. En el presente, se está intentado demostrar que bajo este último modelo es posible crear las condiciones para que el fortalecimiento comunitario y la distribución equitativa de beneficios no se vean atenuadas a pesar de estar trabajando con una empresa intermediaria. Formalización legal, contable y administrativa de la Red de Frío; así mismo se ha logrado asegurar la sostenibilidad financiera de la empresa. El proyecto con Fish Mare se encuentra aún en etapa de desarrollo como para permitir conclusiones en este sentido. Si bien la Red de Frío ha demostrado ser sostenible financieramente, no deja de preocupar un factor que aqueja por lo general a las cadenas de valor responsable en Colombia: la dependencia frente a uno o pocos aliados comerciales, dado el carácter incipiente de los mercados responsables en el país. Esta situación puede llevar a las empresas a buscar clientes no responsables, haciendo que el incentivo de mercado para implementar buenas prácticas se diluya con el tiempo. Es necesario fortalecer la demanda consciente y responsable en el país. Fortalecimiento de la alianza comercial entre el Restaurante Wok y la Red de Frío Este logro ha permitido no solo concientizar e incentivar a los pescadores a implementar criterios de pesca responsable, sino que también ha concientizado a los clientes respecto a su responsabilidad en la conservación de los recursos marinos. Así mismo, ha servido como ejemplo para motivar otros actores del mercado a vincularse en cadenas de valor responsables. Se han realizado con la red de pescadores de Fish Mare, talleres de construcción participativa de criterios de responsabilidad; ya 40 pescadores se han comprometido con el proceso y con los criterios de pesca responsable acordados. Así mismo los pescadores han recibido cavas y capacitación en el manejo del hielo y están en preparación para contribuir a Fish Mare con el pescado que será enviado por vuelo chárter a los aliados comerciales en Medellín y Bogotá. En última medida, el éxito de esta iniciativa dependerá de la aplicación de los incentivos de mercado adecuados, de la solución de cuellos de botella en la cadena de producción y de distribución y del grado de concientización y compromiso que se logre de la comunidad. INTRODUCCIÓN Debido a la aplicación progresiva de restricciones en el uso de los recursos de la región por cuenta del ordenamiento marinocostero propuesto por Fundación MarViva, se ha identificado la necesidad de generar alternativas productivas que sean viables y provechosas para las comunidades e individuos que han debido abandonar prácticas, usos y actividades, que por su impacto en el medio ambiente, resultan incompatibles con el ordenamiento marino costero propuesto; así, se ha llegado a plantear el desarrollo de cadenas de valor que sirvan como incentivo de mercado para el manejo responsable y participativo del recurso pesquero por parte de las comunidades locales que dependen del mismo. MÉTODOS Identificación de iniciativas productivas locales con el potencial de articular cadenas de valor de pesca responsable; inclusión de autoridades municipales, étnicas y del sector pesquero artesanal en las iniciativas propuestas; inclusión de las comunidades locales en el diagnóstico y monitoreo de la línea base y de las dinámicas del recurso pesquero en la región; talleres de construcción participativa de criterios de pesca responsable; fortalecimiento contable, administrativo, organizacional y comercial de las iniciativas productivas seleccionadas; fortalecimiento de la demanda responsable y concientización del consumidor; intercambios de experiencias entre pescadores de diferente regiones, y entre estos y los clientes finales. Los métodos deben abarcar la forma en la que se trabajó con las comunidades, el tratamiento de la información y los aspectos metodológicos más relevantes dentro del trabajo. (Tabla 7). 44 © Archivo / WWF-Colombia 45 EL ACUERDO DE APROVECHAMIENTO DE PIANGÜA COMO ESTRATEGIA DE CONSERVACION Y MANEJO CONJUNTO DEL PARQUE NACIONAL NATURAL SANQUIANGA Wilfrido Ibarbo Biojó1 & Tomasa Rodríguez2 Parque Nacional Natural Sanquianga, Calle 29 Norte # 6N – 43. Cali – Valle. Teléfono 6676041. Sanquianga@ parquesnacionales.gov.co. 1 2 • Líder Comunitaria del Parque Nacional Natural Sanquianga. INTRODUCCIÓN Los acuerdos de uso y aprovechamiento de recursos naturales suscritos entre el Área Protegida y la comunidad son los activos sociales institucionales en la medida que permite la relación recíproca entre las partes, y la acción de comanejo y conservación del territorio por parte de las comunidades que habitan el Parque Sanquianga. El PNN Sanquianga por ser un área habitada por 8075 personas, las cuales hacen uso permanente de los recursos naturales, ha visto en los acuerdos de uso y aprovechamiento una estrategia especial para el manejo y conservación con participación social. En el caso de la piangüa, por ser una de las especies más presionadas y amenazadas por su extracción, fue clave la iniciativa comunitaria aunada al interés institucional y demás actores sociales para el logro del Acuerdo de uso y aprovechamiento del recurso piangüa. MÉTODO Para lograr el acuerdo de uso y aprovechamiento se agotaron los siguientes pasos: • Se identificó la problemática y se discutió en el Foro socio-ambiental en el 2006. Entre las principales problemáticas se encontraron, sobrexplotación del recurso por incremento de personas realizando la actividad, áreas no productivas por efecto de endulzamiento de aguas, prácticas nocivas de aprovechamiento nocivas. • La iniciativa la tuvieron las piangüeras de la comunidad de San Pablo de la Mar – Consejo Comunitario Playas Unidas, de proponer un acuerdo para la conservación de la piangüa. • Convocaron a los funcionarios del PNN Sanquianga para exponer la iniciativa de un acuerdo de aprovechamiento y conservación. • El Equipo del PNN Sanquianga acompañó a las piangüeras en el ejercicio comunitario de socialización de la iniciativa de acuerdo y 46 • • • validación social en el resto de comunidades del CC Playas Unidas, el CC Bajo Tapaje y CC Gualmar. Se socializó la propuesta a los entes territoriales y Corporación Autónoma Regional de Nariño. Se hicieron reuniones con actores sociales (piangüeros, delegados de consejos comunitarios), institucionales (delegados de las alcaldías de La Tola, El Charco y Olaya Herrera) y ONG (WWF Colombia, INVEMAR) para la construcción del acuerdo de conservación y aprovechamiento del recurso piangüa, con sus estrategias de manejo y su suscripción en el 2008. Se organizó la instancia de seguimiento denominada Mesa para la Ordenación del recurso piangüa. Se definió la instancia de seguimiento: Mesa subregional para la ordenación del recurso piangüa. RESULTADOS, ANÁLISIS Y PRINCIPALES CONCLUSIONES • El acuerdo de aprovechamiento del recurso piangüa, es un activo social del PNN Sanquianga, por su legitimidad social e institucional y por el aporte al proceso de conservación. • Mantiene la relación activa en doble vía y recíproca entre el Parque, la comunidad y demás actores sociales del territorio. • A través de la zonificación ha permitido la conservación y disponibilidad del recurso, el cual es clave para los ingresos familiares. • Conocimiento técnico y valoración social del recurso para el aprovechamiento sostenible y conservación. • Ha facilitado el relacionamiento entre el PNN Sanquianga y las comunidades piangueras del territorio. AGRADECIMIENTOS Gracias a las comunidades y actores sociales del territorio. Entes territoriales, WWF Colombia e Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis” – INVEMAR. © Carlos Andres Garcia / Conservación Internacional 47 ACUERDO PARA CONSERVACIÓN DE BOSQUES TROPICALES: BIODIVERSIDAD, AGUA, GENTE Y CAMPO Elizabeth Valenzuela1, María Elena Santana2 Fondo Acción, Cra. 7 No. 32-33 Piso 7, Bogotá, Tel. (1) 2853862, [email protected] 1 Fondo Acción, Cra. 7 No. 32-33 Piso 7, Bogotá, Tel. (1) 2853862, [email protected] 2 INTRODUCCIÓN En los últimos años, cada vez más personas y organizaciones se han dado cuenta de la importancia de cuidar los bosques, ríos, quebradas y montañas para evitar desastres, tener comida, recursos y agua, y en general para que nuestra vida sea mejor. Sin embargo, también se ha entendido que cuidar la naturaleza no es lo mismo que dejar de trabajar o dejar de utilizarla. Al contrario, cuidar la naturaleza incluye aprovecharla responsablemente y pensando en el futuro. Siendo conscientes de esto, los gobiernos de Colombia y Estados Unidos de América y tres ONG internacionales, Conservación Internacional, The Nature Conservancy y WWF firmaron en el 2004 el Acuerdo para la Conservación de Bosques Tropicales (TFCA). Mediante este programa se busca promover iniciativas de la sociedad civil para cuidar los bosques naturales en unas zonas específicas de Colombia. El TFCA es administrado por el Fondo Acción. Al participar en el TFCA, las comunidades y la sociedad civil, a través de ONG y organizaciones comunitarias de base -OCB-, tienen la oportunidad de acceder a recursos financieros y técnicos para desarrollar acciones para cuidar la naturaleza y hacer un uso sostenible de la biodiversidad y los recursos naturales en esas áreas. Los proyectos buscan proteger los bosques y nacimientos de agua en fincas campesinas, transformar los sistemas productivos mediante prácticas amigables con la naturaleza y mejorar las condiciones de vida a través de adecuaciones en las fincas. MÉTODOS Los proyectos de conservación de las áreas forestales Serranía de los Yariguíes y Corredor 48 Andino de Bosques de Robles se ejecutan en el marco de estrategias de inversión que incluyen tres etapas: 1.Convocatoria pública que busca lograr una amplia divulgación y participación de organizaciones locales. 2.Ejecución de proyectos mediante alianzas con ONG y OCB que realizan la identificación de áreas naturales a conservar, acciones concretas de conservación, fortalecimiento de capacidades a través de esquemas de cooperación para el aprendizaje y monitoreo ambiental. Esta ejecución es acompañada por el Fondo Acción a nivel técnico, jurídico y administrativo con el fin de fortalecer las capacidades de las organizaciones ejecutoras. 3.Evaluación ex post de los impactos, logros y cambios más significativos originados por los proyectos en las áreas forestales, los beneficiarios y las organizaciones ejecutoras. Esta fase se encuentra planteada pero aún no se ha implementado. En la ejecución de los proyectos se concretan los acuerdos con participación de los campesinos en la identificación de las áreas de conservación, concertación de las reglas de juego frente a sanciones o incentivos y definición de acciones concretas para el uso sostenible de las fincas a través de mejoras en la producción agropecuaria, disminuyendo los impactos ambientales e incluso sus costos económicos. Estas acciones de uso sostenible son complementarias a las de conservación y restauración que se definen en cada una de las fincas. RESULTADOS, ANÁLISIS Y PRINCIPALES CONCLUSIONES Desde 2006, el TFCA ha cofinanciado 12 proyectos de 11 organizaciones regionales y nacionales, que han permitido la identificación, delimitación y protección por las comunidades de más de 17.000 hectáreas de ecosistemas naturales, y el aumento de la conectividad a través de cercas con árboles nativos, maderables, de interés para la avifauna y frutales. En varios proyectos se han adecuado viveros © Alejandro Rosselli / Conservación Internacional para la producción de material vegetal nativo con manejo comunitario, con el conocimiento de los mismos campesinos, incluso de algunos antiguos taladores. Lo anterior es resultado de pequeños acuerdos celebrados con más de 930 familias campesinas que han recibido incentivos como insumos y asistencia técnica, con lo cual han transformado los sistemas productivos de ganadería, café, cacao y cítricos principalmente, logrando cambios que van desde buenas prácticas hasta certificación de café con Rainforest Alliance. De igual forma, se han mejorado las condiciones de vida a través de la adecuación de las fincas, saneamiento básico y generación de alternativas económicas. A nivel institucional, algunos resultados significativos han sido la firma de un acuerdo municipal para la exención del impuesto predial, la creación del Departamento Ambiental en empresas prestadoras de servicios de acueducto y la creación de fondos rotativos de insumos administrados por la comunidad. Estos se suman al fortalecimiento de capacidades locales, que incluye la formalización y consolidación de organizaciones comunitarias y el manejo de conflictos socio-ambientales. Los acuerdos que se establecen son diversos, algunos tienen la figura jurídica de servidumbre, pero otros son solo la expresión de la voluntad de los campesinos por conservar los bosques que están en sus fincas. Esto solo es posible como hemos visto, porque la información que llega por las organizaciones es clara, transparente e integra los conocimientos locales. La confianza es indispensable, en especial en regiones como las del TFCA donde la historia de violencia y conflicto ha dejado muy afectadas las estructuras sociales. Un aspecto valioso a resaltar es que no siempre se requiere dar incentivos económicos y que la gente no siempre espera un pago a cambio de lo que conservan. Hay muchas formas de ganar, empezando por ejemplo, porque en algunas zonas donde hay beneficiarios que en otro tiempo eran aserradores o que tenían un fusil en sus manos, pocas organizaciones se acercan a ellos a plantearles oportunidades para mejorar como familia y como comunidad. La conservación de los bosques se realiza por la gente, por el reconocimiento de los beneficios derivados de los servicios ecosistémicos que prestan dichos bosques, pero lo más importante es que la conservación es con la gente, dado que se trata de intervenciones en predios privados, sin cambio en las percepciones de los propietarios y las familias, no habría resultados efectivos. Uno de los retos más importantes es lograr vincular más organizaciones pequeñas que tradicionalmente están excluidas de la posibilidad de acceder a recursos para gestionar la conservación y manejo de sus territorios. Lo anterior, dado que la base de los acuerdos son las comunidades, por eso, entre más cerca estemos de ellos y más se fortalezcan sus capacidades, podremos más fácilmente asegurar que será sostenible la inversión, porque no serán recursos que vienen de fuera y se aprovechan, sino que se gestan desde adentro. 49 Un reto adicional es entender cuál es la base sostenibilidad de los acuerdos para promover esas acciones y mecanismos que logran la apropiación social e institucional de los compromisos. Por esto, se realizará una evaluación ex post de las primeras inversiones y se han incorporado nuevos elementos en la convocatoria actual. A manera de conclusión, podemos afirmar que no hay fórmulas, recetas o modelos únicos para establecer los acuerdos del TFCA, cada organización y comunidad desde sus propias capacidades y conocimientos, construye un tipo de acuerdo que define unas reglas, compromisos por parte de los campesinos, a cambio de incentivos, sanciones y mecanismos de control. AGRADECIMIENTOS © Fernando Trujillo / Fundación Omacha A las organizaciones miembros del TFCA que actúan como donantes posibilitando que las inversiones tengan un impacto al definir las estrategias de inversión y gestión de recursos, las ONG y OCB ejecutoras de los proyectos que dan el soporte técnico y social a las inversiones, y a las comunidades campesinas que participan voluntariamente, al conservar los bosques que se encuentran en sus fincas y aumentar la conectividad entre los relictos boscosos. © Fernando Trujillo / Fundación Omacha Kapos, V., A. Balmford, R. Aveling, P. Bubb, P. Carey, A. Entwistle, J. Hopkins, T. Mulliken, R. Safford, A. Stattersfield, M. Walpole & A. Manica. 2008. Calibrating conservation: new tools for measuring success. Conservation Letters 1: 155-164. Kapos, V., A. Balmford, R. Aveling, P. Bubb, P. Carey, A. Entwistle, J. Hopkins, T. Mulliken, R. Safford, A. Stattersfield, M. Walpole & A. Manica. 2009. Outcomes, not implementation, predict conservation success. Fauna & Flora International, Oryx, 43 (3): 336-342. © Alejandro Rosselli / Conservación Internacional Mendoza, G.A. & R. Prabhu. 2006. Participatory modeling and analysis for sustainable forest management: Overview of soft system dynamics models and applications. Forest Policy and Economics 9: 179-196. 50 © Fernando Trujillo / Fundación Omacha REFERENCIAS 51 FONDO DE AGUA POR LA VIDA Y LA SOSTENIBILIDAD Pedro Moreno1 & Alejandro Calvache2 Secretario Técnico del Fondo de Agua por la Vida y la Sostenibilidad 1 Coordinador de los Fondos de Agua. 2 Centro Internacional De Agricultura Tropical – CIAT INTRODUCCIÓN El Fondo Agua por la Vida tiene como área de influencia directa las laderas del valle geográfico del río Cauca. Allí existen ecosistemas estratégicos de páramo, subparamo, bosque altoandino, subandino y relictos de bosque seco donde se conserva la biodiversidad, zonas estratégicas para la producción de agua; por otra parte esas laderas son fuente de producción de alimentos para la seguridad alimentaria de Colombia. La sostenibilidad de la producción de alimentos dependerá cada vez más de prácticas racionales y eficaces de utilización y conservación del agua, consistentes principalmente en el desarrollo y la administración de los riegos y en la ordenación del agua en las zonas de secano. MÉTODOS El Fondo Agua para la Vida apoya a las asociaciones de usuarios del agua: FUNTUMO; ASONAIME, ASURNIMA, ASOBOLO, ASOFRAYLE, ASODES y VALLENPAZ con recursos provenientes de ASOCAÑA, TNC, La empresa privada y otros recursos públicos. Las Asociaciones apoyan su trabajo en varias organizaciones y/o comunidades de base con un grado formal o informal de constitución, que tengan un interés y compromiso en la protección y conservación de las cuencas hidrográficas. El Fondo Agua para la Vida cuenta con las siguientes ventajas: los modelos SWAT, FIESTA e Invest para estas cuencas. Adicionalmente se desarrollará un esquema de indicadores de éxito del proyecto en prestación de uno o más servicios ambientales. • ii. Financiera: El Fondo Agua para la Vida aporta recursos financieros de contravalor provenientes de la alianza, ASOCAÑA, TNC - entidades de cooperación internacional, empresa privada y otros aliados-, con el fin de apalancar recursos de las entidades públicas municipales, regionales y departamentales para cofinanciar los costos de operación. Esto con el propósito de hacer viable su gestión de largo plazo sobre la base de planes de manejo concertados. RESULTADOS, ANÁLISIS Y PRINCIPALES CONCLUSIONES Acciones estratégicas del Fondo: • Aislamientos de bosques ribereños y riberas de corrientes de agua. • Protección de nacimientos de agua y bosques captadores de agua. • Restauración pasiva de ecosistemas y regeneración natural. • Reconversión de ganadería extensiva a más amigable con la naturaleza. • Seguridad alimentaria. • Sensibilización ambiental. • Capacitación en producción sostenible. • Recuperación movimientos mázales de suelo. • i. Metodológica: Para lograr localizar los servicios ambientales más importantes para enfocar las metas de conservación del proyecto y las actividades de conservación y cambios de uso del suelo, TNC es responsable para mayo de 2009 de correr 52 TABLA 8. Avances y Cumplimiento de Metas Proyectos Cofinanciados por el Fondo Agua para la Vida. Indicadores Metas programadas Cantidad avances % de avances No. de km con aislamientos de riberas de aguas corriente 298,50 264,70 89% No. de nacimientos de agua aislados y protegidos 245,00 305,00 124% No. de hectáreas en conservación (equivalentes a los kilómetros aislados) 620,50 655,20 106% No. de familias beneficiadas directamente y/o capacitadas en manejo de recursos naturales y producción sostenible 733,00 805,00 110% No. de personas capacitadas en manejo de recursos naturales y producción sostenible 1.423,00 1.624,00 114% No. de árboles de especies nativas sembrados 127.307,00 137.086,00 108% No. de hectáreas reconversión de ganadería extensiva a ganadería más amigable con la naturaleza 236,50 240,22 102% No. de organizaciones comunitarias fortalecidas en sus aspectos organizativos y operativos. 16,00 14,00 88% No. de hectáreas liberadas de ganadería extensivo en el PNN Las Hermosas 525,00 525,00 100% • Fortalecimiento de organizaciones • comunitarias. 53 REFERENCIAS No. de hectáreas en regeneración natural 304,80 985,28 323% No. de hectáreas en producción agrícola sostenible 107,50 60,51 56% No de módulos de producción sostenible implementados 268,00 261,00 97% No de fondos rotatorios funcionando 1,00 1,00 100% No. de centro educativos sensibilizados en temas ambientales 41,00 29,00 71% No. de hectáreas de suelos deteriorados por procesos de movimientos en masa (erosión) recuperadas mediante obras de mitigación 4,00 3,26 82% No. de sistemas de manejo de aguas servidas (pozos sépticos) 34,00 No. de hectáreas de ampliación de cobertura vegetal en áreas de ganadería extensiva. 504,70 504,70 100% 330,00 330,00 100% 3.000,00 4.164 139% No. de hectáreas de aislamientos pasivos en áreas de ganadería extensiva. No. de hectáreas en proceso de conservación y protección 54 Centro Internacional de Agricultura Tropical - CIAT. 2009. Impacto del uso de la tierra en la generación de Caudales y Sedimentos. Santiago de Cali. Fondo Agua por la Vida y la Sostenibilidad. 2013. Avance metas fondo de agua. Santiago de Cali, Colombia. 55 © Carlos Andres Garcia / Conservación Internacional MONITOREO TÉCNICO Y PARTICIPATIVO DE RECURSOS PESQUEROS EN CONSEJOS COMUNITARIOS DEL PACÍFICO COLOMBIANO © Carlos Andres Garcia / Conservación Internacional Consejos comunitarios de Bajo Mira y Frontera, ACAPA, Río Cajambre, La Plata y río Mayorquín, y el Programa Bioredd+ de USAID. Programa BIOREDD+ de USAID. Avenida 4N #6N - 67, Ed. Siglo XXI - Of 507. Cali, Colombia. Tel: (57-2) 4 89 99 09 Ext. 109. [email protected] INTRODUCCIÓN La ordenación de las pesquerías en Colombia se basa en la Ley 13 de 1990 o Estatuto General de Pesca y el Decreto Reglamentario 2256 de 1991, donde se plantea como objetivo, Regular el manejo integral y la explotación racional de los recursos pesqueros con el fin de asegurar su aprovechamiento sostenido. Más recientemente, en la Visión Colombia II Centenario: 2019 se abordan estrategias para el aprovechamiento del territorio marino-costero en forma eficiente y sostenible (DNP 2007). En el contexto del Pacífico colombiano, la Ley 70 de 1993 o Ley de comunidades negras, confiere la propiedad colectiva del territorio a estas comunidades lo que también implica su propia gobernabilidad, a través de los Consejos comunitarios, y su contribución en la administración de los recursos naturales. En esta función, toma importancia los aportes en el ordenamiento pesquero desde las iniciativas locales, y la participación directa de las comunidades en este proceso, específicamente en las áreas de los títulos colectivos. 56 Las dinámicas comunitarias sumadas a las institucionales, en un trabajo conjunto, en el pacífico colombiano, plantean un escenario de aprendizaje donde se ensayan formas de entendimiento y participación que generen resultados útiles para el manejo del territorio desde lo local pero también contribuyan en el ordenamiento regional y nacional de los recursos pesqueros. Hay documentadas experiencias en áreas de Parques Nacionales específicamente en PNN Sanquianga (Muñoz 2010), trabajos liderados por ONG como WWF (wwf.org.co), CI (conservacioninternacional.org.co), MarViva (marviva.net) y entidades como INVEMAR y la Universidad del Valle (Castellanos et al. 2011, Espinosa et al. 2009). En el marco de los convenios de BIOREDD+ con los consejos comunitarios de Tumaco (Nariño) y Buenaventura (Valle del Cauca) en el Pacífico colombiano, se están haciendo aportes al monitoreo de recursos pesqueros en las áreas de propiedad colectiva, buscando fortalecer los procesos locales y de articulación institucional para proveer información actualizada y del nivel local de la actividad pesquera, útil en el ordenamiento del territorio. En el tema del monitoreo de recursos pesqueros, los Consejos Comunitarios donde ya se tienen algunos avances, corresponden a Bajo Mira y Frontera y Acapa (Nariño) y Cajambre (Valle del Cauca). MÉTODOS En la ejecución de los Convenios de BIOREDD+, desde septiembre del 2012 se han establecido dos mecanismos para el monitoreo pesquero: 1. Monitoreo Pesquero Técnico: Hace referencia al monitoreo pesquero realizado por profesionales o técnicos, los cuales están en la capacidad de realizar la toma de datos siguiendo los formatos de AUNAP como instrumentos oficiales a nivel de país para la estadística pesquera. Estas personas reciben capacitación de BIOREDD+ (en alianza con AUNAP y Universidad del Magdalena) para tal fin y en la mayoría de los casos toman la información en los principales puntos de desembarco o acopio de la pesca a nivel de centros urbanos o veredas principales. Se pretende que esta información sea ingresada el Servicio Estadístico Pesquero ColombianoSEPEC a cargo de AUNAP. 2. Monitoreo Pesquero Participativo: Es aquel donde el propio pescador o piangüera consigna la información de su captura en un cuaderno prediseñado, con base en los formatos de monitoreo pesquero técnico pero dándole prioridad a un determinado tipo de variables y con mayor simplicidad en su llenado. Estas personas de la comunidad se están entrenando para completar esta información en veredas rurales costeras. Para apoyar el proceso de captura de información, BIOREDD+ elaboró la propuesta de formato y diseño de los cuadernos para el monitoreo pesquero participativo, a publicarse con el respaldo de la AUNAP. Igualmente, se hizo la reproducción del piangüímetro, instrumento de medida de la talla de piangüa, que hace parte del Protocolo de toma de información pesquera del país. Para el desarrollo de las actividades del componente pesquero, en cada Consejo Comunitario se conforma un equipo técnico donde hay un coordinador con un nivel de formación profesional/técnico. El equipo técnico se encarga de realizar las actividades en las veredas, en concordancia con los lineamientos de BIOREDD+, los compromisos del Convenio y el aval del Consejo comunitario. RESULTADOS, ANÁLISIS Y PRINCIPALES CONCLUSIONES La principal información obtenida corresponde al Diagnóstico Socioeconómico de la población pesquera identificando las personas vinculadas a la actividad de pesca y piangüa, especificando los participantes del Convenio con BIOREDD+, describe las artes de pesca que se emplean, volúmenes de captura, precios en el comercio y cálculos aproximados de ingresos económicos generados por la actividad. Este producto es resultado de la recopilación de información primaria en los CC de Bajo Mira y Frontera-BMyF y Acapa. En el CC Cajambre no se hizo porque ya se contaba con esta información pero sí se actualizó lo referente a las artes de pesca que se utilizan. En los otros CC de Buenaventura se está tomando la información para los CC de Bahía Málaga (La Plata, Ladrilleros, Puerto España y Miramar), Bazán-Bocana, Naya, Anchicayá, Raposo y Mayorquín. Posterior al Diagnóstico, se concertó con el equipo del proyecto un esquema de monitoreo de la de pesca artesanal y de recolección de piangüa, con el fin de evaluar la dinámica de capturas y las variaciones que se presentan tipo de arte, época del año, tipo de arte y zona de pesca. Unas de las principales limitantes ha sido la identificación de las especies pesqueras capturadas, pues hasta ahora la mayoría de los datos se han colectado por los nombres comunes de las especies como pargos, corvinas, bagres. Se contempla elaborar catálogos fotográficos de las principales especies de captura para cada CC como soporte y complemento de la capacitación a las personas que colectan la información en campo. Se iniciaron esfuerzos de monitoreos biológicos como en los CC de Acapa y Cajambre donde se colectaron datos de tallas de piangüa y específicamente en CC Cajambre se avanzó en aspectos reproductivos de esta especie. Sin embargo, la poca capacidad técnica para realizar las mediciones, así como las dificultades logísticas inherentes a la manipulación de los productos ha dificultado la continuidad de este monitoreo. Uno de los retos actuales es la sistematización adecuada de la información que se ha recopilado, con el fin de que los datos existentes permitan tomar medidas de ordenamiento y manejo tanto para las instancias de gobierno del CC como a las autoridades competentes. En este sentido se han realizado eventos de capacitación a los equipos técnicos de los proyectos, a los cuales se ha vinculado la Universidad de Magdalena en su convenio con AUNAP, con el fin de dar a conocer las bases de datos del SEPEC y las posibilidades de procesamiento de datos. Los avances y aprendizajes en el Monitoreo técnico y participativo de recursos pesqueros, en estos CC del Pacífico colombiano, aportan información a nivel de veredas y contribuye a dejar una capacidad instalada en las 57 comunidades de pescadores y piangüeras. Sin embargo, sigue siendo necesario afinar las metodologías y continuar en la capacitación de las personas involucradas. AGRADECIMIENTOS Al programa BIOREDD+ de USAID, su director Peter Doyle y Coordinador de Biodiversidad Carlos Acosta, por el apoyo económico y orientaciones técnicas. A la AUNAP, Vladimir Puentes y John Ramírez por sus aportes conceptuales y metodológicos. A Wellington Guagua y Juana Murillo de AUNAP Tumaco y Buenaventura, respectivamente por el apoyo permanente con los CC. A los técnicos de pesca de los convenios con los CC: Isman Arizala (BMyF), Roberto Caicedo (ACAPA), David Núñez (Cajambre), Jaime Chaves (Málaga), Mayra Campaz (Naya), Iván Arboleda (Anchicayá, Mayorquín y Raposo). A los pescadores, piangüeras y comunidad en general por su interés y participación en el tema. REFERENCIAS Planeación-DNP, Bogotá, Colombia. 101 p. Castellanos-Galindo, G., J. Cantera, S. Espinosa & L. M. Mejía-Ladino. 2011. Use of local ecological knowledge, scientist’s observations and grey literature to assess marine species at risk in a tropical eastern Pacific estuary. Aquatic Conserv: Mar. Freshw. Ecosyst. 21: 37–48. Published online 7 January 2011 in Wiley Online Library (wileyonlinelibrary.com). DOI: 10.1002/ aqc.1163 DNP. 2007-2019. Visión Colombia II Centenario. Aprovechar el territorio marino Costero en forma eficiente y sostenible. Dirección Nacional Marítima DIMAR Departamento Nacional Espinosa. S., D. Gil, C. Candelo & L. Zapata. 2009. Las piangüeras en la costa pacífica colombiana: investigación participativa para la conservación de la piangüa y la actividad económica de este recurso biológico. Pp. 159-167. En: Los Pueblos del Mar. ISBN: 978-958-670-723-7 Ed. Artes Gráficas del Valle. Muñoz, O. 2010. PNN Sanquianga: monitoreo de la actividad pesquera en el PNN Sanquianga y sus zonas aledañas entre junio 2008 a abril de 2010. Pp. 10. En: Memorias del Curso-Taller de monitoreo e investigación participativa. Parques Nacionales Natural de Colombia – WWF Colombia. 24p. 58 59 © Silvana Espinosa/Programa BIOREDD+ ACUERDOS DE CONSERVACION EN EL MARCO DEL SISTEMA DE INCENTIVOS Y COMPENSACIONES POR SERVICIOS AMBIENTALES EN EL TERRITORIO COLECTIVO CONSEJO COMUNITARIO LOS RISCALES María Teresa Palacios Lozano1 1 Consultora asuntos ambientales intersectoriales y territoriales. [email protected]. Proyecto Incentivos a la conservación PIC. Fondo Patrimonio Natural. Calle 72 N. 12-65 Piso 6, Edificio Skandia, Tel. (057 1) 7562602. Celular: (057) 3103375603- 3124579629. Bogotá – Colombia. www.patrimonionatural.org.co. INTRODUCCIÓN Patrimonio Natural inició trabajos en la ensenada de Utría, un área de especial interés por su riqueza en biodiversidad en donde se identificaban iniciativas de desarrollos sectoriales de alto impacto que determinaron la necesidad de propiciar acciones para el fortalecimiento de procesos comunitarios de conservación. Para ello se apoyó la conformación de una Mesa de Trabajo desde la cual se delineó el Plan Regional Mesa de Trabajo Golfo de Tribugá. En este contexto, desde el componente 2 del Proyecto Incentivos a la Conservación PIC desarrollado con financiación de los Países Bajos, se desarrolla el caso piloto para el diseño e implementación de un sistema de incentivos y compensaciones por servicios ambientales en el territorio Los Riscales, en coherencia con lo planteado en el Plan de etnodesarrollo: Visión de vida de las comunidades negras del Golfo de Tribugá 2007 – 2020. En desarrollo del proceso participativo del caso piloto se prioriza la puesta en marcha de un sistema de incentivos para la adopción de alternativas energéticas para la cocción de alimentos dentro del cual, los acuerdos de conservación se constituyen en los instrumentos que formalizan las acciones concertadas con los actores. la identificación de un portafolio o conjunto de instrumentos potenciales; el análisis de alternativas al portafolio; el prediseño del sistema de incentivos; la viabilidad económica del sistema; la negociación con las fuentes de financiación; y finalmente el diseño que incluye desde los acuerdos y mecanismos operativos, incluyendo el seguimiento y la evaluación. El principio transversal de la ruta metodológica es el trabajo participativo y concertado con las comunidades y las instancias de decisión comunitarias que se concreta en acuerdos en los cuales participan desde los Consejos Comunitarios hasta las familias del territorio. Los acuerdos incluyen acciones para el fortalecimientocomunitario, comoson reuniones con el Consejo Mayor y los Consejos locales; talleres participativos con representantes de la comunidad; recorridos de socialización y retroalimentación con las comunidades locales; designación de co-investigadores y facilitadores locales, capacitaciones técnicas y generación de medios de comunicación. En materia institucional, se suscribieron acuerdos con instituciones con trabajo local como son WWF para el análisis de la línea base de conocimiento en oferta de servicios ambientales y recopilación de la información cartográfica; la Fundación MarViva con quien se consolidó el plan de trabajo conjunto en articulación con el Plan de Manejo de Manglares y la Fundación Equilibrio quien apoya los procesos de conservación y biocomercio. MÉTODOS Para la puesta en marcha del caso se abordó una ruta metodológica con los siguientes pasos básicos: la definición del contexto político y de planificación; la priorización del servicio ambiental; el análisis económico e institucional; © Archivo WWF-Colombia RESULTADOS, ANÁLISIS Y PRINCIPALES CONCLUSIONES A partir de una revisión de información de línea base, lluvias de ideas y aplicación de mecanismos de priorización participativa se llegó a identificar que los tres servicios ambientales de mayor importancia para la comunidad son: el conocimiento (entendido como aquel que es adquirido a partir de la interacción con la naturaleza), el alimento y la función de los hábitats como criaderos (así mismo relacionado con la producción de alimento). Posteriormente, a partir de un proceso de priorización de problemáticas ambientales, se identifica participativamente la necesidad de atender aquella derivada del uso insostenible de leña como factor crítico en el deterioro de los ecosistemas, principalmente del manglar y por tanto la afectación sobre los principales servicios ambientales de importancia para la comunidad (conocimiento, alimento y criadero). Otros aspectos relacionados de manera directa con la problemática priorizada por la comunidad fueron la sobrexplotación de especies maderables tanto por su uso para otros fines como su destino como material de combustión y la afectación de recursos hidrobiológicos como el caso de la piangüa, tanto por la sobreexplotación como por el deterioro de sus hábitats. De otra parte, se resaltó dentro del proceso, el interés de la comunidad en la preservación de áreas de bosque y manglar en el territorio colectivo, tema en el cual las comunidades tenían trabajos precedentes. Una vez priorizada participativamente la necesidad de atender la problemática derivada del uso insostenible de leña como factor crítico en el deterioro de los ecosistemas, se define trabajar en la implementación del sistema de incentivos a la adopción de las alternativas energéticas. El sistema se plantea con visión de cadena, por tanto se estructura en cuatro componentes articulados entre sí: incentivos al cambio tecnológico para la cocción de alimentos (consumo), alternativas productivas para actores que derivan sus ingresos de la leña como © Carlos Andres Garcia / Conservación Internacional 60 61 estrategia para la sostenibilidad económica (intermediarios o leñateros), un programa de capacitación transversal a los anteriores (aprovechamiento y producción sostenible de leña), un programa de repoblamiento forestal y del manglar (producción primaria a través de acciones de restauración) y finalmente el apoyo a la iniciativa de áreas de conservación. Del análisis de alternativas tecnológicas para la reducción del uso de leña se corroboró que lo más viable para la zona era la sustitución de las estufas de leña por fogones ahorra leña. A través de un proceso participativo de prueba y error que condujo a tener una propuesta técnica adecuada a las condiciones y materiales locales, se establecieron pilotos con el fin de identificar los mejores prototipos de estufas ahorra leña. La fase piloto, acompañada por MarViva, se trabajó a través de 20 fogones de prueba en las comunidades asociadas al uso del manglar, logrando al final tres prototipos que responden a las condiciones y necesidades locales. Además, se realizó un trabajo comunitario orientado a concretar el compromiso e interés de la comunidad en la adopción de los fogones, el seguimiento a su ecoeficiencia y el desarrollo de los planes de manejo del ecosistema. Como resultado del proceso, se cuenta con acuerdos firmados por las comunidades para la implementación de cada una de las acciones concertadas (construcción y replica de fogones, establecimiento y mantenimiento de viveros, bancos de leña, restauración de manglares, etc.) y los mecanismos de seguimiento y monitoreo. Además, existen acuerdos con corteros de mangla (leñateros) quienes se vinculan en jornadas de restauración del manglar en coherencia con las acciones concertadas en el Plan de Manejo del Manglar. De manera articulada y en correspondencia con los eslabones mencionados, se realizan acuerdos con el Consejo en dos acciones complementarias: aquella que condujo a la Declaratoria del Corredor de Conservación y el acuerdo para implementar un plan de aprovechamiento de vainilla dentro de las estrategias de alternativas productivas como mecanismo de compensación a aquellos que reducen sus ingresos pro corte de mangle como a aquellos que se comprometen en el cuidado de las áreas de conservación. 62 ACUERDOS DE PESCA RESPONSABLE EN CONSEJOS COMUNITARIOS DEL VALLE DEL CAUCA Y NARIÑO, COSTA PACÍFICA COLOMBIANA En síntesis, los acuerdos se pueden resumir en Convenios de trabajo conjunto anualizados con el Consejo Comunitario Los Riscales los cuales avalan la acción de Patrimonio Natural para la puesta en marcha del Proyecto PIC; acuerdos con los Consejos locales que ratifican el acuerdo con el Consejo Mayor y concretan los elementos técnicos para el desarrollo temático, a través de la participación de los representantes locales. Acuerdos con miembros de la comunidad que en términos generales constituyen los beneficiarios directos de las acciones acordadas y quienes disponen de contrapartidas a través de mano de obra, insumos o materiales locales, participación en mingas, acciones de réplica de capacitación. Si bien durante el proceso se atraviesan dificultades y dilataciones del proceso y que no necesariamente todos los miembros de la comunidad conocen y comprenden la integralidad del proceso, responder a las necesidades de la comunidad redunda en un compromiso de acción que se refleja en los acuerdos de conservación. No obstante, el proceso requiere una alta presencia institucional para garantizar la apropiación y recordación de los objetivos y acciones concertadas, lo que implica trabajar en estrategias para la sostenibilidad económica y financiera del sistema de incentivos. AGRADECIMIENTOS Este trabajo no sería posible sin el compromiso del Consejo Comunitario del Territorio Colectivo Los Riscales y los Consejos locales, así como el trabajo de los investigadores locales Enrique Murillo, Narciso Yepes, Alicia Montes, Elmer Rentería, Benjamín Castaño y las entidades socias Fundación MarViva y Fundación Equilibrio. Consejos comunitarios de Bajo Mira y Frontera, Acapa, Río Cajambre, La Plata y río Mayorquín, y el Programa BIOREDD+ de USAID. Programa BIOREDD+ de USAID. Avenida 4N #6N - 67, Ed. Siglo XXI - Of 507. Cali, Colombia. Tel: (57-2) 4 89 99 09 Ext. 109. [email protected] INTRODUCCIÓN Con el fin de fomentar una pesca sostenible a largo plazo, en 1995 la Conferencia de la FAO aprobó el Código de Conducta para la Pesca Responsable donde se aboga por que todos los países cuenten con políticas pesqueras claras y bien organizadas para la ordenación de sus pesquerías. En Colombia sigue siendo insuficiente la reglamentación para la sostenibilidad de la pesca y también se carece de información base para sustentar dichas reglamentaciones. Por lo que las capacidades locales en las comunidades costeras, para aportar al manejo de la pesca en sus áreas de influencia, constituyen una estrategia efectiva en el esquema de un trabajo conjunto con las entidades con competencia en el tema. Un ejemplo reciente es la declaratoria de la Zona Exclusiva de Pesca Artesanal (ZEPA) en el Chocó (Resolución 899 de 2013 de la AUNAP). En el contexto del Pacífico colombiano, la Ley 70 de 1993 o Ley de comunidades negras, se convierte en un instrumento importante en la gobernanza de los territorios colectivos que se les confieren a estas comunidades, donde se incorpora su contribución en la administración de los recursos naturales en las áreas tituladas a cada Consejo Comunitario. Por lo que las acciones que se realicen en estos territorios, desde la gobernabilidad propia y la participación comunitaria, tienen un efecto en el entorno local y puede hacer aportes significativos a la minimización de las problemáticas en este caso relacionadas con el manejo del recurso pesquero, a este nivel. Por su condición de comunidades étnicas, en una relación ancestral con el territorio, se incorpora el valor en sí mismo de su cosmovisión y las prácticas tradicionales de producción y esto supone el diálogo de saberes en el relacionamiento con las instituciones, que también desde su competencia, deben participar en el ordenamiento pesquero. Una de las principales actividades promovidas en los Convenios con BIOREDD+ y algunos CC de Nariño y Valle del Cauca son las prácticas de pesca responsable, de lo que se han derivado Acuerdos en las comunidades de pescadores para tal fin. Estos Acuerdos parten de procesos comunitarios donde se plantean las principales problemáticas sobre los recursos naturales y se hacen aportes desde lo local con la participación directa de las personas involucradas en la actividad de pesca y piangüa. En el tema de los Acuerdos de Pesca Responsable, los CC donde ya se tienen algunos avances, corresponden a Bajo Mira y Frontera y Acapa (Nariño) y Cajambre, Mayorquín y La Plata-Bahía Málaga (Valle del Cauca). MÉTODOS En la ejecución de los Convenios de BIOREDD+, desde septiembre del 2012, en cada CC se conforma un equipo técnico donde hay un coordinador con un nivel de formación profesional/técnico. El equipo técnico se encarga de realizar las actividades en las veredas, en concordancia con los lineamientos de BIOREDD+, los compromisos del Convenio y el aval del CC. Para la definición de los Acuerdos de Pesca Responsable se realizan talleres donde se convoca a la comunidad de pescadores y piangüeras, se discuten las principales problemáticas ambientales y se llegan a unas decisiones grupales para aportar al manejo de los recursos pesqueros. Además de llegar al acuerdo se plantean instrumentos de seguimiento a los mismos. En el CC Bajo Mira y Frontera-BMYF por la amplitud de su territorio y el mayor número de veredas involucradas (19 veredas) se diseñó una encuesta para hacer el seguimiento a los Acuerdos de conservación, consignando el nombre de las personas entrevistadas. En Acapa donde se involucran 7 veredas, 63 RESULTADOS, ANÁLISIS Y PRINCIPALES CONCLUSIONES Los CC Bajo Mira y Frontera, Acapa y Cajambre presentan avances en la construcción e implementación de Acuerdos de Pesca Responsable. En Bajo Mira y Frontera se firmó un Acuerdo el 26 de enero de 2013, donde participaron 78 personas de 19 veredas. En Acapa, el Acuerdo fue firmado por 100 personas de 7 veredas mientras que en el CC Río Cajambre se firmó el 16 de marzo de 2013 por 130 personas de 7 veredas. Los Acuerdos de Pesca Responsable en los CC Bajo Mira y Frontera (y Acapa hacen referencia a la Restricción y control de artes de pesca de mayor impacto en el medio ambiente (como la changa y el chinchorro), la conservación del hábitat, el respeto de las vedas de camarón, la diversificación de la extracción, el uso de equipos mínimos de seguridad, los monitoreos participativos y la formalización del comercio. Para la piangüa se incluye el control de la talla mínima y la restricción de venta de piangüa precocida. En el CC río Cajambre, como parte de los Acuerdos se definió el monitoreo de los recursos explotados, la conservación del hábitat y la rotación de las áreas de concheo. Entre los resultados se presenta información para conocer el compromiso de las personas con los Acuerdos de Conservación, desde el grado de conocimiento de los impactos negativos de las prácticas inadecuadas, su papel en la conservación de los recursos naturales y la necesidad de fortalecerse a nivel organizativo para un mejor gobierno local y beneficios colectivos. Igualmente se presenta información de base para que desde el gobierno local o de las entidades gubernamentales con la función de apoyo, vigilancia y control en el manejo de los recursos naturales, puedan orientarse 64 la intervención y toma de decisiones. Por ejemplo, sobre el reemplazo de artes de pesca, la dotación de equipos mínimos de seguridad, el manejo de residuos sólidos, la reforestación del manglar, las principales especies pesqueras y los volúmenes que se están capturando, y las áreas para el manejo. Siguen siendo pocas las actividades alternativas a la pesca para la generación de recursos económicos que estimule la implementación de los acuerdos. En el CC BMyF, el 36% de los pescadores se dedica a otras actividades alternas como la recolección de moluscos especialmente de piangüa. Pero en Acapa y Cajambre no se documentaron actividades alternas que se estén implementando. Sobre el control de la talla mínima de captura de piangüa, si bien se nota el grado de conocimiento de las piangüeras en la medida de control, durante los talleres de seguimiento, como es el caso de BMyF, no se tienen datos precisos de tallas de captura para este consejo. Solo en Acapa se hicieron estimativos mostrando que entre el 1 y 5% de las capturas corresponden a individuos por debajo de 5 cm por lo que pudo verificarse el cumplimiento del Acuerdo. En el caso del CC Cajambre se hizo seguimiento a las poblaciones de piangüa in situ encontrando que sólo el 20% de la población corresponde a individuos de talla reglamentaria. De todas formas todavía falta mayor información primaria sobre las tallas de piangüa que se están capturando y comercializando para verificar el cumplimiento a esta medida en los Acuerdos. En las estrategias para la conservación del hábitat se ha abordado principalmente la realización de espacios para educar sobre la importancia de los ecosistemas y su manejo, a manera de talleres y conversatorios. En BMyF se ha promovido la realización de jornadas de recolección de residuos sólidos y reforestación del manglar. En los CC BMyF y Acapa se dio un especial interés en las estrategias para formalizar el comercio de productos pesqueros, como parte de los Acuerdos. Se han hecho avances en la conformación de comités de pesca y piangüa (BMyF), elaboración de un plan de negocios y grupos asociativos (Acapa), y creación de asociaciones comunitarias para la comercialización de productos pesqueros como Pinpesca (Cajambre) pues este aspecto organizativo sigue siendo una debilidad en los procesos. Se busca que, desde la venta directa de los productos pesqueros derivados de pesca responsable, puedan lograrse mayores beneficios a los pescadores y piangüeras que trabajan colectivamente, como una manera de promover la Asociatividad y como estímulo al cumplimiento de los acuerdos de manejo. Otros CC de la costa del Valle del Cauca donde se firmaron convenios de donación con BIOREDD+ a mediados de 2013, están avanzando en el diseño de este tipo de acuerdos. En el caso del CC Bazán-Bocana, se identificaron los métodos y artes de pesca prohibidos tales como el uso de explosivos y la changa para lograr el reemplazo de los mismos. Igualmente, restringir el uso de trasmallos monofilamento y multifilamento y avanzar en la sustitución y diversificación de artes y apropiación de tecnologías y métodos de pesca responsable tradicional. Con estos resultados se muestra un esfuerzo desde la gobernabilidad de los CC, los equipos técnicos de pesca y la base comunitaria para proponer y participar en los Acuerdos de Pesca Responsable, partiendo del reconocimiento de sus problemáticas y la forma como pueden involucrarse en aportar a su solución. Sin embargo, es necesario el acompañamiento de las autoridades ambiental y pesquera en esta dinámica, apoyando las iniciativas, aportando elementos técnicos y ayudando en el seguimiento a los acuerdos para medir la efectividad de las medidas, en el marco de un trabajo colaborativo y de función institucional. AGRADECIMIENTOS A las Juntas de Gobierno de los CC. Al Programa BIOREDD+ de USAID, su director Peter Doyle y Coordinador de Biodiversidad Carlos Acosta, por el apoyo económico y orientaciones técnicas. A los técnicos de pesca de los convenios con los CC, Isman Arizala (BMyF), Roberto Caicedo (Acapa), David Núñez (Cajambre), Jaime Chaves (Málaga), Mayra Campaz (Naya), Iván Arboleda (Anchicayá, Mayorquín y Raposo). A pescadores, piangüeras y comunidad en general por su interés y participación en el tema. © Alejandro Rosselli / Conservación Internacional hubo mayor posibilidad de hacer visitas de seguimiento para verificar la aplicación de los Acuerdos en campo. Mientras que en el CC del río Cajambre se involucraron tres veredas para el seguimiento a los Acuerdos de Conservación, y se avanzó hacia la toma directa de datos en campo para la definición de zonas de rotación del concheo por ejemplo. En los tres CC la realización de conversatorios y talleres con la comunidad fue una estrategia para interactuar con los miembros de cada comunidad. 65 ACUERDO DE CONSERVACIÓN DE TORTUGAS MARINAS EN ALTA GUAJIRA – TEMPORADA REPRODUCTIVA DEL 2013 INTRODUCCIÓN La preocupación de algunas personas por proteger especies en peligro de extinción como las tortugas marinas, ha logrado generar acciones de conservación y desarrollo, acordes a las necesidades de un mundo cambiante y en territorios de importancia invaluable por las características de sus sistemas sociales y ecológicos. El conocimiento que se pueda adquirir por los monitoreos de las características ecológicas de las tortugas marinas, se convierten en herramientas para el manejo y la conservación de especies y ecosistemas. Es por esto que la participación de la comunidad en estos monitoreos es de vital importancia para apropiarse de una información que les pertenece y valida el éxito de los procesos trabajados en conjunto por un desarrollo sostenible y un bien colectivo. El trabajo relativo a la conservación de las tortugas marinas ha sido adelantado desde el 2007 en la región de la Alta Guajira entre Cerrejón y las comunidades, y a partir del 2011 se enmarco dentro de un Acuerdo de Conservación de estas especies, entre las comunidades Wayuü, la empresa Cerrejón, CI Colombia y el Fondo para la Acción Ambiental y la Niñez. La comunidad de la Alta Guajira ha entendido que vale más una tortuga viva que muerta y se empeña en conocer a fondo la biología reproductiva de la especie, mediante la participación en los monitoreos matutinos y nocturnos. MÉTODOS La metodología participativa permitió realizar el diseño experimental, para determinar el estado de conservación de la colonia reproductiva de la alta Guajira y las tasas de reclutamiento de los neonatos durante las temporadas del 2012 66 90 80 Luis Alonso Merizalde Maldonado1,2 & Wilfrido Arends Gouriyu3 1 Universidad Internacional de Andalucía UNIA, Huelva – Monasterio de la Rábida. 2 Conservación Internacional – Consultor. 3 Comunidad de Punta Gallinas – Alta Guajira. Porcentaje eclosión nidos Alta Guajira 2009 -2013 70 y 2013. Los patrullajes permitieron recorrer el máximo de las playas óptimas de anidación de las comunidades de Bahía Hondita y Punta Gallinas y permitieron realizar un acompañamiento al desembarque de los pescadores de la región, haciendo una valoración y un rescate de las tortugas que son capturadas incidentalmente. Concluidos los monitoreos de la biología reproductiva, la comunidad se reúne para decidir colectivamente que elementos se necesitan para bien común y se solicita como beneficio local del acuerdo de conservación. RESULTADOS, ANÁLISIS Y PRINCIPALES CONCLUSIONES Durante la temporada reproductiva del 2013 se registraron 46 eventos correspondientes a 15 caracoleos (arribada de tortuga sin nido) en Bahía Hondita y 15 en Punta Gallinas; mas 16 eventos de anidación de los cuales, ocho corresponden a tortuga wuo wuo (Caretta caretta) en las playas de Bahía Hondita y los otros ocho pertenecen a la playa de Punta Gallinas, siendo seis de wuo wuo y dos de tortuga sa-wainrü (Chelonia mydas). En total son 14 nidos de C. caretta y dos de C. mydas. Se incubaron en total 1.879 huevos, de los cuales 1.594 corresponden a C. caretta y 285 a C. mydas. Los neonatos liberados son 1.481, que corresponden a 1.261 C. caretta y 220 a C. mydas. El éxito de eclosión para C. caretta es de 80,9% y el éxito para C. mydas es de 68,6%. La Figura 1 muestra el incremento en el éxito de anidación de la presente temporada reproductiva 2013 comparada con los años anteriores (Fig. 1). Gracias a los resultados biológicos y socioeconómicos obtenidos podemos concluir que el acuerdo tiene impactos directos sobre las condiciones de vida de las poblaciones humanas participantes y sobre las poblaciones anidantes de tortugas en la zona. 60 50 40 30 20 10 0 2009 2010 y 2013. Los patrullajes permitieron recorrer el máximo de las playas óptimas de anidación de las comunidades de Bahía Hondita y Punta Gallinas y permitieron realizar un acompañamiento al desembarque de los pescadores de la región, haciendo una valoración y un rescate de las tortugas que son capturadas incidentalmente. Concluidos los monitoreos de la biología reproductiva, la comunidad se reúne para decidir colectivamente que elementos se necesitan para bien común y se solicita como beneficio local del acuerdo de conservación. AGRADECIMIENTOS Este trabajo se realiza gracias al apoyo económico de la empresa Carbones del Cerrejón Ltda. quien ha establecido una alianza institucional con CI Colombia, el Fondo Acción y Corpoguajira. Agradecemos igualmente a la Fundación George Dahl, como los primeros dinamizadores de este compromiso de conservación con las comunidades de Bahía Hondita y Punta Gallinas entre 2007 y 2010. 2011 2012 2013 REFERENCIAS Amorocho D. & L. A. Merizalde. 2006. Estado de la investigación, educación y conservación de tortugas marinas en Colombia. Tomo II. Pp. 92-104. En: Chaves, M.E. & M. Santamaría (Eds.). Informe sobre el avance en el conocimiento y la información de la biodiversidad 1998 2004. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá D.C. Colombia. 2 Tomos. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. 2002. Plan Nacional para la Conservación de las Tortugas Marinas y Continentales en Colombia. Pp. 12. Vásquez, A.M. 2012. Manual de monitoreo de tortugas marinas. Producto de Informe técnico interno Acuerdo de conservación de tortugas marinas en la Alta Guajira. 67 NUESTRO PRINCIPAL OBJETO DE CONSERVACIÓN ES LA GENTE, UNA EXPERIENCIA DESDE EL TFCA EN LA SERRANIA DE LOS YARIGUIES MÉTODOS © Carlos Andres Garcia / Conservación Internacional Richard Isardy Arguello Ramirez1 Corporación Desarrollo y Paz del Magdalena Medio (CDPMM), Carrera 9 No 6B-93, Barrancabermeja, [email protected] 1 INTRODUCCIÓN La zona conformada por los cerros Atravesado, el Oso y Andes en los municipios del Carmen de Chucuri y Simacota en Santander, es una zona de colonización tardía que tiene por escenario el bosque húmedo tropical del valle interandino del Magdalena medio caracterizada por una intervención antrópica que se hizo en contravía a la vocación y uso del suelo, sobre corredores ecológicos que fueron rotos por la expansión de la gran hacienda ganadera y los cultivos de cacao. Ante esta situación el proyecto ejecutado por la CDPMM, con el apoyo de la Fundación Guayacanal y Fondo Acción, se ha trazado como objetivo recuperar la conectividad ecológica de estos corredores con el PNN de la Serranía de los Yariguies, la conversión de los modelos de producción existentes hacia modelos silvopastoriles y agroforestales y la concientización y empoderamiento de la comunidad sobre la importancia de los servicios ecosistémicos a partir de involucrarlos directamente en el procesos de restauración bajo las directrices metodológicas de la Restauración Ecológica Participativa. 68 La metodología usada durante el proyecto se fundamentó en la utilización de la capacidad instalada por el PDPMM a través de anteriores intervenciones en la región para aprovecharla en procesos de restauración ecológica participativa y reconversión productiva; en la utilización de la cartografía social como herramienta para el reconocimiento del territorio y sus planificación desde una perspectiva de desarrollo ecosostenible; el diálogo de saberes como eje transversal durante la ejecución de proyecto, desde la recolección de las semillas e instalación de viveros hasta la formulación del modelo de restauración y reconversión; la gestión de escenarios de interlocución con las institucionalidad local y regional para abordar los problemas estructurales de orden ambiental y social que aquejan el territorio. Para abordar la reconversión del modelo productivo tradicional se apeló a la integración estratégicas de nuestras intervenciones a través de una simbiosis entre los proyectos productivos a nuestro cargo y este proyecto de tipo ambiental, como garantía de sostenibilidad el proyecto apelo a dejar una capacidad instalada en la zona en materia de viveros, modelos de restauración y modelos silvopastoriles y agroforestales, lo anterior con fruto de la participación directa de la comunidad en el proceso y los diálogos de saberes referidos. RESULTADOS, ANÁLISIS Y PRINCIPALES CONCLUSIONES La restauración de 200 has. en la zona de amortiguación del PNN Serranía de Los Yariguies, de las cuales 140 has. corresponden a Reconversión Productiva (transito de sistemas agropecuarios tradicionales a agroforestales o silvopastoriles) y 60 has. a restauración de rondas hídricas, nacederos y coronas de cerros con relictos de bosque primario. Logrando lo anterior a partir de 69 acuerdos voluntarios y gratuitos con familias campesinas para adelantar los procesos de restauración en sus predios. El proceso dejó como lecciones aprendidas que el trabajo con el acumulado de organizaciones de pobladores a partir del diálogo de saberes, el fortalecimiento de las organizaciones comunitarias y la construcción estratégica de una apuesta común por el territorio que soñamos hacen posibles cambios culturales en la manera como se concibe la relación con la naturaleza, el aprovechamiento de los servicios ambientales, la aprehensión y comprensión de las complejas relaciones de los ecosistemas existentes en la zona e inciden en los modelos mentales de organización de la tierra de los campesinos. Que el involucrar a las organizaciones campesinas locales en las labores del proyecto, como la recolección de semillas, construcción de viveros, y los modelos de restauración de sus fincas, garantiza un flujo de saberes entres los actores que intervienen en el proceso, empoderamiento y un germen de garantía de sostenibilidad del proceso. Sumado a esto la integración estratégica de las intervenciones en el territorio coadyuvan a su consolidación, avanzar hacia prácticas más integrales y sostenibles, y optimizar recursos y esfuerzos. AGRADECIMIENTOS Gracias al Fondo Acción, Fundación Guayacanal, Corporación Redes Campesinas, Cordecar y Acuasar. REFERENCIAS León. 2007. http://www.fondoaccion.org/sccs/detalles_ item_listado.php?id_categoria=8&id=288 © Alejandro Rosselli / Conservación Internacional 69 AVANCES DEL ORDENAMIENTO PESQUERO DE LOS RÍOS ATABAPO, INÍRIDA Y GUAVIARE WWF Colombia, Calle 70 A No. 12-08 Bogotá D.C. 0057 (1) 3132268, [email protected], [email protected] 2 Líder comunitario de la Estrella Fluvial de Inírida. 1 INTRODUCCIÓN En el marco del proceso de designación de la Estrella Fluvial Inírida - EFI como sitio Ramsar en la zona transicional Orinoco-Amazonas, la AUNAP, CDA y WWF se han unido con varias de las autoridades indígenas de la región para priorizar y comenzar a ordenar el recurso pesquero. La información de este proceso será línea base para la futura formulación e implementación del plan de manejo del sitio Ramsar. MÉTODOS Un proceso de Ordenamiento Pesquero consta de tres fases, las cuales desde el 2011 hemos comenzado a desarrollar en la EFI. En la primera fase de Diagnóstico de la actividad pesquera (2011) se realizaron reuniones de intercambio de saberes con cuatro comunidades. En la segunda fase (2012) se realizó el ajuste y formulación de acuerdos de pesca responsables locales en nueve comunidades de los ríos Atabapo, Inírida y Guaviare a través de 11 sesiones de juegos económicos con siete comunidades de los ríos Inírida y Guaviare. En la tercera fase (2013), se están realizando monitoreos pesqueros por parte de investigadores locales de siete comunidades de Inírida y Guaviare, para con información cuantificable sobre las especies aprovechadas, lograr protocolizar los acuerdos locales por parte de la AUNAP. La información local se está tomando siguiendo los métodos de investigación local de Tropenbos Colombia, a través de un formato de toma de información tanto ornamental como de consumo, teniendo en cuenta número de individuos, zona de pesca, arte de pesca, fecha, peso y tamaño. 70 Este proceso se realiza con el apoyo técnico y financiero de la AUNAP, con apoyo de la CDA, Tropenbos Colombia y WWF Colombia. Gracias a las comunidades indígenas de los ríos Inírida, Guaviare y Atabapo. RESULTADOS, ANÁLISIS Y PRINCIPALES CONCLUSIONES El Diagnóstico permitió identificar 35 especies de peces comerciales ornamentales que comercializan las comunidades del río Inírida, siendo las más importantes el cardenal Paracheirodon axelrodi y el escalar Pterophyllum altum, así mismo se identificó que la actividad de extracción de peces ornamentales se hace sobre poblaciones naturales, la cual tiene una cadena de comercialización cimentada en tres eslabones: pescador, recogedor o recolector y acopiador primario. Esta información proporcionó insumos para la elaboración de la propuesta para la segunda fase, la cual se basó en la formulación y ajuste de acuerdos de pesca responsable, a partir de los juegos económicos las comunidades lograron llegar acuerdos y darse cuenta de las decisiones que se están tomando actualmente en cada comunidad y como las decisiones individuales afectan al colectivo. Los acuerdos se basaron principalmente en la regulación de artes de pesca (limitación del careteo, ojo de malla y el uso de barbasco), la delimitación de áreas, la intensidad y acceso a zonas de pesca, la definición de precios de peces ornamentales, épocas de pesca de especies de peces ornamentales y establecimiento de límites de territorio. Los principales resultados de estos acuerdos fueron resumidos por Zuluaga-Guerra & Franco-Jaramillo (2012) lo cuales pueden bajarse en el link: http://www. wwf.org.co/?208921/Acuerdos-de-pescAsostenible-en-las-comunidades-indgenas-dela-Estrella-Fluvial-de-Inrida-Avances. Se debe tener en cuenta que los acuerdos aún están en construcción y para recibir el aval de la AUNAP las comunidades iniciaron en julio de 2013, un monitoreo de pesca tanto ornamental como de consumo. Aún está en construcción la base de datos del monitoreo de los primeros cinco meses. © Carlos Andres Garcia / Conservación Internacional © Carlos Andres Garcia / Conservación Internacional José Saulo Usma Oviedo1, Marcela Franco Jaramillo1, Daniel Camilo Acosta Medina2 AGRADECIMIENTOS REFERENCIAS Zuluaga, P.A. & M. Franco-Jaramillo. 2013. Acuerdos de pesca sostenible en las comunidades de la Estrella Fluvial Inírida: Avances. ICAA. 56 pp. 71 CONSTRUCCIOÓN DE ESCENARIOS DE PESCA SOSTENIBLE A TRAVÉS DEL ORDENAMIENTO ESPACIAL MARINO Juan Manuel Díaz Merlano1 Fundación MarViva, Calle 98 No. 8-19, Bogotá, 7435207, [email protected] conlleva potencialmente al surgimiento de conflictos, se adelantó una zonificación para el manejo ambiental integral de la UAC-ACh, la cual incluye para el golfo de Tribugá la delimitación de una zona de pesca sostenible (Fig. 2) y de un Área Marina Protegida. 1 Con el fin de analizar y ajustar los límites propuestos de la zonificación, así como para estudiar opciones de gobernanza para el manejo ambiental y pesquero del golfo de Tribugá bajo esquemas de comanejo, se crearon las mesas de ordenamiento y de pesca de Nuquí, integradas por representantes de las autoridades étnica, municipal, pesquera y ambientales, Epsagro, Fishmare y MarViva. (Fig. 2). INTRODUCCIÓN En la Unidad Ambiental Costera Alto Chocó (UAC-ACh) (Nuquí, Bahía Solano y Juradó) existen alrededor de 1000 pescadores. La pesca artesanal comercial ha experimentado mayor desarrollo desde la creación de una Zona Exclusiva de Pesca Artesanal (ZEPA) en 2008 en la mitad septentrional del área, donde pese a que no existe aún un plan de manejo, la medida parece reflejar una recuperación de los recursos pesqueros. En la mitad meridional, las comunidades del golfo de Tribugá reclaman también una ZEPA que blinde la zona de las faenas de la flota industrial y promueva la adopción de prácticas más responsables. Se presentan resultados de un ejercicio de ordenamiento espacial marino (Ehler & Douvere 2009, Jiménez 2013) que propone una zonificación con escenarios para el manejo de las pesquerías bajo unos principios de sostenibilidad. MÉTODOS Desde el 2011 se realizó un monitoreo de las pesquerías artesanales en la UAC-ACh que permite analizar la dinámica espacio-temporal de la pesca y evaluar diversos aspectos relacionados con esa actividad. Mediante un ejercicio piloto de Ordenamiento Espacial Marino que involucra los principales resultados del monitoreo, así como un análisis de la situación actual de otras actividades humanas en el mar y de los principales componentes del medio natural marino-costero, se identificaron y evaluaron los principales conflictos socioambientales relacionados con la pesca. Con ello, actualmente se están diseñando participativamente posibles escenarios para una zona comunitaria de pesca responsable. © Carlos Andres Garcia / Conservación Internacional RESULTADOS, ANÁLISIS Y PRINCIPALES CONCLUSIONES El análisis de los datos obtenidos en el monitoreo de la pesca artesanal entre 2010 y 2013 sugiere un deterioro de las poblaciones de recursos pesqueros, como lo revelan una aparente disminución de las capturas y de las tallas medias de los individuos capturados de algunas de las principales especies de valor comercial (tiburones, pargos, mero, merluza, atunes y burique). Como consecuencia es evidente que se está incrementando la competencia entre los pescadores por el acceso a los caladeros y a los recursos pesqueros, lo que se traduce en un aumento del esfuerzo de pesca. Adicionalmente, la incursión de naves de la flota industrial en forma legal o ilegal y la utilización de prácticas de pesca poco selectivas y destructivas, incluso en áreas protegidas y especialmente frágiles, están poniendo en riesgo la sostenibilidad de la pesca y exacerban la generación de conflictos socio-ambientales, principalmente en el golfo de Tribugá. A partir de la información obtenida participativamente acerca de caladeros de pesca artesanal, volúmenes de desembarco, esfuerzo de captura, artes de pesca, estacionalidad y talla media de captura de los principales recursos, así como a través de cartografía social sobre zonas de faena de la flota industrial, zonas donde se realizan otras actividades no extractivas y espacios donde la confluencia de actividades El proceso de Ordenamiento Espacial Marino que actualmente se adelanta en la UAC-ACH es un insumo para la formulación participativa del plan de manejo de la ZEPA ya declarada, así como de las otras figuras que eventualmente sean declaradas en el espacio marino de la UACACH por parte de las autoridades ambiental y pesquera. Figura 2. Zonificación Golfo de Tribugá AGRADECIMIENTOS El monitoreo pesquero participativo en la costa norte del Pacífico colombiano ha sido posible gracias al apoyo financiero de AUNAP (antes INCODER), USAID, Bioredd y la Unión Europea y a la colaboración de los Consejos Comunitarios de Juradó, Bahía Solano y Nuquí y del PNN Utría.. El proceso de Ordenamiento Espacial Marino ha sido realizado en alianza con Codechocó, Invemar, CI y la Unidad Administrativa de Parques Nacionales Naturales. REFERENCIAS Ehler, Ch. & F. Douvere. 2009. Marine Spatial Planning: a step-by-step approach toward ecosystem-based management. Intergovernmental Oceanographic Commission and Man and the Biosphere Programme. IOC Manual and Guides No. 53, ICAM Dossier No. 6. UNESCO, Paris. Jiménez, J.A. 2013. Ordenamiento Espacial Marino: una guía de conceptos y pasos metodológicos. Fundación MarViva, San José de Costa Rica. © Carlos Andrés García / ZEPA 72 73 MECANISMOS DE DERECHOS DE ACCESO COMO SISTEMAS DE GOBERNANZA Y PARTICIPACIÓN EN CENTROAMÉRICA Néstor J. Windevoxhel Lora1 Director Programa de USAID para el Manejo de Recursos Costeros y Alternativas Económicas en Centroamérica, Boulevard del Hipódromo, Pasaje 1 casa 110, San Benito, El Salvador TLF 503-78619889. [email protected] [email protected] 1 INTRODUCCIÓN Entre los múltiples problemas que se identifican para las dificultades en las pesquerías, experimentamos en varios ejemplos centroamericanos que coincidentemente con la FAO el régimen de acceso libre a las pesquerías es el más importante de los causantes de la dramática disminución de la pesca en las últimas décadas (FAO Fish Stat Plus 2002 y 2007) La construcción de modelos de manejo con sistemas de derechos de acceso, para por crear restricciones sea a los artes de pesca, a los hábitos y periodos de pesca y más importante aún, limitar la cantidad de producto pesquero que se extrae en muchos casos. En este contexto es imposible lograr un proceso social y político exitoso si no logramos la participación de todas las partes, así como mantener la mirada fija en los beneficios sociales en el largo plazo y las alternativas en el corto plazo para las poblaciones de usuarios. MÉTODOS El programa basa su metodología en un complejo sistema para promover dos objetivos estratégicos que son: 1. Promover y fortalecer el monitoreo e implementación efectivos de las políticas y legislación de los recursos marino-costeros, con énfasis en el cumplimiento. 2. Fomentar mecanismos e incentivos de manejo basados en derechos de acceso y con enfoque orientado al mercado, para la conservación y utilización sostenible de los recursos marino costeros, con énfasis en la gestión basada en ecosistemas. En este contexto el derecho de acceso (Fig. 3) es un elemento de una estrategia compleja que se aplica en sistemas demostrativos, ya que por ser controversial no todos los países y grupos de interés están siempre interesados, el método se basa en mostrar la factibilidad en escala demostrativa y luego promover los cambios sociales, culturales, políticos y económicos necesarios para la transformación. En cuanto a los derechos de acceso, hay que definir en el contexto del país, cuales son las posibilidades de derechos de uso existentes, la figura adjunta muestra los encontrados en la literatura. El modelo metodológico (Fig. 4) impulsado por el programa se basa fuertemente en la participación de los sectores para el cambio voluntario de sus prácticas pesqueras, tanto como en los mecanismos legales y normativos existentes. De la interacción entre los grupos de interés afectados por el mecanismo de derecho de acceso suelen salir las condiciones que permiten desde el punto de vista práctico hacer una realidad el proceso. La Figura 4 muestra la secuencia lógica de la metodología para la aplicación de los mecanismos de derecho de acceso. Se trabajó con las comunidades inicialmente con el propósito de mejorar sus prácticas de pesca, posteriormente se ubicó compradores potenciales y estos conjuntamente con las comunidades definieron metas y necesidades en común que sirvieron para incentivar sus prácticas. En varios de los casos desarrollados, la autoridad competente participó estableciendo sistemas de cuotas que reforzaran la sostenibilidad de los sistemas productivos, en algunos casos para fortalecer e implementar derechos existentes pero no ejercidos, en otros para crear sistemas de regulaciones de derecho de acceso que se requerían. ¿Exíste un sistema de derechos de acceso? si ¿El sistema es aceptado por los usuarios? si ¿El sistema de derechos de uso es efectivo? DERECHO DE USO no si DERECHO DE ACCESO ENTRADA LIMITADA DERECHO TERRITORIAL DERECHO DE COSECHA PRODUCTO / CAPTURA Maneje el sistema actual sujeto arevísiones periódicas no no Iniciar proceso participativo para desarrollar un sistema de derrecho de acceso Condiciones sociales y politicas que afectan que afectan la delección del modelo de derecho de acceso INSUMO / ESFUEZO Escoger tipos de derecho de uso apropiados entre acceso, esfuerzo o captura No DE VIAJES ARTE DE PESCA Examinar medidas de politicas que puedan afectar la aplicación de derecho de uso CUOTAS / AÑOS TIEMPO / ÁREA Figura 3. Derechos de Uso Modelo de Charles A.T. 2005 Instrumentar un mecanismo de derecho de acceso, uso y monitorearlo periodicamente Figura 4. Modelo Metodológico de Participación 74 75 RESULTADOS, ANÁLISIS Y PRINCIPALES CONCLUSIONES Se presentaron tres casos de estudios en Belice, Honduras y Nicaragua sobre diferentes productos pesqueros, Langosta en un AMP, Pesca de escama en AMP e introducción de pesca de camarón con Suriperas en las 3 millas reservadas a la pesca artesanal y captura de Curiles o Piánguas en concesiones de manglares respectivamente. De cada caso se recogieron las principales lecciones aprendidas con base en satisfactores y resultados basados en los siguientes factores: 1. Aceptación social del proceso, basado en el desarrollo de la negociación. 2. Marco legal para el establecimiento del mecanismo de derecho de acceso, haciendo énfasis en si este existía o había sido creado. 3. Documento la práctica de pesca mejorada o las prácticas de manejo introducidas. 4. Se estableció la estrategia del comprador y se documentó el proceso de desarrollo de la alianza y el seguimiento de la relación comercial entre las partes. 5. Se registraron los beneficios económicos, biológicos y sociales del caso de estudio. Con base en estos resultados se ha realizado un análisis interno que ha permitido recoger las siguientes conclusiones y lecciones aprendidas: a esquemas de producción múltiple y ser rentables en manglares, solo en productos de valor agregado. • Los sistemas de licencias especiales son una excelente aproximación al tema de cuotas. • Los sistemas tiende a excluir usuarios oportunistas de corto plazo mientras que refuerza la relación entre el usuario y el recurso en largo plazo. AGRADECIMIENTOS Agradezco a USAID por el financiamiento que ha hecho posible la implementación del Programa MAREA. Agradezco a Sergio Martínez, Especialista en Pesca del programa y a Augusto Rosales encargado de negocios y alternativas económicas, así como a todo el equipo del programa porque sin su trabajo y esfuerzo no habrían sido posibles los logros que a través de este Simposio estamos presentando. A Chemonics International por haber hecho posible mi participación. A mi familia por soportar mis ausencias y viajes, sin su paciencia, comprensión y generosidad yo no podría hacer mi trabajo. Dedicado a las comunidades rurales y de pescadores y otros grupos de interés que hacen del manejo participativo una realidad y nos permiten ayudarles a mejorar sus vidas, sembrando esperanzas y cosechando bienestar. REFERENCIAS • Todos concuerdan que el acceso libre no es bueno. • Se requiere tener un ambiente propicio (legal, social e institucional), tiene que ser participativo. • Frecuentemente el marco legal existe o permite adaptaciones. • Se requiere que los beneficiarios estén organizados • La información es básica para consolidar la convicción, idealmente donde los usuarios sean parte de la recolección de datos. • El sistema es una negociación que necesita asistencia externa, requiere mecanismos de transparencia • Se requiere información y devolución de análisis. • Las áreas protegidas facilitan el establecimiento de mecanismos de derechos de acceso. • Los derechos vía concesión pueden servir 76 Charles, A.T. 2005. Derechos de uso y pesca responsable: limitando el acceso y la captura a través de la ordenación basada en derechos. En Cochrane, K.L. (Ed.) Guía del administrador pesquero. Medidas de ordenación y su aplicación. FAO Documento Técnico de Pesca. No. 424. Roma, FAO. 231p Cochrane, K.L. (ed.). 2005. Guía del administrador pesquero. Medidas de ordenación y su aplicación. FAO Documento Técnico de Pesca. No. 424. Roma, FAO. 231p. Harding, G. 1968. The Tragedy of Commons. Science, 162: 1243-8. USAID - MAREA. 2013. Taller Introductorio sobre derechos de acceso y su aplicación para el manejo sustentable de pesquerías. Mimeografiado. Sergio Maritinez Ed. 14p. ACCIONES ENCAMINADAS HACIA EL EMPODERAMIENTO COMUNITARIO Y MANEJO PARTICIPATIVO DE LOS RECURSOS PESQUEROS: POBLACIÓN WAYUU DE LA MEDIA GUAJIRA Gina la autoridad pesquera e instituciones que invierten en el sector pesca. Fundacion Ecosfera, Calle No. 12 – 82 Riohacha, 3176487629 - [email protected] RESULTADOS, ANÁLISIS Y PRINCIPALES CONCLUSIONES Francisco Reyes Sánchez, Puentes Marcela,2 & John Ramirez Tellez 1 INTRODUCCIÓN El Programa Fortalecimiento Integral de la Pesca Artesanal Wayuu de La Guajira, es una iniciativa creada para mejorar las condiciones ambientales, técnicas, sociales y económicas de las comunidades de pescadores artesanales de su zona de influencia, para lo cual se desarrollaron diferentes estrategias de cooperación y participación comunitaria. La idea principal de esta iniciativa debería permitir obtener un proceso sostenible en el tiempo el cual fuera empoderado por parte de las comunidades beneficiarias y que poco a poco con el transcurrir del tiempo se avanzara en el proceso de aplicación de nuevas y buenas prácticas de pesca y se transfirieran tecnologías adecuadas y no nocivas lo que permitiría en fin último la realización de una actividad productiva y extractiva sostenible ambientalmente respetando el buen uso de los recursos biológicos y pesqueros. 1. Empoderamiento del Programa estadística pesquera por parte de la comunidad Wayuu: Como resultado se tiene a la fecha un subprograma de toma de información pesquera por parte de las comunidades de pescadores, información que es de utilidad para toda la cadena de la pesca artesanal y para la AUNAP. 2. Cultura de Ahorro: Con el fomento de la práctica de ahorro de recursos se generaron cohesión grupal y cooperación comunitaria para juntar recursos no solo para el mantenimiento de los equipos comunitarios sino también para adquirir herramientas o insumos nuevos y necesarios para la operación pesquera. 3. Protocolo de intervención Wayuu: Como resultado principal del programa se tiene un documento guía para todo tipo de intervenciones en la comunidad Wayuu, basado en los principios de respeto por la cultura, tradiciones en concordancia con la aplicación de nuevos procesos. MÉTODOS • Realización de estudios previos con el fin de identificar necesidades, diagnosticar problemáticas y levantar línea base de la zona o área de estudio. • Socialización preliminar de la iniciativa a los actores comunitarios: Para definir estrategias y formas de participación. • Concertación con todos los actores: Para concertar los procesos de intervención y definición de metodologías y procedimientos a cada uno de las reuniones de seguimiento. • Actividades operativas: seguimiento a cada proceso, asistencia técnica. • Firma de acuerdos. • Elaboración de documentos de divulgación, artículos, participación en eventos científicos y de análisis de información para apoyar a © Carlos Andres Garcia / Conservación Internacional 77 4. Acuerdos de conservación de los recursos biológicos y pesqueros: Como un resultado de subprogramas de investigación en el sector pesquero y del trabajo comunitario basado en la participación y cooperación de la colectividad, se Firman acuerdos de pesca responsable de recursos como la langosta y de algunos peces. donde se evidencio que a la hora de hablar de acuerdos de conservación en las comunidades Wayuu, estos deben ser propuestos por las mismas comunidades involucradas así se tenga que empezar con intenciones pequeñas las cuales poco a poco pueden ir creciendo y generando mayor compromiso, en este caso son los mismos pescadores quienes pueden poco a poco interiorizar y cumplir pequeños compromisos en torno al respeto de tallas y/o especies. Además se recomienda que una vez formulado y en implementación cada acuerdo, se realice seguimiento constante al cumplimiento del mismo, debido a que las comunidades suelen aplicarlo en principio constantemente y después dejar de lado el proceso, por lo tanto la misma comunidad debe ser quien apoye el proceso de seguimiento y control de cumplimiento. 5. Para reconocimiento de talla de peces se diseñó e implementó en cada embarcación siluetas de peces y langostas con la talla mínima de captura. (Figs. 5 y 6) © Fernando Trujillo / Fundación Omacha Figura 6. Muestra de Firma de Acuerdos de Pesca Sostenible de Recursos Biológicos y Pesqueros AGRADECIMIENTOS Agradecemos a las siguientes instituciones y organizaciones, autoridades tradicionales, población pesquera de la zona de trabajo, promotores pesqueros, personal técnico de los proyectos involucrados, sector privado, Ecopetrol - Chevron Petroleum Company, alcaldías y gobernación de Guajira, AUNAP y ANSPE. Figura 5. Muestra de Estrategias de Divulgación de Pesca Sostenible de Recursos Biológicos y Pesqueros. 78 79 ACUERDOS DE PESCA EN LA ZONA BINACIONAL COLOMBIA/PERÚ EN EL TRAPECIO AMAZÓNICO Fernando Trujillo, Julián David Quesada, Jenny Lorena Ortiz & Lilia Java1 Fundación Omacha. Calle 84 No. 21-64. Bogotá. 2564682. [email protected], atención a las problemáticas identificadas • El análisis de las propuestas • La concertación de medidas de manejo. 1 INTRODUCCIÓN Para las comunidades locales del trapecio amazónico, el pescado, ha sido la base de la alimentación y el principal elemento de la seguridad alimentaria; llegando a ser más importante en los últimos años, debido a la disminución de la carne silvestre. Desafortunadamente, ha sido objeto de un detrimento; menos especies, menos peces y tallas más bajas debido entre otras causas, a malas prácticas de pesca. Ante esta coyuntura, La Fundación Omacha, en alianza con otras organizaciones gubernamentales y privadas, ha motivado y acompañado técnica y logísticamente varios procesos comunitarios de manejo del recurso pesquero en el trapecio amazónico: De forma transversal, un comité técnico, compuesto por la(s) autoridad(es) pesqueras y otras organizaciones que tomen lugar, analiza y actúa como veedor del proceso, pretendiendo garantizar que las medidas planteadas vayan en favor de la conservación del recurso y que se encuentren dentro del marco legal. El proceso busca generar autocrítica y sensibilización para generar acciones de manejo responsables y autónomas. Para la implementación de sistemas de control y vigilancia de las medidas de manejo establecidas, se han desarrollado los siguientes procesos: local. Sin embargo se debe buscar que sean las autoridades locales (gobernaciones, alcaldías, resguardo indígena) las que asuman el gasto operativo de los sistemas de monitoreo y control, bajo el principio de que en estos se cumple una labor que beneficia de forma preponderante a toda la comunidad y por tanto los gastos deben ser asumidos por la comunidad misma, en cabeza de sus autoridades. Esto brindaría la sostenibilidad a estos procesos. RESULTADOS, ANÁLISIS Y PRINCIPALES CONCLUSIONES Para la formulación de medidas de manejo comunitarias del recurso pesquero de manera general se han seguido cuatro grandes etapas netamente participativas: • La formulación e inclusión dentro del plan de vida del Resguardo Ticoya de los acuerdos de pesca responsable para el buen uso de los Lagos de Tarapoto. Además, la conformación y capacitación de un grupo de vigías para hacer las labores de promoción, monitoreo y control de los acuerdos de pesca de los Lagos de Tarapoto. • La operación desde julio de 2012 del sistema de promoción, monitoreo y control de los acuerdos de pesca en los Lagos de Tarapoto; lo cual ha resultado en la disminución del esfuerzo pesquero en los lagos y la reducción del uso de artes nocivas. Además, registros de la actividad pesquera y turística realizada en Lagos de Tarapoto desde julio de 2012 hasta la actualidad. • La formulación de los acuerdos de pesca binacionales para el rio Atacuari, bajo la supervisión de un comité técnico conformados por las autoridades pesqueras de Colombia y de Perú. • La formulación y aprobación ante la ley peruana del Programa de Manejo Pesquero para el Lago Caballo Cocha. La conformación, capacitación y registro ante la ley peruana de unos Comités de Vigilancia comunitarios – COVIPAS – para hacer el control de la pesca en el lago Caballo Cocha. • La operación desde junio de 2012 a marzo de 2013 del sistema de monitoreo y control de pesca en el Lago Caballo Cocha. El sistema no siguió funcionando debido a un incumplimiento del Gobierno Regional en el aporte de la contrapartida del proyecto. • La identificación de las problemáticas causadas por la actividad pesquera al recurso pesquero • La generación de propuestas para la Los procesos de manejo de recursos, formulados y monitoreados por las mismas comunidades usuarias, pueden ser muy efectivos, cuando parten de una sensibilización colectiva de la • La formulación e implementación de los acuerdos de pesca de los lagos de Tarapoto • La formulación e implementación de un Programa de Manejo Pesquero para el lago Caballo Cocha (Perú) • La formulación de los acuerdos binacionales de pesca para el rio Atacuari. El manejo participativo de los recursos pesqueros genera procesos de sensibilización, autoregulación y efectividad en zonas donde las autoridades ambientales no tienen la posibilidad de actuar regularmente. • Formulación participativa de faltas y sanciones a las medidas de manejo establecidas. • Formación y capacitación de grupos de vigías (en el caso de Perú reconocidos ante la ley). • Adecuación y dotación de infraestructura para hacer las labores de vigilancia y control. • Difusión de las medidas de manejo establecidas. • Operación del grupo de vigías (Bonificados monetariamente; no con un alto valor). Hasta el momento, la financiación de los sistemas se ha dado por agentes externos; lo cual se considera oportuno en etapas iniciales, dada la baja capacidad técnica y administrativa MÉTODOS 80 © Carlos Andres Garcia / Conservación Internacional necesidad de proteger el recurso en cuestión. Su sostenimiento debe estar en cabeza de las autoridades locales, al ser los entes directores del manejo y la conservación de los recursos y al ser la principal estructura permanente en el territorio. Por tal motivo es fundamental que las autoridades locales, a diferentes niveles, se conciencien de su rol en este tipo de procesos y se apropien de los beneficios que traen a las comunidades que representan, materializándolo en sus planes de acción; lo que se constituye en uno de los grandes retos para quienes buscan impulsar este tipo de procesos de un manera efectiva. AGRADECIMIENTOS A Dios, al Resguardo Ticoya, a la Asociación de pescadores de Caballo Cocha José Olaya Balandra, a las comunidades de Siete de Agosto, San Juan de Atacuari (Colombia) e Isla Tigre (Perú), a las alcaldías de Puerto Nariño y Caballo Cocha, a la Gobernación del Amazonas y al Gobierno Regional de Loreto. Al ICA, INCODER y AUNAP, a la DIREPRO, CAN, WWF y a todos aquellos que hicieron parte de este esfuerzo. © Alejandro Rrosselli 81 EXPERIENCIAS DEL INCODER EN LA CONSTRUCCIÓN DE ACUERDOS DE PESCA: PERIODO 2003 – 2011 Isabel Cristina Beltrán Galeano1 1Instituto Colombiano de Desarrollo Rural – INCODER, Antioquia. Carrera 80 No 48–89. Medellín. Teléfono (4)2647380. [email protected] INTRODUCCIÓN Durante el periodo 2003 a 2011 el INCODER, a través de la Subgerencia de Pesca y Acuicultura, ejerció las funciones de investigación, administración, fomento, control y vigilancia de la pesca y la acuicultura en Colombia. En virtud del decreto 1152 de 2007, el INCODER se reestructuró pasando dichas funciones al Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, ejerciéndolas hasta el 2009; año hasta cuando el decreto fue declarado por la Corte Constitucional inexequible. La continuidad del personal técnico y directivo, en esta inestabilidad institucional, permitió que los procesos de ordenación pesquera no tuvieran interrupción y siguieran con el acompañamiento del INCODER. Durante el periodo fueron apoyados 10 proyectos con participación de los diferentes actores de distintas regiones del país: Cuencas de los ríos Sinú, Magdalena, La Miel, Amazonas, Caquetá y Bajo Atrato – Urabá. MÉTODOS Dentro del marco conceptual de los instrumentos fundamentales de la ordenación pesquera (monitoreo participativo, planes de ordenación, acuerdos de pesca, comités de actores y el enfoque ecosistémico), se aplicaron metodologías participativas para lograr los productos esperados. Todos los proyectos fueron ejecutados a través de convenios de cooperación técnica suscritos entre el INCODER e ICA con entidades privadas o públicas, participación de ONG y comunidades pesqueras. La presencia de las partes interesadas en cada región aportó conocimiento local, el cual brindó apoyo al manejo sostenible de los recursos pesqueros por parte de la autoridad pesquera. Los actores locales se convirtieron en socios 82 estratégicos de la autoridad pesquera en esta labor, lo cual permitió la realización de reuniones locales y regionales, análisis y concertación de medidas de manejo y desarrollo de actividades alternativas de producción. • • RESULTADOS, ANÁLISIS Y PRINCIPALES CONCLUSIONES • Embalse Urrá: Acuerdo 007 de octubre de 2003; implementación del Subcomité de Control y Vigilancia, desarrollo de capacitaciones en reglamentación pesquera, operativos de control y vigilancia, carnetización de pescadores artesanales, al igual se realizó un censo pesquero. Adicionalmente se realizaron actividades alternativas de beneficio social y económico para los pescadores como lo fueron el uso de estanques nodrizas para el manejo del repoblamiento de especies de interés pesquero. • Embalse de Betania: Plan de Ordenamiento de la Pesca y Acuicultura POPA; Comité del POPA; Acuerdo 030 de 2005 y Acuerdo 049 de 2006. Dentro de las acciones principales se realizaron el seguimiento a la expansión de la acuicultura, según la capacidad de carga del embalse; monitoreo participativo en el 2008 y 2009; actividades alternativas de beneficio social y económico para los pescadores (limpieza del embalse en época de veda del capaz y la protección de la zona de reproducción de la mojarra plateada, como medida de auto-repoblamiento de la especie). • Laguna de Fúquene: Acuerdo 0110 – 2007; Comité de Ordenación Pesquera y Ambiental; implementación del monitoreo participativo durante los años 2008 y 2009; desarrollo de actividades alternativas de beneficio social y económico para los pescadores la veda de la carpa común, limpieza de canales, Recuperación áreas de pesca y producción de compost. • Cuenca Baja río La Miel – Embalse de Amaní: Se realizó el Plan de Ordenación Pesquera; Comité COPA y acompañamiento en la • • • • construcción del Acuerdo de Pesca Responsable. Ciénaga de Zapatosa: Se desarrolló monitoreo participativo; Plan de Ordenamiento Pesquero de la Ciénaga; Acuerdo ICA 008 de 2008. Depresión Momposina: Programa regional pesquero y piscícola de la Depresión Momposina de los municipios de Cicuco, Talaigua Nuevo y Mompox (Plan de Ordenación Pesquero, Plan de Manejo Ambiental, Plan de Acción Social, Proyectos productivos, Comité de Ordenación Pesquera y Ambiental). Ciénaga El Totumo: Plan de Manejo y Ordenación Pesquera; Comité COPA; acompañamiento en la construcción Acuerdo de Pesca Responsable; capacitaciones en reglamentación pesquera. Lagos río Amazonas (Tarapoto y Yahuarcaca): Acompañamiento en la construcción de los Acuerdos de Pesca Responsable y capacitaciones en reglamentación pesquera. Lagos cuenca baja río Caquetá: Acompañamiento en la construcción de los Acuerdos de Pesca Responsable y capacitaciones en reglamentación pesquera. Concejo Comunitario Integral del Bajo Atrato: Acompañamiento en la construcción del Acuerdo 001 de 2005 y capacitaciones en reglamentación pesquera. Los limitantes encontrados durante la gestión de estos proyectos, se pueden agrupar en débil integración de las diferentes autoridades ambientales a los procesos, ocasionando en algunos casos, que los acuerdos de pesca propuestos por las comunidades consideraran únicamente la visión pesquera, lo que condujo a descontento en las comunidades. Los cambios de los funcionarios delegados por instituciones en el Consejo Directivo del INCODER, ocasionó dificultad en la aprobación de los Acuerdos de Pesca, lo que alargaba el periodo previsto por las comunidades para ver cumplida la labor hecha con dedicación y compromiso. El marco normativo de los grupos éticos (indígenas y comunidades negras) facilita más la aprobación de los acuerdos de pesca, ya que para ellos son formas de autogobierno que aumenta su autonomía y que les fortalece sus derechos sobre los recursos naturales. Sin embargo, los vacíos que presenta la Ley 13 de 1990 y el Decreto 2256 de 1991 (Estatuto Pesquero) frente al manejo participativo con enfoque diferencial, desaceleran los procesos y hacen que la aprobación de estos acuerdos de pesca por parte de la autoridad pesquera, se retarde. De la gestión de la pesca y los recursos pesqueros realizada por el INCODER en el periodo 2003 -2011, se resaltan las principales conclusiones: • Las metodologías participativas para el manejo de los recursos pesqueros deben ser compatibles con el desarrollo integral de las comunidades. • La problemática pesquera no es individual, afecta a muchos actores. • Entender la “competencia institucional” como un accionar dentro de un ámbito que permite relacionar a la autoridad pesquera con otros actores, que igualmente deben cumplir algunas funciones, allí. • Siempre hay alguien que puede apoyarnos en nuestra misión. AGRADECIMIENTOS El INCODER agradece a todas las entidades, ONG y comunidades pesqueras el compromiso con que tomaron los procesos; los aportes en conocimientos, experiencias, bienes y servicios, para que la misión institucional como autoridad pesquera del país la cumpliera de acuerdo con la ley. A las entidades convocantes al Simposio, por permitirle la oportunidad de socializar a la comunidad participante en el evento, los resultados de su gestión en el manejo de la pesca y los recursos pesqueros del país. REFERENCIAS Empresa URRA S.A.ES.P. 2004. Plan de Ordenamiento Pesquero de la Cuenca del Rio Sinú. Fundación Bosques y Humedales, INCODER & Empresa URRA. 2005 Los peces y las pesquerías en el Embalse de Urrá. Fundación Humedales & ICA. 2009. Monitoreo Pesquero Embalse de Betania. Fundación Humedales & ICA. 2008a. Monitoreo 83 MANEJO COMUNITARIO DEL TERRITORIO EN LOS LAGOS DE YAHUARCACA Pesquero Embalse de Betania. Fundación Humedales & ICA. 2008b. Monitoreo Pesquero Laguna de Fúquene. Fundación Humedales & FUNDESCAT. 2010. Plan de Ordenación Pesquera de la Región Noroccidental de la Isla de Mompox. Fundación Omacha & ICA. 2009. Consolidación de acciones de manejo de los recursos pesqueros en el Trapecio Amazónico, a nivel internacional y local que minimicen conflictos y generen oportunidades económicas. INCODER. 2005. Plan de Ordenamiento de la Pesca y la Acuicultura en el Embalse de Betania. ISAGEN, ICA & Universidad del Tolima. 2009. Plan de Ordenación Pesquera de la Cuenca Baja del río La Miel. Universidad Jorge Tadeo Lozano & INCODER. 2010. Plan de Manejo y Ordenación Pesquera del humedal Ciénaga del Totumo (Bolívar Atlántico). Santiago R. Duque1, Enric Cassú Camps2, Abel A. Santos3, Miguel Ángel Curico4, Juan Monteiro5, Claudio Fernández6, Álvaro Parente7, Daniel Parente8, Antonio Docarmo9, Teresa Bautista10 Universidad Nacional de Colombia - Sede Amazonia, Km.2 Vía Tarapacá, 57 (8) 5927996, [email protected] 1,2,3 Asociación de pescadores artesanales de las 7 comunidades indígenas aledañas a los Lagos Yahuarcaca (La TIKA), Carretera Vía Los Lagos s/n. 4,5,6,7,8,9,10 INTRODUCCIÓN Desde el establecimiento de la Sede Amazonia de la Universidad Nacional de Colombia en Leticia, las comunidades indígenas del sistema lagunar de Yahuarcaca han colaborado en numerosas investigaciones. De esta relación aparece la posibilidad de trabajar conjuntamente para resolver uno de los problemas clave para la supervivencia de las comunidades y la conservación de la riqueza ambiental, a saber, la disminución progresiva de los recursos pesqueros y fuente principal de alimento proteínico para estas comunidades. Gracias a la Iniciativa para la Conservación de la Amazonia Andina (ICAA) con fondos de USAID, se logró la aprobación de un proyecto de dos fases (3 años) para desarrollar estrategias de manejo comunitario y sostenible de los recursos pesqueros. El enfoque participativo ha sido esencial desde la formulación del proyecto hasta la posibilidad de continuidad más allá del financiador. los Acuerdos de Pesca. A partir de entonces se empezaron a realizar itinerarios de registro pesquero y, en paralelo, de monitoreo biológico para obtener datos precisos sobre las formas, lugares y usos de pesca, así como para evaluar los cambios generados por efecto de la aplicación de los acuerdos. Finalmente se creó una organización propia (ONG) para continuar con las actividades y extender su influencia a futuro. RESULTADOS, ANÁLISIS Y PRINCIPALES CONCLUSIONES El proyecto nació del impulso de los abuelos y de su preocupación por la progresiva disminución de los recursos ambientales, especialmente visible en los recursos pesqueros. Después de más de cuatro años desde el inicio del primer trabajo conjunto (marzo 2009), casi toda la población de Yahuarcaca se ha apropiado de esta misma preocupación por el futuro y de la necesidad de emprender acciones para garantizar no sólo el recurso pesquero, sino las formas de vida asociadas a este. Más allá de esta nueva consideración sobre el límite de los recursos, los pescadores y algunos miembros de las comunidades han sido capacitados en temas de manejo ambiental sostenible de tal manera que pueden continuar las acciones MÉTODOS © Carlos Andres Garcia / Conservación Internacional 84 Los métodos utilizados están pensados no solo para concertar comunitariamente las estrategias de manejo ambiental en la zona, sino para que dichos ejercicios pudieran ser replicados en otros espacios y temas. Empezamos con un taller para realizar un diagnóstico participativo que serviría de guía para el trabajo posterior. Se realizaron encuentros con agentes y funcionarios tanto para conocer la legislación actual (ICA) como para conocer otras experiencias similares (F. Omacha). Dedicamos casi 1 año en los talleres de concertación de © Carlos Andres Garcia / Conservación Internacional 85 emprendidas y buscar nuevos apoyos para fortalecer un proceso cuya garantía de éxito es la autogestión. Nuevos líderes y voceros han aparecido para abanderar un proceso que, más allá de instituciones, informes y financiaciones, determinará el futuro de sus pueblos. La constitución de la “Asociación de pescadores artesanales de las 7 comunidades indígenas aledañas a los Lagos Yahuarcaca” (La TIKA) es, en ese sentido, un factor clave de la continuidad y la apropiación del proceso de manejo comunitario y sostenible de los lagos. Frente a las exigencias del mercado y de los cambios suscitados por la creciente urbanización de Leticia y sus alrededores (donde se encuentran las comunidades y los lagos Yahuarcaca), parece claro que la única forma de proteger el medio social y natural de estas comunidades es el fortalecimiento organizativo. El trabajo de la Asociación no se ha limitado a impulsar los nuevos hábitos de pesca (a través del control sobre los Acuerdos de Pesca Comunitarios) para contribuir a la recuperación y cuidado del recurso pesquero, sino que ejerce un rol de órgano de manejo territorial, estimulando el sentido de pertenencia y haciendo las veces de autoridad frente a cualquier intervención que pueda afectar la vida de los lagos. En resumen, ha sido la capacidad de trabajar colectivamente a pesar de las diferencias culturales (tikunas, kokamas, mestizos, entre otros) y de intereses (pescadores, agricultores, asalariados) la que permite pensar en un futuro de abundancia de recursos y de bienestar social. AGRADECIMIENTOS Por un lado, es necesario agradecer a todas las personas que han creído en el proceso más allá de los tiempos en que las instituciones aportaron “bonificaciones”. Por otro lado, es también gracias a Corpoamazonia, Incoder, AUNAP y el Instituto Sinchi que el proyecto se ha mantenido vivo y la Universidad Nacional de Colombia que en Leticia mantiene y apoya procesos a largo plazo, único mecanismo válido para logros reales en la Amazonia. 86 REFERENCIAS Carrizosa, E. 2004. Manejo y uso de los lagos de Yahuarcaca: El resguardo de La Playa y sus pescadores. Monografía para optar al título de Antropólogo. Departamento de Antropología. Universidad de los Andes -Tropenbos, Bogotá D.C. Damaso J, A. Ipuchima & A. Santos. 2009. Conocimiento Local sobre los peces de la Amazonia, Lagos de Yahuarcaca. En: Duque, S.R. Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonia. Bogotá, D.C. – Colombia. Prieto-Piraquive, E.F. 2012. Los hijos de Yoi: Pescadores y peces de los lagos de Yahuarcaca. Ensamble íctico, pesquerías artesanales y conocimiento local indígena en un lago de Várzea de la Amazonia colombiana. Editorial Académica Española. Salcedo-Hernández M.J., S.R. Duque, L. Palma, A. Torres-Bejarano, D. Montenegro, N. Bahamón, L. Lagos, L.F. Alvarado, M. Gómez & A.P. Alba. 2012. Ecología del fitoplancton y dinámica hidrológica del sistema lagunar de Yahuarcaca, Amazonas, Colombia: análisis integrado de 16 años de estudio. Mundo Amazónico 3:9-41. Santos, A., E. Cassú, M. Pérez & S. R. Duque. 2013. Historia ambiental de los Tikuna en los lagos de Yahuarcaca (Amazonia colombiana). Sometido a Colombia Amazónica. SINCHI. © Alejandro Rosselli 87 Problemática que afecta el sector pesquero a nivel nacional; 5. Identificación de soluciones que podrían minimizar los problemas prioritarios; y 6. Tipificación de los pilares necesarios para comenzar a pensar en el manejo pesquero en Colombia. PENSANDO EN EL CO-MANEJO COMO UNA ESTRATEGIA ADECUADA PARA EL MANEJO MARINO-PESQUERO DE PEQUEÑA ESCALA EN COLOMBIA “…Algunos dirán que sí y otros que no…pues… nosotros decimos… si el mar no es de nadie, entonces yo tengo derecho a pescar donde quiera”…Pescador colombiano Lina M. Saavedra-Díaz1, Andrew A. Rosenberg2 & Robert Pomeroy3 Programa de Biología - Universidad del Magdalena; Carrera 32 No. 22 – 08, Santa Marta – Magdalena, Colombia; (57-5)-4301292 – 4301292, e-mail: [email protected] 1 Center for Science & Democracy - Union of Concerned Scientists; 2 Brattle Square, Cambridge, Massachusetts 02138 USA; (1) 603-767-9501; e-mail: [email protected] 2 University of Connecticut-Avery Point, Agricultural and Resource Economics; Room 380 - Marine Science Building, 1080 Shennecossett Road, Groton, Connecticut 063406048 USA; (1) 860-405-9215; e-mail: robert.pomeroy@ uconn.edu 3 INTRODUCCIÓN En Colombia los esfuerzos realizados por diversas instituciones académicas y gubernamentales reflejan la inminente necesidad de entender el manejo pesquero de forma integral, donde no solo se centren los esfuerzos en el manejo de los recursos pesqueros, sino que se involucren a todos los actores relacionados con la pesca. De otro lado, varias comunidades de pesca artesanal se encuentran rodeadas por condiciones de baja calidad de vida y su bienestar se ha visto afectado por el inadecuado manejo de los recursos marinos y algunos de estos recursos ya han alcanzado niveles de sobreexplotación. Debido a la situación geográfica de este país, el sector marino cuenta con una alta diversidad de especies pero con una baja abundancia por especie, y por este motivo los recursos marinos con potencial pesquero son pocos. No obstante, la pesca y sus recursos siguen siendo la base de la economía local de muchas comunidades costeras. El libre acceso al recurso sin medidas de control y manejo, afecta tanto la actividad pesquera artesanal como la sostenibilidad del recurso. 88 A esta situación se suma, la inestabilidad administrativa responsable del sector pesquero en la última década, la cual se ve reflejada en la falta de monitoreo, información y planeación de este sector. En principio, estos son algunos de los motivos que generan la necesidad de un manejo pesquero basado en una administración con las comunidades pesqueras. En términos técnicos, esta aproximación es conocida como co-manejo o manejo cooperativo. Esta herramienta de manejo ha sido implementada en algunos países continentales e insulares del Caribe, como en países del trópico y aguas templadas con resultados que permiten vislumbrar este medio de gestión como una estrategia adecuada para el manejo de los recursos marinos pesqueros en Colombia. MÉTODOS Con base en la división ambiental costera (MMA 2000), se seleccionaron en total nueve comunidades de pescadores artesanales - CP “representativas” de cada ecoregión marina y costera (EMC). Cinco comunidades en la costa del Caribe colombiano (comunidad de pescadores de Ahuyama en la EMC de la Guajira, Taganga en la EMC de la Sierra Nevada de Santa Marta, Las Flores en la EMC del Magdalena, San Antero en la EMC de Morrosquillo y Sinú, y El Roto en la EMC del Darién) y cuatro en el Pacifico (Bahía Solano en la EMC del Alto Chocó, Pizarro en la EMC del Baudó, Juanchaco en la EMC de Málaga-Buenaventura y Tumaco en la EMC de la Llanura Aluvial del Sur). En cada comunidad se aplicaron tres metodologías (durante cuatro a seis semanas): 1. Comunitaria (dos conversatorios, uno para identificar la problemática del sector pesquero y el otro para discutir la viabilidad de la estrategia del co-manejo); 2. Grupal (acompañamiento en rutinas de pesca y un grupo focal enfocado a pescadores veteranos para realizar análisis históricos); y 3. Individual (entrevistas semiestructuradas a los principales actores involucrados en el sector pesquero: Pescadores © Carlos Andres Garcia / Conservación Internacional (P) – por diferentes artes de pesca –, Líderes comunitarios (L) y Expertos en pesca (E)). Se integró el conocimiento tradicional del pescador y líderes (CTP) con el conocimiento tradicional del experto (CTE), transformando la información cualitativa a cuantitativa a través de la técnica de investigación del análisis de contenido (Oskan 2004; Thayer et al. 2007; García-Horta & Guerra-Romos 2009) en el programa N-vivo/8. RESULTADOS, ANÁLISIS Y PRINCIPALES CONCLUSIONES Durante el trabajo en campo (junio 2008 agosto 2009) se entrevistaron cerca de 315 participantes entre PLE (P: 195, L: 29, E: 91). 257 hicieron parte de los conversatorios de la problemática y 235 del conversatorio en manejo pesquero. 82 pescadores veteranos realizaron los análisis históricos de cambios del sector pesquero. La información colectada permitió obtener seis visiones, permitiendo comprender el pasado, presente y futuro del sector pesquero. A partir de la quinta visión (o identificación de soluciones) fue posible pensar en el co-manejo como una solución transversal a la mayoría de conflictos identificados. Las seis visiones permitieron realizar un análisis integro de conflictos a través de: 1. Análisis administrativo del sector pesquero a nivel histórico y actual; 2. Principales cambios históricos en los recursos pesqueros, artes de pesca, embarcaciones y equipos. 3. Descripción socio-económica y ambiental de nueve CP “representativas” del sector pesquero artesanal a nivel nacional; 4. Para responder a los objetivos del Simposio, se presenta únicamente un resumen de los resultados de la quinta visión. Todas las visiones obtenidas en el estudio se encuentran explicadas en detalle en el documento de la disertación doctoral denominada Towards colombian small-scale marine fisheries management Hacia un Manejo de la Pesca Marina artesanal en Colombia” (Saavedra-Díaz 2012) en la biblioteca virtual de la Universidad de New Hampshire (http://www.library.unh.edu/). Quinta visión: identificación de soluciones que podrían minimizar los problemas prioritarios. Esta sección sintetiza la información colectada a través de las entrevistas a los tres grupos objeto de estudio y las discusiones en los conversatorios comunitarios. Teniendo en cuenta que previamente los tres principales grupos (PLE) identificaron un total de 556 problemas que están afectando la pesca artesanal. Los Pescadores discutieron 158 problemas, Expertos 312 y Lideres 86. Los problemas se separaron en tres categorías, aquellos que están afectando ambas costas tanto en el Caribe como en el Pacifico (BI-COSTERO), en una sola costa (UNI-COSTERO) y aquellos problemas que son particulares para cada comunidad (NO-FRECUENTES). Bajo estas mismas tres categorías, se clasificaron las soluciones. La visión de soluciones está dividida en dos partes: una relacionada con las soluciones postuladas a los problemas discutidos previamente y otra parte en relación a la opción de implementar Manejo Pesquero en Colombia, visto el manejo como una solución transversal que responde a varios de los problemas postulados. Por lo tanto, las soluciones propuestas son individuales y así mismo recoge la opinión comunitaria. La mayoría de soluciones propuestas a los problemas por los PLE responden a la categoría de REGULACIONES, tales como: la necesidad de crear regulaciones (P: 50,76%, L: 62,96, E: 61,25) y entre estas propusieron establecer zonas de pesca, regular artes de pesca, incrementar ojo 89 de malla, prohibir uso de algunas redes, cambiar métodos en contra del ambiente por aquellos amigables, establecer talla mínima de pesca por especies y tiempos de veda igualmente por especies entre otras. Cada actor le dio diferente valor de importancia. Así mismo, la categoría de ORGANIZACIONES DE PESCADORES tuvo una gran importancia a través de soluciones propuestas relacionadas con el fortalecimiento de estas y de los líderes. Basándonos en estas dos categorías se vislumbra como el manejo pesquero es visto como una solución por los tres actores. En relación a la segunda parte de la visión de soluciones, los PLE respondieron a las siguientes preguntas: 1. Usted sabe que es manejo pesquero? Si o No; 2. Si la respuesta fue positiva, por favor explique qué es? (en el caso de que respondieran que no, se les explico los tres tipos de manejo: de “arriba hacia abajo”, de “abajo hacia arriba” y el mixto como mezcla de los dos anteriores); 3. La comunidad está lista para implementar manejo pesquero de abajo hacia arriba? Si o No (Tabla 9); 4. Si la respuesta fue positiva, se les pregunto porque creían que era posible (fortalezas), Si la respuesta fue negativa, se les pregunto porque creían que no era posible (debilidades); 5. Que pasos debería dar la comunidad y gobierno para comenzar a moverse hacia el co-manejo?. En las entrevistas, más del 50% de los tres actores principales creen que la implementación del manejo pesquero de abajo hacia arriba SI en posible. Aunque las respuestas se presentan en porcentajes, se observa en la Tabla 9 como varios entrevistados respondieron si y no al mismo tiempo, por lo tanto la suma no corresponde al 100%, ya que se tuvieron en cuenta ambas respuestas. TABLA 10. Principales Fortalezas y Debilidades Discutidas a Nivel Comunitario. DEBILIDADES • • • • • • • • • TABLA 9. Respuestas de implementación de manejo pesquero (comanejo)? Respuestas Si No Pescadores (%) 68.71 47.17 No responde No sabe Líderes Locales (%) 59.25 40.74 Expertos (%) 57 20 23 5.12 A nivel comunitario en los conversatorios, las nueve CP se distribuyen en cuatro categorías: 1. CP (2) creen que pueden comenzar el proceso solas y con el tiempo involucrar el gobierno; 2. CP (3) creen que pueden ser exitosas en el manejo sin el apoyo del gobierno; 3. CP (3) se declararon no estar listas y requieren primero fortalecerse localmente a nivel comunitario antes de comenzar; 4. CP (1) considero estar ya haciendo co-manejo por sí misma. En la Tabla 10, se muestran las principales fortalezas y debilidades discutidas a nivel comunitario, así mismo, las primeras acciones propuestas para que el gobierno y la comunidad comiencen a dirigirse hacia el co-manejo. A pesar del listado de debilidades identificadas por las mismas comunidades para hacer co-manejo, este demuestra cómo es una fortaleza el hecho de que ellas mismas reconocen honestamente donde deben comenzar a trabajar para empoderarse hacia el co-manejo. Además, la realidad de haber encontrado experiencias anteriores en donde la comunidad ha identificado un problema y entre ellos han intentado implementar sus propias reglas o acuerdos, señala que las comunidades están dispuestas a intentar moverse en esta dirección del co-manejo. 90 • • Dificultad para reunirse ante su forma de vida (distribución espacial - Wayuu) Falta de unión (P) y compañerismo entre los pescadores de la comunidad afectaría la toma de decisiones. Pescador piensa individualmente y no colectivamente (P). Falta de participación del pescador y desinterés en reunirse y tomar decisiones sobre su situación (P). Presencia de pescadores no-nativos. Autoridades no confían en ellos. Falta de líderes (rol sin importancia, desleales, desconfianza, manejan intereses particulares (P)). Organizaciones de pescadores (una sola fuerte, débiles, no los representa, baja credibilidad, no se ven los beneficios, pocos asociados, (P) La comunidad no se identifica como comunidad pesquera. Falta de conocimiento en organizaciones y en manejo pesquero. FORTALEZAS CARIBE • • • • • • • • • Autoridades tradiciones creen en este proceso como una buena opción (comunidad Wayuu). Pescadores con conciencia de la lamentable situación pesquera y la necesidad de implementar el co-manejo como una adecuada opción. Capital humano: comunidad posee conocimiento y experiencia en pesca (P). Líderes creen en el co-manejo y pueden ser divulgadores entre los pescadores. Líderes trabajando con las instituciones regionales en planes de manejo. Asociaciones de pescadores organizadas y que los representan bien (P). Intentos de implementación de reglas o acuerdos comunitarios para atacar los problemas que los afectan (P). Reconocen la alta presión que han ejercido sobre los recursos. PRIMEROS PASOS Comunidad: 1. Asamblea general para dar a conocer qué es manejo pesquero y al mismo tiempo dar a conocer los análisis de la problemática pesquera para ser validados ante todos y discutir si el manejo es una solución (otra opción es visitar ancones directamente) (P); 2. Creación de comités para solucionar problemas específicos (trasmallos y pescadores no-locales); 3. Fortalecer Asociaciones pesqueras (crear asociaciones por métodos de pesca de pescadores no organizados) en donde cada miembro sea activo y comprometido (P); 4. Crear eventos que enaltezca el rol del pescador y crear identidad como “el día del pescador”. Gobierno: 1. Establecer territorios de pesca por comunidad y ejercer control para evitar presencia de no-locales; 2. Censo real de pescadores relacionado a botes registrados. 3. Establecer capacidad de carga por botes, por pescadores y por artes de pesca. 4. Crear restricciones (soportadas por conocimiento científico): vedas (P), cierre de áreas reproductivas, restringir el uso de ciertas artes de pesca, no pescar especies críticas, establecer talla mínima de captura, número de métodos por zonas, tamaño del ojo de malla (P), horarios por métodos, métodos para reducir captura incidental y multas. Durante su aplicación deben existir subsidios o proyectos de acuicultura (P). Algunos no creen en cuotas o vedas; 5. Facilitar fondos económicos para el proceso; 6. Proveer capacitación en que es el co-manejo (P); 7. Ayudar a fortalecer las asociaciones de pescadores (P); 8. Debe comprometerse e involucrar un revisor externo del proceso; 9. Apoyar iniciativas de reglas locales (P). 91 Agradecimientos Pacìfico • • • • • • • Pescador con baja educación dificulta el entendimiento de las reuniones. Pescador carece de sentido de pertenencia. Muchos pescadores no pertenecen a ninguna organización. Pescadores no les gusta que les den órdenes. Presencia de tráfico de drogas (pescadores cambian su esencia). Perdida de motivación ante intentos anteriores. • • • • • • • Regulaciones en proceso de implementación promovidas por la comunidad y aprobadas por el gobierno. Caso ZEPA. Pescadores involucrados en proyectos basados en investigación participativa. Comunidad consiente del manejo pesquero y de la importancia de involucrar conocimiento científico como soporte de las regulaciones. Líderes muy activos, reconocidos y que representan a los pescadores. La comunidad responde toda ante un problema. Capacidad de respuesta comunitaria. Alta dependencia de los pescadores asociados y no-asociados a las organizaciones con buena infraestructura y ayuda en el proceso de venta. Comunidad: 1. Crear estrategias para mejorar la participación, promover pertenencia, y fortalecer cada pescador como líder; 2. Líderes deben comunicar a todos los pescadores avances del proceso para mantenerlos informados; 3. Todos los pescadores deberán estar asociados; 4. Censo real de pescadores locales y no locales; 5. Comunidad grande decidió primero reunir solo líderes por método y por barrio, 6. Los pescadores deberán tomar compromiso para asistir a las capacitaciones. Gobierno: 1. Trabajar con la comunidad y tener en cuenta su opinión antes de tomar decisiones; 2. Establecer territorio de pesca para pescadores artesanales; 3. Diseñar procesos a largo plazo y ser constante en el acompañamiento en donde se implementara el co-manejo; 4. Crear restricciones: Áreas Marinas Protegidas y cerrar áreas por métodos de pesca, 5. Ejercer control sobre las restricciones establecidas. Este proyecto se ha realizado gracias al conocimiento tradicional y la participación de los pescadores artesanales y líderes comunitarios de las comunidades de pescadores en el Caribe (Ahuyama, Taganga, Las Flores, San Antero y El Roto) y el Pacifico (Bahía Solano, Pizarro, Buenaventura y Tumaco). Así mismo, gracias a los expertos en pesca a nivel nacional y regional quienes participaron a través del conocimiento adquirido durante su experiencia profesional. Además, fue posible realizar el proyecto gracias al apoyo y confianza de CI Colombia, la Universidad del Magdalena y la Universidad de New Hampshire. Gracias a los programas de becas de COLCIENCIAS y UNESCO-L’oreal a través del programa “For Young Women in Science”. Los mapas usados por los pescadores para identificar su territorio de pesca fueron facilitados por el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras INVEMAR. REFERENCIAS García-Horta, J.B. & M.T. Guerra-Romos, 2009. The use of CAQDAS in educational research: Some advantages, limitations and potential risks. International Journal of Research & Method in Education. 32(2):151-165. MMA - Ministerio del Medio Ambiente. 2000. Política nacional ambiental para el desarrollo sostenible de los espacios oceánicos y las zonas costeras e insulares de Colombia. Bogotá D.C. 81p. Ozkan, B.C. 2004. Using NVivo to analyze qualitative classroom data on constructivist learning environments. The Qualitative Report, 9(4): 589-603. Saavedra-Díaz, L.M. 2012. Towards Colombian small-scale marine fisheries management: Hacia un manejo de la pesca marina artesanal en Colombia. Dissertation. Natural Resources and Earth System Science Ph.D. program. University of New Hampshire. 396p. Thayer, A., M. Evans, A. McBride, M. Queen & J. Spyridakis. 2007. Content analysis as a best practice in Technical Communication Research. J. Technical Writing and Communication, 37(3): 267-279. 92 93 EXPERIENCIAS DE ORDENACIÓN PESQUERA Y DIRECTRICES HACIA LA GOBERNANZA DE LA PESCA EN ALGUNOS AMBIENTES DE LAS CUENCAS MAGDALENA Y SINÚ Mauricio Valderrama Barco1, Sandra Hernández B.1, Fredy Salas G.2 y Mauricio López1 Fundación Humedales. Calle 81 Nº 19ª-18, of. 301, Bogotá, Tel: 1-6169368, [email protected] 1 Fundación Bosques y Humedales. Carrera 9 Nº 33-72, Of. 31, Montería, Tel: 4-7913363, [email protected] 2 INTRODUCCIÓN La ordenación pesquera es un proceso que refleja un entendimiento explícito alcanzado entre la autoridad de pesca y los grupos con intereses en la actividad extractiva y es considerada como una estrategia fundamental para el manejo de los recursos pesqueros como forma para garantizar los beneficios sociales y económicos que de su uso se derivan. No obstante, el servicio de provisión de alimentos de los ecosistemas acuáticos requiere de un enfoque integral para su conservación y en Colombia existen algunas experiencias en las cuencas Magdalena y Sinú que ofrecen lineamientos y directrices útiles para los interesados en el manejo participativo de los recursos naturales. ENFOQUE DEL ANÁLISIS Considerando los principios de ordenación pesquera (FAO 2013) indican, entre otros, que fortalecer el sentimiento de propiedad y el interés a largo plazo en el recurso de parte de los usuarios (individuos, comunidades o grupos) son las maneras más conducentes a mantener pesquerías responsables, que la participación genuina en el proceso de ordenación de usuarios invita al cumplimiento de los objetivos que se proponen, y que se debe fortalecer la gobernanza (IUCN 2012) referida a la aplicación de los medios y capacidades de acción colectiva mediante las cuales las comunidades definieron sus metas y prioridades, se realizó un análisis situacional de algunos procesos de ordenación pesquera que se llevan a cabo en las cuencas Magdalena y Sinú, para los cuales como contribución a su conocimiento y divulgación, se presentan sus logros, los limitantes y los escenarios futuros de algunos de ellos. ANÁLISIS SITUACIONAL Y CONCLUSIONES Del análisis de ocho zonas de ordenación (Tabla 11) donde se desarrollan procesos de ordenación pesquera en las cuencas Magdalena y Sinú, se han obtenido experiencias que contribuyen a entender la naturaleza de los procesos y las limitantes que deben ser afrontadas para tratar de alcanzar los objetivos deseados. Estas son: • La Autoridad Pesquera debe estar vinculada desde el inicio y los acuerdos de ordenación deben ser plasmados en actos administrativos formales (ejemplos: Acuerdos 030/ 2005 y 049 2006 Betania, Acuerdo 110/2007 laguna de Fúquene, Resolución 720/2013 embalse de Urrá, Resoluciones 409/2013 y 596/2013 Depresión Momposina, Resolución 410/2013 río La Miel, Resolución 481/2013 embalse Amaní y Resolución 681/2013 embalse de Tominé). Sin estos dos requisitos es muy difícil alcanzar objetivos sostenibles. Tabla 11: Algunas áreas de ordenación pesquera en las cuencas Magdalena y Sinú, e identificación de actores vinculados. Área de ordenación Actores vinculados Sector Noroccidental Isla de Mompox (Bolívar) AUNAP, ECOPETROL, Federación de Pescadores FERPAM, Fundación Humedales Embalse de Urrá (Córdoba) AUNAP, URRA S.A., Asociación de pescadores APESCAR, Fundación Bosques y Humedales, Fundación Humedales Embalses Porce II y Porce III (Antioquia) AUNAP, EPM, juntas de acción comunal JAC, Asociación de pescadores (2), Fundación Humedales Embalse Amaní y Bajo río La Miel (Caldas, AUNAP, U. Tolima, Fundación Omacha, ISAAntioquia) GEN, Fundación Humedales Embalse de Betania (Huila) AUNAP, EMGESA, Gobernación Huila, 6 asociaciones de pescadores, Fundación Humedales Embalse de Tominé (Cundinamarca) AUNAP, EEB, comunidad de pescadores artesanales, clubes de pesca deportiva, Fundación Humedales Laguna de Fúquene (Cundinamarca, Boyacá) AUNAP, asociación de pescadores LOS FUNDADORES, CAR, Fundación Humedales Cuenca del Magdalena- recurso bagre rayado AUNAP, ECOPETROL, 29 asociaciones de pesPseudoplatystoma magdaleniatum cadores, Fundación Bosques y Humedales, Fundación Humedales, Universidad Surcolombiana © Carlos Andres Garcia / Conservación Internacional 94 95 • En áreas donde han existido procesos sociales previos, se fortalece la ordenación pesquera. Es el caso de la Depresión Momposina donde los pescadores han tenido desde hace décadas acciones de negociación con entidades privadas por temas de mitigación de efectos ambientales. Esto ha favorecido la vinculación de las mismas. • • En algunos casos, la problemática ambiental desborda lo pesquero, e invalida las medidas de manejo. Es el caso de la laguna de Fúquene el colapso de las pesquerías de capitán de la sabana Eremophilus mutisii obedece a la problemática de degradación ambiental, lo que convierte en fútiles las acciones de ordenación pesquera que se han acordado. • • Los conflictos entre usuarios, como es el caso del embalse de Betania entre la pesca artesanal y la acuicultura, y el caso Tominé entre los pescadores artesanales y la pesca deportiva, son ejemplos de situaciones de muy difícil solución, que exigen altos costos de transacción para la ordenación pesquera. • • La dificultad para la vinculación efectiva de las autoridades ambientales CARs es una necesidad sentida en todos los procesos de ordenación pesquera. Aunque participan en los Comités de Ordenación Pesquera y Ambiental constituidos y operando en varias zonas, las CARs con contadas excepciones están vinculadas efectivamente en la ordenación. Establecer estrategias y realizar acciones dirigidas a buscar la articulación de aquellas, es una tarea prioritaria. • • Los tiempos del proceso de ordenación pesquera no son coincidentes con los tiempos de las instituciones estatales. La comunidad, cuando se apropia del proceso, exige oportunidad y eficacia. En muchos casos cuando no encuentra respuesta, tiende a desvincularse. Las instituciones, por lo tanto, deben modernizarse y ajustarse a esta necesidad. • • Existe en Colombia un país formal y otro real. La ordenación pesquera se mueve en el segundo porque tiene que dar respuesta 96 a las necesidades urgentes y en muchos casos perentorias, tanto de conservación como de incremento del bienestar social de los pescadores, Un ejemplo es el uso de especies exóticas de peces establecidas desde hace décadas en algunos ambientes, las cuales generan importantes aportes a la economía local y a la seguridad alimentaria, pero que, al mismo tiempo, no pueden ser sujetas de manejo ni incorporadas en los planes de ordenación como es el caso de Porce II en Antioquia. Esto constituye una clara muestra de este divorcio, que no es entendido por los pescadores y que genera conflictos graves en algunos casos. Armonizar estas realidades es urgente si se quieren alcanzar procesos sostenibles. AGRADECIMIENTOS A la AUNAP que ha liderado y nos ha apoyado decididamente en los proceso de ordenación pesquera, conjuntamente con las empresas como ECOPETROL, ISAGEN, EPM, Urrá S.A. EMGESA y, EEB, y a todos los pescadores que se han vinculado y que nos han ayudado inmensamente en la implementación de los procesos. REFERENCIAS AUNAP- Fundación Humedales.2013. Procesos de ordenación pesquera en las cuencas Magdalena, Sinú y Golfo de Urabá. Convenio 01-2012. Bogotá, 222 p. FAO. 2013. La ordenación pesquera, Ordenación de la capacidad de pesca. FAO Orientaciones Técnicas para la pesca responsable 4(3): 121 p. IUCN.2012. Gobernanza de recursos naturales, Biblioteca Virtual IUCN, Portal de Conservación y Equidad Social. www.portales.org. Consultado: mayo 14 de 2013. • • La multiplicidad de servicios ecosistémicos que ofrecen los ambientes acuáticos de aguas dulces hacen que la ordenación pesquera sea muy compleja. Las decisiones que afectan al medio ambiente y su biodiversidad no son del ámbito de la autoridad de pesca. Por consiguiente, los intereses asociados a recursos pesqueros ocupan un lugar marginal en el proceso de elaboración de políticas y asignación de recursos. • • Los planes de ordenación pesquera, en la mayoría de los casos son procesos reactivos que buscan resolver problemas inmediatos. Son muy pocos los cuerpos de agua en los que los planes se han podido hacer de una forma planificada y preventiva. Encontramos el caso del embalse Porce III (Antioquia) como un ejemplo en el cual la comunidad aceptó esperar a la formulación del plan para iniciar actividades de pesca. • • Cuando se plantean los escenarios de manejo a los pescadores, éstos deben tener sentido para ellos. En el caso del bagre rayado en la cuenca Magdalena, en la discusión con la comunidad se analizaron por ejemplo, puntos de referencia objetivos relacionados con el ingreso económico de ellos, presentando cómo las ganancias cambiaban para su beneficio si cumplían o no un periodo de veda. Esto permitió mejorar la aceptación y por ende legitimizar las medidas de manejo recomendadas para la especie. 97 © Alejandro Rosselli / Conservación internacional LA DIVERSIDAD DE LA PESCA EN PEQUEÑA ESCALA Y ACUERDOS DE PESCA BAJO LA PERSPECTIVA DE MANEJO PARTICIPATIVO EN COLOMBIA John Ramírez1,2 & Vladimir Puentes1 1 Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca - AUNAP. Calle 40ª No. 13-09 pisos 6 y 14, Bogotá Colombia. john. [email protected]; [email protected] Universidad de Barcelona, España 2 INTRODUCCIÓN La mayoría de las pesquerías del mundo se consideran de pequeña escala, sin embargo estas han sido manejadas bajo enfoques convencionales, más direccionados a pesquerías monoespecíficas, con nula o baja consideración de la dimensión humana, así como sin tener en cuenta los potenciales beneficios de una gobernanza participativa (Berkes et al. 2001). No obstante, la implementación del manejo compartido es complejo ya que un mismo recurso puede ser objeto de diferentes formas de manejo por parte de distintas agencias gubernamentales y al mismo tiempo ser de interés diferenciado por parte de las comunidades y demás partes interesadas. Por otro lado, las comunidades de pescadores no son entes homogéneos y se encuentran en continuo cambio, lo cual implica que el comanejo es un estado de continua solución a problemas (Carlsson & Berkes 2005). Con el fin de generar insumos para la formulación de legislación que ofrezca sustento para el manejo participativo como medio formal y legal de gestión de las pesquerías de pequeña escala en Colombia, se recopilaron acuerdos de pesca realizados en diferentes partes del país y con la participación de diferentes etnias. Este trabajo identificó y analizó las categorías de acuerdos de pesca y las medidas de implementación que han sido propuestas por los pescadores en el marco de procesos participativos, para la identificación de sus problemas y planteamientos locales de solución. MÉTODOS Se recopiló la información de 36 procesos participativos para la definición de acuerdos locales de pesca en cualquiera de sus distintas etapas 1) diagnóstico participativo; 2) formulación de acuerdos; 3) acuerdos de pesca o 4) resolución administrativa de la autoridad pesquera. Se construyó una matriz de presencia/ausencia y posteriormente una matriz cuantitativa, considerando 15 categorías de acuerdo y un total de 48 diferentes medidas específicas de implementación, todas ellas propuestas por las comunidades de pescadores. Fueron empleados análisis NMDS, ANOSIM a una vía y SIMPER para relacionar las similitudes entre las categorías propuestas por las comunidades, según el número medidas de manejo considerados en cada caso (Clarke & Warwick 2001). A cada comunidad le fue asignada una categoría para los factores; cuerpo de agua donde desarrolla la actividad (ríos, zonas costeras, ciénaga y lagos-lagunas-embalses); cuenca asociada a la pesquería (Caribe, Pacífico y aguas continentales); tipo de captura (peces de consumo y peces ornamentales) y tipo de medio acuático donde se desarrolla la pesca (aguas marinas y aguas continentales). 98 RESULTADOS, ANÁLISIS Y PRINCIPALES CONCLUSIONES Para Colombia se identificaron tres factores externos a las pesquerías que pudieron influir en la definición de acuerdos: 1) Capacidad limitada de la institucionalidad pesquera del gobierno, trayendo como consecuencia que los procesos inicien bajo diferentes enfoques según sea la filosofía y objetivos de las instituciones que han participado y/o liderado procesos hacia el manejo participativo. 2) Las instituciones colaboradoras, principalmente las ONG, quienes se reconoce juegan un papel importante en la generación de ideas y vías de manejo participativo (McConney & Charles 2008, Kurien 2003), pudieron estar alineadas con diferentes enfoques participativos según el grado y condiciones de participación de la comunidad y según el nivel de incorporación del enfoque ecosistémico. 3) Falta de unificación y de priorización en los medios y herramientas de implementación de acciones hacia el manejo participativo. Los resultados mostraron que las comunidades de pescadores reconocen problemas asociados a la pesca que son transversales a su origen étnico. Sin embargo, las comunidades de pescadores priorizaron dentro de los acuerdos de pesca medidas de manejo, incluso divergentes a las presentadas por otras comunidades. Se destacaron las diferencias entre los acuerdos de pesca para los recursos de consumo y peces ornamentales, al igual que los acuerdos propuestos por pescadores de ríos y litorales marinos y entre ciénagas y lagos-lagunas-embalses (Tabla 12). En conclusión, la implementación de medidas de manejo participativo deberá considerar la definición de un enfoque claro del gobierno en: 1) Que incorpore la diversidad de maneras en que es desarrollada la pesca en pequeña escala en Colombia; más aún para enfoques incluso divergentes como los observados en este estudio; 2) Que se esfuerce en la construcción de políticas complementarias a las convencionales, que a su vez permitan distinguir las diferentes vías de implementación de manejo participativo, según las características de los pescadores 3) Ser capaz de encontrar los mecanismos técnicos y jurídicos para poder implementar un manejo participativo adaptativo 4) Que considere el costo de implementación tanto para el gobierno como los usuarios y 5) Que brinde garantías de implementación a largo plazo. Esto hace necesario revisar y alinear el enfoque de implementación del gobierno, las ONG y demás partes interesadas, así como hacer un esfuerzo para obtener información efectiva (tradicional y científica) que propicie negociaciones incluyentes y ajustadas a la realidad, entre el gobierno y los usuarios de los recursos. El análisis de la dinámica integral de las pesquerías, la asignación de derechos sobre territorio público de la nación como son los ríos, lagos, lagunas, ciénagas, estuarios y el mar, el trasfondo sociocultural y de idiosincrasia de las comunidades de pescadores, serán retos interinstitucionales de gobierno, no solo para la autoridad pesquera, sino también para la autoridad marítima, la autoridad ambiental y dirección nacional de etnias, entre otras. Desde la perspectiva de las comunidades, de su grado de organización dependerá el efectivo establecimiento de sistemas de manejo participativo, así como del compromiso que generen para adquirir una co-responsabilidad bajo este sistema que podrá ser legalmente vinculante en ambas vías, con plenos derechos, pero también deberes, los cuales deberán respetarse a lo largo del tiempo. 99 © Silvana Espinosa/Programa BIOREDD+ AGRADECIMIENTOS TABLA 12. Análisis de Similaridad de Una Vía Factor Tipo de ambiente acuatico Tipo de recurso pesquero Cuenca Cuerpos de agua Grupos étnicos 100 Comparación Valor R Nivel de significancia Global (aguas continentales y aguas marinas) 0,313 0,001 0,57 0,001 Global aguas continentales y oceáno pacifico aguas continentales y mas caribe oceáno pacifico y mar caribe 0,301 0,274 0,361 0,428 0,001 0,005 0,002 0,001 Global ríos y lagos-lagunas-embalses ríos y zonas costeras ríos y cienagas lagos-lagunas-embalses y zonas costeras lagos-lagunas-embalses y embalses zonas costeras y cienagas 0,350 0,297 0,609 0,164 0,325 0,627 0,145 0,001 0,003 0,001 0,152 0,004 0,008 0,719 Global indigenas y mestizo indigenas y afrodecendientes mestizo y afrodecendientes 0,054 0,019 0,081 0,231 0,217 0,537 0,161 0,005 Global (ornamentales y de consumo) Agradecemos a Raúl Pardo y Víctor Carrillo de la Dirección Técnica de Administración y Fomento y la Dirección Regional Bogotá respectivamente de la AUNAP, así como a Claudia Liliana Sánchez del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, por la ayuda en la obtención de información. Agradecemos también a Conservación Internacional Colombia, WWF Colombia, Fundación Humedales, Fundación Omacha y Fundación Ecosfera por aportar información y experiencias base de este estudio. REFERENCIAS Berkes, F., R. Mahon, P. MacConney, R. Pollnac & R. Pomero. 2001. Managing Small-scale fisheries. Alternative Directions and Methods. International Development Research Centre. Ottawa. Canada. Carlsson, L. & F. Berkes. 2005. Co-management: concepts and methodological implications. Journal of Environmental Management, 75: 65-76. Clarke, K. & R. Warwick. 2001. Changes in marine communities: an approach to statistical analysis and interpretation. Kurien, J. 2003. The blessing of the commons: Small-scale fisheries, Community property rights and coastal natural assest. Working Paper 349. Philippines: the International Conference on Natural Assets at Tagaytay City. McConney, P. & A. Charles. 2008. Managing SmallScale Fisheries: Moving Towards People-Centred Perspectives. In Handbook of Marine Fisheries Conservation and Management. Halifax, Nova Scotia. 101 ZONA EXCLUSIVA DE PESCA ARTESANAL - ZEPA Y ZONAESPECIAL DE MANEJO PESQUERO - ZEMP: UN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN COLECTIVA Adriana M. Suarez & Vladimir Puentes1 1 Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca - AUNAP, Calle 40ª No. 13-09 pisos 6 y 14, Bogotá Colombia. [email protected] [email protected] INTRODUCCIÓN La ZEPA nace como una figura temporal que se renueva sucesivamente durante varios años (Resoluciones 02650 31 de Julio del 2008 ICA, 1051 del 30 de Julio del 2009 INCODER, 0545 de 2012 de la AUNAP) hasta finalmente convertirse en permanente a mediados del 2013. La ZEMP nace con la Resolución 899 2013. La AUNAP está diseñando el plan de ordenamiento pesquero en estas dos zonas a través de procesos participativos que se aspira culminar en el 2014. La ZEPA es un área exclusiva destinada a la pesca artesanal en el Chocó, en ella se permite, además, la pesca de subsistencia y la deportiva y se prohíben la pesca comercial industrial, la pesca comercial exploratoria, y utilizar artes de pesca de enmalle y chinchorros. La ZEMP es una zona especial de manejo pesquero para el aprovechamiento racional de los recursos. En ella se prohíbe la pesca industrial de atún en embarcaciones de cerco con capacidad igual o mayor a 108 toneladas de registro netoy con palangre o long-line a embarcaciones con eslora mayor o igual a 24 m. MÉTODOS La ZEPA surgió como una solución al conflicto entre industriales arrastreros (Pesquería de Camarón de Aguas Someras /CAS – Camarón de Aguas Profundas/CAP versus pescadores artesanales de Bahía Solano, Cupica y Juradó - Chocó Norte. Entre el 2008 – 2013 se ha venido realizando un trabajo participativo con el GIC-PA y Fedepesca, quienes han sido los principales gestores del desarrollo de la ZEPA. En dicho proceso han participado activamente pescadores, autoridad pesquera, academia y ONG. Como soporte de este proceso se han 102 reflejan el impacto que ha tenido la ZEPA en el Chocó. La variación del 2007 al 2012 es de 2628 a 90.873 kg. reailzado diferentes investigaciones, que han servido como soporte para la definición de la ZEPA, entre las que se mencionan: • Pesquería artesanal de la zona norte del Pacífico colombiano: Aportando Herramientas para su Co-Manejo. • Fase I. Caracterización espacial de las pesquerías artesanales (Autoridad Pesquera – ICA, Squalus 2009). • Monitoreo biológico- pesquero de la ZEPA (INCODER - MarViva - Apoyo CI, WWF Colombia 2011). • Valoración de las potenciales áreas de producción larvaria (AUNAP, CI, Universidad del Valle 2012). • Valoración biológica de la captura objetivo de CAP y fauna acompañante en la ZEPA (AUNAP – INVEMAR 2012). RESULTADOS, ANÁLISIS Y PRINCIPALES CONCLUSIONES Se definió que la ZEPA en el departamento del Chocó estaría comprendida dentro de las 2,5 millas náuticas; desde la frontera con Panamá hasta el norte del PNN Utría y que la ZEMP desde el límite de la ZEPA hasta las 12 millas náuticas. (Fig. 7). Entre los principales avances y logros de la ZEPA vale la pena destacar que se ha avanzado en la resolución de conflictos entre pesca industrial y artesanal, se ha fortalecido el sector pesquero artesanal, se ha avanzado en la articulación Estado – Gobierno en la zona, se han identificado caladeros de pesca, se han adelantado procesos de sustitución de artes de pesca – Pesca responsable y se ha avanzado en el desarrollo de investigaciones de carácter social, económico, biológico y pesquero de la zona que han servido como soporte para la toma de decisiones a partir de evidencias científicas y además se viene registrando un incremento de las capturas artesanales y al aporte en la seguridad alimentaria - El atún yellow fin y barrilete son las especies que mejor Figura 7. ZEPA y ZEMP (Resolución 899 de 2013 – AUNAP). Es importante destacar que mediante este proceso se ha logrado la inclusión de la pesca en el Plan de Desarrollo Municipal (PDM) BAHÍA SOLANO, se han integrado elementos de sostenibilidad en los instrumentos de planeación, existe una visibilidad y posicionamiento local y nacional de área y lo más relevante hay una apropiación de los habitantes y grupos étnicos como comunidades negras-Consejos comunitarios- e indígenas- cabildos de los recursos naturales que permiten la soberanía y la seguridad alimentaria, respetando las costumbres. AGRADECIMIENTOS Al GIC-PA y Fedepesca, la AUNAP, MarViva, CI Colombia, WWF Colombia, Universidad del Valle, INVEMAR, Fundación SQUALUS. REFERENCIAS Autoridad Pesquera – ICA & Squalus. 2009. Pesquería Artesanal de la Zona Norte del Pacífico Colombiano: Aportando Herramientas para su Co-Manejo Fase I. Caracterización espacial de las pesquerías artesanales: Informe Técnico. INCODER & MarViva. 2011. Monitoreo biológicopesquero de la ZEPA. Informe Técnico. AUNAP, CI & Universidad del Valle. 2012. Valoración de las potenciales áreas de producción larvaria. Informe Técnico. AUNAP & INVEMAR, 2012. Valoración Biológica de la captura objetivo de CAP y fauna acompañante en la ZEPA. Informe Técnico. RESULTADOS EXPERIENCIAS En la Figura 8, se presenta la consolidación de la información geográfica de las experiencias del Simposio. Se enumera y se clasifica según el tipo de recurso priorizado. 103 MAPA DE MAPA DE EXPERIENCIAS, MANEJO Y PROCESOS EXPERIENCIAS, MANEJOS Y EN GESTIÓN PROCESOS DE PARTICIPATIVA MANEJO PARTICIPATIVO 21. Recurso pesquero Gorgona 21 6 9 6. Recurso biológico RECURSO PESQUERO RECURSO BIOLÓGICO 9. Recurso biológico y pesquero RECURSO BIOLÓGICO Y PESQUERO Figura 8. Mapa de Experiencias, Manejos y Procesos de Manejo Participativo en Colombia. 104 Referencias del mapa ver tabla 13. 105 CONCEPTOS Y TEMÁTICAS CLAVE AL ABORDAR EL MANEJO PARTICIPATIVO DE RECURSOS NATURALES: Durante el simposio se identificaron conceptos y temáticas inherentes al manejo de los recursos (Fig. 9). Cabe aclarar que en este documento no se discuten estos conceptos. Esto pretende guiar a las organizaciones en el desarrollo de estrategias de Manejo Participativo de Recursos Naturales:r Figura 9. Parqueadero de Conceptos y Temáticas en el Manejo de Recursos Naturales. • Actores, Organización comunitaria (referido a la estructura interna), Gobernanza, Gobernabilidad. • Libre acceso, derechos de acceso, cooperación, acción colectiva, asociatividad en el manejo. • Marco legal de procesos y sanciones, Marco institucional ambiental y productivo. Ambiente propicio (legal, social e institucional). • Fases del manejo participativo, participación social efectiva (tipos, escenarios e instancias), escalas temporales y espaciales, roles, género y generación. • Noción ecosistémica, estado de los recursos, agotamiento de los recursos. • Grupo objeto, características específicas, necesidad sentida (local, técnica y económica). • Conocimiento local y tradicional, conocimiento científico y diálogo de saberes. • Sensibilización, concientización, compartir información, capacitación y acompañamiento. • Interrelaciones, confianza, legalidad, compromisos, responsabilidad, transparencia, claridad. • Reciprocidad autonomía- interrelaciones, Trabajo comunitario: no solo con los líderes. • Sostenibilidad institucional, financiera y comunitaria, sostener rentabilidad. • Aprovechamiento consumo vs, aprovechamiento comercialización. • Legitimidad social, tejido social, control social. • Cambio cultural, cambios internos (corporativos, gubernamentales, comunitarios), capacidad instalada, sinergias, prácticas mejoradas. • Alternativas, beneficios, incentivos, incentivos individuales de comportamiento, incentivos perversos • Acuerdos de conservación, acuerdos comunitarios, acuerdos de producción, acuerdos de uso, manejo, conservación: tipificación de acuerdos según origen y alcance. • Instrumentos de gestión, alianzas estratégicas, adaptación legislativa. • Acuerdos vinculantes (actos administrativos), protocolización de los acuerdos, reconocimiento legal acuerdos (desconfianza), centros de toma de decisiones, relacionamiento institucional (no competencia institucional). • Instrumentos de gestión, alianzas estratégicas, adaptación legislativa, control efectivo en el manejo, respaldo autoridad, cumplimiento de acuerdos desde las diferentes partes, cambio de paradigma en el proceso de regulación. • Representatividad comunitaria. • Experto local, co-investigadores, investigadores. • Mecanismos, no recetas. • Pesca sostenible vs. pesca responsable. A partir de la actividad anterior, se plantean preguntas relacionadas a temas de interés socioeconómico, político y ambiental. (Fig. 10). 106 © Carlos Andres Garcia / Conservación Internacional 107 MESAS DE TRABAJO Según el cuadro metodológico (Tabla 1), los expertos se dividieron en tres mesas de trabajo con el propósito de discutir una de las tres preguntas: Dinamicas institucionales Acciones de Manejo Acciones de Manejo • • ¿Cómo articular el trabajo interinstitucional para lograr avances comunitarios en el manejo? • Coherencia de directrices y trabajo gubernamental • Proceso de protocolizar y dar aval formal a los acuerdos • ¿Cómo abordar, dialogar y trabajar con la debilidad del sector público? • Condiciones para ejercer autoridad territorial de organizaciones afrocolombianas • • ¿Hasta qué punto las compensaciones de los acuerdos de conservación se convierten en asistencialismo? • Sostenibilidad financiera de las acciones • Velocidad de los procesos • Procesos de mediano y largo plazo vs. Necesidades inmediatas tanto locales como gubernamentales • ¿La mirada hacia los territorios es realmente por la calidad de vida de las comunidades o por el deterioro de los ecosistemas? • Cambio de paradigma en el modelo de desarrollo: preservación vs. Manejo • ¿Cómo incidir en los centros de toma de decisión? • ¿Cómo se maneja el proceso de transmisión del conocimiento frente a la definición de trabajo infantil? • ¿Cuál es el compromiso desde lo urbano con la conservación? • • Sector minero (reconocimiento, diálogo y abordaje) • Sedimentación en territorios colectivos • Debilidad del sector público • Conflicto armado Mesa 1: ¿Como vemos el manejo/gestión participativo Mesa 2: ¿Cuáles son los roles de los actores involucrados en el manejo participativo? Mesa 3: ¿Cómo trabajamos juntos? Producto de la dinámica de las mesas de trabajo se plantearon recomendaciones y apreciaciones del contenido del Simposio: 1. MESA UNO ¿Cómo vemos el manejo/gestión participativa?: Se observan tres tipos de aproximaciones en los procesos participativos: a. Experiencias lideradas por agentes externos b. Experiencias desde la comunidad c. Aquellas que comprenden las dos anteriores. Respecto a la participación de los actores también se percibe: a) la experiencia y capacidad de las ONGs en el manejo participativo, b) la sinergia de las capacidades técnicas de los grupos locales con los expertos en manejo y c) el liderazgo de los grupos étnicos locales afro-descendientes, como factores determinantes en la creación de acuerdos de manejo participativo en las zonas de influencia. Aunado al tema de participación, se expresó la preocupación respecto al acceso a la tierra de las comunidades no pertenecientes a minorías étnicas (campesinos). Se observó que el éxito de un buen proceso de manejo, es potencializado por el compromiso y convicción de la comunidad (usuarios).Características claves en la toman de decisiones y la construcción de concesos. Se puede concluir, que los procesos de manejo comunitario enfocados a la gestión participativa, tienen como principio incorpora el uso del recurso como parte de una estrategia de conservación y bienestar social. ¿Qué elementos son indispensables para generar procesos robustos? a. Fortalecer las capacidades de las comunidades locales para que puedan ejercer más activamente su papel, especialmente, en la participación de toma de decisiones sobre el manejo de los recursos. b. Articular las organizaciones públicas y de sociedad civil, con el fin de no replicar esfuerzos y evitar conflictos de competencias. d. Asegurar una distribución equitativa en la cadena de valor y comercialización de los productos explotados, considerando, beneficiar a las comunidades más vulnerables. 2. MESA DOS ¿Cuáles son los roles de los actores involucrados en el manejo y gestión participativa en Colombia?: La siguiente lista identifica los principales actores y sus funciones en el marco del manejo participativo: Figura 10. Resultado de Preguntas de la actividad Parqueadero. 108 a. Las Comunidades: Aportan el conocimiento tradicional, identifican las problemáticas, necesidades y posibles soluciones, asimismo, construyen el acuerdo, lo monitorean, ejercen control social, gestionan recursos, apoyan la asistencia técnica y el compromiso de los actores involucrados. 109 b. Las Organizaciones de Base: Son instrumentos de gestión (consejos comunitarios menores o mayores). c. Nivel de Asociaciones (Cabildos, ATIS, Asociaciones Comunitarias, Juntas de Acción Comunal): se caracterizan por ser instrumentos de política y de gestión, con la finalidad de otorgarle reconocimiento político al acuerdo con la comunidad. d. Las ONG: Realizan acompañamiento en: a) asesoría técnica, b) consecución de recursos, c) generar espacios de intercambio de experiencias, d) gestión financiera, política y organizativa y finalmente y e) ayuda a la resolución de conflictos. e. Las Universidades e Institutos de Educación: Apoyan la construcción de conocimiento por medio de: a) la sistematización de la información, b) la formación de capacidades, c) la gestión de recursos y d) el desarrollo de planes de negocio. f. Los Entes Territoriales: respaldan la gestión, apoyan la financiación con recursos, realizan monitoreo, ofrecen asistencia técnica y extensión de impuestos. g. Corporaciones Autónomas Regionales: su apoyo se basa en la gestión, financiación, acompañamiento y planificación para los acuerdos. h. Parques Nacionales: Acompañamiento transversal en la gestión, control y monitoreo, la conciliación y la resolución de conflictos. i. La AUNAP: Planifica y valida políticamente los acuerdos, regula, divulga, realiza control y vigilancia y formulación, socialización e implementación de políticas. j. Los Institutos de Investigación: se caracterizan contribuir a la construcción del conocimiento. k. Los Ministerios: Generan políticas y programas (Establecen marcos jurídicos). l. Los Entes de Cooperación: Su labor es ejercida como donantes, adicionalmente brindan acompañamiento al proceso y promueven el intercambio de experiencias. m. La Empresa Privada: es vista como, donante de recursos y un actor importante en la cadena de valor y comercialización. n. Actores Armados: funcionan como entes de control y vigilancia. o. Las Cámaras de Comercio: Apoyan y validan los de planes de emprendimiento. p. La Cancillería: Desarrolla y promueve acuerdos binacionales. 3. Mrsa Tres ¿Cómo trabajamos Juntos en el País?: El trabajo a nivel nacional se debe basar en la generación de espacios de diálogo, comunicación y concertación. 3. Propone validar el manejo participativo como una estrategia nacional de conservación mediante un acto administrativo. 4. Las instituciones participantes del Simposio deben revisar los acuerdos documentados y los no documentados con el objetivo de reconocerlos y validarlos ante la AUNAP. COMPROMISOS PARTICIPANTES: 1. Validar el manejo participativo como una estrategia nacional de conservación mediante un acto administrativo. 2. Determinar la periodicidad de un espacio de diálogo para escalar acuerdos y compartir experiencias 3. Compilar y divulgar las memorias del evento 4. Buscar mecanismos de articulación interinstitucional 5. Unificar conceptos claves 6. Buscar mecanismos para escalar acuerdos y compartir experiencias 7. Crear un comité de manejo participativo con poder de convocatoria y que tenga como propósito guiar, dar reconocimiento y respaldo político y administrativo a los acuerdos de conservación. 8. Gestionar una publicación periódica que documente las experiencias y compile las lecciones aprendidas en un lenguaje sensible para todos los actores involucrados. 9. Hacer mayor énfasis en la experiencia de las comunidades. RECOMENDACIONES DE LAS MESAS DE TRABAJO 1. Mesa Uno • Las instituciones entrantes deben respetar los procesos locales y realizar un trabajo mancomunado con los actores reconocidos por la comunidad. • Se debe reconocer el enfoque ecosistémico Conservación y Uso como parte de una estrategia de manejo participativo. • La consolidación de los procesos participativos, se logra por medio del acompañamiento en la gestión y de una legislación que fortalezca los mecanismos de participación a las comunidades (campesinas) quienes no disponen de derechos ancestrales sobre la tierra, pero que tienen una alta dependencia sobre la misma. 2. Mesa Dos ¿Cómo y cuáles pueden ser las reglas y mecanismos interinstitucionales para trabajar y cuál podría ser el mecanismo para evaluar y obtener convenios interinstitucionales?: Los mecanismos para representar a los actores involucrados se deberán basar en la conformación de comités técnicos y/o vistos departamentales, con reglamento interno, capacidad de convocar, articular instituciones, realizar seguimiento de metas, planear y evaluar proyectos. • Es fundamental promover el trabajo en red de los actores involucrados, con el objetivo de permitir consensos rápidos y generar una mayor sinergia entre las partes. • Definir roles de trabajo, responsabilidades, actividades. 3. Mesa Tres De manera periódica cada 2 o 3 años se deberían realizar simposios con la participación de los representantes de los comités. A nivel nacional, se debe implementar un foro virtual, el cual permita compartir experiencias, comunicar logros y dificultades en tiempo real con los actores involucrados. ¿Cómo está actualmente la efectividad de estos acuerdos?: Poca o ninguna articulación entre proyectos, a nivel institucional se debe decantar, unificar criterios y definir una línea base de trabajo para evitar replicar esfuerzos. COMPROMISOS, RECOMENDACIONES Y MENSAJES COMPROMISOS AUTORIDAD NACIONAL DE ACUICULTURA Y PESCA - AUNAP: 1. Se propone realizar y/o apoyar el Simposio bianual o trianual para mostrar avances significativos. 2. A trabajar jalonado los procesos participativos pesqueros en el país. 110 • Fortalecer el trabajo mancomunado entre todos los actores, compartir información de las experiencias de los acuerdos, definir responsabilidades y roles y darle mayor relevancia al conocimiento tradicional. • Cambiar paradigmas y buscar una ruta de trabajo común con el fin de no replicar procesos. • Abordar el tema de los efectos económicos que podrán causar las medidas restrictivas (precio justo) con los productos importados y los productos nacionales. • En un próximo simposio se debería dar mayor relevancia a los representantes de la comunidad y enfocarse en un dialogo abierto con ellos (próximos eventos más interactivos y participativos). MENSAJES 1. Mesa Uno: Las experiencias de manejo participativo, si funcionan. 2. Mesa Dos: Nunca olvidar el por qué hacemos un acuerdo, esto nos permite generar la cohesión y cumplimiento real de las metas de los acuerdos. 3. Mesa Tres: El buen funcionamiento de los procesos participativos se basa en la confianza entre las partes. 111 AGRADECIMIENTOS El I Simposio Manejo participativo de recursos biológicos y pesqueros, herramienta para la conservación y uso sostenible del patrimonio natural de Colombia se hizo posible gracias a: Comité Organizador y Memorias Alejandro Rosselli – Alianza Conservación Internacional y Fondo Acción Carlos Andrés García - Conservación Internacional Colombia María Claudia Díazgranados M.Sc. – Conservación Internacional Colombia. Elizabeth Valenzuela – Fondo Acción Fernando Trujillo Ph.D.– Fundación Omacha John Ramírez Ph.D. – AUNAP Julián Botero- AUNAP Vladimir Puentes Ph.D. – AUNAP Pilar Herron – BIOREDD+ USAID Silvana Espinosa M.Sc.- BIOREDD+ USAID José Saulo Usma Oviedo M.Sc.– WWF Colombia Facilitadora: Ana María Roldan M.Sc. Logística: Diana Chaves – Conservación Internacional Colombia Javier Maldonado Ocampo – Pontificia Universidad Javeriana Trigal Magala – Pontificia Universidad Javeriana Tropenbos Colombia Logo Diseñado: Juliana Vivas – Conservación Internacional Colombia. Diseño y Diagramación: Aldo Alejandro Bejarano – WWF Colombia. DIRECTORIO DE EXPOSITORES 112 Ana Beatriz Barona Subdirectora Técnica - Fondo Patrimonio Natural [email protected] Experiencia o Trayectoria: Economista, con Maestría en Economía de los Recursos Naturales y Maestría en Antropología y Desarrollo, con experiencia de más de 15 años en temas sociales y ambientales. Tiene experiencia en gestión de recursos y planificación de procesos sociales e institucionales para la conservación y el desarrollo sostenible. Ha trabajado en la formulación, coordinación y ejecución de proyectos de cooperación internacional. Experiencia de trabajo como investigadora en temas económicos y sociales en Fedesarrollo y en la Universidad de los Andes. En los últimos 10 años ha trabajado con Parques Nacionales y en el Fondo Patrimonio Natural en la gestión de procesos de conservación, el manejo de proyectos de conservación, establecimiento de esquemas de trabajo y acuerdos sociales e institucionales. Coordinó el Programa Mosaicos de Conservación financiado por el GEF, el cual se ejecutó conjuntamente entre el Fondo Patrimonio Natural, Parques Nacionales Naturales y varias organizaciones sociales. Actualmente se desempeña como subdirectora técnica en el Fondo Patrimonio Natural donde lidera los procesos de planeación, la generación de alianzas público privadas y el diseño de mecanismos de financiación para la conservación de las áreas naturales. Experiencias en manejo participativo: Impulso de acuerdos entre organizaciones sociales e instituciones para la conservación y el manejo de cuencas hidrográficas. Promoción de instancias y mecanismos de coordinación y colaboración entre grupos sociales e instituciones para la conservación y el manejo sostenible. Responsable de la gestión, supervisión y seguimiento de convenios de cooperación y subejecución con Asociaciones de Autoridades Tradicionales Indígenas, consejos comunitarios, organizaciones de base comunitaria y ONG, para el desarrollo de proyectos de conservación y manejo sostenible. Estructuración y orientación de procesos de fortalecimiento de capacidades de organizaciones. Carlos Alberto Rodríguez Director de Tropenbos International Colombia [email protected] Experiencia o Trayectoria: Biólogo con Maestría en Planeación del Desarrollo Regional y Ph.D. en Ciencias Naturales, más de 25 años de experiencia en manejo recursos naturales con comunidades indígenas de la Amazonia. Experiencias en manejo participativo: Implementación de investigaciones y monitoreo de los recursos naturales y estudios de consumo de productos cultivados y del bosque y fuentes hídricas, con comunidades del medio y bajo Caquetá, Putumayo y Chocó biogeográfico. Daniel Camilo Acosta Medina Líder Puinave de la comunidad indígena de Santa Rosa en Caño Bocón (río Inírida) cerca a la ciudad de Inírida – Guainía - [email protected] Eduard Niesten Senior Director, Conservation Stewards Program - Conservación Internacional [email protected] Experiencia o Trayectoria: Obtuvo su Ph.D. en Economía Aplicada de la Universidad de Stanford en 1998. Con más de 13 años de experiencia en CI, su trabajo se ha centrado en el diseño y 113 la ejecución de intervenciones basadas en incentivos que promuevan la conservación y el bienestar humano. Adicionalmente, se ha enfocado en los acuerdos de conservación negociados y herramientas relacionadas, en más de 20 países de América del Sur y Central, África, Asia y la región de las Islas del Pacífico. Su investigación se centró en la comparación de la eficacia de los diferentes enfoques de conservación, con un interés particular en los incentivos directos y el pago por servicios de los ecosistemas. Experiencias en manejo participativo: Como Director Senior de CSP, supervisa una cartera de cerca de 60 proyectos de conservación en el mundo basada en la compensación con las comunidades locales de los países en desarrollo, en diferentes contextos pasando por derechos privados a públicos y finalmente a propiedad comunal en ecosistemas tropical semi-árido a ambientes marinos. Estos proyectos son la base de los esfuerzos para avanzar en el pago de los modelos por servicios ecosistemicos. Algunos ejemplos son los acuerdos entre los usuarios del agua como los administradores cuencas forestadas, iniciativas que evitan las emisiones de carbono derivadas de la deforestación por los propietarios de recursos locales y la protección del hábitat mediante la canalización mundial de la disposición a pagar por la conservación de las comunidades locales en cuyas manos la biodiversidad y otros servicios del ecosistema residir. Enric Cassú Campos Investigador Laboratorio Limnología - Universidad Nacional de Colombia - Sede Amazonia [email protected] Experiencia o Trayectoria: Antropólogo y filósofo del grupo de investigación de la Universidad Nacional de Colombia, sede Amazonia y docente ocasional de la misma institución. Actualmente cursa la Maestría en Estudios Amazónicos de la Sede Amazonia de la UN. Responsable, dentro del grupo de investigación de los procesos implementados con las comunidades indígenas del Sistema lagunar de Yahuarcaca. Experiencias en manejo participativo: Desde 2009 trabaja como antropólogo para el proyecto entre UN, USAID y 7 comunidades Tikuna de la Amazonia colombiana, “Capacitación para el manejo comunitario y sostenible de los recursos pesqueros en los Lagos Yahuarcaca”. Fernando Trujillo Gonzàlez Director Científico de Fundación Omacha [email protected] Experiencia o Trayectoria: Biólogo Marino, M.Sc., Ph.D. 25 años de experiencia en ecología acuática con énfasis en vertebrados acuáticos, especies amenazadas, tráfico de fauna, tóxicos en sistemas acuáticos y humedales. Experiencia en Planes de Manejo de Áreas Protegidas, Especies Amenazadas, monitoreo de fauna y evaluaciones de impacto ambiental. Miembro del Grupo de Especialistas en Cetáceos y Nutrias de la IUCN. Experiencias en manejo participativo: Trabajo con comunidades indígenas en Amazonas y Orinoco por más de dos décadas. Construcción de procesos participativos para elaboración de acuerdos de conservación y planes de manejo. Francisco José Reyes Sánchez Coordinador Área Pesca - Fundación Ecosfera [email protected] Experiencia o Trayectoria: Coordinador Programa Fortalecimiento integral de la pesca artesanal en el departamento de La Guajira. “La Unión Hace La Pesca”. Coordinador programa de 114 implementación de buenas prácticas pesqueras al interior de las organizaciones de pescadores artesanales de la media Guajira. Experiencias en manejo participativo: Personal de apoyo en el proyecto Valoración biológico - pesquera de las principales especies comerciales y promisorias de la plataforma continental, asociados a sustratos naturales y artificiales como fuentes alternas para el mejoramiento de las condiciones socio-económicas de los indígenas Wayuu en la media Guajira. Generación de información biológico-pesquera de la langosta espinosa, pargos, meros y peces cartilaginosos en la zona marino-costera al departamento de la Guajira y en la implementación de actividades que propendan por el adecuado manejo pesquero comunitario y ordenamiento pesquero en el uso de buenas prácticas de pesca en la Guajira. Evaluación biológica pesquera y sociocultural de la pesquería de la langosta espinosa y de rayas y tiburones. Isabel Cristina Beltrán Galeano Instituto Colombiano de Desarrollo Rural – INCODER [email protected] Experiencia o Trayectoria: Experiencia en ordenación pesquera de ecosistemas naturales y estratégicos artificiales como embalses hidroeléctricos que han servidos para la planificación del accionar de los diferentes actores regionales. Experiencia en el trabajo de campo con las que comunidades de pescadores artesanales para consolidar conjuntamente con los diferentes actores regionales, estrategias y reglas de manejo y aprovechamiento sostenible de los recursos pesqueros. A lo largo del tiempo laboral en diferentes instituciones del país he participado en espacios de análisis y ejecución de políticas y programas nacionales relacionados con el desarrollo de la pesca y acuicultura. Experiencias en manejo participativo: Concertación y definición de medidas de manejo en los procesos la Laguna de Fúquene, Embalses de Urrá y Betania, cuenca del río La Miel, Depresión Momposina, Ciénaga de Zapatosa y Ciénaga El Totumo. Formulación, acompañamiento y seguimiento de proyectos de desarrollo productivo de pesca artesanal y acuicultura, ejecutados por asociaciones de pescadores artesanales y pequeños. Jeimy Nereida Cuadrado Gonzalez Profesional Uso y Aprovechamiento en Áreas - Parques Nacionales Naturales de Colombia [email protected] Experiencia o Trayectoria: Bióloga, Especializada en Estudios Amazónicos con una Maestría en Espacios Naturales Protegidos con trabajo en áreas protegidas amazónicas y en la planeación del manejo de áreas protegidas traslapadas con comunidades indígenas y afrodescendientes. Experiencias en manejo participativo: Identificación participativa de valores objeto de conservación en el sector sur del PNN Amacayacu con las comunidades indígenas Ticuna El Vegel, Zaragoza y Mocagua. Formulación y conjunta del Régimen Especial de Manejo con la Asociación PANI del pueblo Bora Miraña traslapado con el PNN Cahuinarí con enfoque de normas propias en la regulación y usos de la biodiversidad, y los programas de investigación y monitoreo participativo de especies importantes de uso. Elaboración de los Lineamientos de Uso y Aprovechamiento Económico en áreas protegidas traslapadas con territorios de comunidades indígenas y afrodescendientes a partir de criterios de sostenibilidad. Facilitador para procesos de consulta previa de los planes de manejo de las áreas protegidas y de la construcción de acuerdos de uso y 115 manejo de la biodiversidad con comunidades vinculadas con Parques Nacionales. programas académicos transversales con enfoque ambiental (PRAE). Juan Manuel Díaz M Gerente Regional de Ciencias - Fundación MarViva [email protected] Experiencias en manejo participativo: Desde sus primeros años profesionales ha realizado trabajos de participación social, y ha sido su interés académico profundizar en el conocimiento de metodologías de trabajo participativo al recibir su Maestria en Conservación y manejo del medio natural: cambio global y sostenibilidad participativa. La experiencia laboral profesional, me ha mostrado que las metodologías de trabajo participativo, siempre están escribiéndose, de acuerdo al contexto sociocultural del lugar de trabajo. Experiencia o Trayectoria: Biólogo de la Universidad de Los Andes, Colombia. Maestría y Doctorado en Ciencias Naturales de la Universidad de Giessen, Alemania. Investigador y docente en diversos campos de la biogeografía, ecología y conservación de los mares. Coordinador del Programa de Biodiversidad del INVEMAR (1986-2003), coordinador del programa Biología de la Conservación (2004-2006) y subdirector (2008-2010) del Instituto Alexander von Humboldt y consultor de TNC (2007-2008). Desde 2010 Gerente Regional de Ciencias de la Fundación MarViva y Profesor Asociado del Departamento de Geografía de la Universidad Nacional de Colombia. En 1994 le fue otorgado el Premio Nacional de Ciencias del Mar de la Comisión Colombiana de Oceanografía y en 2013 el Premio de Ciencias del Mar “Henry von Prahl”. Miembro Correspondiente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales desde 2003. Autor de 65 publicaciones científicas y varios libros. Experiencias en manejo participativo: Instituto Humboldt (2004-2006): Coordinación de actividades en el marco del proyecto GEF-Andes para la implementación de herramientas de manejo del paisaje en la zona cafeteria (comunidades del municipio de Filandia). Fundación MarViva (desde 2010): Organización y coordinación de monitoreo participativo de pesca artesanal en el norte del Pacífico colombiano (Juradó, Bahía Solano y Nuquí). Coordinación de actividades en la caracterización participativa de manglares en el golfo de Tribugá. Mesa Comunitaria de Pesca de Nuquí. Mesa Comunitaria de Ordenamiento del golfo de Tribugá. Margarita Mora Gerente para América Latina, Conservation Stewards Program - Conservación Internacional [email protected] Experiencia o Trayectoria: Desde el 2009 es gerente para América Latina del Conservation Stewards Program de CI. Su principal función es apoyar a organizaciones locales y comunidades interesadas en la implementación de proyectos de incentivos para la conservación que promuevan el desarrollo local. Actualmente, trabaja con organizaciones en siete países de América Latina en el diseño, implementación y monitoreo de acuerdos de conservación. Margarita estudió geografía y desarrollo sostenible en Ecuador y tienen una maestría en Manejo Integral de Recursos Naturales de la Universidad Humboldt de Berlín. Experiencias en manejo participativo: tiene experiencia en evaluación participativa de proyectos en diferentes países de América Latina, Asia y África. Además ha trabajado en el diseño participativo de acuerdos de conservación con comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas, las cuales viven en contextos socio-ecológicos diversos. Lina María Saavedra Díaz Docente e Investigadora Programa De Biología - Universidad del Magdalena [email protected] María Clara Vander Hammen Asesora aspectos socioculturales - Tropenbos International Colombia [email protected] Experiencia o Trayectoria: Bióloga Marina de la Universidad Jorge Tadeo Lozano con Doctorado en Natural Resources and Earth Systems Science de la Universidad de New Hampshire. Comencé trabajando en investigación enfocada en taxonomía de peces de aguas profundas en el Caribe Colombiano, luego dirigí proyectos relacionados con manejo integrado costero en Santa Marta y durante los últimos seis años he estado dedicada al entendimiento de los conflictos a nivel ambiental, social y económico que afectan al sector marino-pesquero-artesanal, y al mismo tiempo a la exploración del Co-manejo como una estrategia adecuada que responda como una solución transversal a dicha problemática nacional. Experiencia o Trayectoria: Antropóloga, con Maestría y Ph.D. en antropología, más de 25 años de experiencia en manejo recursos naturales con comunidades indígenas de la Amazonia. Experiencias en manejo participativo: Proyecto de investigación doctoral: En busca de un manejo pesquero marino artesanal en Colombia dentro del convenio de cooperación entre CI Colombia y la Universidad del Magdalena. Se involucraron nueve comunidades de pescadores, cinco en el Caribe colombiano y cuatro en el Pacifico. Experiencias en manejo participativo: Implementación de investigaciones y monitoreo de los recursos naturales y estudios de consumo de productos cultivados y del bosque y Fuentes hídricas, con comunidades del medio y bajo Caquetá, Putumayo y Chocó biogeográfico. María Elena Santana Coordinadora de Planeación y Desarrollo - Fondo Acción [email protected] Luis Alonso Merizalde Maldonado Consultor Acuerdo de Conservación de tortugas marinas en la Alta Guajira; Alianza CI- Cerrejón – Conservación Internacional Colombia - Fondo Acción - Corpoguajira. [email protected] Experiencia o Trayectoria: Arquitecta con Maestría en diseño ecológico de la Universidad de Canberra, Australia. Con más de 16 años de experiencia en proyectos de coordinación interinstitucional y procesos de planificación estratégica en organizaciones del sector público y privado. Ha trabajado en el diseño de herramientas e implementación de sistemas de evaluación y seguimiento, formulación y gestión de proyectos, análisis de ciclo de vida y manejo participativo de áreas protegidas. Experiencia o Trayectoria: Biólogo con 13 años de experiencia en planeación y ejecución participativa de programas y planes de manejo y conservación de tortugas marinas en Parques Nacionales Naturales del Pacífico colombiano. Experiencia en trabajos de formulación participativos de proyectos en comunidades negras, campesinas e indígenas. Experiencia en coordinación y administración de trabajos de investigación científica sobre acuicultura y sobre manejo de fauna en cautiverio. Docente en instituciones universitarias y experto en diseño de Experiencias en manejo participativo: Ha coordinado la elaboración del plan de manejo de la Ciénaga Grande de Santa Marta como humedal Ramsar y Reserva de Biosfera UNESCO, a través de procesos de concertación y negociación de agendas comunes. Asimismo, ha liderado procesos de formulación y ejecución participativa de varios proyectos en el país por más de 15 años y ha coordinado varios procesos de acompañamiento directo para desarrollar capacidades de las organizaciones comunitarias de base. 116 117 María Teresa Palacios Lozano Consultora Proyecto Incentivos a la Conservación PIC - Fondo Patrimonio Natural [email protected] Experiencia o Trayectoria: Bióloga con más de 20 años de experiencia en, Análisis, diseño, evaluación y planificación de políticas, planes, programas y proyectos intersectoriales públicos y privados para la sostenibilidad ambiental, la incorporación de consideraciones socio ambientales y de biodiversidad en los sectores de desarrollo, sistemas productivos sostenibles. Coordinación técnica y participación en proyectos intersectoriales locales, regionales, nacionales e internacionales. Coordinación y desarrollo de evaluaciones ex ante y ex post de políticas, planes, programas y proyectos intersectoriales públicos y privados: (Evaluaciones Ambientales Estratégicas EAE, Evaluaciones ambientales integrales y de planificación). Análisis, diseño y evaluación de instrumentos de política (instrumentos económicos para la sostenibilidad sectorial (incentivos, instrumentos de fomento, PSA - Compensaciones; instrumentos para la planificación ambiental y el ordenamiento territorial (énfasis en estructura ecológica y planificación predial). Aplicación de metodologías multicriteriales. Participación en negociación de acuerdos multilaterales ambientales y temas conexos. Diseño de criterios e indicadores de sostenibilidad intersectoriales. Experiencia en proyectos financiados por organismos multilaterales el BID, BM, GEF, WWF, FAO, PNUD. Experiencias en manejo participativo: Proyecto incentivos a la conservación. Fondo Patrimonio Natural. Mauricio Valderrama Barco Director Fundación Humedales [email protected] Experiencia o Trayectoria: Biólogo Marino B. Sc. M.Sc. Zoología. Experiencia en dinámica de poblaciones de peces, ecología de la pesca, métodos de evaluación de poblaciones de peces y sistemas de ordenación (manejo y desarrollo). Ha trabajado en regiones del Magdalena, Amazonia, Orinoquia, Sinú, Caribe y Pacífica. Ha desarrollado acciones de gestión ambiental en conservación y uso sostenible de humedales. Experiencias en manejo participativo: Gestión participativa para la conservación en el Laguna de Fúquene, , Depresión Momposina, , embalse de Urrá, embalse de Betania, Bajo río La Miel, embalse Amaní, embalses de Porce II y Porce III. Néstor José Windevoxhel Lora Director de Programa para el Manejo de los Recursos Acuáticos y Alternativas Económicas USAID [email protected] Experiencia o Trayectoria: es un líder de la conservación y manejo de humedales y zonas marino costeras, con experiencias de trabajo en Suramérica y Centroamérica. Durante su trayectoria entre 1988 y 1991 ha liderado apoyo a la planificación participativa en al menos 12 áreas protegidas o territorios costeros en Venezuela, obtuvo una Maestría en Manejo Integrado de Recursos Naturales en el CATIE Costa Rica donde se enfocó en valoración económica de recursos naturales y lideró el programa de Humedales y Zonas Marinas de la Unión Mundial para la Naturaleza, en este puesto organizo una red de expertos con más de 50 participantes de México y 7 países Centroamericanos que lograron establecer 23 nuevos humedales de importancia internacional en muchos de los cuales se construyeron participativamente sus planes de manejo o aprovechamiento de recursos. Como director del Programa PROARCA de USAID entre 1991 y 1998, conjuntamente con la Universidad de Rhode Island, WWF, Rain Forest Alliance y TNC impulsó 8 años de experiencias en Centroamérica sobre Manejo Integrado de zonas costeras y manejo participativo de áreas protegidas, incluyendo el establecimiento de al menos 17 nuevas AMP, así como se promovió la comercialización de productos certificados marinos, agrícolas, forestales y de turismo. Como 118 director del Programa del Arrecife Mesoamericano para TNC, entre 1998 y el 2009 impulsó el primer análisis de residencia para arrecifes de coral en el continente americano que estableció un mecanismo para incrementar la protección y los usos sostenibles para aumentar la resilencia del segundo arrecife más grande del mundo. Incluyendo el fortalecimiento de acuerdos de comanejo y participación de pescadores en la administración de AMP, así como la campaña de conservación de sitios de agregaciones de desove y áreas claves del ciclo de vida de especies de valor comercial. En Colombia lideró las bases para el desarrollo de estudios básicos de Langosta en el Caribe continental, pesca de camarón y pesca de pez volador en las Antillas menores y conservación de arrecife en las Antillas mayores, todos los cuales han servido para establecer un sistema de gobernanza para el Caribe como director del CLME. Más recientemente como líder del Programa MAREA de USAID lidera un trabajo participativo que conduce a la transparencia en el manejo, la promoción de casos manejo mejorado de la pesca, el manejo ecosistémico bajo la promoción de derechos de acceso y mecanismos de mercado para promover negocios sostenibles para comunidades e industria al igual que la mayos sostenibilidad del uso de recursos de los cuales dependen tanto pescadores artesanales como industriales en 5 áreas transfronterizas de Centroamérica. Experiencias en manejo participativo: ha liderado procesos participativos de manera directa desde 1988 con el primer plan de manejo participativo en el Refugio de vida silvestre de Cuare, también primer sitio RAMSAR del país. A lo largo de su carrera ha desarrollado, adaptado, validado y promovido metodologías participativas y su aplicación, tanto para el manejo de áreas protegidas y recursos marinos y costeros, como para el desarrollo de estrategias de negocios, mercadeo y comercialización de productos pesqueros con un valioso grupo de personas de comunidades rurales, empresarios y profesionales locales, nacionales e internacionales sin cuya participación y apoyo habría sido imposible de lograr. Las vivencias al presente le demuestran que sólo a través de mecanismos participativos y transparentes es posible encontrar los caminos de la sostenibilidad de nuestro patrimonio natural, social y económico. Pilar Herrón Pérez Especialista en Biodiversidad, Programa BIOREDD+ de USAID - BIOREDD [email protected] Experiencia o Trayectoria: Coralina – monitoreo arrecifes coralinos y pastos marinos, zonificación participativa del sistema regional de áreas marinas protegidas, educación ambiental. En Fundación Malpelo, diseño de un sistema de indicadores para el manejo del ecoturismo en 4 áreas marinas protegidas (Proyecto INCOFISH WP9), educación ambiental y sensibilización, formulación de proyectos, alianzas interinstitucionales. En TNC, proceso de creación de una nueva área marina protegida en Bahía Portete, evaluación de impactos y diseño de medidas de manejo del ecoturismo en PNN Corales del Rosario y Sn Bernardo, propuesta de ampliación del SFF Corchal Mono Hernández. Consultoría GEF -SAMP: propuesta de una nueva área protegida para la conservación de los corales de profundidad en el Caribe. Experiencias en manejo participativo: Archipiélago de San Andrés y Providencia – pescadores, operadores turísticos. PNN Corales del Rosario y Sn Bernardo – actores del turismo, autoridades ambientales. BIOREDD+ - pescadores, piangüeras, organizaciones de turismo comunitario. Richard Isardy Arguello Ramírez Coordinador componente río territorio de paz y gestión ambiental del territorio - Corporación Desarrollo y Paz del Magdalena Medio (CDPMM). [email protected] Experiencia o Trayectoria: Abogado egresado de la Universidad Industrial de Santander, 119 Especialista en Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia. Asistente de Investigación del Proyecto Regional de Tierras del PDPMM. Negociador de Tierras de Consorcio Rubiales – Monterrey durante la Construcción del Oleoducto del mismo nombre. Abogado de la Estrategia de Tierra y Territorio de la CDPMM. Coordinador componente río territorio de paz y gestión ambiental del territorio. Experiencias en manejo participativo: Proyecto restauración del bosque protector para la optimización de hábitats reproductivos y de desarrollo, en la zona de aguas abajo del proyecto Hidroelectrico Sogamoso. Proyecto restauración ecológica participativa de la biodiversidad, en el marco de la reconversión de sistemas productivos y el diálogo simétrico en el corredor biológico Cerro de Andes-Santo Domingo del Ramo en el Carmen de Chucurí y Cerro Atravesado- Cerro de Osos en Simacota (Santander). Vladimir Puentes Jefe de la oficina de generación del conocimiento y la información de AUNAP. [email protected] Experiencia o Trayectoria: Biólogo con énfasis en Biología Marina de la Universidad del Valle. Maestría y Doctorado en Ciencias Pesqueras (Universidad Kagoshima, Japón). Experiencia de 22 años en manejo y biología pesquera, y temas ambientales en entidades como INPA, Univalle, Universidad Santiago de Cali, Instituto Humboldt, Universidad Kagoshima, Ministerio de Ambiente, ONG internacionales y AUNAP. Actualmente jefe de la oficina de generación del conocimiento y la información de AUNAP. Alejandro Rosselli Coordinador Programa Conservación para el Desarrollo, Alianza CI - Acción [email protected] Experiencia o Trayectoria: Biólogo Universidad de los Andes (1998). Maestría en Ciencia Ambiental y Manejo de Recursos Biológicos Universidad Internacional de la Florida (2002). Desde el 2012 Coordina el Programa Conservación para el Desarrollo. Experiencias en manejo participativo: Con más de 14 años de experiencia en el manejo de ecosistemas tropicales, productos derivados de la biodiversidad y especies en peligro. Ha liderado equipos de manejo participativo y co-investigación de cuencas hidrográficas amazónicas en Colombia, Ecuador, y Perú, proyectos de desarrollo alternativo agrícola y forestal (cadenas agrícolas sostenibles) en Colombia e Indonesia y en la creación e implementación de acuerdos de conservación para especies y ecosistemas amenazados en Colombia. Luis Alonso Zapata Coordinador Programa Marino – WWF Colombia [email protected] Experiencia o Trayectoria: Biólogo (Biología Marina) de la Universidad del Valle (1992). Maestría en Biología de la Universidad del Valle (2012). Desde el 2004 Coordina el Programa Marino de WWF Colombia. José Saulo Usma Oviedo Coordinador Programa de Agua Dulce – WWF Colombia [email protected] Experiencia o Trayectoria: Biólogo (Zoología) de la Universidad del Valle (1991). Maestría en Manejo de Recursos Naturales de la UNELLEZ de Venezuela (2000). Desde el 2003 Coordina el 120 Programa de Agua Dulce de WWF Colombia. Experiencias en manejo participativo: coordinador del proyecto manejo Integrado de la Cuenca Orinoco (Colombia – Venezuela) y junto con el Dr. Fernando Trujillo coordinación del Plan de Acción de delfines de río de Suramérica. En el 2011 hasta la actualidad coordina el proceso de ordenamiento pesquero de la Estrella Fluvial Inírida en las cuencas bajas de los ríos Guaviare, Atabapo e Inírida. En el 2012 hasta la actualidad coordina el proceso de ordenamiento pesquero de la cuenca baja del río Atrato. DIRECTORIO ASISTENTES Nombre Cargo - Institución / Organización Contacto Asesor Marino Costero, [email protected] ASOCARS Coordinadora Educación, [email protected] Patricia Falk Calidris [email protected] Adriana Suarez Profesional, AUNAP [email protected] Vladimir Puentes Jefe OGCI, AUNAP Coordinador Regional, [email protected] Bernardo Orobio BIOREDD Especialista Biodiversidad, [email protected] Pilar Herron BIOREDD – USAID Coordinador [email protected] Carlos Acosta dad, BIOREDD – USAID Consultora, BIOREDD – [email protected] Silvana Espinosa USAID [email protected] Richard Arguello Coordinador, CDPMM Asistente Administrativa, [email protected] Esperanza Ardila CDPMM [email protected] Nicolás Vargas Ramírez Ecólogo, CDPMM Especialista en [email protected] Lina Báez dad, Cerrejón Directora Programa MariMaría Claudia Dí[email protected] no, Conservación Internados cional Consultor, Conservación [email protected] Luis Alonso Merizalde Internacional Carlos Andrés García Sán- Consultor, Conservación [email protected] chez Internacional Oscar Rodríguez Palma 121 Wilfrido Arendas Lina López Ricaurte Erwin Palacios Juliana Vélez Diana Chaves Alejandro Rosselli Margarita Mora Eduard Niesten Carolina Laverde Henry Elías Yucuna Hoovert Caravali Wilfrido Angulo R. Celia Grueso Yelin Solis Caicedo Carmelo Castillo Carlos Andrés Hinojosa 122 Voluntario, Conservación Internacional Consultor, Conservación Internacional Coordinador Región Amazónica, Conservación Internacional Consultor, Conservación Internacional Logistica, Conservación Internacional Coordinador Programa Conservación para el Desarrollo, Alianza CI - Acción Gerente América Latina, Conservación Internacional Sr. Dir. CSP, Conservación Internacional Consultora, Conservación Internacional Líder Local, líder comunitario – Conservación Internacional Representante Legal, Concejo Comunitario La Plata - BM Representante Legal PINPESCA, Consejo Comunitario Cajambre Tesorera Suplente, Consejo Comunitario del Bajo Mira y Frontera Consejo Comunitario del rio Patía Grande sus brazos y la Ensenada de Tumaco – ACAPA Representante Legal, Consejo Comunitario Esfuerzo Pescador Secretario General, Consejo Comunitario La Plata - Bahía Málaga Tomasa Rodríguez [email protected] José Nieves Rentería [email protected] [email protected] Gregoria Fonseca Vladimir Lemos [email protected] Elizabeth Valenzuela [email protected] María Elena Santana [email protected] Juan Manuel Díaz [email protected] Fernando Trujillo [email protected] Lilia Java Tapayuri [email protected] Julián Quesada Sindy Martínez [email protected] [email protected] Francisco José Reyes Mauricio López Andrea Díaz [email protected] Héctor Tavera Juan David Dueñas Laura Rivera Isabel Cristina Beltrán [email protected] Juan Gabriel Soler Marcela Portocarrero [email protected] Daniel Camilo Acosta Miguel Ángel Curicó Líder Comunitario , Consejo Comunitario Playas Unidas Dinamizador, Consejo Comunitario Rio Mayorquin Corpoguajira Profesional, Especializado SGA, Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú del San Jorge – CVS Coordinadora Ambiental, Fondo Acción Coordinadora Planeación y Desarrollo, Fondo Acción Gerente Ciencias, Fundación MarViva Director Científico, Fundación Omacha Coordinadora, Fundación Omacha Investigador, Fundación Omacha Ecóloga, Fundación Omacha Coordinador Técnico, Fundación ECOSFERA Profesor, Fundación Humedales Cadenas de valor, Fundación MarViva Coordinador Ordenamiento Manglar, MarViva Cadenas de valor, MarViva Cadenas de valor, MarViva Prof. Especializado, INCODER Biólogo, Independiente Investigadora, Instituto Alexander von Humboldt Líder comunitario EFI Presidente, Organizaciòn La Tika [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] 123 Profesional EEM, Parques Nacionales Naturales Profesional Especializado, Héctor Martinez Parques Nacionales Naturales Profesional SGMAP, ParJeimy Cuadrado ques Nacionales Naturales Subdirectora, Patrimonio Ana Beatríz Barona Natural Contratista, Patrimonio Ángel Andrés Villa Natural Consultor, Patrimonio NaMaría Teresa Palacios tural Coordinadora, Patrimonio María Claudia Fandiño Natural Operario Certificado, PNN Wilfrido Ibarbo B Sanquianga Asistente Iniciativa SPTrigal Magala Velásquez GAC, Pontificia Universidad Javeriana Ecóloga – Asistente, PontiLaura Aldana ficia Universidad Javeriana Docente, Pontificia UniverSaúl Prada sidad Javeriana Docente, Pontificia UniverCesar Ortiz sidad Javeriana Javier Maldonado Ocam- Profesor, Pontificia Univerpo sidad Javeriana Asesor Técnico, SIMBIORoberto Suárez SIS Asistente Proyecto Geff Juliana Castellanos PP, TNC Asistente Fondos Agua, Lina Gallego TNC María Clara van der HamTropenbos Colombia men Pasante, Tropenbos CoMaría Cecilia Dávila lombia Profesor, Universidad de Juan Camilo Cardenas Los Andes Investigador, Universidad Enric Cassú Nacional de Colombia Sede Amazonia Docente – Investigador, Lina Saavedra Universidad del Magdalena Nestor Windevoxhel COP, USAID – MAREA Edgar Castro 124 [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] Federico Bobbio María Reyes [email protected] José Saulo Usma [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] Luis Alonso Zapata Marcela Franco Jaramillo Ana María Roldán James Banguera Wok Directora Logística, Wok Coordinador Programa de Agua Dulce, WWF Colombia Coordinador Programa Marino, WWF Colombia Consultora, WWF Colombia Consultora, WWF Colombia Independiente [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] 125 126 127 TABLA 13 . (Iniciativas de Acuerdos de Conservación) visualizadas en el mapa 128 129 130 131 132 133 © Edward Parker / WWF-Canon * Las siguientes presentaciones no se incluyeron en el mapa por no tener coordenadas detalladas: 1. Experiencias del INCODER en la construcción de acuerdos de pesca periodo: 2003 – 2011, 2. La diversidad de la pesca en pequeña escala y acuerdos de pesca bajo la perspectiva de manejo participativo en Colombia, 3. Construcción de escenarios de pesca sostenible a través del ordenamiento espacial marino, 4. Pensando en el co-manejo como una estrategia adecuada para el manejo marino-pesquero de pequeña escala en Colombia. The Nature Conservancy Protecting nature. Preserving life. TM Deutsche Gesellshaft fur Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH 134 © Carlos Andres Garcia / Conservación Internacional
© Copyright 2025