PROEDUCAR XXIII “TRANSFORMAR NUESTRAS MIRADAS, PARA TRANSFORMAR NUESTRAS PRÁCTICAS” Fecha: jueves 9 de febrero y viernes 10 de febrero de 2017 Colegio Clara Jackson de Heber Av. Dr. Luis Alberto de Herrera 4142.Montevideo. Destinatarios: Educadores, Equipos Directivos y Equipos Técnicos. Queridos Directores de AUDEC: Tenemos el gusto de invitarlos a participar en la XXIII edición del ProEducar. En esta oportunidad nos proponemos dar continuidad a la reflexión que iniciamos con M. Montserrat del Pozo en el “ProEducar Extraordinario” de agosto de 2016. En esta edición queremos poner de relieve la necesidad de “mirar de otro modo” nuestra realidad educativa y ayudar a nuestros docentes a descubrir que, a pesar de tantas dificultades que ya conocemos, hay transformaciones posibles y fecundas si cambiamos algunas de nuestras “miradas” y transformamos algunas de nuestras “prácticas”. Programa (en construcción) Jueves 9 de febrero Mañana: Una mirada proactiva y realista a la innovación educativa. (dos conferencias): “La educación del futuro vs. el futuro de la educación. Prácticas innovadoras”. Inés Aguerrondo (Argentina). “Mirando la transformación de la educación con proactividad y esperanza”. Mariano Palamidessi, Director Ejecutivo de Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEED). Uruguay. ALMUERZO Tarde: “Una mirada crítica a las trayectorias educativas con intención de cambios curriculares y metodológicos”. Irene Kit (Argentina) y Pablo Cayota (Uruguay). Viernes 10 de febrero: TODA LA JORNADA Taller: “Aprendizaje basado en proyectos, una herramienta para el cambio”. Rosina Pérez Aguirre y equipo. (Universidad Católica del Uruguay). INFORMACIÓN GENERAL COSTO DEL CURSO: Para socios de AUDEC, hasta el 10 de diciembre, $1000. Luego de esta fecha, $1200. Incluye: carpeta, material y cafetería en los cortes. Para beneficiarse de la matrícula bonificada, las instituciones deberán estar al día con el pago de la cuota de afiliación 2016. Para educadores no socios de AUDEC, $1500. INSCRIPCIONES: Encontrarán algunas modificaciones en el procedimiento de inscripción. Para poder completar el formulario será necesario incluir obligatoriamente el Nº de depósito de la matrícula. Para ello deberá haberse realizado el pago con anterioridad, en la Caja de Ahorros Nº196-039069-0 a nombre de la Asociación Uruguaya de Educación Católica, en el Banco República. Posteriormente cada participante podrá continuar su inscripción completando el formulario web que se encuentra en la página: www.audec.edu.uy. Es importante que nos envíen a la secretaría, escaneado o por fax, el comprobante del BROU, aclarando: 1) Nombre del inscripto, 2) Centro educativo, 3) Ciudad y 4) Concepto: ProEducar XXIII. El plazo para inscribirse vence el viernes 3 de febrero de 2017. ACREDITACIONES: Cada participante recibirá un código de barras en el mail que aporte cuando se inscriba. El mismo deberá traerlo impreso para su acreditación durante el evento. CERTIFICADOS: Quienes participen asistiendo a la totalidad del curso recibirán el certificado correspondiente. APOYO PARA TRASLADOS: Según se acordó en la Asamblea Ordinaria del 30 de setiembre de 2016, se modifica la modalidad de reintegro del gasto por traslado de los participantes del interior que lo soliciten y estén al día con la cuota de afiliación. A los educadores de Centros Educativos ubicados “al norte del Río Negro” o a más de 280 km de Montevideo, se les reintegrará el 50% del valor del pasaje ida y vuelta. La devolución no podrá superar el valor de la matrícula bonificada ($1000). A los Centros Educativos ubicados “al sur del Río Negro” se les reintegrará: Entre 50 y 99 Km Entre 100 y 149 Km Entre 150 y 280 Km $ 150 $ 200 $ 330 En nombre de la Dirección Nacional de AUDEC les saludo fraternalmente. Lic. Rafael Ibarzabal Ocio Director Nacional de AUDEC
© Copyright 2025