bolivariana 5x6 - El Longino de Iquique

El Longino
Soy del Norte
w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l
AÑO 14 - N° 4.704
Diputada Cariola y la
abstención del PC en
votación del reajuste:
“Estábamos contra la
espada y la pared”.
BAR RADICALES
DONDE EL WEBEO ES LEY
PASEO BAQUEDANO 1074
Iquique, Viernes 18 de Noviembre de 2016
Valor $ 300
Tampoco motín, rehenes como se dio a conocer por fuentes no oficiales y redes sociales
NO HUBO ‘TOMA’
EN EL PSIQUIÁTRICO
Pág. 24
Quedan 400
entradas para
CDI – San Luis
Pág. 24
Inaugurado el
Edificio de la
Fiscalía Iquique
Pág. 8
Como una situación que fue abordada bajo los protocolos normales que manejan los funcionarios, calificó el incidente presentado
la madrugada de este jueves en el Servicio de Psiquiatría del Hospital de Iquique, el subdirector médico, doctor Sergio Calcagno
Zuleta. Al lugar llegaron cuatro patrullas de Carabineros para poner orden.
BOLIVARIANA 5X6
2
El Longino soy
del norte
Crónica
Viernes 18 de Noviembre de 2016
Dirigentes y funcionarios se empoderan
en torno a participación y transparencia
Derribar los mitos respecto
al acceso a la información
pública, y focalizar el derecho de dirigentes sociales
y funcionarios públicos en
torno a las leyes de Participación y Transparencia para
requerir información, fue el
objetivo del seminario sobre
“Participación ciudadana en
la gestión pública y acceso a
la información en los órganos
del Estado”.
La actividad, organizada por
el Consejo para la Transparencia y la División de Organizaciones Sociales (DOS) del
Ministerio Secretaría General
de Gobierno, concitó el interés de diversos dirigentes sociales y funcionarios públicos
de la región, quienes conocieron acerca de las normativas
legales que establecen el derecho a participar e incidir en
la gestión pública, junto con
solicitar información, la cual
debe ser entregada en plazos
y tiempos establecidos.
Para el secretario regionalde
Gobierno, Luigi Ciocca, tanto la participación como la
transparencia son temas fundamentales para establecer
lazos de confianza entre la
ciudadanía y el Gobierno.
“Este seminario es una instancia de difusión, donde los
dirigentes y funcionarios encargados de la participación
ciudadana de los servicios
públicos puedan conocer el
alcance de ambas leyes, especialmente, cuando una persona solicita información a un
organismo público, ya que es
un derecho establecido para
cualquier ciudadano acceder
a ella y recibirla en un plazo
determinado, y de esa forma,
transparentar la información
que se genera en la gestión
pública”.
DERECHOS CIUDADANOS
Uno de los temas centrales
fue la Ley de Transparencia y
los mecanismos de acceso a
la información en los distintos
órganos del Estado.
En su exposición, Francisco
“Este seminario es una instancia de difusión, donde los dirigentes y funcionarios encargados de la participación
ciudadana de los servicios públicos puedan conocer el alcance de ambas leyes”, dijo el seremi de Gobierno, quien De Ferari, analista del Consejo
para la Transparencia, destaaparece junto a los participantes de la jornada.
có que el principio clave de la
transparencia es “el derecho
que tiene toda persona para
acceder a la información, y
donde la ley es una herramienta para ejercerlo”.
No obstante, puntualizó que
el porcentaje de conocimiento de la ley alcanza el 20% de
la población, y sólo la ejerce el
12 % de ésta. “Por tal razón,
es necesario crear una cultura de la transparencia, que
las personas conozcan cómo
pueden ejercer este derecho
para acceder a la información
pública y recibirla; y junto con
ello, incidir en la gestión ya
sea de los servicios públicos
como municipalidades, para
transparentar el quehacer de
éstos”.
Otro tema relevante fueron
las conclusiones en torno al
proceso de consulta sobre
la implementación de la Ley
20.500 sobre Participación
Ciudadana.
Al respecto, Pablo Moyano,
de la DOS de la Segegob, explicó que en el marco de la
Ley 20.500, el esfuerzo del
Gobierno se ha centrado en
institucionalizar espacios de
participación ciudadana, “y
hoy lo importante es que
utilice ese derecho, que la
gente complete los espacios,
participe en los Consejos de
la Sociedad Civil, se informe y
pregunte; porque la participación ciudadana legitimiza las
políticas públicas y las hace
más eficientes. Por lo tanto, es
llamado es a ejercer estos derechos, porque con ello mejorar la democracia en el país”.
Para Lía Espinoza, presidenta
del club adulto mayor “Brisas
del Norte”, el seminario fue
un aporte para los dirigentes, “porque de esa manera
uno se informa y después le
entrega la información a los
asociados. Y eso es lo que
deberían hacer todos los dirigentes, porque muchas veces
no replican lo que aprenden.
Ahora, nos quedó muy claro
cuáles son nuestros derechos
como ciudadanos, y cómo
acceder a la información
pública, para tener conocimiento de los temas que nos
interesan”.
Crónica
Viernes 18 de Noviembre de 2016
Retorna normalidad en
servicio de Aduana en
la Zona Franca
Desde ayer, a las 09.00 horas, la actividad de Aduana
en Zona Franca se desarrolla de forma normal, lo que
alivia los trastornos logísticos que afectaban a los empresarios usuarios, transportistas y trabajadores del
sistema.
Johanna Díaz, gerente general (I) de ZOFRI S.A.,
manifestó su satisfacción
señalando: “Era una situación preocupante, sobre la
que realizamos una serie de
gestiones con autoridades y
reuniones con los gremios
del sistema, a fin de encontrar puntos de encuentro
que permitiera mitigar los
efectos de esta movilización en la operación de
Zona Franca. No obstante,
nos preocupa sobremanera
que la próxima semana se
anuncie otra paralización,
El Longino
soy del norte
3
CONVOCATORIA A ELECCIONES
PROVINCIALES
Y REGIONALES DE TARAPACA
UNIÓN DEMÓCRATA
INDEPENDIENTE
Se convoca a los militantes de la UDI, a elecciones provinciales y
regionales, las que se realizarán el día domingo 11 de diciembre
de 2016.
Lugares de votación:
Iquique: Aníbal Pinto Nº 939, Iquique
Tamarugal: calle Vicuña Mackenna Nº 134 Huara
Horario:
De 10:00 a 17:00 horas corrido
Las declaraciones de candidaturas se podrán hacer hasta las 21:00
horas del día 28 de noviembre de 2016, en calle Errázuriz Sur Nº
2778, Block A Departamento 43, Los Alelíes 2, Iquique.-
para el caso específico de
Aduanas, lo que generaría
nuevas complicaciones al
sistema pensando que estamos en plena temporada
alta”.
Gregó que haciendo una
evaluación de lo que significó esta paralización, y
comparando el movimiento
de ventas del sistema registrado durante la primera
quincena del presente año
versus el mismo período del
año 2015, se verifica una
caída del 2,1%, lo que representa del orden de los 3
millones de dólares, es decir
2.100 millones de pesos.
Robaron equipo de TV que
sólo sirve a Poder Judicial
El martes pasado, en horas de la tarde,
un equipo de televisión que trabaja para
el canal de TV del Poder Judicial fue asaltado en Iquique.
Les robaron el equipo Tricaster MINI HDMI-IN PUT marca Newtek, que contiene
entre otras grabaciones, el registro de la
inauguración del nuevo Juzgado de Alto
Hospicio realizado ese mismo día.
Para el Poder Judicial es de vital importancia recuperar el equipo y las grabaciones. Si alguien tiene antecedentes del
equipo y de su contenido –el
que solo puede ser ocupado
con equipamiento audiovisual para televisión- por favor
contactar al correo: [email protected]
Equipo Tricaster
MINI HDMI-IN PUT
marca Newtek
robado a un equipo
de televisión que
trabaja para el canal de TV del Poder
Judicial.
El gobernador Francisco Pinto lideró reunión de coordinación por eventos de fin
de año.
Gobernación coordina acciones
para eventos masivos de fin de año
Una reunión para coordinar anticipadamente el proceso de fiscalización a los
eventos masivos de fin de año, específicamente para tratar el cómo y el cuándorealizó la Gobernación Provincia de Iquique con la participación de todos aquellos
actores que participan en esta fase vital
para dar la mayor seguridad a quienes
asisten a estos eventos.
En la reunión, el gobernador Francisco
Pinto explicó que el objetivo del encuentro era comenzar a trabajar “con bastante
anticipación en programar el cómo vamos
a realizar los procesos de fiscalización para
evitar que éstas se realicen a última hora”.
En ese sentido, el gobernador explicó
que el jueves 24 de noviembre se realizará una segunda reunión ahora con la
participación de empresarios del sector
hotelero y organizadores de masivas fiestas de fin de año. “Queremos que este
proceso de fiscalización sea igual para
todos, porque así tendremos fiestas de
fin de año seguras, gracias a todo el trabajo previo que estamos realizando con
la PDI, Carabineros, Armada, Municipalidad de Iquique y Alto Hospicio y servicios
públicos”.
A la primera reunión de coordinación asistieron funcionarios de la PDI, Carabineros,
Municipalidad de Iquique, seremi de Salud, Armada, Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Municipalidad
de Alto Hospicio, Servicio de Impuesto
Internos, Onemi y seremi de Transportes
y Telecomunicaciones.
4
El Longino soy
Crónica
del norte
Viernes 18 de Noviembre de 2016
En la Región de Tarapacá benefició a 810 empresas
Corfo garantizó $18 mil
millones a mipymes
La cobertura del Plan de
Garantías de Corfo en la Región de Tarapacá, durante
el período enero - octubre
de 2016, alcanzó a 18 mil
459 millones de pesos, cifra que permitió beneficiar
a 810 mipymes en un total
de 883 operaciones bancarias. Así lo informó el director regional de Corfo, Raúl
Fernández Rojas, precisando que las colocaciones favorecieron principalmente
al comercio, el transporte,
servicios comunitarios y la
construcción.
La autoridad indicó que
“estos montos reflejan el
compromiso de Corfo por
apoyar a las pymes regionales. Esta herramienta es de
ventanilla abierta, es decir,
La escuela de sociología de
la Universidad Arturo Prat es
la única que imparte la carrera en todo el norte grande
de Chile, siendo la casa de
estudios que dota de capital
humano avanzado en las ciencia sociales a regiones como
Arica-Parinacota, Tarapacá,
Antofagasta y Metropolitana.
La tasa de empleabilidad es
de un 94%, según datos del último proceso de acreditación
2016.
El director de la carrera, Héctor Solorzáno, expresó que “la
sensación es que la carrera
ha consolidado una gran base
organizativa en estos 25 años
y ha generado un número
no menor de profesionales;
hoy es tiempo de fortalecer
la corporatividad y la organización formal de la carrera
en la región, ya no sólo en la
universidad, sino con amplia
presencia en diversos ámbitos
sociales y políticos”.
El profesional agregó que, “estamos orgullosos y expectantes con el vínculo que hemos
generado entre los egresados,
funciona durante todo el
año, y los interesados deben
consultar en las instituciones bancarias y financieras
de la zona”. La distribución
en este período se desglosó
en 985 millones de pesos
para Cobex de Crédito, 17
mil millones en el Fondo de
Garantía a las Inversiones,
y 565 millones de pesos en
Pro-Inversión.
El instrumento financiero
de la corporación estatal
se orienta a entregar cobertura para respaldar a
mipymes en la obtención
de créditos que financian
inversión o capital de trabajo. Esta herramienta cuenta
con garantías en inversión y
capital de trabajo (Fogain)
que cubren parcialmente
a este segmento ante una
institución financiera para
obtener un crédito de corto
o largo plazo, y actúa como
respaldo ante un eventual
incumplimiento en el pago
de los préstamos.
POSTULACIONES
También hay garantías de
comercio exterior (Cobex)
que apoyan a mipymes relacionadas con el comercio
exterior y exportadoras ante
una entidad bancaria, respaldando los montos solicitados para las operaciones.
Y, finalmente, está a disposición de las mipymes el
programa de cobertura a
Instituciones de Garantía
Recíproca (IGR), cuyo rol
distintivo es otorgar mayor
movilidad y divisibilidad a
las garantías de los solicitantes, mejorando sus condiciones de acceso a financiamiento tradicional.
Las postulaciones de las tres
alternativas están abiertas
todos los días del año. Las
personas interesadas deben
acercarse a las instituciones
financieras que participan
de estas líneas para conocer o informarse de las
condiciones ofrecidas por
cada una de ellas (listado en
www.corfo.cl). En 2015, la
cobertura se elevó a 25 mil
4 millones de pesos, los cua- La distribución entre enero y octubre de 2016 se desles beneficiaron a 1.087 em- glosó en 985 millones de pesos para Cobex de Crédito,
presarios, implicando 1.253 17 mil millones en el Fondo de Garantía a las Inversiones, y 565 millones de pesos en Pro-Inversión, informó
operaciones bancarias.
el director de Corfo Tarapacá, Raúl Fernández Rojas.
Sociólogos cumplen 25 años de
presencia activa en la Región
El trabajo de los profesionales pone en valor el patrimonio, la cultura y
las relaciones sociales.
estudiantes, académicos y el Colegio de Sociólogos y Sociólogas
de Chile. Nos es grato también
consolidar ciclos y procesos, distinguir a los nuestros, a los fundadores, a los primeros 25 años
de carrera. Así también aportar
a los procesos regionalistas y y
fortalecer el propio territorio”.
Los sociólogos se han caracterizado en la actualidad por el
rediseño curricular que dio paso
a un nuevo plan de estudios
2017 con foco en el despliegue
de una ciencia social regional
comprometida con el desarrollo humano territorial, el capital
humano y la educación. En 1991
se fundó la escuela que pertenece a la Facultad de Humani- Prat y fue gracias a ella que se
dades de la Universidad Arturo reposicionó el debate político
participativo en la zona.
El reconocimiento de estos
profesionales en la región se
ha formalizado mediante proyectos de gran envergadura
como el portal de rescate del
patrimonio intangible tarapacaenelmundo.cl del Instituto
Isluga, orientación en el Proceso Participativo Constituyente
Indígena de la Macro Zona
Norte y el Magister en Ciencias Sociales, que se impartirá
en 2017 en conjunto con la
Universidad de Estrasburgo,
entre otros, que desempeñan
un rol especial en las mediaciones de colegios y proyectos
de educación.
En tanto, sobre estos 25 años
la estudiante de cuarto año
de sociología, Belén Flores,
manifestó sentirse muy emocionada de formar parte de
una gran familia que se identifica con el norte y que trabaja
para él, investigando desde el
plano social la pluriculturalidad que se da en la región y
su relación con el medio. “Es
transcendental fijar los cambios y las transformaciones
como sociedad, eso nos da
cuenta de cómo vamos evolucionando”, agregó.
ACTIVIDADES
Sus fundadores aún activos y
actualmente académicos, han
formalizado un gran aporte a
la identidad regional y al patrimonio territorial, en este sentido, el 17 de noviembre serán
reconocidos Bernardo Guerrero Jiménez y Sergio González
Miranda, Premio Nacional de
Historia 2014, por la Presidenta del Colegio de Sociólogos
y Sociólogas, Mónica Vargas
Aguirre.
El viernes 18 noviembre se
realizará el “IV Encuentro de
Egresados de Sociología Unap”
y el domingo 20 de noviembre
Alejandro Guillier (periodista
y sociólogo) y Gabriel Salazar
(historiador y sociólogo) se
presentarán en una exposición
gratuita y abierta a todo público y en celebración de estos 25
de trayectoria.
Crónica
Viernes 18 de Noviembre de 2016
El Longino
soy del norte
5
Par Vial O´Higgins-Bulnes.
En diciembre concluyen
trabajos en “Salvador Allende”
Pronta a concluir se encuentra la intervención del Par Vial
O’Higgins-Bulnes en la avenida Salvador Allende (ex Pedro
Prado), con el hormigonado en
dos etapas de la pista oriente, la cual según planificación,
estará concluida y abierta a
conductores y comunidad en
general, durante el mes de
diciembre.
Así lo confirmó la directora de
Serviu Tarapacá, Mariana Toledo, quien explicó que “esta
semana se realizarán trabajos
correspondientes a la pista
oriente de la mencionada arteria, específicamente entre
Bulnes y O’Higgins, donde se
intervendrán 800 metros cuadrados de aceras de un total
de 75.633 que comprende el
proyecto completo. El tramo
tendrá un ancho de 9 metros”,
dijo.
Otro de los trabajos que se deben realizar en el sector es la
conexión de tuberías, para luego rellenar y hormigonar. Con
esto, la media calzada oriente
estará libre para el tránsito vehicular la próxima semana, en
tanto lo que reste por terminar,
será entregado en su totalidad
durante la primera semana de
diciembre. “Con esto se liberará completamente el tránsito
de la avenida Salvador Allende para el uso de la comunidad”, informó.
El proyecto Par Vial O’HigginsBulnes consiste en el mejoramiento de calzada en hormigón y ensanche de las calles
O’Higgins y Bulnes (de dos a
tres pistas) entre Av. Arturo
Prat y Salvador Allende que
abarca 4,2 km (2,1 km. calles Bulnes y 2,1 km. calles
O`Higgins) además contempla
el mejoramiento de 15 calles
transversales. El ensanche
de la calzada de O`Higgins y
Bulnes aumenta a tres pistas de circulación vehicular
exclusiva, bahías de estacionamiento, mejoramiento de
aceras, Ciclovía originalmente
en todo el eje de calles Bulnes
(2.1 km lineales sólo Bulnes) y
Ordenamiento del transporte
público.
ACCESIBILIDAD
UNIVERSAL
Otra de las novedades del
proyecto Par Vial O’Higgins
Bulnes, es que se transformará en un piloto a nivel nacional
en Accesibilidad Universal,
proyectándose ya la ejecución de una segunda iniciativa
denominada “Iquique Ciudad Inclusiva” que liderada
El beneficio permite a las familias adquirir viviendas de
hasta 2.400 UF.
Postulantes deben tener una libreta para la vivienda
con una antigüedad mínima de 12 meses y el ahorro
depositado a más tardar a las 14.00 horas del pasado
viernes 28 de octubre.
El 30 vence plazo para
postular Subsidio de Sectores
Medios y Emergentes
La directora de SERVIU, Mariana Toledo, añadió que
“este diseño mejorará la interconectividad de Iquique
con Alto Hospicio, mejorando el sistema de transporte
urbano de Iquique, conectando el sector sur con el
sector comercial, productivo y económico, integrando
además el Puerto, el Barrio Industrial, la Zona Franca
y a través de la Avenida Circunvalación, la comuna de
Alto Hospicio”, dijo.
por el Ministerio de Vivienda
convertirá las obras del par
vial en un espacio adecuado
para todas las personas que
utilizan la ciudad por lo que
“durante el primer trimestre
de 2017, se realizará una nueva propuesta implementándose rutas y equipamientos
accesibles, cruces peatonales,
pisos táctiles de advertencia
y direccionales y dispositivos
de tecnología accesible (semáforos visuales y sonoros),
además de estacionamientos
para discapacitados cada 200
metros, entre otros”, comentó la directora.
Área de Procesos Industriales de INACAP Iquique
realiza campaña “Limpia tu playa”
Alumnos del Área Procesos Industriales de INACAP
Iquique realizaron la “Campaña Limpia tu Playa”en
Playa Brava, en compañía
de Jardines Infantiles, la
Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del
Interior (ONEMI), la Asociación Chilena de Seguridad
(ACHS) y Jumbo. El objetivo
de la actividad fue educar
a la comunidad, en especialmente a los niños sobre
consciencia medio ambiental y autocuidado.
Según explicó el Director de
Carrera del Área de Procesos Industriales de la Sede
Iquique, Jorge Adaro, el
evento se relaciona con el
concepto de Vinculación
con el Medio, por ello junto a la comunidad entregan
su grano de arena. “Lo más
importante es que nuestros
alumnos eduquen a los más
pequeños, enseñándole
cómo debe ser el reciclaje
y el auto cuidado. Creemos
que los niños son el futuro
para que seamos una sociedad más responsable en estos temas”, puntualizó.
En tanto, la ACHS, participó con Segurito y con algunos artículos de insumo
relacionados con el medio
ambiente. El experto en
Prevención de Riesgos de
la ACHS Agencia Iquique,
Alex Gutiérrez, agregó que
“INACAP Iquique nos invitó a apoyar con asesorías
en prevención de riesgos, y
en una actividad tan importante, creímos pertinente
estar presentes. Además,
el apoyo que prestan a los
pequeños, la supervisión y
lograr la semilla en ellos sobre el medio ambiente… es
esencial”.
Por último, la inacapina de
sexto semestre de la carrera
de Ingeniería en Prevención
de Riesgos, Calidad y Ambiente de la Sede Iquique,
Giovanka Cortes, dijo que
“la idea de poder ayudar a
crear un impacto en la sociedad, en la gente y en los
más pequeños para cuidar
el lugar donde vivimos nos
enriquece como personas.
Además, “haber salido del
aula de clases, ir a terreno
y compartir con niños es
entretenido y educativo a
la vez”.
Hasta el miércoles 30 de noviembre se amplía el plazo
para postular al segundo llamado 2016 del subsidio para
sectores medios y emergentes del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu). El
beneficio que permite la adquisición de viviendas nuevas
o usadas de hasta 2.400 UF y
construcción en sitio propio.
El beneficio permite a las familias seleccionadas contar
con un apoyo para adquisición de viviendas nuevas o
usadas, además la construcción de viviendas en sitio
propio. Cuenta con seguro de
cesantía asociado al subsidio
habitacional en el momento
de su asignación.
“En este llamado del Subsidio
para Sectores Medios (DS1), se aumentó el tope en el
precio de las viviendas que
se pueden adquirir de 2.200
a 2.400 Unidades de Fomento”, informó la directora del
Servicio de Vivienda y Urbanización de Tarapacá (Serviu),
Mariana Toledo.
En la actualidad este subsidio
(DS1) cuenta con tres alternativas de postulación: El Título
I tramo 2, entrega la posibilidad de adquirir una vivienda
de hasta 1.400 Unidades de
Fomento (UF) y necesita un
ahorro mínimo de 40 UF.
El Título II en tanto, está dirigido a familias del sector medio, las que deberán acreditar
un ahorro de 80 UF mínimo,
además de poseer condiciones para solicitar un crédito
hipotecario para adquirir
una solución habitacional
de hasta 2.400 Unidades de
Fomento.
REQUISITOS
Los requisitos generales de
postulación son: ser mayor de
18 años; no ser propietario de
vivienda o sitio el postulante
ni su cónyuge, salvo que acredite que va a construir en dicho terreno; no haber sido
beneficiario de subsidio habitacional o tener alguno vigente; tener mínimo 18 años de
edad; contar con Cédula Nacional de Identidad vigente.
6
El Longino soy
del norte
Crónica
Viernes 18 de Noviembre de 2016
Funcionarios de Seremi de
Salud celebraron aniversario
La jornada fue calificada de positiva y con la esperanza
que se vuelva a repetir, para aprovechar instancias que
ayudan al buen compartir en las labores de trabajo.
Gariteros del CP participaron
en jornada de capacitación
Las actividades del aniversario comenzaron con la conformación de dos alianzas, las cuales este año agruparon
con el color blanco a los trabajadores del inmueble de Esmeralda 475 y al Laboratorio del Ambiente, mientras que
con el color negro se unieron la COMPIN y el Departamento de Acción Sanitaria.
En el marco del 11º aniversario de la Seremi de Salud de Tarapacá, las funcionarias y los funcionarios de la institución
participaron de una serie de actividades y competencias que se desarrollaron durante la semana pasada, culminando
con una cena la noche del viernes, en la que estuvo presente la Intendenta Regional, Claudia Rojas; la Seremi de Salud,
Patricia Ramírez; y la directora del Servicio de Salud de Iquique, María Paula Vera.
Con esto, se dio inicio al aniversario a través de la presentación los reyes y reinas y la decoración de los distintos
inmuebles institucionales. Posteriormente, en dependencias del Serviu se disputó una tarde recreativa con Zumba,
fútbol y pruebas sorpresas.
Además, hubo una jornada artística con la presentación de canciones y coreografías, entregando puntaje todas las actividades para finalmente proclamar en la cena de aniversario a la alianza negra como los ganadores
de esta celebración por los 11 años de la Seremi de Salud de Tarapacá.
Como un hecho inédito en la región fue considerada la capacitación para funcionarios que cumplen funciones en las garitas del Complejo Penitenciario de Alto Hospicio, labor relacionada a su trabajo mediante los sistemas de autocuidado.
La actividad se desarrolló en las dependencias del Hotel Gavina. El inicio de ella estuvo a cargo del comandante Luis González Báez, alcaide del CP de Hospicio. Dijo que la jornada se
concretó gracias a la presentación de un proyecto el que resultó exitoso y era la oportunidad para que dichos funcionarios puedan tener una buena capacitación de autocuidado.
“Ustedes son los funcionarios más importante de la unidad,
porque gracias a su trabajo, nosotros podemos dormir tranquilos, porque están llamados a custodiar todo el perímetro
de la unidad. Si por alguna razón los sistemas fallan, están
ustedes para mantener el resguardo y la seguridad del establecimiento”, acotó.
Posteriormente los instó a aprovechar la capacitación, destacando que es la primera vez que casi la totalidad de los
gariteros del complejo, por primera vez, acuden a una actividad de ese tipo. “No se imaginan todas las actividades que
tuvimos que hacer para que pudieran estar en este lugar. El
trabajo que ustedes hacen, lo están cumpliendo otros funcionarios”, dijo.
El equipo de prevención regional programó el desarrollo de
esa actividad, la que contó con la participación de estudiantes del último año de la carrera de Psicología de la Universidad Arturo Prat, los que analizaron la comunicación efectiva.
También se contó con la asistencia de profesionales del Centro Integral de Kinesiología, los que realizaron simples y diversos ejercicios que ayudan a mantener buena elongación
durante y después de la jornada de trabajo, los que se pueden efectuar durante un descanso de las horas de trabajo.
Crónica
Viernes 18 de Noviembre de 2016
Un centenar de participantes registró el IV Encuentro
de Jóvenes Indígenas Pacha
Mama Jark’anapaq o “Por
la Defensa de la Madre Tierra” del Área de Desarrollo
Indígena ADI Jiwasa Oraje,
el que se realizó el sábado
12, y domingo 13 de noviembre en la ecozona de
Macaya-Mamiña de la comuna de Pozo Almonte, enmarcado en el convenio de
fortalecimiento a las organizaciones indígenas suscrito entre la Gobernación de
la Provincia del Tamarugal y
la Corporación Nacional de
Desarrollo Indígena Conadi.
Una convocatoria a la que
respondieron jóvenes de
las diez ecozonas que componen el ADI Jiwasa Oraje,
quienes acudieron a la cita
con el interés de informarse
y empoderarse ante problemáticas que atañen a sus
comunidades y a los pueblos originarios en general,
temáticas abordadas a través de charlas dictadas por
expositores nacionales e internacionales, y que fueron
definidas en el encuentro
de jóvenes del año pasado.
“Siempre es importante
que la juventud se involucre en los procesos de desarrollo. Se habla de apatía
en los jóvenes, pero acá
se demuestra todo lo contrario por la cantidad de
participantes en el encuentro”, destacó el Gobernador suplente de la Provincia del Tamarugal, Patricio
Villablanca. “Una de las principales tareas encomendadas por
nuestra Presidenta Michelle
Bachelet es precisamente
soy del norte
7
La cita fue en Macaya, Mamiña, y Pozo Almonte
Masiva encuentro de Jóvenes
Indígenas del Tamarugal
fortalecer el trabajo de los
consejeros ADI y de las Ecozonas, por consiguiente el
estar acá, en el territorio,
trabajando con nuestros jóvenes, es fundamental para
avanzar en estos temas, y
darle un sentido y una pertinencia para que se identifiquen con su origen y mantener las tradiciones”, afirmó
la autoridad.
pueblos”, concluyó Vilches. Asimismo, el encuentro y la
organización conjunta entre los jóvenes del ADI, con
la Gobernación del Tamarugal y con la Corporación
de Desarrollo Indígena, fue
destacada por el Consejero
Presidencial ante la Conadi
Domingo Marileo, quien
también participó de la iniciativa como expositor. “Es un gran encuentro y un
CAMBIO
gran trabajo que hay que
DE SWITCH
reconocer desde el Área de
Desarrollo Indígena, de la
Ernaldo Vilches, de 26 años, Gobernación y de la Conadi,
es de Camiña y uno de los que asuman en lugares tan
participantes del evento. apartados eventos de esta
“Vengo a informarme, pues naturaleza. Creo que hauna de las falencias que tie- bla bien de este Gobierno,
nen nuestros pueblos son de sus funcionarios, y la
las pocas instancias de inter- preocupación por los puecambio de información con blos indígenas”, destacó el
el Estado”, dijo el joven. comunero. “En Camiña existe un CoENCUENTRO
mando de Defensa y estaTERRITORIAL
mos trabajando con ellos,
pero existe desinformación;
entonces no se puede llegar La planificación del IV Enni siquiera a una negociación cuentro de Jóvenes Indíjusta si una de las partes no genas del ADI Jiwasa Oraje
está debidamente informa- recayó en Erwin Ojeda Codo”, complementó. “Con paira, también denominado
esto estamos marcando una como “Pasiri” de la actividiferencia y ojalá que se siga dad, quien se coordinó con
haciendo, pues si cambia- las entidades gubernamenmos el switch respecto de la tales para su organización,
entrega de información, las logística y ejecución.
cosas van a mejorar tanto “Lo que se busca es conpara el Estado como para los cientizar a las nuevas
A la convocatoria respondieron jóvenes de las diez ecozonas que componen el ADI
Jiwasa Oraje, quienes acudieron con el interés de informarse y empoderarse ante
problemáticas que atañen a sus comunidades y a los pueblos originarios.
generaciones sobre las problemáticas de los pueblos
originarios y no sólo eso,
sino, generar un vínculo
entre el joven indígena y su
territorio. Demostrarle que
nuestra cultura ha prevalecido por más de cinco mil
años a procesos históricos
homogéneos que la han
querido invisibilizar”, explicó Ojeda.
Entusiasmo que destacó
Gudelia Cautín Caqueo, representante ADI de la ecozona Mamiña Macaya. “Este
año nos tocó en esta ecozona y estoy emocionada.
Qué bueno que los jóvenes
se estén interesando en sus
cultura para que defiendan
Red de Mujeres del Norte presentará funciones
del Grupo de Teatro Espontáneo El Colectivo
La Red de Mujeres de Iquique y el Colectivo Emancipación en su permanente
afán de contribuir al desarrollo social, político y cultural de las organizaciones y
juntas vecinales en conjunto con el Grupo de Teatro
Espontáneo El Colectivo y
gracias a fondos del Consejo
de la Cultura y las Artes ha
programado una serie de
funciones gratuitas de Teatro Espontáneo “Matices de
una Misa Historia-Mujeres
que Provocan Cambios” en
diferentes juntas vecinales
de nuestra comuna.
A esta convocatoria invitan
a todos los interesados,
para acercarse a la cultura
y una nueva forma de ver
teatro.
Viernes 18 de noviembre
A las 19:00 horas en Alto
El Longino
Hospicio, Junta Vecinal Pio- las dirigentes de la Red de Patricia Carvajal, Gladys
neros del Desierto.
Mujeres del Norte, que Oyanadel, Elba Valderrama
En el sector Autoconstruc- integran Patricia Dueñas, y Soledad Ayarza.
ción, Laura Vicuña 4061 con
Loreto Pineda.
Sábado 19 de noviembre
¿Qué es el Teatro Espontáneo?
12:00 horas, en la Junta Vecinal Dunas Uno Norte
Se trata de un teatro de transmisión oral, sin libreto;
En la Cancha Deportiva
un teatro de improvisación que se desarrolla a partir
Los Danzantes con Tadeo
de los relatos narrados por la audiencia, en un proceHaenke.
so de creación colectiva.
Mismo día las 19:00 horas
Esta modalidad teatral, busca generar espacios de enJunta Vecinal El Morro.
cuentros y escucha en las comunidades y organizacioFunción y taller gratuito
nes. Promueve la participación ciudadana, el diálogo,
a la comunidad en sector
la diversidad, la construcción de redes sociales, la exFreddy Taberna con avenida
presión y reflexión.
Arturo Prat.
Para los participantes de esta experiencia, tiene efecDomingo 20 noviembre
tos terapéuticos ya que devuelve el protagonismo a
16:00 horas en Caleta Chalas personas a través de validar sus historias y de libenavayita, en Junta Vecinal
rar sus emociones. Es un medio de rescatar la oralidad
San Pedro.
y una forma de validar la necesidad de escucharnos
Dirección Escuela Grumete
unos a otros.
Bolados.
La invitación a las comunidades fue formulada por
a la Madre Tierra y cuiden
nuestro entorno natural,
que es una herencia que
nos dejaron nuestros antepasados. Es bueno que
se comprometan, pues el
día de mañana son los que
tienen que seguir cuidando
lo que nos dejaron nuestros
ancestros”, enfatizó. Entre las temáticas abordadas en las dos jornadas
en que se extendió el encuentro destacan: La Cosmovisión Indígena; Reconocimiento constitucional
de los pueblos originarios,
experiencias internacionales y expectativas nacionales; Legislación nacional
e internacional indígena;
Conflictos territoriales, autodeterminación y defensa
de los recursos naturales,
entre otros.
Por último, precisar que el
Área de Desarrollo Indígena Jiwasa Oraje fue creado
por el decreto supremo 67
de 2001 del Ministerio de
Planificación, como un espacio territorial en que los
organismos de administración del Estado focalicen
su acción en beneficio del
desarrollo de las comunidades. Lo integra parte del
territorio de las cinco comunas de la provincia que
son Camiña, Pozo Almonte,
Pica, Huara y Colchane.
8
El Longino soy
Crónica
del norte
Fiscal Nacional inauguró nuevo
edificio de la Fiscalía de Iquique
La obra, que se emplaza frente a la Corte de Apelaciones
y al museo Esmeralda, tiene
una superficie construida de
2 mil 142 metros cuadrados
distribuidos en cuatro pisos y significó una inversión museo Esmeralda, con una
de dos mil 700 millones de vista única hacia el océano
pesos.
Pacífico y al Puerto de Iquique, próximo a la Corte de
Apelaciones, Tribunal Oral y
Con la presencia del Fiscal juzgado de garantía. Sin luNacional, Jorge Abbott, jun- gar a dudas, su diseño es un
to a autoridades regionales aporte a la edificación públiy comunales, la Fiscalía in- ca de la ciudad, y permitirá
auguró esta mañana (jue- albergar una dotación de 50
ves) el nuevo edificio en que funcionarios, cubriendo así
opera, desde comienzos de íntegramente el aumento de
noviembre, la fiscalía local funcionarios y fiscales conde Iquique.
templado por la aplicación
del Plan de Fortalecimiento
La obra tiene una superficie en la Región de Tarapacá”,
construida de 2 mil 142 me- afirmó la máxima autoridad
tros cuadrados distribuidos del Ministerio Público.
en cuatro pisos superiores, y
su construcción significó un En la ceremonia de inaugucosto de dos mil 700 millo- ración, el Fiscal Regional,
nes de pesos.
Raúl Arancibia, destacó que
“Esta construcción es la número 74 a nivel país y la tercera definitiva de la región.
Destaca por su emplazamiento privilegiado, frente al
Viernes 18 de Noviembre de 2016
este nuevo edificio va en
beneficio de los fiscales y
funcionarios que allí trabajan, pero Sobre todo, de los
usuarios que deben concurrir a la fiscalía, quienes
contarán con dependencias cómodas y adecuadas,
“como debe ser cuando una
víctima, testigo o cualquier
persona está recurriendo a
una institución como la Fiscalía de Chile”.
El Fiscal agregó que actualmente se está trabajando en
los proyectos de los nuevos
edificios para las fiscalías locales de Pozo Almonte -que
se espera comience su construcción el segundo semestre del próximo año-; y de
Alto Hospicio, que está en
etapa de licitación de diseño
de la obra.
y administrativos. Explicó
que existen ingresos diferenciados para las víctimas
y usuarios, por una parte,
y para los imputados que
se encuentran privados de
libertad y deben ser trasladados por Gendarmería,
por la otra, evitando el
En sus palabras, el Fiscal
Jefe de Iquique, Gonzalo
Guerrero, entregó algunos
detalles del edificio que en
este momento alberga a los
36 funcionarios que conforman la fiscalía local, entre
fiscales, abogados, técnicos
tránsito de los imputados
por los espacios comunes
de la fiscalía.
“Destacable también es que
tengamos una sala especial
para la adecuada entrevista
a niños y niñas víctimas de
delitos; así como también
un lugar especialmente
Presentan estado de avance del Plan
Energético Regional a Comisión de Energía
En la cuarta sesión de la
Comisión Regional de Desarrollo Energético (CRDE) de
Tarapacá, se presentaron
las primeras orientaciones
estratégicas para la elaboración de las propuestas del
Plan Energético Regional
(PER), basadas en la Política
Nacional de Energía 2050
y el diagnóstico regional
que se realizó en una etapa
anterior.
El análisis plantea distintos
escenarios para consolidar
las fortalezas que posee esta
zona, y lograr que se posicione como una región exportadora de energía de Energías Renovables (ER), genere
un impulso a la innovación
energética,
potenciando
mayores encadenamientos
productivos y de servicios
regionales e internacionales, y energía sea motor económico de la región.
El seremi de Energía de Tarapacá, Héctor Derpich Castillo, explicó “hoy, los que
conformamos esta comisión
tenemos la gran tarea de diseñar un plan que contenga
una visión y un conocimiento regional, que permita
generar insumos sectoriales
que aporten y actualicen
los instrumentos de ordenamiento y planificación
territorial”.
“La CRDE, encabezada por
nuestra Intendenta Claudia
Rojas, congrega a actores
públicos, privados, académicos y sociedad civil para
contribuir con sus visiones y
alcances para robustecer las
propuestas de planificación
resultantes”, agregó el seremi Derpich.
Por su parte, el gerente zonal
de Eliqsa, Andrés Sepúlveda,
expresó “junto a los comisionados que conformamos
esta instancia, podemos definir hacia dónde queremos
transitar como región o qué
puntos debemos potenciar,
con el asesoramiento de una
consultora de prestigio y direccionar de forma correcta
nuestros esfuerzos. Debemos seguir trabajando para
logar que nuestra región se
convierta en líder y pionera
en temas energéticos”.
El PER viene a constituir una
planificación armónica del
sector energético en el territorio, a través del análisis
de la situación actual de la
región y reconoce los principales desafíos territoriales
dispuesto para acceder en
línea a las cámaras de vigilancia de la ciudad, gracias
a un proyecto presentado
por la Ilustre Municipalidad
de Iquique, y que nos permitirá monitorear diligencias específicas que realicemos con las policías”.
El Plan busca
contribuir
con un
desarrollo
energético
ordenado,
considerando el gran
impulso a
la inversión
en energía
que posee
Tarapacá.
que se deben tener en
cuenta para enfrentar los
procesos de ordenamiento y planificación territorial
que incorporen la temática
energética.
Por ello, es que el Ministerio de Energía, a través de
sus secretarias regionales
ministeriales, se encuentra
impulsando este proceso y
así, a través de la visión de
los comisionados que conforman la CRDE, levantar
una serie de insumos sectoriales que aporten en el diseño o actualización de instrumentos de ordenamiento
y planificación.
Mesa Laboral de la Industria
Subsecretario del Medio
La Central Autónoma de Tra- instancias son las que hay que
Ambiente visitó la
bajadores (CAT), la Unión Na- impulsar por el bienestar del
de Trabajadores (UNT) y país. “Cuenten con el ministeDirección de Diarios Longino cional
la Sociedad de Fomento Fabril rio del Trabajo para cualquier
Una visita de cortesía a la Dirección de Diarios
Longino de Iquique, Longino de Alto Hospicio y
Longino del Tamarugal realizó ayer el Subsecretario del Medio Ambiente del Gobierno, Marcelo Mena Carrasco, acompañado del seremi
Patricio Villablanca.
En la ocasión, fue recibido por nuestro director,
Sergio Montivero Bruna, con quien departió
amablemente y abordaron diversas materias
de interés para la región.
llevaron a cabo el lanzamiento
de la “Mesa Laboral de la Industria”, instancia que tiene
como objetivo ser un puente
entre los intereses e inquietudes de los trabajadores y el
empresariado.
Durante la ceremonia, que se
realizó en las oficinas de la OIT
en Chile, participó el Subsecretario del Trabajo, Francisco
Díaz, quien felicitó la iniciativa y aseguró que este tipo de
tipo de soporte, ayuda, participación activa, estudios, para
el desarrollo de esta mesa”.
Por su parte, el presidente
de SOFOFA, Hermann von
Mühlenbrock, aseguró que
“en el debate público se nos
muestra habitualmente en
bandos opuestos, mientras
que, en la realidad práctica
de cada empresa, esta relación resulta cotidiana y de
colaboración”.
Sociales
Viernes 18 de Noviembre de 2016
El Longino
soy del norte
Club Beach Tennis
PLAYA
José Patricio Daire y Máximo Menem Bolocco.
Vicente Brusadeli, Nanett Viacava, Ignacio Barrera y Marian Cáceres.
Nataly Orquera, Elisa Pereira,
Cecilia Araya y Roxana Tapia.
Jennifer Contreras y Katherine Ortiz.
Mónica Pacheco, Joaquín Troncoso, Pilar Rebolledo y Rolly Cabezas.
Vicente Brusadeli, Ariela Díaz,
Darling Varas y Andrea Mcrostie.
Felipe Fernández y Vinko Yunissi.
Antonia Ponce, Tania Caroca y Pablo Ponce.
9
10
El Longino soy
Editorial
del norte
Ramón Galleguillos Castillo
El alcalde Ramón Galleguillos dejó la Ilustre Municipalidad
de Alto Hospicio después de 16 años de notable gestión.
La comuna vecina tiene su historia y, sin lugar a dudas, con
el paso de los años, muchos recordarán el sello del jefe comunal que cuando llegó al lugar no había más que algunas
parcelas y ‘tomas’ de terrenos.
Tras 16 años de su gestión es innegable que la comuna vecina
registra varios records nacionales en cuanto a urbanización,
densidad poblacional, instalación de numerosos establecimientos educacionales, consultorios de salud y múltiples
organismos del Estado que incluyó el Juzgado de Letras, de
Familia, Garantía y Trabajo inaugurado el martes pasado y
también diversos servicios particulares para la comunidad,
dejando avanzados importantes proyectos como el cementerio, el hospital, el relleno sanitario y otros que tendrán que
ver algún día el tradicional corte de la cinta tricolor de las
inauguraciones y que serán debidamente reconocidos por la
comunidad con la impronta de Galleguillos, quien inició una
carrera de servicio social, a través de un medio de comunicación como es la Radio y desde allí intervino en acciones de
bien comunitario incorporándose con el voto popular en el
Concejo Municipal de la Ilustre Municipal de Iquique, donde
Opinión
RAMÓN
GALLEGUILLOS
CASTILLO
permaneció ocho años, dos períodos que lo impulsaron a
postularse como alcalde, en esos años en la naciente y hoy
populosa comuna de Alto Hospicio.
El proverbio bíblico señala “Por sus obras los conoceréis”.
Allí están concretados los proyectos realizados por el ahora
exalcalde quien, como señalamos, deja una notable gestión
y el aprecio de miles de hospicianos y de las autoridades locales y nacionales, de uno u otro partido, que conocieron
que el exjefe comunal tiene su personalidad, estilo propio,
y que no transa cuando lesionan sus principios y valores inculcados en una familia, cuyo padre era un ferroviario que le
enseñó a ser solidario y trabajar siempre por el bien común.
La vida es bella, también sabemos que es de dulce y agraz,
pero siempre da nuevas oportunidades y, lo más importante, hay que seguir los sueños. Pronto veremos nuevamente
a Ramón Galleguillos en otras tareas y funciones de bien comunitario. Él es un político que tranquilo esperará porque
seguramente su vocación de servicio social está más viva
que nunca y, a pesar de sus detractores (quien no los tiene),
sabe desde pequeño, cuando veía a los trenes que iban y
venían, que siempre llevan a algún buen lugar o a un mejor
destino.
Tarea cumplida
Cartas
al director
La interculturalidad la
apuesta de la JUNJI
Señor director:
La interculturalidad es parte de la historia de la JUNJI en Tarapacá, ya que la migración, ha tenido un aumento progresivo en los últimos años, variando el escenario sociocultural
de nuestra región; y por tanto de las comunidades educativas, donde actualmente coexisten y se interrelacionan niños, niñas y familias de diferentes culturas, quienes vienen
de otras zonas del país, así como extranjeros que por diferentes razones han llegado a nuestra ciudad, trayendo a sus
hijos o en otros casos, concebiéndolos en el país. Es decir
niños/as chilenos hijos de extranjeros.
Esta situación, se visualiza a través de un informe impulsado
por la Unidad Intercultural del área técnica de la JUNJI, con
datos entregados por el sistema de gestión de párvulos al
mes de julio de 2016, que indica que en la región actualmente atendemos a un 4, 6 % de niños y niñas extranjeros,
principalmente de Bolivia, Perú, Colombia y Ecuador. No
obstante, si bien el porcentaje es bajo, es importante mencionar que muchos padres de nuestros párvulos chilenos,
son extranjeros y ellos viven día a día la cultura de sus padres, el idioma, la alimentación, las formas de relacionarse
con otros, en fin la forma de ver el mundo y en muchos de
estos casos los padres tiene nacionalidades diferentes, por
tanto nuestros párvulos que viven, crecen y se desarrollan
en entornos multiculturales.
En otra arista de la migración, es importante reconocer
que a pesar de las diferencias culturales, y del dolor y las
dificultades que viven los migrantes, al encontrarse en otro
territorio, clima, lenguaje, costumbres y personas, encontramos en este escenario un común denominador, todas
estas familias buscan mejorar su calidad de vida, y en este
sentido, la JUNJI con su sello institucional inclusivo y garante
de derecho, ha realizado importantes avances. Actualmente contamos con prácticas educativas inclusivas, que a través de experiencias educativas centradas en el juego como
estrategia de aprendizaje, promueven la valoración de las
diferentes culturas, el buen trato y el respeto entre pares y
con los adultos, la promoción de valores y la participación
en celebraciones y festividades propias de su cultura, ya que
entendemos que desde la cuna debemos apoyar a nuestros
niños y niñas en la construcción de su propia identidad, contando para ello con la participación activa de las familias
como primeros formadores de sus hijos e hijas.
Por Dayanna Figueroa Sepúlveda
Asesora intercultural de JUNJI.
Este martes y durante el desarrollo del Concejo Municipal, presenté la renuncia a la alcaldía
de Alto Hospicio, pues el inciso final del artículo 57 de la Constitución Política de la República establece una serie de inhabilidades para quienes ejercen cargos públicos, los cuales
deben cesar en sus funciones un año antes de que se produzca un proceso electoral.
Si bien es cierto, fue una instancia cargada de emociones y sentimientos, sí terminé mi tercer período edilicio convencido de que cumplí la misión que la ciudadanía me encomendó.
Tal como he planteado en reiteradas ocasiones, fueron años de realizaciones y en los cuales
logramos concretar un sinnúmero de proyectos que permitieron que Alto Hospicio se posicionara como uno de los municipios con mejores estándares de gestión a nivel regional.
No sólo se tuvo la visión, sino también la capacidad de gestionar los recursos y obtenerlos,
para - finalmente – plasmarlos en la realidad, lo que incidió directamente en la transformación de la comuna y un ostensible cambio en la vida de miles de hospicianos.
De esta forma, concretamos iniciativas relacionadas con importantes obras de infraestructura, tales como, las modernas dependencias del municipio, juzgado de policía local, centro
cultural, nuevos recintos de salud, modernas dependencias deportivas del más alto nivel,
que marcaron hitos y transformaron importantes espacios urbanos de la ciudad. A eso sumamos, el trabajo que se ejecutó en pos del mejoramiento de la infraestructura en el corazón de los propios barrios.
Sería demasiado extenso ennumerar detalladamente los logros que obtuvimos, pero no
puedo dejar pasar el apoyo de las organizaciones sociales, con las cuales nos retroalimentamos de manera constante para nutrirnos de sus necesidades y focalizar dichas iniciativas.
Entregaremos a la próxima administración un municipio sano y con una tremenda capacidad de gestión, donde los equipos humanos que lo conforman han sido capaces de marcar
la diferencia y poner su propio sello en la construcción de Alto Hospicio. A cada uno de
ellos, es decir, desde los profesionales hasta los trabajadores de terreno, agradezco sus
labores y compromiso mostrado que ha redundado en beneficio de toda la comunidad.
Ahora se vienen nuevos desafíos por delante. No sólo volveré a mis proyectos radiales, sino
que también trabajaré para convertirme en el próximo intendente o gobernador regional,
no sólo creo que cuento con las capacidades, sino también hace falta impregnarle un mayor
dinamismo a la región, dar un nuevo enfoque a sus prioridades y generar más herramientas
para la reactivación económica que urge en la zona, donde también las comunas del inteLas cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar la
rior de Tarapacá requieren una mirada modernizadora e integradora. Espero contar con los
individualización
completa de remitente. Diario El Longino de Iquique no
apoyos necesarios para concretarlo.
Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan
necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.
Director
Sergio Montivero B.
Email
[email protected]
Domicilio
Serrano 436
Central
572372100
[email protected]
Fono Prensa
572372108 - 572372110
Fono Comercial
572372103 - 572372104
Empresa Periodística
América S.A
Representante Legal
Patricio Meza Flores
Viernes 18 de Noviembre de 2016
puede verificar la identidad del autor y reproduce la indicada por este. La
dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular
las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas.
Off the record
Torta pequeña
En el ámbito político se aprecia que hay muchos interesados en seguir una carrera. Debe ser porque
esos (muchos) tienen vocación de servidores sociales o están colmados por un espíritu solidario que
los lleva a entregarse por entero a los seres humanos que sufren y que merecen soluciones para tener
una mejor calidad de vida y no llegar a estar en el grupo que, eufemísticamente, llaman “en situación
de calle”, de los que vemos tantos en las diversas comunas, como una postal habitual. Sin embargo,
la ‘torta’ (para ser más figurativa la idea) es muy pequeña para tantos invitados, algunos de ellos con
cero posibilidades, sólo por el carisma que es intrínseco a los políticos. Ya se sabe que para tres cupos
de diputados, sólo en el apronte, hay más de 8. Y, en senadores, más de 6. Por ahora.
Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendario Tren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La
Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos.
Información económica
UF:
Hoy: $ 26.290,75
Mañana: $ 26.292,51
Dólar Interbancario: $ 676,50
Euro: $ 723,28
UTM : $ 46.091
IPC: 0,20%
El Tiempo
(www.meteo.gob.cl)
Hoy:
Min.: 18º C Nublado
Máx.: 23º C Despejado
Mañana:
Mín.: 19º C Nublado
Máx.:22º C Nublado
Crónica
Viernes 18 de Noviembre de 2016
El Longino
soy del norte
11
Fiscalía de Hospicio: aumentaron 51%
prisiones preventivas y se obtuvieron
1.433 condenas
La persecutora Virginia Aravena dio su primera cuenta
pública como fiscal jefe de
esta fiscalía local y contó
con la presencia del Fiscal
Nacional, Jorge Abbott.
Los buenos resultados obtenidos en causas complejas
de tráfico de drogas, delitos
sexuales y robos violentos
fueron parte de los logros
destacados por la fiscal
jefe de Alto Hospicio, Virginia Aravena, en su primera
cuenta pública realizada la
tarde de hoy (jueves), en
el auditorio de la Policía de
Investigaciones.
Con la presencia del Fiscal
Nacional, Jorge Abbott; el
Fiscal Regional, Raúl Arancibia; y autoridades regionales y comunales, la persecutora informó que durante el
presente año se han recibido 9.106 denuncias, siendo
El concurso de cuentos
breves, presentado por
BHP Billiton Pampa Norte
y Fundación Plagio, celebró
la creatividad de los tarapaqueños con el anuncio de
los ocho relatos finalistas
de este año. La premiación
se realizó ayer a las 19:30
horas en el emblemático
Salón Tarapacá de Iquique.
Una fiesta ciudadana comenzó con la lectura dramatizada de los cuentos
ganadores y la música de la
banda nortina Yazzimiento.
Un viaje por los recuerdos
y nuestros espacios urbanos que invitó a los asistentes a reconocer su geografía e identidad cultural con
las mejores historias de
esta versión. A la ceremonia asistió Andrea Pizarro.
En la instancia, estuvo
presente también la actriz
Lorena Capetillo quien presentó la selección del jurado, que este año estuvo
integrado por los escritores
Patricio Jara, Camila Gutiérrez y el urbanista Pablo
Allard. Tras una ardua deliberación, el jurado definió
un primer lugar, que recibió un millón de pesos; un
premio al Talento Joven, al
Talento Infantil y al Talento
Mayor, la nueva distinción
que premia a autores mayores de 65 años. Además
los delitos más habituales
las lesiones, los robos y las
amenazas. Agregó que se
han logrado 1.433 condenas por distintos delitos,
aumentando las prisiones
preventivas e internaciones
provisorias -cuando se trata de menores de edad- en
un 51,4% en relación al año
pasado.
Además, indicó que a la fecha se han realizado 205
juicios orales, un 35,7% más
que el año pasado y se han
entregado 561 medidas de
protección.
La fiscal Aravena destacó el
trabajo constante y minucioso que realiza la Fiscalía
con las policías para desarticular las organizaciones dedicadas al tráfico ilícito de
drogas, especialmente con
la Brigada Antinarcóticos de
la Policía de Investigaciones.
Ejemplificó con dos importantes diligencias: “Emperatriz del Norte” y “Rápido y
Furiosos”, que permitieron
luego de meses de investigación, incautar 700 kilos de
droga y detener a seis personas que formaban parte
de las bandas.
También destacó las altas
condenas obtenidas en
casos de delitos sexuales,
que siempre son difíciles de
probar y llevar a juicio oral,
y los buenos resultados obtenidos en causas de delitos
muy violentos, como fue el
caso de la “Banda de las Conejas”, investigado junto al
OS 9 de Carabineros, y por
el cual se lograron condenar a sus miembros a altas
penas por secuestro, robo,
receptación y porte ilegal de
arma de fuego.
Mención especial tuvo la
investigación por el secuestro de José Vergara. “Ha
sido, sin duda, un proceso
doloroso para todos los que
han intervenido. La fiscalía
ya formalizó a las personas
que participaron en su secuestro, seguiremos adelante con la acción penal,
trabajando para ojalá encontrar en definitiva a José”,
afirmó la fiscal.
Frente a estos buenos resultados, la fiscal jefe destacó
que sin embargo, este trabajo implica un gran esfuerzo de todos los fiscales y
funcionarios que componen
la fiscalía de Alto Hospicio,
sobre todo con el inicio del
funcionamiento del juzgado de garantía de la comuna. “Hemos debido separar
nuestras funciones de la
fiscalía local de Iquique, lo
que implica asumir solos
audiencias en Iquique y en
Alto Hospicio, una doble
jornada de juicio orales,
además del turno telefónico y las propias tareas en
nuestra fiscalía, por lo que
se hace necesario el poder
contar con un quinto fiscal
que nos permita afrontar las
múltiples funciones que tenemos con un poco de holgura”, recalcó.
Ayer fueron premiados los ganadores 2016 de la
versión más exitosa de “Iquique en 100 Palabras”
de cuatro menciones honrosas que recibieron 250
mil pesos cada una.
“Tras seis versiones, el
concurso ha mostrado el
enorme potencial literario
de los tarapaqueños. Una
experiencia cultural que
no sólo nos invita a reconocer nuestras ciudades
sino que va construyendo,
año a año, nuestro imaginario colectivo. En cada
libro impreso se recogen
vivencias,
experiencias
personales, tradiciones y
expresiones culturales del
norte grande”, comentó
Carmen García, directora
ejecutiva de Fundación
Plagio.
Como es tradicional, los
asistentes pudieron llevarse un recuerdo de la premiación. En esta oportunidad, los cuentos fueron
difundidos en afiches y
con la entrega de chumbeques con adhesivos de
las mejores historias y sus
ilustraciones.
“Iquique en 100 Palabras
nos brinda una nueva
oportunidad de premiar y
reconocer a los talentos regionales. Como compañía
estamos agradecidos de la
acogida que ha tenido esta
propuesta cultural, que a
través de los años nos ha
permitido expandir nuestro aporte como empresa
minera hacia la cultura y
la creación literaria”, explica la Gerenta de Asuntos
Externos de BHP Billiton
Pampa Norte.
Con casi seis mil relatos
recibidos, el concurso se
ha insertado en la región
como una iniciativa cultural muy querida por sus
habitantes. El certamen
convocó más de 16 mil
cuentos que tratan sobre la vida e identidad de
la región. En esta sexta
convocatoria, el proyecto
realizó, por primera vez
en su historia, un llamado
especial a los más jóvenes
a participar con un reconocimiento al colegio con
mayor número de narraciones enviadas.
Con 1.002 relatos enviados, alumnos del Colegio Sagrado Corazón de
Jesús de Alto Hospiciofueron los ganadores de
esta distinción especial,
por tanto fueron visitados ayer por la escritora
María Paz Rodríguez, autora de las novelas “El
Gran Hotel” y “Mala Madre”, quién les hizo entrega del premio de 300
mil pesos en libros para
su biblioteca y compartió con los estudiantes
sus experiencias literarias. Al mismo tiempo, la
iniciativa visitará Huara
para compartir con los
estudiantes del Liceo
Huara, quienes a pesar
de no ganar esta categoría obtuvieron una altísima participación.
SOBRE EL
CONCURSO
El concurso de cuentos
breves “Iquique en 100
Palabras” es una iniciativa presentada por BHP
Billiton Pampa Norte y organizado por Fundación
Plagio, que desde el 2011
invita a todos los habitantes de Tarapacá a escribir
sobre la vida en la región.
En sus cinco versiones
consecutivas, el proyecto
ha convocado más de 16
mil relatos originales.
“Iquique en 100 Palabras” se enmarca en el
contexto del proyecto
“en 100 Palabras”, que
actualmente se desarrolla en Santiago, Concepción, Valparaíso, Antofagasta y Magallanes.
Desde el 2014, también
se ha llevado a cabo en
Budapest, Hungría y Puebla, México. Desde este
año, el concurso se realizará además en Bratislava (Eslovaquia), Praga
(República Checa) y Varsovia (Polonia).
12
El Longino soy
Deportes
del norte
Viernes 18 de Noviembre de 2016
De clasificar al mundial Chile
podría ser cabeza de serie
Con la valiosa victoria frente
a Uruguay, la Selección chilena ya comienza a ilusionarse
con los pasajes para Rusia
2018, luego de cerrar el año
El premio para
la Roja si llega al
mundial, sería ser
cabeza de serie.
en el cuarto lugar, en zona
de clasificación directa al
Mundial.
Junto a eso, la Roja también
dará un salto en el ranking
que la FIFA elabora mes a
mes, pues treparía del sexto
al cuarto casillero, según el
estadístico español Míster
Chip.
Y en ese sentido, el mantenerse en la elite del fútbol
mundial también hace soñar
con que la escuadra nacional
pueda ser cabeza de serie
si es que clasifica a la cita
planetaria.
Si el equipo de Juan Antonio
Pizzi se mantiene entre los
siete primeros del escalafón
planetario al término de las
Clasificatorias rumbo a Rusia
seguramente será el líder de
un grupo.
Según consigna El Gráfico
Chile, la participación de
la Roja en la China Cup en
enero podría significarle una
pérdida de puntos en el ranking FIFA, debido a que la
disputa de partidos amistosos es duramente castigada,
pues se calcula a través de
promedios y no como sumatoria de unidades.
Pero el combinado criollo
tendrá un plus sobre sus
eventuales rivales para ser
cabeza de serie en el Mundial. Esto se debe a que disputará la Copa Confederaciones, certamen que otorga
buenos puntos en caso de
conseguir un triunfo.
Duro camino les queda a aspirantes
al título de la Primera A
El final del Apertura está
cada vez más cerca y después de disputada la fecha11, el pelotón de equipos comenzó a separarse
en la parte alta, dejando
a cuatro clubes con una
diferencia de apenas dos
puntos.
Unión Española y Deportes
Iquique lideran la tabla de
posiciones con 21 puntos,
seguidos de una Universidad Católica y O’Higgins
(ambos con 19 unidades)
que no dan su brazo a
torcer por la corona del
certamen.
Los cuatro deberán enfrentar un complicado fixture
de cara al final de la temporada para determinar quien
se coronará campeón.
Este es el fixture que les
espera a los tres máximos
candidatos, calendario que
se transforma en un verdadero puzle que podría
dilucidarse en las últimas
fechas.
Dragoncitos en octavos
de final del fútbol joven
Las series inferiores de Deportes Iquique, clasificaron
en tres categorías para los
octavos de final del torneo
nacional del fútbol joven y
es así que, este fin de semana disputarán importantes
partidos, jugando tanto de
local como de visitante.
Este sábado en Alto Hospicio a las 10 horas, la sub
16 recibe a Everton de Viña
del Mar, mientras los otros
equipos de dragoncitos que
está en esta fase, tendrá
que desplazarse hacia otras
ciudades.
La sub 17 se traslada hasta Puente Alto, donde este
sábado 19 a las 10.30 horas
enfrentará en calidad de
visitante a Cobresal, mientras que la sub 15, viajará
hasta la quinta región para
enfrentar en el Complejo
Deportivo de Mantagua, al
local Santiago Wanderers,
también el sábado a las
10.30 horas.
De esta manera el torneo
nacional del fútbol joven,
entra en su fase final, ya
Fecha 12
Unión Española vs U. de
Chile
Antogasta vs U. Católica
Iquique vs San Luis
Everton vs O’Higgins
Fecha 14
Iquique vs U. Católi ca
Unión Española vs
Antofagasta
U. de Concepción vs
O’Higgins
Fecha 13
Antofagasta vs Deportes
Iquique
Palestino vs Unión Española
O’Higgins vs Colo Colo
U. Católica vs U. de
Concepción
Fecha 15
Audax Italiano vs Deportes
Iquique
Temuco vs U. Católica
Unión Española vs San Luis
O’Higgins vs Santiago
Wanderers
que luego de esta fecha,
quedarán solo cuatro equipos que deberán enfrentarse
en las etapas de semifinales,
teniendo los “dragoncitos”,
grandes posibilidades de entreverarse en los primeros
lugares.
Las divisiones inferiores
de Deportes Iquique, se
juegan este fin de semana, la opción de clasificar
entre los primeros cuatro
equipos de las series
sub 15, sub 16 y sub 17
del torneo nacional del
fútbol joven. La sub 17
como visitante deberá
enfrentar a Cobresal en
Puente Alto.
Duro camino les queda a los favoritos para llevarse el
título de campeón de la Primera A del fútbol profesional chileno. Iquique está en la punta de la tabla, pero
el final del camino será difícil.
Deportes
Viernes 18 de Noviembre de 2016
El Longino
soy del norte
Extensa programación tendrá desde
mañana la “Caminito al Cielo”
Una extensa cartelera de
partidos a disputarse desde mañana en las canchas
del Cerro Dragón, tiene
para este fin de semana la
Liga Deportiva y Recreativa
del Adulto Mayor, conocida
popularmente como “Caminito al Cielo”.
Mañana en la cancha Ramón Estay, se jugará la
novena fecha correspondiente al campeonato de
clausura 2016, de la serie
65 años.
Los más “teclitos”, comenzarán a disputar sus partidos a las 16 horas, cuando
se enfrenten los equipos
de O’Higgins y Coloso Planta. A las 17 horas se medirán los conjuntos de Livingstone y Libertad, para
finalizar la jornada con el
encuentro que deben animar los equipos de Norte
Unido y Rápido.
Por otro lado los “tatitas”
de la serie 58 años, disputarán la fecha número 18
de su torneo oficial de la
serie A. Los partidos se jugarán en la cancha 2 “Hugo
Maldonado”, de acuerdo al
siguiente horario:
10 horas, LIvingstone enfrenta a Esfuerzo; 11.10
horas, Los Cóndores enfrentará a Unión Matadero.
A las 12.20 horas, Yungay
se enfrenta a Mutual, para
después a las 14.40 horas,
Jorge Fuenzalida enfrentar
a Coloso Planta y finalizar
con el partido entre Norte
Unido y Unión Alianza que
se jugará a las 15.50 horas.
También el domingo, pero
en la cancha 1 “Ramón
Estay”, se jugarán los partidos correspondientes a
la fecha 22 de la segunda
rueda del campeonato
oficial de la serie B. Los
pardos a disputarse son los
siguientes:
10 horas, Coloso Flota con
Rápido; 11.10 Sagasca
con Roberto Sola; 12.20
O’Higgins con Nueva Victoria; 13.30 Julio Castellanos
con Corpesca; 14.40 horas,
Contadores con Hermanos
Robledo y a las 15.50 horas, Libertad enfrentará a
Norteamérica.
Libre para esta fecha queda el Club Unión Pueblo
Nuevo.
AFI programó partidos del
acumulativo y de series menores
Ya está lista la programación de partidos para las distintas series de los clubes que participan en el campeonato
oficial de la AFI. La fecha comienza a disputarse esta
noche en la cancha Raúl Duarte.
Tres partidos a jugarse
esta noche en cancha Raúl
Duarte, darán por iniciada
una nueva fecha del campeonato oficial en sus series de honor y ascenso de
la Asociación de Fútbol de
Iquique, AFI.
Este certamen se disputa
en las series de infantil,
juvenil y adultos, entregando puntaje en cada una de
ellas, pero también de manera acumulativa.
A las 19.30 horas de hoy,
se enfrentarán las series
infantiles de Carlos Ahumada y Rápido, para a las
20.40 horas, medirse las
Fútbol senior inicia hoy nueva fecha
en honor y partidos pendientes en 50
La fecha número 15 en
serie de honor , partidos
finales de la serie de ascenso y partidos pendientes en la serie de 50 años,
programó la Asociación de
Fútbol Senior de Iquique,
cotejos que se jugarán a
partir de esta noche en el
estadio Hernán Villanueva
y también en las canchas
de la Liga Andina de Alto
Hospicio.
Hoy viernes, abrirán los
fuegos, los equipos de
Norte Unido y Esfuerzo
que se enfrentarán a las
21 horas en serie 40 años,
a las 22.10 en 35 años y a
las 23.20 en la serie de 45
años.
Mañana en el Hernán
Villanueva, se jugarán los
siguientes encuentros:
15.00, |16.10 y 17.20 horas, se miden las series
de 40, 35 y 45 años de los
clubes Jorge Fuenzalida y
Sport Cóndor.
A las 18.40 jugarán en el
mismo recinto las series de
50 años de Pueblo Nuevo y
Colo Colo, para posteriormente a las 19.40, 20.50
y 22.10 horas, enfrentarse
las tres series de los clubes Unión Alianza y Unión
Morro.
Cerrarán la jornada sabatina, las series de 35 años
de los clubes Dynamo y Las
Cabras que se verán las caras a las 23.10 horas.
En Alto Hospicio mañana
en cancha 1, a las 16.20 y
17.30 horas se enfrentarán
en 40 y 45 años los elencos de Las Cabras y Pueblo
Nuevo.
En cancha 2 a las 15.00 ,
16.20 y 17.30 horas, jugarán en 40, 35 y 45 años, los
clubes O’Higgins y Unión.
En cancha 3 a las 16.20 y
17.30 horas se medirán en
40 y 45 años, los equipos
de Rubén Godoy y Sagasca, para finalmente en la
cancha 4, enfrentarse a las
15.00, 16.20 y 17.30 horas,
los cuadros de 40, 35 y 45
años de los clubes Los Cóndores y Chacarita.
El domingo se vivirá una
maratónica jornada en el
Hernán Villanueva, que
13
Intensa es la cartelera para este fin de semana, de la “Caminito al Cielo”, donde los
“tatitas” disputan sus partidos en las canchas del Cerro Dragón.
series juveniles de Yungay
y Municipal Hospicio, terminando la jornada con
el partido en serie adulta,
entre Municipal Hospicio y
Uniòn.
Para mañana sábado se
programaron encuentros
por el torneo oficial de las
series menores, también
en la cancha Raúl Duarte,
donde a las 10, 10.35,11.20
y 12.05 horas, se enfrentarán las series de quinta,
cuarta, tercera y segunda
infantil de los clubes Unión
y Sportiva Italiana.
A las 13, 13.35, 14.20 y
15.05 horas, se enfrentarán las mismas series de los
clubes Rápido y Colegio Deportivo. A las 16.00, 16.45
y 17.30 horas, se medirán
las series de cuarta, tercera y segunda infantil de los
clubes Esperanza y Estrella
de Chile.
Cerrarán la jornada de día
sábado los clubes Norte
Unido y Rubén Donoso, que
se enfrentarán a las 19.00,
19.35, 20.20 y 21.05 horas, en las series de quinta,
cuarta, tercera y segunda
infantil respectivamente.
Esta nueva fecha del torneo de las series menores,
continuará el domingo 20
con la siguiente programación: A las 10.00, 10.35,
11.20 y 12.05, se enfrentarán las series de quinta,
cuarta, tercera y segunda
infantil, de los clubes Carlos Ahumada y Unión Pueblo Nuevo.
A las 13.00, 13.35, 14.20 y
15.05 horas, tendrán que
medirse las series de quinta, cuarta, tercera y segunda, de los clubes Yungay y
San Lorenzo, para cerrar la
jornada y la fecha, los clubes Cosayach y Libertad,
los cuales se enfrentarán
a las 16.00, 16.35,17.20
y 18.05 horas, en las series de quinta, cuarta,
tercera y segunda infantil
respectivamente.
Los punteros de este campeonato son: Quinta infantil, Rubén Donoso con
34 puntos; cuarta infantil,
CODE con 42 puntos; tercera infantil Unión con 36 y
segunda infantil, CODE con
39 puntos.
comenzará a las 09.30 horas con el partido en serie
40 años entre Libertad y
Magisterio, equipos que
a las 10.50 y 12.00 horas,
se enfrentarán en 35 y 45
años.
A las 13.10 horas se enfrentarán en la serie de 40
años, los clubes Sergio LIvingstone y Cavancha; a las
14.20 horas en la serie de
45 se medirán Magisterio
con Vialidad.
Se cerrará la jornada de
domingo con encuentros
pendientes por el torneo
de 50 años Luis “Matate”
Venegas, jugando a las
Una maratónica jornada tendrá este fin de semana la
15.50 horas, Chacarita con
Asociación de Fútbol Senior de Iquique, con partidos a
Rápido; a las 16.50 horas jugarse en las diferentes series. La fecha comienza esta
noche en el Hernán Villanueva.
Libertad jugará cntra Julio
Castellanos; a las 17.50
horas Corpesca enfrenta- se medirá con Sagasca; a Unido y finalmente a las
rá a Norteamérica; a las las 19.50 horas, Dynamo 20.50 horas, Los Cóndores
18.50 horas, Caupolicán tendrá como rival a Norte enfrentará a Matadero.
14
El Longino soy
Crónica
del norte
Llevar la música, la historia y
el arte de Violeta Parra por
todos los rincones del país
es el objetivo de “Violeta
en mi barrio”, una iniciativa
del Ministerio de Vivienda y
Urbanismo, en conjunto con
el Consejo Nacional de la
Cultura y las Artes, presentada el 16 de noviembre en
el barrio Matadero - Placer
Biobío, comuna de Santiago, como parte de las celebraciones por los 100 años
del nacimiento de la destacada músico nacional.
Acompañados por la música de Angel Parra padre y
Ángel Parra hijo, la ministra
del Minvu, Paulina Saball, y
su par de Cultura, Ernesto
Ottone, junto a vecinos de
distintas comunas de la capital hicieron un recorrido
por el barrio que se vistió
de Violeta, con talleres ciudadanos y el término de
un gran mural dedicado a
la cantautora criolla, trabajado por la agrupación Los
Overoles como parte de una
obra del programa “Quiero
Mi Barrio”.
“Llevar a Violeta Parra a los
barrios de Chile facilita el
acercamiento de las comunidades a nuestra historia
musical, haciendo partícipes a los vecinos y vecinas
de hitos importantes de
nuestra memoria. Murales
como el que hoy presentamos fortalecen la historia,
cultura, atractivo turístico
e imagen urbana del barrio, y representan el espíritu de nuestro programa
Quiero Mi Barrio: Concretar
Viernes 18 de Noviembre de 2016
Para lanzar un Cancionero Popular en 2017
Invitan a escoger canciones
favoritas de Violeta Parra
El mural de Violeta Parra se une a otros ocho existentes en el barrio Matadero que fortalecen la historia, cultura e
imagen urbana del lugar, y que fueron trabajados con la comunidad para potenciar la identidad barrial.
participativamente obras
físicas que expresen la
identidad de la comunidad”, expresó la ministra
Saball.
En la oportunidad, ambas
autoridades dieron a conocer una convocatoria ciudadana para elegir las canciones más representativas
del legado de la artista. La
invitación es a que la gente
vote por sus tres canciones
favoritas, vía Facebook o
con su RUT.
“Las 10 canciones más
votadas se recogerán en
el Cancionero Popular que
reunirá letras y acordes
emulando los cancioneros
de los 80’, y que lanzaremos en abril de 2017, en el
marco del Día del libro. Será
distribuido gratuitamente a
lo largo del país y también
estará disponible en el sitio www.violetaparra100.cl
para descargas gratuitas”,
afirmó el ministro Ottone.
Los ministros también se
refirieron a las celebraciones que, durante lo que
resta de este año y el 2017,
se realizarán en todo el
país, y que en el caso del
Minvu se liga a su trabajo barrial, enfocado en la
identidad y conservación
del patrimonio, además de
la vinculación de las comunidades con el trabajo artístico de Violeta Parra.
Luego de tocar junto a
su padre “Parabienes al
revés” y “La jardinera”,
entre otros temas, Ángel
Parra hijo agradeció la organización de este año de
conmemoración. “Quiero
destacar lo que ha hecho
el Consejo de la Cultura y
el gobierno en este centenario. El 2017 es un año
que nos va a marcar fuertemente por todas las cosas
que están pasando. También quiero dar las gracias
a los vecinos y a toda la
gente que se deja motivar
por la música de Violeta
Parra a diario, porque cada
canción nos sirve como
una lección y como un himno de lucha”, relevó.
EL AÑO DE
VIOLETA PARRA
El mural de Violeta Parra se
une a otros ocho existentes
en el barrio Matadero que
fortalecen la historia, cultura e imagen urbana del lugar, y que fueron trabajados
con la comunidad para potenciar la identidad barrial.
Esta iniciativa forma parte de las más de 300 actividades coordinadas por
el Consejo Nacional de la
Cultura y las Artes (CNCA)
con la Fundación Violeta
Parra y su familia para conmemorar los 100 años de
la artista. La programación
-que se extiende del 4 de
octubre 2016 al 4 de octubre 2017- busca difundir
la figura, obra y legado de
Violeta Parra en la ciudadanía en general y, especialmente, entre las nuevas
generaciones.
En el desarrollo de esta propuesta ha participado un
comité de expertos en su
obra, así como los ministerios de Relaciones Exteriores, Energía, Educación, de
Obras Públicas, de la Mujer
y Equidad de Género, y de
Vivienda y Urbanismo.
“Violeta en mi barrio” se
desplegará a lo largo del
país con actividades que
consideran la inauguración
de plazas, obras de teatro,
conciertos orquestales con
temas de Violera Parra, seminarios de patrimonio, y
visitas al Museo Violera Parra, entre otros.
Teatro Humberstone presenta hoy
“20x10”, una comedia 100% minera
Los esforzados actores de la
Compañía de Teatro Humberstone presentan hoy, a
las 21.30 horas, en la sala
de calle San Martín, entre
Uribe y Lynch, “20x10”, una
comedia 100% minera.
Actúan Juan Carlos Morfi, como el COMBO EN
L´HOCICO; Román Delgado,
como HUMBERTO
Geovanna Zárate, como
APATIA; Karina Vivar, como
EVELYN; Pablo Portillo,
como WILLIAM
y Sebastián Dubó, como EL
PIZZERO. En la música e iluminación: Eliott Morfi.
La adhesión $ 2.000, pero
sólo se paga $ 1.000 presentando la invitación que
se puede retirar en la Heladería Pipo, Patricio Lynch
esquin Tarapacá
La comedia trata de una familia en que el jefe de hogar
en un trabajador de la minería de Tarapcá, cuyo turno
de trabajo es de 20 x 10 (de
ahí el nombre de la obra).
Durante la obra, el protagonista se verá enfrentado a
circunstancias tragicómicas
que llevarán al público de
disfrutar de principio a fin
todo el montaje, escenas
basadas en los mitos urbanos de los que son las familias mineras.
Una escena de “20x10”, una comedia 100% minera.
Cultura
Viernes 18 de Noviembre de 2016
El Clan
(Argentina, 2015)
TEXTO E IMAGEN:
Film Affinity
TRANSCRIPCIÓN:
@pato_sesnich
viven de los beneficios obtenidos de los rescates que
pagan los familiares de los
secuestrados.
Drama dirigido por Pablo
Trapero (“Elefante Blanco”,
“Carancho”). Muy Buena.
LA HISTORIA:
La historia se basa en el caso
policial del Clan Puccio, que Ciclo De Cine Latinoamérica:
conmocionó a la sociedad “El Clan” (Argentina, 2015)
argentina a principios de Presentado y realizado por
los 80. Tras la aparente normalidad de la familia Puccio
se oculta un siniestro clan
dedicado al secuestro y al
asesinato.
Arquímedes (Guillermo Francella, “Corazón de León”, “El
Secreto de sus Ojos”), el patriarca, miembro del Servicio
de Inteligencia desde la dictadura, lidera y planifica las
operaciones.
Alejandro (Peter Lanzani, a
quien vimos a principios de
año en la telenovela “La Leona” de Telefe), el hijo mayor,
estrella de un club de rugby,
se sirve de su popularidad
para no levantar sospechas.
Los demás miembros de
la familia son cómplices
en mayor o menor grado
de los crímenes del clan, y
Texto e imagen-Gentileza
de: José M. Paredes – Transcripción: @pato_sesnich
FUNCIONES:
Este Encuentro de Terapias
Alternativas tiene como objetivo promover, en la dinámica personal y familiar, el
uso de diversas técnicas y
estilos de vida que contribuyen al desarrollo armónico de sus facultades físicas,
emocionales, espirituales,
sociales a través de la práctica de ejercicios y terapias
alternativas.
A estas alturas del año es
evidente que la carga de
estrés repercute negativamente en el ánimo de los
jóvenes y adultos quienes
se ven enfrentados a una
vorágine de situaciones y
exigencias de la vida moderna, queriendo mantener
un estándar de vida artificioso que no coincide con
lo realmente auténtico e
imperecedero, afectando
directamente al núcleo más
importante de sus vidas: la
familia.
La entrada es liberada y
se realizará en Espacio
Bangha ubicado en Obispo
Labbé esquina Manuel Bulnes entre las 17:00 y las
22:00 el día sábado 19 de
noviembre.
Además de prácticas y
ejercicios holísticos mostraremos productos de
elaboración natural tales
como alimentación vegana,
producción artesanal de
cosméticos, instrumentos
musicales y orgonestransmutadores de energía.
TERAPIAS INDIVIDUALES
Reiki, Biomagnetismo, Flores de Bach, Masaje, Quiropraxia Inca.
TERAPIAS MASIVAS
Musicaterapia, Chi Kung,
Yoga.
TALLERES Y PRODUCTOS
Comida Vegana; Orgones;
Instrumentos Yembe y Didgi; Guateros de Zeolita; Cosméticos naturales y otros
soy del norte
15
Confidencias de
una mujer pampina
TEXTO E IMAGEN:
Cine Club Oddó
Facebook
Función: Viernes 18 Noviembre, 2016.
TRANSCRIPCIÓN:
Hora: 18:55hrs.
@pato_sesnich
Lugar: Centro Cultural Doña
Vicenta (Esmeralda 743)
SINOPSIS-OBRA:
Entrada: Liberada.
“Confidencias de una mujer
Facebook: Cine Club Oddó pampina; danza teatro”, interpretada por Andrea PizaTwitter: @CineclubOddo
rro y Natalia Zerega, pretende revelar y expresar lo tan
importante que fue, ha sido
y es la mujer pampina. Mujeres luchadoras, que merecen
que su historia sea contada
desde la expresión artística, desde un sentimiento
colectivo.
Responder a la inquietud
de saber cómo era su vida
en la pampa, que rol cumplió la mujer como: madre,
esposa, trabajadora, artista,
entre otras; sus creencias
populares, la niñez, juegos y
adolescencia, confidencias,
pensamientos y prácticas de
vida en las salitreras, con el
fin de valorizar y rescatar su
importante aporte en el ciclo
salitrero.
PRIMER ENCUENTRO DE TERAPIAS
ALTERNATIVA TARINAKUY
El Longino
productos.
GRUPO TARINAKUY
Jorge Schafer (Maestro Terapeuta Reiki, Yoga Kriyaban, Chi Kung), Yanelli Bruna (Biomagnetismo, Flores
de Bach), Emerson Venegas
(Instrumentos Musicales,
Viernes 18 Y Sábado 19 de
Noviembre 21 hrs Akana
Teatro
Jueves 24 de Noviembre
19:30 Centro Cultural Alto
Hospicio
Domingo 27 de Noviembre 12 hrs Salitrera
Humberstone
Entrada Liberada
Musicaterapia, Confección
de Orgones), José Miguel
Paredes (Maestro Terapeuta
en Reiki y Confección de Orgones); Espacio Bhanga-Iris
Rojas Marín (Talleres Artísticos y Yoga, Comida Vegana),
Teresa Cabrera (Productos
De Zeolita, para tratamiento
de enfermedades), Angelina
Cancino (Masajes Terapéuticos y Quiromasaje), Danae Toro y Francisca Oyarce
(Cosméticos Naturales) y
Javier Vásquez (Centro de
Quiropraxia Inca, Acupuntura, Ventosas).
MÁS INFORMACIÓN: Akana Teatro WhatsApp: +56 9
82601921
*Proyecto financiado por
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, ámbito
regional”.
16
El Longino soy
del norte
Arica
Soy del norte ©
Viernes 18 de Noviembre de 2016
CORE Zara acusó demora de un año en
entrega de antecedentes a comisión
investigadora del 6 % año 2014
Una demora que no tienen
explicación por el tiempo
transcurrido, es la que acusó el consejero regional,
Marcelo Zara, presidente
de la Comisión Investigadora del 6 % 2014, debido a
que ha transcurrido un año
en que se solicitaron antecedentes de la totalidad de
los proyectos aprobados
y a la fecha , solo se ha remitido una parte del total
solicitado.
Zara, en el marco de la
Consejero regional José Zara.
Sesión XXI, manifestó que
“personalmente –debido a
la demora de un año - en
primera instancia debí ir a
las dependencias de los organismos gubernamentales,
obteniendo
información
parcial de tres proyectos,
los que a simple vista arrojan irregularidades”.
“Después de ello, y transcurridos meses, solo parte
de la información requerida ha sido remitida, lo que
se mantiene en estudio,
faltando la parte cultural y
social”, agregó.
Tras un año en espera de
documentos y antecedentes, mediante los procedimientos administrativos
que regulan este tipo de
requerimientos y que están
dentro de las facultades de
los Consejeros Regionales, a
la fecha solo se han remitido 80 registros de proyectos
ejecutados , pero no el total
de las iniciativas, por lo que
Zara reiteró la petición.
Escuela General José Miguel Carrera
servirá de albergue a los adultos
mayores
La Escuela General José Miguel Carrera, va a servir de
refugio a los 29 adultos mayores del Establecimiento de
Larga Estadía, ELEAM, que se
encuentra en zona de inundación en Tierras Blancas, en
caso de una emergencia.
El alcalde doctor Salvador
Urrutia Cárdenas, señaló: “La
representante del ELEAM,
Romina Le Blanc, en coordinación con el seremi de Desarrollo Social Julio Verdejo
y la encargada de protección
Civil y Emergencia municipal
Vivian Pampaloni, tomaron
contacto con el director de la
Escuela General José Miguel
Carrera, Sergio Villanueva,
para que sirva de albergue
en caso de emergencia mayor. Esto permite contar con
un lugar permanente y seguro en caso de emergencia”.
Sergio Villanueva, director
de la Escuela General José
Miguel Carrera, dijo “es una
responsabilidad grande pero
es muy bonito poder cobijar a los adultos mayores,
nosotros educamos con la
pedagogía de los sentimientos y las emociones. Lo que
podemos transmitirlo a los
abuelitos. Somos una escuela de servicio a la comunidad
y la petición que nos hizo el
señor alcalde, aceptamos
contentos y gustosos de apoyar a estas personas”.
La representante legal de la
Fundación Gente Grande,
Romina Le Blanc, es muy importante en lo técnico practico de tener un albergue
permanente preparado para
atender a los 29 adultos mayores que hay en el ELEAM,
sino es un paso significativo
para entender el envejecimiento como algo normal,
como de personas que tienen más años y que necesitan un poco mas de ayuda.
Es importante tener este
trabajo regenerativo con el
seremi de Desarrollo Social,
con la encargada de Protección Civil y Emergencia y
con el director de la Escuela
General José Miguel Carrera, este trabajo en conjunto
hace esta maravilla de contar
con un albergue con todo lo
que necesitamos”.
El seremi de Desarrollo Social Julio Verdejo, expresó
que es agradable cumplir
con una tarea que es fundamental: “Preocuparnos
de las personas más vulnerables de la comuna de
Arica, como son los adultos
mayores de ELEM, “Emilio
Gutiérrez Bonelli”. Realizamos esta coordinación con
organismos importantes de
la comuna como es emergencia municipal, llegando
a esta escuela José Miguel
Carrera y tenerla como albergue seguro en caso de
una emergencia, es muy
valorable”.
En el acto realizado en el
establecimiento municipal
D-10, organizado por Vivian
Pampaloni, asistieron los 13
directores de los colegios
municipales albergues, a los
que se les entregó sus credenciales, una batería nueva
y los cables correspondientes, más un bidón con 20
litros de petróleo, para su
funcionamiento. Además, se
les adjuntó un plano del establecimiento donde se indica la ubicación de los baños,
cocina y piezas para ocupar
como dormitorios.
Alumnas del establecimiento de enseñanza básica entregaron una fotografía de la directiva escolar,
al alcalde Urrutia, como
recuerdo por su fructífera
labor. El grupo instrumental Andino Marka Masi,
formado por estudiantes
del colegio local amenizó
la ceremonia con interpretaciones de la zona.
Un bonito aporte cultural dejarán estos jóvenes artistas en Arica, que va mejorar el
entorno del Teatro Municipal. Cabe señalar que el mural será protegido con una laca
especial que evitará que lo rayen y dañen.
Muralistas de Peñalolén pintan
mural en sector del Teatro Municipal
Dos destacados muralistas
de la comuna de Peñalolén
pintan en una de las paredes del sector del Teatro
Municipal una mural con
valores culturales de este
extremo norte para cumplir
con el Programa Interciudades del proyecto Mercociudades de la Red Chilena,
que integra culturalmente
diversas comunidades del
país.
Los muralistas sureños
Daniel Vargas y Mayra Astudillo iniciaron ayer su tarea en un muro aledaño al
Teatro Municipal, en tanto
muralistas ariqueños se
encuentran en Quilpué pintando su obra que dejarán
como legado en esa ciudad.
Mayra Astudillo explicó el
contenido del mural: “Queremos generar identidad
de Arica en este mural. Yo
tomo el elemento de la migración de peruanos y bolivianos, y la mujer lleva en
su aguayo muchos símbolos, entre ellos el concepto
del trabajo y la integración”.
En tanto Daniel Vargas dijo
que “Estoy representando
el ícono de Arica, su orgullo, lo que ven a diario, el
Morro, con todos su tonos
de café y está la figura de
un niño que significa el futuro de esta zona”.
Sebastián Hernández de
la Corporación Cultural de
Peñalolén, explicó que se
trata de un proyecto de intermediación que se hace a
través del proyecto Mercociudades: “La idea es que
artistas de Peñalolén vengan a pintar acá, los ariqueños están hoy en Quilpué,
de Coquimbo están en Concepción, y los de esa ciudad
en Peñalolén. Se trata de
un intercambio cultural dejando un testimonio muy
artístico en cada ciudad”.
Antofagasta
Soy del norte ©
Viernes 18 de Noviembre de 2016
El Longino
soy del norte
17
Entregan 120 títulos de dominio
a familias de San Pedro de Atacama
* La mayoría de los beneficiados son vecinos de la Población Lican Antai, Los Algarrobos y Vilama.
SAN PEDRO DE ATACAMA.Esta semana se realizó la ceremonia de cierre del convenio de cooperación 2015
suscrito entre el Ministerio
de Bienes Nacionales y la
Municipalidad de San Pedro
de Atacama, el cual entrega
77 títulos de dominio gratuitos y 10 saneamientos
a familias de San Pedro de
Atacama. Además se entregaron 43 títulos de dominio
gratuitos a la familias de la
Población Lican Antai tramitados por el municipio.
“Hoy es un día importante, se están transformando
en dueños y vaya que es
difícil llegar a eso. ¡Cuánto tuvimos que caminar!
Es una gran procesión. Somos una comuna pequeña,
con pocos recursos y cada
terreno que ustedes piden
debemos comprometernos
con Bienes Nacionales a urbanizarlo para cumplir con
sus necesidades básicas. Y
en eso trabajamos, en que
cada habitante pueda vivir
dignamente”, dijo Sandra
Berna Martínez, alcaldesa
de la comuna de San Pedro
de Atacama.
Por su parte, Arnaldo Gómez Secretario Regional
Ministerial de Bienes Nacionales Antofagasta, precisó:
“Desde que asumimos este
gobierno, y la Seremi en particular, hemos devuelto el
sentido social al Ministerio,
eso quiere decir que hemos
hecho un trabajo fuerte en
alianzas estratégicas con diversos municipios y en este
caso con San Pedro. Desde
el año 2015 hemos hecho
un esfuerzo mancomunado
para que sean propietarios
de un pedacito de Chile. A
ustedes como beneficiarios
les va a cambiar la vida pudiendo tener un proyecto
de familia”, dijo Gómez.
A nombre del Comité de
viviendas Vilama, Carlos
Vega, uno de los beneficiados, dijo: ”Damos gracias a
todos los funcionarios públicos que hicieron posible
esta entrega…Para nosotros
es un día maravilloso donde
también agradecemos a la
madre tierra, y en especial
a Sandra Berna que a través de todos estos años que
ha estado de alcaldesa ha
ido desarrollando muchas
poblaciones donde puedan
vivir familias atacameñas y
Treinta familias antofagastinas verán
recer su negocio y emprendimiento
Con una emotiva ceremonia
de premiación más de 30 familias antofagastinas, recibieron de manos de la Alcaldesa Karen Rojo la entrega
de maquinarias e insumo de
trabajo valorados en cerca
de $40 millones con el fin
de fortalecer y potenciar las
capacidades de EMPRENDEDORES y microempresarios
de Antofagasta. La iniciativa municipal fue posible,
gracias al 12° y 13° fondo
concursable, desarrollado
por el Programa Fomento
Productivo, dependiente de
la Dirección de Desarrollo
Comunitario (DIDECO).
“Estamos muy contentos
como Municipio de impulsar y promover el desarrollo
productivo de Antofagasta,
es por eso que celebramos
este concurso dos veces al
año para entregar herramientas a las familias antofagastinas que tengan la
intención de emprender,
ya que la economía nos ha
pegado bastante fuerte, los
felices ganadores se llevaron un millón doscientos
mil pesos en equipamiento
que permitirá mantener un
emprendimiento permanente como máquinas de
almacén,
computadores
y otros, nos sentimos tremendamente orgullosos
por la iniciativa de fomento
productivo”, señaló la jefa
comunal.
Las felices afortunadas expresaron que esto les llega
Estudiantes representan a la comuna
en ferias científicas internacionales
La alcaldesa Karen Rojo expresó su satisfacción por la
motivación científica de los alumnos señalando que
“durante los últimos 4 años nuestra corporación se
está caracterizando por generar sellos en nuestros
establecimientos municipalizados y en ese contexto
hemos mejorado muchísimo las capacidades de nuestros estudiantes para incorporarlos a la innovación y la
investigación”.
Estudiantes de colegios municipalizados de la Corporación Municipal de Desarrollo
Social (CMDS), representan
a la comuna en diferentes
ferias científicas nacionales
e internacionales, los cuales
dejan bien posicionada a la
ciudad en materia de investigación y emprendimiento
estudiantil.
De esta forma las unidades
educativas dependientes
de la CMDS cumplen con
el sello de la actual administración que es fomentar
la investigación y la ciencia en los establecimientos
educacionales.
Es así que la presidenta del
directorio CMDS, Alcaldesa Karen Rojo, brindó un
Esta importante entrega se llevó a cabo gracias a un trabajo mancomunado entre
ambas instituciones, lo cual permite desarrollar una planificación ordenada del
territorio de la comuna mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
acoger a familias que han
llegado a vivir a esta comuna. También agradezco
al Gobierno Regional que
ha tenido la visión de que
esta comuna va creciendo y
es necesario abrir espacios
habitacionales”.
como “anillo al dedo” y en
el momento justo, ya que
comenzaron desde abajo y
que gracias a la la Municipalidad esto es una gran ayuda
para las dueñas de casa que
trabajan, aprenden y quieren salir adelante.
Los 30 ganadores resultaron
favorecidos con la compra
de maquinarias y herramientas como set de depósitos gastronómicos, máquina recta industrial, camilla
spa, set profesional para
masajes con piedras calientes, olla cera depilación,
vitrina refrigerada, mesón
refrigerado
medialuna,
cortadora de cecinas, entre otros implementos que
ayudarán para el mejoramiento de su trabajo. Las
personas que requieran
más información del fondo
se pueden acercar hasta el
Programa Fomento Productivo, ubicado en el piso cero
del edificio consistorial.
desayuno a los estudiantes del Instituto Científico Educativo José Maza
Sancho F-96, quienes este
viernes viajan a Lima Perú
y a Manuel Droguett, estudiante de Liceo La Chimba
quien viajó a Punta Arenas
para presentar su proyecto
científico.
En este marco, la jefa comunal expresó su satisfacción
por la motivación científica
de los alumnos señalando
que “durante los últimos 4
años nuestra corporación
se está caracterizando por
generar sellos en nuestros
establecimientos municipalizados y en ese contexto
hemos mejorado muchísimo las capacidades de
nuestros estudiantes para
incorporarlos a la innovación y la investigación y
hoy es un ejemplo de ello,
tenemos a un conjunto de
estudiantes que han participado de actividades nacionales e internacionales
y que se han destacado en
los proyectos de innovación
que ellos mismos han liderado y en esta oportunidad,
con mucho cariño a través
de la corporación hemos
rendido un homenaje hacia
ellos, haciendo un desayuno muy entretenido donde
han tenido que mostrar sus
proyectos”.
Asimismo agregó que “los
niños están muy incentivados en seguir la investigación y por lo tanto el deber
que tiene la corporación
es incentivar que estos niños puedan desarrollar sus
proyectos en los próximos
años, ejecutarlos, seguir en
el ámbito de la investigación y de esa forma cambiar
el paradigma que actualmente hay con la educación
municipalizada”.
Benjamín Alvarez, estudiante del Instituto científico
educativo José Maza Sancho F-96, se mostró agradecido con el apoyo de la edil
y presentó el proyecto que
defenderá este fin de semana en la feria científica estudiantil de Lima, Perú. “Yo estoy participando junto a mi
compañero con un proyecto “cómo afecta la luz en el
sueño”, nosotros nos vamos
a Perú, a Lima específicamente, este viernes a representar a nuestro colegio y a
presentar nuestro proyecto, defenderlo y seguir con
esta carrera que nosotros
estamos participando una
vez más, esperamos poder
ganar otro viaje y seguir con
esto”, comentó.
Impulsar y promover el desarrollo productivo de la
ciudad de Antofagasta, es el objetivo principal del
Fondo Concursable, desarrollado La Municipalidad de
Antofagasta.
18
El Longino soy
del norte
Clasificados
Viernes 18 de Noviembre de 2016
Viernes 18 de Noviembre de 2016
Clasificados
El Longino
soy del norte
19
20
El Longino soy
del norte
Clasificados
Viernes 18 de Noviembre de 2016
FABRICA DE
CORTINAS METALICAS
Arturo Delgado A.
Celular: 99983289
[email protected]
ECONÓMICOS
Clasificados
500 EMPLEOS
B200 VENTAS
VENDO URGENTE
AGENCIA
DE ADUANAS
Necesita contratar
pedidor
arancelario con
experiencia. Enviar
CV con pretensión
de renta a:
aga.iquique@
gmail.com
B200 VENTAS
Se vende automóvil Hyundai
avante 1.5 color blanco año
1.999, papeles al día valor conversable comunicarse al número 84642968 con Eduardo.
Vendo urgente sepultura de 4
capacidades en el Parque del
Sendero, kilómetro siete, Bajo
Molle. Conctactarse al cel.
85414060 o al 71864011 con
la señora Myriam.
UNIENDO CORAZONES
SOLITARIOS DE LA
REGIÓN
Hombre mayor desea conocer dama independiente total,
buenos modales, decisiones
propias, amistad estable, seria
y responsable, contactarse al
celular 975523092.
Hombre soltero desea conocer
mujer sin compromiso, para
fines serios para constituir un
bonito matrimonio, con una
mujer ojalá cristiana. Contactarse al celular: 971902451.
500 EMPLEOS
Se vende casa, en$90.000.000.contactarse con Marcela BaGuardia de Seguridad, OS-10
rrera, al 89196759, sector Cenal día, se ofrece con dispotro Norte Villa Las Américas,
nibilidad inmediata. Celular
Antofagasta.
67049791.
soy del norte
El Longino
Pasatiempos
Pasatiempos
Pasatiempos
Miércoles
18 de
Noviembre de
2015
Martes 18
Viernes
18 de
de Noviembre
Noviembrede
de2014
2016
ECONÓMICOS
PROGRAMACIÓN TELEVISIVA
Clasificados
21
21
La vida es como una competición. Es una carrera de fondo que dura mucho tiempo
y donde tendrás que medir tus fuerzas con el resto de participantes. Hay que luchar
siempre con deportividad. No tengas miedo a las decisiones que tomen en tu empresa.
Siempre has sido un compañero leal y eficiente.
Nadie te podrá reprochar que por una vez dejes de hacer alguna tarea en casa. Hoy te
espera un día movido, donde tendrás que arreglar una serie de trámites burocráticos.
Gracias a un antiguo compañero de la universidad o del colegio conseguirás un empleo.
Pensó en ti al saber que tenían una plaza vacante en su empresa.
Puede ser un día muy importante para tu futuro. Tienes que comenzar a decidir qué
cosas cuentan con valor para ti y qué aspectos debes olvidar. Has de libertarte de
mucha carga. La vida te brinda hoy la oportunidad de comenzar en un nuevo trabajo.
No es el empleo con el que soñabas, pero al menos te pagarán bien.
D400 SERVICIOS
F600 EXTRACTOS
G700 EXTRAVÍO
SERVICIO TÉCNICO
EXTRACTO
Reparaciones a domicilio: refrigeradores, congeladores,
visicooler, lavadoras, microondas, calefonts, vitrinas refrigeradas, mantenciones.
Todas las marcas
Fonos:94711330
572326932
“PRIMER JUZGADO DE LETRAS
DE IQUIQUE”. Sotomayor S/N,
en causa V-204-2016, caratulada “Flores” por resolución de
fecha 21 de Octubre de 2016,
se declaró la interdicción definitiva de doña Ana Rosa Reyes
Astudillo, cédula de identidad
N° 7.319.371-0, domiciliada
en pasaje Ferrocarril N°2.120,
Iquique, la cual no tiene la libre
administración de sus bienes,
designándose curador definitivo a doña Michelle Solange
Flores Reyes, cédula de identidad N°18.372.988-8, hija de la
interdicto por medio de la resolución ya referida. El Secretario.
POR EXTRAVÍO
Se deja nulo, cheque
n°7527041
Cuenta
corriente
n°01309096408, del Banco
Estado.
Te cuesta mucho llegar a cierto tipo de personas. Parece que no desean conocerte
o que simplemente desconfían de ti. No hagas nada por intentar cambiar su opinión.
Después de unos días de descanso te toca volver a la rutina. En realidad ya echabas de
menos tu trabajo. Te encuentras muy a gusto y la relación con tus compañeros es buena.
G700 EXTRAVÍO
POR EXTRAVÍO
Tus finanzas gozan de buena salud. Incluso encontrarás una fórmula para incrementar
tus ahorros. No te dejes asesorar por personas sin experiencia. Confía en tu intuición.
Con perseverancia y esfuerzo conseguirás todo aquello que te propongas. Parece
ser que tienes que dar un mayor rendimiento que los demás.
Se deja nulo Cheque 637,
Cta. Cte: 0130900575, Banco
Estado.
No puedes posponerlo todo para mañana. Llevas muchos años actuando así. Ha
llegado el momento de que tomes las riendas de tu vida y de tu destino.
Tu intuición se va a activar para orientarte en el terreno profesional. Te llevará muy
lejos. Te darás cuenta de que estabas en el trabajo equivocado.
F600 EXTRACTOS
Mírate más al espejo y deja de criticar a los demás. Como comprobarás, nadie es
perfecto. No juzgues a nadie que no conozcas previamente. Mucha gente te sorprenderá
gratamente. El trabajo te aportará nuevas responsabilidades y retos. Es preciso que
ahora más que nunca confíes en tus posibilidades.
F600 EXTRACTOS
ORACIÓN
Patrón de los casos difíciles,
¡Oh gloriosísimo Apóstol San
Judas Tadeo!
Siervo fiel y amigo de Jesús,
con el nombre del traidor
que entregó a nuestro querido Maestro en manos de
sus enemigos; ésta ha sido
la causa de que muchos os
hayan olvidado. Pero la iglesia os honra e invoca universalmente como patrón de
las cosas difíciles y desesperadas. Rogad por mí que
soy miserable y haced uso,
os ruego, de ese privilegio
especial a vos concedido de
socorrer visible y prontamente, cuando casi se ha perdido
toda esperanza.
Venid en mi ayuda en esta
gran necesidad para que
reciba los consuelos y socorros del cielo en todas mis
necesidades, tribulaciones y
sufrimientos, particularmente (haga aquí la súplica que
desea obtener, con fe y devoción, y repita esta oración 9
días, prometiendo publicarla
el 8vo día y aunque difícil e
imposible, se le concederá).
Y para que bendiga a Dios
con vos y con todos los escogidos por toda la eternidad.
AMÉN
En causa 190-2016. Tercer Juzgado de Letras de Iquique.
Sentencia 7 Noviembre 2016
declaro interdicta CATHERINE
ALEXANDRA GUICHARROUSSE ZAPATA, RUT 19.977.6681, nombrándose curador
definitivo a JEAN LOUI GUICHARROUSSE SILVA RUT
10.686.320-2.
Iquique 14 Noviembre 2016
Primer Juzgado Letras de Iquique, en causa Rol V-183-2016,
solicitante: Carolina Gema Bustamante Astudillo, por sentencia definitiva de 21 de Octubre
de 2016 se decreto la interdicción definitiva por demencia de
don Jaime Segundo Bustamante, C.I. 3.103.968-1, domiciliado en Pasaje Chauca N°3478,
Iquique, quedando privado de
la libre administración de sus
bienes, designándose como curadora definitiva del interdicto
a doña Carolina Gema Bustamante Astudillo. Secretario Subrogante.
CRUZADA
SOPA DE LETRAS
H.B.S.
EL SECRETARIO
En tu opinión el dinero no es importante, pero sí que lo agradeces cuando necesitas
permitirte algún capricho. No gastes más de lo necesario. Tu bolsillo lo notará.
Escucha los consejos que te den los superiores. Nunca viene mal tener otro punto de
vista en tu mente. Todo lo que aprendas lo pondrás en práctica.
Añade un poco de color y de magia a tu hogar. Lo mejor es que pintes las paredes de
las habitaciones de tonos vivos. Así te aportarán más alegría.
Una persona con la que trabajas mantiene enfoques distintos a los tuyos. Necesitas
a tu lado a gente que se involucre de verdad y que no se esconda.
Ten mucho cuidado con el dinero. Todo lo que entra rápido en tu bolsillo se puede
esfumar en cuestión de segundos. Pon atención en las apuestas o juegos.
Te podrías endeudar en exceso por intentar salvar a la empresa que gestionas en la
actualidad. Las ventas han caído y no te encuentras con fuerzas para remontar el vuelo.
Recibirás una noticia que no te gustará nada. Estás demasiado sensible en relación a
unos temas. Aún así, actuarás con mucha cordura y calma. Parece que has madurado.
Tómate las cosas con calma. No merece la pena hacer un mundo de algo corriente.
Deja que sean otros los que asuman las tareas más complicadas.
Estarás muy acertado con tus palabras. Dirás lo que los demás quieren escuchar,
lo cual es algo que te favorecerá. Procura olvidarte de algunas rencillas del pasado.
No todo el mundo trabaja con el mismo interés que tú. Puedes generar una bronca
importante si intentas corregir las tareas mal hechas de un compañero.
SUDOKU
SOLUCION
SOLUCION
CRUZADA
SOPA DE LETRAS
PUBLIQUE
AQUÍ
22
El Longino soy
del norte
Crónica
Viernes 18 de Noviembre de 2016
Sector público pone término al paro
pese a no lograr reajuste solicitado
SANTIAGO.- La mesa del
sector público confirmó
ayer jueves el término de
la movilización de los funcionarios paralizados, pese
a rechazar el reajuste aprobado ayer en la Cámara de
Diputados.
Asimismo valoraron y destacaron el nivel de “lucha”
y “unidad” del proceso
que llevaron adelante los
funcionarios.
El coordinador de la mesa,
Carlos Insunza dijo que se
da por concluida la movilización y cada organización
tomará todas las medidas
necesarias para superar las
problemáticas que han ocurrido durante el paro debido a su extensión.
“A partir de mañana todos
los trabajadores públicos
de Chile haremos todos
los esfuerzos necesarios
para dar cuenta de nuestra
misión con la ciudadanía”,
indicó.
Los dirigentes fueron enfáticos al señalar que rechazan el resultado final de la
votación por el reajuste,
calificado de “insuficiente”.
En ese sentido, Raúl de la
Puente, presidente de la
ANEF, acusó una conducta
inconsecuente de parte de
los parlamentarios, ya que
agregó que hace unos días
rechazaron una propuesta de reajuste de 3,2% por
97 votos en contra y cero
votos de apoyo. “Y ayer,
sin mediar ningún cambio
en este porcentaje de 3,2%
han actuado totalmente diferente”, agregó.
“El gobierno ha cometido
una equivocación enorme.
Los funcionarios públicos
somos personas de clase
media. Personas que tenemos pensamientos de centro o de izquierda. Personas que votamos. Esto, sin
Por su parte, Esteban Maturana, presidente de la Confusam, señaló que “haremos
nuestro mayor esfuerzo para
superar todos los problemas
que se han creado a raíz de
nuestra movilización, pero
también decir con mucha
claridad que la responsabilidad no es nuestra”.
Además aseguró que fueron engañados por el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, quien les dijo
que mantendría “canales
abiertos y estos jamás se
abrieron”.
“Lo único que hizo él fue,
recordando su previa historia de operador político
electoral del Partido Socialista, operar políticamente
un acuerdo para lo cual no
“Quiero decirle al Gobierno que esta mesa está preparando nuevas movilizaciones,
nuestra negociación para el año 2017. Hemos aprendido este año cómo hay que hacer tuvo vergüenza de negociar
las cosas”, advirtió Maturana.
con la derecha, con los emduda, provoca un profundo del gobierno escuchar a imposición como la hizo el presarios, con los dueños del
golpe a esos funcionarios los trabajadores y hacer ministro Valdés”, sentenció poder político y económico”,
remató.
públicos que esperaban una negociación, no una De la Puente.
Canciller Muñoz: Equipo liderado por Piñera
hizo el mejor esfuerzo para defender soberanía
SANTIAGO.- El canciller Heraldo Muñoz reiteró en Cooperativa su defensa al ex Presidente Sebastián Piñera y su rol
en el litigio contra Perú en La
Haya, luego que se conociera
que la empresa Bancard invirtió en una pesquera peruana
durante este período.
En diálogo con El Diario de
Cooperativa, Muñoz comentó que “efectivamente lo que
hay que hacer es diferenciar:
una cosa son las inversiones del ex Presidente en la
pesquera peruana y sus características, que está en la
comisión investigadora de la
Cámara e incluso sometidas
a tribunales a través de una
querella. Sobre eso el Gobierno no le compete emitir ninguna opinión”.
“Otra cosa es poner en duda
la defensa del Estado, de los
intereses nacionales por parte de administraciones distintas, incluyendo la del ex Presidente Piñera”, añadió.
Para Muñoz, “el equipo liderado por el ex Presidente
Piñera hizo el mejor esfuerzo
para defender la soberanía”.
“Hay que entender que los
casos de La Haya se llevan por
parte de equipos colectivos y
EE.UU.- La excandidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary
Clinton, confesó que desde
que perdió las elecciones el
pasado martes 8 de noviembre frente al republicano Donald Trump ha vivido momentos en los que no ha querido
volver a salir de su casa.
“Ha habido algunos momentos durante esta semana en
los que todo lo que quería
era acurrucarme con un buen
Hillary Clinton reaparece: “Por momentos
no he querido volver a salir de casa”
libro o nuestros perros y no
volver a salir de casa“, reconoció durante un discurso en
Washington, en lo que fue
su primera aparición pública
desde que reconoció la derrota electoral.
Clinton participó en una gala
del Children’s Defense Fund
las autoridades máximas toman las decisiones, así que
hay que permanecer con lo
que ha sido una tradición de
la política exterior: las decisiones en casos judiciales se
toman como política de Estado”, destacó el ministro.
Muñoz dijo que “lo que quiero subrayar es una práctica
que ha ocurrido durante administraciones de distinto signo político y eso ha sido que
cuando se trata de defender
intereses nacionales aquí no
hay diferencia entre gobierno
y oposición, nos ponemos todos de acuerdo”.
(Fondo de Defensa Infantil),
algo que le resultó difícil de
hacer, según admitió.
Durante su discurso, de unos
20 minutos, la exaspirante
demócrata hizo un llamado
a sus simpatizantes a que
“crean en el país”, “luchen
por sus valores” y “nunca,
POSIBLE CAMBIO
DE GABINETE
Al ser consultado sobre si dejará su cargo en el próximo
cambio de gabinete, Muñoz
respondió que “yo siempre
sigo de ministro hasta que
la Presidenta decida otra
cosa, esa es una facultad
exclusiva y excluyente de la
Presidenta”.
“He tenido conversaciones
con José Miguel Insulza, pero
son conversaciones privadas,
le he hecho saber mi parecer
y él tomará una decisión a
Canciller Heraldo Muñoz.
conciencia”, añadió en relación a una posible salida del
agente ante La Haya.
“Mi partido me pensaba para
otras cosas y he manifestado que no tengo vocación y
mucha gente se ha preguntado si Estados Unidos es el
país que pensábamos que
era. Pero crean lo que les
nunca se rindan”.
digo, el país lo vale, nuestros
“Sé que muchos están muy hijos lo valen”, añadió.
decepcionados por el resultaHillary Clinton nunca
do de las elecciones. Yo tam- mencionó
al magnate en su
bién lo estoy, más de lo que discurso, sino que hizo sólo
pueda expresar”, afirmó la ex referencias a las polémicas
medidas que pretende
primera dama.
implementar Trump y que
“Sé que no es fácil, sé que
ya adelantó durante su
durante la última semana
campaña.
espero poder terminar, si la
Presidenta así lo decide, hasta el final de su Gobierno,
pero esa es una materia que
no depende de mí”, destacó
Muñoz.
Policia
Viernes 18 de Noviembre de 2016
Consumo de drogas, microtráfico, hurtos, robo desde
vehículos, focos de basura,
falta de comunicación entre
vecinos y escasa presencia
policial fueron algunos de
los temas expuestos por
los vecinos y las vecinas de
la junta de vecinos Ignacio
Carrera Pinto que participaron en la quinta jornada de
capacitación barrial en prevención y autocuidado que
organiza la Gobernación
Provincia de Iquique.
En la jornada, que fue liderada por el gobernador
Francisco Pinto, expuso el
comisario de la PDI, Mauricio Gutiérrez Bustamante,
jefe de la Brigada Criminal
Iquique, quien junto con
informar de la labor de la
institución entregó recomendaciones básicas a los
vecinos y las vecinas para
evitar ser víctimas de algún
delito.
También la jornada contó con la participación del
sargento primero de Carabineros, David Henríquez
Pérez, delegado del plan
Fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas
detectaron más de $5 millones en cigarrillos y perfumes escondidos en distintas partes de un bus. El
vehículo fue incautado y
la tripulación acusada por
contrabando debido a que
no manifestaron las mercancías y las escondieron
deliberadamente.
El procedimiento se registró durante la madrugada
cuando un bus con 38 pasajeros llegó hasta la avanzada
El Loa. Al revisar la cabina
los aduaneros encontraron
una serie de cartones de
cigarrillos en la caja donde
Comunidad expone en jornadas organizadas por la gobernación
Microtráfico y hurtos, dos
problemas que “comparten”
las juntas de vecinos
cuadrante N° 3, quien expuso sobre la labor que
desempeñan en los funcionarios a cargo de los planes
cuadrantes.
JORNADAS
Jornada de capacitación en la junta de vecinos Ignacio Carrera Pinto.
La primera jornada de capacitación se realizó en la
Escuela Centenario que involucró a las juntas de vecinos Simón Bolívar, Plaza
Arica, Grumete Bolados,
Barros Arana, El Morro, 21
de Mayo y Coliseo. En la
jornada se definió que los
problemas comunes con el
microtráfico, hurtos, falta
de presencia policial, cámaras de seguridad que no
soy del norte
23
funcionan y falta de fiscalización a buses.
En la segunda jornada, que
se realizó en el sede de la
junta de vecinos Caliche I,
en Alto Hospicio, se consensuó que los problemas del
sector están directamente
relacionados con robos y
hurtos, consumo de alcohol
y drogas, existencia de clandestinos, alarmas comunitarias inservibles, agresión
entre vecinos, ruidos molestos, focos de basura y escasa presencia de la PDI en
el sector. En la jornada participaron vecinas y vecinos
de las juntas Caliche I, Ave
Fénix, Sol del Norte, Nuevo
Iquique, 11 de Marzo, 16 de
Septiembre y San Lorenzo
de La Pampa.
En las dos últimas jornadas
realizadas, en Chanavayita y en la junta de vecinos
Ignacio Carrera Pinto, los
problemas expuestos apuntan –en la caleta- al microtráfico, ausencia de la PDI
y Gobernación Marítima
y carencia de cámaras de
seguridad.
Aduanas incauta contrabando
de cigarrillos y perfumes en bus
Tripulación escondió 242 cartones en caja de
fusibles, camarote, tablero de comando y puertas.
están los fusibles del bus,
a lo que se sumaron más
cigarrillos en la litera del
chofer, en bolsos ubicados en la parte trasera del
asiento del conductor y al
interior del tablero de comando donde se regula el
aire acondicionado y luces
del vehículo. En total hallaron 242 cartones de cigarrillos de las marcas Carnival,
Carnival Blue, Silver, Pine
Box y Pine Change, a lo que
se sumaron 10 perfumes
escondidos al interior de
una puerta.
El valor de las mercancías
se calculó en $ 5.184.801
y la tripulación indicó que
50 cartones pertenecían
a un pasajero que viajaba
hasta Copiapó, mientras
que los otros 192 les fueron entregados por una
mujer en Iquique y debían
PDI detiene a dos personas e incauta
droga correspondiente a más
de 100 mil dosis
Detectives de la Brigada
Antinarcóticos
(BRIANT)
Iquique, quienes mantenían
una investigación en coordinación con la Fiscalía Local
de Alto Hospicio, a través de
diversas diligencias lograron
establecer el lugar en que
el sujeto investigado mantendría ocultas sustancias
ilícitas que habría internado
con anterioridad al país, correspondiente al domicilio
de su ex pareja. En base a
lo anterior, se solicitó una
orden de entrada y registro
al Juzgado de Garantía de
Iquique, la que fue otorgada
e inmediatamente materializada, obteniendo como
El Longino
resultado la detención de
dos personas tras encontrar
una sustancia que, sometida a la prueba de campo
respectiva, arrojó coloración positiva para cocaína
base y, una sustancia vegetal dubitada como cannabis
procesada.
Los detenidos, identificados como M.G.M., 48 años,
quien registraba antecedentes policiales por el delito de
egrdthxfh y F.B.M., 45 años,
sin antecedentes policiales;
por instrucción del fiscal de
turno fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de la ciudad para su
correspondiente audiencia
de control de detención.
El modus operandi consistía
en adquirir droga proveniente de Bolivia, a través de
proveedores de dicha nacionalidad, la cual internaban
al país por pasos no habilitados, para posteriormente
comercializarla con microtraficantes de la comuna, lo
que en esta oportunidad no
se concretó debido al accionar de la policía civil.
La incautación ascendió a
7,59 kgs. de cocaína base, y
750 grs. de cannabis sativa
procesada, la cual fue avaluada en más 117 millones
de pesos, valor calculado en
base a su venta dosificada”.
entregarlos en Santiago.
Por cada cartón transportaDebido al tipo de ocultamiento y al hecho que la estrucdo recibirían $1.000 en los tura
del bus fue intervenida, la máquina quedó incautada
respectivos destinos.
junto a las mercancías y todos los involucrados fueron
acusados por contrabando.
24
El Longino soy
del norte
Sólo 400 entradas quedan a la
venta para el partido que Deportes Iquique disputará mañana ante San Luis de Quillota, en
el estadio de Cavancha a contar
del mediodía.
Es que la expectación iquiqueña es tremenda porque por
primera vez en la historia del
club, los Dragones están muy
cerca de levantar la copa de
campeones del fútbol chileno.
A cuatro fechas del término
del campeonato los iquiqueños
están en el primer lugar con 21
unidades, junto a la Unión española con la misma cantidad,
pero con una diferencia de más
ocho e Iquique más siete.
En la tercera ubicación está la
Universidad Católica, con 19 al
igual que O´Higgins.
En ese contexto el presidente
Viernes 18 de Noviembre de 2016
Sólo quedan 400 entradas para
el partido del CDI en Cavancha
del club, Césare Rossi, llamó a
los iquiqueños a llenar el estadio. “Estamos viviendo un momento histórico en el club. Esta
es una de las mejores campañas y espero que sigamos arriba y por todo lo realizado en el
campeonato merecemos dar la
vuelta olímpica. Sería un sueño
muy lindo darla en Cavancha”.
JUGADORFES
Para el partido de mañana
hay buenas noticias porque el
técnico Jaime Vera podrá contar con el plantel completo ya
que todos los jugadores que
estaban lesionados se recuperaron. Es el caso de Manuel
Villalobos, Luis Gonzalo Bustamante, Mathías Riquero y el
portero Rodrigo Naranajo.
Es decir, Jaime Vera podrá contar con plantel completo para
este lo que resta del torneo.
Pero el partido de mañana será
muy complicado, sin importar
la posición en la tabla, ya que Hasta la sede del club llegan los hinchas para comprar su entrada. Este es el panorael técnico de San Luis Miguel,
ma a las 6 de la tarde de ayer.
Miguel Ramírez fue ayudante
técnico de Jaime Vera en De- entonces como son los plan- el juego de los celestes.
hinchada será fundamental
portes Iquique por lo que sabe teamientos de Vera y conoce Por lo mismo, el apoyo de la para el partido de mañana.
No hubo “toma” en Unidad
de Psiquiatría del Hospital
Un grupo de pacientes se
tomó la Unidad de Psiquiatría
del Hospital de Iquique durante la noche del miércoles.
La situación obligó a que cuatro patrullas de Carabineros
llegaran al lugar y movilizara
también a todo el personal del
Hospital Regional, para tratar
de controlar la situación.
Sin embargo, en el centro asistencial informaron que no se
trató de una toma.
Como una situación que fue
abordada bajo los protocolos normales que manejan
los funcionarios, calificó el
incidente presentado la madrugada de este jueves en el
servicio de psiquiatría del hospital de Iquique, el subdirector
médico del recinto, doctor Sergio Calcagno Zuleta.
“No hubo ningún motín, ni
toma, ni rehenes, ni funcionarios agredidos, como se dio
a conocer por fuentes no oficiales y redes sociales. Lo que
ocurrió fue que se alteró un
paciente y sus compañeros de
sala se sumaron, como suele
suceder en estos casos”, explicó Calcagno, quien llegó al
lugar luego de producirse el
la emergencia, y también a
Carabineros, fue posible estabilizar a los pacientes y evitar
cualquier hecho lamentable”,
hecho.
El directivo hospitalario aclaró sostuvo Calcagno.
que, como en un principio no
PSIQUIATRA
lograron controlar a los siete
La
directora
técnica de la unipacientes, recurrieron al prodad
hospitalaria
de cuidados
tocolo, que en estos casos es
intensivos
siquiátricos
Infanto
pedir apoyo de Carabineros,
Juvenil
del
Hospital
Doctor
Erquienes concurrieron al lugar
nesto
Torres
Galdames
de
Iquiy tras unos minutos la situación quedó controlada y fina- que, psiquiatra infanto juvenil
lizada sin lesionados ni daños Viviana Peñaranda, explicó que
todo servicio con las caracterísmateriales.
“Gracias a la pronta interven- ticas del que encabeza debe esción de los profesionales de tar preparado para este tipo de
Psiquiatría Infanto Adoles- situaciones. “Hay que tomar en
cente, que incluyó a la mé- cuenta que toda unidad de cuidico jefe, quien acudió ante dados intensivos siquiátricos
Cuatro patrullas llegaron a la unidad del hospital.
posee protocolos preestablecidos para estas situaciones”.
“Esto se genera a raíz de trastornos que presentan los pacientes y que dentro de sus
procesos
psicopatológicos
pueden considerar síndromes
de abstinencia u otros factores en los que interviene por
ejemplo sus familias o sus situaciones judiciales en algunos
casos”, explicó la profesional
especialista en psiquiatría infantil, quien agregó que cualquier recuerdo o estímulo a su
alrededor activa sus factores
de riesgo que pueden terminar
en eventos de características
similares a las registradas en
esta unidad. “En su mayoría
son pacientes que presentan
consumo perjudicial”.