MOTOCICLETA MODELO: TAYPAN-125 MANUAL DE USUARIO Y MANTENIMIENTO PARA LA MOTOCICLETA INTRODUCCION Gracias por su adquisición Este manual cubre la principal estructura básica de datos y principales procedimientos de operación, ajuste, mantenimiento y resolución de problemas de la motocicleta. Le ayudará a familiarizarse con todas las habilidades necesarias para que usted tenga el vehículo con el mejor desempeño, minimizando los problemas para una larga vida útil. Los productos están siempre sujetos a una mejora adicional, lo que hará alguna diferencia entre el vehículo y el manual, sin previo aviso. INDICE I. CONDUCCION SEGURA 4 Reglas para una Conducción Segura 4 Implementos de Protección 5 Modificación del Vehículo 5 Carga de Mercancías 5 II. DATOS PRINCIPALES 6-7 III .PARTES Y SUBCONJUNTOS 8 IV.OPERACIÓN12 Interruptor de Encendido 12 Grifo de Gasolina 13 Arranque del Motor 14 Para arrancar el motor frío: 14 Procedimientos para detener el motor 15 Interruptores de la Manilla Derecha 15 Interruptores de la Manilla Izquierda 16 Cambio de Marchas 17 V. CHEQUEOS, AJUSTES Y MANTENIMIENTO18 Chequeando el Aceite del motor 18 Cambio de Aceite del motor 18 Limpieza del tanque de Aceite del motor 19 Chequeo de la Bujía 19 Chequeo y Limpieza del Filtro del Aire 20 Ajuste del Cable del Acelerador 21 Ajuste del Carburador 21 Chequeo y Ajuste de la Válvula de Aire 22 Ajuste del Embrague 23 Revisión de Frenos 23 Ajuste del Freno Delantero 24 Ajuste del Freno Trasero 25 Ajuste de la Cadena 25 Ajuste del Interruptor de la Luz del Freno 26 Revisión de la Batería 27 Reemplazo del Fusible 28 Mantenimiento en el Tiempo de No Uso 29 VI.DIAGRAMA DE RUTINA DE MANTENIMIENTO32-33 Función del Control Remoto, Operación e Instrucciones34 I. CONDUCCION SEGURA Reglas para una Conducción Segura Una revisión debe llevarse a cabo, antes de arrancar el motor, para evitar accidentes y daños a los componentes. Sólo la persona calificada, que ha aprobado el examen de la unidad y para quien una licencia de conducir ha sido emitida, se permite conducir el vehículo pero no cualquier otra persona sin una licencia de conducir. Se requiere preocupación completa durante la conducción, prestando atención a los siguientes puntos para evitar cualquier posible daño a usted por otros vehículos motorizados: ▪▪ No maneje demasiado cerca de otros vehículos; ▪▪ Nunca pelee por el carril. ▪▪ Observe estrictamente las normas locales. ▪▪ Como conducir a exceso de velocidad es la causa de muchos accidentes, no conduzca a una velocidad en la cual la situación no lo amerite. ▪▪ Encienda la luz intermitente al hacer un giro o cambio de carril. ▪▪ Particularmente se debe tener cuidado en el paso a nivel de carreteras, entrada y salida de estacionamientos o en el carril del automóvil. ▪▪ Durante la conducción, agarre la manija izquierda con la mano izquierda y acelere el puño con la mano derecha, con los pies en el descansa pies. ▪▪ El porta equipaje está diseñado para el transporte de mercancías ligeras, que debe estar bien sujeta para evitar el movimiento suelto que puede causar accidentes durante la conducción. 4 Implementos de Protección 1. Los implementos de protección como el casco con máscara protectora, gafas a prueba de polvo y guantes se deben usar durante la conducción por el bien de la seguridad personal. 2. El pasajero debe llevar botas altas o ropas largas para proteger las piernas de heridas de la mufla de escape que se calienta durante el paseo. 3. La ropa suelta no es adecuada para motocicleta, ya que pueden quedar atrapados en la palanca de mando, palanca de arranque, descansa pies o la rueda, lo que resulta un peligro. Modificación del Vehículo Precaución: Cualquier modificación no autorizada del vehículo o la sustitución de las piezas originales no pueden garantizar la seguridad de la conducción y es ilícito. El usuario debe observar las regulaciones de las autoridades de control del tráfico. No nos hacemos responsables por cualquier vehículo con modificaciones no autorizadas. Carga de Mercancías Precaución: El diseño de la motocicleta requiere una buena distribución de las mercancías transportadas en cierto punto de equilibrio, ya que la disposición inadecuada de las cargas afectará negativamente el rendimiento y estabilidad del vehículo. El fabricante no tomará ninguna responsabilidad debido a las razones mencionadas. 5 II. DATOS PRINCIPALES 6 MODO BRONCO 15 Longitud Total 2040mm Diámetro interior por carrera 56.5x49.5mm Ancho Total 760mm Relación de Compresión 9.0:1 Altura Total 1080mm Máxima Salida 7.5KW/8000r/min Distancia entre ejes 1250mm Torsión Máxima 8.5N.m/7000r/min Peso en Seco 105km Velocidad en Marcha 1500r/min±150r/min Carga Máxima 150kg Desplazamiento del Cilindro 124ml Rueda Delantera 2.75-18 Bujía D8TC Rueda Trasera 3.25-18 Espacio de la Bujía 0.6-0.7mm Velocidad Máxima ≥85km/h Casquillo de la válvula de aire Válvula de admisión :0.03mm Distancia de frenado ≤7m(30km/h) Casquillo de la válvula de aire Válvula de admisión :0.05mm Capacidad Subida ≥20 DATOS PRINCIPALES Aceite de Motor 1.1L Fusible 10A Tanque de Gasolina 12L Iluminador de la luz frontal 12V-35W/35W Relación de Transmición Luz trasera / Luz de freno 12V-21W/5W 1 Marcha 2.769 Luz 12V-5W 2 Marcha 1.882 Luces direccionales 12V-1OW 3 Marcha 1.450 Luz Neutra 12V-1.7W 4 Marcha 1.130 Indicador de Giro 12V-1.7W 5 Marcha 0.960 Luz de Kilometraje 12V-1.7W Relación de Transmición de la rueda delantera 2.733 Indicador de luz de carretera 12V-1.7W Relación de la Transmición primaria 4.055 Ignición C.D.I Batería 12V-6.5Ah 7 III .PARTES Y SUBCONJUNTOS 8 (Fig.1) (Fig.2) Serie No Nombre Descripción (1) Velocímetro En km/h (2) Indicador de giro La luz indicadora izquierda se enciende cuando el giro es a la izquierda y la derecha se enciende cundo el giro es a la derecha (3) Luz alta de carretera Se enciende cuando está en posición neutro (4) Pantalla de posición de marcha Se muestra la posición de la marcha (5) Indicador de combustible Muestra el nivel de combustible del tanque (6) Cuentakilómetros Muestra el kilometraje del viaje 2 5 3 4 1 6 9 (Fig.3) 10 Partes y subconjuntos (Fig.4) 11 IV.OPERACIÓN Interruptor de Encendido Posición (Fig.5) Función Observaciones Apagado Para detener el vehículo (todos los circuitos se apagan) La llave se puede quitar Encendido Para iniciar y conducir el vehículo (haciendo que todos los circuitos principales funciones) La llave no se puede quitar Bloqueo Para bloquear la manivela La llave se puede sacar Fig.5 12 Grifo de Gasolina (Fig.6) 1. Llenado de Combustible 2. La capacidad del tanque de gasolina es de 12 litros en total incluyendo un litro de reserva. La gasolina sin plomo número 90 o por encima o baja en plomo es requerida para Fig.6 la motocicleta. 3. Funcionamiento del grifo de gasolina(la válvula del tanque de combustible) ENCENDIDO: con el mango del grifo de gasolina en posición “ENCENDIDO”, el suministro de combustible pasa por el circuito de combustible. APAGADO: con el mango del grifo de gasolina en la posición “APAGADO”, el circuito de gasolina se corta sin el suministro. RESERVA: con el mango del grifo del combustible en la posición de “RESERVA”, se suministra el combustible de la reserva. (Nota: La reserva del combustible se usa solamente cuando el suministro normal se ha acabado). En este caso, se hace un reabastecimiento de combustible tan pronto como sea posible, ya que sólo hay unos 1.1 litros de reserva de combustible para uso. 13 Arranque del Motor 1. Coloque la llave en el interruptor de encendido a “ENCENDIDO”. 2. Ajuste el interruptor de parada de emergencia para la posición 3. Determine la posición de neutro donde debería mostrarse. 4. Determine la cantidad de combustible en el tanque. 5. Ajuste el mango del grifo del combustible a la posición de “ENCENDIDO”. ▪▪ Para arrancar el motor frío: 1. Tire hacia arriba de la barra de la válvula del carburador (para cerrar la válvula). 2. Girar el puño del acelerador de 1/8 a 1/4 de vuelta. 3. Arranque el motor por el sistema de arranque eléctrico o con la palanca de arranque. 4. Girar ligeramente el puño para alentar el acelerador para aumentar la velocidad del motor con el fin calentar el motor. 5. Gire la barra de la válvula del carburador y la baja a “B”, totalmente abra la válvula cuando el motor esté suficientemente caliente. Precaución El motor solamente puede arrancarse cuando está en la posición de neutro. De otra manera puede ocurrir un accidente. Es innecesario correr (especialmente a altas velocidades) es perjudicial para el motor. 14 ▪▪ Procedimientos para detener el motor 1. Soltar el puño del acelerador para reducir la velocidad del motor. 2. Gire a la posición de neutro. 3. Ajuste el interruptor de encendido con la llave a la posición de “APAGADO”. 4. Ajuste el grifo (la válvula del tanque de gasolina) a la posición de “APAGADO”. ▪▪ Interruptores de la Manilla Derecha 1. Interruptor de las Luces. El interruptor de las luces tiene 3 posiciones, “ “ ”, “ ” y un “ • ” (un punto en blanco). ” :Cuando el interruptor está en esta posición, las luces traseras y las luces del velocímetro están encendidas. Fig.7 “ ” : Cuando el interruptor está en esta posición, las luces traseras, y el velocímetro se encienden. “•” :Cuando el interruptor está en esta posición, las luces traseras y e velocímetro está todas apagadas. Las luces y luces traseras solo se encenderán después de arrancar el vehículo. 2. El botón de arranque eléctrico (sin tal dispositivo, el vehículo solo podría arrancarse con el pie). El botón de arranque eléctrico está localizado debajo del interruptor de las luces. El motor arrancará presionando hacia abajo este botón. 3. Interruptor de Parada de Emergencia. Al arrancar el motor, ponga el interruptor de parada de emergencia en posición “ ” para detener directamente el motor cortando la energía eléctrica. 15 ▪▪ Interruptores de la Manilla Izquierda (Fig.8) 1. Interruptor de la luz intermitente “ ” Posición, el foco delantero está con la luz alta “ ” Posición, el foco delantero está en luz de cruce 2. Luces Direccionales “ ” Posición Izquierda “ ” Posición Derecha 1 3. Botón de la Bocina Presione este botón para la Bocina. Fig.8 2 16 3 ▪▪ Cambio de Marchas Es normal que el motor se caliente en el funcionamiento. 1. Cuando el motor está en funcionamiento, suelte el embrague, haga el cambio de marcha con el pedal y conseguir la primera marcha. 2. Gradualmente incremente la velocidad del motor y suavemente libere el embrague, con una buena coordinación entre las dos operaciones se asegurará muy natural de conducción. 3. Cuando la motocicleta alcance un balance de estado de equilibrio de funcionamiento, baje la velocidad del motor, suelte el embrague y de nuevo pise el pedal de marchas para pasar a la segunda marcha. Se puede hacer el cambio de las otras marchas de la misma manera. 5 4 3 2 N 1 Fig.9 Cambios hacia atras 5 17 V. CHEQUEOS, AJUSTES y MANTENIMIENTO Fig.10 ▪▪ Chequeando el Aceite del motor (Fig.10) El aceite debe ser revisado antes de que la motocicleta se encienda, apoyándola con la patilla central sobre un terreno plano. El nivel de aceite debe estar entre las líneas superiores e inferiores del medidor de aceite, que no se atornilla en el orificio de llenado. Alta calidad 4 - aceite de máquina de carrera, como Clase SE o SD en la clasificación API, de 15 W-40QE de viscosidad, le ayudará a mantener una larga vida de servicio al motor. En caso de que esas no estén disponibles, debe aplicarse un sustituto adecuado para una temperatura ambiente según la tabla. ▪▪ Cambio de Aceite del motor (Fig.11) Fig.11 El aceite del motor juega un papel muy importante en la operación normal del motor y por esta razón es necesario revisar el aceite de la máquina de la motocicleta periódicamente y cambiar el aceite una vez cada 800-1000 km de manejo siguiendo el siguiente procedimiento. Quitar el tornillo de cierre de la parte inferior del motor caliente para drenar todo el aceite viejo. Lave la pantalla del filtro de aceite, limpie y volver a montar a su posición normal. Luego llene con 1.1L de aceite nuevo y arrancar el motor por 2-3 minutos. Deje apagado el motor durante 2-3 minutos, y comprobar si el nivel de aceite está entre la línea superior e inferior del indicador de aceite. Medidor de aceite del motor 18 No utilice un aceite de calidad diferente al especificado para evitar fallos en la máquina. ▪▪ Limpieza del tanque de Aceite del motor (Fig.12) Fig.12 1. Drenar todo el aceite del tanque. 2. Desmontar las piezas relacionadas. 3. Lavar todas las piezas relacionadas. 4. Llene con el aceite requerido. *Este trabajo no debe ser realizado por cualquier persona sin entrenamiento, debe ser realizado Tornillo de cierre para el drenaje de aceite en un centro de servicio autorizado. ▪▪ Chequeo de la Bujía 0.6-0.7mm (Fig.13) 1. Retire la tapa de la bujía y desenrosque la bujía con la llave de bujías. 2. Limpie la bujía y todo alrededor o reemplace la bujía si está corroída o con demasiado depósitos en ella. 3. Regular el espacio de la bujía a 0.6-0.7mm. 4. Debe utilizarse la bujía del tipo designado. El tipo aplicable de bujía es el siguiente: D8TC Fig.13 19 Abrazadera de cuello Fig.14 ▪▪ Chequeo y Limpieza del Filtro del Aire (Fig.14) Saque el filtro de aire y revise si está contaminado. Desmontaje: Retire el lado izquierdo sobre el tornillo del filtro, abra la cubierta izquierda y desmontar el filtro de aire. Limpieza: Lave el filtro con aceite limpio y séquelo con un paño seco. Sumerja el elemento del filtro en aceite de motor limpio, apriete, secar y colocar de nuevo en su posición. Aceite recomendado: 15W/40QE. Filtro de aire Precaución: El filtro de aire para su uso debe estar intacto o el motor va a chupar en el polvo y la suciedad, lo que resulta en una vida útil más corta del motor. Ya sea que se evite la entrada de suciedad en el filtro lavando el vehículo. El filtro nunca debe de estar sucio, limpie con gasolina o cualquier otro agente de bajo punto de ignición. 20 Fig.15 ▪▪ Ajuste del Cable del Acelerador (Fig.15) Asegúrese de que la tuerca de ajuste del cable del acelerador funciona con normalidad. Compruebe si el puño del acelerador está en el movimiento operativo libre requerido. El movimiento operativo libre requerido: 2-6mm. Si el agarre no puede ser tan movido libremente, gire la tuerca de ajuste para garantizarla. *Después de ajustar, arranque el motor y revise el libre movimiento de operación de nuevo. Tuerca de bloqueo Tuerca de ajuste Fig.16 Repita el ajuste si es necesario hasta esté como se requiere. ▪▪ Ajuste del Carburador (Fig.16) Precaución: El ajuste de la velocidad de ralentí del motor debe llevarse a cabo con el motor caliente. Ajuste la velocidad de ralentí hasta el valor requerido con la ayuda del tornillo de ajuste de velocidad de ralentí con el vehículo detenido en un terreno plano. La velocidad de ralentí requerida: 1500± 150r/min Tornillo de ajuste de velocidad de ralentí 21 ▪▪ Chequeo y Ajuste de la Válvula de Aire (Fig.17) El ruido provendrá del gran vacío de la válvula de aire. Sin embargo, si es muy pequeño el vacío o incluso sin espacio en absoluto, el cierre de la válvula se verá afectada, lo que causará que la válvula se queme y gotee. Por lo tanto el vacío de la válvula de aire se debe revisar periódicamente. El vacío de la válvula de aire deberá ser inspeccionada y ajustada con el motor frío siguiendo este procedimiento: 1. Retire los tapas del orificio central y el orificio superior (el agujero de tiempo de observación de encendido) en la tapa del cárter izquierdo. 2. Retire las tapas de las dos válvulas de aire en la culata. 3. Inserte la llave “T “dentro del orificio central de la tapa del cárter, apriete contra la tuerca de la rueda voladora y luego gire la rueda voladora hacia la derecha hasta que la marca “T” quede gravado en la rueda voladora alineadas con la línea grabada en la parte superior de la tapa del cárter. Gire el brazo balanceándose ligeramente. Un balancín suelto (lo que indica la existencia de espacio libre) Esto muestra que el pistón está en la posición de parada inferior del golpe de la compresión. En este caso, continuamente gire la llave “T” a la derecha en 360 grados hasta el alineamiento de estas marcas gravadas, donde la válvula puede ser ajustada. Después de revisar la distancia entre la válvula mediante la inserción de un palpador entre el tornillo de la válvula de ajuste de la válvula y el extremo de la válvula. La brecha de la válvula de aire especifica: 0.03/0.05 mm para válvulas de admisión y escape respectivamente. 22 Fig.17 4. Sí el ajuste es necesario, afloje la tuerca de bloqueo de la válvula, gire la tuerca de ajuste hasta que sienta una ligera resistencia insertando el palpador. Tapa de la válvula Al final del ajuste, apriete la tuerca de bloqueo para evitar que se afloje y llevar a otra verificación para que la brecha de la válvula esté bien antes de montar todas las tapas desmontadas, Tapa del orificio central ▪▪ Ajuste del Embrague El embrague se debe ajustar con el motor detenido. Debe haber movimiento libre de operación de 10-20mm en el final de la palanca del embrague como se muestra en la figura al lado derecho. Cuando se necesite el ajuste, afloje la tuerca de seguridad del cable de accionamiento del embrague y ponga la palanca del embrague hasta el rango de movimiento libre de operación. En Fig.18 10~20mm caso de que el ajuste se haga en gran medida, gire el embrague ajustando el tornillo del perno a la derecha del cárter. Ponga en marcha el motor para determinar si el embrague ajustado funciona normalmente. Un reajuste debe de hacerse si no se está deslizando el embrague o tiene dificultad en el compromiso de los engranajes. ▪▪ Revisión de Frenos (Fig.18) 1. Tire hacia arriba de los frenos delanteros y trasero, respectivamente, y comprobar el desgaste de las pastillas de freno. Si la marca “ “ de la cubierta del tambor de freno alinea con “ “ en la leva del freno, esto significa que las pastillas ya están al límite de desgaste y deben ser reemplazadas 23 2. El reemplazo debe llevarse a cabo en un centro de servicio técnico designado y se recomienda que las piezas fabricadas por nuestra empresa se utilicen allí en 10-20mm. Fig.19 3. El movimiento libre de la palanca del embrague es de 10-20mm así como se muestra en la Manguera de aceite del disco de freno figura anterior. ▪▪ Ajuste del Freno Delantero (Fig.19) 1. La palanca del freno delantero tiene un movimiento operativo libre de 10-20mm, como se muestra en la figura. 2. Si es necesario ajustar, gire la tuerca de ajuste cerca de la parte inferior del buje delantero, Bomba inferior del disco de freno Plato del disco de freno hacia la izquierda para reducir y hacia la izquierda para aumentar el movimiento operativo libre de la palanca de freno. 3. Después del ajuste, la ranura de la tuerca de ajuste debe estar alineada con el pasador del brazo de freno. Fig.19 Precaución: Después del ajuste, revise el sistema de frenado delantero. La luz de freno debe encenderse al tiempo cuando el freno delantero se presiona con la palanca del freno. 10~20mm 24 ▪▪ Ajuste del Freno Trasero Fig.20 (Fig.20) El vehículo debe estar respaldado por el soporte principal para la verificación. 1. El pedal del freno trasero tiene operación libre de movimiento de 20-30mm como se muestra en la figura. 2. Para hacer el ajuste, gire el freno trasero ajustándolo hacia la derecha para reducir y en 20~30mm sentido contrario para incrementar movimiento operativo libre del pedal del freno. 3. Después del ajuste, la ranura de la tuerca de ajuste debe estar alineada con el pasador del brazo del freno. Pedal de freno trasero Precaución: Después de la regulación, revise el sistema del freno trasero. La luz de freno debe encenderse al Brazo del freno trasero tiempo que se presiona el pedal del freno. Leva del freno ▪▪ Ajuste de la Cadena Revisar la cadena por el desgaste, la tensión y lubricación. 1. Con la motocicleta apoyada en la patilla, gire las partes superior e inferior de la cadena con la mano para comprobar su tensión para ver si el hueco está dentro del rango especificado de 10-20mm. Tuerca de ajuste Barra de tracción del freno Pasador del brazo del freno 2. Cuando la regulación sea necesaria, afloje la tuerca del eje y tornillo de bloqueo de la rueda trasera, y luego colocar la cadena en la tensión requerida girando la tuerca de ajuste. 25 Fig.20 Ajustador de la cadena (con graduaciones) 3. Aplicar un poco de grasa a la cadena. Precaución: Al final de la regulación, las marcasen el tensor de la cadena debe de estar en una buena coordinación con la línea grabada en el tensor en la posición horizontal concerniente. ▪▪ Ajuste del Interruptor de la Luz del Freno (Fig.21) La luz de frenado debe estar encendida al tiempo como la rueda trasera se frena. Si no es así, la regulación se realiza girando la tuerca de ajuste. Eje trasero Con el interruptor de la luz de frenado en la posición “ON”, la luz de frenado debe de estar encendida. Si no, revise para ver sí la lámpara, el circuito y el interruptor trabajan normalmente. Interruptor de la luz de freno Tuerca de ajuste Si no tendría que hacer un reemplazo de ser necesario. Precaución: Para ajustar el interruptor de la luz de freno, el freno necesita primero ser revisado para asegurarse que el movimiento libre de operación este dentro del rango especificado. Resorte del interruptor de la luz de freno Fig.21 26 ▪▪ Revisión de la Batería (Fig.22) 1. Abra la tapa del lado derecho. 2. Limpiar y quitar el polvo y la corrosión de la superficie de la batería. 3. Coloque el vehículo en una posición vertical para ver sí el nivel del electrolito de la batería está entre las líneas de marca de superior e inferior. Sí es inferior a la de abajo, se añade agua destilada a la batería. 4. Sí los conectores y los conductores de la batería están seriamente corroídos deben ser sustituidos. Fig.22 Precaución: Para desmontar la batería, desconecte el terminal negativo (-) antes de que el electrodo positivo (+) uno, y viceversa en la instalación. Asegurar contra cualquier cosa el contacto del electrodo positivo (+) con la carrocería del vehículo. Nunca tenga el nivel del electrolito sobre la marca de la línea superior al añadir agua destilada. De lo contrario se podría desbordar y se produce la corrosión. El electrolito contiene ácido sulfúrico y causará un grave daño a la piel y los ojos por contacto. En caso de contacto con él, lave durante 5 minutos y acudir al médico de inmediato. Materia extraña no debe de ingresar a la batería durante el desmontaje y la instalación. El tubo de respiración se debe mantener desbloqueado. 27 ▪▪ Reemplazo del Fusible Coloque el interruptor de encendido en la posición “OFF”. El tubo del fusible especificado de 10 debe ser utilizado para el reemplazo. Abra la tapa del lado izquierdo, quite el fusible del porta fusibles en el lado de la batería y reemplace el tubo del fusible. Si el nuevo tubo del fusible se quiebra de nuevo tan pronto se instala esto significa que hay algunos problemas con otras partes eléctricas. Precaución: No use ningún fusible de más de 10ª Asegúrese de no lavar la batería cuando lave el vehículo. ▪▪ Lavado del Vehículo La limpieza regular del vehículo puede retrasar la pérdida de su color, y hace más fácil revisar si hay algún daño o una pérdida de aceite. Precaución: El lavado de la motocicleta con el exceso de agua a presión puede causar daños en algunos de sus componentes. Por lo tanto, no tire el chorro de agua a presión directamente en las siguientes partes: ▪▪ Cubo de Rueda. ▪▪ Tubo de Escape. ▪▪ Tanque de Gasolina y la parte inferior del colchón. 28 ▪▪ Carburador. ▪▪ Interruptor de Bloqueo de la Cabeza y de la Ignición. ▪▪ Contador. 1. Después de pre-limpieza, el vehículo se debe lavar con agua limpia para eliminar los restos de suciedad con el fin de evitar la corrosión. Subconjuntos de plástico deben limpiarse con un paño o una esponja empapada en una solución de detergente neutro, seguido de lavado con agua limpia. 2. Después de limpiar el vehículo déjelo secar al aire, engrasar la cadena y haga funcionar el motor al ralentí durante unos minutos. 3. Antes de conducir, verifique cuidadosamente el sistema de frenado repetidamente y repita algún ajuste si es necesario. Mantenimiento en el Tiempo de No Uso ▪▪ Almacenamiento y Mantenimiento Para que la motocicleta se pueda almacenar durante un largo período de tiempo, se debe prestar atención a la prevención de la humedad, luz del sol y el ataque de la lluvia con el fin de protegerlo de daños innecesarios. Chequeos especiales deben llevarse a cabo en aquellas partes y subconjuntos importantes antes del almacenamiento. 1. Cambio del Aceite Lubricante. 2. Engrase de la Cadena. 3. Drene el combustible del tanque de gasolina y del carburador (si el vehículo no va ser usado por más de un mes, el combustible debe ser drenado el combustible del tanque por completo), apague el grifo de 29 gasolina y llene el tanque de combustible con una solución contra el óxido seguido del cierre del tanque con la cubierta. Precaución: Como el combustible es inflamable, el motor debe estar detenido antes de llenar o drenar el combustible y está prohibido fumar en el lugar donde el combustible se almacena, llena o se drena. 4. Saque la bujía de encendido, rellenar alrededor de 15-20 ml de aceite lubricante limpio en el cilindro, y arranque a patada repetidamente durante varias veces y finalmente adapte la bujía de nuevo. Atención: La llave del interruptor de encendido debe de estar en posición “APAGADO” antes de bajar la palanca de patada. Para proteger el sistema de encendido de daños, la bujía debe estar en su tapa y conectado a tierra. 5. Desmonte la batería y colóquela en un lugar sombreado, fresco y bien ventilado. Se sugiere que la batería se cargue una vez al mes. 6. Limpiar el vehículo, rocíe la parte coloreada con el agente de fijación y aplique aceite antioxidante a la parte vulnerable de la oxidación. 7. Inflar las llantas con el tipo y la almohadilla requeridas del vehículo con las dos ruedas separadas del suelo. 8. Poner la cubierta sobre la motocicleta. ▪▪ Reanudación de Servicio 1. Retire la cubierta y limpie el vehículo. Cambie el aceite de lubricación si el vehículo ha estado fuera de servicio por más de 4 meses. 2. Cargue la batería y remóntela de nuevo. 30 3. Drene la solución de anti corrosivo del tanque del combustible, seguido llénelo de en el nivel requerido. 4. Antes de conducir, pruebe el vehículo a baja velocidad en lugar seguro. ▪▪ Mantenimiento Diagrama de Rutina El vehículo debe estar bajo un buen mantenimiento como se especifica en la siguiente tabla, donde; “I” significa: Chequeo, limpieza, ajuste, lubricación y/o si necesita reemplazo. “C” significa: Limpieza necesaria. “R” significa: Reemplazo es necesario. “A” significa: Ajuste es necesario. “L” significa: Lubricación es necesaria. “*” significa: Este elemento de mantenimiento debe llevarse a en un centro de servicio. Puede ser también realizada por el propio usuario con referencia a este manual, siempre que disponga de herramientas especiales, piezas y es capaz de esta tarea. “**” significa: Este elemento sólo puede ser llevado a cabo por el técnico de servicio en el centro de Servicios Generales Accesorios Corp.con el fin de garantizar la seguridad. Notas: 1. El mantenimiento debe de llevarse a cabo con mayor frecuencia cuando la motocicleta ha sido conducida en áreas polvorientas. 2. Cuando el dispositivo de lectura del odómetro es superior a los valores máximos especificados en la tabla, el mantenimiento debe ser de acuerdo al intervalo de kilometraje indicado en el presente documento. 31 VI.DIAGRAMA DE RUTINA DE MANTENIMIENTO Frecuencia Pieza de mantenimiento Pieza frecuencia Odómetro km (Nota 2) 1000 km 4000 km I I I C C C C I I I I * Sistema del circuito de gasolina * Filtro de gasolina * Sistema de operación del acelerador * Ahogador del carburador Filtro de aire R - anual Bujía R - anual * Abertura de la válvula de aire Abertura de la válvula de aire Pantalla del aceite lubricante. I I I C C C I I I R I I I I I I I Aceite lubricante para el motor R Un cambio cada 2000 km Mensual * Tensión de la cadena A * Velocidad ralentí del carburador Cadena de manejo 32 8000 km 12000 km R - 4 años I, L cada 500 k C C C A A A I I I m Observación VI.DIAGRAMA DE RUTINA DE MANTENIMIENTO Batería Pastillas de freno I R – 2 años Sistema de freno trasero I * * Manguera del líquido de frenos * * Líquido de frenos * * Sistema delantero de freno * I I I I I I I I I También para I I I el disco Un cambio cada dos años I I I I I I I I * Cambio de luces I I I I Clutch I I I I Interruptor de luz de freno trasero Soporte lateral I I I * Suspensión I I I I * Tuercas, pernos y otros cierres I I I I * * Rueda / rayos I I I I R: remplazar C: limpiar A:ajuste I: lubricación 33 Función del Control Remoto, Operación e Instrucciones Función Operación ▪▪ Seleccione acústico-óptica antirrobo : Presione el botón, la bocina sonará y la luz intermitente parpadeará una vez, tres segundos después, está en alerta de acusto-óptica antirrobo. ▪▪ Detección Antirrobo: En estado de antirrobo, cualquier choque a la motocicleta hace que el sistema presente resistencia, seguido del sonido de la bocina una vez y la intermitente parpadea una vez. En caso de más actividades de acoso dentro de los siguientes tres segundos, el sistema está para hacer sonar la alarma inmediatamente; sonando la bocina, las intermitentes parpadean y el motor se bloquea automáticamente. Permanezca en estado de alerta después de que la alarma se haya detenido automáticamente. En caso de robo de la motocicleta el interruptor eléctrico deberá parpadear y el motor se bloqueará automáticamente. ▪▪ Desactivar el Antirrobo En estado de antirrobo, pulse el botón y la bocina sonará dos veces y la luz parpadeará dos veces para desactivar el estado de antirrobo. ▪▪ Control Remoto de Arranque: Presione el botón para arrancar y conducir la motocicleta sin arranque. Si se dificulta presione el botón hasta 34 que arranque. Presione el botón para detener la motocicleta del estado de control remoto de arranque. ▪▪ Antirrobo: En caso de que el motor esté funcionando, presione el botón para detener la motocicleta en situaciones de emergencia tales como ser asaltado o robado. ▪▪ Buscando el Objetivo con Acústico Óptico: Establecer el antirrobo acústo-óptica, tres segundos después, presione el botón de la bocina y la luz intermitente con el fin de encontrar la moto en el parqueo. ▪▪ Instrucciones de uso para el Control Remoto La función de control remoto de arranque sólo se aplica a las motocicletas que están equipadas con transmisión automática para arrancar eléctricamente. Prestar atención a la prevención de lo mojado, tirar con fuerza y la alta temperatura para evitar la pérdida natural de la energía eléctrica. No poner las llaves del control remoto en la cerradura. 35
© Copyright 2025