Descargar programa - Congreso Virtual de Coaching Ejecutivo

1er. Congreso Virtual de Coaching Ejecutivo en Español
9 al 12 de Noviembre 2016
www.congresovirtualcoaching.com
Bienvenido al CVCE 2016 Si necesitas: -­‐Expandir resultados, -­‐Actualizarte en todo lo relacionado al Coaching Ejecu;vo -­‐Conectarte con los colegas de La;noamérica desde tu casa u oficina, este evento es tu gran oportunidad.
El evento del año con los Coaches Ejecu;vos más relevantes de La;noamérica y España,
1er. Congreso Virtual de Coaching Ejecutivo en Español
9 al 12 de Noviembre 2016
www.congresovirtualcoaching.com
El Congreso
El Primer Congreso Virtual de Coaching Ejecu<vo en Español, presentará a los protagonistas más experimentados del Coaching Ejecu8vo Global para que compartan con8go sus experiencias de trabajo con sus clientes dentro de empresas. Dirigido a coaches, líderes interesados en el desarrollo profesional, gerentes y profesionales de recursos humanos y formadores, personas y empresas Interesadas en recibir, formarse y/o desarrollarse como Coaches Ejecu8vos. El formato consiste en presentaciones interac/vas de una hora. Más de 20 presentaciones distribuidas en 4 días. Con tu inscripción, 8enes acceso a todas las grabaciones del evento. Oportunidades de networking con profesionales que hablan español de EEUU, España, Argen8na, Brasil, Chile, Perú, Uruguay, Venezuela, Colombia, México, Puerto Rico, Ecuador, República Dominicana, Panamá. Ciclo de Preconferencias de Agosto a Noviembre. 1er. Congreso Virtual de Coaching Ejecutivo en Español
9 al 12 de Noviembre 2016
www.congresovirtualcoaching.com
Beneficios
-­‐Aprendizaje sobre la especialidad de Coaching profesional más rentable de La8noamérica. -­‐Oportunidad de incorporar las herramientas y competencias de los players reconocidos del mercado. -­‐Podrás aportar inquietudes y/o consultas con an8cipación a los oradores para tener en cuenta en sus presentaciones. -­‐Par8cipación en redes globales de coaching generando networking e intercambio con Coaches Ejecu8vos la8nos y clientes potenciales. -­‐Acceso a recursos de Coaching Ejecu8vo y herramientas de potencial impacto. Si querés expandir tus resultados... asegurá tu lugar hoy! Los mejores del Coaching Ejecu/vo estarán en tu casa en el evento virtual del año! Tu registro te otorga el 20% de descuento si lo haces antes del 31 de Agosto www.congresovirtualcoaching.com Antes del 31 de agosto: $210 USD -­‐ Costo: $250 USD Si querés ser sponsor éste es el momento! Primer Congreso Virtual de Coaching Ejecu8vo @congresocoachin Programa Preliminar
Miércoles 9 de Noviembre 12 hs Marco Leone, MCC Confianza e in8midad en el Coaching, un desa^o posible. 14 hs Fred Kofman. Liderazgo a Consciencia. 16 hs Elena Espinal, MCC Temas de coaching más frecuentes en Coaching Ejecu8vo. 18 hs Alicia M. Agüero, MCC Ges8ón Emocional en el Coaching Ejecu8vo. 20 hs Fernando Flores Lidiando con la incer8dumbre Jueves 10 de Noviembre 12 hs Ma. Guadalupe Rodríguez Co-­‐crear, la mirada del líder Luévano, ACC 14 hs Diana Ajzen, ACC El Coaching ejecu8vo desde la mirada sistémica 16 hs Alex Pascal Coaching Ejecu8vo y Tecnología 18 hs Susana Warman, PCC Como lograr un alto nivel de enganche en las empresas 20 hs Laura Bicondoa, MCC Visibilidad en Coaching Ejecu8vo Viernes 11 de Noviembre 12 hs Damián Goldvarg, MCC Coaching Evolu8vo, como trabajar con ejecu8vos de acuerdo al desarrollo de su ego 14 hs Ariel Goldvarg, PCC Coaching de Equipos 16 hs Fernando Sáenz Ford Los 5 errores en el Coaching 18 hs Leonardo Wolk, PCC Supervisión del Coaching Ejecu8vo 20 hs Laura Fierro Evans, PCC La integración de polaridades en el quehacer del coach Viernes 11 de Noviembre 10 hs Silvia Guarneri, MCC Coaching de Equipos: qué es, cuándo hace falta, y como trabaja un coach de equipos 12 hs Rosa Belzer, PCC Las encuestas del 360 y el coaching ejecu8vo 14 hs Nancy Tylim, PCC Inteligencia Cultural 16 hs Illary Quinteros, MCC Aplicación del Proceso U a la sesión de coaching ejecu8vo 18 hs Lidia Muradep, MCC Coaching en momentos de crisis 9 Noviembre 12 hs. Confianza e in/midad Marco Leone, en el Coaching, un MCC desafo posible Marco es Master Coach reconocido por la Asociación Argen8na de Profesionales del Coaching (AAPC) y por la Interna8onal Coach Federa8on (ICF) con más de 6 mil horas de coaching. DIRECTOR DE LA FUNDACIÓN APC ARGENTINA (Aprendizaje Para el Cambio) Director Formador de Coaches profesionales en APC Argen8na en todo el país. DIRECTOR Y ENTRENADOR EN EL PROGRAMA DE LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL (L.P). ha entrenado más de 10.000 personas. CONSTELADOR FAMILIAR Y ORGANIZACIONAL (Reconocido por el Centro Bert Hellinger Argen8na, Bs.As.). DIRECTOR Y ENTRENADOR DEL ENTRENAMIENTO SISTÉMICO PARA PROFESIONALES Y COACHES desde el 2011, en México, Colombia, España y en las principales ciudades de Argen8na. COORDINADOR GENERAL DEL PROGRAMA “BEYOND COACHING” Saber más La relevancia de la confianza y la in8midad en una conversación de Coaching. Desa^os presentes en el camino de crear la relación coach/cliente Una posible propuesta de reconocimiento de cuándo no alcanzamos la confianza y la in8midad y cómo lograrlas. 9 Noviembre 14 hs. Fred Kofman Fred es el Vicepresidente de Desarrollo Ejecu8vo en Linkedin. Autor de Metamanagement y La Empresa Consciente. Es también director del Conscious Business Center, desde donde ofrece sus programas de coaching y liderazgo. Saber más Liderazgo A Consciencia En un ambiente complejo las empresas requieren del liderazgo inspirador Determinar cuáles son las funciones más importantes de un líder consciente, y las capacidades necesarias para desempeñarlas con excelencia El problema más “duro” de toda organización es mantener la unidad, frente a los cambios del entorno y las divergencias internas. Ningún sistema de comandos o incen8vos puede resolver este problema. Para sobrevivir y crecer toda organización, desde una pareja, pasando por un equipo, y llegando hasta las empresas más grandes, requieren del liderazgo inspirador. En esta conferencia veremos cuáles son las funciones más importantes de un líder consciente, y las capacidades necesarias para desempeñarlas con excelencia. 9 Noviembre 16 hs. Elena Espinal, MCC Pionera en el uso y la creación de la cultura del Coaching Ontológico en Argen8na y otros países la8noamericanos como México y Panamá. Directora del Mastering Coaching Skills, programa que permite perfeccionar las habilidades de coaching en cualquier nivel de preparación. Saber más Temas de coaching más frecuentes en Coaching Ejecu/vo En esta sesión Elena Espinal explorará los temas de coaching ejecu8vos más frecuentes: la Ges8ón del Talento, del Liderazgo y de la Incer8dumbre. 9 Noviembre 18 hs. Alicia María Agüero MCC MCC de la ICF; MCP de la AACOP; MCOA de la FICOP. Mentor Coach Goldvarg Consul8ng. Directora de AyT Coaching Organizacional (ACTP) -­‐ Coaching personal y organizacional en países de América La8na. Directora de Programas Pos ptulo para Coaches. Autora " El Arte de Conversar" y "Conversaciones Fundamentales en la Organización"; coautora de "Diseñando Conversaciones" y "Formación de un Coach Personal y Organizacional Ontológico"; ; Integrante equipo de autoría de la obra en Significación del Coaching Ontológico Construc8vista y Sistémico, Modelo 7 CCOP colaboradora en “Mentor Coaching en Acción” Saber más Ges/ón Emocional en Coaching Ejecu/vo Emocionalidades que orientan posibilidades. Estados de ánimo a construir. Cul8vo de creencias y relación con la emocionalidad. Ges8ón emocional intrapersonal. 9 Noviembre 20 hs. Fernando Flores Es el padre del Coaching Ontológico y maestro de muchos de los directores de escuelas de coaching más importantes en el mundo. Saber más Lidiando con la Incer/dumbre En esta sesión Fernando Flores explorará la incer8dumbre con la que se encuentran los coaches trabajando con ejecu8vos en un mundo volá8l y complejo y la importancia del análisis de las emociones para poder abrazar y entender un mundo cambiante. 10 Noviembre 12 hs. Guadalupe Rodríguez, ACC Consultora Sistémica-­‐Dialógica (Ins8tuto de Pensamiento Sistémico, Impesi -­‐Infosyon Cer8fied Master Trainer-­‐) Associate Cer8fied Business Coach (ACC) Interna8onal Coach Federa8on (ICF Member ID: 009032259I) Ontological Coach (Newfield Consul8ng, Inc.)Actualmente cursa la formación de Psicoterapia Bionergé8ca en The Florida Society for Bioenerge8c Analysis, USA. Saber más Co-­‐crear, la mirada del líder -­‐Intervenciones de coaching ejecu8vo basadas en la contribución dentro de las organizaciones. -­‐En busca del propósito, clarificar los sistemas sociales del cliente. -­‐Lidiar con las expecta8vas: ser capaz de sobreponerse al miedo y a la frustración. Cuál es el papel del líder y su contribución dentro de un equipo de trabajo? La responsabilidad y las formas de liderazgo desde la mirada sistémica, sus desa^os y sus posibilidades. La cocreación, formas de relación basadas en la libertad de elegir. Atreverse a pensar fuera de la caja....definir el propósito, diseñar y acordar formas que generen resultados sorprendentes. 10 Noviembre 14 hs. Diana Ajzen,PCC Diana Ajzen es socia y Directora de Team–Power® www.teampower.com.mx firma consultora especializada en Desarrollo de Liderazgo y Coaching Organizacional. Diana Ajzen es Licenciada en Educación Especial con Maestría en la UNAM en Pedagogía y especialidades en Tecnología Educa8va y Desarrollo Humano. También obtuvo una maestría en Coaching en la Universidad de Londres. Esta cer8ficada como Coach en la World Asocia8on of Business Coaches (WABC) así como PCC por la ICF (Internac8onal Coach Federa8on) Actualmente es Coach Ejecu8va y Organizacional, Consultora en Liderazgo, entrena a Equipos de Alto Desempeño enfocandóse al Coaching Ejecu8vo, de Equipos, Organizacional y de Familia. El Coaching Ejecu/vo desde la mirada sistémica Para qué necesita el ejecu8vo de hoy una mirada más global y enfocada en el sistema? Contenido; Aprender a mirar un sistema y todos los aspectos que influencian en la forma como nuestro cliente ejecu8vo navega en él, significa poder dis8nguir ese estado de ánimo que define el contexto a par8r del cual crea la relación consigo mismo y con su mundo. La mirada sistémica incluye ver la complejidad de la relaciones que requiere ges8onar nuestro cliente y el color con el que las 8ñe su estado de ánimo. Esto nos permite ser una mejor oferta no sólo para nuestro cliente ejecu8vo, si no para el mundo, ya que nos habilita para impactar en nuestro entorno de una manera única, nos libera y nos moviliza. Nos propone un nivel de conciencia y responsabilidad que abre posibilidades infinitas. En este taller se presentará la mirada sistémica como una forma de ver el mundo que enriquece, que ges8ona los estados de ánimo, que produce resultados extraordinarios, empezando con el coach y reflejándose en cada una de las personas que toca. Saber más 10 Noviembre 16 hs. Alex Pascal Empresario versá8l y coach ejecu8vo. Apasionado por la convergencia de la tecnología de ges8ón y capital humano. Alex recibió una licenciatura de administración de empresas en la Universidad de San Diego, una maestría en consul8ng psychology de el California School of Professional Psychology y esta actualmente trabajando en su tesis doctoral para completar su PhD en consul8ng psychology. Saber más Coaching Ejecu/vo y Tecnología El manejo opera8vo de una prac8ca de coaching es un área que ha recibido poca atención tanto por prac8cantes de coaches así como en la parte de research. Como coaches, nos enfocamos en trabajar con nuestros clientes para ayudarlos a ser mas efec8vos y sacar lo mejor de ellos. El entender cuales es la mejor manera de manejar el proceso de coaching asegura que el impacto que nuestros clientes y sus organizaciones buscan del proceso esta bien manejado. Esta sesión va a incluir una demostración de CoachLogix, la plataforma mas avanzada de manejo de coaching. ¿Cómo lograr un alto nivel de enganche en 10 Noviembre 18 hs. las empresas? Susie Warman Susie Warman es Socia Fundadora de y Directora General de Blue Wing Coaching®, una firma Consultora en Desarrollo de Liderazgo y Coaching Ejecu8vo basada en México. Actualmente, es Coach Ejecu8va, Organizacional y Consultora en Liderazgo, entrena Equipos de Alto Desempeño y es capacitadora. Tiene amplia experiencia en consultorías con empresas Mexicanas y Mul8nacionales. Saber más Esta documentado que las empresas mas exitosas que 8enen resultados exitosos constantes son aquellas que 8enen un alto nivel de enganche entre sus empleados. Por enganche nos referimos a que el empleado este altamente comprome8do y con la camiseta puesta. Estudios muestran que existe una relación directa entre mayor nivel de enganche y desempeño. En cuanto mas enganche exista, mejor será el desempeño y esto impactara posi8vamente en los resultados financieros en la empresa. Por esta razón, el interés de mantener este alto nivel de enganche en las empresas se ha conver8do de primordial interés en las organizaciones. 10 Noviembre 20 hs. Laura Bicondoa MCC Laura Bicondoa es socia co-­‐fundadora junto con Marcela Fernández de Liderarte Performance y Coaching y de Pranä Wellness. Es MCC de la ICF, MCC de la AAPC. Metacoach. Formada en el Ins8tuto de Capacitación Profesional (ICP), y ex rectora de dicha ins8tutción. Ha expandido su conocimiento del coaching estudiando con maestros como Jim Selman, Fernando Flores, Michael Hall, Alain Cardon, Elena Espinal. Es medico y coach de direc8vos de primer nivel de empresas mul8nacionales y emprendedores, una combinación que le ha permi8do tener un enfoque holís8co de trabajo. Saber más Visibilidad en Coaching Ejecu/vo ¿Cómo hacemos el proceso visible y medible para el coachee y la organización? ¿Cuáles son las diferentes formas de medir en el dominio de las relaciones y los resultados? La documentación del proceso de coaching da el respaldo que le da profesionalismo y seriedad a nuestro trabajo en organizaciones, y que los clientes agradecen porque no solo muestra los avances y logros de su proceso, sino que también permite de manera clara y transparente conocer la estructura del proceso y los resultados a los que nos comprometemos. Saber documentar el proceso nos lleva a fortalecer nuestra iden8dad profesional, respaldando nuestras intervenciones con datos concretos y visibles tanto para el cliente como para el sponsor, asegurando la calidad de nuestras relaciones y nuestros resultados. 11 Noviembre 12 hs. Damian Goldvarg, MCC Damián 8ene más de veinte años de experiencia como consultor, facilitador y coach de ejecu8vos en más de cuarenta países en los cinco con8nentes. Se especializa en el desarrollo de líderes incluyendo: evaluación de ejecu8vos, ges8ón del talento, rendimiento, capacitación en liderazgo y feedback de 360 grados. El Dr. Goldvarg es Master Coach Cer8ficado por la Federación Internacional de Coaching (ICF) de la cual fue Presidente Global en los años 2013 y 2014. Saber más Coaching Evolu/vo, como trabajar con ejecu/vos de acuerdo al desarrollo de su ego. En este webinar, se presentarán los tres estadíos de desarrollo del ego desarrollados en el modelo de Ta8ana Bashkirova. Los par8cipantes explorarán las caracterís8cas del yo sin desarrollarse, desarrollado y reformado y cómo el coaching con ejecu8vos debe adaptarse al estadío de desarrollo del yo de los ejecu8vos. ¿Cuál es el nivel apropiado de desa^o y apoyo en cada instancia? ¿Cuáles son los temas que traen los ejecu8vos de acuerdo al estadío de desarrollo de su yo? 11 Noviembre 14 hs. Ariel Goldvarg, PCC Posee quince años de experiencia en el desarrollo de personas, líderes y equipos en organizaciones de primera línea en Argen8na, La8noamérica y EEUU. Se especializa en procesos de cambio en equipos, liderazgo personal y desarrollo crea8vo. Professional Cer8fied Coach, PCC (Interna8onal Coach Federa8on, ICF), Coach Asociado, CCL (Center for Crea8ve Leadership, USA) Mentor Coach, ICF Master of science, Msc en Recursos humanos (Swiss Business school) Specializa8on in Strategic Human Resources Management (California University, Irvine) Neurosicoeducador (Asociación Educar) Coach Ontológico (ICP) Saber más Coaching de Equipos La dinámica del coaching de equipos, los espacios de intervención y el rol del coach. Coaching de equipos vs liderazgo de equipos. Los ppicos errores del Coach. Un modelo prác8co y concreto para observar, diagnos8car e intervenir en la dinámica de los equipos. 11 Noviembre 16 hs. Fernando Saenz Ford Director General de Grupo Sincro, consultora líder en coaching organizacional. Presidente del High Poten8al Forum, el foro presencial por el que han pasado más de 800 líderes y futuros líderes de las empresas más pres8giosas de Argen8na. Creador y Director Académico del Global Business Leadership,programa estrella de Alta Dirección del Tecnológico de Monterrey. Director de Coaching Global, una de mercadeo en servicios y productos para coaches. Creador de “Desa^o Coaching 30 días”. Par8cipó en procesos de coaching en más de 120 organizaciones en 9 países. Saber más Los 5 errores en el Coaching Ejecu/vo… y como transformarlos en oportunidad La ingenuidad frente al poder polí8co organizacional, la negligencia por carencia de entendimiento en ges8ón, y falta de 8mer digital, son algunas de las negaciones desde donde cometemos errores a la hora de par8cipar de la construcción de resultados, iden8dad y confianza para los ejecu8vos. Al finalizar esta exposición podrás saber tu grado de inmersión en estos errores, y poder conver8rlos en una gran oportunidad para construir valor en tus clientes. 11 Noviembre 18 hs. Leonardo Wolk Master Coach Professional (MCP) reconocido por la AAPC. PCC Professional Cer8fied Coach reconocido por ICF – Interna8onal Coach Federa8on Autor de los libros: 1) “Coaching, el arte de soplar brasas” Gran Aldea Editores – Bs.As., Argen8na – 2003 2) “Coaching, el arte de soplar brasas, EN ACCIÓN” 1ª edición – 2007 3) “Coaching para Coaches” Teoría y prác8ca de la Supervisión – 2013 Saber más Supervisión del Coach de Ejecu/vos Conversaremos acerca de la supervisión como modalidad opera8va de aprendizaje y profundización del ejercicio del rol de coach. Supervisión como un espacio de interacción, reflexión y análisis crí8co del proceso de coaching basada en las sesiones realizadas por el coach. 11 Noviembre 20 hs. Laura Fierro Evans, PCC Autora de “Coaching para Líderes”, edit. Granica. Pionera en la introducción al mundo hispanohablante del modelo de coaching con las voces interiores y creadora del sistema Hagakure®. Tiene una vasta experiencia como coach mul8cultural de altos ejecu8vos de empresas mul8nacionales, públicas y privadas. Coach de funcionarios de los más diversos orígenes culturales asignados en África, Medio Oriente, Europa y Sudamérica en agencias de la ONU. Es también facilitadora de programas de liderazgo en las sedes de Ginebra y Nueva York de la ONU. Saber más La integración de polaridades en el quehacer del coach. En esta sesión exploraremos una manera sencilla y altamente efec8va de facilitar la toma de conciencia en el cliente a par8r de escuchar e iden8ficar esas voces que se debaten en su interior. 12 Noviembre 10 hs. Silvia Guarneri MCC Coaching de Equipos: qué es, qué significa, cuándo hace falta, como trabaja un coach de equipos. Socia fundadora y Directora Académica de la Escuela Europea de Coaching Master Cer8fied Coach y Mentor Coach cer8ficada avalada por ICF. Acreditada para el uso de Myers-­‐Briggs Type Indicator y en Liderazgo Situacional (CLS California). Ha par8cipado en procesos de Cambio Organizacional, ejerciendo como coach en procesos de coaching Individual y de equipos, así como ponente y formadora en Programas de Habilidades de Coaching. Saber más Conversaremos sobre casos reales en donde hemos ejercido como Coaches de Equipo. Con muchos aciertos pero también muchos errores, dichas prác8cas, han ido forjando y construido la idea que hoy tenemos acerca de cuál debe ser el rol de un coach de equipo. 12 Noviembre 12 hs. Rosa Belzer, PCC Rosa es una coach ejecu8va, instructora, coach mentora y psicóloga clínica con más de 30 años de experiencia en comportamiento humano. Desde el comienzo de su carrera profesional, Rosa combinó su pasión por la psicología clínica con la formación de psicólogos y fue la directora de un programa de entrenamiento clínico cuyas funciones incluían impar8r y supervisar la capacitación clínica de los psicólogos que cursaban sus estudios de doctorado y post-­‐
doctorado. Rosa hace una transición al coaching ejecu8vo en 1999 al ser invitada a ser coach adjunto para el Center for Crea8ve Leadership (CCL®). Saber más Las encuestas del 360 y el Coaching Ejecu/vo. Esta presentación se enfoca en demostrar el aporte de las encuestas de 360 en el coaching ejecu8vo. Se presenta un modelo para entender como estas encuestas pueden ser plataformas efec8vas, añadiendo valor agregado al coaching ya que aceleran el auto conocimiento y la planeación de obje8vos. Presentamos el enfoque especifico de CCL ( Center for Crea8ve Leadership) para dar congruente con la metodología de preguntas poderosas y el modelo de coaching de CCL. Por úl8mo, la presentación se enfoca en como facilitar la fijación de obje8vos, metas y planes de acción que ayudan al cambio y al desarrollo, acompañando al proceso de coaching. CCL cree que la devolución efec8va de estas encuestas ayuda al proceso con8nuo de aprendizaje. Que el recibir la información de las encuestas meramente no los hacen líderes más efec8vos, sino que cataliza el “descongelar” la auto percepción, crear un desbalance y consecuentemente mo8va a las personas a involucrarse en un proceso de cambio y desarrollo más rápidamente. 12 Noviembre 14 hs. Nancy Tylim, PCC Nancy es una Coach Ejecu8va, Psicóloga consultora, Coach Mentora, Coach Supervisora, y Entrenadora en Inteligencia Cultural, Inteligencia Emocional, Diversidad e Inclusión Mediadora de Conflictos inter-­‐
culturales y por mas de dos décadas. Nancy ha trabajado con empresas de Fortune 500, Lideres globales, empresas nacionales, estatales y sin fines de lucro a fin de aumentar la efec8vidad empresarial y desarrollar prac8cas de liderazgo efec8vas. Cuando Nancy trabaja con Ejecu8vos y equipos, los apoya a que permanezcan comprome8dos y produc8vos al mismo 8empo que ayudándolos a desarrollar y potenciar sus fortalezas. Saber más Inteligencia Cultural. Obje8vo: Equipar a los par8cipantes a desarrollar su inteligencia cultural y trabajar mas efec8vamente en diferentes culturas (étnicas, sociales, generacionales, religiosas, de todo 8po). Resultados del Aprendizaje: Elevar la conciencia de los efectos de la cultura en nuestros roles. Saber como desarrollar y aplicar inteligencia cultural en el trabajo y el mundo. Mejorar la efec8vidad de trabajar con clientes y colegas de culturas diversas. Aplicación del Proceso U a la sesión de Coaching Illary Quinteros, MCC Ejecu/vo 12 Noviembre 16 hs. Illary Quinteros, MCC, es coach ejecu8vo y consultora internacional con más de 15 años de experiencia. Ha trabajado con todos los niveles gerenciales, tanto como coach ejecu8vo como facilitando alineamiento de equipos en empresas y organizaciones de diversos rubros. También es mentora mul8cultural y facilitadora de programas de formación de equipos y desarrollo de competencias gerenciales para líderes. Illary ha trabajado como consultora para organizaciones basadas en La8noamérica, Estados Unidos y Europa. Actualmente es parte de la Facultad y Coach Ejecu8vo Asociado para el Center for Crea8ve Leadership (CCL). Saber más La teoría y la prác8ca de el proceso U, creados por O•o Scharmer, se basan en un concepto de plena presencia al que él denomina “presencing”. Presencing significa un estado de atención elevado que permite tanto a individuos como a grupos desplazar el espacio interior desde el cual operan. Cuando este desplazamiento sucede, la gente empieza a operar desde un espacio futuro de posibilidades que ellos sienten quiere emerger. Estar en la capacidad de facilitar ese desplazamiento es, en la opinión de Scharmer, la esencia del liderazgo hoy. En esta presentación exploraremos cómo el Proceso U puede ser aplicado a una sesión de coaching ejecu8vo con efec8vidad y cómo surgen las competencias clave de coaching en esa dinámica. 12 Noviembre 18 hs. Lidia Muradep, MCC Coaching en momentos de crisis Conversaremos sobre casos reales en donde hemos ejercido como Coaches con ejecu8vos en situaciones de crisis. Lidia es una Master Cer8fied Coach de la Internacional Coach Federa8on (ICF). Past president del Capítulo Argen8no de la Internacional Coach Federa8on (ICF) 2013-­‐2015. Coach Ontológico Internacional, Empresarial y Life Coaching, Mentor Coach,, Master y Trainer Internacional en PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTIC, MASTER COACH DE LA AAPC, Directora de la Escuela Argen8na de PNL y COACHING e Instructora de Coaching, nacional e internacional. Saber más Si querés expandir tus resultados... asegurá tu lugar hoy! Los mejores del Coaching Ejecu/vo estarán en tu casa en el evento virtual del año! Tu registro te otorga descuento si lo haces antes del 31 de Agosto. www.congresovirtualcoaching.com Antes del 31 de Agosto: $210 USD -­‐ Costo: $250 USD Si querés ser sponsor éste es el momento! Primer Congreso Virtual de Coaching Ejecu8vo @congresocoachin Página de Notas Recordar mi conferencias elegidas: -­‐ -­‐ -­‐ -­‐ -­‐ -­‐ Mis preguntas a los oradores: •  -­‐ •  -­‐ •  -­‐ •  -­‐ •  -­‐ •  -­‐ •  -­‐ •  -­‐ •  -­‐ •  -­‐ •  -­‐ •  -­‐