http://lletres.ua.es/es/secretaria/documentos/sobre-virtual/informacion-facultad-grados.pdf MATRÍCULA CURSO 2016-17 TITULACIONES DE GRADO 1. INFORMACIÓN SOBRE LA FACULTAD La información necesaria para conocer el funcionamiento académico y administrativo de la Facultad de Filosofía y Letras puedes consultarla en la web de la Facultad (http://lletres.ua.es). Además, en el apartado de “Alumnado” “Guía para el alumnado” de nuestra web, tienes toda la información relacionada con la actividad universitaria en general y con tu titulación en particular. El 9 de septiembre a las 10 de la mañana tendrá lugar un acto de acogida para el alumnado de primer curso en el Paraninfo (primera planta de la Facultad de Derecho). A través del formulario http://lletres.ua.es/es/consultanos.html puedes hacernos cualquier consulta relacionada con tu actividad universitaria en esta Facultad. 2. MATRÍCULA Toda la información sobre la matrícula la puedes consultar en http://lletres.ua.es/es/secretaria/matricula.html La asignación de la fecha y hora de matrícula estará en función de la nota de acceso para el alumnado de primer curso, y en función de la nota media del curso anterior para el alumnado de segundo y posteriores cursos. Consulta los plazos de matrícula: http://lletres.ua.es/es/secretaria/tramites/plazos.html#matriculagrados Tipos de matrícula: 1.- A tiempo completo: Implica un total de 60 créditos en primera matrícula; de 48 a 72 créditos para el alumnado que continúa estudios. 2.- A tiempo parcial: 30 créditos para el alumnado de primer curso. De 24 a 47 créditos para el alumnado que continúa estudios. 3.- Reducida en atención a la discapacidad: Entre 6 y 23 créditos. Para poder realizar este tipo de matrícula, debes solicitarlo en la secretaría, presentando certificado de minusvalía y un informe favorable del Centro de Apoyo al Estudiante. Es importante que consultes también el apartado “Preguntas más frecuentes” que aparece en http://lletres.ua.es/es/secretaria/preguntas-y-respuestas-mas-frecuentes.html, en especial, aquellas Página 1|4 http://lletres.ua.es/es/secretaria/documentos/sobre-virtual/informacion-facultad-grados.pdf preguntas que se refieren a la matrícula y a los grupos. Asimismo es fundamental que conozcas la manera en la que debes cursar la optatividad, ya que hay estudios en los que, a través de ella, puedes conseguir un itinerario o mención. Si quieres evitar sorpresas de última hora, infórmate bien sobre tu plan de estudios. Modificación de matrícula: Durante todo el periodo de matrícula puedes modificar la matrícula tantas veces como quieras. Para ello debes entrar de nuevo en el programa de automatrícula, hacer las modificaciones oportunas y confirmar la nueva matrícula. Una vez finalizado el plazo de matrícula y hasta el 4 de octubre se pueden solicitar modificaciones (añadir o eliminar asignaturas) en la secretaría de la Facultad. A partir de esa fecha no se podrá modificar la matrícula. Para más información: http://lletres.ua.es/es/secretaria/tramites/plazos.html 3. ORGANIZACIÓN DOCENTE: El curso está organizado en dos semestres: Primer semestre: del 12 de septiembre al 23 de diciembre de 2016 Segundo semestre: del 30 de enero al 24 de mayo de 2017 Para conocer los períodos de exámenes, vacaciones, etc., puedes consultar el calendario académico oficial en: http://lletres.ua.es/es/secretaria/tramites/calendario-academico.html Cada curso tiene 60 créditos ECTS. 30 en el primer semestre y 30 en el segundo semestre. 1 ECTS se corresponde con 10 horas de clase y 15 horas de trabajo autónomo. Por tanto una asignatura de 6 ECTS tiene 60 horas de clase durante 15 semanas y 90 horas de trabajo autónomo. Horarios, aulas y exámenes: En UACloudMódulo CV Otros ServiciosSecretaria virtual Mi horario puedes comprobar las aulas y el horario de teoría y prácticas de las asignaturas matriculadas. La guía docente (temario, competencias, fechas exámenes,…) de todas las asignaturas está a tu disposición en la ficha de la asignatura de UACloudMódulo CV Otros ServiciosInformaciónAsignaturas Grupos/turnos: En las titulaciones en las que exista turno de mañana y de tarde (Grados en Historia y Turismo), la elección del grupo de teoría la realizarás en el programa de matrícula. Los grupos tienen limitación de plazas, por lo que dicha elección sólo será posible en el caso de que, en el momento en que te matricules, queden plazas vacantes. Por este motivo, es aconsejable realizar la matrícula lo antes posible, dentro del período de automatrícula que se te haya asignado. En las titulaciones en las que no existe turno de mañana y de tarde, por lo general, no podréis elegir el grupo de teoría. Será el programa quien os lo asigne para evitar solapes de horario en el Página 2|4 http://lletres.ua.es/es/secretaria/documentos/sobre-virtual/informacion-facultad-grados.pdf mismo curso. No obstante en alguna asignatura sí os dejará elegir el grupo de teoría que queráis siempre que queden plazas. Los grupos de docencia en valenciano o en inglés serán elegibles siempre que hayan plazas vacantes. Consulta en este enlace: http://lletres.ua.es/es/secretaria/sobre-virtual/grupos-de-matricula.html la relación de grupos que se ofertan para cada titulación. No se aceptarán solicitudes de cambios de grupo. Tampoco se aceptarán solicitudes de cambio de turno, salvo en los casos contemplados por la normativa de la Facultad.. (Consulta plazos y procedimientos: http://lletres.ua.es/es/normativa/cambio-de-turno.html) 4. PAGO DE MATRÍCULA Infórmate en el siguiente enlace: http://lletres.ua.es/es/secretaria/tramites/pagos-y-tasas.html El impago de cualquier recibo, en el plazo señalado, supondrá la anulación de la matrícula. Una vez pagado el recibo, NO es necesario entregarlo en la secretaría. 5. ¿SABÍAS QUE…...? La normativa de permanencia de la Universidad de Alicante regula, además de los tipos de matrícula, los requisitos de matrícula y los de permanencia en el estudio. Es importante que la conozcas. Puedes informarte en http://lletres.ua.es/es/documentos/normativa/resumen-normativa-permanencia- grados.pdf. Entre otras cosas, la normativa de permanencia regula: - El mínimo de créditos que has de superar para permanecer en el estudio (12 créditos para estudiantes que han iniciado estudios y el 30% de los créditos matriculados para estudiantes que continúan estudios). - Los requisitos de matrícula que afectan al alumnado que continúa estudios (indican las condiciones para matricularse cuando te han quedado asignaturas pendientes de cursos anteriores o deseas matricularte de alguna asignatura por primera vez) - El máximo de veces que te puedes matricular de una misma asignatura son tres. Existe la posibilidad de una cuarta matrícula de gracia, pero debes cumplir unos requisitos. Para que el Trabajo fin de grado (TFG) pueda ser evaluado, tienes que acreditar, al menos, el nivel B1 en un idioma extranjero. Para conseguir ese requisito lingüístico, la Universidad ofrece varias posibilidades Consúltalas aquí http://slc.ua.es/es/secretaria/plan-de-acreditacion-y-capacitacion-docente-en-lenguas.html Página 3|4 http://lletres.ua.es/es/secretaria/documentos/sobre-virtual/informacion-facultad-grados.pdf Una de esas alternativas consiste en superar asignaturas del propio plan de estudios. Todas las titulaciones de Grado de la Facultad ofrecen la posibilidad de conseguir el requisito lingüístico: En los Grados en Turismo, Humanidades y Traducción e Interpretación se consigue al superar las siguientes asignaturas: Turismo: Inglés, Francés o Alemán I, II y III. Humanidades: Comunicación eficaz en inglés I y II o Lengua francesa I y II Traducción e Interpretación: Lengua C I, II, III y IV En los Grados en Estudios Ingleses, Franceses, Árabes, Español: Lengua y Literaturas y Filología Catalana, se consigue superando 12 créditos entre las siguientes asignaturas: Comunicación eficaz I y II; o Lengua francesa I y II; o Lengua alemana I y II o Lengua árabe I y II. En caso contrario tienes que acreditar ese nivel de cualquiera de las formas establecidas por la Universidad de Alicante. En el Grado en Historia tienes la posibilidad de obtener el nivel B1 de inglés, superando 12 créditos en el grupo de inglés de las siguientes asignaturas: Introducción a la Geografía Humana – grupo 4 (1r curso) Geografía de las regiones del mundo – grupo 4 (1r curso) Arqueología de las sociedades antiguas – grupo 3 (2º curso) En el Grado en Geografía y Ordenación del territorio tienes la posibilidad de obtener el nivel B1 de inglés, superando 12 créditos en el grupo de inglés de las siguientes asignaturas: Introducción a la Geografía Humana- grupo 4 (1r curso) Geografía de las regiones del mundo- grupo 4 (1r curso) Página 4|4
© Copyright 2025