RECLAMOS. Recomienda el sol azteca cambio de consejeros en el IEEH |8 ESTATAL | 4 REGIONES | 9 Aprueba la Legislatura modificaciones en favor del deporte y recreación para los hidalguenses y establece una gratuidad Extiende STPSH con feria oportunidades a mineralenses para la obtención de empleos formales; hay resultado [ JOCELYN ANDRADE ] [ ALBERTO QUINTANA] LA ESQUINA Son ya en realidad pocos los pasos a seguir para cumplir de manera cabal con los requisitos y formalidades del proceso actual para la entrega-recepción de la administración que encabeza Francisco Olvera y que, a partir de septiembre, asumirá Omar Fayad. Los llamados libros blancos están ya listos para el cambio de estafetas en el gobierno estatal, lo que habla de la previsión del mandatario saliente para que no haya ningún problema en su momento. LA cronica Todo listo para la entrega-recepción PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine en DE HOY VIERNES 17 JUNIO 2016 AÑO 7 Nº 2617 / $3.00 www.cronicahidalgo.com Expone Olvera que hay avances para facilitar proceso con gobernador electo Libros blancos contemplan expedientes de personal, así como de obras, indica E stá todo listo para comenzar el proceso de transición con el equipo del gobernador electo, Omar Fayad, aseveró el mandatario estatal Francisco Olvera en entrevista, tras la entrega de reconocimientos a defensores públicos. Indicó que su administración ya tiene cerca de un año en el trabajo de los llamados libros blancos, con miras al cambio de estafeta. "Ya tenemos cerca de un año trabajando en un tema que se ha identificado como libros blancos, que no es otra cosa que asegurar que los expedientes del personal, de contratación de obras o servicios y adquisiciones de cada dependencia estén al corriente". Comentó que existen sólo algunas pequeñas observaciones por parte de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), así como de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), las cuales quedarán resueltas a más tardar a finales de este mes. "Estoy en total confianza de que habré de entregar una adminis.3 tración sana". ALDO FALCÓN [ JOCELYN ANDRADE] Entregó el gobernador reconocimientos a defensores públicos y tomó protesta al Comité Directivo del Colegio de Abogados de Hidalgo A.C. Demanda Fayad a Berganza por calumnias y perjuicio; abogados Presentan querella formal en contra del cantante Exige sanción económica y una disculpa pública .4 REGIONES | 10 Búscanos en tu tienda OXXO Rechaza Moctezuma recortes que afectarían PEF para 2017 Llama a sumar esfuerzos para campesinos Estima necesaria respuesta de servidores .5 REGIONES | 10 Averías en unidades de recolección de la basura afectan con creces a las colonias de Tulancingo, confirma el responsable Arranques de alcaldesa Adelfa Zúñiga sacan de quicio a sus congéneres, pues ordenó destrucción de una cancha deportiva [ÁNGEL PACHECO ] [ HUGO CARDÓN ] ESCRIBEN ANDRÉS TORRES 3 FRANCISCO PAREDES 4 CARLOS CAMACHO 5 ALBERTO WITVRUN 8 LEONARDO HERRERA JOSÉ FERNÁNDEZ 10 UNO JUAN MANUEL ASAI DOS GERSON HERNÁNDEZ DOS LA VIERNES, 17 JUNIO 2016 cronica Directorio La Crónica de Hoy PRESIDENTE: Jorge Kahwagi Gastine VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari DIRECTOR GENERAL: Guillermo Ortega Ruiz GERENTE GENERAL: Lic.Rafael García Garza SUBDIRECTORA GENERAL: Guillermina Gómora Ordóñez GRILLERÍAS arriba EN HIDALGO DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre EDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez PAGINADORES:Virna Lizi Sánchez Mendoza Carlos Portillo Zavala Jazmín Falcón Jiménez Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F. Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786, de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102. Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086 SUSCRIPCIONES: 719-7767,719-3641 [email protected] Distribuido por,First Global Solutions S.A de C.V. División del Norte No.421 Piso - Oficina 402 Col.Valle,Delegación Benito Juárez,Mex.D.F. LA IMAGEN DICEN A la cada vez más amplia lista de supuestos colaboradores del gobernador electo, Omar Fayad, se suman como posible presidente del Tribunal de Justicia el actual magistrado Jorge Torres Regnier. Dicen los grillitos que no será Raúl Arroyo quien ocupe ese cargo sino el primero mencionado, pero lo cierto es que hasta septiembre tendremos algunas certezas sobre el asunto, mientras tanto todo es especulación. PELEAS Todavía no acaba la actual administración municipal en Zempoala y los comunicadores locales ya se hacen "trizas" por ganarse los favores del próximo presidente municipal y, según ellos, asegurarse un lugar en la oficina de prensa local. Por una parte sería interesante ver si en esta competencia los ganadores son los habitantes de Zempoala que durante la actual administración local no vieron más que las fiestas y excesos de Selene Peña, la alcaldesa saliente. FLOR DE MARÍA LÓPEZ Desde la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental, López González demuestra que su habilidad es una de las fortalezas para posicionar al estado de Hidalgo en el ámbito nacional, en lo que a esta materia corresponde. Muestra de ello es el sitio obtenido por la entidad, escalando varias posiciones para estar entre los nueve estados del país con un alto nivel de transparencia fiscal. VÁNDALOS JUVENILES Alumnos de la Secundaria General Número 3, en la ciudad de Pachuca, protagonizaron una fuerte riña en la cual un menor de edad resultó gravemente herido. El joven, de quien se omite el nombre por seguridad, sufrió lesiones en la cabeza y diversas contusiones. FIN A punto de concluir el año escolar, en todo el sistema educativo de la entidad hay incertidumbre por lo que les espera para el regreso a clases en septiembre próximo, porque saben que estrenarán gobernador y secretario(a) de Educación Pública, junto con los cambios naturales en las distintas áreas del organismo. Mientras eso sucede, hay un montón de profesores contentos por la llegada de Omar Fayad al gobierno estatal, ya que trabajaron con él cuando fue secretario de ese mismo ramo en la entidad. URGENCIA Por fin el saliente Congreso local decidió pensar en la cultura, a través de una iniciativa que contempla a dicho rubro como patrimonio de la sociedad. La Ley de Cultura para el Estado de Hidalgo posibilitaría la preservación, investigación y difusión que requiere desde hace mucho tiempo el tema, pues hasta ahora no ha sido suficiente con incorporar al Cecultah a la Secretaría de Turismo, donde poca labor fue realizada; dicha normativa, presentada por el PAN, ya fue turnada a la comisión correspondiente… ojalá no se tarde en aprobarla. Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin confirmar que circulan en los corrillos políticos. abajo De primera instancia al lugar de los hechos arribó una unidad de la Policía Municipal, pero con un solo elemento a bordo, lo que fue cuestionado por los testigos presentes. Foto: Aldo Falcón. ♠ EN SEDAGROH HUGO GARCÍA Ante las complicaciones por el servicio en la distribución del líquido le toca al titular de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Tulancingo recibir las quejas de los usuarios. Y es que este tema incluye dificultades porque algunos de los pozos los comparten con otras demarcaciones y ello incrementa el descontento de los habitantes, como parte de las situaciones de temporada. CONFIRMAN MOVIMIENTOS En conformidad con las instrucciones del gobernador Francisco Olvera Ruiz, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Hidalgo (Sedagroh), José Alberto Narváez Gómez, dio posesión como subsecretario de Agronegocios a David Hernández Martínez y a Armando Ruiz Bustillos como director general de Comercialización y Mercadotecnia de dicha dependencia. En su oportuni- dad, los funcionarios expresaron su agradecimiento al mandatario estatal por su confianza y la oportunidad de colaborar en favor del campo hidalguense. Dijeron no desconocer los temas de la Sedagroh y reiteraron la apertura que tendrán para alcanzar las metas establecidas. Foto: Especial. crónica 3 estatal [email protected] FOTOS: ALDO FALCÓN VIERNES, 17 JUNIO 2016 EL HECHO | EN SESIÓN Aprobó Congreso local por unanimidad reformas propuestas por el gobernador Francisco Olvera, para extinguir Comisión Estatal de Fomento y Ahorro de Energía FACILIDADES. Confirmó el mandatario estatal que existe un trabajo previo desde hace algunos meses. Preparado Olvera para entregar administración P R E PA RA N C A R P E TAS S Todo está más que listo para proceso con el gobernador electo, señaló 䊳 Día a día se construye un andamiaje sólido en beneficio de los hidalguenses 䊳 [ JOCELYN ANDRADE ] T odo listo para comenzar el proceso de transición con el equipo del gobernador electo, Omar Fayad, aseveró el mandatario estatal Francisco Olvera en entrevista, tras la entrega de reconocimientos a defensores públicos. Indicó que su administración ya tiene cerca de un año en el trabajo de los llamados libros blancos, con miras al cambio de estafeta. "Ya tenemos cerca de un año trabajando en un tema que se ha identificado como libros blancos, que no es otra cosa que asegurar que los expedientes del personal, de contratación de obras o servicios y adquisiciones de cada dependencia estén al corriente". Comentó que existen sólo algunas pequeñas observaciones por parte de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), así como de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), las cuales quedarán resueltas a más tar- dar a finales de este mes. "Estoy en total confianza de que habré de entregar una administración sana, la próxima semana me reuniré con el gobernador electo para que en cuanto conforme su equipo de transición puedan revisar los libros". Consideró que su administración está lista para la transición, aunque por ahora desconoce el proyecto del próximo mandatario. "No sé cuál sea el proyecto del gobernador electo, a qué punto le dará más atención, si a proyectos específicos o al plan de desarrollo, dependerá de su criterio, no tengo objeción de que lo haga en cualquier momento, si lo quiere hacer de una vez estoy de acuerdo". En el marco de la entrega de reconocimientos a defensores públicos y toma de protesta del Comité Directivo del Colegio de Abogados de Hidalgo A.C., Olvera Ruiz afirmó que en Hidalgo se construye todos los días una mejor estructura legal y judicial. DATOS: ◗ PROFESIONALES Informó el gobernador Fran cisco Olvera que una de las demandas más sentidas por parte de la sociedad hidal guense en la actualidad es te ner acceso a una justicia ver dadera, en la cual las autorida des del estado y quienes son sus representantes ante la ley la realicen con una auténtica ética profesional. ◗ CLARIDAD En Hidalgo se trabaja para edi ficar un sólido y efectivo anda miaje, con el cual se garantiza el libre acceso de las y los ciu dadanos a sus derechos y a mejores condiciones de vida. Vivimos nuevos tiempos, debi do a que los abogados de la entidad muestran interés en la implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, sostuvo el gobernador. V O C A L E S E X T R AV I A D A S ace unos días el gobernador electo de Hidalgo, Omar Fayad, se reunió con los presidentes municipales tricolores que iniciarán su gestión en septiembre próximo. Fayad solicitó a los próximos alcaldes en funciones todo su compromiso con el proyecto de gobierno que encabezarán y les dijo que "ellos serán su equipo de trabajo para los próximos años". Subrayó que no consentirá irregularidades en la obra pública, que es donde muchas veces los presidentes municipales sacan beneficio e insistió en que hay que esmerarse en ser buenos servidores públicos. Y es que a sólo 12 días de la elección es evidente que hay en desarrollo un plan de trabajo que tiene que ver con la organiza- H ANDRÉS TORRES AGUIRRE De lleno ción del proceso de entrega-recepción con la actual administración del gobernador constitucional, Francisco Olvera. Ambos personajes, Olvera y Fayad, anunciaron en entrevistas por separado que este ejercicio ya inició y que en ambos frentes hay disposición para darle trámite. De forma natural la especulación sobre los nombres de mujeres y hombres que podrían integrar el gabinete de Omar Fayad crece en la prensa, pero más como ejercicio de adivinación que otra cosa; sin embargo, mantiene fijas las pupilas de la burocracia. Lo cierto es que el próximo gobernador de Hidalgo buscará mantener los equilibrios y dará espacios a las corrientes políticas que conviven en su partido. Tras casi 30 años en el servicio público, es obvio que Fayad cuenta con un equipo de colaboradores de confianza que seguramente mantendrá cerca de él, pero aún así cuidará las formas, siempre lo ha hecho. En las entrevistas que el gobernador elec- to ofreció en los últimos días a la prensa nacional y estatal hay mensajes claros pero insertos entre líneas. No habrá tolerancia a la simulación, al dispendio y otros viejos vicios que han engrosado a la burocracia con un tejido adiposo que cuenta décadas. Tampoco habrá mucho margen para los falsos liderazgos. Tal vez estos "mensaje ocultos" sólo sean especulaciones de su servidor, quizás ni siquiera hay una intención de renovar la estructura oficial -que el 5 de junio pasado recibió un mensaje claro y fuerte de rechazo por parte de la población-. Pero, ¿si no es así, por qué tanto nerviosismo? Twitter: @Andres_TorresA @vocales_radio || estatalpágina4decrónicahidalgo || VIERNES, 17 JUNIO 2016 PROPAGANDAS Aunque el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) detectó propaganda con calumnias en contra del candidato del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el distrito de Tula, Rosendo Cruz Rufino, los magistrados descartaron sanciones, ya que el inmueble es propiedad privada, por tanto declararon inexistencia de delitos. Omar Martínez Escamilla, representante de Morena, denunció al ciudadano Bulfrano Copca Calva por la responsabilidad de colocar dos lonas de vinil con presuntos textos difamatorios en contra del aspirante a diputado local por Tula de Allende, en una casa ubicada en el municipio de Tlaxcoapan. El magistrado Manuel Cruz Martínez expuso que al verificar las pruebas el contenido de la publicidad sí tenía expresiones calumniosas; sin embargo, no acreditan violaciones al artículo 127 de la fracción II, el cual establece la prohibición de fijar o distribuir en oficinas, edificios y locales ocupados por los poderes públicos. Por otro lado, el pleno resolvió la queja que acusó al excandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por Mineral de la Reforma, Arturo Gil Borja, que lo relaciona con una bodega ubicada en la colonia El Saucillo, que supuestamente contenía utilitarios para coaccionar el voto durante la jornada del 5 de junio. A partir de la inspección y evidencias otorgadas los jueces establecieron que no encontraron despensas u objetos emanados de programas sociales que pudieran servir para coaccionar el sufragio. (Rosa Gabriela Porter) ALDO FALCÓN Descarta TEEH sanciones ante calumnias en el proceso pasado EFECTOS. Declaraciones negativas del exaspirante panista en debate resultaron en la demanda por parte del senador con licencia. Exige Fayad a Berganza una disculpa pública, por dichos C O N T I N Ú A P L E I TO Presentaron abogados del gobernador electo querella formal ante las autoridades Solicitó que pague por prejuicios que a su figura causaron estos comentarios [ ROSA GABRIELA PORTER ] D enunciaron por daño moral al excandidato del Partido Acción Nacional (PAN), Francisco Xavier Berganza Escorza, luego de que abogados del gobernador electo de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, formalizaron un procedimiento ordinario civil ante un juzgado de Pachuca, tras declaraciones que dañaron la figura pública del senador con licencia. Después de los dichos del exaspirante panista, el pasado 14 de ma- yo en el debate al cargo de gobernador organizado por el Instituto Estatal Electoral (IEEH), donde señaló a Fayad de tener presunta relación en el asesinato de Fernanda Lavalle, el mandatario electo exigió por vía legal una disculpa pública y sanción económica que determine la autoridad. El procedimiento ordinario civil, interpuesto por el despacho jurídico Arozqueta y Asociados, promueve una acción de responsabilidad por daño moral contra el cantante debido a que sus dichos en el debate fueron calumnias, ya que afirmó que Fayad participó en el asesinato de la citada persona transgénero. El juez civil de la capital hidalguense admitió el inicio de la demanda por lo que emplazaron a Francisco Xavier Berganza para que conteste en los términos que marca la ley. De igual forma, el escrito otorgó los domicilios de notificación por parte del promovente de la demanda. Menciona también que el ganador del proceso electoral a gobernador exige una disculpa pública y el pago de la cantidad económica que se determine de la responsabilidad civil, pues argumenta "de ninguna manera estuve involucrado, menos aún señalado en alguna investigación llevada a cabo por la autoridad competente, de ahí que claramente el demandado, Francisco Xavier Berganza Escorza, en dicha afirmación me está calumniando y con ello causando un perjurio insuperable a mi figura pública". Cabe recordar que luego del debate Fayad Meneses amagó con denunciar a Berganza por emitir comentarios graves y sin sustento legal. EN LA MIRA ranscurridos apenas unos cuantos días de que se entregaron las constancias de mayoría a los candidatos que ganaron en las elecciones del pasado 5 de junio, y comenzaron ya las guerras internas por puestos públicos y las actitudes soberbias, prepotentes de algunos de los ya alcaldes electos. Entre estos últimos aspectos destaca lo sucedido con Raúl Camacho Baños, quien a partir del próximo septiembre estará al frente del ayuntamiento de Mineral de la Reforma, bajo las siglas del Partido Acción Nacional (PAN). De acuerdo con gente que trabajó muy de carca con ese personaje durante el proceso electoral, en cuanto fue proclamado como virtual triunfador, de inmediato sufrió una transformación, "a todas luces negativa". Precisaron que al saberse ya presidente municipal "se le subió el poder a la cabeza y olvidó sus promesas de estar abierto a escuchar a todos los sectores de la sociedad". Indicaron que "a las poses de divo que ya presenta" se suma lo ocurrido en días pasados, cuando Camacho Baños tuvo la visita de los actuales regidores del ayuntamiento Mineral de la Reforma, a quienes no sólo se negó a recibir, sino que además se aventó la puntada de amenazar. Les mandó decir que si tenían qué ver en el mal proceder del actual alcalde, Filiberto Fernández Monzalvo, les iba a costar. De igual manera trascendió que cada vez es más notorio el T FRANCISCO PAREDES Prepotencia y golpes bajos rompimiento con su primo Luis Baños Gómez, diputado local electo, también por el PAN, pues se afirma que Raúl Camacho faltó al compromiso que hizo de apoyar en la campaña a su familiar. Por el contrario, no son pocos los que aseguran que llegó al extremo de pedir a gente de su confianza que votara por el priista Miguel Escamilla Baños. En donde también las cosas no caminan del todo bien es en el equipo de trabajo de la alcaldesa electa de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán. Cada vez se escuchan con mayor insistencia las quejas de los golpes bajos que propinan todos aquellos que se sienten con los merecimientos suficientes para ser llamados por la panista a ocupar un puesto en la próxima administración municipal. Dentro de esa especie de ring político se han visto enfrentamientos entre quienes piensan que deben ser "recompensados" por el trabajo desplegado a lo largo de la campaña, pero también de aquellos que sólo han servido de alfiles de gente externa que pretende, desde la clandestinidad, manejar alguna dependencia del ayuntamiento. Lo lamentable de esto último es la existencia de personas oportunistas que sin tener ninguna coincidencia con los principios del PAN aprovecharon que tienen cierta influencia en el ámbito de la política para infiltrar a personas de su entera confianza en la campaña de Yolanda Tellería, tal y como lo hicieron en elecciones pasadas con candidatos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), entre ellos el propio José Guadarrama Márquez. BLANCO SEGURO. Poco a poco las aguas se están acomodando en el PRI y el análisis de lo sucedido se convierte en análisis de lo que tendrán que hacer en el futuro para reorganizarse y asimilar el mensaje que dio la ciudadanía en este pasado 5 de junio. Omar Fayad en sus intervenciones está mandando mensajes políticos de reconciliación, primero con los presidentes electos de la oposición, extendiéndoles la mano en son de negociación pacífica pero firme de cómo será la relación en un futuro. Donde las cosas no marchan bien es con respecto al trío de maestros que no las traen a su favor y sí en contra. Moisés Jiménez, Alejandro Soto y Mirna García, quienes deben estar más preocupados por librarse de las rejas que en buscar hueso. Los otrora poderosos líderes se quieren convertir en verdaderos turistas electorales, pero internacionales. Otro que quedó como huérfano del proceso electoral es el presidente municipal de Mineral de la Reforma, Filiberto Hernández, quien ya empieza a filtrar que terminando su gestión regresará a su empresa, pero por precaución buscará que sea en el extranjero. Será conveniente que López Obrador haga un balance real del comportamiento de su partido, Morena, pues sus cuentas no dan y sin embargo perdió Zacatecas con David Monreal, hermano de su cómplice... perdón incondicional, Ricardo Monreal. Ahora arranca ya el proceso electoral de 2017 que traerá de cerca una buena dosis de nervio por ser el Estado de México la tierra de Enrique Peña Nieto y donde se encuentra el padrón electoral más abultado. El resultado de esta elección mucho tendrá que ver con el futuro de Eruviel Ávila. Por cierto estupenda la entrevista a Omar Fayad en el Sol de Hidalgo realizada por José Luis Rico, muy completa. Hoy empieza la entrega-recepción entre el equipo del gobernador saliente y el entrante. Lo que se espera es que las cosas se realicen con transparencia. [email protected] || estatalpágina5decrónicahidalgo || VIERNES, 17 JUNIO 2016 BALCÓN POLÍTICO Avala el Congreso reforma a normativa Mejorará aspectos relativos a la cultura física y la recreación CARLOS CAMACHO O Aprobó el Congreso local, por unanimidad, la reforma a la Ley de Cultura Física, Deporte y Recreación. Dicha reforma se realizó a los artículos 3 y 14 de la Ley de Cultura Física, Deporte y Recreación para el Estado de Hidalgo, a fin de fortalecer las actividades relacionadas con la cultura física, el deporte y la recreación al interior del territorio hidalguense. Establece que las acciones y servicios que en materia deportiva promueva el estado deberán ser gratuitos y ajenos a principios políticos, religiosos, étnicos y no habrá distinción de condición social, género o raza, y promoverán la incorporación de personas con discapacidad y adultos mayores. "Uno de los aspectos más importantes en la práctica del deporte es que constituye una valiosa herramienta que favorece la integración social, la reconstrucción del tejido so- cial y el combate a la delincuencia; por ello, el deporte debe ser apoyado por el Estado y por todos los sectores de la sociedad", señaló la diputada local Mabel Gutiérrez Chávez, durante la lectura del dictamen aprobado por unanimidad. En otro punto del orden del día los diputados exhortaron a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en su delegación en Hidalgo, para que implemente medidas y acciones de seguridad vial nece- sarias, que permitan reducir el índice de accidentes vehiculares en la carretera PachucaTuxpan. El propósito es reducir los accidentes que se presentan en esta vialidad, en el tramo comprendido entre Pachuca y el entronque libramiento Tulancingo, específicamente en el comprendido del kilómetro 10.3 al kilómetro 15, lo que permitirá garantizar la seguridad de tránsito que se presenta en esta zona. Desestima Moctezuma disminuciones al PEF R E A L I DA D M EX IC A N A ALDO FALCÓN mar Fayad Meneses, gobernador electo de Hidalgo, responde a la interrogante: "¡Ni de broma!". Entre audiencia y audiencia desmenuza el proceso del pasado 5 de junio, cuando por primera vez más de 1 millón de ciudadanos (de 2 millones 22 mil posibles) acudieron a elegir en una sola jornada a su gobernador, sus 30 diputados locales (18 de mayoría relativa y 12 de representación proporcional), así como 84 ayuntamientos. Reconoce que hoy la ciudadanía "pensó más y razonó su voto", de ahí el resultado diferenciado que a él le dio una victoria contundente, con más de 180 mil votos de diferencia sobre el segundo lugar, pero en el caso de los diputados y los alcaldes calificó a su Congreso y los actuales presidentes municipales. Incluso hasta al gobierno actual. ¿Qué pasó y por qué tantas derrotas, especialmente en las presidencias municipales y un tercio de las diputaciones de mayoría relativa? Es un tema multifactorial: la redistritación, que perjudicó especialmente al PRI, como ocurrió con la equidad de género, pues el tricolor postuló obligadamente por la ley a 41 mujeres, de las cuales 28 eran "competitivas", pero necesitaban ser "altamente competitivas" y a la postre perdieron. En Pachuca por supuesto que el retiro de líneas alimentadoras al Tuzobús, un día antes de iniciar la campaña política, pegó y en serio, a grado tal que el apoyo del candidato a gobernador fue insuficiente para mantener al PRI en el poder, en la capital del estado. Pero, sigue Fayad Meneses, de todo esto lo bueno y lo rescatable es que la sociedad le apostó a la democracia y a la alternancia y en ese nuevo escenario debemos caminar los políticos. -¿Buscaba un Congreso local a modo? -Para qué si vengo a trabajar no a cometer tropelías. Me acomodará y trabajaré de la mano con mis aliados del PRI, del Verde, de Nueva Alianza, así como mis aliados de Encuentro Social, de Movimiento Ciudadano, del Partido del Trabajo, del independiente que ganó en Tlanalapa. Una probada de lo mucho que habló en una charla vespertina. carlos_camacho2006@ yahoo.com.mx Convocó a frenar ya recortes para ámbitos Urgente atender las necesidades del campo MANUTENCIÓN [ ALBERTO QUINTANA ] S e sumó el coordinador de los diputados federales por Hidalgo, Fernando Moctezuma Pereda, al planteamiento de rechazo a recortes de hasta 10 por ciento, previstos para el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2017, equivalentes a 5 mil 281 millones de pesos. Además la pronta liberación de recursos etiquetados de programas estratégicos del presente año para campesinos, que no han sido liberados por la Sagarpa. El legislador hidalguense llamó a integrar "una alianza nacional en defensa del campo mexicano", tras reparar que de 130 mil proyectos recibidos sólo se aprueban 12 mil en apoyo al sector. Solicitó una reunión con el titular de la Sagarpa a la brevedad y demandó "planteamientos concretos y resultados inmediatos a las peticiones de los labriegos". La respuesta de los servidores públicos debe ser muy puntual, "que nos digan qué se puede y qué no para solucionar los problemas". Consideró que no puede quedar al margen el PEF hacia áreas vulnerables como el campo, el cual no puede sufrir el riesgo de un recorte, por ello convocó a dar respuesta solidaria sin ideologías ni colores Desaparece Legislatura a la Cefaen, por acuerdo ALDO FALCÓN ¿Se caerá la elección de gobernador? [ JOCELYN ANDRADE ] PROYECTOS. Sostuvo el legislador hidalguense que es primordial dar respuesta positiva. partidistas. "Tendremos que entrar en etapa de presión muy fuerte, porque quienes hemos tenido la oportunidad de palpar el sen- timiento de la población y la condición del México que nos toca vivir la respuesta de servidores públicos debe ser muy puntual". Aprobó la LVII Legislatura una reforma a la Ley de Fomento del Ahorro Energético, la cual extingue a la Comisión Estatal de Fomento y Ahorro de Energía (Cefaen). Esta propuesta fue enviada por el titular del Ejecutivo, Francisco Olvera, para extinguir a la Cefaen, pues dicha figura no cuenta con ingresos propios que permitan diseñar e instrumentar proyectos con incorporación de nuevas tecnologías, por lo que depende únicamente del subsidio entregado por el gobierno estatal. La Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso local consideró pertinente la aprobación para que la Cefaen se incorpore a la Secretaría de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano (Sepladerym), como órgano desconcentrado de la administración pública. La Junta de Gobierno del organismo quedará desinstalada hasta la aprobación de evaluación programática presupuestal. (Jocelyn Andrade) 8 regiones crónica VIERNES, 17 JUNIO 2016 EL DATO | PARTICIPACIONES Lanzó ayuntamiento de San Salvador convocatoria para realizar la primera Sala de Historia del Municipio a fin de promover cultura y esparcimiento [email protected] AGUJEROS NEGROS Busca el PRD cambio de consejeros, por maletas S O L ICI T U D P Ú B L IC A Calificó dirigencia trabajo del IEEH como desastroso en elección Defenderá el partido político presuntos triunfos en varios municipios S ALDO FALCÓN PRETEXTOS. Acusó Flores imparcialidad al interior del organismo electoral y lo culpó de sus magros resultados. que defenderán sus triunfos en Chapulhuacán, Jacala, Metztitlán, Huasca, Huazalingo, Zapotlán, Juárez y Jaltocán. Asimismo, presentaron recursos en los que consideran pueden revertir el resultado, como San Salvador, Tenango de Doria, Santiago Tulantepec, Cuautepec, Tula, Cardo- nal, Tepehuacán, Eloxochitlán, Ajacuba, y Atlapexco. Adelantó que acudirán con magistrados del Tribunal Electoral "para exigirles cumplir con la ley, que no hagan caso de líneas dictadas que pretenden arrebatar triunfos". El delegado nacional, Isaías Villa González, expuso: "no es un asunto cuantitativo, tiene que ver con la calidad de las elecciones, donde no existan factores externos que distorsionen la voluntad popular". Anunció que realizarán una evaluación interna de cada uno de los líderes e integrantes del PRD y exhortó al senador Isidro Pedraza a conducirse con serenidad. Triunfan los independientes Conquistaron más votos que algunos organismos políticos [ ROSA GABRIELA PORTER ] ALDO FALCÓN Obtuvieron más votos los candidatos independientes a presidentes municipales que Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), asimismo por lo menos en cinco ayuntamientos los aspirantes autónomos accederán a espacios de representación proporcional al lograr segundos o terceros lugares en la votación. De 38 aspirantes independientes por una alcaldía, sólo uno obtuvo mayoría de votos en Tlanalapa: Francisco Javier Hernández Cortés, arquitecto de 27 años. En total obtuvieron 52 mil 406 sufragios respecto al proceso comicial de ayuntamientos, en contraste con PT, que apenas alcanzó 30 mil 813 o PVEM, que tuvo 41 mil 230 simpatías. Estas cúpulas en los 84 municipios no sumaron siquiera 45 mil votos, en comparación con otras agrupaciones políticas que participaron por primera vez en una contienda local como Movimiento Regeneración Nacional (Morena) o Encuentro Social (PES) que superaron la brecha de 55 mil sufragios. Cabe recordar que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que las planillas de candidatos independientes relacionadas con la integración de ayuntamientos deben participar en igualdad de condiciones que los partidos políticos, por ello tienen derecho a la asignación de regidurías por representación proporcional. El objetivo de esta jurisprudencia es que la representatividad de las candidaturas independientes en los ayuntamientos se desarrolle en igualdad de condiciones que la que deviene de institutos políticos. En este caso las planillas de autónomos en Actopan, Huichapan, Jacala, Progreso de Obregón, Santiago de Anaya y Tepeapulco accederían a un espacio en cabildos por alcanzar votación suficiente para obtener segundo o tercer lugar. Perder por ser mujer n las pasadas elecciones se registró un fenómeno que no debe pasar por alto para todos los partidos políticos, derivado de la reforma política que obliga a la equidad de género, que provocó polémica al rechazar inicialmente el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) varios registros de planillas para ayuntamientos porque no cumplían con la obligación de postular un 50 por ciento de mujeres. Una cantidad importante de candidatas de todos los partidos perdieron con varones, no obstante que en muchos casos sus perfiles eran mejores por encima de quienes las derrotaron en las urnas electorales y en un sondeo en varias de esas municipalidades dejó claro que se observó un machismo electoral, porque la población no quiere ser gobernada por una mujer. Sólo en el Revolucionario Institucional (PRI), de 35 mujeres postuladas siete ganaron y un caso significativo es Mixquiahuala, donde también los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) postularon mujeres, mientras que el hombre que compitió resultó ganador, fue postulado por el Partido del Trabajo (PT), que no logró mantener el registro estatal. Otros casos se registraron en Zimapán, Calnali, San Felipe Orizatlán, donde la derrota de las candidatas no se debió a falta de capacidad o malos perfiles, sino a la negativa de la población de llevar a la alcaldía a una mujer, aunque afortunadamente en otros casos como en Atlapexco una resultó ganadora; esto revela que las dirigencias no realizaron análisis. También se prueba que una ley no tan bien analizada, sustentada en buena medida por una moda, en la realidad no funcionó para los partidos que ahora tendrán que revisar sus estrategias para las próximas contiendas en el caso de Hidalgo en 2018, cuando junto con las elecciones federales se renueve el Congreso local. E [ ALBERTO QUINTANA ] olicitó el Partido de la Revolución Democrática (PRD) el cambio de consejeros en el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), luego del trabajo calificado como "desastroso" en las recientes elecciones locales, señaló el dirigente estatal, Ramón Flores Reyes. "El actuar del IEEH fue pésimo y vamos a plantear una renovación del órgano electoral de Hidalgo". Consideró que el desempeño del organismo electoral "dejó mucho que desear desde los primeros días, actuando tarde, sin autoridad, sin posibilidad de ser el árbitro que guardara equilibrio, permitiendo todo: rebase de gastos, despojo de registros, etcétera". Argumentó que durante el proceso electoral de gobernador, diputados y ayuntamientos, se conjugaron "factores que anulan la legitimidad democrática", tales como "la actuación parcial del organismo, resoluciones del Tribunal Electoral, compra de votos, uso de programas estatales y distorsión de resultados". El presidente perredista indicó ALBERTO WITVRUN Twitter: @Tlacuacherias VS INFORMALIDAD REGISTROS Fomentan los comerciantes acercamiento con Tellería Preocupa a Infonavit el déficit por las deudas [ MILTON CORTÉS ] Registró la Delegación del Infonavit una cartera vencida de 2 mil viviendas en Hidalgo, que no son pagadas por sus usuarios desde hace varios meses, confirmó el delegado David Hidalgo Islas. El déficit corresponde a adeudos del 5 por ciento, de un total de 100 mil viviendas vendidas en los últimos años en diversas regiones del estado, pero deben pagarse. Exhortó a los trabajadores que tienen algún financiamiento con este organismo federal a que resuelvan los pendientes, ya que representan los patrimonios familiares. "No estamos en condiciones de recuperar las viviendas por no tener los pagos correspondientes sino de tener acuerdos con los trabajadores. Estamos conscientes de que en muchas ocasiones los derechohabientes pierden su empleo, por ello el Infonavit busca y propone alternativas". Actualmente el Infonavit cuenta con 40 productos, en los cuales los trabajadores pueden negociar sus deudas. Para este año se prevé proporcionar más de 10 mil 300 créditos a igual número de familias hidalguenses derechohabientes que cumplan los requisitos. El delegado federal destacó que por lo regular las metas se rebasan en la entidad, al cierre de mayo de este año se registró un avance del 40 por ciento de financiamientos, que representan 4 mil 300 créditos formalizados. Anticipó que en los próximos meses concluya la entrega de créditos de vivienda para usuarios, la expectativa es rebasar un 30 por ciento más de lo proyectado para este 2016. Explicó que los financiamientos son para adquirir una vivienda nueva y usada, ampliar, remodelar o construir una casa en un terreno que tenga el beneficiario, son diversas opciones las que el usuario puede elegir. (Alberto Quintana) tegia para los comerciantes con miras a los próximos cuatro años en Pachuca, la alcaldesa electa,Yolanda Tellería, deberá aceptar reunirse con representantes del comercio tradicional, como con vendedores ambulantes, a fin de mediar la situación que prevalece actualmente con estos sectores, apuntó el comerciante Manuel Gutiérrez Mares. Indicó que el acercamiento que tuvieron los candidatos electos al gobierno municipal y estatal, es muestra de que puede ser un ayuntamiento de puertas abiertas, donde las propuestas y el entendimiento sean la ruta a seguir. "El rechazo al comercio ambulante en Pachuca lo mantenemos, no podemos avalar acciones en contra de la ley y que afectan nuestra economía, pero creemos que hay canales, salidas, para lograr acuerdos y eso es lo que se debe hacer, escuchar a ambas partes y que cada una exponga sus necesidades". Sentenció que en la administración que aún no concluye hubo capacidad de diálogo, pero el hecho de no abrirse en totalidad las mesas de negociación provocó confrontaciones. En ese contexto especificó que esperan que a la brevedad se tenga acercamiento con autoridades electas para que desde antes de asumir su encargo en la presidencia municipal, Yolanda Tellería tenga conocimiento de causa y una vez que los tiempos lo marquen, los acercamientos se den y de esa forma promover menos confrontaciones entre comerciantes establecidos y el sector informal. ALDO FALCÓN Previo a implementar una estra- PILARES. Reconoció el titular de la dependencia la participación de negocios con más oportunidades. Amplía la STPSH oferta laboral a mineralenses M E J O RA R C O N D ICIO N E S Presentó Echavarría resultados de Feria del Empleo recién efectuada en aquella demarcación; vinculación con empresa [ ALBERTO QUINTANA ] O fertó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) 2 mil 126 empleos, por parte de 35 empresas, para habitantes de Mineral de la Reforma con su reciente Feria del Empleo, informó el titular de la dependencia, Valentín Echavarría Almanza. Reconoció la colaboración y coordinación de autoridades de los tres órdenes de gobierno con empresas que posibilitan oportunidades de crecimiento a quienes buscan integrarse al sector laboral y de esa forma proporcionar bienestar a sus familias. "Una de las prioridades del gobernador Francisco Olvera es atender la demanda de empleo, por ello a través de la STPSH se instrumentan distintos servicios para facilitar a quienes buscan una oportunidad laboral la vinculación con centros de trabajo". Destacó que la participación de empresas en Ferias del Empleo es "una muestra de que la STPSH tiene acciones que brindan certeza para contratar a la persona idónea que requiere". El funcionario reiteró la disposición para que buscadores de empleo tengan certeza de que sus derechos laborales están garantizados y al mismo tiempo pueden ser atendidos y asesorados por personal de la institución. Entregó reconocimientos a las empresas participantes y aseveró que la vinculación entre sociedad civil y gobierno impulsa el desarrollo de las regiones. La STPSH, a través del SNEH, puso a disposición de los interesados una Mesa Especial para la Atención a Mujeres que ofertó 81 vacantes, el Programa Abriendo Espacios enfocado a adultos mayores ofreció 190 plazas. El Programa de Movilidad Laboral para Trabajadores Agrícolas ofertó mil 160 vacantes para laborar en empresas como Organización Rancho Guadalupe, Ganadera Vigo y Hermanos Anaya Pérez; el Portal del Empleo cuenta con una oferta de 294 mil vacantes. EN AYUNTAMIENTOS Consideró la titular del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), María Concepción Hernández Aragón, que es necesario que los ayuntamientos aceleren su adhesión al Sistema Municipal para Prevenir y Erradicar la Violencia en contra de las Mujeres, en el cual trabajan seis de los 84 municipios hidalguenses. Reveló que apenas esta semana el ayuntamiento de Zacualtipán fue la sexta cabecera en unirse a este esfuerzo emprendido a lo largo de la administración del gobernador José Francisco Olvera Ruiz, con la finalidad de fomentar la igualdad entre mujeres y ALDO FALCÓN Acelera IHM participación contra la violencia hombres, así como lograr la erradicación de la violencia en cada uno de los municipios de la geografía estatal. La titular del IHM reconoció la voluntad que existe en las alcaldías por vigorizar este esquema, que favorecerá al sector femenino, además de agregar que es necesario que al igual que estos seis ayuntamientos han determinado sumarse a esta causa el resto de los municipios contemplen seguir por el mismo camino, que sin dada reforzará las tareas para la erradicación de la violencia en contra de las mujeres. (Milton Cortés) ALDO FALCÓN || regionespágina9decrónicahidalgo || VIERNES, 17 JUNIO 2016 || regionespágina10decrónicahidalgo || VIERNES, 17 JUNIO 2016 PUNTO POR PUNTO Justifican demoras para la recolección LEONARDO HERRERA Gobernabilidad QUEJA. Otro capricho de Adelfa Zúñiga. EL ARENAL Destrucción de cancha molesta a pobladores [ HUGO CARDÓN ] 䡵 Pobladores de El Arenal se inconformaron con la alcaldesa, Adelfa Zúñiga Fuentes, esto luego de haber ordenado la destrucción de la cancha de futbol rápido que está en la zona centro, acción que consideraron fue una arbitrariedad. Explicaron que la presidenta municipal actuó de una forma alevosa y ventajosa para imponer su voluntad, pues mandó a los trabajadores del ayuntamiento para que iniciaran a las dos de mañana, mientras toda la población dormía. Indicaron que la llevaron ayer por la mañana, cuando la cancha de futbol se encontraba totalmente destruida, por esto es que se reunieron un aproximado de 300 personas para determinar qué decisiones tomar frente a la acción dictadora de su presidenta. Comentaron que en la última visita que realizó el gobernador del estado a la cabecera municipal, se anunció la rehabilitación del centro de El Arenal, asimismo se especificó que la cancha deportiva no sería tocada en estos trabajos, acuerdo que no se respetó. Ayer, luego de externar su inconformidad, autoridades de la Subsecretaría de Gobernación del Valle del Mezquital programaron una mesa de trabajo en la ciudad de la Pachuca con la intención de llegar acuerdos para que se estabilice nuevamente la paz social. En estas mesas de trabajo también fue convocada la alcaldesa Adelfa Zúñiga Fuentes. El grupo de inconformes indicó que la postura que asumirán es que se respete y reconstruyan la cancha, asimismo indicaron que su preocupación no es sólo por este espacio, sino por varias obras que están pendientes y únicamente restan dos meses para que concluya el gobierno. Menciona Servicios Municipales que de cuatro camiones uno está en reparación 䊳 [ ÁNGEL PACHECO ] U na de cada cuatro unidades para recolección de basura en Tulancingo está actualmente en reparación, por tanto, reconoció el secretario de Servicios Municipales Arturo Roldán Vivanco, surge el retraso en los recorridos de camiones. Señaló que a partir de febrero el servicio se normalizó con la reparación de algunas unidades; sin embargo, desde mayo pasado el servicio se vio mermado por fallas mecánicas. Destacó que los automotores tienen una vida útil de alrededor de 7 años, aunque los del departamento de Limpias rebasan dicha temporalidad; cuatro fueron comprados en 2015. Cabe decir que actualmente las unidades con que el departamento cuenta son 16, de éstas cuatro sufrieron descomposturas recientemente. Roldán Vivanco expuso que al principio del presente año el departamento de Limpias realizó un gasto importante por reparación de vehículos, por lo que será difícil repararlas nuevamente. "Para arreglar los camiones que están fuera de servicio necesitamos alrededor de 600 mil pesos, es dinero que el departamento de Limpias y la propia Secretaría no tiene", puntualizó el secretario de Servicios Municipales. TULANCINGO. Desde mayo pasado el servicio mermó por fallas mecánicas. Aún sin acuerdo concreto con CFE Reprograman mesa de diálogo en San Salvador 䡵 Debido a la falta de acuerdos, el próximo martes autoridades de San Salvador y directivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se reunirán nuevamente para dar salida a la controversia generada por una deuda del ayuntamiento con esta dependencia. El pasado miércoles en la madrugada pobladores del Valle de Santa María, integrado por no menos de seis comunidades, retuvieron a personal de la CFE, luego de intentar cortar el servicio de energía eléctrica a sus pozos de agua potable por una deuda que tiene el municipio, 3 millones de pesos. Indicaron los pobladores que el personal de la CFE acudió a su comunidad aproximadamente a las cuatro de la mañana para cortar la energía eléctrica, al verlos arriba de los postes, procedieron a detenerlos, ya que pensaron estaban robando los cables. La problemática obligó a desarrollar una mesa de trabajo en Palacio de Gobierno donde los pobladores como las autoridades municipales fueron atendidos por Álvaro Avalos Hernández, asesor del subsecretario de Gobierno Alberto Escamilla. En el lugar acordaron que será hasta el próximo martes cuando determinen el monto que podrá abonar a la deuda millonaria que sostiene la alcaldía con la CFE, esto con el propósito de que no salgan afectados los pobladores de las comunidades. (Hugo Cardón) l gobernador electo, Omar Fayad, ha dado los primeros visos de cómo será el tránsito de su gobierno, al menos los primeros años en que necesariamente tendrá que convivir con gobiernos de oposición y con una cámara de diputados sin la mayoría. Apenas pasó la celebración del triunfo y comenzó a tender los puentes necesarios para reunirse con quienes fueron electos como presidentes municipales en lugares donde será clave para mantener la gobernabilidad y dar pasos importantes y sólidos en el cumplimiento de las siete propuestas que hizo durante su campaña. Sabedor de lo que representa gobernar la capital y de la necesidad de contar con el apoyo del gobierno estatal y viceversa, construyó el primer acercamiento con Yolanda Tellería a quien sacó de la arena electoral y del propio Partido Acción Nacional al reconocer su liderazgo local. Hábil e inteligente en la negociación y en la construcción de consensos, Fayad Meneses quitó las primeras piedras del zapato que pudieran significar los presidentes de oposición y posibles declaraciones de confrontación ante el gobierno que iniciará el 5 de septiembre. En los próximos días se repetirán las reuniones con los presidentes municipales y diputados opositores y sólo en algunos casos estarán las dirigencias de los partidos pues está claro que con ellos el único acuerdo que se tendrá será el de respeto en la arena electoral y ninguno más allá que por lo menos vaya a trascender. Por eso no puede descartarse incluso, la posibilidad de que en el gobierno del originario de Tellez, puedan incluirse algunos personajes de los partidos opositores sobre todo considerando que hay perfiles que son interesantes para consolidar esa pluralidad que comienza a mostrar Omar Fayad Meneses. E ÁNGEL PACHECO HUGO CARDÓN V I DA Ú T I L DE MI TINTERO. Mucho se ha especulado sobre el nombre de quien podría ser la coordinadora o coordinador de la próxima legislatura, por ahora son dos perfiles los que se manejan y entre estos está el de una mujer que podría ser el fiel de la balanza de lo que se necesita para lograr construir la unidad que se requiere ante un congreso tan dividido… Muy cara costo la elección del 5 de junio si consideramos que cada voto representó un desembolso de casi 400 pesos, cantidad que supera por mucho a los casi 200 que se tuvieron en el 2011 y a los 363 que costo elegir al actual presidente de la república, diputados y senadores, y lo peor es que en nada abonó tanto presupuesto a construir un organismo electoral sólido, solvente y capaz de organizar procesos electorales… Por eso hoy hay tantas dudas sobre el Instituto Estatal Electoral que tendrá que convertirse en OPLE pero que el nombre no le ayudará mucho pues en esencia seguirá siendo lo mismo. Twitter:@herreleo || regionespágina11decrónicahidalgo || VIERNES, 17 JUNIO 2016 TLAHUELILPAN Ultimátum para ADZ, debe terminar dren las cosas como estaban contempladas se pagaría. Sin embargo, recientemente, la Asamblea Municipal recibió el visto bueno de la valuadora externa que contrató la alcaldía para efectuar los peritajes del dren y al recibir el resultado favorable, el ayuntamiento pagó el monto adeudado, pero no en su totalidad. Consultado al respecto, el regidor, Francisco Sánchez Ledezma, explicó que la liquidación de las labores de la segunda etapa se entregará hasta que ADZ, y su propietario Alfredo Díaz Zenteno, acepten otorgar las fianzas de vicios ocultos para garantizar la hechura y funcionalidad del dren. Detalló que de otra manera no le pagarán a ADZ, "no podemos pagar por una obra que fue mal ejecutada desde el principio, tampoco seremos cómplices de una empresa que vino a hacer lo que quiso a Tlahuelilpan". El asambleísta ratificó que la obra ya es inservible en algunas partes y que mientras no se subsanen las deficiencias el dren será inútil. (Ángel Hernández) ÁNGEL HERNÁNDEZ Regresó al Tlahuelilpan la constructora ADZ, esto para terminar el dren pluvial de El Salitre, en el que destinaron ya cerca de 24 millones de pesos (mdp); pese a la inversión millonaria, previo a la inauguración de la obra, algunos puntos del desagüe, ya son inservibles. Cabe recordar que hace más de un mes la inmobiliaria dejó "tiradas" las labores, ante la molestia de que el ayuntamiento no pagó los trabajos ya realizados. El cabildo justificó entonces que lo ejecutado no se apegó al expediente técnico, por lo que hasta que se hicieran CONDICIONES Allanan el terreno para entregar administración C O M PA RACIO N E S [ ÁNGEL PACHECO ] L "Si no se han parado la cons- Plantea síndico jurídico del ayuntamiento de Tula que no heredará querellas legales a Gadoth Tapia Terminará en breve el apoyo que solicitó la administración de Tulancingo al estado pues la fuerza policial local está completa tras culminar sus proceso de capacitación, así lo informó el secretario de Seguridad Ciudadana, Carlos Alberto Ruiz López. Lo anterior favorece la preparación y mejoramiento en el actuar de los elementos que integran la matrícula municipal; en total se cubrieron 40 mil 906 horas de enseñanza, abarcando formación inicial, técnicas de la función policial, diplomado para mandos, Sistema de Justicia Penal, primer respondiente, evaluaciones del desempeño y evaluaciones de habilidades, entre otras. Estos cursos conllevaron la aplicación de inversión Fortaseg 2016, por un millón 681 mil 810 pesos. "La operación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, genera la necesidad de contar con cuerpos policiales capacitados bajo protocolos de actuación similares con el objeto de ejercer sus funciones en un mismo criterio". Las actuaciones que tendrá un primer respondiente comienzan desde el momento que tenga conocimiento de la existencia de un hecho que la ley señale como delito. Igualmente con la detención de personas que participaron en el delito, la preservación del lugar de los hechos, el registro de sus actuaciones, así como la puesta a disposición de objetos y personas ante el Ministerio Público. "Por lo anterior la fuerza policial está completa y en breve se percibirá una baja en la cantidad de elementos del estado", concluyó. Externa edil postura ante instalación de antenas [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ] L a presente administración no heredará querellas legales al próximo gobierno debido a que los casos arrastrados fueron resueltos y los surgidos en la actual gestión fueron atendidos. De acuerdo con el síndico jurídico del ayuntamiento de Tula, José Luis Rodríguez Higareda, de lo que más padeció el municipio en cuanto a demandas fueron de carácter laboral, "más de 20", las que, en su mayoría, resolvieron mediante la conciliación. Afirmó que de la totalidad de casos ninguno se perdió y destacó que de momento sólo les queda un caso por resolver; confió en que este será resuelto antes de concluir el presente gobierno, en septiembre próximo. En el rubro de las demandas de particulares hacia el municipio, igualmente dijo que en los casos que le tocaron a sus asesores, en todos se salió avante, reiteró que no habrá herencia de problemas a la gestión de Gadoth Tapia a diferencia de lo que se recibió de parte de Rodolfo Paredes Carbajal. "No se lastimó y hay la garantía de que al ayuntamiento no se le lastimará por problemas legales, por ejemplo, de laudos millonarios en detrimento de las finanzas de las arcas". El síndico no se refirió a las pugnas por propiedades de la alcaldía, pese a que se tiene conocimiento de algún litigio. "Todos los asuntos los pudimos conciliar; ahorita ya nada más tenemos uno vivo, uno solo", afirmó. ÁNGEL HERNÁNDEZ Dicen adiós a oficiales de apoyo en Tulancingo TEPEJI MEDICIÓN. Casos arrastrados, tras mandato de Rodolfo Paredes, fueron resueltos y los surgidos en la actual gestión atendidos. trucción de antenas de telefonía en algunas colonias y comunidades del municipio e incluso en algunos casos se han otorgado permisos se debe a que no se tienen pruebas contundentes acerca de qué ocasionen daños a la salud". Fue el comentario que en entrevista diera el alcalde de Tepeji del Río, Fernando Miranda Torres. Incluso con esta declaración del edil, hay conocimiento de que a principios de semana, el gobierno municipal clausuró la construcción de una antena de telefonía celular en la comunidad Tinajas, pues su edificación no contaba con las licencias correspondientes. Asimismo, relacionado con la instalación de dispositivos repetidores de señal, negó haber amenazado al delegado de la comunidad San Mateo primera sección, Juan Ruiz Alcántara, como el representante vecinal lo denunció en los primeros días de junio. "Ni en mis peores momentos me manejaría de esa forma, amenazando a alguien, es un acto inhumano que bajo ninguna circunstancia cometería"; emplazó al representante vecinal a presentar pruebas de sus dichos. En otros temas, el Ejecutivo aseveró que aunque la trasnacional Wal-Mart no ha cumplido con la construcción del puente de San Francisco, que se solicitó en 2014 como medida de mitigación para abrir la sucursal de Aurrera en Tepeji, existe confianza en que la empresa lo entregue porque "tenemos fianzas para garantizar la obra". (Ángel Hernández) || sociedadpágina21decrónicahidalgo || VIERNES, 17 JUNIO 2016 PLATAFORMAS Reciben a alumnos del ICBI en el círculo de la AMIVTAC Rindieron protesta alumnos del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI) como integrantes de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres (AMIVTAC) Estudiantil Delegación Hidalgo, cuyo propósito es colaborar con investigación en nuevas formas de conservación y construcción de carreteras. El pertenecer a esta nueva asociación civil permitirá a los estudiantes de la ingeniería civil participar en congresos, talleres y conferencias sobre el tema, así como colaborar con investigación y visitar las obras durante su ejecución, lo que les dará experiencia en el ramo. Incluso, podrán, desde que están cursando su educación superior, vincularse a empresas constructoras o dependencias gubernamentales encargadas de realizar obras. El alumno de la UAEH, José Manuel Ocampo Santa María, tomó protesta como presidente de la AMIVTAC Capítulo Hidalgo, al igual que otra decena de estudiantes. Agustín Melo, director de Conservación de Carreteras de la Secretaría de Comunicacio- nes y Transportes (SCT), informó que esta asociación se ha convertido en una pieza fundamental para capacitar a las instancias gubernamentales o a la iniciativa privada sobre la planeación, evaluación, diseño y construcción de vías carreteras, a fin de promover el desarrollo del transporte al menor costo. El nuevo reto para las actuales generaciones es consolidar un transpor te ter restre sustentable, ante los elevados índices de contaminación en el mundo. Detalló que el 77 por ciento de los habitantes prefieren concentrarse en las ciudades, no en las zonas rurales, lo que genera grandes emisiones de contaminantes al ambiente. Consideró necesaria una nueva forma de detonar el desarrollo de México a través de su infraestructura carretera, pues el 50 por ciento (%) de la carga se mueve a través de ella, además el 95 % de pasajeros se transporta por esta vía al interior del país. (Adalid Vera) Nadie entra a UAEH por recomendación R E S U LTA D O D E L EX A M E N Solicitaron más de 28 mil alumnos de todo el estado su ficha para realizar la prueba y de ellos, 14 mil 972 lograron acreditarlo; educación media o superior [ ADALID VERA ] ALDO FALCÓN C asi la mitad de los aspirantes a ingresar a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), es decir 14 mil jóvenes, acreditaron el examen de admisión, por lo que comenzarán su nueva etapa académica durante el semestre julio-diciembre 2016. La UAEH dio a conocer el resultado del examen de admisión que aplicó el Centro Nacional de Evaluación (Ceneval) los días 15 y 16 de junio, mismos que pueden ser consultados a través de su portal de internet. Para esta ocasión, más de 28 mil alumnos de todo el estado solicitaron su ficha para realizar la prueba y de ellos, 14 mil 972 lograron acreditarlo, tanto en educación media como superior. Gerardo Sosa Castelán, presidente de Patronato Universitario, aseveró que la aprobación del examen es la única forma de ingresar a los programas académicos de esta casa de estudios, pues atrás quedaron los tiempos en que los jóvenes eran aceptados con ayuda de "palancas o compadrazos". "Nadie va a entrar a la universidad por recomendación de nadie, esa época se acabó". Explicó que para este semestre el Patronato Universitario gestionó el ingreso de casi 2 mil 500 alumnos más de lo que se tenía contemplado en un principio, con el propósito de que la mayor cantidad de alumnos no se queden sin estudios. Sin embargo, lamentó que la otra mitad de los aspirantes se tenga que quedar fuera de la universidad y esperar a que llegue otro proceso de selección para volver a intentar su ingreso. Por su parte, Humberto Veras Godoy, rector de la UAEH, dio a conocer que la aplicación del examen se realizó sin contratiempos, incluso recorrió varias sedes durante los dos días. SOPORTES. Aplicó Ceneval prueba de admisión estos 15 y 16 de junio, para nivel medio y superior. ESFUERZO UTEC Con dos nuevos proyectos, van por cinco patentes [ ÁNGEL PACHECO ] Presentaron en la Universidad Tecnológica de Tulancingo (Utec) dos prototipos que están en proceso de ser patentados: un cinturón para masajes y zapatos con dispositivos para mejorar calidad de vida de quienes los utilicen. Lo anterior durante una conferencia ofrecida por el rector de la Utec, Santiago Cruz Lemus quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Educación Media Superior y Superio,r Rocío Ruiz de la Barrera, así como del secretario de Turismo del gobierno estatal. Dijo el rector que con estas dos, son en total cinco las patentes comerciales que están en proceso ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y espera que en breve sean entregadas a la universidad. "Los dispositivos presentados son: un cinturón que se puede programar para masajes y los zapatos ayudarán a las personas con hipertensión, diabetes u obesidad para aminorar molestias en los pies", dijo. Subrayó que en las instalaciones aumentaron su matrícula educativa en más de 300 por ciento (%) toda vez que en los últimos cinco ciclos pasaron de 622 alumnos a mil 969 estudiantes en la Universidad Tecnológica. LA cronica DE HOY VIERNES, 17 JUNIO 2016 UAEH. Acreditaron 14 mil jóvenes examen de admisión .21 sociedad ADULTOS MAYORES Destaca IAAMEH ventajas de ley vigente en Hidalgo ALDO FALCÓN 䡵 ANIVERSARIO. El 16 de junio de 2015, el gobernador y su esposa colocaron la primera piedra del proyecto. Llevan 85% de avance: Ciudad de las Mujeres DIFH A Será segundo instalado en México, el primero opera en Tlapa, Guerrero 䊳 [ M ILTON C ORTÉS ] A vance del 85 por ciento (%) en construcción, habilitación de espacios e instalación de equipos para la Ciudad de las Mujeres; está en Tepeji del Río, zona que presentó altos conflictos para el sector. "Este proyecto será el segundo en instalarse en nuestro país, ya que el primero opera en Tlapa, Guerrero". Puntualizó a un año de colocarse la primera piedra, Karoll Arteaga Morales, coordinadora general de esta institución. Explicó que Ciudad de las Mujeres es un proyecto realizado en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Hidalgo (DIFH), como una iniciativa de María Guadalupe Romero Delgado, presidenta del Patronato, el cual demuestra su compromiso hacia las mujeres hidalguenses. En el decreto de creación publicado en el Periódico Oficial en marzo de este año, se estableció que esta institución dependa de Se- cretaría de Gobierno de Hidalgo. Ciudad de las Mujeres se creó basada en un modelo que ha sido muy exitoso en República de El Salvador y, al igual que en ese país, los principales servicios que se ofrecerán serán divididos en módulos, con el objetivo de brindar atención integral a las mujeres en un solo espacio. El primer contacto, será la atención primaria, para darles información a las usuarias, identificar su necesidad específica y darles a conocer todos los servicios. En la entidad el trabajo es preciso en cuanto al tema de las personas en edad adulta y los avances en la materia deben aprovecharse una vez que son respaldados por la Ley de los Derechos de los Adultos Mayores vigente. La directora del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores en el Estado de Hidalgo (IAAMEH), Martha Hernández Rojo, puntualizó que esta ley ofrece las herramientas suficientes para garantizar la defensa de sus garantías individuales y en ese sentido "tanto gobiernos, como la sociedad se suman a las labores y esfuerzo para erradicar todas las formas de violencia o discriminación que pudieran padecer las personas de edad avanzada". Hernández Rojo enfatizó que para la actual administración estatal este sector es muy importante, prueba de ello es que se han generado un sinnúmero de esfuerzos en conjunto por medio de los cuales promueven el envejecimiento activo y la mejora en la calidad de vida de los adultos mayores. Puntualizó la titular del IAAMEH que por esta misma razón hasta el final de la administración que encabeza el gobernador, José Francisco Olvera Ruiz, mantendrán las acciones como el otorgamiento de asesorías jurídicas, individuales y colectivas, además de la exposición de temas como derechos humanos, testamento, prevención del delito, abuso y maltrato para prevenir toda clase de daño a su persona. (Milton Cortés) HOY Último día para obtener ficha para entrar a UPE [ ADALID VERA ] 䡵 Este viernes 17 de junio es el último día para que jóvenes interesados en ingresar a la Universidad Politécnica de la Energía (UPE) obtengan su ficha de ingreso, a fin de cursar alguna de sus tres ingenierías dedicadas al ramo de la petroquímica. Costo es de 350 pesos, luego los aspirantes deberán entregar la documentación requerida en las instalaciones de la universidad: en Leandro Valle, número 3, colonia Centro en el municipio de Tula, hasta las 18:00 horas. Las carreras que ofrece esta casa de estudios son: Logística y Transporte, en Seguridad para la Industria Energética e Ingeniería Petrolera, cuyo semestre inicia el 4 de septiembre.
© Copyright 2025