GARANTÍAS. Supervisa STPSH que patrones respeten derechos de trabajadores | 11 ESTATAL | 5 REGIONES | 8 Pymes son parte esencial del productivo nacional, ya que representan la mitad del PIB y generan el 78 por ciento del empleo: Maauad Pondrá alcaldía de Tulancingo en marcha nuevos reglamentos; quedarán pendientes algunos anunciados [ ALBERTO QUINTANA ] [ ÁNGEL PACHECO ] LA ESQUINA Con la entrega de la constancia de mayoría de votos que acreditan a Omar Fayad Meneses como en titular del Ejecutivo hidalguense para el periodo 2016 - 2022, comienza una nueva etapa en la vida política del estado, la cual es la transición entre la administración saliente de Francisco Olvera Ruiz y la entrante. Durante este tiempo, se comenzarán a barajear nombres de quienes puedan integrar el nuevo gabinete. LA PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine cronica A trabajar por nuestro Hidalgo, invita Fayad en DE HOY LUNES 13 JUNIO 2016 AÑO 7 Nº 2613 / $3.00 www.cronicahidalgo.com Abanderado de la coalición Un Hidalgo con Rumbo obtuvo el 43.14 por ciento de la votación Iniciará trabajo con equipo de transición, gabinete lo integrará después de rendir protesta [ ROSA GABRIELA PORTER ] ALDO FALCÓN L uego de recibir la constancia de mayoría por parte de la autoridad electoral, que lo acredita como gobernador electo, Omar Fayad Meneses, exhortó a todas las fuerzas políticas a dejar atrás la contienda y trabajar unidos por Hidalgo en esta nueva etapa de pluralidad. Con el documento que ratifica la votación en su favor, el candidato electo agradeció a la militancia y ciudadanos hidalguenses que optaron por su plataforma política, en su mensaje sostuvo que gobernará sin distingos partidistas y con apertura para escuchar las voces de todos aquellos que quieren un mejor estado. "Habremos de reforzar los lazos políticos, de entender la diversidad y que en el Congreso existe pluralidad y habremos de respetarla, trabajaremos con absoluto respeto e independiente al Poder Legislativo, al Poder Judicial, pero sobre todo habremos de hacer el mejor esfuerzo para que a Hidalgo le vaya .3 mejor". Integrantes del Consejo General del Instituto Estatal Electoral entregaron a Omar Fayad Meneses,la constancia de mayoría de votos registrados durante la contienda del domingo 5 de junio pasado,con lo que se oficializa como gobernador electo para el estado de Hidalgo durante el periodo 2016 - 2022. Van partidos por más de 40 juicios de inconformidad por resultados de comicios .4 REGIONES | 9 Búscanos en tu tienda OXXO SOCIEDAD | 21 Retiran sellos de clausura a construcción de Planta Tratadora de Aguas; pasivos sumarían mil millones de pesos, dicen autoridades En el Día Mundial contra el Maltrato Infantil, familias se manifiestan para exigir que se hagan valer los derechos de niñas y niños [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ] [ MILTON CORTÉS ] ■ Culmina encargo de consejos distritales y municipales del Instituto Estatal Electoral .5 ESCRIBEN ANDRÉS TORRES 3 FRANCISCO PAREDES 4 GABRIEL PÉREZ 5 ALBERTO WITVRUN 9 AIDA SUÁREZ RAÚL TREJO 10 UNO JUAN MANUEL ASAI DOS ROSA GÓMEZ DOS LA LUNES, 13 JUNIO 2016 cronica Directorio La Crónica de Hoy EN PRESIDENTE: Jorge Kahwagi Gastine VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari GERENTE GENERAL: Lic.Rafael García Garza HIDALGO DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre EDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez PAGINADORES:Virna Lizi Sánchez Mendoza Carlos Portillo Zavala Jazmín Falcón Jiménez Impreso en LC Impresos S.A. de C.V., ubicación en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F. Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786, de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102. Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086 SUSCRIPCIONES: 719-7767,719-3641 [email protected] Distribuido por,First Global Solutions S.A de C.V. División del Norte No.421 Piso - Oficina 402 Col.Valle,Delegación Benito Juárez,Mex.D.F. GRILLERÍAS arriba LA IMAGEN GRUAS Y EL NEGOCIO DE FILI La administración municipal de Filiberto Hernández Monzalvo en Mineral de la Reforma se ha caracterizado por ser una de las más cuestionadas. Desafortunadamente no ha tenido un acierto en su gestión, al menos para la sociedad de esa demarcación, ya que los grillitos se preguntan sobre cuál será el negocio o de cuánto es la tajada que recibe el ayuntamiento por dar trabajo a grúas y depósitos de vehículos de particulares, que ni siquiera están asentados dentro de esta localidad. Los grillitos han constatado que el municipio cuenta con dos grúas (una de plataforma y otra de dolly) para rescate de vehículos, y que sólo dan vuelta por las calles, además de que el espacio semivacío destinado como "corralón municipal" únicamente tiene dos camionetas oxidadas. SOLUCIONES RÁPIDAS Dicen los grillitos enterados que al interior de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT) existen las soluciones rápidas de Romero Quintanar. Señalan los grillitos que éstas se basan en decisiones "al vapor" ante problemas que deberían tener un método para resolverse. Muestra de lo anterior es la forma en cómo inventaron carriles en la prolongación de la México-Pachuca; el retorno al final del carril confinado del Tuzobús, e incluso en el distribuidor Municipios Unidos, la dependencia optó por clausurar con asfalto los drenes pluviales al pie de cada puente, lo que, sin duda, en un futuro dejará encharcamientos peligrosos en esta vialidad. VESTIMENTA OFICIAL Una cosa que llama la atención, es la indumentaria que casi de forma diaria viste el secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca, Edwin Hernández Garrido, quien porta un traje de gala de las corporaciones policiacas, el cual, a decir de los demás elementos de las fuerzas municipales, es digno para eventos de gala y para oficiales de alto rango (ojo, no confundir rango con posición en la estructura). Sin duda la vestimenta de un funcionario no afecta a sus funciones; sin embargo y principalmente en las fuerzas del orden, el traje que los elementos portan es porque se lo ganan mediante el esfuerzo y la preparación, más no por asumir cargos dentro de la institución. Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin confirmar que circulan en los corrillos políticos. O MAR FAYAD M ENESES El ganador de la contienda para la gubernatura estatal sin duda sabe su oficio: la política. Sin entrar al desgastante proceso de la guerra sucia, Fayad Meneses logró hacer que simpatizantes de otras expresiones políticas se sumaran a su proyecto como aspirante de una coalición entre el PRI, PVEM y NA. Algo que se debe reconocer, es que frente a sus contrincantes supo enfrentar la calumnia en su contra para responder con positivas propuestas para la sociedad. abajo CIPRIANO CHARREZ PEDRAZA El presidente municipal de Ixmiquilpan demuestra día con día que busca mantenerse en la nómina pública durante mucho tiempo a costa de todo y con el aval de Acción Nacional. Previo a los comicios, Charrez Pedraza hizo un borlote para que le concedieran licencia y peleara por el cargo de diputado local, cosa que obtuvo y ganó la elección. Ahora, regresa a su municipio, a la misma posición que rechazó para saltar a otro puesto de representación. NUBLADO ATARDECER Durante la tarde - noche de este domingo, se registraron lluvias aisladas al sur de la ciudad. Sin embargo, las lluvias fueron más constantes en la carretera México - Pachuca, a la altura del muniFoto: Especial cipio de Zempoala. 3 estatal crónica EL HECHO | GASERAS Pese a la intervención de las autoridades continúan los agravios entre los repartidores, exponiendo al peligro a los ciudadanos [email protected] LUNES, 13 JUNIO 2016 Convoca Fayad a trabajar por un mejor Hidalgo PRESENCIA. Al gobernador electo,Omar Fayad Meneses,le acompañaron los exgobernadores, Manuel Ángel Núñez Soto y Jesús Murillo Karam, así como los representantes del Poder Judicial y Legislativo del estado. O F ICI A L I Z A N R E S U LTA D O D E C O N T I E N DA Entrega Consejo General del IEEH, constancia de mayoría al candidato ganador de la coalición Un Hidalgo con Rumbo 䊳 L u e go d e r e c i b i r l a constancia de mayoría por parte de la autoridad electoral, que lo acredita como gobernador electo, Omar Fayad Meneses, exhortó a todas las fuerzas políticas a dejar atrás la contienda y trabajar unidos por Hidalgo en esta nueva etapa de pluralidad. Con el documento que ratifica la votación en su favor, el candidato electo agradeció a la militancia y ciudadanos hidalguenses que optaron por su plataforma política, en su mensaje sostuvo que gobernará sin distingos partidistas y con apertura para escuchar las voces de todos aquellos que quieren un mejor estado. "Habremos de reforzar los lazos políticos, de entender l a d ive r s i d a d y q u e e n e l Congreso existe pluralidad y habremos de respetarla, trabajaremos con absoluto respeto e independiente al Poder Legislativo, al Poder Judicial, pero sobre todo habremos de hacer el mejor esfuerzo para que a Hidalgo le vaya mejor". Acompañaron a Fayad, los exgobernadores, Manuel Ángel Núñez Soto y Jesús Murillo Karam, diputados federales y locales, dirigentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), militantes, así como candidatos ganadores. Previamente, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEEH) corroboró los resultados finales del cómputo, en donde la coalición "Un Hidalgo con Ru m b o " , q u e i n t e g r a a l P R I , Ve r d e E c o l o g i s t a (PVEM) y Nueva Alianza, obtuvo un total de 524 mil 1 3 9 vo t o s , e s d e c i r e l 43.14 por ciento. Durante la sesión especial, el pleno indicó el número de sufragios que cada cúpula alcanzó el pasado 5 de junio, respecto a los comicios de gober nador: Acción Nacional (PAN) registró 338 mil 762, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), 174 mil 548, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) 90 mil 798 y del Trabajo (PT), 30 mil 915. Comienza transición En entrevista, el gobernador electo precisó que a partir de esta semana sostendrá reuniones con el mandatario actual, Francisco Olvera, para afinar el periodo de entrega-recepción durante los próximos meses, además de diseñar el plan de gobierno y determinar los perfiles que requiere para integrar el gabinete que lo acompañará hasta el 4 de septiembre del 2022. Aclaró que formalizará a los miembros del gabinete estatal hasta que rinda protesta como gobernador constitucional el 5 de septiembre. Cuestionado sobre el nuevo mapa político de Hidalgo, en donde la oposición ahora representa la mayoría de presidencias municipales y diputaciones locales, enfatizó que su responsabilidad es generar consensos con quienes la población eligió con su voto. FOTO: ALDO FALCÓN [ ROSA GABRIELA PORTER ] V O C A L E S E X T R AV I A D A S ANDRÉS TORRES AGUIRRE El siguiente paso yer, Omar Fayad recibió la constancia de mayoría que lo acredita como gobernador electo de Hidalgo y ahora restan poco. Menos de tres meses para que -4 septiembre- rinda protesta como gobernador constitucional. De hoy a esa fecha, el gobernador electo encabezará los trabajos de entrega - recepción con la actual administración; preparará a A su gabinete y el programa rector de trabajo para su mandato. De entrada, anunció que retomará las audiencias públicas itinerantes por los 84 municipios, una estrategia política muy redituable ya que además de darle "el pulso" social de forma directa, mantiene vigente su imagen personal sin necesidad de estar en campaña. Fayad Meneses sabe bien que hay un montón de aspectos que afinar y renovar, los tiempos políticos en el país así lo exigen, pero no romperá ningún puente, no tiene necesidad, ahora lo que le sobra es tiempo para esperar a que sean otros los horizontes los que entren en el juego electoral. Sobre la especulación, juego muy popular en Hidalgo, ya hay varios nombres que suenen para integrarse al próximo gabinete. Omar Fayad ya confirmó que en su equipo habrá varias mujeres, evidentemente primero tendremos un gabinete "integrado" con miras al trabajo del primer tramo del mandato de Fayad y posteriormente vendrían los ajustes. Julio Varela ; Carlos Muñiz, Israel Felix, Martiniano Vega, han sido solo algunos de los muchos colaboradores cercanos de Omar Fayad a lo largo de los años y no sería descabellado verlos cerca del gobernador constitucional-llegada la hora-. Las semanas próximas, darán mucha luz sobre estas dudas ya que llora que integren el equipo de transición, seguramente también tendrán cabida en algún cargo de la próxima administración estatal. Twitter: @vocales_radio Twitter: @bamtorre || estatalpágina4decrónicahidalgo || LUNES, 13 JUNIO 2016 Juicios de inconformidad P O R D E R EC H O Ratificó la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEEH), Guillermina Vázquez, que hasta la tarde de ayer remitieron al órgano jurisdiccional cuatro recursos para impugnar los resultados electorales 䊳 I nterpondrán partidos políticos más de 40 juicios de inconformidad contra los resultados electorales de comicios para ayuntamientos y diputaciones locales, hasta el momento confirmaron cuatro recursos que resolverá el Tribunal Electoral del estado. De acuerdo con el Código Electoral de Hidalgo, agrupaciones políticas y candidatos tienen cuatro días hábiles para integrar juicios de inconformidad, a partir de que los respectivos consejos entreguen las constancias de mayoría de votos. La consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEEH), Guillermina Vázquez Benítez, confirmó que hasta la tarde del domingo formalizaron cuatro recursos ante sedes municipales y distritales, los cuales remitieron al órgano jurisdiccional. No obstante, representantes y dirigentes de los partidos: Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) confirmaron que recopilan pruebas y/o alegatos para presentar las respectivas quejas antes del límite legal. En cuanto al "sol azteca", amagaron con impugnar los comicios de ayuntamientos en por lo menos 10 municipios, mientras que los panistas anunciaron quejas para 15 demarcaciones. Re s p e c t o a l " t r i c o l o r " , fuentes al interior de la cúpula dieron a conocer que presentarían entre 15 a 20 juicios de inconformidad sobre la contienda de alcaldías, aunque sin considerar Pachuca, Mineral de la Reforma e Ixmiquilpan. ✓ ➣ LEGISLACIÓN De acuer- do con el Código Electoral de Hidalgo, las agrupaciones políticas y candidatos tienen cuatro días hábiles para integrar los expedientes para los juicios de inconformidad. Es así que para la tarde del domingo se confirmó la existencia de cuatro recursos que se encargará de resolver el Tribunal Electoral estatal. ALDO FALCÓN [ ROSA GABRIELA PORTER ] QUERELLA. PRI, PAN y PRD recopilan pruebas para presentar sus respectivas quejas antes de la fecha límite. Evidencian a perredistas de Epazoyucan por malos manejos [ ALBERTO QUINTANA ] D enuncian militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de Epazoyucan a Dalia del Carmen Fernández Sánchez, presidenta del Comité de Pachuca, de quedarse con el recurso económico que les corresponde. Los inconformes manifestaron que hasta la fecha no les ha entregado el pago de su apoyo que por ley les asignan como representantes de casilla, y que asistieron el pasado domingo 5 de junio a resguardarlas. Dalia Fernández, defraudó la confianza de los militantes del PRD que participaron en las elecciones locales, y su argumento es que el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) aún no entrega los recursos económicos. Otro de los factores es que cubre a una supuesta excandidata a la presidencia municipal de Epazoyucan, que ni en su casa es conocida pues no realizó campaña. Supuestamente, el presupuesto asignado para las actividades proselitistas se les agotó, y por lo tanto ahora sólo esperan que su instituto político y el órgano electoral les asignen los recursos. Indicaron los militantes y simpatizantes del PRD de esa localidad, así como los representantes de la casilla, que la exabanderada nunca realizó campaña en el municipio. Por lo que no pueden permitir que este tipo de personas sigan haciendo de las suyas y haciendo quedar mal al partido, sobre todo que se gasten el dinero del pueblo. Ante esta situación, refirieron que van a solicitar que les apliquen una auditoria y comprobación de los recursos económicos, que supuestamente se gastaron en la reciente campaña electoral. EN LA MIRA e acuerdo con el presidente del Comité Ejecutivo estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alberto Meléndez Apodaca, ese instituto político aprendió la lección que le dejaron las elecciones del pasado 5 de junio. En entrevista, el dirigente del tricolor dijo que una lección aprendida tras los resultados del proceso electoral del pasado domingo, es saber que la ciudadanía tiene una memoria y en esta jornada se manifestó en las urnas. Por lo tanto, aseguró que de ahora en adelante la dirigencia estará vigilante de que sus presidentes municipales y diputados locales trabajen de la mano con la ciudadanía. Tras retener la gubernatura, pero obtener sólo 12 legisladores por mayoría relativa y 30 alcaldías, Meléndez Apodaca aceptó que no fueron buenos resultados D FRANCISCO PAREDES Lección aprendida para su partido. Sin embargo, recordó que desde hace mucho tiempo -34 años-, el PRI dejó de tener un carro completo en los ayuntamientos. Al respecto, el dirigente abundó que desde hace tres décadas que el priismo a ha vivido de todo, grandes triunfos y sinsabores, y que de estos últimos el partido se ha recuperado. Sobre los resultados del Revolucionario Institucional en Pachuca y Mineral de la Reforma, en donde se perdieron las alcal- días y diputaciones, expresó que la dirigencia hará un análisis muy objetivo de los factores. "Los partidos debemos ser muy respetuosos con la ciudadanía. Seremos muy vigilantes del cumplimiento de las promesas de los alcaldes y diputados la ciudadanía tiene memoria y se vio reflejado en las urnas", puntualizó. En tanto, después de recibir su constancia de mayoría por parte del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) que lo acredita como gobernador electo, Omar Fayad Meneses lanzó un llamado a las diversas fuerzas políticas para trabajar por el bienestar del estado. Asimismo, se comprometió a trabajar sin importar colores ni distingos partidistas, y de cerca con los alcaldes y diputados electos. Fayad Meneses anunció que este día nombrará a un equipo de transición, cu- yos integrantes no necesariamente serán los secretarios de su gabinete, para que trabajen con la gente que para el mismo efecto designe el gobernador José Francisco Olvera Ruiz. Informó también que buscará acercarse en forma especial a los presidentes municipales electos de los partidos diferentes al suyo, así como el independiente, para trabajar con ellos. Cabe señalar que con 524 mil 139 votos obtenidos el pasado 5 de junio, a Omar Fayad Meneses, candidato de la coalición integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal), le fue entregada la constancia de mayoría de gobernador electo, en la sesión en que integrantes del IEEH declararon además la validez de la elección. [email protected] || estatalpágina5decrónicahidalgo || LUNES, 13 JUNIO 2016 AFIRMA SEDECO PYMES, columna desarrollo económico [ ALBERTO QUINTANA ] presas (PYMES) son la columna vertebral del tejido productivo nacional, representando 50 por ciento (%= del PIB y 78 % del empleo, destacó el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), José Pablo Maauad Pontón. Al asistir como representante de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE), el funcionario afirmó que la tarea del gobierno es apoyarlos a través de herramientas que incrementen su competitividad. Durante Kits del programa "Crédito Joven" del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) en la ciudad de México, señaló que este organismo es un ejecutor eficaz de la política de emprendimiento de Gobierno Federal, y ello se ve reflejado a través del trabajo dedicado y profesional de Enrique Jacob Rocha, presidente de este organismo y su equipo. Maauad Pontón afirmó que en México se debe apostar por los jóvenes como motor para el desarrollo en el corto y mediano plazo. Además de hacer hincapié en que Hidalgo cuenta con 91 jóvenes en proceso de obtener el beneficio de este programa, de los cuales 23 ya fueron autorizados. "Crédito Joven" es un programa que se lanzó en febrero de 2015, con el objeto de fomentar la inclusión financiera y el crecimiento económico a jóvenes mexicanas y mexicanos de 18 a 30 años, para que tengan acceso a financiamiento cuyos montos van desde los 50 mil hasta los 2.5 millones de pesos con tasas preferenciales. ALDO FALCÓN Las Pequeñas y Medianas Em- CIFRAS. Para la operación de estos 102 Consejos, 18 distritales y 84 municipales, se etiquetaron 49 millones 402 mil 509.84 pesos, del 1 de enero al 5 de junio del 2016. Concluye labor de consejeros en los distritos y municipios T E R M I N A E N C O M I E N DA Operaron 102 órganos desconcentrados del Consejo General del IEEH Esperan a finales de junio para devolver inmuebles y vehículos rentados [ ROSA GABRIELA PORTER ] C oncluyen labores en los 102 órganos desconcentrados del Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEEH), de acuerdo con la presidenta, Guillermina Vázquez Benítez, finiquitaron salarios de consejeros, secretarios e integrantes de estructura-técnico administrativa, mientras que esperan a finales de junio para devolver inmuebles y vehículos rentados. "A partir del 15 de junio, el personal que fue contratado y estuvo trabajando en los órganos desconcentrados ya no trabajarán más con el IEEH, quiero externar mi reconocimiento a todas estas personas que nos apoyaron de manera profesional y comprometida". La titular del IEEH explicó que los contratos para alquilar los inmuebles que albergan las sedes municipales y distritales finalizarán el último día de junio. No obstante, aclaró que algunos consejos permanecen en funciones, en caso de que partidos políticos o candidatos interpongan juicio de inconformidad por los resultados de la contienda del 5 de junio. Para la operación de estos 102 Consejos, 18 Distritales y 84 Municipales, el organismo electoral etiquetó más de 49 millones 402 mil 509.84 pesos, durante el periodo del 1 de enero al 5 de junio del 2016, ya que consideró una partida para salarios. Cabe recordar que el Instituto determinó como sueldo mensual bruto para cada uno de los consejeros presidentes distritales, 11 mil 324.76 pesos, mientras que a los municipales, 9 mil 448 pesos. Las consejerías distritales recibieron 9 mil 448 pesos al mes y en los municipios, 8 mil 839 pesos. Respecto al mobiliario, hasta marzo de este año, el IEEH dio a conocer mediante solicitud de información que demandó 835 mesas de trabajo, 3 mil 400 sillas y 183 escritorios para la instala- 3 0 0 PA L A B R A S hí está de nuevo, Estados Unidos en el centro de las cober turas noticiosas, de las discusiones en redes sociales, de las sobremesas de por aquí y por allá. Por el momento, 50 muer tos y 53 heridos hospitalizados. Un tipo con apellidos que parecen árabes o musulmanes entra a una discoteca gay, armado como Rambo (¿y la seguridad del lugar?) y comienza a disparar. Mata a decenas. Llega la policía. El primero sale, intercambia disparos con los oficiales, regresa al club, toma rehenes, mata a otros cuantos. La po- dounidenses Barack Obama, Hillary Clinton y Donald Trump a dibujarse en el tablero político. A G ABRIEL PÉREZ El odio licía entra al bar, mata al agresor. Todos se conmueven porque matanzas iguales o peores no ocur ren todos los días en EU -en el resto del planeta, todo el tiempo, pero no en la capital del "mundo libre"- y salen políticos de todo el globo, incluidos los líderes esta- Obama: acto de terror y odio. Hillary: "Mis pensamientos, con los afectados por este terible acto". Trump: "¿Cuándo parará esto? Cuando nos volvamos duros, inteligentes y vigilantes". Esos 50 muer tos, por cier to, estaban en el "más caliente" bar gay de Estados Unidos. A la sangre habrá que agregarle de todo: ter rorismo contra una minoría, una comunidad discriminada y ofendida que padece las insensateces de gente como Trump y sus seguidores. Hay que agregarle que un tipo pudo entrar como por su casa con una M-4, el arma de asalto de la infantería y los equipos de fuerzas especiales de Estados Unidos, como el SWAT, además de una pistola y lo que medios comienzan a denominar como aparato explosivo. En unas horas, en Florida, un tipo de 29 años, de nombre Omar Saddiqui Mateen, resumió todo lo que está mal en Estados Unidos: la armas, el odio, la discriminación. Y todos nos ofendimos. Twitter: @gaboperez 8 regiones crónica EL DATO | CHAPULHUACÁN Este pueblo fue fundado en el siglo XVI por las tribus: chichimeca, otomí y mexica; perteneció a Huejutla [email protected] LUNES, 13 JUNIO 2016 Tendrá alcaldía de Tulancingo nuevos ordenamientos locales ACUDEN AL INE Excandidatos por Cuautepec se inconforman por resultados M A R C O J U R Í D IC O Quedan pendientes algunos anunciados al inicio de la administración Reglamentos serán analizados la semana entrante para su publicación [ ÁNGEL PACHECO ] ÁNGEL PACHECO E l gobierno municipal de Tulancingo pondrá en marcha un par de nuevas reglamentaciones; sin embargo, quedarán pendientes algunas más que fueron anunciadas desde el inicio de la actual administración que encabeza Julio Cesar Soto Márquez, como la renovación del Bando de Policía y Gobierno. Lo anterior, al contar con la autorización del gobierno de la entidad, serán tres nuevos reglamentos de orden municipal que próximamente serán publicados en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo. Los reglamentos serán analizados la semana entrante una vez se entreguen para ser publicados y comenzará su entrada en vigor, éstos corresponden a los decretos 43 a 45 y su contenido va enfocado principalmente a los ámbitos de construcción, desarrollo urbanístico, además de colocación de anuncios. Cabe señalar que el decreto 43 contiene el Reglamento de Construcción del Municipio de Tulancingo de Bravo Hidalgo, abrogando al ordenamiento anterior publicado en 2005; por su parte el decreto 44 corresponde al Reglamento de INCUMPLIMIENTO. Dentro de los que estarán pendientes, destaca el Reglamento de Mercados y centros de Abasto, Reglamentos de Tenencia de Mascotas, Protección Civil. anuncios del Gobierno de Tulancingo de Bravo y se conforma de 11 capítulos. El decreto 45 corresponde al reglamento para el desarrollo de fraccionamientos, condominios, desarrollos especiales y subdivisiones del Munici- pio de Tulancingo. La publicación se realiza en el periódico oficial, ya que es el órgano informativo del estado libre y soberano, cuya función consiste en publicar, las leyes, decretos, reglamentos, acuerdos, circulares, no- tificaciones, avisos y demás documentos expedidos por los poderes del estado, en sus respectivos ámbitos de competencia. De los que quedarán pendientes destaca el Reglamento de Mercados y centros de Abasto, Reglamentos deTenencia de Mascotas, Protección Civil. En tiempo y forma se interpusieron los recursos de inconformidad para dar a conocer ante el Instituto Nacional Electoral (INE), la serie de anomalías y situaciones diversas que tuvieron lugar durante las elecciones del 5 de junio pasado. Así lo dieron a conocer los seis excandidatos a la presidencia municipal en Cuautepec; Amado Cazares del Par tido Acción Nacional (PAN); Ginovalente Chávez de Nueva Alianza (NA); Gerardo Olmedo del Partido de la Revolución Democrática (PRD); Crisanto Sánchez del Partido del Trabajo (PT), Alberto López de Encuentro Social (PES); y el independiente, Juan Carlos Sánchez. El consejero presidente del consejo electoral municipal en esta demarcación, Alejandro Obregón detalló que los candidatos solicitaron al consejo, actas de la jornada, actas de cómputo, el documento de la renuncia del exconsejero Manuel Peralta, entre otros documentos del pasado 5 de junio. Finamente los inconformes dijeron que una vez que el juicio tenga avance convocarán a los medios de comunicación a fin de ventilar el resolutivo por parte de las instancias electorales. (Ángel Pacheco) Clausuran temporalmente a purificadoras de agua Las diferentes plantas purifica- doras en los cuatro municipios que forman la Jurisdicción Sanitaria II Tulancingo, son monitoreadas de manera permanente para evitar alguna intoxicación con metales pesados, señaló el titular del área, Cesar Gutiérrez Chávez. Destacó que en los últimos meses fueron clausuradas de manera temporal al menos cuatro de estas plantas en Tulancin- go debido a que no aprobaron las pruebas que realiza la Comisión Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (Copriseh). El jefe jurisdiccional explicó que cuentan con un censo de plantas purificadoras y que éstas son revisadas al menos cada 6 meses; sin embargo, los inspectores de Copriseh atienden las denuncias ciudadanas. Lo anterior es aunado a la atención que dan a reportes de la población acerca de cualquier sitio donde vendan alimentos y éstos hayan "presuntamente" causado la enfermedad de una o más personas. Señaló que los alimentos con mayor reporte en Tulancingo son establecimientos con venta de barbacoa, pero aún no se clausura ninguno de este tipo en la jurisdicción. (Ángel Pacheco) ÁNGEL PACHECO Jurisdicción Sanitaria II realiza inspecciones en Valle de Tulancingo || regionespágina9decrónicahidalgo || LUNES, 13 JUNIO 2016 AGUJEROS NEGROS Retiran sellos de clausura a Planta Tratadora de Aguas ALBERTO WITVRUN La herencia de Avelino ATOTO N I LC O D E T U L A En reciente acto por la región, el mandatario estatal dio a conocer que se retiró el impedimento para la construcción E [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ] E l go b i e r n o mu n i c i p a l d e A t o t o n i l c o d e Tu la retiró el pasado 2 de junio los sellos de clausura sobre la constr ucción de la Plant a T rat a d o ra d e A g u a s Re s i d u a l e s ( P TA R ) , a s í l o d i o a c o n o c e r e l go b e r n a d o r F r a n c i s c o O l ve r a Ru i z , d u r a n t e r e c i e n t e a c t o p ú b l i c o. El dato fue corroborado por la dirección de comunicación social del ayuntamiento atotonilquense, aunque omitieron informar sobre un virtual convenio con el consorcio Aguas Tratadas del Valle de México (ATVM), firma que edifica desde 2012 la obra para la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Cabe recordar que la construcción de la planta estuvo parada casi seis meses, pues el 14 de diciembre de 2015, la administración del alcalde Edgar Reyes Martínez deterPASIVO ÁNGEL HERNÁNDEZ La falta de pago desde 2012 ascienden a casi mil millones de pesos minó la clausura de la obra, ante el incumplimiento de ATVM con el pago de licencias de construcción y otras 80 penalizaciones por diversas faltas administrativas. En suma, las penalizaciones requeridas por el gobierno local por la falta de pago desde 2012 ascienden a casi mil millones de pesos, los cuales en ningún momento ATVM quiso pagar, sin embargo, se ignora si ahora con el retiro de la clausura de hizo un convenio de pago o cuáles fueron las negociaciones para permitir la continuidad de la obra de la PTAR. "ATVM no quiere pagar, pero nosotros nos mantenemos firmes en que si no solventa las deudas no permitiremos que continúe la edificación" habría dicho en su momento el Ejecutivo atotonilquense. Por último, es de resaltar que de acuerdo al gobernador Francisco Olvera, una vez que se retiraron los sellos de clausura se comenzó con las pruebas para procesar el agua negra para convertirla en gris y verterla al río Tula, en beneficio del saneamiento del medio ambiente de la región Tula - Tepeji. REGISTRO. La edificación de la planta estuvo parada casi seis meses, pues el 14 de diciembre de 2015, la administración del alcalde Edgar Reyes Martínez determinó la clausura de la obra. Curso online para aprender hñähñú ÁNGEL HERNÁNDEZ El proyecto lo lanza la CDI y aplicará en Tepeji del Río En días recientes la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), lanzó un curso básico en línea de la lengua otomí de Hidalgo. El programa tiene por objeto reavivar a las lenguas indígenas que se hablan en el país. Consta de 18 lecciones en formato de audio y están organizadas temáticamente y se puede acceder a ellas en la dirección http://www.cdi.gob.mx/gobmx2016/aprendeotomi/. El curso fue denominado "Aprendiendo hñähñú" en Tepeji del Rio. Para lograr el curso, la CDI se apoyó en el trabajo de Baldomino Evodio Mon- tes, originario de la misma comunidad indígena de Tepeji. Mediante un comunicado la CDI oficializó la impartición del curso a partir del 10 de junio. Según la Comisión la finalidad del taller es permitir que los pueblos y comunidades indígenas puedan compartir con el mundo los proyectos que resaltan diferentes aspectos que conforman su identidad particular. Puntualiza que las instrucciones estarán disponibles todas las veces que sea necesario mientras aprendes la peculiar fonética de la pronunciación de esta lengua que se caracteriza por la entonación de las palabras. Para acceder a ellas únicamente se requiere un equipo de cómputo con bocinas y conexión a internet. La CDI anunció que publicará muy pronto materiales similares para difundir el trabajo de los comunicadores indígenas de otras regiones del país. Las lecciones son enfocadas al aprendizaje de quienes quieren reforzar el uso de la lengua materna del pueblo otomí, y para aquellos que empiezan, una herramienta bilingüe que orienta sistemáticamente en los conceptos básicos de la lengua. (Ángel Hernández) l Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha transitado por varias crisis en Hidalgo la más reciente fue la salida de la dirigencia estatal de Avelino Tovar Iglesias quien en los últimos años realizó un intenso trabajo para incrementar presencia y posicionamiento de este instituto político que tomó en un estado deplorable tras la manipulación del ex dirigente Jorge Malo Lugo que trató de imponer como su sucesor a Christian Pulido Roldán. Malo Lugo nunca pudo darle una dirección adecuada porque algunos personajes como Honorato Rodríguez Murillo lo había utilizado en beneficio personal y de un reducido círculo no obstante los triunfos que lograron formar el corredor verde que en el reciente proceso perdió Huichapan un municipio estratégico para su crecimiento, por los descuidos recientes de la encargada de la dirección estatal Erika Ramírez. Al Verde aun así le alcanzó con el trabajo de Tovar Iglesias para ganar seis municipios y sumar más de 60 mil votos que le permiten mantener el registro estatal y seguir con vida en Hidalgo, aunque bajaron las expectativas trazadas por el exdirigente que había fijado como meta alcanzar los cien mil votos en las elecciones del 5 de junio. Se especula que la salida de Avelino Tovar se debió al alejamiento con el jefe político y subsecretario de Semarnat Cuauhtémoc Ochoa Fernández que no cumplió compromisos por lo que el joven político decidió separarse de la dirigencia estatal y esperar nuevas oportunidades lo que combina con actividades empresariales. Mientras la dirigencia del PVEM debe realizar un análisis sobre el futuro de este partido porque el descuido de los últimos dos meses tuvo un costo de 30 mil votos que le hubieran dado por lo menos otros dos triunfos municipales y mejor representación en la LXIII Legislatura al Congreso del estado. Twitter: @tlacuacherias || regionespágina10decrónicahidalgo || LUNES, 13 JUNIO 2016 T RAS P R O C E S O E L EC TO RA L HUGO CARDÓN Pide olvidar los colores partidistas en gobiernos El alcalde electo de Alfajayucan, Toribio Ramírez, adelantó que a la brevedad estará afinando detalles en el equipo de trabajo que lo estará apoyando en la próxima administración que encabezará en esta demarcación, luego de haber ganado la contienda anterior. Comentó que, tras haber recibido su constancia de mayoría, se centrará en la confor mación de su equipo de trabajo, ya que dijo, para logra cada uno de las propuestas que realizó en su campaña se requiere de gente que este comprometido con el proyecto. Indico que en este momento los colores con los que se idéntico cada uno de los candidatos debe quedar atrás, ya que su gobierno no será únicamente para simpatizantes de un color, sino para toda la ciudadanía de las comunidades y colonias de esta demarcación. (Hugo Cardón) Buscan llegar a acuerdos con pobladores sobre la construcción del Panteón Municipal en esta comunidad [ HUGO CARDÓN ] PEDRAZA OLGUÍN S e espera que en breve se reanuden los diálogos a f in de llegar acuerdos para la edificación del Panteón Municipal en la comunidad de Diajiadi perteneciente a Actopan, donde no se ha permitido se inicie esta obra al considerar que afecta a los pobladores. Debido al proceso electoral que se vivió, las mesas de diálogo sobre este tema se detuvieron momentáneamente, para evitar que se mal interpretará esta controversia en donde los pobladores Diajiadi no están de acuerdo con la obra, al considerar que no es necesario y representa un riego para la salud. Algunos de los inconformes comentaron que si permiten la edificación de este proyecto, sería el tercer cementerio que albergaría esta comunidad, además de que en su localidad se encuentra también el relleno sanitario del municipio. En lugar del panteón, los habitantes de esta localidad exigen la edificación de una Unidad Deportiva para el esparcimiento de los diferentes sectores de la población, ya que señalan, hay servicio con los que aún no cuentan y hacen falta. Los regidores Omar Fernández y Fernando Álvarez han mantenido acercamiento con el grupo de inconformes para explicarles el proyecto e informales que no existe ningún riesgo, ya que cuentan con estudios de impacto ambiental. Afecta cambio climático a la agricultura hidalguense ALDO FALCÓN ALFAJAYUCAN HUGO CARDÓN Retoman diálogos en Actopan sobre el conflicto en Diajiadi POSTURA. Los habitantes de esta localidad exigen la edificación de una Unidad Deportiva para el esparcimiento de los diferentes sectores de la población. En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, el presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos del Congreso de Hidalgo, Héctor Pedraza Olguín, indicó que debido al cambio climático se prevé que de aquí a 2050 los terrenos aptos para maíz, frijol, y papa se verán alterados, lo que obligando a los agricultores a cambiar de cultivo. Pedraza Olguín resaltó que el clima cambiante del planeta afecta a los agricultores de todo el mundo, al desencadenar calor, sequía, inundaciones, tormentas, enfermedades, plagas nuevas, cambios en los ciclos de cultivo y regímenes de lluvias inciertos. El legislador originario del Valle del Mezquital indicó que el calentamiento global no es causado sólo por las actividades industriales, la agricultura también influye de manera importante, puntualizó. (Hugo Cardón) AÍDA SUÁREZ na vez recibida la constancia de mayoría que lo acredita como gobernador electo, Omar Fayad Meneses iniciará el proceso de transición con el gobierno saliente. Ayer, luego de la sesión del IEEH, Fayad, acompañado de su partido, el presidente Alberto Melénez, del equipo de campaña encabezado por Fernando Moctezuma, Luis Osorio Chong y otros más, reconoció la labor realizada por los diferentes partidos en la contienda electoral e hizo un llamado para gobernar con todos los colores. Atestiguaron el acto los ex gobernadores Jesús Murillo Ka- U ENTRE LÍNEAS Omar Fayad ya es gobernador electo ram, Manuel Ángel Núñez Soto, quienes, tal vez, recordaron su momento hace algunos años. Su esposa Victoria y sus hijos Victoria y Ánuar también fueron testigos del momento en que Omar recibió la constancia del gobernador electo para el periodo 2016-2022. El IEEH dio a conocer los votos de la jornada: para la Coalición Un Hidalgo con rumbo: 524 mil 139, que representan el 43.14 por ciento; le siguió Francisco Xavier del PAN con 338 mil 762, es decir, un porcentaje del 27.88 por ciento de la votación; José Guadarrama del PRD con 174 mil 548, el 14.37 de la votación. Por su parte, Velia Ramírez, la única mujer participante, obtuvo el 2.54 por ciento de la votación. De esta forma PRI se mantiene como primera fuerza, aunque con trabajo; seguido por Ac- ción Nacional y después PRD; Morena que ha despuntado en estas elecciones en todo el país; después el Partido Nueva Alianza y el Verde; el PT muy por abajo. Cabe destacar que, en Mineral del Monte, Jaime Soto Jarillo, obtuvo el triunfo como alcalde y también recibió ya su Constancia de mayoría, lo que termina con la posible revisión del conteo que había anunciado el PAN, pues junto con Panal peleó fuertemente. ALAS RADIO Miércoles 18:00 por 98.1 Twitter: @AidaSuarezCh || regionespágina11decrónicahidalgo || LUNES, 13 JUNIO 2016 REVISTA EXPANSIÓN [ REDACCIÓN ] En su más reciente evaluación de las 500 empresas más importantes del país, la revista especializada "Expansión", que anualmente publica ese indicador, ubica este año al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en la posición número 20 del ranking, destacando junto a instituciones financieras como Banamex, BBVA Bancomer, u organismos del Estado como Petróleos de México (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Con un manejo de cuentas en un máximo histórico de 57.5 millones, utilidades que alcanzaron los 20,062.4 millones de pesos en 2015 y ventas netas por 116,722.4 millones de pesos en el mismo año, así como activos por 1.2 billones de pesos; el Infonavit, la cuarta hipotecaria a nivel mundial por tamaño de cobertura, continúa en la ruta del fortalecimiento y la solidez, lo que es clave para esta Institución pilar de la segu- ridad social del Estado mexicano. Asimismo, cabe recordar que recientemente la firma calificadora Fitch Ratings reconoció al Infonavit el buen manejo financiero, al otorgarle la calificación 'AAAMx' de riesgo contraparte en escala nacional de largo plazo. De esta manera, el Infonavit, que encabeza David Penchyna Grub, reitera el compromiso del Instituto para continuar trabajando en favor de sus derechohabientes, al mismo tiempo que protege y maximiza sus recursos. ALDO FALCÓN Infonavit dentro de las 500 más importantes Mantiene STPSH revisión constante para respeto de derechos laborales G A RA N T Í AS A L I N T E R IO R D E E M P R E SAS Supervisan centros de trabajo para garantizar normativas y obligaciones de patrones Cumplimiento de Condiciones Generales, Infonacot, Reparto de Utilidades, Aguinaldo [ ALBERTO QUINTANA ] Vigilan empresas para erradicar trabajo infantil P ALDO FALCÓN V igila la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) que las empresas con las normativas y obligaciones con sus trabajadores en materia de Condiciones Generales de Trabajo, Infonacot, Reparto de Utilidades, Aguinaldo. Lo anterior lo dio a conocer el titular de la dependencia estatal, Valentín Echavarría Almanza, quien señaló que el artículo 995 Bis de la Ley Federal del Trabajo establece que, "al patrón que infrinja lo dispuesto en el artículo 23, primer párrafo de esta Ley, se le castigará con prisión de uno a cuatro años y multa de 250 a 5 mil veces el salario mínimo general". La STPSH descartó que, durante las inspecciones realizadas a empresas legalmente constituidas, se haya detectado a violaciones graves al interior de las empresas supervisadas, y que las problemáticas detectadas has sido subsanadas mediante el diálogo y entendimiento entre trabajadores y patrones. Echavarría Almanza enfatizó que el vigilar por que se cumplan los derechos de las y los trabajadores, es uno de los principales objetivos del Gobierno Estatal. "A lo largo de todo este tiempo de lo que lleva a la actual administración estatal, la STPSH realiza puntual seguimiento en las empresas asentadas en la entidad para garantizar que se cumplan y respeten los derechos de trabajadores, al tiempo de atender cada TRABAJO. Echavarría Almanza enfatizó que el vigilar por que se cumplan los derechos de las y los trabajadores, es uno de los una de las denuncias con responsabilidad", aclaró. Asimismo, la dependencia estatal hizo la invitación principales objetivos del Gobierno Estatal. a la ciudadanía, para que asista a la Procuraduría de la Defensa del Trabajador a denunciar a empresas que realicen acciones que vulrocurar el pleno desarrollo de la Social de Hidalgo (STPSH). adolescente no exceda de seis honeren los derechos de los niñez hidalguense a través del De acuerdo con la Ley Federal ras, no afecte la asistencia a la estrabajadores. fortalecimiento de políticas públi- del Trabajo, la edad mínima para cuela y que no ponga en riesgo su Puntualizó que el reto que cas, para la prevención del trabajo trabajar en México es de 15 años, integridad física. tiene la dependencia a su infantil y la protección de menores sin embargo, antes de comenzar a La STPSH descartó que, durante cargo es el de garantizar que trabajadores en edad permitida, ha laborar, los adolescentes deberán las inspecciones realizadas a emlos derechos de trabajadores sido uno de los principales objeti- contar con el permiso de sus pa- presas legalmente constituidas, se se respeten y se cumplan, ya vos del gobierno de la entidad, a tra- dres y a falta de ello, la autoridad haya detectado a menores que parque son garantías establecivés de estrategias aplicadas por la laboral competente, deberá cercio- ticipan en las cadenas productivas. das en las leyes tanto fedeSecretaría del Trabajo y Previsión rarse que la jornada laboral del (Alberto Quintana) rales como estatales. || sociedadpágina21decrónicahidalgo || LUNES, 13 JUNIO 2016 Exigieron menores pachuqueños acato a sus garantías individuales D U RA N T E M A N I F E STACI Ó N M o s t ra r o n s u i n t e r é s l o s a l u m n o s d e l n i v e l b á s i c o p a ra s e r e s p e t e n sus ideales, tanto en sus casas como en las instituciones educativas [ MILTON CORTÉS ] ESPECIAL N INFRAESTRUCTURA. De la capital hidalguense contribuye al óptimo desarrollo de los menores, consideró una de las niñas. TLAHUELILPAN Rechazan antena por supuestos daños a la salud [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ] Habitantes de la colonia El Sifón en Tla- huelilpan denunciaron, en pasados días, que fueron ignorados por autoridades municipales y de Salud ante la oposición por la instalación de una antena de telefonía celular, que finalmente fue colocada. Dijeron que a ciencia cierta desconocen si la repetidora de señal, que presuntamente emite ondas radioactivas por su funcionamiento, ya entró en operaciones o si está por arrancar; sin embargo, manifiestan su total rechazo a permitir su funcionamiento pues temen pueda provocar daños a la salud pública. Refieren que la antena actualmente está "disfrazada" de árbol, aunque es fácil percatarse de que se trata de un dispositivo electrónico. "Más se refuerza nuestra intuición de que esa antena es nociva, si no lo fuera no la tendrían por qué esconder", externa- COLONOS DE TUZOS Y TULIPANES Advierten inundaciones a las autoridades por deficiencias Vecinos de fraccionamientos como Tuzos y Tulipanes, manifestaron su interés porque autoridades de Pachuca y Mineral de la Reforma, emprendan un programa de prevención en esa zona al intensificarse las lluvias, pues afirmaron que existe preocupación por las inundaciones a las que se tienen que enfrentar año con año. Expresaron que años anteriores las fuertes lluvias generaron encharcamientos y en algunas ocasiones inundaciones de consideración por la falta de planeación respecto a los canales de aguas negras que desembocan en el sur de la ciudad. "Año con año llegamos a esta posición, la de solicitar a las autoridades que realicen un es- ron visiblemente preocupados. Aseveraron que no han sido tomados en cuenta por ninguna autoridad, "ni siquiera el delegado ha tenido la delicadeza de darnos un informe sobre la instalación del artefacto", reiteraron. Emplazan a las autoridades y a los representantes de la empresa que lo colocó acudir a la comunidad y explicarles si la repetidora es dañina o no para la salud. tudio para que no se presenten inundaciones; estamos preocupados porque conforme transcurren las semanas las lluvias serán más intensas y no queremos de nueva cuenta padecer situaciones que pongan en riesgo nuestro patrimonio", argumentó la pobladora Rosa Muñiz. La misma situación padecen habitantes de los fraccionamientos ubicados en una parte de Matilde, perteneciente a Zempoala, donde apenas el año pasado se registró una severa inundación que dejó sin patrimonio a los colonos. (Milton Cortés) ALDO FALCÓN iñas, niños y padres de familia se manifestaron la mañana de ayer en la capital del estado, para exigir que se hagan valer sus garantías individuales, como parte de las acciones del Día Mundial Contra el Maltrato Infantil. Alumnos de las escuelas de Pachuca mostraron su interés para se respeten sus ideales, tanto en sus casas como en instituciones educativas y en su contexto de convivencia, con el objetivo de crear un mundo mejor para su desarrollo. Dana Macías, estudiante de sexto grado de primaria, señaló que en esta ciudad se vive de una mejor manera por los espacios con los que cuenta, en donde niñas y niños pueden realizar actividades al aire libre, pero dejó en claro que eso no es suficiente cuando todavía se presentan agresiones en contra de los menores. Reveló que es necesario que los padres de familia, como la totalidad de las personas de mayor edad, tengan presente que el respeto a la niñez es igual de importante como otros aspectos de la vida, y señaló que mientras se forma un mejor entorno para los infantes, crecerán seres humanos más capaces y seguros de sí mismos. Marisol Ramos, madre de familia, sentenció que se debe poner atención en el entorno familiar, ya que es todavía el seno familiar donde lamentablemente se presenta el mayor grado de violencia contra los pequeños. "Las autoridades no son las responsables de generar un mejor entorno para los menores, somos nosotros, la sociedad en general la que tiene que hacer conciencia en cuanto al maltrato a los infantes, porque de nosotros depende forjar mejores generaciones, y mediante la violencia es la forma más equivocada en la que podremos lograr la erradicación de este mal social", expresó. LA cronica DE HOY LUNES, 13 JUNIO 2016 LLUVIAS. Alertan vecinos ante posibles inundaciones .21 sociedad Expondrán artesanías en feria internacional; Bolivia [ MILTON CORTÉS ] 䡵 Con el fin de promover la cultura estatal en otros países, cuatro artesanos de Pachuca participarán el próximo mes en la Feria Internacional de las Raíces Latinoamericanas, que se realizará en Bolivia, donde expondrán las obras que diseñan desde hace más de 30 años. Destacaron los representantes pachuqueños: Noé Saavedra, Margarito Hernández, Rogelio Pastén y Álvaro Salinas, que por primera ocasión cuatro artesanos de la capital hidalguense intervendrán en un evento de talla internacional, lo que habla de la calidad de su trabajo. "Exponer en un evento de esta magnitud, en un país con una riqueza cultural como la tiene Bolivia no es cosa que pase todos los días, por eso debemos comprometernos al doble con el objetivo firme de hacer un buen trabajo, pero sobre todo de poner en alto el nombre de la ciudad", argumentó Margarito Hernández. Añadió que es importante además de la participación, encontrar apoyo por parte de representantes de líneas turísticas de Centro y Sudamérica, para la promoción de sus actividades en esas regiones del continente. "… Esa sería la llave para que otros de nuestros compañeros corran con la misma suerte de ser parte de eventos de talla internacional". Llevarán un total de 123 figuras elaboradas a base de barro, ixtle, entre otros materiales, los cuales podrán ser admirados por participantes de Bolivia, Chile, Argentina, Brasil, pormenorizó. ALDO FALCÓN HIDALGUENSES Apuesta la FUL por actividades lúdicas para promover la lectura en los infantes D Í A M U N D I A L D E L A L I B E RTA D D E P R E N SA 䊳 [ ADALID VERA ] F omentar el hábito de lectura y fortalecerlo son los principales objetivos bajo los que se desarrolla la Feria Universitaria de Libro (FUL), organizada por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), en colaboración con su Patronato, además cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura. En este espacio para los libros y las letras se ha generado "FUL Niños", a fin de acercar a la población infantil al mundo de la lectura. Con esta modalidad se pretende fomentar el placer por este hábito mediante actividades lúdicas, a través de las cuales los niños adquieran nuevas experiencias. Señaló, en entrevista, Marco Antonio Alfaro Morales, presidente de la FUL, que durante la 29 edición a desarrollarse del 26 de agosto al 4 de septiembre de este año, se podrá apreciar la madurez que ha alcanzado este evento cultural, gracias al acercamiento que ha generado con diferentes públicos, especialmente con el infantil, a través del citado programa. Destacó que este espacio re- sulta fundamental para desarrollar políticas y programas permanentes de fomento a la lectura. "Esto no quiere decir que los jóvenes y los adultos e incluso los adultos mayores, no se sumen a los programas, pero es mucho más seguro que sean los niños, desde su primera infancia, quienes puedan adquirir estos hábitos", consideró. Con ello, la 29 FUL asume un papel de apoyo como col ab o ra d o ra d e l s i s t e m a d e educación básica en el estado, que también ha trazado entre sus objetivos el fomento a la lectura. "Hemos encontrado con las autoridades de educación una alianza, en la que la Feria Universitaria del Libro contribuye de manera muy importante", puntualizó, al detallar que se han visitado a la fecha 180 escuelas de educación básica para difundir dicha feria a través de presentaciones editoriales o cuentacuentos, entre otras actividades que acercan a los infantes con este "placentero hábito", subrayó. Refirió "estamos haciendo un gran trabajo en ese sentido, de manera compartida con el coordinador de FUL Niños… ALDO FALCÓN Propicia la Feria Universitaria de Libro el acercamiento de los menores con el hábito de la lectura a través de una versión infantil de la misma; participarán en actividades recreativas COLABORAN. El Patronato de la UAEH y la Secretaría de Cultura. La tarea la vemos muy ambiciosa, pero creo que vamos a cumplir la expectativa de superar los más de 150 mil asistentes que tuvimos el año pasado". Por último, Alfaro Morales pre- cisó que para este 2016 la expectativa de asistencia a FUL Niños, contando con el registro previo de escuelas, es de 20 mil infantes. "Para la edición del año 2017, que será la número 30, las ex- pectativas tendrán que crecer, sin embargo tenemos la plena confianza de que vamos a tener un gran éxito en la 29 Feria con la asistencia de instituciones de educación básica", remató.
© Copyright 2025