Sociedad Española de Cuidados Paliativos S E C PA L www.secpal.com S E V I L L A 1 2 - 1 4 M A Y O 2 0 1 6 W W W . S E C P A L 2 0 1 6 S E V I L L A . C O M Libro de Comunicaciones 1 Libro de comunicaciones XI Congreso Internacional de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos 12, 13 y 14 de mayo de 2016 Dra. Carmen Francisco - Presidenta del Comité organizador Dr. Antonio Pascual - Presidente del Comité científico NºISBN: 978-84-608-6003-7 2 Indice 004 Comunicaciones orales 021 Comunicaciones póster 509 Índice de autores 3 Comunicaciones orales 4 CO01 Estudio piloto de intervención KIBO en espiritualidad en pacientes paliativos David Rudilla1, Miguel Fombuena2, a Pilar Barreto3, Amparo Oliver3, Ana Soto3, a Marián Pérez3, a Laura Galiana3 Consorcio Hospital General Universitario Valencia, Valencia, Psicología, Universidad de Valencia, Valencia 1 Hospital Doctor Moliner, Valencia, 2 Facultad de 3 Introducción: La espiritualidad se ha relacionado con diversas variables relevantes para los pacientes paliativos. Los profesionales encuentran dificultades en el abordaje los cuidados espirituales. El Protocolo KIBO se conforma de 9 preguntas principales y otras de soporte, estructuradas de manera natural y confortable, y destinadas a explorar las 3 dimensiones de espiritualidad propuestas por el modelo GES (SECPAL). Objetivos. Analizar los resultados a nivel cuantitativo y cualitativo tras aplicación del Protocolo KIBO en 10 pacientes paliativos. Metodología: Se aplicó el protocolo KIBO a 10 pacientes paliativos del Hospital Universitario General Valencia. Los pacientes respondieron al Termómetro del Distrés (TD), Cuestionario GES de espiritualidad, EORTC–QLQ–C30 para calidad de vida y ESAS, antes y después de la intervención. Se llevó a cabo una valoración sobre el protocolo. Los contenidos de las intervenciones se analizaron cualitativamente por dos psicólogos. Resultados: Se encontraron cuatro tipos de significado espiritual: “espíritu de lucha/esperanza”, “desesperanza”, “paz”, y “evitación”. Antes de la intervención, los pacientes con puntuaciones bajas en TD tenían puntuaciones más altas en GES y CV, con un significado espiritual atribuido a la “paz” y “espíritu de lucha”. Aquellos con puntuaciones elevadas en TD y bajos niveles de GES y Calidad de Vida expresaron significado espiritual de “desesperanza” ó “evitación”. Después de la intervención, los pacientes con significados espirituales negativos cambiaron el significado a “espíritu de lucha/esperanza” o “paz”, presentando puntuaciones bajas en TD y altas en GES y Calidad de Vida. El Protocolo de Kibo se modificó después de la intervención atendiendo a la valoración de los pacientes. Conclusiones: Existe primera evidencia basada en 10 casos sobre un cambio en la atribución de significado positivo de la espiritualidad, acompañado por una disminución en distrés y el aumento de las puntuaciones en espiritualidad (GES) y CV. 5 CO02 Adaptación transcultural y validación de la Palliative care Outcome Scale-Symptoms Renal al español Daniel Gutiérrez Sánchez1, Antonio Cuesta Vargas2 Fundación Cudeca, Benalmádena, Málaga, 1 Universidad de Málaga, Málaga 2 Introducción: La Palliative care Outcome Scale-Symptoms Renal (POS-S renal) es un instrumento diseñado para evaluar síntomas en enfermedad renal crónica avanzada (ERCA). Esta es la primera adaptación transcultural y análisis psicométrico de este cuestionario. Objetivo: Adaptar y validar el POS-S Renal al español. Metodología: El POS-S Renal fue adaptado y traducido según el método de traducción- retrotraducción. La validez de contenido fue evaluada por un panel de expertos. 200 pacientes con ERC estadio 4-5 cumplimentaron la versión española del POS-S renal y el Memorial Symptoms Assessment Scale-Short Form (MSAS-SF). Para la evaluación de la fiabilidad test-retest, 73 pacientes cumplimentaron la versión española del POS-S Renal en dos ocasiones con un intervalo de una semana. Se realizó un análisis de la estructura interna, consistencia interna, fiabilidad y validez de criterio concurrente con el MSAS-SF. Resultados: El proceso de traducción no planteó problemas. Se añadió un ítem (calambres) al cuestionario original. El índice de validez de contenido fue de 0,97. El análisis factorial exploratorio indicó una solución de dos factores que explicaba el 35.05% de la varianza. El análisis factorial confirmatorio demostró un excelente encaje para el modelo de dos factores (índice de ajuste comparado = 0.98 y error de aproximación = 0.068). Este instrumento demostró una buena consistencia interna para el factor 1 (α = 0,78) y moderada para el factor 2 (α = 0,56). Se obtuvieron valores satisfactorios de fiabilidad test-retest (r = 0,909 - factor 1, r = 0.695 - factor 2, r = 0,887 - puntuación total), y buenos valores de correlación con MSAS-SF (r = 0,860). Conclusiones: El POS-S renal versión española es un instrumento válido y fiable que puede utilizarse para evaluar síntomas en ERCA. Este trabajo está sometido a revisión para publicación en “BMC Health and Quality of Life Outcomes” 6 CO03 Análisis comparativo de los Metodología: de evaluación del deseo de adelantar la muerte en pacientes avanzados: una revisión sistemática Mercedes Bellido-Pérez1, Cristina Monforte Royo1, Josep Porta-Sales2, Joaquín Tomás-Sábado3, Albert Balaguer4 1 Departamento de enfermería, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud; Universitat Internacional De Catalunya, Sant Cugat Del Vallés, 2Servicio de Cuidados Paliativos; Institut Català d’Oncologia, Barcelona, 3Escola d’Infermeria Gimbernat; UAB, Sant Cugat del Vallés, 4Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud; Universitat Internacional de Catalunya, Sant Cugat del Vallés Introducción: El deseo de adelantar la muerte (DAM) en pacientes avanzados es un fenómeno de creciente interés entre clínicos e investigadores. Recientemente, el DAM se ha definido como una manifestación de sufrimiento extremo en esta población. Su evaluación puede ayudar a su detección temprana y por lo tanto al desarrollo de intervenciones que disminuyan su prevalencia. Objetivos: Identificar y analizar las características de los diferentes métodos de evaluación del DAM utilizados hasta el momento en pacientes adultos con enfermedad avanzada. Metodología: Se realizó una revisión sistemática de la literatura siguiendo las recomendaciones de PRISMA. Se diseñó y aplicó una estrategia de búsqueda en las bases de datos CINAHL, PsycINFO, Pubmed y Web of Science. Se aplicaron los criterios de COnsensus-based Standards for selection of health status Measurement INstruments (COSMIN) checklist para evaluar la calidad metodológica de los artículos seleccionados y las propiedades psicométricas de los métodos de evaluación del DAM identificados. Resultados: Tras aplicar criterios de inclusión/exclusión, 52 artículos fueron incluidos en la revisión, identificándose nueve Metodología: de evaluación diferentes. Algunos de ellos, se han utilizado de forma puntual no constatándose su uso en estudios posteriores; en cambio, dos de ellos, la Desire for Death Rating Scale (DS) y la Schedule of Attitudes towards Hastened Death (SAHD) han sido ampliamente utilizados a nivel internacional. Detrás del constructo de DAM evaluado por los diferentes métodos no se delimita marco conceptual específico, por lo que incluye tanto pensamientos, como deseos, intenciones o planificación de adelantar la muerte. Las puntuaciones para considerar un moderado o elevado DAM han sido sugeridas según criterio del investigador. No todos los métodos de evaluación han evaluado su psicometría. Conclusiones: La SAHD y la DS constituyen los métodos más utilizados. Es necesario delimitar el constructo evaluado y establecer un punto de corte teórico para poder comparar resultados. 7 CO04 Adaptación trascultural y validación del cuestionario PG-13 para la detección precoz de duelo prolongado Patricia Estevan Burdeus1, Cristina De Miguel Sánchez2, Roberto Álvarez Álvarez3, Esther Martín Molpeceres4, Borja Múgica Aguirre4, Ana Riestra Fernández2, Aránzazu Gutiérrez Ruiz2, Lara Sanz Venturerira2, Fernando Vicente Sánchez2, Gema García Jiménez2, Francisco Javier García Oliva1, Rhut Cristóbal Saenz de Manjares1, Amparo Corral Rubio1, Vanesa Bonivento Martínez1, José Antonio Guechoum González1, María Carrera Lavín1, María Jesús López Rodríguez1, Cristina Morán Tiesta5, Isabel Del Cura González6 1 CS Lavapiés. Servicio Madrileño de Salud, Gerencia De Atención Primaria, Madrid, 2ESADP Centro. Servicio Madrileño de Salud Gerencia de Atención Primaria, Madrid, 3Fundación Instituto San José. Cuidados Paliativos-Daño Cerebral, Madrid, 4Fundación Instituto San José, Cuidados Paliativos-Daño Cerebral, Madrid, 5CS Lucero, Servicio Madrileño de Salud. Gerencia De Atención Primaria, Madrid, 6Unidad de apoyo a la investigación, Gerencia de atención Primaria Servicio Madrileño de Salud, Madrid Introducción: El duelo prolongado (DP) afecta al 5-20% de dolientes, en ellos hay persistencia de síntomas iniciales del duelo con la misma intensidad durante más de 6 meses tras la pérdida. Este trastorno asocia un aumento de morbilidad y mortalidad. El cuestionario norteamericano PG-13 se ha diseñado para detectar DP. Objetivo. Adaptar y validar al castellano el cuestionario PG-13. Describir los factores de riesgo (FR) asociados a DP en nuestra muestra. Metodología: Personas y metodología: Fase 1. Tres traductores inglés-castellano, tres traductores castellano-ingles. Comité multidisciplinar. Fase 2: Mayores de edad que hayan perdido un ser querido hace más de 6 meses y menos de 18. Método: Fase 1. Adaptación del cuestionario mediante método traducción-retrotraduccion. Fase 2. (n=299) Fiabilidad test-retest, coeficiente Kappa. Consistencia interna, alfa de Cronbach. Validez constructo: análisis factorial, asociación DP con otros trastornos afectivos, apoyo social percibido, presencia de DP medido con cuestionario Inventario Texas Revisado de Duelo (ITRD). Validez de criterio mediante comparación con entrevista clínica estandarizada (n=84). Descripción de muestra y FR asociados con desarrollo de DP. Resultados: Kappa=1. Alfa de Cronbach= 0,9183. Validez de constructo: Asociación en análisis unifactorial de DP con presencia de Ansiedad Generalizada, Episodio Depresivo Mayor (EDM), DP medido con ITRD y apoyo social percibido bajo. En análisis factorial dos ítems explicaron 62,4% de varianza. Validez de criterio: Al comparar resultados de entrevista clínica con PG-13: Sensibilidad 50%, Especificidad 94,29%, VPP 63,64%, VPN 90,41%, RVP 8,75, RVN 0,53. Prevalencia DP: 7,04% Analisis multivariante: La presencia de DP se asoció con haber consultado a un psiquiatra tras la pérdida, ingresos <2000€ y cumplir criterios de EDM, p<0,05. El 36% de la varianza del modelo se explicó por estos factores. Conclusiones: El cuestionario PG-13 es una herramienta apta para el cribado de DP. Financiación: FIS del ISCIII (PI12/00952), Beca SEMFyC Isabel Fernández 2012. 8 CO05 Los cuidados paliativos: ¿un derecho de todos? Deficiencias percibidas por las personas al final de la vida en Andalucía a través de la experiencia de sus cuidadores familiares Angela Ortega Galán1, Fernando Relinque Medina1, José Cabrera Troya2, Inés Carmona Rega3, Rogelio García Cisneros García Cisneros4, Mª Dolores Ruiz Fernández5, Olivia Ibáñez Masero1 SAS/ASANEC, Huelva, Almería 1 SAS/ASANEC, Sevilla, 2 SAS/ASANEC, Granada, 3 SAS/ASANEC, Córdoba, 4 SAS/ASANEC, 5 Objetivos: Identificar cuáles han sido los principales obstáculos o dificultades que han vivido las personas al final de la vida, mediante las experiencias de los cuidadores principales. Metodología: Estudio multicéntrico de diseño cualitativo y enfoque fanomenológico. Los participantes del estudio son cuidadores familiares que han sufrido recientemente la pérdida de un familiar querido, siendo testigos de primer orden. El estudio se ha realizado en la comunidad autónoma andaluza, en las provincias de Almería, Málaga, Sevilla, Granada y Almería. La recogida de los datos se realizó mediante 5 nominales, 5 grupos de discusión y 35 entrevistas en profundidad. Proyecto subvencionado por la Consejería de Salud y Bienestar Social. (PI-0643/2012) y por la Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria. Resultados: Las principales deficiencias detectadas por los informantes son: • Aplicación de protocolos generales, no específicos, en los servicios de urgencias: Los circuitos no tienen en cuenta el proceso de enfermedad por el que acuden. • Ausencia de habitación individual. Para los cuidadores es muy importante la posibilidad de la habitación individual por la necesidad de intimidad y de acompañamiento. • Falta de apoyo psicológico y emocional: han percibido la ausencia de apoyo psicológico y emocional por parte de los profesionales. • Inadecuada información: La escasa información recibida, a veces contradictoria, lleva a que los cuidadores se sientan engañados y frustrados. • Falta de recursos en el ámbito rural: déficit de ambulancias para los traslados y la ausencia de la figura de la gestora de casos. Conclusiones: En los discursos la identificación de deficiencias están relacionadas con unidades no específicas de Cuidados Paliativos. Podemos concluir que existe una clara desigualdad entre la percepción de la calidad de la asistencia sanitaria prestada en las Unidades de Cuidados Paliativos y aquellas otras unidades que no lo son. 9 CO06 Prevalencia de malestar emocional y preocupaciones de personas especialmente afectadas por enfermedades crónicas avanzadas en un hospital terciario Agnès Calsina-Berna1,2,3,4,5,6 1 Medico, Institut Català D’Oncologia, Servei De Suport Integral, Hospital Germans Trias I Pujolk, Cátea de Cures Pal.liatives, Centre d’Estudis Sanitaris i Socials, Universitat de Vic (Barcelona), Badalona, 2 RN, MSc, PhD Stud Área de Investigación y evaluación Coordinación Observatori “QUALY”, Institut Català d’Oncologia, Càtea de Cures Pal.liatives, Universitat de Vic, L’Hospitalet de Llobregat, 3Jefe de Servicio de Urgencias Hospital Universitari de Bellvitge, L’Hospitalet de LLobregat, 4TCAE- Data manager Observatori “QUALY”, Institut Català d’Oncologia, Càtea de Cures Pal.liatives, Universitat de Vic, L’Hospitalet de LLobregat, 5PhD. Profesor de Economía en la UVIC-UCC, Vic, 6 MD PhD Director Qualy Observatory , WHO Collaborating Center for Palliative Care Public Health Program, Catalan Institute of Oncology , Barcelona Chair of Palliative Care, University of Vic, L’Hospitalet de LLobregat Introducción: Entre el 69 y el 82% de las personas en nuestro entorno fallecen por enfermedades crónicas, aumentando el número de ingresos en hospitales a medida que la enfermedad avanza. Estas personas presentan declive físico, con impacto emocional. Se desconoce la prevalencia de malestar emocional en pacientes especialmente afectados por enfermedades crónicas (EAEC) en un hospital terciario empleando el instrumento DME (Detección de Malestar Emocional). Objetivos: Determinar la prevalencia de malestar emocional y sus preocupaciones en pacientes EAEC en un entorno hospitalario. Metodología: Estudio descriptivo transversal en un hospital terciario. Se incluyeron los pacientes especialmente afectados por alguna de las 10 situaciones de cronicidad del instrumento NECPAL CCOMS-ICO©. Fueron analizadas variables sociodemográficas, físicas y emocionales. Se consideraron con malestar emocional aquellas personas que obtuvieron puntuaciones ≥9 en la variable DME o bien lo consideraban así tanto medicina como enfermería. Se analizó cuantos pacientes presentaban preocupaciones empleando el instrumento DME. Se realizó un análisis multivariante para analizar variables predictoras del malestar emocional. Resultados: De los 602 pacientes ingresados, 236 (39,2%) fueron incluidos. De estos 236, el 42,7% presentaban malestar emocional y el 81,5% de los que realizaron el DME presentaban alguna preocupación. En el análisis multivariante, los factores asociados con riesgo de malestar emocional fueron la presencia de antecedentes psiquiátricos (odds ratio (OR) 3,4) y el haber tratado aspectos relacionados con la información sobre la situación actual de la enfermedad con el paciente durante el ingreso (OR 3,81). La edad actuaba como factor protector (OR 0,966), obteniéndose buena calibración (Test de Hosmer y Lemeshow p=0,49), con área bajo la curva (AUC) de 0,747 (IC95%:0,68-0,81). Sólo en un 5,9% de los pacientes se realizó interconsulta a psicología. Conclusiones: Existe elevada prevalencia de malestar emocional en pacientes ingresados EAEC. Sería necesaria más intervención por parte de psicología en hospitales de agudos. 10 CO07 Calidad de vida en pacientes con enfermedad renal crónica avanzada en tratamiento conservador versus tratamiento sustitutivo con diálisis Christian Campi Gaona1, Nery González Terreros1 1 Atención Primaria. SACYL, Segovia Introducción: Los pacientes con ERCA (Enfermedad renal crónica avanzada) pueden tener una carga significativa de síntomas que va en aumento a lo largo de la enfermedad y comorbilidades complejas. Objetivos: Comparar la percepción de calidad de vida entre los pacientes con ERCA en tratamiento conservador versus pacientes en tratamiento con hemodiálisis, utilizando el cuestionario de Calidad de Vida (Kidney Disease and Quality of Life™ Short Form (KDQOL-SF™) Spanish Version 1.2). Metodología: Estudio Observacional de corte Transversal. Se compararon pacientes (>18 años), en tratamiento conservador (GC) y de diálisis (grupo HD) con Insuficiencia Renal estadio 5, comorbilidad asociada (Charlson >5) yDeterioro funcional (Barthel <95). Variables de los siguientes datos: sociodemográficos, enfermedad de base, comorbilidad, funcionalidad, fueron comparados entre ambos grupos. Resultados: se incluyeron 28 pacientes; 13 de HD y 15 de GC. En la parte genérica (SF 36) del cuestionario KDQOL se encontraron diferencias significativas en 3 de las 8 dimensiones: Rol físico, GC 50 (RIQ: 50-75) grupo HD 25 (RIQ 0- 62,5) (p = 0,015); Dolor corporal 67,5 (RIQ: 57,5- 100) GC y 22,5 (RIQ: 0,25-72,5) (p = 0,019) grupo HD. Vitalidad, GC 65 (RIQ: 45-70) y 30 (RIQ: 20-42,5) (p=0,017) grupo HD. En la sección de preguntas específicas de enfermedad renal se encontraron diferencias significativas en 1 de las 11 dimensiones: Efectos de la enfermedad renal, GC 75 (RIQ 62,5-78) y grupo HD (62,5 RIQ 41-87) (p= 0,013). La mediana de edad fue de 83 años (RIQ : 69,5-90),( 69 años (RIQ 64,5 - 78) grupo HD y 89 años (RIQ 84-92) en GC (p <0,01). Conclusiones: Los pacientes con ERCA en tratamiento conservador tienen una percepción del dolor físico y del cansancio menor, y una mayor sensación de vitalidad que aquellos pacientes en hemodiálisis. Aun así la calidad de vida global es percibida de manera similar. 11 CO08 Adecuación de información a las necesidades de los pacientes por parte de un equipo de cuidados paliativos Ismael Jamal Reche1, Virginia Peralta Jaquero1, Cristina Vicente Martín2, María Inmaculada Díaz Medina2, Laura Edith Guerrero Gutiérrez1, Álvaro Gándara Del Castillo3, María Herrera Abián4 1 EAPS Fundación Hospital Jiménez Díaz, Madrid, 2hospital Universitario Rey Juan Carlos, Móstoles, Hospital Jiménez Díaz, Madrid, 4hospital Universitario Infanta Elena, Valdemoro fundación 3 Introducción: El abordaje de la información y su ajuste según las necesidades del paciente constituyen un aspecto básico para la autonomía y toma de decisiones durante el proceso de enfermedad. Objetivos: Describir y comparar las necesidades y el ajuste de información antes y después de la implementación de un protocolo de valoración y abordaje de necesidades de información (PNI). METODOLOGÍA: Estudio cuasi-experimental pretest-postest. Implementación de un PNI ad-hoc en 39 pacientes hospitalizados y familiares atendidos por un Equipo de Soporte Hospitalario de Cuidados Paliativos. Resultados: En la primera valoración el 87,2% de pacientes conocía diagnóstico y el 41% su posible pronóstico; deseaban conocer diagnóstico el 94,9% y pronóstico el 71,8%. El “deseo de conocer diagnóstico” y “conocimiento diagnóstico” estaban relacionados (p=0,013), no estándolo el “deseo de conocer pronóstico” y “conocimiento pronóstico”. Existía “pacto de silencio” (PS) en un 33,3% de la muestra, relacionándose con “desconocimiento pronóstico” (p=0,005). Inicialmente, el “ajuste de necesidades de información” (ANI-similitud entre nivel y deseo de información-) fue del 56,4%. Tras la implementación de un “PNI” se obtuvo un “ANI” del 87,2% existiendo una diferencia significativa entre ambos momentos (p=0,000). No influyó la presencia inicial de “PS” en el “ANI” final. Conclusiones: La mayoría de pacientes conocen diagnóstico acorde a sus deseos. En cambio, la mayoría de quienes desean conocer su pronóstico lo desconoce, relacionándose este punto con la presencia de “PS”. Aplicar “PNI” permite valorar los deseos de información de los pacientes y ajustar la información a las necesidades individuales, a pesar de la existencia inicial de “PS”. El estudio posee limitaciones propias del diseño y posibles sesgos del investigador. Se obtienen resultados que evidencian la utilidad de los protocolos de comunicación, como sugiere la literatura. Es necesario de profundizar en el desarrollo de “PNI” que faciliten el bienestar de paciente y familia. 12 CO09 Atención al Duelo en el entorno Hospitalario. Un Reto Posible Cristina Bierge1, Carolina Oliva1, Jordi Anna Escolà2, Candela Calle1 Trelis1, Francisco Gil1, Elisabeth Barbero1, Ana Blasco1, Ada Martos1, Instituto Catalán De Oncología Hospitalet, Hospitalet de Llobregat, 1 Mutuam, Barcelona 2 Introducción: El Instituto Catalán de Oncología (ICO) apuesta por una atención integral a paciente y familia que incluya la atención al duelo como responsabilidad institucional de la atención en salud. Para ello ha planificado y puesto en marcha el Programa Piloto de Atención al Duelo (PPAD) dentro del contexto hospitalario. Objetivos: • Inclusión de la Atención al Duelo como parte de la intervención integral hospitalaria. • Generar en los equipos asistenciales una cultura de atención al duelo incorporada de forma transversal por todos los servicios (UCP, Oncología, Hematología) • Atención continuada a dolientes de pacientes tratados en ICO Hospitalet. • Identificación, prevención y tratamiento de la población en riesgo de duelo complicado (RDC) evitando la prolongación del proceso. Función preventiva y de tratamiento. • Atención psicosocial especializada en duelo. Metodología: • Circuito de detección y derivación de familiares en RDC • Envío de Carta de duelo • Atención individualizada: O Valoración/seguimiento telemático del proceso de duelo de las personas detectadas de RDC. O Valoración/seguimiento individual presencial de personas en las que se valore dificultades en la elaboración del duelo. • Derivación a recursos comunitarios. • Grupo de Terapia de Duelo Resultados: Se ha instaurado un circuito hospitalario de detección y atención al duelo con la participación de equipos asistenciales que han incorporado este ámbito de intervención como globalidad de una atención integral. Resultados descriptivos: 453 pacientes incluidos, 56 detectados RDC en hospitalización, 21solicitan intervención,207 intervenciones psicosociales. Conclusiones: El PPAD da respuesta a las necesidades de salud de la población afectada por procesos de duelo oncológico. Su acción preventiva favorece detectar aquellos familiares que presentan mayor RDC, y intervenir para evitar el desencadenamiento de procesos de enfermedad biopsicosocial (Intervención preventiva secundaria). El desarrollo del programa desde el ámbito hospitalario permite disponer del mejor escenario para la detección de RDC y facilita la vinculación de las personas afectadas, normalizando la relación y el acompañamiento profesional dentro de una continuidad asistencial. 13 CO10 Implantación de un circuito sistematizado del uso del medicamento en pacientes paliativos pediátricos hospitalizados a domicilio. Papel del servicio de farmacia Mª del Pilar García Rodríguez1, Isabel María García López1, Lourdes Chocarro González1, Isabel Martín Maldonado1, María Teresa Pozas del Río1, Ricardo Javier Martino Alba1 1 Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid Objetivos: Sistematizar el uso del medicamento en los pacientes domiciliarios pediátricos a cargo de la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos de la Comunidad de Madrid (UCPP) Valorar el impacto asistencial y económico tras la implantación. Metodología: Se analizó la situación de partida y las necesidades de recursos específicos (materiales, informáticos y de personal) así como los datos de los pacientes domiciliarios (enero 2012 -diciembre 2014), a partir del programa Farmatools® y registros propios del Servicio de Farmacia (SF) y la UCPP. Resultados: Implantación de un circuito sistematizado de utilización del medicamento adaptado al ámbito domiciliario: • Prescripción electrónica en el 100% de los pacientes. • Integración del farmacéutico en la UCPP: validación diaria de las prescripciones, participación activa en sesiones y toma de decisiones, resolución de dudas e incidencias y elaboración de documentación escrita. • Dispensación individualizada con doble chequeo (en el SF y en domicilio por el equipo en cada visita) y teniendo en cuenta: posibles incidencias, caducidad y selección/adecuación de formas farmacéuticas según edad y situación del paciente. Se realizó seguimiento a 145 pacientes de 7,9 años de edad (54 días - 23 años), 107 días de estancia media. 40% extranjeros. 61,2% con administración enteral. Se validaron 23.398 líneas de tratamiento (7.5 medicamentos/paciente) con 211 intervenciones farmacéuticas. Se entregaron 2.263 bolsas (21.606 líneas de dispensación; 13.310 Fórmulas Magistrales) y 829 informes escritos. El coste en fármacos fue de 168.301€ (0.7% del gasto hospitalario en medicamentos). Conclusiones: La implantación de un circuito sistematizado de utilización del medicamento contribuye a una farmacoterapia eficiente y segura en pacientes domiciliarios, con una escasa inversión económica aunque un alto impacto asistencial. La integración del farmacéutico en la UCPP aporta un valor añadido de seguridad. La colaboración multidisciplinar coordinada es fundamental para mejorar la calidad en la atención a estos pacientes. 14 CO11 Dolor irruptivo oncológico en pacientes de cuidados paliativos domiciliarios. Prevalencia y características José Luis Royo Aguado1, Blanca Hernández Labrot1, Irene Machío Sosa1, Francisca Hidalgo Martin1, Vicente Domínguez Rodríguez1 1 Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla Contexto. El dolor irruptivo oncológico (DIO) es común en pacientes con cáncer y supone una importante causa de morbilidad en estos pacientes. Objetivos. Estimar la prevalencia de DIO en nuestra población, estudiar sus características, y los determinantes del número de episodios diarios de DIO. Comparar la percepción del cuidador principal con la referida por el paciente. Metodología: Se entrevistaron 268 pacientes oncológicos en seguimiento por la UCP del Hospital Virgen MacarenaSan Lázaro en Sevilla. La entrevista estructurada se realizó en el domicilio del paciente siguiendo el algoritmo diagnóstico de Davies para DIO, y posteriormente al cuidador principal. Se recogió información acerca del estado del paciente así como de las características del dolor. Resultados: La prevalencia de DIO en los sujetos entrevistados fue del 56,3% (n=151). Los pacientes con metástasis presentaron el mayor riesgo de DIO (OR=7,43). Dentro de los pacientes con DIO el promedio de frecuencia fue de 2,20 episodios diarios (DE=1,21). La intensidad del DIO en relación a su duración si se asoció con la frecuencia de episodios. Concretamente la frecuencia fue mayor en aquellos individuos con una intensidad de dolor máxima en un menor intervalo de tiempo (p=0.04). Además, la frecuencia de episodios fue mayor en pacientes con cáncer urológico o ginecológico (p=0.01) que en pacientes con cáncer digestivo. La percepción de la intensidad del dolor basal por parte del cuidador fue mayor que la del paciente (p<0.01) pero no así la del DIO (p=0.79). Conclusiones: En nuestro estudio el número de episodios diarios de DIO no varió según el estado funcional del paciente. No obstante el tipo de cáncer o las características del dolor sí que determinaron la frecuencia de episodios. Por otro lado nuestros datos sugieren que el cuidador principal tiende a sobrevalorar el dolor basal, pero no así el DIO. 15 CO12 Comparativa del consumo de recursos sanitarios y los costes económicos de la atención al final de la vida entre diferentes unidades hospitalarias y una Unidad de Cuidados Paliativos (UCP) Oscar Fariñas Balaguer1, Antonio Pascual López, Secanella Ernest Güell Pérez, Marisa Prada, a Nadia Collette, Cristina Unidad Cuidados Paliativos, Hospital de Sant Pau, Barcelona 1 Introducción: Las UCP por su atención centrada en el paciente pueden racionalizar el uso de recursos originando ahorro económico. Objetivos: Analizar los costes y consumo de recursos sanitarios en los últimos 15 días de vida de una cohorte comparando pacientes ingresados en UCP respecto otras unidades hospitalarias. Metodología: Estudio: Descriptivo-retrospectivo, 6 meses, pacientes con cáncer avanzado y comorbilidad comparable que fallecieron ingresados. Se comparan ingresados en UCP frente otras unidades respecto: estancia, exploraciones (analíticas, radiología, ecografía, escáner, resonancia magnética), tratamientos como (transfusiones, radioterapia). Se calcularon los costes durante esos 15 días. Resultados: N= 61, Excluidos (5):2 Pediátricos, 1 Trasplante alogénico hematológico, 2 complicaciones post-cirugía erradicadora. Edad media: 65,71 (DE 13,303), Género H: 64,3% M: 35,7%, Indice Charlson: media 7,25 (moda 8, DE 1,5).Cáncer diseminado 71,8%. Localización: Colo-rectal 19%, Pulmón 17%, Prostata 8,6%, Vejiga-Renal 8,6%, Mama 8,6%, Hematológico 7%, Páncreas 7%, Hepatobiliar 7%, Otros 17,2% Lugar Éxitus: UCP 43%, Oncología 23,2%, Intensivos 9%, Radioterapia 7%, Medicina Interna y Hematología 5,3% respectivamente. Se consulta UCP en 60,7% casos. De ellos 68% ingresan en UCP. No diferencias significativas respecto edad, género e índice de Charlson entre pacientes de UCP y otras unidades. Hay diferencias significativas, con menor número de exploraciones ajustadas por días de estancia en los pacientes de UCP: Analíticas-UCP/día: 0.192 vs Analíticas-NoUCP/día: 0,422 (p<0,001). Radiografías Rx-UCP/día: 0,09 vs Rx-NoUCP/día: 0,24 (p<0,009) y de escáner solicitados TAC-UCP/día: 0.011 vs TAC-NoUCP/día: 0.0936 (p<0,042). Los Costes globales de atención sanitaria sumando, estancia en los últimos 15 días, exploraciones, tratamientos no farmacológicos del período son: Atendidos por UCP 60.037,25€ en 247 días de estancia global, frente 210.996,93€ en 594 días de estancia de otras Unidades hospitalarias. La diferencia en coste ajustado por días de estancia es significativamente menor en UCP 240,87€/día vs 349,27€/día (P<0,001) Conclusiones: Los pacientes en final de vida atendidos por una UCP consumen menos recursos sanitarios lo que se traduce en un ahorro aproximado de 100€/día/paciente. 16 CO13 Determinantes de la variabilidad en el uso de la hidratación subcutánea en cuidados paliativos en María Josefa Cabañero Martínez1, María Luisa Velasco Álvarez, Juan Diego Ramos Pichardo1, María Luisa Ruiz Miralles1, Manuel Priego Valladares2, Julio Cabrero García1 Departamento De Enfermería, Universidad De Alicante, San Vicente Del Raspeig, España, Universitario De Alicante, Alicante 1 hospital General 2 Introducción: La hipodermoclisis está suscitando un elevado interés y las evidencias más robustas la catalogan como una técnica tan segura y efectiva como la hidratación intravenosa para el tratamiento de la deshidratación leve/moderada. A pesar de ello, y de ser la técnica de primera elección cuando la ingesta oral está restringida, son escasos los estudios que analizan su aplicación o examinan su variabilidad como medida de rehidratación. Objetivo: Explorar los determinantes de la variabilidad clínica en el uso de la hipodermoclisis como técnica de administración de fluidos para hidratación en pacientes paliativos. Metodología: Encuesta transversal realizada mediante entrevistas telefónicas a los coordinadores de las unidades que atienden pacientes paliativos en España. Las entrevistas fueron realizadas por tres entrevistadores previamente entrenados. Los análisis se realizaron con el programa IBM-SPSS-V.21. Resultados: De los 353 recursos elegibles, aceptaron participar el 92.9% (n=328).Las variables que se asociaron al uso de hidratación subcutánea en el modelo de regresión final (R2-Nagelkerke=0.29) fueron: (i) la comunidad autónoma según ratio habitantes/recurso, las comunidades con ratios > 150000 habitantes/recurso obtuvieron una OR=3.88 frente a las de ratios inferiores, (ii) el tipo de unidad, las unidades de atención a domicilio mostraron una OR=1.44 frente a las hospitalarias, (iii) la decisión de hidratar consensuada por el equipo (OR=2.39), (iv) que la familia solicite que “se haga algo” (OR=1.97), (v) la sensación de boca seca (OR=2.76), (vi) la percepción de seguridad de la vía subcutánea frente a otras vías (OR=5.15) y (vii) la percepción de una mejor aceptación de esta vía por parte de la familia (OR=6.67). Conclusiones: El uso de la hidratación subcutánea en está asociado a cuestiones de política sanitaria (volumen de recursos y tipo), así como variables de gestión y práctica clínica vinculadas principalmente a la incertidumbre de pacientes y profesionales sanitarios. Estudio cofinanciado FIS y Fondos Feder. 17 CO14 Sistema de gestión continua de la calidad en la sedación paliativa Miguel Ángel Benítez Rosario1, Inmaculada Rosa González1, Belen Ascanio Leon1, Jaime Dario Blanco Blanco1, Toribio González Guillermo1, Manuel Castillo Paos1, Belén Garrido Benet1 1 unidad De Cuidados Paliativos, Hospital Universitario De La Candelaria, Tenerife, Santa Cruz De Tenerife Introducción: En 2007 se estableció la gestión de la calidad de la sedación paliativa mantenida hasta la muerte (SP). Se desarrolló un protocolo, un cuestionario como guía de toma de decisiones clínico-éticas (CDCE), y un proyecto de auditorías; las iniciales en 2008, 2009 y 2012. En 2014 cambió la historia clínica de papel a electrónica. Objetivos: Evaluar la persistencia en el tiempo de la calidad de la SP. Metodología: En 2015 se realizó una nueva auditoría interna del 25% de las historias clínicas (HC), seleccionadas al azar, de los fallecidos en 2014. Se valoró, y comparó con auditorías previas (Audp) (test x2, U-Mann-Whitney, rho de Spearman, realizados con SPSS 21, significación si p<0,05): a) frecuencia de sedaciones, cumplimiento del protocolo en motivos para SP, su duración y profundidad, fármacos, registro del CDCE; b) duración de la SP e influencia en la supervivencia, analizada con Curvas de Kaplan-Meyer y log-rank. Resultados: La mortalidad en 2014 fue del 82%, 65-75% en Audp. La estancia media 5,6 días; 6,5-5,9 en AP (p>0,05). 106 HC fueron auditadas: 73% de sedados en 2014 vs 64,57 y 78% en Audp, respectivamente. 81% fueron sedados por delirium con insuficiencia respiratoria (p<0,05); Audp 58-81%. 82% de sedaciones según protocolo, Audp 100%; información incompleta en 18% HC. La mediana (min-max) del tiempo de sedación fue 2 (0-6) días, p>0,05 respecto Audp. El midazolam fue usado 100% según protocolo. El 70% tenía realizado el CDCE, 100% en Audp. En el 82% se registró en HC consentimiento del paciente / familia, 100% en Audp. Supervivencia sedados vs no sedados: 3 vs 2 días (p>0,05) de mediana; y p>0,05 respecto a Audp. Conclusiones: La calidad de la SP se mantiene a los 7 años de iniciado el proyecto. La HC electrónica pudo influir en el empeoramiento de algunos indicadores evaluados. 18 CO15 Braquiterapia endobronquial con intención paliativa en enfermedades de vías respiratorias a Verónica Díaz Díaz1, Isabel Villanego Beltran1, Lourdes De Ingunza Barón1, Esther González Calvo1, Laura Díaz Gómez1, Lucía Gutiérrez Bayard1, Cayo García Polo1, Carmen Salas Buzón1, Javier Jaén Olasolo1 Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz 1 La braquiterapia endobronquial es tipo de radioterapia diferida que se realiza mediante una técnica endoscópica cuya principal indicación es el manejo de los síntomas secundarios a tumores de vías respiratorias. Se trata de un tratamiento con intención paliativa, realizado de manera ambulatoria en un radioquirófano, con la colaboración multidisciplinar del oncólogo radioterápico, radiofísico y broncoscopista. El objetivo de este trabajo es describir nuestra experiencia en esta terapia que se realiza en nuestro centro desde diciembre de 2008. Durante este periodo se han realizado treinta y tres tratamientos con intención paliativa en once pacientes, ocho de ellos afectos de carcinoma de pulmón, dos carcinoma de esófago y una amiloidosis primaria idiopática. Las indicaciones del tratamiento fueron hemoptisis no controlada con tratamientos previos, disnea secundaria a obstrucción traqueal o bronquial, tos incoercible o disneízante e infecciones respiratorias de repetición. Se realizaron esquemas de tratamiento basados en tres sesiones, una por semana. La técnica se realiza mediante la colocación de un catéter vehiculizado mediante broncoscopia, realizada ésta previa sedación con midazolam y lidocaína, en todos lo casos, con buena tolerancia. Las complicaciones fueron la aparición de secreciones bronquiales. La tasa de respuestas del tratamiento fue del 100% de desaparición del síntoma en todos los pacientes tratados. En los casos de obstrucción bronquial se consiguió la reapertura de la luz bronquial con la consiguiente retirada de los corticoides y mejoría de la calidad de vida; en los casos de hemoptisis, se consiguió la retirada del tratamiento oral con desaparición de los episodios de hemoptisis y recuperación de la anemia que, en algún caso, había precisado transfusión sanguínea. La braquiterapia endobronquial es un arma terapéutica segura y con excelentes resultados en el tratamiento paliativo en el contexto del manejo de síntomas secundarios a enfermedades de vías respiratorias. 19 CO16 Tratamiento domiciliario con ketamina parenteral para el control del dolor oncológico en pacientes pediátricos Lucia Ortiz1, Lourdes Chocarro1, Verónica Puertas1, Asunción Fillol1, Manuel Rigal1, Álvaro Navarro2, Ricardo Martino1 1 Unidad De Cuidados Paliativos Pediátricos De La Comunidad De Madrid, Madrid, Domiciliaria Pediátrica, Hospital Virgen De La Arrixaca, Murcia Unidad De Hospitalización 2 El dolor intenso es uno de los síntomas más frecuentes de los niños con cáncer avanzado. Es difícil de controlar sin añadir fármacos adyuvantes para dolor neuropático. En la Atención Paliativa la vía enteral puede no estar disponible y ser necesario usar las vías subcutánea (SC) o intravenosa (IV). La ketamina (K) tiene efecto analgésico útil en el tratamiento de dolores que responden mal a opioides. Evaluamos la efectividad y seguridad del uso parenteral de K en el tratamiento del dolor oncológico de pacientes pediátricos atendidos en su domicilio por una unidad de cuidados paliativos pediátricos. Tipo de estudio: descriptivo observacional retrospectivo. Muestra: pacientes pediátricos con enfermedades oncológicas incurables atendidos del 1/2009 al 10/2015 (N= 227).Criterios de inclusión: padecer dolor secundario a enfermedad oncológica incurable refractario a opioides. Se analizan: edad, diagnóstico, tipo de dolor, vía de administración, dosis de K, tiempo de administración, control del dolor, efectos adversos. Resultados: 14 pacientes entre 1 mes y 23 años de edad. Todos padecían tumores sólidos, osteosarcomas el más frecuente. La K se administra en perfusión continua (PC) en el 93%, de ellos el 33% por vía SC. Dosis de inicio en PC: 0,05-0,1 mg/kg/h; dosis máxima: 0,6 mg/kg/h. Duración del tratamiento: 2- 82 días. En todos los casos el uso inicial de la K fue como analgésico adyuvante al tratamiento con opioides. La K proporcionó analgesia suficiente en el 86% de los casos. Efectos adversos: eritema cutáneo en 1 paciente a las 84 horas del inicio de la infusión de ketamina por vía subcutánea; con dilución de K 1/5 por vía SC no se detectaron reacciones adversas. En todos los pacientes se asocia midazolam en PC. Efectos sistémicos en dos pacientes. Conclusiones: En niños con cáncer terminal el uso de K por vía parenteral reduce la intensidad del dolor y mejora la sensación de confort. Su uso adecuado evita la aparición de efectos indeseables. 20 Comunicaciones póster 21 PO001 Cuidados Paliativos en Mozambique: De la invisibilidad a la práctica Iñaki Peña Bandrés1 Hospital Alto Deba, Arrasate-Mondragón 1 Introducción: En los países subsaharianos los CP son un fenómeno aislado y con implantación irregular, siendo más visibles en el África Oriental. En Mozambique el paso de la teoría a la práctica está siendo dificultoso. Objetivos: Analizar las razones socioculturales para esta invisibilidad y describir la actividad paliativista existente, analizando las enfermedades relacionadas más prevalentes. Metodología: Entrevistas con profesionales sanitarios y análisis de la actividad clínica en el Hospital Central de Maputo durante 2 semanas en noviembre de 2015. Revisión on-line sobre la repercusión actual del SIDA en el país. Resultados: - Déficit marcado de comunicación médico-paciente por motivos socioculturales complejos. - Falta de sensibilidad y de formación para afrontar el sufrimiento, la muerte y el duelo. - Como ocurre en todo el área geográfica, en Mozambique el SIDA tiene mayor peso que el cáncer o las enfermedades crónicas. - Fuera de la Unidad del Dolor no se utilizan opiáceos por razones legales entre otras. - Aunque los CP se contemplan en documentos oficiales y existe una asociación nacional, no hay repercusión efectiva ni coordinación con Medicina Interna ni Oncología. Conclusiones: - La denominada “opiofobia” es una realidad actual también en Mozambique. - El nivel de desarrollo sanitario está directamente relacionado con la actividad paliativista. - El derecho a los CP es uno de los estímulos principales para su implantación. Bibliografía: - “Palliative care research in Eastern Africa”: Eve Namisango et al. European Journal of Palliative Care, 2013. 20 (6). http://www.eapcnet.eu/LinkClick.aspx?fileticket=HME5srBRI3M%3d&tabid=1720 - “African Palliative Care: National associations in Africa”: http://www.africanpalliativecare.org/articles/nationalassociations-in-africa/ - Documental “Más allá de la colina y la selva- Au-delà de la colline et la brousse” (Alfredo Torrescalles / Paliativos Sin Fronteras, 2014). - “AIDS in Africa”: https://en.wikipedia.org/wiki/Aids_in_Africa - 2012 Global AIDS Response Progress Report: Mozambique. http://www.unaids.org/sites/default/files/en/ dataanalysis/knowyourresponse/countryprogressreports/2012countries/ce_MZ_Narrative_Report[1].pdf 22 PO002 ¿Cómo afrontan nuestros pacientes su situación? María Isabel Salado Natera1, Cristina Barberán Morales1, Ismael Martínez Villegas1 1 Sistema andaluz de salud, Chiclana de la Frontera Objetivos: Conocer las creencias, vivencias y el afrontamiento de la muerte en pacientes en cuidados paliativos. Metodología: cualitativa con método interpretativo. Población de estudio: pacientes incluidos en el programa de cuidados paliativos de nuestro centro de salud. Se realizan entrevistas individuales en sus domicilios donde se aborda la gestión anticipada de decisiones. Muestreo intencional. Criterios de homogeneidad: programa cuidados paliativos. Criterios de heterogeneidad: sexo, conocimiento de su enfermedad, registro de voluntades vitales anticipadas. Proceso de análisis: reducción de datos, codificación, disposición y transformación de datos, obtención y verificación de conclusiones. Triangulación centrada en el método. Resultados: Muestra n= 71, 42 hombres y 29 mujeres. En general los pacientes conocen el alcance de su enfermedad diagnóstico/pronóstico en la mayoría de los casos. Son pocos los que se niegan a conocer su diagnóstico y la conspiración del silencio se ve en familias de bajo nivel social. Se prefiere morir en casa rodeados de sus familiares, incluso desean la sedación en domicilio. No quieren ingreso hospitalario ni medidas agresivas. El registro de voluntades vitales anticipadas no se conoce en la mayoría de los casos. Sólo un paciente tenía el registro realizado, se agradece que se les explique la existencia de dicho documento y confían en sus familiares una vez llegado el momento. Llegado el caso en el que no puedan decidir por sí mismos, tomarían las decisiones sus familares, que normalmente es el cuidador principal. No se pudo hacer la entrevista directamente con el paciente en 13 ocasiones por bajo nivel de conciencia. Conclusiones: Es importante conocer cómo nuestros pacientes abordan el final de la vida para respetar sus decisiones. La mayoría prefieren permanecer en sus domicilios rodeados de sus familiares. Habría que dar a conocer el registro de decisiones vitales anticipadas. 23 PO003 Integración de los Cuidados Paliativos en Oncología Ana Cebollero De Miguel, Loreto Garcia, Sergio Andreu Unidad de Cuidados Paliativos del sector II de Zaragoza 1 Introducción: Según la OMS, en 2020 habrá 20 millones de casos de cáncer y 12 millones de fallecidos por esta enfermedad.Es por ello fundamental una atención integral al paciente oncológico que cubra todas las fases de la enfermedad,desde la prevención y el diagnóstico hasta los cuidados paliativos en fase avanzada y final de vida Objetivos: Describir el nuevo modelo organizativo de la unidad de cuidados paliativos del sector II de Zaragoza desde Mayo 2015 tras la integración de un oncólogo médico en plantilla,y su impacto en la calidad asistencial Metodología: Se ha ampliado el horario de las visitas a domicilio, con equipos de mañana y tarde,además de atención telefónica continuada de 08:00 a 20:00 de lunes a viernes.Se realiza una reunión interdisciplinar una vez a la semana con la participación de médicos de familia de las unidades de cuidados paliativos del sector I y II,oncólogos de consulta y de planta,y en la cual se comentan todos los nuevos pacientes oncológicos vistos la semana anterior. Existen además dos “enlaces” entre la planta de oncología y la unidad de cuidados paliativos(oncóloga y enfermera) que visitan a los pacientes ingresados que van a ser incluidos en programa antes de ser dados de alta Resultados: Ha aumentado la derivación a la unidad de cuidados paliativos de pacientes oncológicos en fase terminal.Se ha reducido la demora entre fecha de remisión y primera visita,con una media de 2 días.También se han reducido las visitas a Urgencias y los ingresos en la planta de Oncología,con una media de visitas a Urgencias de 1(rango de 0 a 5) y un número medio de ingresos de 0(rango de 0 a 3) Conclusiones: Es necesaria una atención integral y multidisciplinar al paciente oncológico paliativo, con la participación de todos los profesionales sanitarios implicados,para conseguir un impacto en la calidad asistencial. 24 PO004 Demanda asistencial en urgencias de pacientes incluidos en una unidad de cuidados paliativos: ¿por qué acuden? Pablo Antonio Sanchez Chica1, Maria Jimeno Aritza1, Cristina Vicente Marín2, Gema Flox Benítez1, Susana Plaza Canteli1 Hospital Universitario Severo Ochoa, Leganes, 2Hospital Rey Juan Carlos, Móstoles 1 Objetivos: Describir las características de los pacientes incluidos en el programa de la Unidad Cuidados Paliativos (UCP) del Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganés que precisa asistencia en el Servicio de Urgencias y ver si existen diferencias entre los pacientes que están en seguimiento por el Equipo de Soporte a Domicilio de Cuidados Paliativos (ESAD) y los que no lo están. Pacientes y Métodos: Estudio observacional prospectivo de las asistencias en Urgencias de los pacientes registrados en la UCP de un hospital de 2º nivel durante 6 meses. Se reclutaron de forma secuencial todos los pacientes que habían consultado en Urgencias y que habían sido previamente incluidos en programa de la UCP. Las variables se recogieron desde el episodio de consulta en Urgencias hasta fin del estudio o fallecimiento. Resultados: Se incluyeron 78 pacientes con un total de 160 visitas a Urgencias. El 97.4% eran pacientes oncológicos, con una mediana de edad de 69 años. El 35.9% de los pacientes estaban en seguimiento por el ESAD. La consulta en Urgencias fue por autodemanda en el 78.1% de los casos, y en el 61.3% los síntomas que la motivaron fueron disnea, dolor o fiebre. El 68.1% precisó hospitalización, y hubo un 37.8% de reingresos, de los cuales el 35,7% fueron por la misma complicación que el inicial. El 55.1% de los pacientes falleció durante el periodo de estudio. No hemos encontrado diferencias significativas entre los pacientes que estaban en seguimiento por el ESAD y los que no. Conclusiones: La demanda asistencial en Urgencias de pacientes que habían ingresado previamente en la UCP es elevada con una alta frecuencia de reingresos por síntomas similares. En nuestra experiencia no se observaron diferencias entre los que realizaban seguimiento por el ESAD y los que no. 25 PO005 Experiencia de la unidad de Cuidados Paliativos de La Rioja en la atención a pacientes no oncológicos Amaya Vecino Martin1, Mónica Ochagavia Palacios, Ana Rosa Terroba Reinares, M Carmen Rodríguez Arnedo Hospital de la Rioja, Logroño 1 Introducción: Las enfermedades crónicas y progresivas han aumentado como consecuencia de la mayor supervivencia de la población. Los cuidados paliativos son fundamentales en este tipo de pacientes por las necesidades que presentan al final de la vida. Objetivos: Describir a los pacientes crónicos avanzados no oncológicos seguidos durante el año 2015 por la Unidad de Cuidados Paliativos de La Rioja. Metodología: Estudio retrospectivo y descriptivo en el que se analizan la edad, sexo, diagnóstico y servicio que derivó al paciente. También se registró el tiempo de seguimiento en la unidad y si el fallecimiento se produjo en domicilio o en el hospital. Resultados: El número de pacientes crónicos avanzados no oncológicos en seguimiento por la Unidad durante el año 2015 fue de 76. El 34% derivados desde Atención Primaria, un 17% desde Hospitalización a Domicilio y el 49% restantes desde Neurología, Nefrología, Geriatría, Medicina Interna, Neumología, Pediatría y Hematología. Las enfermedades neurodegenerativas (donde incluimos demencias, Parkinson, Esclerosis lateral amiotrófica y Esclerosis Múltiple) son el diagnóstico más frecuente (42%), seguido de pacientes con pluripatología, donde se suele asociar bronquitis crónica y cardiopatía (16%) e insuficiencia renal crónica (11%). La estancia media en la unidad fue de 172 días. El 68% fallecieron en domicilio y el 32% en el hospital. Conclusiones: -El mayor porcentaje de pacientes fueron derivados desde Atención Primaria y Hospitalización a domicilio. -Las enfermedades neurodegenerativas son el diagnóstico más frecuente. -La estancia media en la unidad es mucho mayor que la de los pacientes oncológicos. 26 PO006 FIT for CARE: Una comunidad deportiva-compasiva en España J.Pablo Leiva Santos1,2, Lic. Víctor Pablo Cardozo1,3, BA Dieter Beckx1, Lic. Fernando Martínez1, Lic Samuel Gallego1 Asociación FIT for CARE, Marbella, 1 Fundación CUDECA, Benalmádena, 3Bomberos de Mijas 2 Introducción: Comunidades Compasivas, es un movimiento hacia el reconocimiento de que los cuidados al final de la vida son una responsabilidad de todos. Objetivos: 1. Ofrecer apoyo económico a centros de Cuidados Paliativos (CP) a través de recaudación de fondos. 2. Promover la educación sobre aspectos al final de la vida a comunidades deportivas. Método: Desarrollado en 4 fases durante un año. 1. Inspirados en historias personales de deportistas, relacionadas con el final de vida, se crea una asociación sin ánimo de lucro. 2. Desarrollo de una sólida identidad a través de un nombre, logotipo y “slogan” que vinculen fuertemente el deporte y los CP. 3. Creación de una red de colaboración entre centros de CP, centros deportivos, y otras instituciones vinculadas en diferentes países. 4. Presentación de los CP en eventos deportivos y a comunidades profesionales relacionadas con el deporte (bomberos, policías). Resultados: 1. En un marco legal se ha establecido una comunidad deportiva compasiva con vínculos en diferentes ciudades europeas. 2. Surge conciencia y compromiso por parte de las comunidades deportivas hacia los CP. Más de 2000 personas entre atletas y público en general han recibido información sobre CP. 3. Los atletas añaden un nuevo significado a su esfuerzo físico. 4. Está en marcha un proyecto sobre educación en aspectos al final de la vida dirigido a bomberos en . 5. La recaudación de fondos benéficos para centros de CP es una realidad. Conclusión: La vinculación de elementos clave y de profundo significado entre comunidades deportivas y CP, genera una sólida comunidad compasiva, con carácter de una asociación benéfica con múltiples colaboraciones. El resultado de esta colaboración es la recaudación de fondos para centros de CP y educación para las comunidades deportivas. Todo esto por el reconocimiento de los CP como un Derecho Humano. 27 PO007 Programa de Cuidados Paliativos de las Islas Baleares (PCPIB). Principales resultados de los tres primeros años de implantación (2013-2015) Enric Benito Oliver1, Noemí Sansó Martínez1,2, Estefania Serratusell Sabater1, Joan Llobera3, Eusebi Castaño4 Ibsalut (Servicio de Salud de las Islas Baleares), Palma De Mallorca, 2Universitat de les Illes Balears, Palma de Mallorca, 3Unidad de investigación Atención Primaria de Mallorca, Palma de Mallorca, 4Consejería de Salud. Gobierno de las Islas Baleares, Palma de Mallorca 1 Introducción: La Jornada de la Estrategia de Cuidados Paliativos (CP) de 2012 de las Islas Baleares (IB), evidenció la necesidad de elaborar un Programa de CP (PCPIB), para mejorar la accesibilidad de los CP en nuestra comunidad y reducir la variabilidad en la calidad de la atención. Objetivos: Proporcionar a los pacientes con enfermedad avanzada y a sus familiares, una atención integral, en cualquier nivel asistencial durante todo el proceso, basada en el reconocimiento del derecho a recibir el mejor tratamiento siguiendo criterios de eficiencia, equidad y calidad. Metodología: Participativa, basada en la opinión de más de 100 profesionales, gestores, y usuarios así como en las referencias, y estándares nacionales y europeos. Resultados: Plan de acción con 7 líneas estratégicas y 30 actuaciones. Destacamos: -Creación Unidad de CP pediátricos y 3 equipos de soporte hospitalario. -Aumento de 5 a 7 micro-equipos en ESAD. -Formación de Referentes en CP en Equipos de Atención Primaria (AP) en 38 centros de las islas (66%). -Sensibilización de servicios hospitalarios con elevada prevalencia. -Elaboración compartida de guías de manejo conservador de la enfermedad renal crónica avanzada e ictus. -Promoción de la Ley 4/2015 de derechos y garantías de la persona en el proceso de morir. -Formación: 43 acciones (705 horas, 1.058 participantes), 2 jornadas de divulgación (377 asistentes). -Estudio FIS “Evaluación del efecto de una intervención multidimensional en AP en la identificación temprana del paciente paliativo y el uso apropiado de recursos”. Conclusiones: El PCPIB ha producido considerables cambios favorables en el sistema sanitario. Ha resultado ser un proyecto motivador para los clínicos, al responder a la necesidad de resituar al paciente y su familia en el centro del sistema, y a la vez un proceso construido e implementado de forma participativa por profesionales, gestores y usuarios. 28 PO008 Cuidados paliativos en Nefrología Ana Farinha1, Nathalie Graupner1 Centro Hospitalar De SetúBal, Portugal 1 La alta prevalencia de enfermedad renal crónica (ERC) en pacientes de edad avanzada con múltiples comorbilidades, se reflejó en la necesidad de reflexionar sobre criterios de diálisis. Estudios recientes no mostraron beneficio en relación a la supervivencia o calidad de vida de pacientes en diálisis comparados con pacientes en tratamiento conservador/ paliativo. En 2011 el Ministerio de Salud Portugués emitió una normativa que prevé la creación de programas de tratamiento conservador para ERC en fase terminal. Nuestro servicio ha creado una consulta pluridisciplinar (nefrólogo, enfermera, psicólogo, trabajador social) que se articula con el grupo de cuidados paliativos hospitalar. Los pacientes son seleccionados de acuerdo con su decisión de no iniciar diálisis (decisión en la que se implica a la familia) y/o propuesta por el nefrólogo para enfermos que cumplan los siguientes criterios: - Responder “No” a la pregunta de si se sorprendería si falleciera en el plazo de 6 meses. - Edad > 80 años. - Enfermos institucionalizados. - Albúmina < 3 g/dl. - Demencia. Se monitorizan: estado funcional, nivel de comorbilidad y síntomas. El control de los síntomas es efectuado con medicación ajustada a la función renal. El programa incluye también apoyo a la familia en duelo. El estudio incluyó datos retrospectivos de la Sociedad Portuguesa de Nefrología y del Servicio: 6 a 10% de los pacientes que inician diálisis mueren en los primeros 90 días. El objetivo de nuestro programa es acompañar estos pacientes antes de iniciar diálisis o que ya estén pero presenten agravamiento de su función y/o comorbilidades que justifiquen su suspensión. Este programa prevé la mejoría en la calidad (y tal vez en la cantidad) de vida de los pacientes que no tienen indicación para iniciar diálisis y aún se traducirá en beneficios económicos para el Servicio Nacional de Salud. 29 PO009 Probabilidad de recibir opioides en pacientes con ECNNEA (enfermedades no neoplásicas en situación avanzada o terminal) Javier Galindo Ocaña1, Carlos Hernández-Quiles1, Carmen Aguilera-González1, Bosco Barón-Franco1, Laura Rivero-Rivero1, Rafael Cía-Ramos1, Manuel Ollero-Baturone1, Máximo Bernabeu-Wittel1 1 Hospital Universitario Virgen Del Rocío, Sevilla Objetivos: Determinar qué variables se asociaron a recibir opioides potentes en ECNNEA. Metodología: Subanálisis del PALIAR, estudio multicéntrico prospectivo con seguimiento de 6 meses. Análisis de regresión logística binaria y multivariantes. Terminalidad según criterios de la NHPCO. Resultados: Recibieron opioides potentes sólo 98 de 1778 pacientes -Índice de Barthel<=60(n=1193): 6,6% vs 3,2% (OR=0,473; p=0,003) -Enf. respiratoria crónica avanzada/terminal (n=603): 7,1% vs 4,7% (p=0,037), categoría C (n=573; enf. resp. crónica como criterio de PPP) 7,5% vs 4,6% (OR 1,696; p=0,014) -Disponer de cuidador (n=1492): 6,1% vs 2,6% (OR 2,436; p=0,031) -Disnea en reposo (n=230): 10,9% vs 4,7% (OR 2,464; p=0,001) -Recibían psicotropos (n=145): 12,4% vs 5,3%, (OR 2,547;p=0,002) -Estar incluido en un programa específico de cuidados paliativos (n=145): 11,7% vs 5% (OR=2,545;p=0,002) -Criterios NHPCO terminalidad (n=875): 7,3% vs 3,7% (OR=2,04;p=0,001), y criterios generales por separado como pronóstico subjetivo por su médico responsable muy adverso (n=865) vs no: 7,3% vs 3,8% (OR=1,971;p=0,002), o aceptación por el paciente o familiares de enfoque paliativo (n=833) vs no: 7,2% vs 4% (OR=1,853;p=0,004), o progresión documentada 7,1% vs 4,1% (OR=1,801;p=0,006), o por nº de hospitalizaciones (n=168) 11,9% vs no 4,8% (OR=2,654;p=0,001), un PPI >4 puntos (n=976) 6,6% vs 4,2% (OR=1,585;p=0,037), o un PPS <=50 (n=573) vs >50: 6,8% vs 2,6% (OR=0,367;p=0,000). -Sorprendentemente, ICC avanzada/terminal (n=691) vs no: 5,1% vs 5,8%(p=0,525). Variables independientemente asociadas: estar incluido en un programa de cuidados paliativos (aOR=2,116;p=0,023) y recibir prescripción de psicotropos (aOR=2,496;p=0,002). Conclusiones: Se asociaron a prescripción de opioides potentes en ECNNEA los indicadores de recibir un enfoque paliativo, como inclusión en programa de soporte, y una evidente situación clínica terminal con la excepción de la insuficiencia cardíaca. La escasa prescripción de opioides potentes en pacientes con ICC incluso con disnea de reposo refractaria sugiere la presencia de barreras para su prescripción. 30 PO010 Predictores de soporte paliativo en ECNNEA (enfermedades crónicas no oncológicas en situación avanzada o terminal) Javier Galindo Ocaña1, Máximo Bernabeu-Wittel1, Carlos Hernández-Quiles1, Bosco Barón-Franco1, Auxiliadora Fernández-López1, Rafael Cía-Ramos1, Carmen Aguilera-González1, Manuel Ollero-Baturone1 Hospital Universitario Virgen Del Rocío, Sevilla 1 Objetivos: Determinar qué variables se asociaron a recibir un enfoque paliativo en enfermedades crónicas no neoplásicas (ECNNEA) en situación avanzada/terminal. Metodología: El proyecto multicéntrico prospectivo PALIAR para desarrollar un índice pronóstico en ECNNEA fue publicado recientemente (J Pain Symptom Manage,2014;7:551-65). Subestudio del PALIAR. Análisis de regresión logística binaria para determinar variables asociadas a recibir enfoque paliativo. Posteriormente modelos de regresión multivariante, seleccionándose en función de bondad de ajuste y plausibilidad científica. Resultados: Incluidos 1778 pacientes. Variables predictoras de enfoque paliativo: -Índice de Barthel <=60 (n=1193): 58,6% vs 22,9% reciben dicho enfoque (OR 4,762; p=0,000); -PPS<=50 (n=550) o>50: 61,6% vs 16,1% (OR 8,386; p=0,000) -Palliative Prognostic Index>=4,5 (n=828) vs <4,5: 68,7% vs 27,8% (OR 5,709;p=0,000) -Área Oriental (n=884) u Occidental: 51,5% vs 42,3% (OR 1,448;p=0,000) -ICC clase III-IVNYHA (n=691) o no: 42,3% vs 49,8% (OR 0,739; p=0,002) -Enf.respiratoria crónica avanzada/terminal (n=603): 43,3% vs 48,7% (OR 0,805;p=0,031) -Enf.neurológica crónica avanzada/terminal (n=778): 62% vs 35,1% (OR 3,011;p=0,000) ->65 años (n=1612) vs <65 años: 48,9% vs 26,5% (OR 2,658; p=0,000); -Albuminemia <3 g/dl (n=720) vs >3: 56% vs 40,6% (OR 1,859; p=0,000) -Creatininemia >3 mg/dl (n=110) vs <3: 62,7% vs 45,8% (OR 1,991; p=0,000) Variables independientemente asociadas a enfoque paliativo: - Presentar un PPS menor de 50 (aOR 0,231; p=0,000), - PPI mayor de 4,5 (3,329; p=0,000) - residir en el área Oriental (aOR 1,836; p=0,000) - ECNNEA respiratoria crónica (aOR 1,404; p=0,011) - ECNNEA neurológica (aOR 1,736; p=0,000) - presentar una creatinina >3 mg/dl (aOR 2,047; p=0,003). Conclusiones: Con la excepción de presentar insuficiencia cardíaca avanzada o en situación terminal, los pacientes con peor puntuación pronóstica o que presentaban parámetros clínicos o biológicos de peor pronóstico y ser atendido en un hospital del área Oriental presentaron mayor asociación a recibir cuidados paliativos. 31 PO011 ¿Se deprescriben los fármacos con intención prolongadora de supervivencia (IECAS o ARA II, betabloqueantes y estatinas) en enfermedades no oncológicas en situación terminal? Subanalisis del proyecto paliar Javier Galindo Ocaña1, Bosco Barón Franco1, Máximo Bernabeu-Wittel1, Carlos Hernández-Quiles1, Aguilera-Fernández1, Auxiliadora Fernández López1, Rafael Cía Ramos1, Manuel Ollero-Baturone1 Carmen Hospital Universitario Virgen Del Rocío, Sevilla 1 Introducción: Mantener fármacos como las estatinas se asocia a peor calidad de vida sin incremento de supervivencia entre pacientes en situación avanzada o terminal (ECNNEA) según evidencias recientes. Objetivos: Determinar si la prescripción de fármacos con evidencia de prolongación de supervivencia en enf. cardiovasculares (IECAoARAII/betabloqueantes/estatinas) se mantiene entre pacientes con ECNNEA. Metodología: Subanálisis del PALIAR, estudio multicéntrico prospectivo con seguimiento de 6 meses. Análisis de regresión logística binaria y multivariantes. Terminalidad según criterios de la NHPCO. Resultados: 1761 pacientes incluidos, 875 terminales. Recibieron estatinas (comparación de pacientes con/sin la variable): *criterios NHPCO 23,8% de 875 vs 33,6% en no terminales (OR=0,615;P=0,000); *aceptan enfoque paliativo o no: 23,3% de 833 frente 33,3% de 945 (OR=0,607;P=0,000); *progresión o no: 23,6% 826 vs. 33% de 952 (OR=0,628;P=0,000) *clase IV NYHA/ angina+DVI o no: 37,9% de 140 vs 27,8% de 1638 (OR=1,579;P=0,015); *persistencia de síntomas: 37,9% de 214 vs 27,4% de 1564 (OR=1,616;P=0,002). Recibieron IECA/ARAII: *criterios NHPCO: 53,9% de 875 vs 60,5% de 886 (OR=0,578;P=0,000). Recibieron beta-bloqueantes: *criterios de NHPCO sí/no: 25,8% de 737 vs 35% de 792; P=0,000. OR 0,646; * Aceptación enfoque paliativo o no: 25,9% de 703 vs 34,6% de 840; P=0,000. OR 0,659; *progresión documentada: 26,4% de 700 vs 34,2% de 843; P=0,001. OR 0,692; *clase funcional IV o angina no revascularizable con DVI vs no: 43,8% de 121 vs 29,5% de 1422 (OR=1,859;P=0,001); *persistencia de síntomas 43,5% de 184 vs 28,9% de 1359 (OR=1,891;P=0,000). Discusión: En 2014, Kutner et al publicaron que la retirada de estatinas produjo un incremento en la sensación de bienestar y de apoyo. Por supuesto, siempre debe individualizarse cada caso y considerar las preferencias del paciente/familiares. Conclusiones: Los fármacos con evidencia cardiovascular fueron prescritos menos frecuentemente entre pacientes con ECNNEA salvo con cardiopatía avanzada/terminal. Dicha prescripción se asoció inversamente a los criterios de terminalidad. 32 PO012 Integrando los Cuidados Paliativos en los intensivos: Cuidados enfermeros al final de la vida del paciente crítico Óscar Arrogante Maroto1, Mrs. Eva G. Aparicio Zaldívar2 1 Centro Universitario de Ciencias de la Salud “San Rafael-Nebrija”. Universidad Antonio de Nebrija-Fundación San Juan de Dios. Madrid, 2Hospital Univesitario de Fuenlabrada, Fuenlabrada (Madrid) Introducción: •El paciente crítico en “situación de últimos días” tiene derecho a recibir unos cuidados paliativos de calidad. Objetivos: •Cuidar y acompañar hasta el final de la vida del paciente crítico, así como a su familia. •Integrar los cuidados paliativos en los cuidados enfermeros de intensivos. Metodología: •Se consultaron las bases de datos PubMed, Science Direct, Cuiden y Scielo. Se introdujeron los descriptores: cuidados paliativos, cuidados intensivos, familia, enfermería. •Se adaptaron las intervenciones enfermeras características de los cuidados paliativos a la atención al final de la vida del paciente crítico. Resultados: •Decisión en equipo de “situación de últimos días”: participación enfermera en la toma de decisiones. •Habilidades de comunicación: fomentar una relación de ayuda (respeto, autenticidad y empatía) y una comunicación basada escucha activa con el paciente y su familia. •Pautas de actuación: 1.Informar adecuadamente al paciente y su familia, proporcionando la información necesaria y adecuada a sus necesidades. 2.Adaptar los cuidados de enfermería para favorecer el máximo confort del paciente y aliviar su dolor, incluyendo en ellos a la familia. 3.Revisar las órdenes de tratamiento (sólo medicación imprescindible e interrupción de intervenciones y pruebas innecesarias). 4.Ofrecer apoyo emocional y mantener una actitud próxima al paciente y su familia. 5.Asesorar y ayudar espiritualmente al paciente y a su familia, facilitando el desarrollo de los ritos religiosos que consideren necesarios. 6.Proporcionar un ambiente tranquilo respetando la intimidad del paciente y su familia. 7.Facilitar la proximidad de los familiares y amigos del paciente. 8.Solicitar la colaboración multidisciplinar de otras especialidades. Conclusiones: •La atención adecuada del paciente crítico al final de su vida constituye una intervención enfermera que debe ser prestada en cuidados intensivos. •Atender al paciente crítico al final de su vida constituye un camino hacia integración de los cuidados paliativos y la hacia la humanización de la muerte en cuidados intensivos. 33 PO013 Análisis de Actividad del Equipo de Soporte Cuidados Paliativos Mixto del Área de Gestión Sanitaria Serranía en 2015. Cristina Segura Schulz1, Sra Maria Auxiliadora García González1, SR Raúl Racero Ríos2, Dr Alberto Ruiz Cantero1 SSPA, Ronda, 2SSPA, Ronda 1 Objetivo: Conocer la actividad clínica del Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos Mixto (ESCPM) así como el perfil de los pacientes atendidos Método: Observacional descriptivo retrospectivo mediante revisión de historias clínicas del ESCPM del Área de Gestión Sanitaria Serranía de Málaga (AGSS) en Ronda. Pacientes nuevos en dicho ESCPM desde enero a diciembre de 2015. Se recogieron datos sociodemográficos y otros clínicos como diagnóstico (oncológico o no oncológico), número de visitas hospitalarias y/o domiciliarias y consultas telefónicas. Se valoró el nivel de complejidad y procedencia en la solicitud de intervención. Resultados: Durante el 2015 se incluyeron en el proceso de Cuidados Paliativos 146 pacientes nuevos, de 31 localidades distintas, con una media de edad de 75 años, siendo la menor de 38 años. El ESCPM del AGSS de Málaga, adscrito a la Unidad de Gestión Clínica de Medicina Interna de este centro, ha realizado 679 visitas de las cuales el 51.8% son domiciliarias y el resto, 48.2%. hospitalarias. Se realizaron al menos 1.045 gestiones telefónicas con pacientes y familiares. Se atendieron 79,45% por enfermedad terminal oncológica y el 20,54% por patologías no oncológicas. Fueron altamente complejos el 43,84% y el resto complejos. Además, señalar que el 45,56% de las solicitudes de intervención del equipo de cuidados paliativos proceden de profesionales de la Unidad de Gestión Clínica de Medicina Interna, un 28,76% desde Atención Primaria y el resto, de otras Unidades de Gestión. Conclusiones: El perfil de los pacientes atendidos es similar a años anteriores, aunque observamos y destacamos, que el cambio de ubicación del ESCPM, de Atención Primaria al Hospital, ha favorecido las solicitudes de intervención desde el propio Hospital y el aumento de las visitas hospitalarias, asemejándose a las domiciliarias. 34 PO014 Niños y Adolescentes: el derecho a recibir atención paliativa en régimen de Hospital de Día Paula Armero Pedreira2, Pilar Campos Monfort2, Marina Buendía Goldáraz2, Elisabeth Sanz Lemus2, Aurora Martínez Monroy1, María Aranzazu Esteban Martínez1, Carolina Del Rincón Fernández3, Alejandro González Peña3 Fundación Porque Viven, Madrid, 2Hospital Centro de Cuidados Laguna, Madrid, 3Hospital Universitario Infantil Niño Jesús, Madrid 1 Introducción: La atención paliativa pediátrica está contemplada y recogida por distintos organismos nacionales e internacionales. En relación a los cuidados del paciente pediátrico todavía queda un largo camino para mejorar los recursos que dan respuesta a las necesidades físicas, psicológicas, sociales y espirituales del paciente y su familia, facilitando así su normalización e integración. Un centro de día Pediátrico de Atención y Respiro debe atender de manera integral las necesidades asistenciales y de cuidado paliativo continuo que requieren este tipo de pacientes, incluyendo consulta médica y supervisión pediátrica; cuidados de enfermería; terapias como fisioterapia, terapia ocupacional y musicoterapia ; atención psicológica, social y espiritual; facilitando además transporte sanitario adaptado. Objetivo: Describir la población pediátrica atendida en el centro de día desde su apertura: edad, diagnostico, tiempo de estancia, indicación de la atención. Metodología: Diseño retrospectivo. Pacientes pediátricos que reciben cuidados paliativos y acuden a centro de día. Resultados: Se atendieron un total de 19 pacientes con edades comprendidas entre 18 meses y 21 años, que padecían en su mayoría una enfermedad neurológica grave, con una estancia media total de 433,5 días, incluyendo 30 días de ingreso por respiro durante el verano. El criterio de derivación se basaba en la necesidad de cuidado complejo continuo y respiro familiar. Conclusiones: El centro de día es una iniciativa que amplía los cuidados que reciben los pacientes pediátricos con necesidades de cuidados paliativos y aporta soluciones de respiro a las familias, ayudando a prevenir la claudicación del cuidador principal. 35 PO015 Atención al final de la vida en pacientes con enfermedad respiratoria crónica avanzada (ERCA) por un equipo de atención paliativa domiciliaria (PADES) Emilia Castro Rodriguez1, Àngela Castellvi Sampol1, Marta Sierra Garcia1, Oriol Rodriguez-Peña2 1 PADES Delta De Llobregat, El Prat De LLobregat, CAP Gava 2, Gava 2 Introducción: Los avances en el tratamiento de pacientes ERCA, principalmente EPOC, mejoran supervivencia, incluso en las fases más avanzadas. El tratamiento paliativo (TP) mejora control de síntomas, comunicación, actividad física y apoyo emocional, para conseguir mejor calidad de vida. El TP disminuye los reingresos, mejora calidad de vida y costes de atención, por ello tiene un nivel de recomendación A en las Guías Clínicas ( NICE Guidelines.Thorax 2004). Es fundamental la valoración integral y la coordinación con Gestión de Casos de Atención Primaria, así como con los servicios de neumología correspondientes. Este estudio describe la práctica clínica realizada en pacientes EPOC incluidos y atendidos en el 2015 por PADES en el área del Prat de Llobregat, población de 67.000 habitantes. Objetivos: Describir bases generales del tratamiento domiciliario: abandono hábito tabáquico, vacunación antigripal y antipneumocócica, rehabilitación respiratoria domiciliaria; tratamiento precoz de las exacerbaciones, monitorización y control de síntomas especialmente disnea, oxigenoterapia, Ventilación Mecánica no Invasiva, utilización opioides y recursos asistenciales (ingresos hospital y urgencias) Métodos: Estudio serie de casos descriptivo-retrospectivo. Revisión historias clínicas desde inclusión en PADES Enero-2015/Diciembre-2015, revisando también el mismo periodo el año anterior 2014, Resultados: Tras el inicio de atención por el equipo PADES, los pacientes presentan menor tasa de reingresos que el mismo periodo del año anterior, pasando de 16 en 2014 a 3 en 2015. Las visitas a urgencias pasaron de 12 en 2014 a 3 en 2015. Sólo un caso requiere la utilización de VMNI. El abandono del hábito tabáquico és generalizado. El 83,4% realizan sesiones de rehabilitación respiratoria y requieren opiáceos. Todos fueron vacunados de gripe y PNM. Conclusiones: Los pacientes incluidos y atendidos en PADES en el periodo estudiado presentaron menor tasa de reingresos respecto al mismo periodo del año anterior. El uso de opioides es necesario para el manejo de la disnea refractaria. 36 PO016 Análisis de la derivación del paciente con necesidad de cuidados paliativos a un Equipo de Soporte de Atención Paliativa domiciliaria Carmen Domínguez Lorenzo1, Pilar Aira Ferrer1, Dª Isabel García Verde1, D. Alberto García González1, Dª Sagrario Muelas González1, Consuelo Tosao Sánchez1, Dª Esperanza Molina Baltanás1, Dª Mar Vicente Aedo1, Manuel Antonio Alonso Pérez2, Dª Maitane Echevarría Carrera3 1 Esapd da oeste cam, Alcorcón, 2 Centro de salud pintores, Parla, Hospital general de Villalba, Collado Villalba 3 Introducción: El modelo de atención a las personas en el final de vida debe basarse en la actuación coordinada de los diferentes recursos asistenciales y en la adecuada identificación de los pacientes con enfermedad avanzadaterminal. La historia compartida debe permitir el registro de la información clínica y facilitar la comunicación y continuidad asistencial. Objetivos: Conocer el número de pacientes con necesidad de CP derivados a un ESAPD desde los distintos niveles asistenciales mediante el documento único de derivación vigente en la Comunidad de Madrid e identificados como tales en la historia informática común. Analizar la información recogida en dichos documentos. Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo mediante revisión de la historia informática y los documentos de derivación recibidos durante un período de tres meses (septiembre -noviembre 2015). Existencia de la codificación correspondiente a paciente con necesidad de CP y del documento único de derivación. Análisis de la cumplimentación de dicho documento. Resultados: Fueron derivados al equipo 138 pacientes nuevos, el 64.7 % procedentes de AP, un 53% mediante el documento único de derivación. Un 53% tenían el código de paciente paliativo abierto y un 90% sin codificar el CIE9.El 40% de los informes de derivación recogían aspectos relacionados con el proceso de enfermedad, síntomas o tratamiento; un 15% situación funcional; un 25% existencia o no de sobrecarga en el cuidador y la posibilidad de mantener el cuidado en el domicilio; un 10% grado de conocimiento sobre enfermedad y pronóstico, y menos de un 10% aspectos de carácter existencial y/o espiritual. Conclusiones: Parece existir una cumplimentación insuficiente del documento único de derivación en la muestra analizada. Estos pacientes deberían recibir una evaluación integral de sus necesidades y las de su familia, esencial para una correcta comunicación entre los profesionales y una adecuada evaluación global de sus necesidades dentro del proceso integrado de atención. 37 PO017 Información y principio de autonomía: ¿Qué saben los pacientes sobre su enfermedad y su pronóstico cuando son derivados a una Unidad Funcional Interdisciplinaria Sociosanitaria (UFISS)? Elvira Huerta AndréS1, Elisenda Badia Serra2, Marlene Noemí Castillo Lorenzo.3 1 Centre Sociosanitari Bernat Jaume. Fundació Salut Empordà, Figueres, 2Centre Sociosanitari Bernat Jaume. Fundació Salut Empordà, Figueres, 3Centre Sociosanitario Bernat Jaume, Fundacio Salut Emporda, Figueres Actualmente el derecho a la información de los usuarios de servicios sanitarios está plenamente reconocido a nivel teórico, como referente el principio de autonomía y considerando que el paciente debe participar con pleno protagonismo en su proceso de salud y con capacidad para decidir sobre las medidas diagnósticas y terapéuticas que se le propongan. A nivel legal también es un derecho reconocido (Ley básica 41/2002 sobre autonomía del paciente, información y documentación clínica): el paciente tiene derecho a conocer la información sobre su salud, si bien será respetado el “derecho a no saber” si así lo desea. El titular del derecho a la información es el propio paciente y sólo si éste nos autoriza podemos trasladarla a terceras personas, incluso cuando éstas sean familiares. En el caso de los pacientes afectos de enfermedades en fase paliativa este derecho es plenamente vigente, sin embargo nuestra impresión subjetiva es que no siempre es así. Con el objetivo de conocer más acerca del nivel de información sobre diagnóstico y pronóstico que tienen los pacientes en fase paliativa de la enfermedad, hemos hecho un estudio descriptivo, retrospectivo, revisando las historias clínicas de los pacientes paliativos atendidos por la UFISS en el año 2015 que constan en la base de datos correspondiente a la actividad de UFISS en 2015 Variables: datos demográficos, servicio de origen de la derivación al equipo UFISS, información sobre diagnóstico, información sobre pronóstico, existencia de pacto de silencio, uso del “privilegio terapéutico” del profesional. Resultados: valorados 151 casos. Existe una alta proporción de pacientes no informados, especialmente sobre pronóstico de su enfermedad, que es mayor según aumenta la franja de edad. Alto porcentaje de profesionales que ejercen el privilegio terapéutico manteniendo al paciente al margen de su proceso de salud. La información permitiría consensuar decisiones y no vulnerar su autonomía. 38 PO018 Características clínicas del paciente paliativo terminal de un Distrito. ¿Existen grandes diferencias entre el paciente que fallece en casa con respecto al hospitalario? DR MARCOS GUZMÁN GARCÍA1, Dra Blanca Herrador Fuentes1, Dr Angel Gallego De La Sacristana López Serrano1, Dra Cristina Cano Medel1, Dra Eva Talavera García1, Dra Zenaida Santos Moyano1, Sra Soledad Gómez Cano1, Dra Sara Domingo Roa1 1 hospital San Juan De La Cruz, Ubeda Introducción: La situación clínica del paciente terminal presenta múltiples variables que implican beneficios y perjuicios para la atención clínica de estos. En la actualidad existen diferentes vertientes que abogan tanto por un tratamiento en últimos días domiciliario con respecto a hospitalario. En este estudio, intentamos valorar qué diferencias presentan entre los 2 grupos. Objetivos: Analizar los datos aportados de aquellos pacientes incluidos en el seguimiento y valoración del Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos (ESCP), y comparar aquellas variables en relación a los pacientes que fallecen en domicilio frente a los que lo hacen de forma intrahospitalaria. Metodología: Se realiza estudio descriptivo retrospectivo a partir de los datos recopilados entre Enero y Diciembre de 2015 en ESCP del Distrito. Resultados: Se obtienen datos de 196 pacientes fallecidos, de los cuales que 41.84% Mujeres 59.16 % varones. Edad media: 79.16 vs 73.41. Se observa 20.23% no oncológicos domiciliarios, frente 23.88% no oncológicos hospitalarios. Los pacientes oncológicos 161 (82.14% del total).Se observa 27.32% exitus hospitalarios, frente 72.67% domicilio. Promedio de supervivencia desde primera visita por Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos (ESCP): 40.01 días vs 41.36 días. Derivación por especialidades: M. Interna. 40.48% vs 49.25%, Oncología 10.71% vs 23.88%. Conclusiones: Se observa diferencias significativas entre este los 2 grupos, basándose en un predominio del paciente domiciliario, el cual, presenta más representación de pacientes oncológicos. En el grupo de los no oncológicos no hay diferencia significativa. Destaca que el índice de supervivencia no es significativo de unos a otros. En el caso de los oncológicos destacan en ambos casos patología digestiva pero con mayor predominio de tumores respiratorios en los hospitalarios. 39 PO019 ¿Es necesario un dispositivo de apoyo a los pacientes paliativos de un área rural? Francisco Jesús Olmo Montes1, José Salvador Alegre Herrera1, Luis Castilla Guerra1, Miguel Ángel Colmenero Camacho1 1 Hospital Universitario Virgen Macarena, Hospital de San Lázaro, Sevilla Introducción: Se estima que en Andalucía entre 28.000 y 30.000 pacientes requerirán cada año cuidados paliativos. Nos preguntamos si en el área rural, al estar más alejados de la atención especializada, son necesario dispositivos de apoyo a los pacientes que requieren cuidados paliativos. Presentamos una nueva alternativa a la hospitalización para estos pacientes, consistente en el seguimiento telefónico y presencial del paciente, interactuando con el médico de atención primaria, enfermera de enlace y utilizando los recursos propios del Hospital de Día (tratamientos iv, tratamientos sc, paracentesis, toracocentesis, ajuste de analgesia…). Objetivos: Analizar la población de los pacientes atendidos en el Hospital de Día y ver si existe relación significativa entre la distancia y la necesidad de un dispositivo de apoyo. Metodología: Se analizan 199 casos de pacientes paliativos atendidos en el segundo semestre de 2015. Se divide a cada paciente en uno de los siguientes grupos dependiendo de la distancia al hospital de referencia: urbano, periurbano y rural. Resultados: De los 199 casos, 114 hombres y 85 mujeres, de 72, 6 años de media, la distribución geográfica fue: 14,6 % urbano, 42,2 % periurbano y 42,7 % rural. El 26,1% de los diagnósticos eran médicos y 73,9% patología oncológica en fase paliativa. De los diagnósticos oncológicos 10, 67 y 60 pacientes, procedían de ciudad, área periurbana y rural respectivamente. De los diagnósticos médicos 19, 18 y 15 pacientes pertenecían a ciudad, área periurbana y rural respectivamente. Se encontró significación estadística en el análisis Chi cuadrado con una p < 0,05. Conclusiones: Podemos concluir que predominan los pacientes oncológicos en fase paliativa en el área periurbanarural que son seguidos por el hospital de día. Este estudio pone de manifiesto una mayor necesidad de dispositivos de apoyo a los pacientes paliativos del área periurbana y rural. 40 PO020 Cuidados paliativos al final de la vida en pacientes con demencia en fase avanzada en una Unidad de Hospitalización convencional de Medicina Interna Consuelo Barrasa Rodríguez1, Gerardo García Melcón1, Dra Teresa María Bellver Alvarez1, Dr Javier Casado García1, Dr Mariano Ulla Anes1, Dra Florencia Pérez Rojas1 1 Hospital Virgen De La Torre, Madrid Introducción: Muchos pacientes fallecen con diagnóstico de enfermedad crónica avanzada, fuera de las Unidades de Cuidados Paliativos sin recibir atención paliativa. Objetivos: Presentar los cuidados que reciben al final de la vida, los pacientes con demencia avanzada, que fallecen en la Unidad de Agudos del Servicio de Medicina Interna del Hospital Virgen de la Torre (HVTR), Madrid. Metodología: Revisión sistemática de historias de fallecidos en 2011. Excluyendo la Unidad de Cuidados Paliativos, contabilizamos 145 éxitus. De ellos 94 pacientes tenían enfermedad crónica avanzada y entre estos en 49 el diagnóstico principal era demencia. Analizamos este subgrupo. Resultados: Edad media 86.16 años, 36 mujeres, 13 varones. 41 eran pluripatológicos. Barthel medio 10, Pfeiffer medio 9.35. Vivían en familia 32, en residencia 17. Estancia media 13.7 días. Fallecieron por proceso respiratorio 32, por proceso cardiovascular 10 y por otros 7. 13 con tratamiento activo, con estancia media de 11.31 días. 36 fallecieron sin tratamiento activo, con estancia media de 14.69 días y supervivencia media de 3.69 días tras retirada del tratamiento activo. Precisaron sedación paliativa 5, todos por disnea y 2 con delirium añadido. 47 recibieron cuidados y tratamiento paliativo, 41 con opiáceos, 28 con benzodiacepinas, 8 con neurolépticos y 24 con anticolinérgicos. Al fallecimiento 22 tenían vía iv, 34 sc, 4 SNG y 5 sonda vesical. Conclusiones: Desde la apertura de la Unidad de Cuidados Paliativos de nuestro hospital en 2009. Todos los profesionales asistenciales hemos recibido formación específica en Cuidados Paliativos, lo cual permite un mayor acceso a dichos tratamientos de los pacientes que ingresan en el centro, incluso fuera de la Unidad de Cuidados Paliativos propiamente dicha. Creemos imprescindible esta formación en los profesionales que tratan este perfil de pacientes, para garantizar el acceso a los mismos en el final de la vida. 41 PO021 ¿Se atiende adecuadamente al paciente paliativo en una poblción rural? Sara Galindo Vacas1, Dr Salvador Jiménez Ortega, Dra Victoria Martinez Prieto1, Dra Elena Roales León, Dra Tamara Aragón Aragón CHARE ÉCija, Sevilla, 2CHARE Écija, Sevilla 1 Con el Plan Andaluz de Cuidados Paliativos se planifica una atención integral desde una triple perspectiva: epidemiológica, sobre los recursos disponibles y de carácter cualitativo, a las personas en situación terminal y a sus familias. Objetivo: 1.Conocer esta triple perspectiva en pacientes Paliativos de nuestro entorno. 2.Plantear posibles mejoras. Criterios de inclusión: Pacientes del Proceso de Cuidados Paliativos Área Sanitaria de Écija, con enfermedad terminal. Material y método: Estudio observacional descriptivo, año 2014. Items: - Datos de filiación: Edad, Sexo - Patología terminal, oncológica o no. - Clínica del paciente - Demandas a Atención Primaria, DCCU, Urgencias Hospitalarias e ingresos. - Apoyo social. - Lugar del éxitus. - Sedación domiciliaria. Resultados: N=48 pacientes, edad media 74.56 +/-13.15 años, 54.2% mujeres, 72.9% oncológicos. Presentan dolor (96%), anorexia (45.8%), náuseas (39.6%), ansiedad (37,5%) y disnea (35.4%). Demandan más consulta en AP (media de 10.31 +/- 7.20 pacientes), menos asistencias DCCU y Hospitalaria (1,58+7- 3,5 versus 1,39+/-1,46) Apoyo familiar múltiple (68,8%) frente al (14,6%) que solo reciben ayuda a domicilio. 69.8% mueren en domicilio, solo el 43.3% tienen una sedación correcta. Discusión: ➢ La patología terminal es oncológica (86,4% en hombres vs 61,5% mujeres). ➢ El dolor, síntoma principal, sin minusvalorar ansiedad y depresión. ➢ Apoyo familiar múltiple debido al entorno del análisis (zona rural, cultura y estructura familiar). ➢ Habría que analizar causas de no sedación domiciliaria ➢ Diferencia estadísticamente significativa entre apoyo familiar múltiple- éxitus en domicilio (p<0.01) y sedación correcta (54.5%). ➢ Limitación: el HAR Écija no dispone de Diraya lo que supondría casos no reflejados en el proceso. Conclusión: El entorno rural, predispone a apoyo familiar múltiple, mayor éxitus en domicilio y sedación correcta. Abordando el dolor, disminuiría la demanda a Urgencias y mejoraría la calidad de vida del paciente terminal. 42 PO022 Seguimiento domiciliario en pacientes con Ela en fase terminal Ana Manzanas Gutierrez1, Celinda López Blazquez, Alberto Noriega Ortiz, Inmaculada Novo Robledo, Victoria Rodriguez Coto Hospital valdecilla, Ribamontan al mar 1 La ELA es una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular, con sintomatología que precisa diferentes disciplinas profesionales. La toma de decisiones en el seguimiento, se realiza en las sesiones multidisciplinares. Objetivo: Analizar la trayectoria del final de vida de los pacientes con ELA y su entorno, con el fin de asegurar un buen control sintomático que mejore su calidad de vida-muerte. Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes con diagnóstico de ELA realizadas en laUCP Mixta del Hospital Valdecilla de Santander, coordinados con los equipos de Atención Primaria, durante dos años, de enero de 2014 a diciembre del 2015. Se diseña una hoja-plantilla recogiendo datos: edad, sexo, estancia en la UCP, supervivencia desde el diagnóstico, ingresos y asistencias a urgencias, portador de Sonda P.E.G, cuidador principal, lugar del fallecimiento y sedación. Resultados: Se revisaron 11 pacientes de los cuales 3 mujeres y 8 hombres. Con una media de edad de 63,2 años. La media de supervivencia es de 615,75 días ) y la estancia en programa de paliativos es de 261,5 días 8 precisaron PEG, 2 de ellos en programa cuando se gestionó. 6 ingresaron en algún momento, 2 de los ingresos gestionados por la UCP para poner PEG, resto por: neumonía, disnea, claudicación familiar y fallecimiento. 7 acudieron a urgencias por diferentes motivos: sincope vaso vagal, luxación de mandíbula, estreñimiento, disnea y dolor. Cuidador principal el conyugue (8) y (3) los hijos. 8 precisaron sedación, falleciendo 7 en el domicilio y 4 en el hospital (uno en urgencias). Conclusiones: -La ELA afecta más a los hombres (3:1) y en edades entre los 40-70. -La coordinación mejora la calidad de vida-muerte y disminuye ingresos y urgencias. -Cuidador principal el cónyuge y los hijos. -El 72,7% necesitaron sedación y fallecieron en domicilio 63,6% 43 PO023 Cuidados paliativos en pacientes con enfermedad crónica avanzada no oncológica en una Unidad de Medicina Interna Gerardo García Melcón1, Consuelo Barrasa Rodríguez1, Belén Escolano Fernández1, Beatriz García Olid, Raquel Pacheco Cuadros, Ana Amengual Pliego Hospital Virgen de la Torre, Madrid 1 Introducción: El envejecimiento poblacional conlleva que cada vez existan más pacientes en situación final de la vida por enfermedades crónicas no oncológicas. Sin embargo, estos pacientes tradicionalmente presentan un menor acceso a los cuidados paliativos que los oncológicos. Objetivos: Evaluar la aplicación de cuidados paliativos a los pacientes fallecidos con diagnóstico de enfermedad crónica avanzada no oncológica (ECANO) en la Unidad de Agudos de Medicina Interna del Hospital Virgen de la Torre. Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo de casos mediante revisión de historias clínicas de pacientes fallecidos en la Unidad de Agudos durante el período de un año (2011). Resultados: Durante el período indicado fallecieron 151 pacientes. De ellos 94 (62,25%) presentaban ECANO. El 64% (N=60) eran mujeres y la media de edad 86 años (rango 65-98). Los criterios de terminalidad fueron por orden de frecuencia: demencia (52,12%), enfermedad pulmonar (17,02%), insuficiencia cardíaca (15,95%) y otras causas (14,89%). Un 43,61% (N=41) de pacientes estaban incluidos en el Programa de Enfermedad Crónica Avanzada (PECA), orientado a la adecuación del esfuerzo terapéutico. Se aplicaron cuidados paliativos en algún grado en 90,42% pacientes (N=85): en el 100% de los pacientes del PECA frente al 83% de los no incluidos. 59 pacientes fallecieron sin tratamiento activo (supervivencia media de 3,03 días tras retirada del mismo). Precisaron sedación paliativa 9 pacientes siendo la disnea y el delirium los motivos más frecuentes. Los medicamentos más utilizados para control sintomático fueron opiáceos (83% de pacientes), benzodiacepinas (55,32%), anticolinérgicos (43,62%) y neurolépticos (15,96%). Ningún paciente tenía formalizado documento de instrucciones previas. Conclusiones: La instauración de programas específicos como el PECA, así como la formación y sensibilización de los profesionales en cuidados paliativos en nuestro ámbito, pueden ser herramientas útiles para garantizar el acceso a los mismos en el final de la vida a los pacientes con ECANO. 44 PO024 Perfil de la población atendida por pades en una zona rural de Cataluña Gabriela Guadalupe Carías Granados1, Sr Josep Maria Miralles Subirats1, Nuria Albiol Tomás1, Cinthya Pamela Landa Terán1, Esther Martínez Almázan1 Hospital De La Santa Creu, Tortosa 1 Introducción: El domicilio es el lugar idóneo de atención de enfermos con enfermedades avanzadas y terminales y sus familias. Es el lugar preferido por estos y en donde transcurre la mayoría del tiempo de evolución de la enfermedad. El 60% de la población en muere a causa de una enfermedad crónica evolucionada, en proporción de cáncer/no cáncer 1/2. Los factores que aumentan la probabilidad de atención en domicilio son, estado funcional bajo, la capacidad de soporte familiar, la intensidad y accesibilidad de la atención domiciliaria y los recursos en el domicilio. Objetivos: Conocer las características de una población rural seguida por un equipo de PADES, así como de la atención brindada. Metodología: Estudio descriptivo, retrospectivo sobre las características de la población atendida en el período de un año por un equipo de PADES en un área rural de Cataluña. Variables; grupos de edad, sexo, tipología de los enfermos (demencia, pluripatológicos , paliativos oncológicos y paliativos no oncológicos), diagnósticos principales, núm. de visitas por paciente, núm. de contactos telefónicos, procedencia y destino al alta. Resultados: Se atendieron un total de 102 pacientes, 50.9% se encontraban entre 85-94 años, 51.25% de los pacientes requirieron entre 2-5 visitas y al 49% se les realizó entre 2 y 5 contactos telefónicos de seguimiento. La mayoría de las peticiones procedían de Atención Primaria / Centros Residenciales. El 26.5 % fueron exitus durante el seguimiento en domicilio. Un 11.5 % fue trasladado a un hospital de agudos ,no enviados por el equipo de PADES y un 2.5% a UCP en el caso de pacientes oncológicos. Conclusiones: El grupo de edad más prevalente fue entre 85-94 años, afectos de una patología crónica, la mayoría peticiones desde atención primaria. 45 PO025 Importancia del diagnóstico para el uso de sedación al final de la vida Rosario Martínez Barea1, Mª Carmen López Porras1, Mª Dolores Zamudio Rodriguez1, Mª Dolores Jódar Bellido1, Ana Mª López Navarro1 Hospital De Alta Resolución De Morón, Sevilla 1 Introducción: El Hospital de Alta Resolución de Morón, dedica su atención hospitalaria a pacientes pluripatológicos (P) y en cuidados paliativos (CP). Consecuencia de la evolución de su enfermedad muchos fallecen en él. Para un adecuado control de síntomas a veces es necesaria la sedación paliativa. Objetivos: Mostrar el análisis de los éxitus ocurridos en este hospital durante los años 2009- Junio 2015, valorando el uso de sedación. Valorar si el diagnóstico previo de P/CP influye en uso de sedación. Diferenciando también entre el diagnóstico de paliativos no Oncológicos y Oncológicos. Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo de éxitus ocurridos en 5.5 años, en nuestra Unidad de Hospitalización. Realizando análisis exhaustivo de los diferentes pacientes fallecidos, si tenían diagnóstico previo de pluripatológico o ya estaban en CP. Establecemos grupos de Pluripatológicos (P), Paliativos Oncológicos (PO) y paliativos no oncológicos (PNO), basándonos en los criterios de Mc Namara y valoramos en los diferentes grupos la utilización o no sedación. Resultados: De 4430 ingresos realizados entre 2009 y Junio del 2015, se obtiene un total de 311 éxitus, con 85 años de media. 134 P y 177 CP, de estos 96 PO y 81 PNO. Dentro del grupo de P: 14% no sedado (NS), 36% Sedado por su propia enfermedad sin necesidad de tratamiento (SST), 50% Sedado con tratamiento (ST). De CP: 6% NS, 19% SST,74%ST. Dentro de este grupo diferenciamos los PO: 3%NS, 9%SST, 88%ST. Y los PNO: 10% NS, 32%SST, 58%ST. Conclusiones: -La sedación se utilizó más en pacientes catalogados a priori paliativos. -La sedación de PNO se utilizó de forma similar a los pluripatológicos. -El diagnóstico a priori influyó en el uso de sedación al final de la vida. -Como mejora deberemos reactualizar diagnósticos de los pacientes en el final de la vida, para evitar el sufrimiento innecesario. 46 PO026 Experiencia de continuidad asistencial nocturna de los equipos de atención domiciliaria en pacientes paliativos DI Pepa Romero1, DI Beatriz Madueño Valencia1, DI Ana Giselle Priore1, Mariano Baffi1, Cristian Carrasquer Diaz1, Dr Manuel Altabas Gonzalez1, Ernest Güell Perez1 MUTUAM , Barcelona 1 Introducción: La atención paliativa domiciliaria h24/365, constituye una de las recomendaciones de la estrategia nacional de cuidados paliativos. La mayoría de los equipos de soporte domiciliario en ofrecen solamente una cobertura diurna. En marzo de 2015 se decidió complementar el horario con un servicio de atención domiciliaria paliativa nocturno (SADPAN) dando cobertura 24 horas a un área de influencia de 1.637.153 habitantes. Objetivos: Describir las intervenciones realizadas por el SADPAN. Material y método: Estudio descriptivo retrospectivo. Se analizaron las intervenciones realizadas entre el 1 de marzo y el 31 de diciembre de 2015. Las variables analizadas han sido: número de intervenciones, características de la demanda, tipo de intervención y resolución de la misma. Resultados: Se realizaron 1861 intervenciones en una población prevalente de 678 pacientes, atendidos por 16 equipos del programa diurno. El 72,3% de los pacientes eran oncológicos y 27,7% no-oncológicos. El origen mayoritario de la demanda fue el propio paciente o su entorno (81%), el propio equipo (15%), y residencias y Urgencias 112 (2% respectivamente). Los motivos más frecuentes fueron consultas farmacológicas (13,5%), dolor (13,5%); disnea, fiebre y agitación (6,3% en cada caso), nauseas y vómitos (3,3%), consultas administrativas, soporte emocional y situaciones de agonía (3% cada una), otros (38,5%). También se realizaron llamadas de seguimiento (15%). El 60% de las intervenciones fue en primera franja horaria (20:00 - 24:00h), el 21% en la segunda (24:00 - 04:00h) y el 19% en la última (04:00 - 08:00h). El 88% de los casos fue resuelto telefónicamente, precisando visita domiciliaria el resto (12%). En el 2% de las ocasiones fue precisa la derivación hospitalaria. Conclusiones: La creación del SADPAN ha constituido un nuevo dispositivo usado ampliamente por pacientes y entorno, proporcionando mayor cobertura y continuidad asistencial domiciliaria. 47 PO027 Fallecimientos ingresados de los pacientes paliativos y su relación con el área urbana o rural. ¿Una elección o una necesidad? José Luis Herrero Burgos1, Victor Rivas Jiménez1, Manuel Mejías Estevez1 Hospital de Jerez, Jerez de la Frontera 1 Introducción: La mayoría de los pacientes, cuando disponen de un ESCP Paliativos) que los atienda, prefieren fallecer en su domicilio. (Equipos de Soporte de Cuidados Sin la existencia de equipos de soporte, el fallecimiento en domicilio de estos enfermos no sería posible dada su complejidad de manejo, por lo que al menos, en sus últimos días de vida, tendrían que estar hospitalizados, en unidades a ser posible específicas; siguiendo las indicaciones marcadas en la ley de derechos y garantías de una muerte digna en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Objetivos: Valorar si el número de pacientes fallecidos durante dos años en una Unidad de Cuidados Paliativos (UCP) guarda proporción con la población de sus localidades de origen. Metodología: Obtener la población de la localidad de origen de los pacientes fallecidos durante los años 2011 y 2012. Describir la distribución de los pacientes fallecidos según las localidades de origen. Comparar los fallecidos procedentes del núcleo urbano de Jerez con los del resto localidades. Resultados: Las localidades de origen de los fallecidos cuentan con un total de 520.843 habitantes. Jerez de la Frontera aporta 212.876 habitantes (41%) y 307.967 pertenecen al resto de las localidades (59%). Se han producido 393 fallecimientos ingresados. Los fallecidos que residen en Jerez de la Frontera son 272 (69%) y 121 (31%) pertenecen al resto de localidades. Conclusiones: Jerez de la Frontera es el origen de los fallecidos en el 41% de los casos y constituye el 69% de los fallecidos ingresados. Puede interpretarse como una preferencia de los pacientes rurales a fallecer en domicilio o como una falta de recursos de los urbanos para acceder a dicha posibilidad. La población de Jerez de la Frontera es de 212.876 habitantes y son atendidos por un ESCP. La ratio recomendada entre ESCP y población es de 1: 100.000. 48 PO028 Humanización de los cuidados de confort al final de la vida en el hospital de alta resolución (HAR) de Morón. Maria del Carmen López Porras1, Rosario Martinez Barea1, Alicia Marqués Bernal1, Isabel Pol Castro1, Isabel Chaves Perez1, Maria Dolores Jodar Bellido1, Antonio Barcenas Villegas1, Rosa Guijo Perez1, Encarna Diaz Benitez1, Maria Dolores Zamudio Rodriguez1, Francisca Cabrera Morilla1, Ana López Navarro1, Ana García Sanchez1, Mercedes Rodriguez1 Hospital de alta resolución de Moron, Moron de la Frontera 1 Introducción: Los Cuidados de Confort pretenden reducir al máximo el sufrimiento de la persona en estado de agonía garantizando unos cuidados de calidad y respetando la dignidad, proporcionando una muerte digna para el paciente y apoyo a la familia. Objetivo: Dar a conocer estrategias de humanización de cuidados de confort al final de la vida en la Unidad de Pluripatológicos y Paliativos del HAR de Morón. Material y método: Estudio descriptivo basado en la formación de profesionales sanitarios ante el final de la vida y revisión de historias clínicas en 6 meses. Resultados: Del 1 de Julio de 2014 al 31 de diciembre del 2014 fallecieron 41 pacientes de un total de 183 pacientes hospitalizados en la Unidad de pacientes pluripatológicos/ paliativos, se aplicó al 100% cuidados de confort (pacientes terminales): higiene (boca) y piel, ambiente, seguridad y habitaciones individuales. En 2014 se realizaron 10 actividades de formación continuada: Medidas habituales en cuidados paliativos hospitalarios (0,96 créditos ) y Procesos frecuentes en pacientes pluripatológicos (1,12 créditos) acreditado por la Dirección de Calidad, Investigación, Desarrollo e Innovación de la Consejería de Salud y Bienestar Social de Andalucía formando un total de 14 profesionales, garantizando la atención de calidad/confort las 24 horas (ingresos programados, atención preferente en urgencias, comunicación interniveles). Conclusiones:-La formación de sanitarios en cuidados paliativos fomenta el bienestar del paciente y familiar proporcionando una correcta atención sanitaria mejorando el confort y la calidad de vida del paciente y su familia. Muerte digna. -La formación permite garantizar la homogenización de las actuaciones de todos los profesionales. -La habilitación de habitaciones individuales facilita el duelo y la dependencia del paciente al final de sus días promoviendo el bienestar, respeta la intimidad y confidencialida 49 PO029 Implantación de un Equipo de Atención Psicosocial en la Unidad de Gestión Clínica de Cuidados Paliativos de Córdoba Iciar Ancizu García1, José Mª Martín Muñoz2,3, Lourdes Trillo Oteros2,3, Laura Prados Pérez2,3, Mª José Fernández Rincón2,3, Ángela Segura Saint-Gerons3, Antonio Llergo Muñoz3 SARquavitae, Barcelona, 2Fundación SARquavitae, Córdoba, 3Unidad de Gestión Clínica de Cuidados Paliativos de Córdoba-Hospital Reina Sofía, Córdoba 1 Introducción: En noviembre de 2014 se crea la Unidad de Gestión Clínica de Cuidados Paliativos de Córdoba (UGC CP Córdoba). Dicha Unidad se configura como un nuevo modelo organizativo que engloba el Área Sanitaria Norte, Centro y Sur de la provincia y cuya estructura funcional permite unificar objetivos, procedimientos, registros y evaluación de los equipos de CP del HU Reina Sofía, H. Infanta Margarita y Valle de los Pedroches. No hay referencias de una Unidad de estas características en . En marzo de 2015, un Equipo de Atención Psicosocial (EAPS Córdoba) del Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas impulsado y financiado por la Obra Social “la Caixa” se integra en la UGC CP Córdoba como equipo especializado. Objetivos:- Describir el modelo organizativo del EAPS Córdoba y su cobertura poblacional. -Presentar el volumen asistencial del equipo y su impacto en la labor asistencial de la Unidad en 2015. Metodología:-Análisis funcional del modelo organizativo del EAPS Córdoba en el marco de la UGC CP Córdoba. -Estudio descriptivo retrospectivo del volumen asistencial (marzo-diciembre 2015). Resultados: El EAPS cubre toda la provincia con una distribución de los tres psicólogos en los equipos en base a criterios poblacionales. Proceso de integración satisfactorio, con un enfoque en los circuitos y el registro. La trabajadora social realiza tareas de intervención según complejidad. Mayor especialización y reducción de visitas del equipo sanitario por motivos psicosociales. El EAPS Córdoba ha intervenido en un total de 336 casos: 273 pacientes atendidos, 449 seguimientos, 385 familiares, 19 grupos familiares y 36 duelos. Conclusiones: El reto es la consolidación de una atención psicosocial de calidad a personas en situación de final de vida y sus familiares con una evaluación constante de la eficacia de las intervenciones. 50 PO030 Predictores de sedación paliativa entre los pacientes atendidos por un equipo de soporte de cuidados paliativos hospitalario del sur de España Javier Galindo Ocaña1, Luis Felipe de la Calle Cruz2, Carmen Aguilera González1, Auxiliadora Fernández López1, Ricardo Parra Alcaraz1, Rafael Cía Ramos Hospital Universitario Virgen Del Rocío, Sevilla, 2Centro de Salud, Camas, Sevilla 1 Objetivos: Determinar los factores del paciente en situación terminal asociados a mayor probabilidad de administración de sedación paliativa. Material y métodos: Estudio observacional prospectivo; período: enero 2012-mayo 2013; mediante cuestionario estructurado a pacientes atendidos sucesivamente por el Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos de un hospital terciario. Resultados: 561 incluidos. Edad (mediana[RIC]) 78[69-84], índice de Barthel 25[0-55], Karnofsky 40[30-50], PPS 40[30-50], nºvisitas médicas 4[2-7], nºvisitas enfermería 1[0-3]. Cuidadoras: mujeres87%, hijas(45,7%), esposas(22,1%). Procedencia: Atención Primaria(43,5%), Oncología Médica(16,7%) o Medicina Interna(15,3%). Enfermedades: cáncer en situación terminal 74,2%, pluripatología descompensada 8,8%. Cáncer más frecuentes: pulmonar(25,8%), colorrectal(13,9%), páncreas(8,8%), cabeza y cuello(8,2%), gástrico(6,7%), linfoproliferativos(6,4%), vejiga(5,4%), ovario-útero(5,2%), mama(4,4%). 49,7% conocía el diagnóstico y 30,1% el pronóstico. Grado de complejidad inicial: 10,3% mínimo, 23,1% medio y 66,7% máximo. 150 recibieron sedación paliativa (26,7%). 29,7% cáncer en ST y 18,8% no oncológicos en ST (OR=1,825;IC=1,2052,763;p=0,002). Si conocían el diagnóstico/no: 31,9%, vs. 21,6%(OR=1,697; IC=1,162-2,479;p=0,004). Los pacientes oncológicos recibieron más sedación paliativa que los no oncológicos, 29,4% vs. 18,9%(p=0,016). PPP/no PPP 14,8% vs 27,6% (p=0,046). Por patologías: cáncer en situación terminal 29,7% vs. no oncológicos 12,5%, PPP descompensados en 14,1%, demencias 18,9%, EPOC 20% y AVC 23,5%(p=0,043). Localización del cáncer: cabeza/cuello 10%, páncreas 50%, resto aprox.30%. Lógicamente, los pacientes con peor estado funcional (peor Barthel, Karnofsky o PPS) presentaron sedación con mayor frecuencia (p=0,022; p=0,000 y p=0,001 respectivamente). También precisaron mayor nº de visitas médicas y por enfermería (p=0,000). Según nivel de complejidad fueron sedados en situación de últimos días en un 8,9%(5/51) de complejidad mínima, media 22,2%(28/98) y máxima 31,8%(116/248;p=0,001). Las variables independientemente asociadas a mayor probabilidad de recibir sedación fueron no conocer el diagnóstico (OR=0,434;p=0,043) y peor estatus funcional (Karnofsky<40). Conclusión: Los factores asociados a recibir sedación paliativa con mayor frecuencia fueron padecer una enfermedad oncológica en situación terminal, conocer el diagnóstico y algunas enfermedades como cáncer de páncreas. 51 PO031 Ingresos en situación de últimos días en una hospital general unidad hospitalaria de paliativos oncológicos de un Maricruz Macias Montero1, Dra Flavia Lorena Hünicken1, Dra Assuatou Bo Sow1, Dra Elena Gutierrez de la Cámara1, Dra Maria Teresa Guerrero Diaz1, Dra Angélica Muñoz Pascual1, Dr Florentino Prado Esteban1, Dr Leandro Maroto Gómez1, Srta Maria Nuria Sanchis Luis1 Hospital General De Segovia, Segovia 1 Introducción: Muchos ingresos fallecen en menos de 48 h y sólo 27% de las horas hay paliativista de guardia Objetivos: Identificamos las características diferenciales de estos pacientes Metodología: Recogida prospectiva de datos de todos los pacientes ingresados en la unidad en 2013 y análisis mediante SPSS. 20 Resultados: 159 pacientes con estancia media 8,5+/- 9,3 ( menor de 48 horas 51 pacientes =32% ) y 13=8% reingresos Seguimiento habitual por paliativos domiciliarios 25%, consulta de especializada 47% ó atención primaria26%. Ingresan 101=63% por urgencias, 17=10% programado desde unidad domiciliaria 41=25% por traslado intrahospitalario El síntoma principal al ingreso fue : respiratorio 40=25%, , digestivo 24=15%, psicológico:25=15%, dolor 23=14%, infección 19=11,5%, hemorragia 11=6,5% sólo 7=4,4% exclusivamente por claudicación familiar y sólo se sedaron 67(39%) Los pacientes ingresados en últimos días tienen mayor probabilidad estadística de -fallecer en hospital en lugar de en domicilio -ingresar vía urgencias que ser trasladados y hacerlo por mal control sintomático en lugar de claudicación familiar -recibir sedación -presentar PAP Score >11, mayor deterioro funcional y psíquico -ingresar en meses de vacaciones: diciembre, enero , julio y agosto Los pacientes en seguimiento por la unidad domiciliaria ingresan más en últimos días (46%)s que los seguidos por primaria ó especializada . Conclusiones: Hasta un tercio de los pacientes ingresados en la unidad fallecen en las primeras 48 horas, dos tercios no han tenido contacto previo con unidades de paliativos y acuden por mal control sintomático . La situación de últimos días es detectable mediante el uso de escalas pronósticas como PAP score ó Karnofski La aplicación de protocolos consensuados de manejo de síntomas en últimos días y sedación paliativa promueve la calidad y homogeneidad de la atención Sería recomendable la derivación más temprana a la unidad hospitalaria 52 PO037 Valoración de la atención domiciliaria en pacientes afectos de Ela por parte de equipo domiciliario especializado en cuidados paliativos Cristian Carrasquer Díaz1, Bel Puig Bergillos1 GRUP MUTUAM, Barcelona 1 Introducción: En los últimos años la asistencia domiciliaria por parte de los equipos interdisciplinares de cuidados paliativos ha pasado de ser una asistencia enfocada básicamente a pacientes con patologías onco-hematológicas, a asistir a otros tipos de pacientes con patologías diversas en situación de final de vida. Dentro de estas patologías destaca por sus particularidades la asistencia a pacientes con ELA (Esclerosis Lateral Amiatrófica) Objetivos: Cuantificar y describir diferentes características de los pacientes afectos de ELA atendidos a domicilio por equipos especializados en cuidados paliativos así como cuantificar los motivos de alta. Metodología: Estudio descriptivo observacional retrospectivo. Como muestra se seleccionan los pacientes diagnosticados de ELA que han sido atendidos por 6 equipos PADES (Programa Atención Domiciliaria Equipos de Soporte) desde 1 de enero de 2012 a 31 de diciembre de 2015. Las variables analizadas son: edad, sexo, pacientes portadores de VMNI, pacientes portadores de PEG, motivo de alta, existencia de sedación paliativa en domicilio, mediana de tiempo de ingreso en PADES. Resultados: El número de pacientes es de 37. El 48,7% hombres, el 51,3% mujeres, la edad media 71,35 años, el 62,16% eran portadores de VMNI, el 48,64% de PEG, 2,7% con traqueostomía, la mediana de días de ingreso en PADES fue de 150,3 días, el 59,46% fallecieron en domicilio, el 16,22% en Centro Sociosanitario y el 13,51% en hospital de agudos. El 27,02% requirieron sedación paliativa en domicilio y de éstos el 40% fue por sufrimiento emocional. Conclusiones: El alto índice de éxitus domiciliarios en los pacientes afectos de ELA que entran dentro del programa de PADES confirma la necesidad de potenciar la atención domiciliaria de continuidad en pacientes afectos de ELA por parte de equipos de cuidados paliativos domiciliarios. 53 PO038 Estado nutricional en enfermos con necesidades paliativas en un hospital de media y larga estancia Isabel Ferrero López1, Enrique Castellano Vela1, Ramón Navarro San1 Hospital Pare Jofré, Valencia 1 Introducción: Los Hospitales de Atención a Crónicos y Larga Estancia (HACLE) son un recurso hospitalario para pacientes con enfermedades de larga evolución, mayores y pluripatológicos, que con frecuencia precisan atención específica en etapas de final de vida. Al ingreso, la valoración integral ayuda a identificar necesidades y marcar objetivos para sus cuidados. Objetivos: Relacionar situación nutricional y capacidad de ingesta, con necesidades de atención paliativa definidas por instrumento NECPAL (Necesidad de Atención Paliativa). Metodología: Estudio prospectivo (Febrero 2014 - Junio 2015) de todos los pacientes ingresados en un HACLE. Variables al ingreso: demográficas, NECPAL, objetivo: asistencial, Barthel, Pfeiffer, MNAsf (Mini Nutritional Assessment short form), CONUT (Control Nutricional) y valoración disfagia por MECV-V (Método Exploración Clínica VolumenViscosidad). Resultados: N: 316; Edad media: 71,46 años; Varones: 57%; Objetivo asistencial Cuidados Paliativos: 44,5%; Barthel medio: 17 puntos; Pfeiffer media: 3 errores; NECPAL+ (1ª semana ingreso): 216 (68,1%); MNAsf media: 4,62 puntos (ninguno bien nutrido); CONUT media: 4 puntos. Disfagia: No: 35%; Identificada disfagia sólo por clínica: 14%; Afagia: 10%; Disfagia con MECV-V positivo: 41% MNAsf: En pacientes NECPAL+: malnutridos 93% y en riesgo 6%. En NECPAL–: el 79 y 20% respectivamente (p= 0,001). CONUT: En pacientes NECPAL+: normalidad 7%, desnutrición leve 31%, moderada 51% y severa 11%. En NECPAL–: 28, 44, 21 y 6% respectivamente (p< 0,001). Disfagia: De los NECPAL+: confirmada por MECV-V en 81 (37,5%). De los NECPAL–: en 48 (48%). Afagia: De los NECPAL+ en 31 (14,4%) y de los NECPAL– en 1 (1%) (p= 0,01). Conclusiones: 1) Disfagia y malnutrición están presentes en gran parte de los pacientes ingresados. 2) Dos de cada tres pacientes del HACLE son NECPAL positivos y 3) Estos pacientes tienen peor situación nutricional y más afagia. 54 PO039 Estudio de las características asociadas a la derivación al equipo de soporte de atención paliativa domiciliaria (esapd) desde el ámbito hospitalario Especialista medicina familia master cuidados paliativos MªCruz Martín García, Médico de familia master cuidados paliativos Uam Sara Sanchez, Especialista Medicina Preventiva Margarita Mosquera González Esapd norte, San Sebastián de los Reyes, 2 Sar Arganda Del Rey, Madrid, 3hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid 1 Introducción: El plan estratégico de la Comunidad de Madrid de Cuidados Paliativos (CP) determina el domicilio como mejor lugar para la atención de los pacientes al final de la vida. EL Equipo de Soporte Atención Paliativa Domiciliaria (ESAPD) sería el engranaje que conectaría los diferentes niveles asistenciales. Objetivos: Estudiar las características asociadas a la derivación al ESAPD y conocer las diferencias de la integración del ESAPD en el proceso asistencial de dos hospitales : Leganés con Equipo de Soporte Hospitalario de CP y Fuenlabrada sin Equipo de Soporte Hospitalario. Metodología: Estudio descriptivo transversal mediante cuestionario. Población incluida Facultativos Especialistas no quirúrgicos de ambos hospitales. Se excluyeron a médicos en formación. Total 114 encuestas. Se recogieron variables sociodemográficas, y relacionadas con formación, con el conocimiento del Plan de CP y con el seguimiento de pacientes con necesidades de CP. Se empleó un modelo de regresión logística multivariante para establecer los factores predictivos relacionados con la derivación. Resultados: La mayoría fueron mujeres, el 78,1% tenían entre 31 y 50 años. El 43% tenían formación en cuidados paliativos y el 36,8% conocían el Plan de CP. En el seguimiento de pacientes, el 40,6% consultaban al Servicio de Paliativos hospitalario mientras que el 31,6% derivaban directamente al ESAPD. El 77,7% cambiaría su forma de derivación al ESAPD si conociese mejor su funcionamiento y forma de derivación (p<0,01). El Hospital de Fuenlabrada sin Equipo de Soporte considera el acceso a paliativos como parte importante de la dificultad en el manejo, existiendo diferencias estadísticamente significativas (P<0.01) Conclusiones: Profesionales que conocen el Plan de CP, los criterios y las vías de derivación al ESADP cuentan más con este servicio y expresan menor dificultad en el manejo de pacientes. La presencia de Equipo de Soporte Hospitalario facilita la integración entre niveles y la derivación al ESAPD. 55 PO040 ¿Equipo de Apoyo de Cuidados Paliativos o equipo de atención en la agonía? Reivindicando nuestra identidad. Ricardo F. Cuadra Romero1, Ricardo de Dios del Valle2, Alexey Potemkin Medvesky2, Mª Angeles Díez Esteban3, Manuela Gutierrez Martínez4, Dagny de Jesús Monteagudo Morales3, Dª Angeles Nieto Rebollo1 1 Equipo Cuidados Paliativos Mieres, Mieres, 2Hospital Universitario Central Asturias, Oviedo, 3Atención Primaria Mieres, Mieres, 4Atención Primaria Oviedo, Oviedo Introducción: Existe consenso en que la derivación a los EACP debe realizarse sin aguardar a las fases finales de enfermedad. Objetivo: Analizar el tiempo transcurrido desde el diagnóstico al aviso al EACP y hasta el exitus del paciente y factores asociados. Metodología: Estudio transversal. 119 pacientes atendidos, fallecidos en 2014, y sus cuidadores principales. Encuesta de satisfacción anónima, autoadministrada. Análisis estadístico: variables cualitativas con distribución porcentual de frecuencias; cuantitativas con media y desviación estándar. Bivariante: t-Student, ANOVA, Chi cuadrado, Correlación de Pearson. Nivel de significación estadística: 5%. Resultados: N:119 pacientes. Responden encuesta: 74,1% de cuidadores. Tiempo medio desde diagnóstico hasta fallecimiento: 1.126,41 días (DE: 162). Tiempo desde diagnóstico hasta aviso al EACP: 1.096,43. Tiempo desde aviso al EACP hasta exitus: 29,98 días (3,75% del tiempo de enfermedad). 34,5% de pacientes son derivados en la última semana de vida. Dos variables arrojan diferencias significativas con la media de tiempo desde aviso al EACP y exitus: tener opioides prescritos en primera visita (34,91 días si no lo tienen vs 19,47 si lo tienen, p:0.008) y el sexo del cuidador (mujer 25,32 vs 48,13 hombre). La correlación (n.s.) entre edad y días es a menor edad, tanto del paciente como del cuidador, se avisa antes. Las cualidades positivas de la relación con el EACP se observan a mayor tiempo de atención. Conclusiones: Se avisa al EACP de forma tardía, lo cual dificulta un abordaje integral del acompañamiento al final de la vida; parece que se considerase al EACP como equipo de atención en la agonía. Variables relacionadas con un aviso tardío son: tener prescritos opioides, que el cuidador sea mujer, fallecimiento en domicilio, que el cuidador sea un profesional, y que tanto paciente como cuidador tengan edad avanzada. Se perciben condicionamientos socioculturales sobre los EACP, el rol de cuidador y la capacidad de sufrimiento. 56 PO041 Enfoque Paliativo del Proceso de Enfermedad y Muerte en Atención Primaria durante los años 2013 a 2015. Ronda (Málaga) Dra Ana Isabel Moya Moreno1, Dra María Aurora Ruz Zafra2, Dra Carla Mabel Andia Romero1, Dra Carmen Milagros Vera Mesa1, Dra Jessica Naldrett Brophy1, Dra María Aurora Zafra Romero1, Dra Andrés Ruz Montes1 Centro de Salud Santa Bárbara de Ronda, Rond, 2Hospital General de la Serranía, Ronda 1 Objetivo: Determinar la realización de un Enfoque Paliativo en la Atención, durante el proceso de enfermedad y muerte (EyM) de los enfermos adscritos a nuestra consulta de Atención Primaria durante 2013 - 2015. Metodología: Diseño: Estudio Observacional Descriptivo Longitudinal. Sujetos de Estudio: Enfermos atendidos por nuestra Unidad de Atención Familiar y fallecidos durante 2013-2015. Ambito de Estudio: Atención Primaria. Ronda. (Málaga) Variables: Variables sociodemográficas, causa y lugar de la muerte, control de síntomas, Nivel de Información (NI), Atención Necesidades Espirituales (ANE). Enfoque Paliativo (EP): en el que intervienen Deseos paciente y familia y cumplimiento, ANE , NI sobre enfermedad, Continuidad atención y Control Síntomas. Analisis: Paquete Estadístico SPSS versión 20. Resultados: -De los 41 pacientes: 23 mujeres (56,1%), 18 hombres (43,9%). Edad 84,02 años. Pacientes Oncológicos (PO): 36,6% ; Pacientes No Oncológicos (PNO): 63,4 %. Edad PO / Edad PNO: 77,40/87,85 (p:0.003). Mueren hospital: 36,6 %, domicilio: 63,4 %. En lugar deseado paciente: 88,6%. Síntomas: Disnea 53,8%, Confusión 42,5 %, Dolor 40%. Alivio síntomas: 90,2%. Nivel de Información (NI): Alto 58,5% Medio, 34,1% y Bajo 7,5%. Edad y NI : Edad pacientes NI Alto / Edad Pacientes NI Medio-Bajo: 80,96/ 88,35 (p:0,03). NI Alto en PO /NI Alto en PNO : 80%/46,2% ( p: 0,03) ANE: Nivel Alto: 48,8% ; Medio: 43,9%, Bajo: 7,3%. ANE Alta PO / ANE Alta PNO: 73,3%/ 34,6 % (p.0.04). ANE Alta pacientes NI Alto / ANE Alta pacientes NI Medio-Bajo: 75% / 11,8% (p:0,0001). Sedación Paliativa: 26,8%, de ellos: NI Alto /NI Medio-Bajo: 90/ 10% (p:0.01) Se hace un EP del proceso de EyM: 80%, No existiendo diferencias entre PO y PNO. Conclusión.- Se hace un EP del proceso de EyM en 80%, con adecuados NI , Alivio de Síntomas, cumplimiento deseos paciente y ANE, que favorecen la Dignidad en el proceso de EyM 57 PO042 Perfil de los ingresos hospitalarios en la unidad de paliativos de un hospital de especialidades del sistema de salud púbico. ¿Se deriva a tiempo y con indicación adecuada? Jose Luis Puerto Alonso1, Enrique Sánchez Relinque1, Javier Ruiz Padilla2, José Manuel Gil Gascon2, Eva García Chacon2, Andrés Posada Carlos1, profesor José Luis Bianchi Llave2 hospital de la Linea, La Linea, 2hospital Punta Europa, Algeciras 1 Objetivos: Conocer el perfil de los pacientes ingresados en Cuidados Paliativos y si la indicación es correcta, para asegurar que son los que realmente se van a beneficiar de una Unidad de estas características Material y método: Se realiza un estudio transversal de los últimos 6 meses aplicandole el Test de McNamara a los pacientes ingresados en Paliativos en el Hospital Punta Europa. Resultados: Hubo un total de 158 pacientes.Edad Media 75.Hombres 55.7%.Insuficiencia renal 15 casos,cumpian criterios el 53.33% ,exitus 7,estancia media 21 dias.Insuficiencia Cardiaca 3 casos, cumplian criterios el 100%,exitus 3,estancia media 15 dias,Insuficiencia Respiratoria 42 casos cumpliendo criterios el 78.5%,exitus 25,estancia media 19 dias,insuficiencia hepatica 4 casos,todos cumplian,exitus 4, estancia media 18.5 dias.Deterioro cognitive o ACV 2 casos, cumpian todos,exitus 2, estancia media 4 dias. Conclusiones: La derivación a Paliativos se hace con un aceptable grado de indicación,la mitad de pacientes renales presentaban un aclaramiento de creatinina<10 y no tenian indicación de diálisis.En Insuficiencia cardiaca la indicación era correcta,todos con FE<20%,pero muy pocos casos se presentaron a Paliativos.En insuficiencia respiratoria,se ha avanzado mucho,con un numero de casos importante con múltiples agudizaciones y alteraciones severas en gasometría.En insuficiencia hepatica,todos con multiples descompensaciones y estadio C de Child.En el deterioro congnitivo o el ACV,rara vez son derivados aunque cuando lo hacian si estaban indicados. Un estadio GDSFAST 7 o incluso 6 o Barthel 0 debería ser valorado por Paliativos. Discusión: Necesitamos medidas de concienciación para que el resto de especialidades sepan cuando se beneficiarían sus pacientes de pasar a Paliativos,para control de la sintomatologia y el bienestar fisico y psiquico cuando la enfermedad no se puede curar.Estas medidas son aun mas necesarias en un Hospital de Especialidades, donde comparado con la literatura, derivan menos y mas tardes que un Hospital Comarcal donde no hay un grado tan elevado de Especialización. 58 PO043 Cuidados paliativos: Actuación de un Equipo Multiprofesional a pacientes ancianos en un hospital de infectología – São Paulo / Brasil Taciana Moura Sales Oliveira1, Sandra Helena Santos Mello1, Anna Maria Lucchetta1, Doroteia Aparecida Melo1, Mônica Estuque Garcia Queiroz1, Rosângela Maria Teixeira Negrão1, Ângela Fernandes1, Joaquim Pedro Duarte1, Andrea Salles1 Instituto de Infectologia Emílio Ribas, São Paulo 1 Introducción: En las últimas décadas ha habido un envejecimiento progresivo de la población, así como aumento de la prevalencia de enfermedades crónicas. El avance tecnológico, asociado al desarrollo de la terapéutica, ha provocado que enfermedades mortales se transformen en enfermedades crónicas. En este contexto, hemos comprobado un aumento de pacientes ancianos con SIDA y otras enfermedades infecciosas, demostrando la importancia de la asistencia paliativa. Objetivo: Describir la actuación de un equipo multidisciplinar de cuidados paliativos a pacientes ancianos en un hospital de infectología. Metodología: Estudio retrospectivo, descriptivo, realizado en el Instituto de Infectología Emilio Ribas, Sao Paulo/ Brasil, informaciones obtenidas en el banco de datos del equipo multiprofesional de cuidados paliativos. Se incluyeron pacientes mayores de 60 años ingresados en 2010-2015. Resultados: Atendidos 108 pacientes, contabilizando 72 (66,7%) casos de SIDA. 64 (59,3%) evolucionaron al óbito mientras que 44 (40,1%) fueron de alta. En relación al género, 55 (50,9%) fueron hombres y 53 (49,1%) mujeres. En 2010 hubo 15 pacientes, de los cuales 9 murieron y 6 recibieron el alta, 10 hombres y 5 mujeres. En 2011 hubo 19 pacientes, 10 evolucionaron al óbito, 9 recibieron el alta, 9 hombres y 10 mujeres. En 2012 hubo 18 pacientes, 9 murieron y 9 recibieron el alta, 8 hombres y 10 mujeres. En 2013 se contabilizaron 18 pacientes, 11 murieron, 7 recibieron el alta, 13 hombres y 5 mujeres. En 2014 se trató a 16 pacientes, 11 murieron, 5 recibieron el alta, 7 hombres y 9 mujeres. En 2015 hubo 22 pacientes, 14 murieron, 8 recibieron el alta, 8 hombres y 14 mujeres. Conclusión: Los datos presentados en el estudio demuestran la necesidad de una actuación especializada en cuidados paliativos, dirigidos a pacientes ancianos con enfermedades infecciosas, aplicando acciones que mejoren su calidad de vida, así como el proceso de la muerte. 59 PO044 Perfil de los pacientes acompañados por el servicio de cuidados paliativos de un hospital de enfermedades infecciosas en São Paulo/Brasil Taciana Moura Sales Oliveira1, Vanessa Cardoso Fernandes1, Anna Maria Lucchetta1, Doroteia Aparecida Melo1, Mônica Estuque Garcia Queiroz1, Sandra Helena Santos Mello1, Ângela Fernandes1, Andréa Salles1, Rosângela Maria Teixeira Negrão1, Joaquim Pedro Duarte1 Instituto de Infectología Emílio Ribas, São Paulo 1 Introducción: en los últimos años se ha verificado aumento de pacientes con enfermedades infecciosas de evolución crónica, como HIV y hepatitis, que evolucionan con comprometimiento funcional y dependencia. Los cuidados paliativos salieron de la esfera del cáncer hacia otras áreas de asistencia y aportaron nuevas perspectivas de apoyo a esas poblaciones. El servicio de cuidados paliativos del Instituto de Infectología Emilio Ribas (IIER) realiza seguimiento multidisciplinar después de la solicitud de evaluación por el equipo médico. Objetivo: Identificar el perfil de pacientes evaluados por el servicio de cuidados paliativos. Metodología: estudio retrospectivo, descriptivo, con informaciones del banco de dados del equipo. Incluidos pacientes internados entre enero y diciembre/2015 en el IIER. Resultados: se incluyeron 108 pacientes, 71(65,7%) hombres, entre 8 y 84 años (media 45). Había 7(6,5%) menores de 18 años; 9(8,3%) entre 19-30 años; 20(18,5%) entre 31-40; 36(33,3 %) entre 41-50 años; 18(16,6%) entre 51-60 años; 11(10,1%) entre 61-70 años; 6(5,5%) entre 71-80 años y 1 por encima de 80 años. El diagnóstico primario más frecuente fue SIDA en 87(80,5%) pacientes. Estos pacientes tuvieron 124 episodios de internación, con un tiempo medio de permanencia de 47,1 días y, como media, 24,5 días hasta la primera evaluación. Se solicitaron 80(64,5%) evaluaciones para pacientes de enfermería, 39(31,4%) por la UTI, y 5(4%) por urgencias. 67(62%) pacientes fallecieron, 38(35,2%) recibieron el alta para enfermería de larga estancia o domicilio, y 3 se evadieron. Conclusión: el predominio de pacientes masculinos con SIDA refleja el perfil de la clientela del hospital y de la distribución de esta enfermedad en Brasil. Son pacientes complejos, como muestra el tempo de internación elevado y la mortalidad, sin embargo, el reconocimiento de la necesidad de cuidados paliativos todavía es tardío. La identificación precoz de esa necesidad puede mejorar la cualidad de la asistencia y humanizar el proceso. 60 PO045 Consulta telefónica en cuidados paliativos Nathalie Vidal Graupner, Enfermera Paula Banha, Enfermera Sandra Deodato, Beatriz Navarro Centro Hospitalar de Setúbal, Setúbal 1 Introducción: La Organización Mundial de la Salud reconoce como estrategia para el siglo XXI la telemedicina, estando incluida la utilización del teléfono como un instrumento de intervención en Salud. El teléfono permite garantizar una continuidad de cuidados de salud especializados cuyo objetivo no es apenas ultrapasar barreras geográficas sino también disminuir gastos económicos. El Colegio de Enfermeros en Portugal (2001) reconoce que es de la responsabilidad del profesional de salud un atendimiento del paciente, en tiempo útil, que permita realizar un diagnóstico, tratamiento y/o direccionar a otros profesionales de salud lo más rápidamente posible. Objetivos: El objetivo de este trabajo es conocer el impacto de las llamadas consultas telefónicas en el acompañamiento de los pacientes seguidos en Cuidados Paliativos. Metodología: La metodología del estudio es de naturaleza mixta, cualitativa y cuantitativa, a través del análisis de los registros telefónicos realizados a largo del año 2014 en nuestro Equipo de Cuidados Paliativos. Resultados: En el año 2014 fueron realizadas 545 consultas telefónicas de las cuales 447 fueron realizadas con el objetivo de monitorizar el control sintomático. 230 Consultas fueron realizadas y 315 recibidas. El 100% de los familiares y/o pacientes concordaron y reflejaron satisfacción con la utilización de este instrumento. La eficacia de una continuidad de cuidados depende del rápido acceso a los cuidados de salud, así como de una comunicación flexible que aproxime y facilite la intervención entre el grupo hospitalar de Cuidados Paliativos y el paciente/familia cuando el sufrimiento es inminente. Conclusiones: Cuando este método de comunicación es eficaz, verificamos: •Necesidad inferior de los pacientes/familias de acceder presencialmente al Hospital o a otros recursos de salud. •Menores costos desde el punto de vista económico. •Mejoría en la calidad de vida del paciente. •Aumento en la satisfacción del paciente /familia y profesionales de salud. 61 PO046 Uso de opioides en un departamento de medicina interna de un Hospital terciario de agudos. Se están cumpliendo las “guidelines”? Maria João Nunes da Silva1, Cristiana Canelas1, Ricardo Baptista1, João Meneses de Sousa1, Doutor Rui MM Victorino1 Hospital UniversitáRio De Santa Maria, Lisboa 1 Introducción: El uso de opioides es un marcador de calidad en el control del dolor y de la disnea del paciente oncológico y con EPOC. En Portugal, en los Departamentos de Medicina Interna (DMI), la responsabilidad de asegurar un fin de vida con calidad continúa siendo del Internista. En los últimos años los internistas se han familiarizado con el uso de los opioides y de las medidas básicas de confort en los pacientes terminales. Objetivo: Se procuró evaluar si las recomendaciones para el correcto uso de opioides se están cumpliendo en un DMI. Método: Trabajo retrospectivo, se recogieron datos tras consulta de los procesos clínicos de los pacientes fallecidos en el segundo semestre de 2014, y que estaban ingresados en un DMI. Resultados: 3703 paciente ingressados en 2014, índice de mortalidade: 8,30%, 162 pacientes fallecieron en el 2º semestre. Média de edad: 79 años, 58,6% Mujeres. Pacientes Oncológicos Paliativos (OP) 69; Pacientes No Oncológicos Paliativos (NOP) 45; Pacientes No Oncológicos No Paliativos (NONP):44. Dolor en 55 pacientes OP:39 NOP:7 NONP: 8. Dispnea en 87 pacientes: OP33, NOP27, NONP 24. Los Opióides más usados: Morfina, Fentanilo, Tramadol, Buprenorfina y Hidromorfona. Los 47 pacientes medicados com opióides en el ingreso, excluídos los 3 últimos días (3UD), sólo 28 (58%) lo hicieron en esquema + SOS (E+SOS). En 3UD 44 pacientes hicieron opióides en E+SOS y 31 en SOS. Laxante: 56% de los pacientes. Morfina en perfusión en 3UD 11OP e 24NOP e 9 NONP. Sedación Paliativa: 15, 12 OP y 3 NOP, 4 por Medicina Paliativa y 3 por Internistas con formación em CP. Conclusión: La prescrição de opióides integra la practica clínica de los Internistas, pero se necessita una formación frequente y profunda en CP para se cumplen las guidelines en DMI. Las discusión del abordage terapéutico con los Paliativistas es imprescindible. 62 PO052 Identificación de los pacientes con requerimientos de cuidados paliativos en las bases de datos administrativas Jesús Millas Ros1, Javier Mar1, Javier Aguirrebeña1, Myriam Soto-Gordoa1, Igor Larrañaga1 1 Osakidetza-SVS, Oñati Introducción: Un problema que encontramos para valorar las necesidades paliativas a nivel poblacional, o determinar la intervención de recursos específicos, es la dificultad de identificar a las personas con condiciones clínicas en fase avanzada-terminal. La estimación de McNamara agruparía un 75% de causas de mortalidad en y el Instrumento NECPAL identificaría al 1,2-1,4% de población sobre la que iniciar una mirada paliativa. Las bases de datos clínico-administrativas que disponemos en los servicios de salud deberían ser un instrumento que permitiera identificar y evaluar en qué medida se cubren las necesidades de la población. Objetivo: Comparar la población identificada y atendida en nuestra organización, según la codificación V66.7, con los registros administrativos que cumplen la estimación de McNamara, para conocer la cobertura poblacional con los recursos de nuestra OSI. Metodología: Estudio retrospectivo, recogiendo el porcentaje de pacientes fallecidos por códigos CIE.9 incluidos en la estimación de McNamara, así como la población atendida por Atención Primaria, Hospitalización a Domicilio y Equipo de Cuidados Paliativos durante los años 2010-2014. Resultados: Fallecieron 2684 pacientes por todas las causas en la Comarca, con edad media de 81,92 años. Los pacientes identificados como V66.7 fueron 351 (13,1%), de los fallecidos. De las altas hospitalarias de pacientes fallecidos 37% (305) corresponden a diagnósticos McNamara, oncológicas el 51,4%, y no oncológicas el 48,6%. Los pacientes atendidos por los servicios de HaD+ECP fueron 376 (14% del total) Conclusiones: Se requiere desarrollar criterios más específicos que simplemente los diagnósticos MacNamara que se puedan aplicar a las bases de datos clínico-administrativas. De esta manera podremos saber a nivel poblacional el tamaño de la población diana de los programas de cuidados paliativos. Nuestra experiencia en este sentido no ha sido satisfactoria y pensamos que no tenemos una buena cuantificación de la población diana no atendida por el programa específico de paliativos. 63 PO053 Identificación de necesidades de atención paliativa en enfermos crónicos avanzados en la ciudad de Buenos Aires Vilma Adriana Tripodoro1,2, Victoria LLanos1,2, María Cecilia Rynkiewicz2, Trabajo Social Susana Padova2,3, Silvina De Lellis2, Gustavo Gabriel De Simone2, 3 Instituto Alfredo Lanari (Universidad de Buenos Aires) , Ciudad De Buenos Aires, 2Instituto Pallium Latinoamérica, Ciudad de Buenos Aires, 3Hospital Bonorino Udaondo, Ciudad de Buenos Aires 1 Alrededor del 75% de las personas morirá a causa de una o varias enfermedades crónicas progresivas. A partir de esta proyección la OMS instó a los países a diseñar estrategias para el fortalecimiento de los cuidados paliativos como parte del tratamiento integral. En Cataluña, España, la medición de la prevalencia de estos pacientes según el NECPAL CCOMS-ICO© fue de 1.5% de la población. Es una evaluación cuali-cuantitativa, multifactorial indicativa y no dicotómica que completa el médico y el enfermero tratante. En Argentina no conocemos información sobre estos enfermos. Nuestro objetivo fue explorar y caracterizar en una población accesible de la Ciudad de Buenos Aires la proporción de pacientes crónicos con necesidades de atención paliativa(AP), mediante el NECPAL CCOMSICO©. Se relevaron los hospitales generales de la Región Sanitaria 2: (Piñero, Álvarez y Santojanni) y sus áreas programáticas. En la Región Sanitaria 1 se incorporó al hospital Udaondo de gastroenterología. Se entrevistaron 53 médicos (704 pacientes). Se identificó que 29.54% presentaba enfermedades crónicas avanzadas; el 72.1% de esos pacientes eran NECPAL positivos, más jóvenes que en otros estudios (mediana 64) y más del 98% tenían alto índice de comorbilidad. Se registró la demanda (31.4%) y necesidad (52.7%) de AP. Se describieron indicadores específicos de fragilidad, progresión y gravedad según enfermedad crónica. El principal hallazgo fue identificar que 1 de cada 3 pacientes crónicos podrían morir en el próximo año y tenían necesidades de AP no satisfechas, con un instrumento no basado en la mortalidad, en la Ciudad de Buenos Aires. La comprensión de la necesidad de AP es esencial en la planificación de los servicios sanitarios. Con el NECPAL ICO-CCOMS© no utilizado antes en el país, se logró poner en evidencia esta realidad sanitaria no cuantificada y se espera avanzar en futuros estudios con visión territorial y comunitaria. (Financiamiento Fundación Nuria) 64 PO054 ¿Existen diferencias significativas en cuanto al fallecimiento de los pacientes al comparar los primeros tres años de actividad con los tres últimos, diez años después? Javier Ortiz Rambla, Dra Carmen Porcar Molina, Eugenio Figols Ibañez, Irene Pino Bonet, Fernando Ortiz Soler, Raquel Palomero Rubio, Cesar Nebot Trilles, Sra Enriqueta Villan Nuñez, Sra Conxa Juan Guiral, Mar Rahona Navarro Unidad de Hospitalización a Domicilio. Hospital de la Plana, Vila-rea, Castellón 1 Introducción: La Unidad de Hospitalización a Domicilio del Hospital de La Plana desarrolla su actividad desde diciembre de 2002. La atención paliativa y la cronicidad representan una parte importante de la actividad asistencial. Objetivo: Describir diferencias entre la edad, causas de mortalidad y procedencia de los pacientes fallecidos durante los primeros tres años de actividad y los tres últimos, diez años después. Metodología: Estudio descriptivo y retrospectivo, recopilando información sobre los ingresos en estos dos periodos. Resultados: Durante el primer periodo de estudio (2003 - 2005), se atendieron 1681 pacientes, falleciendo 239 (14.21%). La edad media de los fallecidos fue 78.3 años (98-5). Por Servicios, el 22.7% proceden de Atención Primaria y el 77.3% de Hospitalaria. La principal causa son procesos oncológicos (54.84%) - digestivos (53.57%), pulmonares (21.42%) y urológicas (14.28%) - seguido de insuficiencia de órgano (34.61%), infecciones agudas (8.62%) y SIDA (1.92%). Durante el segundo periodo (2013 - 2015) se atendieron 3523 pacientes, falleciendo 468 (13.29%). La edad media fue 81.29 años (106-36). Por servicios, el 34.65% proceden de Primaria y el 65.35% de Hospitalaria. Los procesos oncológicos suponen el 45.34% de las defunciones - digestivos (18.87%), pulmonares (9.24%) y urológicos (6.56%) - paliativos no oncológicos (38.52%) y procesos agudos en crónicos avanzados (16.14%). Conclusiones: • La mortalidad es elevada por la situación avanzada de procesos oncológicos y no oncológicos, manteniéndose similar en ambos periodos. •La edad media - avanzada y por encima de la esperanza de vida actual para nuestro país - en 10 años se ha incrementado en casi 3, pasando de 78.3 a 81.29 años. •Incremento de ingresos desde Atención Primaria; esta tendencia puede indicar que, con los cuidados adecuados, estos pacientes desean permanecer en su domicilio. •Por diagnósticos, se incrementa la atención paliativa no oncológica y cronicidad evolucionada. 65 PO055 Complejidad asistencial en atención domiciliaria de enfermo terminal no oncológico: estudio piloto prospectivo Xavier Busquet Duran1, Magda Tura Poma2, Eva Mª Jimenez Zafra3, Olga Bosch i de la Rosa4, Susana Martin Moreno5, Anna Moragas Roca6, Mª Concepció Galera Padilla7, Emilio Martinez Losada8, Pere Torán Montserrat9, Josep Mª Manresa Dominguez10 PADES Granollers.ICS, Granollers, 2PADES Granollers. ICASS, Granollers 3PADES Granollers.ICS, Granollers, PADES Granollers.Creu Roja, Fund «La Caixa», Granollers, 5PADES Granollers.ICS, Granollers, 6PADES Granollers. ICS, Granollers, 7PADES Granollers.ICS, Granollers 8PADES Granollers.ICS, Granollers, 9ICS. Unitat de recerca Metropolitana Nord. IDIAP, Barcelona 10ICS. Unitat de recerca Metropolitana Nord. IDIAP, Barcelona 1 4 Introducción-objetivos: Descripción de la complejidad en la atención domiciliaria al final de vida de enfermos terminales atendidos por un equipo PADES y aproximación a las características diferenciales entre los enfermos oncológicos y los no oncológicos. Metodología: Reclutamiento prospectivo. PADES Granollers (octubre2014-junio15). Valoración complejidad en reunión interdisciplinaria semanal (ingreso y post-éxitus) a través de “Hexágono de complejidad” que parte del modelo de atención basado en las necesidades propuesto por Esteban, con seis áreas de necesidades i tres niveles de complejida: Baja; Media y Alta. Análisis estadístico descriptivo con SPSS 12.0 (chi-cuadrado de Pearson, t de Student, rho de Spearman). Resultados: N=185. 146 oncológicos (79%) i 39 no oncológicos (21%).(17 IOCA, 6 NEURO, 12 DEMENCIA, 4 NO CLASIFICABLE). Onco vs no onco: Edad media 71,5 vs 84,7 p<0,001; sexo mujer 35.6% vs 61.5% p=0.003; cuidador pareja 63,0% vs 28,2% p<0.001; demencia: si 13,7% vs 43,6% p<0.001; barthel media 68,6 vs 24,5 p <0.001. El grupo IOCA está formado por personas de 85 años o más, con una dependencia funcional marcada, a menudo sin deterioro cognitivo. El grupo NEURO está formado mayoritariamente por mujeres, que presentan una severa dependencia funcional y uno de cada tres además sufre deterioro cognitivo. Y el Grupo DEMECIA es mayoritariamente de mujeres de edad muy avanzada (87 o más). Los enfermos no oncológicos presentan menos complejidad en la área psíquica (p=0,015) y más en área ética (p=0,047). En el grupo NEURO la complejidad clínica, la sociofamiliar y la ética son superiores y muestran una tendencia a mantenerse con niveles de complejidad altos. Una alta complejidad detectada por PADES se asocia a no poder morir en casa (p>0,001). Conclusiones: Los enfermos no oncológicos presentan un perfil bien diferenciado de los oncológicos (mayor edad, predominio femenino y mayor deterioro cognitivo y funcional), una menor complejidad psíquica emocional i una mayor complejidad ética. 66 PO056 Carga de síntomas en personas con cáncer gástrico en Colombia Gloria Mabel Carrillo GonzáLez1 1 Universidad Nacional De Colombia, Bogota Colombia se cuenta entre los países con las tasas más altas de cáncer gástrico. Siempre que sea posible, la cirugía, es la piedra angular del tratamiento de pacientes con cáncer gástrico. Esta terapéutica quirúrgica se considera difícil, con alta predisposición a complicaciones tempranas o tardías. Se infiere la afección del estado funcional y las múltiples adaptaciones que requieren a nuevos estilos de vida. Muchos pacientes viven con quejas indefinidas, e incluso pueden experimentar síntomas desagradables 5 a 8 años después de la cirugía. Objetivo: Determinar la frecuencia, severidad/intensidad y amenaza de los síntomas presentes en adultos con cáncer gástrico que han sido sometidos a gastrectomía en Colombia. Método: estudio de abordaje cuantitativo exploratorio, descriptivo y de correlación realizado en el 2015. Participaron 180 personas con cáncer gástrico sometidas a gastrectomía que estaban entre 1 mes y 3 años de intervención. Instrumentos: Encuesta de caracterización de la persona con enfermedad crónica, la escala de percepción y evaluación de síntomas en pacientes con cáncer y la escala de Karnosky. Resultados: Se evidencia alta carga de síntomas psicológicos: desesperanza, ansiedad y temor por una recaída. Dentro de los síntomas físicos se presentan en alta frecuencia y severidad el agotamiento, la fatiga, diarrea, flatulencia, insomnio y debilidad. En el componente sociocultural y familiar predomina la preocupación por no poder trabajar, depender económicamente de la familia y no contar con apoyos económicos. Se evidencia asociación estadísticamente significativa entre el menor estado funcional y la presencia de mayor número de síntomas. 67 PO057 Utilización de medicamentos en pacientes paliativos de una Unidad de Hospitalización a Domicilio Patricia Ruiz Ortega1, Elena Oliete Ramirez1 1 Fundación Instituto Valenciano de Oncología, Valencia Introducción: La utilización de medicamentos es un aspecto importante y complejo en la atención de pacientes paliativos. Estos fármacos se prescriben con la intención de aliviar el sufrimiento, mejorar la calidad de vida y el proceso de morir de las personas, no se administran con la intención de curar como se puede pensar de manera instintiva. Además son enfermos complejos, lo cual dificulta la prescripción. Objetivos: 1.Clasificar los medicamentos prescritos a los pacientes de cuidados paliativos al ingreso en una unidad de hospitalización domiciliaria. 2.Describir los motivos de prescripción más frecuentes. Metodología: Estudio observacional, descriptivo y prospectivo. Se recogen los datos el día del ingreso de los pacientes: estado general, antecedentes clínicos, motivos de ingreso, diagnóstico principal y otros, síntomas, tratamiento farmacológico (nombre comercial, pauta, forma farmacéutica y motivo de prescripción). Resultados: La edad media de los pacientes es 67,2 años , su diagnóstico principal es una neoplasia, 75,6% metastásico en el momento del ingreso. Todos llevan tratamiento farmacológico prescrito (media de 7,8 medicamentos/ paciente). El total de la prescripciones recogidas asciende a 669 (309 prescripciones distintas) siendo 746 principios activos (163 diferentes) para los 86 pacientes recogidos. Los analgésicos opiáceos fueron los principios activos más utilizados, seguidos de los inhibidores de la bomba de protones (los diez más utilizados fueron morfina, pantoprazol, fentanilo, omeprazol, dexametasona, lorazepam, oxicodona, polietilenglicol, prednisona y metoclopramida) Las 669 prescripciones se realizaron por 548 motivos que se agrupan en 106 motivos de prescripción distintos, los más frecuentes fueron dolor y gastroprotección. Conclusiones: •Los diez principios activos más prescritos suponen el 41,6% de las prescripciones, lo que sugiere (al coincidir con los datos publicados en otros estudios similares1,2,3,4,5) la idoneidad de elaborar un formulario de medicamentos en esta disciplina. •Los diez motivos de prescripción suponen el 76,6% de todos los motivos de prescripción. 68 PO058 Quimioterapia al final de la vida. ¿Estamos sobretratando? Jorge Hernando Cubero1, Ana Cebollero de Miguel1, Irene Torres Ramón1, Ana Comín Orce1, Maria Pilar Felices Lobera1, Ana Nuño Alves1, María Álvarez Alejandro1, Pilar Bueso Inglan1, Eduardo Polo Marques1 Hospital Universitario Miguel Servet (Oncología Médica), Zaragoza 1 Introducción: La quimioterapia al final de la vida (QFV) se define como el uso de tratamientos oncológicos activos en las últimas semanas de vida de un paciente con neoplasia sólida (2 o 4 semanas según las series). Aunque la evidencia es limitada, se acepta que estos tratamientos tienen un beneficio mínimo o nulo sobre la calidad de vida o el pronóstico. En series retrospectivas americanas se estima que <5% de los pacientes paliativos reciben QFV. La evidencia en hospitales españoles es escasa. Material y métodos: Se trata de un estudio retrospectivo de adultos con neoplasias sólidas avanzadas que habían fallecido en el Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Miguel Servet en el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2014. Se revisó la fecha del último tratamiento de quimioterapia, tipo tumoral, tratamiento administrado y supervivencia global. Resultados: Se revisaron 285 pacientes; 220 (77,19%) habían recibido tratamiento con quimioterapia durante algún momento de la evolución de su enfermedad neoplásica. 70 pacientes recibieron QFV durante su último mes (24,56%), de los que 35 lo hicieron en las útimas 2 semanas de vida (12,28%). Con respecto a los pacientes que recibieron QFV, mediana de edad 63 años y 57% mujeres. Los Tumores más frecuentes: Pulmón (25,7%), mama (14,2%) y digestivo alto (12,8%). El esquema más utilizado en esta situación fue Carboplatino-Pacitaxel (12,8%). Los pacientes con QFV presentan una mediana de supervivencia global menor con respecto al resto de pacientes tratados con quimioterapia (23,31 vs 32,53 meses; p=0,026). Conclusiones: En nuestra área sanitaria el uso de QFV es mayor que la descrita en la literatura. Los pacientes con cáncer avanzado tratados con QFV tienen una peor supervivencia que el resto de pacientes. Son necesarios más estudios para determinar los patrones de uso de QFV en hospitales españoles. 69 PO059 Descripción del grado de complejidad de los pacientes atendidos por una unidad de cuidados paliativos de agudos de un hospital terciario Marisa Prada1, Ernest Güell Pérez1, Cristina Secanella1, Oscar Fariñas1, Maria Rufino1, Nadia Collette1, Antonio Pascual1 Hospital de Sant Pau, Barcelona 1 Introducción: Algunos estudios señalan la importancia de conocer el grado de complejidad de los pacientes atendidos en las unidades de cuidados paliativos (UCP) para orientar adecuadamente el plan de cuidados y la planificación del alta. Objetivos: Describir el grado de complejidad de los pacientes atendidos por una UCP y analizar las posibles diferencias en aquellos pacientes incluídos en el programa en interconsulta hospitalaria (ICH) de los incluídos en la consulta externa (CE). Metodología: Se incluyeron prospectivamente todos los nuevos pacientes derivados a la UCP durante el año 2015. Se diseñó un registro específico de factores de complejidad (63) que el profesional sanitario marcó (ausencia o presencia) en el momento de la primera visita. Resultados: Fueron incluídos 644 pacientes de los cuales 63% fueron varones. La edad media fue de 73 años (mediana 75, rango 28-101). El 61% de los pacientes provenían del servicio de oncología. Las localizaciones tumorales primarias más frecuentes fueron la digestiva (33%) i la pulmonar (22%). La mayor parte de los pacientes fueron incluídos en la ICH (465; 72%) y el resto en la CE (179; 28%). El 96% de los pacientes presentaba algún ítem de complejidad. Se observó una media de 4.1 factores de complejidad por paciente (mediana 4, rango 0-14), siendo ésta mayor en los pacientes atendidos en ICH respecto de los de CE (4.6 vs 2.6; p<0.001). Encontramos hasta 63 factores de complejidad distintos siendo los más observados: pluripatología (366), dependencia severa –Barhtel<40- (228), infusor continuo/vía endovenosa (187), quimioterapia paliativa (153), deterioro rápido (118), vivir solo (114), dolor tipo 2 de Edmonton (111) y autodeclaración de incompetencia para cuidados por parte del cuidador (99). Conclusiones: En la UCP existe un elevado grado de complejidad, siendo mayor en el paciente hospitalizado. Los factores de complejidad más presentes fueron la pluripatología y la dependencia severa. 70 PO060 ¿Influye el grado de complejidad inicial del paciente atendido por una unidad de cuidados paliativos de agudos en su posterior ubicación al alta? Cristina Secanella1, Ernest Güell Pérez1, Marisa Prada1, Oscar Fariñas1, Maria Rufino1, Nadia Collette1, Antonio Pascual1 Hospital de Sant Pau, Barcelona 1 Introducción: Se ha postulado que el grado de complejidad del paciente atendido por un equipo de soporte de cuidados palitivos (UFISS) influye en su destino al alta. Objetivos: Analizar la presencia de factores de complejidad en los pacientes atendidos por una UFISS que puedan determinar su posterior ubicación al alta. Metodología: Durante el año 2015 fueron incluídos prospectivamente los pacientes atendidos por la UFISS, rellenando al ingreso un registro específico (ausencia o presencia) de factores de complejidad (63). Se documentó la posterior ubicación al alta: domicilio, centro sociosanitario (CSS), unidad de cuidados paliativos (UCP) o éxitus. Resultados: Fueron incluídos 465 pacientes de los cuales 63% fueron varones. La edad media fue de 73 años (mediana 75; rango 28-101). Las localizaciones tumorales primarias más frecuentes fueron digestiva (31%) y pulmonar (19%). El destino del paciente fue “Domicilio” (139), “CSS” (130), “Éxitus” (101), y “UCP” (95 casos). Se encontró una media de 4.6 factores de complejidad por paciente (mediana 4, rango 0-14) siendo los más observados ‘pluripatología’ (272), ‘dependencia severa –Barhtel<40-‘ (211), ‘infusor/vía endovenosa’ (186) y ‘quimioterapia paliativa’ (106). En el análisis univariante encontramos que ‘dependencia severa’, ‘deterioro rápido’ e ‘incompetencia del cuidador’ se relacionaron significativamente con una menor probabilidad del destino “Domicilio”. También que ‘vivir solo’, ‘ausencia de cuidador’, e ‘incompetencia del cuidador’ determinaron con mayor probabilidad el destino “CSS”. El destino “Éxitus” fue más probable si existía ‘deterioro rápido’, ‘disnea de reposo’, ‘infusor/vía endovenosa’ y ‘agonía’. Finalmente, los factores de complejidad más asociados con el traslado a la “UCP” fueron ‘sufrimiento existencial’, y ‘desconocimiento del enfoque paliativo en el servicio de origen’. Conclusiones: Los pacientes atendidos por una UFISS presentan un elevado grado de complejidad. Existen factores de complejidad definidos e identificables que se asocian a una distinta ubicación del paciente al alta. 71 PO061 Factores relacionados con la mortalidad en pacientes oncológicos avanzados Jaume Canals Sotelo1, Ramona Gonzàlez Rubió2, Jesús López Ribes2, Núria Arrarás Torrelles2, Eva Barallat Gimeno3, Javier Trujillano Cabello4 1 UFISS-Cures Pal·Liatives HUAV / HUSM, Lleida, 2PADES. HUSM, Lleida, 3Departamento de Enfermería. Universitat de Lleida, Lleida, 4Departamento de Medicina. Universitat de Lleida Introducción: la estimación de la supervivencia en pacientes oncológicos avanzados es un reto importante en tanto que puede ayudar a la implementación de recursos específicos, a la vez que podría ayudar a gestionar los síntomas emocionales relacionados con la progresión de la enfermedad oncológica. Objetivos: determinar qué factores se consideran relacionados con la supervivencia a 60 días en una muestra de pacientes oncológicos avanzados atendidos por equipos específicos de fin de vida. Metodología: en una muestra de pacientes oncológicos avanzados reclutados de manera consecutiva se determinaron variables demográficas (género, edad y diagnóstico oncológico principal) y variables clínicas (edema, delirio –CAM-, disnea y tolerancia oral –normal, alterada y muy alterada-). Para el análisis estadístico se utilizó el paquete informático SPSS v20. Se realizó un análisis descriptivo de las variables. Para el análisis de la supervivencia se utilizaron las curvas de Kaplan-Meier y el análisis multivariante mediante regresión de COX. Resultados: se incluyeron 335 pacientes de los que 194 (57,9%) habían fallecido antes de los 60 días. Edad media de la muestra 68,99 ± 13,8 años. Edad media de los fallecidos 68,59 ± 13,6 años. Los diagnósticos más prevalentes fueron el cáncer de pulmón (N = 78/ 23,3%) y digestivo alto (N = 66 / 19,7%). Las variables clínicas que se asociaron con una mayor probabilidad de fallecer < 60 días fueron la presencia de edema [ HR 1,86 (1,40 - 2,47)], disnea [ HR 1,52 ( 1,14 – 2,02)] y delirio [ HR 3,22 ( 2,35 – 4,40)]. Conclusiones: ciertos parámetros clínicos como el edema, la disnea y el delirio parecen estar relacionados con una mayor probabilidad de fallecer antes de los 60 días en nuestra muestra de pacientes oncológicos avanzados. 72 PO062 Valoración de la complejidad en pacientes tributarios de cuidados paliativos mediante el Instrumento Diagnóstico de la Complejidad en Cuidados Paliativos, IDC-Pal María Rosa Salvador Comino1, Nathalia Garrido Torres2, Inmaculada Perea Cejudo2, María Luisa Martín Roselló3, Víctor Regife García2, María Auxiliadora Fernández López2 1 Hospital de Emory, Atlanta, United States, 2Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, 3Fundación CUDECA, Málaga Introducción: Actualmente no existe una definición unánime en cuidados paliativos (CP) del término complejidad. Su correcta y objetiva valoración ayudaría a clasificar al paciente permitiendo a los profesionales saber si se requieren recursos avanzados o convencionales de CP. El Instrumento Diagnóstico de la Complejidad en Cuidados Paliativos, IDC-Pal, valora la situación de complejidad de la unidad paciente-familia y su entorno permitiendo una decisión inicial con respecto al nivel de intervención requerido. Objetivos: Describir la complejidad de los pacientes tributarios de CP mediante IDC-Pal, examinando el servicio sanitario prestado. Material y métodos: Estudio observacional descriptivo transversal, con reclutamiento prospectivo. La herramienta IDC-Pal se aplicó a 74 pacientes tributarios de CP. Los datos se analizaron con el programa estadístico SSPS versión 20 y se analizaron las variables con el test chi-cuadrado. Resultados: Tanto el equipo de recursos convencionales como el avanzado de CP tratan a pacientes independientemente de su complejidad (p= 0,482). El elemento de complejidad más prevalente fue el cambio brusco del nivel de autonomía funcional (n= 27), sin que exista correlación con el equipo implicado. El elemento más prevalente para activar el equipo avanzado de CP es la naturaleza oncológica de la enfermedad (n= 39, p= 0,018). Conclusiones: La distribución de la complejidad en los pacientes tratados por recursos convencionales y avanzados de CP en el área estudiada es homogénea. Ello puede ser un indicador de la falta de adecuación de los recursos sanitarios con respecto a la complejidad del paciente. La implementación de IDC-Pal podría solventar este problema ya que ayuda a especificar cuándo y por qué se deriva un paciente a CP evitando el exceso o defecto de dicha derivaciones. 73 PO063 Estudio descriptivo retrospectivo de los reingresos desde el centro sociosanitario de referencia a una unidad de hospitalización oncológica en un centro monográfico de cáncer Joaquim Julià I Torras1, Emilio Martínez Losada2, Margarita Álvaro Pardo1, Marta Batalla Busquets3, Esther Flores Ambrosio3 Institut Català d’Oncologia, Badalona, 2PADES Granollers, Granollers, 3Centre Sociosanitari El Carme. BSA, Badalona 1 Introducción: La transformación de los centros socionanitarios (CSS) en unidades de hospitalización intermedia de soporte al hospital de agudos cambia la visión estática del ingreso. Algunos pacientes precisan de tratamiento en el hospital de agudos de descompensaciones o nuevos problemas que tienen lugar durante su estancia en CSS. Objetivo: Analizar las características y los motivos del reingreso en la Unidad de Hospitalización del ICO Badalona (UHICOB) de pacientes provinentes del CSS El Carme de Badalona. Metodología: Análisis retrospectivo de la historia clínica informatizada de los pacientes que han reingresado durante el periodo julio-diciembre de 2015. Variables analizadas: número ingresos CSS, número reingresos UHICOB, diagnóstico oncológico, situación de tratamiento, nivel de adecuación de tratamiento, motivo reingreso, profesional que promueve traslado, resultado reingreso, estancia media reingreso, observaciones profesionales CSS. Resultados: Se han trasladado 74 pacientes; número reingresos: 16; edad media: 68,7; diagnóstico oncológico: pulmón 6, próstata 2, melanoma 1, vejiga 2, cerebral 3, mama 1, COD 1; tratamiento oncoespecífico: 13; nivel de intesidad de tratamiento: N1 1, N2 9, N3A 1, N3B 1, desconocido: 4; motivo de reingreso: deterioro respiratorio 5, infección 5, deterioro neurológico 3, fractura de fémur 1, obstrucción nefrostomía 1, anemia severa 1, profesional que promueve el traslado: CSS 10, UHICOB 6; resultado reingreso: 10 retorno CSS, 6 exitus; estancia media reingreso: 8,1. Conclusiones: La mayoría de reingresos son justificados precisando de actuaciones no realizables en CSS a pacientes tributarios de ellas. No se recoge el nivel de adecuación terapéutico al reingreso que permita valorar un ajuste a la toma de decisiones realizada anteriormente. El profesional que promueve el traslado suele ser el del CSS. Se constata falta de información percibida por CSS sobre decisiones tomadas en UHICOB a pesar de los circuitos existentes. 74 PO064 ¿Cuál es la supervivencia de un paciente paliativo? Soledad Gómez Cano1, Dr Marcos Guzmán García1, Dra Blanca Herrador Fuentes1 hospital San Juan de la Cruz, Úbeda 1 Introducción: El paciente paliativo es aquel que tiene una enfermedad avanzada, progresiva, sin posibilidades de respuesta a tratamiento específico y con un pronóstico de vida limitado. Pero, ¿cuál es la supervivencia media de un paciente paliativo? ¿Se deriva correctamente los pacientes a Cuidados Paliativos? Objetivos: Conocer el tiempo de supervivencia de un paciente desde que se incluye en seguimiento por parte del Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos (ESCP) de un hospital comarcal de tercer nivel hasta su fallecimiento. Metodología: Se realizó un estudio observacional retrospectivo mediante análisis de pacientes incluidos en seguimiento por parte del ESCP desde enero a diciembre de 2015. los datos obtenidos de Resultados: De los 286 pacientes nuevos incluidos en programa, 206 (72.03%) fallecen durante el seguimiento en dicho periodo; siendo la supervivencia media de los fallecidos de 38.39 días (IC 95%: 3-207) y la mediana 18. La supervivencia más baja encontrada fue menor de un día tratándose de dos mujeres, una con un edema agudo de pulmón que fallece en su domicilio y otra con una obstrucción intestinal que fallece en el hospital. La máxima supervivencia la presentó un paciente varón con diagnóstico de adenocarcinoma de sigma y 289 días. Un 33.98% de los pacientes presentó una supervivencia menor a 10 días. Conclusiones: La escasa supervivencia de los pacientes que entran a formar parte del seguimiento por parte del equipo de soporte de cuidados paliativos puede deberse por un lado, al retraso en el diagnóstico de la enfermedad terminal, o por otro, a la derivación tardía de los pacientes. Teniendo en cuenta también los diferentes grados de complejidad del enfermo paliativo, no siendo necesaria la actuación del ESCP en los casos de pacientes no complejos. 75 PO065 Aplicación de un modelo predictivo de supervivencia en pacientes oncológicos con enfermedad avanzada subsidiarios de radioterapia paliativa J. Guadalupe Molina Osorio1, Anabela Miranda Burgos1, Manuela Lanzuela Valero1, Esther Cuartero Conejero1, Reyes Ibáñez Carreras1, Martín Tejedor Gutierrez1 Oncología Radioterápica Hospital Miguel Servet, Zaragoza 1 Introducción: La validación de modelos predictivos de corta supervivencia es una herramienta útil para la toma de decisiones en radioterapia paliativa. En pacientes con enfermedad tumoral avanzada, sintomáticos, en los que este tratamiento mejora la calidad de vida, se hace necesario actuar de forma rápida. En el contexto de los Servicios de Oncología Radioterápica con importante presión asistencial, es difícil. Objetivos: Analizar el uso de un modelo predictivo de estimación de la supervivencia del paciente para una adecuada planificación y selección del esquema de tratamiento radioterápico. Material y métodos: Estudio retrospectivo en último trimestre 2015 se seleccionaron 30 pacientes al azar que recibieron tratamiento radiante con finalidad paliativa. Se analizaron los siguientes factores pronósticos: localización del tumor, localización las metástasis, ECOG, Hemoglobina, consumo de corticoides y/o opiáceos. Se asigna un valor de 4 a 0 y se dividieron en tres grupos de acuerdo a la suma de los puntos: buen pronóstico (> 9) intermedio (7-9) y mal pronóstico (<7). El seguimiento medio fue de 2 meses. Resultados: 23% de los pacientes presentaron factores de buen pronóstico, intermedio 7 % y mal pronóstico 70%. De los 30 pacientes seleccionados, la supervivencia al mes posterior al tratamiento radiante fue de 85% y en un 15 % fue inferior a un mes, coincidiendo con el grupo de peor pronóstico. Conclusión: El uso de protocolos de identificación basados en modelos pronósticos nos permite detectar aquellos pacientes con expectativa de vida superior a 30 días que puedan beneficiarse de un circuito rápido de actuación. Los hallazgos basados en criterios objetivos nos ayudan a ajustar la expectativa de vida del paciente. En aquellos casos con mal pronóstico, deberían utilizarse regímenes cortos, en circuitos de actuación rápida y con técnicas no complejas que no impacten negativamente la calidad de vida del paciente. 76 PO066 Escalas pronosticas de supervivencia en radioterapia, ¿cuándo tratar? Revisión bibliográfica J. Guadalupe Molina Osorio1, Manuela Lanzuela Valero1, Agustina Méndez Villamón1, Martín Tejedor Gutierrez1 1 Reyes Ibáñez Carreras1, Maria MAr Puertas Valiño1, Oncología Radioterápica Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza Introducción: Los pacientes que presentan una enfermedad oncológica avanzada, con mal control de síntomas como el dolor por infiltración tumoral ó presencia de metástasis óseas, sangrado secundario y metástasis cerebrales, entre otros, son derivados a Oncología Radioterápica para valoración de tratamiento paliativo. Un porcentaje de estos pacientes, debido al deterioro de su estado general y a la cercanía de la muerte no se benefician del tratamiento. Objetivo: Presentamos una revisión de los factores predictivos de supervivencia y de aquellas escalas validadas que pueden aplicarse en el ámbito de la Oncología Radioterápica para la apoyar la toma de decisiones. Metodología: Revisión sistemática de artículos científicos consultando las bases de datos Pubmed, sin restricción de fecha ni de tipo de estudio. Se revisaron todos los artículos que incluían recomendaciones sobre modelos predictivos supervivencia en pacientes con enfermedad metastásica. Resultados: Hemos incluido 7 estudios y 1 revisión sistemática para analizar factores y modelos predictivos de supervivencia en pacientes con cáncer metastásico subsidiarios de tratamiento radioterápico con finalidad paliativa. Los factores pronósticos más frecuentes analizados en los estudios revisados fueron: escala karnofsky (83%), localización del tumor primario (67%), el área de tratamiento radiante (50%) y la extensión de la enfermedad (50%). Respecto a datos clínicos, la toma de corticoides y/o opiáceos, y como dato analítico cifra de Hemoglobina. En los pacientes con enfermedad metastásica, la combinación de escalas de calidad de vida y de factores pronósticos ofrecen una estimación aproximada de promedio de vida. Conclusión: Es necesario que en pacientes con enfermedad oncológica avanzada subsidiarios de recibir radioterapia utilicemos modelos predictivos de supervivencia que sustenten nuestras decisiones. Así podremos valorar el beneficio o no de este tratamiento, la técnica y duración más adecuada del mismo, teniendo presente que la finalidad es el control sintomático y por ende la mejora en la calidad de vida. 77 PO067 Supervivencia y características de pacientes ingresados en cuidados paliativos María José Redondo Moralo1, Doña Fátima Díaz Díez2, Dra Rosario Peinado Clemens3 Equipo De Soporte De Cuidados Paliativos, Badajoz, 2Equipo de soporte de cuidados paliativos, Badajoz, 3Urgencias Hospital Infanta Cristina, Badajoz 1 Introducción: En la evolución de las enfermedades en fase avanzada, es muy frecuente la necesidad de ingreso en Unidades o camas específicas de Cuidados Paliativos debido a complicaciones, síntomas de difícil control o imposibilidad de manejo en domicilio. En la literatura, encontramos un gran número de estudios relacionados con factores pronósticos, algunos de los cuales son bien conocidos (delirium, necesidad de oxígeno, estado funcional del paciente) Objetivos: Conocer el perfil de pacientes que ingresan en Cuidados Paliativos identificando los factores clínicos que predicen la mortalidad de dichos pacientes. Metodología: Estudio retrospectivo, descriptivo de pacientes mayores de 18 años ingresados a cargo del Equipo de Cuidados Paliativos de Badajoz, bien desde Urgencias hospitalarias o bien trasladados desde otros servicios (Oncología médica, Medicina interna...), durante el año 2015. Las variables recogidas fueron: Edad, sexo, tipo de tumor, Karnofsky (al ingreso), tipo de ingreso y motivo del mismo, síntomas principales y necesidad de oxígeno. Resultados: Ingresaron 254 pacientes de los cuales 55,64% procedían del servicio de Urgencias y 44,36% eran traslados de otros servicios. El 65 % eran hombres. La media de edad fue 72,58 años. El índice de Karnofsky más frecuente: 40. Entre las patologías más frecuentes se encuentran: Tumores pulmonares (22,59%), digestivos (28,87%) y urológicos (17,15%). El 94% de las altas fueron exitus. Los síntomas más frecuentes con valor pronóstico fueron: Delirium (15,84 %), disnea (25,95 %), astenia (12,56 %) y necesidad de oxígeno (96%). Otro síntoma muy frecuente fue el dolor (22,13 %), Conclusiones: Un alto porcentaje de los pacientes con enfermedades avanzadas precisan hospitalización por síntomas mal controlados o descompensación de patologías asociadas que pueden empeorar el pronóstico y acortar la supervivencia. Algunos factores clínicos pueden ser predictivos de mortalidad en estos casos. 78 PO068 Detección de necesidades paliativas mediante el instrumento NECPAL en pacientes ingresados en la Unidad de Agudos de Geriatría del Hospital General de Segovia Maricruz Macias Montero1, Dra Flavia Lorena Hünicken1, Dra Assya Bo Sow1, Dra Elena Ridruejo Gutierrez de la Cámara1, Dra Maria Teresa Guerrero Diaz1, Dra Angélica Muñoz Pascual1, Dr Florentino Prado Esteban1 Hospital General De Segovia, Segovia 1 Introducción: El envejecimiento aumenta la prevalencia de enfermedades crónicas susceptibles de cuidados paliativos Objetivos: Conocer la aplicabilidad del instrumento NECPAL CCOMS-IC e identificar los pacientes que requieren cuidados paliativos en nuestra unidad Metodología: Se estudiaron todos los mayores de 75 años que ingresaron en Agudos en 2 meses con seguimiento a 6 meses. Se aplicó la encuesta NECPAL entre otras y se realizó análisis estadístico mediante SPSS. 20 ( Chi cuadrado y U de Mann- Whitney) Resultados: De 212 pacientes, 102 (48%) fueron varones, con edad media 87,78 +/- 5 años, murieron durante ingreso 42 ( 20%) pacientes y durante el primer semestre 90(42%). Resultaron NECPAL positivos 70 ( 33%) por: -criterio pregunta sorpresa 73(34%) -criterio elección ó demanda ó necesidad 43(20%), -criterio indicadores clínicos generales 203(95%): deterioro nutricional 107(50 %) deterioro funcional 111(54 %) fragilidad 72(34%), disfunción emocional 77(36%) , uso de recursos 79(37%) y por comorbilidad 183(86%) -criterio indicadores clínicos específicos 116(54%) : cáncer 12(5,7%) epoc 28(13,2%) enfermedad cardiaca 40(18,9%) acva 5(2,4%) neurológica 4(1,9%)renal 21(9,9%) demencia52(24,5%) Existe relación estadísticamente significativa entre mortalidad hospitalaria y pregunta sorpresa, criterio de elección/ necesidad/demanda, deterioro funcional, fragilidad , uso de recursos, y fase terminal de epoc , cáncer y acva , pero no con criterio clínico específico ni con criterio clínico general Existe relación estadísticamente significativa entre mortalidad a los 6 meses con las mismas variables y además con criterio clínico específico, deterioro nutricional , vivir en residencia, enfermedad neurológica ó demencia terminales Conclusiones: A pesar de la alta prevalencia de comorbilidad, deterioro funcional, deterioro nutricional y criterios clínicos específicos de enfermedad terminal, sólo 1/3 son NECPAL positivos, los mismos que se detectan con la pregunta sorpresa. Los NECPAL positivos tienen mayor mortalidad hospitalaria y a 6 meses, pero no los que sólo tienen criterios clínicos generales. 79 PO069 Relación entre el grado de dependencia y los días de supervivencia en pacientes de una Unidad de Cuidados Paliativos Adela Vara Serrano1, Sonia Vizcaino Núñez1, Maria del Pilar Iglesias Pérez1, Victoria María Déniz González1, Valeria Demakova1, Javier Rocafort Gil1, Beatriz Luquin1, Lourdes Corredera1 Hospital Centro De Cuidados Laguna, Madrid 1 Introducción: El conocimiento del grado de dependencia así como la predicción de la supervivencia en Cuidados Paliativos, permite realizar una adecuada selección de los pacientes, ayudando a establecer objetivo:s de cuidado y facilitando la toma de decisiones. Objetivos: Conocer la relación entre el grado de dependencia y la supervivencia de los pacientes en una Unidad de Cuidados Paliativos (UCP). Metodología: Estudio observacional retrospectivo realizado en una UCP. Se incluyeron a pacientes ingresados y fallecidos entre 2013 y 2015. Se excluyeron a aquéllos en cuyas valoraciones de enfermería al ingreso no constaba la puntuación del Índice de Barthel. Se recogieron de la Historia Clínica: Índice de Barthel al ingreso (IB) y días de supervivencia (DS) entre otras variables. Resultados: Se recogió una muestra de 264 pacientes oncológicos y 119 no oncológicos. La media del IB al ingreso fue de 18,5 en oncológicos y de 10,2 en no oncológicos. La media de DS fue de 20,7 y 19,3 días respectivamente. En la tabla de dispersión no obtuvimos una relación significativa entre el IB y los DS, en pacientes oncológicos (R2= 0.0365), aunque se observa que el aumento de la dependencia sigue una tendencia hacia valores mínimos conforme se acerca el momento del fallecimiento (entre 0 y 10 en el día de la muerte). Conclusiones: La dependencia podría predecirse, ya que la mayoría de los pacientes presentan un alto nivel de dependencia en sus últimos días de vida, con IB al ingreso por debajo de 30. Comparándolo con un estudio piloto realizado en nuestro centro, de los pacientes ingresados actualmente tan sólo el 4,8% tenían solicitadas ayudas a la dependencia previa al ingreso, y tan sólo el 2,6% de ellos concedida. A pesar del alto nivel de dependencia esperado, el actual sistema de ayuda no parece eficaz en los pacientes en situación terminal. 80 PO070 Poblacion atendida por un eaps en los 6 primeros meses tras su implantación Rebeca Deus1, Noelia Pita Fernández1, Sabela Maceda García1 1 Cruz Roja a CoruñA, A Coruña Introducción: Desde el año 2008, el Programa para la atención integral a personas con enfermedades avanzadas, creado por la Obra Social de “la Caixa” complementa la atención de las personas en situación de final de vida que ofrecen los equipos de Cuidados Paliativos. Actualmente se está implantado este programa en nuevas localidades, siendo uno de estos nuevos equipos el EAPS de A Coruña gestionado por Cruz Roja, que inicia la atención en Julio de 2015. Objetivos: Conocer las características sociodemográficas de los pacientes y familiares atendidos por nuestro equipo en los primeros 6 meses de implantación del Programa. Método: Se ha realizado un análisis descriptivo de la población atendida por el EAPS entre Julio y Diciembre de 2015. Resultados: Hemos atendido a 66 pacientes, de los cuales la mitad son mujeres; y 120 familiares, de los cuales el 71,66% son mujeres. La media de edad de los pacientes atendidos es de 66,66 años. El 60,60 % están casados; el 10,60, divorciados y el 15,15 %, solteros. La patología principal es oncológica en el 90,90 % de los casos. La ubicación de la consulta es domiciliaria en el 20,65%. La adaptación a la situación valorada por el profesional en la primera consulta es escasa o moderada para los pacientes en el 53,02% de los casos y para los familiares en el 54,16%. Conclusiones: La atención en nuestro equipo a familiares duplica al de pacientes. La ratio hombre-mujer es igual en el caso de pacientes pero es mucho mayor la atención a mujeres en el caso de familiares. Aproximadamente en la mitad de los casos valoramos que el nivel de adaptación es escaso o moderado, tanto en el caso de pacientes como familiares. 81 PO071 Necesidad de atención paliativa, según instrumento NECPAL CCOMS-ICO en pacientes ingresados en el Hospital Fundación Instituto San José Madrid John Mitchel Omonte Guzmán1, BSN Almudena Martin Moreno1, PhD Vítor S. Fernandes1, MSN António Ramos Sanchez1, Vicente de Luis Molero1 Hospital Fundación Instituto San José, Madrid 1 Introducción: A pesar que el 75% de las personas en nuestro país morirá a causa de una enfermedad crónica progresiva, la atención a la cronicidad avanzada con pronóstico de vida limitado sigue siendo un gran reto de los sistemas sanitarios. Por ello es necesario conocer la prevalencia de pacientes ingresados que requieran intervención paliativa por cronicidad avanzada. Objetivo: Conocer la prevalencia, características socio-demográficas y clínicas de pacientes ingresados en un hospital de media estancia que requieren medidas paliativas según el instrumento NECPAL CCOMS-ICO Metodología: Estudio Descriptivo Transversal Prospectivo Observacional. Pacientes ingresados en el programa sanitario de media estancia en el Hospital Fundación Instituto San José – Madrid desde el 11 de Marzo al 11 de Junio del 2015, y que no estén incluidos en el programa de paliativos. Resultados: 202 pacientes. Edad media 74 ± 13 años. Mujeres 58%; 51% casado; 97% vive en domicilio; 67% independiente para todas las ABVD, 68% independiente para la deambulación. El 61% ingresa en el programa de rehabilitación tras deterioro por patología aguda y/o reagudización de sus patologías previas. 105 pacientes (52%) requieren una medida paliativa de cualquier tipo, según el instrumento NECPAL CCOMS-ICO. Las comorbilidades (Charlson ≥ 2), deterioro nutricional, deterioro funcional y los síndromes geriátricos como la presencia de Ulceras de presión grado III/IV, Infecciones sistémicas de repetición (>1), evidencia de síndrome confusional agudo y la presencia de disfagia persistente fueron los indicadores más frecuentes encontrados. Se objetiva un ratio de cáncer/ no cáncer: 1/4. Conclusiones: Según el instrumento NECPAL CCOMS-ICO existe una alta prevalencia de pacientes requieren algún tipo de medida paliativa. Este grupo de pacientes presenta datos de fragilidad, que se objetiva en los indicadores clínicos generales de severidad y progresión, proceso ampliado de vulnerabilidad creciente que predispone a la disminución funcional y en última instancia conduciendo a la muerte. 82 PO072 Capacidad predictiva de tres escalas funcionales como factor pronóstico de mortalidad a 60 días en una muestra de pacientes oncológicos avanzados Jaume Canals Sotelo1, Jesús López Ribes2, Ramona González Rubio2, Núria Arrarás Torrelles2, Eva Barallat Gimeno3, Javier Trujillano Cabello4 1 UFISS-Cures Pal·Liatives HUAV / HUSM, Lleida, 2PADES. HUSM, Lleida, d’Infermeria, 4Universitat de Lleida. Departament de Medicina Universitat de Lleida. Departament 3 Introducción: Los tres principales componentes de la intervención médica son el diagnóstico, el tratamiento y el pronóstico. En atención al final de la vida el pronóstico cobra un especial interés para una adecuada planificación de los cuidados. Objetivos: valorar la capacidad predictiva pronóstica de mortalidad a 60 días de tres escalas funcionales [índice Barthel (IB), Palliative Performance Scale version 2 (PPSv2) y escala de Karnofsky (KPS)] en una muestra de pacientes oncológicos avanzados. Material y métodos: Estudio multicéntrico, observacional, prospectivo, no randomizado en una muestra de pacientes atendidos en consultas externas y en el domicilio por equipos específicos de cuidados paliativos. Se determina la sensibilidad (S), especificidad (E), valor predictivo positivo (VPP) y valor predictivo negativo (VPN) con un IC del 95% de las escalas funcionales estudiadas. Resultados: Se incluyeron 335 pacientes oncológicos avanzados. La mortalidad global al cabo de los 60 días fue del 57,9%. Para el PPSv2 la S=70,1% (63,05-76,34); E=73,76% (65,56-80,64), VPP=78,61% (71,60-84,32), VPN=64,20% (56,25-71,46); Para el IB la S=60,82% (53,55-67,66), E=84,40% (77,11-89,76), VPP=84,29% (76,95-89,68), VPN=61,03% (53,77-67,84); Para el KPS la S=76,80% (70,10-82,42), E= 71,63% (63,32-78,74), VPP=78,84% (72,18-84,29), VPN=69,18% (60,92-76,41). Conclusiones: Las escalas utilizadas en nuestra muestra (IB, PPSv2 y KPS), predicen la mortalidad a 60 días con una sensibilidad y especificidad comparables a la de otras escalas utilizadas en estudios similares. 83 PO073 Paciente geriátrico subagudo en una Unidad de Cuidados Paliativos Dolors Quera1, Lourdes Ferre1, Connie Caceres1, Jaume Junyent1, Neus Saiz1 1 Hospital Mutuam Güell, Barcelona Introducción: El paciente geriátrico con patología crónica compleja es el principal frecuentador de los servicios de urgencias. Muchos de ellos se benefician de un manejo sintomático de la enfermedad en centros de menor complejidad. Objetivo: Valorar los pacientes que ingresan en unidad de paliativos procedentes de urgencias, para valorar la evolución y con objetivo: de no medidas intensivas de tratamiento en caso de empeoramiento clínico. Metodologia: Estudio descriptivo de pacientes ingresados durante un año en la Unidad de Cuidados Paliativos de HSS Mutuam Güell, procedentes del Servicio de Urgencias del Hospital Sant Pau. Se han revisado las historias clínica de pacientes ingresados y su evolución. Resultados: Durante un año ingresaron 354 pacientes diagnosticados de enfermedades avanzadas y terminales con sintomatología descompensada o procesos agudos. De estos, 196 con criterio inicial paliativo. El 83 % tenía más de 80 años. La estancia media fue 12.6 días. El 19,3% tenia una valoración inicial de situación de “final de vida” i el 41% fallecieron en las primeras 24 horas. Los motivos de ingreso mas frecuentes fueron: infecciones respiratorias (27.55 %), urinarias (15.82 %) y insuficiencia cardiaca descompensada (8.6%), en ocasiones asociadas. El diagnostico de neoplasia sin ser motivo de ingreso, aparece en 30% de pacientes y la demencia avanzada en el 22.45%. Los pacientes con diagnostico asociado de demencia han tenido estancias más cortas, la mayoría por éxitus. Conclusiones: Es difícil en el paciente subagudo decidir en las primeras horas el abordaje terapéutico. Los datos obtenidos indican que el diagnostico de demencia avanzada es un indicador de mal pronóstico en el paciente subagudo. El Índice de Charlson no nos orienta en la toma de decisiones inmediatas. La continuidad asistencial y la buena coordinación con el Hospital de referencia son básicas para la atención de estos pacientes. 84 PO074 Estado funcional del paciente paliativo y pronóstico de supervivencia. Herramientas para la toma de decisiones Julia Urdiroz Borras1, Jose Miguel Carrasco1, Ana Larumbe1, Rocio Roji1, Carlos Centeno1 1 Universidad de Navarra, Pamplona Introducción: El Equipo de Medicina Paliativa de la Clínica Universidad de Navarra atiende a pacientes de cáncer avanzado. Algunos fallecen en la Clínica, otros prefieren trasladarse a su domicilio y ser atendidos por un Equipo de Soporte a Domicilio (ESAD). Para facilitar esta decisión parece importante evaluar su capacidad funcional y estimar un pronóstico vital. Objetivo: Explorar la relación entre estado funcional y un índice pronóstico de supervivencia. Métodología: Se seleccionaron pacientes atendidos en 2015 por el EMP y derivados a un ESAD (N=30). Se utilizaron las escalas “Karnofsky” (KPS) y “Palliative Performance Scale” (PPS) de estado funcional, y el índice “Palliative Prognostic Score” (PPSc). La relación entre escalas se exploró mediante el coeficiente de correlación Spearman, y la relación entre el PPSc y la supervivencia a un mes tras el alta, mediante la prueba Chi-cuadrado. Resultados: Se observa una correlación positiva-fuerte entre las dos escalas funcionales (KPS-PPS; r=0.91). La correlación entre KPS y PPSc fue negativa-débil (r=-0.47) y entre PPS y PPSc negativa- moderada (r=-0.58). Se encontró relación estadísticamente significativa entre PPSc y la supervivencia de más de un mes (p=0.039). De los 11 pacientes clasificados con pronóstico de supervivencia alto (>70% probabilidad de supervivencia a un mes) el 64% superaron el mes de supervivencia, mientras que el 36% no lo alcanzó. De los 13 clasificados con un pronóstico de supervivencia medio (30%-70% probabilidad de supervivencia a un mes), el 46% superaron el mes, mientras que el 54% no lo alcanzó. Todos los pacientes (n=6) clasificados con pronóstico de supervivencia bajo (<30% probabilidad de supervivencia a un mes), fallecieron antes de 30 días. Conclusión: Mayores puntuaciones en escalas funcionales se relacionan con mejor pronóstico de supervivencia a un mes. El PPSc parece tener una buena capacidad predictiva en los subgrupos de pacientes con estado funcional más bajo. 85 PO075 Sedación paliativa con fenobarbital. Auxiliadora Fernández López1, Alberto Sánchez-Camacho Mejías1, Irene Carrasco García1 1 Unidad de hospitalización a domicilio y Equipo Soporte de Cuidados paliativos. Hospital Virgen del Rocío, Sevilla Introducción: La sedación paliativa tiene un papel predominante en la atención integral del paciente terminal. La alta carga emocional que la sociedad otorga al proceso obliga a un manejo sensible y eficiente de la misma; sin embargo hay ciertos factores clínicos y personales que dificultan una sedación paliativa de calidad. A lo largo de este trabajo analizaremos los factores que predisponen a una sedación paliativa tórpida y refractaria a las drogas comunes y que obligan a plantear otras alternativas como el uso de fenobarbital. Objetivo: Valorar el proceso de final de la vida de cinco pacientes seguidos por ESDCP en 2015 que requirieron sedación con Fenobarbital. Estudiar su efectividad así como hallar las causas predisponentes a una sedación refractaria al tratamiento convencional. Metodología:- Revisión bibliográfica para analizar posibles factores que pueden influir en la no respuesta a la sedación convencional. - Análisis retrospectivo de cinco casos de sedación paliativa con fenobarbital. Resultado: N: 5 pacientes oncológicos sedados en domicilio con fenobarbital (tres motivadas por refractariedad del dolor y dos por crisis epilépticas) .Dosis máxima usadas de midazolam (200mg/24h) y levomepromazina (100mg/24). La perfusión de fenobarbital se inició a una dosis de 600mg/24h en perfusión continua con rescates de 50mg durante las primeras horas. Valoramos la intensidad y calidad de la sedación con escala Ramsay, obteniéndose en todos un Ramsay de 5-6 en las dos primeras horas. Duración media de sedación : 54h Conclusiones: Las principales indicaciones para sedar con Fenobarbital son: sedación ineficaz con tratamiento convencional en pacientes con hábitos tóxicos y pacientes con afectación del SNC y crisis epilépticas refractarias. Tangencialmente se ha observado que todos ellos realizaban corticoterapia, lo cual según la literatura revisada puede modificar la respuesta al midazolam como fármaco electivo para sedación. La sedación con fenobarbital es una alternativa para la sedación difícil en domicilio. 86 PO076 Características de los pacientes que mueren precozmente en unidades de ictus agudos Cristina Vicente Martin1, Jose Fernandez-Ferro1, Bragado Martinez4, Maria Victoria Galindo Vazquez3 Jose Maria Fraile Vicente2, Eduardo Garcia Romo3, Laura hospital Rey Juan Carlos, Mostoles, 2hospital General de Villalba, Villalba, Madrid, 3hospital Universitario Fundacion Jimenez Diaz, Madrid, Madrid, 4hospital Universitario Infanta Elena, Valdemoro 1 Introducción: Una de las demandas más solicitadas a Unidades de Cuidados Paliativos (UCP) desde Unidades de Ictus (UI) es el ajuste del esfuerzo terapeútico en ictus agudos con mal pronóstico. Pocos estudios exploran factores pronósticos en esta situación. Queremos describir las características de pacientes que fallecen en las primeras 48 horas (A) vs más tarde (B) durante el ingreso en UI por ictus agudo. Material y método: Estudio ambispectivo y multicéntrico (hospital Rey Juan Carlos e Infanta Elena) de una cohorte de pacientes que fallecieron en la UI (abril 2012-septiembre 2015). Se realizó análisis uni y multivariante considerando una p < 0.05 como significativa. Resultados: Se recogieron 88 pacientes. Quince pacientes fallecieron precozmente (A) cuyas características fueron: edad 85 años (DE 6.2), 60% mujeres, Barthel: 55 (p25-75: 23.7-100), Chalson corregido: 6 (de 2.03), Profund: 6.6 (DE 4.2), Caring: 7.71 (DE 4.5) y ranking modificado preictus: 2.6 (DE 1.9) vs grupo b: 82.7 años (DE 10.1), 46% mujeres, barthel 90 (P25-75:42.5-100), Charlson corregido 6.3 (DE 2.02), Profund 5.8 (de 4.7), Caring 7.5 ( DE 5.3) y Ranking 2.6 (DE 1.4); sin diferencias significativas entre los grupos. 66.7% en A tuvieron un ictus hemorrágico vs 30.1% en B (p 0.007) con un NIHSS de 21.7 (DE 9) y 19.4 (DE 7.3), p 0.139 respectivamente. La afectación de tronco fue más frecuente en A (50% vs 20.5%, p 0.039) y la infección en B (13.3% vs 78.1%, p 0.000). En el multivariante sólo la mayor incidencia de infección en B fue significativa. Conclusión: La aparición de infección durante el ingreso por ictus agudo puede incrementar la probabilidad de fallecer en el ingreso. La carga de comorbilidad, el profund o el Caring no fue distinta en los dos grupos. 87 PO077 Factores predictores del lugar de fallecimiento de pacients oncológicos avanzados después de la evaluación por un equipo especializado en fin de vida en Lleida Jaume Canals Sotelo1, Núria Arraras Torrelles2, Jesus López Ribes2, Ramona González Rubió2, Eva Barallat Gimeno3, Javier Trujillano Cabello4 1 UFISS-Cures Pal·Liatives HUAV / HUSM, Lleida, 2PADES HUSM, Lleida, 3Universitat de Lleida. Departament d’Infermeria, Lleida, 4Universitat de Lleida. Departament de Medicina, Lleida Introducción: Los pacientes oncológicos prefieren ser cuidados en el domicilio en la fase final de su enfermedad. Además, es un criterio de calidad de la actividad de los equipos de cuidados paliativos. Objetivos: Conocer la efectividad de la evaluación realizada por un equipo especializado en fin de vida en el Hospital Universitari Arnau de Vilanova (HUAV) de Lleida, medida a través del % de pacientes que fallecen en el lugar previamente consensuado entre el equipo – familia – pacientes (domicilio, unidad de cuidados paliativos o unidad de hospitalización). Material y métodos: Estudio retrospectivo y descriptivo diseñado con la intención de identificar el lugar de fallecimiento (LLUFA) de aquellos pacients dados de alta del HUAV de Lleida, evaluados por el equipo de fin de vida, durante el período 2010-2012. Criterios de inclusión: Pacientes oncológicos avanzados dados de alta en nuestra área de influencia (Región Sanitaria de Lleida) donde se prevé de diferentes niveles de atención (domicilio, unidad de hospitalización o unidad de cuidados paliativos). Se realiza una estadística descriptiva de las variables, test de chicuadrado para la comparación de proporciones.-square test). Metodología CHAID (Chi Square Automatic Interaction Detection).Se consideran valores p<0,05 como estadísticamente significativos. Resultados: 1179 pacientes cumplieron con los criterios de inclusión. 574 (48, 7%) fueron dados de alta al domicilio. 290 (24, 6%) fallecieron en una unidad de hospitalización y 315 (26, 7%) fueron dados de alta a una unidad de cuidados paliativos. Encontramos diferencias estadísticamente significativas entre el lugar del alta y el lugar del fallecimiento (p=0,000), con el estado civil del paciente (p=0,000), con la falta de cuidador identificado (p=0,001) y con la edad de los pacientes (p=0,000). Conclusiones: Una evaluación adecuada realizada por un equipo multidisciplinario especializado proporciona un elevado grado de concordancia entre el lugar elegido y los LLUFA. 88 PO078 Concordancia entre la complejidad observada desde diferentes niveles asistenciales en pacientes crónicos complejos, con enfermedad avanzada o al final de la vida mediante un modelo de abordaje de la complejidad Manel Esteban Pérez1, Joan D. Fernández-Ballart2, Rosa Mª Boira Senlí1, Trini Martínez Serrano1, Sonia Nadal Ventura1, Gisela Castells Trilla1 Equipo de soporte domiciliario P.A.D.E.S. Reus. Hospital Universitari Sant Joan de Reus., Reus, 2Medicina Preventiva y Salud Pública. Facultat de Medicina i Ciències de la Salut e Institut d’Investigació Sanitària Père Virgili de la Universitat Rovira i Virgili, Reus (Tarragona). CIBER Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CB06/03), Instituto de Salud Carlos III, Madrid 1 Se plantea la validez de un modelo integral de atención a la complejidad (6 áreas: clínica, psicoemocional, sociofamiliar, espiritual, ética, relacionada con la muerte, y 3 niveles: baja, media, alta) modulador de la intervención de los equipos de soporte PADES (baja complejidad: atención puntual, media: conjunta pactada, alta: intensa) como instrumento en la gestión de casos complejos. Objetivo: Conocer la concordancia existente entre la complejidad observada desde diferentes niveles asistenciales en pacientes crónicos complejos, avanzados y terminales mediante un modelo de abordaje de la complejidad. Metodología: Fuente: base datos PADES. Participantes: referentes/caso APS, PADES, especialista –ESP. Muestra: pacientes atendidos por un equipo PADES en 2015. Variables: edad, sexo, tipología paciente (oncológico, no oncológico), clasificación pronóstica (paciente crónico complejo –PCC-, avanzado –PA-, terminal –PT-). Complejidad detectada e intensidad intervención PADES/caso según APS, PADES, ESP. Estudio transversal observacional. Estadígrafos: kappa de Cohen y X2 (comparación kappas). Análisis: IBM SPSS-23 y Epidat-3.1. Resultados: Resultan 500 pacientes (54,3% mujeres, 64,8% ³ 80 años), 26,8% oncológicos y 51,8% PCC, 26,4% PA y 21,8% PT. Complejidad detectada: media/alta, con 3-4 áreas afectadas -64,2%- (clínica, psicoemocional, sociofamiliar, ética). Concordancias en la intensidad intervención PADES con APS y ESP: los índices kappa son buenos o muy buenos (>0,80) a nivel global, tanto con APS -kappa 0,92 (intervalo confianza 95%: 0,89-0,95)como con ESP -kappa 0,83 (intervalo confianza 95%: 0,78-087)-. Esta elevada concordancia se mantiene también y es homogénea cuando se analiza según la tipología y la clasificación pronóstica del paciente. Únicamente con ESP existen diferencias entre categorías, siendo P<0,0001 para todos los kappas presentados. Conclusiones: El modelo de complejidad explorado resulta adecuado para la gestión y derivación interniveles de casos complejos, independientemente de la tipología clínica (oncológico o no) y de la situación pronóstica del paciente. 89 PO079 ¿Son nuestros pacientes complejos?: Experiencia de un equipo de soporte de cuidados paliativos María Eugenia De la Hoz Adame1, Raquel Tinoco Gardón1, Nadia Maya Hamed1, Rosario Castilla Ortiz1, María Luisa Fernández Ávila1, Alberto Lidón Mazón2, Francisco Gómez Rodríguez1 1 UGC Medicina Interna. Hospital Universitario Puerto Real, Puerto Real, 2UGC Doctor Federico Rubio. Distrito Sanitario Bahía de Cádiz- La Janda Introducción: La incorporación del instrumento diagnóstico de complejidad en Cuidados Paliativos (IDC –Pal) permite identificar la situación del paciente paliativo como no compleja, compleja o altamente compleja, orientando en la toma de decisiones para adecuación de los recursos que deben estar implicados en la atención del enfermo terminal. Objetivos: Determinar el nivel de complejidad de los pacientes incluidos en programa de seguimiento del Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos (ESCP) durante el periodo Julio – Diciembre 2015 de un hospital de especialidades del sistema andaluz de sanidad. Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo cuya unidad de análisis fue la recogida del nivel de complejidad registrada en la Historia clínica de todos los pacientes derivados al ESCP en base al instrumento diagnóstico de complejidad en Cuidados Paliativos (IDC –Pal). Resultados: Se recogieron un total de 170 pacientes. 50% fueron mujeres y 50% hombres. Analizando el nivel de complejidad de los pacientes, el 22.9% cumplía algún elemento para ser catalogados como no complejos (NC), el 43.5% como complejos (C), y el 33,5% como altamente complejos (AC). Conclusiones: Un alto porcentaje de los pacientes remitidos para seguimiento no cumplen criterios de derivación a CCPP. Una mayor difusión del IDC-Pal ayudaría a una mejor distribución de los recursos sanitarios. 90 PO080 Comparación de la validez pronostica de la pregunta sorpresa frente al índice paliar en enfermedades medicas avanzadas: ¿Subjetividad u objetividad? Jara Ternero Vega1, Carlos Hernández-Quiles1, Javier Galindo-Ocaña1, Carla Rivas Cobas, Baturone1, Auxiliadora Fernández López1, Carmen Aguilera-González1, Máximo Bernabeu-Wittel1 Manuel Ollero Hospital Universitario Virgen Del Rocío, Sevilla 1 Introducción: La EAPC propone que la evaluación pronóstica se realice mediante la suma del criterio subjetivo del médico más un índice pronóstico objetivo Objetivos: Comparar la validez pronostica de la pregunta sorpresa del NHPCO (PS): “¿Le sorprendería que su paciente falleciese en los próximos 12 meses?” frente a un índice objetivo: validado, el índice PALIAR, en pacientes con enfermedades médicas avanzadas no neoplásicas (ECNNEA). Metodología: Subanálisis del proyecto PALIAR (pacientes con ECNNEA). El índice pronóstico PALIAR(IP) incluye 6 parámetros objetivos; edad>85 años 3 puntos; anorexia 3,5 puntos; clase funcional IV NHYA o disnea grado 4 mMRC 3,5 puntos; úlcera por presión 3 puntos; ECOG 3-4 4 puntos y albuminemia >=3,5 mg/dl 4 puntos; obteniéndose cuatro grupos 0-3; 3-3,5; 4-7 y 7-21 puntos con mortalidad respectiva: 21, 20, 43 y 61%. Se analizaron sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo (VPP), valor predictivo negativo (VPN) para mortalidad a los 30, 60, 150 y 180 días de seguimiento de la PS y de los puntos de corte del índice PALIAR. Resultados: 1847 pacientes incluidos. Falleció el 37%, el 51% de aquéllos cuya respuesta a la PS fue “sí”. Los valores inferiores y superiores de sensibilidad, especificidad, VPP, y VPN a los 30-60-150 y 180 días de seguimiento fueron para PS: 66-72, 55-62, 23-61,70-91; para I.PALIAR>0: 85-90, 34-38,20-45.80-94; PALIAR 1-3:66-73, 5358, 23-49, 71-94; PALIAR 4-7:de 52-64, 71-76, 30-57, 70-91; PALIAR >=7,5: 39-51, 82-86, 35-64, 70-90. Discusión: El IP parece presentar mejor sensibilidad que la PS sola para los grupos de menor riesgo de muerte y mejor especificidad y VPP en grupos de mayor mortalidad (=puntuación mayor), mientras que el VPN resultó similar al de la PS. Conclusiones: El IP permite identificar de forma más fiable y reproducible a pacientes con enfermedades avanzadas en situación terminal, posiblemente al reducir la subjetividad y aumentar la homogeneidad interobservador. 91 PO081 Pacientes con cáncer de pulmón fallecidos en una planta de oncología médica durante 1 año. Experiencia de un centro María Pilar Felices Lobera1, María Pilar Bueso Inglán1, Jorge Hernando Cubero1, Irene Torres Ramón1, María Ana Comín Orce1, Ana Nuño Alves1, Esther Millastre Bocos1, Lourdes CAlera Urquizu1, Antonio Antón Torres1 Servicio de Oncologia Medica del Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza 1 Introducción: El cáncer de pulmón representa el 13% de todos los diagnósticos de cáncer y el 27% de todas las muertes por cáncer (ASCO 2015), siendo hoy en día la principal causa de muerte por cáncer en los hombres. Objetivos: Describir las características de los pacientes con Carcinoma de Pulmón metastásico (CPM) fallecidos en la planta de Oncología Médica del Hospital Miguel Servet durante 1 año. Metodología: Se realizó una base de datos excel 2013 donde se recogió la información necesaria para realizar este estudio descriptivo de aquellos pacientes con CPM que fallecieron durante el año 2014. Resultados: Entre el 1/1/2014 y el 31/12/2014 fallecieron en la planta de Oncología 284 pacientes, de los cuales 60 (21%) presentaban CPM. Con una mediana de edad de 63 años (rango 42-85 años) el 66,6% eran hombres y el 33,3% mujeres. Las causas más frecuentes de muerte fueron: insuficiencia respiratoria (50%), progresión tumoral (11%), secundarias a una infección (11%), por fallo multiorgánico (8%), por Insuficiencia hepática o renal (2%), y finalmente por otras causas (18%). Llama la atención que el 56,6 % de los pacientes habían estado ingresados previamente en la planta de Oncología en el mes previo al fallecimiento. Independientemente del motivo del ingreso se consideró que la muerte era previsible (ya al ingreso) en el 96% de estos pacientes. Conclusiones: El cáncer de pulmón es un tipo de tumor con sintomatología de difícil control ambulatorio lo cual genera gran angustia a paciente y familiares. Esta situación puede llevarles a desear el ingreso hospitalario como destino final de sus días y lugar donde fallecer. Es nuestro deber tratar la insuficiencia respiratoria de la fase terminal de estos pacientes con todas las armas necesarias y quizá prestarles especial dedicación a ellos y sus familiares. 92 PO082 Perfil de los pacientes incluidos en programa de seguimiento del equipo de soporte mixto de cuidados paliativos que requirieron ingreso hospitalario Belén Domínguez Fuentes1, Alberto Lidón Mazón2, María Luisa Fernández Ávila1, Rocío Aranda Blázquez1, Ana Rodríguez Borrell1, Daniel Ramírez Yesa1, Francisco Gómez Rodríguez1 1 UGC Medicina Interna. Hospital Universitario Puerto Real, Puerto Real, 2UGC Doctor Federico Rubio. Distrito Sanitario Bahía de Cádiz - La Janda Introducción: La enfermedad terminal se define por la presencia de enfermedad avanzada, progresiva y sin posibilidades razonables de respuesta a tratamiento específico con un pronóstico de vida limitado. Concurren síntomas multifactoriales intensos y cambiantes con gran impacto emocional en pacientes y familiares y demanda de atención. Esto conlleva que estos pacientes requieran frecuentes asistencias de Urgencias e ingresos hospitalarios. Objetivos: Analizamos el perfil socio-demográfico y el motivo de ingreso de los pacientes incluidos en programa de cuidados Paliativos que requirieron ingreso durante el año 2015. Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo cuya unidad de análisis fueron los pacientes incluidos en programa de seguimiento del ESMCP que requirieron ingreso hospitalario durante el año de 2015. Resultados: De un total de 115 pacientes, 66 fueron hombres (57.39%) y 49 mujeres (42.61%). La edad media fue de 71.23 años. Los tumores primarios más predominantes resultaron los relacionados con el aparato digestivo (49.57%), respiratorio (16.52%) y aparato urinario (7.83%). Las causas de ingreso se debieron principalmente a enfermedades infecciosas (33.04%), patología digestiva (13.91%) y al control de síntomas como dolor (11.30%). La duración media del ingreso fue de 10.32 días y se dieron en mayor proporción de lunes a jueves (59.13%) que en fin de semana (40.87%). Tuvieron lugar más ingresos en el tercer trimestre del año (37.39%), seguido del cuarto y del segundo (33.04% y 20% respectivamente). De todos los ingresos estudiados el desenlace resultaron en 50.53 % exitus, 44.35% altas y un 5.22 % fueron trasladados a otro centro. Conclusiones: Los pacientes que requirieron ingreso hospitalario fueron en su mayoría varones con edad media de 71.23 años, con predominio de neoplasia primaria de origen digestivo y cuyas principales causas de ingreso fueron complicaciones infecciosas seguidas de complicaciones digestivas y de control de síntomas. 93 PO083 Tendencia estacionaria en cuanto al fallecimiento de los pacientes con enfermedad Crónica incurable en el area sanitaria del Hospital Universitario de Puerto Real María Eugenia De la Hoz Adame1, Daniel Ramírez Yesa1, Nadia Maya Hamed1, Rocío Aranda Blazquez1, Rosario Castilla Ortiz1, Gema Ruíz Villena1, Francisco Gómez Rodríguez1 UGC Medicina Interna. Hospital Universitario de Puerto Real, Puerto Real 1 Introducción: El progresivo aumento de la supervivencia y la longevidad de la población general han provocado en los últimos años un incremento en la prevalencia de las enfermedades crónicas incurables, y con ello, un aumento a su vez en la demanda de atención a los pacientes en situación paliativa. Existen multitud de variables que influyen en el lugar y el momento el que se sucede la muerte de una persona en situación paliativa. Sin embargo, no existen estudios que describan la variabilidad en cuanto al fallecimiento de estos pacientes dentro de las diferentes estaciones del año. Objetivos: Determinar si existe diferencias en cuanto a la distribución de los fallecimientos en las cuatro estaciones: invierno (enero-marzo), primavera (abril - junio), verano (julio - septiembre) y otoño (octubre - diciembre) a lo largo del año en pacientes con enfermedad crónica incurable. Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo con muestra de 1394 pacientes en seguimiento por medicina paliativa, que fallecieron en el período 2010 - 2015, tanto en domicilio como en ambiente hospitalario, en el área sanitaria que abarca el Hospital Universitario de Puerto Real. Resultados: Del total de pacientes en seguimiento por paliativos que fallecieron a lo largo de estos seis años (1394), 520 fueron en ambiente hospitalario (37,3%) y 874 domicilio (62,7%). Las cifras de Exitus totales (entre los años 2010 y 2015) divididas por Estaciones, fueron las siguientes: invierno 347 (24,89%), primavera 341 (24,46%), verano 372 (26,68%) y otoño 334 (23,96%). Conclusión: No se observa en los seis años estudiados (2010 - 2015) una tendencia de mayor fallecimiento en una estación determinada, ya que las diferencias en cuanto a los exitus totales en las diferentes estaciones son mínimas. 94 PO084 Relación entre preocupaciones y variables asociadas al riesgo de distress en pacientes con enfermedad oncológica avanzada Cristina Enero GonzáLez1, Miriam Requena Morales1, Carme Casas Martínez1, Torres Galea1, Loida Aguirre Frutos1, Carme Sala i Rovira1 Fina Gutiérrez García1, Beatriz Consorci Sanitari De Terrassa (CST), Terrassa 1 Introducción: La literatura científica señala que las personas con enfermedad avanzada deben afrontar numerosos estresores simultáneos, a menudo en un entorno estresante como es el hospitalario. En este contexto, la detección precoz de las preocupaciones individuales en el momento del ingreso de puede facilitar la intervención rápida y multidisciplinar disminuyendo el riesgo de sufrimiento. Objetivo: Analizar, en pacientes con enfermedad oncológica avanzada, si existe relación entre la cantidad y tipo de preocupaciones predominantes y variables asociadas al riesgo de distress identificadas en la literatura. Metodología: La muestra se compuso de 43 pacientes ingresados en unidades hospitalarias del CST y en seguimiento por el equipo de CP. Los datos sobre preocupaciones fueron valorados mediante el cuestionario DME. La información de variables sociodemográficas, biomédicas, psicológicas y sociales asociadas al riesgo de distress se recogió mediante la historia clínica y escalas de uso estandarizado en la UCP. Resultados: Para a explorar la relación entre la cantidad y tipo de preocupaciones expresados al ingreso y marcadores de riesgo de distress se utilizaron pruebas de contraste de hipótesis. Los resultados mostraron una relación estadísticamente significativa (p<0.05) entre una mayor cantidad de preocupaciones y presencia de síntomas moderados/graves de astenia y ansiedad al ingreso. Por otra parte, los resultados mostraron un predominio estadísticamente significativo (p<0.05) de preocupaciones de contenido emocional/interpersonal en aquellos pacientes con información de pronóstico, enfermedad diseminada y síntomas moderados/graves de astenia y trastorno del sueño al ingreso. Finalmente, los pacientes más jóvenes manifestaron mayor cantidad de preocupaciones y más centradas en contenidos emocionales/interpersonales respecto a los pacientes de más edad. Conclusiones: Los resultados apuntan que existe una relación entre una mayor cantidad de preocupaciones centradas en aspectos de carácter emocional/interpersonal en pacientes más jóvenes, con enfermedad diseminada, información completa y síntomas más intensos de ansiedad, astenia y trastorno del sueño al ingreso hospitalario. 95 PO085 Competencia ante la muerte de profesionales sanitarios: variables predictoras y niveles de competencia Luis Felipe Calle Cruz2, Auxiliadora Fernández López1, Jose Manuel Gonzalez1, Manuel Jose Mejias Estevez5, Rafael Cía Ramos1 1 Sevillano Armenta3, Carmen Aguilera Médico Hospitalización domiciliaria Hospital universitario Virgen del Rocío, Sevilla, 2Médico de familia Alcosa, Sevilla, Psicologo facultad de psicologia universidad de Sevilla, 5Médico escp costa noroeste Hospital de Jerez, Cádiz, Jerez 3 Introducción: El grado de competencia y la actitud de los profesionales ante el final de la vida son vitales para el manejo adecuado de los pacientes y en gran medida condiciona su actuación ante la enfermedad terminal y la proximidad de la muerte. Es conveniente conocer sus necesidades para poder promover acciones que ayuden a afrontarlas satisfactoriamente y posibiliten el correcto desarrollo profesional. En esta investigación se analizan y describen los distintos perfiles actitudinales existentes en atención primaria y hospitalaria. Objetivos: Estudiar los perfiles de afrontamiento y miedo a la muerte de los profesionales sanitarios. Metodología: Estudio cuantitativo. Se realiza encuesta a 116 profesionales sanitarios de diferentes niveles asistenciales, aplicándose la escala de afrontamiento de Bugen y la Escala de Collet-Lester o actitud de miedo a la muerte. Análisis estadístico mediante PASW 20 para Windows. Resultados: Tras estandarizar las puntuaciones totales obtenidas en ambas escalas se realiza un análisis de conglomerados de k-medias, obteniéndose una buena estimación con una división de la muestra en dos grupos, caracterizados por la combinación de dos niveles de afrontamiento y miedo ante la muerte distintos: nivel 1 – bajo nivel de afrontamiento y alta puntuación en escala de miedo a la muerte; nivel 2 – alto nivel de afrontamiento y baja puntuación en escala de miedo a la muerte. Posteriormente se someten las puntuaciones de ambas escalas a análisis de regresión encontrándose que el tipo de profesión sanitaria (médico o enfermera) y el género predicen la capacidad de afrontamiento de los participantes y que el grado de experiencia profesional lo hace a su vez de la percepción de miedo a la muerte. Conclusiones: Se obtienen dos perfiles de competencia de los profesionales sanitarios y se determinan variables predictoras en cuanto a nivel de afrontamiento y actitud ante la muerte. 96 PO086 Prevalencia y características clínicas de personas con enfermedades crónicas avanzadas en un hospital terciario identificadas con el instrumento NECPAL CCOMS-ICO© Agnès Calsina-Berna1, RN Marisa Martínez-Muñoz2, Ignasi Bardés Robles3, Elba Beas Alba4, Rafael Madariaga Sánchez5, Xavier Gómez Batiste-Alentorn6 1 Medico. Institut Català D’Oncologia. Servei De Suport Integral. Hospital Germans Trias I Pujol. Cátedra de Cures Pal.liatives, Centre d’Estudis Sanitaris i Socials, Universitat de Vic (Barcelona)., Badalona, 2RN, MSc, PhD Stud Área de Investigación y evaluación Coordinación Observatori QUALY. Institut Català d’Oncologia. Càtedra de Cures Pal.liatives. Universitat de Vic, L’Hospitalet de LLobregat, 3Jefe de Servicio de Urgencias Hospital Universitari de Bellvitge, L’Hospitalet de LLobregat, 4TCAE Data manager Observatori QUALY. Institut Català d’Oncologia. Càtedra de Cures Pal.liatives. Universitat de Vic, L’Hospitalet de LLobregat, 5PhD. Profesor de Economia en la UVIC-UCC, Vic, 6 MD PhD Director Qualy Observatory / WHO Collaborating Center for Palliative Care Public Health Programs / Catalan Institute of Oncology / Barcelona Chair of Palliative Care, University of Vic, L’Hospitalet de LLobregat Introducción: Entre el 69 y el 82% de las personas en nuestro entorno fallecen por enfermedades crónicas, aumentando el número de ingresos en hospitales a medida que la enfermedad avanza. Para poder atender mejor estas personas en los hospitales precisan ser identificadas y conocer sus características. El instrumento NECPAL CCOMS-ICO© (instrumento) identifica personas con necesidades de atención paliativa. Objetivos: Identificar y determinar la prevalencia de pacientes con enfermedades crónicas avanzadas y necesidades de atención paliativa en un hospital terciario con el instrumento, describiendo sus características socio-demográficas y clínicas. Metodología: Estudio descriptivo transversal en un hospital terciario. Se identificaban los pacientes especialmente afectados por alguna situación de cronicidad de las 10 presentes en el instrumento (pacientes incluidos) y los que cumplían algún otro criterio del instrumento (NECPAL +). A los incluidos se les realizó la escala ESAS, DME (detección de malestar emocional) y preguntas sociales. Resultados: De los 602 pacientes ingresados, 236 (39,2%) fueron incluidos (31,3% afectados de cáncer), y 202 (33,5%) eran NECPAL +. 79 pacientes respondieron la escala ESAS: 50,6% presentaban dolor con intensidad ≥4; 78,2% agotamiento ≥4; 41% somnolencia ≥4; 32,9% disnea ≥4; 50,6% anorexia ≥4. 64,1% presentaban malestar emocional según DME y 83,6% algún problema social; con largas estancias hospitalarias (Media: 29 días en especialidades médicas; 48 días en quirúrgicas (p<0,001)); con 9,29 fármacos por paciente y poco uso de opioides (19,5%), a pesar que un 45,6% presentaban dolor de más de 2 semanas. En un 50,8% de los casos no se realizó interconsulta ni a psicología, ni a trabajo social ni a UFISS de paliativos. Sólo el 22% de los pacientes realizaron demanda de atención paliativa. Conclusiones: Un elevado porcentaje de los pacientes ingresados en un hospital terciario son NECPAL +, con múltiples necesidades físicas, emocionales y sociales, realizándose pocas derivaciones a equipos específicos. 97 PO087 Mortalidad intrahospitalaria en personas con enfermedades crónicas avanzadas en un hospital terciario identificadas con el instrumento NECPAL CCOMS-ICO© Agnès Calsina-Berna1, Marisa Martínez-Muñoz2, Ignasi Bardés Robles3, Elba Beas Alba4, Rafael Madariaga Sánchez5, Xavier Gómez Batiste-Alentorn6 Medico. Institut Català D’Oncologia. Servei De Suport Integral. Hospital Germans Trias I Pujol. Cátedra de Cures Pal.liatives, Centre d’Estudis Sanitaris i Socials, Universitat de Vic (Barcelona)., Badalona, 2RN, MSc, PhD Stud Área de Investigación y evaluación Coordinación Observatori “QUALY”. Institut Català d’Oncologia. Càtedra de Cures Pal. liatives. Universitat de Vic, L’Hospitalet de Llobregat, 3Jefe de Servicio de Urgencias Hospital Universitari de Bellvitge, L’Hospitalet de LLobregat, 4TCAE- Data manager Observatori “QUALY”. Institut Català d’Oncologia. Càtedra de Cures Pal.liatives. Universitat de Vic, L’Hospitalet de LLobregat, 5PhD. Profesor de Economia en la UVIC-UCC, Vic, 6 MD PhD Director Qualy Observatory / WHO Collaborating Center for Palliative Care Public Health Programs / Catalan Institute of Oncology / Barcelona Chair of Palliative Care, University of Vic, L’Hospitalet de LLobregat 1 Introducción: Entre el 69 y el 82% de las personas presentan un proceso de enfermedad avanzada y terminal previo al fallecimiento. La mortalidad intrahospitalaria de estos pacientes se sitúa entre el 37 y el 57%. El instrumento NECPAL CCOMS-ICO© identifica estas personas con necesidades de atención paliativa. Objetivos: Identificar la mortalidad intrahospitalaria de personas especialmente afectadas por alguna situación de cronicidad y los factores relacionados con el fallecimiento durante el ingreso. Metodología: Estudio descriptivo transversal en un hospital terciario. Se incluyeron los pacientes especialmente afectados por alguna enfermedad crónica ingresados en un hospital terciario y los que cumplían algún criterio del instrumento NECPAL CCOMS-ICO©. Se realizaron 3 subgrupos de pacientes: No NECPAL, NECPAL+ (cumplían 1 o 2 criterios adicionales del instrumento) y NECPAL +++ (3 criterios del instrumento). Se analizaron variables sociodemográficas y clínicas de los pacientes y variables relacionadas con el instrumento. Se realizó un análisis multivariante para identificar variables predictoras del fallecimiento durante el ingreso. Resultados: De los 602 pacientes ingresados, 236 (39,2%) fueron incluidos. De estos 236, el 20,3% fallecieron durante el ingreso: 14 (13,3%) de los NECPAL+; 34 (35,1%) de los NECPAL +++ y ninguno de los No NECPAL (p<0,001). En el análisis multivariante, los factores asociados con riesgo de mortalidad intrahospitalaria fueron la edad (Odds ratio (OR) 1,03; demanda por paciente o familia de medidas de atención paliativa (OR 5,2); deterioro funcional previo (OR 3,8); presencia de úlceras por presión (OR 6,5) y ser NECPAL +++ (OR 2,98), obteniéndose buena calibración (Test de Hosmer y Lemeshow p=0,199), con área bajo la curva (AUC) de 0,832 (IC95%:0,78-0,89). Conclusiones: El instrumento NECPAL CCOMS-ICO© se muestra como un indicador de mortalidad intrahospitalaria. La presencia de los 3 criterios del instrumento (NECPAL+++) aumenta la capacidad predictiva de mortalidad del instrumento 98 PO088 Supervivencia de personas con enfermedades crónicas avanzadas en un hospital terciario identificadas con el instrumento NECPAL CCOMS-ICO© Agnès Calsina-Berna1 Medico. Institut Català D’Oncologia. Servei De Suport Integral. Hospital Germans Trias I Pujol 1 Introducción: Aproximadamente el 75% de las personas presentan un proceso de enfermedad avanzada previo al fallecimiento. Estudios preliminares muestran cierto valor predictivo de mortalidad del instrumento NECPAL CCOMSICO© (instrumento). Objetivos: Describir la supervivencia a los 24 meses y sus variables relacionadas en pacientes hospitalizados especialmente afectados por enfermedades crónicas (EAEC), identificados mediante el instrumento. Metodología: Estudio descriptivo transversal inicial y longitudinal de cohorte en pacientes EAEC en un hospital terciario. Se incluyeron los EAEC y los que cumplían algún criterio del instrumento. Se realizaron 3 subgrupos: No NECPAL, NECPAL+ (cumplían 1 o 2 criterios adicionales del instrumento) y NECPAL +++ (3 criterios del instrumento). Fueron analizadas variables sociodemográficas, clínicas y variables relacionadas con el instrumento. Se creó un modelo predictivo de supervivencia a 2 años (regresión de Cox) y se comparó NECPAL con Charlson para predecir mortalidad. Resultados: De los 602 pacientes ingresados, 236 (39,2%) fueron incluidos. El 61,9% habían fallecido a los 2 años: 9 (26,5%) de los No NECPAL; 57 (54,3%) de los NECPAL + y 80 (82,5%) de los NECPAL +++ (p<0,001); con una mediana total de supervivencia de 9,1 meses (16,4 para NECPAL +; 2,1 para NECPAL +++); con una sensibilidad y especificidad para los NECPAL +++ del 55,2 y del 81,3% respectivamente. Las variables asociadas a mayor mortalidad a los 2 años fueron: NECPAL +++ (Hazard Ratio (HR) 1,75); presentar necesidad de atención paliativa (HR 2), disfagia (HR 1,7); tener cáncer (HR 3,21) y edad > 85 años (HR 2,52). A los 2 años, las áreas bajo la curva para NECPAL y Charlson ajustados a edad fueron de 0,75 y de 0,61 respectivamente. Conclusiones: El instrumento NECPAL CCOMS-ICO© se muestra como un indicador de mortalidad a 24 meses. La presencia de los 3 criterios del instrumento (NECPAL+++) aumenta la capacidad predictiva de mortalidad del instrumento. 99 PO089 Características diferenciales entre los subgrupos de pacientes especialmente afectados por enfermedades crónicas en un hospital terciario Agnès Calsina-Berna1, Marisa Martínez-Muñoz2, Ignasi Bardés Robles3, Elba Beas Alba4, Rafael Madariaga Sánchez5, Xavier Gómez Batiste-Alentorn6 1 Medico. Institut Català D’Oncologia. Servei De Suport Integral. Hospital Germans Trias I Pujol. Cátedra de Cures Pal.liatives, Centre d’Estudis Sanitaris i Socials, Universitat de Vic (Barcelona)., Badalona, 2RN, MSc, PhD Stud Área de Investigación y evaluación Coordinación Observatori “QUALY”. Institut Català d’Oncologia. Càtedra de Cures Pal. liatives. Universitat de Vic, L’Hospitalet de Llobregat, 3Jefe de Servicio de Urgencias Hospital Universitari de Bellvitge, L’Hospitalet de LLobregat, 4TCAE- Data manager Observatori “QUALY”. Institut Català d’Oncologia. Càtedra de Cures Pal.liatives. Universitat de Vic, L’Hospitalet de LLobregat, 5PhD. Profesor de Economia en la UVIC-UCC, Vic, 6 MD PhD Director Qualy Observatory / WHO Collaborating Center for Palliative Care Public Health Programs / Catalan Institute of Oncology / Barcelona Chair of Palliative Care, University of Vic, L’Hospitalet de LLobregat Introducción: Aproximadamente el 75% de las personas presentan un proceso de enfermedad crónica avanzada previo al fallecimiento. El instrumento NECPAL CCOMS-ICO© (instrumento) identifica personas especialmente afectadas por enfermedades crónicas (EAEC) con necesidades de atención paliativa. Combina pregunta sorpresa (PS) (criterio 1); elección/demanda o necesidad de atención paliativa (criterio 2); indicadores generales de severidad/ progresión (criterio 3); criterios específicos para enfermedades (criterio 4). Las personas con PS positiva y otro criterio adicional se consideran NECPAL positivas. Objetivos: Identificar si existen diferencias en características, mortalidad intrahospitalaria y supervivencia entre subgrupos de pacientes EAEC hospitalizados. Metodología: Estudio descriptivo transversal en un hospital terciario. Incluidos pacientes EAEC y pacientes que cumplían algún otro criterio del instrumento. Realizados 3 subgrupos: No NECPAL (EAEC sin otros criterios del instrumento), NECPAL+ (cumplían 1 o 2 criterios adicionales) y NECPAL+++ (cumplían 3 criterios). Fueron analizadas variables sociodemográficas, clínicas y variables relacionadas con el instrumento. Resultados: De los 602 pacientes ingresados, 236 (39,2%) fueron incluidos: 34 (14,4%) No NECPAL; 105 (44,5%), NECPAL + y 97 (41,1%) NECPAL +++. En pacientes NECPAL +++ había más afectados de cáncer (0 en No NECPAL, 27 (25,7%) en NECPAL+, 47 (48,5%) en NECPAL+++, p<0,001); mayor demanda de atención paliativa (0 en No NECPAL; 14 (13,3%) en NECPAL+; 38 (39,2%) en NECPAL+++, p<0,001); mayor necesidad de atención paliativa (5 (14,7%) en No NECPAL; 51 (48,5%) en NECPAL+, 89 (91,8%) en NECPAL+++, p<0,001); más ingresos en último año (8 (40%) en No NECPAL; 21 (41,2%) en NECPAL+, 36 (63,2%) de NECPAL+++, p=0,043); mayor mortalidad intrahospitalaria (ninguno en No NECPAL, 14 (13,3%) en NECPAL+; 34 (35,1%) en NECPAL+++, p<0,001) y mayor mortalidad a 2 años (9 (26,5%) en No NECPAL; 57 (54,3%) en NECPAL+ y 80 (82,5%) en NECPAL+++ p<0,001) Conclusiones: Se objetivan diferencias en características, mortalidad intrahospitalaria y supervivencia entre subgrupos de pacientes EAEC. 100 PO090 Estudio de 2319 casos de NECPAL++, asociado a diagnóstico principal en el nivel asistencia sociosanitario y residencial. Jose Pascual Torramade1, Iciar Ancizu1, Alberto Pozo1 SARquavitae, Barcelona 1 Introducción: El NECPAL es una herramienta necesaria y útil en el nivel Sociosanitario y Residencial. Resulta relevante conocer el pronóstico de las personas atendidas en este nivel, su prevalencia y patologías asociadas. Objetivos: Mostrar la prevalencia de NECPAL++, su efectividad pronóstica en población institucionalizada asociada a diagnóstico. Material y método: Se implementa metodología NECPAL en 53 Residencias SARquavitae en . Se explotan datos de la historia asistencial informatizada (26/03/2014 al 31/07/2015). Se estudia la supervivencia del grupo NECPAL++, de 2.319 personas, asociada a su diagnóstico principal. Estudio cerrado 25/01/2016. Resultados: Altas: 1.216 fallecieron (52,4%), 865 (37,3%) seguían ingresados el 25/01/2016 y 238 (10,3%) altas domicilio y hospital no controlados. Tiempo: ÉXITUS: 0 a3 m. 748 No altas: Altas no control: 1 135 / / 4 a 6 m. / / 176 / / 63 / 39 / 7 a 12 m 197 / 402 21 / / / 12 a 22 m. / Total 94 / 1216 399 / 865 42 / 238 Diagnóstico Principal solo Exitus Ap. Circulatorio: S.N.C.: Neoplasias: Salud Mental: Otros: 20,8% / 20,3% 20,2% 16,0% 25,0% / 26,1% / 15,3% / 14,6% 22,6% / 22,3% / 18,1% / 23,9% / / 5,6% / 24,4% / / 19,0% / / 50,0% / 11.7% 23,8% / 21,47% / 1,1% 24,01% / 15,63% / 16,86% 19,1% / 21,22% Conclusiones: NECPAL se muestra como un instrumento potente en la identificación de personas con necesidad de atención paliativa y ofrece herramientas clínicas sólidas para la intervención. En el estudio del diagnóstico principal, los procesos del SNC son los más frecuentes y ocupan los tiempos más largos de supervivencia. Contrariamente las neoplasias son más frecuentes a menor tiempo de supervivencia. Los procesos del Ap. Circulatorio muy frecuentes y ocupan tiempos intermedios de supervivencia. Demencia y Salud Mental ocupan la cuarta posición. 101 PO091 Características de la preocupación en pacientes con enfermedad oncológica avanzada Sonia Rastrero Prades1, Cristina Enero González1, Mireia Rodriguez Trujillo1, Mª Teresa Jímenez Roige1, Laureane Ferrari1, Cristina Giner Cabrera1, Cristina Lacoma i Tribó1 Consorci Sanitari De Terrassa (CST), Terrassa 1 Introducción: La investigación en CP señala que la preocupación es habitual en personas con enfermedad oncológica avanzada, pudiendo derivar en problemas de ansiedad si excede los recursos de afrontamiento. En este contexto, la identificación rápida de preocupaciones puede facilitar la intervención precoz y multidisciplinar disminuyendo el riesgo de distress. Objetivo: Analizar, en pacientes con enfermedad oncológica avanzada, las características de las preocupaciones predominantes y su relación con la presencia de ansiedad clínicamente significativa. Metodología: La muestra se compuso de 49 pacientes en seguimiento por el equipo de CP ingresados en unidades hospitalarias del CST. Los datos sobre la presencia/ausencia, cantidad y contenido de preocupaciones referidas fueron valorados mediante el cuestionario DME. Resultados: Para a explorar la proporción de pacientes que verbalizaban preocupaciones, así como la cantidad y contenido de las mismas se analizaron las proporciones estimadas y tablas de frecuencias. Los datos mostraron que, del 87,76% que refería preocupaciones, un 40,82% las focalizaba en un área concreta mientras que el resto expresaba múltiples preocupaciones relativas a diferentes esferas. En el primer grupo, los contenidos se centraban más en aspectos somáticos/prácticos mientras que aquellos pacientes que expresaban múltiples preocupaciones se orientaban más a contenidos de carácter emocional/interpersonal. En lo tocante a la distribución de preocupaciones prioritarias, los contenidos predominantes fueron somáticos (28,57%) y familiares (34,69%). Respecto a la relación entre preocupaciones y ansiedad, los resultados mostraron una relación estadísticamente significativa (p<0.05) entre una mayor cantidad de preocupaciones recogidas mediante el DME y la presencia de síntomas moderados/graves de ansiedad al ingreso. Conclusiones: Los resultados apuntan que los pacientes con preocupaciones predominantemente somáticas o prácticas tienden a focalizar más el contenido de la ansiedad cognitiva mientras que aquellos con preocupaciones de carácter emocional/interpersonal tienden a referir mayor cantidad/diversidad de preocupaciones y a presentar niveles más intensos de síntomas de ansiedad. 102 PO092 Deseos de anticipar la muerte. Aportaciones recientes. Irene García Fernández1, Marina Martínez García1,2, Carlos Centeno Cortés1,2 Programa Atlantes. Instituto Cultura y Sociedad. Universidad de Navarra, Pamplona, de síntomas. Clínica Universidad de Navarra, Pamplona 1 Unidad de soporte y control 2 Introducción: El interés por estudiar las situaciones en las que el enfermo puede desear anticipar su muerte se entremezcla con el debate sobre eutanasia y suicidio medicamente asistido (SMA), como formas de acabar con el sufrimiento. Monforte-Royo y cols. realizaron una revisión de la literatura sobre deseos de anticipar la muerte (DAM) en 2011 y 2012. Objetivos: Revisión sistemática de estudios sobre DAM en los últimos 5 años. Metodología: Se realizó una búsqueda en PUBMED con los siguientes términos (“Wish* to hasten death” OR “Desire* to hasten death” OR “Desire* for death”). Se seleccionaron por título y abstract aquellos trabajos que pudieran suponer aportaciones, respecto a las revisiones de referencia. Resultados: La búsqueda identificó 20 trabajos. Se descartaron 5 por no aportar novedad. Se estudiaron 15 trabajos. La primera definición consensuada de DAM se publicó en 2016. En 2015 se analizó el signficado asociado a eutanasia y SMA entre profesionales, detectando incongruencias. En 6 trabajos se exploran las causas de los DAM. Suelen ser múltiples y coexistentes: pérdida del sentido, miedo al futuro, sensación de ser una carga, soledad y desesperanza. En un estudio se mide la prevalencia del DAM, encontrando bajo deseo en pacientes con ELA. En un trabajo sobre la reacción de los profesionales de CP ante la expresión de DAM, los autores reflexionan sobre la necesidad de formación. Dos trabajos validan la escala The Schedule of Attitudes toward Hastened Death (SAHD), en población alemana y española, con buenas propiedades psicométricas. Dos últimos trabajos hacen alusión a cambios legislativos y reflexiones éticas en relación con la eutanasia y el SMA. Conclusiones: La revisión realizada muestra que el DAM mantiene actualidad en la investigación y la práctica clínica. Disponer de una definición clara de este concepto y contar con instrumentos validados puede ser una ayuda para futuros estudios. 103 PO093 Experiencia de un Equipo de Cuidados Paliativos en el drenaje domiciliario de derrame pleural maligno con tubo tunelado permanente (PleurX) Celia Gutiérrez Alonso1, Carlos Disdier Vicente3, Blanca de Vega3, Silvia Hernansanz de la Calle1, Álvaro Sanz Rubiales2, María Luisa del Valle Rivero4, Luis Alberto Flores Perez5, 6 Equipo de Soporte Domiciliario de Cuidados Paliativos. Hospital Clínico Universitario., Valladolid, 2Oncología. Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid, 3Neumología. Hospital Clínico Universitario., Valladolid, 4Radioterapia. Hospital Clínico Universitario, Valladolid, 5Gerencia de Atención Primaria Valladolid Este, Valladolid, 6C. S. Hermanas Hospitalarias, Palencia 1 Introducción: La presencia de derrame pleural maligno (DPM) induce o agrava la disnea de los enfermos con cáncer avanzado. En muchos pacientes, la mejor manera de aliviar esta disnea es realizar drenajes repetidos del DPM de manera ambulatoria mediante catéteres pleurales tunelados permanentes (CPTP). Objetivo: Presentar la experiencia de un equipo de cuidados paliativos domiciliario en el manejo del drenaje de DPM. Metodología: Estudio retrospectivo de los pacientes atendidos en domicilio que requirieron drenajes repetidos de DPM mediante un CPTP (PleurX) implantado por el Servicio de Neumología. Resultados: De 2012 a 2015 se atendieron en domicilio 10 pacientes con CPTP: varón 5, mujer 5; mediana de edad 69 años (46-87); tumor primario: pulmón 3, otros 7; mediana de supervivencia desde la colocación de CPTP 81 días (14-318); en todos los casos el CPTP se mantuvo hasta el fallecimiento. La información al cuidador para el manejo del CPTP fue exclusivamente verbal. Se realizaron un total de 53 extracciones: mediana por paciente 5 (2-11); 36 (68%) las realizó el ECPD y 17 (32%) el cuidador; en un paciente todas las extracciones (4) las realizó el cuidador. La mediana de intervalo de tiempo entre drenajes fue de 12 días (RIC: 7-17). En 4 (8%) extracciones no se obtuvo líquido pleural. La mediana de volumen que se drenó en las otras 49 extracciones fue de 500 cc (RIC: 325-675). En 6 (11%) extracciones se registraron complicaciones (dolor 5, disnea 1) todas ellas transitorias. La mediana de volumen drenado fue superior en las extracciones realizadas por el equipo (500 cc vs. 200 cc; p=0,02); no se encontraron diferencias significativas entre el equipo y cuidadores en la incidencia de complicaciones (5/37 vs. 1/16; p=0,45). Conclusiones: El CPTP permite realizar drenajes sucesivos del DPM en domicilio. Las complicaciones registradas son escasas y transitorias. 104 PO094 Cuidados paliativos tempranos en el enfermo oncológico. Revisión sistemática de ensayos clínicos con distribución aleatoria Álvaro Sanz Rubiales1, Francisco Javier Barón Duarte5, Silvia Hernansanz de la Calle4, Luis Alberto Flores Perez2,3, Celia Gutiérrez Alonso4, María Luisa del Valle Rivero6, Aldo Bruno Fiorini Talavera1, María Fernández González1 Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid, 2C. S. Hermanas Hospitalarias Palencia, Palencia, 3Gerencia de Atención Primaria Valladolid Este, Valladolid, 4Equipo de Soporte Domiciliario de Cuidados Paliativos. HCU Valladolid, Valladolid, 5Oncología. Complejo Hospitalario Universitario Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, 6 Oncología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid 1 Introducción: Los cuidados paliativos tempranos (CPT) se presentan como una nueva referencia de la atención de los enfermos con cáncer avanzado. No existe todavía una definición estándar que defina los CPT. Objetivos: Conocer la eficacia de los CPT comparada con la atención habitual del paciente oncológico avanzado. Metodología: Revisión sistemática de ensayos clínicos con distribución aleatoria de pacientes oncológicos avanzados incurables. Criterios de inclusión: CPT definidos expresamente como tales en el diseño y/o que un criterio de inclusión fuera una expectativa de supervivencia no inferior a seis meses o que la mediana de supervivencia una vez incluidos superara los tres meses. Sólo se han incluido ensayos que analizaran la actuación de un equipo especializado multidisciplinar con atención directa. Se han revisado (2000-2015) las principales bases de datos, resúmenes de Congresos (ASCO y ESMO) y referencias bibliográficas. Resultados: De las 122 referencias se obtuvieron 16 ensayos clínicos sobre CPT. Se excluyeron 12. Se analizaron cuatro ensayos (1029 pacientes). Dos estudios muestran mayor supervivencia (p<0,1) en los que recibieron atención estándar y uno en los que recibieron CPT. Se describe una tendencia a una reducción de costes en la atención del enfermo con CPT. No se observa un beneficio claro en cuanto al control de síntomas físicos. Un ensayo presenta resultados que se contraponen a la tendencia favorable a los CPT en calidad de vida o satisfacción de los otros tres. Los CPT tienden a asociarse a un perfil de atención menos intervencionista y menos dependiente del hospital al final de la vida. Conclusiones: Los ensayos que estudian el impacto de los CPT en enfermos oncológicos muestran resultados que no son homogéneos. Se aprecia una tendencia a que estos CPT se asocian a cierta mejoría de la calidad de vida y a una atención menos intervencionista al final de la vida. 105 PO095 Problemas metodológicos de los ensayos clínicos en dolor oncológico. El ejemplo de la comparación entre morfina y oxicodona Álvaro Sanz Rubiales1, Luis Alberto Flores Perez3,4, María Luisa del Valle Rivero2, Silvia Hernansanz de la Calle5, Celia Gutiérrez Alonso5, Raquel Ferreira Alonso1, María Fernández González1 1 Oncología. Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid, 2Radioterapia. Hospital Clínico Universitario, Valladolid, 3C. S. Hermanas Hospitalarias Palencia, Palenica, 4Gerencia de Atención Primaria Valladolid Este, Valladolid, 5Equipo de Soporte Domiciliario de Cuidados Paliativos. Hospital Clínico Universitario, Valladolid Introducción: El nivel de evidencia de los resultados de los ensayos clínicos con distribución aleatoria (ECA) se considera elevado. En estudios realizados sobre el control de síntomas en enfermos con cáncer avanzado es frecuente encontrar problemas metodológicos que limitan el peso de esta evidencia. Objetivo: Mostrar los problemas metodológicos de diseño de ECA sobre el control del dolor en enfermos oncológicos avanzados. Metodología: Revisión del diseño y los resultados de los ECA publicados que comparan morfina (M) y oxicodona (O) oral en el tratamiento del dolor oncológico. Resultados: Se incluyeron siete ECA publicados (1990-2015); en el único que indica cuándo comienza a incluir pacientes la demora entre el inicio del ensayo y la publicación de los resultados es de 9 años. Se incluyen 484 pacientes de los que 381 (79%) son evaluables y sólo 212 (44%) concluyen el estudio asignado. En 4/7 el dolor se encuentra controlado cuando se realiza la asignación aleatoria. En 3/7 se define la diferencia que se pretende encontrar entre los brazos. Los estudios que se diseñan sobre una equivalencia prevista de dosis M/O = 1,5 muestran una relación real entre las dosis <1,5; sin embargo el estudio que prevé una equivalencia de 1,8 presenta una relación real de 1,81. La duración prevista del tratamiento con cada fármaco oscila entre 2 y 365 días (mediana: 10); se admite una mediana hasta 2 cambios (“rotación”) de opioide M-O (rango: 0 a 3). El periodo de evaluación del dolor oscila entre 1 y 14 días. En 3/7 ensayos se acepta la valoración (y análisis) decimal de datos categóricos; en 2/7 se emplean test paramétricos para evaluar variables no paramétricas. Conclusiones:. Los ECA que aportan la evidencia que respalda buena parte de nuestra práctica médica habitual tienen limitaciones metodológicas que pueden limitar el valor de esta evidencia. 106 PO096 Valor pronóstico del deterioro en la puntuación de PPS en el seguimiento del paciente avanzado. Álvaro Sanz Rubiales1, Silvia Hernansanz de la Calle2, Celia Gutiérrez Alonso2, Luis Alberto Flores Perez4,5, María Luisa del Valle Rivero3, Raquel Ferreira Alonso1, María Fernández González1 Oncología. Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid, 2Equipo de Soporte Domiciliario de Cuidados Paliativos. Hospital Clínico Universitario., Valladolid, 3Radioterapia. Hospital Clínico Universitario, Valladolid, 4Gerencia de Atención Primaria Valladolid Este, Valladolid, 5C. S. Hermanas Hospitalarias, Palencia 1 Introducción: La estimación del estado general del enfermo avanzado ayuda a realizar un pronóstico de supervivencia del enfermo avanzado. Objetivos: Conocer la capacidad discriminativa del PPS (Palliative Performance Status) y del cambio en la puntuación a lo largo del seguimiento en la estimación de la supervivencia de los enfermos avanzados. Metodología: Estudio prospectivo de pacientes atendidos por una Unidad de Cuidados Paliativos Domiciliaria. Se ha estimado el PPS en tres visitas sucesivas. Se han establecido categorías en función de la puntuación del PPS en estas visitas y del descenso en la puntuación y se ha puesto en relación la supervivencia. Resultados: Se analizan 75 pacientes: varón 42, mujer 33; mediana de edad 80 años, oncológicos 71 / no oncológicos 4. Con una mediana de seguimiento de 23 días (0-68), 34 pacientes recibieron al menos dos visitas y 11 tres o más. Se registraron 38 fallecimientos. La mediana de demora entre1ª y 2ª vista fue 8,5 días (2-17) y entre la 2ª y la 3ª 6,0 días (3-10). Mediana de supervivencia: desde la 1ª visita, 23 días (PPS <40) vs 53 días (PPS >50) (p=0,03); desde la 2ª visita, 10 días (PPS <30) vs 32 días (PPS >40) (p=0,11); desde la 3ª visita, 5 días (PPS <20) vs 27 días (PPS >30) (p=0,03). Desde La mediana de supervivencia desde la 2ª visita entre los pacientes con PPS >50de inicio con una caída >20 en el PPS fue 4 días en comparación con los 50 días de los que no presentaban tanto deterioro (p=0,02). Conclusiones: El PPS permite discriminar el pronóstico de supervivencia del enfermo avanzado. El deterioro del PPS en visitas sucesivas ayuda también a la estimación pronóstica. 107 PO097 Factores intercurrentes que influyen en la determinación del pronóstico según el índice pronóstico paliativo (PPI) Mª Del Carmen Palomar Muñoz1, Marina Martín Zamorano1, Dra Elena López Tinoco1, Amparo Mogollo Galván1 Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz 1 Introducción: El pronóstico de supervivencia en enfermos con cáncer y enfermedad terminal es un aspecto clave para la toma de decisiones médicas. Uno de los índices pronósticos que se emplean es el índice de pronóstico paliativo (PPI). En enfermos hospitalizados es necesario analizar si dicho índice pronóstico se ve modificado por factores intercurrentes. Objetivo: Determinar los factores que influencian el PPI en enfermos hospitalizados en la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz. Metodología: Estudio prospectivo realizado en nuestra unidad desde Septiembre de 2013 hasta Febrero de 2015, incluyendo a los pacientes con necesidad de cuidados paliativos oncológicos ingresados en nuestra unidad. Se analizó la concordancia entre la supervivencia real y la pronosticada antes del ingreso mediante el PPI. Resultados: Se analizaron 322 pacientes (61% varones, edad media 71 años). Los motivos de ingreso fueron categorizados en función de que se tratara de factores interferentes (85%) o por la propia progresión de la enfermedad (15%). Se analiza la supervivencia en días (datos proporcionados como mediana) con los siguientes resultados: ausencia de factores intecurrentes 7 días, infecciones 17 días, obstrucción intestinal 18 días, insuficiencia hepática 8 días, derrame pleural 27 días, TEP 10 días, hipercalcemia 29 días y otros factores 24 días. Se comprueba que, salvo los casos en los que el ingreso ocurre por una insuficiencia hepática, la supervivencia en el resto de los casos es mayor que aquellas que sucede como consecuencia de la progresión de la propia neoplasia. Conclusiones: Pacientes que ingresan con un factor interferente que puede ser resuelto, tienen una supervivencia mayor que aquellos que ingresan por progresión propia de la enfermedad. 108 PO098 Concordancia entre supervivencia real y supervivencia al alta por el índice pronóstico paliativo (PPI) en pacientes hospitalizados Mª Del Carmen Palomar Muñoz1, Marina Martín Zamorano1, Eduardo Segura Fernández1, Elena López Tinoco1, Amparo Mogollo Galván1 Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz 1 Introducción: El pronóstico de supervivencia en enfermos con cáncer y enfermedad terminal es un aspecto clave para la toma de decisiones médicas. Uno de los índices pronósticos que se emplean es el PPI. En enfermos hospitalizados es necesario analizar si dicho índice pronóstico se ve modificado por factores intercurrentes. Objetivo: Analizar el valor predictivo del PPI al alta en enfermos hospitalizados en la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz. Metodología: Estudio prospectivo realizado en nuestra unidad desde Septiembre de 2013 hasta Febrero de 2015, incluyendo a los pacientes con necesidad de cuidados paliativos oncológicos ingresados en nuestra unidad. Se analizó la concordancia entre la supervivencia real y la pronosticada antes del ingreso mediante el PPI. Resultados: Se analizaron 322 pacientes (61% varones, edad media 71 años). La estancia hospitalaria fue muy variable y durante el ingreso fallecieron 205 enfermos, por lo que el análisis se realizó a 117 pacientes que presentaban en el momento del alta un PPI medio de 3,4 puntos. Sobrevivieron un 76% de los pacientes predichos a 3 semanas y un 46% de los que se predecía que sobrevivirían más de 6 semanas. No existían diferencias significativas en los valores de PPI entra los supervivientes y fallecidos en las tres primeras semanas tras el alta. Estas diferencias sí fueron significativas cuando se consideró la mortalidad a 6 semanas. Conclusiones: El PPI medido al alta, tras resolverse los fenómenos intercurrentes, no se comporta como un parámetro pronostico válido de supervivencia. 109 PO099 Concordancia entre supervivencia real y supervivencia predicha a tres semanas por el indice pronóstico paliativo (PPI) en pacientes hospitalizados Mª Del Carmen Palomar Muñoz1, Marina Martín Zamorano1, Elena López Tinoco1, 1 Amparo Mogollo Galván1 Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz Introducción: El pronóstico de supervivencia en enfermos con cáncer y enfermedad terminal es un aspecto clave para la toma de decisiones médicas. Uno de los índices pronósticos que se emplean es el PPI. En enfermos hospitalizados es necesario analizar si dicho índice pronóstico se ve modificado por factores intercurrentes. Objetivo: Analizar el valor predictivo del PPI al ingreso en enfermos hospitalizados en la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz. Metodología: Estudio prospectivo realizado en nuestra unidad desde Septiembre de 2013 hasta Febrero de 2015, incluyendo a los pacientes con necesidad de cuidados paliativos oncológicos ingresados en nuestra unidad. Se analizó la concordancia entre la supervivencia real y la pronosticada antes del ingreso mediante el PPI. Resultados: Se analizaron 322 pacientes (61% varones, edad media 71 años). De los pacientes donde se predecía una supervivencia menor de tres semanas, sólo se predijo de forma correcta en el 70,9% de los casos. En el resto de casos, se llegó a controlar el factor intercurrente por el que fue ingresado aumentando así su supervivencia. Se comprobó que los pacientes que ingresaban como progresión de la enfermedad presentaban un PPI mayor que aquellos que lo hicieron por factores intercurrentes, por lo que la supervivencia es menor en pacientes que ingresan por progresión de la enfermedad que en aquellos que lo hacen por un factor precipitante. Se objetivó que por cada punto adicional en el resultado del PPI se incrementa la mortalidad en un 35%. Conclusiones: EL PPI tiene variabilidad pronostica en pacientes con proceso agudo, ya que puede modificarse tras revertir éste. Los pacientes que ingresan por progresión de la enfermedad tienen una supervivencia menor que aquellos que lo hacen por algún factor intercurrente. Cuanto mayor sea la puntuación obtenida por el PPI, mayor será la probabilidad de fallecimiento. 110 PO100 Estudio observacional descriptivo del nivel de complejidad de pacientes en oncología previo y durante su estancia en el programa de cuidados paliativos David Miguel Muñoz Carmona1, Luz Rubí Olea2, Nuria Linares Mesa2 1 Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, 2Complejo Hospitalario Universitario Juan Ramón Jiménez, Huelva, Complejo Hospitalario Universitario Juan Ramón Jiménez, Huelva 3 Introducción: Tras finalizar tratamientos oncológicos activos y proporcionar un nivel de información adecuada a pacientes y familiares, previa derivación al Programa de Cuidados Paliativos los oncólogos hemos de hacer una correcta evaluación del NIVEL DE COMPLEJIDAD del enfermo para garantizar tanto el manejo adecuado según necesidades como la optimización del trabajo y los recursos de los especialistas de cuidados paliativos. Metodología: Estudio observacional descriptivo restrospectivo de las derivaciones desde oncología al ESCP entre Junio 2014-Julio 2015. Derivaciones: 298 pacientes no subsidiarios de tratamiento oncológico activo. Variables: demográficas, tumor, síntomas a la derivación y tratamiento propuesto, prioridad de derivación, nivel de información pre/post-inclusión en el programa de cuidados paliativos. Objetivos: Analizar niveles de complejidad según IDC-Pal Instrumento diagnóstico de complejidad y variables que lo modifican. Resultados: 298 derivaciones: 86.6% oncología médica, 13.38 oncología radioterápica; 59.87% hombres, 40.13% mujeres. Tratamiento: 21.5% cirugía, 25.5% radioterapia, 36.2% quimioterapia, 1% isótopos y 3% hormonoterapia. Nivel de complejidad previo a la derivación: el 5.35% (NDC-0). El 21.40% (NDC-1). El 41.14% (NDC-2). El 22.07% (NDC-3). El 10.03% son pérdidas. Nivel de complejidad al salir del programa: 0.67% NDC-0, 0.67% NDC-1, 20.40% NDC-2, 51.84% NDC-3, 26.42% pérdidas. Conclusiones: 1. El NDC del paciente evaluado por los oncólogos médicos (p=0,000) y oncólogos radioterápicos (p=0,002) pre-derivación es mayor al obtenido por los especialistas de cuidados paliativos (p =.000) (Test Wilcoxon) 2. No EXISTEN diferencias en la valoración del NDC pre-derivación entre oncología médica y oncología radioterápica (p=0.656)( U Mann-Whitney, Test de Wilcoxon) 3.El NDC del paciente oncológico disminuye tras la inclusión en el programa de cuidados paliativos Palabras clave: Nivel de Complejidad; IDC-PA 111 PO101 Estudio observacional descriptivo del nivel de información en oncología de pacientes derivados a cuidados paliativos David Miguel Muñoz Carmona1, Luz Rubí Olea2, Nuria Linares Mesa2 Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, 2Complejo Hospitalario Universitario Juan Ramón Jiménez, Huelva 1 Introducción: Comunicar la finalización de tratamientos oncológicos activos previa derivación al programa de cuidados paliativos, supone “problemas de comunicación”. Cómo dar información diagnóstica, pronóstica y su evolución es fundamental para el paciente oncológico, cuidadores principales y familiares. Es uno de los momentos más importantes que el oncólogo ha de afrontar ya que repercute en la comprensión, aceptación del siguiente nivel de tratamiento, de la evolución de la enfermedad y del final de la vida y en una derivación adecuada. Objetivos: Analizar grados de información a pacientes derivados desde oncología a Equipos de Soporte de Cuidados Paliativos (ESCP) y su variación al salir del programa. Metodología: Estudio observacional descriptivo retrospectivo de derivaciones desde oncología a ESCP(Junio-14 a Julio-15). Pacientes no subsidiarios de tratamiento oncológico activo derivados: 298. Variables: sociodemográficas, tumor, síntomas asociados a la derivación, tratamiento, prioridad al derivar, nivel de información pre-postinclusión al programa de cuidados paliativos. Resultados: 98 derivaciones: 86.6%oncología médica, 13.38% oncología radioterápica; 59.87%hombres, 40.13%mujeres. Prioridades derivación: normal 70.74%, preferentes 25.04%, no demorables 3.25%.Grado de información prederivación: 7.69%(NDI-0):no conocimiento diagnóstico por no información o negativa. 17.72%(NDI1): información diagnóstica-plan terapéutica. 30.43%(NDI-2): información pormenorizada siendo competente para elegir alternativas. 26.09%(NDI-3): estableció conversación pronóstica cualitativa informándose de incurabilidad. 9.7%(NDI-4):conversación pronóstica cuantitativa de supervivencia expresada en expectativas de vida. Grado de información al salir del programa: 5.35%NDI-0, 10.37% NDI-1, 18.06%NDI-2, 28.76% NDI-3, 9.7%NDI-4. Conclusiones:1.No existen diferencias significativas en el grado de información ofrecido por oncólogos radioterápicos (p=0,763) oncólogos médicos (p=0,233)pre/post-derivación (W de Wilcoxon) 2.Concluimos que desde los servicios de oncología se informa adecuadamente. Palabras clave: Nivel de Información, ESCP. 112 PO102 Enfermedad terminal no oncológica: una necesidad de cuidados paliativos en auge Magdalena Martín Pérez1, María Gema Pelayo García1, Elvira Alarcón Manoja1, María José Pérez Moreno2, Pilar Vallés Martínez2 Eva María Fernández Conejero2, 1 Unidad de Medicina Interna, Hospital Punta de Europa, Algeciras. UGC-AGS Campo de Gibraltar, Algeciras, 2Unidad de Cuidados Paliativos, AGS Campo de Gibraltar, Algeciras Introducción: En los últimos años en la Medicina Paliativa se ha consolidado la necesidad de ampliar el campo de visión específico dirigido a los pacientes con cáncer avanzado hacia otro más genérico que incluya también a pacientes con enfermedades avanzadas no malignas ya que este tipo de pacientes presentan un grado de complejidad y necesidades sintomáticas semejante al de los pacientes oncológicos pudiéndose beneficiar de programas de cuidados paliativos. Objetivos: Analizar las características clínico-epidemiológicas de este tipo de pacientes en situación de hospitalización convencional a cargo de una Unidad de Paliativos. Métodos: Realizamos un análisis descriptivo retrospectivo de los pacientes ingresados en la Unidad de Paliativos desde el 1 de Julio de 2015 al 31 Enero de 2016. Se analizaron las historias clínicas y datos generales (edad, sexo, comorbilidad, síntomas..) con el programa estadístico SPSS 21.0 Resultados: Se analizaron 41 pacientes, el 62% mujeres de más 85 años (49%), ingresando a cargo de paliativos en un 65% procedentes de traslados desde otras unidades hospitalarias. La estancia media fue menor a 5 días en un 51%. Las causas de inclusión en programa de paliativos fueron predominantemente las enfermedades respiratorias (49%) y la insuficiencia cardiaca avanzada (46%) siendo pacientes con un nivel de complejidad moderada (60%) según la escala IDC-PAL. El motivo fundamental de ingreso fue para control de síntomas (46%), precisando sedación paliativa un 41%. El 78% falleció en el ingreso. Conclusiones: La realización de estudios y análisis de nuestros pacientes contribuye a una mejora progresiva en la identificación de la situación clínica de enfermedad terminal en los pacientes con enfermedades crónicas avanzadas no malignas lo que hace que estas etapas finales sean asumidas cada vez más por los equipos de paliativos que favorecen la administración de unos cuidados adecuados al final de la vida y una adecuada toma de decisiones. 113 PO103 Características clínico-epidemiológicas de pacientes oncológicos paliativos en régimen de hospitalización María Gema Pelayo García1, Magdalena Martín Pérez1, Alcoba2, María José Pena González2, Pilar Vallés Martínez2 Elvira Alarcón Manoja1, María del Carmen Gázquez 1 Unidad de Medicina Interna. Hospital Punta Europa. UGC-AGS Campo de Gibraltar, Algeciras, 2Unidad de Cuidados Paliativos, Hospital Punta de Europa, Algeciras. AGS Campo de Gibraltar, Algeciras Introducción: A pesar de los continuos avances terapéuticos un gran porcentaje de pacientes oncológicos son incurables lo que provoca un impacto sintomático severo y un gran consumo de recursos. Aunque se están potenciando las unidades de atención ambulatoria de estos pacientes, la gran mayoría por su complejidad requiere de un manejo hospitalario en una o varias ocasiones. Objetivos: Con este estudio pretendemos evaluar la incidencia y las características clínico-evolutivas y asistenciales de los pacientes con enfermedad terminal oncológica en la Unidad de Cuidados Paliativos de nuestro hospital. Métodos: Se realiza un estudio retrospectivo y descriptivo de una serie de 92 pacientes oncológicos hospitalizados en la unidad de Paliativos desde Julio de 2015 hasta Enero de 2016. Se revisaron las historias clínicas y se analizaron datos generales con el programa estadístico SPSS 21. Resultados: De los 92 pacientes analizados, el 64% fueron varones, con un rango de edad comprendido entre los 65-85 años el 62%. La neoplasia más prevalente fue la de origen digestivo (39%) seguida de la pulmonar (20%). El motivo de ingreso más frecuente fue para el control de síntomas (68%), lo que requirió una estancia de más de 10 días en un 45% y presentando un nivel de complejidad según la escala ICD-PAL de 2 el 59%. El 66% falleció durante dicho ingreso, estando incluidos en la plataforma de salud responde tan solo el 21%. Conclusiones: A pesar de que el fomento de los cuidados paliativos ha demostrado su eficacia a la hora de aumentar la calidad de vida de los pacientes oncológicos y de sus familias, sigue poniéndose en evidencia la necesidad de manejo hospitalario de estos enfermos, que por su complejidad precisan de estancias prolongadas y gran consumo de recursos, falleciendo un alto porcentaje de ellos en el hospital. 114 PO104 ¿Son complejos los pacientes atendidos por un recurso avanzado de Cuidados Paliativos? Mª Del Carmen Pérez Aián1, Mª del Rosario Roíguez Reinares1, 1 Antonio Llergo Muñoz1, Raúl Carvajal Partera1 Unidad Gestión Cuidados Paliativos. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba En nuestra unidad se atienden pacientes en situación terminal de cualquier enfermedad, tanto de zona rural como urbana, clasificándolos según la herramienta IdcPal por el nivel de complejidad, como dirigue el Plan Andaluz de Cuidados Paliativos. Así, los pacientes no complejos son seguidos por el médico de Atención Primaria, en contacto con la unidad, mientras que los pacientes complejos, tienen un seguimiento directo por los profesionales de Cuidados Paliativos. Parece importante analizar si todos nuestros pacientes tienen una valoración del nivel de complejidad, si atendemos solo los complejos, y qué relación puede haber con el lugar de residencia y con su patología principal. Objetivo: Describir la relación entre nivel de complejidad de los pacientes y lugar de residencia y patologías Metodología y resultados: Estudio descriptivo retrospectivo de 319 pacientes atendidos durante el año 2015, 185 hombres (58%) y 134 mujeres (42%), 39 no complejos (12.2%), 48 complejos (15%), y altamente complejos 128 (40.1 %). 2 pacientes no se les valoró (0.6%) El 19.1% (61) zona rural y 80.9% (258) urbana. De zona rural, el 28.6 % no complejos, el 19.1% complejos y el 52.4% altamente complejos. De zona urbana, el 15.6% sin complejidad, el 23.1% complejos, y el 61.3% muy complejos. 261 (81.8%) padecen cáncer y 52 (16.3%) otras enfermedades. No hemos encontrado diferencias estadísticamente significativas entre el grado de complejidad según la escala IdcPal, la zona de residencia y la enfermedad principal de los pacientes. Conclusiones: Durante este período valoramos pacientes no complejos que podían ser atendidos en recursos habituales (AP/AE). A pesar de esto, la mayoría son pacientes con nivel de complejidad suficiente para que requieran atención específica. Es obvio que la mayoría de los pacientes en seguimiento por la unidad residen en zona urbana independientemente del nivel de complejidad y de la enfermedad que padezcan. 115 PO105 Atención al paciente crónico avanzado no oncológico: ¿qué derivamos los internistas? Elvira Alarcón Manoja1, Luis Bianchi Llave1 1 Magdalena Martín Pérez1, María Gema Pelayo García1, Rocío Rojas Lorence1, José Unidad de Medicina Interna, Hospital Punta de Europa, Algeciras. UGC-AGS Campo de Gibraltar, Algeciras Introducción: En la actualidad la medicina paliativa (MP) abarca también a los pacientes con enfermedades crónicas y progresivas no oncológicas, siendo este grupo de pacientes cada vez más numeroso debido al envejecimiento de la población generada por las mejoras en las condiciones de vida y los avances en la asistencia sanitaria. Objetivos: El objetivo es describir las características de los pacientes crónicos avanzados no oncológicos subsidiarios de cuidados al final de la vida derivados desde Medicina Interna a una unidad de Cuidados Paliativos (UCP). Metodología: Para ello realizamos un análisis descriptivo retrospectivo de los pacientes ingresados en Medicina Interna que fueron derivados a paliativos desde el 1 de Enero de 2012 al 31 diciembre de 2014. Se analizaron datos generales (edad, sexo, comorbilidad, síntomas..) en el momento de la inclusión en programa de paliativo con el programa estadístico SPSS 21.0 Resultados: Se estudió a 100 pacientes, de los cuales 37 se incluyeron en programa de paliativos por causa no oncológicas, siendo el 75% mujeres, de entre 65 y 85 años el 54%. La patología que motivó más inclusiones en UCP fue la insuficiencia cardiaca con un 40% de los casos seguida del Alzheimer avanzado (18%) y la sepsis (18%). Cumplían condición de pluripatológicos el 78% (de los cuales el 65% reunían 3 o más categorías).La comorbilidad más prevalente fue la HTA (75%) seguida de la Diabetes mellitus (51%). El 89% estaban polimedicados, siendo las benzodiacepinas el fármaco más prescrito (59%) seguido de los antiagregantes (37%). Un 56% continuaron programa ambulatorio de cuidados. Conclusiones: Se identificó a una población de pacientes no oncológicos con morbilidades crónicas avanzadas caracterizada por una elevada edad, pluripatología y polimedicación, destacando que más de la mitad de los pacientes sobreviven tras una valoración y manejo por la UCP, pudiendo ser incluidos en programa de cuidados ambulatorios. 116 PO106 Análisis de los pacientes paliativos oncológicos derivados desde una unidad de Medicina Interna María Gema Pelayo García1, Elvira Alarcón Manoja1, Luis Bianchi Llave1 1 Magdalena Martín Pérez1, Rocío Rojas Lorence1, José Unidad de Medicina Interna. Hospital Punta Europa. UCG-AGS Campo De Gibraltar, Algeciras Introducción: Los pacientes con enfermedad terminal de origen oncológico suponen un grupo cuantitativamente significativo en la asistencia diaria de las áreas de Medicina Interna, lo cual apoya el papel del internista como parte del equipo multidisciplinar en todo el proceso de asistencia a esta población de pacientes. Objetivos: El objetivo es describir las características de los pacientes oncológicos subsidiarios de cuidados al final de la vida derivados desde una unidad de Medicina Interna. Metodología: Realizamos un análisis descriptivo retrospectivo de los pacientes ingresados en Medicina Interna que fueron derivados a paliativos desde el 1 de Enero de 2012 al 31 diciembre de 2014. Se analizaron datos generales (edad, sexo, comorbilidad, síntomas..) en el momento de la inclusión en programa de paliativo con el programa estadístico SPSS 21.0 Resultados: Se estudió a 100 pacientes, de los cuales 63 se incluyeron en programa de paliativo por causa de situación clínica de enfermedad terminal. El rango de edad más prevalente fue de los 65 a 85 años y de éstos, el 61% fueron hombres. La neoplasia más prevalente fue de origen digestivo (35%) seguida del pulmonar (25%). Menos de la mitad (46%) reunían criterios de pluripatológico (siendo 2 y 3 las categorías más frecuentes (37%). El fármaco más prescrito fueron las benzodiacepinas (58%) y los antiagregantes (38%). El 63% tras ser incluidos en la unidad de paliativos, siguieron programa ambulatorio de cuidados. Conclusiones: El enfermo oncológico en situación terminal es un enfermo complejo, con diversa patología asociada al cáncer y con síntomas que evolucionan precisando continuos cambios en su manejo. Los cuidados paliativos ofrecen una respuesta profesional, científica y humana a las necesidades de estos enfermos gracias al abordaje interdisciplinar que realizan ya sea en el ámbito hospitalario como en régimen ambulatorio, siendo ésta modalidad de manejo cada vez más frecuente. 117 PO107 Intervención domiciliaria en el cuidado de pacientes con neoplasias avanzadas: Experiencia en ámbito de la comunidad María Gema Pelayo García1, Elvira Alarcón Manoja1, Magdalena Martín Pérez1, María del Carmen Gazquez Alcoba2, Pilar Vallés Martínez2, Eva María Fernández Conejero2 1 Servicio de Medicina Interna. H. Punta Europa. Unidad de Cuidados Paliativos. UCG- AGS Campo de Gibraltar, Algeciras, 2Unidad de Cuidados Paliativos. AGS Campo de Gibraltar, Algeciras Introducción: Las enfermedades oncológicas en situación avanzada (EOA) implican la aparición de síntomas variados y cambiantes de difícil abordaje por parte del paciente y familia. Ello supone intenso impacto emocional y físico con alta demanda de recursos sanitarios que, en muchas ocasiones, conlleva la entrada a circuitos asistenciales complejos (frecuentación de servicios de urgencias) con detrimento del confort. Objetivos: Conocer las características y variables implicadas en la asistencia de pacientes con EOA para optimizar los recursos asistenciales en la comunidad. Métodos: Se desarrolló un estudio descriptivo y retrospectivo sobre una población de 37 pacientes con EOA atendidos en domicilio desde Enero a Diciembre de 2015. Para el análisis estadístico se empleó programa SPSS 21.0. Resultados: En nuestra muestra existía predominio de hombres (56,25%) con amplia mayoría en el segmento de edad entre 65-85 años (67,56%). Las neoplasias más frecuentes fueron las del área digestiva ( 40,54%) y genitourinaria (24,32%) con nivel de complejidad 1 según escala IDC-PAL en 62,16% y grado de dependencia moderada en 45,9% de la población. Hasta un tercio de pacientes, presentaba algún grado de deterioro cognitivo adicional y EPOC o insuficiencia renal en un 24,3%. Los síntomas más comunes fueron la astenia (64,86%) dolor (62,16%) y la escasa ingesta (48,64%). Respecto a las prescripciones, las más habituales fueron las benzodiacepinas (54,05%) y los opiáceos (48,65%) con un escaso consumo de antidepresivos (2,7%). Conclusiones: Los pacientes afectos de EOA constituyen una población frágil, con comorbilidades asociadas que condicionan necesidad de atención continua e individualizada. Ante ello, las unidades de cuidados paliativos, fomentando la asistencia domiciliaria, emergen como un instrumento ágil, útil y eficaz en la atención de EOA. 118 PO108 Perfil de pacientes con enfermedades crónicas complejas avanzadas: la experiencia de un equipo domiciliario Magdalena Martín Pérez1, María Gema Pelayo García1, Elvira Alarcón Manoja1, Eva María Fernández Conejero2, María José Pérez Moreno2, Juan Martín de Oliva2 1 Unidad de Medicina Interna. Hospital Punta Europa. UGC-AGS Campo De Gibraltar, Algeciras, Paliativos. AGS Campo de Gibraltar, Algeciras Unidad de Cuidados 2 Introducción: Las unidades de cuidados paliativos (UCP) proporcionan una atención activa, multidimensional y específica de las necesidades tanto de pacientes crónicos con alto grado de complejidad (PCC) como de sus familias. Esta labor, desempeñada a nivel domiciliario, promueve el beneficio emocional y optimiza la calidad de vida en el entorno del paciente. En una visita inicial, se identifican las necesidades tanto físicas como emocionales mediante una valoración global. Posteriormente, según las necesidades individuales, se establecen sucesivas visitas para revaluar síntomas que a menudo son cambiantes y difíciles de abordar. Objetivos: Definir las características de los pacientes e intervenciones llevadas a cabo en domicilio sobre PPC. Identificar las principales necesidades asistenciales para optimizar cuidados. Método: Se lleva a cabo un análisis descriptivo retrospectivo de 16 casos de PPC entre 53 pacientes atendidos por UCP desde Enero a Diciembre de 2015. Se recogieron variables epidemiológicas, comorbilidad más prevalentes y grado de dependencia y de complejidad según escala IDC-PAL, tipo de cuidador, principales síntomas atendidos y fármacos empleados. Para el análisis se empleó el programa SPSS v. 21. Resultados: El 56% (9) fueron mujeres, con el rango de edad más frecuente entre 65-85 años (62%). La patología no neoplásica más presente fue la demencia en un 31,25% (5) seguida de la EPOC, con grado de complejidad moderado (50%). Los hijos participan como cuidadores principales en casi la mitad de los casos (43,75%). Como síntomas predominantes destacaron la hiporexia (68,75%), hipersomnia (65,50%) seguidas de la disnea y astenia (50,00%). Los fármacos más prescritos fueron las benzodiacepinas (68,75%), neurolépticos (56,25%) y en menor porcentaje, los opiáceos (25%). Conclusiones: Las UCP representan actualmente el paradigma de atención de una población emergente de pacientes con enfermedades crónicas debilitantes, garantizando la continuidad de servicio en el domicilio, especialmente al final de la vida, cuando se vuelven más vulnerables. 119 PO109 Pérdida de peso involuntaria y paliativos supervivencia en pacientes ingresados en una unidad de cuidados Teresa Espírito Santo1, Amélia Teixeira1 SESARAM, EPE, FUNCHAL, Portugal 1 Introducción: La pérdida de peso es la característica principal del paciente con cáncer caquéctico. Aproximadamente la mitad de los pacientes desarrollan síndrome de cáncer de anorexia-caquexia (SAC), que contribuye a la reducción de la calidad de vida y supervivencia. Según los estudios, el 87% de los pacientes desarrollan caquexia antes de la muerte, lo que representa una disminución de alrededor del 60% de la masa corporal en relación con el peso ideal. En más del 20% de los pacientes la caquexia es la causa principal de muerte. Objetivo: Caracterizar los pacientes y identificar la pérdida involuntaria de peso. Metodología: Estudio retrospectivo, en pacientes ingresados en una unidad de cuidados paliativos entre enero y diciembre de 2015. Instrumentos de evaluación: SIPP cáncer caquexia de la Ingesta Europea de Cuidados Paliativos Food Research Cáncer de caquexia Study Group Criteria. Clínica, parámetros antropométricos y analíticos. Recogida de datos: consulta de los datos clínica y entrevista con el paciente y / o familia. Análisis de los datos mediante estadística descriptiva. Resultados: Se evaluaron 80 pacientes con una media edad de 67,7 años. 53,7% eran mujeres. Todos estaban en etapa avanzada y 83,8% murieron. 37,5% tenían una pérdida de peso> 15% en los últimos doce meses y 35% eran caquécticos y con disminución de la ingesta <1.500 kcal / día. La hemoglobina y albúmina estaban por debajo de los valores de referencia y PCR por encima de éstos. Conclusiones: Los datos obtenidos están en línea con la literatura científica, se estima que cerca de la muerte, todos los pacientes están desnutridos. El estado nutricional debe ser utilizado en la práctica clínica, si queremos una intervención oportuna y adecuada para el tratamiento de los pacientes con cáncer. 120 PO110 Atención al paciente con necesidades paliativas en medicina perioperatoria Elvira Alarcón Manoja1, Magdalena Pérez Martín1, María Gema Pelayo García1, Rocío Rojas Lorence1, José Luis Bianchi Llave1 Unidad de Medicina Interna. Hospital Punta Europa. UGC-AGS Campo De Gibraltar, Algeciras 1 Introducción: El continuo avance de las técnicas quirúrgicas permite actualmente que pacientes de más edad y comorbilidad puedan ser sometidos a intervenciones quirúrgicas. El periodo perioperatorio motiva la aparición de nuevos síntomas o exacerbación de patología previa y en ocasiones la transición hacia el abordaje paliativo de pacientes con elevado grado de complejidad. Objetivos: Definir las características y principales variables de pacientes subsidiarios de tratamiento paliativo en el acto quirúrgico. Analizar síntomas incidentes en el perioperatorio e identificar las necesidades específicas de atención. Metodología: Estudio descriptivo y retrospectivo mediante el análisis de historias de pacientes ingresados en servicios quirúrgicos: Traumatología (COT), Cirugía General (CG), ORL, Urología y Ginecología, con código V 667 (necesidad paliativa) entre Enero de 2012 y Diciembre de 2015. De las variables estudiadas destacamos: servicio quirúrgico de ingreso, comorbilidad previa, síntomas más comunes en la hospitalización y supervivencia al alta. Resultados: Se incluyeron 44 pacientes (53% mujeres), con predominio de edad entre 65-85 años (50%). El 70% de los casos eran oncológicos (O). El servicio de procedencia del mayor número de casos (54%) fue COT en sujetos no oncológicos (NO) y CG (48%) en O. Se identificó pluripatología en 77% NO y en el 61% O. No hubo diferencias significativas respecto al tratamiento recibido (quirúrgico o conservador) entre pacientes NO y O (46% frente al 55%). Respecto a síntomas, tanto el delirium (61% vs 29%), úlceras (53% vs 32%), como la anemia (84% vs 64%), fueron más frecuentes en NO que en O. El fallecimiento en el hospital se produjo en 84% en NO y en el 38% del grupo O. Conclusiones: Los pacientes con necesidad de tratamiento paliativo atendidos en servicios quirúrgicos constituyen un grupo vulnerable y heterogéneo en complejidad que precisa atención activa de síntomas tanto si son intervenidos como si se realiza manejo conservador. 121 PO111 Atención a la cronicidad avanzada en un servicio de Geriatría Pablo Maradey1, Raquel Rodríguez Quintana1, Beatriz Fuertes de Gilbert1 1 Hospital San Juan de Dios (Palma De Mallorca), Palma Introducción: Uno de los retos actuales del sistema sanitario español es la atención a la cronicidad avanzada. La valoración integral de este tipo de pacientes por parte de un equipo interdisciplinar permite detectar necesidades y factores de complejidad que ayudaran a un mejor plan terapéutico y gestión de recursos, imprescindible en el abordaje del paciente crónico avanzado. Objetivos: Describir el perfil de pacientes ingresados en servicio de Geriatría y Unidad de Cuidados Paliativos, en especial del paciente crónico complejo en sus diferentes niveles asistenciales. Identificar la prevalencia y necesidades de atención paliativa de enfermos crónicos avanzados ingresados en unidades de geriatría y unidades de cuidados paliativos. Describir el enfoque terapéutico de los servicios de procedencia como así la continuidad terapéutica o el cambio de enfoque en las unidades de nuestro centro tras valoración multidimensional e integral por parte de equipo interdisciplinar, como así también la detección de necesidades y gestión de recursos posterior. Validación de cambio de enfoque clásico de asistencia centrada en patologías crónicas al actual de enfoque centrado en la persona y de atención integral, multidimensional, coordinada y continuada. Valorar la utilidad de herramientas de detección como NECPAL y Valoración Geriátrica integral. Material y métodos: Estudio transversal descriptivo en el que se incluyeron todos los pacientes ingresados en servicio de geriatría y unidad de cuidados paliativos. Primera Fase: a- Variables descriptivas: medicas-diagnosticas, comorbilidades, sociodemográficas, plan terapéutico al ingreso y de equipo interdisciplinar. b- Evaluación: Valoración Geriátrica integral. Instrumento NECPAL Segunda Fase: Revisión de evolución Resultados: N: 62 pacientes. Edad Media: 80 años 62% deterioro cognitivo, 86% dependencia funcional, 78% pluripatología, 68% problemática social 40 % cambio de enfoque terapéutico tras valoración equipo interdisciplinar. 83% diagnostico principal No Oncologico (80% Necpal positivo), 17 % Oncologico (83% Necpal positivo) 34% con Distress psico-emocional Conclusiones: Una adecuada valoración integral e interdisciplinar, coordinada y continuada de estos pacientes con el uso de instrumento NECPAL y valoración geriátrica integral permite una detección precoz de necesidades paliativas en el abordaje del paciente crónico avanzado. Alta prevalencia de pacientes pluripatológicos, dependencia funcional y/o cognitiva y problemática social importante. Baja demanda de cuidados paliativos a pesar de perfil del paciente con NECPAl positivo y fragilidad severa según valoración geriátrica integral. Importancia de factores funcionales, sociales, psicoemocionale , espirituales más allá de los criterios puramente médicos en la toma de decisiones, plan terapéutico y calidad de vida, como factores independientes de mortalidad, discapacidad y mal pronóstico. 122 PO112 Estudio de la frecuencia cardiaca como factor pronóstico en fases finales de la vida en pacientes oncológicos en situación paliativa Rocío Domínguez Álvarez1, Manuel J. Mejias Estevez2, Francisco García Colchero3, Jaime Boceta Osuna1, Miguel Sánchez-Dalp Jiménez3 1 Hospital Virgen Macarena, Sevilla, Hospital de Jerez, Jerez de la Frontera, 2 Hospital San Juan de Dios, Sevilla 3 Objetivo: analizar la aparición de taquicardia en pacientes oncológicos en situación paliativa como signo anticipatorio de entrada en agonía. Método: estudio prospectivo observacional que incluye pacientes de forma consecutiva a su ingreso hospitalario en la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital San Juan de Dios de Sevilla desde el 15/10/2013 al 15/5/2014, finalizando el estudio el 22/6/2014. Se realiza seguimiento hasta el fallecimiento, alta, traslado a otro centro o finalización del periodo de seguimiento. Se detecta el momento en la evolución en que aparece taquicardia, o en su defecto se inicia sedación paliativa contínua permanente o se cataloga situación de preagonía o agonía en base a los criterios incluídos en la escala de Menten. Resultados: se incluyen un total de 57 pacientes. La edad media es de 67.09 años. El 61.4% son varones. Media PPS de 34.04. Media PPI de 5,79. Se excluyen 22 pacientes con taquicardia reactiva (insuficiencia respiratoria que no se corrige con oxígeno suplementario, sangrado activo, sepsis, medicación bradicardizante activa). De los 35 enfermos restantes: - Al ingreso: frecuencia cardiaca (FC) media: 78.43 spm. Frecuencia respiratoria (FR) media: 14.8 rpm. Saturación de oxígeno (SO) media: 95.14%. Temperatura media: 36.2º. - Al final del seguimiento: 6 fueron altas hospitalarias, 1 paciente seguía vivo al final del periodo de seguimiento del estudio. 28 fallecieron, los cuales presentaban: FC media 109.85 spm, FR 17.96 rpm, SO 94.16%, temperatura 36.48º, signos de Menten media 1.15. El análisis de supervivencia estratificado por FC no muestra diferencias significativas en el tiempo de supervivencia: 85% sujetos desarrollaban taquicardia con supervivencia de 4.82 días frente al 15% sin taquicardia de 4.3 días. Conclusiones: la taquicardia es una signo fácilmente detectable en la exploración física rutinaria. Aparece con gran frecuencia en enfermos oncológicos en situación paliativa, coincidiendo con una corta supervivencia de 4-5 días. 123 PO113 Análisis y descripción de la complejidad en pacientes valorados por la Unidad de Soporte Hospitalario (USH) de Cuidados Paliativos del Hospital Son LLàtzer derivados al ESAD Raquel Rodríguez Quintana1, María Belén González1, Ana Cristina García1, Inés Cuesta1, Peter Schneider1, María Concepción Roíguez1, Ángela Serra1 Hospital Son LLàtzer, Palma 1 Introducción: Los cuidados paliativos se aplican progresivamente a medida que avanza la enfermedad y en función de las necesidades de pacientes y familias. En un modelo de atención compartida, la intervención de los distintos recursos viene definida por la complejidad del caso. Objetivos: Identificar las situaciones de complejidad de los pacientes con enfermedad en fase avanzada derivados al ESAD ingresados en un período de 4 meses. Metodología: Estudio descriptivo, longitudinal y retrospectivo. Identificación de criterios de complejidad a través de la administración del instrumento IDC-PAL (Martín-Roselló et al, 2014) a través de entrevista y anotaciones en historia clínica. Análisis descriptivo de variables sociodemográficas (edad, sexo), clínicas (diagnóstico, índice de Barthel, ECOG y evolución) y valoración psicológica y/o social. Resultados: 80 interconsultas a USH de las cuáles 19 (23.75%) fueron derivados a ESAD. Datos sociodemográficos relevantes: 63% mujer; edad media 73 años (50-92). 84% diagnóstico oncológico. Barthel promedio 44 y ECOG 2-3. El 42% dispone de valoración social y 53% psicológica. Se identificaron 16 pacientes con situaciones altamente complejas (AC) y 3 complejas (C). Los elementos AC predominantes fueron: 53% situaciones clínicas secundarias a progresión tumoral de difícil manejo, 32% presencia de angustia existencial y/o sufrimiento espiritual y 21% ausencia o insuficiencia de soporte familiar y/o cuidadores. Los elementos C predominantes fueron: 32% cambio brusco en el nivel de autonomía funcional, 21% sínome constitucional severo y 21% rol socio-familiar. El 21% reingresa en hospital antes de los 15 días del alta, siendo el 37% exitus antes del primer mes. Conclusiones: El nivel de complejidad de pacientes derivados a ESAD es tan elevado que en ocasiones es difícil la continuidad de cuidados en domicilio y precisan de ingreso. Por ello, es importante la identificación y valoración multidimensional para una óptima provisión de cuidados. 124 PO114 Sistemas pronósticos en pacientes con cirrosis descompensada - ¿qué herramienta usar? ¿PALIAR o MELD? Filipa Gonçalves Tavares1,2, Márcia Cravo2 Unidade de Medicina Paliativa - Centro Hospitalar Lisboa Norte, EPE, Lisboa, Portugal, 2Núcleo de Cuidados Paliativos - Centro de Bioética - Faculdade de Medicina de Lisboa, Lisboa, Portugal 1 El sistema MELD (model for end stage liver disease), uno de los más utilizados para predecir mortalidad en enfermedad hepática terminal, presenta desventajas en su aproximación a lo paciente individual. Queda por aclarar la precisión de herramientas más simples, como el PALIAR, en la cirrosis descompensada. Objetivo: comparar el poder predictivo de riesgo de muerte a los 6 meses de los sistemas MELD y PALIAR en cirrosis descompensada. Métodos: estudio retrospectivo; todos los ingresados (Gastroenterología) durante 1 año con “cirrosis descompensada”, sin neoplasia concomitante; datos clínicos y pruebas de laboratorio al ingreso para los puntajes MELD (bilirrubina, creatinina y INR) y PALIAR (edad, ECOG PS, albúmina, anorexia, disnea en reposo y úlceras de decúbito); análisis de supervivencia (método Kaplan Meier); discriminación (estadístico c) y calibración (test de Hosmer-Lemeshow, H-L). Resultados: 2 (1.5%) de los 131 enfermos descartados por inexistencia de pruebas de laboratorio. De los restantes 129 (75% varones, edad media 59.6, 31% cirrosis por virus) 89 estaban vivos a los 6 meses. La supervivencia mediana fue 742 días (IC 95% 214-1270), aún que significativamente menor en los infectados por virus C. La mediana del puntaje MELD fue 15.6 (P25-75 12.2-20.9). La gran mayoría (88%) de los inclusos tuvo puntajes PALIAR ≥4, quedándose incluida en categorías de alto riesgo (intermedio-alto = 64 enfermos; máximo riesgo = 42 enfermos). Los 2 sistemas mostraron buena capacidad de discriminación para mortalidad a 6 meses (estadístico c, MELD 0.79 y PALIAR 0,75). Todavía en los cirróticos por virus el poder discriminativo del PALIAR fue pobre (estadístico c, 0.58). Sólo el PALIAR presentó buena calibración [test H-L, PALIAR (p=0.09) MELD (p=0.001)]. Conclusión: el PALIAR confirmó, ante cirróticos descompensados ingresados, su poder predictivo de riesgo de muerte a los 6 meses. El impacto de la etiología de la cirrosis en su capacidad discriminativa deberá ser explorado. 125 PO115 Capacidad pronóstica de la Escala Palliative Performance Scale version 2 para la supervivencia a 60 días en una muestra de pacientes oncológicos avanzados Eva Barallat Gimeno1, Mireia Badia Bernaus2, Núria Caselles Cots2, Karen Cano Del Olmo2, Yolanda Fauria Garcia2, Isabel Moreno Iglesias2 Universitat de Lleida. Departament D’Infermeria, Lleida, 2Hospital Universitari Santa Maria, Lleida 1 Introducción: Según la literatura, el PPSv2 es una de las 4 herramientas pronósticas propuestas en cuidados paliativos cuando se utiliza en enfermos oncológicos avanzados. Esta herramienta tiene la ventaja que puede ser utilizada de manera fiable por enfermería. Objetivo: Demostrar que el PPSv2 tiene precisión en predecir el pronóstico de muerte a 60 días en pacientes oncológicos avanzados. Material y métodos: Estudio de cohorte observacional, prospectivo en una muestra no aleatorizada de 335 pacientes oncológicos avanzados. Se hizo un análisis descriptivo de las variables sociodemográficas y se utilizó como variable clínica el diagnóstico. El análisis estadístico consistió en determinar la sensibilidad, especificidad, el valor predictivo positivo (VPP) y el valor predictivo negativo (VPN) mediante el estudio de capacidad predictiva de una prueba diagnóstica, con un índice de confianza del 95 %. Resultados: La muestra analizada corresponde a una población de 335 pacientes de los cuales el 60% son hombres. La media de edad de la muestra es de 68,9 años. Los diagnósticos más prevalentes fueron: Cáncer de pulmón (23,2%) y digestivo alto (19,7%). La sensibilidad del PPSv2 fue del 70,10% (63,05-76,34), la especificidad 73,76% (65,56-80,64), el VPP 78,61% (71,60-84,32) y el VPN 64,20 (56,25-71,46). Conclusiones: La precisión pronóstica del PPSv2, medida a los 60 días en términos de sensibilidad, especificidad, VPP y VPN fue alta. Estos resultados nos inducen a pensar, según un estudio realizado por Maltoni et al, que el PPSv2 tiene mejor precisión pronóstica a los 60 días que a los 21 y 30 días respectivamente. 126 PO116 Encuesta sobre prescripción de orden de no resucitación (“no rcp”) por facultativos no especialistas en cuidados paliativos en un servicio de medicina interna de un hospital de primer nivel y características de los pacientes según la misma José María Fraile Vicente1, Jaime Gándara Astray1, María Herrera Abián2, Laura Bragado Martinez2, Cristina Vicente Martin3, María Victoria Galindo Vázquez4, Eduardo García Romo4, Álvaro Gándara del Castillo4 Hospital General de Villalba, Collado Villalba, Móstoles, 4Fundación Jiménez Díaz, Madrid 1 Hospital Infanta Elena, Valdemoro, 2 Hospital Rey Juan Carlos, 3 Introducción: En los planes de cuidados hospitalarios de pacientes ingresados debe figurar la orden de no resucitación “NO RCP”. Queremos conocer las características prescriptoras de la misma en un Servicio de Medicina Interna entre facultativos no especialistas en Cuidados Paliativos de un hospital de primer nivel y las características de los pacientes según la misma. Material y método: Encuesta anónima entre los facultativos del Servicio de Medicina Interna del Hospital General de Villalba y estudio transversal de la cohorte de pacientes ingresados en un día laborable de 2015. Se analizaron las variables: orden NO RCP, edad, sexo, comorbilidad y grado de patología reflejada en Historia Clínica. Resultados: Se recogieron 11 encuestas. “Siempre” debe figurar la orden para 9 facultativos, 6 la indican “casi siempre”, 6 explican “siempre” los motivos para la orden en la historia clínica. La indicación se realiza de acuerdo con los familiares en el 40% de los casos según la situación basal y en el 30% según la situación clínica en el ingreso, en el 10% según criterio del médico responsable, 15% según criterio médico consensuado y 5% según Instrucciones Previas. Las características de 78 pacientes ingresados fueron: edad 81 años (DE 5.4), 62% mujeres, Charlson corregido: 6(DE 1.8).Prescripción orden NO RCP 42 pacientes (grupo 1) y 36 pacientes (grupo 2) no la presentaban. No hubo diferencias estadísticamente significativas entre grupos. Presentaban fase avanzada de cáncer, EPOC o demencia en 83% (grupo 1) y 51% (grupo 2) (p 0.14). Conclusión: Los facultativos consideran que se debe indicar casi siempre la orden NO RCP, explicando los motivos por lo que se toma la decisión y lo hacen de acuerdo con los familiares según la situación basal del paciente. Hay pacientes con patología en fase avanzada en los que no se plantea la orden NO RCP. 127 PO117 Detección de pacientes con necesidades paliativas mediante el índice Profund en un centro de salud de ámbito rural María Del Rosario Quintáns Carballo1, José Manuel Vila Arias2 1 Centro de salud Curtis. Gerencia de Gestión Integrada de A Coruña. Servicio Gallego de Salud, Coruña, A, 2 Unidad de Cuidados Paliativos y Continuos, Hospital de Oza, Gerencia de Gestión Integrada de A Coruña, Sergas, Coruña, A Introducción: Los pacientes con enfermedades crónicas complejas son aquellos de alto riesgo y elevada mortalidad: neoplasia avanzada, enfermedad crónica no neoplásica avanzada, paciente pluripatológico, frágil o enfermedad crónica de alto riesgo. Son los que tienen mayor necesidad de recursos sociosanitarios. La asistencia ha de personalizarse y ajustarse a la comorbilidad de cada individuo. El ámbito rural gallego tiene un índice de envejecimiento muy elevado lo que conduce a una mayor prevalencia de enfermos crónicos complejos. En el centro de salud ámbito de estudio a fecha de junio del 2015 había 1655 pacientes con una tasa de envejecimiento (mayores de 60 años) del 36% (siendo la media de de un 23%). Objetivos: En un centro de salud con dicha tasa de envejecimiento y una presión asistencial de más de 50 pacientes diarios se hacía necesaria la identificación rápida y objetiva de pacientes con elevado riesgo de mortalidad con el fin de programar y poner en marcha un adecuado plan de cuidados. Metodología: Primera fase: Revisión de las historias clínicas electrónicas y recogida de los datos necesarios para la aplicación del índice Profund entre el 31 de agosto del 2014 y el 1 de septiembre del 2015. El índice Profund establece una estratificación del riesgo de muerte de pacientes pluripatológicos en los siguientes doce meses en base a los siguientes parámetros: edad (> ó = 85 años), presencia de neoplasia activa, demencia, disnea III-IV de la Nyha o 2 de MRC), delirio en último ingreso, Barthel < 60, Hb < 10, cuidador distinto de cónyuge o sin cuidador y más de cuatro ingresos hospitalarios en el año previo. Segunda fase: determinar número de pacientes fallecidos el 1 de septiembre del 2016. Resultados: 33 pacientes (1.29% del cupo) tenían un riesgo de mortalidad de > del 60% en los siguientes meses. 128 PO118 La hiponatremia como factor pronóstico en el cáncer de pulmón de células pequeñas Estefanía Casaut Lora1, Jacobo Gómez-Ulla Astray1, Elizabeth Inga Saavea1, Marta González Cordero1, Guadalupe Padilla Castillo1, Alba González-Haba Martínez1 Centro Hospitalario Universitario de Badajoz 1 Introducción: El cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP) es uno de los tumores malignos más agresivos, con una mediana de supervivencia de 6-8 meses sin tratamiento. La mayoría de los pacientes son diagnosticados en estadios avanzados, con una evolución rápida, recursos terapéuticos limitados y precisando en gran medida un manejo paliativo. La hiponatremia es uno de los desórdenes electrolíticos más frecuentes en estos tumores, lo que conlleva a un empeoramiento del paciente. Objetivos: Determinar la frecuencia de la hiponatremia en el CPCP y dilucidar su papel como factor pronóstico. Metodología: Revisamos retrospectivamente las historias clínicas de los pacientes diagnosticados de CPCP con confirmación histológica entre diciembre de 2011 y diciembre de 2014. Analizamos características sociodemográficas, estadio y performance status (PS); la presencia de hiponatremia (valores de sodio plasmático (Napl) </= 134 mmol/l) en el momento del diagnóstico y la supervivencia. Resultados: Un total de 73 pacientes fueron diagnosticados de CPCP, con una edad media de 65,3 años (40-87), predominando el sexo masculino (90,4%). El 49,3% fueron estadios avanzados y 58,9% de los pacientes presentaban ECOG = 1. 32,9% presentaban hiponatremia al diagnóstico y 67,1% la presentaron en algún momento de su enfermedad, de los cuales 35,6% eran hiponatremia leve (Napl 130-134) y 6,8% hiponatremia severa (Napl <120). El 87,7% de los casos había fallecido en el momento del análisis (enero 2015), con una mediana de supervivencia de 267 días desde el momento del diagnóstico. La supervivencia fue significativamente menor en aquellos pacientes que presentaron hiponatremia al diagnóstico, así como aquellos con peor PS. Conclusiones: La hiponatremia es una alteración muy frecuente en los pacientes con CPCP y la determinación de valores de Napl < 134 mmol/l al momento del diagnóstico conlleva un peor pronóstico de la enfermedad con una menor supervivencia de estos pacientes. 129 PO119 Análisis de solicitudes no valoradas remitidas a un equipo especifico de cuidados paliativos domiciliario en la región de Murcia Ana María Navarro Valiente1 Servicio Murciano de Salud, Murcia 1 Introducción: Los cuidados paliativos son una necesidad que debe ser garantizada en todos los niveles de complejidad. El 9 de Enero de 2007 se presentó el “Plan Integral de Cuidados Paliativos” en el Consejo de Salud de la Región de Murcia, que inició su actividad en abril de 2007. La población a la que va dirigida este Plan de Cuidados Paliativos la constituyen aquellos pacientes con una enfermedad terminal, independientemente de la patología que la origine, con un pronóstico de vida limitado (habitualmente inferior a 6 meses) y sus familias; que presentan un patrón de alta necesidad y demanda de atención definido por el momento de la enfermedad, y con una evolución oscilante con frecuentes crisis de necesidad. Entre los recursos específicos se encuentran los Equipos de Soporte de Cuidados Paliativos Domiciliarios entre cuyas funciones está la atención asistencial directa a pacientes complejos en cuanto a valoración y seguimiento cuando así se le requiera. Objetivos: Conocer el porcentaje de solicitudes remitidas a un ESAD no valoradas. Conocer las causas por las que no se valoran algunas solicitudes. Identificar su evolución en el tiempo. Metodología: Se crea hoja de registro de pacientes en el que se registra la solicitud, si es o no valorada y en caso de no ser valorada motivos en varias categorías. Análisis descriptivo retrospectivo longitudinal de resultados por año. Resultados: Número de solicitudes recibidas Número de solicitudes no valoradas Causas de no valoración Conclusiones: Concluimos cuales son los motivos por los que un ESAD no valora una solicitud en el periodo 20102015, la evolución en el tiempo y si es necesario intervenir para mejorar la calidad. Los resultados y conclusiones se presentarán en el Congreso. 130 PO120 Experiencia de un equipo pades en la atención de enfermos neoplásicos y crónicos en situación de enfermedad avanzada Juan Solá Genovés1, Francesc X. Bosch Petit1, Domitia Suárez Martínez1, Salvadora Benítez Cabrera1, Mercedes Moriana Curiel1, Quintilia García Ossorio1, Mª Dolores Durán Escalante1 1 ICS(Institut Català de la Salut), DAP Metropolitana-Nord, CAP Plana Lledó, Mollet del Vallés Introducción: Los equipos PADES (Programa de atención domiciliaria equipo soporte), juegan un papel fundamental en la atención domiciliaria y en el desarrollo de las curas paliativas comunitarias. Son equipos multidisciplinares expertos en la atención de procesos de final de vida tanto oncológicos como de patología crónica. El envejecimiento poblacional y el aumento de las enfermedades crónicas hacen necesario un abordaje especializado de las situaciones de enfermedad crónica avanzada, por insuficiencia orgánica avanzada o enfermedades degenerativas. Objetivos: Describir el tipo de intervención asistencial del equipo PADES Mollet del Vallés (ICS) comparando dos poblaciones: pacientes oncológicos y pacientes crónicos complejos en situación de enfermedad avanzada. Metodología: Estudio descriptivo prospectivo utilizando una cohorte de pacientes atendidos durante el período comprendido entre enero 2015 y diciembre de 2015, analizando las siguientes variables: características demográficas, diagnósticos principales, síntomas según diagnósticos, destino al alta. Resultados: -Pacientes atendidos: 258. Pacientes neoplásicos: 178 (69%). Hombres: 112 (20.54%). Mujeres: 66 (52.7%).Edad media: 79.5 años. Diagnósticos: Hombres: próstata 20.5%, pulmón 17.8%, digestivo: 16%. Mujeres: mama: 24.2%, digestivo: 22.7%, genitourinario: 15%. Síntomas predominantes: astenia: 82%, dolor: 69%, anorexia: 65%. Destino al alta: exitus en domicilio: 40 (63%) y exitus hospital: 78(80.7%). -Pacientes crónicos en situación de enfermedad avanzada: 80 (31%). Hombres: 27 (20.54%). Mujeres: 79 (52.7%). Edad media: 87.5 años. Diagnósticos: Demencia o enfermedad degenerativa SNC: 36 (45%), enfermedad respiratoria crónica (EPOC): 19 (23.7%), enfermedad cardiovascular: 18 (22.5%), miscelánea:7 (8.7%). Síntomas predominantes: SCA: 67 %, anorexia: 65%, disnea: 42%. Destino al alta: exitus en domicilio 23 (57.5%) y exitus.: 15 (19%). Conclusiones: No existen diferencias significativas entre ambas poblaciones, excepto en la prevalencia de determinados síntomas y del destino del exitus. Los equipos PADES desarrollan un papel importante en el abordaje de situaciones de enfermedad crónica avanzada en el ámbito comunitario. 131 PO121 Análisis de la herramienta necpal en la detección de pacientes con necesidad de atención paliativa Marina Gandia Herrero1, Cristina Trasancos Escura1, Mª Dolores Cuevas Atienza1, Peo J. Menchón Martínez2, Carlos Carrillo George1 1 Hospital Morales Meseguer, Murcia, Hospital Santa Lucía, Cartagena 2 Objetivos: 1. Comprender la influencia de los diferentes componentes de la herramienta NECPAL a la hora de detectar pacientes con necesidades paliativas.2. Analizar características diferenciales entre pacientes NECPAL+ y NECPAL-. Métodos: Estudio observacional prospectivo con muestreo consecutivo de pacientes ingresados en Medicina Interna, con enfermedad crónica avanzada y/o comorbilidad importante (índice Charlson ≥3), durante periodo 1-15 diciembre 2015. Aplicación de herramienta NECPAL CCOMS-ICO©. Software estadístico SPSS 22.0. Comparaciones: chi-cuaado para proporciones y t-student para medias. Resultados: Se estudia a 74 pacientes, Pregunta Sorpresa negativa(criterio1) en 55 (74%) y resultado final NECPAL+ en 54 pacientes (73%). El criterio2 fue positivo en 47% de NECPAL+ (por consideración de observador 47%, por petición del paciente/familia 13%), criterio3 fue positivo en 98% (comorbilidad elevada 91%, marcadores funcionales 77%, uso de recursos 46%), criterio4 fue positivo en 74% (enfermedad pulmonar 29%, cardiaca 27%). Comparación grupos NECPAL+ vs NECPAL-: Edad: 80.5±8.1 vs 71.3±13.3 años (p=0.001). Género: 70% varones en ambos grupos. Patología crónica cardiaca 37% vs 25%, pulmonar 29% vs 35%, Demencia 20% vs 0%, Oncológica 6% vs 0%. ECOG 3-4 61% vs 20% (p=0.015). Paciente crónico complejo multi-ingreso 31% vs 35% (p=0.806). Orden de adecuación de esfuerzo terapéutico 32% vs 0% (p=0.004). Orden de no reanimación 24% vs 0% (p=0.015). Destino: domicilio 68% vs 95%, residencia 8% vs 5%, éxitus 23% vs 0% (p=0.045). Estancia media 9.7±5.9 vs 8.1±4.5 días (p=0.286). Conclusiones: 1. Los pacientes NECPAL+ presentan mayor edad, mayor patología cardiaca, oncológica y demencia, peor estado funcional, mayor estancia media y mortalidad hospitalaria. 2. El criterio1 identifica muy bien al paciente NECPAL, sin embargo sólo en la mitad de NECPAL+ existe demanda de atención paliativa (criterio2). 3. La práctica totalidad de NECPAL+ tienen indicadores de severidad general (criterio3), y entre las patologías avanzadas existentes (criterio4) destacan cardiaca, pulmonar y demencia. 132 PO122 Detección de pacientes con necesidad de atención paliativa hospitalizados en servicios médicos mediante la herramienta necpal Cristina Trasancos Escura1, Marina Gandía Herrero1, Mª Dolores Cuevas Atenza1, Peo J. Menchón Martínez2, Carlos Carrillo George1 1 Hospital Morales Meseguer, Murcia, Hospital Santa Lucía, Cartagena 2 Objetivos: 1. Detectar pacientes crónicos en situación de enfermedad avanzada-terminal subsidiarios de cuidados paliativos. 2. Analizar características demográficas, funcionales, clínicas y evolutivas del grupo NECPAL+. 3. Identificar la demanda de atención especializada por Equipos de Soporte Paliativo Métodos: Estudio observacional prospectivo con muestreo consecutivo de pacientes ingresados en Medicina Interna y secciones (no incluye Oncohematología),con enfermedad crónica avanzada y/o comorbilidad importante (índice Charlson≥3), durante periodo 1-15 diciembre 2015. Aplicación de herramienta NECPAL CCOMS-ICO©. Software estadístico SPSS 22.0 Resultados: Se analizan 74 pacientes con resultado NECPAL+ en 54 pacientes (73%). Grupo NECPAL+ tiene 38 varones (70%), edad media 80.5 ±8.1 años. Servicios de ingreso: Medicina Interna 65%, Neumología 13%, CortaEstancia 9%, Cardiología 6%, Infecciosas 4%. Patologías crónicas: cardiaca (37%), pulmonar (29%),demencia (20%), fragilidad (11%), oncológica (5%), neurológica (4%), hepática (2%). Ocho pacientes (15%) vivían en residencia.ECOG 3-4 en 33 pacientes (61%). De 24 Pacientes Crónicos Complejos Multi-ingreso 17 (71%) fueron NECPAL+. Se registró Orden de No Reanimación en 24% de pacientes y de Adecuación de Esfuerzo Terapéutico en 32%. Destino al alta: 68% domicilio,23% éxitus, 8% residencia. Estancia media de 9.67±5.92 días. Recibimos 9 solicitudes para valoración de pacientes NECPAL+ (16%), 7 de ellas después de la entrevista, y 3 de ellos pasaron a nuestro cargo(6%). Recibía atención paliativa previa en casa 1 paciente (2% de NECPAL+); al alta, 3 pacientes (6% de NECPAL+) son incluidos en programa domiciliario. Conclusiones: 1. Existe un gran volumen de pacientes con necesidades de atención paliativa ingresados en Medicina Interna. 2. Los pacientes NECPAL+ de Medicina Interna presentan fundamentalmente patología cardiaca y respiratoria, con importante deterioro funcional. 3. El registro de Adecuación de Esfuerzo Terapéutico y Orden de no RCP sólo aparece en menos de un tercio de pacientes NECPAL+. 4. La demanda de atención paliativa especializada es escasa en esta población. 133 PO128 Cuidados paliativos a niños y adolescentes con cáncer: un estudio brazileño Regina Aparecida Garcia de Lima1, Bárbara Machado Barbosa da Silva1, Renner Henrique de Barros e Souza1, Maria Carolina Gonçalves dos Santos1, Lucila Castanheira nascimento1 Escuela de Enfermería de Ribeirao Preto de la Universidad de Sao Paulo, Ribeirão Preto , Brazil, 2Grupo de investigación en Enfermería en el Cuidado al Niño y al Adolescente- GIECNA de la Escuela de Enfermería de Ribeirao Preto de la Universidad de Sao Paulo., Ribeirão Preto , Brazil Introducción: en oncología pediátrica las tasas de cura y supervivencia han mejorado significativamente en las últimas décadas; inclusive con las mejores tasas de cura, una parte de los niños y de los adolescentes no la alcanzan y mueren. Objetivos: determinar los estándares de cuidado entre niños y adolescentes que murieron de cáncer, los síntomas que experimentaron y los factores relacionados al sufrimiento en el último mes de vida e investigar cómo y si los paes hablaron sobre la muerte con los hijos con cáncer, al final de la vida. Metodología: estudio de naturaleza descriptiva y exploratoria, fundamentado en el referencial teórico de la antropología médica interpretativa y en la narrativa como referencial metodológico. Participaran paes de niños y adolescentes brasileños cuya muerte hubiese ocurrido hace por lo menos seis meses antes del inicio de la recolección de datos, en muestra intencional. Como instrumento para recolección de datos utilizamos la entrevista y la observación. Resultados: las familias ejercerán gran influencia sobre el curso de la enfermedad y el individuo enfermo. Los resultados demostraron que los niños y adolescentes recibieron tratamiento agresivo al final de la vida, muchos presentaron sufrimiento en el último mes de vida y los intentos para manejar los síntomas tuvieron poco éxito y los paes que informaron haber conversado con su hijo sobre la muerte no se arrepintieron, ya que para ellos el hijo estaba consciente de la proximidad de su muerte. Conclusiones: los resultados ofrecen evidencias científicas para la práctica clínica, contribuyendo para ampliar la comprensión de la filosofía de los cuidados paliativos, integrando saberes e acciones objetivando la asistencia integral. Financiado por lo Conselho Nacional do Desenvolvimento Científico e Tecnológico- CNPq, Governo Brasileiro. 134 PO129 Manejo domiciliario de meduloblastoma infantil estadio IV Benjamin Blanco Ramos1, María de los Ángeles Granel García1 Hospital General Universitario de Elda 1 Introducción: Varón de 3 años, que ingresa en nuestra Unidad de Cuidados Paliativos por Meduloblastoma Estadio IV, que se localiza en fosa posterior con invasión supratentorial y que ha progresado a pesar de los tratamientos realizados. Se da el alta a domicilio para seguimiento e iniciar tratamiento sintomático. Objetivos: El Meduloblastoma es el tumor maligno del SNC mas frecuente en la edad pediatrica ( representa el 20 % de los tumores cerebrales infantiles), sobre todo en varones y menores de 10 años. Nuestro objetivo: es profundizar en el manejo domiciliario de esta entidad. Metodología: Descripción observacional de un caso clínico. Resultados: La mortalidad global de los pacientes con el diagnóstico de meduloblastoma fue del 56 %, con un riesgo aumentado en niños menores de 3 años de edad o aquellos con enfermedad metastásica. La clínica se debe al aumento de presión intracraneal por la hiocefalia secundaria a la obstrucción del tumor; espasticidad, marcha inestable, ataxia y disdiadocinesia; convulsiones. Consideramos de vital importancia conocer los tratamiento a los que podemos recurrir para control de síntomas en el domicilio del paciente. Durante los cuatro meses que hemos controlado al paciente hemos evitado varios ingresos hospitalarios, lo que supone un aporte importante en la calidad de vida y apoyo emocional tanto del niño, como de los paes. Conclusiones: Pese a los grandes avances en el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de estos tumores, la mortalidad es alta por lo que es una entidad que acudirá a nuestras Unidades de Cuidados Paliativos y en la que creemos que se puede manejar con una visión domiciliaria. 135 PO130 Modelo de atención compartida en cuidados paliativos pediátricos: gestión de caso clínico Sonia García Navarro1 Distrito Sanitario Huelva Costa Condado Campiña, Huelva 1 Introducción: Los cuidados paliativos pediátricos consisten en el cuidado total del niño y apoyo a la familia. La calidad de vida y el confort será la finalidad de nuestros cuidados. Huelva no tiene Unidad Oncológica Pediátrica y el Servicio de Pediatría del Área no se había encargado hasta ahora del seguimiento de niños en cuidados paliativos. Objetivo: Evaluar la gestión del primer caso clínico de seguimiento compartido de un niño oncológico en situación terminal en la ciudad de Huelva. Metodología: Estudio de caso. Varón de 12 años diagnosticado en Agosto de 2014 de osteosarcoma de células pequeñas de radio. Amputación del miembro superior izquierdo en Octubre de 2014. Recidiva en Julio de 2015. Tratamiento quimioterápico paliativo suspendido por neutropenia y trombopenia. Transfusión de hematíes y plaquetas. El paciente precisa traslado al hospital de referencia (100km) cada 48 horas para transfusión y seguimiento clínico. Esta situación genera dolor, ansiedad y sufrimiento total, motivo por el que la familia contacta con la Enfermera Gestora de Casos Comunitaria (EGCC) Resultados: • Gestión Casos: EGCC y EGCH (Enfermero Gestor Casos Hospitalario). Protocolo actuación para administración de hemoderivados y circuito de atención urgente en Servicio de Pediatria. • Gestión Casos: EGCC y ESCP (Equipo Soporte de Cuidados Paliativos) de Huelva y Oncología Pediátrica Sevilla. Valoración conjunta EGCC y ESCP en domicilio. • Coordinación Atención Primaria-ESCP-Oncología Pediátrica Sevilla- Pediatría Huelva para garantizar la atención integral del paciente y familia desde el Modelo de Atención Compartida. Conclusiones: El modelo de Gestión de casos valora, planifica, moviliza, coordina y evalúa los recursos necesarios para acercarlos a los pacientes, satisfaciendo sus necesidades y velando por sus intereses en este entramado tan complejo que es nuestro sistema sanitario. El Modelo de Atención Compartida permitió la atención integral del paciente y familia garantizando la dignidad en el final de la vida. 136 PO131 Diagnóstico social sanitario e intervención social en el final de la vida del paciente pediátrico Soraya Hernández Moscoso1, M. Àngels Claramonte Fuster1, David Nadal Miquel1 Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona 1 Introducción: En las unidades de cuidados paliativos pediátricos se realiza un abordaje interdisciplinar que contempla la intervención de los trabajadores sociales de manera protocolaria con todas las familias de los pacientes tratados por el equipo. Para poder realizar el diagnóstico social sanitario se elabora un método de aproximación diagnóstica que detecta y mide los factores de vulnerabilidad social adaptando así la intervención. Objetivos: Este trabajo pretende mostrar la posibilidad de uso de un método de aproximación diagnóstica de trabajo social sanitario en una unidad de cuidados paliativos pediátricos. Metodología: Revisión bibliográfica. Estudio retrospectivo observacional sobre el seguimiento y aplicación del método de aproximación diagnóstica durante el último trimestre de 2015 en la unidad de cuidados paliativos pediátricos de un hospital materno-infantil. Resultados: La herramienta se aplicó a 10 de los pacientes de la unidad (5 con patología neurológica y 5 oncológica) durante el último trimestre de 2015 clasificando el nivel de intervención necesario: acompañamiento (60%) o tratamiento (40%) en función de factores de vulnerabilidad social como el tipo de dinámica familiar, las pérdidas previas, apoyo social, estado del hogar, capacidades de los cuidadores, discapacidad o dependencia del menor, etc. El uso cuantitativo de estos factores, teniendo en cuenta la evolución de la enfermedad y posibles factores de riesgo social, ha permitido optimizar la elaboración del diagnóstico social sanitario y el ajuste de la intensidad de intervención adecuada a cada situación. Conclusiones: La intervención y el acompañamiento psicosocial y emocional se realizan, de forma sistemática, a todas las familias de la unidad. El seguimiento y el trabajo en equipo favorecen la anticipación de necesidades y el uso de esta herramienta ha permitido planificar una intervención adecuada a cada caso, así como aportar elementos cuantitativos que facilitan la comprensión de los factores sociales que influyen en el cuidado al menor. 137 PO132 Cuidarte Programa de Atención a las madres de niños con cáncer a través de las Terapias Expresivas Maria Clara Maid Martin1 ASPANION, Alicante 1 Introducción: Como avalan múltiples estudios la enfermedad avanzada pediátrica genera gran impacto en el núcleo familiar. El miedo a la muerte de sus hijos y los cambios en el contexto pueden interferir en la manera de educar y vincularse con el menor y limitar su calidad de vida. Para evitarlo, desde el EAPS (Equipo de Apoyo Psicosocial) de ASPANION, se ha creado un programa de atención grupal para maes de niños con cáncer a través de las Terapias Expresivas. Objetivos: -Mostrar la eficacia de las Terapias Expresivas para aliviar el distrés emocional de los cuidadores. -Reducir el miedo y otras emociones vinculadas con el proceso de enfermedad y muerte. -Favorecer el adecuado desarrollo del niño enfermo. Metodología: El proyecto se ha desarrollado con 10 maes de niños oncológicos del Hospital General Universitario de Alicante. Previamente fueron evaluadas a través una entrevista semiestructurada y una prueba proyectiva. Posteriormente se desarrollaron 10 sesiones grupales de dos horas de duración con una frecuencia semanal en las que se trabajó la gestión emocional, las estrategias de afrontamiento y aspectos relacionales a través de técnicas como (Arteterapia, Musicoterapia receptiva, Técnicas psicoamáticas y Danzo Movimiento Terapia). Resultados: Una vez finalizaron los talleres las maes pasaron una encuesta de valoración que constaba de una escala tipo Likert con 13 preguntas y 6 preguntas abiertas de valoración. También se evalúo lo aprendido a través de un mural elaborado con la técnica del collage. La experiencia fue valorada con un 4,8 sobre 5. Conclusiones: Tras el análisis de los resultados desde el EAPS ASPANION podemos concluir que las Terapias Expresivas son una herramienta útil para ayudar a las maes a gestionar las emociones vinculadas al proceso de enfermedad avanzada de sus hijos. 138 PO133 Los estigmas del niño con necesidades paliativas Lourdes Chocarro GonzáLez1 Hospital Niño Jesús, Las Rozas-Madrid 1 Introducción: En la actualidad se está produciendo un incremento del número de niños con enfermedades crónicas, que necesitan un apoyo específico de cuidados paliativos, dadas las limitaciones y la alta probabilidad de muerte prematura, situación en la que se prima la adecuación sobre la limitación terapéutica. Objetivos: Identificar y describir las dificultades de carácter simbólico por las que atraviesan estos niños y sus familias. Metodología: Estudio cualitativo basado en la teoría de la construcción de los estigmas (E.Goffman). Muestreo intencional hasta alcanzar saturación del discurso mediante 7 entrevistas semiestructuradas a maes-paes de niños vivos incluidos en Cuidados Paliativos Pediátricos de la Comunidad de Maid. Análisis del discurso aplicando las etapas descritas por Strauss y Corbin (1999). El proyecto fue aprobado por el CEIC del Hospital Niño Jesús (HNJS) Maid.. Resultados: Del análisis de las entrevistas se identificaron 193 códigos ,16 ideas clave -unidades de análisis, que una vez definidas se grupadas en 9 categorías o familias. Del análisis de estas familias surge uno de los ejes principales: el estigma de la discapacidad. Las barreras arquitectónicas y sociales están presentes en el día a día de estas familias: conductores de autobús que no paran o personas sin dificultades de movilidad que les arrebatan el ascensor del metro o las plazas de plazas de aparcamiento de minusválidos. La expresión “las miradas duelen”, son repetidas por nuestros informantes. A pesar de ello ningún pae oculta al niño. Entrevista nº5: Cuando salió del hospital con la sonda nasogástrica, y decía: “salgo o no salgo?, y como mi tía también es un poco guerrea, dice “Es que no nos vamos a quedar en casa y si la gente mira pues que mire.” Este trabajo ha sido recibido el premio EX AEQUO en el XXXV Certamen de Enfermería San Juan de Dios 139 PO134 Radioterapia paliativa en paciente oncológico pediátrico David Padilla de la Fuente1, Enrique Cárdenas Canovas1, Ricardo Nieto Arias1, Miriam LLorente Ortega1, Isabel de la Fuente Muñoz1 Hospital Clínico Universitario Virgen De La Arrixaca, Murcia 1 Introducción: La radioterapia (RT) es parte del tratamiento en el 50-60% de los pacientes pediátricos con neoplasias, pero en muy pocos casos se utiliza con intención paliativa sintomática. Objetivos: Analizar la experiencia en pacientes oncológicos pediátricos tratados con RT paliativa en el Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca (HCUVA) Metodología: Se revisaron los pacientes pediátricos tratados con RT en los últimos 10 años. Solo en cuatro casos tuvo intención paliativa. Resultados: Caso 1: niña de 5 años con recidiva paravertebral de neuroblastoma con dolor neuropático. Recibió RT (20 Gy) mejorando sintomatología dolorosa. Fallece a los 20 días de finalizar Caso 2: niño de 4 años con recidiva pélvica de Linfoma de Burkitt y ciatalgia. Fue tratado con RT (36 Gy) consiguiendo control del dolor. La toxicidad gastrointestinal fue leve (G1). Al mes se produce diseminación ósea con lesión dolorosa y deformante mandibular. Se inicia RT con disminución de la masa. Tras 4º fracción sufre deterioro del estado general y fallece a los 10 días. Caso 3: niño de 5 años con recaída ósea de neuroblastoma. Presenta lesión ósea mandibular con masa de partes blandas dolorosa que dificulta la alimentación y produce alteración de la imagen corporal con impacto psicológico. Se inicia RT, pero fallece al 3er día. Caso 4: niña 11 años con recaída local dolorosa y metástasis pulmonares de Sarcoma de Ewing en peroné. Se reirradia (20 Gy) mejorando edema y dolor. Conclusiones: La RT paliativa en pacientes oncológicos pediátricos - Debe ser valorada de manera individual sopesando toxicidad / beneficio - Es eficaz para control de síntomas, pero en la mayoría de los casos se realizó tardíamente, con lo que su beneficio fue limitado. - Debe ser tenida en cuenta como una opción terapéutica útil. 140 PO135 Protocolo de atención psicosocial en duelo tras la muerte de un hijo Francisco Javier Zamora Blasco1, Clara Maid Martin1, García Gea1, Amparo Jiménez De La Torre1 Maite Rubio Bodí1, Marta López Maestro1, Alejano ASPANION (Asociación de Paes de Niños con Cáncer de la Comunidad Valenciana), Valencia 1 Introducción: La muerte de un hijo produce un gran impacto sobre la familia que debe aprender a vivir en una nueva realidad donde las expectativas sobre el futuro, valores y creencias sufren una gran transformación, además del impacto sobre la idea de sentido de vida. Por ello consideramos necesaria una actuación protocolizada y holística sobre las necesidades del doliente. Objetivos: Evidenciar la importancia de una organización adecuada de recursos y estrategias de actuación para favorecer el bienestar de la persona en duelo. Compartir con otros profesionales de la salud un modelo de actuación en duelo por la muerte de un hijo, como herramienta de intervención. Metodología: Revisión de la literatura sobre la atención en duelo por la muerte de un hijo en edad pediátrica, protocolos y líneas de actuación. Conocimiento y puesta en común de aportaciones recibidas desde la experiencia de ASPANION (Asociación de Paes de Niños con Cáncer de la Comunidad Valenciana), espacio en el que el EAPS (Equipo de Atención Psicosocial) desarrolla su labor y ha elaborado el protocolo de duelo. Resultados: Creación de un protocolo de atención en duelo tras la muerte de un hijo, donde se recogen los objetivo:s y estrategias de actuación (presencial, telefónica, domiciliaria, uso de materiales de autoayuda), a nivel individual, familiar y/o grupal con el Objetivo: de reducir el malestar emocional y dotar de un sentido adaptativo a la pérdida. Un total de 340 familias de niños fallecidos en la Comunidad Valenciana se han beneficiado de este protocolo desde 2009. Conclusiones: La intervención en duelo consensuada y protocolizada permite al profesional ofrecer una atención planificada y estructurada que recoge las necesidades, de forma integral, de las familias en diferentes modalidades (individual, familiar y grupal) y en los espacios más adecuados (sede, teléfono, domicilio) favoreciendo así la elaboración adaptativa de la pérdida. 141 PO136 Ventilación mecánica domiciliaria en Cuidados Paliativos pediátricos María José Peláez Cantero1, Aurora Maid Roiguez1, Melinda Moriczi1, Cardona1 Sara Diaz Santamaría1, Antonio Urda Pediatra. Hospital Regional de Málaga 1 Introducción: La ventilación mecánica domiciliaria (VMD) es una técnica cada vez más frecuente y su utilización ha ido aumentando. Se ha demostrado que la VMD aumenta la supervivencia y mejora la calidad de vida de los pacientes al ser cuidados en su domicilio y permitir la reintegración a la vida familiar, escolar y social, sin despreciar la sobrecarga familiar. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de pacientes dependientes de VMD ingresados en una Unidad de Hospitalización a domicilio entre el 1 de enero de 2006 y el 31 de diciembre de 2015. Resultados: Total 13 pacientes. 7 mujeres. Edad media al inicio de la VMD: 14 meses, DS 28,5 meses. Diez pacientes requerían ventilación no invasiva (VMNI) y 3 ventilación mecánica invasiva (VMI) a través de traqueostomía. Enfermedades de base más frecuentes: sínome polimalformativo (5), encefalopatía (2), neuromuscular (2). Tiempo medio de VMD 18,2 meses, DS 16,5 y la media de horas de uso al día fue de 12,15 horas. 12 pacientes eran cuidados por familiares y en 10 era una sola persona el cuidador principal, mayoritariamente del sexo femenino. 8 familias se ayudaban algún profesional, sobretodo para fisioterapia respiratoria. En un caso el cuidador principal trabajaba fuera del domicilio. 10 recibían ayuda social económica. 1 paciente está escolarizado. 7 pacientes presentaron alguna complicación, la mas frecuente lesiones cutáneas. Han fallecido 3 pacientes, 2 de ellos por progresión de la enfermedad de base. Conclusiones: El cuidado domiciliario de estos pacientes es llevado a cabo por la propia familia y esto produce una gran sobrecarga familiar, por tanto la situación de estos pacientes depende, tanto de la enfermedad subyacente (la mayoría por enfermedades congénitas), del grado de insuficiencia respiratoria y del nivel de asistencia respiratoria que precise como de las ayudas sanitarias y sociales que disponga. 142 PO137 Defunción en el domicilio y necropsia hospitalaria Verónica Vélez Delgado1, José Antonio Porras Cantarero Hospital Sant Joan De DéU, Esplugues de Llobregat, Barcelona 1 Antecedentes: Es importante para los niños con enfermedades terminales y sus familias que puedan decidir dónde quieren vivir los últimos días de su vida. En algunos casos, la realización de necropsia puede aportar información relevante sobre la enfermedad. Con el objetivo: de respetar y facilitar la realización de necropsias en pacientes fallecidos en su domicilio, el equipo de cuidados paliativos pediátricos hemos realizado un protocolo para establecer un circuito de atención en estos casos. Objetivos: Estudiar los resultados tras la implementación del protocolo de realización de necropsias de pacientes fallecidos en el domicilio en los últimos 2 años (2014-2015). Diseño, métodos y aproximación elegida Análisis descriptivo y observacional de las necropsias realizadas de pacientes fallecidos en su domicilio. Resultados: En nuestra unidad, se han atendido un total de 142 niños durante estos dos años. Han fallecido 82, de los cuales, 44 niños (53.6%) han fallecido en el domicilio. Desde que se ha implementado el protocolo, se han realizado un total de 10 necropsias de pacientes fallecidos en su domicilio. El sexo de los pacientes era: 6 niñas (67%) y 4 niños (33%). La edad media de los pacientes fallecidos era de 11.4 años. La causa de fallecimiento de los pacientes es 5 por enfermedades oncológicas (50%) y 5 por enfermedades neurológicas (50%). Ocho pacientes eran de la provincia de Barcelona (77.7%) y 2 de Girona (23%). La distancia media entre el hospital y el domicilio ha sido de 35.72 km. Conclusión/aprendizaje: La realización de necropsias no se restringe solo para pacientes que mueren en el hospital. Creemos que es importante conocer la existencia de dicho protocolo para favorecer el cumplimiento de los deseos y del niño en los últimos momentos de su vida. Presentación del protocolo. 143 PO138 Cuidar sola a un hijo con aenoleucodistrofia: prevención de claudicación Aurora Martínez Monroy1, María Aranzazu Esteban Martínez1, Carolina Del Rincón2, Alejano González Peña2 Fundación Porque Viven , Madrid, 1 Hospital Universitario Infantil Niño Jesús, Madrid 2 Introducción: “Le recuerdo tumbado diciendo: Por dios, mamá, ¿qué me pasa? fue el principio de todo, dejó de andar, de masticar, de hablar. Por la mirada lo sé todo, sé si está triste, contento ó preocupado. Llegué a pensar en quitarnos los dos del medio”. Objetivos: Prevención de claudicación del cuidador principal de un niño que padece una enfermedad progresiva en fase avanzada. Método: Se describe la evaluación e intervención psicológica y social del caso de un niño de 16 años diagnosticado de aenoleucodistrofia con 10 años después de haber sido atendido por Salud Mental desde los 7 años por alteraciones del comportamiento tras la pérdida de su pae. Presenta alteraciones psiquiátricas y motoras graves, encamado y dependiente para todas las ABVD precisa cuidados complejos. Conecta con el medio, reacciona a estímulos visuales, táctiles y auditivos, se expresa gestualmente, es capaz de reconocer a las personas de su entorno y disfrutar de música y TV. Presenta dolor por espasticidad que expresa llorando. La cuidadora principal es su mae, padece una enfermedad crónica, los recursos económicos de los que dispone son limitados y no cuenta con el apoyo de la familia extensa. Está informada de la evolución de la enfermedad y se hace cargo del cuidado de forma activa, refiere sintomatología depresiva. Aunque los síntomas del paciente están controlados y acude a un Centro de Día, la mae expresa agotamiento relacionado con problemas de salud que repercute los cuidados de su hijo. Se describirán las intervenciones psicológicas y sociales realizadas para favorecer la relación de confianza con el equipo médico y la coordinación entre recursos asistenciales. Discusión y Conclusiones: La relación de confianza con el equipo terapéutico que permita al cuidador principal sentirse cuidado y la coordinación entre diferentes profesionales permite prevenir la claudicación y facilitará una elaboración sana del duelo. 144 PO139 Experiencia de un equipo de atención psicosocial con pacientes pediátricos y adolescentes con enfermedades avanzadas y sus familias Marta López Maestro1, Javier Zamora Blasco1, Maite Rubio Bodí1, Clara Maid Martin1, Alejano García Gea1, Amparo Jiménez de la Torre1 Aspanion, Valencia 1 Introducción: El Equipo de Atención Psicosocial de ASPANION a través del Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas y sus familias de la “Obra Social La Caixa” complementa la atención psicosocial que se realiza desde diferentes hospitales de referencia pediátrica de la Comunidad Valenciana, ofreciendo una intervención psicológica, social y espiritual al niño y su familia. Objetivos: Reforzar y complementar el trabajo que ya se está llevando a cabo por parte del personal sanitario a través de la creación e implementación de un modelo de atención psicosocial ofreciendo al paciente y su familia apoyo social, emocional, espiritual y psicológico. Realizar un análisis retrospectivo del número de pacientes y familiares atendidos con el fin de poder evaluar la eficacia y eficiencia de la intervención. Metodología: Análisis retrospectivo y descriptivo de pacientes y familiares atendidos por el EAPS en las provincias de Valencia, Castellón y Alicante desde la puesta en marcha del programa el 1 noviembre 2008 hasta 31 de octubre 2015. Resultados: Se han atendido en total 747 pacientes y 1.694 familiares en la Comunidad Valenciana. De la provincia de Alicante fueron 215 pacientes siendo 62 exitus y 428 familiares. De las provincias de Valencia y Castellón fueron 532 pacientes siendo exitus 279 y 1.266 familiares. Conclusiones: El EAPS realiza una atención integral que genera evidencia científica, resulta eficaz y a la vez eficiente. Se reducen los niveles de ansiedad, tristeza y malestar, favoreciendo el bienestar de los enfermos y sus familias. Se manifiesta que las necesidades de atención psicosocial en niños y/o adolescentes con una enfermedad amenazante para la vida, son necesarias desde el diagnóstico de la enfermedad dado que provocan un gran impacto emocional en el paciente, familia y equipo terapéutico, muy relacionado con la presencia explícita o no de la muerte. 145 PO140 ¿Qué sabemos sobre Cuidados Paliativos Pediátricos? Moises Leyva Carmona1, Sara Gómez Bueno2, Fuensanta Segura3, Francisca Sánchez Sánchez4, Mª Ángeles Vázquez López5, Antonio Bonillo Perales6 Cuidados paliativos pediátricos. Hospital Torrecárdenas, Almería, 2Servicio de pediatría. Hospital Torrecárdenas, Almería, 3Servicios sociales. Hospital Torrecárdenas, Almería, 4Psicología clínica. Hospital Torrecárdenas, Almería, 5 6 Onco-hematología infantil. Hospital Torrecárdenas, Almería, Director UGC pediátrica. Hospital Torrecárdenas, Almería 1 Introducción: Cuidados Paliativos Pediátricos (CPP),especialidad emergente cuya formación,mermada desde la universidad y residencia, no se beneficia con las pocas publicaciones específicas. Objetivos: Analizar grado de conocimientos enCPP,formación,habilidades y vivencias del personal de nuestro servicio de Pediatría. Metodología: Test de respuesta múltiple(modificado de Hilden, J Clin Oncol 2001)entregado a todo el personal que quiso participar.Variables implicadas:edad,sexo, categoría profesional,conocimientos básicos,formación específica, habilidades personales,vivencia sentimental. Resultados: Encuestas:65(25Facultativos,11MIR,17DUE,11Tecnicos enfermería,1psicóloga,72’3%mujeres). Edad media42’9años(rango26-61años).Experiencia laboral media:12’2años(rango:1-31años).65% sin formación universitaria.85% de los médicos sin formación durante su residencia.94%reconoce no conocer revistas especializadas.17% aseguraba no tener ningún tipo de formación enCPP y 80%haberla adquirido mediante la práctica diaria o a través de compañeros,aun así,43%describe que forman parte de su trabajo e intentan hacerlo lo mejor posible y 46%les da la misma importancia que tratar al resto de sus pacientes(11% prefiere no enfrentarse a ello).35% no reconocían la indicación de los CPP,pero84’5%definían bien la asistencia integral en el manejo.69%consideraba tener competencias medias-altas para el manejo del dolor en el niño.70’8%se consideraba con competencias medias-altas para el manejo de cuidados generales enCPP y 66% consideraba tener competencias medias-altas en abordaje psicológico de paciente y familia.En cuanto a habilidades en la comunicación,64’6% las consideraba medias y el 6% las describe altas,sin embargo,“ansiedad moderada” fue contestada en 38 ocasiones,24 para “estrés” o “depresión”,cuando se pregunta por su vivencia personal en la comunicación con estos pacientesfamilias.64’5% considera que el abordaje de estos pacientes debe ser coordinado por pediatras especialistas enCPP. Conclusiones: A pesar de que una gran mayoría considera losCPP una parte importante en su profesión,siguen manteniéndose errores en conceptos básicos.Se mantiene en los niños el concepto de CPpara adultos y se igualan a los cuidados terminales.Sorprende que,a pesar de la mínima formación demostrada,se consideren las habilidades específicas tan bien valoradas y que estas actuaciones provoquen tan alta ansiedad.Es nuestra responsabilidad fomentar la formación específica enCPP tanto personal como al residente y al total de personal. 146 PO141 Los cuidados paliativos pediátricos y la solidaridad internacional en el Cáncer infantil Marina Guridi1, Juan Carlos Mazabuel2, Carmen Mendinueta3, Wilson Astudillo3 Osakidetza Hospital Mendaro, Deba, Sebastián 1 Osakidetza Hospital Zumarraga, Zumarraga, 3Paliativos Sin Fronteras, San 2 Introducción: El cáncer en la infancia es causa importante de mortalidad en los países pobres, se explica la necesidad de una intervención global contra este padecimiento que mata más que el VIH/SIDA, tuberculosis y malaria juntos, por lo que se requiere una politica multinacional para conseguir más fondos para su investigación, producir fármacos más eficaces, baratos y mejor tolerados y colaborar en la formación de los profesionales de estos países de escasos recursos. Metodología: Mediante estudio, observacional, descriptivo, retrospectivo de nuestra base de datos, sobre cooperación internacional. Se presenta el trabajo de Paliativos Sin Fronteras (PSF) como ONG sanitaria, para crear cadenas solidarias y formar profesionales en Unidades especializadas. Objetivos: Explicar las ventajas de considerar a la prevención y tratamiento del cáncer como a los cuidados paliativos, como dos elementos más de la solidaridad entre países, porque se pueden conseguir cambios reales si los hospitales del primer mundo facilitan Formación de profesionales y hermanamiento de servicios oncológicos. Se presenta el trabajo de Paliativos Sin Fronteras (PSF) desde 2009 para ayudar a la formación de profesionales de varios países en y Chile en Paliatios, Oncología y dolor, mediante cursos in situ, on line y envío de libros. Resultados: PSF ha conseguido formar a 17 profesionales en y Chile, 10 cooperantes de PSF han colaborado en muchas labores formativas en varios países, con la creación de una unidad de Cuidados paliativos y de asistencia domiciliaria, en Camerún. Se ha facilitado, el acceso a la morfina oral, lo que ha producido un importante alivio del dolor a bajo precio. Conclusiones: La solidaridad sanitaria entre paises ricos y pobres puede ser un elemento muy útil para la formación de profesionales, en la creación de estructuras antiálgicas y paliativas y en el diagnóstico y tratamiento del cáncer, reduciendo las grandes desigualdades existentes. 147 PO142 Telemedicina low cost: Una alternativa a la escasez de recursos. Alvaro navarro mingorance1, Don Ginés Mateo Perea1, Don Arturo Pereda Más1 Hospital ClíNico Universitario Virgen De La Arrixaca, El Puntal 1 Introducción: La atención domiciliaria pediátrica es una especialidad en pleno crecimiento. Cada vez se aceptan pacientes más complejos que precisan de un seguimiento estrecho. Las aplicaciones de telemedicina disponibles tienen alto coste económico. Se diseñó una alternativa gratuita para seguimiento de los pacientes en domicilio mediante una “gráfica de enfermería” online que cumplimentan los paes. Objetivos: Valorar la pertinencia de una comunicación basada en información online cumplimentada por los familiares de los pacientes ingresados en una Unidad de Hospitalización Domiciliaria Pediátrica. Material y métodos: Se realizó una encuesta de satisfacción/pertinencia tanto a cuidadores principales de niños ingresados en la unidad (108 items), como a profesionales sanitarios de la unidad de cuidados intensivos pediátricos (180 items) Resultados: Cuidadores Principales: 91% de las respuestas valoraron como fácil/muy fácil el acceso y la comprensión y un 88% valoró como fácil/muy fácil la cumplimentación. A las preguntas acerca de la utilidad, un 89% contestó útil/muy útil y sólo un 25% respondió que hubiera preferido otro tipo de gráfica. Respuestas de profesionales: un 84% valoró como fácil/muy fácil el acceso y la cumplimentación. El lenguaje empleado lo consideró apropiado un 88% de las respuestas. Un 90% valoró como útil/muy útil la herramienta y a la pregunta de si hubiese preferido otro tipo de gráfica nadie contestó afirmativamente. Conclusiones: A partir de los datos obtenidos podemos concluir que se trata de una herramienta de fácil acceso a cuidadores principales y que facilita el seguimiento de los profesionales implicados, permitiendo una mejor organización de los cuidados. Debemos aprovechar las facilidades de comunicación que nos aportan las nuevas tecnologías, prestando especial atención a la seguridad del paciente, por lo que debemos implementar medidas que garanticen la confidencialidad de los datos. 148 PO143 Una experiencia: programa de enlace entre psicología clínica y oncología pediátrica Agueda Chinchilla Roiguez1, Mª Carmen Sánchez Sánchez1, Beatriz Góngora Oliver2, Francisca Sánchez Sánchez1 U. G. C. de Salud Mental. C.H. Torrecárdenas, Almería, 1 Aecc- Hospital Torrecardenas, Almería 2 Introducción: Hay múltiples factores que hacen que los niños con procesos oncológicos y sus familias sean una población con un riesgo psicológico especial. Precisamente por esto, son susceptibles de beneficiarse de un enfoque integrado en su evaluación y tratamiento. Bajo esta premisa, se implementó un Programa de Enlace entre Psicología Clínica y Pediatría Oncológica en el Hospital Torrecárdenas de Almería (España). Objetivos: Facilitar la adaptación del niño y su familia al proceso de la enfermedad. Método: Se trata de un programa de enlace entre los servicios de Pediatría y Salud Mental. Es llevado a cabo por un psicólogo clínico y se dirige a todos los pacientes pediátricos que pueden requerir ingreso en la planta de oncología y a sus familiares Resultados: Durante la hospitalización se realiza una evaluación inicial de cada uno de los nuevos ingresos con diagnóstico de cáncer y se desarrolla un plan inicial de la intervención psicológica. Las intervenciones han sido diseñadas de forma individual, en base a las necesidades identificadas en cada caso, entre ellas: las intervenciones familiares, coordinación entre los profesionales de la salud, intervención psicológica directo con los niños (diagnóstico, el aumento del nivel de actividad, trabajo emocional y miedos). Conclusiones: A lo largo de estos años hemos visto el impacto emocional que el diagnóstico de cáncer significa para un niño y el alto desgaste psicológico que trae el largo proceso de tratamiento. Esta población tiene una necesidad clara de recibir junto al tratamiento médico, una atención especializada que tenga en cuenta los aspectos psicológicos, que son inseparables de los físicos. 149 PO144 Si su hijo precisase cuidados paliativos, ¿Que atención elegiría? Álvaro Navarro Mingorance1, Don Ginés Mateo Perea1, José Peláez Cantero5, Fuensanta Sánchez2 Moises Leyva Carmona3, Lucía Ortiz San Roman4, María 1 Unidad de hospitalización domiciliaria y Cuidados Paliativos Pediátricos. Hospital Clínico Universitario Virgen De La Arrixaca, Murcia, 2Red regional de Cuidados Paliativos, Murcia, 3Servicio de Pediatría. Complejo hospitalario Torrecárdenas, Almería, 4Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos. Hospital Universitario Niño Jesús, Maid, 5Unidad de hospitalización domiciliaria y Cuidados Paliativos Pediátricos. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Materno Infantil, Málaga Introducción: Los cuidados paliativos pediátricos son una especialidad en pleno desarrollo. Durante los últimos años se han ido creando iniciativas por toda la geografía española. La formación y concienciación de los profesionales sanitarios es fundamental para el desarrollo de esta disciplina. Objetivo: Explorar las preferencias en cuanto a la atención paliativa pediátrica de un grupo de profesionales matriculados en un curso de capacitación básica en cuidados paliativos. Material y métodos: Durante un curso de competencias básicas en CCPP se sometió a los asistentes a una encuesta en la que debían expresar sus preferencias en el hipotético caso de tener un hijo/a tributario de CPP. Resultados: Se obtuvieron 61 encuestas (tasa de respuesta 100%). El 79% de los encuestados referían un gran impacto emocional en el caso de tener un hijo que precisase CPP. 92% preferían que la atención fuese realizada por un especialista en CPP. El 69% expresaba su preferencia por conocer el equipo de CPP desde el diagnóstico de la enfermedad. El 98% consideró la atención 24 horas como una prioridad y hasta el 60% la presencia del equipo de CPP en el momento del exitus, considerándolo como una experiencia incómoda el 15%. El 47% de los encuestados comunicaría el pronóstico a su hijo incondicionalmente, y el 82% a los hermanos de éste. La mayor preocupación es el control de síntomas (54% dolor, 40% otros síntomas). El 93% eligen como lugar de fallecimiento el domicilio. El 97% creen totalmente necesaria la existencia de una unidad de CPP específica. El 88% considera oportuna la asistencia al duelo. Conclusiones: Los profesionales sanitarios consideran necesaria una atención especializada en CPP con asistencia 24 horas/365 días al año para asegurar control de síntomas. El lugar de exitus preferente es el domicilio. El seguimiento debe extenderse más allá del fallecimiento del paciente 150 PO145 Provisión actual en de recursos destinados a los Cuidados Paliativos pediátricos Alvaro Navarro Mingorance1, Lucia Ortiz San Román2, Maria Jose Pelaez Cantero3, Moises Leyva Carmona4, Angela Tavera Tormo5, Ricardo Martino Alba2 Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca., Murcia, 2Hospital Universitario Niño Jesús., Maid, 3Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Materno Infantil, Málaga, 4Complejo Hospitalario Torrecárdenas, Almería, 5 Hospital Universitario son Espases, Palma de Mallorca 1 Introducción: La probabilidad de que un niño fallezca antes de los 5 años es del 4‰, de éstos el 60% fallecen por causa predecible. Los cuidados paliativos pediátricos (CPP) han tomado cada vez más protagonismo en nuestro país. Julio de 2014 el Ministerio de Sanidad publica el documento “Cuidados Paliativos Pediátricos en el Sistema Nacional de Salud: Criterios de Atención” donde se sientan las bases de una atención universal y continuada en el territorio nacional. Pero esto está muy lejos de la realidad. Objetivo: conocer la disposición actual de recursos para CPP en y compararlo con los criterios de atención. Material y métodos: Entre mayo y agosto de 2015: encuesta telemática a los profesionales que acudieron a dos cursos nacionales de CPP y a los principales responsables de las unidades recogidas en el documento antes mencionado. Resultados: Se enviaron 250 encuestas, 190 respuestas (76%). Se identificaron 18 centros que ofrecen CPP, 3 unidades específicas de CPP, 4 unidades de hospitalización domiciliaria con programa de CPP, 1 unidad de paliativos de adultos con intervenciones puntuales pediátricas, 2 unidades de CPP con atención sólo hospitalaria y 2 centros en los que algunos profesionales no pediatras realizan alguna intervención en CPP. Actualmente trabajan en CPP 20 médicos, 12 enfermeros, 3 psicólogos, 2 trabajadores sociales y 3 counselors. 7 Unidades prestan atención en régimen de hospitalización domiciliaria. Solamente 2 unidades prestan atención domiciliaria 24 horas 365 días. 8 CCAA cuentan con recursos en CPP. Conclusiones: A pesar de los grandes avances alcanzados en la dotación de recursos en cuidados paliativos pediátricos, la atención paliativa pediátrica no es universal, no es continuada, es escasa, geográficamente dependiente y con mucha variabilidad y falta de equidad en la prestación. Es preciso adoptar las mejoras necesarias para alcanzar los criterios de atención en todo el territorio nacional. 151 PO146 Desarrollo de la unidad cuidados paliativos pediátricos Sergi Navarro Vilarrubí1, José Antonio Porras Cantarero1, Eva María Rollán Serrano1, Silvia Ciprés Roig1, Rocío Escobar Ramírez1, Ester Fernández Morell1, María Àngels Claramonte Fuster1, Juan José García García1 Hospital Sant Joan De Déu, Esplugues De Llobregat, Barcelona 1 Introducción: La Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos (UCPP) del Hospital Sant Joan de Déu, pionera en en 1991, ha aumentado progresivamente su actividad asistencial. En base a las recomendaciones internacionales se realizó un proyecto de mejoría de la UCPP que se ha desarrollado durante el 2015. Objetivos: Describir el proyecto de crecimiento de la UCPP. Analizar la actividad asistencial y no asistencial de forma cuantitativa y cualitativa. Metodología: Análisis descriptivo comparativo de la actividad antes y después de desarrollar el proyecto de crecimiento. Resultados y Conclusiones: En 2015 han aumentado los recursos humanos (En 2014: 3 profesionales dedicación completa y 5 parcial. En 2015: 7 completa y 3 parcial). Se han creado grupos de paes en duelo. La cobertura de atención 24horas/día por parte de enfermería (ya disponible en 2014) y ahora por parte del médico. Se ha iniciado la atención domiciliaria del trabajador social y del psicólogo. El número de pacientes y familias atendidas ha aumentado un 9,3% (Noventa y seis el 2014 y 105 durante el 2015). Han aumentado el número de visitas (2014 y 2015) domiciliarias (239 y 350), hospitalarias (923 y 1148) y telefónicas (1728 y 2260). Del total de pacientes atendidos se produjeron 55 defunciones (treinta y nueve el 2014). El porcentaje de pacientes con enfermedades oncológicas y no oncológicas se ha mantenido estable (50% aprox). Si bien ha aumentado la proporción de defunciones en el hospital, se ha mantenido el número absoluto de defunciones en el domicilio: Veinticuatro en 2014 (60% del total de defunciones) y 23 en 2015 (42% del total de defunciones). También se ha desarrollo una página web como herramienta para los pacientes con enfermedades limitantes y sus familias. El aumento de recursos de la UCPP ha supuesto una mejora cualitativa y cuantitativa en la atención de las necesidades paliativas. 152 PO147 Influencia de la Musicoterapia en Cuidados Paliativos Pediátricos María Martínez-Gil1, Carla Navarro2, Carolina del Rincón3, Lourdes Chocarro4 Musicoterapeuta. Fundación Porque Viven, Madrid, 2Musicoterapeuta. Fundación Porque Viven, Madrid 3Psicóloga. Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid 4Enfermera. Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid 1 La musicoterapia es la utilización de la música y/o sus elementos musicales (sonido, ritmo, armonía y melodía) por un musicoterapeuta profesional, con un paciente o grupo, en un proceso diseñado para promover y facilitar la comunicación, el aprendizaje, la movilidad, la expresión y la organización para trabajar las necesidades físicas, emocionales, sociales y cognitivas de las personas. Existe una amplia literatura sobre su uso en el ámbito sanitario. Objetivo: Describir el efecto de la Musicoterapia en niños que reciben cuidados paliativos sobre su frecuencia cardíaca, saturación de oxigeno, percepción del dolor y comunicación con el entorno antes y después de la terapia. Metodología: Estudio descriptivo, observacional, de corte cuantitativo. Resultados: 1 niños de entre 6 meses y 20 años atendidos en hospitalización domiciliaria por una Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos que han recibido musicoterapia a domicilio. La mayoría padecía afectación motora y cognitiva grave. El 77% no presenta lenguaje y no pueden comunicar dolor de manera verbal. La mayoría de los cuidadores principales refieren que durante la sesión el paciente logra un aumento de la atención e intención comunicativa, aparecen gestos faciales que infieren satisfacción, bienestar y alegría. Se ve reducido el dolor en su necesidad de precisar medicación de rescate y los que pueden expresarlo verbalmente así lo manifiestan. La frecuencia cardíaca se ve alterada y aumenta la saturación de oxigeno. Conclusiones: A la vista de los resultados y aunque sean de forma preliminar consideramos que la musicoterapia influye en la comunicación y la percepción del dolor. La frecuencia cardíaca se modifica durante la sesión lo que interpretamos como un signo de atención en el paciente. La saturación de oxigeno aumenta y ya que una mejora en la respiración esta asociada a relajación podemos inferir que durante la sesiones de musicoterapia los pacientes alcanzan un mejor estado de relajación. 153 PO148 Soporte nutricional en cuidados paliativos pediátricos: revisión del 2000-2015. MJ Peláez Cantero1, Aurora Maid Roíguez1, Begoña Roíguez Azor1, Ana Corripio Mancera1, Yolanda Ramón Telo1, Margarita Sanchez Rivas1, Antonio Urda Cardona1 Unidad de Hospitalización a Domicilio. UGC Pediatría. Hospital Materno Infantil. HRU de Málaga 1 Introducción: El soporte nutricional en el cuidado de niños con enfermedades amenazantes o limitantes se basa en mejorar su estado nutricional y su calidad de vida. La malnutrición es habitual en estos pacientes por trastornos de deglución, maldigestión o malabsorción y enfermedades crónicas con aumento del gasto energético, de las pérdidas o de los requerimientos. Métodos: Se ha realizado un análisis descriptivo, retrospectivo, de los pacientes con enfermedades amenazantes o limitantes para la vida que han recibido nutrición enteral (NE) domiciliaria, del 2000 al 2015, ingresados en una Unidad de Hospitalización a Domicilio Pediátrica de un hospital de tercer nivel. Resultados: Se han atendido 130 pacientes, lo que supone 76,5% del total de pacientes que recibieron NE domiciliaria. La media de edad fue de 2,7 años (rango 24 días-14,7 años). La indicación más frecuente fueron: trastornos deglutorios (43,8%), malnutrición (20,7%) y fallo de meo (11,5%). En cuanto la enfermedad de base, la patología más frecuente fue neurológica (35,8%), oncológica cardiopatías congénitas (19,2%) de las que 76% eran complejas. (20%) y La alimentación enteral se realizó a través de sonda nasogástrica en la mayoría (83,1%), siendo necesaria la realización de gastrostomías en 36 pacientes (27,7%). La forma de administración de NE fue fraccionada en un 53,7% y a débito continuo en un 26,2 %. En su evolución, fallecieron 26 pacientes (20%) en relación a su enfermedad de base salvo uno por complicación quirúrgica de la gastrostomía. Conclusiones: Los pacientes paliativos oncológicos y neurológicos suponen las patologías más frecuentes, tanto en adultos como en niños, que requieren NE. En nuestro trabajo los niños con cardiopatías congénitas suponen la tercera patología en frecuencia, por encima de las enfermedades gastrointestinales. La nutrición, junto con el control de síntomas, es uno de los aspectos más importantes del tratamiento de los pacientes necesitados de cuidados paliativos. 154 PO154 Abordaje del dolor de los pacientes paliativos de nuestra área sanitaria María Isabel Salado Natera1, Cristina Barberán Morales1, Ismael Martínez Villegas1 Sistema Andaluz de Salud, Chiclana de la Frontera 1 Objetivos: Estudio del abordaje del dolor en pacientes incluidos en el proceso asistencial integrado de cuidados paliativos. Metodología: Estudio descriptivo transversal. Se analizaron todas las historias clínicas de los pacientes incluidos en el proceso de cuidados paliativos de nuestro centro de salud durante el año 2014, previo consentimiento. Las variables analizadas fueron: sexo, tipo de enfermedad terminal, tipo de analgésicos, fármacos para control de efectos secundarios y valoración mediante la escala visual analógica (EVA) antes y después del tratamiento. Resultados: Se obtuvieron un total de 71 pacientes incluidos en el proceso. 42 hombres y 29 mujeres. 61 padecían una enfermedad oncológica (85,91%). 2 esclerosis lateral amiotrófica. 4 pluripatológicos 2 cirrosis y 2 demencia. Los cánceres: aparato digestivo 18 (25,31%), pulmón 15 (21,12%) seguidos de los de cabeza y cuello 5 (7,045%) y próstata (7,045%). Otros 18 (25.31%) 43 pacientes en tratamiento con opioides (60,5%) y 28 pacientes sin opioides (39,5%). Los opiodes usados eran morfina en 18 casos, fentanilo en 23 y oxicodona en 2. Los fármacos usados para el tratamiento de los efectos secundarios de los opiáceos fueron metoclopramida en 9 pacientes, ondansetrón en 2, y lactulosa para el estreñimiento en 11 ocasiones. La EVA solo fue recogida en la historia en 12 pacientes. De éstos en 7 de ellos se recogió antes del tratamiento, 3 antes y después del tratamiento y en cuatro después del tratamiento. Conclusiones: El cáncer más prevalente en nuestro centro son los de aparato digestivo seguidos por el cáncer de pulmón. Los fármacos opiáceos son los más usados para el control de dolor. Se le presta poca atención al manejo de los efectos secundarios de éstos. Es importante el uso de EVAs para hacer una valoración objetiva del dolor antes y después del tratamiento. 155 PO155 Analisis de los pacientes con delirio ingresados en una unidad de cuidados paliativos Susana Plaza1, Gema Flox Benítez1, Belen Sánchez López1, Patricia Moreira1, David Martín Crespo1 Hospital Universitario Severo Ochoa, Leganés 1 Introducción y objetivos: El delirio es una alteración en el estado de conciencia en forma de bajo nivel de alerta o cuao de agitación. Situación muy frecuente en estados finales de enfermedades avanzadas y terminales. Analizamos los pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Paliativos (MIPA) con síntoma de delirio. Material y métodos: Estudio descriptivo de pacientes ingresados en MIPA desde 1/2/2002 hasta el 30/09/2015 que presentaban delirio. Se registraron en una base de datos y analizamos variables demográficas y clínicas (estancia media, tipo de alta, diagnósticos, promedio de ingresos, tiempo en programa y necesidad de sedación) Resultados: Hubo 901 episodios de delirio (16.9 %). La edad media fue 71,4 años (DE 12), y con predominio de hombres (66.3%). La estancia media fue de 7.8 (DE 8.9). Un 21.2% de los episodios fueron alta a domicilio y fallecieron el 68.2% de los pacientes que presentaban delirio. El 91,9% eran pacientes oncológicos. Estos pacientes estuvieron menos tiempo en programa de paliativos (72.6 días frente a 116 los que no lo tienen). Precisaron sedación en el 61.8%. Discusión: Observamos incidencia de delirio del 16.9%, sin diferencias claras en edad y sexo, pero sí en la estancia media, más corta, probablemente por su mayor mortalidad. El tiempo en programa de paliativos es mucho menor. Estos pacientes además tienen más posibilidades de sedación paliativa para el control de ese síntoma refractario. Conclusiones: En nuestro estudio se refleja que el delirio es un cuao asociado a una alta mortalidad en el contexto de enfermedad avanzada o terminal tanto oncológica como no oncológica. Es muy importante manejarlo con las medidas adecuadas de control por el gran impacto que provoca en el paciente y en su familia. Es la principal causa de sedación en los pacientes ingresados en situación de enfermedad terminal. 156 PO156 Presentación clínica y necesidades terapéuticas para el control de síntomas en pacientes con tumor cerebral primario al final de la vida Fernando Carmona Espinazo1, Desirée Agudo Ponce1, Carmen Palomar Muñoz1, Juan Bosco López Sáez2 Hospital Universitario Puerta Del Mar, Cádiz, 1 Hospital Universitario Puerto Real, Puerto Real. Cádiz 2 Introducción: Los tumores cerebrales primarios, aunque no de los más prevalentes, son entidades que vemos ocasionalmente en pacientes de Cuidados Paliativos. Al final de la vida, presentan síntomas y una evolución clínica peculiar, que hacen requieran una atención especial en muchas ocasiones. Objetivos: Describir la evolución clínica, fundamentalmente sintomatología más prevalente, así como necesidades de tratamientos específicos para estos síntomas, que requieren los pacientes ingresados en nuestra unidad con el diagnóstico de tumor cerebral primario. Metodología: Estudio descriptivo observacional, a través de las historias clínicas de los pacientes diagnosticados de tumor cerebral primario, que ingresaron en la Unidad Hospitalaria del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz. Tiempo de estudio cinco años. Variables recogidas a destacar; sexo, edad, tipo de tumor cerabral, síntoma al ingreso, necesidad de tratamiento opioide y tipo, necesidad de sedación y tipo de fármaco usado, síntoma refractario que lo requiere. Resultados: De un total de 39 pacientes destacamos que el síntoma descrito al ingreso más frecuente es la disminución del nivel de conciencia (44%). Otros síntomas pero con menor frecuencia fueron agitación, dolor, disnea o convulsiones. Requieren tratamiento con opioides un 41% (principalmente morfina), sedación en 33% de los pacientes (habitualmente con midazolam asociado o no a levomepromazina), siendo el síntoma refractario más frecuente el delirium. Conclusiones: El tumor cerebral primario es una entidad motivo de ingreso poco frecuente en nuestra unidad. La sintomatología asociada es fundamentalmente de tipo neurológico (principalmente delirium hipoactivo) y la necesidad de tratamiento con opioides y sedación es menor que en otros pacientes habituales en cuidados paliativos al final de la vida. 157 PO157 Fentanilo parenteral y dolor en pacientes con enfermedad terminal María Inmaculada Rosa GonzáLez1, Miguel Ángel Benítez del Rosario Unidad De Cuidados Paliativos-HUNSC, Tenerife, La Laguna 1 Introducción: El control del dolor es un objetivo primordial de la Medicina Paliativa. El uso del fentanilo está ampliamente extendido en cuidados paliativos. El deterioro renal, la inca-pacidad de ingesta y las características farmacocinéticas-dinámicas del fentanilo parenteral lo aventajan frente a otros opioides. Objetivos: Valorar el grado de alivio del dolor crónico neoplásico obtenido con la administración de fentanilo parenteral . Metodología: Estudio retrospectivo, usando las historias clínicas de pacientes en el año 2012 en la Unidad de Cuidados Paliativos de Tenerife y que fueron tratados con fentanilo parenteral. Se recogieron datos demográficos, fármacos previos al ingreso, consumo de alcohol y ogas, situación cognitiva y afectiva, tipo de enfermedad terminal, afectación metástasica, comorbilidad, Palliative performance scale, motivos de ingreso y del uso del fentanilo parenteral, dosis de fentanilo tras conversión de opioides previos en momento de ingreso y durante el estudio, y la presencia e intensidad del dolor . Resultados: 640 pacientes con enfermedad terminal ingresaron para el control de complicaciones y síntomas secundarios. 42,3% pacientes recibieron fentanilo parenteral . 40% de los 279 episodios analizados, ingresaron por dolor. 93% tenían cáncer. 72% de los ingresos tomaban opioides mayores previamente. La mediana de dosis de fentanilo parenteral en el momento del ingreso fue de 0,75 mg/día en varones y 0,6 mg/día en mujeres, existiendo diferencia significativa en los diferentes grupos de edad. El 90% obtuvo control desde el primer día y se mantuvo constante durante el estudio. No se objetivaron efectos secundarios severos. Conclusiones: El tratamiento con fentanilo parenteral es útil en el alivio del dolor de los pacientes con cáncer avanzado. Los pacientes con edad igual o mayor a 80 años son más susceptibles a obtener mejor control del dolor con fentanilo parenteral que las personas de menor edad. 158 PO158 Fentanilo parenteral y disnea en pacientes con enfermedad terminal María Inmaculada Rosa GonzáLez1, Benítez del Rosario Unidad De Cuidados Paliativos-HUNSC, Tenerife, La Laguna 1 Introducción: El control de la disnea refractaria es un objetivo: primordial y un reto para la Medicina Paliativa. Aunque los opioides sistémicos son la base del tratamiento de la disnea basal refractaria, existen pocos estudios en relación al fentanilo parenteral. Objetivo: Estudiar el beneficio que aporta el tratamiento con fentanilo parenteral en la disnea continua que se presenta en los pacientes con enfermedades en fase terminal. Metodología: Estudio retrospectivo, usando las historias clínicas de pacientes en el año 2012 en la Unidad de Cuidados Paliativos de Tenerife y que fueron tratados con fentanilo parenteral. Se recogieron datos demográficos, fármacos previos al ingreso, consumo de alcohol y ogas, situación cognitiva y afectiva, tipo de enfermedad terminal, afectación metástasica, comorbilidad, Palliative performance scale, motivos de ingreso y del uso del fentanilo parenteral, dosis de fentanilo tras conversión de opioides previos en momento de ingreso y durante el estudio, y la presencia e in-tensidad de la disnea . Resultados: 640 pacientes con enfermedad terminal ingresaron para el control de complicaciones y síntomas secundarios a una enfermedad terminal. 42,3% pacientes recibieron fentanilo parenteral. 72 casos ingresaron por disnea. El 93 % tenían cáncer, los más frecuentes fueron el de pulmón y el digestivo. 66% pacientes estaban en tratamiento con opioides mayores, fundamentalmente fentanilo transdérmico. La mediana de dosis de fentanilo fue de 0,6 mg/día en ambos sexos, existiendo diferencia estadística en relación a los grupos de edad. 90% de los casos presentaba desde el primer día, una situación de disnea controlada que se mantuvo estable a lo largo de los días. No existieron efectos secundarios severos. Conclusiones: El tratamiento con fentanilo parenteral aporta alivio a las personas con disnea refractaria basal relacionadas con el cáncer avanzado. 159 PO159 Diagnóstico, tratamiento y factores implicados en el delirium de pacientes oncológicos hospitalizados en una Unidad de Cuidados Paliativos (UCP) Verónica Díaz García1, Miriam López Pérez2, Yolanda Zuriarrain Reyna3 1 Centro de Salud Sánchez Morate, Getafe, 2Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Móstoles, 3Hospital Fundación Vianorte-Laguna, Madrid Introducción: El delirium es frecuente en pacientes con cáncer avanzado, a pesar de estar infradiagnosticado y por tanto no adecuadamente tratado. Su correcta identificación y detección de factores desencadenantes es fundamental para mejorar el control de síntomas. Objetivos: Determinar la prevalencia de delirium empleando la escala MDAS como herramienta diagnóstica, valorar la reversibilidad de los episodios e identificar sus factores desencadenantes. Metodología: Estudio observacional y prospectivo en el que se incluyeron 94 de los 124 pacientes oncológicos ingresados en una UCP, seguidos durante 4 meses hasta el alta o fallecimiento. Se realizó un screening de delirium al ingreso y semanalmente con la escala MDAS, valoración de factores desencadenantes, tratamiento y reversibilidad del episodio durante la semana posterior a su detección. Resultados: La prevalencia de delirium fue del 74,5%, el 29% de los casos se diagnosticaron al ingreso (DI) y el 71% durante el mismo (DDI), siendo el subtipo mayoritario el hipoactivo (56%). Un 73% de los episodios fueron terminales y el 27% revirtió o mejoró. Los principales factores desencadenantes fueron fármacos (99%): opioides, esteroides y benzodiacepinas; seguido de antecedentes de depresión/ansiedad/insomnio (72%), infecciones (46%) y deshiatación (28%). La hipercalcemia fue más frecuente en pacientes con delirium reversible (p0,04). El tratamiento primordial fue la hiatación (69%), seguido de disminución de fármacos, antibióticos y rotación de opioide, más habitual en los pacientes con DI (p0,003). Los principales fármacos fueron haloperidol, midazolam (81%) y levomepromazina (54%); éstos dos más utilizados en el delirium terminal, requiriendo dosis superiores. Fallecieron el 95,5% de los pacientes con delirium vs 65% sin delirium (p<0,001), sin diferencias en la estancia media. Conclusiones: El delirium es frecuente en pacientes oncológicos avanzados y su principal desencadenante son fármacos. La reversibilidad es inferior a la de otras series, posiblemente debido al alto porcentaje de DI que constituyeron un delirium terminal (71%). 160 PO160 Glioblastoma multiforme. Situación de final de vida Miguel Fombuena Moreno1, Adela Contreras Castelló1, Victoria Espinar Cid1, Nuria Arribas Boscá1, José Botella Trelis1, Peo Tenllado Doblas1, Mª Rosa Roca Castelló1 Unidad de Cuidados Paliativos ( H. 1 Moliner), Serra (Valencia), Introducción: El Glioblastoma multiforme (GM) es el tumor cerebral primario más frecuente en el adulto. Tiene una supervivencia media de menos de un año a 5 años. Desde la clínica se intuyen unas características que hacen a este tipo de tumores diferentes del resto de patologías subsidiarias de atención paliativa. Objetivos: 1. Estudiar las características clínicas de pacientes con GM en situación de final de vida. 2. Sistematizar información de utilidad en la comunicación con las familias Metodología: 1. Análisis base de datos con pacientes ingresados en 2003, 2004 y 2006. 2. Revisión historias clínicas de pacientes ingresados con GM (enero 2007 / septiembre 2015)3. Revisión bibliográfica Resultados:-73 pacientes con GM (19 casos / base de datos y 54 casos / revisión de historias)- E n comparación con otros diagnósticos:a. Más jóvenes, estancias hospitalarias más prolongadas, mayor deterioro cognitivo y funcional y menor uso de opioides, b. Mayor prevalencia de dolor, fiebre, estreñimiento, ansiedad, confusión, disfagia y somnolencia, c. Última semana de vida: mayor prevalencia estertores, fiebre y ansiedad familiar, mayor presencia de la familia. Menor nivel de conciencia. - Convulsiones 12.2%, Cefalea 22.4%, Conciencia oscilante 40.8%, Soporte psicológico: paciente 31.6%, familia 89.5%, Soporte social 4.5% - Artículo relevante: The end-of-life phase of high-grade glioma patients: systematic review. Eefje M. Sizoo. Support Care Cancer (2014) 22:847–857 Conclusiones: 1. Los GM presentan un perfil con características específicas en cuanto a evolución, clínica, necesidades de control sintomático y soporte familiar. 2. La bibliografía confirma estos hallazgos y pone de relevancia la necesidad de atender de manera precoz las necesidades de información y comunicación de sus cuidadores, sobre todo en relación con el deterioro funcional y cognitivo temprano (toma de decisiones), posibilidades de buen control sintomático (cefalea, convulsiones,..) atendiendo especialmente las necesidades infravaloradas de soporte psicológico y social 161 PO161 Aplicaciones de la Ultrasonografía en el punto de atención por médicos paliativistas. Experiencia inicial en una consulta de Medicina Paliativa oncológica en dos hospitales rurales de Costa Rica Karol Villalobos Garita1, 1 Gabriel Carvajal Valdy2 Hospital San Carlos, Ciudad Quesada, Costa Rica, 2Hospital William Allen, Turrialba , Costa Rica La Ultrasonografía en el punto de atención (POCUS por sus siglas en inglés) es un método de evaluación clínica enfocada y asistida por ultrasonido que permite al especialista en medicina paliativa ofrecer diagnóstico pronto y certero de un número limitado de patologías, así como guiar con imágenes en tiempo real procedimientos que clásicamente se hacen con referencias anatómicas o “a ciegas”. Un número creciente de publicaciones sugieren que la incorporación del ultrasonido como herramienta diagnóstica a la practica de los especialistas en medicina paliativa permite, junto a un óptimo enfoque clínico, ofrecer mayor seguridad en el adecuado diagnóstico y tratamiento de una población frágil en el cual con frecuencia se limitan los estudios diagnósticos por dificultades en el traslado a centros hospitalarios. Entre los procedimientos diagnósticos y de tratamiento del ultrasonido en el punto de atención que se han descrito en la literatura, son la paracentesis, toracentesis, colocación de catéteres para el enaje de derrame pleural maligno, técnicas de anestesia regional en pacientes con fracturas secundarias a metástasis, accesos vasculares de larga duración, diagnóstico de trombosis venosa profunda en el domicilio. En Costa Rica, en Medicina Paliativa tenemos varios escenarios, existen el intrahospitalario, la consulta externa y la visita domiciliar. Dentro de nuestros objetivo es presentar la experiencia inicial de dos centros rurales que desarrollan programas de Ultrasonografía en el punto de atención por paliativistas en el contexto de soporte oncológico en estos tres escenarios antes descritos. La especialidad de Medicina Paliativa en nuestro país inició en 2009, junto al sistema de posgrados de la Universidad de Costa Rica (UCR). Al ser la especialidad relativamente joven a nivel nacional y mundial, es importante innovar con el fin de siempre buscar el beneficio y tratar de hacer este proceso cómodo y sin dolor a nuestros pacientes oncológicos. 162 PO162 Eficacia de la capsaicina tópica al 8% en dolor neuropático periférico en pacientes oncológicos Nieves Moreno1, Dulce Roíguez1, Remei Tell1, Montserrat Querol1, Isabel Ruiz1, Clara Beatriz Lucía1 Hospital Universitari Sant Joan De Reus 1 Introducción: El dolor neuropático (DN) surge como consecuencia de una lesión o enfermedad que afecta al sistema somatosensitivo (sistema nervioso). El DN periférico es mediado por nociceptores o receptores del dolor (receptores cutáneos) y responde mal al tratamiento con opioides. Podemos considerar la piel como una vía de administración de fármacos útil en el paciente oncológico avanzado, frágil y con frecuencia polimedicado. La capsaicina tópica al 8% produce una desfuncionalización prolongada y reversible de los nociceptores, es decir, que estos dejan de emitir respuestas dolorosas, consiguiéndose un alivio del dolor que se mantiene durante semanas e incluso meses. Objetivo: Valorar la eficacia analgésica del parche cutáneo de capsaicina al 8% en DN periférico. Valorar la toxicidad/tolerancia del parche. Analizar el requerimiento analgésico post tratamiento. Metodología: Estudio retrospectivo descriptivo. Por medio de revisión de la historia clínica informatizada de 10 pacientes oncológicos a los que se ha aplicado el parche de capsaicina como tratamiento de dolor neuropatico (con alodinia). Hemos analizado: diagnostico etiológico del DN, EVA basal , EVA de las crisis así como número de crisis, analgesia pre y post aplicación, tolerancia al tratamiento y numero de aplicaciones del parche. Resultados: N=10 pacientes, revisamos desde agosto 2013 a enero 2016, diagnóstico etiológico: 3 neuralgias postherpéticas, 6 cicatrices dolorosas, 1 neuralgia post-RT. Número de aplicaciones: 21, paciente/aplicación (5/1; 2/2; 2/3, 1/6). Toxicidad cutánea no tolerable en 2 pacientes. Todos los pacientes han presentado reducción del área de dolor neuropático .En el 80% de los pacientes mejoró el control del DN (alodinia) y disminuyó el requerimiento analgésico. Conclusiones: La utilización de capsaicina al 8% es un tratamiento seguro y efectivo en el manejo del DN en pacientes oncológicos. Los pacientes tratados han podido reducir de forma significativa sus requerimientos analgésicos (menos dosis de opioides así como co-analgesicos) 163 PO163 Criterios de sedación paliativa en pacientes oncológicos hospitalizados Victoria Eugenia Castellón rubio1, Purificacion Sánchez López1, Ana María Lazo Torres1, Liliana Canosa Ruiz1 1 Complejo Hospitalario Torrecárdenas, Almeria Introducción y objetivos: En las fases avanzadas de la enfermedad neoplásica, el objetivo más importante es el control del dolor y del sufrimiento de nuestros pacientes. En este estudio se describen las características clínico-epidemiológicas y el tratamiento o no con sedación paliativa de los pacientes que fallecieron en la planta de hospitalización de Oncología Médica. Metodología: Elaboramos un estudio observacional retrospectivo registrando a todos los pacientes ingresados y fallecidos en nuestro servicio durante un periodo de 12 meses y realizamos un análisis descriptivo de las siguientes variables: sexo, edad, tumor primario, síntoma que motiva el ingreso, duración del ingreso, existencia de síntoma refractario, y si recibió sedación paliativa. Resultados: Se analizaron un total de 90 pacientes: 52 eran varones (57.7%) y 38 mujeres (42.2%) con una mediana de edad de 59 años (23-89). Según la localización del tumor primario el 38.8% cáncer de pulmón, 21.1% cáncer digestivo no colorrectal, 10% cáncer de mama, 8.8% cáncer digestivo no colorrectal y cérvix, 6.6% cáncer genitourinario y 5.5% sarcoma partes blandas. 81.5% en estadio IV al éxitus. Síntomas más frecuentes: disnea (22.6%), seguida del deterioro del estado general (18.6%) y dolor no controlado (15.4%). 87% se objetivó progresión tumoral. La estancia media fue de 11 días, pero 19 pacientes (21.1%) murieron en el primer día del ingreso. Los síntomas refractarios que necesitaron sedación: disnea (42,7%), dolor (26,6%) y agitación (21,8%). Conclusiones: En nuestra serie, el cáncer de pulmón fue el más representado, siendo la disnea de forma global el principal síntoma refractario que motivó el ingreso de esta serie de pacientes. La sedación paliativa es una medida que permite conseguir una “muerte digna” y se realizó de forma consensuada con el paciente o sus familiares en todos los casos descritos. 164 PO164 Prevalencia de síntomas en la primera visita de un equipo de soporte domiciliario de cuidados paliativos. Comparativa de datos 2005-2015 Nuria García Martínez1, Ana Bermejo Arruz1, García Carbó1 Francisco Javier Castrillo Quiñones1, Othmane Mahrady1, Pablo Sacyl, Zamora 1 Introducción: Comprobar los cambios producidos en el motivo de activación a un Equipo de Soporte Domiciliario de Cuidados Paliativos (ESDCP), entre los años 2005 y 2015 tras haber dado formación a los equipos de atención primaria. Objetivos: Describir la prevalencia de síntomas de los pacientes derivados a un ESDCP. Identificación del síntoma principal por el que se realiza la derivación al ESDCP, comprobar si ha cambiado a lo largo de 10 años. Metodología: Estudio descriptivo, observacional, retrospectivo, mediante la revisión sistemática de historias clínicas de los años 2005 y 2015. Resultados: El síntoma más prevalente en la primera visita en 2005 fue el dolor (76,81%) frente a la astenia (72,81%) en 2015; aún así el dolor continua siendo el segundo en frecuencia en el 2015 (71,05%). Los síntomas en los que se observa un mayor aumento en su frecuencia entre 2005 y 2015 son: disnea (20,29% 58,77%); astenia (36,23% - 72,81%); alucinaciones (1.45% - 23,68%); ansiedad (15,94% - 32,96%). El síntoma principal fue el dolor en ambos periodos; en 2005 el 46,37% de los pacientes y en 2015 el 46,50%. Conclusiones: El síntoma principal continua siendo el dolor. Se observa un cambio en los síntomas más prevalentes en la primera visita, pasando a tener mayor relevancia la disnea y la astenia. Debido a un mejor conocimiento del control de síntomas, se pone de manifiesto la importancia de la disnea y la astenia. Se observa un aumento en la identificación de alucinaciones, en probable relación con una mayor sensibilización a los efectos secundarios de los opioides. 165 PO165 Uso de fentanilo rápido para el control de la disnea por un equipo de soporte domiciliario de cuidados paliativos Nuria García Martínez1, Ana García martínez1, Castrillo Quiñones1 Pablo García Carbó1, Othmane Mahrady1, Francisco Javier Sacyl, Zamora 1 Introducción: La disnea es uno de los síntomas principales en pacientes en situación terminal. El uso “off label” del fentanilo de acción rápida puede ser una opción para su control. Objetivos: Conocer la prevalencia de la disnea en pacientes en situación terminal y su intensidad. Conocer qué tipo de fentanilo de acción rápida es el más usado. Metodología: Estudio descriptivo, observacional, retrospectivo, mediante la revisión sistemática de historias clínicas del año 2015. Se pidió consentimiento informado en todos los casos. Resultados: Presentan disnea como síntoma principal 19 de los 114 pacientes valorados por el Equipo de Soporte Domiciliario de Cuidados Paliativos (ESDCP). En 6 (31,58%) de los pacientes la EVA de la Disnea Basal fue de 3-4(moderada) y >7 (severa) en 13 de ellos (68,42%). El control de la disnea previo a la intervención del ESDCP con opioides basales fue en 10 (52,63%) pacientes. La disnea “irruptiva” se relacionó con la tos en 9 pacientes (47,73%), con la movilización en 8 (41,74%) y con dolor en 2 de ellos (10,53%). El fentanilo rápido más usado fue el nasal en 9 pacientes (47,37%), seguido de comprimidos sublinguales en 7 pacientes (36,84%), película bucal en 2 (10,53%) y comprimidos bucales en 1(5,26%). La respuesta al fentanilo rápido fue buena (0-2 rescates/día) en 6 pacientes (31,58%), moderada (3-4 rescates/día) en 7 (36,84%) y mala (>5 rescates/día) en 6 (31,58%). Conclusiones: La disnea aparece en el 16,67% de los pacientes en situación terminal. El fentanilo rápido más usado fue en forma de pulverización nasal. Presentaron una respuesta buena y moderada el 68.42% de los pacientes. 166 PO166 Nuevas herramientas farmacológicas conceptuales de uso práctico en Cuidados Paliativos Manuel José Mejías Estevez1, Rocío Domínguez Alvarez2, Esperanza Rubio Santiago1 UGC Oncología y Paliativos del Hospital Jerez de la Frontera, 2Hospital Virgen Macarena, Sevilla 1 La cronobiología estudia los ritmos biológicos en los organismos vivos (reloj biológico). Las funciones fisiológicas oscilan durante ciclos de 24 horas (circadianos), menos (ultradianos) o mayores de 24 horas (infradianos). La cronofarmacocinética es la variación temporal de los parámetros farmacocinéticos que ayudan a explicar la cronoterapia: cómo los efectos terapéuticos e indeseables pueden variar según la hora del día de la administración del fármaco, e incluso de la estación del año. Cronofármacos:litio, carbamazepina, ácido valproico, melatonina. Metodología: Series de casos retrospectivo histórico (n=7) . Analizados fármacos con un efecto variable según el momento de la administración (diurno/nocturno). Proponemos una nueva afección del concepto de cronofármaco, que poía incluirse en él o denominarse como uno nuevo denominado “auto-cronofármaco”. La respuesta idiosincrática de cada persona, con este concepto, explicaría las variaciones intraindividuales de un mismo fármaco, que pueden ser hasta antagónicas, según el momento de la administración del medicamento. Las explicaciones de ello son múltiples, donde la farmacocinética, la metabolización hepática, las características situacionales de cada sujeto serían algunos de los más importantes. Ejemplos:- El dolor fin de dosis. Se trata de una analgesia con dosis suficiente para Dolor Crónico Oncológico en el que el intervalo de dosis es INSUFICIENTE. Sucede con opioides sobre todo, sobre todo de prolongación retardada (conocido como tipo LAO = Long Acting Opioid). Este fenómeno se suele repetir y se soluciona adelantando la toma del opioide LAO siguiente. - Efectos paradójicos. Los depresores del sistema nervioso central pueden producir en ocasiones activación y/o excitación en lugar de relajación y/o somnolencia. Según el momento de la administración, hay pacientes que manifiestan estos efectos contrarios (según administración diurna o nocturna). Conclusiones: 1. La importancia de la conciliación de tratamiento. 2. Podemos encontrar efectos antagónicos de la misma medicación en la misma persona. 3. No existen enfermedades sino enfermos. 167 PO167 Análisis retrospectivo del manejo y alivio de síntomas de la obstrucción intestinal maligna Elizabeth Inga Saavea1, María Guadalupe Padilla Castillo1, Marta Cordero Gonzalez1, Estefanía Casaut Lora1, Alba Gonzalez-Haba Martinez1, Jacobo Gomez-Ulla Astray1 Complejo Hospitalario Universitario De Badajoz, Badajoz 1 Introducción: La obstrucción intestinal maligna (OIM) es una complicación frecuente, de difícil manejo y mal pronóstico en pacientes con cáncer avanzado, especialmente de origen digestivo o ginecológico. El tratamiento puede ser quirúrgico, endoscópico o farmacológico para lograr el control de los síntomas. Sin embargo,la toma de decisiones terapéuticas es complicada principalmente en fases avanzadas, al no existir un consenso sobre el manejo óptimo ni la evidencia suficiente para demostrar qué tratamiento poía mejorar la calidad de vida, prolongar la supervivencia o ambas. Sin embargo, cuando las técnicas quirúrgicas o mínimamente invasivas no pueden aplicarse se instaura un cuao clínico devastador, un rápido deterioro del estado general y una expectativa de vida corta. Objetivos: Presentar una revisión de los casos de OIM evaluando las características clinicopatológicas así como la asociación entre tratamientos y efectividad en el control sintomático. Metodología: Revisamos retrospectivamente las historias clínicas de 22 pacientes diagnosticados de OIM entre enero y diciembre del 2015 hospitalizados en la planta de Oncología Médica. Analizamos características sociodemográficas, las diferentes estrategias de tratamiento y la supervivencia(SV) entre grupos. Resultados: La edad media fue 64 años, predominando el sexo masculino (n=12). Las neoplasias causantes más frecuentes fueron:gástrico (27.3%), bilio-pancreático(22.7%), ginecológico(18.2%). El 27.3% de casos se resolvieron de forma espontánea con el tratamiento conservador. En el tratamiento farmacológico pautado empleamos: en el 100% SNG y antieméticos, 90.9% corticoides, 81.8% opiáceos para el dolor y en el 77.3% Octeotride. La SV media desde el diagnóstico de OIM fue de 38 días. La SV fue significativamente menor en los de pacientes que recibieron tratamiento conservador con una SV media de 25 días y 85 días para el tratamiento invasivo. Conclusiones: La primera causa de OIM en nuestro estudio fue el cáncer de estómago. El tiempo de SV fue mayor en pacientes que fueron sometidos a tratamiento invasivo. 168 PO168 Control de la ascitis maligna con la colocación de un catéter peritoneal Remei Tell Busquets1, Angela Moreno Martí1, María Masvidal Hernández1, Nieves Moreno Lizaran1, Javier Mateo Domínguez1, Dulce Roíguez Mesa1 IOCS Hospital Universitari Sant Joan, Reus 1 Introducción: La ascitis maligna (AM) es uno de los síntomas más frecuentes en los pacientes oncológicos con metástasis hepáticas y carcinomatosis peritoneal. Esto causa una disminución de la calidad de vida de los pacientes, produciendo una gran cantidad de síntomas, que afectan su vida diaria. Objetivo: Nuestro principal objetivo era encontrar un método cómodo, económico y fácil de manejar para controlar la AM, y a su vez, valorar la eficacia y posibles complicaciones asociadas. La forma utilizada para el control de la AM, era la colocación de un catéter peritoneal. Metodología: Es un estudio descriptivo, retrospectivo y longitudinal, en el que se recogen datos de los pacientes (edad, sexo, tumor primario, causa de la ascitis y tipo de tratamiento realizado) y las características de los catéteres (número de catéteres colocados en cada paciente, tiempo de utilización, y causas de retirada). Resultados: Se recogieron los datos de 55 pacientes, con una media de edad de 65,18 años. Un 52,72 % eran hombres. La mayoría de individuos presentaban tumores de origen digestivo (72,73 %), siendo los mas prevalentes los tumores pancreáticos. La principal causa de ascitis era la afectación hepática, seguida de la carcinomatosis peritoneal. Se colocaron un total de 59 catéteres. Mayoritariamente se les coloco 1 catéter en cada paciente, excepto en 8 de ellos, que se repitió la técnica una segunda vez. La vida media del catéter fue de 18,54 días. Una paciente llegó a utilizarlo durante 150 días. Las principales causas de retirada fueron la muerte del paciente (55,94%) y la salida accidental (28,82%). Conclusión: Nuestra experiencia en el uso del catéter peritoneal es muy satisfactoria, es un método sencillo de colocación, indoloro, con pocos problemas asociados y fácil de mantener, por lo que contribuye en el bienestar del paciente. 169 PO169 Braquiterápia paliativa en cáncer de esófago: nuestra experiencia Esther Gonzalez Calvo1, Laura Díaz Gómez1, Isabel Villanego Beltran1, Verónica Díaz Díaz1, Ingunza Baron1 Lourdes De Hospital Universitario Puerta Del Mar, Cádiz 1 Introducción: El cáncer de esófago (CE) es un tumor raro, agresivo y rara vez curable. Un 50% de los pacientes tienen enfermedad metastásica en el momento del diagnóstico y el otro 50% enfermedad locorregional avanzada. La mayoría de los pacientes con CE avanzado presentan una pobre supervivencia libre de progresión (SLP) , por lo tanto, la intención del tratamiento es más paliativo que curativo.Con la braquiterápia intraluminal (BT-IL) obtenemos una paliación rápida y duradera de la sintomatología y aumenta las tasas de control local cuando se asocia a radioquimioterapia (RTQT). Objetivos: El objetivo de nuestro estudio es evaluar el alivio sintomático (dolor, disfagia) y el control local en términos de SLP en el CE no resecable o avanzado tratados con BT-IL. Analizar las toxicidades secundarias al tratamiento. Metodología: Entre 2008-2015 evaluamos a once pacientes diagnosticados de CE no resecable o avanzado que se sometieron a BT-IL en nuestro servicio.De ellos siete fueron tratados con BT-IL exclusiva con intención paliativa y cuatro recibieron BT-IL asociada RTQT. La dosis media prescrita fue de 14 Gy en 2-3fracciones, una por semana. Resultados: Las variables estudiadas fueron la mejora disfagia, alivio del dolor, toxicidades secundarias y la SLP local en los tratados con BT-IL asociada RT-QT. El dolor se alivió en todos los casos, la disfagia mejoró en diez de ellos y sólo dos precisaron PEG por progresión local posterior. La toxicidad aguda más común fue la esofagitis. No hubo sangrados, ni perforaciones. La estenosis esofágica apareció como toxicidad tardía en tres pacientes a los 5 meses de terminar el tratamiento. El tiempo medio de SLP local fue de 4 meses para los tratados con BT asociada RT-QT. Conclusiones: La BT-IL es una alternativa eficaz y duradera para el alivio sintomático en el CE avanzado o no resecable y puede mejorar el control local cuando se asocia RTQT. 170 PO170 Estudio de la prevalencia, la clasificación sinómica y el control del dolor mixto en pacientes atendidos en los servicios de oncología médica en España estudio xenon Santiago Ponce Aix1, Ana Esquivias Escobar2, Ana De Antonio Casals2, Ana Leal de Carlos2 Hospital Doce de Octubre, Madrid, 1 Grünenthal Pharma, S.A, Madrid 2 Introducción: El dolor en el paciente oncológico constituye un gran reto médico debido a su complejidad fisiopatológica. Es común que los sínomes de dolor de los pacientes oncológicos sean mixtos (incluyen componentes nociceptivos y neuropáticos). Ello se asocia a dificultades terapéuticas y al riesgo de infratratamiento Objetivos: Estimar la prevalencia de los cuaos de dolor mixto entre los pacientes oncológicos atendidos en los servicios de Oncología Médica que presenten dolor crónico. También se describe el juicio fisiopatológico general del dolor del paciente y los sínomes de dolor crónico, y evaluar su relación con la patología oncológica y las características del dolor y se describe el grado de control del dolor, el estado de salud y la calidad de vida de los pacientes. Metodología: Estudio no experimental, no post-autorización, transversal, multicéntrico de ámbito nacional. Los médicos participantes consignarán información individualizada a nivel de paciente en su ámbito asistencial. En la entrevista se recogerán algunos datos retrospectivos de los pacientes, como la historia clínica y el periodo que abarquen los instrumentos Brief Pain Inventory (BPI), Douleur Neuropathique in 4 questions (DN4) y EuroQol 5-Dimensiones (EQ-5D). Se analizarán las diferencias entre los tres grupos mediante análisis de la varianza de un factor o la prueba no paramétrica de Kruskal-Wallis en el caso de variables dependientes continuas o mediante la prueba de la chi-cuaado de Pearson en el caso de variables dependientes categóricas. También se empleará regresión lineal simple (variables continuas) o la prueba de tendencia lineal (variables categóricas) en el caso de asumir un orden intrínseco en las variables dependientes. Resultados y conclusiones: Se incluyeron 598 pacientes en toda . En el momento del envío de este abstract, se están terminando de analizar los datos del estudio, tan pronto como se obtengan los resultados se enviarán, y serán incluidos en el poster. 171 PO171 Insuficiente control de la calidad de sueño en pacientes con cáncer avanzado en cuidados paliativos I Bellido Estevez1, P Carralero2, E Blanco1, I Medina1, M López3, A Deblas3, N N. Vega3, A Gómez-Luque4 Dep Farmacología. Fac Medicina, IBIMA, Málaga, 2Worldwide Palliative Care Alliance, London, United Kindon, Cudeca Foundation, Málaga, 4S. Anestesia. Hospital Virgen de la Victoria, IBIMA, Málaga 1 3 Introducción: Los trastornos del sueño son frecuentes en los pacientes con cáncer avanzado en atención paliativa. Objetivo: Cuantificar la cantidad-calidad del sueño en pacientes con cáncer avanzado en cuidados paliativos. Material y Métodos: Estudio descriptivo, transversal en pacientes >60 años. Se determinó la cantidad-calidad del sueño, dolor y ansiedad utilizando el cuestionario Pittsburgh Sleep Quality Index y escalas EVA. Resultados: Se incluyeron 138 pacientes, 63,8% hombres, con 70,9±1,1 años, con cáncer terminal: gastrointestinal 28,3%, mama-ginecológico 15,9%, pulmonar 13%, urinario 12,3%, hígado 6,5%, sistema nervioso central 4,3%, páncreas 1,4%, y otros un 18,1%. Los pacientes fueron tratados con quimioterapia 12,3%, radioterapia 5,1%, terapia hormonal 3,6%, inmunoterapia 0,7% y sin tratamiento oncológico 78,3%. El 81,2% presentó trastornos del sueño. Sólo el 54,3% recibió benzodiacepinas, zolpidem o clormetiazol. El 65,2% de los pacientes precisó más de tres veces medicación hipnótica de rescate durante la última semana. Los pacientes con peor calidad de sueño mostraron significativamente mayor intensidad del dolor, astenia, tristeza, ansiedad, náuseas, disnea y malestar general. Discusión: Los trastornos del sueño pueden ser primarios o, más comúnmente, un síntoma secundario del proceso de la enfermedad avanzada grave. Su abordaje farmacológico y las intervenciones no farmacológicas son múltiples y se pueden usar para la gestión de los trastornos del sueño en la medicina paliativa. Muchos pacientes en esta circunstancia no buscan atención médica para los trastornos del sueño, y los profesionales de atención de la salud tienden a infra-diagnosticar e infra-tratar esta complicación cuando se diagnostica, perdiendo así una oportunidad para mejorar la calidad de vida de los pacientes que ya sufren de la carga de la enfermedad terminal. La diversidad de los pacientes bajo cuidados paliativos hace que la gestión de los trastornos del sueño sea particularmente muy difícil deba ser individualizada. Conclusión: Los pacientes bajo cuidados paliativos recibieron medicación hipnótica insuficiente. 172 PO172 Detección de pacientes susceptibles de mejora del dolor óseo oncológico con bifosfonatos en atención domiciliaria Raquel Alfaro Martinez1, Claudio Calvo Espinós1, Rocio Rios Cabrera1 Hospital San Juan de Dios Pamplona, Zizur Mayor 1 Introducción: Los bifosfonatos han demostrado su utilidad para el tratamiento del dolor secundario a metástasis óseas. Pese a esto parece que es infrautilizado en los pacientes paliativos oncológicos en ámbito domiciliario. Objetivos: •Principal: Identificar a los pacientes que poían beneficiarse de tratamiento con bifosfonatos (zolenonato iv) para el control del dolor provocado por metástasis óseas en una unidad de Cuidados Paliativos Domiciliarios. •Secundarios: analizar cuántos de estos pacientes tienen prescrito ese tratamiento. Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo mediante revisión de historias clínicas. Población: pacientes atendidos por el Equipo de Soporte de Atención Domiciliaria (ESAD). Criterios de inclusión: Mayores de edad con patología oncológica avanzada, valorados por el ESAD en los últimos 6 meses. Se considera susceptible de beneficiarse de tratamiento con bifosfonatos los pacientes con metástasis óseas de cualquier primario, que presenten dolor óseo y que tengan un PPS mínimo de 50 % (expectativa estimada de supervivencia > 1mes) Resultados: 237 de 371 incluidos en el programa recibieron una primera visita, 224 oncológicos. El paciente tipo fue un varón de 75 años con localización de tumor primario en aparato digestivo, y una mediana de PPS de 50%. 43 pacientes tenían metástasis óseas demostradas por imagen, de los que 30 (69,8%) presentaban dolor óseo. De estos últimos, 19 (63,3%) tenían un PPS mínimo de 50%. Sólo 3 (15,8%) estaban en tratamiento con bifosfonatos (zolenonato iv) Conclusiones: Los resultados de este estudio sugieren que un mayor número de pacientes oncológicos atendidos en el ámbito domiciliario, poían beneficiarse del tratamiento con bifosfonatos para el dolor secundario a metástasis óseas. Sin embargo, sólo un bajo porcentaje de los pacientes analizados lo tiene prescrito. 173 PO173 Furosemida subcutánea en la insuficiencia cardiaca terminal Francisco Jesús Olmo Montes1, Miguel Ángel Colmenero Camacho1 José Salvador Alegre Herrera1, Marisa Balsero Trejo1, Rita Criado Pizarro1, Hospital Universitario Virgen Macarena. Hospital de San Lázaro, Sevilla 1 Introducción: En la práctica clínica, los diuréticos, y dentro de ellos la Furosemida, representan el tratamiento más habitual de la Insuficiencia Cardiaca. El efecto de la Furosemida administrada por vía oral puede resultar insuficiente, haciendo necesaria la vía intravenosa, condicionando generalmente el ingreso hospitalario. Este escenario nos obliga a la búsqueda de nuevas alternativas terapeúticas, y es aquí donde se ubica la administración Furosemida subcutánea mediante bombas elastoméricas. Objetivos: Describimos aquí nuestra experiencia en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca terminal con Furosemida administrada de forma continua –en domicilio- mediante infusor subcutáneo. Metodología: Se trata de un estudio observacional, descriptivo, de tipo retrospectivo, que analiza un grupo de pacientes con Insuficiencia Cardiaca terminal, derivados al Hospital de Día de Medicina Interna de San Lázaro, a los que se les ha administrado furosemida mediante infusor subcutáneo. Se valora la eficacia, eficiencia y seguridad del tratamiento. Resultados: Se analizan 15 pacientes, a los que se les colocó de forma temporal el infusor subcutáneo de furosemida. Tras un año de seguimiento en los pacientes, se objetivó una reducción tanto en el número de ingresos hospitalarios como en el número de días de ingreso, en comparación con el año previo a la colocación del dispositivo, de forma estadísticamente significativa (4 ingresos hospitalarios previos versus 2 ingresos posteriores, p= 0,001 y 30,5 días de estancia hospitalaria previos frente a 5,5 días de estancia , en el año posterior; p= 0,0016). En cuanto a los efectos adversos referidos, todos fueron en relación al tratamiento subcutáneo (reacción local no infecciosa y celulitis local). No hubo diferencias significativas para los valores de creatinina y sodio. Conclusiones: La infusión de furosemida subcutánea continua en domicilio supone una alternativa segura y eficaz para los pacientes con insuficiencia cardiaca en fase terminal. 174 PO174 Paracentesis periódicas en pacientes terminales: seguridad en un hospital de día médico Francisco Jesús Olmo Montes1, José Salvador Alegre Herrera1, Miguel Ángel Colmenero Camacho1 Hospital Universitario Virgen Macarena. Hospital De San Lázaro, Sevilla 1 Introducción: La cirrosis es el estadio final de todas las enfermedades hepáticas crónicas progresivas. La ascitis es la complicación más común de los pacientes con cirrosis, siendo la causa más frecuente de ingreso hospitalario. El 80% de la ascitis se debe a una descompensación de una cirrosis hepática. El 10% se produce en el seno de una carcinomatosis peritoneal. El colapso actual de los servicios de urgencias ha originado el desarrollo de otros ámbitos de atención como los hospitales de día. Objetivos: Describir las complicaciones de todas las paracentesis realizadas en el año 2015 en el Hospital de Día Médico Polivalente, evaluando la seguridad del procedimiento (paracentesis ecoguiada más infusión protocolizada de albúmina). Metodología: Se recogen las paracentesis realizadas en 2015. Todas se realizan ecoguiadas. A los pacientes con ascitis de origen enólico se le infunde albúmina a partir del quinto litro de líquido ascítico extraido a razón de 10 gr por cada 1,5 litros. Se realiza control analítico postparacentesis, o al ajustar tratamiento diurético. Resultados: En 2015 se realizan 495 paracentesis en el Hospital de Día Médico Polivalente, a un total de 100 pacientes. Todas ellas se realizaron guiadas con ecografía y administrándose albúmina a partir del quinto litro en aquellos pacientes con ascitis por cirrosis. En nuestra serie el origen de la ascitis fue en el 46% de origen neoplásico , en el 49% por cirrosis hepática, en el 3% sin causa aclarada, y en el 2% por insuficiencia cardiaca. Hemos registrado como complicaciones graves 1 perforación, 2 hemoperitoneos, 3 casos de elevación de valores de creatinina por encima de 1 mg/dl. Discusión: Las paracentesis ecoguiadas realizadas en el Hospital de Día, en pacientes cirróticos y oncológicos con ascitis refractaria a diuréticos, supone una alternativa segura a la hospitalización convencional. 175 PO175 Utilización de amidotrizoato en obstrucción intestinal maligna en una unidad de cuidados paliativos. José Manuel Vila Arias1, Juan Carlos Yáñez Rubal2, Mª Inmaculada Zas García2, Luis Ramudo Cela2, Eva María López Älvarez1, Salvador Pereira Santelesforo1, Juan Sanmartín Moreira1, a Isabel Martín Herranz2 Complejo Hospitalario Universitario A Coruña. Unidad de Cuidados Paliativos, A Coruña, 2Complejo Hospitalario Universitario A Coruña. Servicio de Farmacia, A Coruña 1 Introducción: La dificultad en el manejo de la obstrucción intestinal maligna en pacientes con cáncer no subsidiarios de cirugía, obliga a utilizar recursos farmacológicos poco habituales. Objetivos: Describir la eficacia y seguridad de un contraste hiosoluble oral (amidotriazoato de meglumina + amidotriazoato sódico) en el tratamiento de la obstrucción intestinal maligna. Metodología: Revisión y análisis retrospectivo de historias clínicas. Para valorar la eficacia se aplica una escala numérica de 0 a 3 puntos. Se considera eficacia nula (no alivio de síntomas) y se le asignan 0 puntos, eficacia leve (alivio de 1-2 síntomas): 1 punto, eficacia moderada (alivio de ≥ 3 síntomas): 2 puntos, y eficacia plena (recuperación total de la sintomatología): 3 puntos. Resultados: Número de pacientes: 16 (14 mujeres), edad 74±11(50-92) años. Dosis única en 15 pacientes y uno recibió 4 dosis. Dosis administrada: 100 mL (14) y 50 mL (2). Síntomas previos a la administración del contraste: enlentecimiento del tránsito intestinal 100% pacientes, 60%: estreñimiento pertinaz, náuseas, vómitos, dolor abdominal e intolerancia oral a sólidos. Distensión abdominal (37%), anorexia (31%), astenia (23%) y disnea (18%). El 87% de los pacientes tenían sonda nasogástrica a bolsa/aspiración previa a la administración del contraste, a 2 de los pacientes se les pudo retirar la sonda. La eficacia se evaluó durante los 7 días posteriores a la utilización del contraste. Cinco pacientes no sintieron alivio de ningún síntoma, 4 eficacia leve, 5 moderada y 2 plena. Media de resultados globales de eficacia: 1,1±0,9 puntos; mediana = 1 punto. Tras la administración del contraste, 4 pacientes presentaron vómitos, dos náuseas y uno dolor abdominal, tiritona y vómitos. Conclusiones:1/ Modesta eficacia en el alivio de la sintomatología producida por obstrucción intestinal maligna. 2/ Baja eficacia en la resolución total de sintomatología (12,5%). 3/ El 43% de los pacientes presentaron reacciones adversas leves. 176 PO176 Utilización de furosemida por via subcutánea para el tratameinto de la insuficiencia cardiaca terminal Blanca Herrador Fuentes1, Marcos Guzmán García1, Juan Luis Bonilla Palomas1, Antonio Gámez López1, Soledad Gómez Cano1, Zenaida Santos Moyano1, Mirian Moreno Conde1, María Cristina López Ibáñez1 Hospital San Juan de la Cruz, Úbeda 1 Introducción: Cada vez son más los pacientes no oncológicos susceptibles de recibir Cuidados Paliativos de su enfermedad de base. Para su correcto tratamiento es necesaria una atención multidisciplinar y coordinada entre los diferentes profesionales que los atienden. Un ejemplo serían los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) terminal Objetivos:Describir la experiencia obtenida con el tratamiento mediante infusión continua de furosemida via subcutánea en domicilio de una muestra de pacientes con insuficiencia cardiaca terminal en la atención coordinada entre Cardiologia y el ESCP (Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos) de un hospital comarcal. Metodología: Se realiza un estudio descriptivo de los resultados del tratamiento mediante infusión continua domiciliaria de furosemida vía subcutánea con bomba elástomérica como tratamiento paliativo de la IC terminal de pacientes en clase funcional IV de la NYHA,seguidos en consulta de Cardiología con multiples hospitalizaciones y necesidad de tratamiento periódico con furosemida intravenosa. Resultados: De los 7 pacientes estudiados que aceptaron el tratamiento (6 varones y 1 mujer), cinco padecían IC por miocardiopatía dilatada y dos de etiología valvular. La edad media fue 73,4±7,2 años. La dosis media de furosemida administrada fue de 91±19 mg en 24h. El lugar de inserción elegido fue el muslo (seis casos) y región pectoral derecha (un caso). Un paciente experimentó signos inflamatorios locales que revirtieron tras cambiar el lugar de infusión. En un caso se suspendió por ser el tratamiento ineficaz. A los 2 meses habían fallecido el 57.14%. Conclusiones:L a infusión continua subcutánea de furosemida con bomba elastomérica es una opción segura, cómoda y sencilla para el tratamiento de la IC terminal, permitiendo al paciente permanecer en su domicilio, sin necesidad de ingreso hospitalario, aumentando su percepción de calidad de vida y la de su familia. 177 PO177 Análisis del Tratamiento del Dolor Paliativos oncológico de pacientes derivados a una Unidad de Cuidados Mercedes López Luque, Fuensanta Soriano Roíguez Unidad Cuidados Paliativos Hospital Infanta Margarita, Cordoba, 2Unidad Cuidados Intensivos Hospital Infanta Margarita, Cordoba, 1 Objetivos: Análisis epidemiológico de los pacientes con criterio de enfermedad oncológica avanzada derivados a una Unidad de Cuidados Paliativos . Búsqueda de oportunidades de mejora en el tratamiento del dolor de los pacientes Oncológicos Conocimiento y evaluación de la atención al dolor de los pacientes oncológicos antes de ser derivados a Cuidados Paliativos . Material y Método: Estudio descriptivo ,transversal y retrospectivo. Ámbito de estudio: Área Sanitaria Sur Cordoba , población 230.000 habitantes Muestra: 150 pacientes derivados a Unidad C Paliativos desde distintas especialidades entre septiembre 2012 y abril 2013 . Análisis descriptivo de las variables , SPSS 19.0 para Windows. Resultados: 65,5 varones y 34,5 mujeres , con una Edad Media de 71,40 años , seguimiento medio de 66,01 días . Derivados por M. Interna , Oncología , Atencion Primaria y otras especialidades ( análisis de porcentajes ) . El 48% de pacientes es remitido sin tratamiento con opioides. El 31 % prescripción opioides la realiza atención primaria y el 15% oncología , siendo el fármaco mas prescrito el fentanilo transdermico ( 33%) , seguido de tramadol ( 11 % ) y buprenorfina transdermica (3% ) . Conclusiones: Prácticamente la mitad de los pacientes oncológicos con criterio de enfermedad avanzada y dolor que son remitidos no tienen opioide prescrito , por lo que el empleo de estos fármacos por otras especialidades es baja . El tratamiento del dolor en el paciente oncológico debe ser una prioridad , dada la repercusión en la calidad de vida y el sufrimiento que produce en el enfermo . Oportunidades de mejora : sesiones clínicas interdisciplinares , difusión información sobre los recursos disponibles y formación en abordaje del dolor oncológico . 178 PO178 Radioterapia hipofraccionada en metástasis óseas Isabel Villanego Beltran1, Lourdes De Ingunza Barón1, Laura Díaz Gómez1, Verónica Díaz Díaz1, González Calvo1, Sara Garduño1, Lucía Gutiérrez Bayard1, Carmen Salas1, Javier Jaén1 Esther Unidad de Atención Integral al Cáncer-Oncología Radioterápica. Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz 1 Introducción: La radioterapia ocupa un lugar importante en el tratamiento del dolor secundario a metástasis óseas. Los objetivos de un tratamiento con radioterapia en metástasis óseas son control del dolor, mejora calidad de vida, mejorar movilidad y disminuir la probabilidad de fracturas patológicas. Objetivo: Analizar esquema hipofraccionado de sesión única de radioterapia en el tratamiento de metástasis óseas dolorosas. Metodología: Entre enero 2014 a diciembre 2015 hemos tratado 230 metástasis óseas dolorosas con fracción única de 8 Gy utilizando fotones de 6 y 15 MV con Acelerador Lineal. Analizamos respuesta analgésica, tasa de reiirradiación y toxicidad. Resultados: 330 metástasis óseas dolorosas tratadas con sesión única de 8 Gy; 129 hombres (56%), 101 mujeres (44%); tumores más frecuentes, cáncer mama (35%) , cáncer próstata (30%), cáncer pulmón (31,5%), colorectal (2,5%), urológico (1%) y otros (0,5%) ; localizaciones más frecuentes fueron columna vertebral (55%), cadera-pelvis (18%) , extremidades (7%) , costillas (15%) y otras (5%) ; 80% refirió respuesta analgesia, el 60% alivio importante ( EVA=1-3 tras la RT) y el 40% alivio parcial (EVA=5-7); 18% no encontró modificación del dolor y 2% definió aumento del dolor; tras primera evaluación inicial el 30% recibió una segunda dosis de RT de 8 Gy (reirradiación). La duración media de la analgesia fue de 3-6 meses alcanzado su máximo efecto entre la primera y la cuarta semana post-RT. Respecto a la toxicidad, 60% presentaron exacerbación del dolor en las primeras 48h. Conclusión: La Radioterapia constituye una eficaz herramienta analgésica; esquema hipofraccionado en dosis única es de elección para metástasis óseas dolorosas en pacientes con escasas perspectivas de vida por su alta tasa de respuesta, baja toxicidad y excelente relación coste-beneficio. 179 PO179 La insuficiencia cardiaca, ¿se puede hacer más?. ¿qué papel tienen los cuidados paliativos? Experiencia en un hospital del sistema sanitario público andaluz (sspa) Patricia Fernández González1, Enrique Sánchez Relinque1, Victoria Lechuga Flores3, Francisco Javier Ruiz Padilla2, José Manuel Gil Gascón2, Eva García Chacón2, Anes Posada Carlos1, José Luis Bianchi Llave2 1 Hospita de la Linea, Hospital Punta Europa, Algeciras, 3Hospital Universitario Puerto Real 2 Objetivos: Evaluar cómo se controlan los sintomas en el paciente con Insuficiencia Cardiaca Terminal e identificar areas donde se pueda mejorar. Material y métodos: Estudio descrtiptivo retrospectivo con historias clinicas de los pacientes ingresados por Insuficiencia Cardiaca en Nuestra Area Sanitaria(490 camas)entre enero 2013-diciembre 2015.Variables de control:edad,sexo,fracción de eyeccion,grado de IC,patolgias asociadas,voluntades anticipadas,¿medidas agrasivas de reanimación?,tratamiento,sedación,intervencionismo. Resultados: Veintitrés pacientes,edad 81(rango 61-93),fracción de eyección <20% 82%,Grado IV en el 100% de los casos.Patologia asociadas:Diabetes 10(43%),HTA 16(70%),Cardiopatia Isquemica 10(43%),Anemia 5(21.5%),Insuficiencia Renal 9(39%).Ha ralizado las voluntades anticipadas:0%.Orden de no medidas agresivas de reanimación 100%. Fueron sedados 8(34.7%).Se uso morfina 20(87%).Se le realizo intervenicionismo a 4(17%).1 cateterismo(4.3%),enaje pleural 4(17%).Presentaron nauseas 65%,alteraciones en la mucosa oral 26%,estreñimiento 69.5%,Intolerancia a la actividad diaria 95.6%.Patron respiratorio ineficaz 87%.Insomnio 91.3%.Dolor 82.6%.Ansiedad 43.4% Discusión: Tasa de mortalidad cercanas al 90%,por encima de las cifras recogidas en la bibliografía,esto indica lo tarde que pasan los pacientes a paliativos,en muchos casos en situación de últimos días. La edad media fue de 81 años,todos en fase III-IV de la NYHA.La mayoría presentaban una FE menor del 20%, ajustándose a los criterios de Mcnamara.Las patologías asociadas mas frecuentes fueron la cardiopatía isquémica,la insuficiencia renal, la diabetes,y la hipertensión arterial.Ninguno había realizado voluntades anticipadas, lo cual indica el desconocimiento de esta posibilidad y la necesidad de reaizar campañas informativas en este sentido.Se trataron con morfina el 87% lo que motivo un buen control de la disnea y el dolor en los últimos días del paciente. Conclusiones: Es necesario que en las Unidades de Insuficiencia Cardiaca,entren los Cuidados paliativos,con un perfil orientado a tratar la sintomatología y a conseguir el bienestar global del paciente en la última etapa de su vida.Necesitamos también que las distintas unidades deriven en el momento que tengan criterio.Poiamos optimizar los recursos con estos pacientes con una adecuada coordinación entre especialidades. 180 PO180 La persona con dolor por herida maligna Isabel Gomes Da Silva1, António Chá-chá1, Manuela Oliveira1, Daniela Brito1, Rafael Basílio1, Eduarda Ornelas1 Escola superior de Saude -Universidade da Madeira, Funchal, Portugal 1 Introducción: Entre las personas portadoras de neoplasias 5 a 10% presentan el desarrollo de metástasis cutáneas, lo que viene a desarrollar heridas malignas. Estas heridas además de no cicatrizadas, pueden presentar otros síntomas dolor, que puede ser controlada con medidas farmacológicas y no farmacológicas, de estas se destacan los tratamientos tópicos, que son un complemento a la restante analgesia de control del dolor. Objetivo: Como estudiantes de enfermería consideramos pertinente profundizar conocimientos sobre analgesia tópica en la herida maligna. Metodología: Como metodología adoptada, fue la busca bibliográfica de artículos científicos en bases de datos, expresamente en B-on y consulta de tesis de máster. Hecha la investigación analizamos la información, seleccionando la más pertinente. Se discutió y se analizó en grupo con orientación pedagógica. Resultados: La selección del fármaco más adecuado debe tener en cuenta el tipo y la severidade del dolor y basarse en las recomendaciones de la OMS. Actualmente existe la opción de determinados analgésicos sean utilizados por vía tópica. Uno de esos analgésicos es la morfina, que produce un efecto analgésico local, podiendo ser utilizada en polvo o en gel. Su éxito terapéutico ha venido a ser revelado con un mínimo de efectos adversos asociados. La lidocaína puede también ser considerada útil para el control del dolor, particularmente en el cambio de apósito. No podemos olvidar que otros fármacos todavía estan siendo investigados cuanto a su eficacia en el combate al dolor, como por ejemplo el ibuprofeno. Conclusiones: La evaluación de la herida incluye la monitorización del dolor, siendo esta imprescindible para adecuar el tratamiento analgésico más eficaz. El control del dolor puede ser hecho por vía sistémica y/o vía tópica. En esta última, destacamos la morfina tópica, que ha indicado evidencias en el control prolongado del dolor en la persona por herida maligna. 181 PO181 Enfoque de la persona con herida maligna reflectida por estudiantes de enfermería Isabel Gomes da Silva1, Liliana Fernandes1, Catarina Silva1, Hélder Jesus1, Nicola Marques1, Rosa Pestana1 1 Escola superior de Saude -Universidade da Madeira, Funchal, Portugal Introducción: Una herida maligna es evidencia de las células cancerosas de un tumor primario sin potencial de cura, siendo que el objetivo de tratamiento es mantener la calidad de vida y disminuir los síntomas asociados con la herida: sangrado, exudado, mal olor, miasis, infección y necrosis. Objetivo: Conocer los principales enfoques terapéuticos para la herida maligna. Metodología: Revisión de literatura; Reflexión colectiva con discusión y análisis; Entrevista a la enfermera a cargo de la Unidad de Cuidados Paliativos-RAM. Resultados: Para el tratamiento de la hemorragia esta indicado la presión directa sobre los vasos sangrantes con la ayuda de vendajes o compresas, o solución salina helada.. También se utilizan placas de gel de alginato de calcio o lo mismo con carboximetilcelulosa. La aenalina se utiliza si hay sangrado persistente, además de óxido de celulosa, productos de coagulación y la sutura/cauterización. Para diminuir lo exudado también se utiliza alginato de calcio. Para la infección se administran antibióticos sistémicos. Para el olor se utiliza el control ambiental, gasas vaselina, carbón activado, hipoclorito de sodio y gluconato de clorhexidina. La piel perilesional es tratada con placas de hiocoloide/gel transparente, gasa empapada en triglicéridos de cadena media (MCT), o vitamina A. Para la picazón, se aplica Esteroides 1% o hiogel. Es importante prevenirse la dolor antes de cambiar el curativo, mantener la herida húmeda, utilizar gel anestésico, o asociarse el hiogel y la morfina con metronidazol. Para la necrosis tisular se usa hiogel/papaína gel/crema y técnica de trama. Conclusión: La abordaje a la herida maligna consiste en el control sintomático, apuntando mantener la comodidad del paciente y su calidad de vida. A través de la entrevista, podemos decir que las abordagens à la herida en RAM cumplen con las directrices establecidas internacionalmente. 182 PO182 Últimas 48 horas de vida: los síntomas más frecuentes identificados por estudiantes de enfermería Isabel Gomes da Silva1, Daniela Silva1, Eliani Jardim1, Otília Freitas1, Jessica Nóbrega1, Laura Freitas1 Escola superior de Saude -Universidade da Madeira, Funchal, Portugal 1 Introducción: Las evidencias demuestran la importancia de los Cuidados Paliativos (CP) como respuesta a los problemas que ocurren de una enfermedad prolongada, incurable y progresiva, teniendo por objetivo la promoción de la comodidad y calidad de vida, disminuyendo el sufrimiento asociado a la condición del paciente y familia. En la fase agonizante, el conocimiento delos síntomas por el enfermero es esencial porque permite una intervención adecuada para el individuo, proporcionando un final de vida mas digno y sereno. El control sintomático es una de las bases del CP y como futuros enfermeros es importante la profundización del conocimiento con una práctica basada en las evidencias. Objectivos: Conocer, identificar y describir los síntomas más comunes en el paciente paliativo en Portugal, en las últimas 48h de vida. Comprender y describir la responsabilidad y intervención de los enfermeros. Metodología: Investigación bibliográfica, análisis, reflexión, consideración y síntesis del material encontrado, debates pedagógicos. Entrevista estructurada a una enfermera con formación avanzada que desempeña funciones en una Unidad de Cuidados Paliativos (UCP), en Portugal. Resultados: Después de analizar los síntomas que aparecían en por lo menos dos estudios hechos en Portugal, en 2009 y 2012, en UCP y Servicios de Medicina identificamos: agitación psicomotora, ansiedad, disnea, dolor, estertor, náuseas, somnolencia y vómitos. La entrevista realizada a la enfermera reveló que en la UCP donde trabaja, los síntomas principales son: dolor, disnea, anorexia, astenia, cansancio, depresión, falta de apetito, estreñimiento y delirium. Conclusión: Como estudiantes de enfermería es crucial la inversión en esta área, que es un campo complejo, y donde el 51% de todos los pacientes hospitalizados les falta CP. Aprender de los enfermeros expertos sobre este tema añade valor al aprendizaje, lo que permite percibir la realidad en concreto y establecer un vínculo entre la teoría y la práctica. 183 PO183 Utilización de ketamina en dolor neuropático maligno en una unidad de cuidados paliativos Juan Carlos Yáñez Rubal2, José Manuel Vila Arias1, Luis Ramudo Cela2, Mª Inmaculada Zas García2, Salvador Pereira Santelesforo1, Eva María López Älvarez1, Juan Sanmartín Moreira1, Isabel Martín Herranz2 Complejo Hospitalario Universitario A Coruña. Unidad de Cuidados Paliativos, A Coruña, 2Complejo Hospitalario Universitario A Coruña. Servicio de Farmacia, A Coruña 1 Introducción: El dolor neuropático maligno requiere, en ocasiones, la utilización de coadyuvantes para su control, entre ellos se sitúa la Ketamina. Objetivos: Describir la utilización de Ketamina. Analizar eficacia, seguridad y determinar si disminuye las dosis de analgésicos opioides. Metodología: Revisión y análisis retrospectivo de historias clínicas. Para valorar la eficacia se aplicó una puntuación numérica de 0 a 3 puntos. Se consideró eficacia nula (no alivio del dolor) y se le asignó 0 puntos, eficacia parcial (según necesidades de analgésicos/coadyuvantes y rescates por dolor ≥2 diarios): 1 punto, eficacia moderada (según necesidades de analgésicos/coadyuvantes y rescates por dolor ≤1 diarios): 2 puntos y eficacia plena (ausencia de dolor): 3 puntos. Resultados: 16 pacientes (8 mujeres), edad 60±15 (32-81)años. Localización del dolor: lumbar (8 pacientes), óseo(2), miembro inferior(3), inguinoescrotal(1), boca(1) y facial(1). Analgesia opioide previa: morfina (6 pacientes), fentanilo(7) y oxicodona(3). El 62% de los pacientes utilizaban al menos 3 coadyuvantes (benzodiacepinas, antidepresivos y antiepilépticos). Todos los pacientes utilizaron opioides hasta su fallecimiento: fentanilo IV (4 pacientes), morfina IV(6), Metadona IV/SC(3), oxicodona IV(2) y morfina intratecal(1). Al introducir Ketamina el 56% no requirieron cambios en la analgesia y seis vieron disminuidas la dosis previa de opioides. Dosis diarias: ketamina oral: 120±135mg (15-390); vía intravenosa 245±193 mg (50-600) y vía SC 14±1,24 mg (13-15). Eficacia media global de la Ketamina 1,6±0,6 puntos, lo que significa que un 50% de los pacientes experimentaron una mejoría parcial, 44% mejoría moderada y un 6% mejoría total. El 62,5% experimentaron al menos un efecto adverso (somnolencia 70%, delirio 40%, agitación/desasosiego 30%). Conclusiones: 1/ La ketamina como coadyuvante puede constituir una alternativa útil en el control del dolor neuropático maligno refractario. 2/ Un 37.5 % de los pacientes vieron disminuidas sus necesidades de opioide. 3/ Elevada incidencia de efectos adversos aunque ninguno de carácter grave. 184 PO184 Abordaje de tumores ulcerados faciales con radioterapia paliativa David Miguel Muñoz Carmona1, Luz Rubí Olea2, Nuria Linares Mesa2 Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, 2Complejo Hospitalario Universitario Juan Ramón Jiménez, Huelva 1 Introducción: El carcinoma Merkel, tumor neuroendocrino cutáneo, infrecuente, potencialmente metastático. Relacionado con exposición solar, arsénico, inmunodepresión y alteraciones cromosómicas. Edad media aparición 70años. Mortalidad 33%. Localizaciones: cabeza-cuello(50%)-extremidades(40%). Evolución: semanas. Aparecen nódulos rojizos, ulcerados, sangrantes, con extensa afectación cutánea. Recurrencia local: a 4meses post-tratamiento. Supervivencia post-recurrencia:27meses. Material y método: Varón 78años, carcinoma Merckel en hemitórax superior tratado con quimio-radioterapia, tras cuatro meses libre de enfermedad es remitido por progresión a nivel palpebral derecho, supraciliar, malar, frontotemporo-parietal bilateral, cuero-cabelludo y retroauricular. Presenta nódulos, lesiones eritemato-descamativasnecróticas, friables, sangrantes, ulceradas, dolorosas y malolientes, provocando importante pérdida de calidad de vida, gran limitación por dolor, sangrados, escasa respuesta a opiodes mayores a dosis altas. Se planifica tratamiento con intención paliativa sobre zonas descritas, administrándose 30Gy/3Gy por fracción en 10sesiones, con haces isocéntricos de fotones de 6MV y colocación de bolus de 5mm de espesor. Objetivos: Conseguir con Radioterapia paliativa control locorregional de la lesión desfiguran, mayor calidad de vida y disminución del riesgo de diseminación. Preservación estética y salubre que evite exclusión social. Conclusiones: 1.- El Carcinoma Merkel es muy radiosensible, el riesgo-beneficio siempre es favorable al paciente tratado con radioterapia, por lo que los profesionales dedicados a los cuidados paliativos deben de conocer este beneficio de la radioterapia. 2.- En nuestro caso, con radioterapia paliativa obtenemos disminución del 90% de extensión de las lesiones, desaparición total de los nódulos, sangrado y úlceras, remisión del prurito y evitando sobrecrecimiento bacteriano, respuesta antiálgica, solo precisando posteriormente opioides transdérmico dosis bajas. 3.- La radioterapia paliativa provocó gran mejoría en calidad de vida del paciente recuperando el apetito, disminuyendo la ansiedad por trastorno de la imagen corporal y depresión por rechazo social y familiar, por deformación y mal olor, recuperando hábitos cotidianos como salir a pasear, lograr descanso nocturno, reinsertándose socialmente. Palabras clave: Radioterapia paliativa; carcinoma Merkel 185 PO185 Radioterapia paliativa en lesiones excrecentes que condicionan la calidad de vida: a propósito de un caso: carcinoma epidermoide de conducto auditivo externo Luz Rubí Olea1, Nuria Linares Mesa1, David Miguel Muñoz Carmona2 Complejo hospitalario Universitario Juan Ramón Jiménez, Huelva, 2Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla 1 Introducción: Los tumores malignos del conducto auditivo externo(CAE) son infrecuentes, tienen alta morbimortalidad. Incidencia 1-6 pacientes/millón/habitantes/año. Fundamentalmente en la quinta o sexta década. Los más frecuentes epidermoides y basocelular. Localmente agresivos, erosionan el hueso invadiendo estructuras anatómicas vecinas. En estadios avanzados infiltran, se ulceran, tienden a fistulizar originando dolor invalidante. El tratamiento es la cirugía exclusiva en los precoces y con radioterapia adyuvante o paliativa en estadios avanzados. Tasa de supervivencia entre 50-70% a los 5 años. La mortalidad generalmente es por recurrencia local. Material y método: Varón de 78 años diagnosticado de carcinoma de recto estadío IV en tratamiento con cetuximab, presenta masa excrecente en vestíbulo auricular izquierdo con extensión retroauricular, dependiente de CAE, friable, sangrante, provoca hipoacusia, prurito, otalgia limitante. TAC: infiltración de CAE y parótida. Biopsia: carcinoma epidermoide, planteamos tratamiento radioterápico paliativo sobre lesión con molde auricular personalizado, administrando 39Gy/3Gy/13 sesiones. Objetivo: Planteamiento de Radioterapia como arma terapéutica en la paliación de síntomas que no solo provocan la pérdida de confort del paciente si no que lo conducen a un aislamiento emocional (irascibilidad por dolor e impotencia), pérdida de su imagen corporal asociada a síntomas de desesperanza por la asunción del final de la vida y aislamiento social Conclusiones: 1.Tras finalizar tratamiento obtuvimos remisión completa de la masa excrecente auricular, que comenzó a objetivarse tras las primeras sesiones de tratamiento, asociado a la desaparación del prurito, sangrado y otalgia. Mejorando tanto la calidad de vida del paciente que solo precisaba AINEs de manera ocasional, como su percepción de expectativa vital y la de su familia. 2.La radioterapia paliativa evitó la ulceración, la sobreinfección de la masa así como su posible fistulización. 3. El paciente reanudó hábitos de su vida cotidina, al recuperar su fisionomía normal y desaparición del estado de decaimiento y tristeza. 186 PO186 Evaluación del dolor en el paciente oncológico en el servicio de urgencias Ana Callejo Pérez1, Alberto Roigo Cáceres1, Patricia Iranzo Gómez1, Alexia Fernández Ruiz1, María Nieves Galan Cerrato1, Roigo Lastra Del Prado1 Hospital Clínico Lozano Blesa, Zaragoza 1 Introducción: Socialmente el dolor es un síntoma motivo de mucha ansiedad en la población por el temor al sufrimiento. Es muy prevalente en los pacientes oncológicos, implicando una disminución importante en su calidad de vida y se asocia con un componente de angustia que puede llegar a convertirse en una urgencia. Objetivos: -Estudio de asociación entre el tratamiento analgésico y el dolor oncológico como motivo de ir a urgencias. -Estudio descriptivo de las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes oncológicos con presencia de dolor en el servicio de Urgencias. Material y métodos: Estudio observacional, transversal y descriptivo de pacientes que requieren colaboración al Servicio de Oncología Médica desde el servicio de Urgencias en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa (Zaragoza), durante el periodo 1 de Enero 2013 al 30 Junio 013. El paquete estadístico utilizado para el análisis de los datos es SPSS versión 22.0. Resultados: Los varones entre 41 y 64 años son los que más frecuentan urgencias. El 76.88% de la muestra son estadios avanzados. Por orden de prevalencia, el 16.6% son estadios IV de cáncer de pulmón, seguidos con un 10.85%, de cáncer colorrectal y 9.9% cáncer de mama. El 25% de los pacientes acude a urgencias con dolor como principal motivo de la visita. Un 18% que toma algún tipo de analgesia pautada en domicilio acude a Urgencias por dolor. Conclusiones: El perfil de paciente oncológico que acude a urgencias con más frecuencia es: varón de mediana edad, estadios avanzados de la enfermedad, diagnóstico de cáncer de pulmón, y en segundo lugar tumores digestivos. Existe una asociación estadísticamente significativa entre el motivo de ir a urgencias y el tratamiento analgésico previo. Así como, el motivo de ir a urgencias y el seguimiento por ESAD con una significación estadística para un IC del 95% (p<0.05). 187 PO187 Radioterapia paliativa orbitaria para el control sintomático de la oftalmopatía tiroidea. A propósito de un caso David Miguel Muñoz Carmona1, Luz Rubí Olea2, Nuria Linares Mesa2 Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, 1 Complejo Hospitalario Universitario Juan Ramón Jiménez, Huelva, 2 Presentamos el caso de una mujer de 56 años, sin alergias medicamentosas. Psoriasis sin tratamiento activo salvo brotes e hipertiroidismo hace 5 años. En tratamiento habitual con Antititiroideos y ocasionalmente betabloqueantes. En revisiones de Endocrinología desde hace 5 años la paciente alterna periodos asintomáticos y otros con clínica de disfunción tiroidea como insomnio, ansiedad o palpitaciones. En la ecografía de tiroides realizada no se detectan nódulos intratiroideos, sí se objetivan lóbulos con ecogenicidad tosca y heterogénea. Dado los numerosos brotes que presenta y la imposibilidad de retirar medicación antitiroidea se trata con Yodo Radiactivo. Tras 2 meses sin clínica, presenta de nuevo hiperfunción tiroidea, además de diplopía binocular, lagrimeo, molestias oculares y exoftalmos bilateral compatible con oftalmopatía tiroidea en el contexto de Enfermedad de Graves-Basedow. Como prueba de imagen gold estándar para visualizar la órbita se realizó una RNM orbitaria (Figura 1) que muestra un engrosamiento de la musculatura extraocular, principalmente de rectos inferiores con afectación tendinosa significativa en relación con su oftalmopatía tiroidea. Con todo los datos se comunica a la paciente la intención de iniciar sin demora tratamiento definitivo para su enfermedad tiroidea y tratamiento sintomático de su oftalmopatía. Se realiza descompresión orbitaria y cirugía de los párpados. Posteriormente comienza tratamiento con Anticuerpos monoclonales (Tozilizumab), pero tras 6 sesiones presenta escasa mejoría. Se oferta la posibilidad de inicio de Radioterapia para la oftalmopatía tiroidea , realizándose un total de 10 sesiones con acelerador lineal de electrones y una dosis de 20Gy. La radioterapia es la única medida paliativa hasta el momento con la que ha mejorado tanto clínicamente como radiológica, con una RNM de control realizada en la que la aprecia estabilidad de la enfermedad sin progresión por el momento. La radioterapia orbitaria se sigue considerando una opción terapéutica paliativa válida y eficaz. 188 PO188 Sedación paliativa al final de la vida de los pacientes nonagenarios Elena López Tinoco1, Alberto de los Santos Moreno1, a Elvira Ruiz Blasco1, a Amparo Mogollo Galván1 UGC Medicina Interna y Cuidados Paliativos. Hospital Universitario Puerta Del Mar, Cádiz 1 Introducción: El envejecimiento de la población hace que cada vez más frecuentemente atendamos en unidades de Medicina Interna (MI) pacientes por encima de los 90 años. A veces, la refractariedad de los síntomas obliga a emplear fármacos con intención sedativa para mitigar los síntomas en sus últimos días. Objetivos: 1.- Valorar prevalencia e indicación de sedación paliativa en pacientes con 90 años o más. 2.- Conocer los fármacos empleados. Material y método: Estudio observacional, donde se analizaron los ingresos cuyo desenlace fue el éxitus en los pacientes ingresados en la UGC de MI entre Agosto de 2014 y Agosto de 2015. Se analizó de forma independiente aquéllos con edad ≥ 90 años en el momento del ingreso y se estudió la necesidad de indicar sedación al final de la vida para controlar síntomas refractarios, el motivo de sedación y el fármaco/s indicado/s. Resultados: Se analizaron 465 episodios de éxitus, seleccionando 77 (16,56%) casos de pacientes con ≥90 años (rango 90-101, mediana 93 años). 53 (68,83%) eran mujeres y 8 (10,39%) ingresaron en una unidad específica de Cuidados Paliativos, siendo el resto atendidos en MI general. 37 (48,05%) pacientes precisaron sedación, siendo en 30 de ellos (81,08%) en perfusión continua y el resto en rescates. Las principales indicaciones de sedación fueron: delirium/agitación en 16 (43,24%), disnea en 16 (43,24%) pacientes; seguidos de nauseas/vómitos en 3 (8,11%. En 23 (29,87%) no se emplearon fármacos con intención sedativa, pero si morfina para control del dolor/disnea. Los fármacos sedativos empleados fueron, en distribución similar, las benzodiazepinas (18 [48,65%]) y los neurolépticos (19 [51,35%]). No existieron diferencias significativas en el empleo de sedación en función de la unidad asistencial donde falleció el paciente. Conclusiones: La mitad de los pacientes nonagenarios precisó sedación, fundamentalmente con BZD o neurolépticos, para el control del delirium o la disnea. 189 PO189 Sedación y mortalidad en pacientes nonagenarios Elena López Tinoco1, Alfredo Díaz Gómez1, Alberto de los Santos Moreno1, Elvira Ruiz Blasco1, Amparo Mogollo Galván1 1 UGC Medicina Interna y Cuidados Paliativos. Hospital Universitario Puerta Del Mar. Cádiz., Cádiz, Introducción: La mortalidad en edades extremas de la vida puede diferenciarse de otros periodos etarios y el impacto de la necesidad de sedación en la supervivencia no está bien definido. Objetivos: 1.- Conocer las principales causas de mortalidad en pacientes ≥ 90 años. 2.- Valorar el impacto de la necesidad de sedación en el tiempo de hospitalización hasta el éxitus. Material y método: Estudio observacional, se analizaron los éxitus en pacientes ingresados MI entre Agosto’2014Agosto’2015. Se analizó de forma independiente aquéllos con edad ≥ 90 años y se estudió la necesidad de indicar sedación al final de la vida para controlar síntomas refractarios, causa del éxitus, estancia media y tiempo de vida previo y tras la indicación de sedación. Resultados: Se analizaron 465 episodios de éxitus, seleccionando 77(16,56%) pacientes con ≥90 años (rango 90101, mediana 93 años). 53(68,83%) eran mujeres y 8(10,39%) ingresaron en una unidad especifica de Cuidados Paliativos, el resto atendidos en MI general. 37(48,05%) precisaron sedación, siendo en 30(81,08%) en perfusión continua y el resto en rescates. La edad media desde el ingreso a la indicación de sedación fue de 11,92 días y de la sedación al éxitus de 3,05 días. La estancia media desde el ingreso hasta el fallecimiento fue de 14,95 días en pacientes sedados y de 7,57 días en no sedados. No existieron diferencias significativas en las causas principales de éxitus entre pacientes sedados y no, siendo las principales, respectivamente; Insuficiencia respiratoria: 16(43,24%) y 17(42,5%); Infección: 7(18,92%) y 6(15,00%); Disfunción multiorgánica: 4(10,81%) y 9(22,5%) e insuficiencia cardiaca: 5(13,51%) y 6(15,00%). Conclusiones: La insuficiencia respiratoria es la principal causa de éxitus en pacientes nonagenarios, sin diferencias significativas en los pacientes que requirieron sedación. Los pacientes que precisaron sedación presentaron una estancia mayor lo que sugiere mayor complejidad derivada de la necesidad de controlar sus síntomas. 190 PO190 Relación entre dolor oncológico, impulsividad y adicciones. Estudio piloto Jaume Canal Sotelo1, Antonio Martín Marco2, María Nabal Vicuña3, Nelson Montes Piñuela4 UFISS-Cures Pal·liatives HUAV-HUSM, Llei, , 2Servei d’Oncologia Mèdica, Lleida, 3UFISS-Cures Pal·liatives HUAV, Lleida, 4Universitat de Lleida. Facultat de Medicina 1 Introducción: La impulsividad es un rasgo de personalidad que se ha correlacionado con actitud adictiva y con el dolor crónico. De la misma manera se ha descrito una relación entre el dolor crónico y el consumo de opioides. Objetivos: Establecer la existencia de relaciones entre la impulsividad, la adicción a nicotina y al alcohol y el dolor en pacientes oncológicos. Material y método: Estudio descriptivo e inferencial realizado en pacientes que presentaban enfermedad oncológica avanzada y dolor (EVA≥3) en el servicio de oncología y cuidados paliativos del Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida. Variables estudiadas: Caracterísiticas sociodemográficas; Escala de Barrat (mide la impulsividad motora, cognitiva y no planeada). Cuestionario de Fagerstrom (adicción a nicotina) y Test de CAGE (adicción alcohólica). Análisis estadístico: test de Correlación de Spearman y Tau de Kendall Resultados: Se incluyeron 30 pacientes que firmaron el consentimiento informado. En el apartado de resultados que se aportará se incluirán los resultados descriptivos. Hemos observado que existe correlación entre el dolor (EVA) y el consumo de nicotina medido por el Fagerström (p=0,046). No hemos encontrado correlaciones estadísticamente significativas entre ninguno de los tres tipos de impulsividad y el dolor (no planeada p=0,713; motora p=0,153; cognitiva p=0,597), ni entre impulsividad y consumo de nicotina (no planeada p=0,503; cognitiva p=0,575). Sin embargo, sí parece existir una relación entre la impulsividad motora y el alcohol (p= 0,046). Conclusiones: - La adicción a nicotina parece asociada a mayor expresión de dolor - La impulsividad motora y el consumo de alcohol se correlacionan en pacientes oncológicos con dolor. - Nuestra pequeña muestra no permite establecer correlaciones significativas entre impulsividad y dolor o adicción a nicotina. 191 PO191 Variabilidad en el uso de analgesia en el servicio de medicina interna-paliativos de un hospital comarcal Enrique Sánchez Relinque1, Myriam Gallego Galisteo1, Virginia Delgado Gil1 AGS Campo de Gibraltar, Algeciras 1 Objetivos: Analizar la variabilidad en la prescripción de los analgésicos opioides y benzodiacepinas en el Servicio de Paliativos y la asociación entre el uso de diferentes pautas de opioides y el diagnostico del paciente. Material y método: Se realizó un estudio retrospectivo observacional de las prescripciones de analgésicos y benzodiacepinas en pacientes ingresados en el Servicio de Paliativos de un Hospital Comarcal de Julio a Diciembre de 2015. Resultados: Se incluyeron 59 pacientes, 56% eran hombres y UNA edad media de 75.6 años. La estancia media el ingreso fue de 10.85 días. Los opioides sumaron un total de 104 prescripciones con una media de 2,12 prescripciones/paciente, mientras que el total de benzodiacedinas fue de 106 y 2,16 prescripciones/paciente de media. Las patologías más frecuentes fueron cáncer colorrectal 20.3%, insuficiencia cardiaca 13.55%, pulmón 8.5%, mama 6.8%, insuficiencia respiratoria 6.8% y páncreas 5%. El perfil de prescripción en patologías oncológicas fue perfusión IV de Morfina y Midazolam 66.66%, Morfina oral 66.6%, Haloperidol SC 33,33%, Fentanilo transdérmico 88%. En Insuficiencia respiratoria el tratamiento se basó en Morfina perfusión IV 100%, Midazolam IV 75% y haloperidol SC 50% En Insuficiencia Cardiaca: Morfina perfusión IV 75%, Midazolam IV 62,5% y Haloperidol SC 25%. Conclusión: Según los datos obtenidos podemos comprobar que el uso en Cuidados Paliativos de mórficos, y benzodiacepinas se realiza con un alto grado de idoneidad según las guías clinicas, lo cual indica una alta especialización en el paciente grave-terminal. Los pacientes oncológicos son tratados mayoritariamente con morfina oral o fentanilo transdérmico, y en el ingreso en Cuidados Paliativos 6 de cada 10 pacientes requirió perfusión de morfina y midazolam. En insuficiencia respiratoria no se uso opioides o benzodiacepinas distintas a las intravenosas. Y en insuficiencia cardíaca el 75% usó morfina con casi un 90% de los casos asociado a midazolam. 192 PO192 Sedación Paliativa Intermitente para disminución de la disnea, ansiedad y fatiga extremas en las últimas semanas de vida María João Nunes da Silva1, Cristiana Canelas1, MMvictorino1 1 Ricardo Baptista1, João Meneses dos Santos1, Doutor Rui Hospital UniversitáRio De Santa Maria, Lisboa, Portugal Introducción: La Sedación Paliativa (SP) puede ser Continua (C) o Intermitente (I) con el nivel de sedación mínimo que logre el alivio sintomático. Las indicaciones para la SP son los síntomas refractarios que no han respondido a los tratamientos adecuados y que provocan un sufrimiento intolerable. La SPC es más frecuentemente utilizada en el final de la vida, pero no existen indicaciones específicas para SPI. Caso Clínico: Paciente de 65 años, sexo masculino, con diagnostico reciente de neoplasia pancreática con metástasis hepáticas, pulmonares y óseas. PPS 30. Ingresado por dolor no controlado (8/10) con componente neuropático. Con perfusión de morfina, Ketamina oral, pregabalina, paracetamol, dexametasona amitriptilina y RT en la columna se controló el dolor. Surgió disnea con tiraje intercostal, fatiga y ansiedad de agravamiento progresivo, 10/10, refractarios a las terapéuticas habituales. La Tomografía Computorizada Torácica demostró tromboembolismo bilateral, hemorragia alveolar, además de las metástasis pulmonares. El paciente quería estar con su mujer el máximo tiempo posible. A petición de los dos se inició SPI con 5 mg de midazolam y 5 mg de haloperidol ev en bólus, durante 3 h por la mañana y por la tarde. Por la noche se hizo una perfusión de 1mg/h de midazolam con 5 mg de haloperidol ev. Hubo reducción de los síntomas para 6/10 al despertar y con menos fatiga al hablar, aunque hubiera un agravamiento posterior. Se ha mantenido esta terapéutica durante 3 semanas, siendo el paciente transferido para el hospital donde trabajaba su mujer, falleciendo una semana después. Discusión: Los síntomas fueran controlados para niveles soportables durante las últimas semanas de vida con la SPI, permitiendo la manutención del contacto con los familiares y profesionales hasta el final. La SPI se reveló segura, con fácil reversibilidad del estado de conciencia. Conclusión: La SPI puede ser considerada en casos seleccionados. 193 PO193 Experiencia en el Manejo Paliativo de la ascitis maligna en el domicilio, mediante la paracentesis guiada por ecografía Marco Ferrandino1 Centro Nacional de Cuidados Paliativos, San José, Costa Rica 1 En el manejo paliativo domiciliar , el equipo de salud se encuentra diariamente con una enorme cantidad de situaciones clínicas que requieren intervenciones oportunas y eficientes a fin de dar calidad de vida y alivio a los pacientes terminales. Del 15 al 50% de los pacientes con cáncer desarrollan ascitis. Es más común en ciertos tipos de cáncer: 35% de las pacientes con cáncer de ovario presentan ascitis al momento de su diagnóstico y 60% al momento de su fallecimiento. Los carcinomas de mama, endometriales, colon, estómago y pancreáticos también tienen una alta incidencia, así como los tumores bronquiales. En el manejo clásico, una vez que la ascitis es refractaria al uso de diuréticos , se realiza una paracentesis tradicionalmente “a ciegas”, casi siempre en el ámbito hospitalario, con los riesgos propios del procedimiento , así como un porcenteje alrededor de 30% de fallas de enaje debido a punciones en sitios tabicados, o con lesiones tumorales. Con el desarrollo de la ultrasonografía portátil en el punto de atención, hemos implementado la realización de las paracentesis guiadas por ecografía en el domicilio del paciente, lo cual no solo mejora la calidad de la atención en el ámbito domiciliar , reduce costos de traslado y hospitalización. Se han realizado durante el año 2015, 43 paracentesis guiadas por ecografia en el domicilio, enando en promedio 3,4L de liquido ascitico, donde la principal complicación fue la hipotensión arterial (6 casos), infección local en el sitio de punción (4 pacientes) y sangrado local (3 pacientes). No hubo mortalidad asociada al procedimiento. Es claro que el uso de la ecografia en el punto de atención mejora la seguridad y eficiencia de la punción para enaje de ascitis malita y debe ser un standard en el futuro de la medicina paliativa. 194 PO199 El cuidado del tiempo en cuidados paliativos Furstenberg, Cécile1 1 Universidad Pontificia Católica De Chile, Santiago de Chile El tiempo revierte en cuidados paliativos una percepción y una aceptación que sobresalen de las que cotidianamente se conciben y esto agudiza o modifica la relación de cuidado, la aprehensión y resolución de los problemas éticos que emergen, la aceptación del “tiempo del morir”. Me propondré describir lo que representa la vivencia del tiempo para el sujeto sano y enfermo, mostrar la incidencia de la enfermedad y de la amenaza de la muerte en la manera de aprehender el pasado, el presente y el futuro. Mostraré la relevancia de esta consideración en el cuidado. La ética misma considera el tiempo como un factor fundamental en la relación intersubjetivas. El cuidado implica dos sujetos que por su condición viven en dos tiempos distintos, el tiempo del trabajo modulado por el tiempo de la estructura institucional y el tiempo del enfermo. Se encuentra el otro en su corporalidad pero también el lo que constituye su vida temporal personal, el empirismo y la fenomenología nos dan de describir estas experiencias que permiten a cada sujeto entender mejor sus propias vivencias y la del otro. Para acompañar bien al enfermo en cuidados paliativos una buena comprensión del tiempo salvaguarda la humanidad y permite apaciguar las angustias, otorgar al enfermo vivir plenamente este tiempo dado. Las influencias culturales pueden de manera significativas amplificar o al contrario temperar las angustias en el tiempo de la fase avanzada de la enfermedad o en la agonía. Aludiré a escritos de filósofos, antropólogos, profesionales de la salud o historias de pacientes que apuntalaran dicha tesis : la forma de aprehender el tiempo de cada sujeto implicado en cuidados paliativos (paciente, profesional de la salud y el cercano) puede ser un factor determinante para mejorar la calidad del cuidado. 195 PO200 El Burnout en enfermerio de oncologia Aiana Da Silva1 Casa De Repoudo, G. Puccini, 100, Italy 1 Burnout es un sínome ocupacional. Se caracteriza por el agotamiento físico y mental, Se trata de un estudio de revisión integrativa. Objetivos: conocer la forma en que se ha estudiado, en portugués, Burnout en enfermeros oncológicos conocen los factores inductores de burnout en enfermeras, la revisión de las metodologías utilizadas en agotamiento de estudio de las enfermeras de oncología y caracterizar la forma en enfermeras de oncología se ocupan de agotamiento. La muestra de la encuesta consistió en ocho artículos, todos ellos publicados en portugués. Se encontró que la producción científica producida en esta área es escaso , la mayoría de ellos fueron publicados por investigadores brasileños que la mayoría de los artículos publicados son hembras, los principales factores de estrés del sínome de burnout enfermeras de oncología es la dificultad de las relaciones intra e interdisciplinarios, la sobrecarga de trabajo y la comunicación ineficaz, entre otros. Con respecto a las estrategias más utilizadas por las enfermeras de oncología de afrontamiento que la planificación, la gestión de los síntomas y la capacidad de recuperación. Llegamos a la conclusión de que tenemos que invertir masivamente en la prevención del burnout en enfermeras y esto se hace mediante la mejora de las condiciones de trabajo, mejores salarios, reducción de las horas de trabajo, cursos de formación, crear mecanismos que ayudan a prevenir el sínome de Burnout, sino también luchar contra ella cuando afecta a las enfermeras. Si todos los esfuerzos son en este sentido, con seguridad tenemos más profesional sana y mejor preparado el punto de vista físico y mental para lidiar con el paciente oncológico, ya que es un ser humano con un sufrimiento intenso y muy frágil, que necesita cuidados especiales. Las enfermeras deben tener cuidado para que pueda ejercer plenamente su misión, que es cuidar de otro ser humano. 196 PO201 Principios éticos y cuidado paliativo Norma Garriga Peralta1, Nuria Roiguez Sierra2, Mª del Miracle Flores González3, Carme Domenech Carpena1, Montse Berges Roigo1, Laura Brazo Quero1 CIS Cotxeres, Barcelona, 1 Hospital Vall d´Hebron, Barcelona, 3Hospital Comarcal de Berga, Barcelona 2 Introducción: Los profesionales de enfermería tienen que tener presentes los principios éticos en el cuidado de los pacientes paliativos. La Ética de los cuidados son las relaciones interpersonales entre el paciente y el carácter y la actitud de la enfermera. Los principios éticos Autonomía, Beneficencia, No-Maleficiencia o Benevolencia y Justicia son fundamentales en el cuidado. El proceso de la enfermedad en el paciente paliativo supone una serie de pérdidas que producen cambios biológicos, psicológicos, sociales y espirituales. La ética nos ayudara a realizar la actuación correcta en todo el proceso de la enfermedad paliativa, siempre teniendo en cuenta la voluntad del paciente. Objetivo: Realizar el cuidado enfermero al paciente paliativo teniendo en cuenta los principios éticos. Ayudar al paciente en el proceso paliativo de la enfermedad. Metodología: A partir de la revisión bibliográfica y de la experiencia de las autoras se elabora un plan de cuidados enfermeros de acuerdo con la metodología de la NANDA. Se desarrollan las intervenciones teniendo en cuenta los principios éticos. Resultados: Se desarrolla un plan de cuidados para cada uno de los diagnósticos enfermeros: -Aislamiento social -Sufrimiento espiritual -Afrontamiento inefectivo -Ansiedad ante la muerte Conclusiones:: El disponer de un consenso y guía de actuación para el cuidado del paciente paliativo teniendo en cuenta los principios éticos es fundamental para garantizar el cuidado integral. 197 PO202 Cuando el lugar del cuidado genera conflicto ético. la deliberación en la toma de decisiones Ana María Tordable Ramírez1 1 Equipo de soporte de atención paliativa domiciliaria. SERMAS, San Sebastián de los Reyes Introducción: A enfermería, en su práctica de proporcionar, facilitar y adiestrar en cuidados, con frecuencia se le plantean dilemas éticos, que debe manejar y resolver de forma prudente y responsable. Objetivos: Aportar elementos de juicio que permitan afrontar los dilemas éticos sobre el lugar del cuidado. Aplicar un método de deliberación, toma decisiones y resolución en problemas éticos. Metodología: Deliberativa aplicada a un caso clínico, empleando como instrumento la entrevista en profundidad. Recogida de datos cínicos, voluntades anticipadas, historia de vida de paciente - cuidador primario. Resultados: Paciente con necesidad de cuidados paliativos, que desea cuidados y fallecer en domicilio. La cuidadora quiere ingreso en una unidad de cuidados paliativos, tiene miedo de no cubrir satisfactoriamente las necesidades del paciente y duda sobre poder afrontar la muerte en domicilio. Valores en conflictos: Principio de Autonomía/ No maleficencia/Principio de justicia. Cursos extremos de acción: cuidados en domicilio/ cuidados en unidad de media estancia. Cursos de acción intermedia: Actitud empática. No hacer juicios de valor. Explicar los objetivos. Conocer Historia de vida. Explorar preocupaciones. Valorar y proporcionar recursos. Planificar cuidados. Reforzar los cuidados y beneficios de los cuidados familiares. Adiestramiento en cuidados, acompañamiento en el proceso. Explicar alternativas a cuidados en domicilio. Pruebas de consistencia: Legalidad, derecho del paciente. Publicidad, la opinión pública lo aceptaría. Temporalidad, en cualquier otro momento sería el mismo planteamiento y decisión. Resolución: El paciente falleció en su casa después de 8 meses de seguimiento y la cuidadora fue adiestrada en cuidados y acompañada en el proceso llegando a verbalizar la satisfacción de cumplir el deseo del paciente de ser cuidado en domicilio hasta el final. Conclusiones: La deliberación ética como herramienta para enfermería, abre nuevas perspectivas, para dar la mejor respuesta en los cuidados al paciente y su familia en la etapa final de vida. 198 PO203 Voluntades Anticipadas: más conversaciones y menos papeles. Una experiencia en Vitoria-Gasteiz. Iñaki Saralegui Reta1, a Ana Arrieta1, Iñaki Aguirrezabal1, María Teresa Gómez Merino1 Organización Sanitaria Integrada (OSI) Araba, Vitoria 1 Introducción: las Voluntades Anticipadas (VA) son procesos de comunicación en los que una persona planifica los cuidados y tratamientos que desea recibir cuando no sea capaz de decidir por sí mismo. Habitualmente se centran más en la elaboración y registro de documentos que en las conversaciones con los pacientes y sus familias. Objetivos.- fomentar las VA en el ámbito de Atención Primaria informando a los ciudadanos y formando a los profesionales sanitarios implicados Metodología.- proyecto bottom-up realizado en dos centros de salud de Vitoria-Gasteiz desde noviembre de 2013 a junio de 2014. Se incluyen pacientes crónicos, personas mayores de 75 años y pacientes que pudieran fallecer en un tiempo inferior a un año. Dos entrevistas semiestructuradas realizadas con cada paciente por un facilitador en VA , el médico y la enfermera responsables, en el centro de salud o en el domicilio del paciente. Anotación en la historia clínica de las preferencias, elaboración de documentos específicos y su registro en el caso de que el participante lo desee. Resultados.- 520 personas han recibido información estructurada (participantes y familiares o acompañantes), 2/3 son mujeres, media de edad 66 años. Duración media de cada entrevista: 42 minutos. Los médicos y enfermeras de ambos centros han recibido formación a través de talleres teórico-prácticos y de su participación en las entrevistas (formación por pares). La motivación más importante para participar fue el deseo de reflejar las preferencias personales y así evitar la carga de la decisión a los familiares. Conclusiones:.- el centro de salud es el lugar adecuado para conversar con los pacientes sobre VA, con participación del personal sanitario que le atiende habitualmente . Cuando se invita a conversar sobre el final de la vida los pacientes participan activamente. Les tranquiliza expresar sus preferencias y evitar la carga de la decisión a sus familiares. 199 PO204 Pacientes con demencia avanzada en una unidad de cuidados paliativos Carmen Gómez del Valle1, Catalina Rosselló Forteza1, Carmen Moreno Hoyos1 Hospital Joan March, Bunyola 1 Introducción: Las Unidades de Cuidados Paliativos atienden cada vez con mayor frecuencia a pacientes con enfermedades no oncológicas, siendo la demencia una de las patologías más frecuentes. Objetivos: Describir las características epidemiológicas de los pacientes con demencia que ingresan en una UCP, y la posible complejidad en el manejo. Material y método: Se realiza un estudio descriptivo, retrospectivo, de los pacientes con demencia que ingresan en la UCP del Hospital Joan March, por una causa relacionada con la misma, durante el periodo de un año (2015). Los datos se recogen en una base de datos, desde la historia clínica de los pacientes. Resultados: Ingresaron 51 pacientes cuya patología predominante era la demencia (11% del total de ingresos en la UCP), con edad media de 86 años, y 70% mujeres. Todos los casos tenían un deterioro cognitivo severo (39% GDS 6, 61% GDS 7), siendo de 0 la mediana en la escala Barthel. El principal motivo de ingreso fue la “pérdida de vía oral de causa no tratable o no filiada” (20%), seguido de la “agitación psicomotriz” (14%), la “broncoaspiración” (12%) y la “infección del tracto urinario” (12%). Sólo en el 45% de los casos constaba, en los informes de derivación a la UCP, la información dada a los familiares y su acuerdo sobre una actitud conservadora, evitando medidas desproporcionadas. El porcentaje de fallecimientos en la UCP fue el 76% (39 pacientes). Conclusiones: Los pacientes con demencia avanzada representan el 11% de los ingresos en la UCP con una mortalidad del 76%. Los principales motivos de ingreso pueden suponer un dilema ético en el manejo (hiatación/ alimentación artificial, uso de antibióticos, sedación paliativa, …). Llama la atención que en menos de la mitad de los casos se había consensuado con los familiares la actitud a seguir previamente al ingreso en la UCP. 200 PO205 Planificación Anticipada de Decisiones en el paciente preterminal en un Hospital comarcal. ¿Qué tipo de pacientes solicitan sedación paliativa? Marcos Guzmán García1, Blanca Herrador Fuentes1, Soledad Gómez Cano1 Hospital San Juan de la Cruz, Úbeda 1 Introducción: La Planificación Anticipada de Decisiones (PAD) es un proceso voluntario de comunicación entre un paciente y los profesionales sanitarios donde se tiene en cuenta preferencias a su atención sanitaria, fundamentalmente en los momentos finales de su vida. Objetivos: Valorar el perfil del paciente en el que se plantea esta planificación y cumple dichos objetivo:s, y su reflejo en la Historia Clínica del paciente. Metodología: Realización de estudio retrospectivo observacional a partir de los datos incluidos dentro del sistema informático hospitalario, incluyéndose aquellas indicaciones en los informes incluidos en ingreso hospitalario o informe de Exitus Letalis durante el periodo Abril – Diciembre 2015. Resultados: Se consiguen observar los datos completos de un total de 34 pacientes, 58.82% Hombres; 41.17% Mujeres. Edad media 76.42 años. Porcentaje paciente no oncológico 5.88% (2 casos). Conclusiones: Después del análisis de datos, se observa que en la actualidad existen pocas referencias en las Historias Clínicas de las decisiones pactadas de forma previa del paciente, con independencia del Testamento de Voluntades Anticipadas. También destaca que en nuestro medio, los pacientes demoran o no afrontan decisiones importantes en relación a sedación o decisiones en momentos finales de su vida, sobre todo en pacientes con edad avanzada. 201 PO206 ¿Conocen los profesionales sanitarios los conceptos legislativos del paciente en sus últimos días? Encuesta de valoración de un Hospital de Tercer Nivel Marcos Guzmán García1, Blanca Herrador Fuentes1, Soledad Gómez Cano1 Hospital San Juan de la Cruz, Úbeda 1 Introducción: Ante la situación actual en relación a legislación de la asistencia del paciente paliativo, surge la duda de cuál es el conocimiento en los distintos estratos de la jerarquía asistencial hospitalaria y su aplicación; ya que el personal sanitario debe de ofrecerse como eslabón de ayuda del paciente en el final de sus días. Objetivos: Conocer e identificar el conocimiento de los profesionales sanitarios de un Hospital Comarcal en relación a conceptos legales y logísticos de la asistencia sanitaria del paciente paliativo. Metodología: Se procedió a la encuesta multirrespuesta anónima entre personal hospitalario realizada al azar con representación de distintos estratos: Auxiliares de Enfermería, Auxiliares Administrativos, Celadores, Enfermeros y Facultativos. Dicha encuesta estaba basada en preguntas en relación de medidas legales y asistenciales de los pacientes paliativos relacionadas con estrategias terapéuticas y sociales. Resultados: De las encuestas repartidas fueron completadas por el 79.19% de las ofrecidas. Edad media 46.19 años. El 83.3% fueron completadas por mujeres. El 80.95% reconocían a los profesionales que forma el Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos. El 61.9% y 90.47% conocen la Planificación de Decisiones (PC) y el Testamento Vital (TV) respectivamente pero solo el 45% sabe su legislación y capacidades en la asistencia clínica. Destaca la presencia de a pesar del conocimiento del TV; que solo el 24.4% conoce donde consultarlo y/o como dónde y cómo realizarlo. Conclusiones: Tras la valoración de los resultados, se obtiene como conclusión que existe una disparidad de conocimientos entre los distintos estratos de la cadena asistencial hospitalaria. Actualmente se conoce la existencia de los medios legislativos, pero se desconocen en un gran número de profesionales en qué consisten y como aplicarlos en la asistencia sanitaria actual. 202 PO207 Cuidar en valores Carmen Ávila Acamer1, Peo Grau Santana1, Carmen Navarro Torres1, Isabel Cano Villora1, Ana Mateu Martinez1, Marisol Monzón García1, Joaquín Martínez Sánchez1 Hospital Pae Jofre, Valencia 1 Objetivo: Considerar y reflexionar sobre los valores éticos de las personas en nuestra actividad asistencial. Ofrecer unos cuidados más humanizados. Introducción: La atención y el cuidados de la persona enferma requiere de conocimientos cientificos acompañados de valores y principios que constituyen una dimensión fundamental en la vida. Los valores profesionales acompañan a la actividad asistencial dotandola de humanidad y para su ejercicio se precisa aprendizaje teórico y práctico. Es necesario disponer de actitudes y habilidades que garanticen esos cuidados. La educación en éste sentido resulta imprescindible para poder manejar los aspectos éticos. El trabajo en Equipo es fundamental en la dinámica asistencial,vertebra y consolida los actos profesionales como respuesta a los problemas que se plantean con los pacientes /familias. Metodología: Se realizan reuniones diarias del Equipo Asistencial que nos permiten conocer y poner en común los valores de los pacientes y de los profesionales,contemplando el aspecto emocional. Durante el pase de visita conjunto y trás la valoración multidisciplinar del paciente y familia. Mediante la formación en “Atención a los paciemtes al final de la vida”,”Cuidados Humanizados” que se imparten en el centro de trabajo. Resultados: Se ha conseguido la participación de todos los profesionales en las reuniones del Equipo,exponiendo inquietudes y duficultades en el manejo de la asistencia diaria. La valoración multidisciplinar nos ha permitido recoger datos referentes a la dimensión biopsicosocial y espiritual del paciente y familia. Se ha promovido la formación profesional en éste ambito. Conclusiones: En nuestra experiencia,hemos detectado que ésta metodologia favorece y facilita la atención individualizada y disminuye los conflictos. La formación de los profesionales en aspectos éticos y en el contexto de valores es necesaria para ejercer una asistencia más humanizada. La bioética nos ayuda a reflexionar sobre los fines de nuestra actividad 203 PO208 Valoración de la situación de últimos días por parte del personal sanitario. ¿Presentan los sanitarios la misma percepción de cuidados que el paciente paliativo? Marcos Guzmán García1, Blanca Herrador Fuentes1, Soledad Gómez Cano1, Miriam Moreno Conde1, María Cristina López Ibáñez1, Sara Domingo Roa1, Zenaida Santos Moyano1 Hospital San Juan de la Cruz, Úbeda 1 Introducción: Los profesionales sanitarios presentan una estrategia de atención de aquellos pacientes paliativos en distintas fases de su patología. Y surge la pregunta de ¿Cómo plantea el profesional sanitario si fuera un paciente paliativo? Y tras valorar dicha pregunta se plantea aquellos conceptos que puedan variar con el paciente de “a pie”. Objetivos: Conocer e identificar la valoración y decisiones de los profesionales sanitarios de un Hospital Comarcal y como afrontarían su situación como pacientes en su caso. Metodología: Se procedió a la encuesta anónima abierta entre personal hospitalario: Auxiliares de Enfermería, Auxiliares Administrativos, Celadores, Enfermeros y Facultativos, Dicha encuesta estaba basada en supuestos clínicos y de decisiones relacionadas con estrategias terapéuticas, espirituales y sociales. Resultados: De las encuestas repartidas fueron completadas por el 79.19% de las ofrecidas. Edad media 46.19 años. El 90 % de los encuestados preferirían afrontar el final de sus días en domicilio En el caso de precisar ingreso hospitalario, el 74.9% prefiere habitación individual con familiares y con restricción de visitas. Entre los encuestados, prefieren que la asistencia espiritual sea realizada por familiares y conocidos en el 56.69% y 37.5% al personal eclesiástico hospitalario. El 61.9% quieren realizar una planificación del final de sus días, y el 42.86 quisieran realizarlo al momento del diagnóstico y el 6% deciden que las decisiones las tomen sus familiares. Conclusiones: Se observa tras la recopilación de datos, que el predominio de las decisiones está basadas en relación al diagnóstico inicial y que presenta al profesional sanitario el que conlleve el peso de decisiones vitales diagnóstico terapéuticas. Existe tendencia a evitar medidas invasivas e ingreso hospitalario y el afrontamiento socioespiritual realizado por parte de sus familiares. 204 PO209 Grado de información de pacientes y familia sobre diagnóstico y pronóstico en enfermos incluidos en programa de cuidados paliativos Belén Domínguez Fuentes1, Raquel Tinoco Gardón1, Alberto Lidón Mazón2, Ana Rodríguez Borrell1, Gema Ruíz Villena1, Daniel Ramírez Yesa1, Francisco Gómez Rodríguez1 1 UGC Medicina Interna. Hospital Universitario Puerto Real, Cádiz- La Janda UGC Doctor Federico Rubio. Distrito Sanitario Bahía de 2 Introducción: Un instrumento básico de los Cuidados Paliativos (CCPP) es la comunicación. En lo referido a diagnóstico y pronóstico un correcto nivel de información permite al paciente y su familia adecuarse a su situación real, lo que les da la oportunidad de afrontar lo mejor posible la nueva situación vital. Objetivos: Determinar el grado de conocimiento que tienen pacientes y familiares sobre diagnóstico y pronóstico de la enfermedad terminal de los pacientes en el momento en el que son incluidos en programa del ESCP. Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo cuya unidad de análisis fue los datos obtenidos mediante una escala analógica de valoración del conocimiento de la enfermedad y su pronóstico pasada en la primera valoración del paciente y su familia en el periodo de tiempo de Julio a diciembre de 2015. Se revisaron todas las historias clínicas de los pacientes incluidos en el programa durante este periodo. Resultados: Se recogieron un total de 170 pacientes. El 50% fueron mujeres y el 50% hombres. En cuanto al nivel de conocimiento por parte del paciente, el 28.2% no conocían diagnóstico ni pronóstico de su enfermedad (grupo1), el 15.9% tenían un conocimiento dudoso o solo sospecha (grupo2), el 32,9% conocían diagnóstico pero no pronóstico (grupo3) y el 22,9% conocían diagnóstico y pronóstico (grupo4). En cambio, el nivel de conocimiento de sus familiares resultó de que sólo el 0.6% pertenecían al grupo 1, el 7% al grupo 3 y el 92,3% al grupo 4. Conclusiones: Llama la atención que a pesar del creciente empuje que se le da a las habilidades de comunicación, la mayoría de los pacientes que se incluyen en el programa de CCPP no están apenas informados, mientras que sus familias si conocen el diagnostico y pronóstico del paciente. 205 PO210 Predisposición al pacto de silencio (ps) en la población general Antonia González Quiñones1, Gema María Ruiz Villena1, a Rosario Castilla Ortiz1, a Raquel Tinoco Gardón1, a Ana Roiguez Borrell1, Daniel Ramírez Yesa1, Francisco Gómez Roiguez1 UGC Medicina Interna. HU Puerto Real 1 Introducción: El PS es el acuerdo implícito o explícito por parte de familiares y/o profesionales para alterar la información que se le da al paciente en cuanto a su diagnóstico y/o pronóstico. Objetivos: Analizar el grado de información acerca de una enfermedad terminal que la población estaría dispuesta a transmitir a su familiar enfermo. Metodología: Estudio descriptivo transversal cuya unidad de análisis son las respuestas obtenidas a una pregunta perteneciente a una encuesta creada por el equipo de trabajo, realizada aleatoriamente a familiares y pacientes de nuestro hospital. La pregunta fue “en caso de que un familiar padeciese una enfermedad terminal, ¿usted estaría de acuerdo en que fuese informado mucho (M), regular (R), poco (P) o nada (N)?”. Resultados: Se entrevistaron a un total de 107 personas, 62.6% mujeres, con una edad media de 51.2 años. Un 56.1% prefería comunicar M la situación a un familiar, habiendo estado en contacto previamente con ESCP el 16.7%. Un 28% respondió R a la hora de comunicar la situación, de ellos sólo el 16.7% refirieró haber tenido contacto previo. En tercer lugar el grupo que respondió N, con un 10.3%, había estado tenido contacto previo un 18.2%. Aquellos que informaría P representaban un 5.6%, ninguno de ellos había mantenido un contacto previo con el ESCP. Conclusiones: Algo más de la mitad de la población adulta entrevistada está de acuerdo con informar M a su familiar sobre el mal pronóstico de una enfermedad. Llama la atención que aquellas personas que habían tenido contacto previo con los cuidados paliativos no estuvieran más predispuestos a romper el pacto de silencio. 206 PO211 El cuidado de la herida maligna a la luz de los principios de beneficencia y no naleficencia: Reflexión de estudiantes de enfermería Isabel Gomes sa Silva1, Carla Pinto1, Lina Costa1, João Araújo1, Rafaela Barros1 Escola superior de Saude -Universidade da Madeira, Funchal, Portugal 1 Introducción: La Herida maligna se desarrolla a partir de la infiltración de células malignas en las estructuras de la piel y tiene un impacto en la calidad de vida de la persona. La prioridad es la calidad de vida en vez de la eficacia del tratamiento es un dilema ético. Los principios de beneficencia y no maleficencia permiten a los pacientes ver sus problemas solucionados mediante métodos apropiados que no crecen sufrimiento. Objetivos: Reflexionar sobre la herida maligna a la luz de los principios éticos de beneficencia y no maleficencia. Metodología: Intercambio de ideas y la discusión reflexiva, a la literatura gratuita en bases de datos B – on y Google Académico, con las palabras claves: ética, herida maligna y cuidados paliativos, con una selección de documentos fechados entre 2012 y 2015 y el uso del libro Principios de Ética Biomédica de Beauchamp y Chiless. Resultados: Siendo poco realista el objetivo de la curación efectiva de la herida maligna, su enfoque surge como dilema ético relativo a la primacía de la calidad de vida en vez de la eficacia de tratamiento, al reflexionar sobre el costo socioeconómico. El principio de la beneficencia presupone la adopción de medidas positivas en beneficio de los demás y el principio de no maleficencia determina que no debemos infligir daño intencionadamente. En el primero, debemos estabilizar la herida y evitar más heridas, eliminar el olor, controlar el dolor, prevenir la infección, absorber el exudado y considerar el aspecto y comodidad en cambio de apósito. Para el segundo, no debemos utilizar métodos dolorosos como desbridamiento corte e apósitos inadecuados. Conclusiones: En el enfoque de la herida maligna, los principios de la beneficencia y no maleficencia ganancia especial importancia, debido a la necesidad de implementar intervenciones dirigidas a mejor para el paciente, evitando intervenciones y gastos innecesarios. 207 PO212 Conocimiento y actitudes de los profesionales sanitarios hacia las instrucciones previas en un hospital universitario del suroeste de Madrid Virginia Peralta Jaquero1, Cristina Vicente Martin2, María García de la Parra2, Esther Martin Molpeceres1, Álvaro Gándara del Castillo1, María Herrera Abian3 EAPS Fundación Hospital Jiménez Díaz, Madrid, Universitario Infanta Elena, Valdemoro 1 Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Móstoles, 2 Hospital 3 Introducción: Las Instrucciones Previas(IIPP) son herramientas para la deliberación moral sobre la salud entre ciudadanos, familiares y profesionales sanitarios(PS), materializando la autonomía y dignidad personal en una posibilidad legal con objetivos terapéuticos. Objetivo: Describir el conocimiento y actitudes sobre IIPP de los PS en un Hospital Universitario del Suroeste de Maid. Material y método: Estudio descriptivo transversal, metodología de encuesta autoaplicada (adaptada de Toro, 2014) durante 10días a PS (3 turnos) de 11 plantas de hospitalización. Resultados: Se repartieron 170 encuestas a PS, contestaron 112 (65.8%): 50% enfermería; 22.3% medicina; 22.3% auxiliares; 5,4% otros. Perfil: mujer (68.8 %), 32.5 años(DE 7.2), 8.1 años-experiencia(DE 5.4). Aunque los PS no han leído el documento de IIPP (62.7%: 76.4% enfermería y 56% médicos, vs. 40% de auxiliares que sí, p=0,006), lo conocen en grado medio/superior (64.5%), saben que está regulado por ley (73.2%), muestran actitudes positivas hacia su realización por los ciudadanos (96.4%; muy deseable para un 57.1%) y alto interés en respetarlo (98.2%; respetaría siempre: 72.3%). Las IIPP se consideran muy útiles para los familiares del paciente (93.7%, valorándolo extremadamente útil el 49.1 %) y para los propios PS (95.5%; extremadamente útiles: 55%), recomendando altamente su realización el 91.9%. Además, el 92.7% de PS cree que un representante les facilitaría la toma de decisiones si el paciente no pudiera expresarse (43.8% cree que facilitaría mucho). Conclusiones: Obtenemos resultados similares a otros autores en tasa-respuesta, lectura, conocimiento y tendencia actitudinal hacia IIPP de los PS. La metodología de encuesta, selección de muestra y validez externa son limitaciones del estudio. Los PS reconocen la importancia de IIPP para pacientes, familiares y profesionales, manifestando respeto hacia los valores individuales e intención de proacción deliberativa al respecto. La formación e información en profundidad sobre IIPP son fundamentales para una atención sanitaria planificada y de calidad. 208 PO213 Conocimiento y actitudes de los usuarios hacia las instrucciones previas en un hospital universitario del suroeste de Madrid Cristina Vicente Martin1, Virginia Peralta Jaquero2, María de la Parra Garcia1, Ester Molpeceres2, del castillo3, María Herrera Abian4 1 EAPS Fundación Hospital Jiménez Díaz, Madrid, Universitario Infanta Elena, Valdemoro Álvaro Gándara Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Móstoles, 2 Hospital 3 Introducción: Desde la ley 41/2002, de autonomía del paciente, ha aumentado el reconocimiento y los avances legales relativos a las instrucciones previas (IIPP). Sin embargo, su utilización sigue siendo escasa. Objetivo: Describir el conocimiento y actitudes sobre IIPP de los usuarios en un hospital universitario del suroeste de Madrid. Material y método: Estudio descriptivo transversal de una semana de duración, metodología de encuesta autoaplicada (Cuestionario adaptado de Toro, 2014), a pacientes ingresados por causa médica y a sus acompañantes seleccionados al azar en tres plantas cada una con 30 camas. Resultados: De 58 encuestas, se recibieron 33 (56,89% de respuesta). Perfil: mujer (69.7%), 52.9 años (DE 14.6), sana/sin conciencia de enfermedad (60.6%), nivel socioeconómico medio (60.6%) y enseñanza obligatoria (48.5%). Se conocen las IIPP en grado medio y bajo (69.7%). Los usuarios no han otorgado IIPP (93.9%), aunque creen probable hacerlo en el futuro en grado medio y alto (87.9%) y desean otorgamiento por parte de sus familiares en grado medio y alto (84.8%). Los usuarios escogerían abordar las IIPP con: sus familiares (84.8%), el médico de familia (24.2%) y el médico especialista (12.1%). Los contenidos preferidos son: no prolongar su vida artificialmente (75.8%), evitar sufrimiento con cuidados paliativos (72.7%), donar órganos (54.5%), donar cuerpo a la ciencia (21.2%) y nombrar representante (27.3%). Conclusiones: Los usuarios conocen parcialmente las IIPP y aunque parece existir relación entre nivel educativo y socioeconómico con el conocimiento sobre IIPP, la escasez de muestra limita las conclusiones al respecto. El índice de otorgamiento y el conocimiento real sobre IIPP son bajos, a pesar de que los usuarios desean reflejar su voluntad y la de sus familiares. La información sobre IIPP es fundamental para una atención sanitaria adecuada a las necesidades individuales y de calidad. 209 PO214 Valoración del estado de información de los pacientes atendidos por un equipo de soporte paliativo hospitalario. Escala de grado de conocimiento del proceso de enfermedad María Jesús Boya Cristiá1, José Miguel Navarro Jiménez1, Ana María de la Hera Liébana1, Yolanda honrado lópez1, Juan Antonio Cruzado Roiguez3, Alberto Alonso Babarro2 Hospital Universitario de Getafe, Madrid, 2Hospital Universitario de la Paz, Madrid, 3Facultad de Psicología U. Complutense, Madrid 1 Introducción: El conocimiento que tienen los pacientes de su enfermedad no siempre es completo y varía a lo largo de la evolución. No existe una herramienta que permita cuantificar el grado de conocimiento de la enfermedad. Objetivo: Describir los datos reflejados en los partes de interconsulta (PIC) sobre la información de los pacientes atendidos por un Equipo de Soporte Hospitalario Paliativo en el Hospital U. Getafe. Método: Revisión de los PICS realizados entre septiembre y noviembre de 2015. Variables: sexo;edad; enfermedad; PPS; tiempo seguimiento; deterioro cognitivo;anotaciones sobre información relacionada con el proceso de enfermedad. Resultados: 91 PIC (85 ingresados; 6 urgencias). 70% hombres, edad: 70±11. 87% cáncer. PPS 40±20. 30%deterioro cognitivo. Mediana días seguimiento: 5(RI: 2-8).40%PICS: datos sobre la información. La forma de reflejar la información recogida es muy variable: “verbaliza” “refiere”, especificando literalmente o no lo expresado por el paciente. En otros casos queda reflejado de forma más ambigua: “conoce”, “es consciente” “informado de “ o infiriendo el grado de conocimiento por la conversación mantenida (“impresiona de ser consciente de..,”) Conclusiones: Los datos sobre la información del paciente se refleja poco y de una forma muy heterogénea. Proponemos la siguiente escala constituida por 4 ítems que puntúan 1 o 0: conoce diagnóstico (1= contesta cáncer o tumor maligno a la pregunta ¿qué enfermedad le ha dicho el médico que tiene?); conoce que su enfermedad no es curable (1= contesta que no a la pregunta ¿Cree que su enfermedad se puede curar?); conoce que su enfermedad es grave (1=contesta que si a la pregunta ¿cree que su enfermedad es grave o menciona que la enfermedad le puede causar la muerte); conoce que el objetivo del tratamiento no es la curación (1= cualquier respuesta a la pregunta ¿cuál es el objetivo del tratamiento que le están administrando? que no sea curar) 210 PO215 La compasión como elemento central de la ética de la gestión de situaciones altamente complejas. A propósito del caso de M.A.: Todo por ella y para ella... pero “sin ella” Mariano Aguayo Canela1, Ángela Ortega Galán1 U.G.C. Medicina Interna Intercentros. C.H.U.H, Huelva 1 Tenía 51 años. Vino a operarse de una hernia de disco cervical y en el postoperatorio sufre un hematoma asfictico y una parada cardiocirculatoria. La situación al mes, era de estado vegetativo. El marido y sus hijas, mantienen con el personal sanitario una relación de hostilidad, amenazando con denunciar cualquier nueva negligencia y no admitiendo la limitación del esfuerzo terapéutico. Este caso tan impactante nos ha planteado muchas dudas y reflexiones sobre nuestro trabajo como profesionales. Objetivo: Profundizar en la experiencia de la gestión de la Limitación del Esfuerzo Terapéutico en un caso de alto Nivel de Complejidad Ética. Metodología: Investigación cualitativa de carácter descriptivo. Técnica del relato biográfico. Análisis de la narración de dos informantes clave, responsables del caso. Resultados: Las principales categorías temáticas resultantes tras el análisis de ambos relatos son: •El protagonismo del miedo: “Otra consecuencia de esta actitud de la familia, es el miedo que se vive en la planta de hospitalización donde permanece ingresada M.A”(R.2). ” A veces pensábamos que iba a cumplir alguna de sus amenazas” (R.1). •La incongruencia de “luchar por la vida”: “Nos hemos empeñado todos en mantener “vivo” su cuerpo, (…)sin pensar si esta “vida” a alguien le merece la pena”(R.2)” •La compasión, la paciencia y la presencia, la triada del corazón:“Lo único que fue desmontando la agresividad de S. fue la presencia continua, diaria. La paciencia con sus arrebatos no fue fácil de sostener, pero todos al final, comprendimos de verdad a este hombre. Esta actitud de profunda compasión nos permitió seguir acompañándolo” (R.1). Conclusiones: Las situaciones complejas de conflicto ético no dejan indiferente a sus protagonistas. La deliberación sobre las decisiones debe ser una estrategia continua para el manejo de la incertidumbre. La compasión como telón de fondo, resulta a veces la única actitud posible. 211 PO216 Desconocimiento del diagnóstico y pronóstico de la enfermedad entre pacientes en situación terminal atendidos por un equipo de soporte de cuidados paliativos Javier Galindo Ocaña1, Carmen Aguilera González1, Luis Felipe de la Calle Cruz2, Auxiliadora Fernández López1, Rafael Cía Ramos1, Ricardo Parra Alcaraz1 1 Hospital Universitario Virgen Del Rocío, Sevilla, Centro de Salud de Camas, Camas, Sevilla 2 Introducción: Se desconoce qué influye en el desconocimiento del diagnóstico y pronóstico de la enfermedad en la situación avanzada o terminal en nuestro medio, especialmente entre los no oncológicos. Objetivos: Determinar la prevalencia y los factores predictores de desconocimiento entre pacientes oncológicos y no oncológicos. Metodología: Estudio transversal observacional. Reclutamiento: Pacientes atendidos consecutivamente por una unidad hospitalaria de soporte de cuidados paliativos entre enero 2011-marzo 2013. Variables: edad, sexo, diagnóstico principal, características del cuidador, grado de complejidad, nº visitas/paciente, índice Barthel, índice Karnofsky, días de seguimiento. Regresión logística binaria y modelos multivariantes. Resultados: 569 incluidos. 49,9% desconocía su diagnóstico/pronóstico. Análisis univariado (% no conocen pronóstico): - Edad >=85/<85 años(78,8/67,3%;OR=2,806; P=0,013), - oncológico/no (35,6/17,9%;OR=2,544;P=0,000) - pluripatológico/otros(90,8/67,3%;OR=3,547;P=0,000) - hijo/hija vs otros (76,2/63,9%;OR=1,515;P=0,001) - disponer de cuidador/no(40,3/70,9%; OR=0,276;P=0,000), - complejidad alta/baja-media(53,5/41,3%; OR=1,636;P=0,004), - nº de visitas/paciente <= 4/>4(73/27%; OR=0,324;P=0,000), - cuidador pareja/otros(36%/56.3%;OR=0,436;P=0,000), - índice Barthel>26/<=25(43,2%/62%; OR=0,457;P=0,000), - índice Karnofsky>41/<=40 (43,6%/53,6%;OR=0,668 P=0,014). No se asociaron: tiempo de seguimiento(P=0,158) y PPS >41/<=40 (P=0,052), género (P=0,784). Análisis multivariante: *Todos los pacientes: - enfermedad no oncológica (aOR=2,883;P=0,000), - índice Barthel >25 (aOR=1,788;P=0,003), - cuidador su pareja(aOR=2,334;P=0,000) - género femenino(aOR=0,656;P=0,047). 212 *No oncológicos: modelo 1: sólo edad> 80 años (aOR=0,161;P=0,023) y el resto no fueron significativas modelo 2: - nº de visitas médicas >7/<= 7 (aOR= 0,196;P=0,002), - tiempo seguimiento (aOR=3,75; P=0,011), - complejidad alta (aOR=2,345;P=0,042). *Oncológicos: - nº de visitas>7(aOR=0,301;P=0,000), - edad>80 años(aOR=1,971;P=0,006) - PPS<=40/>41(aOR=2,213; P=0,002), - cuidador su pareja(aOR=0,576;P=0,001). Discusión: La mayor discapacidad se asocia a deterioro cognitivo y dependencia de otros, que pueden tomar la decisión de protegerlos contra el sufrimiento. El cuidador es diferente de la pareja en pacientes más ancianos y más deteriorados y así se asociarían entre sí. También poía influir en la información al paciente. Conclusiones: Los pacientes oncológicos, ancianos y discapacitados solían desconocer más el diagnóstico y pronóstico de su enfermedad. 213 PO222 Efectividad de la formación pregrado en Cuidados Paliativos a estudiantes de Medicina para el control de la ansiedad ante la muerte Jaime Boceta Osuna1, José María Galán González-Serna2, Fernando Miguel Gamboa Antiñolo1, Miguel Ángel Muniain Ezcurra1 Departamento de Medicina Universidad de Sevilla, Sevilla, Universidad de Sevilla, Bormujos (Sevilla) 1 Centro Universitario de Enfermería San Juan de Dios 2 Introducción: El afrontamiento del dolor y la muerte constituyen una de las tareas más difíciles y estresantes a las que se enfrentan los estudiantes de ciencias de la salud. Entre los objetivos docentes es esencial incluir la generación de actitudes positivas de los estudiantes para afrontar de forma constante y efectiva el abordaje clínico del sufrimiento y la muerte de los pacientes. Objetivos: Analizar los cambios en la ansiedad ante la muerte propia y de otra persona entre estudiantes de Medicina que han cursado la asignatura clínica de Geriatría y Cuidados Paliativos en la Universidad de Sevilla. Metodología: Diseño observacional, descriptivo y transversal. Los estudiantes respondieron a la escala de miedo a la muerte de Collet-Lester (CLFDS) antes y después de cursar la asignatura de Geriatría y Cuidados Paliativos. Se estudian variables descriptivas y se realiza la prueba U de Mann-Whitney para comparación de grupos pre y post. Resultados: De 356 estudiantes matriculados respondieron a la encuesta 174 (35% Hombre y 65% Mujeres) antes de cursar la asignatura y 52 (35% Hombre y 65% Mujeres) tras hacerlo. La puntuación de todas las subescalas de CLFDS, Miedo a la Propia Muerte, Miedo al Propio Proceso de Morir, Miedo a la Muerte de Otro y Miedo al Proceso de Morir de Otro disminuye tras cursar la asignatura así como la puntuación total, resultando significativa la disminución en la subescala Miedo al Proceso del Morir de Otros (p<0,05) Conclusiones: Se evidencian indicios de que la formación pregrado en Cuidados Paliativos reduce la ansiedad ante la muerte en estudiantes de Medicina, especialmente el Miedo ante el Proceso de Morir de Otros. Son necesarios nuevos estudios para confirmar estos datos en nuestro medio. 214 PO223 Diagnóctico Cáncer: Factor de riesgo de caídas Miren Zuazo Orozko1, Argiñe Vigiola Txopitea1, Valentín Riaño Zalbidea1, María Encarnación Cabezuelo Henares1, Yolanda González Rivera1, Pilar Ortiz de Salido García1 Hospital Gorliz 1 Introducción: En nuestra unidad estamos muy implicados en la Seguridad Clínica de nuestros pacientes. Las caídas, dentro de la Seguridad, suponen un importante problema de Salud Pública a todos los niveles debido a sus complicaciones principalmente. Por ello, intentamos analizar estos sucesos para prevenirlos, evitarlos o en su defecto, minimizar los daños. Es indispensable conocer los factores de riesgo de las caídas para actuar sobre ellos. Objetivos: Demostrar que padecer una patología oncológica frente a los pacientes no oncológicos es un factor predisponente a la hora de sufrir una caída en nuestra unidad. Metodología: Mediante un modelo econométrico analizamos datos de caídas de los años 2013 y 2014. Resultados: En el año 2013 mientras el 8,4% de los 132 pacientes no oncológicos se cayeron, el porcentaje de los 142 oncológicos fue del 12,7%. Es decir, la propensión de los oncológicos (0,127) es mayor a la de los no oncológicos (0,084). En el 2014, los datos son similares. La propensión a caerse de los oncológicos es del 0,101 frente al 0,026 de los no oncológicos La propensión media (o tendencia) de caerse analizando ambos años 2013-2014 pasaría de un 0,049 de los pacientes no oncológicos frente al 0,113 de los oncológicos. De hecho, más del doble. Conclusiones: La relación entre caídas totales y el porcentaje de pacientes oncológicos es directa y positiva. Al incluir solo una variable explicativa (porcentaje de pacientes oncológicos) podemos afirmar que la patología oncológica sí es determinante en el número de caídas ocurridas, pero si quisiéramos explicar los condicionantes deberíamos recoger otras variables asociadas. Estamos pendientes de seguir recogiendo datos de años posteriores para seguir con nuestro estudio. 215 PO224 Actitudes de los profesionales sanitarios en la atención a la agonía en el área de salud de Albacete María Remedios Plaza Blázquez1, María Aránzazu Romero Cebrián1, Montserrat Alarcón Alarcón2, Alicia Navarro Carrillo1, Verónica González Orozco1 1 SESCAM, Villarrobledo, 2 SESCAM, Hellin Introducción: En una sociedad que rechaza la muerte y que a su vez lo que exige y espera de la medicina es la curación,uno no puede dedicarse a trabajar con el enfermo terminal si previamente no ha trabajado a nivel personal estos temas. Cuando no hay formación los profesionales viven esta situación con más angustia. Objetivos: -Describir la actitud de los profesionales en la atención a la agonía en el área de Albacete. -Evaluar el impacto emocional. -Determinar el nivel de confianza de los profesionales. -Describir la actitud de los profesionales con respecto a la sedación. -Comprobar la relación entre el tipo de profesional y su experiencia con respecto a la atención a los pacientes en agonía. Metodología: Estudio observacional descriptivo de carácter transversal. Resultados: Colaboraron 92 profesionales (87.6%). El 45,7% tenían experiencia en la atención a la agonía. En cuanto a la formación específica, el 44% reconoce tener un nivel suficiente. La ansiedad, el estrés y la tristeza son las variables que dan datos mas relevantes. Un 48,9% identifican una buena muerte con el uso de sedación en la agonía. Conclusiones: -El personal de enfermería muestra mayor repercusión emocional (ansiedad/estrés, tristeza, agotamiento, insatisfacción, intranquilidad), que el personal médico. -La opinión de los profesionales es que la formación en cuidados paliativos es un factor protector, así como la experiencia profesional (más de 5 casos al año). -El médico de atención primaria esta poco formado en la atención a la agonía, a pesar de ser quien históricamente atiende a estos pacientes en el domicilio. - Existe un temor de los profesionales a actuar por cuenta propia ante la ausencia de protocolos y normativas reguladoras en las que apoyarse. - Los profesionales temen la incomprensión de la familia, de la sociedad, y en algunos casos, de las instituciones. 216 PO225 Percepción del cuidar en enfermería: Estudio comparativo fenomenológico entre alumnos de enfermería en su primera práctica clínica en un servicio de cuidados paliativos versus un servicio médico-quirúrgico Ximena FarfáN ZúñIga1, Profesora Yasna Palmeiro Silva1 Universidad De Los Andes, Santiago, Chile 1 Introducción: El modelo de atención en Cuidados Paliativos (CP) presenta características particulares de humanización y seguridad en la atención en salud, ofreciendo a los alumnos de enfermería un ejemplo de atención integral de la persona considerando, aspectos físicos, psicológicos, espirituales, la inclusión de la familia en el cuidado del paciente moribundo y la integración a un equipo multidisciplinario. Objetivo: Describir la percepción del cuidado de enfermería en alumnos de primer año de una Universidad privada de Santiago de Chile que realizaron su práctica clínica en CP versus alumnos que la realizaron en servicios medico quirúrgicos (MQ). Método: Estudio fenomenológico descriptivo. Se obtiene una muestra por conveniencia de 6 alumnos que realizaron su práctica clínica en un servicio de CP y 6 alumnos que realizaron su práctica clínica en un servicio MQ de baja complejidad. Se les aplicó una entrevista con preguntas abiertas. Las respuestas obtenidas se analizaron y se extrajeron las unidades significativas, agrupándolas según lugar de práctica clínica. Resultados: Los alumnos que realizan su práctica clínica en CP alcanzan una mirada más amplia del cuidado en enfermería, visualizan más áreas del rol, logran entablar una relación significativa con el enfermo, abordan con mayor facilidad temáticas como la muerte, consideran a la familia como un actor fundamental del cuidado del paciente y perciben el trabajo de enfermería como parte de un equipo multidisciplinario. En tanto el grupo MQ, considera el quehacer profesional como un aspecto más asistencial; la relación con el paciente es más lejana, no logran incorporarse al trabajo multidisciplinario y la familia es menos relevante en el cuidado. Conclusiones: e Implicancias: La experiencia práctica de los alumnos de enfermería en los primeros años de carrera con pacientes en CP contribuye favorablemente a su desarrollo personal y profesional mejorando el proceso de cuidar en enfermería. 217 PO226 Identificación de los estilos de aprendizaje de los profesionales que rotan por un equipo de soporte de atención domiciliaria (ESAD) María Pilar Torrubia Atienza1, Roberto Moreno Mateo1, Maria Pilar Lauroba Alagón1, Josefina Pérez Rosel1, Ana cebollero de Miguel1, Sergio Aneu Gracia1, Sara Gargallo Rando1, Loreto García Moyano1 Equipo de soporte de atención domiciliaria Zaragoza 1 Introducción: Existen diferentes estilos de aprendizaje, definidos por la forma predominante en que una persona percibe y procesa la información. El modelo elaborado por Kolb clasifica a los discentes en Convergente, Divergente, Adaptador y Asimilador. El conocimiento del modelo es una útil herramienta pedagógica tanto para el alumno como para el docente; su manejo también resulta interesante para periodos de rotaciones por los ESAD (Equipos de Soporte de Atención Domiciliaria). Objetivos: Identificar el estilo de aprendizaje de los profesionales que realizan una estancia por un ESAD Generar intervenciones para mejorar la calidad de la enseñanza. Material y Métodos: Se trata de un estudio transversal y prospectivo con una muestra de 18 personas que rotaron desde el 1 de Julio a 31 de Diciembre de 2015 y a quienes se aplicó el cuestionario de Estilos de Aprendizaje de David Kolb Resultados: 6 MIR de Familia: 1 asimilador, 2 divergentes, 1 convergente y 2 adaptadores 4 EIR de Familia: 1 asimilador, 1 divergente y 2 adaptadores. 6 Médicos de Familia: 1 asimilador, 3 divergentes, 2 adaptadores. 1 Psicólogo Interno Residente: Divergente 1 Enfermera: Divergente Del total, el 42,3 % eran divergentes; 31,5% adaptadores; 15,7% asimiladores, y 5,2% convergentes. Conclusiones: La gran mayoría de profesionales que rotaron por el ESAD tienen un estilo divergente o adaptadores (73,8%): prefieren aprender partiendo de experiencias concretas, que observan para extraer conclusiones, y poner en práctica sus nuevos conocimientos. Nuestra muestra era demasiado pequeña para detectar diferencias entre las diferentes categorías profesionales que rotaron por ESAD, pero sirvió para modificar nuestra oferta docente, adaptándola a los resultados obtenidos. Deberían hacerse nuevos estudios que permitan a los docentes conocer el estilo de aprendizaje de sus estudiantes para emplear estrategias metodológicas específicas y lograr así un mayor rendimiento de su estancia por dicho servicio. 218 PO227 Impacto del proceso de morir en estudiantes de enfermería Carmen Alorda Terrasa1, Fátima Rosso-Bas1 Universitat Illes Balears, Palma 1 Introducción: los estudiantes de enfermería, en algún momento de sus prácticas clínicas se deben enfrentar a las vivencias del proceso de morir. Por tanto es importante que la preparación y educación sobre el tema se dirija a ayudarles a conseguir las habilidades para acompañar a los pacientes en este proceso. Objetivo: describir las emociones y las situaciones que los estudiantes de enfermería perciben de más impacto ante el proceso de morir. Metodología: estudio descriptivo transversal en una muestra de 93 alumnos/as de tercer curso de Enfermería. Se diseñó un cuestionario semiestructurado para obtener información sobre el impacto. Variables de estudio: edad, experiencia profesional sanitaria, experiencia previa en el proceso de morir y situaciones de más impacto durante el proceso. Resultados: el rango de edad de la muestra varía entre 20 y 40 años; 30 estudiantes con experiencia profesional sanitaria frente a 63 estudiantes sin , 76 estudiantes han acompañado a alguna persona durante el proceso de morir frente a 17 que no. En relación al impacto causado por la situación han emergido 6 categorías ( tabla 1) : Tabla 1. impacto/nº estudiantes 1. Características y situación del/a paciente 2. Sufrimiento de la familia- -50 37 3. Separación, duelo, despedida -17 4. Sentimiento de impotencia como alumno/a -15 5. Deterioro del/a paciente, dolor, pérdida función- 11 6. Pasividad profesionales, percepción encarnizamiento-3 Conclusiones: Tanto los estudiantes que tienen experiencia profesional como los que no han acompañado a pacientes en situación de final de la vida. La muestra es muy homogénea en esta variable, puede ser debido al hecho de que los estudiantes sean de tercer curso y han realizado prácticas . Las situaciones que más impacto provocan son la observación del sufrimiento y otras emociones del paciente así como su afrontamiento ante el proceso junto con las reacciones emocionales de familiares. 219 PO228 A inserção da abordagem espiritual na graduação médica: relato de experiência Felipe Nunes Rios Vicente1, Welma Wildes Cunha Coleho Amorim1, Vanessa Antunes Fonseca2, Nayara Torres Bonfim3 Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia, Vitória da conquista, Brazil, 2Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Brasil, 3Faculdade de Tecnologia e Ciência, Vitória da Conquista, Brasil 1 Apresentação: A espiritualidade dá oportunidade a pacientes que encontram-se em fase terminal de vida em buscar superação para desejar viver mais e melhor. Assim, é essencial que os profissionais de saúde abordem holisticamente o indivíduo de modo a oferecer-lhe uma assistência integral e mais humana. Entretanto, durante o curso de Medicina, geralmente pouco é abordado questões sobre espiritualidade e Cuidados Paliativos (CP). Objetivo: Suprir a carência destes estudantes que não adquirem habilidades suficientes para abordar clinicamente a espiritualidade durante a graduação. Métodos: Estudantes de medicina, assistente social, médicos, psicólogos e representantes religiosos, constituem a equipe multidisciplinar do projeto “ComPAIXÃO: cuidados paliativos em pacientes oncológicos”, numa casa de apoio em Vitória da Conquista/BA/BRASIL, que abriga pacientes oncológicos. Semanalmente, a equipe realiza o estudo e discute casos, com aulas sobre temas relacionados a CP e espiritualidade. Em outro momento, o de prática, os alunos acompanham os profissionais e abordam os pacientes de acordo suas necessidades físicas e psicossociais, realizando grupos de orações e aplicando instrumentos para obtenção de história espiritual – questionários HOPE e FICA. Resultados:: Maior empatia dos pacientes sobre os discentes, resultando em perceptível melhora do estado geral de saúde dos pacientes abordados; dificuldade de identificar a forma e momento ideal de realizar a abordagem espiritual. Conclusão: Abordar a espiritualidade é um desafio a ser enfrentado pelos estudantes que atuam em CP. Discernir o momento ideal para iniciar a abordagem espiritual, surge como dificuldade ao enfoque pouco eficaz que é dado no contexto acadêmico sobre a temática. Problematizando-se, ainda, com a baixa produção científica de algoritmos e escalas que direcionem com maior sensibilidade o atendimento espiritual de acordo as necessidades do paciente. Entretanto, os acadêmicos e os profissionais de saúde não podem ignorar a abordagem sobre espiritualidade, uma vez que foi notória a melhora dos pacientes quando questionados sobre o assunto. 220 PO229 Metodología mixta como estrategia para el abordaje integral de la investigación en Cuidados Paliativos Miriam Araujo HernáNdez1, Sonia Garcia Navarro1, Rosa Pérez Espina1, Begoña García Navarro1, María Angustias Díaz Santos1 Servicio Andaluz de Salud, Huelva 1 Introducción: La investigación en salud tiene como objetivo obtener información válida, fiable y de confianza para el conocimiento real de los problemas, situaciones y variables que afectan a la salud de las personas que se encuentran inmersos en un proceso de cuidados paliativos, y poder así organizar y abordar los recursos necesarios de la manera más eficiente. Un abordaje mixto asegura una recogida de datos, una interpretación y un análisis más cercano a la realidad, asegurando un abordaje completo de la realidad que experimentas los pacientes en cuidados paliativos. Objetivos: 1. Analizar el alcance y limitación del abordaje mixto en la investigación en Cuidados Paliativos 2. Establecer fortalezas y limitaciones del abordaje mixto en la investigación en Cuidados Paliativos. Método: Revisión Bibliográfica Muestra. Inicial: 36 artículos. Análisis: 5 referente a los estudios mixtos. Instrumentos: revisión bibliográfica a través de bases de datos de ciencias de la salud: Pubmed, Cuiden y Scielo. Procedimiento: Palabras clave: Estudios mixtos, Cuidados Paliativos, estudios cualitativo y cuantitativo. Resultados: La combinación de los métodos cualitativos y cuantitativos en un solo estudio son cada vez más frecuentes en los estudios en salud. El interés demostrado por esta combinación y esta nueva manera de abordar los problemas se ha hecho cada útil en el estudio de los Cuidados Paliativos. Conclusiones: El bagaje y rigurosidad de los estudios cuantitativos junto con el aumento del rigor metodológico que se exige a los abordajes cualitativos, permite que vez más estudios en cuidados paliativos se enfoquen con una metodología mixta, enriqueciendo así los resultados, y las capacidades de abordaje. La rigurosidad de abordaje de ambos enfoques es imprescindible para conseguir una correcta adhesión, asegurando así que el abordaje mixto no sea la simple unión de estrategias, sino una nueva estrategia de abordaje en los Cuidados Paliativos. 221 PO230 Evaluación de las necesidades de las personascuidadoras familiares de pacientes en fase terminal para la elección del domicilio como escenario de muerte digna Reyes Asensio-Pérez1,4, Encarnación Bella Ramírez-López1,3, Beatriz Tena-García1,3, Juan Carlos Palomo-Lara2,4, Concepción Romero-Brioso1,3,4, MTeresa Roíguez-Paños1, Sergio Barrientos-Trigo3, Eugenia Acosta-Mosquera1,3, Antonio Manuel Barbero-Radío4, Macarena Romero Martín4 HUV Macarena, Sevilla, 2UGC Alamillo-San Jerónimo.Dto Sevilla, 3Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Universidad de Sevilla, 4Centro de Enfermería Cruz Roja Adscrito a la Universidad de Sevilla 1 Introducción: Proporcionar una “muerte digna” (MD) en cuidados paliativos constituye una exigencia ético-legal reconocida. La coincidencia entre el deseo de las personas y el lugar real del fallecimiento es indicador de buena calidad de muerte. Aunque la muerte domiciliaria aparece como la preferida por la población, la realidad es que se muere más en hospitales. Cuando una persona está ingresada en sus últimos días, sus familiares toman decisiones comprometidas sobre cómo y dónde se va a producir el fallecimiento, más si el paciente no puede manifestarlo. Objetivo: Evaluar las necesidades de cuidadores familiares de pacientes en situación terminal para elegir el domicilio como escenario de MD. Metodología: Diseño cualitativo fenomenológico. Duración:2012-2015 Sujetos: Cuidadores familiares de pacientes terminales ingresados en: -HUV Macarena: Medicina Interna, Oncohematología. -HSan Lázaro: UCPaliativos, Media-Larga estancia. Muestreo: No probabilístico intencionado, saturación teórica de la información, criterios de segmentación sexo/zona residencia. Recogida información: -Indirecta:grupos focales multidisciplinares (GFM) de profesionales que atienden a pacientes teminales. -Directa: entrevistas individuales semiestructuradas a cuidadores en unidades diana. Análisis: Del contenido y del discurso. Herramienta Atlas Ti6.2. Resultados: Dos (GFM) en unidades diana hopitalarias. Dos (GFM) en Atención Primaria. Ocho entrevista a cuidadores. Conclusiones: Para cuidadores MD es morir con la familia y sin sufrimiento. Hay más elementos facilitadores para que se elija la muerte en hospital, independientemente de la decisión del paciente y/o cuidadora: coordinación, información, recursos e inmediatez . Buscan comodidad familiar respecto al cuidado y menos implicación psicoemocional en la muerte. Necesidades en domicilio: de apoyo emocional, de implicación en la labor de cuidado en situación de corresponsabilidad, poder consultar a cualquier hora a profesionales conocidos. No encontrar respuesta aboca al ingreso. Las mujeres cuidadoras reconocen como propia/imprescindible la labor de cuidado. Los hombres no se sienten imprescindibles. Buscan ayuda/ delegación de los cuidados. Financiación: Consejería de Salud 222 PO231 Diseño de un cuestionario para detectar niveles de implantación durante un proceso de planificación adelantada de decisiones (PAD) en la enfermedad avanzada (EA) Virginia Carrero1, María Serrano1, Ramón Navarro2, Universitat Jaume I, Castellón de la Plana, 1 Enrique Castellano2, Joaquín Martínez2, Norberto Fort2 Hospital Paré Jofré, Valencia 2 Introducción: Los modelos de atención a la cronicidad han subrayado la importancia de identificar al paciente con necesidades de atención paliativa desde cualquier recurso de salud. Asimismo se ha reclamado la necesidad de planificar y tomar decisiones desde una visión compartida entre paciente (p), familia (f) y equipo interdisciplinar de salud (EIS), para ofrecer una atención integral, individualizada basada en preferencias-valores de p/f. Objetivo: Desarrollar un cuestionario para detectar niveles de implantación de una PAD a través de acciones incluidas en el plan de atención integral durante la EA. Metodología: Estudio enmarcado en un proyecto de investigación sobre PAD en EA realizado en Área Médica Integral Hospital Pare Jofré (Valencia) (Septiembre 2011-actualidad), a partir de un estudio clínico exploratorio. Muestra: 128 observaciones de casos y entrevistas a p/f/EIS, 13 casos focalizados según objeto estudio, 16 casos estudio piloto y 82 estudio clínico. La identificación de las acciones se realizó a través de la metodología de análisis Grounded Theory basada en la construcción de teoría a partir del muestreo teórico y del método comparativo constante. Las fases de cribado de preguntas se han realizado en sucesivas pruebas de distintas versiones a través de personal clínico experto y en casos seleccionados durante la fase de transferencia de resultados. Resultados: El cuestionario definitivo consta de siete áreas relacionadas con los estadios de PAD: 1) Identificación paciente paliativo, 2) Trayectoria-Impacto enfermedad, 3) Resignificación y sentido vital, 4) Discusión opciones tratamiento, 5) Coordinación recursos y equipo, 6) Seguimiento y actualización y 7) Formación-investigación. Ítems en escala tipo Likert (1-5) de acciones utilizadas durante la intervención y atención en la EA. Conclusiones: El cuestionario propuesto permite identificar el nivel de implantación de un proceso de PAD durante la EA. Implicaciones prácticas: activación, desarrollo y seguimiento de protocolos de PAD, y formación-sensibilización de EIS. 223 PO232 Utilidad de la actualización de conocimientos y habilidades en cuidados paliativos para profesionales de Atención Primaria Jesús Antonio Vaquero Cruzado1, Nuria Gutiérrez Jiménez1, Roser Cuao Margarit2, Montserrat Calafell Riba2, Natalia García Marcet2, Josefina María Adell Bru2, Montserrat Bonilla Martos2, Lourdes Cortés Bofill2, Helen Fernández Pavón1, Carme Bertrán Pi1 Equipo de Atención a la Cronicidad SAP Baix Llobregat Centre, Institut Català De La Salut, Baix Llobregat Centre/ Barcelona, 2Equipo PADES, SAP Baix Llobregat Centre, Institut Català de la Salut, Sant Feliu/Barcelona 1 Introducción: Desde el servicio de atención Primaria Baix Llobregat Centre que atiende a una población de 450000 habitantes, territorializada en 20 equipos de atención primaria con 250 médicos y 300 enfermeras, a partir de la detección de necesidades de actualización en cuidados paliativos se propone la realización de actividades de formación continuada (FC) en relación a la atención paliativa. Objetivos: evaluar la formación en atención a la cronicidad y cuidados paliativos, realizada a médicos de familia y enfermeras para mejorar la detección de población vulnerable y optimizar las intervenciones que se realizan en estos pacientes. Metodología: se implementa un programa de FC de 12 horas de duración, distribuidas en 8 sesiones. El programa incluye parte teórica y práctica, con los contenidos de valoración geriátrica integral, sistemas de estratificación, control de síntomas y situación final de vida, recursos sociales, gestión de casos y elaboración de un plan de intervención individualizado y compartido. Participación voluntaria y abierta. Se realiza un cuestionario antes y después para valorar el aprovechamiento de la actividad. Resultados: Se ha realizado el curso en 11 equipos y están programados en los 9 restantes. En los 6 equipos han participado 240 profesionales. La distribución de participantes en relación a la profesión fue 105 médicos (44%), 115 enfermeras (48%), 6 trabajadores sociales, 6 residentes de medicina de familia (2,5% respectivamente), 4 pediatras y 4 odontólogos (1,6% respectivamente). En el cuestionario inicial la calificación media fue 6,57 (DE 1,68). En el cuestionario final la calificación media fue 8,97 (DE 1,3). Conclusiones: a pesar de que en los estudios de grado no hay formación específica de cuidados paliativos, los profesionales adquieren y actualizan su formación en este área. Se observa una mejora de conocimientos al final del curso, que es diferente según el colectivo. 224 PO233 Lugar de fallecimiento de los pacientes atendidos en una Unidad de Cuidados Paliativos Domiciliarios. Helena Barahona Álvarez1, Maria Antonia Lacasta Reverte2 Hospital La Paz, Maid, 1 Hospital La Paz, Madrid 2 Objetivo: El objetivo principal de nuestro estudio es conocer el lugar de fallecimiento de los enfermos atendidos por una Unidad de Cuidados Paliativos Domiciliarios. Método: se realiza un estudio descriptivo de pacientes oncológicos ingresados en la Unidad de Cuidados Paliativos Domiciliarios durante un año. Se recogen datos del lugar de fallecimiento y de los traslados al hospital. Resultados: De los 121 pacientes atendidos, podemos extraer datos de 71 pacientes, puesto que los 50 restantes permanecen en domicilio en el momento de cierre del estudio. El 59,15% (42) fallecen en su domicilio, y el 40,85% (29) son trasladados al hospital por claudicación familiar para fallecer en el mismo. Conclusiones: A pesar de estudios que reflejan la preferencia de los pacientes por fallecer en el propio domicilio, cuando se acerca el final, un alto porcentaje es llevado a la urgencia para fallecer en el hospital. Hay que tener en cuenta que la muestra es sobre una población de pacientes que reciben tratamiento domiciliario, por lo que el hecho de que un 40% de ellos no fallezcan en el domicilio, adquiere una relevancia a considerar, por encima del dato del casi el 60% de los que sí lo hacen. Asimismo, este hecho pone de manifiesto la necesidad de reforzar al cuidador para conseguir el deseo del paciente, dado que en la muestra considerada, los pacientes que fallecen el hospital lo hacen por claudicación del cuidador informal familiar. Finalmente, los datos extraídos de esta muestra, a pesar de su reducido tamaño, vienen a corroborar lo que ya se adelantaba en el “Libro blanco y estándares de calidad en cuidados paliativos de la sociedad europea de cuidados paliativos” (2012), donde se señalaba que a pesar de la preferencia por el domicilio, los pacientes que fallecen en instituciones sanitarias representan entre el 60 y el 95%. 225 PO234 Evaluación de las actitudes de los estudiantes de enfermería ante el cuidado de personas al final de la vida durante la asignatura de Cuidados Paliativos Amor Aradilla-Herrero1, Montserrat Edo-Gual1, Cristina Lasmarías Martínez2, Núria Miralles Banqué3 1 Escuela Universitaria de Enfermería Gimbernat, Sant Cugat Del VallèS, 2Observatorio QUALY. Centro colaborador de la OMS para programas públicos de CP. Instituto Catalan de oncología., L’Hospitalet de Llobregat, 3SAP Badalona_ Sant Aià, Badalona Introducción: Las actitudes ante el cuidado del paciente al final de la vida pueden estar condicionadas por las actitudes previas ante la muerte, las competencias emocionales para afrontar las situaciones de sufrimiento y pérdida, y por la formación específica en cuidados paliativos. Objetivos: Analizar las actitudes de los estudiantes de enfermería ante el cuidado de personas al final de la vida, antes y después de recibir formación en cuidados paliativos, así como identificar las relaciones entre estas actitudes, el miedo a la muerte, la inteligencia emocional y la resiliencia. Metodología: Estudio longitudinal de medidas repetidas. Participaron 75 estudiantes de enfermería, 63 mujeres y 12 hombres, matriculados en la asignatura de Cuidados Paliativos, con una edad media de 22,93 (DT= 3,78) y un rango de 20 a 44 años. Los participantes cumplimentaron de forma individual y voluntaria un cuestionario, en la primera y última sesión de la asignatura. El cuestionario evaluaba, además de datos sociodemográficos, las actitudes ante el cuidado del paciente en situación de final de vida (Frommelt Atittudes toward Care of the Dying Scale ,FATCOD-S), el miedo a la muerte (Collett-Lester Fear of Death Scale, CLFDS), la inteligencia emocional percibida (Trait Meta-Mood Scale, TMMS 24) y la resiliencia (Brief Resilient Coping Scale, BRCS). Resultados: Los análisis muestran que, posteriormente a la intervención, existe una diferencia significativa en las medias de las puntuaciones de la FATCOD-S. Sin embargo, ni en la TMMS-24, ni en la BCRS, las diferencias alcanzan significación estadística. Por otro lado, existen correlaciones significativas y negativas de la FATCOD-S con la CLFDS, y positivas con la BCRS y la inteligencia emocional percibida. Conclusiones: Los resultados evidencian que la formación en cuidados paliativos mejora las actitudes para cuidar a personas en situación de final de vida. Estas actitudes constituyen un aspecto esencial para la calidad de los cuidados. 226 PO235 La interrelación de las necesidades esenciales del paciente paliativo: distrés emocional, espiritualidad y dignidad David Rudilla García1 Consorcio Hospital General Universitario Valencia 1 Introducción: El objetivo de los cuidados paliativos no es solo aliviar el dolor, sino también mitigar el sufrimiento físico, psicosocial y emocional de los pacientes con enfermedades graves en fase avanzada y ayudar a los familiares de esas personas a cuidar de sus seres queridos. La importancia de estas necesidades las convierte en esenciales. La relación entre estas es innegable. En los últimos años se están llevando a cabo estudios sobre cada una de ellas que aunque evidencian esta relación, las abordan de manera separada. La comprensión de las relaciones entre necesidades puede suponer una mejor evaluación y planificación de objetivos y planes de intervención más adecuados. Objetivo: Establecer la relación conceptual entre las necesidades esenciales del paciente paliativo partiendo de definiciones de consenso de sociedades científicas y trabajos reconocidos que permitan establecer un mapa de relaciones que derive en un trabajo operativo para el clínico. Metodología: Se lleva a cabo una revisión de las definiciones de consenso de organizaciones y sociedades científicas sobre cada una de las necesidades esenciales planteadas (ansiedad, depresión desmoralización, distrés emocional, dignidad y espiritualidad) para después encontrar relaciones entre los componentes y criterios que las definen. Resultados: Se encuentran similitudes importantes en los componentes y contenidos de las necesidades, pudiendo configurar un mapa de necesidades esenciales con un cuerpo troncal y común de las mismas. Conclusiones: La comprensión del conjunto de las necesidades esenciales permite entender el abordaje dentro del trabajo diario y ayuda al establecimiento de planes de intervención del equipo de cuidados paliativos. 227 PO236 Necesidades de Cuidados Paliativos en el Paciente post-ACV Ana Amorim1, Ricardo Serra1, Paula Sapeta1 Unidade cuidados paliativos da Ulsna, Portalegre, Portugal 1 Problemática: Conforme dicta la OMS, cuidados paliativos no se destinan únicamente a pacientes oncológicos sin hipótesis de cura e deben de ser integrados en una fase inicial del proceso de la enfermedad. Los pacientes Post -ACV se pueden beneficiar de los cuidados paliativos; de todos modos, existe poca literatura y investigación sobre las necesidades en los cuidados paliativos en estos enfermos. Objetivo: Identificar las necesidades de los pacientes post-ACV en las unidades de cuidados paliativos. Diseño: Estudio cualitativo, revisión sistemática de la literatura, metasíntesis. Metodos: Busqueda en las bases de datos y publicaciones científicas, selección de12 estudios que abordaban el tema a estudiar. Resultados: Los profesionales de salud tienen dudas sobre los pacientes post-ACV que se pueden beneficiar de los cuidados paliativos y dudas de cuándo deben de ser referenciados para una Unidad de cuidados paliativos. Debe de ser utilizado un instrumento que nos analice las necesidades de un paciente post-ACV que requiera cuidados paliativos. Las necesidades de estos pacientes son el control de síntomas, comunicación e información, decisiones a tomar en el fin de la vida y entender las necesidades de sus cuidadores. Los síntomas mas prevalentes son el dolor y la disnea. Las decisiones en el fin de vida relacionadas com la alimentación y la hiatacion son las que nos causan mayor ansiedad en la familia y conflicto com los profesionales. Conclusión: Una forma de identificar pacientes post-ACV que necesiten cuidados paliativos pasa por apreciar el impacto que el ACV tiene en la vida del paciente y posteriormente medir las necesidades que tenga de cuidados paliativos com un instrumento apropiado. Las necesidades que se identifiquen, no tienen porque ser exclusivas de asistencia en los cuidados paliativos, pero cuando estas esten presentes los pacientes se poán beneficiar de la intervención de los equipos de cuidados paliativos. 228 PO237 Dolor asociado a presencia de psicopatología en pacientes geriátricos oncológicos María González Gómez1, Victoria Villaverde, Pilar Jordá Reboll, María del Mar Ordoñez Ferrer, Luis Miguel García Paricio, Emilio González Pérez Hospital San Juan De Dios, Zaragoza 1 Introducción: El dolor crónico constituye la causa más frecuente de sufrimiento y discapacidad. Más del 80% de los pacientes oncológicos presentan dolor a lo largo de su enfermedad. El proceso de envejecimiento produce un incremento de patologías dolorosas. Metodología: Se estudió la psicopatología más prevalente asociada a presencia de dolor, en pacientes oncológicos paliativos en domicilio: ansiedad, depresión y delirium Estudio descriptivo de prevalencia que incluyó 61 pacientes oncológicos paliativos mayores de 65 años que fueron derivados para valoración y tratamiento al Equipo de Soporte de Atención a Domicilio del sector de Calatayud (Zaragoza). En la primera visita que el Equipo de Soporte realizó a domicilio los pacientes fueron sometidos a los siguientes instrumentos de valoración, previo consentimiento verbal: Escala Numérica del Dolor, Escala Hospitalaria de Ansiedad/Depresión y la Escala de medición del delirium y el índice de Barthel. Se utilizó el programa Stata 9.2 para el análisis estadístico. Resultados: De la psicopatología estudiada, la ansiedad fue la más prevalente estando 88% de los pacientes, seguida de la depresión en un 62% y del delirium en un 23%. presente en un Tener el dolor controlado disminuyó de forma estadísticamente significativa puntuar como caso de depresión. La relación de las variables ansiedad y dolor resultó casi estadísticamente significativa; obteniéndose que el control del dolor fue protector respecto a la probabilidad de tener ansiedad Conclusiones: Para un correcto tratamiento del dolor se debe realizar una valoración integral del mismo abarcando la patología responsable del dolor así como las consecuencias físicas, psicológicas y sociales de la experiencia dolorosa. Es importante una primera valoración del dolor, pero también realizar una reevaluación periódica. Para la evaluación del dolor, se deben utilizar los instrumentos adecuados a los pacientes que en los que se está evaluando, usando escalas validadas y adecuadas a sus características clínicas 229 PO238 Leucemias agudas (la) en cuidados paliativos. El paradigma de la dificultad Mª Elena Uceda Torres1, Ramos4, Pam Mcgrath5 Juan Nicolás Roíguez Roíguez2, Francisco Alvarado Gómez3, José Luis Sánchez Equipo soporte cuidados paliativos, Huelva, 2UGC Hematologia. Complejo hospitalario universitario, Huelva, Biblioteca virtual sspa. Complejo hospitalario universitario, Huelva, 4Departamento enfermeria. Universidad de Huelva, 5Griffith University, Brisbane, Australian 1 3 Introducción: Los pacientes con LA son pacientes considerados difíciles de derivar a Cuidados Paliativos. Las causas que dificultan dicha derivación son: dificultad de pronóstico individual; tratamientos complejos y de los que se derivan complicaciones importantes; necesidad de múltiples controles o de más transfusiones a medida que se acerca el final; posibilidad de que las complicaciones graves puedan ser reversibles; las fuertes relaciones que se establecen entre los pacientes/familias y sus hematólogos. Objetivos: Conocer la información bibliográfica disponible sobre el manejo de pacientes con LA en Cuidados Paliativos. Metodología: Se realizó una revisión sistemática de la literatura utilizando las siguientes bases de datos: MEDLINEPubMed, EMBASE, CINAHL, Web of Science y Scopus. El periodo de investigación fue todo el incluido en cada una de ellas hasta abril de 2015. Los términos utilizados en la estrategia de búsqueda fueron: ACUTE LYMPHOBLASTIC LEUKEMIA, ACUTE LYMPHOID LEUKEMIA, ACUTE MYELOID LEUKEMIA, PALLIATIVE CARE Y PALLIATIVE MEDICINE. Resultados: Se obtuvieron un total de 960 registros. Tras aplicarse la detección de duplicados entre las diversas bases de datos, resultaron 453 registros únicos. Después de revisarlos, sólo 30 se consideraron artículos válidos. De ellos, 11 correspondían a cuestiones éticas no diferentes a las que pueden plantearse con otros pacientes oncológicos e ilustradas por casos de pacientes con LA; seis abordaban cuestiones clínicas; tres aspectos de calidad de vida; y, finalmente, otros 10 recogían aspectos estructurales muy diversos (uso de recursos sanitarios, costes, atención domiciliaria o relajaciones entre ambas especialidades) de la atención a estos pacientes. Conclusiones: A pesar de lo que inicialmente pueda pensarse, el manejo del paciente con leucemia aguda en cuidados paliativos es posible y debería estar integrado en la trayectoria misma de la enfermedad en aquellos pacientes que lo requieran. 230 PO239 Competencias percibidas y estrategias de afrontamiento de los estudiantes de medicina y su relación con el miedo a la muerte Anna Mª Agustí1, Montserrat Esquerda1, María Nabal1, Joan Viñas, Esther Amorós1, Josep Pifarré1 Grups d’Acompanyament al dol de Lleida, Lleida 1 Objetivo: Conocer la relación entre competencias percibidas y estrategias de afrontamiento ante la muerte de los estudiantes de medicina de la Universidad de Lleida. Material y métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo. Criterios de inclusión: Estar matriculados en la carrera de Medicina; Asistir a clase el día que se pasa la encuesta; Consentimiento informado. Instrumentos utilizados: Cuestionario socio-bio-psicográfico; Escala Revisada CollettLester de Miedo a la Muerte y al Proceso de Morir. Escala de Afrontamiento ante la Muerte y la Escala de Competencias Percibidas. Análisis estadístico: análisis descriptivo. Análisis comparativo de los datos socio-biográficos con los diferentes componentes de la escalera: Test de T de Student o U de Mann-Whitney y Chi-cuaado o exacto de Fisher. Correlación de Pearson. Resultados: Muestra: 676, con 74,4% mujeres. La edad media fue 21,3 (DS 2,45 rango 18-37). 494 fueron estudiantes de licenciatura y 182 del Plan de Estudios Bolonia. 346 (51,3%) contacto con enfermedad grave en familiares próximos y 121 (18,1%) en amigos. Los alumnos de medicina se sienten capaces de: Escuchar las preocupaciones de un paciente moribundo; Consentir la donación de órganos. Proporcionar apoyo emocional a la familia del paciente. Entender el duelo y el dolor de la pérdida. Estar con una persona en el momento de la muerte. No obstante puntúan alto en el miedo a la Muerte y al Proceso de Morir propio o de los demás. Pese a la correlación significativa no podemos describir un perfil básico que genere menos miedo global a la experiencia de la muerte y al proceso de morir. Conclusiones: 1.- Los alumnos de medicina se sienten capaces de manejar situaciones relacionadas con el final de la vida. 2.- No podemos describir un perfil de afrontamiento que se asocie a menor miedo ante la muerte y el proceso de morir en los estudiantes de medicina de la UdL 231 PO240 Conocimientos y actitudes sobre los cuidados paliativos en una población de estudiantes de ciencias biomédicas Alejana González Pérez1, Guevara Guerrero4 Álvaro Gándara del Castillo2, José Miguel Carrasco Gimeno3, Javier Laón de Servicio de Alergología. Hospital Universitario Reina Sofía, Murcia, 2Unidad de Cuidados Paliativos. Hospital Fundación Jiménez Díaz, Madrid, 3Programa ATLANTES, Instituto de Cultura y Sociedad, Universidad de Navarra, Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (IdiSNA), Pamplona, 4Departamente de Toxicología y Legislación Sanitaria, Universidad Complutense de Madrid 1 Introducción: Pese a los llamamientos internacionales a desarrollar e integrar los Cuidados Paliativos (CP) en los sistemas sanitarios, en su enseñanza todavía no está incluida en todos los planes de estudios de Medicina. Objetivos: Analizar conocimientos y actitudes de alumnos de medicina sobre CP. Metodología: Estudio descriptivo transversal. Se seleccionaron cuatro universidades donde se cursa la asignatura de CP (SICP: Universidad de Navarra, Universidad de Cádiz, Universitat de Lleida y Universidad de Sevilla) y tres en las que no (NOCP: Universidad de Murcia, Universidad Complutense de Madrid y Universidad Autónoma de Madrid). Se diseñó un cuestionario on-line que fue enviado a 900 alumnos a través de tutores y delegados del curso; las diferencias entre proporciones fueron evaluadas mediante la prueba de Chi-cuaado y el test exacto de Fisher. Resultados: La tasa de respuesta fue del 24% (n=220), un 40% de los participantes habían cursado CP (SICP: n=88) y no un 60% (NOCP: n=132). Los alumnos SICP presentaron un mayor conocimiento de conceptos básicos sobre CP y atención al duelo que los alumnos NOCP (diferencias porcentuales >20%, p<0.05). Destacan diferencias porcentuales mayores en conocimientos sobre el manejo del dolor y farmacología específica en CP (40% y 60% respectivamente, P<0.05). Un 89% de alumnos considera necesaria la implantación de una asignatura obligatoria de Cuidados Paliativos (SICP= 98%, NOCP=83%, p<0.05). Los alumnos SICP presentaron valores altos de satisfacción con la asignatura (media= 4,2; escala 0-5). Conclusiones: Los conocimientos y actitudes de los alumnos que no han cursado la asignatura de Cuidados Paliativos son significativamente inferiores a los de los alumnos que sí la han cursado. El alto grado de satisfacción y el elevado número de alumnos que solicitan formación específica en CP evidencia el interés por la materia. 232 PO241 Actitudes, formación e información sobre los cuidados paliativos en el área de Segovia Maricruz Macias Montero1, Flavia Lorena Hüniken1, Assya Bo Sow1, Elena Riuejo Angélica Muñoz Pascual1, María Teresa Guerrero Díaz1, Florentino Prado Esteban1 Gutiérrez de la Cámara1, Hospital General de Segovia 1 Introducción: Para diseñar los programas de formación en paliativos de un área es necesario conocer la situación en que se encuentran los profesionales a quien se dirige Objetivos: Conocer las actitudes de los profesionales, las necesidades de formación sobre las unidades existentes en el área y la información percibida Material y método: Se diseñó una encuesta anónima dirigida a los profesionales del área, que se entregó en papel a los profesionales que asisten a las sesiones generales del hospital y se envió online a los profesionales de los centros de salud. Los datos se recogieron en Excel y se procesaron mediante SPSS 20 Resultados: De 50 encuestas contestaron 26 profesionales en papel y 20 online: 39% médicos. de especializada, 15% médicos de servicios centrales, 36% médicos de atención primaria y 10% enfermeras de atención primaria, 15% menores de 35 años, y 34% mayores de 55. Sólo conocen la mortalidad de su servicio 33% y sólo tienen muchas dudas respecto a los cuidados paliativos 21%. Sólo 16% limitaría los cuidados paliativos a los pacientes con supervivencia menor de 6 meses y la mayoría ofrecería cuidados paliativos a los enfermos crónicos sin diferencias entre primaria y especializada. Hasta 17% no respetaría las directrices anticipadas de los pacientes, 9% no ofrecería sedación paliativa y 4% no ofrecería limitar el esfuerzo diagnóstico y terapéutico. 87-79% conocen las unidades .Sólo 1/3 considera imprescindible mejorar su s conocimientos en paliativos. 15% tiene formación pregrado. En especializada predomina la formación presencial y en primaria la online Conclusiones: Los profesionales conocen las unidades existentes, no perciben grandes necesidades en formación y no limitan la oferta a los pacientes de corta supervivencia. Existe gran variabilidad en la aceptación de sedación, limitación del esfuerzo y directrices anticipadas 233 PO242 Estudio cualitativo de las experiencias de los profesionales en la aplicación del Inventario de Dignidad del Paciente María Rullan Iriarte1,3, Carlos Centeno1,2,4 Marina Martinez1,2, María Arantzamendi1,4, Ana Carvajal5, Amaia Sáenz de Ormijana6, ATLANTES Research Program, Instituto Cultura y Sociedad, Universidad de Navarra, Pamplona, 2Unidad de Medicina Paliativa, Universidad de Navarra, Pamplona, 3Departmento de Aparato Digestivo, Complejo Hospitalario de Navarra, Pamplona, 4Grupo de Medicina Paliativa, Área de Oncología y hematología, Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (IdiSNA), Pamplona, 5Facultad de Enfermería, Universidad de Navarra, Pamplona, 6Hospital Universitario de Álava, Servicio Vasco de Salud - Osakidetza, Vitoria 1 Introducción: El Inventario de Dignidad del Paciente (IDP) consta de 25 ítems y fue diseñado por Chochinov (2008) para medir fuentes de distrés relacionadas con la dignidad en pacientes al final de la vida. Existe una versión validada al castellano de dicha herramienta. Objetivos: Analizar las experiencias de tres profesionales de perfiles diferentes (psicóloga y enfermera expertas en cuidados paliativos y estudiante de medicina) en la aplicación del IDP. Metodología: Se realizó una entrevista en grupo a los tres profesionales tras aplicar el IDP a 124 pacientes atendidos por un equipo de cuidados paliativos. Tras la transcripción de la misma se realizó un análisis de contenido. Resultados: Los profesionales coinciden en que el IDP es una herramienta muy completa que analiza con gran profundidad el distrés relacionado con la dignidad del paciente. Consideran además que la administración del IDP favorece una conversación con el paciente que en ocasiones consiste en una intervención en sí misma. De hecho, coinciden en que la mayoría de pacientes (96%) prefirió que se les leyeran las preguntas, en lugar de cumplimentar ellos el IDP. Los profesionales sugieren además que el término dignidad en ocasiones puede resultar confuso y proponen utilizar palabras como “aspectos relevantes sobre la enfermedad” a la hora de introducir la conversación y el IDP. La formación del profesional que lo administra es importante, sin embargo la predisposición y la autenticidad parecen ser los aspectos más valorados por los pacientes, según la opinión de los profesionales. Conclusión: Según los profesionales, la administración del IDP a pacientes de nuestro entorno no debería considerarse sólo una evaluación de la dignidad, ya que suele inducir a una conversación que puede resultar en una intervención terapéutica en muchos pacientes. 234 PO243 Descripción asistencial del trabajo de enfermería, 8 años después Ascensión Landete1, Asunción Sampeo1, María Herrero1, Rosario Ruiz1, Inmaculada Atance1 Fundacion Instituto Valenciano de Oncología F.I.V.O., Valencia 1 Introducción: Nuestra UHD atiende exclusivamente el paciente oncológico desde un modo integral y con un equipo interdisciplinar. La enfermera desarrolla su actividad con el paciente estrictamente paliativo, soporte oncológico y soporte quirúrgico. Con este trabajo pretendemos comparar la labor asistencial de la enfermería de nuestra unidad actualmente con el mismo trabajo recogido para una comunicación presentada al congreso de la SECPAL 2008. Revindicando así la importancia de la formación especifica en cuidados paliativos para la enfermería. Objetivo: Descripción de tareas asistenciales de la enfermería en el equipo de domiciliaria paliativo tratando de demostrar la cantidad de conocimientos en atención al cuidador, educación sanitaria, apoyo psicológico, técnicas y habilidades que precisan para la realización de su trabajo. Método y resultados: Se trata de un estudio observacional, descriptivo retrospectivo cuyos datos se recogen a través de un formulario sobre la actividad asistencial enfermera en nuestra unidad. Los datos se comparan con un trabajo similar realizado en la misma UHD ocho años antes. La muestra son los 22 pacientes ingresados en el equipo durante la semana del 11 al 16 de mayo de 2015, edad media de 64 años. En los dos trabajos se observa que las tareas de la enfermera abarcan los múltiples campos de la atención integral y que no hay diferencias en la labor asistencial con los cambios establecidos en nuestra unidad y los años transcurridos, ahora la enfermera realiza más tareas especializadas. Conclusiones: La formación es el eje fundamental para conseguir el buen funcionamiento de la UHD El equipo debe ser flexible y adaptarse a las necesidades del paciente y la familia No hay cambios en la labor asistencial aunque si ha aumentado la complejidad de las tareas. Con la reducción de personal de la unidad cabria realizar otro trabajo para valorar la calidad asistencial. 235 PO244 Evaluación de los dispositivos de paliativos por parte de los residentes de familia 2011-2015 Manuel Sarmiento Cruz1, Mª del Carmen Gómez del Valle4, Pablo Maradey3, Enrique Ferrer Mygind2, Joan Santamaria Semis5, Estefanía Serratusell Sabater6, a Margarita Viñuela Beneitez3, Antoni Amengual Vich5, Noemí Sanso Martínez6, Mercè Llagostera Pagés2, Catalina Rosselló Forteza4, Jaume Julià Vadell5, María Teresa Corredor Ibáñez1, Enrique Benito Oliver6 Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Mallorca, Palma De Mallorca, 2ESAD (Equip de Suport d’Atenció Domiciliària), Palma de Mallorca, 3Hospital Sant Joan de Déu, Palma de Mallorca, 4Hospital Joan March - Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca, 5Hospital General - Hospital Son Espases, Palma de Mallorca, 6 Centro Coordinador del Programa de Cuidados Paliativos de Illes Balears, Palma de Mallorca 1 Introducción: La formación en cuidados paliativos es importante para los residentes de medicina familiar y comunitaria y así, consta en su programa de la especialidad. Muchas veces, realizamos docencia sin evaluarla, cosa que es importante para mejorar. Objetivos: Analizar la evaluación de los diferentes dispositivos de cuidados paliativos donde rotan residentes de familia. Valorar aspectos positivos y aspectos a mejorar sobre formación en residentes. Metodología: Al finalizar la rotación, desde la Unidad Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria, se facilita a los médicos residentes un cuestionario de evaluación donde evalúan 6 ítems de cada rotación hecha, con una escala Likert (0-3). Aspectos a evaluar: Cumplimiento de objetivos docentes en relación al programa, Preocupación del servicio por la formación del residente, Dedicación a la docencia, Grado de organización de la actividad del residente, Calidad docente recibida y Utilidad de la rotación para la formación del médico de familia. Los dispositivos a evaluar son tres unidades de paliativos hospitalarias y una domiciliaria. Se evalúan durante los años 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015. Resultados: Los servicios fueron evaluados por un total de 98 residentes, con una media de 19,5 residentes por año. La media de la evaluación fue de 2,56, y por servicios fueron de 2,74, 2,44, 2,5 y 2,56 (domiciliario) y por ítems: 2,36, 2,73, 2,71, 2,44, 2,56 y 2,70. Uno de los servicios hospitalarios fue el que tenía la mayor puntuación en todos los apartados. Dentro de cada servicio, el ítem peor valorado fue el cumplimiento de objetivos docentes que iba entre 2,25 y 2,56. Conclusiones: Las valoraciones, que hacen los residentes sobre sus estancias formativas en cuidados paliativos, son muy buenas. Aunque las diferencias son muy pequeñas, se puede observar que hay un servicio hospitalario con mejor valoración que el resto. Habría que mejorar el cumplimiento de objetivos docentes. 236 PO245 El cáncer y los cuidados paliativos en la solidaridad internacional, ONG-PSF Juan Carlos Mazabuel Quintero1 Hospital Zumarraga, San Sebastián 1 Introducción: EL promover la solidaridad como herramienta para la formación en Oncología, Cuidados Paliativos de profesionales médicos y sanitarios en países en vías de desarrollo, que hacen frente al cáncer y patologías no oncológicas en fase terminal. Resaltando la necesidad de un esfuerzo global, contra el cáncer como causa de mortalidad por encima de otras patologías como (VIH-SIDA, Tuberculosis y Malaria). Objetivos: Resaltar el compromiso en política multinacional de entes gubernamentales y no gubernamentales, para conseguir más recursos en formación, investigación, producción de fármacos y difusión de conocimiento a los profesionales y población afecta. Metodología: Mediante estudio, observacional, descriptivo, retrospectivo de nuestra base de datos sobre cooperación internacional. Se presenta el trabajo de Paliativos Sin Fronteras (PSF) como ONGD sanitaria, para crear cadenas solidarias y formar profesionales en Unidades especializadas de y en otros países. Resultados: PSF ha conseguido formar a 17 profesionales en y Chile y mediante 10 cooperantes ha colaborado en la educación paliativa y oncológica en varios países, entre ellos Camerún, con la creación de una UCP de Paliativos en Yaoundé, una de asistencia domiciliaria en Bikop, con apoyo a la formación de profesionales en temas oncológicos, técnicos de laboratorio y enfermería. Ha facilitado en Camerún, el acceso a la morfina oral, que ha producido un importante alivio del dolor a muy bajo precio. Conclusiones: La solidaridad sanitaria a través de convenios institucionales es un elemento muy útil para mejorar los sistemas sanitarios de países de escasos y medianos recursos con la creación de equipos con bases antiálgicas, paliativas de diagnóstico precoz y tratamiento del cáncer. 237 PO246 Evaluación del efecto de una intervención multidimensional en Atención Primaria en la identificación temprana del paciente paliativo y en el uso apropiado de recursos: Ensayo clínico aleatorizado por cluster Enrique Álvarez Porta3, Joan Llobera2, Noemí Sansó1, Alfonso Leiva2, Mercé Llagostera3, Amador Ruiz4, Carlos Serrano3, Estefania Serratusell1, Mª Teresa Corredor4, Maria Taltavull4 Enric Benito1, Programa de Cuidados Paliativos Islas Baleares, Palma de Mallorca, 2Unidad de Investigación. Atención Primaria de Mallorca, Palma de Mallorca, 3Equipo de soporte de Atención Domiciliaria (ESAD), Palma de Mallorca, 4Atención Primaria de Mallorca, Palma de Mallorca 1 Introducción: El Programa de Cuidados Paliativos(CP) de las Islas Baleares, tiene como objetivo la mejora de la calidad de la atención de las personas con necesidades de atención paliativa, basándose en un modelo de CP compartidos entre los profesionales de Atención Primaria(AP) y los especialistas de atención paliativa domiciliaria; enfatizando en la importancia de la identificación temprana del paciente en estadio avanzado de la enfermedad. Objetivos: Evaluar la eficacia de una intervención multidimensional en Atención Primaria que contribuya a la identificación temprana y clasificación según complejidad del paciente paliativo. Con ello, se espera mejorar la calidad y adecuación de los recursos utilizados y reducir costes sanitarios. Metodología: Ensayo clínico aleatorizado por cluster, simple ciego de dos brazos de tratamiento. Los centros de salud participantes serán aleatorizados al grupo control o intervención. En los centros intervención, se creara la figura de médico y enfermera referente, éstos recibirán formación en CP con un programa que sirva para que puedan extender los conocimientos al resto de compañeros de equipo de AP. Desde la dirección se les motivará y empoderará para llevar a cabo la coordinación interna en CP dentro de su equipo. Se evaluará la eficacia de la intervención tras revisión de historia clínica de todos los pacientes fallecidos. Será necesario revisar 4.640 historias, para conseguir demostrar la efectividad de la intervención. Resultados: Los resultados esperados son, entre otros, un aumento de al menos un 5% en el porcentaje de pacientes identificados como paliativos de forma temprana (90 días antes de la muerte), así como el aumento en el porcentaje de pacientes no oncológicos identificados. Conclusiones: Un programa de mejora de la atención paliativa desde la AP podría mejorar la identificación temprana de los pacientes, conllevando una reducción de intervenciones innecesarias al final de la vida, así como una disminución de costes sanitarios. 238 PO247 La sensibilización precoz hacia la muerte en la adquisición de competencias actitudinales en estudiantes de Medicina Eva María Tejedor Roíguez1, Francisco José Vara Hernando1, Martín Boyero San Blas1, Juan Antonio Roíguez Sánchez2, María Ángeles Díez Sánchez2, Gloria Bueno Carrera2, Antonio Carreras Panchón2, Gines Llorca Ramón2, Consuelo Sancho Sánchez2, Mercedes Sánchez-Granjel Santander2 Hospital Los Montalvos, Salamanca, 1 Universidad de Salamanca 2 Introducción: La mayor longevidad en nuestra sociedad propicia que muchos alumnos de medicina no hayan vivido la experiencia de la muerte en su entorno próximo. Esta circunstancia puede influir en una visión distorsionada de las vivencias de los pacientes y de los límites de la propia medicina. Asumir la mortalidad del paciente como ser humano permite re interpretar el papel del médico y, especialmente, del estudiante de Medicina. Objetivos: Sensibilizar a los alumnos de medicina con el fenómeno de la muerte y de la medicina paliativa. Desarrollar actitudes y valores asumidos como competencias a adquirir en su futuro profesional. Metodología: Tres grupos aleatorios: grupo control, grupo que realizó talleres de sensibilización hacia la muerte y grupo que recibió talleres y acudió a la Unidad de Cuidados Paliativos para realizar el acompañamiento a un paciente. - Test de actitudes (Robbins y CAM-2), realizado por todos los grupos al inicio y final del proyecto. - Cuestionario a las personas que han realizado talleres de sensibilización. - Cuestionario al grupo de asistencia a cuidados paliativos. - Memoria de actividad. Resultados: Los test muestran que el grupo que asistió a la unidad cuidados paliativos presentó diferencias con respecto a los restantes grupos (control y talleres) en diversos aspectos. Las actitudes ante la muerte son de aceptación y naturalidad y consideran que la reflexión sobre la misma es importante para el crecimiento personal. Asumen las propias emociones como elemento que ayuda a la empatía. Se sienten capaces de escuchar a las familias y apoyar en situaciones de confrontación de muerte. Conclusiones: Se ha comprobado que los alumnos que participaron en el estudio adquieren mayores competencias para el desarrollo de su carrera profesional y una toma de conciencia de la importancia de los cuidados paliativos y los cuidados integrales al final de la vida. 239 PO248 Formación avanzada en cuidados paliativos: un estudio de caso Paula Sapeta1 Escola Superior de Saúde Lopes Dias, Instituto Politécnico de Castelo Branco, Castelo Branco, Portugal 1 Introducción: La Escuela de Salud Lopes Dias fue un pionero en Portugal mediante la formación en Cuidados paliativos (CP), desde 1999 en nivel de pregrado. Con los signos emergentes de la sociedad portuguesa, las recomendaciones nacionales y internacionales en materia de educación en CP, organizó y creó un Máster acreditado por la Agencia de Acreditación y Evaluación de la Educación Superior. Objetivo: Describir un caso de Formación Avanzada en CP en una ciudad del interior de Portugal, su modelo pedagógico, la metodología de proyecto y el alcance de las intervenciones. Metodología: Descripción de la metodologías de proyecto; estadísticas descriptiva sobre las revisiones sistemáticas de literatura, indicadores de calidad, actividades de formación y su alcance en diversas áreas de intervención profesional. Resultados: Desde 2005 concedió la formación de posgrado en CP a 187 profesionales (médicos, enfermeras, psicólogos, trabajador social, fisioterapeuta). De ellos, 25 crearan nuevos equipos de CP de 5 regiones de Portugal. En el área del proyecto, efectuada un análisis SWOT, seleccionados indicadores de calidad, desarrollan actividades de formación en su servicio, realizaron cursos de corta duración a varios públicos, construyeron folletos, algoritmos, guidelines. En los últimos 4 años, desarrollaron un total de 53 sesiones de capacitación (175h) en 43 contextos sanitarios diferentes, con un alcance de unos 500 profesionales de varias regiones del país. Llevaron a cabo 48 revisiones sistemáticas. Publicaciones: 54 publicaciones en Repositorio Científico del Instituto Politécnico de Castelo Branco (in RCAAP); 10 ponencias en congresos nacionales e internacionales. Publicados 6 artículos en revistas científicas nacionales. Conclusiones: la formación avanzada es una prioridad, fundamental para garantizar la calidad de los CP. Hemos contribuido a ese objetivo con 187 nuevos profesionales peritos en CP. El modelo pedagógico adoptado contribuye para difundir la filosofía y fomentar las buenas prácticas de CP en otros centros de atención. 240 PO249 Experiencia en sedación paliativa de una unidad de Medicina Interna de pacientes crónicos María Rosario Fernández Parrilla1 1 Hospital Blanca Paloma, Huelva Introducción: La Medicina Interna del H. Blanca Paloma está especializada en pacientes crónicos y, desde hace unos años, ha incorporado el proceso asistencial integrado (PAI) de cuidados paliativos (CP). Objetivos: Analizar el registro de pacientes del PAI que recibieron sedación paliativa (SP) y fallecieron. Metodología: Estudio retrospectivo de revisión de historias clínicas (HC) del registro de SP desde Enero de 2014 a Marzo de 2015. Analizamos variables generales de los pacientes y específicas de la SP. Resultados: Recibieron SP 70 pacientes (15.3% de los fallecidos). La edad media fue 84 años. El 23% eran oncológicos (57% Ca. Pulmonar o digestivo), presentando éstos al ingreso, dependencia moderada y buen nivel cognitivo (56%) frente a la gran dependencia y grave deterioro cognitivo (68.5%) de los no oncológicos. El diagnóstico más frecuente entre los no oncológicos fue septicemia grave (69%) y fallo cardíaco refractario (13%). Los síntomas refractarios más frecuentes fueron: disnea (38.5%) y dolor (23%). El consentimiento informado (CI) fue dado por la familia verbalmente y recogido en la HC (100%) el mismo día del inicio de la SP. Se utilizó el midazolam (98%), en pauta continua y vía venosa (96%) con dosis media de 20 mg/d. Se mantuvo durante la SP un opioide mayor (100%) y un anticolinérgico (35%). La SP se inició a los 10.6 días y la duración media fue de 40 h. Conclusiones: el uso y duración de la SP es similar a la encontrada en la literatura. Dilatamos el inicio de la SP pues la patología mayoritaria es potencialmente reversible. Los pacientes no oncológicos presentan gran deterioro físico y cognitivo lo que puede condicionar su inclusión en los CP. Deberíamos ampliar la farmacopea utilizada así como anticipar la planificación de los cuidados al final de la vida para aumentar la participación de los pacientes en el CI. 241 PO250 El miedo a la muerte en los estudiantes de medicina Anna Mª Agustí1, Montserrat Esquerda, María Nabal, Joan Viñas, Esther Amorós, Josep Pifarre Grups d’Acompanyament al dol de Lleida 1 Objetivo: Describir las características de los estudiantes de Medicina de la Universidad de LLeida y su correlación con el Sufrimiento y la Muerte. Material y métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo. Criterios de inclusión: Estar matriculados en la carrera de Medicina; Asistir a clase el día que se pasa la encuesta; Consentimiento informado. Instrumentos utilizados: Cuestionario sociobiopsicográfico; Escala Revisada Collett-Lester de Miedo a la Muerte y al Proceso de Morir. Análisis estadístico: análisis descriptivo Análisis comparativo de los datos sociobiográficos con los diferentes componentes de la escala. Test de T de Student o U de Mann-Whitney para variables cuantitativas y los test de chicuaado o exacto de Fisher en el caso de las variables cualitativas. Se consideró estadísticamente significativos los resultados con p <0,05. (SPSS 19 Armonk, NY: IBM Corp.) Resultados: Los alumnos encuestados fueron 676. De ellos 503 (74,4%) fueron chicas. La edad media de fue de 21,3 (DS 2,45 rango 18-37). 494 fueron estudiantes de licenciatura y 182 pertenecían al Plan de Estudios Bolonia. 319 (47,5%) referían haber realizado actividades de voluntariado; 346 (51,3%) habían tenido experiencia de enfermedad grave o discapacidad en familiares próximo y 121 (18,1%) expresaron haber tenido relación con amigos con enfermedad grave o discapacidad. Relaciones significativas p <0,05 • Las Mujeres presentan menos Miedo a la Muerte propia, a la de los demás, al propio Proceso de Morir y al Proceso de Morir de los demás. • A mayor edad más Miedo a la Propia Muerte, a la Muerte de los demás y al Proceso de Morir de los demás. No ocurre lo mismo con el propio Proceso de Morir. • A mayor Curso, mayor Miedo a la Propia Muerte y la Muerte de los demás. No a los Procesos de Morir. 242 PO251 Opioides: ¿es sólo un fármaco para pacientes paliativos? María Jesús Silva Santos1, Dolores Maqueda Peosa2 Centro de salud de Mairena del Aljarafe, Sevilla, 1 Centro de salud de Camas, Sevilla 2 Estudio de investigación: Objetivo: Conocer el perfil de los pacientes de Atención Primaria (AP) con prescripción farmacológica de opioides en un año. Material y métodos: - Diseño: Descriptivo transversal. - Ámbito de estudio: UGC Camas, Sevilla (42.404 habitante). - Sujetos: Sujetos con al menos una prescripción de opioides en el año 2012. Muestra: Universo muestral. Muestreo consecutivo. - Mediciones: edad, género, tipo de opioide prescrito y vía de administración, diagnóstico registrado de la indicación, presencia de pluripatología, situación de paliativos, registro de efectos adverso, uso concomitante con benzodiacepinas y seguimiento en Unidad del Dolor de HUV Rocío (Sevilla). - Fuentes de información: base de datos eFarma e historia electrónica. - Análisis estadístico: uni y bivariante según naturaleza de las variables Resultados:- Se incluyeron 197 sujetos; Edad media 70,16 años (IC 95% 68,31 a 72,00); 9,1% en situación de Paliativos y 10,7% pluripatológicos; 5,6% había registro de efectos adversos; el 56,9% prescripción concomitante de BZD y el 22,8% seguimiento por Unidad del Dolor. Se observó asociación estadística entre la prescripción de Morfina y la de Fentanilo (p<0,001) Se observó asociación estadística entre la prescripción de Fentanilo y la situación de paliativos y pluripatología (p<0,001) - 53% era por dolor articular crónico, 21% por cáncer, el resto dolor neuropático o sin registro en la historia. Conclusiones:- La prescripción de opioides es más frecuente en mujeres y en sujetos con dolor articular crónico. La molécula más prescrita fue el Fentanilo transdérmico. - Según las recomendaciones de Guías de Práctica Clínica de manejos del olor, consideramos necesario mejora la prescripción de opioides en cuanto a la elección de la molécula y sus vías de administración. La población general relaciona mórficos con cáncer terminal, pero como comprobamos en el estudio, es una relación incorrecta. 243 PO252 Detección de necesidades formativas a nivel psicosocial en profesionales que atienden a personas con enfermedades avanzadas Francisca Sierra García1, Laura Merinero Casado1, Rocío Prior Venegas1, José María Cabral García1, Iciar Ancizu García1, Manuel Ollero Baturone1 1 Fundación SARquavitae, Sevilla Introducción: Una atención integral a pacientes en situación de final de vida y sus familiares requiere que los profesionales sean competentes y estén debidamente formados, como reflejan el Plan Estratégico en Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud y el Plan Andaluz de Cuidados Paliativos. Objetivos: •Conocer las necesidades formativas identificadas por profesionales del HU Virgen del Rocío y Virgen Macarena en diferentes aspectos psicosociales. •Adecuar la propuesta formativa del Equipo de Atención Psicosocial (EAPS Sevilla) a la demanda realizada, teniendo en cuenta las propuestas y expectativas de los profesionales. Metodología: Estudio descriptivo transversal mediante encuesta auto-cumplimentada elaborada “ad hoc” en noviembre 2015, entregada a una muestra representativa de profesionales de Medicina Interna (47%), CP (16%) y Hospitalización Domiciliaria (23%) de los HU Virgen del Rocío y Virgen Macarena). Se recoge en buzón durante diciembre 2015, y es analizada en enero 2016. El instrumento utilizado contiene 16 preguntas divididas por áreas: perfil, interés/importancia dada a la formación psicosocial, aspectos psicoemocionales, sociales y funcionales. Resultados: N=62. Tasa de respuesta: HU Virgen del Rocío: 53,2%; HU Virgen Macarena: 43,5%; otros (Centro de salud Nª Señora de las Nieves): 3,2%. El perfil de la muestra es: mujer, médico en área de Medicina Interna, entre 41-50 años. Las necesidades formativas señaladas son: -Manejo de emociones 71% -Trabajo en equipo 66% -Prevención del Burnout 63% -Higiene postural 58% -Recursos sociales 44% -Voluntariado 42% -Duelo 39% -Cambios posturales 34% -Fisioterapia respiratoria 34% Conclusiones: Alto interés por recibir formación en temas relacionados con la intervención psicosocial y funcional. Se elaborará un plan ajustado a los intereses de los profesionales. En la formación acreditada se utilizará una metodología participativa y vivencial que permita evaluar el impacto. Palabras clave Necesidades formativas profesionales, atención psicosocial 244 PO253 Eficacia de terapia vac para heridas en pacientes paliativos María García De La Parra1, María Inmaculada Díaz Medina1, Jaime Gándara Astray1, Ana Hernández Rubio1, Cristina Vicente Martín1, Virginia Peralta Jaquero1 1 Enfermera, Aldea del Fresno Introducción: El tratamiento de las úlceras tumorales es difícil, tanto por su evolución desfavorable, como por el dolor provocado por las curas. El uso de apósitos convencionales mantienen la herida limpia y controlan el exudado en la mayoría de ocasiones. La terapia con presión negativa (VAC) se ha utilizado fuera de ficha técnica en casos refractarios de úlceras tumorales pese a que puede aumentar la proliferación de células malignas aparte de tener un coste elevado. Objetivo: Eficacia del uso de la terapia por presión negativa (VAC) en pacientes paliativos con heridas de origen maligno. Material y método: Serie de casos de dos pacientes en cuidados paliativos con heridas exudativas (oncológica, postquirúrgica) tratados mediante VAC por refractariedad del control de la exudación con apósitos. Resultados: No existió disminución de la exudación con respecto a apósitos convencionales aunque si se redujo el número de recambio de apósitos precisando varios contenedores del sistema de aspiración hasta el momento de la cura. Ambos presentaron dolor asociado con el sistema de aspiración que estaba programado de manera discontinua. En cuanto a las complicaciones se observó un aumento de los esfacelos en el lecho de la herida en la úlcera tumoral, y una evolución muy favorable de la granulación en la postquirúrgica. Conclusiones: La terapia VAC puede resultar beneficiosa y sustituir los apósitos convencionales en pacientes paliativos con ulceras muy exudativas refractarias a otros tratamientos porque permiten menos curas facilitando el manejo en domicilio y disminuyendo la manipulación de la herida. En nuestra experiencia recomendamos mantener niveles bajos de presión y de forma discontinua para minimizar el dolor y el disconfort del paciente secundario a la succión. 245 PO254 Investigación-acción participada como metodología de investigación en cuidados paliativos Cristina Galvao1 1 ULSBA, Beja, Portugal Introducción: En las últimas décadas se tornó más frecuente la utilización de la investigación-acción participada en cuidados paliativos cuando el objetivo es producir nuevos conocimientos y cambios sustentados en las organizaciones con vista a mejorar los cuidados en fin de vida. Objetivos: Discutir la metodología de investigación-acción participada en cuidados paliativos y su capacidad para producir cambios institucionales, con base en la literatura. Metodología: Se realizó una revisión crítica de la literatura. La base de datos Medline fue pesquisada para artículos publicados entre 2000-2015. Fueran utilizadas palabras-libres en diferentes combinaciones, y las pesquisas se realizarán en el título, el resumen y en las palabras-llave. Se utilizaron operadores Booleanos (AND/NOT/OR) para ligar y hacer interaccionar las palabras-libres. Las palabras-llave utilizadas fueran “methodology”/”action research”/“participatory action research”/“PAR”/“research design”/“social change”/“institutional change”/“co-researching”/“palliative care”/“end-of-life care”. Resultados: La investigación-acción participada tiene sus raíces en la metodología de investigación-acción pero da un especial énfasis a las voces de los participantes. Aborda los problemas sentidos en las estructuras organizacionales utilizando como principales interlocutores las personas que los sufren y así contribuyendo para la identificación de necesidades y para los cambios institucionales. Utiliza un complejo proceso de identificación de problemas, planeamiento de cambios, introducción de alteraciones, reflexión sobre el proceso de cambio, re planeamiento y recomienzo del proceso. Ha sido utilizada en diferentes organizaciones prestadoras de cuidados paliativos en todo el mundo cuando el objetivo es no solo la obtención de nuevos conocimientos pero también la producción de cambios sustentados en la estructura y en la práctica institucional. Conclusiones: El enfoque de las últimas décadas en la utilización de un abordaje de investigación-acción en los cuidados paliativos a conducido a nuevos conocimientos así como a intervenciones promotoras cambios sustentados en las organizaciones y, en última análisis, a una mejoría en la prestación de cuidados a personas en final de vida. 246 PO255 Cuidar en fin de vida - necesidades formativas de las ayudantes de residencias de mayores Cristina Galvao1 1 ULSBA, Beja, Portugal Introducción: La población mundial está envejeciendo. Con el envejecimiento los problemas de salud crónicos se tornan más prevalentes y la dependencia crece y con ellos la necesidad de ingresar en una residencia donde es expectable que los mayores vivan la última fase de su vida. Así, la necesidad de profesionales competentes en los cuidados en fin de vida, y en particular en cuidados paliativos, existe. Los cuidados a los mayores son prestados por enfermeras y ayudantes de residencia: si en las primeras la formación profesional les da ese conocimiento, con respeto a los segundos esa formación es escasa o inexistente. Objetivos: Discutir las necesidades formativas de las ayudantes de residencias de mayores, con base en la literatura. Metodología: Se realizó una revisión crítica de la literatura. Las bases de datos Medline, CINAHL, EMBASE, Web of Science, PROSPERO y la Cochrane Library, fueran pesquisadas para artículos publicados entre 2004 y 2015. Fueran utilizados termos MeSH y palabras-libres en diferentes combinaciones, y las pesquisas se realizarán en el título, el resumen y en las palabras-llave. Las palabras-llave utilizadas fueran los termos MeSH “long-term care”/”palliative care”/“education”/“caregivers”/“terminally ill”/“terminal care”/“nursing homes”/“hospice care”/“hospitals” y las palabras libres “training needs”/“training”/“facilitation”/“role modelling”/“health care assistants”/“carers”/“support workers”/“care assistants”/“end of life care”/“retirement house”/“sheltered house”/“care home”/“hospice care”/“specialist palliative care”/“patient’s homes”. Resultados: La literatura muestra que la educación puede mejorar los conocimientos, actitudes, satisfacción y confianza de los profesionales. Las necesidades sentidas fueran al nivel de la comunicación (con el paciente y con la familia), del control de síntomas y del duelo. Conclusiones: El ingreso en una residencia de mayores al final de la vida en consecuencia de fragilidad y de dependencia es una realidad actual. Las ayudantes de residencias de mayores manifiestan carencias en la formación teórico-práctica que pueden ser colmatadas con formación teórica y entrenamiento practico adaptados a las necesidades. 247 PO256 Activity book: herramienta para mejorar la adquisición de competencias en “cuidados paliativos” José María Galán González-Serna1, Laura Muñoz Bermejo2, Inés Casado Verdejo3, Belén López Pertegal4, María Socorro Morillo Martín1, Salvador Postigo Mota2 Centro Universitario de Enfermería San Juan de Dios, Bormujos, 2Departamento de Enfermería. Universidad de Extremadura, Badajoz, 3Departamento de Enfermería y Fisioterapia. Universidad de León, 4Enfermera Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria, Badajoz 1 Introducción: El proceso de convergencia europea se fundamenta en una concepción de la enseñanza centrada en el estudiante. Han surgido por tanto estrategias metodológicas basadas en el aprendizaje autónomo del alumno, donde se plantean cuestiones, por parte del docente, que obligan al alumno a buscar, manejar y comprender la información. Entre las actividades desarrolladas presentamos un Activity Book de Cuidados Paliativos. Objetivos: Desarrollar actividades de evaluación basadas en aprendizaje inductivo en el ámbito de los cuidados paliativos. Metodología: Revisión de la metodología de planes docentes de la asignatura “Cuidados Paliativos” del Grado en Enfermería. Resultados: En el Espacio Europeo de Educación Superior se ha de reconsiderar la actividad docente como algo más que un proceso verbal de transmisión de información, se trata de llevar a cabo un replanteamiento del proceso aprendizaje como una actividad conjunta, desarrollada en diferentes espacios y escenarios; de modo que una competencia o un contenido puede trabajarse con múltiples actividades que demandan diversas formas de participación e interacción profesor-alumno. El Activity Book, o libro de actividades en la asignatura “Cuidados Paliativos” permite que de un modo independiente y dinámico el alumno trabaje y adquiera competencias a la vez que el docente dispone de una herramienta para evaluarlas. En Cuidados Paliativos se han desarrollado actividades que abarcan temas tan generales como la historia de los “Hospice” hasta temas más específicos y complejos como el control de síntomas o aspectos éticos en Cuidados Paliativos. Todo ello, mediante la exposición de cuestiones y casos clínicos a los que el alumno debe dar respuesta utilizando el material que considere. Conclusiones: El libro de actividades de la asignatura “Cuidados Paliativos” fomenta el aprendizaje autónomo y se posiciona como una herramienta de evaluación de competencias a adquirir en este campo. 248 PO257 Satisfacción percibida por los profesionales que han realizado una rotación práctica por un centro monográfico de cuidados paliativos Mª JesúS de la Ossa Sena1, Mónica López García2, Rafael Gómez García3 Fundación Cudeca, Arroyo de la Miel (BenalmáDena), Fundación Cudeca, Arroyo de la Miel (Benalmádena) 1 3 Fundación Cudeca, Arroyo de la Miel (Benalmádena), 2 Introducción: Cudeca es una Fundación que ofrece desde 1992 asistencia a pacientes con enfermedades en fase paliativa en Málaga. Entre sus fines también está la promoción y formación a profesionales en cuidados paliativos (CP). Desde 2004 realiza rotaciones prácticas con profesionales sanitarios y de otros ámbitos. Objetivos: Conocer el grado de satisfacción de los profesionales que han realizado una rotación práctica por la Fundación Cudeca. Metodología: Estudio descriptivo. Profesionales que rotaron por Cudeca de 2004 a 2015. Al finalizar la rotación, rellenaron un cuestionario de satisfacción. Preguntas: objetivos cumplidos, aplicabilidad de los conocimientos y habilidades adquiridas ( opciones de respuesta: si, no, a medias), dinámica de la rotación, nivel de profesionalidad de los tutores, nivel de competencia de los profesionales del equipo de asistencia domiciliaria, Consulta Externa, Unidad de Dia, Unidad de Ingresos, organización de la rotación (opciones de respuesta: muy buena, buena, regular, mala) y sugerencias. Resultados: 372 profesionales realizaron una rotación en Cudeca. 146 contestaron el cuestionario: 76 de pregrado (prácticas de grado y formación profesional), 70 de posgrado (Residentes, prácticas de Másteres, Cursos de Experto, reciclajes profesionales). El 89,3% consideró cumplidos los objetivo de la rotación, el 84% consideró muy buena la dinámica estructurada de la rotación, el 98% consideró aplicables a sus trabajos los conocimientos y habilidades adquiridas, el 88,6% considero muy bueno y el 7,3 % bueno el nivel de profesionalidad del tutor. El 86% ;76%; 70%; 82% y 84% de los rotantes consideró muy bueno el nivel de competencias de los profesionales de los Equipos Domiciliarios, Consulta Externa, Unidad de día, Unidad de ingresos respectivamente. El 74,6% y el 22% consideró como muy buena y buena, la organización de la rotación. Conclusiones: La rotación práctica en CP es altamente valorado por los profesionales en sus diferentes niveles de formación: pregrado, posgrado y especialistas. 249 PO258 Características psicométricas y propuesta de agrupación en cuatro dimensiones, de la escala de ansiedad ante la muerte en estudiantes mexicanos Marta Linares Manrique1, Jacqueline Schmidt Rio-Valle2, Mª del Mar Alfaya Góngora1, Mª José Bueno Pernias1, Miguel Ángel Montero Alonso1, Silvia San Román Mata1 Facultad de Enfermería de Melilla -UGR, Melilla, 1 Facultad de Ciencias de la Salud de Granada-UGR, Granada 2 Introducción: En el estudio de variables relacionadas con la muerte y su proceso, como la ansiedad, el afrontamiento o el miedo, las cuales se ven afectadas por numerosos factores que intervienen sobre las mismas como el sexo, la edad o las creencias, los cuestionarios, cobran cada vez más, un mayor protagonismo. Por ello, es importante que los investigadores, conozcan los diferentes procedimientos estadísticos que existen y que logran mejorar el estudio de las variables de su interés. Objetivos: El objetivo de la investigación es el evaluar las características psicométricas de la escala revisada de ansiedad ante la muerte de Thorson y Powell (1992), determinando su consistencia interna y estructura factorial Metodología: El estudio se realizó a 234 sujetos, naturales de Península del Yucatán y alumnos de la Licenciatura de Enfermería de la universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) a los que se les aplicó la escala anteriormente mencionada. Para analizar las propiedades psicométricas de la escala, en el contexto de los alumnos de la Licenciatura de Enfermería de la UNACAR, se procedió a un análisis de la consistencia interna mediante la obtención del alfa de Cronbach y un análisis factorial exploratorio con rotación “varimax”. Resultados: El coeficiente alfa de Cronbach para la totalidad de la muestra en la escala revisada de ansiedad ante la muerte de Thorson y Powell (1992), fue de un α = 0,843 lo que muestra una alta fiabilidad de la escala. Los resultados obtenidos tras una rotación forzada a cuatro factores arrojan que estos explican el 45,283% de la varianza acumulada del instrumento. Conclusión: A partir del análisis multifactorial y del contenido semántico de los ítems que conforman la escala realizamos una propuesta de agrupación en cuatro dimensiones:1) Falta de control y/o miedo, 2) Ausencia de preocupación, 3) Expectativas futuras tras la muerte, 4) Ausencia de miedo. 250 PO259 Manejo ambulatorio del tromboembolismo de pulmón asociado al cáncer: análisis de la cohorte prospectiva del estudio epiphany Carmen Beato1, Laura Faez2, Marta Ferrer3, Carme Font4, Alberto Carmona-Bayonas5, M. Pilar Solís2, Paula Jiménez Fonseca2, Ángel Domínguez3, Merce Biosca6, Inmaculada De la Haba7, Maite Antonio7, Olga Maidiano8, Avinash Ramchandani9, M. José Martinez10, Eduardo Castañón11, Remedios Otero3 Hospital NISA Sevilla Aljarafe, Sevilla, 2Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo, 3Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, 4Hospital Clínic de Barcelona, 5Hospital Universitario Morales Meseguer, Murcia, 6Hospital Universitario Vall d´Hebrón, Barcelona, 7Hospital Duran y Reynals. Institut Catalá d Oncología, Barcelona, 8 Hospital Infanta Sofía, Madrid, 9Hospital Insular de Gran Canaria, Las Palmas, 10Hospital Santa Lucía, Murcia, 11Clínica Universidad de Navarra 1 Introducción: Las guías clínicas sugieren que el tratamiento ambulatorio del tromboembolismo agudo de pulmón (TEP) es una alternativa apropiada en pacientes seleccionados de bajo riesgo, si bien esta población no está adecuadamente definida y la evidencia es escasa en los pacientes oncológicos. Objetivos: El objetivo primario fue la tasa de éxito en el manejo ambulatorio del TEP. Entre los objetivos secundarios se incluyeron el análisis de las complicaciones y causas de reingreso y la mortalidad, retrombosis y hemorragia a 15 y 30 días. Material y método: EPIPHANY es un estudio español, multicéntrico, ambispectivo y no intervencionista. Incluye pacientes con TEP asociado a cáncer, sintomáticos e incidentales, diagnosticados entre Octubre-2013 y Octubre-2014. Los pacientes fueron anticoagulados según las guías clínicas internacionales actuales, y seguidos al menos 90 días. Se consideró manejo ambulatorio en los que recibieron alta en las primeras 24 horas. Presentamos datos de la cohorte prospectiva tratada en domicilio. Resultados: Se incluyeron 397 pacientes con diagnóstico ambulatorio, de los cuales 163 (41%) se trataron en domicilio. Las siguientes características se asociaron a este grupo en el análisis univariado (p<0.001): Estado general ECOG 0-1, tratamiento con agentes dirigidos, ausencia de síntomas e inestabilidad hemodinámica y diagnóstico incidental. En un 94.5% de los casos el manejo fue exitoso. La tasa de mortalidad a 15 días fue del 1.8%. Presentaron complicaciones graves en este periodo 10 pacientes (5.5%), siendo la hemorragia clínicamente significativa la más frecuente (2.5%). Precisaron reingreso 4 pacientes (2.5%). La mortalidad global a 30 días fue del 4.9%. Presentaron hemorragia clínicamente significativa 5 pacientes (3.1%) y 2 pacientes (1.2%) padecieron retrombosis. Conclusión: Una importante proporción de pacientes con cáncer y TEP pueden manejarse ambulatoriamente con la consiguiente mejora en calidad de vida. Se precisan estudios adicionales para definir al subgrupo de pacientes con TEP de bajo riesgo. 251 PO260 Variabilidad de la práctica clínica en la implementación de los Procesos de Atención al Final de la Vida Bárbara Perejil Sánchez1, Miguel Enrique Muñoz López2, Auxiliadora Fernández López3 Centro de salud Albarizas, Marbella, Sevilla 1 Centro de salud San Luis, Sevilla, 2 Hospital Universitario Virgen del Rocío, 3 Introducción: dado que existen escasos estudios retrospectivos de mortalidad, se investiga en este tema. Objetivos: analizar la variabilidad de la práctica clínica asistencial al final de la vida en diferentes Servicios Hospitalarios Metodología: estudio observacional descriptivo transversal. Se analizaron los pacientes fallecidos en Unidades Cuidados Paliativos, Oncología y Hematología del Hospital Universitario Virgen del Rocío del 1- 31 marzo de 2014. N:329 pacientes (249 fallecieron en la UCP, 57 en Oncología y 23 en Hematología).Se investigaron distintas variables clínicas, epidemiológicas, terapéuticas y el proceso de Sedación Paliativa en los diez días previos al fallecimiento. Resultados: N total: 329 pacientes (78,4% oncológicos). 22,5% conocían su diagnóstico y sólo un 8,5 % conocían el pronóstico. En 96% los familiares conocían ambos. La valoración del estado funcional mediante escalas en los últimos 10 días fue usada en 57,8% pacientes. La limitación del Esfuerzo Terapeútico se realizó en 65,3% de los casos y la Sedación Paliativa en un 79,3%.Causas más frecuentes de sedación: situación de últimos días(77,8%), dolor y disnea (48%)y delirium (41,6%), destacando en la mayoría la concurrencia de varias causas de sedación. Fármacos usados en Sedación Paliativa: morfina (78,7%), benzodiacepinas (65,3%), escopolamina (23,7%) y neurolépticos (5,8%). Tiempo transcurrido desde ingreso hospitalario hasta Sedación se relacionó de forma significativa (p=0,00005) con la Unidad del fallecimiento: Paliativos fue menor (4,25 días de media), Oncología (11,53 días) Hematología (18,53 días). Conclusiones: •La información dada sobre la enfermedad terminal y Sedación Paliativa al paciente es menor que la ofrecida a la familia, predominando la “conspiración del silencio”. •El dolor no controlado constituye la segunda causa de Sedación Paliativa en nuestro estudio. •El manejo de la Sedación Paliativa no concuerda con las Guías de Práctica Clínica. La morfina se usa en mayor porcentaje para sedar, que BZD o neurolépticos, como recomiendan las mismas. 252 PO261 Tesis doctorales de la Universidad Española relacionadas con Cuidados Paliativos (1995-2015) Luis Alberto Flores Perez1,2, Álvaro Sanz Rubiales3, Silvia Hernansanz de la Calle4, María Luisa del Valle Rivero5, Celia Gutiérrez Alonso4, Carlos Centeno Cortés6, Aldo Bruno Fiorini Talavera3, María Fernández González3 C. S. Hermanas Hospitalarias Palencia, 2Gerencia de Atención Primaria Valladolid Este, Valladolid, 3Oncología. Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid, 4Equipo de Soporte Domiciliario de Cuidados Paliativos. Hospital Clínico Universitario, Valladolid, 5Radioterapia. Hospital Clínico Universitario, Valladolid, 6Unidad de Cuidados Paliativos. Clínica Universitaria de Navarra, Pamplona 1 Introducción: Desde el inicio de los Cuidados Paliativos en (1984) la Universidad Española ha dejado constancia de su interés por esta disciplina en forma de proyectos de investigación y tesis doctorales. Objetivo: Identificar la producción científica en forma de tesis doctorales relacionadas con Cuidados Paliativos de la Universidad Española. Método: Estudio descriptivo de tesis doctorales (1985-2015). La búsqueda se llevó a cabo en TESEO y Tesis en Red y se completó con consulta a expertos, a Google Académico y la revisión de páginas web de universidades españolas. Resultados: De 1988 a 2015 hemos registrado 137 tesis; se han excluido cinco que no cumplían criterios. Universidades con mayor producción: Autónoma de Madrid 18 (14%), Valencia 11 (8%), Autónoma de Barcelona 11 (8%), Complutense 11 (8%), Granada 9 (7%) y Zaragoza 8 (6%). Por Comunidades autónomas: Madrid 34 (26%), Catalunya 23 (17%), Andalucía 17 (13%), Valencia 16 (12%), Aragón 8 (6%) y Castilla y León 9 (7%). Las tesis se han defendido en Facultades de: 83 (65%) Medicina/Ciencias de la Salud, 27 (20%) Psicología, 10 (7%) Enfermería y 12 (8%) otras Facultades. Temas principales: cuestiones psicoemocionales/psicosociales/espirituales en 22 (17%), bioética 12 (9%), actitudes de los profesionales 12 (9%), calidad de vida 9 (7%) y farmacología 7 (5%). La mediana ha sido de 4 tesis cada año (1-8); se aprecia una clara tendencia a una mayor producción con el paso de tiempo (r=0,44, p=0,01). Conclusión: Las mayor parte de las tesis sobre Cuidados Paliativos producidas por profesionales españoles se han presentado en Madrid y en Catalunya. Los temas más frecuentes son las cuestiones psicoemocionales, bioéticas y de actitudes de los profesionales. Se aprecia una tendencia a una mayor producción de trabajos de tesis con el paso de los años. 253 PO262 Vinyana: un modelo de formación para el cultivo de la atención espiritual Rosa Serrano1, Helena Rincón2, Mª Asunción Cortés3, Vivente Arraez4, Tew Bunnag5, Enric Benito6 Enfermera, Cuidados Paliativos Domiciliarios, ESAD, La Alberca, 2Psicóloga, Asociación Vinyana, Alicante, 3Médico Rehabilitador Hospital General Universitario, Elche, 4Médico, Hospital General Universitario, UCI, Elche, 5Profesor Taichi, Girona, 6Médico Oncólogo, Mallorca 1 Introducción: Siendo el acompañamiento espiritual en cuidados paliativos un tema emergente, aún no disponemos de estrategias docentes validadas. Expertos de diferentes ámbitos hemos desarrollado una propuesta de formación integrando conocimientos del modelo del Grupo espiritualidad SECPAL, la experiencia desde Cuidados Intensivos, prácticas de Meditación, y la integración corporal a través de la respiración y el CHI KUNG. Objetivos: General: Desarrollar los conocimientos y habilidades para el acompañamiento espiritual a través del cultivo de la Atención, Presencia y la Compasión en el cuidado de los demás y uno mismo. Específicos: Reconocer las necesidades del paciente y su familia y el itinerario de su última etapa. Explorar el sufrimiento, las necesidades, recursos espirituales y modelos de acompañamiento. Incorporar las habilidades: Acogida, Presencia y Compasión. Responsabilizarnos del Autocuidado. Metodología: Estructura del curso El programa consta de 7 módulos residenciales en fines de semana, con 200 horas lectivas y una evaluación final. Los contenidos incluyen: La práctica de la espiritualidad; el acompañamiento; itinerario del proceso de morir; experiencia espiritual en la muerte; integración de la espiritualidad en la práctica profesional; el duelo; cuidado del cuidador: autoconocimiento y autocuidado. Resultados: Se impartió en 2015 por 4 profesionales expertos en Acompañamiento al final de la vida. Participaron 25 personas. La evaluación final de la formación de 22 participantes, obtuvo: Una valoración media global del curso de 4,58/5 con un rango entre 3,27; y 4,82. Siendo la evaluación por apartados: Objetivos: 4,12 Metodología: 4,12 Material: 4,28 Profesorado: 4,44 Conclusiones: El modelo propuesto, fruto de la integración de perspectivas complementarias para formación en Acompañamiento Espiritual en el proceso de morir, ha obtenido resultados bien valorados por los participantes. Vinyana (asociación) organiza para 2016 dos cursos en Barcelona y Elche con este formato. 254 PO263 Cuidados Paliativos en los cursos de graduación en enfermería en Brazil Ana Rotilia Erzinger1, Ana Beatriz Costa1 Pontifícia Universidade CatóLica Do Paraná, Curitiba, Brazil 1 Los datos epidemiológicos señalan para un rápido y creciente envejecimiento de la población brasileira. Aliado al incremento de la expectativa de vida se observa una elevación de las enfermedades crónicas. Estas cuestiones conllevan de modo significativo en cambio en la manera de asistir al ser humano en particular aquéllos a los cuales ya no se dispone de recursos terapéuticos capaces de invertir el proceso. Los pacientes en estado terminal y su familia deberían tener garantizado el derecho a la Atención Integral, vistas a la comodidad durante este proceso, lo cual puede ser pronto, pero puede ser largo el sufrimiento para todos, cuando no sean correctamente asistidos. La experiencia profesional como docente del curso de enfermería ha generado algunos interrogantes sobre la formación de nuestros futuros profesionales, hemos nos cuestionado si los enfermeros están listos para satisfacer las necesidades de estos pacientes. Objetivo: investigar la inclusión del tema: Cuidados Paliativos en la formación de los enfermeros en Brazil. Método: revisión narrativa de literatura realizada en documentos oficiales, artículos científicos, disertaciones y tesis extraídos en las bases de datos entre 2008 y 2015. Resultados: Las discusiones sobre cuidados paliativos en Brazil son aún muy recientes, iniciaron hacía en los 80 de manera aislada, desarrollándose a partir de la Institución Política Nacional de Humanización (2004); creación de la Cámara Técnica de los Dolores y Cuidados Paliativos (2006) e Institución de la Política de Atención Oncológico (2009). Los cursos de Enfermería siguen Directrices Nacionales de Estudios con vistas a la formación del Enfermero Generalista, quedándose liberado a cada entidad añadir asignaturas en conformidad con su realidad. Este tema es poco hablado en los cursos de enfermería, los profesionales interesados buscan formación en eventos y cursos relacionados al tema, se quejan a menudo de la falta de preparación en la graduación. 255 PO264 Intervención fisioterapéutica en pacientes paliativos con linfedema crónico: A propósito de un caso Francisca Sierra García1, Rocío Prior Venegas1, Laura Merinero Casado1, José María Cabral García1, Iciar Ancizu García1, Manuel Ollero Baturone1 1 Fundación SARquavitae, Sevilla Introducción: El linfedema, o inflamación del brazo debido a la acumulación de líquido, puede ocurrir en cualquier momento después del tratamiento del cáncer de mama. La extracción de los ganglios linfáticos axilares o la administración de radiación conllevan el riesgo de linfedema, ya que se afecta el enaje normal de líquido linfático en el brazo. Objetivos: Evaluar la eficacia del enaje linfático manual (DLM), junto a otros procedimientos, en la reducción de la sintomatología del edema. Metodología: Mujer de 83 años diagnosticada de cáncer de mama de tres años de evolución, con linfedema distal crónico que no ha recibido tratamiento fisioterápico por no cumplir los criterios de inclusión al encontrarse en fase paliativa. Dolor de origen neuropático controlado bajo medicación. Se le aplica enaje linfático manual combinado con vendaje compresivo. Resultados: La primera manifestación del linfedema es el aumento de volumen de la extremidad afecta, que para ser apreciable debe ser de al menos un 10%, aunque en la práctica clínica usualmente se utilizan medidas indirectas para su determinación. La más habitual, sencilla y que ha demostrado su validez es la circometría. Comparación de medidas: Iniciales 4 semanas muñeca 37cm 36cm antebrazo 1 47cm 45cm antebrazo 2 46cm 44cm 48cm 45cm 39cm 38cm codo axila Con la aplicación de la técnica se ha reducido el dolor (de 8 a 4 según escala EVA), la sensación de pesadez ha disminuido, se ha conseguido reducir el volumen perimétrico y la consistencia del edema. Todo ello ha originado una mejora en la percepción subjetiva de bienestar de la paciente. Conclusiones: Los resultados del protocolo de tratamiento aplicado sugieren un punto de partida para futuros estudios e intervenciones, que permitan valorar los beneficios del DLM en pacientes en fase paliativa. Palabras clave: Fisioterapia. enaje linfático manual. Cáncer de mama. 256 PO265 Fisioterapia y Cuidados Paliativos. Revisión de la evidencia disponible Rocío Prior Venegas1, Laura Merinero Casado1, Francisca Sierra García1, José María Cabral García1, Iciar Ancizu García1, Manuel Ollero Baturone1 1 Fundación SARquavitae, Sevilla Introducción: Existen pocos trabajos que evalúen la intervención fisioterapéutica en pacientes oncológicos avanzados y terminales, siendo esta carencia mayor en la literatura médica española. En marzo de 2015, un Equipo de Atención Psicosocial (EAPS Sevilla) del Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas impulsado y financiado por la Obra Social “la Caixa” se integra en la UCP del HU Virgen del Rocío y Virgen Macarena. Por primera vez se incluye la figura del fisioterapeuta para obtener evidencia sobre los posibles beneficios de su intervención. Se revisan los estudios disponibles como base del proyecto de investigación propio. Objetivos: Revisión sistemática para determinar el impacto de las intervenciones de fisioterapia en los servicios de CP, tanto a nivel hospitalario como domiciliario. Metodología: Búsqueda bibliográfica (marzo 2015 - octubre 2015), en PEo, ISI WEB OF SCIENCE (WOS), CareSearch, Pubmed y Biblioteca Cochrane Plus. Descriptores utilizados: Fisioterapia, Cuidados Paliativos y Rehabilitación. Criterio de inclusión en los estudios: Sujetos que requieren fisioterapia en algún momento de su proceso. Se obtuvieron 8 estudios. De ellos, 7 están comprendidos en el periodo 2002-2015, y uno es anterior al 2000. Resultados: La demanda principal correspondió a impotencia funcional generalizada por síndrome de inactividad y desuso, un 78% del total. Las técnicas más empleadas fueron cinesiterapia (45%) y reeducación de la marcha (33%). Muestra de 350 pacientes: 80% pacientes oncológicos y 20% pacientes no oncológicos Conclusiones: Aumento progresivo de la demanda de fisioterapia en el paciente oncológico y no oncológico y, de forma más destacada, en el paciente avanzado y terminal. Señalar la poca bibliografía existente, por lo que serían necesarias futuras investigaciones que permitan demostrar la validez clínica de la fisioterapia en pacientes en situación de final de vida y la relevancia de la intervención educativa en familiares cuidadores. Palabras clave: Fisioterapia. Cuidados Paliativos. Rehabilitación. 257 PO266 Valoración del efecto Mateo entre la población atendida por un Equipo de Atención Psicosocial (EAPS Sevilla) Francisca Sierra García1, Rocío Prior Venegas1, Laura Merinero Casado1, José María Cabral García1, Iciar Ancizu García1, Manuel Ollero Baturone1 1 Fundación SARquavitae, Sevilla Introducción: El “efecto Mateo” hace referencia al conjunto de mecanismos que operan dentro de una economía de mercado: los grupos pertenecientes a estratos económicos, culturales y sociales más altos tienden a obtener relativamente más provecho de los beneficios derivados de las políticas públicas que los ubicados en estratos inferiores. El presente análisis resulta de la aplicación de este concepto al ámbito de la atención integral a personas con enfermedades avanzadas y sus familiares. Objetivos: •Conocer la prevalencia de la disposición de recursos externos, en función de la situación socioeconómica del núcleo de convivencia. •Analizar la presencia del efecto Mateo en aquellas personas atendidas por el EAPS Sevilla con peor situación socioeconómica. Metodología: Estudio descriptivo de las intervenciones psicosociales realizadas por el EAPS Sevilla (diciembre 2015-enero 2016), analizando los ítems “Situación socioeconómica” y “Recursos externos”. Estas categorías permiten relacionar los recursos económicos del núcleo de convivencia con la existencia o no de recursos externos (cuidadoras formales, Unidad de Día, teleasistencia...). Resultados: EAPS Sevilla proporciona atención psicosocial especializada integrado en las Unidades de CP de los HH.UU. Virgen del Rocío y Virgen Macarena. •Se han analizado las historias de una muestra de 41 pacientes. •60 % pacientes con ingresos superiores a la media disponen de recursos externos y 25% pacientes con ingresos inferiores a la media disponen de recursos externos. La intervención social realizada y la coordinación con los servicios sociales de base han permitido corroborar que aquellos pacientes con mayores ingresos cuentan con más recursos externos. Conclusiones: Se evidencia la existencia del efecto Mateo en la población evaluada. Se pone de manifiesto la necesidad de considerar las variables socioeconómicas en la asignación de recursos para mantener la equidad. Se evaluarán todos los casos atendidos por el EAPS y se definirán protocolos a seguir para atenuar el efecto. 258 PO267 ¿Qué saben los profesionales de enfermería españoles sobre cuidados paliativos? Elena Chover Sierra1,2, Natura Pérez Colomer1, Ruth López Donat3, Antonio Martínez Sabater1 Facultad de Enfermería y Podología Universidad de Valencia, Valencia, 2Hospital General Universitario de Valencia, Valencia, 3Hospital General de Alicante, Alicante 1 Introducción: La atención en cuidados paliativos (CP) es fundamental para enfermería, y requiere un cuerpo de conocimientos específico. Cualquier profesional sanitario debería adquirir un nivel básico de conocimientos sobre CP durante su formación universitaria. Una herramienta para evaluar este nivel de conocimientos es el Palliative Care Quiz for Nurses (PCQN), cuya versión en castellano está siendo validada. Objetivos: Determinar el nivel de conocimientos en CP de los profesionales de enfermería españoles. Analizar la utilidad de las redes sociales en la investigación. Metodología: Estudio transversal descriptivo. Se utilizó un cuestionario online (google formular) que incluía el PCQN en español y otras variables para caracterizar la población. Se comenzó a difundir entre profesionales de enfermería mediante las redes sociales Facebook y Twitter en agosto de 2015. Se realizó análisis descriptivo univariado y bivariado (comparación de medias) de las variables a estudio. Resultados: Ha habido amplia difusión del cuestionario mediante las redes sociales (429 respuestas en el primer mes; 22% de ellas en las primeras 24 horas) Tras cuatro meses, han participado 552 profesionales, con una edad media de 38,33 años; el 51,3% tiene experiencia en CP (20,8% trabajan actualmente en CP) y el 75,9%, formación en CP. Los participantes obtuvieron un porcentaje medio de aciertos en PCQN del 60,05%, con diferencias estadísticamente significativas a favor de los participantes con experiencia (p<0.05) y formación en CP (p>0.001). Conclusiones: Los profesionales de enfermería españoles tienen un conocimiento limitado sobre algunos aspectos básicos en CP; sería necesario implementar programas de formación. El PCQN en español está mostrando ser útil para medir conocimientos básicos de los profesionales de enfermería en CP y permitir comparaciones con otros países en que se ha validado. Nuestros resultados permiten valorar positivamente el uso de las redes sociales e internet como herramientas para la investigación en salud. 259 PO268 Adaptación al idioma español del cuestionario palliative care quiz for nurses (PCQN) Natura Pérez Colomer1, Elena Chover Sierra1,2, Ruth López Donat3, Antonio Martínez Sabater1 Facultad de Enfermería y Podología Universidad de Valencia, 2Consorcio Hospital General Universitario de Valencia, Hospital General de Alicante 1 3 Introducción: La atención en cuidados paliativos (CP) es fundamental para enfermería, y requiere un cuerpo de conocimientos específico. Cualquier profesional sanitario debería adquirir un nivel básico de conocimientos sobre CP durante su formación universitaria. Una herramienta para evaluar este nivel de conocimientos es el Palliative Care Quiz for Nurses (PCQN), cuya versión en castellano está siendo validada. Objetivos: Determinar el nivel de conocimientos en CP de los profesionales de enfermería españoles. Analizar la utilidad de las redes sociales en la investigación. Metodología: Estudio transversal descriptivo. Se utilizó un cuestionario online (google formular) que incluía el PCQN en español y otras variables para caracterizar la población. Se comenzó a difundir entre profesionales de enfermería mediante las redes sociales Facebook y Twitter en agosto de 2015. Se realizó análisis descriptivo univariado y bivariado (comparación de medias) de las variables a estudio. Resultados: Ha habido amplia difusión del cuestionario mediante las redes sociales (429 respuestas en el primer mes; 22% de ellas en las primeras 24 horas) Tras cuatro meses, han participado 552 profesionales, con una edad media de 38,33 años; el 51,3% tiene experiencia en CP (20,8% trabajan actualmente en CP) y el 75,9%, formación en CP. Los participantes obtuvieron un porcentaje medio de aciertos en PCQN del 60,05%, con diferencias estadísticamente significativas a favor de los participantes con experiencia (p<0.05) y formación en CP (p>0.001). Conclusiones: Los profesionales de enfermería españoles tienen un conocimiento limitado sobre algunos aspectos básicos en CP; sería necesario implementar programas de formación. El PCQN en español está mostrando ser útil para medir conocimientos básicos de los profesionales de enfermería en CP y permitir comparaciones con otros países en que se ha validado. Nuestros resultados permiten valorar positivamente el uso de las redes sociales e internet como herramientas para la investigación en salud. 260 PO269 Plan Formativo en Planificación de Decisiones Anticipadas (PFPDA): propuesta metodológica y plan de implementación Cristina Lasmarias Martínez1, Iciar Ancizu2, Carles Blay Pueyo3, Amor Aradilla-Herrero4, María José Jiménez5, Dolors Torremorell6, Pilar Loncán7, German Diestre8, Joan Bertran-Muñoz9, Francisco Cegrí10, Sara Delgado11, 12 Miquel Doménech , Silvia Fernández13, Sonia González14, Esther Limón15, Pilar Piñeiro16, Maria Rosa Planesas17, Nuria Terribas18, Esther Sarquella3 Càtea De Cures Pal·Liatives, Hospitalet del Llobregat, 2Dpto. Investigación y Desarrollo SAR Quavitae, 3Responsable PPAC Pla interdepartamental d’atenció i interacció social i sanitària. Generalitat de Catalunya, 4Profesora titular Escola Universitària d’Infermeria Gimbernat, 5Profesora titular Escola Universitària de Terrassa, 6PADES Consorci Sanitari Terrassa, 7Centro Santa Susana, 8CSS Albada Parc taulí, 9Germanes Hospitalàries-Hospital Sant Rafael, Barcelona, 10Associació d’Infermeria Familiar i Comunitària de Catalunya, 11Hospital Clínic de Barcelona, 12Pius Hospital, 13ASPACE. Barcelona, 14 CSS El Carme. Badalona Serveis Assistencials , 15EAP Ronda Prim ICS. Mataró, 16 ABS Penedès Rural. ICS. Vilafranca del Penedés, 17Mutuam. Barcelona, 18 Directora Fundació Grifols, 19Programa Interdepartamental d’atenció i interacció social i sanitària 1 Introducción: La Planificación de Decisiones Anticipadas (PDA) facilita la expresión de valores, deseos y preferencias que determinan la toma de decisiones en personas con enfermedad avanzada, y son muchos los beneficios reportados por la literatura sobre la implementación de este proceso. Sin embargo, los profesionales también expresan dificultades a la hora de llevarla a cabo y demandan programas de formación específica. Por todo ello, se ha desarrollado un PFPDA en Cataluña, tomando de referencia las experiencias de otros contextos y las demandas actuales de los profesionales en nuestro ámbito Objetivos: •Sensibilizar a los profesionales de la importancia de la PDA y comprenderla como parte del proceso asistencial. •Facilitar el desarrollo de las habilidades comunicativas y actitudes necesarias para poner en práctica la PDA de forma adecuada Metodología: El PFPDA está dirigido a profesionales que trabajen con personas en situación de enfermedad avanzada o condiciones de complejidad en Cataluña. La implementación territorial promueve la formación a dos niveles: -Nivel básico: Formación on line (OL); -Nivel avanzado: OL y formación presencial (FP). Resultados: El PFPDA combina metodología mixta de FP y OL. Aborda aspectos conceptuales de la PDA, extraídos del documento Modelo Catalán de PDA. Bases conceptuales (ética, legislación, definición, beneficios, riesgos y dificultades) y aspectos aplicados de la Guía Práctica de PDA (cómo y cuándo iniciar el proceso, conducción y registro de PDA). La formación presencial, consta de 12h de duración: Simulación y análisis de situaciones clínicas relevantes, con una metodología participativa. Los participantes serán profesionales referentes que, posteriormente, ejercerán un rol de formadores en sus entornos. Conclusiones: La formación en PDA es un reto futuro de la atención a personas con EA y se pretende que el PFPDA ofrezca estrategias a los profesionales para desarrollarla, garantizando un despliegue territorial en Cataluña evaluable según la estrategia definida. 261 PO270 Formación en habilidades de comunicación con la persona al final de la vida en el área de hospitalización polivalente Cristina Menéndez Gutiérrez1, Francisco Javier Nielsen-Hidalgo Vigo1 Hospital De Alta Resolución de Utrera 1 Introducción: Durante el cuidado al paciente terminal es necesaria una comunicación sincera y eficaz para proporcionar una atención de calidad. En la práctica diaria en un servicio de Hospitalización Polivalente establecer una comunicación abierta con el enfermo terminal y su familia suele ser difícil por la variabilidad de procesos que son atendidos, pero fundamentalmente debido a “la estigmatización de la muerte”. Según investigaciones las habilidades de comunicación como la escucha activa, la empatía y la información de malas noticias no mejoran sólo con la experiencia con lo que es preciso la utilización de cursos que ayuden a enfermería a mejorar dichas habilidades. Objetivos: Proporcionar conocimientos en habilidades de comunicación al personal de enfermería del área de Hospitalización para mejorar la calidad de los cuidados al enfermo terminal. Metodología: Diseño cualitativo de carácter descriptivo de tipo pre y post-intervención. Inicialmente se realizará un grupo focal de diez enfermeros. Después se realizarán entrevistas en profundidad a miembros del grupo focal siguiendo el principio de saturación, los cuales cumplimentarán la Escala de Habilidades de Comunicación de Wilkinson que servirá como medio de triangulación de datos. Posteriormente se realizará la transcripción de las entrevistas y análisis de datos con el programa SPSS. Tras este primer paso se impartirá un curso sobre habilidades comunicativas en cuidados paliativos de 10 horas de duración y a los 2 meses se repetirá el proceso antes descrito. Por último se compararán las entrevistas y los datos de la encuesta realizada en ambas fases. Resultados: Esperados Los enfermeros formados en habilidades de comunicación prestarán un cuidado de mayor calidad al enfermo terminal y a su familia. Referirán ver disminuidos sus miedos al enfrentarse a la muerte y mantendrán una comunicación abierta, con lo que aumentará la confianza, el diálogo y la seguridad que tanto necesita el paciente terminal. 262 PO271 Actitudes ante la muerte en estudiantes de Grado de Enfermería Sergio González Cervantes1, Esther García García2, Eva García-Carpintero Blas1, Beatriz Álvarez Embarba1, Juan Francisco Velarde García1, Sta. Raquel Luengo González1, Alfonso Meneses Monroy1, Enrique Pacheco del Cerro2 1 Escuela Universitaria de Enfermería Cruz Roja Española Comunidad de Madrid. Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Universidad Complutense de Madrid 2 Introducción: Por todos es conocida la importancia y necesidad del soporte emocional al enfermo moribundo, si bien, es tanto o más importante la preparación emocional del personal sanitario que está día a día trabajando al lado de la muerte. Objetivos: Analizar actitudes y aspectos emocionales hacia la muerte en estudiantes de enfermería, que pueden traducirse en una atención inadecuada. Metodología: Estudio descriptivo, transversal y multicéntrico. La población diana está formada por estudiantes de los cuatro cursos de Enfermería de la EUE de Cruz Roja Española y de la Facultad de Enfermería de la UCM. A dicha población se les administró un cuestionario que incluía, tanto, variables de caracterización, como diferentes escalas para medir los procesos emocionales y actitudes ante la muerte. Se realizo un análisis descriptivo y de asociación de los resultados obtenidos. Resultados: La muestra alcanzo los 1072 sujetos, los cuales evidenciaron de forma genérica: - preparación regular-alta en relación a la sensación de preparación emocional y asistencial para cuidar enfermos terminales/no terminales. - menor predilección por trabajar con enfermos terminales - puntuaciones medias de Inteligencia emocional, competencia percibida y autoeficacia - Puntuación media de miedo y ansiedad ante la muerte Conclusiones: Los estudiantes de enfermería se sienten más preparados para cuidar enfermos en general respecto a enfermos terminales No existe un alto nivel de deseo por trabajar con enfermos terminales La dimensión atención de la inteligencia emocional correlaciona positivamente con el miedo y la ansiedad ante la muerte Aquellos sujetos con actitudes negativas frente a la muerte mostrarán niveles más bajos de los procesos emocionales estudiados Los niveles de los procesos emocionales actuarán como buenos predictores de las actitudes ante la muerte que presente el sujeto. Los niveles de miedo y ansiedad ante la muerte se mantienen estables a lo largo de los cuatro años de carrera. 263 PO272 Diseño y evaluación de un programa de entrenamiento en comunicación y toma de decisiones compartida en las Unidades de ERCA (Enfermedad Renal Crónica Avanzada) Helena Garcia Llana1, M. Auxiliadora Bajo1, Javier Barbero1, Gloria del Peso1, Rafael Selgas1 Hospital universitario la Paz-Idipaz 1 Introducción: En las consultas de ERCA se deben tomar decisiones difíciles, como iniciar tratamiento renal sustitutivo (TRS), acceder a un programa de manejo Renal Conservador (MRC) o realizar una planificación anticipada de cuidados. Se implementó un programa de formación en comunicación y toma de decisiones compartida para profesionales de las unidades de ERCA de cara a mejorar su capacidad percibida en el ámbito comunicativo y deliberativo. Metodología: Se llevó a cabo un estudio en cuatro fases: (1) Análisis de necesidades formativas a través de un grupo focal de expertos; (2) Diseño de un cuestionario para evaluar las áreas de mejora identificadas por el grupo de expertos; (3) Diseño de los contenidos del programa; (4) Estudio piloto del programa. Se han pilotado dos ediciones. Treinta y seis participantes asistieron a un taller de 8 horas basado en una metodología activo-participativa y dinamizado mediante role-playing. Los participantes evaluaron su percepción de capacidad en habilidades de comunicación y toma de decisiones antes y después del programa a través de medidas de auto-informe. Resultados: Después del programa, los participantes refirieron niveles significativamente más altos de percepción de capacidad en aspectos de comunicación difícil y toma de decisiones sobre aspectos relacionados con las opciones de TRS y MRC medidos con una escala Likert de cinco puntos (p <0,001). Los participantes consideraron que la comunicación con su equipo asistencial aumentó significativamente después de la asistencia al taller (p = 0,004). Conclusiones: Los profesionales de las Unidades de ERCA refieren una mayor capacidad percibida en habilidades de comunicación difícil así como en estrategias deliberativas tras su asistencia al programa formativo. Para la comunidad nefrológica es un reto continuar desarrollando este tipo de programas ya que facilitan herramientas para promover encuentros respetuosos de cara a la planificación anticipada de cuidados. 264 PO273 Análisis descriptivo de la población sanitaria que ha recibido formación específica en Cuidados Paliativos desde la implantación del Plan Integral de Cuidados Paliativos en la región de Murcia Peligros Larrosa Sanchez1, Ana Mª Navarro Valiente1, Fuensanta Sánchez Sánchez1 Sms, Murcia 1 Introducción: Desde la implantación del Plan Integral de Cuidados Paliativos en la región de Murcia en el año 2007, se establecen propuestas formativas que se dirigen a todos los profesionales del sistema de salud, cuyo objetivo es mejorar el nivel de competencia de los profesionales para la asistencia a las personas que precisen cuidados paliativos, teniendo en cuenta todos los aspectos de su existencia: físico, emocional, intelectual y espiritual. Se determinan tres niveles de formación: Básico: 30 horas teóricas y que se propone la impregnación de la cultura paliativa en todos sus apartados. Nivel intermedio: 100 horas teóricas y rotación de 15 días en servicios específicos. Nivel Avanzado: 300 horas teóricas más 30 días de rotación en servicios específicos. Objetivos: 1.Conocer el número de profesionales que han recibido formación en Nivel Básico por los profesionales de los ESAD (Equipos de Soporte de Atención Domiciliaria) 2.Identificar que grupos profesionales del sistema sanitario han accedido a esta formación Metodología: Se realiza un estudio descriptivo retrospectivo longitudinal de la actividad docente realizada por los profesionales de los ESAD desde el año 2007 al 2015. Muestra: profesionales del sistema de salud que han recibido formación desde la implantación del Plan de formación de cuidados paliativos en el año 2007 hasta diciembre de 2015 en Nivel Básico. Resultados: Número de profesionales que han accedido a la formación y qué grupos profesionales la han recibido Conclusiones: El análisis permite conocer la evolución de la demanda formativa tiempo y qué grupos profesionales han demandado y recibido esta formación. en Cuidados Paliativos en el 265 PO274 La enseñanza de los cuidados paliativos en el pregrado de Enfermería Jessica Sponton Moura Minosso1, Maria Amélia Campos Oliveira1 Escola de Enfermagem da Universidade de Sâo Paulo, São Paulo, Brazil 1 Introducción: Hay una creciente demanda de Cuidados Paliativos (CP) en todo el mundo. Según la OMS, cada año 40 millones de personas necesitan de CP. Un paso importante hacia la consolidación de una política de CP en muchos países es la formación de profesionales de la salud capaces de proporcionar una atención de calidad en todo el ciclo de vida, hasta la muerte. La mayoría de los enfermeros generalistas sigue demostrando que esta es una de las zonas donde se sienten más desprevenidos y que provoca un mayor desorden emocional. Por lo tanto, se hizo evidente la necesidad de una reflexión sobre el proceso de aprendizaje de CP en el pregrado de Enfermería. Objetivos: Análisis de la enseñanza de CP en el pregrado de Enfermería Metodología: Se trata de una revisión integradora, llevada a cabo a través de las bases de datos LILACS, PubMed, CINAHL y Scielo, entre 2009 y 2014, de acuerdo con los criterios PRISMA. Resultados: La muestra final estuvo compuesta por 28 estudios, provenientes en su mayoría del Reino Unido y Estados Unidos. Los resultados indicaron fragmentación en los planes de estudio, con centrado en procedimientos técnicos; lagunas en el conocimiento de los nuevos graduados para proporcionar CP y la ineficacia de los métodos de enseñanza tradicionales para cambiar el miedo de envolverse y del sufrimiento personal. Conclusiones: La enseñanza de los cuidados paliativos en el pregrado de Enfermería es aún frágil. Los modelos tradicionales de educación médica son insuficientes para permitir que los enfermeros proporcionen atención adecuada en caso de muerte o enfermedad incurable. 266 PO275 Implementación de una unidad de cuidados paliativos integrada en un servicio de medicina interna de un hospital terciario Manuel Priego Valladares1, María José Zamora Muñoz1, José Manuel Ramos Rincón1, Joaquín Portilla Sogorb1, Antonia Gomáriz Martinez1, Pilar González De La Aleja García-Luengo1 1 Hospital General Universitario De Alicante, Alicante Introducción: El Hospital General Universitario de Alicante es un hospital de tercer nivel que cuenta con 755 camas. Con la finalidad de mejorar la atención paliativa en nuestro Departamento, se creó en el año 2013 una Unidad de Medicina Paliativa (UMP) dentro del Servicio de Medicina Interna. Objetivo: El objetivo principal de este trabajo consiste en evaluar las características de los pacientes ingresados en la UMP durante su primer año de funcionamiento, analizando las diferencias entre los pacientes paliativos oncológicos y no oncológicos. Metodología: Se ha realizado un estudio descriptivo, de forma retrospectiva, de los pacientes ingresados durante el periodo de tiempo comprendido entre junio de 2013 y mayo de 2014. Resultados: La media de edad de los pacientes ha sido de 83 años. El 58% fueron varones y el 42% mujeres. La estancia media fue de 9,74 días. Los pacientes paliativos fueron oncológicos en un 45% y no oncológicos en un 55%. El 46% presentaron 2 o más síntomas, siendo los más frecuentes la disnea (37%) y el dolor (22%). En pacientes oncológicos el dolor fue más frecuente, mientras que la disnea lo fue en no oncológicos. El 52,4% de los pacientes fueron exitus. El 23% de los pacientes paliativos fallecidos requirió sedación paliativa en fase agónica. Conclusiones: 1)En nuestra Unidad el porcentaje de enfermos paliativos no oncológicos es notablemente superior. 2) El síntoma predominante ha sido la disnea, siendo el dolor más frecuente en los pacientes oncológicos. 3) No se aprecian diferencias significativas en la mortalidad entre los pacientes paliativos oncológicos y los no oncológicos, ni en la necesidad de sedación paliativa entre ambos grupos. 4) La implementación de una UMP integrada en un Servicio de Medicina Interna supone una mejora significativa en la atención a los pacientes con enfermedad no oncológica en situación avanzadaterminal. 267 PO276 Manejo de la relación de ayuda en un servicio de oncohematología Miguel ÁNgel CáNovas TomáS1, María José Ortíz González1, María Elisa Banegas Abellán1, María Isabel Corcoles Campillo1, Ana Pardo Martínez1, Ana Sandoval Ortíz1 1 Servicio Murciano Salud, Murcia Introducción: La interacción con personas en diferentes estados de salud y momentos de su ciclo vital, nos pone en conexión directa con el sufrimiento, la vulnerabilidad y la fragilidad de las mismas: personas con diferentes tipos de cáncer, enfermos de sida, pacientes con intervención quirúrgica complicada, familiares que acompañan y también necesitan ayuda, etc. Esto nos lleva a tomar conciencia de la realidad existente y de lo esencial que resulta un adecuado despliegue de nuestra competencia relacional enfermera para ayudar del modo más eficaz en los diferentes escenarios de cuidados. Objetivos: Identificar las estrategias (actitudes y habilidades) específicas que desarrollan los profesionales cuando intervienen en procesos de relación de ayuda en una Unidad de Oncohematología. Detectar las dificultades aproximando una tipología y sus causas. Conocer el significado y atribución axiológica que los profesionales otorgan a la relación de ayuda en su quehacer diario. Metodología de corte cualitativo. Investigación en tres fases sucesivas: recogida datos, análisis del contenido y fase de descripción e interpretación de los datos. Los instrumentos de recogida de datos: entrevista en profundidad, grupos de discusión y observación participante. Los datos fueron categorizados y codificados con Maxqda2011. Conclusiones: Las vivencias y las creencias de los profesionales en contraste con el andamiaje teórico, demostraron que desconocen cómo desplegar un proceso de relación de ayuda eficaz en contacto con el sufrimiento de las personas en su quehacer diario. Encuentran dificultades en el desarrollo de ciertas habilidades tales que la respuesta empática, la asertividad y/o la confrontación como intervenciones de ayuda. Hallamos una disociación entre la formación inicial y lo que la sociedad demanda en la práctica. Formación que resulta esencial si queremos alcanzar la excelencia y la adecuada gestión de los cuidados enfermeros en general, y en el marco de los cuidados paliativos en particular. 268 PO277 Implementación de un modelo pronóstico para pacientes con enfermedades médicas no neoplásicas en estado avanzado en Atención Primaria: Proyecto Paliar Primaria María Jesús Silva Santos1, Cristina Márquez Calzada3, Mª José García Lozano2, Juan José Luna Cano4, Antonio Ignacio Martínez Sarmiento2, Manuel Ollero Baturone5 1 Distrito aljarafe , Sevilla, HUV Rocío, Sevilla UGC Camas, Sevilla, 2 Fisevi, Sevilla, 3 UGC El Rancho, Sevilla, 4 UGC medicina interna 5 Objetivos: Validar el índice PALIAR con capacidad de predicción pronóstica vital a los 6 y 12 meses, aplicada a los pacientes con enfermedades médicas no neoplásicas en estado avanzado en Atención Primaria (AP) Metodología: Diseño: Estudio prospectivo multicéntrico de cohortes | Ámbito: Centros de Salud de AP | Periodo de estudio: se realizará un seguimiento a la inclusión, a los 6 meses y al año. El reclutamiento será continuo por conveniencia. Población de estudio: Sujetos adscritos al sistema sanitario público andaluz que presenten al menos una de las siguientes enfermedades crónicas no reversibles de órgano, en estadio avanzado, según los criterios del proyecto PALIAR (insuficiencia cardiaca, insuficiencia respiratoria, insuficiencia renal crónica, hepatopatía crónica, enfermedad neurológica con déficit cognitivo o funcional). Criterios de exclusión: Agonía. Tamaño muestral: Se estima 838 pacientes para un error alfa 5%, potencia 80%, mortalidad de referencia hospitalaria del 37% y del 30% en atención primaria, y 15% pérdidas. Variables dependientes: Mortalidad a los seis meses y al año. Variables independientes: sociodemográficas, sociofamiliares, clínicas (antropométricas, comorbilidad, cardiovascular, neumológicas, nefrourológicas, digestivas, neuropsiquiátritas, endocrinometabólicas, oncológicas), índice de Charlson, estadio funcional (NYHA, MRC, Child-Pugh), criterios de pluripatología, valoración funcional (índice de Barthel, Palliative Performance status, ECOG Performance Status), variables asistenciales, variables farmacológicas, analíticas, variables pronósticas (criterios de terminalidadNationalHospiceOrganitation, PalliativePrognosticIndex, Índice Paliar) Recogida y registro de datos: Cuestionario papel ad hoc y volcado en base de datos on line. Análisis estadístico: Análisis de precisión del modelo predictivo, en sus dos planos; calibración y discriminación (área bajo la curva ROC). Resultados: Este trabajo se encuentra actualmente en fase de ejecución (recogida de datos y reclutamiento de nuevos investigadores). Financiado por Instituto de Salud Carlos III- Fondo de Investigaciones Sanitarias. Convocatoria 2014. 269 PO283 Estudio transversal sobre la Prescripción Off-label en el contexto de cuidados paliativos Miguel Ángel Cuervo Pinna1, Asunción Ramos Jiménez2 Equipo De Cuidados Paliativos De Badajoz, Badajoz, 1 Centro de Salud. Montijo, Badajoz 2 Introducción: En el contexto de una decisión sobre el uso de un fármaco fuera de indicación (off label), se deben observar unas normas reflejadas en el RD1015/2009 en su capítulo III sobre “acceso a medicamentos en condiciones diferentes a las autorizadas” Objetivos: Documentar la existencia de protocolos sobre utilización de fármacos off-label, en unidades de cuidados paliativos españolas y las prácticas clínicas empleadas al respecto Metodología: Estudio transversal realizado online entre médicos paliativistas españoles. Se solicitaba información sobre los fármacos más empleados fuera de ficha técnica y el registro de protocolos en los servicios. Resultados: 47 paliativistas respondieron (Tasa:60%, tras doble vuelta). En la mayoría de las unidades no existía normativa al respecto y el consentimiento recabado al paciente era infrecuente: el consentimiento verbal era “nunca recabado” en el 14% de los casos y el escrito no se solicitaba hasta en un 70%. Las medicaciones utilizadas off-label más frecuentes se resumen en la tabla 1. Los participantes en un 11% de los casos “nunca registraban la razón para su prescripción” off-label . Conclusiones: La prescripción off-label entre médicos paliativistas españoles es escasamente reconocida. No existen protocolos en la mayoría de las unidades de cuidados paliativos. Es elevado el número de fármacos que se utilizan off-label. 270 PO284 Las medidas de confort tienen identidad propia: el cuidado de enfermería Susana OrdoñEz Martin1, Antonia Sánchez Martínez1, Pilar Cabrera Tomás1, Meritxell Vernet Ferrate1, Lidia Arbós Pont, Sr. Oscar Gordillo López Hospital sociosanitario Francolí, Tarragona 1 Introducción: En la Unidad de Cuidados Paliativos (CCPP) del hospital Sociosanitario Francolí nos encontramos con la orden médica “medidas de confort” en pacientes en situación de últimos días, sin que ésta tenga establecidas pautas detalladas de actuación. Por este motivo, el equipo de enfermería consideró necesaria la confección de un protocolo de actuación que especifique los cuidados que el equipo de enfermería ofrece al final de la vida, al margen del tratamiento farmacológico. Objetivos: General: Realizar un protocolo de enfermería entorno a las medidas de confort en pacientes en situaciones de últimos días. Metodología: El equipo de enfermería de la unidad de CCPP del Hospital Sociosanitario Francolí creó un grupo formado por diplomados de enfermería y auxiliares de enfermería, con más de 5 años de experiencia en la unidad. Se establecieron reuniones periódicas durante 2 meses. Se consultó bibliografía sobre el tema y se expusieron todas las actuaciones que en la unidad se realizan para dar el mayor confort a la persona. Resultados: El Protocolo Medidas de Confort en situación de últimos días unifica criterios de actuación para todos los profesionales. El Protocolo Medidas de Confort en situación de últimos días fue bien acogido por los profesionales de la unidad. Conclusiones: La confección del protocolo mencionado resultó fundamental para aclarar dudas y establecer criterios unificados de actuación del equipo de enfermería de la Unidad de CCPP. Desde el momento de su aplicación, la orden médica “medidas de confort” cogió su identidad quedando especificada. Finalmente, se concluyó que esta herramienta de trabajo, puede evolucionar y mejorar, a través de la formación del equipo y de la práctica clínica diaria. Asimismo, este protocolo poía extender su aplicación a otros servicios dedicados a la atención de pacientes al final de la vida y familiares. 271 PO285 Unidad integral de cuidados paliativos. Una atención de calidad Benjamin Blanco Ramos1, Nuria Gómez Bellvert1, María de los Ángeles Granel Garcia1 Hospital General Universitario de Elda, Elda 1 Introducción: La creación de una Unidad de Cuidados Paliativos Integral, con asistencia sanitaria tanto en domicilio como en Hospital por un único equipo especializado en cuidados paliativos, supone una mejora en la calidad percibida por parte de los pacientes paliativos y sus familiares. Objetivos: Valoración de la puesta en marcha de una Unidad Integral de Cuidados Paliativos avanzados desde hace ya 6 años, con el objetivo de la mejora de la calidad de vida y asistencial de los pacientes. Metodología: Descripción observacional de la organización, sistema de trabajo, sistema de guardias y asistencia a los pacientes paliativos tanto programada como urgente. Resultados: La puesta en marcha de una Unidad de Cuidados Paliativos Integral, con asistencia domiciliaria, sala de hospitalización, hospital de día, consulta de control de síntomas, asistencia psicológica tanto a pacientes como a familiares, asistencia urgente a paliativos mediante guardias de 24 horas 365 días al año, consulta telefónica a demanda 24h, ha supuesto un gran reto para el personal de la unidad. Con un bagaje de 6 años desde su puesta en marcha y con más de 1800 ingresos anuales hemos objetivado una gran aceptación del sistema integral, con más del 87% de solicitudes de asistencia en el propio domicilio del paciente frente al 13% de ingresos hospitalarios. De estos el 50% solicita de nuevo asistencia en domicilio, eligiendo por tanto la mayoría de pacientes paliativos el propio domicilio como lugar de asistencia al final de la vida. También valoran muy positivamente la posibilidad de un contacto telefónico directo con su médico las 24 horas al día, así como la asistencia urgente. Conclusiones: La asistencia integral a pacientes paliativos por un mismo equipo especializado, con tratamiento domiciliario, hospitalización y asistencia 24 horas, proporciona una gran mejora en la calidad de la asistencia al final de la vida. 272 PO286 Un buen lugar para morir. Un estudio exploratorio sobre el uso y la significación del espacio en una unidad de cuidados paliativos Stefania Donnet1, Florentino Blanco Trejo1 1 Universidad Autónoma de Madrid, Madrid Introducción: Nuestro estudio cobra sentido en la intersección entre la teoría de apropiación del espacio de E. Pol (1994, 2002) y el modelo del proceso de duelo de E. Kübler-Ross. La teoría de la apropiación del espacio nos proporciona la base a partir de la cual explorar el uso y la significación del espacio hospitalario. Las ideas sobre el duelo de Kübler-Ross nos permiten acercarnos tentativamente al complejo proceso de morir y ordenar nuestras observaciones. Objetivo. Describir el uso y la significación del espacio del hospital en los familiares y personas ingresados en la UCP y cómo este uso y significación influye en la forma de vivir el proceso del duelo. Metodología. Estudio cualitativo de tipo descriptivo. Las herramientas para la recogida de datos han sido observación participante y entrevistas en profundidad. El tratamiento de los datos se ha llevado a cabo con QDAMiner, un programa de asistencia al análisis cualitativo. Resultados. Nuestros datos parecen indicar que, en efecto, el uso y significación del espacio mantienen una relación profunda, de ida y vuelta, con la forma en que la persona y su entorno viven su proceso de duelo. Discusión. Parece necesario revisar las concepciones lineales y psicologizadas de la experiencia del duelo y replantearnos nuestras estrategias de cuidado, obligándonos a ser más sensibles a la complejidad y al carácter multidimensional del proceso de morir. 273 PO287 Prescripción off-label a pacientes de Cuidados Paliativos y estudio de esta prescripción según adecuación a guías clínicas Elena Oliete Ramírez1, Elena Rubio Gomis1, Inocencia Martínez Mir1 Fundación Instituto Valenciano De Oncología, Valencia 1 Introducción: La prescripción off-label es la utilización de los medicamentos en condiciones distintas para la que fueron aprobados, recogidas en la ficha técnica del medicamento. Objetivos: Describir el uso fuera de indicación autorizada de los medicamentos prescritos a los pacientes de cuidados paliativos. Explorar la adecuación de estos medicamentos a las guías clínicas utilizadas en nuestro entorno. Metodología: Se recogen los datos al ingreso de los pacientes en un formulario, se estudia la utilización de medicamentos de acuerdo a las indicaciones autorizadas por la AEMPS y se clasifican como medicamentos con uso de acuerdo al autorizado y medicamentos con uso no autorizado y se describe si esta última se encuentra recogida en las guías más utilizadas en los cuidados paliativos Resultados: Los pacientes estudiados tienen una edad media de 67,2 años (DE 13,7). Los motivos de ingreso de los pacientes fueron mayoritariamente el control de síntomas (más del 80% de los pacientes presentan dolor y astenia en el momento del ingreso). Media de 7,8 medicamentos/paciente. El total de la prescripciones recogidas asciende a 669 que corresponde a 746 principios activos para los 86 pacientes recogidos. El 17,1% de las prescripciones recogidas son off-label, estos medicamentos prescritos incluyen 32 principios activos distintos y se pautan por 29 motivos diferentes, siendo el principal la gastroprotección seguido del control de algias Respecto a las guías clínicas más utilizadas el 68,3% de las prescripciones off-label no son recogidos por ninguna de estas guías. Conclusiones: 1.El uso off-label afecta a la mayoría de los pacientes que ingresan en la Unidad de Hospitalización Domiciliaria y se produce en los motivos de prescripción más frecuentes. 2. La razón más frecuente de prescripción off-label es que la indicación no está recogida. 5. Dos tercios de las prescripciones consideradas off-label no se sustentan en las guías consultadas. 274 PO288 Tiempo de ocio en pacientes oncológicos ingresados Marta Ramos Fernández1 Hospital Clinico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza 1 Introducción: Las enfermedades oncológicas tienen gran relación con el ámbito hospitalario dado los numerosos ingresos que conllevan, es positivo que encuentren en el entorno sanitario un apoyo emocional.Durante la estancia se provocan estos tres sentimientos: Incertidumbre / Sensación de pérdida de control de su vida / Sensación de dependencia. Este proyecto crea un lugar donde los pacientes tengan una vía de escape frente al ingreso hospitalario, y que encuentren en el “Rincón de Ocio”, distracción y entretenimiento. Población diana: Pacientes ingresados en el Servicio de Oncología / Pacientes con cáncer como diagnóstico principal o con patologías derivadas del tumor / Pacientes independientes para AVD. Objetivos: Desarrollar un estilo proactivo para conseguir momentos de entretenimiento / Disminuir la apatía durante la estancia. Objetivos específicos: Área cognitiva: Convivir con los síntomas, tratamientos y efectos secundarios / Aprender a distraerse. Área emocional: Sentir que puede ejercer el autocuidado (independencia) / Desarrollar confianza / Autorregular su ansiedad. Área psicomotora: Realizar lecturas o juegos para aumentar el ocio. Metodología: El material del “Rincón de Ocio” ha sido donado por los trabajadores del Servicio de Oncología, la librería ha sido confeccionada por los carpinteros del hospital y la decoración donada por diferentes empresas (carteles con mensajes positivos, vinilos decorativos y revistero). En la sala pueden encontrar libros de diferentes temáticas, revistas y juegos de mesa básicos. Resultados: Se evidencia una mejoría por parte de los pacientes que hacen uso de la sala. Se sienten más relajados y tranquilos pudiendo mantener la mente en lecturas o juegos, disminuyen el tiempo de televisión, reducen el pensamiento sobre su estado de salud y mejora claramente la conducta apática que la mayoría de pacientes expresaban. Conclusiones: Justifico la importancia de llevar a cabo este programa de Salud, basándome en la explicación de los conceptos claves y promocionando una mejora para la salud psicológica de las personas ingresadas. 275 PO289 Voluntariado, soledad y final de vida en un grupo de Residencias de la Comunidad de Madrid Xabier Azkoitia Zabaleta1, Marta Villacieros Durban1, Elena Alonso Casillas1, José Carlos Bermejo Higuera1 Centro De Humanización De La Salud, Tres Cantos 1 Objetivo: describir el perfil de personas que viven en residencias de la Comunidad de Maid solas y su último año de vida y contrastar si la labor del voluntariado que se da en residencias puede ser suficiente para acompañar esta soledad. Método: estudio descriptivo mediante cuestionario enviado a 35 directores de residencias. Se incluyeron preguntas descriptivas sobre residencia, estado de residentes (enfermedad avanzada y soledad medida como menos de una visita a la semana) y plan de voluntariado. Se obtuvieron respuestas de 17 centros. Resultados: la media de los centros fue de 56 residentes en 33 habitaciones individuales y 12 dobles. El 30% (17 residentes por centro) tienen deterioro cognitivo grave, el 14% (8) depresión geriátrica elevada y el 20% (11) no poían participar en las actividades. El 33% (19) reciben menos de una visita a la semana. En el 2014 fallecieron el 16% (9). En 9 centros existe acción de voluntariado (6 de ellos propia y 3 externa), con una media de 14 y 4 voluntarios por centro respectivamente que dedican una media de 2 horas a la semana al voluntariado. Conclusiones: el acompañamiento de personas solas al final de la vida es insuficiente. Solamente en la mitad de los centros existe labor de voluntariado y en ellos de media se dan 28 (en voluntariado propio) y 8 (externo) horas semanales. El acompañamiento de la soledad en el último año de vida está siendo cubierto en menos de la mitad (35%) de las residencias (en los 6 centros con voluntariado propio) mientras que en más de la mitad de las residencias o existe una acción de voluntariado insuficiente (18% de centros con voluntariado externo) o inexistente (47% de centros sin voluntariado). 276 PO290 Implementación de un formulario de recogida de datos para la realización de la sedación terminal Mar Bescos Oros1 ESAD HUESCA, Huesca 1 Introducción: La Sedación Palitiva (SP) tienen una condiciones para su realización claramente definidas tanto por la Sociedad Española y Europea de Cuidados Paliativos como por el código deontológico y penal. Objetivos: Diseñar un formulario que facilite la recogida de datos necesarios para una correcta sedación y que pueda ser incluido en la historia clínica. Hacer un control de las SP llevadas a cabo por un Equipo de Soporte Domiciliario (ESAD) mediante análisis de dicho formulario. Metodología: Estudio prospectivo descriptivo del registro de SP llevadas a cabo por el ESAD de Huesca durante un periodo de 30 meses. Variables: edad, diagnóstico, pronóstico, síntoma refractario, tratamientos sedantes previos, consenso, consentimiento, tipo, momento, fármacos utilizados, valoración de respuesta y días de duración. Análisis estadístico : Con paquete Microsoft Excel 2007 para variables cuantitativas y cualitativas. Resultados: En este periodo se realizaron SP en 59 ( 11,8% ) de los pacientes atendidos. La edad media: 80 años con valores extremos de 45 y 100 años. La vía utilizada fue la subcutánea continua (Scc). Los diagnósticos fueron: Neoplasias en 67,8%, Síntoma refractario: Ansiedad 61%, Dolor 39% Disnea 28%. El Consenso se hizo con el médico de familia en el 57,6%, 13,5% con especialista y 27,11% con enfermería. El 64,4% tomaban benzodiacepinas, 57,6% opioides y 23,7% neurolépticos. El Tipo de sedación fue en 66% Superficial. El consentimiento se hizo con el paciente en 64,4% . El momento fue en un 28,8% en agonía. Días de sedación: máximo de 11 días, Moda 1 y Mediana 2 días. La SP se llevó a cabo con Midazolam asociado con Morfina y Haloperidol en la mayoría de los casos. Conclusiones: La utilización del formulario ha contribuido a un registro homogéneo y a la correcta puesta en práctica de la técnica cumpliendo todas las condiciones requeridas. 277 PO291 Intervención de enfermería para personas con Cáncer Gástrico avanzado con la integración de teoría del final tranquilo de la vida de Rooland y Moore (o Ruland Moore) Gloria Mabel Carrillo GonzáLez1 1 Universidad Nacional De Colombia, Bogotá Objetivos: Diseñar una intervención de enfermería para pacientes con cáncer gástrico avanzado utilizando la teoría de final tranquilo de la vida de Rooland y Moore. Metodología: Se desarrollaron las siguientes fases 1) Revisión de la literatura relacionada con la teoría e intervenciones generadas para pacientes con cáncer gástrico. 2) Aplicación de la escala de percepción de carga del síntoma a 10 pacientes con cáncer gástrico avanzado y entrevista semi-estructurada para identificación de necesidades 3) Análisis cuantitativo de datos y cualitativo de información. 4) Desarrollo de plan de cuidados integrando postulados de la teoría con las necesidades identificada. Resultados: Se propone una intervención de enfermería basada en teoría de rango medio buscando garantizar un cuidado integral a partir de la identificación de necesidades desde la dimensión física por la presencia de fatiga, agotamiento, insomnio, debilidad y diarrea; desde la psicológica ante la permanencia de ansiedad, temor y desesperanza de los pacientes y la dificultad para retomar actividades laborales. Conclusiones: La intervención aporta elementos conceptuales y de procedimiento para implementar y sistematizar una intervención de enfermería en cuidados paliativos. 278 PO292 Características de los pacientes con cáncer avanzado que reciben cuidados paliativos en domicilio y fallecen en el hospital Julia Hidalgo Coloma1, Ana Fortea Aparicio1, Sara Marín Liébana1, René A. Albino Pérez1, Beatriz Honrubia Peris1, Núria Piera Molons1, Enrique Cabrera Espinós1 Servicio de Oncología. H. Arnau De Vilanova Valencia, Valencia 1 Introducción: Para garantizar unos cuidados de calidad al final de la vida resulta imprescindible una atención integral y continuada que abarque tanto el ámbito hospitalario como el domiciliario, adaptándose en cada momento a las necesidades del paciente y su familia. Objetivos: Pretendemos identificar las causas y características del ingreso hospitalario de pacientes con cáncer avanzado que reciben cuidados paliativos en domicilio e ingresan en el Servicio de Oncología falleciendo durante dicho ingreso. Metodología: Hemos analizado de forma retrospectiva las historias de los 33 pacientes que fallecieron en nuestro servicio en la situación antes referida entre los años 2014 y 2015. Constituyen un 20% de los fallecimientos registrados. Resultados: Un 84,8% de los pacientes ingresaron por causas clínicas (en un 60,7% de los casos se produjo un empeoramiento de un síntoma conocido mientras que en el 39,3% restante el ingreso lo motivó la aparición de un síntoma nuevo) y un 15,2% de ellos lo hicieron por claudicación familiar. En el 57,6% de los casos fueron los facultativos de hospitalización domiciliaria los que remitieron al paciente al hospital y en el 39,4% de las ocasiones fue la familia la que acudió al centro. En cuanto a los síntomas principales más frecuentes que ocasionaron el ingreso, en el 30,3% de los casos fue el deterioro general y la agitación, 27,3% dolor, 18,2% disnea, 15,2% hemorragia de algún tipo y 12,1% oclusión intestinal. La mediana de duración del ingreso hospitalario fue de 5 días. El 39,4% de ellos recibieron atención psicológica durante el ingreso. Conclusiones: A pesar de que fallecer en el domicilio puede aportar beneficios, el manejo de ciertas situaciones puede requerir un soporte hospitalario. Es importante identificar dichas situaciones convenientemente para poder ofrecer al paciente y su familia la mejor atención en cada momento. 279 PO293 Preocupaciones en pacientes oncológicos al final de la vida Lucía Pérez Caro1, Laura Parra Ortega1, Ana María Almansa Sáez1, Trinidad Martínez Fernández1 1 Cruz Roja Española-Almería, Almería Introducción: En el final de la vida no existen síntomas amenazadores universales (Limonero, 2001). Por ello es necesario el abordaje interdisciplinar que permita, dar respuesta a las principales preocupaciones o fuentes de sufrimiento de la persona que se encuentra en fase avanzada de su enfermedad, para así aumentar su percepción de bienestar. Objetivos: Identificar las principales preocupaciones que presentan los pacientes oncológicos, al final de la vida. Metodología: La muestra se halla compuesta por 84 pacientes oncológicos, en fase avanzada, con un rango de edad de 34 a 94 años, derivados a la Unidad de Gestión Clínica de Medicina Interna perteneciente al Distrito Sanitario de Almería Centro. Durante la 1ª entrevista con el paciente, se le aplicó el cuestionario de Detección de Malestar Emocional (DME) del grupo SECPAL, en donde se recoge, mediante una pregunta abierta, su principal preocupación actual. Resultados: Los enfermos muestran una mayor preocupación en aspectos somáticos (41,4%), seguidos de familiares (22,8%), espirituales (13,5%), emocionales (12,6%), otros (6,5%) y económicos (3,3%). Las principales preocupaciones expresadas giran en torno a cuestiones relativas al dolor (10,2%); poder cuidar de sus familiares (8,4%), futuro de hijos y/o nietos (8,4%); recuperación o mejoría (7,9%); aspectos sobre la incapacidad, debilidad y/o dificultades de movilidad (6,9%); morirse (6,1%); miedos (5,6%); lugar de atención (4,2%); la pareja (3,7%); comer, beber y/o tragar (3,7%); esperanza (3,3%) y soledad (2,8%). Conclusiones: Los enfermos en fase terminal manifiestan diversas y diferentes preocupaciones, poniendo en evidencia la necesidad de una intervención individualizada abarcando aspectos biomédicos, psicológicos, emocionales, sociales y espirituales, que permita mejorar su percepción subjetiva de bienestar. Las preocupaciones expresadas en la primera entrevista pueden sufrir modificaciones a lo largo del proceso de enfermedad del paciente, motivo por el que se hace necesario la flexibilización y continuo ajuste terapéutico por parte de los equipos asistenciales. 280 PO294 Sexualidad Femenina y Enfermedad Paliativa Norma Garriga Peralta1, Nuria Roiguez Sierra2, Mª del Miracle Flores González3, Carme Domènech Carpena1, Montse Berges Roig1, Laura Brazo Quero1 Cis Cotxeres, Barcelona, 1 Hospital Vall d’Hebron, Barcelona 3Hospital comarcal de Berga, Barcelona 2 Introducción: La sexualidad es una parte de la comunicación de la persona. Por ello es importante ayudar a entender los cambios que se presentan después de tratamientos e intervenciones en la enfermedad paliativa ontológica. La sexualidad se verá afectada en la medida que se vea afectado el estado general de salud. Hay cuatro puntos importantes en los que el cáncer o los tratamientos pueden afectar la sexualidad: Problemas físicos para dar y recibir placer sexual / Alteración de la imagen corporal / Aparición de sentimientos como miedo, tristeza, angustia / Modificación de roles y relaciones. Si hay un problema en alguno de ellos, esto puede tener un impacto en los otros. Es fundamental la educación sanitaria por parte del profesional de enfermería para dar soporte a la paciente en todo el proceso paliativo de la enfermedad. La comunicación es un elemento esencial para canalizar la confianza con el paciente, ésta nos permitirá realizar una buena Relación de Ayuda. Objetivo: Realizar guía de intervenciones enfermeras en la educación sanitaria a la paciente con enfermedad paliativa. Ayudar a la paciente paliativa a afrontar, adaptarse y hacer frente a los cambios en la sexualidad. Metodología: A partir de la revisión bibliográfica y de la experiencia de las autoras se realiza una guía de cuidados enfermeros utilizando los diagnósticos de la NANDA. Resultados: Se desarrolla un plan de cuidados para cada uno de los diagnósticos enfermeros: Afrontamiento individual inefectivo / Temor / Déficit de conocimientos / Alteración de la imagen corporal Conclusiones: La educación sanitaria por parte del equipo de enfermería permite mejorar la calidad de la vida de la paciente. Tener una guía informativa de sexualidad para la paciente es importante para poder disminuir en lo posible estrés que genera toda la enfermedad paliativa. 281 PO295 Intervención de los equipos de cuidados paliativos en neoplasias hematológicas: Revisión sistemática de la literatura Deborah Moreno-Alonso1, Josep Porta-Sales2,3, Sílvia Llorens-Torromé4, Cristina Monforte-Royo5 Institut Català d’Oncologia Girona, Girona 2Institut Català d’Oncologia L’Hospitalet (Barcelona) 3Facultad de Medicina. Universitat Internacional de Catalunya, St. Cugat del Vallès, 4Institut Català d’Oncologia L’Hospitalet (Barcelona), L’Hospitalet, 5Escuela de Enfermería. Universitat Internacional de Catalunya., St. Cugat del Vallès 1 Introducción: Los cuidados paliativos (CP) se han centrado en atención a pacientes con cáncer avanzado, sobretodo de tumores sólidos (TS). Dadas las características especiales de las Neoplasias Hematológicas (NH) ha habido un interés creciente por la intervención de los CP en su manejo. Objetivos: Evaluar el papel de CP en pacientes afectos de NH. Metodología: Revisión sistemática de la literatura en: PubMed, Cochrane, CINAHL, Scopus y Web of Science, desde la fecha de configuración hasta 1/5/2015, mediante texto y términos Mesh / EMTREE. Resultados: Se identificaron 443 artículos, incluyéndose 97; 54% publicados en los últimos cinco años. Emergen cinco grandes categorías: 1) Características de derivación: generalmente los pacientes son remitidos a CP de forma tardía con una supervivencia de pocos días, siendo el dolor la principal causa de derivación en mieloma múltiple; 2) Características clínicas: los tres síntomas más comunes fueron fatiga (83%), somnolencia (54%) e insomnio (54%); el delirium fue más frecuente que en TS; 3) Final de la Vida: dificultad para identificar la fase final de las NH, lo que conduce a intervenciones tardías de CP; 4) Experiencia de pacientes y familias: reportando intervención tardía, alta tecnificación y agresividad de los tratamientos; y 5) Atención domiciliaria: siendo escasamente utilizada, por la necesidad de tratamientos IV o transfusiones. Conclusiones: En base a la revisión sistemática, de forma general, los pacientes afectos de NH rara vez son derivados a los equipos de CP, y cuando se hace, se encuentran en el ámbito hospitalario, en curso de tratamientos agresivos y en sus últimas semanas o días de vida. La carga sintomática es similar a los pacientes afectos de TS, exceptuando el delirium. Se requieren más estudios para mejorar el conocimiento y la atención de pacientes con NH avanzadas y sus familias. 282 PO296 Palliative patients in a Day-Care Hospital Unit: a new perspective Francisco Jesús Olmo Montes1, José Salvador Alegre Herrera1, Miguel Ángel Colmenero Camacho1 1 Hospital Universitario Virgen Macarena. Hospital de San Lázaro, Sevilla Introduction: The evolution of chronic diseases to advanced stages and the prevalence of oncological diseases make palliative care needed in our current health care system. The Day-Care Hospital Unit is an alternative to conventional hospitalization, which arises from the need to increase the effectiveness and efficiency of health resources. It also represents a cost savings to the health system, and produces a greater degree of satisfaction and comfort for the patient, ensuring the quality of care. Objective: We describe the attention to patients who need palliative care in a rural area depending on a Day-Care Hospital Unit. Methodology: 202 cases followed in the second half of 2015 are analyzed. Possible options of care were: - Phone consulting the family. - Phone consulting the primary care doctor. - Face to face consultation with the patient or relatives in the Day-Care Hospital Unit. Possible interventions were: - Setting analgesic treatment. - Control of symptoms. - Furosemide continous subcutaneous infusion. - Furosemide intravenous infusion. - Periodic thoracocentesis. - Periodic paracentesis. - Periodic transfusions. - Intravenous Iron therapy. - Ions control in ileostomy. Results: We attends mainly rural population (89.10 %) with a mean age of 72.67 years. The two main groups of patients were: - Advanced stage cancer (74.25%) - Advanced stage heart failure (14.85%) 69 patients (34.15 %) died during the study period (six months) . All patients were treated in the Day-Care Hospital Unit (telematically or face to face when it was possible), avoiding admissions through emergency services . In the case of an admission needed, it was dealed directly with the Internal Medicine Unit. Conclusions: The Day-Care Hospital Unit for palliative patients offers a new management strategy, optimizing health resources. Close monitoring, communication and resource management , make possible the effective treatment of these patients as outpatient. 283 PO297 Cuidados paliativos en pacientes geriátricos terminales con demencia: peculiaridades de este tipo de patología Alfredo Zamora Mur1, Maria Nabal Vicuña1 Hospital de Barbastro, Barbastro 1 Introducción: la demencia puede ser subsidiaria de tratamiento paliativo domiciliario, sobre todo en fase terminal. Objetivos: Analizar características de dementes atendidos por un equipo de soporte domiciliario y establecer diferencias en con otras patologías. Metodología: estudio analítico prospectivo, comparativo de dos cohortes de pacientes paliativos atendidos en domicilio: con y sin demencia , comparando edad, sexo, cuidador, número de visitas, tiempo de seguimiento, motivo de alta, antecedentes médicos, índices de Barthel previo y en primera visita, Pfeiffer, tipo de demencia y escala Global Deterioration Scale (GDS), número de fármacos previos, síntomas (dolor, disnea, náuseas, ansiedad, depresión, insomnio, agitación) tratamiento, necesidad de sedación. Análisis con SPSS 15.0. Resultados: del total de pacientes atendidos (N=638), 195 constituyeron la cohorte de pacientes con demencia (30,7%).La causa más frecuente es vascular 40´4% (N=74).GDS medio 6+/-1´05, con una puntuación media de 8´87 errores en el test de Pfeiffer y con un índice de Barthel medio de 11´9 +/-23. Respecto a la cohorte no diagnosticada de demencia, se obtienen marcadas diferencias en cuanto a la situación funcional y cognitiva, mucho más deteriorada en el paciente con demencia, aunque con presencia de un mayor declive funcional en el paciente sin demencia.El paciente con demencia, más frecuentemente institucionalizado, presenta en mayor cuantía sínome de inmovilidad y presencia de úlceras por presión, menor presencia de clínica salvo agitación psicomotriz y menor necesidad de sedación paliativa. Son pacientes con una menor mortalidad y una menor necesidad de hospitalización, sin evidenciarse diferencias en la actividad asistencial. Conclusiones: la actividad asistencial rutinaria de un ESAD es capaz de dar respuesta a las necesidades de los pacientes con demencia avanzada en el domicilio. Nuestros resultados sugieren que estos pacientes presentan un perfil sintomático y funcional lentamente progresivo que requerirá una atención centrada en los momentos de crisis, pudiendo disminuir ingresos hospitalarios mediante adecuado control de síntomas. 284 PO298 Satisfacción de los pacientes con enfermedad crónica avanzada atendidos por un Equipo de Gestión de la Cronicidad de Atención Primaria Nuria Gutiérrez Jiménez1, Isabel García Mercader1, Helen Fernández Pavón1, Isabel Santos Alonso1, Mª Luisa Vaquero García1, Laia Sancho Novell1, Carme Bertrán Pi1, Pilar Sancho Campos1, Miriam Pérez Moya1, Mª Teresa Julia Nicolas1, Francesca Muñoz Orti1, Francisca López Morillas1, Jesús Antonio Vaquero Cruzado1 Equipo de Atención a la Cronicidad SAP Baix Llobregat Centre, Institut Català De La Salut, Baix Llobregat Centre, Barcelona 1 Introducción: Los cambios demográficos y sociales por el envejecimiento de la población y el aumento de la esperanza de vida precisan de atención distinta, dado el impacto social y sanitario que genera. El Pla de Salut de Catalunya 2011-2015 en una de sus líneas estratégicas prioriza la orientación del sistema a enfermos crónicos y promueve la implantación de programas territoriales de atención a la Cronicidad (EGC). Entre estos pacientes los que presentan enfermedad crónica avanzada (MACA) suponen aproximadamente el 1,5% de la población; son pacientes con un pronóstico de vida limitado, que precisan atención paliativa y soporte para planificar sus decisiones avanzadas. Objetivos: Después de 18 meses de funcionamiento como EGC se plantea la necesidad de evaluar el grado de satisfacción de los pacientes con enfermedad avanzada (MACA) respecto a la atención recibida desde el EGC en el ámbito de Atención Primaria (AP). Metodología: Estudio descriptivo, transversa de pacientes identificados como MACA con al menos 3 visitas domiciliarias realizadas por el EGC. Se recogen variables sociodemogràficas, grado de dependencia, sobrecarga cuidador, evaluación de la satisfacción a través del cuestionario validado SATISFAD-10 y encuesta con 5 preguntas ad hoc administrados por un encuestador anónimo en domicilio. Resultados: se realizó una prueba piloto a 14 pacientes y familiares, el 64% varones con edad media de 76,29 años. En el 57% de los casos cuidador principal era el cónyuge. Dependencia moderada según escala de Barthel el 72%. En ningún caso, mediante escala de Zarit, se observó sobrecarga de cuidador. La satisfacción evaluada con SATISFAD 10, obtuvo una valoración media 26,6 sobre máximo de 30. La puntuación global media de 5 preguntas adhoc fue 13,5 sobre un máximo de 15. Conclusiones: valorar la satisfacción de los pacientes en cuanto a la atención recibida permite reorganizar la atención según las necesidades y expectativas. 285 PO299 Sedación paliativa en el domicilio Fabiola Perez Ordoñez1, Yolanda Romero Rodríguez2, Mª Dolores Catea Herreros1, Rocío Alba Martínez1, Mª Ángeles Martin Sánchez3, Juan Romero Cotelo4 SAS, Granada Introducción: Los pacientes que reciben cuidados paliativos suelen presentar síntomas refractarios que precisan sedación terminal para su control. Según diversos autores (Alonso-Babarro A, 2010. Mercadante S, 2011. CalvoEspinoso C, 2015), un 15% de éstos pacientes presentaron una duración media hasta fallecimiento de dos días; síntoma refractario principal de delirio o agitación (60%), disnea y dolor; el fármaco más utilizado Midazolam (Dm 40mgr). Objetivo: Conocer el manejo de la sedación paliativa empleada en pacientes incluidos en el Proceso Asistencial de Cuidados Paliativos (PACP), atendidos en la Unidad de Cuidados Paliativos (UCP), que fallecen en su domicilio y compararlas con dichas publicaciones. Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo de historias clínicas de pacientes fallecidos con sedación paliativa domiciliaria (junio-diciembre 2015). Datos: sociodemográficos, farmacológicos, síntomas refractarios, atención enfermería, colaboración Atención Primaria. Análisis programa estadístico SPSS 19,0. Resultados: Fallecieron (PACP): 210 pacientes. Sedados domicilio: 33 (15,7%), hombres 54%, edad media: 73 años; casados 63%; Proceso oncológico: digestivos: 39%, mama:15%, pulmón: 9%, próstata: 9%, urológico: 3%, otros: 25%; ámbito rural: 51%; información parcial inicial sobre su proceso:42,4%; Persona cuidadora: mujer(79%); edad media: 54; hija 61%. Prescripción: Suero fisiológico 500cc vía subcutánea/24 horas y rescates utilizados por persona cuidadora. Midazolam 94% (Dm:35mg), asociado morfina: 97% (Dm:35mg) y Escopolamina: 42% (Dm:60mgr). Síntomas refractarios: agitación: 57,6%; dolor: 51,5%; disnea: 33,3%. Duración sedación: 3 días, 2 llamadas telefónicas. 100% pacientes y/o familiares dieron consentimiento y manifestaron agradecimiento por la atención recibida (78%). Enfermería UCP: dispensaron 73% de los recursos materiales y educación del manejo de vía subcutánea. Coordinación AP y S.Urgencias, colaborando en el seguimiento y administración del tratamiento prescrito. Conclusiones: Los datos obtenidos muy semejantes a las publicaciones de otros autores. La agitación síntoma refractario principal y Midazolam fármaco elección. Buena implicación de familiares en administración de rescates y supervisión del personal sanitario de AP y S.Urgencias. 286 PO300 Cuidados Paliativos en un Servicio de Medicina Intensiva: 12 años de experiencia Iñaki Saralegui1, Alberto Manzano1, Sebastián Iribarren1, Maráa José Almaraz2, Pablo García Domelo1, Amaia Quintano1, Goiatz Balciskueta1, Francisco de Borja Fernández Miret1, Sergio Castaño1, Yolanda Poveda1, Ana Vallejo1, Esther Corral1, Miguel Iturbe1 Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario Araba, Vitoria-Gasteiz, Hospital Universitario Araba, Vitoria-Gasteiz 1 Unidad de Cuidados Paliativos, 2 Introducción: los cuidados al final de la vida de los pacientes críticos supone una actividad fundamental ya que la mortalidad se sitúa en torno al 10 %. Objetivos: analizar la integración de los cuidados paliativos en la práctica asistencial del SMI. Metodología: revisión de las actuaciones realizadas desde 2004 para mejorar los cuidados al final de la vida. Resultados: las actuaciones más destacadas han sido: • Elaboración de recomendaciones sobre Limitación de Tratamientos de Soporte Vital (LTSV) e implantación del protocolo. Desde 2004 se ha acordado LTSV en el 10 % de los pacientes ingresados y en el 83’13 % de los fallecidos (rango 75-94 %). Incluye las recomendaciones sobre la toma de decisiones, el consenso con otros especialistas implicados, un protocolo de Extubación terminal, el registro informático de las decisiones adoptadas mediante un formulario específico y la suspensión de pruebas o monitorización que no mejoran la comodidad del paciente y su familia. • Colaboración con el Servicio de Cuidados Paliativos. • Promoción de la planificación de las decisiones (Voluntades Anticipadas) a través de programas específicos con enfermos crónicos, entrevistando a más de 500 pacientes y familiares. • Donación de órganos y tejidos como parte de los cuidados al final de la vida, incluyendo la donación en asistolia controlada tras extubación terminal. • Formación: más de 100 sesiones de formación y divulgación, dirigidas a personal sanitario y a asociaciones de pacientes. • Actualización periódica del protocolo de sedación, incluyendo la sedación terminal. • Actualización periódica del protocolo de sedación y analgesia, incluyendo la sedación terminal. Conclusiones: la integración los cuidados paliativos en la atención al final de la vida es una parte fundamental de la asistencia en un SMI y procura que pueda ser un lugar más humano donde se puede morir acompañado, sin dolor ni sufrimiento. 287 PO301 Perfil de los pacientes fallecidos en domicilio, dados de alta desde una unidad hospitalaria de paliativos Susana Plaza1, Gema Flox Benítez1, David Martin Crespo1, Pablo Sánchez Chica1 Susana Plaza Canteli. ESH. Hospital Universitario Severo Ochoa, Leganés 1 Introducción: El fallecimiento en domicilio de los pacientes en seguimiento por Unidades de Cuidados Paliativos, se considerada criterio de calidad asistencial. Más de la mitad de las personas con enfermedad avanzada desearía morir en su casa, pero la mayoría fallece en hospital. Objetivos: Determinar el número y perfil de pacientes que, dados de alta de Unidad de Cuidados Paliativos Hospitalaria (MIPA), fallecen en domicilio y si hay diferencias entre los oncológicos y no oncológicos. Metodología: Estudio descriptivo de los pacientes dados de alta a domicilio tras ingreso en MIPA desde enero 2002 a diciembre 2015. Analizamos edad, sexo, patología, estancias, fecha del fallecimiento, tiempo en programa y seguimiento por equipo de soporte domiciliario (ESAD). Resultados: Se incluyeron 3489 pacientes, 3087 (88,4%) oncológicos y 385 (11, 6%) no oncológicos. Oncológicos fallecieron 2948 (95.5%), 409 (13.9%) en domicilio, con edad de 71.6 años, 62,6% varones, estancia media 7.5 días, 142 (34.7%) reingresaron en el hospital y con tiempo de permanencia en programa de 149.9 días. Seguimiento por ESAD a 249 (60.8%). No Oncológicos fallecieron 371 (96.3%), 30 (8%) en domicilio, con edad 83.2 años, 12 hombres (40%), estancia previa de 8.3 días, 15 reingresos (4%), tiempo en programa de 183.6 días y 10 (33,3%) seguimiento por ESAD. DISCUSIÓN: Importantes diferencias según su patología: Los oncológicos tienen una edad mucho menor, son predominantemente varones, con menor estancia media, menor permanencia en programa y mayor utilización de ESAD. Conclusiones: Nuestros resultados son congruentes con la literatura: las variables más estrechamente asociadas con el fallecimiento en el hogar son limitada capacidad de movilidad, propias preferencias, disponibilidad de medios, la existencia de apoyo familiar importante y la presencia equipos de apoyo. Estas circunstancias son más patentes en los enfermos No oncológicos, más ancianos, con patologías avanzadas y con necesidad de mucho tiempo de cuidados. 288 PO302 La dignidad humana: Un cuidado descuidado María del Mar Alfaya Góngora1, María José Bueno Pernias2, Miguel Ángel Gallardo Vigil3, Maria Paz García Caro4, Jacqueline Schmidt Río Valle5 Facultad Enfermería Melilla. Universidad de Granada, Melilla, 2Facultad Enfermería Melilla. Universidad de Granada, Melilla, 3Facultad de Educación y Humanidades Melilla. Universidad de Granada, Melilla, 4Facultad de Ciencias de la Salud de Granada. Universidad de Granada, Granada, 5Facultad de Ciencias de la Salud de Granada. Universidad de Granada, Granada, 1 Introducción: El presente trabajo parte del interés por mejorar la formación de estudiantado de Enfermería en el área Cuidados Paliativos y, con ello, aumentar la calidad de vida de los pacientes que atenderán durante su formación y, posteriormente, como profesionales de la salud. Hemos analizado el diagnóstico de enfermería Riesgo de deterioro de la dignidad humana en los distintos centros sanitarios de Melilla, que acogen al alumnado en prácticas, de la Facultad de Enfermería del Campus de Melilla, perteneciente a la Universidad de Granada. Objetivos: 1) Descripción de la muestra en base a las variables sexo, edad, religión. 2) Identificar los factores de riesgos mas frecuentes del diagnóstico mencionado en los participantes estudiados. Metodología: - Estudio descriptivo - Muestreo accidental - Criterios de inclusión los establecidos por la SECPAL para enfermedad terminal y ser mayor de 14 años. - Variables analizadas fueron edad, sexo, religión y los factores de riesgo del diagnóstico estudiado reconocidos por la NANDA. Resultados: - Descripción de los participantes: 95 pacientes con edades comprendidas entre 18 y 91 años, con una edad media de 53,52 años, de los cuales 41 eran hombres y 54 mujeres. En cuanto a la religión, 49 se identificaban con la islámica, 40 con la cristiana, 1 con la judía y 5 con ninguna. - Los factores de riesgo identificados fueron: Comprensión insuficiente de la información sobre la salud (35,7%), Humillación (23,5%), Invasión de la intimidad, Pérdida de control de las funciones corporales (24,5%) y Tratamiento deshumanizador (16,3%). Conclusiones: Consideramos que las necesidades psico-emocionales no son adecuadamente abordadas. Una información y comunicación eficaz; respetar la autoestima, preservar la intimidad y una formación actualizada y continua, son aspectos que implican directamente a la buena práctica y ética profesional, que deben de transmitirse desde el periodo de formación de futuros profesionales de la salud. 289 PO303 Consulta de enfermería de una unidad de cuidados paliativos en un Hospital Terciario Bàrbara Domínguez Ariza1, Carmen Fernández Silva1, Elisabeth Hernández Navarro1, Xavier Lliró García1, Isabel Magallón Peera1, Marta Manyoses Rocamora1, Angeles Peñuelas Saiz1, Judith Serna Mont-Ros1, Natalia Iriarte de Gay de Montella1 Hospital General Vall D’Hebron, Barcelona 1 Introducción: La actividad del equipo de enfermería de la Unidad de Soporte y Cuidados Paliativos del Servicio de Oncología del Hospital Vall d’Hebron (Barcelona) se centra en la atención a pacientes hospitalizados, seguimientos telefónicos y, la consulta externa con agenda propia. A raíz del volumen asistencial generado, se requiere un replanteamiento de los objetivos y la actividad de la atención prestada, así como la definición del perfil de los pacientes atendidos. No se disponen de datos acerca de qué seguimiento se realiza en la consulta externa enfermera de cuidados paliativos. El actual estudio trata de definir qué intervenciones se desarrollan en una consulta de enfermería de una unidad de cuidados paliativos del servicio de oncología en un hospital de tercer nivel. Objetivos: Identificar el perfil del paciente atendido así como intervenciones propias de la profesión en la consulta externa de enfermería de atención paliativa de un hospital terciario. Metodología: Estudio retrospectivo descriptivo de las intervenciones realizadas en la consulta externa de enfermería de la unidad de soporte y cuidados paliativos del Hospital Vall d’Hebron. Se recogen los datos a partir de la revisión de la historia clínica de pacientes en seguimiento o inicien seguimiento en las consultas de enfermería de cuidados paliativos desde enero del 2014 hasta mayo del 2015. Resultados: Actualmente el estudio está en proceso de recogida de datos. Podemos adelantar que se atendieron a un total de 62 personas ( 35 hombres y 27 mujeres). Se generaron 311 visitas en estos 17 meses. Conclusiones: A falta de resultados podemos adelantar que la definición de las intervenciones de una consulta de enfermería paliativa poía contribuir a profundizar en la identificación de planes de cuidados estandarizados. Además de promover la consulta externa como un ámbito excelente para la atención y seguimiento de los pacientes con necesidades paliativas. 290 PO304 Eficacia de la información al alta en urgencias en la adherencia al tratamiento del paciente paliativo Elena Oliete1, Francisco José Pascual Pla1 , Maria Rosario Bosca Mayans2, Antonio Mancheño Álvaro1, María José Hervas Laguna3, Patricia Ruiz1, Maria Vicente Benavente1, Salvador Fons Gosalvez1, Julia Pardo Sese1, Lola Sanfelix1, Amparo Ferrandis1, Isabel Fuertes1 1 Fundación Instituto Valenciano De Encologia, valencia, 2Hospital Francisco de Borja, Gandía, Luz, Cuenca Hospital Virgen de la 3 Objetivo: Conocer la utilidad de un programa de información farmacoterapéutica por parte del personal sanitario (medico y de enfermería) a pacientes paliativos (PP) al alta de urgencias. Metodología: Estudio prospectivo de 3 meses de duración en el que se aleatorizó a los pacientes en 2 grupos según recibieran o no información verbal y escrita sobre su tratamiento al alta tras atención urgente. La adherencia se evaluó mediante el test de Morinsky-Green, tanto en el momento del alta, como transcurridos 30 días mediante entrevista telefónica. Se recogió la información sobre la medicación del paciente en el momento de la entrevista y los cambios respecto al alta. Resultados: Se incluyeron un total de 79 pacientes, 40 en el grupo control y 39 en el experimental. Entre el alta y la entrevista trascurrieron 29,1±3 días. En el momento del alta el porcentaje de pacientes adheridos era mayor en el grupo control (37/92,5% frente a 31/79,4%, OR=0,33, IC 95%: 0,1 a 1,1, p=0,07), en la entrevista telefónica fue mayor en el grupo experimental (29/72,5 frente a 33/84,6%, OR=4,6, IC 95%: 1,1 a 19,8, p=0,03). Las diferencias entre ambos grupos en el resto de las variables (fallecimientos, revisitas a urgencias y reingresos hospitalarios) no fueron estadísticamente significativas. En la entrevista telefónica un hasta un 30% de los pacientes sufrió algún tipo de cambio respecto al tratamiento al alta hospitalaria. Conclusiones: La información al alta por parte del personal sanitario es una herramienta útil para mejorar la adherencia al tratamiento de los pp atendidos en urgencias y que debe tener una continuidad debido al elevado número de cambios de tratamiento que sufren estos pacientes. 291 PO305 Urgencias Oncológicas en pacientes paliativos: de primaria a especializada Patricia ruiz1 Francisco José Pascual Pla1, Maria Rosario Boscá Mayans2, Antonio Mancheño Alvaro1, Maria José Hervas Laguna3, Salvador Martin Utrilla1, Ester García Gimeno1, Francisco de Luna Sánchez1, Amparo Gómez de la Rubia1, Sonia Peñaranda1, Fefa Samper1, Paula Santamaria1 FundacióN Instituto Valenciano De Encologia, valencia, 2Hospital Francisco de Borja, Gandía, 3Hospital Virgen de la Luz, Cuenca 1 Objetivos: Los pacientes oncológicos paliativos (PP) solicitan atención urgente frecuentemente, por síntomas de enfermedad o efectos secundarios del tratamiento. Según el artículo 20 de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, Básica Reguladora de la Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en materia de información y Documentación Clínica, todo paciente tendrá derecho a recibir del centro o servicio sanitario, público o privado, una información al alta una vez finalizado el proceso asistencial. El informe ha de tener como contenido mínimo, según el artículo 3, datos personales, resumen de historial clínico, actividad asistencial prestada, diagnóstico y recomendaciones terapéuticas. Conocer causas de remisión y la información de los informes de remisión. Métodología: Estudio descriptivo y prospectivo realizado entre en 2015 con los pp remitidos desde Primaria (AP) al Servicio de Urgencias (SU) del Instituto Valenciano de Oncología. Atención Resultados: De 7350 atenciones urgentes, 82 (1,11%) remitidas desde AP, 49 (59,7%) con informe. Causas de remisión: fiebre (19), dolor (17), hematuria (9), deterioro del estado general (7) y otros (3). Informes: 6 exploración física (EF), 23 antecedentes patológicos y dos, tratamiento administrado antes de remitirlo. Todos con datos de filiación y tipo de tumor; el síntoma y/o signo que motivaba la remisión en la mitad. EF en 6 y el resto sin datos. Conclusiones: Solo el 1,11% fueron remitidas con informe. La información, escasa e incompleta. Seis tenían EF y dos fueron tratados antes de ser remitidos. En aplicación del artículo 2 del RD 866/2001, se debe de entregar un informe de asistencia en los SU, aunque visto como está el tema y de la poca tendencia que tenemos a escribir, recomendaríamos documentar siempre toda asistencia sanitaria y entregar al paciente un informe, tanto si lo pide como si no lo hace. 292 PO306 La información al paciente paliativo en urgencias y su participación en la toma de decisiones clínicas Francisco Jose Pascual Pla1, Elena Oliete1, Maria Rosario Boscá Mayans2, Antonio Mancheño Álvaro1, Maria José Hervas Laguna3, Patricia Ruiz1, Maria Vicente Benavente1, Salvador Fons Gosalvez1, Elena Romero1, Natalia Sierra1, Almudena Chafer1, Carmen Herrero1 1 Fundación Instituto Valenciano de Oncologia, Valencia, 2Hospital Francisco de Borja, Gandía, 3Hospital Virgen de la Luz, Cuenca Objetivo: Valorar la información aportada por el médico en consulta, la información solicitada por el paciente paliativo (pp) y su participación en la toma de decisiones. Métodología: Estudio descriptivo y transversal, durante la entrevista clínica de la atención urgente a 96 pp a lo largo de 2015 y control telefónico a las 48 horas. Ítems incluidos: edad, sexo, tipo de tumor y tratamiento, la información proporcionada por el médico y solicitada por el paciente, la valoración de la participación del paciente en la toma de decisiones y su grado de satisfacción. Resultados: La edad media de los pp fue 59 años y 53,1% mujeres. La información proporcionada con más frecuencia estuvo relacionada con el tratamiento (87,2%).De los 96 casos, en 37 (38,5%) ni el paciente ni la familia solicitaron información. La demanda de información por el paciente cuando el médico no la proporciona espontáneamente es acerca del tratamiento (32/33,3%) y de la causa de la atención urgente (29/30,2%). El 94,70% consideró suficiente la información recibida; el 19,7% manifestó haber salido de la consulta con ganas de preguntar algo y el 14,5% dijo comprender parcialmente la explicación. Hasta un 96,7% (91) de los pacientes no participó en la toma de decisiones sobre el tratamiento. Conclusiones: La información que el médico proporciona es bastante completa, solo un tercio reclamo más. El paciente suele preguntar poco; y hasta un 35% ellos se quedan con ganas de preguntar y/o no comprenden totalmente la información. La participación del paciente en la toma de decisiones es escasa (3,3%). 293 PO307 Por qué hay pacientes paliativos que acuden sin cita previa a consultas externas y son remitidos a Urgencias Francisco José Pascual Pla1, Patricia Ruiz1, Maria Rosario Boscá Mayans2, Antonio Mancheño Álvaro1, María José Hervas Laguna3, Elena Oliete1, Julia Pardo Sese1, Salvador Martin Utrilla1, Ester Garcia Jimeno1, Francisco de Luna Sánchez1, Abraham Hernández1, Sergio Sandiego1 Fundación Instituto Valenciano de Encologia, Valencia, 2Hospital Francisco de Borja, Gandía, 3Hospital Virgen de la Luz, Cuenca 1 Objetivos: Estudiar los motivos para acudir a consultas externas (CCEE) sin cita y su remisión a Urgencias Metodología: Estudio descriptivo observacional y transversal, desarrollado un día de cada semana a lo largo de doce semanas en otoño de 2015. 39 pacientes paliativos (PP) seleccionados consecutivamente entre los que acudieron a CC EE sin cita y fueron remitidos a Urgencias. Variables: edad, sexo, tumor, tratamiento activo o paliativo, valoración escala PS-ECPG, nivel de estudios, motivo de acudir sin cita y día. Las variables cuantitativas se describirán con la media, la desviación estándar y la mediana; las cualitativas por la distribución de frecuencias. Posteriormente, un análisis bivariante buscando la relación de las variables con los motivos por los que se acudió sin cita utilizando la prueba exacta de Fisher y la prueba de Chi-cuaado. Resultados: El principal motivo fue la urgencia médica (19/48,7%), la incapacidad para adelantar cita o comunicarse con su facultativo responsable (11/28,2%), información de resultado de pruebas complementarias (6/15,3%) y a por informes (3/7,6%). Los diferentes motivos para acudir sin cita se relacionaron de forma estadísticamente significativa con diferentes variables. La falta de tiempo para ser atendido por su facultativo y encontrar el teléfono ocupado y no recibir la información solicitada es el principal motivo para acudir a su propio médico sin cita. La incompatibilidad con horario laboral no se relaciona con el nivel de estudios ni con la actividad laboral desarrollada. Conclusiones: En la atención urgente a los pp remitidos desde CCEE por acudir sin cita, existen diferentes motivos evitables. Conociéndolos podemos establecer medidas de mejora encaminadas a reducir el número de estos pacientes, así como el impacto en el trabajo diario. 294 PO308 Cuidados Paliativos en el anciano Verónica Romaní Costa1, Isabel Marín Fernández1, Antonia Expósito López1 Hospital Universitario Mútua Terrassa, Terrassa 1 Introducción: El equipo de soporte hospitalario de cuidados paliativos (ccpp) atiende cada vez más a enfermos oncológicos ancianos. Para asegurar la calidad de sus cuidados conviene conocer sus características. Objetivos: Detectar las características diferenciales de los enfermos oncológicos ancianos respecto a los más jóvenes. Metodología: Se utiliza el registro prospectivo de datos (demográficos, síntomas, sínomes, funcionalidad, cognición y grado de información) que se realiza para los pacientes hospitalizados por cáncer atendidos por el equipo de ccpp. Se comparan los datos de los pacientes mayores y menores de 75 años, hospitalizados durante los primeros seis meses del año 2015. Resultados: Se atendieron 172 enfermos con cáncer, 58 mayores de 75 años (grupo de ancianos), y 114 menores de 75 años (grupo de jóvenes); 33% vs 40% mujeres con 21% vs 34% de mortalidad, respectivamente. En el grupo de ancianos, los síntomas más frecuentes son: cuao constitucional 98%, constipación 80%, xerostomía 74%, disnea 49%, tristeza 83%, insomnio 55% y ansiedad 45%; no existiendo diferencias estadísticamente significativas respecto al grupo de jóvenes. Tampoco hay diferencias en la situación cognitiva, Pfeiffer normal en 43% vs 45%, ni la capacidad funcional, media del Barthel al alta 56 vs 52, en mayores y jóvenes respectivamente. De forma estadísticamente significativa, el grupo de mayores presenta más polifarmacia (59% vs 40%), más antecedentes de caídas (11% vs 5%), más déficit sensorial (19% vs 11%) y tiene menos información completa de enfermedad y pronóstico (31% vs 65%). Conclusiones: En los enfermos oncológicos ingresados en nuestro hospital, la vejez no se asocia a diferentes síntomas, a mayor dependencia o a peor cognición, pero sí a algunos sínomes geriátricos. Los pacientes mayores poseen menos información sobre la propia enfermedad y el pronóstico, dato a tener en cuenta en el abordaje terapéutico. 295 PO309 Ingresos por claudicación familiar en un hospital comarcal. ¿Cuál es el perfil del paciente? Blanca Herrador Fuentes1, Soledad Gómez Cano1, Marcos Guzmán Garcia1 1 Hospital San Juan de la Cruz, Úbeda Introducción: Uno de los criterios de ingreso del enfermo terminal es la imposibilidad de cuidados por parte de su familia. Durante todo el seguimiento del paciente se ha de estar alerta y prevenir la posible aparición de éste. Utilizando todas los medios y técnicas que tenemos a nuestro alcance. Objetivos: Cuantificar el número de pacientes que precisan ingreso en un hospital comarcal, siendo el motivo principal del mismo la claudicación familiar. Como objetivo: secundario valorar el perfil de dicho paciente. Metodología: Realización de un estudio retrospectivo observacional a partir de los datos incluidos dentro del sistema informático hospitalario, incluyendo claudicación como criterio de busqueda en la hoja de anamnesis o informe de alta durante el periodo Abril- Diciembre de 2015. Resultados: Teniendo en cuenta que el número de pacientes nuevos incluidos en ese periodo fue de 178, tras realizar la búsqueda mencionada, sólo aparecen dos pacientes: un hombre de 52 años con diagnóstico de adenocarcinoma de páncreas estadio IV y una mujer de 49 años con diagnóstico de adenocarcinoma gastrico estadio IV. Conclusiones: Tras el análisis de los datos se observa un bajo índice de ingreso hospitalario por claudicación familiar. Esto puede deberse a una adecuada actuación del Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos, conjuntamente con una alta implicación familiar en el cuidado de dichos pacientes. Pero no hay que olvidar la posibilidad de infrarregistro de este diagnóstico por parte de los profesionales al realizar el ingreso. Por otra parte, importante destacar que en ambos casos se trataba de dos pacientes jóvenes, con la alta implicación emocional que ello conlleva en los familiares. 296 PO310 Características del paciente terminal seguido por Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos que fallece en Hospital Comarcal Marcos Guzmán García1, Blanca Herrador Fuentes1, Soledad Gómez Cano1 1 Hospital San Juan de la Cruz, Úbeda Introducción: Dentro de la atención del paciente paliativo en un Centro Comarcal, existen múltiples problemas dentro de su atención clínica debido al arraigo de los pacientes en nuestra zona que está vinculada con múltiples pedanías. Con este estudio se busca conocer más datos de aquellos pacientes que precisan ingreso hospitalario en el final de sus días. Objetivos: Conocer y valorar aquellos aspectos clínicos que presentan aquellos pacientes que fallecen en entorno hospitalario de un Hospital Comarcal y ver que variables influyen en su estancia. Metodología: Se procede a análisis de los datos recogidos relacionados con pacientes incluidos en protocolo de asistencia de pacientes paliativos realizado por el Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos (ESCP). Para ello, se realiza un estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes fallecidos durante 2015. Para ello, se procede a análisis estadístico de aquellas variables definidas para comparativa. Resultados: Se recogen datos de 67 pacientes, siendo varones 62.69%. Oncológicos 76.12 %; No oncológicos 23.88%. En pacientes oncológicos, destaca 62.74% de tumores abdominales. En mujeres destaca un 16% de tumores ginecológicos. Promedio de supervivencia desde primera visita por ESCP: 41.36+/-31.1 días. Edad media: 73.41 +/- 11.3 años. Derivación por especialidades: M. Interna. 49.25%, Oncología 23.88 %, EBAP 11.94%. Conclusiones: Se observa que la tendencia observada es el paciente varón con complicaciones relacionadas con patologías cardiológicas en relación al paciente no oncológico y con procesos de alteraciones respiratorias y cuaos obstructivos en relación al paciente oncológico. La asistencia realizada intrahospitalaria va encaminada por parte de Servicio de Medicina Interna en coordinación por ESCP. Destaca como factor relacionado la presencia de una mayoría de pacientes que residen en zonas lejanas a Centro Hospitalario, lo cual, se suma a la complejidad de su atención. 297 PO311 Revisión del protocolo de la vía subcutánea. Coordinación de niveles asistenciales Cristobal Ortega Garcia1, Amalia Castellarnau2, Carmen Villanueva3, Eva Fuster2, Isabel Martinez Pavon1, Sonia Barrios1, Rosario Saborido2, a Dolors Cubi1 Fundacion Sociosanitaria De Manresa. Hospital Sant Aneu, Manresa, 2Fundacion Sociosanitaria De Manresa. PADES, Manresa, 3PADES de la DAP del Bages, Manresa 1 Introducción: La vía subcutánea (VSC) es una técnica básica en el tratamiento de los pacientes en situación de final de vida en todos los niveles asistenciales. A nivel de la comarca del Bages (Cataluña) en el año 1992 se realizó una docencia específica por hospitales y ABS de la comarca. En el 2003 se realizó un revisión y creación de un tríptico para el uso de la VSC. Últimamente se habían detectado problemas en diferentes niveles: - En primaria falta de acceso a medicamentos en algunas zonas y creación de nuevas ABS. - En el hospital de agudos, se hacía necesario un nuevo consenso con los diferentes profesionales. - En el Centre Socio-sanitario se hace necesario una revisión de los problemas que genera la VSC. Objetivos: - Puesta al día de los cambios (el protocolo anterior tenía más de 10 años de duración) - Dar a conocer la revisión de un programa de coordinación entre niveles asistenciales que se inició en la comarca del Bages en relación a la vía subcutánea (VSC). - Reforzar la relación entre médicos y enfermeras, en una técnica fundamentalmente interdisciplinar Metodología: Se revisa el protocolo de VSC y se edita un folleto explicativo que se valora por diferentes expertos. Se programan sesiones de formación-discusión a diferentes niveles. Hospital y en todas de las ABS. Resultados: Sesión final de vida a nivel de ACUT (servicio urgencias extra-hospitalario) Distribución del folleto explicativo a todos los niveles asistenciales Por cada ABS se revisa el set que contiene todo el material necesario y los fármacos, pactando un responsable de su mantenimiento. Conclusiones: La revisión del protocolo y la formación de los profesionales es un instrumento para mejorar el manejo de la VSC y el control de síntomas al final de la vida en todos los niveles asistenciales. 298 PO312 Actividades de animación y ocio para pacientes de una unidad hospitalaria de cuidados paliativos de media estancia María de los Ángeles Sotto Claude1, Amparo Mínguez Covacho1, Sílvia Celemín Mengual1, Lídia Polo García2 Unidad de Cuidados Paliativos Hospital San Rafael. OHSJD. Madrid, Madrid 1 EAPS Caixa-Hospital San Rafael. OHSJD. 2 Introducción: La enfermedad y la hospitalización prolongada suponen para la persona adulta una experiencia traumática que lleva consigo alteración y desajuste en la vida cotidiana. Es necesario proporcionar condiciones adecuadas para que la vida de los pacientes en el hospital se asemeje lo más posible a su vida fuera de él. Objetivos: Se puso en marcha un programa para facilitar la adaptación del paciente al ingreso, reducir el impacto emocional y proporcionar un tiempo de descanso para los cuidadores para así contribuir a que la estancia hospitalaria resulte más agradable. Metodología: Se diseñó un proyecto piloto con el departamento de Voluntariado para desarrollar actividades de animación y ocio basadas en diferentes Áreas: Lenguaje: lectura de libros y/o prensa. Expresión artística: dibujo y pintura. Juegos y actividades Psicomotoras: juegos de mesa. Otras actividades: biblioteca en general. Éstas se desarrollaron dos tardes en semana con una duración de una hora/día. Resultados: Las actividades se realizaron con los pacientes de la Unidad de Cuidados Paliativos durante dos meses, con un total de 49 participantes, 28 pacientes y 21 familiares directos que han querido acompañarlos, con la intervención de 7 voluntarios. Los participantes se encontraban en situación de estabilidad clínica. Su asistencia fue regular y se evaluó la misma con una encuesta de satisfacción general posterior. Conclusiones: Las actividades tuvieron muy buena acogida por parte de los pacientes y sus familiares y/o cuidadores, con gran interés y motivación por las personas voluntarias. Refirieron sentirse “acompañados y entretenidos”. Un alto porcentaje de los pacientes no tenía visita de familia/amigos estos días y estaban ingresados bajo la figura de descanso del Cuidador Principal. 299 PO313 Primeros Resultados de una consulta de atención paliativa precoz Álvaro Gándara del Castillo1, Eduardo García Romo1, Victoria Galindo Vázquez1, María Herrera Abián2, Cristina Vicente Martín3, José María Fraile Vicente4 1 Fundación Jiménez Díaz, Madrid, 2Hospital Universitario Infanta Elena, Valdemoro, 3Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Móstoles, 4Hospital General de Villalba, Collado Villalba Introducción: Existe cada vez más evidencia de la necesidad de una atención paliativa precoz, que facilite el seguimiento de los pacientes desde fases tempranas de la enfermedad oncológica y mejore la calidad de vida de estos enfermos. Objetivos: Creación de una consulta denominada “Valoración integral preoncológica”. Se consideraron criterios de derivación pacientes mayores de 75 años, pluripatológicos y/o con enfermedad diseminada al diagnóstico. La atención se realiza tres días a la semana, cuatro horas al día. Metodología: Se realiza una revisión retrospectiva de todos pacientes valorados en dicha consulta desde su creación el 11-5-15 hasta el 21-1-16. Resultados: Se han valorado 64 pacientes nuevos y 69 revisiones. La edad media es 75,23 años, siendo el 61% hombres. Los servicios que derivan son Oncología Médica (77%), Urología (13%) y Oncología Radioterápica (6%). El 100% de los pacientes son oncológicos: 23% colon, 19% próstata y 15% pulmón. El 45% de los pacientes habían recibido quimioterapia previa, el 34% nunca habían recibido un tratamiento activo y el 19% recibían tratamiento hormonal. Tras la primera valoración, el 57% de los pacientes continuaron un tratamiento activo (quimioterapia o bloqueo hormonal), el 24% no iniciaron ningún tratamiento activo, y el 14% suspendieron la quimioterapia previa. Conclusiones: - Existe una gran satisfacción percibida por los profesionales que atienden la consulta, los profesionales que derivan pacientes a esta consulta, y por los propios pacientes. - La atención precoz de forma conjunta con otros especialistas mejora la comunicación y la toma de decisiones difíciles con los pacientes paliativos y sus familias. - La mayor parte de las derivaciones se realizan desde Oncología Médica. - Esta consulta permitirá estudios posteriores (ingresos en Urgencias, quimioterapia en el último mes…). - Debido al aumento de la actividad de la consulta, es esperable que sea necesario ampliar el horario de atención. 300 PO314 Evolución de la atención a las personas con demencia en los recursos específicos de cuidados paliativos de Catalunya Ingrid Bullich Marín1, Pau Sánchez Ferrín1, Elisabeth Vallès Forcada2, Concepció Cabanes Duran1, Carme Ferrando Belart1, Gemma Giráldez Navas1 Departamento de Salud. Generalitat de Catalunya, Barcelona, 1 CatSalut. Servei Català de la Salut, Barcelona 2 Introducción: Hay un incremento de personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias (EA y OD), las cuales son tributarias de cuidados paliativos (CP) en fases avanzadas. Objetivos: Describir la evolución de resultados de atención a las personas con EA y OD en los recursos específicos (RECP) en Cataluña. Metodología: Estudio observacional, transversal y descriptivo de los episodios con EA y OD (grupo diagnóstico Clínical Classification System –CCS- 653) entre 2010 y 2015 en RECP (unidades de cuidados paliativos –UCP-, unidades funcionales sociosanitarias –UFISS-CP- y equipos de soporte domiciliario –PADES-) Resultados: El 2015 se realizaron 4.978 episodios con EA y OD en RECP, un 38,58% más que en 2010, siendo en el 35,60% el diagnóstico principal de ingreso. Los episodios con EA y OD principal suponen un 2% de la actividad de UCP y UFISS-CP y un 9% de PADES. Los episodios con EA y OD secundaria suponen un 15% en UCP, un 11% en UFISS-CP y un 6% en PADES. Las defunciones por EA y OD principal han disminuido en UCP un 7%, aumentando en PADES y UFISS-CP un 8% y 7% respectivamente. Los días de estancia han disminuido en todos los RECP y en los dos tipos de episodios por EA y OD (rango 27-58%). La codificación de atención paliativa (V66.7) en episodios por EA y OD ha aumentado considerablemente en todos los RECP (rango 184-1.232%). Conclusiones: La atención a las personas con EA y OD está sufriendo cambios en los últimos años, relacionándose con modificaciones en la organización territorial de la atención. Los PADES han disminuido la atención a personas con demencia, centrándose en fases más avanzadas. Las UFISS-CP y las UCP han mejorado el acceso a esta tipología de enfermos. La EA y OD comporta resultados diferentes según sea o no la causa principal de ingreso. 301 PO315 ¿Evaluamos el dolor con criterios de calidad? Experiencia de un servicio de cuidados paliativos en centro monográfico de cáncer Gala Serrano Bermúdez1, Jesús González Barboteo1, Eugenia López Rómboli1, Déborah Moreno Alonso2, Técnico de Calidad Esther Asensio Blasco1, a. Rosa María Montoliu Valls1, . Sílvia Llorens-Torromé1, Jordi Trelis Navarro1 Institut Català d’Oncologia, Barcelona, 1 Institut Català d’Oncologia, Girona 2 Introducción: Los Cuidados Paliativos(CP) alivian el sufrimiento para conseguir la mejor calidad de vida en los pacientes y sus familiares. Nuestro servicio esta ubicado en un centro monográfico de cáncer el Institut Català d’Oncologia (ICO) donde el modelo de atención se basa en la evaluación multidimensional. Objetivos: El objetivo principal de nuestro estudio es evaluar los criterios de calidad en la evaluación del dolor en nuestro servicio(SCP). Metodología: En 2012 se realizó de forma interna una revisión de los aspectos esenciales para la evaluación del dolor mediante la ICOpraxis de nuestro centro. Éstos fueron trasladados en forma de variables (localización; irradiación; interferencia en ABVD, sueño y humor; factores que mejoran o empeoran).Posteriormente fueron auditadas 97 historias de pacientes hospitalizados en 2013 con metodología self-audit y supervisión auditor externo. De este primer análisis se detectan algunas áreas de mejoría, consensuándose una plantilla guía para minimizar la heterogeneidad en el registro del dolor, añadiendo 3 variables: Calidad, Escala Visual Analógica y Escala Edmonton. Para monitorizar la calidad de se realiza nueva auditoría con una muestra aleatoria de 88 pacientes hospitalizados en 2014. En este estudio presentamos la comparativa de las dos auditorías. Resultados: En el primer análisis se detectó un registro de <75% en irradiación, tiempo evolutivo, factores que mejoran/empeoran el dolor, y la interferencia en la actividad y humor. En la segunda auditoria, tras la implementación de la guía, los resultados del registro fueron: localización del dolor:100%;irradiación:84,1%;interferencia en ABVD:93,2%,sueño:97,7%,humor:90,9%;factores que mejoran o empeoran el dolor 72,7%. El resto experimentan una ligera mejoría en el segundo proceso. Respecto al registro de las nuevas variables, los valores obtenidos fueron: Calidad del dolor:95,5%;EVA: 90,9%;Escala Edmonton:81,8%. Conclusiones: La minimización en la heterogeneidad del registro del dolor permite una mejor evaluación del mismo, favoreciendo la estandarización entre profesionales e implementando la seguridad, eficiencia y calidad en el tratamiento, así como facilitar la investigación en dicha área. 302 PO316 Aplicación de guía estandarizada de dieta progresiva en pacientes con oclusión intestinal maligna. Estudio piloto prospectivo Mariona Peet Gómez1, Silvia Picón Giménez2, Jordi Moreno Espinosa1, Susana González Melero1, Cristina Farriols Danés1, Teresa Prat Cluselles1, Dolores Fargas Gascó1, José Planas Domingo1, Laura Domene Simón1 Hospital de la Esperanza, Parc de Salut Mar, Barcelona, 1 Sodexo, Hospital de la Esperanza, Barcelona 2 Introducción: La obstrucción intestinal maligna (OIM) es una causa frecuente de ingreso en una Unidad de Cuidados Paliativos (UCP). El dolor, las náuseas y los vómitos son síntomas habituales, de difícil manejo y mal pronóstico. El malestar físico y estrés emocional, relacionado con la falta de ingesta, hace que nos replanteemos la situación para ofrecer un acompañamiento dietético progresivo adecuado a las necesidades. En la unidad se ha elaborado una guía que protocoliza la atención dietética en los enfermos con OIM, paralela al manejo médico estándar, para poder restablecer el hábito intestinal. Objetivos: Evaluar la efectividad clínica de la aplicación de la guía de dieta progresiva en los enfermos con OIM. Metodología: Estudio observacional prospectivo realizado en una UCP de pacientes ingresados consecutivamente desde junio hasta diciembre de 2015, con diagnóstico de OIM. Los criterios de exclusión fueron la incapacidad de ingesta y el deterioro grave del estado general. Las variables analizadas son: sexo, edad, localización neoplásica primaria y tolerancia a la dieta progresiva. La dieta progresiva se caracteriza por presentar 3 fases: - DP fase1: dieta líquida - DP fase 2: desayuno: soja + galletas/tostadas, comida y cena: sopa + claras + soja -DP fase 3: bajo residuo, evitar alimentos astringentes, aceite oliva y aumento de 300kcal por semana. Resultados: De los 172 pacientes ingresados en la UCP, 23(13,37%) presentaban OIM. Cumplieron criterios de inclusión 10(43’47%) pacientes y pudieron restablecer su tolerancia dietética 8(80%) de ellos; sin embrago 2 (20%) no pudieron tolerar la dieta. 7(70%) eren hombres y 3(30%) mujeres. Edad media ± 60,1 años. Conclusiones: La dieta progresiva permite restablecer con un elevado porcentaje el hábito intestinal, mejorando así la calidad de vida y el confort del paciente. Es necesario seguir investigando sobre el manejo dietético para crear evidencia científica. 303 PO317 Cuidados paliativos en insuficiencia cardiaca: manejo desde un hospital de día Francisco Jesús Olmo Montes1, José Salvador Alegre Herrera1, Miguel Ángel Colmenero Camacho1 1 Hospital Universitario Virgen Macarena. Hospital De San Lázar, Sevilla Introducción: La Insuficiencia Cardíaca es el principal diagnóstico codificado en los servicios de Medicina Interna de suponiendo hasta el 10% de los ingresos; en algunas series, el 20% del total cumple criterios de terminalidad. En el caso de la Insuficiencia Cardiaca puede ser difícil distinguir entre el paciente paliativo terminal y aquel con posibilidades de estabilización, motivo por el que puede explicarse –entre otros factores- que menos del 10% de los pacientes con Insuficiencia Cardiaca terminal reciban Cuidados Paliativos. En el Hospital de Día garantiza a estos pacientes una accesibilidad y continuidad asistencial que supone una alternativa a la hospitalización convencional. Objetivos: Se pretende describir los casos que fueron atendidos en el Hospital de Día en el segundo semestre de 2015, con insuficiencia cardiaca terminal. Metodología: Se realiza un estudio descriptivo, observacional retrospectivo. Se recogen las características de los pacientes, el tipo de intervenciones que se realizaron y el impacto en número de ingresos. Resultados: Se analizan 30 casos con insuficiencia cardiaca terminal, con una edad media de 75 años. El 60% (18 casos) procedían de área rural. Durante el periodo de seguimiento fallecieron 14 pacientes. Las intervenciones realizadas durante las descompensaciones fueron: Colocación de infusor subcutáneo de furosemida en el 63.3% de los casos, administración de bolos intravenosos de furosemida en el 10% de los casos y ajuste de tratamiento oral en el 26.7% de los casos. De los pacientes que no fallecieron durante el periodo de estudio, se analizan el número de hospitalizaciones que precisaron. De los 14 pacientes analizados, 11 no requirieron ingreso hospitalario durante el periodo de estudio. Conclusiones: El seguimiento de estos pacientes en el Hospital de día, supone una alternativa a la hospitalización convencional, siendo un recurso accesible para los pacientes donde se garantiza la continuidad asistencial de manera ambulatoria. 304 PO318 Un programa de Neurofisioterapia sostenible integrado en los cuidados paliativos en los pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica Eleonora Magni1, Anabel Granja Domínguez2, Anja Hochsprung3 Fisevi, Sevilla, 1 Neuroinvest, Sevilla, 2 Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla 3 Introducción: La Esclerosis Lateral Amiotrófica es una enfermedad neurodegenerativa que afecta al sistema nervioso motor. Produce discapacidades físicas y conduce a la muerte. Un enfoque multidisciplinario paliativo en el que se incluya la fisioterapia puede prolongar la supervivencia y mantener la calidad de vida. La fisioterapia incluye el tratamiento y la atención especializada para los pacientes de ELA durante todo el desarrollo de la enfermedad acompañando el final de la vida. Objetivos: Mantener una correcta higiene respiratoria con el fin de evitar las complicaciones respiratorias y las hospitalizaciones. Objetivos secundarios: control del dolor y adecuado manejo del paciente por parte del cuidador principal. Metodología: Desde el año 2011 hasta el 2015 fueron atendidos por la Unidad de ELA del H.U.V.M. 93 pacientes de los cuales 83 participaron en el programa de Neurofisioterapia. La intervención de dinámica grupal, se llevó a cabo una vez en semana en la Unidad de neurofisioterapia, incluyendo: fisioterapia respiratoria, tratamiento específico del dolor, estiramiento sensitivo-perceptivo-motriz funcional, terapia modular, tratamiento de disfagia y formación al cuidador. Cada paciente recibió la intervención desde la sospecha de la enfermedad hasta el final de la vida. Las variables medidas son: número de hospitalizaciones; incidencia e intensidad del dolor medido con Escala EVA; grado de satisfacción del usuario y del cuidador medido con encuesta de satisfacción. Resultados: Desde el 2011 hasta el 2015 se registraron 56 hospitalizaciones, el 14% estaban incluidos en el programa de neurofisioterapia. De los ingresos: 35% por diagnóstico, 35% colocación de PEG, 30% éxitus. El 78% de los pacientes presentaban dolor, que disminuyó en intensidad un 32% de media. Grado de satisfacción: 100%. Conclusiones: La neurofisioterapia resulta ser eficaz para el manejo de los paciente de ELA y sus cuidadores para un mejor afrontamiento del final de la vida. 305 PO319 Atención de pacientes paliativos en urgencias hospitalaria Tamara Aragón Aragón1, Laura Carbajo Martin1, Manolo Romero Gonzalez1 Medicina De Familia Y Comunitaria, Sevilla 1 Objetivos: Valorar los motivos de consulta de urgencia de los pacientes paliativos durante el año 2015. Valorar la resolución del episodio en urgencias medido por el porcentaje de derivación a domicilio Diseño: Estudio descriptivo Emplazamiento: Hospital Alta Resolución Metodología: Durante 2015 se han recogido hasta 29 pacientes incluidos en el proceso de paliativos para analizar los motivos de consulta y el destino final del paciente. Estos datos se traspasan a atención primaria tras analizarlos para valorar conjuntamente si podemos mejorar el control de los pacientes paliativos en domicilio sin tener que acudir a urgencias del hospital Resultados: Se han atendido un total de 29 pacientes (los casos duplicados se han anulado si eran por motivos similares). Edad media: 54 Motivos de consulta: Dolor: 58.62 % Disnea: 6.8 % Malestar general: 6.8 % Otros motivos: 27.78 % Derivación del paciente: Domicilio: 78.57 % Hospital de referencia: 14.29 % Ingreso en la Unidad de Estancias Cortas-observación: 7.14 % Diagnóstico oncológico: Carcinoma vesical: 20.70 % Neoplasia de mama: 17.24 % Neoplasia de colon: 10.34 % Tumor en SNC: 6.9 % Neoplasia de ovario: 13.80 % Otros: 31.02 % Conclusiones: Los diagnósticos oncológicos son variados pero los motivos de consulta en urgencias suelen ser los habituales: dolor, disnea o malestar. Es difícil predecir cuándo va a requerir una asistencia urgente pero para mejorar su calidad de vida la asistencia debería ser domiciliaria. El 80% se resolvió satisfactoriamente, volviendo a su domicilio, por tanto, nos preguntamos si estos pacientes no podían haberse beneficiado de una asistencia en sus casas en lugar de ir al hospital. Queda mucho por consensuar con todos los agentes de salud implicados en la asistencia a pacientes paliativos. Si logramos una mejor comunicación y una completa red de sistemas que ayuden a estos pacientes habremos conseguido un gran avance. 306 PO320 Validación de contenido de los diagnósticos enfermeros Ansiedad ante la muerte y Temor al proceso de morir Lídia Fernández Donaire1, Ana Maria Porcel Gálvez2, José Manuel Romero Sánchez3 Escuela Universitaria de Enfermería Gimbernat Adscrita Universitat Autònoma de Barcelona , Sant Cugat del Vallès, Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Departamento de Enfermería. Universidad de Sevilla, Sevilla, 3 Grupo de investigación PAIDI CTS-391. Universidad de Cádiz, Cádiz 1 2 Introducción: Se hace difícil aceptar la idea de la muerte. Los avances técnicos de la ciencia biomédica han conseguido aliviar el sufrimiento físico pero no tanto los miedos o ansiedades provocados por la muerte. Una identificación más precisa de estas respuestas de los pacientes por parte de las enfermeras permite diseñar planes de cuidados más ajustados a las necesidades de los mismos. En este sentido, surge la propuesta de validación de contenido de dos diagnósticos enfermeros sobre miedo y ansiedad, para establecer diferencias entre ambos y probar su aplicabilidad en personas en proceso de final de vida. Objetivos: Validar los diagnósticos enfermeros Ansiedad ante la muerte y Temor al proceso de morir. Metodología: Se realizó un estudio exploratorio descriptivo de validación a través del modelo de Fehring, fundamentado en la validación de contenido de instrumentos de medida a partir del consenso de expertos. Se seleccionó una muestra intencional de enfermeras expertas en cuidados al final de la vida de los ámbitos asistencial, docente, gestor y/o investigador. Los datos se obtuvieron a través de dos cuadernos de recogida, constituido por distintas propuestas en torno a la definición, características definitorias y factores relacionados de ambos diagnósticos; los participantes indicaron el grado de acuerdo con las propuestas a partir de una escala tipo Likert. Los cuadernos se editaron en formato papel y electrónico en base a una aplicación en línea. El proyecto cuenta con la aprobación del Comité de Ética de la Investigación del área sanitaria de referencia y está inscrito en el Portal de Bioética de la Junta de Andalucía. Resultados: En estos momentos el proyecto se encuentra en una primera fase pendiente de resultados concluyentes. La opinión de los expertos ofrecerá concreciones en cuanto a las causas y manifestaciones que muestran los pacientes que presentan ansiedad o temor hacia la muerte. 307 PO321 Uso de una aplicación para móviles en el cálculo de la medicación necesaria de infusores elastoméricos desde el punto de vista de un equipo de apoyo de cuidados paliativos en Asturias María Gabriela Álvarez Sánchez2 ,Francisco José Jimeno Demuth1, Rosario Isabel de la Fuente Iturralde2, Ana María Romero Suárez1 Consultorio de Navelgas, Navelgas, 2Centro de salud de Tineo, Tineo 1 Introducción: El uso de infusores elastoméricos en el tratamiento de pacientes oncológicos supone un gran avance en el control de síntomas de los mismos. Aunque éstos existan desde hace más de dos décadas, su uso en Atención Primaria (AP) no ha llegado a consolidarse. El cálculo de la cantidad de medicación y diluyente necesarios es complicado si no se está habituado a hacerlo, y esto puede ser una razón por la que no se utilicen en más ocasiones. Objetivos: Aprovechar las tecnologías de información y el uso extendido de terminales móviles inteligentes para realizar una aplicación que calcule la cantidad de medicación necesaria para el uso adecuado del infusor elastomérico. Esta aplicación debía ser sencilla y práctica, para facilitar así su uso, y dar confianza a los profesionales. Metodología: Se programó una aplicación para diferentes plataformas móviles (iOS y Anoid) que calculaba la cantidad de medicación necesaria según diferentes tipos de infusores elastoméricos. Para ello se debía introducir volumen, flujo y duración deseada del mismo, junto con la dosis diaria de los diferentes principios activos utilizados. Se ofertó la aplicación al equipo de apoyo de cuidados paliativos del Area II del Principado de Asturias para que la valorara. Resultados: Tras unas semanas de uso, el equipo de apoyo de cuidados paliativos opinó que la aplicación era sencilla, intuitiva y aportaba seguridad tanto para el profesional como para el paciente en la administración de medicación a través de un dispositivo de uso poco habitual. Conclusiones: En la actualidad la mayoría de profesionales de la salud poseen un teléfono inteligente, pero el uso de aplicaciones profesionales es reducido. La creación y promoción de aplicaciones, como la presentada en este estudio, aportan una mejora en la calidad del tratamiento y cuidado de los pacientes, siendo recomendable su utilización entre profesionales sanitarios. 308 PO322 Perfil Socio-Familiar de los pacientes en la Unidad de Cuidados Paliativos de la ULSNA Ana Amorim1, Isabel Muñoz1 Unidad de cuidados paliativos da Ulsna, Portalegre, Portugal 1 Introducción: El Asistente Social de un equipo de Cuidados Paliativos debe de conocer las necesidades de los pacientes y familias trabajando las cuestiones sociales, relacionales y económicas, elaborando respuestas y midiendo resultados de su acción. Objetivos: Estudio realizado en la UCP-ULSNA, del 9/8/11 al 30/6/15, procurando el perfil socio-familiar de los pacientes, indicadores de riesgo social, tipo de apoyo familiar y destino apos alta. Metodología: Analice de los datos de las analices sociales. Variantes: sexo, edad, estado civil, estado físico y indicadores sociales de riesgo: sin asistencia social, familia incompetente, vivir solo, vivir con familiar anciano, vivir con descendiente menor a su cargo, no ejercer alguna actividad profesional, sin capacidad económico. Analizados los pacientes que poseían capacidad familiar suficiente/insuficiente con las respectivas causas. Resultados: 233 pacientes estudiados, 12,4% tuvo alta y 87,55 % fallecieron. 53% tenían dependencia total, 30% parcialmente dependientes, 17% independientes. Indicadores de riesgo social: sin asistencia social 146, vivían solos 33, sin capacidad económica 10, 6 vivían solo con familiar anciano, 4 familia incompetente y 74 sin indicador social de riesgo. 29 obtuvieron alta clínica: en Residencia de Ancianos se integraron 9, 8 regresaron al domicilio con buena asistencia familiar , 6 apoyos de las Equipos de Cuidados de la Comunidad y 3 fueron en un Centro de día. 52% recibían asistencia familiar suficiente, 48% recibían asistencia familiar insuficiente. Causas de asistencia familiar insuficiente: 85,71% incapacidad de cuidar, 8,04% problemas laborales, 3,57% conflictos familiares y 2,68 % gran distancia de el domicilio de los cuidadores. Conclusión: A utilización de métodos que identifiquen e interpreten precozmente las características/necesidades sociales de los pacientes/familias son muy importantes,en la optimización de las respuestas sociales, mejorando las necesidades de los pacientes y sus familias para continuar prestando los cuidados necesarios en los pacientes que tienen alta clínica. 309 PO323 Estudio de casos: La Relación de Cuidado en una Unidad de Cuidados Paliativos Raquel Hidalgo Guerra1, Almudena Arroyo Rodríguez1 Centro Universitario de enfermería “San Juan de Dios” Sevilla, Sevilla 1 Introducción: En la actualidad, otorgar cuidados paliativos al final de la vida de una persona se debe entender, no solo como el alivio al sufrimiento, sino también como el cuidado y la atención del entorno y las circunstancias que le rodean, cuidado integral. Estos cuidados, a los que hacemos referencia, son intangibles, es decir, invisibles, que no quedan registrados en ningún lugar y por lo tanto no queda constancia de que se hayan llevado a cabo. De este modo, se puede entender el cuidado paliativo como el cuidado global y activo de aquellos pacientes que no responden a un tratamiento curativo y en los que es esencial la atención de sus necesidades bio-psico-sociales y espirituales, intentando conseguir una mejor calidad de vida para ellos y sus familias. Objetivos: de este estudio de casos de carácter cualitativo es describir la Relación de Cuidados en la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital San Juan de Dios de Sevilla, intentando vislumbrar, si los cuidados otorgados van más allá de las técnicas propias de la profesión enfermera, basándonos en la Teoría del Final Tranquilo de la Vida. La cual, hace referencia a los Cuidados Invisibles en la última etapa de la vida y de la que usaremos sus supuestos como categorías de análisis. Sin olvidar, la forma de cuidar del centro, propia de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Tras realizar una observación exhaustiva de la unidad y tres entrevistas, dos a pacientes allí ingresados y una a una enfermera de dicha unidad, pudimos comprobar que existe una Relación de Cuidado, donde se atiende de manera integral al paciente y su familia. Destacando a su vez, los Cuidados Invisibles, signo de calidad en los cuidados ofrecidos siguiendo el modelo de cuidados Juandediano propio de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. 310 PO324 Intervención del gestor de casos en pacientes oncológicos avanzados para la mejora de la calidad asistencial y optimización de recursos Francisco Benavente Sánchez1, Sonia González Bautista1, Susana Martínez Gálves1, Sebastián J. Santaeugenia González1 1 Badalona Serveis Assitencials, Centro Sociosanitario el Carmen , Badalona Francisco Benavente Sánchez1, Sonia González Bautista1 , Susana Martínez Gálvez1, Sebastán J. Santaeugenia González2 Introducción: Gestión de casos es un proceso de colaboración, planifica y coordina los recursos para satisfacer las necesidades la persona. La enfermedad y tratamiento del Cáncer es complejo por la evolución clínica. Enfermedades crónicas complejas suponen con costes elevados. 3 - 5% de la población de Catalunya. Generan consumo de recursos Objetivos: 1) Garantizar atención integral/integrada proporcionando los recursos adecuados. 2) Ser referente para paciente/entorno. 3) Colaborar/ asesorar coordinación con otros profesionales Metodología: 1-Población estudio, Barcelonés Nord /Baix Maresme: 110.414. 2-Población riesgo estimada (GMA 4.5): 389. 3-Detección pacientes, programa GCPO: a.Detección por parte equipos de A.primaria de BSA. b.Detección inclusión Grupo Morbilidad Agrupada (GMA 4.5). 4-Estudio observacional/retrospectivo de pacientes incluidos en programa GCPO: 6 meses de inicio del programa (01 junio 2014 a 31 Diciembre 2014). Muestra : 41 paciente. 5-Seguimiento: visitas control, presencial y telefónica. Resultados: El 5% pacientes ingreso hospitalario; 20% CCEE Paliativos; 11% PADES; 42% coordinación entre profesionales; 8% intervención de TSocial; 5% ingreso en C Sociosanitario; 2% visita A.Primaria ; 3% urgencias. - Intervención al exitus en domicilio : 28.4% PADES,; 57.10% Atención Domiciliaria no expertos paliativos y GCPO y el 14.2% soporte GCPO. -La actividad GCPO : 28% coordinación entre profesionales 35% visitas domiciliaria; 33% seguimiento telefónico; 1% extracción análisis; 3% visitas A.Primaria. Conclusiones: • Mayor control síntomas /detección precoz cambios estado paciente. • Disminución ansiedad familia/paciente • Información continuada, equipos referencia • Disminución visitas a AP/hospital • Optimización recursos. •Mejor calidad de vida. 311 PO325 Plan de cuidados de enfermería al final de la vida José Manuel GonzáLez GonzáLez1, Dolores María Serrano Catena1, José Pérez Montoya1 Prados Callejas1, María Aguilera Guerrero1, María Teresa Hospital De Alta Resolución De Utrera, Sevilla 1 Introducción: La sedación paliativa terminal, es la administración de fármacos, en las dosis y combinaciones requeridas para reducir la conciencia y aliviar uno o más síntomas refractarios. Los síntomas refractarios más frecuentes son la disnea, el dolor, hemorragias, el delirium y el sufrimiento psicológico. La sedación en la agonía se lleva a cabo cuando la muerte del paciente se prevé próxima. La sedación paliativa puede ser superficial o profunda. Dentro de las competencias específicas del personal de enfermería de la hospitalización polivalente del Hospital de Utrera se encuentra la evaluación y seguimiento del paciente paliativo aplicando un plan de cuidados individualizados adecuados para mejorar la calidad de vida en los últimos días. Objetivos: Describir un plan de cuidados enfermeros para los pacientes en sedación paliativa terminal en la Unidad Polivalente del Hospital de Alta Resolución de Utrera. Metodología: Comité de trabajo coordinado por experto. Se selecciona de las intervenciones de enfermería y de los resultados de enfermería aquellas etiquetas compatibles con el seguimiento de una adecuada sedación paliativa. Se analizan escalas de valoración de sedación. Resultados: Las intervenciones enfermeras consensuadas son monitorización de signos vitales, monitorización respiratoria, manejo de las vías aéreas, monitorización neurológica, manejo de la eliminación urinaria y cuidados en la agonía. Los resultados son temperatura corporal, frecuencia respiratoria, ruidos respiratorios patológicos, tamaño pupilar, retención urinaria y apoyo familiar durante el tratamiento. Las escalas seleccionadas con la escala de Menten y la escala de Ramsay. Conclusiones: Con este plan de cuidados estandarizado se facilita el desarrollo de las competencias enfermeras específicas en cuidados paliativos. La enfermera adopta un rol de colaboración con el médico. La enfermera con estas intervenciones consigue medir unos resultados para una sedación adecuada y detectar la aparición de descompensaciones que provocaría el disconfort del paciente y la familia. 312 PO326 Ingresos hospitalarios en la unidad de paliativos de un hospital comarcal del sistema de salud público, ¿Estamos derivando bien y a tiempo? Enrique Sánchez Relinque1, José Luis Puerto Alonso1, Jose Manuel Gil Gascon2, Francisco Javier Ruiz Padilla2, Eva Garcia Chacon2, Anes Posada Carlos1, Jose Luis Bianchi Llave2 Hospital de la Linea , La Linea 1 Hospital Punta Europa, Algeciras 2 Objetivos: Conocer el perfil de los pacientes ingresados en Cuidados Paliativos y si la indicación es correcta, para asegurar que son los que realmente se van a beneficiar de una Unidad de estas características Metodología: Estudio transversal (estudio de test diagnostico)de los últimos 6 meses aplicándoles el Test de McNamara a los pacientes ingresados en Paliativos en el Hospital de la Linea(178 camas/area de influencia 103096 personas). Resultados: 96 pacientes. Edad Media 74 años,57.3% varones y 42.7% mujeres.Insuficiencia renal cuatro casos,cumplían criterios 100%, exitus 3,estancia media 15.5 dias.Insuficiencia Cardiaca 4 casos,cumplian criterios 75%, exitus 4,estancia media 14 dias,Insuficiencia Respiratoria 32 casos cumpliendo criterios 81.2%, exitus 26,estancia media 11 dias,insuficiencia hepatica 8 casos cumplia el 100%,exitus 6,estancia media 3.67.Deterioro cognitive o ACV 4 casos,cumpian 75%, exitus 3, estancia media 12 dias. Conclusiones: En un Hospital de estas caracteristicas la derivación a Paliativos se hace con un alto grado de indicación,todos los pacientes renales presentaban un aclaramiento de creatinina<10,creatininas sobre 9 y no tenian indicación de diálisis.Insuficiencia cardiaca el 75% con FE<20%, pero llama la atención que con mas de 1100 pacientes diagnosticados de Insuficiencia Cardiaca,siendo la primera causa de hospitalizacion solo 4 se presentaran a Paliativos.Insuficiencia respiratoria presentaban multiples agudizaciones y GSA con Hipoxemia<55 y/o Hipercapnia>50. Insuficiencia hepatica, 8 casos todos con multiples descompensaciones,estadio C de Child.En el deterioro congnitivo o el ACV, otra patologia muy frecuente, pacientes rara vez son derivados aunque cuando lo hacian si estaban indicados. Un estadio GDS-FAST 7 o incluso 6 o Barthel 0 debería ser valorado por Paliativos DISCUSIÓN Se necesitan medidas de concienciación para que el resto de especialidades sepan cuando se beneficiarían sus pacientes de pasar a una Unidad Especializada en este tipo de pacientes, puesto que como hemos visto en muchos casos no se traslada y en otros se hace demasiado tarde. 313 PO327 Gestión del banco de ayudas técnicas de pades: confort y eficiencia Marta Llobera Solanas1, Núria Arraràs Torrelles2, Mireia Badia Bernaus2, Carina Cano Olmo2, Olga Patricia Mejón Casas2 PADES Gestió Serveis Sanitaris, Lleida 1 PADES Segrià Sud (Gestió Serveis Sanitaris), Lleida 2 Introducción: El banco de ayudas técnicas (BAT) PADES GSS (Lleida), gestionado por el fisioterapeuta de los equipos, tiene como objetivo facilitar los cuidados en el domicilio a paciente y familia. Dirigido prioritariamente a pacientes paliativos, el material es cedido inicialmente por las familias de forma voluntaria; incluye sillas de ruedas, caminadores, grua, sillas giratorias de bañera,... Objetivos: Demostrar la eficiencia del BAT PADES, en cuanto a número y variedad de ayudas técnicas, rapidez en la cesión, y el ahorro económico que supone al sistema sanitario público. Metodología: Estudio retrospectivo de análisis de los datos recogidos en relación a la actividad del BAT, entre junio 2011 y junio 2015. Resultados: Total de productos disponibles: 45 . Nº cesiones: 366; 91% a pacientes en situación de enfermedad avanzada. De éstas, un 85% están relacionadas con la movilidad/transferencias; un 13,1% con el baño. Disponibilidad: máximo 48 horas. Media de días de cesión: 38,4 . Ahorro económico que ha supuesto el BAT: 54.061,1€, según el vigente “Catálogo de Prestaciones ortoprotéticas a cargo del Servei Català de la Salut” Conclusiones: Aunque este servicio se ofrece hace más de 10 años, los últimos 5 su dinamismo ha aumentado considerablemente, habiéndose tambien incrementado la sensibilización de las familias al ceder los productos al equipo para que puedan hacer uso de ellos otros pacientes. El BAT PADES permite mejorar la calidad de vida de paciente y familia, sin listas de espera, facilitando así la adaptación a la situación de dependencia del paciente, y sin que suponga una carga económica cuando se prevé un exitus a corto plazo. Un óptimo funcionamiento de este servicio exige compromiso tanto por parte del fisioterapeuta gestor como por la familia en términos de cesión-mantenimiento-retorno del material, y conlleva además un nada despreciable ahorro en el sistema sanitario público de Catalunya. 314 PO328 Dificultades que encuentra el paciente en situación terminal a la hora de cumplir sus últimas voluntades Mª Carmen Ortega Armenteros1, Dª Rocio Pulido Luque2, D. José Navarrete Martinez2 Complejo Hospitalario De Jaén. Servicio Andaluz de Salud, Jaén, 1 Centro Socio Sanitario Virgen de la Capilla., Jaén 2 Introducción: La decisión del paciente en situación terminal de morir en el domicilio o en el hospital, es una situación comprometida para el equipo multidisciplinar que debe abordarla al final de la vida e intentar hacerlo de forma adecuada. Esto puede deberse a las diversas y múltiples variables que rodean un momento tan delicado de una persona como es el momento del fallecimiento. El esfuerzo del equipo multidisciplinar por tanto debe estar orientado en la formación y conocimiento de los recursos y protocolo de actuación ante estas situaciones, de forma que el afrontamiento y respeto de las decisiones de estos pacientes sean lo más acertadas posibles. Objetivos: Afrontar y resolver de forma efectiva las situaciones de toma de decisiones que nos puedan plantear los pacientes en situación terminal sobre el lugar de fallecer. En el periodo de tiempo comprendido entre septiembre 2014 y junio del 2015, se llevó a cabo un estudio por el Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos de Jaén. Conclusiones: Los pacientes en situación terminal expresan en una gran mayoría sus voluntades sobre el lugar donde fallecer llegado el momento, bien de forma informal o bien mediante las voluntades anticipadas, siendo esto cada vez más frecuente. A la hora de analizar estas decisiones nos encontramos situaciones como; un cambio de pensamiento a última hora, claudicación familiar, la falta de recursos socio-familiares, el mal control de síntomas que nos dificultan el respeto de dichas voluntades. Esto indica que la estructura y gestión de nuestro sistema sanitario tiene brechas a la hora de abordar este cuidado de forma holística e integral, brecha que debe de ser salvada para ofrecer un cuidado adecuado a los pacientes en situación terminal. 315 PO329 Implicación de la quimioterapia paliativa en la calidad de vida y su influencia en la preferencia sobre el lugar de fallecimiento en el paciente paliativo oncológico Dª Rocio Pulido Luque2, Mª Carmen Ortega Armenteros1, Francisco José Jodar Morente1, Rafael Del Pino Casado3 Complejo Hospitalario De Jaén. Servicio Andaluz de Salud, Jaén, Universidad de Jaén, Jaén 1 3 2 Centro Sociosanitario Virgen de la Capilla, Jaén, Introducción: La SECPAL promueve el seguimiento conjunto de los pacientes paliativos oncológicos, con el objetivo primordial de hacer un correcto y exhaustivo abordaje de los síntomas y su control y un mejor seguimiento de la situación clínica avanzada, teniendo en cuenta la física, espiritual y emocional del paciente oncológico paliativo y su persona cuidadora, favoreciendo así llegar al final de la vida con un dominio en la medida de lo posible de su autonomía y necesidades básicas. La Sociedad Americana de Oncología Clínica recomienda usar la quimioterapia paliativa sólo para los pacientes con tumores sólidos con buen estado general. Objetivos: Evaluar la asociación entre el uso de la quimioterapia y la calidad de vida cerca de la muerte (QOD) en función del estado funcional de los pacientes. Metodología: El estudio se realiza con pacientes en situación terminal adscritos a los distritos sanitarios de Jaén y Jaén Sur, con la finalidad de establecer cúal es la implicación de la quimioterapia paliativa en los pacientes paliativos oncológicos y si esto influye en el respeto de la decisión de los mismos del lugar donde prefieren fallecer. El diseño es un estudio de cohortes prospectivas, cuyo muestreo es probabilístico, seleccionando los pacientes oncológicos paliativos que reciben tratamiento de quimioterapia y cuidados paliativos en el Complejo Hospitalario de Jaén. Los datos se recogieron durante el año 2015. Resultados y Conclusiones: El uso de la quimioterapia hasta el final no viene asociado con una mayor supervivencia del paciente y una mejor calidad de vida, siendo peor el resultado obtenido en pacientes con buen estado general inicial. Es por este motivo que debe de enfocarse el cuidado en una línea común entre los cuidados paliativos precoces y la quimioterapia, para fomentar un abordaje adecuado al final de la vida. 316 PO330 Instauración del protocolo de ingreso programado en una unidad de cuidados paliativos Mª Carmen Ortega Armenteros1, Rocío Pulido Luque2, D. José Navarrete Martinez2 1 Complejo Hospitalario De Jaén. Servicio Andaluz de Salud, Jaén, Centro Socio Sanitario Virgen de la Capilla., Jaén 2 Introducción: En el desarrollo e implantación del Proceso Asistencial de Cuidados Paliativos del Complejo Hospitalario de Jaén, se valoró la posibilidad del ingreso del paciente en la Unidad de Cuidados Paliativos de manera directa desde el domicilio, coordinado a través del Equipo de Soporte (ESCP). Así se evita que el paciente pueda realizar el ingreso sin necesidad de pasar por el Servicio de Urgencias. Esto solo es posible con la implicación entre Atención Primaria (EBAP), el ESCP, el Área de hospitalización de Cuidados Paliativos. A tal fin se realizó e implantó un protocolo de ingreso programado, los criterios de ingreso son: Realización de intervenciones puntuales como son transfusiones, paracentesis…dificultad para el control de síntomas a nivel domiciliario. Situaciones de claudicación familiar, cansancio del rol del cuidador. Deseo expresado por el paciente y/o familia de fallecer en el hospital. Objetivos: El ESCP junto con EBAP, valorarán la necesidad de este ingreso y se realiza evitando la entrada a través el servicio de urgencias. Se realiza entre junio 2014 y Julio 2015, se ha revisado que pacientes en seguimiento por el ESCP que han ingresado en la unidad de hospitalización. Conclusiones: Durante este periodo los ingresos que se realizaron de manera directa desde domicilio a hospitalización fueron en torno a un 60%, con todos los pros (ingresos in esperas, no realización de pruebas innecesarias ni ingresos en otras áreas de hospitalización…) hecho que los pacientes evalúan como positivo tanto para ellos como para sus personas cuidadoras. Otro punto de vista interesante de la implantación del protocolo es la gestión de recursos para la optimización y garantía de cuidados a los pacientes en situación terminal y su persona cuidadora. 317 PO331 Gestión de las SEMP (Superficies Especiales para el Manejo de Presiones) al final de la vida Baltasar López Garcia1, Laura Melero Fernández de Mera1, Pilar Ribera Montes1, Marta Hernández Garcia1, Tomás Mira Iniesta1, Miguel Lázaro Valle1, Manuel Serafín Ferrández Ferrández Unidad de cuidados paliativos, Elda 1 Introducción: Uno de los objetivos de enfermería en los pacientes paliativos es procurar confort desde una perspectiva holística. En esta etapa final de la vida, el riesgo de sufrir poliulceraciones o incluso “úlceras terminales de Kennedy” (KTU) es muy elevado. Este elevado riesgo nos obliga a afrontar el tratamiento de las UPP en pacientes terminales, con una visión distinta. Metodología:Tras la adquisición de SEMP (superficie especial para el manejo de presiones), en nuestro caso 2 colchones de aire alternante y un cojín de aire, hemos creado un sistema de préstamo de este material a los pacientes con un riesgo elevado de sufrir UPP en la etapa final de su cuidado. Para ello tras una valoración de riesgo (escala de Braden) y con un pronóstico de vida no mayor a 1 mes, a los pacientes que no poseían previamente dicho sistema de prevención de UPP, se les realiza el préstamo con un seguimiento de enfermería de la integridad de la piel. Resultados: Tras tres meses de funcionamiento, se ha utilizado este sistema de préstamo en 6 pacientes. En sólo un paciente aparecieron “Úlceras terminales de Kennedy” (KTU) que fueron tratadas sin medidas agresivas para favorecer el confort y evitar curas dolorosas. En el resto de pacientes mantuvieron la piel íntegra, junto al resto de cuidados preventivos realizados tanto por el personal de enfermería como por los cuidadores, aplicación de aceites de ácidos grasos hiperoxigenados y cambios posturales. Todos los SEMP fueron devueltos a nuestra unidad en perfectas condiciones. Conclusiones: Consideramos este sistema de préstamo una buena medida para favorecer el confort de los pacientes terminales. Se aumentó la vigilancia de la integridad de la piel. El sistema de préstamo evita sobrecostes económicos tanto a las familias como a la administración. 318 PO332 Historia clínica electrónica en cuidados paliativos: perspectiva desde el punto de vista de una enfermera de ESAPD Ana María Tordable Ramírez1 Equipo de soporte de atención paliativa domiciliaria. Sermas, San Sebastián de los Reyes, Madrid 1 Introducción: En 2012 comenzó en Maid el despliegue de la historia clínica electrónica de Cuidados Paliativos (CP) a través del programa infoPAL. Hasta entonces la documentación de la historia clínica se realizaba en papel, dejando una copia en el domicilio del paciente para que otros profesionales, de Atención Primaria, Urgencias, etc, tuvieran acceso a la misma. Objetivos: 1)Analizar los registros de una enfermera del Equipo de Soporte de Atención Domiciliaria (ESADP) en la historia clínica electrónica. 2) Describir los protocolos de la Historia Clínica que han sido más comúnmente utilizados. Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo del registro en infoPAL de una enfermera del ESAPD. Periodo de estudio 2013- 2014. Variables en estudio, todos los protocolos del programa. Resultados: Para un total de aproximadamente 250 (pendiente calcular) pacientes atendidos, se rellenaron 1564 protocolos. Los que se utilizaron con mayor frecuencia fueron “Plan de Actuación Interdisciplinar” 33,5 % (524) y “Valoración” 33,4% (522). Los que menos “Atención en los últimos días” 0,4% (6), “Dolor” 1% (16) y Derivación CP Adulto 1,9% (30). Otros protocolos que también se rellenaron fueron “Vía Subcutánea” 15,8 % (248), “Programa de Atención por Equipo de C.P” 7,67 % (120) y “Planes de Cuidados de enfermería Adulto” 6,3 % (98). Conclusiones: Los protocolos que se han rellenado con más frecuencia son aquellos utilizados para registrar el evolutivo de los pacientes, como el de Plan de Actuación Interdisciplinar, Valoración y Vía subcutánea. Los de menor registro fueron, Dolor, Atención en los últimos días y Derivación CP Adulto. Aumenta el registro en los Planes de Cuidados de Enfermería como consecuencia de la distribución de tarea entre médico y enfermería. Desde la Coordinación Regional de CP se trabaja para mejorar los protocolos con el objetivo de que se utilicen de una forma más homogénea por todos los profesionales. 319 PO333 Atención multidisciplinar y continuidad asistencial de los pacientes con cáncer avanzado en el hospital de Getafe María Jesús Boya Cristiá1, Beatriz García García1, Ana María de la Hera Liébana1, Yolanda López Honrado1, Alfredo Domínguez Cruz1, María del Puerto Gómez Martín1, Ana María Sánchez Peña1, Laura Díaz Panigua1, Miguel Soria Tristán1, Jose Miguel Martín Martínez1, María Teresa Díaz Puente1, Santos Enrech Francés1 Hospital Universitario de Getafe, Madrid, 2Hospital Universitari de Getafe, Madrid 1 Introducción: Las herramientas claves en un modelo asistencial de calidad son el abordaje MULTIDISCIPLINAR y el desarrollo de un plan INDIVIDUALIZADO en cuyo desarrollo paciente y familia tomen parte. Objetivos: Describir el circuito de atención coordinada de los equipos que atendieron a los pacientes en 2015 Métodología: Identificar los equipos implicados y los circuitos de coordinación entre ellos Resultados: En hospital los equipos responsables fueron Oncología Médica (OM) y Equipo de Soporte Hospitalario Paliativo (ESHP). En 2015 fueron derivados al ESHP 293 pacientes (67% ingresados; 25,5% consultas 7% urgencias), 58% desde OM. La derivación se basa en las necesidades del paciente: control síntomas 65%; 27% planificación cuidados. Semanalmente OM, AECC y ESHP se reúnen para consensuar el plan de cuidados de los pacientes atendidos. El ESHP cuenta con la colaboración de un Equipo Atención Psico social “La Caixa” 2 días semana, con el que se mantienen reuniones semanales a las que también acudeAECC La atención del paciente ambulatorio se coordina con el EAP. La intervención realizada en Atención Primaria y en consulta ESHP, queda reflejada en la historia clínica informatizada (infoPAL) a la cual tienen acceso: el EAP, el equipo de atención 24 horas (PAL24). Pacientes nuevos atendidos en consulta CP 2015: 75. Se realizaron 517 consultas de seguimiento. La coordinación con el Equipo de Soporte Domiciliario Paliativo (ESDP) y la Unidad de Camas Paliativas (UCP) se realiza por teléfono o por videocolaboración un día a la semana entre los equipos que conforman la unidad integrada del sector. De los pacientes ingresados el 35% fueron derivados al ESDP y un 15% UCP Conclusiones: La complejidad de la atención del paciente hace necesaria la intervención de múltiples equipos y la coordinación entre ellos en los diferentes niveles asistenciales es imprescindible para garantizar la continuidad asistencial y dar una atención de calidad 320 PO334 Atención psicosocial a pacientes con enfermedad avanzada en un servicio de urgencias hospitalario Mónica Merino Alainez1, María Isabel Carreras Barba1, Alberto Metola Gómez2, Yea carretero lanchas2, Juan Carlos Rodríguez Yuste2, Begoña Azcoitia Álvarez2, Luis Caurcel Diaz2 Fundación Instituto San José. Programa para la atención de personas con enfermedad avanzada caixa, Madrid, Eshp 12 de octubre, Madrid 1 2 Introducción: Integración e intervención de un Equipo de Atención Psicosocial (EAPS) dentro del proyecto de atención al paciente paliativo en un Servicio de Urgencias (SU). Objetivos: Identificar los principales criterios de derivación a un EAPS. Conocer el perfil del paciente con enfermedad avanzada y necesidades psicosociales ingresado en urgencias. Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes valorados por un Equipo de Soporte Hospitalario de Paliativos en urgencias durante el año 2015 y que han precisado derivación a un (EAPS). Método: Revisión de historias clínicas. Resultados: Muestra N= 554. Derivados a trabajo social (TS)15,34%. El principal motivo de derivación: apoyo y organización de cuidados al alta domiciliaria 44,70%. Derivados a psicología (PS) 5,95%. El principal motivo de derivación: situación de últimos días (SUD) y prevención de duelo complicado 48,48%. Paciente oncológico: 75,42. Paciente no oncológico: 24,57%. Media Índice Barthel (IB): al alta domicilio: 35, a UCP 20. Media PPS: al alta domicilio 40, a UCP 30. Cuidador principal: Hijos 47,45%, Cónyuge/pareja 28,81%, Paes 9,32%, Hermanos 5,93%, Sin cuidador 5,08%, Otros 3,38%. Del total de pacientes atendidos por TS al ingreso el 12% no tiene ningún tipo de recurso y un 34% ayuda a domicilio pública. Conclusiones: La atención psicosocial en urgencias representa el 21,29%. La derivación principal a TS es la organización de cuidados en domicilio y a PS atención en SUD y prevención de duelo. Los pacientes derivados a unidades de media-larga estancia presentan un IB y PPS menor que los dados de alta a domicilio. Prevalece como cuidador principal los hijos. Con un perfil de paciente dependiente los recursos sociales en el momento del ingreso son insuficientes o no adecuados a las necesidades detectadas. La presencia EAPS permite detectar factores de riesgo social y psicológicos. La valoración interdisciplinar facilita la toma de decisiones de manera holística y coordinada. 321 PO335 Valoración de las necesidades del paciente oncológico con deterioro cognitivo al final de la vida Diego Siges Bayarri1, Ana Lucila Soto Rubio1, Pilar Barreto Martín1, María Antonia Pérez Marín1 Universidad De Valencia, Valencia 1 Introducción: En el contexto del paciente oncológico en fase final de vida con deterioro cognitivo los problemas de comunicación suponen una gran dificultad para identificar malestar emocional. La EAPC recomienda escalas observacionales para estos casos (Sampson et al., 2015). Sin embargo, la mayoría de las escalas observacionales empleadas se centran en la detección del dolor, o están diseñadas para otras poblaciones (Hurley et al., 1992). Objetivos: Fundamentar, diseñar y probar a nivel exploratorio una Escala de Indicadores de Confort en una muestra de pacientes oncológicos con deterioro cognitivo al final de la vida. Es escala observacional que recoge 9 indicadores conductuales de malestar. Metodología: Estudio descriptivo, transversal, observacional. Resultados: Participaron 26 pacientes con cáncer avanzado en fase de final de vida (edades entre 45 – 91 años, M = 64,67; DT = 11,21), 17 eran hombres. Mediante análisis cluster se obtuvieron dos perfiles en cuanto a indicadores de disconfort: (1) “no comunicativo” (N = 11) el paciente no muestra una expresión facial de felicidad o satisfacción ni lenguaje corporal relajado. Este perfil no muestra disconfort en el resto de indicadores conductuales valorados, especialmente en aquellos relacionados con la comunicación no verbal; (2) “comunicativo” (N=12), muestra valores altos en los indicadores de comunicación no verbal. La ausencia de comunicación verbal es baja. Conclusiones: El número de pacientes oncológicos con deterioro cognitivo al final de la vida fue elevado, del 84% sobre el total atendido en el servicio. Esto subraya la necesidad de desarrollar instrumentos de medida pensados para estos casos (Sampson et al., 2015). De los pacientes con deterioro cognitivo, más de un tercio fue clasificado con un alto nivel de disconfort. Nuestros análisis también señalan la posible existencia de dos perfiles observables a través de la escala, lo que poía facilitar la evaluación y diseño de intervención en estos pacientes. 322 PO336 Motivos de intervención psicosocial en un servicio de urgencias Yea Carretero Lanchas1, Juan Carlos Roiguez Yuste1, Mónica Merino1, Maribel Carreras1, Alberto Metola1 Hospital 12 De Octubre, San Agustin Deguadalix 1 Introducción: Tras 5 años de funcionamiento del proyecto de atención al paciente paliativo en el Servicio de Urgencias (SU), durante el año 2015 hemos integrado la atención psicosocial, analizando los resultados para ver el papel que pueden desempeñar, teniendo en cuenta las circunstancias de éstos pacientes y el entorno donde se encuentran. Objetivos: 1) Analizar los motivos de derivación al Trabajador Social (TS) y al Psicólogo (PS). 2) Reflexionar sobre las principales necesidades psicosociales en éste ámbito. Metodología: Se realiza una revisión de las historias clínicas de los pacientes atendidos en el SU durante el año 2015 por el ESHP y analizamos los motivos de derivación a éstos profesionales para conocer en qué situaciones es necesaria su intervención, teniendo en cuenta que el paciente en urgencias permanece una media de 1,06 días. Resultados: Se han atendido un total de 554 pacientes, de los cuales se derivaron un 15,34% a TS y el 5, 95% a PS. El motivo de derivación más frecuente a TS fue para la organización de cuidados al alta e información acerca de recursos de apoyo, siendo de un 21,22% del total de los pacientes altados a domicilio. La derivación para intervención psicológica se realizó principalmente en pacientes en situación de últimos días, por riesgo de duelo complicado y sobrecarga emocional. Conclusiones: La intervención psicosocial en un servicio de urgencias facilita el alta domiciliaria de los pacientes y la detección temprana y seguimiento de duelo complicado. Debido a la escasa estancia de los pacientes en éste servicio y a que los profesionales no están a tiempo completo en el equipo, la derivación es de un 21,29%. Son muchos los pacientes que llegan a éstos servicios con necesidades psicosociales sin detectar ni cubrir, por lo que hay que desarrollar estrategias adecuadas para dar respuesta a ello. 323 PO337 Lugar de fallecimiento de los pacientes atendidos por un equipo de soporte de cuidados paliativos Ángel López-Triguero1, Trinidad Bouzas Carneiro1, Susana Fernández Pérez1, David Vaquerizo García1 1 Hospital do Salnés, Sergas, Vilagarcía de Arousa Introducción: Muchas personas desean fallecer en su domicilio, rodeados de sus seres queridos. La existencia de equipos de soporte que faciliten una adecuada atención paliativa (CP) en domicilio a personas en situación de enfermedad avanzada facilita que el paciente pueda fallecer en su ambiente si lo desea y la situación lo permite. Nuestro equipo de soporte de CP fue creado en un hospital comarcal en septiembre de 2008 iniciando su actividad como equipo domiciliario. En abril de 2010 se nos asignaron 4 camas funcionales de hospitalización aumentando nuestra cartera de servicios. Objetivos: Conocer dónde fallecen los pacientes atendidos por nuestro servicio. Metodología: Tipo de estudio: retrospectivo descriptivo. Población de estudio: Pacientes atendidos por el equipo fallecidos entre el 1/1/09 y 31/12/13. Fuente de datos: registro de pacientes fallecidos del equipo. Del registro se han recogido de forma manual y anónima las variables a estudio: edad, sexo, fecha y lugar de fallecimiento (hospital, domicilio/residencia). Para el tratamiento estadístico de los datos se elaboró una base datos en Excel. Resultados: Pacientes atendidos: 1068 (52,43% hombres y 47,56% mujeres). Rango de edad entre 31 y 101 años. En 2009 fallecieron 140 pacientes (62,14% en domicilio/residencia y 30,71% en hospital). En 2010 hubo 182 fallecidos (49,45% en domicilio/residencia y 48,9% en hospital). En 2011 fallecieron 241 (53,94% en domicilio/ residencia y 44,81% en hospital). En 2012 hubo 262 fallecidos (58,01% en domicilio/residencia y 41,98% en hospital). En 2013 fallecieron 242 (54,54% en domicilio/residencia y 45,45% en hospital). Conclusiones: A partir de 2010 hubo un incremento del porcentaje de fallecimientos en el hospital, posiblemente relacionado con la asignación de camas funcionales en el hospital, pero la mayor parte de los pacientes siguen falleciendo en casa. Sería necesario un estudio más detallado para analizar los factores que influyen en el lugar del fallecimiento en nuestra área. 324 PO338 Funciones del psicólogo en los equipos de cuidados paliativos Mª Carmen Sánchez Sánchez1, Beatriz Góngora Oliver2, Mª Teresa Lorente Molina1, Stefano Goretti1 U. G. C. de Salud Mental. C.H. Torrecárdenas. , ALMERIA, 1 Aecc- Hospital Torrecardenas, Almería 2 Introducción: El hecho de morir es uno de los acontecimientos con mayor impacto psicológico. Provoca un intenso flujo de emociones en el enfermo y en la familia, que puede desencadenar en estrés psicológico, desajuste emocional y un gran sufrimiento. Todo ello plantea la necesidad del psicólogo en los Equipos de Cuidados Paliativos (ECP) Objetivos: Establecer las funciones del psicólogo en los Equipos de Cuidados Paliativos. Métodología: Revisión bibliográfica de la literatura científica sobre el tema. Resultados: La función principal es la atención psicológica a enfermos y familiares. Esta incluye la evaluación, el establecimiento de objetivos, el plan de actuación, la intervención psicológica y el seguimiento, y se realiza siempre en coordinación con otros profesionales del equipo. El 80% asesoran a su equipo en el abordaje de algunos aspectos emocionales respecto al enfermo y la familia y el 45 % presta, así mismo, apoyo psicológico al equipo para prevenir el burnout. El 78% de los profesionales refieren que una de las actividades relevantes es la coordinación con los otros componentes del equipo para establecer un plan de acción y plantearse objetivos comunes para la consecución de un objetivo final que es el bienestar y el alivio de sufrimiento del enfermo y la familia. El 62 % realizan actividades docentes, y un 37% emplean parte de su tiempo en investigación. Conclusiones: Los datos obtenidos muestran que el psicólogo tiene un papel específico y unas actividades e intervenciones concretas a realizar en los ECP 325 PO339 ¿Cuál es el trabajo de la enfermera del Equipo de Cuidados Paliativos en el domicilio? Silvia Hernansanz de la Calle1, Celia Gutiérrez Alonso1, Álvaro Sanz Rubiales2, Sr. Luis Alberto Flores Perez3,4, Maria Luisa del Valle Rivero5, Raquel Ferreira Alonso2, María Fernández González2 Equipo de Soporte Domiciliario de Cuidados Paliativos. HCU VA, Valladolid, 2Oncología. Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid, 3C. S. Hermanas Hospitalarias, Palencia, 4Gerencia de Atención Primaria Valladolid Este, Valladolid, 5Radioterapia. Hospital Clínico Universitario., Valladolid 1 Introducción: La labor de enfermería es esencial en la atención del paciente avanzado en el domicilio por parte del Equipo de Cuidados Paliativos (ECP). Sin embargo, son pocos los trabajos que cuantifican esta labor. Objetivos: Definir cuáles son los cuidados y técnicas (CyT) que realiza la enfermera del ECP en el domicilio. Clasificamos este trabajo en función de la periodicidad. Metodología: Revisión de los registros de la actividad enfermera en el domicilio durante seis meses. Los datos se han obtenido de un ECP constituido por médico y enfermera, que dispone de un único vehículo y que atiende un promedio anual de 200 pacientes (>90% oncológicos) en un área urbana y rural hasta más de 60 Km de la capital. Los datos se agrupan en función de la periodicidad aproximada con que los realiza la enfermera. Resultados: Se han analizado 18 CyT enfermeros diferentes. CyT que se realizan a diaria: colocación de palomilla subcutánea, curas de úlceras por presión. CyT de periodicidad semanal: Colocación de infusor y/o hiatación subcutánea, curas de úlceras tumorales. CyT de periodicidad mensual: Colocación de vía venosa (periférica o en reservorio), curas de herida quirúrgica, sondaje vesical, atención de paracentesis. CyT de periodicidad superior a mensual: Sondaje nasogástrico, cambio de sonda de gastrostomía, cura de tubo de tórax, cura de fístulas, cuidado de cánula traqueal, atención de toracentesis. No se han realizado tratamientos intramusculares ni cuidado de nutrición parenteral. Conclusiones: Los CyT que realiza la enfermera del ECP en el domicilio se solapan en parte con los habituales de la atención domiciliaria. El conocimiento de la periodicidad de esta CyT puede ayudar a programar parte del trabajo de este ECP. 326 PO340 Tratamiento con estatinas en pacientes en el último año de vida Álvaro Sanz Rubiales1, María Luisa del Valle Rivero2, Silvia Hernansanz de la Calle3, Luis Alberto Flores Perez4,5, Celia Gutiérrez Alonso3, Aldo Bruno Fiorini Talavera1, Raquel Ferreira Alonso1 Oncología. Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid, 2Radioterapia. Hospital Clínico Universitario, Valladolid, Equipo de Soporte Domiciliario de Cuidados Paliativos. Hospital Clínico Universitario, Valladolid, 4Gerencia de Atención Primaria Valladolid Este, Valladolid, 5C. S. Hermanas Hospitalarias, Palenica 1 3 Objetivos: Un estudio reciente (JAMA Intern Med. 2015) con enfermos con cáncer avanzado con deterioro del estado general y una expectativa de vida inferior a un año (sin patología cardiovascular aguda reciente) confirma que retirar las estatinas es seguro y poía mejorar la calidad de vida. El objetivo del estudio es conocer cuál es la proporción de enfermos con cáncer avanzado en nuestro medio que recibe tratamiento con estatinas. Metodología: Estudio retrospectivo de pacientes con cáncer avanzado (no curables) atendidos en Oncología Médica de nuestro Hospital. Se valoran las características principales del paciente, pronóstico de tumor, tipo de estatina e indicación de este tratamiento. Resultados: Se han analizado 50 pacientes: varón 28, mujer 22; mediana de edad: 62 años (límites: 20 -83); tumor primario: pulmón 18, mama-ginecológico 14, digestivo 8, otros 10; pronóstico estimado: <6m 9, 6-12m 23, >12m 18. 12 pacientes (24%; IC 95%: 14% a 37%) recibían estatinas. Tipo de estatina: simvastatina 5 / atorvastatina 7. Indicación del tratamiento: prevención primaria 8, prevención secundaria 4 (patología previa: IAM 3, ACV 1; ninguno de ellos reciente). A cuatro (33%) se les retiró el tratamiento con estatinas una vez comenzado el tratamiento oncológico. De los 32enfermos con un pronóstico estimado inferior a un año, nueve (28%; IC 95%: 16% a 46%) recibían estatinas. Conclusiones: En nuestro medio, hasta uno de cada cuatro enfermos con cáncer avanzado recibe tratamiento con estatinas. 327 PO341 Variación de la piel en el final de la vida: evaluación y cuidado Ana Rotilia Erzinger1, Ana Beatriz Costa2 PontifíCia Universidade CatóLica do Paraná, Curitiba, Brazil, 2Pontifícia Universidade Católica do Paraná, Curitiba, Brazil 1 Objetivos: “Cuidados Paliativos consisten en la atención fomentada por un equipo multidisciplinar que tiene como objetivo la mejora de calidad de vida de paciente y sus familiares, ante una enfermedad que amenace la vida a través de la prevención y alivio del sufrimiento, de la identificación precoz, evaluación impecable y tratamiento del dolor y otros síntomas físicos, sociales, psicológicos y espirituales” (OMS, 2002). Entre los distintos puntos que involucran estos pacientes se puede resaltar el aumento del riesgo a lesiones de piel. La presencia de estas lesiones puede generar complicaciones como: dolor, olor, sangrado, infección y comprometer aún más el estado del paciente y hasta mismo causar la muerte. Este estudio ha tenido como objetivo identificar las principales alteraciones de la piel en pacientes en el final de la vida y los cuidados que deberán tomarse por el equipo que asiste este paciente. Se trata de una revisión integrativa de literatura efectuada en artículos científicos, consensos, disertaciones y tesis extraídos en las bases de datos en el período de 2005 a 2015. Resultados: entre las principales lesiones que ocurrieron en los finales de la vida, se destacan: las úlceras por presión, “skin tear”, fisuras, lesiones por humedad. En relación a la prevención, se recomienda evaluaciones regular de la piel para identificación del riesgo a lesiones; elaboración de un plan de cuidados respectándose la voluntad del paciente. Los profesionales deben estar conscientes que mismo que todos los cuidados sean hechos, ni siempre se consigue evitar la aparición de lesiones de piel, pues estos están relacionados a las condiciones del paciente, además todos los esfuerzos deben ser utilizados con la intención de disminuir el sufrimiento del paciente y de la familia, siendo importante también mantener el historial de todos los procedimientos realizados. 328 PO342 Resolviendo problemas en fin de semana María Herrera Abián1, Laura Bragado Martinez1, Ana Belén Hernandez Rubio1, Cristina Vicente Martin2, Álvaro Gándara del Castillo3, Ángel Jiménez Roíguez1 Hospital Universitario Infanta Elena, Madrid, 2Hospital Rey Juan Carlos, 3Fundación Jiménez Díaz 1 Introducción: Durante los fines de semana los pacientes paliativos que están en domicilio no tienen asistencia. Este es el periodo existe mayor número de reingresos, y de frecuentación a urgencias con el consiguiente perjuicio para los pacientes y la sobre carga de los recursos sanitarios. Ante esto se decidió que la enfermera del Equipo de Soporte Hospitalario ESH acudiera a los domicilios más frágiles los fines de semana. Objetivos: Valorar la eficiencia de la asistencia en domicilio a los pacientes paliativos, por parte de la enfermera del ESH. Metodología: La enfermera del ESH dispone de móvil a disposición de l pacientes los sábados y domingos para resolver dudas. La visita de enfermería es sábado y domingo por la mañana según necesidades de los pacientes que han sido dados de alta del ESH o requeerida por ESAPD o MAP. Algunos pacientes tenán visita telefónica, y otros además física: curas, infusores, medicación, apoyo al cuidados, educación sanitaria. La enfermera cuenta con el teléfono del médico disponible para resolución de dudas. Actividad financiada por Fresenius Kabi. Resultados: Se valoran pacientes dados de alta del ESH, o solitados por ESAPD o primaria. Evaluados 4 meses (sep-dic 2015), 121 pacientes en casa o residencia, 5,8 % reingresos. Comparado con el mismo periodo de 2014, 78 paciente con tasa de reingresos 8.8% estadísticamente significativo disminuyen en un 46% los reingresos. El 28% pacientes institucionalizados. Disminuye mortalidad hospitalaria un 11%. El 97% de los pacientes derivados a residencias no reingresa, y fallece en su residencia. Medicación corregida por duplicidad o error 62%. 348 llamadas telefónicas. Conclusiones: Disminuye tasa de reingresos, evitando traslados innecesarios. Retira polifarmacia. Disminuye mortalidad hospitalaria al facilitar los medios para fallecer en domicilio /residencia. Supervisión para adecuar el domicilio, ayudas técnicas, dispositivos anticaidas. Asegura continuidad asistencial en domicilio. Ahorra recursos sanitarios. 329 PO343 Análisis de las necesidades de cuidados paliativos en los pacientes ingresados en los hospitales del Servicio Murciano de Salud (SMS) Teresa Tesón Lorenzo, Fuensanta Sánchez Sánchez, Joaquina Lucerga Romera Servicio Murciano de Salud, Murcia 1 Introducción: El modelo de atención de los CP en la Comunidad Autónoma de Murcia está orientado a asegurar, en todos los niveles de atención del SMS, una atención sanitaria de calidad para los enfermos terminales que responda a las necesidades y expectativas del enfermo y su familia. En la evolución del proceso de la enfermedad crónica avanzada y terminal, el paciente realiza frecuentes ingresos en los hospitales de agudos que provocan un gran impacto en el sistema de salud. Objetivos: 1-Identificar la población ingresada que reúne criterios de inclusión según el Plan Integral de Cuidados Paliativos de la Región de Murcia (PICP-RM) 2- Conocer las patologías de base de los pacientes que se encuentran ingresados y cumplen criterios de inclusión. 3- Conocer la distribución por servicios a los cuales están adscritos los pacientes que cumplen criterios de inclusión. Metodología: Se trata de un estudio observacional y descriptivo de la totalidad de los pacientes ingresados en los hospitales de las 9 Áreas de Salud del SMS, entre marzo y septiembre de 2011, y que reúnen los criterios de inclusión del PICP. Resultados: El número de pacientes ingresado fue de 4.879, Cumplían criterios de inclusión 366 pacientes, de los cuales son oncológicos el 44,1% y no oncológicos el 55,8%. El 24,5% cumplen más de un criterio. Conclusiones: La mayor parte de los pacientes que cumplen criterios de cuidados paliativos ingresan por un cuao agudo, son valorados por una especialidad médica distinta a los equipos hospitalarios de cuidados paliativos, con el riesgo de que se realicen numerosas exploraciones y tratamientos agresivos. Con estos hallazgos se plantea la necesidad de identificar y hacer una captación activa de estos pacientes, para detectar la situación terminal y poder ofrecer unos cuidados de calidad. 330 PO344 Validación de la escala de Maslow y Modelo de Necesidades Esenciales (MNE) para la clasificación de los agradecimientos espontáneos de las familias: ¿Qué necesidades cubiertas por los ESCP son agradecidas por los familiares tras el fallecimiento? Mª Ángeles Jurado Martín1, Mª Jesus De la Ossa Sena2, Josefina Mateos Roiguez3, Rosa Esteve Zarazaga4 Fundación Cudeca, Malaga, 2Fundación Cudeca, Málaga, Universidad de Málaga, Málaga 1 Fundación Cudeca, Málaga, , 4Facultad de Psicología. 3 Introducción: Los mensajes de agradecimiento que se reciben en el ESCP, llevan implícito necesidades que han sido atendidas. Tomamos como referencia en este estudio la clasificación de necesidades de Yelamos y Fernández , basada en la pirámide de Maslow, y el Modelo de Necesidades Esenciales de atención paliativa (MNE) Objetivos: Validar la Escala de Maslow y el modelo de Necesidades Esenciales para clasificar agradecimientos. Analizar los mensajes espontáneos de gratitud recibidos por los profesionales, según las necesidades de la persona que habían sido cubiertas. Metodología: Agradecimientos recibidos en ESCP entre 2006 y 2015. se extrajeron 36 tópicos de agradecimiento. A través análisis de acuerdo interjueces (9 jueces), fueron clasificados según la pirámide de Maslow y MNE. Con ello se elaboró un checklist para el análisis de cada uno de los escritos. Esta fue validado según los dos modelos por tres jueces independientes. Análisis y clasificación de los escritos recogidos. Los resultados del análisis interjueces serán analizados con el programa estadístico spss 22.0, así como el análisis de las necesidades que han sido agradecidas a través de las cartas. Resultados: Cabe esperar resultados similares al estudio piloto: agradecen necesidades de seguridad, las necesidades de amor y pertenencia. Las necesidades básicas y de estima- reconocimiento y las necesidades de auto-trascendencia en menor medida. Conclusión: Es posible extraer de los agradecimientos aquellas necesidades atendidas que más valoran los familiares. Tras su análisis poía diseñarse la atención priorizando la atención a estas. Se agradece normalmente aquello que se considera un extra de calidad en la atención, tal es el caso de las necesidades de amor y pertenencia o de seguridad, ámbitos propios de la atención por parte de los ESCP. Las necesidades básicas se relacionan con los cuidados que ofrecen los familiares mientras que las necesidades de autorrealización son de carácter personal. 331 PO345 Planes de asistencia compartida. ¿Es más barata que una hospitalización en una situación de últimos días (sud) prolongada? Manuel José Mejías Estevez1, Mª José Castillo Moraga2, Luis Felipe Calle Cruz3, Enfermera Esperranza Rubio Santiago1 Ugc Oncología y paliativos del Hospital de Jerez, Jerez de la Frontera 2Área Sanitaria Cádiz Norte, Jerez de la Frontera, 3Área Sanitaria Sevilla, Sevilla, 4Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla 1 Cada paciente que fallece, tiene su propio proceso, por lo que estimar costes es muy complicado, no sólo por los días, sino además por el grado de participación de los profesionales sanitarios que intervienen en el domicilio. Ponemos ejemplo de agonía prolongada, en una paciente oncológica con cáncer epidermoide en mano y enfermedad de Alzheimer avanzado asociado en un ámbito rural. Con la intervención coordinada de Equipo Básico de Atención Primaria (EBAP), Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos (ESCP) y Dispositivos de Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU) , se posibilitó atender a los deseos de la familia de fallecer con un óptimo control de síntomas en su domicilio. Es recomendable poder calcular los costes que ha podido suponer ésta u otra SUD. Para ello nos hemos basado en la orden de precios públicos del Servicio Andaluz de Salud. Duración media de SUD: 7. Días de la SUD de paciente: 14. Nº visitas profesionales de ESCP: 6 (6 x 258,63 € = 1551,78 €). Nº de visitas EBAP: - Medico: 1 (37,41 €) - Enfermera: 4 (58,73 € x 4 = 234,92 €). Nº visitas DCCU (extrapolado): 2 (2 x 261, 14 €= 522,28 €). Total de coste agonía de paciente en casa: 2346,39 € Nº de días potenciales de Hospitalización (coste estimado de agonía en hospital): 14. Transporte (313,21€), Urgencias (165€), Estancia Hospitalaria (495,59 € x 14 días) = 6938,26 + 313,21 + 165 = 7416,47 €. Conclusiones: Una intervención coordinada de recursos favorece una fase de final de vida digna, especialmente en el medio extrahospitalario, pudiendo ser además coste-beneficioso, reforzando ello especialmente la existencia de los ESCP. La interpretación más interesante es que a partir de del 3,76 día de hospitalización, se produciría un ahorre de costes del domicilio frente a la estancia hospitalaria. 332 PO346 Telemedicina y cuidados paliativos Baltasar López Garcia1, Pilar Ribera Montes1, Marta Hernández Garcia1, Laura Melero Fernández de Mera1, Tomás Mira Iniesta1, Miguel Lázaro Valle1, Manuel Ferrández Ferrández1 Unidad de cuidados paliativos, Elda 1 Introducción: Aplicación de un sistema de telemedicina, basado en tablets con tecnología 3G conectadas a todas las plataformas de la Conselleria (Historia clínica, visor de imágenes de radiodiagnóstico, pruebas de laboratorio... Objetivos: Mejorar la información clínica de los pacientes en los domicilios, en tiempo real e interconectados todos los profesionales que participan en el cuidado del paciente paliativo domiciliario. Incremento de la seguridad asistencial. Metodología: Adquisición de tableta (12) para cada médico y DUE de la unidad con tecnología 3G Los servicios de informática del departamento de salud, instalaron todos los recursos disponibles en las tablets, garantizando el acceso único por cada usuario para proteger la privacidad de los datos de los pacientes. Se realizaron talleres de formación para los profesionales Resultados: Todo el personal utiliza diariamente las tablets en los domicilios, comunicando cambios en el tratamiento, modificando fechas de interconsulta, con gran aceptación y fluidez en la transmisión de la información. Conclusiones: El reto de la dispersión geográfica ha sido minimizado con el uso de los sistemas portátiles (tablets), garantizado actualizaciones de tratamiento y modificaciones, tan habituales en el día a día de los pacientes paliativos. Esto ha permitido incluso evitar problemas legales tras el nuevo decreto de prescripción enfermera, que poía poner en peligro el correcto cuidado de nuestros pacientes 333 PO347 Sinergia entre Hospitalización a Domicilio y Gestión de Casos en pacientes con enfermedad oncológica al final de la vida: impacto de la intervención sobre el consumo de recursos hospitalarios Soledad Giménez Campos1, Salvador Tortajada Velert2, Lucas Castelló Donat2, Julia Villar López2, Raquel Faubel Cava2, Amparo Bahamontes Mulió3, Elisa Soriano Melchor3, Bernardo Valdivieso Martinez3 Universitat De València, València, 2Unidad Conjunta de Investigación en TICs Aplicadas a Reingeniería de Procesos Sociosanitarios (eRPSS), València, 3Hospital Unviersitari i Politècnic La Fe, València 1 Introducción: 19 millones de pacientes adultos necesitan de cuidados al final de la vida por cáncer. El impacto sobre los sistemas sanitarios exige intervenciones que den una respuesta eficiente a este problema. La evidencia sobre el consumo de recursos hospitalarios por parte de pacientes que reciben cuidados paliativos (CP) en su domicilio es poco concluyente, siendo necesario realizar más investigaciones. Objetivos: Analizar el impacto en el consumo de recursos hospitalarios de una intervención basada en atención integrada mediante una unidad de Hospital a Domicilio (HaD) y un programa de Gestión de Casos (GC) en pacientes oncológicos complejos atendidos en el domicilio. Metodología: La muestra está constituida por una cohorte 370 pacientes adultos con enfermedad oncológica que recibieron CP en el domicilio atendidos en el Departamento de Salud Valencia-La Fe entre enero del 2012 y enero del 2015. Se realiza una comparación del consumo de recursos hospitalarios antes (1 año) y después de ser incluidos en un programa de CP basado en la atención integrada entre HaD y GC hasta el alta. Se analizaron los contactos en urgencias, ingresos y estancias en hospital no programados. Resultados: El seguimiento de la muestra en el programa ha sido de 154.8 días de media. La media de consumos hospitalarios fue menor tras la inclusión el programa para todas las variables analizadas siendo estadísticamente significativo para los contactos en urgencias (3.27 a 0.91, p<0.01). El riesgo relativo en lo referente a los contactos en urgencias disminuye un 65.5% (0.655 [0.58, 0.74]) y para las estancias hospitalarias no programadas un 81.4% (0.81 [0.78, .85]). Estos resultados son provisionales pendiente de actualizar la muestra. Conclusiones: La intervención conjunta de HaD y GC se muestra como una alternativa eficiente para reducir consumos hospitalarios. 334 PO348 Construção e validação de intervenções de enfermagem para pessoas em cuidados paliativos Rudval Souza da Silva1, Álvaro Pereira2, Maria Miriam Lima da Nóbrega3 Universidade do Estado da Bahia (UNEB), Senhor do bonfim, Brasil, 2Universidade Federal da Bahia (UFBA), Salvador, Brasil, 3Universidade Federal da Paraíba (UFPB), João Pessoa, Brasil 1 Introducción: O uso das taxonomias tem crescido no contexto da Enfermagem nos últimos anos, em prol da construção de um corpo próprio de conhecimentos e visando promover um cuidado de qualidade. Objetivos: Construir intervenções de enfermagem para pessoas em cuidados paliativos com base na Classificação Internacional para a Prática de Enfermagem (CIPE®) e no Modelo de Cuidados para a Preservação da Dignidade. Método: Pesquisa metodológica estruturada em etapas sequenciadas: a) Construção propriamente dita; b) Validação de conteúdo por 13 peritos, mediante aplicação de questionário; c) Análise a partir do Índice de Validação de Conteúdo (IVC), com base numa Escala Likert de 05 pontos (1 = nada pertinente; 2 = pouco pertinente; 3 = muito pertinente; 4 = pertinente; 5 = muitíssimo pertinente), tendo como ponto de corte o IVC ≥ 0,8; d) Mapeamento cruzado entre as intervenções consensualizadas e aquelas do Catálogo. O projeto de tese foi apreciado e aprovado pelo Comitê de Ética em Pesquisa. Resultados: Foram construídas 248 intervenções de enfermagem. Da avaliação evidenciou-se que 192 (77,4%) obtiveram IVC ≥ 0,80 e 56 (22,6%) com IVC < 0,80. Aquelas validadas foram categorizadas com base no Modelo Teórico e, em seguida mapeadas com o Catálogo, o que evidenciou que dezessete (8,8%) foram classificadas como constantes pelo critério de similaridade e nove (4,7%) como não constantes. Restaram 166 (86,5%) intervenções que não apresentaram concordância alguma com as constantes do Catálogo. Conclusão: evidenciou-se que o uso do Catálogo CIPE® Cuidados Paliativos para uma Morte Digna favorece a especificação dos conceitos da prática profissional na assistência as pessoas em Cuidados Paliativos e que ainda existe uma lacuna em relação ao conteúdo das intervenções de enfermagem, considerando o número reduzido de intervenções que possibilitam atender as demandas da assistência de enfermagem a pessoa em Cuidados Paliativos. 335 PO354 Un final inadvertido Noelia Urdillo Jurado1, Rafael Vidaurreta Bernardino1, Vicente José de Luis Molero1, Alfredo Trivez Zalaya1, Veronica Martínez Barbero1, Victoria Gallardo Fernandez1, Nieves Gavira1 1 fundación instituto san Jose Ohsjd ,Madrid Introducción: El abordaje multidimensional es la principal herramienta de trabajo en Cuidados Paliativos. Describiremos la influencia de la dimensión social en las personas sin hogar ingresadas en la Unidad de Cuidados Paliativos de la Fundación Instituto San José para lograr una buena calidad de final de vida. Objetivos: Analizar el efecto de la intervención social, dentro del trabajo en equipo, en la evolución clínica y social de los pacientes en situación de calle que ingresaron en nuestra UCP. Metodología: Estudio descriptivo de tres casos de pacientes ingresados que estaban en situación de calle y seguidos por equipos específicos. Partiendo de los conceptos de Exclusión Social y Personas sin Hogar, contextualizaremos el origen y el entorno de desarraigo sociofamiliar en el que se encontraban los pacientes utilizándolo como herramienta teórica a la hora de realizar un análisis de nuestra intervención. Resultados: Se consiguió una buena calidad de muerte y aceptable integración social mediante la adaptación mutua, el restablecimiento de relaciones y sostén de la vinculación con sus equipos de calle, manifestando una sensación de paz interior a la hora de cerrar su historia vital. Potenciando sus capacidades se favoreció la participación en toma de decisiones en relación al proceso de enfermedad y el cierre de asuntos pendientes que trababan su despedida. Facilitando las condiciones óptimas desde la UCP para recuperar su dimensión social concluyendo de forma digna una insurgente historia de vida, apreciando el apoyo proporcionado. Conclusiones: Reconocer la situación especial en la que se encuentran estas personas al ingresar en una UCP realizando una intervención social adecuada permite, a pesar de una trayectoria de vida desestructurada, conseguir un final de sus días ordenado y una muerte tranquila. La intervención social en este marco precisa incluirse en el trabajo en equipo interdisciplinar de la UCP y con los profesionales de calle. 336 PO355 Red Argentina de Investigaciones de Cuidados en Salud (RAICES) Marco epistemológico para una teoría de cuidados en salud: los Cuidados Paliativos como Derecho Humano Vilma Aiana Tripodoro1,2, Verónica Inés Veloso1,4, Ana Domínguez Mon3 1 Instituto Alfredo Lanari (Universidad de Buenos Aires) , Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 2Instituto Pallium Latinoamérica, Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 3Instituto Gino Germani Universidad de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 4Facultad de Psicologia Universidad de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Argentina Introducción: RAICES (Red Argentina de Investigación de Cuidados en Salud) articula investigadores de varias universidades argentinas centrados en la categoría “cuidados en salud” . Se trata de deconstruir el concepto a fin de visibilizar, diferenciar y discutir las acepciones de uso corriente y académico, y los nuevos enfoques teóricos, para generar una reconstrucción crítica especialmente revisada para la agenda de las políticas públicas de salud en Argentina del siglo XXI. La salud es un derecho humano que incluye el derecho a ser cuidado y que requiere para su efectiva implementación los principios de universalidad y solidaridad. En virtud de su complejidad es necesaria la articulación intersectorial de sus dimensiones para un tratamiento integral del fenómeno. Objetivos: 1.- Revisar en escala macro la agenda de política pública: normativas, diferencias y particularidades; áreas involucradas y legislaciones a nivel local, regional e internacional 2.- Describir en escala intermedia cómo se conciben y clasifican los cuidados, la capacitación de los/as cuidadores y la producción de cuidados institucionales 3.- Caracterizar desde la complejidad en escala microsocial, los contextos cotidianos de cuidado en red comunitaria y la gestión: persona cuidada-persona cuidadora-cuidados. Metodología: Investigación participativa. Revisión bibliográfica. Foros de discusión. Producción colectiva de categorías de análisis y de publicación de la temática. Resultados publicados 2015: Sobrecarga del cuidador principal de pacientes en cuidados paliativos. Tripodoro V., Veloso, V. Llanos V. Rev. Argumentos Nº17 El cuidado como práctica política y sociocultural. Bs.As. 2015 Redes de cuidado, autocuidado y desigualdad en salud: personas que viven con enfermedades de larga duración. Domínguez Mon A. UBA, 2015. De cuidados y cuidadoras. Acciones públicas y privadas. Findling L. López E. Biblos. Bs.As, 2015. Cáncer y sociedad. Múltiples miradas, enfoques, recortes. Luxardo N, Bengochea L. Biblos. Bs. As. 2015 Los Cuidados Paliativos como derecho Humano. Aizenberg M y colaboradores. Observatorio de Derecho. 2015 UBA 337 PO356 Conocimiento sobre los Cuidados Paliativos y la Enfermería en una muestra poblacional Sr. Eloy Jesús Ferrete Ruiz1 Universidad De Sevilla, Sevilla 1 Introducción: Los cuidados paliativos son aplicados por un equipo multidisciplinar y la familia, destacando el papel de la enfermería en ellos. Objetivos: Medir nivel de conocimiento de la población general sobre cuidados paliativos y el papel que desempeña la enfermería. Metodología: Estudio observacional, descriptivo y transversal. Cuestionario de diez preguntas con tres opciones y una sola correcta a participantes entre 20 y 65 años de diferentes niveles socio-culturales. Resultados: 150 participantes, 75 mujeres y 75 hombres. Divididos en 5 grupos (20-28,29-37,38-46,47-55 y 5665). Los grupos respondieron a las preguntas, diferenciándose por los porcentajes de respuestas correctas. El grupo entre 55-65 años respondió un 100% a haber cuidado a varias personas en situación terminal. Sobre el objetivo de los cuidados paliativos, el grupo entre 47-55 años acertó un 80%. Éste grupo tuvo un 83,34% de respuestas correctas respecto al destinatario de cuidados paliativos. El grupo de 55-65 años acertó un 80% la finalidad de éstos cuidados. Del grupo comprendido entre 38-46 años, un 83,34% reconoció importante la comunicación con la enfermería. El grupo entre 55-65 años con un 96,67% destacó la importancia de la enfermería en la atención paliativa. El grupo entre 29-37 años es el que mayor porcentaje de conocimiento sobre las voluntades anticipadas demostró, con un 60%. El grupo entre 55-65 años, fue el que más acertó sobre la relación entre los cuidados paliativos y una muerte digna, con un 96,67%. Éste mismo grupo reconoció con un 100% que el apoyo emocional al paciente y su familia es vital. El mismo grupo afirmó con un 96,67% la necesidad de formación adecuada para que la enfermería desempeñe sus funciones en éste campo. Conclusiones: La población entre 55-65 años tiene mayores porcentajes de respuestas correctas, pudiendo establecer una relación entre la experiencia vital y el conocimiento. 338 PO357 El enfermo paliativo no oncológico, ¿dónde muere? Sergi Font Ritort1, Sr. Josep Anton Martos Gutierrez1 Hospital De Mataró, Mataró, 1 Introducción: El envejecimiento de nuestra sociedad ha provocado una mayor prevalencia de enfermedades crónicas no oncológicas. Estas precisan que los equipos de cuidados paliativos se adapten a una atención en la última etapa de estas enfermedades, tanto a nivel de control de síntomas como en la gestión de los recursos. Para saber donde debemos centrar nuestros esfuerzos y ser más eficientes en nuestro cuidados tenemos que conocer donde acontecen los últimos días de este colectivo. Objetivos: Determinar el lugar dónde sucede la muerte de pacientes afectos de enfermedades terminales no oncológicas. Métodología: Estudio observacional - retrospectivo. Muestra formada por pacientes diagnosticados de enfermedad no oncológica terminal valorados al menos una vez por el equipo de soporte de cuidados paliativos del hospital de Mataró entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2015. Las variables sexo, edad, diagnóstico, lugar de muerte y residencia se recogieron a través de las historias clínicas tras anonimizar los datos. Resultados: 154 pacientes (45% hombres, 55% mujeres), 93% fueron procesos crónicos frente el 7% de situaciones agudas. Edad media de 85 años. La muerte se produjo en el hospital de agudos (24%), unidad cuidados paliativos (55%), domicilio (16%), centro sociosanitario (3%) y residencia geriátrica (2%). El 84% falleció en instituciones. No se aprecian diferencias en el lugar de muerte según edad o sexo. El 17% de la población que residía en zonas urbanas falleció en el domicilio y el 15% residentes en zonas rurales. Las enfermedades más prevalentes y coincidentes en todos los recursos fueron las demencias (32%), MPOC (12%) y IC (11%). Conclusiones: La muerte en pacientes con enfermedades no oncológicas en su gran mayoría pasa en instituciones lejos de los hogares, es necesario estudiar si es por la indeterminación pronóstica o bien por la complejidad de los síntomas de estas enfermedades. 339 PO358 Mujeres en Cuidados Paliativos. Caracterización fallecimiento zona rural y zona urbana María Eulalia Macías Colorado, Rosa Pérez Espina, Sonia García Navarro Enfermera Gestora de Casos Comunitaria. UGC Ayamonte. Distrito Sanitario Huelva-Costa-Condado-Campiña, Ayamonte, 2Enfermera. Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos. Complejo Hospitalario Universitario de Huelva, Huelva, 3Enfermera Gestora de Casos Comunitaria. UGC Los Rosales. Distrito Sanitario Huelva-Costa-CondadoCampiña, Huelva 1 Introducción: ¿Existen diferencias en el lugar de fallecimiento entre mujeres de una zona rural y una urbana? Este estudio describe las características y situación. - Describir las características de las mujeres incluidas en CP atendidas en coordinación entre AP y ESCP. - Detectar si existen diferencias entre zona rural y zona urbana. Estudio observacional descriptivo transversal. Población de estudio: pacientes incluidas en CP fallecidas entre enero 2011 y marzo 2015, pertenecientes a UGC de Ayamonte (zona rural) y UGC de Los Rosales (zona urbana), provincia de Huelva. Variables analizadas: días de permanencia en proceso, lugar del fallecimiento (hospital o domicilio), sexo y edad. Comparación datos obtenidos entre ambas zonas de estudio. Análisis estadístico con SPSS 15.0. Resultados: - No existen diferencias respecto a: media de edad y media de días de permanencia en proceso. - En conjunto fallecen más en hospital que en domicilio. - En medio rural fallecen más en domicilio mientras que en zona urbana fallecen más en hospital. - Para menos de 30 días de permanencia, las mujeres del medio rural fallecen más en casa. Entre 31 y 90 días disminuye considerablemente el porcentaje del medio urbano fallecidas en domicilio. Entre 91 y 180 días de permanencia, las mujeres del medio rural fallecieron más en domicilio. Un 57,1 % de urbanas que llevaban en programa más de 181 días fallecen en domicilio. - Entre 76 y 85 años rurales fallecen más en domicilio. En el medio rural, el 100% de 86 o más años, fallecieron en domicilio, frente a un 60% del medio urbano. Conclusiones: - La accesibilidad y cercanía al hospital favorecen el fallecimiento en hospital en el medio urbano. - Existen otros factores (cansancio de los cuidadores, apoyo familiar, red social…) que influyen en el lugar de fallecimiento según días de permanencia en el proceso. 340 PO359 Qué conocen y opinan los jóvenes sobre la etapa final de la vida Felicidad Lista Matey1, Rosalia Lorenzo González2 Master Psicooncologia (UCM)- Serv Oncohematologia y Tph. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid, Serv. onco-hematologia y Tph. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid 1 2 Introducción: El presente estudio pretende explorar el conocimiento de los jóvenes acerca de los cuidados al final de la vida. Objetivos: 1. Qué información tienen los jóvenes acerca de los cuidados paliativos. 2. Qué percepción tienen sobre las necesidades y cuidados al final de la vida. Método Se realiza una encuesta online con 20 items, sobre conocimientos generales de cuidados y actitudes relacionadas con la muerte. La muestra comprende 101 jóvenes de entre 18-35 años de nacionalidad española. La encuesta se difunde a través de redes sociales. Resultados: Los jóvenes, opinan mayoritariamente que, los pacientes adolescentes deberían disponer de toda la información acerca de su enfermedad adecuándola a su nivel de comprensión (91%) y que, siempre se debería informar de la carencia de tratamiento curativo a partir de los 12 años o a cualquier edad si lo pregunta (89%). En cuanto a si ellos mismos querrían saber toda la información si se encontrasen en esta situación, un 56% sí querría saber lo que le puede pasar, y un 41% que dice no saber o sólo aquello de lo que tuviese duda. El 40% dice que las unidades de dolor y cuidados paliativos no son lo mismo aunque las suelen llevar los mismos profesionales. Un 59% opina que son unidades diferenciadas. El 79% de los encuestados opina que el médico debería de contar con apoyo de enfermería/psicología a la hora de dar malas noticias. Conclusiones: Estos resultados hacen que nos planteemos las necesidades de información de los jóvenes a la hora de recibir malas noticias. Dar más información a este grupo de edad acerca de los cuidados paliativos, añadiría conocimientos y control a este segmento de la población. Sería interesante comparar estos resultados con niños y adultos y observar si la percepción difiere y cómo según el rango de edad. 341 PO360 Pacientes incluidos en programa ESAD que fallecen en el hospital Beatriz Franco Escura1, Ana Cristina Zamora Moliner1 Hospital San Juan De Dios . Esad, Zaragoza 1 Introducción: Los equipos de soporte de atención domiciliaria (ESAD) intentan proporcionar atención integral al enfermo en su lugar de residencia facilitando la muerte en el domicilio si ese es su deseo, aunque no siempre es posible y parte de ellos fallecen en el hospital. Objetivo: Valorar las causas de que los pacientes en programa ESAD sean derivados y fallezcan en el hospital. Metodología: Revisión de historias clínicas de ESAD. En periodo comprendido entre el 1 de Octubre de 2012 al 31 de Octubre del 2013. Análisis retrospectivo, descriptivo de 180 historias. Se excluyen pacientes dados de alta por estabilidad o cambio de sector. Resultados: Se revisaron un total de 180 historias de pacientes de los cuales 27 fallecieron en el hospital. El 70% de los pacientes carecen de información acerca de su proceso o sólo conocen parte de ella. La mayor parte de los pacientes son derivados al hospital por claudicación familiar ante síntoma agudo con una mediana de 6,75% de pacientes. El paciente con tumor en aparato digestivo es el más propenso a derivación hospitalaria. El perfil de paciente presenta una media de 9,35 de ingreso hospitalario y 44,25 días de ingreso en el programa ESAD y una moda de 2 días ingresados en hospital y 6 días ingresado en programa ESAD. Conclusiones: La mayoría de los pacientes fallecen en el domicilio. A pesar de estar en el programa de ESAD, y siendo controlados los signos y síntomas en domicilio, con uno o varios cuidadores principales, la mayor parte de los pacientes que fallecieron en el hospital fueron derivados por claudicación familiar ante síntoma agudo o por miedo al propio proceso. Se ha observado que en los pacientes ingresados se aprecia una relación inversamente proporcional entre los días de seguimiento por ESAD y días de estancia hospitalaria. 342 PO361 Vivir con Voz Propia: hablemos de que nadie habla Una experiencia en Vitoria-Gasteiz Alberto Meléndez1, Patxi Del Campo1, Patricia Pereiro1, Jaione Uribe1, Marta Nieto1, Antonio Errasti1, Esperanza Torres1, Maider Grajales1, Estibaliz Gutierrez1, Iñaki Saralegui1, Eugenio Ibarzábal1 1 Vivir con Voz Propia, Vitoria Introducción: hoy en día se evita hablar de la muerte y ello impide que las personas puedan prepararse para planificar los cuidados al final de la vida o afrontar la pérdida de un ser querido. Objetivos: Vivir con Voz Propia es una iniciativa que trata de fomentar la reflexión ciudadana sobre los aspectos relacionados con la vida y la muerte. Metodología: actividades realizadas por profesionales de distintos ámbitos relacionados con la salud y los cuidados: psicólogos, médicos, musicoterapeutas, expertos en bioética y en gestión de grupos. Resultados: desde su puesta en marcha en 2013, más de 1100 personas han participado en las actividades realizadas en Vivir con Voz Propia: • Espacios de Reflexión y Diálogo: charlas mensuales relacionadas con la vida y la muerte, con un enfoque multidisciplinar. Abordado con el empleo de la poesía, la música, el cine, el arte o simplemente la experiencia en el cuidado, la atención espiritual o el afrontamiento del duelo. • Sensibilización de adolescentes: talleres impartidos en colegios en los que a través de escenas de películas o casos teóricos se promueve la reflexión sobre la vida, la enfermedad, los cuidados paliativos y el duelo. • Planificación anticipada de las decisiones sanitarias: Voluntades Anticipadas. Charlas de formación y sensibilización sobre la conveniencia de un diálogo sobre los cuidados y tratamientos que las personas desearían recibir en caso de perder su competencia para decidir. Asesoramiento personal y ayuda para la elaboración de documentos específicos y su posterior registro. Conclusiones: promover la reflexión y el diálogo sobre la vida, la enfermedad y la muerte se puede llevar a cabo desde distintos ángulos y visiones, de un modo natural e incluyendo no sólo a personas mayores sino también a adultos, adolescentes y niños. 343 PO362 Analisis de las características del paciente paliativo oncológico en seguimiento por cuidados paliativos Soledad Gómez Cano1, Blanca Herrador Fuentes1, Marcos Guzmán García1 Servicio Andaluz de Salud, Úbeda 1 Introducción: Todavía a día de hoy, el grueso de pacientes seguidos por los servicios de Cuidados Paliativos se trata de pacientes oncológicos, en los cuales es más fácil determinar cuando el paciente se considera paliativo frente a los no oncológicos. Cada vez se trabaja con mayor frecuencia de manera conjunta entre los servicios de oncología y cuidados paliativos, por lo que un paciente puede ser derivado a Cuidados Paliativos y aún seguir en tratamiento activo, aunque con intención no curativa. Objetivos: Conocer el perfil de pacientes oncologicos en seguimiento por un Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos, en un hospital comarcal de tercer nivel en un ambiente predominantemente rural. Metodología: Realización de un estudio observacional retrospectivo con los datos obtenidos de pacientes incluidos en programa de cuidados paliativos desde enero a diciembre de 2015 por parte del Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos. Resultados: De un total de 286 pacientes nuevos incluidos en programa durante el año 2015, el 81% se trata de pacientes oncologicos. Un 26,8% se corresponden con pacientes con cancer de pulmón,un 13,7% con cancer de páncreas, un 10,2% con cancer colo-rectal, 7.8% de origen gástrico, 7.3%, prostata, mama un 5.8%, cervix 5.4%, hematologicos 3.4%, cerebrales 4%, laringe 3%, piel (incluidos melanoma y no melanoma ) : 2%, esófago 1.5%,renal 1.5%, otros 7.6%. Conclusiones: El cáncer de pulmón es la enfermedad oncológica más prevalente en seguimiento por el equipo de soporte de cuidados paliativos, seguido por el cáncer de páncreas y el colo-rectal pudiendo estar en relación directa sobre todo en los dos primeros con la necesidad de control sintomático que requieren estos tipos de pacientes por las características inherentes a la enfermedad tumoral. 344 PO363 Perfil pacientes no oncológicos de un equipo de soporte de cuidados paliativos en un entorno rural Blanca Herrador Fuentes1, Marcos Guzmán García1, Soledad Gómez Cano1 Hospital San Juan de la Cruz, Úbeda 1 Introducción: Con el aumento de la esperanza de vida en la población actual cada vez existen más pacientes no oncológicos susceptibles de cuidados paliativos. Eso hace necesario detectar cuando un paciente puede beneficiarse de la aplicación de estos cuidados y una adecuada formación por parte de los profesionales que atienden a estos pacientes, Objetivos: Conocer el porcentaje y perfil de pacientes no oncológicos atendidos por un Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos Metodología: Se realiza un estudio observacional retrospectivo con los datos de pacientes incluidos en programa de cuidados paliativos desde enero a diciembre de 2015, incluyéndose datos como edad, sexo, tipo de enfermedad por la que ingresan en programa. Resultados: De un total de 286 pacientes nuevos, el 18,9% se trata de pacientes no oncológicos, siendo un 51.85% mujeres y un 48.15% varones, con una edad media de 79.59 años. Un 42.6% de los no oncológicos se trata de pacientes con enfermedad neurológica. Un 18%, enfermos con patología respiratoria, 9.25 %, de causa digestiva, otro 9.2% con diagnóstico de insuficiencia cardiaca. 3.7% insuficiencia renal, 3.7 % ELA, una paciente con isquemia arterial y un paciente con Insomnio Familiar fatal. Hubo un 13% incluidos con diagnóstico de pluripatológico. Conclusiones: El perfil de paciente incluido en programa de cuidados paliativos es muy disperso, tratándose por lo general de paciente mujer, de edad avanzada y con enfermedad neurológica de base. Hay que tener en cuenta que los datos analizados solo se corresponden con los pacientes altamente complejos atendidos por el equipo de soporte de Cuidados Paliativos, dado que solo se incluyen estos en programa debido a la sobrecarga asistencial del mismo. 345 PO364 Capacidad asistencial de un Servicio de Cuidados Paliativos en Hospital Comarcal Evaluación del periodo 2015 Soledad Gómez Cano1, Blanca Herrador Fuentes1 1 Servicio Andaluz de Salud, Úbeda Introducción: Ante la situación asistencial en la complejidad que se observa en la actualidad, destaca aquellas complicaciones en zonas donde existe un gran componente de dispersión y características y peculiaridades específicas relacionadas con dichos nucleos. Objetivos: Analizar y valorar aquellos datos obtenidos en relación a una zona que abarca a la asistencia de 180.000 pacientes en una zona que se extiende en unos 1800 km2. distribuida en múltiples nucleos urbanos inferiores a 10.000 habitantes y múltiples pedanías. Metodología: Realización de estudio retrospectivo observacional de casos incluidos dentro de la atención y valoración realizada por la Unidad de Cuidados Paliativos (UCP) de la zona, incluyéndose aquellas medidas terapéuticas, formativas, asesoría y comunicativas con respecto a los pacientes, sus familiares; y por los profesionales sanitarios vinculados a su cuidado. Resultados: Se observa la realización de un total de 7586 procesos que integran la actividad asistencial de un equipo compuesto por una Médico Especialista y una Diplomada en Enfermeria consistiendo en una 210 primeras consultas de pacientes derivados por Atención Especializada/Primaria, 4530 consultas telefónicas, 244 visitas domiciliarias, con un total de 286 pacientes nuevos incluidos en programa. Conclusiones: En el marco del Plan Español de Cuidados Paliativos existe el objetivo de garantizar una atención de calidad. Para plantear las siguientes necesidades relativas a la red asistencial en una extensa de dispersión en el sistema sanitario público es necesario valorar alternativas eficaces que nos ayuden a redefinir la atención de estos pacientes, intentándose basar la asistencia en apoyo con procesos de comunicación como la vía telefónica o la vinculación de profesionales de Atención Primaria con aquellos de Atención Especializada y vincular su actuación; lo cual, permite una adecuada estructuración asistencial. 346 PO365 Características del paciente paliativo anciano en un Hospital Comarcal del Sur de . Dificultades planteadas en la atención del paciente añoso Soledad Gómez Cano1, Marcos Guzmán García1, Blanca Herrador Fuentes1 Hospital San Juan de la Cruz, Úbeda 1 Introducción: En la actualidad, las mejoras en las condiciones sanitarias han traído un cambio a escala demográfica, con una baja tasa de mortalidad, conllevando una prolongación de la edad de los individuos y condicionando un aumento proporcional de los individuos de mayor edad. Este hecho se observa un cambio en la tendencia de la atención de los pacientes paliativos. Objetivos: Analizar las características y comorbilidad de los pacientes mayores de 80 años valorados por el Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos (ESCP) de un hospital comarcal durante el año 2015. Metodología: Se realiza un estudio descriptivo retrospectivo a partir de los pacientes incluidos dentro de la atención sanitaria realizada por ESCP y en el Programa de Atención Integrada de Cuidados Paliativos. Resultados: Se seleccionan un total de 68 pacientes (24.64% del total de pacientes paliativos registrados); con edad promedio de 86 años (presentando como extremo 97 años). Hombres 61.77 %, Mujeres: 38.23%. Fallecidos en el primer año: 61.77%; de este porcentaje el 70.73 % lo hicieron en domicilio. Tiempo de supervivencia: 34.04 +/- 31.76 días. Pacientes no oncológicos: 27.83% y pacientes oncológicos 72.17% (Neoplasia digestiva: 28.92%, Neoplasia ginecológica: 21.69%, Neoplasia pulmonar: 10.84 %, entre los más representativos). Discusión La patología relacionada con la mujer presenta una distribución similar en supervivencia y prevalencia en relación a tumores compartidos con varones como las neoplasias digestivas en detrimento de otras (como las neoplasias pulmonares), pero presenta una gran influencia en la incidencia de pacientes paliativos en relación a tumores ginecológicos (principalmente ovario y mama, pero este ultimo de forma más secundaria). Destaca un ligero aumento del porcentaje de pacientes que prefieren domicilio en sus últimos días con respecto a varones. 347 PO366 Valoración del paciente joven paliativo en un Hospital Comarcal. ¿Qué características presenta este tipo de paciente? Marcos Guzmán García1, Soledad Gómez Cano1, Blanca Herrador Fuentes1 1 Hospital San Juan de la Cruz, Úbeda Introducción: Dentro de la epidemiologia observada en la literatura, se observa distintos grupos diferenciales que implican distintas estrategias en su atención. Al observarse la prevalencia de patologías tan dispar entre los paciente de nuestra zona, se procede a plantear el perfil del paciente joven y las dificultades que este tipo de paciente presenta. Objetivos: Analizar las características y comorbilidad de los pacientes no pediátricos con edad inferior a 65 años valorados por el Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos (ESCP) de la zona nordeste y aquellos medios que han precisado durante su atención. Metodología: Se procede a realizar un análisis basado en un estudio descriptivo retrospectivo analizándose los datos aportados por las valoraciones de ESCP durante 2015 en la Zona Básica Nordeste de Jaén. Resultados: Se procede a la selección de los pacientes obteniéndose un total de 18 pacientes (6% del total de pacientes valorados); con edad media 53 años (Dispersión 25-65 años). Mujeres: 29.17%, Hombres 70.83%. Fallecidos: 62.5%. [de los cuales 60%(9 pacientes) lo hicieron en domicilio bajo soporte y presentaron complejidad mayor en un 70.59%. Tiempo de supervivencia: 34.07 +/- 21.67. Pacientes no oncológicos: 12.5% (3 pacientes) y pacientes oncológicos 87.5% (de los cuales 42.86% tumores digestivos, 23.8% Tumores pulmonares, 9.52% tumores craneales, 9.52% tumores renales, entre otros). Discusión Destaca que el perfil del paciente en nuestra área se compone de un paciente varón habitualmente oncológico y que presenta un diagnóstico avanzado a su valoración. Este tipo de paciente presenta una dificultad muy alta debido a la complejidad no solo terapéutica, si no también social y psicológica; aportándose un gran impacto en el medio que rodea al paciente y en su asistencia hospitalaria. 348 PO367 41 muertes. El proceso de Enfermedad y Muerte en Atención Primaria durante 2013-2015. Ronda (Málaga) Carla Mabel Andia Romero1, María Aurora Ruz Zafra2, Ana Isabel Moya Moreno1, Beatriz Pinaglia Tobaruela1, María Auxiliadora Garcia Gonzalez2, a Cristina Segura Schultz2, a María Aurora Zafra Romero1, Anés Ruz Montes1 Centro de Salud Santa Bárbara de Ronda, Ronda , 1 Hospital General de la Serrania, Ronda 2 Objetivos: Determinar las características que rodean al proceso de Enfermedad y muerte de los enfermos adscritos a nuestra consulta, en el ámbito de Atención Primaria, durante (2013 – 2015). Metodología: Diseño: Estudio Observacional Descriptivo Longitudinal. Sujetos de Estudio: Enfermos atendidos por nuestra Unidad de Atención Familiar y fallecidos 2013-2015. Ambito de Estudio: Atención Primaria. Centro de Salud Santa Bárbara. Ronda. (Málaga). Variables . Variables sociodemográficas, causa y lugar de la muerte, presencia control y duración de los síntomas, uso de opioides, y necesidad de sedación. Analisis. Paquete Estadístico SPSS versión 20. Resultados: De los 41 pacientes: 23 mujeres (56,1%), 18 hombres (43,9%). Edad: 84,02 años (DE11,3). Causas muerte: Cáncer 36,6% (Colo-rectal 7,3%, Pulmón 7,3% Hepatocarcinoma 4,9%,) y No Oncológicas 63,4% (Demencia 22%, Insuficiencia Cardíaca Congestiva 17,1%, Ictus 9,8%, Insuficiencia Respiratoria 7,3%) Edad:Pacientes Oncológicos (PO): 77,40; Pacientes con Demencia (PD): 94,1; Otros Pacientes No oncológicos (OPNO): 84,5, (p:0.001). Relación Hombre /Mujer : PO 73,3%/26,7%; PD 11,1%/88,9% ; OPNO: 35,3%/64,7% (p:0,008) Lugar de la Muerte: Hospital 36,6 %; Domicilio: 63,4 %. Hospital/Domicilio PO : 26,7%/73,3% ; PD 33,3%/66,7%; OPNO: 47,1%/52,9 % Síntomas: Disnea 52,5%, Confusión: 42,5%, y Dolor 40%. Dolor : PO : 73,3%, PD: 11,1 %, OPNO: 25 % (p:0,003). Uso opioides: 53,8%; PO:86,7%, PD: 33,3% OPNO :33,3% (p:0,005) Opioide más utilizado: Morfina 71,4 % Uso de gastrostomia o Sonda Nasogastrica: 7,3% Alivio de síntomas: 90,2 %. PO: 100% , PD: 100%, OPNO: 76,5% (p: 0,04). Duración Agonía: 3,71 días. PD: 5,86 , resto (PO: 2,5 +OPNO: 3,69): 3,18 (p:0,04) Sedación paliativa : 26,8%. PO: 46,7% , PNO : 15,4% (p:0,03). Conclusiones: La causas más frecuentes de muerte son el cáncer, la demencia y la insuficiencia cardíaca. Dos tercios mueren en domicilio, y la mayoría con los síntomas aliviados. Escaso uso de medidas invasivas y se recurre a sedación en 26,8% 349 PO368 Población expuesta a la prescripción de fármacos opioides (grupos n02a y r05da de la clasificación atc/ ddd) en la región sanitaria de Lleida (Catalunya, ) entre 2010 y 2012 Jaume Canals Sotelo1, Núria Arraras Torrelles2, Jesús López Ribes2, Ramona González Rubió2, Eva Barallat Gimeno3, Javier Trujillano Cabello4 UFISS-Cures Pal·Liatives HUAV / HUSM, Lleida, 2Equip PADES. HUSM, Lleida, 3Universitat de Lleida. Departament d’Infermeria, Lleida, 4Universitat de Lleida. Departament de Medicina, Lleida 1 Introducción: El síntoma dolor puede afectar hasta el 80% de la población. Cuando se presenta con una intensidad de moderada a severa es obligatorio valorar la prescripción de fármacos analgésicos opioides. Objetivos: Los objetivos de este estudio fueron conocer las características de la población expuesta a a prescripción de fármacos analgésicos del Segundo y tercer escalones de la escalera analgésica de la OMS y calcular la DDD (Dosis Diaria Definida) por millón de habitantes para cada fármaco. Metodología: Se diseñó un estudio observacional y transversal que se llevó a cabo en la Región Sanitaria de Lleida (Catalunya). A partir de los datos del servicio de farmacia se identificaron los grupos poblacionales expuestos a los fármacos objeto del estudio (Clasificación Anatomical Therapeutic Chemical (ATC) / DDD, subgrupos NO2A y R05DA) durante el período 2010 - 2012. Resultados: La población expuesta a los distintos fármacos se mantuvo prácticamente estable [En 2010 un 4,61% de la población (N=16.999) y un 4,47% en 2012 (N=16.474)]. En el período estudiado, el grupo de edad comprendida entre 55-84 años, recibió > 50% de las prescripciones realizadas. El 65% de la población expuesta fueron mujeres (65,21% en 2010, 64,95% en 2011 y 65,41% en 2012). Las D.D.D. por 106 habitantes prescritas fueron 13,3526 (2010), 13,1650 (2011) y 12,9564 (2012). Los fármacos del segundo escalón (tramadol, codeína y dextropropoxifeno) se correspondieron con el 30,5%, 30,4% y 29,5% del total de las DDD prescritas, respectivamente. En relación a los pacients expuestos a fármacos del segundo escalón se realizaron 6,95 recetas (2010), 7,67 (2011) y 7,80 (2012). Para los fármacos del tercer escalón el número de recetas fue de 9,62 (2010), 9,71 (2011) y 9,37 (2012). Conclusiones: Tanto el % de habitantes expuestos como el número de DDD prescritas se mantienen constantes en el período 2010 – 2012. 350 PO369 Actuaciones de mejora en relación con la derivación de pacientes a un Equipo de Soporte de Atención Paliativa domiciliaria: Elaboración de un documento de primera llamada al domicilio Carmen Domínguez Lorenzo1, Sagrario Muelas González1, Esperanza Molina Baltanás1, Pilar Aira Ferrer1, Isabel García Verde1, Alberto García González1, Consuelo Tosao Sánchez1, Mar Vicente Aedo1, Manuel Antonio Alonso Pérez2, Maitane Echevarría Carrera3 Esapd da oeste cam, Alcorcón 2Centro de salud pintores, Parla 3Hospital general de Villalba, Collado Villalba 1 Introducción: Las distintas Estrategias de CP recomiendan establecer un sistema organizativo que garantice la coordinación entre los diferentes recursos sanitarios y sociales y promueva acciones integradas. La historia compartida debe permitir el registro de la información clínica y al mismo tiempo facilitar la continuidad asistencial. Al detectarse déficits de información en las derivaciones a un ESAPD se planteó la necesidad de implementar actuaciones de mejora. Objetivos: Mejorar la información biopsicosocial de la unidad paciente-familia a la entrada del paciente en programa. Elaborar un documento que facilite la recogida de dicha información y permita establecer la prioridad para la visita domiciliaria. Metodología: Se constituyó un grupo de trabajo formado por profesionales sanitarios y no sanitarios del Equipo. Se realizó una revisión bibliográfica sobre documentos de recogida telefónica de información clínica, así como de una muestra aleatoria de 50 historias clínicas de pacientes en programa de CP. Con todo ello se consensuó la información necesaria para evaluar la situación del paciente-familia y elaborar el documento. Resultados: Por consenso se realizó el diseño del documento “Valoración primera llamada del ESAPD al domicilio del Paciente”. Se trata de una guía sencilla y estructurada que permite la recogida sistemática y uniforme de la información biopsicosocial de la unidad paciente-familia necesaria para la orientación diagnostica y la toma de decisiones por parte del personal sanitario. Conclusiones: Con la elaboración del documento se ha conseguido homogeneizar la información recogida por cualquier miembro del Equipo evitando la pérdida de información sensible al proceso, permitiendo además al personal sanitario planificar la priorización de la asistencia. La elaboración de este documento constituye un instrumento de mejora en el proceso integrado de atención paliativa. 351 PO370 ¿Compartimos conceptos básicos en cuidados paliativos? Iciar Ancizu García1, Mateu Ubach Mezcua1, Priscila Berta Muñoz Sanjuan2, Vanesa Aresté Vilanova1, Joan Oriol Vinyes Jiménez1, Carlos Ibars Terés1 Eaps Fundación Sarquavitae Lleida, Lleida, 1 Hospital Comarcal del Pallars, Tremp 2 Introducción: La constante evolución del concepto de atención paliativa ha potenciado su desarrollo y su progresiva aplicabilidad en fases más tempranas de la evolución de la enfermedad. En ocasiones, el desarrollo de nuevas estrategias sociosanitarias, no va acompañado de una sensibilización social que favorezca compartir los mismos significados entre profesionales y población general. Objetivos: Diseñar un cuestionario de valoración de conocimiento sobre cuidados paliativos aplicable a profesionales sanitarios y población general. Valorar el grado de sensibilización social sobre algunos de los conceptos básicos aceptados por la comunidad paliativa. Metodología: Se elaboró un cuestionario ad-hoc de 12 ítems con tres opciones de respuesta (Si, No, NS/NC) que se envió a población general para su cumplimentación. Partiendo del Modelo de Dolor total, se planteó la evaluación de 5 áreas. Resultados: Muestra heterogénea (n=389): Mujer (71%), Estudios Superiores (77%), Residencia participantes (30 provincias y 3 países), Profesión sanitaria (30%). 1. Conocimiento global (96%) 2. Tratamientos paliativos: - Aliviar sufrimiento (96%) - Exclusividad fase terminal (31%) - Aceleración de final de vida (12%). 3. Intervención psicosocial y espiritual: - Escucha y acompañamiento (96%) - Compartir experiencia vital (93%) - Intervención profesional psicosocial (96%) 4. Información y toma de decisiones: - Toma de decisiones: información adecuada (96%). - DVA: conocimiento (67%), realizado (5%). 5. Accesibilidad: - Acceso a recursos paliativos inadecuado (46%). - Aceptación de derivación propia a CP (96%). Cualitativamente, se valora el cuestionario como comprensible y de rápida auto aplicación. Conclusiones: Se identifica un amplio conocimiento global sobre los cuidados paliativos y su ámbito de intervención, así como la poca presencia de falsas creencias. Destacar la importancia de la intervención psicosocial, la escasa realización de DVA, la percepción del acceso limitado a la atención paliativa y la aceptación de la misma en caso de necesidad propia. 352 PO371 ¿Quién hace Declaración de Voluntades Vitales Anticipadas en el área del Hospital Universitario de Puerto Real? Eugenia de la Hoz Adame1, Antonia González Quiñones1, Belén Domínguez Fuentes1, Pilar Balbuena MoraFigueroa1, Carmen Caarmona Valiente1, Carmen Galán Sumariva1 Hospital Universitario Puerto Real, Puerto Real 1 Introducción: Las Voluntades Vitales Anticipadas (VVA) nacen como una de las herramientas para el respeto a la autonomía del paciente en el presente, para el momento en el que éste no sea capaz de poder expresar personalmente sus propias decisiones sobre salud y sobre como quiere ser cuidado. Se trata de lo que puede hacer una persona para que se respete su idea sobre cómo vivir, cómo morir y cual es el sentido que para el tiene esa parte de su vida. Objetivos: El objetivo del presente trabajo es conocer el perfil y motivaciones de las personas que han registrado VVA en el punto de registro del Hospital Universitario de Puerto Real en el último año. Metodología: Se trata de un estudio descriptivo retrospectivo. Su unidad de análisis fue las personas que realizaron VVA en nuestro punto de registro durante el 2015. Se realizó consultando la base de datos del punto de registro Resultados: Se realizaron 82 inscripciones en el punto de registro. De ellas 31 la realizaron hombres (37%) y 51 la realizaron mujeres (63%), con una media de edad de 44,8 años –rango (23-80)Las motivaciones para realizar la inscripción fueron las siguientes: - Motivos religiosos (15,8%) - Convicciones personales (53,7%) -Donación de órganos (3,7%) - Enfermedad propia (10,9%) - Experiencias previas (8,7%) - Por ser profesional sanitarios (7,4%) De los pacientes cuyo motivo fue la enfermedad propia 2 fueron pacientes de EPOC, 1 enfermedad autoinmune, 2 ELA y 4 con enfermedad oncológica. Se adjuntarán gráficas Conclusiones: El porcentaje de mujeres que realizan la inscripción es mayor que el de hombres, coincidiendo estos datos con la bibliografía consultada. Las motivaciones principales que condujeron a cumplimentar VVAA fueron las convicciones personales (“no quiero que mi familia tenga que decidir, ser una carga”) seguidas de los motivos religiosos. 353 PO372 Análisis de los artículos-noticias de prensa relacionados con el archivo de “El Sabinal” Maria Olaz Camino1, Maria Arantzamendi Solabarrieta1, Eduardo Garralda1, José Miguel Carrasco1, Marcos Gómez Sancho2, María Ojeda2, Carlos Centeno1,3 ATLANTES Research Programme, Institute for Culture and Society, University of Navarra, PAMPLONA, 2Centro Sociosanitario El Sabinal, Palmas de Gran Canaria, 3Unidad de Medicina Paliativa, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona 1 Introducción: La unidad de cuidados paliativos de El hospital “El Sabinal” puesta en marcha por el Marcos Gómez Sancho en 1989, es una de las primeras de . Desde los comienzos se recopiló y almacenó documentos relacionados con los cuidados paliativos en que anualmente se presentaban en la memoria del servicio. Objetivos: Explorar y describir los artículos-noticias de prensa relacionados con el archivo “El Sabinal”. Metodología: Se diseñó un estudio cualitativo documental. Se clasificaron los documentos de prensa y se ordenaron cronológicamente, desde enero de 1990 hasta mayo de 2013. Posteriormente se realizó una prospección del contenido de los artículos y noticias de prensa a través de los titulares, con el fin de explorar el contenido de los mismos. Resultados: Hay 458 artículos-noticias de prensa. En el análisis de contenido se han identificado 6 categorías principales. 1. “El desarrollo de los CP en ” (n=181) incluye 4 subcategorías: legislación de los CP en unidades de CP, hermanamientos con unidades de CP en Sudamérica, epidemiología de los CP en . 2. “La formación en CP” (n=102) incluye literatura, multimedia, cursos, jornadas, congresos, foros, sesiones clínicas. 3. “Cuidados al final de la vida” (n=67) incluye experiencias de los pacientes-familiares y control de síntomas. 4. “Cuidados paliativos y debates sobre la eutanasia” (n=64). 5. “Premios relacionados con la unidad de “El Sabinal” (n=37). 6. “Profesionales de CP” (n=7) que engloba voluntariado y burnout. Conclusiones: Los documentos de prensa recopilados por una de las unidades pioneras de cuidados paliativos en reflejan la evolución de los cuidados paliativos en nuestro contexto y el interés social que despiertan. 354 PO373 Experiencias de gratitud y profesionales de la salud: revisión de la literatura Enfermera Maria Aparicio1,2, Profesora Maria Arantzamendi1, Carlos Centeno1,3 1 Instituto Cultura y Sociedad, programa ATLANTES, Universidad de Navarra, Pamplona, 2St. John’s Hospice, London, London, United Kingdom, 3Clínica Universitaria de Navarra , Pamplona Introducción: La gratitud es el reconocimiento de un bien recibido. En cuidados paliativos (CP) es frecuente que las familias y pacientes estén agradecidos por los cuidados del equipo. Este agradecimiento suele ser verbal o en detalles. La gratitud es apreciada por los profesionales de la salud (PS), que incluso coleccionan las cartas y las releen en momentos especiales. Pero, ¿qué evidencia hay publicada sobre gratitud y PS? Objetivos: Analizar las publicaciones relacionadas con experiencias de gratitud y PS. Metodología :Revisión de la literatura usando las palabras clave de cada base de datos (PubMed, PsycInfo y CINHAL), con criterios de inclusión/exclusión y sin restricción temporal. Resultados: Se identificaron 14 artículos. Un estudio cuantitativo y el resto relatos de experiencias de cuidado de las que surge la gratitud por parte de pacientes y/o familiares hacia el PS. Están escritos entre 1984 y 2012, mayoritariamente por enfermeros y realizados en Estados Unidos de América excepto uno en Suecia. Hay dos tipos de artículos: los escritos por PS que relatan sus experiencias sobre las muestras de gratitud recibidas: características y contenido, reflexiones sobre significado y sentimientos provocados por esta gratitud; y los escritos por familiares o por el propio paciente, que publican su agradecimiento al PS: agradecen el cuidado holístico, las competencias, el trabajo en equipo, acompañamiento en los momentos difíciles y los pequeños detalles. Estos son escritos por los familiares después del fallecimiento del paciente, salvo en el caso en el que el autor es el proprio paciente. Conclusiones: Las experiencias de gratitud y PS están presentes en diversas áreas de las Ciencias de la Salud. La mayoría de los relatos escritos por familiares son después del fallecimiento del paciente. Futuras investigaciones deberían estudiar las razones para escribir dichos relatos y la repercusión de las muestras de gratitud en los profesionales de CP. 355 PO374 Perfil de los pacientes inmigrantes hospitalizados en una unidad de cuidados paliativos Joaquina Rodríguez Sánchez1, Resfa María García Font1, Esther María Ramírez Ortiz1, Juan Luis González Fernández1, Mariano Aguayo Canela1 1 Complejo Hospitalario universitario de Huelva, Huelva Introducción: La realidad demográfica española ha cambiado en los últimos años, por el proceso migratorio, mostrando una sociedad multicultural. Esto supone una nueva realidad en la demanda asistencial a la que los profesionales sanitarios debemos adaptarnos. Objetivos: Describir datos demográficos, tipo de neoplasia y motivo de ingreso de pacientes inmigrantes hospitalizados en nuestra Unidad de Cuidados Paliativos, desde 01/09/2013 a 17/07/15. Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo tras revisar las historias clínicas de los pacientes ingresados en nuestra Unidad en dicho periodo Analizamos número de pacientes atendidos, edad, sexo, nacionalidad, síntoma principal, tipo de tumor y destino. Resultados: Total de pacientes hospitalizados: 699. Los pacientes inmigrantes fueron 19. País de procedencia : 1 Argelia; 5 Rumania; 1 Letonia; 1 EEUU; 1 Ucrania; 2 Alemania; 2 Portugal; 1 Lituania, 1 Colombia. La edad media fue de 55.7 años y el 36.8% varones. Localización de los tumores: 1 Urológico (5.25%) (Vejiga); 3 ginecológico (15.8%) (1 Cérvix, 1 Ovario y 1 Endometrio); 3 Mama (15.8%); 2 SNC (10.5%); 3 Pulmón (15.8%); 1 ORL (5.25%); 6 Digestivo (31.6%) (1 gástrico, 1 Rectal, 3 Páncreas y 1 Hepatocarcinoma). Motivo de ingreso: 10 Dolor mal controlado (52.6%), 3 Disnea (15.9%), 2 Crisis comicial (10.5%), 2 Motivos sociales (10.5%), 1 Situación últimos días (5.25%), 1 Disfagia (5.25%). 73.7% fallecieron (14 pacientes), 15.8% alta (3 pacientes) y 10.5% repatriado país de origen (2 pacientes) Conclusiones: La población inmigrante atendida es mayoritariamente rumana. La edad media (55.7 años) se correlaciona de forma directa con la del fenómeno migratorio (edades tempranas). La localización más frecuente es de aparato Digestivo; la neoplasia de Pulmón en segundo lugar. El Dolor mal controlado fue el motivo más frecuente de ingreso. Llama la atención que la mayoría de pacientes fueran mujeres y que la propia situación social no sea causante de un mayor porcentaje de ingresos. 356 PO375 ¿Sabe la población general que son los cuidados paliativos? Antonia González Quiñones1, Raquel Tinoco Gardón1, Rosario Castilla Ortiz1, Rocío Aranda Blázquez1, Nadia Maya Hamed1, Gema Ruíz Villena1, Francisco Gómez Roíguez1 UGC Medicina Interna. Hospital Universitario Puerto Real, Puerto Real 1 Introducción: Cada vez es más el número de pacientes que reciben cuidados paliativos (CCPP) dado el aumento de enfermedades crónicas y la mayor supervivencia de pacientes oncológicos. Numerosos estudios ponen de manifiesto el bajo nivel de conocimientos sobre CCPP entre la población general. Objetivos: Analizar el nivel de conocimiento sobre CCPP que manifiestan, tanto pacientes como acompañantes, de un hospital de especialidades del sistema andaluz de sanidad. Metodología: Estudio descriptivo transversal cuya unidad de análisis fueron las respuestas de un cuestionario creado por el equipo de trabajo de CCPP, realizado a pacientes y familiares elegidos aleatoriamente en diferentes servicios del hospital. Resultados: Se recogieron un total de 107 encuestas. 75% fueron realizadas a acompañantes y 25% por pacientes. 62.6%fueron mujeres y 37.4%hombres. 45.79%eran menores de 50 años y 54.20% mayores. 8.4%no tenían estudios, 36.4%educación primaria, 20.5%educación secundaria, 13%algún tipo de formación profesional, 10.2%bachillerato, 9.3%grado superior y universitarios 1.86%. Del total, solo el 15.89% habían tenido contacto previo con CCPP. A la pregunta “¿sabes que son los CCPP?” 52.3% respondieron que no sabían nada, 15.79% sabían poco, 14.01% regular y 21.5% mucho. Tras explicarles que son los CCPP, el 98.13% contestaron que desearían recibir CCPP en caso necesario. Seguidamente, a la pregunta, “en caso de necesidad, ¿dónde piensa que se debería recibir CCPP?” 32.7% respondieron en domicilio, 34.6%en hospital y 32.7%en ambos. El 93.46% coincidían en la utilidad de los CCPP. Conclusiones: En concordancia con estudios previos, nuestros datos indican que existe un escaso conocimiento sobre los CCPP entre la población. Una vez explicados, la mayoría desearía recibir estos cuidados en caso de necesidad. No existe diferencias entre el grado de formación y los conocimientos de CCPP. Es elevado el número de encuestados que no tienen claro donde debe recibir estos cuidados, justificándolo por la poca información sobre este tema. 357 PO376 ¿Influye la edad en los conocimientos sobre los cuidados paliativos? Pilar Balbuena Mora Figueroa1, Rocío del Mar Aranda Blázquez1, Ana Rodríguez Borrell1, Alberto Lidón Mazón2, Luisa Fernández Ávila1, Daniel Ramírez Yesa1, Francisco Gómez Roíguez1 1 UGC Medicina Interna, Puerto Real, UGC Doctor Federico Rubio, Distrito Sanitario Bahia de Cádiz- La Janda 2 Cada vez más pacientes reciben CCPP, al aumentar enfermedades crónicas irreversibles y supervivencia de oncológicos. Numerosos estudios manifiestan escaso conocimiento general de los CCPP en la población. Objetivos: Analizar y comparar conocimientos de los CCPP entre pacientes y acompañantes agrupados en dos grupos de edad, uno igual o menor de 50 años, otro mayor de 50, en un hospital del SAS. Metodología: Estudio descriptivo transversal cuya unidad de análisis fueron respuestas obtenidas mediante cuestionario sobre conocimientos de CCPP, realizado a pacientes y acompañantes, elegidos aleatoriamente en diferentes servicios. Resultados: Total 107 cuestionarios. 75% realizadas por acompañantes, 25% pacientes. 62.6% mujeres, 37.4% hombres. 46.73% 50 años o menos, 53.27% más. La población menor, todos poseían algún nivel de estudios, la de mayor 15.79% sin estudios y ninguno universitarios. Grupo de menor edad 20% había tenido contacto previo con CCPP, 12.28% en el grupo con mayor edad. A la pregunta “¿sabes que son los CCPP?” 48% no sabían nada en el grupo menor, 56.14% en el de mayor. Tras explicarles que son los CCPP, tanto el grupo menor como el mayor (98%/ 98.25%) contestaron que desearían recibir CCPP en caso necesario. A la pregunta, “en caso de necesidad, ¿dónde piensa que se deben recibir CCPP?” 34% frente 31.58% respondieron en domicilio, 32% frente 40.35% en hospital y 34% frente 28.7% no lo tenían claro, contestando en ambos. Ambos grupos coincidían en la gran utilidad de los CCPP con un 94%/92.98%. Conclusiones: Nuestra muestra, demuestra los escasos conocimientos sobre CCPP. Aclarado el concepto, la mayoría desearían recibir CCPP en caso de necesidad y entienden su gran utilidad. Impresiona el elevado número de participantes que desconocen dónde se pueden recibir, poía estar justificado por los escasos conocimientos sobre los CCPP y su finalidad. Todo manifiesto en ambos grupos, independiente del nivel de estudios. 358 PO377 ¿Qué es lo primero que se le viene a la mente cuando hablamos de cuidados paliativos? Belén Domínguez Fuentes1, Ana Rodríguez Borrell1, Gema Ruíz Villena1, Nadia Maya Hamed1, María Luisa Fernández Ávila1, Raquel Tinoco Gardón1, Francisco Gómez Roíguez1 UGC Medicina Interna. Hospital Puerto Real, Cádiz 1 Introducción: A pesar del creciente desarrollo de los Cuidados Paliativos (CCPP) existe un desconocimiento de su función en la población general. Objetivos: Describir con qué asocia la población el concepto de Cuidados Paliativos (CCPP). Metodología: Estudio descriptivo transversal cuya unidad de análisis fueron las respuestas obtenidas a una pregunta que se formuló a pacientes y familiares elegidos aleatoriamente entre los diferentes servicios del Hospital. La pregunta era “¿Qué es lo primero que se le viene a la mente cuando escucha Cuidados Paliativos? Resultados: Se ha formulado la pregunta a un total de 107 pacientes/familiares en diferentes servicios en Hospital (25% pacientes , 75% acompañantes) La edad media de los encuestados era 50.81 años y el 37% eran varones respecto al 63 % de mujeres. Un 23.4% respondió que no sabía nada sobre CCPP, un 16.8% que trataban enfermedades terminales, un 9.3% lo asociaban al cuidado de personas en general, un 7.5% lo asociaban a cáncer, un 6.5% a personas Dependientes para Actividades Básicas Vida Diaria (ABVD), 2.8% lo relacionaban con alivio del dolor, y un 33.6% otros (infecciones, enfermedades infantiles, paleolítico, seriedad, alargar la vida, UCI, minusvalía, paralíticos, cercanía, etc). Conclusiones: La mayor proporción de encuestados asocia el concepto de CCPP a un significado erróneo mientras que un elevado porcentaje reconoce abiertamente desconocer su significado. Esto pone de manifiesto que se deben realizar campañas de información a la población general. 359 PO378 Perfil del paciente con enfermedad avanzada-terminal en una unidad especializada en cuidados paliativos dependiente de medicina interna en un hospital del Servicio Sanitario Público Andaluz Enrique Sánchez Relinque1, Anes Posada Carlos1, Jose Luis Puerto Alonso1, José Manuel Gil Gascón2,Francisco Javier Ruiz Padilla2, Eva Garcia Chacón2, Jose Luis Bianchi Llave2 1 hospital de la Linea , la Linea, Hospital Punta Europa, Algeciras 2 Objetivos: Queremos saber el perfil de pacientes con enfermedad avanzada-terminal que ingresan a cargo de un Servicio de Paliativos en un Hospital de Segundo nivel,las caracteristicas de su estancia y si hay que tomar algun tipo de medidas respecto a las patologías por las que ingresan. MATERIAL Y MÉTODO Estudio descriptivo retrospectivo de historias clínicas de pacientes ingresados en la Unidad de Paliativos entre enero-septiembre 2015 en el Hospital Punta Europa.Se analizaron datos sociodemograficos,clínicos y relativos a su estancia en el Hospital. Resultados: 158 ingresos lo que supone un 6.7% de los ingresos en el area médica,56.6% hombres y 43.4%mujeres. Edad media 75 años(Hombres 73, Mujeres 77).Estancia media:hombres 20.61 dias y mujeres 17.56.Exitus:hombres 65% y mujeres 48%.Patologias:Insuficiencia respiratoria 23.41%,Enfermedades digestivas 12.65%,Oncologicos 27.21%,reacciones adversas tras trasplante 1.9%,Insuficiencia Cardiaca 3.8%,enfermedades musculoesqueleticas 1.3%, enfermedades renales 10(6.32%),enfermedades psquiatricas 2(1.3%), enfermedades neurologicas 3.16%,enfermedades ginecologicas 1.3%,enfermedad cardiovasculares 3.8%, enfermedades dermatológicas 1.3%,trastornos endocrinos 2.5%, enfermedades urologicas 1.3%,enfermedades hematologicas 3.8%,sepsis 3.16%.Tasa de reingreso del 5.06.Ninguna interconsulta DISCUSIÓN Edad media menor en los hombres.Ingresan mas hombres que mujeres.Los hombres presentaban una estancia media y mortalidad superior a las mujeres.Respecto a las patologías por las que ingresaban destacó las enfermedades oncológicas.La insuficiencia respiratoria fue la segunda causa con un alto índice de adecuación(criterios de McNamara).Las enfermedades digestivas con la cirrosis hepática terminal como patología principal fue la tercera causa. Patologías como la Insuficiencia Cardiaca o deterioro cognitivo tuvieron escasa repercusión a pesar de ser enfermedades graves y muy prevalentes en nuestro medio. Conclusiones: Se ha conseguido que la patología oncológica no supongan casi la totalidad de los pacientes como hace unos años, pero se continua con un sistema secuencial como revela que no haya habido interconsultas,siguiendo un modelo tradicional. Los Cuidados Paliativos modernos deben integrarse en un modelo multidisciplinar. Hay que incidir más en los criterios de McNamara para la derivación de los pacientes. 360 PO379 Domicilio o centro hospitalario, ¿en qué lugar es más frecuente que los pacientes con una enfermedad crónica incurable terminen sus últimos días? DUE Pilar Balbuena Mora Figueroa1, Rosario Castilla Ortiz1, Antonia Gónzalez Quiñones1, Gema Ruiz Villena1, M. Luisa Fernández Ávila1, Raquel Tinoco Gardón1, Francisco Gómez Roíguez1 UGC Medicina Interna. Hospital Universitario Puerto REAL, Puerto Real 1 Introducción: La mayoría de la población prefiere morir en su domicilio. A pesar de esto incluso en los países que disponen de estrategias para la atención en el domicilio de los enfermos en situación terminal, la mayoría de los pacientes todavía no muere en su hogar, por lo que hay que actuar sobre los factores que influyen en el lugar de atención y fallecimiento. Objetivos: Determinar el entorno (hospitalario o domiciliario) en el que con mayor frecuencia acontece el fallecimiento o exitus del paciente con enfermedad crónica incurable. Metodología: Estudio descriptivo transversal con muestra de 1394 pacientes en seguimiento por el Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos (ESCP) de nuestra área de influencia, que fallecieron en el período 2010-2015 tanto en domicilio como en ambiente hospitalario. Resultados: Del total de pacientes en seguimiento por paliativos que fallecieron a lo largo de estos seis años (1.394), 520 fueron en ambiente hospitalario (37,3%) y 874 domicilio (62,7%). Las cifras de exitus totales, porcentaje de muertes en domicilio y año correspondiente, fueron las siguientes: año 2010: 218 exitus (65,1% domiciliarios); año 2011: 223 exitus (67,3% domiciliarios); año 2012: 247 exitus (68,8% domiciliarios); año 2013: 205 exitus (61,5% domiciliarios); año 2014: 224 exitus (62% domiciliarios); año 2015: 280 exitus (52,5% domiciliarios). Conclusiones: En ocasiones una tasa elevada de pacientes fallecidos en domicilio se considera un éxito del ESCP, pero consideramos que conocer sus preferencias al respecto y actuar en consecuencia sería el verdadero criterio de calidad. Debemos conocer donde desean ser atendidos nuestros pacientes y sus cuidadores, y los factores que condicionan su lugar de fallecimiento, para desarrollar estrategias de mejora de la atención para conseguir que éstos puedan permanecer el mayor tiempo posible en casa, acudiendo al hospital solo cuando sea necesario y pudiendo, si es su deseo, fallecer en su hogar. 361 PO380 Situación Sociosanitária de los pacientes inmigrantes hospitalizados en una unidad de cuidados paliativos Esther María Ramírez Ortiz1, Resfa María García Font1, Joaquina Rodríguez Sánchez1, Juan Luis González Fernández1, Mariano Aguayo Canela1 1 Complejo hospitalario universitario de Huelva, Huelva Introducción:En los últimos años la inmigración es un fenómeno relevante en nuestro país. La población inmigrante presenta desigualdades sociales que afectan su salud. La barrera del lenguaje y la propia situación de inmigración conlleva en muchas ocasiones la marginación social y escasez de recursos económicos, que, unido a la enfermedad crea miedo, desconfianza y soledad. El ámbito sanitario es testigo de esta realidad social, suponiendo un reto para los profesionales sanitarios. En Cuidados Paliativos, el contacto y la comunicación con el paciente es crucial para el control de síntomas. Por todo esto, es fundamental conocer las peculiaridades sociales de los mismos. Objetivos: Describir las características sociales de la población inmigrante hospitalizada en nuestra Unidad de Cuidados Paliativos, desde el 01/09/2013 al 17/07/15. Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo de la situación socio-familiar a través de las historias clínicas de los pacientes inmigrantes ingresados en nuestra Unidad en dicho período. Analizamos: situación laboral, ingresos económicos, vivienda, apoyo familiar o social, cuidador principal y existencia de barrera lingüística. Resultados: El número total de pacientes hospitalizados fue de 699 pacientes, de los cuales 19 eran inmigrantes (2.7%). Situación laboral: 10 Desempleados (52.6%); 4 jubilados (21.1%); 1 en activo (5.2%); 4 Invalidez (21.1%). El 63% percibían ingresos, un 37% no. Vivienda: 4 propia (21%); 12 alquilada (63%); 3 en Centros sociales (16%). Disponían de cuidador principal 17 pacientes (89.55%). El 58% no hablaba castellano (11 pacientes). Conclusiones: El abordaje multidisciplinar es básico en la atención sanitaria de los pacientes inmigrantes, siendo de especial relevancia la labor del Trabajador Social. A pesar de las dificultades económicas y el riesgo social de este colectivo, todos disponían de algún tipo de vivienda y la mayoría contaban con apoyo familiar o social. 362 PO381 ¿Conoce la población los recursos avanzados en cuidados paliativos (RACP) de los que puede disponer? Belén Domínguez Fuentes1, Gema María Ruiz Villena1, Ana Roiguez Borrell1, Rosario Castilla Ortiz1, Nadia Maya Hamed1, María Luisa Fernández Ávila1, Francisco Gómez Roiguez1 UGC Medicina Interna. HU Puerto Real, Puerto Real 1 Introducción: Nos referimos a cuidados paliativos (CP) al soporte total activo de los pacientes cuya enfermedad no responde a tratamiento curativo, controlando síntomas derivados de su patología de base, problemas psicológicos, sociales y espirituales. Objetivos: Analizar el conocimiento general que la muestra hospitalaria tiene sobre los RACP. Metodología: Estudio descriptivo transversal cuya unidad de análisis fueron las respuestas obtenidas a una encuesta creada por el equipo de trabajo, realizado a una muestra de pacientes y familiares pertenecientes a los diferentes servicios de nuestro hospital, elegidos aleatoriamente. Resultados: Un 21.5% de las 107 personas encuestadas admitieron conocer mucho (M) acerca de CP, 14% regular (R), 12.2% poco (P) y 52.3% nada (N). El grupo que respondió M, formado por 65.2% de mujeres, un 95.7% , contestó que estaba formado por médicos y enfermeros que ejercían su labor en el domicilio (39.1%), en el hospital (26.1%) y en ambos lugares (34.8%). Dentro del grupo que respondió M, un 9.3% reconoció haber estado en contacto con el equipo de soporte de cuidados paliativos (ESCP), del grupo R un 2.8% y de los grupos P y N un 1.9% respectivamente. De los 17 encuestados que habían tenido contacto previo con el ESCP, respondieron que estaba formado por médicos el 5.9%, enfermeros el 11.8% y por ambos el 82.3%, y realizaban su labor asistencial en el hospital el 29.4%, en el domicilio el 29.4% y en ambos sitios un 41.2%. Conclusiones: Menos de un tercio de los encuestados conocen la existencia y disponibilidad de los RACP. Además llama la atención que esto ocurra también en aquellas personas que reconocieron haber tenido contacto previo con el ESCP. Ante dichos resultados podemos concluir que son necesarias realizar labores informativas a la población general para dar a conocer los recursos disponibles. 363 PO382 ¿Con qué se entretienen los enfermos avanzados en su domicilio? Silvia Hernansanz de la Calle1, Celia Gutiérrez Alonso1, Luis Alberto Flores Perez2,5, Álvaro Sanz Rubiales3, Maria Luisa del Valle Rivero4, Aldo Bruno Fiorini Talavera3, Raquel Ferreira Alonso3 Equipo de Soporte Domiciliario de Cuidados Paliativos. Hospital Clínico Universitario., Valladolid, 2C. S. Hermanas Hospitalarias, Palencia, 3Oncología. Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid, 4Radioterapia. Hospital Clínico Universitario, Valladolid, 5Gerencia de Atención Primaria Valladolid Este, Valladolid 1 Introducción: El escenario que supone el cáncer y otros procesos avanzados limitan la capacidad del enfermo para mantener su actividad habitual. Además, es fácil que estas enfermedades afecten al estado de ánimo con lo que un objetivo importante es conseguir que el enfermo se encuentre entretenido, distraído, tanto en el hospital como en su propio domicilio. Objetivos: Describir los medios que emplea el enfermo avanzado para mantenerse distraído en su domicilio. Metodología: Estudio descriptivo de los medios que el Equipo de Cuidados Paliativos encuentra en el domicilio del paciente y de los que el paciente o los cuidadores mencionan que le resultan útiles para estar entretenido a lo largo del día. Se ha consensuado una categorización de estos medios en función de sus características. Resultados: Se analizan los datos obtenidos de 40 pacientes: varón 21, mujer 19; mediana de edad 79 años (1493); PPS 40 (20-70); oncológicos 39 (digestivo 16, urológico 7, mama/ovario 6, pulmón 5, otros 5), no oncológicos 1. En 1 paciente (2%) no fue posible encontrar ningún medio de entretenimiento. En los demás 39, se ha registrado una mediana de 3 modos de distraerse (límites 1-6). Se han registrado 25 perfiles instrumentales de entretenimiento que se han englobado en ocho categorías: 1. Interacción personal (con familia, amigos...): 34 (87%) pacientes. 2. Interacción virtual (teléfono, Whatsapp): 7 (18%). 3. Distracción audiovisual (TV, películas...): 28 (72%). 4. Lectura: 9 (23%). 5. Distracción auditiva (radio, música...): 4 (10%). 6. Juegos (incluidos también los de soporte digital): 4 (10%). 7. Nuevas tecnologías (tablet/ordenador, Internet...): 3 (8%). 8. Otros (labor/actividad, meditación-oración, mascota, paseo/cambio de medio): 6 (15%). Conclusiones: Los medios que más emplean los pacientes en su domicilio para estardistraídos o entretenidos son la conversación y el acompañamiento de familiares y amigos y distraerse con medios audiovisuales (“ver la tele”). 364 PO383 ¿Cuál es la incidencia de la alteración de la imagen corporal en los enfermos con cáncer avanzado atendidos por un equipo de Cuidados Paliativos? Álvaro Sanz Rubiales2, Luis Alberto Flores Perez3,4, Silvia Hernansanz de la Calle1, Celia Gutiérrez Alonso1, Cristina Crespo González3, María Luisa del Valle Rivero5, Aldo Bruno Fiorini Talavera2, María Fernández González2 Equipo de Soporte Domiciliario de Cuidados Paliativos. Hospital Clínico Universitario., Valladolid, 2Oncología. Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid, 3Gerencia de Atención Primaria Valladolid Este, Valladolid, 4C. S. Hermanas Hospitalarias, Palenica, 5Radioterapia. Hospital Clínico Universitario, Valladolid 1 Introducción: La alteración de la imagen corporal raramente aparece descrita entre los sus problemas más relevantes y más frecuentes enfermo oncológico avanzado. Objetivos: Conocer cuál es la incidencia y el perfil de la alteración de la imagen corporal en enfermos oncológicos avanzados. Metodología: Estudio prospectivo en enfermos oncológicos atendidos por un Equipo Domiciliario de Cuidados Paliativos. Se registran las diferentes alteraciones de la imagen corporal y se agrupan en función de su condición (visual / no visual) y del origen (tratamiento / progresión tumoral). Resultados: Se han registrado de manera sucesiva 44 pacientes de los que se han incluido los 42 enfermos oncológicos. Características de los pacientes: varón 21 / mujer 21; mediana de edad 79 años (límites: 14-92); mediana de PPS 50 (10-70); tumor primario: digestivo 16, urológico 8, mama/ginecológico 7, pulmón 6, otros 5. Los 42 enfermos (100%) presentaban alguna alteración de la imagen corporal con una mediana de alteraciones por paciente fue de 4 (1-15). 9 (21%) mostraban secuelas visibles de tratamientos previos (cicatriz, amputación...); 33 (79%) consecuencias de la progresión tumoral (adelgazamiento, vómitos, edemas, sudación, trabajo-dificultad para la deglución...); 28 (67%) alteración de la imagen por los tratamientos y cuidados de soporte (pañales-empapadores, gafas-mascarilla de oxígeno, andador-silla de ruedas, vías para la administración parenteral de fármacos...); 12 (21%) cambio de la imagen como efecto secundario de los tratamientos farmacológicos (delirium-alteración de la conducta, hábito esteroideo...); y 6 (14%) alteraciones de la imagen no visibles (dificultad para el habla, mal olor...). Conclusiones: En nuestro estudio todos los pacientes oncológicos presentaban alguna alteración de la imagen corporal, lo que nos hace sospechar que puede ser el problema más frecuente del enfermo oncológico avanzado. 365 PO384 ¿Qué conserva el enfermo avanzado cerca de sí, en su mesilla? Celia Gutiérrez Alonso1, Silvia Hernansanz de la Calle1, Álvaro Sanz Rubiales2, Luis Alberto Flores Perez4,5, María Luisa del Valle Rivero3, Aldo Bruno Fiorini Talavera2, Raquel Ferreira Alonso 1 Equipo de Soporte Domiciliario de Cuidados Paliativos. HCU VA, Valladolid, 2Oncología. Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid, 3Radioterapia. Hospital Clínico Universitario, Valladolid, 4C. S. Hermanas Hospitalarias, Palencia, 5 Gerencia de Atención Primaria Valladolid Este, Valladolid Introducción: Las personas mantenemos cerca de nosotros los objetos a los que damos mayor valor práctico o emotivo. Es lógico que el enfermo avanzado que es atendido en su domicilio tenga a su lado también los objetos que le resultan más valiosos. Objetivos: Describir tanto los objetos que los enfermos avanzados atendidos en su domicilio tienen en su mesilla de noche, cerca de su cama, como el posible valor de estos objetos. Metodología: Estudio descriptivo de los objetos que un Equipo de Cuidados Paliativos Domiciliario puede observar en la mesilla de noche (o mesita auxiliar cercana) de los enfermos avanzados que atiende. Por consenso de los autores, los objetos se agruparon en categorías de acuerdo con el uso y valor que pueden tener para el enfermo. Resultados: Se analizan los datos obtenidos de 46 pacientes: varón 25, mujer 21; mediana de edad 79 años (1493); PPS 40 (10-70); oncológicos 44 (digestivo 17, urológico 9, mama/ovario 7, pulmón 6, otros 5), no oncológicos 2. Se ha registrado una mediana de 6 objetos por paciente (límites 1-20). Se han registrado 95 perfiles de objeto diferentes distribuidos en seis categorías: 1. Atención e higiene de la persona: 41 (89%) pacientes presentaban una mediana de 2 de estos objetos (1-5). 2. Atención y cuidado del enfermo: 34(74%) pacientes, mediana 2 objetos (1-11). 3. Valor espiritual o emotivo: 17 (37%) pacientes, mediana 1 objeto (1-2). 4. Distracción y entretenimiento: 23 (50%) pacientes, mediana 2 objetos (1-4). 5. Objetos personales y/o reflejo de la personalidad: 26 (57%) pacientes, mediana 1 objeto (1-6). 6. Medicinas y material médico: 18 (39%) pacientes, mediana 1 objeto (1-3). Conclusiones: Los objetos que tiene el paciente avanzado en su mesilla cubren principalmente dos perfiles: uno práctico (facilitan el tratamiento y los cuidados) y otro personal (reflejan la personalidad y los valores). 366 PO385 ¿Qué encuentras si buscas «Cuidados Paliativos» en Google o en Bing? Álvaro Sanz Rubiales1, María Luisa del Valle Rivero2, Luis Alberto Flores Perez4,5, Silvia Hernansanz de la Calle3, Celia Gutiérrez Alonso3, Raquel Ferreira Alonso1, María Fernández González1 Oncología. Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid, 2Radioterapia. Hospital Clínico Universitario, Valladolid, Equipo de Soporte Domiciliario de Cuidados Paliativos. HCU VA, Valladolid, 4Gerencia de Atención Primaria Valladolid Este, Valladolid, 5C. S. Hermanas Hospitalarias, Palencia 1 3 Introducción: La cantidad de información disponible en Internet es ingente. En la actualidad, son muchos los ciudadanos en nuestro medio que acceden a información sobre cuestiones de interés a través de buscadores web. Objetivos: Conocer cuál es el perfil de las páginas a las que accede cualquier usuario que busque información sobre Cuidados Paliativos (CP) en castellano en los buscadores web más comunes. Metodología: En enero de 2016 hemos realizado una búsqueda con las palabras”Cuidados Paliativos” en dos buscadores web: Google y Bing. Se ha valorado el tipo de información, la institución que la respalda y el perfil del público al que se dirige. Resultados: Se han encontrado 50 entradas en Google (10 en la primera página) y 50 en Bing (10 en la primera página). Entradas comunes: 17, páginas repetidas: 6, páginas anlalizadas: 77. La autoría o patrocinio correspondía con: entidad oficial 26 (34%), Instituto/ONG de CP 15 (19%), Instituto/ONG no vinculado a CP en 8 (11%), sociedad científica 10 (13%) y otros en 18 (24%). El 22% remitía páginas no españolas. El perfil era divulgativo en 52 (68%) páginas y académico/profesional en 25 (32%). El contenido era explicativo específico de los CP en 22 (29%), divulgativo del patrocinador en 13 (17%), guía práctica en 9 (12%), presentación de Máster en 8 (10%), otros cursos en 4 (5%), una página de Facebook en 6 (8%) y otro tipo de contenido (blog, noticia, etc.) en 15 (19%). En 11 (14%) casos el vínculo remitía directamente a un documento en pdf. Conclusión: La búsqueda del término “Cuidados Paliativos” permite acceder en las primeras páginas de los principales buscadores web a páginas de perfil muy variado, tanto en su procedencia como en el perfil de su contenido, pero principalmente divulgativo y patrocinadas por entidades comprometidas con los CP. 367 PO386 Diferentes tipos de alteración de la imagen en el enfermo con cáncer avanzado Cristina Crespo González2, Álvaro Sanz Rubiales1, Luis Alberto Flores Perez2,3, Silvia Hernansanz de la Calle5, Maria Luisa del Valle Rivero4, Celia Gutiérrez Alonso5, Aldo Bruno Fiorini Talavera1, Raquel Ferreira Alonso1 Oncología. Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid, 2Gerencia de Atención Primaria Valladolid Este, Valladolid, C. S. Hermanas Hospitalarias Palencia, Palenica, 4Radioterapia. Hospital Clínico Universitario, Valladolid, 5Equipo de Soporte Domiciliario de Cuidados Paliativos. HCU Valladolid, Valladolid 1 3 Introducción: La alteración de la imagen es un problema frecuente y de gran impacto en el enfermo con cáncer avanzado. La imagen corporal no se limita al aspecto físico sino que incluye otros perfiles que afectan a cómo es percibido el enfermo por los demás de su entorno cercano. Sin embargo, es poco frecuente que se describan los diferentes tipos de alteración de la imagen corporal ni su origen. Objetivos: Describir los diferentes tipos de alteración de la imagen corporal en el enfermo con cáncer avanzado y su origen. Metodología: 1. Revisión de los capítulos dedicados a imagen corporal en tratados publicados sobre Cuidados Paliativos. Se seleccionaron los diferentes tipos de alteración de la imagen corporal y, cuando fue posible, se incluyó su posible origen o fisiopatología. 2. Estos resultados se remitieron a seis expertos en la atención de enfermos oncológicos avanzados, que aportaron otras posibles alteraciones de la imagen corporal (se permitía subclasificar las previas). 3. Finalmente los autores englobaron todas las alteraciones de la imagen corporal en subgrupos. Resultados: Se describieron 54 alteraciones diferentes de la imagen corporal que se clasificaron en cinco subgrupos: A. Secuelas visibles de tratamientos previos del mismo proceso (10): cicatrices, ostomías, fibrosis post-radioterapia, alopecia... B. Secuelas visibles de la progresión de la enfermedad (22): secreciones, vómitos, sudación, adelgazamiento, ictericia, edemas...C. Secuelas visibles de cuidados de soporte (10): empapadores, apósitos, sondas, vías, silla de ruedas... D. Secuelas visibles de los tratamientos farmacológicos sintomáticos (5): Cushing, miosis, alteración de la conducta... E. Problemas no visibles (7): disfonía, halitosis, estertores /ventoseo... Conclusiones: Las alteraciones de la imagen corporal son muy variadas y numerosas. Es posible definir al menos cinco subgrupos en función de su origen y sus manifestaciones. 368 PO387 Cuestionario de satisfacción de voluntarios asistenciales: una herramienta necesaria Inmaculada Ruiz Torreras1, María Luisa Martín Roselló FundacióN Cudeca, Arroyo De La Miel 1 Introducción: La figura del voluntario en los Cuidados Paliativos sigue siendo novedosa y en ocasiones se asocia a estereotipos pocos reales. Cudeca entiende al voluntario como una pieza fundamental para completar el apoyo social de los pacientes y sus familias, integrado en la labor que realizan los Equipos Asistenciales para proporcionar una atención integral. El compromiso a nivel institucional es cada vez mayor. El Plan Andaluz de Cuidados Paliativos 2008-2012 propone “integrar al voluntariado dentro del sistema de atención al paciente en situación terminal” y “favorecer su coordinación y formación”. Objetivos: Valorar la satisfacción de los voluntarios dentro de nuestro programa de voluntariado e identificar áreas de mejora. Metodología: Se utilizó un cuestionario de elaboración propia para la recogida de datos, que medía las variables: satisfacción con la actividad realizada, formación, comunicación, apoyo social, beneficios e integración en la organización. El cuestionario tenía 29 preguntas de las cuales 21 ítems medían las variables de forma cuantitativa con una escala tipo Likert y 8 preguntas abiertas de opinión que medían de forma cualitativa. El cuestionario fue enviado a una muestra de 76 voluntarios a través email (69) y en formato papel (7). En cuanto a la recepción de resultados, 25 voluntarios cumplimentaron el cuestionario (24 lo hicieron vía email y 1 en formato papel); colaboraban en el programa de Atención Domiciliaria (6), en la Unidad de Ingresos (6) y en la Unidad de Día (13). Los resultados obtenidos fueron analizados estadísticamente. Resultados y Conclusiones: Los resultados mostraron que el 83% de los voluntarios valoraban su satisfacción como voluntarios muy positivamente, si bien demandaron más espacios en los que intercambiar experiencias, mayor formación para abordar situaciones complejas de acompañamiento y en cuanto a su relación con los pacientes, solicitaron feedback de su actuación y mayor apoyo ante su pérdida. 369 PO388 La dimensión comunitaria en la atención integral a personas con enfermedades avanzadas: Tendiendo puentes con las entidades asociativas de Sevilla Francisca Sierra García1, Laura Merinero Casado1, Rocío Prior Venegas1, Sr José María Cabral García1, Iciar Ancizu García1, Sr Manuel Ollero Baturone1 Fundación SARquavitae, Sevilla 1 Introducción: La atención integral a personas con enfermedades avanzadas y sus familias debe hacerse desde una perspectiva de intervención comunitaria, ya que se tratan situaciones complejas que entrañan una importante vulnerabilidad. En marzo de 2015, un Equipo de Atención Psicosocial (EAPS Sevilla) del Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas impulsado y financiado por la Obra Social “la Caixa” se integra en las UCP del HU Virgen del Rocío y Virgen Macarena como equipo especializado. El Programa incorpora un eje fundamental con carácter humanizador y de participación ciudadana: la inclusión de voluntariado en la red de cuidados. Objetivos Difundir el Programa entre el tejido asociativo y conocer sus recursos y actividades. Establecer convenios de colaboración en materia de formación y voluntariado en CP para fortalecer las redes comunitarias a disposición de las personas en situación de final de vida y sus familiares. Metodología: Estudio descriptivo de la actividad llevada a cabo (marzo-diciembre 2015) para difundir la labor del EAPS Sevilla entre entidades de carácter social de Sevilla. Resultados: Se han mantenido reuniones de carácter informativo con 27 entidades: 9 asociaciones específicas de enfermedades/patologías (ELA, cáncer, SIDA, esclerosis múltiple, etc.), 14 asociaciones de voluntariado (cuidadoras, mujeres gitanas, pobreza y exclusión social, personas mayores, etnia gitana, carácter asistencial) y 4 entidades públicas o de recursos asistenciales privados (universidades, colegios profesionales y residencias). Las reuniones han permitido establecer sinergias entre las organizaciones y el EAPS en sus diferentes líneas de acción: atención psicoemocional y social, intervención fisioterapéutica, espiritualidad, voluntariado. Conclusiones: Existe un fuerte tejido asociativo en Sevilla, por lo que es importante fomentar el conocimiento mutuo de los recursos disponibles para estrechar la vinculación interprofesional y mejorar la atención integral a los pacientes en situación de final de vida y sus familias. 370 PO389 Sensibilización social en cuidados paliativos “formación para todos” Cecília Paós Cano1, Mª Victoria Fradera Chavala Área de Salud de Menorca, Mahón 1 Introducción:El espacio que ocupa la muerte en nuestra sociedad es mínimo, incluso nulo, el miedo que tenemos a afrontar la muerte nos genera gran ansiedad y la tendencia es apartarla de nuestra vida, sin tener en cuenta que en algún momento de nuestra existencia deberemos enfrentarnos a ella. Testimonios de esta realidad somos los profesionales que acompañamos a personas enfermas y a sus familias que se enfrentan a una enfermedad grave, avanzada o en fase terminal, somos espectadores de las dificultades que la gran mayoría de personas tienen para afrontar esta etapa de sus vidas y de la forma en que la muerte es vivida. En este contexto, trabajamos en un proyecto docente en la isla de Menorca, dirigido a todos los colectivos de la sociedad y profesionales de la salud, de los servicios sociales y de educación. Objetivos: Desarrollar acciones formativas con el objetivo de integrar la muerte como parte del ciclo vital. Difundir y promover socialmente los cuidados paliativos en la vida cotidiana de las personas, como un recurso asistencial necesario para afrontar el proceso de final de vida y ofrecer o potenciar recursos a las familias en el acompañamiento. Metodología: Se realizan charlas, talleres, colaboraciones docentes, cursos básicos y específicos; mediante soporte informático, cuenta cuentos, vídeos y rol playing. Priorizamos la participación activa de cada grupo de trabajo, la descripción de situaciones problemas y su resolución. Resultados: En el curso 2014-2015 se realizaron 24 sesiones formativas, con una duración de entre 2 - 4 horas, asistieron 600 personas desde los 6 hasta los 90 años; con una gran participación y muy buena valoración por parte de los asistentes. Conclusiones: Es una apuesta de trabajo, formar y convivir en sociedad, sentirnos seres completos, entendiendo que ante la muerte hay mucho que aprender sobre la vida. 371 PO390 Necesidades psicosociales de pacientes inmigrantes con enfermedad avanzada Mónica Merino Alainez1, María del Puerto Gómez Martin2, Maria Isabel Carrera Barbas3, Roberto Ávarez Álvarez4 Fundación Instituto San José. Eshp 12 octubre. Programa para la atención de personas con enfermedad avanzada caixa, Madrid, 2Fundación Instituto San José. Eshp Getafe. Esapd sur. Programa atención enfermedad avanzada Caixa, Madrid 1 Introducción: La población inmigrante con procesos de enfermedad avanzada constituye un grupo de población especialmente vulnerable y con más presencia en el sistema de salud. Objetivos: Identificar las culturas inmigrantes que han requerido valoración de un Equipo de Atención Psicosocial (EAPS). Analizar las necesidades psicosociales y prioridades de intervención. Metodología: Estudio multicéntrico; 2 hospitalario (ESHP) y 1 domiciliario (ESAPD), descriptivo y retrospectivo de pacientes inmigrantes en Programa de Paliativos en 2014 y 2015 que han precisado derivación a un (EAPS). Método: Revisión de historias clínicas. Resultados: Muestra N=76 pacientes. Hombres=33, Mujeres=43. Edad media: 52,51. Oncológico 90,78%. No oncológico 9,21%. Procedencia: Centro y Sudamérica 39,47%, Europa del Este 30,26%, África 13,15%, Asia 10,52%. Nivel ansiedad ≥ 5= 35%. Nivel malestar ≥ 5= 61%. Situación laboral: sin trabajo 31,57%, baja 25%, en situación de paro 17,10%. Situación económica: ingresos mínimos 28,94%, indigencia 7,89%. Sin cuidador principal 13,15%. Con cuidador 86,84%. De los pacientes con familia existe sobrecarga/riesgo claudicación familiar: leve 25%, moderada 44,73%, severa 30%. Disposición de recursos externos: No 75,5%, Si 18,42%. Barrera idiomática 39,47%. El 68% con creencias religiosas y/o espirituales. La intervención principal del Psicólogo es la adaptación al proceso de enfermedad de paciente y familia e información a otros miembros vulnerables. La intervención principal de Trabajo Social: dificultad económica, espiritualidad y gestiones final de vida. Conclusiones: La población con mayor incidencia de atención psicosocial es centro/sudamérica. Las principales necesidades detectadas son laborales, económicas, falta de cobertura de apoyo y sobrecarga familiar moderada. Predominan las creencias religiosas/espirituales. La gestión de la diversidad cultural en cuidados paliativos es una demanda emergente en el sistema sanitario. Las dificultades y limitaciones en el proceso de atención requieren de una metodología de trabajo multidisciplinar y en red que favorezca la cobertura de cuidados y protección a diferentes niveles. 372 PO391 Estudio del proceso de duelo para mejorar su atención en el Sistema Sanitario Teresa Tesón Lorenzo1, Fuensanta Sánchez Sánchez, Joaquina Lucerga Romera Servicio Murciano de Salud, Murcia 1 Introducción: La atención directa que los profesionales sanitarios prestan al paciente y su familia al final de la vida está dirigida al alivio de sus necesidades en el desarrollo y evolución de la enfermedad terminal, incluyendo también el proceso de duelo. Antes y después de la muerte del ser querido, los profesionales trabajan con la familia para facilitar la despedida, la elaboración satisfactoria del duelo, y que la familia pueda seguir viviendo de una forma sana. Objetivos: Describir la necesidad de explorar el duelo en el Sistema Sanitario y sugerir propuestas concretas de actuación. Metodología: Se trata de un estudio descriptivo de las sesiones de trabajo periódicas realizadas durante el año 2014 por un grupo cerrado de profesionales de atención primaria y cuidados paliativos con formación en duelo, a través de la lectura crítica, reflexión de diferentes marcos teóricos, análisis de casos, historia personal de pérdidas. Resultados: Se identificaron 3 focos principales: 1-La atención al duelo en el paciente y la familia. Se sugiere un primer contacto telefónico y visita de duelo cuando muere el paciente, y posteriormente a los seis meses para valorar la evolución, en coordinación con su Equipo de Atención Primaria. 2- La conexión del profesional con sus propias pérdidas y sus mecanismos de adaptación al duelo, que implica una formación específica en sus competencias profesionales y personales. 3-La propuesta de atención al duelo desde la Institución, que permita al Sistema Sanitario crecer como organización de forma sana. Conclusiones: Avanzar en el estudio del duelo potencia la integración de las pérdidas y la muerte como parte de la vida, nos acompañan y nos enseñan a vivir en el momento presente con satisfacción. 373 PO392 Los cuidados paliativos en la ciudad de México: la experiencia de familiares de enfermos con cáncer terminal a. Norma Alicia Ordóñez Vázquez1 UNAM, D.F, México 1 Introducción: El cáncer es una enfermedad multisintomática que afecta a gran parte de la población a nivel mundial y en los últimos años ha ido en aumento. La experiencia de los familiares cuidadores proporciona información acerca del cuidado y atención que recibe el enfermo terminal. Se propuso como marco interpretativo la fenomenología hermenéutica de Heidegger que tiene como Objetivos: capturar la esencia del mundo en el que viven las personas. Conocer, a partir del relato de los familiares, las necesidades médicas, psicológicas, sociales, espirituales, de los pacientes con cáncer terminal, y cómo éstas son atendidas por parte del hospital en el que están siendo tratados. Metodología: Tipo de estudio: Investigación cualitativa que parte del paradigma hermenéutico fenomenológico. Se utilizó la entrevista semiestructurada. Participantes: Cuidadores primarios y familiares de enfermos atendidos en hospitales de la ciudad de México. Se utilizó un muestreo por conveniencia. Procedimiento: Se realizaron 11 entrevistas de las cuales ocho formaron díadas cuidador/familiar. Tres se realizaron a cuidadores. Las entrevistas se llevaron a cabo en un espacio de un hospital de tercer nivel y otras en espacios públicos. Se realizaron las transcripciones y se utilizó el análisis temático y el método de van Manen. Resultados: Los cuidados paliativos en la etapa final de la enfermedad no son proporcionados en todos los casos. Se da prioridad por cubrir las necesidades médicas que se centran en el control del dolor, dejando de lado las necesidades psicológicas, sociales y espirituales. Estas últimas son solucionadas por la propia familia. Conclusiones: A pesar de que la ley de Cuidados Paliativos (2008) establece que éstos son un derecho y las instituciones de Salud los proporcionarán desde el momento del diagnóstico de la enfermedad terminal hasta el último momento, es visible que no se llegan a proporcionar en todos los casos estos servicios. 374 PO393 El mensaje de los cuidados paliativos. Un análisis de las radios y televisiones españolas JM José Miguel Carrasco Gimeno1, Miriam García2, Eduardo Garralda1, Javier Errea2, Carlos Centeno1 Programa ATLANTES. Instituto Cultura Y Sociedad. Universidad De Navarra, Pamplona, Pamplona, 1 Errea Comunicación, 2 Introducción: La presencia de los cuidados paliativos (CP) en los medios de comunicación contribuye a formar la opinión que la sociedad tiene sobre ellos. Conocer quién dice qué sobre CP puede ayudar a comprender su representación social. Objetivos: Explorar y describir los mensajes circulantes sobre CP en las radios (RD) y televisiones (TV) españolas. Metodología: Se diseñó un estudio descriptivo mixto. A través de los buscadores web de cuatro cadenas de RD (RNE; SER; Onda0; COPE) y cinco de TV (TVE; Tele5, Cuatro; Antena3; Sexta) se identificaron programas que, entre 2009 y 2014, recogieran los términos “cuidados paliativos” o “medicina paliativa”. Los programas identificados fueron caracterizados cuantitativamente y se realizó una análisis de contenido (cualitativo) de los mismos. Resultados: Se identificaron 145 programas (RD=114, TV=31) pero, tras eliminar duplicados y aquellos en los que los términos se utilizaban de forma puntual, se analizaron 23 de RD y 28 de TV. Los programas tienen un carácter eminentemente informativo (RD=87%, TV=96%) y con una intencionalidad latente de promover ideas concretas sobre CP (RD=87%, TV=79%). Los programas analizados recogieron testimonios de profesionales de CP (RD=74%, TV=64%); el 52% de los programas de RD recogió testimonios de políticos, y en torno al 40% de los de TV recogió testimonios de familiares y pacientes, siendo prácticamente inexistentes en la RD. Los análisis cualitativos identificaron mensajes positivos sobre CP orientados a su promoción y difusión, tanto en RD como en TV, encontrándose diferencias propias de la naturaleza de cada uno de los medios. Conclusiones: Se identifica una importante presencia de CP en las RD y TV españolas, aunque con frecuencia se recurre a ellos de forma figurativa. Los mensajes asociados con CP en RD y TV están orientados a su explicación y promoción, lo que poía reflejar el escaso conocimiento que la población tiene sobre ellos. 375 PO394 Noticias sobre eutanasia: análisis de contenido Ramón Camaño1, a. Maria Ferrer Piquer1 1 Universidad de Valencia, Valencia En los últimos años, se ha llevado a cabo en el ámbito anglosajón diferentes estudios interesándose por el tratamiento de la eutanasia en los medios de comunicación. En nuestro país estos estudios son escasos, lo que nos ha inducido a realizar una recogida de informaciones relativas a eutanasia en diferentes medios de comunicación escrita y proceder a realizar un análisis de contenido con el estudio de los diferentes frames aplicados. Para ello, hemos establecido cinco pasos: desarrollo de las preguntas de investigación, seleccionar una muestra de la que extraer datos, conceptualizar y operativizar las unidades de codificación que procedan a responder las preguntas, codificar los datos y analizar e interpretar los datos obtenidos. En el momento actual nos encontramos procesando artículos publicados en ABC, El País y Levante EMV, procediendo a su codificación. Una lectura preliminar nos hace pensar que existe una amplia confusión acerca de lo que se entiende por eutanasia en los medios de comunicación lo que hace conveniente clarificar constantemente en las informaciones relativas a este término, el concepto de “bien-morir”. Requiriéndose un debate ético, crítico y sereno sobre la palabra eutanasia para que sea utilizada con precisión. 376 PO400 Estudio descriptivo de la Unidad de Cuidados Paliativos del hospital Santa Caterina de Girona sobre el Sínome del Burnout Laura Manzanero Sais1, Eva Bigas Martí1, Irene Garcia Risco1, Albert Quintana Gual1 1 IAS, Girona Introducción: El Sínome de Burnout es la sensación de fracaso desencadenado por una sobrecarga profesional. Diversos estudios han demostrado que los profesionales sanitarios son un grupo vulnerable a desarrollar este sínome. El entorno laboral, la ratio profesional/paciente, el tipo de pacientes y el turno de trabajo pueden influenciar. Una de las unidades dónde se vive más presión emocional es la Unidad de Cuidados Paliativos (UCP). Objetivos: Los professionales sanitaros de la UCP del Hospital Santa Caterina de Salt tienen un nivel de Burnout elevado y se establece una relación entre el Burnout y los profesionales sanitarios que trabajan en el turno de noche. Los objetivo:s del estudio son determinar el nivel de Burnout del equipo multidisciplinar de la UCP y conocer si los profesionales del turno de noche tienen más Burnout que los demás. Metodología: Estudio quantitativo descriptivo y de corte transversal. La población són los professionales médicos, de enfermería, auxiliares de enfermeríal y celadores. El criterio de inclusión es el personal sanitario de la UCP. El criterio de exclusión es personal con < 1 año experiencia en el servicio de UCP. El instrumento utilitzado para la recogida de datos es la escalera Maslach Burnout Inventory. Resultados: Sólo un 18,18% de los trabajadores sanitarios consideran que tienen agotamiento emocional, un 39,77% tiene baja realización personal y un 50% sufre despersonalización. Un 11,36% del total de enfermería sufre Burnout, un 12,50% de los celadores i sólo un 3,03% de los auxiliares. El turno de noche de la UCP no tiene el sínome de Burnout. Conclusiones: Se muestran niveles bajos de Burnout pero están ahí. Se tienen que diseñar y aplicar nuevas estrategias para controlar el agotamiento y la despersonalización. Si no hay bienestar emocional de los profesionales disminuye la calidad de la atención a los pacientes. 377 PO401 Comunicación de malas noticias: experiencias del equipo de enfermería en el cuidado de niños y adolescentes con cáncer Regina Aparecida Garcia de Lima1, Alesson Martins Talitha Bordine de melo1, Lucila Castanheira Nascimento1 Gomes1, Doutorando Luis Carlos Lópes Júnior1, Mestre 1 Escola de Enfermagem de Ribeirão preto da universidade de São Paulo, Ribeirão preto, 2Grupo de investigación en enfermería en el cuidado al niño y al adolescente- giecna de la escuela de enfermería de ribeirao preto de la universidad de Sao Paulo, Ribeirão preto Introducción: la comunicación de malas noticias es un acto que involucra ambos, aquel que da la noticia y aquel que recibe la noticia, siendo un momento clave en la relación profesional-paciente. Objetivo: conocer la experiencia del equipo de enfermería en el cuidado de niños y adolescentes con cáncer ante la comunicación de malas noticias referentes al diagnóstico, tratamiento y cuidados paliativos. Metodología: estudio descriptivo y exploratorio, con análisis cualitativo de los datos, llevado a cabo en un hospital escuela brasileño. Participaron seis enfermeros; 11 técnicos de enfermería y 13 auxiliares de enfermería. Fue utilizado como instrumento de recolecta de datos la entrevista. El análisis de datos fue el de contenido del tipo temático inductivo. El estudio fue aprobado por Comité de Ética en Investigación. Resultados: para los participantes, la comunicación de una noticia difícil estuvo asociada a situaciones que modificaron radicalmente la vida de los niños, adolescentes y de sus familias, involucrando la revelación de informaciones sobre el diagnóstico, pronóstico, riesgos de tratamiento, además de las posibilidades de progresión de la enfermedad y muerte: “El diagnóstico es una noticia difícil para dar a la familia… Cuando el paciente presenta recaída, creo que es una situación difícil, también cuando entra en cuidados paliativos y cuando ya encontramos el paciente en estado terminal...” (E1). La forma en que el profesional de salud, casi siempre el médico, comunica una mala noticia interfiere en la manera que a familia lidiará con la situación: “... dependiendo de la manera en que habla el profesional, los paes piensan que es una sentencia de muerte...” (E10). Conclusiones: la búsqueda por el conocimiento sobre comunicación de malas noticias se hace necesaria para que se puede reflejar sobre acciones que ayudan al equipo de enfermería en la comunicación con niños y adolescentes con cáncer y sus familias. Financiamento CNPq. 378 PO402 La preparación a la propia muerte como estrategia de prevención del desgaste asistencial en médicos residentes Julia Hidalgo Coloma1, Sara Marín Liébana1, Ana Fortea Portolés1 Servicio de Oncología. H. Arnau De Vilanova Valencia, Valencia 1 Introducción: Vivimos en una sociedad en la que de forma mayoritaria se niega la muerte. Esta invisibilización conlleva una falta de educación en la muerte que puede suponer dificultades y coste emocional a aquellos profesionales que se inician en el cuidado de las personas al final de la vida. También puede crear una barrera en la comunicación con el paciente y sus familiares. Objetivos: Abordar la preparación a la propia muerte y gestionar las emociones que esto genera como estrategia de prevención del desgaste asistencial en médicos residentes. Metodología: Se realizaron talleres en grupos reducidos para fomentar la puesta en común de experiencias. Los grupos estaban compuestos por una psicóloga clínica, que dirigía y moderaba los talleres, y residentes de Oncología que en esos momentos iniciaban el contacto con pacientes terminales. Previamente a cada taller se proponía la visualización de una película o la lectura de un libro con temática relacionada con el final de la vida, realizando posteriormente una puesta en común de los aspectos más relevantes para cada participante. Además se realizaron dinámicas constructivas de reflexión en torno a la propia muerte. Resultados: Permitió la creación de un foro en el que poder expresar y compartir vivencias y reflexiones en relación con la muerte, normalizando la muerte como etapa natural de la vida y facilitando el autoconocimiento de los participantes, lo que ha redundado en una mejor gestión de los sentimientos propios y en la creación de estrategias que eviten el desgaste asistencial. Conclusiones: El autoconocimiento y la preparación de la propia muerte ayudan en la prevención del desgaste asistencial de los profesionales que acompañan a personas en el final de la vida humanizando y mejorando la atención prestada a estos pacientes. 379 PO403 Estudio piloto de: “Evaluación de la efectividad de un programa educativo de prácticas de autocuidado integrales, sobre el estrés percibido, la atención plena (mindfulness), la autocompasión, la espiritualidad, la satisfacción con la vida, la felicidad y la salud percibida en profesionales de cuidados paliativos” Mª Isabel Carreras Barba1, Vicente de Luis Melero1, Mª del Puerto Gómez Martín1, Mónica Merino Alainez1, Roberto Álvarez Álvarez1, Mónica Dones Sánchez1, Mireia Serra i Vila1, María Alonso Fraile1 Fundación Instituto San José, Madrid 1 Introducción: La necesidad de atención preventiva sobre el estrés percibido por los profesionales de cuidados paliativos, proporcionando formación teórico-práctica sobre aspectos físicos, psicológicos, sociales y espirituales es un aspecto nuclear de nuestra atención como profesionales de un equipo de atención psicosocial (EAPS). Objetivos: En este trabajo presentamos el diseño y la evaluación de resultados de un programa educativo de prácticas de autocuidado integrales: mindfulness, musicoterapia, terapia de agua, risoterapia, trabajo en equipo y espiritualidad para reducir el estrés percibido en profesionales de cuidados paliativos (PCP), favoreciendo su bienestar. Metodología: Nuestra muestra fueron 8 profesionales de la Unidad de Cuidados Paliativos de la Fundación Instituto San José (UCP-Fisj), pertenecientes a los Hermanos San Juan de Dios, de Maid. En la evaluación empleamos un diseño piloto pretest-postest, sin grupo control. Mediante 7 cuestionarios: Escala de Estrés Percibido (PSS), Mindful Attention Awareness Scale (MAAS), Cuestionario de Evaluación de Recursos y Necesidades Espirituales (GES), Self Compassion Scale (SCS), Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS), Subjective Happiness Scale (SHS) Cuestionario de Salud (EQ-5D-3L) y un cuestionario post de calidad de la formación recibida (CEC). Resultados: Los resultados parecen indicar una reducción del estrés percibido y mejoras en el bienestar, sin poder establecer la significación de la diferencia debido al escaso tamaño muestral. El 100% de los participantes recomendarían el curso a otros profesionales, con una valoración de calidad de la formación recibida de 9/10. El programa de formación ha quedado establecido como actividad anual. Conclusiones: Es necesario seguir trabajando en iniciativas docentes que favorezcan y fomenten el autocuidado integral de los profesionales de cuidados paliativos. 380 PO404 El hospital de día de oncología: una explosión de emociones Srta Maria Angustias Díaz Santos1, Miriam Araujo Hernández2, Sonia Garcia Navarro3, Rosa Pérez Espina4, Esperanza Begoña García Navarro5 Hospital Virgen de la Macarena, Huelva, 2Hospital de Especialidades Virgen de la Cinta, 3Distrito sanitario Huelva costa condado, Huelva, 4Complejo Hospitalario Universidad de Huelva, Huelva, 5Dpto de enfermería, Universidad de Huelva, Huelva 1 Introducción: Los cambios institucionales son rápidos y resulta complejo hacer una valoración de cargas de trabajo válida de un año para otro al ser diariamente muchas las variables que inciden en cada paciente y en la unidad(1). La demanda de cuidados integrales en un Hospital de Día durante la administración de quimioterapia, repercute en el aumento de este fenómeno. La búsqueda de cuidados asistenciales en pacientes oncológicos es prioritaria e indispensable para el bienestar de los mismos y los planes de cuidados incluyen indicadores para la consecución de dichos objetivos de una manera integral: todo por y para el paciente. Objetivos: 1. Descubrir si existe calidad en el cuidado al profesional sanitario. 2. Conocer si existe la necesidad de ofrecer recursos en el manejo de la carga emocional percibida en profesionales sanitarios en el Hospital de día. Metodología: Estudio cualitativo descriptivo de carácter fenomenológico. Población: enfermeras y auxuliares de enfermería del Hospital de Día de Oncología del Hospital Virgen Macarena de Sevilla. Grupo focal. Modelo TaylorBodgan para el posterior análisis. Resultados: Categorías resultantes: escasa descarga emocional, compañerismo, redes de ayuda, necesidad de acompañar, cuidado del que cuida. Conclusiones: Existe una necesidad laboral de la implantación de espacios de descarga emocional para los profesionales sanitarios que trabajan en un hospital de día de oncología. Se ha observado un deseo de aumentar la calidad de los cuidados asistenciales que ofrecen dichos profesionales. Sin embargo la saturación emocional impide cubrir estos deseos profesionales, generando insatisfacción y frustración en los trabajadores sanitarios. El compañerismo y un ambiente de trabajo agradable permiten disminuir, en mayor medida, las sensaciones negativas expresadas. 381 PO405 Efectos de las pérdidas repetidas en el personal de atención directa en unidades de larga estancia Celia Gómez-Poveda1 Fundación Miranda, Barakaldo 1 Introducción: Los fallecimientos de los residentes en las unidades de larga estancia de los centros de atención a personas vulnerables pueden ser una importante fuente de malestar laboral y personal en los profesionales de atención directa. Objetivos: - Detectar la relación entre el duelo iniciado tras el fallecimiento de los residentes y la satisfacción laboral y personal. - Identificar los efectos en la labor del cuidado derivados de las constantes defunciones a las que tiene que hacer frente el personal de atención directa. - Prevenir los efectos adversos del duelo en su desempeño profesional y bienestar personal. Metodología: Para el análisis de la situación se optó por la creación de un cuestionario de detección de situaciones de duelo y sus consecuencias, tanto en el cuidado como en el bienestar personal, prestando especial atención a las señales de alarma relacionadas con el burnout. Además, se recoge información sobre las diferentes intervenciones posibles para su prevención. Tras su validación se procedió a su aplicación a 32 miembros de diversas categorías profesionales del equipo de la Fundación Miranda, centro de atención especializada en mayores (personal de limpieza, gerocultores, gestores de residentes, psicólogo, educador social, fisioterapeuta). Resultados: A pesar de haber recogido unas puntuaciones medias bajas en los valores estudiados (duelo 6 sobre 40 posibles; burnout 10 sobre 80), lo significativo para este trabajo es que se ha identificado una correlación positiva entre duelo y burnout (Pearson= 0,43) existiendo diferencias en función de los años de experiencia y del perfil profesional. Conclusiones: A raíz del proceso de recogida de información se ha detectado una clara necesidad de apoyo del personal de atención directa, por lo que se ha diseñado un proyecto piloto de prevención con el asesoramiento de profesionales específicamente seleccionados para ello. Se recomienda su puesta en marcha para su testeo y mejora. 382 PO406 Significado del trabajo y estrés percibido en cuidados paliativos: factores asociados Beatriz Moreno Milan1, Antonio Cano2, Peo López Doriga1 Hospital la Fuenfria, Madrid 1 Facultad de Psicologia (UCM), Madrid 2 Objetivos: Nuestra investigación profundizó en el grado de interrelación entre el significado del trabajo y el estrés percibido, así como otros recursos personales (autoestima, optimismo ,satisfacción con la vida, vitalidad subjetiva, crecimiento personal y otras variables sociodemográficas en profesionales de cuidados paliativos del territorio español. Metodología: Se realizó un estudio transversal en un grupo de profesionales (N=189) de diferentes categorías que trabajan en unidades de cuidados paliativos de hospitales de Maid y Baleares. Se recogieron variables sociodemográficas (edad, sexo, tipo de convivencia, número de hijos, años de experiencia laboral, práctica de alguna espiritualidad/ religión) y no sociodemográficas (Significado del Trabajo, Estrés Percibido, Optimismo, Satisfacción con la Vida, Vitalidad Subjetiva, Autoestima y Crecimiento Personal) Resultados: No se encontraron diferencias entre ninguna de las variables estudiadas en relación con la edad, sexo, tipo de convivencia y contratación, número de hijos y la duración de la experiencia profesional en los cuidados paliativos. Encontramos los resultados que exponemos a continuación: (a) una correlación negativa entre el significado del trabajo y el estrés percibido; (b) el optimismo y la autoestima moderan el impacto del estrés en el significado que atribuyeron los profesionales a su trabajo (c) el significado del trabajo estuvo mediatizado por el efecto del estrés en la vitalidad, el crecimiento personal y la satisfacción con la vida; y finalmente, (d) la vitalidad y el crecimiento personal fueron variables que tuvieron una influencia positiva directa en la satisfacción vital (e) la autoestima no tuvo una asociación estadísticamente significativa con el significado del trabajo. En definitiva, el modelo propuesto ha mostrado su elevado poder explicativo con el 49,5 % de de la varianza en la satisfacción de vida, el 43 % de la vitalidad y el 36 % del crecimiento personal Conclusiones: Nuestros resultados mostraron que el modelo propuesto tiene un excelente poder explicativo global. 383 PO407 Las actitudes y el afrontamiento de las enfermeras ante el proceso terminal: la muerte y el duelo en unidades de hospitalización Ana Cristina Utrilla Rojo1, Ana Casas Asensio2, Mª Carmen Sellán Soto3 Hospital Universitario La Paz, Universidad Autónoma de Madrid, Red ENSI Madrid, Medicina Universidad Autónoma de Madrid, Red ENSI (OPS), Madrid 1 Red ENSI Madrid, 2 Facultad de 3 Introducción: Las actitudes y el afrontamiento de las enfermeras frente a la muerte y el duelo de los pacientes son fundamentales para que éstas proporcionen una adecuada atención. Objetivo: Conocer las actitudes de enfermeras que cuidan a pacientes que requieren cuidados paliativos en unidades de hospitalización en población adulta, pediátrica y neonatal e identificar distintas maneras de afrontamiento de profesionales de enfermería ante el proceso terminal, muerte y duelo. Metodología: Se realizó una revisión narrativa consultando diferentes bases de datos (PubMed, CINAHL, Cuiden y Web of Science). Se seleccionaron los artículos redactados en lengua castellana, inglesa o portuguesa publicados en los años 2005 al 2015 y aquellos relacionados con el afrontamiento del duelo y actitudes ante la muerte de enfermeras que cuidan a personas que requieren cuidados paliativos en unidades de hospitalización de distintos grupos etarios. Resultados: Se incluyeron un total de 19 artículos. Se comprueba que es preciso que las enfermeras expresen sus sentimientos dado que su represión puede conducir a problemas tales como el Burnout. Además, resulta necesario llevar un estilo de vida saludable y poseer el apoyo de familiares, amigos y compañeros para un mejor afrontamiento. Las enfermeras manifestaron, en ocasiones, tener sentimientos de impotencia, culpabilidad, frustración, tristeza, dolor, rabia, ira e irritabilidad. Conclusiones: Hoy día hay muchas personas que requieren cuidados paliativos, por esta razón las enfermeras tienen que poseer una actitud asertiva ante estas situaciones. El percibir la muerte como algo natural y desarrollar estrategias de afrontamiento ayudará a prestar los mejores cuidados. 384 PO408 Cuidar en final de vida: el desarrollo personal y profesional del enfermero a. Paula Sapeta1 Escola Superior De Saúde Lopes Dias, Instituto Politécnico de Castelo Branco, Castelo Branco 1 Introducción: Es de importancia creciente estudiar la relación enfermera paciente y comprender mejor el proceso de cuidar de final de la vida. Objetivo: Describir el proceso de desarrollo personal y profesional de la enfermera y su influencia en el cuidado en final de vida. Metodología: Cualitativa. Grounded Theory: observación participante (175h); Entrevistas narrativas (9); Análisis comparativo constante; codificación abierta y axial con software NVivo®. Resultados: El concepto de desarrollo personal y profesional de las enfermeras surgió en el análisis comparativo constante de datos como la categoría de valor central en la teoría de medio alcance, sobre proceso de interacción con el paciente en final de vida. La consolidación de la confianza con el paciente depende del desarrollo personal y profesional de las enfermeras, su madurez e interioridad, la forma como se confronta con la muerte y logra dificultades personales; no está necesariamente ligada a la edad, pero con sus experiencias personales previas, su capacidad reflexiva y el aumento de conocimientos en cuidados paliativos y mejora con el buen trabajo en equipo. El desarrollo personal y el crecimiento interior se explica en las teorías con enfoque en el desarrollo socio moral de Kohlberg; teoría del Cuidar y otros estudios (Condon, 1986; Benner, 2001; Rispail, 2003; Watson, 2002; Le Boterf, 2005; Phaneuf, 2005; Chalifour, 2008; Condon, 1986). Conclusiones: Dependiendo del contexto, el progreso hacia el crecimiento y el desarrollo mutuo de quien ayuda y quien es ayudado, está directamente influido por la personalidad, conocimientos en CP, habilidades personales, profesionales, la concepción acerca de la persona, de la salud, de la muerte y la comprensión de las razones y los principios que dieron origen a la necesidad de ayuda psicológica. Es un proceso a largo plazo, se retroalimenta en sentido negativo o positivo y es central en la interacción terapéutica. 385 PO409 Percepción del ambiente laboral en una unidad de cuidados paliativos Fernando Villanueva Pardo1, Maria Elvira González Medina1, Francisco Mateo León Gómez1, Jesús Fernando Álvarez Hurtado1, Jose Luis de Burgos Moreno1 Hospital regional de Málaga. pab. C, málaga 1 Introducción: El ambiente laboral influye de manera decisiva en la calidad de los servicios prestados. La satisfacción de los trabajadores es una de la variables más importantes relacionadas con el comportamiento organizacional y la calidad de vida. La realidad laboral diaria, las decisiones socioeconómicas y técnico-organizativas van a definir el estado de bienestar de los trabajadores. Objetivos: Conocer el grado de satisfacción laboral del personal de enfermería de una unidad de cuidados paliativos. Metodología: Estudio observacional descriptivo transversal. Población de estudio: Plantilla enfermeros y auxiliares con más de un año de servicio en la unidad. Instrumento de medida: cuestionario adaptado de Font Roja más hoja de datos sociodemográficos. Análisis de datos por programa estadístico SPSS 15.0. Resultados: Muestra:72,22%mujeres, 27,77% hombres. Edad media: 50,38±6,94; antigüedad profesional:25,44±9,12años y en servicio: 8,06± 8,36. Estado civil: 50%casado; 27,77%, separado. Dimensiones peor valoradas: Tensión(2,47±0,86), Satisfacción(2,63±0,71), Promoción (2,69±0,76). Mejor valoradas: Competencia(4,42±0,54),Relaciones interpersonales(3,74±0,33) e interprofesionales(3,41±0,49). Relación significativa: edad/Presión; sexo con Tensión y relaciones interpersonales; antiguedad en unidad con relaciones interprofesionales. Conclusiones: El personal de enfermería de trabaja en una unidad de cuidados paliativos percibe un ambiente de tensión y presión en su trabajo, con escasa posibilidad de promoción profesional y bajo nivel de satisfacción laboral. No sienten monótona su actividad diaria y mantienen relaciones cordiales y fluidas a nivel personal y profesional. Por otro lado, su nivel de competencia es alto. Sería conveniente mejorar y optimizar las dimensiones del trabajo que se identifican como influyentes en la satisfacción laboral del personal enfermero y lograr así un ambiente laboral más agradable. El conocimiento de las deficiencias detectadas proporciona a los directivos áreas específicas de mejora donde intervenciones adecuadas pueden conseguir cambios favorables para aumentar la satisfacción laboral del sujeto. 386 PO410 Ideas persistentes sobre la muerte en profesionales sanitarios Francisco Mateo León Gómez1, Olga Sepúlveda Palma1, María Elvira González Medina1, Fernando Villanueva Pardo1, Jesús Fernando Álvarez Hurtado1, Jose Luis de Burgos Moreno1 Hospital Regional de Málaga. pab. c, Málaga 1 Introducción: La muerte es un proceso biopsicosocial, en el que un gran número de actos vitales se van extinguiendo en una secuencia gradual y silente que genera en la mayoría de las personas actitudes y emociones de intensidad diversa. Los profesionales de la salud que se enfrentan a la muerte a diario sufren la acción de estresores múltiples con impacto adverso sobre su funcionamiento personal, social y emocional. La obsesión ante la muerte se caracteriza por ideas persistentes, reflexiones o imágenes intrusas, centradas en la propia muerte o la de personas significativas. Objetivo: Analizar el grado de obsesión ante la muerte de los profesionales de una unidad de cuidados paliativos. Metodología: Estudio descriptivo transversal. Población de estudio: Profesionales con experiencia mayor al año en unidad. Instrumento medida: Versión española Death Obsession Scale (DOS) junto cuestionario de datos sociodemográficos. Análisis de datos por programa estadístico SPSS 15.0. Resultados: Muestra: 50 % auxiliares, 50% enfermeras. Edad media: 50,83± 6,94. 50% casados 27,77% separados. Antiguedad profesional: 25,44±9,12 y en servicio: 8,06±8,36 años. Creyentes : 72,22%.DOS medio: 24,44±7,19. DOS enfermera: 24,22±7,59. DOS auxiliar: 24,66±7,22. DOS mujer: 23,15±7,1. DOS hombre: 27,8±7,01. Item con mayor valoración: 4; con menor valoración: 12. Factor 1 (Reiteración): 14,22±4,54 Factor 2 (Preocupación) 7±2,32: Factor 3 (Amenaza): 3,27±1,17. De las variables independientes sociodemográficas sólo el tiempo de trabajo en paliativos influye de manera significativa en la obsesión ante la muerte. Las diferencias por edad o género no resultaron estadísticamente significativas. Conclusiones: En la actitud del profesional sanitario ante la muerte no se observan niveles preocupantes de obsesión. Se detecta mayor grado de obsesión ante la muerte cuanto mayor es la antiguedad en el servicio. Los datos obtenidos exponen niveles discretamente superiores a los de otros estudios referidos a población normal, aunque no representan impedimento alguno para el ejercicio profesional. 387 PO411 Satisfacción con la vida de profesionales sanitarios de cuidados paliativos Francisco Mateo León Gómez1, Olga Sepúlveda Palma1, Maria Elvira González Medina1, Fernando Villanueva Pardo1, Jesús Fernando Álvarez Hurtado1, Jose Luis de Burgos Moreno1 Hospital Regional de Málaga. pab. c, Málaga 1 Introducción: Los cuidados a pacientes que afrontan la etapa última de su vida acercan de manera especial al dolor y sufrimiento ajeno. Cuando la muerte está al acecho en la tarea diaria, se generan sentimientos y actitudes que condicionan el proceso vital. En estas circunstancias se plantea realizar una evaluación global sobre las circunstancias de la vida de cada persona, una reflexión acerca del bienestar individual. Objetivo: Conocer el grado de satisfacción con la vida de los profesionales que desempeñan su actividad profesional en una unidad de cuidados paliativos. Metodología: Estudio descriptivo transversal realizado en diciembre 2015. Instrumento de medida: versión española de escala de satisfacción con la vida (SWLS) de Diener, complementados por datos sociodemográficos: edad, sexo, categoría profesional, antigüedad profesional y en unidad. Criterio inclusión: Personal con más de un año de experiencia en servicio de paliativos. Análisis de datos por programa estadístico SPSS 15.0. Resultados: Del total de la muestra: 50% auxiliares, 50% enfermeras. Edad media: 50,83± 6,94 años. 50% casados 27,77% separados. Años de profesión: 25,44±9,12. Antigüedad en servicio: 8,06±8,36 años Satisfacción media: 26,31±3,96. Altamente satisfecho 38,88%, Satisfecho 44,44%, Ligeramente satisfecho 11,11%; Escasamente satisfecho 5,55%; insatisfechos: no se detecta caso alguno. Altamente satisfechas: Enfermeras: 44,44% Auxiliares: 33,33% Escasamente satisfechas 11,11% auxiliares. La satisfacción con la vida se correlaciona positivamente con la edad. No relación significativa con resto de variables independientes sociodemográficas. Conclusiones: Los datos obtenidos de este estudio muestran que los profesionales sanitarios que trabajan en la unidad de cuidados paliativos presentan un nivel medio alto de satisfacción con la vida. Este grado de satisfacción es un indicador general de adecuado bienestar psicológico y de calidad aceptable de vida. 388 PO412 Ansiedad ante la muerte en el personal que trabaja en una unidad de cuidados paliativos Maria Elvira González Medina1, Francisco Mateo León Gómez1, Olga Sepúlveda Palma1, Fernando Villanueva Pardo1, Jesús Fernando Álvarez Hurtado1, Jose Luis de Burgos Moreno1 Hospital regional de Málaga. pab. c., Málaga 1 Introducción: El trabajo en unidades donde la muerte se hace cotidiana cada día hace consciente al profesional de la salud a su propia mortalidad, generando sentimientos y actitudes que influyen de manera destacada no sólo en la vida personal, sino también en la calidad de los cuidados que se proporcionan a los pacientes. La ansiedad ante la muerte es una reacción emocional que pueden desencadenarse por estímulos ambientales, situacionales o disposicionales, relacionados con la muerte ajena. Objetivo Determinar el grado de ansiedad ante la muerte del personal de una unidad de cuidados paliativos Material y método Estudio descriptivo transversal. Instrumento de medida: Escala DAS (Death anxiety scale) versión española más cuestionario con datos sociodemográficos. Criterios inclusión: personal con experiencia laboral mayor de un año. Análisis de datos por programa estadístico SPSS 15.0. Resultados: Del total de la muestra:72,22% mujeres, 27,77 % hombres. Edad media:50,83±6,94años. Experiencia laboral: 25,44±9,12 y en servicio 8,06±8,36años. Grado de ansiedad ante la muerte: 44,44 % moderada; 33,33 % leve y 22,22% sin ansiedad. De los items el mayor generador de ansiedad:8 y 9(94,4%); el menor generador de ansiedad: 14. Ansiedad media:7,16±2,68. DAS: Mujeres: 6,92; DAS Hombres: 7,8; DAS Auxiliares: 6,55; DAS Enfermeras:7,77. El sexo, la categoría profesional y la antigüedad no influyen de manera significativa con la puntuación DAS, pero sí lo hace la edad. Conclusiones: Los datos arrojados exponen mayor grado de ansiedad ante la muerte a medida que avanzamos en la edad. La constante interacción con el dolor, la agonía y la muerte ajena por parte del profesional sanitario de una unidad de paliativos determina niveles medios de ansiedad ante la muerte que no interfieren en el desempeño profesional. 389 PO413 Síndrome de Burnout en una unidad de cuidados paliativos Maria Elvira González Medina1, Francisco Mateo León Gómez1, María Teresa Ruiz García1, Fernando Villanueva Pardo1, Jesús Fernando Álvarez Hurtado1, Jose Luis de Burgos Moreno1 Hospital regional de Málaga. pab. c., málaga 1 Introducción: La salud laboral de los trabajadores es un elemento fundamental para mantener el equilibrio en su actividad diaria. Los profesionales sanitarios están sometidos a una fuerte presión asistencial por parte de pacientes y familiares y alto grado de presión organizativa que incrementa constantemente su rendimiento laboral a expensas de su calidad de vida posibilitando la aparición del sínome de burnout. Objetivos: Determinar el grado de burnout del personal de enfermería de una unidad de cuidados paliativos. Metodología: Estudio observacional descriptivo transversal. Población estudio: Plantilla de enfermeros y auxiliares de una unidad de cuidados paliativos. Instrumento de medida: Maslach Burnout Inventory (versión española) mas cuestionario con datos sociodemográficos: edad, sexo, categoría profesional, estado civil, experiencia laboral y antigüedad profesional. Se realiza estudio durante mes de diciembre 2015, administrando y recogiendo las encuestas personalmente al personal de la unidad que de forma voluntaria participa en el estudio, por lo que no se requiere consentimiento informado. Análisis de datos por programa estadístico SPSS 15.0. Resultados: Del total de muestra: 72,22 % mujeres,27,77 % hombres. Edad media:50,83±6,94;experiencia laboral:25,44±9,12años y en unidad:8,06±8,36. 50% casados. Cansancio emocional medio:14,94; Despersonalización media:10,11; Realización profesional:42,48. Cansancio emocional alto:16,66 %. Despersonalización alta: 55,55%. Realización personal baja:11,11 %.Relación significativa: edad/despersonalización y categoría profesional/cansancio emocional. Conclusiones: El cuidado paliativo de pacientes en situación terminal ocasiona desórdenes en la salud laboral del personal de enfermería, ocasionando un grado elevado de despersonalización y clara tendencia al cansancio emocional. Alteraciones en la salud laboral del enfermero repercuten no solo en su bienestar, sino en la calidad de sus cuidados por lo que la dirección de enfermería no debe ser ajena a esta información y debe tomar las medidas adecuadas para mejorar la salud de sus trabajadores. Un plan de cuidados estandarizado puede ser una ayuda inestimable parar afrontar este problema. 390 PO414 Estudio comparativo de técnicas de clasificación en la determinación de perfiles de competencia en profesionales sanitarios: análisis jerárquicos frente a redes de neuronas artificiales Luis Felipe Calle Cruz2, Auxiliadora Fernández López1, Manuel Jose Mejias Estevez3, Carmen Aguilera Gonzalez4, Jose Manuel Sevillano Armenta5, Rafael Cía Ramos6 Médico hospitalización domiciliaria hospital universitario virgen del rocío, Sevilla, Sevilla 2Médico de familia alcosa, Sevilla, sevilla, 3Médico escp costa noroeste Jerez, Cádiz , JEREZ, , 4medico hospitalización domiciliaria hospital universitario virgen del rocío, Sevilla 5Médico hospitalización domiciliaria hospital universitario virgen del rocío, Sevilla 6Médico hospitalización domiciliaria hospital universitario virgen del Rocío, Sevilla, Sevilla 1 Introducción: En esta investigación se comparan los resultados obtenidos mediante dos técnicas de clasificación utilizadas habitualmente en sistemas de aprendizaje no supervisado: análisis de conglomerados jerárquicos y mapas auto-organizados (Self Organized Maps). Estas aproximaciones son evaluadas en cuanto a homogeneidad intragrupos, distancia intergrupos y grado de significación práctica de los resultados para diferentes tasas de aprendizaje y niveles de agrupamiento entre otros valores de configuración. Objetivos: Realizar un estudio comparativo de las técnicas de clasificación jerárquica y los mapas auto-organizados (RNAs) al ser aplicadas al estudio del grado de competencia ante la muerte en una muestra de profesionales sanitarios. Metodología: Estudio cuantitativo. Se realiza encuesta a 116 profesionales sanitarios de diferentes niveles asistenciales, aplicándose la escala de afrontamiento de Bugen y la Escala de Collet-Lester o actitud de miedo a la muerte. Análisis estadístico mediante software de análisis de datos Weka y PASW 20 para Windows. Resultados: Se somete la muestra a análisis de conglomerados de k-medias y clasificación mediante mapas autoorganizados para distintos valores de los parámetros: número de clústers, neuronas por nivel, niveles ocultos, tasas de aprendizaje, método de cálculo de la distancia. Se compara el porcentaje de instancias por grupos, distancia media y varianza de los elementos a los centroides de grupo y la distancia intergrupos. Finalmente se analiza la representación gráfica de los clústeres obtenidos y los bias encontrados. Conclusiones: Se muestran las ventajas detectadas al utilizar los mapas auto-organizados para delimitar perfiles de competencia frente a la caracterización jerárquica: flexibilidad en la determinación de los grupos, fidelidad a la muestra original, propagación del aprendizaje. 391 PO415 Burnout en profesionales que atienden a pacientes paliativos Josefa Signes Costa1, Verónica Pérez García2, Marta Sancho Arbiol3, Mireia Zaragoza Estela4, Rosario Baydal Cardona5 1 Asociación Carena, Valencia, 2Hospital Marina Salud Denia, Denia, 3Hospital Marina Salud Denia, Denia, 4Hospital Marina Salud Denia, Denia, 5Hospital Marina Salud Denia, Denia Introducción: Burnout : malestar producido por sobreesfuerzo relacionado con el trabajo, manifestado como falta de motivación y disminución de eficiencia; frecuente en los profesionales sanitarios debido al contacto constante con otros y las implicaciones de su profesión. Estudios realizados indican que el estrés en los sanitarios es superior a otras profesiones, una de las mayores fuentes es el cuidado de enfermos terminales. La literatura identifica como factores de prevención de Burnout: -Entrenamiento autocontrol, counselling. -Formación en habilidades de comunicación y manejo emociones. Objetivos: Analizar nivel burnout en los profesionales sanitarios que atiende paliativos y correlación con: formación específica/ años trabajados. Evaluar percepción subjetiva de realización profesional. Metodología: •Población: profesionales Departamento salud Denia. •Muestra: N 50 profesionales Hospital de dia Medico (14), HAD (18) y AP (18). •Instrumento: MBI (Inventario burnout Maslach) •Variables : Profesión/Edad/Años trabajados/Formación en paliativos •Pregunta percepción subjetiva realización profesional: “Me siento realizado como profesional en mi lugar de trabajo actual”. •Se administra cuestionario anónimo. •Tratamiento resultados: excel. Resultados: Se reciben 50 cuestionarios completados. No se identifica burnout en ningún caso 8 profesionales riesgo alto cansancio emocional y despersonalización 9 bajo nivel realización profesional 46% ha trabajado 10-20 años 17 sin formación y 16 básica 16 formación intermedia o avanzada 6 sienten pocas veces realización profesional y 42 frecuentemente o siempre. Conclusiones: Al no existir burnout en ningun profesional no se pueden establecer correlaciones significativas. En la muestra, el burnout no esta relacionado con el nivel de formación: 66% no tiene formación avanzada ni específica; a pesar de ello no presenta burnout. 76% tiene más de 10 años de experiencia, aspecto a tener en cuenta. Alta concordancia entre número de profesionales con baja realización profesional según MBI y pregunta percepción subjetiva. 392 PO416 Estudio de la aparición de Burnout en el personal de enfermería de cuidados intensivos Cristina Lazaro1 Universidad De Murcia, Murcia 1 Introducción: El término burnout hace referencia a un tipo de estrés laboral o institucional que se genera en profesiones donde el trabajador está en constante relación con el usuario. En el ámbito sanitario, concretamente en aquellos servicios especialmente estresantes en cuanto a la intensidad de la actividad asistencial como la uci o urgencias, el sínome de burnout puede ser extremadamente inquietante. Objetivos: de este trabajo fue el de conocer la existencia o no de estrés laboral en el personal de la UCI del HGURS, y generar las medidas necesarias para prevenirlo, así como buscar los mecanismos oportunos para resolver, si los hubiere, los ya aparecidos y de este modo controlar que la eficacia de la actividad asistencial se mantuviera en las mejores condiciones. Metodología: El periodo de recogida de datos fue de febrero a mayo de 2015 en el hospital citado. Los sujetos de estudio fueron el personal de enfermería (DUE y auxiliares) que durante ese período se encontraban trabajando en el servicio de UCI. Los instrumentos de medida utilizados fueron cuestionarios anónimos que constaban de: 1. MBI (Inventario Burnout de Malasch) que consta de 3 subescalas para designar al sujeto “quemado”: cansancio emocional, despersonalización y realización personal”. 2. Variables de estudio: datos sociodemográficos. Resultados: En el análisis de resultados de nuestro estudio se detectó la presencia de burnout en el personal de enfermería del hospital, si bien se movía en un rango intermedio en las tres subescalas. Asimismo, se detectó la influencia moderadora del estado civil (casado/no casado) del personal de enfermería en la aparición del burnout. Conclusiones: Con estos datos creemos que es necesario tomar medidas preventivas y desarrollar recursos para resolver los casos detectados para evitar posibles consecuencias negativas que afecten al trabajador y/o a las personas a las que atiende. 393 PO417 Autocuidado en los ESAD y ESAH de la región de Murcia Peligros Larrosa Sánchez1, Ana Mª Navarro Valiente, Fuensanta Sánchez Sánchez sms, Murcia 1 Introducción: Cuando se implanta el Plan Integral de Cuidados Paliativos de la Región de Murcia en el año 2007, desde la coordinación regional, dentro del programa estratégico de formación se organizan cada año de manera ininterrumpida, los cursos de soporte para los profesionales de los ESAD (Equipos de Soporte de Atención Domiciliaria), y ESAH (Equipos de soporte de Atención Hospitalaria). Estos cursos se realizan con el objetivo de cuidar y dar soporte a los profesionales de dichos equipos. Los temas que se trabajan en estas sesiones los encuaamos en las siguientes categorías: 1- Conocimiento y manejo de los últimos avances para el control de síntomas. 2- Comunicación con el paciente. 3Atención a la familia. 4 - Atención al proceso de duelo. 5- Aspectos éticos y jurídicos al final de la vida. 6- Soporte para el profesional. 7- Gestión y Coordinación de recursos sociosanitarios. 8- Formación, Docencia e Investigación. Objetivos: 1. Identificar qué contenidos se han trabajado y cuales han sido más recurrentes en estas sesiones de soporte. 2. Identificar el número de profesionales que los han recibido. Metodología: Se realiza un estudio descriptivo retrospectivo longitudinal desde el inicio del Plan en el año 2007 hasta Diciembre de 2015, revisando los contenidos de las sesiones y profesionales participantes. •MUESTRA: Profesionales de los ESAD y ESAH de la región de Murcia que han participado en estos cursos. Resultados: Como resultado de este estudio identificamos los diferentes contenidos trabajados en estas sesiones, propuestos desde la coordinación y también por parte de los profesionales, encuaándolos en las categorías anteriormente descritas. Número de profesionales que las han recibido Conclusiones: Analizando la evolución en el tiempo de la participación y temas tratados concluimos que necesidades de los profesionales se han atendido desde el principio y que categorías hay que mejorar en el cuidado. 394 PO418 Complejidad de las relaciones y repercusión en el manejo del paciente/familia oncológico Dulce Rodríguez Mesa1 Hospital Universitari Sant Joan De Reus, Reus 1 Introducción: El cuidado del paciente oncológico, proporcionado integralmente por un equipo interdisciplinar, es complejo. Las interrelaciones dentro del equipo repercuten en el paciente y familia. Objetivos: - Evaluar la visión de los diferentes profesionales sobre el paciente oncológico. - Realizar una reflexión individual sobre la relación con el paciente/familia ante determinadas circunstancias de la enfermedad. - Describir cómo influyen las diferentes visiones de los profesionales respecto a la relación con el paciente/familia en el trabajo diario. - Situar el rol profesional en este proceso. Metodología: Diseño cualitativo. La evaluación de los objetivos se realizó mediante un guión de categorías establecidas por los investigadores, los participantes (N=100) proporcionaban respuestas abiertas. Las categorías analizadas fueron: Visión general del paciente por parte del profesional, Actuación profesional, Información a paciente/familia, Tratamientos en el paciente con enfermedad avanzada, Muerte, Visión del propio rol profesional. El equipo investigador analizó las respuestas en cada categoría e identificó los temas emergentes. Resultados: Se describe al paciente oncológico como diferente a pacientes con otras patologías. Las dificultades en la comunicación entre profesionales entorpecen el trabajo en equipo. El personal de enfermería aclara y traduce la información facilitada por el médico y genera esperanza. La situación de complot de silencio provoca inquietud en el equipo. Se considera que el paciente avanzado está sobretratado pero cuesta poner fin a los tratamientos. Los mecanismos de defensa que se emplean en relación a la muerte son: racionalización, ironización, distanciamiento, deshumanización y la satisfacción de trabajo bien hecho Los profesionales se ven como una pieza importante del equipo y los pacientes valoran favorablemente su trabajo. Conclusiones: El triángulo que representan las relaciones entre profesionales, paciente y familia crea una realidad compleja ,a menudo pasa desapercibido e incide en el trabajo diario, en este contexto, cada profesional utiliza límites distintos como mecanismos de defensa. 395 PO424 Respuesta al maltrato de género en el ámbito paliativo Guiomar Agote Olave1, Lori Thompson Hansen1 Fundación Matia, San Sebastián 1 Introducción: Durante el 2015, y en el contexto de familias atendidas por el EAPS de Guipúzcoa, se han detectado varios casos en los que se cumplen situaciones de maltrato psicológico. Todos los casos, se han confirmado, tras administrar, el “Woman Abuse Screening Tool (Fogarty y Brown, 2002). Tras estudiar el protocolo de actuación y coordinación interinstitucional, valorar por el terapeuta la situación particular de cada caso, y consultar al equipo de expertos, en el 100 % de los casos, se ha considerado, que la denuncia no era conveniente, muy influenciada la decisión, por la situación de enfermedad y muerte cercana. Objetivo: Encontrar la mejor alternativa terapéutica a estos casos complejos, complementar nuestra habitual actuación con dicha herramienta, y protocolizarla. Metodología: Revisión bibliográfica. Reunión periódica con el comité de expertos en maltrato. Adaptar las mejores terapias cognitivo conductuales o sistémicas existentes a nuestra intervención habitual, y crear nuestra propio programa terapéutico de empoderamiento. Resultados: Basándonos en la investigación de Perrone y Nannini (1997) que apoyan la no necesidad de intervención judicial. Se ha planteado, el siguiente plan de trabajo. En cuanto a la víctima, se evalúa la presencia de estrés postraumático y se trata de forma específica en los casos necesarios. Se añaden a la terapia habitual de acompañamiento, unas técnicas de empoderamiento, planteadas por el propio equipo EAPS, y el refuerzo de los procesos resilientes propios más adecuados, en estos casos. Para el agresor, se plantea el programa terapéutico de Echeburúa y de Corral (1998). La terapia de pareja como tratamiento posterior en las últimas sesiones, se realiza si se cumplen los requisitos mínimos que plantean, Lipchik y Kubiki, 1996. Con un enfoque más sistémico, con el fin de instaurar las conductas trabajadas anteriormente y sobre todo, de reparar de forma más contundente, para ayudar al trabajo de duelo posterior. 396 PO425 Apoyo emocional como intervención profesional en cuidados paliativos. Revisión narrativa Esther Martínez Torres1 1 Hospital Torrecardenas, Almería Introducción: Con el fin de conocer que actividades han sido propuestas y realizadas, y sus resultados en la intervención “apoyo emocional” en pacientes de Cuidados Paliativos, familiares y cuidadores, se ha realizado una revisión de la literatura a partir de los descriptores: enfermería, sufrimiento, cuidados paliativos, apoyo emocional, comunicación, apoyo psicológico, necesidades emocionales, palliative care, emotional support. Se han utilizado las bases de datos: Medline, Scopus, Dialnet, CSIC, Ciber Index,, Cinahl, Biblioteca Cochrane plus, PubMed, ProQuest. Además del buscador académico de Internet “Google Scholar”. Se han encontrado 87 artículos de los que se han escogido 33 en una segunda revisión por ser más concretos en cuanto a los objetivos marcados. Resultados: Los resultados de la búsqueda han demostrado la escasez de estudios enfermeros existentes sobre el tema, y sí la abundancia de estudios sobre el mismo por parte de Psicólogos, Psicooncólogos, y Tanatólogos. Todos ellos hacen hincapié, en la necesidad de un equipo multidisciplinar para tal fin y la falta de formación de los profesionales sanitarios para ayudar a afrontar estos momentos tan delicados a pacientes y familiares. 397 PO426 Eficacia de un Protocolo de Intervención Psicológica en Procesos de Duelo Patológico Juan Manuel Sánchez Fuentes1, Francisco José Vara Hernando1 1 Hospital Los Montalvos. Salamanca, Salamanca La presente comunicación expone los resultados de la tesis doctoral del autor principal. Dada la extensión del trabajo y la relevancia del tema de estudio, se recomienda su exposición como comunicación oral. Introducción: En fallecen al año unas 450.000 personas (INE). Cada fallecimiento afecta emocionalmente a unas 10 personas (Díaz, 2014); 4.500.000 personas se ven afectados por la pérdida de un ser querido en cada año. De ellos entre un 10% (Prigerson, 2007) y un 20% (Worden 2007) sufrirán complicaciones en su proceso de duelo, y un 7% (Sánchez, 2012) terminarán desarrollando un duelo patológico, para cuya resolución necesitarán intervención especializada. Una de cada tres consultas a Atención Primaria tiene origen psicológico (Díaz, 2014), de estos casos una cuarta parte se ha desencadenado por algún tipo de pérdida (Bayés, 2001). El dolor por la pérdida de un ser querido, puede ser causa de morbimortalidad e hiperfrecuencia en Atención Primaria (Lacasta, 2002). La tasa promedio anual de consultas al centro de salud es un 80% más alta en los dolientes (García, 2005). Objetivos de la Tesis: 1. Estudiar los procesos de duelo normal, complicado y patológico. 2. Elaborar y poner a prueba un protocolo de intervención psicológica. Metodología: En el estudio participaron 102 dolientes, derivados desde atención primaria, psiquiatría (de Zamora y Salamanca) y la UCP del Hospital Los Montalvos de Salamanca, que cumplían los criterios de duelo patológico. Para la evolución de los dolientes se aplicaron diferentes cuestionarios validados y estandarizados. Las mediciones se hicieron antes y después del tratamiento y a lo largo de las sesiones. El análisis de los datos con el spss v.19. Resultados: Los dolientes experimentaron mejoría en la mayoría de las variables estudiadas. Conclusiones: Se creó un protocolo de intervención, se comprobó su utilidad y se plantearon perspectivas de trabajo futuras. 398 PO427 Desarrollo de un instrumento para la Evaluación del malestar Diálisis (EE-D) Emocional para pacientes renales en Helena García Llana1, Rocío Rodríguez-Rey2, María Jesús Rollán3, Fabiola Dapena4, Fernando Ramos5, Filo Trócoli1, Rafael Selgas1 Hospital universitario la paz-idipaz, Madrid, 2Universidad autónoma de Madrid. Departamento de psicología biológica y de la salud, Madrid, 3Hospital universitario clínico de Valladolid, Valladolid, 4Consorci Sanitari el Garraf, Barcelona, 5 Hospital de Cruces, Vizcaya 1 Introducción: El malestar emocional presenta una alta prevalencia en los pacientes con enfermedad renal crónica. Dicho malestar puede manifestarse desde el diagnóstico, durante las distintas etapas de tratamiento sustitutivo renal, y también si se opta por tratamiento conservador. Actualmente no existen herramientas validadas para evaluar el malestar emocional en estos pacientes. Este trabajo describe el desarrollo de un instrumento para la Evaluación del malestar Emocional en pacientes renales en Diálisis (EE-D). Metodología: El EE-D se basa en el modelo de potenciación de Costa y López (1996) y el modelo de sufrimiento de Bayés et al. (1996). Incluye 5 preguntas para evaluar tristeza, ansiedad, preocupaciones, recursos personales para afrontar la enfermedad, signos externos de malestar y observaciones. Emplea distintos formatos de respuesta (dicotómico, Likert y preguntas abiertas). La primera versión se sometió a un estudio interjueces (N= 10 enfermeros/ as de diálisis). Posteriormente se realizó un estudio piloto multicéntrico (N= 25 pacientes). Resultados: Tras el estudio interjueces un ítem fue eliminado, y otro añadido. Tras el piloto no hubo modificaciones. La puntuación media (sobre 10, a mayor puntuación mayor alteración emocional) de los pacientes fue 4,16 (DT: 3,41) en tristeza y 3,68 (DT: 3,48) en ansiedad. El 48% refirió preocupaciones familiares, el 44% preocupaciones sobre su estado emocional-psicológico y el 40% sobre su enfermedad renal/tratamientos (porcentajes no excluyentes). Los principales recursos identificados fueron: la esperanza en el trasplante y el apoyo social. A juicio de enfermería, el 24% presentan expresión facial de malestar, el 16% otros signos de malestar y el 4% demanda atención constante. Conclusiones: El EE-D muestra unas garantías psicométricas preliminares que permiten su utilización. Actualmente ha sido distribuido en las Unidades de Diálisis de todo el territorio nacional con el objetivo de su implementación clínica en un marco investigador, lo que permitirá el desarrollo de futuros estudios de validación. 399 PO428 Atención al duelo en CP en : Niveles de Atención y profesionales María Antonia Lacasta Reverte1, Joaquím T. Limonero García2, Helena Barahona Álvarez3 Hospital La Paz, Madrid, 2Facultad de Psicología. Universidad Autónoma de Barcelona, Bellaterra (Cerdanyola del Vallés), 3Hospital La Paz, Madrid 1 Objetivos: Describir y diferenciar los niveles e intervenciones realizadas en el proceso de duelo por los diferentes profesionales CP Metodología: Se remite una encuesta por correo electrónico y fax a todos los equipos de cuidados paliativos de que figuraban en el directorio de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos. Resultados: 78 de 261 equipos identificados respondieron encuesta (tasa de respuesta del 30%). El 45% de los profesionales que contestaron al cuestionario eran psicólogos, el 26% médicos, el 15% trabajadores sociales y el 9% de enfermería. Antes del fallecimiento la atención prioritaria prestada en forma de acompañamiento se realiza a toda la población (16%), mientras que el asesoramiento (12%) y la intervención terapéutica específica se dispensa en mayor medida a «los familiares que demandan atención» (12%) y, en especial, a los que presentan factores de ”alto riesgo”(14,66%). Después del fallecimiento, el acompañamiento a la familia disminuye, incrementándose la atención a través del asesoramiento psicológico (40,35) y la intervención terapéutica específica (45,37%) a las personas que muestran factores de riesgo de duelo complicado (12,6%) o ya lo presentan (10,92%), así como a los deudos que lo demandan (10,08%) o que se han diagnosticado de trastornos secundarios a la pérdida (10,9%). El asesoramiento psicológico y la intervención terapéutica específica, tanto antes como después del fallecimiento, son prestados básicamente por los psicólogos de las Unidades de CP. Conclusiones: El 80% de los equipos participantes atendían el duelo antes y después del fallecimiento, conjugando una labor preventiva y de intervención específica. Todos los profesionales realizan acompañamiento antes del fallecimiento a todos los familiares, pero el asesoramiento, la intervención terapéutica específica a aquellas personas que lo demandan, que presentan factores de riesgo, trastornos relacionados con la pérdida o duelo complicado es proporcionada en la mayoría de los casos por el psicólogo de CP. 400 PO429 Recomendaciones para abordar el deseo de adelantar la muerte: una revisión sistemática de la literatura Mariona Guerrero-Torrelles1, Anea Roiguez-Prat2, Josep Porta-Sales3,4, Albert Balaguer3, Cristina Monforte-Royo1 Departamento de Enfermería; Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Universitat Internacional de Catalunya, Sant Cugat del Vallès, 2Facultad de Humanidades; Universitat Internacional de Catalunya, Barcelona, 3Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Universitat Internacional de Catalunya, Sant Cugat del Vallès, 4Institut Català d’Oncologia, L’Hospitalet de Llobregat 1 Introducción: En el contexto de enfermedad avanzada no es infrecuente la aparición del deseo de adelantar la muerte (DAM). Diversos estudios han identificado la etiología y vivencias subyacentes a las personas que desean morir. En ocasiones, el DAM se asocia a la petición de eutanasia o suicidio asistido; sin embargo, se ha encontrado que el DAM es un fenómeno complejo, resultado de un sufrimiento extremo, que tiene que ver con la expresión de querer vivir pero no de ese modo. A pesar de la prevalencia del DAM, en la actualidad, no existe consenso sobre cómo afrontar este fenómeno. En algunos estudios se ha reflejado cómo los profesionales de la salud no siempre saben dar respuesta a los pacientes que solicitan morir o incluso rehúyen su afrontamiento. Objetivos: Realizar una revisión sistemática de guías clínicas, protocolos, o recomendaciones para profesionales de la salud que describan cómo afrontar el DAM en los pacientes. Metodología: Se diseñó una estrategia de búsqueda con términos MeSH combinados con texto libre que se aplicó en Pubmed, Web of Science, CINAHL, PsychInfo, Scopus y Google Scholar. Resultados: Se localizaron 1936 artículos tras excluir duplicados. Finalmente se incluyeron en la revisión una guía clínica, 6 estudios y un análisis de casos clínicos. Tras el análisis emergieron posibles pautas para abordar el DAM: 1. Explorar qué factores (físicos, sociales, psicológicos, existenciales) pueden contribuir a la aparición del DAM y preguntar explícitamente sobre el significado del deseo. 2. Informar sobre la situación del paciente y consensuar los objetivos de cuidado. 3. Considerar algunas habilidades comunicativas por parte del profesional. Conclusiones: A pesar de las pautas identificadas no se encontró ninguna guía basada en la evidencia clínica. Tampoco se halló ningún estudio empírico que evaluara la efectividad de una intervención para abordar el DAM. 401 PO430 Family Support in a Palliative Care Unit in Alentejo: Which are the risks for grief? Ana Amorim1, Vania Cunha1 unidade cuidados paliativos da Ulsna, Portalegre 1 Introduction: To aess standards and norms regarding grief support in palliative care a grief protocol was implemented in 2015, following international guidelines. One year after it’s implementation it’s now necessary to evaluate the grief protocol’s efficiency. Objective: Describe the prevalence of complicated grief and identify the main risk factors associated. Methodology: Quantitative, transversal, descriptive study, based in the 2015 data, over 56 patients admitted. Patients and carers were characterized, based in descriptive statistics to analyze the complicated grief cases, in palliative care unit and the principal risk factors identified. Results: In 2015, the palliative care unit admitted 56 patients, 52% male and the majority (84%) had 61 or more years. We got information about 48 carers, 71% female. 83% between 41 and 80 years. It wasn’t possible to evaluate each patient carer. We may hypothesize: patients died before the end of the evaluation process; carers were absent; familiar conflicts; patients assumed the role of carer. 17 cases were identified as being in effective risk for developing complicate grief. Prevalence was higher for females aged 41-60. The most frequent risk factors in our sample were: psychopathological history; child presence; lack of familiar and social support, unresolved grief and unresolved issues. We may hypothesize that within the assited population cultural factors seems to contribute for the development of complicated grief, probably the geographic dispersion, conflictual family and interpersonal relationships, and burnout of the carers. Conclusion: The palliative care unit must reformulate some procedures regarding the evaluation of carers to be sure that they all receive the support that they need. A psychosocial intervention plan to reduce the complicated risk factos must be implemented. as well as a grief consult. The palliative care unit must use grief evaluation instruments, validated or adapted to Portugal, to identify carers at risk. 402 PO431 Valoración emocional de los pacientes al ingreso en una unidad de hospitalización de un hacle Carmen Ávila Acamer1 1 Hospital Pae Jofré, Valencia Introducción: La valoración multidimensional se realiza a todos los pacientes al ingreso.Uno de los aspectos más relevantes es la valoración emocional,por lo que evaluamos los indices de ansiedad y / o depresión en ese momento. Objetivos: Conocer el estado emocional de los pacientes al ingreso,según su proceso asistencial (Cuidados Paliativos VS No Paliativos),debido al impacto que provoca en éste sentido la información sobre el diagnóstico y pronóstico de la enfermedad en sus vidas. Metodología: Estudio descriptivo,con una muestra de 223 pacientes.Al ingreso del paciente,el supervisor realiza las siguientes escalas:Pfeiffer y HADS.Los resultados se trasladan al Equipo Interdisciplinar al dia siguiente,desde donde se valora la indicación de intervención y seguimiento por el profesional especializado (psicologia clinica) Resultados: Diferencias significativas en el sexo; H (de los cuales el mayor porcentaje en NO PAL) p:0,0342 VALORACIÓN COGNITIVA (Pfeiffer):se pueden realizar más en NO PAL (p:0,032) MENOS DETERIORO COGNITIVO(Moderado,severo o no evaluable) en NO PAL (p:0,000) VALORACIÓN EMOCIONAL(HADS):se realizan más en NO PAL(p:0,022) HADS POSITIVOS: mayor en NO PAL(p:0,026) Conclusiones: Los HADS se realizan en mayor nº a los pacientes NO PAL porque en el ingreso muestran menor deterioro cognitivo que los PAL. La detección de más positivos en NO PAL puede ser debido: La cronicidad de la enfermedad y larga duración de la misma,lo que implica mayor repercusión en la esfera psicisocial del paciente. La menor dedicación al aspecto emocional en la patologia crónica no identificada como CUIDADOS PALIATIVOS. 403 PO432 Estrategias de afrontamiento ante la situación de final de vida Eva Rodríguez Bruzos1 Hospital Sociosanitario Mutuam Güell, Barcelona 1 Introducción: Padecer una enfermedad crónica avanzada genera sufrimiento emocional al enfermo y su entorno, ya sea por las pérdidas que conlleva la enfermedad que alteran la calidad de vida de la persona, o por la interrupción de los proyectos vitales, lo que requiere un importante esfuerzo de adaptación. Las reacciones de los pacientes pueden ser muy variadas ante los mismos acontecimientos. En función de las estrategias de afrontamiento que utilice el paciente ante la enfermedad, implicará la presencia de mayor o menor malestar emocional. Objetivos: Conocer las estrategias de afrontamiento que predominan en las personas que se encuentran en situación de final de vida. Metodología: La muestra la constituyen los pacientes en situación de final de vida atendidos por el equipo de psicólogos/as de EAPS Mutuam-Barcelona. Como criterios de inclusión se contemplan los pacientes paliativos ingresados y/o atendidos por los/las psicólogos/as y como criterios de exclusión: pacientes en agonía y/o SUD, pacientes sin conciencia pronóstica y pacientes afectados con patologías mentales severas. El/La psicólogo/a referente de cada recurso explica al paciente los objetivos del estudio, la valoración de las estrategias de afrontamiento. Si desea participar debe firmar el consentimiento. Se recogen los datos sociodemográficos y clínicos del paciente a través de una entrevista semiestructurada y se administra el Mental Adjustment to Cancer Scale – MINI-MAC y el Brief Resilient Coping Scale. Resultados: En un estudio piloto realizado con 20 pacientes en situación de final de vida que cumplían criterios de inclusión, 11 de ellos pudieron cumplimentarlo, con una edad media de 71,9 años. La estrategia de afrontamiento predominante es la preocupación ansiosa (36,4%, n=4). Se presentarán más resultados en el congreso. Conclusiones: Conocer las estrategias de afrontamiento que utilizan los pacientes cuando afrontan la última fase de su vida nos permitirá diseñar una atención psicológica específica que facilite la adaptación. 404 PO433 ¿Existe correlación significativa entre sintomatología ansiosa y grado de adaptación en una enfermedad crónica avanzada? Laura Guerrero Gutiérrez1, Esther Martin Molpeceres1, Susana Romero Nevado1, Virginia Peralta Jaquero2, Ismael Jamal Reche3, María Herrera Abián3, Álvaro Gándara del Castillo1 1 Hospital universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid Universitario Infanta Elena, Madrid Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Madrid 3Hospital 2 Introducción: Debido a nuestra práctica clínica diaria creemos necesario reflexionar sobre si la presencia de sintomatología ansiosa está relacionada con un déficit de adaptación a la enfermedad en un contexto final de vida. Objetivo: Reevaluar la intervención terapéutica con pacientes y familiares del proceso de adaptación a una enfermedad crónica avanzada, donde surgen diversas reacciones psicológicas naturales, ante una enfermedad que amenaza la existencia. Metodología: Revisión retrospectiva descriptiva, de pacientes y familiares atendidos por el EAPS Grupo QuirónSalud desde 1 de julio hasta 31 de Diciembre de 2015. Se realizaron análisis descriptivos y de frecuencias para la descripción de la muestra; para analizar la relación entre variables, se utilizó la correlación de Pearson (X2); y Test de Kruskal-Wallis. Resultados: En el periodo de corte establecido, se han valorado a 271 pacientes y 466 familiares nuevos.El 24,4% de los pacientes no fueron valorables por deterioro cognitivo moderado/severo; El perfil del paciente es varón 52,7%, de edad ≤58 años. Adaptación moderada en un 66,5% y sintomatología ansiosa media de 48,3%. El perfil del familiar, es mujer, de edad ≤66 años, grado de parentesco predominante hijo-a 51,1%.Adaptación moderada en un 70,7% y sintomatología ansiosa alta de 51,1%. Conclusiones: - Existe correlación significativa entre sintomatología ansiosa media y grado de adaptación moderada, en pacientes; y correlación significativa entre sintomatología ansiosa alta y grado de adaptación moderada en familiares, pero no es explicable por la categoría sexo, edad y parentesco. - Los resultados sugieren, que es posible tener un buen grado de adaptación a la enfermedad crónica avanzada y presentar sintomatología ansiosa. - Existe la posibilidad de un cambio en el perfil del cuidador en un contexto final de vida: hijas menores de 66 años. - Este estudio requiere profundizar y suplir las limitaciones que presenta, basadas en el posible sesgo del evaluador. 405 PO434 Valoración del afrontamiento en el enfermo terminal oncológico Marcela Córdoba Martínez1, María Jesús Canal Boyero1, Gloria Bueno Carrera2, María Ángeles Díez Sánchez2, Ginés Llorca Ramón2, Francisco Vara Hernando1 1 Complejo Hospitalario Salamanca- Hospital Montalvos- Centro regional de tratamiento del dolor y medicina paliativa, Salamanca, 2Universidad de Salamanca- departamento de psiquiatría, Salamanca Introducción: Lazarus y Folkman definen el afrontamiento (coping) como “el conjunto de esfuerzos cognitivos y conductuales, constantemente cambiantes, que se desarrollan para manejar demandas específicas, externas e internas, que son evaluadas como excedentes o desbordantes de los recursos del individuo”. El afrontamiento del cáncer avanzado supone hablar de las emociones que suscitan tanto el sufrimiento, la muerte y multitud de estresores potenciales sujetos a la enfermedad, la persona y el entorno. Tiene dos funciones principales que pueden interaccionar. Por un lado, el afrontamiento dirigido a las emociones, que engloba procesos de tipo cognitivo, y el dirigido al problema, cambiando la relación persona- ambiente mediante acciones resolutivas. Objetivos: Valorar la aplicación en Cuidados Paliativos del Cuestionario de Estilos Generales de Afrontamiento (COPE). Metodología: 66 pacientes con cáncer avanzado en seguimiento por los equipos de Cuidados Paliativos del Hospital Universitario de Salamanca completaron el cuestionario referido que mide 14 estrategias, en consonancia con las teorías sobre el afrontamiento, mediante 42 frases que el paciente debe valorar entre 1 y 4 puntos. Resultados: Encontramos que la categoría de afrontamiento más puntuada corresponde a la Aceptación con un valor medio de 9,23, destacando sobre el resto. A continuación, la Religión (8,65) y el Refrenar el Afrontamiento (8,53). Resaltar que la menos empleada es la Negación, con un valor de 3,67. Conclusiones: Las estrategias de afrontamiento más empleadas son la de tipo cognitivo: Aceptación, Religión y Refrenar el Afrontamiento. La Negación tiene una presencia mínima, confirmando como se es consciente de estar ante una enfermedad severa y limitante. Reconocida la importancia de extraer las variables del ajuste psicológico en el cáncer avanzado, sería determinante contar con herramientas que identifiquen las respuestas de afrontamiento de un paciente, ver la estabilidad y consistencia de las mismas, y fomentar el desarrollo de las más adaptativas. 406 PO435 Autoeficacia para afrontar el estrés en pacientes con cáncer avanzado y su asociación con el malestar emocional Olga Umarán Alfageme1, Amador Priede Díaz2, Patricia Cordero Anés1, María Ruiz Torres1, Fernando Hernández de Hita1, Luis Antonio Priede Díaz3, Fernando Hoyuela Zatón1, César González-Blanch Bosch1 Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, 2Hospital Universitario Marqués de Valdecilla / Hospital Comarcal Laredo, Santander / Laredo, 3Hospital Arriondas, Arriondas 1 Introducción: La autoeficacia es una variable fuertemente asociada con la adaptación psicológica de los pacientes con cáncer. Sin embargo, su efecto en muestras de pacientes con enfermedad avanzada no ha sido convenientemente estudiado. Objetivos: Analizar la evolución de la autoeficacia para afrontar el estrés en pacientes oncológicos con enfermedad avanzada y analizar su asociación con el malestar emocional. Metodología: Se evaluó una muestra de 131 pacientes diagnosticados de cáncer (43 con enfermedad avanzada) mediante la Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria (HADS) y una escala de autoeficacia para afrontar el estrés (EAEAE). Se analizó, mediante pruebas t, la autoeficacia tras el diagnóstico y en el seguimiento. Se realizó un modelo de regresión múltiple para valorar el grado en el que la autoeficacia constituye una variable explicativa del malestar emocional en los pacientes con enfermedad avanzada. Resultados: Tras el diagnóstico, los pacientes con enfermedad avanzada se perciben menos autoeficaces que los pacientes con menor gravedad (t=-2,106; p=.037). Sin embargo, en el seguimiento la autoeficacia de los pacientes menos graves decae (t=2,949; p=.005), mientras que la de los pacientes con cáncer avanzado permanece estable (t=-.893; p=.382). El modelo de regresión múltiple mostró que la autoeficacia explica una parte significativa de la varianza en malestar emocional (R2=.193; p=.02) tras el diagnóstico, pero no así en el seguimiento. Conclusiones: El nivel de autoeficacia de los pacientes con cáncer avanzado se mantiene estable a lo largo del primer año tras el diagnóstico oncológico. Por otro lado, la autoeficacia se asocia significativamente con el malestar emocional experimentado por pacientes con cáncer avanzado tras el diagnóstico, pero no así en el seguimiento al año, teniendo más relevancia otras variables estudiadas. 407 PO436 Acceso a la información y a tratamientos psicológicos en pacientes con cáncer avanzado Patricia Cordero Ánés1, Amador Priede Díaz2, Olga Umaran Alfageme1, Fernando Hernández de Hita1, María Ruiz Torres1, Luis Antonio Priede Díaz1, Fernando Hoyuela Zatón1, César González-Blanch Bosch1 Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, 2Hospital Universitario Marqués de Valdecilla / Hospital Comarcal Laredo, Santander / Laredo, 3Hospital Arriondas, Arriondas 1 Introducción: Presentar un cáncer avanzado es una variable que puede influir en la manera en que se dispensa la información médica y que también puede condicionar el acceso al tratamiento psicológico adecuado. Objetivos: Analizar las diferencias en la información médica recibida y en el acceso al tratamiento psicológico, entre pacientes con enfermedad avanzada y aquellos en otras etapas de la enfermedad. Metodología: Se evaluó una muestra de 131 pacientes recién diagnosticados de cáncer, 43 de ellos con enfermedad avanzada (estadio IV), por medio de una entrevista desarrollada adhoc. Se utilizan pruebas t para analizar las diferencias en la percepción de los pacientes sobre la información recibida, así como en los tiempos de acceso a tratamiento psicológico. Se emplea el estadístico phi para estudiar las diferencias en la dispensación de tratamiento psicológico. Resultados: Los pacientes con enfermedad avanzada se consideran menos informados (t=3,820; p<.01) que aquellos en otras etapas de la enfermedad, si bien no difieren en el grado de satisfacción con la información. Los pacientes con enfermedad avanzada son derivados de media 15 días antes para recibir tratamiento psicológico (t= 2,672; p<.01). Los pacientes con enfermedad avanzada reciben tratamiento psicológico en la misma medida que el resto, sin encontrarse diferencias en las intervenciones psicológicas específicas dispensadas (activación conductual, mindfulness, counselling). Conclusiones: Los pacientes con enfermedad avanzada perciben estar menos informados sobre su patología oncológica, aunque se sienten igualmente satisfechos con la información proporcionada. Este grupo de pacientes acceden antes al circuito de atención psicológica, recibiendo una atención de igual complejidad que el resto de los pacientes. 408 PO437 Control de emociones y malestar emocional en pacientes oncológicos con enfermedad avanzada en el seguimiento al año María Ruiz Torres1, Amador Priede Díaz2, Fernando Hernández de Hita1, Olga Umaran Alfageme1, Patricia Cordero Anés1, Luis Antonio Priede Díaz1, Fernando Hoyuela Zatón1, César González-Blanch Bosch1 1 Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, 2Hospital Universitario Marqués de Valdecilla / Hospital Comarcal Laredo, Santander / Laredo, 3Hospital Arriondas, Arriondas Introducción: El control de emociones es una variable que se ha postulado capaz de predecir el ajuste psicosocial de los pacientes oncológicos. Se hace necesario estudiar la influencia de dicha variable en el caso de los pacientes oncológicos con enfermedad avanzada. Objetivos: Determinar si los pacientes oncológicos con enfermedad avanzada presentan el mismo patrón de control de emociones, al año del diagnóstico, que el resto de pacientes oncológicos y estudiar su relación con el malestar emocional. Metodología: Se evaluó una muestra de 58 pacientes recién diagnosticados de cáncer, 23 de ellos con enfermedad avanzada (estadio IV) un año después de recibir el diagnóstico oncológico. Las medidas empleadas fueron la Escala Courtauld de Control de Emociones (CECS) y la Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria (HADS). Se realizaron pruebas t para diferencias de medias con el fin de determinar las diferencias en el patrón de control de emociones de los pacientes con enfermedad avanzada. Se calcularon las correlaciones entre las puntuaciones en malestar emocional y los distintos tipos de control emocional para este grupo. Resultados: No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el control de emociones entre los pacientes con enfermedad oncológica avanzada y los pacientes en otras fases de la enfermedad. El control de emociones no se asoció con malestar emocional en ninguno de los dos grupos de pacientes. Conclusiones: A diferencia de los resultados obtenidos en estudios previos, el control de emociones no se asoció con mayores niveles de malestar emocional en estos pacientes. Se hace necesario aumentar la muestra con el fin de incrementar la potencia estadística. 409 PO438 Apoyo social percibido en pacientes con cáncer avanzado en el seguimiento al año Fernando Hernández de Hita1, Amador Priede Díaz2, María Ruiz Torres1, Patricia Cordero Anés1, Olga Umaran Alfageme1, Luis Antonio Priede Díaz3, Fernando Hoyuela Zatón1, César González-Blanch Bosch1 Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, 2Hospital Universitario Marqués de Valdecilla / Hospital Comarcal Laredo, Santander / Laredo, 3Hospital Arriondas, Arriondas 1 Introducción: El apoyo social es un predictor importante de la adaptación psicológica a un cáncer, sin embargo, el patrón específico de apoyo social presentado por pacientes con enfermedad avanzada no ha sido convenientemente estudiado. Objetivos: Contrastar las diferencias en apoyo social percibido, entre pacientes oncológicos con enfermedad avanzada y aquellos en otras etapas de la enfermedad, un año después de recibir el diagnóstico. Metodología: Se evaluó una muestra de 81 pacientes un año después de haber recibido un diagnóstico oncológico, 23 de ellos en una fase avanzada de la enfermedad (estadio IV) mediante la escala MOS de apoyo social (Medical Outcomes Study-Social Support Survey) y la Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria (HADS). Se llevaron a cabo pruebas de diferencia de medias para muestras independientes. Se calcularon las correlaciones entre las medidas de apoyo social y el malestar emocional. Resultados: No se encontraron diferencias, en el seguimiento realizado al año, en apoyo social percibido entre los pacientes que habían sido diagnosticados de enfermedad avanzada y aquellos en otras fases de la enfermedad. En ambos grupos de pacientes, el malestar emocional (HADS Total, HADS-Ansiedad y HADS-Depresión) se asoció con el apoyo social percibido (MOS Total, Apoyo Emocional, Apoyo Instrumental, Relaciones Sociales y Apoyo Afectivo). Conclusiones: Los resultados indican que el apoyo social actúa como factor de protección, reduciendo el malestar emocional, tanto en pacientes con enfermedad avanzada como en pacientes en otras fases de la enfermedad. Es necesario aumentar la muestra con el fin de incrementar la potencia estadística. 410 PO439 Colaboración interprofesional de los equipos de atencion domiciliaria paliativa (PADES) y salud mental Josefa Maria Adell Bru1, Montserrat Bonilla Martos1, Montserrat Calafell Riba1, Lourdes Cortes Bofill1, Roser Cuaos Margarit1, Natalia Garcia Marcet1, Jordi Ramon Rizo2, Ana Rodríguez Terrón2, Herminia Sáez Domínguez1, Olga Ventura Matz1, Nieves Zabaleta Gascó1 Pades Sant Feliu, Sant Feliu de Llobregat, 2Centre De Salut Mental Sant Joan De Deu De Cornella, Cornella Del Llobregat 1 Colaboración interprofesional de los equipos de atención domiciliaria paliativa (pades) y salud mental Introducción: Los equipos PADES atienden pacientes con enfermedades avanzadas y alta complejidad. La necesidad de un abordaje global requiere de un trabajo transdisciplinar coordinado con el resto de recursos del ámbito de referencia. Los pacientes y familiares atendidos por PADES se enfrentan a continuas situaciones de malestar emocional. Por ese motivo se detectó la necesidad de asesoramiento y supervisión especifica de profesionales de la Salud Mental. Esta necesidad encontró respuesta en los profesionales del Centro de Salud Mental de Adultos de Sant Joan de Déu - Cornellà. Objetivos: -Mejorar la respuesta profesional del equipo al sufrimiento emocional de pacientes y familia. -Favorecer la expresión y elaboración de las emociones generadas en los profesionales por la atención a estos pacientes. MATERIAL Y METODO: -Sesiones bimensuales. Duración 90’ -Participación de los profesionales de los equipos PADES y profesionales del equipo de Salud Mental - Se realiza un trabajo previo a la presentación registrando las dificultades encontradas. Se valora el caso a nivel socio-sanitario y la actuación realizada por el equipo PADES. -Se revisa la atención dispensada y el impacto emocional provocado en los profesionales, proponiendo mejoras para maximizar los resultados en el paciente y su entorno así como minimizar los efectos del estrés en los profesionales. Resultados: De julio 2014 a noviembre 2015, se han realizado 7 sesiones programadas. Han participado 9 profesionales PADES y 2 profesionales SALUD MENTAL. Conclusiones: Las sesiones realizadas con Salud Mental han facilitado que los equipos PADES: - Dispongan de un asesoramiento y supervisión periódico - Analicen con profundidad la complejidad de los conflictos emocionales atendidos - Incorporen herramientas y estrategias que mejoren las intervenciones - Utilizen estrategias de afrontamiento del estrés emocional de los profesionales.0 411 PO440 Influencia del proceso asistencial y los cuidadores principales en el nivel de información de pacientes oncológicos en cuidados paliativos Ismael Jamal Reche1, Virginia Peralta Jaquero1, Cristina Vicente Martín2, María Inmaculada Díaz Medina2, Esther Martín Molpeceres1, Álvaro Gándara del Castillo3, María Herrera Abián4 1 Eaps Fundacion hospital Jiménez Diaz, Madrid, 2Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Móstoles, 3Fundación Hospital Jiménez Díaz, Madrid, 4Hospital universitario Infanta Elena, Valdemoro Introducción:El conocimiento sobre la enfermedad que padecen los pacientes puede verse influido por diversos factores contextuales durante el proceso de enfermedad. Objetivos: Describir el “nivel de información” (NI) y presencia de “pacto de silencio” (PS) en pacientes oncológicos con enfermedad avanzada. Relacionar el NI con variables sociodemográficas, del contexto y proceso asistencial. Metodología: Estudio descriptivo transversal realizado en 51 pacientes hospitalizados y familiares valorados por un Equipo de Soporte Hospitalario de Cuidados Paliativos mediante entrevista semiestructurada ad-hoc y datos recogidos en historia clínica. Resultados: El 76,5% de los pacientes conocían diagnóstico y el 29,4% su posible pronóstico. El 43,1% de los casos presentó “PS”, mostrando relación significativa con desconocimiento diagnóstico (p=0,018) y pronóstico (0,001). Se encontró relación entre “PS” y existencia de “familiar profesional sanitario” (p=0,011). A mayor edad se observó mayor desconocimiento diagnóstico (p=0,000). Ni el “tiempo desde diagnóstico” ni la “detección de enfermedad en estado avanzado” se relacionaron con el “NI”. La atención por distintos servicios (Oncología, Radioterapia, Medicina Interna o Cuidados Paliativos) no influyó en el “NI”. El “NI” diagnóstico se relaciona con haber recibido quimioterapia (p=0,003) y/o cirugía (p=0,003). El tratamiento con radioterapia no mostró relación significativa con el “NI” diagnóstico. No se observó influencia de los tratamientos (quimioterapia, radioterapia o cirugía) en el “NI” pronóstico. Conclusiones: La mayoría de pacientes oncológicos atendidos conocen su diagnóstico pero no su pronóstico. Aquellos que recibieron quimioterapia y/o cirugía son más conocedores. Los pacientes de mayor edad están más desinformados. El “PS” influye en la desinformación. Los familiares de profesión sanitaria promueven más “PS”. Existen limitaciones por la metodología descriptiva y al tamaño muestral. El “NI” de los pacientes varía según se someten a distintos tratamientos y las actitudes de sus familiares hacia la información, resultando éstos aspectos a tener en cuenta para una atención holística. 412 PO441 Análisis por extremos en la intensidad de tratamiento paliativo: perfiles diferenciales en la calidad de vida y en la espiritualidad Luis Gil Calzada1, Isabel López Domínguez1, Begoña Amaro Lois1, Pablo Braña López1, María Elisa Alonso Rodríguez1, Salomé Penélope Sanjurjo Álvarez1 1 Asociación española contra el cáncer, Vigo Introducción: Los estudios demuestran que los cuidados paliativos mejoran tanto la calidad de vida como el estado de ánimo de los pacientes. Sin embargo, no está claro el papel de ciertas características de los pacientes en la eficacia de los cuidados paliativos. Objetivos: Explorar el perfil de los pacientes que muestran necesidades de alta, media y baja intensidad de tratamiento, con la hipótesis de que cuanta mayor intensidad de tratamiento, mayor deterioro en la calidad de vida. Estos efectos se diferenciarán según el perfil de espiritualidad y el perfil social del paciente. Metodología: se selecciona a los pacientes atendidos por un servicio de ayuda integral a enfermos avanzados. Se realiza un diseño de comparación entre grupos, seleccionados estos según tres intensidades de tratamiento: alta (más de 2 sesiones, n=350), media (2 sesiones, n=352) y baja (1 sesión, n=1085). Resultados: Se realizó un análisis Chi Square y Oneway ANOVA con SPSS (v.19). Se encontraron diferencias significativas en los niveles de ansiedad, siendo ésta mayor en el grupo de alta intensidad de tratamiento (F=45,2; p<0,001), igual que sucede en el estado de ánimo (F=53,8; p<0,001) y el sufrimiento (F=11,9; p<0,001). Hay diferencias en el perfil de espiritualidad, en la variable de sentido de vida percibido (F=3,62, p<0,05) que es mayor en los sujetos de mayor intensidad de tratamiento y perciben una menor utilidad de sus creencias (X2=12,7; p<0,005). A su vez, se encontraron diferencias en edad, género, estado civil, deseo de apoyo de voluntariado, sufrimiento familiar, situación laboral y situación socioeconómica. Conclusiones: Los pacientes con mayor intensidad de tratamiento psicosocial muestran perfiles más deteriorados en la calidad de vida (psicológica, social y familiar). La espiritualidad de pacientes con alta intensidad de tratamiento se caracteriza por percibir más sentido de su vida, pero menor utilidad de sus creencias que el resto de usuarios. 413 PO442 Prevalencia de indicadores de duelo complicado y resultados de terapia grupal en familiares de pacientes con enfermedades oncohematológicas Raquel Rodriguez Quintana1, Teresa Planelles Font1 Equipo Atención Psicosocial del Hospital Sant Joan de Déu, Palma 1 Introducción: Las enfermedades oncohematológicas son patologías graves que se acompañan de tratamientos largos y agresivos, recaídas y progresión dando lugar, en ocasiones, a la muerte. Tras el fallecimiento del paciente, familiares se enfrentan a un duelo que puede verse complicado por varios factores. Objetivos: Estudio descriptivo de perfil de principales cuidadores y familiares de pacientes oncohematológicos de un hospital de la Red Pública de las Islas Baleares Determinar prevalencia en dificultades de adaptación al duelo. Describir criterios de inclusión a terapia grupal. Presentar resultados de evolución sintomatología de duelo. Metodología: Se procedió a contactar telefónicamente con familiares en la Unidad de Hematología durante un período de 18 meses para cribaje inicial. Se seleccionan variables de estudio de acuerdo con la investigación reciente en el campo de duelo para considerarlas criterios de inclusión a terapia de duelo. Se diseña evaluación e intervención siguiendo el modelo integrativo-relacional de A. Payàs (2007). Se valoran los resultados, con seguimientos posteriores. Resultados: De 49 pacientes fallecidos se consigue contactar con 42 familiares. De éstos, el 66% expresan buena adaptación al duelo. Del 23.8% que refiere sintomatología de duelo, sólo el 10% es seleccionado para la terapia grupal. Se descarta a aquellos familiares con dificultades para adhesión terapéutica referida, como problemas de transporte, horario, etc. Se observa una mejoría objetivable en las variables cualitativas (narrativa y satisfacción) y en las cuantitativas (cuestionarios). Conclusiones: Es importante considerar factores de riesgo que permitan distinguir un proceso normal de duelo, del complicado, para seleccionar tratamientos y optimizar la eficiencia de recursos. Tanto los datos cualitativos como cuantitativos muestran la eficacia del tratamiento grupal en duelo. 414 PO443 Evaluación del riesgo suicida en el paciente paliativo Mª Carmen Sánchez Sánchez1, Beatriz Góngora Oliver2, Agueda Chinchilla Rodriguez1, Mª Dolores Sanz Fernández1 U. G. C. de Salud Mental. C.H. Torrecárdenas, Almería., 1 Aecc- Hospital Torrecárdenas, Almería 2 Introducción: El paciente paliativo se encuentra con un sufrimiento prolongado que le puede llevar a un estado de desesperación y desesperanza. En pacientes de cuidados paliativos hay un riesgo de suicidio de hasta 10 veces superior a la población normal. Aproximadamente el 45% de los pacientes con cáncer presentan ideación suicida aunque suele ser fugaz. Los factores de riesgo más importantes son: dolor no controlado, enfermedad avanzada, género masculino, desesperación, delirium, psicopatología previa y abuso de sustancias. Objetivo: Evaluación clínica del riesgo de suicidio en pacientes paliativos. Metodología: Revisión de la literatura científica sobre el tema. Resultados: Algunos estudios indican que aunque relativamente pocos pacientes con cáncer se suicidan, todos se encuentran con un riesgo incrementado. Los pensamientos suicidas pasivos son comunes en los pacientes con cáncer. Los estudios muestran como factores de riesgo para la ideación suicida y el intento suicida no solo el hecho de padecer una enfermedad como el cáncer, sino también: tener conflictos no resueltos, formar parte de una familia disfuncional y el consumo de alcohol. Las sobredosis con analgésicos y sedantes son el método más común y la mayoría de los suicidios ocurren en casa. Además afirma que la incidencia informada de suicidio en los pacientes con cáncer esta probablemente subestimada, pues hay resistencia a admitir este tipo de muerte. Conclusiones: Es necesario una evaluación clínica en estos pacientes ya que la pronta identificación y tratamiento resulta esencial. El personal sanitario debe saber que hablar del suicidio no causará que el paciente se suicide, por el contrario, hablar sobre el suicidio confiere legitimidad a esta preocupación y permite a los pacientes exteriorizar sus sentimientos y sus temores, proporcionándoles una sensación de control. 415 PO444 Estudio de la evolución a los 5 años de la percepción de los oncólogos del modo de informar a los pacientes con enfermedad terminal Víctor Rivas Jimenez1, Jiménez Orozco1 1 José Luis Herrero Burgos1, Regina García Galindo1, Ana Vacas Rama1, Encarnación Hospital Sas Jerez, Jerez de la Frontera Introducción: Existe la impresión de existir una desinformación del diagnóstico y el pronóstico del paciente a pesar del derecho de la persona a la información. Objetivos: Valorar la percepción de los oncólogos de la unidad de gestión de un área sanitaria sobre cómo informan de la enfermedad a los pacientes y familiares en el año 2009 comparándola con el año 2016. Metodología: Se repartió una encuesta en el año 2009 y en el 2016 a la plantilla de oncología donde se recogían datos sobre cómo perciben que informan. Resultados: Se analizaron 8 encuestas en 2009 frente a 9 en 2016. Los oncólogos perciben que dan una información avanzada a pacientes en un 66% en 2009 frente a un 77% en 2016. Consideran que informan menos a mayores de 75 años en el 2009 frente al 88% en 2016 , y el 75% consideran que informan más a los menores de 50 años frente al 88% en 2016. El 50% en el 2009 creen que informan menos a los que no recibieron ningún tratamiento frente al 77% en 2016. El 50 % de ellos no creen que influya el tipo de tumor y el resto coinciden en los dos años comparados que se da menos información al cáncer de páncreas y los del sistema nervioso central. Conclusiones: Se aprecia que tras 7 años, influyen los mismos factores a la hora de informar (edad, comorbilidad, tipo de tumor y tratamiento recibido); y hay una mejora de la percepción de cómo informan a las pacientes que coincide con la información real recibida (dato obtenido en un estudio paralelo) probablemente en relación a la mayor sensibilización de los médicos por parte de la unidad de cuidados paliativos y a la mayor demanda de la misma por parte de los pacientes. 416 PO451 Abordaje cualitativo del apoyo social percibido de las familias que prestan cuidados paliativos en el domicilio Manuel Reina Jiménez1, Bienvenida Gala Fernández 1 UGC San Pablo. Distrito Atención Primaria Salud Sevilla. Servicio Andaluz de Salud, Alcalá De Guadaira, 2Coordinadora de Cuidados de la UGC María Fuensanta Pérez Quiró Introducción: La percepción de apoyo social percibido por las familias que prestan cuidados paliativos en el ámbito domiciliario está escasamente estudiado. La pertinencia de su abordaje radica en el gran número de familias catalogadas como cuidadoras de pacientes que precisan cuidados paliativos. Metodología: Grupo Focal. La población de estudio se circunscribe a personas identificadas como cuidadoras en el domiciliario adscritas a un centro de salud metropolitano. Como antecedentes contamos con estudios cuantitativos basados en el cuestionario DUKE-UNC. Resultados: Las personas que han participado en el estudio perciben apoyo en el ámbito domiciliario fundamentalmente en las siguientes categorías: Apoyo en el reconocimiento de su trabajo, cuenta con personas que se preocupan por lo que les sucede, reciben consejos antes acontecimientos importantes vitales, perciben afecto, reconocen la posibilidad de hablar de sus problemas personales y familiares y reciben visitas de familiares y amigos. El nivel de apoyo percibido es menor en las categorías: Ayuda en los asuntos relacionados con el hogar, posibilidad de hablar de sus problemas de trabajo y económicos. Además siente un apoyo limitado en la mejora de sus habilidades como cuidadores/as. Conclusiones: Las personas que han participado en el estudio cualitativo han mostrado un nivel de apoyo percibido claramente superior en relación los resultados de estudios cuantitativos previos. 417 PO452 Red de cuidados” alrededor de las necesidades de las personas con enfermedad crónica avanzada y al final de la vida Fátima Díaz Diez1, María José Redondo Moralo1, Silvia Librada Flores2 SES, Badajoz, 1 New Healh Foundation, SEVILLA 2 Introducción: Identificar las necesidades de estas personas, así como detectar a toda la red de ciudadanos implicados en facilitar los cuidados que ayuden a cubrir estas necesidades durante el proceso de la enfermedad. Metodología: .Estudio prospectivo, observacional sobre una muestra de personas con enfermedad avanzada y terminal que estaban siendo atendidas por un equipo de cuidados paliativos (ECP) en Badajoz. El periodo de recogida de datos fue de 5 meses. Como criterio de inclusión, debían tener reconocida al menos la figura de interlocutor (familiar o cuidador). .Se recogieron variables de: caracterización de los pacientes, de la red de apoyo, variables para identificar las necesidades en los pacientes y tareas realizadas por los cuidadores. .Valoraciones: Inclusión en estudio, a los 15 días, a los 30 y a los 45. Se identificaron en cada valoración, la ubicación del paciente. Resultados: Se recogieron datos de un total de 112 pacientes. La red de cuidados de estos pacientes estaba siendo cubierta por una media de 5 personas. Se ha realizado un análisis descriptivo de las variables relacionadas con las necesidades del paciente y los perfiles de personas cuidadoras implicadas por grado de parentesco. Los resultados se muestran mediante medidas de tendencia central, tablas de contingencia (frecuencias) y regresión lineal. Se presenta también un análisis descriptivo comparativo de aquellas necesidades que han sido en mayor o menor medida cubiertas por determinados perfiles de cuidadores. Conclusiones: •La red de cuidados y acompañamiento alrededor de las personas desde la comunidad, permite completar la visión de la atención integrada centrada en la persona al final de la vida. •Conocer cómo se comporta la comunidad con las necesidades de las personas al final de la vida, ayudará a los ciudadanos a saber cómo cuidar y acompañar a las personas que lo necesitan. 418 PO453 Correlaciones entre malestar emocional pacientes paliativos y sus familiares David Rudilla García1, Pepa Signes2, Amparo Martínez3, Silvia Fernández4, Carmen Del Barrio5 Consorcio Hospital General Universitario Valencia, 2UHD Hospital de Denia - Asociación CARENA, Valencia, 3UHD Hospital Universitario La Fe - Asociación CARENA, Valencia, 4UHD Hospital Dr Pesset - Asociación CARENA, Valencia, 5 UHD Hospital Clínico Universitario- Asociación CARENA, Valencia 1 Introducción: El fenómeno del sufrimiento como la percepción de la angustia causada por factores que socavan la calidad de vida ya fueron puestos de manifiesto por Cicely Saunders. El malestar emocional se define como una experiencia emocional displacentera (psicológica, social, y espiritual), que interfiere con la habilidad de afrontar de manera efectiva a la enfermedad avanzada y su tratamiento. Incluye sentimientos normales de vulnerabilidad, tristeza y miedo, así como depresión, ansiedad, pánico, aislamiento social, crisis espirituales, por lo que debe ser detectado y tratado tempranamente. Las cuadros de sobrecarga y alteraciones emocionales de los familiares, e incluso los pactos de silencio, son frecuentes en los cuidadores de los pacientes paliativos y necesitan atención por parte de los equipos de cuidados paliativos. Objetivos: Analizar las correlaciones entre el malestar emocional de los familiares y de los pacientes. Metodología: En la evaluación de los EAPS se incluye el uso del EVA el malestar emocional del familiar y su adaptación.. Se llevó a cabo análisis de correlaciones entre las medidas con SPSS 21. Resultados: Se analizaron 464 pacientes paliativos atendidos por el EAPS de la Asociación Carena en 4 UHD, Oncología y Unidad ELA. No se encontraron correlaciones estadísticamente significativas entre el malestar emocional del paciente y de la familia. Se encontraron correlaciones estadísticamente significativas entre malestar familiar y ansiedad (r=.865; p<.001), adaptación y malestar emocional (r=.169; p=.005), ansiedad y adaptación (r=.135; p=.023). Conclusiones: Si bien los resultados no indican correlación entre el malestar del paciente y el del familiar, sí que muestra un cuadro completo de distrés en los familiares (ansiedad, malestar emocional y falta de adaptación), lo que señala la necesidad de intervenir con la familia tal como señala el modelo integral de atención en cuidados paliativos. 419 PO455 La experiencia de los cuidadores familiares en el cuidado del enfermo terminal en el domicilio: una aproximación desde la literatura Jesús Martín Martín1, Mercedes Pérez Diez del Corral1, Maddi Olano-Lizarraga1, Maribel Saracíbar-Razquin1 Facultad de Enfermería, Universidad de Navarra, Pamplona 1 Introducción: Cada vez es mayor el número de pacientes con una enfermedad terminal que quiere morir en su domicilio y las probabilidades de que esto pueda ocurrir se relacionan con la capacidad de sus familiares para hacerse cargo de su cuidado. Dado el impacto que en la vida de estas personas tiene esta situación, es de especial importancia conocer cómo viven esa experiencia. Objetivo: Conocer globalmente la experiencia de los cuidadores familiares que están cuidando de un enfermo terminal en su domicilio. Metodología: Se realizó una revisión de la literatura con metodología sistemática en las bases de datos: PubMed, CINHAL, Psycinfo, Cochrane Library y SciELO. Tras aplicar los criterios de selección, se identificaron 12 estudios relevantes. Posteriormente, 2 investigadores llevaron a cabo un análisis cualitativo de contenido de los mismos. Resultados: El análisis permitió identificar 5 temas:1) Conociendo el diagnóstico: la incertidumbre ante el futuro y la muerte; 2) Sintiendo el peso físico y emocional del cuidado; 3) Experimentando una vida limitada; 4) Redefiniendo la relación con la persona cuidada y 5) Apreciando la importancia del apoyo del entorno. Conclusiones: Este trabajo muestra que cuidar de un familiar con enfermedad avanzada en el domicilio tiene un gran impacto en la esfera personal del cuidador y en la relación que mantiene con su familiar enfermo. Conllevar este proceso de morir supone un gran esfuerzo físico y psicológico y una limitación en la propia vida. Además, el cuidador debe establecer una nueva relación con su familiar, acorde al nuevo ethos. Esto, sin que su entorno formal le esté dando el apoyo necesario. Estos resultados pueden ayudar a focalizar la respuesta de atención en sus necesidades y a desarrollar el conocimiento necesario para atender las demandas actuales en materia de cuidados de salud al final de vida, en el domicilio. 420 PO456 Beneficios de las cartas de condolencias Enny Nayelly Segura Morales, Valeria Moriconi, Rosa Sandín de la Arada Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid 1 Antes de que la estructura de los hospitales fuera lo que es ahora, la presencia del médico en el domicilio facilitaba ofrecer el pésame personalmente a los familiares en cuanto ocurría la muerte del ser querido, ó enviaba una carta de condolencias en caso de no poder estar con ellos en el momento de la muerte. Actualmente son solo algunos los hospitales que las utilizan como herramienta terapéutica, que resulta beneficiosa si se lleva a cabo con las pautas claves para su redacción. Las cartas de condolencias quieren prevenir o minimizar la aparición de complicaciones en el duelo, y tienen dos metas principales: ofrecer tributo al fallecido y proporcionar consuelo para los dolientes. El servicio de Onco-hematologia pediátrica del Hospital Infantil Niño Jesús, en dos años, ha enviado 67 cartas. En su estructura queda recogido: una expresión directa de pena sin entrar en el proceso clínico; un detalle acerca de la profundidad de la relación con el paciente; un recuerdo personal del paciente y referencia a alguna característica del mismo; finalizan con una frase que expresa el sentimiento por haber podido participar en el cuidado del paciente y manifiestan una genuina disponibilidad para cerrar asuntos pendientes con el equipo. Se envían dos semanas después del fallecimiento y vienen firmadas por la mayoría de los miembros del equipo multidisciplinar. Treinta familias han contactado con el Servicio para dar un feedback. Expresando gratitud, sensación de apoyo, alivio y emoción al sentir que su ser querido cubre un lugar propio y no ha sido olvidado. Destacan como aspectos positivos de este contacto la facilitación del proceso de duelo de los familiares y del cierre de la relación entre equipo profesional-paciente-familia. Las cartas de condolencias modelan un comportamiento humanizador al resto del equipo de trabajo y muestran una cara más cálida del cuidado integral. 421 PO457 La escala DME-C. Un nuevo instrumento para detectar el Malestar Emocional de los Cuidadores de los pacientes con cáncer avanzado/final de vida. Análisis de sus propiedades psicométricas Joaquín T. Limonero1, Dolors Mateo2, Jorge Maté Méndez3, Jesús González-Barboteo González-Barboteo4, Ramón Bayés1, Montserrat Bernaus5, Carmen Casas6, Montserrat López5, Agustina Sirgo7, Silvia Viel8, Cruz Sánchez9, María José Gómez-Romero10, María Álvarez Moleiro1 Universidad Autónoma de Barcelona. Facultad de Psicología. Grupo de Investigación en Estrés y Salud (GIES), Bellaterra, 2Instituto Catalán de Oncología | Observatorio QUALY / Centro colaborador OMS para Programas Públicos. Programa para la atención de personas con enfermedades avanzadas. Obra Social “la Caixa” / Qualy |. Hospitalet de Llobregat, 3Unidad de Psico-Oncología. Instituto Catalán de Oncología. Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), Hospitalet de Llobregat, 4Servicio de Cuidados Paliativos, Instituto Catalán de Oncología. Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL)., Hospitalet de Llobregat, 5Corporación Sanitaria Parc Taulí, Sabadell, 6Consorcio Sanitario de Terrassa, Unidad de Cuidados Paliativos, Terrassa, 7Hospital Universitario Sant Joan de Reus, 8Miembro del Grupo de Psicólogos Sociedad Catalano-Balear de Cuidados Paliativos, Barcelona, 9 Fundación Hospital Residencia Sant Camil, Sant Pere de Ribes, 10Egarsat, Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social , núm. 276, Sant Cugat del Vallés 1 Objetivo: Determinar las propiedades psicométricas y la utilidad clínica de la nueva herramienta de cribado denominada Detección de Malestar emocional de los cuidadores (DME-C) de pacientes con cáncer avanzado/final de vida ingresados en una unidad Cuidados Paliativos (UCP). El cuestionario DME-C consta de dos partes: la primera, contiene tres preguntas dirigidas a los cuidadores; dos con formato numérico de 0 a 10, donde se evalúa el estado de ánimo y el resultado de la percepción del afrontamiento de la situación, y la otra registra la presencia de preocupaciones. La segunda, consiste en una observación realizada por el personal sanitario sobre la presencia de signos externos de malestar emocional del cuidador (expresión facial, comportamiento, verbalizaciones…). Metodología: 105 cuidadores (65 mujeres, 40 hombres) con una edad media de 61,3 (DE=12,9) y con un rango de 32- 84 años participaron en este estudio. Además de la escala DME-C se administraron otras escalas para completar el proceso de validación: escala Zarit reducida (RZS), el termómetro emocional (TE), y la Ansiedad (A) y la depresión (D), evaluadas éstas dos a través de escalas análogo visuales de 0-10. Resultados: El 60,1% tenía niveles moderados de malestar emocional. El punto de corte para la escala DME-C evaluada por medio de las curvas ROC dio un valor ≥ 10,5; con una especificidad entre el 75%-97% y una sensibilidad entre el 68% y el 83,3%. Se observaron correlaciones positivas (p<0.05) entre las escalas ET, RZS, A y D. La consistencia interna evaluada a través del alfa de Crombach fue de 0,76. Conclusiones: La escala DME-C presenta buenas propiedades psicométricas, es una herramienta útil y fácil de usar para el cribado del malestar emocional de los cuidadores y permite derivar a un profesional específico si es necesario. Se propone el uso sistemático de DME-C como instrumento de cribado. Agradecimientos: el presente trabajo, se ha realizado en parte, gracias a la ayuda del Ministerio de Economía y Competitividad (Ref PSI2013-43555R) 422 PO458 Características de la atención del duelo en España María Antonia Lacasta Reverte1, Joaquim T. Limonero García2, Helena Barahona Álvarez3 Hospital La Paz, Madrid, 2 Facultad de Psicología. Universidad Autónoma de Barcelona, Bellotera, Cerdanyola del Vallés, 3Hospital La Paz, Madrid 1 Objetivo: Identificar las características de atención dispensada en el proceso de duelo de los familiares de enfermos al final de la vida en España. Metodología: Se remite una encuesta por email y fax a todos los equipos de cuidados paliativos del directorio de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos. Resultados: De los 261 equipos identificados, 78 respondieron (30% tasa de respuesta). El 78% de los equipos atendía el proceso de duelo. El 10% atiende el duelo únicamente antes del fallecimiento, el 10% solo después y el 80% antes y después del mismo. La atención se realiza de forma continuada durante todo el proceso de enfermedad y muerte. Después del fallecimiento, el 91% equipos realiza seguimiento para identificar posibles necesidades. 52% realizan seguimiento en todos/mayoría de los casos, y un 32% únicamente en caso riesgo duelo complicado. El 54% de los equipos realiza seguimiento a los 3 meses del fallecimiento. Un 15% realiza un seguimiento evolutivo del mismo durante un año (1,3, 6 y 12 meses) y un 24% no tiene un período establecido. El 51% equipos dispone de un programa específico atención duelo: 7% antes del fallecimiento, un 48% interviene después del fallecimiento y un 24% presenta programas de atención antes y después. Conclusiones: El 80% de los equipos atendían el duelo antes y después del fallecimiento. Con un objetivo preventivo y terapéutico si se necesita. Si bien existe un trabajo de equipo en la atención al duelo, el profesional que realiza el asesoramiento y la intervención terapéutica de manera específica es el psicólogo de CP. La mitad de los equipos dispone de un programa específico de atención al duelo. Este hecho pone de manifiesto la necesidad de incorporar dicha atención como un estándar más en la atención a las personas al final de la vida. 423 PO459 Potenciando la atención al duelo: coordinación Eaps – Ecp Imma Lillo Rodriguez1, Míriam Cabré Diaz1, Maite Gutiérrez Blanco1, Miquel Domènech Mestre1, Goyi Barrera Parga2, Núria Fargas Serra3, Mª Teresa Flores Aubia4, Penélope Ortega Gallart5, Begoña Álvarez Sahún6 1 EAPS Fundació Vilaniu, Valls (Tarragona), 2CSS Pius Hospital, Valls (Tarragona), 3PADES Alt Camp - Conca de Barberà, Valls (Tarragona), 4Hospital Socio-Sanitari Francolí, Tarragona, 5PADES Tarragona, 6PADES Tarragonès Introducción: La OMS considera necesaria la atención del enfermo y de su familia en el proceso final de la vida y en el duelo. Sin embargo, los servicios de Cuidados Paliativos en están en diferentes fases de evolución en las diferentes CCAA. El “Programa para la atención integral a personas con enfermedades avanzadas”, impulsado y desarrollado por la Obra Social “la Caixa”, ha permitido la creación de un Equipo de Atención Psico-Social (EAPS) en la provincia de Tarragona, potenciando así la evaluación y el seguimiento de los procesos de final de vida y duelo. Objetivos: -Facilitar criterios de derivación a los ECP referentes. -Detectar y prevenir el riesgo de duelo complicado. -Favorecer la elaboración del duelo. Metodología: La implantación de un EAPS hace necesaria una óptima coordinación entre los equipos de cuidados paliativos existentes en el territorio, que asegure el desarrollo efectivo de los objetivos fijados. Para facilitar así la detección de indicadores de riesgo de duelo complicado, se ha establecido un circuito de derivación y coordinación entre el ECP y el EAPS. Resultados: Durante los meses de marzo a diciembre del 2015, el EAPS ha realizado intervención psicoemocional en 261 pacientes y 360 familiares. De los 261 pacientes atendidos, 170 fueron éxitus durante el período establecido. Se realizaron un total de 170 llamadas de condolencia, en las que fue reevaluada la presencia/ausencia de indicadores de riesgo. El EAPS ha realizado un total de 86 intervenciones específicas en duelo a nivel individual. Conclusiones: A través de la atención psicosocial se favorece la adaptación al proceso de final de vida, siendo éste un proceso de gran impacto emocional. Atender el proceso de duelo permite detectar situaciones de riesgo, facilitando la identificación de duelos complicados que requieren una intervención especializada. 424 PO460 Lectura compartida de libros y álbumes ilustrados. Una propuesta de mejora de la atención familiar Mercè Riquelme Olivares1, Joaquim Julià Torras1 Instituto Catalán De Oncologia (ICO BADALONA), Badalona 1 Introducción: El objetivo de Trabajo Social es minimizar el impacto de la enfermedad en el entorno personal, familiar y social, se trabaja des del reconocimiento de los cambios, aportando nuevos vínculos y nuevas maneras de comunicarse intrafamiliarmente. En el ICO Badalona se inicia el proyecto de lectura compartida de libros y álbumes ilustrados ya que la lectura es un medio de comunicación social, favorece el diálogo y es una experiencia vital para mejorar la relación familiar. Los libros y los álbumes ilustrados tienen un gran potencial pedagógico tanto por el lenguaje que utilizan (visual y escrito) como por las temáticas que tratan. Objetivo: La utilización de los libros y álbumes ilustrados con una guía de trabajo pautada des de Trabajo Social aporta elementos y fortalezas a las capacidades cuidadores de la familias y facilita conversaciones donde los sentimientos se convierten en objeto de trabajo y permite la intensificación de los lazos familiares. Metodología: Estudio cuantitativo. Análisis de fuentes documentales y análisis retrospectivo de los cuestionarios de valoración de la actividad. Período: Abril ´15 – Diciembre’15 .Cuestionarios de valoración auto administrados que constan de 12 preguntas cerradas, evaluadas por escala categórica numérica 1-10. Resultados: Se evalúan los cuestionarios de 19 personas: 14 con enfermedad oncológica y 5 con hematológica. Sexo: 7 varones, 12 mujeres. Aspectos mejor valorados: la ocupación del tiempo, la visión de imágenes para poner nombre a sentimientos y la reflexión sobre aspectos personales y vivenciales. La puntuación general: 8.75. Conclusiones: Esta actividad permite desarrollar la capacidad de las personas. Un elemento artístico puede ayudar en la comunicación familiar. Además de ser vehículo de introspección, el préstamo del libro permite poder compartirlo con miembros de la familia y facilitar la comunicación intrafamiliar. 425 PO461 Integrando los cuidados paliativos en los intensivos: atención al duelo del paciente en estado crítico Óscar Arrogante Maroto1, Eva G. Aparicio Zaldívar2 Centro Universitario de Ciencias de la Salud “San Rafael-Nebrija”. Universidad Antonio de Nebrija-Fundación San Juan de Dios. Madrid, Madrid, 2Hospital Univesitario de Fuenlabrada Madrid 1 Introducción: El personal de enfermería de intensivos debe prestar una atención adecuada al duelo de los familiares del paciente crítico, ayudándoles a elaborarlo. Objetivos: •Facilitar y ayudar en la elaboración adecuada del duelo de los familiares del paciente crítico. •Acompañar a la familia y al paciente crítico hasta el final de su vida. Metodología: •Se consultaron las bases de datos PubMed, Science Direct, Cuiden y Scielo. Se introdujeron los descriptores duelo, cuidados paliativos, cuidados intensivos, familia y enfermería. •Se adaptaron las intervenciones enfermeras características de los cuidados paliativos a la atención del duelo en intensivos. Resultados:•Habilidades de comunicación: fomentar una relación de ayuda (respeto, autenticidad y empatía) y una comunicación basada escucha activa con el paciente y su familia. •Orientación en las dos primeras tareas del duelo (según W. Worden): 1. Ayudar a aceptar la realidad de la pérdida. 2. Favorecer la expresión de sentimientos. •Pautas de actuación: 1. Informar de la normalidad de las manifestaciones del duelo. 2. Favorecer la expresión de sentimientos y pensamientos. 3. Promover el acompañamiento de los familiares. 4. Fomentar un ambiente tranquilo e íntimo. 5. Valorar y aliviar las necesidades y dificultades de la familia: informar de los recursos disponibles, favorecer los ritos religiosos o espirituales, orientar en la resolución de los trámites tras la muerte. 6. Identificación de los factores de riesgo de duelo complicado. 7. Detectar a los familiares en duelo complicado y derivarlos a otros profesionales especializados. 8. Cuidados post-mortem: respetar la dignidad del fallecido, favorecer el proceso de despedida y la expresión del dolor, permitir los ritos funerarios que decida la familia. Conclusiones: •La atención adecuada de los familiares en duelo constituye una intervención enfermera en el paciente crítico y un medio para humanizar la muerte en intensivos. •La enfermería de intensivos tiene la obligación moral y profesional de estar preparada ante las manifestaciones de duelo de los familiares. 426 PO462 Cuidemos a nuestros cuidadores María Isabel Salado Natera1, Cristina Barberán Morales, Ismael Martínez Villegas Sistema Andaluz De Salud, Chiclana de La Frontera 1 Introducción: Es importante conocer y atender las necesidades de nuestros cuidadores ya que son un pilar fundamental en el abordaje integral de nuestros pacientes. Objetivo: Estudiar el riesgo de cansancio en el desempeño del rol del cuidador que tienen nuestros cuidadores/as de personas en cuidados paliativos. Metodología: Estudio descriptivo transversal, en el que se realiza entrevista individualizada a los cuidadores de personas dependientes de nuestro cupo, para ello le realizamos a todos el cuestionario de sobrecarga del cuidador o cuestionario de zarit. Es un cuestionario autoadministrado que consta de 22 ítems, con respuesta tipo escala Likert (1-5). Los puntos de corte son: 0-46 puntos no sobrecarga, de 47-56 puntos sobrecarga leve y mayor de 56 sobrecarga intensa. Otras variables analizadas fueron la edad y el sexo. Resultados: Se obtuvo un tamaño muestral n=50. De éstos 40 eran mujeres y 10 hombres. En cuanto a la edad; de 30-40 años 4; 41-50 años 16; 51-60 años, 16, 61-70, 8; 71-75 años 6 personas. En cuanto al cuestionario de sobrecarga del rol del cuidador. 44 personas obtuvieron una puntuación correspondiente a menos de 46 puntos, lo que nos indica que no presentan sobrecarga. 4 personas una puntuación entre 47-55 puntos (sobrecarga leve) y ninguno de nuestros cuidadores presentaban una sobrecarga intensa. Conclusiones: Destacar en primer lugar que las cuidadores principales siguen siendo en la mayoría de los casos mujeres. En segundo lugar, es resaltar la importancia de hacer un estudio de los cuidadores de personas dependientes para conocer el nivel de sobrecarga, así podremos realizar intervenciones destinadas a la prevención del riesgo de cansancio del rol del cuidador o si ya se ha producido dicha sobrecarga realizar intervenciones encaminadas a la descarga del cuidador, como son: cuidadores formales, talleres del centro de salud, medidas higiénico-dietéticas etc. 427 PO463 Caregivers psychosocial needs Ana Amorim1, Mª Lurdes Bonacho1, Psicóloga María João Gueifão1, Isabel Muñoz1, Paula Sapeta1 1 unidade cuidados paliativos da ulsna, Portalegre Introduction: The palliative patient care is a hard, complex, distressful task for patients, relatives and caregivers. Generally the casual caregiver shows specific symptoms: physical, psychological, social and spiritual on the period previous to death. It is still a very litlle studied subject with no deeply scientif approach, with limited trustworthy tools and validated within Portuguese population. The majority of the reports evaluate, the needs of the casual caregivers after the death, still the causal caregiver might show psychological and physical changes on the period previous to death of the oncological palliative patient, which makes necessary the symptons measurement. Objective: To identify a standard tool that can be applied on the casual caregivers of oncological palliative patients, to evaluate their psychosocial needs. Method: After data base and scientifically information research, eleven studies published between the years 2000 and 2015 were selected, that addressed the subject of the psychosocial needs of the casual caregivers of palliative patients. Result: On this systematical revision of the literature were found four instruments for evaluation of the needs of causal caregivers of oncological palliative patients. One was selected, which translation guaranteed the language equivalence between the original version in English and the re-translation into to Portuguese. This has been submitted to a pre-test which results shown an ideal understanding and comprehension by the casual caregivers of oncological palliative patients, allowing the multidimensional evaluation of the casual caregivers. Conclusion: The identification of the psychosocial needs of the causal caregivers of oncological palliative patients might provide directions and improve interventions as a whole. Therefore, the exact identification through a tool that measures the right level of care which interferes with the comfort of the casual caretaker is highly relevant. KEY-WORDS: Assessement measured portuguese population; psychosocial needscaregivers, palliative oncologic patient 428 PO464 ¿Es útil nuestra ayuda a los cuidadores? María Isabel Salado Natera1, Cristina Barberán Morales, Ismael Martínez Villegas Sistema Andaluz De Salud, Chiclana de La Frontera 1 Introducción: Los cuidadores de pacientes en cuidados paliativos también necesitan nuestra atención, ya que forman parte del abordaje integral de nuestras pacientes y son un pilar fundamental. Objetivos: Valorar si son eficaces las intervenciones que realizamos a los pacientes cuidadores de personas dependientes para evitar el riesgo de cansancio en el desempeño del rol del cuidador. Metodología: Ensayo comunitario, en el que se valora el bienestar del cuidador principal mediante los siguientes ítems: satisfacción con la salud física, satisfacción con la salud emocional y satisfacción con el apoyo emocional. Para ello realizan un cuestionario autoadministrado y se le da una puntuación del 1 al 4 donde 1: inadecuado; 2: ligeramente adecuado; 3: moderadamente adecuado, 4: sustancialmente adecuado; 5 completamente adecuado. Se realizan intervenciones sobre cada uno de ellos mediante consejo y se vuelven a interrogar para valorar si han sido eficaces o no los consejos administrados. Se pide consentimiento a los pacientes para participar en el estudio. Habría que hacer estudios con tamaños muestrales más grandes. Resultados: Se obtuvo un tamaño muestral n=50. 40 mujeres y 10 hombres. Satisfacción con la salud física: 2 tenían una puntuación de 1, 22 pacientes una puntuación igual a 2. 26 puntuación igual a 3. Se cumplen los objetivos en 38 (76%) pacientes. Satisfacción con la salud emocional: 32 pacientes puntuación igual a 2, 14 con puntuación igual a 3 y 2 con puntuación a 2. Objetivos cumplidos en 32 (64%) Satisfacción con el apoyo profesional. 18 pacientes puntuación igual a 2, 24 con puntuación igual 3 y 8 puntuación igual a 4. Objetivos cumplidos en 38 (76%) Conclusiones: En general, los consejos recibidos por nuestros cuidadores fueron eficaces para evitar la sobrecarga, debemos seguir estudiando por qué no se cumplieron los objetivos en alguno de ellos. 429 PO465 ¿Qué opinan los cuidadores principales del trabajo de los Equipos de Apoyo de Cuidados Paliativos? Ricardo F. Cuadra Romero1, Ricardo de Dios del Valle2, Alexey Potemkin Medvesky2, Mª Ángeles Díez Esteban3, Manuela Gutiérrez Martínez4, Dagny de Jesús Monteagudo Morales3, Ángeles Nieto Rebollo1 Equipo Apoyo Cuidados Paliativos Mieres, 2Hospital Universitario Central Asturias, Oviedo, 3Atención Primaria Mieres, Atención Primaria Oviedo 1 4 Introducción: Con la creación en 2009 de los EACP en Asturias se reconoce la necesidad de una atención integral específica en cuidados paliativos domiciliarios. Analizar aspectos de la asistencia prestada resulta esencial para plantear mejoras. Objetivo: Conocer la opinión de los cuidadores principales de los pacientes atendidos por el EACP. Metodología: Estudio transversal. 119 pacientes atendidos, fallecidos en 2014, y sus cuidadores principales. Encuesta de satisfacción anónima, autoadministrada. Análisis estadístico: variables cualitativas con distribución porcentual de frecuencias; cuantitativas con media y desviación estándar. Bivariante: t-Student, ANOVA, Chi cuadrado, Correlación de Pearson. Nivel de significación estadística: 5%. Resultados: Pacientes: Edad: 76,49(DE:12,5). 54,6% hombres. 78,2% oncológicos. 85,7% derivados por Atención Primaria. 44,5% sin información sobre diagnóstico, 78,2%(70.3-85,9) tampoco sobre pronóstico. 59,7% presentaba dolor en la primera evaluación. 68,1% no tenía pautados opioides potentes. Precisaron sedación 26,9%. 75,6% fallecieron en domicilio. Cuidadores: tasa de respuesta: 74,1%. 81,8% mujeres. Edad: 58 años. Conocían el EACP por el médico de AP el 47,7%. Satisfacción general: 9,41/10. Dimensiones más valoradas: información aportada (52,9% mucha) y accesibilidad (68,9% ninguna dificultad para contactar). Área a mejorar: la coordinación (5% consideraba poca coordinación entre recursos). Característica más valorada fue generar tranquilidad (84,1%). Existen diferencias en satisfacción del cuidador en función del lugar de fallecimiento, superior en los que fallecen en domicilio frente a los fallecidos en hospital (p:0,008). Es también superior en los casos en los que el paciente no conoce diagnóstico ni pronóstico, así como en los que no precisaron sedación (9,75 vs 9,25), pero sin diferencias significativas. Conclusiones: La satisfacción de los cuidadores con el EACP es muy alta. La característica más valorada por las familias ha sido la capacidad de generar tranquilidad. La única variable que hemos encontrado que se relaciona significativamente con la satisfacción ha sido el lugar de fallecimiento, siendo superior en el domicilio. 430 PO466 Análisis de la calidad percibida del cuidado proporcionado por los familiares de pacientes con enfermedad avanzada María González Billalabeitia, María Martín Gutiérrez, Elia Gómez Ucha, Ana María Rodríguez Valcarce Hospital Santa Clotilde. Hermanos de San Juan de Dios, Santander 1 Objetivos: Describir calidad percibida de cuidados realizados por familiares de pacientes con enfermedad avanzada atendidos por el Equipo Psicosocial durante 2014 y 2015. Analizar la asociación entre capacidad de cuidados y variables emocionales. Metodología: Análisis descriptivo retrospectivo de entrevista psicosocial inicial. Análisis estadístico: Programa G-Stat. Resultados: 746 familiares; 70,38 % mujeres; edad media 55,23 +/- 15,16 (14-92). 65,95% casados y 32,44% laboralmente activos. 37,13% eran hijos y 29,62 % cónyuges, 94,57% con vínculo sólido manteniendo comunicación fluida en el 62,15%. 96,51 % participaban en cobertura de cuidados; siendo el 81,14% una cobertura suficiente y manifestando el 26,77 % una capacidad de cuidado limitada. 27,65% mostraron sobrecarga moderada, con riesgo de claudicación moderado-severo el 18,71%. 78,07% de familiares en proceso de ajuste emocional, con adaptación moderada en el 47,46%. Media de ansiedad 5,79 +/- 2,36 (0-10), y de malestar 5,79 +/- 2,26 (0-10), refiriendo el 46,68% un nivel de ansiedad alto o muy alto y el 44,67% un nivel de malestar alto. No se encontró relación entre la capacidad cuidadora y el nivel de ansiedad (p=0,36) y malestar emocional (p=0,11). Sí se encontró asociación con el grado de adaptación (p=<0,0001). La adaptación se relaciona con la ansiedad (p=<0,0001) y el malestar (p=<0,0001). Conclusiones: La ausencia de relación entre ansiedad y malestar y capacidad cuidadora, hace pensar en otros factores que minimizan la interferencia de estas variables en los cuidados como la autogestión emocional. Tampoco se ha valorado el impacto de estas variables en otras áreas vitales que se ven relegadas en esta situación. Se ha encontrado relación entre la adaptación, que a su vez se asocia a malestar y ansiedad, y la capacidad de cuidado, lo que refuerza la idea de otros factores que están influyendo en ésta última y que sería necesario considerar en futuros estudios. 431 PO467 Carta de Duelo: Incorporación de una intervención del Equipo de Soporte y Control de Síntomas en la historia clínica informatizada en un Hospital Universitario Ana Mª Larumbe Irulegui1, Marina Martínez García1, Julia Urdiroz Borrás1, Carlos Centeno Cortés1 Clinica Universidad De Navarra- Instituto Cultura y Sociedad Universidad de Navarra, Pamplona 1 Introducción: El equipo de Soporte y Control de Síntomas (ESCS) de la Clínica Universidad de Navarra (CUN) comenzó en Noviembre de 2013 a incluir en su catálogo de actuaciones una carta de duelo para compartir el sufrimiento de los cuidadores y mostrar su disponibilidad. Previamente sólo se realizaba una llamada telefónica de condolencia y se enviaban cartas de manera no sistematizada. Objetivo: es describir la sistematización de una carta de duelo y su inclusión en el catálogo de actuaciones y en el sistema informático de CUN. Metodología: De acuerdo con la propia experiencia y estudios publicados se modificó la carta previamente elaborada por el equipo. Posteriormente se inició el proceso de incorporación al catálogo de actuaciones del ESCS y de informatización. Este sistema permitiría al equipo programar la carta para confeccionarla y enviarla en la fecha prevista. El sistema permite incluir anotaciones relevantes que pueden incorporarse posteriormente en la personalización de la carta. Se registra también si ha habido o no respuesta por parte de los familiares. Resultados: Desde Junio a Diciembre de 2015 se han enviado 99 cartas. Han respondido 10 familiares por carta, email o telefónicamente. Nos encontramos en un momento de revisión y mejora del sistema informático, así como de extensión de la actuación a cualquier paciente de la CUN incluso aunque no haya sido atendido por el ESCS. Conclusiones: La sistematización e informatización de la carta de duelo ha sido satisfactoria para el equipo a pesar de las dificultades que conlleva la innovación en este sentido. En el futuro se pretende valorar la repercusión de esta nueva actuación analizando la temática de las respuestas obtenidas de los familiares. 432 PO468 ¿Quién y cómo cuida a nuestros pacientes al final de su vida? Miriam Rabanillo Perez1, Emma María Cabrero Bestue1, Fernando Carmona Espinazo2, Sonia Wbanet Batista1, Félix González Moreno1, María José Torres Recio1 1 Cruz Roja, Cádiz, 2 Servicio Andaluz de Salud, Cádiz Introducción: El equipo de atención psicosocial atiende a los pacientes con enfermedad avanzada, y a sus familiares. Abordando la atención espiritual, social y psicológica. El equipo de atención psicosocial debe ajustar la atención dirigida a la familia en base a las características del cuidador, el vínculo con el paciente y la capacidad de cuidar. Objetivo: Análisis de los cuidados aportado por el entorno sociofamiliar de los pacientes con enfermedad avanzada al final de la vida atendidos por un equipo de atención psicosocial. Metodología: Mediante un estudio descriptivo se recogieron todos pacientes atendidos durante seis meses por el equipo EAPS de Cruz roja. No existieron criterios de exclusión. La variables más importantes analizadas fueron parentesco y características del cuidador principal, características del vínculo y la comunicación con el paciente y por ultimo su capacidad cuidadora y sobrecarga. Resultados: De un total de 166 pacientes (133 oncológicos), el cuidador principal en la mayoría de los casos fueron el cónyuge (45,1%), y los hijos ( 38,5%). 69,2 % mujeres con una edad media de 53,2 años ( +/- 2,5 años). Existe buena cobertura de cuidados en 160 de los pacientes (96,3%) con un amplio porcentaje de vinculo sólido (93,9%) y comunicación fluida (62,6%). La capacidad cuidadora en su mayoría es adecuada (142 casos, 85,5%) existiendo un grado de sobrecarga catalogado como leve en 91 de ellos (54,8%). Conclusiones: En la mayoría de los casos existe un cuidador principal, ya sea cónyuge o hijo/a, que es mujer de edad media con vínculo sólido, comunicación fluida y capacidad cuidadora adecuada. La sobrecarga descrita por el cuidador se sitúa entre leve y moderada 433 PO469 La experiencia de los cuidadores familiares de pacientes con delirium terminal: una revisión de la literatura. Sonia Vizcaíno Núñez1, Jesús Martín Martín2, María Arantzamendi Solabarrieta3, Javier Rocafort Gil1 Unidad de Cuidados Paliativos. Fundación Vianorte-Laguna, Madrid, 2Facultad de Enfermería. Universidad de Navarra, Pamplona, 3programa atlantes. Instituto de Cultura y Sociedad. Universidad de Navarra. Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (Idisna), Pamplona 1 Introducción: El delirium es el síntoma neuropsiquiátrico más frecuente al final de la vida, presentándose en un 25-85% de los pacientes con enfermedad terminal. Se ha visto que los cuidadores familiares de estos enfermos presentan altos niveles de angustia, repercutiendo además en la interacción con su ser querido y en la capacidad de trabajar posteriormente en la fase de duelo. Por ello, es importante conocer cómo viven esa experiencia, para así identificar aspectos clave en su cuidado. Objetivo: Conocer la experiencia de los familiares que cuidan de un paciente con delirium terminal al final de la vida. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos: PubMed, CINAHL, Psycinfo, Cochrane Library y CUIDEN. Se emplearon los términos clave “Experience”, “Family Caregiver”, “Palliative Care” y “Delirium” con sus respectivos sinónimos. Dos de los investigadores llevaron a cabo un análisis de contenido de los artículos seleccionados. Resultados: Se obtuvieron un total de 1060 estudios, tras aplicar los criterios de selección, se incluyeron 5 artículos relevantes. Los temas identificados son: 1) Buscando el significado del delirium al final de la vida; 2) Viviendo el transcurso del delirium en la enfermedad; 3) Anhelando la comunicación con el ser querido; 4) Sintiendo el peso físico y emocional del cuidado; y 5) Valorando el apoyo del equipo asistencial al paciente y cuidador. Conclusiones: Los cuidadores experimentan angustia y dificultades para sobrellevar este proceso de delirium al final de la vida. Se destaca la importancia de la comunicación clara y completa sobre aspectos relacionados con la enfermedad, así como la mejora de la relación terapéutica con el equipo asistencial. Junto a esto, se señala la necesidad de investigar sobre el papel que desempeñan los profesionales, para promover intervenciones y estrategias de atención más especializadas que promuevan que las necesidades de los familiares estén cubiertas. 434 PO470 ¿Qué hacer tras el fallecimiento de un familiar? Orientaciones prácticas Javier Soriano1,2, Josep París1,3, Icíar Ancizu1,4, Nadia Rodríguez1,5, Natalia Roldán1,6, Carmen Rodríguez Menéndez1,7 Fundación Edad&Vida, Barcelona, 2DKV Seguros, Barcelona, 3Grupo Mémora, Barcelona, 4SARquavitae, Barcelona, Hestia Alliance, Barcelona, 6Eulen Sociosanitarios, Madrid, 7PSN (Previsión Sanitaria Nacional), Madrid 1 5 Introducción: El fallecimiento de un familiar es una experiencia personal complicada que tiene implicaciones no solo a nivel emocional, sino también a nivel social, económico y legal. La Comisión Final de Vida de la Fundación Edad&Vida identificó la necesidad de ofrecer a la población un instrumento sencillo y útil que sirviera de guía en la gestión de los trámites tras la muerte de un ser querido. Objetivos: •Elaborar un documento de recomendaciones y aspectos prácticos a tener en cuenta tras la muerte de un familiar. •Difundir la guía a la población general a través de jornadas, redes sociales, miembros de Edad&Vida y recursos sanitarios y sociales de las CCAA. Metodología: -Definición y proceso de elaboración: El trabajo se centra en la fase “post” defunción, abordando aspectos técnicos, legales y emocionales. -Comisión interdisciplinar (12 miembros): 1 médico, 1 enfermero, 3 psicólogos, 5 directivos y gestores del ámbito asegurador, servicios sociales y servicios funerarios, 2 técnicos de la Fundación. -Reuniones presenciales y trabajo on-line. Resultados:-Publicación del tríptico: Noviembre 2015 -Presentación en 3 jornadas: 400 personas (150 población general). -Satisfacción: Profesionales (97% considera las jornadas útiles, 93% volvería a inscribirse); público general (95% recomendaría la asistencia, 66% valoran positivamente la guía). -2.000 ejemplares en papel y difusión electrónica. -Disponible en: http://www.edad-vida.org/fitxers/publicacions/Castellano6pags.pdf Conclusiones: La Comisión final de vida de la Fundación Edad&Vida trabaja para sensibilizar a la población sobre el proceso de final de vida y duelo, rompiendo tabúes alrededor de la muerte y abogando por una muerte digna y una atención integral de calidad. El tríptico de orientaciones prácticas contribuye a este objetivo. El proyecto ha sido financiado por Edad&Vida con el apoyo de DKV y la colaboración de Grupo Mémora, Obra Social “La Caixa”, el Ayuntamiento y la Diputación de Barcelona. 435 PO471 Morir en domicilio y contención familiar Carina Cano Del Olmo1, Olga Mejón Casas1, Marta Llobera Solanas1, Mireia Badia Bernaus1, Anna Balcells Teres2, Núria Arrarás Torrelles1 1 Gestió Serveis Sanitaris. Lleida, 2 Ics, Lleida Introducción: Muchos estudios reflejan que pacientes en situación de final de vida, prefieren recibir cuidados paliativos de calidad en domicilio. Sin embargo, no siempre es posible. En nuestro equipo, nos hemos preguntado que circunstancias predisponen en nuestro medio al ingreso en Centros socio sanitarios .Somos un equipo experto, que trabaja atendiendo a una población muy heterodoxa, zonas con alto nivel de inmigración, problemática sociofamiliar y económica. El propósito del estudio es identificar que factores son determinantes en nuestro medio para ingresar en una unidad de media estancia: control sintomático o motivo socio – familiar. Metodología: Revisión de la historia clínica de todas las altas dadas a Unidades de media estancia de los pacientes atendidos en 2015 en Situación de Final de vida ( MACA/ONCO-MACA).Para valoración social utilizamos Escala TIRS, para claudicación Escala de Zarit. Revisión memoria anual. Resultados: El número de pacientes atendidos por PADES en situación Final de Vida : 191.De las Altas: un 56,7 % fueron EXITUS en domicilio, 17,11 % fueron ingresados en Unidades de media estancia ( UCP ). Los motivos de ingreso fueron en un 25 % para control de síntomas, el resto, 75% problemática de índole socio-familiar. De los pacientes paliativos valorados en 2015, en 70% valoramos un riesgo social. A la primera valoración el 31% de los pacientes tienen soporte familiar insuficiente, cuidador no eficaz, falta cuidador. Claudicación familiar 15.33%, sobrecarga el 23.67 %. Los factores determinantes son motivos socio-familiares, no control sintomático y no tiene relación con el diagnóstico, ni con la edad. El motivo de ingreso para control de síntomas es por medios técnicos no disponibles en domicilio. Conclusiones: La atención por un equipo experto en cuidados paliativos permite detectar precozmente los ítems de sobrecarga y de claudicación familiar permitiendo permanecer en domicilio en óptimas condiciones o ingreso programado. 436 PO472 La última decisión.... nos quedamos en casa Manuel José Mejías Estevez1, Esperanza Rubio Santiago1, José Luis Herrero Burgos1 UGC Oncología y Paliativos del Hospital de Jerez, Jerez de la Frontera 1 Introducción: Los avances científico-técnicos han propiciado a menudo llegar a situaciones “de estabilidad” dentro de la llamada “situación de últimos días (SUD)”. En este contexto la familia solicita a los equipos de soporte de Cuidados Paliativos que les acompañen y ayuden en este proceso de su ser querido en el domicilio. La familia es fundamental en la relación que se establece con el paciente, pues llegados los últimos momentos son los que demandan la atención a las necesidades de éstos y a su vez son los que toman habitualmente muchas de las decisiones terapéuticas con el objetivo de aliviar tanto el sufrimiento del paciente como el suyo propio. Objetivos: - Identificar situación de últimos días en la situación de terminalidad. - Enumerar los problemas de abordaje que surgen con la familia en esta fase. - Establecer la realización de reunión familiar para abordaje de dichos problemas. Metodología: Estudio descriptivo (junio-diciembre 2015). Se establece: - Inclusión en estudio si paciente en SUD. - Identificación de los problemas que expresan los familiares. - Enumerar la realización de reunión familiar (propuesta por paciente, equipo o ambos) y su duración. - Intervención de otros profesionales (atención primaria AP, dispositivos de urgencias o DCCU, enfermera gestora de casos o EGC, hospital u otros). Resultados: Exitus domicilio: 68 (39 no oncológicos). Problemas: negación SUD, preocupación por falta de ingesta y deshidratación, miedo a la muerte, solicitud de más recursos sanitarios, miedo a la ausencia del moribundo. Reuniones familiares: 97 (1,42 reuniones/paciente). Otros profesionales: DCCU (78% pacientes), EGC (41%), AP (39%), Hospital (2%). Conclusiones: Realizar un buen diagnóstico y planteamiento de los problemas que puedan surgir proporcionando los medios adecuados para subsanarlos hace que la familia se encuentre más segura y pueda afrontar los diversos problemas que surjan, beneficiando enormemente el bienestar del paciente (principal objetivo). 437 PO473 Perfil del cuidador en cuidados paliativos en el área del campo de Gibraltar y su repercusión en los ingresos hospitalarios. Eva García Chacon1, Enrique Sánchez Relinque2, José Luis Puerto Alonso2, José Manuel Gil Gascon1, Francisco Javier Ruiz Padilla1, José Luis Bianche Llave1 1 Hospital Punta Europa, Algeciras, 2 Hospital De La Línea, La Línea Objetivos: Conocer el perfil, nivel de deterioro mental, los años de evolución de la dependencia y el nivel de sobrecarga de los cuidadores en nuestro medio, para valorar si se necesitan tomar medidas Metodología: Estudio descriptivo observacional trasversal mediante encuesta a 50 cuidadores principales que acudieron a urgencias de los Hospitales Punta Punta Europa y La Línea. Se tomaron datos relativos al cuidador. Escala Zarit. Cuestionario APGAR familiar. Índice de esfuerzo del cuidador. Resultados: Edad Media 51.2 años, sexo: Femenino 84%, parentesco: 25% cónyuges, 47.5% son hijos,15% padres,4% hermanos,3.5% otros familiares,5% no son familiares. Duración media de la dependencia 3.6 años; Cuidados compartidos con otros familiares 65%;72% sienten que necesitan ayudas económicas; Apoyo profesional 31%;se ha modificado la estructura familiar 80%;conviven en el domicilio 84%;Trastornos del sueño 60%; dedicación media del cuidado 10.5 horas/día; horas libres 1.8 horas/día; 40% sobrecarga leve y el 24% sobrecarga intensa. Deterioro mental 58% y físico 40%.Lo consideran como un deber moral 80%.No se apreciaron diferencias significativas en el cruce de las con el deterioro mental del dependiente. Conclusiones: Elevada feminización de los cuidadores que además son amas de casas en su mayoría. Dedican prácticamente la totalidad del día al cuidado de personas y de su hogar. La mayoría están sobrecargadas, aunque en nuestro estudio no hemos podido relacionar el grado de sobrecarga con el tiempo y el deterioro mental del dependiente .Necesita ayuda económica y siente como se está deteriorando física y mentalmente. La gran mayoría conviven en el mismo domicilio. Discusión: Los patrones culturales tradicionales asignan a las mujeres el papel de cuidadora principal, además se sienten en el deber moral de realizarlas. Se encuentran en edades con niños, esto, hace que no dispongan de tiempo para ellas, con el consiguiente deterioro sobre todo mental. Desearían mas apoyo de los profesionales, reconociendo que es Urgencias por su accesibilidad donde más se apoyan, necesitan más recursos económicos, aspectos fundamentales para afrontar esta situación en su domicilio. 438 PO474 ¿Qué calidad de vida tienen nuestros dolientes? Patricia Estevan Burdeus1, Cristina De Miguel Sánchez2, Roberto Álvarez Álvarez3, Esther Martín Molpeceres4, Borja Múgica Aguirre4, Ana Riestra Fernández2, Aránzazu Gutiérrez Ruiz2, Lara Sanz Venturerira2, Fernando Vicente Sánchez2, Gema García Jiménez2, Francisco Javier García Oliva1, Rhut Cristóbal Sáenz de Manjares1, Amparo Corral Rubio1, Vanesa Bonivento Martínez1, José Antonio Guechoum González1, María Carrera Lavín1, María Jesús López Rodriguez1, Cristina Morán Tiesta5, Isabel Del Cura González6 1 CS Lavapiés. Servicio Madrileño de Salud. Gerencia De Atención Primaria, Madrid, 2ESADP Centro. Servicio Madrileño de Salud. Gerencia de Atención Primaria, Madrid, 3Fundación Instituto San José. Cuidados Paliativos-Daño cerebral, Madrid, 4Fundación Instituto San José. Cuidados Paliativos-Daño cerebral, Madrid, 5CS Lucero. Servicio Madrileño de Salud. Gerencia De Atención Primaria, Madrid, 6Unidad de apoyo a la investigación. Gerencia de atención Primaria. Servicio madrileño de salud, Madrid Introducción: El duelo prolongado (DP) afecta al 5-20% de dolientes, en ellos hay persistencia de síntomas iniciales del duelo con la misma intensidad durante más de 6 meses tras la pérdida. Este trastorno asocia un aumento de morbilidad y mortalidad. Existen pocos estudios sobre calidad de vida (CdV) en relación con el duelo y el DP. Objetivo: Estudiar la calidad de vida en un grupo de dolientes con duelo normal y DP. Metodología: Participantes Mayores de edad que han perdido a un ser querido entre 6 y 18 meses. Método: Descripción de variables sociodemográficas y su asociación con duelo prolongado, chi2 y T-student. Determinación de calidad de vida de la muestra mediante SF-12, comparación según género y presencia de duelo prolongado con el cuestionario PG-13. Resultados: N=299. Edad media 53,5(17,2) años, mujeres 70,9%, tiempo desde pérdida 10,4(3,6) meses, causa fallecimiento cáncer 49,7%, estudios medios/superiores 75,1%, 49,5% trabajaba, ingresos medios 2149,03(1196,4)€. Un 7,04% presentaron DP según criterios PG-13. Las puntuaciones de los componentes sumarios físico (CSF) y mental (CSM) fueron menores a las de la población de referencia, 50(10), también en 7 de 8 componentes. Destacan: Rol Físico, 29,73(3,44), Rol Emocional, 22,60(4,08) y Salud Mental, 39,09(19,38). Aquellos con criterios de DP según PG-13 presentaron puntuaciones menores en CSF, 43,10(7,98), y CSM, 28,51(5,53), que aquellos con duelo normal, 49,10(6,10) y 37,93(7,88), respectivamente, p<0,01. Al compararlos por género, tanto hombres como mujeres presentaron puntuaciones inferiores en CSM, 35,69(7,99), y 41,85(6,61), p<0,001, respectivamente. Conclusiones: El duelo empeora globalmente la calidad de vida de los dolientes que presentan niveles inferiores de calidad de vida relacionados con la salud medidos con el cuestionario SF-12, en 7 de 8 componentes. Las puntuaciones son aún menores en aquellos con DP y en CSM para ambos sexos. Financiación: FIS del ISCIII (PI12/00952), Beca SEMFyC Isabel Fernández 2012. 439 PO475 Análisis de las visitas domiciliarias realizadas por un Equipo de Cuidados Paliativos de un hospital de especialidades del SAS María Eugenia De la Hoz Adame1, María Luisa Fernández Ávila1, Alberto Lidón Mazón2, Gema Ruiz Villena1, Raquel Tinoco Gardón1, Rocío Aranda Blazquez1, Francisco Gómez Rodriguez1 1 UGC Medicina Interna. HU Puerto Real, Puerto Real, La Janda, UGC Doctor Federico Rubio. Distrito Sanitario Bahía de Cádiz- 2 Introducción: El domicilio de los pacientes con enfermedades avanzadas o terminales ha sido considerado como el lugar idóneo para atenderlos, así como a su familia, además de ser el lugar donde transcurre la mayor parte del tiempo de la evolución de la enfermedad. Para dar apoyo y cuidados a estos pacientes contamos con los Equipos de Soporte de Cuidados Paliativos Domiciliarios (ESCP). En nuestro centro, con un área sanitaria de 2100 km2, contamos con un ESCP que atiende a estos pacientes en las distintas localidades, que cuenta con una dispersión geográfica de más de 50 km con algunas de ellas. Objetivos: Analizar el número de visitas en función del número de pacientes de cada localidad de nuestra área durante el año 2015, así como en función de la distancia respecto al centro hospitalario. Metodología: Para ello realizamos un estudio descriptivo observacional retrospectivo a partir de los pacientes incluidos en el programa de ESCP durante el año 2015,cuya unidad de análisis fueron el número de VD y la localidad, atendiendo a la distancia. Resultados: Se incluyeron un total de 400 pacientes, de 12 localidades, a los cuales se hicieron 639 VD, con un promedio de 1.59. En cuanto a la distancia, tuvimos un total de 268 pacientes de localidades a menos de 30km, con un total de 405 visitas, dando como resultado un promedio de 1.52. Respecto a las localidades más alejadas, con un total de pacientes de 132 pacientes con 234 visitas, con una media de 1.77. Teniendo en cuanta el número de VD a cada localidad y la distancia que los separa nuestro centro, los Km realizados durante el año 2015 suman 13554 Km. Conclusión: Durante el año 2015, nuestro ESCP ha realizado numerosas VD, teniendo una media de visitas mayor en las localidades más alejadas, probablemente por la menor accesibilidad de los pacientes de dichas localidades para desplazarse a nuestro centro. 440 PO476 Exploración del Duelo Complicado en Cuidados Paliativos Verónica Romero Javier1, Juan Antonio Cruzado Rodríguez2 Aecc, Granada, 1 Universidad Complutense, Madrid 2 Introducción: Es importante determinar la frecuencia en la que se presenta duelo complicado y evaluar los síntomas emocionales de los familiares de pacientes de las unidades cuidados paliativos, en los meses posteriores a la pérdida, para poder valorar así las personas que requieren y necesitan atención especializada. Objetivo: Valorar la prevalencia de duelo prolongado y los niveles de ansiedad y depresión clínica, a los dos y seis meses de la producirse pérdida. Metodología: Se han evaluado un total de 64 familiares de pacientes de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital San Cecilio de Granada. Se han realizado medidas a los dos y seis meses después del fallecimiento. En las medidas de los seis meses se han evaluado a 44 familiares que continuaron el estudio. En esta investigación se ha explorado el malestar emocional existente, en los cuestionarios Inventario de depresión de BECK (BDI-II), el Inventario de ansiedad de Beck (BAI), el Inventario de duelo complicado (IDC) y el Prolonged grief disorder (PG12). Resultados y conclusiones: A los dos y seis meses del fallecimiento el porcentaje de depresión clínica es de 31,3% y 21,9% respectivamente. La frecuencia de casos con ansiedad clínica es de 20,3% y 14,1% en las dos medidas realizadas. La prevalencia de duelo prolongado, según el PG-12, es de 10,9% a los dos meses y de 7,8% a los seis, y los síntomas de duelo complicado, según el IDC, es de 53,1% y 23,4%. En las variables estudiadas, no se han encontrado diferencias estadísticamente significativas en las diferencias de medias entre la primera y segunda evaluación. La presencia de elevada casos de síntomas de duelo complicado y puntuaciones de ansiedad y depresión clínica, no varían a los dos y seis del fallecimiento, es indicativo de un importante problema clínico que habría que resolver. 441 PO477 Factores de Riesgo del Duelo Complicado en Cuidados Paliativos Veronica Romero Javier1, Juan Antonio Cruzado Rodríguez2 Aecc, Granada, 1 Universidad Complutense, Madrid 2 Introducción: La atención de los familiares de los pacientes que pertenecen a las unidades de cuidados paliativos (UCP) es unos de los objetivos de la unidad asistencial. Es importante determinar qué variables son predictivas con la presencia de duelo prolongado, síntomas de duelo, depresión y ansiedad clínica una vez dada la pérdida. Objetivos: Determinar qué factores de riesgo son más significativos en las variables sociodemográficas y clínicas del familiar y en pacientes de la UCP, a los dos y seis meses de darse la pérdida. Metodología: Se ha evaluado el valor predictivo de las variables sociodemograficas del familiar: edad, estado civil, nivel de estudios, situación laboral y el vínculo con el paciente. Para evaluar la vulnerabilidad psicológica del familiar se tenido en cuenta, los antecedentes psicológicos personales, duelos recientes, situación económica y el apoyo sociofamiliar. Con respecto al fallecido se ha evaluado el valor predictivo de la edad, la duración total de la enfermedad y el tiempo dentro del programa de UCP. Se han entrevistado un total de 64 familiares de pacientes de la UCP del Hospital San Cecilio de Granada. Se han realizado medidas a los dos y seis meses después del fallecimiento. Se ha valorado el malestar emocional existente, en los cuestionarios Inventario de depresión de BECK (BDI-II), el Inventario de ansiedad de Beck (BAI), el Inventario de duelo complicado (IDC) y Prolonged grief disorder (PG-12). El apoyo social se ha medido con el Cuestionario de Apoyo Social-Funcional (DUKE). Resultados y conclusiones: La variable con mayor valor predictivo con respecto a sintomatología de duelo complicado, ansiedad y depresión clínica, es la situación económica familiar. Se han encontrado diferencias de medias estadísticamente significativas, en el malestar emocional de los dolientes que han vivido pérdidas importantes previas que no estaban resueltas y no aceptar la pérdida del fallecido. 442 PO478 El cuidador familiar del paciente con EPOC al final de vida: ansiedad, depresión y malestar emocional Ana Lucila Soto Rubio1, José Luis Díaz Cordobés2,3, Pilar Barreto Martín1, María Antonia Pérez Marín1 1 Universidad de Valencia, Hospital Clínico Universitario de Valencia, 2 Gasmedi, Valencia 3 Introducción: La fase final de la vida de una persona conlleva habitualmente alteraciones sociales, físicas y psicológicas en los pacientes y su familia, afectando profundamente la vida del enfermo y todo su sistema familiar (Barreto, Díaz, Pérez y Saavedra, 2013). Con frecuencia, los familiares han de asumir numerosas responsabilidades, lo que puede provocar agotamiento físico y psíquico (Tomarken et al; 2008). Objetivos: Evaluar los niveles de ansiedad, depresión y malestar emocional global de cuidadores familiares principales de pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) en estadío avanzado de enfermedad considerados por el equipo médico como en fase final de vida. Metodología: Se realizó un estudio de diseño transversal en el que participaron cuidadores familaires prinipales de pacientes con EPOC al final de la vida a los que se les pasó el cuestionario de ansiedad y depresión HADS. Resultados: La muestra del presente estudio está compuesta por un total de 92 cuidadores familiares principales de pacientes con EPOC avanzado en fase final de vida hospitalizados (rango edad: 22-83, media = 61.78, DT = 13, 922), siendo el 90,2% mujeres. Un 26% presenta depresión en distinta medida, al igual que un 58,7% presenta ansiedad en un nivel medio o alto. Un 30,4% de los cuidadores presenta problemas clínicamente significativos de malestar emocional global. Conclusiones: Estos datos van en línea con lo encontrado en la literatura acerca del protagonismo de las mujeres como cuidadoras familiares principales y de la presencia de importantes síntomas de ansiedad, depresión y malestar emocional en esta población, subrayando la importancia de diseñar planes de prevención e intervención en este ámbito con el fin de aumentar el bienestar emocional en cuidadores familiares de pacientes con EPOC al final de la vida. Este estudio ha sido realizado gracias a la financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación (PSI2010-19426) y (PSI2014-51962-R) 443 PO479 Apoyo telefónico al paciente / familia en situación paliativa NéLia Gouveia Trindade1, Cristina Moreira2, Isabel Neto3 1 Hospital Da Luz, Lisboa, 2Hospital da Luz, Lisboa, Hospital da Luz, Lisboa 3 Introducción: Este estudio analiza el apoyo realizado telefónicamente a los pacientes y familias después del alta, a través de las intervenciones telefónicas (IT) recibidas por un equipo de cuidados (ECP), en el año 2015. Objetivos: Tipificar las IT recibidas por la ECP provenientes de los pacientes / familiares, como estrategia de apoyo después del alta. Metodología: Estudio retrospectivo, cuantitativo, descriptivo sobre las IT recibidas por la ECP provenientes de los pacientes / familiares después del alta, en el año 2015. Han sido registradas por los enfermeros en el proceso clínico del paciente las IT recibidas. Estas se exportaron y trabajaron en Excel y catalogaron de acuerdo con los siguientes datos: Identificación del ingreso, tipología de cuidados, fecha de alta, fecha de la intervención telefónica, duración y motivo de la IT. Resultados: Se registraron 279 altas en pacientes paliativos; de éstos, 37 realizaron 57 contactos telefónicos. El número de contactos osciló entre un contacto (65%), hasta cinco contactos (3%). La duración de las llamadas osciló entre 6-10 minutos (44%), seguidas de las intervenciones con una duración entre 11 y 15 minutos (25%). Se verificó que 53% de los contactos son efectuados hasta el 7º día después del alta, pudiendo ir hasta más de 2 meses después del alta (5%). Las IT son efectuadas mayoritariamente para orientación sobre control de síntomas (41%) y para la orientación sobre el régimen terapéutico (40%). Conclusiones: El apoyo telefónico prestado después del alta al paciente /familia en situación paliativa es un recurso que facilita la ECP. En su mayoría cada paciente / familia contactó una vez, buscando orientación sobre control de síntomas y régimen terapéutico. La duración de los contactos más frecuente es entre 6 y 10 minutos y las llamadas son recibidas en su mayoría en los primeros 7 días después del alta. 444 PO480 Conferencias familiares Nélia Gouveia Trindade1, Lucinda Marques2, Isabel Neto3, Rita Abril4 1 Hospital Da Luz, Lisboa, Hospital da Luz, Lisboa, 2 Hospital da Luz, Lisboa, 3 Hospital da Luz, Lisboa 4 Introducción: La Conferencia familiar (CF) es una intervención en la familia, reconocida como una herramienta útil para los profesionales de salud transmitiren informaciones, discutiren y planearen estrategias de cuidados con los pacientes y familiares cuidadores (1). Assi que analisamos las CF realizadas por el equipo de cuidados paliativos (CP) en 2015. Objetivos: Caracterizar las CF realizadas en una unidade de CP. Metolodogía: Estudo quantitativo retrospectivo descritivo, con análise de todos los registros de CF realizadas con familiares de enfermos en CP, en 2015, procedendo a posterior análise estadística de los datos con el programa Microsoft Excell. Resultados: En 2015 tratámos 489 doentes paliativos (62% oncológicos e 38% non oncologicos) e respectivas famílias, con 348 CF registradas, de las quales 317 referentes a pacientes / famílias de CP. Del total de CF, 66% han sido programadas, 58% llevaran entre 15-30’, 55% realizadas por médicos, 30% por enfermeros e 15% por más de 1 profissional. Se realizaron 28% CF con hijos, 16% con cônjuge e 3% con padres. En las restantes situaciones estuve presente más que un familiar. El paciente estuve presente en 29% de las CF. Los motivos frequentes de las CF: 52% agravamiento del quadro clínico/proximidad de la muerte, 19% clarificacion de gaños, y en 92 % de las CF se identifico más que un motivo. Como temas principales se han referido: 11% clarificación de los objetivo de cuidados ou sintomas, 81% checar informacion sobre el diagnóstico, prognóstico e/ou evolucion. En 54 % de las situaciones los familiares expresaran sentimientos de tristeza, 28% revelaron tranquilidad/aceptacion e 3% revelaron agresividad e desconfianza. Conclusión: Caracterizamos como ocurren las CF, permitindo subraillar los aspectos positivos y mejorar el planejamiento de las intervenciones com las famílias. Las CF estudiadas, están de acuerdo com las características referidas en la literatura. 445 PO481 La intervención psicológica con familias en cuidados paliativos Mª Carmen Sánchez Sánchez1, Beatriz Góngora Oliver2, Mª Dolores Hurtado Montiel1, M Sanz Fernández1 U. G. C. de Salud Mental. C.H. Torrecárdenas, Almería, 1 Aecc- Hospital Torrecardenas, Almería 2 Introducción: La intervención psicológica en Cuidados Paliativos asume que un pilar básico es la familia (Arranz, Barbero, Bayés 2005).Esto es plenamente congruente con todas la directrices sobre Cuidados Paliativos de la Organización Mundial de la Salud, con las recomendaciones sobre Cuidados Paliativos de la Unión Europea y que están claramente recogidos en documentos nacionales como la Estrategia en Cuidados Paliativos del Sistema Nacional del Salud y en documentos marco de nuestra comunidad autónoma como en Plan Andaluz de Cuidados Paliativos 2008-2012. Objetivo: Evaluar las necesidades de los cuidadores de pacientes paliativos con el objetivo de proporcionarles las estrategias psicológicas más adecuadas. Metodología: Revisión bibliográfica de la literatura científica sobre el tema. Resultados: La situación de la familia de un enfermo terminal viene caracterizada por la presencia de un gran impacto emocional condicionado a la presencia de múltiples “temores” que, como profesionales, hemos de saber reconocer y abordar en la medida de lo posible. La muerte está siempre presente, así como el miedo al sufrimiento de un ser querido, la inseguridad de si tendrán un fácil acceso al soporte sanitario, la duda de si serán capaces o tendrán fuerzas para cuidarle, los problemas que pueden aparecer en el momento justo de la muerte o si sabrán reconocer que ha muerto, etc. No olvidemos que la tranquilidad de la familia repercute directamente sobre el bienestar del paciente. Conclusiones: En definitiva, el papel de la familia en los Cuidados Paliativos es de vital importancia, sobre todo en cuanto al apoyo que proporcionan al enfermo. Sin embargo, la propia familia forma parte a la vez del proceso, situándose ante el mismo como una afectada más, que precisa de intervenciones específicas. 446 PO482 Percepción de los profesionales del cuidado sobre los cuidadores familiares en el ingreso hospitalario de pacientes paliativos. Ángela Ortega GaláN1, María Isabel Barreno Salas1, María Teresa Márquez González1, Luisa Mª Cruz García1, María Paz Martínez Fernández1, Auxiliadora Pereles Pérez1, María Carmen Carrasco Santos1 Hospital Vázquez Díaz. U.G.C. Medicina Interna, Huelva 1 Objetivo: Indagar y profundizar sobre la percepción que tienen los profesionales de pacientes pluripatológicos, frágiles y/o paliativos sobre la familia durante el ingreso hospitalario prolongado. Metodología: Diseño cualitativo. Se realizaron 6 entrevistas en profundidad, abiertas y focalizadas. Para el análisis de la información extraída se siguieron los siguientes pasos: en un primer lugar se realizó la trascripción literal de los discursos, con una lectura compresiva de los textos. Posteriormente, con una segunda lectura, se extrajeron las categorías más relevantes y se agruparon en dimensiones más generales. Por último, se interpretaron y describieron los contenidos de cada una de las categorías y dimensiones analizadas. Resultados: El análisis cualitativo nos aporta las siguientes categorías: 1-Tipos de familia: los profesionales argumentan que el estrés que le genera la asistencia a los familiares depende fundamentalmente del tipo de familia. 2-Expectativas: los discursos aportados exponen que los familiares tienen a veces expectativas en las unidades imposibles de satisfacer. 3-Formacion: los informantes expresan la necesidad de formación en habilidades para el manejo en la relación con los familiares. 4- Conflictos en el equipo: las distintas posiciones de los profesionales ante el comportamiento y la actitud de la familia genera en ocasiones conflictos en el equipo interdisciplinar. Conclusiones: • La enfermería hospitalaria tiene cada vez más que atender las demandas de pacientes y familiares con un alto grado de exigencia. La falta de recursos como tiempo y habilidades hace que en ocasiones esto genere un alto nivel de estrés sobretodo en las unidades de gran complejidad o larga estancia. •Las diferentes posiciones con respecto a los familiares genera, a veces, conflictos en el equipo de enfermería. •La formación en habilidades de comunicación es un elemento fundamental en la relación con los familiares/ cuidadores, que es necesario implementar. 447 PO483 Evaluación de los factores de riesgo de duelo patológico: intervención preponderante en el apoyo estructurado en el duelo Joana Bragança1, Sonia Santos1, Marta Pavoeiro1, Maria Aparicio2,3 1 Unidad de Cuidados Paliativos, Hospital da Luz, Lisboa, 2St. John´s Hospice, London, Pamplona Universidad de Navarra, 3 Introducción: El proceso del duelo si no es vivido adecuadamente se puede transformar en patológico, estimándose que el 10-20 % de los enlutados puedan tener este tipo de duelo. Es conveniente detectarlo anticipadamente para poder intervenir en su prevención y debido acompañamiento. En la literatura encontramos diferentes factores de riesgo identificados. Objetivos: Describir la prevalencia de los factores de riesgo de duelo patológico en los cuidadores principales (CPR) de pacientes que fallecieron en la unidad de cuidados paliativos en estudio. Metodología: Estudio cuantitativa y retrospectivo. Se analizaron los datos recogidos en el instrumento de evaluación de los factores de riego en el CPR integrado en el Proyecto de Apoyo al Duelo (PAD) entre Enero de 2015 y Julio de 2015. La muestra fue de 52. Resultados: La existencia de una relación muy próxima con el enfermo es el factor de riesgo más destacado con 98,1% de prevalencia, seguida del CPR ser de género femenino con 63,5%. A continuación surge la falta de mecanismos de coping con 28,8% y la sobrecarga del CPR con 26,9%. La duración de la enfermedad y de la agonía aparece con 19,2%. La edad joven del paciente y el hecho del CPR presentar problemas de salud física o mental previos tienen un 17,5%. La ausencia o falta de apoyo social o familiar ocupa un 13,5%. Aparecen como factores de riesgo con menor prevalencia la existencia de duelos anteriores mal resueltos con 5,8%. Los conflictos familiares, la insatisfacción con la ayuda disponibilizada y la recordación dolorosa del proceso surge en 1,9%. La impresión de los profesionales es que 93,3% no sufrirá de duelo patológico. Conclusiones: Los factores de riesgo más prevalentes que demostraron los CPR de nuestra muestra coinciden con los descritos en la literatura. Estos nos permiten programar nuestra intervención de forma eficaz y direccionada. 448 PO484 Implementation of a grief intervention protocol in palliative care Pedro Frade1, Alexandra Coelho2, Joana Presa1, Filipa Tavares2, António Barbosa1 Faculdade De Medicina Da Universidade De Lisboa, 1 Unidade de Medicina Paliativa, Hospital Santa Maria, Lisboa 2 Introduction: Support provided to family caregivers is a cornerstone of the palliative care philosophy. This support is important during the end-of-life process in which family caregivers can be exposed to a physically and emotionally exhausting experience, but should be extended to the following grieving period. Adaptive difficulties and emotional disturbances can occur in both phases and can benefit from specialized psychological support. Objectives: Describe the preliminary results of the implementation of a systematic grief intervention protocol with family caregivers in palliative care. Methods: Descriptive study. Quantitative data were obtained from the palliative care team database and from the psychology team records. Results: Sample consists of family caregivers of 73 cancer patients followed in palliative care at Lisboa Norte Hospital. These patients with an average age of 68, mostly male (55%), died in the second half of 2015, mainly in the hospital (74%). Psychological support was made available at team admission. These caregivers are mostly women (72%), spouses (35%) or offspring (51%). During anticipatory grief stage 28% had psychological support. After death, a letter of condolence was sent (up to 15 days after death) and phone call was made (one to two months after death) to family caregivers providing grief support. This resulted in 38% of family caregivers benefiting from psychological support. In total, 48% of family caregivers had psychological support at some stage of the process. Conclusions: The systematic provision of psychological support to family caregivers in palliative care can result in a considerable percentage of people seeking help. In this sample, in almost half of the cases, family caregivers requested support at some point. These results highlight the importance of acute grief phase, where some relatives previously focused on caring for others ask for help. These data highlight the need for sufficient human resources to meet these requests. 449 PO485 Intervención en duelo del equipo de atención psicosocial (eaps córdoba): perfiles y tipología Iciar Ancizu García1, José Mª Martín Muñoz2,3, Lourdes Trillo Oteros2,3, Laura Prados Pérez2,3, Mª José Fernández Rincón2,3, Antonio Llergo Muñoz3 SARquavitae, Barcelona, Córdoba, Córdoba 1 Fundación SARquavitae, Córdoba, 2 Unidad de Gestión Clínica de Cuidados Paliativos de 3 Introducción: El duelo es un proceso normal de adaptación a las pérdidas que, cuando se complica, provoca alteraciones en la salud física, mental o en ambas. En estos casos, se requiere un tratamiento especializado que evite la cronificación. Desde marzo de 2015 la Unidad de Gestión Clínica de Cuidados Paliativos de Córdoba cuenta con un Equipo de Atención Psicosocial (EAPS Córdoba) que proporciona atención especializada, complementando la labor de los equipos sanitarios en el marco de una atención integral de calidad. Objetivos: -Establecer el perfil de las personas atendidas en duelo por el EAPS en la UGC CP Córdoba. -Describir las características de la intervención realizada. Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo de la atención a 36 familiares en duelo entre el 1 de marzo y el 31 de diciembre de 2015. Análisis univariantes y bivariantes con SPSS. Resultados: N= 36. Perfil de personas atendidas: •Edad media=49 años. •Mayor frecuencia de casos de duelo en mujeres (75%). •44% son hijos y 42% parejas. •55% en zona urbana y 45% en zona rural. Tipología de la intervención •64 % atendidos en consulta; 36% vía telefónica o en domicilio. •Duración media de las visitas: 42 minutos en ámbito urbano; 50 minutos en zona rural. Variables clínicas: •67% presenta adaptación positiva en duelo normalizado; solo 8% de los casos cerrados no presenta buen nivel de adaptación. •Diferencias significativas entre ámbito rural y urbano en nivel de adaptación. Durante la última visita, no hay adaptación en el 41% de casos en ámbito rural, frente al 16% en el ámbito urbano. Conclusiones: Se considera relevante trabajar en la identificación de los duelos complicados, formar a los profesionales en este sentido según sus necesidades y generar mayor evidencia en cuanto a la efectividad de la intervención. 450 PO486 Capacitación del cuidador informal para tratar de un paciente en cuidados paliativos. Nathalie Vidal Graupner, Paula Banha, Sandra Deodato, Beatriz Navarro EIHSCP, Centro Hospitalar de Setúbal, Setúbal 1 Introducción: Es evidente para todos la dificultad y sobrecarga tanto emocional como física de los cuidadores informales de los pacientes en Cuidados Paliativos. Se considera como familia a quien sus miembros consideran como tal y no sólo la limitada a su relación sanguínea, emocional o legal. Son aquellas personas que son importantes para el paciente. Objetivos: Reconocer la importancia de la familia como promotora de salud mental. Promover estrategias que incluyan a las familias como ayudantes y objetivo: del cuidado. Metodología: Fueron analizadas diferentes intervenciones que se efectúan de modo habitual en un equipo de hospital en cuidados paliativos que pudiesen ayudar a las familias a tener capacitaciones para cuidar de los pacientes. Resultados: Se verificó que las intervenciones que facilitan la capacitación del cuidador para estar con un paciente en fase terminal son: Trabajo en equipo. Encaminamiento para el Servicio Social. Evaluación y monitorización sintomática. Consulta telefónica. Articulación con otros recursos que prestan cuidados en la comunidad. Consulta ayuda al cuidador. Escalas de evaluación de sobrecarga del cuidador y conferencias familiares. Acompañamiento en las pérdidas y en el luto. Reuniones con profesionales de salud que trabajan en ámbito domiciliario. Conclusiones: q Es importante identificar, para cada familia, cuales son las estrategias que cada una puede adoptar, no solo para lidiar con la situación sino también para aumentar su resiliencia. q Estas intervenciones referidas pueden permitir conseguir que los pacientes tengan la posibilidad de fallecer en su domicilio, con consecuentes repercusiones económicas. q Teniendo en cuenta que el hecho de que nuestros pacientes puedan permanecer en su domicilio, dependerá de las capacitaciones de estos cuidadores, es indispensable crear cuanto antes una articulación eficaz entre cuidadores formales e informales. 451 PO487 Conferência familiar em cuidados paliativos: análise de conceito Rudval Souza Da Silva1, Géssica Sodré Sampaio1, Gilvânia Patrícia Do Nascimento Paixão1, Maria Júlia Paes Da Silva2 1 universidade Do Estado Da Bahia, Salvador, 2 Universidade de São Paulo, São Paulo Introdução: Todo o êxito dos cuidados prestados ao paciente e sua família depende de cómo a equipe apoia esta unidade de cuidados, logo é importante existir uma integração interdisciplinar. Objetivo: analisar os atributos, antecedentes e consequências do conceito conferência familiar. Metodología: Estudo teórico seguindo o Modelo de Análise de Conceito de Walker e Avant e os passos da revisão integrativa, com seleção de publicações nas bases de dados PubMed e LILACS nos anos de 2002 a 2014, com o foco na temática conferência familiar no contexto dos cuidados paliativos. Resultados: Quanto ao nível de evidência dos artigos, dois foram classificados com nível I (revisões sistemáticas); dois com nível II (ensaios clínicos randomizados); um com nível III (coorte); três com nível V (estudos de casos) e quatro com nível de evidência VI (opiniões de especialistas). Dentre os antecedentes apontados, o elemento mais presente refere-se às dúvidas relacionadas à tomada de decisão quanto ao uso ou não das condutas terapêuticas em função das suas vantagens e desvantagens. Dentre os atributos mais evidenciados está à reunião familiar para o estabelecimento de um plano de cuidados, um encontro que envolve um número de membros da família, o paciente e um ou dois profissionais da equipe de cuidados paliativos para discutir sobre a doença, a resposta ao tratamento e os planos do paciente e suas expectativas, valendo ressaltar que as conferências familiares não são momentos de terapias familiares. Com relação às consequências, promover a comunicação eficaz e estabelecer um plano de atuação consensual, foram os elementos mais marcantes. Conclusões: O estudo possibilitou evidenciar a escassez de publicações sobre a temática e sua limitação restrita ao espaço da terapia intensiva. Assim, analisar os atributos, os antecedentes e as consequências do conceito possibilitou acompanhar a sua evolução e evidenciar a sua eficácia e efetividade enquanto intervenção terapêutica. 452 PO488 Evaluación de la efectividad del acto: “…se aproximan unas navidades distintas”, que ofrece algunas herramientas para construir una nueva navidad Helena Camell Ilari1, Pilar Abascal Herreros1, Olivia Giménez Rafael1, Cruz Sánchez Julve1, Carme Expósito Espallargas1, Jesús Plano Vigil1, Dolors Soriano Pujol1 Consorci Sanitari Del Garraf, Sant Pere De Ribes 1 Objetivo: Evaluación de la efectividad del acto: “…se aproximan unas navidades distintas”, que ofrece algunas herramientas para construir una nueva navidad. Metodología: Personas en duelo que viven la pérdida de un familiar - criterios de inclusión: familiar o persona cercana al enfermo que falleció durante el año prévio - criterios de exclusión: enfermos mentales o personas con duelos complicados Estudio observacionales, con diseño antes-después. Análisis univariado y bivariado. Resultados: Se realizaron 163 llamadas. Media de edad 56 años (19-82). 74% mujeres. 87% se trataba del cónyuge o de un hijo. La media de tiempo desde el fallecimiento: 236 días. El 77% consideraba muy difícil pasar esta Navidad El 20% no sabía qué haría por Navidad. El 64% tenía estrategias positivas, el 32 % tenía estrategias de evitación. El 57% aceptó la invitación telefónica y el 32 % acudieron al acto Para el 96% de los asistentes el acto fue una ayuda importante En el 94%, el resto de la familia aceptó las recomendaciones que se dieron en el acto La estrategia utilizada: 40% reunión familiar, repasar las costumbres de la familia para adaptarse 22 %, hacer participar a los niños en las decisiones y las vivencia: 16% y utilizar un símbolo para recordar a la persona fallecida: 12% En una escala de 0(mal) a 10 (bien) para conocer como habían pasado la navidad, de los que habían acudido al acto el 74% dio una puntuación igual o superior a 5 y el 42% igual o superior a 7 Discusión: Tras realizar 163 llamadas acuden 132 personas El 100 % encontraron estrategias positivas, el 32 % previamente al acto manifestaban estrategias negativas El 74% de los asistentes pasó la Navidad aceptablemente (>5/10) El 77 % Navidad muy difícil tenía expectativas previas de una 453 PO489 Estudio descriptivo de atención al duelo realizada por 2 equipos de atención psicosocial de Zaragoza y Madrid Pilar Aguirán Clemente1, Mª Isabel Carreras Barba2 1 EAPS-Hospital San Juan de Dios, Zaragoza, 2EAPS, Fundación Instituto San José, Orden hospitalaria San Juan de Dios, Madrid Introducción: La atención al duelo constituye una parte más de la intervención dentro de la atención integral. Facilitar la despedida y prevenir complicaciones en el proceso de duelo es nuestro objetivo. Objetivos: Analizar las características de los dolientes y de la atención al proceso de duelo Metodología: Estudio descriptivo, observacional y retrospectivo durante un periodo del 2012 al 2014 analizando 19 variables. Resultados: Tras el análisis no estadístico, se muestran los resultados más relevantes. N: 312. Variables (VV) Demográficas: 97% nacionalidad española, 77% mujer, 67% con edad entre 18-64 años, 46% viudo, 45% cónyuge, 38% en Activo, 61% residentes en Madrid. VV clínica: 87% fallecimiento dentro de la normalidad. VV psicosociales: en el 33% la impresión diagnóstica era de un proceso de adaptación complejo. Malestar emocional EVA (0-10) > 7: 64%. (n: 159) Adaptación: 42% NO. Existencia Red apoyo: 94% SI. Comunicación: 28% hay dificultad para expresar/compartir. VV. religiosas: 83% creencias, 79% católico, 66% ayudan. VV. equipo: Total visitas (v): 1.086. Med. v. complejo; 4,7; normalizado: 2,1. Med. Días entre fecha Exitus y 1ª v: complejo: 72,81, normalizado: 36,39. Duración Med. 1ª v: 44 minutos (m), v. sucesivas: 31 m. Conclusiones: El perfil de riesgo detectado es mujer española, joven, en activo y esposa del paciente. Las personas mayores no precisaron casi atención psicológica, posiblemente por integrarlo como algo más “natural” en esa etapa de la vida. Con la población infantil se realizó la intervención principalmente a través de pautas preventivas a la familia, y también se constata lo que afirman muchas investigaciones sobre su mayor capacidad de adaptación. Con estos resultados podemos conocer mejor predictores de riesgo en complicaciones en el duelo que requieran atención más especializada y de esta forma mejorar nuestra atención. 454 PO490 Perfil sociofamiliar del paciente incluido en proceso de cuidados paliativos. María Angeles Martín Sánchez1, Julia Calvo Avila1, Yolanda Romero Rodríguez1, S. José Martín de Rosales Martínez1, Rafael Gálvez Mateos1, Fabiola Pérez Ordoñez1 1 Unidad Del Dolor y Cuidados Paliativos. Complejo Hospitalario Granada Introducción: La UCP atiende a pacientes con enfermedades avanzadas, cuenta con un Equipo de Apoyo Psicosocial (EAPS) del Programa para la Atención Integral a Pacientes con Enfermedades Avanzadas de la Obra Social La Caixa. Objetivo: Analizar las características socio-familiares de los pacientes incluidos en Programa de Cuidados Paliativos entre 2014 y 2015. Metodología: Estudio transversal en el que se han incluido 958 pacientes atendidos en la Unidad de Cuidados Paliativos. Las variables que se han recogido de la entrevista inicial realizada por parte del EAPS en el momento de la inclusión en Programa. Análisis de los datos realizado con el programa SPSS 15.0 para windows. Resultados: La edad promedio es de 76 años, el 61% hombres y el 39% mujeres. Estado civil: casado 62.21%, soltero 7.09%, divorciado 3.54%, en pareja 1.77% y viudo 25.36%. Núcleo de convivencia: adultos en el domicilio (cero 51.35%, uno 17.64%, dos 19.83% y tres o más 17.89%), menores (cero 92.37%, uno 3.75%, dos 3.23% y tres o más 0.62%), mayores de 65 años (cero 27.66%, uno 25.26%, dos 43.30 y tres o más 1.77). Existencia de cuidador: uno 36.63%, más de uno 61.27%, ninguno 2.08%. Capacidad de Cobertura: suficiente 67.22%, insuficiente 32.88%, desfavorable 0.94%. Riesgo de Claudicación Familiar: sin riesgo 12.53%, leve 28.60%, moderado 49.48%, severo 9.39%.Recursos Externos: Un 83.71% no tienen recursos externos en el domicilio, salvo proporcionados por allegados. Conclusiones: el perfil es varón, mayor de 65 años, está casado y conviven dos personas mayores de 65 años en el domicilio. En cuanto a los cuidados, la mayoría tienen más de un cuidador, con capacidad de cobertura suficiente aunque existe un moderado riesgo de Claudicación Familiar, y sin ayuda externa. Esto hace necesario mayor Apoyo Social a las familias de pacientes en Cuidados Paliativos, de manera que se garanticen los cuidados en domicilio. 455 PO491 Efectos de un programa de ejercicio físico terapéutico sobre la calidad de vida relacionada con la salud de los cuidadores familiares de pacientes dependientes desde la atención primaria Federico Montero Cuadrado1,2, Miguel Ángel Galán1,2, Sandra De La Cruz2, José Ignacio Calvo3, Teodora Encinas4, Feliciano Sánchez Domínguez3,5 Centro de Salud Pilarica, GAP Valladolid Este. GAP-Valladolid Este, Valladolid, 2Universidad Valladolid, 3Universidad de Salamanca, 4Centro de salud circular, GAP-Valladolid Este, Valladolid, 5Complejo Hospital Clínico de Salamanca 1 Introducción: Los cuidadores familiares de pacientes dependientes (CFPD) como consecuencia de la acción de cuidado pueden presentar un deterioro en su Calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS). El ejercicio físico ha demostrado tener importantes efectos positivos sobre numerosos aspectos de la salud y de la CVRS. Objetivos: Determinar los efectos de un programa de ejercicio sobre la CVRS de los CFPD. Metodología: Ensayo clínico aleatorizado. La muestra estuvo formada por 62 mujeres (Grupo Intervención (GI): n=32; grupo control (GC): n=30) pertenecientes al programa “Atención al Cuidador” del C.S. Pilarica (Valladolid). La intervención consistió en un programa de ejercicio físico de 12 semanas de duración (3 sesiones semanales de 60´). La evaluación pre y post-intervención de la CVRS se realizó por medio del cuestionario SF-36. Resultados: La media de edad de los sujetos fue de 64 años (50,00-75,85). Las CFPD eran generalmente hijas (48,4%) o esposas (37,1%) del cuidado, con un nivel cultual de estudios primarios (64,5%). Las personas cuidadas según el Índice Barthel presentaron en su mayoría una dependencia severa (48,4%) o total (29%). Los grupos se consideraron comparables al no encontrarse diferencias estadísticamente significativas entre ellos en ninguna de las variables sociodemográficas (control vs intervención). El análisis de los resultados recogidos para el SF-36 antes y después de la intervención en el GC no reflejaron diferencias estadísticamente significativas en el componente físico (p=0,096), el mental (p=0,138) o en la puntuación total (p=0,141). El mismo análisis en el GI sí reveló diferencias estadísticamente significativas tanto en los componentes físico (p<0,05) y mental (p=0,05) así como en el valor total del SF36 (p<0,05). Conclusiones: Un programa de ejercicio físico terapéutico, realizado en Atención Primaria, mejora la CVRS de los CFDP. 456 PO492 Proyecto de la enfermera gestora del proceso final de la vida Josep París Giménez1, Marisa Pellitero Martínez1 1 Grupo Mémora, Barcelona Introducción: La muerte, no forma parte de nuestros pensamientos habituales. Pero el proceso final de la vida llega inexorablemente a nuestra cotidianidad, a la propia o la de un ser querido. La mayoría de las muertes se producen en las instituciones sanitarias. Los familiares y los pacientes esperan encontrar en el equipo de salud el apoyo, comprensión y ayuda suficientes. Los profesionales de la salud somos responsables en la relación de ayuda. De esta responsabilidad y de la necesidad de humanizar el sistema sanitario, surge el proyecto de la enfermera gestora del proceso final de la vida. Objetivos: • Dar soporte a las familias que viven el proceso de muerte de un familiar. • Colaborar y dar soporte al equipo interdisciplinar de las unidades donde están ingresadas las personas en proceso final de su vida. Metodología: El proceso de soporte a las familias se inicia con la identificación del paciente mediante el contacto con los profesionales responsables. En la detección de la familia se define el tipo de intervención, por muerte previsible o muerte súbita. En el primer contacto, se informa sobre la existencia de la gestora del proceso final de la vida. Siguiente visitas a la familia: Acompañamiento y soporte. Medidas de confort. Identificación de necesidades familiares. Resolución de dudas. Identificación de voluntades anticipadas del paciente (difunto). Cuando se produce la defunción: Contención. Asesoramiento y resolución de dudas. Identificación de voluntades del difunto. Posteriormente la gestora, realiza una primera llamada telefónica a los quince días para valorar la situación, la evolución del duelo y la posible necesidad de derivación de ayuda. Otra al mes y una tercera a los tres meses. Resultados: Durante el 2013/2014/2015 se atendieron un total de 990 familias, con las que se realizaron una serie de intervenciones enfermeras, que se codificaron para su posterior evaluación. El beneficio para las familias y /o pacientes se cuantifica en disminución del miedo, disminución de la ansiedad, orientación para la realización de trámites, sentirse acompañado, ayuda en la resolución de problemas. En cuanto al beneficio para los profesionales se identifica: disminución del estrés, disminución de cargas de trabajo, orientación en la resolución de dudas. La percepción de los profesionales del proyecto fue: 42% bastante o muy importante, 43% importante, 15% poco o nada importante. Conclusiones: Es necesaria la figura de la enfermera gestora del proceso final de la vida. En la formación de pre-grado se debe abordar con mayor amplitud el final de la vida. Se ha de ampliar el concepto continuum asistencial. Las consecuencias de no abordar correctamente el proceso de duelo de las familias son significativas. Las estructuras hospitalarias deben proporcionar espacios para el confort de las familias. (Recuerdo para la familia). 457 PO498 Atención Espiritual al final de la vida mediante la aplicación del cuestionario GES del Grupo de Espiritualidad de la SECPAL Fernando Carmona Espinazo1, Rubén Ponce Peña1, Emma María Cabrero Bestue1, María José Torres Recio1 Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz 1 Introducción: La necesidad de un adecuado abordaje espiritual en cuidados paliativos está suficientemente descrito en la literatura, sin embargo, no siempre se lleva a cabo en nuestra labor asistencial habitual. Objetivos: Pretendemos hacer un acercamiento a la atención espiritual de nuestros pacientes mediante el cuestionario que ofrece la Sociedad Española de Cuidados Paliativos para ello y evaluar los resultados de su utilización. Metodología: Pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital universitario Puerta del Mar de Cádiz. Siguiendo criterios de inclusión y exclusión. Utilizando el cuestionario GES (Grupo Espiritualidad SECPAL). Además se le preguntó por sus creencias espirituales y como las viven. Antes de iniciar el cuestionario se preguntó si en algún momento habían hablado sobre espiritualidad previamente y tras el cuestionario si les había resultado una experiencia positiva. Periodo de tiempo 3 meses. Resultados: 20 pacientes seleccionados. Todos oncológicos. Se respondieron todos los items del cuestionario GES. En algún caso los pacientes refieren haber hablado previamente de espiritualidad, pero nunca con el equipo hospitalario. La gran mayoría se consideran creyentes en un Ser superior, practicando muchos de ellos esas creencias dentro de la religión cristiana, católica. Existe variabilidad en las respuestas a los diferentes items y su concordancia con las creencias, pero todos los pacientes han mostrado su ayuda al realizar el cuestionario para plantear cuestiones espirituales que de otra forma no se hubieran hecho. Conclusiones: -La atención espiritual de nuestros pacientes al final de la vida sigue siendo un reto para nuestros equipos. -La respuesta a los diferentes items del cuestionario GES además del valor categórico asignado que resulta, ayuda a profundizar en cuestiones espirituales. -El cuestionario GES aunque con algunas limitaciones nos ha resultado una herramienta validad para un acercamiento la dimensión espiritual de nuestros pacientes al final de la vida. 458 PO499 Estudio exploratorio de la esperanza en el paciente paliativo David Rudilla García1, Silvia Fernández2 1 Consorcio Hospital General Universitario Valencia, Valencia, Hospital Universitario Doctor Pesset, Valencia 2 Introducción: El sentido de la esperanza evoluciona y cambia durante el curso de la enfermedad. Se trata de un proceso crítico, porque supone la adaptación o desadaptación del paciente a su situación. Una comprensión dinámica de la esperanza se puede utilizar por su efecto beneficioso, dado que la desesperanza aparece como componente en muchos de los constructos psicológicos: estado de ánimo deprimido, desmoralización, dignidad y espiritualidad. Gawler plantea 5 etapas que el paciente paliativo recorre: Desesperanza, Esperanza en la supervivencia, Esperanza de un futuro mejor, Esperanza en la realización (espiritual) y Esperanza en el cumplimiento presente. Objetivo: Explorar el sentido de esperanza en pacientes paliativos. Analizar las respuestas y clasificarlas según las etapas de Ian Gawler. Metodología: Se administró la entrevista breve a 28 pacientes paliativos de los hospitales Dr. Pesset y Hospital General (Valencia). Se recopilaron de datos demográficos y clínicos (diagnóstico, fecha diagnóstico y pronóstico). Se analizaron cualitativamente las respuestas, asignando una de las etapas a cada respuesta. Resultados: El análisis de las respuestas encontró que el 67% de los pacientes mantiene esperanza en la supervivencia o un futuro mejor, y el 21% vive su enfermedad con desesperanza. Solo el 10.7% viven su esperanza a través de la realización, la espiritualidad o la focalización en el presente. Se confirma la existencia de etapas en la esperanza. Existe influencia no lineal de variables como el tiempo desde el diagnóstico hasta el pronóstico. Conclusiones: La esperanza está conectada con las emociones del paciente. Es un componente nuclear que genera angustia en los clínicos y familiares, siendo el temor a desesperanzar el origen de muchos de los pactos de silencio. Teniendo en cuenta esto se puede abordar este tema de manera que el paciente pueda mantener su esperanza con un objetivo que le proporcione plenitud y sentido positivo. 459 PO500 Experiencia en la Unidad de Cuidados Paliativos de La Rioja en relación a la aplicación del cuestionario GES y análisis de la satisfacción de dichos pacientes Yolanda Ortega VIllamiel1, Laura Pérez Sánchez, Amaya Vecino Martín, Marta León Olarte, Ana Álvarez Bermejo, Esteban Ruiz Santamaría Hospital de la Rioja, Logroño 1 Introducción: El objetivo en Cuidados Paliativos es aliviar el sufrimiento de las personas que padecen una enfermedad que no se va a curar y que será la causa de su muerte. La persona es un ser único, dinámico y con varias dimensiones, por lo que si queremos lograr una atención integral no nos podemos quedar sólo en lo físico. La espiritualidad ha sido relegada en la atención de la enfermedad, hasta el año 1990 dónde ya es incluida por la OMS dentro del concepto de atención holística a los pacientes. Según el grupo de Espiritualidad de la SECPAL, las principales dificultades para integrar la asistencia espiritual se deben a su propia naturaleza subjetiva e intangible, la necesidad de implicación y de formación del profesional y la tendencia a confundir “lo espiritual” y “lo religioso”. Objetivos: -Analizar la experiencia llevada a cabo en la UCP del Hospital de La Rioja en relación al estudio y evaluación de recursos y necesidades espirituales de los pacientes. -Valorar su satisfacción tras la intervención espiritual. Metodología: -Estudio descriptivo prospectivo con una muestra de 21 personas (dos de ellas rechazaron participar en el estudio) ingresados en UCP. -Se aplicó el Cuestionario de Espiritualidad elaborado y validado por el grupo de espiritualidad de la SECPAL, tras la firma del consentimiento informado. -Cuestionario posterior de tres preguntas para medir la satisfacción tras la intervención. Resultados: -De las 19 personas, dos de ellas no se han sentido bien hablando de estos temas y no les ha ayudado. -Salvo un paciente, ninguno necesitaría volver a hablar de estas cuestiones. Conclusiones: -La experiencia subjetiva del equipo ha sido buena, ya que los pacientes han aceptado en primera visita el cuestionario GES en la intervención espiritual. -Los pacientes, tras analizar los cuestionarios, se han sentido cómodos hablando de estos temas. 460 PO501 Figura del capellán en la unidad de cuidados paliativos de La Rioja Amaya Vecino Martin1, Esteban Ruiz Santamaría, Yolanda Ortega Villamiel, Laura Pérez Sánchez, Ana Álvarez Bermejo, Marta León Olarte 1 Hospital de La Rioja, Logroño Introducción: La Unidad de Cuidados Paliativos de La Rioja ha creado un grupo de trabajo sobre Espiritualidad formado por una Psicóloga, una Trabajadora Social, 2 enfermeras, 1 capellán y 1 médico. Una de las cuestiones planteadas en el equipo fue, cuál es la percepción de la presencia del capellán en la unidad. Objetivos: Analizar las expectativas que genera la figura del capellán dentro de la Unidad de Cuidados Paliativos. Metodología: Se realizó un cuestionario de 2 preguntas: -¿Crees que es importante la presencia de un capellán en el hospital? -¿Qué esperas del capellán? Respondieron a dicho cuestionario pacientes ingresados, familiares y personal sanitario de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital de La Rioja. El periodo de recogida de datos fue de una semana. Resultados: El cuestionario lo cumplimentaron 32 personas (7 pacientes, 9 familiares y 16 sanitarios). El 81% considera importante la presencia de un capellán en el hospital. La mayoría de los entrevistados relacionan al capellán con la religión. Esperan que escuche, converse, sea cercano, de tranquilidad y ayude en cuestiones religiosas. Un 12.5% (personal sanitario) opinan que el capellán tendría que ser una figura no religiosa con una amplia formación para poder dar apoyo espiritual. Conclusiones: -Se considera importante la presencia de un capellán en el hospital y su figura se asocia a cuestiones religiosas -Un pequeño porcentaje (personal sanitario) espera que el capellán atienda las necesidades espirituales de los pacientes y la familia al margen de la religión. 461 PO502 Dimensiones espirituales, percepción de sufrimiento y bienestar Maria Rufino1, Nadia Collette2, Maria Luisa Prada2, Cristina Secanella2, Ernest Güell2, Oscar Fariñas2, Tomás Blasco3, Antonio Pascual2 1 Equipo de Atención Psicosocial (EAPS) Mutuam, Programa de la Obra Social “La Caixa”, Barcelona, 2Unidad de Cuidados Paliativos, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, 3Grupo de Investigación en Estrés y Salud, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona Introducción: Se ha postulado que atender las necesidades espirituales del paciente puede contribuir en su bienestar. Objetivo: Evaluar las dimensiones espirituales interpersonales, intrapersonales y transpersonales del paciente relacionándolas con su bienestar durante el ingreso hospitalario en una unidad de cuidados paliativos. Metodología: Estudio prospectivo exploratorio longitudinal. Se utilizó la herramienta GES para la evaluación del cuidado espiritual del paciente paliativo (a mayor puntuación obtenida en las dimensiones espirituales, de 0 a 4, menor era la necesidad espiritual) y se relacionó con 4 ítems del ESAS (dolor, desánimo, nerviosismo, malestar) y 2 preguntas sobre la percepción subjetiva de sufrimiento: inespecífico y/o espiritual. Se evaluó al considerarse indicada la intervención en la dimensión espiritual (T1) y una semana después (T2). Resultados: Desde julio 2013 hasta diciembre 2014 se incluyeron a 47 pacientes de los cuales 23 pudieron completar la evaluación a la semana (T2). El 57’4% eran hombres siendo la edad media de 62 años (SD= 11’9). Las puntuaciones más elevadas correspondieron a la vertiente interpersonal (6’59 y 6’78 sobre 8, en T1 y T2, respectivamente) seguida de la intrapersonal (11’46 y 11’95 sobre 16) y, finalmente, la transpersonal (5’12 y 5’21 sobre 8) no siendo significativos los cambios del T1 al T2. En el T1, se encontraron correlaciones estadísticamente significativas y negativas (p<0.05) sólo en la dimensión intrapersonal con el desánimo (-0,304), el nerviosismo (-0,360) y el malestar (-0,325). No se hallaron relaciones estadísticamente significativas entre las dimensiones espirituales y la percepción de sufrimiento alguno. La c
© Copyright 2025