Facultad de ciencias sociales Escuela de Trabajo Social “El parto no es nuestro, es de los que saben” Experiencias de atención médica-obstétrica de madres adolescentes de la comuna de Puente Alto Tesis para optar al título de Trabajador Social Por: Yanara Toro Tapia Profesor Guía: Lorena Pérez Roa Santiago, Chile 2015 1 Contenido 2. introducción ........................................................................................................... 4 3. Marco de antecedentes: ........................................................................................ 5 3.1 Elementos contextuales que permiten el acercamiento al fenómeno de los derechos obstétricos en la maternidad adolescente: ............................................. 5 3.1.1Embarazo adolescente, factores que influyen y presencia nacional: .......... 5 3.1.2 Políticas públicas en Salud para la atención de gestación, parto y puerperio ............................................................................................................ 7 3.1.3 Atención médica de procesos maternos .................................................. 11 3.2. Elementos conceptuales que posibilitan la comprensión del fenómeno ........ 17 3.2.1 Derechos obstétricos ............................................................................... 17 3.2.2 Modelo biomédico y parto humanizado, una constante tensión ............... 20 4. Formulación del problema de investigación ......................................................... 22 4.2 Pregunta de investigación, objetivos e hipótesis ............................................ 25 4.2.1 Objetivos ................................................................................................. 25 4.3 Supuestos: ................................................................................................. 26 5. Marco metodológico: ........................................................................................... 26 5.1 Enfoque metodológico ................................................................................... 27 5.2 Tipo de investigación ..................................................................................... 28 5.3Tipo de muestreo realizado (fundamentación y modificaciones) Descripción de las unidades de análisis ....................................................................................... 28 5.4 Unidades de análisis ...................................................................................... 29 5.5 Técnicas de producción de datos................................................................... 30 5.6 Descripción del trabajo de campo .................................................................. 32 5.7 Criterios de confiabilidad y validez ................................................................. 34 5.8 Implicancias y resguardos éticos ................................................................... 35 5.9 Estrategias y plan de análisis ......................................................................... 36 5.9.1 Fases del plan de análisis ...................................................................... 37 5.9.2 Categorías de análisis ............................................................................ 38 6. Análisis............................................................................................................. 39 7. Conclusiones....................................................................................................... 59 Bibliografía .............................................................................................................. 64 2 "El único problema es la creencia introducida en el inconsciente colectivo, que determina que los partos sólo se atraviesan bien si es dentro de una institución, con médicos asistiendo, controlando y dirigiendo la "operación". Esta aseveración es sencillamente falsa. Sin embargo... tendríamos que ser muchos miles y cientos de miles de mujeres que experimentemos la tranquilidad y la paz de los partos en la intimidad y cariño, para que alguna vez nos volvamos a apropiar de nuestros cuerpos y, por lo tanto, de nuestros partos. Mientras los partos no regresen a nuestros hogares, las mujeres no podremos asumirnos "feministas"." (Laura Gudman, 2008) 3 2. introducción La presente investigación se inserta en el programa de acompañamiento a la maternidad y paternidad adolescente, programa AMA municipal, de la comuna de Puente Alto. Este dispositivo trabaja directamente con jóvenes que se ven enfrentados a la paternidad temprana, el cual tiene por objetivo: “Acompañar tanto a embarazadas como a madres y padres adolescentes al desarrollo de su proyecto de vida integrando las dimensiones personal, parental y familiar” (AMA, 2015: 10). En ese sentido es pertinente decir que esta intervención aborda directamente el fenómeno de la Maternidad y Paternidad Adolescente. El mismo genera grandes implicancias en la vida de quienes lo vivencian, y la conexión con otras problemáticas como la deserción escolar, la pobreza, entre otras, lo convierte en una problemática social compleja. La maternidad comienza desde la gestación, pasando por el parto y periodo post parto. En ese sentido, es importante que además de generar intervenciones e investigaciones que apunten directamente en las consecuencias o elementos influenciados por la presencia del embarazo adolescente, se realicen estas estrategias con el objetivo de posicionar la importancia que tiene la atención médica-obstétrica que reciben las madres adolescentes durante sus procesos maternos. La gestación y el parto, genera numerosos cambios dentro de los cuerpos y mentes de las adolescentes, es por lo tanto necesario partir de base de que la atención debiese ser respetada, para que en el desarrollo futuro s u maternidad, la joven madre pueda empoderarse de su rol, el que ha sido potenciado desde su embarazo. En concordancia con lo anterior es que se estableció la realización de esta investigación la cual busca responder a la pregunta ¿Cuál es la relación entre el cumplimiento de los derechos obstétricos y a la atención medica de los procesos maternos, recibidos por las madres adolescentes de la comuna de Puente Alto? Es importante mencionar que este estudio se genera a partir de 20 entrevistas a jóvenes madres, en su totalidad son usuarias del programa en cuestión y todas residen en la comuna actualmente. Las participantes tenían menos o igual que 18 años al momento de efectuarse el parto de sus hijos. Los principales hallazgos encontrados a lo largo de esta investigación tienen que ver por un lado con los procedimientos médicos más recurrentes y como estos en muchos casos se muestran de forma rutinaria en la atención que estas mujeres recibieron, y por otro lado con las percepciones que las jóvenes manifiestan de la atención médica recibida, en relación con aspectos como la información, la decisión, el trato y el acompañamiento. Cabe recalcar que con anterioridad esta es una temática que no ha sido abordada por la institución, por lo que la realización de este estudio representa grandes aportes para la construcción del fenómeno. 4 3. Marco de antecedentes: 3.1 Elementos contextuales que permiten el acercamiento al fenómeno de los derechos obstétricos en la maternidad adolescente: 3.1.1Embarazo adolescente, factores que influyen y presencia nacional: El presente trabajo investigativo tiene por fenómeno de base al embarazo adolescente, no es posible de ignorar que la problemática de la maternidad y paternidad a temprana edad conlleva un sin número de factores e implicancias que hacen que la experiencia de atención de salud de procesos maternos en estas mujeres sea fundamental de ser analizada. Partiremos de la base de explicar a qué nos referiremos por adolescencia, asentando conceptualmente el rango etario al que este periodo pertenece. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) llamaremos adolescencia al periodo comprendido entre los 10 y 19 años, sub dividiendo en dos fases: temprana (de 10 a 14 años) y tardía (entre los 15 a 19 años). En concordancia con lo anterior la gestación en cualquiera de estas fases se considerara embarazo adolescente, y será en base a la anterior definición que abordaremos el análisis de nuestra investigación. 3.1.1.1 Factores que inciden en el embarazo adolescente: Según Poo (2005) existen factores que inciden directamente en el desarrollo del embarazo a temprana edad, en términos sociales se encuentra la condición económica desfavorable relacionada con hacinamiento, estrés, delincuencia, alcoholismo, trabajo no calificado, vivir en área rural, ingreso precoz a la fuerza de trabajo, mitos y tabúes acerca de la sexualidad, y marginación social. En relación a los factores familiares según el autor se describe la disfunción familiar con escaso apoyo afectivo, el que su madre o una hermana se hayan embarazado en su adolescencia y la pérdida de figuras significativas y baja escolaridad de los padres, entre otros (Poo, 2005: 18) Unos de los factores de mayor relevancia para entender este fenómeno es las significaciones que poseen las madres adolescentes en sus relaciones de pareja “en las relaciones adolescentes predomina el Amor Romántico que estimula fuertes emociones y sentimientos, acompañándose de la idealización de la relación de pareja, lo que motivaría y haría legítimo el inicio de las relaciones sexuales sin protección”. (Poo, 2005:19) En este factor se explica porque algunos de estos embarazos sean planificados y deseados por las 5 adolescentes, que construyen un proyecto de vida ligado con la maternidad y la conformación de una familia. Si nos adentramos a analizar este fenómeno, podremos visualizar que resulta problemático ya que influye en diferentes esferas de la vida de quienes lo vivencian. En términos biológicos la gestación en edades tempranas presenta mayores posibilidades de presentar problemas tales como la patología hipertensiva, la anemia, el bajo peso al nacer, el parto prematuro, la nutrición insuficiente, etc., determinan elevación de la morbimortalidad materna y un aumento estimado de 2 a 3 veces en la mortalidad infantil cuando se compara con los grupos de edades entre 20-29 años (Peláez, s/f: 2) El embarazo adolescente, se ha vinculado a múltiples determinantes sociales, entre las que se encuentran, bajo nivel socioeconómico, bajo nivel de escolaridad, ausencia de proyecto de vida, así como también se le ha relacionado con inequidades en el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva. (Minsal, 2010: 2) Es pertinente mencionar que la maternidad/paternidad temprana permite perpetuar estereotipos de género determinados, mientras las madres adolescentes desertan del sistema escolar para cuidar a sus hijos, los padres adolescentes lo hacen para entregar el sustento económico que ellos requieren. Acentuando así la falta de oportunidades para el desarrollo de esta nueva familia, quienes sí han emergido en situaciones de pobreza es bastante probable que la sigan manteniendo. (INJUV, 2011:39) Si pensamos al fenómeno en sus implicancias a nivel psicológico es importante decir que en esta etapa de la vida aún no se ha alcanzado la madurez psicológica total, por lo que las adolescentes no han forjado completamente su identidad, pertenencia, etc. Situación que se vuelve aún más compleja pensado en que se enfrentan a una responsabilidad superior, el cuidado y crianza de sus hijos. No obstante es importante reconocer que el embarazo adolescente es un hecho que sobrepasa los factores meramente biológicos, por lo que “se requiere proporcionar una atención médica integral, en un ambiente adaptado a la psicología y problemática de la adolescente embarazada, este enfoque se expresa en una disminución de las complicaciones obstétricas y perinatales” (Peláez, s/f: 2) 3.1.1.2 Presencia del embarazo adolescente a nivel nacional, regional y comunal En relación a la incidencia del embarazo en la adolescencia en nuestro país, podemos decir que según las cifras obtenidas del Ministerio de Salud, en el 6 año 2013, el número total de nacidos vivos fue de 242.142; de estos, el 14,42% (34.906) correspondió a nacidos vivos de madres adolescentes. Al desagregar por grupo etario, observamos que el 14,05% (34.033) corresponden a madres adolescentes de 15-19 años y el 0.36% restante (873) a adolescentes de 1014 años. (MINSAL, 2013: 10) En la región metropolitana en el año 2011, de los de los 100.415 nacidos vivos totales, 330 correspondieron a hijos/as de madres menores de 14 años, mientras que para el mismo periodo 13.116 son hijos/as de madres entre 15 y 19 años. (DEIS, 2011: 15) De acuerdo a términos territoriales específicos, según el DEIS (2011), en la comuna de Puente Alto, de un total de 8519 nacidos vivos, un 0,4% (36 RN) son hijos/as de madres menores de 14 años, mientras que un 16,3% (1323 RN) son hijos/as de madres entre 15 y 19 años. (DEIS, 2011:25) Si bien esta comuna no presenta los registros más altos de embarazo adolescente, nos entrega una visión sobre el escenario en el cual se inserta esta investigación por lo que es importante tener en consideración los anteriores registros. 3.1.2 Políticas públicas en Salud para la atención de gestación, parto y puerperio En nuestro país se han desarrollado numerosas estrategias para la atención de salud de los procesos maternos, las primeras emergen a raíz de las altas tasas de mortalidad maternas e infantiles de la época, las más contemporáneas se realizan con un enfoque más integral debido a que dichas tasas han disminuido y la atención medica de los procesos maternos ha aumentado considerablemente llegando a alcanzar casi la totalidad de casos en dicha intervención. En 1991 se desarrolla el Programa de Salud Materna y Perinatal, cuyo objetivo principal se vinculaba con evitar la muerte materna e infantil, entendiendo que “el reconocimiento del momento del parto es un momento de riesgo para la madre y del niño que está por nacer (…) la posterior conciencia de la gran vulnerabilidad del producto1 de la concepción y que su consiguiente mortalidad era en gran parte evitable” (MINSAL, 1991: 3) La anterior política pública se enfoca desde la protección y vigilancia, y se expresa en que “la salud de la Madre sigue siendo el más importante factor que desde esta dimensión puede asegurar los buenos resultados, expresada en la vigilancia y protección específica a lo largo de todo el ciclo vital de la mujer” (MINSAL, 1991: 4) En concordancia con lo anterior es necesario 1 Con producto se refiere al niño/a que está en gestación. 7 resaltar que a través de esta estrategia Ministerial no se establece vinculación directa con el progenitor del hijo/a en gestación, por lo que la perspectiva de género y por supuesto la corresponsabilidad parental no está visualizada dentro de esta intervención. Así como tampoco está orientada a potenciar otros aspectos en la vida de estas mujeres, potenciando por ejemplo la igualdad de oportunidades de desarrollo en otros ámbitos de su vida. En el año 1994 se inicia la transformación de este programa, integrando el enfoque de salud integral de las mujeres incorporando dimensiones no reproductivas como salud mental, laboral, etc. Asumiendo los principios de igualdad de oportunidades. En el año 1997 emerge públicamente el Programa de Salud de la mujer, el cual tiene por objetivo “Contribuir al desarrollo integral, físico, mental y social de la mujer, en todas las etapas de su ciclo vital, desde una perspectiva que contemple los diversos aspectos relacionados con la salud de la mujer, con un enfoque de riesgo que contemple la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación y auto-cuidado de su salud” (MINSAL, 1997:21) Cabe recalcar que esta última estrategia se mantiene hasta la actualidad con algunos aportes que provienen del trabajo intersectorial con otros ministerios que han provisto una integralidad mayor en cuanto al trabajo realizado. Una de las principales contribuciones se realiza desde el Chile Crece Contigo (CHCC), en donde se intenta potenciar el enfoque integral de la atención de los procesos maternos. La descripción detallada de este sistema será develada posteriormente a lo largo de este documento, con el objetivo de potenciar la vinculación que tienen estas estrategias ministeriales al abordaje de la maternidad adolescente. Por último es importante mencionar que desde el año 2014 emerge el Programa Control Joven Sano, que se relaciona directamente con el grupo etario contemplado a lo largo de esta investigación. No obstante si bien en algunos casos es la puerta de entrada para la atención de la gestación de madres adolescentes, no se presenta dentro de su metodología en trabajo específico de los procesos maternos con un enfoque diferenciado según el rango etario objetivo de esta estrategia. 3.1.2.1 Intervención de Chile Crece Contigo en Gestación El sistema Chile Crece Contigo, es el sistema de protección integral a la infancia el cual forma parte del Sistema Intersectorial de Protección Social (Ley 20.379) Mediante este dispositivo se busca “acompañar y hacer un seguimiento personalizado a la trayectoria de desarrollo de los niños y niñas, desde el primer control de gestación hasta su ingreso al sistema escolar en el 8 primer nivel de transición o pre kínder (alrededor de los 4 o 5 años de edad)” (Chile Crece Contigo, 2015) Dentro de las principales prestaciones que realiza este sistema en el área de salud, se encuentra la incorporación del Manual de Atención Personalizada del Proceso Reproductivo, dicha estrategia se aplica o debiese aplicarse en toda la red de salud pública de nuestro país. El principal objetivo del mismo es “el reconocimiento de los derechos de las personas, la salud sexual y reproductiva, la perspectiva de género, la violencia, particularmente la violencia sexual que sufren las mujeres, la participación del hombre en la gestación y en el cuidado de los hijos e hijas, y las recomendaciones basadas en la evidencia científica de las mejores prácticas en la asistencia durante el embarazo, preparto, parto y post parto.” (Minsal, 2008: 16) En términos específicos de la atención en gestación, el sistema CHCC realiza las siguientes intervenciones: Evaluación psicosocial abreviada (EPsA)2: Según lo expuesto por este organismo la anterior evaluación es un “instrumento para la detección e intervención temprana sobre algunos factores de riesgo que introducen inequidad en el desarrollo de las personas.”(Chile Crece contigo, 2010:3) Se hace relevancia a dicho dispositivo ya que si bien se realiza a todas las mujeres durante su primer control prenatal, en madres adolescentes este se torna relevante, debido que el tener menos de 17 años 11 meses al momento de la gestación es un factor de riesgo para el desarrollo del niño/a que está por nacer. Otros de los factores que influirían y que deben ser pesquisados por este instrumento son: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Ingreso a control prenatal después de las 20 semanas de gestación Gestante de edad menor a 17 años 11 meses Escolaridad de sexto básico o menos Insuficiente apoyo familiar Conflictos con la maternidad (rechazo al embarazo) Presencia de síntomas depresivos Uso o abuso de sustancias Violencia de género Otro (CHCC,2010:9) Cabe recalcar que si bien una gestación en menores de 18 años representa un factor de riesgo, este por sí mismo no amerita una intervención especifica según lo planteado por el Sistema Chile Crece Contigo. Si este factor se cruza 2 Este instrumento se adjunta en la sección Anexos al final de este informe 9 con otros de la lista se despliega la intervención multidimensional del equipo de dicho programa. Las principales metodologías son: 1. 2. 3. 4. 5. Manejo de caso por el equipo de salud de cabecera (gestión del caso). Visita domiciliaria. Consejería en hábito tabáquico. GES Depresión Talleres de educación para la gestación, el parto y la crianza focalizados en padres y madres adolescentes. 6. Consulta de Salud Mental realizada por un profesional del equipo de salud. (CHCC,2010:4) Talleres prenatales: Otro de los dispositivos disponibles para el abordaje de la maternidad y paternidad dentro de los servicios de salud, son los talleres prenatales CHCC. Estos son una serie de talleres que se realizan durante la gestación cuya finalidad “es apoyar a las mujeres embarazadas para aumentar la capacidad de autocuidado y bienestar emocional, además de fortalecer la preparación física y emocional para el parto y la crianza durante el puerperio.”(CHCC, 2011) Lo anterior se concretiza en la realización de 6 talleres no obligatorios, cuyos temas son: Taller “Iniciando a las madres en el conocimiento de la gestación y el parto como un evento normal” “Reforzando estilos de vida saludable y cuidados de la gestación”. “Aprendiendo a reconocer el trabajo de parto y parto”. Tema Semana de gestación Desarrollo del hijo(a) y los cambios físicos y 16 a 18 psicológicos de la madre durante el semanas embarazo. Primeras manifestaciones del vínculo, estimulación prenatal. Estilos de vida saludable (alimentación 22 a 23 saludable y actividad física, cuidados semanas odontológicos, salud mental, consumo de tabaco y drogas) y cuidados de la gestación Signos y síntomas del trabajo de parto. 27 a 28 Definir los tipos de parto: natural, normal, semanas cesárea y fórceps y los períodos del parto. Orientación para el nacimiento dirigida a la gestante y su pareja y/o persona significativa. Rol del padre en el proceso. 10 “Aprendiendo a amamantar, cuidados del recién nacido y del puerperio”. “Reconociendo el lugar del parto y nacimiento, a través de visita guiada a la maternidad” “Participando en el proceso del Trabajo de Parto y Parto”. Técnicas y ventajas de la lactancia materna. 32 a 33 Puerperio y cuidados del o la recién nacido/a. semanas Reforzar importancia del vínculo madre– padre–niño/a–familia. Preparación para el parto. 36 semanas Trabajo de parto y resolución del parto: 38 espontáneo, fórceps o cesárea. semanas Participación de la mujer, pareja o persona significativa en el proceso del trabajo de parto y parto (deambulación, realizar ejercicios en el preparto y poder de decisión con respecto al uso de analgesia y los diferentes procedimientos). Apego y sus fundamentos (CHCC, 2008: 123-128) 3.1.3 Atención médica de procesos maternos La atención médica de madres adolescentes en nuestro país no se presenta con una diferenciación específica y clara en relación a otras mujeres en las mismas situaciones, solo se realizan procedimientos o protocolos determinados cuando en la gestación, parto y puerperio se presentan factores de riesgo. En la lógica de esta investigación, se abordó la atención médica de estos procesos en situaciones de bajo riesgo, por lo que las referencias que se desarrollaran en este apartado serán las que se ejecutan en situaciones normales sin riesgo aparente. Por otro lado es importante mencionar que a lo largo de este trabajo investigativo se contempló el estudio de experiencias de atención medica solo de madres adolescentes entre 15 y 18 años, ya que en adolescentes menores de 15 años los protocolos son distintos tanto medicamente como judicialmente, y en mayores de 18 años ya se consideran adultas. 3.1.3.1 Atención medica de gestación La atención de gestantes se realiza principalmente en base a la ejecución de controles prenatales, los cuales según el Ministerio de Salud de nuestro país corresponden a “la atención integral sistemática, periódica y preventiva, con enfoque biopsicosocial que se otorga a la embarazada en establecimientos 11 con nivel primario de atención, otorgada por Médico o Matrón (a)” (MINSAL, 2012-2013: 10) El objetivo de dicho seguimiento tiene relación con “controlar la evolución de la gestación, fomentar estilos de vida saludables, prevenir complicaciones, diagnosticar, tratar la patología y derivar oportunamente, según norma, a niveles de mayor complejidad cuando corresponda.” (MINSAL, 2012-2013:10) A su vez también se manifiesta la necesidad de educar a la madre y grupo familiar para el desarrollo de sus roles parentales y prepararlos para el parto. La periodicidad de estos se desarrollan en un control cada cuatro semanas hasta la semana 28, luego cada dos semanas hasta la 36, y posteriormente un control semanal hasta el momento del parto. (MINSAL, 2015:31) Esta intervención se ve fortificada por medio de talleres prenatales que se desarrollan en los servicios de salud, actividades derivadas del sistema CHCC, que buscan principalmente potenciar “el apoyo cognitivo y emocional durante el embarazo, para aumentar la capacidad del autocuidado, además de fortalecer la preparación física y emocional para el parto y la crianza” (MINSAL, 2015:31) Es importante recalcar que durante el primer control prenatal se asigna el riesgo de la gestación, el mismo “se basa en la historia y ultrasonido. Una vez efectuada la asignación de riesgo, las embarazadas calificadas como de alto riesgo deben ser controladas en el nivel secundario o terciario, con una frecuencia que varía de acuerdo al factor de riesgo.” (MINSAL, 2015:31) dentro de los principales factores que determinas dicho riesgo son: tener 15 años o menos al momento de la gestación, presentar enfermedades como diabetes, hipertensión, problemas cardiacos, etc. 3.1.3.2 Lugares para la atención Los lugares de atención gestacional que van a ser expuestos a continuación, representan a la red disponible dentro de la comuna de Puente Alto. No obstante puede ser que existan otro tipo de dispositivos para ejecutar dicha prestación, pero no serán analizados a lo largo de este informe, ya que la institución en la cual se inserta esta investigación trabaja solamente con jóvenes pertenecientes a dicho territorio. Dentro de esta comuna se presentan tres dispositivos que abordan la atención de los procesos maternos tanto de madres adolescentes como de madres de otros rangos etarios. La diferencia radica en que existen espacios exclusivos para la atención de las jóvenes y sus familias. En primer lugar se encuentran los consultorios y Centros de Salud Familiar (CESFAM), los cuales dentro de Puente Altos son parte de la Corporación de 12 Salud de la comuna. Se presentan un total de siete de estos dispositivos repartidos en los diferentes sectores del territorio, para acceder a esta atención se debe residir dentro de la comuna y pertenecer a Fonasa. Algunos de estos cuentan con el Área de Adolescencia en donde atienden a madres adolescentes, cabe recalcar que esta atención se realiza dentro de los parámetros establecidos del Ministerio de Salud uniformes para todas las gestantes o puérperas. En segundo lugar se presentan los Ancoras, servicios de salud primaria dependientes de la Universidad Católica de Chile, el trabajo realizado no se diferencia de los anteriores dispositivos. Dentro de la comuna existen dos dispositivos de este tipo. Finalmente dependiendo del riesgo obstétrico asignado a la adolescente durante su gestación, existe la atención directa en el la red hospitalaria de la comuna, el Hospital Sotero del Rio. Ya sea en el Área de adolescencia (en donde se atienden jóvenes hasta los 14 años) o en el Policlínico de Alto Riesgo (PARO) en la unidad Obstétrica. Los anteriores dispositivos presentados son los que se encuentran disponibles dentro de la comuna de Puente Alto en el área de salud pública, para acceder a cualquiera de estas prestaciones se requiere pertenecer a Fonasa y residir dentro de la comuna. Se exponen debido a que son los lugares recurrentes en la atención gestacional y puerperal de las usuarias del Programa AMA. 3. 1.3.3 Atención médica de partos La atención profesional de partos en nuestro país se desarrolla alrededor del 98% del total de partos, según la información obtenida de Deis (2012) se pueden encontrar las siguientes cifras: Nivel nacional Total de partos 247.358 Total de partos con atención médica 246.971 3.1.3.3.2 Partos en madres adolescentes Según la información obtenida de los registros del Ministerio de Salud, en el año 2011 se registran 923 hijos registrados de madres adolescentes menores de 15 años, mientras que durante el mismo año se registran 36.102 hijos/as de madres entre 15 y 19 años. De estos 330 son hijos/as de madres menores de 15 años en la región Metropolitana y en el mismo territorio son 13.116 recién nacidos hijos/as de 13 madres entre 15 y 19 años. En lo específico de la comuna de Puente Alto son 36 los niños/as de madres menores de 15 años y 1323 los hijos/as de madres entre 15 y 19 años. Durante el año 2012, según cifras obtenidas de Deis MINSAL, 694 egresos hospitalarios de parto en madres de 10 a 14 años, y 27.627 egresos por parto en medres de 15 a 19 años. A continuación se presenta una tabla con la información detallada sobre los tipos de parto de estas cifras Tipo de parto Parto único espontaneo Parto único con fórceps y/o ventosa extractora Cesárea electiva Cesárea de urgencia 3 (Deis Minsal, 2012) 10 a 14 años 464 19 15 a 19 años 18.874 686 41 19 1686 927 3.1.3.5 Protocolos de atención medica de parto en madres adolescentes Como ha sido explicitado a lo largo de este informe, es importante recordar que la atención de parto en madres adolescentes no presenta variaciones sustanciales con respecto a la atención de este proceso en mujeres de otro rango etario. No obstante es importante conocer que sucede con las autorizaciones que deben ser firmadas para procedimientos como la utilización de anestesia, y el parto propiamente tal. Es interesante conocer dicho protocolo ya que nos enfrentamos a la disyuntiva de que son mujeres menores de edad y que esto resulta un invalidante en términos legales, pero que a su vez son ellas quienes van a vivenciar este proceso y que deben ante todo ser informadas y consentir dichos procedimientos. Es preciso manifestar que de acuerdo a la noción expresada desde el Ministerio de Salud, resulta preponderante que la atención recibida por las madres adolescentes este centrada en la calidad de la misma. Esta no sólo está determinada por parámetros relacionados con los aspectos estrictamente técnicos (oportunidad, efectividad, integralidad). Está determinada también por aspectos que son importantes para las personas atendidas, además de la resolución de su problema o condición de salud, como son el trato, la información recibida, la posibilidad de opinar y decidir acerca de los procedimientos, los tiempos de espera, la limpieza y comodidad de las instalaciones, entre otros. (Ministerio de Salud, 2008: 76) 3 Si bien en el registro completo de DEIS aparecen otras técnicas de parto se visualizan estas opciones por ser las más recurrentes y porque para fines de esta investigación resultan más pertinentes. 14 En relación al embarazo adolescente es necesario que se considere “el respeto por el derecho a la autonomía de cada adolescente y joven, y cómo en la práctica se evalúa su capacidad/competencia; objetivando que las decisiones y acciones que se tomen sean realizadas libremente; respetando el derecho de cada adolescente, a una atención digna”. (Ministerio de Salud, 2011: 16) Por lo tanto se debe abogar por que las madres adolescentes, puedan acceder a una atención médica que considere sus derechos como personas, pero que también considere que ella tiene la capacidad de elegir, el deber de ser informada y por supuesto a que la atención se realice en base a la evidencia científica establecida por organismos nacionales e internacionales pertinentes para esto. Un ejemplo de lo anterior es lo que se produce actualmente con respecto al consentimiento informado, cuyo objetivo es ofrecer al paciente información comprensible y relevante para que el mismo pueda ser partícipe de las decisiones médicas que le competen (Ministerio de Salud,2008: 77) En casos directamente relacionados con los procedimientos médicos de atención al proceso materno, la atención del parto y la entrega de anestesia (epidural) cuentan con un consentimiento escrito que determina las posibles consecuencias del proceso y del suministro de este analgésico, aunque también debe existir comunicación verbal de las posibles complicaciones Específicamente en el servicio hospitalario Dr. Sotero del Río, este consentimiento se realiza en dos vertientes, por un lado se le entrega la documentación a la parturienta adolescente con el fin de que se informe sobre beneficios y posibles complicaciones, tomando esta la decisión cuando su vida no corre peligro, pero a su vez también se solicita que este firmado por un tutor legal, para cumplir con los reglamentos legales que se establecen judicialmente. 3.1.3.6 Atención médica en el puerperio Otro de los procesos que está considerado dentro de este informe es el puerperio, el mismo corresponde “al periodo desde el alumbramiento hasta los 40 días posparto. Cuenta con una serie de cambios fisiológicos, anatómicos y del estado mental en la mujer, que deben ser conocidos adecuadamente para la pesquisa precoz de patologías” (MINSAL, 2014:15) Según el Ministerio de Salud existen 2 tipos de clasificación de periodo puerperal, están son: fisiológico, o sea “no se encuentran factores de riesgo y su evolución es normal, sin patología concomitante ni complicaciones” y patológico la cual resulta cuando “la evolución se aleja de los parámetros normales. Presenta alguna patología aguda o crónica” (MINSAL, 2014:19) 15 Un puerperio fisiológico como el que va a ser abordado a lo largo de esta investigación, se divide en tres etapas: 1- Puerperio inmediato: Comprende las primeras 24 horas después de la expulsión de la placenta (alumbramiento) 2- Puerperio mediato: desde el segundo al séptimo día, dando inicio en esta etapa a la lactancia materna 3- Puerperio tardío: del séptimo a los 42 días La atención de cada una de estas etapas esta diferenciada según el tipo de parto efectuado, es así como mientras las mujeres que han tenido partos normales (vaginales espontáneos) solo contemplan un reposo absoluto durante el puerperio inmediato de 2 a 4 horas, quienes parieron por vía quirúrgica (cesárea) requieren un reposo absoluto por 8 a 14 horas. La cronología de las atenciones evaluativas también varía según el tipo de parto. Aspectos a considerar durante el periodo puerperal Según lo explicitado por el ministerio de Salud, se presentan las siguientes consideraciones para lograr que el periodo post parto pueda desarrollarse en forma idónea conforme las necesidades de la mujer, su hijo/a y familia. Es por eso que: 1- El neonato sano debe permanecer con la madre cuando así lo permite el estado de ambos. Ningún procedimiento de observación del recién nacido sano justifica la separación de la madre. 2- Debe fomentarse el inicio inmediato del amamantamiento, inclusive antes de que la madre salga de la sala de parto. 3- Deben identificarse las unidades de atención obstétrica que no aceptan ciegamente toda tecnología y que respetan los aspectos emocionales, psicológicos y sociales del nacimiento, a fin de que sirvan de modelo para impulsar actitudes similares en otros centros e influir en las opiniones obstétricas en todo el país. 4- Los gobiernos deben considerar la elaboración de normas que permitan el uso de nuevas tecnologías de parto recién después de una evaluación adecuada. 3.1.3.7 Lugares de atención del periodo post parto Según la fase del puerperio se establecen 2 tipos de lugares para su atención. Cuando hablamos de periodo inmediato esta atención se realiza en el centro hospitalario en donde se lleva a cabo el parto, lo anterior se extiende hasta el día del alta. Una vez fuera de este recinto se deriva a la madre al servicio de atención primaria (consultorio) para llevan a cabo dicha atención, siempre y cuando no existan complicaciones en este proceso. 16 3.2. Elementos conceptuales que posibilitan la comprensión del fenómeno 3.2.1 Derechos obstétricos Si bien como hemos dicho anteriormente esta investigación tiene como uno de los fenómenos principales el embarazo y maternidad adolescente, el anterior converge directamente con la temática de los derechos obstétricos. Esta relación entrega el sustento para realizar esta labor investigativa, pretendiendo lograr visualizar en las experiencias de atención médica de madres adolescentes, el enfoque de derechos obstétricos. Pero es importante determinar que vamos a definir como derechos obstétricos, y por sobre todo cual es la relevancia que posee su presencia en el desarrollo de la actual práctica de la obstetricia y por supuesto porque puede resultar imperante su integración en la atención médica obstetra de adolescentes. En ese sentido es pertinente decir que al hablar de Derechos Obstétricos lo haremos desde la base científica que los fundamenta. Es importante saber que si bien en nuestro país no existe un marco legal que determine los haberes explícitos que se conjugan al momento del parto, si Chile ha ratificado convenciones internaciones que contienen en sí misma los fundamentos de los derechos en los procesos maternos. Dentro de los amparos legales internaciones se pueden encontrar: - Derecho a la dignidad personal Derecho a la vida, a la libertad, a la seguridad e integridad de las personas Derecho a no ser sometido a torturas, penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes Derecho a la Salud Derecho a la igualdad en la atención de salud, y que no haya discriminación por motivos de raza, etnia, edad o clase social Gracias a la información entregada con antelación podemos decir que existen marcos legales internacionales que pueden ser aplicados en la comprensión de los Derechos Obstétricos. No obstantes es posible ser aún más específicos con respecto a su contenido. Para efectos de esta investigación vamos a trabajar en base a las siguientes dimensiones, para entender el marco en el cual se insertara el posterior análisis de los resultados obtenidos: 17 3.1.2.1 Información: Este tópico hace referencia en poner al servicio de la gestante, parturienta y puérpera, la mayor cantidad de información disponible con respecto a los procesos maternos propiamente tal, así como también de prácticas, protocolos y procedimientos médicos aplicados para su atención. Es importante hacer especial énfasis en este punto sobre todo cuando quien es atendida es adolescente, ya que la carencia de interacción con ellas sobre todo en el momento del parto puede tornarlas “ansiosas y tensas, pues afecta lazos de afectividad y confianza entre enfermera y embarazada, comprometiendo la meta de informar, esclarecer y encorajar a la mujer, envolviéndola en las decisiones e iniciativas en el acto del parto” (Andrade, 2008: 189).Es fundamental entender que el consentimiento “de la usuaria sobre los procedimientos, técnicas y cuidados a que va a ser sometida es un derecho, así como un principio ético y moral a ser seguido por los profesionales y que, por lo tanto, debe estar presente en la propuesta de humanización de la atención” (ibíd.) 3.1.2.2Decisión: En concordancia con lo anterior es que comprendemos que solo es posible tomar decisiones sobre un proceso en el que las mujeres son las protagonistas si se cuenta con la información suficiente para lograrlo. En esa línea según Odent “la obstetricia actual todavía está centrada en el rol del doctor y en su preocupación sobre cómo controlar y dominar mejor el momento del parto” (Odent, 1984:36) Olvidar este protagonismo profesional y abrir paso a la verdadera protagonista del parto es tarea fundamental para la obstetricia moderna. “Esto implica que el Equipo de salud debe ceder su protagonismo y asumir que los miembros de la familia son fundamentales para el cuidado de la mujer y el recién nacido y para ello debe informarlos, estimular su participación y respetar sus decisiones y prioridades” (Cayuñir & Hernández: 2008: 2) 3.1.2.3Acompañamiento: Será importante el acompañamiento durante el preparto y parto ya que “el apoyo continuo a la mujer durante el trabajo de parto y nacimiento, reduce la duración de la labor de parto, el uso de anestesia, las cesáreas y aumenta la satisfacción de la mujer” (OMS, citada en nueve lunas, s, 2015:9) Este apoyo se torna relevante cuando hablamos de madres primíparas y que son menores de edad, ya que se enfrentan a una situación que genera incertidumbre Esa reivindicación de las adolescentes en la medida que es extremamente simple es extremamente efectiva a la evolución del trabajo de parto. (Andrade, 2008:6) 18 3.1.2.4 Buen trato: De acuerdo a lo establecido en el marco legal internacional que fue expuesto anteriormente, es preponderante que la atención obstétrica sea en base a marcos de respeto con quien es receptora de esta acción. Cuando hablamos de madres adolescentes esto se relaciona a que no exista vulneraciones o agresiones verbales o físicas, así como tampoco abandono de parte del equipo médico “Se sabe que, en las condiciones de inseguridad y miedo, todo el proceso fisiológico y natural de evolución del trabajo de parto es inhibido.” (Ibíd.) Además de que se transgrede el principio fundamental de la dignidad personal y el derecho a no recibir tratos degradantes o humillantes durante la atención. 3.1.2.5 Aplicación de normas establecidas por la Organización Mundial de la Salud sobre la tecnología apropiada para la atención profesional del parto: Desde hace algunas décadas que la atención biomédica de los procesos Maternos ha entrado en un profundo punto de inflexión con la percepción que tienen las mujeres en relación a la calidad de la misma. No por nada en 1985 la Organización Mundial de la Salud comenzó a impulsar una revisión de la práctica obstétrica estableciendo nuevos parámetros que debiesen ser aplicados en el quehacer médico debido a que “el criterio preponderante que convierte al alumbramiento en un evento médico, transformó en todo el mundo las unidades de maternidad en laboratorios de alta técnica y a los seres humanos en objetos pasivos.” (Odent, 1984:28) En el caso de la maternidad adolescente es importante considerar este nuevo enfoque, debido a que son mujeres menores de edad en muchos casos, y que también se enfrentan por primera vez a la maternidad, por lo que la experiencia que tengan de este proceso puede repercutir en su desarrollo maternal y personal. Dentro de lo que se considera evidencia científica, se establecen una serie de recomendaciones efectuadas por la OMS en la ciudad de Fortaleza (Brasil), en donde se redactaron por primera vez las recomendaciones para la apropiada tecnología del nacimiento (1985), en relación a prácticas recomendadas y dañinas para la atención de los procesos maternos entre las que se cuentan: Como recomendadas: - Permitir que las mujeres tomen decisiones informadas acerca de su cuidado Acompañamiento continúo Libertad de movimiento y de posición 19 - Permitir la toma de líquidos Limitar la tasa de cesáreas entre el 10-15% del total del partos atendidos. Entre otras Como dañinas: - Evaluaciones perinatales con enfoque de riesgo Uso rutinario de exámenes ecográficos durante la gestación Rasurado, enema y monitoreo electrónico de rutina durante el prepartoparto Exámenes vaginales recurrentes para evaluar progreso del trabajo de parto Cesárea rutinaria, episiotomía rutinaria, despegue de membranas para la inducción del trabajo de parto, etc. Es necesario recalcar la importancia que tiene considerar las ideas anteriormente expuestas para la atención médica de la gestación, parto y puerperio en adolescentes. Es preciso que las mujeres madres adolescentes puedan re-descubrir los propios ritmos de sus cuerpos, los mismos que no pueden estandarizarse ni ser abordados desde una perspectiva patológica según el enfoque médico-obstétrico, en palabras de Odent “los cambios que permitan a las mujeres redescubrir los ritmos sexuales espontáneos del trabajo de parto en las prácticas de alumbramiento, en general no provienen de los obstetras.” (Odent ,1984: 20) Resulta imperante que el inicio de la vida materna de las jóvenes esté mediado por un tratamiento respetuoso que no dificulte el desarrollo de su maternidad, sino que le entregue el reconocimiento necesario para que las adolescentes puedan abarcar con mayor conciencia este proceso y puedan relacionarse de mejor forma con su hijo/a 3.2.2 Modelo biomédico y parto humanizado, una constante tensión Los anteriores conceptos mencionados, no son otra cosa que diferentes enfoques mediante el cual se puede realizar la atención de los procesos maternos, principalmente los referidos al momento del parto. Ambas perspectivas son contradictorias, pero a su vez convergen en la forma de atender este proceso. En primer lugar entenderemos como modelo biomédico de atención según Comelles y Martínez (1993), a la distinción cartesiana entre mente y cuerpo, el cual comprende a las enfermedades en tanto son entidades producidas por causas únicas. Por lo que la gestación así como el parto y el puerperio son consideradas patologías que deben ser tratadas como enfermedades que precisan alguna cura de parte del 20 conocimiento médico. Olvidando que estos procesos son parte de la fisiología del cuerpo de la mujer por lo cual son acontecimientos naturales de la biología femenina, según Odent (1984) “esta actitud ha dado como resultado la concentración sistemática de los nacimientos normales en entornos equipados con tecnología de avanzada y vigilancia electrónica de rutina” (Odent, 1984: 37). En el caso de este enfoque el rol protagónico de la atención lo tiene el obstetra y el equipo médico, ya que son ellos quienes toman las decisiones que consideran pertinentes, en vista de la patología que aqueja al paciente. En el sentido específico del parto se determinan procedimientos estandarizados que las mujeres deben adecuarse, estos se relacionan con tiempo del preparto, realización de episiotomías de rutina, el uso de hormonas artificiales para acelerar el proceso, etc. De esta forma, la mujer es tomada como paciente, con un rol pasivo, receptora de las acciones que otros establecen de su propio proceso. En oposición al enfoque anterior, es que emerge el planteamiento de parto humanizado, desde hace algunas décadas se comienza a cuestionar las anteriores prácticas relacionadas con la obstetricia, por lo cual se piensa esta perspectiva de atención como “un intento de realizar una síntesis de todos los aspectos positivos de las corrientes obstétricas anteriores, añadiéndoles un enfoque ecológico. La idea se basa en el control y preservación del medio ambiente, es decir, del entorno ecológico del feto y de su madre” (Sanitas, s/f: 5). En ese sentido, se trata de una atención que respeta los tiempos de la madre y su hijo/a que está por nacer, por lo cual no se realizan procedimientos innecesarios que puedan afectar la ecología del proceso, “es lo opuesto al parto medicalizado, atendido por la obstetricia convencional, en el cual la tecnología sustituye la fisiología de la mujer, desvirtuando la experiencia del nacimiento y generando riesgos innecesarios para la madre” (Blázquez, 2009: 251). Siguiendo lo anterior es que “ningún procedimiento debería existir simplemente por la comodidad del personal hospitalario. El parto humanizado, requiere que todas las decisiones y procedimientos sean para el bien de la usuaria, para servir las necesidades individuales y deseos particulares de la mujer (Relacahupan, 2007: 7). A su vez una de las claves que tiene este enfoque es que las mujeres son protagonistas de los procesos, se comprende entonces al parto y nacimiento como fases fisiológicas de la vida reproductiva, alejándose entonces de la noción patológica anterior, es más aspectos como la libertad de movimiento durante el preparto y parto son una norma para este tipo de práctica, ya que es solo la protagonista de estos procesos quien puede 21 determinar que posición contribuye de forma más efectiva al desenlace, el nacimiento. No se intenta establecer un parto que no cuente con asesoría médica, ya que se pueden generar situaciones de emergencia que requieran la intervención de profesionales médicos “en la asistencia al parto no intervenido es igualmente fundamental la labor de vigilancia del estado materno –fetal así como la asistencia psicológica a la parturienta y a su familia, por parte del personal asistencial (matrona y auxiliar de enfermería)” (SEGO, 2007 citado en Arnau, 2012: 233). Finalmente este enfoque busca recoger lo mejor de las practicas obstétricas y vincularlas “en definitiva, “humanizar el acto de dar a luz”, hacerlo más íntimo y natural, sin renunciar a la positiva aportación científica. (Sanitas, s/f: 7) 4. Formulación del problema de investigación Trabajar la temática de la atención médica de madres adolescentes es importante en el sentido de que como ha sido abordado a lo largo de este documento, estas mujeres se encuentran en una situación especialmente compleja debido a que convergen diferentes problemáticas durante este proceso. No obstante es necesario que entendamos que los procesos maternos, específicamente el parto “lejos de ser un problema médico, es en general una parte integrante de la vida sexual y reproductiva” (Odent, 1984: 28) El separar esta visión patológica del proceso permite dejar atrás concesiones culturales que se manifiestan en torno a frases como “mejorarse” cuando se produce el parto, que se trate a las embarazadas como seres indefensos, pasivos. En base a esta argumentación acepta que “se la despoje de los derechos que tiene su cuerpo y sus derechos como persona-mujer, que incluye el parir como parte de un proceso gestacional regulado por las características de su anatomía y de su fisiología, por su capacidad de decisión y resistencia al dolor” (Gilverti, s/f: 5) En lo anterior se centra la relación entre poder obstétrico y las madres, que se puede ver exacerbada por la presencia de madres adolescentes menores de edad, potenciando la visión paternalista que comúnmente se visualiza en nuestra sociedad “que contribuye a reflejar y perpetuar la renuencia en el reconocimiento de que adolescentes, mujeres y hombres son personas con derechos que pueden ejercer elecciones y tomar decisiones responsables en relación a su vida” (Ministerio de Salud, 2011: 13) El poder entregar una atención respetada a el núcleo familiar y por supuesto al nuevo ser es de vital importancia para potenciar el vínculo amoroso entre estos integrantes. A lo largo de este informe hemos establecido la importancia 22 de cambiar el paradigma culturalmente aprendido de mujer/paciente a mujer/protagonista de estos procesos, entendiendo que “las mujeres embarazadas son consideradas pacientes, lo que conlleva una falta de autonomía respecto a la toma de decisiones y cuidados que debe tener en este periodo de su ciclo vital. (Cayuñir & Hernández ,2008: 10) Pero sin lugar a dudas el/la recién nacido/a también adquiere relevancia en este tema, el tema de la lactancia precoz también es uno de los aspectos que se ven influenciados por este enfoque de derechos, “en los humanos, la lactancia es básicamente instintiva durante la primera hora posterior al nacimiento. Después hay tiempo para la educación, imitación e incluso técnica” (Odent, s/f: 4). Pero lo anterior es solo uno de los factores que se benefician con el contacto inmediato de la madre y su hijo/a, también existen aspectos hormonales, de termorregulación que se producen de forma natural gracias al contacto piel con piel. La primera hora después del nacimiento según Odent (1984), puede “determinar en parte de qué modo los niños/as se relacionan con sus madres, lo que a su vez puede afectar como se van a acercar a otra gente y al mundo que les rodea” (Odent,1984:79) Es en ese sentido fundamental que los niños y niñas nazcan en ambientes amorosos con madres conscientes y empoderadas de su rol, que puedan generar un contacto precoz con ellos, activando los mecanismos fisiológicos, emocionales y sociales para potenciar su desarrollo futuro. Entendiendo lo anterior es que es imperante que se comprenda dicho enfoque sobre todo en la atención médica de madres adolescentes, el poder empoderarlas en su propio proceso, permitirá que se enfrenten a la maternidad de forma más segura y confiable, y contribuirá a que puedan generar vínculos de apego temprano con sus hijos e hijas, potenciando un ambiente respetuoso de sus necesidades y por su puesto de las problemáticas que implicaría ser madre a temprana edad. Es por eso que se apuesta por un trabajo que se comprenda que “cada mujer embarazada llega (…) con una historia personal única, una familia y una cultura que influye mucho en su trabajo de parto” (Odent, 1984:41) Para relevar el protagonismo de las mujeres en un proceso que les pertenece únicamente a ellas es preciso que la práctica médica permita expresar “la destreza y sabiduría de la mujer que está trayendo un ser al mundo” (Odent,1984:34) La gestación, el parto y el puerperio, son procesos fisiológicos de la mujer, por lo que la categoría de paciente no debiese utilizarse en estos casos, debido a la connotación patológica de la palabra, las mujeres con embarazos “normales” no están enfermas sino que son seres conscientes que 23 “actúan deliberada y espontáneamente, buscando y encontrando con facilidad las posiciones que más les convienen, y que son justamente las más eficaces fisiológicamente hablando”( Odent,1984:35) La temática de los derechos obstétricos es más amplia que el recibir una buena atención de parte de los equipos médicos, se trata más bien de una respuesta frente al patriarcado, que centra a las mujeres a un papel relegado netamente a lo emocional y débil. La ciencia, como constructo humano y social ha sido ampliamente cuestionada por científicas(os) feministas, en tanto cuerpo de supuestos teóricos y metodológicos marcadamente androcentristas y burgueses que han tendido a perpetuar relaciones de poder y dominio en las sociedades modernas (Harding, 1996 citado en Hasse, Ketterer y Arellano, 2010: 48). En relación a lo anterior es que se intenta relevar el posicionamiento de la mujer, que adquiera un papel protagónico dentro de la sociedad – ampliamente machista- que “ha tendido a exacerbar el pensamiento racional instrumental (vinculado a lo masculino) por sobre las emociones y los sentimientos (asociados a lo femenino) como elementos causales de las acciones y de la estructura social” (Hasse et al, 2010: 54) La temática de la maternidad, que está vinculada al espacio privado, no obtiene la espectacularidad de lo público (masculino), pero que si está dominada por la superioridad masculina de la obstetricia. Resulta relevante analizar en primer lugar que las mujeres que acompañaban a otras en sus procesos de parto (parteras), históricamente fueron relevadas por médicos hombres para asegurar la efectividad, sanidad y el profesionalismo aplicado a estos episodios. Se le considera a la mujer desde la gestación como un ser débil que debe ser protegida por hombres racionales y lucidos, excluyendo que solo ella conoce su propio cuerpo y que puede determinar qué acciones pueden ser pertinentes para el desarrollo de su maternidad. Lo que con antelación ha sido manifestado se exacerba cuando quien es madre es a la vez adolescente. La vigilancia y el control emergen como la vía confiable para enseñarles a estas mujeres a cumplir con su rol materno. Desde la atención médica se ve como un factor de riesgo la corta edad, trabajando entonces esta temática desde la protección. En respuesta a lo anterior que el abordaje de los Derechos Obstétricos, así como el Parto Respetado, se esgrimen como “un importante tema para las mujeres que están luchando por un cambio social, en las actitudes de los hombres hacia sus cuerpos y también para el tratamiento de sus propios cuerpos” (Odent, 1984:45) Podemos decir, que este es un movimiento sustentado por mujeres feministas, que buscan el “conocimiento profundo de la realidad para cambiar o “reconstruir” las estructuras patriarcales que actualmente conocemos y que se 24 reproducen “científicamente” para continuar posicionando a las mujeres como sujetos subalternos” (Hasse et.al , 2010 :54) Ahora bien, podríamos decir que este tema resultaría relevante si hablamos desde profesiones como la medicina, no debemos olvidar que los temas que aquí se están trabajando hablan de un enfoque de Derechos y por lo cual todos quienes trabajamos en el ámbito de las Ciencias Sociales, por ser garantes de dichos Derechos tenemos el compromiso ético de conocer la temática y por supuesto incluirla dentro de nuestro quehacer profesional. Si bien la atención perinatal de las mujeres es un área relacionada con la obstetricia propiamente tal, debemos ser conscientes que culturalmente tenemos percepciones en relación a el tipo de trato que le damos a las mujeres gestantes, parturientas o puérperas. Como fue expuesto anteriormente tenemos la concepción de que el embrazo es una enfermedad que termina cuando la mujer se va a “mejorar” a un servicio de salud. Con la anterior percepción perpetuamos en paradigma opresor y patriarcal que se traduce en entregarles a dichas mujeres un rol pasivo, inactivo en un proceso en donde el protagonismo es netamente de ellas. Es hora de generar un cambio en nuestras propias concepciones, desde el escenario institucional en donde se desarrolla esta investigación, es fundamental relevar a las madres adolescentes, transformar la visión infantil que se tiene de ellas, potenciándolas en su rol y por supuesto en las condiciones fisiológicas que las jóvenes poseen para el desarrollo de su maternidad desde un posicionamiento activo y consciente. 4.2 Pregunta de investigación, objetivos e hipótesis Según lo anterior es que emerge a siguiente pregunta, la cual regulará el trabajo investigativo dentro de este periodo: ¿Cuál es la relación entre el cumplimiento de los derechos obstétricos y la atención medica de los procesos maternos, recibidos por las madres adolescentes del Programa AMA de la comuna de Puente Alto? 4.2.1 Objetivos De la articulación presentada con anterioridad emergen los siguientes objetivos: Objetivo general: 25 Analizar la relación entre el cumplimiento de los derechos obstétricos y la atención médica de los procesos maternos, recibidos por las madres adolescentes entre 15 y 18 años, usuarias del programa AMA Objetivos específicos: Caracterizar los procedimientos/protocolos de atención de los procesos maternos desarrollados en los servicios de salud que han sido aplicados a las madres adolescentes de 15 a 18 años, usuarias del Programa AMA Conocer la percepción de las madres adolescentes entre 15 y 18 años usuarias del Programa AMA, en relación a la atención recibida de parte de los equipos de salud durante sus procesos maternos 4.3 Supuestos: S1: no existe una relación efectiva entre el cumplimiento de los derechos obstétricos y la atención médica de los procesos maternos, recibida por las madres adolescentes usuarias del programa AMA. S2: esta relación no se produce ya que los procedimientos y la atención están estandarizados, por lo que no existe un desarrollo de los derechos obstétricos. S3: el modelo biomédico es imperante en la atención de los procesos maternos, por lo que la relación entre los derechos obstétricos y la atención médica, se ve influenciada por su existencia, imposibilitando el ejercicio de los derechos 5. Marco metodológico: La presente investigación se realiza de acuerdo a un marco metodológico acorde a las necesidades de la misma. Se plantea una investigación de carácter cualitativa, de tipo descriptiva/ exploratoria, debido a la necesidad de representar la experiencia de las madres adolescentes en relación a la atención de salud recibida durante sus procesos maternos y conocer si esta fue abordada desde el enfoque de derechos obstétricos. En el siguiente apartado, se expondrán las principales consideraciones metodológicas que se trabajaran durante esta investigación, que tienen relación con el enfoque utilizado, el tipo de muestreo, la producción de los datos, el trabajo de campo, etc. 26 5.1 Enfoque metodológico Para efectos de la presente labor investigativa, el enfoque utilizado será el cualitativo, debido a que “ofrece de este modo la posibilidad de asumir ponderaciones y regulaciones científicas propias de una perspectiva en uso, que genera conocimiento “ajustado” a los objetivos de base de dichas orientaciones” (Cáceres, 2003:54). El carácter inductivo de este enfoque es lo que lo hace idóneo de ser seleccionado para esta investigación, ya que buscamos “obtener las perspectivas y puntos de vista de los participantes (sus emociones, experiencias, significados y otros aspectos subjetivos)” (Hernández & Fernández, 2006: 49). Comprendemos con lo anterior entonces que “existen varias realidades subjetivas construidas en la investigación, las cuales varían en su forma y contenido entre individuos, grupos y culturas” (Hernández & Fernández, 2006: 52). La característica anterior es la motivación principal para la elección del enfoque cualitativo, debido a que es preciso comprender la subjetividad de las madres adolescentes en relación a su propia experiencia y conocer con esto las principales percepciones y significaciones que las mismas tienen con respecto a la atención medica recibida. Uno de los aspectos que fundamentan esta elección tiene relación con el nivel de interacción que se genera entre el investigador y las participantes. Hablamos de un vínculo cercano con ellas, aspecto fundamental si queremos que por ejemplo nos manifiesten sus percepciones con respecto a la atención medica recibida. Esta interacción se logró gracias al contacto sistemático con ellas a lo largo del periodo total de inserción en la institución, ya sea por medio de visitas domiciliarias previas o por la asistencia de las jóvenes a los espacios de talleres socioeducativos que dispone el programa AMA y en donde la investigadora participó de forma constante. Es fundamental lograr una relación de confianza con ellas, debido a que la temática trabajada a lo largo de esta investigación tiene la necesidad de llegar a conocer en profundidad la experiencia y las significaciones que las jóvenes realizan de la misma, aspecto que en una vinculación distante no podría llegar a desarrollarse de forma pertinente con nuestro objetivo. Otra de las justificaciones de la elección de este enfoque metodológico, es que resulta necesario contrarrestar los resultados producidos a lo largo de la investigación, implicando que sea necesario reformular o ampliar los alcances de la pregunta en función de la información obtenida. Esta característica “flexible” de este tipo de metodología investigativa entrega sustento a esta investigación, debido a que se trabajará en base a los relatos de las madres adolescentes, que como no conocemos de forma a priori cuál es la experiencia 27 de estas, quizás sea necesario abordar el análisis desde otra perspectiva. No debemos olvidar que “este tipo de investigación, aún con la ventaja que otorga su flexibilidad, no debe conformarse con una menor exigencia en términos de su sistematización y robustez metodológica” (Pérez, 1994 citado en Cáceres 2003:55). 5.2 Tipo de investigación El tipo de investigación que se está llevando a cabo, es de carácter descriptiva/exploratoria. Por un lado hablamos de adoptar características descriptivas, entendiendo que “busca especificar las propiedades, las características, los perfiles importantes de las personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que se someta a análisis” (Hernández &Fernández, 2005, p.116). En ese sentido, este modelo investigativo se adecua con el tipo de investigación que se está llevando a cabo, queremos describir experiencias de atención médica de las madres adolescentes del programa AMA durante sus procesos maternos/reproductivos Por otro lado esta investigación adopta características exploratorias ya que “se efectúa cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación, poco estudiado, del cual se tienen dudas o no se ha abordado antes” (Hernández & Fernández, 2005, p.115). En términos concretos de esta investigación la temática de los derechos obstétricos en atención médica de madres adolescentes, es un tema que no ha sido trabajado con anterioridad dentro de la Municipalidad de Puente Alto, de hecho es una problemática que a nivel comunal haya sido explorada. 5.3Tipo de muestreo realizado (fundamentación y modificaciones) Descripción de las unidades de análisis El presente trabajo investigativo se determina en sí mismo como no probabilístico debido a que “las muestras no probabilísticas o dirigidas son de gran valor, pues logran, si se procede cuidadosamente y con una profunda inmersión inicial en el campo, obtener los casos que interesan al investigador y que llegan a ofrecer una gran riqueza para la recolección y el análisis de los datos” (Hernández & Fernández, 2006: 599). En congruencia con lo anterior se establecieron los siguientes criterios para conformar la muestra: 1) Que las jóvenes sean usuarias del programa AMA: Entendiendo que esta investigación se inserta en un marco institucional determinado, este criterio es preponderante en la selección de las participantes, porque estamos hablando de la atención medica de estas jóvenes y no del resto de las madres adolescentes de la comuna de Puente Alto. 28 2) Que sean madres al momento de iniciarse la investigación: Este criterio resulta importante debido a que en la composición total de usuarias del programa se encuentran: embarazadas, madres y padres adolescentes. Para efectos de este estudio es necesario que ya hayan accedido a la atención médica de sus procesos maternos. 3) Que la edad del embarazo o parto sea entre las edades 15-18 años: Este criterio se establece debido a que la investigación con madres menores de 15 años resulta difícil en términos de la composición total de las usuarias del programa AMA y con mayores de 18 años ya son consideradas adultas por el sistema de salud, por lo que la atención no tendrá variaciones en relación a una mujer de mayor edad. 4) Que el nacimiento de sus hijos no se haya desarrollado más allá de 6 meses a la fecha de inicio de la investigación: Se considera lo anterior debido a que es fundamental que la madre cuente con recuerdos específicos y detallados de este proceso. 5) Que haya atendido sus procesos de gestación, parto y puerperio en los servicios de salud disponibles en la comuna : Es necesario que la joven haya sido atendida según los parámetros médicos establecidos por el Ministerio de Salud, ya que es en este ámbito en donde se centra esta investigación 5.4 Unidades de análisis En concordancia con lo anterior, se establecieron las siguientes unidades de análisis: Territorio Escolaridad Previsión de salud al momento del parto Edad al momento del parto Territorio número 2 Territorio número 3 Territorio número 2 Territorio número 2 Territorio número 2 Territorio número 1 Territorio número 1 Territorio número 3 Territorio número 5 Territorio número 4 Territorio número 4 Territorio número 5 Territorio número 5 Territorio numero 2 Territorio numero 2 Territorio numero 4 Territorio numero 3 Territorio numero 4 Territorio numero 5 4to medio Técnica incompleta 8vo básico 2do medio 2do medio Sexto básico 2do medio 4to medio 4to medio 8vo básico 4to medio 8vo básico 4to medio 4to medio 3ro medio 4to medio 4to medio 2do medio 8vo básico Fonasa B Fonasa A Fonasa A Fonasa A Fonasa B Fonasa C Fonasa D Fonasa A Fonasa A Fonasa A Fonasa B Fonasa A Fonasa C Fonasa B Fonasa A Fonasa D Fonasa D Fonasa A Fonasa B 17 años 18 años 17 años 16 años 17 años 15 años 17 años 16 años 17 años 16 años 17 años 17 años 17 años 18 años 16 años 17 años 18 años 17 años 16 años 29 Territorio numero 2 3ero medio Fonasa A 17 años La división por territorios de la comuna de Puente Alto, está dado por una repartición administrativa debido a la extensión de la misma. Es así como por ejemplo que el escenario conformado por Bajos de Mena, corresponde al territorio número 1, con sus poblaciones El Volcán 1, 2 y 3, la Villa Chiloé, la Villa el Calehuche, etc. En relación a la escolaridad, se tomó en consideración el último año cursado de la adolescente y como los partos se desarrollaron en periodos no superiores a un año, los datos en relación a este ítem son actualizados a la realidad de la joven. El tipo de previsión de salud también es un aspecto fundamental para comprender las posibles variaciones en la atención recibida. En casos en donde la joven poseía Fonasa A, sus atenciones son gratuitas en cualquier servicio de salud pública. Para casos en donde la Fonasa es B, C o D, existe la posibilidad de ampliar la atención a servicios de salud públicos y privados, y eventualmente adquirir el Bono Pad, para que la atención profesional del parto sea realizada en el área de pensionados del hospital o en la atención en un establecimiento privado. 5.5 Técnicas de producción de datos La producción de datos se generó en base a la técnica de la entrevista como un intercambio de información que se produce entre el entrevistador y un entrevistado. “En la entrevista, a través de las preguntas y respuestas, se logra una comunicación y la construcción conjunta de significados respecto a una tema” (Janesick, 1998 citado en Hernández & Fernández, 2006:633). Se escoge esta herramienta de recolección de datos ya que “el problema de estudio no se puede observar o es muy difícil hacerlo por ética o complejidad (…) y permiten obtener información personal detallada (Creswell, 2000 citado en Hernández & Fernández, 2006: 631). Como hablamos de experiencias de atención médica en madres adolescentes, hablamos de sucesos ya ocurridos en donde la investigadora no estuvo de forma presencial en estos, en primer lugar por tratarse de atenciones privadas entre la joven y el equipo médico, y en segundo lugar porque episodios como el parto, son eventos íntimos en donde quienes participan pertenecen al círculo cercano de la adolescente. Se realizaron entrevistas cerradas4 o estructuradas en donde “el entrevistador realiza su labor con base en una guía de preguntas específicas y se sujeta 4 Se puede encontrar el guion de la entrevista en el apartado anexo al final de este informe 30 exclusivamente a esta (el instrumento prescribe que ítems se preguntaran y en qué orden) (Hernández & Fernández, 2006: 630). Se establecen este tipo de entrevistas para la primera fase de esta investigación, es importante recalcar que en esta etapa del trabajo investigativo es preciso generar datos cuantificables, por lo que se aplicó un instrumento mixto para medir aspectos como lugares de atención, regularidad de protocolos médicos, tipo de previsión de salud de la entrevistada, tipo de parto, ejecución de procedimientos médicos, entre otros. Las características centrales de este instrumento son: - Se compone de 26 preguntas, en donde se preguntan por procedimientos y protocolos desde la gestación hasta el periodo post parto inmediato: Lugar de atención del periodo gestacional Zona de atención (adolescente) Regularidad de intervención del CHCC (intervención directa y talleres) Lugar de atención de parto Modalidad de atención Tipo de parto Utilización de anestesia Aplicación y entendimiento del consentimiento informado Información de medicamentos durante el preparto Presencia de acompañamiento Realización de procedimientos como episiotomía, inducción de parto y rotura prematura de membrana - De la totalidad de preguntas 2 de estas son de carácter abierto, en donde se le pregunta a la participante sobre su percepción en relación a la información recibida durante el periodo gestacional, y otra hace referencia a la atención/trato recibido durante el periodo de parto Al inicio de la entrevista se completa un cuadro en donde se especifica la edad de la joven al momento del parto, su escolaridad, territorio de residencia y previsión de salud Al interior del instrumento se establecen categorías de respuestas, algunas de carácter nominales (si/no) que intentan establecer regularidad de protocolos y procedimientos como: anestesia, episiotomía, entre otro. Y por otro lado se establecen respuestas de carácter ordinal (muy bueno- malo) cuando se hace referencia a - - 31 nivel de información y trato recibido, además de incorporar la pregunta sobre el porqué de su respuesta en este ámbito. La segunda etapa de recolección de datos se produce en base a entrevistas semi- estructuradas, ya que es importante que la entrevistada “se explaye sobre los significados, las vivencias, los sentimientos y las emociones que percibió y vivió en cada experiencia; asimismo, se le pide que realice un análisis personal de las consecuencias, las secuelas, los efectos o las situaciones que siguieron a dichas experiencias” (Hernández & Fernández, 2006: 653). En lo anterior se produce un cambio con lo planificado, ya que si bien con anterioridad se intentó realizar entrevistas en profundidad, estas no se desarrollaban con la extensión y profundidad necesaria, por lo que se optó por cambiar la técnica para que esta fuese más apropiada según el perfil de participantes. Uno de los factores que influyo en esta decisión fue por ejemplo que mientras más cercano el parto, las jóvenes se mostraban menos dispuestas a responder de forma extensa a los cuestionamiento efectuados por la investigadora. Por otro lado, las jóvenes reaccionaron de mejor forma cuando existía una estructura para responder, disminuyendo así la ansiedad y el nerviosismo frente a la entrevista. Para la selección de las participantes de la segunda fase de entrevistas, estas derivaron de la primera fase, sin embargo el criterio para dicha selección fue que las jóvenes estuvieran dispuestas a participar en la misma, entendiendo que se trataba de un proceso que podría ocupar una cantidad considerable de tiempo. Finalmente se incluye a esta recolección de datos elementos complementarios de parte de los carnets de control gestacional de parto y puerperio de cada una de las participantes para corroborar la información obtenida Finalmente, la totalidad de entrevistas realizadas fueron 26 en la suma de ambos procesos, de estas 20 correspondieron a entrevistas cerradas y 6 a entrevistas semi-estructuradas. 5.6 Descripción del trabajo de campo En primer lugar, luego de establecer los criterios de selección de las participantes que compondrían la muestra, se escogen de la lista total de usuarias las potenciales usuarias seleccionadas. Luego de esto se establecieron reuniones con cada profesional de apoyo del programa AMA para corroborar la información de obtenida desde la base de datos institucional. En esa oportunidad cada profesional determinaba la pertenencia de las participantes según los criterios establecidos, y a su vez entregaba 32 datos de contacto actualizados de cada joven (número telefónico, dirección, actividad) Como primer acercamiento, a las participantes de este estudio se les contactó vía telefónica, para informarles de este estudio y convocar su participación. En este primer vínculo se les explico a grandes rasgos en qué consistía su participación y los alcances que tendría su testimonio en la labor investigativa. La gran mayoría de las entrevistas fueron efectuadas en los domicilios de las participantes, esta decisión estuvo mediada por la disponibilidad de las joven a concurrir a la oficina del programa y la falta de instalaciones que permitieran llevar este proceso con tranquilidad, sin distracciones y en un espacio privado, solo en dos oportunidades las entrevistas se realizaron en las dependencias del programa AMA, en esas ocasiones se resguardo que el ambiente fuera tranquilo y que no se produjeran interrupciones. Lo anterior se logró ya que se utilizó una sala privada destinada a la atención individual de las usuarias. Sin embargo en los domicilios de las jóvenes en 6 oportunidades, estas se encontraban con algún miembro de su familia que intervino en las entrevistas de forma directa contribuyendo en el relato o respuestas de la entrevistada o de manera indirecta distrayendo un poco la conversación. En el resto de las entrevistadas no existieron mayores inconvenientes, la conversación se dio en un ambiente tranquilo y silencioso, permitiendo entregar fluidez al relato y que el mismo se desarrollara lógicamente. No obstante a lo anterior existió una variación en el número inicial de participantes de esta fase de recolección de datos, si en un principio se contemplaron 26 participantes, solo se pudieron desarrollar 20 entrevistas cerradas. Esta situación se generó ya que las jóvenes no se encontraban en sus casas al momento de que la investigadora se acercara a realizar las entrevistas y tampoco pudo establecerse vía telefónica un contacto con ellas. Este aspecto dificultó la recolección de los datos ya que la muestra inicial se redujo, sesgando los alcances de esta investigación. En relación a las entrevistas semi- estructuradas, estas cumplieron el objetivo en relación a su cantidad (6), si bien no todas tienen la misma extensión en general los contenidos obtenidos fueron de gran importancia para generar el posterior análisis El total de entrevistas realizadas fueron grabadas, dejando un registro de audio que permitió transcribirlas y generar el posterior análisis, además de eso la entrevistadora registro en un cuaderno de campo los detalles que no quedaron registrados en las grabaciones (entorno, posturas, gestos, etc.) 33 5.7 Criterios de confiabilidad y validez Al hablar de confiabilidad y validez de esta investigación debemos tener en consideración al estar amparados en el paradigma cualitativo, “cuando se exploran fenómenos humanos, las realidades que observan o analizan con múltiples explicaciones y significados se convierten en realidades tangibles y singulares reconstruidas a través de la versatilidad del investigador” (Noreña, Alcaraz, Rojas & Rebolledo, 2012: 266). En ese sentido estableceremos la confiabilidad de este estudio por medio de los siguientes tópicos; credibilidad, transferibilidad, dependibilidad. 1- Credibilidad: En términos concretos de esta investigación, este aspecto se desarrolla por medio de la triangulación de los datos, el cual consiste en el uso de múltiples métodos o técnicas para estudiar un problema determinado. En ese sentido esta investigación cuenta con dos fases determinadas para la recolección de los datos, una de carácter mixto (entendiéndolo como un instrumento cualitativas/cuantitativas que permite generar datos numéricos y además percepciones de acuerdo a respuestas de ciertas preguntas) y otra de características netamente cualitativas, en donde por medio de las entrevistas semi-estructuradas se intentaran develar concepciones y significaciones de la atención médica recibida por las adolescentes. Ambos procesos permiten incorporar credibilidad a esta investigación, debido a que el fenómeno que está siendo analizado mediante dos vertientes metodológicas que se unen al momento de generar el análisis requerido y por supuesto fomentan generar respuesta a la pregunta de investigación. Otro de los aspectos que permiten contribuir en la credibilidad de este estudio en la discusión constante con otros profesionales, especialmente con la profesora guía de este proceso y con miembros de la institución en la cual se enmarca esta investigación. 2- Transferibilidad: es necesario manifestar que este criterio también se cumple, ya que como fue explicitado anteriormente existen dos tipos de técnicas cualitativas, el primero entrevistas cerradas y el segundo entrevistas semi-estructuradas. Ambos procesos contribuyen en la comprensión del fenómeno y en el posterior análisis del mismo. Si bien es necesario entender que el análisis de un fenómeno en estos casos dependen del contexto en el cual se desarrolla la investigación, es necesario establecer una descripción detallada de dicho escenario para permitir transferir esta investigación a otros contextos, “de ahí se deriva la importancia de la aplicación del muestreo teórico o intencional que permite maximizar los objetos conceptuales que emergen del estudio e 34 identificar factores comparables con otros contextos”(Noreña et al, 2012: 267) 3- Dependibilidad: hacemos referencia a la “estabilidad” de los datos obtenidos, sabemos que en términos cualitativos esta afirmación se torna un compleja debido a que trabajamos en base a aspectos no replicables entre personas (hablamos de experiencias personales de cada participante), intentaremos dar esta estabilidad por medio de una “descripción detallada del proceso de recogida, análisis e interpretación de los datos; además, la estrategia de comparación constante que permite revisar y comparar los resultados emergente con teorías previamente formuladas” (Noreña et al, 2012: 268). Entenderemos por validez a “la interpretación correcta de los resultados y se convierte en un soporte fundamental de las investigaciones cualitativas.” (Noreña et al, 2012: 267) Siguiendo la lógica anterior, entenderemos que este criterio se logra cuando podemos como investigadores dar cuenta del grado de fidelidad de nuestra investigación, por medio de la saturación, la triangulación y el contraste de los datos. “En definitiva, debe ser reconocida como una construcción social de los datos y una retórica organizada de las teorías que soportan un estudio cualitativo” (Noreña et al, 2012:668.) Finalmente diremos que para efectos de esta investigación este criterio debiese cumplirse en tanto se logre un cuidado y revisión exhaustiva del proceso metodológico, aspectos que se van desarrollando a medida en que este se ha ido construyendo. 5.8 Implicancias y resguardos éticos Para la realización de esta o cualquier tipo de investigación es preciso tener en consideración que al trabajar con personas debemos mantener resguardos éticos, en donde sean ellos quienes finalmente decidan libremente participar anticipando los alcances que su incursión tendrá y por supuesto cuales son los riesgos a los cuales se podrán enfrentar. Es imperante “el cuidado de la calidad en el desarrollo de un estudio cualitativo a través de los criterios de rigor y de la importancia de la ética como un componente fundamental de estos criterios” (Noreña et al, 2012: 265). Para efectos específicos de este trabajo se trabajó en base a consentimientos informados, cuya finalidad es “que los individuos acepten participar en la investigación cuando esta concuerda tanto con sus valores y principios como con el interés que les despierta el aportar su experiencia frente al fenómeno estudiado, sin que esta participación les signifique algún perjuicio moral” (Noreña et al, 2012: 270). 35 Para lograr informar y responder las dudas que pudiesen emerger de parte de las potenciales participantes, se les entregó en una primera reunión el consentimiento informado, de tal forma en que ella pudiese tomar la decisión de participar sin que existiese ninguna presión de parte de la investigadora. Una vez que el documento fue leído y analizado por la participante se les respondieron sus dudas y se le informó además que el dialogo (entrevista) sería grabado. Por otra parte también se les explico por medio de este documento y de forma verbal que su testimonio sería confidencial, utilizando un apodo para mantener dicho resguardo una vez que sean expuestos los resultados de esta investigación. Finalmente se les informó de la posibilidad de tener acceso a la misma una vez concluida para que puedan corroborar lo anteriormente expuesto. 5.9 Estrategias y plan de análisis El plan de análisis que se ha desarrollado en esta investigación se refiere al análisis de contenido, entendiéndolo como “una técnica muy útil para analizar los procesos de comunicación en muy diversos contextos. El análisis de contenido puede ser aplicado virtualmente a cualquier forma de comunicación” (Hernández, 1998 citado en Fernández, 2002:37). Es importante considerar que “el análisis de contenido pretende convertir los fenómenos registrados “en bruto” en datos que puedan ser tratados científicamente y construir con ellos un cuerpo de conocimientos” (Martín, s/f: 4). Esta característica es lo que hace más pertinente la utilización de esta técnica de análisis para realizar esta investigación, en el sentido de poder generar conocimiento emergente del relato de las participantes, que permita visualizar el fenómeno de los derechos obstétricos en la maternidad adolescente dentro de las usuarias del Programa AMA de la comuna de Puente Alto. Según Andreu (s/f), entenderemos que el análisis de contenido es una técnica que combina intrínsecamente, y de ahí su complejidad, la observación y producción de los datos, y la interpretación o análisis de los datos. En congruencia con lo expuesto con antelación es que es preciso entender que contenido y contexto, son aspecto fundamentales de esta técnica, es en esa comprensión que podemos develar el contenido manifiesto y el sentido latente de su discurso, por lo tanto “el contexto es un marco de referencias que contiene toda aquella información que el lector puede conocer de antemano o inferir a partir del texto mismo para captar el contenido y el significado de todo lo que se dice en el texto” ( Andreu, s/f: 2) 36 Partiremos entonces de la base de que según la mirada del participante es que podremos conocer sus percepciones con respecto al fenómeno que está siendo analizado. Esto no puede desarrollarse de otra forma, porque es imperante que sean las propias mujeres/madres quienes puedan hablar en primera persona de un proceso que les atañe solo a ellas y que por lo tanto son las únicas portadoras del relato que se quiere recabar. 5.9.1 Fases del plan de análisis Según la estrategia que ha sido explicitada anteriormente, se establecen diferentes fases que deben ser cumplidas para lograr un análisis según los requerimientos de esta técnica. Dentro de las cuales, según Andreu (s/f), se encuentran: 1. Determinar el objeto o tema de análisis. 2. Determinar las reglas de codificación. 3. Determinar el sistema de categorías. 4. Comprobar la fiabilidad del sistema de codificación-categorización. 5. Inferencias. En primer lugar se recolecto toda la información obtenida durante este proceso, ya sean encuestas, entrevistas cerradas y entrevistas semi estructuradas ya que “cuando el investigador ha logrado un conjunto de materiales cualitativos, procedentes de registros de conductas, deberá clasificar el contenido en categorías apropiadas para describirlo de forma ordenada y metódica” (Martín, s/f: 1). Luego de eso se determinaron los elementos más relevantes de cada testimonio, los cuales se seleccionaron ya que contábamos con categorías preestablecidas. Una vez realizado dicho proceso se comienza a trabajar en base a la agrupación de cada elemento relevante en la categoría que lo determina. Es necesario decir que además se construye una base de datos estadística la cual permite sistematizar los datos obtenidos de parte de las encuestas realizadas. Una vez agrupada la información se comienza a desagregar cada categoría en base a sub categorías de análisis, lo que permitió que el posterior análisis permitiera abarcar de la mejor forma posible el fenómeno trabajado a lo largo de esta investigación. Finalmente todas las fases del plan de análisis establecido con antelación fueron cumplidas a cabalidad, si bien en informes anteriores solo se presentaron avances hasta los tópicos que iban generar posteriormente las categorías de análisis, en la actualidad las categorías se establecieron a raíz de las temáticas relevantes para el posterior análisis. Estas se vinculan con: procedimientos y protocolos de atención médica, percepciones sobre atención médica recibida y finalmente la categoría de derechos obstétricos. 37 5.9.2 Categorías de análisis Categorías Conceptos Dimensiones Procedimientos realizados Procedimientos y protocolos médicos Procedimientos y protocolos médicos que se desarrollaron durante la atención médica de gestación, parto y puerperio Protocolos realizados Información Percepción de la atención médica recibida Percepciones que tienen las mujeres sobre la atención médica recibida. Se trata de elementos cualitativos que permiten generar una panorámica general de la totalidad de elementos que componen la atención médica Decisión Trato Acompañamiento 38 Indicadores -Tipo de parto Utilización de anestesia - Inducción del parto -Presencia de episiotomía u otros procedimientos -Presencia de apego inmediato Presencia de lactancia materna inmediata -Percepción de la información obtenida durante la gestación -Percepción de la información obtenida durante el preparto/parto -Rol de la madre adolescente dentro de la atención médica -Relaciones establecidas con el equipo médico que atiende los procesos maternos -Relaciones establecidas con el contexto hospitalario -Acompañamiento durante periodo de preparto/parto 6. Análisis A continuación se le explicara al lector como se produce el ordenamiento de los datos producidos a lo largo de esta investigación. Esta información permitirá comprender el posterior análisis de resultados, los cuales apuntan a responder la pregunta de investigación que guía este estudio. En primer lugar y como fue explicitado en el apartado marco metodológico, hablamos de dos procesos de recolección de datos, el primero se produce a raíz de las entrevistas cerradas, mediante las cuales además de obtener testimonios y visiones vinculadas a lo cualitativo de la experiencia de atención obstétrica, emergen elementos cuantitativos que permiten contribuir en términos estadísticos a los resultados que serán expuestos. Por otra parte existen instancias en donde se trabajaron los testimonios mediante entrevistas semi estructuradas, lo que nos permitió obtener una percepción más profunda de parte de las entrevistadas sobre su experiencia de atención médica. En relación a lo anterior, es que en el siguiente apartado se complementaran según lo amerite resultados cuantitativos y cualitativos, con el objetivo de visualizar un enfoque más amplio de las categorías de análisis. La primera de estas técnicas de recolección de datos, corresponde a entrevistas cerradas, en las cuales por medio de un cuestionario con 26 preguntas, se intentó reunir la información necesaria principalmente vinculada a procedimientos y protocolos médicos, con el fin de contribuir a el cumplimiento del objetivo específico número 1 que compone esta investigación. A la totalidad de las participantes es decir 20 jóvenes, se les realizaron estas entrevistas por lo que los porcentajes derivados se relacionan con la muestra total del estudio. Por otro lado la segunda técnica de recolección de datos, se vincula con entrevistas semi-estructuradas, se realizan con el fin de obtener información con respecto a percepciones de la atención médica que recibieron las madres adolescentes, aspecto que se relaciona directamente con el segundo objetivo específico, es necesario mencionar que esta segunda fase de entrevistas se realizó posteriormente a la aplicación de las entrevistas cerradas, y se seleccionó la participación de 6 jóvenes. Es importante decir que la selección de las mismas se realiza según la disponibilidad de la mujer para participar del estudio, y no mediante otro criterio de selección, a excepción de 1 joven quien se escogió ya que fue la única que atendió sus procesos maternos por vía particular. Los resultados que emergen de las técnicas anteriormente presentadas, luego de su revisión por parte de la investigadora, se agrupan según cinco categorías de análisis. Cabe recalcar que estas están predeterminadas, y que fueron presentadas en el apartado marco de antecedentes debido a su conexión 39 directa con la pregunta de investigación que se quiere contestar a través de la realización de este estudio. El tema central de esta investigación se relaciona con los derechos obstétricos en la atención medica-obstétrica de madres adolescentes, por lo cual se determinan los haberes que deben ser cumplidos durante los procesos de gestación, parto y puerperio para hablar de una atención respetada de los mismos. Como con antelación fue expuesto, las anteriores categorías se desarrollan a raíz de los resultados obtenidos, pero es importante diferenciar en cuales de estas se utilizaran datos de carácter mixto y cuáles serán netamente cualitativos. En primer lugar es necesario determinar que la categoría OMS, será trabajada mediante resultados combinados, es decir cuantitativos y cualitativos, ya que resulta importante poder establecer estadísticas que nos facilite generar vínculos con lo explicitado por la Organización Mundial de la Salud, en relación a la tecnología apropiada para la atención de preparto/parto, y a su vez se conectan con datos cualitativos para determinar las propias apreciaciones que tienen las jóvenes entrevistadas de estos ítems. El resto de categorías de análisis, se desarrollan en base a análisis cualitativos con el fin de evidenciar las percepciones de las jóvenes en cada una de estas. A continuación el lector podrá encontrarse con el desarrollo del análisis en su totalidad, con los resultados finales de esta investigación y la contextualización de cada área según lo establecido por el enfoque de derechos obstétricos, permitiendo la compresión según la experiencia de las madres adolescentes participantes de este estudio. 6.1 Información percepción de la informacion obtenida en la atención médica percepción de la información obtenida durante el periodo gestacional percepción de la información obtenida durante periodo de pre-parto/parto El derecho a recibir información durante la atención médica, es uno de los elementos centrales que cualquier mujer debiese obtener, este derecho va a permitir que la involucrada pueda tomar las decisiones de forma consciente y 40 pueda relevar su protagonismo dentro del escenario médico. La necesidad de obtener información de manera clara y pertinente emerge de manera preponderante cuando la madre es adolescente, cabe recalcar que durante este estudio la totalidad de participantes (20) son primíparas, es decir el testimonio contado se trataba de la primera experiencia en atención obstétrica, por lo que la joven no contaba con conocimiento previos ni de la etapa de gestación ni tampoco del parto y puerperio. En primer lugar hablaremos de la percepción que tienen las jóvenes con respecto de la información que obtuvieron en su etapa gestacional, algunas de estas manifiestan tener apreciaciones positivas durante este proceso ya que “me ayudo en varias partes del embarazo y cuando tenía algún problema” (E8, L20), otra de las jóvenes hace referencia a la claridad con la cual recibió la información “me aclaraban las dudas de forma en que yo entendiera” (E2, L21), por otro lado otra adolescente va más allá y explica otras contribuciones que recibió a raíz de la información que fue dispuesta por los equipos médicos “me enseñaron harto, ayudaron a saber lo que era un bebe, lo que había que hacer con un bebe y a una le enseñan lo que es ser mama po” (E3,L15-16) De lo anterior es necesario recalcar la necesidad de acercar el conocimiento médico a las jóvenes atendidas, como lo dice una de las jóvenes de la forma en la que ellas lo entiendan. Es preciso comprender que debido a la falta de experiencias maternas previas, estas mujeres no se han enfrentado con anterioridad a un embarazo, por lo que las inquietudes que pueden emerger durante este proceso pueden ser muy variadas, esto se ve principalmente en el último testimonio en el cual la mujer explica que gracias a la información obtenida ella aprendió a ser mama. Esta afirmación resulta sumamente potente, ya que la entrevistada número 3 le asigna un componente de gran importancia al desarrollo posterior de la relación materno-filiar, indicando que gracias a los conocimientos adquiridos, finalmente aprendió a desenvolverse en su rol materno. No obstante, no en todos los casos la información obtenida de parte de los equipos médicos se desarrolla como en los testimonios anteriores, existen algunas entrevistadas que hablan de la escasez de esta o de que la misma no era entregada de forma adecuada, una participante indica “O sea yo encuentro que fue regular, porque de repente me decían no si tu bebe está bien, no es que tu bebe está mal, no tu bebe se está complicando, si te sube mucho la presión puedes llegar a matarlo. Entonces era como que me asustaban” (E9, L32-35). En la experiencia anterior la joven manifiesta que no se encuentra conforme con la información recibida, la cual explicita que lo recibido la 41 asustaba , aumentando quizás la incertidumbre frente a este proceso, aspecto que es totalmente opuesto a lo que se busca obtener con la presencia de este derecho obstétricos, es importante que la madre esté informada de la evolución de su embarazo para que sea consciente de los aspectos que conforman este proceso, no busca asustar a la madre, sino que debido a su claridad, entregarle herramientas para que la misma para tome conocimiento de su evolución. Otra de las madres se refiere a la escasez de la información obtenida e indica “Yo eso encontré que en el consultorio es muy escaso, ellos toman como ellos lo saben, ellos lo entienden, creen que uno igual lo entiende” (ESE2, L113-114), en el anterior testimonio la joven manifiesta que la información que recibió fue muy escasa, y hace referencia a que el equipo médico no le informó a ella sobre su proceso de gestación, la mujer indica que el equipo da por entendido que las madres ya conocen el proceso y que por eso no les explican cómo va evolucionando su gestación. En concordancia con lo anterior hay mujeres que señalan que debido a la carencia de información recibida, tuvieron que activar otros dispositivos para poder informarse de su proceso gestacional: - - “No a mí me falto recibir mucha más información, yo más que nada averiguaba con mi familia, averiguábamos para que eran las cosas, porque te decían no esto es para que se te paren las contracciones, pero uno buscaba y a lo mejor si era para eso, pero te dañaba todo lo demás po, eso como que no lo decían (…) como que lo decían a la rapidita, así como “vamos a hacer esto y es para esto”, pero nada más, no te quedaba otra más que decir que si” (ESE6, L87-93) “No es que igual por ejemplo para cada cosa, examen o eso, igual yo buscaba, entonces era como no se po, cuando me hacían exámenes de sangre, yo buscaba”(ESE5, L39-41) Es importante señalar que estas jóvenes debieron ser receptoras de toda la información disponible en cuanto a procedimientos médicos, para comprender que riesgos u objetivos tenía cada acción que se les realizaba, si bien actualmente gracias al acceso a internet esta información se obtiene de forma casi instantánea, son los equipos médicos los llamados a entregarla. 6.1.1 información en preparto/parto Durante la etapa de preparto y parto se generan las mayores incertidumbres de parte de las mujeres, lo que contribuye a aumentar la necesidad de ser informadas de la globalidad de este proceso. Ante un escenario carente de esta información las mujeres se pueden volver “ansiosas y tensas, pues afecta lazos de afectividad y confianza entre la enfermera y embarazada, comprometiendo la meta de informar, esclarecer y encorajar a la mujer, 42 envolviéndola en las decisiones e iniciativas en el acto del parto” (Andrade, 2008:189). En términos globales, la carencia de información manifestada por las mujeres entrevistadas se vinculan principalmente en relación a los procedimientos médicos que les realizaron durante el proceso, en el caso particular de una joven esta indica “No me dijo nada, solo me dijo respire profundo. Yo pensé que me iba hacer como antes, pero no, me metió mucho, porque ella le estaba metiendo las manitos para adentro, me dijo que era por su bien igual (…) grite y le pegue una patada y todos mirando, me afirmaron todo, pero yo le pegue porque me dolía” (ESE3, L 103-109). En el caso de esta mujer, ella explica que le realizaron tacto vaginal durante el preparto y al encontrarse la doctora con que su hija tenía las manos en conducto vaginal, esta se dispone a introducir su mano para revertir esta posición. Este procedimiento fue realizado sin informarle a la joven de las características del mismo, ni tampoco se le informó que sería más invasivo que los tactos realizados anteriormente, por lo que ella se enfrentó inesperadamente a esta situación. Por otro lado, una de las entrevistadas explica “Lo único que me decían, me tocaban y me decían “tení tanto de dilatación”, pero nada más. Yo preguntaba y me decían “todo depende de ti” y yo pensaba como va a depender de mi” (ESE5, L118-119). En lo anterior se puede evidenciar la incertidumbre que tiene la joven en este proceso, además de la falta de información recibida durante el preparto, aspectos que se conjugan para que la mujer no se pueda ver a sí misma como un actor preponderante en el desarrollo de su parto. Otro de los aspectos que protocolarmente se deben desarrollar durante el preparto, es la entrega del consentimiento informado para utilizar anestesia. Cabe señalar que la aplicación y la comprensión de este documento, tiene por objetivo ofrecer a la mujer información comprensible y relevante para que la misma pueda ser partícipe de las decisiones médicas que le competen (MINSAL, 2008:77). En ese sentido resulta relevante que quienes reciban anestesia o cualquier otro tipo de procedimiento que requiera que la mujer este en conocimiento de los riesgos y objetivos de los mismos, sea efectivo en su comprensión, porque de otro modo, no logran participar de dicha decisión médica y solo consienten una acción sin tomar conocimiento de esta. En lo particular de algunas de las entrevistadas, si bien estas recibieron este documento al recibir anestesia durante el preparto, no comprendieron en su totalidad la información que allí se reúne: - “O sea me lo pasaron justo en los momentos en los que tenía contracciones, así que de leer mucho no alcance, pero mi mama si me explicó” (E9, 84-85) 43 - “No (lei) porque la Vale me dijo que en caso de cualquier riesgo te haci responsable, y yo le dije “a:::a ya pásame la cuestión”(E5, L60-61) “No (leí) por las niñas que estaban ahí, porque las niñas que se anestesiaban y les decían (…) una niña que le había dicho la doctora que no se podía mover porque podía quedar invalida, y por ella me entere” (E12, L70-72) En términos de derecho a la información, en el caso específico de la utilización de la anestesia en los anteriores testimonios este no se cumple en su totalidad, si bien se les entrega a las madres el documento que respalda dicha decisión, estas no son informadas. Este resultado se deriva principalmente de que en el momento de recibir el documento estas se encontrarían en la etapa de contracciones uterinas, escenario que produce dolor corporal, lo que entorpece la entrega y comprensión de la información. Es importante que las mujeres tomen real conocimiento de la utilización de la anestesia, ya que además de generar problemas a nivel motor, puede influir directamente en el desarrollo posterior de su hijo o hija, si se presenta alguna eventualidad de carácter negativo. 6.2 Decisión Esta temática, se vincula de forma directa con el derecho que ha sido trabajado con anterioridad, solo cuando una mujer recibe la información completa, clara y pertinente de la evolución de su proceso materno, puede tomar decisiones sobre qué acciones seguir durante estas etapas. Debemos recordar que al hablar de atención respetada o humanizada de los procesos de gestación parto y puerperio, la principal premisa radica en el rol que desempeña la madre dentro de la atención médica, es decir es la mujer quien es protagonista y actriz principal de estos, y los equipos médicos solo adquieren un papel segundario que se debe activar cuando se produce alguna complicación, pero siempre respetando los tiempos de la madre e hijo(a). En el caso particular de esta categoría se les pregunto directamente a las madres participantes sobre su percepción en relación al rol que desempeñaron en la etapa de pre-parto y parto. En ese sentido una mujer indica: - I: ¿Tú crees que fuiste protagonista en esos procesos? ESE1: No mucho, porque uno no toma las decisiones, porque viene la matrona dice “tiene esto y esto, hay que ponerle más suero” (ESE1, L204-206) En el extracto anterior se expone claramente que la joven percibe una falta de protagonismo dentro de la atención médica que ella recibió, es más indica que 44 quienes tomaron las decisiones no fue ella sino que el equipo médico, específicamente la matrona. Es necesario mencionar que el rol que adquiere la mujer dentro de los procesos maternos, principalmente durante el preparto/parto, es fundamental para la evolución del mismo, es por dicho motivo que los equipos médicos debiesen “contribuir al empoderamiento de las mujeres, en la medida en que ellas se perciban a sí mismas como sujetos de derechos” (CHCC, 2008:75). Otro de los aspectos que se tornan relevantes al hablar de decisiones en el plano obstétrico, tienen que ver con que el preparto y parto son procesos involuntarios de la sexualidad femenina, por lo cual es posible que las parturientas requieran adoptar diferentes posiciones para contribuir en el desarrollo de estos procesos, en el siguiente extracto una de las entrevistadas hace alusión a cómo vivió esta necesidad: - I: En el proceso de preparto, ¿tú tenías libertad para moverte por ejemplo? ESE4: No, porque ellos me decían “ya ponte a caminar”, y yo me iba a caminar po, en una yo quería caminar y me dijeron “no quédate ahí tranquila” (…) ellas decidían cuando caminar o no, cuando moverme o no (ESE4, L137-141) Según lo anterior podemos decir que efectuar algún movimiento, en este caso caminar, más que cumplir con una necesidad del proceso fisiológico determinado por la mujer, es una ordenanza de parte del equipo médico, en consecuencia son ellos quienes determinan cuando una madre puede o no desplazarse en un espacio, en ese sentido elementos como estos “desempoderan a la mujer y está en contradicción con lo que entendemos desde una perspectiva fisiológica, donde la clave es la protección de un proceso involuntario”( Gálvez, s/f:5) Finalmente en algunos casos de las mujeres participantes de este estudio, comentan como fue su experiencia con respecto a la decisión de utilización de la anestesia dentro de su proceso de preparto: - - “Ese ahí fue mala, por la sobredosis (anestesia epidural). Incluso yo les dije que no me pusieran otra altiro, que esperaran, pero me dijeron “no, teni mucho dolor, vamos a ponerte otra porque no te tomo la anterior”, y fue como ya bueno, ellos son los que saben” (ESE1, L163-165) “Yo firme el consentimiento informado de que quería la epidural, todo, si estaba lista. La cosa es que va y las matronas todo el rato, una matrona al lado mío, me ayudaron a respirar después de que se fue I: ¿El (anestesista) se fue y no volvió? 45 ESE6: Se fue y no volvió. Se fue a dormir (…) no hubo caso, le puso a todas las mamas que estaban ahí anestesia menos a mí (ESE6, L303310) En los testimonios anteriores de evidencia que quien toma decisiones con respecto a la utilización de anestesia son los equipos médicos, específicamente el/la anestesista. Es necesario destacar que la primera joven se rehusa a utilizar más anestesia, pero cede finalmente bajo la concepción de que los médicos son los que saben, evidenciando su falta de protagonismo en las toma de decisiones que le competen, no porque ella no haya querido tomar un rol más preponderante, sino que el poder obstétrico es superior en términos de decisiones médicas. La segunda joven en su testimonio también entrega un enfoque parecido al anterior, ella quería utilizar anestesia, pero es finalmente el anestesista quien determina que no se le administrara, cabe señalar que esta mujer no cuenta con antecedentes de riesgo que derivaran en esta decisión por parte del médico, sino que fue una decisión arbitraria de su parte. 6.3 Buen trato buen trato relación con el equipo médico relación con el contexto hospitalario Esta temática se vincula netamente a las percepciones que tienen las madres adolescentes entrevistadas con respecto al trato recibido, en ese sentido se establecen dos temas de análisis los cuales se enfocan en primera instancia a la relación que establecieron con el equipo médico que las atendió y por otro lado a como ellas percibieron la relación de los equipos con otras pacientes, finalmente se intenta determinar cómo las jóvenes significan su experiencia de atención médica. Ambos procesos se preguntaron de forma directa en las entrevistas, aunque en algunos casos las propias jóvenes manifestaron sus percepciones sin que la investigadora haya realizado un cuestionamiento directo. 46 6.3.1 Percepción de las relaciones establecidas con el equipo médico que las atendió En términos globales la experiencia de preparto y parto debiese significarse como una etapa de contención y apoyo por parte de los equipos médicos que atienden a mujeres que se encuentren pasando por estos procesos, lo anterior es aún más relevante si hablamos de madres adolescentes, ya que se trata de su primera experiencia materna por lo que debiesen sentirse seguras y confiadas de quienes las están atendiendo, “se sabe que, en condiciones de inseguridad y miedo, todo el proceso fisiológico y natural de la evolución del trabajo de parto es inhibido” (Andrade, 2008:190) Es por dicho motivo que emerge este tema, buscando indagar en las percepciones que tienen las jóvenes participantes a raíz del trato recibido de parte de sus equipos médicos. En primer lugar se expondrán e interpretaran las apreciaciones positivas de esta relación, para luego dar cuenta de las percepciones contrarias a estas. A continuación se exponen testimonios que indican que su relación con los equipos se significa como positivas: - - - - “Fueron hartos amables y me iban tranquilizando(…) una matrona igual me tomaba la mano porque yo me descontrolaba así cuando venían la contracción muy fuerte, me descontrolaba así y la matrona me decía “usted tiene que estar tranquila, respire profundo (…), todo bien harta contención, eso me gusto” (ESE4, L87-91) “La cosa es que llegó esa matrona y un 7, nada que decir de ella (…) ella llego y empezó a hablar como para tranquilizarme, cuando empezaba con contracciones ella respiraba conmigo, me hacía masajes en la espalda, todo” (ESE6, L351-352) “No súper buena porque nunca tuve ningún problema, porque tampoco exagere con los dolores” (E12, L167-168) “Muy buena, porque no me dejaron sola en ningún momento, siempre estuvieron conmigo, me trataban como una guagua (…) no me dejaban sola, ellas buscaron al anestesista hasta que me pincho, ellas me ayudaron a mi” (E11, L118-120) “Cuando me ingresaron a preparto, no todo bien, me trataban súper bien, si me daban las contracciones, me quejaba y me ayudaban a que respirara mejor y ahí súper bien” (E2, L94-96) En los anteriores testimonios se puede ver que cuando existen percepciones positivas estas se vinculan a la contención y acompañamiento de las adolescentes durante estos procesos, que se realiza en la totalidad de los casos por la matronas que componen los equipos médicos, son ellas quienes tranquilizan a las jóvenes principalmente en los procesos vinculados al parto, 47 este contacto se ve como un aspecto fortalecedor de dicha atención. No obstante es importante relevar el discurso de una de las entrevistadas, quien indica que estableció una relación positiva con su equipo médico, gracias a que ella no exagero con sus dolores, es relevante mencionar lo anterior principalmente para determinar si el comportamiento de las mismas influye en las percepciones sobre la atención recibida. Como en todo orden de sucesos, existen diferentes percepciones sobre la relación que se establece con el equipo médico, si bien todas las entrevistadas vivieron su parto en el Hospital Sotero del Río, no todas significan este vínculo de manera positiva, por lo tanto a continuación se exponen los testimonios de mujeres que vinculan su experiencia a una apreciación negativa de la relación: - - - - “El doctor era como el ser poderoso, que estaba arriba y con suerte miraba a los demás” (ESE1, L248-249) “No te permitían decir o cuestionar lo que ellos estaban haciendo porque te decían que para eso ellos estudiaban 6 años de medicina, te tiraban los 6 años encima” (ESE6, L106-107) “Muy buena, en el sentido profesional muy buena, pero en el sentido así de vocación, cero nada (…) estaban como chatos, aburridos de tantos partos, no sé, te atendían súper mal, las respuestas que te daban. De hecho las cosas que yo pregunte, me respondían como que poco menos yo eso tenía que saberlo de mucho antes” (E4, L98-104) “La matrona me decía, de hecho yo me ponía a gritar y le decía “es que así tengo más fuerza”, pero me callaba, me decía “no quiero sus gritos, quiero que puje” y yo le decía es que no puedo. Después de tanto me dijo “Ya te voy a tener que cortar, si no quieres pujar” (ESE5, L190-194) “No po y esa matrona que estaba ese día, ella no quería atenderme, porque yo entre llorando y ella me vio (…) le hizo un gesto a la enfermera (mueca), así como mírala”(ESE2, L212-217) Según los relatos anteriores se puede inferir que las percepciones negativas se vinculan con elementos como la posición de poder que tienen los doctores y matronas por sobre las madres adolescentes, lo que influye de forma directa en la disposición frente a la cual atienden a estas mujeres, lo que provoca que las acciones o respuestas a alguna interrogante o impedimento (como lo es en el caso de la entrevistada numero 5), sean inapropiadas según su propio relato. Por otra parte y vinculando lo anterior a la reflexión que se realiza al comienzo de este apartado, el comportamiento de la mujer si influye en la relación que establece con el equipo, pero también lo hace la edad de la madre, como se indica en el relato de la siguiente joven: 48 - “Habían matronas que eran pesadas y que te atendían así como todas enojadas, (…) me dijeron “no te decimos na porque soy primeriza” (…) porque si hubiera tenido más hijos y hubiera estado gritando o alegando, me hubieran retado” (ESE3, L152-154) 6.3.2 relación con el contexto hospitalario En relación al contexto en el cual se desarrollaron las experiencias de parto de las mujeres que participaron de esta investigación, podemos decir que en su totalidad estas jóvenes parieron en el Hospital Sotero del Rio, si bien existen distinciones con respecto a una de estas madres, la cual vivió estos procesos en el área de pensionados, el resto vivió su preparto y parto en la modalidad “sala común”. Creemos necesario desarrollar este tema dentro del presente análisis ya que “se considera que la relación interpersonal con el paciente y las características del lugar en que se preste la atención, deben reflejar respeto por el mismo y respetar su privacidad y comodidad” (CHCC, 2008:75). En concordancia con esto es que nos interesamos en conocer las precepciones que tienen las participantes sobre las relaciones que se establecieron con el contexto hospitalario (otras pacientes, etc.) y como finalmente esta vinculación les influye en su propia significación de sus procesos. Las manifestaciones que realizan las mujeres producto del dolor de las contracciones uterinas es algo cotidiano en las salas de cualquier recinto hospitalario, este aspecto conectado con la falta de privacidad de la sala común de preparto del Sotero del Río, puede llegar a aumentar el nerviosismo y cambiar los comportamientos de las madres adolescentes. A continuación se exponen algunos relatos que se relacionan con lo que fue trabajado con antelación: - “igual era como que me ponía más nerviosa al escuchar a las otras señoras que gritaban con las contracciones. Entonces yo de hecho no gritaba con las contracciones me las aguantaba, como que me ponía a tiritar” (ESE5, L156-158) El ambiente en sí mismo aumentaba la tensión del propio proceso de esta madre, es importante recordar que para que se produzca el proceso de parto y nacimiento es importante que la mujer se sienta segura y que su cuerpo pueda secretar las hormonas necesarias para esto, en situaciones como la anterior “la adrenalina se segrega ante una situación de peligro. El hecho de que la oxitocina y la adrenalina sean antagonistas explica que la necesidad básica de todos los mamíferos a la hora de parir es sentirse seguros” (Odent,2002:47) 49 No solo lo anterior puede aumentar la tensión dentro de la sala de preparto y hacer que una mujer condicione su actuar frente al dolor, sino que la suma de lo anterior más una respuesta reprobatoria de parte del equipo médico, puede generar temor e inseguridad de quien resulta ser espectadora: - E9:“Yo estaba en un lugar, en una cama y estaba todo tapado con cortinas, y ya al otro lado había una niña que gritaba y le decían, la trataban mal por gritar I: ¿Cómo que le decían? E9: Así como que le decían “Yo no te mando a abrir las piernas”, “Yo no te mando a meterte con cualquiera”, le decían así I: ¿Y ella que decía? E9: Nada gritaba del dolor, y yo decía si me quejo ellas van a venir a decirme lo mismo, así que prefería callarme y lo único que pedía era que me pusieran anestesia. (E9, L184-193) Situaciones como las expuestas anteriormente no contribuyen a que el proceso de parto de la entrevistada y de la mujer que recibe este trato, puedan desarrollarse dentro de los parámetros mínimos de respeto, si bien este testimonio fue el único que contenía una experiencia como esta, es necesario comprender que si bien la madre participante no recibió directamente este reproche, si condiciono su actuar en preparto, y ciertamente su nivel de inseguridad aumento considerablemente, modificando su conducta. 6.4 Acompañamiento Esta categoría de análisis se establece dada la importancia que tiene el acompañamiento en la evolución del preparto y parto, en ese sentido “la compañía y apoyo continuo durante el trabajo de parto y parto es una medida esencial para contribuir a este propósito, con el potencial de transformar una situación amenazante en una experiencia enriquecedora” (Sadler, 2009: 82). Por este motivo es que durante las entrevistas, se les consultó directamente a las participantes por la presencia de una/as persona/as significativa en ambos procesos, además por la cantidad de tiempo que la/as misma/as las acompaño durante la etapa previa al parto. Es importante recordar que en los diferentes dispositivos de atención obstétrica del Hospital Sotero del Río, existen 3 modalidades de atención, en primer lugar se encuentra el llamado “sala común”, en donde se atienden jóvenes cuya previsión de salud es Fonasa (en cualquiera de sus letras), siendo la letra A el acceso a atención gratuita de parto, el resto de las clasificaciones por se atienden por medio de co pago. Existe también el área pensionados, al cual se accede por la compra de Bono PAD (principalmente Fonasa letras B, C y D) y finalmente las Salas de Atención integral de parto 50 (SAIP) en donde pueden acceder principalmente las mujeres que se encuentren en la primera modalidad presentada. Se realiza esta aclaración ya que el área pensionada y SAIP, presentan la posibilidad de acompañamiento continuo durante pre-parto y parto, con un máximo de tres a cuatro personas por parturienta, a diferencia de la sala común en donde solo se permite el ingreso de un acompañante, en tiempos acotados del preparto. En el caso específico de las entrevistadas 18 de estas se atendieron en la modalidad de sala común, del resto, una se atendió en área pensionada y otra en sala SAIP. En el caso en donde se dispone de acompañamiento continuo las jóvenes expresan: - - “Estuvo, mi mama no quiso entrar, pero podía entrar la abuelita por parte del papa, el papa y falto mi mami no más y en el otro lado hubiera estado sola todo el rato en el preparto y acá estuve acompañada toda la noche” (E11, L61-63) “Si, en el minuto del preparto, o sea igual fue bacán, o sea yo lo único que pensaba era en las cabras de la otra sala, decir que fome debe ser estar sola en este minuto (…) me sentí muy acompañada, de que estaban todos conmigo, o sea aparte de todo, caminábamos todos juntos, respiraban todos conmigo, o sea yo no podría decir, fui sola” (ESE2, L306-311) En los relatos anteriores se puede ver en primer lugar la apreciación que tienen estas madres con respecto a cómo se vive el preparto en el área común, ellas saben que en ese lugar la mayoría del tiempo las mujeres se encuentran solas sin acompañantes, por lo que la significación del acompañamiento que ellas tuvieron es un aspecto positivo de la atención recibida. Es necesario señalar que este tipo de acompañamiento “durante el trabajo de parto y parto es identificado como un factor generador de seguridad y confianza” (Sadler, 2009: 83). Por otro lado la compañía continua y sostenida de seres significativos, contribuye a fortalecer el vínculo de estos con el recién nacido, además de ofrecer beneficios psicológicos y físicos los que “hacen suponer un menor gasto económico del proceso de parto, ya que, disminuiría el consumo de analgesia y probablemente el número cesáreas, por lo que se utilizarían menos recursos materiales, humanos y técnicos” (Wallace & Lara, 2009: 49) No obstantes no todas las participantes de este estudio pudieron optar a un acompañamiento continuo durante su etapa de preparto y parto, como fue dicho anteriormente las que se encontraban en el área común solo podían ser acompañadas por momentos determinados del proceso. A continuación se exponen algunos de estos testimonios: 51 - - “Sipo estuve toda la noche sola, desde que entre a la sala de espera hasta las ocho de la mañana cuando mi mama entró a ayudarme a caminar” (ESE5, L105-106) “Estuvo como 2 horas, 2 horas y media porque después me tenían que hacer tacto y ella tenía que salir” (E12, L132-133) “Estuvo como 10 minutos, porque la tenían en una salita afuera y de ahí mi mami entraba” (E3, L66) En los relatos anteriores se ve que la compañía se produce en tiempos acotados de tiempo, ya sea como lo explica una joven por los procedimientos médicos que debían realizarle o por la cantidad de mujeres que hay en esa zona diariamente. No obstante es importante destacar que en los casos anteriores quien era acompañante de estas mujeres, eran sus madres, aspecto importante si pensamos que la misma ya cuenta con experiencia de parto previa que puede contribuir en el desarrollo del parto de sus hijas. Por otra parte es importante recordar que según estadísticas médica-obstétricas, el tiempo estimado de una mujer primípara del periodo de preparto, es aproximadamente 12 horas, por lo que las anteriores jóvenes no recibieron un acompañamiento ni siquiera del 50% de su estadía en zona preparto, aspecto de gran relevancia ya que el estar acompañada es un derecho de toda mujer que se vive este proceso materno. Ahora bien dentro de los relatos de las participantes de este estudio, encontramos mujeres que no habían contado con acompañante en ningún momento durante su estadía en preparto y solo fueron contactados por el equipo médico una vez comenzado el parto mismo: - - “Nada , lo único que yo quería era ver a alguien y no , no a nadie, y era un miedo el que tenía adentro y no me dejaron ver a nadie, me decían que no podían” (E11, L97-98) “No no la dejaron (a su madre). Yo estuve, eso si yo a cada rato les decía que llamaran a mi mama y me decían que no podían porque si dejaban pasar a mi mama, las otras mamas de la sala iban a empezar a alegar para que dejaran pasar a sus acompañantes” (ESE6, L323327). En ambos casos las jóvenes se encontraban solas durante la duración total del periodo previo al parto de sus hijos, es necesario decir que según el relato de la última joven, no solo ella no contaba con un acompañante en este periodo, sino que las otras mujeres tampoco tenían acceso a él. Es importante recordar que existen estrategias estatales, como por el ejemplo el Chile Crece Contigo, que indican que el acompañamiento es un derecho de las mujeres 52 “sin embargo, falta un sistema para asegurar que los derechos de las mujeres sean respetados en la práctica” (Wallace & Lara, 2009: 50) Finalmente, es importante exponer el siguiente relato ya que la joven explica las condiciones que existieron durante su estadía en preparto para el ingreso de su acompañante: - “En eso se quedó un Tens conmigo y le pregunte a ella si podían dejar entrar a mi pareja, porque yo igual veía a las otras niñas y no había nadie con acompañante, me dijo “voy a preguntar, pero si tú te portai bien te dejan entrar a tu pareja, si tú te portai mal, lo echan cagando”(ESE1, L119-123) Relatos como el anterior ,presentan como finalmente el acompañamiento es un “beneficio” transable dentro de las salas de este hospital, estamos hablando del caso particular de esta mujer, pero puede replicarse este cuestionamiento a otras mujeres que finalmente no recibieron acompañamiento durante su etapa de preparto, en ese sentido es importante comprender que no hablamos de un “beneficio” al que las madres deben postular con sus buenos comportamientos, sino que “oficialmente el derecho de las mujeres es a estar acompañadas durante todo el proceso del preparto y parto” (Wallace & Lara, 2009: 49) 6.5 Normas OMS Normas OMS apego y lactancia inmediato Procedimientos médicos La anterior figura representa como se construye esta categoría de análisis, ante esta podemos decir que se busca ver en la experiencia propia de las jóvenes la aplicación de las recomendaciones internacionales realizadas por la Organización Mundial de la Salud en las temáticas de procedimientos médicos, apego inmediato y lactancia materna inmediata. Es importante recordar que estas son normas que emergen en el año 1985, específicamente 53 en Fortaleza, Brasil. Se tornan relevantes ya que bajo el enfoque de derechos obstétricos y parto respetado, hay ciertas prácticas médicas que no se justifican como por ejemplo las episiotomías rutinarias o la inducción de parto, y por otro lado es importante que conceptos como la promoción inmediata apego y lactancia sean elementos preponderantes dentro de la atención médica recibida. Esta categoría en específico es trabajada en base a resultados mixtos (cualitativos-cuantitativos), ya que lo que nos interesa por una parte es establecer porcentajes en relación a procedimientos médicos para contrastarlos con las normas antes mencionadas, pero también se elabora el análisis en base a elementos cualitativos, con el objetivo de conocer en su totalidad cada temática. 6.5.1 Procedimientos Médicos Ante esta temática es pertinente decir que se presenta como uno de los elementos centrales de la entrevista cerrada realizada a las jóvenes, se intentó con esto conocer los siguientes aspectos: tipo de parto, utilización de anestesia, presencia de algún tipo de medicalización para inducir el parto y por último la realización de episiotomía o rotura prematura de membrana. Debemos decir que cada uno de estos puntos serán contrastados con las recomendaciones de la OMS, con el objetivo de ver si estos se condicen con lo que esta organización postula. Frente a la pregunta sobre el tipo de parto, las respuestas de las participantes se agrupan de la siguiente forma: ¿Qué tipo de parto tuvo usted? Frecuencia Válidos Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Vaginal natural 3 15,0 15,0 15,0 Vaginal normal (anestesia) 13 65,0 65,0 80,0 100,0 Cesárea de urgencia Total 4 20,0 20,0 20 100,0 100,0 Según la tabla anterior, un 15% de las participantes manifiesta haber tenido parto natural, un 65% afirma haber tenido parto vaginal normal y un 20% comenta que su parto fue cesárea de urgencia. En lo anterior se ve la predominancia de los partos vaginales, ya sean naturales o normales, situación favorable para comprensión de la fisiología de estos eventos. De acuerdo con lo establecido por la OMS “Algunos de los países con una menor 54 mortalidad perinatal en el mundo tienen menos de un 10 % de cesáreas. No puede justificarse que ningún país tenga más de un 10-15 %” (OMS, 1985: 2) Si bien en la tabla se presenta un porcentaje del 20% de jóvenes que tuvieron a sus hijos por medio de partos quirúrgicos, estos fueron de emergencia, es decir cuando la salud de ellas o de sus hijos (as) estaba en riesgo. 6.5.1.1 Utilización de anestesia durante el preparto/parto Siguiendo con lo anterior, es que se considera importante evidenciar el porcentaje de utilización de anestesia en el periodo de preparto/parto, los resultados se encuentran disponibles en la siguiente tabla: ¿Recibió anestesia durante este proceso? Válidos Si No Total Frecuencia 18 Porcentaje 90,0 Porcentaje válido 90,0 Porcentaje acumulado 90,0 2 10,0 10,0 100,0 20 100,0 100,0 Frente a la pregunta sobre la presencia de anestesia durante el periodo de preparto, un 90% afirma haberla recibido de parte del equipo médico que atendió este proceso. Por otro lado un 10% comenta no haber recibido anestesia durante el preparto, aspecto que se condice con las cifras anteriores de quienes vivieron un parto natural. No obstante, el uso de la anestesia debiese ser controlado aún más ya que presentar riesgos para la salud de la madre y su hijo(a), la OMS indica “durante el expulsivo debe evitarse la administración rutinaria de analgésicos o anestésicos (salvo que se necesiten específicamente para corregir o prevenir alguna complicación)” (OMS, 1985:2). Es importante vincular este resultado con lo que ha sido trabajado a lo largo de este informe, en la categoría “información”, se analizó lo informadas que estaban las jóvenes sobre la utilización de la anestesia, más allá de la firma del consentimiento informado y los resultados arrojaron que las participantes no eran realmente conscientes de los riesgos que esta práctica representaban para ellas y sus hijos(a). 7.5.1.2 Inducción de parto y medicalización Otro de los procedimientos relevantes a analizar en este apartado, es justamente la presencia de medicalización durante el preparto, en específico Oxitocina u otro medicamento inductor del parto. A continuación se exponen los resultados obtenidos: 55 ¿Recibió algún tipo de medicalización durante el preparto? (ejemplo Oxitocina) Frecuencia Válidos Porcentaje válido Porcentaje Porcentaje acumulado Si 9 45,0 45,0 45,0 No 11 55,0 55,0 100,0 Total 20 100,0 100,0 Frente a la pregunta sobre la utilización de algún tipo de medicalización, durante el periodo de preparto, se hace referencia específica a la Oxitocina artificial u otro medicamento inductor del parto. Ante lo anterior un 45% de las encuestadas manifiesta haber recibido dicho medicamento durante este proceso, mientras que un 55% afirma no haber recibido ni Oxitocina, ni ningún tipo de medicamento durante el preparto. Este aspecto se torna relevante ya que según la Organización Mundial de la Salud (en adelante OMS), se recomienda que “la inducción del parto debe reservarse para indicaciones médicas específicas. Ninguna región debería tener más de un 10 % de inducciones” (OMS, 1985) 6.5.1.3 Uso de Episiotomía durante el expulsivo Según la OMS, no debería presentarse el uso de la episiotomía como un procedimiento rutinario, en ese sentido “debe protegerse el perineo siempre que sea posible. No está justificado el uso sistemático de la episiotomía” (OMS, 1985:2). En el caso específico de las encuestadas, se visualiza a continuación una tabla que permite ver su presencia en la experiencia de estas mujeres: ¿Le realizaron la episiotomía? Válidos Frecuencia 13 Porcentaje 65,0 Porcentaje válido 65,0 No 5 25,0 25,0 90,0 No aplica 2 10,0 10,0 100,0 20 100,0 100,0 Si Total Porcentaje acumulado 65,0 Del total de encuestadas un 65% afirma que le realizaron la episiotomía durante su parto, mientras que un 25% indica que no le realizaron dicho procedimiento. Niveles tan altos de esta práctica nos permite pensar que en muchos de estos casos la misma tuvo un carácter rutinario, en el caso específico de una joven ella explica: 56 - “ESE6: a primero me hacen, o sea me dijeron que por mientras mi mama llegaba, me iban a hacer el tajito I: ¿Antes de empezar a pujar? ESE6: Claro, que me dijo que era necesario” (ESE6, L393-395) En el ejemplo anterior se puede ver que este procedimiento se realizó de forma rutinaria, no producto de una situación de urgencia en donde no se posibilitara la salida natural del recién nacido. Este caso se encontraría entonces en una situación contraria a lo recomendado por la OMS, cabe recalcar que la episiotomía solo debiese realizarse “para salvar un perineo rígido y/o evitar un desgarro perineal, y otra para acortar el trabajo de parto por asfixia fetal o como ayuda al expulsivo” (Romero & Prado, 2002:33). En el caso expuesto anteriormente esta se efectúa antes de comenzar el periodo expulsivo (antes de comenzar con los pujos), por lo que su realización no cuenta con una justificación aparente. Finalmente es importante revisar esta práctica médica, ya que trae más consecuencias que beneficios cuando se realiza de forma rutinaria “constituye una de las causas más frecuentes de hemorragia e infección posparto; incrementa notablemente las probabilidades de sufrir un desgarro anal importante y debilita los músculos perineales, favoreciendo posteriores trastornos como incontinencias y prolapsos” (Castillo, 2006) 6.3.2 apego y lactancia inmediata El último de los temas que componen esta categoría es la presencia del apego y lactancia inmediata, es importante mencionar que “el contacto piel a piel precoz entre la madre y el bebé es muy importante psicológicamente, pues estimula a la madre y bebé a conocerse, iniciando el eslabón afectivo” (Andrade, 208:190). Lo anterior señala la importancia del apego temprano, es por eso que la OMS establece que “el recién nacido sano debe permanecer con la madre siempre que sea posible. La observación del recién nacido sano no justifica la separación de su madre (OMS, 1985). Dentro de la información recolectada existen relatos que permiten evidenciar la presencia del apego y lactancia temprana entre las madres y los recién nacidos: - “Como 10 o 15 minutos más o menos. Le daba besos y me decían “no haga fuerza porque después le va a doler la operación”, yo le daba besos, besos” (ESE3, L173-174) - “Salió perfecta y me la pasan, le di pecho, estuve como 5 minutos con ella, todo bien, ella me miraba, es que fue precioso el momento” (ESE6, L400-401) 57 - “estuvimos como 10 minutos, más o menos (…) si ponérmelo en el pecho, ahí después me lo pesaron, me lo midieron, todo eso”(ESE5, L224-226) Si bien existe el espacio de vinculación materno-filiar, los tiempos destinados a esto son bastante reducidos, en promedio las jóvenes no tienen a sus bebes más allá de 10 minutos en contacto directo con ellas. No obstante existen contextos en los cuales este vínculo no se forma de manera inmediata, ante esto algunas mujeres señalan: - “No, estuve así como dos minutos casi con él y si altiro se lo llevaron” (ESE4, L66-67) “No nada, se lo llevaron altiro. Estuve en recuperación como 10 minutos y me mandaron al cuarto piso que es donde estaban las otras mamas. A las dos y media recién me lo llevaron” (ESE1, L180-181) Es importante que los equipos médicos eviten separar a los niños y niñas de sus madres ya que este es “un momento clave para la formación del vínculo” (CHCC, 2008: 239) se debe disminuir la entrega de estos al cuidado de los equipos médicos de forma prematura ya que son “sometidos a manipulación y procedimientos excesivos, demasiada luz y ruidos, interrupciones del sueño, alimentación en horarios rígidos, entre otros” (ibíd.) lo que los enfrenta a un ambiente estresor desde los primeros minutos de conexión con la vida extrauterina 58 7. Conclusiones Finalmente se buscó responder a la pregunta de investigación que fue planteada con anterioridad a lo largo de este documento, la misma corresponde a ¿Cuál es la relación entre el cumplimiento de los derechos obstétricos y la atención médica de los procesos maternos, recibidos por las madres adolescentes del programa AMA de la comuna de Puente Alto? Para esto se realizaron entrevistas cerradas y semi estructuradas, con el objetivo de abarcar de forma más completa la problemática en cuestión. En base a esa recolección de datos, se generó un análisis según las categorías de procedimientos y protocolos médicos, y percepción de la atención. Es necesario exponer que la información que compone la totalidad del análisis que fue desarrollado, se construyó a raíz del relato de las participantes. De forma particular, a continuación se presentara el desglose de conclusiones de acuerdo a los objetivos específicos que han sido trabajados con anterioridad, para entregar finalmente una respuesta más certera a la pregunta planteada: Objetivo específico numero 1: Caracterizar los procedimientos/protocolos de atención de los procesos maternos desarrollados en los servicios de salud que han sido aplicados a las madres adolescentes de 15 a 18 años, usuarias del programa AMA: - - Dentro de los resultados obtenidos a lo largo de la recolección de los datos, podemos decir que en primera instancia se presenta una predominancia de partos vaginales dentro de la experiencia de las participantes. Este aspecto se evidencia ya que existe un 80% de las entrevistadas que parieron de forma vaginal, ya sea por medio de partos naturales o partos vaginales con anestesia. Este aspecto se torna relevante ya que según lo que se ha establecido en los parámetros internacionales, no debiese existir ningún país en donde el índice de cesáreas realizadas ascienda a cifras mayores a un 10%. No obstante en los elementos obtenidos se presenta un 20% de cesáreas, pero es importante mencionar que estas se trataron de situaciones de emergencia en donde existía peligro para la salud de la madre o su hijo/a. Otro de los elementos que fueron evidenciados durante el análisis de resultados, fue la presencia de procedimientos inductores de parto, específicamente cuando este se realizaba por medio de la utilización de la hormona artificial Oxitocina, en este caso se presenta un porcentaje de 45% de inducciones totales, elemento profundamente contradictorio a lo establecido por la OMS, quien indica que este procedimiento solo 59 - - debe ser utilizado en casos de emergencia, y cuyo porcentaje no debiese ser superior a un 10%. En el caso de la realización de episiotomía, este se ve como uno de los procedimientos predominantes en las salas de parto de estas jóvenes, hablamos de un porcentaje de un 65% de los partos totales, y según lo que afirmo una de las mujeres participantes este se realizó de forma rutinaria. Es importante recordar que ante todo los equipos médicos debiesen proteger el perineo, no puede justificarse el uso sistemático de esta práctica, aun cuando estas mujeres sean primíparas, sobre todo por las consecuencias posteriores que este puede provocar en estas madres. Finalmente en el caso de los protocolos relacionados al apego y lactancia temprana e inmediata, si bien estos resultados no fueron trabajados de forma cuantitativa, es posible decir que en la mayoría de los casos si existió la promoción de este protocolo, no obstante es relevante decir que el tiempo en el cual se desarrollaron los primeros vínculos materno-filiar, no tuvieron una duración superior a 15 minutos. Este aspecto es preponderante, ya que la primera hora posterior al parto es de suma importancia para la formación del vínculo entre la madre y su recién nacido y también es la primera fase de adaptación del niño/a con la vida extrauterina, por lo que se debe evitar exponerlos a un ambiente estresor que pueda afectar la fisiología de este proceso. Objetivo específico numero 2: Conocer la percepción de las madres adolescentes entre 15 y 18 años usuarias el programa AMA, en relación a la atención recibida de parte de los equipos de salud durante sus procesos maternos - información: en el ámbito referido a la información es posible afirmar que existen dos perspectivas de análisis, la primera referida a los procesos de gestación, en los cuales según algunas jóvenes recibieron una excelente información, que les permitió fortalecer su maternidad producto de su falta de experiencia previa en la temática, existen otras que manifestaron que esta información no fue suficiente, que no existía claridad en la misma por lo que era preciso encontrar lo necesario de forma independiente. En este caso específico se esperaba que las madres adolescentes percibieran de forma positiva este aspecto ya que es fundamental recibir información pertinente y clara al momento de enfrentarse a la atención médico-obstetra. En el ámbito particular del preparto-parto la falta de información que manifiestan las participantes se vincula en primera instancia con elementos procedimentales, no existe en tanto en el caso particular de estas jóvenes una comunicación 60 - - - efectiva sobre cuáles fueron los procedimientos que se les realizaron y por otro lado esta carencia en la comunicación entre el equipo médico y ellas deriva en un situaciones conflictivas entre ellos en algunas oportunidades. Decisión: este es uno de los tópicos que se ven más influenciados por la presencia del poder obstétrico en la atención, si bien existen documentos institucionales que expresan la necesidad de que sean las madres quienes adquieran un rol protagónico en la misma, esto no se cumple. En el caso particular de las jóvenes participantes su rol en la atención no es de protagonista ya que finalmente fueron los equipos médicos quienes tomaron las decisiones, se establece entonces una relación en donde el poder obstétricos se presenta como una vía que está legitimada por el discurso de las propias jóvenes, quienes manifiestan que “ellos son los que saben”. Si bien en algunas ocasiones algunas jóvenes intentaron decidir en su proceso, este se ve influenciado directamente por las necesidades de quienes las atendieron y no las propias o las de su propio cuerpo. Otro de los elementos a considerar es que en algunas oportunidades la información disponible para tomar una decisión con respecto a su propio proceso, no es recibida o no es entendible, como lo que ocurrió con algunas de estas jóvenes en relación al consentimiento informado, ya que si bien hay quienes autorizan y finalmente deciden la utilización de la anestesia, hay quienes esta autorización es solo eso y no existe una comprensión real y efectiva de los objetivos y riesgos que tienen estas prácticas. Buen trato: Esta es sin lugar a dudas una del sub categorías de análisis que presento mayores diferencias en relación a los resultados obtenidos. En primer lugar existen jóvenes que indicaron que recibieron un trato adecuado, principalmente de las matronas, lo que se vincula a su vez con la relación que establecieron con el equipo médico que las atendió. En ese sentido, algunas hablan de que recibieron mucha contención y acompañamiento de parte de las profesionales que las estaban atendiendo, y que eso marco su percepción positiva del trato recibido. Por otro lado hay quienes manifestaron que las relaciones que establecieron y el trato que recibieron de parte del equipo médico no fueron lo que ellas esperaban, a raíz de los relatos analizados se pudo comprender de que según la perspectiva de las jóvenes, esta relación se relaciona con el comportamiento que las mismas mostraron dentro del preparto/parto. Acompañamiento: en relación a esto es posible decir que se efectúa de forma más extensa dependiendo del lugar de atención en donde se 61 encuentre la joven, en ese sentido quienes acceden al área pensionada del hospital, tienen la opción de tener un acompañamiento continuo y conformado por las personas que ella requiera, lo que cumple en algunas ocasiones con las expectativas de atención, producto de la necesidad de las mismas de ser contenidas y vincular a sus familias dentro de este proceso. Pero uno de los factores que más influyen dentro del resto de resultados obtenidos tiene que ver con que el acompañamiento en sala común de preparto es escaso, solo en algunas ocasiones este se realiza por periodos superiores a una hora, el resto del tiempo las mujeres, en este caso adolecentes, se encuentran solas, sin alguien significativo que contribuya a disminuir la tensión propia de estos procesos. A lo largo del análisis realizado emerge también que hay adolescentes que no recibieron este acompañamiento durante el preparto, situación que se muestra contraria a lo establecido por ejemplo en la estrategia del Minsal, que busca “potenciar” el vínculo afectivo por medio del acompañamiento. Finalmente podemos decir que esta es un derecho condicionado, ya sea por elementos externos del contexto o por el comportamiento de la joven, como lo manifestó una participante, si se portan bien, no tendrán problemas y podrán tener acompañante. En conjunto con lo anterior creemos pertinente agregar en términos conclusivos la relación que existió durante este periodo, entre la investigación aquí presentada y la intervención que se efectuó en la institución, para esto se establecen tópicos en comunes para que la comprensión de este trabajo en conjunto se pueda entender con mayor claridad. El primero de los elementos comunes, se relaciona con que se trabaja en base a un mismo fenómeno, los derechos obstétricos, si bien en lo vinculado a la investigación se intentó dar cuenta de la presencia de los mismos en la experiencia de parto ya vivida por las madres participantes, en lo referido a la intervención se construye un dispositivo que permito promocionar estos derechos en las usuarias del programa que se encontraban embarazadas, así como también con los equipos municipales que trabajasen en el área de familia y en el equipo del área de maternidad del Hospital Sotero del Rio. Por otro lado, las articulaciones a nivel epistemológico también se presentan como un punto de unión entre ambos procesos, estos se justifican en base a una misma epistemología, el feminismo. La justificación de ambos procesos se realiza por medio de conceptos como: el rol de la mujer en la atención médica, el reconocimiento y la naturalización. En lo relacionado al rol de la mujer, en el caso de la investigación se vincula con evidenciar cual es el nivel de protagonismo que la misma tuvo en su propia experiencia de atención, en 62 el caso de la intervención es un aspecto que se releva en cada sesión diseñada de trabajo con las embarazadas, se plantea aspectos como la autonomía y el empoderamiento, para que las mismas cuenten con las herramientas básicas para desarrollar este papel dentro de su experiencia futura. En lo relacionado al reconocimiento este se ve en ambos procesos como una visibilización de este fenómeno, sobre todo en el ámbito de las ciencias sociales, ya que ha sido muy poco explorado por nuestra disciplina, el exponer esta problemática también se realiza con los actores involucrados en la intervención, ya que se intenta cuestionar lo pre- establecido además de visibilizar a la madre adolescente como un sujeto de derechos. Lo anterior se relaciona de forma directa con el ultimo concepto epistemológico que entrega el sustento para esta articulación, la naturalización de las prácticas médicas le entregan a la mujer un rol pasivo dentro de la atención, se expone se forma directa en la investigación y es una temática que se trabaja en la intervención. A nivel ético-político también se encuentran articulaciones, hablamos de un proceso de re significación de la mujer dentro de la atención médica, se ve el cambio de paciente/patológica a consciente/fisiológica. No se quiere decir con esto que la atención debiese realizarse sin la presencia de equipos médicos, sino que se postula la necesidad de comprender que los procesos maternos, no representan en sí mismos enfermedad alguna, muy por el contrario son acontecimientos propios de la sexualidad y por lo tanto deben ser tratados según los tiempos que cada mujer e hijo/a tenga y por supuesto en un ambiente de intimidad y respeto. A nivel político, el movimiento por los derechos obstétricos ha sido poco expuesto, recién desde hace unas décadas este se ha convertido en un tema importante para las mujeres, en lo relacionado a lo territorial de ambos procesos, se expone un tema invisibilizado que puede contribuir en futuras intervenciones de la institución. Finalmente al establecer líneas futuras para el abordaje de este fenómeno tanto para investigación como para investigación, se considera que efectivamente en el caso particular del programa AMA, este es una fenómeno que debe ser abordado a lo largo de su intervención, aunque sea en un ámbito promocional, sin lugar a dudas esto contribuiría a que las experiencias de atención medicas puedan ser cuestionadas, des naturalizadas, y significadas de manera distinta. Por otro lado en términos investigativos, se considera que sería interesante si se aborda esta temática quizás desde elementos comparativos, es decir observar nuevamente la problemática pero en rangos etarios diferentes, de tal forma que nos permite comprender si situaciones como las expuestas a lo largo de este documento se presentan por que las mujeres participantes son adolescentes, o no existe en realidad una distinción clara entre la edad de la madre y el reconocimiento de sus derechos. 63 Bibliografía Andrade, & Ferreira, V. (2008). ATENCIÓN HUMANIZADA DEL PARTO DE ADOLESCENTES: ¿Norma, deseo o realidad? Revista Chilena de Ginecología y obstetricia , 185-191. Andreu, J. (s/f). Las técnicas de Análisis de Contenido: Una revisión actualizada. Universidad de Granada. Arnau, J. (2012). Los conceptos del parto normal, natural y humanizado. El caso del área I de salud de la región de Murcia. Revista de Antropología iberoamericana, 225-247. Cáceres, P. (2003). Analisis cualitativo de contenido: una alternativa metodológica alcanzable. Revista Psicoperspectivas, 55-82. Castillo, I. (2006). La revolucion del nacimiento: La episiotomia. Ediciones Garica. Cayuñir, A., & Hernandez, E. (2007). Humanizacion del nacimiento para cambiar la vida, es necesario cambiar la manera de nacer. Osorno. Deis Minsal. (2012-2013). Manuales series Rem 2012-2013. Chile. Gilverti, E. (s/f). Parir y nacer, dos trabajos diferentes. Escuela para padres. Hasse, V., Ketterer, L., & Arellano, A. (2010). El punto de vista de las mujeres: la epistemología feminista. Un acercamiento desde la historia y la política . Revista Educación y humanidades, 46-69. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. Editorial McGraw-Hill. Hospital Santitas, La Zarzuela . (s/f). Conoce todo lo importante sobre el parto humanizado. España. Instituto Nacional de la Juventud. (2011). estudio cualitativo Representaciones y significaciones sobre el embarazo adolescente de padres y madres de hasta 19 años. Chile. Martín, R. (s/f). Análisis de contenido. Estadisticas y metodologias de la investigación, 1-9. Ministerio de salud. (1991). Programa de salud materna y perinatal. Chile. Ministerio de Salud. (1997). Programa Salud de la Mujer. Chile. 64 Ministerio de salud. (2008). Manual de atención personalizada en el proceso reproductivo. Santiago. Ministerio de salud. (2010). Situación actual del embarazo adolescente en Chile. Chile. Ministerio de Salud. (2014). Orientación técnica para la atención integral del posparto. Chile. Ministerio de Salud. (2015). Guía perinatal . Chile. Ministerio de salud; Chile Crece contigo . (2010). Pauta de riesgo psicosocial. Chile. Municipalidad de Puente Alto. (2015). Orientaciones técnicas Programa AMA. Puente Alto. Noreña, A., Alcaraz, N., Rojas, J., & Rebolledo, D. (2012). Aplicabilidad de los criterios de rigor y éticos en la investigación cualitativa. AQUICHAN, 263-274. Nueve Lunas . (2015). atención humanizada de parto y nacimiento. Mexico. Odent, M. (1984). Nacimiento renacido. Argentina: Editorial Errepar. Odent, M. (2002). El nacimiento y los origenes de la violencia . Revista Ostare, 46-50. Odent, M. (s/f). La hora siguiente al nacimiento: no despierten a la madre. Peláez, J. (s/f). Adolescente embarazada: Características y riesgos. Comentarios al trabajo de Angel Maida y Cols. Poo, A., Baeza, B., Capel, P., Llano, M., Tuma, D., & Zuñiga. (2005). Factores que favorecen la generación del embarazo en la adolescencia desde la perspectiva de adolescentes primigestas en control prenatal. Revista Sogia, 17-24. RELACAHUPAN- Uruguay. (2006-2007). Parto Humanizado. Uruguay. Romero, J., & Prado, M. (2002). Episiotomía ventajas y desventajas de su uso . Revista Matronas Profesion, 33-39. Wallace, L., & Lara, L. (2009). El derecho de acompañamiento durante el parto . Revista Horizonte de Enfermeria , 45-51. 65 9.Anexos Consentimiento informado……………………………………………67 Pauta entrevista cerrada……………………………………………...68 Pauta entrevista semi estructurada………………………………….69 66 Consentimiento informado Investigación “El parto no es nuestro es de los que saben”: Experiencias de atención medica-obstétrica de madres adolescentes de la comuna de Puente Alto Estimada: Has sido invitada para participar en el estudio “El parto no es nuestro es de los que saben”: Experiencias de atención medica-obstétrica de madres adolescentes de la comuna de Puente Alto a cargo de Yanara Toro Tapia, estudiante de quinto año de la carrera de Trabajo social de la Universidad Alberto Hurtado. El objetivo principal de este documento es ayudarlo a tomar la decisión de participar o no en esta investigación. El trabajo anteriormente citado tiene por objetivo conocer en profundidad las experiencias de atención médica de gestación, parto y puerperio, recibidas por las madres adolescentes del programa. La idea es poder visualizar cuales son las prácticas médicas más recurrentes que se realizan así como la percepción que tienen las jóvenes sobre dicha atención. La finalidad de lo anterior es contrastar dichas vivencias con el enfoque de derechos obstétricos y ver si dichas prácticas contemplan la perspectiva de una atención respetada. Toda la información que entregues a lo largo de este estudio será tratada de forma confidencial, de acuerdo a la Ley 19628 de 1999, que habla sobre la protección de la vida privada o protección de datos personales. No se develará la fuente, salvo que sea exigido por un procedimiento judicial. En relación con lo anterior los testimonios serán trabajados confidencialmente y solo serán conocidos íntegramente por la entrevistadora y el equipo tutor de esta investigación. Para asegurar tu anonimato, no figurará tu nombre en ningún tópico de este trabajo. En esa línea se utiliza un nombre ficticio que permita desvincular tu identidad real de esta investigación. También se resguardará la información de tus datos personales (Rut, domicilio, teléfono, etc.) Los datos que sean recolectados serán almacenados en formato digital, cuya ubicación se encontrará en el computador personal de la investigadora y estos serán eliminados una vez concluya la labor investigativa y los resultados sean publicados. Los resultados serán componentes fundamentales del informe de investigación, el cual será presentado al finalizar el presente año mediante el espacio de defensa de tesis correspondiente a la finalización de la catedra Seminario de título II. Por medio de este documento usted queda informada de los alcances de su colaboración en esta investigación, teniendo la 67 capacidad de elegir participar o no de dicho proyecto. Si deseas participar debes firmar la presente y devolverla a la investigadora. Yo……………………………………………………………………………………… …………………………………………………………… autorizo mi participación de la investigación “El parto no es nuestro es de los que saben”: Experiencias de atención medica-obstétrica de madres adolescentes de la comuna de Puente Alto a cargo de Yanara Toro Tapia, estudiante de quinto año de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Alberto Hurtado. Nombre y firma del participante Nombre y firma de la investigadora Fecha …………………………………………………………….. 68 Pauta de entrevista cerrada Gestación 1- ¿En qué lugar atendió su proceso de embarazo? Especificar nombre Consultorio______________________ Consulta privada__________________ Ancora__________________________ Hospital__________________________ 2¿Su embarazo fue atendido en un área especial para adolescente dentro del centro de Salud? Si________ No________ 3Durante los controles prenatales ¿Le realizaron la evaluación psicosocial abreviada EPsA? Si____________ No___________ No se_________ 4¿Recibió usted algún tipo de visita o atención del equipo del Chile Crece Contigo? (de ser afirmativa indique cuales) Si____________________________________________________________ ___________________________________________________________ No _______________________ 5¿La invitaron a participar de los talleres que realiza el Chile Crece Contigo en el consultorio? Si____________________________ No___________________________ 6¿Cómo catalogaría usted la información que recibió desde el consultorio en relación a su embarazo? Excelente__________ Buena_____________ 69 Regular____________ Baja_______________ 7¿Usted debió acceder por medio de una autorización a algún procedimiento o examen dentro de su periodo de embarazo? (especifique cuales) Si____________________________________________________________ ___________________________________________________________ No_________________________________________ 8¿Usted conoce la utilidad o finalidad de los exámenes o ecografías realizadas durante su embarazo? Si________________________________ No________________________________ 9¿Cómo catalogaría el trato que recibió durante su embarazo de parte del equipo que la atendió? Muy bueno___________ Bueno_______________ Regular______________ Malo________________ Parto 1- ¿Dónde atendió su parto? Hospital__________________________________________ Clínica___________________________________________ 2- ¿Qué tipo de parto tuvo usted? Vaginal____________________ Cesárea____________________ 3- ¿Era el tipo de parto que usted quería? Si_____________________________ No_____________________________ 70 4- ¿Recibió anestesia durante este proceso? Si____________________________ No___________________________ 5- ¿Qué anestesia? Epidural_____________________ Inhalatoria____________________ Local________________________ 6- ¿Recibió información sobre riesgos y beneficios de utilizar anestesia? Si__________________No__________________ 7¿Usted autorizó por medio de un documento escrito la utilización de dicho medicamento? Si_____________________________________________ No_____________________________________________ 8¿Recibió algún tipo de medicalización durante su preparto? Por ejemplo oxitocina Si____________ No___________ No se/lo desconozco___________________________ 9¿Recibió información sobre los medicamentos utilizados durante su parto? Si_________________ No_________________ 10- ¿Recibió información siempre que la solicitó de parte de algún funcionario del lugar en donde atendió su parto? Si___________________ A veces ______________ No___________________ 71 11- ¿Fue posible para usted decidir la posición en la cual se sentía más cómoda para parir? Si_______________________ No_______________________ 12- ¿Fue posible para usted decidir sobre quien la acompañaría en este proceso? Si______________________ No______________________ 13- ¿En qué momento la persona escogida pudo estar con usted? En todo momento (preparto/parto) ___________________ Solo en el parto____________________________ Nunca____________________________ 14- ¿Le permitieron beber o comer algo ligero durante el preparto? Si________________ No_______________ 15- ¿Le realizaron alguno de estos procedimientos? Episiotomía, inducción del parto Episiotomía________________ Inducción__________________ 16- ¿Le informaron a usted sobre la realización y el objetivo de los anteriores procedimientos? Si____________________ No___________________ 17- ¿Cómo calificaría usted la atención/trato que recibió de parte del equipo médico que atendió su parto? Muy buena______________ Buena__________________ Regular_________________ Mala__________________ 72
© Copyright 2024