Noticias de Contraloria 2016 - Contraloría Municipal del Municipio

Tocuyito, Marzo 2016
Dirección Técnica, Planificación y control de Gestión
Boletín 1er Trimestre N°1/2016
XX Aniversario de la Contraloría Municipal
Para Inspirarse
del Municipio Libertador del Estado Carabobo
Con mucho orgullo y nuevas metas la
Contraloría Municipal del Municipio
Libertador arribó a sus 20 años de
gestión contralora, desempeñado en
este tiempo una excelente labor desde su creación el pasado 30 de enero
de 1996.
“Todos pueden superar sus circunstancias y alcanzar el éxito si
están dedicados y apasionados
por lo que hacen”
De esta manera expresó, “Parte de
este desarrollo no hubiera sido posible sin el aporte de todos los trabajadores asiduos que conforman esta
gran familia y de los cuales nos sentimos muy orgullosos, por su nivel de
compromiso,
profesionalismo
y
unión, razón por la cual hoy merecen
ser valorados y reconocidos”.
“La educación es el arma
más poderosa que puedes
usar para cambiar el mundo”
La gran familia contralora se complace de ser una institución que comenzó con una meta y con el correr de
los años fue adquiriendo cada vez
más compromiso, creciendo cada día
hasta ser hoy una institución pública
con un alto desempeño ético y profesional.
A su vez, la Contraloría Municipal
agasajó a sus trabajadores con motivo del día de la Amistad, durante un
almuerzo que compartieron en las
instalaciones el pasado viernes 19 de
febrero.
En este sentido, el Contralor Interventor, Julio César Centeno Ramírez,
hace extensivas sus felicitaciones a
todos los trabajadores que día a día
aportan con responsabilidad y eficacia lo mejor de sí para hacer de este
Órgano de Control Fiscal una institución pública reconocida al servicio del
Municipio Libertador, la cual se encarga de velar por la buena gestión y
correcto uso del patrimonio municipal.
Estamos muy contentos por el éxito
que hemos logrado y sabemos que el
desafío cada día será mayor, pero
que sin duda el esfuerzo rendirá frutos.
Nelson Mandela
EN ESTA EDICIÓN ENCONTRARÁS
·
Plan Papel Cero: Una Cuestión de Cultura
·
Impacto Ambiental del Plan Papel Cero
·
Eficiencia, Eficacia, Economía, Calidad
e Impacto del Plan Papel Cero
·
Competencia Jurídica del Plan Papel
Cero
·
Impacto Tecnológico del Plan Papel
Cero
·
Plan Papel Cero: Desde una Perspectiva de Ahorro
Av. La Luz Casa Ejido 23, Piso PB Frente de Agropecuaria El Garabato. Sector Pocaterra, Municipio Libertador Estado Carabobo
Telf. 0241-8940483. Web: www.cmeclibertador.gob.ve E-mail: [email protected] Twitter @CMECLibertador
Tocuyito, Marzo 2016
Dirección Técnica, Planificación y control de Gestión
La Oficina de Atención al Ciudadano de la
Contraloría Municipal del Municipio Libertador realizó Jornada de Limpieza y Recuperación de los espacios del Puente La Trinidad el
pasado 14 de enero.
Boletín 1er Trimestre N°1/2016
Plan Papel Cero: Una Cues- Si bien la estrategia de Cero
Papel en la Administración Pútión de Cultura
blica tiene un componente de
Oficina de Atención al Ciudadano
La Oficina de Atención al Ciudadano, dentro de sus funciones de
fomentar la participación ciudadana, promoviendo la formación y
educación en el área de control
fiscal, sigue el curso de la promoción del Plan Papel Cero en la Contraloría Municipal del Municipio
Libertador, con el que se pretende
hacer uso racional y eficiente del
papel e imprimir sólo los documentos necesarios.
gestión documental y tecnológica
importante, se pueden alcanzar
reducciones significativas con los
recursos que actualmente disponen las Entidades. La formación
de una cultura que usa racionalmente los recursos redundará en
una mejor y más fácil adaptación a
los cambios relacionados con la
gestión documental y por ende la
utilización de documentos electrónicos de archivo en pro de dar
cumplimiento a la legislación competente.
Al mismo tiempo, es de interés
fomentar en la Administración
pública la participación y la democracia de los medios electrónicos a
fin de lograr reducciones en el
consumo de papel, siendo extensiva a todo el territorio nacional,
mediante campañas de tipo cultural asociadas con la formación de
buenos hábitos de consumo de
papel, ya que tanto en organizaciones privadas como públicas han
generado ahorros importantes en
insumos y espacios de almacenamiento, favoreciendo mejoras en
la productividad.
Av. La Luz Casa Ejido 23, Piso PB Frente de Agropecuaria El Garabato. Sector Pocaterra, Municipio Libertador Estado Carabobo
Telf. 0241-8940483. Web: www.cmeclibertador.gob.ve E-mail: [email protected] Twitter @CMECLibertador
Tocuyito, Marzo 2016
Impacto Ambiental del
Plan Papel Cero
Dirección de Recursos Humanos
El Plan Papel Cero aporta al
medio ambiente beneficios
significativos enmarcados dentro de los mencionados objetivos de Desarrollo Sostenible
tales como:
·
·
·
·
·
Ahorro de papel.
Reducción de emisión
de residuos.
Dirección Técnica, Planificación y control de Gestión
que no comprometa el
desarrollo social y ambiental de las generaciones futuras.
Disminución de la contaminación producida por Del mismo modo, con este prolos productos blanquea- grama se fortalecen aún más
los servicios que presta esta
dores del papel.
institución y se garantiza la
Disminuir el consumo de eficiencia y eficacia en la gesenergía empleada al tión de la administración públiimprimir,
fotocopiar, ca para beneficio de la población venezolana.
etc.
Reducir los residuos
contaminantes
como
tóner, cartuchos de tinta, etc.
·
Contribuir al desarrollo
sostenible, el consumo
responsable de recursos
Eficiencia, Eficacia, Economía, Calidad e Impacto del
Plan Papel Cero
Unidad de Auditoría Interna
En consecuencia, la Contraloría
Municipal del Municipio Libertador, invita a sus trabajadores
a llevar a cabo la ejecución del
Plan Papel Cero mediante programas de formación, talleres,
presentaciones y conversatorios a fin de promover una cultura de buenos hábitos de consumo de papel.
Disminución del consumo de recursos naturales empleados en la fabricación del papel: árboles, agua y energía.
·
Boletín 1er Trimestre N°1/2016
En el marco de Ley del Plan de la
Patria, la Contraloría Municipal
del Municipio Libertador se suma a la implementación del plan
Papel Cero enmarcado dentro
del Sistema Estandarizado de
Compras Públicas.
En este sentido, se han realizado
conversatorios a nivel nacional,
referentes a la implementación
de dicho plan, sobre todo en
cuanto a la eficiencia, eficacia,
economía, calidad e impacto del
mismo.
Por su parte, la
Superintendencia
Nacional de Auditoría
Interna
(SUNAI), así como
la Unidad de Auditoría Interna de la Contraloría
Municipal, coinciden que en
materia de Auditoría no existe
ningún parámetro que prohíba
realizarlas bajo esta modalidad,
y que indudablemente contamos con leyes que nos impulsan
y direccionan hacia el gobierno
digital.
tar de Caracas, la Superintendente Nacional de Auditoría
Interna, Cerecita Olavarrieta
asegura que “no deben existir
dudas de cómo puede ser auditado un proceso de compra de
forma digital, no hay ningún
impedimento legal que contradiga el uso de la tecnología para
estos procesos”. Además recalcó, que ante la Superintendencia Nacional de Auditoría Interna la entrega de los planes de
trabajo debe ser de manera digital.
Finalmente, dando cumplimiento a la normativa legal vigente y
apegada al desarrollo de sus
funciones, la Unidad de la Unidad de Auditoría Interna promueve el ahorro económico a
través de la evaluación y control
del Plan Papel Cero, así como el
cuidado de los recursos naturales del ambiente en este Órgano
de Control Fiscal.
Así mismo, durante un conversatorio celebrado el pasado 16
de febrero del año en curso, en
el Salón Boyacá del Círculo Mili-
Av. La Luz Casa Ejido 23, Piso PB Frente de Agropecuaria El Garabato. Sector Pocaterra, Municipio Libertador Estado Carabobo
Telf. 0241-8940483. Web: www.cmeclibertador.gob.ve E-mail: [email protected] Twitter @CMECLibertador
Tocuyito, Marzo 2016
Dirección Técnica, Planificación y control de Gestión
la cual involucra a los servidores públicos, con el objeto
de facilitar el acceso a la inDirección de Servicios Jurí- formación, reducir costos de
funcionamiento y disminuir el
dicos
impacto ambiental generado
El Gobierno Nacional me- por las actividades propias de
diante diferentes normas la Administración pública.
jurídicas, desea promover la
implementación de oficinas Es importante recalcar que el
cero papel como un proyec- viceprocurador General de la
to que permite combinar República, Reinaldo Muñoz,
los esfuerzos en la mejora señala que no existe impedide la eficiencia en la Adminis- mento jurídico para avanzar a
tración Pública con las buenas la firma electrónica y recordó
prácticas ambientales.
que desde 2001, con la apro-
Competencia Jurídica
del Plan Papel Cero
bación de la Ley sobre MenEn este sentido, el Plan Papel sajes de Datos y Firmas ElecCero busca la disminución del trónicas, se logró un cambio
uso de hojas de papel, impre- en la legislación venezolana.
siones y copias. El cual además, contribuye con el Objetivo número 5 del Plan de la
Patria y de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible.
La implementación del Plan
Papel Cero se compone de un
conjunto de acciones tendientes a reducir el consumo de
papel mediante la adopción
de buenas prácticas en materia de gestión documental
y buen uso de las herramientas tecnológicas disponibles,
Boletín 1er Trimestre N°1/2016
Impacto Tecnológico del una reducción de su uso en un
40%, incrementando el emPlan Papel Cero
pleo de las herramientas de
Dirección Técnica, Planifi- información y comunicación,
cación y Control de Gestión con miras a un ‘gobierno elecEl Sistema de Compras Públicas va acompañado de la política del “Plan Papel Cero”, la
cual, busca reducir el uso del
papel, ante esto, el vicepresidente de Planificación, Ricardo
Menéndez indicó que algunos
Ministerios han implementado
esta directriz, que cuenta con
una plataforma informática
con firma electrónica y pretende ser establecida en todos los
entes.
trónico’ que privilegie el buen
uso de los recursos”.
El propósito de tener oficinas
cero papel u oficinas sin papel,
hace referencia a la reducción
sistemática del uso del papel
mediante la sustitución de los
flujos documentales en papel
por soportes y medios electrónicos, lo cual se debe ver reflejado en la creación, gestión y
almacenamiento de documentos de archivo en soportes
electrónicos, gracias a la utiliAsimismo, Billy Gasca, Secreta- zación de Tecnologías de la
rio de Planificación y Estadísti- Información y las Comunicacas, encabezó el pasado 25 de ciones.
febrero, una reunión a la que
asistieron funcionarios de la Las actividades a implementar
administración pública para en el marco de este plan son:
trazar lineamientos que nos
conduzcan a incrementar la ·
Carpetas compartidas
eficiencia en todos los ámbien red.
tos, expresando así que el ·
Utilización del correo
“Plan Papel Cero tiene como
electrónico instituciometa la reducción del uso exnal.
cesivo del papel en los trámi·
Versiones electrónicas.
tes ordinarios de la administraCorrecciones en pantación (...) Vamos a proponer ·
lla.
·
Impresiones a doble
cara.
·
Utilización de papel
reciclado.
Av. La Luz Casa Ejido 23, Piso PB Frente de Agropecuaria El Garabato. Sector Pocaterra, Municipio Libertador Estado Carabobo
Telf. 0241-8940483. Web: www.cmeclibertador.gob.ve E-mail: [email protected] Twitter @CMECLibertador
Tocuyito, Marzo 2016
Dirección Técnica, Planificación y control de Gestión
La Dirección Técnica, Planificación y Control de
Gestión asistió el pasado jueves 25 de febrero
a la Inauguración de la Oficina de Certificación
Electrónica de la Unidad Territorial Carabobo
(UTC)
Boletín 1er Trimestre N°1/2016
Plan Papel Cero: Desde una Pers- ·
·
pectiva de Ahorro
Dirección de Administración
Los programas de cero papel se desarrollan como parte de una política de optimización de recursos, que opera a nivel
mundial, con este no se intenta copiar
ningún modelo establecido, sino llevar a
cabo un benchmarking que nos permita
ahorrar papel a corto y mediano plazo.
Los proyectos para la reducción de consumo de papel en la administración pública, promueven la eficiencia y la productividad, reduciendo costos, tiempo y
espacio de almacenamiento. Además
ofrecen importantes oportunidades en la
generación de buenos hábitos en el uso
del papel.
El Estado venezolano, a través del Poder
Popular para la Planificación y el Sistema
Integrado y Estandarizado de Compras
Públicas hace esfuerzos por usar de manera eficiente los recursos en beneficio
de la población con el “Plan Papel Cero”,
implementando acciones que permitan
combinar esfuerzos para mejorar la eficacia de la administración pública con
prácticas dirigidas a proteger el medio
ambiente.
Aumento de la productividad
Mejorar el acceso a la información
en las entidades
·
Mayor control y seguridad en el
manejo de la información
·
Disminuir los tiempos de localización de los archivos
·
Buenas prácticas de Gestión Documental
·
Uso óptimo y racional de los recursos
·
Eliminar la duplicidad de documentos
·
Reducir las necesidades de espacio de almacenamiento o archivo
·
Disminución de los costos
Una evaluación del consumo y los residuos ayuda a identificar las cantidades
de papel que la institución adquiere, los
residuos que genera y su flujo a través de
sus instalaciones, desde el momento de
compra hasta su disposición final.
Esta medida forma parte de la simplificación de trámites y permisología que ejecuta el Gobierno Nacional desde hace
algunos años para alcanzar la efectividad
administrativa y permitir el ahorro de
estos recursos.
Entre los beneficios que se esperan alcanzar en la Contraloría Municipal del
Municipio Libertador con la implementación del plan papel Cero tenemos:
·
Procesos y servicios más eficaces
y eficientes
Av. La Luz Casa Ejido 23, Piso PB Frente de Agropecuaria El Garabato. Sector Pocaterra, Municipio Libertador Estado Carabobo
Telf. 0241-8940483. Web: www.cmeclibertador.gob.ve E-mail: [email protected] Twitter @CMECLibertador
Tocuyito, Marzo 2016
Dirección Técnica, Planificación y control de Gestión
Programas “La Contraloría va a la Escuela” y “Pequeños Guardianes
Ambientales”
La Contraloría Municipal del Municipio
Libertador del estado Carabobo, llevó a
cabo durante el 1er. Trimestre del año en
curso un ciclo de talleres con el propósito
de estimular el poder popular en los
planteles educativos que pertenecen al
municipio, así como se ha venido realizando cada año, gracias a la dirección del
equipo que conforma la Oficina de Atención al Ciudadano, quienes hicieron su
contribución al fomentar la participación
ciudadana entre las diferentes instituciones educativas que integran las parroquias Independencia y Tocuyito.
En este sentido, las escuelas participantes de los programas “La Contraloría va a
la Escuela” y “Pequeños Guardianes Ambientales” se mencionan a continuación:
·Unidad Educativa “Crispín Pérez”
·Unidad Educativa “San José de los Chorritos”
·Unidad Educativa “Campo Carabobo”
·Unidad Educativa “El Tigre”
·Escuela Básica Asentamiento “La Trinidad”
·Unidad Educativa Municipal “El Vigía”
·Unidad Educativa “Zanjón Dulce”
·Unidad Educativa Escuela Básica Emergente “Simón Rodríguez”
Concerniente al programa “La Contralo-
ría va a la Escuela”, se recalca la importancia de fomentar la participación ciudadana, a través de la formación del
ciudadano para salvaguardar los intereses públicos en las instituciones escolares, aplicando los principios de Honestidad, Eficacia, Eficiencia, y Transparencia,
mediante el ejercicio del control, la vigilancia y la fiscalización de la Gestión. Por
otra parte el programa “Pequeños Guardianes Ambientales” reitera el valor de la
protección de las áreas verdes, participando en actividades de conservación de
los espacios naturales en el municipio,
incentivando a los jóvenes a tener conciencia sobre la protección del medio
ambiente.
Por otra parte, se estima que para el
venidero mes de mayo se realice la juramentación de aquellos estudiantes que
resultaron electos como Contralor Escolar y Guardián Ambiental en las instalaciones de la Contraloría Municipal. En
este sentido, cabe destacar que en los
talleres participaron un total de 112 niños y niñas en edades comprendidas
entre 9 y 12 años, cursantes de 3er, 4to,
5to y 6to grado del ciclo de educación
básica. De la misma forma, participaron
el personal directivo, docente, administrativo y obrero del plantel en apoyo a
las actividades realizadas para tales fines.
Boletín 1er Trimestre N°1/2016
Día Internacional de la Mujer
Cada 8 de marzo se celebra en varios países del
mundo el Día Internacional de la Mujer, en el que se
conmemora la lucha por su participación en la sociedad y en el desarrollo íntegro del ser humano, recordando que la mujer no es más ni menos que el
hombre, pues ambos tienen iguales derechos.
El Día Internacional de la Mujer que la doctrina refiere también como el día internacional de la mujer
trabajadora hace referencia a las mujeres comunes
y corrientes como forjadoras de la historia. La mujer
de ésta era es por demás emprendedora y demuestra nítidamente su avasalladora capacidad y potencial para destacar en cualquier área, más aún a nivel
profesional, académico y laboral.
En este sentido, con motivo a la celebración del Día
Internacional de la Mujer el Contralor Interventor,
Julio César Centeno Ramírez, hizo entrega personal
de tarjetas de felicitación a las trabajadoras de la
institución para agasajarlas en conmemoración de
su día, instando a mantener el ímpetu y compañerismo en este Órgano Contralor.
Av. La Luz Casa Ejido 23, Piso PB Frente de Agropecuaria El Garabato. Sector Pocaterra, Municipio Libertador Estado Carabobo
Telf. 0241-8940483. Web: www.cmeclibertador.gob.ve E-mail: [email protected] Twitter @CMECLibertador
Tocuyito, Marzo 2016
Dirección Técnica, Planificación y control de Gestión
Boletín 1er Trimestre N°1/2016
Av. La Luz Casa Ejido 23, Piso PB Frente de Agropecuaria El Garabato. Sector Pocaterra, Municipio Libertador Estado Carabobo
Telf. 0241-8940483. Web: www.cmeclibertador.gob.ve E-mail: [email protected] Twitter @CMECLibertador
Tocuyito, Marzo 2016
Dirección Técnica, Planificación y control de Gestión
Boletín 1er Trimestre N°1/2016
Av. La Luz Casa Ejido 23, Piso PB Frente de Agropecuaria El Garabato. Sector Pocaterra, Municipio Libertador Estado Carabobo
Telf. 0241-8940483. Web: www.cmeclibertador.gob.ve E-mail: [email protected] Twitter @CMECLibertador