Sábado 12 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oax. Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo imparcialoaxaca.mx Año / No.14,670 13,575 AñoXXXV XLII / No. MOTOTAXISTAS BLOQUEAN ACCESOS A UNIÓN HIDALGO Mototaxistas de diversos sitios y habitantes de la zona sur de la comunidad de Unión Hidalgo, bloquearon el acceso principal a la localidad, exigen al alcalde José López de la Cruz rehabilitación de calles y avenidas porque están en pésimo estado >4 DEL ISTMO Edición: 24 páginas /Precio $7.00 EMERGEN DAÑOS POR LLUVIAS Al menos 63 árboles derribados, más de i0 casas dañadas y caída de postes de luz y telefonía, fue el saldo que arrojó la tromba que sacudió ayer al municipio. De acuerdo con la evaluación de la Unidad Municipal de Protección Civil, al menos dos colonias y el centro de la ciudad se quedaron sin energía eléctrica por los apagones que ocasionó la lluvia >3 IMPIDEN COMUNEROS PASO EN CARRETERA PANAMERICANA Comuneros de la localidad de Jalapa del Marqués, bloquearon la carretera federal Panamericana en el kilómetro 190, para exigir a la Procuraduría Agraria solución al conflicto de límites territoriales por 800 hectáreas con la localidad de Santiago Lachiguiri >4 BUSCA GULF EL 25% DEL MERCADO DE VENTA DE GASOLINA EN MÉXICO Durante la presentación de la primera marca estadunidense de gasolineras que llegará a México tras la reforma energética, Sergio de la Vega, director de la compañía en el país, anunció que el proyecto iniciará con cuatro establecimientos que se abrirán entre junio y julio próximos >22 y 23 2 EL IMPARCIAL DEL ISTMO ESPECIAL Sábado 12 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oax. LA PÁGINA DEL >VIDEO Los diputados tienen altos sueldos LECTOR a pesar de su rezago legislativo ]]El sueño financiero de cualquier persona es hacer lo que más le gusta mientras le pagan por ello. Y los universitarios no son la excepción. Sin embargo, su sueldo promedio es de 6 mil 870 pesos al mes, siendo los mejor pagados quienes estudian Minería y Extracción. @ImparcialOaxaca El Imparcial de Oaxaca ImparcialOaxaca.mx >EFEMÉRIDES > CIENCIA Y TECNOLOGÍA Un pez; la estrategia para combatir el zika 1812. Nace Ignacio Comonfort, militar y político liberal que luchó contra los invasores estadounidenses y franceses. Fue presidente de México en1855. 1858. Después de la batalla de Salamanca, Anastasio Parrodi y Leandro Valle entregan la plaza a los conservadores. >DIVISAS $ DÓLAR USA COMPRA VENTA $ 17.90 $ 17.43 EURO COMPRA VENTA $ 19.12 $ 20.30 iudad de México, (Agencias).- Las larvas y los huevos de los animales acuáticos constituyen la alimentación básica del pez Gambusia y por ello una ONG comenzó a emplear en México esta especie para frenar el avance del mosquito transmisor del virus del zika, que tienen cuatro fases y para los que el agua es fundamental en su desarrollo. Con la ayuda de las autoridades de salud estatales, la organización Operación Bendición reparte ejemplares de este pez entre las familias de las zonas más vulnerables ante la propagación de esta enfermedad, que podría extenderse ante la inminente llegada de la temporada de lluvias. El método es depositar Gambusias en aquellos lugares donde el agua está estancada. Allí, el pez se encarga de devorar las larvas del Aedes aegypti, que además del zika Foto: Agencias C 1865. Expide el gobierno de Maximiliano, una circular por la que se ordena que los cementerios manejados por la Iglesia pasen a jurisdicción civil. transmite el dengue y el chikunguña. “En un lapso menor que el que necesita la larva para convertirse en mosquito es consumida por los peces”, afirma el gerente de Operación Bendición en México, Daniel Issa. Esta organización internacional ya ha implementado este proyecto en el Salvador y Honduras, así como en Estados Unidos tras la catástrofe del huracán Katrina, con lo que disminuyó “considerablemente la población de mosquitos”, asegura. En México operan actualmente en el municipio de Acapulco, en el sureño estado de Guerrero, y en el suroriental estado de Quintana Roo. Issa defiende que esta es la SIMBOLOGÍA >EL CLIMA “mejor respuesta” que se puede tener en la lucha contra la propaJDFLyQGHO]LNDXQDPLVLyQFDOL¿cada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como extremadamente complicada porque no hay vacunas ni test de diagnóstiFRTXHLGHQWL¿TXHQHOYLUXVGHIRUma aislada. El empleo de la Gambusia para acabar con el mosquito “no tiene ningún efecto colateral” y su manipulación en los potenciales criaderos domésticos no requiere preparación alguna, señala. (VWH³VXSHUSH]´FRPRORFDOL¿FD el gerente, es originario de la zona y se encuentra “fácilmente”. Puede durar, añade, “hasta un año dentro de un lugar sin alimento”.La intención de la organización es replicar esta estrategia en otros estados vulnerables ante el mosquito, como Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, así como en Colombia y en Brasil. Nubes y claros Llovizna Chubasco Vientos Cubierto Tormenta Tuxtepec 29°/19° HUAJUAPAN OAXACA Despejado 28º/9º Temperaturas de 0°C a 5°C con posibles heladas en zonas montañosas. 80 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas, con bancos de niebla o neblina dispersos. Temperaturas templadas por la mañana y noche, y calurosas durante el día. Viento de dirección variable de 30 a 50 km/h. Oaxaca 28º/8º Pinotepa Salina Cruz 34º/19º Puerto Escondido 32º/25º DEL ISTMO Ejemplar diario: $7.00 Foráneo $10.00 DIRECCIÓN EN INTERNET: imparcialoaxaca.mx CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] Huatulco 33º /22º 34º/22° EL IMPARCIAL DEL ISTMO, FUNDADO EL 20 DE ENERO DE 1972, es una publicación de circulación diaria, editado y distribuido por PUBLICACIONES FERNÁNDEZ PICHARDO, S.A. DE C.V. Oficinas en calle Pacífico No. 13 local 6 barrio Cantarranas, Salina Cruz, Oax., C.P. 70680. Tel. (971) 714-0513 y 714-2080. Impreso en los talleres de Publicaciones Fernández Pichardo, S.A. de .C.V. en Armenta y López 312 Col. Centro, Oaxaca, Oax. C.P. 68000. Teléfonos: (951) 516-2812, 516-9320 y 516-6699 Representante en México, D.F.: Medios Masivos Mexicanos, S.A. de C.V. Luz Saviñón 13 Piso 6, Col. Del Valle, México, D.F. C.P. 03100. Teléfono: (55) 5340-2450. Oficinas en México, D.F.: Cleveland 33-3, Col. Nochebuena, México, D.F. C.P. 03720 Teléfonos: (55) 5611-1694 y 5611-4912 Número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-071014270300-101. Huajuapan Número de Certificado de Licitud de Título: 14 535 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 12 108 Pinotepa Tuxtepec Oaxaca P. Escondido DIRECTORIO FUNDADORA María de los Angeles P. Vda. de Fernández Editor Responsable: Ramón Benjamín Fernández Pichardo. PRESIDENTA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DIRECTOR Y GERENTE GENERAL Miembro fundador de la Asociación Mexicana de Editores (AME). María de los Angeles Fernández de Bolaños Benjamín Fernández Pichardo Servicios noticiosos: Agencia Reforma, Universal, Associated Press (AP), Agencia AMEX. Conforme a la Ley, Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización expresa de la Dirección. Tiraje: 10,564 ejemplares RESPONSABLE DE INFORMACIÓN (JUCHITÁN) Diana Manzo EDITORA Fabiola Sarmiento Cruz RESPONSABLE DE INFORMACIÓN (SALINA CRUZ) Gonzalo Domínguez Huatulco Salina Cruz EL PERIÓDICO EL IMPARCIAL DEL ISTMO ES UNA PUBLICACIÓN EDITADA POR LA SOCIEDAD MERCANTIL DENOMINADA “PUBLICACIONES FERNÁNDEZ PICHARDO, S. A. DE C. V.” ÉSTA ÚLTIMA CUENTA CON UNA PROTECCIÓN LEGAL OTORGADA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE QUE PROTEGE SU DERECHO DE AUTORÍA DE TODO LO ESCRITO Y FORMADO EN DICHO PERIÓDICO, EN SUS PÁGINAS ELECTRÓNICAS Y EN CUALQUIER MEDIO IMPRESO O ELECTRÓNICO CONOCIDO O POR CONOCERSE, POR LO QUE SE PROHIBE LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL POR TERCEROS DE LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN ESTE PERIÓDICO Y SUS PÁGINAS ELECTRÓNICAS, LO QUE CONSTITUYE UNA VIOLACIÓN FLAGRANTE A LA LEY DE DERECHOS DE AUTOR SANCIONADA CIVIL Y PENALMENTE. POR LO ANTERIOR, ABSTÉNGANSE DE PLAGIAR INFORMACIÓN TOTAL O PARCIAL, SIN NUESTRA AUTORIZACIÓN EXPRESA. SALINA CRUZ Sábado 12 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL DEL ISTMO 3 Emergen daños por lluvias Derribados 63 árboles y 10 viviendas con afectaciones en sus techos, además de postes de luz y telefonía dañados Gonzalo DOMÍNGUEZ S alina Cruz.- Al menos 63 árboles derribados, más de 10 casas dañadas y caída de postes de luz y telefonía, fue el saldo que arrojó la tromba que sacudió ayer al municipio. De acuerdo con la evaluación de la Unidad Municipal de Protección Civil, al menos dos colonias y el centro de la ciudad se quedaron sin energía eléctrica por los apagones que ocasionó la lluvia. Carlos Benjamín García, director del organismo, dijo que están en proceso del retiro de los árboles derribados y que aplastaron viviendas, cables y autos. “Son lluvias atípicas. No esperábamos una tromba de esa naturaleza que provocara muchos daños en el municipio”, expresó. Una cuadrilla de obreros, entre bomberos, elementos de la policía municipal y la dirección de vialidad, se movilizó ayer para continuar con la limpieza en el municipio. Al menos unas 5 toneladas de basura se retiraron de las coladeras para evitar que el agua se siga estancando. Dijo que no hay el reporte de daños graves en escuelas, mucho menos personas lesionadas por el mal tiempo. Benjamín señaló que la tromba generó alarma entre la población, no obstante hubo quienes disfrutaron de la granizada que inundó la ciudad. La colonia Deportiva, Barrio Espinal y Primero de Mayo fueron de las más afectadas en el municipio. De acuerdo con el orgaQLVPRVHFRQ¿UPyTXHKD\ probabilidad de lluvias para las próximas 24 horas en la zona del Istmo. Los ríos y arroyos permanecen secos a pesar de la fuerte llovizna de las últimas 24 horas. ¡Bienvenidas las lluvias! Gonzalo DOMÍNGUEZ Salina Cruz.- “¡Bienvenidas las lluvias! Fue una bendición de Dios por tanta sequía que tenemos”, admitió Onésimo Sánchez Pineda, regidor de Agua y Saneamiento Ambiental, quien dijo que la tromba de ayer dejó más EHQH¿FLRVTXHGDxRVDOD población. Onésimo, quien hace una semana alertó que los pozos de suministro de agua potable se estaban secando, derivado de la falta de lluvia y el calentamiento del subsuelo, indicó que es un respiro para nivelar el calor. “Sin duda que trae PiVEHQH¿FLRVDXQTXH no podemos negar las afectaciones”, dijo, luego de señalar que fueron más de 30 minutos de agua para la ciudad. Pineda señaló que no se le desea a nadie algo malo como lo que pasó ayer, como el derribo de bardas, árboles y cables, pero fue un rato espectacular que mucha gente disfrutó. Además de la lluvia, hubo una granizada que cubrió gran parte de la ciudad, algo que no ocurre en el municipio y que llamó la atención de la ciudadanía. “Fue un pequeño mejoralito a un problema crítico, como es la sequía”, expresó. Señaló que es necesario que la zona de captación de agua para los pozos, se enriquezca para que puedan proporcionar la demanda que requiere Salina Cruz. Explicó que los pozos bajaron su nivel de agua drásticamente, de una producción de 50 litros por segundo, cayeron a 15 litros por segundo. Para el concejal, las afectaciones ya se están superando con el paso del tiempo. 4 EL IMPARCIAL DEL ISTMO Sábado 12 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oax. UNIÓN HIDALGO Mototaxistas bloquean accesos a Unión Hidalgo Por tromba, unas diez unidades motor cayeron sobre barrancos ocasionados por el pésimo estado de calles Diana MANZO U Leslie Jiménez Valencia impulsa el seguro universal. Se impulsará seguro universal para estudiantes, anuncia Leslie Jiménez Carlos A. HERNÁNDEZ CON EL objetivo de proteger a las y los estudiantes oaxaqueños en caso de un accidente o enfermedad, la diputada Leslie Jiménez Valencia anunció que presentará una LQLFLDWLYDSDUDPRGL¿FDUHO artículo 12 de la Constitución /RFDOD¿QGHJDUDQWL]DUTXH niñas, niños y jóvenes oaxaqueños, inscritos en una institución educativa de carácter público, tengan un seguro de accidentes y gastos médicos que los proteja ante cualquier eventualidad. “Esto no es un gasto, es una inversión, pues se trata de la niñez y la juventud, futuros ciudadanos que contribuirán en el desarrollo de nuestro Estado; todos estamos expuestos a sufrir algún daño físico o emocional que puede poner en riesgo la continuidad del estudiante en mención; muchas veces las familias no cuentan con los recursos para hacerle frente a este tipo de eventualidad”, señaló. El seguro propuesto por la legisladora del Partido Acción Nacional, contempla atención médica y psicológica en cualquier clínica o centro hospitalario del Estado, sin ningún costo para el estudiante. “La niñez y la juventud actual tendrá en pocos años la responsabilidad de conducir a la tierra que los vio nacer, un gasto en educación, es una inversión al futuro, una inversión que palpa el grado de compromiso de un Gobierno con sus niños y jóvenes”, ¿QDOL]y Denuncian invasión de tierras de comuneros de Lachiguiri Diana MANZO UNIÓN HIDALGO.- Comuneros de la localidad de Jalapa del Marqués, bloquearon la carretera federal Panamericana en el kilómetro 190, para exigir a la Procuraduría $JUDULDVROXFLyQDOFRQÀLFWR de límites territoriales por 800 hectáreas con la localidad de Santiago Lachiguiri. Con piedras y palos así como camiones pesados, los manifestantes colocaron una manta entintada de color rojo con azul, en la que pidieron el apoyo al gobierno de Oaxaca, que aseguran no los toma en cuenta en esta situación. Esta manifestación provocó que diversos transpor- tistas y automovilistas quedaran varados sobre la vía de comunicación, ocasionando un caos vial de más de tres kilómetros. Los comuneros expresaron que esta situación de límites de tierras no es un problema actual, sino de muchos años, sin embargo, la preocupación radica en que no pueden realizar sus labores de campo en la zona invadida porque de inmediato se sienten amenazados y hostigados. “Nosotros contamos con documentos que avalan que las 800 hectáreas pertenecen a la zona comunal de Jalapa del Márquez, sin embargo, la Procuraduría Agraria no nos apo- nión Hidalgo.Mototaxistas de diversos sitios y habitantes de la zona sur de la localidad de Unión Hidalgo bloquearon el acceso principal a la localidad, exigen al alcalde José López de la Cruz rehabilitación de calles y avenidas porque están en pésimo estado. Minutos antes, los transportistas acudieron al domicilio particular del edil en el que se manifestaron para expresar su rechazo al estado crítico en que se encuentran las vías de comunicación de la comunidad. Señalaron que la tromba que cayó hace un par de días en la comunidad, ocasionó el hundimiento de al menos doce unidades de motor, entre automóviles y mototaxis. En esta comunidad, la autoridad municipal encabeza la rehabilitación de las calles y la introducción de drenaje sanitario, hay hoyos que simulan una alberca. Los manifestantes expresaron que esta situación no es reciente, cada año es la misma situación y lamentaron que las autoridades municipales no actúen para mejorar las vías de comunicación. “Esta situación la hemos vivido hace muchos años, presidentes municipales Las unidades de motor impidieron el paso a la comunidad. van y otros vienen y las calles siguen en la misma situación, es una vergüenza que no las rehabiliten, que siempre las tengan abandonadas, por ejemplo ahora se están haciendo obras de drenaje y pavimentación pero dejan mucho que desear”, puntualizaron. A esta manifestación también se le unieron vecinos de la parte sur conocida como el Barrio de los Pescadores, quienes pidieron atención inmediata, debido a que las enormes lagunas provocadas por la lluvia impiden la salida de sus casas. “Es un foco de infección lo que estamos viviendo, aunado a los mosquitos del dengue, zika y chikungunya, oja- En principales calles y avenidas de Unión Hidalgo los charcos de agua impiden el libre tránsito. lá las autoridades del gobierno supervisaran el mal estado de las calles y dieran pronta respuesta”, señalaron. Es importante mencionar que en la comunidad se realiza la obra de drenaje sani- tario, la cual comenzó desde el año pasado en las principales calles, además de que este municipio fue donde se registraron los primeros casos del virus del zika en Oaxaca. Impiden comuneros paso en carretera Panamericana ya, hemos demandado en diversas ocasiones, pero nada hacen, esta situación de límites territoriales afecta nuestro modo de vida, el FRQÀLFWRHVSHUVLVWHQWH\QR queremos violencia”, puntualizaron. Los manifestantes informaron que una comisión integrada por la presidenta municipal, Rebeca Altamirano Ramos y el comisariado ejidal de Jalapa del Marqués se trasladaron a la capital oaxaqueña para atender esta situación, sin embargo, señalaron que el bloqueo continuará. “Esta lucha es de toda la comuna que exige respeto a los límites territoriales, exigimos un alto a los invasores de tierras, que lo único que quieren es apoderarse de espacios que no les competen, por eso la presidenta y nuestro comisariado se trasladaron a la capital oaxaqueña, al Tribunal Agrario en espera de una respuesta favorable”, expresaron. Finalmente, señalaron que están a la espera de un resultado positivo y con ello poder disfrutar de sus tierras sin necesidad de ser perseguidos o amenazados. Piden los habitantes de Salinas del Marqués que el gobierno les ayude a solucionar el problema de límite de tierras. GENERAL Sábado 12 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL DEL ISTMO 5 Voy a hacer historia e iniciar una nueva etapa para Oaxaca: JAEG Acompañado de cientos de perredistas y panistas se registra el candidato a gobernador de la coalición CREO Carlos Alberto HERNÁNDEZ J osé Antonio Estefan *DU¿DVVHUHJLVWUyD\HU DQWHHOyUJDQRHOHFWRUDOORFDOFRPRFDQGLGDWRDODJXEHUQDWXUDGHOHVWDGRSRUODFRDOLFLyQ&RQ5XPER\(VWDELOLGDGSDUD2D[DFD&5(2LQWHJUDGDSRUORV LQVWLWXWRV SROtWLFRV 3$1 35' $FRPSDxDGRGHODVHFUHWDULDJHQHUDOGHOSDUWLGRGHO 6RO$]WHFD%HDWUL]0RMLFD 0RUJD\GHORVOtGHUHVHVWDWDOHVGHOSDUWLGRGHO6RO$]WHFD\HO$OELD]XOD¿UPy³HVWH UHJLVWURWLHQHRORUDYLFWRULD YDPRVDJDQDUHOGHMXQLR´ (VWHIDQ*DUILDVVHFRPSURPHWLy DQWH GHFHQDV GH SDQLVWDV\SHUUHGLVWDVTXHOR DFRPSDxDURQDVXUHJLVWUR DQWHHOyUJDQRORFDOHOHFWRUDO DFRQVWUXLUHQXQLGDGHOIXWXURGH2D[DFDTXHWRGRVTXLHUHQ\QHFHVLWDQ )UHQWH D &DURO $QWRQLR $OWDPLUDQR GLULJHQWHGHO35'HQ2D[DFD\GHO 3$1-XDQ0HQGR]D5H\HV HOSHUUHGLVWDDVHJXUyTXHVX FDQGLGDWXUDHVHOUHVXOWDGR GHOPDQGDWRGHVXSDUWLGR SROtWLFRHO6RO$]WHFD ³+R\FRPRFDQGLGDWRGHO 35'\GHODFRDOLFLyQ&RQ 5XPER\(VWDELOLGDGSDUD 2D[DFD YHQJR HQ FXPSOLPLHQWRDORGLVSXHVWRHQOD OH\DSUHVHQWDUDQWHHVWH,QVWLWXWR\DQWHODVRFLHGDGRD[DTXHxDPLUHJLVWUR´UHLWHUy 6RVWXYR TXH VX FDPSDxDODFXDODUUDQFDUiHQDEULO SUy[LPRHVWDUiDSHJDGDDOD pWLFD\UHVSRQVDELOLGDGTXH KDFDUDFWHUL]DGRVXWUD\HF- WRULDSROtWLFD ³7RGDPLYLGDPHKHFRQGXFLGRFRQDSHJRDODpWLFD\ UHVSRQVDELOLGDG\PLDFWXDU GXUDQWHHVWHSURFHVRVHUiHO PLVPRFXPSOLHQGRFRQODV UHJODVHVWDEOHFLGDV´GLMRHQ PHGLRGHXQDPELHQWHGH¿HVWD\DOJDUDEtDSUHYLRDHQWUHJDUODVROLFLWXGGHUHJLVWURDO SUHVLGHQWHGHO,((3&2*XVWDYR0HL[XHLUR1iMHUD ³(VWDPRVDTXtSDUDKDFHU KLVWRULDSDUDLQLFLDUXQDQXHYDHWDSDHQODYLGDGH2D[DFD´GLMRHOH[IXQFLRQDULRHQOD DFWXDODGPLQLVWUDFLyQ 6XEUD\yTXHODUXWDTXH LQLFLDHVHOPD\RUFRPSUR- Ya es el candidato oficial del PRD para la gubernatura. PLVRTXHKDFHGHVXFDUUHUD SROtWLFDDOVHUYLFLRGHOHVWDGR 'LMRHVWDUFRQYHQFLGRGH TXHDWUDYpVGHODDOLDQ]DVH SURPRYHUiXQPHMRUIXWXUR SDUDODHQWLGDGRD[DTXHxD\ VHHYLWDUiHOUHJUHVRGHOµDXWRULWDULVPR¶ ³8QDDOLDQ]DFRQORVRD[DTXHxRVTXHHYLWHHOUHJUHVR GHTXLHQHVOHKDQQHJDGRXQ IXWXURFLHUWR\KDQVHPEUDGR XQD FXOWXUD GH FRUUXSFLyQDXWRULWDULVPR\RSUHVLyQ´UHIUHQGy (OH[WLWXODUGHOD6HFUHWDUtDGH9LDOLGDG\7UDQVSRUWH GLMRTXHEXVFDUiXQJRELHUQRH¿FLHQWHKRQHVWR\WUDQV- SDUHQWHFRQRSRUWXQLGDGHV SDUDWRGRVXQ(VWDGRVROLGDULR\IUDWHUQR $VXPLyHOUHWRGHLUHQOD E~VTXHGDGHOWULXQIRHQMXQLR SUy[LPRGRQGHVHGLVSXWDUiODJXEHUQDWXUDMXQWRFRQ HOFDQGLGDWRGHO35,39(0 3DQDO $OHMDQGUR 0XUDW +LQRMRVD\HOFDQGLGDWRGHO 37%HQMDPtQ5REOHV0RQWR\D 'HHVWDPDQHUDLQGLFyTXH VXSUR\HFWRHVWiEDVDGRHQ WUDQVSDUHQFLD\KRQHVWLGDG GLULJLGRDJHQHUDUODHVWDELOLGDG\GHVDUUROORTXHVHVXVWHQWDUiHQODSDUWLFLSDFLyQ FLXGDGDQDSDUDWUD]DUHOUXP- ERTXHVHQHFHVLWD 7DPELpQGHMyHQFODURTXH HVRD[DTXHxRGHQDFLPLHQWRKDFRQVWUXLGRVXWUD\HFWRULDSROtWLFDHQODHQWLGDG\ VXIDPLOLDHKLMRVWDPELpQVRQ RD[DTXHxRV ³$PRHVWDWLHUUDDVXJHQWH\HVDHVPLUD]yQTXHPH LPSXOVD D WUDEDMDU GHIHQGLHQGR ODV FDXVDV TXH QRV XQHQ´FHUUy (Q WDQWR ORV GLULJHQWHV HVWDWDOHVGHO3$1-XDQ0HQGR]D5H\HV\GHO35'&DURO $QWRQLR$OWDPLUDQRFRQ¿DURQHQREWHQHUODYLFWRULDQR VyORHQODJXEHUQDWXUDVLQR HQORVGLVWULWRVHOHFWRUDOHV\ Asegura Garfías que le dará el triunfo a la coalición. H como Hoy candidato del PRD y de la coalición Con Rumbo y Estabilidad para Oaxaca, vengo en cumplimiento a lo dispuesto en la ley a presentar ante este Instituto y ante la sociedad oaxaqueña mi registro” José Antonio stjn /j ×js PXQLFLSLRVUHJLGRVSRUHO VLVWHPDGHSDUWLGRVSROtWLFRV 6 EL IMPARCIAL DEL ISTMO Sábado 12 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oax. SALINA CRUZ Realizan trabajos de limpia en calles de Salina Cruz Redacción / EL IMPARCIAL DEL ISTMO S alina Cruz.- El honorable ayuntamiento municipal de Salina Cruz, que preside la licenciada Rosa Nidia Villalobos González, a través del área de Servicios Municipales, Parque y Jardines, así como el área de panteones, realizó el levantamiento de escombros en las calles y avenidas del puerto, las cuales se llenaron de lodo y basura a causa de las fuertes lluvias que azotaron en estos días. El gobierno municipal ha trabajado en conjunto con el personal de sus diferentes áreas, para brindar a la ciudadanía la mayor atención posible ante los estragos que estas condiciones puedan ocasionar. En lo que corresponde al trabajo que realizó el área de panteones se llevó a cabo la limpieza de las calles circundantes, dicho trabajo consistió en el levantamiento de escombros, basura y tierra, dejando habilitadas las mismas. El director de Panteones, Narciso Pinzón Ramírez, comentó “la presidenta municipal siempre nos ha encomendado dar primordial atención a estas calles en temporada de lluvias, ya que el agua que baja de las diferentes calles de alrededor, traen basura, escombros y principalmente tierra. “Se estancan a las afueras Luego de las fuertes lluvias y vientos que se registraron en los últimos días, empleados salieron a las calles a liberar escombro y lodo Toneladas de desechos fueron levantadas por cuadrillas de trabajadores. del panteón ocasionado que las alcantarillas se tapen y se generen inundaciones en las FDOOHVDIHFWDQGRDVtHOWUi¿FR vehicular, siendo principalmente los afectados el alumnado de las diferentes instituciones educativas localiza- Los trabajadores dejan las avenidas libres de basura. das alrededor, es por eso que la licenciada Rosa Nidia nos ha pedido siempre estar pendiente en temporada de lluvia, procurando así la integridad de los jóvenes”. De igual manera el área de servicios municipales atendió oportunamente los diferentes llamados solicitando apoyo de parte de la ciudadanía, para la limpieza de las alcantarillas de las calles y avenidas en las diferentes colonias así como el retiro de los árboles caídos, resultado de las fuertes lluvias. El objetivo es mantener el puerto de Salina Cruz limpio. Por su parte, Protección Civil exhortó a la ciudadanía reportar cualquier situación resultado de las lluvias, ya sea en casas habitación o en la vía pública. Antes la oportuna atención, los habitantes del puer- to agradecen la gran labor que desempeña el personal de las diferentes áreas del municipio de Salina Cruz. Con acciones como esta, el JRELHUQRPXQLFLSDOUHD¿UPD el compromiso que tiene con los salinacrucenses. TEHUANTEPEC Sábado 12 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL DEL ISTMO 7 Quedó instalado el Consejo que trabajará durante el año por el bien de los tehuantepecanos. Redacción/ EL IMPARCIAL DEL ISTMO S anto Domingo Tehuantepec.- Con la participación de la profesora Carmen Hilda de Dios Tello, encargada del despacho municipal, integrantes del cabildo, agentes municipales, presidentes de comités de colonias, representantes agrarios y de organizaciones económicas, quedó instalado el Consejo de Desarrollo Social Municipal de Tehuantepec 2016. En la sesión asistieron en calidad de invitados los representantes de instituciones académicas, del gobierno federal y estatal, de los sectores públicos, social y privado, con presencia en el municipio y Tomás Francisco Antonio Aquino, encargado del despacho del Módulo de Desarrollo Regional de Coplade. La reunión convocó a 210 personas de 250 invitados, quienes por unanimidad de votos aprobaron el orden del día para instalar formalmente el Consejo de Desarrollo Social Municipal de Tehuantepec 2016. En su participación la profesora Carmen Hilda informó que la formación de este organismo contribuirá con el desarrollo y engrandecimiento de Tehuantepec y “sólo será posible mediante la conjugación de esfuerzos y la multiplicación de nuestras ideas”. Por ello, convocó a todos a asumir el compromiso con Instalan Consejo de Desarrollo Social Municipal 2016 en Tehuantepec Reconoce Hilda Tello que el trabajo en equipo sólo será posible mediante la conjugación de esfuerzos y la multiplicación de nuestras ideas las autoridades para que en su conjunto y unidad sociedad y gobierno realicen acciones que atiendan puntualmente las necesidades básicas de la sociedad tehuantepecana. El Plan de Desarrollo Municipal 2014-2016 ha sido la ruta de un buen gobierno, que en este tercer año de gobierno permitirá atender las demandas de nuestra población y desarrollo integral del municipio y otorgar resultados como hasta la fecha se ha logrado. Aseveró que el desarrollo social del municipio no ha sido una tarea fácil pero que con el apoyo de cada ciudadano se atenderá el mayor número de necesidades de los barrios, colonias, agencias, localidades y comités de escuelas de este municipio. Durante la instalación del CDSM, Maximina Martínez García, jefa del departamento de asistencia técnica de Coplade dio a conocer el Fondo para la Infraestructura Social Municipal del ramo 33, fondo III y IV del ejercicio 2016, recurso que será aplicado con transparencia en las Los asistentes votaron y así la elección se hizo de manera democrática. obras públicas. Una vez integrado el Concejo de Desarrollo Social 0XQLFLSDOVHUDWL¿FyDO&RPLté Ciudadano de Contraloría Social que vigilará el cumplimiento de los acuerdos del Concejo y funciones que se establecen en el reglamento, integrado por José Gua- dalupe Guajardo Ortiz, Bertha Peralta y Jaime Canseco Velásquez. Finalmente, se acordó que será el próximo martes 15 de marzo, a las 10:00 horas en la cancha de usos múltiples del barrio Laborío la Asamblea de Priorización de Obras para este año 2016. 8 EL IMPARCIAL DEL ISTMO OPINIÓN Sábado 12 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oax. Opinión Editorial . A Proteger ahorros pesar de que se ha recomendado sólo invertir en las entidades autorizadas y que son supervisadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y no en aquellas que estén en proceso de regulación porque no se conoFHQVXVHVWDGRV¿QDQFLHURVPXFKRV oaxaqueños insisten en poner en riesgo sus capitales y depositarlos en aquellas cajas de ahorro de dudosa calidad que llegan a ofrecer una serie de servicios que más tarde incumplen. De ahí la constante recomendación a los ahorradores que procuren depositar sus recursos en instituciones autorizadas, porque algunas de HOODVHVWiQVXSHUYLVDGDV¿QDQFLHramente y constantemente en sus activos, sus reservas, sus previsiones y tienen un fondo de protección. Existen muchas de ellas que operan fuera de la ley y captan recursos de forma irregular, muchas de estas buscan lugares muy apartados, donde la gente carece de acceso a medios de comunicación y de XQDHGXFDFLyQ¿QDQFLHUDSHURVt con necesidades económicas que las hacen atractivas y vulnerables a los estafadores. Los altos rendimientos prometidos son una de las características de las instituciones defraudadoras, E pues en ciertos casos llegan hasta 45 por ciento, que son insostenibles, ORTXHJHQHUDSUREOHPDV¿QDQFLHros a la entidad, incluso la quiebra o cometer fraude a los ahorradoUHV&XDOTXLHULQVWLWXFLyQ¿QDQFLHra que ofrezca más de 10 por cienWRGHWDVD¿MDHVGLItFLOTXHVHDVRVtenible y es posible que no se puedan recuperar los ahorros, de ahí la necesidad de estar alertas y evitar caer en este tipo de espejismos que pone en riesgo el patrimonio de miles de oaxaqueños. Ante esta realidad, donde muchas funcionan sin ningún tipo de regulación, mucho menos están sometidas a un proceso de profesionalización, los oaxaqueños deben de tener cuidado, pues es ahí en donde se dan quiebras y fraudes. Si bien las cooperativas auténticas de ahorro y préstamos son necesarias y hacen falta porque la banca comercial no puede cubrir todo el estado, es indispensable que se regularice a las que cumplen con todos los requisitos. A lado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, se deben de realizar las acciones, para meter al orden a cada una de ellas y evitar que vuelvan a perjudicar a miles de oaxaqueños. Legalidad en comicios l Gobierno del Estado suscribió un convenio de colaboración con la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR), con el objetivo de garantizar las condiciones de gobernabilidad, para que el proceso electoral que hoy vive Oaxaca se desarrolle en un clima de seguridad, paz y concordia social que haga posible una alta participación ciudadana. Sin duda, es un instrumento jurídico al servicio de la democracia, con el cual se establecen las bases de coordinación de acciones que permitan prevenir la comisión de los delitos electorales; estimular la cultura de la denuncia en materia de delitos electorales, y con ello motivar la participación ciudadana en los comicios del 5 de junio. En esencia, se trata de un esfuerzo para tratar de dar certeza a la ciudadanía que el proceso electoral será un ejemplo de democracia, de reglas claras y de ejercicio pleno de los derechos políticos. Cuando el primer domingo de junio los oaxaqueños vayan a las urnas, se esperan condiciones que permitan garantizar los principios del sufragio universal, libre y secreto, así como resolver las quejas que se presenten con apego a derecho. Por eso, a las instancias de procuración de justicia se les exhorta a que en el ámbito de sus competencias y previa denuncia, actúen con diligencia ante cualquier conducta delictiva cometida en el marco de la próxima jornada electoral. Hoy, la FEPADE encara el reto de acrecentar su legitimidad en la opinión ciudadana sobre la procuración de justicia penal electoral. Lo más importante es resolver y consignar pronto y bien los asuntos de su competencia para aumentar la legitimidad institucional. Y hacer realidad en los hechos la reforma electoral de 2014, cuando se aprobó la Ley General en Materia de Delitos Electorales, y se actualizó el andamiaje institucional de la democracia mexicana en materia de justicia penal electoral. Dicha reforma sinFURQL]y¿QDOPHQWHHOFDWiORJRGHGHOLtos electorales con las condiciones de las contiendas celebradas en nuestra vida democrática. EPN: Muévanse todos Pascal BELTRÁN DEL RÍO / Excélsior M anejar su propia sucesión, sin compartir la decisión sobre quién es el favorecido, fue una característica de diez presidentes de la República de la era posrevolucionaria, desde Lázaro Cárdenas hasta Carlos Salinas de Gortari. Claro, no todos lo hicieron igual. Hubo quien convirtió en sucesor al aspirante que dominó la carrera presidencial de punta a punta y quien, en cambio, sacó a su sucesor de la chistera, dejando atónitos a la clase política y a los observadores. Hubo, asimismo, estilos intermedios a esos dos: el de quienes permitieron el juego de las especulaciones y hasta le dieron rienda suelta. ¿Cómo actuará el presidente Enrique Peña Nieto frente a su propia sucesión? De entrada, hay que decir que, a diferencia de esos diez presidentes, Peña Nieto podrá, si lo decide, escoger quién es el candidato presidencial del PRI. Pero éste deberá ir a la contienda electoral sabiendo que puede ganar o perder. En aquellos tiempos, el Presidente decidía a quién le entregaría la banda tricolor, porque la elección era poco más que un trámite. En la entrevista que otorgó a Excélsior, el presidente Peña NieWRKL]RVXVSULPHUDVGH¿QLFLRQHV públicas sobre el proceso sucesorio que culminará en junio de 2018. Dijo que únicamente desempeñaría el papel de miembro del Consejo Político de su partido; que esperaba que el PRI eligiera a un candidato competitivo, y que aquella máxima priista que conminaba a los aspirantes a hacer los menores movimientos posibles –“Quien se mueve no sale en la foto”, estableció el jerarca cetemista Fidel Velázquez– había dejado de ser cierta. Yo quiero pensar que Peña Nieto sí jugará un papel fundamental en la decisión de quién será el candidato del PRI. Así lo hizo en el Estado de México y lo volverá a hacer desde Los Pinos. La pregunta es: ¿Qué tipo de conducción del proceso será la que haga el Presidente? La historia muestra dos extremos en ese sentido: el estilo de Adolfo Ruiz Cortines y el de Adolfo López Mateos. Durante el sexenio del primero hubo siempre un favorito: el nayarita Gilberto Flores Muñoz, secretario de Agricultura. Durante el sexenio del segundo, también lo hubo: Gustavo Díaz Ordaz, secretario de Gobernación. Si estuviéramos hablando de carreras de caballos, apostar por cualquiera de los favoritos habría dado pocas ganancias. Si seguimos con la analogía del hipódromo, en el sexenio de Ruiz Cortines se hizo la chica: la candidatura la obtuvo alguien por quien nadie apostaba y de quien hasta sus más allegados y él mismo dudaban: Adolfo López Mateos. En su libro El jefe de la banda, José Elías Romero Apis relata que López Mateos llegó a convencerse de que el inminente destape del candidato del PRI no le favo- recería y organizó una comida con sus colaboradores para liberarlos de la lealtad que le debían. Luego, el secretario del Trabajo se fue a su casa, se encerró en su biblioteca y se emborrachó. Horas después, por una llamada del Presidente, se enteraría que él sería el sucesor. Ruiz Cortines había escondido su carta, al punto de retirar la palabra a López Mateos por meses. Luego explicaría a éste que lo hizo para ponerlo a prueba. Con ello, engañó a todos: a Flores Muñoz, a López Mateos, a la clase política y a la opinión pública. Ruiz Cortines fue un maestro del engaño. Otro estilo fue el de López Mateos presidente. Ahí no hubo engaño sino transparencia. El secretario de Gobernación, Gustavo Díaz Ordaz, dominó la carrera presidencial de punta a punta. Y nadie se sorprendió cuando “los tres sectores del PRI” se pronunciaron por su candidatura, el 3 de noviembre de 1963. ¿A quién se parecerá más Peña Nieto al manejar su sucesión, a Ruiz Cortines o a López Mateos? En cualquier caso, no le faltará la dosis de pragmatismo que ya demostró al resolver la sucesión en el Estado de México. En la decisión que tome en 2018, sin duda pesarán los afectos \ODVD¿QLGDGHVSHURPiVD~QOD necesidad de ganar las elecciones. Por eso será candidato del PRI quien más votos pueda obtener. Y a eso acaba de invitar Peña Nieto a los aspirantes: a que se muevan, a ver quién puede concitar mayores apoyos. OPINIÓN Hablando de salud Dr. Uriah GUEVARA ¿Sabes qué es pallium y por qué es importante? E ste término (Pallium) se usa en la medina paliatiYD\VHUH¿HUHSULQcipalmente a una especie de FDSDRFDSRWHORTXHUH¿HUH a proporcionar una capa para calentar a “los que pasan frío”, dado que ya no pueden recibir curación alguna. Este cobijo tiene como propósito fundamental atender al paciente de manera integral para proporcionarle la mejor calidad de vida posible. Esta atención se proporciona a SDFLHQWHVLGHQWL¿FDGRVFRPR no curables o terminales preferentemente domiciliarios, en una institución de salud, hosSLFLRRXQLGDGHVSHFt¿FDGHVtinada a este propósito. Cicely Saunders, pionera de cuidados paliativos en Reino Unido, menciona que “Los cuidados paliativos parten del supuesto de que cada persona por su historia, relaciones y cultura merecen respeto, razón por la que debe tratarse a la persona enferma como un ser único, original y proporcionarles la mayor atención posible, poniendo a su disposición los conocimientos y recursos necesarios para que puedan vivir lo mejor posible hasta el ¿QDOGHVXWLHPSR´ En el mismo sentido, en 1990, el Comité de Expertos de la Organización Mundial GHOD6DOXG206GH¿QLyD los cuidados paliativos como el cuidado activo total de los pacientes cuya enfermedad no responde al tratamiento y cuya atención tiene como prioridad el cuidado total activo del cuerpo, la mente y el espíritu, debe incluir el apoyo a la familia, evaluar y aliviar el sufrimiento físico, psicológico, social y espiritual. (VWHWLSRGHDWHQFLyQHVH¿caz cuando se proporciona en forma transdiciplinaria, incluye a la familia, cuidadores, red social de apoyo y se cuenta con un mínimo de recursos disponibles en el domicilio y centros de salud comunitarios de primer, segundo o tercer nivel de atención con el propósito de RIUHFHUFXLGDGRVKDVWDHO¿QDO de la vida del paciente y ayuda a la familia durante el duelo. De acuerdo con la OMS, el objetivo central de la atención paliativa es evitar sufrimiento innecesario y procurar la mejorar calidad de vida posible, debido a que por su condición física con frecuencia estos enfermos presentan limitaciones de movilidad e independencia, sufren afectación emoFLRQDODLVODPLHQWRVRFLDOGp¿FLW¿QDQFLHUR\UHTXLHUHQFRQfort espiritual. El objetivo de la atención paliativa es lograr el ajuste del enfermo a una nueva realidad y mantenerlo lo más asintomático posible. Para lograrlo se debe poner énfasis en mejorar su situación clínica, mantener objetivos razonables de tratamiento, determinar de común acuerdo con la persona enferma, familia y equipo de salud qué hacer y qué no hacer en cada circunstancia. Se considera que estos enfermos, pese a sus escasas o nulas posibilidades de curación y una esperanza de vida, pueden obtener un adecuado tratamiento a sus síntomas, por lo que es necesario que el equipo de salud efectué una valoración cuidadosa, evitando exámenes inútiles, costosos, tratamientos agresivos o inoportunos que podrían complicar aún más su condición. La atención paliativa no trata de proporcionar solo cuidados compasivos, más bien, HVXQDOLYLRH¿FD]GHORVVtQWRmas potencialmente reversibles para generar la mejor calidad de vida posible. Se trata GHWRPDUGHFLVLRQHVEHQp¿FDV ante la imposibilidad de curar, pero sin prolongar la agonía ni acelerar la muerte. Por lo tanto, la atención de pacientes no curables se enfoca a alivia el dolor y los diversos síntomas que pueGHQSUHVHQWDUVHD¿QGHTXH la persona enferma se sienta apoyado para vivir tan activamente como sea posible hasta la muerte; proporciona las pautas a la familia para adaptarse a la enfermedad del paciente y elaborar su duelo por la perdidas actuales y sostén emocional en el duelo llegado el momento. De manera que el acompañamiento sea el eje determinante de la medicina paliativa. Sábado 12 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL DEL ISTMO 9 Miscelánea del Humor LUZBEL No todas las mujeres son ambiciosas Algunas mujeres no piden ser amadas; se conforman con ser “queridas”. ¿Cómo se dice tarada en ruso? -Ta repenka. Ojo, maestros “democráticos” El político ruso Boris Yeltsin asegura que dirigir un país por la vía democrática es como conducir un autobús en el que todo el mundo quiere tomar el volante. ¿Hablando se entiende la gente? Rinrrrrriiiiiiiinnnnggg -¿Habla Dora? -Habladora será su abuela. Por aquello de la vanidad femenina ¿Quién era esa deslumbrante buena moza con la que te vi anoche? -¿Prometes no decírselo a mi esposa? - Seguro, te lo prometo - Era mi esposa. La esencia de los juegos En el juego es muy importante saber perder; pero lo es mucho más hacer perder a los demás. Diferencias abismales con respecto a la música: ¿Cómo se dice afeminado en inglés? -Maya town. Oído en el paraíso terrenal Eva, en su primera entrevista con Adán. - Ay joven ¿a cuántas le dirá usted lo mismo? “No puede ser más clara la diferencia entre el ruido y la música: el ruido despierta a los que duermen y la música duerme a los que están despiertos”. Amor con amor se paga Si la gente te quiere es porque antes tú la quisiste. Peña Nieto, la impericia mediática Raymundo RIVA PALACIO / El Financiero L a cruzada mediática de los abogados y la familia de Joaquín “El Chapo” Guzmán, dejó paralizado durante unas 80 horas al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, cuyas voces quedaron en un lejano eco dentro el coro, en el que la voz dominante en medios de comunicación y la opinión pública en general, fue la del entorno del criminal. En el pasmo tampoco vieron un episodio alterno en el mismo camino de golpear la legitimidad del gobierno y el consecuente descrédito: el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes que coadyuva en la investigación del caso Ayotzinapa, denunció en el Parlamento Europeo, la “falta de voluntad política” para encontrar a los culpables de la desaparición de 43 normalistas. Víctimas y victimarios tuvieron un día de campo frente a la impericia del aparato de propaganda de Los Pinos. Cuando en abril de 2013 se suspendió el Pacto por México y el presidente canceOyODSUHVHQWDFLyQGHODUHIRUPD¿QDQFLHUD ante la presión, tras revelarse la presunta red de funcionarios de Veracruz y la Secretaría de Desarrollo Social para utilizar programas sociales en elecciones futuras -en presunción de un delito a futuro-, la confusión que se vio en Los Pinos en el manejo de la comunicación política originó que en este espacio se hablara de la vulnerabilidad del equipo presidencial cuando las aguas no estaban tranquilas. Esa conducta se convirtió en un patrón de prensa y propaganda, por lo que en este mismo espacio se mencionó dos veces en 2014 la frase: “no entienden que no entienden nada” -retomada en 2015 por la revista inglesa The Economist y convertida en un lugar común-. Ante las dos últimas semanas de embestida mediática contra el gobierno, como se apuntó aquí este lunes: ya entendimos que no entienden nada. ¿Qué es lo que no han entendido?: El HVWDEOHFLPLHQWR\¿MDFLyQGHODDJHQGD La agenda setting es la teoría de Maxwell McCombs y Donald Shaw, que establece cómo la agenda de los medios de comuQLFDFLyQLQÀX\HHQODRSLQLyQS~EOLFD/D desarrollaron en 1972 con el estudio de la capacidad que tuvieron los medios en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1968, en la que analizaron cuánto de lo que los votantes mencionaron como los temas de la campaña en una comuniGDGHVSHFt¿FDKDEtDQVLGRDTXHOORVHQORV que se enfocaron los medios de comunicaFLyQ0F&RPEV\6KDZUDWL¿FDURQHOD[LRma del politólogo Bernard C. Cohen, en 1963, de que la prensa “quizás no siempre tiene éxito en decirle a la gente qué pensar, peso es asombrosamente exitosa en decirle a sus lectores en qué pensar”. /DLQÀXHQFLDHVGHWHUPLQDGDSRUHOJUDdo de incertidumbre que experimenta el público en general sobre la información, y por la necesidad que tienen de orientación. De esta manera, quien lidera la construcción de la agenda -la capacidad para transferir la importancia de los temas a una agenda de interés colectivo que lleve a la agenda pública-, controla la mente de una sociedad y construye el consenVRSDUDJREHUQDU(QHVWDOXFKDSRU¿MDUOD agenda intervienen las fuentes de información y su grado de permeabilidad y gestión mediante la prensa y la propaganda. En el caso de la estrategia de “El Chapo” Guzmán, el gobierno no supo cómo reaccionar. Las voces aisladas surgieron reactivamente sólo para refutar, atrincherándose en un solo episodio sin generar temas disruptivos que pudieran abrir los temas de la DJHQGDGHPDQHUDH¿FD] No es que no los hubiera. El presidente estuvo toda la semana pasada en eventos públicos que, sin embargo, no fueron trascendentes para la opinión pública. Lo paradójico no es que careciera de interés lo que abordó, sino que la forma como se maneja su comunicación lo ha mediatizado. Un error vital es el uso del presidente como una marca y no como un sujeto político. La estandarización de su discurso y la presión sobre los medios para que permanentemente aparezca una fotografía de Peña Nieto en las portadas, o sus imágenes en los primeros 30 minutos de los noticieros de televisión, ha provocado que la palabra presidencial carezca de fuerza. Si el producto en el aparador, como exhiben al presidente, no es bien recibido por el consumidor -casi 80 por ciento de los mexicanos desaprueban su gestión-, el resultado es que pasarán de largo lo que haga y diga. En términos de opinión pública, se volvió irrelevante. El otro ejemplo es el de los normalistas desaparecidos. Hasta ahora, el manejo del caso por parte del gobierno ha sido en el marco de la seguridad y la justicia -temas muy cuestionados en la opinión pública-, reduciéndolo al Ministerio Público. La presencia de los expertos independientes en Bruselas en una audiencia con eurodiputados la semana pasada, advierte que si el gobierno no quiere ser arrasado otra vez ante la opinión pública, tendrá que trabajar integralmente su estrategia de comunicación, con un trabajo político y diplomático en las ciudades en las que se toman decisiones que sólo están escuchando un lado de la historia del crimen en Iguala, con los medios de comunicación para que sepan la otra cara de la investigación y con los jesuitas, cuyo papel ha sido beligerante y protagónico en apoyo de las víctimas de Ayotzinapa y sus familias. No es esto descubrir el hilo negro, sino todo lo contrario. Insistir que en Los Pinos, el hilo negro que utilizan en la comunicación presidencial, está podrido. La campaña de “El Chapo” Guzmán fue un drástico recordatorio de ello. Twitter: @rivapa 10 EL IMPARCIAL DEL ISTMO Sábado 12 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oax. ESPECIAL Muchos animales perdieron la vida. LOS AFECTADOS 3 Víctimas fatales 19 Mil usuarios de la CFE siguen sin luz 60 Municipios, al menos, son los afectados 21 En la Mixteca 21 En la Cañada 13 En la Sierra Norte 2 En la Sierra Sur ]] Las mayores inundaciones se reportaron en Santiago Juxtlahuaca, Coicoyán de las Flores y en San Sebastián Tecomaxtlahuaca, se contabilizaron al menos 20 localidades incomunicadas, un puente colapsado y más de 50 viviendas inundadas por el desbordamiento del río Juxtlahuaca. Andrés CARRERA PINEDA T res muertos, puentes colapsados, derrumbes en carreteras, inundaciones por desbordamiento de ríos, ventarrones y trombas que dejaron sin techo a cientos de familias en diversas regiones de Oaxaca, es el saldo preliminar del impacto de la Tormenta Invernal Número 11 en interacción con los frentes fríos 45 y 46. El recuento preliminar es de 60 municipios de las regiones de la Mixteca, Cañada, Sierra Sur y Sierra Norte afectados por los efectos de los fenómenos naturales que impactan en el sur de México. Las víctimas Durante la tarde de este jueves, la Fiscalía General del Estado de 2D[DFD)*(2FRQ¿Umó el deceso de dos personas de la región de la Mixteca, quienes fallecieron derivado de las fuertes ráfagas de viento que azotaron en las comunidades de Huajuapan de León y Mariscala de Juárez. La primera víctima fue identificada como Guillermo Cortés Ramírez, de 70 años de edad, originario de la agencia de Guadalupe La Huertilla, municipio de Mariscala de Juárez, quien perdió la vida al caer de un segundo piso cuando intentaba colocar las láminas que un intenso ventarrón había retirado de la cofradía de la comunidad. La segunda víctima se trata de Guadalupe Cristina Rojas Rojas, de 39 años de edad, con domicilio en la ciudad de Huajuapan de León, quien pereció cuando una palmera le cayó encima mientras caminaba por el Parque “Bicentenario” ubicado en el centro de Huajuapan de León. En este mismo municipio, las fuertes ráfagas de viento colapsaron el techo de una gasolinera que se ubica en la zona conurbada, sin que se registraran heridos o víctimas, dejando solo daños materiales. En sesión permanente del Consejo Estatal de Protección Civil, integrado por servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, establecieron una alerta y la suspensión temporal de clases en escuelas de educación básica en 58 municipios afectados por el temporal. Trombas, inundaciones y ventarrones Las autoridades de protección civil reportaron el impacto de fuertes trombas en comunidades como Salina Cruz, San Francisco Jayacaxtec Totontepec, Tlaxiaco y en otras localidades de la región Mixe. Además fuertes ventarrones en la Esperanza Comaltepec, San Miguel Riaguí, Huautla de Jiménez y Huajuapan de León, en donde derribaron árboles, techos de Fotos: Jorge Luis PLATA SE ESTABLECIÓ UNA SUSPENSIÓN TEMPORAL DE CLASES EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA EN 58 MUNICIPIOS viviendas y cultivos. Las mayores inundaciones se reportaron en Santiago Juxtlahuaca, Coicoyán de las Flores y en San Sebastián Tecomaxtlahuaca, en esta zona se contabilizaron al menos 20 localidades incomunicadas, un puente colapsado y más de 50 viviendas inundadas por el desbordamiento del río Juxtlahuaca. En la red carretera, el director general de Bomberos, Manuel Maza Sánchez, dio a conocer que la carretera federal 175, Oaxaca-Tuxtepec, a la altura de Cerro Peló ya se retiraron las ramas que obstruían la vía, por lo que ya se puede circular en uno de los dos carriles. Afectación en la red eléctrica Por su parte, la Comisión Federal de Electrici- dad (CFE), informó que continúan los trabajos de normalización del suministro eléctrico para las regiones que tuvieron afectaciones derivadas de la lluvia y fuertes vientos. En su último reporte dio a conocer que son 251 mil 795 usuarios que ya cuentan con el suministro eléctrico; lo que representa un avance del 92.94 por ciento del total de afectados. Los trabajos de restablecimiento continúan para normalizar el fluido eléctrico a 19 mil 125 usuarios que aún están sin luz, se mantendrán a las cuadrillas necesarias para lograr la totalidad de la normalización del servicio eléctrico, principalmente en las regiones de la Mixteca y Cañada. ]]Poner especial atención a construcciones de material endeble; así como posibles afectaciones en espectaculares y tendido eléctrico. ]] Extremar precauciones por caída de árboles. ]] A los habitantes de la zona se les sugiere la poda de árboles de acuerdo a la normatividad del Instituto de Ecología. ]] Se recomienda prever restricciones a la navegación y extremar precaución a la navegación mayor, además de considerar restricciones a las actividades en el mar y las costas tales como pesca, actividad deportiva y turística. ESPECIAL Sábado 12 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL DEL ISTMO 11 MIXTECA Silacayoapam San Martín Peras San Sebastián Tecomaxtlahuaca Santa María Yucuiti, Coicoyán de las Flores Chalcatongo de Hidalgo Putla Villa de Guerrero Heroica Ciudad de Tlaxiaco Santiago Juxtlahuaca Santa Cruz Itundujia. San Antonino Monte Verde San Sebastián Nicananduta Santiago Nuyoó San Juan Bautista Atatlahuca San Andrés Nuxiño San Martín Itunyoso Constancia del Rosario San Juan Mixtepec Santos Reyes Tepejillo San Pedro Jaltepetongo San Miguel el Grande. CAÑADA Huautla de Jiménez Santa María Chilchotla San Jerónimo Tecóatl Cuyamecalco Villa de Zaragoza San Mateo Yoloxochitlán Mazatlán Villa de Flores San Andrés Teotilalpan San Antonio Nanahuatipan San Francisco Chapulapa San Miguel Santa Flor San Juan Tepeuxila Santos Reyes Pápalo San Pedro Teutila San Juan Bautista Cuicatlán Chiquihuitlán de Benito Juárez Concepción Pápalo San Lorenzo Cuanecuiltitla Santa María Teopoxco Santa María Texcatitlán Santiago Texcalcingo San Pedro Socheapan Santa María Tlalixtac SIERRA NORTE Talea de Castro San Bartolomé Zoogocho San Idelfonso Villa Alta San Pedro Cajonos San Juan Metaltepec Santa Catarina Lachatao San Pedro Yaneri San Juan Comaltepec Santa Catarina Yahuío San Francisco Cajonos San Cristobal Lachiloa Santo Tomás Ocotepec San Miguel el Grande La Mixteca y la Cañada, las regiones más afectadas. SIERRA SUR San Idelfonso Sola de Vega Asunción Tlacolulita La lluvia, el viento y el frío no son una combinación positiva, prueba de ello, los diversos desastres que ha dejado la Tormenta Invernal 11. Sábado 12 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL POLICIACA imparcialoaxaca.mx Consignado tras volcar el vehículo de su expareja Luis Fernando PACHECO LÓPEZ L uego de volcar en la camioneta de su expareja sentimental, Germaín Lalo Santiago fue encarcelado en el penal de Santa María Ixcotel y consignado al Juzgado Tercero de lo Penal por el delito de daños en perjuicio de Sonia. Según consta en el expe- Érick RAMÍREZ TEHUANTEPEC.- PERSONAL de la Agencia Estatal de Investigación adscritos en la Fiscalía de la Mujer el Menor y la Familia, dio cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de dos sujetos acusados del delito de violación hechos cometidos en agravio de una menor de edad. Datos asentados en la diente penal 262/2016, el accidente ocurrió el pasado 8 de marzo, cuando Germaín Lalo Santiago, 28 años, oriundo de Santo Domingo Tehuantepec, acudió al centro laboral de su expareja Sonia, ubicado en la calle Palmeras de la colonia Reforma, con la finalidad de pedirle prestada su camioneta marca Ford, tipo EcoSport, color blanco, pues supuestamente iría a donde era su casa, ubicada en la colonia Vicente Suárez, para recoger algunas cosas. Eran las 9:30 horas, cuando Germaín Lalo Santiago, al circular a la altura del paraje Ojo de Agua, al tomar una curva, perdió el control del volante, lo que derivó que en primera instancia el auto se estrellara contra el muro de contención y volcara. Debido al accidente, auto- movilistas solicitaron ayuda al número de Emergencias 066, pues él quedó atrapado, por ello una persona lo auxilió y fue quien rompió la ventanilla para que pudiera salir. Al sitio arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana a bordo de la ambulancia 043, quienes brindaron los primeros auxilios al lesionado, quien de inmediato fue llevado a la sala de urgencias de la benemérita institución, ubicada en calle Armenta y López, en el centro de la ciudad. Mientras, elementos de la Policía Vial Municipal resguardaron el área para evitar más accidentes. Posteriormente, los uniformados ordenaron que la camioneta Ford, EcoSport fuera reincorporada y remolcada por una grúa al encierro Detienen a dos por violación Datos señalan que los sujetos violaron a una menor de edad cuando iba al mandado, los sujetos son de Tequisistlán causa penal 17/2016, por el delito de violación, señala que los detenidos identificados como Óscar Jiménez Ochoa y Neftali Jiménez Ricárdez presuntamente violaron a la menor el pasado 30 de octubre del 2015, cuando acudió al panteón de Tequisistlán. Ese día la menor le pidió permiso a su familiar para salir con sus amigos por lo que se dirigieron al bar Carlitos, donde se tomaron unas cervezas. Una vez mareada se dirigió al terreno de su abueli- ta en el que después de unos minutos llegaron los detenidos y la violaron. La menor contó lo sucedido a su familiar quien se dirigió a denunciar los hechos. de su corporación en tanto se deslindan responsabilidades. Debido a que los daños ascienden a 40 mil pesos, la agraviada presentó su querella, es por ello que Germaín Lalo Santiago, quedó a disposición del agente del Ministerio Público, quien tras vencerse el término constitucional, ordenó que fuera encarcelado y consignado al Juzgado en turno. Luego de un proceso de pruebas, el juez emitió la orden de aprehensión, misma que ejecutaron los agentes estatales de investigación. Al primero lo detuvieron en Tequisistlán. En tanto que al segundo fue detenido en el Sauce, de Tequisistlán. Los detenidos se encuentran a disposición del juez que lo requirió. POLICIACA Sábado 12 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL DEL ISTMO 13 VIENTO COBRA VÍCTIMA EN LA MIXTECA Muere aplastada por una palmera H uajuapan de León.Lo que era una tarde normal en el parque Independencia de este lugar, se convirtió en una tragedia al caerle el tronco de una palmera encima, a Guadalupe Cristina, de 39 años de edad. Desde las primeras horas del día se sintió un vientoanormalenelmunicipio, a pesar de ello, los habitantes realizaron sus actividades cotidianas. Guadalupe Cristina caminaba en uno de los pasillos del parque Independencia, a un costado de la Plaza de la Libertad de Expresión, cuando el viento realizó lo que nadie se esperaba. Su fuerza arrancó una de las palmeras que adornaban el parque desde hace varios años, provocando que cayera a un costado, sobre el cuerpo de Guadalupe Cristina. El accidente sorprendió a todos los paseantes, quienes se percataron que una mujer había quedado atrapada entre las ramas de la palmera de alrededor de 10 metros de altura y de inmediato se realizó el llamado de auxilio a las corporaciones de rescate. Minutos después, llegó la ayuda de Comisión Nacional de Emergencia delegación 020 a bordo de la ambulancia 04 con tres elementos a bordo, a cargo del delegado Carlos Torres González. Intentaron rescatar a la mujer, quien presentaba lesiones graves en la piernaderechaquelequedó prácticamente destrozada, había recibido gran parte del peso en la columna, pierna y su rostro se impactó contra el asfalto, produciéndole fuer- El incidente ocurrió en el parque Independencia; el peso del tronco le destrozó a la mujer la pierna derecha, además de lastimarle la columna y el rostro Fallecen tres por tormenta invernal Jacobo ROBLES La mujer sufrió diversas fracturas al caerle el tronco encima. tes lesiones. Aunque intentaron reanimarla, ya no presentaba signos vitales, así que hicieron el llamado a la agencia del Ministerio Público para que realizaraellevantamientodel cuerpo. Una de las ramas de la palmera alcanzó también a lastimar a una niña de 7 años de edad, quien por el impacto presentó crisis nerviosa, aunque lesiones leves en las piernas. Para descartar daños internos, fue trasladada al hospital general Pilar Sánchez Villavicencio por los paramédicos de CNE. El viento provocó que otra señora que se encontraba en la calle Constitución casi esquina con I. Zaragoza, sufrieracrisisnerviosaylesiones leves, causadas por unas láminas que se encontraban cerca y fueron derribadas por el fuerte viento. También fue trasladada al hospital general para su valoración en la ambulancia 04 de CNE que en ese momento trasladaba a la niña para su revisión. Foto: Cortesía Nathalie Gómez/ Corresponsal Paramédicos rescatan el cuerpo de la mujer. TRES PERSONAS murieron por afectaciones climatológicas, derivado de las fuertes ráfagas de viento provocadas por la Tormenta Invernal Número 11, en interacción con los frentes fríos 45 y FRQ¿UPDURQDXWRULGDGHVGH Protección Civil Estatal. Las víctimas son Guadalupe Cristina Rojas Rojas, de 39 años de edad, con domicilio en la ciudad de Huajuapan de León, Guillermo Cortés Ramírez, de 70 años de edad, vecino de la agencia Guadalupe La Huertilla, en Mariscala de Juárez y Norberto Dávila García, en Huautla. (O9LFH¿VFDOGHODUHJLyQ0L[teca, Claudio Miguel Miguel, H[SOLFy TXH ORV SULPHURV GRV decesos fueron ocasionados por ORVIXHUWHVYLHQWRVTXHD]RWDURQ esta región. Guadalupe Cristina pereció cuando una palmera le cayó encima mientras camiQDEDSRUHO3DUTXH,QGHSHQGHQcia y Guillermo cuando intentaba FRORFDUODVOiPLQDVTXHXQLQWHQso ventarrón retiró de la cofradía de la comunidad. Ante la desgracia, la Coordinación Estatal de Protección Civil de 2D[DFDPDQWLHQHODDOHUWDHQ municipios de la entidad. InforPyTXHSRUORVHIHFWRVGHODFRQtingencia climatológica se activó una alerta permanente en las UHJLRQHVGHOD0L[WHFD&DxDGD 6LHUUD6XU\6LHUUD1RUWHD¿QGH salvaguardar la integridad física y patrimonial de la población. 14 EL IMPARCIAL DEL ISTMO ¿MALOS ENTENDIDOS? Floriberto SANTOS A l conocerse sobre la reubicación de algunos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) adscritos a algunas partidas especiales, un grupo de policías estatales se inconformó ayer y se manifestó ante los mandos durante el pase de lista. Anuncia SSP reubicación de algunos elementos; un grupo se inconforma Aseguran que el cambio es para fortalecer las Unidades de Investigación del gobierno estatal ante la inminente entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal Fotos: Floriberto SANTOS Anuncian reubicación De acuerdo con la fuente, luego del diálogo en el que se explicó un proceso de fortalecimiento de las Unidades de Investigación del gobierno estatal, la operación de la Policía Estatal continuó con normalidad, realizando sus recorridos de seguridad y vigilancia en todo Oaxaca. Todo inició cuando la SSP anunció sobre el fortalecimiento de las Unidades de Investigación del gobierno estatal en el marco de la inminente entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal. Se detalló que personal de la División de Investigaciones de la Policía Estatal será reubicado temporalmente en la Fiscalía General del Estado (FGE) y en la Subsecretaría de Información y Desarrollo Institucional (SIDI) de la SSPO, sin que pierdan su plaza, salario, prestaciones ni antigüedad. (QHVRVWpUPLQRVOD2¿cialía Mayor acudió al Cuartel General de la Policía EstaWDOSDUDQRWL¿FDUHOFDPELRGH comisión a partir del 15 de marzo próximo. “Son 140 los policías cuyas áreas de adscripción se ubicarán en la FGE y la SIDI, en las que seguirán desempeñando labores de inteligencia e investigación dirigidas a la prevención y disuasión del delito”, se precisó. “Para ello será necesario ponderar a corto plazo su profesionalización mediante capacitación, como es propio de las instituciones de seguridad pública estatal, de acuerdo a la normatividad de las mismas”, agregó la dependencia en un comunicado. Durante el evento, el funcionario destacó que es un compromiso establecido, ya que dichas acciones persiJXHQHO¿QGHIRUWDOHFHUODV POLICIACA Sábado 12 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oax. Aprovecharon el pase de lista para expresar sus inquietudes e inconformidades. labores de inteligencia en esa dependencia y su conjunción con la Fiscalía General del Estado. La inconformidad Al momento, varios elementos de la Policía Estatal manifestaron sus inquietudes al considerar que estaría avecinándose una nueva crisis en el interior de la corporación con la llegada del comisionado y general de Brigadier Retirado, Froilán Carlos Cruz. En ese mismo instante, en el pase de lista, en las redes sociales los inconformes hicieron circular su inconformidad, misma que expusieron ante sus jefes. “Una nueva crisis se avecina en el interior de la Policía Estatal con la llegada del comisionado y general de Brigadier retirado, Froilán Carlos Cruz, a quien se le dio la encomienda de entregar y por HQGHMXVWL¿FDUORVPLOORQHV IDOWDQWHVTXH2¿FLDOD0D\RU no ha podido comprobar para esta corporación. “Es por esto que como estrategia alternativa ha decidido incorporar y/o desaparecer direcciones que fueron creadas por sus antecesores para el buen funcionamiento de esta institución, enfocándose en aquellas que perciben un bono bimestral y así, representan un gasto mayor del presupuesto y un bene¿FLRHFRQyPLFRSHUVRQDOHQ caso de llevarlo a cabo, como es el caso de la Policía Turística, la División de Investigación y Análisis, la Unidad Policial de Operaciones Especiales (UPOE) y el SPA. “En un futuro cercano, estas divisiones estarían desapareciendo bajo el argumento de la puesta en marcha del mando único, por lo que los elementos de dichas direcciones dejarían de percibir sus bonos correspondientes, siendo incorporados a funciones operativas”. Se detalla en un texto que la Policía Estatal está conformada por aproximadamente ocho mil elementos “activos”, de los cuales tres mil realizan funciones operativas y el resto funciones administrativas. Dentro del área operativa, aproximadamente 800 policías perciben algún bono por curso de especialización, 100 son policías turísticos, 200 de investigación, 100 pertenecientes al grupo UPOE y 400 policías acreditables del área de reacción o SPA. En su queja, consideran que un elemento adscrito al grupo UPOE recibe cada dos meses un bono aproximado de seis mil pesos, un elemen- to de investigación tres mil 300, un elemento de la Policía Turística cuatro mil 200 y un policía de reacción mil 200. Con esto, resumen, podrían determinar que en un año estarían recuperando tres millones 600 mil pesos por parte de los UPOES; tres millones 960 mil pesos por parte del grupo de Investigación; dos millones 520 mil pesos por parte de la Policía Turística y dos millones 880, mil pesos por parte de la policía de reacción. Esto generaría, según deducen, un total de 12 millones 960 mil pesos sólo en bonos, no tomando en cuenta a los elementos que están adscritos a dichas direcciones y que aún no perciben el bono, como el caso de los 41 Upoes de la última generación, a quienes ahora les salió con el cuento de que no HVWiQFHUWL¿FDGRV\TXHSRU eso no los harán acreedores a reconocimientos, ni mucho menos a bono, un bono que ellos se ganaron a pulso. “Este tema ha causado inconformidad e incertidumbre por parte de los elementos, los cuales han manifestado que de retirarles sus bonos estarían realizando actos de inconformidad, pues mani¿HVWDQTXHOHVFRVWyWUDEDMR pasar todos los filtros para poder realizar los cursos y percibir sus bonos”. Sólo exigen garantías En otra publicación, alguQRVR¿FLDOHVTXHVHUtDQUHXELcados, precisaron que lo único que se les pidió a los mandos, HVTXHVHOHVGLHUDXQR¿FLRGH garantía, ya que no podrían entregar todo, armas, radio, credencial de la Policía Estatal, uniformes y demás, para pertenecer ahora de la Fiscalía General del Estado. “Cómo nos íbamos a ir entregando todo sin ninguna garantía, como van a pensar que nos van a ingresar a la Procu, así nomas por nomás, >TEMEN DESAPARECER 800 policías del área operativa 100 200 100 son policías turísticos policías de investigación están adscritos al grupo UPOE 400 policías acreditables del área de reacción o SPA ORTXHOHSHGLPRVIXHXQR¿cio que nos garantice que si llegaremos allá, eso nada mas hicimos como cualquiera lo haría, cómo te vas a ir así a otro lado, sin garantías, espero y comprendan la situación, no es que no queramos acatar una orden (sic)”. No hay paro de labores Todo esto generó ayer que en redes sociales se difundiera un posible paro, a lo cual el secretario de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Jorge Alberto Ruiz Martínez, descartó enseguida que se registre un paro de labores en la Policía Estatal y que tampoco hay despidos. Sábado 12 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL Sociales Socialito s de imparcialoaxaca.mx R A L O S A M E T S I S EL Itza Ramos, Lulú, y Dana. a tes de la époc duos proceden anetas, hace si re n So aron los pl rmado por el Solar está fo en que se form o añ años. m ta EL SISTEMA or 0 millones de tos de men 50 je il ob m s 4 lo o del cins l, do Sol y to o más alejad más del So de em A tr . él ex a el o rn En los cuatro eque giran en to roides están te andes del Sist gr as ás de m n es ró nt r, Saturno, - tu los compone seosos: Júpite anetas principa ga pl ho es oc nt s ga lo gi n ro maño es muy ma Solar so al Sol son cuat eptuno. Su ta N os n y im no óx ra pr U ás a, aunque so queles. Los m al de la Tierr lativamente pe or are ri s m pe ta so su co su ro n . co planetas ra y Marte os en relación mente, por Venus, la Tier n- muy liger or ci ay el m a , ños: Mercurio, tr os en ad cu te se en tán form ar Es . M ño de lá al abl ás M . gión po ógeno y helio roides, una re cosos. hidr turón de aste ro s po er cu es de da por millon El Unincias).e g A ( car, sen o Méxic emos to ca las e d d o p d a e d u q iu r. Abar todo lo o detecta strellas, las verso es ir d e m , ibir las e lutir, perc , los planetas, luz e inc s la a , o iv v lv o s a p cos s de niverlas nube que naciera el U ia. , s ia x la ga s de mater po. Ante cio ni la es de so el tiem tiempo, el espa lo e mil n lol d e s n e a il tí is m de mil so, no ex erso contiene o miles s e y n iv lo n il nm El U strellas a una co acio entre las e bstand a c , s ia galax . No o El esp strellas. gran parte vacío strellas y nes de e n se e ias está dos de la de polvo o las galax en sitios aleja s a s r o dispe so te, inclu s hay partículas no por centímetr e ta g e ó ia r n rad e hid los pla lleno de agtomos d tá á s s e o c n o ié p tamb unos mpos m l espacio s alor), ca cúbico. E jemplo, luz y c nergía (como lo e e r a o lt p ( a e n ció las d y partícu n néticos rande. U . ) s o mente g millón smic le íb e r c rayos có rso es in ás de un El Unive tual, tardaría m más cercac a za estrella avión Ca gar a la e ll n e de años del Unil. o exacto el boro ñ S a l m a a ta n noce el s de ver Nadie co somos incapace e rqu verso, po e lo tiene. qu s e i de, s C Héctor Manzano. Emiliano Altamirano, Abdiel López y Emilio Machorro. SABÍAS QUE... marzo se El pasado 9 de cimiento de na el conmemoro a primera person Yuri Gagarin, o. ci en el espa Sábado 12 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL EN Escena Fotos: Agencias imparcialoaxaca.mx Esta imagen se difundió a la par que las declaraciones de Kate del Castillo. ACUSA CACERÍÍA DE BRUJAS a l b a h n i f ¡Por ! o l l i t s a C l e Kate d con él los motivos por los que se reunió y nte fica tra rco na el con to tac detalles cómo fue el con La actriz mexicana declaró con DOHFRQ¿UPyODLQIRUPDFLyQSRGUtDDWUDHUPiVUHÀHFWR- /RHU TXHSUHYLDPHQWHVXVDERGH*X]PiQ res de un estudio de cine si con- FLyQ artículo, la actriz revela ORVDERJDGRV el En a orm Ref Agencia VOHKDEtDQFRPHQWDGR\ Según el autor del texto, tras WDEDFRQODSUHVHQFLD\DSR\R JDGR los detalles de los encuentros y los o, erencuentr n, TXHDGHPiVVH PRVWUyEDV]DFLyQTXHVHHMHFXWy pactarunprim 7UDVODUHXQLyQFRQORVDER- de un actor de la talla de Pen QLHiudad de México .- La ODRUJDQL UHX L]VH DFWU DQQ WDQWH³DWHQWR\ DPDEOH´FRQ \HFWRIDOOLGRGHODSHOt- DERJDGRV\OD JDGRVODDFWUL]KDEtDGHFLGLGR TXLHQDVXYH]LQIRUPyDDUSDx DFRP en actriz Kate del Castillo HQHOSUR GH ico UDGR Méx de DOJ ad YLV- HOOD del Cártel de Sina- ron en la Ciud mantener en secreto los nexos :HQQHUIXQGDGRUGHODUH dio una entrevista en cula del líder ODSHUVRQDOPHQWHDVXKDELrevelaron que varios le de don e. carir hizo Ston part ing pero com te, Roll de ta ás cuen adem delin el loa, con asem el para a exclusiv hollywoodenses tación. OFDSROHKDEtDHQYLDGR productores una excepción con el productor La reunión nario estadouniden- WDVTXHH PDU Q¿O RVH /DDFWUL]OHGLMRDOUHSRUWHHVDG LQWHU EDQ HVWD QWUHYLVWDIXHUHDOL]DGD o Fernando Sulichin, /DH ntin arge que la en er, York R New ión EDUJ se The URTXHHVDYH]IXHOD ~QLFD\ HOFDSRVLQHP Tras coordinar una reun mes pasado en la casa de la ODYLGDG quien a su vez tenía contacto OOD OR\ HQH D¿UPDTXHHO*RELHUQRPH[L- el DVWLO ¿DED última vez que se reunió con VyORFRQ H*X]PiQ'HO& ]HQXQVXEXUELRGH%UHQW- *X]PiQ indirecto con el productor Oli- HQWU R\ MHV \HFW HQVD FDQRHVWiOOHYDQGRDFDERXQD DFWUL OSUR ERH GHP HOGHOLQFXHQWHPiVEXVFDGRGHO UDFD QDWUDYpV GHQ/RVÈQJHOHV&DOLIRU- SDUDOOHYD YHU6WRQHGHELGRDVXDPLVWDG 3HQ dere ORV los s FDFHUtDGHEUXMDVGHELGRDVXV ZRR HUU\ todo a DFNE mundo. R%O cedí le QWHOpIRQ por ello, FRQVXKRPyORJR-RVp,EixH] HQX que a “lo haci o ra encuentros con Joaquín “El nia. vuel hicie La protagonista de La Reiun que aron para tom chos IXJDGH *X]- actores HOD JRG /XH o PiQ inici El &KDSR´*X] GDODMDUDHQ na del SurD¿UPyTXHHOSURella quisiera”. ra del Altiplano, el ODFLXGDGGH*XD Loe mán iCast Del a, evist entr los la z, En UHFRJLy$OIUHGR*X]- yecto de realizar la película no De acuerdo con la actri 6HJ~Q'HO&DVWLOORD¿QDOHV MXOLRGH6XOLFKLQOH GRQGHORV OORPDQL¿HVWDVXLQFRQIRUPL- GH UHFLELyXQFRUUHRGH DERJDGRVOHGLMHURQ TXH³(O GH RGHORV KLMRVGH³(O VDOLyFRPRHOODHVSHUDEDSHUR HQWyDODDFWUL]TXHKDEtD PiQXQ dad, pues piensa que existen uno de los socios de “El Chapo”, &KDSR´ OHFRQILDEDORVGHUH- FRP quien los llevó hacia TXHDOFRQVLGHUDUORXQHVIXHUSDUWLGRODLQIRUPDFLyQGH Chapo”, elementos de sexismo en los quien se hizo pasar como un chos a ella porque era una per- FRP sin antes zo digno, tiene la intención de “El Chapo” con Cosalá, Sinaloa, no con ión relac su trase que a ider RUSURmedios y cons UOHVTXHGHMDUDQVXHTXL- concluirlo. SURGXFWRUGHFLQHSDUDKDEODU VRQDYDOLHQWHIUDQFDS el actor Sean Penn, quien tam- SHGL SRU LOLD\ WDGH³XQDFDFHUtDGHEUXMDV´ IDP (ODUWtFXORYLHQHDFRPSDxDJUDQ XQD OpIRQRVFHOXODUHVHQOD UGH \WH YHQL OD SDMH VREUHODSHOtFX RVWUDED³PX\LQWHUHVHP ELpQ L P H G Q DEOD K UH LHPS V V HULH V D O ³(OOR GRSRUXQDIRWRJUDItDGHFXHUWDFLyQGHXQKRWHO Luego de que la actriz se VHUXQIDQiWLFRVX\RSRU sado” en reunirse con el enton- KDEL evisedad, pero no de la de Sean, o H[FXVDUDGHWHQHUEDVWDQWHWUD- La Reina del Sur. entr po completo en la que se apreSegúnelautordela FHVSUyIXJR LFDenPH[ com que él es un amor y que admi- EDMRTXHQROHSHUPLWtDSDUWLFLHOD le illo UDVG FLDDODFWRU6HDQ3HQQD*X]del Cast (QSDODE 6XOLFKLQ,EixH]\'HO&DVWL- ta, Kate iQ X]P UDEDDµ(O&KDSR¶´GLFHODDFWUL] par en el proyecto, el interme- QDHOFDSRHVWDEDLQWHUHVDGR Q* mán Loera y a Kate del Castillo. XQLy que la produc- WyTXHHQODUH ron cidie coin llo HOD RUG DXW SHU ula”, D5REHUW'UD diario se reveló como uno de en realizar una “gran pelíc entrevista C HQODTXHHOODIXHUDODHVWUHOOD Se arma un equipo EL IMPARCIAL Sábado 12 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oax. ARTE Y Cultura imparcialoaxaca.mx NARRACIONES El regreso de >PARA AGENDAR > La obra del artista Gilberto Trujillo estará en el museo del Centro Cultural Santo Domingo del 13 de marzo al 12 de junio de este año. Gilberto Trujillo A SUS RAÍCES La exposición del artista oaxaqueño se inaugura este domingo en el Centro Cultural Santo Domingo Lisbeth MEJÍA REYES L Recuerdos moldeados en cerámica Sobre la exposición de este ¿QGHVHPDQD*LOEHUWR7UXjillo explica que ésta incluye 20 piezas, de las cuales hay muchas inspiradas en Oaxaca. “La exposición se titula Narraciones y es de manera fehaciente, abierta y directa, narraciones de eventos que he vivido desde mi adolescencia hasta los últimos tiempos, eventos que tienen que ver con viajes, experiencias, vivencias y que de alguna forma se han quedado como grabadas en Metate Brooklyn. Lo Visible es un Adorno de lo Invisible. Fotos: Lisbeth MEJÍA as caminatas por los campos de Brooklyn, Nueva York, por las calles y comunidades de Oaxaca, por aquellas vías de Argentina o incluso por las de Uruguay reviven historias y anécdotas para Gilberto Trujillo, un maestro de la cerámica que toma esas vivencias para contar sus Narraciones. Es así como cada rama, raíz, piedra o lata aparentemente inservibles, pero que por alguna razón a tenido a bien formar parte del trayecto de Gilberto, se convierte en una obra, como XQULWXDOHQHOTXHVRQGLJQL¿cadas para convertirse en arte. “Algo haré con ella”, piensa el artista oaxaqueño cada vez que encuentra a su paso aquellas ramas o raíces como las que ahora forman parte de Narraciones, la exposición que inaugura este domingo en la Centro Cultural Santo Domingo, en la ciudad de Oaxaca. Exposición que marca el regreso a su tierra, a sus orígenes, de donde se marchó hace tres décadas. Metate para Pinole. Gilberto Trujillo es originario de la ciudad de Oaxaca. mis recuerdos”. Y son esos recuerdos los que han hecho que -con los añosTrujillo haya sentido la necesidad de plasmarlos en obra plástica, específicamente en cerámica. Aunque recuerda haber dejado Oaxaca cuando tenía DxRVGHHGDGUH¿HUHTXH muchas de estas piezas están inspiradas en las vivencias pre- vias a su partida. “Hay una pieza que se llama La Capilla, que está motivada por la Capilla Abierta de Teposcolula, en la Mixteca. La Capilla Abierta de Teposcolula me lleva a profundizar en algo personal de mi forma de ser, muy asociada a una corriente mística”, comenta el artista. Los cerros de la zona arqueológica de Yagul son otro punto de partida para la muestra, donde se busca emular los cerros llenos de líquenes, de musgo; “todo esto llevado a la cerámica, con el manejo de las distintas calidades de arcilla, esmaltes, resinas y óxidos”. ,ateria orgánica digni×cada Gran parte de la colección que presenta en Santo Domin- go está intervenida por ramas secas y raíces de árboles que ha encontrado en sus paseos y vivencias. “Encuentro ramas y raíces que me gustan: piedras, latas viejas, madera, objetos inservibles; veo una estética en estos objetos y me los llevo, siempre con el afán de hacer algún día una pieza, incorporándolas”. Es en ese momento cuando surge una especie de simbiosis en el sentido de rescate orgánico de lo que alguna manera es el desecho de la naturaleza y de la humanidad, “y yo lo rescato para reinterpretarlo en una obra de arte”. Ciudades conectadas Argentina, Uruguay, Oaxaca, Ciudad de México y Nueva York son lugares que Gilberto visita constantemente o incluso elige para vivir una temporada, pero se ven conectadas por las formas orgánicas que en ellas encuentra. De esta forma, obras como Abejero, Metate Brooklyn, Metate para Pinole y Lo Visible es un Adorno de lo Invisible son ligadas por sus vivencias, que encuentran eco en esas narraciones que ahora comparte con el público. Proyectos Actualmente, Gilberto trabaja en otros proyectos, uno de ellos enfocado en una exposición individual prevista para el año 2017, en Brooklyn, Nueva York. Asimismo, planea seguir su perfeccionamiento en cerámica, pero ahora con la inclusión de un nuevo material: el vidrio. Hallazgos de un viaje Previo a Narraciones, Gilberto Trujillo expuso Hallazgos de un Viaje, proyecto escultórico que tuvo en el año 2013, en la Ciudad de México. 22 18 ESPECIAL POLICIACA CLASIFICADOS Sábado 12 de marzo de 2016, Oaxaca de Juárez, Oax. Servicios 21 21 imparcialoaxaca.mx encuentranos en: Para contratar llamanos al: No cobramos comisión te ayudamos a encontrar: casa, terreno,auto,empleo, servicios y 01 (971) 714 20 80 o escribenos en: avisosclasificados@imparcialenlinea. com Autos Bienes Renta Empleos Varios AV. TAMPICO #44 CENTRO, SALINA CRUZ, OAX. A UN COSTADO DEL EDIFICIO AA De Lunes a Sábado de 10:00 AM a 9:00 PM Estudio de Belleza Red Live 971 1033723 ESPECIALISTA EN CIRUGIA ORAL Y MAXILOFACIAL 35 AÑOS DE EXPERIENCIA EN LA ESPECIALIDAD DE CIRUGIA ORAL Y MAXILOFACIAL UNAM UASLP *CONTROL DE DOLOR FACIAL (NEURALGIA TRIGEMINAL) *CIRUGÍA DE DIENTES IMPACTADOS *INFECCIONES DENTOFACIALES *CIRUGIA DE LABIO Y PALADAR HENDIDO *DEFORMIDADES DENTOFACIALES *TUMORES BUCOFACIALES Y CANCER BUCAL *HERIDAS Y FRACTURAS DE LA CARA *IMPLANTOLOGIA DENTOFACIAL *DISFUNCION DE ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR. AV. Morelos y Frontera Salina Cruz,Oax. Tel. 971 702 9281 Celular: 951 135 2826 Frente al parque blanquito 71-4-61-55 Local ¡muchas cosas mas! SERVICIOS Sábado 12 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL DEL ISTMO 19 !! + !! ! ! * ! !! )! "$ & !"%# ,! '$*"!(# VIAJE DE PLACER AL CERRO DEL CUBILETE EN LEÓN GUANAJUATO, GUADALAJARA, SAN JUAN DE LOS LAGOS Y PUERTO VALLARTA. SALIDA DE SALINA CRUZ O TEHUANTEPEC OAX EL DÍA 27 DE MARZO Y REGRESO EL 3 DE ABRIL DE 2016. INFORMES: CEL. 971 126 0232, 971 126 02 33, 971 126 02 35, 971 137 02 49 y 971 137 02 99 SUCURSAL: CALLE MANZANILLO NUM 14 COL. CENTRO SALINA CRUZ,OAXACA. (FRENTE A LA CASA DE LA CULTURA) SUCURSAL: CARRETERA CRISTOBAL COLON #112,BARRIO SANTA MARIA , TEHUANTEPEC, OAXACA. FACEBOOK: ESPERANZA TOURS CORREO ELECTRONICO: [email protected] 20 EL IMPARCIAL DEL ISTMO Sábado 12 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oax. DEPORTES Caballito de palo a Mr. Frog´s Texto y fotos: Shuana GABY an Blas Atempa.Dentro de la primera serie de la segunda vuelta de la Liga Municipal de Beisbol Categoría Libre, la poderosa novena de Mr. Frog´s de Tehuantepec cayó ante los Tigres de Tierra Blanca, en el Estadio de Tierra Blanca, con tremenda diferencia en la pizarra por 25 carreras por 11. Fungiendo como equipo local los jóvenes de Mr. Frog´s en tierra ajena aprendieron lo que es amar a Dios, pues la potente batería de la que hacen gala, en esta ocasión no pudo sacar la casta, aunado a la mala presentación de los refuerzos del bullpen que no pudieron consolidar una entrada completa. El zurdo Alfredo Labias abrió el encuentro y tiro para 6 entradas 1 tercio dejan- 6 Los números se cerraron cuando llegó la debacle del poderoso Mr. Frog´s en el último tercio, en el que Tigres armó rally de 6 carreras do el encuentro con pizarra de 13 anotaciones contra 9; entró al relevo Carlos Alberto Ordoñez, quien sólo pudo sacar 1 tercio, dejando la responsabilidad a Niz Tamariz quien también tiró para 1 tercio, siendo Víctor Jiménez “Perita” quien terminó el encuentro. Fidencio Ruiz, quien abrió por los Tigres de Tierra Blanca se llevó el triunfo trabajando para 7 entradas, 1 tercio dejando el juego ganando por 16 carreras a 11, siendo relevado por Roberto Ramírez, quien terminó el juego con la pizarra 25 por 11. Pese haber iniciado Mr. Frog´s ganando con rally de 6 anotaciones en la parte baja del primer episodio, rápidamente se acercó Tigres en la parte alta del segundo por pizarra de 6-5, al cierre del mismo los de Mr. Frog´s hicieron 2 vueltas enteras más para 8-5 y para cerrar el primer tercio Tigres anotó solitaria carrera para mover la pizarra 8-6. Fue en el segundo tercio en el que Tigres de Tierra Blanca da vuelta a la pizarra anotando 3 carreras en la cuarta y primera en la sexta suma 10 en su score, en tanto, Mr. Frog´s sólo pudo llegar a la El zurdo no tuvo buen respaldo. No salieron las estrategias. Pocas veces en base. La batería pesada no se vio. registradora en 1 ocasión moviendo la pizarra 9-10. La debacle del poderoso Mr. Frog´s se dio en el último tercio en el que Tigres armó rally de 6 carreras en la séptima y octava para cerrar con una más en la novena para sumar 25, en tanto Mr. Frog´s sólo pisó el home en 2 ocasiones una en la séptima y una en la octava, yéndose en blanco en la novena para quedar su score con 11 vueltas enteras. Juan Diego, es el que más sufrió. DEPORTES Sábado 12 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL DEL ISTMO 21 Rojos gana el clásico Agricultura ya no supo cómo defenderse ante la paliza que le puso Rojos, quienes desde la primer entrada del juego dominaron el terreno de juego Texto y fotos: Shuana GABY ehuantepec.- En la serie 22 de la Liga Municipal de Softbol Segunda Fuerza, Rojos de Santa María regresa a la senda del triunfo en gran duelo clásico frente al Agricultura, a quien despachó con pizarra de 7 carreras por 2, en el majestuoso parque de beisbol Agricultura. Rojos bajo la batuta del experimentado estratega Raúl Palacios fue maniatado por Rubicel Sánchez, serpentinero de Agricultura durante cinco entradas, en las que sólo cinco hombres llegaron a embasarse sin peligro para anotar carreras, en tanto, los de Agricultura atacaron en la parte baja del cuarto episodio con anotación en los pies del chamaco Iván Chávez, para poner la carrera de la quiniela e irse arriba en la pizarra por 1-0. Por su parte, Ángel Toledo “El Choco” se fue toda la ruta en la placa de los disparos con Rojos, colgó ceros en la primera, segunda, tercera, quinta y sexta entrada y sólo permitió dos anotaciones, una en la cuarta y una en la séptima para salir con banderas desplegadas y meter a la senda del triunfo nuevamente a los Escarlatas. Agricultura fue duramente tratado en la parte alta del sexto episodio con anotaciones de Benito Cisneros “El Centinela”, Rubén “Mareño” 7 "El Animal" aspirando en la tercera. Palacios checando el estado de “El Choco”. Sampe, “El Almirante” Ronnie Altamirano, Francisco “Paco” Rojas, Lorenzo Matus y Mario “El Chabocho” Ramírez, para darle vuelta a la pizarra por 6 carreras contra 1. Ya para el último fragmento del encuentro, ambos cuadros se fueron con solitarias carreras, por Rojos anotó Yosimar Palacios y por Agricultura Víctor Jiménez “Peri- ta”; con este triunfo Rojos llega a 19 y se mantiene en el liderato, en tanto Agricultura busca entrar a los ocho primeros lugares para estar en la ¿HVWDJUDQGH Rubicel se desmoronó en la sexta entrada. 22 EL IMPARCIAL DEL ISTMO Sábado 12 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oax. ESPECIAL VENTA DE GASOLINA EN MÉXICO Busca Gulf 25% el SU PLAN A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO DEL MERCADO > Entre junio y julio, Gulf espera tener sus primeras cuatro estaciones de servicios en el país, en los 90 días siguientes prevén tener 20 y cerrar el año hasta con cien gasolineras. A largo plazo, Gulf espera tener el 25 por ciento del mercado en México. & iudad de México (AP).- La empresa estadounidense Gulf anunció el viernes su entrada al mercado mexicano de venta de gasolina, la primera compañía extranjera en hacerlo tras una histórica reforma que abrió a la iniciativa privada el sector energético luego de más de siete décadas de monopolio estatal. SOBRE APERTURA > > Gulf tiene más de un siglo de existencia en el sector petrolero pues fue fundada en Texas desde 1901 y se le considera pionera en construir una plataforma de exploración y producción sobre el agua. > Gulf México está apoyada por el inversionista alemán radicado en Sillicon Valley, Lars Buttler, fundador de Trion Worlds. El presidente de M éx i co, E n r i q u e Peña Nieto, anunció el pasado 22 de febrero que cualquier particular, y no sólo Pemex, podrá importar gasolinas a partir de abril de este año. Antes la libre importación estaba prevista hasta 2017. > La apertura temprana a la importación libre de combustibles no hará más baratas las gasolinas en México al menos este año, debido al nuevo cálculo del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) y a que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) fijó una banda de fluctuación de precios de combustibles. Gulf tiene previsto abrir las primeras cuatro estaciones de servicio entre junio y julio, una de ellas en la Ciudad de México, como parte de un plan para contar con al menos 100 estaciones de servicio al final del 2016, dijo el director en México de la compañía, Sergio de la Vega. El empresario dijo que la meta es tener el 25 por ciento del mercado de las gasolineras, que actualmente superan las 10 mil en todo el país. De la Vega dijo que su pronóstico es tener unas 2.000 estaciones en los siguientes tres años. Se busca, dijo, “darle a los mexicanos una elección”. Hasta ahora, los mexicanos sólo pueden comprar el combustible en estaciones con la marca de la empresa estatal Petróleos Mexicanos, mejor conocida como Pemex. Las gasolineras operan bajo un esquema de franquicias. El anuncio de la compañía ocurre en el marco de la decisión del gobierno de adelantar la apertura de su mercado de combustibles, en un intento de impulsar las inversiones en un entorno de bajos precios del crudo que han llevado al país a recortar el gasto público. Particulares podrán importar diferentes tipos de gasolina y diésel desde el 1 de abril, y no hasta 2017, como originalmente se tenía previsto en la reforma que abrió el sec- Sábado 12 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oax. ESPECIAL EL IMPARCIAL DEL ISTMO 23 Generar valor más allá del precio Sergio de la Vega, director general de Gulf México, dijo que el tema de los impuestos es igual para todas las compañías, pero hay cosas que se pueden hacer respecto a los costos de logística, servicios y valor agregado. “Una de las cosas más importantes de las gasolineras son los mini supers. A nadie nos gusta ir a cargar gasolina, pero ya que estás ahí, aprovechas el tiempo en algo productivo. Lo ideal es que en una visita a una gasolinera puedas resolver muchas otras cosas que no te gusta hacer. Y eso es mucho valor, no necesariamente en precio.” tor de los hidrocarburos al capital privado. De la Vega dijo que un estudio del mercado les señaló que los mexicanos prefieren que las estaciones operen como hasta ahora, con despachadores que sirven el combustible, aunque dijo que en algunas gasolineras incorporarán el esquema de autoservicio para que sea la propia gente quien lo haga, como ocurre en varios lugares de Estados Unidos. La empresa tiene previsto abastecerse tanto en el mercado nacional, con refinerías de Pemex, como en el extranjero. Y en principio espera importar al menos un 50 por ciento de su gasolina de distintos lugares según la oferta y las condiciones, incluido Estados Unidos y Europa. El gobierno mexicano confía que la apertura del mercado de combustibles se traducirá en menores precios y ayudará a traer importante inversión privada. La industria petrolera fue nacionalizada en 1938 y desde entonces se había mantenido como un símbolo de la soberanía nacional, aunque el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto consideró que era necesario hacer cambios profundos para enfrentar la alicaída producción de crudo y permitir de nuevo la inversión privada, tanto nacional como extranjera. El costo de la franquicia de Gulf, explicó Sergio, es el total de la franquicia, menos lo que el gasolinero pagó por la franquicia de Pemex. Una forma de compensación. La oferta de servicios de las estaciones de Gulf será el mini súper (Gulf Mart) y para los lugares donde aplique, estará Gulf Express, para cambiar los consumibles del auto, frenos, aceite y líquidos y demás aditivos. En México hay actualmente más de 11 mil gasolineras en el país, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas). Por lo tanto, la meta de Gulf sería que alrededor de 3 mil estaciones de servicio lleven su logo. ¿Full service o autoservicio? En Estados Unidos, la mayoría de las gasolineras son de autoservicio mientras que en México son atendidas por despachadores. Preguntado por si optarán también por el modelo de autoservicio, dijo que darán el fullservice si el público lo demanda nda y esto significa una oportunidad portunidad para capacitar a los trabajadores. EL DATO > El plan estratégico de la empresa será cubrir el 25 por ciento del mercado que actualmente posee Petróleos Mexicanos. Para ello, buscarán que sean 100 el número de gasolineras a finales de 2016 y en tres años prevén contar con dos mil. “Traemos un modelo muy interesante de entrenamiento y coaching para mejorar la calidad de vida de los despachadores y mejorar la experiencia del usuario. Para que un proyecto o empresa tenga éxito, tiene que generar valor a un mayor número de personas. Una empresa que genera valor sólo para su propietario, no crece.” EL IMPARCIAL Sábado 12 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oax. SÚPER Deportivo imparcialoaxaca.mx Reparaciones Yaed IMPONENTE Texto y fotos: Shuana GABY ehuantepec.Reparaciones Yaed vuelve a triunfar ante Combinados peleando \DSRUODFODVL¿FDFLyQDOD ¿HVWDJUDQGHFRQSL]DUUD de 8 carreras a 4 en la serie GHOD/LJD0XQLFLSDOGH 6RIWERO6HJXQGD)XHU]D -DLPH &RUWH] VDOLy D la placa de los disparos por los de Reapariciones <DHG\VHOOHYyHOWULXQIR en tanto, por los CombiQDGRVKL]RORSURSLR6DQWLDJR6DQWRV\QRIXHWDQ contundente a la hora de ORVODQ]DPLHQWRVORTXHOH FRVWyODGHUURWD )XH ÈOYDUR *DOOHJRV TXLHQ DQRWy OD FDUUHUD GHODTXLQLHODSDUDGDUle momentáneamente la ventaja a los de Reparaciones Yaed desde la parte DOWDGHOSULPHULQQLQJSRU 1-0. Pero al cierre del misPROOHJDURQORVGH&RPELnados con 2 vueltas enteUDVHQORVVSLNHGHO]XUGLWR 9tFWRU 0DUWtQH] \ TIRILLA T Cortez ganó el juego. El timonel con el ejemplo. $GHLU0DUWtQH]SDUDWRPDU ODGHODQWHUDHQODSL]DUUDSRU 2 carreras por 1. (Q HO VHJXQGR HSLVRGLR se fueron sin daños; y en el tercer capítulo ReparacioQHV<DHGYROYLyDODFDUJDGD \WRPyRWUDYH]ODGHODQWHra con 3 anotaciones del alto mando Benito Osorio, Yosmar “Taka Taka” Coleman y ÈOYDUR*DOOHJRVSDUDPRYHU ODSL]DUUDSRU 6LQHPEDUJRDOFLHUUHGHO mismo, respondieron los de Combinados con 2 carreras pisando el home Adeir 0DUWtQH]\3HGUR5RGUtJXH] para empatar los cartones en 4 anotaciones; nuevamenWHHQHOFXDUWRIUDJPHQWRGHO MXHJRVHPDUFKDURQHQFHURV Reparaciones Yaed volYLyDODWDTXHHQODSDUWHDOWD GHOTXLQWRLQQLQJFRQVROLtaria carrera de “Taka taka” Coleman; y en la sexta entrada hicieron rally de 3 vueltas FRPSOHWDVFRQ&DUORV0DUWtQ0HQGR]D³&DFKDQFLWR´ /XLV$OEHUWR2UR]FR³%HWtQ´ y Osmar “Abuloncito” para sumar 8 anotaciones en su score. El último episodio se fue en ceros para ambos y con EQUIPOS 1 2 3 4 5 6 7 TOT REP. YAED 1 0 3 0 1 3 0 8 COMBINADOS 2 0 2 0 0 0 0 4 Otro triunfo para Yaed. esto la victoria fue para Reparaciones Yaed por 8 FDUUHUDV SRU D¿DQ]iQ- dose en el cuarto puesto \ GHMDQGR HQ HO TXLQWR D Combinados, ambos bus- FDQGR OD PHMRU SRVLFLyQ HQODFODVL¿FDFLyQSDUDOD post temporada.
© Copyright 2025