 
        ANTIBIOTICOS Enf. MANUEL BERNAL PARRA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA ANTIBIOTICOS DEFINICION Un ANTIBIOTICO es una sustancia química producida por bacterias u hongos que inhibe el crecimiento de otros microorganismos. ANTIBIOTICOS CLASIFICACION SEGÚN ESPECTRO  ANTIBIOTICOS DE AMPLIO ESPECTRO  ANTIBIOTICOS DE ESPECTRO INTERMEDIO  ANTIBIOTICOS DE REDUCIDO ESPECTRO ESPECTRO • GRAM + Estafilococo Aureus, Estresptococo Pyogenes, Listeria Monocitogenes, Corinobacterium, Clostridium Tetani, Maraxella Catarralis. • GRAM – E.Coli, Shiguella, Salmonela, Neisseria, vibrio cholerae, Helicobacter Pilory ANTIBIOTICOS DE AMPLIO ESPECTRO  Ampicilina  Amoxacilina  Cefalosporinas de segunda, tercera y cuarta     generación Imipenem Tetraciclinas Cloramfenicol Rifamicinas ANTIBIOTICOS DE ESPECTRO INTERMEDIO  Sulfonamidas  Trimetoprim  Macrólidos ANTIBIOTICOS DE REDUCIDO ESPECTRO  Penicilinas  Cefalosporinas de primera y segunda generación  Aminoglucósidos  Clindamicina  Aztreonam  Vancomicina ANTIBIOTICOS MECANISMO DE ACCION  Inhiben la síntesis de la pared bacteriana.  Alteran la permeabilidad de la pared bacteriana.  Alteran la síntesis de las proteínas bacterianas. ANTIBIOTICOS EFECTOS TERAPEUTICOS  EFECTO BACTERICIDA El antibiótico destruye la bacteria.  EFECTO BACTERIOSTATICO El antibiótico inhibe el crecimiento bacteriano en la reproducción. ANTIBIOTICOS BACTERICIDAS  Penicilinas  Cefalosporinas  Aminoglucósidos  Quinolonas  Trimetoprim  Rifampicina ANTIBIOTICOS BACTERIOSTATICOS  Cloranfenicol  Tetraciclinas  Eritromicina  Sulfonamidas ANTIBIOTICOS FARMACOCINETICA  METABOLISMO HEPATICO (parcial)  EXCRECION RENAL Y BILIAR ANTIBIOTICOS USOS CLINICOS Los ANTIBIOTICOS son medicamentos utilizados en la profilaxis o manejo de enfermedades infecciosas causadas por bacterias. ANTIBIOTICOS VIAS DE ADMINISTRACION  Vía Oral  Vía Parenteral  Vía oftálmica  Vía tópica cutánea  Vía vaginal ANTIBIOTICOS REACCIONES ADVERSAS  Reacciones de hipersensibilidad.  Alteraciones hematológicas  Reacciones gastrointestinales  Nefrotoxicidad  Ototoxicidad ANTIBIOTICOS PRECAUCIONES Y CONTRAINDICACIONES     Pacientes con hipersensibilidad conocida. Pacientes con disfunción renal. Pacientes con disfunción hepática. Pacientes con alteraciones auditivas. RESISTENCIAS BACTERIANAS • Definición: Lucha o defensa de las bacterias contra los antibióticos RESISTENCIAS BACTERIANAS Genéticas Cromosomica Extracromosomica Adquiridas Enzimas Pared Receptores ANTIBIOTICOS Betalactamicos Imipenem Penicilinas semisinteticas Sulbactam INHIBEN LA SISTESIS DE LA PARED BACTERIANA Penicilinas Cefalosporinas PENICILINAS Espectro reducido, bactericidas. Farmacocinética: Poca absorción vía oral, atraviesa la barrera hematoéncefalica. No se metaboliza. Rams: Diarrea, nauseas, vómito, Alteraciones hemáticas, renales o hepáticas. Gérmenes: Estafilococo, Estreptococo, Meningococo, Neumococo, Gonococo, Treponema Sifilítico, Infección de Piel y Tejidos Blandos. PENICILINAS SEMISINTETICAS • Espectro reducido. • Estafilococo aureus. Productor de betalactamasa o penicilinasa. Ampicilina Amplio espectro. Infecciones oído, nariz, garganta, tracto respiratorio, piel y tejidos blandos. Vía oral. Se absorbe mejor con el estómago vacío. RAMS: Diarrea, rash. Amoxacilina Amplio espectro. Vía oral Indicaciones: Infección por salmonella, piel y tejidos blandos, infecciones del tracto bronquial y genitourinarias. Cefalosporinas  Primera y Segunda generación: Espectro reducido.  Tercera generación. Amplio espectro. Bactericida.  Cuarta Generación.  Hepatotoxicidad, diarrea, nauseas, vomito, alteraciones hematológicas, urticaria. ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS  Aztreonam: Espectro reducido. Azactam: fco, amp. 500mg y 1 gr. Bactericida.  Imipenem: amplio espectro.  Sulbactam: unasyn susp, amp. Inhibidor de betalactamasas. ANTIBIOTICOS FENICOLES  Cloranfenicol Inhibe la síntesis proteica bacteriana a nivel del ribosoma 50S. MACROLIDOS Eritromicina  Roxitromicina  Josamicina  Espiramicina  Rovamicina LINCOSANIDOS  Clindamicina  Lincomicina ANTIBIOTICOS MACROLIDOS Espectro intermedio. Bacteriostático. Vía Oral e Intravenosa. • Procesos Otícos. • Procesos Respiratorios. • Alteración función hepática, nauseas, vómito, diarrea, alteraciones auditivas. ANTIBIOTICOS MACROLIDOS  Eritromicina: Excelente sustituto de la Penicilina. Ilosone, pantomicina, Eriblan, Seritromicina, Pantopentil.  Claritromicina: Klaricid, Claritrol, lagur. Tab, susp, gotas, amp.  Roxitromicina: monobac tab.  Josamicina: Scherimicina tab y sup.  Azitromicina: Zitromac, Tobil, Zaret. Tab, susp.  Espiramicina: Rovamicina. toxoplasmosis embarazo. Comp. ANTIBIOTICOS LINCOSANIDOS Espectro reducido. Vía Oral, Parenteral y Tópica. Penetración en Abscesos y Tejido Óseo Infectado. • Osteomielitis. • Abcesos Intraabdominales, Pulmonares y Dentales. • Infecciones Cutáneas. Colitis pesudomembranosa, rash, hepatotoxicidad, bloqueo neuromuscular, nauseas, vomito. ANTIBIOTICOS FENICOLES Amplio espectro bacteriostático.  Meningitis, Neumonía. RAMS: Depresión medular global, intolerancia gastrointestinal, cefalea. ANTIBIOTICOS Inhiben la síntesis de proteínas uniéndose a la sub. unidad ribosomal 30S. AMINOGLUCOSIDOS TETRACICLINAS  Tetraciclina  Oxitetraciclina  Doxiciclina  Minociclina • • • • • • • Estreptomicina Gentamicina Amikacina Netilmicina Neomicina Kanamicina Tobramicina ANTIBIOTICOS TETRACICLINAS Amplio espectro. Bacteriostático. ETS, cólera. Vía oral. No administrar con leche. • Aparición de dentadura marrón por acumulación, Candidiasis Bucal. • Se acumula a nivel óseo de forma temporal. • No administrar con anticonceptivos orales • Diarrea, ulcera, irritación gastrointestinal. AMINOGLUCOSIDOS Espectro reducido. Bactericida. Vía parenteral. RAMS: Ototoxicidad, Nefrotoxicidad. ANTIBIOTICOS QUINOLONAS  Ciprofloxacina  Norfloxacina Interfieren en la replicación del ARN  Pefloxacina  Ofloxacina  Levofloxacina RIFAMICINAS • Rifampicina Interfieren en la replicación del ADN ANTIBIOTICOS QUINOLONAS Bactericidas Otitis, sinusitis, amigdalitis purulentas bronquitis aguda, neumonías, Infecciones del tracto Gastro-Intestinal colecistitis abcesos pélvicos, blenorragia, cistitis, tejido blando. RAMS: Nauseas, cefalea, falla renal aguda, convulsiones, rash. ANTIBIOTICOS RIFAMICINAS Amplio espectro. Bactericidas Tuberculosis. Trastornos gastrointestinales, erupción cutánea, anemias hemolítica, falla renal aguda. Rifampicina: Rifadin, rimactan, rimactazid cap, susp. ANTIBIOTICOS SULFONAMIDAS Intervienen con el ácido fólico  Sulfisoxazol  Sulfadiazina  Bactrim DIAMINOPIRIMIDINAS • • • • Trimetoprim Pirimetamina Brodimoprim Tetoxoprim ANTIBIOTICOS SULFONAMIDAS Espectro intermedio. Bacteriostático. Via oral. Abundante agua. Infecciones Otorrinolaringológicas, respiratorias y Urinarias. • Hepatotoxicidad. • Nefrotoxicidad. • Diarrea por antibióticos. • Anemia Macrocítica por ser Antifólico (hematíes grandes, hematocrito normal). • Dermatitis Exfoliativa (cae la piel a tiras de las manos) o Síndrome de Stevers - Johnson. DIAMINOPIRIMIDINAS Espectro intermedio Bactericida.
© Copyright 2025