Linguistica III-2015 - Facultad de Humanidades-UNNE

Marisa Censabella
[email protected]
Profesorado y Licenciatura en Letras
Area de Semiolingüística
Asignatura: Lingüística III
Marzo 2015
Departamento de Letras
Facultad de Humanidades - UNNE
LINGÜÍSTICA III
La organización social del comportamiento verbal
Objetivos generales
PROGRAMA
Que los estudiantes:
•
Conozcan los fundamentos teórico-metodológicos de los estudios sociales sobre el lenguaje
a través de textos-fuente, representativos de líneas de investigación consolidadas en el área.
•
Reflexionen sobre las representaciones lingüísticas que sustentan su formación como
profesores en Letras y las consecuencias que su reproducción en el aula podrían tener frente
a alumnos con capitales lingüísticos diversos.
Objetivos específicos
•
Comprendan que la variación es una característica inherente a todas las lenguas (nacionales
o regionales, mayoritarias o minoritarias, vitales o amenazadas) y que su estudio permite
comprender tanto el cambio diacrónico en la estructura de las mismas, como la coexistencia
en sincronía de repertorios verbales que crean/reproducen la organización social de las
comunidades de habla que los utilizan.
•
Conozcan el número aproximado y distribución de las lenguas habladas en el mundo, con
foco en la situación sociolingüística existente en Sudamérica, nuestro país y en la región del
Gran Chaco.
•
Puedan identificar los objetivos, unidades de análisis y metodologías en los estudios
sociolingüísticos, de sociología del lenguaje -incluida el área de políticas y planificación
lingüísticas- y de etnografía del habla a través del estudio de textos-fuente.
•
Utilicen los conceptos y metodologías estudiados para realizar una acotada investigación
basada en un trabajo de campo.
•
Reflexionen críticamente frente a discursos de intolerancia lingüística y étnica.
Fundamentación
No existe ser humano aislado, fuera de un entorno social; tampoco existe ser humano sin la
capacidad de comunicarse por medio de un repertorio de variedades de habla. No existe -entonces- ser
humano con la capacidad de comunicarse por fuera de un contexto social que seleccione y condicione la
utilización de dicho repertorio. En todas las lenguas del mundo, la variación juega un rol comunicativo
especial, más allá del contenido referencial de los enunciados: las connotaciones sociales que los
hablantes asocian a las variantes -consciente o inconscientemente- permiten un reparto ‘funcional’ de
las mismas dentro de una comunidad y, por parte de los hablantes, un manejo dinámico de dichas
variantes en las interacciones comunicativas.
El futuro profesor de lengua y literatura de nivel medio debe aprender a desarrollar una
sensibilidad sociolingüística hacia las competencias comunicativas de sus alumnos y erradicar, de su
práctica docente, cualquier actitud o representación estigmatizante en relación al repertorio de
variedades y lenguas que aquellos utilizan. El modo de enseñar competencias comunicativas orales y
escritas en torno a una variedad ‘estándar’ del español -útil para el desempeño laboral- no deberá
generar sentimientos de vergüenza lingüística en los estudiantes por las variedades aprendidas en el
hogar y en la comunidad. El desarrollo de esta competencia -no declamada sino encarnada en la práctica
docente- le permitirá también evaluar hasta qué punto las políticas educativas diseñadas desde grandes
centros urbanos reafirman -en lugar de combatir- la exclusión, primero lingüística y luego social, y ser
más consciente del rol transformador que le compete como docente.
El programa propuesto tiene como objetivo presentar los fundamentos para el estudio del
lenguaje en el contexto social. Combina lectura y análisis de textos fundacionales, estudios de caso y
ejercitación en la aplicación del método etnográfico, prestando atención al estudio de la diversidad
lingüística argentina, especialmente de la región nordeste, y de las políticas lingüísticas allí
implementadas.
Contenidos
La Sociolingüística: aproximación al campo de interés y relación con los estudios “lingüísticos” a secas.
Premisa de base: las lenguas transmiten significados o connotaciones sociales. Posicionamiento contra la
noción de ‘hablante-oyente ideal’ de Chomsky. Las paradojas saussureanas según Labov.
Chomsky, Noam. 1970 [1965]. “Las gramáticas generativas como teorías de competencia lingüística” y “Hacia una teoría de la
actuación” en Aspectos de la teoría de la sintaxis. Madrid: Aguilar. 5-17.
De Saussure, Ferdinand. 1945 [1916]. “La lengua; su definición”, “El lugar de la lengua en los hechos del lenguaje”, “El lugar de la
lengua en los hechos humanos. La semiología”, “Lingüística de la lengua y lingüística del habla”, “Elementos internos y
elementos externos de la lengua”. Buenos Aires: Losada. 49-70.
Fishman, Joshua. 1979 [1972]. “La sociología del lenguaje” (Cap. I) y “¿Por qué se ha empezado a desarrollar sólo recientemente
la sociología del lenguaje?” (Cap. II) en Sociología del lenguaje. Madrid: Cátedra.
Labov, William. 1983 [1970]. “El estudio del lenguaje en su contexto social”en Modelos sociolingüísticos. Madrid: Cátedra. 235323. Fragmento págs.: 235-243.
Lenguas en Sudamérica, Argentina y la región del Gran Chaco: breve presentación de la diversidad
lingüística mundial y distribución del número de lenguas según los continentes. Dificultades para
contabilizar ‘lenguas’ desde una perspectiva tradicional y necesidad de contar con criterios de índole
social para tal tarea. Las grandes áreas geoculturales en Sudamérica. Pueblos indígenas que habitan en la
Argentina y zonas fronterizas y sus lenguas: localización, número aproximado de hablantes y situación
sociolingüística. Conceptos relativos al uso de las lenguas: lenguas vitales, amenazadas, en
desplazamiento, extintas; conceptos relativos a la adquisición de las lenguas: lengua primera, lengua
segunda, lengua de herencia, lengua extranjera. Conceptos históricamente ideologizados: lenguas
mayoritarias, minoritarias, dominantes, dominadas, mayores, pequeñas, minorizadas, etc. ¿Todas las
lenguas son iguales? respuestas a esta pregunta según los puntos de vista cognitivo, tipológico y
funcional.
Albó, Xavier. 2009. “Del indio negado al permitido y al protagónico en América Latina” en Sichra, Inge (ed.) Atlas sociolingüístico
de pueblos indígenas en América Latina. Tomo II. Cochabamba: UNICEF/FUNPROEIB Andes. Disponible en
http://www.unicef.org/lac/library.html
Censabella, Marisa. 2009. “Chaco ampliado” y “Argentina en el Chaco” en Sichra, Inge (ed.) Atlas sociolingüístico de pueblos
indígenas en América Latina. Tomo I. Cochabamba: UNICEF/FUNPROEIB Andes. Disponible en
http://www.unicef.org/lac/library.html
López, Luis Enrique. 2009. “Pueblos, culturas y lenguas indígenas en América Latina” en Sichra, Inge (ed.) Atlas sociolingüístico
de pueblos indígenas en América Latina. Tomo I. Cochabamba: UNICEF/FUNPROEIB Andes. Disponible en
http://www.unicef.org/lac/library.html
Malvestitti, Marisa. 2009. “Patagonia e Isla de Pascua” y “Argentina patagónica” en Sichra, Inge (ed.) Atlas sociolingüístico de
pueblos indígenas en América Latina. Tomo I. Cochabamba: UNICEF/FUNPROEIB Andes. Disponible en
http://www.unicef.org/lac/library.html
rd
Moseley, Christopher (ed.). 2010. Atlas of the World’s Languages in Danger. 3 edn. Paris: UNESCO Publishing. Disponible en
http://www.unesco.org/culture/languages-atlas/index.php
Sichra, Inge. 2009. “Introducción”, “Andes” y “Argentina andina”. Tomos I y II. Cochabamba: UNICEF/FUNPROEIB Andes.
Disponible en http://www.unicef.org/lac/library.html
El estudio de la variación: presentación de los tipos de variación: tipológica, histórica a largo y corto
plazo, variación geográfica, variación social y variación personal. Diferencias entre los conceptos
lenguaje, lengua, dialecto, variedad y acento. Problematización del concepto ‘lengua’. La variación
diatópica y la diastrática: idiolectos, sociolectos, cronolectos, variedades de género, variedades regionales
o dialectos; registros y estilos. Identificación de dominios o ámbitos de uso. Conceptos de ‘comunidad
lingüística’ y ‘comunidad de habla’. Continua dialectales. Autonomía y heteronomía. Lenguas ausbau y
lenguas abstand. Procesos de ausbauización.
Chambers, J.K. y Peter Trudgill. 1994[1980]. “Lengua y dialecto” (Cap. I) en La dialectología. Madrid: Visor.
Fishman, Joshua. 1979 [1972]. “Algunos conceptos básicos de sociolingüística” (Cap. III) en Sociología del lenguaje. Madrid:
Cátedra.
Gumperz, John. 1974 [1962]. “Tipos de comunidades lingüísticas” en Garvin, Paul y Yolanda Lastra de Suárez (eds.) Antología de
estudios de etnolingüística y sociolingüística. México D.F.: UNAM. 235-246.
Hudson, R.A. 1981 [1980]. “Comunidades lingüísticas” en La sociolingüística. Barcelona: Anagrama. 35-40.
Trudgill, Peter. 2002. “Introducción: creación y muerte de lenguas” y “Sociolingüística Ausbau y la percepción del status de la
lengua en la Europa contemporánea”, en Sociolinguistic Variation and Change, Washington D.C., Georgetown
University Press. (traducción de la cátedra).
Lectura complementaria optativa
Halliday, M.A.K. 2005 [1978]. “El lenguaje y el hombre social (parte I)” en El lenguaje como semiótica social. La interpretación
social del lenguaje y del significado. México D.F.: FCE. 17-51.
Bilingüismo: a) Bilingüismo social o diglosia: diferencias entre las concepciones de Ferguson y Fishman.
b) La persona bilingüe: conceptualizaciones frecuentes y razones para una mirada holística. Las nociones
de continuum situacional y de modos de habla bilingües de Grosjean. Caracterización de la persona
‘bicultural’. La socialización a través del lenguaje en distintas culturas: ideologías sobre la adquisición del
lenguaje.
Ferguson, Charles A. 1974 [1959]. “Diglosia” en Garvin, Paul y Yolanda Lastra de Suárez (eds.) Antología de estudios de
etnolingüística y sociolingüística. México: UNAM. 247-265.
Fishman, Joshua. 1979 [1972]. “Bilingüismo social estable y transitorio” (Cap. VI) en Sociología del lenguaje. Madrid: Cátedra.
Grosjean, François. 2008. Studiyng Bilinguals. Oxford: Oxford University Press. Selección de fragmentos de la Parte I.
Hecht, Ana Carolina. 2010. Todavía no se hallaron hablar en idioma”. Procesos de socialización lingüística de los niños en el
barrio toba de Derqui (Buenos Aires). Muenchen: LINCOM Europa. Cap. 5, 6 y 8.
Ochs, Elinor y Bambi B. Schieffelin. 2001 [1984]. “Language Acquisition and Socialization: Three Developmental Stories and Their
Implications” en Duranti, Alessandro (ed.) Linguistic Antropology. A reader. Corwall, GB: Blackwell Publishers, 263-301.
(Traducción de la cátedra)
Lectura complementaria optativa:
Harding, Edith y Philip Riley. 1998 [1986]. La familia bilingüe. Guía para padres. Cambridge/Melbourne/Madrid: Cambridge
University Press.
Modelos de estudio clásicos de la organización social del comportamiento verbal: Variacionismo y
Etnografía del habla. Sus principios teóricos, metodología y casuística más representativa. Diferencia
entre variable y variante, variable dependiente y variable independiente. Estudio del texto ‘La
motivación social de un cambio fonético’ de Labov. La mirada holística de la etnografía del habla;
criterios para la identificación de eventos de habla, modos de habla y repertorios de variedades; campo
del habla y campo de la lengua. Perspectivas etic / emic. Estudio del texto ‘Modelos de interacción entre
el lenguaje y la vida social’ de Hymes. Métodos de relevamiento de datos en el trabajo de campo.
Paradoja del observador. Ética del trabajo de campo. Método etnográfico: característica y utilidad.
Técnicas de observación, observación participante y las entrevistas semidirigidas. La escritura
etnográfica.
Bajtin, Mijaíl. 1982 [c. 1953]. “El problema de los géneros discursivos” en Estética de la creación verbal. Buenos Aires: Siglo XXI.
248-293.
Basso, Keith H. 2002 [1970]. ““Renunciar a las palabras”: el silencio en la cultural apache occidental” en Golluscio, Lucía (comp.)
Etnografía del habla. Textos fundacionales. Buenos Aires: Eudeba. 99-116.
Cerno, Leonardo. 2005. “Categorías nativas y significado social del habla. Una aproximación etnográfica a la comunidad guaraní
hablante de la provincia de Corrientes” en Actas I Congreso Latinoamericano de Antropología. Rosario: Escuela de
Antropología, Fac. de Humanidades y Artes, UNR. CD-Rom.
Duranti, Alessandro. 2000 [1997]. “El ámbito de la antropología lingüística” (Cap. I), “Métodos etnográficos” (Cap. IV),
Antropología lingüística. Cambridge/Melbourne/Madrid: Cambridge University Press.
Guber, Rossana. s/f (c. 2010). El proyecto de investigación en ciencias sociales. Acepción, concepción y redacción. ms utilizado en
el curso de ‘Concepción de Proyectos en Cs. Sociales” dictado en el CAICYT en 2010.
Jackson, Jean. 2000 [1974]. “Identidad lingüística de los indios colombianos del Vaupés” en Lastra, Yolanda (comp.) Estudios de
sociolingüística. México D.F.: UNAM. p. 95-116.
Hill, Jane. 2007 [2006]. “La etnografía del lenguaje y de la documentación lingüística” en Gippert, Jost et al. (eds.) Bases de la
documentación lingüística. México D.F.: INALI. 141-158.
Hymes, Dell. 2002 [1986]. “Modelos de la interacción entre lenguaje y vida social” en Golluscio, Lucía (comp.), Etnografía del
habla. Textos fundacionales. Buenos Aires: Eudeba. 55-90.
Labov, William. 1983 [1964]. “La motivación social de un cambio fonético” (Cap. I) en Modelos sociolingüísticos. Madrid:
Cátedra.
____________. 1983 [1970]. “El estudio del lenguaje en su contexto social”en Modelos sociolingüísticos. Madrid: Cátedra. 235323. Selección de fragmentos.
____________. 1983 [1972]. “La base social del cambio lingüístico” en Modelos sociolingüísticos. Madrid: Cátedra. 325-400.
Selección de fragmentos.
Rockwell, Elsie. 2009. La experiencia etnográfica. Historia y cultura en los procesos educativos. Buenos Aires: Paidós. Cap. 1 y 2.
Lecturas complementarias optativas:
Censabella, Marisa. 2009. “Variación y sincronía dinámica” en Fernández Garay, Ana y Marisa Censabella (eds.) Estudio
fonológico de continua dialectales: mapuche y wichí, Instituto de Lingüística, Fac. de Ciencias Sociales, Universidad
Nacional de la La Pampa. 7-25 (224)
Cerno, Leonardo. ms [c 2006]. Para hacer etnografía del habla. Herramientas teórico-metodológicas ilustradas con el estudio de
una comunidad guaraní-castellano hablante de Corrientes. Resistencia: Cuadernos del NELMA (IIGHI-CONICET).
Duranti, Alessandro. 2003. Language as Culture in U.S. Three Paradigms. Current Anthropology, vol. 44, N° 3, pp. 323-347.
Traducción de Patricia Dreidemie para la cátedra Elementos de Lingüística y Semiótica, Dpto. de Antropología, FFyL,
UBA.
Fontanela de Weinberg, María Beatriz. 2004 [c. 1995]. “El español bonaerense” en Fontanella de Weinberg, María Beatriz
(coord.) El español de la Argentina y sus variedades regionales. Bahía Blanca: Asociación Bernardino Rivadavia. 45-73.
Lenguas -y hablantes- en contacto: las situaciones sociales que configuran distintos tipos de lenguas de
contacto. Sabires, pidgnis y creoles (lenguas criollas): configuraciones eco-sociales y breve introducción a
las principales características estructurales. Otras lenguas mixtas. Tipología de los mecanismos de
cambio inducidos por contacto. Estudios de caso.
Gómez Rendón, Jorge. 2005. “La media lengua de Imbabura” en Olbertz, Hella y Pieter Muysken (eds.) Encuentros y conflictos.
Bilingüismo y contacto de lenguas en el mundo andino. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. 39-58.
González, Raúl y Marisa Censabella. 2009. “El colectivo –pi y la concordancia aliterativa en toba desde la teoría de la replicación
gramatical”, ponencia presentada en el 53° Congreso Internacional de Americanistas, México D.F., 19 de agosto de
2009.
Hill, Jane and Kenneth Hill. 1999 [1986]. Hablando mexicano: la dinámica de una lengua sincrética en el centro de México.
México D.F.: Ciesas. Selección de fragmentos.
Mufwene, Salikoko. 1998. Creolization is a social, not a structural language. International Symposium on on Degrees of
Restructuring in Creole languages, Regensburg, 24-27 June 1998. (Traducción de la cátedra)
_______________. 2002. “Pidgin and creole languages”, International Encyclopedia of the Social and Behavioral Sciences.
(Traducción de la cátedra)
_______________. 2004. Nacimiento y muerte de lenguas. Annual Review of Anthropology 33: 201-222 (Traducción de la
cátedra)
Sichra, Inge. 2005. “De eso no se habla pero se escucha: conociendo y reconociendo el bilingüismo urbano” en Olbertz, Hella y
Pieter Muysken (eds.) Encuentros y conflictos. Bilingüismo y contacto de lenguas en el mundo andino.
Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. 153-170.
Lecturas complementarias optativas:
Mufwene, Salikoko. 2001. “The Founder Principle in the development of creoles” en The ecology of language evolution.
Cambridge University Press. (a traducir)
_______________. 2007. “What do creoles and pidgins tell us about the evolution of language?” en Bernard Laks, Serge
Cleuziou, Jean Paul Demoule y Pierre Encrevé (eds.) The origin and the evolution of languages: Approaches, Models,
Paradigms. London: Equinox. (Traducción de la cátedra)
Palacios Alcaine, Azucena. 2006. Cambios inducidos por contacto en el español de la sierra ecuatoriana: la simplificación de los
sistemas pronominales (procesos de neutralización y elisión). Tópicos del seminario 15. Puebla: Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla. 197-229.
Política y planificación lingüística: la intervención humana en las lenguas y su estudio. La planificación
del corpus y del prestigio de una lengua. Escala de ‘quiebre de la transmisión intergeneracional’ de J.
Fishman. Estrategias de revitalización con lenguas no estandarizadas en desplazamiento. La educación
intercultural, su desarrollo en el nordeste argentino. Estudio de la relación lengua-identidad a través de
las representaciones lingüísticas; su importancia para el diseño de políticas lingüísticas y educativas.
Arnoux, E. Narvaja de. 2010. “Representaciones sociolingüísticas y construcción de identidades colectivas en el Mercosur” en
Celada, María Teresa, Adrián Fanjul y Susana Nothstein (coords.) Lenguas en un espacio de integración.
Acontecimientos, acciones, representaciones. Buenos Aires: Biblos. 17-38.
Bucholz, Mary y Kira Hall. 2004. «Language and Identity» en Duranti, Alessandro (ed.) A companion to Linguistic Anthropology.
Malden/Oxford/Victoria: Blackwell Publishers. 369-394. (Traducción de la cátedra).
Calvet, Louis-Jean. 1997 [1996]. Las políticas lingüísticas. Buenos Aires: Edicial. Cap. 1
Censabella, Marisa. 2010. “Funcionarios nacionales, maestros interculturales bilingües y ancianos. Desencuentros “ideológicos”
en una comunidad toba urbana de la provincia del Chaco (Argentina)” en Gobbo, Francesca y Cristiano Tallé (eds.)
Antropologia et educazione in America Latina. Roma: CISU.
Fishman, Joshua. 1991. Reversing Language Shift. Clevedon: Multilingual Matters. (Cap. 1 traducido)
Haboud, Marleen. 2005. “Quichua ecuatoriano: entre el poder simbólico y el poder real” en Olbertz, Hella y Pieter Muysken
(eds.) Encuentros y conflictos. Bilingüismo y contacto de lenguas en el mundo andino. Madrid/Frankfurt:
Iberoamericana/Vervuert. 13-38.
Jodelet, Denise. 1993. “La representación social: fenómenos, concepto y teoría” en Moscovici, Serge (ed.) Psicología Social II.
Buenos Aires: Paidós.
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. 2004. Educación Intercultural Bilingüe en Argentina. Sistematización de
experiencias. Buenos Aires: MECyT-Proeibandes-UNICEF. (Selección de fragmentos). Disponible en
http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD9/contenidos/experiencias/index.html
Moya, Ruth. 2009. “La interculturalidad para todos en América Latina” en López, Luis Enrique (ed.) Interculturalidad, educación y
ciudadanía. Perspectivas latinoamericanas. La Paz: FUNPROEIB Andes/Plural. 21-56.
Sichra, Inge. 2009. “¿Soñar con una escuela coherente con la interculturalidad en Bolivia?” en López, Luis Enrique (ed.)
Interculturalidad, educación y ciudadanía. Perspectivas latinoamericanas. La Paz: FUNPROEIB Andes/Plural. 95-127.
Lecturas complementarias optativas:
Bein, Roberto. 2010. “Los meandros de la política lingüística argentina en relación con las lenguas extranjeras en las leyes
generales de educación” en Arnoux, E. Narvaja de y Roberto Bein (comp.) La regulación política de las prácticas
lingüísticas. Buenos Aires: Eudeba. 307-328.
Díaz, Raúl, Alejandra Rodríguez de Anca y Jorgelina Villareal. 2010. “Cambios intercuturales y educación: aportes al debate
desde la provincia de Neuquén” en Hirsch, Silvia y Adriana Serrudo (comps.) La educación intercultural bilingüe en
Argentina. Identidades, lenguas y protagonistas. Buenos Aires: Noveduc. 101-120.
Di Tullio, Ángela. 2003. Políticas lingüísticas e inmigración. El caso argentino. Buenos Aires: Eudeba.
Flores Farfán, José A. 2007. “Definiendo buenas prácticas en revitalización lingüística” en Martina Schrader-Kniffki y Laura
Morgenthaler García (eds.). La Romania en interacción: entre historia, contacto y política. Ensayos en homenaje a
Klaus Zimmermann. Frankfurt /Madrid: Vervuert Iberoamericana. 675-689.
Hinton, Leanne. 2001. “Teaching Methods” en Hinton, Leanne y Ken Hale (eds.) The green book of language revitalization in
practice. San Diego, Ca: Academic Press. 179-192. (Traducción de la cátedra)
Bibliografía de consulta
Manuales
Appel, R. y P. Muysken. 1996 [1987]. Bilingüismo y contacto de lenguas. Madrid: Ariel.
Fasold, Ralph. 1996 [1984]. La sociolingüística de la sociedad. Madrid: Visor.
___________. 1990. The Sociolinguistics of Language. Oxford/Malden: Basil Blackwell
Hagège, Claude. 2000. No a la muerte de las lenguas. Barcelona: Paidós.
Hudson, R. A. 1981 [1980] La sociolingüística. Barcelona: Anagrama.
Romaine, Suzanne. 1996 [1994]. El lenguaje en la sociedad. Una introducción a la sociolingüística. Barcelona: Ariel.
Saville Troike, Muriel. 2005. Etnografía de la comunicación. Buenos Aires: EDUNTREF/Prometeo Libros.
Serrano, María José. 2011. Sociolingüística. Barcelona: Ediciones del Serbal.
Silva-Corvalán, Carmen. 2001. Sociolingüística y pragmática del español. Washington D.C.: Georgetown University Press.
Otros textos de interés para los estudiantes
Agha, Assif. 2004. “Registros de lengua” en Duranti, Alessandro (ed.) A companion to Linguistic Anthropology. Malden / Oxford /
Victoria: Blackwell Publishers. 23-45. (Traducción de la cátedra)
Calvet, Louis-Jean. 2005 [1974]. Lingüística y colonialismo. Buenos Aires: FCE.
Censabella, Marisa. 1999. Las lenguas indígenas de la Argentina. Una mirada actual. Buenos Aires: Eudeba.
Declaración Universal de Derechos Lingüísticos. 1996. Disponible en www.indigo.ie/egt/udhr/udlr-en.html
Fishman, Joshua. 1972. “The Relationship between Micro- and Macro-Sociolinguistics in the Study of Who Speaks What
Language to Whom and When” en Pride, J.B. and Janet Holmes (eds.) Sociolinguistics. Selected Readings. London:
Penguin. 15-32.
Grimson, Alejandro. 2000. Interculturalidad y comunicación. Buenos Aires: Norma.
Guber, Rosana. 2004. El salvaje metropolitano. Buenos Aires: Paidós.
Gumperz, John. 2000 [1982]. “Convenciones de contextualización” en Golluscio, L. y C. Messineo (comps.) Estudios sobre
contexto II, fichas para uso interno de la cátedra de Etnolingüística, Fac. de Filosofía y Letras, UBA, p. 5-29.
_____________. 2002 [1982]. “Las bases lingüísticas de la competencia comunicativa” en Golluscio, Lucía (comp.) Etnografía del
habla. Textos fundacionales. Buenos Aires: Eudeba. 151-164.
Hirsch, Silvia. 2010. “La educación en comunidades indígenas de la Argentina: de la integración a la Educación Intercultural
Bilingüe” en Hirsch, Silvia y Adriana Serrudo (comps.) La educación intercultural bilingüe en Argentina. Identidades,
lenguas y protagonistas. Buenos Aires: Noveduc Libros. 17-44.
Irvine, J.T. 2006. “Speech and Language Community” en en Keith Brown (editor-in-chief) Encyclopedia of Language and
nd
Linguistics. 2 Edition. Maryland Heights: Elsevier.
Irvine, J.T. y Susan Gal. 2000. “Language Ideology and Linguistic Differentiation” en Kroskrity, Paul (ed.) Regimes of Language.
Ideologies, Polities, and Identities. Santa Fe, New Mexico / Oxford, School of American Research Press / James Currey,
p. 1-34
Labov, William. 2000 [s/f, c. 1980]) “Objetividad y compromiso en la lingüística: el proceso legal del inglés negro en Ann Arbor”
en Lastra, Yolanda (comp.) Estudios de sociolingüística. México D.F.: UNAM. 563-616.
López, Luis Enrique. 2009. “Interculturalidad, educación y política en América Latina: perspectivas desde el Sur” en López, Luis
Enrique (ed.) Interculturalidad, educación y ciudadanía. Perspectivas latinoamericanas. La Paz: FUNPROEIB
Andes/Plural. 129-218.
Mackey, William. 1994. “La ecología de las sociedades plurilingües” en Bastardas, Albert y Emili Boix (dir.) ¿Un estado, una
lengua? La organización política de la diversidad lingüística. Barcelona: Octaedro. 25-54.
Martínez, Angelita. 2008. “Argentina” en Palacios, Azucena (coord.) El español en América. Barcelona: Ariel.
Myers-Scotton, Carol. 1997. “Code switching” en Coulmas, Florian (ed.). The Handbook of Sociolinguistics. Malden MA: Blackwell
Publishers. 217-237.
Nelde, Peter Hans. 1997. “Language Conflict” en Coulmas, Florian (ed.). The Handbook of Sociolinguistics. Malden MA: Blackwell
Publishers. 285-300. (Traducción de la cátedra)
Poplack, Shana. 2000 [1980]. “Sometimes I’ll start a sentence in Spanish y termino en Español: Hacia una tipología de la
alternancia de códigos” en Lastra, Yolanda (comp.) Estudios de sociolingüística. México D.F.: UNAM. p. 167-216.
Sichra, Inge. 2003. La vitalidad del quechua. Lengua y sociedad en dos provincias de Cochabamba. La Paz: Plural Editores.
________. 2010. “El bilingüismo en la teoría, la idealización y la práctica: ¿dónde lo encontramos? Una reflexión sociolingüística
sobre el contacto de lenguas”, en Actas V Encuentro de Lenguas Aborígenes y Extranjeras, Salta: Fac. de Humanidades,
Universidad Nacional de Salta.
Siegel, Jeff. 2006. Language ideologies and the education of speakers of marginalized language varieties: Adopting a critical
awareness approach. Linguistics and Education 17, 157-174.
Sherzer, Joel. 2000 [1987]. “Lengua y cultura enfocadas en el discurso” en Lastra, Yolanda (comp.) Estudios de sociolingüística,
México D.F.: UNAM. 515-542.
Sherzer, Joel y Regna Darnell. 2002 [1972]. “Guía para el estudio etnográfico del uso del habla” en Golluscio, Lucía (comp),
Etnografía del habla. Textos fundacionales. Buenos Aires: Eudeba. 91-98.
Tabouret-Keller, Andrée. 1997. “Language and Identity” en Coulmas, Florian (ed.) The Handbook of Sociolinguistics. Oxford/
Maden: Blackwell Publishers. (Traducción de la cátedra)
Thomason, Sara G. 2001. Language contact. An Introduction. Washington D.C.: Georgetown University Press. [Traducción del
libro completo, cátedra Sociolingüística, UNLPam]. Selección de fragmentos.
Recursos en internet
http://www.cal.org/heritage/about/index.html Sitio oficial de la Asociación de organizaciones de fomento de las lenguas
herencia de los Estados Unidos.
http://www.ciesas.edu.mx/jaff/index.html Sitio personal del Dr. José Antonio Flores Farfán (CIESAS-México) con lecturas en
español sobre revitalización de lenguas.
http://www.ethnologue.org/ Ethnologue. Languages of the Word. Catalogación de 7.105 lenguas vivas. Página administrada por
el polémico Summer Institut of Linguistics.
http://www.glottopedia.de/index.php/Main_Page Enciclopedia con formato Wiki, recomendada especialmente para consultas
sobre fonología, morfología y sintaxis.
http://www.hawaii.edu/satocenter/langnet/ Página administrada por el lingüista Jeff Siegel de la Universidad de Hawai y de
New England (Australia) con información y archivos de audio sobre lenguas pidgins y creoles.
http://www.hrelp.org/languages/ sitio oficial del Endangered Languages Project administrado por SOAS de Inglaterra.
http://www.observatoireplurilinguisme.eu/ Observatorio Europeo del Plurilinguismo.
http://www.proel.org/ Promotora Española de Lingüística. Organización subsidiaria del SIL. Recomendada por sus mapas,
especialmente los referidos a las lenguas de Europa y Asia.
http://www.tlfq.ulaval.ca/axl/ L’aménagement linguistique dans le monde. Página actualizada por Jacques Leclerc que presenta
las políticas lingüísticas de 383 Estados o territorios distribuidos en 194 países reconocidos en el mundo.
Modo de dictado
Las clases se repartirán en tres módulos semanales de 1h.30min cada uno, dos teóricos y uno práctico
sumando un total de 72 hs. presenciales. Las consultas podrán realizarse de lunes a viernes 11:00 a 13:00
hs., en el Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI), Av. Castelli 930; para horarios especiales,
pedir entrevista por correo electrónico.
Requisitos para regularizar y aprobar la asignatura
Se implementará la modalidad ‘promocional’ que consistirá en aprobar tres exámenes parciales, con una
sola posibilidad de recuperatorio, y dos trabajos prácticos, proyecto y realización de un acotado proyecto
de investigación, respectivamente. El porcentaje de asistencia deberá alcanzar el 80% del total de las
clases. Los estudiantes que no puedan acceder por razones de correlatividad a la modalidad
promocional, tienen la opción del régimen regular, con dos exámenes parciales y respectivos
recuperatorios, y dos trabajos prácticos. Los estudiantes libres rendirán un examen escrito eliminatorio y
otro oral; quienes opten por esta última opción son invitados a realizar una o dos entrevistas de consulta
con la cátedra antes del examen.
Metodología de la enseñanza
En los módulos teóricos, la profesora titular desarrolla todas las unidades del programa. Estas clases
poseen una dinámica interactiva con los estudiantes, unas pocas se detienen en la exposición detallada
de textos-fuente (especialmente los de Ferguson, Labov, Fishman y Hymes), otras presentan de manera
global las temáticas desarrolladas en varios textos, sugiriendo las relaciones que se pueden establecer
entre ellos. Los módulos prácticos –a cargo de la profesora auxiliar – están concebidos para dar una
participación muy activa a los estudiantes, quienes deberán comentar los textos disparadores, plantear
las preguntas de investigación de sus trabajos individuales, realizar informes orales sobre el avance del
trabajo de campo con las dificultades encontradas y realizar comentarios críticos sobre los trabajos de
los compañeros. Se utilizarán presentaciones .ppt sólo cuando sea necesario, especialmente en las clases
sobre distribución y número de hablantes de lenguas indígenas en América Latina. A partir del año
lectivo 2015, se utiliza el aula virtual de la UNNE en soporte moodle.
Evaluación de los aprendizajes
La evaluación de los aprendizajes es de tipo informal y formal. La evaluación informal se desarrolla clase
a clase, tanto en teóricos como en prácticos, a través de la interacción con los estudiantes para constatar
si los contenidos del programa se interpretan correctamente. La evaluación formal se reparte en dos o
tres exámenes parciales según la modalidad regular o promocional (los dos primeros escritos y el último
integrador oral) y en dos notas para prácticos.
En los exámenes parciales los criterios de calificación serán la correcta interpretación y utilización de
los conceptos básicos y la capacidad de inferir diferentes modelos de análisis sociolingüístico a partir de
la lectura de fragmentos de estudios de caso. La primera nota de prácticos refleja la adecuada
preparación y planteo del trabajo de campo o análisis de corpus; la segunda refleja la calidad del informe
final. Los criterios a utilizar para asignar la primera calificación de los prácticos serán la consistencia entre
las preguntas de investigación y la metodología elegida para obtener las respuestas y la factibilidad de la
propuesta para el tiempo disponible. Los criterios para evaluar el informe final escrito serán la adecuada
transposición de los conceptos teóricos al estudio de caso, la adecuación y correcta aplicación de la
metodología y la calidad expositiva de la versión final del informe.