VETERINARIA Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay Año LXXV - Volumen 51 - Nº 199 - Julio a Setiembre de 2015 - ISSN 1688-4809 Indizada en: VET-CD/BEASTCD, Latindex CONTENIDO: SOBRE LA REVISTA (ABOUT THE JOURNAL)..................................................................... 2 Efecto de la raza, sexo y edad en la presentación de enfermedades del sistema nervioso central en caninos atendidos en el Hospital de la Facultad de Veterinaria de Uruguay Effect of breed, sex and age at presentation of diseases of the central nervous system in dogs treated at the Hospital of the Veterinary College in Uruguay Mondino A, Piaggio J, Loureiro C, Vasconcellos R, Delucchi L..................................................................... 4 Producción de ovejas Milchschaf en un sistema lechero en pastoreo Production of Milchschaf sheep in a grazing dairy system Kremer R*, Giordano JP, Rosés L, Rista L ................................................................................................ 12 Descripción de un foco de urolitiasis obstructiva obstructiva en un corral de engorde de bovinos Description of an obstructive urolithiasis outbreak in feedlot cattle Matto C, Artía L, Belassi S, Rivero R ......................................................................................................... 24 Aceite de girasol ozonizado de uso oral como tratamiento en los procesos diarreicos del conejo Ozonized sunflower oil oral use as treatment on diarrhea processes in rabbits Zamora Rodríguez Z, Pérez I, Sosa I........................................................................................................ 30 INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES (INSTRUCTIONS FOR AUTHORS)......................... 35 Cerro Largo 1895 - Montevideo, Uruguay - Tel-Fax (598) 2408 6174 - 2409 9458 - Email: [email protected] - www.revistasmvu.com.uy Sobre la revista Veterinaria (Montevideo) es la revista oficial, propiedad de la Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay (SMVU) y, a partir de 2014, el “Órgano oficial de difusión científica de la Facultad de Veterinaria”. La publicación tiene el objetivo de publicar artículos en idioma español sobre temas científicos, técnicos y otras comunicaciones de interés a las Ciencias Veterinarias. Es una publicación trimestral (versión electrónica – página web de la revista). El volumen completo de cada año (cuatro números) se imprime a fin de año y es distribuido gratuitamente a los socios de la SMVU. La versión electrónica de los números publicados se mantiene en la página oficial de la Revista (http://www.revistasmvu.com.uy), la que permite la consulta gratuita de los ejemplares de los últimos años, así como el acceso gratuito a artículos publicados. Los contenidos y opiniones incluidos en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores. Se autoriza la reproducción parcial o total de lo editado mencionando la fuente. Por convenio de la SMVU y Facultad de Veterinaria (16 de diciembre de 1988), el Departamento de Documentación y Biblioteca de la Facultad de Veterinaria, se realiza el canje internacional por otras publicaciones científicas. REDACTORES RESPONSABLES: Dr. Carlos Morón (Presidente de la Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay) Cerro Largo 1895, Montevideo, Uruguay. Teléfono-fax (+598) 2408 6174 - 2409 9458. Dr. Daniel Cavestany (Decano de la Facultad de Veterinaria, Universidad de la República) Lasplaces 1620, Montevideo, Uruguay. Teléfono (+598) 2622 6413; Fax (+598) 2628 0130. Consejo Editorial Editor Jefe: Dr. Daniel Cavestany (PhD), Facultad de Veterinaria, Universidad de la República (UdelaR), Uruguay, Lasplaces 1620, CP 11600, Montevideo, Uruguay Secretario: Dr. Rodrigo Puentes (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR) 2 Dra. Cecilia Cajarville (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Ing. Agr. Pablo Chilibroste (PhD), Facultad de Agronomía (UdelaR), Uruguay Dr. Guillermo Couto (MV, dipl. ACVIM), Ohio State University, EE.UU Dr. Luzbel de la Sota (PhD), Facultad de Veterinaria, Universidad de La Plata, Argentina Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Carlos Larsson (PhD), Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, USP, Brasil Dra. Jacqueline Maisonnave (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dra. Ana Meikle (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. José Luis Repetto (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Franklin Riet (PhD), CSTR, UFCG, Patos PB, Brasil Dr. Rodolfo Rivero (MSc), DILAVE “Miguel C. Rubino”, MGAP, Uruguay Dr. Heriberto Rodríguez-Martínez (PhD), CBR, Linköping University, Suecia Dr. Jorge Tórtora, FES Cuautitlán UNAM, México Ing. Agr. Jorge Urioste (PhD), Facultad de Agronomía (UdelaR), Uruguay Dra. Carolina Viñoles (PhD), INIA, Uruguay Dr. Pablo Zunino (PhD) IIBCE, Uruguay Dra. María A. Solari, DILAVE “Miguel C. Rubino” - MGAP Dr. Uruguaysito Benavides, Facultad de Veterinaria (UdelaR) Dr. Ulises Cuore, DILAVE “Miguel C. Rubino” – MGAP Publicación trimestral (versión electrónica) El volumen completo (números 197- 200) será impreso a fin de año y será distribuido a los socios de la SMVU. Los contenidos y opiniones incluidos en los artículos son responsabilidad exlusiva de los autores. Se autoriza la reproducción parcial o total de lo editado mencionando la fuente. Por convenio de la SMVU y Facultad de Veterinaria (16 - 12 - 1988), el Dpto. de Documentación y Biblioteca de la Facultad de Veterinaria, se realiza el canje internacional por otras publicaciones científicas. 3 Efecto de la raza, sexo y edad en la presentación de enfermedades del sistema nervioso central en caninos atendidos en el Hospital de la Facultad de Veterinaria de Uruguay Effect of breed, sex and age at presentation of diseases of the central nervous system in dogs treated at the Hospital of the Veterinary College in Uruguay Mondino A1, Piaggio J2, Loureiro C1, Vasconcellos R1, Delucchi L1* 1 - Departamento de Pequeños Animales. Unidad de Neurología. Facultad de Veterinaria. Universidad de la República 2 - Departamento de Bioestadística. Facultad de Veterinaria. Universidad de la República - *Autor para correspondencia: [email protected] Veterinaria (Montevideo) Volumen 51 Recibido: 29/11/2014 Aceptado: 3/3/2015 Nº 199 (2015) 4 -11 Resumen Summary La información epidemiológica es una herramienta orientadora de gran importancia al momento de establecer un diagnóstico clínico. En nuestro país son escasos los trabajos que describen la epidemiología de las enfermedades neurológicas, por lo cual nuevos aportes en el tema son relevantes, en especial si, a través de los mismos, se logra establecer la existencia de factores de riesgo asociados a algunas patologías. El objetivo del presente trabajo fue determinar la casuística de las enfermedades que afectan el sistema nervioso central en caninos de raza que asistieron a la policlínica de neurología de la Facultad de Veterinaria en el período comprendido entre enero de 2009 y junio de 2013 y determinar el efecto de la raza, sexo y edad en la ocurrencia de dichas enfermedades. Para ello, se realizó un estudio retrospectivo de 211 casos y 461 controles seleccionados al azar. Los casos se agruparon según sexo, edad y raza. Se evaluaron las variables de forma individual mediante Test exacto de Fisher y luego, se realizó análisis de regresión logística, para determinar el odds ratio, empleando un nivel de significación p<0,05. El 37,9% de los animales presentaron mielopatías, 33,6% encefalopatías, 19,4% encefalomielopatías, 7,6% síndromes vestibulares y 1,4% síndromes cerebelosos. En las enfermedades medulares ser macho actuó como un factor de riesgo (OR 2,27), así Epidemiological data is very important when establishing clinical diagnosis. In Uruguay there are few studies that describe the epidemiology of neurological diseases, which make new contributions in the topic relevant, especially if it helps to establish risk factors associated to some diseases. The aim of this study was to determine the incidence of central nervous system diseases in purebred dogs which attended to neurology clinic of Faculty of Veterinary between January 2009 and June 2013 and to determinate the effect of breed, sex and age on the occurrence of these diseases. A retrospective study of 211 cases and 461 controls randomized were performed. The cases were grouped according to sex, age and breed. Logistic regression analysis was performed with p<0.05. 37.9% of the animals, had myelopathies, 33.6% encephalopathies, 19.4% encephalomyeopathies, 7.6% vestibular syndrome and 1.4% had cerebellar diseases. Race was not acted a risk factor in either group of diseases. In spinal diseases, being male acted as a risk factor with an OR of 2.27. Also, being puppy acted as a protective factor, being OR for 1.5 to 7 and ≥ 7 years 2.56 and 2.78 respectively. None breed acted as risk factor. There was no sex, breed nor age predisposition for the other neurological diseases. Key words: Neurology, Epidemiology, Cases, Controls, Casuistic 4 como ser adulto, siendo los OR para >1,5 y < 7 y ≥ 7 años de 2,56 y 2,78 respectivamente. Ninguna raza actuó como factor predisponente. No existió predisposición de sexo, edad y raza para el resto de las enfermedades neurológicas. encefalitis necrotizante a la raza Pug (Greer y col., 2009; Kobayashi y col., 1994). En cuanto a la edad, según el trabajo de Fleming y col. 2011, la frecuencia de muertes por causa de enfermedades del sistema nervioso va en aumento hasta los 4 años de edad de los pacientes, para luego declinar hasta los 10 años, donde comienza a crecer nuevamente. En ese sentido, varios trabajos han demostrado que la edad representa un factor de riesgo para la presentación de enfermedades neurológicas. Por ejemplo, varios autores, como Padilha y Selmi (1999); Santini y col. (2010); Sykes y Kapatkin (2014); Zilio y Bahr Arias (2013), determinaron que diversas mielopatías eran más frecuentes en animales de edad adulta. En cuanto a la incidencia del sexo en las enfermedades neurológicas se pueden citar los trabajos de KearsleyFleet y col. (2013); Short y col. (2011); Van Meervene y col. (2014), los cuales encontraron que la incidencia de epilepsia idiopática era mayor en machos. De igual forma, Sykes y Kapatkin (2014), demostraron una mayor frecuencia de discoespondilitis en caninos machos. En nuestro país son escasos los antecedentes acerca de la epidemiología de las enfermedades neurológicas. Al respecto, se puede citar, un trabajo realizado en Facultad de Veterinaria donde se estudió la casuística de Neospora canis en pacientes caninos, hallándose que la enfermedad afectó principalmente a animales adultos y razas puras, siendo mayor la frecuencia de presentación en el Labrador retriever y Ovejero alemán, no encontrándose diferencias en lo que respecta al sexo (Fumagalli y col., 2011). Dado la importancia de la información acerca de la epidemiología a nivel local, nuevos aportes en el tema son siempre relevantes, en especial si, a través de los mismos, se logra establecer la existencia de factores de riesgo asociados a algunas patologías. Palabras clave: Neurología, Epidemiología, Casos, Controles, Casuística. Introducción Las consultas por enfermedades neurológicas en caninos en el Hospital de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República, Uruguay, han ido en aumento en los últimos años. Los registros del Hospital muestran que en los años 2011, 2012 y 2013, se realizaron 303, 330 y 393 consultas respectivamente. En el año 2013 las consultas neurológicas fueron el 10.2% del total de consultas generales. Para realizar un diagnóstico neurológico correcto generalmente se debe recurrir a análisis paraclínicos. En Uruguay el acceso a los mismos se encuentra limitado por no estar disponibles en el país o por tener costos económicos difíciles de afrontar por parte de los propietarios de mascotas. Por esta razón, la clínica continúa siendo la herramienta fundamental. Por lo tanto la información epidemiológica toma una gran importancia como orientadora al momento de establecer el diagnóstico (De la Rosa, 2001). De acuerdo al trabajo de Fleming y col. (2011), que estudió la causa de muerte de 72376 caninos en un lapso de tiempo de 20 años, las muertes por enfermedades neurológicas fueron la segunda causa de muerte en animales juveniles luego de las enfermedades gastrointestinales, y la primera causa en animales adultos, ocupando el segundo lugar las enfermedades neoplásicas. La epidemiología de las enfermedades neurológicas ha sido estudiada ampliamente en el mundo y se han asociado determinadas patologías a determinados factores de riesgo como raza, sexo o edad. Por ejemplo, las malformaciones de Chiari, se han asociado a la raza Cavalier King Charles Spaniel (Penderis, 2013), la ataxia espinocerebelar a la raza Jack Russell Terriers (Gilliam y col., 2014), la mielopatia degenerativa al Ovejero alemán (Clemmons, 1989) y la El objetivo del presente trabajo fue describir la casuística de enfermedades que afectan el sistema nervioso central (SNC) en caninos de raza que asistieron a la policlínica de Neurología de la Facultad de Veterinaria en el período comprendido entre enero de 2009 y junio de 2013 y determinar el efecto de la raza, sexo y edad en la ocurrencia de dichas enfermedades.. 5 ni traumatismos externos. Dichos animales fueron escogidos al azar, tomando aproximadamente 30 animales por trimestre a estudiar. Materiales y métodos Población canina Se realizó un análisis retrospectivo de las historias clínicas de caninos con enfermedades del sistema nervioso central que asistieron a la policlínica de Neurología de la Facultad de Veterinaria en el período comprendido entre enero de 2009 y junio de 2013. Categorización de casos clínicos Los casos fueron categorizados de acuerdo al diagnóstico realizado en: En todas las historias analizadas, se constató que a cada paciente se le realizó un examen objetivo general, seguido de un examen neurológico que permitiera determinar la naturaleza neurológica de la enfermedad y establecer, la causa de la misma y la ubicación de la lesión, según protocolo del Hospital basado en Chrisman y col. (2003) y Lorenz y col. (2011). En todos los casos se realizaron estudios paraclínicos para complementar el diagnóstico, los cuales incluyeron hemograma, bioquímica sanguínea, serología para Toxoplasma gondii y Neospora canis, radiografía de tórax y ecografía de abdomen. En los casos de animales con signos encefálicos en los cuales los estudios anteriores no fueron suficientes para establecer un diagnóstico certero, se realizó serología para distemper canino, extracción y análisis de líquido cefalorraquídeo. A su vez, en animales que presentaron convulsiones, se realizó un estudio electroencefalográfico. Para el caso de enfermedades medulares, los diagnósticos se confirmaron además con estudios radiológicos simples de columna, y o estudios contrastados (mielografía), cuando se consideró necesario. • Mielopatías (Grupo M). • Encefalopatías, exceptuando lesiones de cerebelo (Grupo E). • Enfermedades que afectan encéfalo y médula espinal, encefalomielopatía (Grupo M/E). • Enfermedad vestibular (Grupo V). • Enfermedad cerebelosa (Grupo C). A su vez, se categorizaron también por sexo del paciente (hembras y machos) y por edad (menores o iguales de un año y medio, mayores de un año y medio y menores de siete años, y mayores o iguales de siete años). Análisis estadístico Las variables de respuesta evaluadas fueron mielopatías, encefalopatías y encefalomielopatías. Las variables independientes incluidas en el análisis fueron edad, sexo y raza. Fueron descartadas del análisis, las razas que tuvieran menos de 10 registros clínicos y las enfermedades vestibular y cerebelosa por tener baja frecuencia de presentación (16 y 3 casos, respectivamente). Se excluyeron aquellos animales en los que la lesión del SNC se debiera a un traumatismo externo o no se hubiese podido llegar a un diagnóstico certero y a aquellos animales con enfermedades del sistema nervioso periférico. En primer lugar se realizó un análisis univariado de cada variable independiente. Las variables (raza, sexo y edad) fueron analizadas individualmente mediante Test exacto de Fisher. Luego, se analizaron todas las variables en conjunto mediante regresión logística, para obtener el odds ratio (OR) de cada factor de riesgo. Considerándose p < 0.05 significativo. Los animales fueron comparados con la población general de caninos que concurrieron a consulta al Hospital en el mismo período de tiempo que los casos neurológicos. Para ello, se seleccionaron 461 caninos de raza, que asistieron al Hospital en el período comprendido entre enero de 2009 y junio de 2013 que no presentaban enfermedades neurológicas 6 machos, y de animales de entre 1.5 y 7 años (Cuadro 2). En cuanto a las enfermedades medulares, de acuerdo al Test exacto de Fisher, existió un porcentaje significativamente mayor de machos que de hembras (Figura 1), así como un predominio de animales mayores de 1.5 años (Figura 2). Mediante regresión logística se demostró que ser macho actuó como factor de riesgo, con un OR de 2,27 IC 95% (1,25 – 4,17) (p=0,007) y que ser cachorro actuó como factor de protección, siendo el OR para 1,5 a 7 años de 2,56 IC 95% (1,03 – 6,40) (p=0,044) y para mayores o iguales de 7 años de 2,78 IC 95% (1,07 – 7,21) (p=0,036). Ninguna raza actuó como factor de riesgo para la presentación de estos casos. Resultados En el periodo comprendido entre enero de 2009 y junio de 2013 asistieron 578 casos clínicos nuevos de caninos a la policlínica de Neurología, de los cuales 211 casos fueron animales de raza que presentaban enfermedades neurológicas centrales, no debidas a traumatismos externos. Las 3 razas que más asistieron al Hospital en el período estudiado fueron Caniche, Labrador retriever y Ovejero alemán. Las que tuvieron mayor número de casos neurológicos fueron caniche, Cocker spaniel y Labrador retriever. La frecuencia de presentación de cada enfermedad con respecto a la raza se estableció en el Cuadro 1. Hubo un predominio de consultas de caninos En el resto de los grupos no se encontró asociación entre la ocurrencia de enfermedad y raza, edad o sexo (OR no diferentes a 1, dado que p>0,05). Figura 1. Distribución de casos medulares y de controles según sexo. Las razas con menos de 10 registros clínicos fueron descartadas del estudio. Fisher’s exact: 0.004. 7 Cuadro 1. Distribución de enfermedades y casos controles según la raza. Las razas con menos de 10 registros clínicos no se añadieron al cuadro. Se resaltaron en letra negrita los de mayor frecuencia en cada grupo. Raza M E M/E V C Total N.E Cont. TOTAL CLÍNICA Beagle 4 (6,3%) 1 (1,85%) 1 (3,3%) 0 (0,0%) 0 (0,0%) 6 (3,6%) 9 (2,3%) 15 (2,7%) Boxer 8 (12,5%) 3 (5,55%) 2 (6,5%) 2 (14,3%) 0 (0,0%) 15 (9,1%) 33 (8,5%) 48 (8,7%) Bullterrier 2 (3,1%) 1 (1,85%) 0 (0,0%) 0 (0,0%) 0 (0,0%) 3 (1,8%) 9 (2,3%) 12 (2,2%) Caniche 10 (15,6%) 6 (11,11%) 7 (22,6%) 0 (0,0%) 0 (0,0%) 23 (13,9%) 49 (12,6%) 72 (13,0%) Cimarrón 2 (3,1%) 2 (3,70%) 3 (9,7%) 0 (0,0%) 0 (0,0%) 7 (4,2%) 31 (7,9%) 38 (6,9%) 3 (5,55%) 2 (6,5%) (12,1%) 26 (6,7%) 46 (8,3%) Cocker 11 (17,2%) 4 (28,6%) 0 (0,0%) 20 Dálmata 3 (4,7%) 3 (5,55%) 0 (0,0%) 0 (0,0%) 0 (0,0%) 6 (3,6%) 6 (1,5%) 12 (2,2%) Doberman 3 (4,7%) 1 (1,85%) 0 (0,0%) 1 (7,1%) 0 (0,0%) 5 (3,1%) 11 (2,8%) 16 (2,9%) Golden 0 (0,0%) 6 (11,11%) 1 (3,2%) 1 (7,1%) 0 (0,0%) 8 (4,8%) 14 (3,6%) 22 (3,9%) Labrador 3 (4,7%) 12 (22,22%) 7 (22,6%) 0 (0,0%) 0 (0,0%) 22 (13,3%) 41 (10,5%) 63 (11,3%) Mastín Napolitano 0 (0,0%) 4 (7,41%) 0 (0,0%) 0 (0,0%) 0 (0,0%) 4 (2,4%) 18 (4,6%) 22 (3,9%) Ovejero Alemán 9 (14,1%) 3 (5,55%) 2 (6,5%) 2 (14,3%) 0 (0,0%) 16 (9,7%) 39 (10,0%) 55 (9,9%) Pitbull 2 (3,1%) 1 (1,85%) 2 (6,5%) 3 (21,4%) 2 (100%) 10 (6,1%) 38 (9,7%) 48 (8,6%) Rottweiler 2 (3,1%) 2 (3,70%) 1 (3,2%) 0 (0,0%) 0 (0,0%) 5 (3,0%) 32 (8,2%) 37 (6,7%) Daschund 3 (4,7%) 3 (5,55%) 1 (3,2%) 0 (0,0%) 0 (0,0%) 7 (4,2%) 9 (2,3%) 16 (2,9%) Shitzu 1 (1,6%) 2 (3,70%) 0 (0,0%) 1 (7,2%) 0 (0,0%) 4 (2,4%) 9 (2,3%) 13 (2,3%) Yorkshire 1 (1,6%) 1 (1,85%) 2 (6,5%) 0 (0,0%) 0 (0,0%) 4 (2,4%) 16 (9,7%) 20 (3,6%) TOTAL 64 54 31 14 2 165 390 555 M = Mielopatías, E = Encefalopatías, M/E = Encefalomielopatías, V = Síndromes vestibulares, C = Enfermedades cerebelosas. E.N. = Enfermedades neurológicas. Cont.= Controles 8 e s. Figura 2. Distribución de casos medulares y controles según la edad. Fisher’s exact: 0.014. Cuadro 2. Distribución de las enfermedades según edad y sexo. Enfermedad Edad Sexo Total ≤1,5 años 1,5-7 años ≥ 7 años Machos Hembras Medular 10 35 35 53 27 80 Encefálica 22 33 16 35 36 71 Med/Enc. 13 18 10 25 16 41 Vestibular 2 8 6 8 8 16 Cerebelosa 1 2 0 1 2 3 Total 48 96 67 122 89 211 9 Discusión Agradecimientos La mayor incidencia de enfermedades medulares en machos, coincide con lo encontrado por diversos autores. Santini y col. (2010) encontraron que el 60,7% de los casos de enfermedad discal correspondían a machos. Por su parte, Itoh y col. (2008), hallaron una frecuencia de 62.9% para enfermedades discales en machos, y proponen la posibilidad de que las hormonas sexuales podrían tener influencia en este tipo de patologías. Para casos de discoespondilitis, Sykes y Kapatkin (2014), también aseveran que existe una mayor ocurrencia en pacientes machos. A María del Rosario Romero, archivista médica del Hospital de Facultad de Veterinaria, por proporcionarnos las fichas clínicas de los 461 controles. A todo el equipo de la policlínica de Neurología, Dr. Fernando Fumagalli, Dra. Gimena Feijóo, Dr. Carlos Rodríguez-Serpa, Dr. Mario García Rampa por apoyarnos en cada etapa de la investigación. En cuanto a la edad, diferentes autores como Padilha y Selmi (1999); Santini y col. (2010); Sykes y Kapatkin (2014); Zilio y Bahr Arias (2013), estudiaron diversas mielopatías (discoespondilitis, enfermedad discal, mielomalacia) y hallaron que la mayoría de los animales enfermos eran de edad adulta. Estos datos reafirman el hecho de que ser cachorro es un factor de protección para la ocurrencia de enfermedades medulares. Bibliografía 1. Beckmann DV, Mazzanti A, Santini G, Santos RP, Festugato R, Pelizzari CR, Neto PD, Baumhardt R. (2010). Subluxação atlantoaxial em 14 cães (2003-2008). Pesq Vet Bras 30:172176. Sin embargo, se debe tener en cuenta, que existen reportes en los cuales ser cachorro es un factor de riesgo para algunas enfermedades medulares, por ejemplo, Beckmann y col. (2010) vieron que las subluxaciones atlanto-axiales eran más frecuentes en menores de 24 meses. 2. Chrisman C, Mariani C, Platt S, Clemmons R. (2003). Manual de Neurología Práctica. Barcelona. Ed. Multimédica. 368 pp. 3. Clemmons RM, (1989). Degenerative myelopathy. In Kirk R W (eds) Current veterinary therapy small animal practice (10th edn). WB Saunders Company, Philadelphia: 830–833 pp. Ninguna raza actuó como factor de riesgo para la presentación de estas enfermedades, esto pudo ser debido a que las patologías fueron agrupadas de forma muy general. Se deberían hacer nuevos estudios, estudiando 4. De la Rosa V. (2001). Epidemiología Clínica. Archivos de Investigación pediátrica de México. 4:526–533. patologías específicas. Conclusiones 5. Fleming JM, Creevy KE, Promislow DEL. (2011). Mortality in North American Dogs from 1984 to 2004: An Investigation into Age, Size, and Breed-Related Causes of Death. J Vet Intern Med 25:187–198. Ser macho fue determinado como un factor de riesgo para sufrir mielopatías, mientras que ser cachorro actuó como factor de protección. Ni sexo ni edad predisponen al resto de las enfermedades neurológicas. La raza no actuó como factor predisponente en ninguno de las categorías de enfermedades analizadas. 6. Fumagalli F, Rodríguez-Serpa C, Feijóo G, Castro R, Delucchi L. (2011). Neosporosis Canina; Una enfermedad emergente? Libro resúmenes VII Jornadas Técnicas Veterinarias 109-111. 10 dogs: 28 cases (2003-2008). Pesquisa Veterinaria Brasileira 30:659–664. 7. Gilliam D, O’Brien DP, Coates JR, Johnson GS, Johnson GC, Mhlanga-Mutangadura T, Hansen L, Taylor JF, Schnabel RD. (2014). A homozygous KCNJ10 mutation in Jack Russell Terriers and related breeds with spinocerebellar ataxia with myokymia, seizures, or both. J Vet Intern Med 28:871–877. 16. Short AD, Dunne A, Lohi H, Boulton S, Carter SD, Timofte D, Ollier W. (2011). Characteristics of epileptic episodes in UK dog breeds: An epidemiological approach. Vet Rec 169:48–51. 17. Sykes JE y Kapatkin AS. (2014). Osteomyelitis, Discospondylitis and Infectious Arthritis, En: Sykes J. E. Canine and Feline Infectious Disease. Missouri. Elseivers. Saunders. pp: 814–829. 8. Greer K, Schatzberg SJ, Porter BF, Jones KA, Famula TR, Murphy K. (2009). Heritability and transmission analysis of necrotizing meningoencephalitis in the Pug. Res Vet Sci 86:438–442. 18. Van Meervenne S, Volk H, Matiasek K, Van Ham L.M. (2014). The influence of sex hormones on seizures in dogs and humans. Vet J 201:15–20. 9. Itoh H, Hara Y, Yoshimi N, Harada Y, Nezu Y, Yogo T, Ochi H, Hasegawa D, Orima H, Tagawa M. (2008). A retrospective study of intervertebral disc herniation in dogs in Japan: 297 cases. J Vet Med Sci 70:701–706. 19. Zilio DM, Bahr Arias MV. (2013). Progressive hemorrhagic myelomalacia in 14 dogs. Pesquisa Veterinaria Brasileira 33:219–228. 10. Kearsley-Fleet L, O’Neill DG, Volk HA, Church DB, Brodbelt DC. (2013). Prevalence and risk factors for canine epilepsy of unknown origin in the UK. Vet Rec 172:338–343. 11. Kobayashi Y, Ochiai K, Umemura T, Ishida N, Goto N, Itakura T. (1994). Necrotizing meningoencephalitis in Pug dogs in Japan. J Comp Pathol 110:129–136. 12. Lorenz M, Coates J, Kent M. (2011). Handbook of Veterinary Neurology. 5a. ed. St. Louis, Ed. Elseiver. 560 pp. 13. Padilha JG, Selmi AL. (1999). Retrospective study of thoracolumbar ventral fenestration through intercostal thoracotomy and paracostal laparotomy in the dog. Braz J Vet Res Anim Sci 36:223-227. 14. Penderis J. (2013). Chiari-like malformation: a substantive health and welfare problem in the Cavalier King Charles spaniel. Vet J 195:133– 134. 15. Santini G, Mazzanti A, Beckmann DV, Santos RP, Pelizzari C, Polidoro D, Baumhardt R. (2010). Cervical intervertebral disk disease in 11 Producción de ovejas Milchschaf en un sistema lechero en pastoreo Production of Milchschaf sheep in a grazing dairy system Kremer R*1, Giordano JP2, Rosés L1, Rista L1 Departamento de Ovinos, Lanas y Caprinos. Facultad de Veterinaria, Universidad de la República. Lasplaces 1620 Montevideo Uruguay 2 Médico Veterinario, Ejercicio Liberal *Autor para correspondencia: [email protected] 1 Veterinaria (Montevideo) Volumen 51 Recibido: 1/9/2014 Aceptado: 23/10/2014 Nº 199 (2015) 12 - 23 Resumen Summary Se evaluó la producción y aptitud al ordeñe mecánico en 148 ovejas Milchschaf en pastoreo, encarneradas en marzo, esquiladas preparto, con destete de corderos a los 10 kg y posterior ordeñe a máquina dos veces al día durante 100 días. Se determinó peso y condición corporal, indicadores reproductivos, producción y composición de la leche, células somáticas (RCS) y prevalencia de mastitis. La aptitud al ordeñe mecánico se evaluó en 10 ovejas determinándose: leche extraída a máquina (LM), apurado a máquina (LAM), repaso manual (LRM) y leche residual (LR) luego de la inyección de oxitocina. El peso a la encarnerada fue de 54,55±6,39 kg y la condición corporal de 2,59±0,44, los que descendieron durante el período de ordeñe (P<0,01). La fertilidad fue de 94,6%, la prolificidad de 115,0% y la parición de 108,8%. La producción de leche en 100 días de ordeño fue de 64,17±16,06 L, con efecto significativo (P<0,01) de edad de la oveja y número de corderos destetados. La composición (%) de la leche fue: grasa 5,43±0,55, proteína 4,67±0,37 y lactosa 4,39±0,23. El RCS promedio fue de 360.000/mL, la prevalencia de An experiment was conducted to evaluate production and milkability of 148 Milchschaf ewes on pastures, mated in march, shorn prepartum, the lambs weanned at 10 kg and thereafter twice a day milking for 100 days. Bodyweight and body condition were determined as well as reproductive performance, milk production an composition, somatic cell count (RCS) and prevalence of clinical mastitis. Milkability was evaluated in 10 ewes, the following fractions were volumetrically measured and sampled: machine milk without stripping (LM), machine milk after stripping (LAM), residual hand milked (LRM), residual after injection of oxytocin (LR). At mating bodyweight was 54.55±6.39 kg, body condition score was 2.59±0.44, both diminished during milking period (P<0.01). Fertility was 94.6%, prolificity 115.0% and lambing percentage was 108.8%. Milk yield adjusted to 100díaswas 64.17±16.06, age of ewe and number of weaned lambs per ewe were significantly related to milk yield (P<0.01). Milk composition was (%): fat 5.43±0.55, protein 4.67±0.37 and lactose 4.39±0.23. Average RCS was 360.000/mL; clinical 12 mastitis clínica fue 13,3 %. LM fue de 52% del ordeñe total, LAM, fue de 18%, LRM fue de 9% y LR de 21%. Se concluye que la tasa reproductiva y la producción de leche del Milchschaf en pastoreo es inferior a lo reportado en Europa, la aptitud al ordeñe mecánico es similar a la de otras razas lecheras. mastitis prevalence was 13.3%. LM was 52.96% of total milk in the udder, LAM was 17.52%, LRM was 8.72% and LR was 20.8%. It is concluded that reproductive traits and dairy milk yield of Milchschaf on pastures are lower than European results; milkability is similar to dairy breeds. Palabras clave: Milchschaf, Reproducción, Ordeñe, Key words: Milchschaf, reproduction, milking, milk Composición de leche, Mastitis composition, mastitis. Introducción Si bien el principal atributo de una oveja lechera es su nivel productivo, también es relevante el evaluar su aptitud al ordeñe mecánico, definida como la capacidad del animal de liberar, por el estímulo de la máquina de ordeño, la mayor cantidad de leche en el menor tiempo posible y con la menor intervención manual (Labussiere, 1988), la que es proporcionalmente menor en ovinos que en bovinos (Bruckmaier y col., 1997) y variable entre las distintas razas ovinas (Caja y col., 2000; Such y col., 1995). A nivel mundial la leche ovina es el 1,3% de la producción total de leche, la vacuna representa el 83 %, la de búfala un 13 %, la de cabra el 2,5 % y la de camella el 0.2 %; la base productiva comprende 217 millones de ovinos lecheros (FAO, 2013). Existen más de 30 razas ovinas que se ordeñan, siendo algunas de las más conocidas la Manchega, Churra, Latxa, Lacaune, Sarda, Comisana, Manech, Assaff, Awassi y Milchschaf, entre otras (Larrosa-Borean, 1990). En la década del 80 comenzó un interés en la región por desarrollar una base productiva de leche ovina, en 1987 se realizó la primera experiencia de ordeñe de ovinos en Uruguay, en el Departamento de Durazno (Mackinnon, 1990), con ovejas de las razas presentes en el país como Corriedale, Merilín, Merino, Ideal, Romney Marsh y Texel (Lescano, 1991). Este trabajo tiene como objetivo contribuir a la evaluación en Uruguay de la raza Milchschaf dentro de un sistema de producción de leche, con énfasis en la capacidad productiva de leche, la composición, aptitud al ordeñe mecánico (ordeñe a máquina, apurado a máquina, repaso manual y leche residual) y sanidad asociada al período de ordeñe. La raza Milchschaf, también llamada East Friesian, Frisona u ovino Frisón, es una raza antigua (por lo menos desde 1530) desarrollada en las zonas pantanosas del Mar del Norte, que desde los años 70 fue introducida en muchos países para mejorar la producción lechera (Boyazoglu, 1980; Ugarte y col., 2001) y la tasa reproductiva de distintas razas (Farid y Fahmy, 1996). En Uruguay se introdujo en 1990 por productores de Soriano y el INIA (Ciappesoni y col., 2007). A pesar de haber sido introducida hace más de 30 años, hay muy pocos datos publicados sobre su uso en sistemas lecheros, por el contrario es amplia la información disponible en que se la evalúa en cruzamientos para mejorar aspectos de la producción de carne, como tasa reproductiva, crecimiento y calidad de canal (Barbato y col., 2011; Bianchi y Garibotto, 2006; Ganzábal y col., 2012, Kremer y col., 2004). Materiales y métodos General Se utilizaron 148 ovejas individualmente identificadas de la raza Milchschaf, que constituía el rebaño lechero ovino del Campo Experimental No.1 de la Facultad de Veterinaria-Universidad de la República (Ruta 108 km 12, Migues, Canelones). La estructura de edades de acuerdo a la cronología dentaria fue de 10,8% de 2 dientes, 17,4% de 4 dientes, 20,7% de 6 dientes y 51,1% de 8 dientes. Las ovejas son resultados de un proceso de absorción sobre Corriedale, iniciado en 1991, todas las ovejas son por lo menos 7/8 Milchschaf, en el proceso de absorción no se 13 realizó selección por producción de leche. Las ovejas se encarneraron desde el 26 de marzo al 29 de abril en forma colectiva con 3 carneros de raza Milchschaf, en el mes de julio se realizó la esquila preparto. Durante el período de parición (20 de agosto al 7 de octubre) se colocaron caravanas a los corderos nacidos. Posteriormente se les pesó regularmente con el objetivo de realizar el destete a los corderos que cumplieran con dos requisitos: peso mínimo de 10 kg y más de 30 días de edad, este sistema es el utilizado en el país y la región (Kremer y Barbato, 1999). Al destete, las ovejas ingresaron al tambo ovino y se ordeñaron a máquina dos veces al día a las 7:00 y a las 17:00 h, entre los meses de setiembre y diciembre (12 semanas en total). La máquina de ordeñar utilizada era de circuito cerrado, línea baja, estaba ajustado a un nivel de vacío 44 kpa, 90 pulsaciones/min y relación ordeño/vacío 1:1, no se realizaba lavado de la ubre previo al ordeñe, se sellaba el pezón con iodopovidona al finalizar el mismo. La alimentación fue exclusivamente con pasturas; desde enero hasta el inicio del último tercio de gestación sobre pasturas naturales correspondientes al tipo de suelo cristalino superficial y durante el último tercio de gestación hasta el secado las ovejas rotaban sobre praderas sembradas de tercer año, compuestas por Trifolium repens, Lotus corniculatus y Trifolium repens. Se realizó un seguimiento del estado nutricional mediante la determinación del peso vivo con balanza para ovinos (kg) y el estado corporal con una escala 1 a 5 unidades, (Russel y col., 1969), al inicio de la encarnerada, al destete de los corderos y en el momento del secado de las ovejas. Las ovejas se vacunaron contra clostridiosis en la preencarnerada y el preparto y se dosificaron con antihelmínticos de manera estratégica en la preencarnerada, el preparto y al destete. Periódicamente se realizó un muestreo de materias fecales y se dosificaban cuando las ovejas tenían una carga promedio superior a 500 h.p.g. medidores volumétricos con una precisión de 10 mL, se tomaron muestras individuales de leche de la mañana y la tarde que se combinaron y acondicionaron con dicromato de potasio para su transporte. En cada control se eliminaron del grupo las ovejas que produjeran menos de 0,200 L de leche diaria así como las que manifestaban síntomas de mastitis clínica. Evaluación de la aptitud al ordeñe mecánico Del grupo de ovejas en ordeñe se seleccionaron 10 al azar que cumplieran las siguientes condiciones: de segunda o más lactancias y con un nivel productivo en el control lechero previo que no fuera inferior al promedio de su grupo, realizándose las mediciones a la 5ta y 11ava semanas de ordeñe, correspondiente a la mitad y final del periodo. En el ordeñe de la mañana se determinaron 4 fracciones de acuerdo a la metodología desarrollada por Labussière, (1984): 1 - Fracción leche de máquina (LM): cantidad (ml) de leche obtenida desde la puesta de las pezoneras hasta que el flujo de leche se hace muy débil o cesa. 2 - Fracción leche de apurado a máquina (LAM): cantidad (ml) de leche obtenida luego de un masaje vigoroso de la ubre con las pezoneras colocadas. 3 - Fracción de leche de repaso manual (LRM): cantidad de leche (ml) obtenida por ordeñe manual tras la retirada de las pezoneras. 4 - Fracción de leche residual (LR): cantidad de leche (ml) obtenida por ordeño a mano luego de la inyección de 10 UI de oxitocina intramuscular. La leche obtenida de cada una de las fracciones era transferida y medida en probeta graduada, posteriormente fueron muestreadas y acondicionadas con dicromato de potasio para su envío al laboratorio. Las muestras de leche de los controles y de la que se obtuvo de las fracciones del ordeño fueron procesadas en un laboratorio certificado (COLAVECO) mediante absorción de radiación infrarroja (Norma IDF 141C:2000), obteniéndose recuento de células somáticas (RCS), % de grasa, % de proteína y % de lactosa. El protocolo experimental fue aprobado Determinación de la producción y composición de la leche Se realizaron en total 4 controles lecheros en la mañana y en la tarde de acuerdo al método A4 de las normas internacionales (ICAR, 2007), donde el primer control se realiza dentro de un máximo de 52 días postparto y no más de 35 días de comenzado el período de ordeñe, con un espaciado máximo entre controles de 30 días . Se utilizaron 14 por la Comisión Honoraria de Experimentación Animal (CHEA) de la Facultad de Veterinaria-UDELAR. días mediante el método de Fleishmann (ICAR, 2007). El RCS fue previamente normalizado mediante la transformación a logaritmo base 10. Análisis estadístico En las variables producción de leche ordeñada (L/100 d), producción total de proteína, grasa y lactosa (kg/100 d), composición promedio de leche ordeñada (porcentaje de grasa, proteína y lactosa) y en el RCS (log base 10), se utilizó ANOVA, los efectos fijos fueron la edad de la oveja (2, 4, 6 y 8 dientes), el número de corderos destetados (1 ó 2) y la interacción entre ambos, el peso al inicio del ordeñe fue utilizado como covariable. La producción diaria y composición de la leche en cada control lechero fue analizado por ANOVA, con medidas repetidas y el efecto fijo fue la fecha del control lechero. El análisis estadístico se realizó utilizando el programa STATA (2011). Los resultados reproductivos (ovejas paridas/ovejas encarneradas x 100; corderos nacidos/ovejas paridas x 100; corderos nacidos/ovejas encarneradas x 100) pertenecen a las 148 ovejas encarneradas, el efecto evaluado fue la edad de la oveja (2, 4, 6 y 8 dientes), la significancia estadística fue analizada mediante Chi2. El seguimiento del peso (kg) y estado corporal (1 a 5, con puntos intermedios) se realizó sobre aquellas ovejas que fueron ordeñadas (n=92), se analizaron por ANOVA con medidas repetidas, los efectos fijos fueron la fecha y la edad de la oveja; algunas ovejas faltaron en algunas de las pesadas. La aptitud al ordeñe mecánico fue evaluada mediante ANOVA, con medidas repetidas (5ta y 11ava semanas), los efectos fueron las fracciones (LM, LAM, LRM y LR) y las semanas así como la interacción fracción X semana. Las variables fueron la proporción de leche obtenida en cada fracción (% del total producido en el día) y composición: grasa (%), proteína (%) y lactosa (%). Cuando el efecto principal fue significativo las diferencias entre medias fueron analizadas mediante el test de Bonferroni. El método de cálculo de la producción total de leche, grasa, proteína y lactosa se realizó de forma individual tomando los datos obtenidos en los diferentes controles lecheros y se calculó la producción de leche corregida a 100 Cuadro I. Promedio y d.s. del peso (kg) y del estado corporal (unidades) en las diferentes etapas del sistema de producción de ovejas Milchschaf que completaron el ciclo productivo (encarnerada, parición y ordeñe). Peso Estado ETAPA DEL SISTEMA n (kg) corporal Encarnerada 92 54,55±6,39a 2,59±0,46a Inicio ordeñe 83 48,76±4,92b 2,49±0,51a Secado 88 50,28±4,96b 1,81±0,47b Letras diferentes entre filas, indican diferencias a P<0,01. 15 Al destete de los corderos e ingreso al ordeñe hubo un descenso del peso (P<0,01) el cual se mantuvo hasta el momento del secado, este peso fue a lo largo del período menor en borregas 2 dientes (42,97+4,22) que en el resto de las categorías (51,93+5,30 kg), P<0,01. El estado corporal de las ovejas se mantuvo entre la encarnerada y el inicio del ordeñe, posteriormente descendió y en el mo- mento del secado fue de 1,81+0,47 (P<0,01); no hubo diferencias estadísticamente significativas entre los ovinos de las distintas edades (P<0,01). La producción de leche (L) corregida a 100díasde ordeñe y la composición de la leche se muestra en el Cuadro II. Cuadro II. Producción de leche ordeñada corregida a 100díasy composición promedio (grasa, proeína y lactose), en ovejas Milchschaf de 2, 4, 6 y 8 dientes (d) que destetaron uno o dos corderos. VARIABLE EFECTOS Leche 100 d (l) n Únicos 82 Mellizos µ±d.s. Grasa (%) Proteína (%) Lactosa (%) µ±d.s. µ±d.s. µ±d.s. 61,92±14,93a 5,47±0,56a 4,70±0,36a 4,39±0,24a 10 82,63±13,29b 5,06±0,32b 4,45±0,36a 4,37±0,21a 2d 10 49,01±14,35a 5,86±0,62a 4,82±0,41a 4,48±0,19ab 4d 16 60,57±13,72ab 5,53±0,69ab 4,73±0,46a 4,51±0,24a 6d 19 61,66±14,94ab 5,38±0,45ab 4,71±0,42a 4,38±0,21ab 8d 47 69,63±15,28b 5,31±0,48b 4,59±0,29a 4,33±0,23b TOTAL 92 64,17±16,06 5,43±0,55 4,67±0,37 4,39±0,23 Para cada variable, letras diferentes entre efectos indican diferencias a P<0,01. ducida, se encontró que el contenido en grasa (%) fue mayor en ovejas que destetaron un cordero que las que destetaron 2 corderos (P<0,01), este efecto no fue significativo para proteína ni lactosa. La edad tuvo efecto en el contenido de grasa en leche, con una menor concentración en borregas 2 dientes (P<0,01), sin variaciones en proteína y lactosa. La edad influyó significativamente en la producción de leche (P<0,01), las borregas de primer ordeñe produjeron un 30,5% menos que las ovejas de segundo o más ordeñes, 49,00+14,35 y 63,95+14,94, L/100díasrespectivamente (P<0,01). Las ovejas que destetaron 2 corderos al ordeñe produjeron un 33,4% más de leche que las que destetaron 1 cordero, 82,62+13,28 vs 61,91+14,93 L/100díasrespectivamente (P<0,01). No fueron significativas la interacciones testeadas (P>0,01). La producción promedio de leche en cada control lechero y la composición de la misma se muestra en el Cuadro III. En referencia a la composición promedio de la leche pro- 16 Cuadro III. Producción (L/d) y composición de leche ordeñada (promedios y d.s.) en 92 ovejas Milchschaf en los diferentes controles lecheros. Días de Producción de Grasa Proteína Lactosa ordeñe leche (L/d) (%) (%) (%) 21 0,847+0,247a 5,74+0,83a 5,75+0,36a 5,32+0,19a 43 0,766+0,218b 5,65+0,70a 5,68+0,36a 5,23+0,23b 63 0,556+0,144c 7,73+0,81b 5,25+0,33b 5,05+0,16c 84 0,430+0,107d 7,55+0,75b 4,99+0,33c 4,91+0,17d Letras diferentes entre filas indican diferencias a P<0,01. Cuadro IV. Contenido de células somáticas (miles/ml y log base 10) al momento del ordeñe en los diferentes controles lecheros en ovejas Milchschaf Días de Miles de células/mL ordeñe Promedio máx mín log base 10 21 411 568 0,108 2,45±0,32a 43 468 1070 0,055 2,24±0,48b 63 359 734 0,059 2,23±0,44bc 84 188 361 0,032 2,01±0,38d Letras diferentes entre filas (log base 10) indican diferencias a P<0,01. El RCS (Cuadro IV), se inició con un promedio de 411.000/mL a los 23 días de ordeño, incrementándose a los 43 y 63 días y posteriormente descendió a los 84 días (P<0,01). No hubo efecto estadísticamente significativo del número de corderos destetados ni de la edad de la oveja sobre este parámetro, el promedio general de todas las ovejas en todos los controles fue de 360.000/mL. La producción de leche al inicio del ordeñe fue de 0,847 L/d el que desciende en cada control lechero (P>0,01). El porcentaje de grasa se mantuvo hasta la mitad del período de ordeño y luego se incrementó (P<0,01), la proteína disminuyó en los dos últimos controles (P>0,01) mientras que la lactosa fue en descenso en los sucesivos controles (P>0,01). 17 El número total de ovejas eliminadas por mastitis fue de 14 (13,3%), de las cuales 8 presentaban mastitis unilateral y 6 bilaterales, el 78,6% apareció dentro de los primeros 2 controles lecheros (43 d). 21% con el ordeñe posterior a la inyección de oxitocina. En la extracción con la máquina de ordeñar (LM y LAM), el apurado (LAM) representó un 25% de lo ordeñado. La composición de las fracciones de ordeño se presenta en el Cuadro VI. En la evaluación de la aptitud al ordeñe mecánico, realizado en las 5ta y 11ava semanas de ordeñe, se obtuvo un volumen total de leche (L) en el día de 0,726±0,198 y 0,522±0,113, respectivamente, una disminución (P<0,01) que se corresponde con la evolución general de la producción lechera de las ovejas. La distribución porcentual de las fracciones de ordeño se muestran en el Cuadro V, los cuales no fueron diferentes entre la 5ta y 11ava semanas de ordeñe (P<0,01), tampoco fue significativa la interacción entre los efectos (P<0,01). En general se encuentran diferencias significativas para cada componente (grasa, proteína y lactosa) entre las distintas fracciones y entre semanas, estas últimas coinciden con lo descrito para la evolución de la composición de la leche a lo largo del período de ordeño, con un aumento en el contenido en grasa (P<0,01), disminución de proteína (P<0,01) y de lactosa (P<0,01). La variación más importante se da en el componente graso, donde entre las dos fracciones obtenidas a máquina (LM y LAM) y las residuales (LRM y LR) hay en promedio una diferencia de 5,58 puntos a favor de las últimas (P<0,01). Promediando los datos de las dos semanas, se extrajo 53% con la máquina de ordeñe sin intervención del ordeñador, 18 % con el apurado a máquina, 9% con repaso a mano y Cuadro V. Distribución de las fracciones del ordeñe a la 5ta y 11ava semanas de ordeñe. Fracción del ordeñe Semana de ordeñe Efecto 5ta 11ava semana LM (%) 50,05±17,09a 55,87±5,65a ns LAM (%) 20,21±13,84b 14,82±8,07b ns LR (%) 7,83±4,31c 9,61±4,06c ns LOxi (%) 21,91±7,42b 19,7±7,98d ns ns P>0,05. Letras diferentes entre filas indican diferencias a P<0,01 LM, leche a máquina; LAM, leche de apurado a máquina; LR, leche residual por ordeñe manual; LOxi, leche de ordeñe manual después de la administración de oxitocina. 18 C c Cuadro VI. Composición de las fracciones del ordeñe a la 5ta y 11ava semanas de ordeñe en ovejas Milchschaf Fracción GRASA (%) del ordeñe PROTEÍNA (%) LACTOSA (%) 5ta 11ava 5ta 11ava 5ta 11ava LM (%) 5,91±0,88a 6,21±0,85a 5,48±0,53a 5,10±0,39a 5,17±0,41a 4,99±0,17a LAM (%) 7,68±1,98b 8,19±1,24b 5,38±0,55ab 4,92±0,49ab 5,18±0,24a 4,93±0,17a LR (%) 10,79±1,67c 12,24±1,64c 5,11±0,47ab 4,63±0,48ab 4,92±0,30b 4,69±0,18b LOxi (%) 13,39±2,78d 13,92±2,13d 4,86±0,46b 4,43±0,45b 4,71±0,31b 4,55±0,18b Entre semanas ns ** P<0,01 ** P<0,01 Para cada componente (grasa, proteína,lactosa), letras diferentes entre filas (fracciones) indican diferencias a P<0.01. LM, leche a máquina; LAM, leche de apurado a máquina; LR, leche residual por ordeñe manual; LOxi, leche de ordeñe manual después de la administración de oxitocina. Discusión depósitos grasos totales en esta raza ya que se ha reportado que presenta mayores depósitos cavitarios (Kremer y col., 2004). El sistema productivo analizado en este estudio es utilizado por los productores lecheros en nuestro país (Kremer y Barbato, 1999), con una producción estacional de leche a partir de setiembre, ordeñe mecánico y un nivel alimenticio con mejoras estratégicas a partir del último tercio de gestación. Este manejo no optimiza el potencial genético en todo el proceso productivo, tal como surge de la evolución de los estados corporales. A la encarnerada, el estado corporal de las ovejas era inferior al recomendado por Cannas (2004) para ovinos lecheros (3,5 unidades), sin embargo al inicio del ordeñe coincide con la recomendación de este autor (2 unidades). El estado corporal como indicador de los depósitos grasos varía entre razas y en general el Milchschaf ha dado valores de grasa subcutánea En la revisión de Farid y Fahmy, 1996, se indica que la oveja Milchschaf tiene un rango de peso de 57 a 75 kg, superiores a los resultados obtenidos en este trabajo (54,6 kg a la encarnerada). Otros resultados de Milchschaf y sus cruzas en Uruguay, son coincidentes con los encontrados en este ensayo, tales como los de Ganzábal y col., (2012), de 54,5 kg, los de Kremer y col.,(2010) de 57,8 kg en cruzas Milchschaf x Corriedale y los de Bianchi y Garibotto, 2006, de 56 kg a los dos años, lo que sugeriría que el genotipo predominante en el país se encuentra en el rango inferior de peso. menor que otras razas (Bianchi y Garibotto, 2006; Kremer y col., 2004), esta estimación puede subvalorar el nivel de La raza Milchschaf es considerada como prolífica, con 19 tasas de nacimiento de 210 a 230%, aunque también hay resultados en condiciones comerciales y estaciones experimentales que van de 106% a 195% (Farid y Fahmy, 1996). El resultado obtenido en esta población y en ese año en particular fue de 108%, de parición y una prolificidad de 1,15. Su uso en cruzamientos con otras raza en el país dieron resultados de 104,3% de parición y 1,25 de prolificidad en F1 X Corriedale, (promedio de 5 años) en un sistema lechero (Kremer y col., 2010), 100,1% de parición y 1,43 de prolificidad (promedio de 4 años) en un sistema carnicero (Barbato y col., 2011), 121,5% y 1,33% y 134,8% y 1,55 de parición y prolificidad en borregas y ovejas cruzas, respectivamente (Bianchi y Garibotto, 2006); 130% de parición y 1,30 de prolificidad, también en cruza con Corriedale (Ganzábal y col., 2012). El conjunto de resultados obtenidos por los distintos autores en Uruguay indicarían que el genotipo disponible no podría considerarse como prolífico. se encuentran por debajo de las razas lecheras europeas (Pulina y Nuda, 2004). Sin embargo son similares a los reportados en ovejas Milchschaf (Haman y col., 2004; McKusick y col., 2002; Mioc y col., 2004), confirmando que el contenido en grasa y proteína es inferior a la de otras razas lecheras (Farid y Fahmy, 1996). El incremento de la concentración de grasa y disminución de los otros componentes hacia el final del período de ordeño, es un proceso ampliamente descrito en la bibliografía (Pulina y Nuda, 2004) y que tendrá incidencia para la elaboración de los productos en tambos estacionales. Los reportes sobre la prevalencia de mastitis clínica en ovinos lecheros es amplio, con valores de un 5% hasta un 30 % (Bergonier y col., 2003), los valores encontrado en este trabajo (13,3 %) están dentro de este rango con una predominancia al inicio del período de ordeñe y dentro del primer tercio del mismo, lo que coincidió con los RCS más altos observados en esta etapa. Un estudio realizado en Uruguay en ovejas en ordeñe, arrojó una prevalencia de mastitis subclínicas de un 8% a un 13% (Apolo y col., 1998), las ovejas ordeñadas eran principalmente Corriedale. El RCS es un procedimiento ampliamente utilizado para evaluar el estado inflamatorio de la glándula mamaria y la calidad de la leche; no hay acuerdo a nivel internacional acerca del límite de RCS para leche de ovejas sanas. Leitner y col., (2007) plantean un nivel máximo de 800.000 células/ ml, Molina y col, (2010) de 500.000, Bergonier y col., (2003) de 340.000 y Marguet y col., (2000), de 200.000 células/mL. No ha sido el objetivo de este ensayo dilucidar este aspecto, aunque considerando un promedio general de todas las ovejas y controles lecheros de 360.000/mL y una prevalencia de 13,3% de mastitis, se sugiere que deberían utilizarse los niveles más bajos propuestos como indicativos de ubres sanas. En Alemania, país de origen, la producción lechera es elevada y de una persistencia prolongada de la lactancia, con resultados de 466 L en 200 días de ordeño en 103 rebaños (Haman y col, 2004). Sin llegar a estos niveles en general ha mejorado la producción lechera en razas lecheras locales (Boyazoglu, 1980; Ugarte y col., 2001). En Uruguay, se reportó a nivel comercial (Kugler y col., 1995) en un año en 102 ovejas Milchschaf puras, una producción de 196 L en 236díasde ordeño con un promedio diario de 0,834 L, otros resultados en el país son de cruzas Milchschaf F1 y F2, a nivel de productores (63,58 L/100 d, Kremer y col., 2003) y en estación experimental (73,0 L/100 d, Kremer y col., 2010). Estos resultados son inferiores a los reportados en Europa, lo que parece ser una combinación de causas, tales como el sistema productivo estacional con una producción acotada en el tiempo (100 d) en la mayoría de los casos, un nivel alimenticio que no optimiza la producción lechera y del potencial productivo de los ejemplares introducidos en el país, los cuales requieren un proceso de selección como el que se realiza actualmente (Ciappesoni y col., 2007). La mayor producción lechera de ovejas que parieron mellizos fue también reportado en Milchschaf (Fuerst-Waltl y col., 2005) y está vinculado al mayor desarrollo de las ubres en el período de lactancia. En el total de leche presente en la ubre, la extracción a máquina, incluyendo el apurado, fue del 70,5 %, el repaso manual representó un 8,7 % y la leche residual, extraída luego de la inyección con oxitocina fue del 20,8 %. Este último resultado es mayor a la reportada por Caja y col., (2002) de 10%-15%, y por Labussière (1984) de 11%-20% en otras razas lecheras, lo que indica que es un aspecto a mejorar para una más completa extracción de leche. El apurado a máquina es una práctica habitual en lecherías ovinas, no así en bovinas, agregando de un 10 a un 30 % en la producción diaria (Labussière, 1984) y hasta un 60% (Sagi y Morag, 1974). El incremento obtenido El porcentaje de grasa y de proteína de la leche observada fue de 5,43% y 4,67%, respectivamente, estos resultados 20 en este trabajo (24,8%) está dentro de estos rangos y es similar a los resultados publicados por otros autores para la misma raza ( Bruckmaier y col,1997: 24,9%; McKusick y col, 2003: 19,8%) y para la raza Pampinta, una raza desarrollada en Argentina con ¾ Milchschaf ¼ Corriedale (Busetti y col., 2003: 19,5% a 24,2%). Agradecimientos A la Dirección y personal del Campo Experimental Nº 1, Migues de la Facultad de Veterinaria-UDELAR por permitir y colaborar con el ensayo de campo. A las Bach. María Cecilia Wünsch y Helena Cristi por colaborar en los controles lecheros. Al Departamento de Bioestadística por el asesoramiento del análisis estadístico. Conclusiones El Milchschaf disponible en el Uruguay se presenta como una raza adaptada al régimen de pastoreo, su tamaño corporal (peso) es mediano, los indicadores reproductivos son superiores al promedio del país pero no se ha constatado que sea prolífica. Se requerirán ensayos con niveles alimenticios superiores en cantidad y calidad en el período de encarnerada para evaluar el potencial genético de los indicadores reproductivos. Bibliografía 1. Apolo A, Bellizi T, de Lima D, Burgueño M. (1998). Subclinical mastitis in dairy sheep in Uruguay. Proc. Sixth International Symposium of Milking and milk production of dairy sheep and goats. Athens, Greece, pp. 168-170. La producción de leche obtenida en este ensayo es inferior a los reportados en su país de origen requiriendo un proceso de selección nacional. A los efectos de determinar el potencial genético en la producción lechera, se deberá evaluar un régimen con ordeño de más de 100 d, lo que implica un cambio hacia un sistema productivo continuo. 2. Barbato G, Kremer R, Rosés L, Rista L. (2011). Producción de ovejas Corriedale y cruzas F1 con Milchschaf y Texel en condiciones de pastoreo. Veterinaria (Montevideo) 181:9-14. 3. Bergonier D, De Crémoux R, Rupp R, Lagriffoul G, Berthelot X. (2003). Mastitis of dairy small ruminants. Vet Res 34:689–716. La composición de la leche obtenida por ordeñe muestra valores de sus principales componentes sólidos inferiores a los de otras razas lecheras europeas, por lo que es de esperar un menor rendimiento quesero. La magnitud de la variación de los componentes, especialmente el porcentaje de grasa, puede resultar que el producto (especialmente queso) tenga una composición diferente al inicio o fin del período en los tambos estacionales. 4. Bianchi G, Garibotto G. (2006). Alternativas genéticas para producir carne ovina en sistemas pastoriles. Revista Argentina de Producción Animal 26:131153. 5. Boyazoglu JG. (1980). Note sur l’adaptation de la brebis de Frise oriental et de ses croisements en Méditerranée. Bulletin de l’Academie Veterinaire de France. 53:259-264. La raza Milchschaf presenta indicadores de aptitud al ordeñe mecánico adecuados para el sistema lechero, el apurado a máquina aumenta significativamente la extracción de leche por lo que esta maniobra debe incluirse en la rutina de ordeñe. 6. Bruckmaier RM, Paul G, Mayer H, Schams D. (1997). Machine milking of Ostfriesian and Lacaune dairy sheep: udder anatomy, milk ejection and milking characteristics. J Dairy Res 64:163-172. La prevalencia de mastitis clínica se encuentra dentro de los parámetros internacionales y en relación al RCS durante el ensayo, se deberá estudiar con más profundidad los niveles aceptables para ser asociados a la incidencia de mastitis y la producción de leche de calidad. 7. Busetti MR, Suárez VH, Real Ortellador MR. (2003). Fraccionamiento de la leche y tiempos de ordeño en ovejas de raza Pampinta. Vet Arg 198:581-589. 8. Caja G, Such X, Rovai M, Molina MP, Fernández N, Torres A, Gallego L. (2002). Aptitud al ordeño mecá- 21 nico y morfología mamaria en ovino lechero. XXVII Jornadas Científicas y VI Jornadas Internacionales de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia (SEOC). Valencia, España, pp. 19-48. ding practices. Guidelines approved by the General Assembly held in Kuopio, Finland on 9 June 2006. 475p. 18. Kremer R, Barbato G, Rista L, Rosés L, Perdigón F. (2010). Reproduction rate, milk and wool production of Corriedale and East Friesian x Corriedale F1 ewes grazing on natural pastures. Small Rumin Res 90:27–33. 9. Caja G, Such X, Rovai M. (2000). Udder Morphology and machine milking ability in dairy sheep. In 6th Great Lakes Dairy Sheep Symposium, Ontario, Canada, pp.17-40. 10. Cannas A. (2004). Feeding of lactating ewes. En: Dairy Sheep Nutrition. Ed. Pulina G, Bencini R. CABI Pub. Wallington, UK, pp. 79-108. 19. Kremer R, Barbato G, Castro L, Rista L, Rosés L, HerreraV, Neirotti V. (2004) Effect of sire breed (Corriedale, Southdown, Hampshire, Suffolk, Texel and East Friesian), year, sex and weight on carcass composition of lambs. Small Rumin Res 53:117-124. 11. Ciappesoni G, Ganzábal A, Montossi F. (2007). Tendencias genéticas para producción de leche evaluada mediante el modelo de días de control en ovejas de la raza Frisona Milchschaf. XII Jornadas de la Sociedad Uruguaya de Biociencias, Minas, Uruguay, pp. 99. 20. Kremer R, Barbato G, Rosés L, Rista L. (2003). Dairy milk yield of East Friesian and Corriedale sheep. IX World Conference of Animal Production. Porto Alegre, Brasil, pp. 91. 12. Farid AH, Fahmy MH. (1996) The East Friesian and other European breeds. En: Prolific Sheep. Ed. CABI International Publishing, New Delhi pp. 93–108. 21. Kremer R, Barbato G. (1999). Situación actual y perspectivas de la producción de leche con rumiantes menores en Uruguay. En: Producción de leche y elaboración de quesos de rumiantes menores. Ed. Catalano, Tandil, Argentina, pp. 77-85. 13. FAO (2013). FAOSTAT: División de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) Disponible en: http://faostat.fao. org/site/339/default.aspx. Fecha de consulta 25 de febrero de 2014. 22. Kugler WG, De Negris F, De Souza J, Perrachón J, Sommer M. (1995). Milk yields of East Friesland and Corriedale ewes and their crossbreeds (Ef x Co) under an intensive outdoor grazing system. Sheep Dairy News 12:57-58. 14. Fuerst-Waltl B,Baumung R, Sölkner J. (2005). Effect of birth type on milk production traits in East Friesian ewes. 56th Annual Meeting of the European Association for Animal Production (EAAP), Uppsala. S4.5. 23. Labussière J. (1988). Review of physiological and anatomical factors influencing the milking ability of ewes and the organization of milking. Liv Prod Sci 18: 253-274. 15. Ganzábal A, Ciappesoni G, Banchero G, Vázquez A, Ravagnolo O, Montossi F. (2012). Biotipos maternales y terminales para enfrentar los nuevos desafíos de la producción ovina moderna. Revista INIA 29:1418. 24. Labussière J. (1984). Etude des aptitudes laitieres et de la facilité de traite de quelques races de brebis du Bassin Mediterranéen. III Simposio Internacional de Ordeño Mecánico de Pequeños Rumiantes. Valladolid, España, pp. 730-803. 16. Hamann H, Horstick A, Wessels A, Distl O. (2004). Estimation of genetic parameters for test day milk production, somatic cell score and litter size at birth in East Friesian ewes. Livest Prod Sci 87:153-160. 25. Larrosa-Borean JR.(1990). Las razas ovinas y su producción de leche. En: Leche ovina y caprina. Una nueva alternativa agroindustrial. Ed. Larrosa JR, Kremer R. Hemisferio Sur. Montevideo pp. 29-41. 17. International Committee for Animal Recording (ICAR). (2007). International agreement of recor- 22 36. Russel AJF, Doney JM, Gunn RG. (1969). Subjective assessment of body fat level in sheep. J Agric Sci Camb 72:451-454. 26. Lescano H.(1991). Evaluación del potencial productivo en leche de seis grupos de ovejas de diferentes razas. Ed. ANEP, Escuela Agraria de Durazno. Mim, 25p. 37. Sagi R, Morag M. (1974). Udder conformation, milk yield and milk fractionation in the dairy ewe. Ann Zootech 23:185-192. 27. Leitner G, Nissim S, Uzi M. (2007). Estimate of milk and curd yield loss of sheep and goats with intrammamary infection and its relation to somatic cell count. Small Rumin Res 74:221-225. 38. StataCorp. (2010). Stata Statistical Software: Release 11. College Station, TX: StataCorp LP. 28. Mackinnon JE. (1990). Experiencias sobre ordeñe de ovejas en Uruguay. En: Leche ovina y caprina. Una nueva alternativa agroindustrial. Ed. Larrosa JR, Kremer R. Hemisferio Sur. Montevideo pp. 20-27. 39. Such X, Caja G, Perez L, Peris S. (1995). Primeros resultados de la comparación de la aptitud al ordeño mecánico de ovejas Lacaune y Manchega: 2 cinética de emisión de leche. VI Jornada sobre producción animal. Asociación interprofesional para el desarrollo agrario. ITEA. 2 (16):711-713. 29. Marguet ER, Vilanova CP, Salgado E. (2000). Estudio de mastitis subclínicas en un 40. Ugarte E, Ruiz R, Gabiña D, Beltrán de Heredia I. (2001). Impact of high yielding foreign breeds on the Spanish dairy sheep industry. Livest Prod Sci 71:310. rodeo ovino lechero. Vet Arg 163:190-197. 30. McKusick BC, Thomas DL, Berger YM. (2003). Effect of omission of machine stripping on milk production and parlor throughput in East Friesian dairy ewes J. Dairy Sci 86:680-687. 31. Mckusick BC, Thomas DL, Berger YM, Marne P,G. (2002). Effect of milking interval on alveolar versus cisternal milk accumulation and milk production and composition in dairy ewes. J. Dairy Sci 85:21972206. 32. Mioc B, Antunac N, Cicko M, Pavic V, Barac Z, Susie V. (2004). Productivity and chemical composition of milk of East Friesian ewes. Mljekarstvo 54: 19-26. 33. Molina A, Yamaki M, Berruga MI, Althaus RL, Molina MP. (2010). Management and sanitary practices in ewe dairy farms and bulk milk somatic cell count. Spanish J Agric Res 8:334-341. 34. Norma FIL/IDF 141C. (2000). Whole milk determination of milk fat, protein and lactose content. En: Guide for the operation of mid-infra red instruments. 12pp. 35. Pulina G, Nudda A. (2004). Milk Production. En: Dairy Sheep Nutrition. Ed. Pulina G, Bencini R. CABI Pub. Wallington, UK pp. 1-12. 23 Descripción de un foco de urolitiasis obstructiva en un corral de engorde de bovinos Description of an obstructive urolithiasis outbreak in feedlot cattle Matto C1,2*, Artía L3, Belassi S3, Rivero R1 1 Laboratorio Regional Noroeste DILAVE “Miguel C. Rubino” Ruta 3 km 369, Paysandú, Uruguay. Clínica de Rumiantes y Suinos, Departamento de Salud en los Sistemas Pecuarios, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Uruguay. 3 Veterinario de libre ejercicio, Uruguay. - *Autor de correspondencia: [email protected] 2 Veterinaria (Montevideo) Volumen 51 Recibido: 1/10/2014 Aceptado: 3/3/2015 Nº 199 (2015) 24-29 Resumen Summary Se describe un foco de urolitiasis obstructiva en un corral de engorde ocurrido en Setiembre de 2010 en el departamento de Paysandú, Uruguay (Latitud 31º53’0,03”S; Longitud 57º3’24,46”O). Se afectaron 132 novillos de 2 a 3 años de raza Hereford y Cruza, que recibían una dieta con concentrados en base a cereales y premezcla de minerales. Las lesiones más destacadas en todos los animales se observaron en el sistema urinario: riñones pálidos con pérdida de diferenciación cortico-medular y múltiples cálculos a nivel de pelvis renal. Seis novillos que murieron en el corral presentaban además, obstrucción uretral a nivel de la flexura sigmoidea del pene con ruptura de la vejiga urinaria. El análisis de los cálculos determinó que estaban compuestos por estruvita. El principal factor predisponente para la presentación de urolitiasis obstructiva en este foco, fue el desbalance mineral de la dieta dado por un consumo alto de concentrados. No se observaron más casos luego que se implementaron medidas para la prevención de la urolitiasis obstructiva. It is described an obstructive urolithiasis outbreak in feedlot cattle occurred in September 2010, in Paysandú, Uruguay (Latitude 31º53’0.03”S; Longitude 57º3’24.46”O). There were affected 132 Hereford and Crossbreed 2-to-3 year old steers that were fed with a concentrate based on cereals and a mineral premix. The most important lesions in all animals were in the urinary system: pale kidneys without cortex-medullar differentiation and many calculi in the renal pelvis. Six steers that died in the feedlot had also urethral obstruction in the sigmoideal flexure and rupture of the urinary bladder. Calculi analysis determined that it was composed of struvite. Main predisposing factor for obstructive urolithiasis in this outbreak was the imbalance diet trough a high intake of concentrate. There were no more cases since preventive managing measures were implemented. Key words: Cereals, uroliths, urethral obstruction, phosphorus. Palabras clave: Cereales, urolitos, obstrucción uretral, fósforo. 24 tes corrales. Del total, 850 animales llevaban encerrados 90 días aproximadamente y otros 150 con más de 120 días de encierre; se retiraban del corral al llegar a los 420-430 kg de peso vivo. Cada animal recibía 21 kg/día de ración totalmente mezclada, compuesta en un 43,4% por silo de grano húmedo de sorgo, 37% silo de planta entera de sorgo, 18% de cebada y 1,6% de premezcla mineral. Esta premezcla contenía cloruro de sodio, fosfato bicálcico, carbonato de calcio, fosfato monoamónico, bicarbonato de sodio, cloruro de potasio, azufre, urea y levaduras. El acceso al agua era a través de bebederos. Introducción La alimentación de bovinos a corral con dietas basadas en granos constituye un factor de riesgo para la presentación de urolitiasis obstructiva. Estas dietas poseen alto contenido de fósforo y bajos niveles de calcio, contribuyendo a la formación de cálculos (o urolitos) de fosfato (Larson, 1996; Mc Intosh, 1978; Radostits y col., 2002; Van Metre y col., 1996). Diversos autores han reportado otros factores que predisponen a la patología como: escaso forraje en la dieta, acceso restringido o deprivación de agua, deshidratación, pH urinario, calidad de agua, administración de alimento en forma de pellet, exceso de bicarbonato de sodio en la dieta, hipovitaminosis A e hipervitaminosis D (Larson, 1996; Maakhdoomi y Gazi, 2013; Mc Intosh, 1978; Van Metre y col., 1996). Se consultó a los veterinarios responsables del establecimiento por la muerte de seis animales en 8 días (5 del lote de 90 días de encierro y 1 animal del lote con 120 días de encierro). Los novillos presentaron signos de dolor abdominal, anorexia, depresión, muriendo pocas horas después. Se realizaron 4 necropsias y se retiraron órganos que se colocaron en formol bufferado al 10% para estudio histopatológico. Del tracto urinario de los 4 animales se colectaron cálculos y se conservaron refrigerados, para estudio de la composición mineral. La formación de cálculos es igual en machos y hembras, pero los machos castrados son los que desarrollan urolitiasis obstructiva debido al diámetro uretral menor (Larson, 1996; Radostits y col., 2002; Van Metre y col., 1996). En Uruguay una medida de manejo para acortar el ciclo de invernada de los bovinos, incrementar la ganancia de peso y acelerar el envío a faena es el encierro a corral durante 90 a 100 días con una alimentación basada en concentrados (Chalkling, 2007). En el ejercicio ganadero 20072008, se comercializaron 56.970 bovinos provenientes de corrales de engorde, donde el 86% eran novillos (AUPCIN, 2013). Si bien a nivel nacional no se han reportado casos de urolitiasis obstructiva colectiva, según McIntosh (1978) el uso de raciones de alta digestibilidad, con poco contenido de forraje y composición mineral desbalanceada puede predisponer a una alta incidencia de urolitiasis obstructiva. Por lo que el objetivo de este trabajo, fue describir un foco de urolitiasis obstructiva en un corral de engorde de bovinos, analizar los factores que provocaron la patología y las medidas de manejo realizadas. Dos días luego de registrada la segunda muerte, se envió a faena un lote de 81 novillos y seis días después se remitieron 85 animales más. En cada faena, el Servicio Veterinario Oficial de la planta examinó los riñones de todos los animales. Se retiraron ambos riñones de 2 novillos para histopatología, que se conservaron en formol bufferado al 10% y se colectaron los cálculos que contenían. Las muestras de los animales muertos en el corral, como las remitidas desde la planta de faena, se procesaron en el Laboratorio Regional Noroeste DILAVE “Miguel C. Rubino”. Para el diagnóstico histopatológico, se incluyeron en parafina diferentes piezas de riñón, se cortaron en secciones de 5 micras y se tiñeron por la técnica de Hematoxilina y Eosina (H&E) (Prophet y col., 1995). Para determinar la composición mineral de los cálculos, los mismos se maceraron, se realizó un extendido en láminas portaobjetos y se visualizó en microscopio óptico (Mareck y Mōcsy, 1973). El 5 de Setiembre se tomó una muestra de agua del pozo que abastece al corral, para realizar análisis fisicoquímico. Se realizó en el Laboratorio Analítico Agroindustrial de la ciudad de Paysandú, según técnicas descritas en el Standard Methods for the Examination of Water and Was- Materiales y métodos El foco se registró en Setiembre de 2010, en el Departamento de Paysandú, Uruguay (Latitud 31º53’0,03”S; Longitud 57º3’24,46”O). En ese momento había 1000 novillos de raza Hereford y Cruza de 2 a 3 años, en diferen- 25 los riñones. Los urolitos extraídos de los animales muertos en el corral, así como los de novillos remitidos a faena medían de 0,5 a 2 cm de diámetro, eran de color cremoso, de forma redondeada, superficie irregular y consistencia dura. Al corte su aspecto era homogéneo. En el microscopio óptico estaban constituidos por cristales de fosfato triple o fosfato amónico magnésico (estruvita) debido a su forma rectangular tipo ataúd. En la histopatología se observó en riñones proceso degenerativo crónico, caracterizado por severa degeneración y necrosis tubular a nivel cortical y medular, con proliferación difusa de tejido fibroso (Figura 3). tewater (APHA, 1999). Resultados El hallazgo más relevante en las cuatro necropsias realizadas fue que ambos riñones presentaban coloración pálida con distribución difusa y pérdida de la diferenciación corteza-médula. Al corte había múltiples cálculos El agua de bebida fue apta para consumo de bovinos, ya que todos los parámetros fisicoquímicos estaban por debajo de los valores máximos tolerados (Bavera, 2009) (Cuadro I). Para el control de la patología, los veterinarios responsables del corral indicaron la administración de vitamina A (440 UI/kg de peso vivo) por vía parenteral a todos los animales. Además se le agregó al agua de bebida, cloruro de amonio y sulfato de magnesio (correspondiente al 2% de materia seca de la dieta) para acidificar la orina. Luego que se establecieron estas medidas, no se observaron más casos en el establecimiento. Figura 1: Novillo muerto en el corral, riñón. Pelvis renal distendida con dos cálculos de estruvita. Pérdida de diferenciación corteza-médula. con distensión de la pelvis renal (Figura 1). Tres novillos tenían además, en la flexura sigmoidea del pene, cálculos que provocaban obstrucción de la uretra. Mientras que, en otro animal, a nivel de uretra peneana se observó también presencia de cristales pequeños en forma de arenilla. La causa de muerte en los cuatro animales fue la ruptura de la vejiga urinaria, provocando peritonitis química. En el primer lote enviado a faena, 41 animales (50,6%) tenían múltiples cálculos en pelvis renal (Figura 2). Mientras que en el segundo lote, estaban afectados los 85 novillos (100%), por lo que se decomisó la totalidad de Figura 2: Novillo enviado a faena, riñón. Presencia de múltiples cálculos de estruvita en pelvis renal (flechas). 26 Figura 3: Novillo muerto en el corral, riñón. Degeneración tubular severa, difusa (flecha grande) y proliferación de tejido fibroblástico en intersticio (flecha pequeña). H&E, 150X. Cuadro I Análisis físicoquímico del agua consumida por los novillos en el corral y valor máximo tolerable de cada parámetro para agua de consumo bovino, según Bavera (2009) Parámetro Muestra agua del corral Valor máximo tolerable pH 8,1 6,0-8,0 Sodio (mg/L) 55,2 < 600 Sulfato (mg/L) 7 < 500 350 < 3000 Residuo seco a 180 ºC (mg/L) 27 Discusión consumen menor cantidad de agua (Guimarães y col., 2012; Larson, 1996; Mc Intosh, 1978; Radostits y col., 2002). Por otra parte, se han reportado focos en Brasil tanto en bovinos a corral como a pastoreo donde la calidad del agua fue un factor predisponente para la presentación de urolitiasis obstructiva (Loretti y col., 2003; Sacco y Lopes, 2011). En este caso, la composición fisicoquímica del agua no constituyó un riesgo, ya que todos los parámetros evaluados, se encontraron por debajo de los valores máximos tolerables en agua para consumo de bovinos (Bavera, 2009). Una de las medidas preventivas adoptadas en el foco, fue el agregado al agua de bebida de cloruro de amonio y sulfato de magnesio. Esto apuntó a disminuir el pH urinario, ya que es el factor que determina la composición de los cálculos (Larson, 1996; Mc Intosh, 1978). En este caso, la formación de cálculos de estruvita se vio favorecida por el tipo de dieta (rica en P), lo que alcaliniza la orina. Estos urolitos se desarrollan con pH mayor a 6,5 (Straub y col., 2012, citado por Maakhdoomi y Gazi, 2013). Trabajos de Bushman y col. (1967) han demostrado el efecto de la disminución del pH urinario al suplementar de cloruro de amonio al 1,5%, en la incidencia de urolitiasis obstructiva. La otra medida preventiva que se realizó, apuntó a corregir una posible carencia de vitamina A. No es posible atribuir algún efecto terapéutico en este caso, ya que el rol de la hipovitaminosis A en la incidencia de urolitiasis obstructiva es controvertido en la literatura internacional (Mc Intosh, 1978; Swingle y Marsh, 1956; Van Metre y col., 1996). Se señala que podría presentarse carencia, cuando los animales son alimentados con silos y fardos almacenados de 4 a 6 meses en condiciones inadecuadas (Larson, 1996). En machos enteros o castrados con diagnóstico de urolitiasis obstructiva, se pueden realizar varios procedimientos quirúrgicos para impedir la ruptura de la vejiga urinaria y favorecer la salida de la orina: uretrostomía perineal, uretrotomía ó cistotomía. La elección de cada método depende de la condición del animal (entero o castrado) y del tiempo de permanencia en el predio (Larson, 1996; Van Metre y col., 1996). Uno de los principales factores que contribuyó a la presentación de la enfermedad fue que los animales estaban castrados, por lo que su diámetro uretral era menor. Los casos de urolitiasis en bovinos se reportan sobre todo en animales castrados jóvenes (6 a 16 meses de edad) (Larson, 1996). La dieta que recibían los animales estaba compuesta básicamente por cereales (sorgo y cebada). Diversos autores indican que estos alimentos tienen altos niveles de fósforo (P) así como también bajos niveles de calcio (Ca), provocando un desequilibrio en la relación Ca/P (Larson, 1996; McIntosh, 1978; Robbins y col., 1965; Van Metre y col., 1996). Se ha descripto que altos niveles séricos y urinarios de P con bajos niveles de Ca se asocia a mayor probabilidad de formación de cálculos (Crookshank y col., 1967; Larson, 1996). Por otro lado, Robbins y col. (1965) comprobaron que la composición mineral de la orina y de los cálculos, está directamente relacionada con la composición de la dieta. En este foco, los cálculos de los novillos estaban compuestos por fosfato amónico magnésico, o sea, su principal componente era el fósforo, por lo que la dieta fue un factor predisponente para que se presentara la enfermedad. Sin embargo, varios trabajos reportan variación individual en la concentración urinaria de P así como en la presencia de cálculos en los rumiantes, lo que explicaría porque solo 6 novillos desarrollaron urolitiasis obstructiva (Packett y Hauschild, 1964; Robbins y col., 1965; Taube y col., 2010). El período en que los bovinos permanecieron en el corral de engorde (90 a 120 días) consumiendo dietas a base de cereales, es otro factor que pudo haber predispuesto a la presentación de urolitiasis obstructiva. Estudios de Crookshank y col. (1967) demostraron que la concentración sérica de P y Ca, son dependientes del tiempo y consumo diario en gramos. Otro factor que pudo haber aumentado los niveles séricos de estos minerales, fue la suplementación mineral que se le agregaba a la dieta. En este caso no se pudo comprobar, porque no se obtuvieron muestras de suero bovino para tal fin. El consumo de agua es otro factor que pudo haber incidido en la presentación de la patología ya que el foco se registró en invierno, estación del año en que los bovinos 28 La urolitiasis obstructiva es una patología de etiología multifactorial. En este caso, el principal factor predisponente fue el desbalance mineral de la dieta dado por un alto consumo de concentrados. Otro factor que pudo haber contribuido en la presentación de la enfermedad, fue el tiempo prolongado de consumo de esta dieta. Cuando se diagnostican casos de urolitiasis obstructiva es importante evaluar la composición de la dieta, agua, así como de los cálculos urinarios, para establecer medidas de manejo correctivas. 10. 11. 12. 13. Bibliografía 14. 1. American Public Health Association (APHA). (1999). Standard Methods for the examination of water and wastewater. 20º ed. Washington, American Public Health Association, 541p. 2. Asociación Uruguaya de Productores de Carne Intensiva Natural (AUPCIN). (2013). Disponible en: http://www.aupcin.com/animales_producidos.html. Fecha de visita: 09/09/2013. 3. Bavera GA. (2009). Tenores máximos de sales totales. Disponible en: http://www.produccion-animal. com.ar. Fecha de visita: 22/07/2013. 4. Bushman DH, Embry LB, Emerick RJ. (1967). Efficacy of various chlorides and calcium carbonate in the prevention of urinary calculi. J. Anim. Sci 26:1199-1204. 5. Chalking D. (2007). Producción intensiva de carne en un sistema agrícola – ganadero. INIA 11:2-6. 6. Crookshank HR, Robbins JD, Kunkel HO. (1967). Relationship of dietary mineral intake to serum mineral level and the incidence of urinary calculi in lambs. J Anim Sci 26:1179-1185. 7. Guimarães JA, Mendonça CL, Guaraná ELS, Dantas AC, Costa NA, Câmara ACL, Farias CC, Afonso JAB. (2012). Estudo retrospectivo da urolitiase obstrutiva em ovinos: analise de 66 casos. Pesq Vet Bras 32:824-830. 8. Larson BL. (1996). Identifying, treating, and preventing bovine urolithiasis. Vet Med 91:366-377. 9. Loretti AP, Oliveira LO, Cruz CEF, Driemeier D. (2003). Clinical and pathological study of an out- 15. 16. 17. 18. 19. 20. 29 break of obstructive urolithiasis in feedlot cattle in southern Brazil. PesqVet Bras 23:61-64. Maakhdoomi DM, Gazi MA. (2013). Obstructive urolithiasis in ruminants – A review. Vet World 6:233-238. Marek J, Mōcsy J. (1973). Tratado de diagnóstico clínico de las enfermedades internas de los animales domésticos, 4a. ed. Madrid, Ed. Labor S.A. 420-424 pp. McIntosh, GH. (1978). Urolithiasis in animals. Aust Vet J 54:267-271. Packett LV, Hauschild JP. (1964). Phosphorus, calcium and magnesium relationships in ovine urolithiasis. J Nutr 84:185-190. Prophet EB, Mills B, Arrington JB, Sobin LH. (1995). Métodos histotecnológicos. Instituto de Patología de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos de América (AFIP). Washington. 280pp. Radostits OM, Gay CC, Blood DC, Hinchcliff KW. (2002). Medicina Veterinaria, 9a ed. Madrid, Ed. Mc Graw-Hill-Interamericana. 2215 pp 2 v. Robbins JD, Kunkel HO, Crookshank HR. (1965). Relationship of dietary mineral intake to urinary mineral excretion and the incidence of urinary calculi in lambs. J Anim Sci 24:76-82. Sacco SR, Lopes RS. (2011). Urolitíase: estudo comparativo em bovinos Guzerá oriundos de propriedades com e sem o problema. Pesq Vet Bras 31:206-212. Swingle KF, Marsh H. (1956). Vitamin A deficiency and urolithiasis in range cattle. Am J Vet Res 17:415-424. Van Metre DC, Fecteau G, House JK, Smith, BP, Thurmond MC. (1996). Obstructive urolithiasis in ruminants: surgical management and prevention. Compend Contin Educ Pract Vet 18:S275-S289. Taube VA, Rohn K, Kreienbrock L, Kamphues J. (2010). Individual differences in the phosphorus metabolism of fattening bulls – testing effects of crude fiber and calcium chloride in the diet. Arch Anim Nutr 64:111-120. Aceite de girasol ozonizado de uso oral como tratamiento en los procesos diarreicos del conejo Ozonized sunflower oil oral use as treatment on diarrhea processes in rabbits Zamora Rodríguez Z1*, Pérez I2, Sosa I2 1- Departamento Farmacología Experimental, Centro de Productos Naturales, Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC), P Box 6880, Cubanacan, La Habana, Cuba. - 2-Departamento de Cría de Animales Convencionales, Centro Nacional para la Producción de Animales de Laboratorio (CENPALAB), Cuba. - *Autor para correspondencia: [email protected] Veterinaria (Montevideo) Volumen 51 Recibido: 6/9/2013 Aceptado: 10/3/2015 Nº 199 (2015) 30-34 Resumen Summary El aceite de girasol ozonizado (AGO), conocido como OLEOZON® oral es un fármaco registrado en Cuba para el tratamiento de la giardiasis intestinal y tiene efecto germicida de amplio espectro. El objetivo de este estudio fue evaluar el la efectividad del AGO como tratamiento de procesos diarreicos en conejos. Los animales se dividieron en dos grupos de 20 cada uno. Al primero se le aplicó AGO (50 mg/kg), mientras que al segundo fue tratado con Polisul (11,3 mg/kg). Ambos productos se administraron cada 24 h durante tres días. Al finalizar el esquema de tratamientos, se realizó análisis a las muestras de heces fecales, para dar criterio de curación. Los resultados de- The ozonized sunflower oil (OSO), called as OLEOZON® oral is a registered drug in Cuba for the treatment of intestinal giardiasis and it has wide spectrum germicidal effect. The aim of this study was evaluate the effectiveness of OSO as treatment of diarrhea processes in rabbits. The animals were divided in two groups of 20 each other. The group I OSO (50 mg/Kg) was applied, while the group II was treated with Polisul (11, 3 mg/Kg). Both products were applied every 24 h during 3 days. At the end of both treatment schedules a second microbiological analysis of the fecal material was made for bringing a cure criterion. The results demonstrated that AGO had an equivalent effectiveness to the Polisul, concluding that this product can be used as treatment of diarrhea processes caused by enteroamebas and coccidias in rabbits and no side effects were observed belongs to the evaluated products mostraron que el AGO tuvo una efectividad equivalente a la del Polisul, concluyendo que este producto, puede ser utilizado como tratamiento de los procesos entéricos causados por enteoamebas y coccidias en los conejos y no se observaron reacciones adversas inherentes a los productos evaluados. Key words: Ozonized sunflower oil, enteroamebas, coccidia, diarrhea, rabbit, Palabras clave: Aceite de girasol ozonizado, enteroamebas, coccidia, diarrea, Conejos 30 El aceite de girasol ozonizado (AGO), registrado como OLEOZON® oral en Cuba para el tratamiento de la giardiasis, efecto que fue demostrado tanto in vivo como in vitro (Zamora y col., 2006; Hernández y col., 2009). Esta compuesto por una mezcla de aldehídos, ácidos carboxílicos, hidroperóxidos, ozónidos y otras especies peroxídicas (Diaz y col., 2001, 2005; Ledea, 2004; Ledea y col., 2005). Por lo que resulta racional evaluar la efectividad del AGO como tratamiento de los procesos diarreicos de los conejos. Introducción Los problemas digestivos en gazapos desde su nacimiento hasta el final de la ceba, son la principal causa de mortalidad en las crías intensivas canículas intensivas. Los porcentajes de pérdidas por enteritis son aceptadas entre el 10% y el 20% del total de animales; aunque se llegan a presentar procesos entéricos (enteropatías) que provocan pérdidas de 20% a 60% de los animales destetados (Cheque y col., 1995). Este hecho, unido a la disminución y el empeoramiento del índice de conversión, supone una gran pérdida económica para el productor (Rosell y Fluvià, 2008; Rosell y col., 2007). La incidencia de las enfermedades del aparato digestivo en la ciras cuniculas es alta, tal es el caso de España con una mortalidad del 57,9 % (Rosell y fuente, 2009; Rosell y col., 2009 b), México 50% (Gutiérrez y col., 2008) y Argentina 43% (Samus y col., Materiales y Métodos Animales: En el estudio se utilizaron 40 conejos pertenecientes a las razas Chinchilla americano, Nueva Zelandia e Híbridos de la categoría zootécnica desarrollo (con signo clínico de diarrea), pertenecientes a las áreas de cría en condiciones convencionales del CENPALAB (Centro Nacional para la Producción de Animales de Laboratorio), Habana, Cuba. El suministro de agua y alimento (concentrado producido en el CENPALAB fórmula 1400) fue ad limitum. El estudio fue conducido según el cumplimiento de las normas éticas para el manejo de animales de laboratorio. 2005) Proporcionalmente, en Cuba se alcanzó el 40,8% de perdidas en la categoría de desarrollo (Pérez y col., 2007). Mientras que los países asiáticos, no se encuentran excluidos de esta afectación, por ejemplo en Japón se reportó una mortalidad 48,9%. (Saito y col., 2003). Teniendo en cuenta que los agentes etiológicos son diversos, dentro de los que se encuentran: la Escherichia coli (O103), Clostridium perfringens, Salmonella typhimurium y enteritidis, Pasteurella multocida, Yersinia enterocolitica, Staphylococcus aureus y la coccidia (Samus y col., 2005), los tratamientos empleados ofrecen poca eficacia, ya sea por la falta de diagnóstico bacteriológico o por el empleo de terapias empíricos. Sin embargo, uso de antibióticos son la base fundamental de la terapia de los procesos entéricos (Mateo, 2000). Las sulfamidas son ampliamente utilizadas en los procesos inflamatorios entéricos, por su acción bacteriostática y su especificidad sobre cierto número de microorganismos gram positivos y negativos, algunas Rickettsias y protozoos. El Polisul es una formulación basada en la mezcla de, Sulfamerazina, sulfadiazina y sulfametazina, evitando así, los perjuicios de estos medicamentos (Aiello, 2000). Selección de los animales: La selección de los animales para este estudio, se basó en el diagnóstico clínico de enteritis por la presencia del signo de diarrea, el cual se acompañó de un análisis coprológico al inicio del estudio y al finalizar este, para la identificación del germen causante de dicho proceso entérico y como criterio de curación, respectivamente. Los animales se colocaron en un área destinada para este fin y se dividieron aleatoriamente en dos grupos experimentales, donde al primero se le aplicó tratamiento con AGO y al segundo Polisul. Tratamientos: Por otra parte, la existencia de factores predisponentes que conducen a la proliferación de estos gérmenes, tal es el caso de la alimentación (bajos niveles de fibra y altos de carbohidratos en la dieta), el estrés, el uso de antibióticos y la genética favorecen el desarrollo de este proceso patológico (Cheque y col., 1995). El AGO (50 mg/kg), se aplicó por vía oral mediante una cánula intragástrica conectada a una jeringuilla, mientras que el Polisul (11,3 mg/Kg), Aiello (2000). Ambos fármacos se aplicaron por vía oral durante tres días consecutivos. Transcurridas 72 h de la última aplicación se realizó 31 fue equivalente a la del fármaco de referencia. Además, debemos destacar que no se observaron reacciones adversas inherentes a los productos evaluados. un segundo análisis coprológico. Las observaciones de los animales se extendieron hasta los siete días de iniciado el estudio, tiempo óptimo seleccionado para el criterio de curación. El efecto antiprotozoario in vivo del AGO es demostrado en este estudio, lo cual se encuentra en correspondencia con lo demostrado por Zamora y col. (2006) en el estudio de la efectividad del AGO frente a la giardiasis experimental inducido en Mongoliam Gerbils. Este resultado constituye la primera evidencia sobre el uso del AGO oral en el tratamiento de las enteritis causadas por enteroamebas y coccidias en conejos. Lo cual inicia los primeros pasos del camino a seguir para la realización de otros estudios que corroboren y demuestren los efectos beneficiosos de este producto frente a las enteropatías causadas tanto por bacterias, virus y hongos entre otros, considerando que su efectividad frente a estos ha sido demostrada de forma in vitro, tal es el caso del Staphylococus sp, P. aeroginosa, (Curtiellas y col., 2005, 2008), la E. coli y la Candida albican (Nuñez y col., 2000; Sechi y col., 2001), cuyos gérmenes han sido identificados como agentes etiológicos de las enteritis en los conejos y otras especies animales (Cheque, 1995). Resultados y discusión El cuadro I muestra la efectividad de los tratamientos según el porcentaje de animales recuperados para cada uno, al margen del objetivo principal, se observa que dentro de los animales incorporados en el estudio, los gérmenes aislados fueron la coccidia (60% de los animales) y enteroamebas (40% de los animales), como agentes etiológicos del proceso diarreico. El análisis coprológico al finalizar el período de tratamiento, evidenció la ausencia de ambos gérmenes, para cada uno de los grupos, alcanzándose el 100% de los animales recuperados después de 7 días de finalizado los tratamientos, lo cual indicó que la efectividad del AGO Cuadro I. Resultados de porcentajes de animales recuperados para cada uno de los grupos Dosis Enteroamebas Coccidias (mg/kg) N (animales) N (animales) Grupo Recuperación (%) o o I (AGO) 50 10 10 100 II (Polisul) 11,3 14 6 100 No: número de animales. Los animales fueron tratados durante tres días consecutivos con cada uno de los fármacos en estudio. El porcentaje de recuperación se declara transcurridos 7 días cuando se realiza el análisis coprológico al finalizar los tratamientos. 32 Por otra parte, teniendo en cuenta que durante los estados de endoparasitosis, el estrés oxidativo se encuentra asociado a dicho proceso patológico de inmunodepresión, en los gazapos recién destetados (Huerta y col., 2005), el efecto citoprotector (Zamora y col., 2005; González y col., 2007) y antioxidante del AGO (Zamora y col., 2007; 2008) demostrado en modelos experimentales de ulceras gástricas en ratas, pudieran constituir, al menos parcialmente, uno de los mecanismos que favorecen la efectividad de dicho fármaco como tratamiento de los procesos diarreicos, lo cual debe ser demostrado en estudios posteriores. Según lo explicado anteriormente, sobre la problemática actual en cuanto a las consecuencias de los procesos diarreicos en las crías cunículas y la falta de efectividad de las terapias actuales, contar con un producto que tenga efecto germicida de amplio espectro, citoprotector y antioxidante, es de gran utilidad para la Medicina Veterinaria, por lo que se sugiere el empleo del AGO oral como tratamiento en las enteropatías de los conejos. 3. Curtiellas V, Gómez M, O Ledea, Fernández I, Sánchez E. (2005). Actividad antimicrobiana del OLEOZON ® sobre Staphylococcus aureus y Pseudomona aeruginosa. Revista CENIC, Ciencias Biológicas 36, Numero especial. www.redalyc.org/articulo.oa?id=181220525021 4. Curtiellas V, Ledea O, Rodríguez S, Ancheta O, Echeverría M, Sánchez E, Fernández I. (2008). El OLEOZON® sobre la viabilidad, la permeabilidad celular y la ultraestructura de Staphylococcus aureus. Revista CENIC, Ciencias Biológicas 39:128-131. 5. Diaz M, Lezcano I, Moleiro J and Hernandez F. (2001) Spectroscopic characterization of ozonides with biological activity. Ozone Science and Engineering 23:35-41. 6. Díaz M, Gavin JA, Gómez M, Curtielles V, F Hernández. (2005). Study of ozonated sunflower oil using HNMR and Microbiological analysis. Ozone Science and Engineering 28:1-5. 7. González R, Zamora Z, Luque Y, Hernández F, Menéndez S. (2007) Efecto del OLEOZON® frente a lesiones gástricas inducidas por indometacina en ratas. REDVET VIII (3), Disponible en: URL: http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030307.html 8. Gutiérrez CO, Cobos MAP, Ducoing AW, Hernández DS, Rodríguez R de Lara. (2008) Respuesta productiva, fermentación cecal y morbilidad diarreica en conejos alimentados con complementos bacterianos de Clostridium sordellii o Peptostreptococcus tetradius. Vet Méx 39:397-410. 9. Hernández F, Hernández D, Zamora Z, Díaz M, Ancheta O, Rodríguez S, Torres D. (2009). Giardia duodenalis: effects of an ozonized sunflower oil product (Oleozon) on in vitro trophozoites. Exp Parasitol 21:208-212. Conclusión El AGO de uso oral fue efectivo como tratamiento en los procesos diarreicos de los conejos. Bibliografía 1. Aiello SE. (2000) Manual Merck de Veterinaria. Quinta Edición. Barcelona, España, Ed Océano SA. p. 1179 - 1185. 2. Cheeke PR, Sanz AR. (1995). Alimentación y nutrición del conejo. Zaragoza: Acribia, Editorial ACRIBIA, S. A. ZARAGOZA (España). 429 p 33 10. 11. 12. Huerta JM, Ortega CM, Cobos PM, Herrera HJ, Díaz-Cruz A, Guinzberg PR. (2005). Estrés oxidativo y el uso de antioxidantes en animales domésticos, INCI 30(12) http://www.scielo.org.ve/ scielo.php?pid=S037818442005001200002&script=sci_arttext. Ledea OE. (2004). Estudio de la composición química del aceite de girasol ozonizado OLEOZON ®. Revista CENIC Ciencias Químicas 35:33-34. Ledea OE, González M, Hernández C, López A, Moleiro J, Rosado A. (2005). Validación de un método espectrofotométrico para la determinación del contenido de aldehídos en el aceite de girasol ozonizado (OLEOZON ®). Revista CENIC Ciencias Químicas 36:149-155. 13. Sechi LA, Lezcano I, Nunez N, et al. (2001). Antibacterial activity of ozonized sunflower oil (Oleozon). J Appl Microbiol 90:279-84. 14. Mateo A. (2000). Enterocolitis epizoótica del conejo: actualización (III). Lagomorpha 112:20-26. 15. Núñez N, Lezcano I, Fernández C. (2000). Actividad fungicida del Oleozon frente a especies de género Candida. 3er Simposio Internacional de Aplicaciones del Ozono. Ciudad de La Habana. Cuba. Disponible en: URL: www.the-o-zone.cc/ HTMLOzoneF/abstractsm.html 16. Pérez I, Sosa I, Marante SL, Hernández RA, Castillo RR. (2010). Análisis de la situación epidemiológica en una colonia de producción intensiva de conejos para la experimentación entre 1993 e 2007. REDVET 11 (2), Febrero/2010– Disponible en URL http://www.veterinaria.org/revistas/ redvet/n020210.html 17. Rosell JM, de la Fuente LF, González FJ. (2008). Resultados técnicos de explotaciones cunícolas en España y Portugal en 2007. Cunicultura 196:7-9. 18. cunicultura2008.pdf Rosell JM, Fluvià M. (2008) Análisis técnico-económico de explotaciones cunícolas.Cunicultura192:913.http://www.nanta.es/pdf/area_tecnica/ 34 19. Rosell, JM., de la Fuente, LF. (2009). Culling and mortality in breeding rabbits. Prev Vet Med 88:120-127.a. 20. Rosell JM, de la Fuente LF, Badiola JI, Fernández de Luco D, Casal J, Saco M. (2009). Study of urgent visits to comercial rabbit farms in Spain and Portugal during 1997-2007. World Rabbit Sci 17:127-136. 21. Saito K, Hasegawa A. (2003). Diseases and outcomes in rabbits with high BUN levels. J Vet Med Sci 65(5): 625-628. 22. Samus S, Martino P, Piscopo M, Lacchini M. (2005). Status sanitario de los criaderos de conejos en Argentina. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata, Disponible en URL www.agroalternativo.com.ar. 23. Zamora Z, González R, Menéndez S, Hernández F. (2005). Efecto Citoprotector del OLEOZON oral en el modelo de ulceras gástricas inducidas por etanol en ratas. Revista CNIC, Ciencias Biológicas 36 (numero especial). 24. Zamora Z, Torres D, Bouza M, Hernández D, Hernández F. (2006). Oleozon oral, tratamiento efectivo en la giardiasis experimental. Revista CENIC Ciencias Biológicas 37:45-48. 25. Zamora Z, González RÁ, Guanche D, Merino N, Hernández F R, Menéndez S C, Alonso YG and Schulz S. (2007). Antioxidant Mechanism is Involved in the Gastroprotective Effects of Ozonized Sunflower Oil in Ethanol– Induced Ulcers in Rats. Mediators Inflamm 65873. Published online 2007 January 18. doi: 10.1155/2007/65873.Disponible en:URL:www. ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17497036 26. Zamora Z, Gonzalez R, Guanche D, Merino N, Menéndez S, Hernández F, Alonso Y, Schulz S. (2008). Ozonized sunflower oil reduces oxidative damage induced by indomethacin in rats gastric mucosa. Inflamm Res 57:39-43. Instrucciones para los autores Instructions for authors simples, con líneas horizontales de color negro. En las figuras (cuando corresponda) utilizar tramas en blanco y negro y no en colores. Veterinaria (Montevideo) tiene un sistema de arbitraje externo (peer review) ciego simple. Todos los trabajos recibidos son enviados a dos árbitros de reconocida experiencia en el tema. Se incluirán fotografías o impresiones pueden ser en co- Los trabajos recibidos que incluyan experimentación animal, deberán detallar claramente su ajuste a las normas internacionales de ética, así como una declaración que el mismo ha sido elaborado respetando las recomendaciones internacionales sobre investigación clínica (declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial, revisión 1996) o, si fuera el caso, sobre investigación con animales de laboratorio. lor o en blanco y negro (con 300 dpi de resolución como mínimo), en un máximo de cinco que serán adjuntadas al original, con leyenda en hoja aparte. El autor principal o de correspondencia deberá enviar una nota firmada por él y los demás autores por correo electrónico o por fax (2409 9458) indicando dirección postal completa, teléfono, fax y correo electrónico, dejando establecido que se responsabilizan del contenido del trabajo y que el mismo no se ha publicado ni se ha remitido simultáneamente a ninguna otra publicación periódica. También deberá indicar el tipo de trabajo (Científico o Técnico). Se aceptarán trabajos que hubieran sido publicados como resúmenes en congresos, simposios o jornadas. 1. Normas Generales Los trabajos se enviarán exclusivamente por correo electrónico a: [email protected] Se aceptan artículos en portugués o inglés, los cuales deben incluir un resumen en inglés y español. El texto debe ser en formato “DOC” o “RTF” y no deberá exceder de 25 páginas tamaño A4 (incluidas referencias), con margen de 2,5 cm a cada lado, de preferencia en letra Times New Roman y con caracteres de 12 puntos, con interlineado doble y numeración continua de líneas. Los trabajos recibidos serán leídos por el Editor Jefe, quien designará dos árbitros para su evaluación, pudiendo darle los destinos siguientes: aceptarlos, devolverlos a los autores para su adecuación o rechazarlos. Los cuadros (se recomienda usar la palabra cuadro y no tabla) y figuras (se recomienda usar la palabra figura y no gráfica) deben ir al final del manuscrito (cada una en hoja aparte). Las leyendas de los cuadros van arriba de los mismos y deben ser autoexplicativas. Las leyendas de las figuras también deben ser autoexplicativas y van aparte de las mismas, en una hoja a continuación de la bibliografía y antes de los cuadros y figuras. Los cuadros deben ser Sin perjuicio de la solicitud del autor, el Editor Jefe clasificará los manuscritos recibidos en: 1. Trabajo Científico: artículo original, comunicación corta (reporte o caso clínico), revisión. 2. Trabajo Técnico o de Difusión o Nota Técnica (práctica veterinaria, diagnóstico, tecnológico, 35 Normas de redacción para Artículos Originales conferencia). 3. Comunicaciones cortas; no deberán exceder las 12 páginas. Contendrán los siguientes elementos: 4. Reportes de casos clínicos; no deberán exceder las 10 páginas Título: Será breve y claro, reflejando exactamente lo que el trabajo contiene. Escrito en minúsculas. Se debe incluir el título en inglés a continuación del título en español. Los trabajos aceptados para publicación pasan a ser propiedad intelectual de la SMVU quedando los derechos de publicación del trabajo a su cargo. Las reproducciones parciales o totales sólo pueden realizarse con la autorización escrita del editor. Una vez publicados, los autores recibirán 10 separatas. Nombre de Autores: Apellido Inicial del nombre, otro/s nombres ejemplo: Vidal L1, Gómez J,2* Debajo de los nombres Dirección: ejemplo: Departamento de Bovinos, Facultad de Ciencias Veterinarias, Suipacha 698, Buenos Aires, Argentina; 1 1. Trabajos Científicos Departamento de Bovinos, Facultad de Veterinaria, UdelaR. Se detallará solamente la dirección postal completa 2 Es una publicación que describe resultados originales del autor responsable o de correspondencia, para los demás autores solamente el nombre de la institución. que contiene suficiente información como para que otro investigador pueda: evaluar las observaciones, repetir los experimentos y comprobar las conclusiones. Un artículo original requiere rigor científico, expresado con lógica, claridad y precisión, con una extensión en función de los resultados y respaldado por citas bibliográficas imprescindibles. Existirá un arbitraje de estos trabajos que serán evaluados por especialistas en el tema, nacionales y/o internacionales y que tengan una trayectoria reconocida, dada por sus antecedentes de publicaciones en revistas arbitradas de primer nivel. Las revisiones que tengan un análisis crítico por parte del autor e incluyen experiencia propia se consideran trabajos científicos. Autor para correspondencia (incluir correo electrónico). * Resumen Dará una idea clara y precisa del contenido del artículo, conteniendo: objetivos, metodología, resultados, conclusión. No debe exceder las 250 palabras, escrito en español y en un sólo párrafo luego del encabezado del título y los autores. Debe estar escrito en tiempo pasado. A continuación se incluyen las Palabras clave (máximo cinco). Summary 2. Trabajos Técnicos Son aquellos trabajos que no cumplen con las normas de trabajos científicos originales pero que su contenido es de un interés o seriedad tal que merece su publicación. El Editor Jefe evaluará el trabajo y lo clasificará según su contenido en: Prácticas Veterinarias, Caso Clínico, Diagnóstico, Tecnológico, Conferencia, Educación, u otro según corresponda. Estos trabajos serán evaluados por dos árbitros con reconocida experiencia en el tema. Es la traducción al Inglés del Resumen. Incluir keywords. Resumo Para artículos en portugués. Incluir Palavras-chave Introducción Debe ser concisa, pero los autores deben suministrar antecedentes suficientes sobre el tema para que el lector no deba recurrir a otras publicaciones anteriores y para que comprenda la importancia o trascendencia de la investigación que se comunica. Deben referirse al contexto in- 36 Discusión ternacional y nacional, eligiendo las informaciones más recientes y más relevantes. Se recomienda evitar una revisión excesivamente detallada de la literatura o un mero resumen de los resultados obtenidos por otros autores. En lugar de esto, se deben dar los fundamentos científicos del estudio y definir claramente las hipótesis de trabajo, a fin de justificar la importancia del artículo. En el último párrafo deben precisarse los objetivos del trabajo. La discusión consiste en la búsqueda de una explicación de los resultados obtenidos, para lo cual se recurre a la comparación con datos de la literatura. Debe evitarse la repetición de los resultados en este ítem. Deben mostrarse las relaciones entre los hechos observados, con las hipótesis del propio experimento y/o con las teorías, resultados o conclusiones de otros autores. Formule las conclusiones en forma clara. Deben aplicarse las referencias bibliográficas al experimento y no abundar en detalles no estudiados. Deben exponerse la significación de los resultados y evitar las repeticiones. Escrito en tiempo pasado en tercera persona del singular o plural según corresponda. Materiales y métodos Los autores deben dar suficientes detalles para que otro investigador pueda repetir los experimentos. Debe estar escrito en tiempo pasado y en tercera persona del singular o plural según corresponda. Describir claramente el diseño experimental así como los animales utilizados, su número, especie, género, raza, edad. Mencionar los Conclusiones reactivos, drogas o medicamentos por su nombre genérico o químico o por marcas comerciales patentadas. Los métodos y procedimientos deben ser bibliográficamente referenciados detallando las posibles modificaciones de las técnicas. Deben precisarse con claridad, tiempos, temperaturas, etc. En caso de procedimientos con animales, se debe mencionar si los mismos fueron realizados de acuerdo a las normas de la autoridad competente (CHEA, etc.). Los métodos de los análisis estadísticos deben plantearse claramente, incluyendo los efectos considerados, las observaciones y unidad/es experimental/es. Se sugiere incluir los modelos utilizados. Deberán indicarse los niveles de probabilidad utilizados para declarar diferencias significativas y/o tendencias. Las conclusiones deben ser claras, concisas y precisas y deben reflejar los datos presentados en función de las hipótesis y los objetivos planteados. Se deben resumir y globalizar las conclusiones parciales que se obtuvieren de diferentes resultados del trabajo. Evitar las conclusiones demasiado generales. Debe existir una total coherencia entre los objetivos, los resultados y las conclusiones, pudiendo incluirse en este item recomendaciones o implicancias del trabajo. Agradecimientos Deberá constar el nombre de las personas y la institución a la que pertenecen haciendo mención al motivo del agradecimiento. Debe ser escrito en forma concisa y hacer referencia a materiales o equipos y al apoyo financiero. Resultados Bibliografía La descripción de los resultados obtenidos debe presentarse con claridad y en la forma más concisa posible. Primeramente hacer una descripción general de los mismos y luego pueden describirse en cuadros o figuras los datos de los experimentos. No deben presentarse datos repetidos o demasiado extensos. Deben usarse medidas del sistema métrico decimal u otras medidas convencionales. En todos los resultados debe señalarse el nivel de significación. Debe estar escrito en tiempo pasado y en tercera persona del singular o plural según corresponda. En el texto: El autor o autores (si son dos), el apellido de cada uno separados por “y”, seguido de coma y el año de publicación (Ejemplo: González y Rodríguez, 2005). Si son más de tres autores se usará la forma “y col.”, seguida del año de publicación (Ejemplo: (Riet-Correa y col., 1984). En los casos en que se referencie más de una cita, se ordenarán alfabéticamente y se separarán por punto y coma. Las citas que se utilicen como respaldo no deberían ser más de cuatro para cada contenido. 37 En la Bibliografía debe ponerse especial atención al texto de las referencias bibliográficas, no se aceptarán trabajos mal referenciados. Las referencias deben colocarse en orden alfabético de autores, numerando las obras citadas y consultadas en el texto. Deberán citarse de la siguiente manera: Apellido seguido un espacio y luego la(s) inicial(es) seguida(s) de coma. Ej.: González R. Si hubiera varios autores deben separarse entre sí por una coma (,). A continuación, se colocará el año de la publicación entre paréntesis. Ejemplo: González R, López A. (1989). Más de una referencia del mismo autor se ordenará en orden cronológico decreciente. Después del año se escribirá el título del artículo terminado en punto. meros romanos (I, II, III, etc.). Los cuadros deben tener un número de identificación correlativo que figurará en el texto y contendrán un texto de título en la parte superior. La leyenda debe situarse encima del cuadro y debe ser autoexplicativa. Los cuadros deben ser simples, sin líneas verticales y líneas horizontales separando título de las columnas de datos y en color negro. Las referencias o símbolos de los cuadros se presentarán al pie del mismo en letra de tamaño 10 puntos. Ejemplo: Cuadro I. Variación de la temperatura en función del tiempo., Ejemplo de pie de cuadro: T = temperatura, t = tiempo (en minutos). Si el cuadro no es original, citar la fuente (Autor y año) en pie de página. Las revistas científicas serán citadas según las abreviaturas convencionales, ej.: Am J Vet Res (sin punto en las abreviaturas), seguido por el volumen y los números de Figuras Las figuras deben tener un número de identificación correlativo que corresponda con el texto y contener un texto de definición del contenido, con leyendas y defi- páginas precedidos por dos puntos. Ejemplo: Dobson JM, Samuel S, Milstein H, Rogers K, Wood JL. (2002). Canine neoplasia in the UK: estimates of incidence rates from a population of insured dogs. J Small Anim Pract 43:240246. nición de los símbolos utilizados. Las leyendas deben ser autoexplicativas y se situarán en hoja aparte de las figuras, a continuación de la bibliografía y antes de cuadros y figuras. En histogramas o gráficas de líneas usar sólo el blanco y negro y diferenciar barras con diferentes tramas y líneas punteadas, sólidas, etc. Si la figura no es original, citar la fuente (Autor y año) en pie de página. En el caso de la cita de libros, se indicará Autores (Año) Título, número de edición (salvo la primera), ciudad de edición, Editorial, cantidad de páginas del libro. Ejemplo: Rosemberger G. (1983). Enfermedades de los bovinos. 2a. ed. Berlín, Ed. Paul Parey 577 p. Los cuadros y figuras deben ser enviados en blanco y negro. En lo posible en formato Openoffice o MSOffice o RTF. Las figuras (si corresponden a gráficas) deben ser insertadas como “objeto de Microsoft” y no como imagen, para facilitar su edición. En el caso de la cita de capítulo de libros, se indicará Autores (Año) Título del capítulo, En: Autores (editores) del libro, Título del libro, Edición, Lugar de edición, Editor, Páginas inicial y final del capítulo precedido por pp y entre guión. Ejemplo: Dirksen G. (1983). Enfermedades del aparato digestivo. En: Rosemberger G. Enfermedades de los bovinos. 2a. ed. Berlín, Ed. Paul Parey pp. 235-242. Fotos Las fotografías deben limitarse al mínimo indispensable y deben contener una escala de referencia. Deben tener un número de identificación correlativo que corresponda con el texto y contener un texto de definición del contenido en la parte inferior, con leyendas y definición de los símbolos utilizados. Si la fotografía no es original, citar la fuente (Autor y año) en pie de página. La SMVU podrá cobrar a los autores por la inclusión de material fotográfico. En la cita de congresos: Autores (Año) Título del artículo. Nombre del congreso. Número ordinal del congreso, Ciudad, País, páginas. En la cita de una tesis: Autores (Año) Título de la tesis. Tipo de tesis (ej.: doctor veterinario), Institución, Ciudad, País. Cuadros. La numeración de los cuadros se hará en nú- 38
© Copyright 2024