30 JUNIO 2015 REVISTA OFICIAL DE LA FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID www.fedgolfmadrid.com NÚMERO Golf en colegios Objetivo prioritario para la FGM La FGM, anfitriona del Congreso de Federaciones Autonómicas El Centro de Tecnificación, sede de Madrid Golf Experience Oferta válida hasta el 15/09/2015 para ventas de Green Fee no abonados · Promoción no acumulable SUMARIO 20 40 10 6 En portada 6 La Federación de Golf de Madrid, a la vanguardia creando cantera 10 Golf en colegios: objetivo prioritario 14 La FGM acoge el XL Congreso de Federaciones Autonómicas de Golf 16 Nacho Elvira ganó el Challenge de Madrid 18 El Centro de Tecnificación, protagonista de Madrid Golf Experience 20 En el campo 20 María Orueta y Eduardo Corsini brillan en Europa y España 26 Los Campeonatos de Madrid 2015, a todo tren 32 El Circuito de Madrid de Profesionales 2015 se acerca al ecuador 36 Virginia Espejo fue segunda en el primer torneo del LETAS NÚMERO 30 · JUNIO 2015 www.fedgolfmadrid.com 38 El juego 38 Acabó el Torneo 10 Clubs 39 Tres toneladas de solidaridad en el Centro de Tecnificación 40 Concluyó un nuevo Curso de Reglas de la FGM 42 Nuestra federación 42 Noticias 45 Servicios al federado 46 Hoyo 19 46 Atalaya Golf & Country Club, todo un mundo de golf 48 Lauro Golf Resort & Residencial, 27 hoyos de puro golf 50 www.tugolfenverano.es una opción fresca y diferente Edita: FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID · Parque Deportivo Puerta de Hierro, Ctra. del Pardo, km. 1 · 28035 Madrid Tlf.: 91 556 71 34 · E-mail: [email protected] · Web: www.fedgolfmadrid.com Presidente: Ignacio GUERRAS · Director Gerente: Alfonso FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA · Director Técnico: Antonio BARQUERO Director Deportivo: Carlos DE CORRAL · Prensa: Mª Acacia LÓPEZ-BACHILLER, Javier JIMÉNEZ, Sofía VELILLA Director: José M. ALVAREZ ([email protected]) · Direccción de Arte: Tipográfiko (www.tipografiko.com) Directora de Producción y Publicidad: Laura MUÑOZ ([email protected]) Contenidos: José M. ALVAREZ, Mª Acacia LÓPEZ-BACHILLER, Javier JIMÉNEZ, Sofía VELILLA Fotografías: Luis CORRALO, D&B, FGM, GNEWS, Fernando HERRANZ, JMAL, MADRID GOLF, Guillermo NAVARRO, PARADORES, RFEG Foto de portada: FGM Producción: MEDIATARSIS PUBLICIDAD, S.L. · Monjitas, 4 · 28220 Majadahonda · Telf.: 91 544 15 50 · Web: www.mediatarsis.com Depósito Legal: M 43711-2006 · ISSN: 1887-3715 · Imprime: Gráficas Berlín La Revista Oficial de la Federación de Golf de Madrid no se responsabiliza, necesariamente, de las informaciones y opiniones expresadas por sus colaboradores. El copyright ampara el contenido de toda la publicación, textos, diseño, fotografías, dibujos y gráficos, quedando prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización expresa, y con soporte documental, de la Federación de Golf de Madrid. Esta revista se distribuye gratuitamente a los clubes con campo y sin campo de la Comunidad de Madrid, organismos oficiales, asociaciones y federaciones de golf. FGM Nº 30 · 3 EDITORIAL Todo para y por el golf madrileño L a revista que tiene en sus manos, junto a su versión online y los demás recursos de comunicación como la página web, los canales de vídeos (en Youtube) y fotografías (en Flickr) y las redes sociales (Facebook, Twitter), no son sino las herramientas de información al federado y a la sociedad para hacer visible todo el trabajo que realiza la Federación día a día para promover nuestro deporte entre quienes no lo conocen -o quienes conociéndolo no lo practican-, para situarlo adecuadamente ante la sociedad, desterrando prejuicios y clichés, y poner en valor la labor de los clubes madrileños, los profesionales y aficionados de nuestra Comunidad. Para nuestra Federación hay numerosas prioridades que se pueden revisar en estas páginas, como la apuesta por el golf infantil, juvenil y las jóvenes promesas profesionales. Ahí está el programa de “Golf en Colegios”, con el que hemos introducido el golf en 25 centros escolares de la Comunidad cercanos a campos y clubes, subvencionando clases en las que ya han participado 5.000 niños. Y está el Programa Cetema, para que los juveniles más destacados puedan compaginar su formación académica con el golf de alta competición, y que se complementa con las Becas con la Universidad Francisco de Vitoria para la etapa de enseñanza superior. Y están también las subvenciones a escuelas juveniles en los clubes y campos, la Escuela Juvenil y la importante Liga Juvenil. Y está el Programa Jóvenes Promesas, para ayudar a los golfistas madrileños en su paso del golf amateur al complicado mundo profesional. Pero no solo eso. La FGM está apostando por apoyar y promover el golf en todos los ámbitos, y por eso ha organizado el Congreso de Federaciones Autonómicas, la puesta en marcha de la reciente edición del Challenge de Madrid o la celebración de la nueva Madrid Golf Experience en las instalaciones del Centro de Tecnificación. De todo ello, y de todas las demás iniciativas que se llevan a cabo en el golf madrileño (los Campeonatos de Madrid, el Circuito de Profesionales, los cursos de Reglas, los torneos amateur, solidarios, etc.), encontrará cumplida información en nuestras páginas. 4 · FGM Nº 30 Adelántate reserva tu Green fee 2 GF + Buggy compartido No te pierdas las Experiencias Gastronómicas de La Quinta y disfruta de su terraza panorámica Reservas de Golf: [email protected] ó llamando al 952 762 390 Reservas gastronómicas: [email protected] ó llamando al 952 762 333 www.laquintagolf.com EN PORTADA EL GOLF INFANTIL, JUVENIL Y LAS JÓVENES PROMESAS PROFESIONALES: PRIORIDADES LA FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID, A LA VANGUARDIA CREANDO CANTERA La Federación de Golf de Madrid está canalizando sus prioridades en el golf infantil y juvenil desarrollando un amplio programa para crear cantera, además de continuar apoyando a las jóvenes promesas en su paso al profesionalismo. Texto: Mª Acacia López-Bachiller - Fotos: Fernando Herranz y FGM Programa Golf en los Colegios A través de esta iniciativa, a día de hoy, la Federación de Madrid ha introducido el golf en 25 centros escolares de la Comunidad cercanos a campos y clubes, subvencionando clases en las que ya han participado 5.000 niños. 6 · FGM Nº 30 Programa Cetema En septiembre de 2014 comenzó la sexta promoción, integrada por diez jóvenes que compaginan su formación académica con el golf de alta competición. Cursan Bachillerato en el Instituto Ortega y Gasset y entrenan en el Centro de Tecnificación, donde cuentan con profesores de golf, psicólogo, preparador físico, nutricionista y fisio- terapeuta. La promoción 2014-15 está compuesta por Clara Moyano, Ana Diéguez, Remedios Cortés, María Cottereau, Belén Martínez de Goñi, Alejandro del Rey, Julio Moreno, Manuel García de Paredes, Cristian Martín y Jaime Malaver. Becas Universidad Francisco de Vitoria Desde hace cuatro años se lleva a cabo este programa, creado con la idea de ayudar a los alumnos a compaginar su formación universitaria con La Federación madrileña destina una partida presupuestaria para subvencionar las escuelas de clubes y campos madrileños el golf de alto rendimiento. Los alumnos disponen de un esquema de estudios especial adaptado a sus tiempos de entrenamiento y calendario académico con tutorías personalizadas, apoyo extra en exámenes y soporte informático online. una Liga Juvenil Sub-18/Cadete, Infantil y Alevín/Benjamín en la que pueden tomar parte todos los campos y clubes que cuenten, al menos, con un recorrido de nueve hoyos. Programa Jóvenes Promesas Integrado este año por siete jóvenes, con el fin de ayudar y promocionar a quienes comienzan su carrera profesional. Utilizan las instalaciones del Centro de Tecnificación, teniendo a su disposición todo el staff técnico, además de contar con subvenciones para disputar pruebas en los diferentes circuitos: · Marta Sanz: como amateur, fue miembro de los equipos vencedores en el Campeonato de Europa 2013 (junto a su hermana Patricia) y el Mundial Universitario 2012 y 2014. Ganó el Ingarö Ladies Open 2014, del Letas. Posee tarjeta del Ladies European Tour y condicional del LPGA de Estados Unidos. · Patricia Sanz: posee tarjeta del Ladies European Tour. Como amateur, fue miembro del equipo ganador del Campeonato de Europa Subvenciones a escuelas juveniles en los clubes y campos La FGM destina una partida presupuestaria para subvencionar las escuelas de clubes y campos madrileños según los resultados de sus miembros en diferentes torneos puntuables. Cada club recibe una cantidad en concepto de clases, estableciendo una bolsa adicional para repartir entre aquellas escuelas cuyo objetivo sea la participación en los distintos torneos federativos mediante la elaboración de un Ranking de Clubes. Escuela Juvenil En el Centro de Tecnificación se imparten todas las tardes clases subvencionadas para alumnos de entre 11 y 18 años, situados entre los diez mejores del ranking de su edad, que trabajan allí el juego largo, corto y TPI. Liga Juvenil Centrados en la promoción del golf a través de la motivación a los más jóvenes, se ha creado Marta Sanz FGM Nº 30 · 7 EN PORTADA 2013. Como profesional, se adjudicó el Grecotel Amirandes 2013 perteneciente al Letas, circuito en el que, además de lograr el triunfo, destacó sumando otros seis Top Ten. Subcampeona de España PGAE 2014. · Virginia Espejo: Disputa su tercera temporada en el Ladies European Tour, en el que está considerada como una de las tres jugadoras con mayor pegada. · Antonio Hortal: ganador del Challenge de Cataluña y tercero en el Open de Madeira 2014. Ha representado a Madrid y la RFEG en las categorías amateur. Posee tarjeta del Challenge Tour y condicional del Europeo. · Jacobo Pastor: vigente Campeón de España PGAE. Estudió en Estados Unidos y tuvo un magnífico último año amateur representando a España en el Campeonato del Mundo 2013; fue Campeón del Mundo Universitario. Ha jugado el Tour de las Américas las dos últimas temporadas y en 2015 está disputando el Circuito Asiático, del que logró la tarjeta. · Sebastián García: veterano en el programa. Jugador de gran pegada que posee tarjeta condicional del Challenge Tour a causa de una lesión de muñeca el año pasado. · Jorge Simón: se impuso en una prueba del Gecko Pro Tour a los pocos días de pasarse a profesional. Como amateur, fue miembro de todos los equipos madrileños y nacionales. Campeón de España Junior y Universitario. · Javier Gallegos: está disputando su segunda temporada como profesional, participando en bastantes pruebas del Challenge y del Alps Tour. Ha representado a Madrid en todos los equipos juveniles. Opina Ignacio Guerras, Presidente de la FGM “En estos últimos años que el golf ha sufrido bajas de licencias, hemos decidido implementar programas ya existentes y crear nuevas iniciativas enfocadas a crear cantera y atraer a más federados, que pasan por introducir el golf en los colegios, popularizar nuestro deporte e incluso subvencionar las escuelas 8 · FGM Nº 30 juveniles de los clubes. Se empieza a vislumbrar cierto movimiento en todos los sectores y nuestro objetivo es no solo conservar lo que tenemos sino intentar volver al crecimiento de hace años; por ello, hemos decidido contraatacar desarrollando iniciativas y centrando nuestros esfuerzos en la creación de cantera entre los más pequeños y los jóvenes. El futuro del golf pasa por las categorías infantiles y sus familias”. EN PORTADA CONTINÚAN LAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN INFANTIL GOLF EN COLEGIOS: OBJETIVO PRIORITARIO Trinity College en Las Rejas La Federación de Madrid comenzó a desarrollar el proyecto “Golf en Colegios” en 2013; desde entonces, 22 centros escolares y 11 campos de la región madrileña se han adherido a esta importante iniciativa. Texto: José M. Alvarez - Fotos: FGM E l proyecto de la Federación madrileña está basado en el programa TPI (Titleist Performance Institute), cuya prioridad es acercar el golf a los niños para que aprendan su técnica, disciplina y movimientos de manera divertida, aprendiendo los movimientos jugando. “Golf en Colegios” está diseñado para inculcar en los escolares madrileños los valores intrínsecos de este deporte -humildad, capacidad de sacrificio, espíritu de superación, etc.- que asi- 10 · FGM Nº 30 mismo se pueden aplicar en muchos ámbitos de la vida y muy especialmente en la educación de los más jóvenes. Programa “Golf en Colegios” Actualmente, son ya 22 colegios y 11 campos de golf de la Comunidad los que están participando en el programa. Tras firmar convenios entre la FGM y el Colegio, y entre la FGM y el club de golf, los monitores de la FGM imparten EN PORTADA se organiza un Family Golf Day, para familiares y alumnos, que se coordinará con el club de golf. A los alumnos y profesores que quieran seguir practicando el golf se les entrega un Welcome Pack con cinco clases gratuitas. Además pueden realizar un trimestre gratuito en un club de golf y a los niños que se apunten se les entrega un juego de palos. Y los familiares interesados tendrán descuentos en cursos de iniciación. Actividades en Madrid Golf Experience unas clases a los profesores de educación física de los colegios, con el objetivo de que aprendan las nociones básicas del golf. Una vez realizado el curso de formación, los colegios reciben un kit de material deportivo y técnico, con elementos adaptados a cada edad y de diseño seguro para los niños. También se les entrega un soporte técnico y un manual para profesores, con instrucciones y técnicas para la iniciación al golf. Los colegios introducen el golf como asignatura reglada dentro de la educación física, y trabajan con el kit al menos durante un curso, con una salida de los alumnos a un campo de golf. También Actividades de promoción para niños Además del desarrollo específico del programa en los centros escolares, la Federación ha intensificado la organización y presencia en numerosas actividades de promoción del golf entre los más jóvenes: Día del Deporte La Federación instaló dos hinchables en la calle Fuencarral, para participar de esta jornada que fue un éxito de participación, siendo el golf el deporte más visitado. Challenge de Madrid 225 niños de los colegios Duque de Alba, de Loeches, y Valdemera, de Velilla de San Antonio, tuvieron la oportunidad de visitar el Challenge de Madrid en El Encín, conociendo el campo y a los profesionales que disputaban el torneo. La Federación de Madrid y TGA unen sinergias con sus programas “Golf en Colegios” Ambas entidades han firmado un acuerdo por el que se comprometen a integrar sus programas de introducción del “Golf en Colegios”, aumentando así las sinergias y llevando a la práctica acuerdos para fomentar la práctica de este deporte entre los más pequeños. La FGM forma a los profesores 12 · FGM Nº 30 de Educación Física para que incluyan el golf como parte integrante de su asignatura, mientras que TGA, empresa estadounidense fundada en 2003 y presente en nuestro país desde 2012, imparte clases de golf en colegios en horario extraescolar, constituyendo parte de la oferta de actividades de los centros como complemento a su educación reglada. En el acuerdo suscrito, ambas entidades manifiestan compartir el objetivo de conseguir que el mayor número de centros se adscriba al programa “Golf en Colegios”, y que en ellos se impartan clases extraescolares a través del método TGA, implantado actualmente en cuatro centros escolares de Madrid, y donde las clases de golf se dan en inglés. Promoción en Decathlon La Federación ha llevado sus instalaciones hinchables a los establecimientos de esta cadena de tiendas de deporte, como el situado en San Sebastián de los Reyes. Madrid Golf Experience La Federación, junto con TGA y la colaboración de US Kids, montó una zona infantil durante la feria, en la que todos los pequeños que se acercaron tuvieron la oportunidad de probar el golf. El colegio Los Sauces en el Centro de Tecnificación Jornadas Deportivas Escolares Organizadas por la Concejalía de Deportes de Villaviciosa de Odón. La FGM colaboró con hinchables y un set de TPI con tres monitores, que acogieron a un total de 600 alumnos de 3 y 4 de Primaria. Salida al campo del Colegio Los Sauces El 22 de mayo, 50 alumnos de 3 de la ESO del Colegio Los Sauces, de La Moraleja, centro integrado en el programa “Golf en Colegios”, acudieron a las instalaciones del CTG. º º º EN PORTADA LAS PONENCIAS SE PODRÁN SEGUIR POR “STREAMING” LA FGM ACOGE EL XL CONGRESO DE FEDERACIONES AUTONÓMICAS DE GOLF La Federación de Golf de Madrid es la anfitriona del Congreso de Federaciones Autonómicas, que se celebrará del 29 de junio al 1 de julio en Madrid y en Alcalá de Henares. Texto: Mª Acacia López-Bachiller · Fotos: Paradores L a Federación de Golf de Madrid, a la vanguardia en ideas y programas enfocados al desarrollo de este deporte, ha querido contar con la valiosa aportación de tres ponentes internacionales de reconocido prestigio que disertarán el lunes 29 de junio sobre temas de gran Saludo de Ignacio Guerras, Presidente de la Federación de Golf de Madrid Queridos amigos: En nombre de todos los que formamos parte de la Federación de Golf de Madrid, quiero daros la bienvenida a una nueva edición del Congreso de Federaciones Autonómicas. Nuestro deporte, como casi todo en general, se encuentra en un momento crucial de cambio que los responsables de gestionarlo debemos aprovechar para dar un golpe de timón y convertirlo en un 14 · FGM Nº 30 punto de inflexión al alza. Creemos que es determinante replantearnos la identidad tanto subjetiva como objetiva de nuestro deporte, en cuanto a los tipos de jugadores y las distintas instalaciones para practicarlo, compartiendo nuevas estrategias que nos ayuden no sólo a consolidarnos sino a expandirnos, demostrando lo que nosotros ya sabemos: que el golf no sólo es un singular y atractivo deporte, sino, además, una fuerte industria generadora de riqueza, turismo de calidad y miles de puestos de trabajo. Desde la Federación de Madrid consideramos que nuestra meta, cuyo recorrido se inicia en este Congreso, debe ser doble: por un lado, demostrar la profesionalización de la gestión poniendo sobre la mesa que vamos a compartir ideas, proyectos y experiencias para desarrollar la expansión del golf en cuanto a afiliados e instalaciones. Y, por otro lado, lograr la proyección al resto de la sociedad de que el golf debe estar integrado en nuestra vida, no como una “rara avis” elitista, sino como un deporte más con las características que le particularizan respecto a otras modalidades deportivas. actualidad y relevancia para el mundo del golf, que se podrán seguir por “streaming”: http://congreso.fedgolfmadrid.com · Richard Flint, director de Participación y Apoyo a los Clubes y creador del programa de la English Golf Union (Federación Inglesa de Golf) para conseguir nuevos jugadores, más socios y clubes más fuertes, ofrecerá la ponencia “Get into the Golf”. · Pierre Lasfargue, ideólogo del programa “100 Short Golf Courses Plan” de la Federación Francesa de Golf para el desarrollo de campos cortos y de Pares 3. · Joshua Jacobs, fundador y CEO de TGA, hablará sobre “Cómo generar jugadores de golf desde los colegios” basándose en su experiencia en 3.000 centros escolares, en los que ha trabajado con más de 375.000 alumnos. La jornada de la tarde estará centrada en la reunión de Presidentes de las federaciones asistentes, y a continuación tendrá lugar una recepción oficial en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares por parte del Alcalde de la localidad complutense. EN PORTADA UN TORNEO PROMOVIDO POR LA FEDERACIÓN DE MADRID Y LA RFEG NACHO ELVIRA GANÓ EL CHALLENGE DE MADRID Ignacio Elvira, el jugador cántabro afincado en Madrid, se proclamó campeón del Challenge de Madrid disputado en El Encín Golf Hotel a finales de abril, un torneo con gran protagonismo de los golfistas españoles. Texto: José M. Alvarez - Fotos: Luis Corralo y Gnews E l Challenge de Madrid es posible gracias a la colaboración conjunta de la Real Federación Española de Golf y la Federación de Golf de Madrid, en su constante esfuerzo por dar la oportunidad a los jóvenes profesionales de competir en torneos internacionales de primer nivel. Con la organización de JGolf18.0, el torneo contó con el apoyo del Consejo Superior de Deportes, el Challenge Tour y El Encín Golf. Sobre el difícil campo de Alcalá de Henares, Nacho Elvira conquistó su segundo título profesional. Y lo hizo en casa y rodeado de su familia y amigos. El cántabro fue el ganador con mayúscu- las del Challenge de Madrid con un total de 21 golpes bajo par, con cuatro de ventaja sobre los segundos clasificados, el portugués Ricardo Gouveia y el irlandés Ruaidhri McGee. A su vez, el madrileño Pedro Oriol terminó séptimo con -13. La bandera española ondeó en la primera plaza de la clasificación durante todo el torneo. En la primera jornada fue Alfredo García-Heredia el que tomó el mando. Al día siguiente apareció con fuerza Juan Sarasti para ponerse colíder con McGee, y Elvira se agarró al coliderato con el irlandés en la tercera ronda, para no soltarlo ya y hacerse con el título. Un espectacular albatros, conseguido con el hierro 5 desde 202 metros en el par 5 del hoyo 4, tuvo buena parte de “culpa” en su triunfo. Ignacio Guerras, Presidente de la FGM, Joaquín Molpeceres, Presidente de Desprosa, y Javier Gervás, Director general de JGolf18.0, entregaron el premio a Nacho Elvira 16 · FGM Nº 30 Más de 200 niños madrileños visitaron El Encín, sede del Challenge A través de su programa “Golf en Colegios”, la Federación de Madrid invitó a 225 alumnos de dos centros escolares de la región a familiarizarse con esta modalidad deportiva, y a practicarla en las instalaciones de El Encín Golf Hotel, sede del Challenge de Madrid. 50 alumnos de 6º de Primaria del Colegio Duque de Alba, de Loeches, y otros 175 alumnos del Colegio Público Valdemera, de Velilla de San Antonio, tuvieron la oportunidad de recorrer El Encín y vivieron la experiencia de un torneo profesional. Los niños disfrutaron de juegos en el putting-green, dieron bolas en el campo de prácticas y más tarde entrenaron con kits de TPI, para finalizar recorriendo un hoyo siguiendo el juego de los profesionales. Jorge Simón, el joven profesional madrileño, se acercó a saludarles mostrándose muy satisfecho por la labor que desde la Federación de Madrid se está llevando a cabo, con el fin de “normalizar” este deporte desde la infancia. “El golf debería ser asignatura obligada en todos los colegios, no entiendo cómo todavía hay gente que no aprecia los valores que conlleva este deporte y lo mucho que ayuda a educar a los niños”. EN PORTADA LA FGM, SEDE DE LA FIESTA DEL GOLF EL CENTRO DE TECNIFICACIÓN, PROTAGONISTA DE MADRID GOLF EXPERIENCE El Centro de Tecnificación de la Federación de Madrid albergó en mayo Madrid Golf Experience, el punto de encuentro de la industria y los aficionados a este deporte, que se celebró por primera vez en unas instalaciones deportivas. Texto: José M. Alvarez · Fotos: Jmal y MGE M Manolo Moreno, en el tee del 1 del torneo inaugural 18 · FGM Nº 30 adrid Golf Experience y el Centro de Tecnificación fueron del 8 al 10 de mayo la sede de la gran fiesta del golf. Gracias a su localización en las instalaciones deportivas de la Federación de Madrid, los aficionados a este deporte y quienes deseaban acercarse a conocerlo o a iniciarse, pudieron ver las últimas novedades, comprar material, participar en múltiples competiciones y, por supuesto, recibir clases de golf. Dos carpas albergaron a los 70 expositores presentes en el certamen, y el campo de pares 3 y el resto de instalaciones del Centro de Tecnificación fueron la sede para competiciones y actividades de todo tipo. Ese fue uno de los grandes aciertos de esta nueva modalidad de Madrid Golf, que acogió desde “futuros campeones” aún en su coche de bebé, El visitante más joven de Madrid Golf Experience pero ya con un palo de golf en las manos, hasta los sénior más veteranos. En el Centro de Tecnificación se celebraron pruebas y competiciones de distintas modalidades: torneos por parejas masculinas, femeninas y mixtas, de padres junto a hijos, infantiles individuales, concursos de drive más largo, bola más cercana a la bandera, premios especiales al hoyo en uno… Asimismo, hubo una zona reservada para el futuro de este deporte, los más pequeños, para quienes se programaron actividades específicas Fue un acierto celebrar Madrid Golf en unas instalaciones deportivas utilizando las técnicas de enseñanza TPI y TGA, con el fin de que los niños se introduzcan en esta modalidad deportiva y a la vez se diviertan con distintos juegos, siempre relacionados con el golf, con premios y regalos para todos. A lo largo de los tres días se impartieron clases de golf gratuitas a cargo de los profesores que habitualmente trabajan en el Centro de Tecnificación, así como de instructores de renombre, y los aficionados también pudieron asistir a exhibiciones de golpes singulares y espectaculares. Un nuevo formato de evento que por primera vez se celebraba en unas instalaciones de golf y que atrajo a miles de visitantes, industria y aficionados. La inauguración corrió a cargo de Rocío Aguirre, Directora de Madrid Golf y Alfonso Fernández de Córdoba, Secretario General-Gerente de la FGM, a los que acompañaron Alicia Delibes, Viceconsejera de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, Carmen Castell, Directora Gerente del IMDER y Javier Halffter, Vicepresidente de la FGM. El torneo inaugural Cepsa Celebrity Pro-Am reunió a jugadores profesionales sénior como Antonio Garrido, Manolo Moreno, Manuel Montes, Ignacio del Portillo, Mariano Aparicio, Kiko Luna y Xonia Wunsch, y a celebridades como Blanca Fernández-Ochoa, que realizó el golpe de honor, Verónica Mengod, Ángel Nieto y Óscar Higares. Además, el ex-futbolista Isidoro San José y el periodista Jesús Álvarez, entre otros, también disfrutaron de una jornada de golf en un acontecimiento único. Ignacio Guerras, Presidente de la FGM FGM Nº 30 · 19 EN EL CAMPO LIDERANDO A UN GRUPO DE AMATEUR MADRILEÑOS DE ÉLITE María Orueta y Eduardo Corsini brillan en Europa y España MARÍA ORUETA, CON SUS BRILLANTES TRIUNFOS EN LOS CAMPEONATOS EUROPEO Y DE ESPAÑA SÉNIOR Y EN EL NACIONAL DE MAYORES DE 35 AÑOS, ENCABEZA EL GRUPO DE GOLFISTAS MADRILEÑOS QUE HAN SUBIDO A LO MÁS ALTO DEL PODIO EN LOS ÚLTIMOS MESES. Texto: José M. Alvarez - Fotos: RFEG, FGM y Gnews M aría Orueta consiguió la victoria en el Campeonato de Europa Individual Sénior Femenino, que se celebró en el campo de Pannonia Golf & Country Club (Hungría), a unos 50 kilómetros al suroeste de Budapest, en una competición donde también destacó otra jugadora madrileña, Macarena Campomanes, que fue tercera. Con sus triunfos en las competiciones nacionales e internacionales, la madrileña María Orueta lidera de forma sólida el golf sénior español Corsini y Orueta, Campeones de España de Mayores de 35 Años 20 · FGM Nº 30 Con una tarjeta final de 74 golpes, fruto de cinco bogeys y tres birdies, la madrileña terminó con un acumulado de +4 y pudo recortar los tres golpes de desventaja frente a la finlandesa Minna Kaarnalahti, que con 81 golpes acabó segunda con un total de +8. Macarena Campomanes, por su parte, se hizo con el tercer puesto después de firmar 75 golpes y presentar un total de +12. Medalla de bronce para Eduardo Corsini en el Europeo Mid Amateur María Orueta, Campeona de Europa Sénior Con esta importante victoria, la jugadora del Club de Campo Villa de Madrid culmina su progresión, al superar el Subcampeonato Europeo que consiguió el año pasado en el campo de Puerta de Hierro. María Orueta, también bicampeona de España Solo unas semanas antes de hacerse con el entorchado europeo, la jugadora madrileña ya afilaba sus armas al imponerse en el Campeonato de España Individual Sénior Femenino y en el Campeonato de España de Mayores de 35 Años. En el primero de ellos, que tuvo como escenario el recorrido del Club de Golf Larrabea (Legutiano, Álava), y donde las abundantes lluvias forzaron la suspensión de la primera jornada, Orueta se recompuso tras un discreto 79 inicial con un 72 -mejor vuelta del torneoen un día más plácido para la práctica del golf. Con esos 153 golpes al total, la golfista madrileña se hizo con un título que ya des- cansaba en sus vitrinas, ya que se impuso en la edición de 2011. Por su parte, la defensora del título, Macarena Campomanes, cerró el podio con un acumulado de 153 golpes, dos más que la ganadora, y detrás de la canaria María Castillo. Su lucha para recuperarse del 80 del sábado, plasmada en un 73, no encontró la mayor de las recompensas. Y por otro lado, Orueta también se adjudicó el Campeonato de España Femenino de Mayores de 35 Años, un torneo que parece hecho a su medida ya que con ésta lo ha ganado en once ocasiones. La madrileña venció además con comodidad, toda vez que aventajó en 17 golpes a la segunda clasificada, Marta Gaytán, y en 20 a Mercedes Gómez, tercera en el podio. Eduardo Corsini, Campeón de España de Mayores de 35 años y bronce en el Europeo Mid Amateur En paralelo, Eduardo Corsini (72+73+70) se proclamó Campeón de España de Mayores de FGM Nº 30 · 21 EN EL CAMPO 35 años Masculino sobre el mismo campo de La Reserva de Sotogrande (Cádiz), aventajando en cuatro golpes a Óscar Sánchez y a Ale- jandro Larrazábal en un duelo final en el que los tres jugadores actuaron bajo par. El jugador de Puerta de Hierro se hizo con este título por primera vez y, solo una semana después, la primera de junio, acudió al campo alemán de GC Hubbelrath, vecino a Dusseldorf, para traerse de vuelta un valioso tercer puesto, medalla de bronce, en el Campeonato de Europa Individual Mid-Amateur. El golf madrileño amateur sigue cosechando títulos en las competiciones nacionales e internacionales María Orueta ganó el Campeonato de España Sénior Corsini terminó con 218 golpes (+2) después de tres rondas de 74, 71 y 73, a tan solo tres golpes del campeón, el australiano Richard Heath, que fue el único que consiguió vencer al campo. En todo caso, el golfista madrileño, muy sólido durante toda la competición, optó al título en juego hasta el final. Un 68 llevó a Alejandro del Rey al triunfo en el Campeonato de España Sub 18 El madrileño Alejandro del Rey se impuso en el Campeonato de España Sub 18 Masculino celebrado a finales de abril en el Campo de Golf de Layos (Toledo), gracias a una cuarta ronda espectacular de 68 golpes (-4) que dejó sin opciones a sus rivales. Con esa tarjeta, Alejandro descabalgó del liderato al golfista de la Escuela Nacional Blume Xabier Gorospe y concluyó con un total de 283 golpes (-5), dos menos que el donostiarra Borja Martín, único jugador junto al campeón madrileño que fue capaz de vencer al campo toledano. 22 · FGM Nº 30 Alejandro del Rey confirmaba así su línea ascendente en los últimos meses (poco después también fue tercero en el Campeonato de Valencia), sumando este triunfo a los conseguidos en 2014 en el Puntuable Nacional Juvenil, la Copa Biarritz y la Final del Lacoste Promesas. Alejandro del Rey, Campeón de España Sub 18 FGM Nº 30 · 23 EN EL CAMPO Francisco José Cisneros, Campeón, y Mª Luisa Ruiz, Subcampeona de España Sénior de P&P Francisco José Cisneros consiguió la victoria en la séptima edición del Campeonato de España Individual Sénior de Pitch & Putt, que se jugó el 23 y 24 de mayo en el campo de Golf Negralejo. El madrileño llegó igualado con Ángel Viejo al final con un total de 104 golpes, y en el desempate tuvieron que jugar siete hoyos para decidir al campeón. Por su parte, en la competición femenina, la madrileña María Luisa Ruiz estuvo cerca de la remontada, acariciando el triunfo. Sin embargo, la renta de la vasca Pía Allende era de seis golpes y pudo finalmente revalidar la victoria, pero solo con uno de ventaja sobre la jugadora de La Moraleja. En tercera posición, a cinco golpes de la ganadora, se clasificó la también madrileña Alicia Morant. Francisco José Cisneros, Campeón de España Senior de P&P Mario López ganó el Absoluto Masculino de Castilla-La Mancha El madrileño Mario López se convirtió en el vencedor del VI Campeonato Absoluto Mario López ganó el Campeonato de Castilla-La Mancha 24 · FGM Nº 30 Masculino de la Federación de Golf de Castilla-La Mancha, que se celebró a principios de junio en Golf Valdeluz (Guadalajara), con un marcado protagonismo madrileño. El joven golfista de Lomas Bosque presentó una tarjeta de 67 golpes que le permitió superar in extremis a Jaime de Cascante, del Club de Campo Villa de Madrid, que lideraba el torneo tras la segunda ronda después de una vuelta muy notable de 68 y, sobre todo, una segunda de 63 golpes que sorprendió a todos sus rivales. El desliz de Cascante, que acabó en la casa club en la última ronda con un 76, le hizo descender hasta la segunda plaza, con Klaus Ganter y Luis Vega empatados en la tercera posición, para completar un podio enteramente madrileño. Triunfos de Macarena Campomanes La jugadora de Puerta de Hierro –tercera en el Campeonato de Europa Sénior, como se ha visto anteriormente– se ha impuesto en los últimos meses en el Campeonato Internacional de España Individual Sénior Femenino, disputado en el Campo Sur de La Manga Club (Cartagena, Murcia) con la presencia de un buen número de golfistas procedentes de distintos puntos de Europa, y en el Gran Premio Nacional Sénior Femenino 2015, segunda prueba puntuable para el Ranking Nacional, que citó a 72 jugadoras en el Club de Golf El Bosque (Valencia). Además, Campomanes y su compañera de club Catalina Castillejo fueron terceras en el Internacional de España Dobles Sénior Femenino, celebrado igualmente en La Manga Club. Actuaciones de Sergio Ruiz y Juan José Cerrón Y finalmente, para completar las buenas actuaciones de los jugadores madrileños en las competiciones nacionales e internacionales, hay que reseñar que Sergio Ruiz se proclamó Subcampeón de España Masculino de 2ª categoría, mientras que Juan José Cerrón fue tercero en el Campeonato de España Masculino de 3ª categoría. EN EL CAMPO MÁS DE 20 TÍTULOS YA TIENEN SU GANADOR Campeonatos de Madrid 2015, a todo tren COMO CADA TEMPORADA, LA FEDERACIÓN MADRILEÑA HA ORGANIZADO ESTE AÑO UNA TREINTENA DE CAMPEONATOS DE MADRID PARA TODAS LAS CATEGORÍAS Y MODALIDADES, DESDE LOS MÁS PEQUEÑOS BENJAMINES HASTA LOS MÁS VETERANOS SUPERSÉNIOR. Texto: José M. Alvarez - Fotos: FGM y Fernando Herranz L os jugadores madrileños han disputado ya una parte significativa de los Campeonatos territoriales de todas las categorías y modalidades de golf, desde que el pasado mes de mar- Luna Sobrón, Campeona de Madrid Femenina La castellonense Natalia Escuriola se adjudicó el Abierto de Madrid Femenino, prueba valedera para el ranking mundial, al imponerse tras el primer hoyo de play-off a la balear Nuria Iturrios en el recorrido alcalaíno de El Encín Golf Hotel. Pero Luna Sobrón fue la que se coronó como Campeona de Madrid Femenina, al ser la primera jugadora federada por Madrid en la clasificación general. Luna Sobrón, Natalia Escuriola y Nuria Iturrios 26 · FGM Nº 30 zo se iniciaran las competiciones. Durante estos meses, los nuevos Campeones de Madrid han ido inscribiendo sus nombres con letras doradas en el palmarés del golf madrileño. Sigot López, Campeón de Madrid Masculino El jugador del Centro Nacional Sigot López se proclamó Campeón de Madrid Masculino, al ser el primer madrileño clasificado en el Campeonato Abierto disputado Sigot López, Xavier Gorospe en el recorrido y Adolfo Juan de La Moraleja 2. Por su parte, el jugador vasco Xavier Gorospe fue el vencedor de este Abierto de Madrid, prueba valedera para el ranking mundial, al terminar las tres rondas precisamente por delante de Sigot. El Campeonato de Madrid de 4ª Categoría, para Juan Manuel Franco Juan Manuel Franco se proclamó Campeón de Madrid de 4ª Categoría, con un resultado total de 181 golpes, seguido de Luis Caballero con 184. En el tercer lugar del podio se situó Javier Bueno con 191 golpes. En la clasificación hándicap de este torneo el vencedor fue Luis Caballero. Luna Sobrón y Jaime Benito, son los Campeones de Madrid Universitarios 2015 El campo de Lomas-Bosque fue el escenario para dilucidar cuáles de los colegiales presentes conseguía el “cum laude” que representa el título de Campeón de Madrid Universitario. Tras un duro recorrido por las bajas temperaturas, el título masculino fue a parar a manos de Jaime Benito, gracias a una vuelta de 74 golpes, seguido de Mario López (75) y Javier Aliño y Javier Parada (con 77). En la clasificación femenina, Luna Sobrón se alzó -cómo no- con el Campeonato, gracias a una gran vuelta de 73 golpes, seguida de Silvia Bañón (76) y María Parrón (84). FGM Nº 30 · 27 EN EL CAMPO Manuel Álvarez y María Orueta, Campeones de Madrid Mayores de 35 Años La segunda y última jornada del Campeonato Abierto de Madrid para Mayores de 35 Años fue trepidante en el recorrido de La Dehesa. Tras ella, el campeón masculino fue Manuel Álvarez, con un resultado total de 141 golpes brutos (69+72), seguido de Eduardo Corsini con 144 (71+73) y Álvaro Paradinas, tercero con un cómputo general de 148 (74+74). En cuanto a la clasificación femenina, María Orueta se proclamó Campeona con un resultado total de 157 golpes (78+79), seguida de Beatriz Martín-Falquina con 167 (85+ 82) y Silvina López en tercer lugar con 179 (88+91). Por su parte, los vencedores hándicap fueron Richard Sutton con 139 golpes netos y Aurora Losada con 145. Nuevos Campeones de Madrid Alevines y Benjamines El campo de Jardín de Aranjuez acogió a los golfistas madrileños más jóvenes para disputar su Campeonato, que se jugó en modalidad stroke play scratch, a dos vueltas de 18 hoyos para los jugadores alevines y 9 hoyos para los benjamines. En la competición Alevín Masculina, el Campeón fue Álvaro Revuelta, que 28 · FGM Nº 30 anotó en sus tarjetas un total de 154 golpes, seguido de Sergio Cavestany (con 155) y Jaime Montojo (168). En cuanto a la clasificación hándicap, el primero fue Luis Gervás con 133 golpes netos. Por su parte, Carolina López-Chacarra fue la Campeona Alevín Femenina tras firmar 146 golpes al total, con Gabriela Fernández (157) y Natalia Gutiérrez (160) en segunda y tercera posición, respectivamente. La clasificación hándicap fue para Alejandra Ibáñez, con 129 golpes netos. George Young es el nuevo Campeón Benjamín, con un total de 75, seguido de Jorge Hao y Sergio Jiménez, ambos con 82 golpes. En cuanto a la clasificación hándicap, George Young también se proclamaba vencedor, pero la norma de no acumulación de premios le dio la victoria a Jorge Hao. En cuanto a las niñas, Cayetana Fernández fue la Campeona Benjamín con un total de 84 golpes, mientras que Andrea Revuelta y Lorena Saquicocay sumaron 90 en cada caso. Y Lorena se llevó la victoria en la clasificación hándicap con 66 golpes netos. Iván Carles, Campeón de Madrid de P&P Individual y Dobles Con un resultado total de 99 golpes brutos (51+48), Iván Carles ganó el Campeonato de Madrid de Pitch & Putt masculino en el recorrido de Golf Negralejo. La superioridad del jugador local fue muy patente, ya que aventajó en siete golpes al Subcampeón, Juan Aparicio, y en ocho a José María Belda, tercero en el podio. Por su parte, Vicente Rubio fue el vencedor de la clasificación hándicap con 96 golpes netos. Por otra parte, Carles y su compañero de club David Vidal se proclamaron Campeones de Madrid Dobles de Pitch & Putt al Iván Carles y David Vidal, superar por un golpe de Campeones de Madrid de diferencia a las parejas P&P Dobles formadas por Cristian Martín y Javier Herrero y Rafael Pérez y Rafael Santonja sobre el campo de pares 3 del Centro de Tecnificación de la FGM. Una ronda jugada fourball y una segunda jornada bajo la modalidad Copa Canadá dieron a conocer a los ganadores, que en la clasificación hándicap fueron Tomás Segura y Luis Bagaza. Juan Manuel de Cea y Blanca Fernández, nuevos Campeones de Madrid Sub-14 El gran nivel de juego fue una característica definitoria de este novedoso Campeonato, al que pueden aspirar los jóvenes golfistas madrileños antes de pasar a la categoría cadete. El Campeón entre los chicos fue Juan Manuel de Cea con un cómputo total de 143 golpes, mientras que Rodrigo Martín se proclamó Subcampeón con un resultado de 145. A su vez, el vencedor hándicap fue Jaime Comunión. Blanca Fernández se hizo con el Campeonato femenino gracias a la suma de 147 golpes en su tarjeta, mientras que Ana de Cascante, con un total de 152, fue la Subcampeona, además de vencer en la clasificación hándicap. EN EL CAMPO La Dehesa A, Campeón de Madrid Interclubes Alevín El campo ribereño de Golf Aranjuez fue el escenario para la disputa del Campeonato de Madrid Interclubes Alevín, en el que se enfrentaron los equipos de Golf Park A, La Dehesa A, La Dehesa B, Puerta de Hierro, CTG A, Golf Park B, Centro Nacional, Nuevo Club A, RSHECC, RACE, La Dehesa C, CTG B, Golf Park C, Aranjuez y Nuevo Club B. Tras la emocionante competición que siempre presenta esta modalidad, las copas de campeones de Madrid fueron levantadas por los golfistas de La Dehesa A, Natalia Gutiérrez, María Caparrós, Sergio Cavestany y Paula de Francisco, que sumaron un total de 564 golpes. El equipo subcampeón fue el Iván Carles, Javier Palop y Mª Luisa Ruiz, Campeones del Abierto de Madrid de P&P para Mayores de 35 Años del Centro de Tecnificación A con un resultado total de 567 conseguido por Carolina LópezChacarra, Sergio Jiménez, Iker Fernández e Iria Rodríguez. Bo Jong Lee y Blanca Fernández, Campeones de Madrid de P&P Infantiles Sub-14 El Club de Campo Villa de Madrid, todo un referente para el pitch & putt madrileño, fue el escenario sobre el que Bo Jong Lee se coronó como Campeón de Madrid Infantil de la modalidad, gracias a sus cartulinas con un cómputo total de 106 golpes, y seguido de Pedro Rabadán y Rodrigo Martín empatados a 108. En la clasificación Infantil Femenina la Campeona fue Blanca Fernández, con 116 golpes, por delante de Gabriela Fernández (121) y Marta Caparrós (122). El Campeonato Abierto de Madrid de P&P para Mayores de 35 Años se disputó en La Moraleja con victoria de dos jugadores locales, que demostraron saber jugar “en casa”. Javier Palop fue el Campeón Masculino, seguido de Tomás Segura y Juan Aparicio, mientras que entre las damas la vencedora fue Mª Luisa Ruiz, con idéntica puntuación que Matilde Pariente y desempatadas por hándicap, y con Virginia Ruiz en tercera posición. 30 · FGM Nº 30 Luis Miguel García y Ricardo García, Campeones de Madrid Dobles de P&P de 2ª categoría Por su parte, la pareja formada por Luis Miguel García y Ricardo García fue la ganadora del Campeonato de Madrid Dobles de Pitch & Putt de 2ª Categoría, con un resultado final de 175 golpes. Pedro Pello y Pedro Hernández, con un resultado de 181 golpes, tuvieron que conformarse con la segunda plaza, mientras que en tercera posición terminó la dupla de féminas formada por Mara Ron y Marta Sierra. Los vencedores hándicap fueron Fernando Meroño y José Antonio Ruiz, con 156 golpes netos. Alexander Parker y Matilde Pariente, Campeones del Abierto de Madrid Sénior de P&P Los más veteranos también se jugaron la gloria del título territorial de esta modalidad en el recorrido de Green Paddock. Entre los caballeros, el Campeonato fue a parar a Alexander Parker, que entregó dos tarjetas que sumaban 115 golpes, uno menos que Jesús Pastor y dos por debajo de Juan Ortín. A su vez, el vencedor hándicap fue Jesús Palomar, con un total de 105 golpes. En cuanto a las señoras, Matilde Pariente volvió a ganar con un resultado total de 109 golpes, por delante de Mª Luisa Ruiz y Concepción Lucas. Y en la clasificación hándicap, la norma de no acumulación de premios le dio la victoria a Concepción Lucas, con 106 golpes netos. FGM Nº 30 · 31 EN EL CAMPO VICENTE BLÁZQUEZ, LÍDER TRAS LAS SIETE PRIMERAS PRUEBAS El Circuito de Madrid de Profesionales 2015 se acerca al ecuador VICENTE BLÁZQUEZ, GANADOR DE TRES EDICIONES DEL CIRCUITO DE MADRID DE PROFESIONALES, ENTRE ELLAS LA INAUGURAL DE 2002, ENCABEZA EL RANKING PROVISIONAL DE ESTE AÑO TRAS LA DISPUTA DE LAS SIETE PRIMERAS PRUEBAS DEL CALENDARIO. ª Texto: José M. Alvarez, M Acacia López-Bachiller y Javier Jiménez Fotos: Fernando Herranz y FGM E l 9 de marzo se celebró la primera prueba de la decimocuarta edición del Circuito de Madrid de Profesionales, una de las principales iniciativas de la Federación de Madrid que nació en 2002 con el fin de brindar más oportunidades a los golfistas madrileños favoreciendo el desarrollo de su carrera, y ayudándoles en su camino hacia la alta competición. Este año incluye veinte torneos puntuables para el ranking masculino y seis para la clasificación femenina, que se disputarán hasta la final de noviembre en El Encín Golf Hotel. Tras la celebración de las siete primeras pruebas, el veterano Vicente Blázquez encabeza el ranking del circuito, por delante de otros dos ilustres del golf madrileño: Ismael del Castillo (que ganó el circuito en 2004) y Álvaro Salto, múltiple ganador del orden de mérito sumando cuatro ediciones consecutivas (de 2010 a 2013). Este último, profesional del Club de Campo Villa de Madrid, que además de las clases en su club entrena al equipo nacional femenino y trabaja en el Centro de Excelencia de la Federación 32 · FGM Nº 30 Vicente Blázquez Española, expone lo mucho que aporta el Circuito de Madrid a los jugadores: “Al haber pasado por diferentes etapas, el Circuito me ha ayudado en cada una de forma distinta: cuando competía habitualmente en el Challenge Tour, me servía para mante- HOTEL RENOVADO HOTEL RENOVADO 2014 en en 2014 DESDE 5D2ESD€€E POR PRECIO A O S PER N 52 ILIMITADO POR PRECIO A PERSON ILIMITADO . Oferta Válida hasta el 14 de Junio de 2015 d Oferta Válida hasta el 12 de septiembre de 2015 incluido. EN EL CAMPO 1 2 1. Jorge Simón 4 2. Sebastián García 3. Francisco Lagarto 4. Carlos Balmaseda 5. José Antonio Balcones 3 ner el ritmo de competición y aplicar en vueltas bajo presión lo que en ese momento estaba trabajando; a medida que fui dejando de competir para dedicarme a la docencia, igual que ahora, me aporta una gran dosis de motivación para jugar y seguir entrenando”. “De no ser por este circuito habría tenido que renunciar por completo a competir, ¡y todos llevamos dentro el gusanillo! Para mí es muy importante a nivel personal y estoy muy agradecido a la Federación de Madrid por seguir celebrándolo y apoyando el golf profesional”. Francisco Lagarto inauguró la temporada El golfista vallisoletano Francisco Lagarto abrió la decimocuarta temporada del circuito, imponiéndose al recorrido de Golf Olivar de la Hinojosa gracias a una tarjeta de 64 golpes con los que aventajó en dos a Pedro Oriol. Quedan doce pruebas para culminar esta decimocuarta edición del circuito de profesionales en el campo alcalaíno de El Encín Lagarto se reencontró así con una victoria que se le negaba desde 2007, año que logró alzarse con la victoria en el recorrido burgalés de Lerma, aunque en 2012 volvió a subir al podio madrileño junto a Jorge San Sebastián. El segundo torneo supuso que Ismael del Castillo ganase su vigésimo título en el circuito, 34 · FGM Nº 30 convirtiéndose en profeta en su tierra, ya que nunca antes había logrado subir al cajón en su club, el RACE. Con la Base Aérea de Torrejón como escenario de la tercera cita, el día se saldó con un empate entre dos clásicos del tour federativo, Carlos Balmaseda y Vicente Blázquez. Una igualdad que no sorprendía, y que les llevó a firmar 70 golpes con los que forzaban un desempate que se decidió a favor de Balmaseda por número de birdies. Ya en el mes de mayo, Sebastián García se adjudicó la cuarta prueba en El Robledal, su campo. Si bien es cierto que no juega cómodo cuando lo hace en casa, como él mismo manifestó, ese día le funcionó el putt y eso permitió que entregase una tarjeta con 67 golpes. Vicente Blázquez volvió a ganar en Layos un año después Un año tuvo que pasar para que Vicente Blázquez subiese de nuevo al podio del Circuito de Madrid, y lo hizo en el mismo escenario, 5 el campo toledano de Layos, que el madrileño gestiona con destreza. 65 golpes fueron los que tuvo que firmar el campeón para alzarse con el trofeo, no sin antes tener que recurrir al desempate por mayor número de birdies. Un lance que ganaba frente a Pedro Oriol, merced al eagle que rubricó en el hoyo 17. En la sexta etapa del año, el circuito hizo parada en el recorrido de Barberán y Collar para coronar a Jorge Simón, no sin antes tener que desempatar con Álvaro Salto. A nadie que siga el tour madrileño le sorprende esta circunstancia, que en esta ocasión enfrentó juventud y veteranía. A pesar de que ambos terminaron el día con 66 golpes, el mayor número de birdies de Simón inclinó la balanza a su favor. Por último, José Antonio Balcones consiguió en el Nuevo Club de Las Matas un esperado triunfo, que le llegó en un momento crucial, ya que el profesional de Golf Park confesaba justo después de acabar con 65 golpes: “He estado a punto de dejarlo”, una intención de no volver a competir que seguro olvidó al volver a un palmarés que no visitaba desde 2006, cuando ganó en Layos la final de aquel año. EN EL CAMPO SEIS GOLFISTAS MADRILEÑOS EN EL PROGRAMA PRO SPAIN TEAM Virginia Espejo, segunda en el primer torneo del LETAS A UN SOLO GOLPE DE LA VICTORIA SE QUEDÓ VIRGINIA ESPEJO EN EL OPEN GENERALI DE DINARD, LA PRUEBA QUE INAUGURABA LA TEMPORADA DEL LET ACCESS SERIES, EL CIRCUITO TRAMPOLÍN AL TOUR EUROPEO FEMENINO DEL QUE YA FORMA PARTE LA JUGADORA MADRILEÑA DESDE HACE DOS TEMPORADAS Texto: José M. Alvarez · Fotos: D&B T ras tres intensas jornadas escalando posiciones en el ranking, el bogey de la joven profesional madrileña en el hoyo 18 le otorgó finalmente el triunfo a la jugadora francesa Sophie Giquel-Bettan, habitual del Ladies European Tour. Durante tres días, Virginia Espejo dio lo mejor de sí, firmando en las tres rondas tarjetas de 68, 70 y 70 golpes, en el que fue, sin duda, uno de sus mejores torneos como profesional hasta la fecha: “Quedé muy contenta con el trabajo hecho, jugué bien y muy tranquila. La labor de mi caddie fue fundamental. Me vino muy bien coger tanta confianza de golpe a esas alturas de temporada, cuando aún estábamos empezando”, comentó una pletórica Virginia al finalizar el torneo de Dinard. Madrileña de 26 años, Virginia Espejo compite esta temporada por tercer año consecutivo en el Ladies European Tour, donde la principal característica de su juego se basa en su potencia 36 · FGM Nº 30 Virginia Espejo en Dinard con el drive, siendo catalogada como una de las jugadoras de mayor pegada en Europa. Seis jóvenes madrileños en el Programa Pro Spain Team 2015 Marta Sanz, Patricia Sanz, Pedro Oriol, Antonio Hortal, Sebastián García y Jacobo Pastor son los seis profesionales madrileños que integran este año el Programa Pro Spain Team junto a otro grupo de diez golfistas profesionales españoles de gran proyección, algunos de ellos protagonistas de muy buenos resultados en los distintos Circuitos a pesar de su evidente juventud. El Programa Pro Spain Team 2015 es una iniciativa de la RFEG, en colaboración con las Federaciones Autonómicas, que persigue la formación y la ayuda a los jugadores de golf de elite en sus primeros años en el campo profesional, con una ayuda que facilita su tránsito desde la etapa amateur y posibilita una incorporación más rápida a los circuitos profesionales más importantes. La nómina de golfistas seleccionados por el Comité de Profesionales de la RFEG incluye, junto a los madrileños, a Jordi García Pinto, Borja Virto, Ignacio Elvira, Carlos Pigem, Emilio Cuartero, Juan Sarasti, Belén Mozo, María Hernández, Mireia Prat y Marta Silva. Hay que recordar que, como se ha reseñado en páginas anteriores, los seis jugadores madrileños, junto a sus compañeros Jorge Simón, Javier Gallegos y Virginia Espejo, son los golfistas integrantes del Programa Jóvenes Promesas de la Federación de Golf de Madrid para este año 2015, creado igualmente con el fin de ayudar y promocionar a quienes comienzan su carrera profesional. Jacobo Pastor ganó las dos pruebas del D&B Pro Tour Precisamente, uno de estos profesionales, Jacobo Pastor, hizo honor a esa vitola de “joven promesa” al conseguir la victoria en las dos pruebas disputadas del D&B Pro Tour, un mini-circuito creado por Deporte & Business para el inicio de temporada. El jugador del Club Jarama RACE consiguió un apreciable doblete al imponerse tanto en la primera prueba, celebrada en Golf La Moraleja 2, como en la segunda cita, que tuvo como escenario el campo de la Real Sociedad Hípica Española Club de Campo. EL JUEGO ESTE VETERANO TORNEO FEMENINO CUMPLIÓ 31 AÑOS Acabó el Torneo 10 Clubs La entrega de los trofeos a las ganadoras por parte de la Federación de Golf de Madrid, puso el broche de oro al prestigioso Torneo 10 Clubs, que cumplió 31 años recorriendo los campos madrileños. Texto: José M. Alvarez · Fotos: FGM E l 12 de mayo se celebró un divertido acto en el Centro de Tecnificación para entregar los trofeos a los equipos triunfadores en el ranking final, así como a las ganadoras individuales del Torneo 10 Clubs, que contó con la presencia de muchas de las golfistas participantes. El equipo ganador de esta edición resultó ser el capitaneado por Isabel Alonso y formado por María Rubio Matilla, Alicia Morant López, Marianela Sánchez-Gómez Navarro y M Carmen Martín Hernández. En segundo lugar, se clasificó el equipo de Cristina Conejero Martínez, integrado por María García Vázquez, Marta Alonso Sanz, Josefina Velasco Arranz y Mercedes Martín Moro. Y la tercera posición fue para Ana M Garrigó Rusiñol y su equipo, formado por las jugadoras M José Guadalix Alonso, M Dolores Ramos ª ª ª 38 · FGM Nº 30 ª Granados, Regina del Río Schoneiseiffen e Isabel Sánchez González. El Secretario General-Gerente de la Federación de Golf de Madrid, Alfonso Fernández de Córdoba, Rosario Méndez-Vigo, vocal del Torneo 10 Clubs, y Elena Valderrábano, responsable del comité, fueron los “maestros de ceremonias” de una velada donde las participantes disfrutaron de los trofeos y la posterior celebración. Tras la última prueba, disputada el 2 de junio en el campo de Los Retamares, este fue el acto final de este torneo, que cumplió 31 años en su edición 2014-15. Una competición que en sus inicios acogía a los diez clubes de su nombre, pero que en esta ocasión ya integró a 16 campos de la Comunidad de Madrid: Barberán y Collar, Las Encinas de Boadilla, El Robledal, Somosaguas, Lomas Bosque, RSHECC, La Herrería, Jardín de Aranjuez, La Dehesa, Los Retamares, El Encín, Nuevo Club, RACE, B.A. Torrejón, La Moraleja y CCVM. EN EL V FESTIVAL BENÉFICO DE PITCH & PUTT DE LA COPA COMUNICACIÓN Tres toneladas de solidaridad en el Centro de Tecnificación La Copa Comunicación y Empresas ofreció su lado más solidario en su V Festival de Madrid de Pitch & Putt, que se llevó a cabo en el Centro de Tecnificación de la Federación de Golf de Madrid. Texto: FGM · Fotos: RFEG L a Copa Comunicación y Empresas, un conjunto de actividades con un objetivo deportivo y divulgativo que persigue difundir los valores de este deporte, generó más de tres toneladas de solidaridad durante la celebración del V Festival Benéfico de Pitch & Putt, un evento que sirvió asimismo para expresar el apoyo del mundo del golf español a la Candidatura Costa Brava-Barcelona 2022 a la organización de la Ryder Cup. Este tercer acontecimiento de la Copa Comunicación y Empresas 2015 tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Tecnificación de la Federación de Madrid, un gran acontecimiento deportivo abierto a todos los federados en el que participaron golfistas de todas las categorías. La Ciudad Escuela de los Muchachos de Leganés y la Fundación Pan y Peces -a través de Juan Carlos Delgado y Nicolás Arespacochaga- fueron los receptores de los donativos de todas las empresas y golfistas participantes en este acto –tres mil kilos de alimentos no perecederos– con objeto de abastecer sus respectivos bancos de alimentos, siempre dispuestos a atender, en esta época de crisis más que nunca, a las personas más necesitadas. Como siempre, el Festival de Madrid de Pitch & Putt tuvo un marcado perfil familiar, pretendiendo enfatizar el hecho de que el golf es un deporte abierto a todos, practicado por personas de todas las edades y donde los campos de hoyos cortos constituyen el lugar ideal para iniciarse en el manejo de los palos de golf. FGM Nº 30 · 39 EL JUEGO EL CENTRO DE TECNIFICACIÓN ACOGIÓ LA ÚLTIMA CLASE PRÁCTICA Concluyó un nuevo Curso de Reglas de la FGM Un año más, el Comité Técnico de Árbitros de la Federación de Madrid finalizó el ya tradicional Curso de Reglas, con la última clase teórica en el Centro Nacional de Golf y una sesión práctica en el Centro de Tecnificación. Texto y fotos: FGM E l Comité Técnico de Árbitros impartió en la sala multiusos del Centro Nacional de Golf la última clase teórica del programa que daba fin al Curso de Reglas 2015, que una vez más ha contado con una excelente acogida por parte de los alumnos-federados. A su vez, la última cita del curso fue el jueves 18 de junio, con una clase en la que se analizaron casos prácticos en el recorrido del Centro de Tecnificación de la FGM, y en la que los alumnos despejaron las últimas dudas gracias a los conocimientos y experiencia de los árbitros. Al término de la clase se hizo entrega de los diplomas a los alumnos. Este curso comenzó el día 29 de enero y se ha desarrollado a lo largo de estos meses mediante once clases de dos horas de duración cada 40 · FGM Nº 30 una, durante las cuales los árbitros de la FGM han desgranado las Reglas del Golf entre todos aquellos federados interesados en profundizar en sus conocimientos de este deporte. El temario, completo y variado, tocó los siguientes temas: Etiqueta - El Juego, El Jugador - El Equipo, Partes del Campo, Procedimientos, Procedimientos con la Bola, Alivio sin Penalidad, Alivio con Penalidad, Equivocaciones, Clase Práctica y Clausura del Curso. En cada una de las clases se realizó una exposición del tema acompañada de imágenes y vídeos, se realizaron ejercicios teóricos y prácticos y repaso de los temas. El Comité de Árbitros de la Federación facilitó a los alumnos el siguiente material: • Libro de Reglas • Reglas Locales Permanentes de la Federación de Golf de Madrid • Decisiones objeto de estudio en el curso • Ejercicios de cada tema • Memoria USB que incluye todas las exposiciones del curso. Los cursos del Comité Técnico de Árbitros de la FGM llevan años formando a alumnos-federados madrileños en el conocimiento de las Reglas de Golf y su aplicación en el campo Para poder ofrecerle información relativa a las actividades de la Federación de Golf de Madrid, así como los descuentos y ventajas para federados, le rogamos actualice sus datos y nos los haga llegar por mail: [email protected] por fax: 91 556 71 34 o haciendo llegar este cupón a nuestras oficinas: Ctra. del Pardo, km. 1 - 28035 Madrid Nombre y apellidos............................................................................................................................................. Fecha de nacimiento........./........../..........Nº de licencia................................................................................. Nacionalidad......................................... DNI/Pasaporte.................................................................................... Ciudad....................................................................................................................... CP....................................... Calle/Plaza................................................................................ Nº...... Esc/Bloque...... Piso...... Puerta........ Teléfono....................................................................... Móvil................................................................................ E-mail....................................................................................................................................................................... *Rellenar con letras Mayúsculas En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos que usted nos facilite serán incluidos en un fichero responsabilidad de la Federación de Golf de Madrid, con domicilio en Parque Deportivo Puerta de Hierro, Ctra. del Pardo, km. 1, 28035-Madrid, donde podrá ejercer en su caso los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, con el fin de realizar la gestión de administración general, informar, ofrecer nuestros servicios y mantenimiento de los históricos. A tal efecto, el titular de su autorización para realizar el tratamiento de sus datos conforme a lo dispuesto anteriormente así como para la comunicación a la Real Federación Española de Golf. Dicha comunicación podrá tener la finalidad de realizar tareas de gestión general, información, desarrollo y envío de información que entendamos sean de su interés. www.fedgolfmadrid.com NUESTRA FEDERACIÓN CENTRO DE TECNIFICACIÓN DE GOLF Alumnos de la Universidad Rey Juan Carlos cambiaron las aulas por los greenes Por sexto año consecutivo, los alumnos del Master de Periodismo Deportivo de la Universidad Rey Juan Carlos pasaron por el Centro de Tecnificación de Golf para conocer en primera persona las características y peculiaridades que entraña la práctica del golf. Después de que su profesor y periodista especializado en este deporte, Josega Fernández, les ilustrase sobre la realidad del golf, los jóvenes periodistas salieron de las aulas de la facultad para tomar contacto con los palos y practicar los principales golpes durante una jornada a la que el director deportivo de la Federación de Madrid, Carlos de Corral, se refirió como una necesidad. “Acercar periodistas al golf supondrá que poco a poco el golf vaya tomando el espacio que se merece en los medios de comunicación”. La FGM estrena nueva sección en la web “Pongamos que hablo de Madrid” es una nueva sección de vídeos dentro de la web de la Federación de Golf de Madrid. Los vídeos tienen como protagonistas a las estrellas del golf mundial y su paso por Madrid. En ellos, los campeones internacionales hablan de lo que han encontrado en Madrid y su opinión sobre sus campos de golf, la ciudad, sus museos, sus 42 · FGM Nº 30 parques, sus restaurantes, etc. Campeones de la talla de Sergio García o Ernie Els ya tienen su vídeo disponible. Para verlos, solo hay que clicar en esta sección, que se encuentra en la parte derecha de la homepage de la web. Acuerdo entre Retamares y el touroperador Thomas Cook El Club de Golf Retamares y Thomas Cook Tee Times 24/7 han firmado un acuerdo con el fin de promocionar la experiencia de jugar y disfrutar el Club de Golf Retamares & Suites en Madrid entre los golfistas del Reino Unido e Irlanda. Retamares figurará en exclusiva durante seis meses como el destino de referencia en Madrid, tanto en el buscador como en el site oficial de golf de Thomas Cook Tee Times 24/7, con el fin de promocionar el Club como un destino premium de golf. Thomas Cook, la touroperadora más importante del Reino Unido, comercializa más de 20 millones de viajes anuales y con más de 800 tiendas en dicho mercado. Su site oficial de golf tiene 300.000 golfistas en su base de datos. IMG Academy y la FGM apuestan por la educación de excelencia La Federación madrileña ha firmado un acuerdo para los ganadores del Ranking Infantil de Madrid con la prestigiosa IMG Academy, especializada en campamentos deportivos de alto rendimiento en Estados Unidos y situada en Brandenton, Florida. Cada año, la FGM e IMG Academy entregarán dos becas por un valor estimado de 2.500 dólares cada una. Los ganadores del Ranking Infantil masculino y femenino de este año disfrutarán de esta fantástica beca durante el verano de 2016. Además, se va a sortear una tercera plaza entre los jóvenes golfistas que se han apuntado en el Campeonato de Madrid Alevín y Benjamín, en Jardín de Aranjuez, en el Campeonato de Madrid Junior y Cadete, en el RACE, en el II Puntuable zonal juvenil, en Jardín de Aranjuez, y en el Torneo de Ganadores de noviembre. CENTRO NACIONAL DE GOLF El stand de la FGM, el más visitado en el “Día del deporte” La Federación de Madrid estuvo presente con un atractivo stand en el “Día del deporte” en la calle Fuencarral de la capital. El golf fue el deporte con mayor afluencia y participación entre los madrileños que se acercaron hasta allí. El stand hizo las delicias de los más pequeños, que probaban por vez primera un palo de golf, acompañados de juegos y globos. “Tu mejor golpe solidario”, VI Torneo de Golf por la ELA El 28 de mayo de 2015, la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adEla) celebró su VI Torneo de Golf por la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el campo del Centro Nacional de Golf. Esta Asociación Española, sin ánimo de lucro, trabaja para conseguir una vida mejor para las personas diagnosticadas con la enfermedad de ELA, que afecta a unas 3.800 personas en España. Todo el dinero recaudado en este acto se destina a que adEla continúe con sus programas de asistencia a los pacientes y familias más necesitadas. FGM Nº 30 · 43 NUESTRA FEDERACIÓN El equipo de Japón, ganador del III Encuentro Internacional de Embajadas en La Herrería 80 representantes de embajadas, oficinas comerciales y culturales y empresas de Europa, Asia y América tomaron parte en el III Encuentro Internacional de Embajadas organizado por el Real Club de Golf La Herrería, en el que el equipo de Japón resultó vencedor, integrado por Massaki Tsuji, Sachiko Takagi, Hisao Ohama y el propio embajador de Japón en España, Kazuhiko Koshikawa. BREVES Descuentos para federados en el Hotel Barrosa Park y en Golf La Estancia. La FGM ha firmado un acuerdo para los federados de Madrid que en sus vacaciones cambian de escenario, pero no de deporte, que incluye un 15% de descuento en un paquete de 3 noches en media pensión en el Hotel Barrosa Park 4* y golf ilimitado durante esos cuatro días en Golf La Estancia. El Hotel Hipotels Barrosa Park está en la zona gaditana de Sancti Petri, Chiclana de la Frontera. Es un hotel de 4 estrellas próximo al campo de golf y a pie de la playa de La Barrosa. Torneo de Golf benéfico en el RACE. El 21 de mayo se disputó en el Club de Golf del RACE un torneo muy especial para recaudar fondos a favor de la investigación médica de la enfermedad de Von Hippel-Lindau. Esta es una afección rara, cancerosa, familiar y hereditaria, a cuya investigación se destinan pocos recursos. SÍGUENOS EN LAS Jara de Luna, nuevo colaborador del Comité Amateur Femenino de la FGM. Jara de Luna se ha convertido en nuevo colaborador del Comité Amateur Femenino, premiando a las cuatro ganadoras del Campeonato Femenino con sus exclusivas cestas (Ganadora y 2ª clasificada, 1ª clasificada hándicap y 1ª clasificada con licencia federativa de Madrid). Además, ofrece descuentos especiales para federados del 15 al 20% en cestas de regalo y empresa. REDES SOCIALES http://www.facebook.com/fedgolfmadrid www.flickr.com/photos/fedgolfmadrid http://twitter.com/fedgolfmadrid http://www.youtube.com/user/FEDGOLFtv 44 · FGM Nº 30 Servicios al federado FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID Parque Deportivo Puerta de Hierro • Ctra. El Pardo, Km. 1 - 28035 Madrid • Tel.: 91 556 71 34 Horario: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas (Horario de verano, 15 de junio al 15 de septiembre: lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas) Comités Amateur, Golf Adaptado y Pitch & Putt: [email protected] Comité de Profesionales: [email protected] Comités de Independientes y Juvenil: [email protected] Licencias y Hándicaps: [email protected] Información y Licencias y Comité de Árbitros: [email protected] Prensa: [email protected] CENTRO DE TECNIFICACIÓN DE GOLF Parque Deportivo Puerta de Hierro • Ctra. El Pardo, km. 1 – 28035 Madrid Tel.: 91 376 87 70 • E-mail: [email protected] Horario: lunes a domingo de 9:00 a 20:30 ininterrumpidamente El Centro tiene un triple enfoque: escuela de formación, campo de Picht & Putt y zona de entrenamiento y tecnificación para equipos y jugadores de Madrid. CLASES Y CURSOS INSTALACIONES •Exámenes para la obtención del hándicap •Clases colectivas e individuales, en niveles de iniciación y perfeccionamiento •Clases de golf adaptado para alumnos (niños y adultos) con discapacidad física, psíquica o sensorial •Cursillos de reglas y etiqueta en el golf y cursos de monitores, asistentes y maestros de golf •Campo de prácticas de 300 metros para 56 puestos cubiertos y otros 20 puestos al final del campo •Zona de approach de 70 metros y Putting green (650m2) •Campo de nueve hoyos par 3, de 773 metros •Zona de aproach y putting green para el entrenamiento y perfeccionamiento de profesionales y equipos de la Federación •Aula de formación y oficinas •Alquiler de palos y tienda de golf LA PÁGINA WEB: www.fedgolfmadrid.com En la web de la Federación se pueden realizar gestiones online y consultar información de interés: • Solicitar online el examen para la obtención del hándicap • Información sobre cómo federarse • Información institucional. Estatutos, Junta Directiva y Comités Técnicos de la Federación • Información de los circuitos, ligas, rankings y torneos de la FGM, e inscripciones online • Calendario de competiciones. Fechas, campos y resultados • Información de todos los campos de la Comunidad de Madrid • Noticias diarias de los jugadores, profesionales y amateurs y la actualidad del golf de Madrid • Acceso a los canales de vídeo, audio e imágenes de la Federación FGM Nº 30 · 45 HOYO 19 ATALAYA GOLF & COUNTRY CLUB Todo un mundo de golf D esde su apertura en 1968, ha sido uno de los campos más conocidos de Andalucía. Situado en la falda de la Sierra de Benahavis, entre Estepona y Marbella, Atalaya Golf & Country Club cuenta con dos espléndidos recorridos de 18 hoyos. ATALAYA OLD COURSE. Un excitante recorrido de greens rápidos y bonitas vistas para disfrutarlo a fondo, que no ofrece excesiva dificultad. Es un campo par 72 y 18 hoyos, diseñado por Bernhard von Limburger, con una sucesión de generosas calles de hierba Bermuda, búnkers en posiciones estratégicas y greens elevados. Un recorrido que resulta cómodo para jugarlo a pie. El campo supone un reto para jugadores con hándicap tanto alto como bajo. Se puede arriesgar en el juego y conseguir un buen resultado final, pero se ha de estar preparado para que el campo le muestre su cara más difícil. ATALAYA NEW COURSE. Un campo de golf diseñado por Paul Krings e inaugurado en 1992. Supone un verdadero desafío para los profesionales más exigentes a la vez que se muestra divertido para los iniciados, con retadores niveles gracias a los accidentes naturales del terreno. Se trata de un campo par 71 y 18 hoyos que dispone de calles onduladas, perfectos greens y es- 46 · FGM Nº 30 Síguenos en: www.atalaya-golf.com [email protected] En definitiva, ATALAYA GOLF & COUNTRY CLUB es mucho más que sólo un campo de golf pectaculares vistas. Le recomendamos salir di- del golf europeo. Azahara Muñoz estuvo más de rectamente del tee jugando cuidadosamente con 12 años en nuestras instalaciones entrenando hierros, porque puede romper su tarjeta antes de con Fernando Vega, profesional de golf de Atalallegar al hoyo 9 si arriesga demasiado. ya. Entre las instalaciones renovadas de su Casa Atalaya Golf colabora con Enjoy Golf Academy Club, destacan los nuevos vestuarios y la terraza para su campo de prácticas y academia. Enjoy del restaurante, ideal para el descanso del jugador Golf Academy está compuesta por el campeón de golf. Se trata de un club mixto con socios que de golf Carlos Balmaseda y Diego Morito, ga- admite visitantes de pago. Además Atalaya tiene rantizando con ello una excelente instrucción acuerdos con varios hoteles de 4 y 5* de la zona. de golf tanto a principiantes como a jugadores Este verano veremos cambiar muchísimo la caavanzados. lidad de ambos campos con unas inversiones En sus instalaciones tienen de más de 500.000€, lugar varias competicioademás de construir OFERTAS last minute nes internacionales, lo que un nuevo quiosco con de greenfees a través implica un alto grado de la posibilidad de ofrede web o móvil: satisfacción entre los procer mayor servicio a los Nuevos green fees ilimitados anuales: fesionales más exigentes clientes. •2.550€ en el Old Course y New Course •1.950€ en el New Course FGM Nº 30 · 47 HOYO 19 Lauro Golf Resort & Residencial 27 HOYOS DE PURO GOLF Lauro Golf es uno de los campos de golf de Málaga que puede presumir de enclave natural al encontrarse situado en el precioso paraje del valle del Guadalhorce, en Alhaurín de la Torre. A 300 metros sobre el nivel del mar y a tan sólo 20 minutos del aeropuerto, ofrece vistas espectaculares de Málaga y el Mediterráneo. 48 · FGM Nº 30 E n Lauro Golf rebosa la naturaleza, el contacto con la misma es constante en todo el complejo, ya sea jugando al golf, viviendo en el residencial o sencillamente disfrutando de un paseo por el entorno. Podremos comprobar que no somos los únicos visitantes: conejos, patos, perdices, garzas e incluso águilas nos acompañarán durante gran parte del trayecto, ya que han decidido ser nuestros vecinos beneficiándose del micro-clima creado por la gran cantidad de arboleda y los catorce lagos del campo de golf. La casa club está localizada en una antigua construcción andaluza, Cortijo el Paredón, con más de doscientos años de antigüedad, que cuenta con un excelente servicio de restaurantes, vestuarios, tienda y oficina. Pero lo mejor del cortijo es su fabuloso patio, a la sombra de un enorme ficus centenario, donde el jugador se podrá relajar después de una buena partida de golf. El complejo Lauro Golf cuenta con club de pádel, centro ecuestre, restaurantes y un magnífico campo de golf. El campo fue diseñado por el fallecido Folco Nardi para hacerlo técnico, que no difícil. Cuenta con 27 hoyos, combinables de nueve en nueve, todos par 72. Una buena concentración y la correcta elección del palo, nos llevará a presen- Golf en verano Durante la época estival, Lauro Golf ofrece una alternativa muy interesante comparada con la oferta turística de la costa, pudiendo disfrutar de la tranquilidad en un entorno privilegiado, con estancias en uno de nuestros cómodos apartamentos turísticos con capacidad de dos a seis personas. Podrá jugar al golf, disfrutar del buen tiempo en familia en la piscina del complejo y todo ello a 15 minutos de la playa y a pocos minutos del ambiente festivo de los pueblos colindantes y de las atracciones más populares de la Costa del Sol. Además, se pueden realizar distintas actividades deportivas como trekking, trail running o maratón alpino, MTB (mountain bike) o paseos a caballo. Más información: www.laurogolf.com tar una buena tarjeta en cualquiera de las cerca de cincuenta competiciones de golf que cada año tienen lugar en Lauro. En concreto este año se ha celebrado una prueba del Gecko Tour y más recientemente ha sido sede del Campeonato de España Masculino 3 Categoría. La ampliación de los hoyos 19 al 27, diseñada por Mariano Benítez, ha seguido esta misma tendencia de campo que exige concentración y destreza. El campo puede ser jugado a pie debido a su carácter moderadamente llano, si bien existen dos hoyos localizados en la falda de la montaña que nos regalan una excepcional vista sobre el valle del Guadalhorce y el Mediterráneo. Estos últimos 9 hoyos incorporan cinco lagos que contribuyen a la belleza natural del campo. ª FGM Nº 30 · 49 www.tugolfenverano.es HOYO 19 Una opción fresca y diferente Temporada de Verano: 01/06 - 30/09/2015 E l Paraíso, Cabopino, El Chaparral y Torre- por el gran jugador sudafricano Gary Player y a quebrada, cuatro de los más populares y nadie defraudan las expectativas que se tienen prestigiosos campos de la Costa del Sol, cuando se encara el tee del uno. El Chaparral, se alían para ofrecer una experiencia distinta y enclavado en el interior de uno de los pinares completa de golf este verano. más espectaculares de la Costa del Sol, es un auEl aliciente para decidirse por estos cuatro re- tentico edén natural. Inmerso en sus calles es corridos no solo está en el precio del green fee, frecuente olvidarse de que se está en la Costa del sino en la posibilidad de conocer y disfrutar de Sol y no en Los Pirineos o Centroeuropa. Cabodistintos recorridos en una pequeña franja de pino, también rodeado de una gran vegetación, Costa. Los gerentes de estos cuatro campos seña- cuenta con las mejores vistas al Mediterráneo de lan que “nuestra idea fundamental es ofrecer un toda la zona. Es un campo retador, sumamente paquete variado para que nadie tenga por qué ju- divertido y con un nivel alto de mantenimiento. gar el mismo campo siempre y esto a un precio Torrequebrada es un recorrido de campeonato más razonable de lo que se pagaría si se reservase individualmente en cada uno de estos clubes”. La oferta supone El paquete conjunto consiste en un talonario un ahorro con un precio de 179 euros que permite jugar los superior al cuatro campos con buggy, salvo en Torrequebrada, donde el buggy tiene un suplemento de 15 *CONDICIONES: El Buggy no está incluido en Torrequebrada (precio especial 15€/buggy) euros. El ahorro económico es superior al 40%, lo que ha acogido los mejores torneos de nuestro que sumado a la posibilidad Para de jugar diferentes país. Inaugurado en 1976, fue diseñado por José más información y reservas recorridos será muy apreciado por los golfistas. Gancedo, conocido en todo el mundo como el [email protected] - TEL: 951 607 004 / 638 927 271 El Paraíso es uno de los campos con más tradi- “Picasso del Golf”. Los cuatro cuentan con un [email protected]: 952 58 77 33/00 ción de la Costa del Sol. Fue diseñado en 1973 mantenimiento envidiable y muy cuidadoso. 179€ - 4 Green Fees + Buggies 40% 50 · FGM Nº 30 [email protected] - TEL: 952 883 835 [email protected] - TEL: 952 442 741/2 * www.tugolfenverano.es Temporada de Verano: 01/06 - 30/09/2015 179€ - 4 Green Fees + Buggies *CONDICIONES: El Buggy no está incluido en Torrequebrada (precio especial 15€/buggy) Para más información y reservas [email protected] - TEL: 951 607 004 / 638 927 271 [email protected] TEL: 952 58 77 33/00 [email protected] - TEL: 952 883 835 [email protected] - TEL: 952 442 741/2 * ESTE VERANO ALÓJATE Y JUEGA GRATIS 1 Green Fee Gratuito en La Quinta Golf por persona, para reservas de 2 o más noches en habitación doble o doble uso individual. Período de validez: Junio, Julio y Agosto de 2015. Código de la oferta: FGM. Oferta sujeta a disponibilidad. Información y Reservas +34 952 762 000 [email protected] facebook.com/Melia-Hotels
© Copyright 2025