Ponentes y resúmenes - departamento.pucp.edu.pe

PRIMER SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESPAÑOL
AMAZÓNICO
Lista de ponentes y resúmenes
LISTA DE PONENTES
1. Bolaños, Katherine (Universidad de Amsterdam, ACLC)
2. Chirif Tirado, Alberto (Investigador independiente)
3. Fafulas, Stephen (East Carolina University)/Erin O’Rourke (University of
Alabama)/Miguel Rodríguez Mondoñedo (Pontificia Universidad Católica
del Perú)
4. Fernández Fabián, Liliana (Universidad Católica Sedes SapientiaeAtalaya)
5. García, Miguel (The Ohio State University)
6. Gómez Rendón, Jorge (Amsterdam Centre for Language and
Communication, Universiteit van Amsterdam)/ Gabriela Jarrín Paredes
(Pontificia Universidad Católica de Ecuador)
7. Jara, Margarita (University of Nevada, Las Vegas)/Pilar Valenzuela
(Chapman University, California)
8. Kohlberger, Martin (Leiden University)
9. O’Rourke, Erin (University of Alabama)
10. Rodríguez Mondoñedo, Miguel (Pontificia Universidad Católica del
Perú)/Fafulas, Stephen (East Carolina University)
11. Rodríguez Mondoñedo, Miguel (Pontificia Universidad Católica del Perú)
12. Sánchez, Liliana (Rutgers University)/ Elisabeth Mayer (Australian National
University)
13. Vallejos, Rosa (University of New Mexico)
14. Vigil Oliveros, Nila (Investigadora independiente)
15. Zariquiey Roberto (Pontificia Universidad Católica del Perú)
RESÚMENES
EVIDENCIALIDAD EN EL ESPAÑOL MITUSEÑO
Katherine E. Bolaños Q.
La evidencialidad como una estrategia gramatical para especificar fuente o evidencia de la
información dada en una oración -entre otras cosas-, ha sido descrita para varias lenguas
indígenas del área lingüística del Vaupés (cf., Aikhenvald 2004, Müller 2013. Ver también
Ospina 2002 para Yuhup, Aikhenvald 2003 para Tariana, Stenzel 2004 para Wanano, Epps 2008
para Hup, Chacón 2012 para Cubeo, Silva 2012 para Desano). El nivel de complejidad de los
sistemas de evidencialidad para las lenguas del Vaupés, varían entre 4 – 5 diferentes
codificaciones.
Lenguas como el español, por otro lado, carecen de evidencialidad como una categoría
gramatical, debiendo apelar a otras estrategias para poder especificar fuente o evidencia de
información en una oración. Codificar evidencialidad en español es más una opción discursiva
que una categoría obligatoria.
Para esta charla me propongo presentar una primera aproximación a las estrategias a las cuáles
apelan los hablantes de español en Mitú, para cerciorarse de expresar evidencialidad en sus
oraciones. Estas estrategias, asumo, han sido motivadas por el contacto con hablantes bilingües
de idiomas indígenas.
En Mitú, la capital política del departamento del Vaupés, en Colombia, cohabitan hablantes de
español, migrantes del interior de Colombia o de Brasil (migrantes de primera a tercera
generación) y hablantes de varios idiomas indígenas, la mayoría de la rama tucano oriental.
Esta charla está dividida en dos partes. En la primera parte presentaré un panorama general de la
evidencialidad en algunas lenguas indígenas de la región. En la segunda parte, evaluaré la
hipótesis de cómo los hablantes bi(multi)lingües han promocionado una forma obligatoria,
aunque no en sí una categoría gramatical, de expresar evidencialidad en el español hablado en
Mitú.
Referencias
Aikhenvald, Alexandra. 2003. A Grammar of Tariana. Cambridge. Cambridge University Press.
Aikhenvald, Alexandra. 2004. Evidentiality. Oxford. Oxford University Press.
Chacón, Thiago Costa. 2012. The phonology and morphology of Cubeo: The documentation, theory
and description of an Amazonian language. PhD.diss. University of Hawaii.
Epps, Patience. 2008. A Grammar of Hup. (Mouton Grammar Library, 43.) Berlin, New York: Berlin:
Mouton de Gruyter.
Müller, Neele. 2013. Tense, Aspect, Mood, and Evidentiality in South American Indigenous languages.
PhD diss. Radbud University. Netherlands.
Ospina Bozzi, Ana María. 2002. Les structures élémentaires du Yuhup Makú, langue de l’Amazonie
Colombienneː Morphologie et syntaxe. Ph. D. dissertation, Université Paris 7.
Silva, Wilson. 2012. A Descriptive Grammar of Desano. PhD. Diss. University of Utah.
Stenzel, Kristine. 2004. A Reference grammar of Wanano. PhD.diss. University of Colorado.
INFLUENCIA DE LENGUAS INDÍGENAS EN EL CASTELLANO AMAZÓNICO
Alberto Chirif
La capacidad expresiva y musicalidad del castellano regional amazónico han sido las
razones que nos impulsaron a elaborar un diccionario que diese cuenta de su riqueza.
Aunque inicialmente fue pensado solo para recoger el vocabulario del habla común,
después se volvió más complejo para incluir términos relacionados con distintos campos
temáticos: flora, fauna, medio amiente, pueblos indígenas y cultura. El mayor aporte que
este trabajo intenta realizar es determinar la etimología de las palabras.
Son dos las lenguas indígenas con mayor influencia en el castellano regional: quechua y
las provenientes del tronco Tupí. La primera ha tenido dos vías de entrada a la antigua
región de Maynas: una son los ríos que descienden la Cordillera desde Ecuador hacia el
Perú y, la otra, la del Huallaga que la conecta con Lamas y Chachapoyas. Por su parte, las
lenguas del tronco Tupí ha estado representado en la Amazonía peruana por cuatro
lenguas: kukama, kukamiria (similares entre sí), omagua y yurimagua (ya desaparecidas).
Comparativamente, la importancia del quechua en la conformación del castellano
regional es mucho mayor que la de las lenguas Tupí, lo que se explica por su mayor área
de influencia y prolongada duración a través del periodo colonial con las misiones y del
republicano con las migraciones impulsadas durante la época del caucho.
Las maneras cómo influyen el quechua y las lenguas Tupi en el castellano regional son
diferentes. En el vocabulario, la primera se presenta de tres maneras distintas. Con
palabras únicamente quechuas (ayahuasca –alucinógeno-, chiriyacu -agua fría-, pucacuro
-hormiga colorada- o chullachaqui –pies desiguales-); con palabras combinadas con
castellano (buchisapa –panzón-, avispa uma -persona con cabello ensortijado- o casha
barba -hombre de barba hirsuta-); y con palabras quechuas derivadas como castellano
(changados –de chanka, enamorados que entrecruzan sus piernas-, amarcar – de
marcana, cargar un bebe- o llullampero –de llulla, mentira).
La influencia del quechua también se expresa dando a palabras de otras lenguas la
fonética del quechua: huacapú (tipo de árbol de madera dura) y huasaí (una palmera) dan
la falsa sensación de tener origen quechua, pero provienen del tupí: açapú y açaí.
Las palabras de origen tupí del castellano regional se refieren principalmente a la flora y
fauna y a alimentos: acarahuazú (pez), arazá (árbol y su fruto), aradú (masa preparada
de fariña y huevo de la tortuga taricaya, término también de origen tupí), beshú (especie
de cazabe), casho o cashu (árbol y su fruto, conocido también como marañón), copaíba
(árbol maderable), copoasú (árbol y su fruto) y muchas otras más.
Siendo el quechua y el Tupí las principales, nuestra indagación pone de manifiesto la
presencia de otras lenguas indígenas en el castellano regional, como shipibo, iquito y
ashaninka. Entre las lenguas no indígenas, el portugués, dada la proximidad de Brasil,
tiene cierta influencia.
SPANISH-BORA LANGUAGE CONTACT IN THE PERUVIAN
AMAZON AND THE QUESTION OF NATIVENESS
Stephen Fafulas
Erin O’Rourke
Miguel Rodríguez Mondoñedo
While we know much about Spanish in contact with languages in diverse settings (DíazCampos , 2011; Geeslin, 2013), the Spanish in the Amazon, where speakers are
rarely exposed to the ‘standard’ variety of the target language, and are in contact
with less-commonly-spoken languages (Aikhenvald, 2012), offers a rare portrait of
language development which challenges typical notions of ‘nativeness’ of a
language. In the current study we examine whether the Spanish spoken by
bilinguals in Bora communities along the Peruvian Amazon can be considered as
native and not differing from that of the larger monolingual variety of Spanish spoken in
Iquitos.
Our data come from sociolinguistic interviews carried out with 40 Bora- Spanish
bilinguals and monolingual Spanish speakers from Iquitos. We examine whether the
grammar (phonology, morphology, and syntax)
of these individuals can
be considered ‘stable’ and compare this to what has been documented for Spanish
from ‘standard’ and contact varieties of Spanish. We also include results from a
perception experiment that randomized samples of Bora Spanish and Iquitos Spanish,
and asked participants from different Spanish-speaking communities to judge these
productions as “native Spanish”.
Bora Spanish speakers deviate from ‘standard’ Spanish at the morphosyntactic
(examples A-D) and phonological (figure 1) levels. However, other linguistic properties
indicate more stability than is typical of untutored L2 Spanish or Spanish-based creoles
(e.g. Clements, 2009). Results of the perception study indicate that NS from other
regions consider Peruvian Amazonian Spanish as less “native” than other varieties of
Spanish.
Examples
(A)
Gerundive agreement: gerundives show agreement with the subject in number
(plu=plural), unreported for native Spanish (NS):
(1)
Nosotros
venimo-s
sufriendo-s
cf. Nosotros venimos sufriendo
(NS) We
come- plu
suffering- plu
“We have been suffering”
(B)
(2)
Plural floating: the verbal plural marker for subject agreement (agr) is inserted
on a word other than the verb, replacing the nominal agreement marker:
lo que
ello-n
hablaba
cf. lo que ellos hablaban (NS)
what
they-agr
talk
“what they talked about”
(C)
One plural marker in the nominal domain: plu is expressed only once in the
noun phrase:
(3)
los
trece
año
cf. los trece años
(NS) The
thirteen
year
“The thirteen years”
(D)
Double relatives: Locative relativization with a secondary relative
pronoun: (4)
Donde que está ese
fruto cf. Donde está ese
fruto (NS)
Where
that is
the
fruit
“Where that fruit is”
Figure 1. Intensity profile of podido ‘able’ for a Bora-Spanish female speaker:
bilinguals display lack of spirantization of stops [b, d, g] in intervocalic position.
References
Aikhenvald, A. Y. (2012). The languages of the Amazon. Oxford: Oxford
University Press. Clements, J. C. (2009). The linguistic legacy of Spanish
and Portuguese: Colonial expansion and language change. Cambridge:
Cambridge University Press.
Díaz-Campos, M. (2011). Handbook of Hispanic Sociolinguistics.
Malden, MA: Wiley- Blackwell.
Ellis, R. (1994). The study of second language acquisition. Oxford: Oxford
University Press. Geeslin, K. L. (Ed.). (2013). The Handbook of Spanish
Second Language Acquisition. John Wiley & Sons.
PRONOMBRES ENCLÍTICOS EN EL ESPAÑOL AMAZÓNICO
Liliana Fernández Fabián,
El comportamiento sintáctico de los pronombres átonos que se comportan como
enclíticos determina que formen una única palabra escrita cuando se posponen a verbos
gerundios, infinitivos e imperativos. En el español amazónico de estudiantes bilingües
cuya lengua materna es una lengua indígena, el uso de estos pronombres se da de la
siguiente manera:
En las perífrasis verbales, los infinitivos y los gerundios que las forman pueden
construirse de la siguiente manera:
(1) Debemos reclamarlo nuestro derechos como educación, salud, justicia, vida, etc.
(2) Quiero ayudarlo a mi comunidad que salga adelante.
En el caso del gerundio, las construcciones se dan también en el nivel de la
subordinación:
(3) Ya inspiraba una música como refiriéndola a esa persona.
(4) También por las inspiraciones de otras personas modernizándola la música.
En la coordinación de dos verbos o una perífrasis verbal, los enclíticos pueden aparecer
en uno o ambos verbos:
(5) Tengo un bebe que mantener y comprarles material escolar.
(6) Tendríamos alcanzar un porcentaje de profesionales para que así poderlos nombrarlos
como altos dirigentes.
Desde una perspectiva funcional, con este trabajo, se pretende describir la semántica de
los pronombres enclíticos; esto es, el rol argumental y referencial, así como la doble
marcación del objeto directo o indirecto, ligada a la topicalización del referente. En ese
sentido, se excluye la explicación de fenómenos lingüísticos como la concordancia.
Los datos han sido obtenidos de corpus escritos de estudiantes indígenas procedentes de
pueblos Arawak y Pano, quienes estudian la carrera de Educación Intercultural Bilingüe
en Atalaya, Ucayali.
EL FOCO CONTRASTIVO EN LA ENTONACIÓN DEL ESPAÑOL AMAZÓNICO
PERUANO
Miguel García
Los estudios sobre el español amazónico peruano han florecido en los últimos años (Jara
Yupanqui, 2012; Vallejos, 2014; entre otros). Investigaciones recientes, por ejemplo, han
demostrado que el sistema entonativo de esta variedad la distingue de otras variedades
(García, 2011; Elías-Ulloa, en prensa). Sin embargo, algunos aspectos a nivel entonativo
quedan por profundizar. El presente trabajo examina la realización prosódica del foco
contrastivo en una variedad del español amazónico peruano, tal como se habla en la
ciudad de Pucallpa. En este trabajo, sigo la definición del foco contrastivo de ser un
subconjunto del foco estrecho, mediante el cual una palabra es contrastada con otra
dentro del discurso (Ladd, 1980). Aunque el orden de palabras en el español puede
también expresar foco (Zubizarreta, 1998), en este trabajo examino las maneras en que el
foco contrastivo se manifiesta a través de la entonación, y su correlato acústico, la
frecuencia fundamental (F0). Las oraciones en (1) ilustran un caso de foco contrastivo.
La oración (1b) es una respuesta a la pregunta (1a) y, como tal, contrasta y corrige una
primera proposición (las letras mayúsculas indican la palabra con foco contrastivo).
(1)
a) ¿Ella estudia medicina?
b) No, ella estudia LINGÜÍSTICA
Con respecto al español peruano, O’Rourke (2012) examinó casos de foco
contrastivo en el español de Lima y del Cuzco. García (2011), por otra parte, exploró
casos de foco contrastivo dentro del sistema entonativo del español amazónico
peruano. Sin embargo, estas descripciones hechas por García (2011) fueron
preliminares dado que los picos de la F0 se analizaron solamente en relación a la sílaba
acentuada. El presente trabajo tiene su origen en estas descripciones, y explora rasgos
adicionales como: la ubicación y la altura de los picos de la F0 en las palabras
focalizadas, las excursiones de la F0 en palabras post-focales, y la duración silábica.
Para realizar esta investigación, recogí datos de 13 hispanohablantes
monolingües, nacidos y criados en Pucallpa. Todos los informantes eran estudiantes
universitarios, y la muestra incluyó tanto hombres como mujeres. El análisis está basado
en habla de lectura de declarativas de foco contrastivo. En total, se grabaron 312
oraciones (24 oraciones de foco contrastivo x 13 hablantes), y estas incluyeron 2-, 3-, 4-,
y 5- palabras prosódicas. Las oraciones tuvieron el orden sintáctico Sujeto-Verb-ObjetoComplemento (de acuerdo al número de palabras), y el elemento focalizado se ubicó en
posición del verbo o del objeto. Se elicitaron además oraciones que incluían sílabas
acentuadas cerradas y abiertas. Recogí a su vez declarativas de foco ancho (i.e.
oraciones en donde ninguna palabra es enfatizada), y con la misma estructura sintáctica,
con el fin de contrastarlas con aquellas de foco contrastivo. Adicionalmente, y por
motivos comparativos, se entrevistó a hispanohablantes monolingües de la ciudad de
Lima produciendo las mismas oraciones. El análisis acústico se realizó en Praat (2014),
y las medidas acústicas incluyeron: la ubicación del pico de la F0, como un porcentaje
dentro de la sílaba acentuada; la altura de los picos y las excursiones de la F0 en
palabras post-focales, ambas en Hertz (Hz); y la duración silábica, en milisegundos.
Los resultados muestran que las declarativas de foco contrastivo en la variedad
amazónica se distinguen, primero, por tener los picos de la F0 cerca de la mitad de las
sílabas acentuadas; esto es mucho más temprano que en la variedad de Lima y más
sistemático que en la ciudad del Cuzco. Segundo, las excursiones de la F0 se mantienen
presentes en todas las palabras prosódicas, mientras que en otras variedades, incluyendo la
de Lima y la del Cuzco, lo habitual en posición post-focal es la desacentuación
(i.e. ausencia de movimiento en la F0). Como en otras variedades, sin embargo, las
palabras focalizadas en la variedad amazónica exhiben una altura de la F0 más alta que
en otras palabras y una duración mayor en la sílaba acentuada. En conclusión, este
trabajo amplía nuestro entendimiento del sistema entonativo de la variedad amazónica, y
la sitúa, de manera panorámica, en la discusión del foco contrastivo en el español. Este
trabajo resalta también la interfaz entre el significado pragmático y los rasgos fonéticos.
Referencias
Boersma, P. y Weenink, D. (2014). Praat: doing phonetics by computer.
Elías-Ulloa, J. (en prensa). Intonational patterns of yes-no questions in Peruvian
Amazonian Spanish spoken by Shipibo-Konibo speakers.
García, M. (2011). The intonational patterns of the Peruvian Amazonian Spanish (PAS).
Tesis de maestría, Universidad de Stony Brook, Stony Brook, NY.
Jara Yupanqui, M. (2012). Peruvian Amazonian Spanish: linguistic variation, language
ideologies and identities. Sociolinguistic Studies, 6(3), 445-469.
Ladd, D.R. (1980). The structure of intonational meaning. Bloomington, IN: Indiana
University Press. O’Rourke, E. (2012). The realization of contrastive focus in Peruvian
Spanish intonation. Lingua, 122,
494-510.
Vallejos, R. (2014). Peruvian Amazonian Spanish: uncovering variation and deconstructing
stereotypes.
Spanish in Context, 11(3), 425-453.
Zubizarreta, M. (1998). Prosody, focus, and word order. Cambridge, MA: MIT Press.
EL CASTELLANO AMAZÓNICO MACABEO
Jorge Gómez Rendón
Gabriela Jarrín Paredes
Los macabeos son el resultado del mestizaje entre hablantes del castellano, el kichwa
y el shuar chicham1. Su nombre proviene de Macas, capital de la provincia
amazónica de Morona Santiago, al sureste del Ecuador, y uno de los primeros
asentamientos españoles en la región desde el siglo XVII. Los macabeos
contemporáneos continúan residiendo en la zona de Macas. El mestizaje macabeo ha
mantenido características únicas en diferentes aspectos culturales, incluido el
lingüístico2. Éste último ha dado como resultado el surgimiento de una variedad del
castellano amazónico prácticamente inexplorada hasta la fecha, pese a que se conserva
todavía por asociársele estrechamente con aspectos históricos e identitarios de su
comunidad de hablantes. Esta asociación y el fuerte sentimiento de pertenencia que une
a dicha comunidad han llevado a reclamar una visibilización que permita su
reconocimiento cultural y lingüístico por parte del Estado3. En este contexto el estudio
de esta variedad de contacto releva importancia no sólo sociolingüística e histórica
sino también explorar mejor la manera en que las lenguas concurrentes intervinieron
para dar forma a esta variedad según el tipo de relaciones interétnicas que se
desarrollaron en la región a nivel histórico4.
El objetivo de la ponencia es presentar un breve acercamiento al habla del pueblo
macabeo. Con este fin se procederá a recoger un corpus básico de la lengua y a
anotarlo según los estándares de documentación internacionalmente reconocidos. Se
acompañará el estudio con un sondeo sociolingüístico para determinar el estado de
vitalidad de esta variedad dialectal y su grado actual de transmisión intergeneracional.
En primer lugar, presentaremos los resultados sociolingüísticos del sondeo. En
segundo lugar, trazaremos un perfil de esta variedad a partir de un análisis parcial
del corpus recogido, tanto desde sus particularidades léxicas como estructurales
(fonéticas, morfológicas y sintácticas). Sin ser un estudio exhaustivo, este constituye
un primer acercamiento a los estudios del castellano de contacto en la Amazonía
ecuatoriana.
1
Rivadeneira, S. Inclusión del Pueblo Macabeo en la Ley Orgánica de Culturas. Casa de la Cultura Benjamín
Carrión, Núcleo Morona Santiago, s/f, p. 6
2
Ibíd, pág. 6
3
Ibíd. pág.25
4
Saberes Ancestrales Macabeos, pág. 16
EL MARCADOR DISCURSIVO ‘YA VUELTA’ EN EL ESPAÑOL AMAZÓNICO
PERUANO
Margarita Jara
Pilar Valuenzuela
El presente trabajo explora los usos de la frase ‘ya vuelta’ en el español amazónico
peruano a partir de las diferentes lecturas que se identifican en datos lingüísticos
contemporáneos. Con este fin, la presente investigación se apoya en diversos estudios
teóricos sobre marcadores discursivos (Schiffrin 1987; Fraser 1988, 1999; Cornillie 2010,
entre otros). Los marcadores discursivos son unidades lingüísticas gramaticalizadas,
formalmente invariables, que no constituyen una categoría sintáctica coherente. Sin
contribuir al significado proposicional, los marcadores discursivos codifican funciones
pragmáticas, contribuyendo a la construcción de la coherencia discursiva y guiando las
inferencias en la interacción comunicativa. Un marcador discursivo tiene un significado
básico que puede volverse más elaborado según la interacción de este marcador con el
contexto, ya sea lingüístico o extralingüístico (Fraser 1988,1999; Portolés 1993; Martín y
Portolés 1999).
Consideramos que la expresión ‘ya vuelta’ es un marcador discursivo, utilizado en el
español amazónico peruano para codificar diferentes funciones semántico-pragmáticas en
las que la subjetividad del hablante cumple un rol central. Aunque sin emplear el término
“marcador discursivo”, Marticorena (2010: 94-95) arriba a una conclusión similar, pues
sostiene que ‘ya vuelta’ es “una expresión enfática, sin significado alguno pero que sirve
como apertura inicial del diálogo”.
El presente trabajo se basa en el análisis de instancias espontáneas del marcador ‘ya
vuelta’. Los datos consisten en 51 entrevistas sociolingüísticas (Labov 1984) a hablantes
monolingües de español amazónico peruano con distintos grados de escolarización
primaria y secundaria. Las entrevistas fueron recogidas por las autoras del presente
trabajo, entre los años 2011 y 2014, en tres centros poblados diferentes de la Región
Loreto: Iquitos, Jeberos y Lagunas. El corpus de Iquitos consta de treinta entrevistas
(aprox. 88,761 palabras); el de Jeberos, de once (aprox. 29,586 palabras); y el de
Lagunas, de diez (aprox. 47,193 palabras). De estos datos se han identificado las
instancias de ‘ya vuelta’ usando el programa AntConc (Anthony 2014) y se han extraído
las concordancias para su estudio.
El análisis preliminar de los datos revela que ‘ya vuelta’ puede expresar dos funciones
simultáneamente (cf. Marticorena 2010: 95), repetición y miratividad. La miratividad se
refiere a la codificación de la información como inesperada, en contradicción con las
expectativas que se desprenden de cómo se entiende que funciona el mundo (DeLancey
1997, 2001). El ejemplo que presentamos a continuación pertenece a una narración en la
que una participante enumera tres experiencias difíciles que le tocó vivir en su infancia.
Observamos que ‘ya vuelta’ es empleado para marcar tanto reincidencia como la
naturaleza inesperada del evento (i.e. descubrir una infidelidad de su madre).
1) Y la tercera vez era ya vuelta cuando le vi a mi mamá con, con otro
hombre. Era desesperación que no voy a poder vivir decía. Yo me
quería suicidar señorita. Yo he tomado, este, lejía con, con petróleo era.
(Iquitos, MJST32)
En el ejemplo 2) una segunda entrevistada se refiere al hecho de haber salido
embarazada nuevamente después de varios años. En este caso el evento contradice las
expectativas debido a que su marido era considerado infértil:
2) Y así a los nueve años me he vuelto a embarazar de mi otra mi hijita y la
última. Mujercita también es ella. Y me he embarazado. ¿Cómo ya vuelta
me he embarazado de ella? Yo he tomado ojé para limpiar mi estómago
diciendo. Y ahí me he vuelto a embarazar. (Iquitos, MMI20)
Además de proveer una primera clasificación de las funciones semántico-pragmáticas de
‘ya vuelta’ e identificar las restricciones lingüísticas que condicionan su empleo en el
discurso, el presente trabajo explora el desarrollo diacrónico por el que habría atravesado
este marcador. De esta manera se busca contribuir a la descripción del español amazónico
peruano así como al estudio de los dialectos del español peruano y latinoamericano en
general.
Referencias
Anthony, L. (2014). AntConc (Version 3.4.3) [Computer Software]. Tokyo, Japan:
Waseda University. Available from http://www.laurenceanthony.net/
Cornillie, B. (2010). "On conceptual and discourse functions. The case of Spanish modal
adverbs in informal conversation." Review of Cognitive Linguistics 8(2): 300320.
DeLancey, S. (1997). "Mirativity: The grammatical marking of unexpected information."
Linguistic Typology(1): 33-52.
DeLancey, S. (2001). "The mirative and evidentiality." Journal of Pragmatics 33: 369382.
Fraser, B. (1988). "Types of English Discourse Markers." Acta Linguistica Hungarica
38(1-4): 19-33.
Fraser, B. (1999). "What Are Discourse Markers?" Journal of Pragmatics 31(7): 931-952.
Labov, W. (1984). Field Methods of the Project on Linguistic Change and Variation. En
J. Baugh y J. Sherzer (eds). Language in Use. Englewood Cliffs: Prentice Hall.
Pp. 28-53.
Marticorena Quintanilla, M. (2010). EL CASTELLANO AMAZÓNICO DEL PERÚ.
Iquitos: Instituto de Investigaciones Educativas e Históricas de la Amazonía
Peruana.
Martín Zorraquino, M. A. y J. Portolés Lázaro (1999). Los marcadores del discurso. En:
I. Bosque y V. Demonte (eds). Gramática Descriptiva de la Lengua Española.
Madrid, Espasa.
Portolés Lázaro, J. (1993). "The Distinction between Connectives and Other Discourse
Markers in Spanish." Verba 20: 141-170.
Schiffrin, D. (1987). Discourse Markers, Cambridge, England: Cambridge
University Press.
SHIWIAR SPANISH: AN EMERGING VARIETY
Kohlberger, Martin
The Shiwiar Nation is one of the 15 officially recognised indigenous nations of Ecuador.
It is made up of fourteen communities in the south-eastern Pastaza province, along the
estuaries of the Corrientes, Bobonaza, and Conambo Rivers, with a total population of
around 1,000 people. The majority of the Shiwiar people are trilingual: Spanish and
Pastaza Kichwa (Quechuan, IIB) are widely spoken in addition to the primary language,
Shiwiar Chicham (Jivaroan). Although the latter two languages, Pastaza Kichwa and
Shiwiar Chicham, have been in contact for at least a century (and likely longer), Spanish
is a recent newcomer in the area. Missionary schools introduced Spanish to Shiwiar
communities less than fifty years ago and most Shiwiar people (with the exception of
some men who have gone to the cities to find temporary work) have hardly been exposed
to the larger Spanish-speaking community of Ecuador. Because of this, proficiency in
Spanish varies extensively within the Shiwiar community depending on the age and
gender of the speakers.
In this presentation, I will describe the use of Spanish as spoken by the Shiwiar
community, henceforth labelled ‘Shiwiar Spanish’, based on a preliminary (3-hour)
corpus of natural spoken data collected in the field. First, I will describe the
sociolinguistic domains in which Shiwiar Spanish is used in order to place the rest of this
study in context. I will then describe the most striking phonological, morphological and
syntactic characteristics of Shiwiar Spanish and argue that clear transfer effects from the
dominant language, Shiwiar Chicham, can be identified.
Finally, by comparing Shiwiar Spanish as spoken by different generations, I will show
that while older speakers who learned Spanish as adults exhibit an enormous degree of
speaker-specific variation, younger speakers who speak Shiwiar Spanish natively are
converging and form a much more uniform group. This is taken as evidence that Shiwiar
Spanish is establishing itself as a natively learned variety of Spanish.
DEPALATALIZATION AND DELATERALIZATION IN THE
ECUADORIAN AMAZON: SPANISH AND QUICHUA IN CONTACT
Erin O’Rourke
Spanish in contact with varieties of Quechua has been known to maintain the palatal
lateral /ʎ/ given in part to the presence of the phoneme in the local Quechua variety, as
in Andean Spanish found in Cuzco, e.g., ['po.ʎo] (chicken) [1]. In Ecuadorian Quichua
as spoken in Tena the palatal lateral is also present [2]; however, the Spanish spoken by
bilinguals in this region appears to be undergoing change given the variety of
realizations observed. One expected outcome is the use
of a palatal fricative /ʝ/ in these contexts, i.e., a delateralization, resulting in yeísmo or a
lack of distinction between orthographic 'll' and 'y'. Nonetheless, an alternate solution is
found in Tena Spanish, which is depalatalization, sometimes resulting in an elongated
or geminate sequence ['pol.lo] (chicken). The focus of this study is to examine to what
extent bilingual speakers use each of these processes in Spanish and Quichua, with
particular attention to loan words. That is, in what ways do these processes interact
across languages? The data are drawn from a series of recordings collected from 5 male
and 5 female Quichua-Spanish early bilinguals who performed a series of spoken tasks:
picture identification and story retelling in Quichua; and sentence reading and a
language history questionnaire in Spanish.
In each of the recordings, the instances of palatal fricatives and laterals /ʎ ʝ l/ are
examined acoustically in Praat [3] in order to determine qualitative and quantitative
differences between segments, including duration, manner, and formant levels. First,
duration is measured to determine if an elongated lateral is produced; second, to examine
manner the degree of closure present is measured as a difference in intensity during the
consonant compared to the following vowel [4] to distinguish between fricative and
approximants; last, measurement of the F2 will indicate the degree of tongue backness,
demonstrating a difference between palatal and alveolar realizations [5,6]. In this way,
we can determine whether there is maintenance of /ʎ/, depalatalization to [l], or
delateralization to [ʝ]. While emphasis is placed on realizations word- initially and
between vowels, of additional interest is coda position, where a neutralization of
contrasts is more likely to occur and where differences in acquisition may be found [7].
Preliminary analysis of one male and one female speaker shows intermediate F2
values for realizations of /ʎ/ suggesting a change in progress (see Figure 1 for examples).
Duration differences also appear in Spanish in some cases, whereas differences in
constriction are less notable between laterals. Other factors which may affect the use of
one realization over another may be multiple, including age of loan, frequency of use, and
phonetic context. While exploratory in nature, this study attempts to determine how these
Quichua-Spanish bilinguals maintain distinctions between phonetic categories, which
phonetic cues appear to undergo shift towards a more hybrid system, and what role social
factors such as gender may play in the development of Spanish in the Ecuadorian
Amazon.
1690 Hz
2022 Hz
ll
a
ll
0.2568
Time (s)
i
ll
gallinas
castellano
0
1962 Hz
0
a
y
shinallara
0.1547
Time (s)
2556 Hz
0
a
l
yaku
0.2711
Time (s)
1446 Hz
0
pala
0.2602
Time (s)
a
0
0.201
Time (s)
Figure 1: F2 shown in Hz for Spanish castellano (Castilian), gallinas (chickens), and Quichua
shinallara (next), yaku (water), and pala (flat) from male Quichua-Spanish bilingual. Note F2
value for gallina appears between lower value in pala and higher values in castellano and
shinallara.
References
[1] Lipski, John M. 2011. El español de América, 7th edn. Madrid: Cátedra.
[2] O'Rourke, Erin & Tod D. Swanson (2013). Tena Quichua. Journal of the International
Phonetic Association 43. 107-120.
[3] Boersma, Paul & David Weenink. 1992–2015. Praat: Doing phonetics by computer (version
5.4.12). http://www.praat.org (14 July, 2015).
[4] Hualde, José Ignacio, Miquel Simonet & Marianna Nadeu. 2011. Consonant lenition and
phonological recategorization. Laboratory Phonology 2. 275–300.
[5] Simonet, Miquel. 2010. Dark and clear laterals in Catalan and Spanish: Interaction of
phonetic categories in early bilinguals. Journal of Phonetics 38. 663- 678.
[6] Davidson, Justin. 2012. Phonetic interference of Catalan in Barcelonan Spanish: A
sociolinguistic perspective. In Manuel Díaz-Campos & Kimberly Geeslin (eds.), Selected
Proceedings of the 14th Hispanic Linguistics Symposium, 319-339. Somerville, MA:
Cascadilla Press.
[7] Solon, Megan. 2015. L2 Spanish /l/: The Roles of F2 and Segmental Duration in Foreign
Accent Perception. In Erik W. Willis et al. (eds.), Selected Proceedings of the 6th Conference
on Laboratory Approaches to Romance Phonology, 83-94. Somerville, MA: Cascadilla
Proceedings Project.
DOBLADO DE POSESIVOS A TRAVÉS DE UNA CLÁUSULA RELATIVA EN
EL ESPAÑOL AMAZÓNICO BILINGÜE (BORA) Y MONOLINGÜE
(IQUITOS)
Miguel Rodríguez Mondoñedo
Stephen Fafulas
El estudio de las cláusulas relativas en la gramática formal se ha desarrollado entre dos
polos. Por un lado el análisis de ascenso, donde el núcleo es un determinante que acoge
a un SC, el cual aloja en su especificador al elemento relativizado conectado al interior
de la cláusula vía movimiento (Kayne 1994) (1). Por otro lado, el análisis según el cual
el SC es un adjunto del SN cuyo núcleo se conecta con la posición interna de la cláusula
relativa vía predicación, un operador o algún mecanismo similar (Chomsky 1977, Safir
1986 entre muchos otros) (2). El hecho que el debate aún continúa, con diferentes
variantes de estas aproximaciones, solo refleja el carácter híbrido de las relativas: son
cláusulas no argumentales que establecen una relación semejante al movimiento-qu
(sensible a sus restricciones) pero carecen de fuerza interrogativa (ver Alexiadou 2000
para una amplia discusión). Adicionalmente, el doblado del posesor (3) se ha analizado
en una amplia gama de lenguas y variedades —incluyendo lenguas en contacto, tanto en
español andino (ver Camacho et al. 1995, entre muchos otros) como en español
amazónico— como la remanencia de rasgos de genitivo en alguna de las cabezas de la
proyección extendida del SDet, por efecto del contacto (ver Fafulas y Rodríguez
Mondoñedo 2015 y las referencias citadas allí).
La combinación de un análisis de ascenso para las relativas y del doblado de posesor
como remanente genitivo predice que, en las variedades de contacto que admiten
doblado de posesor, cuando el posesor se encuentra relativizado, este aparecerá con
marca posesiva, produciendo un caso de doblado de posesor a través de una cláusula
relativa. Hemos encontrado que esto es precisamente lo que ocurre en el castellano
amazónico, tanto en su variedad bilingüe (bora- español) (4) como monolingüe (Iquitos)
(5). Notablemente, no parece haber una diferencia de frecuencia en la presencia de estas
construcciones entre las dos variedades, lo que indica que esta se produce
automáticamente una vez que el doblado del posesor se permite. En otras palabras, los
mecanismos que producen la relativización y el doblado de posesor inducen el doblado a
través de una relativa.
En el presente análisis el elemento poseído se origina dentro del SC que forma la cláusula
relativa, donde recibe caso; sin embargo, dado que se trata de estructuras de posesión,
estas han heredado un rasgo [+genitivo] abstracto proveniente del contacto con el bora,
que exhibe una compleja morfología genitiva (Thiesen y Weber 2012) y cuyo locus es la
proyección extendida del SN correspondiente (6). Este rasgo [+genitivo] no puede
afijarse a N, puesto que en español los nombres no tienen inflexión genitiva. Cuando el
nombre asciende a [Spec, SC] para efectuar la relativización (7a), el rasgo [+genitivo]
pueda ahora afijarse a Det, puesto que en español los determinantes sí tienen inflexión
genitiva (yo, tú, el > mi, tu, su), produciendo el doblado (7b). Dado que esta explicación
no está disponible en los análisis que consideran a la relativa como un adjunto del SN, el
doblado a través de una relativa constituye evidencia en favor del tratamiento de la
relativa como una estructura de ascenso.
Nuestros datos se derivan de entrevistas llevadas a cabo en tres comunidades (Ancón
Colonia, Brillo Nuevo y Nuevo Perú) a lo largo de los ríos Ampiyacu Yaguasyaku y de
la región noroeste del Amazonas de Perú, así como en la ciudad amazónica de Iquitos.
Al igual que en otras comunidades indígenas, hay una tendencia creciente entre los
hablantes étnicamente Bora a usar el español en la educación, salud y comercio. En
Iquitos ha surgido variedad más estable de español monolingüe. En total, se analizaron
construcciones de posesión de 20 entrevistas (10 de los bilingües bora-español y 10 de
Iquitos monolingües en español).
Ejemplos
(1) La chica que tú viste
[SDet la [SC chica que [ST tú viste chica ] ] ]
(2) La chica que tú viste
[SDet la [SN chica1 [SC Op1 que [ST tú viste ] ] ] ]
(3) a. nuestro trabajo de nosotros (Español bora, bilingüe)
b. su casa de Juan (Diversas variedades de español, incluyendo Castellano Andino y
Amazónico)
(4) Español Bora (bilingüe)
a. mis actividae durante todos los días [ que yo hago …]
b. tu semía [ que has puesto... ]
c. nuestra reunión [ que nosotro típicamente comenzamos… ]
d. nuestras artesanías [ que hacemos …]
e. nuetro sembrío [ que hacemos …]
f. nuestro único trabajo [ que nosotro hacemos acá ]
(5) Iquitos (español monolingüe)
a.
ese es mi punto de vista [ que yo quisiera (expresar)... ]
b.
sus costumbres [ que ellos tienen... ]
c.
esos son sus tradiciones [ que ellos tienen… ]
d.
sus productos [ que ellos necesitan… ]
e.
sus trabajo de agricultura [ que tienen …]
(6) Antes de la relativización
Ellos tienen [Sn
n
[+genitivo]
(7) Relativizaci
ón
a. ASCENSO
[SC [Sn
n
b.
[SN costumbres ] ]
[SN costumbres ]] que ellos tienen costumbres ]
[+gen]
DOBLADO
Sus costumbres [ que ellos tienen ]
[SDet las [SC [Sn n
[SN costumbres ]] que ellos tienen costumbres ]
[+gen]
sus
Referencias
Alexiadou, A., P. Law, A. Meinunger, C. Wilder. 2000. The syntax of relative clauses. Berlin:
Johns Benjamins
Camacho, J., Paredes, L., & Sánchez, L. (1995). The genitive clitic and the genitive
construction in Andean Spanish. Probus, 7(2), 133-146.
Chomsky, N. (1977). On Wh-Movement. Formal Syntax, edited by P. Culicover, T.
Wasow & A. Akmajian, 71–132. New York: Academic Press.
Fafulas, S., Rodríguez Mondoñedo, M. 2015. Double Possession in Peruvian Amazonian
Spanish. HLS. Purdue
Kayne, R. (1994). The Antisymmetry of Syntax. Cambridge, Mass.: MIT Press.
Safir, K. (1986). Relative Clauses in a Theory of Binding and Levels. Linguistic Inquiry 17: 663–
689
Thiesen, W. & D. Weber. (2012). A grammar of Bora with special attention to tone. Dallas,
Texas: SIL International.
MICROPARÁMETROS EN LENGUAS EN CONTACTO: MATERIALIZACIÓN
DE NÚCLEOS COMPLEJOS EN EL ESPAÑOL AMAZÓNICO
Miguel Rodríguez Mondoñedo
Tanto el leísmo como la doble posesión estaban presentes en el español traído por los
primeros europeos y fue aquí en América donde desaparecen, excepto en situaciones de
contacto (Company 2006, De Granda 1997, Parodi et al 2012, i.a.) El leísmo patrimonial
predominante: LE = LO- humano (es decir, que corresponde a los OD con A-personal) —
pero no es la única variedad peninsular (Fernández-Ordóñez 1999, i.a.) El leísmo ha sido
identificado también en variedades de español en contacto —español vasco (Landa 1995,
Rodríguez-Ordóñez 2013), español andino (Lozano 1975, Escobar 1978), español guaraní
(Sanicky 1989), entre otros. El leísmo parece predominante en el español amazónico
monolingüe en prácticamente todos los contextos (Pucalpa, ver Huaroc 2012) (1)
(1) a. LE = LO (animado): Ese mi vecino se hace el loco. Vamos hasta, a su casa
esa vez, yo esperándole ahí,
b. LE = LA (animado)Y ella, ella viene a vender [juanes] acá los domingos,
supongo. No ha venido ayer ¿no? Sabida, no le [he] visto. […]. No le
veo
que viene.
c. LE = LO (no-animado): Este… hay una empresa que le explora [el/al suelo], o
sea, entra…
entra al monte, a la misma selva
d. LE = LA (no-animado): La cecina tienes que lavarle pue’. Una vez ya lavadito le
pones a la parrilla, porque a veces viene ya como asado.
e. DOBLADO CON LE (y con A-personal): Le veo a un gringo
f. DOBLADO CON LE (y sin A-personal): Aquí… le sembramos la piña, le
cosechamos
g. DISLOCACIÓN A LA IZQUIERDA CON LE: A los mejores peces le llevan al
extranjero
Es posible explicar el leísmo monolingüe asumiendo que (i) los objetos con A-personal toman
Dativo (DAT) de un núcleo externo al Sv, (ii) v sube a la frase DAT para formar v+DAT, y
(iii) La inserción de los rasgos fonológicos es postléxica (en el punto de materialización, Spell
Out). De esta manera, los dialectos leístas materializarán la forma v+DAT como LE, mientras
los dialectos no leístas la materializarán como LO (2). El caso del español amazónico
(Pucalpa) es un caso extremo en donde ambos v y DAT se materializan como LE. Eso implica
que la materialización no se limita a incorporar rasgos de un núcleo simple, sino que es posible
materializar con un solo morfema núcleos complejos, producto del movimiento nuclear.
Evidencia adicional en favor de esta hipótesis proviene de la doble posesión en el español
amazónico (y otras variedades del español en situaciones de contacto, tanto monolingüe como
bilingüe). Por ejemplo, tanto en el español monolingüe de Iquitos, como en el español bilingüe
Bora-Castellano, hay frecuente presencia de estructuras con doble posesión (Fafulas y
Rodríguez Mondoñedo 2015, entre otros) Asumiendo que en el español amazónico el contacto
ha dejado un residuo genitivo en la proyección extendida del SN (específicamente, en npequeña) —Bora es una lengua con compleja morfología
genitiva— y que este residuo debe alojarse en Det vía movimiento nuclear, se sigue que la
combinación Det+n equivale a la inflexión genitiva del determinante, es decir, este núcleo
complejo debe materializarse como un determinante posesivo (mi, tu, su) produciendo el
doblado. Esto reduce la diferencia entre el dialecto doblante y el no doblante a la
expresión de D+n, donde el dialecto no-doblante simplente carece del residuo genitivo en
n-pequeña y por lo tanto materializa D+n como un determinante definido. Esto convierte
el proceso de doblado en paralelo al leísmo.
Referencias
Company Company, Concepción (ed) (2006) Sintaxis histórica de la lengua española.
México: Fondo de Cultura Económica
De Granda Gutiérrez, Germán (1997) Replanteamiento de un tema controvertido: génesis y
retención del doble posesivo en el español andino. Revista de filología española, 77,
1-2, 139- 147
Escobar, Alberto (1978). Variaciones sociolingüísticas en el castellano del Perú. Lima: IEP
Fernández-Ordóñez, Inés (1999) Leísmo, laísmo, loísmo. En Ignacio Bosque e Violeta
Demonte (eds), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe.
Fafulas, Stephen (2010) Corpus del español amazónico. Indiana University
Huaroc Anquipa, Judith (2012) Análisis sintáctico-semántico del pronombre ‘le’ como el
clítico del complemento directo en el español monolingüe de Pucallpa (UcayaliPerú). Trabajo final del curso de Gramática 2. Pontificia Universidad Católica del
Perú
Jara, Margarita (2012) Peruvian Amazonian Spanish: Linguistic variation, social
meaning and identities. Sociolinguistic Studies Journal. 2012: 6(3), 445-469
Landa, Miren Alazne (1995): Conditions on null objects in Basque Spanish and their relation
to leísmo and clitic doubling, Los Ángeles, University of Southern California
Lozano, Anthony G. (1975): "Syntactic borrowing in Spanish from Quechua: the noun
phrase", en R. Ávalos de Matos, R. Ravines (eds.), Lingüística e indigenismo
moderno en América. Trabajos presentados al XXXIX Congreso Internacional de
Americanistas, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, págs. 297-305.
Morán, Tania (1998). Apuntes sobre gramática del castellano de Iquitos. Tesis de
maestría en Lingüística. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Parodi, Claudia, Kenneth V. Luna, Ángela Helmer (2012) El leísmo en América y en
España: bifurcación de una norma. Bulletin of Hispanic studies. 89, 3. 217-236
Ramírez, Luis Hernán (2003) El español amazónico hablado en el Perú: hacia una
sistematización de este dialecto. Lima: Juan Gutemberg Editores.
Rodríguez-Ordóñez, Itxaso (2013) Contact-Induced Phenomena in Gernika Basque: The Case
of Dative Over-Marking. Selected Proceedings of the 15th Hispanic Linguistics
Symposium, ed. Chad Howe et al., 236-251. Somerville, MA: Cascadilla Proceedings
Project.
Sanicky Cristina A. (1989): "Las variaciones en el uso del pronombre en Misiones",
Hispanic Linguistics, 3, págs. 185-197.
DIRECT OBJECT CLITICS AND DIFFERENTIAL OBJECT MARKING IN
SHIPIBO-SPANISH AND ASHANINKA-SPANISH BILINGUAL SPEECH
Liliana Sánchez
Elisabeth Mayer
In this paper, we explore variability in direct object clitic doubling (CLD) in bilingual
speakers of Spanish in contact with Shipibo and Ashaninka. Direct object clitics in
Spanish are morphological markers at the interface of syntax and phonology, morphology,
semantics and information structure (Belloro 2007). In bilingual acquisition they are
subject to variability (McCarthy 2008). The main characteristics of DP clitic doubling in
most varieties of Latin American Spanish are: a) agreement in gender and number between
the clitic and the doubled DP (Lipski 1994, Suñer 1988, Sánchez 2010); b)
definite/specific interpretations of the DP (Leonetti 2007, Bleam 1999); and c) focus
interpretation of the DP (Di Tullio & Zdrojewski 2006, Sánchez
asasrhíaowlan in (1).
vio
a
(12)010) M
María DEF.FEM
see.3.PST
DOM
la
chica que
conoc-imos
ayer
DEF.FEM
girl
that
meet-1.PL.PST
yesterday
“Maria saw the girl whom we met yesterday.”
We focus on two phenomena: a) the production of the dative versus the accusative forms of
the direct object doubled clitic among Shipibo (2a) and Ashaninka Spanish speakers
including reduplication in the latter group as shown in (2b).
(2)a. Y
bota
al
loro
le
And DEF.DAT
throws
DOM.3.S
parrot
“And he throws the parrot away.” (S2)
(2)b. Pero no
lo
han podido matarle
But not
DEF.ACC.MASC
have could kill-DEF.DAT
“But they were not able to kill him.” (A2)
We also explore the expression of Differential Object Marking (DOM) (Aissen 2003) in
clitic doubled expressions focusing on the lack of DOM with animate direct objects (3)
and (4) that are required in other varieties of Spanish.
(3)
Ingresaron
por
dos caminos para atacarle
Ø
Enter-3PL
through two ways
to
attack-INF.DEF.DAT (DOM)
los
Ashaninkas Campas
DEF.MASC.PL
Ashaninkas Campas
“They came in through two ways to attack the Ashaninka Campa people.”
(A1)
Ø
Esos chunches
hay
que matarles.
(DOM) Those Indians
have-IMPERS to
kill-INF.DEF.DAT.PL
“Those Indians have to be killed.” (A1)
Using a picture-based elicitation technique we obtained oral production data from 24
Shipibo-Spanish bilingual adults with lower levels of formal instruction, 17 ShipiboSpanish bilinguals with higher levels of formal instruction and 4 Ashaninka-Spanish with
lower levels of formal instruction and 2 with higher levels of formal instruction. Our
findings indicate lack of gender specification that results in all groups favoring le
(4)
over lo in clitic doubling structures and of lack of DOM with animates in all groups
(up to 44% in the Shipibo group with lower levels of instruction). We analyze this
variability as the coexistence of two different argument-marking systems in these
contact varieties of Spanish with Amazonian languages.
References
Aissen, Judith. 2003. ‘Differential Object Marking: Iconicity vs. Economy’. Natural
Language & Linguistic Theory 21:435-483
Belloro,V. 2007. Spanish Clitic Doubling: A Study of the Syntax-Pragmatics Interface.
PhD. Dissertation, SUNY.
Bleam, T. 1999. Leísta Spanish and the Syntax of Clitic Doubling. Unpublished PhD
dissertation, University of Delaware.
Di Tullio, A. & P. Zdrojewski. 2006. ‘Notas sobre el doblado de clíticos en el
español rioplatense. Asimetrías entre objetos humanos y no
humanos.’Filología 1, 2006- 2007: 13-44.
Leonetti, M. 2007. Clitics do not encode specificity. In: G. Kaiser & M. Leonetti (eds.)
Proceedings of the workshop Definiteness, Specificity and Animacy in Ibero\Romance Languages. Arbeitspapier Nr. 122. Universität Konstanz, 111-140.
Lipski, J. 1994. Latin American Spanish. London, New York: Longman.
Luján, M. 1987. Clitic-Doubling in Andean Spanish and the Theory of Case Absorption.
In: T. Morgan, J..Lee, & Vanpatten, B. (eds.), Language and Language Use:
Studies in Spanish. Washington: University Press of America, 109–121.
Mayer, E. 2008. Clitics on the Move: from Dependent Marking to Split Marking.
In: Butt, M., & King, T. Holloway (eds.), Proceedings of the
LFG08 Conference. Stanford, Ca: CSLI Publiations.
Mayer, E. 2010. Syntactic variation of object arguments in Limeño Spanish Contact
Varieties. Unpublished PhD dissertation, Australian National University.
McCarthy, Corrine. 2008. Morphological variability in the comprehension of
agreement: an argument for representation over computation. Second
Language Research. 24(4),459-486.
Sánchez, L. 2003. Quechua-Spanish Bilingualism. Amsterdam: John Benjamins.
Sánchez, L. 2010. La aparente opcionalidad del doblado de clíticos en el español
limeño. Cuadernos de la ALFAL 1 (nueva serie): 94-105.
Suñer, M. 1988. The Role of Agreement in Clitic-doubled Constructions. Natural
Language and Linguistic Theory, 6(3): 391-434.
"NO GASTEN SUS PLATA": NOMINAL POSSESSION IN AMAZONIAN SPANISH
Rosa Vallejos
This study examines number agreement within the noun phrase in Peruvian
Amazonian Spanish (PAS), and shows evidence for the existence of a previously
undocumented morphosyntactic feature. In PAS, the possessed noun does not
necessarily agree in number with the third person possessor pronoun, yielding the
following possibilities: Construction-1: su canoa; Construction-2: sus canoas; and,
Construction- 3: sus canoa. The fourth logical possibility, su canoas, has not been
attested. Construction-3 is a pervasive trait of PAS, yet few studies have documented
it (cf. Barraza 1998), and it has not been reported for other varieties of Spanish.
This study examines the distribution of the three possessive constructions to answer the
following questions: first, under which circumstances do speakers choose to use one
construction over another? Second, is there any linguistic meaning associated with the
innovative construction? For the current study, sociolinguistic interviews were
conducted with 17 monolingual Spanish speakers, eight from the city of Iquitos, and
nine from rural villages were Spanish is in contact with indigenous languages. Because
possessive patterns are conditioned by the semantic properties of the possessor and the
possessum (Heine 1997, Nichols & Bickel 2011), their referents were coded their
referents were coded for number (singular/plural), animacy (human/animate/inanimate),
concreteness (concrete/abstract), and individuation (mass/count). Following Aickenvald
2003, the data was also coded for core possessive meanings (ownership, kinship, and
part-whole) and related notions (association, attribution and orientation). The social
variables coded are place (rural/urban), gender and age.
Results from analysis of over 700 possessive constructions show a number of
interesting findings. First, the innovative pattern imposes semantic restrictions on the
possessor. Construction-3 competes with Construction-1 and Construction-2 only
when the possessor has a human, plural referent. In that sense, the possessor pronoun
agrees with the entity to which it makes anaphoric reference. Second, 87% of the
tokens denote distributive possession. Construction-3 with inanimate possessums
denotes distributive ownership (e.g. vienen con sus bastón), whereas with abstract
possessums it denotes distributive attribution (e.g. sus presencia cuenta mucho).
Construction-3 with human possessums conveys collective association (e.g. escuchan
a sus ingeniero). Finally, none of the social variables significantly impact the
distribution of the linguistic patterns.
Following these results, this talk begins to examine the motivations for the emergence
of Construction-3. The data suggest that general communicative, cognitive forces play
a role (i.e., animacy hierarchy, prototypical possession). A link to an indigenous
substrate could exist but needs to be substantiated.
References
Aikhenvald, A., & Dixon, R. (2013). Possession and Ownership (Vol. 6). Oxford
University Press.
Barraza de la Cruz, Yris. 1998. Apuntes sobre gramática del castellano de Iquitos.
MA Thesis. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima.
Heine, Bernd. 1997. Possession: cognitive sources, forces, and grammaticalization.
Cambridge: Cambridge University Press.
Nichols, Johanna, and Balthasar Bickel. 2011. “Possessive Classification.” In The
World Atlas of Language Structures Online, edited by Matthew S. Dryer
and Martin Haspelmath. Max Planck Digital Library.
http://wals.info/chapter/59.
LA (NO) OPOSICIÓN FONOLÓGICA DE LAS PALATALES Y EL
DESARROLLO DEL YEÍSMO EN EL CASTELLANO DE AMAZÓNICO.
Nila Vigil Oliveros
En el español podemos distinguir fonológicamente dos casos en los que hay doble
funcionalidad: comunidades que se distingue la /s/ /θ/ frente a comunidades que tienen solo
un fonema /s/ y, el caso de comunidades que distinguen /y/ /λ/ frente a comunidades de habla
que producen solo /y/, caso conocido como yeísmo. En el castellano amazónico existe una
peculiar distinción donde se producen una palatal rehilada o africada y una fricativa. Lo voy
a presentar es cómo se ordenan estas palatales y si estamos ante un caso de refonologización
o un peculiar desarrollo de yeísmo.
El análisis se hará sobre la base de entrevistas libres a hablantes de Iquitos. El haber escogido
esta comunidad de habla se debe a que es la ciudad más importante de la región amazónica
y no es caracterizable como punto de bilingüismo quechua-español. Así, todos los
entrevistados son monolingües del castellano y no conocen el quechua. Complementamos la
muestra con una entrevista a un migrante de Cajamarca que vive 20 años en Iquitos, también
monolingüe castellanohablante y que no conoce el quechua y con una entrevista a una
persona de Rioja. Escoger Rioja no es casual sino que obedece a que es un punto donde hay
presencia de quechua y queremos indagar si es que la presencia de la lateral palatal en el
castellano andino tiene alguna influencia en la producción de la (no) distinción entre la
rehilada y la fricativa.
¿ES POSIBLE DETERMINAR LA FILIACIÓN DIALECTAL DE LOS
QUECHUISMOS DEL CASTELLANO AMAZÓNICO?
Roberto Zariquiey
En esta charla estudio con detenimiento las características fonológicas y morfológicas de
un corpus de quechuismos presentes en el español amazónico con la finalidad de
determinar su procedencia dialectal. Si bien muchos de los rasgos encontrados no pueden
ser adscritos a una variedad determinada y pueden ser considerados “panquechuas”, otros
sugieren una filiación dialectal relativamente clara. Lo interesante del estudio es que los
quechuismos estudiados nos acercan a dialectos sureños, centrales y norteños, y
muestran una alta diversidad que nos permiten intuir los complejos procesos migratorios
que han dado origen a las ciudades amazónicas. En esta charla, aplicamos métodos
estadísticos que nos permitirán determinar con una base numérica sólida las tendencias
dialectales más marcadas en el corpus de quechuismos estudiado.