2015 Cátedra de Producción Bovina Adriana Capellari Ricardo Velázquez [SISTEMA DE CRIA BOVINA] SISTEMA DE CRIA BOVINA La PRODUCCIÓN BOVINA DE CARNE en el país contempla tres epatas productivas, que están fuertemente relacionadas, como ser: CRIA, RECRIA Y ENGORDE O TERMINACIÓN. CRIA es: El proceso productivo dedicado a la obtención de terneros, que es el producto final ó salida más importante del sistema, que dispone el criador para su venta anual. La cría es el paso inicial en la cadena de la producción de carne. Las otras actividades de producción bovina son CABAÑA (cría especializada) Y TAMBO (producción de leche bovina). La última etapa en la producción de carne, invernada o engorde, es el proceso productivo que continúa a la cría y recría y consiste en la compra de los terneros para llevarlos a otras categorías comercializables, como novillitos y/o novillos, los que serán destinados al consumo una vez que alcancen su engrasamiento o terminación (grado de gordura) adecuados, finalizando en este momento la cadena de producción. Por lo tanto, el criador aporta el ternero, materia prima del invernador. La Cabaña, es la actividad dedicada a vender reproductores machos y hembras genéticamente superiores quienes aportan su calidad al negocio de la cría, influyendo por lo tanto, también en la invernada, porque según sea el tipo y calidad del ternero, lo será también el novillito o novillo. OBJETIVOS DE LA CRIA Primario: Lograr un ternero por vaca y por año, es cinco veces más importante que el peso promedio de destete. Secundarios: ─ Llegar al destete con el mayor peso. Cada vaca en el sistema debería destetar terneros con más del 50% de su peso. Vacas de 420 kg deberían destetar terneros con más de 210 kg promedio. Lograr la mayor relación peso del ternero/peso de la madre. ─ Entorar la vaquilla de reposición a la menor edad posible y con el peso y desarrollo reproductivo adecuado al sistema. Pasar de 36 (promedio regional) a 27, 18 o 15 meses de edad de la vaquillona. ─ Lograr la mayor longevidad (edad de descarte del sistema) en los vientres. En un rodeo comercial el promedio de edad que llega la vaca de cría a medio diente es entre 8 a 10 años. A medida que aumenta la edad promedio de salida de la vaca del sistema, mayor a 11 años de edad, disminuye el número necesario de vaquillonas de reposición todos los años en el sistema de cría. ─ Alcanzar la mayor producción física o sea cantidad de kg de carne/ ha/ año. ─ Lograr los menores índices de merma o sea diferencias entre terneros destetados y vacas preñadas. ─ Manejar la máxima carga animal del sistema de cría. METODOLOGÍA DE CLASIFICACIÓN DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA (Marchettiy col., 2013) a. Cría Pura: Productores con Vacas y sin Novillos + Novillitos. • Productores con vacas y con novillos + novillitos La variable elegida para subdividir este estrato fue la relación Novillo + Novillito/total de Vacas: b. Predominantemente cría: cuando la relación es inferior a 0,2; se infiere que la actividad predominante es la cría (Cría e Invernada de parte de su propia producción). c. Cría + invernada: cuando la relación da entre 0,2 y 0,4; se infiere que la actividad predominante es el Ciclo Completo (Cría e Invernada de toda o gran parte de su propia producción). 1 d. Invernada + cría: cuando la relación da entre 0,4 y 0,8; se infiere que las actividades predominantes son la invernada y la cría (Cría e Invernada de su propia producción y de compra). e. Predominantemente invernada: cuando la relación es superior a 0,8; se infiere que la actividad predominante es la invernada (Cría e Invernada de su propia producción y de compra en mayor magnitud). f. Invernada Pura: Productores sin Vacas y con Novillos + Novillitos. Mapa 1: Actividad predominante para cada zona del país (Cría, ciclo completo o invernada), en base a la relación novillo + novillito / vacas totales de cada uno de los departamentos que la componen, clasificándose según esta relación en: Cría: cuando la relación era inferior a 0,2. Ciclo completo: con relación entre 0,2 y 0,8. Invernada: con relaciones superiores a 0,8 (Arzanzani, y col., 2012). ZONAS DE CRÍA BOVINA EN EL PAIS REGIÓN DE LA PAMPA HÚMEDA: En esta gran región, en la provincia de Buenos Ares, solamente una determinada zona está dedicada a la cría, conocida como “Cuenca del Salado”, ubicada en la zona centro-este integrada por 24 partidos: Ayacucho, Azul, Castelli, Dolores, Gral. Alvear, Gral. Belgrano, Gral. Guido, Gral. Lavalle, Gral. Madariaga, 2 Gral. Paz, Las Flores, Maipú, Mar Chiquita, Pila, Rauch, Saladillo, Tapalqué, Tordillo, Magdalena, Chascomús, Roque Pérez, Olavaria y 25 de Mayo con una superficie aproximada de 9.500.000 ha. La provincia de Buenos Aires, donde se encuentra la Cuenca del Salado, es la más importante como productora de terneros del país, con una población de 16.612.689 cabezas, lo que representa el 32,6% del total del país, de las cuales el 43,5% son vientres o sea 7.221.026 (SENASA, 2013). Un modelo técnico caracterizado por profesionales de la Secretaría de Ganadería del Minagri, determinan una carga animal promedio en la zona es de 0,56 EV/ha, con una reposición anual del 22% alcanzando por la vaquillona su primer servicio a los 27 meses de edad, con una 4% de toros en general. El porcentaje de destete es de alrededor del 72% a una edad de 8 meses. En este sistema se obtiene una producción de carne de 92,1 kg/ha, producidos con una superficie del 95% de campo natural y 5% de praderas. Existen modelos técnicos mejorados donde encontramos una carga de 0,91 EV/ha, un 80% de destete teniendo una producción de carne de 156,9 kg/ha. Con una distribución de la superficie: campo natural 66%, praderas 26% verdeos de invierno 6% y verdeos de verano 2% (Arzubi y col., 2013) Asimismo, esta zona tradicionalmente criadora, se encuentra en un proceso de transición hacia la actividad de ciclo completo, como una alternativa para diversificar la producción, por lo que la recría y la terminación de los terneros compiten por la superficie que se destina a la cría (Maresca y col., 2011) REGIÓN DEL NORDESTE ARGENTINO (NEA): Esta región comprende las provincias de Corrientes,Misiones, Chaco y Formosa. Es la segunda zona de cría en importancia del país y la más importante de las zonas consideradas marginales con un stock total de ganados bovinos de 9.921.355 cabezas. Lo que representa el 19,5% del total del país. De esto el 22,1% son vacas o sea 2.190.988 cabezas (tabla SENASA, 3013). 3 Dentro del NEA, la Provincia de Corrientes es la más importante en población vacuna, con un stock de 5.017.285 cabezas (51% de la región), de las cuales el 45,6% corresponde a la categoría de vacas de cría, o sea unas 2.286.658 cabezas, con las cuales se logran 1.092.677 terneros lo que equivale al 47,8% de marcación. Los sistemas cría de acuerdo a los modelos caracterizados por la Secretaría de Ganadería del Minagri, poseen una carga animal de 0,32, 0,22, 0,31 y 0,15 EV/ha en Corrientes, Chaco-Formosa Este, Formosa y Chaco-Formosa Oeste respectivamente. Con una reposición anual del 20 al 22% alcanzando su primer servicio a los 36 meses de edad siendo de 24 meses en algunos sistemas mejorados. El porcentaje de destete en general es del 50 al 60% con una edad entre 6 a 8 meses y un peso promedio de 150 kg de peso vivo. La producción física medida en kg/carne/ha/año promedio en la región oscila, entre los 25 a 28 kg en el Este de Chaco y Formosa, llegando a 40,6 kg en Corrientes y 18,9 en Chaco-Formosa Oeste (Arzubi y col., 2013). Sin embargo, pese a estos bajos niveles de producción, hay productores que han incorporado tecnología, que alcanzan niveles de 80 kg de carne/ha/año. El tipo de ganado en esta región, es predominantemente cruza cebú en distintas proporciones, razas sintéticas con predominio del Braford y Brangus y razas británicas, preferentemente Hereford en el Sur de Corrientes. La producción de Materia Seca (MS) en los campos naturales, lógicamente tiene la misma variación en diferentes zonas y épocas del año en el NEA, ya que oscilan entre 1.500 kg de MS/ha/año en Chaco y Formosa, hasta 10.000 kg y más en algunas áreas de Misiones y Corrientes. Movimiento de terneros en el NEA Una vez definidas las zonas (25 totales) los técnicos de la dirección de ganadería de MinAgri según Aranzani, y col., (2012) y a través del análisis de la composición de los stocks ganaderos por departamento se determinó la actividad predominante para cada zona (Cría, ciclo completo o invernada), en base a la relación novillo + novillito / vacas totales de cada uno de los departamentos. Para este primer análisis se trabajó solamente con la categoría de terneros (machos + hembras) asumiendo que dicha categoría es muy representativa a los fines de analizar los movimientos, a partir de los documento de tránsito electrónicos (DTE) emitidos por el SENASA, con destino a invernada. A continuación se presentan los resultados de movimientos de categorías terneros para cada zona de estudio. Para las zonas que muestran mayor cantidad de “entradas” que “salidas” (zonas con balance positivo), el análisis de los resultados estará puesto justamente en estos movimientos de “entradas” más los movimientos “intra zonales” (origen y destino dentro de la zona). El mismo criterio, pero en forma inversa, se utiliza para las zonas que registran mayor número de “salidas” (zonas con balance negativo).De esta manera se pone el foco del análisis en la condición que más peso tiene para cada zona: 4 Zona Chaco - Formosa Este y Oeste: Estas dos zonas de estudio fueron clasificadas como zonas de cría en función de la composición del stock ganadero bovino. Se puede observar un comportamiento muy similar respecto de los destinos de sus movimientos de terneros, siendo la principal diferencia la cantidad de animales que se movieron, donde los mismos son muy superiores para la zona de Chaco Formosa este sobre la de Chaco Formosa oeste. Los principales movimientos son intrazonales y departamentos aglomerados en resto del país, luego continúan los movimientos entre estas dos zonas evidenciándose un mayor flujo del oeste hacia el este y por último un movimiento a Corrientes noroeste. Zona Chaco húmedo: por la característica de su stock ganadero es zona de ciclo completo, no obstante desde el punto de vista de los movimientos de terneros decimos que se asemeja más a una zona de cría ya que presenta mayor movimiento de salida de terneros que de entrada teniendo una gran destino el resto del país (35%) y una participación intrazona. 5 Zona Corrientes Noroeste y Centro: Esta zona sin lugar a dudas es la más importante proveedora de terneros convirtiéndose en la segunda de importancia de movimiento de salida de terneros a zonas de ciclo completo e invernada. REGIÓN DEL NOROESTE ARGENTINO (NOA): Comprende las Provincias de Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y Catamarca. Esta región es de menor importancia nacional para la actividad cría, ya que solamente tiene el 6% del stock vacuno del país con 3.081.086 cabezas de las cuales el 42,9 % son vacas de cría, o sea 1.321.775 cabezas (SENASA, 2013). 6 La carga animal de la región es muy baja, Salta 0,13 EV/ha con un 20% de reposición, siendo su primer servicio a los 24 meses de edad. Un 55% de destete y el mismo se realiza con 6 meses de edad, obteniendo una producción de carne de 17 kg/ha/año. El sistema en su mayoría es extensiva donde el principal recurso forrajero es el campo natural. Santiago del Estero tiene una carga de 0,19 EV/ha y un 60% de destete (Arzubi y col.,2013). REGIÓN DE CUYO: Comprende las provincias de La Rioja, San Juan, San Luis y Mendoza. Contiene el 4,1% del stock nacional con 2.095.567 cabezas, de las cuales el 48,4% son vacas, o sea 1.014.497 vientres. La cría en el semiárido tiene una carga promedio de 0,21 EV/ha, con un 24% de reposición siendo su primer servicio a los 24 meses de edad, con un porcentaje de destete del 70% a los 6 meses de edad y una producción de carne que ronda los 33,6 kg/ha/año(Arzubi y col., 2013). Bibliografía ARANZADI, B.; BARRÓN, E. L.; GONZÁLEZ, O. A. Y SCHUTZ, D. S. 2012. Descripción y análisis de los movimientos de terneros para invernada. Secretaría de agricultura, ganadería y pesca: 40 p. 7 ARZUBI, A.; VIDAL, R. Y MOARES, J. (2013). Boletín trimestral Bovino N°8. Secretaría de ganadería. Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. MinAgri. Sitio web: http://64.76.123.202/site/ganaderia/bovinos/03=Modelos%20Productivos%20Regionales/00Resultados%20Economicos/_archivos/120607_Resultados%20Economicos%20Ganaderos%20(Diciembre %202013).pdf(14 abr 2014) NÉMOZ, J. P.; GIANCOLA, S. I.; BRUNO M. S.; DE LA VEGA, M. B.; CALVO, S.; DI GIANO, S. Y RABAGLIO, M. D. (2013). Causas que afectan la adopción de tecnología en la ganadería bovina para carne en la Cuenca del Salado, provincia de Buenos Aires: enfoque cualitativo. Serie: Estudios socioeconómicos de la adopción de tecnología. Nº 5. Ed. INTA - Buenos Aires: 62 p. MARCHETTI, S.D.; ARANZADI, B.; BARLETTA, F.; BARRÓN M.E.; GONZÁLEZ, O.A.; PUNTA RAFFO, C.M. 2013. Sector bovino. En: Anuario 2011. Ganados y carnes. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Subsecretaría de Ganadería.Compilado por Fedra Cuestas Acosta; dirigido por Alejandro Lotti.1° ed. - Buenos Aires: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, 2013. Internet.ISBN 978-987-1873-14-2. Sitio web:ttp://64.76.123.202/site/ganaderia/anuario/pdf/03_BOVINOS_2011.pdf(30 abr.14) PACÍFICO, C.; GIL, F.; SANTÁNGELO, F. 2011. Recomposición de la ganadería vacuna argentina. Una visión por regiones. Publitec Argentina S.A. http://www.publitec.com/system/noticias.php?id_prod=167 SENASA. 2013. Información del Sistema Integrado de Gestión para la Sanidad Animal al 31/03/2013. Indicadores GanaderíaBovina. Sitio web: http://www.senasa.gov.ar/indicadores.php?d=1_Indicadores_Ganaderia_Bovina&in=1 (30 abr 2014) 8 ETAPAS DE LA CRIA BOVINA Las etapas de la cría, son cinco: 1. SERVICIO O ENTORE: Es la primera etapa de la cría y consiste en juntar los vientres con los toros, para que a través del apareamiento, logren el producto final, que es el ternero. La duración de esta etapa es variable, de acuerdo a los distintos tipos de servicio. 2. GESTACIÓN O PREÑEZ: Comienza con la fecundación y termina en el momento del parto, con el nacimiento del ternero. Esta etapa dura en promedio 283 días y es una etapa donde el hombre no la puede alterar. 3. PARICION: tercera etapa de la cría y es donde ocurren los nacimientos. Su duración está relacionada con la duración del servicio o entore. 4. LACTANCIA O CRIA PROPIAMENTE DICHA: El ternero en este período, se alimenta de la leche materna (mamón), y se encuentra al pie de la madre. Su duración es variable dependiendo del momento en que se decide separar madre e hijo. 5. DESTETE: Es la última etapa de la cría y consiste en la separación del ternero de su madre. En este momento, el productor tiene disponible para la venta, el producto final de la actividad, el ternero. Desde el comienzo del servicio hasta producirse el destete, transcurrirá un tiempo determinado y variable de alrededor de 18 meses aproximadamente, que es el tiempo de duración de la cría. El servicio, dura tres meses, la gestación nueve y la lactancia seis, completando los 18 meses que se pueden modificar según las distintas alternativas de manejo. COMPONENTES ANIMALES QUE INTEGRAN EL RODEO DE CRÍA Un rodeo de cría, básicamente está formado por un conjunto de animales dedicados a la reproducción, así como por sus productos inmediatos. Estos animales son toros, vacas y vaquillonas y como producto inmediatos, los terneros. El conjunto de animales bovinos recibe el nombre de ganado o hacienda siendo el término hacienda usado con esta acepción solamente en la República Argentina, ya que en el resto de Hispanoamérica se emplea para designar la finca o propiedad rural. Los toros cumplen el papel de padres, para ello requieren ciertas condiciones básicas. Los toros constituyen sólo una pequeña fracción expresada en porcentaje del total del rodeo, calculándose entre 3 a 7 toros para cada 100 vacas. Este porcentaje varía según las condiciones del campo, tamaño de los potreros, obstáculos naturales como sierras o montes, entre tantos. Con el nombre genérico de vacas se designa a las hembras adultas, que salvo casos excepcionales, ya han tenido cría por lo menos una vez. Este nombre genérico se usa acompañado de un calificativo que designa con mayor precisión el estado fisiológico de la misma. La vaca que gesta un ternero se denomina “vaca preñada” mientras que la que no lo hace, es una “vaca vacía”. La que produce leche para su cría, es decir está amamantando, se denomina vaca lactando o en lactancia, mientras que aquella que no está criando un ternero y por lo tanto no produce leche, es una “vaca seca”. La vaca puede estar “preñada y lactando”, es decir que está gestando un ternero mientras amamanta a uno anterior. También puede ser “preñada y seca”, es decir que gesta un ternero pero no cría a otro. Se puede dar el caso inverso, es decir vacas “vacías y lactando” o “vacías y secas”. En algunas oportunidades, aparecen en el campo vacas estériles y que por tal causas se encuentran en muy buen estado de gordura y con aspecto semejante al de un novillo. Estas vacas se denominan “machorras”. Las vaquillonas son, desde el punto de vista de cría bovina, las hembras desde aproximadamente un año de edad hasta la primera parición. Esta clasificación es distinta cuando ese animal se destina a consumo, en cuyo caso se considerará vaquillona hasta aproximadamente los 300-320 kg de peso vivo y luego entrará en la clasificación de “vaca” aunque no haya tenido cría. 9 Las vaquillonas pueden estar preñadas y así se las designan. Si aún no recibieron servicio pero se las está criando para tal fin, se las denomina “vaquillonas de reposición”. No obstante haber definido a la vaquillona como la hembra hasta la primera parición, muchas veces se usa impropiamente esta denominación incluyendo también a la vaca de segunda parición, para diferenciarlas de las vacas adultas. Por último, se encuentran las crías, designadas como “terneros al pie de la madre” o “mamones”, mientras que son amamantados por vacas. La mayoría de las veces se los denomina directamente como “terneros”, sin ningún calificativo, abarcando tanto a machos como hembras. La de “terneros de destete” es la categoría en que entran los terneros después de haber sido separados de sus madres. Posteriormente se los designa como “terneros de recría” hasta aproximadamente el año de edad, en que pasan a ser “novillitos” o “vaquillonas”. Con el nombre de “ternero guacho” o simplemente “guachos” se designan los animales que han perdido a su madre, o han sido abandonados por ella. Estos terneros al alimentarse en forma temprana con pasto, desarrollan un gran rumen o panza y toman un aspecto característico (Carrillo, 1988). Por lo tanto para poder lograr un ternero, sería necesario tener en el campo las siguientes categorías: Vaca de cría, vientres o madres (en gestación, en lactancia, seca, vacía, CUT y sus combinaciones), esta categoría es la más importante porque es la productora de terneros. Deberíamos lograr a que conformen como mínimo el 60% de los vacunos totales del establecimiento. Vaquillona de Reposición: este grupo son las futuras madres que reemplazarán a las vacas de cría año tras año, para mantener estable el stock de vientres. Si bien es cierto que esta categoría es indispensable, debería ser lo menos numerosa posible para permitir mayor superficie a las vacas de cría. Vaquillona de primer servicio: puede realizarse a los 15, 18, 27 o más meses dependiendo del sistema en el que estén, son las futuras vacas de cría y deben pasar por un examen previo para ser seleccionadas. Vaquillona de segundo servicio: normalmente se usa impropiamente esta denominación para diferenciarla de las vacas adultas ya que todavía se está desarrollando y sus requerimientos nutricionales aumentan con respecto a las demás. Vaquillona de servicio de otoño: Con 18-20 meses de edad se les da servicio con el objetivo de servirla en su segundo servicio sin cría al pie pero como desventaja es que paren en otra época con relación al rodeo general. Toros o padres: Esta categoría, es importante, pero de una proporción muy baja en el rodeo, que puede ser hasta un 10% (entre 3 y 7 % en la región NEA). Son los reproductores machos, padres de los terneros. Como vemos, para lograr un ternero, debemos tener en el campo una considerable cantidad de cabezas. Esa es la razón, por la cual es la actividad ganadera menos eficiente, porque se necesitan una gran superficie en hectáreas ganaderas y en stock para lograr, el producto final, que es el ternero. DINÁMICA Y COMPOSICIÓN DEL RODEO DE CRÍA Los rodeos de cría están compuestos por distintas categorías de vacunos. Cuando nacen, los terneros conforman la categoría de terneros al pie o pie de madre, hasta el destete. Luego de destetados (separado de su madre), pasan a categoría de terneros de destete, machos y hembras. Un grupo de estas terneras se seleccionan y conforman la categoría de Vaquillona de reposición. Los terneros de destete machos y el resto de las terneras no seleccionadas, salen de la cría (se venden o pasan a otra actividad en el mismo establecimiento). Las vaquillonas de reposición, cuando entran a servicio pasan a llamarse categoría de vaquillonas de primer servicio o primer entore. Y finalmente cuando entran a la temporada 10 de parto vaquillona de primera parición. Las mismas suelen integrarse al rodeo de vacas adultas compuestas por distintas generaciones. Los rodeos tienen influencias endógenas por sus genotipos (especie, raza, biotipo, etc.) y exógenas debido al medio. Dinámica de un rodeo con stock estabilizado En el gráfico se da un ejemplo de rodeo estabilizado de 100 vacas con un 60% de destete (similar al porcentaje histórico de nuestro país) y un 20% de refugo de vacas (también similar al de nuestro rodeo nacional). En este rodeo cada año habrá 60 terneros destetados, de los cuales la mitad serán machos y la mitad hembras. Cada año se eliminaran 20 vientres, que tendrán que ser reemplazados por 20 terneras que constituyen el 66% de las destetadas, el resto de las terneras y los terneros se destinan a la producción de carne. En este esquema hay tres puntos sobre los que se puede trabajar para que el mejorar los indicadores reproductivos y la producción de carne en el país: aumentar el porcentaje de destete; disminuir el porcentaje de refugo o aumentar el porcentaje de reposición. En nuestro país en este sentido hace años estamos en la misma situación, con los mismos índices reproductivos ineficientes de destete y con un refugo del 18-20% (Pacífico y col., 2011). Ciclo Reproductivo La duración de los ciclos de producción ganadera es mayor que la duración del año calendario siendo este de tres años, razón por la cual es común la superposición de categorías. Es básico y fundamental a tener en cuenta cuando se pretenda hacer una evaluación de procreo asociando correctamente la secuencia servicio, parición y destete de un mismo ciclo reproductivo, como los que se presenta en el cuadro. 11 Cuadro 1. Duración de los ciclos reproductivos en un sistema de cría bovina. Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Año 2010 Ene Feb Año 2011 Mar Abr Destete Ene Feb Mar Año 2012 Tacto Abr Destete Ene Feb Mar Año 2013 Tacto Abr Destete Ene Feb Mar Año 2014 Destete Tacto Abr May May May May Jun Jun Jun Jun Nov Dic Jul Ago Oct Servicio Nov Dic Jul Parición Ago Sep Oct Servicio Nov Dic Jul Parición Ago Sep Oct Servicio Nov Dic Jul Parición Ago Sep Oct Nov Sep Dic En el cuadro se observa el efecto de la reproducción en el tiempo, haciendo notar cómo cada ciclo reproductivo (servicio-tacto-parición-destete) abarca más de un año calendario (3 tres años), e inversamente, cada año calendario incluye distintos ciclos reproductivos (también 3 tres pero ciclos reproductivos). En el siguiente cuadro, se muestran las categorías que componen el rodeo de cría en los distintos momentos del año y que corresponden a las etapas del ciclo reproductivo. Cuadro 2. Categorías presentes en cada etapa o proceso de la cría bovina. Se puede observar que las hembras del rodeo de cría propiamente dicho (fondo pintado cerrado) y las de descarte (fondo blanco) ocupan espacios diferentes, y la proporción de las mismas cambiaran según sea la performance reproductiva del rodeo. A medida que aumentan las hembras vacías (sin preñez al tacto) y secas (sin crías al pie al finalizar la temporada de parición) se reduce las preñadas y paridas con ternero al pie. También podemos observar como impactan las vacas C.U.T. pero más adelante lo veremos cuantificadamente. 12 Variables que modifican la dinámica y composición del rodeo. 1. El porcentaje de destete. 2. El peso al destete. 3. La vida máxima de una vaca en el rodeo (años). 4. Edad al primer servicio. Para ver cómo influye el porcentaje de destete observaremos el siguiente cuadro 3, comparando dos rodeos con un 80% y 70% de destete respectivamente. Cuadro 3. Composición del rodeo de cría con dos porcentajes de destete (A: 80% y B:70%) distintos. Asumiendo que las vacas vacías y secas se descartan (venden), se puede observar cómo cambian el descarte reproductivo y el número total de terneros producidos. Además no solo cambia la cantidad de cabezas vendidas sino la composición de la misma (cuantas cabezas de cada categoría). Y finalmente no menos importante es tener en cuenta el stock de cada rodeo. El Rodeo A para producir 80 terneros tiene un stock (sin contar los toros que es igual en ambos casos) de 120 hembras, en cambio el Rodeo B para producir los 70 terneros tiene que tener un stock de 130 hembras. Con respecto al peso al destete, pareciera que poco tiene que ver con la dinámica y composición de la población. Más kilos de terneros destetados por vaca implican una mayor producción de carne, y además, con la ventaja que se vendería una mayor cantidad de kilos de ternero para la misma cantidad de kilos vendidos de vaca, lo que aumentaría la eficiencia del stock. Esto es así, pero tiene un costo. El aumento de kilos del ternero destetado implica un mayor costo energético, aumentando los requerimientos de los terneros y los requerimientos de las madres para la mayor demanda. Tomando de una cita de Rovira (1996) según la cual, por cada 100 kg de leche ingerida por el ternero, el peso al destete aumenta en 9 kg. Los requerimiento de una vaca tipo es de 1 EV en este caso los terneros pesan 160 kg, suponiendo que esta vaca produce 100 kg más de leche y un ternero con 9 kg más de peso o sea 169 kg, los requerimientos medios anuales del conjunto vaca/ternero serían de 1,026 EV. Cuando el supuesto es de 200 kg de leche y 178 kg el peso de los terneros, los requerimientos aumentan a 1,055 EV. Los requerimientos citados fueron calculados en Energía Metabolizable teniendo en cuenta la mayor producción de leche y el mayor peso de los terneros. Esto se puede observar en el siguiente gráfico. 13 Gráfico 1. Requerimientos energéticos y carga animal en el sistema de cría de acuerdo al peso promedio de peso al destete. En el gráfico podemos observar que a medida que aumentamos los requerimientos expresados en EV de cada vientre, para una misma receptividad, caben menos vientres. Resumiendo el mejoramiento del peso al destete implica mayores requerimientos de vacas y terneros, por lo tanto ¿no sería, entonces, contraproducente en determinadas condiciones agroecológicas? Porque necesariamente, no implica obtener la respuesta esperada, dado que los ambientes de cría no presentan, en forma usual, calidad forrajera para alta producción de leche y ganancia de peso pre-destete. Además sería apostar a mejorar la producción de carne usufructuando la etapa más ineficiente del sistema, que es la conversión de pasto a leche y de esta a carne. Otra variable es la vida máxima de una vaca en el rodeo, esta duración está generalmente condicionada por el estado de la dentadura. Cuando la misma no permite una adecuada cosecha de forraje se compromete el estado corporal, y como consecuencia el comportamiento reproductivo. En el siguiente cuadro 5 se puede observar cómo se comportan dos rodeos que se diferencian en la duración máxima de las vacas en el rodeo 5 y 10 años. Vemos que la cantidad de vientres que entran a servicio y los que salen por descarte anualmente, es diferente en ambos casos. Cuadro 4. Estructura en edades y cantidad de vacas en dos permanencias distintas, rodeo 5 y 10 años. El cuadro sirve para ver en forma numérica conceptos básicos en la dinámica del rodeo, cuantos más años duren las vacas en el rodeo, aumentarán las terneras hembras para venta y disminuirá la necesidad de hembras para reposición. Esto genera diferencias en la eficiencia del stock. Para la misma producción, un rodeo debe tener 110 cabezas de hembras y otro 120. Además obsérvese que cambia la composición de las ventas, lo que influye en el ingreso neto. 14 Cuadro 5. Composición del rodeo según permanencia en el rodeo de los vientres 5 y 10 años. En el cuadro siguiente se puede observar las edades al primer servicio, se muestra como aumenta la carga improductiva (desde el destete hasta el primer servicio) de vaquillonas. A medida que aumenta la duración de la recría, aumenta el stock total del rodeo por aumento del número total de vaquillonas en recría, haciéndolo más ineficiente. Para producir los mismos terneros es necesario mantener 120, 140, 160 cabezas (suma de vacas y vaquillonas de reposición), según sea el caso. En otros términos, para una misma superficie total, el lugar ocupado por un mayor número de vaquillonas de reposición va en detrimento de la superficie que queda disponible para los vientres productivos (comparación entre primer servicio a 15 meses, 27 meses y 39 meses). Cuadro 6. Composición de hembras de reposición de acuerdo a la edad de entore en un rodeo de cría. Comúnmente, hoy se utiliza el primer servicio a los 27 meses, medida de manejo que tiene menores niveles de exigencia forrajera que el de los 18 meses, y una distribución anual de carga animal distinta de los de 15 y 27 meses, que no lo hemos considerado, pues no representa un ternero más en la vida de la vaca. Solo facilita llegar a los pesos de primer servicio y lograr un mayor porcentaje de preñez en el segundo servicio. En el cuadro siguiente se combinan las variables que influyen en la fertilidad vitalicia: edad del vientre al primer parto (2 o 3 años), determinada por la edad al primer servicio, y edad al último destete (8, 9, 10, 11 años). De estos datos surgen ochos combinaciones posibles. 15 Cuadro 7. Fertilidad vitalicia de los vientres en el rodeo de acuerdo a su edad al primer parto y de último destete. 1. Edad primer parto 2 3 2 3 2 3 2 3 2. Edad último destete 8 8 9 9 10 10 11 11 3. Año de vida reproductiva 6 5 7 6 8 7 9 8 4. Fertilidad anual x 0,8 x 0,8 x 0,8 x 0,8 x 0,8 x 0,8 x 0,8 x 0,8 5. Terneros producidos 4,8 4 5,6 4,8 6,4 5,6 7,2 6,4 6. Fertilidad vitalicia 0,6 0,5 0,62 0,53 0,64 0,56 0,65 0,58 En la fila 1 y 2 están los datos mencionados anteriormente. En la 3° fila está la diferencia entre las filas 2° y 1°, que son los años de vida reproductiva y por lo tanto, la producción de terneros en la vida del vientre (suponiendo un ternero por año). Para acercarnos a valores más reales suponemos una fertilidad anual de 80%, dato que ocupa la 4° fila. Los terneros producidos que aparecen en la 5° fila son el múltiplo de la 3° por la 4° y representan el total de terneros producidos en la vida de cada vientre para cada uno de los casos. Llamamos Fertilidad Vitalicia: a la proporción de terneros producidos por año por cada vientre, y se la calcula como el cociente entre la cantidad de terneros producidos en toda la vida del vientre dividido la cantidad de años totales de permanencia en el rodeo (recría y vida reproductiva) (ejemplo 4,8/8=0,6 para la primera combinación o columna). Se puede observar, que cuanto antes se produzca el primer parto y más tarde se descarte por edad e vientre, mayor es la fertilidad vitalicia. Además se puede advertir que las cuatros situaciones más ventajosas son las que coinciden con el primer parto a los dos años. Pero hay que tener en cuenta que para realizar un servicio precoz hay que tener en cuenta las condiciones agroecológicas y nutricionales, que combinadas con determinados biotipos permitan usar esta técnica con éxito. También tener en cuenta que estos resultados son válidos en la medida que no se altere la fertilidad del rodeo. El descarte por edad, como lo veníamos mostrando anteriormente a medida que aumenta la edad de descarte va disminuyendo la cantidad de vacas con posibilidades de llegar productivamente a la edad de máximo degaste dentario (C.U.T.). Gráfico 2. Porcentaje de descarte de vacas CUT según edad último destete (7, 8, 9, 10 y 11 años) y porcentajes totales de descarte (10, 15, 20, 25 y 30 %). La última variable importante que influye en la producción de cría es la carga animal, que dependerá, a su vez del tamaño de las vacas y receptividad del campo. 16 Un tema controvertido es el tamaño de las vacas, intuitivamente las vacas grandes producen terneros de mayor tamaño y las más chicas terneros de menor tamaño. Conviene aclarar que en los sistemas pastoriles, para mantener la misma carga con dos biotipos distintos de distintos tamaño tendremos un menor número de cabezas de vacas grandes o una mayor de vacas chicas. Pero la realidad puede no ser tan simple, la producción (reproducción y/o crecimiento) dependen de la interacción entre la genética y el ambiente. Este último va a influir en la producción de leche de las madres que a su vez influirá en el crecimiento del ternero, es cierto que una vaca más grande trasmitirá un mayor potencial de crecimiento al ternero, pero el medio agroecológico donde se encuentren debe permitir la expresión de este carácter (Allen y Kilkenny, 1984; Molinuevo, 1967 y 2005; Rovira, 1996). Desde el punto de vista de la selección genética, el tema del tamaño y la eficiencia de las vacas no solo está relacionado con características de producción, sino con las de adaptación al medio ambiente. En general, cuanto más adverso es el medio agroecológico, más eficientes son los biotipos chicos (Allen y Kilkenny, 1984). Gráfico 3.Tamaño de las vacas. Cambios en el EV, EV/Vi y Vi/ha debido a distintos pesos de vacas y los de sus correspondientes terneros al destete Se puede calcular que los tres tipos de vacas destetan terneros que pesan el 41%, 38% y 35% del peso de las madres para las chicas, medianas y grandes respectivamente. Con esta información pudimos calcular el EV promedio anual de cada una de estas vacas 0,973; 1,121 y 1,253. Si a estos valores le sumamos los EV correspondientes a las otras categorías del rodeo (con el mismo comportamiento reproductivo y el peso de dichas categorías proporcional al peso de las madres), los EV que surgen son: 1,22; 1,39 y 1,56 de donde para la receptividad supuesta en nuestro ejemplos la cantidad de vientres por hectárea para cada biotipo son: 0,76; 0,67 y 0,60 vientres/ha/años. Estos datos muestran el concepto volcado con anterioridad respecto del tamaño de los vientres y la superficie que ocupan. 17 La Receptividad del campo es otro aspecto que se relaciona con la carga animal, la cual, como vimos precedentemente, influye en la producción de carne. Datos de Ortiz y Cahuepé plantean tres situaciones como base forrajera: 1-campo natural, 2-pasturas sin fertilizar y 3-pasturas fertilizadas. . Gráfico 4.Receptividad. Valores de carga animal (EV/ha/año) y producción de carne (kg/ha/año), para tres receptividades diferentes. Para las tres situaciones, el biotipo y la fertilidad de los rodeos son los mismos, en este índice se puede observar la magnitud de las diferencias para distintos niveles tecnológicos, donde la producción y uso del forraje son la base del sistema. Bibliografía ALLEN, D. Y KILKENNY, B. 1984. Ganado criado con su madre. En Producción de vacuno para carne. Ed. Acribia, Zaragoza. CARRILLO, J. (1988). Manejo de un rodeo de cría. Ed Hemisferio Sur S.A. Buenos Aires: 194 p FORNIELES, A. S. y GIL, S. B. 2012. Dinámica y composición del rodeo de cría. En Los números de la cría. Ed Agro-Vet Buenos Aires, Argentina. pp:11-33 FORNIELES, A.S.R. y ESPINOSA, A. 1984. Programa de cálculo para estimar el refugo por edad y vida media productiva del rodeo de cría. Rev. Arg. Prod. Anim. 4 (10): 1099-1106 MOLINUEVO, H. A. 1967. Estimación del peso al destete por unidad de superficie y su relación con tamaño de la vaca. Revista de investigación veterinaria INTA. Serie 1 Biología y producción animal. Vol. 4: 34-37 MOLINUEVO. H. A. 2005. Potencial genético individual y productividad en pastoreo. En Genética bovina y producción en pastoreo. INTA Buenos Aires. 18 ORTIZ, A. A; CAVILLIOTTI, E.; GALL, A. M.; HAGEN, J.; OLIVERO VILA, J. M. y VILLA, C.1989. Manejo del rodeo de cría. Algunos conceptos para recordar. Cuaderno de actualización técnica Nº 44. AACREA, Buenos Aires. ROVIRA, J. 1996. Manejo nutritivo de los rodeo de cría en pastoreo. Ed. Hemisferio Sur Montevideo. 288 pág. PACÍFICO, C.; GIL, F.; SANTÁNGELO, F.; BERNARDINO, M.; SÁEZ REALE, A.; DANA, G. Y PONTE, J.M. 2011. La recomposición de la ganadería vacuna argentina. Una visión por regiones. Sitio web: http://www.publitec.com.ar/system/noticias.php?id_prod=167 (12 ago 2012) 19 TAREAS PREVIAS AL SERVICIO EN LOS SISTEMAS DE CRIA BOVINA SELECCION DE VIENTRES En un sistema de cría con servicio estacionado de primavera, todos los años en otoño (marzo, abril, mayo) se realiza el diagnóstico de gestación por palpación rectal (45 a 60 días del retiro de los toros del servicio), a todo el rodeo de vientres que estuvo en servicio. En este momento, es cuando se realiza la selección de los vientres adultos (vacas de cría), para rechazar todos aquellos que por distintas causas, no deben permanecer en el rodeo. Este trabajo de selección de vientres, también se puede hacer antes del inicio del servicio. Causa de descarte o rechazo de vientres: Genéticas: Cuando determinadas madres, por defectos de conformación, tienen características no deseables, como por ejemplo, cuando no se ajustan a las características raciales o de conformación externa, en el caso de las razas puras, o por causas anatómicas, como las que tienen dificultades de parto, mala conformación de ubre, pezones muy grandes que dificultan el amamantamiento de su cría, o las que dan cría con características que no nos gustan, entre otras. Sanitarias: Cuando los vientres manifiestan síntomas de alguna enfermedad, o son detectadas por análisis de laboratorio, como portadoras de enfermedades que afectan a la reproducción, de distintos orígenes, como infecciosas, víricas o parasitarias, siempre y cuando no sea conveniente su tratamiento. Reproductivas: Cuando los vientres manifiestan problemas de fertilidad, siempre y cuando las causas nutritivas y de manejo, no sean una limitante. Desde el punto de vista de la cría, una vaca fértil es aquella capaz de concebir, gestar, parir y criar un ternero hasta el destete. Cualquier problema en algunos de estos momentos, debe ser causa de rechazo del vientre, si se tiene un programa sanitario y reproductivo ordenado. Edad: Esta es la causa de rechazo más significativa en un rodeo. Su eliminación, está asociada al desgaste dentario, lo que limita su vida útil. El criterio para clasificar a los animales según su evolución dentaria, es: Buen diente o diente entero Medio diente Cuarto diente (no debe haber en el rodeo) Sin diente (no debe haber en el rodeo) El criterio aconsejado, es eliminar a todas las vacas con medio diente o menos ya que en condiciones de pastoreo a campo, se corre el riesgo de perder la vaca por no estar en condiciones óptimas de alimentarse adecuadamente y menos aún, poder cubrir las exigencias nutritivas de una gestación y posterior lactancia. Las vacas al acercarse al final de su vida útil, disminuyen el peso de sus terneros en el momento del destete, como se puede observar en el siguiente gráfico. 20 Figura: Efecto de la edad de la madre en el peso al destete de los terneros (Adaptado de Periggni,1981. Carrillo, 1988 pág. 46). En nuestra zona, en general, las vacas llegan al medio diente, alrededor de los nueve años de edad. Este concepto, puede variar según la raza o cruza, al igual que en las distintas zonas, por la calidad del suelo y las especies vegetales. SELECCION DE LAS VAQUILLAS DE REPOSICION De la selección efectuada sobre los vientres adultos, se descartaron o rechazaron una determinada cantidad, que deben ser reemplazados para mantener estable el número de vacas de cría. La categoría de reemplazo son las vaquillas o vaquillonas. Normalmente se estima que el porcentaje de reposición anual de vientres, es del 20%, lo que significa que si tengo un rodeo de 1000 vientres, anualmente deben ser reemplazados por las diferentes causas ya comentadas, 200 de ellos, con vaquillas. El porcentaje de reposición, puede variar según la edad al primer servicio o al primer parto y la vida útil de los vientres o edad último destete según lo visto anteriormente en dinámica y composición del rodero (Fornieles y Gil, 2012). Además deben reponerse las vacas vendidas (en caso que ocurra), muertas y todas las demás rechazadas por causas ya vistas. Para calcular este porcentaje de reposición anual, podemos usar la siguiente fórmula: % de reposición: n°de vacas vendidas + muertas + descartadas por distintas causas x 100 = n° total de vacas de cría En el cuadro 1 se puede observar cómo varía el porcentaje de reposición anual, según sea la edad al primer servicio de las vaquillas de reposición y la vida útil de las vacas adultas. Cuadro 1: Relación entre edad del primer entore y vida útil. Edad al 1er. Vida útil de las vacas Servicio 6 años 7 años 2 años 3 años 25% 33,3% 20% 25% 8 años 16,7% 20% La selección de las vaquillas para reposición del rodeo, puede hacerse en distintas épocas del año, en el otoño, primavera y posterior a su servicio. 21 La intensidad o presión de selección, dependerá de la eficiencia reproductiva de nuestro rodeo, porque cuando el porcentaje de destete o marcación es bajo, la cantidad de terneras, futuras vaquillas de reposición, no alcanzarán a cubrir el porcentaje anual de reposición y nuestro margen de selección va a ser muy escaso. Por el contrario, si tenemos un alto porcentaje de destete, podemos disponer de un buen margen para aplicar una selección rigurosa. Ejemplo: Si en un establecimiento, tenemos 1000 vientres y un porcentaje de destete o marcación del 45% significa que tendremos 450 terneros logrados, de los cuales la mitad son hembras o sea 225 terneras y nuestra reposición anual es del 20%, necesitaremos, 200 terneras. En este caso, la presión de selección que podré hacer es casi nula, porque necesito retener el 88,8% de ellas y eso me da un margen de selección muy pequeño, de solo el 11,11%. Pero si en el mismo campo, con los mismos vientres y con igual porcentaje anual de reposición (20%), pero con una eficiencia reproductiva del 75% de marcación, tendré por año 750 terneros logrados, o sea 375 terneras, de las que tendré que seleccionar solamente 200 y lograré en este caso hacer una selección más rigurosa. Vemos en este ejemplo que necesito retener solamente el 53,3% de las terneras y su margen de selección se amplía mucho, porque puedo descartar el 46,6% de ellas. Con este razonamiento concluimos que conociendo el porcentaje de reposición anual (número de terneras requeridas para reponer) y el porcentaje de marcación o destete (número de terneros logrados cada 100 vacas), se puede conocer el porcentaje de recría o sea la cantidad de terneras a retener por año para cubrir las necesidades de reposición de los vientres. % de recría o de retención de hembras = n°de terneras para reposición anual x 100 = n°de terneras destetadas Si repetimos los ejemplos del campo antes explicado vemos que necesitamos una reposición anual del 20% y nuestro porcentaje de terneros logrados del 45% sería. % de recría = 200 x 100 = 88,8 % 225 En el otro ejemplo, con un 75% de marcación, es: % de recría = 200 x 100 = 53,3% 375 PARAMETROS DE SELECCIÓN DE VAQUILLONAS DE REPOSICIÓN Edad y peso vivo o de entore al primer servicio Debe existir una relación lógica entre estos dos parámetros, aunque no siempre es así. El parámetro de selección más comúnmente usado, es el peso vivo o peso de entore, el que depende directamente del peso adulto de los vientres en cada sistema de producción, porque el peso mínimo o peso de entore necesario para el primer servicio es igual a las 2/3 o 3/4 partes del peso adulto. Si las vacas adultas en condición corporal óptima (CC 5 ó 6) o viejas gordas (que se venden o salen del sistema de cría) pesan 400 kg, el peso mínimo de entore de las vaquillas debe ser de 270 kg. Pero si el peso adulto de las vacas es de 500 kg, las vaquillas deberán tener como mínimo 333 kg vivos para entorarlas. Con respecto a la edad, en nuestra zona, las vaquillas alcanzan su peso de entore entre el año y medio y 3 años de edad. 22 Características fenotípicas Serán retenidas para cubrir la reposición anual, las vaquillas que reúnan las características de conformación adecuada, según sean las necesidades y objetivos de producción en cada sistema de cría. Examen ginecológico pre-servicio o de desarrollo reproductivo Se realiza a través de la palpación rectal, para detectar desarrollo genital, posibles patologías, preñeces “por robo” y determinación del área pélvica. Uno de los factores a tener en cuenta es el momento de inicio de la actividad reproductiva en la vaquilla (ocurrencia de celo y ovulación fértil), hecho conocido como pubertad. El momento en que las vaquillas alcancen la pubertad condicionará tanto el porcentaje de preñez como así también la distribución de la misma durante su primer servicio. Se ha observado que las vaquillas que ingresan al servicio habiendo presentado celo al menos tres veces tienen tasas de concepción superiores a las que no lo han hecho. Existen en la práctica herramientas de diagnóstico que permiten identificar las vaquillas que ya iniciaron su actividad sexual cíclica (ovularon al menos una vez), las que están próximas a hacerlo y las sexualmente inmaduras. Este diagnóstico, denominado evaluación del grado de desarrollo reproductivo (GDR), es realizado por un profesional veterinario y consiste en la palpación a través del recto del animal (maniobra similar al tacto para determinar gestación) de los órganos reproductivos de la hembra. Mediante la palpación se obtiene información sobre el tamaño y consistencia del útero y estructuras presentes en el ovario. Esta información se compara con una escala predeterminada de 4 puntos ó 5 puntos, según distintos autores, que nos permitirá clasificar a las vaquillas en infantiles (muy escaso desarrollo genital), prepúberes (muy próximas a iniciar su actividad reproductiva) y púberes (animales que ya han ovulado al menos una vez). (Andersen y col., 1988) Preñez por robo: Es una gestación, no programada en tiempo, época y desarrollo físico de la vaquilla. El porcentaje que se puede encontrar de preñeces por robo, es muy variable, según manejo, infraestructura, entre otros. El mal estado de los alambrados es una de las principales causas de estas preñeces indeseables. Tiene una serie de inconvenientes, como el compromiso futuro de la vaquilla porque si se preña en una edad muy temprana o con un desarrollo físico inadecuado, su futuro como vientre es muy limitado y seguramente la tendremos que descartar. Otro inconveniente de la preñez por robo, es el aspecto sanitario, ya que no sabemos si fue preñada por un toro propio o ajeno de desconocida condición sanitaria. Es fácil comprender entonces, la complicación en el manejo que causan estas preñeces porque si su porcentaje es alto, tendremos serios inconvenientes en cubrir la reposición adecuadamente. 23 Determinación del área pélvica: Se obtiene la medición del área pélvica (pelvimetría) por vía rectal, tomando las medidas del alto y del ancho de la pelvis y el resultado se expresa en cm2. Por ejemplo: si tiene 12 cm de alto y 13 cm de ancho, su área pélvica es de 156 cm 2 (12 x 13). El objetivo de la pelvimetría, es detectar las vaquillas con poco desarrollo o abertura pelviana para evitar posibles partos dificultosos (distocias). La abertura pelviana, está relacionada con la edad, el estado nutritivo y la raza o cruza y es por eso que no hay un parámetro estándar para determinar que vaquilla tiene un área pélvica adecuada y cuáles no, para un parto normal. La causa más importante en las distocias, está dada por el mayor tamaño del feto, respecto a la abertura pelviana de la madre. Según investigadores australianos, se necesitan 20 cm2 de más por cada 4,5 kg más en el peso al nacer de las crías, para pesos de terneros que oscilan entre los 28 a 36 kg al nacimiento. El diámetro horizontal del área pélvica (ancho), es más importante que el vertical para predecir dificultades al parto. Según investigaciones en vaquilla que tuvieron menos de 12 cm de ancho de pelvis, debieron recibir asistencia en un 70 % en el momento del parto, en cambio las que tuvieron más de 12 cm de ancho, la asistencia al parto fue considerablemente menor. La determinación del área pélvica en las vaquillas no es el mejor indicador para predecir posibles distocias, porque existe una estrecha correlación entre área pélvica y el peso del ternero al nacimiento. De acuerdo a este criterio la mejor herramienta disponible actualmente para evitar problemas de parto en las vaquillas de primer servicio es la utilización de toros con DEP´s (Diferencia Esperada de Progenie) de bajo peso al nacimiento. Selección por eficiencia funcional Es la apreciación visual del fenotipo o valoración externa, deduciendo de ello características de fertilidad o de infertilidad. El fenotipo o características externas, es la manifestación de su genotipo más la influencia del ambiente. Las características de una vaquilla fértil son: Correctas proporciones entre sus distintas partes. De aspecto femenino. Vista de atrás, las zonas de mayor desarrollo en ancho, debe ser la región de las costillas y no la grupa. La grupa debe ser larga y con buena profundidad, medida de punta anca o cadera a la babilla. El desarrollo del cuerpo de la mitad posterior debe ser mayor que la mitad anterior. Su pelo debe ser sedoso, brilloso y liso, mudar temprano en la primavera su pelo de invierno, todo esto influenciado por las hormonas sexuales femeninas. 24 Vaquilla fértil Cabeza: Delicada y femenina. Pelo, suave lustroso y untuoso Mandíbula: fina y sin mucha musculatura en las mejillas. Cañas: cortas Espalda (paleta): liviana y con su borde superior alto. Grupa: larga y profunda. Cuello: descarnado. Pelos de la ubre: cortos e untuosos Ubre: buena conformación y desarrollo. Vaquilla sub – fértil Tosca, con pelos gruesos, largos y secos en el testuz. Pesada, muy musculosa de aspecto redondeada. Largas y finas. Pesada y musculosa y borde superior bajo. Corta y sin profundidad. Musculoso. Largos, secos y opacos. Mal desarrollada. TAREAS PREVIAS AL SERVICIO EN MACHOS En la selección de los toros, hay que ser más riguroso que con las hembras, por la razón que si un vientre tiene problemas de fertilidad, perdemos un ternero en el año, pero si es el toro el que tiene algún inconveniente, perderemos entre 10 a 50 terneros por cada 100 vientres entorados, dependiendo del porcentaje de toros presente en el sistema de cría. La época más conveniente para realizar esta tarea, varía ampliamente de acuerdo al criterio profesional. Técnicamente lo más aconsejable es hacerlo unos 15 a 30 días posteriores a la finalización del servicio, para obtener información más objetiva de la calidad seminal y diagnosticar enfermedades transmisibles. Otro momento, sería otoño, con el fundamento de tener suficiente tiempo para comprar la cantidad necesaria de toros y reponer los que han sido eliminados para entrar al próximo servicio con la cantidad adecuada de estos, según la cantidad de vientres. La revisión de los toros, se puede hacer en tres etapas: EN LOS CORRALES EXAMEN FÍSICO Donde se observa el aspecto general, su desplazamiento, el estado nutricional, caracteres de adaptación al ambiente, caracteres sexuales secundarios y conformación. EN LA CASILLA DE OPERAR Primero se realiza la identificación de cada toro, y luego se comienza con la exploración clínica de los distintos aparatos, mediante la vista y el tacto. Bloqueo Se determina el estado de desgaste dentario, eliminando los toros con medio diente o menos. Este desgaste de los dientes, condiciona la vida útil del toro y la necesidad anual de reposición. Ojos Su integridad es de fundamental importancia, porque el toro para localizar a una hembra en celo, lo hace mediante la visión. Cualquier anormalidad observable en los ojos, debe ser causa de rechazo. Genitales externos EXAMEN DE ESTRUCTURAS EXTERNAS Con el fin de efectuar el examen del tracto reproductivo, yel animal en la casilla de operar, así como para protección del profesional. Luego se procede a la depilación, limpieza y palpación del prepucio, con el fin de determinar la presencia de lesiones, estrechez del orificio prepucial o cicatrices. 25 El examen del sistema reproductivo se inicia con la inspección del prepucio, observando la presencia de lesiones y deformaciones a éste nivel, determinando su longitud, especialmente en la raza cebú, la cual no debe sobrepasar la línea imaginaria que va desde la punta del corvejón a la rodilla. Un prepucio largo predispone a la acrobistitis por lesión traumática del mismo. La mucosa prepucial no debe sobresalir del orificio prepucial o ser pendulante (ver figura). Se revisa el prepucio, poniendo atención a la abertura prepucial, la cual debe ser suficientemente amplia para permitir el normal desplazamiento del pene. Es importante observar la mucosa prepucial, para detectar posibles heridas causadas por los pastos duros, que si no se las detecta y trata a tiempo, pueden derivar en lesiones crónicas, que inutilizan al animal y son causas de descarte. El examen del pene se puede realizar luego de la administración de un tranquilizante, lo cual permite su relajación y observación luego de examinar el prepucio. Sin embargo, por lo general se efectúa durante la recolección del semen mediante electroeyaculación, momento en el cual se protruye el pene por los estímulos eléctricos, facilitando su inspección, y encontrar posibles afecciones (ver figura). 26 En la evaluación anatómica se identifican heridas, inflamaciones, persistencia del frenillo, presencia de papilomas, tumores, hipoplasia del glande. En la evaluación funcional se debe prestar atención a los mecanismos de exteriorización, erección y reintroducción del pene y mucosa. En los terneros el pene se encuentra adosado al prepucio e inicia su desprendimiento cuando los testículos comienzan a hacerse funcionales de manera que es frecuente observar el frenillo en el pene durante el período prepuberal. Posteriormente, debemos revisar el escroto, en el cual debemos detectar la presencia de ambos testículos, su movilidad dentro del mismo, su tamaño, simetría y tono o consistencia. En los casos de ausencia de uno de los testículos, el toro debe ser eliminado. Los testículos deben desplazarse libremente en el escroto no debiéndose encontrar adherencias entre estos y la piel, que impidan su normal desplazamiento (ver figura). Los testículos están contenidos dentro de la bolsa escrotal. Se evaluarán por palpación los conductos deferentes y el paquete vasculo nervioso, que constituyen el cordón espermático, el epidídimo, saco escrotal o escroto, circunferencia escrotal o testicular y testículos propiamente dichos, en donde se observarán la forma, consistencia y movilidad dentro del saco escrotal. La piel del escroto debe ser lisa y plegable, delgada, sin lesiones. igualmente, el testículo debe tener amplia movilidad dentro del escroto, lo que facilita su retracción o descenso según la temperatura ambiente y por lo tanto el control de la temperatura corporal del mismo. Puede afirmarse que no existen dos testículos de igual tamaño, siempre habrá una diferencia entre uno y otro, lo importante es definir cuál es la diferencia que sería permisible. La sociedad De Teriogenología dentro de las normas para la Evaluación Reproductiva, se considera que las diferencias de tamaño entre uno y otro testículo no deben exceder el 25%, sin embargo otros autores recientemente consideran que no debe ser mayor del 10%. 27 Mediante la palpación podemos dilucidar si hay o no asimetría (ver figura 11). En la parte derecha de la Figura 10 se evidencia como el pulgar izquierdo tiene que extenderse en su totalidad para abarcar éste testículo, no así el derecho. Esta es una manera fácil de aclarar una posible duda. El tamaño testicular máximo se alcanza a los 4 a 6 años de edad. La asimetría puede ser de origen hereditario como en el caso de la hipoplasia, lo cual se transmite a la descendencia, produciendo hipoplasia ovárica en las hembras. Igualmente puede ser adquirida como sucede en el hidrocele o hematocele, que pueden ser tratables. 28 La forma del testículo es generalmente ovoide y alargada, con su eje mayor en sentido vertical. Sin embargo se presenta una gran cantidad de formas, que varían de longitud y proporción entre sus ejes, todas ellas aceptables siempre y cuando el mecanismo de termorregulación dependiente del ascenso y descenso de los testículos, no se vea afectado. Normalmente los epidídimos son poco visibles, sin embargo en ganado cebú hay casos en que son bien manifiestos, más en unos que en otros, sin que sea problemático. Puesto que es el sitio de almacenamiento y maduración de los espermatozoides, se debe poner cuidado especial a esta región, pues es susceptible de traumatismos y está predispuesta a inflamaciones. Aunque no es frecuente hay casos en que se presenta ausencia de la cola del epidídimo, lo que impide el paso de los espermatozoides, siendo su causa congénita y por consiguiente es causa de descarte del animal. El tamaño testicular (circunferencia escrotal (CE) o testicular (CT)) es importante determinar o conocer porque es un referente de la fertilidad. Se mide a través de la circunferencia o perímetro escrotal, en la parte más ancha de ambos testículos, con una cinta graduada (escrotímetro). (Ver figura). La importancia de medir la circunferencia o perímetro escrotal radica en la producción de espermatozoides, debido a que por cada gramo de parénquima testicular se producen entre 10 a 15 millones de espermatozoides por día. La información que se obtiene de la circunferencia escrotal, es una medida indirecta del peso testicular. El criterio más comúnmente usado para determinar si la circunferencia escrotal es normal, en toros de razas europeas de carne, es el siguiente: 12 meses (1 año) 32 cm de mínima 18 meses (1 y 1/2 años) 33,5 cm de mínima 24 meses (2 años) 34 cm de mínima. 29 Circunferencia escrotal mínima recomendada para toros de razas Indicas y Sintéticas. 18 meses (1 ½ año) 32 cm de mínima 24 meses (2 años) 33 cm de mínima 36 meses (3 años) 34 cm de mínima. Si los toros tienen una circunferencia escrotal por debajo de estos valores mínimos estimados, debe sugerirse eliminarlos. La simetría testicular, también debe ser revisada, normalmente, los dos testículos no son exactamente iguales, pero cuando esta diferencia de tamaño supera el 20% debe considerarse como hipoplasia unilateral y ser descartado el animal. El tono o consistencia testicular: es la resistencia del tejido a la presión manual, se relaciona con la calidad seminal. Esta consistencia testicular se clasifica en: Consistencias normales Muy firme y elástico Firme y elástico Causas de rechazo Blando y esponjoso Muy blando y esponjoso Posteriormente, debemos revisar el epidídimo (cabeza y cola) donde se pone énfasis en su integridad anatómica, consistencia, sensibilidad, forma y posición de la cola, lugar donde se almacenan los espermatozoides. Con la yema de los dedos podemos palpar la consistencia o tono testicular (T.T.) y esto está altamente relacionado con la calidad del semen que van a producir los testículos. Los testículos blandos son de mal pronóstico reproductivo. La presencia de cicatrices, lesiones blandas protuberancias son signos de fibrosis testicular, la cual altera la calidad del mismo (ver figura). Genitales internos Se revisan las glándulas accesorias como vesículas seminales y próstata, a través de la palpación rectal. En ambas, se deben revisar su tamaño y sensibilidad (ver figura). 30 Articulaciones y pezuñas Debemos revisar en las articulaciones (fundamentalmente la del garrón), posibles taras y mediante la palpación, la manifestación de sensibilidad (dolor). En las pezuñas debemos observar el normal crecimiento de las mismas, igual que su desgaste, que debe ser parejo, indicándonos aplomos normales. EXAMEN SANITARIO Para esto, se necesita extraer muestras para los distintos análisis de laboratorio. Muestra de sangre: Se utiliza para el diagnóstico de Brucelosis, Leucosis, IBR, DBV y Leptospirosis. Muestra prepucial: Se obtiene mediante el raspado de la cavidad prepucial para diagnóstico de Campylobacteriosis y Trichomoniasis, ambas enfermedades venéreas. Con la reacción intradérmica en el pliegue ano-caudal interno, usando tuberculina (P.P.D.) como antígeno, se puede diagnosticar Tuberculosis. A LA SALIDA DE LA CASILLA DE OPERAR En este momento, se evalúa el aparato locomotor, para detectar posibles alteraciones que impiden al toro, su normal desplazamiento. EXÁMENES COMPLEMENTARIOS Prueba de capacidad de servicio (C.S.) Esta prueba, ideada por el australiano Dr. Mike Blockey, consiste en evaluar la libido y la habilidad copulatoria de los toros, en un determinado tiempo y predice en un 90 % el comportamiento del toro en servicio a campo en 21 días. Consiste en encerrar en el corral, hembras (vaquillas o vacas) inmovilizadas en una relación, 5:3 o 5:4. Es importante que los toros antes del inicio de la prueba, tengan unos 10 minutos de estimulación sexual, observando a las hembras u observando a los demás toros cuando son evaluados. Cuando se inicia la prueba, se debe controlar el tiempo, ya que puede durar de 20 a 40 minutos y en ese tiempo los toros deben realizar la mayor cantidad de cópulas para luego obtener un puntaje final. Solamente deben contarse los servicios completos, o sea cuando existe cópula y eyaculación. Transcurrido dicho tiempo, los toros son clasificados de acuerdo a su Capacidad de Servicio de la siguiente forma, para la prueba de 40 minutos en toros de razas Británicas: 31 C S Baja 0, 1 y 2 Servicios C S Media 3, 4 y 5 Servicios C S Alta 6 ó más Servicios Prueba de Capacidad de Servicio de 20 minutos en razas Británicas C S Baja 0 a 1 Servicios C S Media 2 a 3 Servicios C S Alta 4 a 6 Servicios CS Muy Alta 7 ó más Servicios Esta prueba, es de alta repetibilidad y heredabilidad. Con esta prueba, podemos detectar lesiones articulares y desviaciones o adherencias del pene que no se puede observar en el examen clínico. Los toros clasificados como de Baja CS, se aconseja descartarlos. Potencial de Entore (P.E.) Es la relación entre la Capacidad de Servicio y la Circunferencia Escrotal del toro y se usa para ajustar la cantidad de toros por cada 100 vacas en 21 días de servicio a campo. No existe relación entre estos dos parámetros, o sea que pueden haber toros con Alta Capacidad de Servicio y Alta Circunferencia Escrotal o viceversa y todas las combinaciones posibles. La interpretación y aplicación práctica del P.E. es la siguiente: Cuadro: Relación entre CS y CE para otorgar el PE. (Acuña, 1993). CS prueba de 20 minutos CE en cm 2 servicios 30 3 servicios 30,5 4 servicios 31 5 servicios 31,5 6 servicios 32 7 servicios 32,5 8 servicios 33 9 servicios 33,5 10 o más servicios 34 PE 40 vientres 45 vientres 50 vientres 55 vientres 60 vientres 65 vientres 70 vientres 75 vientres 80 vientres Calidad seminal Este examen se realiza directamente sobre una muestra de semen recientemente obtenida por diferentes métodos de extracción (Vagina artificial y Electroeyaculador). La calidad del semen, se evalúa en base a tres aspectos: Concentración espermática Motilidad Cantidad de espermatozoide anormales Se estima que por lo menos el 70% de los espermatozoides deben ser normales morfológicamente, para obtener altos índices de preñez. No se recomienda descartar un toro, cuando su primer análisis seminal no es bueno, sino que se aconseja repetir el mismo unos 70 días más tarde y recién ahí, aconsejar descartar si su calidad seminal no ha mejorado. 32 Bibliografía ACUNA, C.M. ANDERSON, K. J.; LEFEVER, D. G.; BRINKS, J. S. AND ODDE, K. G. 1991. Reproductive tract score in beef heifers. Agri-Practive. Vol. II No. 6. CARRILLO, J. 1988. Manejo de un rodeo de cría. 1ra ed. Ed. INTA y Hemisferio Sur S.A. 194 p. 33 PRIMERA ETAPA DE LA CRIA DE LA CRIA BOVINA SERVICIO O ENTORE Es la época de reproducción, o sea donde machos y hembras se aparean para perpetuar la especie. Con el servicio se inicia el ciclo productivo del rodeo de cría, es la decisión más importante que debe tomar el productor con el técnico, ya que ello determina el sistema de producción y la productividad del rodeo. El objetivo principal de esa decisión es ajustar los requerimientos nutritivos de los vientres al ciclo de producción de las pasturas, a lo largo del año. Clasificación de los servicios Por su forma Natural Artificial Continuo Por su duración Estacionado A campo A corral IA é IATF Simple Doble Servicio natural Es cuando el apareamiento o cópula, la realiza el toro con su presencia física. El servicio natural a campo, es cuando el apareamiento se hace en los potreros destinados para los servicios. El natural a corral, cuando por distintos motivos, se identifica a las hembras en celo y se las trae al corral o algún piquete, para el apareamiento. Siempre está bajo la vigilancia del hombre. Este servicio, puede ser utilizado en las cabañas, con un toro de alto valor y de esta forma se obtienen las siguientes ventajas: Protegerlo de accidentes. Evitar el desgaste propio del servicio a campo. Aumentar su vida útil. Obtener más descendencia de él (número anual de terneros por toro). Ambos servicios naturales se pueden clasificar a su vez en individuales y colectivos de acuerdo a la necesidad de conocer o no la paternidad de las crías. Servicio Individual a campo: consiste en distribuir un determinado número de hembras con un solo reproductor macho para el apareamiento, durante toda la época de servicio. De esta forma, conoceremos quién es el padre de la descendencia. Servicio colectivo a campo: en este caso en un potrero tendremos más de un toro en el rodeo de madres lo que nos impide conocer la paternidad de las crías. Servicio artificial (I.A) La realiza el hombre, utilizando técnicas especiales donde la presencia física del toro no existe, sino solamente su genética, a través del semen, obtenido y conservado especialmente, para luego depositarlo en la hembra en el lugar y momento oportuno. Como cocimientos previos deben traer objetivos, ventajas y desventajas de usar en los sistemas de cría comercial la IA, como así también la técnica y el manejo de los vientres en un programa de uso de la herramienta. Se puede usar la IA a celo detectado o a tiempo fijo o sin detección de celo (IATF). Los celos se pueden sincronizar o inducir mediante la utilización de hormonas externas, según categoría de vientre, con la finalidad de manejar los servicios y aumentar el promedio de peso al destete dentro del sistema de cría. Para ello se usan los protocolos de IATF. 34 Como conocimientos previos deben traer objetivos, ventajas y desventajas de usar en los sistemas de cría comercial los protocolo de sincronización e IATF, en cada categoría de vientre (vaquillonas de primer servicio, vacas secas y con cría) y situación reproductiva (cíclicas, anestro superficial y profundo). (Leer el artículo agregado al sitio web de Producción Bovina de Bó y col., 2012). Servicio continuo Es cuando la época de apareamientos se produce a lo largo de todo el año, o gran parte de él, produciéndose las montas en cualquier época o estación. Este tipo de servicio, continuo, se realiza en establecimientos con muy poca tecnología, o donde las condiciones naturales de terreno y falta de infraestructura, no permiten hacerlo de otra forma. El “estacionamiento” se produce en forma natural en los meses de primavera, verano y otoño, cuando la oferta forrajera es mayor en cantidad y calidad. Servicio estacionado o restringido simple Es cuando los apareamientos se concentran en una determinada época o estación del año. En los restantes meses del año, los machos y las hembras, permanecen separados, no permitiendo que se reproduzcan. Fundamentos del Servicio Estacionado; época y duración. 1. Época Con respecto a la época de este servicio, el criterio que debe primar es hacer coincidir lo más ajustadamente posible las máximas necesidades alimenticias de los vientres, con períodos de máxima producción de forrajes. Las variaciones estacionales en la producción de forrajes están determinadas, fundamentalmente por el clima (temperatura y lluvias) y suelo, lo cual hace variar la cantidad, calidad y digestibilidad de las especies vegetales. En el NEA la época de mayor oferta forrajera, coincide con la estación de primavera (primer pico de producción forrajera) por lo cual el servicio estacionado simple debe realizarse dentro de esos meses. El servicio se debe estacionar en los meses en que se produce el pico de producción forrajera en cada zona en particular. No se puede estacionar con patrones impuestos, los meses varían según clima y tipo de pastizal o pastura disponible. Investigaciones recientes indican que la actividad de las hormonas gonadotróficas es mayor cuando la duración del día es igual a la noche, en la zona subtropical el mes clave sería diciembre. Debemos tener presente, que la reproducción es una función de lujo en los animales y solamente se lleva a cabo cuando las necesidades nutritivas indispensables están cubiertas. Hacer coincidir la época de crecimiento de los pastos con la del servicio o entore, radica precisamente en este criterio. Además es fundamental que los vientres estén ganando peso para que puedan ciclar y preñarse. Como ejemplo ilustrativo, una vaca de cría británica, de carne, consume de 3.800 a 4.000 kg de MS (10,5 a 11 kg MS/día con 350 a 360 kg de peso vivo)(Materia Seca) por año para su mantenimiento, gestar, parir y amamantar durante 6 meses a su ternero y que éste llegue a 150 kg de peso vivo al destete, ciclar y volver a preñarse en ese período para cumplir con el principal objetivo de la cría. El 70 % del total consumido durante el año lo necesita, del parto al destete (60 % para ella y 10 % para el ternero), en el caso de no contar con ese alimento prolonga su anestro posparto hasta completar sus requerimientos y recuperarse físicamente (ver gráfico de Carrillo, 2008). 35 Gráfico: Consumo de kg de MS por año de la vaca de cría para su mantenimiento, gestar, parir y amamantar durante 6 meses a su ternero y que éste llegue a 150 kg de peso vivo al destete, ciclar y volver a preñarse en ese período para cumplir con el principal objetivo de la cría (Carrillo, 2008). Un vientre para reiniciar sus ciclos estrales debe tener un buen estado nutricional o condición corporal, que es la determinación del nivel de reservas corporales, en una escala de 1-9 (Herd y Sprott, 1990), debe llegar al servicio como ejemplo en el norte de Corrientes con una CC minima de 4 y en el sur la CC 3 es suficiente, todo depende del tipo de vientre o base animal del sistema de cría bovina. Para cubrir los requerimientos nutricionales en la etapa posparto y servicio, el entore debe ser realizado en el momento de mayor cantidad, calidad y digestibilidad forrajera. Todo esto nos hace concluir que desde el punto de vista biológico, es una buena norma acompañar los ciclos naturales de las pasturas, porque es más fácil y económica la producción ganadera. 2. Duración La duración del servicio estacionado o período de entone, debería ser de 3 meses, pudiendo extenderse a 4 en algunas categorías como la vaca con cría al pié. El más aconsejable desde el punto de vista de la utilización del forraje, de la producción en general y del ordenamiento del rodeo, el de 3 meses de duración. El fundamento técnico de esto radica en que para lograr el objetivo principal de la cría, de producir un ternero/vaca/año o intervalos entre partos de 365 días, tenemos 3 meses (90 días) posteriores al parto para que ese vientre se vuelva a preñar, ya que la duración de la gestación, escapa al control del hombre y no se puede modificar. Teniendo en cuenta estas dos premisas, época y duración del entore, hay que realizar las correcciones necesarias y estacionar el servicio en la época de mayor oferta forrajera y por un lapso no mayor de 90 días. Servicio estacionado doble Consiste en realizar durante el año, dos épocas de servicio. Generalmente las épocas utilizadas, son primavera (octubre a diciembre) y otoño (marzo a abril). 36 Se puede utilizar en las vacas que luego de efectuado el diagnóstico de gestación (ocho semanas de retirados los toros del servicio de primavera), cuando el número de hembras vacías o falladas es relativamente elevado, dándoles otra oportunidad para quedar preñadas, entorándolas, en otoño. El servicio de otoño nos llevará a una parición de verano (diciembre - enero). En vaquillas de primer servicio, una alternativa de manejo es utilizar el servicio de otoño para esta categoría, siempre y cuando lleguen al peso de entore. La principal ventaja de entorar las vaquillas en otoño, radica en que recibirán su segundo servicio en la primavera del año siguiente, secas (sin cría al pié). Ventajas del Servicio Estacionado Debemos tener en claro que según sea la época del servicio, será la época de gestación, parición, lactancia y destete. Por lo tanto, con el servicio estacionado se obtiene un período de parición corto y en la época ideal. Dentro de las ventajas del servicio restringido tenemos: Mayor aprovechamiento del recurso forrajero. Parición también estacionada, lo que lleva a terneros parejos en tamaño, requerimientos nutritivos y sanitarios similares, evitando las grandes diferencias entre cabeza y cola de parición ocurridas en un servicio continuo. Facilita el uso de otras prácticas de manejo, como diagnóstico de gestación, cuidados del ternero recién nacido, vacunaciones, suplementaciones estratégicas y comercialización. Identificación y eliminación de vientres improductivos todos los años. Uso racional de los toros ya que todos los vientres deberían haber parido al iniciarse el servicio. Mejor distribución de las tareas del personal de campo, por ejemplo fácil recorrido de potreros de parición. Destete de las crías en otoño, con buena oferta forrajera, iniciando la recría de la reposición con mejor calidad y cantidad de pastos. ESTACIONAMIENTO DEL SERVICIO Son los procedimientos utilizados para pasar de un servicio continuo a un servicio eficiente y racional de 3 meses o servicio restringido. Para lograrlo tenemos distintos métodos: estacionamiento bruco, gradual y con servicio complementario. 1. Estacionamiento Brusco Lo primero que hay que hacer es elegir la época apropiada de servicio para ese establecimiento según su zona. Una vez decidida consiste en retirar los toros de los potreros de servicio. Por ejemplo en nuestra zona el servicio estacionado de primavera finaliza alrededor de fines de diciembre, enero. Ventaja: El método es rápido y de un año a otro logramos estacionar el servicio en la época elegida. Desventaja: La pérdida de terneros, debido a que muchos vientres quedarán sin preñarse, porque fisiológicamente no se encontraban en condiciones, ya que se encuentran en preñados o en anestro posparto fisiológico. 2. Estacionamiento brusco con servicio complementario En este método de estacionamiento, utilizado para evitar pérdidas de terneros, consiste en realizar el servicio estacionado de tres meses en la época programada, retirar los toros durante un tiempo variable y luego realizar un servicio complementario de verano u otoño (de 30 a 45 días) según criterio, con las vacas vacías previo diagnóstico de gestación, con lo cual tendremos dos grupos de vacas con servicios y pariciones estacionadas, en dos épocas diferentes del año. En el rodeo de vientres del servicio complementario, no se incorporaran vaquillonas de reposición, lo que progresivamente tenderá a desaparecer al finalizar estos su vida útil. Ventaja: El beneficio en este procedimiento es evitar las pérdidas de preñeces que ocurren en el método brusco. 37 Desventaja: Es que contamos con dos rodeos de vientres, durante más o menos cinco años, debiendo recibir en cada uno de ellos, manejos independientes. Este procedimiento es lento. 3. Estacionamiento gradual En este método gradualmente se va acortando el servicio en 15 a 20 días por año, estacionándolo en 5 a 6 años con pérdidas mínimas. El tiempo necesario es el factor a analizar en este procedimiento además de la ineficiente utilización de los toros que deben trabajar durante períodos prolongados cada año hasta llegar al servicio de tres meses de duración. PORCENTAJE DE TOROS Es el número de reproductores machos a utilizar en los rodeos, durante el servicio cada 100 hembras. El porcentaje varía según: Razas Zona de producción Características del campo Evaluación reproductiva Razas: el porcentaje en el NEA es en las razas europeas del 7 al 10 %, en las razas sintéticas del 3 al 5 % y en las razas índicas del 2 al 3 %. Zonas de producción: la cantidad de reproductores es variable en relación con la adaptación de los animales al ambiente. Por ejemplo en la región pampeana el porcentaje de toros de razas británicas es de alrededor del 2 al 3 %. Características del campo: de acuerdo a los distintos ambientes naturales varía el porcentaje de toros a usar. No es lo mismo un potrero donde predomina una pradera o un pastizal que potreros de malezal, monte, cañadas o bañados, donde se hace necesario usar porcentajes más elevados de reproductores machos. Evaluación reproductiva: conocer la eficiencia reproductiva de los toros a utilizar en nuestro establecimiento nos permite disminuir el porcentaje de toros al 1,5 ó 2 %. Conociendo los datos de capacidad de servicio y la circunferencia escrotal, otorgaremos un potencial de entore, asignando el número de vientres correspondientes. Bibliografía CARRILLO, J. 2008. Manejo del rodeo de cría. 8° Reimpresión. Edit. Hemisferio Sur. 194 pp. HERD, D. B. AND SPROTT, L. R. 1990. Body Condition, Nutrition and Reproduction of Beef Cows. Texas Cow – Calf Management Handbook. Agricultural Extension Service. Second Edition. B-1526. BÓ, G.A.; CUTAIA, L. CHESTA, P. 2012. Implementación de programas de inseminación artificial en rodeos de cría de Argentina.Simposio Internacional de Reproducción Animal. 6. 2005 06 24-26, 24-26/06/2005. Córdoba. AR. Sitio web: http://www.pecplan.com.br/upload/library/Implementacao_IATF_rodeos_cria.pdf 38 SEGUNDA ETAPA DE LA CRIA BOVINA GESTACION O PREÑEZ Esta etapa de la cría bovina que en cada hembra dentro del sistema de cría comienza con la concepción y culmina con el parto. En la gestación se diferencian tres etapas fisiológicas, que en la especie bovina son: Huevo: de la concepción, hasta los 20 días. Embrionaria: hasta los 45 días Fetal: hasta el parto. En la etapa fetal, lo importante de destacar, es su crecimiento, ya que el 75 % del peso de nacimiento del ternero ocurre en el último tercio de la preñez. Por eso la importancia de considerar las necesidades nutritivas de las hembras, en los últimos meses de su gestación, ya que aumentan en un 50 % respecto a las necesidades nutritivas de mantenimiento, respecto a las hembras que no estén gestando. La duración de la gestación en la especie bovina, es de 283 días promedio (9 meses y medio), pudiendo variar desde los 270 a 290 días. Existen diversas causas que modifican la duración de la preñez: Genéticas (raciales): Las vacas Cebú y sus cruzas, tienen en general una preñez más larga, de aproximadamente 10 días, respecto a las razas Europeas. Sexo del feto: los fetos machos prolongan la preñez en 3 a 4 días, por ser más grandes y pesados. Edad de la madre: las vaquillas que están experimentando su primera gestación paren unos días antes que las vacas. Mellizos: Las preñeces múltiples, poco frecuentes en los bovinos, acortan en algunos días la gestación. Determinación o diagnóstico de gestación Es necesario identificar las hembras preñadas, finalizado o realizado el servicio, dentro del sistema de cría ya que esto genera una serie de ventajas en el manejo reproductivo. Los métodos utilizados son palpación rectal y ecografía transrectal. En un sistema de cría con servicio estacionado de primavera, el momento ideal de determinar la preñez mediante palpación rectal, es entre 45 y 75 días de finalizado el mismo, o sea Marzo (otoño), cuyas hembras tendrían entre 45 a 150 días de gestación aproximadamente. La palpación rectal, consiste en introducir el brazo protegido con guante, a través del recto, lo que nos permite detectar el feto dentro del útero. Leer guía de diagnóstico de gestación en la hembra bovina mediante palpación rectal. La palpación rectal, herramienta más que imprescindible en una ganadería en serio. Esta práctica en bovinos permite determinar distintas problemáticas indispensables para una adecuada eficiencia reproductiva. Palpación rectal en los bovinos es una práctica que permite la exploración de los diferentes órganos del aparato reproductivo, con lo cual podemos determinar estadios ya sean fisiológicos (funcionalidad ovárica, momentos del ciclo estral, gestación, aptitud reproductiva), o patológicos (piómetras, quistes, aplasia segmentarías y otras), convirtiéndola en una herramienta más dentro del paquete de acciones que el profesional responsable del área de reproducción de la finca debe poner en práctica para lograr la correcta eficiencia reproductiva. El objetivo fundamental de la palpación rectal debe ser colaborar a la eficiencia reproductiva del rodeo, ya que nos permitirá analizar muy a fondo los resultados del tacto (mal llamado), junto 39 con el porcentaje de toros empleado, la sanidad reproductiva de los mismos, la condición o estado corporal de los rodeos al momento del servicio, la edad de los terneros al iniciarse el servicio, el manejo, etc., siendo muy necesario, si es que aún no lo hacemos, efectuar análisis para detectar diferentes enfermedades infecciosas y venéreas. Hay que tener en cuenta que el porcentaje de preñez se puede estar afectado por más de un factor, es decir, que pueden coexistir dos o más causas de un bajo porcentaje de preñez (mala alimentación y alguna o algunas venéreas; venéreas y toros no aptos reproductivamente; mal manejo de los toros y contingencias climáticas; etc.) La palpación rectal "clásica" que solo se usaba para diagnosticar preñadas y vacías, ya no debería ser suficiente para lograr la mejor eficiencia reproductiva del rodeo, deberíamos comenzar por separar en tres estadios de preñez, cabeza, cuerpo y cola, para poder asignar recursos forrajeros y suplementación a las categorías más necesitadas, sea por la condición corporal y su estadio de preñez. Aplicación práctica del tacto rectal En un programa de manejo reproductivo integral que debe estar respaldado por registros adecuados, sea en papel o en soporte informático, la palpación rectal es uno de los métodos más prácticos, económicos y funcionales que el productor ganadero puede instaurar, ya que le permite entre otras las siguientes aplicaciones: Mejorar la eficiencia reproductiva, la productividad y los costos. Detección de alteraciones puerperales y corrección de problemas reproductivos. Revisión estratégica del no retorno al celo en vacas servidas entre los 35 y 40 días cuando se conocen las fechas de servicios, ya sea por monta natural o por inseminación artificial. Establecer un plan nutricional y sanitario según el estado reproductivo. Identificar las vacas que estén vacías y valorar su posible causa. Identificar vacas que han abortado o han reabsorbido. Programar o revisar las vaquillonas de primer servicio. Ayuda en los programas de sincronización de celo, IATF (inseminación a tiempo fijo) y transferencia de embriones. Evaluación de los reproductores. Evaluación de los programas de inseminación artificial o de los inseminadores. Vender las vacas menos productivas y no preñadas. Proyectar las próximas pariciones. Otros métodos para diagnosticar preñez: Si, además de la palpación rectal existen otros métodos para diagnosticar preñeces tales como: No Retorno al Celo: se refiere a que la vaca preñada por monta o inseminación no vuelve a entrar en celo hasta después del parto, aunque este método no es muy confiable, ya que también se puede dar el no retorno al celo por quistes ováricos, contenido uterino diferente a feto normal o por fallas en la detección de los celos. Métodos químicos: como detección de niveles de hormonas en leche, orina o suero sanguíneo. Este método suele resultar costoso y tedioso por la toma de las muestras y el envío adecuado de las mismas al laboratorio. Ultrasonido: ¿Qué es la ecografía o ultrasonografía? Es un método de diagnóstico que se basa en la emisión de ondas de sonido de baja frecuencia, que son emitidas y recibidas por un equipo llamado ecógrafo. Estas ondas son transformadas a 40 imágenes en blanco y negro que nos permiten la visualización de la estructura de órganos internos en el animal vivo. La ecografía es un método para hacer diagnósticos, nos permite hacer el examen de los órganos en el animal vivo. En lo que respecta a la reproducción, podemos hacer un diagnóstico de gestación a los 28 o 30 días; determinar el sexo del ternero si es macho o hembra entre los 50 y 100 días de gestación; conocer cualquier patología, enfermedad o alteración del aparato genital; e investigar qué estructura o características tienen los ovarios y el útero, en el sistema de cría es un punto importantísimo, dado que el buen funcionamiento de éste dependerá que las hembras queden preñadas. Teniendo en cuenta las posibilidades que nos brinda la ecografía para realizar el examen de útero y ovarios tenemos la posibilidad de identificar aquella vaca que no comenzó su actividad reproductiva luego del parto. Inmediatamente después de la parición y por efecto de la lactancia y la presencia del ternero al pie de la madre la vaca interrumpe su actividad sexual cíclica, y no hay presencia de celo, por lo tanto, durante un período que abarca 60 o 90 días la vaca no presenta celo y no puede volver a quedar preñada. Entonces, la ecografía permite como método de diagnóstico identificar a través del examen de los ovarios aquellos animales que no reanudaron su actividad cíclica y actuar en consecuencia. Es decir, implementar en el manejo de rodeo el destete temporario o el destete precoz, según la condición corporal del vientre, para que la vaca pueda quedar preñada en la temporada de servicio. Este servicio es brindado por médicos veterinarios, que trabajan en la actividad privada, y además pueden orientar a los productores acerca de cuáles son las alternativas de manejo que se pueden implementar en el rodeo para aumentar la eficiencia de producción. Qué podemos concluir entonces: En conclusión, la palpación rectal o ecografía reproductiva es una herramienta de manejo de gran utilidad, que aporta muchos elementos para la evaluación reproductiva y la planificación del sistema de cría en busca de la mayor eficiencia productiva, su utilización brinda una favorable relación costo-beneficio permitiendo un ingreso de recursos por venta de algunos animales que no conviene tenerlos en el rodeo, a la vez que favorece un mejor manejo y/o tratamiento de los vientres preñados y los vacíos. El productor ganadero que utilice esta herramienta, debe exigir un servicio profesional integral útil para tomar decisiones que muestren resultados concretos de mejoramiento de la eficiencia reproductiva de las vacas y la rentabilidad de la empresa ganadera, afectando positivamente la relación costo-beneficio, por lo que los profesionales dedicados al campo de la producción son los encargados de cambiar el concepto de la palpación rectal clásica (diagnosticadores de preñez), por una palpación rectal dinámica, integral, que aporte elementos claros para la eficiencia reproductiva de las vacas y la productividad de la empresa ganadera. La palpación rectal tradicional o clásica en la que solo separan vacas preñadas y vacías sin profundizar en la causa de la falta de preñez de estas últimas, aportan muy poco o nada a la eficiencia reproductiva del rodeo, convirtiéndose en una carga negativa en la relación costobeneficio. El diagnóstico de gestación tiene varios objetivos en el sistema de cría bovina: 1. Evaluar el servicio: Podemos determinar acá, la fertilidad real de nuestro rodeo. Cuando realizamos las tareas previas al servicio, hicimos un trabajo minucioso en la selección de 41 machos y hembras, eliminando todos los animales que consideramos necesario, por diversas causas. Si este trabajo fue bien hecho, la evaluación del servicio debería ser exitosa, lo que significa tener elevada cantidad de vientres preñados. Además de permitirnos conocer la cantidad de vientres preñados, la palpación rectal también nos permite conocer la calidad de la preñez, o sea, en que momento del servicio esas hembras fueron preñadas, ya que para el manejo y la eficiencia reproductiva del rodeo, no es lo mismo una preñez temprana que me dará un ternero “cabeza de parición”, que una preñez tardía, con un futuro ternero “cola de parición”. Este criterio de determinar el tamaño de las preñeces y separar las hembras en preñadas grandes (cabeza de parición) y preñadas chicas (cola de parición), tiene importantes ventajas en el manejo y atención de los lotes en la época de parición o nacimientos, optimizando el uso del personal y del tiempo, a favor de reducir al mínimo posible las pérdidas de terneros, al ser mejor atendidos. Conociendo la cantidad de vientres preñados, podemos conocer el porcentaje de preñez: % de Preñez = N° de vientres preñados x 100 = x % N° de vientres entorados Por ejemplo: En un rodeo de 1.300 vientres entorados, donde se preñaron 936 hembras = 72 % de preñez. 2. Ordenar el rodeo, según sus necesidades nutritivas: Obviamente, que no todos los vientres del rodeo de cría, tendrán iguales necesidades nutritivas, ya que no es lo mismo una hembra con una preñez grande, que una hembra con una preñez chica, y otra vacía. Al conocer su estado reproductivo, mediante la palpación rectal, podemos adjudicarle distintos potreros y/o distinta carga animal a cada categoría según sus requerimientos nutricionales. La categoría más exigente en requerimientos nutritivos, son las vaquillas preñadas, ya que aún están en crecimiento, en gestación y próximas a su primera lactancia, por lo que debemos usar una carga animal baja, como por ejemplo 0,3 UG/ha, para campos de nuestra zona. A las vacas adultas preñadas, podemos darle una carga animal de 0,5 UG/ha y a las vacas vacías, 1 UG/ha, ya que estas últimas, no tendrán las necesidades nutritivas que necesita una gestación y lactancia. La condición corporal de las hembras próximas a parir, debe ser de 5 como mínimo para pretender índices satisfactorios de preñez en el próximo servicio. 3. Eliminar animales improductivos: debemos tener claro, que la proximidad del invierno, nos obliga a tomar decisiones importantes. El invierno, es una estación crítica para la ganadería Subtropical, al disminuir considerablemente la cantidad y calidad de los forrajes, hace necesario reducir la carga animal. Por lo tanto, detectar y eliminar los vientres improductivos, es fundamental para darle prioridad a los más fértiles. 42 Reclasificación de los vientres a partir del diagnóstico de gestación en un sistema de cría bovina Grandes Preñadas Vaquillas de 1er servicio Chicas Vacías (se venden) Grandes Preñadas Vacas o vaquillas de Chicas 1er parto o 2er servicio Vacías (a servicio) Grandes Preñadas Nuevas Chicas Vacías (se venden) Vacas secas (sin cría) Grandes Preñadas Viejas Chicas CUT o UT Vacías (se venden) Grandes Preñadas Nuevas Chicas Vacías (a servicio) Vacas con cría Grandes Preñadas Viejas Chicas CUT o UT Vacías (se venden) La identificación de las vacas viejas se hace en el mismo momento del diagnóstico de gestación, mediante “boqueo”. Como conocimientos previos deben traer Cronometría dentaria del bovino(Sitio web de Introducción a la Producción Animal FCV UNNE (Revidatti y col., 2014). Las vacas CUT (criando último ternero) o UT (último ternero), son vacas viejas, con medio diente, que están preñadas, pero no recibirán servicio en la primavera siguiente, por eso, es importante mantenerlas identificadas y en potreros separados. Las vacas con cría viejas y vacías, de medio diente, que finalizan su lactancia al destete, en el momento del diagnóstico de gestación tienen una CC baja, salen de la cría y pueden entrar a un proceso de engorde para ser vendidas como gordas. Las vaquillas de 1er servicio vacías y las vacas secas vacías, deben ser eliminadas del campo por improductivas o sub - fértiles ya que ninguna de las dos subcategorías, estaban en lactancia 43 cuando recibieron servicio, por lo tanto no tenían razones para no preñarse. Estas hembras se venden en el mercado local como vacas gordas por su estado de engrasamiento. Las vaquillas o vacas de primer parto o segundo servicio, deben tener un manejo diferencial dentro del sistema de cría cuando se utiliza el entore precoz de la vaquillona de reposición, debido a que es una categoría que tiene requerimientos de crecimiento, lactancia si está lactando o no si sin cría al pié depende de cuando se realizó su primer servicio, por lo tanto si está vacía merece una segunda oportunidad. Es la categoría que tiene mayores dificultades para preñarse y por lo tanto tiene el más bajo desempeño reproductivo influyendo en el porcentaje de preñez general del sistema. Todos los vientres que salen del sistema, por venta o engorde, son los que serán reemplazados cada año, con vaquillas de reposición, juntamente con las vacas muertas, descartadas por otras causas, etc. Las subcategorías de vacas con cría, nuevas y vacías al haber criado y destetado un ternero, vuelven a recibir servicio en la próxima primavera. Bibliografía REVIDATTI, A. Y COL., 2014. Cronometría dentaria en bovinos. En: Zootecnia. Introducción a la Producción Animal. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNNE. Sitio web: http://ipafcv.files.wordpress.com/2014/04/8cronometria-de-bovino.pdf (3may14: 10,56h) 44 TERCERA ETAPA DE LA CRIA BOVINA PARICIÓN, NACIMIENTOS, ZAFRA O COSECHA DE TERNEROS. Es la etapa del manejo del rodeo de cría, en la cual se producen los nacimientos, y su duración dependerá de la duración del servicio. Época: La ideal en nuestra Zona Subtropical para los nacimientos, es el invierno, debido a que es una época de temperatura y humedad bajas, la población de insectos y ectoparásitos es menor, favoreciendo la sanidad de los terneros recién nacidos. Para que esta etapa coincida con esa estación, el servicio debe haberse realizado en la primavera del año anterior. En cambio en el servicio de otoño, los nacimientos se producen en el verano. Por otra parte estacionando la parición en el invierno, las madres alcanzaran el pico de lactancia a los 2 a 3 meses, coincidiendo con el pico de producción de forraje. Distribución de la parición La distribución de la parición, es importante conocer porque es un indicador de la correcta o incorrecta programación de los servicios. Consiste en registrar los terneros nacidos quincenal o mensualmente con la finalidad de construir un gráfico de distribución de la parición, el cual nos permite analizar cuando se produjeron las concepciones. La distribución ideal, es que un 50 a 60 % de los nacimientos, ocurran en el primer mes de parición, terneros estos que serán “cabeza de parición”, un 20 a 30 % en el segundo mes de parición, terneros “cuerpo de parición” y el resto, en el último mes (10 a 30 %), terneros “cola de parición”. Gráfico: Distribución ideal de la parición 60, 30 y 10 % en el 1er, 2do y 3er mes de partos. Esta distribución ideal de la parición, trae aparejada una serie de ventajas en el manejo y en la comercialización de los terneros, que las veremos en destete detalladamente. Las madres que paren terneros “cabeza de parición”, han sido las primeras en preñarse durante el servicio, lo cual es un indicador de buen manejo, si alcanzan a ser por lo menos la mitad de los vientres. 45 Intervalo entre partos: es el tiempo transcurrido entre un parto y el siguiente de una misma vaca. Este es un parámetro importante a fin de evaluar la eficiencia reproductiva de la vaca, para lo cual es necesario individualizar las hembras y conocer las fechas de parto. Prolificidad: es la cantidad de terneros producidos en un determinado tiempo (edad o años). La mayor o menor prolificidad de una madre depende de la cantidad de terneros producidos por un vientre a lo largo de su vida útil. Vaca fértil: es aquella que posee las cualidades necesarias para criar normalmente en el proceso productivo conocido como ciclo genésico, que se inicia con el servicio y la concepción o preñez y termina con la parición y posterior amamantamiento del hijo hasta el destete. Habilidad materna: es la capacidad natural que tiene la madre durante la lactancia sobre los terneros que requieren su cuidado y alimentación. Parto en la hembra bovina Es el momento en el cual culmina la gestación y se produce el nacimiento de la cría. El parto normal se divide en tres períodos o fases: preparación al parto, expulsión fetal y eliminación placentaria. Terminado el período normal de gestación el ternero se encuentra en condiciones de tolerar la vida extrauterina. El parto involucra cambios hormonales en la madre y en el feto, así como estimulación mecánica y nerviosa del útero, el cual se estudia en detalle en otra asignatura de la carrera, por lo tanto es conocimiento previo. Su conocimiento es importante para una asistencia adecuada del mismo. Primer fase o preparatoria Los primeros síntomas de una madre próxima a parir, es aislarse del rodeo buscando tranquilidad, se muestra inquieta, hay notoria congestión vulvar y de la ubre, se produce la bajada del calostro, por las paredes de la vagina se nota una mucosidad espesa hasta que el ternero nace entre las 12 y 24 h. Además en este período el cuello del útero se dilata y comienzan las contracciones, sucediéndose inicialmente cada 15 minutos, a medida que avanza el trabajo de parto, estás se hacen cada vez más frecuentes. En este período cualquier estrés o movimiento puede demorar el mismo. Al final del período, el cuello se dilata formando un canal continuo con la vagina y el útero. Una porción de la placenta se introduce en el canal ayudando a la dilatación del cuello. La placenta se rompe colgando fuera de la vulva hasta que comienza la segunda fase. 46 Segunda fase o de expulsión En producción animal es la de mayor interés, la cual dura alrededor de una hora o menos. Si el feto tiene una posición y tamaño normal se produce el nacimiento sin mayores complicaciones. Comienza cuando el feto entra en el canal de parto. Las contracciones uterinas se hacen cada vez más fuertes y son acompañadas por contracciones voluntarias del diafragma y de los músculos abdominales. Las manos y la nariz del ternero aparecen en la vulva, luego la hembra ejerce la máxima fuerza para empujar los hombros y el pecho a través del canal pelviano. Luego que pasan los hombros los músculos abdominales se relajan y la cadera y los miembros posteriores se extienden hacia atrás permitiendo un pasaje más rápido de la región de la cadera. El ternero nace normalmente libre de membranas fetales, las cuales permanecen adosadas por los cotiledones a las carúnculas de útero. El nacimiento del ternero en la mayoría de las veces se produce con la madre acostada, pero también puede parir de pié. Producido el nacimiento y si el parto fue normal, inmediatamente la madre se pone de pié para atender a su hijo y es aquí donde se manifiesta el instinto o habilidad materna. La atención de la madre, consiste en olfatearlo y reconocerlo, luego lo lame para secar los restos de líquido amniótico y evitar pérdidas de calor y limpiar los restos placentarios. Este lamido también estimula la circulación y respiración del ternero y el lamido en la zona perianal estimula la defecación y eliminación del meconeo, restos intestinales del metabolismo fetal. Esta actitud de la madre, también es importante para estrechar el vínculo madre-hijo. Cumplido este “ritual”, la madre ayuda a su hijo a localizar la ubre, para que este se alimente, comenzando entonces la otra etapa de la cría, que es la lactancia o cría propiamente dicha. Tercera fase o de eliminación de secundinas o placenta Se produce dentro de las 12 horas aproximadamente, cuando se separa la unión del útero y la placenta y esta es eliminada por las contracciones uterinas que continúan. Es importante controlar que la placenta sea eliminada, porque de lo contrario (retención de placenta), puede generar infecciones uterinas, las que pueden afectar la fertilidad futura de ese vientre. 47 Reanimación del ternero en partos distócicos (complicados): al ternero recién nacido hay que limpiar todo el moco de la boca y la nariz con la mano. Si es necesario estimular la respiración, se puede realizar suspendiéndolo al mismo de las patas para permitir la salida de líquido de los pulmones, realizando presión sobre la caja torácica o insuflando aire a través de los ollares. El peso vivo del ternero en el momento de nacer, es de aproximadamente el 8 % del peso vivo de la madre. ATENCIONES DURANTE LA ETAPA En la época de pariciones, es prioridad la atención de las madres, por lo que se debe exigir recorridas diarias o de dos veces al día en los potreros de parición. Para la mejor atención de las parturientas y los terneros, vemos aquí la importancia práctica de clasificar el rodeo, según tamaño de la preñez, cuando se hace la evaluación del servicio o diagnóstico de gestación en el otoño, optimizando tiempo y personal. Las mayores pérdidas (muertes) de terneros, se producen en los primeros días del nacimiento (período perinatal), donde es clave la atención de los mismos en esos días. En las madres La necesidad de ayudar a parir a una madre, se da cuando el feto está mal ubicado o por su gran tamaño no puede pasar el canal del parto y esta es la causa más importante de partos distócicos (con dificultad) y muertes fetales. Presentaciones, posiciones y actitudes más frecuentes de distocias en el bovino 48 Normalmente el parto se debe completar dentro de las dos o tres horas luego de aparecer el saco de agua en las vaquillonas y dos horas en las vacas. Si se prolonga, el ternero puede nacer muerto o débil. El peón debe tener claro esto para llamar al veterinario cuando no puede resolver el problema solo. RECOMENDACIONES DE MANEJO DURANTE LA ETAPA: cuidados del recién nacido La época de los nacimientos, es de trascendental importancia en un establecimiento de cría, por lo que hay que poner todo el tiempo y el personal necesario e idóneo en la atención de los mismos. Las recorridas en los potreros de las vacas en parición, deben ser diarias o de dos veces al día, o con la mayor frecuencia posible, hasta que culmine esta etapa, por eso la importancia de tener un período corto de partos y de ser posible, clasificar los vientres por tamaño de preñez para su mejor atención. En el lote de vaquillonas de primer servicio debe tenerse más cuidado, pues se sabe que no han desarrollado el instinto maternal o habilidad materna y además crían terneros más livianos, porque producen menos leche que las adultas. El recorredor debe prestar atención a los terneros “aguachados” hijos de hembras jóvenes con menor desarrollo de la habilidad materna. Se los reconoce por tener su vientre y flancos hundidos por no haber mamado, porque ha perdido a su madre o porque ésta los abandonó o murió. Si el ternero está al lado de madre significa que produce poca leche, lo cual debe tenerse en cuenta para la próxima selección de vientres. 49 En las madres, ubres pletóricas indican que el ternero no ha mamado por perdido o no ha podido mamar por el tamaño de los pezones, en ese caso hay que ordeñar a la madre un poco, para que el ternero pueda introducir el pezón en la boca. En los terneros Operaciones a realizar en los terneros o llamadas también operaciones comunes en el rodeo de cría. Son las tareas que el personal debe realizar en la época de parición: Estas operaciones se deben realizar en cada potrero de parición preferentemente, aunque puede hacerse en los corrales en ciertas circunstancias, cuando se quiere controlar las tareas o cuando por distintas rezones el lote viene a las instalaciones para realizar otros trabajos como vacunaciones, baños, entre otros. Lo primero que han que realizar es la sujeción del ternero para comenzar con los trabajos. Métodos de sujeción del ternero: Según el manual bienestar animal de buenas prácticas ganaderas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos del Gobierno de la Provincia de Córdoba en ganado de carne (Consigli y col., 2008), para realizar las distintas tareas a las que es sometido el ganado durante su etapa de cría (identificación, castración, descornado, tratamientos sanitarios, entre otros) suele recurrirse a métodos de sujeción que son muy traumáticos para el animal como lo es el empleo del lazo, tanto dentro de los corrales como a campo abierto, lo que genera un estrés muy importante en el vacuno. En todos los casos, se debe sujetar al animal sin causarle malestar; siendo ideal que la práctica de todas las operaciones mencionadas se realice dentro de la manga. DESINFECCION DEL OMBLIGO: Cuando se corta el cordón umbilical luego del parto, queda una puerta de entrada a posibles infecciones que es necesario evitar, para lo cual se usan desinfectantes, como los yodados y repelentes de insectos para prevenir posibles miasis o “bicheras”. Esta herida, cicatriza en el término de una semana, cuando cae el cordón umbilical. TESTICULOTOMIA O CASTRACIÓN: consiste en anular en el macho su aptitud reproductiva, mediante la extracción de ambos testículos. 50 A todos los terneros machos, se los debe castrar, tarea que cuanto más joven es el ternero, sufre menos, sangra menos y cicatriza más rápido. Según el manual bienestar animal de buenas prácticas ganaderas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos del Gobierno de la Provincia de Córdoba en ganado de carne (Consigli y col., 2008), la castración es una práctica que se emplea con el fin de mejorar la docilidad de los animales, sobre todo cuando su edad de faena es mayor a un año y medio de vida. Si bien desde el punto de vista del bienestar significa una mutilación, es deseable la utilización de un método que provoque el mínimo malestar al animal. Las castraciones realizadas por personal capacitado, a edades tempranas y con métodos no cruentos son las más aconsejables en este sentido. La castración debe ser rápida y eficiente, se debe aplicar un cicatrizante en la herida y asegurarse de que no presente infestación y/o infección. En algunos países la forma de dominar al ternero para sujetarlo y castrarlo se realiza a lazo. Sin embargo, se aconseja instalar un “volteador” en la manga de trabajo para facilitar esta tarea y minimizar el estrés físico del ternero. Para realizarlo se utilizan distintos métodos, la castración a testículo abierto y a testículo cerrado. Castración a cuchillo o a testículo abierto: es la forma más común para lo cual se hace necesario contar con personal idóneo. Se voltea en decúbito costal el animal, preferiblemente en el campo y no en los corrales por las infecciones. Una de las formas de sujeción es manear el miembro anterior y posterior del mismo lado y el operador mientras sostiene el otro miembro posterior, detecta los testículos los lleva al fondo del escroto, corta la piel del mismo y membranas, saca el testículo y secciona la binza o cordón espermático. Procediendo del mismo modo para el otro testículo. Es importante desinfectar la herida para que no se produzcan infecciones y “bicheras”. Emasculador o castración a testículo cerrado: Se realiza mediante el uso de pinzas especiales; la más conocida es la pinza de Burdizzo, que actúa produciendo el aplastamiento de los conductos deferentes y vasos en el interior del escroto, sin lesionar la piel. 51 La forma de operar es colocando la pinza en forma perpendicular al cordón testicular y ejercer en un solo golpe, una manifiesta presión. El aplastamiento de la binza provoca la atrofia de los testículos. Una variante de este método es el conocido con el nombre de Elastrador, que consiste en la colocación de un anillo de goma en el cuello del escroto, que evita la irrigación del testículo produciéndose su atrofia. La aplicación del anillo se hace con una pinza especial que extiende el mismo hasta un diámetro adecuado a la circunferencia escrotal, al retirar la pinza del anillo este vuelve a su tamaño normal y produce el estrangulamiento y posterior caída de los testículos. Este método es sumamente útil cuando se trabaja el ternero en sus primeros días de vida. Hay quienes sostienen la conveniencia de suprimir la castración, basan su afirmación en el hecho de que el animal entero (torito) a la misma edad que se comercializa el novillito tiene una mayor eficiencia en el crecimiento, por hacerlo a un ritmo mayor y con una mejor conversión alimenticia. A ello se suma la ventaja de que el sabor de su carne no difiere del que posee un animal castrado. Sin desechar tales argumentos, insistimos en la conveniencia de castrar, pues estimamos que las ventajas enunciadas no alcanzan a compensar los inconvenientes que ocasiona el manejo de los terneros enteros, particularmente si se trata de lotes grandes, después del destete y aún antes. La agresividad típica del macho entero propia de las manifestaciones del instinto genésico que se traduce en saltos a la madre y terneras del mismo rodeo, sobre todo en animales precoces (razas británicas y sus cruzas). También se suman las lesiones ocurridas por las típicas peleas entre ellos que ocasionan muchas veces alambres cortados. DESCORNE: Consiste en la eliminación de los botones córneos para evitar el crecimiento de los cuernos o astas. Se pueden utilizar métodos químicos o mecánicos. Según el manual bienestar animal de buenas prácticas ganaderas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos del Gobierno de la Provincia de Córdoba en ganado de carne (Consigli y col., 2008), muchos bovinos, sobre todo de razas rústicas, presentan cuernos de distinto tamaño. La presencia de cuernos en animales de mediana edad o adultos puede provocar un sinnúmero de problemas sanitarios como también ser un riesgo para los trabajadores. En este caso, el ganadero deberá estar atento para eliminarlos de sus terneros en los primeros meses de vida con ayuda de un lápiz cauterizador. Si se da la situación de tener que descornar a los animales adultos, el descornado debe ser realizado con una tenaza apropiada y sujetando al vacuno con el cepo. Obviamente, en este último caso, el malestar producido al animal será mayor comparado con el descornado a edad temprana. 52 Ventajas de la práctica 1. Los animales descornados muestran una mayor mansedumbre. 2. Mejora la presentación y uniformidad de los lotes en el momento de la venta. 3. Hay un mayor aprovechamiento del espacio cuando se carga una tropa de animales descornados en un camión. 4. Se evitan lesiones subcutáneas que se provocan entre ellos, principalmente cuando se los confinan en espacios reducidos como los corrales de playa de descarga en los frigoríficos, con la consiguiente desvalorización de la res. Método químico Lápiz de potasa cáustica: se utiliza en las primeras semanas de vida del ternero, cortando el botón corneo y cauterizando sus bordes con el lápiz caustico. Se recomienda hacerlo con cuidado para evitar lesiones en la piel circundante. Métodos mecánicos o físicos Cuchillo, formón curvado o gubia: también se usa en los primeros días de vida, eliminando con estos elementos el botón córneo. Tijera especial de descornar: se utiliza en los animales de mayor edad, con el cuerno ya crecido. En un ternero entre 3 y 6 meses el descorne se realiza con una tijera de hojas que cierran en forma de media luna y que tienen un mango fuerte. Esta especie de guillotina se acciona sobre la punta de los cuernos. Serrucho descornador: si por algún motivo hay que descornar un vacuno de más de 18 meses, se utiliza este método. Se procede una vez inmovilizado el animal, a serruchar el cuerno de atrás hacia delante siguiendo el perfil de su base, despuntándolo. 53 VACUNACIÓN CONTRA DIARREA NEONATAL Y NEUMONÍAS (Neumonteritis) Son de etiología (origen) muy complejo, donde interactúan virus, bacterias, hongos y clamidias, más factores ambientales, climáticos, stress, alimentación, genética y errores de manejo. Ambas enfermedades representan una importante fuente de pérdidas económicas para los productores de cría de nuestro medio. Actualmente las prácticas más eficientes para el control y prevención de estas enfermedades son a través del uso de vacunas específicas y completas, que atacan el problema de forma integral, combinando los principales agentes que intervienen en estos cuadros, como Rotavirus, Coronavirus, E. coli, y Salmonella. Un protocolo de vacunación para prevenir las diarreas debería contemplar vacunar a todas las hembras en gestación. Las vaquillonas deberían vacunarse en el 7° mes de gestación y recibir un refuerzo en el 8° mes. Para el caso de vacas adultas se recomienda que, si en su etapa de vaquillonas recibieron sus correspondientes 2 dosis, bastaría con implementar una sola dosis en el 8º mes de preñez. Si en cambio fuera la primera vez que tratamos vacas adultas, deberíamos aplicar las 2 dosis previas al parto como en el caso de las vaquillonas. APLICACIÓN DE LA MEDIA SEÑAL Hacer la media señal a los terneros recién nacidos, es importante desde el punto de vista del manejo, aunque no tiene validez legal en el ganado mayor para acreditar propiedad, sirve para identificarlo como un ternero que ha recibido las atenciones de rutina. Se utiliza para realizar una rápida identificación de los animales, significa que fue curado del ombligo, castrado, descornado, vacunado contra diarreas y neumonías y controlado como ternero nacido, por lo que pasa ya a formar parte del stock vacuno de ese campo. Si por algún motivo muere o es robado, es fácil darse cuenta, porque faltará cuando finaliza la parición. IDENTIFICACION DEL AÑO DE NACIMIENTO La identificación de los terneros es importante y práctica para el manejo futuro de los vientres principalmente. Prácticamente esta identificación radica por ejemplo en conocer la edad de las vaquillas para recibir su primer servicio y para el resto del rodeo de vientres, en el otoño cuando se hace el diagnóstico de preñez y reordenamiento de las distintas categorías donde se debe “boquear” y separar las vacas con medio diente. Al estar identificadas por año de nacimiento, se boquearán solo aquellas que por su edad, sea necesario ver el desgaste dentario y no de todas, ahorrando tiempo en la tarea. Esta identificación, se puede hacer con muescas en las orejas, sin alterar las muescas de la señal de propiedad. A modo de ejemplo exponemos el siguiente cuadro. Señales del año de nacimiento Año de nacimiento Muescas 2002 Una muesca arriba oreja izquierda 2003 Una muesca arriba derecha y otra arriba oreja izquierda 2004 Una muesca abajo oreja derecha 2005 Una muesca arriba y otra abajo oreja derecha 2006 Una muesca arriba oreja izquierda y otra abajo oreja derecha 2007 Una muesca arriba oreja izquierda y derecha y otra abajo oreja derecha 2008 Una muesca abajo oreja izquierda 2009 Una muesca arriba oreja derecha y otra abajo oreja izquierda 2010 Sin muescas 2011 Una muesca arriba oreja derecha 54 Otra forma de identificar, es con números marcados a fuego (carimbos), con la última cifra correspondiente al año de nacimiento. Por ejemplo, colocar el número 3, en todos los terneros nacidos en el 2003. Este carimbo, se puede colocar en distintos lugares, pero siempre en los más visibles para que sea fácil su identificación, como por ejemplo, las mejillas, paleta, costillar, lomo, grupa, etc. ANTIPARASITARIO: Es importante desparasitar los terneros a los pocos días de nacido. Los productos que se usan, son Endectocida, producto que combate parásitos internos y externos. La aplicación de este antiparasitario, es importante porque previene las miasis o “bicheras” que pueden originar las heridas sangrantes, como la castración y descorne. Todas estas tareas, se realizan a los pocos días de nacido y en forma simultánea. A medida que los terneros crecen al pié de la madre en la etapa de lactancia, reciben otras atenciones sanitarias como ser: Vacuna contra Brucelosis: Esta vacuna, se aplica solamente a las hembras, entre los 3 a 8 meses de edad, identificándolas de acuerdo a la reglamentación vigente ya que es una vacuna obligatoria y por única vez en la vida. Vacuna contra Mancha, Gangrena gaseosa, Enterotoxemia: Vacunar a los 3 meses de edad, destete y al año. Se recomienda que a los primovacunados se les repita la dosis a los 21 días. Vacuna contra Queratoconjuntivitis Infecciosa Bovina: Aplicar 2 dosis con intervalo de 21 días. A los 3 meses de edad se usan vacunas combinadas que contengan IBR + Moraxella bovis + branhamella ovis. Más Antiparasitarios: Es importante aplicar una dosis de antiparasitario interno a los terneros entre los 4 a 5 meses de edad (diciembre) usando productos inyectables u orales, sobre todo en regiones subtropicales como la muestra, donde la población parasitaria es muy alta. MARCACIÓN: Es la forma legal de acreditar propiedad sobre los animales, se realiza en coincidencia con el destete. Como conocimientos previos deben traer Sistemas de identificación en el bovino (Sitio web de Introducción a la Producción Animal FCV UNNE (Revidatti y col., 2014). Al concluir esta etapa de la parición, podemos conocer el porcentaje de parición o nacimientos, utilizando la siguiente fórmula: % de Parición = N° de terneros nacidos o vacas paridas x 100 = x % N° de vientres entorados Por ejemplo: Para un rodeo de 1.300 vientres entorados, donde nacieron 918 terneros, el % de Parición = 70,6 %. También se puede determinar, el porcentaje de mermas, o sea las preñeces que por distintas causas no han llegado a término, no bebiendo ser superior al 3 a 4 %. Por ejemplo: Para el mismo ejemplo si el % de preñez obtenido fue del 72% y el de parición del 70,6 %, la merma en el período preñez - parición es del 1,92 %. Bibliografía CONSIGLI, R.I.; AIMAR, M.V.; CAVERO, B.F.; ROSMINI, M.R. 2008. Bienestar animal manual de buenas prácticas pecuarias para establecimientos productores de ganado bovino de carne de base pastoril. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Sitio web: www. producciónbovinafcvunne. 55 REVIDATTI, A. Y COL., 2014. Sistemas de identificación en los animales domésticos. En: Zootecnia. Introducción a la Producción Animal. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNNE. Sitio web: http://ipafcv.files.wordpress.com/2014/04/12-sistemas-de-identificacic3b3n2.pdf (4may14: 05,56h) 56 CUARTA ETAPA DE LA CRIA BOVINA LACTANCIA, AMAMANTAMIENTO o CRIA PROPIAMENTE DICHA Es la etapa de la cría, en la cual los vientres se encuentran con sus terneros al pié, alimentándolos de leche desde su nacimiento hasta el momento del destete. Esta etapa de la actividad cría, le sigue al parto, donde los terneros inician su vida extrauterina y la leche materna es el único alimento en los primeros días de vida, por eso se dice “vaca con cría al pié o ternero al pié de la madre”, debido a que la madre e hijo, comparten la misma superficie y el ternero está cerca de ella quien lo alimenta y cuida. El primer alimento que recibe el ternero es el calostro, sustancia segregada por la glándula mamaria materna, muy rico en materia seca al principio, la cual llega hasta un 21,9 %, siendo sus principales componentes las imnunoglobulinas y principios nutritivos digeribles e indispensable para el ternero como grasas, azúcares, vitaminas y sales minerales. Si el ternero no consume suficiente cantidad de calostro en los primeros días de vida queda expuesto a sufrir enfermedades propias de la edad, retrasándolo en el crecimiento normal, lo cual repercute en su posterior desempeño productivo. Esta primera producción láctea cumple con funciones importantes: Actúa como laxante por su elevado contenido en sales minerales, facilitando la eliminación del contenido intestinal (meconio). Confiere inmunoglobulinas específicas indispensables para hacer frente a las agresiones en sus primeros días de vida. Por las características de la placenta en los bovinos, el feto no recibe anticuerpos y es por eso, la trascendencia que tiene para el ternero, consumir calostro, para incorporar las defensas que lo van a proteger de diferentes enfermedades, disminuyendo los problemas sanitarios e índices de mortalidad (mermas). Las inmunoglobulinas, son proteínas de alto peso molecular y solo se absorben completamente si el ternero ingiere calostro a las pocas horas de haber nacido, porque la mucosa intestinal de éste, es muy permeable a esas proteínas de gran tamaño, pero a medida que transcurren las horas postparto, esta pierde permeabilidad, afectando la resistencia del ternero a diferentes patologías. Por todo esto es imprescindible que el ternero consuma alrededor de 2 litros de calostro antes de las 6 a 8 h de haber nacido. Aporta energía para cubrir los requerimientos nutritivos por su contenido en grasa. Todo esto es sumamente importante para que ocurran bajos índices de morbilidad y mortalidad debidas a las sucesivas agresiones derivadas del estrés producido por el brusco cambio de hábitat al nacimiento. Progresivamente, el calostro se transforma en leche, proceso que dura aproximadamente una semana. Cuadro 1. Composición nutricional promedio del calostro y la leche (Church, 1993). Calostro Leche % (primeras 24 horas) Materia Seca 21,9 12,5 Grasa 3,6 3,7 Proteínas 14,2 3,4 Caseína 5,2 2,6 Lactosa 3,1 4,6 Producción de leche En las razas productoras de carne, la producción de leche está destinada solamente a la alimentación de su cría, produciendo 3 a 7 litros de leche por día, dependiendo de factores genéticos (raciales) y nutritivos fundamentalmente. Una vaca que esté limitada en sus necesidades nutritivas, indefectiblemente producirá menos leche que otra vaca que recibe todos los nutrientes necesarios para la lactancia. 57 La vaca de carne produce la leche suficiente como para destetar un ternero con buen desarrollo y peso. La ganancia de peso y el peso al destete de los terneros, son confiables indicadores de la capacidad de la madre en la producción de leche o capacidad criadora de las vacas de cría. Un ternero al pié de la madre, debe tener una ganancia de peso diaria de alrededor de los 0,700 kg y un consumo de leche calculado en el 10 % de su peso vivo, o sea que si pesa 45 kg, consumirá 4,5 litros de leche por día. En la actividad cría, una de las formas de evaluar la eficiencia reproductiva y la producción física, es por los “kilos de terneros destetados por vaca entorada”, y acá la capacidad de producir leche de la madre, es muy importante. Algunos productores, buscan mediante distintos métodos de mejora genética, aumentar la producción de leche en sus vientres de cría, para lograr terneros más pesados o con igual peso, más temprano, pero se olvidan que la lactancia es una etapa donde las necesidades nutritivas de las vacas son máximas y si no son cubiertas correctamente, lo primero que se afecta es la fertilidad, alargando el anestro postparto y el intervalo entre partos. Es preferible para este negocio, que la vaca produzca un ternero cada año más liviano al destete y no año por medio, más pesado. Pese a esto, no debemos perder de vista que nuestro negocio en la cría es producir carne y la buena producción de leche de las madres, debe estar orientada a una buena crianza de su hijo. Si una vaca de raza productora de carne consume en el año unos 4.000 kg de Materia Seca, el 70 % de ella lo consume entre el último tercio de la gestación y la lactancia. Esto expresa claramente las exigencias nutritivas requeridas en esta etapa y porqué la lactancia es considerada el principal “enemigo” de la fertilidad, cuando la nutrición es un factor limitante. Curva de lactancia Cuali y cuantitativamente la producción láctea experimenta grandes cambios durante la lactancia y en el curso de la vida útil de la vaca. La producción de leche en los bovinos de carne, no es estable ya que ésta aumenta progresivamente desde el parto, para alcanzar su pico máximo de producción, entre los 60 a 90 días, para luego declinar también progresivamente, mientras las necesidades nutricionales del ternero, son cada vez mayores, a medida que crece. Gráfico 1: Curva de producción de leche(Rovira, 1996). Pág. 172. De acuerdo a este concepto, la leche materna, solamente cubre los requerimientos del ternero, en los primeros meses y a medida que éstos aumentan de peso, deben cubrirlos con el consumo de forraje 58 (pasto), por eso es tan importante programar el servicio, para que cuando se produzca el pico de la lactancia coincida con la máxima producción forrajera (primavera). Si una madre al llegar a la máxima producción de leche, produce 5 litros por día, cubre las necesidades nutritivas de su cría, hasta alcanzar 50 kg. de peso vivo, a partir de ahí su crecimiento dependerá del consumo de forraje. Gráfico 2:Cantidad de TND requerida por los terneros y TND presente en la leche producida (Fontenot, (1993), Carrillo, 1996). Pág. 176 La producción de leche en las razas carniceras, también varía con la edad de la madre ya que las vaquillas que experimentan su primera lactancia, producen menos leche que las adultas, aumenta su producción en la segunda lactancia, alcanza el máximo alrededor de la cuarta o quinta, para luego en las vacas viejas, declinar, lo cual incide en el peso de su cría en el destete (gráfico 3 figura 17). Hábitos de amamantamiento Para la producción de leche el principal estímulo lo realiza el ternero con el amamantamiento. Los terneros, maman por día, entre 9 y 10 veces y cada mamada, dura en promedio, entre 5 y 10 minutos. 59 Relación entre la producción de leche de la madre y el crecimiento del ternero En general alrededor del 50 % de la variación en el peso del ternero al destete a los 6 meses de edad se explica por la variación en el consumo de leche. Cuanto más temprano se desteten los terneros mayor será la relación entre la leche consumida y su peso vivo. Para el ternero la leche al principio de su vida es el único alimento que consume, para ir luego gradualmente, mes a mes perdiendo importancia al aportar cada vez menos a la dieta, cuyas ganancias de peso pasan a depender más de la cantidad y calidad de pasto que consumen. Esto es muy importante puntualizarlo porque el criador suele sobre valorar el amamantamiento sobre el crecimiento en etapas avanzadas de la lactancia. FACTORES QUE INCIDEN EN ESTE PERIODO Consumo de Leche (kg) Digestibilidad de las pasturas y nivel nutritivo del conjunto vaca / ternero Las pasturas durante el invierno tienen menor digestibilidad, incrementándose en primavera para disminuir en el verano. La falta de calidad de los forrajes incide en la producción láctea y en la pérdida de peso vivo de las vacas y como consecuencia de esto los terneros tendrán una ganancia de peso diaria menor. En ensayos de medición de la producción láctea sobre la base del consumo del ternero, se observó un incremento en la producción hasta los dos meses y medio del parto y luego una disminución progresiva manteniéndose en una meseta en cantidad igual a la inicial como se observa en el siguiente cuadro. 8 7 6 5 4 3 2 1 0 7 6,2 5,2 5 25 50 82 124 4,7 159 4,6 200 Edad (días) Gráfico 4:Producción de leche sobre la base del consumo del ternero (adaptado de Bidart, (1972) Carrillo, 1996). Si los terneros nacen en agosto en promedio (por ejemplo con un servicio de octubre, noviembre y diciembre), en diciembre tendrán aproximadamente 120 días de edad que es cuando comienza la declinación de la producción láctea (verano). Si se consideran en forma independiente las ganancias de peso de los terneros de primavera y verano existen diferencias entre ambas estaciones, lo cual se debe a la pérdida de calidad del forraje y a la disminución de la relación entre la leche consumida por el ternero y su peso vivo. Cuadro 2.Aumento diario de peso vivo (ADPV) en ternero durante primavera y verano, según mes de nacimiento (adaptado de Di Rico y col., (1983) Carrillo, 1996). Mes de nacimiento julio agosto setiembre Estación primavera verano primavera verano primavera verano ADPV 0,876 0,644 0,845 0,673 0,826 0,789 La pérdida de calidad de los forrajes acelera la disminución natural de la producción láctea de las vacas. 60 La menor relación entre los kilos de leche que consume el ternero con respecto a su peso vivo, se puede observar en el siguiente (cuadro 3). Cuadro 3: Relación porcentual peso leche/ peso del ternero hasta los 200 días pos-parto (adaptado de Bidart, (1971) Carrillo, 1996). Edad del ternero (en días) 25 50 82 124 159 200 Producción diaria promedio de leche durante el período (kg) 5,0 6,2 7,0 5,2 4,7 4,7 Peso del ternero (kg) 37 55 79 109 131 163 Relación peso leche/peso del ternero (%) 13,5 11,3 8,9 4,8 3,6 2,8 Como podemos observar en el cuadro, a pesar que la producción de leche de la madre se incrementa hasta el tercer mes, la relación entre el consumo de leche y el peso vivo de la cría disminuye, debiendo suplir esta disminución con el pastoreo. Los efectos de las deficiencias en el consumo energético son más importantes sobre la reproducción que sobre la producción de leche, debido a la posibilidad que tiene la vaca de movilizar las reservas corporales para transformarlas en leche. Para estudiar el efecto del nivel nutritivo sobre la producción de leche Rovira, (1971) utilizó dos grupos de vacas de 3 años, de primera cría, con dos niveles nutritivos diferentes. La respuesta de ambos grupos se presenta en el siguiente cuadro: Cuadro 4:Producción diaria y total de leche de vacas Hereford de 3 años (Rovira, 1971) Grupo 1 Grupo 2 Mes de lactancia Pérdida de peso Mantiene peso 0,500 kg/día kg 1 4,3 5,4 2 3,8 5,0 3 3,3 4,0 4 2,3 3,5 5 2,3 3,2 Promedio 3,2 4,3 Total producido en 150 días 487 643 El grupo que mantuvo el peso durante la lactancia produjo un 32 % más de leche. Para la producción de leche con razas carniceras el nivel alimenticio posparto tiene más incidencia sobre el volumen de leche que el nivel preparto. Esto no significa que el estado de la vaca no influya para nada sobre la lactancia, Jeffery y col., (1971) encontraron que por cada 10 kg de incremento en el peso vivo de la vaca, la producción de leche se incrementa el 0,100 kg/día. Genotipo de madres o raza Existe una variación apreciable en cada una de ellas en esta característica. En ocho trabajos diferentes en raza Hereford citados por Cantet (1983), la producción diaria varió de un mínimo de 2,8 kg a un máximo de 6,4 kg. Esas diferencias en gran medida serían debidas a factores de manejo y nutricionales, pero siempre está presente el componente genético. El vigor híbrido o heterosis se manifiesta en la producción de leche en cruzamientos entre razas británicas tradicionales y entre estas y las razas cebuinas. La forma más fácil para incrementar la producción de leche es a través de la cruza con toros de razas lecheras. 61 En las madres producto del cruzamiento de vientres Angus por toros Holando produjeron un 47 % más de leche que las Angus puras (Deutscher, 1970). En vientres cruza Hereford por Holando produjeron 65 % más de leche que las Hereford puras (Deutscher, 1975). El aumento de la producción de leche incrementa sustancialmente los requerimientos nutritivos en los vientres, lo cual trae aparejado inevitablemente una baja en la tasa reproductiva, si los niveles nutritivos no son los adecuados, como suele ocurrir en los campos de cría. El objetivo no es aumentar indiscriminadamente la producción de leche, por dos motivos, disminución de la fertilidad y el alto costo forrajero que implica. MANEJO DE LA LACTANCIA en la cría bovina Actualmente, existen técnicas o herramientas de manejo, que permiten disminuir las exigencias nutritivas de las vacas en lactancia, como el Creep Grazing y Creep Feeding. Ambas técnicas, consisten en una alimentación diferencial del ternero al pié de la madre. Objetivos Reducir el consumo de leche por parte del ternero, “alivianando” a la madre de las altas necesidades nutritivas que requiere la producción láctea. Aumentar la ganancia diaria del ternero, hasta alcanzar niveles de alrededor de 1 kg por día y llegar a la edad de destete (7meses) con mayor peso y vender los terneros machos con destino a invernada, lográndose mejores precios y mayor producción física del campo, al aumentar los kg de carne/ha/año. En las hembras (de reposición), este manejo reduce el estrés que significa el destete ya que dependen cada vez menos de la alimentación materna. Para lograr los objetivos buscados con estas técnicas, la alimentación, debe ser un factor limitante. ALIMENTACION DEL TERNERO AL PIE DE LA MADRE “Creep grazing” Es la alimentación diferencial, mediante el aporte de forraje (pasto), donde se permite el acceso solamente al ternero y no a la madre a una superficie con pasto de superior calidad y cantidad. “Creep feeding” La diferencia radica que en esta técnica lo que se le ofrece a los terneros, es un alimento concentrado, en una proporción variable. Estas técnicas están basadas en la limitada capacidad de ingestión de pasto del ternero y en la baja producción de leche de las madres. Del nacimiento al destete las necesidades de proteína, energía y minerales de los terneros de carne, aumentan y a partir del tercer mes tales exigencias exceden aquello que la leche y el pasto pueden aportar. Sabiendo que los nutrientes de la leche en determinado momento no cubren las necesidades nutritivas de los terneros, y que éstos no tienen capacidad física de ingerir grandes volúmenes de pasto, la propuesta con esta técnica es alimentar a los terneros con nutrientes suplementarios. Los beneficios serán más importantes en el momento que comienza a caer la producción de leche de las madres y cuando estemos en presencia de vacas de baja producción durante la lactancia, los que significa que no debemos comenzar antes de los 2 a 3 meses de edad de los terneros. Para lo cual se puede utilizar un sistema de alimentación protegida de las vacas, en el “creep feeding” mediante el acceso de los terneros a comederos con alimentos concentrados o el acceso a pasturas en el “creep grazing” de calidad, en potreros contiguos. Ventajas 1. Destete más precoz. 2. Los terneros llegan al destete tradicional con un peso mayor. 3. Los terneros son más uniformes. 62 4. 5. 6. 7. Mejora la sanidad y disminuye la mortandad. Permite a los terneros expresar su potencial genético de crecimiento precoz. Mejor desarrollo en menor tiempo y fácil comercialización. Ganancias de peso más económicas por la mayor conversión de alimento en carne debido a su mayor eficiencia y menor costo. 8. Mayor eficiencia reproductiva en las madres por disminuir el anestro post-parto. En el “creep feeding” los comederos deben ubicarse en lugares de fácil acceso para los terneros, próximos a aguadas y a sombra, se recomienda un comedero cada 20 a 25 terneros. Figura 1: Tranquera de acceso que permite el paso de los terneros pero no de las madres (Allen Vivien ,1993) Pág.86 Congreso Mundial CRIA La ración es importante que sea palatable y balanceada nutricionalmente, con una fuente de energía de alta digestibilidad, proteína adecuada y todos los micro y macrominerales. Preferentemente deberá ser peleteada, facilitando el consumo y el manejo de la ración. Composición nutricional recomendada para una ración de suplementación de terneros con un nivel de suplementación del 1 %: Proteína bruta 14% Total de Nutrientes Digestibles 70% Fibra 6% Calcio 0,6% Fósforo 0,5% Resultados con “creep-feeding”. kg Testigos Con “creep-feeding” Dif. Peso inicial 57,6 55,8 Peso final 180 208,8 28,8 Ganancia media en 153 días 0,800 1 0,200 En el “creep grazing” la alimentación diferencial se puede realizar de dos maneras: 1. Dejar que los terneros pastoreen sectores que hayan sido sembrados con ese fin con forraje de más calidad que el que se le ofrece al rodeo de madres y que se encuentre en zonas cercanas a la pastura base. 2. Permitiendo en un sistema de pastoreo rotativo, que los terneros ingresen antes que las madres a las pasturas o incluso pastizales para que aprovechen el forraje de más calidad y más palatable primero. En este sistema lo importante para lograr resultados es que la pastura que se ofrece al ternero sea de mejor calidad que la pastura base. 63 Figura 2: Áreas cercadas dentro de la pastura base o en un extremo de la misma puede realizarse el pastoreo diferencial (Allen Vivien ,1993) Pág.83 Congreso Mundial CRIA Anteriormente, habíamos mencionado que las exigencias nutritivas en la lactancia eran máximas y debido a ello podían afectar la fertilidad del rodeo. Una herramienta de manejo para corregir este fenómeno, puede ser el destete temporario. MANEJO DEL AMAMANTAMIENTO Son todas las herramientas o alternativas que permiten reducir el efecto del amamantamiento sobre el anestro posparto en vacas para carne y mejorar los índices de preñez en rodeos de cría mediante su implementación. Existe una amplia bibliografía sobre este tema (Williams, 1990), pero aquí citaremos sólo algunos ejemplos para luego centrarnos sobre algunas de los sistemas que estamos usando en la región del Noreste Argentino (NEA). Amamantamiento una vez por día Un sistema utilizado para reducir la duración del anestro posparto es el amamantamiento una vez por día por un período de 30 a 60 minutos. Randel (1981), restringiendo el período de amamantamiento a 30 ó 60 minutos por día (amamantamiento restringido) observó una disminución del intervalo parto-celo de 168 a 69 días en vaquillonas de primera parición con ternero al pie. Reeves y Gaskins (1981) han descripto reducciones de la duración del anestro posparto de 20 días Sin embargo, observaron un incremento de la incidencia de celos cortos en los animales sometidos al amamantamiento una vez por día. Si bien observaron un efecto negativo sobre la ganancia de peso del ternero cuando se efectuaba un amamantamiento diario, Randel (1981) no encontró un efecto de este amamantamiento restringido sobre la ganancia de peso del ternero. Trabajos posteriores (Browning y col., 1994) mostraron que existe una menor ganancia de peso del ternero en la primer semana del amamantamiento una vez por día, pero las mismas son similares a partir de la segunda semana del tratamiento y que los pesos al destete son similares entre terneros que amamantaron una vez por día y los que lo hicieron ad libitum. Destete temporario o enlatado Consiste en la separación temporaria o la interrupción transitoria del consumo de leche del ternero, durante el servicio o entore de las madres. El objetivo es mejorar la performance reproductiva de los vientres, tratando de provocar el mínimo de inconvenientes a los terneros. El efecto primario del destete temporario es el acortamiento del anestro posparto induciendo a que sus madres reactiven su ciclo sexual y puedan volver nuevamente a concebir y lograr así un ternero por año. Días de enlatado: 2 a 21 días (14), según condición corporal de la madre. Edad del ternero: mayor de 60 días. 64 La interrupción de la lactancia puede realizarse encerrando a los terneros en un corral con buena sombra y agua cuando son pocos días (48 a 72h) o mediante el uso de mascarillas que se colocan en la nariz del ternero impidiéndoles mamar pero sí comer pasto, sin separarlos de sus madres durante la lactancia. Según distintos trabajos de investigación en esta técnica, los mejores resultados reproductivos (% de preñez), se consiguen con un destete temporario de 14 días. Factores que influyen en el aumento de los índices reproductivos 1. Momento de la lactancia en que se aplica la técnica. 2. La duración del destete temporario. 3. Estado o condición corporal de las madres. Cuando la condición corporal de las madres es muy baja (1 a 2 grados en la escala de 1 a 9), los efectos esperados no son significativos. En la Estación Experimental Agropecuaria INTA Colonia Benítez (Stahringer y col., 2003) se realizaron trabajos para evaluar sistemas de manejo para disminuir el efecto negativo del amamantamiento del ternero sobre los índices reproductivos de la vaca de cría. A través de los siguientes trabajos se buscó evaluar los efectos del enlatado sobre algunos parámetros reproductivos de la vaca de cría, como así también sobre parámetros productivos del ternero. Los trabajos se llevaron a cabo con grupos de 40 a 50 vacas cruza cebú primíparas (1 período) y pluríparas (2 períodos). El enlatado se realizaba a partir de los 60 días de edad del ternero y una vez iniciada la temporada de servicio. Esto es muy importante, ya que a partir de esa edad, el ternero alcanza una maduración suficiente de sus preestómagos que le permite procesar alimentos groseros. En nuestros trabajos hemos realizado el enlatado con terneros de edades que oscilaron entre los 60 y 95 días, sin que se observaran problemas en los terneros sometidos al tratamiento. El porcentaje de terneros aguachados fue muy bajo (menor al 2 %) en todos los casos. Se observó la ocurrencia de diarrea amarillenta en algunos terneros (alrededor del 10%) inmediatamente después del retiro de la lata por un período de 2 a 3 días, la cual remite sin necesidad de tratamiento. El enlatado tiene un efecto negativo sobre la ganancia de peso durante el período de tratamiento, el cual puede prolongarse durante un período inmediatamente posterior al mismo (Cuadros 1 y 2). Cuando se desglosa la ganancia diaria por semana de tratamiento se puede observar que los tres grupos de enlatado tuvieron niveles similares de pérdida de peso durante la primera semana de tratamiento. Durante la segunda semana del tratamiento, los terneros ganaron peso, pero a un ritmo menor a aquellos que eran amamantados. En la tercera semana el grupo enlatado 21 días mantuvo niveles de ganancia diaria de peso similares a los de la segunda semana e inferiores a los del grupo amamantado. La pérdida de peso totalizaba entre 5 y 10 kg durante el período total de enlatado. Durante la primera semana de enlatado se producen las menores ganancias de peso por el mayor estrés del ternero, adaptándose éste paulatinamente a la situación a medida que transcurre el tiempo de enlatado. La pérdida de peso se puede extender por un período de alrededor de 2 semanas luego de retirada la lata. Este hecho puede relacionarse a trastornos digestivos (diarrea) al reiniciar la dieta láctea y/o a una menor producción láctea. Esta menor ganancia de peso durante el período de enlatado se observó tanto en vacas primíparas, como en pluríparas (Stahringer y col., 1995). 65 En los trabajos realizados en nuestra estación experimental, el impacto del enlatado sobre la reproducción fue variable (Cuadro 4). En el mismo, se puede observar que ninguno de los períodos de enlatado incrementó la preñez en el año 1993, pero sí lo hicieron los períodos de 14 ó 21 días de enlatado en los años 1994 y 1995. Es conveniente aclarar que existieron importantes diferencias en la condición corporal de las vacas al inicio de la temporada de servicio en estos años. La condición de las vacas en el año 1993 fue de 2,5±0,1 (1=emaciada y 9=obesa), mientras que la misma en 1994 fue de 4,0±0,2 y en 1995 de 3,2±0,1. Esta información nos indica que la condición corporal de la vaca debería ser de 3 ó mayor para que el enlatado pueda tener un impacto positivo sobre el porcentaje de preñez en áreas con pastizales similares a los de nuestra zona. Los porcentajes de preñez observados en el grupo testigo en vacas pluríparas (entre 60 y 70%) y en vacas primíparas (alrededor de 37%) reflejan los que se obtienen normalmente en los establecimientos ganaderos de la región NEA con manejo tradicional para dichas categorías de hembra. 66 Información recopilada por Sampedro y col., (1998) mostró que los porcentajes de preñez en un rodeo de cría sin manejo del amamantamiento, estaban altamente correlacionados con la condición corporal preservicio (Figura 1). Por lo tanto, cuando se realizan prácticas masivas de manejo del amamantamiento, ya sea enlatado o destete precoz, seguramente se aplicarán los tratamientos a vacas (condición corporal 4 ó mayor) que aún sin ellos tendrían una alta probabilidad de resultar preñadas. Por otro lado, cuando se aplica el enlatado en forma masiva, se efectúa la práctica a vacas que no tienen una buena respuesta reproductiva por su baja condición corporal, por lo que no se logra un incremento en el porcentaje de preñez y además se destetan terneros más livianos, tal como lo muestran los datos presentados anteriormente. Asimismo se ha determinado que mediante la palpación de los ovarios a través de la palpación o ecografía transrectal al inicio o durante la temporada de servicios, es posible clasificar las vacas que han reiniciado la actividad cíclica y aquellas que continúan en anestro. Se puede observar que hay un mayor porcentaje de vacas en anestro en los grupos con menor condición corporal y que estos porcentajes variaron según la fecha de tacto y el año del tacto. Sin embargo, aún en los grupos con condición corporal 2 se determinó que entre un tercio y la mitad, según la fecha del tacto de anestro, o cerca del 20% había reiniciado su actividad cíclica (cuadro 11). 67 Cuadro 11. Porcentaje de vacas por condición corporal (1=emaciada y 9=obesa) y porcentaje de vacas en anestro dentro de cada condición corporal en distintas fechas y años de tacto en un rodeo de cría (vacas cruza cebú pluríparas entre 60 y 105 días posparto). 1 2 3 4 5 Noviembre 1999(n=122) Enero 1999(n=145) % por C.C. % en anestro % por C.C. % en anestro 2,5 100 0 45,9 66,1 21,5 41,9 34,4 42,9 51,4 18,9 15,6 15,6 24,3 11,4 1,6 0 2,8 0 Noviembre 2002(n=132) % por C.C. % en anestro 1,4 100 40,8 82,8 49,4 61,4 7,7 18,2 0,7 0 Este tipo de información sugirió la posibilidad de realizar una clasificación de los vientres a partir de los 60 días posparto, tomando en cuenta simultáneamente la condición corporal y la evaluación de tamaño y estructuras ováricas por palpación o ecografía transrectal (tacto de anestro). Las hembras fueron clasificadas en tres grupos. 1. En el primer grupo, las vacas permanecieron con cría al pie e incluyó aquellas hembras, que presentaron cuerpo lúteo, sin tomar en cuenta la condición corporal. 2. Los vientres con tamaño ovárico reducido y/o sin estructuras ováricas palpables se clasificaron como en anestro. Estas vacas se dividieron en dos grupos: aquellas con condición corporal igual o mayor de 3 fueron sometidas a un destete temporario del ternero por medio de una placa nasal por 14 días (enlatado) y a las vacas que tenían una condición corporal menor que 3 se les efectuó un destete precoz del ternero. Esta metodología viene siendo aplicada con éxito en la región NEA, siendo la provincia de Corrientes donde ha tenido una mayor difusión. El método ha dado buenos resultados en establecimientos ganaderos medianos y grandes. Bibliografía STAHRINGER, R.C.; CHIFFLET, S. Y DÍAZ, C. 2003. El manejo del amamantamiento y su efecto sobre la eficiencia productiva y reproductiva en rodeos bovinos de cría. Resultados en el NEA. Rev. Taurus. ISSN 1515-3037. Año 5 Nº 18, pág. 21-33.Sitio web: http://inta.gob.ar/documentos/el-manejo-delamamantamiento-y-su-efecto-sobre-la-eficiencia-productiva-y-reproductiva-en-rodeos-bovinos-de-cria.resultados-en-el-nea/at_multi_download/file/INTA%20%20El%20manejo%20del%20amamantamiento%20y%20su%20efecto%20sobre%20la%20eficiencia%20pr oductiva%20y%20reproductiva%20en%20rodeos%20bovinos%20de%20cr%C3%ADa.%20Resultados%20e n%20el%20Noreste%20Argentino%20NEA.pdf SAMPEDRO, D., VOGEL, O., FRANZ, N. Y CELSER, R. 1998. Tecnología para mejorar la eficiencia reproductiva de los rodeos de cría en el Centro-Sur de la provincia de Corrientes. EEA INTA Mercedes, Corrientes. Serie Técnica nº 29. 68 QUINTA ETAPA DE LA CRIA BOVINA DESTETE Es el momento de la cría bovina en el cual se produce la separación definitiva de los terneros de sus madres, culminando la etapa de la cría propiamente dicha. El objetivo es beneficiar a las madres sin perjudicar a los terneros. El proceso puede traer aparejado fenómenos más o menos negativos que afectan sobre todo a los terneros en su futuro crecimiento y desarrollo. Con la separación de ambos, se rompe el vínculo madre-hijo, ambos sienten el impacto y sus organismos experimentan un estrés, poco perceptible según la forma de destete, pero que es determinante de atrasos en el futuro crecimiento del ternero. Al destetar y ser trasladados a otros potreros, los terneros extrañan a sus madres, caminan incesantemente por las orillas del alambrado y mugen desesperados, buscando a sus madres sobre todo si se oyen, no comen ni toman agua, justamente cuando más lo necesitan, pierden peso y estado, predisponiéndolos a procesos infecciosos y parasitarios. Efecto del destete sobre los terneros El ternero recién nacido se comporta como un monogástrico, es decir que no realiza todo el proceso de la rumia ya que la leche va desde el esófago por la gotera esofágica hacia el cuajar. A medida que el ternero crece y comienza a consumir pasto (3 semanas de vida), progresivamente aumenta la relación de tamaño de los pre-estómagos transformándose de lactante en rumiante. Edad en semanas 4 8 12 16 Adulto Capacidad % de capacidad Rumen-retículo (panza) 38 52 60 64 67 85 Omaso (librillo) 13 12 13 14 18 7 Abomaso (cuajar) 49 36 27 22 15 8 Fuente: Warner y Flatt, (1965). 0 En el cuadro se muestra la distribución porcentual de la capacidad de los distintos compartimientos digestivos del vacuno a medida que aumenta su edad. Cabe aclarar que rumen retículo y omaso son los sacos no glandulares donde las bacterias y protozoos realizan la digestión del forraje. El cuajar en cambio es el estómago verdadero y el único que el ternero utiliza en su primera etapa. A los dos meses la eficiencia digestiva del rumen - redecilla es similar a un adulto, pero todavía no puede prescindir de la leche por que el aparato digestivo no tiene la capacidad física suficiente para digerir grandes cantidades de alimentos voluminosos como el pasto. El cuajar progresivamente va perdiendo importancia relativa y los 4 meses el rumen tiene casi las mismas proporciones que las que tendrá de adulto. Este paso de lactante a rumiante puede acelerarse en la medida en que se maneje eficientemente la alimentación del ternero, lo cual permite destetes definitivos a menor edad (2 meses) con buenos resultados en la evolución del peso del ternero. Por otra parte, la leche consumida representa cada vez menos porcentaje respecto del peso del ternero, que aumenta rápidamente. Esto trae como consecuencia que sus requerimientos se alejen progresivamente del aporte de la leche, debiendo cubrirse estas necesidades, con forraje. Significa que un ternero destetado tempranamente (4 o 5 meses) llevado a un buen potrero, debe evolucionar bien. Efecto del destete sobre la madre Los requerimientos de una vaca de cría de raza británica y su ternero, alcanzar valores de 1,4 EV cuando la cría tiene 6 meses, disminuyendo drásticamente a 0,75 EV al suprimirse la lactancia. Esto permite la recuperación de la madre luego del destete, aun cuando el nivel nutricional ofrecido no sea el óptimo. 69 Esa recuperación de peso de la vaca entre el destete y la entrada del invierno es la manera más económica de aportarle reservas para hacer frente a los meses de restricción alimenticia invernal. Se sabe también que el pico de producción de leche de las madres, llega a un máximo entre el segundo y tercer mes del parto, luego decae en forma gradual hasta que al final del quinto mes, aún en buenas madres, suministra no más del 15 % de los requerimientos totales de la cría. Resumiendo, si el ternero está en la edad mencionada, capacitado para aprovechar forrajes y la cantidad de leche que le proporciona la madre es muy limitada, no tiene objeto que la vaca y su cría, permanezcan juntos. Clasificación de los tipos de destete Natural Mascarilla, destetador o trompas Desmadre Por su forma Artificial Cambio de potrero o destete propiamente dicho Destete a camión Destete a corral Hiperprecoz Precoz Por la edad del ternero Temprano, anticipado o adelantado Tradicional o convencional Destete natural Es el destete que se produce naturalmente cuando la madre deja de dar de mamar al ternero por que no produce más leche o cuando pare su otro ternero. Destete artificial Es cuando en la separación entre madre e hijo interviene el hombre, que es el que decide realizar la maniobra en el momento más oportuno para el sistema de cría bovina. Con mascarilla Es cuando se utilizan para el destete dispositivos llamados destetadores que perforan el tabique nasal impidiendo el acto de mamar pero permitiéndoles consumir pasto. Se utilizan destetadores de lata fabricados en el campo de menor costo u otros adquiridos en el comercio, de material plástico que impiden que el ternero pueda mamar pues se interponen entre los labios de este y los pezones de la madre. Estos últimos cuentan con puntas redondeadas que se colocan en los ollares. Las mascarillas tienen púas que tienen como finalidad producir dolor en la ubre cuando el ternero se acerca a mamar. Al producir en la madre un reflejo condicionado de rechazo cuando el ternero se acerca a mamar por el dolor que producen dichas púas, ésta termina secándose, concretándose así el destete. Los terneros permanecen con los destetadores hasta que las madres se sequen naturalmente. Se utiliza este destete cuando la infraestructura es insuficiente, falta de potreros y es imposible separarlos. 70 Cambio de potrero Consiste en separar los terneros en los corrales y luego llevarlos a un buen potrero lo más alejado de sus madres y preparado para recibirlos. El inconveniente es que produce un mayor estrés en los terneros y la ventaja es que produce economía de forraje con respecto al desmadre. Desmadre Se van haciendo lotes de vacas con terneros uniformes que se llevan a potreros bien empastados (reservados) y algunos días después, se retiran las madres, dejando a las crías con una buena disponibilidad forrajera. Las desventajas son que la permanencia de las vacas en el potrero de buen pasto, hace que consuman forraje en un momento que no le es necesario y en detrimento del aprovechamiento que podrían hacer sus crías, además de la contaminación parasitaria de las pasturas por la defecación de las madres. La ventaja más importante se debe a que la separación de la madre es menos estresante al quedar los terneros con buena alimentación en un lugar que ya conocen, provocando un menor estrés. A corral Consiste en encerrar los terneros dos a tres días en un corral o piquete con agua solamente para que olviden a sus madres. El hambre que provoca el ayuno permite que se tranquilicen y al salir al potrero de destino se dediquen a comer y no a dar vueltas y caminar como lo hacen habitualmente. La falta de comida durante ese lapso no los afecta. Se puede dejar junto a los terneros 4 a 5 vacas que hagan de madrinas. A camión La separación se hace en el momento de enviar los terneros a venta o a su nuevo destino subiéndolos al camión que los transportará. Generalmente en un campo de cría el destete más frecuente es para los terneros machos a camión y para las terneras hembras futuras madres del establecimiento, a corral. Destete tradicional o convencional Objetivo: Permitir mejorar la condición corporal de las madres para la próxima parición de invierno, o lograr una preñez temprana en el próximo servicio, de acuerdo a que si ha resultado preñada o vacía al tacto, respectivamente. Edad: 6 a 8 meses. Maniobras: en dos o tres momentos: destete de la cabeza, cuerpo y cola de parición. Época: fin del verano u otoño (fin de febrero a mediados de marzo). Si se trabaja con servicio estacionado simple de primavera (octubre a diciembre), el grueso (cabeza y cuerpo de parición) de las crías se encontrará en la edad ante dicha en febrero y marzo, época propicia ya que comienza el rebrote otoñal del forraje. Como regla general, el destete debe ser practicado con la suficiente antelación como para que la vaca tenga tiempo suficiente de mejorar su condición corporal antes de entrar en la época crítica del año como son los meses de invierno. Teniendo en cuenta la fecha promedio de la primera helada, el destete deberá practicarse 30 a 60 días antes de la misma, para que la vaca aproveche mejor el forraje disponible. Los destetes tardíos significaran que el vientre no tendrá tiempo de ganar peso antes del invierno y resultará muy costoso mantener su estado mediante suplementación si se pretende no resentir su posterior fertilidad. 71 Si el destete se realiza en la época adecuada, la vaca recupera peso rápidamente y al cabo de uno a dos meses su condición corporal mejora sustancialmente, ya que un porcentaje de las mismas estarán preñadas y próximas a parir (invierno). Formas: se pueden elegir cualquiera de las formas arriba descriptas. Destete anticipado o adelantado Objetivo: El mismo que el anterior con la diferencia que las madres tienen más tiempo de recuperación. Este destete no posibilita que la vaca reciba parte de su servicio sin cría, pero ayuda a darle más tiempo de recuperación antes del invierno, redundando en una mejor condición corporal que mejorará su performance reproductiva en el próximo servicio. Edad: 4 a 5 meses. Maniobras: en dos o tres momentos: destete de la cabeza, cuerpo y cola de parición. Época: fin de primavera y principio del verano, coincidiendo con la finalización del servicio si este es estacionado de primavera. Formas: se pueden elegir cualquiera de las formas arriba descriptas. Destete precoz Objetivos: disminuir los requerimientos nutricionales de las madres durante la época de servicio para recuperar su condición corporal e incrementar los índices reproductivos en la cría. El destete precoz es una herramienta de manejo que nos permite asegurar un alto porcentaje de preñez. Edad: 2 meses. Peso: con no menos de 75 Kg. de peso vivo. Maniobras: en varios momentos con la finalidad de trabajar con lotes parejos en edad y peso. Época: en primavera, durante el servicio. Categorías a destetar El estado corporal de la vaca con cría al inicio del servicio puede tener 3 situaciones, 3 categorías de vacas con cría: Vaca flaca (condición corporal menor que 3) Vaca regular (condición corporal entre 3 y 4) Vaca buena (condición corporal 4 y más) Vamos a centrar la atención en la vaca flaca, si no hacemos nada la preñez factible en esta categoría es del 20-40% (ver gráfico). Efectos en los vientres destetados 1. Disminuyen sus requerimientos nutricionales. 72 2. Mejora su condición corporal, en dos grados promedio, situación altamente favorable desde el punto de vista reproductivo. 3. Al suprimir la lactancia se producen cambios hormonales que influyen positivamente en la aparición de los celos, en 15 a 20 días del destete. 4. Aumenta el % de preñez. El incremento puede oscilar de 20 a 40 %, dependiendo del nivel de eficiencia reproductiva, previo a la incorporación de esta técnica. Efectos en los terneros destetados El efecto sobre el ternero dependerá de la estrategia de alimentación implementada Investigaciones previas (Lusby y Wetteman, 1980; Lusby, Gill y col, 1990; Gill, Kingy col, 1993, citados por Pordomingo, 2002) han demostrado que el destete a partir 55 días de vida no afectaría el crecimiento del ternero. Su performance sería igual a la de terneros destetados normalmente (Lusby y col., 1990, citado por Pordomingo, 2002) sobre pasturas. La práctica se realiza en corrales fijos y no en instalaciones existentes como mangas, por ejemplo para evitar enfermedades y lugares con movimiento de hacienda, para disminuir el stress del ternero-madre. Será necesario programar corrales de escape para casos de temporal. Se deben prever tres corrales para dividir los terneros en tres lotes según tamaño, siendo lo mejor utilizar balanza y diferenciar por peso, no diferenciar por sexo. Se debe contemplar un corral destinado a enfermería, se va observando al día 3-4 los problemáticos y se los destina a este corral para mejor seguimiento. Los corrales deben estar libre de pasto, incluir en la ración fardo de alfalfa (nunca más de 200 g/día) de alta calidad para incentivar el consumo de alimento en el comedero. La ubicación del comedero será el centro del corral y siempre deben mantenerse limpios. Se los instalará despegados del piso 25 a 30 cm de altura. El comedero debe ser bajo como para que ternero coma cómodo y tener la altura necesaria para que el ternero no se meta adentro, se puede poner un alambre sobre los mismos pero sin corriente. No utilizarse comederos de plastillera, ni madera, para evitar que se lo coman si de plástico o chapa o cemento. Es importante contar con agua de excelente calidad, y se debe controlar la calidad bacteriológica (Galli y col., 2005). 73 Ejemplo de resultados en las madres (ver cuadro). Cuadro 1: porcentaje de preñez en vientres destetados vs. no destetados. No destetados Destetados Diferencia % Vaquillas de 1ra parición 24 76 52 Vacas cola de parición 40 90 50 Vacas de baja condición corporal 30 82 52 Destete hiperprecoz Objetivos: disminuir los requerimientos nutricionales de las madres durante la época de servicio para recuperar su condición corporal e incrementar los índices reproductivos en la cría. El destete precoz es una herramienta de manejo que nos permite asegurar un alto porcentaje de preñez. Edad: 1,5 meses. Peso: con no menos de 45 kg de peso vivo. Maniobras: en varios momentos con la finalidad de trabajar con lotes parejos en edad y peso. Época: en primavera, durante el servicio. Leer las siguientes publicaciones de destete precoz e hiperprecoz o superprecoz. GUILLERMO BAVERA. 2008. Destete hiperprecoz. Cursos Producción Bovina de Carne, FAV UNRC.Sitio web:http://www.produccion-animal.com.ar/informacion_tecnica/destete/35-destete_hiperprecoz.pdf GALLI, I.; MONJE, A.; Y VITTONE, S.; SAMPEDRO, D; BUSTO, C. 2005. Destete precoz en cría vacuna. Manual para la toma de decisiones y ejecución de la técnica.Serie Manual de Cría Vacuna. Ed. INTA EEA Concepción del Uruguay y Mercedes, Corrientes.Vol.2.28 p GALLI, I.; MONJE, A.; Y VITTONE, S.; SAMPEDRO, D; BUSTO, C. 2005. Destete hiperprecoz(30 días de lactanciaDestete precoz en cría vacuna. Manual de cría vacuna. Ed. INTA EEA Concepción del Uruguay y Mercedes, Corrientes. Vol.2.20 p GALLI, I.; MONJE, A.; Y VITTONE, S.; SAMPEDRO, D; BUSTO, C. 2005. Destete precoz selectivo o táctico. Manual de cría vacuna. Ed. INTA EEA Concepción del Uruguay y Mercedes, Corrientes. Vol.2.18 p. GALLI, I.; MONJE, A.; Y VITTONE, S.; SAMPEDRO, D; BUSTO, C. 2005. Los terneros en corrales de destete precoz. Manual de cría vacuna. Ed. INTA EEA Concepción del Uruguay y Mercedes, Corrientes. Vol.2.6 p. 74 Producido el destete, podemos conocer el porcentaje de destete, utilizando la siguiente fórmula: % de destete = N° de terneros destetados x 100 = x % N° de vientres entorados Por ejemplo: Para un rodeo de 1.300 vientres entorados si se destetan 888 terneros, el % de Destete = 68,3. También se puede determinar, el porcentaje de mermas, o sea “los terneros” perdidos desde la parición hasta el destete, merma que no debe ser superior el 4 a 5 %. Por ejemplo: Para el mismo ejemplo el % de merma es del 2,3 % en la etapa parición-destete. 75 Ubicación de la Prácticas en un Calendario de Manejo y Sanitario del rodeo de cría. Calendario de prácticas de manejo del rodeo de cría (Arias Mañotti y Slobodzian, 2007). ENERO Fin del servicio estacionado de primavera Prácticas: 1. En la primera semana, retirar toro/s 2. Vacunación Antibrucélica (Resol. SENASA Nº 150 y 623/02) a todas las terneras de 3 y 8 meses de edad FEBRERO Prácticas: 1. Reserva de potreros para el invierno: elegir cual/es de los potreros y pastorearlo a fondo para eliminar todo el material viejo o pasado y / o quemarlos, clausurándolos hasta el invierno. 2. Calcular disponibilidad inicial. Cantidad de materia seca y calidad en porcentaje de proteína bruta y digestibilidad. 3. Calcular las hectáreas necesarias por vaca preñada y vaquillas de recría (1ha ganadera por cabeza, estimación general) MARZO Prácticas: 1, Vacunación Antiaftosa (No hay sugerencias) (Resol. SENASA Nº 5/2001): todo el rodeo incluso los terneros al pié 2, Diagnóstico de preñez por palpación rectal, y reclasificación y destino de cada categoría. A, Vacas Sin cría al pie, Vaquillas de 1er Servicio y vacas secas Vacías si están gordas se venden o permutan si están flacas a invernada Preñadas van a potrero/s reservados B, Vacas con cría al pie Preñadas se van a potreros reservados paridas hasta octubre se destetan paridas fuera de época se pueden destetar más tarde Vacías: manejarlas para que no pierdan peso 3, Boqueo de vientres, realizarlo junto a la clasificación de vientres Si tiene medio diente o menos: Las preñadas pasan a CUT Las vacías pasan a invernada 4, Las vacas ex CUT pasan a invernada con o sin suplementación 5, Destete: destetar todo lo nacido en época. Desparasitar marzo, abril y mayo con bencimidazol o Dectomax (doramectina). Los machos en un sistema solo de cría venderlos antes de mayo Las hembras que se seleccionan para reposición pasan a lo/s potrero reservado 76 El descarte prever la venta o engorde según posibilidades (ver mayo) ABRIL Continúa la vacunación (No hay sugerencias) (ojo que se debe hacer en 45 a 60 días) Continuar con la preparación de los descartes antes del invierno Prácticas: 1, Evaluación clínica y control de toros: (No hay sugerencias), (No hay sugerencias) y brucelosis en toros (tres raspajes como mínimo). Prever reposición de los descartados. 2, Vacunar los vientres preñados contra diarrea neonatal. La primo vacunadas (Vaquillas de 1er Servicio preñadas) dos dosis separadas por 30 días. El resto de los vientres una dosis. MAYO Prácticas: 1, Pesar el destete hembra y si hay excedentes vender las más livianas 2, Pesar las vaquillas de dos dientes (20 meses o más), con 270 kg o más van a servicio en septiembre por lo tanto cuidar que no pierdan peso durante el invierno. Con menos de 270 kg pasan a recría las que son necesarias, el resto se debe vender o engordar. 3, Seleccionar las vaquillas de 4 dientes (si las hay) para completar la reposición con las mejores para el servicio de septiembre, los excedentes van a venta si o sí. ES IMPORTANTE QUE EL CAMPO QUEDE LIBRE DE TODOS LOS ANIMALES QUE DEBEN SALIR ANTES DEL INVIERNO. Fines de mayo Realizar el aparte de las primeras vacas que van a parir los primeros días de junio y llevarlas a los potreros de parición. Utilizar los primeros potreros reservados de otoño. Planificar el posible engorde de vacas y suplementación. COMPRAR INSUMOS. JUNIO Prácticas: 1, Comienzo de la parición, en rodeos comerciales: castrar los machos (no en las cabañas), vacunar contra (No hay sugerencias) vacunas combinadas virus y bacterias) y aplicar un antibiótico (Terramicina LA 1cm cada 10 kg) a todos los terneros que vayan naciendo Para los vientres paridos usar los potreros reservados de otoño. 2, Completar la planificación del engorde de vacas y la suplementación. JULIO Sigue la parición Prácticas: 1, Identificar los lotes cabeza paridos hasta fines de julio, para posibilitar el destete precoz de los lotes cabezas. 2, Prever la vacunación de los toros y vientres contra: Campylobacteriosis, Leptospirosis, IBR y BVD (estás se hacen en vacas paridas, vacías o vaquillas de dos años) según laboratorio vienen combinadas. Botulismo (Mal del Aguapey), cuando sea necesario. 3, Iniciar la suplementación planificada (vacas o vaquillas). 77 4, Planificar la implantación de pasturas cultivadas(sitios, superficie y especies) AGOSTO Prácticas: 1, Preparar los vientres para el servicio de primavera, separar los vientres por razas y cruzas 2, Continuar la vacunación de Campy, Lepto, IBR y BVD 3, Aplicar a los vientres y toros una dosis de vitamina A, D y E. Fines de agosto 5, Preparar los potreros de campo natural y/o pasturas para los destetes precoces. SEPTIEMBRE Prácticas: 1, Iniciar el servicio de primavera comenzando con las vaquillas, vacas secas y parición cabeza. 2, Planificar el destete precoz en el caso que se decida hacerlo. Compa de raciones y comederos, potreros, sombras y aguadas, etc. 3, Identificar todos los terneros nacidos hasta fines de septiembre para el segundo lote de destete. 4, Vacunar todo el rodeo, incluyendo los terneros de más de 3 meses, contra Carbunclo. 5, Vacunar contra Mancha y Gangrena gaseosa (policlostridiales) a los terneros de 3 meses o más y la recría de sobreaño 6, Seguir largando vientres a servicio de primavera. 7, Inicio de la venta de vacas gordas si se realizó suplementación durante el invierno o se usó pasturas cultivadas. OCTUBRE Prácticas: Finaliza la parición 1, Segunda campaña de vacunación Anti aftosa, vacunar todas las categorías, incluidos los terneros al pie. 2, Finalizar la venta de vacas gordas, incluyendo las diagnosticadas preñadas que no tienen terneros al pie. 3, De acuerdo a la humedad del suelo y lluvias realizar la siembra de pasturas cultivadas planificadas en el mes de julio. 4, Realizar el destete precoz (ya planificado en septiembre) de los terneros nacidos en junio y julio, no menor a 70 kg de peso vivo y no menos de 60 días de edad, desparasitándolos en ese momento y cada 60 días. 5, Previo al destete, vacunar a los terneros a destetar contra Queratoconjuntivitis, IBR, BVD Y Pi3, dos dosis una anterior al destete y otra 10 a 20 días luego del mismo. NOVIEMBRE Completar la vacunación Anti aftosa, Mancha y Carbunclo. Buscar compradores de terneros machos de marzo del año siguiente, en un sistema de cría sin engorde. Prácticas: 1, Realizar el destete precoz a los terneros nacidos en agosto y mediados de septiembre, controlar peso, vacunar y desparasitar. 78 DICIEMBRE Buscar compradores de terneros machos de marzo del año siguiente, en un sistema de cría sin engorde. Prácticas: 1, Dar una dosis de Antiparasitario a todos los terneros al pie de la madre 2, Retirar los toros a fines de mes. OTROS Garrapatas: realizar baños de acuerdo a los requerimientos de SENASA y COPROSA Mosca de los cuernos: desparasitar 3 a 4 veces durante la época de infestación. Recría y Engorde: usar antiparasitario según infestaciones, realizando análisis de materia fecal (3 a 4 veces al año). Sarna y piojos: según necesidad en otoño. Suplementación mineral: TODO EL AÑO, A TODO EL RODEO, A VOLUNTAD. Antiparasitarios a terneros de destete precoz, mensualmente. Precios antiparasitarios Cipermetrina Butox Acatac Antip Oral Balbacen Necesidades de Insumos Lápiz descornador Gubia o cuchillo para descornar Curabichera Bactrodec (Biogénesis Bago) ó Polvo de Bayer Pinza para señalar Números de hierro para identificación 0 a 9 2 cajas de guantes x 100 para palpación rectal 1 caja agujas 40 x 16 Reactivo para BPA (Brucelosis bovina) PPD para tuberculosis (100 dosis) 1 caja de agujas y jeringas para tuberculina Costo protocolo sincronización promedio $ 150 c/u Bibliografía ACUÑA, C. M., y CAMPERO, C. M. 1999. Examen clínico reproductivo en 22.994 toros de raza de carne en la pampa húmeda de Argentina. Therios, 28, 63-75. ARIAS MAÑOTTI, A. A., & SLOBODZIAN, A. 2007. Calendario de prácticas de manejo del rodeo de cría. Ubicación de las prácticas en un calendario de manejo de rodeos de cría. Recuperando el ternero perdido. CARILLO, J. 1988. Manejo de un rodeo de cría. 1ra Edición. Ed. INTA y Hemisferio Sur S.A. 194 p. 79 PORDOMINGO, A.J. 2002. La edad al destete, la fuente y el nivel de fibra en ladieta del ternero de destete precoz. Rev.Arg.Prod.Anim. 22(1): 1—7. Sitio Web: http://www.aapa.org.ar/archivos/revistas/2004/vol22n1/001NAPordomingo.pdf (7may2014 14:23h). ROVIRA, J. 1974. Reproducción y manejo de los rodeos de cría. Editorial Hemisferio Sur. Montevideo, Uruguay,293 p. ROVIRA, J., 1996. Manejo nutritivo de los rodeos de cría en pastoreo. Ed. Hemisferio sur. Montevideo, Uruguay, 299 p. 80
© Copyright 2025