Caso de éxito: SISCA de éxito: SISCA CasoCaso de éxito: Xstrata Copper EL CLIENTE TAREAS DESARROLLADAS El Sistema de Selección de Casos (SISCA) es una solución automatizada e integral del proceso de Selección de Contribuyentes para las distintas Áreas de Fiscalización de ATYR del BPS (Banco de Previsión Social). La solución incluye la identificación, análisis, determinación y selección de los casos (basada en el comportamiento de los contribuyentes) y el seguimiento de los resultados, debiéndose integrar con los sistemas de explotación de información, seguimiento y gestión actualmente existentes. La solución implica integrar y consumir datos de diversas fuentes, internas y externas a BPS. - Asesoramiento en Business Intelligence - Asesoramiento en Modelado Predictivo y Metodología Crisp-DM para desarrollo de Proyectos de Datamining. - Análisis, diseño e implantación del Repositorio SISCA, modelos predictivos y modelos multidimensionales, reportes, e indicadores - Apoyo funcional de nexo con la contraparte funcional del cliente - Metodología, procesos y procedimientos - Planificación y Ejecución de planes de Testing - Confección de equipos de trabajo - Creación de la infraestructura necesaria para soportar un Sistema de BI y Datamining con integración de varias fuentes - Transferencia de Conocimientos (técnica y funcional) - Implantación de un Tablero de Control para la alta dirección ALCANCE DEL PROYECTO Los objetivos específicos del proyecto fueron: • Contar con un sistema integrado de selección de casos. • Contar con servicios de asesoría funcional. • Disponer de las fuentes de información requeridas para la instanciación, lo que involucró acceso a datos internos y externos al BPS (por ejemplo, DGI, UTE, Aduanas, etc.) y la implementación de nuevos cubos y consultas. • Desarrollo de modelos de Data Mining para clasificar a los contribuyentes, detectar patrones de comportamiento, etc. • Lograr las capacidades necesarias en BPS para realizar el mantenimiento de la Solución en los distintos componentes implicados, así como también en nuevos desarrollos. EL PROBLEMA Como necesidad, se requería una herramienta que facilitara el análisis del comportamiento de los contribuyentes, permitiendo una óptima selección de casos, a fin de detectar evasión, fraude, subdeclaración y omisión. Además de brindar al área de planeamiento una solución flexible, ágil y amigable para la realización de consultas, reportes, indicadores y análisis, que luego puedan ser presentados en diversos formatos de forma sencilla. En una primera etapa se implementó la solución para el área de Fiscalización y en una segunda etapa se incorpora el área de Gestión de Cobro QUANAM En definitiva, el proyecto tuvo como finalidad brindar servicios para asegurar la cobertura de las contingencias sociales a la comunidad en su conjunto y la recaudación de los recursos, en forma eficaz, eficiente y equitativa, promoviendo políticas e iniciativas en materia de seguridad social, aplicando los principios rectores de la misma en el marco de las competencias que le asigna la Constitución y las Leyes. TECNOLOGÍAS UTILIZADAS Software IBM Cognos 10 -> para el análisis de información IBM SPSS Modeler -> para el modelado predictivo Solución en Business Analytics Canelones 1370, Piso 5, 11.200 Montevideo, Uruguay • Tel: (598) 2902 21 18*, Fax: (598) 2902 21 19 • Web: www.quanam.com E-mail: [email protected] • Adicionalmente, se creo un Cuadro de Mando Integral con el objetivo de supervisar las actividades de la Agencia. Para próximas etapas, se está analizando la posibilidad de incluir IBM i2 para mejorar la detección del fraude. OTROS DATOS DEL PROYECTO El equipo de trabajo estuvo conformado por un equipo multidisciplinario de consultores expertos: ingenieros técnicos, Masters/PHD en Estadística, funcionales en fiscalización así como la contraparte del BPS. "La conformación de un equipo de proyecto mixto entre Quanam y BPS fue muy positiva para cumplir con los alcances y exigentes tiempos del plan de trabajo. Gracias a esto pudimos contar con el alto nivel de expertise que necesitábamos para la definición de los modelos, así como realizar la mayor parte de los desarrollos y los más complejos.” LA SOLUCIÓN La solución es un proceso de selección automatizado y completo para los contribuyentes. Se permiten la identificación, el análisis y la selección de los casos (con base en el comportamiento de los contribuyentes) y el monitoreo de los resultados. La solución, predice y simula escenarios de negocio a través de fórmulas de evaluación con el programa SPSS Modeler en el diseño de la estrategia, modelo de descubrimiento, clasificación, datos e indicadores estadísticos. El usuario final, puede integrar los resultados de estos modelos con cubos multidimensionales realizados en COGNOS para una mejor toma de decisión. QUANAM Mariana Grunfeld - Gerente de Desarrollo de BPS ATYR “El Proyecto SISCA nos permite poner foco en el público objetivo y construir una selección de casos a Fiscalizar oportuna, brindando a los Fiscalizadores una visión global del contribuyente que aumenta la efectividad de su actuación.” “En los informes para la alta gerencia, es una herramienta fundamental de gestión y soporte a la toma de decisiones”. Cra. Liliana Mella – Dirección Técnica de BPS ATYR Canelones 1370, Piso 5, 11.200 Montevideo, Uruguay • Tel: (598) 2902 21 18*, Fax: (598) 2902 21 19 • Web: www.quanam.com E-mail: [email protected] • Caso de éxito: SISCA de éxito: SISCA CasoCaso de éxito: Xstrata Copper EL CLIENTE TAREAS DESARROLLADAS El Sistema de Selección de Casos (SISCA) es una solución automatizada e integral del proceso de Selección de Contribuyentes para las distintas Áreas de Fiscalización de ATYR del BPS (Banco de Previsión Social). La solución incluye la identificación, análisis, determinación y selección de los casos (basada en el comportamiento de los contribuyentes) y el seguimiento de los resultados, debiéndose integrar con los sistemas de explotación de información, seguimiento y gestión actualmente existentes. La solución implica integrar y consumir datos de diversas fuentes, internas y externas a BPS. - Asesoramiento en Business Intelligence - Asesoramiento en Modelado Predictivo y Metodología Crisp-DM para desarrollo de Proyectos de Datamining. - Análisis, diseño e implantación del Repositorio SISCA, modelos predictivos y modelos multidimensionales, reportes, e indicadores - Apoyo funcional de nexo con la contraparte funcional del cliente - Metodología, procesos y procedimientos - Planificación y Ejecución de planes de Testing - Confección de equipos de trabajo - Creación de la infraestructura necesaria para soportar un Sistema de BI y Datamining con integración de varias fuentes - Transferencia de Conocimientos (técnica y funcional) - Implantación de un Tablero de Control para la alta dirección ALCANCE DEL PROYECTO Los objetivos específicos del proyecto fueron: • Contar con un sistema integrado de selección de casos. • Contar con servicios de asesoría funcional. • Disponer de las fuentes de información requeridas para la instanciación, lo que involucró acceso a datos internos y externos al BPS (por ejemplo, DGI, UTE, Aduanas, etc.) y la implementación de nuevos cubos y consultas. • Desarrollo de modelos de Data Mining para clasificar a los contribuyentes, detectar patrones de comportamiento, etc. • Lograr las capacidades necesarias en BPS para realizar el mantenimiento de la Solución en los distintos componentes implicados, así como también en nuevos desarrollos. EL PROBLEMA Como necesidad, se requería una herramienta que facilitara el análisis del comportamiento de los contribuyentes, permitiendo una óptima selección de casos, a fin de detectar evasión, fraude, subdeclaración y omisión. Además de brindar al área de planeamiento una solución flexible, ágil y amigable para la realización de consultas, reportes, indicadores y análisis, que luego puedan ser presentados en diversos formatos de forma sencilla. En una primera etapa se implementó la solución para el área de Fiscalización y en una segunda etapa se incorpora el área de Gestión de Cobro QUANAM En definitiva, el proyecto tuvo como finalidad brindar servicios para asegurar la cobertura de las contingencias sociales a la comunidad en su conjunto y la recaudación de los recursos, en forma eficaz, eficiente y equitativa, promoviendo políticas e iniciativas en materia de seguridad social, aplicando los principios rectores de la misma en el marco de las competencias que le asigna la Constitución y las Leyes. TECNOLOGÍAS UTILIZADAS Software IBM Cognos 10 -> para el análisis de información IBM SPSS Modeler -> para el modelado predictivo Solución en Business Analytics Canelones 1370, Piso 5, 11.200 Montevideo, Uruguay • Tel: (598) 2902 21 18*, Fax: (598) 2902 21 19 • Web: www.quanam.com E-mail: [email protected] • Adicionalmente, se creo un Cuadro de Mando Integral con el objetivo de supervisar las actividades de la Agencia. Para próximas etapas, se está analizando la posibilidad de incluir IBM i2 para mejorar la detección del fraude. OTROS DATOS DEL PROYECTO El equipo de trabajo estuvo conformado por un equipo multidisciplinario de consultores expertos: ingenieros técnicos, Masters/PHD en Estadística, funcionales en fiscalización así como la contraparte del BPS. "La conformación de un equipo de proyecto mixto entre Quanam y BPS fue muy positiva para cumplir con los alcances y exigentes tiempos del plan de trabajo. Gracias a esto pudimos contar con el alto nivel de expertise que necesitábamos para la definición de los modelos, así como realizar la mayor parte de los desarrollos y los más complejos.” LA SOLUCIÓN La solución es un proceso de selección automatizado y completo para los contribuyentes. Se permiten la identificación, el análisis y la selección de los casos (con base en el comportamiento de los contribuyentes) y el monitoreo de los resultados. La solución, predice y simula escenarios de negocio a través de fórmulas de evaluación con el programa SPSS Modeler en el diseño de la estrategia, modelo de descubrimiento, clasificación, datos e indicadores estadísticos. El usuario final, puede integrar los resultados de estos modelos con cubos multidimensionales realizados en COGNOS para una mejor toma de decisión. QUANAM Mariana Grunfeld - Gerente de Desarrollo de BPS ATYR “El Proyecto SISCA nos permite poner foco en el público objetivo y construir una selección de casos a Fiscalizar oportuna, brindando a los Fiscalizadores una visión global del contribuyente que aumenta la efectividad de su actuación.” “En los informes para la alta gerencia, es una herramienta fundamental de gestión y soporte a la toma de decisiones”. Cra. Liliana Mella – Dirección Técnica de BPS ATYR Canelones 1370, Piso 5, 11.200 Montevideo, Uruguay • Tel: (598) 2902 21 18*, Fax: (598) 2902 21 19 • Web: www.quanam.com E-mail: [email protected] •
© Copyright 2025