PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CON REGISTRO SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO (SIP) 2015 INVESTIGADOR CARRERA TÍTULO DEL PROYECTO BIOLOGÍA Alteraciones histológicas de la glándula digestiva de Melongena melongena (Linacus, 1758) (Gastropoda, Neogastropoda) causadas por contaminantes presentes en la Laguna de Tampachoco, Veracruz. ODONTOLOGÍA Estudio de la expresión génica de citosinas relacionadas con el proceso inflamatorio y metalproteinasas de matriz en pacientes con periodontitis crónica y Diabetes Mellitus Tipo II. 1 Mtra. Esperanza Ortiz Ordoñez 2 Mtra. Nadia Mabel Pérez Vielma 3 Lic. María Alejandra Guerrero Zepeda OPTOMETRÍA Análisis Morfológico de la evaluación del infarto cardíaco en modelo animal. 4 Lic. Leonel Salmerón Leal OPTOMETRÍA Comparación de signos y síntomas de resequedad ocular entre jóvenes de una escuela de educación superior. 5 Mtra. Anabel Socorro Sánchez Sánchez OPTOMETRÍA La percepción cromática y su asociación a cambios en niveles de glucosa en sujetos con Diabetes Mellitus. 6 Lic. Leticia Sánchez González OPTOMETRÍA Relación entre agudeza visual y el Índice de Masa Corporal en niños de una secundaria del área metropolitana. 7 Mtro. Malaquías Castilla Hernández PSICOLOGÍA Descripción de la dinámica familiar en la era del conocimiento y la información. 8 Dra. Cecilia Irene Anaya González PSICOLOGÍA Docencia en género: Sobre cómo influye la experiencia de enseñar sobre género en la vida cotidiana de lxs docentes y la elección de estrategias didácticas. 9 Lic. María Rosa López de la Rosa PSICOLOGÍA Efecto de un tratamiento cognitivo-conductual para la modificación de hábitos sobre la expresión génica de TPH2 y funciones ejecutivas asociadas a conducta alimentaria en escolares con obesidad, el género como variable diferencial. 10 Mtra. Laura Lorena Rubio Mohedano PSICOLOGÍA Efectos de los dispositivos móviles e internet en la atención y la memoria a corto y largo plazo en adultos jóvenes. 11 Mtro. Raúl Brito Nápoles PSICOLOGÍA Efectos del nivel de estrés en la ejecución de la inhibición de impulsos verbales ante la interferencia de estímulos verbales. 12 Mtra. Mónica Serrano Trejo PSICOLOGÍA Estrategias de evaluación del aprendizaje que aplican los docentes del área de la salud: diseño y prevalencia. 13 Dr. Miguel Montiel Cortés PSICOLOGÍA Estrés académico en estudiantes de Nivel Superior del Instituto Politécnico Nacional. 14 Dra. Amalia Guadalupe Gómez Cotero PSICOLOGÍA Estudio comparativo entre el gen x frágil y los niños autistas sin x frágil. 15 Dr. Luis Jesús López Romero PSICOLOGÍA Evaluación de “Craving” a la nicotina en estudiantes universitarios. 16 Mtro. Víctor Ricardo Aguilera Sosa PSICOLOGÍA Evaluación de la calidad de la sexualidad y la calidad de vida en sujetos con obesidad. 17 Mtro. David Gabriel Luna Pérez PSICOLOGÍA Extinción y recuperación de la conducta espacial humana en un laberinto virtual de agua. 18 Dra. Flor Silvestre Torres Jiménez PSICOLOGÍA Formas de enseñanza-aprendizaje utilizados por los docentes del área de las ciencias de la salud: Resultados y clasificación psicopedagógica. 19 Lic. Katia Rodríguez González PSICOLOGÍA Función ejecutiva y respuestas fisiológicas al estrés cognitivo en población mexicana adulta con síndrome metabólico. 20 Mtro. Julio Javier Corona Maldonado PSICOLOGÍA La acción tutorial coo función inherente a la docencia y su atención en el Currículum Potencialmente Aplicado. 21 Dr. Francisco Macías Hernández PSICOLOGÍA Modelos de intervención terapéutica en la práctica de los alumnos de psicología. 22 Mtro. Gerardo Leija Alva PSICOLOGÍA Modelos Sociocognoscitivos, marcadores biológicos y su relación con la adherencia a un programa e activación física en personas con obesidad. 23 Mtra. Maribel Vázquez Herrera PSICOLOGÍA Prevalencia de trastornos del sueño en población estudiantil universitaria y su relación con el desempeño escolar. 24 Lic. José Gonzalo Amador Salinas PSICOLOGÍA El rendimiento escolar en alumnos del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Santo Tomás. 25 Mtra. Reynalda Alva Alva PSICOLOGÍA Sintomatología somática y ansiosa en niños con antecedentes de abuso sexual. 26 Dra. Rosa Elena Ornelas Mejorada PSICOLOGÍA Sobrepeso y Obesidad en hombres y mujeres: Factores psicosociales asociados al género.
© Copyright 2025