XVI CONGRESO ARGENTINO DE HERPETOLOGÍA SAN MIGUEL DE TUCUMÁN 29 de SEPTIEMBRE – 2 de OCTUBRE 2015 - - - LIBRO DE RESÚMENES - - - AUSPICIANTES Asociación Herpetológica Argentina CCT Tucumán Fundación Miguel Lillo Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, UNT Facultad de Agronomía y Zootecnia, UNT Ente Tucumán Turismo Coca Cola 1 CRONOGRAMA MARTES 29 DE SEPTIEMBRE 8:30 – 9:30 hs. (Hall) INSCRIPCIÓN – ACREDITACIÓN 9:30 hs. (Hall) CONFERENCIA INAUGURAL “Dos vidas en el conventlillo”. Esteban Lavilla y Gustavo Scrocchi 10:30 – 11:30 hs. (Aula 1) SIMPOSIO “Cambio climático y sus efectos en la vida de anfibios y reptiles”. Coordinador: M Halloy * ¿Qué significa el cambio climático para la biodiversidad, en particular en anfibios y reptiles? Halloy S * Prolongada y extrema sequía en el noreste de la patagonia argentina afecta al anuro endémico Atelognathus patagonicus. Respuestas plásticas. Cuello ME, Úbeda C & Bello MT * Tolerancia y márgenes de seguridad térmica de anuros del desierto del Monte: Panorama frente al calentamiento global. Sanabria EA (Aula 2) SESIÓN ORAL “Morfología y Desarrollo”. Coordinadores: S Barrionuevo & M Pereyra 10:30 Determinação dos Anuros Incluídos na Dieta de Tyto furcata. Alves IMA & Woitovicz-Cardoso M 10:45 Variación en la estructura de la piel en las ranas andinas del género Telmatobius (Anura: Telmatobiidae). Barrionuevo JS 11:00 Sistema tendinoso en anuros: diversidad morfológica en Leptodactylidae (Amphibia, Anura) y relación con modos locomotores. Fratani J, Ponssa ML & Abdala V 11:15 Disecando lagartos con el mouse: tomografías computarizadas usando contraste de yodo difusible. Daza JD, Thies ML, Lewis PJ & Green D 11:30 – 12:00 hs. INTERMEDIO y CAFÉ 12:00 – 13:30 hs. (Aula 1) SIMPOSIO “Cambio climático y sus efectos en la vida de anfibios y reptiles” (cont.). Coordinador: M Halloy * Avances en el entendimiento de la relación de los anfibios y reptiles de altura con el cambio climático en Bolivia. Aparicio J, Pacheco LF, Ocampo M, Rios JN, Miranda Calle AB, Villarreal S & Zegada L * Saurios tigmotérmicos (Anguidae) ante el cambio climático: ¿Temperaturas de actividad sui generis entre los reptiles? Fierro-Estrada N, Muñoz Brito A & Méndez de la Cruz FR * Preguntas ecológicas evolutivas en Tupinambis desde la perspectiva del cambio climático. Chiaraviglio M, Cardozo G, Naretto S, Cabaña I, Lopez Juri G & Blengini C * Liolaemus pacha a través de los años: variaciones en parámetros de vida asociados a cambios en factores ambientales. Halloy M, Robles C, Juárez Heredia V, Vicente N, Vivas L& Salica MJ (Aula 2) SESIÓN ORAL “Morfología y Desarrollo”. Coordinadores: S Barrionuevo & M Pereyra 2 12:00 Variación morfológica en cinco especies de Liolaemus (Iguania: Liolaemidae) en el Altiplano y Valles Secos Interandinos en La Paz, Bolivia. Aguilar-Kirigin A 12:15 Osteogénesis postcraniana de la rana grande chilena Calyptocephalella gayi (Neobatrachia, Calyptocephalellidae): aspectos relevantes de su desarrollo. Muzzopappa P, Púgener LA & Báez AM 12:30 Comparación de la osificación craneal y su relación con la glándula tiroides en anuros. Cruz JC & Fabrezi M 12:45 ¿Qué nos dicen las escamas acerca del clima de una región? Tulli MJ & Robles CI 13:00 Revisión taxonómica de las especies pertenecientes al grupo de Rhinella veraguensis (Anura: Bufonidae), en Bolivia: Una aproximación morfométrica. Quinteros-Muñoz O & Aguayo R 13:15 Desarrollo postmetamórfico del esqueleto craneal de especies del género Leptodactylus (Anura: Leptodactylidae): determinación de patrones alométricos. Duport-Bru AS, Ponssa ML & Vera Candioti MF 13:30 – 15:00 hs. RECESO (ALMUERZO) 15:00 – 16:00 hs. (Hall) CONFERENCIA PLENARIA “La ecología y la evolución del lagartijo caribeño, Anolis cristatellus, en áreas urbanas de Puerto Rico”. Liam Revell 16:00 – 17:00 hs. (Aula 1) SESIÓN ORAL “Filogenia”. Coordinadores: D Baldo & D Cardozo 16:00 Análisis filogenético del grupo de Rhinella veraguensis (Anura: Bufonidae). Pereyra MO, Blotto BL, Chaparro JC, Baldo D, Castroviejo-Fisher S, Padial JM, Haddad, CFB & Faivovich J 16:15 Filogenia del clado Physalaemus signifer (Anura, Leptodactylidae, Leiuperinae). Woitovicz-Cardoso M & Pombal Jr JP 16:30 Filogenia do gênero Scinax Wagler, 1830 com base em caracteres larvais (Amphibia, Anura, Hylidae). Dias NYN, Caramaschi U & Cruz CAG 16:45 Filogenia de Pleurodema (Anura: Leptodactylidae: Leiuperinae) basada en caracteres fenotípicos y moleculares. Ferraro DP (Aula 2) SESIÓN ORAL “Ecotoxicología”. Coordinador: G Natale 16:00 Efecto de la dieta sobre la actividad esterásica de renacuajos (Rhinella arenarum) expuestos a clorpirifós. Attademo AM, Sanchez-Hernandez JC, Peltzer PM, Junges C, Grenon P, Martinuzzi C & Lajmanovich RC 16:15 Efecto de los plaguicidas utilizados para el control de mosquitos en la ciudad de Santa Fe sobre larvas de anfibios. Junges CM, Maglianese M, Attademo AM, Peltzer PM, Grenón P, Bassó A, Martinuzzi C & Lajmanovich RC 16:30 Amenaza latente de los contaminantes emergentes: Primeros estudios sobre la ecotoxicidad del diclofenac en larvas de anuros argentinos. Peltzer PM, Martinuzzi C, Junges C, Attademo AM, Curi L, Teglia C, Culzoni J, Goicoechea H, Basso A & Lajmanovich RC 16:45 Alteraciones en el desarrollo de Leptodactylus bolivianus, (Boulenger, 1898) inducidas por Engeo®. Espitia YD, Salgado JA & Garcés JD 17:00 – 17:30 hs. INTERMEDIO y CAFÉ 2 17:30 – 18:30 hs. (Hall) CONFERENCIA PLENARIA “The day and night of gecko vision – patterns in the evolution of diurnality in a primitively nocturnal clade of lizards”. Aaron Bauer 19:30 hs. ÁGAPE 3 MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE 9:00 – 11:00 hs. (Aula 1) SIMPOSIO “Morfología y función”. Coordinadores: ML Ponssa & F Vera Candioti * Las ventosas abdominales: una solución convergente en renacuajos de diversos ambientes. Vera Candioti F * Expresión fenotípica de la reducción de la movilidad durante la ontogenia de miembros en anuros: rodilla. Ponssa ML & Abdala V * Reducción de miembros, identidad osteo-muscular, tendones y movimiento: Una síntesis. Abdala V * Patrones en estructuras y sistemas locomotores revelados mediante recursos de teoría de redes. Dos Santos DA * Cuando una morfología general permite múltiples usos de hábitat. Tulli MJ * Ontogenia de una función: La locomoción en los anuros como ejercicio para comprender cómo se define una función. Fabrezi M & Chuliver Pereyra M (Aula 2) SESIÓN ORAL “Ecología y Comportamiento”. Coordinadores: S Valdecantos & S Quinteros 09:00 Ecología de la reproducción de Liolaemus ornatus en el altiplano central de Bolivia. Aparicio J 09:15 Ecología versus historia evolutiva: ¿Cómo influyen en la reproducción de las serpientes? Bellini GP, Giraudo AR & Arzamendia V 09:30 Estudio comportamental en cautiverio pre y post traslado de tres especies de serpientes en el Zoológico Municipal Vesty Pakos La Paz-Bolivia. De la Quintana P 09:45 Distribuição temporal de uma taxocenose de anuros (Anura: Brachycephaloidea) em uma área de Mata Atlântica no sul do Brasil. Iapp TM, Santos-Pereira M & Soares BM 10:00 Influencia de la historia de vida en la termorregulación de Tropidurus spinulosus. López Juri G, Naretto S, Chiaraviglio M & Cardozo G 10:15 Termorregulación en poblaciones de Liolaemus aparicioi (Liolaemidae) presentes a diferente altitud en el valle de La Paz, La Paz – Bolivia. Miranda B, Pacheco LF, Méndez F & Aparicio J 10:30 Comportamiento de Liolaemus aparicioi (Iguania: Liolaemidae) en cautiverio. Miranda B & Aparicio J 10:45 Madurez sexual en tres especies de lagartijas andinas del género Liolaemus. Ocampo M 11:00 – 11:30 hs. INTERMEDIO y CAFÉ 11:30 – 12:00 hs. (Hall de acceso) CONFERENCIA JOVEN HERPETÓLOGO “Determinación de límites de especies en lagartijas del grupo fitzingerii del género Liolaemus (Iguania: Liolaemini)” Ignacio Minoli 12:00 – 13:00 hs. (Hall) CONFERENCIA PLENARIA “Modelos de redes en morfología: pasado, presente y futuro”. Borja Esteve Altava 13:00 – 14:30 hs. RECESO (ALMUERZO) 14:30 – 15:30 hs. (Galerías) SESIÓN DE COMUNICACIONES EN PÓSTERS 4 15:30 – 16:30 hs. (Hall) CONFERENCIA PLENARIA “Consecuencias del cambio climático sobre los reptiles”. Fausto Mendez de la Cruz 16:30 – 17:30 hs. (Aula 1) SIMPOSIO “Morfología y Filogenia: Sistemas de caracteres heterodoxos”. Coordinadores: J Faivovich & F Lobo * Introducción. Faivovich J y Lobo F * Glándulas de la comunicación y de la excreción de sales en Liolaemidae. Valdecantos S, Leone O, Ruiz Monachesi M & Martínez V * Morfología de la lengua como fuente de información para la inferencia filogenética de lagartos teidos (Squamata: Teiidae). Arias F & Tedesco ME (Aula 2) SESIÓN ORAL “Conservación, Ecología y Comportamiento”. Coordinadores: N Vicente & C Robles 16:30 Anfibios amenazados de la Vertiente Pacifica de Nariño suroccidente de Colombia. Bacca-Cortes N & Flórez-Paí C 16:45 Vulnerabilidad al Cambio Climático Global: integrando datos ecofisiológicos y modelos de distribución en larvas de tres especies de anuros norpatagónicos. Bonino MF, Cruz FB, Ferraro DP & Perotti MG 17:00 Monitoramento da Comunidade de Anfíbios do Parque Nacional da Restinga de Jurubatiba, Município de Carapebus, Rio de Janeiro, Brasil. Carmo LFF & Woitovicz-Cardoso M 17:15 Ámbito de hogar y uso de hábitat de la sicurí (Eunectes beniensis) en la Territorio indígena Sirionó Beni – Bolivia. De la Quintana P, Pacheco LF, Valdivia F & Rivas J 17:30 – 18:00 hs. INTERMEDIO y CAFÉ 18:00 – 19:30 hs. (Aula 1) SIMPOSIO “Morfología y Filogenia: Sistemas de caracteres heterodoxos” (cont.). Coordinadores: J Faivovich & F Lobo * Estructura y diversidad de almohadillas nupciales en anuros. Luna MC * El sistema de músculos axiales postcraneanos y su empleo como fuente de caracteres en sistemática de anuros. Alcalde L * Pequenas estruturas e sistemática de anfíbios anuros: variações no cérebro, nos corpos de gordura subcutâneos e de alguns músculos da região da cloaca. da Silva HR * Variación morfológica en los hemipenes y hemiclitoris de Liolaemidae y su musculatura asociada. Quipildor AM (Aula 2) SESIÓN ORAL “Conservación, Ecología y Comportamiento” (cont.). Coordinadores: N Vicente & C Robles 18:00 Comparación de la eficiencia de áreas protegidas privadas y públicas en la conservación de la diversidad de reptiles. Etchepare EG, Nori J, Arzamendia V & Giraudo A 18:15 Efectos ambientales en el desarrollo embrionario de Phrynops hilarii (Testudines, Chelidae). Prieto YA & Manzano A 5 18:30 Interacción entre el escenario químico y el tipo de llamadas de auxilio en la respuesta antidepredatoria del lagarto chillón, Liolaemus chiliensis. Ruiz Monachesi MR & Labra A 18:45 Patrones alimentarios en cuatro ensambles de Liolaemus (Iguania: Liolaemidae): factores ecológicos y limitantes históricos. Semhan RV, Halloy M & Abdala CS 19:00 Descripción y comparación de los despliegues de cabeceos de machos y hembras de Liolaemus pacha (Iguania: Liolaemidae). Vicente N & Halloy M 19:15 Biogeografía de la conservación de las serpientes amenazadas de la Argentina. Giraudo AR, Arzamendia V, Cristaldi M & Sarquis JÁ 6 JUEVES 1 DE OCTUBRE 8:30 – 11:00 hs. (Aula 1) SIMPOSIO “Morfología y Desarrollo: Cuando la evolución toma forma”. Coordinadores: S Quinzio & J Goldberg * Introducción. Quinzio S * Ontogenia de caracteres morfológicos en especies de distintos linajes del género Liolaemus (Iguania: Liolaemidae). Díaz Fernández L, Valdecantos S & Lobo F * Estudio de la variación ontogenética de la morfología craneana de caimanes mediante el uso de técnicas morfométricas. Fernandez Blanco MV * El rol del desarrollo en la evolución del ciclo de vida de los anuros: una mirada desde la madurez sexual. Goldberg J * Morfología del sistema olfativo en anfibios: ontogenia y filogenia. Reiss JO * No todo lo que cambia es el clima: composición craneana en anuros, ontogenia, homología, nomenclatura y un montón de problemas. Alcalde L * Las interacciones entre el tiempo, la forma y el tamaño en la ontogenia animal. Fabrezi M, Goldberg J, Quinzio S, Cruz JC & Chuliver Pereyra M (Aula 2) SESIÓN ORAL “Conservación”. Coordinadores: M Akmentins & C Guerra 08:45 Sistema de crianza en cautiverio de lagartos Tupinambis. García Valdez V, Chamut S, Sánchez Loria OL, Arce O, Vega Parry H & Manes M 09:00 La invasión de salmónidos en las Sierras Pampeanas Centrales condiciona la distribución de dos anfibios endémicos. Miloch D, Bonino A, Leynaud GC & Lescano JN 09:15 Algunos igual sacan provecho: efectos específicos en las comunidades invadidas por rana toro, Lithobates catesbeianus. Gobel N, Laufer G & Cortizas S 09:30 Evaluación preliminar del conocimiento de los pobladores del Chaco cordobés sobre la fauna de serpientes de la región. Ibarra C, Battistón L, Leynaud G & Arias Toledo B 09:45 Bases biológicas para el monitoreo de poblaciones de lagarto (Caiman yacare) sujetas a aprovechamiento por comunidades indígenas en Bolivia. Rios Rios JN 10:00 Cambio climático, distribución geográfica, escenarios futuros y conservación en cuatro especies del género Pristidactylus (Iguania: Squamata: Leiosauridae). Minoli I & Avila LJ 10:15 Efecto de factores ambientales sobre la riqueza y abundancia de larvas de anfibios anuros en un río urbanizado. Villegas Ojeda MA, Espeche BA& Jofré MB 10:30 La falta de estudios taxonómicos no permite tomar decisiones acertadas para la conservación de las especies, tres casos concretos (Bolivia). Ocampo M 10:45 Estado de conservación de la Iguana de Cobre (Pristidactylus casuhatiensis): ¿Una especie al borde de la extinción? Grilli PG, Kacoliris FP, Gado P, Di-Pietro DO, Gómez S, Brancatelli G & Williams JD (Aula 3) TALLER “Una introducción a los métodos comparativos filogenéticos usando el paquete R phytools”. Coordinador: L Revell 11:00 – 11:30 hs. INTERMEDIO y CAFÉ 7 11:30 – 12:00 hs. (Hall) CONFERENCIA JOVEN HERPETÓLOGO “La ontogenia de los anuros y su relación con diferentes modos de vida: análisis del esqueleto postcraneal en hílidos”. Soliz MC 12:00 – 13:00 hs. (Auditorio) VIDEOCONFERENCIA “On the evolution of the (tibial) patellar sesamoid in tetrapod vertebrates”. John Hutchinson 13:00 – 14:30 hs. RECESO (ALMUERZO) 14:30 – 15:30 hs. (Galerías) SESIÓN DE COMUNICACIONES EN PÓSTERS 15:30 – 16:30 hs. (Hall) CONFERENCIA PLENARIA “Evolutionary developmental pathology and anthropology: a new area linking chordate and tetrapod development, comparative anatomy and macroevolution to human evolution, morphological variations, defects, and medicine”. Rui Diogo 16:30 – 17:30 hs. (Aula 1) SESIÓN ORAL “Morfología y Desarrollo en Anfibios”. Coordinadores: G Hermida & M Chuliver Pereyra 16:30 Morfología y desarrollo del aparato del saco vocal en Pseudis minuta (Anura, Hylidae). Goldberg J, Barraso DA, Agostini MG & Quinzio S 16:45 Caracterización morfológica de la piel de Nannophryne variegata: macroglándulas vs. glándulas dispersas. O´Donohoe MEA, Regueira E, Gigy L, Basso NG & Hermida GN 17:00 Oviposición y desarrollo temprano en Batrachyla leptopus (Batrachylidae). Grosso J, Barrasso D, Baldo D & Vera Candioti F 17:15 Osteología de Ceratophrys (Anura, Ceratophryidae): sus posibles sinapomorfías y la validez de las especies fósiles. Nicoli L (Aula 2) SESIÓN ORAL “Morfología de Reptiles”. Coordinadores: R Semhan & MJ Tulli 16:30 Morfometría y escamación de botropoidos en Bolivia. Paredes M, Miranda B & Aguilar-Kirigin A 16:45 Alometría del miembro posterior en tres especies de lagartijas terrestres del género Liolaemus. Gallardo G, Tulli MJ & Alizzi M 17:00 Caracterización morfológica de unidades taxonómicas operativas del género Tachymenis (Wiegmann, 1835) (Squamata: Dipsadidae) en Bolivia a partir del uso de técnicas multivariadas. Miranda B & Aguilar A 17:15 Aspectos Paleobiológicos de la especie Chelonoidis gringorum (Simpson, 1942) (Testudines: Testudinidae) de la Formación Chichinales (Oligoceno Tardío-Mioceno Temprano), Paso Córdova, Provincia de Río Negro (Argentina). Zacarías GG & de la Fuente MS (Aula 3) SESIÓN ORAL “Taxonomía y Filogenia”. Coordinadores: C Abdala & P Carrasco 16:30 Filogenia molecular y tiempos de divergencia del clado Chelidae (Testudines, Pleurodira) a partir de nuevas secuencias de ADN. Holley JA, Sterli J, Baldo D, Boeris J & Basso NG 16:45 Relaciones filogenéticas del género Ameivula (Squamata: Teiidae), basado en datos morfológicos y moleculares que revelan alta diversidad específica. Arias FJ 17:00 El género Micrurus Wagler, (Serpentes: Elapidae) en Paraguay. Rojas A, Airaldi Wood K & Pérez-Estigarribia P 8 17:15 Serpientes de la familia Viperidae en Perú: diversidad y distribución de sus especies. Carrasco PA, Chaparro Auza JC, Venegas PJ, Silva Suarez WH, Koch C, Gagliardi-Urrutia G, Chávez Arribasplata JC, Santa Cruz Farfán LR, Paniura Palma G, Nori J, Leynaud GC & Scrocchi GJ 17:30 – 18:00 hs. INTERMEDIO y CAFÉ 18:00 – 19:00 hs. ASAMBLEA DE LA AHA 21:30 hs. CENA DE CAMARADERÍA 9 VIERNES 2 DE OCTUBRE 12:00 – 13:00 hs. (Hall) CONFERENCIA PLENARIA “Variabilidad ambiental, interacciones biológicas y larvas de anfibios. Completando el rompecabezas”. Gabriela Perotti 13:00 – 14:30 hs. RECESO (ALMUERZO) 14:30 – 15:30 hs. (Galerías) SESIÓN DE COMUNICACIONES EN PÓSTERS 15:30 – 16:30 hs. (Hall) CONFERENCIA PLENARIA “Vías de señalización celular en el control de procesos del desarrollo de la cresta neural de Xenopus”. Manuel Aybar 16:30 – 17:30 hs. (Aula 1) SIMPOSIO “Biogeografía Herpetológica: avances, problemas y nuevas herramientas”. Coordinadores: JM Díaz Gómez & D Casagranda * Biogeografía, regionalizaciones y conservación: armando un rompecabezas geográfico. Giraudo AR & Arzamendia V * Biogeografía de la Conservación: algunos retos y desafíos relacionados a la conservación de la herpetofauna. Nori J * Reconstrucción de la Biogeografía Histórica de tortugas terrestres Sudamericanas (Testudinidae: Chelonoidis). Zacarías GG, Díaz Gómez JM & de la Fuente MS (Aula 2) TALLER “Preparación para el desarrollo del Plan de Acción para la Conservación de Anfibios de la República Argentina”. Coordinadores: Marcos Vaira, Esteban O. Lavilla, Mauricio Akmentins 17:30 – 18:00 hs. INTERMEDIO y CAFÉ 18:00 – 19:30 hs. (Aula 1) SIMPOSIO “Biogeografía Herpetológica: avances, problemas y nuevas herramientas” (cont.). Coordinadores: JM Díaz Gómez & D Casagranda * Endemismo en anfibios del norte de Sudamérica: la Cuenca Amazónica como región natural. Casagranda MD, Peloso P, Castroviejo-Fisher S, Lyra M, Guaysamin JM, Fouquet A, Twomey E, Prates I, Siu-Ting K, Rivera-Correa M, Rojas-Runjaic FJM, Embert D, Jansen M, Aguayo R, Aparicio J, Chaparro JC, Crawford A, De la Riva I, Dill Orrico VG, Gagliardi G, Haddad C, Ivo Simoes P, Köehler J, Kok PJR, Lima A, Moravec J, Muñoz A, Pombal JP, Rada M, Reichle S, Señaris CJ, Trefaut-Rodrigues M & Padial JM * Biogeografía de los Anfibios. Arias JS * Patrones de distribución en Liolaemidae (Iguania): búsqueda de eventos comunes usando metodología explícita. Díaz Gómez JM, Andrade Díaz MS & Hibbard T (Aula 2) TALLER “Preparación para el desarrollo del Plan de Acción para la Conservación de Anfibios de la República Argentina”. Coordinadores: M Vaira, EO Lavilla & M Akmentins 10 POSTERS MIÉRCOLES 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. Chile y Perú unidos por la sistemática: Dos nuevas especies de Lioalemus del grupo de Liolaemus montanus (Iguanidae: Liolaemidae). Abdala CS, Valladares P & Gutiérrez Poblete R Primer registro de Epictia albipuncta (Serpentes: Leptotyphlopidae) en la provincia de San Juan, Argentina. Acosta R, Acosta JC & Blanco G Dos nuevos registros para Bolivia de Liolaemus pertenecientes al grupo de L. montanus. Aguilar–Kirigin A & Abdala CS Nueva especie de Liolaemus (Iguania: Liolaemidae) para el departamento de La Paz, Bolivia perteneciente al grupo de L. montanus. Aguilar–Kirigin A & Aparicio J Lista y distribución de las serpientes de Argentina, una actualización. Arzamendia V, Giraudo AR, Scrocchi GJ Una especie nueva del género Liolaemus (Squamata: Liolaemidae) del grupo Liolaemus robertmertensi del centro de Argentina. Avila LJ, Pérez CHF, Aguilar C, Sites JW Jr & Morando M Una nueva especie del género Liolaemus (Squamata: Liolaemidae) del grupo de especies Liolaemus elongatus del noreste patagónico, Neuquén, Argentina. Avila LJ, Pérez CHF, Medina CD, Sites JW Jr & Morando M Composición de la fauna de reptiles del Parque Nacional Pre Delta (Diamante, Entre Ríos). Bessa CA, Giraudo AR & Arzamendia V ¿Una nueva especie de Micrurus (Serpentes: Elapidae) del Paraguay? Cabral H, Caballero-Gini A & Bauer F Oxyrhopus rhombifer Duméril, Bibron & Duméril, : distribución y variación morfológica. Cabral H, Piatti L, Bauer F & Cespedez J Revisión morfológica de Philodryas mattogrossensis Koslowsky, 1898 (Serpentes: Dipsadidae), con notas sobre su taxonomía. Cacciali P, Cabral H, Ferreira VL & Köhler G ¿Es Hemidactylus mabouia (Squamata, Gekkonidae) culpable del desplazamiento de Notomabuya frenata (Squamata, Mabuyidae) de ambientes antrópicos? Cacciali P, Motte M, Silva N, Bauer F, Maneyro R & Kochalka JA Série tipo, distribuição geográfica e status de conservação de Scinax perpusillus (Anura: Hylidae). Colaço G, Moliné Y & Silva HR O girino de Thoropa miliaris e implicações da ocorrência de menisco na íris para a sistemática da família Cycloramphidae. Colaço G, Rebouças R & Silva HR Diferenciación entre Pseudopaludicola mystacalis y P. ternetzi utilizando evidencias morfométricas. Coronel-Bejarano D, Caballero-Gini A, Bueno-Villafañe D Filogenia molecular do gênero Cycloramphus (Anura, Cycloramphidae). de Sá FP, Haddad CFB, Thomé MTC, Verdade VK, Rodrigues MT & Zamudio KR Leptotyphlopidae (Reptilia, Squamata) del Paraguay: Revisión de las colecciones del Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay (MNHNP). Bauer F & Gamarra G Contribución al conocimiento de la herpetofauna del Parque Nacional Cerro Corá, Paraguay. Bauer F, Martínez N & Motte M Por la boca muere el pez, y también la lagartija. Bauer F, Martínez N & Kochalka J El canto de anuncio de tres poblaciones de Elachistocleis bicolor (Microhylidae: Gastrophryninae) del nordeste argentino. Abreliano FN, Zaracho VH & Lavilla EO Dieta de Tropidurus spinulosus (Squamata: Tropiduridae) en el Parque Natural Provincial Fuerte Esperanza, Chaco, Argentina. Acosta JL, Palomas S, Alvarez BB & Regnet M 11 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. Canto de liberación y vibración sexual preventiva en Pleurodema somuncurense (Anura: Leptodactylidae). Akmentins MS, Velasco MA, Kass CA & Kacoliris FP Posición trófica de larvas de anfibios en humedales templados. Antoniazzi CE, López JA, Saigo M, Maneyro R & Marchese MR Eficiencia termorregulatoria y parámetros térmicos de Liolaemus fitzgeraldi (Liolaemidae) en los Andes de San Juan. Astudillo V, Gómez Alés R, Acosta JC, Córdoba M, Villavicencio HJ, Acosta R & Blanco G Aportes sobre el desempeño locomotriz de Liolaemus fitzgeraldi (Liolaemidae), una especie insuficientemente conocida de los Andes de San Juan. Astudillo V, Córdoba M, Gómez Alés R, Acosta JC, Villavicencio HJ, Acosta R & Blanco G Conocimiento Ecológico Tradicional de serpientes por parte de cazadores de Santa Fe: primera aproximación. Battistón L, Ibarra C & Arias Toledo B Herpetofauna asociada a bosques de galería del Arroyo Carolina, Planeta Rica, Córdoba. Colombia. Berrocal M & Soto M Estudo preliminar da partição acústica por espécies de anuros ao longo da noite em três corpos de água temporários, Rio de Janeiro, Brasil. Bilate M, Fratani J, Pontes R, Murta R, Mattedi C, Martins A, Ramos L & Bastos D Patrones reproductivos modeladores de la estructura y dinámica temporal de un ensamble de saurios en un sector degradado del Monte. Blanco GM, Acosta JC, Castro S & Villavicencio HJ Dieta de Liolaemus espinozai (Iguania: Liolaemidae) en Campo el Arenal, Catamarca. Cabrera MP & Scrocchi GJ Modos Reproductivos de Anuros en el Chaco Sudamericano. Campilongo E, Sánchez JM, Leão SM & Pelegrin N Primeros datos reproductivos en hembras de Liolaemus ruibali a altas altitudes en los Andes Centrales de San Juan, Argentina. Castro SA, Blanco GM, Acosta JC, Boretto JM & Ibargüengoytía N Datos preliminares de dos componentes del performance locomotriz en Liolaemus olongasta (Liolaemidae) en el Monte de San Juan. Córdoba MA, Astudillo GV, Villavicencio HJ, Acosta JC & Gómez Alés R Predación de Athene cunicularia (Strigidae) sobre Rhinella arenarum (Bufonidae) en humedales del Bolsón de Matagusanos, San Juan, Argentina. Corrales L, Acosta JC, Blanco G, Gordillo L, Valenzuela, A, Rodriguez M, Martinez T& Gallardo V Desarrollo de marcadores microsatélites en dos especies de reptiles y su importancia para estudios de genética de la conservación. Amavet P, Rueda E, Siroski P, Imhoff C & Larriera A Protocolo de mantenimiento y manejo en cautiverio de Pseudis minutus. Bahamondez Ardizzi RM, Rivarola M, Klimuk E, Evangelista A, Arciniega FG, Bonomo P, Tocci A, López H, Granero Agüero J, Bustamante G, Martínez M & Jaime R Efectos letales y subletales del bioplaguicida Spinosad en larvas de Hypsiboas pulchellus. Bahl MF & Natale GS ¿Qué favorece la ocurrencia de Hypsiboas cordobae (Hylidae) en arroyos invadidos por truchas? un análisis de hábitat a diferentes escalas. Bonino A, Miloch D, Nori J & Lescano JN Iniciativa de evaluación del estado poblacional de caimanes en el Paraguay. BuenoVillafañe D, Caballero-Gini A, López-Duré J, Ayala R & Bauer F & Piña CI El estado de conservación de Liolaemus scapularis. Análisis de los métodos para categorizar reptiles en la Argentina. Bulacios Arroyo AL, Semhan RV & Abdala CS 12 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60. Diversidad alfa y beta de anfibios en reservas naturales privadas integradas con sistemas productivos forestales de la provincia de Corrientes. Cajade R, Piñeiro JM, Ingaramo MR Marangoni F, Courtis A Álvarez BB & Basso N Herpetofauna de las Selvas de Montiel, Entre Ríos: atributos biológicos sobresalientes para reactivar un proyecto de Parque Nacional. Cajade R, Nenda SJ, Marangoni F, Olmos M & Ingaramo MR Efectos de fertilizantes orgánicos de origen aviar sobre la supervivencia, crecimiento y desarrollo de larvas de Leptodactylus chaquensis (Amphibia: Anura). Curi LM, Peltzer PM, Seib SN, Attademo AM, Junges C, Martinuzzi C, Grenon P & Lajmanovich RC Apoptosis en folículos ováricos de Philodryas patagoniensis (Serpentes, Colubridae). Aguirre FD, Olea GB, Hernando AB & Lombardo DM Primer reporte de Batrachochytrium dendrobatidis en la especie amenazada Atelognathus reverberii. Arellano ML, Akmentins MS, Velasco MA, Kass C & Kacoliris FP Análisis del tegumento de tres especies del género Melanoprhyniscus (Anura: Bufonidae) del nordeste argentino. Arias AM, Cheij EO, Olea GB, Céspedez JA, Alvarez BB & Lombardo DM Malformación gonadal en machos de Hypsiboas punctatus (Anura, Hylidae). Armando AP, Antoniazzi CE & Ghirardi R Evaluación de la proliferación y apoptosis celular durante el desarrollo testicular del lagarto overo Tupinambis merianae (Squamata: Teiidae). Arrieta MB, Olea GB, Siroski PA & Lombardo DM Aventando huesos: El cráneo de Liolaemus huayra (Squamata, Liolaemidae). Assad EE, Abdala C& Montero R Diferenciación morfológica gonadal en larvas y juveniles de Leptodactylus latrans. Bach NC, Natale GS, Ronco AE & Somoza GM Anatomía externa e interna de la larva de Alsodes neuquensis (Amphibia, Anura, Alsodidae). Barrasso DA, Alcalde L, Blotto BL & Basso NG Patrones de ultraestructura del estrato corneo de dos especies del complejo Epicrates cenchria (Serpentes: Boidae). Calamante C & Palomas S Morfología del hioides y laringe en leuiperinos de Physalaemus y Pseudopaludicola (Anura: Leiuperinae). Cardozo D & Lobo F ¿Cuán frágil es el cristal de la viborita de cristal? Autotomía en Ophiodes intermedius (Squamata, Anguidae). Casas MH, Araoz E & Montero R Regulación de la producción de estradiol por el órgano de Bidder de Rhinella arenarum (Anura, Bufonidae). Cervino NG, Scaia MF, Czuchlej SC & Ceballos NR Reproducción explosiva: análisis histológico de las gónadas de Melanophryniscus klapenbachi (Anura: Bufonidae). Cheij EO, Arias AM, Olea GB, Céspedez JA, Alvarez BB & Lombardo DM Tabla de desarrollo de Physalaemus biligonigerus (Anura: Leptodactylidae). Chuliver Pereyra M & Fabrezi M Morfología externa de sacos cloacales en el género Homonota (Squamata, Phyllodactylidae). Courtis A, Cajade R, Marangoni F, Piñeiro JM, Ingaramo MR & Álvarez B Caracterización molecular y análisis de la proteína reguladora aguda de la esteroidogénesis (StAR) en Rhinella arenarum (Anura, Bufonidae). Czuchlej SC, Volonteri MC, Scaia MF, Cervino NG & Ceballos NR. Desarrollo de la macroglándula parotoidea y de las glándulas dérmicas dorsales en Rhinella arenarum (Anura: Bufonidae). Dávila C, Regueira E, O’Donohoe A & Hermida GN 13 61. 62. El esqueleto de Calyptomatus leiolepis (Squamata, Gymnophthalmidae): Una mirada digital. Daza JD, Holovacs N, Stanley EL, Guerra C & Montero R Variación en el patrón tendinoso de la palma de la mano en tres especies de anuros de la Familia Microhylidae. De O Lagôa S, Lavilla EO, Cruz F & Abdala V 14 POSTERS JUEVES 63. 64. 65. 66. 67. 68. 69. 70. 71. 72. 73. 74. 75. 76. 77. 78. 79. 80. 81. 82. 83. Comunicação complexa em Hylodes japi (Anura, Hylodidae), uma rãzinha-de-correnteza brasileira. de Sá FP, Zina J & Haddad CFB Contribución al conocimiento de la reproducción de dos especies sintópicas del género Physalaemus Fitzinger, 1826 (Anura, Leptodactylidae). Demartín RP, Antoniazzi CE & López JA Ecología trófica de Physalaemus santafecinus (Anura: Leptodactylidae): un análisis sobre los cambios ontogenéticos en su dieta. Duré, MI & Schaefer EF Temperatura corporal de campo de Melanophrinyscus rubriventris: ¿determinada por el melanismo dorsal? Galvani G, Sanabria EA & Vaira M Respuestas al estrés por micosis en embriones de Physalaemus albonotatus (Anura, Leptodactylidae). Ghirardi R, Cazenave J, Perotti MG & López JA Parámetros termofisiológicos de Phymaturus extrilidus y Liolaemus parvus (Liolaemidae) en un ambiente de Puna, San Juan. Gómez Alés R, Laspiur A& Acosta JC Márgenes de seguridad térmica y tolerancia al calentamiento en una comunidad de anuros de la provincia de San Juan. Gonzalez E & Sanabria EA Marcadores microsatélites desarrollados para Salvator merianae aplicables a estudios genético-poblacionales. Imhoff C, Rueda E& Amavet P Efecto de la contaminación acústica sobre el canto de Scinax nasicus en ambientes suburbanos del litoral argentino. Leon EJ, Peltzer PM, Attademo AM, Jungues C, Beltzer AH& Lajmanovich RC Structure and distributional patterns of anuran assemblages along a forest-agricultural gradient in southern Brazil. Lipinski VM, Schuch AP & Santos TG Influencia de factores extrínsecos e intrínsecos en el ritmo de crecimiento en Leptodactylus latrans (Anura, Leptodactylidae). Llanes RE, Antoniazzi CE & López JA, Actividad temporal de tres especies de lagartos del Chaco Occidental de San Juan en relación a la degradación del bosque. Martínez TA, Acosta JC, Blanco G & Rodriguez MJ Efectos de la degradación del bosque en la abundancia de especies de lagartos del Chaco de San Juan. Martínez TA, Acosta JC, Blanco G & Rodriguez MJ Ecología térmica de la tortuga dulceacuícola Hydromedusa tectifera (Chelidae) en Córdoba, Argentina. Molina FJ & Leynaud GC Inferencia filogenética preliminar sobre un grupo de anuros (Melanophryniscus) a través del uso de morfometría geométrica. Deforel F, Vera Candioti MF, Baldo D & Catalano SA Sobre la validez taxonómica de Phyllopezus pollicaris przewalskii (Gekkota; Phyllodactylidae) en Argentina: evidencias cromosómicas. Escalante O, Cardozo D, Scrocchi G& Baldo D Comparación de la diversidad de herpetozoos en ambientes del Sitio Ramsar Humedales Chaco, Argentina. Etchepare E, Acosta JL, Palomas S, Zaracho VH, Céspedez J, Valdes J, Calamante C, Abreliano F, Aguiar D, Regnet M & Álvarez BB Distribución potencial de Philodryas agassizii (Serpentes: Dipsadidae: Xenodontinae). Gómez SE, Di Pietro DO, Rosset SD & Williams JD Aproximación filogenética a la evolución del veneno en serpientes (Serpentes: Colubroidea). Guerrero-Cupacán JA Comparación histológica del tegumento entre tres especies de anuros de bosque seco, alto-andino y húmedo tropical, del suroccidente de Colombia. Guerrero-Cupacán JA & Calderón-Leytón JJ Estado actual del conocimiento de los Liolaemus de Perú. Gutiérrez R & Quiroz A 15 84. 85. 86. 87. 88. 89. 90. 91. 92. 93. 94. 95. 96. 97. 98. 99. 100. 101. 102. 103. 104. 105. Una nueva especie de Ophiodes (Squamata: Diploglossidae) de las Pampas del Heath, Parque Nacional Bahuaja Sonene – Perú. Gutiérrez R& Santa Cruz R Biogeografía histórica de Phymaturus. Detección de eventos de vicarianza utilizando el programa VIP (Vicariance Inference Program). Hibbard TN, Díaz Gómez JM & Andrade Díaz MS Comparación morfológica entre dos poblaciones de Phymaturus (Iguania: Liolaemidae). Evaluación del status taxonómico de la población de la Sierra Uspallata. Hibbard TN & Lobo FJ Serpientes venenosas de dos estados del centro-norte de México: patrones de distribución y de riqueza de especies. Lara JL, Ávila L, Esparza CE & Sigala JJ El género Pseudopaludicola (Anura: Leptodactylidae) en Paraguay. Lavilla EO, BuenoVillafañe D, Caballero-Gini A& Coronel D Riqueza y composición de saurios en ecorregiones del Paraguay. López-Duré J, Ayala R & Zárate G Variación de la longitud hocico-cloaca de ejemplares de lagartijas del género Liolaemus preservadas en colecciones biológicas. Lottersberger S & Miranda B , Una nueva especie del género Phymaturus (Squamata: Liolaemidae) del Norte de la Patagonia. González Marín A, Pérez CHF, Minoli I, Morando M & Avila LJ Distribución y notas de historia natural de Tachymenis peruviana (Wiegmann, 1835) (Dipsadidae: Tachymenini) en Bolivia. Miranda B, Jimenez Robles O & Paredes M Efectos sobre el comportamiento de larvas de un anfibio autóctono por exposición a formulados de Glifosato y 2,4-D. Furió Lanuza A, Peluso J, Aronzon CM & Pérez Coll CS Efectos tóxicos del material de desecho, en la minería de Sulfatos, sobre larvas de Rhinella arenarum. Gambina MJ, Lépez HS, Arroqui Langer A , Quiroga LB & Sanabria EA Efecto de la modificación del paisaje en los patrones de diversidad de anuros de la selva de las Yungas, Argentina. González Baffa-Trasci NV, Pereyra LC, Akmentins MS & Vaira M Genotoxicidad de efluentes de origen aviar en larvas de anuros. Grenón P, Seib SN, Peltzer PM, Attademo AM, Junges C, Martinuzzi C, Curi LM, Poletta G, Simoniello MF & Lajmanovich RC Invasión de Ligustrum lucidum (Oleaceae) en Yungas australes y disminución de la diversidad de anfibios. Guerra C, Ayup M & Boullhesen M Evaluación de las especies focales de anfibios en la provincia de Corrientes, Argentina. Ingaramo MR, Marangoni F & Basso NG Construyendo indicadores de estado de conservación en áreas protegidas, utilizando comunidades de anfibios. Laufer G, Gobel N & Carabio M Incidencia de muerte de reptiles en los atropellamientos de fauna silvestre en la Ruta Transchaco, Departamento Presidente Hayes, Paraguay. Martínez N & Bauer F Riesgo ecotoxicológico de dos antibióticos de uso veterinario en larvas de anuros. Martinuzzi CS , Peltzer PM, Junges CM, Attademo AM, Teglia CM, Culzoni MJ, Goicoechea HC, Culzoni H, Goicoechea H & Lajmanovich RC Efectos genotóxicos de aguas agrícolas bonaerenses sobre el desarrollo de un anfibio nativo. Peluso J, Aronzon CM & Pérez Coll CS, Efectos del formulado Siptran® 500SC sobre los melanomacrófagos hepáticos de larvas de Rhinella schneideri. Pérez-Iglesias JM, Franco-Belussi L, Natale GS & Oliveira C Entre la ciudad y el campo: Escamados al límite. Tenorio AB, Alcalde L & Williams JD ¿Vacas o soja? Impacto de actividades agropecuarias sobre anfibios de la Región Pampeana. Villanova JL, Juárez D, Deutsch C, Agostini MG & Bilenca D 16 106. Variación intraspecífica en elementos osteológicos de Hylodes nasus (Lichtenstein, 1823) (Anura, Hylodidae). Fratani J, Canedo C & Pombal Jr 107. Citotoxicidad de la secreción cutánea de Argenteohyla pederseni sobre mioblastos de la línea C2C12. Fusco LS, Cajade R, Piñeiro JM & Bustillos S 108. Dimorfismo sexual morfométrico de Liolaemus chacoensis en una población de Valle Fértil, San Juan. Galdeano AP, Acosta JC, Villavincencio HJ, Astudillo V & Córdoba M 109. Estudio de los depósitos lipídicos en Diplolaemus leopardinus (Iguania: Leiosauridae). García NE, Van Nieuwenhove CP & Paz MM 110. Presencia de larvas intradérmicas del ácaro Hennemania sp. en Leptodactylus chaquensis, Leptodactylus bufonius, Phyllomedusa azurea (Amphibia: Anura) del Noroeste de Argentina. García GF, Mangione SM & Montenegro RM 111. Estructura testicular de Physalaemus santafecinus (Anura: Leptodactylidae) durante el periodo larval y metamórfico del ciclo de vida. Gómez ML, Sandoval MT, Meijide FJ, Pérez Coll CS Álvarez BB & Lombardo DM 112. Anatomía e histología testicular de siete especies de anuros del Nordeste de Argentina. Gómez ML, Curi LM, Abreliano FN, Sandoval MT, Álvarez BB & Lombardo DM 113. Estudio preliminar de variables hematológicas en Liolaemus pacha parasitados por ácaros. Juárez Heredia VI, Pérez ME & Hernández MB 114. ¿Los ácaros producen daños en el tegumento de su hospedador, Liolaemus pacha (Iguania: Liolaemidae)? Juárez Heredia VI, Miotti MD & Halloy M 115. Ultraestructura de los órganos olfatorios de Rhinella arenarum (Amphibia, Anura). Jungblut LD, Paz DA & Pozzi AG 116. Los caracteres de morfología externa de importancia taxonómica en los géneros Leiosaurus, Diplolaemus y Pristidactylus. Laspiur A, Lobo F & Acosta JC 117. Desarrollo de la glándula de Harder en Rhinella arenarum. Caracterización histológica e histoquímica. Mancinelli SAM, Paz DA & Jungblut LD 118. Dimorfismo sexual y estructura de edades en Chacophrys pierotti del Chaco Seco argentino. Marangoni F, Stanescu F, Reinko I, Courtis A, Piñeiro JM, Ingaramo MR & Cajade R 119. Descrição comparativa do condrocrânio de girinos dos três grupos do gênero Aplastodiscus (Amphibia, Anura Hylidae).Mongin M, Carvalho-e-Silva AMPT & Caramaschi U 120. Descrição da musculatura cefálica do girino de Aplastodiscus arildae (Cruz & Peixoto, 1987) (Amphibia, Anura Hylidae). Mongin M, Carvalho-E-Silva AMPT & Caramaschi U 121. Análisis citogenéticos en dos especies del grupo de Liolaemus wiegmannii (Iguania: Liolaemidae). Valdés JJ, Escalante O, Cardozo D & Seijo JG 122. Análisis histológico de la rodilla de anuros sometidos a hipermovilidad. Vera MC, Abdala V, Hermida GN & Ponssa ML 123. Análisis histo-morfológico de las glándulas precloacales y femorales de Liolaemus pacha (Iguania: Liolaemidae). Vicente N, Miotti MD, Juárez Heredia V, Mangione S & Halloy M 17 POSTERS VIERNES 124. Estudios cromosómicos en serpientes de la familia Dipsadidae (Squamata: Serpentes). Falcione C, Hernando A, Abdala CS & Martí DA 125. Estudio ultraestructural del espermatozoide en especies del género Leptodactylus (Leptodactylidae, Anura). Farías A, Volonteri MC, Ponssa ML, Faivovich, J & Hermida GN 126. Evolución del número cromosómico diploide en la superfamilia de anuros Brachycephaloidea. Ferro JM, Cardozo D & Baldo D 127. Morfometría de la mano prensil (y de las otras) de Squamata. Fontanarrosa G & Abdala V 128. Patologías tegumentarias en anuros de una zona agrícola del Sureste de Salta. Montenegro RM, García GF & Mangione SM 129. Anomalias orais em girinos de riacho do Parque Nacional da Serra dos Órgãos, RJ, Brasil. Neves DS, Lima LMS, Mongin M & Carvalho-e-Silva AMPT 130. Variaciones morfológicas inter-poblacionales de Rhinella spinulosa (Anura: Bufonidae). Olivares JPS, Pantano MV, Sanabria EA & Quiroga LB 131. Miologia dos girinos da família Hylodidae (Amphibia, Anura). Nogueira-Costa P, Vera Candioti F, Cruz CAG & Caramaschi U 132. Variación estacional en la morfología y morfometría de la glándula pineal en Rhinella arenarum (Anura: Bufonidae). Quiroga LB, Sanabria EA& Fornés WM 133. Ecología reproductiva del sapo común, Rhinella arenarum en el desierto del Monte, San Juan, Argentina. Quiroga LB, Sanabria EA & Fornés WM 134. Caracterización química de la feromona de alarma presente en larvas de Rhinella arenarum (Amphibia, Anura). Raices M, Pozzi AG, Cóceres A, Petroselli G & Jungblut LD 135. Glucosa plasmática en Rhinella spinulosa: compuesto crioprotector en periodos de congelamiento estacional. Rodríguez CY & Sanabria EA 136. Comparación de la morfología hemipeneana de los géneros Lygophis Fitzinger, 1843 y Erythrolamprus Boie, 1826 (Serpentes: Dipsadidae). Rodriguez ME, Hurtado JP, Zaher H & Giraudo AR 137. Comparación morfológica intersexual en el escuercito chaqueño Pleurodema tucumanum (Anura: Leptodactylidae). Rodriguez MJ, Blanco G, Acosta JC & Martínez TA 138. Alteraciones morfológicas en poblaciones larvales de anuros en zonas con cultivos de soja del Valle de Lerma (Salta- Argentina). Ruiz MS & Garcia G 139. Un enfoque diferente: ¿Qué nos dice la morfología acerca la comunicación de Liolaemus? Ruiz Monachesi MR, Abdala CS & Cruz FB 140. Efectos de la eclosión temprana en la morfología en Phyllomedusa sauvagii (Anura: Hylidae: Phyllomedusinae). Salica MJ, Vera Candioti MF & Halloy M 141. Caracterización de ovarios juveniles de Amerotyphlops brongersmianus (Serpentes: Typholpidae). Sandoval MT, Ruiz García JA, Scrocchi GJ, Álvarez BB & Lombardo D 142. Análisis de la frecuencia de anormalidades en larvas de Rhinella arenarum expuestas a contaminantes de relevancia ambiental. Sansiñena JA, Arruti E, Alcalde L & Natale GS 143. Variaciones estacionales en apoptosis y proliferación celular en los testículos de Rhinella arenarum (Anura, Bufonidae). Localización del receptor de estradiol. Scaia MF, Czuchlej SC, Cervino NG & Ceballos NR 144. Presencia del receptor de estrógenos y proliferación celular en el órgano de Bidder de Rhinella arenarum (Anura, Bufonidae). Scaia MF, Cervino NG, Czuchlej SC & Ceballos NR 145. Politipismos cromosómicos en poblaciones de Leptodactylus mystacinus (Anura: Leptodactylidae). Schneider RG, Boeris JM & Baldo JD 18 146. Desarrollo del ojo de Pleurodema bufoninum. Volonteri MC, Barrasso DA, Cotichelli L,Hermida GN & Basso NG 147. Dimorfismo Sexual en una población de Rhinella spinulosa (Anura: Bufonidae). Wetten PA, Olivencia NA, Quiroga LB & Sanabria EA, 148. Una nueva especie del grupo de Liolaemus robertmertensi (Iguania: Liolaemidae) del Noroeste de Argentina. Fernández G, Abdala CS, Semham RV & Quinteros AS 149. Variación morfológica y revisión taxonómica de Bothrops diporus (Serpentes: Viperidae) en Argentina. Nozikovski ME, Carrasco PA & Leynaud GC 150. Diversidad de anfibios y reptiles del Paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina. Piñeiro JM, Cajade R, Marangoni F, Ingaramo MR, Courtis A, Hernando A & Alvarez BB 151. Primer registro de Notomabuya frenata (Cope, 1862) Squamata, Mabuyinae para la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina). Piro A, Suazo Lara FA & Tenorio, AB 152. Una nueva especie del grupo Liolaemus alticolor-bibronii (Iguania: Liolaemidae) del norte de la Patagonia. Quinteros AS & Abdala CS 153. Diversidad de larvas de anuros en ambientes de selva de montaña con diferentes usos de la tierra. Quiroga MF, Pereyra LC & Vaira M 154. Identidad del Chaco húmedo basada en la composición batracofaunística. Sánchez JM, Campilongo J, Pesci GP, Leão SM & Pelegrin N 155. Herpetofauna de las Pampas del Heath, Parque Nacional Bahuaja Sonene: Doce nuevos registros para Perú. Santa Cruz LR, Gutiérrez R, Salas C, Cárdenas H, Oblitas M & Arapa L 156. Nueva especie del grupo de Liolaemus darwinii (Iguania: Liolaemidae) de la puna de Catamarca, Argentina. Slodki D, Lobo F & Abdala C 157. Resultados preliminares del relevamiento de la herpetofauna de la reserva municipal “Selva Marginal Quilmeña” (Buenos Aires, Argentina). Suazo Lara FA, Tenorio AB, Guerrero E, Zarza M, Piro A, Ferreyra I & Mora Vasconcelos A 158. Taxonomic revision of the Chironius quadricarinatus complex (Serpentes: Colubridae). Sudré V, Nunes PMS & Curcio FF 159. Dos especies de Mabuyinae en el Chaco argentino-paraguayo Notomabuya frenata y Copeoglossum nigropunctatum (Scincidae: Mabuyinae). Tedesco ME, Yanosky AA, Céspedez JA, Motte M, Ruiz Garcia JA & Álvarez BB 160. Taxonomía de las especies del Género Microlophus de valles interiores y oasis del norte de Chile. Valladares P & Domínguez J 161. Serpientes de Tucumán – Áreas de endemismo. Vargas OE, Sandoval ML & Scrocchi GJ 162. Una nueva especie del grupo Liolaemus alticolor-bibronii (Iguania: Liolaemidae) de las Sierras de Tandilia, Buenos Aires, Argentina. Vega LE, Quinteros AS, Stellatelli OA, Bellagamba PJ, Block C & Rocca C 163. Anfibios del Campus Universitario de San Lorenzo y alrededores (Paraguay). Zárate Betzel G & Airaldi Wood K 164. El canto de anuncio de dos especies de Dendropsophus (Anura, Hylidae) del nordeste argentino. Fernández PF, Zaracho VH & Aguiar LD 165. Comparación de la dieta de Melanophryniscus stelzneri y Melanophryniscus estebani en diferentes ambientes de las Sierras de San Luis (Argentina). Moreno LE, Luna Curay P & Garelis PA 166. Análisis de abundancia de un ensamble de anuros del Chaco Serrano de San Juan. Nieva Cocilio RA, Acosta JC, Blanco G & Piaggio Kokot L 167. Análisis de parentesco en familias de Caiman yacare (Crocodylia: Alligatoridae), utilizando marcadores microsátelites. Ojeda G, Amavet P, Siroski P & Larriera A 19 168. Dieta de larvas de Lithobates catesbeianus (Rana toro), especie invasora en ambientes precordilleranos de San Juan. Olivencia N, Quiroga LB, Ray AM, Wetten P, Rodriguez Y, Piñeiro M & Sanabria EA 169. Variación del rendimiento locomotor de Rhinella arenarum del Desierto del Monte, San Juan: Efectos del estrés hídrico. Ontivero RE & Sanabria EA 170. Funcionamiento estacional de las reservas lipídicas de una población de Liolaemus ramirezae de Catamarca. Paz MM & García NE 171. Eficiencia térmica de Rhinella spinulosa en periodo previo a la hibernación. Piaggio Kokot L, Acosta JC, Blanco G, Gómez Alés R & Navas CA 172. Los efectos del costo de la termorregulación en lagartos de la especie Tropidurus torquatus (Squamata: Tropiduridae). Piantoni C, Leirião L, Ribeiro PL & Navas CA 173. Tamaño y composición de huevos de Phrynops hilarii (Testudines, Chelidae) de poblaciones del Litoral Fluvial Argentino. Prieto YA & Manzano A 174. Ciclo reproductivo en machos de Erythrolamprus poecilogyrus caesius (Cope 1862) en el Nordeste de Argentina. Ruiz García JA, Céspedez JA & Scrocchi GJ 175. Ciclo espermatogénico y almacenamiento espermatozoides en Amerotyphlops brongersmianus (Scolecophidia: Typhlopidae) en el Nordeste de Argentina. Ruiz García JA, Sandoval MT & Scrocchi GJ 176. Conociendo a los vecinos: Reconocimiento químico en juveniles de Liolaemus ceii (Iguania-Liolaemidae). Ruiz Monachesi MR & Valdecantos S 177. El sexo y la distancia al refugio como factores claves en el comportamiento de escape en Liolaemus pacha. Salido C & Vicente N 178. Variación ontogénica de la tolerancia térmica de tres especies de bufónidos. Sanabria EA, Quiroga LB, Rodriguez Y, Aragón-Travarso J, Wetten P, Olivencia N, Vergara C, Piñeiro M, Tejedo M, Gutiérrez-Pesquera LM, Piñero M, Pérez L, Donaire D & Nicieza AG 179. Primer registro de miasis (Diptera: Sarcophagidae) para el género Leptodactylus. Un caso letal de parasitismo en Leptodactylus elenae (Anura: Leptodactylidae). Schaefer EF Duré MI & González CE 180. Asoleamiento de Phrynops hilarii (Chelidae) en uno de los puntos más australes de su distribución (A°Buñirigo, Magdalena, Buenos Aires, Argentina). Semeñiuk MB & Alcalde L 181. Variación de los parámetros reproductivos entre el período reproductivo y no reproductivo en hembras de Dendropsophus nanus (Anura: Hylidae). Vanzetti AI, Antoniazzi CE & Ghirardi R 182. Rol de las proteasas en la intoxicación con veneno de Bothrops diporus (yarará chica) del Nordeste de Argentina. Vargas S, Van de Velde A, Bustillo S & Leiva LC 183. Dieta de Pleurodema somuncurensis, especie endémica del Arroyo Valcheta, Río Negro, Argentina. Velasco MA, Kass CA, Akmentins MS, Kacoliris FP & Williams JD 184. Variación intraespecífica en la eficiencia termorregulatoria de la lagartija endémica Liolaemus tandiliensis. Villalba A, Stellatelli OA, Block C, Rocca C & Vega LE 185. Crecimiento de larvas de Hypsiboas pulchellus en un río urbanizado de San Luis, Argentina. Villegas Ojeda MA, Espeche BA & Jofré MB 20 CONFERENCIAS PLENARIAS Conferencia inaugural: “Dos vidas en el conventlillo” Esteban Lavilla y Gustavo Scrocchi “Vías de señalización celular en el control de procesos del desarrollo de la cresta neural de Xenopus” Manuel Aybar “The day and night of gecko vision – patterns in the evolution of diurnality in a primitively nocturnal clade of lizards” Aaron Bauer “Evolutionary developmental pathology and anthropology: a new area linking chordate and tetrapod development, comparative anatomy and macroevolution to human evolution, morphological variations, defects, and medicine” Rui Diogo “Modelos de redes en morfología: pasado, presente y futuro” Borja Esteve Altava “On the evolution of the (tibial) patellar sesamoid in tetrapod vertebrates” John Hutchinson “Consecuencias del cambio climático sobre los reptiles” Fausto Mendez de la Cruz “Variabilidad ambiental, interacciones biológicas y larvas de anfibios. Completando el rompecabezas” Gabriela Perotti “La ecología y la evolución del lagartijo caribeño, Anolis cristatellus, en áreas urbanas de Puerto Rico” Liam Revell 21 CONFERENCIAS JOVEN HERPETÓLOGO 22 Determinación de límites de especies en lagartijas del grupo fitzingerii del género Liolaemus (Iguania: Liolaemini) Minoli I Grupo de Herpetología Patagónica. Instituto Patagónico para el estudio de los Ecosistemas Continentales (IPEEC), CENPAT-CONICET. Puerto Madryn, Argentina [email protected] El género de lagartijas Liolaemus está caracterizado por una gran diversidad morfológica, genética y ecológica, lo cual ha ocasionado un crecimiento exponencial en la descripción de nuevos taxa. En las últimas décadas han surgido en el mundo científico nuevos conceptos de especie, paradigmas de trabajo y métodos relacionados. Estos factores desencadenaron muchos cambios, como sinonimias, re validaciones y muchos taxa nuevos descriptos por año. En particular, las especies del grupo Liolaemus fitzingerii son un caso que ejemplifica esta problemática taxonómica. Se evaluaron las diferencias entre las especies considerando 13 de los taxa actualmente descriptos del grupo L. fitzingerii. Para ello, se implementaron análisis morfométricos clásicos, geométricos y modelado de nicho ecológico. Luego, estos resultados se evaluaron en conjunto bajo el paradigma de la taxonomía integral. Se encontró soporte para considerar diferentes a 9 de las 13 especies estudiadas. Esta tesis plantea la propuesta de considerar la taxonomía integral como marco conceptual combinado con un concepto de especie y criterio operacional definido, conformando una base sobre la cual analizar diferentes enfoques metodológicos y poder sustentar hipótesis de especies nuevas. Esta propuesta podría proveer un marco de trabajo sólido para una mayor estabilidad a la descripción/diagnóstico de especies nuevas de Liolaemus. Palabras clave: Liolaemus, modelado de nicho, morfometría, taxonomía 23 La ontogenia de los anuros y su relación con diferentes modos de vida: análisis del esqueleto postcraneal en hílidos Soliz MC Cátedra Vertebrados, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Salta. Salta, Argentina [email protected] La relación entre diferentes trayectorias ontogenéticas del esqueleto postcraneal y modos de vida en Anuros ha sido planteada por diversos autores y se ha propuesto que los tiempos de desarrollo y las secuencias de diferenciación de ciertas estructuras podrían estar relacionados con aspectos ecológicos de los taxa. Muchas de las transformaciones en las estructuras vinculadas con la función del aparato locomotor ocurren durante las etapas larvarias y metamórficas. Si bien la relación entre estructuras postcraneales, tales como la región ilio-sacral de anuros adultos, y modos de locomoción fue estudiada en detalle por varios autores, en hílidos esta información es escasa, a pesar de su amplia distribución geográfica y diversidad morfológica. Las hipótesis de este trabajo fueron: existe un patrón morfológico, postcraneal relacionado a cada modo locomotor; la ontogenia permite interpretar las diferencias observadas en el esqueleto postcraneal adulto. Se planteó estudiar la ontogenia y la morfología adulta del esqueleto postcraneal de especies de hílidos con diferentes modos de vida y modos locomotores, a fin de dilucidar si los caracteres observados, analizados en un marco filogenético, son adaptativos o más bien se explican por ancestralidad común. Con los datos cualitativos de la osteología adulta, larval e histológica se elaboró una matriz y los caracteres fueron mapeados en una filogenia. Con los datos continuos de la osteología adulta se realizó un análisis de ordenamiento canónico y filogenético comparativo. Durante la ontogenia se producen cambios en estructuras relacionadas a la locomoción y/o modos de vida. Entre estos caracteres, cabe destacar la posición de la hipocorda a finales de la metamorfosis y el grado de osificación del pubis. La posición de la hipocorda define dos tipos de articulación sacro-urostilica, una bicondilar en adultos saltadores y otra monocondilar en los caminadores. La optimización de la articulación monocondilar en el adulto muestra el agrupamiento de las especies del género Phyllomedusa. Un sesamoide redondeado-trapezoidal de la articulación ilio-sacral aparece en el género Scinax y en Leptodactylus. Parte de la variación de la morfología adulta del esqueleto postcraneal de anuros que explotan diferentes tipos de hábitats y/o modos locomotores se relaciona con su historia filogenética (36%); sin embargo, presentan ciertos caracteres que se explican mejor en relación a aspectos ecológicos. Los aspectos ecológicos más explicativos están específicamente ligados a las características del medio en que se mueven (agua, aire). Las especies de hábitats acuáticos y caminadoras como Telmatobius atacamensis y T. ceiorum se definen por una mayor longitud de la cintura pélvica, una escapula más alta en su parte distal y un coracoides más alto medialmente. Mientras que una clavícula y coracoides de mayor longitud, define a Pseudis platensis, una especie también acuática pero saltadora-nadadora. Las especies de hábitats arbustivos se definen por la presencia de una diapófisis sacra más alta y expandida distalmente, y por un ilion con mayor ángulo de expansión ventral. Se observan patrones morfológicos del esqueleto postcraneal, relacionados a usos de hábitats y modos locomotores específicos. Palabras clave: Hylidae, locomoción, ontogenia 24 SIMPOSIOS 25 Cambio climático y sus efectos en la vida de anfibios y reptiles coord. Monique Halloy Cada vez más nos encontramos ante el asedio de factores ambientales que impactan de diversas maneras en la flora y fauna del planeta. Pequeños cambios en la temperatura global y en las precipitaciones pueden generar cambios sustanciales en plantas y animales los cuales se ven enfrentando situaciones inesperadas que requieren soluciones rápidas que no siempre están a su alcance. En este simposio, escucharemos a especialistas en el tema que nos contarán desde su experiencia, cómo anuros y reptiles no son ajenos a estos cambios, encontrándose sometidos a desafíos que tendrán que superar para sobrevivir a las próximas décadas. Adaptaciones pueden incluir desplazamientos, capacidad de termorregular, plasticidad fenotípica, cambios en la dieta, desfasajes en la reproducción y en el nacimiento de las crías, entre otras. Empezaremos con una introducción de lo que significa el cambio climático para la biodiversidad seguido de un caso puntual en un anuro endémico de la Patagonia y su respuesta ante la sequía. Luego seguiremos con una presentación sobre la tolerancia a cambios térmicos en anuros del desierto del Monte en el centro argentino, seguido de una exposición sobre anfibios y reptiles de altura en Bolivia. Posteriormente seguiremos con la respuesta de lagartijas ánguidos frente a temperaturas cambiantes, seguido por un estudio en dos especies de Tupinambis desde la perspectiva del cambio climático. Finalmente veremos el caso de una largartija del noroeste argentino y su respuesta ante cambios en parámetros ambientales. 26 ¿Qué significa el cambio climático para la biodiversidad, en particular en anfibios y reptiles? Halloy S Universidad Nacional de Chilecito, Chilecito, Argentina [email protected] Miles de científicos apoyados por supercomputadoras y ciencia de punta han desarrollado escenarios del clima futuro que cubren un rango de posibilidades. Observaciones del pasado muestran un incremento de temperatura y cambios de precipitación que varían según la región. También existen observaciones de cambios en fauna y flora. Sin embargo, las relaciones causales entre cambios climáticos y cambios de biodiversidad no son sencillas de desentrañar con las herramientas habituales de la ciencia reduccionista. Como sistemas complejos y caóticos, o al borde del caos (criticalidad), tanto el clima como la biodiversidad exhiben comportamientos no-lineales (crecimiento exponencial, umbrales de tolerancia, cambios abruptos) y por lo tanto están expuestos a cierto nivel de impredictibilidad (sorpresa, puntos de quiebre o tipping points), y a efectos encadenados o de cascada (desfasajes, desvinculación de redes ecológicas). Como en muchos aspectos de la ecología, las respuestas dependen de formular buenas preguntas, definir los taxa, la región geográfica, y de definir la escala temporal y espacial. Usando modelos globales y bajando la escala a nivel regional, presentamos escenarios de cambio en nichos climáticos en Sudamérica. Relacionamos esos cambios con potenciales desplazamientos de biomas, como contexto macro del cambio al cual está sometida la herpetofauna. Estos modelos necesitan verificación y validación de terreno, para lo cual se han establecido redes de monitoreo con metodologías estandarizadas globalmente. Un ejemplo es la red GLORIA (Global Research Initiative in Alpine Environments) y una multitud de otros sistemas que nos permiten visualizar con más precisión los cambios en las poblaciones animales y vegetales, pero más importante aún, indagar en las causas de esos cambios. Solo conociendo las causas podemos pensar en cómo tomar medidas de mitigación y adaptación. Palabras clave: adaptación, biodiversidad, cambio climático, impactos, variabilidad 27 Prolongada y extrema sequía en el noreste de la patagonia argentina afecta al anuro endémico Atelognathus patagonicus. Respuestas plásticas Cuello ME, Úbeda C & Bello MT Centro Regional Bariloche, Universidad Nacional del Comahue, San Carlos de Bariloche, Argentina [email protected] En el centro-oeste de la provincia de Neuquén, el ambiente de la región es francamente árido con precipitaciones escasas y vientos que favorecen la erosión. Un sistema de pequeñas lagunas endorreicas de poca profundidad e hidroperíodos diferentes, con importantes oscilaciones, alberga al anuro endémico Atelognathus patagonicus. La especie presenta un conjunto de particularidades que le permiten adecuarse a un hábitat cambiante:1) plasticidad fenotípica en la longitud del período larvario, 2) juveniles y adultos que pueden exhibir dos morfotipos reversibles, acuático y terrestre, y 3) individuos que presentan distintos hábitos y dietas según su morfotipo. Desde 2009, frente a una sequía prolongada e intensa, se indagó cómo responden ranas y renacuajos en lagunas con diferente hidroperíodo; se realizaron muestreos periódicos en agua, con trampas subacuáticas, y en tierra, con transectas de banda. Esta sequia ha causado una severa reducción en las poblaciones de A. patagonicus, alterando su comportamiento, reproducción y fenología. Con la disminución del nivel de agua, se registró el cambio del morfotipo acuático al terrestre y su desplazamiento hacia intersticios entre rocas a relativa profundidad. El rápido secado de las lagunas acortó el tiempo a la metamorfosis; la desaparición de los microhábitats acuáticos adecuados impidió el reclutamiento de metamorfos y la reproducción. La sequía también provocó la erosión de la cubeta y sus alrededores afectando el ambiente que utiliza el morfotipo terrestre. La notable plasticidad fenotípica observada en el desarrollo larval y en los morfotipos le permite a la especie hacer frente a la retracción y desaparición de las lagunas y resistir en un ambiente terrestre. La intensa sequía ha puesto en evidencia la importancia de estas particularidades. Se discute la relevancia de esta estrategia en un eventual escenario con períodos de sequía plurianuales con desaparición de las lagunas y fuerte aridez en los ecosistemas terrestres. Palabras clave: Atelognathus patagonicus, cambios ambientales, comportamiento, morfotipos reversibles, plasticidad fenotípica 28 Tolerancia y márgenes de seguridad térmica de anuros del desierto del Monte: Panorama frente al calentamiento global Sanabria EA Instituto de Ciencias Básicas, Facultad de Filosofía Humanidades y Artes, Universidad Nacional de San Juan. San Juan, Argentina Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, Argentina Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas [email protected] Se han propuesto diversas hipótesis sobre la vulnerabilidad de los anfibios relacionada al aumento de las temperaturas ambientales como consecuencia del cambio climático, siendo las especies más afectadas aquellas que poseen temperaturas críticas máximas (TCmax) cercanas a las temperaturas máximas ambientales (Tmax) registradas durante su actividad. Por lo tanto, la tolerancia térmica al calentamiento (TTC = TCmax-Tmax) y los márgenes de seguridad térmica (MST=Tsel-Tmax), tomados en conjunto, proveen un simple pero útil indicador para el entendimiento del impacto producido por el calentamiento global. En los últimos 6 años estudiamos las TTC y los MST de Rhinella arenarum, R. spinulosa, R. bernardoi, Pleurodema tucumanum, P. nebulosum, Leptodactylus latrans, Chacophrys pierottii y Odontophrynus barrioi en diferentes etapas de su ontogenia (adultos y larvas) que habitan el desierto del Monte. Nuestros resultados muestran que los adultos de las especies del desierto tienen TCmax que variaron entre 31,3-45 ºC con un TTC promedio de 13ºC. Por otro lado, las Tsel de las especies estudiadas fluctuaron entre 19,2-24,4 ºC. Los MST de adultos cambian estacionalmente observándose valores negativos en los meses más cálidos sugiriendo que estos animales estarían experimentando sub-óptimos térmicos comprometiendo el rendimiento del organismo. Las larvas de estas especies menos móviles que los adultos poseen TCmax que variaron entre 37,1-42,9 ºC y muestran un TTC promedio de 3,8ºC, habiendo encontrado en las charcas temperaturas ~50ºC. Cualquier reducción en la supervivencia de las larvas por impactos térmicos agudos, podría reducir la tasa de reclutamiento de juveniles afectando el tamaño de las poblaciones. Se discute acerca del impacto del calentamiento global para los próximos 100 años sobre las poblaciones de anfibios del desierto del Monte. Palabras clave: calentamiento global, temperatura ambiental, temperatura crítica máxima, temperatura selecta 29 Avances en el entendimiento de la relación de los anfibios y reptiles de altura con el cambio climático en Bolivia Aparicio J1, Pacheco LF2, Ocampo M3, Rios JN3, Miranda Calle AB3, Villarreal S3 & Zegada L3 1Museo 2Carrera Nacional de Historia Natural – Colección Boliviana de Fauna. Cota Cota, Bolivia de Biología, Instituto de Ecología, Universidad Mayor de San Andrés. Cota Cota, Bolivia 3Colección Boliviana de Fauna. Cota Cota, Bolivia [email protected] La temperatura es una de las principales variables climáticas que afecta el ambiente en el que habitan los animales, así como sus características fisiológicas y comportamentales, incidiendo sobre su desarrollo, reproducción y supervivencia. Esto es especialmente evidente en el caso de los ectotermos y realmente crítico cuando habitan elevadas altitudes. En 2009 se inició la instalación de sistemas de monitoreo de reptiles y anfibios en 12 cimas de Bolivia, en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Apolobamba, Parque Nacional Sajama y la Reserva Natural Tuni-Condoriri, con una variación altitudinal de 4400 a 5310 m. Se relacionó la abundancia poblacional de las especies con la temperatura promedio a 10 cm de profundidad, obtenidos con mini-data loggers instalados en cada una de las cimas monitoreadas. En 2013, incursionamos en otros estudios para entender las relaciones entre el ambiente térmico, la respuesta fisiológica y el comportamiento de termorregulación de las lagartijas Liolaemus forsteri y Liolaemus aparicioi, mientras que en anfibios Gastrotheca marsupiata y Pleurodema cinérea, se evaluó la tasa de pérdida de agua por evaporación cutánea durante la época húmeda en el Valle de La Paz, en un gradiente altitudinal de 3000 a 4500 m. Pudimos establecer una línea base sobre la abundancia poblacional de reptiles en las cimas de monitoreo que van desde una densidad de 0.7 ind/m2 en el cerro Pelechuco Mita hasta 1.8. ind/m2 en la cima del Soconorí Chico; la identificación clara del movimiento y colonización de especies a los lugares altos, como la presencia de lagartijas a 5176 m de altitud, en la cima del cerro Moraroni, que hace 30 años estaba cubierto por un glaciar; y la generación de datos ecofisiológicos de varias especies, que nos permitirán detectar y entender en unos años las respuestas adaptativas de éstas al cambio climático. Palabras clave: Bolivia, cambio climático, herpetofauna, monitoreo, respuestas adaptativas 30 Saurios tigmotérmicos (Anguidae) ante el cambio climático: ¿Temperaturas de actividad sui generis entre los reptiles? Fierro-Estrada N, Muñoz Brito A & Méndez de la Cruz FR Instituto de Biología, UNAM, México [email protected] Las temperaturas de actividad en los reptiles dependen de ciertos límites no muy alejados de las temperaturas preferidas (Tsel). En los reptiles se han clasificado cuatro tipos de reptiles por sus preferencias térmicas, y uno de los grupos con preferencias térmicas más bajas es el de los ánguidos, que presentan temperaturas corporales entre 21,4 y 31,9 oC. En este grupo de organismos, al menos en algunas de las especies, se pueden presentar temperaturas de actividad extremadamente bajas en comparación con el resto de los reptiles estudiados. Un estudio sobre la termorregulación de Abronia taeniata y Barisia imbricata muestra que son organismos con capacidades de actividad por debajo de las temperaturas preferidas. Abronia taeniata se comporta como un organismo termoconformista facultativo y mostró ser una especie euritérmica. Las temperaturas corporales fueron significativamente diferentes entre temporadas, al igual que las temperaturas operativas. Se estableció que la temperatura corporal mínima (Tc mín.) a la cual se encuentran activos los ejemplares fue de 13°C, mientras que la Tsel fue de 21,2 °C. Con estos datos no se predice afectación ante el calentamiento global e incluso podría favorecer a la especie. Encontrar ejemplares de Abronia taeniata activas a baja temperatura nos llevó a iniciar un estudio con Barisia imbricata, la cual se ha observado activo en campo a Tc 10°C. Los datos preliminares muestran que esta especie se inactiva a los 5,8°C. Por último, se han medido niveles de glucosa en esta especie ya que se conoce que pequeños descensos de temperatura de congelación pueden ser ocasionados por la presencia de sustancias de bajo peso molecular en solución, como los azúcares, en el caso de esta especie se ha encontrado en campo hasta 288 mg/dL y en laboratorio hasta 312 mg/dL, lo cual podría tener relación con las capacidades mencionadas. Los estudios indican que este grupo, por presentar un amplio intervalo de temperaturas de actividad, lo hacen menos susceptible al cambio climático en comparación con otros reptiles. Palabras clave: Abronia sobreenfriamiento taeniata, Barisia 31 imbricata, ecología térmica, euritermia, Preguntas ecológicas evolutivas en Tupinambis desde la perspectiva del cambio climático Chiaraviglio M, Cardozo G, Naretto S, Cabaña I, Lopez Juri G & Blengini C Laboratorio de Biología del Comportamiento, Instituto de Diversidad y Ecología Animal (IDEA), CONICET y Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina [email protected] Especies ecológicamente similares y cercanamente emparentadas puede ofrecer interesantes respuestas a preguntas ecológicas evolutivas en relación al cambio climático. Los modelos de distribución de especies son importantes herramientas para el estudio del nicho ambiental debido a que permiten identificar los factores ambientales que explican la presencia de las especies. Además, cuando estas especies coinciden en tiempo y espacio, pueden ocurrir interacciones reproductivas, generando presiones de selección sexual. Las características morfológicas de los individuos y la disponibilidad espacial y temporal de las parejas y competidores son determinantes de las estrategias reproductivas. Las características ambientales determinan la cantidad y calidad del recurso apareamiento y pueden conducir a diversificación de las estrategias. Por otro lado, la evaluación de parámetros térmicos corporales y su variabilidad permite comprender los requerimientos de los organismos, y relacionarlos con la reproducción. Tupinambis merianae y T. rufescens resultan un interesante modelo de estudio para abordar las consecuencias de los cambios ambientales porque son especies hermanas filogenéticamente, que pueden hibridar. En estudios previos hemos analizado la importancia de diversos factores ambientales en la distribución de Tupinambis y hemos evaluado la temperatura corporal seleccionada por ambos sexos de acuerdo a su condición reproductiva. Los modelos de distribución obtenidos indican que la temperatura es un factor importante implicado en la selección del hábitat de Tupinambis. Los rangos de ambas especies se diferencian como resultado de ciertos requerimientos térmicos aunque existe un área de simpatría que podría ampliarse o reducirse según los cambios climáticos. En el área de simpatría actual hemos evidenciado variaciones de estrategias reproductivas relacionadas con características morfológicas involucradas en competencia pre-cópula y variaciones de caracteres espermáticos involucrados en competencia post-cópula. Estos resultados abren interesantes preguntas sobre el rol de las zonas de contacto y sus transformaciones climáticas en un contexto ecológico y evolutivo. Palabras claves: ecología evolutiva, nicho ecológico, selección sexual, Tupinambis 32 Liolaemus pacha a través de los años: variaciones en parámetros de vida asociados a cambios en factores ambientales Halloy M1, Robles C1, Juárez Heredia V1, Vicente N1,2, Vivas L1,3 & Salica MJ1,4 1Instituto de Comportamiento Animal, Fundación Miguel Lillo. Tucumán, Argentina 2Unidad Ejecutora Lillo, CONICET. Tucumán, Argentina 3Facultad de Ciencias Naturales e IML, Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina 4Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy, CONICET. Jujuy, Argentina [email protected] No son comunes los estudios de especies animales a largo plazo. Sin embargo, éstos se hacen cada vez más relevantes considerando los cambios observados en el clima. Para esta presentación rescatamos datos obtenidos a partir de diversos estudios sobre la ecología y etología de una lagartija, Liolaemus pacha, entre 2000 y 2015, teniendo en cuenta dos eventos de La Niña en 2008 y 2010, los que fueron asociados a un incremento considerable en las precipitaciones. Coincidente con estos fenómenos climáticos, observamos cambios en el número de neonatos, hembras con coloración nupcial, cortejos y encuentros agonísticos entre machos. Los datos provienen de una población de Los Cardones, Tucumán, donde hemos marcado y monitoreado un área de 100x75 m. Estas lagartijas son activas principalmente entre octubre y marzo de cada año, siendo la época reproductiva en octubre y noviembre, observándose hembras grávidas en diciembre y enero, con la eclosión de las crías aproximadamente en febrero y marzo. Comparamos los datos obtenidos durante el período 2000 a 2007 con los del período 2008 a 2015. Durante los primeros ocho años encontramos que los neonatos abundaban durante febrero y marzo con un promedio de 11,5 por día de muestreo mientras que en los últimos ocho años, solo encontramos 0, 6 neonatos, casi 20 veces menos. En cuanto al esfuerzo reproductivo, encontramos que en cada caso, los valores fueron superiores en octubre y noviembre del segundo período comparado con el primero. A su vez observamos más hembras grávidas en este segundo período, observándose además un desfasaje y anticipo en las fechas con respecto al primer período. Sugerimos que ante la drástica baja de neonatos en el segundo período, esta población respondió con un esfuerzo reproductivo mayor aunque debido al gran aumento en las precipitaciones muchas de las oviposturas se habrían perdido. Palabras clave: Amaicha del Valle, factores ambientales, Liolaemus pacha, precipitaciones, reproducción. 33 Morfología y Función: Sistemas funcionales en relación al movimiento coord. María Laura Ponssa y Florencia Vera Candioti La relación entre la forma y la función es un tema que ha ocupado a los biólogos desde los comienzos de la biología comparada. La palabra función se utiliza en un sentido amplio, puesto que puede entenderse aludiendo tanto a la relación entre un órgano y su fisiología, como a un organismo y su ambiente. En este simposio queremos abordar la discusión de este amplio paradigma, desde un acto característico de los animales: el movimiento, dada su importancia en funciones fundamentales para la supervivencia de los organismos, tales como la locomoción, captura de alimento, reproducción, y otras funciones particulares. Diversas preguntas surgen en torno a este concepto en relación a los sistemas biológicos, y justamente son abordadas desde distintas perspectivas, tales como evolutiva, la matemática teórica, el desarrollo (a diferentes niveles, tales como molecular y organísmico), la diversidad morfológica, la experimentación, la ecología, etc. En este simposio nos proponemos discutir la temática del movimiento en herpetozoos, integrando fuentes de análisis diversas, con el objetivo de visualizar conceptos comunes y complementarios desde distintas fuentes de estudio. 34 Las ventosas abdominales: una solución convergente en renacuajos de diversos ambientes Vera Candioti F Unidad Ejecutora Lillo (CONICET-FML). Tucumán, Argentina [email protected] El gremio ecomorfológico “gastromizóforos” reúne a renacuajos que habitan aguas corrientes y presentan una ventosa abdominal con la que se adhieren al sustrato. Históricamente se conocían larvas gastromizóforas en Bufonidae (i.e., Atelopus, Rhinella, Bufo y Sabahphrynus) y Ranidae (i.e., Amolops, Huia, Meristogenys y Rana), pero en 2003 se describió en el nordeste de Brasil, un nuevo renacuajo con ventosa abdominal: Phyllodytes gyrinaethes es un hílido que se desarrolla en axilas de bromelias, lo que desafía la definición del propio gremio. En esta presentación reviso características anatómicas de las ventosas de renacuajos de estas tres familias, notando rasgos exclusivos de cada linaje y caracteres compartidos, fundamentalmente en morfología externa y sistema musculoesquelético. Las formas revisadas presentan varios músculos insertos en la ventosa; en larvas generalizadas algunos de ellos participan en la locomoción (e.g., m. rectus abdominis), pero otros están involucrados en funciones de alimentación e intercambio gaseoso (e.g., mm. intermandibularis, rectus cervicis, interhyoideus, hyoangularis). Adicionalmente, diversos ligamentos se extienden entre el esqueleto y la ventosa. Las características distintivas entre familias incluyen entre otros, el m. mandibulolabialis superior presente en Phyllodytes, y el m. diaphragmatopraecordialis presente e inserto en la ventosa en Phyllodytes y ránidos pero ausente en bufónidos. La presencia de la ventosa abdominal se correlaciona con cambios en el esqueleto, desde modificaciones parciales respecto de formas generalizadas (e.g., R. quechua con cartílagos adrostrales) a profundos rearreglos (e.g., cuernos trabeculares robustos y fusionados en la mayoría de las formas, suprarostrales fusionados y ventrales en Atelopus, Sabahphrynus y los ránidos, región rostral muy modificada, soporte de un disco oral que emula una ventosa en Phyllodytes). Finalmente, aspectos tales como el desarrollo ontogenético y biomecánica de la ventosa, incluyendo estudios comparativos entre especies y tipos de ambientes, cuentan con resultados preliminares y están aún pendientes. Palabras clave: ambientes lóticos, Bufonidae, larvas gastromizóforas, Phyllodytes, Ranidae 35 Expresión fenotípica de la reducción de la movilidad durante la ontogenia de miembros en anuros: rodilla Ponssa ML1 & Abdala V2 1Instituto 2Instituto de Herpetología, UEL (Fundación Miguel Lillo – CONICET). Tucumán, Argentina de Biodiversidad Neotropical (IBN); Cátedra de Biología General, Facultad de Ciencias Naturales e IML, UNT. Tucumán, Argentina [email protected] Uno de los factores epigenéticos más importantes para el desarrollo normal del sistema músculoesquelético es el movimiento, cuyo efecto es particularmente notable en la génesis y desarrollo normal de las articulaciones. Estudios realizados en pollos, mamíferos y anuros informaron alteraciones fenotípicas muy similares como consecuencia de la reducción o ausencia de la movilidad embrionaria. Sin embargo, el momento en que el estímulo actúa, generando una modificación fenotípica, aún no se ha dilucidado. En este trabajo exploramos si los efectos de la movilidad reducida en el desarrollo de anuros, particularmente en rodilla, aparecen en cualquier momento durante el desarrollo o si se hacen visibles en determinadas fases de la ontogenia del renacuajo. Se realizaron cinco experimentos que mostraron que las anomalías morfológicas son visibles sólo desde los estadios 40-42. Los estadios anteriores conservan una morfología tisular normal, probablemente porque los huesos / músculos / tendones aún no han desarrollado y por lo tanto no podrían haber sido afectados por el movimiento / inmovilización. Estos resultados sugieren la existencia de un período de expresión fenotípica durante el cual se manifiestan las consecuencias de la falta de movimiento, el cual es un factor clave en el ensamblaje del tejido que integra y conforma la articulación. Palabras clave: anuros, desarrollo, expresión fenotípica, movilidad, rodilla 36 Reducción de miembros, identidad osteo-muscular, tendones y movimiento: Una síntesis Abdala V Instituto de Biodiversidad Neotropical – UNT CONICET. Cátedra de Biología General, UNT. Tucumán, Argentina [email protected] En un trabajo acerca de la reducción de los miembros en gymnophthalmidos concluimos que cuando se comparan los patrones óseos y musculares asociados a la reducción de miembros, específicamente, a la de dígitos, existe un desacople entre ambos procesos. Este desacople se infiere porque a igual número de los dígitos que persisten (por ejemplo uno solo), los huesos tienden a preservar su identidad mientras que los músculos se vuelven indistinguibles. Vimos asimismo que aunque se pierden huesos, pueden persistir los músculos que servían a esos huesos, esta vez asociados a los huesos que persistieron. Los resultados de nuestras disecciones nos llevaron a volver sobre el problema de cómo se produce la identidad de los músculos. En esta ponencia presento inferencias acerca de estos temas considerando los tendones, dado que en mis disecciones de los gymnophthalmidos con diferente número de dígitos, los tendones fueron muy notables en Notobachia (dos dígitos persistentes) y en todas las especies con un “spike-like” apéndice, por ejemplo Calyptommatus y especialmente en Scriptosaura. La incorporación más frecuente del sistema tendinoso al estudio de las estructuras locomotoras, ayudará a plantear hipótesis más rigurosas en los análisis de identidad muscular y producción de movimiento en tetrápodos. Palabras clave: reducción de dígitos, identidad muscular, tendones 37 Patrones en estructuras y sistemas locomotores revelados mediante recursos de teoría de redes Dos Santos DA Instituto de Biodiversidad Neotropical (IBN, CONICET-UNT). Tucumán, Argentina [email protected] Numerosos sistemas biológicos invitan, por su natural conformación, a ser pensados como conjuntos de elementos interconectados que intercambian información entre sí y que pueden además generar respuestas coordinadas a título de propiedades emergentes. La teoría de redes provee las herramientas formales apropiadas para encarar el estudio de dichos sistemas. El objetivo primario de la siguiente exposición es introducir al auditorio en la teoría de redes dentro del contexto de las ciencias naturales. Secundariamente, se ilustrará su aplicación al estudio de dos sistemas anatómicos: 1) tendones del dígito IV de anuros y reptiles y 2) conjunto músculoesquelético de la cabeza humana. ESTUDIO APLICADO 1: Los tendones son estructuras conformadas por fibrillas de colágeno que soportan tensiones mecánicas. Las fibrillas están interconectadas mediante puentes proteicos. Por otra parte, el tamaño de sus secciones transversales no es homogéneo. Se propone el grafo de Gabriel para operacionalizar la red de fibrillas. Se estudian las propiedades de percolación y se compara el umbral respectivo ante escenarios de activación aleatoria de nodos versus activación ordenada (siguiendo el orden del tamaño de las fibrillas). Se detecta un retraso en la percolación para el caso de activación ordenada en comparación con la activación azarosa. El resultado sugiere un patrón de empaquetamiento consistente en una mezcla balanceada de unidades fibrilares disímiles en tamaño. ESTUDIO APLICADO 2: Los nodos de una red músculo-esquelética corresponden a músculos y huesos individuales, mientras que los enlaces que los conectan corresponden a uniones físicas concretas entre dichas unidades (articulaciones, uniones ligamentosas, tendinosas y fibrosas en general según correspondiere). Se estudia la versión dual (o grafo de enlaces) de esta red con el afán de reconocer: a) módulos o grupos morfo-funcionales de enlaces músculo-esqueléticos (articulaciones y demás uniones), y b) enlaces músculoesqueléticos críticos (o centrales según teoría de redes) cuya remoción afectaría integridad funcional del conjunto. Palabras clave: centralidad, grafos, modularidad, percolación 38 Cuando una morfología general permite múltiples usos de hábitat Tulli MJ Unidad Ejecutora Lillo (CONICET-FML). Tucumán, Argentina [email protected] El estudio de la evolución del sistema locomotor permite profundizar en el conocimiento de la capacidad de los organismos para realizar distintas funciones relacionadas a su desplazamiento y su relación con el ambiente circundante. La selección natural actúa moldeando los rasgos morfológicos de manera tal que les permita a los organismos optimizar su uso del hábitat. Recientemente, la base morfológica para estudios de morfología funcional se ha revitalizado y se están incorporando datos más detallados sobre anatomía interna para una mejor comprensión de las características reales involucradas en la locomoción. Se presenta información sobre rasgos de la morfología externa y el sistema músculo-tendinoso del miembro posterior en especies de lagartijas pertenecientes a Tropiduridae y Liolaemidae, que abarcan una amplia distribución geográfica y preferencias ecológicas. Debido a su cercanía filogenética y a diversos trabajos ecomorfológicos preexistentes implementados por separado para cada familia, que muestran tendencias aparentemente contrastantes, se investigó si estos resultados se recuperan cuando los datos son analizados a través de un meta-análisis ecomorfológico para las dos familias juntas. El objetivo es investigar si las especies muestran caracteres especializados relacionados al uso de hábitat, y a partir de ello poder definir grupos ecológicos. Se encontró que los rasgos del sistema músculo-tendinoso tienden a ser más flexibles evolutivamente que aquellos de la morfología externa. Los rasgos tan conservadores de la morfología externa explicarían la razón en la dificultad de reconocer ecomorfos. Podría inferirse que estas especies presentan una configuración morfológica lo suficientemente versátil como para acomodarse a una amplia gama de desafíos ambientales. Palabras clave: Liolaemidae, morfología externa, sistema músculo-tendinoso, Tropiduridae 39 Ontogenia de una función: La locomoción en los anuros como ejercicio para comprender cómo se define una función Fabrezi M & Chuliver Pereyra M Instituto de Bio y Geociencias del NOA (IBIGEO-CONICET), CCT-Salta. Rosario de Lerma, Argentina [email protected] La organización morfológica del sistema musculoesquelético relacionado con la locomoción en los anuros ha sido un tema muy importante para entender el origen de su plan corporal y la diversificación del grupo. Sin embargo, se ha sobredimensionado la importancia de la morfología del tronco en el momento de interpretar la función locomotora. El estudio comprende el análisis del desarrollo musculo-esquelético del sistema apendicular y su integración postmetamórfica con músculos axiales y la columna comparado en 20 especies de anuros hyloides. Describimos las trayectorias ontogenéticas de las diferentes unidades morfológicas involucradas y señalamos los eventos clave que determinan el inicio de la locomoción tetrápoda al comienzo de la metamorfosis. Los conceptos de modularidad e integración morfológica nos permiten distinguir entre aquello que es la función locomotora en sentido amplio (saltar y caminar) y algunas capacidades adicionales (cavar, trepar, agarrar, etc.). A diferencia de lo que siempre se ha sostenido, nuestra información indica que las novedades morfológicas en los miembros, la función en los músculos protractores del fémur y la unión medial de los elementos de las cinturas son las condiciones iniciales y necesarias para la locomoción en los anuros. Palabras clave: salto, extremidades, tetrápodos 40 Morfología y Desarrollo: Cuando la evolución toma forma coord. Silvia Quinzio y Javier Goldberg Cuando la evolución toma forma Quinzio SI Instituto de Bio y Geociencias del NOA (IBIGEO-CONICET). Salta, Argentina [email protected] La comprensión de los organismos como entidades de forma dinámica en el tiempo se impone ante aquella que los concibe como formas estáticas de los cuales solo se considera una instantánea dentro de su ontogenia para describir una morfología dada (ya sea embrionaria, juvenil o adulta). En este contexto, la morfología puede interpretarse como la expresión fenotípica del desarrollo en primera instancia y de la evolución en última. Es por ello, que el estudio de la variación morfológica de diferentes rasgos a lo largo de la ontogenia, constituye una herramienta fundamental para comprender cómo se da la diversidad de las formas en el tiempo y en el espacio en el que ocurren y para interpretar sus cambios y su evolución. Cómo y cuándo un rasgo morfológico establece su forma final a lo largo de la ontogenia; cómo la variación en los patrones de desarrollo conducen a rasgos morfológicos distintivos en un clado; identificar el tipo de variación involucrada en el desarrollo de dichas morfologías; establecer en qué punto de su ontogenia las especies divergen en su morfología; cómo la variación observada en ciertos rasgos morfológicos ocurre de manera integrada a otros rasgos o sistema anatómicos; y cómo el estudio de las trayectorias del desarrollo nos permiten analizar la homología de caracteres, delimitar su variación, analizar las hipótesis de relaciones filogenéticas de acuerdo con la distribución de esa variación y/o proponer nuevas hipótesis involucradas en la diversificación de los linajes, son entre otros, algunos de los aspectos que queremos enfatizar y que podemos ejemplificar en el presente simposio de morfología y desarrollo como resultados de nuestras investigaciones en la disciplina. Así, ponemos en evidencia el aporte que el estudio de las trayectorias ontogenéticas hace a la comprensión de la evolución de los fenotipos. Palabras clave: anfibios, diversidad fenotípica, ontogenia, reptiles, variación 41 Ontogenia de caracteres morfológicos en especies de distintos linajes del género Liolaemus (Iguania: Liolaemidae) Díaz Fernández L1, Valdecantos S 1 & Lobo F1,2 1Instituto 2Cátedra de Bio y Geociencias del NOA – CONICET- UNSa. Salta, Argentina. de Anatomía Comparada, Facultad de Cs Naturales, Universidad Nacional de Salta. Salta, Argentina [email protected] En Iguania, existen pocos estudios sobre la descripción de secuencias ontogenéticas de caracteres morfológicos externos conjuntamente con patrones de formación del esqueleto. En el caso de la familia Liolaemidae la información disponible es muy escasa. El estudio de la ontogenia nos brinda información sobre la fuente de variación que nos permitiría explicar la diversidad conocida de este grupo. En el marco de un estudio más amplio del género Liolaemus, se presentan aquí las secuencias ontogenéticas de morfología externa y osteología de L. irregularis y L. multicolor. Los esqueletos se prepararon siguiendo la técnica de diafanización con tinción diferencial de huesos y cartílagos, y los caracteres continuos fueron analizados estadísticamente realizando comparaciones entre cohortes de edades. Se tomaron un total de 130 caracteres continuos y discretos, de los cuales el 13 % mostró variación ontogenética dentro de cada especie y entre especies. Para explicar la variación ontogenética encontrada que representa cambios entre especies se postulan eventos pedomorficos o adiciones terminales principalmente. El estudio de una secuencia implica preguntarnos sobre los eventos sucedidos, un ejemplo entre muchos son los anillos traqueales. Estos elementos cartilaginosos comienzan tempranamente ya formados y completos, mientras que en juveniles y adultos parte de los mismos son semi-abiertos. Un análisis en un contexto no filogenético, nos indicaría que las especies cuyos adultos presentan anillos completos, serían pedomórficas con respecto a este carácter ya que conservan el estadio más temprano, mientras que analizado en el contexto de la filogenia la interpretación podría ser otra. Si las especies que cuentan con anillos completos toda su vida son las más basales la presencia de anillos semi-abiertos en los adultos sería consecuencia de una adición terminal en la secuencia ontogenética de ese carácter. Estudiar la evolución caracteres que presentan variación ontogenetica bajo un contexto filogenético nos permite interpretar los distintos procesos acaecidos. Palabras clave: escamación, ontogenia, osteología, pedomorfosis 42 Estudio de la variación ontogenética de la morfología craneana de caimanes mediante el uso de técnicas morfométricas Fernandez Blanco MV1,2 1División Paleontología Vertebrados. Anexo-Museo de La Plata. Universidad Nacional de La Plata. La Plata, Argentina 2Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) [email protected] El género Caiman (Alligatoridae, Caimaninae) y sus especies actuales no están diagnosticados en base a caracteres óseos y su variación osteológica es poco conocida. Esto se refleja en las filogenias basadas en morfología donde el género es reconstruido como parafilético. El objetivo de este trabajo es contribuir a la comprensión de su diversidad morfológica y taxonómica. Para esto se estudió la variación ontogenética craneana de C. yacare y C. latirostris, utilizando morfometría tradicional (MT) y morfometría geométrica (MG). Se testearon hipótesis relacionadas con el cambio morfológico ocurrido en la ontogenia de ambas especies y con el momento del desarrollo en que éstas divergen morfológicamente. Mediante MT se regresaron medidas lineales vs. un proxy de tamaño (PC1). Las medidas lineales son usadas frecuentemente en descripciones de fósiles y pueden tomarse con ejemplares incompletos o sin preparar. Ambas especies presentaron pendientes comunes y diferentes interceptos para la mayoría de las medidas (mismo patrón ontogenético), reflejando que hay diferencias morfológicas establecidas tempranamente en la ontogenia (e.j., ancho del hocico). A diferencia de la MT, la MG evalúa el cambio de forma general, es independiente del tamaño, facilita la visualización del cambio morfológico y permite conocer cuánto aporta cada parte a la variación total. Para MG en dos dimensiones se usaron fotografías, se regresó la matriz de coordenadas alineadas de landmarks vs. el logaritmo del tamaño centroide y se realizó un Análisis de Componentes Principales. Ambas especies presentaron las mismas trayectorias ontogenéticas en vista dorsal. A diferencia de C. latirostris, C. yacare presenta gran concavidad del borde lateral del hocico, menor concavidad del borde posterior de la tabla craneana y un cráneo, hocico, órbitas, fenestras suborbitarias y alas pterigoideas más alargados y angostos. El cambio compartido podría relacionarse con el cambio de dieta, y las diferencias interespecíficas podrían responder a los distintos sub ambientes ocupados por cada especie. Palabras clave: Caiman, variación ontogenética, morfología, morfometría 43 El rol del desarrollo en la evolución del ciclo de vida de los anuros: una mirada desde la madurez sexual Goldberg J Instituto de Bio y Geociencias del NOA (IBIGEO-CONICET), Salta, Argentina [email protected] Un ciclo de vida se puede definir como la serie ontogenética completa de formas del desarrollo y adultas entre un estadio y el mismo estadio en la generación siguiente. Esto implica etapas y eventos de desarrollo asociados a cambios morfológicos y la sucesión de una generación tras otra a través de la reproducción. ¿Quién se reproduce? el adulto, pero la morfología adulta no permite predecir cuánto hay de plasticidad en el programa de desarrollo y cuánto de limitación en relación a la diversificación de los ciclos de vida y un claro ejemplo lo constituye la evolución del desarrollo directo. Definir a un adulto como aquel organismo sexualmente maduro capaz de reproducirse sí nos permite preguntarnos sobre el tiempo y la secuencia de eventos relacionados con la adquisición de la madurez sexual durante el desarrollo y en este contexto el estudio de la morfogénesis de ovarios y testículos, el tiempo de madurez sexual, de adquisición del dimorfismo sexual y el desarrollo de caracteres sexuales secundarios puede ser utilizado para comprender algunas de las bases del desarrollo involucradas en la diversificación de los ciclos de vida entre especies. Aquí se presenta un análisis comparado de estos parámetros en especies de anuros cercanamente relacionadas y/o que comparten las mismas condiciones naturales y se discute cómo las propiedades intrínsecas del desarrollo actúan sobre la evolución y viceversa, ya sea condicionando, limitando o favoreciendo determinados cambios. En este sentido se destaca que el tiempo juega un rol primordial en la evolución de los ciclos de vida. Palabras clave: Anura, evolución, gonadogenésis, heterocronía, madurez 44 Morfología del sistema olfativo en anfibios: ontogenia y filogenia Reiss JO Humboldt State University. Arcata, California, EEUU [email protected] La transición agua-tierra se presenta en general como una vía de sentido único, tanto en lo que respecta al origen de los tetrápodos del Paleozoico, como a la historia de vida actual de los anfibios. Sin embargo, la situación es más compleja: muchas especies con adultos terrestres vuelven al agua para reproducirse y /o alimentarse, y algunos linajes han derivado en adultos secundariamente acuáticos, eliminando la fase terrestre. La paedomorfosis es otra ruta para la ocurrencia de adultos acuáticos. La compleja interacción entre el medio olfatorio (agua / aire), el hábitat, y el desarrollo de la morfología y la ultraestructura del sistema olfatorio es presentada con ejemplos de trabajos previos en especies de anuros como Xenopus, Ascaphus y ceratofridos y los urodelos Dicamptodon y Taricha, y complementada con datos de la literatura. La labilidad ontogenética y filogenética del sistema olfativo cuestionan cualquier simple distinción entre las morfologías larval y adulta. Palabras clave: adulto, embrión, epitelio, larva, nariz 45 No todo lo que cambia es el clima: composición craneana en anuros, ontogenia, homología, nomenclatura y un montón de problemas Alcalde L Instituto de Limnología Dr. R.A. Ringuelet (CCT La Plata, CONICET). La Plata, Argentina [email protected] La identificación de estructuras homologas constituye un problema central en biología evolutiva. Esta problemática se ve afectada por cuestiones teórico-filosóficas, técnicas y problemas inherentes a las estructuras estudiadas. Un ejemplo del primer caso involucra directamente al concepto de homología que se elige como marco de referencia. Con relación a lo segundo, muchas veces se reformula la homología de determinada estructura al variar la técnica con la que se aborda su estudio. Los criterios de homología pueden chocar entre si y a su vez pueden hacerlo con las hipótesis de homología generadas empleando técnicas tradicionales para el estudio de la morfología (histología, tinción y diafanización, etc.), o incluso con la información proveniente desde la cladística. Para salvar estas situaciones es necesario comprender la homología como un concepto naturalmente jerárquico, donde la información proveniente de diferentes enfoques debe integrarse. De este modo la comprensión genética del desarrollo y las técnicas modernas para el estudio de la ontogenia amplían el horizonte de comprensión para las morfologías observadas mediante técnicas tradicionales, sin anularlas. Respecto de estas últimas, las técnicas de doble tinción y diafanización en combinación con las técnicas histológicas son muy útiles para abordar el estudio de las estructuras esqueléticas de los vertebrados. La existencia de más de un centro de osificación para ciertos huesos del cráneo ha sido reportada para todos los grandes grupos de tetrápodos, pero resulta bastante extendida dentro de Lissamphibia. La presente revisión aborda la homología de los huesos del cráneo de anuros desde un enfoque ontogenético y provee una discusión de las diferentes hipótesis de homología ósea que se han propuesto poniendo en evidencia de que manera, la aceptación de unas u otras, cambia la percepción que se tiene del cráneo del grupo, tanto en relación con la sistemática entre formas actuales, como entre estas y grupos fósiles. Palabras clave: Anura, homología ósea, ontogenia, osteocráneo 46 Las interacciones entre el tiempo, la forma y el tamaño en la ontogenia animal Fabrezi M, Goldberg J, Quinzio, S., Cruz JC & Chuliver Pereyra M Instituto de Bio y Geociencias del NOA (IBIGEO-CONICET), Salta, Argentina [email protected] El estudio de la forma animal implica asumir una serie de condiciones : 1) la forma animal resulta de la integración de diversos componentes (células organizadas, órganos y tejidos) que tienen roles individuales; 2) la forma animal tiene una naturaleza dinámica con cambios a lo largo del tiempo (desarrollo); 3) la forma animal tiene condicionamientos que responden a leyes físicoquímicas que definen su tamaño en el tiempo (crecimiento); 4) la forma animal tiene la capacidad de realizar una función que resulta de la integración de las partes que la componen en una secuencia temporal definida. Un repaso por las definiciones de los términos secuencia y trayectoria nos ayuda a ordenar la variación en la forma y el tamaño animal y reconocer eventos que delimitan etapas de la ontogenia (embriogenia, juventud, adultez) que son diferentes. Enfatizamos en la necesidad de organizar e incrementar la información sobre secuencias y tablas de desarrollo sobre la base de un análisis de la literatura publicada que demuestra la pequeña fracción de la diversidad existente que es conocida sólo en el caso de los tetrápodos. Planteamos que bajo esta perspectiva, el estudio de los tres componentes fundamentales de las ontogenias (tiempo-forma-tamaño) y los procesos que la edad organiza (desarrollo y crecimiento) son una manera de abordar la evolución de los fenotipos que propone la Evo-Devo. Como conclusión, insistimos en la importancia de reconocer que no son las especies las que divergen, sino sus ontogenias. Palabras clave: desarrollo, crecimiento, evolución 47 Morfología y Filogenia: Sistemas de caracteres heterodoxos coord. Julián Faivovich y Fernando Lobo Sistemas de caracteres heterodoxos Faivovich J1 & Lobo F2 1Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”-CONICET. Buenos Aires, Argentina 2Instituto de Bio y Geociencias del NOA (IBIGEO).CONICET-Universidad Nacional de Salta. Salta, Argentina [email protected] La biología orgánismica esta en un momento histórico muy notable. Por primera vez, y gracias a los avances en tecnología de secuenciación de ADN, para muchísimos organismos prácticamente lo único que conocemos de ellos, por fuera de su descripción original es su posición filogenética. La medida en que esta situación desestimula el estudio de caracteres fenotípicos es discutible, y seguramente varíe en función de las tradiciones de trabajo en los distintos grupos de organismos. En todo caso a diferencia de otros momentos, estamos contando con marcos filogenéticos para una muy importante diversidad de grupos. Desde el punto de vista de cualquier estudio fenotípico, esto solo puede ser positivo. En este contexto el estudio de sistemas de caracteres heterodoxos—sistemas de caracteres poco explorados en estudios filogenéticos y taxonómicos—tiene el doble rol de generar hipótesis de homología de utilidad en futuros estudios filogenéticos, pero además cobra un importante valor intrínseco, en tanto que para muchos grupos, el rol predictivo de las hipótesis filogenéticas existentes permite estudiar razonablemente las transformaciones de la variación informativa observada durante la historia evolutiva del grupo de interés. También, contando con hipótesis filogéneticas bien soportadas la aplicación de distintos métodos permite poner a prueba distintas hipótesis adaptativas y escenarios planteados históricamente en la literatura o nuevas explicaciones sobre gran parte de la variación fenotípica. En este simposio tiene como objetivo la revisión de diversos de sistemas de caracteres heterodoxos, recorriendo problemáticas relacionadas con el establecimiento de homologías, distribución taxonómica, su evolución, la biología y fisiología. Palabras clave: caracteres feontípicos, hipótesis filogenéticas, taxonomía 48 Pequenas estruturas e sistemática de anfíbios anuros: variações no cérebro, nos corpos de gordura subcutâneos e de alguns músculos da região da cloaca da Silva HR Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro, Instituto de Biologia, Departamento de Biologia Animal. Rio de Janeiro, Brasil [email protected] O trabalho de Ernest T. Gaupp em anatomia de anfíbios anuros (e versões traduzidas) ainda é uma referência básica mais de 100 anos após sua publicação. Algumas estruturas estudadas por ele em Rana temporaria nunca foram apropriadamente investigadas nas demais espécies de anfíbios anuros. Reporto aqui, os resultados de algumas investigações em curso, feitas em colaboração com estudiosos da Universidade de Brasília, sobre variações na morfologia do cérebro; distribuição de corpos de gordura subcutâneas e variações nos músculos associados a cloaca (gracilis menor, contrator da cloaca e protrator da cloaca) e suas relações com músculos adjacentes, com a pele e com partes do esqueleto. A morfologia do cérebro parece variar suficientemente entre espécies de um mesmo gênero (ex. Leptodactylus). Já os corpos de gordura subcutâneos, precisam ser melhor compreendidos quando a posição no corpo e possibilidade de estabelecimento de homologias e de suas relações com o sistema linfático. Os músculos associados a cloaca e a pele na região cloacal precisam ser redescritos e algumas homologias reestabelecidas, como é o caso do gracilis menor. Modos diferentes de dissecção, de estabelecimento dos pontos de origem e inserção, precisam ser reavaliados. As informações obtidas das variações encontradas parecem ser relevantes para o entendimento de relações entre Neobatrachia, particularmente Hyloidea e Bufonidae. Entretanto, estudos mais aprofundados, com amostras taxonômicas mais amplas, ainda são necessários. Palavras chave: anuros, cérebro, corpos de gordura, músculos 49 Estructura y diversidad de almohadillas nupciales en anuros Luna MC Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”. Buenos Aires, Argentina [email protected] En los anuros, las almohadillas nupciales son caracteres sexuales secundarios definidos por la presencia de modificación epidérmica y dérmica del tejido donde se encuentran, asociados generalmente a una coloración oscura observada a simple vista en el primer digito de los individuos machos adultos. Se realizó el estudio de 400 especies a lo largo de Anura, con el fin de relevar la presencia o ausencia de las almohadillas nupciales y la diversidad morfológica y estructural en aquellas especies en donde se encuentran presentes. Se observó una gran variación en la morfología externa de las almohadillas nupciales incluyendo diferencias en la coloración, en la morfología de las proyecciones epidérmicas, y en la distribución de las almohadillas a lo largo de los dígitos de la mano. Así también, se observaron diferencias a nivel estructural relacionadas con la variación en el desarrollo epidérmico y dérmico en los sectores en donde se presentan las almohadillas. El estudio de la diversidad de estas estructuras en los anuros ha demostrado que no es trivial replantearse la definición del concepto de almohadilla nupcial, posibilitando crear un conjunto de hipótesis de homología que permitiría el estudio de las transformaciones de estos caracteres sexuales secundarios durante la historia evolutiva de los anuros y su relación con la diversidad en la biología reproductiva del grupo. Palabras clave: almohadillas nupciales, Anura 50 El sistema de músculos axiales postcraneanos y su empleo como fuente de caracteres en sistemática de anuros Alcalde L Instituto de Limnología Dr. R.A. Ringuelet (CCT La Plata, CONICET). La Plata, Argentina [email protected] En comparación con rasgos osteológicos, los sistemas de músculos de anuros han sido poco utilizados en trabajos acerca de la sistemática y relaciones del grupo. Excepciones a ello son los músculos relacionados al cráneo de la larva, así como la musculatura hiomandibular y apendicular del adulto. El sistema de músculos axiales postcraneanos ha sido, posiblemente en razón de una falsa presunción de homogeneidad, uno de los menos estudiados de los sistemas musculares del grupo. Esto se traduce en qué, salvo por la relativamente reciente variación reportada para el músculo pulmonum proprius, no existan hasta el presente otros rasgos de este sistema que provean sinapomorfias para la sistemática de anuros. Con estas cuestiones en mente se planteó el presente trabajo, cuyo objetivo principal es comparar el sistema de músculos axiales postcraneanos a diferentes niveles dentro de anura (género, subfamilia, familia) para así establecer cuales músculos pueden resultar filogenéticamente informativos. Inicialmente se trabajó con adultos de las cinco especies del género Batrachyla y larvas de solo tres de sus especies. Siete géneros se emplearon como grupo externo. Se registraron caracteres exosomáticos, osteológicos, condrológicos y de todos los sistemas musculares totalizando 105 caracteres. De ellos, solo tres correspondieron a la musculatura axial postcraneana del adulto. La prospección continúo con familias no incorporadas en el análisis preliminar. En esta instancia se encontraron variaciones en cuanto a posición, origen/inserción y grado de desarrollo de la mayoría de los músculos observados, entre ellos: pulmonum proprius, rectus abdominis, obliquus externus, transversus, pectoralis abdominalis, longissimus dorsi, rhomboideus anterior, rhomboideus superior, rhomboideus posterior, latissimus dorsi. Finalmente, los distintos caracteres analizados varían a nivel de género, subfamilia y familia dependiendo del carácter, observándose la mayor variación proporcional en músculos del sistema hipoaxial y en los músculos epiaxiales e hipoaxiales relacionados a la cintura escapular. Palabras clave: Anuros, fuente de caracteres, musculatura axial, sistemática 51 Variación morfológica en los hemipenes y hemiclitoris de Liolaemidae y su musculatura asociada Quipildor AM Instituto de Bio y Geociencias del NOA IBIGEO – CONICET. Rosario de Lerma, Argentina [email protected] El estudio de la morfología de la genitalia y musculatura asociada, así como la región de la cloaca y sus músculos se ha realizado parcialmente en diversos grupos dentro de los Squamata, sin embargo para Liolaemidae los aportes han sido escasos. En este trabajo se preparó y estudió la genitalia de especies del género Liolaemus y Phymaturus. Los resultados indican que existen estados de carácter que difieren entre las especies pertenecientes a los subgéneros, tales como variaciones en el ápice, presencia de plicas y/o cálices en la cara sulcada, y abultamiento en la cara asulcada, entre otros. También se realizaron disecciones convencionales y tinciones específicas de músculos encontrándose variaciones importantes en la musculatura asociada a los hemipenes y apertura cloacal. Se estudió la anatomía de la región cloacal en géneros de las familias Liolaemidae, Tropiduridae y Leiosauridae. Debido a que las hipótesis propuestas sobre las relaciones interfamiliares de los iguanios han cambiado en los últimos años, la información anatómica obtenida de este estudio permite evaluar las mismas, y verificar si toda la variación encontrada es consistente con una u otra hipótesis. Los nuevos hallazgos a su vez plantean preguntas de tipo funcional, relacionadas con la locomoción y capacidades de cada grupo, con la autotomía caudal y su efecto sobre la misma y la eficiencia en el momento de la cópula. El grado de desarrollo de la musculatura asociada a la genitalia femenina plantea asimismo interrogantes sobre su función. Liolaemidae es un grupo muy diverso conformado por tres géneros y más de 260 especies, y esa diversidad también se expresa en su morfología general y anatomía de una manera hasta ahora no valorada la cual merece ser explorada más intensamente. Palabras clave: evolución, filogenia, hemipenes, Liolaemidae, músculos 52 Glándulas de la comunicación y de la excreción de sales en Liolaemidae Valdecantos S1, Leone O2, Ruiz Monachesi M3 & Martínez V1 1Instituto de Bio y Geociencias del NOA (IBIGEO), CONICET-Universidad Nacional de Salta, Salta, Argentina 2Cátedra de Histología Animal, Universidad Nacional de Salta. Salta, Argentina 3Instituto de Herpetología de la Fundación Miguel Lillo-CONICET. Tucumán, Argentina [email protected] La variación morfológica en el contexto del estudio filogenético ha sido extensamente estudiada y focalizada en ciertos sistemas y tejidos en Liolaemidae. Una fracción importante de dicha variación ha pasado desapercibida por haber sido estudiada bajo otras perspectivas (funcionales o conductuales) como por ejemplo, las glándulas. Su estudio permite abordar aspectos relacionados con el ciclo de vida, comportamiento y formas de vida. En el contexto de la filogenia de este grupo de saurios, observaciones funcionales o adaptativas que involucran el funcionamiento de diversas glándulas son revisadas desde la morfología. En este trabajo se estudia macroscópica e histológicamente glándulas involucradas en la comunicación y excreción de sales. Se realizaron observaciones en seis especies representativas de los grandes grupos del género Liolaemus y Phymaturus, además otras dos pertenecientes a grupos externos, Leiosauridae y Tropiduridae. Para este estudio se realizaron cortes seriados de 5 micras, totalizándose más de 500 preparados histológicos que fueron teñidos con hematoxilina y eosina. Las descripciones se realizaron en base a observaciones realizadas mediante microscopio óptico utilizando el mayor aumento. En las glándulas involucradas en la comunicación (cloacales, precloacales), se encontró dimorfismo sexual en el caso de las cloacales, presentes solo en machos aunque estructuralmente no hubo diferencias entre los grupos. Algunas de estas glándulas estarían relacionadas con el ciclo reproductivo. Por otro lado, en las especies del grupo de Liolaemus montanus, se describe la estructura de “mini poros” ubicados en diferentes regiones corporales, no solo en la precloacal. Respecto a las glándulas de la sal, se encontró que su topología varía en las diferentes especies y géneros, pudiendo extenderse desde la parte anterior del bulbo olfatorio hasta la altura de la narina en algunos casos. Su estructura histológica es semejante en las diferentes especies, aunque difiere a la de especies de lacértidos estudiadas. Palabras clave: dimorfismo sexual, histología, Liolaemidae, secreciones 53 Morfología de la lengua como fuente de información para la inferencia filogenética de lagartos teidos (Squamata: Teiidae) Arias F1 & Tedesco ME2 1Instituto de Biociências, Universidade Estadual de São Paulo. Brasil. IBIGEO- Universidad Nacional de Salta, Argentina 2Lab. de Herpetología. Departamento Biología. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, UNNE. Corrientes, Argentina [email protected] A diferencia de los Iguania, que utilizan la lengua para la aprehensión de la presa, en los Scleroglossa, la lengua es un órgano especializado para la captación de químicos. Estas diferencias funcionales traen aparejado variaciones morfológicas que son utilizadas como un carácter evolutivo en la clasificación de los escamados. Específicamente en lagartos de la familia Teiidae, la morfología de la lengua ha sido utilizada para diferenciar las especies del género Ameiva del resto de los teidos, mientras que en el género Contomastix ocurre algo similar ya que la lengua de este grupo presenta características únicas compartida por sus especies. En el presente trabajo analizamos la morfología general de la lengua y la ultraestructura (histomorfología) del epitelio lingual en diferentes especies de teidos, especialmente pertenecientes a los géneros Ameiva, Kentropyx, Aspidoscelis, Ameivula, Aurivela, Cnemidophorus, Contomastix, Teius y Tupinambis. Para ello, utilizamos microscopía óptica (MO) y microscopia electrónica de barrido (MEB), con técnicas convencionales para el tratamiento del material. Los resultados obtenidos mostraron variaciones morfológicas que estarían indicando las diferentes funciones de la lengua en sus diferentes áreas: punta, anterior, media y posterior. Por otro lado, encontramos importantes variaciones estructurales en la lengua de los distintos taxa analizados; esta variación es optimizada en un árbol filogenético de la familia Teiidae basado en secuencias de ADN mitocondrial (obtenidas por nosotros y del genbank) que permite visualizar la evolución morfológica de la lengua en este grupo de lagartos. Palabras clave: Teiidae, lengua, microscopía, evolución 54 Biogeografía Herpetológica: avances, problemas y nuevas herramientas coord. Juan Manuel Díaz Gómez y Dolores Casagranda La biogeografía, como disciplina, ha recorrido un largo camino. En sus inicios se ocupaba mayormente de registrar y mapear las distribuciones de los organismos, para luego estudiar esas distribuciones y plantear escenarios hipotéticos de origen y dispersión. En los últimos años, acompañada del desarrollo de la sistemática filogenética, ha alcanzado un grado de madurez metodológica significativo. Así es que se han desarrollado metodologías explícitas y cuantitativas, que permiten encarar el estudio de las distribuciones de los organismos y su variación en el tiempo de manera más rigurosa, y también encarar el estudio de otros problemas, tales como la conservación de la Biodiversidad. En este marco se presentan los trabajos de este simposio, que varían desde la identificación de áreas de endemismo hasta aplicaciones directamente relacionadas con la conservación. 55 Biogeografía, regionalizaciones y conservación: armando un rompecabezas geográfico Giraudo AR & Arzamendia V Instituto Nacional de Limnología (INALI-CONICET-UNL). Facultad de Humanidades y Ciencias (Universidad Nacional del Litoral). Santa Fe, Argentina [email protected] Una regionalización biogeográfica es un sistema jerárquico para categorizar áreas geográficas en relación con su biota. La mayoría de las estrategias mundiales y regionales de conservación se ha basado en regionalizaciones para definir prioridades o representatividad de áreas protegidas. Se han propuesto muchas regionalizaciones, la mayoría basadas en descripciones, otras en similitud total de sus biotas, sin embargo, la identificación de patrones de homologías geográficas, mediante áreas de endemismo sucesivamente anidadas, es un requisito fundamental para proponer esquemas de regionalización naturales. La biogeografía ha propuesto métodos más objetivos y repetibles que permiten contrastar áreas de endemismos de manera más consistente, brindando importantes herramientas para poner a prueba científicamente la existencia real de las regiones biogeográficas. Basándonos en el estudio de reptiles de Argentina, mostramos ejemplos, aplicamos y discutimos algunos de los principales métodos para detectar homologías biogeográficas y los comparamos con regionalizaciones preexistentes. Demostramos que algunas bio-regiones consideradas en conservación podrían ser inexistentes como tales, modificadas, reestructuradas o adicionarse otras nuevas. Esto redundará en la definición de unidades biogeográficas naturales más consistentes y en estrategias de conservación en criterios científicos más eficientes y menos sesgados. Palabras clave: biogeografía, conservación, regionalización, homologías biogeográficas, áreas de endemismos 56 Biogeografía de la Conservación: algunos retos y desafíos relacionados a la conservación de la herpetofauna Javier Nori Centro de Zoología Aplicada, FCEFyN, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina [email protected] La Biogeografía de la Conservación es una sub-disciplina de la Biología de la Conservación que utiliza conceptos, métodos y herramientas de la Biogeografía para abordar diferentes problemas de conservación y generar predicciones sobre la respuesta de especies y ecosistemas en relación a estos. En los últimos años junto a diferentes biólogos, he trabajado en Biogeografía de la Conservación para la evaluación de problemas relacionados con la conservación de la herpetofauna. Entre los problemas abordados se destacan cuatro tópicos principales (1) La evaluación de la eficiencia de los sistemas de áreas protegidas para representar la herpetofauna, donde se ha realizado un primer abordaje para los anfibios a escala global, determinando una baja eficiencia del sistema global de áreas protegidas para representar la diversidad de anfibios y actualmente estamos comenzando a trabajar a escalas de estudio menores, con información más precisa, en sitios y/o con especies que hemos determinado prioritarias. (2) La determinación de áreas prioritarias para la conservación de especies de anfibios y reptiles (considerando diferentes problemas específicos relacionados a sitios específicos de estudio); aquí, hemos y estamos trabajando en la determinación de áreas prioritarias en las provincias de Córdoba y Corrientes y en el Noroeste Argentino. (3) La determinación de zonas vulnerables a invasiones biológicas; donde: hemos trabajado con la invasión de la Rana Toro en el sub-continente sudamericano y en la determinación de los sitios potencialmente habitables para las tortugas acuáticas que más se importan legalmente en Argentina. Finalmente, (4) la determinación de patrones de exposición diferencial al Cambio Climático para la herpetofauna Argentina. Resultados preliminares indican una mayor exposición las especies con distribuciones acotadas que alcanzan mayores alturas. La Biogeografía de la Conservación (como parte de un enfoque integral) resulta sumamente útil para la identificación de problemas y generación de políticas de conservación precisas. Palabras clave: áreas protegidas, áreas prioritarias de conservación, especies invasoras, cambio climático global 57 Reconstrucción de la Biogeografía Histórica de tortugas terrestres Sudamericanas (Testudinidae: Chelonoidis) Zacarías GG1, Díaz Gómez JM1 & de la Fuente MS2 1Instituto de Biogeociencias del Noa (IBIGEO- CONICET). Cátedra de Biología de los Cordados. Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Salta (UNSa). Salta, Argentina 2CONICET - Departamento de Paleontología Museo de Historia Natural de San Rafael. Mendoza, Argentina [email protected] La biogeografía histórica de un grupo puede reconstruirse a partir de la filogenia y datos de distribución geográfica de cada taxón. En esta contribución se utiliza la filogenia de Chelonoidis publicadapor Zacarías y colaboradores 2013. La importancia de esta filogenia es que incluye taxones extintos y actuales de América del Sur. Se utiliza la regionalización de Morrone del 2006 porque, los datos de distribución son congruentes con la regionalización propuesta por dicho autor. Se utilizan las metodologías de áreas ancestrales (Análisis de áreas ancestrales pesadas AAAP, análisis de Dispersión y vicarianza DIVA, modelo de dispersión, extinción y cladogénesis DEC) y el análisis espacial de la VicarianzaVIP, que estima barreras entre taxones hermanos. Los resultados fueron comparados entre las metodologías y con informaciónes paleontológica, geológica y genética. Los resultados son congruentes con hipótesis previas, por ejemplo, el área ancestral del grupo de las “tortugas chaqueñas” fue Chaco+Monte. DEC obtuvo estimaciones relevantes, como Amazonia formando parte del área ancestral del grupo de las tortugas chaqueñas y el Caribe como área ancestral de las tortugas Galápagos. Finalmente, estimamos que la biogeografía histórica de las especies del género Chelonoidis, podría haber sido influenciado por ingresiones marinas y cambios climáticos desde el Eoceno al presente. Palabras clave: Biogeografía Histórica, Chelonoidis, áreas ancestrales, Sudamérica 58 Patrones de distribución en Liolaemidae (Iguania): búsqueda de eventos comunes usando metodología explícita Díaz Gómez JM1,2, Andrade Díaz MS1,2 & Hibbard T1 1CONICET- Instituto de Bio y Geociencias del NOA (IBIGEO). Rosario de Lerma, Argentina Nacional de Salta, Catedra de Biologia de los Cordados. Salta, Argentina [email protected] 2Universidad La familia Liolaemidae es uno de los grupos más diversos de reptiles Neotropicales en cuanto a riqueza de especies y ambientes. Durante la última década, el número de nuevas especies registradas para los géneros Liolaemus y Phymaturus aumentó exponencialmente. Las distribuciones tan restringidas, la alta diversidad específica y la baja densidad poblacional que presentan muchas especies, hacen de la familia Liolaemidae un constituyente fundamental, y con un alto riesgo de extinción, de los ecosistemas que habita. Esta situación hace necesaria la implementación de criterios de conservación tanto en los ambientes como en el grupo en particular. Para llevar a cabo esto, una posible estrategia es identificar áreas de endemismo. Nuestro objetivo es analizar los datos de distribución de 287 especies de la familia Liolaemidae e identificar áreas de endemismo utilizando el programa NDM. Con un tamaño de grilla 0,5 x 0,5; identificamos según consenso 27 áreas de endemismos a ambos lados de la cordillera de los Andes tanto en Argentina como en Chile. De las 287 especies registradas, 117 especies fueron endémicas y varias áreas presentaron patrones de grupos taxonómicos de especies repetidos. Según la hipótesis de la biogeografía vicariante, estas áreas de endemismo habrían estado sujetas a los mismos eventos históricos, que fragmentaron la distribución ancestral de la familia dando lugar a los patrones de distribución actuales. La identificación de patrones biogeográficos de las especies, como las áreas de endemismo, nos permite entender el ecosistema desde una perspectiva histórica y generar información importante para su conservación. En este sentido, las áreas de endemismo de una familia, pueden ser una herramienta relevante a la hora de identificar áreas prioritarias de alto valor biológico. La comprensión de la distribución de las especies y sus patrones biogeográficos es crucial para la planificación sistemática para la conservación de la biodiversidad. Palabras clave: áreas de endemismo, Liolaemidae, NDM 59 Endemismo en anfibios del norte de Sudamérica: la Cuenca Amazónica como región natural Casagranda MD1, Peloso P2, Castroviejo-Fisher S3, Lyra M4, Guaysamin JM5, Fouquet A6, Twomey E3, Prates I7, Siu-Ting K8, Rivera-Correa M9, Rojas-Runjaic FJM3, Embert D10, Jansen M11, Aguayo R12, Aparicio J13, Chaparro JC14, Crawford A15, De la Riva I16, Dill Orrico VG17, Gagliardi G18, Haddad C4, Ivo Simoes P3, Köehler J19, Kok PJR20, Lima A21, Moravec J22, Muñoz A23, Pombal JP24, Rada M3, Reichle S25, Señaris CJ26, Trefaut-Rodrigues M4 & Padial JM1 1Carnegie Museum of Natural History, USA Paraense Emílio Goeldi, Brasil 3Pontificia Universidade Catolica do Rio Grande do Sul, Brasil 4Universidade Estadual Paulista, Brasil 5Universidad Indoamerica, Ecuador 6CNRS Guyane, Guyana Francesa 7City University of New York, USA 8Aberystwyth University / Dublin City University, UK 9Universidad de Antioquia, Colombia 10WWF, Berlin-Alemania 11Naturmuseum Senckenberg. Frankfurt, Alemania 12Centro de Biodiversidad y Genética, Cochabamba, Bolivia 13Colección Boliviana de Fauna. La Paz, Bolivia 14Museo de Historia Natural, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú 15Universidad de los Andes, Colombia 16Museo Nacional de Ciencias Naturales. Madrid, España 17Universidade Estadual de Santa Cruz, Brasil 18Instituto de Investigaciones de la Amazonia, Perú 19Hessisches Landesmuseum Darmstadt, Alemania 20Royal Belgian Institute of Natural Sciences, Belgica 21Instituto Nacional de Pesquisas da Amazônia, Brasil 22National Museum. Praga, Republica Checa 23Centro de Biodiversidad y Genética. Cochabamba, Bolivia 24Museu Nacional, Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil 25Museo Noel Kempff. Santa Cruz, Bolivia 26Museo de Historia Natural La Salle, Fundación La Salle de Ciencias Naturales. Caracas, Venezuela [email protected] 2Museu La delimitación de áreas de endemismo es fundamental para comprender los patrones espaciales de la biodiversidad. En este trabajo nos centramos en los problemas de definición de la cuenca amazónica como área natural, cuya identidad permanece ambigua en términos biológicos, a pesar de considerarse una unidad natural de acuerdo a sus orígenes geológicos/hidrográficos. Estudios previos, enfocados principalmente en vertebrados, apoyan la existencia de diferentes áreas de endemismo dentro de la cuenca amazónica, tales como Xingú y Tapajós. Sin embargo, es aun poco claro si estas áreas pueden ser consideradas como regiones naturales, es decir, definidas por un conjunto característico y singular de especies, y si a mayor escala, estas áreas forman parte de una misma unidad biogeográfica. A pesar de su 60 gran diversidad, los anfibios han sido pobremente considerados en estudios amazónicos, particularmente en la definición de áreas de endemismos. En este trabajo analizamos datos de distribución de anfibios del norte de Sudamérica a fin de probar si la cuenca amazónica representa un área de endemismo, y si existen otras áreas de endemismos mayores para anfibios en la región de estudio. Para esto combinamos datos obtenidos de GBIF –cuya taxonomía fue corregida/actualizada- con datos obtenidos de primera mano por especialistas. La base de datos final cuenta con 400000 registros de ocurrencia de 2500 especies de anfibios del norte Sudamérica, y fue analizada usando NDM-VDM. Nuestros resultados revelan que la cuenca amazónica no constituye un área de endemismo para anfibios, sin embargo, el Dominio Amazónico y las tierras bajas del amazonas sí son reconocidas como tal, caracterizadas por conjuntos de especies de amplia distribución. Muchas otras áreas de endemismo fueron identificadas; algunas de las cuales brindan soporte empírico a hipótesis previamente propuestas, y otras tantas representan nuevas áreas de endemismo que deberán ser testeadas en el futuro. Palabras clave: Amazonas, áreas de endemismo, anfibios, Sudamérica 61 Biogeografía de los Anfibios Arias JS Cátedra de Biogeografía, Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán, Tucumán, Argentina. [email protected] El creciente desarrollo en la adquisición de datos, nuevos algoritmos, y el poder de cómputo, ha posibilitado el análisis filogenético de miles de terminales. A pesar de que se ha intentado usar estas filogenias en biogeografía, esas aproximaciones se hayan limitadas por metodologías que descartan la geografía de los terminales estudiados, usando únicamente una docena de áreas pobremente delimitadas. Contrario a esos estudios, aquí se ofrece un análisis biogeográfico en donde la distribución explicita de los terminales es tomada en cuenta. Para ello se describe una metodología automática para adquirir y curar datos geográficos a esa escala, así como su posterior análisis. Como ejemplo de dicha metodología se usa un reciente estudio filogenético de los Anfibios que cuenta con más de 2000 terminales y cubre cerca de un 1/3 de la diversidad actual conocida, usando un raster de 1x1 grados, y más de 1’000.000 de registros. Palabras clave: biogeografía histórica, filogenética, informática de la diversidad 62 COMUNICACIONES ORALES 63 Variación morfológica en cinco especies de Liolaemus (Iguania: Liolaemidae) en el Altiplano y Valles Secos Interandinos en La Paz, Bolivia Aguilar-Kirigin A Colección Boliviana de Fauna, Área de Herpetología, Facultad de Ciencias Puras y Naturales, Campus Universitario de Cota Cota, Universidad Mayor de San Andrés. La Paz, Bolivia [email protected] Liolaemus es un género que posee una gran plasticidad ecológica en la región Neotropical; su distribución se encuentra en los países de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Perú, así como en las costas de Brasil y Uruguay. La considerable variabilidad de nichos ecológicos y amplia distribución de este género en Suramérica generó una serie de líneas evolutivas en sus múltiples ramas filéticas, permitiendo describir a más de 250 especies y prácticamente cada año se describen nuevos taxones. Debido a la riqueza de este género en Suramérica y a su extensa distribución, algunos autores han dividido a Liolaemus dando origen a géneros nuevos, subgéneros, grupos naturales y complejos de especies, los cuales a su vez, han cambiado en el transcurso del tiempo. A pesar de la gran representatividad del género Liolaemus en Bolivia, poco se conoce de su taxonomía, sistemática y relaciones filogenéticas. El presente estudio se llevó a cabo en nueve localidades del departamento de La Paz (Bolivia), realizando un estudio morfológico comparativo en cinco especies del género. Se aplicaron técnicas de análisis multivariado (e.g., análisis de componentes principales, análisis de funciones discriminantes y análisis multidimensional no métrico) para identificar los caracteres morfológicos que diferencian a las especies de este género, analizando un total de 107 caracteres. Este estudio permitió diferenciar a las especies Liolaemus alticolor y Liolaemus aparicioi (grupo chileno), así como a las especies Liolaemus forsteri, Liolaemus ornatus y Liolaemus signifer (grupo argentino). Palabras clave: análisis multivariado, Bolivia, Liolaemus 64 Determinação dos Anuros Incluídos na Dieta de Tyto furcata Alves IMA1,2 & Woitovicz-Cardoso M1 1Laboratório de Herpetologia, Departamento de Vertebrados, Museu Nacional/UFRJ. Rio de Janeiro, Brasil 2Instituto Federal do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro, Brasil [email protected] O estudo de partes duras encontradas em egagrópilas permite a determinação das presas incluídas na dieta de aves carnívoras. No entanto, há poucos estudos que determinem os fragmentos esqueléticos de anuros encontrados em egagrópilas em nível genérico ou específico. Embora existam diversas descrições osteológicas de anuros, esses dados foram utilizados no desenvolvimento de poucos estudos de fragmentos osteológicos de egagrópilas. O objetivo deste trabalho é identificar a partir dos ossos, ao menor nível taxonômico possível, as espécies de anuros consumidas por Tyto furcata. Para o presente estudo, egagrópilas foram coletadas trimestralmente por três anos (2012, 2013, 2014) no Parque Nacional da Restinga de Jurubatiba (sudeste do Brasil), em duas residências abandonadas utilizadas como abrigo por um casal de Tyto furcata. As egagrópilas encontradas foram desmontadas e os ossos encontrados, triados. Os elementos de anfíbios foram separados e, com o auxílio de trabalhos de descrição osteológica e por meio de comparação com material diafanizado e de esqueletos a seco, serão determinados ao menor nível taxonômico possível. O resultado parcial compreende a identificação dos ossos encontrados e sua classificação em morfotipos. Foram encontrados 26 ossos diferentes nas egagrópilas, sendo um osso de esqueleto axial (vértebra); dez ossos de crânio: columela, maxilar, pré-maxilar, quadrado-jugal, pterigoide, esquamosal e parasfenóide, além dos ossos frontoparietal, otoccipital, esfenoetmóide e parasfenóide fundidos, aqui nomeado complexo frontoparietal; um osso da mandíbula: anguloesplenial; sete de esqueleto apendicular: tarsal não determinado, tibio-fíbula, fêmur, úmero, radio-ulna, metacarpal não determinado, falange; três de cintura escapular: escápula, coracóide e cleitro; dois de cintura pélvica: uróstilo, ísquio, íleo e púbis, sendo encontrados íleo, ísquio e púbis unidos e também complexo formado por íleo + púbis. Até o momento todos os ossos já foram separados em morfotipos e parcialmente quantificados. Os dados parciais indicam a maior ocorrência de ossos de anuros em egagrópilas em 2012. Palavras chave: Anura, egagrópilas, osteologia 65 Ecología de la reproducción de Liolaemus ornatus en el altiplano central de Bolivia Aparicio J Museo Nacional de Historia Natural – Colección Boliviana de Fauna. La Paz, Bolivia [email protected] El estudio de los atributos de la reproducción permite entender cómo una especie se ha adecuado al ambiente que habita, siendo que este incide en la determinación de los rasgos de su historia natural. El presente estudio sobre Liolaemus ornatus, pretende describir cómo las condiciones ambientales propias de una localidad de altura en el altiplano central de Bolivia influyen sobre la ecología reproductiva de una especie ectotérmica. Se ha establecido en base a cortes histológicos de las gónadas que esta especie, alcanza la madurez sexual a partir de 54,60 mm de LHC en hembras y 54,3 mm de LHC en machos. El dimorfismo sexual de esta especie favorece en términos de LHC, peso y número de escamas vertebrales a las hembras, aunque los machos son más robustos y presentan las dimensiones cefálicas (Ac, Lc y Alc) y apendiculares (LEP, LEA, y LPI) significativamente mayores a las de las hembras. El ciclo reproductivo presentaría un patrón de reproducción anual, con cortejo y copula entre diciembre y marzo, período de gestación desde abril hasta septiembre, época de alumbramiento a partir de octubre de 4 a 7 crías, dependiendo del tamaño de la hembra. Esta especie de lacértido altoandino tardaría aproximadamente 15 meses en alcanzar el tamaño reproductivo con una tasa de crecimiento media de 1,64 mm/mes la cual disminuye significativamente una vez que los individuos alcanzan la madurez sexual. El patrón de actividad anual aparentemente estuvo influenciado por la temperatura ambiental, nubosidad y velocidad del viento, sin embargo no es posible descartar la influencia de otras variables de tipo no ambiental. Se encontró diferencias intraespecíficas en la actividad diaria de L. ornatus durante la época húmeda atribuidas al sexo y a la edad. Todas estas características permiten que Liolaemus ornatus pueda habitar y prosperar en esta región con condiciones extremas. Palabras clave: Bolivia, ecología reproductiva, Liolaemus ornatus 66 Relaciones filogenéticas del género Ameivula (Squamata: Teiidae), basado en datos morfológicos y moleculares que revelan alta diversidad específica Arias FJ Instituto de Biociências, Universidade Estadual de São Paulo. São Paulo, Brasil. IBIGEOUniversidad Nacional de Salta. Salta, Argentina [email protected] En un reciente trabajo sobre la taxonomía y sistemática de Teiidae fue propuesto el género Ameivula para integrar a las especies antiguamente agrupadas en el grupo de Cnemidophorus ocellifer. El conjunto de especies de este género se encuentran ampliamente distribuidas en la región Cis-Andina Sudamérica, desde el sur de río Amazonas hasta el centro de la Argentina, habitando áreas abiertas de la Caatinga, Cerrado, costa Atlántica, Pantanal y Chaco. Aunque la monofilia de Ameivula fue recuperado en recientes análisis filogenéticos, estos fueron realizados con pocos terminales por lo que se desconoce la relación entre las especies y grupo de especies. Además la diagnosis actual del género es considerada incompleta y contradictoria. En este trabajo se propone una hipótesis filogenética del género Ameivula basado en ADN mitocondrial (16S, 12S, Cytb y ND4) y nuclear (C-mos) de 103 terminales de Ameivula representantes de las 14 especies actuales, y otras 22 terminales de 7 diferentes géneros de Teiidae como grupo externo. Los resultados obtenidos mostraron que Ameivula es un grupo monofilético, como así también los grupos morfológicos que componen el género. Por otro lado, se analizaron caracteres de la morfología interna (esqueleto y morfología hemipeniana) y externa (patrón de coloración, lepidosis, morfometría), de todas las especies descriptas, lo que permitió proponer una completa diagnosis para el género y grupos de especies. Además, al integrar los datos morfológicos con los moleculares se reveló la existencia de una gran diversidad de especies cripticas y se establecieron los criterios para delimitar especies. . Palabras clave: especiación, filogenia, lagartos, Teiidae 67 Efecto de la dieta sobre la actividad esterásica de renacuajos (Rhinella arenarum) expuestos a clorpirifós Attademo1,2 AM, Sanchez-Hernandez3 JC, Peltzer1,2 PM, Junges1,2C, Grenon2 P, Martinuzzi2 C & Lajmanovich1,2 RC 1CONICET-FBCB-UNL. Santa Fe, Argentina de Ecotoxicología. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral (FBCB-UNL-CONICET). Santa Fe, Argentina 3Laboratorio de Ecotoxicología. Facultad de Ciencias del Medio Ambiente, Universidad de Castilla La Mancha-Toledo, España [email protected] 2Laboratorio Las enzimas carboxilesterasas (CbEs) son importantes para la detoxificación metabólica principalmente de organofosforados (OPs), por lo que son ampliamente utilizadas como biomarcadores ecotoxicológicos. El o los tejidos donde ocurre la descontaminación de los OPs ha sido escasamente relacionado con la alimentación en vertebrados. El objetivo del presente trabajo fue determinar la actividad de las CbEs en el intestino y el hígado de renacuajos de Rhinella arenarum expuestos al insecticida clorpirifós (CP: 125 µg/L) en condiciones de mesocosmos bajo dos tipos de alimentación (lechuga y pellet). Asimismo, la actividad de la enzima acetilcolinesterasa (AChE) fue determinada. Los renacuajos (N= 64) fueron expuestos siguiendo cuatro tratamientos según la exposición y tipo de dieta en experimentos con renovación de agua y/o solución del insecticida durante 10 días. La dieta tuvo un impacto significativo en la actividad CbEs, siendo ésta mayor (P<0,05) en el intestino de renacuajos no expuestos alimentados con lechuga, que en aquellos con una dieta proteica. Sin embargo, el resultado fue inverso en el hígado. Por otra parte, en renacuajos expuestos a CP y alimentados con lechuga se observó una inhibición significativa (P<0,05) en la actividad CbEs en ambos tejidos, siendo esta inhibición mayor en el intestino. No obstante, la actividad CbEs en ambos tejidos de renacuajos alimentados con pellet no resultó inhibida respecto a su grupo control. Las correlaciones (P<0,05) entre las actividades CbEs y AChE en ambos tejidos sugieren que ambas esterasas presentan una sensibilidad similar al CP. Los resultados de este trabajo permitieron evidenciar que el tipo de dieta produce cambios en los niveles enzimáticos en función del tejido y exposición al CP. Por otra parte, se sugiere que la contaminación del recurso trófico y la afinidad quimio-dinámica de éste al CP afecta el metabolismo digestivo de las CbE de los renacuajos, siendo el intestino el órgano mayormente afectado. Palabras clave: B-esterasas, clorpirifós, dieta, Rhinella arenarum 68 Anfibios amenazados de la Vertiente Pacifica de Nariño suroccidente de Colombia Bacca-Cortes N1 & Flórez-Paí C2 1Grupo 2Fundación Biología de Páramos y Ecosistemas Andinos. Nariño, Colombia Ecológica Los Colibríes-Reserva Natural Río Ñambí. Nariño,Colombia [email protected] Colombia es considerada uno de los países con mayor riqueza de anfibios del planeta, sin embargo la gran mayoría de esta biodiversidad se encuentra en peligro de extinción. Estudiamos la fauna anfibia de la vertiente pacífica del suroccidente de Colombia en un gradiente altitudinal de 150 a 1850 m con el objetivo de conocer su estado actual de amenaza. Durante salidas realizadas entre Enero de 2013 y Diciembre 2014 aplicando las metodologías de relevamiento por encuentros visuales (REV) y con la ayuda de las comunidades locales, registramos un total de 127 especies de anfibios de las cuales 62 están catalogadas con algún grado de amenaza. Dentro de las especies registradas encontramos Pristimantis hamiotae, Atelopus lynchi, Pristimantis colomai, Pristimantis loustes, Cochranella griffithsi y Gastrotheca dendronastes, catalogadas como las especies de mayor riesgo de extinción a nivel nacional. De igual manera en esta investigación reportamos 28 especies amenazadas (En Peligro Crítico-CR, En PeligroEN, Vulnerable-VU). Los principales impactos que enfrentan estos anfibios en esta zona son las constantes fumigaciones con glifosato, la deforestación, el auge de la minería y los derrames de hidrocarburos detectados en análisis de laboratorio reportados en este estudio y realizados en aguas de ríos importantes como el Ñambí. Consideramos necesario implementar políticas ambientales tanto a nivel nacional como local para la conservación de esta región del pacífico nariñense que alberga el 16% de la fauna anfibia del país. Palabras clave: anfibios amenazados, Colombia, Vertiente Pacífica 69 Variación en la estructura de la piel en las ranas andinas del género Telmatobius (Anura: Telmatobiidae) Barrionuevo JS División Herpetología, Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"CONICET. Buenos Aires, Argentina [email protected] Se estudiaron algunos aspectos de la estructura histológica de la piel en especies del género Telmatobius y otros géneros relacionados. Las especies estudiadas exhiben diferentes hábitos ecológicos y ocupan diferentes hábitats. Se incluyeron muestras de 28 especies que fueron procesadas siguiendo técnicas histológicas estándar. Los resultados demuestran que la coexistencia de dos tipos de glándulas serosas, una característica rara entre los anuros, es común en Telmatobius pero no así entre las especies de otros géneros. Los dos tipos de glándulas serosas, llamados de tipo I y II, se caracterizan por el tamaño diferente de los gránulos. Si bien ambos tipos están presentes en la mayoría de las especies de Telmatobius analizadas, algunas especies estrictamente acuáticas del género presentan solamente glándulas serosas de tipo I. Esto podría ser interpretado, dentro de distintos marcos filogenéticos del género Telmatobius, como resultado de pérdidas independientes de las glándulas serosas tipo II. Otro resultado obtenido fue la presencia de la capa calcificada o de Eberth-Kastschenko (EK) en la dermis de la mayoría de las especies estudiadas de Telmatobius. Este resultado fue inesperado, dado que la capa de EK está generalmente ausente en anuros acuáticos y publicaciones previas reportan su ausencia en Telmatobius. Asimismo, existen diferencias evidentes en el espesor de la capa que, combinado con los datos de hábitos ecológicos y principales hábitats, revelan un patrón interesante tanto dentro de Telmatobius, así como entre los otros géneros estudiados. Aunque estamos lejos de comprender el significado de la presencia de dos tipos de glándulas serosas en Telmatobius o las funciones de la capa de EK en general, los patrones taxonómicos y ecológicos encontrados podrían orientar futuras investigaciones. Palabras clave: capa calcificada, capa de Eberth-Kastschenko, glándulas cutáneas, glándulas serosas, histología 70 Ecología versus historia evolutiva: ¿Cómo influyen en la reproducción de las serpientes? Bellini GP1, Giraudo AR1,2 & Arzamendia V1,2 1Instituto 2Facultad Nacional de Limnología. Santa Fe, Argentina de Humanidades y Ciencia – Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe, Argentina [email protected] Durante el desarrollo de la biología comparada surgió la pregunta de qué es lo que determina la historia natural de las especies. Actualmente se considera que tanto la historia evolutiva como las interacciones ecológicas actúan conjuntamente para determinar las características de la historia natural de las especies. En el caso de la reproducción, existe poca información que analice la influencia de factores ecológicos y filogenéticos en los principales aspectos de la biología reproductiva. En este trabajo evaluamos la influencia ecológica y filogenética en las características reproductivas de 21 especies de serpientes en el noreste argentino. Estudiamos la reproducción (frecuencia, fecundidad, modo y potencial reproductivo), morfología (largo hocico cloaca) y uso el hábitat (acuático, semiacuático, terrestre, arbóreo, fosorial) de las hembras mediante un análisis de componentes principales (PCA) para evaluar si se ordenan grupos ecológicos y análisis de ordenamiento filogenético canónico (CPO) para evaluar el efecto de la historia evolutiva. En los CPO se utilizaron, además de los datos ecológicos, una matriz filogenética que muestra las relaciones de parentesco. Encontramos que las serpientes filogenéticamente relacionadas tenían rasgos reproductivos más similares entre ellas, que con especies no relacionadas. Los 2 primeros ejes de los CPO muestran que más del 80% de la variabilidad de las características reproductivas se explican por relaciones filogenéticas; mientras que los dos primeros ejes del PCA no llegan al 50% de explicación. La subfamilia Crotalinae aportó entre el 30% de la variación en todos los CPO. Este clado estuvo compuesto por especies vivíparas con un potencial reproductivo bajo y frecuencia reproductiva multianual. Los análisis apoyan un fuerte efecto filogenético en las características reproductivas que fueron conservadas ancestralmente y un menor efecto del uso del hábitat. Palabras clave: historia natural, influencia filogenética, reproducción, serpientes 71 Vulnerabilidad al Cambio Climático Global: integrando datos ecofisiológicos y modelos de distribución en larvas de tres especies de anuros norpatagónicos Bonino MF1, Cruz FB1, Ferraro DP2 & Perotti MG1 1Laboratorio 2Instituto de Fotobiología. INIBIOMA-CONICET. S.C. de Bariloche, Argentina Nacional de Limnología (INALI-CONICET). Santa Fe, Argentina [email protected] Las larvas de los anuros son particularmente sensibles a los cambios en las condiciones térmicas de su entorno debido a su tamaño pequeño y estar restringidas, generalmente, a cuerpos de agua poco profundos que copian la temperatura ambiente, esto las convierte en un excelente modelo para estudiar el impacto del Cambio Climático Global (CCG). En este trabajo preliminar evaluamos la vulnerabilidad al CCG de renacuajos de tres especies de anuros norpatagónicos en función a su tolerancia y sensibilidad térmica. Para ello integramos la ecología térmica con el modelado de distribución para Pleurodema bufoninum, P. thaul y Batrachyla taeniata. Para cada especie obtuvimos los límites de tolerancia térmica y los rangos de temperatura óptima usando la velocidad de natación como respuesta, y modelamos las distribuciones actuales mediante MaxEnt. Luego identificamos, dentro del rango de distribución actual de cada especie, áreas que en el futuro poseerán temperaturas ambientales potencialmente estresantes. En función de las temperaturas críticas máximas de las especies (P. bufoninum=39.1°C, P.thaul=37.8°C, B. taeniata=36.5°C) y las temperaturas ambientales máximas para los períodos más cálidos del año en la actualidad (P. bufoninum=34.2°C, P.thaul=31.5°C, B. taeniata=31.2°C) y el futuro (P. bufoninum=36.0°C, P.thaul=33.5°C, B. taeniata=33.3°C), observamos que ninguna de las especies experimentará temperaturas letales. Respecto al límite superior del rango de temperaturas óptimas, se determinó que las tres especies pueden experimentar temperaturas subóptimas en una parte de su rango de distribución, y las áreas bajo estas condiciones se incrementarían en 15.81% (B. taeniata), 15.84% (P. bufoninum) y 24.37% (P. thaul) para el año 2070. Estos resultados sugieren que, si bien los estadios larvales en cada una de estas especies no experimentarán temperaturas letales dentro de su rango de distribución, en el futuro la probabilidad de experimentar temperaturas altas, potencialmente estresantes aumentará, lo que coincide con los pronósticos que alertan mayor riesgo para las especies en el futuro. Palabras clave: cambio climático global, ecofisiología térmica, anfibios 72 Monitoramento da Comunidade de Anfíbios do Parque Nacional da Restinga de Jurubatiba, Município de Carapebus, Rio de Janeiro, Brasil Carmo LFF & Woitovicz-Cardoso M Universidade Federal do Rio de Janeiro, Museu Nacional, Departamento de Vertebrados. Rio de Janeiro, Brasil [email protected] O estudo foi realizado no Parque Nacional da Restinga de Jurubatiba, Unidade de Conservação que se estende pelos municípios de Macaé, Carapebus e Quissamã, no norte do estado do Rio de Janeiro, sudeste do Brasil. É o maior remanescente de restinga do país e, também, a única área de restinga atualmente protegida. Junto aos demais ecossistemas litorâneos, as restingas são uma das que mais sofrem com os impactos antrópicos. Além disso, remanescentes de restinga se encontram pobremente estudadas. Vale-se ressaltar assim, que um maior conhecimento faunístico dessas áreas é necessário. O estudo tem como objetivo geral estudar a comunidade de anfíbios do PARNA da Restinga de Jurubatiba por três anos, estimando sua riqueza e comparando sua composição com outras áreas de restinga. Para estimar o número de espécies foram utilizados como métodos de captura sete linhas de armadilhas de interceptação e queda, com cinco baldes de 60 litros cada, espalhadas em três distintas áreas na restinga. A busca ativa também foi realizada de forma a maximizar essas amostragens. Foram efetuadas até o momento oito coletas que se sucederam a cada três meses, com duração de sete à dez dias realizados em dois turnos. O esforço amostral totalizou 97 horas e 31 minutos de busca ativa. Contabilizamos uma riqueza de 29 espécies, em sua totalidade, anuros, pertencentes a cinco famílias. Nossos resultados demostram alta riqueza de anuros, comparando-se à outros trabalhos de levantamento realizados anteriormente em outras restingas e nessa mesma área, resultando em 20 novos registros para o local estudado. A riqueza encontrada é significativamente maior que a registrada em Praia das Neves (17 espécies) a qual é a restinga com a maior riqueza de anfíbios registrada até o momento. Esse resultado evidência a importância da Restinga de Jurubatiba para a manutenção de uma rica comunidade de anfíbios. Palavras chave: amphibia, inventário; Norte Fluminense, riqueza de espécies 73 Serpientes de la familia Viperidae en Perú: diversidad y distribución de sus especies Carrasco PA¹, Chaparro Auza JC², Venegas PJ³, Silva Suarez WH⁴, Koch C5, Gagliardi-Urrutia G6, Chávez Arribasplata JC³, Santa Cruz Farfán LR7, Paniura Palma G7, Nori J¹, Leynaud GC¹ & Scrocchi GJ8 1Centro de Zoología Aplicada, Instituto de Diversidad y Ecología Animal (CONICET-UNC). Córdoba, Argentina 2Museo de Historia Natural de la Universidad San Antonio Abad del Cusco. Cusco, Perú 3División de Herpetología, Centro de Ornitología y Biodiversidad. Lima, Perú 4Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú 5Zoologisches Forschungsmuseum Alexander Koenig. Bonn, Alemania 6Programa de Investigación en Biodiversidad Amazónica, Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana. Iquitos, Perú 7Área de Herpetología, Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de San Agustín. Arequipa, Perú 8Instituto de Herpetología, Fundación Miguel Lillo. Tucumán, Argentina [email protected] Perú es uno de los países considerados megadiversos, y en Sudamérica es uno de los países con mayor diversidad de serpientes. El objetivo de este estudio es actualizar la información sobre la diversidad y distribución de los vipéridos de Perú. Para ello se realizó la revisión taxonómica de la casi totalidad de ejemplares albergados en las colecciones científicas peruanas, mediante el estudio morfológico de los ejemplares, y análisis de conglomerado y filogenéticos de los datos recopilados. Por otro lado, se estimó la superposición entre la distribución de las especies (a partir de los registros de ocurrencia y de modelos de distribución realizados para dicho fin) y áreas de endemismos y áreas protegidas. Se corroboró la presencia de Bothrops lojanus, especie endémica del sur de Ecuador y categorizada En Peligro por la IUCN, y se identificaron 4 poblaciones de Bothrops no asignables a las especies conocidas y consideradas especies nuevas. De esta forma, la cantidad de especies de vipéridos conocidas para Perú se incrementa a 21, siendo al menos 5 endémicas del país. La presencia de vipéridos se registra en las tres principales áreas geográficas (costa, Andes y selva). Entre las especies con distribuciones relativamente restringidas y/o Andinas, las hay presentes en reconocidos hotspots de biodiversidad, como la vertiente oriental de los Andes. La diversidad y distribución de los vipéridos en Perú confirma y adiciona información a centros de endemismos y áreas de irreemplazabilidad identificados a partir de mamíferos, anfibios, plantas y reptiles. El grado de protección de las especies de distribución restringida es en general bajo y hasta nulo para algunas especies, como lo es el caso de la sp. nov. del valle interandino del Río Marañon (afluente del Río Amazonas), actualmente una de las áreas con mayor prioridad de conservación en los Andes Centrales. Palabras clave: distribución, diversidad, Perú, Viperidae 74 Comparación de la osificación craneal y su relación con la glándula tiroides en anuros Cruz JC & Fabrezi M Instituto de Bio y Geociencias del NOA (IBIGEO-CONICET), CCT-Salta, Argentina [email protected] Durante el desarrollo de los anuros, la osificación craneal ha sido un proceso asociado a la metamorfosis, aunque algunos huesos hacen su aparición más tempranamente. Paralelamente, la fisiología de la glándula tiroides junto con un incremento de la altura de los epitelios foliculares y la actividad secretora de los mismos se relaciona con la metamorfosis y con la remodelación de cartílagos y osificación craneal. En este estudio consideramos larvas de 13 especies de anuros a punto de iniciar la metamorfosis, que se desarrollan en los mismos charcos y comparten los mismos requerimientos ecológicos y analizamos: 1) la morfología general de sus glándulas tiroides; 2) la histología de las glándulas tiroides; y 3) la osificación del cráneo. Las osificaciones que precede al clímax metamórfico son idénticas en todas las especies, la presencia de frontoparietal, paraesfenoides, proótico y exoccipital. El grado de osificación de los otros huesos es más variable, en la mayoría de las especies los septomaxilares y premaxilares son las primeras osificaciones que anuncian la metamorfosis. En las especies en las que la osificación está más avanzada, como Dermatonotus muelleri, Elachistocleis bicolor, Leptodactylus bufonius y Physalaemus biligonigerus se encuentran los nasales. En los microhylidos la tiroides presenta un epitelio folicular que va de cúbico alto a columnar con aspecto de gran actividad, aunque el lumen folicular no presenta coloide; mientras que en L. bufonius y P. biligonigerus las células foliculares son cúbicas y hay en los lúmenes gran cantidad de coloide. El resto de las especies presentan un epitelio folicular cubico, con nula o escasa acumulación de coloide en la luz de los folículos. Nos preguntamos si esta posible relación entre la fisiología de la glándula tiroides y la aparición más temprana de algunas osificaciones pueda estar condicionada por el tiempo de desarrollo y/o el tamaño de las larvas. Palabras clave: anfibios, desarrollo, histología, hormona tiroidea, ontogenia 75 Disecando lagartos con el mouse: tomografías computarizadas usando contraste de yodo difusible Daza JD, Thies ML, Lewis PJ & Green D Department of Biological Sciences, Sam Houston State University. Huntsville, Texas, USA. [email protected] En 1972 Bock y Shear propusieron un método para teñir y disecar músculos de vertebrados con yodo. Tras medio siglo de avances tecnológicos seguimos usando éste elemento químico para incrementar el contraste de partes blandas, pero ahora implementado en disecciones digitales. Presentamos como ejemplo, un estudio en el que se tiñó con yodo un especimen de la anfisbaena Zygaspis quadrifons y posteriormente se escaneo en un microCT Xradia en la Universidad de Texas en Austin en Estados Unidos (Digimorph). El periodo de tinción fue de tres semanas, dos semanas en lugol al 10%, seguido por una semana en una dilución al 50%. Los resultados en tomografías computarizadas con este tipo de tinción producen resultados fascinantes logrando, en este estudio, aislar digitalmente la musculatura de la cabeza y el cuello. Además de los músculos, también se han podido generar modelos digitales de otras estructuras como nervios y ojos (los ojos resultaron sorprendentemente grandes para un organismo fosorial, en los que se esperaba un menor desarrollo ya que éstos órganos son rudimentarios). Mediante esta metodología novedosa se puede estudiar con precisión la anatomía blanda, permitiendo observar las estructuras en su posición original, y calcular medidas como volúmenes con precisión. Por ultimo, otra ventaja de este método es que no representa un riesgo significativo para los especímenes, lo cual es ventajoso a la hora de estudiar especímenes importantes en colecciones (e.g. holotipos). Palabras clave: Amphisbaenidae, microCT, lugol, anatomía 76 Ámbito de hogar y uso de hábitat de la sicurí (Eunectes beniensis) en la Territorio indígena Sirionó Beni – Bolivia De la Quintana P1, Pacheco LF1, Valdivia F2 & Rivas J3 1Instituto de Ecología, Colección Boliviana de Fauna, Universidad Mayor de San Andrés. La Paz, Bolivia 2Carrera de Biología, Universidad Mayor de San Simón. Cochabamba, Bolivia 3Department of Biology. New Mexico Highlands University. Las Vegas, EEUU [email protected] El conocimiento sobre la ecología de las serpientes aumentó enormemente en las últimas dos décadas, sin embargo todavía hay algunas especies de las que sólo conocemos la situación taxonómica. En esta situación se encuentra la recientemente descubierta sicurí del Beni (Eunectes beniensis). Presentamos información sobre uso del hábitat y tamaño del ámbito de hogar para ocho animales, seguidos por radiotelemetría en el Territorio Indígena Sirionó. Los radiotransmisores se colocaron quirúrgicamente (subcutáneos) a serpientes > 150 cm de LT. Localizamos a las serpientes un total de 242 veces en época húmeda, y 255 veces en época seca. Las sicuríes del Beni tienen un ámbito de hogar (Mínimo Polígono Convexo) promedio de 25,81 ha en época húmeda (6,72 a 32,61 ha, n=8) y un promedio de 0,25 ha en época seca (0,09 a 0,42 ha; n= 5), con una media. No encontramos diferencias significativas en el tamaño promedio del ámbito de hogar hembras y machos ni entre individuos de distinto tamaño. El mayor solapamiento se encontró entre dos machos, seguido por el de dos hembras, lo que sugiere que no existe territorialidad en la especie. Las sicuríes estudiadas preferían los pantanos y patujusales (bosque de heliconias), evitando al mismo tiempo los bosques y arrozales en época húmeda. El uso del hábitat parece variar de acuerdo a la disponibilidad de microhabitats dentro del ámbito de hogar. Considerando solamente los ambientes acuáticos, solo los arrozales parecen ser evitados por la mayoría de las serpientes, lo que sugiere que este tipo de uso del hábitat no es compatible con el manejo de las sicuríes. Palabras clave: ámbito de hogar, radio telemetría, serpientes, Sicurí, Territorio Indígena Sirionó 77 Estudio comportamental en cautiverio pre y post traslado de tres especies de serpientes en el Zoológico Municipal Vesty Pakos La Paz-Bolivia De la Quintana P Instituto de Ecología, Colección Boliviana de Fauna, Universidad Mayor de San Andrés, Campus Universitario. La Paz, Bolivia [email protected] En el Zoológico Municipal Vesty Pakos de la ciudad de La Paz –Bolivia existe un reptilario con más de 20 años de antigüedad; en dicho lugar vivieron por un periodo de 8 años 6 cascabeles (Crotalus durissus) 4 machos y 2 hembras que nacieron ahí el 2006; 3 boas hembras (Boa constrictor) que tienen más de 15 años y 3 yoperojobobos (Bothrops matogrossensis) 1 macho, 1 hembra de 20 años y una cría nacida el 2014; todas distribuidas en recintos separados por especie. El año 2014 se construyó un nuevo reptilario, dentro del cual fueron trasladados todos estos individuos (al igual que tortugas y culebras) para mejorar su calidad de vida. Sin embrago, el cambiar a las serpientes de ambiente a uno con condiciones diferentes, de espacio, luz natural, elementos de ambientación, temperatura y humedad, podría afectar sus patrones conductuales. Por ello, se realizó un estudio de comportamiento previo y posterior al traslado de estos individuos con el método de seguimiento focal, con intervalo de 10 minutos por ambiente 5 horas por día por 2 días pre y post traslado. Como resultado se obtuvo un etograma con 15 comportamientos, algunos exclusivos por especie como el de advertencia que sólo es usado por C. durissus y B. matogrossensis y otros comunes entre las tres especies estudiadas, se determinó que las serpientes estudiadas presentaron algunas variaciones en la frecuencia de comportamientos detectados entre las etapas pre y post traslado por especie como con el comportamiento de reposo. Palabras clave: zoológico, comportamientos, cascabel, yoperojobobo, boa 78 Filogenia do gênero Scinax Wagler, 1830 com base em caracteres larvais (Amphibia, Anura, Hylidae) Dias NYN, Caramaschi U, & Cruz CAG Museu Nacional/Universidade Federal do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro, Brasil [email protected] O gênero Scinax possui 112 espécies válidas e novas espécies são descritas frequentemente, possui distribuição desde o sudoeste do México à Argentina, incluindo as ilhas de Trinidad e Tobago e Santa Lucia. O monofiletismo do gênero foi testado recentemente, no entanto, com poucas espécies. Apesar da grande quantidade de informação contida em muitos estudos morfológicos sobre as larvas de anuros, o conhecimento sobre as implicações filogenéticas da anatomia interna e externa destas formas larvárias é escasso, tratando-se de uma fonte inexplorada de caracteres. Este estudo consiste na reunião de descrições anatômicas dessas larvas, servindo de base para o levantamento de caracteres já utilizados em outros trabalhos, além de caracteres inéditos que possam elucidar questões filogenéticas para este grupo. Uma análise cladística foi feita empregando 38 caracteres de morfologia larval levantados de 51 espécies representantes de todos os atuais grupos e clados do gênero e de cinco táxons do grupo externo. A presente análise corrobora parcialmente os estudos pretéritos com base em caracteres moleculares e/ou morfológicos de adultos e larvas para o gênero, isto porque o monofiletismo do grupo Scinax catharinae não foi resgatado. Porém, o monofiletismo do gênero, assim como dos clados Scinax catharinae e Scinax ruber e demais grupos foram recuperados nesta análise. Palavras chave: anatomia comparada, Dendropsophini, Hylidae, morfologia larval, sistemática filogenética 79 Desarrollo postmetamórfico del esqueleto craneal de especies del género Leptodactylus (Anura: Leptodactylidae): determinación de patrones alométricos Duport-Bru AS, Ponssa ML & Vera Candioti MF UEL-CONICET, Instituto de Herpetología, Fundación Miguel Lillo, Miguel Lillo 251. Tucumán, Argentina [email protected] La alometría es la dependencia de la forma en relación al tamaño y constituye uno de los factores dominantes de la variación morfológica. En anuros, el efecto de los cambios ontogenéticos alométricos fue analizado principalmente en estadios larvales, pero se conoce poco sobre los estadios postmetamórficos. En este trabajo, utilizando herramientas de análisis morfogeométrico, se propuso describir los cambios de forma y tamaño durante el desarrollo postmetamórfico craneal en un conjunto de especies de los géneros Leptodactylus y Adenomera, y evaluar diferencias especie-específicas en las trayectorias alométricas ontogenéticas. Las transformaciones principales incluyen una expansión posterolateral del cráneo y un cambio en la disposición de los elementos del aparato suspensor y de la región nasal. El incremento de tamaño es un factor importante para explicar el cambio de forma a lo largo del crecimiento postmetamórfico entre estas especies y puede proporcionar pistas sobre la evolución del tamaño y sus consecuencias sobre la forma. La mayoría de los taxones revisados presenta trayectorias alométricas similares, y el tipo de cambio evolutivo que prevalece es el escalado ontogenético, una evidencia de que la evolución morfológica en el género podría ser resultado fundamentalmente de los cambios de tamaño. La optimización del tamaño corporal en una hipótesis filogenética reciente indica que el estado basal para el género Leptodactylus es el tamaño pequeño. A su vez, la reducción aún mayor de tamaño en Leptodactylus latinasus y la forma ligeramente pedomórfica del cráneo, sugiere considerarla como una especie miniaturizada dentro del grupo de L. fuscus. En síntesis, los patrones de desarrollo ontogenético y la variación interespecífica están directamente asociados, y la alometría tiene un impacto fundamental en la forma del cráneo a través de las etapas juveniles en las especies del género Leptodactylus. Palabras clave: Adenomera, alometría ontogenética, juveniles, Leptodactylus, morfometría geométrica 80 Alteraciones en el desarrollo de Leptodactylus bolivianus, (Boulenger, 1898) inducidas por Engeo® Espitia YD1, Salgado JA2 & Garcés JD1 1Universidad De Córdoba. Córdoba, Argentina De La Guajira. La Guajira, Colombia [email protected] 2Universidad El uso de agroquímicos ha gozado de gran popularidad por eliminar organismos que afectan negativamente la productividad de las plantas cultivadas, su uso está cuestionado debido a su elevada toxicidad para el hombre, animales y el ambiente, y su progresiva pérdida de efectividad por el desarrollo de resistencia de los organismos a los que se dirigen. A su vez, los agroquímicos repercuten sobre organismos no perjudiciales, debido a que solo el 0,1% del agroquímico llega al organismo focal y el resto circula en el ambiente, afectando al 52% de las poblaciones de anfibios. Los anfibios por su diversidad, abundancia y representatividad tienen mayor relevancia ecológica como indicadores del efecto de los agroquímicos sobre los ecosistemas; además, son componentes significativos de hábitats terrestres y dulceacuícolas, y sus condiciones fisiológicas, ciclo de vida bifásico y su distribución, los convierte en indicadores de estrés ambiental. Con el fin de evidenciar alteraciones en el desarrollo de Leptodactylus bolivianus como indicadores de contaminación por Engeo®, se evaluó la supervivencia de embriones (30 individuos por replica) a diferentes concentraciones (0,000003125%, 0,0000025% y 0,000001875%), se determinaron características morfológicas alteradas en los mismos y se evaluó el desarrollo de caracteres sub-letales en larvas, demostrando la alta toxicidad del agroquímico en cuestión, reflejada en muerte, la ocurrencia de malformaciones embrionarias, retrasos en el tiempo de desarrollo, la capacidad de nado de las larvas afectada, al igual que las longitudes corporales. Esto indica que los cambios comportamentales como los movimientos de natación son signos de estrés químico causados por Engeo® en Leptodactylus bolivianus y su presencia durante el desarrollo causa malformaciones y retrasos en el tiempo de desarrollo. En el periodo larval produce reducción en las longitudes corporales, alteraciones en el comportamiento como contracciones espasmódicas, capacidad del nado y respuesta de huida que consecuentemente en su ambiente natural le causaran la muerte por depredación o inanición. Palabras clave: agroquímicos, anuros, embriones, Engeo® y malformaciones 81 Comparación de la eficiencia de áreas protegidas privadas y públicas en la conservación de la diversidad de reptiles Etchepare EG1, Nori J2, Arzamendia V3 & Giraudo A3 1Lab. de Herpetología. Fac. de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes, Argentina 2Centro de Zoología Aplicada (FCEFyN), Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina 3Instituto Nacional de Limnología (CONICET-UNL). Santa Fe, Argentina [email protected] La pérdida acelerada de biodiversidad es una de las principales crisis ambientales que enfrentamos actualmente, por eso las áreas protegidas (APs) surgen como una estrategia concreta de conservación para enfrentar este problema. Hasta el presente, su creación está a cargo principalmente de organismos públicos, sin embargo la figura de conservación en tierras privadas emerge como consecuencia de la dificultad para aumentar la superficie bajo protección estatal y conservar áreas no representadas en su sistema. En la provincia de Corrientes, la conservación en tierras privadas abarca alrededor de 1863 km2, mientras que las públicas 8086 km2. En el presente trabajo planteamos evaluar en qué medida las reservas privadas son eficientes para complementar los objetivos de conservación de las APs públicas. Para la estimación de áreas prioritarias de conservación (APC) y cálculo de la eficiencia de las APs públicas y privadas, incluimos datos de 89 especies de reptiles obtenidos de muestreos de campo y revisión de colecciones. Primero, realizamos modelos distribución de especies utilizando BIOMOD 2. Posteriormente con Zonation 4.0.0b se identificaron las APC y se midió eficiencia de las APs. No existieron diferencias significativas en la eficiencia de protección en las APs públicas respecto de las privadas en relación áreas prioritarias/área conservadas. Esto demuestra que la conservación en áreas privada en la provincia de Corrientes, posee una importancia relativa muy similar a la realizada en APs públicas. Así mismo, hay APC que requieren protección y que son de propiedad privada, especialmente en el norte y noreste de la provincia en las márgenes del río Paraná y Uruguay, por lo que una sociedad comprometida y organizada, puede mejorar las capacidades de ambos sectores para maximizar la eficacia de los programas de conservación, principalmente por el creciente interés que muestran las ONG ambientalistas en mejorar la conservación en tierras privadas. Palabras clave: áreas prioritarias, biodiversidad, conservación, Corrientes 82 Filogenia de Pleurodema (Anura: Leptodactylidae: Leiuperinae) basada en caracteres fenotípicos y moleculares Ferraro DP Instituto Nacional de Limnología (INALI-CONICET). Santa Fe, Argentina [email protected] El género Pleurodema incluye actualmente 15 especies de anuros neotropicales. Su monofilia está soportada exclusivamente por caracteres moleculares. En el presente trabajo se propone combinar datos fenotípicos y moleculares para realizar un análisis filogenético de Pleurodema. El grupo interno está formado por las 15 especies de Pleurodema y el grupo externo incluye 32 especies de diferentes géneros de Hyloides. La matriz fenotípica, que incluye 252 caracteres, tiene por novedad incorporar diferentes sets de caracteres tanto de adultos como de larvas, más allá de aquéllos tradicionalmente empleados en anuros (e.g., osteología y morfología externa de adultos). La matriz fenotípica incluye, entonces, caracteres provenientes de formas adultas (morfología externa, osteología, biología reproductiva y caracteres sexuales secundarios, pigmentación de órganos blandos, citogenética, miología, histología de glándulas defensivas, ultraestructura de espermatozoide y componentes bioquímicos de la piel) y larvales (morfología externa, condrocráneo, cavidad bucofaríngea y miología). La matriz molecular incluye fragmentos de genes mitocondriales (12S, 16S, tRNAval, citocromo b y citocromo oxidasa) y nucleares (Rodopsina Exón 1, SIAH 1, RAG-1, CXCR4 y POMC). La gran mayoría de las secuencias utilizadas fueron obtenidas de GenBank empleando el programa GB-to-TNT; el resto fueron producidas para este proyecto. Las secuencias fueron alineadas empleando el programa MAFFT v7.0. La matriz combinada resultante fue analizada bajo el criterio de parsimonia con el programa TNT. Se discute la monofilia de Pleurodema según los resultados obtenidos, como así también las sinapomorfías que soportan los diferentes clados. Finalmente, se discute el uso de diferentes sets de caracteres en la obtención de hipótesis filogenéticas. Palabras clave: Anura, evidencia total, filogenia, Neotrópico 83 Sistema tendinoso en anuros: diversidad morfológica en Leptodactylidae (Amphibia, Anura) y relación con modos locomotores Fratani J1, Ponssa ML1 & Abdala V2 1Unidad Ejecutora Lillo, CONICET-Fundación Miguel Lillo. Tucumán, Argentina de Biodiversidad Neotropical, UNT-CONICET. Tucumán, Argentina [email protected] 2Instituto Los tendones son tejido conectivo fibroso cuya principal función es unir los músculos al hueso para transmitir la fuerza generada por los primeros a los segundos. Tanto el sistema muscular como el esquelético y sus variaciones individuales han sido descriptos de manera general en anuros. Sin embargo una caracterización del sistema tendinoso, tanto general como que refleje su diversidad en el grupo es inexistente. Los objetivos de este trabajo fueron (1) Describir las principales áreas tendinosas en una especie modelo (Leptodactylus latinasus) y su diversidad en el género Leptodactylus; (2) Testear la relación del hábito cavador y del hábitat (terrestre ó acuático) con la variación del largo de los tendones en Leptodactylus, teniendo en consideración las relaciones filogenéticas del grupo y el tamaño corporal; (3) Establecer si la variación observada en caracteres cualitativos responde a la filogenia. Para eso fueron analizados 58 individuos de 26 especies de la subfamilia Leptodactylinae. Se tomaron medidas y caracteres cualitativos de los tendones de los siguientes músculos: longuissimus dorsi, coccygeous sacralis, iliacus externus, iliofibularis, sternoradialis, triceps y flexor digitorum comunis. Las principales áreas tendinosas de los anuros son las regiones de las cinturas, y articulaciones de los miembros. Se encontró variación en la forma y en el ángulo en que los tendones están conectados a la musculatura correspondiente. No fue encontrada relación del largo de los tendones con hábito cavador ni con el hábitat. La optimización de los caracteres en una filogenia sugiere que la forma del tendón de origen del m. Iliacus externus tiene relación con el hábito cavador. Concluimos que no se distinguen descriptores morfométricos en las estructuras tendinosas que estén relacionados con el hábito cavador ni con el uso de hábitat, sin embargo la forma de los tendones muestra indicios de relación con el hábito cavador. Palabras clave: anuros, hábitos cavadores, hábitat, Leptodactylus; tendones 84 Alometría ontogenética del miembro posterior en tres especies de lagartijas terrestres del género Liolaemus Gallardo G1, Tulli MJ2 & Alizzi M1 1Instituto de ambientes de montaña y regiones áridas- Universidad Nacional de Chilecito. Chilecito, Argentina 2Unidad Ejecutora Lillo (CONICET), Instituto de Herpetología - Fundación Miguel Lillo. Tucumán, Argentina. [email protected] La alometría describe aquellas características de los seres vivos que cambian con el tamaño del cuerpo. Cuando la tasa de crecimiento de un rasgo es menor a la del tamaño del cuerpo, la alometría es negativa y el rasgo es proporcionalmente más chico en el adulto que en el juvenil; si la tasa de crecimiento de un rasgo es similar a la del resto del cuerpo se denomina isometría y si es mayor alometría positiva. En lagartijas, se ha observado alometría ontogenética positiva y negativa en los miembros posteriores siendo esta última la más común. En este contexto se evaluó el crecimiento relativo del miembro posterior y la longitud hocico cloaca en tres especies terrestres de lagartijas del género Liolaemus. Para ello, se midió la longitud del miembro posterior y la longitud hocico cloaca en dos especies arénicolas: Liolaemus laurenti (n: 123) y L. cuyanus (n: 123) y una especie generalista: L. koslowskyi (n: 120). Se estimaron los parámetros de la ecuación alométrica: pendiente (α) y ordenada al origen (b). Se encontró que en las tres especies los miembros posteriores crecen a una tasa menor a 1. Si bien el crecimiento alométrico en los lagartos puede ser explicado en el contexto de mantener funciones biomecánicas similares en la ontogenia, nuestros hallazgos estarían de acuerdo con la hipótesis de Kramer, dado que las especies analizadas ocupan el mismo tipo de hábitat a diferentes edades. Los miembros posteriores grandes en relación al largo hocico cloaca que presentan los neonatos con relación a los adultos aumentarían las probabilidades de supervivencia de las crías, ya que las patas grandes en relación al cuerpo los hace más veloces y por lo tanto logran escapar más fácilmente de sus predadores. Palabras clave: crecimiento relativo, lagartijas, tamaño del cuerpo 85 Sistema de crianza en cautiverio de lagartos Tupinambis García Valdez V1, Chamut S2, Sánchez Loria OL3, Arce O, Vega Parry H4 & Manes M5 Facultad de Agronomía y Zootecnia, UNT. Tucumán, Argentina [email protected] Los lagartos del género de Tupinambis fueron, durante muchos años, unos de los reptiles más explotados comercialmente en el mundo. Esto llevó a la implementación de programas de manejo sustentable y sistemas de crianza en cautiverio. Sin embargo, poco se sabía sobre los aspectos relacionados con la biología reproductiva de estos saurios. Desde el año 1990, la Facultad de Agronomía y Zootecnia de la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina, desarrolla un programa de optimización de crianza en cautiverio para la explotación racional de Tupinambis. El proyecto apunta al conocimiento de su biología y al desarrollo de un modelo de crianza eficiente. Se estudian, entre otras, las áreas de nutrición, reproducción, sanidad y manejo animal. En el área de la nutrición se caracterizó el sistema digestivo de Tupinambis, su régimen alimenticio y capacidad nutricional. Se diseñó una dieta para cautiverio, de alta eficiencia y bajo costo. En el área de la reproducción, se estudiaron los ciclos reproductivos del macho y de la hembra, con énfasis en los ciclos testiculares y ováricos. Se estudiaron la nidificación e incubación natural y se desarrollaron alternativas para la incubación artificial de huevos. Se está desarrollando un programa de manejo sanitario. Estos estudios nos permiten avanzar de manera significativa en el conocimiento de la especie, ya sea para su empleo en sistemas productivos comerciales o como modelo de estudio reptiliano. Palabras clave: alimentación, incubación artificial, manejo, tracto digestivo, reproducción 86 Biogeografía de la conservación de las serpientes amenazadas de la Argentina Giraudo AR1, 2, Arzamendia V1, 2, Cristaldi M1 & Sarquis JA1 1Instituto 2Facultad Nacional de Limnología (INALI-CONICET-UNL). Santa Fe, Argentina de Humanidades y Ciencias (Universidad Nacional del Litoral). Santa Fe, Argentina [email protected] Las especies amenazadas son prioritarias en estrategias de conservación por presentar una elevada probabilidad de desaparecer a corto plazo a causa de las modificaciones antropogénicas que las afectan. La optimización de áreas donde se protejan sus poblaciones es urgente y requiere de soluciones eficientes debido a que la creación de áreas protegidas entra frecuentemente en conflicto con usos humanos de la tierra. La biogeografía de la conservación ha desarrollado algoritmos para abordar estos problemas complejos. Modelamos, usando Maxent, la distribución de 49 especies con 3044 registros georreferenciados, incluyendo todas las serpientes amenazadas de Argentina (11 de ellas, con pocos datos fueron usadas con puntos de registro). Para priorizar áreas de conservación aplicamos un análisis espacial utilizando Zonation con la función Core Area Zonation (CAZ), algoritmo adecuado por asegurar áreas de elevada calidad para cada especie, aunque ocurran en regiones poco diversas, favoreciendo especies raras en la solución. Consideramos como costos el índice de influencia humana de la NASA que incluye asentamientos humanos, accesos, transformación del paisaje y uso de energía. Los resultados son similares con o sin peso de especies según categoría de amenaza o incluyendo los parques nacionales. Las regiones más prioritarias (>75%) se concentran en orden de importancia en el litoral fluvial (principalmente nordeste de la Mesopotamia), en parte del Chaco Seco más áreas de transición con las Yungas, en los bosques andinos patagónicos (norte), en la bahía de Samborombón y en sectores entre La Pampa y Rio Negro. El mapa obtenido muestra oportunidades de creación de sistemas de áreas protegidas que conserven las principales poblaciones de serpientes amenazadas de la Argentina. Palabras clave: biogeografía, conservación, serpientes amenazadas, optimización, áreas protegidas 87 Algunos igual sacan provecho: efectos específicos en las comunidades invadidas por rana toro, Lithobates catesbeianus Gobel N, Laufer G & Cortizas S Área Biodiversidad y Conservación, Museo Nacional de Historia Natural, Montevideo, Uruguay [email protected] La mayor parte de los estudios acerca de los efectos comunitarios de las especies exóticas invasoras se basan en evidencias parciales o fragmentadas. El objetivo del presente trabajo fue abordar de forma completa los efectos de la introducción de la rana toro, Lithobates catesbeianus en las comunidades acuáticas de la localidad de Aceguá, Cerro Largo, Uruguay. Se realizaron cuatro muestreos comunitarios estacionales (2012-2013), donde se analizaron 2 charcos con rana toro y 5 no invadidos. Se comparó la riqueza (rarefacción), densidad, tamaño corporal y desarrollo (ANOVAs o Kruskal Wallis) de plancton, macroinvertebrados, renacuajos y peces entre sitios invadidos y no invadidos. Si bien los cuerpos de agua invadidos presentaron una menor riqueza que los no invadidos, los efectos en densidades y tamaños corporales variaron entre los diferentes componentes comunitarios, siendo tanto negativos, neutros como positivos. Mientras que algunas especies de hylidos presentaron densidades significativamente menores en los sistemas invadidos, ocurre lo contrario con el ensamble de peces, los cuales además presentan un mayor tamaño corporal. Los renacuajos de las especies que no se vieron afectadas en sus densidades, presentaron tamaños y estadios mayores en los charcos invadidos. Por tanto, entendemos que ya en una etapa temprana, se observan fuertes impactos de esta invasión, en formas diferentes en los distintos componentes comunitarios. Estos efectos son los que estarían generando el fuerte patrón comunitario observado en los charcos con rana toro establecida. Además, podríamos esperar que, con el incremento de las densidades de L. catesbeianus se afecte el reclutamiento de aquellas especies de anuros que en principio parecen menos sensibles. Esto demuestra el fuerte efecto estructurador de las comunidades nativas que está teniendo la rana toro y remarca la necesidad de su urgente control. Palabras clave: Aceguá, charco, densidad, estructura comunitaria, tamaño corporal 88 Morfología y desarrollo del aparato del saco vocal en Pseudis minuta (Anura, Hylidae) Goldberg J1, Barraso DA2, Agostini3 MG & Quinzio S1 1Instituto de Bio y Geociencias del NOA (IBIGEO-CONICET), CCT-Salta. Salta, Argentina de Diversidad y Evolución Austral – CONICET, Puerto Madryn, Argentina 3GEBA. Grupo de Estudios sobre Biodiversidad en Agroecosistemas. IEGEBA (UBA-CONICET). Buenos Aires, Argentina [email protected] 2Instituto El saco vocal en anuros machos representa un carácter sexual secundario que se integra junto con otras estructuras (aberturas, músculos y la piel gular) para conformar el aparato del saco vocal. Aún cuando se ha descripto variación en su morfología, son muy escasos los trabajos que describen los tiempos de diferenciación de estas estructuras como un evento relacionado a la madurez sexual dentro del ciclo de vida de un anuro. Durante trabajo de campo fueron observados ejemplares metamórficos de Pseudis minuta con incipientes sacos vocales cantando en los sitios de cría. Esta observación nos condujo a estudiar las características histomorfológicas del aparato del saco vocal, los cambios que ocurren durante su desarrollo y describir su diferenciación en relación al desarrollo y la madurez gonadal. Los ejemplares adultos de P. minuta presentan un saco vocal par, subgular y externo, con aberturas tipo hendiduras, una marcada hipertrofia del m. interhyoideus y una piel ventral modificada. La diferenciación del saco vocal y la divergencia en la morfología de la musculatura superficial con respecto a las hembras comienzan en los estadios finales de la metamorfosis y adquieren su forma final en estadios juveniles. Estas modificaciones ocurren después de la diferenciación de las gónadas que comienza en estadios premetamórficos y procede con una tasa acelerada de desarrollo, con presencia de espermátides secundarias antes de la metamorfosis. Por otra parte, la comparación preliminar del canto de apareamiento emitido por metamorfos y adultos muestra algunas diferencias que posiblemente se relacionan con la morfología del saco en incipiente desarrollo. Todos estos resultados, junto con lo observado en otras especies del mismo género, plantean nuevos interrogantes acerca de la interdependencia / desacople, durante el desarrollo, de los diferentes componentes involucrados en la madurez sexual. Palabras clave: anuros, caracteres sexuales secundarios, madurez gonadal, madurez sexual 89 Estado de conservación de la Iguana de Cobre (Pristidactylus casuhatiensis): ¿Una especie al borde de la extinción? Grilli PG1, Kacoliris FP2, Gado P1, Di-Pietro DO2, Gómez S2, Brancatelli G3 & Williams JD2 1Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible. La Plata, Argentina Herpetología, División Vertebrados, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. La Plata, Argentina 3GEKKO - Grupo de Estudios en Conservación y Manejo Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca, Argentina [email protected] 2Sección La Iguana de Cobre, Pristidactylus casuhatiensis, es una especie microendémica de Sierra de La Ventana (Buenos Aires), restringida a pastizales y roquedales de altura. A pesar de que parte de su distribución se encuentra dentro de un área protegida, soporta los efectos asociados a una intensa actividad turística, especies invasoras e incendios ocasionales. Entre 2013 y 2015, en el marco de un programa de conservación, iniciamos un estudio orientado a evaluar el estado de las poblaciones de esta especie. Debido a su baja detectabilidad y/o abundancia, dedicamos nuestro esfuerzo a la búsqueda exhaustiva de individuos, en un gradiente altitudinal de entre 490 y 1100 m.s.n.m., en el Cerro Ventana y en áreas aledañas, registrando información sobre comportamiento e historia natural. Sobre la base de registros previos y actuales modelamos la distribución potencial de la especie. También evaluamos las variaciones en los registros individuales en un marco histórico y realizamos comparaciones con una especie ecológicamente similar: P. achalensis. Tanto la existencia de registros previos, como los modelos de distribución indicarían que la especie posee cierta plasticidad para utilizar diversas áreas, algunas de ellas localizadas por debajo de los 700 m.s.n.m. La ausencia de registros en tales sitios podría entonces estar asociada la falta de estudios sistemáticos y a factores extrínsecos y/o a abundancias poblacionales extremadamente bajas. Esta hipótesis quedaría en parte avalada por el hecho de que en el área de mayor cantidad de registros históricos y actuales, la abundancia de individuos es incluso extremadamente baja. Desconocemos las causas asociadas a las diferencias observadas en cuanto al estado poblacional de esta especie en contraste con P. achalensis. A pesar de que la categoría de la Iguana de Cobre cambió de En Peligro a Amenazada en la última categorización, recomendamos que debido a sus situación actual, vuelva a ser ascendida de categoría. Palabras clave: especie en peligro, estado de conservación, iguana de cobre, poblaciones relictuales, Sierra de la Ventana 90 Oviposición y desarrollo temprano en Batrachyla leptopus (Batrachylidae) Grosso J1,2 ,Barrasso D3, Baldo D4 & Vera Candioti F1 1Instituto de Herpetología, Fundación Miguel Lillo, Unidad Ejecutora Lillo. Tucumán, Argentina 3Instituto de Diversidad y Evolución Austral – CONICET. Puerto Madryn, Argentina 4Instituto de Biología Subtropical (IBS, CONICET-UNaM), Laboratorio de Genética Evolutiva, Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional de Misiones. Posadas, Argentina [email protected] Batrachyla es un género de ranas del sur de Chile y Argentina, caracterizado por sus puestas terrestres, cuidado parental y un período embrionario intracapsular extenso. En este trabajo indagamos en la estructura de la puesta y desarrollo temprano de B. leptopus y comparamos con la información disponible para otras especies del género (B. taeniata y B. antartandica). Resultados preliminares muestran aspectos inusuales en la puesta, como la presencia de cápsulas sin huevo en un 25% de los huevos embrionados en relación 1:1. Esto no ha sido descripto como tal en otras especies del género, y la mención en la literatura de una extensión gelatinosa en huevos de B. taeniata debe ser revisada. La presencia de cápsulas en la puesta semeja a lo reportado en oviposiciones de Phyllomedusa, por lo que exploramos comparativamente la interfase huevo-cápsula fuera y dentro del tracto reproductivo. En cuanto a su ontogenia temprana, los embriones eclosionan tras un lapso de tiempo variable, entre 15 (nuestras observaciones) y 55 días (datos de literatura) debido a una etapa de espera facultativa intracapsular, y en un estadio avanzado (i.e., branquia derecha cubierta, miembro posterior esbozado y ojo desarrollado). Morfológicamente los embriones de Batrachyla son similares, con gran provisión de vitelo, branquias poco desarrolladas, y a diferencia de otros embriones con desarrollo fuera del agua, con glándulas adhesivas presentes. La emergencia de los miembros posteriores ocurre tempranamente en la secuencia de eventos de desarrollo, y la glándula de eclosión persiste hasta estadios más avanzados que en otros embriones. Futuros estudios más inclusivos son necesarios para un mejor entendimiento del modo reproductivo y desarrollo de las especies de este género. Palabras clave: cápsulas de hidratación, estructuras larvales, ontogenia, puesta terrestre 91 Filogenia molecular y tiempos de divergencia del clado Chelidae (Testudines, Pleurodira) a partir de nuevas secuencias de ADN Holley1 JA, Sterli2 J, Baldo3 D, Boeris3 J & Basso1 NG 1Laboratorio de Biología Molecular, Instituto de Diversidad y Evolucion Austral (CONICET). Puerto Madryn, Argentina 2CONICET-Museo Paleontológico Egidio Feruglio. Trelew, Argentina 3Laboratorio de Genética Evolutiva, Instituto de Biología Subtropical Univ. Nacional de MisionesCONICET. Posadas, Argentina [email protected] El clado Chelidae es un grupo de tortugas de agua dulce perteneciente al suborden Pleurodira, cuya distribución se extiende desde Australia, Nueva Guinea e Indonesia a Sudamérica. La historia evolutiva del grupo se encuentra representada por dos hipótesis filogenéticas contrastantes, una basada en datos morfológicos y otra basada en datos moleculares. La primera de estas hipótesis recupera como monofilético al clado de quélidos de cuello largo (con representantes australasiáticos y sudamericanos), y la segunda recupera como grupos hermanos al clado de quélidos australasiáticos y al clado de quélidos sudamericanos, ambos monofiléticos. En este estudio se obtuvieron nuevas secuencias mitocondriales (CytB, ND4, COI, ARNr 16s y ARNr 12s) y nucleares (RAG-1 y c-mos) para todas las especies argentinas y se integraron en un nuevo análisis filogenético para Chelidae. Este análisis se realizó bajo los métodos estándar (Máxima Parsimonia, Máxima Verosimilitud e Inferencia Bayesiana), y los tiempos de divergencia fueron estimados en un contexto bayesiano, usando múltiples puntos de calibración. Nuestros resultados son congruentes con los antecedentes previos para datos moleculares. El clado australasiático está integrado por el grupo Chelodina (cuello largo) y Pseudoemydura + grupo Emydura (cuello corto), en tanto que el clado sudamericano presenta a los géneros de cuello largo (Chelus e Hydromedusa) anidados hacia la base del grupo, y en posiciones más derivadas los géneros de cuello corto. Los tres nodos principales (Chelidae, el clado australasiático y el clado sudamericano) presentaron valores de soporte de bootstrap superiores a 85. Los tiempos de divergencia estimados sugieren que el origen de Chelidae data de mediados del Cretácico tardío (aprox. 80 Mya), y la diversificación, con surgimiento del cuello largo en el clado sudamericano es anterior al límite K-T (60 Mya); en tanto que el cuello largo en el clado australasiático sería posterior a la fragmentación de Gondwana (35 Mya). Palabras clave: Chelidae, filogenia, molecular 92 Distribuição temporal de uma taxocenose de anuros (Anura: Brachycephaloidea) em uma área de Mata Atlântica no sul do Brasil Iapp TM1, Santos-Pereira M2 & Soares BM1 1Universidade Regional Integrada do Alto Uruguai e das Missões. Santo Ângelo, Brasil do Estado do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro, Brasil [email protected] 2Universidade Neste trabalho nós fornecemos informações sobre uma taxocenose de anuros do grupo Brachycephaloidea em uma área de Mata Atlântica na Reserva Natural Salto Morato, sul do Brasil. Este grupo compartilha um modo reprodutivo avançado caracterizado pela criação terrestre e desenvolvimento direto dos ovos que ignoram o estágio larval e eclodem em juvenis, possuindo baixa capacidade de dispersão. Nosso estudo provê dados acerca dos parâmetros dessa taxocenose, como riqueza e abundância e, também, visa responder como esses parâmetros variam ao longo das quatro estações do ano (primavera, verão, outono e inverno). Ele foi conduzido entre fevereiro de 2013 e abril de 2014 e para encontrar os anuros utilizamos como método transectos com busca ativa. Ao final do estudo totalizamos 99 horas de esforço amostral. Nós registramos um total de 37 anuros Brachycephaloideos, pertencentes a quatro espécies: Ischnocnema henselii, Ischnocnema sambaqui, Ischnocnema gr. lactea e Haddadus binotatus. A sazonalidade não influenciou os parâmetros da taxocenose de anuros Brachycephaloideos estudada, possivelmente devido a alta umidade presente na área, bem como a baixa abundância registrada, o que pode ter impossibilitado enxergarmos um resultado contrário ao encontrado. Essa baixa abundância pode também ser um reflexo da alta latitude da área de estudo. Palavras chave: anuros com desenvolvimento direto, Floresta Atlântica, riqueza, abundância e variação temporal 93 Evaluación preliminar del conocimiento de los pobladores del Chaco cordobés sobre la fauna de serpientes de la región Ibarra C1, Battistón L2, Leynaud G3 & Arias Toledo B4 1Cátedra de Antropología, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina 2Cátedra de Antropología, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina 3Centro de Zoología Aplicada (FCEFyN; UNC) e Instituto de Diversidad y Ecología Animal (CONICET-UNC). Córdoba, Argentina 4Cátedra de Antropología, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba (CONICET-UNC). Córdoba, Argentina [email protected] En el noroeste de Córdoba, los accidentes por ofidios constituyen un problema de significación, siendo en general los habitantes de pequeñas comunidades rurales los más expuestos a esta problemática, dado que viven y trabajan en contacto con los ambientes donde habitan las serpientes. Por consiguiente, resulta relevante estudiar y conocer la percepción y saberes previos de los pobladores de esta zona, en relación a la fauna de ofidios, para diagnosticar adecuadamente esta problemática en un marco regional, y procurar desarrollar así una adecuada política de prevención y concientización que permita disminuir los accidentes y a la vez realizar actividades de conservación de la fauna. Se realizaron entrevistas confeccionadas con preguntas relativas al conocimiento de las serpientes de la zona, a la nomenclatura popular, al uso, a las creencias o mitos que hay sobre estos animales, a las acciones que se realizan frente a sus mordeduras y para la prevención de las mismas. Se utilizaron imágenes de las especies más comunes de la zona, con el fin de verificar los nombres vernáculos mencionados por los entrevistados. Los resultados preliminares muestran que los habitantes de esta región conocen un total de 12 especies, de las 20 que se sabe habitan el lugar. Se registraron importantes conocimientos ecológicos, nombres vernáculos y mitos asociados a las especies, entre las que tienen bien identificadas a las 4 consideradas “peligrosas”. En su gran mayoría los encuestados matan o matarían al animal ante un encuentro. Con respecto a las acciones ante mordeduras se registró el uso de prácticas “caseras”. Además se despertaron inquietudes con respecto al servicio de salud a la hora de proveer de sueros antiofídicos a los accidentados. Esta información permitirá generar herramientas para mejorar la convivencia entre personas y serpientes, colaborando así con su conservación. Palabras clave: conocimiento ecológico tradicional, conservación, Córdoba, etnozoología, serpientes 94 Efecto de los plaguicidas utilizados para el control de mosquitos en la ciudad de Santa Fe sobre larvas de anfibios Junges CM1,2, Maglianese M3, Attademo AM1,2, Peltzer PM1,2, Grenón P1, Bassó A1, Martinuzzi C1 & Lajmanovich RC1,2 1Laboratorio de Ecotoxicología. Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas, Universidad Nacional del Litoral (FBCB-UNL). Santa Fe, Argentina 2CONICET-FBCB-UNL. Santa Fe, Argentina 3Estudiante de Lic. Saneamiento Ambiental (ESS-FBCB-UNL). Santa Fe, Argentina [email protected] El municipio de la ciudad de Santa Fe realiza campañas de aplicación de plaguicidas como estrategia de control de mosquitos vectores de enfermedades, utilizando los biocidas: Abate® (larvicida organofosforado), Introban® (larvicida biológico) y Depe® (adulticida piretroide), provistos por la Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores (DETV) de la Nación. Con el objetivo de evaluar los efectos no deseados de estos biocidas sobre larvas de anfibios anuros representativos del litoral fluvial de Argentina, se recolectaron renacuajos de las especies Rhinella arenarum, R. fernandezae y Physalaemus albonotatus en cuerpos de agua libre de contaminación por agroquímicos. Con el desarrollo de bioensayos agudos se determinaron: la concentración letal media (CL50-24 y 48 h), la concentración más alta a la cual no se observó efecto (NOEC) y la concentración más baja a la que se observó efecto (LOEC), para cada especie y biocida utilizados. Además se estudiaron biomarcadores etológicos de los organismos expuestos al valor de NOEC-24h con el programa SMART® (Panlab Harvard) determinando la distancia total recorrida (DTR, cm), la actividad global (AG, cm2), la velocidad media (VM, cm/seg) y el tiempo de inmovilidad (TI, seg). Para las comparaciones estadísticas se aplicaron ANOVAs con Dunnett como post-test. Los resultados obtenidos revelaron que la toxicidad (CL5024 y 48h) varió entre los biocidas, siendo mucho más ecotóxico para las larvas de anfibios el insecticida Depe®, seguido en orden de toxicidad por los larvicidas Introban® y Abate®. Por su parte, la exposición subletal de las larvas de anfibios a los tres biocidas alteró la DTR, la AG, la VM, y el TI. De acuerdo a los resultados obtenidos, podemos concluir que los insecticidas utilizados en las campañas de control de mosquitos producen letalidad fisiológica (mortalidad) y ecológica (alteración comportamental) sobre larvas de anfibios anuros representativas del Litoral Fluvial de Argentina. Palabras clave: adulticidas, comportamiento, ensayos agudos, larvicidas, renacuajos 95 Influencia de la historia de vida en la termorregulación de Tropidurus spinulosus López Juri G, Naretto S, Chiaraviglio M & Cardozo G Instituto de Diversidad y Ecología Animal, CONICET-UNC. Córdoba, Argentina [email protected] Las temperaturas corporales que los lagartos seleccionan en un entorno artificial, reflejan los requerimientos que optimizan las funciones fisiológicas. Sin embargo, es interesante evaluar la variabilidad de la temperatura preferida en relación con el tamaño corporal, sexo y condición reproductiva de los mismos. En Squamata, la temperatura corporal es determinante en los procesos metabólicos influyendo en aspectos centrales del ciclo vital tales como la gestación. El objetivo del presente trabajo es determinar la influencia que los rasgos de historia de vida tienen sobre los parámetros térmicos en Tropidurus spinulosus. Se colectaron 42 individuos machos y hembras de Tropidurus spinulosus. En el laboratorio, se obtuvo la temperatura preferida (Tsel) y su rango (Tset) en un gradiente térmico (18°C a 45 °C) para cada individuo. Los valores de Tsel encontrados para los sexos (machos (n: 28): 34,48°C ± 1,77; hembras (n: 14): 33,79°C ± 1,74) no resultaron significativamente distintos, sin embargo la temperatura mínima fue distinta. Considerando la condición reproductiva, no se encontraron diferencias significativas en las hembras (Hembras reproductivas: 33,80°C ± 1,78; Hembras no reproductivas: 33,79°C ± 1,84). La temperatura corporal tomada al momento de la captura fue significativamente menor que la Tsel en ambos sexos. Si bien en ambientes sin limitaciones, los parámetros térmicos obtenidos de Tropidurus spinulosus son constantes, se propone profundizar la influencia de los rasgos de historia de vida en la variabilidad de la temperatura corporal, en estudios de campo. Palabras clave: estado reproductivo, historia de vida, lagartos, termorregulación 96 La invasión de salmónidos en las Sierras Pampeanas Centrales condiciona la distribución de dos anfibios endémicos Miloch D1, Bonino A1, Leynaud GC2 & Lescano JN2 1Centro de Zoología Aplicada, FCEFyN, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina de Diversidad y Ecología Animal, CONICET-UNC. Córdoba, Argentina [email protected] 2Instituto La introducción de especies exóticas es una de las principales amenazas que enfrentan los anfibios. Onchorrynchus mykiss y Salvelinus fontinalis son peces predadores con gran potencial invasivo que se introdujeron hace un siglo en ríos y arroyos de las Sierras Pampeanas Centrales (SPC), Argentina. El objetivo de este trabajo es comparar los requerimientos de hábitat de las truchas con los de tres especies de anfibios (Rhinella arenarum, Hypsiboas cordobae y Odontophrynus achalensis) que habitan arroyos de los pastizales de altura de las SPC y evaluar el impacto de cada especie de predador sobre la ocurrencia de estas especies. Se realizaron 126 transectas de 150 m en las que se registró presencia/ausencia de peces y anfibios. Para cada sitio se tomaron datos de variables bióticas y abióticas de los cursos de agua. Se caracterizaron y compararon con métodos multivariados (ACP y MRPP) los requerimientos de hábitat para cada especie. Para evaluar si la presencia de anfibios está condicionada por alguna especie de predador, por variables bióticas y abióticas del hábitat o por una combinación de factores, se utilizaron Modelos Lineales Generalizados. Los requerimientos de hábitat de ambos predadores no difirieron significativamente respecto a los requerimientos de las especies de anfibios. La ocurrencia de O. achalensis se encontró asociada negativamente a la presencia de ambos predadores (predador S. fontinalis: p<0.0001; L-Rχ2=39.27; O. mykiss: p<0.0001; LRχ2=47.33). La ausencia de H. cordobae fue explicada sólo por la presencia de peces introducidos (predador S. fontinalis: p<0.0001; L-Rχ256.13; O. mykiss: p<0.0001; L-Rχ2 =28.42). Ningún modelo resultó significativo para explicar la ocurrencia de R. arenarum. Los resultados indican que tanto las truchas como los anfibios del sistema tienen requerimientos de hábitat similares, sin embargo la distribución de dos especies endémicas del sistema (Hypsiboas cordobae y Odontophrynus achalensis) depende exclusivamente de la invasión de peces exóticos. Palabras clave: conservación, Hypsiboas cordobae, invasiones biológicas, Odontophrynus achalensis 97 Cambio climático, distribución geográfica, escenarios futuros y conservación en cuatro especies del género Pristidactylus (Iguania: Squamata: Leiosauridae) Minoli I & Avila LJ Grupo de Herpetología Patagónica. Instituto Patagónico para el estudio de los Ecosistemas Continentales (IPEEC), CENPAT-CONICET. Puerto Madryn, Argentina [email protected] El cambio climático a nivel global genera grandes variaciones en la fisiología y fenología de los reptiles, asi como potenciales variaciones futuras en la distribución de zonas adecuadas para la presencia en especies de lagartijas. Este trabajo tiene por objetivo analizar las distribuciones de hábitats adecuados potenciales actuales y dos futuros (2050 y 2070) para las especies Pristidactylus nigroiugulus y P. achalensis en Argentina, y para P. torquatus y P. valeriae en Chile. Los modelados futuros se analizaron para cada especie a partir de datos del CMIP5 en dos escenarios de emisiones con CO2: moderado (2050ac45 - 2070ac45) y severo (2050ac85 2070ac85). Se realizó una selección previa de las 19 variables del WorldClim (~1950-2000) para cada especie y se incluyeron una capa de altitud, suelos, NDVI y TreeCover con una resolución <1 km (30 arc-segundos). Los modelados de nicho y análisis espaciales se realizaron con Maxent 3.3.3k, R 3.2.1, GRASS GIS 6.4.3 y QGIS 2.8.2-Wien. Para estimar los efectos del cambio climático en las poblaciones de las especies, se implementó un criterio con análisis espaciales que permite comparar las probabilidades futuras con las actuales localidades conocidas. La adecuación de hábitat no se mantuvo para los escenarios futuros en 5 de 33 localidades de P. torquatus, en 1 de 10 localidades para P. valeriae, en 5 (2070ac45) y 7 (2070ac85) de 36 localidades para P. nigroiugulus, en 1 de 17 localidades para P. achalensis. Las áreas de adecuación de hábitat en ambos escenarios para el 2070 aumentaron en km2 en P. torquatus y P. valeriae, mientras que disminuyó para P. nigroiugulus. P. achalensis presentó una disminución en el área en 2050ac45 y un aumentó para el 2070ac85. Los resultados son discutidos en relación a su aplicación en biogeografía, conservación y dinámica en la variación geográfica futura de los hábitats adecuados. Palabras clave: nicho ecológico, modelado, calentamiento global, Pristidactylus 98 Caracterización morfológica de unidades taxonómicas operativas del género Tachymenis (Wiegmann, 1835) (Squamata: Dipsadidae) en Bolivia a partir del uso de técnicas multivariadas Miranda B1,2 & Aguilar A2 1 2 Carrera de Biología, Universidad Mayor de San Andrés. Cota Cota, Bolivia Colección Boliviana de Fauna, Museo Nacional de Historia Natural. Cota Cota, Bolivia [email protected] Trabajos de investigación en la variación morfológica han dilucidado diferentes patrones ecológicos o históricos en poblaciones o especies bajo estudio, debido a la aplicación de técnicas de análisis multivariadas. Parte de estos estudios orientan sus esfuerzos a proponer la clasificación de organismos en relación a caracteres morfométricos y/o morfológicos distintivos. Trabajos actualizados en la morfología del género Tachymenis no han sido realizados por lo que se constituye en un grupo interesante para la aplicación de éstas técnicas. El presente trabajo trata de establecer si el uso análisis estadísticos multivariantes permiten reconocer las características morfométricas distintivas de las diferentes unidades taxonómicas operativas de Tachymenis provenientes de colecciones científicas biológicas de Bolivia. Se identificaron las variables que permiten diferenciar los grupos, se establecieron cuáles de éstos son importantes en los criterios de clasificación y se compararon con las descripciones diagnósticas del grupo. Variables morfológicas de medición continuas (morfométricas), discretas (de escamación) y categóricas fueron obtenidas individuos asignados a Tachymenis. Esta información fue revisada, corregida y analizada según las asunciones solicitadas en los modelos multivariantes. Análisis de Componentes Principales (PCA) y Análisis multidimensional no métrico (NMDS) permitieron observar la separación de entidades en dos grupos sugiriendo la presencia de variables que las distinguen y diferencian. El Análisis de Función Discriminante (DFA) para ambos sets de datos permitió la efectiva clasificación de grupos y la determinación preliminar de variables diagnósticas. La comparación de la información generada con las diagnosis existentes constata la validez de T. peruviana, respecto a T. cf. peruviana. La posible nueva unidad taxonómica encontrada insta a que se realicen comparaciones dentro del grupo con otras especies dentro del género. Por otro lado los análisis constatan el uso de técnicas multivariadas en la identificación de caracteres morfológicos distintivos en este grupo de serpientes. Palabras clave: morfometría, ordenación, Tachymenis 99 Termorregulación en poblaciones de Liolaemus aparicioi (Liolaemidae) presentes a diferente altitud en el valle de La Paz, La Paz – Bolivia Miranda B1,2, Pacheco LF3, Méndez F4 & Aparicio J5 1Carrera de Biología, Universidad Mayor de San Andrés. La Paz, Bolivia de Fauna, Museo Nacional de Historia Natural. La Paz, Bolivia 3Instituto de Ecología, Carrera de Biología, Universidad Mayor de San Andrés. La Paz, Bolivia 4Laboratorio de Herpetología, Departamento de Zoología, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. México, DF, México 5 Museo Nacional de Historia Natural. La Paz, Bolivia [email protected] 2ColecciónBoliviana Poblaciones de ectotermos ampliamente distribuidos presentan respuestas fisiológicas y conductuales que responden a las características térmicas ambientales de sus hábitats, por tanto podría encontrarse diferencias en su biología térmica a lo largo de gradientes altitudinales. Se compararon diferentes parámetros termo-biológicos de individuos adultos de Liolaemus aparicioi de tres poblaciones a diferente altitud en el valle de La Paz, La Paz - Bolivia: Taypichullo (3000 m), Llojeta (3500 m) y Taucachi (4000m); entre mayo a julio del 2015. Se registraron las temperaturas de actividad, micro-ambientales (de sustrato y ambiental a 10 cm) y operativas en campo. Con los individuos capturados en cada población se tomaron datos en laboratorio de la temperatura de preferencia, las tasas de enfriamiento y calentamiento, así como los críticos térmicos mínimos y máximos. Se compararon los parámetros estudiados entre poblaciones con ANOVA, y ANCOVA utilizando la longitud y masa corporal de los individuos como co-variables. Se calculó asimismo la eficiencia termorreguladora de cada población. La población de Taucachi presentó una media superior en la longitud y masa corporal, una media inferior en las temperaturas de actividad, micro-ambientales y operativas, mayores valores en las tasas de calentamiento y enfriamiento, y una eficiencia termorreguladora moderada respecto a las poblaciones de Taypichullo y Llojeta. Las temperaturas de preferencia y los críticos térmicos mínimo y máximo no difirieron entre las poblaciones, lo cual apunta a que es un rasgo conservado dentro de la especie. Se concluye que la oferta térmica a mayor altitud afectaría las posibilidades de termorregulación en la especie y limitaría su distribución altitudinal, por lo que se esperaría por ejemplo, la adopción de estrategias conductuales diferentes en el tiempo asignado a la termorregulación. El aumento de la longitud y masa corporal en individuos podría implicar que a mayor altitud los organismos presentan características biológicas diferentes (en contraste con estudios previos), lo que podría incidir de manera directa en su desempeño ecológico y, eventualmente, en su especiación. Palabras clave: altitud, Liolaemus aparicioi, termorregulación 100 Comportamiento de Liolaemus aparicioi (Iguania: Liolaemidae) en cautiverio Miranda B1,2 & Aparicio J3 1Carrera 2Colección de Biología, Universidad Mayor de San Andrés. La Paz, Bolivia Boliviana de Fauna, Museo Nacional de Historia Natural. La Paz, Bolivia 3Museo Nacional de Historia Natural. La Paz, Bolivia [email protected] Los etogramas constituyen una herramienta esencial en la investigación científica, y en el manejo y conservación animal. En especies del género Liolaemus (Liolaemidae) existen pocos trabajos que abarcan sus patrones de comportamiento, y en su mayoría existen observaciones ocasionales realizadas en campo o laboratorio. A pesar de la información limitada, varios investigadores han generado una variedad de estudios etológicos que vinculan temas evolutivos y ecológicos. Como se pretende generar mayor información sobre la historia natural de una especie de lagarto endémico del valle Paz, La Paz –Bolivia, el objetivo de este estudio fue realizar una descripción de todos los patrones de comportamiento de Liolaemus aparicioi observados a partir de individuos mantenidos en cautiverio. Para ello, se llevaron a cabo dos sesiones de observación, la primera entre octubre y noviembre del 2007 y la segunda en enero del 2009. En cada sesión se trabajó con ocho individuos, entre individuos adultos, sub-adultos y juveniles, y se realizó la observación focal de cada uno durante diez horas. Ciento sesenta horas de registro se acumularon para las dos sesiones de observación. Describimos y esquematizamos por primera vez para la especie treinta y nueve patrones de comportamiento incluidas en cinco categorías de comportamiento básicas: soleamiento y mantenimiento, desplazamiento y exploración, alimentación, social y agonístico, cortejo y apareamiento. Los patrones de comportamiento encontrados parecen no diferenciarse de otras especies dentro Iguania y comparados con otros grupos de lagartos. Sin embargo, su descripción amplia el conocimiento de su historia natural y muestra algunos aspectos comportamentales de la especie, además que permitirá su uso en estudios ecológicos, morfológicos y fisiológicos relacionados a su comportamiento, y constituye un aporte que puede ser utilizado en su manejo y conservación. Palabras clave: historia natural, Liolaemus aparicioi, patrones de comportamiento, valle de La Paz 101 Osteogénesis postcraniana de la rana grande chilena Calyptocephalella gayi (Neobatrachia, Calyptocephalellidae): aspectos relevantes de su desarrollo Muzzopappa P1, Pugener LA2 & Báez AM1,3 1Sección Paleontología de Vertebrados, Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina 2Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa. Santa Rosa, Argentina 3Laboratorio de Paleontología Evolutiva de Vertebrados, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina [email protected] La posición filogenética de Calyptocephalella gayi dentro de Australobatrachia, el clado más basal de Hyloides o bien el grupo hermano de Hyloidea (según diferentes hipótesis cladísticas), convierte a éste en un taxón clave para el análisis de la diversificación morfológica temprana de Neobatrachia. Con el fin de investigar la osteogénesis de las diversas estructuras esqueletarias del postcráneo de C. gayi, se diafanizó una serie ontogenética que abarcó desde estadios larvarios hasta individuos adultos bien osificados. Durante este estudio, algunos procesos osteogenéticos resultaron destacables. Por un lado, se observó que el patrón de osificación del Cuerpo Vertebral VIII difiere del de los centros de las restantes vértebras presacras. Dicha diferencia también se extiende a la mayoría de los anuros para los cuales se conoce el desarrollo vertebral. Este patrón involucra la participación de tres centros de osificación: los dos centros dorsolaterales normalmente hallados en el desarrollo axial y uno adicional, ventral a la notocorda. Por otra parte, durante el desarrollo temprano del carpo se observó que el Carpal Distal 4+5 se forma mediante tres núcleos cartilaginosos. Además, se distinguió de manera transitoria la formación de un elemento Tarsal Distal 4, que luego queda incluido en el cartílago distal del fibular. Finalmente, se observó la participación de un único elemento condral durante el desarrollo de cada mitad de la cintura pélvica, en el cual luego se osifican el ilión y el isquión correspondientes. Palabras clave: Anura, cintura pélvica, columna vertebral, ontogenia 102 Osteología de Ceratophrys (Anura, Ceratophryidae): sus posibles sinapomorfías y la validez de las especies fósiles Nicoli L División Herpetología- Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”CONICET. Buenos Aires, Argentina [email protected] Ceratophrys es el más diverso de los escuerzos sudamericanos, contando con ocho especies vivientes y cuatro especies fósiles. Las relaciones filogenéticas de las especies vivientes han sido mayormente resueltas en el último año en base a información molecular. El conocimiento sobre su anatomía esqueletaria, sin embargo, es más limitado. Sólo algunas especies han sido descriptas osteológicamente y se ha prestado poca atención a la variación intraespecífica. Asimismo, aunque existen análisis filogenéticos de Ceratophryidae basados en información osteológica, los mismos sólo incluyen una especie de Ceratophrys, por lo que no se conocen sinapomorfías para el género ni para sus especies. En ese contexto, han sido erigidas cuatro especies fósiles de Ceratophrys, todas provenientes del Cenozoico Tardío de la provincia de Buenos Aires. Varias de estas especies, sin embargo, son problemáticas y su validez ha sido puesta en duda reiteradamente. Por un lado, el material fósil portador de nombre en muchos casos no se encuentra debidamente identificado, al punto que el material tipo de una de ellas, C. prisca, se considera perdido y la especie inquirenda. Por el otro, estas especies se han definido en base a comparaciones con pocos especímenes de pocas especies. En este trabajo se comunica el análisis de la osteología de siete de las ocho especies vivientes de Ceratophrys en un contexto filogenético y las posibles sinapomorfías de cada especie que resultan de ese análisis. Las distintas especies varían fundamentalmente en las proporciones del cráneo, la presencia o no de una serie de crestas craneanas, la morfología y extensión de la placa ótica del escamoso y la presencia de un escudo dérmico dorsal. Asimismo, se revisaron las especies fósiles, localizando cuando fue necesario (y posible) el material tipo de cada una. Como consecuencia, sólo una de las especias fósiles, C. ameghinorum, es considerada válida. Palabras clave: Ceratophrys ensenadensis, C. rusconii, Neógeno tardío, Pleistoceno 103 Madurez sexual en tres especies de lagartijas andinas del género Liolaemus Ocampo M Colección Bolivia de Fauna, Área de Herpetología, Facultad de Ciencias Puras y Naturales, Campus universitario de Cota Cota. La Paz, Bolivia [email protected] El género Liolaemus comprende lagartijas con una amplia distribución en Sudamérica, esta distribución le permitió adaptarse a una variedad de ambientes altitudinales y latitudinales. Un factor importante que le ha permitido adaptarse a estos ambientes fue las distintas estrategias reproductivas que fueron adquiriendo a lo largo de su evolución. En este trabajo se estudio la madurez sexual de tres especies de lagartijas a partir de cortes histológicos gonadales. Se encontró que el tamaño mínimo de madurez sexual en hembras y machos de L. alticolor fue a los 42 mm de longitud hocico–cloaca. La época de apareamiento es en diciembre y las hembras se encuentran con crías en el vientre abril y mayo, realizando las pariciones entre octubre y noviembre. En L. forsteri el tamaño mínimo en que alcanzan la madurez sexual las hembras es 71 mm de largo hocico–cloaca, mientras que en los machos se registro a 79 mm. La época de apareamiento es en noviembre y las hembras se encuentran con crías en el vientre de abril hasta octubre. En L. aparicioi el tamaño mínimo en que hembras y machos alcanzan la madurez sexual es 52 mm de longitud hocico cloaca. La época de apareamiento es agosto a octubre, las hembras se las encontró con crías en noviembre. Palabras clave: adultos, Liolaemus, largo hocico cloaca, madurez sexual 104 La falta de estudios taxonómicos no permite tomar decisiones acertadas para la conservación de las especies, tres casos concretos (Bolivia) Ocampo M Campus universitario UMSA, Colección Bolivia de Fauna. La Paz, Bolivia [email protected] La falta del conocimiento taxonómico preciso de las especies herpetológicas ha llevado a la toma de decisiones erróneas en conservación de muchos taxa poco estudiados, sobre todo en países donde los estudios herpetológicos aún son insuficientes, como es el caso de Bolivia, que alberga una gran diversidad herpetológica insuficientemente conocida. Uno de los casos concretos es Telmatobius gigas, del cual hasta 2014 sólo se conocía la población de la localidad tipo y sus alrededores, pero después de algunos estudios genéticos y morfométricos se demostró que esta especie en realidad tiene una mayor distribución y no está tan amenazada como se pensaba. Otra especie herpetológica cuya falta de conocimiento taxonómico ha llevado a erróneas decisiones es Liolaemus forsteri, cuya distribución conocida de igual modo era solamente la localidad tipo; su confusión con otra especie llevo a la subvaloración de Liolaemus signifer, cuyas poblaciones posiblemente ahora se encuentren en riesgo por el cambio en el uso de suelos. Como tercer ejemplo tenemos el caso de Gastrotheca cf. marsupiata, cuyas poblaciones locales en la ciudad de La Paz – Bolivia fueron desapareciendo; los últimos esfuerzos de registro para la zona sólo permitieron reconocer una pequeña fracción de las antes conocidas. La identificación de esta última especie aún se encuentra en duda y lo más probable es que sea una nueva especie de rana marsupial, pero al estar nominada como G. marsupiata se considera una especie de amplia distribución y no califica en la lista de especies amenazadas por lo que se hace muy difícil encontrar fondos para su conservación. Esta falta de conocimiento que dificulta los esfuerzos de conservación crea un reto para los investigadores taxónomos para dotar de insumos en el conocimiento de las especies y una tener mejor decisión de conservación. Palabras clave: Telmatobius, Liolaemus, Gastrotheca, especies endémicas 105 Caracterización morfológica de la piel de Nannophryne variegata: macroglándulas vs. glándulas dispersas O´Donohoe MEA1, Regueira E1, Gigy L1, Basso NG2 & Hermida GN1 1Lab. Biología de Anfibios – Histología Animal. Depto. Biodiversidad y Biología Experimental. FCEyN- UBA. Buenos Aires, Argentina 2Instituto de Diversidad y Evolución Austral – CENPAT- CONICET. Puerto Madryn, Argentina [email protected] La piel de los anfibios presenta dos tipos de glándulas dérmicas, mucosas y granulares, involucradas en diversos procesos fisiológicos. Las glándulas granulares se pueden encontrar dispersas o bien agrupadas, formando macroglándulas involucradas en la protección contra predadores. Nannophryne variegata es un bufónido basal con glándulas parotoideas desarrolladas. Los objetivos del presente estudio son: 1) comparar histológicamente las glándulas dérmicas presentes en las distintas macroglándulas en N. variegata; 2) comparar los resultados obtenidos en 1) con la piel dorsal y ventral carente de macroglándulas; 3) comparar los resultados obtenidos con otras especies de bufónidos. Para ello, se procesaron muestras de piel de distintas regiones del cuerpo según técnicas convencionales para microscopía óptica. De las observaciones realizadas se concluye que: a) las glándulas mucosas presentan una morfología similar en todas las regiones analizadas, estando el adenómero constituído por células epiteliales altas, con núcleo basal, cuya secreción celular contiene glicoconjugados ácidos y neutros; b) las macroglándulas (parotoideas, tibiales y de la cadena dorsal) son similares entre sí y están formadas por glándulas granulares grandes cuya secreción tiene apariencia de red rica en glicoconjugados ácidos; c) la piel de la región dorsal sin macroglándulas presenta glándulas granulares con gránulos acidófilos, ligeramente alcianófilos; d) la piel de región tibial, sin macroglándula presenta las mismas glándulas de la región dorsal y un segundo tipo de glándula granular con secreción retiforme y gránulos acidófilos. Independientemente de la zona estudiada, todas las glándulas granulares están rodeadas por células mioepiteliales gruesas; e) la parotoidea en N. variegata es diferente a la de Rhinella arenarum, la cual está constituida por dos tipos de glándulas granulares grandes (A y B) con cuello largo y tapón epitelial o mucoso, mientras que en N. variegata el cuello glandular es corto sin ningún tipo de tapón. Palabras clave: defensa, glándulas dérmicas, histología, macroglándulas, piel 106 Morfometría y escamación de botropoidos en Bolivia Paredes M1,2, Miranda B1,2 & Aguilar-Kirigin A2 1Carrera 2Colección de Biología, Universidad Mayor de San Andrés. La Paz, Bolivia Boliviana de Fauna, Campus Universitario de Cota Cota, Universidad Mayor de San Andrés. La Paz, Bolivia [email protected] El género Bothrops y relacionados constituyen un grupo monofilético diverso que presenta una gran diversidad de formas, tamaños, dieta y ecología, a causa de la amplitud de su distribución en Sudamérica. La determinación de las especies y su distribución podrían tener en consecuencia mucho interés en la medicina. Los primeros estudios en relación a las características taxonómicas de las especies de vipéridos en Bolivia fue realizado por Harvey et al. (2005) utilizando para esto solamente la cuantificación de caracteres discretos (de escamación) y la descripción externa de las especies. El uso de estadística multivariada y la inclusión de caracteres morfométricos podrían permitir determinar con mayor certeza aquellos caracteres diagnósticos taxonómicos distintivos de las diferentes unidades taxonómicas operativas analizadas y/o determinar en otros casos encontrar nuevas especies. Para esto se tomaron en cuenta 29 caracteres de escamación y 39 caracteres morfo-métricos de ejemplares de botropoidos presentes en la Colección Boliviana de Fauna. Los datos obtenidos fueron analizados mediante ordenación de mínima distorsión espacial (NMDS) y análisis de componentes principales (PCA) de manera independiente para machos y hembras, y de manera conjunta. Los resultados preliminares indican que los caracteres morfométricos no permiten diferenciar convenientemente las diferentes especies de vipéridos respecto a los caracteres de escamación. Posibles explicaciones son el reducido número de ejemplares revisados. Pese a los resultados obtenidos se sugiere seguir indagando en el tema, pues es posible que por la variedad de especies en el grupo existan efectivamente rasgos morfométricos que diferencien entre especies. Palabras clave: Bolivia, botropoidos, escamación, morfometría 107 Amenaza latente de los contaminantes emergentes: Primeros estudios sobre la ecotoxicidad del diclofenac en larvas de anuros argentinos Peltzer PM12, Martinuzzi C2, Junges C12, Attademo AM12, Curi L12, Teglia C13, Culzoni J13, Goicoechea H13, Basso A2 & Lajmanovich RC12 1CONICET-FBCB-UNL. Santa Fe, Argentina de Ecotoxicología. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral (FBCB-UNL-CONICET). Santa Fe, Argentina 3Cátedra de Química Analítica. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral (FBCB-UNL-CONICET). Santa Fe, Argentina [email protected] 2Laboratorio El uso de fármacos en la medicina veterinaria se ha incrementado en los últimos años para la cría intensiva de animales. Al mismo tiempo, el vertido de sus efluentes en sistemas acuáticos carece en general de tratamientos, por lo que en algunos países los residuos y principios activos de medicamentos ya se encuentran en agua potable. Se evaluó el riesgo ecotoxicológico del diclofenac (DCF) a concentraciones ambientalmente relevantes (CAR) en larvas de anfibios anuros (Trachycephalus typhonius y Physalaemus albonotatus). Se realizaron ensayos subletales crónicos (125 a 2000 µg L-1 DCF) con diferentes estadios iniciales (estadios Gosner 10-A- y 26-B-) bajo condiciones de laboratorio. Se registraron los siguientes puntos finales: supervivencia, crecimiento y desarrollo, teratogénesis, comportamiento natatorio y se utilizaron biomarcadores de exposición y estrés oxidativo (actividad de la acetilcolinesterasa-AChE y glutatión-S transferasa-GST) con metodologías estándares. Se cuantificó el coeficiente de riesgo (CR) para la caracterización del riesgo ecológico (RE) sobre la base de las concentraciones de no efecto (NOEC) y menor efecto (LOEC). Se observó hórmesis-concentración-respuesta en las variables estudiadas, siendo los estadios A los más sensibles. Las concentraciones < a 500 y > a 1000 µg L-1 produjeron los mayores efectos deletéreos en los puntos finales analizados. Los estadios A de ambas especies presentaron malformaciones craneofaciales y del eje axial, mientras que en B, las malformaciones fueron intestinales. La actividad natatoria, respecto de velocidad y trayectoria de desplazamiento individual y grupal presentaron variaciones horméticas estimulatorias, relacionadas con la muerte fisiológica a bajas dosis y muerte ecológica a altas dosis. El CR indicó un alto riesgo ecotóxico para la menor CAR (125 µg L-1) de DFC. En este sentido, la presencia de DCF en sitios reproductivos constituye una actual y seria amenaza para el desarrollo en estadios tempranos de la metamorfosis, resultando aguda y crónicamente tóxica. Palabras clave: anfibios, declinación, ecotoxicología, medicamentos 108 Análisis filogenético del grupo de Rhinella veraguensis (Anura: Bufonidae) Pereyra MO1, Blotto BL1,2, Chaparro JC3, Baldo D4, Castroviejo-Fisher S5, Padial JM6, Haddad, CFB7 & Faivovich J1,8 1CONICET. División Herpetología, Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”. Buenos Aires, Argentina 2Departamento de Zoologia, Instituto de Biociências, Universidade de São Paulo. São Paulo, Brasil 3Museo de Historia Natural, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Cusco, Perú 4Laboratorio de Genética Evolutiva, Instituto de Biología Subtropical (CONICET-UNaM), Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Misiones. Posadas, Argentina 5Laboratório de Sistemática de Vertebrados, Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul. Porto Alegre, Brasil 6Section of Amphibians and Reptiles, Carnegie Museum of Natural History. Pittsburgh, United States of America 7Departamento de Zoologia, Instituto de Biociências, UNESP-Universidade Estadual Paulista. Rio Claro, Brasil 8Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina [email protected] El grupo de Rhinella veraguensis está constituido por 16 especies de tamaño pequeño a mediano, con hábitos terrestres, acuáticos o arborícolas, y que se distribuyen en los bosques húmedos de altura de los Andes. Diferentes fuentes de evidencia (morfológica, biológica y molecular) han puesto en duda su monofilia y varias de sus especies han sido sólo tentativamente asignadas al mismo. En este trabajo presentamos una filogenia basada en caracteres moleculares de genes mitocondriales y nucleares, que incluye a 14 especies del grupo con el fin de testear su monofilia, explorar las relaciones entre sus especies y discutir la distribución de varios caracteres fenotípicos. Palabras clave: filogenia, Rhinella, secuencias, sistemática, taxonomía 109 Efectos ambientales en el desarrollo embrionario de Phrynops hilarii (Testudines, Chelidae) Prieto YA1 & Manzano A1,2 1Centro de Investigaciones Cientificas y Transferencia de Tecnología a la Producción (CICyTTPCONICET). Diamante, Entre Ríos, Argentina 2Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER). Entre Ríos, Argentina [email protected] Phrynops hilarii (Chelidae) presenta dos etapas reproductivas bien marcadas, una en otoño y otra en primavera, ambas finalizarían con el nacimiento de pichones el verano siguiente. Las posturas otoñales atraviesan varias semanas de temperaturas bajas, hasta llegar al verano siguiente donde eclosionan los pichones; las posturas estivales experimentan temperaturas intermedias al comienzo del desarrollo y aumentan progresivamente en pocas semanas. Diapausa embrionaria es el enlentecimiento del desarrollo del embrión sano, que ocurre aún cuando el ambiente próximo fomentaría un desarrollo activo. Prolonga la etapa de huevo durante períodos de mal tiempo permitiendo sincronizar los nacimientos con condiciones óptimas para la supervivencia de los neonatos. El objetivo de este trabajo es comprobar el efecto de extremos ambientales en el desarrollo embrionario de P. hilarii en el Litoral Fluvial argentino. Se colectaron 38 nidos con 544 huevos de dos poblaciones del valle de inundación del río Paraná del Litoral Fluvial Argentino. Se combinaron tres temperaturas con tres períodos de inundación y se evaluó el efecto de estas variables sobre el desarrollo embrionario de P. hilarii. Los embriones alcanzaron diferentes estadios de desarrollo de acuerdo a los tratamientos a los que fueron sometidos. Tratamientos con temperaturas más bajas (14°C) inhibieron el desarrollo independientemente del grado de humedad inicial, el embrión no superó el estadio de disco embrionario. Temperaturas más altas y constantes favorecieron el desarrollo hasta estadios avanzados. Los huevos en condiciones naturales fueron los únicos que presentaron embriones eclosionados. La temperatura condicionó la ruptura de diapausa en embriones de P. hilarii. Si una temperatura baja se prolongara en el tiempo, los embriones de P. hilarii no podrían continuar su desarrollo. La saturación del sustrato durante las primeras semanas de desarrollo no afectó la capacidad de los embriones para romper la diapausa, pero si la eclosión de los neonatos en etapas finales. Palabras clave: desarrollo embrionario, diapausa, Phrynops hilarii, tratamientos 110 Revisión taxonómica de las especies pertenecientes al grupo de Rhinella veraguensis (Anura: Bufonidae), en Bolivia: Una aproximación morfométrica Quinteros-Muñoz O1 & Aguayo R2 1Museo 2Centro de Historia Natural Alcide d’ Orbigny. Cochabamba, Bolivia de Biodiversidad y Genética, Universidad Mayor de San Simón. Cochabamba, Bolivia [email protected] El grupo de Rhinella veraguensis fue revisado en base a caracteres morfométricos. Las especies estudiadas fueron: Rhinella amboroensis, Rhinella justinianoi, Rhinella leptoscelis, Rhinella quechua y Rhinella veraguensis, haciendo un total de 180 especímenes (74 machos y 106 hembras), a los cuales se midieron 53 caracteres morfométricos que posteriormente fueron analizados a través de Análisis Discriminantes. El análisis se dividió en dos partes: 1) Análisis Discriminante intraespecifico para las especies que componen el grupo de R. veraguensis en Bolivia, en el cual se reconocieron cuatro unidades taxonómicas R. justinianoi, R. leptoscelis, R. quechua y R. veraguensis, las cuales mostraron una separación clara entre esas especies. No obstante en el caso de R. amboroensis se concluyó que esta especie debería ser tomada como un sinónimo de R. quechua, ya que existe una similitud y una alta probabilidad de que se pueda tratar de una variación de R. quechua. 2) Análisis Discrimínante interespecifico, donde se observó que R. justinianoi y R. quechua no presentaron ningún tipo de separación evidente y cada una de estas especies deben ser tomada como una sola unidad, ya que no se obtuvieron caracteres de morfología externa que separen a las poblaciones de cada una de esas especies. En cuanto a R. veraguensis, el análisis permitió reconocer dos grupos: Norte (Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba y La Paz) y la del Sur (Tarija). Este resultado sugiere que las poblaciones del norte podrían representar a R. veraguensis y las poblaciones del sur podrían ser consideradas como una especie totalmente diferente a R. veraguensis. Los resultados del análisis morfométrico son preliminares para solucionar taxonomía de este grupo. Se hace necesario la colecta de más datos y estudios tanto de morfología externa y estudios moleculares que ayuden a resolver la taxonomía y filogenia de este grupo de bufónidos. Palabras clave: Bolivia, grupo de Rhinella veraguensis, revisión morfométrica 111 Bases biológicas para el monitoreo de poblaciones de lagarto (Caiman yacare) sujetas a aprovechamiento por comunidades indígenas en Bolivia Rios Rios JN Colección Boliviana de Fauna. La Paz, Bolivia [email protected] Bolivia como otros países ha adoptado el uso comercial como estrategia para motivar que pueblos indígenas amazónicos conserven el lagarto (Caiman yacare) y sus hábitats. La presente investigación pretende: a) Aportar información sobre la variación de la abundancia de lagartos machos adultos clase IV (≥90 cm. LHC) por efecto de la cosecha selectiva del 25%; b) Analizar el efecto de la cacería sobre el comportamiento de lagartos clase IV y sus implicaciones para el monitoreo; y c) Proponer un análisis para la clase I (neonatos) y discutir su posible utilidad como indicador temprano de cambios en la dinámica de las poblaciones. Se han realizado conteos nocturnos en cuerpos de agua del territorio Indígena Tacana antes y después de la cosecha de 2010. Los resultados obtenidos se compararon con datos de los años 2001, 2004 y 2009. Se encontró que la cosecha anual del 25% lagartos machos adultos causa efectos en las poblaciones silvestres de esta especie, tanto en la abundancia de individuos adultos clase IV como en la estructura poblacional, produciendo tendencia a la disminución de la clase sometida a cacería. Este efecto parece ser temporal y es atribuido al incremento de la timidez de los individuos en cuerpos de agua sometidos a cosecha. La abundancia de individuos clase IV y la estructura poblacional permanece estable a lo largo de los años 2001, 2004, 2009 y 2010. Se ha encontrado que la abundancia y la proporción de individuos clase I tienden a disminuir a los años con cosecha (2009 y 2010). Se desconoce la causa de esta disminución, sin embargo estos datos permiten discutir y rediseñar el modelo de cosechas adoptado previamente. El cambio en la abundancia y la estructura poblacional son temporales, la población se mantiene en buen estado de conservación. Palabras clave: Bolivia, cacería, comunidades indígenas, lagarto, manejo sostenible 112 El género Micrurus Wagler, 1824 (Serpentes: Elapidae) en Paraguay Rojas A, Airaldi Wood K & Pérez-Estigarribia P Colección Zoológica de la Facen (UNA). San Lorenzo, Paraguay [email protected] El género Micrurus está representado por siete especies confirmadas y otras menciones dudosas para el Paraguay. El objetivo de este trabajo fue el de documentar la variación intra e inter-especie y contribuir al conocimiento de la distribución del género Micrurus en el país. Se documentaron datos morfométricos y merísticos de 57 ejemplares depositados en colecciones científicas nacionales. Para reportar la distribución se georreferenciaron y realizaron mapas de ocurrencia (un total de 64 registros). Con respecto a la variación morfométrica y meristica se realizaron análisis descriptivos independientes para cada rasgo evaluado. Se llevaron a cabo análisis discriminantes y análisis multivariados de varianza no paramétricos a partir de los datos. Se documentó una clara diferenciación tanto morfométrica como meristicas entre las especies que ocurren en Paraguay. Adicionalmente se documentó rasgos de dimorfismo sexual. Este trabajo representa la primera contribución al conocimiento sobre la variación y diferenciación taxonómica del género en el Paraguay. Palabras clave: dimorfismo interespecífica sexual, distribución, 113 variación intraespecífica, variación Interacción entre el escenario químico y el tipo de llamadas de auxilio en la respuesta antidepredatoria del lagarto chillón, Liolaemus chiliensis Ruiz Monachesi MR1 & Labra A2,3 1Instituto de herpetología, UEL (Fundación Miguel Lillo - CONICET). Tucumán, Argentina for Ecological and Evolutionary Synthesis (CEES), Department of Biosciences, University of Oslo. Oslo, Norway 3Instituto de Ciencias Biomédicas, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Santiago, Chile [email protected] 2Centre En muchas especies, los individuos vocalizan cuando son capturados por un depredador, estas vocalizaciones son conocidas como “llamadas de auxilio” o “distress calls”. El lagarto llorón, Liolaemus chiliensis, emite llamadas de auxilio que serían beneficiosas para sus coespecificos, que reaccionan con inmovilización. Las llamadas de auxilio de esta especie pueden ser, desde muy simples y sin modulación de frecuencia, a llamadas complejas con diferentes tipos de fenómenos no lineales. Hasta la fecha solo se realizaron análisis de la funcionalidad de las vocalizaciones con llamadas simples (sin fenómenos lineales). Se ha propuesto que las llamadas con fenómenos no lineales pueden ser indicadores honestos de miedo. En este trabajo exploramos si existe diferencia en la respuesta antidepredatoria a vocalizaciones simples y complejas en el lagarto chillón, L. chiliensis. Adicionalmente, y considerando la evidencia que sugiere que los adultos viven en parejas, probamos si los rastros químicos en el sustrato, ya sea del individuo focal o de un coespecifico de diferente sexo al focal, modularían la respuesta del receptor a los distintos tipos de vocalizaciones. Se observó una interacción entre el tipo de llamada y el ambiente químico. Los individuos que escucharon el sonido complejo pasaron más tiempo inmóviles que cuando estuvieron expuestos a llamadas simples, pero solo en presencia de sus propios rastros químicos (i.e., territorio propio). Cuando fueron expuestos a rastros químicos de conespecificos, las llamadas complejas determinaron un tiempo de inmovilidad más corto que los sonidos simples. Estos resultados sugieren que el lagarto chillón es capaz de discriminar entre una llamada de auxilio simple y compleja, y que además, la respuesta antipredatoria es modulada por el ambiente químico “donde” el lagarto percibe las vocalizaciones. Pareciera entonces, que una llamada compleja en el territorio propio, sería percibida como más riesgosa, en comparación con una simple. Palabras clave: depredación, fenómenos no lineales, rastros químicos 114 Patrones alimentarios en cuatro ensambles de Liolaemus (Iguania: Liolaemidae): factores ecológicos y limitantes históricos Semhan RV1,2, Halloy M3 & Abdala CS1,2 1Instituto de Herpetología, Fundación Miguel Lillo. Tucumán, Argentina Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Tucumán, Argentina 3Instituto de Comportamiento Animal, Fundación Miguel Lillo. Tucumán, Argentina [email protected] 2Consejo La dieta es uno de los parámetros ecológicos que más afecta la estructura de un ensamble y puede estar regida tanto por factores ecológicos como por limitantes históricos propios de cada especie. En este trabajo se estudió la dieta de cuatro ensambles de Liolaemus, en cuatro sitios de Argentina, de diferentes altitudes y latitudes, considerando las principales hipótesis filogenéticas propuestas para este género. Cada ensamble estaba constituido por especies de los dos subgéneros, Eulaemus y Liolaemus, sensu stricto. El objetivo de este estudio fue conocer la dieta de estas especies y determinar si el uso del recurso trófico en Liolaemus estaba regido por factores ecológicos y/o por su historia filogenética. Se analizó el contenido digestivo de los individuos (Frecuencia, Numerosidad y Volumen). Los resultados fueron comparados entre sexos, estaciones, especies simpátricas, diferentes ensambles, y entre los subgéneros. Además, se evaluó la posible influencia del tamaño predador-presa y el modo de forrajeo. Los resultados fueron analizados en un marco ecológico y filogenético, considerando a las especies de Liolaemus estudiadas hasta el presente por otros autores. Las presas halladas con mayor frecuencia y volumen en todos los taxa fueron: Formicidae, Coleoptera, Hemiptera y vegetales. La dieta de ambos subgéneros mostró importantes diferencias entre ellos, reflejadas en los distintos tipos de alimentos principales y en las variaciones tróficas, adoptando cada subgénero un patrón característico que se mantuvo en todos los sitios. El sexo y el tamaño de las presas no mostraron un rol fundamental en la selección de los alimentos. Sin embargo, los demás factores ecológicos como la estacionalidad, la altura y latitud, y el modo de forrajeo influyeron en el régimen alimentario de diferentes maneras, dependiendo el subgénero de las especies. Por ello, se sugiere que la filogenia constituye el principal factor influyente en la dieta de los Liolaemus. Palabras clave: dieta, ecología, filogenia, Liolaemus 115 ¿Qué nos dicen las escamas acerca del clima de una región? Tulli MJ1 & Robles CI2 1Unidad 2Instituto Ejecutora Lillo (CONICET-FML). Tucumán, Argentina de Comportamiento Animal, Fundación Miguel Lillo. Tucumán, Argentina [email protected] Los vertebrados ectotérmicos son sensibles a las fluctuaciones térmicas de los ambientes que ocupan. Entre los mismos las lagartijas presentan el cuerpo cubierto por escamas queratinizadas de diversas formas, tamaño y textura que limitan la pérdida de agua, además protegen el cuerpo de la radiación solar y contra la abrasión. Se cuantificó el área y el número de las escamas (dorsal y ventral) de 41 especies de Liolaemus en un gradiente latitudinal y altitudinal para investigar si la variación de las mismas está relacionada con la estructura del hábitat. Debido a que la piel de las lagartijas no sólo actúa como un sensor que alerta de los cambios de temperatura, sino que también en ambientes donde el agua es escasa, la estructura de la misma les permite conservar el agua en el interior del cuerpo. Se encontró que las especies que habitan zonas cálidas presentan menor número de escamas y de mayor tamaño que aquellas especies que habitan zonas frías. Lo que concuerda con la hipótesis funcional que predice que las escamas grandes reducen la pérdida de agua por evaporación y disipan calor en ambientes secos y calientes. Las especies que viven en zonas de baja altura hasta los 1000 msnm presentaron escamas de menor tamaño y en mayor número que aquellas que viven en ambientes de altura mayor a 2000 msnm. Cualitativamente, se pudo observar que las especies sureñas presentaron escamas yuxtapuestas con una quilla muy pronunciada, lo que disminuiría el espacio intersticial, contrario a lo que ocurre con las especies norteñas. Palabras clave: escamas, hábitat, Liolaemus, temperatura 116 Descripción y comparación de los despliegues de cabeceos de machos y hembras de Liolaemus pacha (Iguania: Liolaemidae) Vicente N1,2 & Halloy M2 1UEL, 2ICA, Unidad Ejecutora Lillo (CONICET-FML). Tucumán, Argentina Instituto de Comportamiento Animal, Fundación Miguel Lillo. Tucumán, Argentina [email protected] La comunicación en los reptiles ocurre principalmente mediante el uso de señales visuales y químicas. Una de las señales visuales más conocidas en las lagartijas, son los despliegues de cabeceos, que son movimientos de la cabeza hacia arriba y abajo, estereotipados y especieespecíficos. Variaciones en el despliegue pueden indicar el sexo, la identidad y el contexto social. El objetivo de este trabajo fue analizar los despliegues de cabeceos de machos y hembras de Liolaemus pacha, en su ambiente natural. Se registró el contexto social, dado por la presencia o ausencia de otro conespecífico, del mismo sexo y del sexo opuesto. Se utilizó el software Tracker, para obtener la forma y estructura de los despliegues de cabeceos marcando el hocico de la lagartija cuadro por cuadro. Se obtuvieron 271 despliegues de cabeceos de machos (n = 27) y 92 de hembras (n = 27). Los datos fueron analizados mediante estadística no paramétrica. Se registraron distintas formas de cabeceos (n = 5) las cuales fueron usados de manera significativamente diferente entre sexos. En general, los despliegues de machos tuvieron amplitudes máximas y duraciones significativamente mayores que las hembras. El contexto social influyó en la amplitud y la duración de los cabeceos, siendo ambas mayores cuando hay presente un conespecífico del mismo sexo. En base a estos resultados sugerimos que los despliegues de cabeceos de L. pacha estarían informando acerca del sexo y el contexto social. Palabras clave: cabeceos, comunicación, despliegues visuales, lagartijas, Liolaemus pacha 117 Efecto de factores ambientales sobre la riqueza y abundancia de larvas de anfibios anuros en un río urbanizado Villegas Ojeda MA1, Espeche BA2,3 & Jofré MB1,3 1Área de Biología, Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Facultad de Química Bioquímica y Farmacia, UNSL. San Luis, Argentina 2Área de Zoología, Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Facultad de Química Bioquímica y Farmacia, UNSL. San Luis, Argentina 3Unidad de Herpetología, Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia, UNSL. San Luis, Argentina [email protected] En los ambientes acuáticos urbanizados hay mayores flujos de escorrentía debido a la gran cantidad de superficies pavimentadas, lo que produce un aumento en la magnitud y frecuencia de las crecidas. La variación de la temperatura producida por pulsos de calor de escorrentía durante eventos de lluvia y por la disminución de la vegetación de ribera, pueden elevar las temperaturas de los cursos de agua por encima de las normas regionales. El objetivo de este trabajo fue estimar el efecto de cambios en la temperatura del agua y el caudal sobre la riqueza y abundancia de larvas de anuros, en sitios con diferente grado de impacto antrópico del río Volcán. En siete sitios se aplicó un índice de antropización, se midieron temperatura ambiente, del agua, humedad relativa y caudal, y se cuantificó la abundancia de larvas, con una periodicidad quincenal. Las especies registradas fueron: Hypsiboas pulchellus, Odontophynus occidentalis y Rhinella arenarum. Los resultados obtenidos mostraron diferencias temporales significativas en la riqueza de especies y en la abundancia de larvas. La abundancia de larvas y la riqueza de especies fueron también significativamente diferentes entre sitios. El análisis de correlación para estimar el grado de asociación de las variables ambientales con riqueza y abundancia no reveló una relación significativa con el índice antrópico. El caudal tampoco se correlacionó significativamente con la riqueza de especies y la abundancia. La temperatura del agua no se correlacionó significativamente con la riqueza de especies pero si con la abundancia de larvas. Si bien se encontraron diferencias en la abundancia de larvas entre sitios y fue posible identificar impactos puntuales directos sobre las larvas, en general no se evidenciaron efectos de las variables ambientales sobre la riqueza de especies y la abundancia, con excepción de la notoria influencia de la temperatura del agua sobre la abundancia. Palabras clave: abundancia, antropización, anuros, larvas, riqueza 118 Filogenia del clado Physalaemus signifer (Anura, Leptodactylidae, Leiuperinae) Woitovicz-Cardoso M & Pombal JrJP Setor de Herpetologia, Departamento de Vertebrados, Museu Nacional, Universidade Federal do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro, Brasil [email protected] La subfamilia Leiuperinae está soportada por caracteres moleculares y esta compuesta por 88 especies y cinco géneros: Edalorhina; Engystomops; Physalaemus; Pleurodema y Pseudopaludicola. Physalaemus es el género más grande con 46 especies. La mayoría de las propuestas filogenéticas incluyen no más de diez especies de Physalaemus como grupo externo y tienen el objetivo de dilucidar las relaciones a nivel intergenérico. Fue presentado recientemente la filogenia a nivel intraespecífico: basada en caracteres moleculares e incluyendo 41 de las 46 especies de Physalaemus, Lourenço et al. (2015) encontraron apoyo a la monofilia del género. Además, estos autores verificaron la ocurrencia de dos clados: clado Physalaemus cuvieri y clado Physalemus signifer. El clado Physalaemus signifer incluye P. nattereri y las especies de los grupos de P. deimaticus y P. signifer tal como se definen fenéticamente por Nascimento et al. (2005). Tres especies del grupo de Physalaemus signifer (P. caete, P. angrensis y P. irroratus) no fueron incluídas en ese estudio molecular y se asignaron tentativamente al clado Physalaemus signifer. El objetivo de este estudio es probar la monofilia del clado Physalaemus signifer basado en caracteres morfológicos. Para ello, se estudiaron 115 caracteres: 90 morfológicos de los adultos (19 externos y 71 osteológicos); dos reproductivos y 23 de morfología interna y externa de las larvas. El grupo externo consta de las siguientes espécies: Pseudopaludicola ternetzi; Pleurodema brachyops; Pl. diplolister; Edalorhina perezi; Engystomops petersi; En. pustulosus; Physalaemus barrioi; Ph. aguirrei; Ph. olfersii; Ph. centralis; Ph. cuvirei y Ph. marmoratus. La raíz del árbol fué determinada en Pseudopaludicola según el método del grupo externo. La matriz se analizó en el software TNT bajo el criterio de máxima parsimonia. El grupo interno consta de las especies del clado Physalaemus signifer a excepción de Physalaemus deimaticus. Palabras clave: Amphibia, caracteres morfológicos, sistemática 119 Aspectos Paleobiológicos de la especie Chelonoidis gringorum (Simpson, 1942) (Testudines: Testudinidae) de la Formación Chichinales (Oligoceno Tardío-Mioceno Temprano), Paso Córdova, Provincia de Río Negro (Argentina) Zacarías GG1, & de la Fuente MS2 1Instituto de Biogeociencias del Noa (IBIGEO- CONICET). Cátedra de Biología de los Cordados. Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Salta (UNSa). Salta, Argentina 2CONICET - Departamento de Paleontología Museo de Historia Natural de San Rafael. Mendoza, Argentina [email protected] Se analizaron fósiles de testudinidos (MPCA PV 20/ 1-173 pertenecientes a las colecciones del Museo Provincial Carlos Ameghino Paleontología Vertebrados) que fueron recuperados en la Formación Chichinales (Oligoceno Tardío-Mioceno Temprano), Paso Córdova, Provincia de Río Negro (Argentina). La presencia de hioplastrones con pectorales expandidos anterior y posteriormente hacia los marginales, pygales con supracaudales indivisas y ausencia de cervicales en la nucal, permiten asignar estos ejemplares al género Chelonoidis Fitzinger. El ocultamiento de inguinales en vista ventral y un pronunciado surco en los pilares inguinales articulados con la periférica 7, permiten asignar los ejemplares del MPCA PV a Ch. gringorum Simpson. Se identificaron 173 individuos en base a epiplastrones. Por el tamaño, se clasificaron en juveniles (6,3% menor tamaño) y adultos (93,7% mayor tamaño). Se observaron espesamientos a nivel de los gulares en epiplastrones adultos, se identificaon un 43,2% como machos por la longitud de la proyección epiplastral, presencia de concavidades a nivel de los pectorales en restos de epiplastrones articulados con el hioplastron y un incremento en el espesamiento a nivel de los gulares respecto del 56,8% que carecen de estos caracteres dimórficos, posibilitando su identificación como hembras. La comparación de estos especímenes con ejemplares más completos de las colecciones de AMNH, MACN, MEF, y MLP, permite concluir que los machos tuvieron mayores dimensiones que las hembras. La presencia de espesamientos a nivel de los gulares junto con una mayor proyección epiplastral en machos, podrían interpretarse como caracteres autopomórficos de Ch. gringorum ya que especies actuales y extintas de Chelonoidis no los poseen. Palabras clave: Chelonoidis gringorum, estadíos ontogenéticos, dimorfismo sexual, Oligoceno Tardío-Mioceno Temprano 120 COMUNICACIONES EN PÓSTERS 121 Chile y Perú unidos por la sistemática: Dos nuevas especies de Lioalemus del grupo de Liolaemus montanus (Iguanidae: Liolaemidae) Abdala CS1, Valladares P2 & Gutiérrez Poblete R3 1CONICET- UEL- Instituto de Herpetología; Facultad de Ciencias Naturales e IML, UNT. Tucumán, Argentina 2 Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad de Tarapacá. Arica, Chile 3Museo de Historia Natural, Universidad Nacional de San Agustín. Arequipa, Perú [email protected] En los últimos 15 años, el género Liolaemus ha incremente su riqueza específica de manera considerable, experimentado numerosos y continuos cambios sistemáticos que permitieron resolver conflictos taxonómicos de más de un siglo de vigencia. La resolución de estos problemas posibilitó la descripción de numerosas nuevas especies para el género. Los recientes estudios de campo realizados en diferentes zonas de Chile y Perú, así como la revisión de material tipo de varias colecciones, han permitido clarificar y ordenar la taxonomía de especies relacionadas al grupo de L. montanus. Ejemplo de estos conflictos eran Liolaemus jamesi, L. aymararum, Liolaemus pachecoi y L. stolzmanni, especies que fueron confundidas en su determinación, distribución y diagnosis durante muchos años y por varios autores. En este trabajo presentamos dos nuevas especies pertenecientes al grupo de L. montanus y que estaban previamente determinadas como L. jamesi y/o L. pachecoi. Una de estas especies habita en el sureste de Tacna, Perú, mientras que la otra presenta un endemismo marcado en la región de Tarapacá, Chile. Se estudiaron los caracteres morfológicos tradicionalmente utilizados en estudios taxonómicos de Liolaemus. Estas nuevas especies se diferencian del resto de las especies del género por una combinación de caracteres en el patrón de coloración y morfométricos. Palabras clave: Chile, grupo montanus, Liolaemus, Perú, taxonomía 122 El canto de anuncio de tres poblaciones de Elachistocleis bicolor (Microhylidae: Gastrophryninae) del nordeste argentino Abreliano FN1, Zaracho VH1 & Lavilla EO2 1Laboratorio de Herpetología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes, Argentina 2 Instituto de Herpetología, Fundación Miguel Lillo – CONICET. Tucumán, Argentina [email protected] Las señales acústicas son componentes fundamentales de la comunicación entre individuos de la misma especie. Los cantos de anuncio son emitidos por los machos de anuros con el propósito de atraer a las hembras y anunciar su presencia a otros machos. Adicionalmente, son una herramienta de uso taxonómico debido a que son especie-específicos. En Argentina, Elachistocleis bicolor se distribuye desde el noroeste hasta el centro del país. Algunas poblaciones de E. bicolor exhiben una importante variación en sus diseños dorsales y tamaño corporal, que plantean la hipótesis de que estas poblaciones representan un complejo de especies. En este trabajo caracterizamos el canto de anuncio de tres poblaciones de E. bicolor registrados en localidades de las provincias de Chaco y Corrientes. Para ello se utilizó un grabador digital M-Audio Micro Track II con micrófono Sennheiser Me-66 con modulador K6. Las variables temporales y espectrales fueron medidas con el programa Raven Pro 1.5 y analizadas con el programa InfoStat. El canto de anuncio de E. bicolor es un trino largo y sostenido compuesto de una nota multipulsada con una modulación de la frecuencia en la primera porción del canto. Entre las poblaciones analizadas, el ANOVA reveló diferencias significativas en la tasa de pulsos, el número de pulsos por canto, la frecuencia dominante, la banda de frecuencia y la modulación de frecuencia en la porción inicial del canto. El análisis de nuevos registros acústicos en adición con estudios morfológicos y moleculares permitirá evaluar si las diferencias observadas corresponden a variaciones intra- o interespecíficas. Palabras clave: Anuros, Elachistocleis, vocalizaciones 123 Dieta de Tropidurus spinulosus (Squamata: Tropiduridae) en el Parque Natural Provincial Fuerte Esperanza, Chaco, Argentina Acosta JL, Palomas S, Alvarez BB & Regnet M Laboratorio de Herpetología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes, Argentina [email protected] Las estrategias para la conservación de la fauna silvestre requieren conocer el funcionamiento de los ecosistemas. Uno de los aspectos que deben estudiarse es la historia de vida de las especies, lo que proporciona parte de los datos necesarios para la planificación de la conservación de la fauna. Tropidurus spinulosus, es una lagartija que puede ser rupícola o arborícola y fue categorizada como vulnerable en Argentina. El presente trabajo tiene como propósito describir la dieta de una población de T. spinulosus en el Parque Natural Provincial Fuerte Esperanza, ubicado en el noroeste de la provincia de Chaco. Se analizó el contenido estomacal de 30 ejemplares colectados, en forma mensual, entre abril de 2010 y marzo de 2012. Las presas se identificaron hasta el nivel de orden o familia. Para determinar el rol de cada categoría presa en la dieta se estimaron la ocurrencia, la numerosidad y el volumen, con los que se calculó el Índice de Importancia Relativa. Para calcular la jerarquización de la dieta, se aplicó al valor del índice de importancia relativa, el criterio de tomar el valor más alto del índice y relativizar porcentualmente a todos los demás valores a partir de éste. El análisis del contenido refleja que Coleoptera es fundamental en la dieta de esta población, mientras que Hymenoptera y Orthoptera fueron categorizadas como secundarias. T. spinulosus en el Parque Natural Provincial Fuerte Esperanza presenta una alimentación basada fundamentalmente en artrópodos (principalmente insectos arborícolas). Palabras clave: ecología trófica, impenetrable chaqueño, saurios, Tropidurus spinulosus 124 Primer registro de Epictia albipuncta (Serpentes: Leptotyphlopidae) en la provincia de San Juan, Argentina Acosta R, Acosta JC & Blanco G DIBIOVA, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de San Juan. San Juan, Argentina [email protected] De las 20 especies de serpientes citadas para San Juan, el 55% habitan en regiones de Monte y Chaco, el 20% son de amplia distribución y el 25% son de distribución incierta. Como resultado de relevamientos herpetofaunísticos en el Chaco de San Juan se cita por primera vez la presencia de Epictia albipuncta (Serpentes: Leptotyphlopidae) en el Departamento de Valle Fértil, localidad Las Tumanas (30°52′00″S y 67°24′00″O, a una altitud de 1056 m.s.n.m.). El 28 de noviembre de 2014 se colectó manualmente, sobre la margen sur del Río Las Tumanas en la localidad homónima, un ejemplar adulto que se desplazaba sobre la superficie en horario diurno. El sitio corresponde a la ecorregión del Chaco occidental, Distrito Serrano. El ejemplar tiene una longitud total de 96.5 mm y su dorso es de color crema con siete líneas longitudinales castaño oscuras del mismo ancho de las claras a lo largo del cuerpo. Presenta escama rostral sin arista, sobre la misma se visualiza una mancha blanquecina en forma de punteado difuminado claro sobre fondo oscuro; extremo de la cola totalmente blanco. Posee escama supraocular hexagonal alargada transversalmente y por encima de ésta, tres escamas oculares. Vientre color crema, escamas con pequeñas manchas castaño claro esparcidas irregularmente. Escama anal castaño clara. La cola presenta color oscuro, casi negro, tanto en vista dorsal como ventral, lo mismo ocurre en la región gular en color castaño oscuro; en la línea media de la cola posee 12 escamas transversales al eje principal del cuerpo, como así también 12 escamas subcaudales en sentido longitudinal, sin contar el extremo blanco de la cola, formado por pequeñas escamas blancas imbricadas. Con este hallazgo se confirma su presencia en el centro-oeste árido de Argentina, puesta en duda por citas correspondientes a Mendoza atribuidas a errores de fichado. Palabras clave: Epictia albipuncta, Serpentes, primera cita, Chaco, San Juan 125 Dos nuevos registros para Bolivia de Liolaemus pertenecientes al grupo de L. montanus Aguilar–Kirigin A1 & Abdala CS2 1Colección Boliviana de Fauna, Área de Herpetología, Facultad de Ciencias Puras y Naturales, Universidad Mayor de San Andrés. La Paz, Bolivia 2CONICET – UEL – Instituto de Herpetología, FML; Facultad de Ciencias Naturales e IML, UNT, Tucumán, Argentina [email protected] La distribución conocida del género Liolaemus en Sudamérica se encuentra en los países de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú, así como en las costas de Brasil y Uruguay. La amplia distribución de este género en el continente y extraordinaria diversidad permite que se puedan seguir describiendo nuevas especies. En el caso particular de Bolivia, los estudios taxonómicos y sistemáticos en Liolaemus están incrementando la riqueza de este género en el país. Actualmente, dieciocho especies de Liolaemus se distribuyen en Bolivia, de las cuales diez pertenecen al grupo L. montanus. La revisión morfológica del material depositado en la colección científica del área de herpetología en la Colección Boliviana de Fauna ha posibilitado la confirmación de dos nuevos registros para Bolivia. Se trata de L. puritamensis y L. pleopholis, taxa que se creía confinados al noroeste de Chile, pero que se distribuyen hasta el sur de Bolivia. Palabras clave: Bolivia, Chile, distribución, Liolaemus 126 Nueva especie de Liolaemus (Iguania: Liolaemidae) para el departamento de La Paz, Bolivia perteneciente al grupo de L. montanus Aguilar–Kirigin A1& Aparicio J1,2 1Colección Boliviana de Fauna, Área de Herpetología, Facultad de Ciencias Puras y Naturales, Universidad Mayor de San Andrés. La Paz, Bolivia 2Museo Nacional de Historia Natural. La Paz, Bolivia [email protected] El género Liolaemus tiene una amplia distribución en Sudamérica encontrándose en los países de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Perúy en las costas de Brasil y Uruguay.El conocimiento de este género en Bolivia está incrementando debido a los recientes estudios taxonómicos y sistemáticos que se están llevando a cabo en el país. Se tiene conocimiento de que este género de saurios tiene una importante representatividad en territorio boliviano sin embargo, sólo se conocen dieciocho especies de la cuales diez pertenecen al grupo L. montanus. La revisión morfológica de los ejemplares depositados en la Colección Boliviana de Fauna ha facilitado que en este trabajo se presente una nueva especie perteneciente al grupo L. montanus distribuida al noroeste del departamento de La Paz, Bolivia, en las provincias Bautista Saavedra y Franz Tamayo. La nueva especie habita en el Altiplano del Parque Nacional Área Natural de Manejo Integrado Apolobamba y alrededores, presentando caracteres morfológicos que la distinguen del resto de las especies del género. Palabras clave: Bolivia, grupo de Liolaemus montanus, taxonomía 127 Apoptosis en folículos ováricos de Philodryas patagoniensis (Serpentes, Colubridae) Aguirre FD1, Olea GB1, Hernando AB1 & Lombardo DM2 1Laboratorio de Herpetología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes, Argentina 2Cátedra de Histología y Embriología. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal (INITRA). Buenos Aires, Argentina [email protected] La muerte celular programada por apoptosis es un proceso fundamental que interviene en numerosos fenómenos fisiológicos importantes, como ser la renovación tisular. El destino de una célula de morir o sobrevivir está determinado por las diferencias en la expresión de ciertos factores que pueden actuar como promotores o inhibidores de las señales apoptóticas. Philodryas patagoniensis es un colúbrido de frecuente hallazgo en los pastizales del NEA, y aunque varios aspectos de su biología reproductiva fueron descritos, no existen antecedentes de estudios inmunohistoquímicos. Por ello, el objetivo de este trabajo fue analizar el mecanismo apoptótico que subyace a la foliculogénesis de P. patagoniensis empleando métodos inmunohistoquímicos directos como TUNEL e indirectos a través de la expresión de las proteínas pro y anti apoptóticas Bax y Bcl2. Para TUNEL se utilizó un anticuerpo secundario anti FITC de oveja, conjugado con peroxidasa de rábano picante. A fin de revelar la expresión de Bax y Bcl-2 se utilizaron los anticuerpos monoclonal hecho en ratón, Anti-Bax Clon 6A7, a una dilución de trabajo 1:400 y el policlonal anti Bcl2 origen conejo anti ratón a una dilución de trabajo 1:200, respectivamente. En ambos casos, se empleó el kit de revelado según el protocolo indirecto de “L-streptoavidina biotina” - HRP. Se registró actividad apoptótica en el tejido ovárico a nivel de los folículos pre-vitelogénicos, incrementándose el número de células Bax y TUNEL-positivas en células de las capas basales de la granulosa y escasamente en las células de la teca. Así, se pudo comprobar que la atresia folicular ocurre por apoptosis en las células de la granulosa en folículos pre-vitelogénicos durante la foliculogénesis en P. patagoniensis. Futuros estudios se focalizarán en establecer de forma completa el proceso de atresia folicular durante el ciclo reproductivo en esta especie. Palabras clave: foliculogénesis, inmunohistoquímica, ovario, serpientes 128 Canto de liberación y vibración sexual preventiva en Pleurodema somuncurense (Cei, 1969) (Anura: Leptodactylidae) Akmentins MS1, Velasco MA2, Kass CA2,3 & Kacoliris FP2,3 1Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy (CIT-JUJUY), CONICET-UNJu. Jujuy, Argentina 2Sección Herpetología, División Zoología de Vertebrados, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. La Plata, Argentina 3CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) [email protected] El canto de liberación y la vibración sexual preventiva son comportamientos reproductivos descriptos para algunas especies del clado Pleurodema thaul. En el presente trabajo se describen para la ranita de Valcheta (Pleurodema somuncurense), dos tipos de canto de liberación para los machos de la especies y se reporta el comportamiento de vibración sexual preventiva en individuos de ambos sexos. El canto de liberación tipo I consiste en un canto corto de 23 ms de duración, compuesto por una nota con una frecuencia basal de 1141 Hz. El canto de liberación Tipo II está asociado al comportamiento de vibración sexual preventiva y este canto consiste en una nota multipulsada, con una duración de 185 ms, compuesta de 5 a 10 pulsos y con una frecuencia dominante de unos 1447 Hz. Estos cantos difieren en sus parámetros espectrales y temporales de los reportados para Pleurodema bufonina y Pleurodema thaul. Palabras clave: canto de liberación, meseta de Somuncurá, ranita de Valcheta, vibración sexual preventiva 129 Desarrollo de marcadores microsatélites en dos especies de reptiles y su importancia para estudios de genética de la conservación Amavet P1,2,3, Rueda E1,2, Siroski P2,3,4, Imhoff C1,2 & Larriera A3 1Laboratorio de Genética, Depto. de Ciencias Naturales, Facultad de Humanidades y Ciencias, UNL. Santa Fe, Argentina 2Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Buenos Aires, Argentina 3Proyecto Yacaré-Laboratorio de Zoología Aplicada: Anexo Vertebrados (FHUCUNL/MASPyMA). Santa Fe, Argentina 4Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral (ICiVet-UNL-CONICET). Esperanza, Argentina [email protected] Este grupo de trabajo se desempeña hace muchos años en llevar a cabo estudios genéticos que aportan conocimientos para la conservación de poblaciones silvestres, inicialmente de yacaré overo (Caiman latirostris), y actualmente en otras especies de los humedales argentinos. Una de las herramientas moleculares muy utilizada para desarrollar estudios genético-poblacionales son los marcadores microsatélites. Dichos marcadores son altamente polimórficos, específicos para una especie o género y heredables, características que los constituyen en potencialmente aplicables a estudios de variabilidad y estructura poblacional, así como análisis familiares y parentesco. Debido a la necesidad de contar con un pool de marcadores representativo del tamaño del genoma de las especies nos planteamos el desafío de diseñar nuevos marcadores tanto para Caiman latirostris como para Salvator merianae (lagarto overo). Esta tarea se llevó a cabo realizando la secuenciación parcial de los genomas empleando la metodología de Next Generation Sequencing (NGS). Para llevar a cabo este trabajo se aisló ADN a partir de tejido muscular de ejemplares de cada especie empleando kits comerciales para conseguir las condiciones de pureza y concentración del ADN requeridas por el Servicio. La pirosecuenciación de las bibliotecas enriquecidas (1/16 de placa) se realizó empleando un secuenciador Roche® 454 (INDEAR S.A.). Utilizando las secuencias parciales de los genomas se construyeron los respectivos contigs y a partir de ellos se inició la búsqueda de microsatélites y el diseño de los correspondientes utilizando diferentes programas informáticos (FullSSR, MISA Primer3 y Websat). Como resultado se detectaron 16 microsatélites para C. latirostris y 33 para S. merianae; y se diseñaron 9 pares óptimos de primers para C. latirostris y 10 para S. merianae. Todos estos marcadores se han verificado como adecuados por sus niveles de polimorfismo y posibilidades de amplificación, para el actual desarrollo de estudios genético-poblacionales de estas especies y otras afines como Caiman yacare. Palabras clave: Caiman latirostris, genética de la conservación, Next Generation Sequencing, marcadores microsatélites, Salvator merianae 130 Posición trófica de larvas de anfibios en humedales templados Antoniazzi CE1, López JA1,2, Saigo M1, Maneyro R3 & Marchese MR1,2 1Instituto Nacional de Limnología (CONICET-UNL). Santa Fe, Argentina de Ciencias Naturales, Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe, Argentina 3Facultad de Ciencias, Universidad de la Republica. Montevideo, Uruguay [email protected] 2Departamento Las larvas de anfibios son componentes importantes de las redes alimentarias. Sin embargo, existe discusión sobre el nivel trófico al que pertenecen. La proporción de los isótopos estables de nitrógeno (δN15) y carbono (δC13) puede ser utilizada para estimar dicho nivel. Aquí se analiza la posición trófica de larvas de tres especies de anfibios en una laguna semipermanente del valle de inundación del río Paraná Medio. Se capturaron larvas de Dendropsophus sp. (D; n=5), Physalaemus albonotatus (PA; n=5) y Scinax nasicus (SN; n=5). Como consumidores base se utilizaron cladóceros (pool n=2; base1) y oligoquetos (pool n=2; base2). Los ejemplares fueron congelados, lavados y secados en estufas a 50ºC. Se realizó el análisis de isótopos de carbono y nitrógeno por espectrometría de masas. La posición trófica se estimó siguiendo una fórmula estándar utilizada usualmente para isótopos. Los valores resultantes son: δ15ND=4,22±0,4; δ15NPA=2,83±0,3; δ15NSN=2,78±0,4; δ13CD=-23,9±1,0; δ13CPA=-26,10±0,8; δ13CSN=-25,97±0,5. La Posición trófica fue para D=3,09; PA=0,94 y SN=0,88. Los resultados sugieren que las larvas de S. nasicus y P. albonotatus son consumidores primarios. Aunque la dieta de estas larvas incluye una pequeña proporción de cladóceros, su consumo no alcanza para incrementar un nivel en la red trófica. Dendropsophus sp. es un consumidor secundario. Este resultado coincide con el consumo de oligoquetos y zooplancton descripto para su dieta. Los renacuajos pueden conformar un ensamble complejo de consumidores que se insertan a distintos niveles de las redes tróficas en los hábitats de agua dulce. Palabras clave: isótopos estables, herbívoros, carnívoros, laguna semipermanente, renacuajos 131 Primer reporte de Batrachochytrium dendrobatidis en la especie amenazada Atelognathus reverberii Arellano ML1, Akmentins MS2, Velasco MA3, Kass C3 & Kacoliris FP3 1Instituto de Botánica Spegazzini, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. La Plata, Argentina. CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) 2Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy (CIT-JUJUY), CONICET-UNJu. Jujuy, Argentina 3Sección Herpetología, División Vertebrados, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. La Plata, Argentina [email protected] Muchos reportes de Batrachochytrium dendrobatidis (Bd) en Argentina pertenecen a especies en peligro de extinción que habitan regiones andinas. La región Patagónica es un área prioritaria en términos de conservación de la herpetofauna, debido a que posee un gran número de especies micro-endémicas, actualmente afrontando diversas amenazas de origen natural y antrópico. La Ranita de Somuncura, Atelognathus reverberii, es una especie endémica asociada a lagunas permanentes y temporarias de origen volcánico, localizadas en la Meseta de Somuncura, en las provincias de Chubut y Río Negro. Debido a su estado de conservación, esta especie se encuentra catalogada como Vulnerable en Argentina y Amenazada según la IUCN. En Febrero de 2015, encontramos 11 individuos muertos dentro de un hoyo artificial con 30 cm de agua en un Área Natural Protegida de Río Negro, Los individuos fueron recogidos, usando guantes de látex, y fijados en una solución de formaldehido al 10%. Analizamos las muestras de mudas de piel de todos los individuos mediante observación directa bajo un microscopio óptico compuesto. Los especímenes fueron depositados en la Colección de Herpetología del Museo de La Plata. Todos los individuos exhibían una excesiva cantidad de muda de piel y detectamos esporangios de Bd en el 100% de las muestras analizadas (n=11), con una infección grave. En Marzo de 2015, revisamos el área y encontramos una gran densidad de individuos de A. reverberii (>100) debajo de rocas en el borde de la Laguna Azul. Alrededor del 50% se encontraba en un estado de debilidad y otro ~10% muerto bajos las rocas. Se desconoce el factor causante de la muerte de estos individuos debido a que estas muestras no fueron analizadas. La infección en A. reverberii es el segundo registro de Bd en una especie del género Atelognathus y representa uno de los registros más australes de Bd en esta zona de la Estepa Central Patagónica, y está cerca de la extensión más austral de Bd conocida en Sudamérica (Chile). Palabras clave: Atelognathus reverberii, Batrachochytrium dendrobatidis, Meseta de Somuncurá, Estepa Central Patagónica 132 Análisis del tegumento de tres especies del género Melanoprhyniscus (Anura: Bufonidae) del nordeste argentino Arias AM1, Cheij EO1, Olea GB1, Céspedez JA1, Alvarez BB1 & Lombardo DM2 1Laboratorio de Herpetología. Dpto de Biología. FaCENA-UNNE. Corrientes, Argentina de Histología y Embriología. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal (INITRA). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina [email protected] 2Cátedra Debido a la diversidad de ambientes que pueden ocupar los vertebrados, el análisis del tegumento cuenta mucho sobre los hábitos y los ambientes de los animales. En particular el tegumento de los anuros constituye un sistema de órganos variado y adaptable. Los estudios referentes al tegumento de la anurofauna de nuestra región se han centrado en la caracterización ultraestructural, siendo escasos los análisis histológicos con fines comparativos. En este trabajo se presenta una descripción detallada del tegumento de individuos de tres especies del género Melanoprhyniscus, M. klappenbachi, M. cupreuscapularis y M. atroluteous, a fin de proporcionar un análisis exhaustivo de las características tegumentarias de dichas especies en relación al ambiente en el que habitan. Fragmentos del tegumento de la región ventral y dorsal fueron fijados en solución de Bouin y conservados en Formol al 10%. Posteriormente, se realizó el análisis bajo microscopia electrónica de barrido (MEB) para caracterizar la estructura macroscópica de dichas regiones. Las observaciones tisulares se realizaron en cortes histológicos teñidos con Hematoxolina-Eosina y PAS. Las regiones analizadas revelaron aspectos estructurales diferentes. En la superficie dorsal hay tres tipos de protuberancias: verrugas, tubérculos y espinas. La superficie ventral presenta elevaciones semejantes a verrugas planas, sin embargo, tubérculos y espinas son escasos. La presencia de dichas estructuras varía en proporción de acuerdo a las especies, siendo más prominentes en M. atroluteous, moderadas en M. cupreuscapularis y escasas en M. klappenbachi. Histológicamente, cada estructura consta de una dermis esponjosa y una compacta, asociada a glándulas serosas y de una epidermis queratinizada. El análisis del tegumento muestra una morfología compleja, con características peculiares que pueden ser útiles para la distinción específica, siendo éste un carácter taxonómico. Futuros estudios estarán orientados a estudiar comparativamente el tegumento de la familia Bufonidae a partir de estudios previos realizados para el género Rhinella. Palabras clave: ambiente, bufónidos, piel 133 Malformación gonadal en machos de Hypsiboas punctatus (Anura, Hylidae) Armando AP1, Antoniazzi CE2 & Ghirardi R2 1Departamento 2Instituto de Ciencias Naturales, FHUC-UNL. Santa Fe, Argentina Nacional de Limnología (CONICET-UNL). Santa Fe, Argentina [email protected] Las malformaciones en gónadas de anfibios han sido relacionadas con la exposición a agroquímicos. Sin embargo, existe poca información sobre la frecuencia de estas malformaciones en poblaciones de humedales no vinculados directamente a agroecosistemas que permitan establecer comparaciones epidemiológicas. El objetivo del trabajo fue analizar la frecuencia de ocurrencia de malformación testicular y describir la tipología de la anomalía en una población de H. punctatus (n=87) entre enero y marzo de 2005 que habita en la isla Sirgadero, dentro del valle aluvial de río Paraná (31º 38´ 55´´ S, 60º 40´ 38´´ O). En la isla se realiza ganadería extensiva pero no agricultura. Para la clasificación de los testículos se siguió la terminología para malformaciones gonadales en anfibios y peces de Hecker et al. (2006). Se realizaron descripciones y comparaciones morfológicas considerando el largo y ancho testicular normal (LN y AN) y defectuoso (LD y AD) e histológicas mediante cortes transversales y longitudinales. Se utilizó el test de Mann-Whitney para evaluar si existen diferencias estadísticas. La frecuencia de ocurrencia de gónadas defectuosas de la población estudiada fue 13,79%. Las gónadas normales presentaron una forma oval alargada homogénea, mientras que las defectuosas fueron clasificadas como gónada discontinua (con 2 a 3 segmentaciones en su plano transversal, unida por una delgada lámina de tejido conectivo). Mediante los cortes histológicos, en las gónadas normales se observó una distribución uniforme del tejido gonadal mientras que las gónadas discontinuas reflejaron disgenesia testicular. El test de Mann-Whitney no arrojo diferencias significativas entre el largo (LN=2,62+0,48; LD=2,77+0,54; p>0,05; U=341) y ancho (AN=0,84+0,16; AD=0,81+0,1; p>0,05; U=402,5) testicular. La frecuencia encontrada en esta población aparentemente saludable de H. punctatus permitirá realizar comparaciones futuras con poblaciones de agroecosistemas o expuestas a otros tóxicos que pudieran incrementar la frecuencia de malformaciones testiculares. Palabras clave: anfibios, disgenesia testicular, gónada discontinua, río Paraná Medio 134 Evaluación de la proliferación y apoptosis celular durante el desarrollo testicular del lagarto overo Tupinambis merianae (Squamata: Teiidae) Arrieta MB1, Olea GB1, Siroski PA2 & Lombardo DM3 1Laboratorio de Herpetología FaCENA-UNNE. Av. Libertad 5470. Corrientes, Argentina Biología. Celular y Molecular-ICIVET Litoral-CONICET. Santa Fé, Argentina 3Cátedra histología y embriología. Facultad de Ciencias Veterinarias-UBA. Buenos Aires, Argentina [email protected] 2Laboratorio. De acuerdo a la ubicación de las Células Germinales Primordiales (CGPs) se forma el ovario o testículo en los vertebrados. La apoptosis es un fenómeno complejo que se considera como una forma de muerte celular programada y que ocurre durante el desarrollo embrionario. Los tejidos durante el desarrollo ontogenético están constantemente proliferando y en recambio, por lo que el tamaño y la forma de la gónada es el resultado de un equilibrio entre la proliferación y la muerte celular. Proteínas que pertenecen a la familia Bcl2, actúan como sensores de señales extra e intracelulares regulando positiva y negativamente el proceso apoptótico. Se ha demostrado que PCNA es necesario durante todo el desarrollo y que esta proteína de origen materno es esencial para todo el proceso de embriogénesis El conocimiento de dicho fenómeno en el desarrollo gónadal es fundamental para comprender los procesos involucrados en la proliferación y muerte celular en gametas masculinas. Sin embargo a nivel embrionario en reptiles no existen referencias. El objetivo del siguiente trabajo fue evaluar de manera inicial la expresión de proteínas de proliferación anti y pro apoptóticas en testículos de embriones de Tupinambis merianae. Se evaluó mediante inmunohistoquímica, la supervivencia celular por la detección de Bcl2 (citoplasmático) PCNA (nuclear), y muerte celular por Bax (citoplasmático) y TUNEL. Los resultados muestran la expresión de Bcl-2 y PCNA en pre-espermatogónias. Por TUNEL se visualizó apoptosis de pocas células germinales en etapa media embrionaria. Sobre la base de estos estudios preliminares se pretende profundizar el rol de las moléculas involucradas en la proliferación y muerte celular como moduladores de la ontogenia gonadal. Palabras clave: apoptosis, embrión, gónadas, PCNA, reptil 135 Lista y distribución de las serpientes de Argentina, una actualización Arzamendia V1,2, Giraudo AR1,2 Scrocchi GJ 3 1Instituto 2Facultad Nacional de Limnología(CONICET – UNL). Santa Fe, Argentina de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe, Argentina 3Instituto de Herpetología Fundación Miguel Lillo. Tucumán, Argentina [email protected] Uno de los principales problemas en el conocimiento de la biodiversidad y biogeografía es la escasez de información sobre los patrones básicos de distribución geográfica (“deficiencia Wallaceana”), evidenciando vacíos de inventarios biológicos e insuficientes mapas detallados de biodiversidad. Tal déficit de datos es especialmente evidente en la región Neotropical. Documentar las distribuciones de los organismos en diferentes escalas espaciales es una preocupación central en biogeografía y no debe ser vista como una tarea menor. Los datos revisados cuidadosamente y fidedignos de ocurrencia de especies, son la base para estudios de biodiversidad e imprescindibles en estrategias de conservación. Se actualiza la composición y distribución de las serpientes de Argentina, sobre la base de 21.032 registros georreferenciados y verificados, provenientes de muestreos de campo, revisión de colecciones y literatura. Por primera vez, se brindan mapas con localidades precisas para 137taxones de ocho familias (1 Typhlopidae, 7 Leptotyphlopidae, 2 Anomalepididae, 4 Boidae, 11 Viperidae, 7 Elapidae, 9 Colubridae y 96Dipsadidae), se adiciona una especie y nuevos datos de distribución puntual para muchos de los taxa. Los mapas de los distribución constituyen información de base para trabajos biogeográficos (patrones de riqueza, endemismos, etc) y fundamental para estrategias de conservación en países con alta diversidad como es Argentina con grandes modificaciones y pérdida de hábitat. Palabras clave: Argentina, patrones de distribución, serpientes 136 Aventando huesos: El cráneo de Liolaemus huayra (Squamata, Liolaemidae) Assad EE1, Abdala C1,2 & Montero R1,2 1Facultad de Ciencias Naturales e IML, Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina de Herpetología, Fundación Miguel Lillo, Tucumán. Tucumán, Argentina [email protected] 2Instituto Pese a que el género Liolaemus ha sido profusamente estudiado en múltiples aspectos, es extraña la relativamente escasa cantidad de información de la osteología de sus especies. En los últimos 20 años se han descripto más de 100 especies para el género y en menos del 10 % se incluye alguna información de su osteología. En este trabajo describimos el cráneo de Liolaemus huayra, taxón relacionado al clado de L. dorbignyi (grupo de L. montanus), y que fuera descripta en el 2008 en base a pocos ejemplares de la Sierra de Quilmes, Tucumán. La obtención de nuevos ejemplares de una localidad cercana (La Ovejería, Catamarca) nos permitió preparar el cráneo de dos machos y dos hembras. Pese a que la muestra es pequeña, notamos cierta variabilidad intraespecífica en caracteres como la forma del postorbital y de los nasales y la curvatura de la mandíbula; se describen también algunas diferencias interespecíficas con la escasa información osteológica disponible de otras especies del género. Esta descripción constituye el mayor aporte en la osteología del clado de L. dorbignyi, ya que previamente sólo se conocían algunos caracteres de L. vulcanus. Se concluye sobre la importancia de contar con descripciones detalladas que brinden caracteres morfológicos que puedan ser incluidos en filogenias de evidencia total. Palabras clave: Osteología, morfología, Grupo montanus 137 Eficiencia termorregulatoria y parámetros térmicos de Liolaemus fitzgeraldi (Liolaemidae) en los Andes de San Juan Astudillo V 1,2, Gómez Alés R 1,2, Acosta JC1, Córdoba M 1,2, Villavicencio HJ1, Acosta R1 & Blanco G1 1DIBIOVA, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de San Juan. San Juan, Argentina 2CONICET [email protected] La regulación de la temperatura corporal y los rangos de tolerancia térmicos, son aspectos ecofisiológicos que afectan la ecología, fisiología y evolución de los reptiles. Liolaemus fitzgeraldi es un lagarto que se distribuye en la región altoandina (San Juan-Mendoza) donde la rigurosidad del ambiente impone restricciones a las actividades de los organismos. Por estas razones, el objetivo de este trabajo fue analizar la eficiencia termorregulatoria y parámetros termofisiológicos de L. fitzgeraldi, y sus variaciones intraespecíficas. Las capturas se realizaron en el extremo septentrional de la cordillera de la Totora (3300 msnm) en el suroeste de San Juan. Se registró la temperatura corporal (Tb) de lagartos y se evaluó la disponibilidad térmica del hábitat desde la perspectiva de un organismo no termorregulador (Te) utilizando modelos biofísicos. En laboratorio se estudió la temperatura preferida (Tpref) y a partir de esos datos se calculó el índice de eficiencia termorregulatoria (E). Se registraron los siguientes parámetros: temperatura de escape voluntario mínima (TVmín), crítica mínima (CTmín), voluntaria máxima (TVmáx) y crítica máxima (CTmáx). Se calcularon los márgenes de seguridad fisiológica al frío (MSFF), calor (MSFC) y el rango de tolerancia térmica (CTmáx-CTmín). No hubo diferencias significativas (p>0,05) entre sexos y grupos etarios en Tb y Tpref. Asimismo, no hubo diferencias significativas entre Tb y Tpref (p>0,05). Las CTmín fueron más bajas en machos que en hembras (p<0,05), mientras que no se hallaron diferencias intraespecíficas en el resto de los parámetros termofisiológicos. Los lagartos presentaron un rango de tolerancia amplio (7,62-38,14°C), por lo que concluimos que son euritérmicos. Además el índice de eficiencia termorregulatoria (E= 0,73) sugiere que L. fitzgeraldi es un termorregulador eficiente debido a que el 35,29% de los individuos lograron termorregular, logrando alcanzar temperaturas cercanas a las Tpref (db=1,04) y ser eficientes en relación a la calidad térmica (de=3,98) que ofrece el hábitat. Palabras clave: rangos de tolerancia, temperaturas críticas, termorregulación 138 Aportes sobre el desempeño locomotriz de Liolaemus fitzgeraldi (Liolaemidae), una especie insuficientemente conocida de los Andes de San Juan Astudillo V1,2, Córdoba M1,2, Gómez Alés R1,2, Acosta JC1, Villavicencio HJ1, Acosta R1 & Blanco G1 1DIBIOVA, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de San Juan. San Juan, Argentina 2CONICET [email protected] La locomoción es ecológicamente relevante para la mayoría de los reptiles porque influye en una serie de interacciones del comportamiento con su ambiente, incluyendo la evasión de depredadores, la reproducción y la captura de presas. Asimismo, la dependencia de los lagartos por la temperatura ambiental para la locomoción puede ser un factor difícil de afrontar en especies que habitan zonas de elevaciones y latitudes altas. Por ello el objetivo de este trabajo fue analizar, en el lagarto altoandino Liolaemus fitzgeraldi, la relación de las dos componentes del desempeño locomotriz: velocidad de pique (sprint speed) y resistencia (endurance) a su temperatura preferida. Además, se analizó si estas componentes se ven afectadas por la morfometría y el peso corporal. Por último se evaluó el efecto de distintas temperaturas corporales elegidas al azar sobre el desempeño locomotriz. Las capturas se realizaron en el extremo septentrional de la cordillera de la Totora (3300 msnm) en el suroeste de San Juan. En el laboratorio, se registró la velocidad de pique y la resistencia a diferentes temperaturas corporales, el peso corporal y 7 medidas morfométricas. La velocidad de pique no se correlacionó con la resistencia y ambas variables dependientes no se ven afectadas por la morfometría y el peso corporal. Las cinco temperaturas corporales elegidas al azar tuvieron un efecto significativo en la resistencia y en la velocidad de pique. Ambas componentes del desempeño disminuyeron a las temperaturas corporales de 10°C y 16°C con respecto a las temperaturas de 22°, 28° y 34°C. En lugar de una sola temperatura corporal que aumente la velocidad de pique o la resistencia, se considera que hay un rango de temperaturas corporales sobre el cual el desempeño locomotriz aumenta. Palabras clave: altoandino, endurance, sprint speed, temperatura 139 Una especie nueva del género Liolaemus (Squamata: Liolaemidae) del grupo Liolaemus robertmertensi del centro de Argentina Avila LJ1, Pérez CHF1, Aguilar C2, Sites JW Jr2 & Morando M1 1Centro Nacional Patagónico – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CENPAT-CONICET), Puerto Madryn, Argentina 2Department of Biology, Brigham Young University, Provo, EE.UU [email protected] El grupo de especies Liolaemus robertmertensi (Squamata: Liolaemidae) comprende a varios taxa distribuidos principalmente en áreas bajas y pedemontanas de las sierras pampeanas del centro-norte de Argentina, incluyendo varias poblaciones actualmente consideradas como Liolaemus gracilis aún no descriptas. En este trabajo describimos una especie nueva, morfológicamente muy similar a Liolaemus saxatilis, de la cual al igual que de otros miembros del grupo se encuentra distribuida alopátricamente, pero puede ser diferenciada de todas ellas por caracteres moleculares y morfológicos. La especie nueva, a diferencia de otras especies del grupo, habita zonas carentes de afloramientos rocosos y con características ambientales de ecotono entre Monte y Chaco Árido. Esta especie es insectívora y probablemente ovípara, es difícil de encontrar y sus poblaciones parecen tener baja densidad. Esta nueva especie puede haber sido confundida con Liolaemus gracilis y son necesarias más investigaciones para conocer otros aspectos de su biología. Palabras clave: grupo Liolaemus robertmertensi, Liolaemidae, Liolaemus sp. nov., Chaco Árido, centro de Argentina 140 Una nueva especie del género Liolaemus (Squamata: Liolaemidae) del grupo de especies Liolaemus elongatus del noreste patagónico, Neuquén, Argentina Avila LJ1, Pérez CHF1, Medina CD1, Sites JW Jr2 & Morando M1 1Centro Nacional Patagónico – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CENPAT-CONICET). Puerto Madryn, Argentina 2Department of Biology, Brigham Young University. Provo, UT, EE.UU. [email protected] El grupo de especies Liolaemus elongatus (Squamata: Liolaemidae) comprende a varias especies distribuidas principalmente en afloramientos rocosos de origen volcánico desde la región austral de Chubut hasta el centro de Mendoza. Aquí describimos una nueva especie del grupo, encontrada en un área pequeña del oeste de Neuquén, la cual habita ambientes rocosos rodeados de vegetación típica de los bosques andinopatagónicos y es alopátrica a todas las otras especies del grupo. Es una especie de tamaño pequeño pero con características morfológicas muy similares al resto de las especies del grupo, del cual puede diferenciarse por una combinación de caracteres morfológicos y moleculares. Insectívora y probablemente vivípara es relativamente común en su área de distribución conocida. Esta especie fue hasta ahora confundida con Liolaemus elongatus del cual puede diferenciarse fácilmente por su tamaño y más investigaciones son necesarias para entender mejor aspectos de su biología. Palabras claves: grupo elongatus, Liolaemidae, Liolaemus sp. nov., oeste de Neuquén, Argentina 141 Diferenciación morfológica gonadal en larvas y juveniles de Leptodactylus latrans Bach NC1,3, Natale GS1,3, Ronco AE1,3 & Somoza GM2,3 1CIMA 2IIB-INTECH (FCE-UNLP). La Plata, Buenos Aires. (CONICET-UNSAM). Chascomús, Buenos Aires. 3CONICET [email protected] La determinación sexual en anfibios se encuentra bajo el control de factores genéticos, epigenéticos y ambientales que pueden alterar la proporción de sexos en una población. Actualmente se conoce el patrón de diferenciación sexual en menos del 1% de las especies de anfibios anuros existentes. En este contexto, el objetivo de este trabajo fue estudiar el proceso de desarrollo gonadal y diferenciación sexual en Leptodactylus latrans. Para esto, se colectaron nidos de espuma de charcas temporarias consideradas prístinas dentro del valle de inundación del arroyo El Pescado (La Plata, Buenos Aires). Los nidos fueron trasladados al laboratorio y mantenidos en condiciones controladas (25°C ±1; fotoperíodo 16:8; 143,4 mg CaCO3/L y aireación continua) desde la eclosión hasta la metamorfosis. Se analizaron 60 individuos en distintos estadios de Gosner (25-46) y juveniles de un mes de edad. Los animales fueron medidos, fijados en solución Bouin y conservados en etanol 70% hasta su procesamiento. Se disecó el complejo riñón-gónada, que fue incluido en parafina, cortado serialmente (6 µm) y coloreado con hematoxilina-eosina. El primordio gonadal indiferenciado se pudo observar histológicamente a partir del estadio 25, mientras que macroscópicamente se hizo evidente a partir del estadio 34. El primer indicio inequívoco de diferenciación ovárica fue la aparición de la cavidad ovárica rodeada por células somáticas y germinales. Esta diferenciación ocurrió en el estadio 37 y antes que la testicular (patrón de “tipo indiferenciado”). Los primeros indicios de oogénesis pudieron determinarse a partir del estadio 46, mientras que la espermatogénesis no resultó evidente en juveniles hasta un mes post-metamorfosis. Estos resultados sientan las bases para futuras investigaciones, con miras a profundizar en el desarrollo gonadal de L. latrans y su posible empleo como modelo de estudio en investigaciones sobre efectos de contaminantes ambientales en el desarrollo gonadal. Palabras clave: desarrollo gonadal, diferenciación sexual, Leptodactylus latrans 142 Protocolo de mantenimiento y manejo en cautiverio de Pseudis minutus Bahamondez Ardizzi RM1,2, Rivarola M1, Klimuk E1, Evangelista A1, Arciniega FG1, Bonomo P1, Tocci A1, López H1, Granero Agüero J1, Bustamante G1, Martínez M1 & Jaime R1 1Jardín Zoológico y Botánico de La Plata, Sección Herpetario. La Plata, Argentina 2Fundación Arreken. Berisso, Argentina [email protected] Los anfibios son de vital importancia en los ecosistemas dado su rol como reguladores biológicos y bioindicadores de calidad ambiental. El objetivo fue el desarrollo de un protocolo de mantenimiento y manejo en cautiverio de la especie Pseudis minutus basado en ensayos realizados en condiciones de bioterio. Se obtuvieron 6 individuos, 2 hembras y 4 machos, que fueron sexados y separados en grupos dentro de terrarios acrílicos estériles y utilizando sustratos naturales. La dieta fue basada en bibliografía precedente y se realizaron diversos tests de palatabilidad con diferentes alimentos durante determinados períodos de tiempo para detectar los más adecuados. Fueron mantenidos a temperatura ambiente y semanalmente se monitorearon la humedad ambiental, la temperatura, el peso del individuo, cantidad y tipo de alimentos ingeridos. Se encontraron diferencias significativas entre la dieta en la naturaleza, determinada por la disponibilidad, y la dieta en condiciones de cautiverio, determinada por la oferta. Se observó predilección por presas que aunque están disponibles en la naturaleza no constan, en la bibliografía utilizada, como alimento para esta especie. El éxito de las nuevas dietas fue estimado en el aumento en peso de cada individuo. Fundamentado en el claro declinamiento global de los anfibios y basado en la escasa bibliografía de cría ex situ de especies de anuros autóctonos se define como de vital importancia el desarrollo de protocolos. El presente trabajo es un aporte bibliográfico útil para un adecuado mantenimiento de reservas genéticas en cautiverio. Palabras clave: Pseudis minutus, ex situ, protocolo 143 Efectos letales y subletales del bioplaguicida Spinosad en larvas de Hypsiboas pulchellus Bahl MF1, 2 & Natale GS1 1Centro de Investigaciones del Medio Ambiente, Departamento de Química, Facultad de Ciencias Exactas, UNLP. La Plata, Argentina 2Becaria “Estímulo a las Vocaciones Científicas” del CIN [email protected] La estructura química de los plaguicidas más utilizados en la actualidad, les confieren propiedades fisicoquímicas demandadas por los productores, como una alta toxicidad sobre los organismos blanco, un amplio espectro de actividad y una mayor persistencia en el ambiente. Numerosos estudios demuestran los efectos adversos que éstos provocan a distintos niveles de organización ecológica, incluso en organismos no blanco. Una de las alternativas a este problema, es la utilización de plaguicidas bioracionales, que son productos derivados de fuentes naturales con una actividad muy específica hacia las plagas. Si bien éstos fueron incorporados al mercado nacional, son escasos los estudios que evalúan su efecto sobre anuros autóctonos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar los efectos del bioplaguicida Spinosad en su formulado Tracer™, sobre larvas de Hypsiboas pulchellus en estadio 25 de Gosner, mediante bioensayos de toxicidad aguda. Para esto, se colectaron puestas de una charca temporaria libre de contaminación, ubicada en las afueras de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Los bioensayos fueron de 96h de duración con recambio cada 24h. Se emplearon 10 concentraciones en un intervalo de 5 a 500 mg Spinosad/L y dos grupos control, todo por cuadruplicado. Los puntos finales evaluados fueron: mortalidad, actividad natatoria, crecimiento, desarrollo y presencia de anormalidades. Los datos fueron analizados mediante Probit, ANOVADunnett y Kruskall-Wallis. Los resultados no muestran efectos en la presencia de anormalidades ni sobre el desarrollo. Por el contrario, se detectaron efectos significativos en el crecimiento en todas las concentraciones, LOEC=5 mg Spinosad/L; efectos en la actividad natatoria, NOEC=5 mg Spinosad/L y LOEC=10 mg Spinosad/L; y una LC50=50,31 mg Spinosad/L. Este estudio aporta los primeros datos sobre los efectos de Spinosad en anuros, resultando información útil para su regulación, y la evaluación del riesgo ecotoxicológico asociado a su uso en nuestro país. Palabras claves: bioensayo, bioplaguicida, Hypsiboas pulchellus, Spinosad 144 Anatomía externa e interna de la larva de Alsodes neuquensis (Amphibia, Anura, Alsodidae) Barrasso DA1, Alcalde L2, Blotto BL3,4 & Basso NG1 1Instituto de Diversidad y Evolución Austral - CONICET, Puerto Madryn, Argentina de Limnología Dr. R. A. Ringuelet, La Plata, Argentina 3Departamento de Zoologia, Instituto de Biociências, Universidade de São Paulo. São Paulo, Brazil 4División Herpetología, Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”CONICET. Buenos Aires, Argentina [email protected] 2Instituto En este trabajo se describe la morfología externa, cavidad bucal, condrocráneo y el aparato hiobranquial de la larva de Alsodes neuquensis y se realiza una comparación con la larva de A. gargola. El renacuajo de A. neuquensis presenta una cola más corta y más alta, y un disco oral relativamente menor que el de A. gargola. La morfología externa de las larvas del género Alsodes puede caracterizarse como: (1) fórmula dentaria 2 (2) / 3 (1); (2) una sola hilera de papilas marginales, con un amplio claro rostral; (3) presencia de papilas submarginales en la región infra- y supra-angular; y (4) papilas submarginales mentales arregladas en hilera simple. Respecto de las características de la cavidad oral, no se observan diferencias entre las especies, así como tampoco dentro del género; las papilas infralabiales puede ser simples o bifurcadas, todas las larvas del género presentan una única papilla prenarial que puede estar acompañada de algunas pústulas, y las crestas laterales del piso bucal pueden tener desde tres a cinco digitaciones. Las características de condrocráneo compartidas por las especies de Alsodes son: (1) cartílago suprarostral tetrapartito; (2) cartílago adrostral presente; (3) proceso anterolateral de la cresta parótica bien desarrollado y fusionado al palatocuadrado conformando el proceso ótico larval, y (4) gran desarrollo del proceso pseudopterigoideo que pueden estar total (A. vanzolinii, A. verrucosus, y algunos ejemplares de A. neuquensis) o parcialmente (A. barrioi, A. gargola, y algunos ejemplares de A. neuquensis) fusionado a la base del cráneo. . Palabras claves: cavidad bucal, condrocráneo, larvas, morfología, Patagonia 145 Conocimiento Ecológico Tradicional de serpientes por parte de cazadores de Santa Fe: primera aproximación Battistón L1, Ibarra C2 & Arias Toledo B3 1Cát. Antropología, FCEFyN, UNC. Córdoba, Argentina Antropología, FCEFyN, UNC. Córdoba, Argentina 3CONICET, Cát. Antropología, FCEFyN, UNC. Córdoba, Argentina [email protected] 2Cát. El presente trabajo constituye una primera aproximación a la relación que se establece entre cazadores tradicionales de la costa del Paraná, en el norte de la provincia de Santa Fe, y las distintas especies de serpientes que allí habitan. La información surge como parte de un trabajo más amplio, en el que se indaga sobre prácticas de caza tradicional y uso de recursos. Se trabajó con la técnica de observación participante y mediante la realización de entrevistas semiestructuradas a informantes claves. Los nombres vernáculos fueron corroborados mediante el uso de fotografías, hasta llegar al nombre científico de cada especie mencionada. Los cazadores entrevistados mencionan un total de seis especies, además de clasificar el universo de serpientes entre venenosas y culebras, correspondiendo la mayoría a especies de interés médico. De cada una de ellas se obtuvo información acerca de su ecología y se recabó información acerca de las actitudes de serpientes frente a humanos y de las personas ante encuentros con serpientes. Asimismo, se registraron mitos y creencias populares que relacionan a las serpientes con otros animales, con los lugares donde se las encuentra y con sus comportamientos. Teniendo en cuenta que la información sobre serpientes fue mencionada espontáneamente por los informantes, sin que se buscara tal información, se evidencia que las mismas resultan importantes para personas cuyo ámbito de acción son las zonas rurales. Esto lleva a pensar que el pequeño repertorio de especies aquí presenciadas sería fácilmente ampliado con una encuesta dirigida a tal fin. Por otra parte, que las especies citadas correspondan fundamentalmente a aquellas de importancia médica, muestra que las poblaciones humanas conocen con mayor detalle y profundidad aquello que les brinda un servicio/beneficio, o que significa un riesgo. Palabras clave: cazadores tradicionales, conocimiento ecológico tradicional, serpientes 146 Leptotyphlopidae (Reptilia, Squamata) del Paraguay: Revisión de las colecciones del Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay (MNHNP) Bauer F1 & Gamarra G2 1Departamento de Vertebrados, Dirección de Investigación Biológica/Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay (DIB/MNHNP). San Lorenzo, Paraguay 2Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Asunción. San Lorenzo, Paraguay [email protected] La familia Leptotyphlopidae está constituida por serpientes de hábitos fosoriales y de porte muy pequeño, y entre las cuales se encuentran las serpientes más pequeñas del mundo. Habitan en Asia, África y América. En el continente americano se encuentran los géneros Epictia, Mitophis, Rena, Siagonodon, Tetracheilostoma y Tricheilostoma, que se incluyen en la subfamilia Epictinae, tribu Epictini (Epictinae del Nuevo Mundo). Los listados de serpientes del Paraguay incluían hasta el momento a tres especies de Leptotyphlopidae, a saber: Epictia albipuncta, Epictia munoai y Rena unguirostris. Tras una revisión que incluye conteos de escamas y determinación de los patrones de coloración, proponemos que lo que hasta ahora se conocía en Paraguay como Epictia munoai serían en realidad al menos dos especies diferentes. Palabras clave: Leptotyphlopidae, Epictini, Epictia, Paraguay 147 Contribución al conocimiento de la herpetofauna del Parque Nacional Cerro Corá, Paraguay Bauer F, Martínez N & Motte M Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay. San Lorenzo, Paraguay [email protected] El Parque Nacional Cerro Corá (PNCC) se encuentra en el extremo noreste de la Región Oriental del Paraguay, entre las cordilleras de Amambay, conformado por acantilados, pastizales, cerrados, cerradones y bosque semideciduo subtropical. La deforestación, loa la biodiversidad autóctona, por lo que el estudio de biodiversidad del PNCC y toda la zona se vuelve sumamente importante. En este trabajo se actualiza el número de especies para el PNCC a 73 (Anfibios: 31 y Reptiles: 42), entre ellas, una nueva cita para el país. Palabras clave: Herpetofauna, Paraguay, Parque Nacional Cerro Corá 148 Por la boca muere el pez, y también la lagartija Bauer F1, Martínez N1 & Kochalka J2 1Departamento de Vertebrados, Dirección de Investigación Biológica/Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay (DIB/MNHNP). San Lorenzo, Paraguay 2Departamento de Invertebrados, Dirección de Investigación Biológica/Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay (DIB/MNHNP).San Lorenzo, Paraguay [email protected] Se presenta el caso de un evento registrado por observación naturalista de una lagartija exótica, Hemidactyluys mabouia (Sauria, Gekkonidae) hallada muerta, teniendo en la boca a una araña Isoctenus sp. (Araneae, Ctenidae) muerta. Se relata el suceso y las condiciones llamativas del mismo. También se discute la relevancia de esta observación con respecto a aspectos de la biología y distribución de ambas especies (ya que éste se constituye en el primer registro de Isoctenus para el Paraguay), así como con respecto a las relaciones interespecíficas de predador-presa entre ellas. Palabras clave: Hemidactylus mabouia, Isoctenus sp., presa peligrosa, relaciones predadorpresa, nuevo registro 149 Herpetofauna asociada a bosques de galería del Arroyo Carolina, Planeta Rica, Córdoba. Colombia Berrocal M & Soto M Universidad de Córdoba. Montería, Colombia [email protected] Con el objetivo de estudiar la herpetofauna presente en los bosques de galería asociados al Arroyo Carolina (Planeta Rica, Córdoba), se realizaron seis muestreos, entre los meses de septiembre y noviembre de 2014 en dos localidades; a través de un método de muestreo de búsqueda libre y sin restricciones y registro por encuentro visual. Se comparó la riqueza y abundancia de las localidades. Se registraron 166 individuos distribuidos en 17 especies, lo que equivale aproximadamente al 10.6% de la herpetofauna registrada para el departamento de Córdoba. Ocho pertenecen al orden Anura (clase Amphibia), distribuidas en 4 familias y 6 géneros, nueve para la clase Reptilia, un total de ocho especies para de saurios y uno para el suborden Serpentes (Orden squamata), distribuidas en 6 familias y 7 géneros. La especie más abundante fue Rhinella marina con 36 individuos. Este es el primer inventario de la herpetofauna del Arroyo Carolina de Planeta Rica, a partir del cual se realiza una lista de la diversidad de especies. Palabras clave: anfibios, Arroyo, Córdoba, diversidad, reptiles 150 Composición de la fauna de reptiles del Parque Nacional Pre Delta (Diamante, Entre Ríos) Bessa CA1, Giraudo AR 1,2 & Arzamendia V1,2 1Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe, Argentina Nacional de Limnología. (CONICET – UNL). Santa Fe, Argentina [email protected] 2Instituto Los reptiles están experimentando una declinación mundial, debido a diferentes factores. Muchos de ellos son perseguidos y eliminados por el hombre o explotados comercialmente. Las áreas protegidas (AP) cumplen una importante función en la conservación, aunque se desconoce la composición de reptiles en muchas de ellas. El Parque Nacional Pre Delta (PNPD) se ubica en la provincia de Entre Ríos, en un área biogeográfica y ecológicamente muy compleja como es la planicie de inundación del río Paraná. Los estudios sobre reptiles para la provincia de Entre Ríos y el PNPD son aún escasos, siendo la ofidiofauna de la provincia la menos estudiada dentro del litoral fluvial de Argentina. Con el objetivo de determinar la composición de especies de reptiles del PNPD se coloraron 60 refugios artificiales en seis de los hábitats más representativos, se realizaron 84,38 horas de búsqueda activa y se registraron todos los individuos observados por otros métodos no sistemáticos. Se realizó una curva de acumulación de especies, usando el número total de especies registradas y se calculó la riqueza específica estimada para el área mediante los estimadores de Jacknife y Chao 2. Se encontraron 25 especies dentro del PNPD y dos especies en áreas cercanas al parque. La riqueza observada representó entre un 87 y 93 % de las estimaciones arrojadas por Jacknife (29 spp.) y Chao 2 (31 spp.). Los registros obtenidos representan el 42% de la riqueza de reptiles de Entre Ríos y un 38% de las especies presentes en el río Paraná Medio, siendo este un indicador sobre la importancia del PNPD en la conservación de las comunidades regionales de reptiles. Palabras clave: conservación, reptiles, riqueza 151 Estudo preliminar da partição acústica por espécies de anuros ao longo da noite em três corpos de água temporários, Rio de Janeiro, Brasil Bilate M1, Fratani J2, Pontes R1, Murta R1, Mattedi C1, Martins A1, Ramos L1 & Bastos D1 1Museu 2Unidad Nacional/Universidade Federal do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro, Brasil Ejecutora Lillo (CONICET-Fundación Miguel Lillo). Tucumán, Argentina [email protected] A comunicação acústica representa o principal meio utilizado por anuros para mediar interações sociais, sendo o canto de anúncio o mais importante para o reconhecimento espécie-especifico. Neste trabalho apresentamos a partição do espaço acústico em três corpos de água temporários, localizados em um fragmento de Mata Atlântica no estado do Rio de Janeiro. O local de estudo, comumente conhecido como “Espraiado”, encontra-se inserido na cadeia de montanhas da Serra do Mato Grosso, que por sua vez se estende pelos municípios de Maricá, Saquarema e Tanguá (RJ). Este estudo tem como objetivo verificar a distribuição temporal, assim como a sobreposição das frequências de vocalizações de distintas espécies. Para isso foram realizadas gravações bimestrais entre os períodos de 18h e 23h, totalizando uma amostra de nove noites. Com base nos dados obtidos, a fonotaxia foi analisada em trexos de cinco minutos de gravação, em intervalos de 30 minutos. Foram registradas um total de 17 espécies, com uma média de 6,5 espécies vocalizando/noite. Das espécies registradas, 14 são pertencentes à família Hylidae, duas à familia Leptodactylidae e uma à familia Bufonidae. 11 espécies apresentaram algum grau de sobreposição nas faixas de frequências emitidas pelo canto de anúncio. Em 7 espécies (50% do total) a sobreposição se deram na faixa correspondente à frequência dominante (Dendropsophus bipunctatus, D. minutus, Hypsiboas albomarginatus, H. faber, Phyllomedusa rohdei, Scinax alter e Leptodactylus mystacinus). Ainda que estes cantos possam ser diferenciados por algumas características temporais, é possivel observar grande sobreposição (exceto para Scinax alter). Mesmo havendo sobreposição acústica, essas espécies foram encontradas vocalizando sintopicamente. Diferentes estratégias foram utilizadas pelos machos de modo a minimizar a interferência acústica (tanto intra como interespecífica), como vocalização em antifonia e defesa do espaço acústico. Tais estratégias já foram previamente reportadas na literatura e são corroboradas neste estudo. Palabras clave: cadeia de montanhas da serra do Mato Grosso, canto de anúncio, Espraiado, fonotaxia, partição acústica 152 Patrones reproductivos modeladores de la estructura y dinámica temporal de un ensamble de saurios en un sector degradado del Monte Blanco GM, Acosta JC, Castro S & Villavicencio HJ DIBIOVA, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de San Juan. San Juan, Argentina [email protected] Los ciclos reproductivos, principales determinantes de las historias de vida, no han sido usualmente utilizados en análisis cuantitativos como posibles factores explicativos de la estructura y dinámica temporal de comunidades. En este trabajo se establecieron las relaciones entre eventos y patrones reproductivos y patrones de actividad temporal de las especies que componen un ensamble herpetológico en un área del Monte, Baños del Salado, departamento Albardón, San Juan. Área empobrecida por procesos de sufusión y degradada por impacto antrópico vinculado al turismo y a la extracción de minerales y áridos. Las capturas se llevaron a cabo mediante grillas de trampas tipo Barber. La actividad se estimó usando frecuencias de captura como indicador. Siete especies conforman el ensamble: Liolaemus olongasta, L. acostai, Aurivela longicauda, Homonota underwoodi, H. borelli, H. fasciata y Leiosaurus catamarcensis. Se presentan los resultados teniendo en cuenta los tamaños poblacionales, L. olongasta (n=115), A. longicauda (n=56) y H. underwoodi (n=52); en el resto de las especies las capturas fueron inferiores a tres individuos. Los tamaños corporales mínimos (LHC) de hembras en edad reproductiva fueron en L. olongasta= 42mm, H. underwoodi= 37mm y A. longicauda= 53mm. L. olongasta pone entre uno a cinco huevos (Moda=4). La postura en A. longicauda fue entre uno y dos huevos (Moda=1), H. underwoodi tuvo una puesta fija de un solo huevo. Los patrones de actividad mostraron que octubre, noviembre y diciembre fueron los meses de máxima actividad para L. olongasta, encontrándose activa hasta mayo. H. underwoodi presentó mayor actividad en noviembre, y se la encontró desde octubre hasta fines de abril. A. longicauda se concentró en noviembre y diciembre, con registros hasta marzo. Los patrones de actividad mostraron acoples con los eventos reproductivos de las distintas especies. Los resultados sugieren que la estructura temporal de este ensamble es modelada por los ciclos reproductivos. Palabras clave: actividad, ciclos reproductivos, ensamble, monte degradado 153 ¿Qué favorece la ocurrencia de Hypsiboas cordobae (Hylidae) en arroyos invadidos por truchas? un análisis de hábitat a diferentes escalas Bonino A1, Miloch D1, Nori J1,2 & Lescano JN1,2 1Centro de Zoología Aplicada – Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (UNC). Córdoba, Argentina 2Instituto de Diversidad y Ecología Animal (CONICET - UNC). Córdoba, Argentina [email protected] La introducción de peces exóticos (Oncorhynchus mykiss y Salvelinus fontinalis) en las Sierras de Córdoba afecta negativamente a las poblaciones de dos anfibios endémicos. Sin embargo, ciertas poblaciones de Hypsiboas cordobae co-existen con estos predadores. El presente trabajo tiene como objetivo identificar variables que favorezcan dicha co-ocurrencia y conocer su importancia relativa. Se muestrearon 77 tramos de 150 m de arroyos invadidos por truchas, ubicados por encima de 1600 m s.n.m., en 8 cuencas de las Sierras Grandes de Córdoba. En cada sitio, se registró la presencia de adultos y larvas de H. cordobae mediante relevamientos y técnicas estandarizadas; y se midieron variables de hábitat: bióticas (% vegetación emergente y % de cobertura por arboles), abióticas (% roca en sustrato, pendiente, ancho y profundidad del tramo de arroyo) y de configuración de paisaje (distancia al cuerpo de agua no invadido más cercano). Se realizaron modelos lineales generalizados para poner a prueba tres hipótesis: una considerando las variables bióticas, otra considerando las variables abióticas y otra considerando el indicador de configuración del paisaje. Para determinar cuál de los tres sets de variables explica mejor la ocurrencia de H. cordobae en sitios invadidos, los modelos se compararon utilizando el criterio de información de Akaike. El modelo que mejor explico la ocurrencia de H. cordobae en sitios invadidos fue el que incluyo solo la variable de configuración del paisaje (∆AIC respecto al siguiente mejor modelo = 5). Al mismo tiempo, fue el único modelo con significancia estadística (p = 0,0083 - LR λ2 = 6.9713). Los resultados sugieren que la presencia de Hypsiboas cordobae en arroyos invadidos por truchas dependería principalmente de su cercanía a sitios no invadidos, los cuales funcionarían como posibles fuentes desde donde se mantendría el flujo de individuos. Palabras clave: análisis multiescala, anuros, invasiones biológicas, peces exóticos, Sierras de Córdoba 154 Iniciativa de evaluación del estado poblacional de caimanes en el Paraguay Bueno-Villafañe D1, Caballero-Gini A1, López-Duré J2, Ayala R2 & Bauer F3 & Piña CI4 1Asociación Paraguaya de Herpetología Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN), Departamento de Biología. Asunción, Paraguay 3Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay (MNHNP). Asunción, Paraguay 4Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción (CICyTTPCONICET). Diamante, Argentina [email protected] 2Universidad Han transcurrido casi dos décadas desde la última contribución al conocimiento del estado de los caimanes en Paraguay. Luego de sufrir un retroceso en sus poblaciones debido a la exportación de sus cueros hasta el año 2003 aproximadamente, no se realizaron esfuerzos para conocer el impacto de estas acciones en las localidades afectadas. El último estudio sobre ecología, distribución y estado de conservación se llevó a cabo en los noventa y dejó al descubierto las amenazas y presiones a las cuales se enfrentaron los caimanes, durante el auge de su utilización comercial. Tres especies de caimanes son reconocidas en el país: Caiman yacare, C. latirostris y Paleosuchus palpebrosus. C. yacare es la especie más ampliamente distribuida, encontrándose en simpatría con C. latirostris en el centro del país. Paleosuchus palpebrosus es conocido solo en una localidad del país, a través de un registro histórico en el río Apa. El yacaré overo o C. latirostris fue la especie más afectada por la extracción, disminuyendo sus números en algunas localidades e incluso se cree que pudo haber sido desplazada por C. yacare. Teniendo en cuenta estos antecedentes propusimos el estudio de poblaciones de caimanes en seis localidades, ubicadas tanto en la región Occidental, como la Oriental del Paraguay. Los objetivos propuestos son: determinar densidad y abundancia relativa de caimanes, establecer la proporción de tamaños de individuos durante el periodo de estudio, describir hábitats utilizados por las especies y realizar inferencias ecológicas. Se realizarán transectos que serán evaluados por las noches, a través del avistamiento con reflectores. Se estimarán los tamaños de los individuos, de ser posible; y las observaciones ecológicas serán analizadas teniendo en cuenta el uso de hábitats y su caracterización. Actualmente el proyecto se encuentra en fase inicial y cuenta con el financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT). Palabras clave: Alligatoridae, ecología, estado poblacional, Paraguay 155 El estado de conservación de Liolaemus scapularis. Análisis de los métodos para categorizar reptiles en la Argentina Bulacios Arroyo AL¹, Semhan RV²,³ & Abdala CS1,2,3 ¹Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina 2Instituto de Herpetología, Fundación Miguel Lillo. Tucumán, Argentina 3Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) [email protected] Históricamente, se han propuesto y revisado varios métodos para minimizar errores, imprecisiones y subjetividades que afectan a todos los procesos de categorización del estado de conservación de las especies. El objetivo de este trabajo fue establecer el estado de conservación de Liolaemus scapularis en base a las metodologías más utilizadas (método SUMIN modificado y método de la IUCN), y evaluar las características de cada método de categorización. Esta especie fue categorizada con SUMIN como no amenazada (NA), y con el método de la IUCN como En Peligro (EP). Teniendo en cuenta el concepto de localidad de la IUCN y que fuera clave en categorización de L. scapularis, el área núcleo de estudio fue en la localidad (IUCN) de la Reserva Natural Quebrada de las Conchas,Cafayate, Salta. Asimismo algunos aspectos considerados abarcaron el rango completo de distribución de la especie. Para llevar a cabo este objetivo se determinó la densidad poblacional y el uso de microhábitat, utilizando el Método de Distancia, realizando un diseño de transectas dispuestas en forma sistemática sobre diferentes unidades del hábitat. Para determinar los patrones de uso de Microhábitat se evaluaron las preferencias por tipos fisonómicos y por matas de pastos que la especie utilizaba como refugio. Además, se exploró el modo en que la fisonomía de la vegetación y las actividades antrópicas afectan la ocupación de las poblaciones..Los resultados obtenidos sobre el grado de amenaza indican que los parámetros tomados por cada método son claves en las diferencias obtenidas. Asimismo los resultados de este trabajo indican que Liolaemus scapularis presenta un estado de conservación más cercano a la evaluación realizada bajo el SUMIN que al de la IUCN. Palabras clave: conservación, densidad poblacional, Liolaemus scapularis, métodos de categorización 156 ¿Una nueva especie de Micrurus (Serpentes: Elapidae) del Paraguay? Cabral H1,2, Caballero-Gini A3 & Bauer F4,5 1Asociación Guyra Paraguay. Asunción, Paraguay de Investigación Biológica del Paraguay. Asunción, Paraguay 3Asociación Paraguaya de Herpetología. Asunción, Paraguay 4Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN), Departamento de Biología. San Lorenzo, Paraguay 5Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay. San Lorenzo, Paraguay [email protected] 2 Instituto El género Micrurus se distribuye desde el sur de Estados Unidos hasta el centro de Sudamérica y está compuesto por alrededor de 71 especies, normalmente dividas en especies con triadas (tres anillos negros) y especies monodales (un anillo negro). En Paraguay hasta el momento están registradas siete especies del género, a saber: Micrurus corallinus (Merrem, 1820), M. altirostris (Cope, 1860), M. baliocoryphus (Cope, 1860), M. frontalis (Duméril, Bibron and Duméril, 1854), M. pyrrhocryptus (Cope, 1862), M. lemniscatus carvalhoi (Roze, 1967) y M. silviae Di-Bernardo, Borges-Martins y Silva, 2007. Luego de una revisión de materiales en colecciones paraguayas encontramos tres ejemplares que se diferencian del resto de las especies de coral del sur de Sudamérica. Los especímenes se caracterizan por presentar los anillos laterales en forma de rombos, y el anillo blanco más ancho que los anillos negros externos, región gular totalmente blanca. Con estos resultados creemos que estos ejemplares corresponden a un taxón nuevo, al cual asociamos al complejo Micrurus frontalis. La nueva especie se distribuye en el departamento Central, en los distritos de Asunción y Luque, asociada a la Ecorregión Chaco Húmedo, con presencia probable en la provincia de Formosa, Argentina. Palabras clave: complejo frontalis, corales, Sudamérica, taxonomía 157 Oxyrhopus rhombifer Duméril, Bibron & Duméril, 1854: distribución y variación morfológica Cabral H1,2, Piatti L3, Bauer F4 & Cespedez J5 1Asociación Guyra Paraguay. Gaetano Martino 215. Asunción, Paraguay de Investigación Biológica del Paraguay. Del Escudo 1607. Asunción, Paraguay 3Programa de Pós-Graduação em Ecologia, Instituto de Biociências, Universidade de São Paulo. São Paulo, Brasil 4Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay, Sucursal 1. San Lorenzo, Paraguay 5Laboratorio de Herpetología, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. UNNE, Campus Universitario Corrientes. Corrientes, Argentina [email protected] 2Instituto Oxyrhopus rhombifer es una serpiente Dipsadidae, y se diferencian de otras del género por su coloración y conteo de escamas. Oxyrhopus rhombifer se distribuye en Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, y cuenta actualmente con tres subespecies (Oxyrhopus rhombifer rhombifer, Oxyrhopus rhombifer inaequifasciatus y Oxyrhopus rhombifer bachmani). En este trabajo se analiza la variación de las tres subespecies y su distribución, utilizando para ello el conteo de escamas ventrales y subcaudales, y la diferencia en los patrones de coloración de (43) ejemplares de O. r. inaequifasciatus, (19) de O. r. rhombifer, del Museo de Historia Nacional de Historia Natural del Paraguay, Coleção Zoológica de Referência da Universidade Federal de Mato Grosso do Sul, Colección Herpetologia de la Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes y Senckenberg Forschungsinstitut und Naturmuseum, Franfurt para O. r. bachmani se utilizaron datos de literatura. O. r. rhombifer se distribuye en el noreste de Argentina, sur de Brasil, Paraguay y Uruguay asociada a sabanas húmedas y subhúmedas caracterizada menor número de escamas ventrales y subcaudales, rombos del mismo tamaño. O. r. inaequifasciatus se distribuye al norte de Argentina, sur de Bolivia, oeste de Paraguay y centro-oeste de Brasil, asociada al Chaco Seco y Pantanal, con un mayor número de ventrales y subcaudales, rombos más anchos después de la cabeza y una línea negra que bordea estos rombos. O. r. bachmani se distribuye en el centro de Argentina, presenta manchas dorsales oscuras en el centro y la ausencia de la línea negra que bordea los rombos, ventrales y subcadaules menos de 270. Resultados preliminares indican que O. r. rhombifer cuenca con un menor número de escamas ventrales y subcaudales que las demás subespecies, y está asociada a ambientes abiertos, siendo simpatrica con las demás subespecies. O. r. inaequifasciatus y O. r. bachmani se diferencian por el mayor número de escamas ventrales+subcaudales y la coloración dorsal, la distribución de ambas se solapan en el Norte de Argentina. Palabras clave: biogeografía, lepidosis, Sudamérica, taxonomía 158 Dieta de Liolaemus espinozai (Iguania: Liolaemidae) en Campo el Arenal, Catamarca 1Fundación Cabrera MP1 & Scrocchi GJ1,2 Miguel Lillo- Departamento Zoología- Instituto de Herpetología. Tucumán, Argentina 2Unidad Ejecutora Lillo (CONICET-FML). Tucumán, Argentina [email protected] El estudio de la dieta de una población permite no sólo conocer los tipos y la cantidad de organismos que consume, sino también inferir sus estrategias de captura; proporciona información sobre el estado de estas y representa información sustancial para la toma de decisiones de manejo. Se estudió la dieta de Liolaemus espinozai en una población de Campo El Arenal (Catamarca, Argentina); basada en el contenido estomacal de 69 machos y 51 hembras, se determinó la importancia de cada ítem presa, la amplitud trófica y la semejanza del contenido estomacal entre machos y hembras. Se realizaron los estudios en forma anual y también por separado teniendo en cuenta épocas reproductiva, post-reproductiva y prereproductiva. La población estudiada es insectívora, alimentándose principalmente de formícidos, con una estrategia de obtención del alimento intermedia entre “sit and wait” y búsqueda activa. Los sexos presentan muy poca diferencia en la alimentación y ésta se debería a un patrón de actividad distinto entre ellos y no a competencia por el recurso trófico. Palabras clave: alimentación, Argentina, Liolaemus, modo de forrajeo 159 Revisión morfológica de Philodryas mattogrossensis Koslowsky, 1898 (Serpentes: Dipsadidae), con notas sobre su taxonomía Cacciali P1,2,3, Cabral H2,3, Ferreira VL4 & Köhler G1 1Senckenberg Forschungsinstitut und Naturmuseum. Senckenberganlage. Frankfurt a.M., Germany 2Instituto de Investigación Biológica del Paraguay. Asunción, Paraguay 3Asociación Guyra Paraguay. Viñas Cué, Paraguay 4 Universidade Federal do Mato Grosso do Sul, CCBS, Campo Grande, Mato Grosso do Sul, Brazil [email protected] Una revisión de la variación geográfica de caracteres morfológicos en Philodryas mattogrossensis resultó en evidencia para reconocimiento de dos especies diferentes. Revisando la lista sinonímica y material tipo. Se analizaron 48 ejemplares de P. mattogrossensis de colecciones de Brasil, Paraguay, Alemania y Estados Unidos utilizando el número de ventrales, subcaudales, escamas dorsales, lepidosis cefálica y coloración de ejemplares vivos, utilizamos el test de Mann-Whithney para ver si existen diferencias entre los rangos de ventrales y subcaudales. Nuestros resultados revalidan la especie P. erlandi‚ sacándola de la sinonimia de P. mattogrossensis, también designamos y describimos un Neotipo para esta ultima especie según las reglas del Código de Nomenclatura. Philodryas mattogrossensis habita áreas de Cerrado y Bosque Atlántico en el este de Paraguay y sur de Brasil‚ mientras que P. erlandi se distribuye en ambientes secos del Chaco en el norte y oeste de Paraguay‚ sureste de Bolivia y norte de Argentina. Palabras clave: Cerrado, Chaco, serpientes, Sudamérica, taxonomía 160 ¿Es Hemidactylus mabouia (Squamata, Gekkonidae) culpable del desplazamiento de Notomabuya frenata (Squamata, Mabuyidae) de ambientes antrópicos? Cacciali P1,2, Motte M3, Silva N4, Bauer F3, Maneyro M5 & Kochalka JA6 1Senckenberg Forschungsinstitut und Naturmuseum. Frankfurt a.M., Alemania de Investigación Biológica del Paraguay. Asunción, Paraguay 3Departamento de Vertebrados, Dirección de Investigación Biológica/Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay. San Lorenzo, Paraguay 4San Estanislao. San Pedro, Paraguay 5Laboratorio de Sistemática e Historia Natural de Vertebrados, Facultad de Ciencias, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay 6Departamento de Invertebrados, Dirección de Investigación Biológica/Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay. San Lorenzo, Paraguay [email protected] 2Instituto Hay una creencia popular muy extendida en Paraguay acerca de que la lagartija exótica introducida Hemidactylus mabouia supuestamente ha desplazado a la lagartija nativa Notomabuya frenata. Para evaluar el grado del solapamiento entre el nicho ecológico de Hemidactylus mabouia y Notomabuya frenata, este trabajo se dividió en dos componentes: un análisis bibliográfico y una observación experimental consistente en la comparación del contenido intestinal de ejemplares de ambas especies. Las diferencias ecológicas y tróficas evidencian un bajo solapamiento de nicho entre Notomabuya frenata y Hemidactylus mabouia, lo cual resta apoyo a la hipótesis de competencia entre estos taxones. Aunque ambos tienen un amplio espectro trófico, un análisis más minucioso de la dieta muestra diferencias. Por lo tanto sostenemos que las extinciones locales (principalmente en las grandes ciudades) de N. frenata son independientes de la invasión de H. mabouia en Paraguay. Palabras clave: especie introducida, competencia, solapamiento de nicho 161 Diversidad alfa y beta de anfibios en reservas naturales privadas integradas con sistemas productivos forestales de la provincia de Corrientes Cajade R1,2 Piñeiro JM1,2 Ingaramo MR1 Marangoni F1,2 Courtis A1 Álvarez BB1 & Basso N3 1Laboratorio de Herpetología. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes, Argentina 2Fundación Amado Bonpland. Corrientes, Argentina 3Instituto de Diversidad y Evolución Austral – CONICET. Puerto Madryn, Chubut, Argentina [email protected] En la provincia de Corrientes, las reservas naturales privadas integradas a sistemas productivos forestales han incrementado su número en los últimos 10 años debido a la destinación de tierras para la conservación por parte de las empresas forestales, con el objetivo de obtener certificaciones de su compromiso con la protección del ambiente. Conocer la diversidad biológica de estas reservas es indispensable para obtener una apreciación real acerca de su rol como reservas de biodiversidad. Analizamos la diversidad alfa de dos reservas naturales privadas integradas con monocultivos forestales de pino y eucalipto, en el departamento de Paso de los Libres, sureste de la provincia de Corrientes. También calculamos el recambio de especies entre las dos reservas (diversidad beta). Durante el período de un año (agosto 2012-agosto2013) se realizaron muestreos sistemáticos utilizando trampas de caída de captura muerta. Las trampas permanecieron activas durante todo el año realizándose una colecta mensual de los anfibios capturados. Los muestreos realizados fueron muy eficientes obteniéndose valores elevados (> 90%) de completitud (ICE, Chao 2, Jacknife 1, Jacknife 2) de los inventarios de especies para cada reserva. La riqueza de especies fue de 20 para la Reserva Natural Privada Tres Cerros (RNPTC) y de 18 para la Reserva Natural Privada La Yunta (RNPLY). No se registraron diferencias significativas entre la riqueza de especies de las reservas (intervalos de confianza de las curvas de riqueza específica solapados). La complementariedad de especies entre reservas fue baja (27%). Las especies Leptodactylus bufonius y Pseudis limellum fueron exclusivas para la RNLY y Melanophryniscus atroluteus, Hypsiboas pulchellus, Rhinella schneideri y Scinax fuscovarius fueron exclusivas para la RNTC. No se registraron especies amenazadas en este estudio. Las reservas naturales estudiadas presentan un valor relativo para la conservación de anfibios, inherente a la conservación de especies comunes. Palabras clave: anuros, áreas de conservación, eucaliptos, pinos 162 Herpetofauna de las Selvas de Montiel, Entre Ríos: atributos biológicos sobresalientes para reactivar un proyecto de Parque Nacional Cajade R1,2, Nenda SJ3, Marangoni F1,2, Olmos M3 & Ingaramo MR1 1Laboratorio de Herpetología. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes, Argentina 2 Fundación Amado Bonpland, Corrientes, Argentina 3División Herpetología, Museo Argentino de Ciencias Naturales ‘‘Bernardino Rivadavia”, CONICET. Buenos Aires, Argentina [email protected] Selvas de Montiel es una región ubicada en el centro-norte de la provincia de Entre Ríos en la que se destaca su relieve ondulado, la presencia de numerosos cuerpos de agua, como ríos y arroyos, y bosques de espinal húmedos correspondientes al distrito del Ñandubay de la provincia fitogeográfica del Espinal. La importancia de Selvas de Montiel para la conservación de la biodiversidad ha sido resaltada por la Administración de Parques Nacionales en un proyecto de Parque Nacional para esta región, que hasta el momento no prosperó. Actualmente los bosques de esta región están siendo reemplazados por cultivos de soja, contribuyendo aceleradamente a la pérdida de biodiversidad. El objetivo de este trabajo fue realizar una lista sistemática de anfibios y reptiles de Selvas de Montiel, con el fin de brindar información útil para valorizar esta región y motivar la discusión sobre la necesidad de un proyecto de Parque Nacional. Se realizaron cinco muestreos de dos días de duración en un campo ubicado en las cercanías de la localidad de Yeso, departamento de La Paz. Se realizó una búsqueda directa no restringida de anfibios y reptiles en refugios naturales, y registros auditivos de anfibios. También se registraron ejemplares vivos y muertos sobre la Ruta Provincial 6, entre el puente Paso Medina y la intersección con la Ruta Nacional 127. Además, se incluyeron en la lista datos bibliográficos. Se registraron un total de 54 herpetozoos, 23 especies de anfibios (3 Bufonidae, 10 Hylidae, 9 Leptocatylidae y 1 Microhylidae) y 31 de reptiles (23 serpientes, 5 saurios, 2 tortugas y 1 caimán). Cinco especies están categorizadas como amenazadas, una de anfibio, tres de serpientes y una de tortuga. Estos resultados demuestran que el valor de Selvas de Montiel para la conservación de la biodiversidad continua siendo muy importante. Palabras clave: anfibios, área protegida, lista sistemática, reptiles 163 Patrones de ultraestructura del estrato corneo de dos especies del complejo Epicrates cenchria (Serpentes: Boidae) Calamante C & Palomas S Laboratorio de Herpetología-Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura- UNNE. Corrientes, Argentina [email protected] El complejo Epicrates cenchria es endémico de la región neotropical, habita desde América Central hasta Sudamérica. Las últimas revisiones del estatus taxonómico de las 9 subespecies que integran este complejo permitieron reconocer entre otras a E. alvarezi y E. crassus como especies distintas. Los patrones celulares del estrato córneo de la epidermis (Oberhaütchen) de los escamados presentan una diversidad de estructuras de complejidad variable que adquiere valor taxonómico ya que las escamas de varios géneros de serpientes presentan caracteres que les son propios. En este análisis se describen y comparan los patrones ultraestructurales de las escamas de E. alvarezi y E. crassus del nordeste de Argentina. Se analizaron con microscopía electrónica de barrido (MEB) escamas de la región dorsal y ventral del cuerpo de ejemplares pertenecientes a la Colección Herpetológica de la Universidad Nacional del Nordeste-UNNEC y de ejemplares mantenidos en cautiverio en el Instituto Montoya de la ciudad de Posadas, Misiones. Las observaciones al MEB revelan la presencia de distintos morfotipos celulares en la Oberhaütchen tales como “verrugoso”, “braquilamelar” y “equinado” dispuestos en una secuencia de variación sobre la superficie de una escama; se observaron márgenes celulares distales yuxtapuestos o imbricados, de contornos variables entre ondulados, dentados y puntiagudos. La escultura de la superficie celular presenta patrones “reticulados” y “cribosos”. Los resultados del análisis de este carácter morfológico soportan el reconocimiento de E. alvarezi y E. crassus como especies distintas. Palabras clave: Boideos, escamas, morfotipos celulares, ultrasestructura 164 Modos Reproductivos de Anuros en el Chaco Sudamericano Campilongo E, Sánchez JM, Leão SM & Pelegrin N Laboratorio de Ecología y Conservación de la Herpetofauna, Instituto de Diversidad y Ecología Animal, (IDEA, CONICET-UNC) y Centro de Zoología Aplicada (UNC). Córdoba, Argentina [email protected] En Argentina, la región Chaqueña abarca aproximadamente 67 millones de hectáreas. Esto representa el 58% de la superficie del Gran Chaco, región que es completada por Bolivia en un 13%, Paraguay con un 23% y Brasil con un 5%. Se trata en si de una región heterogénea, tanto en clima, tipo de suelo, incluso orografía, por lo cual cuenta con una gran diversidad de ambientes con diferentes estructuras de hábitat. Presenta un régimen de precipitaciones estacional, que se reflejan en una variedad de micro hábitats húmedos disponibles por cortos periodos de tiempo. Esta heterogeneidad se relaciona con una gran diversidad de especies de anfibios (93 especies) y de características de historias de vida. Una de las más importantes es el modo reproductivo, que está fuertemente influenciado por la temperatura y por la disponibilidad de agua. En general, el estudio de los modos reproductivos de anfibios ha recibido mucha atención. Sin embargo, en el Chaco estos estudios son escasos. El presente trabajo tiene como objetivo, revisar la información disponible en la literatura sobre la diversidad de los modos reproductivos de anuros que habitan el Chaco Sudamericano y evaluar el grado de asociación entre variables ambientales y los modos de reproducción presentes. Las 93 especies del Chaco presentaron 10 modos de reproducción distintos, de 39 que están descriptos actualmente. El modo más generalizado, con huevos acuáticos depositados en ambientes lénticos (modo 1) fue presentado por 49 especies (55%) en las familias Bufonidae, Hylidae, Leptodactylidae, Odontophrynidae, Microhylidae y Ceratophryidae. Los modos representados evidencian una influencia del medioambiente, siendo las precipitaciones la variable más importante ya que los anfibios son vulnerables a la desecación y dependientes de la disponibilidad de agua, esto se refleja en que la mayoría presenta patrones de reproducción explosivos. Palabras clave: anuros, chaco, diversidad, modos reproductivos, variables climáticas 165 Morfología del hioides y laringe en leuiperinos de Physalaemus y Pseudopaludicola (Anura: Leiuperinae) Cardozo D1 & Lobo F2 1Instituto de Biología Subtropical (IBS, CONICET-UNaM). Posadas, Argentina de Bio y Geociencias (IBIGEO, CONICET-UNSa). Salta, Argentina [email protected] 2Instituto La estructura del hioides y la laringe ha sido descripta detalladamente en numerosas especies de anuros, con una notable variabilidad entre los diversos linajes. En este trabajo se estudia la morfología del hioides y la laringe en 13 especies de Pseudopaludicola (P. boliviana, P. ceratophyes, P. falcipes, P. giarettai, P. llanera, P. mineira, P. murundu, P. mystacalis, P. parnaiba, P. pocoto, P. pusilla, P. saltica, P. ternetzi), y 7 de Physalaemus (P. albonotatus, P. biligonigerus, P. cuvieri, P. cuqui, P. fernandezae, P. nattereri, P. santafecinus). Las estructuras fueron analizadas al microscopio binocular, teñidas específicamente para hueso y cartílago, siendo posteriormente diafanizadas. Las especies de Pseudopaludicola presentan hioides con seno hiogloso superficial y procesos antero- y posterolaterales fusionados al cuerpo del hioides. La laringe con aritenoides en forma de dos valvas cóncavas convexas y el cricoides como un anillo delgado y completo, dejando al descubierto gran parte del seno laríngeo. Se observaron escasas variaciones en los procesos típicos del cricoides entre los diferentes taxones estudiados. Por su parte, en Physalaemus, el hioides posee algunas variaciones en la longitud y forma de los procesos antero y posterolaterales, y como fuera descripto previamente, la laringe está fuertemente modificada con respecto a lo comúnmente observado en otros anuros. El cricoides es generalmente amplio, en íntimo contacto con los aritenoides y con procesos característicos entre las especies analizadas. La variabilidad y constancia en las estructuras observadas, junto a los datos disponibles en la literatura para otros leiuperinos de Edalorhina, Engystomops, Physalaemus y Pleurodema, resaltan su importancia para la búsqueda y obtención de caracteres morfológicos, útiles en inferencias filogenéticas. Palabras clave: Cricoides, Aritenoides, Leiuperidae 166 ¿Cuán frágil es el cristal de la viborita de cristal? Autotomía en Ophiodes intermedius (Squamata, Anguidae) Casas MH1,2, Araoz E1,3 & Montero R1,2 1Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina de Herpetología, Fundación Miguel Lillo. Tucumán, Argentina 3Instituto de Ecología Regional. Tucumán, Argentina [email protected] 2Instituto El nombre común de Ophiodes intermedius, “viborita de cristal”, suele referirse a la relativa facilidad con que autotomizan la cola; este nombre común proviene por analogía de sus parientes del hemisferio norte del género Ophiosaurus. Sin embargo, hasta el momento no hay estudios sobre la prevalencia de la autotomía de Ophiodes que sustente esta característica con datos. Hemos analizado 121 ejemplares de O. intermedius, provenientes del centro-norte del país, depositados en la Colección Herpetológica de la Fundación Miguel Lillo. La cola presenta alometría negativa respecto al largo hocico cloaca. La prevalencia de la autotomía en esta especie es del 51%. Esta especie puede regenerar hasta el 99% de la longitud del segmento perdido. Los eventos de autotomía y regeneración ocurren con similar frecuencia en todos los tamaños de los individuos (≈ edades). La autotomía natural produce cortes a lo largo de toda la cola (desde las proximidades de la cloaca hasta casi su extremo distal), por lo que infiere la presencia de vértebras autotómicas a lo largo de casi toda su longitud. La prevalencia de la autotomía en esta especie es mucho mayor que en muchas lagartijas (v.g. Teius teyou, 20%), pero mucho menor que otras (v.g. varios Scincidae en que se encuentran del 80 al 90 % de los ejemplares con las colas autotomizadas). En los ejemplares fijados, los cortes de la cola producidos por la manipulación de los ejemplares sin autotomía se producen en aproximadamente la mitad de los ejemplares (prevalencia similar a la autotomía natural). Por lo tanto, creemos que el nombre común que recibe esta especie no es el adecuado, ya que su cola no es tan frágil como lo sugiere. Palabras clave: alometría, prevalencia 167 Primeros datos reproductivos en hembras de Liolaemus ruibali a altas altitudes en los Andes Centrales de San Juan, Argentina Castro SA1,2, Blanco GM2, Acosta JC2, Boretto JM3 & Ibargüengoytía N3 1CONICET. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, Universidad Nacional de San Juan. San Juan, Argentina 2Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, Universidad Nacional de San Juan. San Juan, Argentina 3INIBIOMA - CONICET- CRUB – Universidad Nacional del Comahue. Argentina [email protected] El conocimiento de los patrones reproductivos es imprescindible para la comprensión de las historias de vida y de las adaptaciones de los organismos a diferentes ambientes. Las hembras del género Liolaemus que habitan ambientes de climas fríos presentan ciclos desde anuales a trianuales. El objetivo de este estudio es dar a conocer los primeros datos reproductivos en hembras de una población de Liolaemus ruibali que habita en la Quebrada de La Puerta, Calingasta (San Juan, 3200 msnm). Se colectaron 25 hembras entre Octubre, Diciembre (2010) y Marzo (2011). A cada hembra medimos el largo hocico-cloaca (LHC) y el máximo tamaño folicular, caracterizamos la morfología de los úteros y de los embriones, y pesamos los cuerpos grasos. Realizamos correlaciones de Pearson entre el tamaño folicular y el LHC, y regresiones simples entre el peso de cuerpos grasos y el estado reproductivo. Encontramos que las hembras de L. ruibali maduran a una talla mínima (LHC) de 47,02 mm y no presentan relación entre el tamaño folicular y el LHC (P = 0,08). En Octubre capturamos hembras vitelogénicas (78%) y hembras preñadas con desarrollo embrionario inicial (22%). En Diciembre el 100% de las hembras estaban preñadas con estadio medio de desarrollo embrionario, mientras que en Marzo todas fueron post-reproductivas. El tamaño de camada y el éxito reproductivo anual fue 2 crías/hembra/año. El peso de los cuerpos grasos de las hembras vitelogénicas y postreproductivas varió significativamente con la fecha (Regresión Lineal, n = 19, F = 6,72, p = 0,02). El ciclo reproductivo en hembras de L. ruibali sería anual, completándose el desarrollo vitelogénico hacia fines de primavera. Los nacimientos ocurrirían durante el verano, finalizando el ciclo en Marzo, época en que sólo se encontraron hembras post-reproductivas en la población. Los cuerpos grasos se utilizarían para el inicio de la vitelogénesis. Palabras claves: Andes, Liolaemus, reproducción, vivíparo 168 Regulación de la producción de estradiol por el órgano de Bidder de Rhinella arenarum (Anura, Bufonidae) Cervino NG, Scaia MF, Czuchlej SC & Ceballos NR Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina [email protected] El órgano de Bidder (BO) es una estructura característica de la familia Bufonidae y está localizado en el polo anterior del testículo. En los machos adultos de Rhinella arenarum el BO sintetiza estradiol y es la fuente principal del estrógeno en circulación. Trabajos previos del laboratorio mostraron que las concentraciones de estradiol varían a lo largo del año y son significativamente menores en el período pre-reproductivo (mayo-agosto) que durante el resto del año. Sin embargo, aún no se ha estudiado cuáles son los factores que regulan la producción de estradiol. El objetivo de este trabajo fue analizar el rol de hCG sobre la producción aguda de estradiol y el papel que cumple un andrógeno no aromatizable como la 5α-dihidrotestosterona (5α-DHT) sobre la esteroidogénesis en el BO. Para ello, se midió la actividad de aromatasa en homogenatos individuales de BO tratados durante 24 hs con 5α-DHT. El análisis estacional de la respuesta de los BO indica que 5α-DHT inhibe significativamente la actividad de aromatasa sólo durante el período Reproductivo (R, Tratado/C 0,77 ± 0,10) y no afecta su actividad en los otros dos períodos (Período pre-reproductivo, PreR y Post-reproductivo, PostR, Tratado/C 1,04 ± 0,03 y 1,00 ± 0,12, respectivamente). Por otro lado, el tratamiento agudo con hCG no provocó un efecto consistente. Independientemente de la época del año un conjunto de BO respondió al tratamiento con 20 UI de hCG con un aumento en la producción de estradiol en tanto que otro grupo de órganos no respondió al tratamiento. Esto sugeriría que existen variaciones individuales en cuanto a la respuesta que podrían estar relacionadas con la saturación de la estimulación por las gonadotrofinas endógenas. Palabras clave: estradiol, Órgano de Bidder, aromatasa, hCG, andrógenos 169 Reproducción explosiva: análisis histológico de las gónadas de Melanophryniscus klapenbachi (Anura: Bufonidae) Cheij EO1, Arias AM1, Olea GB1, Céspedez JA1, Alvarez BB1 & Lombardo DM2 1Laboratorio de Herpetología. Dpto de Biología. FaCENA-UNNE. Corrientes, Argentina de Histología y Embriología. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal (INITRA). Buenos Aires, Argentina [email protected] 2Cátedra Los anuros presentan un ciclo biológico complejo, mostrando la mayor diversidad de modos reproductivos que cualquier otro grupo, constituyendo así un taxón muy interesante para los estudios de biología reproductiva. Los factores ambientales como la temperatura del aire, el fotoperiodo y las precipitaciones condicionan los ciclos reproductivos de los anuros. En las especies que habitan en regiones templadas o subtropicales, la temperatura, las precipitaciones o su interacción, determinan el período reproductivo por lo que tienden a presentar una actividad reproductiva estacional o reproducción explosiva. En nuestro país, sobre la fauna de anuros de la región noreste, se han analizado algunos aspectos reproductivos de especies con ciclos continuos y estacionales, siendo el análisis de especies con reproducción explosiva escasamente explorado. Por tal motivo el objetivo del presente trabajo es caracterizar histológicamente el estado gonadal de Melanoprhyniscus klappenbachi durante la temporada reproductiva. Se analizó histológicamente la estructura gonadal de juveniles y adultos de ambos sexos. Los individuos se colectaron en un campo privado en Las Palmas (Chaco- Argentina). Los muestreos se realizaron durante el periodo de reproducción explosiva. Se colectaron un total de 38 individuos (machos y hembras). M. klappenbachi exhibe un patrón reproductivo explosivo, dado que la actividad reproductiva ocurre durante un corto periodo de tiempo a una temperatura que osciló entre los 23-26ºC. La especie presentó dimorfismo sexual en relación a la masa corporal, siendo las hembras de mayor tamaño que los machos. Se encontraron hembras en diferentes estados, desde hembras con ovarios con ovocitos en diferentes estados de madurez a hembras post-ovulatorias, en el caso de los machos, estos presentaron espermatogénesis activa. Estos resultados preliminares sirven de base para la caracterización del ciclo reproductivo en M. klappenbachi. Los mismos se ampliarán con el análisis del ciclo reproductivo de otras especies del mismo género con fines comparativos. Palabras claves: bufónidos, espermatogénesis, foliculogénesis 170 Tabla de desarrollo de Physalaemus biligonigerus (Anura: Leptodactylidae) Chuliver Pereyra M & Fabrezi M Instituto de Bio y Geociencias del NOA (IBIGEO), CCT-Salta. Rosario de Lerma, Argentina [email protected] A pesar del creciente interés por la variación morfológica de las larvas de anuros, es poco frecuente encontrar tablas de desarrollo que reflejen la variación en la ontogenia larval, aún en especies bien conocidas como Physalaemus biligonigerus. Esta especie es un anfibio anuro frecuente y de amplia distribución en Sudamérica, se reproduce en charcas temporales en primavera y verano, y produce nidos de espuma en los cuales se encuentran embebidos gran cantidad de huevos y cuyos estadios embrionarios y larvales no son fácilmente identificables. En el presente trabajo se describe el desarrollo embrionario y larval de P. biligonigerus a través de una tabla basada en caracteres de la morfología externa, se proporciona una curva de crecimiento con datos morfométricos y se brindan los tiempos de desarrollo para cada estadio. Como criterio para la estadificación se tomaron en cuenta caracteres (miembros posteriores) coincidentes con estadios de tablas estándares de desarrollo, así como también otros caracteres (branquias externas, tubo anal, disco oral) sirvieron para identificar estadios diferentes. La tabla de desarrollo obtenida reconoce 47 estadios para P. biligonigerus. En cuanto a las etapas embrionarias la morfología de las branquias externas tiene valor diagnóstico; para la diferenciación de los estadios larvales se tomó en cuenta el grado de desarrollo del miembro posterior hasta la aparición de los miembros anteriores, mientras que para la diferenciación de los sucesivos estadios metamórficos se consideró la morfología de la boca, tubo anal y cola. Esta tabla sintetiza el desarrollo de la especie y nos facilita las comparaciones dentro del género y la familia, con especies que pueden encontrarse coexistiendo con P. biligonigerus incluso en la misma charca. Palabras clave: embriones, estadios, larvas, ontogenia, tablas 171 O girino de Thoropa miliaris e implicações da ocorrência de menisco na íris para a sistemática da família Cycloramphidae Colaço G1, Rebouças R2 & Silva HR3 1Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro. Seropédica, Brasil Federal do Espírito Santo. Vitória, Brasil 3Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro. Seropédica, Brasil [email protected] 2Universidade Embora conste como descrito, o girino de Thoropa miliaris, que figura entre os apresentados por Bokermann em 1965, a amostra descrita é de larvas de T. taophora. Esta interpretação resulta da mais recente revisão taxonômica‚ que retirou T. taophora da sinonímia de T. miliaris. Thoropa taophora tem distribuição restrita ao litoral do Estado de São Paulo‚ Brasil. Como as amostras de girinos utilizadas por Bokermann eram do Município de Cubatão, São Paulo, elas pertencem a T. taophora. Por esta razão, apresentamos aqui a descrição da morfologia externa do girino de T. miliaris, com base em exemplares obtidos próximos à localidade tipo, no Estado do Rio de Janeiro, e o comparamos com as demais espécies do gênero que tem larvas conhecidas. Entre os atributos descritos‚ destacamos‚ além daqueles aparentemente relacionados ao modo de vida dessas larvas‚ que está associado a filmes de água em afloramentos graníticos de inclinações variadas‚ uma pequena expansão triangular da íris que recobre uma porção dorsal da pupila. Esta estrutura está presente nas duas espécies e também é conhecida de larvas de Cycloramphus e está presente em indivíduos adultos das espécies de Cycloramphus e Zachaenus‚ sendo perdido durante a metamorfose em Thoropa. Discutiremos aqui‚ além das questões envolvendo a homologia desta pequena membrana nos olhos de larvas e adultos de espécies relacionadas, o significado desta estrutura como suporte morfológico do monofiletismo de Cycloramphidae e de suas relações com outros anuros. Palavras chave: metamorfose, sistemática, semaforonte 172 Série tipo, distribuição geográfica e status de conservação de Scinax perpusillus (Anura: Hylidae) Colaço G1, Moliné Y2 & Silva HR3 Universidade Federal Rural do Rio de janeiro, Seropédica. Rio de Janeiro, Brasil [email protected] Os exemplares utilizados na descrição de Hyla perpusilla (= Scinax perpusillus) por Adolpho e Bertha Lutz foram coletados em 1935, 4 anos antes da publicação, que ocorreu 1939. As amostras foram coletadas em bromélias de restinga (possivelmente Neoregelia cruenta), no Recreio dos Bandeirantes, na Cidade do Rio de Janeiro. Na descrição, os espécimes não estão associados a números de coleção e são agrupados através de diferentes medidas, que foram utilizadas para comparar o holótipo aos parátipos. Em seu trabalho clássico sobre hilídeos do Brasil de 1973, B. Lutz, refere-se a série tipo de Hyla perpusilla com números associados a coleção Adolpho Lutz, depositada no Museu Nacional. O Holótipo, que é uma fêmea, recebe o número 2622 e os parátipos os números 2623 – 2639. Essa sequência numérica é seguida por todos os revisores subsequentes, exceto por Peixoto, que em sua revisão do grupo de 1987 cita o holótipo como AL 26339a e os parátipos como AL 2622 – 2629. O exame do holótipo e da série tipo nos permitiu reconhecer alguns erros associados a publicações que se referiram à numeração da série tipo e sugerir correções. Reavaliamos também a distribuição geográfica da espécie. O que foi feito através de exame da literatura e de exemplares em coleções. Estimamos também a distribuição da espécie associados a ocorrência da bromélia Alcantarea glaziouana utilizando imagens dos programas Google Earth e Google Street View. Nossos resultados indicam que S. perpusillus está restrita ao Município do Rio de Janeiro. Com base nesta estimativa da distribuição e na associação deste hilídeo com outra espécie de bromélia que ocorre na segunda maior metrópole do Brasil, reavaliamos o status de conservação de Scinax perpusillus. Palavras chave: bromeliaceae, endemismo, mapeamento, Mata Atlântica 173 Datos preliminares de dos componentes del performance locomotriz en Liolaemus olongasta (Liolaemidae) en el Monte de San Juan Córdoba MA1,2, Astudillo GV1,2, Villavicencio HJ1, Acosta JC1 & Gómez Alés R1,2 1DIBIOVA, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de San Juan. San Juan, Argentina 2CONICET [email protected] El performance depende no sólo de la temperatura corporal (Tb) sino también de la morfología y los aspectos fisiológicos en los ectotermos son sensibles a la Temperatura. El objetivo de este trabajo es explorar en Liolaemus olongasta la relación entre la endurance y la velocidad de pique (sprint speed) a temperatura preferida (Tpref) y evaluar si dichas componentes se ven afectadas por la morfometría y el peso corporal. Además, analizar el efecto de las diferentes temperaturas corporales sobre ambas componentes del performance. Los individuos (n=20) fueron capturados en abril de 2015. Luego se llevaron a cabo experimentos en laboratorio para determinar el sprint speed, se utilizó un carril de 0,80m de ancho y 1m de largo con celdas infrarrojas. Para endurance se trabajó con una cinta caminadora motorizada a velocidad constante. Se registró el peso corporal, largo hocico cloaca (LHC), longitud total de las extremidades anteriores y posteriores. Todas las variables se transformaron de manera logarítmica (log10) antes de los análisis estadísticos. Se observó que, el sprint speed no se correlaciona con el endurance (r= 0,28; p=0,22). Los resultados muestran que el LHC es la única variable que tiene efecto sobre el sprint speed y la endurance. La temperatura tuvo un efecto significativo en el sprint speed y la endurance (p<0,05). El sprint speed a 17 °C fue significativamente menor con respecto a 29 y 38°C, para 23°C fue menor que a 29°C, siendo a su vez esta última significativamente mayor que a 33 °C. El endurance a 17 °C fue significativamente menor con respecto a 33 y 38°C, siendo para 23 y 29 °C menor que a 38°C. Se concluye que ambas componentes del performance aumentan en relación al LHC a Tpref y las variaciones de Tb afectan el performance de L. olongasta. Palabras clave: endurance, Liolaemus olongasta, Monte, San Juan, Sprint speed 174 Diferenciación entre Pseudopaludicola mystacalis y P. ternetzi utilizando evidencias morfométricas Coronel-Bejarano D1, Caballero-Gini A2, Bueno-Villafañe D2 1Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN), Departamento de Biología. San Lorenzo, Paraguay 2Asociación Paraguaya de Herpetología (APAH). Asunción, Paraguay [email protected] El género Pseudopaludicola comprende anfibios de pequeño tamaño, con coloración poco llamativa y muy variable. Esto, junto con la escasez de caracteres diagnósticos conlleva a la identificación errónea de muchas de sus especies. En Paraguay este grupo fue poco estudiado, pero merece especial atención con el fin de dilucidar ciertos aspectos taxonómicos y ecológicos. En este trabajo se analizan aspectos morfométricos de las especies Pseudopaludicola mystacalis y P. ternetzi, debido a la sutilidad en las características que las diferencian, como el ancho del cuerpo, y la relación largo-ancho de la cabeza. Se utilizaron 27 ejemplares de cada especie, los mismos se encuentran depositados en colecciones nacionales. Se tomaron 13 mediciones a cada uno y se utilizaron análisis multivariados para estudiar las diferencias en los caracteres métricos. De manera preliminar se encontró que el ancho de la cabeza es la variable más explicativa al discriminar las especies, y secundariamente el largo del cuerpo y miembro posterior. Palabras clave: Leptodactylidae, morfometría, Paraguay 175 Predación de Athene cunicularia (Strigidae) sobre Rhinella arenarum (Bufonidae) en humedales del Bolsón de Matagusanos, San Juan, Argentina Corrales L, Acosta JC, Blanco G, Gordillo L, Valenzuela, A, Rodriguez M, Martinez T, & Gallardo V DIBIOVA, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, Universidad Nacional de San Juan. San Juan, Argentina [email protected] Las interacciones predador-presa juegan un rol principal en determinar la estructura y funcionamiento de las comunidades, influyendo en parámetros tales como supervivencia, crecimiento, comportamiento, y distribución. El objetivo de este estudio es reportar el consumo de Rhinella arenarum por la lechucita vizcachera (Athene cunicularia) en un humedal temporario del Bolsón de Matagusanos en el Monte de San Juan. Se colectaron 25 egagrópilas enteras, un número indeterminado de egagrópilas fragmentadas y restos de presas, en el mes de octubre del 2014, a 30m aproximadamente de un cuerpo de agua de origen pluvial alrededor de cuevas de A.cunicularia. Se calculó la frecuencia relativa (FR= numerosidad de anfibios presa/numerosidad total de ítem presas) y la frecuencia de ocurrencia (%FO) para cada uno de los ítems presa determinados. Los resultados obtenidos sugieren que, a pesar de que R. arenarum no fue el ítem presa más consumido (FR = 0.07), sí tuvo una alta representatividad en la muestra (%FO = 40%), comparado con estudios realizados en otras regiones del país. Además, fueron hallados 4 ejemplares de R. arenarum decapitados y eviscerados ventralmente cerca de las madrigueras, y en 11 de los 19 fragmentos de egagrópilas recogidos también se encontraron restos de individuos de dicha especie (no incluidos en el análisis). Estos datos representan el primer registro de predación de A. cunicularia sobre R. arenarum en la región del desierto del Monte. De esta manera se contribuye con información específica referida a las redes tróficas en que participa R. arenarum en ambientes desérticos. Palabras clave: Athene cunicularia, egagrópilas, predación, Rhinella arenarum, San Juan 176 Morfología externa de sacos cloacales en el género Homonota (Squamatta, Phyllodactylidae) Courtis A1, Cajade R1, 2, Marangoni F1, 2, Piñeiro JM1,2, Ingaramo MR1 & Álvarez B1 1Laboratorio de Herpetología. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes, Argentina 2Fundación Amado Bonpland, Corrientes, Argentina [email protected] La presencia de sacos cloacales ha sido registrada en varios grupos de lagartos del infraorden Gekotta y utilizada para establecer relaciones filogenéticas basadas en la ausencia o presencia de dicho carácter. El género Homonota incluye 10 especies presentes en Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay. El objetivo de este trabajo fue describir la morfología externa de los sacos cloacales en todas las especies del género Homonota, hasta el momento desconocida. A partir de ejemplares de colección (UNNEC) se observaron bajo lupa tres ejemplares de cada especie de Homonota. Se registraron las variables: diámetro y altura del saco, diámetro y altura de la abertura, número de escamas que delimitan el saco, distancia entre los sacos, distancia de los sacos a la cloaca, posición topográfica de los sacos respecto de la cloaca, el tipo de borde de la abertura y la presencia/ausencia de pigmentación del saco. Se realizó un análisis multivariado de la varianza para identificar diferencias entre las variables mensuradas. El MANOVA demostró que hay diferencias significativas entre dichas variables (Wl =0.00483, F45, 38.889=1.9820, p=.01575). Los ANOVAs demostraron diferencias significativas entre las especies en: diámetro de la abertura del saco (F9, 13=9.4455, p=0.00022), diámetro del saco (F9, 12=3.3429, p=0.02754) y distancia entre los sacos (F9, 13=6.1635, p=0.00182. El número de escamas presentes en el borde de los sacos varió entre las especies de 4 y 8. La posición topográfica de los sacos con respecto a la cloaca varía de horizontal a oblicua. El tipo de abertura del saco fue lisa en todas de las especies, excepto en H. fasciata que fue lobulada. Ninguna de las especies presentó pigmentación en el reborde de los sacos cloacales. Las diferencias registradas sugieren que los sacos cloacales podrían ser utilizados como una nueva fuente de caracteres para análisis filogenéticos en el género Homonota. Palabras clave: Homonota, sacos cloacales 177 Efectos de fertilizantes orgánicos de origen aviar sobre la supervivencia, crecimiento y desarrollo de larvas de Leptodactylus chaquensis (Amphibia: Anura) Curi LM1,2, Peltzer PM1,2, Seib SN3, Attademo AM1,2, Junges C1,2, Martinuzzi C2, Grenon P2 & Lajmanovich RC1,2 1CONICET-FBCB-UNL. 2Laboratorio Santa Fe, Argentina de Ecotoxicología. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral (FBCB-UNL-CONICET). Santa Fe, Argentina 3Facultad de Ciencia y Tecnología, UADER. Paraná, Argentina [email protected] El proceso de producción aviar crea grandes cantidades de estiércol que los productores destinan a la fertilización de tierras de cultivo. Se simularon las características de sitios naturales con lixiviación y/o escorrentía de cultivos fertilizados para la realización de ensayos en condiciones de mesocosmos utilizando test de sedimentos. Se utilizó Leptodactylus chaquensis a partir de huevo (T1), de estadios de desarrollo 28 (T2) y 31 (T3). Los sedimentos se prepararon con agua y las siguientes proporciones de camas de pollo (CP: excrementos mezclados con cáscara de arroz): S1: 1% CP/99% arena (AR); S2: 5%CP/95%AR; S3:10%CP/90%AR; S4: 50%CP/AR; S5: 75%CP/25%AR; S6: 100%CP y controles con agua declorinada (CO) y AR100%. Se estimaron la mortalidad, tasas de crecimiento (TC) y desarrollo (TD) y prevalencia de malformaciones. En T1 no ocurrió la eclosión ni sobrevivieron las larvas de T2 y 3 en concentraciones S2 y 3 después de las 24hs. En S4, 5 y 6 la supervivencia fue menor a 24hs. La TC fue mayor en CO (0.95 y 0.82) y AR (0.95 y 0.83) en T1 y T3 respectivamente, y en S1 (0.93) en T2. La TD fue mayor en los tratamientos CO (0.77 y 1.4) y AR (0.77 y 0.6) en T1 y T3 respectivamente, y en S1 (0.93) en T2. Las malformaciones más frecuentes fueron cuerpo en forma de diamante, intestino desplazado y desespiralado en S1 en T1, 2 y 3. Estos datos sugieren que el uso de excretas como fertilizantes y su potencial deriva a los sitios reproductivos afecta el normal desarrollo, crecimiento y supervivencia de especies nativas. Se sugiere que esta nueva amenaza y sus efectos indirectos como lo son la presencia de contaminantes emergentes y alteración de la microbiota sean considerados en monitoreos faunísticos en áreas de intensa producción avícola. Palabras claves: Anuros, fertilizante aviar, sedimentos, mesocosmos, mortalidad 178 Caracterización molecular y análisis de la proteína reguladora aguda de la esteroidogénesis (StAR) en Rhinella arenarum (Anura, Bufonidae) Czuchlej SC, Volonteri MC, Scaia MF, Cervino NG & Ceballos NR. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina [email protected] Las hormonas esteroideas cumplen numerosas funciones en los vertebrados. Su síntesis comienza con la conversión del colesterol en pregnenolona por la enzima citocromo P450 colesterol desmolasa que se localiza en la membrana interna mitocondrial. El colesterol, que se almacena en el citoplasma, es transferido a dicha membrana por la proteína StAR. Esta transferencia es considerada el paso limitante en la esteroidogénesis, razón por lo cual StAR es ampliamente estudiada. Si bien en vertebrados se caracterizó y analizó StAR en muchas especies, son escasos los trabajos en anuros, y no hay ninguno en la familia Bufonidae. El objetivo de este trabajo fue obtener la secuencia completa de aminoácidos de la proteína StAR de Rhinella arenarum y comparar dicha secuencia con las demás secuencias conocidas de otros vertebrados. El ADNc de StAR se obtuvo mediante la técnica 5´-3´ RACE a partir del ARN total de interrenales obtenidas de sapos machos adultos, luego de lo cual se envió a secuenciar. La secuencia de los aminoácidos putativos se dedujo utilizando los programas ORF Finder (Open Readig Frame Finder) y BLAST (Basic Local Alignment Search Tool). Para el análisis filogenético de la proteína se utilizó el programa MEGA (Molecular Evolutionary Genetics Analysis). Los resultados muestran que tanto la secuencia nucleotídica codificante como la secuencia de aminoácidos de la proteína StAR de R. arenarum tienen una alta homología con otras secuencias de StAR de peces, anfibios, aves y mamíferos, lo cual indica un fuerte grado de conservación en vertebrados. Los porcentajes de identidad entre R. arenarum y otros anfibios anuros (4 especies) varían entre 93% y 87%. Este último porcentaje de identidad surge de la comparación con Xenopus laevis. Además, se mantienen conservadas las dos secuencias consenso para la fosforilación catalizada por la proteína kinasa A (PKA) que fosforila en las serinas 57 y 195. Palabras clave: colesterol, enteroidogénesis, StAR, PKA 179 Desarrollo de la macroglándula parotoidea y de las glándulas dérmicas dorsales en Rhinella arenarum (Anura: Bufonidae) Dávila C, Regueira E, O’Donohoe A & Hermida GN Laboratorio de Biología de Anfibios-Histología Animal, Depto. BBE - FCEN-UBA. Buenos Aires, Argentina [email protected] Las glándulas dérmicas de los anfibios acumulan y secretan sustancias con un rol fundamental en la defensa química de la piel, siendo sumamente importantes como estrategia antipredatoria. En este trabajo estudiamos los cambios morfológicos, histoquímicos y morfométricos que se producen durante el desarrollo de la parotoidea y las glándulas dérmicas dorsales en el sapo Rhinella arenarum. Se estudiaron juveniles de tamaños crecientes (n=14) y adultos (n=14) en los cuales se evaluó el aspecto de la piel dorsal, el largo hocico-cloaca (SVL), el área y alto de la parotoidea, la cantidad y diámetro de las glándulas dérmicas del dorso y la histología de dichas estructuras. Posteriormente, se analizó la relación entre el desarrollo de las glándulas de defensa y el tamaño corporal a través de un estudio de alometría (modelo de regresión lineal RMA) evaluando si el tamaño corporal y el crecimiento de las glándulas se modifican en proporciones diferentes. Los resultados mostraron que las glándulas dérmicas que componen las parotoideas y la piel dorsal adquieren las características morfológicas y las propiedades histoquímicas de los adultos en los juveniles con un SVL>50 mm, momento del desarrollo en el cual desaparece la coloración críptica del dorso. Los análisis de la relación entre el crecimiento corporal y el desarrollo de las glándulas mostraron que sólo el alto de la parotoidea y el tamaño de las glándulas granulares más pequeñas se desarrollan en forma alométrica respecto del tamaño corporal. Los resultados sugieren que los juveniles de hasta 50 mm no tienen desarrollado el mecanismo de defensa glandular de los adultos pero que presentan una coloración críptica como posible estrategia antipredatoria. El hecho de que el alto de las parotoideas crezca a una tasa mayor que el SVL sugiere que los animales más grandes tienen mayor capacidad de almacenar compuestos tóxicos en dichas glándulas. Palabras clave: glándulas, histología, ontogenia, piel 180 El esqueleto de Calyptomatus leiolepis (Squamata, Gymnophthalmidae): Una mirada digital Daza JD1, Holovacs N1, Stanley EL2, Guerra C3 & Montero R3,4 1Department of Biological Sciences, Sam Houston State University. Huntsville, Texas, USA.⁴ of Herpetology, California Academy of Sciences, 55 Music Concourse Dr.. San Francisco, CA, USA. 3UEL CONICET - Instituto de Herpetología (Fundación Miguel Lillo). Tucumán, Argentina 4Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina [email protected] 2Department En los Squamata, los procesos de alargamiento del cuerpo y las reducciones de los miembros son independientes, por lo cual combinaciones de estas características han aparecido en varios grupos (Anguidae, Dibamidae, Pygopodidae, Scincidae, Cordylidae, Gymnophtalmidae, Amphisbaenia, Serpentes). Por otra parte, la locomoción dentro de arena (sand-swimming) requiere de otros atributos, que también han aparecido independientemente en distintos grupos (Liolaemidae, Phrynosomatidae, Lacertidae, Pygopodidae, Scincidae, Trogonophidae, Gymnophthalmidae, Serpentes). La combinación de estas características se presenta en Calyptomatus leiolepis, que es muy peculiar en ambos aspectos, por presentar alargamiento moderado del cuerpo, cola relativamente corta, cabeza en forma de pala con quilla horizontal afilada, fosas nasales protegidas, ojos reducidos y con brille, ausencia de miembros anteriores y reducción extrema de los posteriores, escamas imbricadas lisas, etc. Estudiamos su esqueleto por medio de tomografía axial computarizada (CT-scan), en el American Museum of Natural History de Nueva York, con el sistema General Electric phoenix v|tome|x s240 y las imágenes digitales se procesaron con Avizo lite 9.0, generando modelos en tres dimensiones. Entre las características más interesantes, destacamos el revestimiento cartilaginoso de la quilla craneal, la peculiar morfología del yugal (con proyecciones laterales digitiformes), la cintura pectoral relativamente bien desarrollada (pero sin miembros), y los miembros posteriores con un solo dígito. Las imágenes digitales permitieron estudiar con particular detalle el esqueleto completo de esta especie y la comparación de nuestros resultados con otros estudios de este grupo, permitió resaltar varios caracteres que diferencian C. leiolepis de C. nicterus y de otros gymnophthalmidos cavadores. Palabras clave: CT-scan, morfología, osteología, sand-swimming 181 Variación en el patrón tendinoso de la palma de la mano en tres especies de anuros de la Familia Microhylidae De O Lagôa S1, Lavilla EO2, Cruz F3 & Abdala V4 1Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Universidad Nacional de Asunción. Asunción, Paraguay 2Instituto de Herpetología, Fundación Miguel Lillo – CONICET. San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina 3INIBIOMA (CONICET-UNCOMA). Bariloche, Rio Negro, Argentina 4Instituto de Biodiversidad Neotropical, IBN; UNT-CONICET y Cátedra de Biología General, UNT. Tucumán, Argentina [email protected] En este trabajo se seleccionaron 12 ejemplares correspondientes a tres especies de la Familia Microhylidae del Paraguay, las cuales poseen el mismo modo locomotor y uso de hábitat. En éstas especies se investigó el patrón tendinoso de la palma de la mano. Los datos acerca de estos tendones se usarán como insumos para estudios de sus relaciones con los aspectos ecológicos mencionados. El estudio cualitativo de los músculos y tendones se realizó con un microscopio binocular, encontrándose dos patrones tendinosos. El primer patrón, ya descripto por otros autores como patrón G, en el que los tendones flexores de los dedos parten directamente de la placa flexora y el sesamoide está ausente, se encontró en Elachistocleis bicolor; y el segundo patrón, o patrón L, caracterizado por los tendones flexores que parten directamente de la placa flexora con el sesamoide palmar embebido, está presente en las especies Chiasmocleis albopunctata y Dermatonotus mulleri. Las primeras aproximaciones no permiten asociar estos patrones a los aspectos ecológicos mencionados. Futuros estudios usando el método comparativo permitirán profundizar en esta temática. Palabras clave: Microhylidae, morfología, músculos, tendones, mano 182 Filogenia molecular do gênero Cycloramphus (Anura, Cycloramphidae) de Sá FP1, Haddad CFB1, Thomé MTC1, Verdade VK2, Rodrigues MT3 & Zamudio KR4 1Departamento de Zoologia, Universidade Estadual Paulista. Rio Claro, Brasil de Ciências Naturais e Humanas, Universidade Federal do ABC. Santo André, Brasil 3Departamento de Zoologia, Universidade de São Paulo. São PauloBrasil 4Department of Ecology and Evolutionary Biology, Cornell University. Ithaca, Estados Unidos [email protected] 2Centro O gênero Cycloramphus (Cycloramphidae) reúne espécies de anfíbios anuros endêmicos da Mata Atlântica brasileira, que apresentam hábitos especializados de vida e reprodução. Dois agrupamentos ecomorfológicos são distinguíveis para Cycloramphus, sendo o primeiro formado por espécies de hábitos terrestres ou semifossoriais, que vivem associadas à serapilheira de áreas florestadas, e o segundo formado por espécies de hábitos saxícolas, que vivem associadas a riachos encachoeirados de áreas florestadas ou campos de altitude. Por ser ainda pouco estudado do ponto de vista filogenético, não se sabe se estes grupos fenéticos são monofiléticos ou se, alternativamente, surgiram mais de uma vez durante a evolução do gênero. É proposto aqui um estudo preliminar da filogenia molecular de Cycloramphus, contribuindo com discussões sobre a diversificação ecológica e a história geográfica do gênero. A região das cadeias de montanhas de Mata Atlântica brasileira, às quais as espécies de Cycloramphus estão associadas, apresenta-se relevante sobre os processos evolutivos e de especiação deste gênero. Considerando a filopatria das espécies de Cycloramphus, espera-se que a informação filogenética de suas espécies e agrupamentos contribuam de modo diverso para a reconstrução histórica da Floresta Atlântica. Espécies associadas a riachos devem refletir a história dos padrões de drenagem da área, ao passo que aquelas associadas a serapilheira devem ter uma diferenciação associada aos ciclos de expansão/retração dos habitats florestais. Cycloramphus bandeirensis, a única espécie do gênero associada a ambientes abertos, parece ser um exemplo de evolução em refúgio evanescente. Palavras chave: anfíbios, ecomorfologia, especiação, Mata Atlântica, sistemática 183 Comunicação complexa em Hylodes japi (Anura, Hylodidae), uma rãzinha-de-correnteza brasileira de Sá FP1, Zina J2 & Haddad CFB1 1Laboratório de Herpetologia, Departamento de Zoologia, Universidade Estadual Paulista. Rio Claro, São Paulo, Brasil 2Departamento de Ciências Biológicas, Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia. Jequié, Bahia, Brasil [email protected] A comunicação intraespecífica em anuros apresenta um importante papel na defesa e sinalização territorial e no reconhecimento específico e sexual, com consequência relevante no mecanismo de isolamento reprodutivo pré-zigótico. Este trabalho investiga a comunicação intraespecífica em Hylodes japi, uma rãzinha-de-correnteza endêmica de uma localidade brasileira, apresentando machos territoriais e comportamento de corte elaborado. A partir de observações em campo, de gravações de som e de filmagens, é descrito o repertório acústico da espécie, assim como um dos mais complexos repertórios de sinais visuais conhecidos para anuros, incluindo cinco novos sinais visuais. Previamente não conhecido em anuros, é descrito também um sistema bimodal de comunicação reprodutiva que, realizado pela fêmea, estimula o macho emitir canto de corte. Também como uma novidade para anuros, é verificado que, além dos membros, os machos escolhem qual saco vocal (que é duplo em Hylodes) será usado para sinalizar visualmente (apenas o direito, apenas o esquerdo ou ambos concomitantemente). É explicado como e por que eles apresentam estes comportamentos. O controle sobre a expansão é uma evidência adicional de que o movimento e a coloração dos sacos vocais são importantes para a comunicação visual, mesmo enquanto está sendo produzido o som. Considerando todos os sinais visuais conhecidos para as rãs-de-correnteza neotropicais (i.e., os hilodídeos), é discutida e salientada a diversidade comportamental na família Hylodidae. A presente pesquisa indica que a comunicação em espécies de Hylodes é, sem dúvida, mais sofisticada do que se era esperado e que a comunicação visual em anuros parece ser mais complexa, especialmente nas regiões tropicais, provavelmente devido ao maior número de espécies e grupos filogenéticos e/ou a características ecológicas, por exemplo maior diversidade em microhabitats. Palavras chave: anfíbios, comunicação multimodal, comunicação visual, comunicação visual-tátil, Mata Atlântica 184 Inferencia filogenética preliminar sobre un grupo de anuros (Melanophryniscus) a través del uso de morfometría geométrica Deforel F1, Vera Candioti MF2, Baldo D3 & Catalano SA2 1Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo (UNT). Tucumán, Argentina 2Unidad Ejecutora Lillo (CONICET-FML). Tucumán, Argentina 3 Laboratorio de Genética Evolutiva, Instituto de Biología Subtropical (CONICET-UNaM), Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Misiones. Posadas, Argentina [email protected] El análisis de caracteres morfogeométricos en un contexto filogenético es actualmente una práctica común en estudios de evolución morfológica. Sin embargo el uso de estos caracteres para inferir relaciones filogenéticas es todavía un tema controvertido. Parte de la reticencia al uso de estos caracteres en filogenia proviene de estudios empíricos que mostrarían poca concordancia entre análisis basados en estos caracteres y aquellos basados en fuentes alternativas de evidencia. Sin embargo la mayoría de tales estudios ha incluido la información de una única estructura (configuración), quedando sin evaluar qué ocurre si se incluye en un mismo análisis la información de un número considerable de formas. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la utilidad de caracteres de landmarks para inferir relaciones filogenéticas tomando como caso de estudio al género neotropical Melanophryniscus (Anura). Este género es ideal para la realización de este estudio ya que sus especies exhiben un amplio rango de variación, tanto morfológica como ecológica. Por otra parte se cuenta con una filogenia molecular inédita de referencia. En el estudio se incluyeron 8 configuraciones de landmarks que representan la forma de diferentes estructuras externas y esqueléticas larvales. El muestreo taxonómico incluyó 20 especies y un número variable de individuos por estructura/especie (entre 1 y 25). Para inferir las relaciones filogenéticas se utilizó el criterio de parsimonia aplicado a caracteres de landmarks, método implementado en el programa TNT. Los resultados obtenidos fueron promisorios ya que el cladograma mostró una clara congruencia con los principales clados presentes en la filogenia molecular. Sin embargo los resultados sugieren que sería necesario incluir un número mayor de configuraciones para obtener mejores resultados. Actualmente se trabaja para incorporar alrededor de 20 configuraciones adicionales que representan la forma de estructuras de especímenes adultos. Palabras clave: condrocráneo, landmarks, morfología externa, renacuajos 185 Contribución al conocimiento de la reproducción de dos especies sintópicas del género Physalaemus Fitzinger, 1826 (Anura, Leptodactylidae) Demartín RP1, Antoniazzi CE2 & López JA1;2 1Departamento de Ciencias Naturales, Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe, Argentina 2Instituto Nacional de Limnología (CONICET-UNL). Santa Fe, Argentina [email protected] Las especies del género Physalaemus colocan sus huevos inmersos en nidos de espuma. El objetivo del trabajo fue describir la morfometría y ubicación en la laguna de las puestas y el número de huevos por puesta de Physalaemus albonotatus (Pa) y P. santafecinus (Ps). Los muestreos se llevaron a cabo en tres lagunas semipermanentes del Valle aluvial del río Paraná Medio, entre noviembre de 2014 y febrero de 2015. Se registraron el diámetro y la altura de los nidos (nPa=5; nPs=4), distancia a la costa (nPa=11 y nPs=6 para el resto de las variables), distancia a la puesta más cercana y la profundidad del cuerpo de agua por debajo de cada nido. Las puestas fueron fijadas in situ (formol al 4%) y en laboratorio se registraron el número y el color de los huevos (n=13). Se realizaron análisis estadísticos para comparar entre especies la distancia a la costa, distancia a la puesta más cercana, profundidad debajo de cada nido y número de huevos por nido. Los nidos de P. albonotatus poseían 564,9±174,8 huevos blancos (n=7). Las puestas de P. santafecinus presentaron 1378,5±524,4 huevos gris-amarillentos (n=6). Las dos especies se reprodujeron simultáneamente en las lagunas. Physalaemus albonotatus presentó menor cantidad de huevos por nido que P. santafecinus (p=0,0025; t=3,88) y construyó sus nidos a mayor profundidad (p=0,03; t=2,33). No se encontraron diferencias significativas entre especies en la distancia a la costa o puesta más cercana (p>0,05). Las puestas de P. albonotatus se hallaban a mayor profundidad y fueron más altas que lo descripto en la literatura para esta especie. Los nidos de P. santafecinus fueron de menor diámetro, más altos y con el doble de huevos de lo mencionado por otros autores. La diferencia observada entre especies en la profundidad de las puestas podría contribuir a una segregación de microhábitat. Palabras clave: microhábitat de puesta, morfometría, nidos de espuma, número de huevos por puesta. 186 Ecología trófica de Physalaemus santafecinus (Anura: Leptodactylidae): un análisis sobre los cambios ontogenéticos en su dieta Duré, MI & Schaefer EF Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL-CONICET-UNNE). Corrientes, Argentina [email protected] Physalaemus santafecinus ha sido reportado como un predador generalista con preferencia por isópteros y formícidos. El principal objetivo de este trabajo es ampliar los conocimientos referentes a la dieta de esta especie haciendo hincapié en la composición alimentaria en distintos momentos de su ontogenia post-metamorfosis. Los individuos (n=81) fueron colectados durante el período comprendido entre octubre 2011 y noviembre 2013 utilizando trampas de caída viva ubicadas en un relicto de monte en proceso de urbanización cercano a la ciudad de Corrientes. Se analizaron las siguientes variables morfológicas: peso (gr), longitud hocico-cloaca (mm), ancho de la mandíbula (mm), sexo y estado de madurez (cuando fue posible). El contenido estomacal se obtuvo por medio de la técnica de lavado estomacal (“flushing”) y, posteriormente, fueron liberados aproximadamente a 20 metros del lugar de captura. Los individuos se agruparon en tres clases de tamaño: Clase I (13 a 20,6 mm), n= 30; Clase II (20,7 a 28,3), n= 20; y Clase III (28,4 a 36 mm), n=31. Se identificaron y midieron (volumen mm3) las presas y se observó que las más importantes para la Clase I fueron los formícidos, coleópteros y larvas de insectos, para la Clase II los coleópteros, formícidos, isópteros y colémbolos y, para la Clase III, fueron los isópteros, formícidos y coleópteros. La Clase II fue, además, la que presentó la dieta más amplia (Bsta= 0,29), diversa (H’1,71) y equitativa (0,46), aunque la mayor riqueza de presas se registró en la Clase III. Se observó un incremento del volumen de las presas a medida que aumentó el tamaño corporal de las ranas. P. santafecinus consume formícidos en todas las clases de tamaño analizadas mientras que los isópteros cobran importancia en su dieta a medida que los individuos alcanzan mayor tamaño corporal. Palabras clave: Corrientes, ontogenia trófica, Physalaemus santafecinus . 187 Sobre la validez taxonómica de Phyllopezus pollicaris przewalskii (Gekkota; Phyllodactylidae) en Argentina: evidencias cromosómicas Escalante O1, Cardozo D1, Scrocchi G2, & Baldo D1 Instituto de Biología Subtropical (IBS, CONICET-UNaM). Posadas, Argentina Fundación Miguel Lillo (CONICET). Tucumán, Argentina [email protected] Phyllopezus comprende un grupo de geckos sudamericanos, incluidos en la familia Phyllodactylidae, con una amplia distribución que abarca regiones de Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Perú. Actualmente se reconocen cuatro especies, P. lutzae, P. maranjonensis, P. periosus y P. pollicaris (con dos subespecies: P. pollicaris pollicaris y P. p. przewalskii). Las subespecies de P. pollicaris y P. periosus cuentan con datos sobre su constitución cariotípica, caracterizada por la presencia de todos sus cromosomas telocéntricos (2n= 40), con excepción de P. p. przewalskii que presenta 2n= 38, con un par bibraquiado. El objetivo del presente trabajo es caracterizar citogenéticamente a ejemplares de P. p. przewalskii, colectados en el Chaco argentino, a través de técnicas de coloración convencional con Giemsa, impregnación argéntica (Ag-NORs), para determinar la ubicación de las regiones organizadoras nucleolares, y tinción con fluorocromos DAPI y CMA3 para regiones ricas en AT y CG respectivamente. Los ejemplares analizados presentan una constitución cariotípica de 2n= 40, con todos cromosómas telocéntricos, Ag-Nors terminales en el par 6 y DAPI-CMA3 neutro en todo el complemento cromosómico. Los datos obtenidos son discordantes con los disponibles en la literatura. La presencia de un par bibraquiado en el único ejemplar de P. p. przewalskii proveniente de las vecindades de su localidad tipo, en Mato Grosso do Sul, sugiere la necesidad de una revisión taxonómica exhaustiva de las poblaciones de Argentina históricamente asignadas a esta subespecie. Si bien no se descarta la posibilidad de un reordenamiento cromosómico, los análisis filogenéticos recientes, que incluyen ejemplares del Chaco argentino, no recuperan como estrechamente relacionados los ejemplares de Mato Grosso do Sul y los del Norte de Argentina. De esta manera, el análisis de un mayor número de ejemplares y poblaciones de P. p. przewalskii, junto a otras fuentes de evidencia permitirán corroborar las diferencias encontradas en la constitución cariotípica. Palabras clave: geckos, citogenética, taxonomía 188 Comparación de la diversidad de herpetozoos en ambientes del Sitio Ramsar Humedales Chaco, Argentina Etchepare E, Acosta JL, Palomas S, Zaracho VH, Céspedez J, Valdes J, Calamante C, Abreliano F, Aguiar D, Regnet M & Álvarez BB Laboratorio de Herpetología. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes, Argentina [email protected] El conocimiento de diferentes aspectos funcionales y de manejo de los humedales reviste interés no solo en el ambiente académico, sino también en los ámbitos productivos y de gestión, ya que es necesario conocer los servicios que proporcionan y mejorar los planes que se implementan para su manejo. El Sitio Ramsar Humedales Chaco ocupa 508.000 ha. de la llanura aluvial de los ríos Paraguay y Paraná en la provincia de Chaco, Argentina. Si bien, desde 2004 integra la lista de humedales de importancia internacional, hasta el momento no cuenta con un plan de manejo apropiado para toda su extensión. El objetivo del presente trabajo fue realizar un análisis comparativo de la riqueza (S), abundancia y diversidad (1D) de anfibios y reptiles en áreas sometidas a diferentes sistemas productivos y otras poco alteradas. Los ambientes (selva ripariaSR; bosque chaqueño-BC; pastizal norte-PN; pastizal sur-PS; islotes de monte-IM y monocultivos de arroz-MA; soja-MSa y sorgo-MSo) fueron muestreados mediante la técnica de muestreos por cuadrantes, seleccionando 3 parcelas de 400 m2 en cada uno, separadas por un mínimo de 500 m que se examinaron en tres oportunidades en verano y primavera. Se pudo observar que el BC presentó la mayor riqueza específica (S=23; 342 individuos; 1D= 13.26), mientras que PS fue el más diverso (S=21; 44 individuos; 1D = 18.25) y MA el ambiente donde se registró la mayor abundancia de individuos (S= 21; 616 individuos; 1D= 6.64). Por último, los monocultivos MSa (S= 10; 49 individuos; 1D= 3.26) y MSo (S= 9; 71individuos; 1D= 3.2), presentaron los valores más bajos. Los resultados demuestran que conservar la heterogeneidad ambiental y realizar un ordenamiento territorial teniendo en cuenta los sistemas productivos que se desarrollan en sus límites, es primordial para mantener la diversidad de herpetozoos del Sitio Ramsar Humedales Chaco. Palabras clave: biodiversidad, conservación, humedales, plan de manejo 189 Estudios cromosómicos en serpientes de la familia Dipsadidae (Squamata: Serpentes) Falcione C1, Hernando A1, Abdala CS2 & Martí DA3 1Laboratorio de Herpetología. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes, Argentina 2Conicet- Instituto de Herpetología- Unidad -Ejecutora Lillo. Tucumán, Argentina 3Laboratorio de Genética Evolutiva. Instituto de Biología Subtropical (IBS UNaM-CONICET). Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Universidad Nacional de Misiones. Posadas, Argentina [email protected] Dipsadidae comprende 738 especies y los antecedentes de estudios citogenéticos en esta familia son escasos. Fueron descriptos los cariotipos de 40 especies, la localización de las regiones organizadoras del nucléolo (NORs) en 10 taxones y diferentes bandas cromosómicas en sólo 5 especies. Con el objetivo de aportar caracteres cromosómicos que sean utilizados en estudios taxonómicos y de relaciones filogenéticas, en este trabajo se describen los cariotipos de Lygophis anomalus, Phalotris reticulatus y Philodryas agassizii. Analizamos individuos colectados en diversas localidades de las provincias de Corrientes y Entre Ríos (Argentina). Las preparaciones cromosómicas realizadas a partir de epitelio intestinal fueron teñidas con Giemsa 5%; además se aplicaron técnicas diferenciales (bandas Ag-NOR, C y DAPI/CMA3). Comparando los cariotipos de las especies estudiadas, éstas difieren en número diploide, morfología cromosómica y posición de las NORs. Un cariotipo 2n= 34= 16+0+18 fue evidente en Lygophis anomalus, 2n= 42= 2+20+20 en Phalotris reticulatus y 2n= 36= 14+2+20 en Philodryas agassizii. En las hembras de L. anomalus y P. agassizii se observó un par heteromórfico correspondiente al 4to par cromosómico y en P. reticulatus al par 2. Las NORs se localizaron sobre un par de microcromosomas en P. reticulatus y en P. agassizii sobre un par de macrocromosomas (par 5). Philodryas agassizii tiene un cariotipo ancestral (2n= 36= 16 macrocromosomas + 20 microcromosomas) y además comparte caracteres cromosómicos con sus congéneres. Lygophis anomalus presenta un cariotipo similar al de otras especies cogenéricas y difiere del cariotipo primitivo por tener un par menos de microcromosomas. Phalotris reticulatus es la primer especie del género con cariotipo descripto; exhibe un cariotipo derivado con un 2n alto, con 21 pares de macrocromosomas monobraquiados, aunque el número de microcromosomas se mantiene. Los resultados obtenidos y los antecedentes citogenéticos para Dipsadidae muestran a esta familia como variable cromosómicamente. Palabras clave: banda C, cariotipos, citotaxonomía, DAPI/CMA3, NORs 190 Estudio ultraestructural del espermatozoide en especies del género Leptodactylus (Leptodactylidae, Anura) Farías A1, Volonteri MC1, Ponssa ML2, Faivovich, J3 & Hermida GN1 1Lab. Biología de Anfibios – Histología Animal. Depto. Biodiversidad y Biología Experimental. FCEyN- UBA. Buenos Aires, Argentina 2Unidad Ejecutora Lillo (UEL) CONICET-Fundación Miguel Lillo. Tucumán, Argentina 3División Herpetología, Museo Argentino de Ciencias Naturales ‘‘Bernardino Rivadavia’’ – CONICET. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina [email protected] Se comparó la ultraestructura del espermatozoide maduro en 18 especies del género Leptodactylus representantes de los grupos de L. fuscus, L. latrans, L. melanonotus y L. pentadactylus. Para la observación de las muestras de testículos se aplicaron técnicas convencionales para MET. El análisis de las micrografías permite concluir que los espermatozoides presentan tres regiones conspicuas: complejo acrosomal - núcleo, pieza media y cola. El complejo acrosomal está formado por una vesícula acrosómica, la cual presenta variaciones morfológicas en los distintos grupos. En el grupo de L. fuscus la vesícula acrosómica es delgada, cónica, simétrica y sin espacio subacrosomal. En los grupos de L. latrans y L. melanonotus ésta es gruesa con un espacio subacrosomal grande. En ambos grupos hay especies donde la vesícula acrosomal es irregular con lagunas acrosómicas en su interior. El núcleo tiene cromatina condensada con forma cónica. En las especies pertenecientes al grupo de L. fuscus se observan inclusiones nucleares. El extremo posterior del núcleo presenta una foseta asimétrica en cuyo interior se sitúa el centríolo proximal rodeado por material pericentriolar. En la pieza media, el collar mitocondrial está presente en los espermatozoides de las especies del grupo de L. fuscus analizadas. En los grupos de L. latrans y L. pentadactylus hay especies con y sin collar mitocondrial, mientras que el grupo de L. melanonotus no presentan dicha estructura. A nivel de la cola se aprecia un axonema y una fibra axial El axonema está conectado a la fibra axial a través de una membrana ondulante. L. knudseni, L. myersi y L. rhodomystax (grupo de L. pentadactylus) y L. fuscus, L. elenae y L. marambaiae (grupo de L. fuscus) presentan asociado al axonema una fibra yuxtaxonemal. Se realizaron comparaciones estructurales con respecto a otros géneros pertenecientes a las subfamilias Leiuperinae y Leptodactylinae ya estudiadas por este grupo. Palabras clave: espermatozoide, filogenia, Leptodactylidae, morfología, ultraestructura 191 Una nueva especie del grupo de Liolaemus robertmertensi (Iguania: Liolaemidae) del Noroeste de Argentina Fernández G1, Abdala CS2, Semham RV2 & Quinteros AS1 1Instituto de Bio y Geociencias del NOA (IBIGEO) – CONICET – Cátedra de Sistemática Filogenética, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Salta. Salta, Argentina 2Instituto de Herpetología - Unidad Ejecutara Lillo – Cátedra de Biología de la Conservación, Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Tucumán, Argentina [email protected] El grupo de Liolaemus robertmertensi es uno de los clados propuestos dentro del subgénero Liolaemus sensu stricto del género Liolaemus. Es un grupo escasamente estudiado y, hasta el momento, conformado por 4 especies descriptas. En esta contribución describimos una nueva especie de Liolaemus que es fenéticamente similar a L. robertmertensi. Se estudiaron caracteres morfológicos, de lepidosis, patrón de coloración y morfometría. La nueva especie se distingue de L. robertmertensi y de las demás especies de Liolaemus por una combinación de estados de carácter del patrón de coloración, medidas corporales y lepidosis. Aunque en esta contribución dilucidamos el status taxonómico de una población confundida con L. robertmertensi, existen aún potenciales especies por describir. Palabras clave: Noroeste, grupo de L. robertmertensi, Liolaemus, especie nueva 192 El canto de anuncio de dos especies de Dendropsophus (Anura, Hylidae) del nordeste argentino Fernández PF, Zaracho VH & Aguiar LD Laboratorio de Herpetología. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes, Argentina [email protected] La escasa información sobre las relaciones filogenéticas y una morfología externa similar entre las especies del grupo de D. microcephalus han producido importantes problemas taxonómicos e identificación errónea entre algunas especies. Aunque la identidad actual de D. nanus y D. sanborni no está en discusión, probablemente D. nanus represente un complejo de varias especies, por lo que descripciones detalladas del canto de anuncio de diferentes poblaciones contribuirán a futuros estudios taxonómicos. En este trabajo se analizan los cantos de anuncio de D. nanus y D. sanborni con el fin de registrar la variabilidad acústica entre ambas especies. Las vocalizaciones fueron registradas con grabadores digitales y micrófonos direccionales, y analizadas usando programas informáticos para el análisis de sonidos. En ambas especies, el canto de anuncio consiste en notas pulsadas (cantos simples) y/o grupos de notas pulsadas (cantos compuestos) ambos emitidos regularmente. Los cantos compuestos están integrados por una secuencia de dos o más notas, de las cuales la primera es de mayor duración (tipo A) y las siguientes son más cortas (tipo B). Los cantos simples están formados únicamente por notas de tipo A. Los parámetros acústicos que variaron estadísticamente entre ambas especies fueron: número de pulsos por nota, tasa de pulsos, pico de frecuencia dominante, y en el caso de los cantos compuestos, el número de notas por canto, la duración del canto y el intervalo entre cantos. El canto de anuncio de las especies del grupo de Dendropsophus microcephalus puede estar formado por uno o dos tipos de notas. Este último patrón fue observado en Dendropsophus nanus y D. sanborni y es compartido con otras especies del grupo como D. anataliasiasi, D. juliani, D. berthalutzae, y D. microcephalus. Palabras clave: Argentina, bioacústica, Dendropsophus nanus, Dendropsophus sanborni, vocalización 193 Evolución del número cromosómico diploide en la superfamilia de anuros Brachycephaloidea Ferro JM, Cardozo D & Baldo D Laboratorio de Genética Evolutiva, Instituto de Biología Subtropical (CONICET-UNaM), Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Misiones. Posadas, Argentina [email protected] Las ranas de la superfamilia Brachycephaloidea constituyen un clado con más de mil especies con reproducción terrestre y desarrollo directo, incluidas en las familias Brachycephalidae, Craugastoridae y Eleutherodactylidae. Desde un punto de vista citogenético, aproximadamente 26% de sus especies fueron estudiadas, al menos con técnicas convencionales. En este sentido, Brachycephaloidea ha demostrado una inusitada variabilidad cromosómica, con números cromosómicos diploides (2n) que varían de 16 a 38, asociados a diversos números fundamentales (NF), de 26 a 52. Mientras que los cariotipos con altos números cromosómicos, mayoritariamente presentan cromosomas telocéntricos, los cariotipos con bajos números presentan en su mayoría elementos bibraquiados. Recientemente, se propuso que los mecanismos de mutación más recurrentes e importantes en la evolución cromosómica de esta superfamilia, fueron los rearreglos robertsonianos por fusiones de brazos cromosómicos enteros, a partir de un cariotipo ancestral hipotético de 2n = 36 (NF = 36). En este trabajo re-evaluamos y discutimos esta hipótesis. Para ello, optimizamos todos los números cromosómicos diploides conocidos hasta el momento (unas 260 especies), en las últimas tres hipótesis filogenéticas más inclusivas de Brachycephaloidea. Bajo el criterio de parsimonia, se optimizaron 12 estados diferentes para el carácter 2n, donde los mismos fueron considerados como aditivos y como no aditivos. A partir de nuestros resultados se recuperaron numerosas sinapomorfías cromosómicas. Sin embargo se evidenció una ambigüedad en la base de Brachycephaloidea, consecuencia de la falta de conocimiento sobre el número cromosómico en géneros claves, lo cual no permite inferir el estado ancestral en Brachycephaloidea. A pesar de esto, el estado óptimo de carácter en algunos nodos basales es 2n = 22, lo que sugiere que la evolución cromosómica en los diferentes linajes de Brachycephaloidea habría ocurrido principalmente por fisiones cromosómicas en vez de fusiones, como ha sido propuesto anteriormente. Palabras clave: Anura, citogenética, optimización, rearreglos robertsonianos 194 Morfometría de la mano prensil (y de las otras) de Squamata Fontanarrosa G1 & Abdala V1,2 1Instituto de Biodiversidad Neotropical-CONICET-Facultad de Cs. Naturales e Instituto Miguel Lillo-UNT. Tucumán, Argentina 2Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo-UNT. Tucumán, Argentina [email protected] La relación Forma-Función-Ambiente se expresa en los patrones anatómicos, los cuales también son un reflejo de su filogenia. La prensilidad, en tanto rol mecánico, implica una funcionalidad sofisticada que ha sido reportada al menos 5 veces entre los linajes de Squamata. En el contexto específico de la relación Forma y Función nos propusimos indagar sobre la existencia de descriptores morfométricos en los esqueletos de las manos de los Squamata prensiles. Para esto hemos construido una matriz biométrica morfológica que priorizó la variación en forma y la representatividad filogenética (51 variables morfométricas de la osteología de la mano en 278 especímenes de 23 géneros y 13 Familias de Squamata con miembros desarrollados). Adicionalmente recopilamos información funcional considerando las categorías: prensil y noprensil. En base a estos datos hemos desarrollado una secuencia de análisis que incluyó: 1) Un set de PCAs discriminando por regiones anatómicas de la mano (i.e: carpo, metacarpo y falanges); y 2) modelos lineales generalizados utilizando las variables que resultaron más contributivas a los componentes principales como predictoras y la prensilidad la variable respuesta. Finalmente mapeamos las variables que resultaron significativas en términos de prensilidad en una filogenia molecular, para interpretar evolutivamente nuestros datos. El modelo adecuado mínimo obtenido sugiere que huesos centrales alargados, ángulos de divergencia digital amplio y sesamoides palmares altos y angostos son las características que contribuyen significativamente a la ejecución de la prensilidad. Estas características aparecen juntas pero con 3 orígenes independientes en la filogenia, por lo que se interpretan como un conjunto de rasgos adaptativos. Palabras clave: morfometría, prensilidad, Squamata 195 Variación intraspecífica en elementos osteológicos de Hylodes nasus (Lichtenstein, 1823) (Anura, Hylodidae) Fratani J1, Canedo C2 & Pombal Jr3 1Unidad Ejecutora Lillo (CONICET-Fundación Miguel Lillo). Tucumán, Argentina do Estado do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro, Brasil 3Museu Nacional/UFRJ. Rio de Janeiro, Brasil [email protected] 2Universidade La osteología aporta caracteres a estudios taxonómicos y filogenéticos. Sin embargo, se encuentran pocas descripciones osteológicas con aporte a la variación en la literatura. En ese estudio se describe la osteología y la variación de elementos craneales y post-craneales de Hylodes nasus utilizando 14 especímenes – seis machos adultos, cinco hembras adultas y tres juveniles – diafanizados y coloreados. La principal variación encontrada fue el tamaño, el grado de ossificación de los elementos osseos y presencia de mineralización en elementos cartilaginosos. Algunas estructuras no están completamente osificadas en los especímenes jóvenes (esfenetmoide, capsula ótica, cintura pectoral, pubis y sesamoides), y estructuras cartilaginosas solamente presentan depósitos de minerales en los ejemplares adultos (opérculo, hioides y laringe). Entre los adultos también fue encontrada variación en la extensión de elementos óseos (frontoparietales y esfenoetmoide), presencia de conexión entre anillo timpánico y crista parótica, osificación del operculum y presencia de ornamentación en el esfenoetmoide y otoocipital. En el post cráneo de H. nasus se ha encontrado variación en el tamaño relativo de los procesos transversos II, VIII y diapófisis sacras y presencia de procesos tuberosos en la región anterolateral del urostilo. Además, se encontró malformacion en el frontoparietal, número de presacras y en las diapofisis sacras. El conocimiento de osteogénesis en anuros todavía es escaso. Pero ya esta claro que el proceso de osificación sigue después de la metamorfosis, y que parte de la variación encontrada también podría ser explicada por la diferencia en tamaño. Estos resultados señalan que los datos osteológicos siguen aportando informaciones para el entendimiento de los procesos morfológicos involucrados en la variación encontrada en las especies. Palabras clave: Hylodes, osteología, variación 196 Efectos sobre el comportamiento de larvas de un anfibio autóctono por exposición a formulados de Glifosato y 2,4-D Furió Lanuza A, Peluso J, Aronzon CM & Pérez Coll CS Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, UNSAM. Buenos Aires, Argentina [email protected] La agricultura es una de las principales actividades en América Latina. Simultáneamente al avance de los cultivos transgénicos, se produce un creciente e inadecuado uso de plaguicidas que alcanzan los cuerpos de agua pudiendo causar serias consecuencias sobre la biota. El objetivo del presente trabajo fue analizar los efectos de formulados comerciales de Glifosato (Gli) (Atanor®) y 2,4-D (Así Max®) sobre el comportamiento de larvas del anfibio autóctono Rhinella arenarum. Se expusieron grupos de 10 larvas en estadio de opérculo completo (E25) por triplicado durante168h a soluciones con 45-60mg equivalentes ácidos (ea) Gli/L y 350-600mg ea2,4-D/L, con renovación del medio cada 48h. Se evaluó el comportamiento de las larvas mediante un software de análisis de video “Ethovision XT7” Noldus®. Los parámetros evaluados fueron distancia recorrida, actividad y velocidad media de nado, sobre la trayectoria total. La arena utilizada constó de una caja de Petri de 10cm de diámetro y 1,5cm de profundidad con 40ml de medio, sobre una superficie blanca para aumentar el contraste del fondo. Las larvas expuestas desde 45mg eaGli/L y 350mg ea2,4-D/L mostraron un patrón de comportamiento significativamente diferente a los controles. Las Larvas expuestas a 350-500mg ea2,4-D/L recorrieron mayores distancias y presentaron mayor velocidad media de nado que los controles; ésto podría deberse a una excitación vinculada a los primeros síntomas de neurotoxicidad. Sin embargo, las larvas expuestas a 550 y 600mg ae2,4-D/L y 45-60mg eaGli/L se desplazaron distancias cortas y presentaron menor actividad y velocidad de nado. El estudio del comportamiento y cómo es afectado por los xenobióticos es de gran importancia ya que refleja la respuesta integrada de los organismos a cambios en su ambiente. Así, los efectos sobre depredación, escape, reproducción e interacción social pueden afectar indirectamente la dinámica de las poblaciones, por lo que los estudios de laboratorio en ecotoxicología del comportamiento brindan información de gran importancia. Palabras clave: anfibios, comportamiento, formulados, herbicidas 197 Citotoxicidad de la secreción cutánea de Argenteohyla pederseni sobre mioblastos de la línea C2C12 Fusco LS1, Cajade R2,3, Piñeiro JM2,3 & Bustillos S1 1Laboratorio de Investigación en Proteínas (LabInPro). Facultad Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes, Argentina 2Laboratorio de Herpetología. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes, Argentina 3Fundación Amado Bonpland. Corrientes, Argentina [email protected] La rana cabeza de casco Argenteohyla pederseni se caracteriza por tener un cráneo de estructura ósea fuerte y la piel de la cabeza parcialmente co-osificada con el hueso del cráneo subyacente. También se caracteriza por su coloración a lunares de color coral brillante sobre fondo oscuro en sus miembros y por la liberación de una secreción cutánea copiosa y pegajosa cuando los animales son manipulados. Estas características presumiblemente asociadas a la defensa y protección contra depredadores motivaron el presente estudio de la secreción cutánea de A. pederseni. Se evaluó la actividad citotóxica de esta secreción y los cambios morfológicos inducidos sobre las células musculares de la línea C2C12. La secreción fue extraída de la piel de un grupo de 10 ranas por estimulación manual, liofilizada y conservada a -70°C. Diferentes diluciones de la secreción se incubaron durante 3 h a 37ºC y 5 de %CO2 sobre las células y se evaluó su citotoxicidad a través del colorante cristal violeta. Por otro lado, para evaluar si hubo citólisis, se determinó la enzima intracelular lactato deshidrogenasa (LDH) a través del método cinético UV. Los cambios morfológicos producidos sobre los mioblastos se registraron fotográficamente. Los resultados obtenidos permitieron comprobar un efecto citotóxico dosis dependiente sobre estas células musculares. La concentración citotóxica 50 (CC50) determinada fue de 354 µg/mL. Los cambios morfológicos observados incluyeron redondeamiento celular y núcleos excéntricos. La liberación de la enzima citosólica LDH detectada evidenció que el mecanismo de citotoxicidad involucra la ruptura de las membranas celulares. Los resultados expuestos sugieren que la secreción cutánea de A. pederseni es citotóxica, pudiéndose relacionar esta toxicidad con la presunción defensiva de las características morfológicas mencionadas. Palabras clave: anfibios, citotoxicidad, C2C12 198 Dimorfismo sexual morfométrico de Liolaemus chacoensis en una población de Valle Fértil, San Juan Galdeano AP1,2, Acosta JC1, Villavincencio HJ1, Astudillo V2 & Córdoba M2 1Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, Universidad Nacional de San Juan. San Juan, Argentina 2CONICET [email protected] Los reptiles presentan diferencias morfológicas, fisiológicas, de coloración y comportamiento como producto de presiones selectivas que pueden operar de manera diferente entre machos y hembras. El resultado de dichas presiones diferenciales deriva en un fenómeno denominado dimorfismo sexual. Su estudio nos puede ofrecer respuestas sobre el significado biológico que implica la diferenciación morfométrica entre sexos. Por ello, el objetivo de este trabajo fue estudiar el dimorfismo sexual en una población de Liolaemus chacoensis, en Valle Fértil, San Juan. Se midieron en 15 machos y 15 hembras, un total de 11 variables morfométricas: largo hocico-cloaca (LHC), largo de la cabeza (LCA), ancho de la cabeza (ANCA), alto de la cabeza (ALCA), distancia axila-ingle (DAI), longitud del húmero (LH), largo radio-cúbito (LRC), largo de la mano (LM), largo de fémur (LF), largo tíbia-fíbula (LTF), y la longitud de la pata (LP). Los datos se analizaron mediante análisis de regresión lineal, relacionando cada variable con el LHC. Cuando todas las regresiones fueron significativas, se analizó el dimorfismo con ANCOVA, tomando como covariable el LHC. Las diferencias sexuales en el LHC se probaron con ANOVA. Todas las variables morfométricas, a excepción de la LM, se correlacionaron positivamente con la LHC. Los machos de L. chacoensis, presentaron una LHC promedio de 43,45mm (DE=1,32; n=15; mín.=41,31; máx.=45,35) y las hembras de 48,85mm (DE=2,85; n=15; mín.=46,26; máx.=55,27). Se detectaron diferencias significativas en: LHC (ANOVA F=44,16; p<0,01), LCA (ANCOVA F=16,13; p<0,01), ANCA (ANCOVA F=11,34; p<0,002), DMAP (ANCOVA F=38; p<0,01), y LF (ANCOVA F=4,32; p<0,04), siendo estas medidas mayores en las hembras. Se explican y comparan los resultados obtenidos con dimorfismos hallados en otras especies del género. Palabras clave: Dimorfismo sexual, Liolaemus chacoensis, San Juan, Valle Fértil 199 Temperatura corporal de campo de Melanophrinyscus rubriventris: ¿determinada por el melanismo dorsal? Galvani G1,5, Sanabria EA2,3,5 & Vaira M4,5 1Centro de Investigación y Transferencia- Conicet CIT-Jujuy y Facultad de Ciencias Agrarias, UNJu. Jujuy, Argentina 2Instituto de Ciencias Básicas, FFHA, Universidad Nacional de San Juan. San Juan, Argentina 3Catedra Diversidad Animal II, FCEyN, Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, Argentina 4Investigador Adjunto CIC Conicet CIT – Jujuy y Facultad de Ciencias Agrarias, UNJu. Jujuy, Argentina 5Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas [email protected] La temperatura corporal es el principal modulador de muchas funciones fisiológicas en los anfibios influyendo en la actividad locomotora, la tasa de digestión o el crecimiento. Su efecto puede reflejarse sobre el comportamiento de un individuo, limitando su actividad diaria y estacional así como sus desplazamientos. El presente trabajo tiene por objetivo relacionar la temperatura corporal (Tc) de cada individuo con la temperatura operativa (To), porcentaje de melanismo dorsal durante el período de actividad diaria en una población del sapito de colores, Melanophryniscus rubriventris de las Selvas de las Yungas de Jujuy. Para ello se realizaron censos en un área de 0,2 ha2 entre durante 16 hs seguidas (09:00 a 01:00 hs), midiendo la Tc de cada ejemplar, y luego fue fotografiado para determinar el porcentaje de extensión dorsal melánica. Para determinar To se construyeron y calibraron 10 modelos de agar-agar de coloración similar. Además, calculamos el desvío de la Tc (Dtc) respecto a la To (Dtc=To-Tc) el cual fue correlacionado con los horarios de actividad. Los individuos presentaron un gradiente de melanismo dorsal entre 1,2% al 100%. Las To variaron entre 7,8 ºC y 26,4 ºC durante el periodo de actividad. Un modelo de regresión múltiple muestra que la variación de la Tc se encuentra explicada por la To (R2=0,46, F=22,1, Gl=2,52, p 0,001) pero no por el grado de melanismo. La Dtc se correlacionó negativamente con el horario de actividad (Pearson: R2= -0,32, Gl=1,49, p 0,0002). Nuestros resultados indican que los ejemplares durante el comienzo de la actividad poseen Tc menores a la To invirtiéndose esta relación hacia el final del periodo de actividad diaria. Probablemente M. rubriventris muestre cambios en la estrategia termorreguladora a lo largo del día, dependiendo de la fuente de energía calórica disponible logrando un aumento de su Tc por intercambio de calor con el ambiente. Palabras clave: coloración, Melanophrinyscus rubriventris, melanización, temperatura operativa, temperatura corporal 200 Efectos tóxicos del material de desecho, en la minería de Sulfatos, sobre larvas de Rhinella arenarum Gambina MJ1, Lépez HS1, Arroqui Langer A 2, Quiroga LB3 & Sanabria EA3,4,5 1Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, Universidad Nacional de San Juan. San Juan, Argentina 2Instituto de Investigaciones Mineras, Facultad de Ingeniería. San Juan, Argentina 3Instituto de Ciencias Básicas, FFHyA, Universidad Nacional de San Juan. San Juan, Argentina 4Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, Argentina 5Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) [email protected] El presente estudio evalúa la toxicidad de los residuos producidos por la minería de Sulfatos sobre larvas de Rhinella arenarum. Se caracterizaron los materiales de las escombreras y se determinaron los efectos tóxicos que producen las brozas sobre la morfología de las larvas mediante la implementación de un bioensayo. Se colectó material de desecho de las mineras de sulfato y posteriormente una fracción de los mismos (1kg) colocado en 10 litros de agua destilada por 72hs, la solución obtenida se diluyó 10 veces obteniendo 10 niveles con concentraciones que van desde el 10% al 100% y un control (agua declorinada). El bioensayo consistió en un sistema estático de 55 frascos experimentales (5 frascos para cada condición experimental) con una capacidad de 500ml cada uno, donde se colocaron 5 larvas (estadio 26, Gosner, 1960) para su observación, la duración total de la experiencia fue de 96 horas. Se contabilizaron los ejemplares muertos de la tasa de mortalidad y el cálculo de LC50. Al finalizar el bioensayo las larvas se fijaron en formaldehido al 10% y se analizaron y contabilizaron las malformaciones (variables morfológicas) de las muestras. Las malformaciones registradas fueron: desprendimiento de membrana, protuberancias corporales y escoliosis. Encontramos correlaciones positivas y significativas con las diferentes concentraciones estudiadas en las variables: escoliosis (Spearman, R= 0,90; p<0,0002; n= 10), membrana quemada de la cola (Spearman, R= 0,70; p<0,02; n= 10) y protuberancia intestinal (Spearman, R= 0,76; p<0,009; n= 10). El valor de LC50 encontrado a las 96 horas fue de 58,9% de la dilución de los residuos de las escombreras. El análisis químico de los residuos de las escombreras muestra grandes concentraciones de metales tóxicos como: Aluminio, Boro, Calcio, Cobalto, Cadmio, Manganeso, Magnesio y Zinc, los cuales son probablemente los causantes de estas malformaciones corporales en larvas de Rhinella arenarum. Palabras clave: Brozas, bioensayo, metales pesados, Rhinella arenarum, San Juan 201 Estudio de los depósitos lipídicos en Diplolaemus leopardinus (Iguania: Leiosauridae) García NE1, Van Nieuwenhove CP2 & Paz MM3 1Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina 2Centro de Referencias para Lactobacilos, CONICET. Tucumán, Argentina 3Instituto de Herpetología, Fundación Miguel Lillo, CONICET. Tucumán. Argentina [email protected] Las grasas depositadas en los tejidos animales, varían de acuerdo a la alimentación del individuo, ciclos sexuales y nivel de actividad biológica. Estas sustancias son responsables de numerosos procesos metabólicos, y en organismos poiquilotermos de altas latitudes, las bajas temperaturas invernales imponen restricciones a la fisiología de los individuos. Muchas especies ingresan en un prolongado reposo invernal (brumación), por lo que la supervivencia y la mantención de la actividad fisiológica, dependen de la cantidad y tipo de lípidos almacenados. El objetivo del presente trabajo fue estudiar los depósitos lipídicos de Diplolaemus leopardinus, desde un punto de vista bioquímico, y en consideración del sexo y la edad. Se estudiaron diez ejemplares, cuatro juveniles (dos hembras y dos machos) y seis adultos (tres hembras y tres machos), provenientes de Primeros Pinos, provincia de Neuquén. Se analizaron colas, hígados, cuerpos grasos axilares, cuerpos grasos abdominales y gónadas. Los lípidos se extrajeron siguiendo la técnica de Folch et al., 1957, y mediante la derivatización directa del medio, se separaron los ácidos grasos del glicerol. La caracterización y cuantificaron de componentes, se realizó con un cromatografo gaseoso de detección de flama, obteniéndose los perfiles lipídicos de las muestras. Como característica apreciable, se detectó gran cantidad de ácidos grasos insaturados en los tejidos de esta especie, de manera semejante a lo observado en otros reptiles. Los resultados mostraron grandes variaciones entre los perfiles de acuerdo al sexo y rango etario. Los juveniles presentaron mayores variaciones en todos los ácidos grasos respecto a los adultos. La mayor diferencia cualitativa se observó en el hígado, donde machos juveniles variaron apreciablemente en composición, respecto a hembras juveniles y adultos de ambos sexos. En conclusión, el trabajo muestra por primera vez la composición lipídica de tejidos de D. leopardinus, permitiendo profundizar en la fisiología de especies vulnerables representativas de nuestro país. Palabras clave: cromatografía gaseosa, Diplolaemus leopardinus, perfil lipídico 202 Presencia de larvas intradérmicas del ácaro Hennemania sp. en Leptodactylus chaquensis, Leptodactylus bufonius, Phyllomedusa azurea (Amphibia: Anura) del Noroeste de Argentina García GF1, Mangione SM2 & Montenegro RM1 1Cátedra Anatomía Comparada- FCN – UNSa- CIUNSa. Salta, Argentina 2 IMA – Fundación Miguel Lillo- CIUNSa [email protected] Los anfibios sirven como anfitriones a muchos parásitos. Una variedad de factores incluyendo sexo, edad, ambiente, localización e influencias antropogénicas, afectan la susceptibilidad a las parasitosis. Los adultos de Hennemania sp. no son parásitos, pero la larva parasita a los anfibios y produce saliva que destruye las células epidérmicas del hospedador. El tejido conectivo del anfibio es depositado como una cápsula alrededor del ácaro resultando en inflamación, necrosis y formando abscesos sobre la epidermis. En este estudio, analizamos la presencia del parásito Hannemania sp. en 49 ejemplares correspondientes a las especies de Leptodactylus chaquensis (27), Leptodactylus bufonius (2) y Phyllomedusa azurea (20), provenientes de una estación Agrícola Ganadera del Departamento de Anta, Provincia de Salta. Los ejemplares fueron colectados manualmente, anestesiados y posteriormente fijados en formaldehido al 10% y conservados en alcohol 70º. Se utilizó microscopio estereoscópico para revisar individualmente cada ejemplar e identificar la presencia de ácaros por elevaciones de la piel. Se encontraron 11 ejemplares parasitados y se contabilizaron un total de 28 ácaros, 12 de ellos localizados ventralmente y 16 en posición dorsal. El trabajo se documenta con fotografías a lupa, microscopio óptico y microscopía electrónica de barrido. Por las excavaciones que producen en la piel de los anfibios, estas larvas de ácaros causan deformidades y reducen la movilidad, que podría afectar de forma negativa la capacidad para alimentarse, el comportamiento defensivo y por lo tanto, la supervivencia de los individuos. Si bien las especies del genero Hannemania tienen una amplia distribución desde México hasta la Argentina, en nuestro país solo existe un reporte para el litoral y otro para la Provincia de Córdoba, por lo tanto los datos de este trabajo representan el primer reporte de Hannemania sp. para el noroeste de la República Argentina y el primero para una especie de hílido. Palabras clave: ácaros intradérmicos, Hannemania sp., Leptodactylus bufonius, Leptodactylus chaquensis, Phyllomedusa azurea 203 Respuestas al estrés por micosis en embriones de Physalaemus albonotatus (Anura, Leptodactylidae) Ghirardi R1, Cazenave J1, Perotti MG2 & López JA1,3 1Instituto 2Instituto Nacional de Limnología (INALI, CONICET-UNL). Santa Fe, Argentina de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente (INIBIOMA, CONICET). San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina [email protected] Los mohos acuáticos comprenden un grupo de organismos entre los que se destacan las especies del Orden Saprolegniales. Las micosis en embriones de anfibios repercuten en aspectos de su desempeño como el tiempo de la eclosión, y en aspectos fisiológicos del equilibrio oxidativo. Existen registros aislados de micosis en huevos de anfibios en el litoral fluvial argentino (Buenos Aires, Corrientes y Santa Fe), aunque en la mayoría de ellos se desconoce la patogenicidad de estos mohos. En este trabajo se estudiaron las respuestas al estrés por Saprolegnia sp. en embriones de Physalaemus albonotatus mediante la determinación de variables de desempeño y biomarcadores de estrés oxidativo. Se colectaron masas de huevos y muestras de agua para aislar el moho en el valle de inundación del río Paraná Medio. Se realizó un ensayo de infección en huevos de estadios iniciales (estadio 16 según Gosner, 1960) que consistió en un experimento de 4 días con tratamiento de infección por moho (inclusión de semillas de sésamo con micelio) y control (inclusión de semillas sin micelio). Cada unidad experimental consistió en una caja de Petri con 30 huevos y 3 semillas de sésamo (20 réplicas por tratamiento). Para analizar el desempeño se registraron el tiempo a la eclosión y la mortalidad. Para la evaluación de los biomarcadores de estrés oxidativo se determinaron la actividad de Glutatión S-transferasa, Glutatión reductasa y Catalasa y los niveles de peroxidación lipídica. Se observó una aceleración en el tiempo de eclosión (en embriones del control eclosión del 1% de los ejemplares en el día 2, mientras que los expuestos a Saprolegnia sp. un 30% al segundo día) y una mayor mortalidad (Control=2%; Tratamiento=13,5%). Los biomarcadores de estrés oxidativo no mostraron diferencias significativas. Los resultados indican que en esta especie de anuro los embriones expuestos a Saprolegnia sp. modifican su desempeño en desarrollo. Palabras clave: anuros, biomarcadores de estrés oxidativo, eclosión, mortalidad, saprolegniasis 204 Parámetros termofisiológicos de Phymaturus extrilidus y Liolaemus parvus (Liolaemidae) en un ambiente de Puna, San Juan Gómez Alés R1,2, Laspiur A1,2 & Acosta JC1 1DIBIOVA, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de San Juan. San Juan, Argentina 2CONICET [email protected] Los estudios sobre rangos de tolerancia térmica son de interés para comprender aspectos ecofisiológicos de los organismos puesto que representan las condiciones que limitan su nicho fundamental y, por tanto su presencia y evolución en un determinado hábitat y área geográfica. Nuestro objetivo fue determinar parámetros termofisiológicos de lagartos sintópicos en la Puna, Phymaturus extrilidus y Liolaemus parvus, analizando diferencias intra e interespecíficas y estacionales (diciembre-abril). Las capturas se realizaron en la Reserva de Usos Múltiples “Don Carmelo”, Departamento Ullum. Posteriormente, se registraron parámetros térmicos de hipertermia: temperatura voluntaria máxima (TVmáx) y critica máxima (CTmáx), y de hipotermia: temperatura voluntaria mínima (TVmín) y critica mínima (CTmín). A partir de estas variables se calculó el rango de tolerancia térmica (CTmáx-CTmín) y márgenes de seguridad fisiológica al calor (MSFC) y frío (MSFF). Se determinaron las tasas de calentamiento y enfriamiento siguiendo protocolos estandarizados hasta alcanzar las temperaturas críticas. Se encontraron diferencias significativas (p<0.05) entre machos y hembras de P. extrilidus en CTmín y MSFF; sin embargo, en L. parvus no hubo diferencias significativas (p>0.05) en ningún parámetro termofisiológico. Interespecíficamente, hubo diferencias en los parámetros CTmín, MSFF y rango de tolerancia térmica, siendo mayor en P. extrilidus. Estacionalmente, ambas especies presentaron valores de CTmáx, TVmáx y rango de tolerancia térmica superiores en diciembre; además L. parvus presentó valores superiores de CTmín y MSFF. La tasa de calentamiento y enfriamiento de P. extrilidus fue de 2.82 ºC/min y 1.90 ºC/min respectivamente; mientras que en L. parvus fue de 2.53 ºC/min y 4.29 ºC/min. De acuerdo al rango de tolerancia de P. extrilidus (~7-44ºC) y L. parvus (~9-43ºC) se concluye que ambas especies son euritérmicas, siendo mayor el rango de tolerancia de P. extrilidus (~4ºC). Esta diferencia es conservada a pesar que la CTmín y CTmáx varían estacionalmente. Palabras clave: rangos de tolerancia, tasa de calentamiento, tasa de enfriamiento, temperaturas críticas 205 Distribución potencial de Philodryas agassizii (Serpentes: Dipsadidae: Xenodontinae) Gómez SE, Di Pietro DO, Rosset SD & Williams JD Sección Herpetología, División Zoología Vertebrados, Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP). La Plata, Argentina [email protected] Philodryas agassizii es un ofidio sudamericano con escasos registros representados en las colecciones herpetológicas que, en su mayoría, proceden de localidades relativamente distantes. Esta especie se considera especialista en cuanto a la utilización del hábitat y por lo tanto sensible a la alteración del mismo. En el presente estudio se realizó un análisis de la distribución geográfica de P. agassizii, a través de herramientas del modelado del nicho ecológico, con el propósito de completar los vacíos existentes en la distribución geográfica y establecer áreas para futuros muestreos de la especie. Para esto, mediante el método Punto-Radio fueron georreferenciados los datos de ocurrencia de P. agassizii procedentes de la literatura. A partir de los datos de ocurrencia se generó un modelo de distribución potencial empleando el programa MaxEnt y utilizando como predictores de la distribución las variables ambientales del proyecto Worldclim. El modelo de máxima entropía obtenido posee una capacidad predictiva elevada, con valores del estadístico AUC de 0,91 para los datos de entrenamiento y de 0,93 para los datos de prueba. El análisis de la contribución relativa de las variables ambientales reveló que la temperatura media anual es la variable más informativa, seguida por el índice de variabilidad de la temperatura y la precipitación del trimestre más cálido. El resto de las variables presentaron menor contribución porcentual. Al proyectar dicho modelo en el espacio geográfico se observa una distribución continua al este de Sudamérica, con tres núcleos de elevada probabilidad de ocurrencia vinculados principalmente a ecotonos entre provincias biogeográficas vecinas (MontePampeana, Pampeana-Paranaense-Araucaria y Paranaense-Cerrado-Mata Atlántica). Palabras clave: modelos de distribución, Philodryas agassizii, Serpentes, Sudamérica 206 Estructura testicular de Physalaemus santafecinus (Anura: Leptodactylidae) durante el periodo larval y metamórfico del ciclo de vida Gómez ML1, Sandoval MT1, Meijide FJ2, Pérez Coll CS3 Álvarez BB1 & Lombardo DM4 1 Asignatura Embriología Animal. Laboratorio de Herpetología. FaCENA - UNNE. Corrientes, Argentina 2 CONICET. Laboratorio de Ecotoxicología Acuática. Dpto. de Biodiversidad y Biología Experimental. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina 3 CONICET. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (3iA), Universidad Nacional de San Martín. San Martín, Buenos Aires, Argentina 4 Cátedra de Histología y Embriología, Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina [email protected] El desarrollo gonadal en anuros muestra variaciones interespecíficas en función del modelo morfogenético y tiempo de desarrollo, y variaciones cronológicas intraespecíficas entre machos y hembras. La información acerca del desarrollo gonadal dentro de la familia Leptodactylidae es escasa teniendo en cuenta su gran riqueza específica. Este trabajo describe la organización testicular macroscópica e histológicamente durante el periodo larval y hasta el final de la metamorfosis de Physalaemus santafecinus. Se examinaron larvas en estadio (E.) 27, 35, 37, 39, 41, 42 y 46 de Gosner. Las observaciones macroscópicas se realizaron bajo lupa estereoscópica y microscopio electrónico de barrido. Los preparados histológicos se confeccionaron siguiendo el protocolo convencional de deshidratación e inclusión en parafina y coloración con Hematoxilina-Eosina. A nivel macroscópico los testículos presentaron forma globosa y posición simétrica, ubicados lateralmente a la vena interrenal y en relación craneal al riñón mesonéfrico. A nivel histológico, en larvas premetamórficas, se observó un esbozo gonadal formado por pocas células germinales, voluminosas, de aspecto claro y rodeadas por células somáticas de pequeño tamaño y coloración basófila. En larvas prometamórficas se observó una gónada maciza, rodeada por un epitelio cúbico bajo, abundantes células germinales de citoplasma granular con algunas inclusiones vitelinas, asociadas a células somáticas cúbicas (E. 35-37) o planas (desde el E. 38), constituyendo los primeros cistos. A partir del estadio 39 se observaron tabiques de células entre grupos de cistos delimitando los primeros túbulos seminíferos. Al final de la metamorfosis se distinguieron túbulos seminíferos con cistos de localización periférica, constituidos por espermatogonias primarias y células de Sertoli aplanadas, y una o varias cavidades en posición central. Los resultados muestran que al final de la metamorfosis de P. santafecinus, los testículos tienen la organización básica característica del adulto. Palabras clave: Anura, desarrollo gonadal, testículos 207 Anatomía e histología testicular de siete especies de anuros del Nordeste de Argentina Gómez ML1, Curi LM1, Abreliano FN1, Sandoval MT1, Álvarez BB1 & Lombardo DM2 1 Asignatura Embriología Animal. Laboratorio de Herpetología. Fa.CE.N.A. - UNNE. Corrientes, Argentina 2 Cátedra de Histología y Embriología, Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina [email protected] En anfibios los testículos están organizados en túbulos seminíferos constituidos por espermatocistos, donde una o varias células de Sertoli se asocian a células germinales, y que durante la espermatogénesis funcionan como unidades independientes. En anuros, la morfología testicular es diversa, pudiendo encontrarse variaciones incluso en una misma familia. En este trabajo se caracteriza comparativamente la morfología e histología testicular de siete especies de anuros de la región Nordeste de Argentina, pertenecientes a diferentes familias: Physalaemus santafecinus, Leptodactylus chaquensis (Leptodactylidae), Odontophrynus americanus (Odontophrynidae), Rhinella schneideri (Bufonidae), Scinax squalirostris, Dendropsophus sanborni (Hylidae) y Elachistocleis bicolor (Microhylidae). Se analizaron machos adultos pertenecientes a la Colección Herpetológica Corrientes (UNNEC). El análisis macroscópico se realizó bajo lupa estereoscópica y los preparados histológicos se confeccionaron siguiendo el protocolo convencional de deshidratación, impregnación e inclusión en parafina y coloración con Hematoxilina-Eosina. Los testículos fueron pares de posición asimétrica y localizados ventral y medialmente a la porción craneal del riñón mesonéfrico. En L. chaquensis y R. schneideri fueron alargados, mientras que tuvieron forma redondeada u ovoide en las restantes especies. En R. schneideri, además, se observó el órgano de Bidder en la porción craneal de la gónada. A nivel histológico, en la mayoría de las especies analizadas, los testículos fueron macizos y rodeados por un epitelio plano, que en algunas especies presentó cromatóforos. Los túbulos seminíferos fueron redondeados en sección transversal, con cistos en diferentes estados de la espermatogénesis, y separados por trabéculas de tejido conjuntivo con o sin cromatóforos. L. chaquensis se diferenció por presentar túbulos seminíferos alargados lateralmente, en sección transversal, y presentar varios conductos centrales delimitados por un epitelio columnar que se propone participan en el transporte/almacenamiento de espermatozoides. Los resultados obtenidos se complementarán con datos de otras especies, para tener un panorama más amplio de la diversidad morfológica en anuros. Palabras clave: anatomía, anuros, histología, testículos 208 Márgenes de seguridad térmica y tolerancia al calentamiento en una comunidad de anuros de la provincia de San Juan Gonzalez E1 & Sanabria EA1,2 1Instituto de Ciencias Básicas, Facultad de Filosofía Humanidades y Artes, Universidad Nacional de San Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. San Juan, Argentina 2Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, Argentina [email protected], [email protected] Se ha demostrado que la tolerancia térmica de muchos organismos es proporcional a la magnitud de variación de temperatura que experimentan. Por lo tanto, la tolerancia al calentamiento y los márgenes de seguridad térmica, tomadas en conjunto proveen un simple pero útil indicador para el entendimiento de la tendencia latitudinal en el impacto que podría tener el calentamiento global sobre las larvas acuáticas de los anfibios. El presente estudio tiene por objetivo establecer el grado de sensibilidad de las larvas de 6 especies de anuros de la Provincia de San Juan ante el aumento futuro de las temperaturas ambientales. Para ello, se determinaron las siguientes variables: temperatura critica máxima (TCmáx), temperatura selecta (Tsel) y temperatura ambiente máxima (Tmáx). Se calculó la tolerancia al calentamiento (TC), como: TC=TCmáx–Tmáx y el margen de seguridad térmica (MST), MST=Tsel–Tmáx. La TCmáx fue elevada para todas las especies, lo que da cuenta de la exigencia térmica del ambiente. Las especies que habitan charcas temporales y arroyos efímeros presentaron mayor TCmáx que las especies que se encontraron en ríos permanentes de mayor caudal. La Tsel sigue el mismo patrón que la TCmáx. Los valores de TC son bajos para la mayoría de las especies, destacándose el caso de P. nebulosum (TC= -10.3). Esto se traduciría en que picos de temperatura del agua de las charcas podrían exceder el valor de la TCmáx, pudiendo producirse eventos de muerte de individuos. Por otro lado, los valores de MST registran valores negativos, lo que indica que las larvas se encuentran en ciertos momentos en ambientes sub-óptimos. Se discuten los resultados obtenidos en relación a la situación actual de los anfibios y lo esperado para los próximos 100 años. Palabras clave: calentamiento global, temperatura ambiental, temperatura crítica máxima, temperatura selecta 209 Efecto de la modificación del paisaje en los patrones de diversidad de anuros de la selva de las Yungas, Argentina González Baffa-Trasci NV1, Pereyra LC2, Akmentins MS2 & Vaira M1,2 1Facultad 2Centro de Ciencias Agrarias, UNJu. Jujuy, Argentina de Investigaciones y Transferencia de Jujuy (CIT-JUJUY), CONICET. Jujuy, Argentina [email protected] La heterogeneidad del paisaje se puede caracterizar mediante dos componentes: la composición y la configuración; ambos afectan de diferentes maneras y a distintas escalas espaciales la diversidad de anuros. El objetivo fue determinar las relaciones entre las características de cuerpos de agua y la composición del paisaje circundante con la diversidad de anuros en un sector de Yungas de Jujuy. Se relevaron 24 cuerpos de agua, separados entre sí por 2 km, entre los meses de diciembre y marzo. Se obtuvieron medidas de riqueza y diversidad funcional a nivel de cuerpo de agua. Los cuerpos de agua fueron caracterizados mediante variables estructurales y bióticas (ej: hidroperíodo, profundidad promedio, largo máximo, % vegetación y cobertura arbórea), Se delimitaron zonas circulares fijas de distinto diámetro (0-100 m, 0-200 m, 0-500m y 0-1km) alrededor de los cuerpos de agua dentro de las cuales se midió la proporción de usos de la tierra (cultivos, urbano, rural y bosque). Se utilizaron MLG para determinar las relaciones entre variables de cuerpos de agua y la composición del paisaje circundante con las medidas de diversidad. Se encontró relación entre las medidas de diversidad utilizadas y las características medidas en los cuerpos de agua, sólo la diversidad funcional mostró una relación con características de paisaje circundante. A escala paisaje estarían actuando filtros que impiden o favorecen la ocupación por parte de las especies de un cuerpo de agua rodeado por el tipo particular de hábitat. A diferencia de la riqueza de especies, la diversidad funcional agrupa a las especies por características comunes, entonces la respuesta de la diversidad de anuros a estos filtros a nivel de paisaje sería más notable en los valores de diversidad funcional que en los de riqueza de especies. Este trabajo remarca la importancia de considerar los análisis de la diversidad a una escala y dimensión apropiada. Palabras clave: diversidad funcional, escala espacial, riqueza, uso de la tierra 210 Una nueva especie del género Phymaturus (Squamata: Liolaemidae) del Norte de la Patagonia González Marín A, Pérez CHF, Minoli I, Morando M & Avila LJ Centro Nacional Patagónico – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CENPAT-CONICET). Puerto Madryn, Argentina [email protected] El género Phymaturus incluye 44 especies que se agrupan en dos grandes grupos: norte (palluma) y sur (patagonicus); esta diversidad es discutida, y estudios moleculares demuestran que incluso podría ser mayor. El subclado Phymaturus payuniae, miembro del grupo patagonicus, se distribuye en las provincias del Neuquén y Mendoza. En este trabajo se comparan morfológicamente las especies reconocidas del clado payuniae (P. nevadoi, P. payuniae, P. delheyi, P. sitesi y P. zapalensis) con una nueva especie perteneciente al grupo. Para evaluar los límites entre especies se midieron 8 variables continuas y 12 merísticas en 124 ejemplares. Se realizaron análisis estadísticos univariados y multivariados. Phymaturus sp. nov. difiere de las otras especies del subclado payuniae por su patrón de coloración dorsal de bandas laterales oscuras y centro vertebral claro, el número de escamas alrededor del cuerpo y el número de lamelas. En el Análisis de Componentes Principales de las variables continuas, los tres primeros ejes explican el 80,01% de la variación, y la elipse de confianza (95 %) alrededor del baricentro de esta especie candidata no se solapa con ninguna de los otros taxa. Phymaturus sp. nov. presenta un moderado dicromatismo sexual, al igual que P. payuniae, P. zapalensis y P. delheyi. Los resultados de los análisis uni y multivariados de caracteres morfológicos, así como las diferencias en marcadores genéticos (mitocondriales y nucleares), apoyan de manera independiente la hipótesis de especie propuesta. Palabras clave: grupo patagonicus, subclado payuniae, Liolaemidae, Phymaturus sp. nov., Neuquén 211 Genotoxicidad de efluentes de origen aviar en larvas de anuros Grenón P1, Seib SN2, Peltzer PM1,3, Attademo AM1,3, Junges C1,3, Martinuzzi C1, Curi LM1,3, Poletta G1,3, Simoniello MF1 & Lajmanovich RC1,3 1Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral (FBCB-UNLCONICET). Santa Fe, Argentina 2Facultad de Ciencia y Tecnología, UADER. Paraná, Entre Ríos 3CONICET-FBCB-UNL. Santa Fe, Argentina [email protected] Los efluentes de la producción de animales como las aves de corral constituyen una amenaza a la fauna silvestre cuando llegan por escorrentía a cuerpos de agua, por la presencia de contaminantes emergentes y microorganismos patógenos. El daño en el ADN es un biomarcador utilizado para evaluar alteraciones producidas por compuestos genotóxicos. En este trabajo, se estudió la genotoxicidad de efluentes de origen aviar en eritrocitos de larvas de Leptodactylus chaquensis, mediante el uso de ensayos crónicos bajo condiciones de mesocosmos y ensayo cometa. Las diluciones se prepararon con camas de pollo (CP: excrementos mezclados con cáscara de arroz) en agua declorinada (AD); posteriormente fueron tamizadas para la preparación de los siguientes tratamientos S1 (1% CP); S2 (5%CP); S3 (10%CP) y controles con AD. Se cuantificaron los índices de daño (ID) de cada tratamiento. Los resultados determinaron un incremento estadísticamente significativo en el ID en eritrocitos de larvas expuestas a S1 y S2 respecto a los controles (KW p< 0.001, post test Dunn). En S3 la mortalidad fue del 100% a las 24 h por lo que la genotoxicidad no pudo estudiarse. En conclusión, los efluentes de producción aviar constituyen un riesgo genotóxico para la fauna de anfibios en estadios larvales, que pueden tener consecuencias sobre la salud de estas especies. La fragmentación del ADN observada en eritrocitos de larvas de L. chaquensis y su empleo como especie indicadora de daño genotóxico y calidad de ambientes contaminados por estos efluentes, deberían considerarse para la regulación y tratamiento de los mismos, teniendo en cuenta que estos vertidos podrían generar efectos a largo plazo en las especies que allí se desarrollan. Palabras clave: efluente aviar, genotoxicidad, Leptodactylus chaquensis. 212 Invasión de Ligustrum lucidum (Oleaceae) en Yungas australes y disminución de la diversidad de anfibios Guerra C1, Ayup M2 & Boullhesen M3 1UEL CONICET - Instituto de Herpetología. Tucumán, Argentina Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (FONCyT); Instituto de Ecología Regional - Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina 3Facultad de Ciencias Naturales e IML - Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina [email protected] 2Agencia La invasión de Ligustrum lucidum en las Yungas australes genera bosques estructuralmente simples, menos propicios para la diversidad de animales. Un estudio reciente muestra que esta invasión en la Sierra de San Javier (Tucumán) genera homogenidad estructural del bosque y reducción del sotobosque y de la hojarasca, restringiendo la disponibilidad de hábitat y alimento de los animales. Enmarcados en un proyecto sobre el efecto de L. lucidum en la biodiversidad de las Yungas australes, realizamos un relevamiento de anfibios mediante el registro de cantos de advertencia en la Sierra de San Javier, utilizando el sistema de grabaciones digitales automatizadas (ADRS) programadas con ARBIMON. Las estaciones de grabación fueron colocadas en seis sitios: tres bosques secundarios dominados por L. lucidum y tres dominados por flora nativa, cerca de cuerpos de agua, durante la época lluviosa, entre diciembre de 2012 y marzo de 2015. Calculamos los índices de diversidad de cada sitio y la diferencia de riqueza y frecuencia de especies entre los sitios. En un total de 23930 grabaciones encontramos menor riqueza y frecuencia de especies en los bosques invadidos por L. lucidum que en los dominados por flora nativa. Esta preferencia de hábitat sugiere la existencia de un efecto ambiental. Otros autores reportaron una tendencia similar en aves de la sierra y la vincularon con los efectos de la invasión del ligustro. La tendencia observada en anfibios y aves podría agudizarse, dadas las señales de una mayor expansión de L. lucidum en el futuro. Nuevos análisis de datos y el estudio de otros parámetros –como la frecuencia y estructura de cantos en diferentes ambientes; la relación entre frecuencia de cantos y variables ambientales–, permitirán reforzar la tendencia observada y ampliar nuestra discusión. Palabras clave: Amphibia, Anura, especie exótica, invasión biológica 213 Aproximación filogenética a la evolución del veneno en serpientes (Serpentes: Colubroidea) Guerrero-Cupacán JA Grupo de Investigación en Ecología Evolutiva, Universidad de Nariño. Pasto, Colombia [email protected] El veneno a aparecido como una innovación evolutiva ventajosa en las serpientes que pertenecen a la superfamilia Colubroidea, el cual es considerado un coctel de componentes tóxicos con diferentes funciones. Las especies de las familias Viperidae y Elapidae han sido consideradas como las más venenosas sin embargo el reciente descubrimiento de toxinas en serpientes “no venenosas” de la familia Colubridae ha planteado un nuevo punto de estudio sobre las relaciones filogenéticas entre estas familias y sus venenos, aunque los estudios de caracterización de toxinas en colúbridos son muy pocos y aislados. Con el objetivo de obtener una aproximación a las relaciones evolutivas del veneno en Colubroidea se realizó este estudio basado en secuencias de aminoácidos de tres toxinas: 3FTx (Three Finger Toxins), PLA2s (Fosfolipasas A2) y SVMPs (Snake Venom Metalloproteases) distribuidas en las diferentes familias descritas anteriormente. Para ello se obtuvo una filogenia mediante inferencia Bayesiana que índico que los tres tipos de toxinas evolucionaron independientemente en Colubroidea y algunas como las PLA2s se han reclutado más de una vez dentro del clado insinuando una evolución convergente. Se relaciona la evolución de estas toxinas con la de los colmillos indicando que la evolución general de los sistemas de veneno es muy compleja. Finalmente se concluye que los esfuerzos por estudiar la evolución de este tipo de innovaciones evolutivas están limitados por la falta de información en grupos como Colubridae y otras familias a las que no se les ha prestado atención por aparente falta de interés desde la toxicología. Palabras clave: Colubridae, duplicación genética, filogenia, toxinas 214 Comparación histológica del tegumento entre tres especies de anuros de bosque seco, alto-andino y húmedo tropical, del suroccidente de Colombia Guerrero-Cupacán JA & Calderón-Leytón JJ Grupo de Investigación en Ecología Evolutiva, Universidad de Nariño. Pasto, Colombia [email protected] Los anfibios se han considerado uno de los grupos animales más amenazados debido a los cambios que sufren los ecosistemas, producto de actividades humanas y naturales. Fisiológicamente, se han estudiado los mecanismos o estrategias que estos animales poseen para habitar ciertos lugares, teniendo en cuenta su naturaleza ectotermica y alta sensibilidad en relación con el medio ambiente. En este estudio se trabajó con tres especies de ranas (Pristimantis achatinus, P. farisorum y Scinax quinquefasciatus) asociadas a tres zonas de vida diferentes, bosque seco, bosque alto-andino y bosque húmedo tropical respectivamente, con el fin de comparar, a nivel histológico, el tegumento, considerando que la piel es el órgano directamente expuesto al entorno y discutir sobre las posibles diferencias que puedan considerarse adaptaciones a las condiciones del hábitat de cada especie. Especies como P. achatinus, que habitan bosque seco, poseen una piel compuesta por una epidermis dorsal gruesa y un alto número de glándulas mucosas, seguida por S. quinquefasciatus y P. farisorum que habitan bosque húmedo y bosque alto-andino, respectivamente y donde las condiciones relacionadas con la humedad y la temperatura son menos drásticas en comparación con el bosque seco. También se encontraron diferencias respecto a la piel ventral, donde, P. farisorum tiene una epidermis gruesa y poco número de glándulas seguida por S. quinquefasciatus y P. achatinus quienes poseen una epidermis más delgada pero mayor número de glándulas. En comparación, la piel dorsal y ventral dentro de una misma especie varia en el grosor de las capas y número de glándulas excepto en P. achatinus donde la epidermis es igual de gruesa en dorso y vientre. En conclusión se logró observar la composición y como está estructurado el tegumento en estas tres especies de ranas y como puede estar asociado al lugar que habitan y sus condiciones climáticas. Palabras clave: anfibios, histología, Nariño, tegumento 215 Estado actual del conocimiento de los Liolaemus de Perú Gutiérrez R & Quiroz A Museo de Historia Natural, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Arequipa, Perú [email protected] En Perú hemos reconocido a la actualidad 22 especies de lagartijas de la Familia Liolaemidae, una especie Ctenoblepharys adspersa y 21 especies de Liolaemus descritas hasta la fecha que se distribuyen en el país; discutimos la presencia de dos especies mencionadas por la literatura L. pantehrinus y L. disjunctus, que no consideramos dentro de la fauna peruana; además registramos por primera vez a dos especies conocidas para Chile y Bolivia L. aymararum y L. forsteri respectivamente. Existen alrededor de 11 especies nuevas para la ciencia por describir en Perú. Cuatro especies de formas costeras del sur y centro de Perú similares a L. insolitus y L. poconchilensis; dos formas andinas pequeñas y tres andinas grandes (todas ellas del grupo de L. montanus); además de dos formas del grupo de L. alticolor conocidas para los andes del sur del Perú. Exploraciones recientes nos muestran evidencias de algunas otras probables nuevas especies que aún en estudio. Presentamos evidencias de L. ornatus, conocida para una sola localidad en los alrededores del Lago Titicaca, la cual podría pertenecer a una nueva especie. Proponemos un mapa de distribución con los vacíos de información para Liolaemus, discutimos también la problemática de los grupos costeros (altamente endémicos de la formación de lomas) y de los lagartos presentes en Ayacucho (L. williamsi, L. melanogaster y L. polystictus). Nos queda mucho por conocer, luego de quince años de exploraciones aún nos falta conocer muchos lugares inhóspitos adecuados para la existencia de estas lagartijas en el Perú, sin embargo las facilidades gubernamentales para el estudio genético en el país ha abierto una nueva posibilidad de acelerar los trabajos de descripción de nuevas especies. Palabras clave: Liolaemidae, Liolaemus, Perú 216 Una nueva especie de Ophiodes (Squamata: Diploglossidae) de las Pampas del Heath, Parque Nacional Bahuaja Sonene – Perú Gutiérrez R1,2 & Santa Cruz R1 1Área de Herpetología, Museo de Historia Natural (MUSA). Universidad Nacional de San Agustín. Arequipa, Perú 2Asociación para la Investigación y el Desarrollo Integral – AIDER [email protected] Durante el programa de Monitoreo que ejecuta la Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral – AIDER, encargado del Contrato de Administración Parcial en investigación y Monitoreo Biológico de la Reserva Nacional Tambopata y el Parque Nacional Bahuaja Sonene, descubrimos una nueva especie de lagarto de miembros vestigiales, conocida como culebrita de vidrio de las Pampas del Heath, Parque Nacional Bahuaja Sonene, en la formación de sabana ubicada en la cuenca del río Heath, en el Sector denominado Pampas del Heath. Esta especie se diferencia del resto de especies conocidas del género por el mayor número de líneas dorsales y dorsolaterales; tamaño mediano, patas traseras reducidas y diferencias en escamación coloración; además de ser la única especie de este género distribuida más al oeste de sudamérica. Esta especie similar a Ophiodes striatus, con la cual comparte algunas características, es la especie más apartada en distribución de las demás especies conocidas para Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay. Se describe también el hábitat de la nueva especie, especialista de pastizales semi- inundados y de actividad fosorial. Esta especie se encuentra en proceso de descripción, compartiendo características morfológicas y de coloración con ejemplares del centro – oriente de Brasil aún no descritos, creemos que se trata de una especie diferente aislada en las llanuras peruanas y con una distribución probable en las pampas del Heath del lado boliviano aún desconocida. Palabras clave: Diploglossidae, Ophiodes, Pampas del Heath, Perú 217 Comparación morfológica entre dos poblaciones de Phymaturus (Iguania: Liolaemidae). Evaluación del status taxonómico de la población de la Sierra Uspallata Hibbard TN1 & Lobo FJ1,2 1Instituto de Bio y Geociencias del NOA, Rosario de Lerma. Salta, Argentina Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas [email protected] 2Consejo En una publicación reciente se identificó la localidad tipo de Phymaturus palluma ubicada en el Cordón del Portillo (Mendoza); como resultado de ése trabajo el status de varias poblaciones permanece incierto y amerita su estudio detallado. Una de esas poblaciones fue la ubicada en la sierra de Uspallata, morfológicamente similar a los individuos provenientes de Cordón del Portillo. Con el propósito de esclarecer la identidad taxonómica de esta población, se buscó realizar una comparación morfológica exhaustiva que podría ayudar a resolver si Phymaturus sp. Uspallata y Phymaturus palluma son o no especies distintas. Utilizando una lupa binocular y un calibre, se tomaron medidas morfométricas y de escamación. Los individuos se separaron según el sexo y se realizaron comparaciones entre individuos de distinta localidad y mismo sexo. Estas se hicieron mediante una prueba t-Student, con un α de 0,05. Se obtuvieron diferencias significativas para los siguientes caracteres en la comparación entre machos: número de escamas alrededor del cuerpo, número de escamas ventrales, número de escamas del cuello, número de escamas hasta pliegue antehumeral, número de escamas temporales y longitud del torso. Se obtuvieron diferencias significativas para los siguientes caracteres en la comparación entre hembras: número de escamas alrededor del cuerpo, número de escamas del cuello y longitud de la cabeza. Es válido notar que las medias de escamación fueron siempre mayores para la población de Uspallata. A partir de este trabajo se encontraron 9 caracteres que pueden agregarse a la discriminación entre P. palluma y la población de Uspallata además de otros dos caracteres de coloración y diseño previamente reportados. La evidencia morfológica encontrada hasta el momento avalaría la idea de que se trata de un linaje independiente y debiera ser descripta como especie formalmente; sin embargo se sostiene que se debiera realizar un muestreo más intensivo para un estudio genético. Palabras clave: diferenciación, morfología, Phymaturus palluma, taxonomía 218 Biogeografía histórica de Phymaturus. Detección de eventos de vicarianza utilizando el programa VIP (Vicariance Inference Program) Hibbard TN, Díaz Gómez JM & Andrade Díaz MS Instituto de Bio y Geociencias del NOA, 9 de Julio 14, Rosario de Lerma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Salta, Argentina [email protected] La distribución actual de las especies puede ser explicada a partir de factores ecológicos actuales o a partir de sucesos y condiciones climáticas históricas. La búsqueda de eventos evolutivos pasados a partir de distribuciones actuales es la actividad desarrollada por la biogeografía histórica. VIP es un programa que a partir de una filogenia y de datos de distribución reales en forma de coordenadas identifica si las distribuciones de los nodos están o no solapadas. Si no lo están, es posible inferir una especiación alopátrida en ese nodo, y la existencia –actual o pasada- de una barrera geográfica. Las especies del género Phymaturus, son candidatas ideales para el empleo de dicha técnica, ya que habitan ambientes muy similares, siendo por lo tanto las distribuciones mejor explicadas por hechos históricos, tales como barreras geográficas, más que por condiciones climáticas actuales. En el presente trabajo, se utilizó una filogenia del género junto con distribuciones actualizadas. Se evaluaron diferentes tamaños de grilla y distintos parámetros de análisis en el software. Se obtuvieron múltiples disyunciones entre taxa hermanos, que pueden ser relacionadas con la existencia de barreras a la dispersión. Varios eventos de vicarianza se repitieron en las distintas reconstrucciones, entre ellas, una disyunción entre los dos principales grupos de Phymaturus: patagonicus y palluma. Con los resultados de los análisis se evaluaron las barreras hipotetizadas, y se compararon con las principales características geológicas, para identificar los posibles eventos de vicarianza que afectaron a las distintas especies. Como todo análisis biogeográfico que utilice filogenias, los resultados podrán modificarse o ser soportados al disponer de hipótesis filogenéticas actualizadas o con registros de distribución más exhaustivos. Palabras clave: biogeografía, Phymaturus, vicarianza, dispersión, barreras 219 Marcadores microsatélites desarrollados para Salvator merianae aplicables a estudios genético-poblacionales Imhoff C1,2, Rueda E1,2 & Amavet P1,2,3 1Laboratorio de Genética, Depto. de Ciencias Naturales, Facultad de Humanidades y Ciencias, UNL. Santa Fe, Argentina. 2Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Buenos Aires, Argentina 3Proyecto Yacaré-Laboratorio de Zoología Aplicada: Anexo Vertebrados (FHUCUNL/MASPyMA). Santa Fe, Argentina [email protected] Los marcadores microsatélites constituyen actualmente una herramienta molecular de elección para el desarrollo de trabajos genético-poblacionales así como de estudios de parentesco. Teniendo en cuenta la ausencia de antecedentes en lo que respecta a marcadores microsatélites específicos para Salvator merianae nos propusimos desarrollarlos en nuestro laboratorio. A partir de la secuenciación parcial del genoma de la especie se detectaron 33 regiones microsatélites (secuencias de repetición simple) mediante el programa Websat y se diseñaron los primers correspondientes utilizando Primer 3. Empleando el programa DNASTAR, se evaluó la presencia de dímeros y hairpins formados por complementariedad entre ambos primers y de cada uno de ellos individualmente, eligiendo finalmente diez pares de marcadores. El paso siguiente fue la optimización de la amplificación de los marcadores mediante la reacción de PCR de tipo touchdown. Los productos de PCR fueron visualizados en geles de poliacrilamida al 6% durante la etapa de optimización y secuenciados utilizando el servicio de secuenciación de Macrogen Inc. (Seoul, South Korea) para verificar que cada fragmento amplificado contenga el microsatélite buscado. Los tamaños moleculares de los productos de PCR obtenidos variaron en un rango de entre 100 a 500 pares de bases. Empleando esta metodología se lograron ajustar las condiciones de PCR para los 10 marcadores que además, se presentaron como adecuados para el desarrollo de futuros estudios genético-poblacionales de la especie. Palabras clave: genética de poblaciones, marcadores microsatélites, Salvator merianae, secuenciación, Touchdown PCR 220 Evaluación de las especies focales de anfibios en la provincia de Corrientes, Argentina Ingaramo MR1, Marangoni F1 & Basso NG2 1Laboratorio de Herpetología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y AgrimensuraUniversidad Nacional del Nordeste. Corrientes, Argentina 2Instituto de Diversidad y Evolución Austral (CONICET). Puerto Madryn, Argentina [email protected] Las especies focales se escogen partiendo del supuesto de que, estas especies protegerían otras especies menos notables dentro de su área de conservación. Dos de los criterios utilizados para seleccionar especies focales son la rareza (especies con distribución geográfica restringida, bajo número poblacional o baja frecuencia de aparición) y el estado de conservación. Los objetivos del presente trabajo fueron determinar las especies focales de anfibios, las áreas con mayor número de estas especies, y determinar el porcentaje de especies que se protegería al conservar las áreas con mayor número de especies focales. Se dividió la superficie de la provincia de Corrientes en 43 cuadrículas de 0.5° geográficos, los datos fueron obtenidos de consultas bibliográficas, de colecciones herpetológicas y viajes de campo. La rareza de las especies se calculó como: 1-(Frecuencia/Cantidad total de cuadrículas con datos) y para el estado de conservación se tomó como base la categorización de lo anfibios de Argentina. Se registraron en total 59 especies de anfibios en la provincia de Corrientes de las cuales 17 son especies focales. Solo 16 de las 43 cuadrículas presentaron especies raras o bajo alguna categoría de amenaza. Las cuadrículas 10, 11 y 19 con seis especies fueron las que presentaron el mayor número de especies focales; en las cuadrículas 6, 9 y 20 se registraron tres, las cuadrícula 1, 18 y 21 contienen a dos especies focales, mientras que las cuadrículas 2, 4, 5, 7, 8, 15 y 16 presentaron un solo registro de estas especies. Conservando las 16 cuadrículas que contienen a las especies focales se protege al 100% de las especies de anfibios de la provincia de Corrientes. Por lo tanto el uso de especies focales para determinar áreas de conservación, resultó eficiente ya que la representatividad respecto al resto de las especies fue elevada. Palabras clave: anuros, conservación, especies raras, especies vulnerables 221 ¿Los ácaros producen daños en el tegumento de su hospedador, Liolaemus pacha (Iguania: Liolaemidae)? Juárez Heredia VI1, Miotti MD2 & Halloy M 1 1Instituto 2Facultad de Comportamiento Animal, Fundación Miguel Lillo. Tucumán, Argentina de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina [email protected] La presencia de ectoparásitos y sus efectos patológicos en reptiles han sido estudiados principalmente en condiciones de cautiverio y pocas veces en poblaciones silvestres. En un estudio previo, se determinó la presencia de ácaros de la familia Pterygosomatidae entre las escamas de ejemplares de Liolaemus pacha en condiciones naturales. Varios trabajos demostraron que altas cargas de ectoparásitos tienen un costo metabólico, menor ganancia de peso, menor resistencia física, actividad reducida e inflamaciones focales de la piel en las zonas de ataque. Por ejemplo, se describieron los daños histológicos causados por ectoparásitos del género Neotrombicula (Trombiculidae), Ixodes (Ixodidae) y Geckobiella (Pterygosomatidae), en especies de los géneros Sceloporus y Uta del hemisferio norte. Se observó que tanto Neotrombicula como Ixodes producían en el sitio de inserción respuesta inflamatoria de los tejidos, granuloma y gran cantidad de fibroblastos. Por el contrario, las zonas de inserción de Geckobiella, no presentaron daño tegumentario. El objetivo de este trabajo fue determinar el tipo de daño tisular producido por el ácaro en esta especie. Se usó una lagartija infectada con ácaros, de Los Cardones, cerca de Amaicha del Valle, provincia de Tucumán. Se realizó un muestreo de parches de su piel de distintas zonas del cuerpo, los que se analizaronmediante técnicas histológicas para microscopia óptica. Los ácaros se encontraban alojados en el espacio que hay entre dos escamas superpuestas. De acuerdo a estas observaciones se determinó que se trata de un ectoparásito supraepidérmico que se encontraba rodeado completamente por detritos y queratina. No se registró ningún daño en los tejidos tegumentarios ni respuesta inmune en las cercanías del ácaro tal como se reportó en especies de Sceloporus y Uta. El presente trabajo es el primer reporte para el género Liolaemusdel efecto que tienen los ácaros en su tegumento a nivel histológico. Palabras clave: ácaros, histopatología, Liolaemus pacha, Pterygosomatidae 222 Estudio preliminar de variables hematológicas en Liolaemus pacha parasitados por ácaros Juárez Heredia VI1, Pérez ME2 & Hernández MB2 1Instituto de Comportamiento Animal, Fundación Miguel Lillo. Tucumán, Argentina de Fisiología Animal, Fundación Miguel Lillo. Tucumán, Argentina [email protected] 2Instituto La hematología brinda datos importantes a cerca de la morfología y el número absoluto y relativo de las diferentes líneas celulares, las cuales están directamente relacionadas con las funciones que cumplen. Es por ello que su conocimiento permite tener un panorama fisiológico que resulta en una excelente herramienta diagnóstica en especies silvestres. Destacando la escaza información, correspondiente a especies argentinas del género Liolaemus, con respecto a la asociación entre ectoparásitos y parámetros hematológicos resaltamos la importancia del presente estudio. El objetivo de este trabajo fue estudiar variables hematológicas: morfología de células sanguíneas, recuento de leucocitos y formula leucocitaria, teniendo en cuenta la presencia y ausencia de ácaros en una lagartija de Los Cardones, provincia de Tucumán, Liolaemus pacha. Se estudiaron 15 frotis de ejemplares sin ácaros y 15 con ácaros, los cuales fueron teñidos con técnica pancromática de May Grünwald-Giemsa. Se usó un método indirecto para realizar el recuento de leucocitos. La clasificación de las células de la serie blanca se hizo sobre la base de la terminología tintorial y morfológica propuesta por Hawkey & Dannett. La fórmula leucocitaria se realizó del mismo modo que en mamíferos. Las células se analizaron morfológicamente mediante las técnicas rutinarias de microscopía óptica. En cuanto a la serie roja se observaron además de los eritrocitos maduros, eritrocitos inmaduros y seniles, siendo estos últimos más abundantes en frotis de ejemplares con ácaros como así también mayor cantidad de casos de poiquilocitosis. En el recuento diferencial de leucocitos se observaron heterófilos, linfocitos, eosinófilos, basófilos y monocitos, encontrando diferencias en los valores relativos en ejemplares con y sin ácaros. En base a los resultados observamos que todos los ejemplares infectados con ácaros presentan modificaciones en los parámetros hematológicos analizados. Este trabajo constituye el primer reporte sobre la hematología de una especie del Liolaemus del norte de Argentina. Palabras clave: ácaros, eritrocitos, hematología, leucocitos, Liolaemus pacha 223 Ultraestructura de los órganos olfatorios de Rhinella arenarum (Amphibia, Anura) Jungblut LD, Paz DA & Pozzi AG Laboratorio de Biología del Desarrollo, Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias (IFBYNE-CONICET). Buenos Aires, Argentina [email protected] Al igual que la mayoría de los tetrápodos, los anfibios anuros poseen dos sistemas quimiosensoriales nasales: el epitelio olfatorio (EO) y el órgano vomeronasal (OVN). Además, hemos descripto en Rhinella arenarum lo que podría identificarse como un tercer órgano sensorial en la cavidad nasal de estos animales. Esta estructura es reconocida anatómicamente como Recessus olfactorius (RO) y ha sido descripta también en otras especies de anuros. Se postula que este órgano sensorial permitiría a los animales detectar estímulos químicos disueltos en el agua, aunque esta función no se ha corroborado. Es más, son muy escasos los trabajos en general que estudien este órgano sensorial de los anuros. En este trabajo analizamos, mediante microscopía electrónica de transmisión, los epitelios sensoriales de los distintos órganos olfatorios en R. arenarum, con particular énfasis en el RO, cuya ultraestructura se desconoce. Las características observadas en el EO y el OVN coinciden, en líneas generales, con lo descripto en otros tetrápodos. El RO, en cambio, presenta características ultraestructurales particulares que lo diferencian del EO y el OVN. El RO de R. arenarum presenta dos tipos de neuronas sensoriales, unas ciliadas y otras con microvellosidades, así como dos tipos de células no sensoriales o sustentaculares, unas con cilias y otras con abundantes vesículas de secreción. Estas características observadas en el RO coinciden con lo descripto en el EO de larvas de anuros y urodelos, con el EO de urodelos adultos completamente acuáticos y el EO de la cámara media de Xenopus laevis, la cual se comprobó que participa en la detección de estímulos en el agua. En conjunto nuestro análisis demuestra que el RO difiere marcadamente de los otros órganos quimiosensoriales nasales (EO y OVN) y sustenta la hipótesis de que este órgano sensorial participaría en la detección de estímulos en el medio acuático. Palabras clave: anuros, quimiodetección, Recessus olfactorius 224 Serpientes venenosas de dos estados del centro-norte de México: patrones de distribución y de riqueza de especies Lara JL1, Ávila L2, Esparza CE3 & Sigala JJ4 1Laboratorio de Biodiversidad, Unidad Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Zacatecas. Zacatecas, México 2Dirección de Turismo y Ecología. Presidencia Municipal de Valparaíso. Valparaíso, México 3Laboratorio de Sistemática Molecular, Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Mineral de la Reforma, México 4Colección Zoológica (CZUAA), Departamento de Biología, Centro de Ciencias Básicas, Universidad Autónoma de Aguascalientes. Aguascalientes, México [email protected] La gran diversidad biológica que existe en México es debida a la heterogeneidad de su medio físico, producto de una compleja historia geológica y climática. Los reptiles de Aguascalientes y Zacatecas son poco conocidos, especialmente las serpientes venenosas, inclusive se piensa que la riqueza de especies de este grupo de reptiles en estas entidades es baja. En este trabajo se presenta un análisis de los patrones de distribución de Crotalus aquilus, C. atrox, C. basiliscus, C. lepidus, C. molossus, C. polystictus, C. pricei, C. scutulatus, C. willardi y Micrurus distans en Aguascalientes y Zacatecas. El análisis se realizó por medio del “Modelado de Nicho Ecológico” y se basó en información obtenida de trabajo de campo, bases de datos taxonómicas y revisión de literatura especializada. Se generaron mapas predictivos de la distribución potencial de estos organismos en función de parámetros ambientales, con base en los puntos de presencia, lo que permitió realizar un listado de la riqueza de especies de cada uno de los municipios de ambos Estados. Palabras clave: distribución, nicho ecológico, serpientes venenosas 225 Los caracteres de morfología externa de importancia taxonómica en los géneros Leiosaurus, Diplolaemus y Pristidactylus Laspiur A1, Lobo F2 & Acosta JC1 1 Departamento 2 Instituto de Biología, Universidad Nacional de San Juan. San Juan, Argentina de Bio y Geociencias del NOA-CONICET. Universidad Nacional de Salta. Salta, Argentina [email protected] La subfamilia Leiosaurinae está integrada por 18 especies distribuidas en 3 géneros (Leiosaurus, Diplolaemus y Pristidactylus). Aunque algunos caracteres de escamación y coloración permitierondiferenciar a estos géneros, tradicionalmente muchos de éstosfueron empleados como criterio dediferenciación entrelas especiesde un mismo género, dejando en duda la utilidad y significado taxonómico de estos caracteres. A falta de descripciones detalladas y estandarizadas, las diagnosis de muchas de las descripciones son poco exhaustivas y a menudo, los pocos caracteres utilizados como diagnóstico son discutibles al momento de definir los límites de las especies. Por estas razones, en este trabajo se presentan los caracteres de morfología externa (lepidosis, morfometría, patrones de coloración) de mayor utilidad para la diferenciación taxonómica de las especies de cada género. Además, para establecer una referencia, se proporcionan definiciones de nuevos caracteres, ilustraciones y recomendaciones sobre cómo realizar conteos y mediciones. Se discuten nuestros resultados considerando la variabilidad de los caracteres según el sexo y grupos de edad. Se analizan las diagnosis presentadas en las últimas revisiones taxonómicas y descripciones de especies realizadas en los últimos años. Palabras clave: caracteres, Diplolaemus, Leiosaurus, Pristidactylus, taxonomía 226 Construyendo indicadores de estado de conservación en áreas protegidas, utilizando comunidades de anfibios Laufer G, Gobel N & Carabio, M Área Biodiversidad y Conservación, Museo Nacional de Historia Natural. Montevideo, Uruguay [email protected] Ante la necesidad de evaluar el estado de conservación y el resultado de la gestión de áreas protegidas, se han generado diferentes indicadores que miden una serie de atributos de la biodiversidad. Los anfibios, por su sensibilidad a amenazas y su especificidad de ambientes, son un grupo clave como indicadores. Sin embargo, los muestreos tradicionales de diversidad de adultos deberían ser complementados con otras métricas que informen sobre la importancia de un área como sitio de reproducción y su aporte a la conservación de estructuras del paisaje típicos de una eco-región. Con este fin construimos dos indicadores y los pusimos a prueba en el Paisaje Protegido Quebrada de los Cuervos, Treinta y Tres, Uruguay. El primero se trata de la densidad de larvas en los cuerpos de agua donde vocalizan adultos. En un área con mala calidad de sitios de reproducción, esperaríamos encontrar una baja densidad de larvas, aún ante una riqueza de adultos en actividad relativamente alta. Es así que un adecuado aporte a la conservación regional de anfibios debería ocurrir cuando las densidades de larvas son importantes. El otro indicador es la proporción de especies típicas de la eco-región sobre el total y la abundancia relativa de estas especies. Esta relación será alta para áreas protegidas donde el paisaje eco-regional se mantenga y por tanto de lugar a condiciones y ambientes específicos. A su vez, la abundancia relativa es una medida de la cantidad de ambientes que brinda el área para dichas especies. Al deteriorase y homogeneizarse el paisaje, las especies típicas serían las primeras en desaparecer. Se plantean los resultados obtenidos en un primer muestreo en 2014, comprobándose la factibilidad de implementación. En el transcurso de los años de monitoreo y las medidas en diferentes ambientes, demostrará la efectividad de los indicadores para evaluar objetos de conservación. Palabras clave: anfibios, áreas protegidas, conservación, indicadores, larvas 227 El género Pseudopaludicola (Anura:Leptodactylidae) en Paraguay Lavilla EO1, Bueno-Villafañe D2, Caballero-Gini A2, & Coronel D3 1 Instituto de Herpetología, Fundación Miguel Lillo – CONICET. San Miguel de Tucumán, Argentina 2 Asociación Paraguaya de Herpetología (APAH). Asunción, Paraguay 3 Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN), Departamento de Biología. San Lorenzo, Paraguay [email protected] El género Pseudopaludicola está compuesto por 18 especies, cuatro de las cuales fueron tradicionalmente citadas para el Paraguay. Luego del análisis de 273 ejemplares asignados a este género en las principales colecciones de anfibios del país, se concluye que en Paraguay están presentes Pseudopaludicola boliviana, P. mystacalis y P. ternetzi. La primera de ellas se encuentra ampliamente distribuida en todo el país, y las otras dos están restringidas en el sur y este de Paraguay, respectivamente. La presencia de Pseudopaludicola falcipes no pudo ser constatada ni en colecciones paraguayas ni en la bibliografía reciente en la que se explicita material de referencia depositado en otras colecciones del mundo. Palabras claves: distribución, Leptodactylidae, Paraguay, Pseudopaludicola 228 Efecto de la contaminación acústica sobre el canto de Scinax nasicus en ambientes suburbanos del litoral argentino Leon EJ1,2,3, Peltzer PM3,4, Attademo AM34, Jungues C3,4, Beltzer AH1,3 & Lajmanovich RC3,4 1 Instituto Nacional de Limnología (INALI – CONICET – UNL). Santa Fe, Argentina 2 Facultad de Ciencia y Tecnología, UADER. Paraná, Entre Ríos, Argentina 3 CONICET-FBCB-UNL. Santa Fe, Argentina 4 Laboratorio de Ecotoxicología. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral (FBCB-UNL-CONICET). Santa Fe, Argentina [email protected] El tráfico vehicular en rutas es una fuente de contaminación acústica asociado a la disrupción de la comunicación en distintos vertebrados. En general, produce un enmascaramiento de las señales sonoras específicas por lo que deben ajustar su comportamiento vocal al ruido ambiental. Se registraron vocalizaciones individuales de Scinax nasicus en su período reproductivo en ambientes acuáticos con diferentes niveles de ruido ambiental, en un área natural (Parque General San Martín-Provincia de Entre Ríos; A) y a la vera de la RN° 12 Km 23,5 (B). Las grabaciones se realizaron con un micrófono multidireccional montado en una parábola y conectado a un grabador. Para cada registro se analizaron las siguientes variables: duración del canto e intercanto, notas, frecuencia máxima y mínima, intensidad y amplitud. Los registros a nivel intraespecífico e intersitios fueron analizados con MANOVA y ANOVAS. Se observaron diferencias significativas entre ambos sitios (Wilk λ 13,07, p>0,05). El sitio A presentó un nivel de ruido ambiental bajo (SPL) de 35,40dB, en relación al sitio B (55,37dB). La duración del canto del sitio A fue mayor (0,30±0,39) que en el sitio B (0,15±0,25; F p>0,05), al igual que el número de notas (A: 4,07±3,86 B: 2,5 ± 3,6; F p> 0,05). La frecuencia máxima fue menor (F p>0,001) en el sitio A: 2805±938,3 que sitio B: 3794,9±866,3 y la frecuencia mínima mostró resultados opuestos (A: 1163,4±531,01 y B: 670,8±273,06). Por otra parte, la intensidad fue mayor en B (4,75±2,53 dB) que en A (3,35±2,41dB) (F p>0,001). La variación en las vocalizaciones de S. nasicus en función de la contaminación acústica constituye una de las primeras aproximaciones en nuestro país que reflejan “ajustes” vocales en el sitio con mayor disturbio sonoro que podrían utilizarse en monitoreos acústicos y conservación de las especies. Palabras clave: ajustes etológicos, alteraciones acústicas, urbanización, vocalizaciones 229 Structure and distributional patterns of anuran assemblages along a forest-agricultural gradient in southern Brazil Lipinski VM1, Schuch AP2 & Santos TG3 1Programa de Pós-Graduação em Biodiversidade Animal, Universidade Federal de Santa Maria. Santa Maria, Brasil 2Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais, Universidade Federal de Santa Maria. Santa Maria, Brasil 3Universidade Federal do Pampa. São Gabriel, Brasil [email protected] Expanding in agricultural frontiers is a dramatic challenge for biodiversity conservation in developing countries. Herein, we analyzed anuran communities along a gradient of a native semideciduos forested to agricultural landscape in the southernmost portion of the Brazilian Atlantic Forest. We selected 38 ponds along the gradient, totalizing 19 ponds in anthropic (agricultural) landscape and 19 ponds in native forest. We recorded adults and tadpoles in six field surveys performed in two consecutive breeding seasons between 2013 and 2015, and we measures the environmental heterogeneity in three datasets (water predictors, pond structure, and landscape predictors), in order to access information on distribution and structure of the anuran communities along the forest-agricultural gradient. We found 17 anuran species occurring at the ponds sampled, with seven anuran species occurring exclusively at the native forest and just one exclusively at the agricultural landscape. We recorded by ANOSIM a pattern of abundance segregation between anuran communities of agricultural landscape and native forest, and we found by Nesting Test that agricultural landscape maintain a poor subset of the richest community present in native forest. Alone, the landscape predictors explained 40% of the total variation in species richness, whereas pond structural predictors explained 4%, structural predictors and landscape together (interaction) explained 7%, water predictors accumulated 0%, and residuals totalized 49%. Thus, richness increased with larger number of emergent profiles of pond vegetation, with larger distance of ponds from de forest border, and decreased with presence of crops (soybeans, corn and wheat). We conclude that the conversion of native forest into agricultural landscape has deeply changed the structure of the anuran community, mainly by changes in landscape level, what resulted in exclusion of species habitat specialist and advantage to generalist species typical of open areas. Keywords: Atlantic Forest, environmental heterogeneity, habitat loss, pond breeding 230 Influencia de factores extrínsecos e intrínsecos en el ritmo de crecimiento en Leptodactylus latrans (Anura, Leptodactylidae) Llanes RE1, Antoniazzi CE2 & López JA1,2 1 Departamento de Ciencias Naturales, Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe, Argentina 2 Instituto Nacional de Limnología (CONICET-UNL). Santa Fe, Argentina [email protected] Las líneas de detención del crecimiento en el periostio de huesos largos (LDC) permiten estimar la edad en ectotermos y pueden estar determinadas por factores intrínsecos (genéticos) o extrínsecos (clima). En anfibios se han registrado una o dos LDC por año dependiendo de la especie. El objetivo del presente trabajo fue determinar cuántas LDC genera por año Leptodactylus latrans. En diciembre de 2013 se colectaron 8 ejemplares en Monte Vera (Provincia de Santa Fe; 31°29’25’’S, 60°40’1’’O). En el laboratorio se cortaron las dos primeras falanges del segundo dedo de la pata trasera izquierda de las ranas. Los anfibios fueron mantenidos en cautiverio durante un año: cuatro ejemplares a 25ºC y fotoperíodo 12-12; uno a 22ºC y luz natural; tres a temperatura ambiente y luz natural. Transcurrido el año, se efectuó el corte de la tercera falange del mismo dedo utilizado al comienzo de la experiencia. Las falanges se descalcificaron con ácido nítrico al 5% y procesaron con técnicas histológicas estándar, realizando cortes de 4µm. En microscopio óptico (100X) se registraron las LDC de cada individuo antes y después del año en cautiverio. Seis ranas pasaron de 1 a 2 LDC y dos marcaron su primera LDC. Sin importar las condiciones de luz y temperatura durante el cautiverio, todos los ejemplares marcaron una sola LDC al año. Estos registros coinciden con diversos trabajos en los que se propone que el patrón más observado en anfibios es el de una LDC por año; aún cuando existe evidencia de que otras especies sudamericanas marcan dos LDC por año, incluso especies de la familia Leptodactylidae. Finalmente, se propone que la marcación de las LDC en L. latrans está determinada por factores intrínsecos (genéticos) y es independiente de las variaciones climáticas circanuales (factores extrínsecos). Palabras clave: clima, edad, esqueletocronología, genética, líneas de detención de crecimiento 231 Riqueza y composición de saurios en ecorregiones del Paraguay López-Duré J, Ayala R & Zárate G Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Asunción. San Lorenzo, Paraguay [email protected] La diversidad de saurios en Paraguay es una de las menos conocidas a nivel regional. Sin embargo, en los últimos años se han registrado nuevas especies y ampliado el conocimiento sobre su distribución. El presente trabajo hace referencia a la riqueza y composición de especies de saurios entre las distintas ecorregiones del país. Las ecorregiones consideradas fueron: Cerrado, Chaco Seco, Chaco Húmedo, Bosque Atlántico, Pantanal, Paraguay Central y Pastizales de la Mesopotamia. A partir de datos de presencia-ausencia se realizaron análisis de riqueza específica (S) y similitud entre las ecorregiones. Se obtuvo como resultado que el Cerrado y el Chaco Húmedo albergan la mayor riqueza. Para medir la similitud se empleó un análisis de agrupamiento basado en la distancia de Jaccard, resultando en el mismo dos agrupaciones principales: Cerrado-Chaco Húmedo y Bosque Atlántico-Pastizales Mesopotámicos. Los resultados obtenidos sugieren una posible correspondencia entre el Cerrado-Chaco Húmedo y el Bosque Atlántico-Pastizales en cuanto a la composición de saurios. En el pasado el Cerrado y el Chaco Húmedo formaban parte de una única flora pleistocénica, lo cual podría explicar esta correspondencia. Considerando que la propuesta de Pastizales Mesopotámicos como ecorregión independiente al Bosque Atlántico está basada en un análisis de composición de aves, estos resultados sugieren que posiblemente esta separación no es aplicable para otras taxas como los saurios. Palabras clave: diversidad, ecorregión, Paraguay, riqueza, saurios 232 Variación de la longitud hocico-cloaca de ejemplares de lagartijas del género Liolaemus preservadas en colecciones biológicas Lottersberger S 1,2 & Miranda B 1,2 1 Biología, Universidad Mayor de San Andrés. La Paz, Bolivia 2 ColecciónBoliviana de Fauna, Museo Nacional de Historia Natural. La Paz, Bolivia [email protected] Las colecciones científicas constituyen una fuente importante de información sobre los atributos biológicos de las especies. Un elemento muy estudiado es la morfometría, y por lo general se espera que las medidas tomadas de especímenes preservados sean parecidas a las de especímenes vivos. Sin embargo, existen trabajos que reportan que el efecto de la fijación y preservación deformalos cuerpos y distorsiona las mediciones de varios grupos de vertebrados. Siendo que Liolaemus es el segundo género más diverso de Sudamérica y en la actualidad se lo estudia ampliamente, las colecciones científicas presentan un amplio set de colectas almacenadas. El presente trabajo pretende evaluar en cuanto varían las medidas morfométricas de especímenes de Liolaemus sp. después de su preservación. Para ello se midió la longitud hocico-cloaca actual de Liolaemus aparicioi (N=27), Liolaemus alticolor (N=29) y Liolaemus forsteri (N=46) ingresados a la Colección Boliviana de Fauna hace 8 años y se compararon con mediciones realizadas antes de la fijación y preservación de los ejemplares. Los resultados obtenidos muestran una diferencia promedio de 2.08 mm (±0.62) para L. aparicioi, 1.81 mm (±0.73) para Liolaemus alticolor y 2.70 mm (±1.49) para Liolaemus forsteri, que representan en promedio una proporción de cambio del 4.30%, 3.96% y 3.46%, respectivamente. La prueba t para medidas repetidas indica que existen diferencias significativas entre las mediciones para la variable longitud hocico-cloaca realizadas luego de su preservación para las diferentes especies de estudio. Los resultados indican que se debe tomar en consideración ésta variación en la toma de datos morfométricos y su interpretación en estudios biológicos, ecológicos o taxonómicos relacionados a especímenes preservados en colecciones científicas en el género Liolaemus. Por otro lado, se recomienda estandarizar métodos de preparación, fijación y preservación para minimizar el efecto de estos cambios. Palabras clave: colecciones científicas, Liolaemus, longitud hocico – cloaca, morfometría, preservación 233 Desarrollo de la glándula de Harder en Rhinella arenarum. Caracterización histológica e histoquímica Mancinelli SAM, Paz DA & Jungblut LD Laboratorio de Biología del Desarrollo, Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias (IFBYNE-CONICET). Buenos Aires, Argentina [email protected] La glándula de Harder (GH) es la única glándula ocular de los anfibios anuros. Ésta se ubica en la región ventromedial de la órbita ocular y su conducto secretor único desemboca en el fórnix conjuntivo, estrechamente asociado a la membrana nictitante. La función principal de la GH es la lubricación ocular aunque en algunas especies se ha observado que existe variación estacional y dimorfismo sexual por lo que se la ha propuesto como una posible fuente de feromonas o relacionada a la comunicación intraespecífica. En este trabajo analizamos el desarrollo de la GH en R. arenarum mediante histología e histoquímica (PAS y Azul alcián pH: 2.5). Los resultados mostraron que los primeros acinos de la GH aparecen tardíamente en la etapa larval, al inicio del climax metamórfico (estadio 41 de Gosner). Conforme avanza el desarrollo, y los cambios metamórficos en general, la GH crece en tamaño formando una glándula tubuloacinar con una fina capa de tejido conectivo intersticial. Durante esta etapa de clímax las células secretoras de la GH son negativas tanto para la técnica de PAS como para Azul alcián. Recién al completar la metamorfosis (juveniles de 2 semanas de edad) la GH presenta reacción positiva para PAS pero no para Azul alcián. Estas características histoquímicas son mantenidas en la etapa adulta tanto de los machos como de las hembras analizadas. Sería interesante estudiar si estas características varían en las distintas épocas del año (temporada reproductiva vs. no reproductiva) a fin de determinar si la GH tiene otras funciones en R. arenarum además de la lubricación ocular, tal cual se ha propuesto para otras especies de anuros. Palabras clave: anuros, glándulas exocrinas, ontogenia, quimiodetección 234 Dimorfismo sexual y estructura de edades en Chacophrys pierotti del Chaco Seco argentino Marangoni F1,4, Stanescu F2, Reinko I3, Courtis A1, Piñeiro JM1,4, Ingaramo MR1 & Cajade R1,4 1Laboratorio de Herpetología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes, Argentina 2Facultad de Ciencias Naturales y Agricultura, Universidad de Ovidius. Constanta, Rumania 3Instituto de Biología Subtropical (IBS-UNaM//CONICET). Posadas, Argentina 4 Fundación Amado Bonpland. Corrientes, Argentina [email protected] Chacophrys pierotti es una especie endémica del Gran Chaco categorizada como “No Amenazada” o de “Preocupación Menor”, según SUMIN y la IUCN, respectivamente. Sin embargo, debido a la fuerte destrucción del hábitat y el escaso conocimiento de su biología se deberían promover estudios tendientes a su conservación. Se analizó el tamaño corporal y la estructura de edades de una población de Chacophrys pierotti, de Misión Nueva Pompeya, provincia del Chaco. Se aplicó la técnica de esqueletocronología a 16 individuos. El MANOVA mostró diferencias significativas entre sexos en las cuatro variables morfológicas: longitud hocico-cloaca (LHC), peso del cuerpo (PC), ancho de la cabeza (AC) y diámetro del hueso (DH) (Wilk’s lambda = 0.235572, F 4,11 = 8.924, P <0.01). Los ANOVAs mostraron que las hembras fueron más grandes que lo machos en todas las variables (LHC: F1, 24 = 21.18 P < 0.001; PC: F1, 24 = 13.05 P< 0.01; AC: F1, 24 = 31.99 P<0.0001; DM: F1, 14 = 9.06 P<0.01). Las hembras presentaron una edad media mayor a la de los machos (hembras: 4.25 ± 0.957, n = 12; machos: 3.75 ± 0.866 n = 4), sin embargo, no se encontraron diferencias significativas entre sexos (F1, 14 = 0.954 P = 0.345). La edad mínima fue de 2 años en hembras y de 3 en machos. No se encontró diferencia significativa en la longevidad entre sexos (5 años edad máxima). Partiendo de la frecuencia máxima observada en cada clase de edad y el porcentaje relativo de la misma en las hembras (clase de edad = 4, n = 6, 50 %) se sugiere que las hembras maduran a los 4 años. Sería necesario aumentar el tamaño de la muestra en machos para determinar su edad de madurez sexual, y de juveniles para poder establecer el patrón de crecimiento corporal. Palabras clave: Chacophrys pierotti, dimorfismo sexual, edad 235 Incidencia de muerte de reptiles en los atropellamientos de fauna silvestre en la Ruta Transchaco, Departamento Presidente Hayes, Paraguay Martínez N1 & Bauer F1 1Departamento de Vertebrados, Dirección de Investigación Biológica/Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay (DIB/MNHNP). San Lorenzo, Paraguay [email protected] Las rutas brindan la posibilidad de explorar sitios no conocidos y de difícil acceso para la humanidad, y de mejorar la calidad de vida de comunidades que se encontraban aisladas por la falta de la misma. Sin embargo la construcción y la pavimentación de éstas implican un impacto ambiental que entre otras cosas se da por los efectos sobre la biodiversidad a consecuencia de la fragmentación de los hábitats y las muertes por atropellamiento como consecuencia del tráfico automotor que circula por las rutas. En este trabajo se presentan los resultados de un análisis del impacto sobre los reptiles de los atropellamientos de fauna silvestre en un tramo de aproximadamente 250 Km de la Ruta Nº 9 “Dr. Carlos Antonio López”, más conocida como Ruta Transchaco, estudiado por un periodo de 7 meses, desde agosto de 2011 a Febrero de 2012. Los resultados indican que tratándose de animales de mediano a gran porte, las muertes mayoritariamente se dan en mamíferos y en segundo lugar en aves. Un 11% de los accidentes registrados con nuestro método se da sobre la herpetofauna, donde a su vez los principales casos de muertes por atropellamiento se registraron en Caiman yacare y Eunectes notaeus. Palabras clave: dead on road, fauna atropellada, herpetofauna, impacto ambiental, Transchaco 236 Efectos de la degradación del bosque en la abundancia de especies de lagartos del Chaco de San Juan Martínez TA, Acosta JC, Blanco G & Rodriguez MJ DIVIOBA, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, Universidad Nacional de San Juan, San Juan, Argentina [email protected] En la eco-región del Chaco Occidental, las prácticas de ganadería extensiva han alterado las comunidades vegetales originales, afectando indirectamente a la fauna mediante la modificación del hábitat. La estructura de la vegetación es un factor importante que regula las características microclimáticas. Estas características del hábitat pueden influenciar varios aspectos de la biología de los lagartos. El objetivo general del presente trabajo es determinar la influencia de la degradación del bosque en los patrones de abundancia en Teius teyou, Liolaemus chacoensis y Aurivela longicauda en un sector del Chaco Occidental de San Juan. Los individuos fueron registrados en un área de bosque prístino y una de bosque degradado en los meses de Noviembre y Diciembre de 2014, y Enero y Febrero de 2015; diferenciándose por especie, sexo y grupo etario. La abundancia total de cada especie no varía entre sitios. L. chacoensis presentó mayor abundancia de juveniles en enero y febrero en ambos sitios. También presentó diferencias en noviembre, siendo más abundantes las hembras en el sitio degradado y los machos en el no degradado. T. teyou también presentó diferencias en el mes de febrero para el sitio no degradado, siendo mayor la abundancia de juveniles. La abundancia de lagartos entre sitios no varió significativamente en ninguno de los casos al analizarlas por especie, grupo etario y mes .Estos resultados aportan valiosa información acerca de la ecología de las especies analizadas y sobre los efectos de la degradación del bosque sobre las mismas. Palabras clave: abundancia, Chaco Occidental, grupo etario, San Juan 237 Actividad temporal de tres especies de lagartos del Chaco Occidental de San Juan en relación a la degradación del bosque Martínez TA, Acosta JC, Blanco G & Rodriguez MJ DIVIOBA, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, Universidad Nacional de San Juan. San Juan, Argentina [email protected] La actividad temporal representa una variable ecológica importante para la comprensión de la ecología de reptiles. La variabilidad en la actividad temporal, diaria y estacional, junto con el uso diferencial del microhábitat, representan los mecanismos termorregulatorios más importantes en ectotermos, en respuesta a las características térmicas del ambiente. El objetivo general del presente trabajo es determinar la influencia de la degradación del bosque en los patrones de actividad temporal en Teius teyou, Liolaemus chacoensis y Aurivela longicauda en un sector del Chaco Occidental de San Juan. Se seleccionó un área de bosque prístino y una de bosque degradado donde se realizaron las colectas. El muestreo se llevo a cabo en transectas recorridas una vez al mes durante los cuatro meses de verano de 2014/15. Se registró para cada individuo la hora del día en que fue observado, y se diferenciaron por especie. L. chacoensis presentó un patrón bimodal en ambos sitios, con picos de actividad máxima a las 12:00hs y a las 16:00hs. Por otro lado, tanto A. longicauda como T. teyou presentaron un patrón de actividad unimodal en ambos sitios. A. longicauda tuvo picos máximos de actividad a las 11:00hs para el sitio degradado, y a las 12:00hs para el sitio no degradado. T. teyou tuvo su pico máximo de actividad a las 12:00hs para ambos sitios. Estos resultados sugieren que la degradación del hábitat no presenta efectos marcados sobre las especies estudiadas. Se discuten los resultados obtenidos y se comparan con estudios realizados en especies cercanas filogenéticamente en otros hábitats. Palabras clave: Aurivela longicauda, Chaco Occidental, Liolaemus chacoensis, Teius teyou 238 Riesgo ecotoxicológico de dos antibióticos de uso veterinario en larvas de anuros Martinuzzi CS 1, Peltzer PM 1,2, Junges CM 1,2, Attademo AM 1,2, Teglia CM 2,3, Culzoni MJ 2,3, Goicoechea HC 2,3, Culzoni H2,3, Goicoechea H2,3 & Lajmanovich RC1,2 1Laboratorio de Ecotoxicología. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe, Argentina 2 CONICET-FBCB-UNL. Santa Fe, Argentina 3Cátedra de Química Analítica.Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe, Argentina [email protected] Los antibióticos empleados para uso veterinario generalmente son excretados entre el 10 y 40% al ambiente, convirtiéndose así en riesgos potenciales para la salud humana y la vida silvestre. En el presente trabajo, se evaluaron los riesgos ecotoxicológicos de dos antibióticos de uso veterinario, la enrofloxacina (ENX) y su principal metabolito, la ciprofloxacina (CPX), sobre el tamaño corporal, la forma, las tasas de desarrollo y crecimiento y la actividad de las enzimas antioxidantes glutatión S-transferasa (GST) y catalasa (CAT) en larvas premetamórficas (estadios 27–30, Gosner) de Rhinella arenarum. Se realizaron ensayos subletales con concentraciones ambientalmente relevantes (1, 10, 100 y 1000 µg L-1) de ambos antibióticos bajo condiciones estándares de laboratorio durante 96 h. Se cuantificaron los coeficientes de riesgos (CR) de ambos fármacos para la caracterización del riesgo ecológico (RE) sobre la base de las concentraciones de no efecto (NOEC). Se observó una disminución en el tamaño y la forma de las larvas expuestas a concentraciones > 10 µg L-1 de CPX con respecto a los controles (Dunnett p<0,05) y presentaron signos de emaciación. A concentraciones >100 µg L-1 la CPX indujo la actividad de la GST, mientras que la EFX inhibió la GST y la CAT. Los resultados de los CR indicaron que las concentraciones > 10 µgL-1 de CPX y ENX resultan ecotóxicas para el desarrollo, crecimiento, enzimas de estrés oxidativo y detoxificantes de larvas de R. arenarum. Evaluaciones de riesgos adicionales podrían proporcionar evidencias de bioacumulación de CPX y ENX en tejidos u órganos de larvas de anfibios mediante el test de sedimentos en condiciones de mesocosmos. Finalmente, deberían considerarse estudios del microbioma intestinal para establecer los mecanismos de acción de ambos antibióticos. Palabras clave: ciprofloxacina, enrofloxacina, enzimas, morfología, riesgo ecológico 239 Distribución y notas de historia natural de Tachymenis peruviana (Wiegmann, 1835) (Dipsadidae: Tachymenini) en Bolivia Miranda B1,2, Jimenez Robles O3 & Paredes M1,2 1Carrera de Biología, Universidad Mayor de San Andrés. Cota Cota, Bolivia Boliviana de Fauna, Museo Nacional de Historia Natural. Cota Cota, Bolivia 3Departamento de Biodiversidad y Biología Evolutiva, Museo Nacional de Ciencias Naturales. Madrid, España [email protected] 2Colección El género Tachymenis presenta una amplia distribución latitudinal en la región occidental de Sudamérica. Pese a la información existente en el grupo sobre su historia natural, reproducción y ecología trófica, la mayor parte de las investigaciones incluye pocos especímenes de Bolivia. Por esto el interés de corroborar y ampliar la información existente para Tachymenis peruviana, una de las especies presentes en el país, en aspectos de su distribución, hábitat, morfometría, ecología trófica, biología reproductiva y biología térmica. Para esto se revisaron ejemplares de Tachymenis peruviana depositados en las colecciones de fauna de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, Bolivia, y se utilizaron datos tomados en campo y laboratorio. Se constata que la especie se halla distribuida en toda la región de la puna boliviana desde los 2700 a los 4600 msnm. Los hábitats en los que se colectaron incluyeron roquedales, pajonales, bosquecillos y matorrales, y cerca de cuerpos de agua (acequias, ríos o zonas húmedas). Los machos tienden a tener un mayor tamaño en la longitud corporal y de cola que las hembras. Se encontró una relación positiva entre la longitud total del cuerpo y el peso de los individuos. La cantidad de huevos encontrada en hembras varió de 4 a 13, hallándose relacionada con el incremento en longitud corporal. La revisión de contenidos estomacales incluyo la presencia de batracios, lagartijas y roedores, siendo este último grupo de ítems información nueva para el género. No existió correlación entre el tamaño de la presa y tamaño de la serpiente. La temperatura de preferencia obtenida en laboratorio fue de ~30ºC (entre 26 a 33ºC), y sus críticas térmicas mínima y máxima entre ~6 y ~43°C, respectivamente. Con la información generada, se amplía el conocimiento existente para la especie en Bolivia, y permite conocer más aspectos de la biología de la especie. Palabras clave: distribución, historia natural, Tachymenis peruviana 240 Ecología térmica de la tortuga dulceacuícola Hydromedusa tectifera (Chelidae) en Córdoba, Argentina Molina FJ1 & Leynaud GC1, 2 1Centro de Zoología Aplicada, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina 2Instituto de Diversidad y Ecología Animal (IDEA) – CONICET. Córdoba, Argentina [email protected] La temperatura juega un rol clave en la distribución y actividades comportamentales de los reptiles de regiones templadas. Muchas especies presentan estrategias de termorregulación para alcanzar una temperatura corporal óptima. Sin embargo, algunas especies muestran una estrategia termoconformista, en donde su temperatura corporal coincide con la temperatura del ambiente donde se desenvuelven, como ocurre con la tortuga brasilera Hydromedusa maximiliani. En el caso de Hydromedusa tectifera, la otra especie del género, se desconocen aspectos de su ecología térmica. El objetivo de este trabajo es determinar la relación entre la temperatura corporal de H. tectifera y la del ambiente circundante, comparando sexos y tamaños corporales, esperando encontrar una relación lineal entre su temperatura corporal y la del agua, bajo la hipótesis de que presenta una estrategia termoconformista. El trabajo se realizó en arroyos de las Sierras de Córdoba, Argentina. La temperatura corporal (Tc), del agua (Ta) y del aire (Tai) se registró con un termómetro digital de lectura rápida (TES-1300). Se midieron parámetros de tamaño y peso corporal. La relación entre las variables medidas se analizó a través de regresiones lineales, además de un análisis de selección de multimodelos. Se determinó que la variable Ta es la que mejor explica la Tc, mostrando una relación significativa y positiva. La misma relación se encontró tanto para adultos (n=61) y juveniles (n=19) como para machos (n=48) y hembras (n=16). Los resultados obtenidos verifican la estrategia termoconformista de H. tectifera en Córdoba. Esto es consistente con el hecho de que tanto en H. tectifera como en H. maximiliani la mayoría de las actividades están confinadas al interior de los cuerpos de agua. Palabras clave: Sierras Pampeanas, termorregulación, termoconformismo, tortugas 241 Descrição comparativa do condrocrânio de girinos dos três grupos do gênero Aplastodiscus (Amphibia, Anura Hylidae) Mongin M1, Carvalho-e-Silva AMPT2 & Caramaschi U1 1Universidade Federal do Rio de Janeiro / Museu Nacional (UFRJ/MN) Federal do Estado do Rio de Janeiro (UNIRIO) [email protected] 2Universidade Aplastodiscus é um gênero que ocorre no bioma Mata Atlântica, na região Sul, Sudeste e litoral sul do Nordeste do Brasil, com girinos predominantemente lóticos e algumas espécies eventualmente lênticas. Aqui é feita uma breve descrição comparativa do condrocrânio de A. albofrenatus, A. arildae e A. eugenioi do Grupo de A. albofrenatus; A. leucopygius, A. cavicola e A. sibilatus do Grupo de A. albosignatus; A. perviridis do Grupo de A. perviridis; (N=1 a 5, por espécie). Condrocrânio mais longo que largo; maior largura do condrocrânio na altura do palato quadrado em todas as espécies analisadas; cornua trabeculae (CT) ocupando aproximadamente 30% do comprimento do condrocrânio exceto em A. albofrenatus, A. eugenioi e A. albosignatus onde ocupa menos de 30% do comprimento do condrocrânio; fontanela frontoparietal com laterais paralelas, porção anterior arredondada e porção posterior com formato de "V" em todos os exemplares; tectum parietale (TP) ocupa menos de 30% do comprimento do condrocrânio e cápsulas óticas mais compridas que largas em todas as espécies. Processo ótico do palatoquadrado ligado ao processo anterolateral da cápsula ótica por um ligamento fino e condrificado em A. leucopygius e A. sibilatus, sem este ligamento condrificado nas demais; cartilagens suprarostrais separadas em quatro estruturas. Aparato hiobranquial com três espículas finas bem delimitadas e a quarta espícula não discernível da placa hiobranquial; basihial condrificado apenas em A. cavicola. Os condrocrânio do gênero Aplastodiscus aqui analisados não possuem diferenças marcantes em relação aos descritos para os gêneros filogeneticamente mais próximos: Bokermannohyla e Hypsiboas. Pequenas características como formato e espessura do TP e do processo posterolateral da cápsula ótica podem servir para agrupá-los. A osteologia se mostrou muito conservativa, entretanto foram analisadas oito das quinze espécies do gênero. É provável que novos caracteres surjam para definir melhor os grupos dentro do gênero ao aumentar o N amostral. Palabras clave: anatomia comparada, aparato hiobranquial, osteologia, tribo Cophomantini 242 Descrição da musculatura cefálica do girino de Aplastodiscus arildae (Cruz & Peixoto, 1987) (Amphibia, Anura Hylidae) Mongin M1, Carvalho-E-Silva AMPT2 & Caramaschi U1 1Universidade Federal do Rio de Janeiro, Museu Nacional (UFRJ/MN). Rio de Janeiro, Brasil Federal do Estado do Rio de Janeiro (UNIRIO). Rio de Janeiro, Brasil [email protected] 2Universidade Aplastodiscus arildae é um hilídeo, pertencente à tribo Cophomantini. O girino desta espécie é encontrado em riachos de pouca a moderada intensidade dentro da Mata Atlântica. Sua localidade tipo é o Parque Nacional da Serra dos Órgãos, no Rio de Janeiro, Brasil. Aqui descrevemos a miologia dos girinos desta espécie, provenientes desta localidade, baseado em três exemplares nos estágios 36-39 da tabela de Gosner. Foram identificados 31 músculos na região cefálica dos girinos desta espécie. Dentre as principais características da musculatura deste girino, o músculo suspensoriohyoideus é um músculo largo que se estende até a extremidade do processo lateral do ceratohial, facilmente discernível do músculo orbitohyoideus; o músculo subarcualis obliquus possui uma origem e duas inserções; interhyoideus posterior presente; os músculos levatores arcuum branchialium I-II são quase fusionados, cobrem totalmente a lateral do ceratobranchial I, anteriormente o levator arcuum branchialium I cobre parcialmente o músculo suspensoriohyoideus; o músculo rectus abdominis neste ponto do desenvolvimento possui a inserção na cintura pélvica bem definida e na porção anterior do corpo, é delgado e formado por fibras que se ligam ao peritônio, sendo possível identificar quatro miótomos. Subarcualis rectus I tem origem no ceratohial e duas inserções, uma dorsal originada no ceratobranquial I e uma ventral originada no ceratobranquial II; subarcualis rectus II-IV com origem no ceratobranquial II e inserção do ceratobranquial IV até a placa hiobranquial; rectus cervicis com uma inserção no tecido conjuntivo do ceratobranquial IV e outra no peritônio. Existem poucos estudos sobre a musculatura de girinos da tribo Cophomantini, esta espécie difere principalmente de Hypsiboas pulchellus, H. andinus, H. cordobae e H. raniceps por possuir duas e não três inserções do subarcualis rectus I, e de Hypsiboas rosenbergi quanto à extensão do levatores arcuum branchialium I-II e ao rectus cervicis não ter duas inserções no ceratobranquial, apenas uma. Palabras clave: anatomia, miologia, grupo de Aplastodiscus albofrenatus, tribo Cophomantini 243 Patologías tegumentarias en anuros de una zona agrícola del Sureste de Salta Montenegro RM¹, García GF² & Mangione SM³ ¹ ² Cátedra Anatomía Comparada - FCN – UNSa - CIUNSa. Salta, Argentina ³ IMA – Fundación Miguel Lillo - CIUNSa. Tucumán, Argentina [email protected] Los anfibios son buenos bioindicadores por sus caracteres etológicos, morfológicos y fisiológicos. Sin embargo, la característica más importante que les confiere esta capacidad, es su piel permeable, sensible a contaminantes, radiaciones y enfermedades. Algunas enfermedades bacteriales, virales, micóticas y no infecciosas como neoplasias, afectan su tegumento y atentan contra la supervivencia de individuos, poblaciones o especies. En este estudio, se analizó macroscópicamente e histológicamente, la presencia de enfermedades y otras alteraciones de la piel, en una comunidad de anuros provenientes de un área de cultivo de la localidad de Joaquín V. González, Dpto. Anta – Provincia de Salta. Durante la temporada estival 2013, se colectaron individuos pertenecientes a las especies de Leptodactylus chaquensis, L. latinasus, L. bufonius, Phyllomedusa azurea, P. sauvaggi y Physalaemus biligonigerus. Posteriormente se identificó bajo lupa binocular las alteraciones evidentes y se tomaron muestras de piel de las zonas afectadas para su análisis histológico. De un total de 56 ejemplares analizados, 35 presentaban al menos algún tipo de alteración en el tegumento; es decir el 62.5% evidenciaba hipertrofia, atrofia y/o lisis celular; organización anormal del colágeno; hemorragias con infiltración masiva de eritrocitos entre los espacios tisulares y reacciones inflamatorias severas. Las especies más afectadas fueron L. chaquensis con el 28.57% y P. azurea con el 26.78%, mientras que el 3.57% restante pertenecen en igual porcentaje a P. sauvaggi y L. bufonius. Se destaca, además, la presencia de verrugas en Leptodactylus bufonius y de un tumor epitelial en Phyllomedusa azurea. Los resultados se discuten con datos de otros vertebrados y otros grupos de anfibios, dada la escasa y dispersa información existente para anuros. Si bien este estudio de tipo transversal no permite evaluar factores de riesgo, constituye una herramienta fundamental que nos permite elaborar hipótesis sobre el estado de salud de las comunidades de anuros. Palabras clave: anuros, patologías, tegumento 244 Comparación de la dieta de Melanophryniscus stelzneri y Melanophryniscus estebani en diferentes ambientes de las Sierras de San Luis (Argentina) Moreno LE, Luna Curay P & Garelis PA Proico 2-3514 Área de Zoología. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis. San Luis, Argentina [email protected] Melanophryniscus es uno de los géneros de anfibios que siempre ha llamado la atención de los herpetólogos por su tamaño, coloración y comportamiento. Su distribución geográfica abarca desde el sur de Bolivia hasta Paraguay, sur y sureste de Brasil y Uruguay, norte y centro de Argentina. Actualmente comprende 26 especies descriptas de las cuales 10 se registran en Argentina, y 2 de ellas en San Luis. Los objetivos del presente trabajo fueron describir y comparar la dieta de Melanophryniscus stelzneri y M. estebani, teniendo en cuenta la abundancia, volumen y frecuencia de las presas consumidas, y aportar los primeros datos de la dieta de Melanophryniscus estebani. Se realizaron visitas periódicas desde Diciembre de 2012 hasta Febrero de 2013 a cuatro ambientes (aguada, vertiente, zona anegada y charco temporario) localizados a diferentes alturas entre 1111 a 2053 msnm. Los ejemplares fueron capturados manualmente durante el día entre las 10 y 17 hs. El contenido estomacal se obtuvo mediante la técnica de "Stomach Flushing". En el laboratorio se analizaron las muestras bajo una lupa estereoscópica. Los ítems de invertebrados fueron determinados hasta el menor nivel taxonómico posible. Basados en el contenido estomacal de 78 individuos se registran 3005 ítems presas, clasificados en 32 grupos taxonómicos. En M. stelzneri Acari, Formicidae y Collembola fueron los que dominaron numéricamente (48,80% 23,41% y 20,90% respectivamente), mientras que volumétricamente fue Formicidae (49,83%). En M. estebani, Formicidae, Acari y Collembola fueron los más abundantes (51,92%, 31,95% y 9,97% respectivamente), y volumétricamente fue Formicidae (72,19%). Las hormigas fueron el ítem presa con mayor índice de importancia relativa en ambas especies. A partir de los datos obtenidos es posible aseverar que M. stelzneri y M. estebani son generalistas y que no existen diferencias significativas en sus dietas. Palabras clave: diversidad trófica, Melanophryniscus, Stomach Flushing 245 Anomalias orais em girinos de riacho do Parque Nacional da Serra dos Órgãos, RJ, Brasil Neves DS¹, Lima LMS¹, Mongin M² & Carvalho-e-Silva AMPT¹ 1Universidade 2Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (UNIRIO). Rio de Janeiro, Brasil Federal do Rio de Janeiro/ Museu Nacional (UFRJ/MN). Rio de Janeiro, Brasil [email protected] Anomalias orais em girino podem ser causadas por muitos fatores, por exemplo, mudanças sazonais, poluição, temperatura e doenças tais como quitridiomicose. O local da pesquisa deste estudo foi o Parque Nacional da Serra dos Órgãos (PARNASO), RJ, Brasil, com objetivo de analisar os índices de anomalias orais nas populações das diferentes larvas de anuros que habitam ambientes lóticos, desde 450m, em Guapimirim, até 1100m, em Teresópolis. De março de 2014 até julho de 2015 analisamos girinos coletados durante o desenvolvimento do estudo, e também indivíduos tombados na coleção de Anfíbios da Unirio, adquiridos ao longo dos últimos 20 anos (de 1995 a 2015), totalizando 1275 indivíduos. Foram identificadas 15 espécies distribuídas em 5 famílias, Bufonidae: Rhinella icterica (n=75); Centrolenidae: Vitreorana uranoscopa (n=3); Hylidae: Aplastodiscus arildae (n=207), A. leucopygius (n=24), Bokermannohyla circumdata (n=356), B. carvalhoi (n=175), Phasmahyla guttata (n=3), Scinax albicans (n=68), S. flavoguttatus (n=26), S. hayii (n=39), S. obtriangulatus (n=19); Hylodidae: Crossodactylus aeneus (n=13), Hylodes asper (n=17), Megaelosia goeldii (n=208); Odontophrynidae: Proceratophrys appendiculata (n=42). A grande maioria das populações apresentou algum tipo de anomalia, como bico córneo despigmentado e falha nas fileiras de dentículos córneos. Esse fator pode indicar a presença do Batrachochytrium dendrobatidis (Bd), fungo causador da quitridiomicose. Entre as espécies verificadas foram observadas as seguintes porcentagens de indivíduos anômalos: V. uranoscopa (100%); B. carvalhoi (90%); A. leucopygius (83%); M. goeldii (71%); A. arildae (69%); S. albicans (45,5%) P. appendiculata (45%); S. obtriangulatus (42%); B. circumdata (24%); S. flavoguttatus (23%); H. asper (17%); S. hayii (5%); R. icterica, P. guttata e C. aeneus não apresentaram indivíduos anômalos. Esses dados permitem concluir que existem espécies mais vulneráveis e outras se mostram mais resistentes ao fator causador das anomalias, porém apesar dos grandes índices de girinos anômalos as populações não parecem estar declinando ao longo do tempo nessa localidade. Palavras chave: quitridiomicose anomalias, Batrachochytrium 246 dendrobatidis, declínio, PARNA/SO, Análisis de abundancia de un ensamble de anuros del Chaco Serrano de San Juan Nieva Cocilio RA1,2, Acosta JC2, Blanco G2 & Piaggio Kokot L1,2 1CONICET 2Departamento de Biología, FCEFN - Universidad Nacional de San Juan. San Juan, Argentina [email protected] El estudio y estimación de abundancia de especies es tarea frecuente en el manejo práctico porque indica el estado de una población en un momento dado, permitiendo comparar con otras poblaciones y revelar variaciones en el tiempo. El objetivo de este trabajo es conocer la estructura temporal de un ensamble de anuros del Chaco de San Juan mediante el análisis y comparación de abundancias relativas, proporciones de especies y frecuencias de sexos entre dos periodos de estudio. Se realizaron muestreos mensuales en el Parque Natural Valle Fértil, Departamento Valle Fértil, San Juan, desde octubre de 2012 a diciembre de 2013 (Periodo 1) y desde febrero de 2014 a febrero de 2015 (Periodo 2). La abundancia de cada especie se analizó desde dos puntos de vista: 1) trabajando con abundancias medias, y 2) trabajando con proporciones (Frecuencias de ocurrencia). En ambos periodos Rhinella arenarum resultó la especie más abundante del ensamble, seguida por Pleurodema tucumanum y Leptodactylus latrans. Se hallaron diferencias significativas en la abundancia de las especies, entre periodos y entre sexos, existiendo interacciones significativas entre estos factores. Las proporciones de cada especie respecto a las del resto del ensamble mostraron diferencias en los dos periodos de estudio. Por otro lado, en el primer periodo R. arenarum y L. latrans presentaron diferencias en las proporciones de sexos, mientras que en el segundo periodo sólo P. tucumanum exhibió diferentes frecuencias entre machos y hembras. El análisis de proporciones de sexos entre las especies del ensamble arrojó diferencias significativas en ambos periodos. La distribución y abundancia de especies, y la composición del ensamble, estarían limitadas por condiciones ambientales tales como los regímenes de humedad y temperatura, la disponibilidad de nutrientes y la estructura física del hábitat. Palabras clave: abundancia, anfibios, Chaco, San Juan 247 Variación morfológica y revisión taxonómica de Bothrops diporus (Serpentes: Viperidae) en Argentina Nozikovski ME1, Carrasco PA1, 2 & Leynaud GC1,2 1 Centro de Zoología Aplicada, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (Universidad Nacional de Córdoba). Córdoba, Argentina 2Instituto de Diversidad y Ecología Animal (CONICET-UNC). Córdoba, Argentina [email protected] Bothrops diporus es una de las especies de amplia distribución dentro del grupo “neuwiedi”, presente en la mayoría de las provincias de Argentina. La especie muestra variación morfológica a lo largo de su distribución, lo que sugiere una fuerte influencia por diferentes condiciones ambientales. Se estudió la morfología externa de Bothrops diporus a lo largo de su distribución en Argentina, a fines de identificar patrones geográficos en su variación morfológica y realizar una revisión taxonómica de la especie. Se estudiaron 56 caracteres que se compararon estadísticamente mediante análisis de Kruskall-Wallis, entre cuatro regiones previamente definidas (NOA, NEA, Centro y Sur). Los individuos del S son más pigmentados dorsalmente y menos pigmentados cefálicamente; lo contrario ocurre en los individuos del NEA. Los del NOA y C poseen grados intermedios de pigmentación. Trabajos previos muestran patrones contrarios (mayor pigmentación en hábitats con vegetación densa). La ocurrencia de individuos más pigmentados dorsalmente en el S podría explicarse en función de la capacidad termorregulatoria en climas fríos. Los individuos de la región S poseen mayor número de escamas, siendo los del NEA los que posee el número menor. Este patrón concuerda con estudios previos. Los individuos de mayor tamaño corresponden a la región C. Se actualizó la distribución de la especie con nuevos registros para varias provincias. Bothrops diporus y Bothrops mattogrossensis (simpátricas en el norte del país), difieren principalmente en la extensión de las franjas postcefálicas, las cuales no se extienden más allá de la región occipital o están ausentes en B. mattogrossensis; sin embargo, esta última característica se observó también en B. diporus a lo largo de su distribución. No se hallaron diferencias en caracteres cualitativos entre ambas especies. La intergradación de B. diporus y B. mattogrossensis en el norte de Argentina dificulta la diferenciación entre ambas especies en dicha región. Palabras clave: Argentina, Bothrops diporus, morfología, taxonomía 248 Análisis de parentesco en familias de Caiman yacare (Crocodylia: Alligatoridae), utilizando marcadores microsátelites Ojeda G1,2, Amavet P1,2,3, Siroski P4 & Larriera A3 1 Laboratorio de Genética, Depto. de Ciencias Naturales - Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe, Santa Fe, Argentina 2 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Buenos Aires, Argentina 3 Proyecto Yacaré-Laboratorio de Zoología Aplicada: Anexo Vertebrados (FHUCUNL/MASPyMA). Santa Fe, Argentina 4 Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral (ICiVet-UNL-CONICET). Esperanza, Argentina [email protected] Caiman yacare o yacaré negro es un reptil que se distribuye en América del Sur y una de las dos especies de caimanes presentes en Argentina. El yacaré negro se encuentra catalogado en el apéndice II de CITES. La disminución en superficie de su hábitat natural y la caza indiscriminada para comercializar su cuero provocaron un fuerte retroceso numérico de sus poblaciones silvestres. Se ha demostrado que en otras especies de cocodrilianos la estrategia de multipaternidad contribuye a mantener la variabilidad de su pool génico. El objetivo del presente estudio fue caracterizar el sistema de apareamiento de esta especie como aporte al conocimiento de su biología reproductiva. Se estudiaron 81 crías provenientes de siete nidos de C. yacare de los cuales no se conocen sus progenitores. Utilizando la técnica de PCR, se amplificaron todas las muestras con seis loci microsátelites. Mediante el software GERUD 2.0 se logró determinar el genotipo materno y a partir de estos datos se obtuvieron los genotipos de los posibles padres candidatos para cada individuo del nido. En tres de los siete nidos estudiados se encontró más de un genotipo paterno. Este sistema de apareamiento serviría como estrategia para mantener sus poblaciones viables, ya que un aumento en la variabilidad genética puede aumentar su capacidad de respuesta frente a las presiones de selección. Existe escasa información en cuanto a datos genético-poblacionales de esta especie que deben ser tenidos en cuenta para llevar a cabo planes de manejo apropiados y para la toma de decisiones en relación a los caimanes en su hábitat natural. Este estudio aporta las primeras herramientas en esta disciplina, útiles para planes de manejo y conservación de la especie. Palabras clave: Caiman yacare, genética de poblaciones, microsátelites, multipaternidad 249 Variaciones morfológicas inter-poblacionales de Rhinella spinulosa (Anura: Bufonidae) Olivares JPS1, Pantano MV1, Sanabria EA2,3,4 & Quiroga LB2 1Depto. de Biología, FCEFyN, Universidad Nacional de San Juan, Rivadavia. San Juan, Argentina 2Instituto de Ciencias Básicas, FFHA, Universidad Nacional de San Juan. San Juan, Argentina 3Cátedra Diversidad Animal II, FCEyN, Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza. Argentina 4Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) [email protected] Las variaciones de los caracteres morfológicos en anfibios generalmente se encuentran asociadas a cambios latitudinales y altitudinales (diferenciaciones geográficas), como así también historias de vida e interacciones con el medio ambiente que los rodea. El presente trabajo tuvo como objetivo estudiar las variaciones morfológicas de cuatro poblaciones (Jáchal, Ischigualasto, Ullúm y Sarmiento) de Rhinella spinulosa del centro oeste de Argentina. Dichas poblaciones se encuentran en ecorregiones diferentes donde los factores ambientales (altitud, edafología, clima) producirían presiones sobre la morfología. Se utilizaron 118 ejemplares adultos, incluyendo machos y hembras de las diferentes poblaciones, se registraron 14 variables morfológicas: alto, ancho y largo de la cabeza; distancia entre ojos; diámetro del ojo; distancia inter-narinas; distancia ojo-narina; largo del brazo; largo del tercer dedo de la extremidad delantera; largo de fémur; largo tibia-fíbula; largo del tarso; largo del cuarto dedo de la pata y largo hocico-cloaca (LHC). Nosotros detectamos variaciones significativas en la morfología de los individuos entre las poblaciones estudiadas (MANCOVA: λ-Wilks= 0,16, F(52, 412)= 4,6, p⁴0,00001; Cov.: LHC). El análisis discriminante aplicado arrojó tres funciones altamente significativas, 1°) con un Eigenvalue de 1,93 explicando el 61% del total de la variación observada (Corr. Can.= 0,81; λ-Wilks= 0,1338; p⁴0,00001); 2°) función con un Eigenvalue de 0,88 y explica el 27% del total de la variación (Corr. Can.= 0,68; λ-Wilks= 0,3931; p⁴0,00001); y 3°) función discriminante con un Eigenvalue de 0,50 y explica el 12% del total de la variación observada (Corr. Can.= 0,50; λ-Wilks= 0,7407; p⁴0,001). Donde la 1° función discrimina la población de Ischigulasto de las demás, siendo la variable de mayor peso el diámetro del ojo, la 2°) función separa las demás poblaciones de Sarmiento con la distancia entre ojos como variable de mayor peso. Se discute acerca de las variaciones morfológicas encontradas en relación a la predicción planteada con anterioridad. Palabras clave: Anura, Rhinella spinulosa; variación morfológica; inter-poblacional 250 Dieta de larvas de Lithobates catesbeianus (Rana toro), especie invasora en ambientes precordilleranos de San Juan Olivencia N1, Quiroga LB2, Ray AM2, 4, Wetten P1, Rodriguez Y2, Piñeiro M1 & Sanabria EA2,3,4 1 Depto. 2 de Biología, FCEFyN, Universidad Nacional de San Juan. San Juan, Argentina Instituto de Ciencias Básicas, FFHA, Universidad Nacional de San Juan, San Juan-Argentina 3 Cátedra Diversidad Animal II, FCEyN, Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, Argentina 4 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) [email protected] Lithobates catesbeianus es considerada una de las especies invasoras más perjudiciales para los ecosistemas donde fue introducida. Las larvas compiten por el alimento con otras de especies nativas, pudiendo desplazarlas a microhábitats menos favorables y exponiéndolas a depredadores. El objetivo de este trabajo fue estudiar la composición y variación mensual de la dieta en larvas de L. catesbeianus introducida en ambientes precordilleranos de San Juan. Se identificaron y contaron los ítems presa contenidos en los primeros 4 cm del intestino de larvas (estadios 25-44; Gosner, 1960) colectadas en los meses de agosto, octubre y diciembre. Se resuspendió el contenido intestinal en 2ml de agua destilada y se contabilizó el contenido de 3 sub-muestras bajo lupa y microscopio. Posteriormente se calculó el número de ítems contenidos en 1ul de muestra (Numerosidad= n) y la frecuencia de ocurrencia (Fo) para cada ítem presa. Se identificaron 50 taxones donde numéricamente los ítems más importantes fueron Navicula spp., Cymbella spp. y Achnanthidium spp. Los ítems consumidos con mayor frecuencia fueron microalgas de los géneros Navicula (Fo=19) y Cymbella (Fo= 17). La amplitud del nicho trófico (Nb) fue de 8,13 considerándose moderada-alta. Los hábitos tróficos de las larvas de L. catesbeianus cambian estacionalmente siendo numéricamente similares las dietas de los meses de octubre y diciembre (Índice cuantitativo de Morisita= 0,86). La composición de la dieta tuvo una similitud de 0,63% (Índice cualitativo de Jaccard) entre los meses de octubre y agosto. Nuestros resultados muestran que las larvas de L. catesbeianus son generalistas, debido al amplio nicho trófico observado en sus dieta. Por otro lado, estas larvas varían su dieta mensualmente, posiblemente se debido a la disponibilidad de alimento en el ambiente. Palabras clave: dieta, especie invasora, larvas, Lithobates catesbeianus, San Juan 251 Variación del rendimiento locomotor de Rhinella arenarum del Desierto del Monte, San Juan: Efectos del estrés hídrico Ontivero RE1,2 & Sanabria EA2,3,4 1 Depto. 2 de Biología, FCEFyN, Universidad Nacional de San Juan. San Juan, Argentina Instituto de Ciencias Básicas, FFHA, Universidad Nacional de San Juan. San Juan, Argentina 3 Cátedra Diversidad Animal II, FCEyN, Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, Argentina 4 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas [email protected] El sapo común (Rhinella arenarum) es un anuro habitual en el Desierto del Monte de San Juan, al igual que todos los animales que habitan en las regiones áridas está expuesto habitualmente a una potencial deshidratación. El déficit hídrico limita los anfibios en diferentes niveles fisiológicos y uno de los más afectados son los mecanismos locomotores. El presente estudio tiene como objetivo analizar los efectos de la deshidratación sobre el rendimiento locomotor (salto) de Rhinella arenarum en el desierto del Monte, San Juan. Se utilizaron 15 individuos, los cuales se mantuvieron en incubadora a 25ºC y alimentados adlibitum. Los niveles de deshidratación elegidos para esta experiencia fueron 100, 90,80, 70 % de la masa corporal de los individuos considerados totalmente hidratados. Luego, se capturaron los saltos con videocámara digital a una tasa de 60 cuadros por segundo a temperatura constante de 25°C. Posteriormente, con el uso de software específico se descompuso el video en fotogramas. En estos y con el uso de herramientas informáticas se calcularon las siguientes variables: distancia recorrida (metros), aceleración (m/s2), velocidad (m/s), fuerza (KgF) y potencia (W) del salto, mediante la fórmula matemática del tiro parabólico. Los tratamientos estudiados (niveles de hidratación) arrojaron diferencias significativas para las variables: distancia recorrida, velocidad, aceleración y potencia. Mientras que la fuerza aplicada no arrojo diferencias significativas entre los tratamientos. Los resultados hallados muestran que la locomoción de Rhinella arenarum es sensible al nivel de hidratación corporal de los individuos estudiados; donde se observó una disminución del rendimiento locomotor asociado al aumento de la deshidratación corporal. Estos cambios en la locomoción afectarían la capacidad de escape ante predadores, la búsqueda de alimento y refugio. Palabras clave: Desierto del Monte, estrés hídrico, locomoción, Rhinella arenarum, salto 252 Miologia dos girinos da família Hylodidae (Amphibia, Anura) Nogueira-Costa P1, Vera Candioti F2, Cruz CAG3 & Caramaschi U3 1Laboratório de Ecologia de Vertebrados, Departamento de Ecologia, Universidade do Estado do Rio de Janeiro/UERJ. Rio de Janeiro, Brasil 2Unidad Ejecutora Lillo (CONICET-FML). Tucumán, Argentina 3Departamento de Vertebrados, Museu Nacional, Universidade Federal do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro, Brasil [email protected] Apesar de algumas importantes contribuições e do crescente aumento de trabalhos voltados para descrição da musculatura larvar de anuros, estudos miológicos em girinos ainda podem ser considerados insuficientes. Buscamos aqui descrever e comparar a anatomia muscular das larvas dos hylodídeos. Para o estudo foram analisadas 25 espécies pertencentes à família Hylodidae, sete pertencentes ao gênero Crossodactylus, 14 pertencentes ao gênero Hylodes e quatro do gênero Megaelosia. Foram observados 33 músculos nas espécies estudadas. As principais variações foram observadas no m. rectus abdominis e m. rectus cervicis. Nos gêneros Hylodes e Megaelosia o m. rectus abdominis se insere no processo ventrolateral do palatoquadrado e ao ligamento subhyoideus, um ligamento pareado que liga a ceratohyal à parede corpórea. Em Crossodactylus, o m. rectus abdominis se inserem parte no diafragma e parte no m. rectus cervicis. Em Hylodes e Megaelosia os dois ramos do m. rectus cervicis se inserem no peritônio, enquanto em Crossodactylus o ramo menos desenvolvido é contínuo ao m.rectus abdominis. O m. interhyoideus posterior e m. diaphragmatopraecordalis são contínuos e circulam a câmara branquial. Estes músculos estão bem evidentes em Megaelosia, já em Crossodactylus e Hylodes estão pouco evidentes. Palabras clave: girino, músculos, Hylodidae 253 Funcionamiento estacional de las reservas lipídicas de una población de Liolaemus ramirezae de Catamarca Paz MM1 & García NE2 1Instituto 2Facultad de Herpetología, Fundación Miguel Lillo, CONICET. Tucumán, Argentina de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina [email protected] Se realizó un estudio estacional, de diferentes estructuras almacenadoras de lípidos, en una población de Liolaemus ramirezae, proveniente de la localidad de Mina Capillitas, provincia de Catamarca. Se analizaron 53 individuos adultos de ambos sexos (29 machos, 31 hembras), pertenecientes a tres temporadas del año (primavera, verano, otoño). Los órganos estudiados fueron: cola, hígado, cuerpos grasos abdominales, cuerpos grasos de la región axilar y grasas de los pliegues del cuello. En cola e hígado, se calculó la carga aproximada de grasas brutas en gramos, mediante extracción con éter de petróleo en aparato Soxhlet. Se pesaron ambos cuerpos grasos abdominales con balanza analítica ±0.0001g, para determinar su peso fresco promedio. En los cuerpos grasos axilares, se calculó el volumen proximal multiplicando la superficie por el espesor promedio, medidos ambos con el apoyo del programa ImageJ, a partir de fotografías digitales tomadas baja lupa binocular 10-40x. Las grasas del cuello se estimaron indirectamente, calculando su volumen mediante la fórmula volumétrica del cilindro, ajustando la morfología de los pliegues, con la de este cuerpo geométrico. Se confeccionó un ANCOVA, utilizando como factores la temporada y el sexo, y como co-variable el SVL, para eliminar el efecto del tamaño de cada ejemplar. Se encontraron diferencias significativas entre temporada y sexo para algunos órganos, mientras que en otros casos no se registraron variaciones significativas respecto a estos factores. A partir de este análisis, se realizó la descripción de los ciclos lipídicos de cinco estructuras reservorio de grasa en esta población de L. ramirezae. Como conclusión, este trabajo aporta información fisiológica desconocida para la especie, permitiendo realizar una aproximación a la comprensión de algunas estrategias de supervivencia de este reptil, en el contexto de las sustancias de reserva energética. Palabras claves: lípidos, Liolaemus ramirezae, Mina Capillitas 254 Efectos genotóxicos de aguas agrícolas bonaerenses sobre el desarrollo de un anfibio nativo Peluso J1, Aronzon CM1,2 & Pérez Coll CS1,2 13iA - Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Universidad Nacional de San Martín. Buenos Aires, Argentina 2CONICET Una de las actividades productivas más importantes de la Argentina es la agricultura. Sin embargo el empleo inapropiado de plaguicidas que alcanzan los cuerpos de agua, puede causar entre otros, efectos sobre el ADN de organismos no blanco, que a largo plazo afectan las poblaciones y eventualmente la biodiversidad. Los biomarcadores son muy utilizados para detectar efectos subletales tempranos, siendo el ensayo de micronúcleos (MN) uno de los más utilizados. El objetivo del presente trabajo fue realizar una evaluación genotóxica de la calidad de aguas superficiales de agroecosistemas del NE bonaerense cuyas cuencas poseen exclusivamente actividad agrícola, mediante el análisis de la frecuencia de MN en larvas de Rhinella arenarum (Ra). En cada sitio (Arrecifes (A), Pergamino (P) y Salto (S)), se recolectaron muestras compuestas de agua superficial de arroyos. Se expusieron 5 larvas de Ra en E.28, por triplicado, a las muestras de agua de cada sitio durante 96h; también se realizaron controles positivo con Ciclofosfamida (CF) y negativo (Solución ANFITOX, SA). Se extrajeron muestras de sangre periférica de cada individuo y se hizo el recuento de MN cada mil eritrocitos. La frecuencia de MN resultó significativamente mayor en las larvas expuestas a las muestras de agua de los tres sitios ((P): :8,6; (A): :8,25; (S): :7,14) en comparación al control negativo ((SA): :1,93); mientras que solo los sitios de Pergamino y Arrecifes presentaron una frecuencia significativamente mayor a la del control positivo ((CF): :4,84), no encontrándose diferencias significativas entre los sitios, lo que indica un potencial genotóxico en todas las muestras de agua. Se destaca la importancia del análisis de MN como alerta sobre la degradación de la calidad del agua de sitios agrícolas y su impacto sobre poblaciones de anfibios propios del área de estudio. Palabras clave: aguas superficiales, agricultura, anfibios, genotoxicidad 255 Efectos del formulado Siptran® 500SC sobre los melanomacrófagos hepáticos de larvas de Rhinella schneideri Pérez-Iglesias JM1, Franco-Belussi L2, Natale GS1 & Oliveira C2 1 CIMA. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente, Departamento de Química, Facultad de Cs. Exactas, UNLP. La Plata, Argentina 2 Laboratório de Anatomia. Faculdade de Biociências, Letras e Ciências Exatas. IBILCE – UNESP. Sao José do Rio Preto, São Paulo, Brasil [email protected] La atrazina es un herbicida utilizado en cultivos de caña de azúcar capaz de producir efectos letales y subletales en distintas etapas de vida de los anuros. No obstante, el efecto de herbicidas, particularmente de atrazina, sobre las células hepáticas involucradas en procesos de detoxificación es poco conocido. Los melanomacrófagos (MMC) son células pigmentadas presentes en órganos hematopoyéticos de vertebrados ectotérmicos, cuya función aparente es la protección celular y tisular, poseen un rol importante en la detoxificación e intervienen en la respuesta inmune frente a estresores ambientales. Tras haber demostrado en estudios previos que atrazina produce efectos letales y subletales a distintos niveles de organización en larvas de Rhinella schneideri, proponemos como objetivo del presente trabajo evaluar la respuesta de los MMC hepáticos en larvas de esta especie expuestas a concentraciones subletales de Siptran® 500SC. Se realizaron bioensayos estandarizados de toxicidad aguda en el intervalo entre 1,5 – 25 mg atrazina/L. A 48 y 96h de exposición, se extrajeron muestras de hígado de cada individuo y se fijaron en solución Karnovsky para su procesamiento histológico. Finalmente, se cortaron secciones de hígado y se colorearon con HE para cuantificar el número de MMC al microscopio. Los resultados se analizaron mediante método Probit y ANOVA. Se observó aumento significativo en el número de MMC por área (mm2) a las 48h a partir de 1,5 mg atrazina/L (p<0,001). Los resultados a 96h permitieron estimar una curva dosis respuesta (r=0,56; p<0,001), con un valor de EC50 = 63,4 mg atrazina/L. Podemos concluir que atrazina produce cambios morfo-fisiológicos en el hígado, evidenciados por el aumento de MMC, dependiente de la concentración. Consecuentemente, consideramos que la cuantificación de MMC en hígado es una herramienta válida para detectar efectos tempranos a concentraciones subletales de herbicidas, y estarían relacionados con la función de detoxificación hepática, en larvas de anuros. Palabras clave: atrazina, biomarcadores, melanomacrofagos, Rhinella schneideri 256 Eficiencia térmica de Rhinella spinulosa en periodo previo a la hibernación Piaggio Kokot L1,2, Acosta JC3, Blanco G3, Gómez Alés R2,3 & Navas CA4 1 CIGEOBIO 2 CONICET. San Juan, Argentina de Biología, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, Universidad Nacional de San Juan. San Juan, Argentina 4 Instituto de Biociências, Universidade de São Paulo. São Paulo, Brasil [email protected] 3 Departamento El ambiente influye en el desempeño ecológico de todos los organismos. En los anfibios, la temperatura y la humedad son las variables ambientales que más afectan el rendimiento de los individuos. El objetivo de este trabajo es estudiar parámetros de la biología térmica de adultos de Rhinella spinulosa, que se encuentran en un sector de Precordillera de la provincia de San Juan. Se calculó la eficiencia térmica (E) utilizando la fórmula de Hertz (1993), registrándose con modelos de ágar la temperatura de los sitios (Te) usados por la especie. Se registró la hora de cada captura, la temperatura corporal (Tb), del aire (Ta) y del sustrato (Ts). La temperatura preferida (Tpref) se obtuvo en un gradiente térmico en laboratorio. Rhinella spinulosa fue termoconforme (E=0,05) con Tb más próxima a Te que a su Tpref (Tb=14,6; Te=15,8; Tpref=23,7). Todos los individuos presentaron Tb inferiores al rango de Tpref, y no se encontraron microambientes con temperaturas cercanas a las Tpref. La Tb de los machos fue menor que la de las hembras (Machos: Tb=14,11; Hembras: Tb=15,55; t=3,11; p=0,004), lo mismo ocurrió con la eficiencia térmica (Machos E=0,02; Hembras E=0,26), sin embargo no se halló diferencia significativa entre las Tpref de ambos sexos (Machos: Tpref=23,9; Hembras: Tpref=23,2; t=0,8; p=0,4). La Tb varió significativamente durante el periodo de actividad (21:30pm-6:30am; F=24,9; p<0,001), siendo mayor en las primeras horas y disminuyendo hacia la madrugada acompañando la variación de Ta y Ts (p<0,0002). Rhinella spinulosa es termorconforme, y un aumento en la temperatura del ambiente no representaría una situación de riesgo para la especie, por ser su Tpref mayor a la Te actual. Por otra parte, una Tb muy por debajo de la Tpref indica que la especie posee mecanismos fisiológicos que le permiten estar activa en sitios fríos, característica poco común entre especies de anfibios. Palabras clave: eficiencia térmica, Rhinella spinulosa 257 Los efectos del costo de la termorregulación en lagartos de la especie Tropidurus torquatus (Squamata: Tropiduridae) Piantoni C, Leirião L, Ribeiro PL & Navas CA Departamento de Fisiologia, Instituto de Biociências, Universidade de São Paulo. São Paulo, Brasil [email protected] Según la hipótesis de coadaptación, la temperatura preferencial (Tp) es la temperatura corporal (Tc) próxima a la temperatura óptima (To) alcanzada cuando el costo de termorregulación (CT) no es limitante. Es generalmente considerada especie-específico. Sin embargo, los factores que provocan diferentes respuestas termorregulatorias a nivel individual han sido poco estudiados. El presente estudio pretende entender los efectos de diversos CT en la Tp en individuos de lagartos y la inversión energética relativa al CT. Diecinueve especímenes de la especie Tropidurus torquatus fueron expuestos a diferentes niveles de CT donde se registráron las Tc y la distancia recorrida (indicador cuantificable de la inversión energética). Los resultados sugieren que CT moderados limitan la inversión energética para la termorregulación y la Tc, y destacan diferencias individuales en las respuestas comportamentales que disminuyen a medida que los CT aumentan. La disminución gradual de Tp con el aumento de CT se debió a la disminución de las Tc mínimas, mientras que las Tc máximas mantuvieron similares valores a diferentes CT. Las distancias recorridas también disminuyeron con el aumento de CT. Con el fin de analizar más profundamente los resultados de comportamiento creamos cuatro modelos que relacionan el comportamiento termorregulatorio (variación de Tc) con la inversión energética (distancia recorrida). Los resultados sugieren que a pesar de la disminución considerable de la termorregulación con el aumento del CT, los lagartos continuaron termorregulando, coincidiendo con uno de los modelos propuestos. Además, se observaron dos subgrupos con diferentes tipos de comportamiento, lo cual apoya la noción de variabilidad individual. Finalmente, concluímos que existen ajustes a temperaturas que distan de la To, y una considerable separación de la Tp y la To. Demostramos también que el posicionamiento de la Tc en relación a la To depende de la variación individual y el contexto ecológico de la especie. Palabras clave: comportamiento termorregulatorio, temperatura preferencial, variación individual 258 Diversidad de anfibios y reptiles del Paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina Piñeiro JM1,2, Cajade R1,2, Marangoni F1,2, Ingaramo1 MR, Courtis A1, Hernando A1.2 & Alvarez BB1 1Laboratorio de Herpetología. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes, Argentina 2Fundación Amado Bonpland. Corrientes, Argentina [email protected] La provincia de Corrientes se caracteriza por presentar un paisaje de llanura, sin embargo en la región centro-este se encuentra una serie de elevaciones rocosas que resaltan sobre la planicie circundante, conocidas como Cerro Capará, Nazareno y Chico, los cuales dan nombre al Paraje Tres Cerros. Este tipo de ecosistemas conocidos también con el nombre de inselbergs se caracterizan por ser sitios de elevada diversidad biológica donde fenómenos de endemismos, y poblaciones relictuales son frecuentes, representando lugares ideales para el estudio de la biodiversidad, biogeografía y evolución. El objetivo de este trabajo fue describir la diversidad de herpetofauna del Paraje Tres Cerros. En el período comprendido entre septiembre de 2010 y marzo de 2015 se llevaron a cabo 29 campañas de muestreo, cada una de un promedio de tres días de duración, en las cuales se efectuó la búsqueda directa no restringida de anfibios y reptiles en refugios naturales, troncos caídos y rocas. Además se realizaron censos auditivos y visuales de anfibios en los cuerpos de agua permanentes y charcas temporarias. Se analizó la diversidad, rareza y estado de conservación de las especies registradas. Se registraron 24 especies de anfibios, distribuidos en cinco familias y doce géneros; y 29 especies de reptiles distribuidos en nueve familias y 22 géneros. La completitud del inventario oscilo entre 96% y 100% para los anfibios y, entre 64% y 75% para los reptiles. Del total de las especies 17 fueron consideradas raras, siete corresponden a anfibios y 10 a reptiles. Se contabilizaron dos especies con categoría Vulnerable, una Amenazada, tres No evaluadas y las restantes con categoría No amenazada. Todas estas especies corresponden a reptiles, incluyendo dos taxones endémicos. Estos resultados revelan que el Paraje Tres Cerros representa un sitio de elevada importancia para la conservación de anfibios y reptiles. Palabras clave: conservación, herpetofauna, inselbergs 259 Primer registro de Notomabuya frenata (Cope, 1862) Squamata, Mabuyinae para la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina) Piro A, Suazo Lara FA & Tenorio, AB Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP. La Plata, Argentina [email protected] En el presente trabajo se da a conocer el primer registro de Notomabuya frenata para la ciudad de La Plata. N. frenata tiene una amplia distribución en Sudamérica (Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay), siendo registrada en Argentina en las provincias de Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán. Para Buenos Aires las referencias hacen nota a ejemplares no colectados que han llegado a Capital Federal accidentalmente desde la región del Norte Argentino, con cargas de leñas o bananas. El día 2 de Julio de 2014 fue encontrado y colectado con vida un individuo de N. frenata (MLP.R.6237), bajo una bolsa de cenizas junto a leños de Prosopis sp., en una chimenea al interior de una casa (34°54'43.68"S, 57°55'20.49"O) en la ciudad de La Plata, el cual fue depositado en la sección de Herpetología del Museo de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Se ha documentado dispersión pasiva para la otra especie de Mabuyidae presente en Argentina, Aspronema dorsivittatum (Cope, 1862), la cual ha sido hallada en la localidad de Caucete (San Juan, Argentina) y en las ciudades de Azul y Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina) fuera de su distribución natural. Con esto se concluye que la presencia de N. frenata en la ciudad de La Plata indica la posible introducción accidental a través de un cargamento de leños de quebracho y eucalipto traídos desde el Chaco, esto coincide con anotaciones de Cei, los datos aportan además el registro más austral conocido para N. frenata ampliándose el límite de su distribución y una nueva forma de dispersión del modo pasiva debido a la actividad humana. Palabras clave: Aspronema, dispersión, frenata, La Plata, Notomabuya 260 Tamaño y composición de huevos de Phrynops hilarii (Testudines, Chelidae) de poblaciones del Litoral Fluvial Argentino Prieto YA1 & Manzano A1,2 1 Centro de Investigaciones Cientificas y Transferencia de Tecnología a la Producción (CICyTTPCONICET). Diamante, Argentina 2 Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER). Entre Ríos, Argentina [email protected] Phrynops hilarii es una especie acuática dulceacuícola de la familia Chelidae y es la mayor especie en tamaño corporal del género con una amplia distribución en Argentina. La mayoría de los nutrientes para el desarrollo del embrión en especies ovíparas amniotas como P. hilarii, están presentes en el huevo en el momento de la oviposición y la mayor parte de estos están contenidos en la yema. Los principales constituyentes de la yema de huevos de reptiles son proteínas y lípidos. Las proteínas representan aproximadamente el doble de la cantidad de lípidos. El principal objetivo de este trabajo fue profundizar en el conocimiento de la biología reproductiva de P. hilarii, haciendo énfasis en el huevo y su contenido. Se utilizaron técnicas básicas para el análisis de contenido de yema (AOAC, Folch, Kjeldahl). Se colectaron 38 nidos con 544 huevos de dos poblaciones del valle de inundación del río Paraná del Litoral Fluvial Argentino, el número de huevos por nidada fue variable (min-máx.=7-23, =13±4, n=38). Se encontraron diferencias significativas entre nidos en eje 1 (F=14,39, gl=37, p=<0,0001), eje 2 (F=9,43, gl=37, p=<0,0001) y peso (F=21,64, gl=37, p=<0,0001). Se encontraron correlaciones positivas y significativas entre eje 1 y eje 2 del huevo (n=538, r= 0,53, p=<0,0001), entre peso del huevo y eje 1 (n=537, r= 0,84, p=<0,0001), entre peso del huevo y eje 2 (n=537, r= 0,75, p=<0,0001). La yema representó en promedio el 40% (sd= 8%) del peso del huevo. El contenido promedio de proteínas en yema fue de 56,1% (sd= 4,4%) y el de lípidos totales 25,3% (sd= 7,7%). Los datos presentados para esta especie se encuentran en la mitad del rango de tamaño para los reptiles y son esferas casi perfectas. Los contenidos de proteínas y lípidos coinciden con los promedios encontrados en otras especies de la familia Chelidae. Palabras clave: huevos, lípidos, nutrientes, Phrynops hilarii, proteínas 261 Una nueva especie del grupo Liolaemus alticolor-bibronii (Iguania: Liolaemidae) del norte de la Patagonia Quinteros AS1 & Abdala CS2 1 Instituto de Bio y Geociencias del NOA (IBIGEO) – CONICET – Cátedra de Sistemática Filogenética, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Salta. Salta, Argentina 2 Instituto de Herpetología - Unidad Ejecutara Lillo – Cátedra de Biología de la Conservación, Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Tucumán, Argentina [email protected] El grupo de Liolaemus alticolor-bibronii es uno de los clados propuestos dentro del subgénero Liolaemus sensu stricto del género Liolaemus. En esta contribución describimos una nueva especie de Liolaemus que se encontraba confundida con L. bibronii. Se estudiaron los caracteres morfológicos, de lepidosis, de patrón de coloración y de morfometría tradicionalmente utilizados en estudios taxonómicos de Liolaemus. Se evaluó la posición filogenética del nuevo taxón respecto a su par fenéticamente más cercano. La nueva especie se distingue de las especies integrantes del grupo de L. alticolor-bibronii y de todas las demás especies del género por poseer un patrón de coloración único, en medidas corporales y en diversos estados de carácter tomados de la lepidosis. A pesar de la descripción de esta nueva especie, existen numerosas poblaciones, confundidas con L. bibronii, aun por describir. Palabras clave: especie nueva, grupo L. alticolor–bibronii, Liolaemus, Patagonia, lagartija 262 Diversidad de larvas de anuros en ambientes de selva de montaña con diferentes usos de la tierra Quiroga MF, Pereyra LC & Vaira M Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy (CIT-JUJUY), CONICET. Jujuy, Argentina [email protected] Resulta imprescindible entender la respuesta de las especies a los cambios en la composición y configuración del paisaje para propiciar propuestas y planes de conservación efectivos y sostenibles a largo plazo. Este estudio tiene como objetivo determinar la diversidad de larvas de anuros en ambientes sometidos a diferentes usos de la tierra en selvas de Yungas de Jujuy, mediante medidas de diversidad alfa, beta y diversidad funcional. Los muestreos de larvas se realizaron semanalmente en charcos insertos en sitios con diferentes usos (monocultivo específico de tabaco, zonas relativamente conservadas con buena estructura de bosque secundario, zonas de uso rural ya sea con remanente de bosque nativo como con uso ganadero). Se registró un total de 11 especies para las cuatro zonas estudiadas y se detectaron cuatro grupos funcionales considerando el modo reproductivo de los adultos y tipo ecomorfológico de larva. El paisaje relativamente conservado fue el más rico en especies seguido por la zona rural con uso ganadero, al igual que en la diversidad de grupos funcionales. La zona de uso intensivo para cultivo mostró una baja similitud en la composición de especies con respecto a la zona rural con remanente de bosque nativo, pero llamativamente una alta similitud con la zona de bosque conservado. Esto podría explicar la importancia que tienen los sitios de cultivo a pesar de su uso intensivo ofreciendo mayor diversidad de hábitats para la reproducción como charcos temporales artificiales producto del uso intensivo de la tierra. La zona rural con uso ganadero registra una especie exclusiva vinculada igualmente con el tipo de uso de la tierra que permite la presencia de charcos profundos y presentes en casi toda la temporada reproductiva. Palabras clave: anuros, diversidad, larvas, usos de la tierra 263 Ecología reproductiva del sapo común, Rhinella arenarum en el desierto del Monte, San Juan, Argentina Quiroga LB1, Sanabria EA1,2,3 & Fornés WM3,4 1 Instituto de Ciencias Básicas, Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Universidad Nacional de San Juan. San Juan, Argentina 2 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, Argentina 3 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) 4 Laboratorio de Investigaciones Andrológicas de Mendoza (LIAM), Instituto de Histología y Embriología (IHEM), Facultad de Ciencias Médicas - UNCuyo. Mendoza, Argentina [email protected] La información sobre la reproducción de especies de anuros en ambientes desérticos, es escasa y presenta un gran desafío, ya que los estudios de campo conllevan una logística complicada debido a que en estos ambientes los anuros poseen periodos de actividad restringidos, tanto temporal como espacialmente. Por ello, el objetivo del presente estudio es analizar el ciclo gonadal y los niveles de testosterona y estradiol en Rhinella arenarum. El área de estudio se encuentra en La Sierra de Pie de Palo, provincia de San Juan. La captura de 20 machos y 20 hembras adultas se realizó en Septiembre y Febrero de 2011, considerando periodo reproductivo (PR) y pos-reproductivo (PPR), respectivamente. Los individuos fueron trasladados inmediatamente al laboratorio donde se realizó la disección y extracción de sangre. El método elegido para el análisis de niveles de testosterona y estradiol fue Radioinmunoanálisis (RIA). Los resultados obtenidos muestran que las hembras aumentan en el peso del cuerpo graso, el diámetro promedio del óvulo y el peso del ovario durante el PPR (ANCOVA: F(1,17)=6,65; p<0,01), (ANCOVA: F(1,15)=14,74; p<0,001), (ANCOVA: F(1,17)=5.06; p<0,03), respectivamente. Por otro lado los machos muestran cambios en los niveles de testosterona plasmática entre los periodos estudiados (ANCOVA: F(1,17)=14,6; p<0,001). El aumento del tamaño de los óvulos y peso del ovario en consecuencia indicarían que las hembras inmediatamente después de la ovoposición comienzan el desarrollo de los óvulos para el próximo evento reproductivo. Por otro lado, existe un aumento en el tamaño de los cuerpos grasos concordante con la abundancia de alimento de la estación estival. En el caso de los machos, los niveles de testosterona fueron mayores durante el PR y disminuyen hacia el PPR. Estos resultados coinciden con otros trabajos llevados a cabo en esta especie. Palabras clave: Anura, hormonas, reproducción, Rhinella arenarum, San Juan 264 Variación estacional en la morfología y morfometría de la glándula pineal en Rhinella arenarum (Anura: Bufonidae) Quiroga LB1, Sanabria EA1,2,3 & Fornés WM3,4 1Instituto de Ciencias Básicas, Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Universidad Nacional de San Juan. San Juan, Argentina 2Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, Argentina 3Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET). 4Laboratorio de Investigaciones Andrológicas de Mendoza (LIAM), Instituto de Histología y Embriología (IHEM), Facultad de Ciencias Médicas - UNCuyo. Mendoza, Argentina [email protected] Los cambios en las señales ambientales son transducidos a través de señales hormonales cuya amplitud y duración reflejan cambios en el fotoperiodo y regímenes de temperatura. Varios estudios sugieren que la glándula pineal desempeña un papel importante en la regulación de la fisiología reproductiva y el comportamiento en anfibios. Actuando sobre el eje hipotálamohipófisis-gónada, regulando a través de la melatonina el desarrollo, el crecimiento y la actividad de las gónadas. El objetivo del presente trabajo es estudiar la variación en la morfología y morfometría de la glándula pineal entre la estación seca y húmeda en Rhinella arenarum. Se colectaron 7 individuos, 4 en la estación seca, pertenecientes al fotoperiodo corto (Abril-Agosto) y 3 durante la estación húmeda (fotoperiodo largo, Septiembre-Marzo). Posteriormente se realizó la extracción de la glándula pineal. Se procesó la sección media del cerebro con técnicas de deshidratación y tinción para obtener preparados histológicos. El análisis de las microfotografías se realizó mediante el programa Image J, obteniendo las variables: largo glándula pineal (LGP), ancho glándula pineal (AGP), ancho epitelio superior (AES), ancho epitelio inferior (AEI), largo lumen (LL), ancho lumen (AL), superficie glándula pineal (SGP) y superficie lumen (SL). El LGP promedio en el fotoperiodo corto fue de 550.4±11.6 µm y en el fotoperiodo largo fue 440±76.2 µm. Además, el AGP en el fotoperiodo corto y largo fue de 105.6±36.4 µm y 158.4±38.2 µm, respectivamente. También la SGP fue menor en el fotoperiodo corto (35749.3±5601.2 µm2). Se observaron diferencias estacionales en la morfología y morfometría de la glándula pineal, mostrando un mayor desarrollo en el tamaño durante el fotoperiodo largo (estación húmeda). En esta situación la glándula pineal, de R. arenarum posee una densa acumulación celular probablemente relacionada con la proliferación celular en dicho órgano. Palabras clave: fotoperiodo, morfo-histología, órgano pineal 265 Caracterización química de la feromona de alarma presente en larvas de Rhinella arenarum (Amphibia, Anura) Raices M1, Pozzi AG1, Cóceres A1, Petroselli G2 & Jungblut LD1 1 Laboratorio de Biología del Desarrollo, Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias (IFBYNE-CONICET), Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina 2Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono (CIHIDECAR) [email protected] Las larvas de anuros exhiben diversos comportamientos sociales mediados por detección de estímulos químicos. Uno de ellos es el de evitación de predadores mediada por detección de señales de alarma liberadas por coespecíficos. En la mayoría de los casos, estas sustancias son liberadas pasivamente al producirse un dañado tisular por parte de un predador. Aunque en otros casos, como en larvas de Rana clamitans, la liberación de la feromona de alarma se da de manera activa. La única caracterización química, realizada hasta el momento en R. clamitans, indica que esta señal consiste en una mezcla de pequeños péptidos almacenados en vesículas de células epidérmicas. En nuestro laboratorio, hemos demostrado que las larvas de Rhinella arenarum producen una señal de alarma especie-específica que es liberada al medio pasivamente cuando se produce un daño tisular y que esta señal tendría un origen epidérmico. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar químicamente esta feromona de alarma en R. arenarum. Para esto, se realizaron distintos tratamientos a homogenatos de piel: tratamientos térmicos (70° y 100°), extracción con cloroformo y digestión con proteinasa K. Los análisis comportamentales mostraron que la respuesta antipredatoria sólo se pierde cuando las larvas son expuestas a homogenatos tratados con proteinasa K, lo cual indicaría que la feromona de alarma en R. arenarum es de naturaleza proteica. En este sentido, también se han medido los espectros de masa, mediante la técnica de MALDI-TOF, de homogenatos de piel de R. arenarum. Al comparar estos espectros con homogenatos de otras especies que no desencadenan una respuesta antipredatoria se han identificado señales presentes exclusivamente en los homogenatos de R. arenarum, las que podrían corresponder a la feromona de alarma. Es necesario profundizar el análisis en cada una de estas señales espectrales a fin de tener una caracterización acabada de la feromona en esta especie. Palabras clave: comportamiento, feromonas, renacuajos 266 Glucosa plasmática en Rhinella spinulosa: compuesto crioprotector en periodos de congelamiento estacional. Rodríguez CY1 & Sanabria EA2,3 1 Depto. de Biología, FCEFyN, Universidad Nacional de San Juan. San Juan, Argentina Instituto de Ciencias Básicas, Facultad de Filosofía Humanidades y Artes, Universidad Nacional de San Juan. San Juan, Argentina 3 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Cuyo. San Juan, Argentina [email protected] 2 CONICET, Este trabajo tiene como objetivo evaluar la concentración de glucosa plasmática (CGP) (µmol/mL) de Rhinella spinulosa, en un ciclo anual y su rol como agente criopotector. La CGP se registró en forma bimestral, durante todo un año en condiciones de campo y laboratorio; además se registraron las temperaturas operativas (To), con modelos de yeso. Estos se colocaron en dos condiciones refugio (bajo rocas) o actividad es decir en los lugares típicos donde los animales se encuentran. En campo y luego en laboratorio, extrajo sangre a 10 individuos por bimestre, durante 1 año (N=60); mediante la técnica de punción cardíaca. Previa extracción de sangre en laboratorio, se incubaron a 10±1ºC durante 4 días y luego se sometieron a un decremento de temperatura a una tasa de 1 ºC/hora, hasta detectar la curva exotérmica. Para la determinación de glucosa plasmática se utilizó un Kit de Glicemia enzimática para espectrofotometría. Los resultados indicaron que hay una mayor concentración de glucosa plasmática, en muestras obtenidas de los individuos tratados en laboratorio (KW: H (1;112) = 37,8356; p ≤ 0,000), que las muestras obtenidas en campo. Además los estudios indican que la mayor CGP (17,91 µmol/mL) y la media de CGP más elevada (8,18±2,52 µmol/mL) se obtuvo de los ejemplares tratados en laboratorio del mes de Julio, es decir de los individuos capturados en invierno. Por ultimo las To tanto de actividad como refugio mostraron que los ejemplares se encuentran expuestos en algunos periodos del año a temperaturas bajo cero. Nuestros resultados muestran que los ejemplares de R. spinulosa después de medianoche, hora de inactividad, estarían sometidos a temperaturas bajo cero incluso en los refugios. La glucosa seria uno de los compuestos a anticongelantes que le permite a la especie sobrevivir en estado de súperenfriamiento en periodos de congelamiento diario y estacional. Palabras clave: crioprotector, glucosa plasmática, Rhinella spinulosa, súper-enfriamiento, temperaturas operativas 267 Comparación de la morfología hemipeneana de los géneros Lygophis Fitzinger, 1843 y Erythrolamprus Boie, 1826 (Serpentes: Dipsadidae) Rodriguez ME1, Hurtado JP2 , Zaher H2 & Giraudo AR1,3 ¹ Instituto Nacional de Limnología (CONICET-UNL). Santa Fe, Argentina ² Museu de Zoologia, Universidade de São Paulo. São Paulo, Brasil 3 Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe, Argentina [email protected] El uso de hemipenes en estudios sistemáticos es cada vez más frecuente debido a que se ha demostrado que aportan buena información para el soporte de grupos monofiléticos. Recientemente, en base a datos moleculares, las especies previamente incluidas en el género Liophis fueron reubicadas en los géneros Lygophis y Erythrolamprus. Sin embargo, existe debate sobre si estos cambios deben o no ser aceptados. El objetivo de este trabajo es comparar los hemipenes de dichos géneros para identificar caracteres informativos a diferentes niveles taxonómicos. Se examinaron 150 hemipenes que incluyeron siete especies del género Lygophis y 27 del género Erythrolamprus. Se tomaron medidas y se registraron tipos y disposición de las ornamentaciones. Los hemipenes de ambos géneros se caracterizan por ser ligeramente bilobulados, poseer un disco apical en los lóbulos y sólo espinas como ornamentación. Como ya ha sido descrito, los hemipenes del género Lygophis son alargados, claviformes, con una o dos filas de espinas transversales en la base del lado asulcado y el punto de bifurcación del surco espermático cerca de la base; mientras que los de Erythrolamprus son relativamente cortos, con dos regiones infladas y abundantes espinas alargadas en la base del lado asulcado, y la bifurcación del surco espermático es próximo al medio del cuerpo del hemipene. Además de ser útiles a la hora de diagnosticar los géneros, estos también contienen información que permite identificar hasta nivel de especie en la mayoría de los casos, siendo los caracteres más útiles para ello la densidad y organización de las espínulas y espinas; y el tamaño relativo del bolsillo basal. Con esto se demuestra que los hemipenes de los géneros Erythrolamprus y Lygophis, son informativos en diferentes niveles taxonómicos y por lo tanto se recomienda la inclusión de estos en futuros trabajos que aborden la sistemática del grupo. Palabras clave: Erythrolamprus, hemipenes, Lygophis, morfología 268 Comparación morfológica intersexual en el escuercito chaqueño Pleurodema tucumanum (Anura: Leptodactylidae) Rodriguez MJ, Blanco G, Acosta JC & Martínez TA DIBIOVA. Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, Universidad Nacional de San Juan. Rivadavia, San Juan, Argentina [email protected] Las características reproductivas juegan un papel fundamental en la historia de vida de las especies. El dimorfismo sexual es un aspecto reproductivo generado por presiones selectivas divergentes que producen variaciones en la morfología y comportamiento entre sexos. El propósito del presente trabajo es determinar el dimorfismo sexual a través de patrones morfométricos de una especie chaqueña de la provincia de San Juan. Se recolectaron 31 individuos (17 hembras y 14 machos) en la localidad de La Majadita, al este del departamento Valle Fértil en los meses de Noviembre y Diciembre de 2014. Para el análisis, se sexaron los individuos y se midieron 13 variables morfométricas: largo hocico-cloaca (LHC), ancho de la cabeza (ANCA), largo cabeza (LCA), distancia ojo-narina (DON), distancia ojo-hocico (DOH), diámetro del ojo (DIO), diámetro del tímpano (DT), longitud húmero (LH), longitud antebrazo (LA), distancia internarina (DIN), longitud del muslo (LM), longitud de la tibia (LT) y longitud del pie (LP). Los caracteres que presentaron una evidencia de variación sexual fueron: LHC, ANCA, DON, DOH, LH, LA, LT, LCA y LP, siendo la hembra significativamente mayor en todas estas variables (p< 0,05 para todas las comparaciones). Estos datos permiten inferir la existencia de diferencias intersexuales y contribuyen a un mejor diagnóstico de la especie en estudio. Palabras clave: dimorfismo sexual, morfometría, Pleurodema tucumanum, San Juan 269 Alteraciones morfológicas en poblaciones larvales de anuros en zonas con cultivos de soja del Valle de Lerma (Salta- Argentina) Ruiz MS¹ & Garcia G² ¹Instituto de Bio y Geociencias del Noa, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Salta, Argentina ²Catedra de Anatomía Comparada, CIUNSa, Universidad Nacional de Salta. Salta, Argentina [email protected] Los anuros son valiosos indicadores de la calidad ambiental y pueden ser considerados importantes controladores biológicos. El incremento de malformaciones morfológicas en anuros ha sido atribuido a diferentes factores como radiación UV y contaminantes químicos y estarían influyendo en la declinación de los anfibios. Los datos provenientes de poblaciones naturales son escasos y la información para el norte de Argentina representa hallazgos ocasionales o relevamientos de colecciones científicas. El objetivo de este trabajo es determinar tipos de malformaciones y su prevalencia en poblaciones larvales de anuros en áreas con cultivos de soja del Valle de Lerma de la provincia de Salta. En la temporada estival 2015 se muestrearon poblaciones de larvas, los muestreos fueron exhaustivos y las larvas fueron colectadas con redes de arrastre de 15 x 20 cm. Los especímenes fueron anestesiados, sacrificados y posteriormente fijados en formaldehido al 10%. Se identificaron bajo lupa binocular las especies, número de individuos y sus alteraciones. Como medida de frecuencia se calculó la prevalencia de malformaciones en anfibios (pi), número de larvas de cada especie con malformaciones (xi) dividido por el total capturado de la misma especie (ni).Se analizaron cinco sitios con un N total de 1191 ejemplares y las especies encontradas fueron: Leptodactylus fuscus, L. mystacinus y Physalaemus biligonigerus. La principal malformación encontrada en todas las especies fijadas en formaldehido al 10% y por sitios es la Flexión Axial lateral y dorsal. Además se encontraron anomalías en el enrollamiento del intestino, malformaciones y derrames en extremidades posteriores. Sus prevalencias superaron ampliamente, en la mayoría de los casos, los porcentajes esperados del 2% al 5% para poblaciones naturales. Los fenotipos anormales observados se corresponden con los atribuidos al uso experimental de diferentes agroquímicos. Sin embargo, nuestro conocimiento in situ de malformaciones y sus factores causales sigue siendo escaso. Palabras clave: anuros, larvas, malformaciones 270 Ciclo reproductivo en machos de Erythrolamprus poecilogyrus caesius (Cope 1862) en el Nordeste de Argentina Ruiz García JA1, Céspedez JA1 & Scrocchi GJ2 1Laboratorio 2Instituto de Herpetología. Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes, Argentina de Herpetología. UEL (Fundación Miguel Lillo - CONICET). Tucumán, Argentina [email protected] El conocimiento de la biología reproductiva en serpientes subtropicales es escaso. En el Nordeste de Argentina, los datos reproductivos se limitan a un análisis macroscópico de las gónadas de unas pocas especies. En este estudio se describe el ciclo reproductivo de machos de Erythrolamprus poecilogyrus caesius considerando variables macroscópicas e histológicas del sistema genital. Se obtuvieron de la región derecha de machos recién sacrificados, el testículo, la región craneal del riñón y la porción distal del conducto deferente (entre riñón y cloaca). Las muestras obtenidas, fueron fijadas en solución Bouin durante 24 hs., posteriormente conservadas en alcohol 70 %. El material fue procesado e incluido en parafina, cortado transversalmente en secciones histológicas de 5 micras y coloreados con hematoxilina/eosina. Se calculó el volumen medio de ambos testículos mediante la fórmula del elipsoide y el ancho del conducto deferente. Aumentos progresivos de los volúmenes testiculares se observaron desde enero a marzo (verano/otoño), máximos valores en los volúmenes se registraron durante los meses de marzo, julio (invierno) y noviembre (primavera). La presencia de diversos tipos celulares en el epitelio germinativo (espermatogénesis plena), coincide con el aumento de los volúmenes testiculares mencionados, a excepción de los meses de abril y junio, dónde los testículos alcanzan su mínimo valor, sin embargo, el análisis histológico los muestran activos, con abundantes espermatozoides en el lumen de los túbulos seminíferos y almacenamiento de espermatozoides en epidídimo. Los conductos deferentes presentaron espermatozoides a lo largo del año. La hipertrofia del segmento sexual del riñón coincide con los meses de actividad testicular. El análisis de la variación estacional de los testículos y del conducto deferente, indicaría que los machos tienen un patrón continuo en la producción de espermatozoides y almacenamiento en conductos deferentes. Palabras clave: ciclo testicular, Erythrolamprus, histología 271 Ciclo espermatogénico y almacenamiento espermatozoides en Amerotyphlops brongersmianus (Scolecophidia: Typhlopidae) en el Nordeste de Argentina Ruiz García JA1, Sandoval MT1 & Scrocchi GJ2 1 Laboratorio 2 Instituto de Herpetología. Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes, Argentina de Herpetología. UEL (Fundación Miguel Lillo - CONICET). Tucumán, Argentina [email protected] El ciclo reproductivo de los escolecofidios se encuentra bien estudiado en especies de Australia, África y América del Norte. Para especies de América del Sur la información es escasa y se basa en el análisis de la morfología gonadal sin profundizar en aspectos de la gametogénesis. En este estudio se describe el ciclo espermatogénico de Amerotyphlops brongersmianus a través de un examen macroscópico e histológico del aparato urogenital. Se analizaron especímenes adultos obtenidos de muestreos de campo realizados en las cuatro estaciones del año. De la región derecha de cada individuo, se aisló el testículo, epidídimo, región craneal del riñón y porción distal del conducto deferente (entre riñón y cloaca); las muestras fueron procesadas y coloreadas con hematoxilina/eosina para su análisis histológico. Durante los meses de mayo y agosto se registró el mayor volumen testicular, observándose espermatogonias, espermatocitos, espermátides y abundantes espermatozoides en el epitelio germinativo. De octubre a diciembre el volumen testicular fue menor, los túbulos seminíferos presentaron un epitelio germinativo bajo, con predominancia de espermatogonias. En el periodo de agosto a octubre el epidídimo presentó abundantes espermatozoides. El conducto deferente presentó variaciones marcadas en su diámetro durante el transcurso del año. Desde agosto a diciembre se registraron sus máximos diámetros, sin embargo se evidenció presencia de esperma durante el año. El segmento sexual del riñón, en hipertrofia, estuvo formado por una capa de células columnares altas y estrechas y máxima actividad secretora durante el invierno y primavera. Los resultados obtenidos sugieren un patrón estacional en la producción de espermatozoides, con almacenamiento en epidídimo y en conducto deferente. Análisis de la relación entre la actividad del segmento sexual del riñón y la actividad espermatogénica, permitirán dilucidar su rol en el proceso reproductivo. Palabras clave: Amerotyphlops, ciclo espermatogénico, histología 272 Un enfoque diferente: ¿Qué nos dice la morfología acerca la comunicación de Liolaemus? Ruiz Monachesi MR1, Abdala CS1 & Cruz FB2 1 2 Instituto de herpetología, UEL (Fundación Miguel Lillo - CONICET). Tucumán, Argentina INIBIOMA (CONICET – UNCOMA) Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue. Bariloche, Río Negro, Argentina [email protected] En un contexto social los organismos envían diferentes tipos de señales con información variada (e.g., visual, química) que al ser recibida y decodificada produce numerosas respuestas, modificando el comportamiento. Sin embargo, también es posible que cuando existe redundancia de información, exista una solución de compromiso (trade-off) entre el uso de una u otra modalidad. Un ejemplo de esto se ha planteado en lagartos del género Liolaemus: una mayor cantidad de despliegues visuales como cabeceos y movimientos de brazos se asocia a un menor número poros secretores precloacales. En este trabajo se relaciona por primera vez variables morfológicas tales como superficie del ojo, volumen vomeriano (como indicador del órgano vomeronasal) y número de poros precloacales con datos de despliegues visuales y frecuencia de lamidos en 16 especies de Liolaemus. Se calcularon residuales filogenéticos corregidos al tamaño (para eliminar el efecto propio del tamaño) y se realizó un análisis filogenético de mínimos cuadrados generalizados (PGLS) relacionando las variables. Los resultados indican que la superficie del ojo se correlaciona negativamente con la frecuencia de lamidos. Mientras que el volumen vomeriano se correlacionó negativamente con la frecuencia de lamidos y positivamente con el movimiento de brazos. Las relaciones entre los despliegues y el número de poros precloacales no fueron significativas. La exploración del ambiente químico parece mostrar una relación inversa con el tamaño de los principales órganos de recepción, mientras que por otro lado, los movimiento de brazos (utilizados como señales visuales agonísticas) parecen ir acompañados de un mayor tamaño del órgano de recepción química, tal vez ayudando a evitar conflictos directos entre machos. Palabras clave: comunicación, despliegues visuales, exploración química 273 Conociendo a los vecinos: Reconocimiento químico en juveniles de Liolaemus ceii (Iguania-Liolaemidae) Ruiz Monachesi MR1 & Valdecantos S2 1UEL 2IBIGEO-Facultad (CONICET-FML). Tucumán, Argentina de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Salta –CONICET [email protected] En Liolaemus diferentes aspectos de la comunicación química han sido estudiados (reconocimiento de la presa, sexual, social, intra-interespecífico). Todos estos estudios, sin embargo, fueron realizaron en adultos y aquellos donde los juveniles son considerados no están explícitamente diferenciados. A la fecha solamente se conoce un trabajo que evalúa la ontogenia de la comunicación química en neonatos, juveniles y adultos en Liolaemus bellii. Dentro de este contexto estudiamos juveniles de L. ceii, que comúnmente son encontrados en el campo debajo de rocas compartiendo refugios con adultos de L. coeruleus. Se grabó la conducta de los lagartos en los siguientes tratamientos que fueron terrarios con distintos rastros quimicos: (1) un coespecifico del mismo sexo que el focal, (2) un heterospecifico del mismo sexo que el focal, (3) un control, sin rastros de ningún lagarto. Se registró la latencia del primer lamido, número de lamidos (como medida de exploración química) y tiempo de exploración. Los resultados indican que L. ceii presenta menor número de lamidos en presencia de rastros químicos de L. coeruleus, por otro lado, entre control y coespecífico no hubo diferencia significativa. Indicando que los juveniles de L. ceii son capaces de reconocer un heteroespecífico. De esta manera, quizás la presión de vivir en simpatría con otras especies haya actuado como fuerza selectiva para que los juveniles de L. ceii identifiquen rápidamente a otras especies. Palabras clave: heterospecífico, jveniles, Liolaemus ceii, rconocimiento químico 274 Efectos de la eclosión temprana en la morfología en Phyllomedusa sauvagii (Anura: Hylidae: Phyllomedusinae) Salica MJ1,3, Vera Candioti MF 2 & Halloy M3 1 Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy (CONICET-UNJu). Jujuy, Argentina Ejecutora Lillo (CONICET-FML), Instituto de Herpetología, Fundación Miguel Lillo. Tucumán, Argentina 3 Instituto de Comportamiento Animal, Fundación Miguel Lillo. Tucumán, Argentina [email protected] 2 Unidad La ontogenia temprana es un período con grandes cambios morfológicos. En especies que presentan plasticidad en la eclosión, las larvas eclosionan en diferentes momentos y con diferentes morfologías. La rana mono, Phyllomedusa sauvagii, es una de estas especies de anuros en la que se ha reportado plasticidad en la eclosión estimulada por la inundación de sus puestas terrestres. El objetivo de este estudio fue determinar si la edad de eclosión afecta la morfología y desarrollo de las larvas. Se colectaron 6 nidos de esta especie y parte de los huevos fue separada del nido y colocada en agua para inducir la eclosión temprana (tratamiento temprano). El resto de la puesta no fue perturbado, permitiendo que los huevos continúen con su desarrollo (control). Las larvas de ambos tratamientos fueron colocadas en mesocosmos con iguales condiciones de luz, temperatura, alimento e hidroperíodo. Se fijaron ejemplares de ambos tratamientos periódicamente, y se tomaron fotografías y medidas bajo lupa. La edad de eclosión incide en el desarrollo de las branquias: las larvas que eclosionan temprano reabsorben completamente sus branquias luego de entrar al agua, a diferencia de los embriones control, en quienes la regresión ocurre lentamente dentro del huevo. De manera similar, el disco oral y tracto digestivo se desarrollan antes en los especímenes con eclosión inducida, y las diferencias se acrecientan cuanto más temprano se provoca la eclosión. Estos resultados coinciden con lo reportado en experimentos con Agalychnis callidryas. Futuros estudios ecomorfológicos y comportamentales son necesarios para confirmar estas observaciones, y entender como éstas y otras variaciones morfológicas afectan la perfomance de larvas con diferentes edades de eclosión. Palabras clave: branquias, desarrollo ontogenético, Phyllomedusinae, plasticidad en la eclosión 275 El sexo y la distancia al refugio como factores claves en el comportamiento de escape en Liolaemus pacha Salido C1 & Vicente N2 1Facultad de Ciencias Naturales e IML, Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina 2 Unidad Ejecutora Lillo, CONICET. Tucumán, Argentina [email protected] La depredación actúa como una importante presión de selección sobre muchas especies, influyendo en su comportamiento. Solo aquellos organismos que además de evitar ser depredados, son capaces de atender en simultáneo otras necesidades básicas, tales como alimentarse y reproducirse, serán favorecidos por la selección natural. Debido a esto, la decisión de cuándo y cómo escapar resulta crucial para los animales. En el presente trabajo, se analizaron los factores que podrían influir el comportamiento de escape en la lagartija Liolaemus pacha. Se evaluó si la distancia que la lagartija permite acercarse al depredador antes de iniciar el escape (distancia de aproximación) se ve afectada por factores tales como: la distancia al refugio más cercano, la velocidad de ataque y el sexo. Se realizaron ataques rápidos (1m/s) y lentos (0.5 m/s), en los que uno de los investigadores simuló ser un depredador terrestre. Se realizó un análisis de a covarianza que determinó que la distancia de aproximación está influida por la distancia al refugio más cercano y por el sexo de las lagartijas (p<0.001). Sin embargo, la velocidad de ataque no fue significativa (p>0.05). Aquellos individuos que se encuentran próximos a su refugio presentarían un menor riesgo de predación y por ende, permitieron acercarse más al depredador. Las diferencias entre sexos, pueden ser explicadas por las diferencias en el dicromatismo sexual. Los machos son más coloridos que las hembras, las cuales son más crípticas, lo que explicaría por qué huyen a mayores distancias de aproximación con respecto a las hembras. Se comparó la frecuencia de uso de las rocas y arbusto como refugios mediante un test de Chi-cuadrado. Se registraron diferencias significativas, siendo los arbustos los refugios más usados por machos y hembras. Palabras clave: comportamiento antipredatorio, distancia de aproximación, distancia al refugio, escape, saurios 276 Variación ontogénica de la tolerancia térmica de tres especies de bufónidos Sanabria EA1,2,3, Quiroga LB1, Rodriguez Y1,4, Aragón-Travarso J4, Wetten P4, Olivencia N 4, Vergara C 4, Piñeiro M 4, Tejedo M5, Gutiérrez-Pesquera LM5, Piñero M5, Pérez L5, Donaire D5 & Nicieza AG6 1 Instituto de Ciencias Básicas, FFHA, Universidad Nacional de San Juan, San Juan-Argentina 2 FCEyN, Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, Argentina 3 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas 4Depto. de Biología, FCEFyN, Universidad Nacional de San Juan. San Juan, Argentina 5 Departamento de Ecología Evolutiva. Estación Biológica de Doñana. CSIC. España 6 Departamento de Biología de Organismos y Sistemas, Universidad de Oviedo. España [email protected] Los cambios en la temperatura a nivel global afectan los organismos de forma diferencial. Los anfibios anuros experimentan diferentes fases durante su desarrollo, con larvas completamente acuáticas, metamorfos con hábitos intermedios (intercambiando momentos de actividad, entre el medio acuático-terrestre) y finalmente los juveniles completamente terrestres. El objetivo del presente estudio fue evaluar las tolerancias térmicas de Rhinella spinulosa (Rs) (Argentina), Bufo bufo (Bb) (España) y Barbarophryne brongersmai (Bbr) (Marruecos). Para ello se colectaron larvas en estadio 20-22 (Gosner, 1960), posteriormente se mantuvieron en incubadora a 25ºC (Argentina), 20ºC (España) y fotoperiodo 12:12 luz - oscuridad. En la medida que los individuos alcanzaron el estadio propuesto para el experimento (Larvas: 25-38; metamorfos: 43-44; Juveniles 2 días después de la reabsorción de la cola) se registró el valor de la temperatura crítica máxima (TCmáx) y temperatura crítica mínima (TCmín) con una tasa de decremento o incremento de 1ºC por minuto en 15 individuos de cada grupo estudiado. Nuestros resultados muestran cambios ontogénicos significativos en la TCmáx de las tres especies (ANCOVA: F(2, 145)=24,1, p 0,000001; Cov.: Peso corporal). Donde las TCmáx de los diferentes grupos ontogénicos estudiados fueron, en promedio, de 39,7±0,18 (Rs), 37,8±0,06 (Bb), 40±0,07 (Bbr) para las larvas, 38,6±0,39 (Rs), 35,5±0,2 (Bb), 37,7±0,1 (Bbr) metamorfos y 39,4±0,29 (Rs), 36,6±0,2 (Bb), 37,8±0,2 (Bbr) para los juveniles. Por otro lado, la TCmín no mostró diferencias significativas (ANCOVA: F(3, 116)=2,17, p=0,09; Cov.: Peso corporal) entre los grupos ontogénicos. Nuestros resultados sugieren que los cambios en las temperaturas ambientales debidos al calentamiento global tendrían efectos diferenciales sobre las cohortes de estas especies de bufonidos. En el cual, la fase intermedia que posee hábitos terrestres y acuáticos (metamorfos) son los menos tolerantes a cambios bruscos de la temperatura ambiental. Palabras clave: calentamiento global, ontogenia, temperatura ambiental, temperatura crítica máxima 277 Identidad del Chaco húmedo basada en la composición batracofaunística Sánchez JM, Campilongo J, Pesci GP, Leão SM & Pelegrin N Laboratorio de Ecología y Conservación de la Herpetofauna, Instituto de Diversidad y Ecología Animal, (IDEA, CONICET-UNC) y Centro de Zoología Aplicada (UNC). Córdoba, Argentina [email protected] La Provincia biogeográfica del Chaco se divide en Chaco Húmedo y Chaco Seco debido a las variaciones en temperatura, precipitación y composición florística. Sin embargo, la identidad del Chaco Húmedo está en duda por considerarse un ecotono entre el dominio amazónico y chaqueño, y por su inclusión en los últimos años dentro del dominio de los Bosques Secos Estacionales Neotropicales (BSENs), motivado por la semejanza de su flora con las de esta región. Esta problemática ha sido abordada principalmente utilizando como indicador la composición florística, siendo escasos los trabajos que utilizan componentes faunísticos. El objetivo de este trabajo es evaluar si el Chaco Húmedo posee mayores semejanzas con el Chaco Seco (confirmando su identidad chaqueña), con regiones limítrofes al Chaco (sugiriendo un carácter ecotonal), o con otras áreas asignadas a las BSENs (sugiriendo su pertenencia a este dominio), por medio del análisis de comunidades de anfibios. Para esto se utilizaron 90 inventarios, obtenidos mediante bibliografía y datos propios, pertenecientes al Chaco Húmedo (13), Chaco Seco (11), Espinal (2), Bosque Atlántico (32), Cerrado (21), Pantanal (7) y Pampa (4). Se realizó un Análisis de Clusters y de Componentes principales para evaluar la similitud en la composición de especies entre las comunidades. Se encontró una mayor semejanza entre las comunidades del Chaco Húmedo y algunas del Distrito de los campos y Pantanal, reflejando su pertenencia a la región batracofaunística litoral-mesopotámica y su carácter ecotonal. Aun así las comunidades del Chaco Húmedo presentaron mayor asociación con los sitios del Chaco Seco, que con los de las demás regiones, mostrando su proximidad a la fauna chaqueña. Por otro, lado la falta de asociación entre la fauna del Bosque Atlántico y Chaco Húmedo no permitiría sustentar la inclusión de esta última dentro del dominio de los BSENs, desde la identidad de su batracofauna. Palabras clave: anfibios, Bosques Secos Estacionales Neotropicales, comunidades, Chaco Húmedo 278 Caracterización de ovarios juveniles de Amerotyphlops brongersmianus (Serpentes: Typholpidae) Sandoval MT1, Ruiz García JA1, Scrocchi GJ2, Álvarez BB1 & Lombardo D3 1 Asignatura Embriología Animal. Laboratorio de Herpetología. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. UNNE. Corrientes, Argentina 2 Instituto de Herpetología. Fundación Miguel Lillo. Tucumán, Argentina 3 Cátedra de Histología y Embriología. Facultad de Ciencias Veterinarias, INITRA-UBA. Buenos Aires, Argentina [email protected] En los estudios de biología reproductiva de reptiles uno de los aspectos más importantes a considerar es la morfología ovárica y folicular y sus cambios durante el ciclo sexual, principalmente los relacionados con el proceso de vitelogénesis. Estos cambios ocurren cíclicamente en hembras maduras y reproductivamente activas, para las cuales existe abundante información bibliográfica. Sin embargo, la información sobre la morfología ovárica para hembras juveniles es escasa, particularmente para la familia Typhlopidae. En este trabajo se analizó a nivel macroscópico e histológico la estructura ovárica de hembras juveniles de Amerotyphlops brongersmianus, colectadas en la provincia de Corrientes pertenecientes a la Colección Herpetológica Corrientes (UNNEC). Las observaciones se realizaron bajo lupa estereoscópica y los preparados histológicos se confeccionaron siguiendo las técnicas convencionales de deshidratación, impregnación e inclusión en parafina y coloración con hematoxilina-eosina. A nivel macroscópico los ovarios se observaron como un par de estructuras alargadas y aplanadas, con aspecto de cinta, y traslúcidas. A nivel histológico el ovario presentó una corteza y una cavidad medular amplia, rodeadas por un epitelio cúbico. La corteza presentó un estroma laxo de células somáticas, nidos germinales con ovogonias y ovocitos en fases iniciales de la meiosis y folículos en fases tempranas de la foliculogénesis, correspondiendo al estado I de la previtelogénesis. Los datos obtenidos representan los primeros aportes al conocimiento de la morfología ovárica juvenil de Typhlopidae y servirán de base para comparaciones con otras especies de reptiles. Palabras clave: Histología, juveniles, ovarios, serpientes 279 Análisis de la frecuencia de anormalidades en larvas de Rhinella arenarum expuestas a contaminantes de relevancia ambiental Sansiñena JA1, Arruti E1, Alcalde L2 & Natale GS1 1 CIMA. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente, Departamento de Química, Facultad de Ciencias Exactas, UNLP. La Plata, Argentina 2 CONICET, Área Sistemática, Sección Herpetología, Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". La Plata, Argentina [email protected] Las poblaciones de anfibios de todo el mundo están siendo afectadas por múltiples factores de estrés reportados en numerosas publicaciones, algunos de los cuales producen anormalidades a nivel de individuo, siendo éstas definidas como cualquier desviación del rango normal de variación morfológica. Los metales pesados y plaguicidas han sido motivo de preocupación ya que se ha demostrado que a bajas concentraciones producen anormalidades durante las etapas embrionarias y larvales, registrándose incluso altos porcentajes en individuos adultos de poblaciones naturales. Una herramienta utilizada para evaluar efectos agudos y crónicos de contaminantes ambientales en distintas etapas del desarrollo larvario son los bioensayos estandarizados por USEPA y ASTM, habiéndose incluso desarrollado protocolos para evaluar efectos teratogénicos en Xenopus laevis (FETAX). Proponemos como objetivo del presente trabajo analizar la frecuencia de anormalidades en larvas de Rhinella arenarum expuestas a 4 metales asociados con contaminación por actividad industrial (Hg, Pb, Cd, Cu) y 4 pesticidas asociados con cultivos de soja transgénica (Cipermetrina, CY; Clorpirifos, CP; Roundup, RO; Glifosato, GL). Se realizaron bioensayos de toxicidad aguda empleando los siguientes intervalos de concentración en mg/L: 0,001-0,1Hg (II), 0,01-21Pb; 0.5-3 Cd; 0,1-0,5 Cu, 0,00001-100CY; 0,001-5CP; 0,1-10RO y 100-1000GL, evaluándose como puntos finales la presencia de anormalidades. Mediante la observación de las larvas bajo lupa estereoscópica se detectaron 57 tipos de anormalidades. Los datos se analizaron aplicando estadística descriptiva, análisis de frecuencias y análisis multivariados. Los resultados muestran que en todos los compuestos evaluados se expresan un grupo de anormalidades comunes significativamente más frecuentes que el resto, enumeradas a continuación de manera decreciente: queratodontes inferiores agrandados, cola con flexión vertical, queratodontes superiores agrandados, queratodontes inferiores despigmentados, queratodontes ausentes, pico corneo engrosado, cola con flexión lateral y aspecto escuálido. Finalmente los resultados no muestran diferencias significativas entre los patrones de respuesta asociados a los distintos compuestos evaluados. Palabras clave: anormalidades, metales pesados, plaguicidas, Rhinella arenarum 280 Herpetofauna de las Pampas del Heath, Parque Nacional Bahuaja Sonene: Doce nuevos registros para Perú Santa Cruz LR1, Gutiérrez R1,2, Salas C1, Cárdenas H1, Oblitas M1 & Arapa L1 1 Área de Herpetología, Museo de Historia Natural (MUSA). Universidad Nacional de San Agustín. Arequipa, Perú 2 Asociación para la Investigación y el Desarrollo Integral – AIDER [email protected] Las Pampas del Heath, con un área aproximada de 5000 hectáreas, forma parte del Parque Nacional Bahuaja Sonene, alojado en la cuenca del río Heath, frontera entre Perú y Bolivia. Es un ecosistema poco conocido en Perú y se encuentra cubierto por un homogéneo pastizal. Este ecosistema es único, el cual brinda a la herpetofauna del lugar condiciones particulares. Durante la estación lluviosa, entre diciembre y abril, las pampas quedan convertidas en un inmenso pantano del cual emergen algunas islas de vegetación, dominando las palmeras de aguaje (Mauritia flexuosa) y centenares de termiteros que se elevan por encima de la superficie. La Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral – AIDER conduce un programa de monitoreo de fauna en este ecosistema con el apoyo del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa – MUSA. Desde el año 2011 se realizaron evaluaciones en época seca y húmeda, utilizando técnicas de muestreo estándar: transectos o líneas de búsqueda de 50x2 m, registros por encuentros visuales (VES) de 30 minutos, trampas de caída (pitfall) y registros ocasionales; los especímenes colectados fueron fijados en formol (10%), preservados en etanol (70%), depositados y revisados en la colección científica del MUSA. Entre los resultados resaltantes tenemos que se reportan por primera vez para Perú seis especies de anfibios: Dendropsophus tritaeniatus, Hydrolaetare caparu, Leptodactylus labyrinthicus, Rhinella mirandaribeiroi, Scinax fuscomarginatus, Scinax fuscovarius; y 6 especies de reptiles siendo Erythrolamprus almadensis, Lygophis meridionalis, Chironius flavolineatus, Ophiodes sp., Varzea bistriata y Thamnodynastes sp. Estos registros incrementan la riqueza de especies para Perú en 599 en anfibios y 470 en reptiles; así como dar a conocer la gran importancia de este ecosistema por presentar una riqueza propia de especies, con fines para su conservación en nuestro país. Palabras clave: Heath, Herpetofauna, nuevos registros, pampas 281 Variaciones estacionales en apoptosis y proliferación celular en los testículos de Rhinella arenarum (Anura, Bufonidae). Localización del receptor de estradiol Scaia MF, Czuchlej SC, Cervino NG & Ceballos NR Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina [email protected] En machos de Rhinella arenarum, el estradiol (E2) plasmático es principalmente producido por el órgano de Bidder, una estructura característica de los bufónidos. Recientemente se observó que en esta especie el E2 regula la espermatogénesis ya que si bien el tratamiento in vitro no afecta la proliferación celular, induce la apoptosis de la línea germinal durante el período reproductivo (R). Los objetivos de este trabajo fueron describir la localización del receptor de estradiol (ER) en el testículo así como también las variaciones estacionales en la proliferación celular y la apoptosis de la línea germinal. Para ello, se fijaron testículos provenientes de animales recolectados durante todo el año y la presencia de ER se analizó mediante inmunohistoquímica. La proliferación celular se determinó mediante la incorporación de BrdU y la apoptosis de la línea germinal se evaluó mediante la técnica de TUNEL con fluorescencia. Los resultados sugieren que el ER se localiza tanto en el compartimento intersticial como en el germinal, principalmente en las células de Sertoli asociadas a las matas de espermatozoides y en las proyecciones citoplasmáticas de las células que engloban a los cistos espermatogénicos. Se observó también que los núcleos apoptóticos corresponden a espermatocitos I y II, y a espermátidas. Se registraron bajos niveles de apoptosis de la línea germinal durante los períodos prereproductivos (PreR) y R mientras que la apoptosis durante el período post-reproductivo (PostR) es elevada. También se observó que la proliferación celular es máxima en el período R y relativamente baja durante el resto del año. Estos resultados sugieren que el efecto descripto del E2 sobre los cistos espermatogénicos es principalmente mediante su acción sobre las células de Sertoli. Además, los cistos que no diferencian sus células germinales en espermatozoides serían “eliminados” por apoptosis y, consecuentemente, las nuevas espermatogonias darían lugar a la nueva onda espermatogénica. Palabras clave: testículo, sapo, estradiol, apoptosis, proliferación 282 Presencia del receptor de estrógenos y proliferación celular en el órgano de Bidder de Rhinella arenarum (Anura, Bufonidae) Scaia MF, Cervino NG, Czuchlej SC, & Ceballos NR Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina [email protected] El órgano de Bidder (BO) es una estructura característica de los bufónidos y está ubicada en el extremo anterior del testículo. En machos de Rhinella arenarum, el BO sería una de las principales fuentes de estradiol (E2) plasmático y las variaciones en las concentraciones plasmáticas de E2 no estarían relacionadas con el peso total de los BO sino con otros factores, como la proliferación de las células foliculares. Las anormalidades encontradas en los BO de Rhinella marina responderían al uso de agroquímicos y esto podría relacionarse con ciertos disruptores endócrinos, que tienen un efecto estrogénico en diversos modelos animales debido a que estimulan la enzima aromatasa. El objetivo de este trabajo fue estudiar las variaciones estacionales en la proliferación celular y localizar el receptor de estradiol (ER) en BO de machos adultos de R. arenarum. La presencia de ER se analizó mediante inmunohistoquímica y la proliferación celular se determinó mediante la incorporación de BrdU. Se observó inmunomarca de ER en las células foliculares, con localización citoplasmática, y en los oocitos, con localización nuclear, perinuclear y en la periferia del ooplasma. Además, se encontró máxima proliferación en las células foliculares en los períodos reproductivo (R) y post-reproductivo (PostR), cuando los niveles plasmáticos de E2 y la actividad total de la enzima aromatasa aumentan. Con respecto al período pre-reproductivo (PreR) se observó baja proliferación de las células foliculares, aunque se detectó inmunomarca de BrDU en los núcleos de los oocitos. Estos resultados sugieren que la proliferación de las células foliculares en el BO es mayor cuando los niveles de E2 plasmático aumentan y que habría síntesis de DNA en los oocitos del BO durante el período PreR. Este trabajo también sugiere un posible rol de los estrógenos como reguladores de la oogénesis en el BO de machos de R. arenarum. Palabras clave: estradiol, órgano de Bidder, proliferación celular, receptor de estrógenos, sapo 283 Primer registro de miasis (Diptera: Sarcophagidae) para el género Leptodactylus. Un caso letal de parasitismo en Leptodactylus elenae (Anura: Leptodactylidae) Schaefer EF Duré MI & González CE Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL-CONICET-UNNE). Corrientes, Argentina [email protected] Los estudios ecológicos sobre las historias de vida de los anfibios incluyen observaciones acerca de relaciones interespecíficas tales como las interacciones predador-presa, parásito-hospedador, entre otras. En este contexto, el endoparasitismo en anuros es ampliamente conocido y cuenta con gran cantidad de casos descriptos en la literatura. Sin embargo, los reportes de ectoparasitismo en este grupo son considerablemente más escasos, especialmente en cuanto a registros de miasis. Los dípteros de las familias Calliphoridae, Chloropidae y Sarcophagidae son conocidos como causantes de miasis en anuros, no obstante, en la región Neotropical, solamente se conocen casos causados por sarcofágidos. El objetivo del presente estudio es dar a conocer el primer reporte de miasis para el género Leptodactylus en toda su área de distribución. En marzo de 2015, en un relicto de bosque ubicado en las afueras de la ciudad de Corrientes (27°29’33,89”S, 58°45’33,63”O) se colectó un ejemplar adulto hembra de la especie Leptodactylus elenae, al intentar capturarlo fue evidente la lentitud de sus movimientos constatándose la presencia de tres ulceraciones: dos en la zona gular y una en el extremo posterior de la región urostilar, por encima de la cloaca. De las mencionadas lesiones se extrajeron 21 larvas de moscas con una longitud y ancho promedio de 5,25 mm ± 0,60 y 1,63 mm ± 0,21 respectivamente. Quince fueron fijadas en alcohol 80% para su identificación, mientras que las 6 restantes se dejaron en el hospedador (muerto al día siguiente de ser colectado) con el objeto de obtener moscas adultas. Hasta el momento podemos afirmar que se trata de larvas de dípteros sarcofágidos y continuamos trabajando a los fines de obtener adultos que nos permitan identificarlas a nivel de especie. Este aporte constituye además, el primer registro de miasis para la familia Leptodactylidae y el segundo en anfibios para Argentina. Palabras clave: Argentina, Corrientes, Leptodactylus elenae, miasis, Sarcophagidae 284 Politipismos cromosómicos en poblaciones de Leptodactylus mystacinus (Anura: Leptodactylidae) Schneider RG, Boeris JM & Baldo JD Laboratorio de Genética Evolutiva, Instituto de Biología Subtropical (CONICET-UNaM), Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Misiones. Posadas, Argentina [email protected] Leptodactylus mystacinus es una especie perteneciente al grupo L. fuscus, de la familia Leptodactylidae. Posee un amplio rango de distribución, ocupando hábitats diversos de Bolivia, Argentina, Paraguay, Brasil y Uruguay. Para este taxón, se ha observado variación para distintos sistemas de caracteres (morfología de larvas, de adultos, etología, entre otros). Además, estudios citogenéticos previos describen la presencia de polimorfismos cromosómicos en poblaciones del sur de Brasil, siendo poco conocida la situación en el resto de su rango de distribución. En el presente trabajo se caracteriza citogenéticamente a especímenes pertenecientes a distintas poblaciones de L. mystacinus mediante el empleo de técnicas de coloración convencional (giemsa), bandeos cromosómicos diferenciales: bandeo C (para la caracterización de las regiones heterocromáticas), tinción con plata (Ag-NORs), para determinar la localización de las regiones organizadoras nucleolares y tinciones fluorescentes con los fluorocromos DAPI y CMA3, con el objeto de identificar secuencias ricas en AT y CG respectivamente. Los ejemplares analizados presentaron un cariotipo compuesto por 11 pares de cromosomas bibraquiados (2n=22; NF= 44). Se observó variación en la posición de las regiones organizadoras nucleolares (NORs). En los ejemplares de poblaciones de la Selva Atlántica las NORs se ubican en la porción intersticial del brazo corto del par 4, mientras que en los ejemplares analizados pertenecientes a poblaciones del resto de Argentina (Córdoba, Salta, Tucumán y Santiago del Estero), se ubican en posición intersticial del brazo corto del par 8, como ocurre en otras especies del género Leptodactylus. La presencia de politipismos cromosómicos constituye otro indicio de variación para L. mystacinus, lo que sugiere que esta entidad taxonómica estaría constituida por un complejo de especies. En base a estos resultados, surge la necesidad de profundizar los análisis para determinar la situación taxonómica de la especie. Palabras clave: Ag-NOR, Citogenética, variación cromosómica 285 Asoleamiento de Phrynops hilarii (Chelidae) en uno de los puntos más australes de su distribución (A° Buñirigo, Magdalena, Buenos Aires, Argentina) Semeñiuk MB1 & Alcalde L2 1Museo de La Plata. La Plata, Argentina La Plata, Buenos Aires, Argentina [email protected] 2ILPLA. Phrynops hilarii practica asoleamiento aéreo, importante para termoregular y secar su cuerpo, minimizando la cobertura de epibiontes y manteniendo el caparazón en buen estado sanitario. Este comportamiento es uno de los aspectos relativos al uso del hábitat. En ese sentido nos pareció interesante generar conocimiento acerca de este tópico en una especie qué presenta amplia distribución y alta diversidad en los ambientes que ocupa. En esta ocasión presentamos datos obtenidos en seis muestreos en kayak realizados entre marzo y junio del presente año, en uno de los puntos más australes de la distribución de la especie, el A° Buñirigo (Magdalena, Buenos Aires). Las variables registradas fueron: tipo y altura del sustrato utilizado, temperatura (sustrato, agua y aire), y velocidad del viento. Se observaron 126 tortugas (89 > 20cm: adultas, 37 < 20cm: juveniles) asoleándose en 70 sitios diferentes. Solo en seis casos no pudo identificarse la especie ni su tamaño. Los troncos caídos o recostados sobre el cauce (ej., sauce, álamo, curupí) resultaron el sustrato más utilizado (74,48%), independientemente del tamaño de las tortugas (X2:4,36; 5g.l.; P:0,5). En cambio, la altura del sustrato sí dependió del tamaño de ellas (Mann-Whitney, U:1221; P:0,022), siendo mayor en adultos. Durante la marea baja aumentó el uso de playas por adultos. Hubo independencia entre el horario (11-13, 13-15hs) en que se asoleaban adultos y juveniles (G:0,132; 1g.l.; P:0,716), con mayores registros entre las 11-13hs. El 85,71% de los registros fueron individuos solitarios, siendo cuatro la mayor cantidad observada asoleándose juntos. El número de tortugas por muestreo se correlacionó significativamente con las temperaturas promedio del agua y aire; ocurriendo un pico de actividad el 10 de abril, coincidiendo con mayores temperaturas y marea baja (mayor disponibilidad de sustratos). Se planea continuar con los muestreos hasta completar un período anual e incrementando las bandas horarias analizadas. Palabras clave: asoleamiento, Phrynops hilarii, sustrato, temperatura, tronco 286 Nueva especie del grupo de Liolaemus darwinii (Iguania: Liolaemidae) de la puna de Catamarca, Argentina Slodki1 D, Lobo1 F & Abdala2 C 1 IBIGEO (Instituto de Bio y Geociencias del NOA), CONICET-UNSa. Rosario de Lerma, Argentina 2 Instituto de Herpetología, Fundación Miguel Lillo. UEL- CONICET-UNT. Tucumán, Argentina [email protected] El grupo de Liolaemus darwinii es un clado que pertenece al más inclusivo grupo boulengeri, anidado a su vez en el subgénero Eulaemus, con un amplio rango de distribución en el oeste argentino. Este clado comprende dos grupos monofiléticos; el grupo de L. grosseorum, con especies en el centro y sur de Argentina, y el grupo de L. ornatus que incluye especies que habitan elevadas altitudes en el noroeste argentino. Todos los miembros del grupo de L. ornatus presentan modo reproductivo vivíparo, elevado número de poros precloacales tanto en machos como hembras y dieta con alto porcentaje vegetal. En este trabajo se describe un nuevo taxón asignable al grupo de L. ornatus (junto a L. albiceps, L. calchaquí, L. crepuscularis, L. irregularis, L. lavillai y L. ornatus) por, entre otros caracteres, el elevado número de poros que presentan machos y hembras. Difiere de sus parientes dentro de este clado por exhibir menor longitud Hocico-Cloaca, menor número de escamas internasales y por tener un patrón de coloración claramente diferente. Los ejemplares de la nueva especie fueron encontrados en un sitio aislado de la región de la Puna de Catamarca (Argentina) a una altitud promedio de 3500 m.s.n.m. En esta contribución también se presenta una hipótesis filogenética de la nueva especie dentro del grupo. Palabras clave: Argentina, Catamarca, grupo Liolaemus darwinii, nueva especie, Puna 287 Resultados preliminares del relevamiento de la herpetofauna de la reserva municipal “Selva Marginal Quilmeña” (Buenos Aires, Argentina) Suazo Lara FA1, Tenorio AB1, Guerrero E1,2, Zarza M1, Piro A1, Ferreyra I1 & Mora Vasconcelos A1 1Facultad 2 de Ciencias Naturales y Museo, UNLP. La Plata, Buenos Aires, Argentina División Plantas Vasculares Dr. Ángel L. Cabrera, Herbario LP. Museo de La Plata. La Plata, Argentina [email protected] Los estudios de herpetofauna de la Cuenca del Plata han sido los que más atención han recibido en Argentina, sin embargo, ninguno de ellos es específico para la costa de Avellaneda y Quilmes que alberga a la Reserva Municipal “Selva Marginal Quilmeña”, ubicada en la localidad de Bernal la cual cuenta con más de 150 Ha. Se realizaron muestreos desde Julio de 2013 hasta diciembre de 2014, con objetivo de caracterizar y estudiar la diversidad herpetofaunística, y establecer una línea de base para futuros estudios. Mediante colectas directas, revisión de la colección herpetológica del Museo de La Plata (MLP) y el uso usaron registros fotográficos de vecinos circundantes a la reserva, se detectó la presencia de 11 especies de reptiles, con 3 familias pertenecientes al orden Testudines; Testudinidae (Chelonoidis chilensis), Cheloniidae (Chelonia mydas) y Chelidae (Hydromedusa tectifera) y 5 familias pertenecientes al orden Squamata; Gymnophtalmidae (Cercosaura schreibersii), Teiidae (Salvator merianae), Diploglossidae (Ophiodes intermedius), Amphisbaenidae (Amphisbaena darwinii) y Dipsadidae (Erythrolamprus poecilogyrus, Erythrolamprus semiaureus, Philodryas patagoniensis, Thamnodynastes hypoconia); Además de 6 especies de anuros, pertenecientes a 3 familias, Hylidae (Hypsiboas pulchellus, Scinax berthae), Leptodactylidae (Leptodactylus latinasus, Leptodactylus latrans) y Bufonidae (Rhinella arenarum, Rhinella fernandezae). Se discute la presencia de Chelonoidis chilensis, especie registrada en base a dos individuos presumiblemente liberados por mascotistas, y Chelonia mydas, especie marina que arribó a las playas de Bernal, así como también la posible presencia de Bothrops alternatus, especie documentada por algunos vecinos. Se concluye que existe una alta proporción de especies tolerantes a efectos antrópicos, hecho conciliable con el uso de la tierra del área luego de que se abandonaran las actividades vinícolas a fines del siglo pasado. Además se observó la presencia de especies frecuentes del sistema fluvial del Plata (eg. Thamnodynastes hypoconia; Scinax berthae), así como taxa típicos de praderas pampeanas (eg. Ophiodes vertebralis). Palabras clave: Bernal, diversidad, herpetofauna, reserva municipal 288 Taxonomic revision of the Chironius quadricarinatus complex (Serpentes: Colubridae) Sudré V1, Nunes PMS2 & Curcio FF1 1Departamento de Biologia e Zoologia, Instituto de Biociências, Universidade Federal de Mato Grosso, UFMT. Cuiabá, Brasil 2Departamento de Zoologia, Centro de Ciências Biológicas, Universidade Federal de Pernambuco, UFPE. Recife, Brasil [email protected] The traditional concept of the genus Chironius Fitzinger, 1826 comprise 16 snake species widespread in Central and South America. As expected for widely distributed taxa, geographic variations of several Chironius populations are poorly understood, and some species complexes require urgent taxonomic revision. Chironius quadricarinatus (Boie, 1827) is one of such taxa. Occurring in the Atlantic forest, Cerrado and Chaco formations, the populations exhibit considerable environmental diversity with apparent local differentiation. Based on coloration details of head and venter, the southestern populations of C. quadricarinatus (Chaco forests in Argentina and Paraguay) are recognized in the literature as distinct from those of the Cerrado and attributed to the subspecies C. q. maculoventris. Herein, we assess pholidotic and hemipenial variations among the populations of C. quadricarinatus based on more than 300 specimens from several Brazilian localities and one record from Argentina. As a result, we have found evidences of local differentiation in populations from the setentrional region of the Atlantic Forest (to the north of the Rio Doce) reflected by segmental counts, hemipenial morphology and body proportions. Finally, we discuss our results in view of previous studies suggesting that the Rio Doce acts as a vicariant barrier in the Atlantic Forest, a pattern corroborated by other taxa. Key words: external morphology, geographical distribution, hemipenis, snakes, taxonomy 289 Dos especies de Mabuyinae en el Chaco argentino-paraguayo Notomabuya frenata y Copeoglossum nigropunctatum (Scincidae: Mabuyinae) Tedesco ME1, Yanosky AA2, Céspedez JA1, Motte M3, Ruiz Garcia JA1 & Álvarez BB1 1Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Universidad Nacional del Nordeste, Laboratorio de Herpetología. Corrientes, Argentina 2Guyra Paraguay. BioCentro-Parque Ecológico Capital Verde. Viñas Cue, Asunción, Paraguay 3Museo de Historia Natural del Paraguay, Secretaría del Ambiente. San Lorenzo, Paraguay [email protected] Se brindan datos de distribución de dos especies de Scincidae (Mabuyinae) en el Chaco argentino paraguayo como un primer aporte a un trabajo más amplio sobre ambas especies: Notomabuya frenata y Copeoglossum nigropunctatum. Los registros se basan en datos de colecta por los autores, complementados con registros provenientes de colecciones y datos bibliográficos. Se brinda un mapa de distribución con 50 localidades en el Gran Chaco y se discute la amplitud de ambientes chaqueños para N. frenata. La distribución de la especie es amplia y demuestra plasticidad a la selección de ambientes ya que se encuentra tanto en ambientes húmedos como xerófilos. Esto está de acuerdo al conocimiento de la especie en otros biomas como la Caatinga y el Cerrado. La distribución paraguaya de C. nigropunctatum está restringida a una localidad en el Alto Paraguay y en simpatría con N. frenata, mientras que en Bolivia existe una localidad adicional para esta simpatría. Esta localidad es hasta el momento la más austral conocida para la especie. Palabras clave: distribución, saurios, Scincidae, simpatría 290 Entre la ciudad y el campo: Escamados al límite Tenorio AB1, Alcalde L2 & Williams JD 1 1 División Zoología Vertebrados, Sección Herpetología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP). La Plata, Argentina 2 Instituto de Limnología Dr. R.A. Ringuelet (CCT La Plata, CONICET). La Plata, Argentina [email protected] En el presente trabajo se evaluó la abundancia de escamados presentes en un área suburbana del partido de La Plata (Los Porteños, City Bell, aprox. 1200 Ha), surcada por dos arroyos, con actividad rural intensiva (floricultura, horticultura, apicultura, avicultura), una densidad poblacional de aproximadamente una casa por hectárea, y la mayoría de las calles de ripio. Los datos consistieron en observaciones directas de escamados vivos o muertos (mayormente atropellados) realizadas en forma continua (Julio 2008 - Julio 2015) por uno de los autores que reside en la zona. Adicionalmente se revisó la colección del Museo de La Plata (MLP) con el fin de establecer cuales especies se han encontrado históricamente en City Bell, La Plata y partidos limítrofes (Magdalena, Brandsen, Berisso, Ensenada, Florencio Varela, Berazategui y San Vicente). En los Porteños registramos cinco especies: Amphisbaena darwinii (21 ejemplares), Paraphimophis rustica (18), Xenodon dorbignyi (4), Salvator merianae (4), y Erythrolamprus poecilogyrus (3). Los registros históricos del MLP muestran 14 especies para La Plata: 3 saurios (Salvator merianae, Ophiodes intermedius y Cercosaura schreibersii), 10 serpientes (Epictia sp., Erythrolamprus semiaureus, E. poecilogyrus , Ligophis anomalus, Tomodon ocellatus, Philodryas patagoniensis, Paraphimophis rustica, Phalotris biliniatus, Thamnodynastes hypoconia y Xenodon dorbignyi) y 1 Amphisbaena darwinii. En los partidos limítrofes se hallaron ocho especies de serpientes y una de saurio que no se encuentran en la ciudad: Teius oculatus, Bothrops alternatus, Helicops leopardinus, H. infrataeniatus, Philodryas aestiva, Thamnodynastes strigatus, Taeniophalius poecilopogon y Erythrolamprus jaegeri. La comparación de los datos para City Bell respecto de los registros de la colección del MLP para La Plata y zonas limítrofes, arrojó una diversidad específica menor para la zona estudiada, compuesta mayormente por especies nocturnas o fosoriales. Se discuten los datos en el contexto de los atributos ecológicos de las especies y sus hábitos de vida. Palabras clave: abundancia, ciudad de La Plata, diversidad, escamados, urbanización 291 Análisis citogenéticos en dos especies del grupo de Liolaemus wiegmannii (Iguania: Liolaemidae) Valdés JJ1, Escalante O2, Cardozo D2 & Seijo JG3 1 Cátedra Genética Evolutiva. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes, Argentina 2 Laboratorio de Genética Evolutiva. Instituto de Biología Subtropical. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Universidad Nacional de Misiones. Posadas, Misiones, Argentina 3Instituto de Botánica del Nordeste (UNNE-CONICET). Corrientes, Argentina [email protected] Liolaemus (Liolaemidae) es uno de los géneros más especiogénicos de lagartijas, con más de 260 especies distribuidas en el Cono Sur, Bolivia y Perú. El grupo de L. wiegmannii pertenece a la serie L. boulengeri, con una taxonomía y sistemática altamente dinámica. Se distribuye desde Río Negro hacia centro-norte de Argentina, Sur de Brasil y Uruguay. Se cuenta con información citogenética de aproximadamente el 20% de las especies de Liolaemus, con números diploides (2n) que varían de 28 a 44. Los datos cromosómicos disponibles del grupo L. wiegmannii indican la presencia de 2n=32 y 34. A fin de generar marcadores cromosómicos que permitan realizar análisis comparativos en el grupo, se analizan ejemplares de ambos sexos de L. azarai (Corrientes) y L. wiegmannii (Entre Ríos), por coloración convencional (giemsa) y bandeos cromosómicos diferenciales: bandeo C (caracterización de heterocromatina), tinción con plata (Ag-Nors, ubicación de regiones organizadoras nucleolares) y con fluorocromos DAPI (regiones ricas en AT) y CMA3 (regiones ricas en CG). Ambas especies presentaron 2n=34, con 6 pares de macrocromosomas bibraquiados y 11 pares de microcromosomas, Ag-Nors terminales en el par 2 y bandas C+ en la región centromérica de todo el complemento cromosómico. La tinción con DAPI-CMA3 reveló bandas CMA3+ restringidas a la región de Nors. El 2n=32 descripto para L. wiegmannii proveniente de San Luis, difiere de lo encontrado en el presente y previos estudios por la ausencia de un par de microcromosomas, lo cual requiere de una revisión de la taxonomía de las poblaciones asignadas a este taxón. La similitud cariotípica compartida por las especies del grupo L. wiegmannii se extiende a la mayoría de los grupos de Liolaemus. Sin embargo, la variabilidad en el número diploide (2n) descripta, sugiere que los rearreglos cromosómicos han sido importantes en la evolución del grupo. Palabras clave: bandeo, cariotipo, Liolaemus azarai, Liolaemus wiegmannii 292 Taxonomía de las especies del Género Microlophus de valles interiores y oasis del norte de Chile Valladares P & Domínguez J Departamento de Biología, Facultad de Ciencias de la Universidad de Tarapacá. Arica, Chile [email protected] Las especies del Género Microlophus han tenido una larga y confusa historia taxonómica en Chile. Desde considerar una especie con siete subespecies, hasta considerar tres, cuatro y hasta cinco especies. Los datos genéticos y moleculares no han descifrado este problema, ya que no han sido lo suficientemente bien abordados. Nuestro trabajo busca evaluar morfológicamente la taxonomía de los lagartos de este género, particularmente de los oasis y valles interiores de las regiones de Tarapacá y Arica y Parinacota, Chile. Los resultados indican que no existen diferencias significativas en caracteres morfológicos, por lo que se concluye que M. theresoides, M. mamiñensis, M. tarapasensis y M. yanezi deben ser sinonimizados a M. heterolepis, ésta última por ser la más antigua descrita, y por presentar una descripción coherente con las descritas acá en esta tesis. Palabras clave: Chile, lagartos, Microlophus, morfología, taxonomía 293 Variación de los parámetros reproductivos entre el período reproductivo y no reproductivo en hembras de Dendropsophus nanus (Anura: Hylidae) Vanzetti AI2, Antoniazzi CE1 & Ghirardi R1 1Instituto Nacional de Limnología (CONICET-UNL). Santa Fe, Argentina de Ciencias Naturales, FHUC-UNL. Santa Fe, Argentina [email protected] 2Departamento La ranita trepadora enana (Dendropsophus nanus) es un pequeño hílido que presenta una reproducción prolongada según numerosos autores. En este trabajo se estudiaron variaciones en los parámetros reproductivos de una población de D. nanus que habita un humedal del valle aluvial del río Paraná medio, Argentina (31º 38´ 55´´ S; 60º 40´ 38´´ O) entre los períodos reproductivo y no reproductivo de su actividad. Los ejemplares fueron capturados entre diciembre de 2004 y agosto de 2005.De diciembre a febrero se consideró como periodo reproductivo (n=26) y de mayo a agosto como período no reproductivo (n.=56). Se midió el peso (P), la longitud hocico cloaca (LHC) y el peso ovárico (PO) de las 82 hembras. Debido a que las hembras colectadas de diciembre a febrero presentaron óvulos maduros mientras que las colectadas entre mayo y agosto presentaron una masa indiferenciada, solo se analizó la cantidad de óvulos (CO) y el diámetro de los óvulos (DO), como así también el factor de tamaño ovárico (FTO) y el esfuerzo reproductivo (ER) en los ejemplares colectados en el período reproductivo. Para la comparación de los parámetros reproductivos entre los periodos se realizó la prueba de Mann-Whitney utilizando variables de masa ovárica [ISO=(PO/P)x100)]. Los resultados obtenidos tanto para el peso como para el largo hocico cloaca de los individuos fueron mayores para el periodo reproductivo. Además, se encontraron diferencias significativas del ISO entre los períodos (U=0; p>0,0001). Los resultados de los parámetros reproductivos concuerdan con lo encontrado por otros autores. Las hembras de D. nanus de la población estudiada presentan tal inversión energética en la producción de óvulos que, al comparar el peso ovárico de la temporada no reproductiva con el de la temporada reproductiva, el mismo multiplica 36 veces su peso. Palabras clave: invierno, ranita trepadora enana, reproducción, verano 294 Rol de las proteasas en la intoxicación con veneno de Bothrops diporus (yarará chica) del Nordeste de Argentina Vargas S, Van de Velde A, Bustillo S & Leiva LC Laboratorio de Investigación en Proteínas (LabInPro), Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Corrientes, Argentina [email protected] En el NEA, la mayoría de los accidentes ofídicos son causados por las serpientes yarará chica (Bothrops diporus) y grande (Bothrops alternatus). Los venenos botrópicos contienen metaloproteasas (30 – 70%) y serinoproteasas (4 -18%, en particular B. alternatus ∼24%), entre otras toxinas, que inducen hemorragia y alteraciones en la hemostasia. Las primeras activan la cascada de la coagulación, mientras que las segundas convierten el fibrinógeno en fibrina, y así ambas conllevan a la incoagulabilidad por consumo de fibrinógeno. En este trabajo se evaluaron estas actividades, adjudicadas a las proteasas presentes en el veneno de B. diporus, cuyo proteoma aún no se conoce. Para ello se determinó la actividad procoagulante del veneno sobre plasma citratado, la actividad proteolítica sobre caseína (específico para metaloproteasas) y la actividad sobre BAPNA (específico para serinoproteasas). A la vez se midieron estas actividades en presencia de diferentes concentraciones de EDTA (0.01-100mM), un inhibidor de metaloproteasas, para evaluar indirectamente el grado de participación de estas enzimas en el veneno entero. Los resultados obtenidos mostraron que las actividades proteolítica y coagulante exhibidas por el veneno (1mg/mL) son inhibidas completamente por EDTA a partir de concentraciones del orden 2,5mM. Por otro lado, la actividad serinoproteasa fue insensible a la presencia de este inhibidor. Se constata así que las metaloproteasas serían las responsables de las alteraciones de la coagulación detectadas en la intoxicación por B. diporus. Resultados previos, obtenidos con el veneno de B. alternatus (rico en serinoproteasas según su proteoma), mostraron que la actividad coagulante no es totalmente inhibida por acción del EDTA. Esta evidencia permitiría inferir que la proporción de serinoproteasas presentes en el veneno de B. diporus sería sensiblemente menor, y por ende insuficientes para alterar estos parámetros. Estos resultados preliminares podrán luego ser confirmados mediante ensayos in vitro inmunoespecíficos e in vivo utilizando animales de experimentación. Palabras clave: actividad proteolítica, Bothrops diporus, coagulación, EDTA, metaloproteasas 295 Serpientes de Tucumán – Áreas de endemismo Vargas OE1, Sandoval ML2 & Scrocchi GJ3 1Dirección Provincial de Biodiversidad - Secretaria de Gestión Ambiental. Jujuy, Argentina de Investigación en Luz, Ambiente y Visión (ILAV) - Universidad Nacional de Tucumán – CONICET. Tucumán, Argentina 3Instituto de Herpetología – UEL (Fundación Miguel Lillo – CONICET). Tucumán, Argentina [email protected] 2Instituto Desde los primeros estudios biológicos, los investigadores se preocuparon por conocer el origen de los ejemplares estudiados, y fue evidenciándose que las distribuciones geográficas no son azarosas, sino que responden a patrones generales. Sobre la base del estudio de diferentes organismos, se definieron áreas biogeográficas con límites similares. Sin embargo, tales divisiones no cuentan con bases objetivas explícitas, lo que impide la reproducción de los resultados. Trabajos modernos proponen algoritmos numéricos explícitos que permiten la identificación de ”Áreas de endemismo” usando como base las distribuciones de las especies. Los objetivos de este trabajo fueron confirmar la identidad de las serpientes coleccionadas en la provincia; usar las localidades de origen para detectar áreas de endemismo con base en las distribuciones de las serpientes en Tucumán; determinar las especies que caracterizan tales áreas; y comparar los resultados obtenidos con las divisiones biogeográficas tradicionales de Tucumán. Se revisó la bibliografía y los ejemplares de la colección Herpetológica de la Fundación Miguel Lillo. Sobre la base de los registros puntuales se confeccionaron mapas de distribución por especie usando DIVA-GIS. Para la búsqueda de las áreas de endemismo se utilizaron los programas NDM/VNDM. Registramos 26 especies de serpientes de las Familias Dipsadidae, Leptotyphlopidae, Boidae, Elapidae y Viperidae. El análisis obtuvo 10 áreas consenso informativas que nos permitieron identificar tres patrones generales: el noroeste tucumano, el centro-norte tucumano y la llanura tucumana. Este trabajo confirma que la distribución concordante de diferentes taxones permite la identificación de patrones geográficos determinados por especies que comparten una historia común. Es importante mencionar que, a pesar de la extensa tradición en estudios biogeográficos que tiene la Provincia, algunos de estos patrones no habían sido reconocidos en los estudios previos utilizando otros métodos. Palabras clave: serpientes, áreas de endemismo, biogeografía, Tucumán 296 Una nueva especie del grupo Liolaemus alticolor-bibronii (Iguania: Liolaemidae) de las Sierras de Tandilia, Buenos Aires, Argentina Vega LE1, Quinteros AS2, Stellatelli OA1, Bellagamba PJ1, Block C1 & Rocca C1 1Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC) CONICET- Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata. Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina 2Instituto de Bio y Geociencias del NOA (IBIGEO) – CONICET – Cátedra de Sistemática Filogenética, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Salta. Salta, Argentina [email protected] El grupo de Liolaemus alticolor-bibronii es uno de los clados propuestos dentro del subgénero Liolaemus sensu stricto del género Liolaemus. En este trabajo describimos una nueva especie saxícola de Liolaemus perteneciente a este grupo, que se distribuye en las Sierras de Tandilia de la provincia de Buenos Aires. Se estudiaron los caracteres morfológicos, de lepidosis, de patrón de coloración y de morfometría tradicionalmente utilizados en estudios taxonómicos de Liolaemus. El nuevo taxón se describe luego de ser comparado con las especies del grupo de L. alticolor-bibronii y del género Liolaemus y, en particular, con aquellas especies fenéticamente más similares y geográficamente más cercanas: Liolaemus gracilis, Liolaemus saxatilis y Liolaemus tandiliensis. Sus caracteres morfométricos, de escamación y de coloración se distinguen de todas las demás especies del grupo de L. alticolor-bibronii y del género Liolaemus. La distribución de la nueva especie es relevante para la conservación ya que representa un nuevo endemismo de las Sierras de Tandilia, verdaderas islas orográficas dentro del ecosistema pampeano bonaerense altamente modificado. Palabras clave: Buenos Aires, grupo L. alticolor – bibronii, lagartija, Liolaemus, Tandilia 297 Dieta de Pleurodema somuncurensis, especie endémica del Arroyo Valcheta, Río Negro, Argentina Velasco MA1, Kass CA1,2, Akmentins MS2,3, Kacoliris FP1,2 & Williams JD1,2 1Sección Herpetología, Museo de La Plata. FCNyM, UNLP. La Plata, Argentina 2CONICET 3CIT-JUJUY, CONICET, UNJu. Jujuy, Argentina [email protected] La ranita de Valcheta, Pleurodema somuncurensnis es una de las 8 especies catalogadas como En Peligro a nivel nacional, a pesar de ello la información sobre su historia natural es escaza. El objetivo de este trabajo es aportar información básica sobre la ecología trófica de esta especie. El trabajo de campo se realizó durante los meses de Febrero y Marzo de 2015 en la estancia “El Rincón”, Valcheta, Río Negro. Los individuos fueron localizados mediante búsqueda visual nocturna entre las 22:00 y 01:00 hs. Se obtuvieron los contenidos estomacales de 47 individuos, mediante la técnica no lesiva de lavaje de estómago. Para cada individuo se registró además el sexo y las medidas hocico-cloaca (LHC) previo a ser liberados. Las muestras se analizaron bajo lupa binocular y se identificó cada ítem presa hasta categorías de clase y orden según el taxón; los estadios larvales e imagos fueron considerados como categorías separadas. La dieta estuvo compuesta por 4 clases (Insecta, Crustacea, Chelicerata y Mollusca) y 12 órdenes (Hymenoptera, Hemiptera, Diptera, Lepidoptera, Coleoptera, Odonata, Plecoptera, Isopoda, Amphipoda, Aranea, Acari y Pulmonata). En general los tipos de presa dominante por frecuencia de ocurrencia fueron los Hymenoptera (22,6%), seguidos por Amphipoda (19%) y los Aranae (9,8%). Por otro lado se encontraron diferencias en los ítems presa por sexo, siendo predominantes en hembras los Hymenoptera (24%), Isopoda (17%) y Araneae (14,5%), mientras que en los machos encontramos: Amphipoda (35%), Hymenoptera (21,2 %) y en tercer lugar por Diptera e imagos (7,9%). A pesar de sus hábitos acuáticos Pleurodema somuncurenis, consume mayormente presas terrestres, a las cuales captura al acecho sobre la vegetación emergente y costera. Palabras clave: ecología trófica, Pleurodema somuncuresnis, Río Negro 298 Análisis histológico de la rodilla de anuros sometidos a hipermovilidad Vera MC1, Abdala V2, Hermida GN3 & Ponssa ML1 1 Instituto de Herpetología, Unidad Ejecutora Lillo-CONICET. Tucumán, Argentina 2 Instituto de Biodiversidad Neotropical. UNT-CONICET. Tucumán, Argentina 3 Lab. Biología de Anfibios - Histología Animal Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental Fac. de Ciencias Exactas y Naturales. UBA. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina [email protected] Los anuros presentan diferentes modos locomotores y hábitats, lo que los hace adecuados para estudiar los efectos de los estímulos mecánicos sobre el sistema osteo-tendinoso. Estos estímulos juegan un rol importante en el desarrollo de los tejidos, particularmente en las articulaciones de los miembros de tetrápodos. El tendón y el fibrocartílago, por su naturaleza físico-química, son capaces de mostrar cambios morfológicos a corto plazo si son estimulados. En este trabajo se analizaron los cambios del tejido conectivo tendinoso y fibrocartilaginoso de la rodilla de anuros sometidos a estrés mecánico. Ejemplares juveniles, subadultos y adultos de Leptodactylus latinasus, Pleurodema borellii y Phyllomedusa sauvagii fueron ejercitados en una máquina caminadora dos veces por día durante 50 días. Para evaluar los efectos de este sistema de entrenamiento intensivo se realizaron cortes histológicos de la rodilla de L. latinasus, coloreados con hematoxilina-eosina y tinción tricrómica de Masson. Se realizó un análisis inmunohistoquímico de proliferación nuclear con Proliferating cell nuclear antigen (PCNA) del tendón patellar de P. borellii y Ph. sauvagii. Las imágenes de los preparados se analizaron con el software ImageJ e Infostat. Se encontraron diferencias significativas (test de Kruskal-Wallis, p<0,0001) en la morfología de los núcleos del fibrocartílago siendo más aplanados los de los ejemplares tratados. Se calculó el porcentaje de colágeno en el fibrocartílago siendo similar entre especímenes tratados y controles. No se observó actividad del PCNA en los tendones en relación al tejido intestinal utilizado como control. Los núcleos del fibrocartílago se comportan de igual manera que aquellos de los tendones en zonas de tensión observados en otros estudios, sin embargo la cantidad de colágeno en los ejemplares tratados no aumentó como se esperaría. Este estudio proporciona nuevos datos sobre los efectos del estrés mecánico sobre el sistema osteo-tendinoso de anuros. Palabras clave: Anura, estrés mecánico, fibrocartílago, tendón 299 Análisis histo-morfológico de las glándulas precloacales y femorales de Liolaemus pacha (Iguania: Liolaemidae) Vicente N1, 2, Miotti MD3, Juárez Heredia V1, Mangione S4 & Halloy M1 1ICA, Instituto de Comportamiento Animal, Fundación Miguel Lillo. Tucumán, Argentina 2UEL, Unidad Ejecutora Lillo, CONICET. Tucumán, Argentina 3Facultad de Ciencias Naturales e IML, Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina 4Fundación Miguel Lillo. Tucumán, Argentina [email protected] Muchas especies de lagartijas se caracterizan por tener glándulas epidérmicas en el borde anterior de la cloaca o en la zona del fémur, las cuales expulsan sus secreciones a través de poros conspicuos. Estas secreciones, compuestas por proteínas y lípidos, intervienen en el reconocimiento entre especies, sexos e individuos. En las lagartijas del género Liolaemus, en general, los machos presentan poros precloacales, mientras que en las hembras están reducidos o ausentes. Sin embargo, a diferencia de otras familias de lagartijas, no se registran poros femorales, a pesar de que pueden advertirse secreciones de color anaranjado similares a las precloacales. En el presente trabajo, realizamos una descripción histológica y morfológica de las glándulas epidérmicas presentes en el borde de la cloaca y en la zona femoral de Liolaemus pacha. Se analizaron ejemplares de la colección de Herpetología (FML), tomando muestras de tegumento de 5 machos adultos. Se compararon 3 regiones: zona precloacal, femoral y ventral. Las muestras fueron procesadas mediante técnicas histológicas de rutina para microscopía óptica. Se observó que las glándulas precloacales son de tipo holócrina túbuloalveolar compuesta y en la zona femoral se distinguió un tejido de tipo secretor entre las escamas, donde en otras especies se describen glándulas femorales. Este trabajo es la primera descripción a nivel histológico de la zona femoral y de las glándulas precloacales en Liolaemus pacha. Palabras clave: glándulas, histología, Liolaemus, poros precloacales 300 Variación intraespecífica en la eficiencia termorregulatoria de la lagartija endémica Liolaemus tandiliensis Villalba A1, Stellatelli OA1, Block C1, Rocca C1 & Vega LE1 1Laboratorio de Vertebrados. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC). CONICETUniversidad Nacional de Mar del Plata. Mar del Pata, Argentina [email protected] La eficiencia termorreguladora de lagartijas puede variar en función de factores intrínsecos de los individuos, ambientales y de los compromisos entre distintas actividades vitales. Se estudió la biología térmica de la lagartija saxícola Liolaemus tandiliensis en un hábitat serrano del Partido de General Pueyrredón, Buenos Aires, Argentina. Se compararon parámetros descriptores de la biología térmica entre juveniles y adultos, machos y hembras, durante febrero-marzo de 2015. Para ello se recorrieron transectas lineales al azar en búsqueda de lagartijas durante su período de actividad, las que fueron capturadas utilizando lazos. A campo se midieron las temperaturas corporales (Tb), temperaturas microambientales del suelo (Ts) y del aire (Ta) y temperatura ambiental operativa (Te). En laboratorio se estimó el rango de temperatura corporal preferida (Tsel). A partir de Tb, Te, Tsel se calculó la eficiencia termorreguladora (E= 1-(db/de)). Se hallaron diferencias significativas en la Tb (H=8,6481; P<0,05; n=72), pero no en la Tsel (H=2,19; P=0,33; n=24) entre juveniles, hembras y machos. Las hembras fueron termorreguladoras moderadas (EHembras=0,52) y tigmotérmicas, ya que su Tb (36,01ºC; n=25) se relacionó positivamente con la Ts (R²=0,40; P<0,001). Los machos fueron termorreguladores moderados (EMachos=0,57) y su Tb (35,21ºC; n=31) no se relacionó con Ts ni con Ta. Los juveniles fueron termorreguladores poco eficientes (EJuveniles=0,18), su Tb (32,99ºC; n=16) se relacionó positivamente con las temperaturas microambientales (Ts: R²=0,67; P<0,001; Ta: R²=0,58; P<0,001). Estudios previos indicaron que los machos de L. tandiliensis pasan más tiempo asoleándose que las hembras y los juveniles. Los adultos termorregulan moderadamente manteniendo su Tb por encima de las temperaturas ambientales operativas (Te=31,98°C), para ello utilizan sustratos térmicamente favorables y/o se asolean. En cambio, los juveniles no termorregulan eficientemente quizás por mostrar un compromiso con otras actividades como la búsqueda de alimento, nuevos territorios y/o refugios. Palabras clave: edad, eficiencia termorreguladora, lagartijas, sexo, temperatura 301 ¿Vacas o soja? Impacto de actividades agropecuarias sobre anfibios de la Región Pampeana Villanova JL1,3, Juárez D1,3, Deutsch C1,3, Agostini MG2,3 & Bilenca D2 1 Facultad de Ciencias Naturales y Museo. UNLP. La Plata, Argentina IEGEBA/UBA-CONICET. Grupo de Estudios sobre Biodiversidad en Agroecosistemas. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Buenos Aires, Argentina 3 COANA. Conservación de Anfibios en Agroecosistemas [email protected] 2 En Argentina, los agroecosistemas constituyen el paisaje dominante de la Región Pampeana, donde tuvo lugar un intenso reemplazo de pastizales naturales por cultivos y pasturas. Los humedales asociados a estos ambientes reciben los impactos ocasionados por prácticas agrícolas y a su vez albergan una importante diversidad de anfibios. Para evaluar el impacto de las dos actividades productivas más importantes de la región sobre los ensambles de anfibios, muestreamos un total de 234 charcas distribuidas en tres subregiones: Pampa Ondulada (PO), Pampa Deprimida (PD) y Pampa Interior (PI) durante dos estaciones reproductivas (Octubre 2014 y Febrero 2015). La caracterización de los humedales incluyó: variables fisicoquímicas (pHOD-temperatura-conductividad), variables morfométricas (tamaño y profundidad), % cobertura vegetal, origen (natural ó artificial) y uso-manejo (cultivos extensivos, y pastizales/pasturas de ganadería extensiva o con rotación). En cada humedal se realizaron muestreos nocturnos empleando transectas de encuentros visuales (50x2 m). Los análisis se realizaron por cada subregión e incluyeron MLG mixtos con distribución de Poisson -abundancia total de anfibios: variable de respuesta, período de muestreo: factor aleatorio, variables de caracterización de humedales: factores fijos-. El uso de la tierra tuvo un efecto significativo sobre la abundancia de anfibios en PD (Z=-5,32; P<0,05) y PO (Z=-2,12; P<0,05) siendo inferior en aquellos humedales relacionados a cultivos extensivos. En PI los ensambles más empobrecidos corresponden a aquellos humedales relacionados a pastizales/pasturas sin rotación (Z=1,43; P<0,05). La abundancia de especies se relacionó positivamente con la cobertura vegetal de los humedales en las tres Subregiones (P<0,05). Estos resultados indican que los efectos de las actividades agropecuarias de la región Pampeana no son uniformes y que existe un importante efecto de uso/manejo. La identificación de los factores que afectan a los ensambles de anfibios resulta útil para describir impactos sobre los humedales y desarrollar herramientas estratégicas para su análisis y mitigación. Palabras clave: conservación, ensambles de anfibios, humedales, pastizales 302 Crecimiento de larvas de Hypsiboas pulchellus en un río urbanizado de San Luis, Argentina Villegas Ojeda MA1, Espeche BA2,3 & Jofré MB1,3 1Área de Biología, Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Facultad de Química Bioquímica y Farmacia, UNSL. San Luis, Argentina 2Área de Zoología, Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Facultad de Química Bioquímica y Farmacia, UNSL. San Luis, Argentina 3Unidad de Herpetología, Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia, UNSL. San Luis, Argentina [email protected] Los ríos serranos de San Luis sufren impactos por urbanización y actividades turísticas. Los anuros presentan plasticidad en su desarrollo larval, proceso influenciado por factores ambientales como la temperatura, la que puede incrementarse en ríos urbanizados debido al aumento de las crecidas, a los pulsos de calor y a la disminución de la vegetación de ribera. El objetivo de este estudio fue evaluar el crecimiento de larvas de Hypsiboas pulchellus, en sitios impactados por urbanización del río Volcán. Con una periodicidad quincenal, en 7 sitios de muestreo se recolectaron larvas que fueron contadas, fijadas y transportadas al laboratorio. Se registró temperatura del agua, temperatura ambiente y caudal, y se aplicó un índice de antropización que incluye un total de 23 perturbaciones. En laboratorio se midió la longitud hocico-cloaca (LHC) y se registró el estadio de cada larva, valores que fueron convertidos en 10 clases de tamaño y 8 clases de estadio, y sus frecuencias comparadas entre fechas y sitios mediante Chi cuadrado. Las medias de LHC y estadio fueron comparadas entre sitios utilizando ANOVA. Mediante regresión lineal se relacionaron las variables ambientales con el crecimiento, estimado como la diferencia entre cualquier estadio/tamaño y el estadio/tamaño mayor alcanzado en cada sitio. Las frecuencias de clases de estadios y tamaños fueron significativamente diferentes entre sitios y entre fechas. Las medias de LHC fueron significativamente diferentes entre sitios, al igual que las medias de estadio. El crecimiento de las larvas, expresado como cambio en tamaño y como cambio en estadio mostró regresiones positivas significativas con la temperatura ambiente y el caudal y regresiones negativas significativas con la temperatura del agua y el índice de antropización. Se evidencia un efecto de las variables estudiadas sobre el crecimiento y desarrollo de las larvas, en particular en sitios altamente impactados por actividades humanas. Palabras clave: crecimiento, desarrollo, larvas, río, urbanización 303 Desarrollo del ojo de Pleurodema bufoninum Volonteri MC1, Barrasso DA2, Cotichelli L2,Hermida GN1 & Basso NG2 1Lab. Biología de Anfibios – Histología Animal. Depto. Biodiversidad y Biología Experimental. FCEyN- UBA. Buenos Aires, Argentina 2 Instituto de Diversidad y Evolución Austral – CENPAT- CONICET [email protected] Los anfibios anuros han desarrollado una gran variedad de tipos eco-morfológicos que les permite tener una distribución geográfica casi cosmopolita. El cambio de vida que procede a la metamorfosis conlleva cambios en el entorno visual: el espectro de luz que llega a la retina es diferente, los contrastes debajo del agua se encuentran atenuados y la difracción de la luz en el agua es diferente que en el aire. Por lo tanto, es de esperar que existan diferencias morfofuncionales en el órgano visual entre larvas y adultos de una misma especie. El presente trabajo tiene como objetivo estudiar la ontogenia del ojo en la rana Pleurodema bufoninum con el propósito de analizar en qué momento del desarrollo surgen las estructuras características del ojo adulto. Para esto se trabajó con series de desarrollo larvario fijadas en formaldehído 4%, donde estaban representados estadios pre y prometamórficos, climax metamórfico y postmetamórficos. En el caso de ejemplares adultos se diseccionó y fijó la región ocular. El material fue procesado para su análisis histológico según técnicas convencionales para microscopía óptica. De las observaciones realizadas se desprende que durante la premetamorfosis se desarrolla la vesícula óptica, se pigmenta la capa epitelial externa y hacia el final de esta etapa comienza a diferenciarse el cristalino. A comienzos de la prometamorfosis se visualizan las distintas capas celulares que componen la retina y hacia el final de ésta se observa el cristalino con forma circular y la retina con morfología adulta. En el clímax metamórfico se observó la presencia de córnea y párpados, así como el iris y los meniscos dorsal y ventral, característica compartida con su especie hermana P. somuncurense. Hacia el final del clímax, las estructuras mencionadas aumentan de tamaño, observándose una morfología similar a la del adulto, al menos desde el estadio 41. Palabras clave: adaptación, anura, metamorfosis, morfología, ojo, ontogenia 304 Dimorfismo Sexual en una población de Rhinella spinulosa (Anura: Bufonidae) Wetten PA1, Olivencia NA1, Quiroga LB2 & Sanabria EA2,3,4 1Depto. de Biología, FCEFyN, Universidad Nacional de San Juan, Rivadavia. San Juan, Argentina 2Instituto de Ciencias Básicas, FFHA, Universidad Nacional de San Juan. San Juan, Argentina 3Cátedra Diversidad Animal II, FCEFyN, Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, Argentina 4 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas [email protected] El dimorfismo sexual en anuros ha sido discutido en las últimas décadas generando diferentes hipótesis, entre las cuales podemos mencionar: a) Las hembras superan en tamaño a los machos debido a un aumento de su fecundidad asociado a un incremento en el tamaño corporal, b) el menor tamaño de los machos resulta ser explicado por la presencia de depredación selectiva y c) por el cese del crecimiento de los machos al alcanzar la madurez sexual debido al alto costo energético que demandan las vocalizaciones. El objetivo del presente trabajo es determinar la existencia de dimorfismo sexual secundario en una población de Rhinella spinulosa, del desierto del Monte, San Juan. Se colectaron manualmente 61 ejemplares adultos. Los mismos fueron sacrificados, fijados en formalina al 10% y conservados en alcohol al 70%. Posteriormente, se registraron 17 variables morfométricas con el uso de un calibre digital. Los datos se analizaron mediante MANOVA y ANCOVAS usando como covariable el tamaño corporal. El análisis multivariadio mostró variación entre los sexos (MANOVA: Wilks lambda= 0,356; F (16, 43)=4,84; p<0,00001). Siendo 4 variables las que aportan estas diferencias. El largo del cuarto dedo de la extremidad delantera (F (1, 58)=7,03; p<0,01), ancho de cabeza (F (1, 58)=6,5; p<0,01), largo de tibia (F (1, 58)=14,5; p<0,0003) y ancho de la extremidad delantera a la altura del húmero (F (1, 58)=50,1; p<0,000001) fueron mayor en los machos que en las hembras. No se hallaron diferencias entre los sexos para la variable tamaño corporal (F (1, 59)=2,4; p>0,1). Nuestros resultados apoyarían la hipótesis en la cual los machos de las especies que no vocalizan pueden alcanzar tamaños corporales similares a los de las hembras. Por otro lado, las diferencias encontradas entre machos y hembras de R. spinulosa estarían relacionadas con la reproducción. Palabras clave: Anura, desierto del Monte, dimorfismo sexual, Rhinella spinulosa 305 Anfibios del Campus Universitario de San Lorenzo y alrededores (Paraguay) Zárate Betzel G & Airaldi Wood K Colección Zoológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (CZCEN), Departamento Biología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN), Universidad Nacional de Asunción (UNA), Campus Universitario. San Lorenzo, Paraguay [email protected] El Campus Universitario de la Universidad Nacional de Asunción, se encuentra ubicado en la Ciudad de San Lorenzo, Departamento Central (Paraguay), y se halla comprendido dentro de la ecorregión Litoral Central y Chaco Húmedo. El área de estudio presenta arborizaciones autóctonas y exóticas, nacientes, humedales, cultivos de especies herbáceas y edificaciones, principalmente. En los últimos años se produjo un aumento en el desarrollo de obras edilicias en el Campus, lo que ha modificado en gran medida sus condiciones ambientales originales, y los trabajos realizados sobre la fauna de anfibios local son incipientes. El objetivo del trabajo consistió en identificar la riqueza y composición de anfibios del Campus y alrededores, a través de revisión bibliográfica y de ejemplares depositados en la Colección Zoológica de la FACEN (CZCEN), como primera etapa de un proyecto de investigación de diversidad y conservación de la herpetofauna local. Entre los principales resultados, se registró la presencia de 7 especies de anfibios anuros para el Campus Universitario, y 17 especies para la localidad de San Lorenzo. Considerando que San Lorenzo constituye una de las ciudades con mayor índice de contaminación a nivel regional, y más de 200.000 habitantes, el área de estudio constituye un sitio de importancia para la conservación de la fauna de anfibios, ya que albergaría al menos el 45% de las especies citadas para el Departamento Central. Palabras clave: Amphibia, anuros, Colección Zoológica de la FACEN, composición, riqueza 306
© Copyright 2025