Descargar dossier

Sala 2
FEE
ELGO
OOD
De A
Alistair Be
eaton
Dirección: A
Alberto Cas
strillo-Ferrer
D 2 de
Del
e abril a
al 12 de
e mayo de 2013
3
Entradas:
Martes, miérrcoles y ju
ueves: 16,5
50 €
Vie
ernes, sáb
bado y do
omingos 22
2€
De martes
m
av
viernes a la
as 20.30 horas
h
Domingo
os a las 19
9.30 horas
Paseo de la Chop
pera 14
Sala 2
►FE
FEELGO
OOD
T EA TRO
De A
Alistair Be
eaton
Adaptada
a y dirigida
a por Alberrto Castrilllo-Ferrer
Del
D 2 de a
abril al 12
2 de may
yo
n Perea
Fran
Man
nuela Velasco
Jorg
ge Bosch
Javiier Márque
ez
hoa Santa
amaría
Ainh
Jorg
ge Usón
Edu
Elisa
Max
Álex
Marta
Simón
Cola
aboración especial
e
en
n vídeo de
e Carlos Hipólito (Prresidente) ddirigido po
or
Paula Ortiz
Ayud
dante de dirección
d
Amanda
a Recacha
a
Dise
eño de escenografía Uxua Ca
astelló
Dise
eño de ilum
minación
theBlueS
Stagefamiily
Dise
eño de vestuario
Marie-L
Laure Béna
ard
Prod
ducción eje
ecutiva
Producc
ciones[offf]
Una cco-producc
ción de
Teatrro Españo
ol, Producc
ciones[offf] y enTRA
AMAdos T
Teatro
FEELGO
OOD ♦ Dosssier de pren
nsa ♦ Teatro
o Español
www..teatroespanol.es
2
Feelgood, de Alistair Beaton, es una maravillosa obra escurridiza que no se
deja catalogar fácilmente y que destila grandes dosis de humor y teatralidad,
mientras cabalga sobre una temática compleja y comprometida. En Feelgood
no hay conflicto generacional, no hay problemas familiares, no hay
cotidianeidad, pero reconocemos perfectamente las situaciones y los
personajes, porque Feelgood apela a una realidad más cruda y más profunda
del ser humano: la relación del Hombre y el Poder.
Feelgood, ganó el Premio Evening Standard a la Mejor Comedia en 2001 y,
desde entonces, se ha estrenado con éxito en los Estados Unidos, Canadá,
Alemania, Dinamarca, Austria, Portugal, Eslovenia, Estonia, Finlandia y
Hungría. Su autor, Alistair Beaton, nacido en Glasgow, desarrolla su actividad
profesional en teatro, radio y televisión. Ha escrito múltiples obras de teatro que
han obtenido gran éxito en Londres como King of heart y Follow my leader
además de trabajar como traductor y adaptador a la lengua británica. También
cabe destacar que se trata de una voz muy conocida en la BBC Radio.
Alberto Castrillo-Ferrer coincidió en el Teatro Español en 2010 durante la
producción de Todos eran mis hijos con Fran Perea, Manuela Velasco, Jorge
Bosch, Ainhoa Santamaría y Amanda Recacha. Desde entonces persiguieron
este proyecto que ahora se hace realidad donde Alberto dirige a sus antiguos
compañeros a los que se han sumado Javier Márquez y Jorge Usón.
SINOPSIS
La obra cuenta las horas previas a la intervención del Presidente del Gobierno
ante el Congreso de su partido. La situación está rodeada de acusaciones de
censura a la libertad de expresión por parte de miembros del partido y por
protestas ciudadanas en las puertas del local donde se celebra el Congreso. La
trama toma un giro inesperado al descubrirse cierto secreto que afecta al
propio Presidente.
FEELGOOD ♦ Dossier de prensa ♦ Teatro Español
www.teatroespanol.es
3
El AUTOR
Alistair Beaton está considerado como uno de los mejores escritores satíricopolíticos de Gran Bretaña y desarrolla su actividad profesional en teatro,
televisión y radio. Nacido en Glasgow (Escocia) es Cum Laude en Filología
Rusa y Alemana.
Es el autor de la exitosa obra Feelgood, que ganó el Premio Evening Standard
a la Mejor Comedia en 2001 y, desde entonces, se ha estrenado con éxito en
los Estados Unidos, Canadá, Alemania, Dinamarca, Austria, Portugal,
Eslovenia, Estonia, Finlandia y Hungría.
En teatro, también destacan la comedia satírica King of Heart, la sátira
antibélica Follow my leader, ambas estrenadas con éxito en Londres, así como
sus traducciones y adaptaciones al inglés de grandes obras de la literatura. Su
obra más reciente, Caledonia, es una historia de engaño y codicia. Fue
coproducida entre el Festival Internacional de Edimburgo y el Teatro Nacional
de Escocia y estrenada en el Teatro Kings de Edimburgo en 2010.
En televisión, Beaton ha trabajado como consultor para Columbia Tristar, en el
desarrollo de proyectos para el mercado europeo y ha sido coautor de la
conocida comedia para ITV, Downwardly mobile, y escritor en solitario de la
premiada tv-movie A very social secretary.
Además, es una voz muy conocida en la radio BBC y ha logrado colarse en las
librerías inglesas con su serie de novelas satíricas The Little book of complete
bollocks y la sátira política A planet for the President (Orion, 2005).
Actualmente, Alistair desarrolla un nuevo guión para Channel 4 acerca de la
desectructuración del Reino Unido.
Más información en www.alistairbeaton.com
FEELGOOD ♦ Dossier de prensa ♦ Teatro Español
www.teatroespanol.es
4
FEELGOOD O LA ERÓTICA DEL PODER.
Feelgood, de Alistair Beaton, es un bicho raro. Una maravillosa obra escurridiza
que no se deja catalogar fácilmente y que destila grandes dosis de humor y
teatralidad, mientras cabalga sobre una temática compleja y comprometida. En
Feelgood no hay conflicto generacional, no hay problemas familiares, no hay
cotidianeidad, pero reconocemos perfectamente las situaciones y los
personajes, porque Feelgood apela a una realidad más cruda y más profunda
del ser humano: la relación del Hombre y el Poder.
Poder como fin en sí mismo contra, poder para hacer cosas por el resto de la
humanidad. Poder en las relaciones de pareja, en las relaciones de trabajo, en
el control de las masas. Poder sobre las leyes y sobre la democracia...
En definitiva, poder jugar a ser dios.
El envoltorio formal de la comedia esconde una dramaturgia inteligente y
experimentada: un equipo de asesores más o menos desafortunados, un
ministro torpe, una periodista con información peligrosa, un presidente de
Gobierno en la sombra y, en el epicentro de todo, Edu, un triunfador, alguien
que conoce el carácter y la debilidad humana como nadie, asesor del
presidente de la nación, una nación poderosa que puede hacer cambiar el
destino del Tercer Mundo, un hombre que tiene el Mundo en sus manos.
Si nos dejamos llevar por el lenguaje y por el dinamismo, casi podríamos decir
que nos encontramos ante una comedia de puertas, momentos hilarantes,
réplicas eficaces y demoledoras, que permiten al espectador viajar ligero a
través de la obra. Pero Alistair Beaton no olvida que el objetivo del buen teatro
es provocar la reflexión, y es un maestro aprovechando el humor para situar en
el público unas cuantas cargas de profundidad.
“Algunos opinan que el humor es el arma más mortal que existe”, dice en un
momento dado un personaje...
La dramaturgia sitúa la acción en el emblema del poder: la política. El congreso
anual de un partido es el marco de la situación, para no caer en el
maniqueísmo de una lucha electoral entre buenos y malos, puesto que aquí,
aparentemente, la ideología de todos es la misma. No se especifica cual, pero
tampoco importa. No es nada gratuito que el tema principal del congreso sean
los alimentos transgénicos, «el milagro moderno de los panes y los peces»,
dirá en un momento Edu, en su identificación con el todopoderoso.
FEELGOOD ♦ Dossier de prensa ♦ Teatro Español
www.teatroespanol.es
5
otro lado Elisa,
E
una periodista
p
que posee
e la informa
ación paraa destruirlo todo
Por o
(eco
os de otro mito: Pro
ometeo, aq
quel que robó el fu
uego de loos dioses para
dársselo a los hombres y recibió u
un terrible castigo por ello) peero en la obra,
o
Elisa
a es más sabia que
e Promete
eo, o más femenina
a y prácticca (también de
macchismo estrructural ha
abla Feelg
good) y dec
cide no de
ejarse seduucir por el mito
del p
poder.
Ingre
edientes más
m que de
eseables p
para realiza
ar una jugo
osa direccción de actores,
puess son elloss (o sus pe
ersonajes) los que tienen que encarnar eesta fábula
a tan
reco
onocible -d
desgraciadamente- e
en cualquie
er estamento y en ccualquier lugar
dond
de haya do
os seres hu
umanos. S
Siempre se
e establece
erá una rel ación de poder
p
entre
e ellos, el problema
p
-siempree
es la desm
mesura.
Alberto C
Castrillo-Fe
errer
Dirrector Feellgood
FEELGO
OOD ♦ Dosssier de pren
nsa ♦ Teatro
o Español
www..teatroespanol.es
6
DIRECTOR
R
EL D
Alberto Castrillo-Ferrer (Za
aragoza, 1972), es
s
actor y director de teatro formado en París
s
(École, Itnal. mimodrame Marcel Marceau),
Madrid (RESAD, 1999-2003
3) y Lisbooa (ESTC).
Entre ssus trabajjos como
o director destacan
n
Cabaré de Cariciia y Punta
apié, prem
mio MAX al
mejor e
espectáculo
o de teatrro musicall 2010 ; El
E
Mercade
er de Ven
necia, prod
ducida porr el Centro
o
Dramáti co de Arag
gón ; Ójalá
á estuviéraais muertos
s
y Un T
Tal Pedro,, de Íñigo
o Ramirezz de Haro
o
(versión
n de Peer Gynt de Ibsen); Ay,
y, Carmela!
de S
Sanchis Sinisterra en
e Montau
uban (Fran
ncia) ; Pierrre et Jeaanne de la
a
compañía de teatro ges
stual M. ett Mme O (Francia); Pas de fuumée sans
s
mpañía Frenesí (Su iza) o más recientemente Al Dente, de
e
feu, de la com
oría propia,, y Museo arriba, musseo abajo,, de Jean Michel
M
Ribees.
auto
mo actor ha
a trabajado
o a las órd
denes de grandes directores ccomo Luca
a
Com
Fran
nceschi, Ca
arlo Boso, Iñaki Rika
arte, Claud
dio Tolcachir, Charo Amador o
Luis Blat entre
e otros. Aparte
A
del citado pre
emio MAX
X, Castrilloo-Ferrer ha
a
obte
enido vario
os premios
s como el de mejor actor del festival dee teatro de
e
Haro
o por El Ta
artufo, mejor actor en
n el Festiv
val de Teattro de Sanntander por
Ildeb
brando Birribó, el últiimo Cyran
no, y, recie
entemente, el premi o al mejor
actor en el Fesstival de Te
eatro Ciud
dad de Pale
encia por su
s Uniperssonal Ser o
no sser, una cómica trage
edia.
Es d
director de la Compañ
ñía de teattro El Gato
o Negro.
FEELGO
OOD ♦ Dosssier de pren
nsa ♦ Teatro
o Español
www..teatroespanol.es
7
FRA
AN PEREA
A. Edu
Fran Perea rep
presenta a Edu, el ddirector de
e
Com unicación del Presid
dente, un personaje
e
cuya ambición
n parece no conoccer límites,
una p
persona qu
ue ya no distingue enntre el bien
n
y el mal, y que
e pisará cualquier caabeza que
e
e su camiino para coonseguir el
e
se intterponga en
éxito . Para él, el
e fin justific
ca los meddios.
Fran Perea (Málaga, 197
78) es Liceenciado en
n
Arte de Dram
mático, en la especcialidad de
e
Interp
pretación, por la ESAD dee Málaga
a
(2000
0).
La Electra de
e José Carlos
C
Pla
aza, gana
adora del Premio C
Ceres del
Públlico en la 58ª Edició
ón del Fesstival Inter nacional de
d Teatro C
Clásico de
e
Mériida, ha sid
do la última incursió n de Fran Perea sobre las tabblas, en el
pape
el de Oresstes. Todo
os eran m
mis hijos, dirigido
d
po
or Claudio Tolcachirr;
Don
n Juan, el burlador de Sevilla
a, dirigido por Emilio
o Hernánddez; Fedra,
dirig
gido por J..C. Plaza con guión
n de Juan Mayorga;; o Fashioon, Feeling
g,
Mussic, dirigido
o por Estev
ve Ferrer, sson otros montajes teatrales een los que
e
ha in
ntervenido.
Su p
participació
ón en el género
g
cine
ematográfico tambié
én es notaable. En su
u
traye
ectoria apa
arecen títu
ulos como De tu ventana a la mía, de Paaula Ortiz;;
Bala
ada triste de trompeta, de Á
Álex de la Iglesia; Las
L
trece rosas, de
e
Emillio Martíne
ez Lázaro; El camino
o de los in
ngleses, de Antonio Banderas
s
o Lo
os manage
ers, de Fernando G uillén Cue
ervo. Adem
más, en loos últimos
s
añoss ha prottagonizado
o los corto
os Life ve
est under your
y
seat, Volamos
s
haciia Miami y El
E opositorr, de María
a Giráldez y Miguel Provencioo.
no de los protagonistas de laa serie de
e
En ttelevisión, actualmente, es un
Ante
ena 3 Luna
a. El misterrio de Cale
enda, en la
a que interrpreta al guuardia civil
Nach
ho Castro. También
n ha prota
agonizado la exitosa
a Los Serrrano, y ha
a
partiicipado en Hospital Central,
C
Al salir de cla
ase o El co
omisario. F
Fran Perea
a
tuvo el privilegio de actua
ar en el re nacimiento
o del clásic
co Estudio 1 de TVE,
con La viuda valenciana.
v
.
FEELGO
OOD ♦ Dosssier de pren
nsa ♦ Teatro
o Español
www..teatroespanol.es
8
NUELA VE
ELASCO. Elisa
E
MAN
sco es Elisa, una pperiodista en
e
Man uela Velas
buscca de la no
oticia que asiste
a
al C
Congreso del
d
parti do. La informació
i
n es pooder… pe
ero
tamb
bién entrañ
ña sus peligros.
Man uela Vela
asco es una
u
actrizz madrileñ
ña
75) que se form
mó en el Estud
dio
(197
Interrnacional del
d Actor Ju
uan Carloss Corazza.
debut en el cine vino
o de la manno de Pedro
Su d
Almo
odóvar en La ley de
el deseo. T
También ha
h
parti cipado en
n la pelícu
ula Amigoos, de Borrja
Man so y Ma
arcos Cabotá; El cclub de lo
os
suiciidas, de Roberto
R
Santiago; Ho
olmes y Wa
atson Mad
drid days, dde Jose Lu
uis
Garcci; o REC (2007), de
e Jaume B
Balagueró y Paco Pllaza, papeel por el qu
ue
obtu
uvo el Goya
a a la Mejo
or Actriz R
Revelación y el Premio a Mejorr Actriz en el
ges. Tamb
bién protag
gonizó la se
ecuela, RE
EC 2 en 20009.
Festtival de Sitg
En televisión ha partic
cipado, en
ntre otras,, en las series Cuuéntame, El
sínd
drome de Ulises,
U
La chica de a
ayer, Docttor Mateo, Águila Rooja, Ángell o
dem
monio o Áid
da.
En 2
2010, debutó en tea
atro, graciias al pap
pel de Ann
ne Deeverr en la ob
bra
Todo
os eran miis hijos de Arthur Mil ler, dirigida
a por Claudio Tolcacchir y que se
s
estre
enó en el Teatro
T
Esp
pañol de M adrid.
FEELGO
OOD ♦ Dosssier de pren
nsa ♦ Teatro
o Español
www..teatroespanol.es
9
RGE BOSC
CH. Max
JOR
Jorge Bo
osch es Max,
M
un Ministro dell Gobierno
o
que está implicado de lleno en
e la tram
ma sobre la
a
que gira la obra. Corrupto
C
y cobarde, rrepresenta
a
el lado m ás miserab
ble de la naturaleza hhumana.
Jorge Bo
osch es un
n actor ma
adrileño (11967), con
n
una ampl ia carrera en cine, te
eatro y teleevisión.
Babel, d e Andrew
w Bovell, es su traabajo más
s
reciente ssobre las tablas. To
odos eran mis hijos,
de Arthu
ur Miller, con dire
ección dee Claudio
o
Tolcachirr; Glengarrry Glen Ross, de Davvid Mamet,
con dirección de
d Daniel Veronese,, o la aclamada el Método
M
Gröönholm, de
e
di Galcerán
n, con dire
ección de Tamzin Townsend,
T
son algunnos de los
s
Jord
ntajes teatrrales en los
s que ha in
ntervenido en los últim
mos años.
mon
Su ttrayectoria
a cinemato
ográfica ta
ambién es
s muy exttensa. Enccontramos
s
título
os como Cándida,
C
de Guillerrmo Fesse
er; La caja
a Kovak, de Daniel
Mon
nzón; Plane
es para ma
añana, de Juana Ma
acías, o su último trabbajo Cinco
o
metrros cuadra
ados, de Max
M Lemcke
e, trabajo que le ha valido la B
Biznaga de
e
Plata
a al Mejor Actor de Reparto
R
en el Festiva
al de Cine Español
E
dee Málaga.
En ttelevisión, ha particip
pado en s eries tan conocidas
c
como Com
mpañeros,
Hosp
pital centra
al o Period
distas, y acctualmente, Isabel, en
n TVE.
FEELGO
OOD ♦ Dosssier de pren
nsa ♦ Teatro
o Español
www..teatroespanol.es
10
VIER MÁRQ
QUEZ. Ále
ex
JAV
Javier Márquez es Álex, el
e encargaado de esc
cribir
los disccursos del Presidente. El amorr por su tra
abajo
y la essperanza de
d que qu
ueden alguunos princ
cipios
por loss que lucha
ar lo mantienen en suu puesto, pese
a habe
er sacrificad
do su vida personal ppor su carrrera.
Javier Márquez es
e un actor malague ño (1976),, que
finalizó
ó sus es
studios de
e Interpreetación en
n la
Escuella Superio
or de Arte
e Dramáticco (ESAD
D) de
Málaga
a en el año
o 2000, fec
cha en la qque se tras
slada
a Madrrid para se
eguir su formación e iniciarse en
e la
profesiión. Denis
s Rafter, Claudio
C
Toolcachir o Will
Keen
n han sido
o algunos de
d los doce
entes en su
u etapa en Madrid.
En tteatro trab
baja bajo la
a dirección
n de Rafa
ael Pence en Como te muera
as, te
mato
o durante los años 2009
2
y 20 10, y, ante
eriormente
e, formó paarte del ele
enco
de la
a obra Amiigos de AP
PTC Teatro
o.
En ttelevisión, destacan
n sus máss de 500 capítulos
s como prrotagonista
a de
Arrayán, la se
erie de mayor éxito
o emitida en Canal Sur TV, así como sus
aparriciones en
n series co
omo La qu
ue se avec
cina, Cuéntame, Cueestión de sexo,
s
Cóm
mplices, HK
KM o El caso
c
Wann
ninkhof, entre
e
otras. En cine,, debutó de
d la
man
no de Jesúss Ponce en
n 15 días ccontigo.
FEELGO
OOD ♦ Dosssier de pren
nsa ♦ Teatro
o Español
www..teatroespanol.es
11
HOA SANTAMARÍA
A. Marta
AINH
Ainhoa
a Santama
aría (Vitoria, 1980) ees Marta,
la asisstente pers
sonal del Presidentee, aunque
más b
bien es su chica para
a todo. Suu posición
de ce
ercanía al Presiden
nte, le haace tener
aspira
aciones má
ás allá de su comettido como
secrettaria…
En tele
a actuado en
e las seriies Águila
evisión ha
Roja, E
El Comisa
ario, Con do
os taconess, Vida en
Marte,, Amar en tiempos revuueltos y,
actual mente, en
e
Isabel, interprettando el
person
naje de Be
eatriz de Bo
obadilla, e n TVE.
En teatro, com
menzó en 1997
1
con lla obra La
a dama bob
ba. Posterriormente,
ha a
actuado en
e Presas
s, dirigida por Erne
esto Caballero en eel Centro
Dram
mático Nacional (CD
DN), Esa cara, de Polly Sten
ndham, dirrigido por
Pilarr Masa, o en
e Todos eran
e
mis h
hijos, dirigid
da por Claudio Tolcaachir en el
Teattro Españo
ol, por cuya
a interprettación fue candidata
c
a la Mejorr actriz de
Repa
arto en loss Premios de
d la Unión
n de Actorres.
Tam
mbién ha in
ntervenido en los co
ortometraje
es La leye
enda de unn hombre
malo
o, Su obra maestra, Luz,
L
El invvierno de Torlania,
T
Ell reflejo y D
Diente por
ojo.
Ainh
hoa Santam
maría, lice
enciada en
n la RESA
AD (2001-2
2005), ha eestudiado
de d
danza clássica, solfeo
o y ha can
ntado en el
e coro Zin
ntxarri, toddo ello en
Vitorria.
FEELGO
OOD ♦ Dosssier de pren
nsa ♦ Teatro
o Español
www..teatroespanol.es
12
RGE USÓN
N. Simón Pick
P
JOR
Jorg e Usón es
s Simón Pick, reconoocido guionista
de co
omedias para
p
televis
sión, al quee el equipo
o del
Pressidente con
ntrata para
a dar un tooque alegre al
gran discurso.
Jorg e (en Zara
agoza, 198
80) ha reciibido el Pre
emio
Max al Mejor Espectácu
ulo Musicaal en 2010
0 por
Caba
aré de Carricia y Puntapié, del qque es coa
autor
y acctor protagonista. Tie
ene su proopia comp
pañía
Nuevve de Nue
eve Teatro
o y se enccuentra en gira
con la comedia Al Dente. Amboss espectác
culos
dirigiidos por Alberto Castrillo-Ferreer.
Reciientemente
e ha prottagonizado
o el documental ¿P
Por qué eescribo?, Félix
Rom
meo, de Ga
aizka Urres
sti y una te
emporada del
d program
ma En el F
Fondo Nortte de
Cracckovia para
a Aragón TVT Lobom
media. Ha sido
s
capitu
ular en la sserie de An
ntena
3, Doctor Mate
eo.
Ha ssido integrrante duran
nte cinco a
años de la
a Compañía de Teattro del Temple
dirigida por Carlos Marttín, con m
montajes como Yo no
n soy un Andy Wa
arhol,
Luce
es de Bo
ohemia o 75 por cciento (mu
usical de Enrique B
Bumbury para
Expo
oAgua 200
08).
Adem
más traba
ajó para los centro
os dramátticos aragonés y ggallego co
on el
espe
ectáculo trragicomedia musica
al Misiles Melódicos
s de Sancchís Sinistterra,
dirigido por David Amitíín y Gabri el Sopeña
a. También
n ha trabaajado con Lola
drich en 27
7 veces Ha
amlet, así como en The Sinflow en el M
Madison Sq
quare
Bald
Gard
den en 3D,
3
dirigido por Mi guel Ánge
el Lamata
a, o en llos premia
ados
corto
ometrajes Cuídala biien y Efíme
era, de Jav
vier Macipe
e.
FEELGO
OOD ♦ Dosssier de pren
nsa ♦ Teatro
o Español
www..teatroespanol.es
13
anda Reca
acha. Ayud
dante de d
dirección
Ama
Nace en Zarago
oza, 1976.. Formadaa en la Esc
cuela
de Te
eatro de Za
aragoza (1995/1998)) y en el Te
eatro
La Ab
badía (199
99/2001), dónde
d
iniciia su anda
adura
como actriz de
e la mano de Alex Rigola co
on el
monta
aje Ubú Re
ey (2002).
En 20
004 se une con otro
os actoress de la Ab
badía
para l os que dirrige el espectáculo S
Solo Desec
chos,
estren
nado en la
a sala Trián
ngulo y preesentado en la
Feria de Teatro
o y Danza de Huescaa. Colaborra en
ese tiiempo con
n la compa
añía Babeel, participando
en vvarios mo
ontajes como actriz y realiza
ando la dirección aartística de
e los
espe
ectáculos A Solas y Muro , éste último prresentado en Dies
s de
Danssa(Festiva
al Grec) de Barcelo
ona, Lekuz
z-Leku de Bilbao y Trayectos de
Zara
agoza.
En los últimoss años ha trabajado para PTC
C en Todo
os eran miis hijos ba
ajo la
direccción de Claudio
C
Tollcachir y p
para La Ab
badía en El
E mal de lla juventud
d con
direccción de Andrés Liima y crea
ado su prropia comp
pañía: Less Felices, cuyo
prim
mer montajje (en girra) El Corrtador de Bambú de
d Peer W
Wittenbols con
direccción de Luis
L
Moren
no, estrena
ado en Oc
ctubre 2011 en el teaatro La Ab
badía
en e
el marco Los Abadía
as, particip a en el ap
partado Sh
howcases dde la Feria
a de
Teattro y Danza
a de Huesca 2011.
Ha rrodado co
omo protag
gonista ju
unto a Ped
dro Casab
blanc el laargometraje
e Un
Ram
mo De Cactus bajo las ordenes de Pablo Llorca, dire
ector con eel que ya había
h
colaborado en la película
a El mundo
o que fue y que es (2
2011).
FEELGO
OOD ♦ Dosssier de pren
nsa ♦ Teatro
o Español
www..teatroespanol.es
14
EL PROYECTO
enTRAMAdos
Feelgood, cuando los actores buscan su propio discurso.
•
El nacimiento de Feelgood es el resultado de los tiempos que corren.
Seis actores buscando crear su propia compañía para poder representar
una obra de teatro. Para poder, en definitiva, trabajar.
•
Además, Feelgood es el resultado de la amistad que nació entre el
elenco de la obra ‘Todos eran mis hijos’, que dirigió en 2010-2011 el
reconocido director argentino Claudio Tolcachir. La amistad y su amor al
teatro mantuvieron a parte del equipo artístico unido con la idea de crear
un nuevo proyecto.
•
Fueron meses buscando un nuevo libreto, una nueva excusa para volver
a pisar el escenario. Tras largas lecturas, llegó a sus manos Feelgood
de Alistair Beaton. La obra les cautivó, la tradujeron y adaptaron y
comenzaron el montaje.
•
Al grupo inicial, se han unido otros actores, lo que da como resultado un
elenco fiel reflejo de una generación formada y heterogénea que no
espera a que lo llamen para trabajar, sino que crea su propio
espectáculo. En un mismo barco, el proyecto ha unido a actores
andaluces, madrileños, vascos, gallegos, aragoneses... Todos a una,
arrimando el hombro al tajo.
•
La producción también es una muestra de cómo están cambiando los
modelos de gestión cultural en España. Es una producción compartida
entre los actores y Producciones OFF. Implicación de todo el grupo en
estado puro.
A veces ocurre…
Cuando, hace ahora dos años, alrededor de estas fechas, estrenamos en
Madrid Todos eran mis hijos, dirigida por Claudio Tolcachir, los nervios del
estreno no nos dejaron imaginar que hoy estaríamos aquí, poniendo nuestras
ganas y nuestro tiempo para llevar a cabo este nuevo proyecto juntos… Pero sí
intuimos, prácticamente desde los ensayos, que aquel grupo de profesionales,
cada uno de un lugar y escuela distinta, parecía haberse juntado para durar en
el tiempo.
FEELGOOD ♦ Dossier de prensa ♦ Teatro Español
www.teatroespanol.es
15
A veces ocurre…
Y el tiempo, por ahora, nos va dando la razón. Hoy, nos vemos aquí, tras
meses de búsqueda, de cuadrar agendas, de lecturas, traducciones, reuniones,
etc… presentando el embrión de Feelgood en sociedad. Muchas cosas han
pasado desde entonces, mucho cambia también la fórmula mediante la cual
nos embarcamos en la aventura, pero quizá el fondo de la cuestión sigue
siendo el mismo: subirnos a las tablas de un teatro.
¿Cómo? Está claro. Mediante el compromiso. Mediante la iniciativa. Sabemos
que corren tiempos difíciles, distintos, en los que las fórmulas de producción,
los sistemas a través de los cuales se van a articular las líneas de financiación
y distribución del teatro están cambiando, pero no por ello hay que dejar de
luchar por seguir haciendo aquello a lo que creemos que podemos sumar
nuestro conocimiento, nuestra experiencia y nuestro amor y respeto.
Sabemos, además, que no estamos solos en el camino. Desde el primer paso
hemos sentido que tenemos algo bueno entre manos y han sido muchos los
profesionales de primera línea que se han querido subir a este carro con
nosotros. Somos conscientes de que hay algo interesante que contar y de que
podemos contarlo bien…
Queremos seguir haciendo teatro. Queremos que la gente siga acudiendo al
teatro. Queremos aportar nuestro grano de arena.
PRODUCCIONES[OFF]
Producciones[off] nace con el objetivo de llevar a cabo una forma alternativa
de producción. Ofrecer soluciones en materia de gestión y producción a los
colectivos que lo requieran, asesoramiento profesional a aquellas compañías
que se están abriendo camino a través del tejido cultural, o la creación de
proyectos propios con el objetivo de fomentar y dinamizar espacios
alternativos de exhibición, son algunas de las líneas de acción a seguir por
esta empresa de reciente creación.
Producciones[off] surge del entusiasmo y la energía de dos personas,
Mónica Regueiro y Violeta Ferrer, que poseen una misma filosofía, y que
comparten la pasión por el hecho teatral y su proceso de creación. Al mismo
tiempo, estos dos motores que ahora trabajan en una misma línea, han
adquirido, a lo largo de los años, diferentes trayectorias dentro de las artes
escénicas, hecho que ofrece una mayor riqueza al proyecto empresarial
común.
FEELGOOD ♦ Dossier de prensa ♦ Teatro Español
www.teatroespanol.es
16
Bajo esta línea han visto la luz proyectos como Recortes, dirigida por
Mariano Barroso, o Los Miércoles no existen del cineasta Peris Romano.
Junto a Feelgood conforman una sólida y prometedora trayectoria donde
tienen cabida proyectos muy diferentes entre sí, sustentados en una filosofía
común. Una forma alternativa de producción basada en la importancia del
capital humano.
Prensa
TRUC Comunicación
915750290
[email protected]
Teatro Español
Belén Herrero
[email protected]
913601480
Redes:
Twitter: @FeelgoodTeatro
Facebook: http://www.facebook.com/pages/Feelgood/140155662824388
Blog: http://www.TeatroFeelgood.wordpress.com
Web: http://www.feelgoodteatro.com
Fotos: http://www.flickr.com/photos/93893029@N04
FEELGOOD ♦ Dossier de prensa ♦ Teatro Español
www.teatroespanol.es
17