Memorias del Concurso IDIT 2014 INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA Humberto Híjar José Ambrosio Bastián (editores) FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD LA SALLE i INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA Editado por Humberto Híjar Facultad de Ingeniería Universidad La Salle México José Ambrosio Bastián Facultad de Ingeniería Universidad La Salle México Diseño de logotipo D. G. Lic. Jessica Ortíz Flores Facultad de Ingeniería Universidad La Salle México FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD LA SALLE MÉXICO 2015 ii Presentación Con el objetivo de reconocer y premiar a los alumnos cuyos trabajos de investigación, desarrollo e innovación tecnológica se distinguen por su calidad académica, la FACULTAD DE INGENIERÍA realizó el “Tercer Concurso de INVESTIGACIÓN, DESARROLLO e INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 2014” Ing. Guillermo Salazar Polanco. El concurso se llevó a cabo en dos etapas: en la primera etapa los estudiantes sometieron sus trabajos a la revisión de un comité evaluador, conformado por 61 profesores de la Facultad de Ingeniería, quienes se encargaron de evaluar la calidad científica de los trabajos. Al término de esta primera etapa, se determinó que avanzaran a la segunda 21 trabajos divididos en las siguientes categorías: Licenciatura – Modalidad básica Licenciatura – Modalidad avanzada Posgrado – Modalidad avanzada La segunda etapa del concurso se realizó el 24 de febrero de 2015 durante la SEMANA DE INGENIERÍA en el Campus I de Universidad La Salle, donde los estudiantes llevaron a cabo una presentación y defensa de sus trabajos en una sesión de carteles. Con base en las revisiones realizadas por el comité evaluador, se obtuvieron los siguientes resultados: Licenciatura – Modalidad básica Goniómetro digital para medir flexoextensión en brazo derecho como propuesta para aplicaciones en telerehabilitación. PRIMER LUGAR María Isabel De Amirola Fernández, María José Cuevas Sánchez, Omar Ulises Romero Romano y José Alejandro Rostro Ramírez. Jabón Sustentable SEGUNDO LUGAR Arellano Olvera Biridiana Deyanira, Casas Castro José Rodrigo, Anaya Vargas Eimy Anahí, Ayala Colín María Fernanda y Bravo Osorio Brandon Síntesis de óxido de grafito para su uso en celdas solares de grafeno TERCER LUGAR Rodrigo Emmanuel Figueroa Rojas, José Francisco Ambía Campos y Marco Antonio Ramírez Quintana iii Licenciatura – Modalidad avanzada PRIMER LUGAR Diseño, construcción y control de un cuadricóptero -- parte 1: hardware y construcción física Michell Philippe Ehrlich López SEGUNDO LUGAR Diseño, construcción y control de un cuadricóptero -- parte 2: software, estimación y control Michell Philippe Ehrlich López Energía maremotriz, gran oportunidad para México TERCER LUGAR Ismael Estévez Cabrera, Miguel González Moreno, Jesús Jiménez Delgadillo, Javier Abraham Álvarez Martínez Posgrado – Modalidad avanzada PRIMER LUGAR Similitud de imaginación de movimiento con movimiento real como clasificador para sistemas de interfaz cerebro-computadora Rubén Isaac Cariño Escobar SEGUNDO LUGAR Sistema de CAPTCHA por Medio de Cámara Web en HTML5 Canvas Javier Salvador Vélez Monsiváis En este compendio se presentan los trabajos de los participantes que resultaron ganadores de los primeros lugares en cada categoría. Asimismo, se incluyen los carteles que los finalistas presentaron durante la segunda etapa del concurso y que decidieron compartir su investigación para conformar las memorias del concurso IDIT 2014. Humberto Híjar José Ambrosio Bastián iv Comité Evaluador del Segundo Concurso de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica IDIT 2014 “Ing. Guillermo Salazar Polanco” Aideé Huerta Lecona Gabriela Macías Esquivel Gabriela Romero Cruz Abeyro Israel Wood Cano José Roberto Bautista Atenógenes Juan Enrique Vidal López Rosendo Reyes Rosales Jatziri Espinosa Pérez Alfonso Ríos Herrera María de los Ángeles Suarez Cervantes Fernando Vera Badillo Humberto Híjar José Francisco Piñón Rizo José Carlos Nava Jiménez Gustavo Velázquez Garduño Javier León Cárdenas Marcos Francisco Zarate Figueroa Alberto Isaac Pérez Sanpablo Francisco José Bañuelos Téllez José Hernández Oropeza Juan Francisco López Luna Sandra Rodríguez Tierradentro Delia Hortensia Díaz Cerecedo Aquiles Loranca Sánchez Edgar Alberto Chillón Escárcega Edmundo Méndez Guzmán Eiso Jorge Kashiwamoto Yabuta Jaime Roberto González Hernández Juan Damián Silva Galindo Laura Marina Bernal Zavala José Carson Torres Martínez José Guillermo González González Manuel Reyes Villa Mauricio Alberto Martínez García Octavio Rodríguez Torres Rodolfo Gilberto Moreno Alvarado Víctor Armando Ramos Viterbo Alba Lilia Alcázar Pérez Alejandra González Ramírez Antonio Madrigal Ramírez Augusto Rafael Rivera Ruiz Fernando Pérez Godínez Jorge Christian Ramírez Abasolo José Emilio Martínez Varilla Luis Enrique López Zacatenco María de la Luz Arciniega Delgado Max Daniel Revuelta López Verónica Valencia Barragán Jorge Salcedo González Eduardo Hermenegildo Buendía Domínguez Gerardo Vera Medina José Alberto Goyos Blanno Mario Sandoval Murcia Ramón Chávez Escobedo Carlos Alberto Motta Ávila Carlos Silva Galindo Dulce María Reynoso Hernández José Guillermo Aranda Pérez Roberto Vázquez Espinoza de los Monteros Eduardo Gómez Ramírez Luis Fernando Lupián Sánchez v CONTENIDO ARTÍCULOS COMPLETOS DE LOS TRABAJOS GANADORES ARTÍCULO PAG. Síntesis de óxido de grafito para su uso en celdas solares de grafeno 1 Rodrigo Emmanuel Figueroa Rojas, José Francisco Ambía Campos y Marco Antonio Ramírez Quintana Jabón Sustentable 5 Arellano Olvera Biridiana Deyanira, Casas Castro José Rodrigo, Anaya Vargas Eimy Anahí, Ayala Colín María Fernanda y Bravo Osorio Brandon Goniómetro digital para medir flexoextensión en brazo derecho como propuesta para aplicaciones en telerehabilitación. 9 María Isabel De Amirola Fernández, María José Cuevas Sánchez, Omar Ulises Romero Romano y José Alejandro Rostro Ramírez. Energía maremotriz, gran oportunidad para México 15 Ismael Estévez Cabrera, Miguel González Moreno, Jesús Jiménez Delgadillo, Javier Abraham Álvarez Martínez Diseño, construcción y control de un cuadricóptero -- parte 2: software, estimación y control 21 Michell Philippe Ehrlich López Diseño, construcción y control de un cuadricóptero -- parte 1: hardware y construcción física 27 Michell Philippe Ehrlich López Sistema de CAPTCHA por Medio de Cámara Web en HTML5 Canvas 33 Javier Salvador Vélez Monsiváis. Similitud de imaginación de movimiento con movimiento real como clasificador para sistemas de interfaz cerebro-computadora Rubén Isaac Cariño Escobar vi 37 CARTELES DE LOS TRABAJOS FINALISTAS TÍTULO PAG. Energía Mareomotriz, gran oportunidad para México. Álvarez Martínez Javier Abraham, Estévez Cabrera Ismael, González Moreno Miguel Jiménez Delgadillo Jesús. 42 Diseño, construcción y control de un cuadricóptero -- parte 1: hardware y construcción física. Michell Philippe Ehrlich López 43 Diseño, construcción y control de un cuadricóptero -- parte 2: software, estimación y control Michell Philippe Ehrlich López 44 Funcionamiento del generador eólico y contextualización global de su relevancia actual María José Araiza Dionicio, Daniel Covarrubias Morales, Areli Monserrat Emba Álvarez 45 Energía Inalámbrica Hernández Campos Carlos Arturo, Rodríguez Velasco Cynthia Itzel 46 Vehículo explorador: VXL-I Arturo García Jurado Pavón, Jaime García Arumir, Donají Martínez García, Tomás Alfredo Narnesi Gallegos, Francisco Manuel Ruiz Cedrún 47 Síntesis de óxido de grafito para su uso en celdas solares de grafeno Rodrigo Emmanuel Figueroa Rojas, José Francisco Ambía Campos y Marco Antonio Ramírez Quintana 48 Estimation of the capacity for specific requirement in photovolatic solar panels. Diego Gutiérrez González, Moisés I. Domínguez Torres 49 ECG con amplificadores de instrumentación Gonzalez Mariana, Martinez Garza Vania 50 Diseño y Desarrollo de un Fotopletismógrafo de Pulso como Apoyo en la Medición de la Frecuencia Cardíaca G. D. Enríquez, A. A. Granados, V. Martínez Garza, C. E. Mayen 51 vii Espirómetro Digital (Neuma-tacómetro) José Alberto Rodríguez, Irving A. Salgado, Fernando Solano, Reynolds Zárate 52 Diseño y Manufactura de un Alcoholímetro programado Julio César Domínguez Barragán, Rafael Antonio Oliva Del Real, Andrea Elizabeth Parissi Garcia 53 Jabón Sustentable Arellano Olvera Biridiana Deyanira, Casas Castro José Rodrigo, Anaya Vargas Eimy Anahí, Ayala Colín María Fernanda y Bravo Osorio Brandon 54 Programa de pérdidas de fricción Becerra Zavala Victor Raul y Cortés Bautista Ezra 55 Análisis de un electrocardiógrafo de una derivación utilizando como sistema de adquisición un dispositivo Android González Reyna, Samra Rafael, Yudico Ricardo y Murrieta Néstor 56 Goniómetro digital para medir flexoextensión en brazo derecho como propuesta para aplicaciones en telerehabilitación María Isabel De Amirola Fernández, María José Cuevas Sánchez, Omar Ulises Romero Romano y José Alejandro Rostro Ramírez. 57 Desarrollo de una banda para el análisis de la frecuencia respiratoria y temperatura como apoyo para el monitoreo de pacientes Amador Rogelio, Rojas Alma, Valle Axel, Victoria Miguel Pérez Isaac 58 Implementación de un Filtro Digital Butterworth en un FPGA Pérez Armenta Andrea, García Sandoval Angel Gustavo, Portillo Flores Guillermo, Rodríguez Gutiérrez Morrison Ernesto 59 Sistema de CAPTCHA por Medio de Cámara Web en HTML5 Canvas Javier Salvador Vélez Monsiváis. 60 Similitud de imaginación de movimiento con movimiento real como clasificador para sistemas de interfaz cerebro-computadora Rubén Isaac Cariño Escobar 61 viii
© Copyright 2025