Análisis y Estrategia Junta semanal Análisis Esteban Velázquez Amador Miércoles 21 de Octubre de 2014 Banxico – Encuesta expectativas. Miércoles 21 de Octubre de 2014 Junta semanal Se reportan los resultados de la encuesta de septiembre de 2014 sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado. Dicha encuesta fue recabada por el Banco de México entre 38 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero. Las respuestas se recibieron entre el 24 y el 30 de septiembre. 2 Análisis de Mercado L.F. Esteban Velázquez Amador Banxico - Reservas Internacionales Miércoles 21 de Octubre de 2014 Junta semanal Cifras en millones de dólares 3 Análisis de Mercado L.F. Esteban Velázquez Amador Curva de tasas gubernamentales 4 Análisis de Mercado L.F. Esteban Velázquez Amador Miércoles 21 de Octubre de 2014 Junta semanal Histórico de tasa de Cetes de 28 días 1 / 2 … 5 Análisis de Mercado L.F. Esteban Velázquez Amador Miércoles 21 de Octubre de 2014 Junta semanal Histórico de tasa de Cetes de 28 días 2 / 2 … 6 Análisis de Mercado L.F. Esteban Velázquez Amador Miércoles 21 de Octubre de 2014 Junta semanal Tipo de Cambio Dólar spot vta 48 hrs. .. 7 Análisis de Mercado L.F. Esteban Velázquez Amador Miércoles 21 de Octubre de 2014 Junta semanal Tipo de Cambio Dólar spot vta 48 hrs. 2013-2014 8 Análisis de Mercado L.F. Esteban Velázquez Amador Miércoles 21 de Octubre de 2014 Junta semanal Entorno de Mercado Miércoles 21 de Octubre de 2014 Junta semanal “Nadie puede ganar sin que otro pierda” Manero Mercado Accionario 9 Análisis de Mercado L.F. Esteban Velázquez Amador FEDERAL RESERVE SYSTEM Entorno de Mercado Miércoles 21 de Octubre de 2014 Junta semanal Caen bolsas por temores ante desaceleración económica y por la incertidumbre en torno la normalización de la política monetaria de la Fed. El mercado americano se ha corregido significativamente luego de que a principios de septiembre alcanzó el objetivo para 2014 del consenso de los estrategas. El múltiplo P/U del IPC se ha abaratado moderadamente con la corrección del mercado pero sigue estando alto (20.7x) y México se sigue ubicando como el segundo mercado más caro a nivel mundial. EUA: La disminución de las expectativas de inflación es un tema que preocupa a los funcionarios de la Fed. El tema clave de la próxima reunión será si deciden terminar con el QE o si deciden extenderlo: James Bullard (St. Louis): La Fed debería considerar posponer el final del programa de compra de bonos (Quantitative Easing o QE) para frenar la disminución en las expectativas de inflación. Eric Rosengren (Boston): Dijo la semana pasada que un QE4 debe ser considerado si la economía se debilita. Richard Fisher (Dallas): Dijo que la economía de EUA está mejorando. Fisher dijo que la reciente volatilidad no fue inesperada y que el panorama económico no ha cambiado. De acuerdo con Fisher, no hay razón para no terminar con el QE. China: El consenso de los analistas espera el crecimiento del PIB se haya desacelerado de 7.5% en el 2T14 a 7.2% en el 3T14 (Año a Año). Existe el riesgo de una sorpresa negativa, de hecho Bloomberg, estima que el crecimiento se desaceleró a 6.7-6.9% en los primeros dos meses del 3T14. El temor a la desaceleración de China también ha contribuido a la volatilidad en los mercados financieros internacionales. Los precios de los commodities han presentado bajas significativas ante la desaceleración de la economía a nivel global y de la de China en particular. 10 Análisis de Mercado L.F. Esteban Velázquez Amador IPC – Promedio móvil de 30 y 100 días - 2009 – 2014 pesos … 11 Análisis de Mercado L.F. Esteban Velázquez Amador Miércoles 21 de Octubre de 2014 Junta semanal IPC – Promedio móvil de 30 y 100 días - 2013 – 2014 pesos .. 12 Análisis de Mercado L.F. Esteban Velázquez Amador Miércoles 21 de Octubre de 2014 Junta semanal IPC – vs Índices americanos (valuación ´dólares) 13 Análisis de Mercado L.F. Esteban Velázquez Amador Miércoles 21 de Octubre de 2014 Junta semanal Miércoles 21 de Octubre de 2014 Junta semanal Las opiniones, estimaciones y proyecciones contenidas aquí reflejan el punto de vista de los analistas de Allianz Fóndika, pueden modificarse de acuerdo con los cambios en las condiciones económicas, políticas y sociales. No deben ser consideradas como una declaración unilateral de la voluntad, ni ser interpretadas como una oferta para comprar o vender valor alguno. Este documento no puede fotocopiarse, ser utilizado por cualquier medio electrónico o bien ser reproducido por algún otro medio o método en forma parcial o total; tampoco puede ser citado o divulgado sin la previa autorización de Allianz Fóndika, S.A. de C.V. OFICIO No. DGA-474-1674 ante la C.N.B.V.. Fóndika ®. 30-93-33-00 - www.allianzfondika.com 14 Análisis de Mercado L.F. Esteban Velázquez Amador
© Copyright 2025