Extraordinaria - Municipalidad de Alajuela

CORPORACIÓN MUNICIPAL CANTÓN CENTRAL ALAJUELA
ACTA EXTRAORDINARIA No. 14-2015
Sesión Ordinaria No. 14-2015, celebrada por esta Corporación del Cantón Central
de Alajuela, a las dieciocho horas con cinco minutos del jueves treinta julio 2015,
en el Salón de sesiones, segundo piso Centro Cívico la Cultura, contando con la
siguiente asistencia COMPROBACIÓN DE QUÓRUM E INICIO DE SESIÓN:
DIRECTORIO MUNICIPAL
NOMBRE
CPI Víctor Hugo Solís Campos
MSc. Humberto Soto Herrera
Presidente
Vicepresidente
FRACCIÓN
Accesibilidad Sin Exclusión
P. Liberación Nacional
JEFATURAS DE FRACCIÓN
Nombre
Bach. Randall Barquero Piedra
Licdo Roberto Campos Sánchez
Licdo William Quirós Selva
MSc. Fressia Calvo Chaves
Sra Sofía Marcela González Barquero
Partido
Acción Ciudadana
Movimiento Libertario
Renovemos Alajuela
Unidad Social Cristiana
Partido Liberación Nacional
REGIDORES PROPIETARIOS
Nombre
Msc. Laura María Chaves Quirós
Prof. Flora Araya Bogantes
Sr Víctor Hugo Alfaro González
Msc Ana Cecilia Rodríguez Quesada
Sra. Kattia Cascante Ulloa
REGIDORES SUPLENTES
Nombre
Sr. Rafael Ángel Arroyo Murillo
Licdo Marvin E. Matarrita Bonilla
Licda María del Pilar Castro Arce SUBJEFA FRACCIÓN
Licda Damaris Arias Chaves
Sr. José Nelson Rodríguez Otarola
Licdo Juan Carlos Herrera Hernández
Licda Paola Rojas Chacón
MSc. Erich Francisco Picado Arguello
Licdo. Manuel Mejías Méndez
Téc. Félix Morera Castro
1
EXTRAORDINARIA N° 14-2015, DEL 30 DE JULIO DEL 2015
SÍNDICOS MUNICIPALES PRESENTES
PROPIETARIOS Y SUPLENTES
Nombre
Prof. Francisco Salazar Sánchez
María del Rosario Rivera Rodríguez
Licda María Cecilia Eduarte Segura
Sr Guillermo Solís Espinoza
Argeri María Córdoba Rodríguez
Sra. Mercedes Morales Araya
Luis Rolando Barrantes Chinchilla
Sr Carlos Luis Méndez Rojas
Sra. Ligia Jiménez Calvo
Sr. Alfonso Saborío Álvarez
Sra. Ma. Luisa Valverde Valverde
Sra. Mercedes Gutiérrez Carvajal
Sr Rafael Alvarado León
Marvin Venegas Meléndez
Gloxinia Araya Pérez cc/Xinia
Sr Juan Carlos Sánchez Lara
Sra. Piedades Arguedas Barrantes
Sr José a. Barrantes Sánchez
Valeria Ly Guillén
Sra. Rosa María Soto Guzmán
Sr. Mario Miranda Huertas
Sra. Kattia María López Román
Sr Juan Ignacio Díaz Marín
Sra. Flor de María Arguedas Campos
Sr. Alexander Morera Méndez
Sra. Anaïs Paniagua Sánchez
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
12
13
14
Distrito
Primero
B. San José
Carrizal
San Antonio
Ausente
La Guácima
San Isidro
Sabanilla
San Rafael
Río Segundo
Ausente
Desamparados
Turrúcares Ausente
Tambor
La Garita
Sarapiquí
ALCALDE MUNICIPAL
Licdo Roberto Thompson Chacón
VICE ALCALDESA
Sra. Dinorah Barquero Barquero
SECRETARIA DEL CONCEJO a.i.
Licda. María del Pilar Muñoz Alvarado
2
EXTRAORDINARIA N° 14-2015, DEL 30 DE JULIO DEL 2015
CONFORME
ARTÍCULO
PRIMERO, CAP.
ORDINARIA NO. 29-2015, 21 JULIO 2015
NOVENO
DE
LA
SESIÓN
EXPOSICIÓN
 Comité Calle Muñoz, problemas de invasión de calle pública
 FEDOMA, informa de labores realizadas en el sector municipal
 MSc. Remberto Chaves, Director Obra “El Taller”, proyecto “Entre la Chaira y
los mangos, una memoria olvidada”
CAPITULO I. ALTERACIONES A LA AGENDA DEL DÍA
ARTICULO PRIMERO: Según el Artículo 39 del Código Municipal y por votación de
los once Regidores y definitivamente, se modifica el orden de la agenda para
conocer el siguiente documento:
Para conocer las audiencias de la Extraordinaria 15-2015 del 13 de agosto
del 2015.
CAPITULO II. AUDIENCIAS
ARTICULO PRIMERO: Se recibe a los vecinos de Calle Muñoz:
SRA. ANA YANSI SANDY VALVERDE CED. 1-892-154
Yo soy la presidenta del Comité de Calle Muñoz, en Rincón Herrera de Alajuela, que
tenemos una problemática bastante grave, la calle ya se hizo pública, lo que tiene
que medir creo que son seis metros y esta mediando tres metros y medio, las
aguas negras, que adjunto fotos, también hay una tapia que se está cayendo,
tenemos niños discapacitados que viajan hacia la escuela y el colegio corren peligro
de que esa tapia les caigan en sima, en tiempo de invierno llegan a la casa con los
zapatos llenos de barro porque ya tenemos varios años de que esa calle nos la
arreglen, ni siguiera un poco de lastre, las tapias de los vecinos están haciendo las
calle mas angosta y no pueden transitar dos vehículos por ahí, porque cada vez es
más peligroso para las personas y especialmente para los niños.
Aquí vienen acompañándome tres de los colegiales que van al Colegio El Roble de
calle Muñoz, y cada vez es peor la problemática.
Adjunto también un examen que se realizo a la propiedad de doña Licidia Quirós,
ella nos está tirando las aguas negras al callo que paso al frente de nuestras casas,
yo fui a poner la denuncia al Ministerio de Salud y hasta el momento no tengo
ninguna respuesta, también una tapia que a ella se le está cayendo, de verdad
necesitamos toda su colaboración porque somos un pueblo que hemos comprado,
somos gente trabajadora, hemos luchado por darles lo mejor a nuestros hijos, por
eso necesitamos la ayuda de la Municipalidad.
LIC. HUMBERTO SOTO HERRERA
Quisiera preguntarle a Ana Yansi, hace cuanto se ratifico como publica esa calle y si
realmente mide tres metros y medio?
3
EXTRAORDINARIA N° 14-2015, DEL 30 DE JULIO DEL 2015
R/ SRA. ANA YANSI SANDY
La calle es pública hace cerca de tres años, y lo que mide es tres metros y medio,
porque yo misma fui a tomar medidas de lo que mide la calle.
LIC. HUMBERTO SOTO HERRERA
Cuando la señora dice tres metros y medio había que ver bajo que condición fue
ratificada como camino público y como una alameda, habría que ver el informe
técnico de este caso, está claro que una calle se ratifica pública para dar un
beneficio a un grupo de vecinos que viven hay en Calle Muñoz, en cuenta la Sra.
Ana Yansi la presidenta del Comité, sin embargo hay varias cosas que debe acotar,
uno aquí es solidario con los problemas comunales porque uno es dirigente comunal
y entiende las necesidades de la gente, indistintamente el color político.
Pero ha veces los vecinos y no hablo solo por calle Muñoz, para que no mal
interprete, a veces la gente cree que hoy se ratifica una calle y mañana la
municipalidad la esta asfaltando y haciendo aceras y ampliándola y la cosa no es
así, sin embargo bien indica el señor Sindico Don Carlos Mendez y Doña Ligia que a
habido una preocupación sino una intervención de ellos, en este concejo los
síndicos son cien por ciento comprometidos y responsables con sus comunidades y
tienen que haber un proceso de coordinación vecinos concejo de Distrito que son
sus representantes y electos popularmente para que sean el enlace con la
comunidad y evitar conflictos, al final el interés es comunal.
Ya hay diecisiete millones para intervenir la calle, hay otra cosa que no pregunte
cuánto mide Ana Yansy ¿
SRA. ANA YANSY
R/ Mide un kilometro
LIC. HUMBERTO SOTO HERRERA
La calle es grande, pero bueno con diecisiete millones hay alguna intervención
importante de la vía, en ese sentido entonces me parece que hay que mencionar
Ana Yansy como Presidenta del Comité es seguir la coordinación con el concejo de
Distrito, a buena hora que venga acá, aquí el objetivo no es crear conflictos, pero si
es importante que la partida de diecisiete millones buenos seguir gestionando más
recursos a través del Concejo de Distrito para que el presupuesto Ordinario o
Extraordinario se contemple dentro de las prioridades de la Guácima, más recursos
para esta Calle, y máxime si vive mucha gente en la misma, entonces es una
recomendación muy respetuosa que les doy, en buena hora que vengan al Concejo
estamos prestos a escuchar aquí los regidores somos de muchas fracciones políticas
pero nos cobija una sola bandera, que es el compromiso con el cantón de Alajuela,
y con el desarrollo y bienestar de los ciudadanos de Alajuela.
MSC. ANA CECILIA RODRÍGUEZ QUESADA
Simplemente coincido con Humberto, este es un espacio donde lógicamente
queremos que se coordine con los Concejos de Distrito, sin embargo ha veces el
tiempo pasa y la gente no ve que se les resuelva los problemas, y que les pasaría a
ustedes compañeros si enfrente de su casa una posos y salidas de agua de tanque
séptico donde el análisis de agua está reflejando que hay contaminación por
coliformes fecales y escherichia coli estos son focos de enfermedades y donde
4
EXTRAORDINARIA N° 14-2015, DEL 30 DE JULIO DEL 2015
ustedes tienen que salir todos los días y oler todos los días, así como los
muchachos que van a la escuela y colegio es un peligro de Salud público, así que yo
pienso que aquí se han visto un poco el problema del mal estado de la calle, la
tapia, los drenajes de aguas negras que hay al frente de esas propiedades y que si
bien el Ministerio de Salud no ha hecho nada porque ha veces eso pasa son muchas
las denuncias que hay y muy pocas las visitas que hacen yo creo que este Municipio
podría hacer una iniciativa para obligar a este señora que tiene una tapia que en
algunas de las fotos están sostenidas con unos pilares para que no se caigan y en
otra parte de la propiedad están las piedras, pareciera tapando los medidores de
agua entonces la gente para poder caminar por ahí, yo quiera que me explique por
dónde camina la gente, porque además que la calle es angosta están con pilares
sosteniendo la tapia y unas piedras grandísimas, y me imagino que si viene un
carro usted tendrá que capearse las piedras y ver cómo pasa, así que
indistintamente no es un tema político, todas las personas en las comunidades se
preocupan y si hay al quien que está pidiendo la audiencia eso que quiere decir que
haiga una intromisión para tener votos ni nada por el estilo. Pensemos que hay un
problema y que nosotros no nos gustaría que haiga un foco de contaminación al
frente de nuestras casas y que tenemos que solucionar este problema.
SR. RANDALL BARQUERO PIEDRA
Primero si bien hay un error de forma, no podemos desacreditar el fondo de la
denuncia expuesta por la vecina de calle Muñoz, créame señora que la misión suya
no es reprochable, en realidad hay servidores públicos que deberían buscarla a
usted para informarle de los tramites, así que usted y todos los munícipes son
bienvenidos a este concejo.
También quiero decirle y a los señores síndicos con todo respecto, aparentemente
esto es una vía pública porque veo al menos tres cajas de medidores puestos a la
orilla de la tapia y bueno y don Carlos que trabaja en él A y A sabe que la lectura
de medidores debe estar en un área pública y no privada, porque si no el A y A
tendría que pedir permiso al propietario para ingresar a su propiedad para hacer la
lectura del medidor, pero además estos bastiones que sostienen la tapia está
invadiendo la vía pública, esto no procede creo que corresponde presentar la
denuncia y tramite municipal porque eso no es, y además como no hay acera la
gente transita por ahí, y una tapia de dos metros y medio socavada que puede
causar un daño a los peatones una baldosa de esas nos pesa menos de un quintal,
pero además hay un problema serio de salud las muestran presentan dieciséis
veces más los porcentajes de cauliformes fecales, basta decirle que esto no es un
desfogue de agua pluviales, ni aguas residuales es un desfogue de aguas negras en
la vía pública con el riesgo y la pandemia de salud que puede significar una
contaminación sobre este tema.
Yo insto a proceder a presentar la denuncia al Ministerio de Salud, primero para el
entubado de esas aguas en exposición y creo que debe procederse con una moción,
porque obviamente el propietario de esta tapia no puede disponer del área pública
para hacer sus bastiones para sostener una tapia que está en evidente riesgo de un
accidente peatonal.
5
EXTRAORDINARIA N° 14-2015, DEL 30 DE JULIO DEL 2015
SRA. LIGIA JIMÉNEZ CALVO
No podemos decir que es una calle o vecinos que los hemos marginado porque si
ustedes bien saben esa calle no era publica se hizo pública, a esa calle no le
entraba el camión de la basura, ustedes tenían que ir a dejarla afuera, nosotros nos
reunimos con Betina Silva, nos reunimos con Yamileth Oses el de desechos Sólidos
y a ustedes ya les está entrando el camión pequeño de la basura, si ustedes vieron
unos tubos que están donde Betina esos tubos son de la municipalidad, la gente de
Meco se comprometió en que nos van hacer todo el frente de la calle Muñoz,
porque está totalmente bloqueada, eso es cuando llueve eso se desaparece, nos
hacen falta cuatro tubos y ya Ing. Lawrence, me los mando, ahora necesito que la
gente de Meco cuando va hacer el asfaltado de calle la Unión ellos nos donaron la
mano de obra y el trabajo para poner todos esos tubos en todo el frente de Calle
Muñoz, y cambiar, yo espero que ustedes tengan comunicación con nosotros
porque nosotros no los hemos olvidado, no se preocupen nosotros como concejo de
Distrito le aportamos por medio de la Asociación de Desarrollo de Rincón herrera,
aparte que ellos traían otro proyecto pero ellos quisieron apoyar la calle Muñoz y
presupuestaron diecisiete millones para esa calle, así que no es que los hemos
olvidado, nosotros trabajamos y si hay algo que somos es comunalitas.
MSC. LAURA CHAVES QUIRÓS
Según desprendo de las intervenciones de la señora y también de los compañeros
síndicos del Distrito, efectivamente la calle tiene dificultades y tiene necesidades,
había accesos y servicios que no tenían y que ahora tienen, y existe una partida
iniciar la intervención de esta calle yo lo que le sugeriría muy respetuosamente a
los señores vecinos que traen la problemática de esta calle hoy en vista que se da a
conocer que hay una pequeña partida para iniciar todo el trabajo que se pusieran
de acuerdo esta noche antes de irse de acá con los señores síndicos que son
compañeros del concejo de Distrito cuales son las acciones necesarias analizar cuál
es el costo total de la intervención que requiere y que ellos pongan en conocimiento
al concejo municipal de aproximadamente cuanto seria la intervención que
necesitamos hacer esto en el marco de que muy pronto deben elaborar el
presupuesto ordinario del próximo año y teniendo los compañeros síndicos ya
conocimiento y sentarse con ustedes, dialogar y ponerse de acuerdo en pro de la
comunidad pues que ellos nos hagan llegar la propuesta para seguir apoyándoles
ya ampliar los recursos que ya les fueron destinados por medio de ese PRODELO de
manera que la solución sea completa para ustedes.
PRIMERA MOCIÓN: Suscrita por Lic. William Quirós Selva, CONSIDERANDO
QUE: La exposición hecha por la Señora Ana Yanci. POR TANTO PROPONEMOS:
Enviar toda la información a la Unta Vial cantonal para que en el menor tiempo
posible retome lo actuado sobre esta calle para que se atienda el arreglo de la calle
Muñoz en la Guácima, coordinando también con el Concejo de Distrito local.
Exímase de trámite de comisión y désele acuerdo firme. SE RESUELVE APROBAR
LA MOCIÓN. OBTIENE ONCE VOTOS POSITIVOS. DEFINITIVAMENTE
APROBADO.
SEGUNDA MOCIÓN: Suscrita por MSc. Ana Cecilia Rodríguez Quesada, avalada
por Sr. Randall Barquero Piedra, CONSIDERANDO QUE: 1.- Se ha recibido en
6
EXTRAORDINARIA N° 14-2015, DEL 30 DE JULIO DEL 2015
audiencia al Comité de vecinos de calle Muñoz por problemas que se presentan en
dicha calle. 2.- Que existen unos drenajes de aguas negras que salen a la acera de
una propiedad vecina. PROPONEMOS: 1.- Enviar una excitativa al Ministerio de
Salud para que realice las inspecciones del caso del desfogue de dicha aguas negras
en evidente contaminación fecal y además existe el riesgo de desplome de la tapia.
Adjuntamos el examen de laboratorio. Exímase de trámite de comisión. SE
RESUELVE APROBAR LA MOCIÓN. OBTIENE ONCE VOTOS POSITIVOS.
DEFINITIVAMENTE APROBADO.
ARTICULO SEGUNDO: Se recibe el señor Luis Antonio Barrantes, representante
de FEDOMA, que expone informe de labores:
1.
Incidencia Política - Gestiones ante la Asamblea Legislativa
Ley N.° 8114 - Ley de Simplificación y Eficiencia Tributaria.
Longitud y Clasificación de la Red Vial
Clasificación de la
Red Vial
Cantidad de Kilómetros Representación
Lineales
porcentual %
Km
Red Vial Nacional
7640 km
18%
Red Vial Municipal
35086 km
82%
CONCLUSIÓN: Las Municipalidades administran 350% más de la red
vial en comparación con el CONAVI
Distribución actual de recursos por impuesto único a los Combustibles
Clasificación de la Red Vial Distribución de los
recursos
Red Vial Nacional
¢93.071.750.000,01
Red Vial Municipal
¢30.236.800.000,01
Representación porcentual
%
66.40%
7.25%
Otras entidades 26.35%
Conclusión: (1) las Municipalidades administran 82% de la red vial del país, pero
apenas reciben el 7.25% del total recaudado, (2) la inversión por cada kilómetro
seria de ¢864.356,15 (dado que el monto total percibido por el Gobierno Local debe
ser distribuido en 81 Municipalidades y 8 intendecias).
Apoyo Proyecto al 18.694, reforma del artículo 8 del código municipal, ley n° 7794,
de 30 de abril de 1998, para exonerar del pago de todo tributo a las federaciones,
confederaciones y ligas de municipalidades.
Proyecto financiado por el Banco Internacional de Desarrollo BID-MOPT.
Apoyo Proyecto al 18.887, Construcción de la Carretera San José - San Ramón.
Propuesta de reformar el artículo 79 del Código Municipal:
7
EXTRAORDINARIA N° 14-2015, DEL 30 DE JULIO DEL 2015
Proyectos de ley que reforman la Ley 9047 "Ley para la regulación y
comercialización de bebidas con contenido alcohólico":
Modificaciones al impuesto de bienes inmuebles: en 1995, se trasladó la
recaudación y administración del impuesto territorial a las Municipalidades
mediante la Ley 7509: "Impuesto sobre Bienes Inmuebles".
Conservatorio con candidatos (as) a Diputaciones -Primer Lugar por la Provincia de
Majuela 2014, realizada en el Teatro Municipal de Alajuela, el viernes 17 de enero
del 2014. En el que firmaron un documento en el que se comprometen apoyar el
régimen Municipal.
Reunión con Diputados Y Diputadas Electos 2014-2018 por La Provincia de Alajuela,
Sesión Ordinaria del Consejo Directivo, el día miércoles 12 de marzo a las 2:00 P.M
en la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Naranjo.
2.
Servicios brindados a las Municipalidades afiliadas
- Servicios de Ingeniería
Contratación de servicios profesionales y técnicos para apoyar a las Municipalidades
en trabajos en los diferentes campos de la ingeniería.
EJEMPLO: (1) INVENTARIO DE CAMINOS: Actualización de levantamiento de
inventario de caminos, (2) PLANTA DE ASFALTO:
"contratación de servicios de ingeniería especializados en infraestructura vial para
realizar un perfil de los requerimientos técnicos para la adquisición de una planta de
mezcla asfáltica y quebrador, así como los costos de la misma para producir asfalto
y para la posible venta del material", actualmente se está realizando el
levantamiento de la base datos de todas las municipalidades para concluir con
dicho estudio.
- Servicios de un Gestor (a) en Turismo
Contratación de un Gestor (a) en Turismo: dar soporte y apoyo a la implementación
de Programas y proyectos Turísticos en la gestión municipal. Contar con un técnico
profesional para fortalecer y consolidar los Proyecto Turísticos en la Región de
Occidente, en coordinación con el ICT, Municipalidades de la Región de Occidente.
GESTIONES REALIZADAS EN LA PARTE DE TURISMO Y CULTURA
• Alianza Ministerio Cultura-FEDOMA
• Alianza Ministerio Economía
• Alianzas con Universidades Regionales en el Tema Turismo
• Cámaras de Turismo de la Zona de Occidente
• Red Nacional de Pequeños Hoteles
• CANATUR-FEDOMA
• Conformación de la Comisión Regional de Turismo
• Servicios Municipales - Capacitaciones
• Promoción y publicidad de la Región
- Servicios Contables
Contratación de un capacitador en el tema de las NICSP. Para apoyar a las
Municipalidades federadas. "Implementación de las Normas Internacionales de
Contabilidad para el Sector Publico en las Municipalidades afiliadas FEDOMA.
8
EXTRAORDINARIA N° 14-2015, DEL 30 DE JULIO DEL 2015
Planificación Cantonal del Desarrollo Humano Local. Objetivo General: Desarrollar
capacidades para la elaboración participativa del Plan Cantonal de Desarrollo
Humano Local (PCDHL) y su respectivo Plan Estratégico Municipal (PEM)
o Gestión Tributaria. Objetivo General: Desarrollar capacidades que faciliten una
buena gestión Tributaria
o
Proceso de Valoración y Tipología Constructiva, brindada por el Órgano de
Normalización Técnica- Ministerio de Hacienda
o
Contratación Administrativa y su Reglamento, brindada por la Contraloría
General de la República.
3. ENLACES Y CONVENIOS ENTRE INSTITUCIONES CONVENIOS:
- FUNDEMUCA, BANCO POPULAR DE DESARROLLO COMUNAL, UNED, CUNA-UTN
- ICT, INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA, ITCR, UCR, CICAP, CNE,
FEMETROM, MIDEPLAN, MUNICIPALIDAD DE GRECIA, SENARA
Imprenta Nacional: se tramito ante la Comisión creada por la Junta
Administrativa de la Imprenta Nacional, la posibilidad de poder cobrar una tarifa
diferenciada a los Municipios incorporados a esta Federación dado a altos costos de
publicación de documentos.
EJEMPLO: A la Municipalidad de Grecia realizar la publicación dos veces en el La
Gaceta del Reglamento de Residuos Sólidos represento un costo de ¢5.000.000,00
Se trabaja de forma mancomunada con figuras asociativas como la ANAI, UNGL y
FEMETRON, etc.
Del convenio con MIDEPLAN mediante el cual se adquieren recursos no
reembolsares se han financiado los siguientes estudios:
1) "Parque tecnológico para el manejo, aprovechamiento y disposición final de
residuos en la Región Occidental de la Provincia de Alajuela", dicho estudio es
realizado con PRODUS-UCR, con fondos de Preinversión de MIDEPLAM
MONTO FINANCIADO: ¢87.000.000,00
2) "Planes Cantonales de Desarrollo Humano Local Y planes Estratégicos
Municipales de los Cantones de Naranjo, San Ramón y Poás", financiado con fondos
de Pre inversión de MIDEPLAM
MONTO FINANCIADO: ¢38.969.100,00
3) "Desarrollo de un Modelo de Gestión de Pavimentos para la Red Vial Cantonal",
en trámite de financiamiento con fondos de Pre inversión de MIDEPLAM
Servicios de Asesoría Legal
MUNILEX: Contratación de consultoría legal de forma virtual, tiempo de respuesta
no excede las 48 horas para lograr dar un mejor servicio a la necesidad de los
Municipios.
APLICABILIDAD DEL ARTÍCULO 84 Y 85 DEL CÓDIGO MUNICIPAL.
con el fin de conseguir la "aplicación de lo estipulado en el artículo 84 y 85 del
código municipal referente a la inscripción de bienes inmuebles en el registro
público, la correspondiente certificación y pago de timbres municipales", con el fin
de lograr convencer a las autoridades se gestione en Registro Nacional el pago de
los timbres municipales.
9
EXTRAORDINARIA N° 14-2015, DEL 30 DE JULIO DEL 2015
- Servicio en Capacitaciones
Capacitación gestionada con la Dirección Tributaria del Ministerio de Hacienda. Se
gestiona capacitación, sobre la Gestión Tributaria, Procedimiento y nuevas
directrices del Dir. Tributación para "Establecer el Valor Real del Inmueble"
Jornada Académica de Cloración de agua. Para Acueductos Municipales
Gestión Tributaria. Procedimiento
Energías Renovables: BIOGÁS. Objetivo General: Facilitar los conocimientos y
estrategias adecuados para diseñar y gestionar proyectos de producción de energía
a través de Residuos orgánicos
MONTO ESTIMADO DEL FINANCIAMIENTO: ¢80.000.000,00
Coordinación con FEMETRON la visita de una delegación de Alcaldes panameños.
FEDOMA cancela actualmente el monto de 0284.836,67, por estar afiliada a la
UNGL, con esta afiliación posee los beneficios y representación todas las
Municipalidades agremiadas a esta Federación.
Esta Federación asistió a la Feria Municipal- "Abriendo caminos hacia las Elecciones
2016", organizada por la UNGL, el día 12 de junio del año en curso en parque del
Cantón de Palmares.
4.
MEJORAMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE FEDOMA
- Contabilidad
- Al día con el Ministerio Hacienda-Tributación
- Al día los procesos de compras
- Creación de expedientes únicos
- Actualización de los Manuales de Puestos
Esta por realizarse la reforma de los Estatutos, la misma pretende la
participación de Regidores Municipales dentro del Consejo Directivo de FEDOMA
Se está por realizar la contratación de un especializaste para incorporar las
Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Publico (NICSP)
LIC. ROBERTO THOMPSON CHACÓN
Aprecio mucho por el trabajo que realizan en sus respectivos cantones y
lamentando siempre como se lo he dicho que Don Luis haya tomado la decisión de
no aspirar a la reelección como alcalde del lujo como lo tiene Sanchi hoy va hacer
difícil de sustituir, pero Don Luis también fue diputado, creo que de todos los que
estamos aquí que a sido el único en tener la oportunidad de ser diputado de
oposición en el Gobierno dos mil seis al dos mil diez y a mí me toco en ese periodo
ser Vice Ministro de la Presidencia y una de las satisfacción que mas me dejo ese
periodo es que a pesar de algunas diferencias, políticas logramos cimentar una
amistas y un respeto mutuo y sobre todo trabajar juntos en muchos proyectos con
visión de país y lo logramos sacar adelante.
Algunos de los que estamos aquí en la gran mayoría, creemos firmemente en que
es únicamente fortaleciendo la descentralización como este país logra
democratizarse mucho más y llegar a las necesidades básicas de la gente para que
la gente pueda vivir mejor, lo que pasa es que debe pasar de una palabra a un
discurso, y aquí de repente los discursos resultan muy floridos con respecto a los
temas de descentralización pero cuando realmente hay que tomar acciones, cuando
10
EXTRAORDINARIA N° 14-2015, DEL 30 DE JULIO DEL 2015
el país realmente tiene que emigrar y tomar decisiones respecto a ese tema nos
quedamos muy cortos.
Pero la descentralización debe ser bien entendida, a partir de las diferencias que
nuestras mismas Municipalidades tenemos a partir de las realidades distintas que
las municipalidades tenemos, y por eso yo he venido insistiendo que aquí la única
forma de fortalecer realmente el buen vivir de la gente es con planes regionales, en
donde varias municipalidades, varios Gobiernos locales nos juntemos a trabajar con
un sentido regional, porque Sarchí, Palmares, porque San Pedro de Poás, porque
Grecia, no pueden aprovechar las cientos de oportunidades que está desarrollando
el cantón de Alajuela en materia de empleo, como hacemos para que todos los
ciudadanos de estos cantones vecinos tengan oportunidad de venir a capacitarse en
le Universidad Técnica Nacional, por ejemplo o a trabaja, a las nuevas industrias y
comercios que general hoy no cientos si no miles de trabajos para la gente joven.
Siempre conversaba yo con el Alcalde de Mora Gilberto que estando nosotros
divididos por el Río Virilla un ciudadano de Mora tenía que tomar como cinco
autobuses para llegar al Coyol, porque los Gobierno locales ni siguiera tenemos
influencia en el transporte público ni podemos coordinar acciones, para poder
plantear soluciones a ese tipo de problemas, una línea de autobús directo que
venga de Mora a él Coyol, para que los muchachos puedan recibir esa inversión y
trabajar acá, y así en todos nuestros cantones vecinos, entonces ciertamente hubo
una decisión que nosotros respetamos de este Concejo Municipal el año pasado,
pero yo creo que el tiempo y el reposo, la pausa nos puede permitir valorar
realmente la importancia que tiene para Alajuela reincorporarse a la Federación de
Municipalidades de Alajuela, ya Don Luis nos ha resumido algunos de los temas en
que se ha venido trabajando, no es posible trabajarlo individualmente no tiene
jamás el mismo peso.
Ninguna otro federación del país a puesto el pecho para defender estas cosas y si
se logra como pareciera la reforma a la ley 8114, y podemos tener verdaderos
recursos para poder enfrentar el reto de la red vial, de este país, donde el ochenta
y cinco por ciento es responsabilidad de las municipalidades, sería un mito y
realmente un paso en la ruta correcta.
LIC. WILLIAM QUIRÓS SELVA
Leyendo tangencial mente el documento varias preguntas, una en que etapa se
encuentra la construcción de la carretera San José San Ramón.
Dos, dentro de la lista de enlaces y convenios que mencionan ustedes
Tres como van las gestiones en el sentido de que la imprenta Nacional les cobre
una tarifa diferenciada a los municipios integrantes de la federación y por ultimo
como está la situación con el periodista que era o es de la federación.
SR. RANDALL BARQUERO PIEDRA.
Primero quiero manifestarles mis inquietudes pero así mismo las propuestas, me
parece muy acertado y a buena hora, ha veces las situación requieren cambios de
propuestas ojala que la propuesta de Alajuela en su momento generara esta
propuesta de integrar regidores, porque evidentemente mantengo el criterio que al
menos en el periodo que estuvimos aquí no paso de boletines e email, nosotros en
la fracción nunca recibimos un informe de FEDOMA.
11
EXTRAORDINARIA N° 14-2015, DEL 30 DE JULIO DEL 2015
Sigue siendo y es la segunda propuesta de costa beneficio y si van hacer una
reforma creo que tiene que haber una diferenciación en el temas de los aportes
municipales de acuerdo a los presupuestos porque sigue siendo abismalmente
grande el aporte de la municipalidad de Alajuela y eso hace la brecha conto
beneficio aun más grande, nosotros hemos visto unas inversión que debe superar
los setenta millones, el año pasado eran sesenta y siete, casi sesenta y ocho
millones, sobre el tema.
Decirles que este es un tema ajeno a cualquier cuestión personal es un tema
simplemente de administración y apreciación, dicen que las apreciaciones se
convierten en realidades y creo que eso fui lo que sucedió la precepción que
tuvimos nosotros de la Federación se convirtió en realidad cuando se tomo la
decisión de hecho le comento Luis Antonio que mi papá es oriundo de su distrito y
ahora vive en el Cantón de Grecia, del distrito San Pedro La Unión, Cantón de
Valverde Vega, así que nosotros tenemos toda la consideración sobre este tema,
también quiero mencionar algunas cuestiones referente a las que hace Don
Roberto, parte del ser buen político es el de interponer sus intereses personales a
los intereses de bienestar común, si bien es cierto, cuatro mil millones se aprobaron
con el voto de este servidor, el distrito donde yo recibo recibió once millones, de
esos cuatro mil millones, sin embargo votamos y creemos que hay prioridades que
no se han justificado sin embargo pensamos en que hay que interponer el bienestar
común porque hablar o acreditarse tal logro sin contar o no apreciar la madures de
este concejo a la hora de votar no es cierto.
También que bien es señalar el sentido de urgencia y es balido, pero nosotros
tenemos necesidades urgentes que hemos postergado y quiero comentarle mi
percepción sobre el tema particular de FEDOMA, cuando nosotros iniciamos me
emocione del proyecto tratamiento de las organizaciones de esta Federación, de
residuos sólidos, un proyecto que creo era en el Cantón de Grecia por la Fábrica de
Licores por Rincón, y era una propuesta novedosa y ahí veo estudios, pero me
pareció contraproducente incongruente y contradictorio cuando estaban apoyando
primero desacreditaron la ley de residuos sólidos que no eran viables, ejecutable en
cierto cantones, creo que algunas suyas, segundo apoyando la incineración de
residuos, la caseificación que al final es incineración es un proceso térmico siempre
lleva fuego, y me parece contraproducente porque la propuesta inicial de ustedes
era una maximización de los recursos sólidos, y para terminar me e enterado de
una denuncia en la fiscalía de probidad en contra de la federación municipales, me
gustaría que ampliara la información de que se trata y cual es el motivo de esta
situación en que se encuentra la Federación.
Creo que la consideración de incluir a los regidores en esta propuesta, como dice
usted van a ver si es viable no están seguros, y una diferenciación de acuerdo a los
niveles como lo hace la Contraloría en las evaluación de las Municipalidades esa
diferenciación debería existir en cuanto a los aportes y los presupuestos de las
municipalidades que integran la Federación seria una manera justa y equitativa de
inversiones y beneficios de todas las municipalidades.
SRA. DINORAH BARQUERO BARQUERO
Yo pedí la palabra para darles un saludo a los Alcaldes de cantones hermanos de la
provincia con algunos de ellos me unen lasos de amistad y lucha de recorrer la
provincia como con Don Adrian que muchos años, don Bernal, Don Joaquín, Don
12
EXTRAORDINARIA N° 14-2015, DEL 30 DE JULIO DEL 2015
Luis Barrantes no hemos tenido esa oportunidad de ir de la mano recorriendo la
provincia, pero igual a realizado un excelente trabajo.
Un reconocimiento para ustedes por el compromiso que ustedes han tenido en
FEDOMA, y por el trabajo que ustedes han realizado en sus cantones sin ninguna
que eso hace que sus cantones sean de seguro lugares diferentes a los que ustedes
recibieron así que de mi parte como Vice Alcaldesa darles un saludo, un abrazo
cariñoso y de reconocimiento por su trabajo y por su compromiso en cada uno de
sus cantones y por este institución FEDOMA, que sigan ustedes adelante y que la
esperanza de ustedes ojala se convierta en una realidad para mejores realizaciones
de los Cantones.
SR. LIS ANTONIO BARRANTES
Don William el tema de la carretera San ramón San José hasta la semana anterior
me busco parte de la defensoría de los habitantes como presidente de la Federación
y nos hizo ver la urgencia en que la Federación se convierta en bocera, de llamado
en la zona de occidente porque la ley establece que hay que escoger a dos
personas en representación de la sociedad Civil como parte del monitoreo, a lo cual
yo me comprometí a colaborar y pose a disposición y hice mis observaciones y
quedamos que en el mes de agosto la defensoría nos va a llamar para llamar a
todos los entes y ver esas buenas personas.
Con lo que me enseñaron en el calendario en la defensoría de los habitantes si
todo sale bien el próximo año en el mes de de agosto o setiembre se estaría
iniciando el proyecto eso es lo que está en papel y que logre aprecias, pero creo
que lo mas responsable seria esperar que se escojan a esas dos personas y llamar
a cuentas en el buen sentido, para la explicación de ese enlace de comunidades y la
Federación jugaría un papel importante.
Respecto al convenio de Grecia nos estaban dando un terreno cerca de la fábrica
Nacional de Licores un terreno Municipal para construir un edificio para la
Federación que hoy no tiene eso tiene que ser por convenio porque el señor Alcalde
no tiene la facultad y tiene que ser el Concejo Municipal el que tiene que aprobarlo
y por supuesto firmarlo con este servidor, lo que paso de camino viendo las
necesidades, reinventándonos, consideramos que el proyecto numero uno de la
federación a partir de ahora seria iniciar el proceso para comprar una plante de
asfalto que pueda abastecer las municipalidades de la región.
La imprenta Nacional nos recibió y hablamos con ellos, hay la UNGEL está
trabajando el tema a nivel gremial nosotros como Federación fuimos tomamos un
acuerdo nos recibió el Señor Director nos pidieron los datos de cuantos
representaba cada municipalidad del presupuesto por año, de impresión y lo está
analizando una comisión técnica de la Imprenta nacional para ver hasta donde la
Ley les faculta hacer a ellos un valor diferenciado, si nos dijeron que evidentemente
no es lo mismo que una Municipalidad como Alajuela, o Belén y San José, o San
Matero y Orotina que querían valorar eso como imprenta y yo lleve el tema a la
Federación y aquí lo que cabe es una propuesta de reforma a la Imprenta Nacional,
lo que se nos adujo ese día es que por ley no tiene mucho margen de acción pero
que si la ley se modifica podría cambiar, y recordemos que hoy la a Gaceta es
digital que uno pensaría que abarataría de los costos y que en ese intento podría
hacer una reforma de ley que igual tendría que ser una reforma gremial.
13
EXTRAORDINARIA N° 14-2015, DEL 30 DE JULIO DEL 2015
Lo del periodista realizamos las consultas del caso, con diferentes entes como el
IFAM, Procuraduría, y con todo se llego a la conclusión que las dos plazas menos
indispensables, serian estas dos personas el periodista se despidió por falta de
contenido económico y ha ido a todas las instancias legales.
Yo no vine aquí a decirles a ustedes que se incorporen a la Federación soy muy
respetuoso del código municipal y de la Constitución Política de la autonomía
municipal, a ustedes los escogió para que lleven las riendas de este pueblo hasta el
treinta del otro año, y tiene que darles respuesta a su pueblo y yo al mío, yo no
vengo a decir incorpórense o no se incorporen es una decisión que ustedes deben
de tomar con la conciencia tranquila, en manos de Dios si están haciendo un bien o
un mal, pero yo no puedo decir eso, yo vengo a cumplir con la función de cumplir
con mis actos, mi trabajo, la federación, lo bueno que hemos hecho, lo que yo
considero que hemos mejorado.
Termino con la pregunta de Don Randall, la diferencia en aporte presupuestario es
un tema que está en la Asamblea Nacional, creo que todas la federaciones aquí se
financian con el aporte porcentual de la Municipalidades y creo que hasta la misma
UNGEL es así como se financia, evidentemente ustedes aportan mucho más en lo
entendido que tienen un presupuesto mucho mayor, yo nada más les dejo una
inquietud y por eso quise traer este documento de la ley 8114 y su reforma,
nosotros en el caso de Sarchi pagamos creo que son cuatro millones al año por
cada nueva afiliación si solo cuantificáramos pasar de ciento ochenta millones a
seiscientos ochenta millones en presupuesto anual en materia de la 8114, valió la
afiliación de por vida del Cantón de Valverde Vega, cuando significa para Grecia,
para Palmares, San Ramón, Poás, Alajuela ese incremento, perdonen mi expresión
uno podría ser un poco mezquino que lo haga al quien y nos beneficiamos todos, es
que la lucha se tiene que dar juntos porque hay muchas más luchas que hay que
dar.
MSC. FRESSIA CALVO CHAVES
Si por la víspera se saca el día yo ya se por donde viene Don Humberto, hacia
donde está apuntando el norte, en lo personal una duda y que me la aclare doña
Ana y me disculpan los presentes, esta audiencia la solicito FEDOMA o nosotros
concejo municipal invitamos a FEDOMA o FEDOMA pidió audiencia
R/ SR. VÍCTOR SOLÍS CAMPOS
La Federación en su momento solicito la audiencia, estaba pendiente a raíz de una
conversación con José Luis Barrantes, le dejamos para parle más tiempo y de
nuevo la compañera Ana Cecilia la solicita al Órgano Colegiado y se aprueba y de
ahí viene la audiencia de hoy
PROF. FLORA ARAYA BOGANTES
Yo quiero desde luego que voy a aprobar la moción aparte de verlo en la comisión y
me place mucho en esta noche no solo escuchar y en buena hora lo que se había
quejado que no traían información y hoy gracias que nos están dando un informe y
que me permite verificar los grandes logros que se han dado a nivel mundial,
nacional y a nivel local solo son productos de luchas grupales, solos no podemos
14
EXTRAORDINARIA N° 14-2015, DEL 30 DE JULIO DEL 2015
hacer nada es igual que en una familia los grandes logros de una familia son
producto de la integración y de la lucha de cada uno de los miembros y es por eso
que considero que es importante y al igual que lo hizo doña Dinorah hoy también
que valoro el trabajo de los compañeros de FEDOMA al igual nosotros valorar hoy
ese trabajo ya con más pruebas de su labor y reconsiderar este ingreso de nuevo
como lo vamos hacer en el estudio de la Comisión de hacienda y no pensando como
he escuchado algunas veces a los compañeros y como lo manifestó el compañero
Randall hoy que es una derogación y que prácticamente, no se dice así pero
prácticamente no tenemos ninguna ganancia y que casi es regalar el dinero, yo lo
veo mas bien como una inversión solidaria, es una inversión solidaria compañeros,
si nuestros vecinos están bien nosotros también estamos bien, si nuestra provincia
y cada uno de nuestros vecinos logramos un desarrollo nuestra provincia va a estar
bien y va a llevar la bandera de desarrollo y desde luego el país también, desde ese
punto de vista yo considero y me siento muy bien que lo llevemos a hacendarios
donde estamos representados lo discutamos y lo vamos a ver más tranquilos y
analizar si nos inclinamos mas por las ventajas o por las desventajas, pero no
personales, no individuales no locales si no a nivel de provincia y a nivel nacional.
MOCIÓN DE FONDO: Suscrita por MSc. Ana Cecilia Rodríguez Quesada, Sr. Víctor
Solís Campos, Prof. Flora Araya Bogantes, Lic. Roberto Campos Sánchez, Sr.
Randall Barquero Piedra, CONSIDERANDO QUE: Este concejo Municipal aprobó
una moción para invitar a la junta Directiva de la Federación de Municipalidades de
Occidente (FEDOMA) a presentar un informe de las labores realizadas en el Sector
Municipal. 2.- La Municipalidad de Alajuela fue parte de dicha Federación hasta el
año 2014. PROPONEMOS: 1.- Enviar el informe de labores presentado el día de
hoy a la Comisión de Hacienda y Presupuesto para que analice la conveniencia que
este municipio se afilie nuevamente e incluir la partida presupuestaria para el año
2016, si se decide
afirmativamente. SE RESUELVE TRASLADAR A LA
COMISIÓN DE HACIENDA Y PRESUPUESTO, OBTIENE OCHO VOTOS
POSITIVOS, TRES NEGATIVOS DE SR. VÍCTOR HUGO ALFARO GONZÁLEZ,
LIC. WILLIAM QUIRÓS SELVA, MSC. FRESSIA CALVO CHAVES. ADQUIERE
FIRMEZA CON LA MISMA VOTACIÓN.
SR. RANDALL BARQUERO PIEDRA, JUSTIFICACIÓN
Efectivamente hemos refrendado la moción ambas mociones, una para darles
audiencia y esta para estudiar y discutir el tema en la Comisión de hacendarios y
creo que eso ha sido congruente con lo que dijimos antes, nosotros no aludimos las
discusiones, aquí no es una cuestión de intuición personal ni es una cuestión de
crisis política si no que es una cuestión de razones, respeto a Doña Flora con mucho
gusto pero es su interpretación de lo que yo dije y que es ni parecido, porque
déjeme decirle Doña Flora una inversión se mide en el grado de retorno sino no
sería inversión seria colaboración o donación, pero jamás inversión porque no se
puede evaluar el retorno, y anuentes compañeros a discutirlo como siempre con los
mejores criterios y efectivamente ojala y creo que hemos sido anuentes a escuchar
criterios y me parece equitativos que llamamos a la Unión de Gobiernos Locales a
una audiencia escuchamos la propuesta y equitativamente aprobamos retomar la
propuesta de FEDOMA, la evaluaremos y muchas gracias.
15
EXTRAORDINARIA N° 14-2015, DEL 30 DE JULIO DEL 2015
SRA. FLORA ARAYA BOGANTES, JUSTIFICACIÓN
Justifico mi voto en el sentido e incluso que si lo veo como una inversión, y como
una buena inversión, si FEDOMA que está haciendo la lucha en la ley 8114 y se
logra vamos a pasar de recibir ciento noventa millones a más de quinientos
millones, eso es una buena inversión, y no se vale que al quien lo haga solo y que
después nosotros obtengamos las ganancias.
RECESO 8:25
REINICIA 8:30
ARTICULO TERCERO: Se recibe al Sr. Gilberto Chaves, como representante de la
Obra “El Taller”
LIC. WILLIAM QUIRÓS SELVA
Me pareció importante solicitarle al señor presidente la venia de hacer la
introducción de los amables visitantes esta noche porque la comisión de Cultura ha
venido analizando lo que en proyecto se llama la Chaira y los Mangos, una memoria
olvidada” ese producto fue analizado al interior de nuestra comisión y hoy
coincidimos con esta Sesión extraordinaria y nos pareció importante que hicieran
uso de la palabra los señores que están metidos a fondo en este proyecto de hacer
una obra de teatro de un cuento de nuestro queridísimo alajuelense Carlos Luis
Fallas Calufa y está por hacer uso de la palabra Don Remberto Chaves es Máster
en dirección teatral, ha sido tres veces premio nacional de teatro, tiene más de
treinta y cinco años de experiencia en las tablas, y la investigación sobre el
proyecto que nos va hablar de este cuento el taller le llevo casi un año para
presentar lo que podríamos estar viendo los alajuelenses muy pronto en el Teatro
Municipal, adicionalmente lo acompaña Don Ronald Villar que para sus amigos es
Chumi, y que es un escenógrafo también de cualidades exquisitas, el es parte
integral del trabajo que hoy va a exponer Don Remberto y por supuesto nuestro
compañero Rodolfo González, Oreamuno González, Rodolfo es asesor de la
Comisión nuestra artista alajuelense y ex presidente del Museo Juan Santamaría,
sin más prean fulo Don Remberto bienvenido nuevamente y es un gusto que este
aquí con nosotros.
SR. REMBERTO CHAVES
Hace bastantes años en la Universidad Nacional en el curso de ingresando nos
dimos en la tarea de trabajar sobre un material de un escritor alajuelense, con el
afán de llevarlo a escena, este proceso nos llevo más de año y medio si no me
equivoco más de año y medio de investigación, junto con otros colegas, asumimos
el reto de llevar a escena un cuento del escritor costarricense Carlos Luis Fallas, “El
Taller” nos llamo la atención el momento histórico que el cuento describe ubicado
en Alajuela con una problemática evidentemente alajuelense, puesto de versa sobre
los talleres de zapatería que existía en los años treinta, todos sabemos que Alajuela
fue uno de los gestores en donde comenzó a formarse el gremio de zapateros muy
influyentes en las luchas sociales, después. Tuvimos el éxito inesperado con este
trabajo en la Universidad Nacional ara unos quince años, no nos dimos por
satisfechos porque creíamos que era fundamental y hubiera sido interesante que el
publico alajuelense y las autoridades alajuelenses disfrutaran de ese trabajo, no fue
16
EXTRAORDINARIA N° 14-2015, DEL 30 DE JULIO DEL 2015
asta hace poco que por intermedio del señor Rodolfo Oreamuno, me hizo llegar el
proyecto para presentarlo a la Municipalidad, para nosotros fue algo inesperado,
entonces la visita nuestra actualmente es con el afán de aprovechar esta coyuntura
para dejarle al pueblo alajuelense un trabajo profesional sobre aquel que comenzó
como un trabajo meramente estudiantil, y concretamente el proyecto es llevar a
escena el proyecto, ya está la dramaturga hecha de hecho hay un compañero del
grupo de saco su tesis sobre la solución plástica de este material, de manera que
queremos ahora es proponerles ahora la posibilidad de lograr un gran espectáculo
profesional de las artes costarricenses vasado en la problemática alajuelenses de
los años treinta, y de un eminente escritor como lo es Calufa, desde un principio
era lograr cuando el Teatro Municipal llevara precisamente el nombre de Calufa, yo
creo que sería un honor para el pueblo alajuelense tener esa oportunidad de realzar
una vez más el sitio que se merece Calufa en la sociedad costarricense y
concretamente en la Alajuelense, cualquier otra pregunta que yo pudiera responder
a lo mejor no fui lo suficientemente explicito, acá estamos para aclarecer.
SR. RANDALL BARQUERO PIEDRA
Esta es una coyuntura que se da muy oportuna en relación a la disponibilidad de
don Remberto, Don Ronald en participar en la elaboración y pasmar esta obra que
sería una primicia a nivel profesional de un escritor alajuelense, ciudadano de este
cantón, vecino, y que esa oportuno porque el próximo siete de mayo se celebra los
cincuenta años de su fallecimiento, de este distinguido escritor, hemos considerado
que esto es una propuesta a nivel nacional y una participación distinguida de este
municipio el estrenar una obra de este calibre en la celebración del fallecimiento de
este autor tan reconocido, esta obra además tal y como esta en el proyecto
considera al menos cien ensayos que no son solamente ensayos van hacer talleres
de actuación y talleres de escenografía impartidos por don Ronald en este caso que
aquí esta, eso permitirá a estudiantes y alajuelenses aprender y participar inclusive
en los talles de actuación esta la consideración de elección del elenco de la obra.
Esta obra por su magnitud y por su importancia como la indicado Remberto será
presentada por un elenco de profesionales, como lo requiere la magnitud de este
montaje escénico, también hay que considerar que el montaje que es una
remembranza histórica que nos incumbe a todos los alajuelenses como es un
relato, una dramatización donde un acto que sucedió aquí en Alajuela de una
actividad que también era muy características de esos tiempos, la indumentaria, el
entorno y todos los demás elementos, serán tal y como en la propuesta propiedad
del Teatro Municipal y por tanto de este municipio, recordarles compañeros que
este obra fue declarada interés municipal por este concejo recientemente.
Quiero agregarles que igualmente como iniciamos el relanzamiento del teatro
Municipal y que hemos postergado en su momento en mantener esa actividad creo
que es la oportunidad de retomar luego de la prevista, reparaciones, y
habilitaciones que se tienen para el Teatro para las actividades que se tienen
planeadas, pero sobre todo como discutíamos la semana pasada para noviembre y
volver a reactivar este teatro.
La propuesta es hacer la apertura de la obra el día once de abril, en
acompañamiento y como acto de bienvenida a las autoridades y por ser un día de
celebración Nacional y efectivamente como conmemoración del aniversario numero
cincuenta del fallecimiento de Calufa Fallas, por tanto estimados compañeros, para
17
EXTRAORDINARIA N° 14-2015, DEL 30 DE JULIO DEL 2015
efectos de cumplir con estas fechas es indispensable incluir en un presupuesto
extraordinario la partida para tal actividad realizarla en abril porque el montaje
requiere al menos cien ensayos e incluir en el presupuesto ordinario del dos mil
dieciséis sería viable contable para esas fechas.
El montaje de la obra con doce presentaciones tiene un costo de cincuenta y dos
millones, la compañía nacional de teatro acostumbra la presentación de las obras
por treinta fechas, efectivamente ustedes entenderán que la propuesta inicial que
es una primera temporada, implica muchos costos de producción por lo que una
segunda temporada con dieciocho fechas solamente constaría dieciocho millones
adicionales, la propuesta nuestra y que estamos dispuestos es incluir con el apoyo
de ustedes la propuesta de ser posible el día de hoy o enviarlo a comisión con la
premura que requiere porque en realidad tengo muchos argumentos para hacer
una primera presentación y luego una segunda temporada que probablemente
podría incluirse, en el presupuesto dos mil diecisiete y de esta manera tener una
temporada de treinta fechas, en total a efectos de que mucha gente tenga derecho
a disfrutar de esta actividad si consideramos que la capacidad del teatro municipal
es de doscientas ochenta personas, estamos hablando que en treinta fechas serian
como ocho mil cuatrocientas espectadores que es una cantidad baja considerando
la población, pero que nos permitiría retomar y continuar con una propuesta
cultural y única y exclusiva con la primicia de este montaje profesional en el cantón
de Alajuela.
LIC. ROBERTO CAMPOS SÁNCHEZ
Me parece muy bien el tema, hace falta tener ese tipo de actividades en Alajuela,
sin embargo me imagino que la propuesta va a ser enviada a hacendarios y
también me gustaría que se enviara a Jurídicos, no para ver si es procedente o no,
si no para aprovecharlo como punto de partida para meterle un poquito el diente al
reglamento para poder cobrar en este Teatro Municipal, eso es lo que tenemos que
hacer y que está permitido, estoy noventa y nueve por ciento seguro de que no
existe ningún impedimento legal para poder empezar a lucrar, a recibir dinero eso
no es de regalado se invierte plata, esto va a costar cincuenta o sesenta millones,
el teatro está abandonado, el teatro no puede vivir de la inversión que le haga la
municipalidad y luego regalarlo eso tiene un costo, aquí necesitamos tener
compañías, que van a sobrar compañías que va a querer venirse a pelear las
temporadas a Alajuela para presentar sus obras de teatro, aquí se hacen filas
inmensas, a la gente le gusta la cultura, vive el teatro.
Alajuela merece tener ese tipo de lugares y no tener que irse a San José a ver
obras de teatro que perfectamente se pueden ver acá, necesitamos y yo me voy a
comprometer a ir a San José a ir al teatro inclusive a ponerme atrás de ese asunto
porque pasan los años y no se hace nada, ese teatro ocupa un boletero, ocupa un
administrador, ocupa personas que estén ahí, personal de planta y que puedan
estar hay cumpliendo las funciones que merece un teatro como la provincia de
Alajuela, que es la segunda en importancia en este país, para mí la primera, así que
sin lugar a duda necesitamos darle forma a este tema y poder tener una retribución
por los servicios que se dan, el trabajo de los compañeros de teatro cuenta no es
de regalado tienen que pagar, no conozco mucho el tema pero me imagino que
tienen que pagar utilería, vestuario y muchísimos gastos y le voy a dar prioridad en
18
EXTRAORDINARIA N° 14-2015, DEL 30 DE JULIO DEL 2015
la comisión de Juridicos para dejarlo listo ojala para este mismo año, es mas lo
más pronto posible, un mes o mes y medio ese dictamen positivo con todas las de
la ley para que se avale por este concejo alquilar ese Teatro Municipal, que se
pueda alquilar no solamente para obra de teatro sino para lo que se ocupe,
graduaciones, presentaciones, cuando no haiga obras de teatro porque la prioridad
tiene que ser esa por eso es que pido que lo enviemos a la Comisión de Jurídicos,
porque en el momento en que empecemos a recibir dinero y bastante dinero y ese
teatro empiece a dejar ganancias, entonces va hacer otra cara, y vamos a dejar de
andar llorando penas que no hay aire, que la gente se cae en el teatro, que el
teatro aquí, que el teatro haya, por supuesto que nosotros no podemos estar dando
y dando y gastar mucho dinero, que claro la parte social es importante pero que
también tiene que haber una retribución económica para que eso sea rentable y
nosotros podemos en el futuro tratar de sub pensionar, obras de teatro pero no
regalarlas, que haiga una retribución y que haga un pago y entradas de cinco mil o
seis mil, siete mil no se cuenta o vale una entrada al teatro, que se cobre la mitad o
el treinta y cinco por ciento pero que por lo menos ese porcentaje que quede de
dinero que se reinvierta mes a mes en el Teatro Municipal.
LIC. WILLIAM QUIRÓS SELVA
Primero saludar con un gran entusiasmo las palabras de mi compañero Roberto
campos, serán las coincidencias ha beses compañero y hoy saludo con entusiasmo
esa propuesta que ciertamente hay instituciones teatrales en Costa Rica que cobran
Mélico Salazar, Teatro Nacional, Museo de los Niños, Teatro Mil Ochocientos
Ochenta y Siete y el Teatro La Aduana, porque nosotros no?, compañero gracias
por la propuesta y ojala que hay le den buen final.
Sobre lo que nos plantea Remberto aprobábamos el martes un presupuesto
extraordinario por tres mil novecientos ochenta y un millones, es mucho lo que
hemos aprobado en términos de varilla, cemento, asfalto y demás, pero también
está la cultura, también este el espíritu alajuelense que hay que alimentar y que
con una propuesta como esta lo estaríamos haciendo, muy didácticamente, y es
que el municipio nuestro ya ha hecho inversiones en esta dirección, el mural del
Parque Juan Santamaría, el Parque Tomas Guardia, el apoyo al Festival
Internacional de Cuenteros, el apoyo al Teatro Municipal, el apoyo al Festivales
distritales navideños, la financiación de los desfiles del Once de Abril y el quince de
setiembre, los bailes de la Polilla incluso para mencionar algo un poco mas estoico,
todo eso lo hemos hecho y todo esto ha costado inversión y ciertamente los
debemos de sentir en esa línea complacidos y esta propuesta de hoy tiene la
relevancia de ya no solo ya alimentar el espíritu cultural si no enaltecer la figura de
un luchador y un político pero más que todo de un artista como Carlos Luis Fallas
Calufa, que cumple cincuenta años de fallecido el año entrante, ya le hemos hecho
algunos homenajes como el bulevar que recientemente se le dio el nombre de él, al
costado oeste del antiguo Edificio del Instituto, la plaza del Llano también se llama
Carlos Luis Fallas Sibaja, pero falta más y nosotros vamos a tratar con esta
propuesta de enaltecer esa figura y de recuperar la historia alajuelense de la
década de los treinta, que fue el rescate que hizo Remberto Chaves con la obra que
hoy se está ofreciendo a los alajuelenses, por eso aprovechar esta oportunidad,
porque si bien hemos tenido cemento y varilla, block y asfalto llenemos hoy el
espíritu con la posibilidad de fortalecer también la espiritualidad del alajuelense y
19
EXTRAORDINARIA N° 14-2015, DEL 30 DE JULIO DEL 2015
más que eso rescatar la historia, rescatar lo valioso de nuestros escritores y por
supuesto grande a la ciudad de Alajuela, en un aniversario tan importante como es
el que tenemos para el año entrante, don Remberto, Yumi, Rodolfo gracias por
traernos esta propuesta.
SR. VÍCTOR SOLÍS CAMPOS
Recordarle aquí a Remberto Chaves Director y a los compañeros y al vecino Rodolfo
Oreamuno que esta administración inicio desde el año dos mil siete bajo la
presidencia de Cultura este servidor, en recobrar la memoria de Calufa se hicieron
algunos sesiones él en Museo Juan Santamaría, en el dos mil dicen Roberto retomo
el acuerdo también de la creación también de un recuerdo a la memoria de Calufa
que el bulevar y ya está en la parte final el bulevar del Llano que yo creo si no me
deja mentir don Roberto creo que es una inversión de más de cien millones de
colones, por ahí entonces yo creo que eso es importante de rescatar en la memoria
de Calufa.
SRA. DINORAH BARQUERO BARQUERO
A mi me parece muy importante que se le esté dando el realce y el valor que tiene
la parte de la cultura, yo he dicho aquí a los compañeros regidores, síndicos y
sindicas desde hace mucho tiempo hablar de la importancia de invertir en el ser
humano de que me han oído mucho tiempo hablara de que no solo es importante la
varilla, el cemento, el puente, el edificio, si no que la parte de la cultura es muy
importante para decirles con lo que tiene que ver con el reglamento del teatro, es
un reglamento que se a estado trabajando desde hace bastante tiempo en este
momento tiene bastante tiempo de estar en legal para que se revise, pero decirle
también a Don Roberto Campos también que el Teatro no está en abandono,
verdad, en el Teatro se hacen enormes esfuerzos e indudablemente una
infraestructura que necesita inversión eso no lo podemos obviar y deberíamos
hacer un análisis para ver cuándo es lo que se ha invertido en el Teatro cuando es
lo que necesita un teatro para funcionar y ver cuándo es lo que se a presupuesta
anualmente en este concejo para ese fin.
La cultura indudablemente es cara, pero no podemos decir además que la cultura
se le está regalando a los ciudadanos, la cultura la está pagando los ciudadanos con
sus impuestos esto es parte de esa integralidad entonces yo realmente aplaudo hoy
al concejo que tenga el interés de aportar a la cultura, no solo la cultura en el
teatro la cultura tenemos que llevarlas a los distritos también, así es que de mí
parte me gustaría conocer el proyecto porque no lo conozco como encargada del
área de la cultura, no lo conozco y me gustaría conocer pero decirles que si creo y
si estoy convencida de que la cultura debe ser un eje fundamental como prevención
y como realización del ser humano.
MOCIÓN DE FONDO: Suscrita por Sr. Randall Barquero Piedra, CONSIDERANDO
QUE: 1-Que el próximo 7 de mayo se celebraran los 50 años del fallecimiento del
ilustre alajuelense Carlos Luis Fallas. 2-Que existe la propuesta de presentar, en
primicia nacional, de manera profesional y abierta al pública, la obra de este ilustre
alajuelense, llamada: ¨De la chaira a los mangos, una memoria olvidada¨
20
EXTRAORDINARIA N° 14-2015, DEL 30 DE JULIO DEL 2015
3-Que la propuesta consiste en iniciar la temporada el próximo 11 de abril, día de
la fiesta cívica nacional, pero sobre todo alajuelense.
4-Que la propuesta incluye talleres de actuación y escenografía, consta de más de
100 ensayos.
5-Que el elenco constara de al menos un 50% de actores alajuelenses, reclutados
en los talleres
6-Que la indumentaria y demás artículos del montaje de dicha producción, pasaran
a ser patrimonio del municipio.
7-Que dicha obra fue declarada de interés cultural municipal por este concejo.
8-Que esto significara, la participación muy particular y distinguida, de este
municipio, como productor, de un estreno y primicia de las artes dramáticas a nivel
nacional. MOCIONAMOS: 1-Incluir en el próximo presupuesto extraordinario el
monto de 52 millones para el montaje, producción de la obra, pago de derechos,
etc, y la presentación de 12 eventos. Pudiendo ampliarse el número de eventos a
un costo de 1 millón de colones, cada uno de ellos. Por lo que proponemos
extender la temporada de presentaciones a 30 eventos por un monto total de 70
millones de colones. 2-Enviar a la comisión de Hacienda y Jurídicos. 3-Solicitar
acuerdo firme.
SE RESUELVE APROBAR LA MOCIÓN Y TRASLADAR A LA COMISIÓN DE
JURÍDICOS Y COMISIÓN DE HACIENDA Y PRESUPUESTO PARA SU
DICTAMEN. OBTIENE DIEZ VOTOS POSITIVOS, UNO AUSENTE CON
PERMISO DE MSC. ANA CECILIA RODRÍGUEZ QUESADA. ADQUIERE
FIRMEZA CON LA MISMA VOTACIÓN.
CAPITULO III. ALTERACIÓN AL ORDEN
ARTICULO PRIMERO: Según el Artículo 39 del Código Municipal y por votación de
los once Regidores y definitivamente, se modifica el orden de la agenda para
conocer los siguientes documentos:
INCISO 1.2: La Asociación Desarrollo Integral El Roble, de San Antonio de
Alajuela, “solicitamos de manera muy respetuosa utilizar el sobrante por un monto
de ¢8,723,030.00, del proyecto Recarpeteo Calles Urbanización las Vegas, este
monto será utilizado exclusivamente para una ampliación a la misma contratación
de Recarpeteo de calles de la misma Urbanización, y según recomendación técnica
del ingeniero de la Municipalidad a cargo del Proyecto.
SE RESUELVE APROBAR EL USO DEL SALDO. OBTIENE ONCE VOTOS
POSITIVOS. DEFINITIVAMENTE APROBADO.
INCISO 1.3: Sra. Mayela Segura, Presidenta Subcomité de Deportes San Antonio
que “solicitar su ayuda para obtener un parque de juegos para niños, el cual se
ubicaría costado este de la plaza de deportes de San Antonio del Tejar ya está
destinada la ubicación y está cerrada con malla, creemos en la necesidad de
brindarles a los niños más pequeños un lugar de entretenimiento, ya que muchos
de estos acompañan a sus familiares a los partidos de fútbol y sería una forma
segura y de entretenimiento para los más pequeños, La Señora Máyela Segura nos
comentó que en alguna ocasión usted hizo ese ofrecimiento y nos gustaría saber si
21
EXTRAORDINARIA N° 14-2015, DEL 30 DE JULIO DEL 2015
sigue en pie esa ayuda el cual sería de gran beneficio para la comunidad. Como es
de su conocimiento el comité de deportes está formado recientemente, pero tiene
planes de realizar actividades que fomenten el deporte y el parque infantil
complementaria más la integración de las familias de la comunidad a dichas
actividades. Agradeciéndole su colaboración e despide de usted.
SE RESUELVE APROBAR LO
SOLICITADO. OBTIENE ONCE VOTOS
POSITIVOS. DEFINITIVAMENTE APROBADO.
ARTICULO SEGUNDO: El señor Presidente del Concejo Municipal Víctor Hugo Solís
Campos, procede a agendar las audiencias para la sesión Extraordinaria 15-2015
del 13 de agosto del 2015.
 SINEM, problemas con el uso del Teatro Municipal y el Kiosco del Parque
Central
 Asociación de Desarrollo Integral Rincón de Cacao: Situación con
respecto a fraccionamiento de propiedades y construcciones.
SE RESUELVE APROBAR LA AGENDA PARA LA EXTRAORDINARIA DEL 13 DE
AGOSTO.
OBTIENE
ONCE
VOTOS
POSITIVOS.
DEFINITIVAMENTE
APROBADO.
Siendo las veintiún horas con cincuenta minutos, se levanta la sesión.
CPI Víctor Hugo Solís Campos
Presidente
22
Licda. María del Pilar Muñoz Alvarado
Secretaria del Concejo a.i.
Coordinadora del Subproceso
EXTRAORDINARIA N° 14-2015, DEL 30 DE JULIO DEL 2015