Introducción El software Audaces Idea fue desarrollado para informatizar la industria de la confección, en los sectores de creación e ingeniería de producto . El Manual digital ayuda a comprender el uso del software con explicaciones, ejemplos ilustrados y sugerencias. Conceptos básicos Nomenclaturas Objeto Se entiende por objeto, todo y cualquier entidad gráfica (círculo, rectángulo, segmento, recta, semirrecta, diseño técnico, croquis, etc.) que puede ser introducida en el Área de trabajo. Objeto vectorial Se entiende por objeto vectorial, cualquier tipo de diseño vectorial. Ej: ilustraciones creadas en Audaces Idea. Imagen Se entiende por imagen, los archivos importados para Audaces Idea en los formatos: *.bitmap, *.jpg, *.gif, *.png y *.tiff. Máscara Se entiende por máscara, un diseño vectorial creado dentro de la edición dinámica, con el fin de poder seleccionar la parte de la imagen que será editada. Menú Desplegable Muchas de las herramientas del software pueden ser utilizadas a través de atajos. Entre éstas el Menú Desplegable, que facilita algunos procesos del diseño. Para acceder a este menú, seleccione el objeto que será editado y haga clic con el botón derecho del ratón en cualquier lugar del área de trabajo. 1 Definiciones del Sistema Creación Se entiende por creación, todos los diseños enviados para la red social. Edición Dinámica Se entiende por edición dinámica, la manipulación del contenido de un objeto sin la necesidad de disgregar o desunir sus elementos. Interfaz Se entiende por interfaz gráfica, la capa del software que está más próxima al usuario, es la que recibe acciones realizadas a través del ratón y del teclado, respondiendo a través del monitor. En ambientes Windows, es generalmente compuesta por ventanas, botones y cajas de texto. Ítem Se entiende por ítem, cualquier imagen u objeto que represente gráficamente un registro en la base de datos. Maniquí Se denomina maniquí a las ilustraciones de figuras humanas proporcionales que ayudan al diseño y a la visualización de los modelos. Algunas representaciones están disponibles en la base de datos del software. Modelo Se entiende por modelo, todo diseño que ya fue finalizado y que está listo para recibir un código de referencia dentro de la empresa. Es el único diseño que puede ser usado en todos los otros módulos del software. Panel Panel es el conjunto de herramientas agrupadas por afinidad. Ejemplos: Panel Colecciones, Panel Formas, Panel Imagen. 2 Ratón La mayoría de las operaciones del software puede ser ejecutada a través de clics con el ratón. Botón Izquierdo del Ratón Selecciona, indica objetos, acciona funciones y herramientas. Botón Derecho del Ratón Deshabilita herramientas, cancela operaciones y accede al menú desplegable. Rueda del Ratón Botón central o botón que rueda, ejecuta las siguientes funciones: o Zoom: girando la “Rueda” del ratón para arriba o para abajo es posible aumentar o disminuir, respectivamente, la visualización del Área de Trabajo; o Mover página: presionando la “Rueda” del ratón es posible acceder a la herramienta Mover Página; o Rodado vertical: presionando la tecla Ctrl y girando la “Rueda” del ratón, el Área de Trabajo se mueve verticalmente. o Curvas: al diseñar con las herramientas Formas, Formas Espejadas y Objetos Espejados, las curvas pueden ser definidas de acuerdo con el movimiento de la “Rueda” del ratón. Importante: El botón derecho del ratón también es utilizado para otros procedimientos de algunas herramientas. Ej: Extraer Formas. Sistema Cartesiano El sistema cartesiano es usado para determinar un punto en un plano, a través de dos números: una coordenada X (horizontal) y una coordenada Y (vertical). En Audaces Idea el mismo es usado en las pestañas Coordenadas y Líneas Guías, que encontramos en el Administrador Creare. 3 Donde: X = en la cual los valores a la derecha de la recta Y son positivos, y los valores a la izquierda son negativos; Y = en la cual los valores arriba de la recta X son positivos, y los valores de abajo son negativos. Ángulo y Distancia Ángulo corresponde a la medida (en grados) de la abertura de una recta en relación a una línea horizontal. Distancia corresponde a la medida, en línea recta, entre dos puntos. Ángulos principales: 4 Inicio 1. Barra de herramientas de acceso rápido; 2. Botón Idea; 3. Bloque de construcción; 4. Área de mensajes; 5. Área de opciones; 6. Área de trabajo. Barra de Herramientas de Acceso Rápido Accede a las funciones Deshacer, Rehacer, Guardar, Exhibir impresión, Imprimir, Sobre Audaces IDEA y Manual Digital. 5 Deshacer Deshace la última acción realizada. Sugerencia: el atajo Ctrl+Z puede ser usado para Deshacer. Rehacer Rehace la última acción realizada. Sugerencia: el atajo Ctrl+Shift+Z puede ser usado para Rehacer. Guardar Guarda el archivo o las modificaciones realizadas en el mismo. Sugerencia: el atajo Ctrl+S puede ser usado para Guardar. Exhibir Impresión Muestra el archivo de impresión. Sugerencia: el atajo Ctrl+P puede ser usado para Exhibir la impresión. Imprimir Imprime el archivo que está abierto en el área de trabajo. Sugerencia: el atajo Ctrl+P puede ser usado para tener acceso a la ventana Exhibir Impresión, en la cual es posible concluir la impresión, haciendo clic en Imprimir. Sobre Audaces Idea Informaciones técnicas sobre el software Audaces Idea con relación a la versión actual, su base de datos y el término de la licencia. 6 Tutorial Ayuda a comprender el uso del software con explicaciones completas, ejemplos ilustrados y sugerencias. Sugerencia: presione F1 para acceder al Tutorial Botón Idea El Botón Idea sustituye al menú Archivo, y está localizado en el borde superior izquierdo de la pantalla. Al hacer clic en el Botón Idea, además de poder efectuar el Logoff y salir del software, estarán disponibles los comando básicos, Nuevo, Abrir, Guardar, Importar, Exportar e Imprimir. 7 Nuevo Crea un nuevo archivo Audaces Idea en los módulos Creare, Engine, Teca y Doc. Abrir Abre archivos creados y guardados en los módulos Creare y Engine, además de las creaciones publicadas en la red social Audaces. 8 Archivo Audaces Idea Abre archivos guardados en la base de datos, en las carpetas del ordenador (*.idea). Importante: Para abrir archivos guardados en la base de datos, seleccione Biblioteca, Modelos, Materiales o Ejemplos. Modelo Idea Engine Abre, en el módulo Engine, las referencias registradas como modelo. 9 Guardar Guarda un archivo y todas las modificaciones e informaciones introducidas en el mismo, a través de las opciones Guardar Archivo Creare, Guardar Archivo Creare Como, Guardar Modelo Engine y Guardar en Línea Sugerencia: el atajo Ctrl+S puede ser usado para Guardar. Guardar Archivo Creare Guarda los archivos en el módulo Teca a través de la opción Guardar en Teca. También permite guardar archivos en una carpeta del ordenador, seleccionando la opción Guardar en Archivo. 10 Sugerencia: la opción Guardar en Teca guarda en la familia Biblioteca, no siendo posible escoger otra familia. El único módulo que permite acceso a esta familia es el módulo Creare. Guardar Archivo Creare Como Permite guardar las modificaciones realizadas en el archivo que está en edición en el área de trabajo con otro nombre. Guardar Modelo Engine Permite guardar las modificaciones realizadas en el modelo que está en edición en el módulo Engine. Importar Importa, para Audaces Idea, archivos creados en otros softwares, como: Audaces Estilo, archivos SVG, imágenes y Audaces Vestuario Patrones. Archivo AES (Audaces Estilo) Importa archivos con extensión *.aes creados en Audaces Estilo. 11 Archivo SVG Importa archivos con extensión *.svg, permitiendo la interacción con otros softwares de diseño vectorial. Importar Imágenes Importa imágenes en los formatos *.bitmap, *.jpg, *.gif, *.png y *.tiff. Archivo ADS (Audaces Patrones) Importa archivos con extensión *.ads creados en Audaces Patrones. Exportar Exporta objetos para archivos de imágenes o archivos vectoriales en las extensiones *.bmp, *.jpg, *.gif, *.svg y *.creare. Imagen Exporta objetos para archivos de imagen en las extensiones *.bmp, *.jpg, *.gif. Archivo SVG Exporta objetos para archivos vectoriales en la extensión *.svg. 12 Imprimir Imprime y muestra el archivo que está en el área de trabajo, antes de la impresión. Sugerencia: el atajo ‘Ctrl’+’P’ puede ser usado para tener acceso a la ventana Exhibir Impresión, en la cual es posible concluir la impresión, haciendo clic en Imprimir. Imprimir Imprime archivos y permite editar las configuraciones de impresión. 13 Exhibir Impresión Muestra el archivo antes de la impresión. Sugerencia: el atajo Ctrl+P puede ser usado para exhibir y concluir la impresión. Bloco de construção Área na qual se localizam os painéis referentes ao módulo ativo. Minha Conta Acessa as funcionalidades Usuário, Cadastro de Usuário e Coprocessador. Usuario Ingresa a la ventana donde es posible cambiar de usuario. 14 Registro de Usuario Accede a la ventana Registro de Empleados. Permite registrar los empleados que van a usar la red social, el software y los módulos a los cuales tendrán acceso. 15 1. Registro del empleado Coprocesador Esta función autoriza la utilización de los otros módulos, en el caso de que el usuario adquiera más permisos. Acesso Rápido Atajo para los módulos Creare, Teca, Engine, Doc y Mídia. Área de Mensajes 16 Área que contiene las informaciones del usuario activo y del enlace de Audaces. Barra de Opciones Accede a los módulos Creare, Teca, Engine, Doc y Midia. Área de Trabajo Área en la cual están disponibles los íconos de cada módulo y donde es posible encontrar sus definiciones. 17 Creare 1. Barra de herramientas de acceso rápido; 2. Botón Idea; 3. Bloque de construcción; 4. Barra lateral; 5. Barra de exhibición; 6. Barra de opciones; 7. Botón archivo; 8. Área de administradores; 9. Área de trabajo; 10. Acceso rápido a los administradores. 18 Barra de Herramientas de Acceso Rápido Accede a las funciones Deshacer, Rehacer, Guardar, Exhibir Impresión, Imprimir, Sobre Audaces IDEA y Manual Digital. Importante: Por más informaciones sobre la Barra de herramientas de acceso rápido, acceda a: Acceso Rápido. Botón Idea El Botón Idea sustituye al menú Archivo y está localizado en el borde superior izquierdo de la pantalla. Al hacer clic en el Botón Idea, además de poder efectuar el Logoff y salir del software, estarán disponibles los comando básicos, Nuevo, Abrir, Guardar, Importar, Exportar e Imprimir. Importante: Por más informaciones, acceda a: Botão Idea. 19 Bloque de Construcción Área en la cual se encuentran las herramientas referentes al módulo activo. Colecciones Accede a las funciones Abrir Archivo Audaces IDEA, Guardar, Nuevo Archivo Audaces IDEA, Enviar al módulo Teca y Publicar. Abrir Archivo Audaces Idea Abre un archivo elaborado y guardado en el módulo Creare. Guardar Guarda un archivo o las modificaciones realizadas en el archivo abierto actualmente. Sugerencia: el atajo Ctrl+S puede ser usado para Guardar. Cómo proceder: 1. Haga clic en el ícono Guardar; 2. Se abre la ventana Guardar; 20 3. Seleccione una de las opciones (Guardar en Teca o Guardar en Archivo); 4. Al Guardar en Archivo, se abre la ventana Guardar como; 5. Elija un nombre para el archivo y haga clic en Guardar; 21 6. Al Guardar en Teca, se abre la ventana Guardar en la Base de Datos de IDEA; 7. Registre los datos necesarios y haga clic en Guardar. Importante: Al Guardar en Teca, el Área de trabajo en cuestión será guardada dentro de la base de datos del software y quedará almacenada en la Familia Biblioteca. Al Guardar en Archivo, un documento externo (*.idea) será creado en la carpeta definida durante el proceso. Nuevo Archivo Creare Crea un nuevo archivo en el módulo Creare. Sugerencia: el atajo Ctrl+N puede ser usado para crear un nuevo archivo. Enviar al módulo Teca Envía los objetos seleccionados al módulo Teca. 22 Cómo proceder: 1. Haga clic en Enviar al módulo Teca; 2. Seleccione una Familia; 3. Seleccione una Colección; 4. Clasifique el Grupo y el Subgrupo; 5. Introduzca el nombre del objeto en el campo Referencia; 6. Haga clic en Guardar en la Base de Datos. Sugerencia: registre las informaciones relativas a los objetos para categorizar y facilitar su localización en el módulo Teca. Importante: Enviar al módulo Teca es diferente de Guardar en Teca. Al Enviar al módulo Teca, son guardados objetos independientes y clasificados por Modelos, Materiales o Ejemplos. Al Guardar en Teca, el área de trabajo es guardada y queda almacenada en la familia Biblioteca. Con esta función también es posible: Guardar como Personalizadas, Guardar como Costura y Guardar como flecha. Herramientas Guardar como Herramientas Personalizadas Permite guardar objetos como Herramientas Personalizadas para poder usarlas en otros modelos. 23 Como proceder: 1. Seleccione un objeto para guardar como herramienta personalizada; 2. Haga clic en la flecha que se encuentra debajo de la herramienta Enviar al 3. 4. 5. 6. módulo Teca ; Seleccione la opción Guardar como Herramienta Personalizada; Elija el nombre de la herramienta; Haga clic en OK; La herramienta será almacenada en Herramientas Personalizadas, que se encuentra en la Barra lateral. Guardar como Costura Críe nuevos tipos de costuras y guárdelos para que queden almacenados en Costuras disponibles. 24 Cómo proceder: 1. Seleccione un objeto para guardar como costura; 2. Haga clic en la flecha que se encuentra debajo de la herramienta Enviar al módulo Teca; 3. Seleccione la opción Guardar como Costura; 4. Elija un nombre para la costura; 5. Haga clic en Guardar. Importante: Para acceder a la lista de Costuras Disponibles, basta acceder a Bloque de construcción > Panel Líneas y Rellenos > Costuras Disponibles. Guardar la Flecha Críe nuevos tipos de flechas y guárdelos para que queden almacenados en Flecha en el inicio del segmento y Flecha en el final del segmento. Cómo proceder: 1. Seleccione un objeto para guardar como flecha; 2. Haga clic en la flecha que se encuentra debajo de la herramienta Enviar al módulo Teca; 3. Seleccione la opción Guardar como Flecha; 25 4. Elija un nombre para la flecha; 5. Haga clic en Guardar. Sugerencia: Para acceder a lista de flechas disponibles, basta acceder al Bloque de construcción > Panel Lineas y Rellenos > Flecha en el inicio del segmento o Flecha en el final del segmento. Editar Accede a las funciones Pegar, Copiar, Recortar y Seleccionar. Pegar Pega los objetos copiados. Cómo proceder: 1. Seleccione un objeto; 2. Haga clic en la herramienta Copiar, que se encuentra en el Bloque de construcción > Editar; 3. Haga clic en la herramienta Pegar, que se encuentra en el Bloque de construcción > Editar. Sugerencia: el atajo Ctrl+V puede ser usado para Pegar. Copiar Copia objetos seleccionados. Cómo proceder: 1. Seleccione un objeto; 2. Haga clic en la herramienta Copiar, que se encuentra en el Bloque de construcción > Editar. Sugerencia: el atajo Ctrl+C puede ser usado para Copiar. 26 Recortar Recorta objetos seleccionados. Cómo proceder: 1. Seleccione un objeto; 2. Haga clic en la herramienta Recortar, que se encuentra en el Bloque de construcción > Editar. Importante: Los objetos recortados pueden ser pegados en el área de trabajo hasta que otro objeto sea recortado o copiado. Selecionar Accede a operaciones que permiten manipular objetos en el área de trabajo. Seleccionar Todo Selecciona todos los objetos que se encuentran en el área de trabajo. Invertir Selección Selecciona los objetos que no se encuentren seleccionados en ese momento. Deshacer Selección Deja de seleccionar. Imagen Accede a las funciones Introducir Imagen, Editar Imagen, Optimizar Tamaño de la Imagen y Optimizar Imagen automáticamente. Introducir Imagen Introduce una imagen. 27 Cómo proceder: 1. Haga clic en la herramienta Introducir Imagen; 2. Seleccione una imagen y haga clic en Abrir; Para introducir la imagen en su tamaño real, haga dos clics con el botón izquierdo del ratón ; Para introducir imágenes partiendo de un punto central, haga clic, sujete y arrastre el ratón a partir de un punto de referencia, con la tecla ‘Shift’ presionada ; Para introducir imágenes modificando sus tamaños, haga clic, sujete y arrastre el ratón manteniendo presionada la tecla ‘Alt’ . Editar Imagen Accede a la barra de edición dinámica de la imagen. Cómo proceder: 1. Seleccione una imagen; 2. Haga clic sobre el icono de la herramienta Editar Imagen; 3. La interfaz cambiará de forma, quedando visible la barra para editar la imagen y las opciones de edición. Optimizar Tamaño de la Imagen Reduce el espacio en bytes ocupado por la imagen. Este recurso hace con que la imagen quede más liviana, facilitando su almacenamiento y optimizando su edición. Cómo proceder: 1. Seleccione una imagen; 2. Haga clic sobre el icono de la herramienta Optimizar Tamaño de la Imagen. Optimizar Imagen Automáticamente Define si las imágenes introducidas tendrán su resolución de tamaño optimizada en el Área de Trabajo. Importante: Optimiza la imagen introducida en el área de trabajo automáticamente, adecuando la cualidad de acuerdo con el tamaño definido por el usuario, cuando el tamaño de la imagen es menor que el original. 28 Barra Edición de Imagen Accede a las funciones Editar y Edición de Imagen. Sugerencia: Se puede acceder al modo de Edición de Imagen al hacer dos clics sobre la imagen que está en uso. Editar Accede a las funciones: Pegar como Máscara, Copiar Parte de la Imagen y Recortar Parte de la Imagen. Pegar como Máscara Pega objetos vectoriales copiados para ser usados como máscara en una imagen Cómo proceder: 1. Críe un objeto vectorial afuera de la edición de la imagen; 2. Seleccione un objeto; 3. Haga clic sobre el icono de la herramienta Copiar, que se encuentra en el Bloque de construcción > Editar; 4. Seleccione la imagen y haga clic en el icono de la herramienta Editar imagen, que se encuentra en el Bloque de construcción > Imagen; 5. Haga clic en el ícono de la herramienta Pegar como Máscara, que se encuentra e el Bloque de construcción > Editar; 6. El objeto vectorial copiado será pegado como máscara en la Edición de Imagen. Sugerencia: el atajo Ctrl+V puede ser usado para Pegar. Copiar Parte de la Imagen Copia parte de la imagen que se encuentra dentro de una máscara. 29 Cómo proceder: 1. Seleccione una imagen; 2. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Editar imagen, que se encuentra en el Bloque de construcción > Imagen; 3. Críe una máscara (dibuje un objeto vectorial) sobre la parte que será copiada; 4. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Copiar parte de la imagen, que se encuentra en el bloque de edición > Editar; 5. Haga clic en Cerrar edición de imagen, que se encuentra en la barra amarilla en la parte superior del área de trabajo; 6. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Pegar, que se encuentra en el Bloque de construcción > Editar. Sugerencia: el atajo Ctrl+V puede ser usado para Pegar. Recortar Parte de la Imagen Recorta la parte seleccionada por la máscara. Cómo proceder: 1. Seleccione una imagen; 2. Haga clic en el ícono de la herramienta Editar imagen, que se encuentra en el Bloque de construcción > Imagen; 3. Críe una máscara (dibuje un objeto vectorial) sobre la parte que será recortada; 4. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Recortar parte de la imagen, que se encuentra en el Bloque de Edición de Imagen > Editar; 5. La parte de la imagen que se encuentra dentro de los límites de la máscara será recortada. Edición de la Imagen Accede a las funciones: Brillo y Contraste, Cortar Imagen, Transparencia por Color, Cambiar Color, Borrar Alpha Full, Borrar Alpha 100, Borrar Región, Optimizar Tamaño de la Imagen, Tonos de gris, Detección de Bordes, Laplaciano, Invertir Colores, Blur y Sharp. Brilho y contraste A través de la ventana Ajuste de brillo y contraste, es posible determinar la intensidad de luz en la imagen y la variación entre los tonos claros y oscuros. 30 Cómo proceder: 1. Seleccione una imagen; 2. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Editar imagen, que se encuentra en el Bloque de construcción > Imagen; 3. Haga clic en el ícono de la herramienta; 4. Se abre la ventana Ajuste de Brillo y Contraste; 5. Para cambiar la intensidad de luz en la imagen, mueva la barra de Brillo. Para variar los tonos claros y oscuros, mueva la barra de Contraste; 6. Para ver los cambios realizados en la imagen, habilite la función Visualizar; 7. Para volver a la imagen original, antes de cerrar la ventana, haga clic en Redefinir. Cortar Imagen Corta la parte externa de la imagen manteniendo apenas la parte seleccionada por la máscara. Cómo proceder: 1. Seleccione una imagen; 2. Haga clic en el ícono de la herramienta Editar imagen, que se encuentra en el Bloque de construcción > Imagen; 3. Críe una máscara (dibuje un objeto vectorial) sobre la parte que será cortada; 4. Haga clic en la herramienta Cortar, que se encuentra en el Bloque de Edición de Imagen. Transparencia por color Aplica transparencia de acuerdo con el porcentaje determinado. 31 Cómo proceder: 1. Seleccione una imagen; 2. Haga clic en el ícono de la herramienta Editar imagen, que se encuentra en el Bloque de construcción > Imagen; 3. Defina un valor para la Tolerancia de color . Ese valor determina el porcentaje de tolerancia para la selección del color. Elija un valor para el Porcentaje de transparencia transparencia que será aplicada; . Ese valor determina la intensidad de 4. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Transparencia por color 5. Indique, en la imagen, el color que recibirá transparencia. ; Sugerencia: Cuanto menor el valor de Tolerancia de color, más preciso será el color seleccionado. Cambiar Color Sustituye el color seleccionado en la imagen, por otro. También permite aplicar transparencia. Cómo proceder: 1. Seleccione una imagen; 2. Haga clic en el ícono de la herramienta Editar imagen, que se encuentra en el Bloque de construcción > Imagen; 3. Defina un valor para la Tolerancia de color el porcentaje de tolerancia para la selección del color; . Ese valor determina 4. Elija un valor para el Porcentaje de transparencia , si desea aplicar la transparencia. Ese valor determina la intensidad de transparencia que será aplicada; 5. Seleccione el color que sustituirá el color seleccionado en la imagen; 6. Haga clic en el ícono de la herramienta Cambiar color; 32 7. Haga clic con el botón derecho del ratón sobre el color que será cambiado. Borrar Alpha Full Borra todos los efectos de transparencia aplicados. Borrar Alpha 100 Borra los efectos de transparencia que fueron aplicados con 100% de porcentaje. Borrar Región Borra la región que se encuentra dentro de la máscara. Cómo proceder: 1. Seleccione una imagen; 2. Haga clic en el ícono de la herramienta Editar Imagen, que se encuentra en el Bloque de construcción > Imagen; 3. Críe una máscara (dibuje un objeto vectorial) sobre la región que será borrada; 4. Elija el Porcentaje de Transparencia que será aplicado; 5. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Borrar Región. Sugerencia: defina el porcentaje de la transparencia como 100% para borrar totalmente la región seleccionada. Otimizar Tamanho da Imagen Reduce el espacio en bytes ocupados por la imagen. Este recurso hace con que la imagen quede más liviana, lo cual facilita su almacenamiento y optimiza su edición. Tonos de Gris Modifica los colores de la imagen para tonos de gris. 33 Detección de Bordes Da impresión de relieve en la imagen. Sugerencia: La intensidad aumenta cada vez que se selecciona la herramienta. Laplaciano Realza los contornos de la imagen con trazos leves. Sugerencia: La intensidad aumenta cada vez que se selecciona la herramienta. Invertir Colores Invierte los colores de la imagen, dándole a la figura una apariencia de negativo fotográfico. Blur La imagen seleccionada queda fuera de foco. Sugerencia: la intensidad aumenta cada vez que se selecciona la herramienta . Sharp Acentúa los trazos de la imagen seleccionada, en primer plano. Sugerencia: la intensidad aumenta cada vez que se selecciona la herramienta. Página Accede a las funciones referentes a la configuración de la página: Tamaño de Página, Vertical, Horizontal. 34 Tamaño de Página Accede a los tamaños de páginas predefinidos. Vertical Cambia la disposición de la página para vertical, en la cual la altura mayor que el ancho. Horizontal Cambia la disposición de la página para horizontal, en la cual el ancho es mayor que la altura Control del Área de trabajo Accede a las funciones referentes al área de trabajo: Mostrar Cuadrícula, Magnetismo de la Cuadrícula, Mostrar Líneas Guías, Magnetismo en las Líneas Guías, Magnetismo en Objetos, Precisión del Magnetismo, Usar Escala, Vestir y Mostrar el grosor de la línea. Mostrar Cuadrícula Muestra u oculta la cuadrícula. 35 Haciendo clic en la flecha, es posible habilitar la cuadrícula de dos maneras: Cuadrícula solamente en la página y Cuadrícula en toda el área de trabajo. Es posible cambiar las configuraciones de la cuadrícula en Configuraciones. Importante: es posible cambiar la separación horizontal y vertical, introduciendo los valores en Separación. También se puede deshabilitar la exhibición de la cuadrícula en Visualización > Mostrar Cuadrícula. Magnetismo en la Cuadrícula Habilita o deshabilita el magnetismo en la cuadrícula, haciendo con que la cuadrícula atraiga el cursor del ratón. Mostrar Líneas Guías Muestra u oculta las líneas guías introducidas en el Área de trabajo. Magnetismo en las Líneas Guías Habilita el magnetismo en la líneas guías, haciendo con que las líneas guías atraigan el cursor del ratón. Magnetismo en Objetos Habilita el magnetismo en objetos, haciendo con que los objetos vectoriales atraigan el cursor del ratón. Precisión del Magnetismo 36 Determina la precisión del magnetismo. Cuanto más grande sea el número indicado, más grande será la atracción sufrida por el cursor del ratón . Importante: habilite las herramientas Magnetismo en la Cuadrícula, Magnetismo en las Líneas Guías y Magnetismo en Objetos para usar la Precisión del Magnetismo. Usar Escala Relaciona la dimensión linear del objeto diseñado a su tamaño real. Haga clic en la opción M para definir la escala que será aplicada en el Área de trabajo . Vestir Habilita o deshabilita la función de Vestir. Use esta función para visualizar al maniquí vestido. Importante: Por más información sobre el procedimiento para vestir el maniquí, acceda a: Vestir. Mostrar el grosor de la línea Habilitar o deshabilitar la visualización del grosor de la línea Cómo proceder: 1. Introduzca un objeto vectorial en el Área de trabajo; 2. Cambie el grosor de la línea para un valor mayor que 0,25 mm; 3. Haga clic en el Área de trabajo; 4. Habilite y deshabilite para constatar el resultado. la herramienta Mostrar grosor de la línea 37 Importante: cuando esta función está habilitada, las líneas de las figuras serán dibujadas con el grosor definido. Deshabilitada, todas las líneas serán dibujadas con el grosor mínimo. Formas Accede a las funciones: Extraer formas, Segmentos, Abre/Cierra figura, Genera Mitad Simétrica Espejada y Cortar. Extraer Formas Crea formas a partir de segmentos seleccionados de objetos superpuestos. Cómo proceder: 1. Críe objetos vectoriales que tengan alguna superposición. Con la tecla ‘Shift’ presionada, seleccione todos los objetos que harán parte del proceso; 2. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Extraer Formas; 3. Haga clic en una intersección de formas para seleccionarla. Para seleccionar más de una intersección, mantenga presionada la tecla ‘Shift’ y haga clic en las formas que serán seleccionadas; 4. Haga clic, sujete y arrastre con el botón derecho del ratón sobre la intersección seleccionada para ‘Extraer la forma’ y confirme la acción haciendo clic una vez con el botón izquierdo. Sugerencia: Mantenga la tecla Shift presionada para seleccionar las áreas que crearán la forma. Segmentos Accede a las herramientas que permiten modificar los segmentos 38 Transformar Segmentos en Rectas Transforma los segmentos curvos que estén seleccionados en rectas. Transformar Segmentos en Curvas Transforma los segmentos rectos que estén seleccionados en curvas. Convertir en Segmentos Tangentes Convierte los segmentos seleccionados en segmentos tangentes, de tal forma que pueden ser movidos simultáneamente . Los objetos seleccionados deben ser curvos. Transformar en Segmentos No Tangentes Convierte los segmentos seleccionados en segmentos no tangentes, para que puedan ser movidos de forma independiente. Los objetos seleccionados deben ser curvos. Cómo proceder: 1. Seleccione el objeto vectorial; 2. Con la tecla Ctrl presionada, seleccione todos los segmentos de este objeto que harán parte del proceso; 3. Seleccione una de las opciones: Transformar Segmentos en Rectas, Transformar Segmentos en Curvas, Convertir en Segmentos Tangentes, Transformar en Segmentos No Tangentes; 4. Los segmentos serán modificados dependiendo de la opción seleccionada. Abre/Cierra Figura Abre o cierra las figuras seleccionados. Cría segmentos uniendo la parte abierta del objeto o borra el último segmento diseñando dejando el objeto abierto. Cómo proceder: 1. Seleccione un objeto abierto o cerrado; 2. Haga clic en la herramienta Abre/Cierra Figura. Genera Mitad Espejada Crea una mitad simétrica del objeto seleccionado. 39 Espeja para la Izquierda Crea, a partir de un objeto abierto, una mitad simétrica a la izquierda, cerrando el objeto. Espeja para la Derecha Crea, a partir de un objeto abierto, una mitad simétrica a la derecha, cerrando el objeto. Cancela espejado Cancela el espejado de formas creadas con la herramienta Formas Espejadas. Sugerencia: la herramienta puede ser usada cuando sea necesario cambiar apenas una de las sisas de la camisa, por ejemplo. Separa objetos espejados Separa y cancela el espejado de formas creadas con la herramienta Objetos Espejados. Sugerencia: la herramienta puede ser usada cuando sea necesario cambiar apenas una de las mangas de la camisa, por ejemplo. Cortar Corta objetos superpuestos en los puntos de intersección. 40 Cortar el de adelante por el de atrás Corta el objeto de adelante, dividiéndolo en segmentos, en la intersección entre éste y el objeto de atrás. Cortar el de atrás por el de adelante Corta el objeto de atrás, dividiéndolo en segmentos, en la intersección entre éste y el objeto de adelante. Cortar ambos Corta los dos objetos, dividiéndolo en segmentos, en la intersección. Cómo proceder: 1. Críe objetos vectoriales que tengan alguna superposición. Con la tecla Shift presionada, seleccione los objetos que harán parte del proceso. 2. Seleccione una de las opciones: Cortar el de adelante por el de atrás, Cortar el de atrás por el de adelante o Cortar ambos; 3. Los segmentos serán cortados dependiendo de la opción seleccionada en la intersección de los objetos. Líneas y Rellenos Accede a las funciones: Costuras, Grosor de la Línea, Agregar costura, Flecha en el inicio del segmento, Flecha en el final del segmento, Agregar Estampa Corrida, Agregar Estampado Localizado, Calar Objeto y Combinar Objetos. 41 Costuras Accede a la lista de costuras disponibles. Las nuevas costuras también serán guardadas en esta lista. Es posible introducir efectos de costura en objetos o segmentos. Cómo proceder: 1. Seleccione un objeto; 2. Seleccione un segmento, presionando la tecla Ctrl para introducir el efecto de costura; 3. Haga clic en el ícono de la herramienta Costuras; 4. Se abre la lista de costuras disponibles; 5. Seleccione uno de los tipos de costuras para ser aplicado. Importante: para agregar nuevos tipos de costuras a la lista, acceda a: Guardar como costura. Grosor de la Línea Determina el grosor del contorno del objeto seleccionado. Cómo proceder: 1. Seleccione un objeto para definir el grosor del contorno; 42 2. Haga clic en la flecha de la herramienta Grosor de la Línea, para aumentar o disminuir el grosor del contorno del objeto; 3. El valor varia cada vez que se selecciona la herramienta. Agregar Costura Introduce una costura usando la forma u objeto vectorial seleccionado como estándar. Cómo proceder: 1. Seleccione el objeto vectorial que desea transformar en costura; 2. Haga clic en la herramienta Agregar Costura; 3. Seleccione el objeto para introducir la costura. Editar Edita la costura aplicada en el objeto seleccionado. Cómo proceder: 1. Seleccione un objeto o segmento que tenga una costura; 2. Haga clic en la flecha que se encuentra debajo de la herramienta Agregar Costura; 3. Seleccione la opción Editar. Extraer Extrae la costura del objeto seleccionado. Cómo proceder: 1. Seleccione un objeto o segmento que tenga costura; 2. Haga clic en la flecha que se encuentra debajo de la herramienta Agregar Costura; 3. Seleccione la opción Extraer. 43 Finalizar Edición Cierra la edición de la costura. Cómo proceder: 1. Haga clic en la flecha que se encuentra debajo de la herramienta Agregar Costura; 2. Seleccione la opción Finalizar Edición. Sugerencia: para cerrar la edición de la costura: haga clic en la pestaña Cerrar Edición o haga dos clics con el botón izquierdo del ratón fuera del área de la figura. Importante: es preciso estar en el modo de edición dinámica de la costura para ejecutar esta acción. Flecha en el inicio del segmento seleccionado Introduce una flecha en el inicio del segmento. Cómo proceder: 1. Seleccione un segmento para introducir la flecha; 2. Haga clic en la herramienta Flecha en el inicio del segmento; 3. Seleccione una de las flechas. 44 Flecha en el final del segmento seleccionado Introduce una flecha en el final del segmento. Cómo proceder: 1. Seleccione un segmento para introducir la flecha; 2. Haga clic en la herramienta Flecha en el final del segmento; 3. Seleccione una de las flechas. Importante: para agregar nuevos tipos de flechas a la lista, acceda a: Guardar Flecha. la Agregar Estampa Corrida Agrega una estampa con repetición al objeto seleccionado. Cómo proceder: 1. Seleccione el objeto o la imagen que se usará como estampa; 2. Haga clic en el ícono de la herramienta Agregar Estampa Corrida; 3. Los objetos que no podrán ser estampados quedarán como marca de agua, mientras que los objetos en los cuales es posible introducir estampa, estarán habilitados con sus colores originales; 4. Haga clic en el objeto que desea colocar la estampa. 45 Editar Edita la estampa corrida aplicada en el objeto seleccionado. Cómo proceder: 1. Seleccione un objeto que tenga una estampa corrida; 2. Haga clic en la flecha que se encuentra debajo de la herramienta y seleccione Editar. Sugerencia: para acceder a la edición de estampa corrida: haga dos clics sobre la estampa o haga clic con el botón derecho del ratón en Estampa Corrida > Editar. Extraer Extrae la estampa corrida del objeto seleccionado. Cómo proceder: 1. Seleccione un objeto que tenga una estampa corrida; 2. Haga clic en la flecha que se encuentra debajo de la herramienta Estampa Corrida; 3. Seleccione la opción Extraer. Finalizar edición Cierra la edición de la estampa corrida. Cómo proceder: 1. Haga clic en la flecha que se encuentra debajo de la herramienta Estampa Corrida; 2. Seleccione la opción Finalizar Edición. Sugerencia: para cerrar el modo de edición de la estampa corrida: haga clic en la pestaña Cerrar Edición o haga dos clics con el botón izquierdo del ratón fuera del área de la figura. 46 Importante: por más informaciones sobre cómo editar el modelo (repetición) de estampa corrida acceda a: Efectos - Estampas. Agregar Estampado Localizado Agregar Estampado Localizado Cómo proceder: 1. Seleccione el objeto que será usado como estampa; 2. Haga clic en el ícono de la herramienta Agregar Estampado Localizado; 3. Los objetos que no podrán ser estampados quedarán como marca de agua, mientras que los objetos en los cuales es posible introducir estampa, estarán habilitados con sus colores originales; 4. Haga clic en el objeto que desea colocar la estampa. Editar Edita el estampado localizado aplicado en el objeto seleccionado. Cómo proceder: 1. Seleccione un objeto que tenga un estampado localizado; 2. Haga clic en la flecha que se encuentra debajo de la herramienta Estampado Localizado; 3. Seleccione la opción Editar. Sugerencia: para acceder a la edición: haga dos clics sobre el estampado o haga clic con el botón derecho del ratón en Estampado Localizado > Editar. Extraer Extrae el estampado localizado del objeto seleccionado. 47 Cómo proceder: 1. Seleccione un objeto que tenga un estampado localizado; 2. Haga clic en la flecha que se encuentra debajo de la herramienta Estampado Localizado; 3. Seleccione la opción Extraer. Finalizar edición Cierra la edición del estampado localizado. Cómo proceder: 1. Haga clic en la flecha que se encuentra debajo de la herramienta Estampado Localizado; 2. Seleccione la opción Finalizar Edición. Sugerencia: para cerrar la edición: haga clic sobre la barra amarilla; haga dos clics sobre el área de trabajo; o haga clic con el botón derecho del ratón en la opción Estampado Localizado > Cerrar Edición. Calar Objeto Agujerea el objeto extrayendo la parte seleccionada. Cómo proceder: 1. Seleccione un objeto que se usará como agujero; 2. Haga clic en el icono de la herramienta Calar Objeto; 3. Haga clic en el objeto que será agujereado. Importante: los objetos que no podrán ser agujereados quedarán como marca de agua. Editar Edita el agujero aplicado en el objeto seleccionado.. 48 Cómo proceder: 1. Seleccione el objeto que será usado como agujero; 2. Haga clic en la flecha que se encuentra debajo de la herramienta Calar Objeto; 3. Seleccione la opción Editar. Sugerencia: para acceder a la edición, use también los atajos: haga dos clics sobre el agujero o haga clic con el botón derecho del ratón en la opción Calado > Editar. Extraer todos los huecos Extrae los agujeros del objeto seleccionado. Cómo proceder: 1. Seleccione un objeto que contenga agujeros; 2. Haga clic en la flecha que se encuentra debajo de la herramienta Calar Objeto; 3. Seleccione la opción Extraer. Finalizar Edición Cierra la edición del calado. Cómo proceder: 1. Haga clic en la flecha que se encuentra debajo de la herramienta Calar Objeto; 2. Seleccione la opción Finalizar Edición. Sugerencia: para cerrar la edición use también los atajos: haga clic sobre la barra amarilla; dos clics sobre el área de trabajo; o haga clic con el botón derecho del ratón en la opción Calado > Cerrar edición. Combinar Objeto Combina los objetos seleccionados. Cómo proceder: 1. Seleccione los objetos que desea combinar; 2. Haga clic en la Combinar Objetos. 49 Importante: dependiendo de la forma como los objetos son seleccionados, se puede obtener dos tipos de efectos diferentes de combinación: Selección por objeto – el conjunto queda con el color del objeto seleccionado; Selección por área – el conjunto queda con el color del primer objeto creado. Editar Edita el efecto en el objeto seleccionado. Cómo proceder: 1. Seleccione un objeto combinado; 2. Haga clic en la flecha que se encuentra debajo de la herramienta Combinar Objeto; 3. Seleccione la opción Editar. Extraer Figuras (descombinar) Extrae el efecto del objeto seleccionado. Cómo proceder: 1. Seleccione el objeto combinado; 2. Haga clic en la flecha que se encuentra debajo de la herramienta Combinar Objeto; 3. Seleccione la opción Extraer Figuras (descombinar). Finalizar edición Cierra la edición. Cómo proceder: 1. Haga clic en la flecha que se encuentra debajo de la herramienta Combinar Objeto; 2. Seleccione la opción Finalizar Edición. 50 Grupos y Operaciones Accede a las funciones: Agrupar, Editar Grupo Dinámico, Quebrar Grupo, Quebrar todos los grupos, Espejar, Girar, Espejar en la Horizontal, Espejar en la Vertical. Agrupar Agrupa los objetos seleccionados. Cómo proceder: 1. Seleccione dos o más objetos; 2. Haga clic en el ícono de la herramienta Agrupar. Sugerencia: el atajo Ctrl+G puede ser usado para Agrupar. Editar Grupo Dinámico Abre la edición de grupo sin desagrupar los objetos. Cómo proceder: 1. Seleccione el grupo de objetos que será editado; 2. Haga clic en el ícono de la herramienta Editar Grupo Dinámico; 3. Cierre el grupo haciendo clic en la barra amarilla, que se encuentra debajo del Bloque de construcción. Sugerencia: para cerrar la edición use también los atajos: dos clics sobre el área de trabajo o haga clic con el botón derecho del ratón en la opción Cerrar Grupo Dinámico. Quebrar Grupo Separa el último nivel del grupo. Si el grupo seleccionado posee más de un conjunto de objetos agrupados, esta herramienta quebrará apenas el último agrupamiento. Cómo proceder: 1. Seleccione el agrupamiento que desea deshacer; 2. Haga clic en el ícono de la herramienta Quebrar Grupo. 51 Sugerencia: el atajo Ctrl+U puede ser usado para deshacer la última acción del agrupado. Quebrar Grupo y sus Grupos Internos Separa todos los grupos del diseño. Si el grupo seleccionado posee más de un conjunto de objetos agrupados, esta herramienta quebrará todos los grupos existentes en el diseño, transformándolos en objetos independientes. Cómo proceder: 1. Seleccione el grupo que desea deshacer; 2. Haga clic en el ícono de la herramienta Quebrar Grupo y sus Grupos Internos. Invertir Invierte un objeto en relación a un eje. Cómo proceder: 1. Seleccione el objeto que será espejado; 2. Haga clic en el ícono de la herramienta Espejar; 3. Indique un eje de referencia para el espejado, mantenga presionada la tecla Ctrl al arrastrar el ratón. Sugerencia: use líneas guías como referencia para la construcción de un eje. Mantenga la tecla Alt presionada para obtener una copia espejada. Girar Gira los objetos seleccionados. Cómo proceder: 1. Seleccione el objeto que será girado; 2. Haga clic en el ícono de la herramienta Girar; 3. Aparecerán algunas flechas alrededor del objeto seleccionado y el símbolo (+) indicando el eje de rotación; 4. Para modificar el eje de giro, haga clic, sujete y arrastre el símbolo (+) que se encuentra en el centro del objeto (la rotación del objeto tendrá como eje la posición del símbolo (+); 5. Posicione el cursor del ratón sobre una de las flechas; 6. Haga clic, sujete y arrastre el ratón; 7. Suelte el botón cuando el objeto esté en la posición deseada. 52 Importante: por más informaciones sobre el giro de objetos, acceda a: Ángulos y Distancia. Invertir en la vertical Invierte el objeto seleccionado en la vertical. Cómo proceder: 1. Seleccione el objeto que será espejado; 2. Haga clic en el ícono de la herramienta Espejar en la Vertical. Invertir en la Horizontal Invierte objeto selecionado na horizontal. Cómo proceder: 1. Seleccione el objeto que será espejado; 2. Haga clic en el ícono de la herramienta Espejar en la Horizontal. Organizar Accede a las funciones: Enviar para Adelante, Enviar para Atrás, Un Paso al Frente, Un Paso hacia Atrás, Organización y Vestir. Enviar para Adelante Envía el objeto seleccionado para adelante de los otros. Sugerencia: el atajo Shift+Page up puede ser usado para Enviar para adelante. Enviar para Atrás Envía el objeto seleccionado para atrás de los otros. Sugerencia: el atajo Shift+Page down puede ser usado para Enviar para atrás. . 53 Un Paso al Frente Envía el objeto seleccionado un paso al frente. Sugerencia: el atajo ‘Ctrl’+’Page up’ puede ser usado para enviar el objeto seleccionado Un Paso al Frente. Un paso hacia atrás Envía el objeto seleccionado un paso hacia atrás. Sugerencia: el atajo ‘Ctrl’+‘Page down’ puede ser usado para enviar el objeto seleccionado Un paso hacia atrás. Organización Alinea y organiza los objetos en el Área de trabajo. Alineación Alinear por la Izquierda Alinea los objetos seleccionados considerando como referencia el margen izquierdo del primer objeto seleccionado. 54 Alinea por la Derecha Alinea los objetos seleccionados considerando como referencia el margen derecho del primer objeto seleccionado. Alinea por la parte Superior Alinea los objetos seleccionados considerando como referencia el margen superior del primer objeto seleccionado. Alinea por la Base Alinea los objetos seleccionados considerando como referencia la base del primer objeto seleccionado. Alinea los Centros en la Vertical Alinea los objetos seleccionados considerando como referencia el centro vertical del primer objeto seleccionado. Alinea los Centros en la Horizontal Alinea los objetos seleccionados considerando como referencia el centro horizontal del primer objeto seleccionado. Cómo proceder 1. Seleccione el objeto que será referencia para los otros en la alineación; 2. Seleccione los objetos que serán alineados en relación al primero, manteniendo la tecla Shift presionada; 3. Haga clic en el ícono de la herramienta Organización; 4. Seleccione una de las opciones de alineación. Importante: para que esta herramienta funcione correctamente, mantenga la tecla Shift presionada al seleccionar los objetos. Distancia 55 Espaciar igualmente en Vertical Crea espacios verticales iguales entre los objetos seleccionados. Espaçar Igualmente na Horizontal Crea espacios horizontales iguales entre los objetos seleccionados. Cómo proceder: 1. Seleccione los objetos que serán separados igualmente, manteniendo la tecla Shift presionada; 2. Haga clic en la herramienta Organización; 3. Seleccione una de las opciones de distancia. Importante: los objetos son separados igualmente entre el primero y el último objeto seleccionado. Ordenar Enviar para Adelante Envía el objeto seleccionado para adelante de los otros. Enviar para Atrás Envía el objeto seleccionado para atrás de los otros. Un paso al Frente Envía el objeto seleccionado un paso al frente. Un Paso hacia atrás Envía el objeto seleccionado un paso hacia atrás. Importante: las herramientas Enviar para Adelante, Enviar para Atrás, Un Paso al Frente, y Un Paso hacia atrás, pertenecientes a este bloque, corresponden a las herramientas del Bloque de construcción > Organización. 56 Vestir Habilita o deshabilita la función vestir; use esta función para ver el maniquí vestido. La barra deslizante define el orden de las piezas: Barra deslizante en la parte superior: viste la parte seleccionada adelante del maniquí. Barra deslizante en el medio: mantiene el objeto seleccionado neutro en relación a los otros. Barra deslizante en la parte inferior: viste la parte seleccionada atrás del maniquí. Cómo proceder: 1. Asegúrese de que la herramienta Vestir esté deshabilitada durante este procedimiento; 2. Seleccione la parte de atrás de la prenda; 3. Mueva la barra deslizante Prioridad para vestir para la parte inferior, de forma que el color verde del ícono quede atrás ; 4. Haga clic en la herramienta Enviar para Atrás, que se encuentra en el Bloque de construcción > Organización; 5. Seleccione la parte de adelante de la prenda; 6. Mueva la barra deslizante Prioridad para vestir para la parte superior, de forma que el color verde del ícono quede adelante ; 7. Haga clic en la herramienta Enviar para Adelante, que se encuentra en el Bloque de construcción > Organización; 8. Seleccione las dos partes de la prenda y haga clic en la herramienta Agrupar, que se encuentra en el Bloque de construcción > Grupos y Operaciones; 9. Para ver la pieza vestida en un maniquí, habilite la herramienta Vestir Texto Accede a la herramienta de edición de texto. 57 . Cómo proceder: 1. Seleccione el texto que será editado; 2. Haga clic sobre el icono de la herramienta Texto el Bloque de construcción; , que se encuentra en 3. Modifique la fuente , el tipo y el tamaño del texto em lós espacios correspondientes; 4. Para transformar el texto en diseño vectorial, haga clic en la herramienta Convertir un texto en un diseño vectorial ; 5. Para modificar el alineado del texto, haga clic sobre las opciones: Alinear Texto a la Izquierda, Centrar Texto o Alinear texto a la Derecha; 6. Para modificar el espacio entre las líneas, haga clic sobre las flechas de la opción . 58 Barra lateral Barra en donde se encuentran las herramientas usadas para la creación de diseños. Selección Selecciona objetos. Cómo proceder: 1. Seleccione la herramienta Selección: Para seleccionar un objeto, haga clic sobre él; Para seleccionar todos los objetos existentes en el área de trabajo, haga dos clics sobre el área de trabajo; 59 Para seleccionar más de un objeto de una solo vez, mantenga presionada la tecla Shift y haga clic con el botón izquierdo del ratón sobre los objetos que serán seleccionados; Para seleccionar varios objetos, haga clic con el botón izquierdo en el área de trabajo, mantenga el botón izquierdo del ratón presionado y arrastre el ratón por el área de trabajo pasando por los objetos deseados. Al realizar eso, un rectángulo acompañará el movimiento del ratón. Mantenga los objetos que desee seleccionar dentro del rectángulo; Para seleccionar segmentos o puntos de control, mantenga presionada la tecla Ctrl y haga clic con el botón izquierdo del ratón sobre los segmentos que serán seleccionados (los segmentos seleccionados serán representados por una línea punteada de color azul). Zoom Permite modificar el nivel de ampliación en el Área de trabajo. Cómo proceder: 1. Seleccione la herramienta Zoom; 2. Haga clic con el botón izquierdo del ratón en el Área de trabajo. Por cada clic que se haga, el Área de trabajo es ampliada gradualmente. Sugerencia: para usar esta herramienta varias veces, selecciónela en la Barra lateral. Para usarla apenas una vez, selecciónela en la Barra de visualización. Mover Página Mueve el Área de trabajo conforme se mueve el cursor. Cómo proceder: 1. Seleccione la herramienta Mover Página; 2. Haga clic, sujete y arrastre el ratón para mover la página; 3. Suelte el botón cuando la página esté en la posición deseada. Sugerencia: para usar esta herramienta varias veces, selecciónela en la Barra lateral. Para usarla apenas una vez, selecciónela en la Barra de visualización. O también, mantenga la “Rueda” del ratón presionada, para mover a página. 60 Formas Herramienta de diseño de rectas y curvas. Cómo proceder: 1. Seleccione la herramienta Formas; 2. Indique, con un clic, el inicio del diseño; 3. Para diseñar rectas, haga clic con el botón izquierdo del ratón para indicar la posición del próximo punto. Para diseñar curvas, use la ‘Rueda’ del ratón antes de indicar la posición del próximo punto; 4. Para cerrar la forma, aproxime el cursor del ratón al punto inicial del diseño, hasta que el cursor muestre una flecha; 5. Haga clic con el botón izquierdo para confirmar el último punto; 6. Para dejar la forma abierta, haga clic con el botón derecho en cualquier otra posición; 7. Haga clic con el botón derecho del ratón para confirmar la construcción de la forma; 8. Para crear curvas más precisas, haga clic con el botón izquierdo del ratón, manténgalo presionado arrastrando el ratón y haga otro clic. Será creada una antena de control de la curva. Mueva la misma para definir la curva; 9. Para deshacer formas no confirmadas, presione la tecla Esc ; 10. Para deshacer puntos durante el diseño, presione la tecla Backspace; 11. Para transformar curvas en rectas durante el diseño, presione las teclas Ctrl+R. Formas Espejadas Esta herramienta permite dibujar una forma única y simétrica en relación a un eje vertical. Cómo proceder: 1. Seleccione la herramienta Formas Espejadas; 2. Posicione el eje vertical (el centro de la forma que será dibujada) en el área de trabajo; 3. Haga clic con el botón izquierdo para confirmar la posición e iniciar la construcción de la forma; 4. Marque la posición de las próximas rectas o curvas. Para diseñar rectas, haga clic con el botón izquierdo para indicar la posición del próximo punto. Para diseñar curvas, use la ‘Rueda’ del ratón antes de indicar la posición del próximo punto; 5. Para cerrar la forma, aproxime el cursor del ratón al punto inicial del diseño, hasta que el cursor cambie de forma para una flecha; 61 6. Haga clic con el botón izquierdo para confirmar el último punto; 7. Para dejar la forma abierta, haga clic con el botón derecho en cualquier otra posición; 8. Haga clic con el botón derecho para confirmar la construcción de la forma; 9. Para crear curvas más precisas, haga clic con el botón izquierdo del ratón, manténgalo presionado arrastrando el ratón y haga otro clic. Será creada una antena de control de la curva. Mueva la misma para definir la curva; 10. Para deshacer formas no confirmadas, presione la tecla Esc; 11. Para deshacer puntos durante el diseño, presione la tecla Backspace; 12. Para transformar curvas en rectas durante el diseño, presione las teclas Ctrl+R. Sugerencia: para facilitar la creación de diseños con la herramienta Formas Espejadas, seleccione primero un maniquí y use su eje central para posicionar el eje vertical de la herramienta. Objetos Espejados Esta herramienta permite dibujar simultáneamente dos formas espejadas en relación a un eje vertical y separadas por una distancia definida por el usuario. Cómo proceder: 1. Seleccione la herramienta Objetos Espejados; 2. Posicione el eje vertical (el centro de la forma que será dibujada) en el área de trabajo; 3. Haga clic con el botón izquierdo del ratón para confirmar la posición del eje; 4. Indique con un clic el lugar para iniciar el diseño; 5. Marque la posición de las próximas rectas o curvas. Para diseñar retas, haga clic con el botón izquierdo para indicar la posición del próximo punto. Para diseñar curvas, use la ‘Rueda’ del ratón antes de indicar la posición del próximo punto; 6. Para cerrar la forma, aproxime el cursor del ratón al punto inicial del diseño, hasta que el cursor cambie para una flecha; 7. Haga clic con el botón izquierdo para confirmar el último punto; 8. Para dejar la forma abierta, haga clic con el botón derecho en cualquier otra posición; 9. Haga clic con el botón derecho del ratón para confirmar la construcción de la forma; 10. Para crear curvas más precisas, haga clic con el botón izquierdo del ratón, manténgalo presionado arrastrando el ratón y haga otro clic. Será creada una antena de control de la curva. Mueva la misma para definir la curva; 11. Para deshacer formas no confirmadas, presione la tecla Esc; 62 12. Para deshacer puntos durante el diseño, presione la tecla Backspace; 13. Para transformar curvas en rectas durante el diseño, presione las teclas Ctrl+R. Sugerencia: para facilitar la creación de diseños con la herramienta Objetos Espejados, seleccione primero un maniquí y use su eje central para posicionar el eje vertical de la herramienta. Mano Alzada Diseña líneas acompañando los movimientos del ratón en la pantalla. Cómo proceder: 1. Seleccione la herramienta Mano Alzada; 2. Inicie el diseño presionando el botón izquierdo del ratón, manténgalo presionado mientras esté diseñando; 3. Al finalizar el diseño, suelte el botón izquierdo y haga clic con el botón derecho del ratón para confirmar la operación. 4. Para más precisión en el diseño a mano alzada utilice la flecha lateral de la herramienta, que permite definir la precisión deseada, aumentando o disminuyendo su valor. Sugerencia: para aumentar la precisión del diseño, aumente la numeración del menú a través de la flecha. Al aumentar la precisión, el diseño tendrá menos números de nudos. Cuadrado/Rectángulo Diseña polígonos de cuatro lados. Cómo proceder: 1. Seleccione la herramienta Cuadrado/Rectángulo; 2. Haga clic en el punto que comienza el polígono; 3. Mueva el ratón para aumentar las dimensiones del polígono; 4. Haga clic con el botón izquierdo del ratón en el área de trabajo para confirmar la operación. 63 Sugerencia: para introducir cuadrados en su tamaño real, haga dos clics con el botón izquierdo del ratón. Para diseñar rectángulos modificando sus dimensiones, haga clic en un punto y arrastre el ratón manteniendo presionada la tecla 'Alt'. Para diseñar cuadrados partiendo de un punto central, mantenga presionada la tecla ‘Shift’ y haga clic en un punto de referencia. Círculo/Elipse Dibuja formas en círculo. Cómo proceder: 1. Seleccione la herramienta Círculo/Elipse; 2. Haga clic en el punto que comienza el círculo; 3. Mueva el ratón para aumentar las dimensiones del círculo; 4. Haga clic con el botón izquierdo del ratón en el área de trabajo para confirmar la operación. Sugerencia: para introducir círculo en su tamaño real, haga dos clics con el botón izquierdo del ratón. Para diseñar elipses, haga clic en un punto y arrastre el ratón manteniendo presionada la tecla 'Alt'. Para diseñar círculos partiendo de un punto central, mantenga presionada la tecla ‘Shift’ y haga clic en un punto de referencia. Herramientas Personalizadas Accede a objetos predefinidos, para que sean usados en otros diseños. 64 Cómo proceder: 1. Seleccione la herramienta Herramientas Personalizadas; 2. Se abre una lista con las herramientas guardadas; 3. Haga clic sobre la herramienta que será introducida; 4. Indique, con un clic en el área de trabajo, el punto inicial; 5. Mueva el ratón para aumentar las dimensiones de la forma; 6. Haga clic con el botón izquierdo del ratón en el área de trabajo para confirmar la operación; 7. Para introducir Herramientas Personalizadas en su tamaño original, haga dos clics con el botón izquierdo del ratón; 8. Para introducir Herramientas Personalizadas cambiando sus proporciones, haga clic en un punto, manteniendo la tecla Alt presionada; 9. Para introducir Herramientas Personalizadas partiendo de un punto central, mantenga la tecla Shift presionada y haga clic en un punto de referencia. Importante: por más informaciones sobre herramientas personalizadas, acceda a: Guardar como Flecha. Maniquí Adiciona un maniquí en el Área de trabajo. Cómo proceder: 1. Haga clic sobre la flecha de la herramienta Maniquí; 2. Se abre el bloque con las opciones de maniquís disponibles en la base de datos; 3. Seleccione la edad, el genero y la posición; 4. El maniquí seleccionado será introducido en el área de trabajo. Sugerencia: el último maniquí usado quedará guardado en la memoria. Al hacer clic sobre el icono de la herramienta, el mismo será introducido en el Área de trabajo automáticamente. 65 Texto Introduce textos en el Área de trabajo. Cómo proceder: 1. Seleccione la herramienta Texto; 2. Haga clic en el lugar del área de trabajo en que el texto será introducido; 3. Digite el texto; 4. Para modificar el color del texto, seleccione el mismo y, en la paleta de colores, haga clic con el botón izquierdo del ratón en el color deseado para cambiar el relleno, o con el botón derecho del ratón para cambiar el color deseado para el contorno; 5. Para cambiar la forma del texto, entre en el Bloque de construcción > Texto. Importante: por más informaciones sobre como editar Texto, acceda a: Texto Cotas Muestra la distancia entre dos puntos. Use las cotas para indicar el largo y el ancho de elementos del diseño. Cota Vertical Mide la distancia vertical entre dos puntos indicados en el diseño. Cota Horizontal Mide la distancia horizontal entre dos puntos indicados en el diseño. Cota Libre Mide cualquier distancia entre dos puntos indicados en el diseño (horizontal, vertical o diagonal). Cómo proceder: 1. Haga clic en la herramienta Cotas y seleccione una de las opciones: Vertical, Horizontal o Libre ; 66 2. Haga clic en el punto de inicio de la cota; 3. Haga clic en el punto final de la cota; 4. Ajuste la posición de la cota, arrastrando el ratón de acuerdo con el tipo de cota seleccionada; 5. Para crear un eje horizontal o vertical perfecto, presione la tecla Ctrl al arrastrar el ratón; 6. Haga clic con el botón izquierdo del ratón para finalizar la operación; 7. Al confirmar la operación, una medida será introducida en la cota; 8. Para modificar la medida pre-definida de la cota, vaya al Bloque de construcción > Cotas y coloque otro valor; 9. Para modificar el tipo y el tamaño de la fuente de la cota, vaya al Bloque de construcción > Texto y defina la fuente y el tamaño. Sugerencia: se le puede colocar un nombre a la cota en el mismo espacio en que se definen los números. Introducir Imagen Introduce una imagen. Cómo proceder: 1. Haga clic en la herramienta Introducir Imagen; 2. Seleccione una imagen y haga clic en Abrir; 3. Para introducir la imagen en su tamaño real, haga dos clics con el botón izquierdo del ratón; 4. Para introducir imágenes partiendo de un punto central, haga clic, sujete y arrastre el ratón a partir de un punto de referencia, con la tecla ‘Shift’ presionada; 5. Para introducir imágenes modificando sus tamaños, haga clic, sujete y arrastre el ratón manteniendo presionada la tecla ‘Alt’. 67 Barra de Visualización Accede a las funciones referentes a exhibición y uso del área de trabajo, como Más Zoom, Menos Zoom, Zoom en Objetos, Zoom en escala 1:1, Zoom en la Página, Zoom, Mover Página, Maniquí. Menos Zoom y Más Zoom Disminuye o aumenta la visualización del área de trabajo. Cómo proceder: 1. Haga clic en el ícono de la herramienta Menos Zoom para disminuir el área de trabajo. Por cada clic que se haga, el área de trabajo es reducida gradualmente; 2. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Más Zoom para aumentar el área de trabajo. Por cada clic que se haga, el área de trabajo es ampliada gradualmente; 3. Haga clic sobre la barra o mueva la barra deslizante para modificar la ampliación. Zoom en Objetos Permite aumentar el nivel de ampliación de los objetos para mostrarlos enteros en la pantalla. Cómo proceder: 1. Seleccione el objeto que sufrirá una alteración en su ampliación; 2. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Zoom en Objetos; 3. El objeto será mostrado entero, con la mayor ampliación posible. Zoom en Escala 1:1 Modifica el nivel de ampliación en el Área de trabajo para la escala 1:1 (tamaño real), específicamente para monitores de 17”, con resolución de 1280 x 1024. 68 Zoom en la Página Modifica el nivel de ampliación de la página, para mostrarla enteramente en la pantalla. Zoom Modifica el nivel de ampliación en el Área de trabajo. Cómo proceder: 1. Seleccione la herramienta Zoom; 2. Haga clic con el botón izquierdo del ratón en el área de trabajo. Por cada clic que se haga, el área de trabajo es ampliada gradualmente; 3. Para ampliar un área específica, haga clic, sujete y arrastre el ratón sobre el área que será ampliada (un cuadrado azul acompañará los movimientos del ratón), al soltar el botón, el área contenida dentro del cuadrado será ampliada. Sugerencia: para usarla una única vez, selecciónela en la Barra de visualización; para usar esta herramienta varias veces, selecciónela en la Barra lateral. Mover Página Mueve el área de trabajo conforme se mueve el cursor del ratón. Importante: por más informaciones sobre como mover el área de trabajo, acceda a: Mover Página. Maniquí Adiciona maniquí en el área de trabajo. Importante: por más informaciones sobre como adicionar maniquí, acceda a: Maniquí. Barra de opciones Accede a los módulos Creare, Teca, Engine, Doc y Midia. 69 Botón archivo Accede a la lista de archivos abiertos en el módulo Creare. Administrador Creare Accede a los administradores del módulo Creare: Colores, Efectos utilizados, Coordenadas, Capas, Asistente Creare, Líneas Guías. Colores Administra las funciones referentes a colores. 70 Paleta de colores estándar Atajo para introducir colores en los objetos. Cómo proceder: 1. Seleccione el objeto en el cual será introducido un color; 2. Haga clic con el botón izquierdo del ratón, sobre el color deseado para cambiar el color del relleno del objeto; 3. Haga clic con el botón derecho del ratón sobre el color deseado para cambiar el color del contorno del objeto. 71 Capturar Color Atajo para la herramienta Cuentagotas, la cual captura un color de cualquier lugar de la pantalla del ordenador. Guardar Guarda las modificaciones realizadas en la paleta de colores. Revertir Revierte las modificaciones realizadas en la paleta de colores, volviendo al modelo original de la paleta. Importante: al revertir una paleta a su modelo original, la acción Deshacer no es aplicable. Bloquear Bloquea las acciones en la paleta de colores. Deshacer Deshace la última acción realizada en la paleta de colores. Rehacer Rehace la última acción realizada en la paleta de colores. Tamaño de la Muestra Modifica el tamaño de las muestras de colores de la paleta seleccionada. Borrar Color Seleccionado Borra el color seleccionado en la paleta. Cerrar esta Paleta Cierra la paleta de colores que está en uso. Cuentagotas Capta el color de cualquier área que esté visible en la pantalla del ordenador. Cómo proceder: 1. Seleccione la herramienta Cuentagotas; 2. Haga clic con el botón izquierdo del ratón sobre el color que será recogido; 3. Seleccione el objeto en el que el color será aplicado; 72 4. Haga clic sobre el color recogido (que se encuentra atrás de los colores de contorno y relleno). Área de contornos y rellenos Área en la que se administran los colores de los contorno y rellenos. 1 – Último color seleccionado 2 – Color del relleno 3 – Color del contorno 4 – Borra el contorno o el relleno Último color seleccionado Muestra el último color seleccionado. Cómo proceder: 1. Seleccione un objeto para aplicar el color del contorno o del relleno; 2. Para cambiar el color del contorno, haga clic con el botón derecho del ratón sobre el último color seleccionado (que se encuentra atrás del color del contorno y relleno); 3. Para cambiar el color del relleno, haga clic con el botón izquierdo del ratón sobre el último color seleccionado (que se encuentra atrás de los colores del contorno y relleno). Colores del relleno Muestra el color del relleno del objeto seleccionado. Cómo proceder: 1. Seleccione el objeto para aplicar el color del relleno; 2. Haga clic con el botón izquierdo del ratón sobre el color que será aplicado. Colores del contorno Muestra el color del contorno objeto seleccionado. Cómo proceder: 1. Seleccione el objeto para modificar el color del contorno; 2. Haga clic con el botón derecho del ratón sobre el color que será aplicado. 73 Borrar el contorno o el relleno Borra el contorno o el relleno del objeto seleccionado. Cómo proceder: 1. Seleccione el objeto que desea borrar el color de su contorno o relleno; 2. Para borrar el contorno, haga clic con el botón derecho del ratón sobre el icono ; 3. Para borrar el relleno, haga clic con el botón izquierdo del ratón sobre el icono . Transparencia Aplica transparencia en el contorno y en el relleno del objeto seleccionado. Cómo proceder: 1. Seleccione el objeto en el cual será aplicada la transparencia; 2. Para aplicar transparencia en el contorno del objeto, haga clic sobre la primera barra deslizante (referente al contorno) y deslícela hasta obtener la transparencia deseada ; 3. Para aplicar transparencia en el relleno del objeto, haga clic sobre la segunda barra deslizante (referente al relleno) y deslícela hasta obtener la transparencia deseada . Mezclador Permite definir nuevos matices de colores para aplicar en el área de trabajo. Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el mezclador; 2. Aparecerá un cursor sobre el mezclador; 3. Haga clic, sujete y arrastre el cursor hasta el color deseado; 4. Para usar otros tonos del color seleccionado, mueva la flecha de la barra deslizante de tonalidades (que se encuentra en la parte inferior del mezclador) hasta encontrar el color deseado ; 74 5. Los colores elegidos aparecerán en el recuadro de arriba en el espacio del último color seleccionado. . Importante: por más informaciones sobre el Último color seleccionado, acceda a: Área de contornos y rellenos. Paletas de color Crea y borra nuevas paletas de colores y accede a las paletas que ya existen. Lista de paletas de colores Accede a las paletas de colores existentes. Nueva Paleta de Colores Crea una nueva paleta de colores. Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Nueva Paleta de Colores; 2. Elija el nombre de la paleta; 3. Una nueva paleta será creada (arriba de la paleta de colores estándar); 4. Haga clic, sujete y arrastre para dentro de la nueva paleta los colores que desee usar. Borrar Paleta de Colores Borra la paleta de colores seleccionada. Cómo proceder: 1. Seleccione en Paletas de Color, la paleta que será borrada; 2. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Borrar Paleta de Colores; 3. Para confirmar la operación, haga clic en Sí. 75 Efectos Administra las funciones referentes a efectos de Costura, texturas, degradado y flechas. Efectos Utilizados Muestra las listas con los efectos gráficos usados, permitiendo que sean guardados como modelos. Efectos actualmente utilizados Administra las opciones de Guardar y Borrar listas de efectos. Listas de efectos guardadas como modelo Muestra la lista de los efectos guardados en la base de datos. 76 Guardar Lista de Efectos Gráficos Guarda la lista de efectos gráficos seleccionada para que la misma pueda ser utilizada posteriormente. Cómo proceder: 1. Seleccione un objeto que contenga el efecto deseado; 2. Asesórese de que la lista de efecto que será guardada esté disponible en Nombre de los Efectos ; 3. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Guardar Lista de Efectos Gráficos; 4. Escoja un nombre para la lista de efectos que será guardada; 5. Haga clic en Ok. Borrar Lista de Efectos Gráficos Borra la lista de efectos seleccionada. Cómo proceder: 1. Seleccione una lista de efectos ; 2. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Borrar Lista de Efectos Gráficos; 3. Se abre una ventana de confirmación; 4. Haga clic en Sí. Nombre de los Efectos Muestra la lista de los efectos usados. Importante: Para guardar la lista de efectos como modelo, vaya a: Guardar lista de efectos gráficos. Mover hacia Arriba Permite cambiar el orden de los efectos moviendo los seleccionados hacia arriba. 77 Cómo proceder: 1. Seleccione en Nombre de los Efectos, el efecto que desee mover; 2. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Mover hacia Arriba. Mover hacia Abajo Permite cambiar el orden de los efectos moviendo los seleccionados hacia abajo. Cómo proceder: 1. Seleccione en Nombre de los Efectos, el efecto que desee mover; 2. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Mover hacia Abajo. Renombrar Cambia el nombre del objeto seleccionado. Cómo proceder: 1. Seleccione en Nombre de los Efectos, el efecto que desee renombrar; 2. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Renombrar; 3. Escoja un nuevo nombre para el efecto; 4. Haga clic en Ok. Borrar Borra el efecto seleccionado. Cómo proceder: 1. Seleccione en Nombre de los Efectos, el efecto que desee borrar; 2. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Borrar. Copiar Efectos Copia la lista de efectos. Cómo proceder: 1. Seleccione un objeto que contenga el efecto deseado; 2. Asesórese de que la lista de efectos que será copiada esté disponible en Nombre de los Efectos; 3. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Copiar Efectos; 4. Seleccione el objeto en el que serán pegados los efectos copiados; 78 5. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Pegar Efectos. Pegar Efectos Pega la lista de efectos copiados en el objeto seleccionado. Cómo proceder: 1. Seleccione un objeto que contenga el efecto deseado; 2. Asesórese de que la lista de efectos que será copiada esté disponible en Nombre de los efectos; 3. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Pegar Efectos; 4. Seleccione el objeto en el que serán pegados los efectos copiados; 5. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Pegar Efectos. Efectos – Costuras Aplica y administra efectos de costura. 79 Costuras Accede a la lista de costuras. Introduce efectos de costura en objetos o segmentos. Cómo proceder: 1. Cree o seleccione un segmento u objeto para introducir el efecto de costura; 2. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Costuras; 3. Se abre una lista con las costuras disponibles; 4. Seleccione uno de los tipos para ser aplicado. Grosor de la Línea Define el grosor de los contornos de la costura seleccionada. Cómo proceder: 1. Seleccione un segmento que contenga un efecto de costura (si la costura fue creada por selección de segmentos con el uso de la tecla Ctrl, mantenga la misma presionada para seleccionar el segmento); 2. Haga clic en la flecha de la herramienta Grosor de la Línea; 3. Escoja el grosor, aumentando o disminuyendo los valores a través de las flechas de la herramienta. 4. La actualización del grosor es realizada inmediatamente. 80 Importante: esta herramienta modifica apenas el grosor de los contornos de objetos con efecto de costura. Color de la línea de la costura Selecciona un color para ser aplicado en la línea de la costura. Cómo proceder: 1. Seleccione el objeto que contenga un efecto de costura; 2. Haga clic sobre la herramienta Color de la línea de la costura; 3. Seleccione el color que será aplicado en el efecto de costura. Color del relleno de la costura Selecciona un color para ser aplicado en el relleno de la costura. Cómo proceder: 1. Seleccione el objeto que contenga un efecto de costura; 2. Haga clic sobre la herramienta Color del relleno de la costura; 3. Seleccione el color del relleno del objeto. Sugerencia: esta herramienta cuenta con otras opciones para escoger colores, que pueden ser accedidas al mantener la tecla Ctrl presionada sobre el selector. Hay 3 tipos de opciones, como muestra la figura abajo: Altura de la Costura Aumenta la altura de la costura. 81 Cómo proceder: 1. Seleccione un segmento que contenga un efecto de costura (si la costura fue creada por selección de segmentos con el uso de la tecla Ctrl, mantenga la misma presionada para seleccionar el segmento); 2. Haga clic sobre la flecha de la herramienta Altura de la Costura para modificar la altura de la misma. Ancho de la Costura Aumenta el ancho de la costura. Cómo proceder: 1. Seleccione un segmento que contenga un efecto de costura (si la costura fue creada por selección de segmentos con el uso de la tecla Ctrl, mantenga la misma presionada para seleccionar el segmento); 2. Haga clic en las flechas de la herramienta Ancho de la Costura para modificar el ancho de la costura. Espaciamiento vertical de la costura Aumenta la separación de la costura en relación al eje en que fue creada. Cómo proceder: 1. Seleccione un segmento u objeto que contenga un efecto de costura (si la costura fue creada por selección de segmentos con el uso de la tecla Ctrl, mantenga la misma presionada para seleccionar el segmento); 2. Haga clic en las flechas de la herramienta Espaciamiento Vertical de la Costura para modificar el espacio de la costura. Espaciamiento Horizontal de la costura Aumenta la separación horizontal de la costura. Cómo proceder: 1. Seleccione un segmento u objeto que contenga un efecto de costura (si la costura fue creada por selección de segmentos con el uso de la tecla Ctrl, mantenga la misma presionada para seleccionar el segmento); 2. Haga clic en las flechas de la herramienta Espaciamiento Horizontal de la Costura para modificar el espacio de la costura. Importante: por más informaciones sobre como introducir costuras, vaya a: Costuras. 82 Guardar un Objeto como Costura Guarda nuevos tipos de costura para que estén disponibles en la lista de costuras. Cómo proceder: 1. Seleccione un objeto para guardar como costura; 2. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Guardar un Objeto como Costura, que se encuentra en el administrador Efectos – Costuras; 3. Escoja un nombre para la costura; 4. Haga clic en OK. Borrar Costura Borra el efecto de costura seleccionado. Cómo proceder: 1. Haga clic sobre la herramienta Borrar Costura. Se exhibirá la lista de costuras guardadas en el sistema; 2. Seleccione una costura y haga clic en Borrar; 3. Una vez borrada, la costura no quedará más disponible en la lista. Importante: la acción de Borrar Costura es irreversible. Después de borrada, la costura no quedará en la base de datos del sistema. Editar Costura Accede a la edición de la costura seleccionada. Cómo proceder: 1. Seleccione un objeto o segmento que contenga un efecto de costura; 2. Haga clic en la herramienta Editar Costura. Quitar Costura Quita la costura del objeto o segmento seleccionado Cómo proceder: 1. Seleccione el objeto o segmento que contenga costura; 2. Haga clic en la herramienta Quitar Costura; 3. La costura seleccionada será borrada del objeto o del segmento. 83 Efectos - Estampa Administra los efectos de las texturas introducidos con la herramienta Agregar Estampa Corrida. Estampado Modifica el modelo de repetición de la estampa. Cómo proceder: 1. Haga dos clics sobre el objeto que contiene estampa corrida para acceder al modo de edición dinámica; 2. Haga clic sobre el modelo ; 3. Haga clic sobre la flecha del modelo y seleccione un modelo para aplicar. Importante: por más informaciones sobre Agregar estampa corrida, vaya a: Agregar estampa corrida. Ángulo Modifica el ángulo del objeto seleccionado conforme con la coordenada predefinida. 84 Cómo proceder: 1. Seleccione un objeto que contenga un efecto de estampa corrida; 2. Defina el ángulo de giro de la estampa en Ángulo; 3. Haga clic en la tecla Enter; 4. Para girar la estampa a través de un ángulo predefinido, haga clic sobre el botón y seleccione el ángulo de giro. Distancia Aumenta o disminuye la distancia entre el modelo de la estampa. Cómo proceder: 1. Asesórese de que el objeto que tendrá la estampa modificada contenga una estampa corrida; 2. Haga dos clics sobre el objeto que contiene la estampa corrida para acceder al modo de edición dinámica; 3. Haga clic sobre las flechas en Distancia para modificar las coordenadas del modelo. 85 Efectos – Degradado Aplica y administra los efectos de degradado. Relleno con Degrado Define el estilo del relleno con degradado que será introducido. Transparencia del Color Define la intensidad de la transparencia en los colores del efecto degradado. Administrador del Efecto Degradado Define y administra los colores que serán aplicados en el efecto degradado. Cómo proceder: 1. Defina el estilo del relleno con degradado (Lineal, Cuadrado o Radial); 2. Haga clic sobre el color que será aplicado en el efecto degradado; 86 3. Haga dos clics sobre la barra que se encuentra arriba del administrador de efecto degradado ; 4. Una flecha verde aparecerá en ese lugar; 5. Haga clic sobre el color para aplicar el efecto degradado; 6. Para introducir más de un color, repita el procedimiento anterior; 7. Para borrar una flecha, haga dos clics sobre la flecha; 8. Haga clic, sujete y arrastre la flecha verde para variar el degradado; 9. Seleccione un objeto para aplicar el efecto; 10. Haga clic en la opción Aplicar; 11. Para excluir el efecto, seleccione un objeto que contenga el efecto degradado y haga clic en Borrar Degradado. Aplicar Aplica el efecto degradado al objeto seleccionado. Borrar Degradado Borra el efecto degradado al objeto seleccionado. Editar Gradiente Accede al modo de edición dinámica de degradado del objeto seleccionado. Flechas Ingresa a la herramienta de edición de flechas. 87 Inicio y Final Configura una flecha, determinando si la misma es de inicio o de final del objeto. Grosor de la flecha Define el grosor del contorno de la flecha seleccionada. Color de la flecha Aplica el color seleccionado en el contorno de la flecha. Color del relleno de la flecha Aplica el color seleccionado en el relleno de la flecha. Cómo proceder: 1. Seleccione el objeto que contenga una flecha; 2. Haga clic sobre la herramienta Color del relleno de la flecha; 3. Haga clic con el botón izquierdo del ratón sobre el color deseado para seleccionarlo. Sugerencia: esa herramienta cuenta con otras opciones para escoger colores, para accederlas mantenga la tecla Ctrl presionada sobre el selector deseado. Altura de la flecha Aumenta la altura de la flecha. Cómo proceder: 1. Seleccione un objeto que contenga una flecha (si la costura fue creada por selección de segmentos con la tecla ‘Ctrl’, mantenga la tecla ‘Ctrl’ presionada para seleccionar el segmento); 2. Haga clic en las flechas de la herramienta Altura de la flecha para modificarla. Ancho de la flecha Aumenta el ancho de la flecha. 88 Cómo proceder: 1. Seleccione un objeto que contenga una flecha (si la costura fue creada por selección de segmentos con la tecla ‘Ctrl’, mantenga la tecla ‘Ctrl’ presionada para seleccionar el segmento); 2. Haga clic en las flechas de la herramienta Ancho de la flecha para modificarla. Importante: la opción Mantener proporción garantiza que la altura y el ancho de la flecha serán modificados en forma proporcional. Borrar Flecha Borra la flecha de la base de datos. Coordenadas Administra las funciones referentes a la posición, el tamaño y el ángulo en relación al plano cartesiano. Posición Modifica la posición del objeto seleccionado conforme con la coordenada predefinida. Cómo proceder: 1. Seleccione el objeto que tendrá la posición modificada; 89 2. Defina un valor para X (correspondiente a la posición del objeto en el eje horizontal); 3. Habilite X para modificar la posición horizontal ; 4. Defina un valor para Y (correspondiente a la posición del objeto en el eje vertical); 5. Habilite Y para modificar la posición vertical . Importante: el espacio es apenas un lugar para visualizar el ángulo del objeto seleccionado. No se puede modificar aquí. Tamaño Modifica el tamaño del objeto seleccionado conforme con la coordenada predefinida. Cómo proceder: 1. Seleccione el objeto que tendrá el tamaño modificado; 2. Defina un valor en milímetros para X (correspondiente al tamaño del objeto en el eje horizontal); 3. Habilite X para modificar el tamaño en el eje horizontal ; 4. Defina un valor en milímetros para Y (correspondiente al tamaño del objeto en el eje vertical); 5. Habilite Y para modificar el tamaño en el eje vertical Sugerencia: habilite la opción forma proporcional. . para modificar el tamaño del objeto en Ángulo Modifica el ángulo del objeto seleccionado conforme con la coordenada predefinida, permitiendo hacer una copia. 90 Cómo proceder: 1. Seleccione el objeto que será girado; 2. Defina un ángulo en Giro para girar el objeto; 3. Haga clic en el botón de giro, que se encuentra al lado de Giro ; 4. Para girar un objeto haciendo una copia, habilite la opción ; 5. Para girar un objeto varias veces usando el mismo ángulo, habilite la opción . Capas Administra las funciones referentes a las capas. Nombre de las Capas Muestra la lista de capas existentes. Importante: la capa seleccionada es identificada por el ícono que se encuentra a la izquierda del nombre. Visualizar Capa Exhibe u oculta capas. Sugerencia: para mostrar u ocultar el contenido de la capa, haga clic sobre el icono , que aparece al lado de cada capa. 91 Bloquear Capa Bloquea capas. Sugerencia: para bloquear el contenido de la capa, haga clic sobre el ícono aparece al lado de cada capa. , que Capa en Marca de Agua Exhibe las capas en marca de agua. Sugerencia: para exhibir las capas en marca de agua, haga clic sobre el ícono aparece al lado de cada capa. , que Importante: cuando las opciones Visualizar Capa, Bloquear Capa o Capa en Marca de Agua no están habilitadas, el ícono referente a la herramienta es sustituido por un punto, indicando que la opción está deshabilitada. Agregar Capa Agrega una nueva capa. Sugerencia: cada vez que se selecciona esta herramienta, una nueva capa será agregada. Borrar Capa Borra la capa seleccionada y su contenido. Cómo proceder: 1. Seleccione la capa que será borrada; 2. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Borrar Capa. Renombrar Capa Modifica el nombre de la capa seleccionada. 92 Cómo proceder: 1. Seleccione la capa que será renombrada; 2. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Renombrar Capa; 3. Se abre una ventana para definir el nuevo nombre; 4. Escoja un nombre; 5. Haga clic en Ok. Mezclar Capas Transforma todas las capas visibles en una única capa. Cómo proceder: 1. aga clic en para poder visualizar todas las capas que serán mezcladas; 2. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Mezclar Capas; 3. Se abre una ventana para definir el nuevo nombre; 4. Elija un nuevo nombre para la capa; 5. Haga clic en Ok. Cambiar o Copiar un Objeto de la Capa Envía o copia los objetos seleccionados para la capa indicada. Cómo proceder: 1. Seleccione un objeto para mover o copiar para la capa; 2. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Cambiar o Copiar un Objeto de la Capa; 3. Indique una de las opciones: Mover para la Capa o Copiar para la Capa; 4. Indique la capa a la cual irá o será copiado el objeto. 93 Asistente Creare Administra las funciones referentes a la organización del registro de nuevas colecciones. Todo que es guardado en el Asistente Creare queda almacenado en el módulo Teca. Familia Organiza los objetos registrados en Modelos, Materiales y Ejemplos. Importante: por más informaciones sobre Familia, vaya a: Ejemplos. Colección Organiza los objetos registrados en Colección. Sugerencia: haga clic en el botón para registrar nuevas Colecciones. Importante: para registrar nuevas Colecciones, vaya a: Colección. 94 Clasificación Organiza los objetos registrados en Grupos y Subgrupos. Sugerencia: es posible registrar nuevos Grupos y Subgrupos haciendo clic en el botón . Importante: para registrar nuevos Grupos y Subgrupos, vaya a: Grupos/Subgrupos. Referencia Define una Referencia para el registro del objeto. Guardar en la Base de Datos Guarda el registro definido a través de los datos registrados anteriormente. Cómo proceder: 1. Seleccione el objeto que será registrado en el base de datos; 2. Seleccione la Familia (Modelos, Materiales, Ejemplos) en la cual modelo será registrado; 3. Si la Familia registrada es Modelo, seleccione la Colección en la que mismo será registrado. Para registrar una nueva colección, haga clic sobre botón ; 4. Seleccione un Grupo y Subgrupo. Para registrar nuevos grupos subgrupos, haga clic sobre el botón ; 5. Defina una referencia para el modelo; 6. Haga clic en el ícono de la herramienta Guardar en la Base de Datos. 95 el el el y Líneas guías Administra las funciones referentes a las líneas guías. Guía Muestra la lista de líneas guías existentes. Posición de la Línea Guía Indica la posición de la línea guía en relación al plano cartesiano. Bloquear Línea Guía Bloquea la línea guía. Sugerencia: para bloquear la línea guía, haga clic sobre el ícono de cada línea guía en Guía. , que aparece al lado Importante: cuando la opción Bloquear Línea Guía no está habilitada, el ícono referente a la herramienta es sustituido por un punto, indicando que la opción está deshabilitada. Agregar Línea Guía Horizontal Agrega una línea guía horizontal en el punto 0 (o en la coordenada x = 0) de la página.. 96 Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Agregar Línea Guía Horizontal (la línea guía será introducida en el marco cero del plano cartesiano); 2. Para volver a posicionar la línea guía, haga clic sobre el número de la línea que será modificado en Guía; 3. Modifique el número para definir una nueva posición. Agregar Línea Guía Vertical Agrega una línea guía vertical en el punto 0 (o en la coordenada x = 0) de la página. Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Agregar Línea Guía Vertictal (la línea guía será introducida en el marco cero del plano cartesiano); 2. Para volver a posicionar la línea guía, haga clic sobre el número de la línea que será modificado en Guía; 3. Modifique el número para definir una nueva posición. Borrar Línea Guía Borra las líneas guías del Área de trabajo. Línea Guía en el Centro Horizontal Agrega una línea guía horizontal en el centro del objeto seleccionado. 97 Cómo proceder: 1. Seleccione un o más objetos para agregar una línea guía; 2. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Línea Guía en el Centro Horizontal. Línea Guía en el Centro Vertical Agrega una línea guía vertical en el centro del objeto seleccionado. Cómo proceder: 1. Seleccione un o más objetos para agregar una línea guía; 2. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Línea Guía en el Centro Vertical. Sugerencia: para agregar una línea guía entre los maniquís frente y espalda, es preciso que los dos maniquís estén seleccionados. Acceso rápido a los administradores Atajo de acceso al Área de los administradores de los módulos Creare y Teca. 98 Teca 1. 2. 3. 4. Bloque de construcción; Área de trabajo; Administrador Teca; Área de Selección. Bloque de construcción Área en la que se encuentran las herramientas referentes al módulo activo. 99 Operaciones Accede a las funciones: Ver Todas las Imágenes de esta Referencia, Agregar al Teca, Borrar del Módulo Teca. Ver Todas las Imágenes de esta Referencia Muestra apenas los ítems relacionados a la referencia seleccionada. Cómo proceder: 1. Haga clic sobre una referencia para ver los ítems relacionados con ella; 2. Un cuadrado azul indicará que el modelo fue seleccionado; 3. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Ver Todas las Imágenes de esta Referencia (apenas los modelos que tengan la misma referencia serán visualizados); Sugerencia: para que los ítems de un modelo estén relacionados ente si, regístrelos con la misma referencia. Agregar al Teca Agrega ítems al módulo Teca a través de la ventana de registro. 100 Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Agregar al MóduloTeca; 2. Se abre la ventana Registrar en el Módulo Teca; 3. Defina un Código o Referencia para el ítem; 4. Seleccione la Colección en la cual el ítem será registrado. Para registrar una nueva colección haga clic sobre el botón ; 5. Escoja una Descripción y Observación (estos campos son opcionales); 6. Seleccione la Familia (Modelos, Materiales o Ejemplos) en la cual el ítem será registrado; 7. Seleccione un Grupo y Subgrupo. Para registrar nuevos grupos y subgrupos haga clic sobre los botones ; 8. Para agregar imágenes, haga clic en el botón , que se encuentra en el borde inferior derecho de la ventana; 9. Para agregar filtros, los cuales facilitan la ubicación del registro posteriormente, haga clic en . y defina Edad, Sexo y Visión; 10. Haga clic en Guardar; 11. Para abrir un nuevo registro, Haga clic en Nuevo 12. Para cancelar el registro, haga clic en Cancelar 101 ; . Borrar del módulo Teca Borra del Teca las referencias seleccionadas. Cómo proceder: 1. Seleccione el ítem que será borrado; 2. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Borrar del módulo Teca; 3. Haga clic sobre una de las opciones: Borrar solamente la imagen (para borrar únicamente la imagen seleccionada) y Borrar Imagen y Material (para borrar todas las imágenes y materiales relacionados a la referencia seleccionada). Sugerencia: Para borrar más de un ítem simultáneamente, es preciso habilitar el campo referente a los ítems que serán borrados. Estos ítems serán agregados a la canasta de selección. Importante: Al borrar un ítem del módulo Teca, esa operación no se podrá deshacer. Edición Accede a las funciones: Editar en el Módulo Teca, Editar en el Módulo Creare, Editar en Engine. Editar en el Módulo Teca Edita en el módulo Teca el registro del ítem seleccionado. Cómo proceder: 1. Seleccione el ítem que será editado; 2. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Editar en el Módulo Teca; 3. Se abre la ventana Registrar en el Módulo Teca; 4. Modifique las informaciones registradas de la referencia seleccionada; 5. Haga clic en Guardar; 6. Para abrir un nuevo registro, haga clic en Nuevo ; 7. Para cancelar el registro, haga clic en Cancelar . 102 Editar en el Módulo Creare Edita el ítem seleccionado en el módulo Creare. Cómo proceder: 1. Seleccione el ítem que será editado; 2. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Editar en el Módulo Creare; 3. La referencia seleccionada será enviada al módulo Creare; 4. Realice las modificaciones necesarias; 5. Haga clic en Guardar Registro, que se encuentra en el Área de Administradores > Asistente Creare. Editar no Módulo Engine Edita item selecionado no módulo Engine. Como proceder: 1. Seleccione el ítem que será editado; 2. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Editar en Engine; 3. La referencia seleccionada será enviada para el módulo Engine; 4. Modifique las informaciones registradas; 5. Haga clic en Guardar modelo. Enviar a... Accede a las funciones: Enviar al Módulo Creare, Enviar al Módulo Midia, Enviar al Módulo Doc. Enviar al Módulo Creare Envía los ítems seleccionados para o módulo Creare. Cómo proceder: 1. Habilite o campo 1. en los ítems que serán enviados al módulo Creare (estos ítems serán agregados a la canasta de selección); 2. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Enviar al Módulo Creare; 103 3. Se abre una ventana de confirmación (todos los ítems seleccionados serán enviados al Creare); 4. Para mantener el vínculo con el módulo Teca, habilite la opción Mantener el Vínculo con la base de datos; 5. Haga clic en Agregar; 6. Para guardar las modificaciones de un registro vinculado con la base de datos, seleccione el objeto vinculado y haga clic sobre la opción Guardar Registro , que se encuentra en el área de administradores >Asistente Creare; 7. Para desvincular el objeto de la base de datos, haciéndolo independiente, seleccione el objeto vinculado y haga clic sobre la opción Desvincular de la Base de Datos , que se encuentra en al área de administradores > Asistente Creare; 8. Para duplicar el registro del objeto en la base de datos, seleccione el objeto vinculado y haga clic sobre la opción Duplicar Registro en el área de administradores > Asistente Creare. , que se encuentra Sugerencia: al habilitar la opción Mantener el vínculo con la base de datos, todas las modificaciones realizadas en el objeto serán modificadas directamente en la base de datos. Si esta opción no es habilitada, el objeto será editado de forma independiente, no modificando su registro en la base de datos. Importante: las opciones Guardar Registro, Desvincular de la Base de Datos y Duplicar Registro solamente serán habilitadas cuando el objeto seleccionado esté vinculado con la base de datos. Enviar para o Módulo Midia Envía los ítems seleccionados al módulo Midia. Cómo proceder: 1. Habilite el campo en los ítems que serán enviados al módulo midia (estos ítems serán agregados a la canasta de selección); 2. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Enviar al Módulo Midia; 3. Se abre la ventana Asistente de Midia; 104 4. Seleccione un tipo de catálogo: Catálogo Web o Catálogo de impresión; 5. Haga clic en Avanzar; 6. Para Catálogo Web, defina Título, Logotipo, posiciones, modo de presentación y Colores referentes al catálogo; 7. Para Catálogo de Impresión, defina Título, Logotipo, Datos que serán mostrados y Colores referentes al catálogo; 8. Haga clic en Concluir. 105 Enviar al Módulo Doc Envía los ítems seleccionados al módulo Doc. Cómo proceder: 1. Habilite el campo referente al ítem que será enviado al módulo Doc (este ítem será agregado a la Canasta de Selección); 2. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Enviar al Módulo Doc; 3. Se abre la ventana de confirmación. Caso más de un ítem se encuentre en la canasta, seleccione apenas un ítem para ser enviado al módulo Doc; 4. Haga clic en Agregar. Área de trabajo Lugar en el que aparecen los ítems disponibles en la base de datos. 106 Favoritos Agregar Navegación a Favoritos Crea una pestaña de atajo dependiendo de los grupos o filtros de la búsqueda. Cómo proceder: 1. Habilite los filtros de búsqueda o defina el grupo y el subgrupo; 2. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Favoritos y seleccione la opción Agregar Navegación a Favoritos; 3. Se abre una ventana para colocar el nombre; 4. Defina el nombre de la pestaña; 5. Haga clic en Ok; 6. La pestaña de atajo será creada, presentando los ítems que se encuentran registrados dentro de un grupo o filtro. Borrar esta Navegación Favorita Borra la pestaña de atajo seleccionada. Cómo proceder: 1. Seleccione la pestaña que será borrada; 2. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Favoritos y seleccione la opción Borrar esta Navegación Favorita; 3. Se abre una ventana de confirmación; 4. Haga clic en Sí. Renombrar esta Navegación Favorita Modifica el nombre de la pestaña de atajo seleccionada. Cómo proceder: 1. Seleccione la pestaña que será renombrada; 2. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Favoritos y seleccione la opción Renombrar esta Navegación Favorita; 3. Se abre una ventana para colocar el nuevo nombre; 4. Defina el nombre; 5. Haga clic en Ok. 107 Exhibir Muestra los ítems registrados en el módulo Teca en forma de Lista o Miniaturas. Página Muestra las páginas existentes referentes a la Familia seleccionada. Cómo proceder: 1. Haga clic sobre la flecha de la herramienta; 2. Seleccione con un clic la página que desee ver. Sugerencia: es posible visualizar páginas según Grupo y Subgrupo, definiéndolos en el Área de los administradores o inclusive habilitando los Filtros de búsqueda. Vuelve a la página anterior de los ítems registrados en el no módulo Teca. Avanza para la próxima página de los ítems registrados en el módulo Teca. Administrador Teca Accede a los administradores del módulo Teca: Visualización y Navegación. 108 Navegar en, Filtros, Navegar en: Administra las funciones referentes a la organización de los ítems registrados. Permite hacer búsquedas de los ítems de acuerdo con la clasificación colocada al ser guardado. Modelos Muestra los ítems registrados en la familia Modelos. Sugerencia: la familia Modelos es destinada a los ítems que ya fueron finalizados y que recibieron una referencia dentro de la empresa. Estos son los únicos diseños que pueden ser usados en todos los módulos del software. Materiales Muestra los ítems registrados en la familia Materiales. Sugerencia: la familia Materiales es destinada a los ítems que representan los insumos que harán parte de un modelo o una referencia. Ejemplo: estampas, botones, líneas, telas, etc. Ejemplos Muestra los los ítems registrados en la familia Ejemplos. Dica: a família Exemplos é direcionada a itens que servem como base para outros desenhos e também para armazenar itens que irão compor outros desenhos. Exemplo: manequins, bases de peças, acessórios, pesquisas de tendências, etc. 109 Biblioteca Muestra las áreas de trabajo del módulo Creare guardadas en la familia Biblioteca. Sugerencia: la familia Biblioteca es destinada a los dibujos en estado de edición. Esta opción guarda el archivo entero y no apenas el ítem seleccionado. Mostrar patrones Muestra los patrones guardados en la base de datos. Sugerencia: para mostrar los patrones es preciso habilitar la opción Mostrar patrones. Búsqueda Busca, dentro de la base de datos, una referencia registrada. Cómo proceder: 1. Seleccione la Familia (Modelos, Materiales, Ejemplos o Biblioteca) en el que será realizada la búsqueda; 2. Haga clic sobre la barra de búsqueda; 3. Escriba un nombre o una referencia para la búsqueda; 4. Haga clic en Ok. Grupos Muestra la lista de Grupos registrados referentes a la Familia seleccionada. Importante: para registrar nuevos Grupos, vaya a: Grupos. Subgrupos Muestra la lista de Subgrupos registrados referentes al Grupo seleccionado. Importante: para registrar nuevos Subgrupos, vaya a: Subgrupo. Colecciones 110 Muestra la lista de las Colecciones registradas. Importante: para registrar nuevas Colecciones, vaya a: Colección. Proveedores Muestra la lista de los Proveedores registrados. Importante: para registrar nuevos Tipos de proveedores, vaya a: Tipo de proveedor. Filtros Organiza y facilita la búsqueda de los ítems guardados en la base de datos. Sugerencia: apenas las referencias registradas con las opciones de Rango de edad, Sexo y Visión aparecerán al habilitar los respectivos filtros. Cómo proceder: 1. Seleccione el ítem; 2. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Editar en módulo Teca ; 3. Haga clic en y habilite los ítems pertinentes a Rango de edad, Sexo y Visión; 4. Haga clic en Guardar. 111 Visualización Muestra miniatura del ítem seleccionado. Navegación Muestra la lista de los ítems registrados en el módulo Teca, de acuerdo con la Familia seleccionada en la pestaña Navegar en, y administra estos ítems en la Canasta de Selección para enviarlos al módulo Creare. Ítems de la Navegación Lista de referencias de los ítems registrados en el módulo Teca, de acuerdo con la Familia seleccionada en la pestaña Navegar en:. 112 Agregar a la Canasta de Selección Agrega los ítems de la navegación seleccionados a la Canasta de Selección. Cómo proceder: 1. Seleccione en ítems de la Navegación un ítem para ser agregado a la canasta; 2. Haga clic en el ícono de la herramienta Agregar a la Canasta de Selección. Canasta de Selección Lista las referencias de los ítems en la Canasta de Selección. Enviar Seleccionado a... Envía la referencia seleccionada para el módulo Creare. Importante: esa función apenas estará disponible en el módulo Creare. Para usarla, entre en el administrador del módulo Teca a través del acceso rápido a los administradores. Borrar el Ítem agregado de la Canasta de Selección Borra el último ítem agregado a la Canasta de Selección. Borrar Todos de la Canasta de Selección Borra todos los ítems de la Canasta de Selección. 113 Área de selección Muestra los ítems que se encuentran dentro de la Canasta de Selección. Selección Área en la cual son visualizados los ítems agregados a la Canasta de Selección. Exhibición Previa Muestra los ítems agregados a la canasta de selección en el orden que serán introducidos en el módulo Creare. Abre la ventana de exhibición previa de los ítems introducidos en la Canasta de selección. Minimiza el bloque de exhibición previa. 114 Enviar al módulo Creare Envía los ítems seleccionados al módulo Creare. Cómo proceder: 1. Habilite el campo de los ítems que serán enviados para el módulo Creare (estos ítems serán agregados a la canasta de selección); 2. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Enviar al módulo Creare; 3. Se abre una ventana de confirmación (todos los ítems seleccionados serán enviados al módulo Creare); 4. Para mantener el vínculo con el módulo Teca, habilite la opción Mantener el vínculo con la base de datos; 5. Haga clic en Agregar. Enviar para o módulo Midia Envía los ítems seleccionados al módulo Midia. Cómo proceder: 1. Habilite el campo en los ítems que serán enviados al módulo Midia (estos ítems serán agregados a la canasta de selección); 2. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Enviar al módulo Midia; 3. Se abre la ventana Asistente de Midia; 4. Seleccione un tipo de catálogo: Catálogo web o Catálogo de impresión; 5. Haga clic en Avanzar; 6. Para Catálogo web defina Título, Logotipo, posiciones, tiempo de presentación y colores referentes al catálogo; 7. Para Catálogo de impresión, defina Título, Logotipo, Datos que serán mostrados y colores referentes al catálogo; 8. Haga clic en Concluir. Enviar al módulo Doc Envía los ítems seleccionados al módulo Doc. 115 Cómo proceder: 1. Habilite el campo referente al ítem que será enviado al módulo Doc (este ítem será agregado a la canasta de selección); 2. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Enviar al módulo Doc; 3. Se abre una ventana de confirmación. Si hay más de un ítem agregado en la canasta, seleccione apenas un ítem para ser enviado al módulo Doc; 4. Haga clic en Agregar. 116 Engine 1. Bloque de construcción; 2. Área de registro de modelo; 3. Área de trabajo. Bloque de construcción Área en la que se encuentran las herramientas referentes al módulo activo. Operaciones 117 Accede a las funciones: Abrir Modelo, Guardar Modelo, Nuevo Modelo, Borrar, Editar, Revertir Modelo y Duplicar Modelo Abrir Modelo Abre los archivos guardados como Modelo, en el módulo Teca, para ser registrados en el módulo Engine. Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Abrir Modelo; 2. Seleccione el ítem que será abierto; 3. Haga clic en el botón Abrir. Sugerencia: para facilitar la ubicación de un ítem, defina filtros para Colecciones, Grupos y Subgrupos. Para ubicar una referencia, digítela en el campo que se encuentra arriba del filtro Todas las Colecciones. Guardar Modelo Guarda el archivo y todas las modificaciones e informaciones colocadas. Nuevo Modelo Crea un nuevo archivo de registro en el módulo Engine. Borrar Borra el modelo que fue abierto de la base de datos, inclusive del módulo Teca. Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Borrar; 2. Se abre la ventana de confirmación; 3. Haga clic en Sí. Editar Edita el registro del modelo abierto. 118 Revertir Modelo Deshace las modificaciones, volviendo al modelo del registro original. Sugerencia: si las modificaciones realizadas ya fueron guardadas, no es posible Revertir al registro original. Duplicar Modelo Crea un nuevo modelo con base en los datos del actual. Cómo proceder: 1. Abra el modelo que desea duplicar; 2. Haga clic en Duplicar Modelo; 3. En Referencia, informe el nombre del nuevo modelo; 4. Seleccione los campos Composiciones, Variaciones, Orientaciones e Imágenes; 5. Confirme haciendo clic en Duplicar. Importación/Exportación 119 Accede a las funciones: Importar ADS, Importar XML y Exportar XML. Importar ADS Importa los datos e imágenes de archivos de Audaces Vestuario Patrones para el módulo Engine. Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Importar ADS; 2. Se abre la ventana Asistente de Importación Audaces Vestuario; 3. Haga clic em y seleccione un archivo de Audaces Vestuario Patrones para ser importado; 4. Haga clic sobre una de las opciones: Importar para el Modelo Actual (el patrón será importado para el modelo que está en el área de trabajo) o Importar en un Modelo nuevo (el patrón será importado para un nuevo archivo Engine en blanco); 5. Para vincular los materiales a las piezas de los patrones, seleccione un Material y un Patrón en las respectivas listas y haga clic en la opción Vincular ; 6. Para continuar, haga clic en la opción Vincular 7. Haga clic en Finalizar la Importación 120 ; Importante: si el Código de Referencia importado ya está registrado en el módulo Engine, defina un nuevo código para el modelo . Si el nombre de la Talla del patrón importado está registrada en el módulo Engine, defina un nuevo nombre para la talla. Importar XML Importa los archivos XML con los datos de Material o Modelo, que serán registrados en el módulo Engine Cómo proceder: 1. Haga clic en la herramienta Importar XML; 2. Seleccione una de las opciones: Importar Materiales o Importar Modelos; 3. Seleccione el archivo .xml y haga clic en Abrir. Exportar XML Exporta los archivos XML con los datos de Material o Modelo, que serán registrados en el módulo Engine Cómo proceder: 1. Haga clic en la herramienta Exportar XML; 2. Seleccione una de las opciones: Exportar Materiales o Exportar Modelos; 3. Seleccione el archivo .xml y haga clic en Abrir. Registros Accede a las funciones: Simulador de Producción, Registro de Materiales, Registro de Orientaciones, Registro de Personas, Registro para Colecciones, Registros de Ubicación y Otros Registros. Simulador de Producción Simula el cálculo de costos del modelo en cuestión. 121 Cómo proceder: 1. Asesórese de que cada material de la pestaña Composición perteneciente al modelo tenga su Precio Unitario registrado; 2. Asesórese de que cada operación de la Secuencia Operativa (en la pestaña Orientación) tenga el campo Tiempo registrado (coloque el tiempo en fracción de hora); 3. Asesórese de que el campo Otros valores de la Secuencia Operativa (en la pestaña Orientación) esté completo, caso haya otros valores; 4. Haga clic sobre el icono de la herramienta Simulador de Producción ; 5. Defina la cantidad de modelos por talla en los campos referentes a Cantidad; 6. Habilite los campos de las Opciones de Cálculo que desee usar en el cálculo del simulador: 122 Redefinir valor de mano de obra: es posible redefinir el precio de la mano de obra a través de una media, mismo que el valor ya se encuentre registrado en el campo Registro de personas > Sector. Redefinir pérdida de material: es posible redefinir el valor de la pérdida de material a través de una media, mismo que el valor ya se encuentre registrado en el campo Composición > %PÉRDIDA. Calcular Mano de Obra: fije este campo para agregar el precio de la mano de obra en los cálculos de costos (referente a los valores introducidos en Registro de personas > Sector o introducidos en Redefinir valor de mano de obra). Para calcular la mano de obra, el campo Secuencia Operacional > Tiempo debe estar completo con el tiempo en fracción de hora. Costos fijos: introduzca una media de los costos operacionales en este campo. Lucro: introduzca el lucro que debe ser agregado en el cálculo de Precio de Venta, en el campo Resultados. Precio Final: introduzca el precio final deseado. El campo Lucro se ajusta al valor introducido como Precio Final. 7. Para criar um relatório a partir dos valores calculados, clique em Abrir e escolha o modelo de Ficha técnica de custo que deseja. Vea un ejemplo de ficha de costo: 123 Registro de Materiales Registra los materiales que serán usados en el desarrollo de las colecciones. Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Registro de Materiales; 124 2. Defina un Código de Referencia, Grupo, Subgrupo, Proveedor y Unidad de Medida para el material; Importante: También se puede definir la Referencia de Fabrica, Altura/Largo, Ancho, Descripción y Observación para el material. Estos campos son opcionales. 3. Para introducir una imagen de representación del material, haga clic en y seleccione un archivo de imagen; 4. Defina el Precio Unitario del material; 5. Habilite una opción de Tamaño (Fijo o Variable) y de Color (Fija o Variable); 6. En Datos Específicos para Tela registre la Composición de la tela, Estructura y Gramos; 7. Haga clic en Guardar ; 8. Al finalizar los registros o las modificaciones, haga clic en Volver 125 . Para abrir un nuevo registro, haga clic en Nuevo Para borrar un registro, haga clic en Borrar . . Para editar un registro que ya existe, defina los filtros necesarios para la búsqueda (Grupos, Subgrupos y Proveedores), seleccione el registro en la lista de Resultados y haga clic en Editar para realizar las modificaciones. Para cambiar el registro modificado por el original, haga clic en Revertir . Sugerencia: para registrar nuevos Grupos, Subgrupos, Proveedores, Unidad de Medida, Tamaño Variable y Color Variable haga clic sobre el botón que se encuentra al lado del respectivo campo. Importante: el Precio Unitario debe ser en relación a la Unidad de Medida. Este dato es importante para que sea posible calcular el costo de los materiales a través del Simulador de Producción. Registro de Orientaciones Agrega más opciones en el área que se encuentra en Grupos, ubicada dentro de la pestaña Orientación, pudiendo ser en forma de tabla (conjunto de datos) o campos (datos únicos). Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el ícono de la herramienta Registro de Orientaciones; 2. Se abre una ventana, seleccione un tipo de orientación: Orientación Personalizada para Conjunto de Datos u Orientación Personalizada para Datos Únicos. 126 Orientación Personalizada para Conjunto de Datos Cómo proceder: 1. Escoja un Título; 2. Habilite, en Campos Fijos, las opciones que serán exhibidas en la planilla; 3. Elija nuevos campos para la planilla en Campos Personalizables (opcional), digite los nombres deseados y haga clic en Agregar ; 4. Para borrar campos personalizables, seleccione en la lista de Campos Creados y haga cli en Borrar ; 5. Para mover los campos para arriba, seleccione el ítem que será movido y haga clic en Mover hacia arriba ; 6. Para mover los campos para abajo, seleccione el ítem que será movido y haga clic en Mover hacia abajo 7. Haga clic en Guardar ; ; 8. Al finalizar las operaciones, Haga clic en Volver 127 . Para modificar una Orientación de Conjunto de Datos para Orientación Personalizada para Datos Únicos seleccione una de las orientaciones guardadas en la lista de Orientaciones Registradas y haga clic sobre la opción Editar. El campo Cambiar tipo de orientación para datos únicos será habilitado y entonces haga clic sobre el mismo. Para abrir un nuevo registro, haga clic en Nuevo . Para borrar un registro, haga clic en Borrar . Para editar un registro que ya existe, seleccione un ítem de la lista de Orientaciones Registradas y haga clic en Editar para realizar las modificaciones. Para revertir el registro modificado para el original, haga clic en Revertir . Sugerencia: si las modificaciones realizadas fueron guardadas, no hay como Revertir el registro original. Orientación Personalizada para Datos Únicos Cómo proceder: 1. Escoja un Título; 128 2. Colóquele nombres a los campos de datos únicos y haga clic en Agregar (opcional) ; 3. Para borrar campos personalizados, seleccione en la lista de Campos Creados el ítem que será borrado y haga clic en Borrar ; 4. Para mover los campos para arriba, seleccione el ítem que será movido y haga clic en Mover hacia arriba ; 5. Para mover los campos para abajo, seleccione el ítem que será movido y haga clic en Mover hacia abajo 6. Haga clic en Guardar ; ; 7. Al finalizar las operaciones, haga clic en Volver . Para modificar una Orientación de Datos Únicos para Orientación Personalizada para Conjunto de Datos, seleccione una orientación guardada en la lista de Orientaciones Registradas y haga clic sobre la opción Editar. El campo Cambiar tipo de orientación para conjunto de datos será habilitado y entonces haga clic sobre el mismo. Para abrir un nuevo registro, haga clic en Nuevo . Para borrar un registro, haga clic en Borrar . Para editar un registro que ya existe, seleccione un ítem de la lista de Orientaciones Registradas y haga clic en Editar para realizar las modificaciones. Para revertir el registro modificado para el original, haga clic en Revertir . Sugerencia: si las modificaciones realizadas fueron guardadas, no hay como Revertir el registro original. . Registros de personas Administra los registros de Usuario, Grupo de usuarios, Cliente, Proveedor, Tipo de Proveedor, Cargo y Sector. 129 Usuário Registra los funcionarios que formarán parte del proceso de producción y/o tendrán acceso a Audaces Idea. Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el botón Registros de personas; 2. Haga clic sobre la opción Usuario; 3. Se abre la ventana Registro de empleados; 4. En Datos Personales registre los datos necesarios para la identificación del nuevo usuario (Nombre, Registro de Contribuyente (Personal), teléfonos, dirección, País, Provincia y Observaciones); 5. Para agregar una imagen de representación del empleado, haga clic en y seleccione un archivo de imagen; 6. Seleccione, en Datos Corporativos, el Cargo y el Sector del empleado; 130 7. Para permitir el acceso a Audaces Idea del empleado que esta siendo registrado, habilite el campo Permitir el acceso de este empleado a Audaces Idea. Para impedir el acceso, mantenga el campo deshabilitado; 8. Para los empleados que tienen acceso a Audaces Idea, complete los campos Login, Contraseña y Repita Contraseña; 9. Escoja a cuáles Grupos el empleados pertenecerá (estos grupos definirán los módulos a los cuales el mismo tendrá acceso). Seleccione el grupo en la lista de Grupos Disponibles y haga clic sobre el botón para enviar el grupo a la lista de Grupos Seleccionados; 10. Para permitir el acceso del empleado a la red social, habilite el campo Permitir acceso de este empleado a Red e incluya el correo electrónico de acceso a la red. 11. Haga clic en Guardar ; 12. Al finalizar las operaciones, haga clic en Volver Para abrir un nuevo registro, haga clic en Nuevo . . Para borrar un registro, haga clic en Borrar . Para editar un registro que ya existe, seleccione un ítem de la lista de Usuarios Registrados y haga clic en Editar para realizar las modificaciones. Para revertir el registro modificado para el original, haga clic en Revertir . Sugerencia: para registrar nuevos Países, Provincias, Cargos y Sectores haga clic sobre el botón que se encuentra al lado del respectivo campo. Grupo de Usuario Registra grupos con permiso de acceso a los módulos de Audaces Idea. Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el botón Registros de personas; 2. Haga clic sobre la opción Grupo de usuarios; 3. Se abre la ventana Registro de Grupos; 131 4. Escoja un Nombre para el nuevo grupo de acceso; 5. Coloque una Descripción (este campo es opcional); 6. Defina los módulos a los que el grupo tendrá acceso. Seleccione un acceso en la lista de Accesos disponibles y haga clic sobre el botón para enviar el grupo a la lista de Accesos Seleccionados; 7. Haga clic en Guardar ; 8. Al finalizar las operaciones, haga clic en Volver Para abrir un nuevo registro, haga clic en Nuevo . . Para borrar un registro, haga clic en Borrar . Para editar un registro que ya existe, seleccione un ítem de la lista de Grupos Registrados y haga clic en Editar para realizar las modificaciones. Para revertir el registro modificado para el original, haga clic en Revertir . Sugerencia: si las modificaciones realizadas fueron guardadas, no hay como Revertir el registro original. Cliente Registra los datos de los clientes. Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el botón Registros de personas; 132 2. Haga clic sobre la opción Cliente; 3. Se abre la ventana Registro de Clientes; 4. En Datos Personales, registre los datos necesarios para la identificación del nuevo cliente (Nombre, Número de Contribuyente (Personal), Número de Contribuyente (Empresa), teléfonos, dirección, País, Provincia y Observaciones); 5. Para registrar nuevos países, haga clic sobre el botón al lado del campo País; 6. Para registrar nuevas provincias, haga clic sobre el botón al lado del campo Provincia; 7. Para agregar una imagen de representación del cliente, haga clic en y seleccione un archivo de imagen; 8. Haga clic en Guardar ; 9. Al finalizar las operaciones, haga clic en Volver Para abrir un nuevo registro, haga clic en Nuevo . . Para borrar un registro, haga clic en Borrar . Para editar un registro que ya existe, seleccione un ítem de la lista de Clientes registrados y haga clic en Editar para realizar las modificaciones. Para revertir el registro modificado para el original, haga clic en Revertir 133 . Sugerencia: si las modificaciones realizadas fueron guardadas, no hay como Revertir el registro original. Proveedor Registra los datos referentes a los Proveedores. Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el botón Registros de personas; 2. Haga clic sobre la opción Proveedor; 3. Se abre la ventana Registro de Proveedores; 4. En Datos Personales, registre los datos necesarios para la identificación del nuevo cliente (Nombre, Número de Contribuyente (Personal), Número de Contribuyente (Empresa), teléfonos, dirección, País, Provincia y Observaciones); 5. Para registrar nuevos países, haga clic sobre el botón al lado del campo País; 6. Para registrar nuevas provincias, haga clic sobre el botón al lado del campo Provincia; 134 7. Para registrar nuevo Tipo de Proveedor, haga clic sobre el botón ; 8. Para agregar una imagen de representación del cliente, haga clic en y seleccione un archivo de imagen; 9. Haga clic en Guardar ; 10. Al finalizar las operaciones, haga clic en Volver Para abrir un nuevo registro, haga clic en Nuevo . . Para borrar un registro, haga clic en Borrar . Para editar un registro que ya existe, seleccione un ítem de la lista de Proveedores registrados y haga clic en Editar para realizar las modificaciones. Para revertir el registro modificado para el original, haga clic en Revertir . Sugerencia: si las modificaciones realizadas fueron guardadas, no hay como Revertir el registro original. Tipo de proveedor Registra los tipos de proveedores, dividiéndolos en grupos. Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el botón Registros de personas; 2. Haga clic sobre la opción Tipo de Proveedor; 3. Se abre la ventana Registro de Tipo de Proveedor; 135 4. Escoja un nombre en Datos del tipo de Proveedor; 5. Coloque una Descripción (este campo es opcional); 6. Haga clic en Guardar ; 7. Al finalizar las operaciones, haga clic en Volver Para abrir un nuevo registro, haga clic en Nuevo . . Para borrar un registro, haga clic en Borrar . Para editar un registro que ya existe, seleccione un ítem de la lista de Tipo de proveedores registrados y haga clic en Editar para realizar las modificaciones. Para revertir el registro modificado para el original, haga clic en Revertir . Sugerencia: si las modificaciones realizadas fueron guardadas, no hay como Revertir el registro original. Cargo Registra el cargo de los empleados que formarán parte del proceso de producción. Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el botón Registros de personas; 2. Haga clic sobre la opción Cargo; 3. Se abre la ventana Registro de Cargo; 136 4. Escoja un nombre para el Cargo; 5. Coloque una Descripción (este campo es opcional); 6. Haga clic en Guardar ; 7. Al finalizar las operaciones, haga clic en Volver Para abrir un nuevo registro, haga clic en Nuevo . . Para borrar un registro, haga clic en Borrar . Para editar un registro que ya existe, seleccione un ítem de la lista de Cargos registrados y haga clic en Editar para realizar las modificaciones. Para revertir el registro modificado para el original, haga clic en Revertir . Sugerencia: si las modificaciones realizadas fueron guardadas, no hay como Revertir el registro original. Sector Registra los sectores responsables por la ejecución de las operaciones, y también el valor de la mano de obra por hora. Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el botón Registros de personas; 2. Haga clic sobre la opción Sector; 3. Se abre la ventana Registro de sector; 137 4. 5. 6. 7. Escoja un Nombre para el Sector; Defina el Responsable por el sector (este campo es opcional); En el campo Mano de Obra, introduzca el precio de la hora del sector; Coloque una Descripción (este campo es opcional); 8. Haga clic en Guardar ; 9. Al finalizar las operaciones, haga clic en Volver Para abrir un nuevo registro, haga clic en Nuevo . . Para borrar un registro, haga clic en Borrar . Para editar un registro que ya existe, seleccione un ítem de la lista de Sectores registrados y haga clic en Editar para realizar las modificaciones. Para revertir el registro modificado para el original, haga clic en Revertir . Sugerencia: si las modificaciones realizadas fueron guardadas, no hay como Revertir el registro original. Importante: el valor de la Mano de Obra debe ser relativo de una hora. Este dato es importante para calcular el precio de la mano de obra por el Simulador de Producción. Registros para Colecciones Administra los registros de Nuevo Modelo, Colección, Marca, Segmento, Status, Grupo y Subgrupo. Nuevo Modelo Crea un nuevo archivo de registro en el módulo Engine. Sugerencia: también se puede acceder a esta herramienta a través del Panel de Operaciones > Nuevo Modelo . 138 Colección Registra nuevas colecciones. Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el botón Registros para Colecciones; 2. Haga clic sobre la opción Colección; 3. Se abre la ventana Registro de colección; 4. Escoja un nombre para la colección; 5. Defina un Cliente (este campo es opcional); 6. Para registrar nuevos clientes, haga clic sobre el botón al lado del campo Cliente; 7. Defina un Responsable (este campo es opcional); 8. Para registrar nuevos responsables, haga clic sobre el botón al lado del campo Responsable; 9. Defina un Status (este campo es opcional) 10. Para registrar nuevos status, haga clic sobre el botón al lado del campo Status; 11. Coloque una Descripción (este campo es opcional); 12. Haga clic en Guardar ; 13. Al finalizar las operaciones, haga clic en Volver 139 . Para abrir un nuevo registro, haga clic en Nuevo . Para borrar un registro, haga clic en Borrar . Para editar un registro que ya existe, seleccione un ítem de la lista de Colecciones registradas y haga clic en Editar para realizar las modificaciones. Para revertir el registro modificado para el original, haga clic en Revertir . Sugerencia: para registrar nuevos Clientes, Responsables y Status haga clic sobre el botón que se encuentra al lado del respectivo campo. Marca Registra nuevas marcas. Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el botón Registros para Colecciones; 2. Haga clic sobre la opción Marca; 3. Se abre la ventana Registro de Marca; 4. Escoja un nombre para la Marca; 5. Haga clic en Guardar ; 6. Al finalizar las operaciones, haga clic en Volver Para abrir un nuevo registro, haga clic en Nuevo Para borrar un registro, haga clic en Borrar 140 . . . Para editar un registro que ya existe, seleccione un ítem de la lista de Marcas registradas y haga clic en Editar para realizar las modificaciones. Para revertir el registro modificado para el original, haga clic en Revertir . Sugerencia: si las modificaciones realizadas fueron guardadas, no hay como Revertir el registro original. Segmento Registra los segmentos de indumentaria. Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el botón Registros de Colecciones; 2. Haga clic sobre la opción Segmento; 3. Se abre la ventana Registro de Segmento; 4. Escoja un Nombre para el segmento de indumentaria; 5. Coloque una Descripción (este campo es opcional); 6. Haga clic en Guardar ; 7. Al finalizar las operaciones, haga clic en Volver Para abrir un nuevo registro, haga clic en Nuevo Para borrar un registro, haga clic en Borrar 141 . . . Para editar un registro que ya existe, seleccione un ítem de la lista de Segmentos registrados y haga clic en Editar para realizar las modificaciones. Para revertir el registro modificado para el original, haga clic en Revertir . Sugerencia: si las modificaciones realizadas fueron guardadas, no hay como Revertir el registro original. Status Registra la etapa de producción de colecciones y modelos. Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el botón Registros de Colecciones; 2. Haga clic sobre la opción Status; 3. Se abre la ventana Registro de Status; 4. Escoja un Nombre para el status; 5. Coloque una Descripción (este campo es opcional); 6. Haga clic en Guardar ; 7. Al finalizar las operaciones, haga clic en Volver Para abrir un nuevo registro, haga clic en Nuevo 142 . . Para borrar un registro, haga clic en Borrar . Para editar un registro que ya existe, seleccione un ítem de la lista de Status Registrados y haga clic en Editar para realizar las modificaciones. Para revertir el registro modificado para el original, haga clic en Revertir . Sugerencia: si las modificaciones realizadas fueron guardadas, no hay como Revertir el registro original. Grupo Registra los grupos referentes a la Familia (Modelos, Materiales, Ejemplos y Biblioteca). Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el botón Registros de Colecciones; 2. Haga clic sobre la opción Grupo; 3. Se abre la ventana Registro de Grupos; 4. Escoja una Familia (Modelos, Materiales, Ejemplos o Biblioteca) para el grupo; 5. Defina un Nombre para el grupo; 6. Haga clic en Guardar ; 143 7. Al finalizar las operaciones, haga clic en Volver Para abrir un nuevo registro, haga clic en Nuevo . . Para borrar un registro, haga clic en Borrar . Para editar un registro que ya existe, seleccione un ítem de la lista de Grupos Registrados y haga clic en Editar para realizar las modificaciones. Para revertir el registro modificado para el original, haga clic en Revertir . Sugerencia: si las modificaciones realizadas fueron guardadas, no hay como Revertir el registro original. Subgrupo Registra los subgrupos referentes a los Grupos. Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el botón Registros de Colecciones; 2. Haga clic sobre la opción Subgrupo; 3. Se abre la ventana Registro de Subgrupo; 144 4. Escoja una Familia (Modelos, Materiales, Ejemplos o Biblioteca) para el subgrupo; 5. Defina el Grupo al que el subgrupo irá a pertenecer; 6. Defina un Nombre para el subgrupo; 7. Haga clic en Guardar ; 8. Al finalizar las operaciones, haga clic en Volver Para abrir un nuevo registro, haga clic en Nuevo . . Para borrar un registro, haga clic en Borrar . Para editar un registro que ya existe, seleccione un ítem de la lista de Subgrupos registrados y haga clic en Editar para realizar las modificaciones. Para revertir el registro modificado para el original, haga clic en Revertir . Sugerencia: para registrar nuevos grupos haga clic sobre el botón , al lado del campo Grupo. Registro de Ubicación Administra los registros de Estado y País. Estado Registra Estados o Provincias. Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el botón Registro de Ubicación; 2. Haga clic sobre la opción Estado; 3. Se abre la ventana Registro de Estado; 145 4. Escoja un Nombre para el Estado; 5. Seleccione el País en donde se encuentra el estado; 6. Para registrar otros países, haga clic sobre el botón al lado del campo País; 7. Haga clic en Guardar ; 8. Al finalizar las operaciones, haga clic en Volver Para abrir un nuevo registro, haga clic en Nuevo . . Para borrar un registro, haga clic en Borrar . Para editar un registro que ya existe, seleccione un ítem de la lista de Ítems Registrados y haga clic en Editar para realizar las modificaciones. Para revertir el registro modificado para el original, haga clic en Revertir . Sugerencia: si las modificaciones realizadas fueron guardadas, no hay como Revertir el registro original. País Registra Países o Naciones. Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el botón Registro de Ubicación; 2. Haga clic sobre la opción País; 3. Se abre la ventana Registro de País; 146 4. Escoja un Nombre para el País; 5. Haga clic en Guardar ; 6. Al finalizar las operaciones, haga clic en Volver Para abrir un nuevo registro, haga clic en Nuevo . . Para borrar un registro, haga clic en Borrar . Para editar un registro que ya existe, seleccione un ítem de la lista de Países registrados y haga clic en Editar para realizar las modificaciones. Para revertir el registro modificado para el original, haga clic en Revertir . Sugerencia: si las modificaciones realizadas fueron guardadas, no hay como Revertir el registro original. Otros Registros Administra los registros de Talla, Escala de Colores, Unidad de Medida y Registro de Máquina. 147 Talla Registra las escalas de tamaño para los modelos. Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el botón Otros Registros; 2. Haga clic sobre la opción Talla; 3. Se abre la ventana Registro de Tamaño; 4. 5. 6. 7. 8. Escoja una Familia (Modelo, Material o Ejemplo) para la talla; Defina un Grupo para la talla; Defina un Nombre para la talla; Coloque una Descripción; En el campo Tamaños, digite los tamaños para la talla y haga clic en Agregar ; 9. Para borrar tamaños de la talla, seleccione en la lista de Tamaños Creados el ítem que será borrado y haga clic en Quitar ; 10. Para mover los tamaños de la talla para arriba, seleccione el ítem que será movido y haga clic en Mover hacia arriba 148 ; 11. Para mover los tamaños de la talla para abajo, seleccione el ítem que será movido y haga clic en Mover hacia abajo 12. Haga clic en Guardar ; ; 13. Al finalizar las operaciones, haga clic en Volver Para abrir un nuevo registro, haga clic en Nuevo . . Para borrar un registro, haga clic en Borrar . Para editar un registro que ya existe, seleccione un ítem de la lista de Tallas Registradas y haga clic en Editar para realizar modificaciones. Para revertir el registro modificado para el original, haga clic en Revertir . Sugerencia: para registrar nuevos grupos haga clic sobre el botón , al lado del campo Grupo. Escala de Colores Registra las escalas de colores que serán utilizados en Variación. Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el botón Otros Registros; 2. Haga clic sobre la opción Escala de Colores; 3. Se abre la ventana Registro de Colores; 149 4. Escoja un Nombre para la escala de colores; 5. En el campo Colores, digite los nombres de los colores para la escala y haga clic en Agregar ; 6. Para borrar los colores de la escala, seleccione en la lista de Colores Creados el ítem que será borrado y haga clic en Quitar ; 7. Para mover los colores de la escala para arriba, seleccione el ítem que será movido y haga clic en Mover hacia arriba ; 8. Para mover los colores de la escala para abajo, seleccione el ítem que será movido y haga clic en Mover hacia abajo ; 9. Haga clic en Guardar ; 10. Al finalizar las operaciones, haga clic en Volver Para abrir un nuevo registro, haga clic en Nuevo . . Para borrar un registro, haga clic en Borrar . Para editar un registro que ya existe, seleccione un ítem de la lista de Tablas de Colores Registrados y haga clic en Editar para realizar las modificaciones. Para revertir el registro modificado para el original, haga clic en Revertir . Sugerencia: si las modificaciones realizadas fueron guardadas, no hay como Revertir el registro original. 150 Unidad de Medida Registra las unidades de medida. Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el botón Otros Registros; 2. Haga clic sobre la opción Unidad de Medida; 3. Se abre la ventana Registro de Medidas; 4. Escoja un Nombre para la unidad de medida; 5. Haga clic en Guardar ; 6. Al finalizar las operaciones, haga clic en Volver Para abrir un nuevo registro, haga clic en Nuevo . . Para borrar un registro, haga clic en Borrar . Para editar un registro que ya existe, seleccione un ítem de la lista de Medidas Registradas y haga clic en Editar para realizar las modificaciones. Para revertir el registro modificado para el original, haga clic en Revertir . Sugerencia: si las modificaciones realizadas fueron guardadas, no hay como Revertir el registro original. 151 Registro de Máquina Registra las máquinas de costura. Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el botón Otros Registros; 2. Haga clic sobre la opción Registro de Máquina; 3. Se abre la ventana Registro de máquina; 4. Escoja un Nombre para la máquina; 5. Coloque una Descripción (este campo es opcional); 6. Haga clic en Guarda ; 7. Al finalizar las operaciones, haga clic Volver Para abrir un nuevo registro, haga clic en Nuevo . . Para borrar un registro, haga clic en Borrar . Para editar un registro que ya existe, seleccione un ítem de la lista de Máquinas Registradas y haga clic en Editar para realizar las modificaciones. Para revertir el registro modificado para el original, haga clic en Revertir . Sugerencia: si las modificaciones realizadas fueron guardadas, no hay como Revertir el registro original. 152 Área de registro de modelo Área en la cual se registran los datos del modelo. Código de referencia Muestra el nombre de referencia para el modelo. Es obligatorio completar estos datos para la realización del registro. Grupo Indica un Grupo para el modelo. Es obligatorio completar estos datos para la realización del registro. Sugerencia: para registrar nuevos grupos, haga clic sobre el botón Grupo. al lado del campo Importante: por más informaciones sobre cómo registrar un Grupo, vaya a: Grupo. 153 Colección Indica la Colección para el modelo. Es obligatorio completar estos datos para la realización del registro. Sugerencia: para registrar nuevas colecciones, haga clic sobre el botón campo Colección. al lado del Subgrupo Indica el Subgrupo para el modelo. Sugerencia: para registrar nuevos subgrupos, haga clic sobre el botón campo Subgrupo. al lado del Importante: por más informaciones sobre Subgrupo, vaya a: Subgrupo. Diseñador Indica el Diseñador responsable por la colección. Sugerencia: para registrar nuevos diseñadores, haga clic sobre el botón campo Diseñador. al lado del Importante: por más informaciones sobre cómo registrar empleados, vaya a: Usuario. Cliente Indica el Cliente del modelo. Sugerencia: para registrar nuevos clientes, haga clic sobre el botón campo Cliente. al lado del Importante: por más informaciones sobre cómo registrar Clientes, vaya a: Cliente. 154 Modelista Indica el Modelista de la colección. Sugerencia: para registrar nuevos modelistas, haga clic sobre el botón al lado del campo Modelista. Importante: por más informaciones sobre cómo registrar empleados, vaya a: Usuario. Status Seleciona o estágio da produção do modelo. Sugerencia: para registrar nuevos status, haga clic sobre el botón Status. al lado del campo Importante: por más informaciones sobre cómo registrar Status, vaya a: Status. Escala de Tamaños Indica la escala del tamaño del modelo. Sugerencia: para registrar nuevas escalas de tamaños, haga clic sobre el botón lado del campo Escala de Tamaños. Importante: por más informaciones sobre cómo registrar Tallas, vaya a: Tallas. Talla Base Indica una Talla Base para la escala de tamaño elegida. Segmento 155 al Indica el Segmento de indumentaria del modelo. Sugerencia: para registrar nuevos segmentos, haga clic sobre el botón campo Segmento. al lado del Importante: por más informaciones sobre cómo registrar Segmento, vaya a: Segmento. Marca Indica la Marca del modelo. Sugerencia: para registrar nuevas marcas, haga clic sobre el botón Marca. al lado del campo Importante: por más informaciones sobre cómo registrar Marca, vaya a: Marca. Descripción Registra una Descripción para el modelo. Sugerencia: completar este campo es opcional. Observación Registra una Observación sobre el modelo. Sugerencia: completar este campo es opcional. 156 Imágenes Lugar en el que se exhiben y agregan imágenes referentes al modelo. Agregar Coloca nuevas imágenes. Cómo proceder: 1. Haga clic el botón Agregar; 2. Se abre una ventana para seleccionar un archivo de imagen; 3. Seleccione una imagen; 4. Haga clic en Abrir. Borrar Borra las imágenes agregadas. Cómo proceder: 1. Haga clic sobre la imagen que desea borrar; 2. Haga clic sobre el botón Borrar. 157 Área de trabajo Área en la cual son registradas las composiciones, variaciones y orientaciones del modelo. Sugerencia: para aumentar la exhibición de la pantalla del área de trabajo, haga clic en la herramienta , que se encuentra en el borde superior derecho del área de trabajo. Composición Registra los materiales que componen el modelo. Cómo proceder: 1. Asesórese de que todos los materiales que serán agregados al área de Datos, en esta pestaña, fueron registrados anteriormente; 2. En Grupos, seleccione la pestaña referente al material que será agregado a la lista de Datos; o seleccione el grupo referente al material que será agregado al área de Datos, en la opción Filtros; 3. Para que la búsqueda sea más eficaz, seleccione un Subgrupo en Filtros; 4. En Resultados, seleccione una referencia; 158 5. Haga clic sobre la opción Agregar ; 6. Repita el procedimiento anterior para agregar otros materiales al área de Datos; 7. Haga clic Guardar. Editar Material Edita el material seleccionado en el área de Datos. Cómo proceder: 1. En el área de Datos, seleccione el material que será editado; 2. Haga clic sobre el icono de la herramienta Editar Material; 3. Se abre la ventana Registro de Materiales; 4. Realice las modificaciones necesarias; 5. Haga clic en Guardar ; 6. Al finalizar las operaciones, haga clic en Volver . Guardar Guarda las modificaciones realizadas en la pestaña Composición. Borrar Composición Borra la línea referente a la composición seleccionada. Cómo proceder: 1. En el área de Datos, seleccione la composición que será borrada; 2. Haga clic el ícono de la herramienta Borrar Composición. Duplicar Material Duplica la línea de la composición seleccionada. Cómo proceder: 1. En el área de Datos, seleccione la composición que será duplicada; 2. Haga clic sobre el icono de la herramienta Duplicar Material. 159 Personalizar Columnas Visibles Define las columnas que serán exhibidas en el área de Datos en Composición. Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el icono de la herramienta Personalizar Columnas Visibles; 2. Se abre la ventana Personalización de columnas de la Composición; 1. Habilite las columnas que serán exhibidas en el área de Datos Generales, Datos bordados, Datos telas y Datos estampas; 2. Deshabilite las columnas que no serán exhibidas; 3. Haga clic en Ok. Sugerencia: los campos Referencia y Nombre, de la pestaña Composición, son campos fijos y no pueden ser deshabilitados. Simulador de Producción Simula el cálculo de gasto de los materiales. Importante: Por más informaciones sobre la simulación de producción, vaya a: Simulador de Producción. 160 Variar Tamaño Permite cambiar el tamaño de la talla registrada. Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el icono de la herramienta Variar Tamaño; 2. En el área de Datos, el campo Tamaño será dividido en escala de tamaños registrados; 3. Seleccione cada tamaño de la talla y defina un nombre u orientación para el mismo; 4. Haga clic en Guardar. Sugerencia: para usar la herramienta Variar Tamaño, hay que habilitar la columna TAMAÑO como columna visible. Variar Cantidad Permite cambiar las cantidades de las escalas de tamaño. Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el icono de la herramienta Variar Cantidad; 2. En el área de Datos, el campo Cantidad será dividido en escalas de tamaños registrados; 3. Seleccione cada tamaño de la talla y defina un nombre u orientación para el mismo; 4. Haga clic en Guardar. Sugerencia: para usar la herramienta Variar Cantidad, hay que habilitar la columna CANTIDAD como columna visible. Consumo Permite variar el consumo real y el consumo preliminar Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el icono de la herramienta Consumo. Se abre un pequeño menú: 161 1. Escoja el consumo que desee variar: Variar Consumo Real o Variar Consumo Preliminar; 2. Seleccione cada tamaño de la talla y defina el consumo por tamaño; 3. Haga clic en Guardar. Sugerencia: para usar la herramienta Consumo, hay que habilitar las columnas Consumo Preliminar de Tela y Consumo Real de Tela como columnas visibles. Variación Agrega las variaciones a los materiales registrados en la Composición del modelo. Cómo proceder: 3. Asesórese de que la pestaña Composición fue registrada y guardada (las variaciones registradas en la pestaña Variación se refieren a los materiales registrados en Composición); 4. En Variaciones, defina un nombre para el campo Variación; 3. Haga clic sobre la opción de Datos; para agregar una variación a la lista y al área 4. Repita el procedimiento anterior para agregar nuevas variaciones a la lista; 5. Para borrar una variación, selecciónela en la lista y haga clic en la opción ; 6. En Materiales, seleccione en la lista el material al que se referirán las variaciones; 7. Haga clic en la opción para enviar el material al área de Datos; 8. Haga clic en la opción para que el material vuelva al área de Materiales; 9. Repita los pasos 6 y 7 para enviar otros materiales al área de Datos; 162 10. Para facilitar la búsqueda del material, defina un grupo en el campo Todos los Grupos; 11. En el área de Datos, haga clic sobre el campo referente a cada variación agregada y defina un nombre u orientación para la misma; 12. Haga clic en Guardar. Guardar Guarda las modificaciones realizadas en la pestaña Variación. Borrar Variación Borra la variación seleccionada. Cómo proceder: 1. En el área de Datos, seleccione la variación que será borrada; 2. Haga clic sobre el icono de la herramienta Borrar Variación. Borrar Material Borra el material y las definiciones de sus variaciones del área de Datos. Cómo proceder: 1. En el área de Datos, seleccione el material que será borrado; 2. Haga clic sobre el icono de la herramienta Borrar Material. Orientación Registra las orientaciones referentes a la producción del modelo, tales como: secuencia operacional y localización de insumos. 163 Secuencia Operacional (Orientación Conjunto de Datos) Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el icono de la herramienta Agregar línea; 2. Escoja un nombre para la Operación; 3. Defina la Orientación (este campo es opcional); 4. Seleccione la Máquina; 5. Seleccione el Responsable; 6. Seleccione el Sector; 7. Defina el Tiempo (centesimal) de desarrollo de la operación; 8. Defina el campo Otros Valores; 9. Haga clic en Guardar. Localización de Insumos (Orientación Datos Únicos) Cómo proceder: 1. Defina la ubicación de la Etiqueta de marca; 2. Defina la ubicación de la Etiqueta de composición; 3. Defina la ubicación de la Etiqueta colgante; 4. Haga clic en Guardar. Sugerencia: Es posible crear nuevos campos en Orientación, a través de Registro > Registro de Orientaciones. Guardar Guarda las modificaciones realizadas en el área de orientaciones del modelo. Agregar Línea Agrega una nueva línea de registro para Orientación. Borrar Línea Borra la orientación seleccionada, pero mantiene sus informaciones guardadas. Borrar Borra la orientación seleccionada. 164 Registro Rápido de la Orientación Abre una orientación guardada como registro rápido. Cómo proceder: 1. Haga clic en la flecha lateral de la herramienta Registro Rápido de la Orientación; 2. Se abre una lista, seleccione el registro que desee abrir. Muestra las informaciones guardadas en los campos de orientación. Guardar Orientación como Registro Rápido Guarda las informaciones exhibidas en la pestaña Orientación. Cómo proceder: 1. Introduzca los datos de la Orientación que desee guardar; 2. Haga clic en Guardar ; 3. Haga clic en la herramienta Guardar Orientación como Registro Rápido; 4. Escoja un nombre para el registro rápido; 5. Haga clic en OK para confirmar. Registro rápido de la orientación Permite modificar el nombre y borrar un registro rápido de orientación. Cómo proceder: 1. Seleccione la herramienta Registro rápido de la orientación; 2. Seleccione el ítem que será modificado en Ítems Registrados; 3. Haga clic en Editar, para modificar el nombre, y luego en Guardar; 4. Haga clic en Borrar, para borrar un registro guardado, y confirme. 165 Mover Línea para Arriba Cambia el orden de la línea de Orientación seleccionada enviándola para arriba. Cómo proceder: 1. Seleccione la línea que será movida; 2. Haga clic sobre el icono de la herramienta Mover Línea para Arriba. Mover Línea para Abajo Cambia el orden de la línea de Orientación seleccionada enviándola para abajo. Cómo proceder: 1. Seleccione la línea que será movida. 2. Haga clic sobre el icono de la herramienta Mover Línea para Abajo. 166 Midia 1. 2. 3. 4. Bloque de construcción; Barra de navegación; Área de trabajo; Área de administradores. Bloque de Construcción Área en la cual encontramos las herramientas referentes al módulo activo. 167 Catálogos Accede a las funciones: Exportar, Importar, Borrar y Subir Catálogo. Exportar Exporta los catálogos seleccionados. Cómo proceder: 1. Seleccione en las listas de Catálogos Web o Catálogos para Impresión aquellos catálogos que serán exportados, habilitando el campo al lado de cada uno; 2. Haga clic el icono de la herramienta Exportar; 3. Se abre una ventana para seleccionar la carpeta de destino de la exportación; 4. Seleccione una carpeta; 5. Haga clic en Ok. Importante: los catálogos exportados pueden ser visualizados con cualquier navegador. Importar Importa los catálogos exportados por Audaces Idea Midia. Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el icono de la herramienta Importar; 2. Se abre una ventana para seleccionar la carpeta que contenga el catálogo que será importado; 3. Seleccione la carpeta; 4. Haga clic en Ok. Borrar Borra los catálogos seleccionados. 168 Cómo proceder: 1. Seleccione en las listas de Catálogos Web o Catálogos para Impresión aquellos catálogos que serán borrados, habilitando el campo al lado de cada uno; 2. Haga clic sobre el icono de la herramienta Borrar. Subir Catálogo Sube los catálogos seleccionados para dejarlos disponibles en internet. Cómo proceder: 1. Seleccione en las listas de Catálogos Web o Catálogos para Impresión aquellos catálogos que desee subir, habilitando el campo al lado de cada uno; 2. Haga clic sobre el icono de la herramienta Subir Catálogo; 3. Se abren dos ventanas: FTP Idea Midia y Upload de archivos; 4. En la ventana FTP Idea Midia complete los campos Servidor de FTP (dirección FTP para el envío de los archivos), Nombre del usuario (login de acceso a la dirección de internet) y Contraseña (contraseña de acceso a la dirección de internet); 169 5. En la ventana Upload de archivos, haga clic en Subir; 6. Los datos enviados estarán disponibles en el lugar de destino. Barra de Navegación Accede a las funciones: Volver, Avanzar, Página Inicial, Actualizar, Parar, Abrir Página. Volver Vuelve a la página anterior. Avanzar Avanza hacia la próxima página. Página Inicial Ingresa a la página inicial. Actualizar Actualiza la página actual. Parar Interrumpe el cargamento de la página. 170 Abrir página Muestra la dirección de acceso a las páginas. Sugerencia: Con la ayuda de esta barra es posible ingresar a la página de destino de sus catálogos en internet. Área de Trabajo Área en la cual se encuentran disponibles las miniaturas referentes a cada tipo de catálogo creado. Mis Catálogos 171 Exhibe en el área de trabajo, los catálogos de acuerdo con la clasificación: Web e Informes. Catálogos WEB Muestra las miniaturas de los catálogos web existentes. Informes Muestra las miniaturas de los catálogos para impresión existentes. Área de Administradores Administra las funciones referentes a los catálogos. 172 Catálogo Web Muestra la lista de catálogos web disponibles y administra las herramientas referentes a esos catálogos. Exportar Catálogos Seleccionados Exporta los catálogos seleccionados en la lista de Catálogos Web. Cómo proceder: 1. Seleccione en la lista de Catálogos Web aquellos catálogos que serán exportados, habilitando el campo al lado de cada uno; 2. Haga clic sobre el icono de la herramienta Exportar Catálogo Seleccionado; 3. Se abre una ventana para seleccionar la carpeta de destino de la exportación; 4. Seleccione una carpeta; 5. Haga clic en Ok. Importante: los catálogos exportados pueden ser visualizados con cualquier navegador. Importar Catálogo Importa los catálogos exportados por Audaces Idea Midia. Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el icono de la herramienta Importar; 173 2. Se abre una ventana para seleccionar la carpeta que contenga el catálogo que será importado; 3. Seleccione la carpeta; 4. Haga clic en Ok. Borrar Borra los catálogos seleccionados. Cómo proceder: 1. Seleccione en la lista de Catálogos Web aquellos catálogos que serán borrados, habilitando el campo al lado de cada uno; 2. Haga clic sobre el icono de la herramienta Borrar. Subir de Catálogo Sube los catálogos seleccionados para dejarlos disponibles en internet Importante: por más informaciones de cómo subir los catálogos, vaya a: Subir Catálogo. Catálogos para Impresión Muestra la lista de catálogos para impresión disponibles y administra las herramientas referentes a esos catálogos. Exportar Catálogos Seleccionados Exporta los catálogos seleccionados en la lista de Catálogos para Impresión. Cómo proceder: 174 1. Seleccione en la lista de Catálogos para Impresión aquellos catálogos que serán exportados, habilitando el campo al lado de cada uno; 2. Haga clic sobre el icono de la herramienta Exportar Catálogos Seleccionados; 3. Se abre una ventana para seleccionar la carpeta de destino de la exportación; 4. Seleccione una carpeta y haga clic en Ok. Importante: los catálogos exportados pueden ser visualizados con cualquier navegador. Importar Catálogo Importa los catálogos exportados por Audaces Idea Midia. Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el icono de la herramienta Importar; 2. Se abre una ventana para seleccionar la carpeta que contenga el catálogo que será importado; 3. Seleccione la carpeta; 4. Haga clic en Ok. Borrar Borra los catálogos seleccionados. Cómo proceder: 1. Seleccione en la lista de Catálogos para Impresión aquellos catálogos que serán borrados, habilitando el campo al lado de cada uno; 2. Haga clic sobre el icono de la herramienta Borrar. Subir Catálogo Sube los catálogos seleccionados para dejarlos disponibles en internet. Importante: Por más informaciones de cómo subir los catálogos, vaya a: Subir Catálogo. 175 Doc 1. Bloque de construcción; 2. Área de Informes. Bloque de construcción Accede a las funciones Nuevo Archivo IDEA Doc ubicado en Operaciones. Operaciones La herramienta Nuevo Archivo IDEA Doc crea un nuevo archivo para el desarrollo de una ficha técnica. 176 Cómo proceder: 1. Seleccione la herramienta Nuevo Archivo IDEA Doc; 2. Seleccione un modelo en la ventana Abrir Modelo y haga clic en Abrir; 3. Edite el informe dentro del área de trabajo. 177 Área de Informes Accede a los Informes e Informes Prediseñados Informes El sistema contiene tres modelos de ficha técnica, que quedan guardados en forma de lista en Informes. Todas las fichas guardadas en la base de datos aparecen en esta lista. Abrir Informe Abre el informe seleccionado en la lista de Informes. 178 Cómo proceder: 1. Seleccione un informe de la lista de informes; 2. Haga clic en Abrir informe; 3. Seleccione un modelo en la ventana Abrir Modelo y haga clic en Abrir. Agregar como Informe Prediseñado Agrega el informe seleccionado a la lista de Informe Prediseñado. Cómo proceder: 1. Seleccione un informe de la lista de informe; 2. Haga clic en Agregar como informe prediseñado; 3. Escoja el nombre que será registrado en la base de datos y haga clic en Ok. Borrar Informe Borra el informe seleccionado de la lista de Informes; Cómo proceder: 1. Seleccione un informe de la lista de informes; 2. Haga clic en Borrar Informe. Prediseñados Abrir Informe Abre el informe seleccionado en la lista de Prediseñados. Cómo proceder: 1. Seleccione un informe de la lista Prediseñados; 2. Haga clic en Abrir informe; 179 3. Seleccione un modelo en la ventana Abrir Modelo y haga clic en Abrir. Renombrar Informe Cambia el nombre del informe seleccionado en la lista de Prediseñados. Cómo proceder: 1. Seleccione un informe de la lista Prediseñados; 2. Haga clic en Renombrar Informe; 3. Introduzca el nuevo nombre del informe y haga clic en OK. Borrar Informe Borra el informe seleccionado en la lista de Prediseñados. Cómo proceder: 1. Seleccione un informe de la lista Prediseñados; 2. Haga clic en Borrar Informe. 180 Área de Trabajo 1. Barra de menú; 2. Barras de herramientas 3. Área de trabajo interna; 4. Área de mensajes; 5. Árbol de datos Barra de menú Acessa as funcionalidades Arquivo, Editar, Visualizar, Relatório e Ajuda. Archivo Accede a las funciones: Nuevo, Nuevo Informe, Abrir, Cerrar, Guardar, Guardar Como, Cargar Archivo, Guardar para Archivo, Configurar Página, Imprimir y Configurar Impresión para Archivo. 181 Nuevo Crea un nuevo archivo en el módulo Doc. Cómo proceder: 1. Haga clic en Archivo > Nuevo; 2. En la ventana Nuevos Elementos, seleccione uno de los modelos: Asistente de Informes, Informe o Plantillas de Etiquetas; 3. Haga clic en OK. Asistente de Informes Crea un informe personalizado con la ayuda del asistente. Cómo proceder: 1. Haga clic en Archivo > Nuevo; 2. En la ventana Nuevos Elementos, seleccione Asistente de Informes; 3. Haga clic en OK. 4. Seleccione, en Campos Disponibles, el Nombre del Conductor de Datos y haga clic en Próximo; 5. Defina los Grupos y haga clic en Próximo; 6. Configure el diagrama y la orientación que desee y haga clic en Próximo; 7. Seleccione ¿Qué estilo desea? y haga clic en Próximo; 8. Elija si desea Visualizar el informe o Modificar la Estructura del Informe; 9. Haga clic en Finalizar. 182 Informe Elabora un nuevo documento para la creación de un informe personalizado. Cómo proceder: 1. Haga clic en Archivo > Nuevo; 2. En la ventana Nuevos Elementos, seleccione Informe; 3. Haga clic en OK. Plantillas de Etiquetas Personaliza modelos de etiquetas disponibles en el sistema. Cómo proceder: 1. Haga clic en Archivo > Nuevo; 2. En la ventana Nuevos Elementos, seleccione Plantillas de Etiquetas; 3. En el menú que se abre, seleccione las opciones de acuerdo con el tipo de etiqueta que desee usar y haga clic en OK. 183 Sugerencia: el atajo Ctrl+N puede ser usado para abrir un Nuevo archivo. Nuevo Informe Abre un documento en blanco donde se puede crear un nuevo modelo de informe personalizado. Abrir Accede a la lista de modelos de informes guardados en Informes, en el área de trabajo del módulo Doc. Sugerencia: el atajo Ctrl+O puede ser usado para Abrir un nuevo archivo. Cerrar Cierra el archivo que está siendo editado. Guardar Guarda el archivo o las modificaciones realizadas en el mismo. Sugerencia: el atajo Ctrl+S puede ser usado para Guardar. Guardar Como Guarda el archivo que esta siendo editado como un nuevo archivo. Cargar Archivo Abre un archivo en el formato .rtm. Guardar para Archivo Guarda un archivo en el formato *.rtm. Configurar Página Accede a las opciones de configuración de la página, como Impresora Estándar, Tamaño de Página, Origen del Papel, Diagrama y Márgenes. Imprimir Imprime el archivo que está siendo editado en el Área de trabajo. 184 Sugerencia: el atajo Ctrl+P puede ser usado para Imprimir un archivo. Configurar Impresión para Archivo Permite cambiar las configuraciones de impresión. Editar Accede a las funciones: Deshacer, Rehacer, Recortar, Copiar, Pegar, Borrar, Seleccionar Todo, Traer al Frente y Enviar al Fondo. Sugerencia: Las herramientas Recortar, Copiar y Pegar pueden ser accedidas por un atajo rápido en la Barra de herramientas > Menú estándar. Deshacer Deshace las últimas acciones realizadas. Rehacer Rehace las últimas acciones realizadas. Recortar Recorta el objeto seleccionado. Copiar Copia el objeto seleccionado. Pegar Pega el objeto recortado o copiado. Borrar Borrar el objeto seleccionado. Seleccionar Todo Selecciona todos los ítems que están en el área de trabajo del módulo Doc. Traer al Frente Envía el objeto seleccionado hacia adelante. 185 Enviar al Fondo Envía el objeto seleccionado hacia atrás. Visualizar Accede a las funciones: Barras de Herramientas, Regla, Opciones de Rejilla, Mostrar Datos y Temas. Barras de Herramientas Activa/desactiva las herramientas en exhibición en el área de trabajo. Cómo proceder: 1. Seleccione el menú Visualizar > Barra de Herramientas; 2. Se abre un menú con el nombre de todas las herramientas usadas en el Área de trabajo; 3. Seleccione la herramienta que desee usar y la misma se abrirá en el área de trabajo; 4. Para desactivarla, repita el procedimiento. Regla Activa/desactiva la Regla en el Área de trabajo. Opciones de Rejilla Permite configurar las opciones de rejilla. Cómo proceder: 1. Seleccione en el menú Visualizar > Opciones de Rejilla; 2. Habilite las opciones Ver Rejilla y Ajustar a Rejilla; 186 3. Defina un valor para el espaciamiento de la rejilla en los campos Tamaño X y Tamaño Y, de esta forma los campos serán posicionados y alineados con base en esta ventana; 4. Haga clic en Ok. Mostrar Datos Exhibe o no los datos seleccionados en el área de trabajo. Temas Lista de personalización del área de trabajo. Informe Accede a las funciones Datos, Título, Resumen, Encabezado, Pie de página, Estilo de Página, Grupos, Vertical, Horizontal, Ajuste de Pasada y Unidades. Datos Permite modificar el Conductor de Datos del subInforme. Importante: Es necesario estar dentro del subInforme para realizar las modificaciones. Título Habilita o deshabilita el campo Título en el área abierta. Resumen Habilita o deshabilita el campo Resumen en el área abierta. Encabezado Habilita o deshabilita el campo Encabezado en el área abierta. Pie de página Habilita o deshabilita el campo Pie de página en el área abierta. 187 Estilo de Página Habilita o deshabilita el estilo de página en el área que esté abierta. Grupos Organiza los grupos dentro de la misma página. Cómo proceder: 1. Seleccione en la Barra de menú el ítem Informe; 2. En el menú que se abre, haga clic en Grupos. 3. Seleccione los Grupos que desee unir y configure el menú; 4. Haga clic en Ok. Vertical Cambia la página para el formato Vertical. Horizontal Cambia la página para el formato Horizontal. 188 Ajuste de Pasada Permite configurar la Variable del Sistema al seleccionar Total de Páginas, siendo posible elegir Una Pasada o Dos Pasadas. Sugerencia: Al elegir Una Pasada, las páginas quedan con el número real de páginas, que es informado en el lugar donde la variable fue introducida. Al elegir Dos Pasadas, será mostrado el total de páginas del documento. Unidades Permite configurar la unidad usada por el módulo Doc, que puede ser: pulgada, milímetros, pixels de impresora, pixels de vídeo y millares de milímetros. Ayuda Accede a Tópicos de Ayuda y Sobre. Tópicos de Auxílio Temas de ayuda Tópicos que ayudan el usuario a quitar las dudas del sistema. Sobre Acerca de... Información sobre el fabricante, versión y copyright. Barra de Herramientas Accede a las funciones: Componentes Estándar, Componentes de Datos, Componentes Avanzados, Alineamiento o Espaciamiento, Tamaño, Desplazamiento, Diseño, Editar, Estándar y Formato. Componentes Estándar Accede a las funciones: Selecciona Objeto, Texto, Editor de memo, Variable del Sistema, Imagen, Polígonos, Línea y Código de Barras. Selecciona Objeto Selecciona los objetos. 189 Texto Introduce un campo para incluir el texto. Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el icono de la herramienta Texto; 2. Haga clic en algún punto del área de trabajo; 3. Se abre la caja de texto Label1 en el área de trabajo y un campo de texto en la barra de herramientas 4. Haga clic en el campo de texto y digite el texto deseado. Importante: para editar el texto creado, hay que seleccionar la caja de texto y modificarlo en el campo Texto. La herramienta Texto contiene más opciones de edición en su menú desplegable. Este menú puede ser accedido al hacer clic con el botón derecho del ratón en la caja de texto. Vea las opciones a continuación: Traer al Frente Envía el objeto seleccionado hacia adelante. Enviar al Fondo Envía el objeto seleccionado hacia atrás. Tamaño automático Adapta el tamaño de la caja de texto de acuerdo con el contenido. 190 Posición Abre el menú que contiene las informaciones sobre la posición del objeto en el área de trabajo, informando las distancias de la Izquierda, Arriba, Ancho, Alto y el Ángulo. Reimprimir Al (Reimprimir sin exceder) Garantiza la impresión de objetos que traspasan los límites de la página. Transparente Permite aplicar efecto de transparencia en el fondo del objeto. Visualización Permite cambiar la visualización de los objetos. Ajustar Palabras Desplaza el texto para la segunda línea cuando el mismo excede el tamaño de la caja de texto. Editor de Memo Permite introducir una caja de texto con líneas, donde es posible editar un texto, cargar y guardar archivos en formato *.txt. 191 Variable del Sistema Introduce informaciones de fecha, hora y página. Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el icono de la herramienta Variable del Sistema; 2. Haga clic en algún punto del pié de página del área de trabajo; 3. Se abre la caja de texto con la fecha y las opciones del sistema en la barra de herramientas seleccione una de las opciones. . Haga clic en la flecha lateral y Importante: Las informaciones del sistema varían automáticamente de acuerdo con la opción elegida. La herramienta Variable del Sistema contiene opciones de edición en su menú desplegable. Para activar este menú seleccione la caja de texto introducida y haga clic con el botón derecho del ratón: 192 Traer al Frente Envía el objeto seleccionado hacia adelante. Enviar al Fondo Envía el objeto seleccionado hacia atrás. Tamaño Automático Modifica el tamaño de la caja de texto de acuerdo con el contenido. Formato de Visualización Permite modificar las opciones de personalización de fecha, hora y número de página. 193 Posición Permite modificar la posición de la caja de texto en el área de trabajo: Reimprimir Al (Reimprimir sin exceder) Garantiza la impresión de objetos que traspasan los límites de la página. Transparente Aplica el efecto de transparencia en el fondo del objeto. Visualización Habilita o Deshabilita la visualización de las informaciones contenidas en la caja de texto. Importante: las informaciones del sistema que tengan la opción Visualización deshabilitada no serán visualizadas en la impresión. Ajustar Palabras Desplaza el texto para la segunda línea cuando el mismo excede el tamaño de la caja de texto. Imagen Introduce imágenes en el área de trabajo. 194 Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el icono de la herramienta Imagen; 2. Haga clic en algún punto del área de trabajo; 3. Seleccione el objeto (Image1) y haga clic con el botón derecho del ratón,; 4. Seleccione la opción Imagen, en el menú que se abre, y busque la imagen que desee importar para el módulo Doc; 5. Haga clic en Abrir. La herramienta Imagen contiene opciones de edición en su menú desplegable. Para activar este menú seleccione el objeto introducido y haga clic con el botón derecho del ratón. Traer al Frente Envía el objeto seleccionado hacia adelante. Enviar al Fondo Envía el objeto seleccionado hacia atrás. Tamaño Automático Ajusta el tamaño del objeto de acuerdo con el tamaño original de la imagen. Centrar 195 Centra la imagen cuando hay área no utilizada. Dibujo Directo Diseña directamente en el área de trabajo, sin herramientas intermediarias. Mantener Relación de Aspecto Mantiene la proporción de la imagen introducida. Imagen Permite seleccionar una imagen guardada en un archivo y llevarlo al Doc. Posición Permite modificar los datos de ubicación del objeto seleccionado. Las opciones disponibles son: Izquierda, Arriba, Ancho y Alto. Reimprimir Al (Reimprimir sin exceder) Garantiza la impresión de objetos que traspasan los límites de la página. Estirar Ajusta la imagen al tamaño del objeto, manteniendo las proporciones. Transparente Permite aplicar efecto de transparencia en el fondo del objeto. Visualización Habilita o Deshabilita la visualización de las informaciones contenidas en el objeto. Polígonos Introduce formas geométricas en el área de trabajo. Cómo proceder: 196 1. Haga clic sobre el icono de la herramienta Polígonos; 2. Haga clic en algún punto del área de trabajo; 3. Ubique las opciones del sistema en la barra de herramientas 4. Haga clic en la flecha lateral y seleccione una de las opciones de formas geométricas. La herramienta Polígonos contiene opciones de edición en su menú desplegable. Para activar este menú seleccione el objeto introducido y haga clic con el botón derecho del ratón. Traer al Frente Envía el objeto seleccionado hacia adelante. Enviar al Fondo Envía el objeto seleccionado hacia atrás. Altura de Antecesor Fija la altura de la forma geométrica de acuerdo con la altura del campo en que la misma está introducida. Ancho de Antecesor 197 Fija el ancho de la forma geométrica de acuerdo con el ancho del campo en que la misma está introducida. Posición Permite modificar los datos de ubicación del objeto seleccionado. Las opciones disponibles son: Izquierda, Arriba, Ancho y Alto. Reimprimir Al (Reimprimir sin exceder) Garantiza la impresión de objetos que traspasan los límites de la página. Visualización Habilita o Deshabilita la visualización de las informaciones contenidas en el objeto. Línea Introduce líneas rectas en el área de trabajo. Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el icono de la herramienta Línea; 2. Haga clic en algún punto del área de trabajo; 3. Ubique las opciones del sistema en la barra de herramientas 4. Haga clic en la flecha lateral y seleccione una de las opciones de línea. La herramienta Línea contiene opciones de edición en su menú desplegable. Para activar este menú, seleccione el objeto introducido y haga clic con el botón derecho del ratón. 198 Traer al Frente Envía el objeto seleccionado hacia adelante. Enviar al Fondo Envía el objeto seleccionado hacia atrás. Duplo Permite cambiar la línea seleccionada a la línea doble. Simples Permite cambiar la línea seleccionada a lalínea simples. Altura de Antecesor Adapta la altura de la línea de acuerdo con la altura del campo en que la misma está introducida. Ancho de Antecesor Adapta el ancho de la línea de acuerdo con el ancho del campo en que la misma está introducida. Posición Permite modificar los datos de ubicación del objeto seleccionado. Las opciones disponibles son: Izquierda, Arriba, Ancho y Alto. Reimprimir Al (Reimprimir sin exceder) Garantiza la impresión de objetos que traspasan los límites de la página. 199 Visualización Habilita o Deshabilita la visualización de las informaciones contenidas en el objeto. Código de Barras Introduce un código de barras en el área de trabajo. Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el icono de la herramienta Código de Barras; 2. Haga clic en algún punto del área de trabajo; 3. Se abre la caja de texto con un código de barras estándar en el área de trabajo, además de un campo de texto en la Barra de herramientas ; 4. Haga clic en esta caja y digite el texto del código de barras. Componentes de Datos Accede a las funciones: Campo Texto, Campo Memo, Campo Imagen y Campo con Código de Barras. Campo Texto Introduce un campo que busca informaciones de la base de datos para mostrar en el texto. Campo Memo Introduce un campo que busca informaciones de la base de datos para mostrar en el texto. Campo Imagen Introduce un campo que busca informaciones de la base de datos para mostrar la imagen. 200 Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el icono de la herramienta Campo Imagen; 2. Haga clic en el área de trabajo; 3. Ubique las opciones en la Barra de herramientas; 4. Seleccione la opción Imagen; 5. Luego, seleccione la imagen que desee introducir en el Área de trabajo. La herramienta Campo imagen cuenta con más opciones de edición en el menú desplegable. Este menú se puede acceder haciendo clic en el botón derecho del mouse en la caja de texto. Entonces tenemos: Traer al Frente Envía el objeto seleccionado hacia adelante. Enviar al Fondo Envía el objeto seleccionado hacia atrás. Vista Automática Imprima la imagen relativa al conductor de datos definidos Tamaño Automático Ajusta el tamaño del objeto de acuerdo con el tamaño original de la imagen. 201 Centrar Centra la imagen cuando hay área no utilizada. Dibujo Directo Diseña directamente en el área de trabajo, sin herramientas intermediarias. Tipo de Gráfico Informa la extensión de la imagen. Importante: esta opción solo es exhibida para imágenes de la base de datos. Manter Proporções Mantém a proporção da imagem inserida Posición Permite modificar los datos de ubicación del objeto seleccionado. Las opciones disponibles son: Izquierda, Arriba, Ancho y Alto. Reimprimir Al (Reimprimir sin exceder) Garantiza la impresión de objetos que traspasan los límites de la página. Estirar Ajusta la imagen al tamaño del objeto, manteniendo las proporciones. Transparente Permite aplicar efecto de transparencia en el fondo del objeto. 202 Visualización Habilita o Deshabilita la visualización de las informaciones contenidas en el objeto. Componentes Avanzados SubInforme Introduce conductores de datos que buscan informaciones registradas en los módulos Engine, Teca y Creare. Cómo proceder: 1. Haga clic sobre el icono de la herramienta SubInforme; 2. En el área de trabajo, haga clic en Detalle; 3. Una caja de texto será introducida en el área de trabajo con la siguiente información SubInforme: Conductor de datos no definido, 4. Ubique, en la Barra de herramientas, las opciones de conductores de datos; 5. Seleccione el conductor de datos referente a la información que será usada. . La herramienta SubInforme contiene opciones de edición en su menú desplegable. Para activar este menú, seleccione el objeto introducido y haga clic en el botón derecho del ratón. 203 Traer al Frente Envía el objeto seleccionado hacia adelante. Enviar al Fondo Envía el objeto seleccionado hacia atrás. Hijo Imprime todos los ítems del subinforme. Fijo Imprime apenas los campos complementares al informe. Sección Imprime el contenido del subinforme en la página subsiguiente. Mantener Juntos 204 Impide que los datos sean visualizados de manera incompleta cuando haya un salto de página. Nuevo Trabajo de Impresión Permite visualizar el contenido del subinforme. Ancho de Antecesor Sujeta el ancho de la línea de acuerdo con el ancho del campo donde la misma se encuentra. Posición Permite modificar los datos de ubicación del objeto seleccionado. Las opciones disponibles son: Izquierda, Arriba, Ancho y Alto. Reimprimir Al (Reimprimir sin exceder) Garantiza la impresión de objetos que traspasan los limites de la página. Reiniciar Numeración de Página Reinicia la numeración de las páginas. Mover Relativo A... Indica el orden de impresión de los datos, llevando en consideración la referencia de posición con base en los conductores de datos. Cómo proceder: 1. Seleccione el subinforme que desee modificar; 2. Haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione Mover Relativo A...; 3. Indique el subinforme anterior al seleccionado. 205 Transversar Todos los Datos Asegura que los datos no sean impresos de forma parcial, forzando la impresión en las páginas posteriores. Visible Habilita o Deshabilita la visualización de las informaciones contenidas en la caja. Alineamiento o Espaciamiento Accede a las herramientas: Alinear las márgenes izquierdas, Alinear los centros horizontales, Alinear las márgenes derechas, Alinear Arriba, Alinear los centros verticales, Alinear pié de página, Espaciar igualmente en la horizontal, Espaciar igualmente en la vertical, Centrar verticalmente en la faja y Centrar horizontalmente en la faja. Alinear las Márgenes Izquierdas Alinea las márgenes de los objetos seleccionados al lado izquierdo. Alinear los Centros Horizontales Alinea los objetos seleccionados al centro horizontal. Alinear Márgenes Derechas Alinea las márgenes de los objetos seleccionados al lado derecho. Alinear Arriba Alinea los objetos seleccionados arriba. Alinear los Centros Verticales Alinea los objetos seleccionados al centro vertical. 206 Alinear Pié de página Alinea los objetos seleccionados al pié de la página. Espaciar Igualmente en la Horizontal Separa igualmente los objetos seleccionados horizontalmente. Espaciar Igualmente en la Vertical Separa igualmente los objetos seleccionados verticalmente. Centrar Verticalmente en la Faja Centra verticalmente los objetos seleccionados. Centrar Horizontalmente en la Faja Centra horizontalmente los objetos seleccionados. Importante: todas las herramientas de alineamiento y espaciamiento tienen como referencia el primer objeto seleccionado. Tamaño Accede a las herramientas: Disminuir para Menor Anchura, Aumentar para Mayor Anchura, Disminuir para Menor Altura y Aumentar para Mayor Altura. Disminuir para Menor Anchura Disminuye la caja de texto para el ancho menor entre los objetos seleccionados. Aumentar para Mayor Anchura Aumenta la caja de texto para el ancho mayor entre los objetos seleccionados. 207 Disminuir para Menor Altura Disminuye la caja de texto para la menor altura de entre los objetos seleccionados. Aumentar para a Mayor Altura Aumenta la caja de texto para la mayor altura entre los objetos seleccionados. Desplazamiento Accede a las herramientas: Desplazamiento hacia Arriba, Desplazamiento hacia Abajo, Desplazamiento a la Izquierda y Desplazamiento a la Derecha. Desplazamiento hacia Arriba Desplaza el objeto seleccionado hacia arriba. Desplazamiento hacia Abajo Desplaza el objeto seleccionado hacia abajo. Desplazamiento a la Izquierda Desplaza el objeto seleccionado a la izquierda. Desplazamiento a la Derecha Desplaza el objeto seleccionado a la derecha. Diseño Accede a las herramientas: Color del Relleno, Color de la Línea, Grosor de la Línea y Estilo de la Línea. 208 Color del Relleno Cambia o introduce relleno en las formas geométricas seleccionadas. Cómo proceder: 1. Seleccione una forma geométrica; 2. Haga clic sobre la flecha del icono de la herramienta Color del relleno; 3. Seleccione un color. Color de la Línea Cambia el color de la línea seleccionada. Cómo proceder: 1. Seleccione la linea; 2. Haga clic sobre la flecha del icono de la herramienta Color de la línea; 3. Seleccione un color Grosor de la Línea Cambia el grosor de la línea seleccionada. 209 Cómo proceder: 1. Seleccione la línea; 2. Haga clic sobre el icono de la herramienta Grosor de la Línea; 3. Seleccione una opción. Estilo de la Línea Cambia el estilo de la línea. Cómo proceder: 1. Seleccione la línea; 2. Haga clic sobre el icono de la herramienta Estilo de la Línea; 3. Seleccione una opción. Editar Edita las propriedades de los conductores de datos y objetos. 210 Estándar Accede a las herramientas Abrir, Guardar, Configuraciones de Página, Imprimir, Visualizar Impresión, Recortar, Copiar y Pegar. Abrir Abre los informes guardados. Guardar Guarda el archivo y las modificaciones. Configuraciones de Página Configura las opciones de página, tales como impresora estándar, tamaño de página, origen del papel, diagrama y márgenes. Imprimir Configura y finaliza la impresión. Visualizar Impresión Permite visualizar la impresión. Recortar Recorta el objeto seleccionado. Copiar Copia el objeto seleccionado. 211 Pegar Pega el objeto copiado o recortado. Formato Accede a las funciones relativas a la edición de texto: Tipo de fuente, Tamaño de la fuente, Negrita, Cursiva, Subrayado, Alinear texto a la izquierda, Centrar, Alinear texto a la derecha, Justificar, Color de fuente, Color de resalto de texto, Anclas, Traer al Frente y Enviar al Fondo. Tipo de Fuente Cambia el tipo de fuente del texto seleccionado. Tamaño de la Fuente Cambia el tamaño de la fuente del texto seleccionado. Negrita Destaca el texto seleccionado introduciendo letra negrita. Cursiva Destaca el texto seleccionado introduciendo letra cursiva. Subrayado Destaca el texto seleccionado introduciendo subrayado. 212 Alinear texto a la Izquierda Alinea el texto seleccionado a la izquierda. Centrar Centra el texto seleccionado. Alinear texto a la Derecha Alinea el texto seleccionado a la derecha. Justificar Justifica el texto seleccionado. Color de Fuente Cambia el color de la fuente seleccionada. Color de resalto de texto Destaca el texto seleccionado con una marcación colorida. Anclas Mantiene una distancia entre el objeto y el borde del campo en que está introducido. Borde 213 Introduce un borde en el objeto seleccionado. Traer al Frente Envía el objeto seleccionado hacia adelante. Enviar al Fondo Envía el objeto seleccionado hacia atrás. Área de Trabajo Interna 1. 2. 3. 4. Encabezado Detalle Pié de página Pestañas 214 Encabezado Área en la cual son colocados datos que se repiten en todas las páginas del informe. Ejemplo: nombre de la ficha técnica, logotipo de la empresa, y otros. Detalle Área en la cual se definen los conductores de datos referentes a los ítems agregados al informe. Ejemplo: composición, modelo, variación, y otros. Para cada subinforme introducido, el software agrega páginas, que son exhibidas como nuevas pestañas en la parte inferior de la pantalla. Pié de página Área en la cual son colocadas informaciones que quedan en el pié de la página del informe impreso, y que se repite en todas las páginas. Ejemplo: fecha, número de páginas, y otras. Pestañas El área de trabajo de las pestañas contiene una configuración distinta de la página principal, donde se introduce los conductores de datos. A cada nueva página se exhibe la configuración de título, detalle y sumario. La estructura del informe del módulo Doc presenta dos tipos de informaciones, que son provenientes del módulo Engine: Formato1: Una pregunta y una respuesta - ejemplos de esta estructura son el registro de Modelo y el registro de Imagen. Formato2: Una pregunta y varias respuestas – ejemplos de esta estructura son: Composición, Variación y Orientación. Título Permite introducir informaciones provenientes del Árbol de Datos correspondientes al subinforme seleccionado en la página principal. En el Formato2, apenas las preguntas o títulos quedan en este campo. Detalle Permite introducir informaciones provenientes del Árbol de Datos correspondiente al subinforme seleccionado en la página principal. En el Formato1, la pregunta o título y la 215 respuesta quedan en este campo. En el Formato2, apenas las respuestas quedan en este campo. Sumario Permite visualizar apenas la última respuesta. Área de mensaje Informa el nombre del objeto seleccionado y su posición a través de los ítems Izquierda, Arriba, Ancho yineves Alto. 216 Árbol de Datos 217 Accede al Árbol de Datos para buscar el contenido del informe. El Árbol de Datos contiene dos partes. En la primera se presentan los ítems referentes al subinforme (modelo, imágenes, composición, etc.); en la segunda, el contenido de estos ítems. Cómo proceder: 1. Seleccione un ítem del Árbol de Datos; 2. En el área Campos para Modelo, seleccione la información que desee introducir en el área de trabajo, manteniendo el botón presionado; 3. Arrastre la carpeta para el área de trabajo y suelte el botón del ratón. Sugerencia: si el árbol de datos no se encuentra disponible a la derecha de su ventana, haga clic en Visualizar > Barra de Herramientas > Árbol de datos. 218
© Copyright 2025