NO. 157 | FEBRERO 2016 CICLO DE JÓVENES DIRECTORES 2016 DANZA TEMPORADA DE DANZA CONTEMPORÁNEA 2016 NIÑOS VALENTINA Y LA SOMBRA DEL DIABLO ESPACIOS CONARTE ¡Visítanos! Publicación mensual del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León DIRECTORIO Mtro. Ricardo Marcos González PRESIDENTE Lic. Violeta Tejeda EDITORA Lic. Denisse Gabriela Ledezma Mendoza COORDINADORA DE DISEÑO GRÁFICO Lic. Berenice Rebolloso Córdova DISEÑADORA EDITORIAL Lic. Eduardo Chávez Lic. Karla Acevedo CORRECTORES DE ESTILO CONSEJO PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DE NUEVO LEÓN Ciclo de Jóvenes Directores 2016 Foto por: Emmy Flores IMAGEN DE PORTADA Torre Administrativa, piso 32, Washington 2000 Ote, Colonia Obrera. +52 (81) 2033-8450 Periscopio Media IMPRESIÓN Y DISTRIBUCIÓN PINACOTECA DE NUEVO LEÓN [email protected] CONTACTO PROGRAMACIÓN SUJETA A CAMBIOS Centro Cultural Universitario Av. Juárez y Washington s/n, Centro. +52 (81) 1340-4358 y 62 MUSEO ESTATAL DE CULTURAS POPULARES Abasolo y Mina 1024, Barrio Antiguo, Centro. +52 (81) 8344-3030 y 5311 CASA DE LA CULTURA *Eventos apoyados por la Secretaría de Cultura Av. Colón 400 Ote, Centro. +52 (81) 8374-1128 y 1226 TEATRO DE LA CIUDAD Zuazua y Matamoros s/n, Centro. +52 (81) 8343-8974 al 78 CENTRO DE LAS ARTES PARQUE FUNDIDORA Av. Fundidora y Adolfo Prieto S/N, Col. Obrera. T. 8344-4903 NIÑOS CONARTE +52 (81) 1492-0656 NAVE GENERADORES +52 (81) 1352-8290 CINETECA | FOTOTECA (81) 2140-3000 ESCUELA ADOLFO PRIETO +52 (81) 8344-4903 LIBRERÍA CONARTE Abasolo y Mina 1024, Barrio Antiguo, Centro. +52 (81) 8340-9607 Presentación Me da mucho gusto dirigirme a ustedes a través de esta agenda emblemática de CONARTE. A un mes y medio de haber sido nombrado me parece pertinente compartirles de forma general la visión 2016 – 2021 que tenemos para este organismo. Visión que ha sido enriquecida por el contacto y trabajo con diversos grupos culturales ciudadanos y lo que será el nuevo Plan Estatal de Desarrollo. Si bien este espacio no me permite profundizar, es importante posicionar la visión de CONARTE como un compromiso de impulsar la cultura y las artes como elementos clave para el desarrollo humano, social y económico a través de una gestión transparente, integral e innovadora que detone el florecimiento de la cultura en los espacios públicos que todavía no tienen vocación, estimulando la creatividad propia del ser humano y la difusión de las expresiones culturales. También consolidaremos lo avanzado en la formación de públicos y haremos uso continuo de las nuevas tecnologías de información para difundir nuestro trabajo. Finalmente tenemos la intención de utilizar métodos nuevos para la evaluación del organismo, sus proyectos y programas y propiciar la investigación en el campo cultural. El nuevo CONARTE será humanista, con el estandarte de la vocación de servicio a la comunidad. De esta forma tendrá a la ciudadanía como objetivo principal de su labor. Estamos comprometidos con la honestidad, la creatividad, el compromiso, la responsabilidad, el rigor en nuestras actividades creativas y operativas. Mtro. Ricardo Marcos González Presidente del CONARTE TEATRO SÍSIFO El Origen Teatro Dirección: Luis Escalante. Dirigido a: adolescentes y adultos. Proyecto seleccionado en la Convocatoria Puestas en Escena CONARTE 2015. “Sísifo” es la primera parte de una trilogía sobre el teatro del absurdo; es una creación colectiva y es un espectáculo que celebra el pulso de la vida para hablar, irónicamente, de la falta de sentido que tiene la existencia humana. »Teatro » de la Ciudad Sala Experimental. 4 AL 6 DE FEBRERO | 20:00 H. 7 DE FEBRERO | 18:00 H. $70 | $40 estudiantes, maestros e INAPAM. LA LARVA PETRÓLEO PROHIBIDO ACOSTARSE AL SOL La Cuarta Transversal. Texto y dirección de Vidal Medina. En esta obra del dramaturgo Vidal Medina, un gusano parlante nos cuenta cómo se sometió al experimento para transformarse en un insecto. Con la actuación del propio autor y Horacio Salinas. »Teatro » de la Ciudad Sala Experimental. 9 Y 16 DE FEBRERO 20:00 H. $70 | $50 estudiantes, maestros e INAPAM. Compañía Al Teatro Texto de Lukas Barfuss. Dirección de Eduardo Guardado. Adolescentes y adultos. Estreno. El matrimonio Kahmer decide viajar al país de Beryok en busca de riqueza. »Teatro » de la Ciudad Sala Experimental. 11 AL 21 DE FEBRERO. JUEVES A SÁBADO 20:00 H. DOMINGO | 18:00 H. $70 | $50 estudiantes, maestros e INAPAM. Texto de Verónica Bujeiro. Dirección de Edgar M. Vega. Adolescentes y adultos. Ellos dos, después de la catástrofe, sin conocer su condición se sienten burlados y traicionados por la memoria. »Casa » de la Cultura Teatro de la Estación. 12 AL 21 DE FEBRERO. VIERNES Y SÁBADO 20:00 H. DOMINGO 18:00 H. $50 | $30 estudiantes, maestros e INAPAM. CONVOCATORIA PREMIO NACIONAL DE DRAMATURGIA 2016 VÍCTOR HUGO RASCÓN BANDA CIERRA: 18 DE MAYO. T. 8343-75 al 78. NÚMEROS ROJOS Texto de Alexa Legorreta. Dirección de Javier Serna. Adolescentes y adultos. Ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia Víctor Hugo Rascón Banda 2015. Dos hombres buscan salir adelante. »Teatro » de la Ciudad Hombro de la Gran Sala. 18 Y 19 DE FEBRERO 20:00 H. 20 Y 21 DE FEBRERO 18:00 H. $70 | $50 estudiantes, maestros e INAPAM. 23 AL 28 DE FEBRERO EL AMOR DE GONZALO PETRÓLEO LA HIGUERA Teatro Solo. Dirección de Arturo Torres. Dirigido a: adolescentes y adultos. Al puro estilo del cine negro, pero con mucho humor, la obra de David Gaitán pone en entre dicho la honorabilidad del gánster y sus barreras infranqueables. Una divertida historia de amor y muerte. »Teatro » de la Ciudad Escenario de la Gran Sala. 23 DE FEBRERO | 20:30 H. $50. Compañía Al Teatro. Dirección de Eduardo Guardado. Dirigido a: adolescentes y adultos. La pareja que conforman Eva y Herbert Kahmer decide viajar al país desconocido de Beryok, acompañada por su socio Edgar Bron; juntos van en busca de riqueza a base de poder encontrar el progreso por medio de yacimientos de petróleo en dicho país. »Teatro » de la Ciudad Sala Experimental. 23 DE FEBRERO | 19:00 H. $50. Texto, producción y dirección de Alfonso Carlo. Dirigido a: todo público. Una carismática abuela, de carácter fuerte, recibe a sus nietos y demuestra que sigue siendo el verdadero pilar de una familia que se derrumbó hace mucho tiempo. Y como nada es para siempre, seis personas que confrontan e imprimen sus más íntimos temores creencias y necesidad de trascender en el alma del otro tendrán una confrontación. »Centro » de las Artes | Teatro. 24 DE FEBRERO | 21:00 H. $50. PATO SCHNAUZER Dirección y producción de Kike Domínguez. Dirigido a: adolescentes y adultos. Matus y Roque son dos hermanos distanciados entre ellos mismos y su padre. Los tres han llevado una relación familiar tormentosa desde la muerte de la madre. »Teatro » de la Ciudad Sala Experimental. 24 DE FEBRERO | 19:00 H. $50. PROHIBIDO ACOSTARSE AL SOL Texto de Verónica Bujeiro. Dirección de Edgar M. Vega. Dirigido a: adolescentes y adultos. Ellos dos, después de la catástrofe, sin conocer su condición luchan por rescatar-olvidar todo aquello, se sienten burlados y traicionados por la memoria y solo quedan vestigios de sus recuerdos. Hundidos en la inseguridad y desesperación terminan perdidos entre imágenes, objetos, memorias, sensaciones, libros, fotos… »Teatro » de la Ciudad | Sala Experimental. 25 DE FEBRERO | 19:00 H. $50. ESA MELANCOLÍA QUE LE DA A UNO A VECES Producción y dirección de Gilberto Loredo. Dirigido a: adolescentes y adultos. A veces uno no sabe lo que pasa adentro pero tiene una sensación profunda, hay algo que cala y que no podemos descifrar, mientras los pensamientos vagan entre nuestros recuerdos opresivos. »Teatro » de la Ciudad Sala Experimental. 26 DE FEBRERO | 19:00 H. $50. SIÓN Texto, producción y dirección de Sergio Moreno. Dirigido a: adolescentes y adultos. Un mundo extraño se encuentra dentro de nosotros, algo que inventamos para soportar la realidad, el trauma, el duelo y la muerte de nuestros seres queridos. »Teatro » de la Ciudad Escenario de la Gran Sala. 26 DE FEBRERO | 20:30 H. $50. CÓMO DECIR "ADIÓS" Texto y dirección de Albar Ramírez. Dirigido a: adolescentes y adultos. Tres mujeres que a raíz de sus experiencias y de sus vocaciones escénicas muestran un encuentro humano en el que comparten sus experiencias personales traducidas en imágenes diluidas y poéticas. »Teatro » de la Ciudad Escenario de la Gran Sala. 27 DE FEBRERO | 18:30 H. $50. DIVORCIADAS... LAS EX ESPOSAS DESESPERADAS Saté Teatro. Producción y dirección de Aarón Efraín. Dirigido a: adolescentes y adultos. Tres mujeres distintas entre sí: Jimena una esposa sampetrina, Simplicia una monja con problemas vocacionales y Xóchitl una mujer de amplio criterio, nos narran su relación con los hombres en esto que llamamos matrimonio. »Centro » de las Artes | Teatro. 27 DE FEBRERO | 20:30 H. $50. 23 AL 28 DE FEBRERO Foco! Teatro Dirección de Orlando Tovar. Dirigido a: todo público. Beto es un niño común cuya relación con sus padres no va muy bien: los regaños son cosa de todos los días. Lo que él no sabe es que sin querer ha estado alimentando al monstruoso Snark. Beto, el capitán y sus marineros se embarcan en una aventura en la que destruirán a la temible bestia o terminarán siendo devorados en el intento. »Teatro » de la Ciudad | Sala Experimental. 27 DE FEBRERO | 17:00 H. $50. EN BUSCA DEL SNARK Texto de Orlando Tovar. Dirección de Debby Báez. Dirigido a: todo público. Carlitos es un niño a quien sólo le gusta jugar videojuegos y no se preocupa por nada más, hasta el día en que sus papás desaparecen. Ahora él tendrá que viajar a un mundo de fantasía para rescatarlos. Sólo con tu ayuda Carlos volverá a ver a sus papás. »Centro » de las Artes | Teatro. 28 DE FEBRERO | 12:00 H. EL PRIMER REGALO $50. PARA CARLOS SPEK LAS MIL Y UNA HISTORIAS Reap Films. Dirección y dramaturgia de Cristina Alanís y Emanuel Anguiano. Dirigido a: todo público. Un hombre fue encontrado en su butaca al terminar una obra de teatro. Su mirada estaba fija en un punto más allá del proscenio, pero el hombre no hablaba, no se movía. »Teatro » de la Ciudad Escenario de la Gran Sala. 28 DE FEBRERO | 18:00 H. $50. Creación Colectiva. Dirección de Anahí Montfort. Dirigido a: adolescentes y adultos. Improarte es un grupo dedicado a la investigación de la técnica de Impro, conformado por actores y músicos. Las mil y una historias es un espectáculo artístico basado en dicha técnica, en el que sin un guión previo, se crean escenas de teatro irrepetibles. »Centro » de las Artes | Teatro. 28 DE FEBRERO | 20:00 H. $50. MÚSICA CENTRO DE COMPOSITORES INERCIA SONORA Y OTRAS MÚSICAS Leo Torres y Andrés Luna Procesos y conceptos sobre la creación sonora desde la no-escuela. »Centro » de Compositores | Escuela Adolfo Prieto. 5 DE FEBRERO 19:00 H. Entrada libre. CONFERENCIA HUMANQUINA UMAQUINA Raúl Garza Sistema virtual que reemplaza la función de un director en un ensamble utilizando medios digitales como comunicación con los ejecutantes. »Centro » de Compositores | Escuela Adolfo Prieto. 12 DE FEBRERO 19:00 H. Entrada libre. CONFERENCIA INFORMATIVA SOBRE LA CONVOCATORIA ESTÍMULO FISCAL A LA CREACIÓN ARTÍSTICA (LEY DE MECENAZGO) Dr. Oscar Torres Vocal de Música Se explicará la forma de aplicar a ésta convocatoria y su procedimiento. »Centro » de Compositores | Escuela Adolfo Prieto. 19 DE FEBRERO 19:00 H. Entrada libre. UN ACERCAMIENTO A LA OBRA DE MIGUEL VÉLEZ El compositor Miguel Vélez expondrá un análisis sobre su trabajo en la composición musical, incluyendo dos de sus últimas obras presentadas recientemente en Mexico y Austria. »Centro » de Compositores | Escuela Adolfo Prieto. 26 DE FEBRERO 19:00 H. Entrada libre. RESIDENCIAS ARTÍSTICAS »Centro » de Compositores | Escuela Adolfo Prieto. RESIDENCIA DE INVESTIGACIÓN DE ACERVO Itza García Catalogación digital de las partituras de becarios y compositores o compositoras en se encuentran en el archivo actual del centro. FEBRERO A MAYO. SÁBADOS Y DOMINGOS 9:00 A 19:00 H. Entrada libre. COMPOSICIÓN CON MEDIOS ELECTRÓNICOS | OBRA PARA 8 SOPRANOS Y ELECTRÓNICA Homero Salazar Composición que explorará la expacialización con 8 sopranos con electrónica en vivo, la cual estará puesta a manera de que las sopranos queden alrededor de la audiencia y la electrónica en el centro. MIÉRCOLES Y VIERNES DE FEBRERO. 15:00 A 18:00 H. Entrada libre. SONIDO Y ESTRUCTURA M. A. Ángel Ramírez El proyecto tiene por objeto “aprender cómo está hecha la música haciéndola”, siguiendo la guía práctica compartida por John Paynter en su libro Sonido y estructura, obra que recoge sus últimas reflexiones acerca de la creatividad musical. LUNES DE FEBRERO 18:00 A 21:00 H. Entrada libre. FAMILIARTE CONCIERTO GALENOS TRÍO* Concepto versátil que interpreta diversos géneros musicales como balada, bolero, música mexicana y algo de música para bailar, conjugando voces e instrumentos que deleitan a todas las edades, con profesionalismo y calidad. 21 DE FEBRERO 17:00 H. Entrada libre. MIÉRCOLES MUSICALES CASA DE LA CULTURA DE NUEVO LEÓN UN VIAJE POR LATINOAMÉRICA UN VIAJE POR LATINOAMÉRICA Grupo Intipunku Su objetivo es trasmitir el gusto y la pasión que sienten por el folklore y la música latinoamericana y seguirla difundiendo en México y en el mundo. El grupo Intipunku (Quechua "puerta del sol") está integrado por Heber Cruz, Pedro Leyva, Paco Martínez, Gabriela Ríos y Gabriela Casso. »Casa » de la Cultura | Sala Alfonso Reyes. 3 DE FEBRERO | 19:30 H. EN CAMINO HACIA LA LIBERTAD Banda 40 Celsius En la constante búsqueda de avanzar en el proceso de la vida, la música por excelencia nos modifica el estado de ánimo y por ende la actitud. El encuentro donde la libertad es una decisión personal. Escucha esta música enraizada en la cultura europea y llegada a América desde el siglo XVII. »Casa » de la Cultura | Sala Alfonso Reyes. 17 DE FEBRERO | 19:30 H. Entrada libre AMOR DE MIS AMORES Sociedad Musical Agustín Lara, A.C. Presentando su elenco de participantes para conmemorar el día del amor y la amistad, se interpretarán canciones del Maestro Agustín Lara. »Casa » de la Cultura | Sala Alfonso Reyes. 10 DE FEBRERO 19:30 H. DUETO DE GUITARRAS Abraham Morales y Alejandro Degollado Flores Originarios de la ciudad de Monterrey, N.L. interpretan música instrumental como boleros, baladas, música en inglés, entre otros géneros. »Casa » de la Cultura | Sala Alfonso Reyes. 24 DE FEBRERO | 19:30 H. DANZA VISO MONTERREY »Teatro » del Centro de las Artes | $60. MADE ANDREA SCHEEL MESTIZOS CREW Dirección de Karina Siller. »Centro » de las Artes | Teatro. 4 Y 5 DE FEBRERO 20:00 H. »Centro » de las Artes | Teatro. 11 Y 12 DE FEBRERO | 20:00 H. MOKSA ARTE MÓVIL DANZA CLAN Dir. Martha Valdez. »Centro » de las Artes | Teatro. 6 DE FEBRERO | 20:00 H. 7 DE FEBRERO | 18:00 H. Dir. Judith Téllez. »Centro » de las Artes | Teatro. 13 DE FEBRERO | 20:00 H. 14 DE FEBRERO | 18:00 H. Dir. Edy Esquivel. Programa de danza contemporánea que en colectivo presentan una interesante propuesta de movimiento escénico. Alicia Ledezma y Carla Segovia, Proyecto Asimétrico, Nadia Rodríguez y Colectivo Andante »Casa » de la Cultura Teatro de la Estación. 5 Y 6 DE FEBRERO | 20:00 H. 7 DE FEBRERO | 18:00 H. $50. ¡EN LO QUE SI! Danza Chaires Contemporánea, Dir. Rebeca Chaires. El aire del presente que me empuja a moverme en espacio vacío, comienzo la luz que sigue a otras luces en lo que todo puede ser a favor, cosas se pueden crear y yo decidir. »Casa » de la Cultura Teatro de la Estación. 26 Y 27 DE FEBRERO | 20:00 H. 28 DE FEBRERO | 18:00 H. $50. CONVOCATORIAS RECONOCIMIENTO A LA LABOR ARTÍSTICA PROFESIONAL EN DANZA CONTEMPORÁNEA EN NUEVO LEÓN CIERRA: 4 DE MARZO. T. 8343-8975 al 78. CINE Y VIDEO 9 DE ENERO AL 7 DE FEBRERO 2016 | SALA 1 $40 | $25 estudiantes, maestros e INAPAM. LAS MONTAÑAS DEBEN PARTIR Jia Zhang-ke China-Francia-Japón | 2015. China, 1999. Dos amigos desde la infancia, Zhang y Liangzi, cortejan a Tao, una joven de la ciudad de Fenyang. Zang es dueño de una gasolinera y tiene un futuro prometedor, Liangzi trabaja en una mina de carbón. Tao tiene el corazón dividido entre ambos, pero deberá tomar una decisión que marcará su vida y la de Dollar, su futuro hijo. 2 Y 3 DE FEBRERO | 16:00, 18:30 Y 21:00 H. UNA PALOMA REFLEXIONA SOBRE LA EXISTENCIA DESDE LA RAMA DE UN ÁRBOL Roy Andersson Suecia-Alemania-Noruega-Francia | 2014. Sam y Jonathan, un par de desventurados vendedores de artículos de diversión, nos llevan en un viaje caleidoscópico a través de una serie de episodios donde salen a relucir los absurdos de la condición humana. 4 Y 5 DE FEBRERO | 16:00, 18:30 Y 21:00 H. NUESTRA PEQUEÑA HERMANA Hirokazu Kore-eda Japón | 2015. Basado en la novela gráfica homónima de Akimi Yoshida. Sachi, Yoshino y Chika son tres hermanas que viven juntas en la ciudad de Kamamura, Japón. Un día, son notificadas de la muerte de su padre –que las abandonó quince años atrás–, viéndose obligadas a asistir a su funeral y rendirle honores. Ahí conocen a su pequeña hermanastra Suku, a quien invitarán a vivir con ellas. Presenta un examen de las relaciones familiares y el matrimonio, con una mirada cálida que también retrata las tradiciones de la sociedad japonesa. 6 Y 7 DE FEBRERO 16:00, 18:30 Y 21:00 H. FILMOGRAFÍA MUNDIAL Martes a domingo »Cineteca » Nuevo León | Centro de las Artes Parque Fundidora | Sala 1, 2 y 3 $40 | $25 estudiantes, maestros e INAPAM. SOMOS MARI PEPA Samuel Kishi Leopo México | 2013. Alex, un chico de 16 años que vive con su abuela, tiene distintos objetivos para el verano: crear junto con su grupo de rock una nueva canción, conseguir trabajo y tener su primera experiencia sexual. »Cineteca » | Sala 2. 2 AL 7 DE FEBRERO 16:00, 18:30 Y 21:00 H. AURORA Rodrigo Sepúlveda Chile | 2014. Sofía es una profesora de Ventanas, una ciudad industrial en la costa de Chile. Está en el proceso de adopción de un niño cuando lee las noticias acerca de un bebé hallado muerto en un vertedero. »Cineteca » | Sala 2. 9 AL 21 DE FEBRERO 16:00, 18:30 Y 21:00 H. CARMÍN TROPICAL Rigoberto Perezcano México | 2014. Es la historia de un regreso, el de Mabel a su pueblo de origen para hallar al asesino de su amiga Daniela. Un viaje por la nostalgia, el amor y la traición en un lugar donde el travestismo cobró en su día una inusual dimensión. »Cineteca » | Sala 3. 2 AL 14 DE FEBRERO 17:00 Y 19:30 H LOS AUSENTES Nicolás Pereda México-EspañaFrancia | 2014. Solo, en una casa en la costa de México, vive un hombre de setenta años. Al no contar con el título de propiedad de la tierra donde vive, un extranjero la reclama como suya. »Cineteca » | Sala 3. 16 AL 28 DE FEBRERO 17:00 Y 19:30 H. VICTORIA TODOS ESTÁN MUERTOS Beatriz Sanchis España- Alemania-México 2014. Viendo a Lupe encerrada en casa, en bata y zapatillas, nadie diría que en los 80 fue una estrella del rock. Atrás quedaron los conciertos, la fama y los éxitos. La agorafobia no le permite salir de casa. »Cineteca » | Sala 1. 9 AL 21 DE FEBRERO 16:00, 18:30 Y 21:00 H. Sebastian Schipper Alemania | 2015. Un antro de tecno en Berlín. La joven española Victoria baila ensimismada. Cuando está dispuesta a regresar a casa en su bicicleta, cuatro berlineses la animan a seguir la fiesta con ellos. »Cineteca » | Sala 1. 23 AL 28 DE FEBRERO 17:00 Y 20:00 H. LA VIDA DESPUÉS David Pablos México | 2013. Dos jóvenes hermanos que se ven obligados a comenzar un viaje en busca de su madre, quien ha desaparecido de manera súbita tras dejar una escueta nota sobre la mesa. »Cineteca » | Sala 2. 23 AL 28 DE FEBRERO 16:00, 18:30 Y 21:00 H. Entrada libre CRÍTICOS Y CRITICONES TALLER DE ASISTENCIA DE DIRECCIÓN Mariana Gironella Taller teórico-práctico. Dirigido a estudiantes de cine, cineastas en activo e interesados en el tema. No se requiere experiencia previa como asistente de dirección, pero sí conocimiento de los procesos de producción cinematográfica. Solicita tu ficha de inscripción a: [email protected], la cual deberá de ser entregada a más tardar el 6 de abril. »Centro » de las Artes | Escuela Adolfo Prieto. 11 AL 16 DE ABRIL. LUNES A VIERNES | 18:00 A 22:00 H. SÁBADO | 10:00 A 14:00 H. $800. CINECLUB | CASA DE LA CULTURA »Casa » de la Cultura | Sala Gabriel Figueroa. 19:30 H. | Entrada libre. EN EL PARAÍSO NO EXISTE EL DOLOR Víctor Saca México | 1993. 16 DE FEBRERO Si estás interesado en conocer más sobre cine, te invitamos a nuestras sesiones en donde analizaremos los elementos involucrados en la realización de una película. »Centro » de las Artes Cineteca | Sala 3 CASABLANCA Michael Curtiz Estados Unidos | 1942. 6 DE FEBRERO | 15:00 H. DESEANDO AMAR Wong Kar-Wai Hong Kong | 2000. 13 DE FEBRERO | 15:00 H. JUAN SIN MIEDO EL HOMBRE DE PAPEL Ismael Rodríguez México | 1963. 2 DE FEBRERO Gilberto Gazcón México | 1960. 18 DE FEBRERO ESCUELA PARA SUEGRAS Gilberto Martínez Solares México | 1956. 4 DE FEBRERO RAPIÑA Carlos Enrique Taboada México | 1973. 9 DE FEBRERO LOS PLATILLOS VOLADORES Julián Soler México | 1955. 11 DE FEBRERO EL BAZAR DE LAS SORPRESAS TIETA DE AGRESTE Carlos Diegues Brasil | 1997. 23 DE FEBRERO SANTA Norman Foster México | 1943. 25 DE FEBRERO Ernst Lubitsch Estados Unidos | 1940. 20 DE FEBRERO | 15:00 H. UNA CARA CON ÁNGEL Stanley Donen Estados Unidos | 1957. 27 DE FEBRERO | 15:00 H. EXPOSICIONES ARGOS PANOPTES MARCO ARCE* Museo Carrillo Gil La exposición pretende indagar en los estudios helénicos de Alfonso Reyes y su relación con las artes plásticas mexicanas de principios de la segunda mitad del siglo xx y su posible traducción al lenguaje de la pintura contemporánea. »Centro » de las Artes | Sala principal. PERMANENCIA: 21 DE FEBRERO. MARTES A DOMINGO | 11:00 A 21:00 H. Entrada libre. RETRATOS TRÁS EL CRISTAL EXPOSICIÓN DE PROYECTOS PROGRAMA DE FOTOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA 2014 | PFC 14 Esta exposición es la culminación de una de las etapas del proceso de desarrollo de los proyectos de los participantes en el Programa de Fotografía Contemporánea 2014. En ella participan 16 fotógrafos en proceso de formación. »Centro » de las Artes | Galería 2do piso. PERMANENCIA: 28 DE FEBRERO. MARTES A DOMINGO | 11:00 A 21:00 H. Entrada libre. Valentín Toledo A través de esta exposición, se hará una revisión del desarrollo de la producción plástica del artista español Valentín Toledo para acercar a la comunidad nuevoleonesa a las distintas formas de producir y concebir el arte contemporáneo internacional. Mostrar la producción creativa de este artista figurativo, en donde toma como disciplina el Retrato El artista parte de la idea de que no hay nada más cercano a una cultura que mostrar a sus gentes, su intimidad y privacidad, sus casas, sus familias. Los retratos no sólo hacen visibles sus rostros, van más allá mostrando no sólo los personajes sino también su entorno y su concesión de la estética. »Pinacoteca. » PERMANENCIA: 29 DE FEBRERO. LUNES A DOMINGO | 10:00 A 20:00 H | MARTES CERRADO. Entrada libre. RESEÑA 2015 Exposición colectiva Resultado de una selección de 23 artistas nuevoleoneses en donde se podrá apreciar las distintas disciplinas de las artes visuales. Galerías del 1er y 2do piso. »Casa » de la Cultura. PERMANENCIA: FEBRERO. MARTES A DOMINGO 10:00 A 18:00 H. Entrada libre. CIUDAD DE LAS MONTAÑAS EXPOSICIÓN COLECTIVA DE FOTOGRAFÍA* Selección de fotografía contemporánea mexicana. »Centro » de las Artes Fototeca. PERMANENCIA: 3 DE ABRIL, MARTES A DOMINGO 11:00 A 21:00 H. Entrada libre. EXPOSICIÓN HOMENAJE RICARDO ESCOBEDO EFÉMEROS, LO QUE UN DÍA HICE CERÁMICA 2015 Ricardo Escobedo Se aprecia su trabajo escultórico en cerámica. »Pinacoteca. » PERMANENCIA: 29 DE ABRIL. LUNES A DOMINGO | 10:00 A 20:00 H. MARTES CERRADO. Entrada libre. NUEVO LEÓN POWER FOOD TACOS* Artistas y Colectivos »Museo » Estatal de Culturas Populares. PERMANENCIA: 6 DE MARZO. MARTES A DOMINGO | 11:00 A 18:00 H. Entrada libre. INÉDITO Y FUNCIONAL, EXPOSICIÓN DE PEDRO RAMÍREZ VÁZQUEZ* Pedro Ramírez Vázquez Exposición dedicada al más importante arquitecto mexicano de la segunda mitad del siglo XX (1919 - 2013). »Centro » de las Artes | Nave Generadores. PERMANENCIA: 10 DE ABRIL. MARTES A DOMINGO | 11:00 A 21:00 H. Entrada libre. LAS GLORIAS DE LINARES* »Museo » Estatal de Culturas Populares. PERMANENCIA: 6 DE MARZO. MARTES A DOMINGO 11:00 A 18:00 H. Entrada libre. EXPOSICIONES do · CO N T E e n el AR m un do · CO N Erasto Carranza PIDAC ROCHESTER, NUEVA YORK un T E e n el AR m FOTÓGRAFO En mi desarrollo como fotógrafo siempre busco la forma de crecer. Recientemente y con el apoyo que obtuve del Programa de Impulso al Desarrollo Artístico de Calidad (PIDAC), tuve la oportunidad de cursar el Taller de Fotografía Antigua, en el George Eastman House Museum, con sede en Rochester, Nueva York. Ahí aprendí acerca de Opalotipos y Orotono. El primero se utilizaba mucho en retratos entre 1860 y 1930. Las imágenes originales, en vidrio blanco lechoso que permite dar los tonos de luz, son muy difíciles de encontrar en la actualidad. El Orotono, popularizado por Edward S. Curtis, son imágenes en vidrio transparente con tonos dorados en las altas luces. Ambos son procesos realizados por transferencia al carbón. Ahí obtuve conocimiento de los historiadores Mark Osterman y Nick Brandreth. El George Eastmant House cuenta con equipo y materiales para la práctica y el aprendizaje de estas técnicas, además de que tiene una gran colección de fotografías de época. Aprender sobre procesos fotográficos antiguos me ha permitido transmitir el conocimiento a las nuevas generaciones para procurar su valoración. Agradezco al apoyo del Conarte y la Secretaría de Cultura, ya que estos apoyos son fundamentales para el acceso a este tipo de cursos. PFC14 En esta charla los participantes dialogarán con el público en función de su participación en el Programa de Fotografía Contemporánea 2014 y argumentarán el desarrollo de sus proyectos y el proceso para llegar a las piezas que forman parte de la exposición. CHARLA 3 EXPOSICIÓN DE PROYECTOS PFC14 Participarán Erick Garza Morales, Minerva Hernández, Daniel Guzmán Díaz y Roberto Salazar, la moderadora será Yolanda Leal. »Centro » de las Artes | Fototeca. 10 DE FEBRERO | 19:30 H. Entrada libre. CHARLA 4 EXPOSICIÓN DE PROYECTOS PFC14 Participarán Marco Treviño, Bárbara Vidaurri y Ricardo Andrés Martínez, el moderador será Juan José Herrera. »Centro » de las Artes | Fototeca. 24 DE FEBRERO | 19:30 H. Entrada libre. TALLERES RECURSOS DEL DIBUJO MEDIOS PARA LA INSPIRACIÓN VISUAL Rodolfo Solís »Pinacoteca. » 8 DE FEBRERO AL 25 DE ABRIL | LUNES | 18:00 A 21:00 H. $850. POSIBILIDADES DEL DIBUJO Y LA PINTURA EXPERIMENTEMOS CON LA MANCHA | PINTURA AL ÓLEO EXPERIMENTACIÓN PLÁSTICA TÉCNICAS MIXTAS | PINTURA Santiago Zavala López »Pinacoteca. » 10 DE FEBRERO AL 27 DE ABRIL. MIÉRCOLES | 18:00 A 21:00H. $850. Elsa Ayala »Pinacoteca. » 11 DE FEBRERO AL 28 DE ABRIL | JUEVES | 18:00 A 21:00 H. $850. Daniela Reyna Vega »Pinacoteca » 12 DE FEBRERO AL 29 DE MAYO. VIERNES | 18:00 A 21:00 H. $850. COMUNICARTE | TALLER DE PINTURA DE ARTETERAPIA Dirigido a: jóvenes y adultos. Gabriela Villamil »Pinacoteca. » 11 DE FEBRERO AL 28 DE ABRIL. JUEVES 10:00 A 13:00 H. $850. CULTURA POPULAR Y PATRIMONIO BASÍLICA DE LA PURÍSIMA Diseño de Enrique de la Mora | Realización de Armando Ravizé EL CAÓTICO CRECIMIENTO DE LA CIUDAD PASA A SEGUNDO PLANO AL ENCONTRARNOS FRENTE AL INVALUABLE PATRIMONIO CULTURAL. LA BASÍLICA DE LA PURÍSIMA ES UNA MUESTRA DE UN ESTILO ARQUITECTÓNICO MODERNO QUE TRANSFORMÓ A MONTERREY A MEDIADOS DEL SIGLO XX. Inaugurado en 1946, con un diseño de Enrique de la Mora y realizado por Armando Ravizé, este sitio vino a sustituir a una capilla de sillar erigida a fines del siglo XVIII. LA PURÍSIMA PUSO A MONTERREY EN EL MAPA DE LA ARQUITECTURA MODERNA. RECORRIDO CULTURAL MUNICIPIOS CONARTE GRAL. ESCOBEDO Visita al municipio de General Escobedo para promover el turismo cultural de nuestro Estado. Se visitarán algunos sitios de valor cultural y/o natural. »Punto » de reunión: Teatro de la Ciudad (por la calle Dr. Coss). 13 DE FEBRERO | 9:00 H. Entrada libre. MUSEO DEL FERROCARRIL ANTIGUA ESTACIÓN DEL GOLFO Exposición permanente sobre la historia del ferrocarril en México. Diversos objetos, fotografías y algunos documentos componen la exhibición. »Casa » de la Cultura. MARTES A DOMINGO 10:00 A 18:00 H. Entrada libre. SUBE AL CABÚS El valor religioso y artístico convive en este sitio. Seis ángeles, diseñador por Adolf Laubner Mayer, custodian los costados del templo. Su campanario separado del cuerpo principal de la iglesia, dotándolo de independencia con su Virgen del campanario en terracota. El escultor Herbert Hoffman realizó las esculturas en bronce de los apóstoles y el Cristo del acceso, recientemente restaurados por un equipo con el apoyo del Conarte. La Purísima presenta una estructura innovadora con dos bóvedas de perfil parabólico que nacen desde el suelo para luego formar el muro y la cubierta. Ambas bóvedas forman la cruz de la planta. La edificación cuenta con dos ventanales que iluminan el altar de oficio; vitrales obra del húngaro Erno Kosch; murales con temas de los evangelistas, obra de Benjamín Molina; y el Cristo del altar diseñado por Jorge González Camarena. Autor: Víctor Barrera Enderle Ven y disfruta de un paseo por la historia, conoce el Cabús, el último vagón del ferrocarril ubicado sobre la explanada del edificio. »Casa » de la Cultura. MARTES A DOMINGO 10:00 A 18:00 H. Entrada libre. LA MITOTERA, CULTURA MÓVIL* Espacio móvil que realiza actividades de fomento a la lectura, presentaciones artísticas de teatro, música, danza, pantomima, talleres, proyecciones de cine y más. »Plaza » principal | Municipio de Ciénega de Flores, N. L. 10 AL 13 DE FEBRERO 13:00 A 19:00 H. »Plaza » principal Municipio de Pesquería, Nuevo León 24 AL 27 DE FEBRERO 13:00 A 19:00 H. Entrada libre. LITERATURA CONARTE EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DEL PALACIO DE MINERÍA CENTRO HISTÓRICO, CIUDAD DE MÉXICO PRESENTACIÓN DE LIBRO ANDAR DE ESPALDAS. LA REESCRITURA DEL RELATO DE VIAJES DECIMONÓNICO en El viajero del siglo, de Andrés Neuman Presentan: María Belmonte, Jorge Ramírez y Francisco Gallardo, autor de la obra. »Feria » Internacional del Libro del Palacio de Minería, México, D. F. | Auditorio 5. 18 DE FEBRERO | 18:00 H. Entrada libre. PRESENTACIÓN DE LIBRO NÚMEROS ROJOS Presentan: María Belmonte y Alexa Legorreta, autora de la obra. Evento realizado dentro de las actividades de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería »Feria » Internacional del Libro del Palacio de Minería, México, D. F. | Auditorio 6. 18 DE FEBRERO | 15:00 H. Entrada libre. TRUEQUE DE LIBROS BIBLIOTECA AL AIRE LIBRE NÚMEROS ROJOS »Alexa » Legorreta Premio Nacional de Dramaturgia Víctor Hugo Rascón Banda »Cuenta » la historia de dos escritores, pero también de muchos escritores de generaciones actuales y pasadas que buscaron cumplir un sueño. Algunos alcanzaron el éxito de forma complicada, otros se van por el camino fácil de la fama y, los demás, se meten en problemas. »Adquiérelo » en Librería CONARTE Ven y comparte conocimiento. Trae algunos de tus libros, y llévate otros a cambio. »Niños » CONARTE. 28 DE FEBRERO 12:00 A 16:00 H. Entrada libre. TALLER | WALTER BENJAMÍN Y LA ESCRITURA DEL ENSAYO Francisco Espinosa Mediante la lectura e interpretación de la obra de uno de los más brillantes ensayistas del siglo XX, los asistentes conocerán la actualidad de sus temas y problemas y plantearán su propio acercamiento ensayístico a tópicos contemporáneos. »Casa » de la Cultura. 18 DE FEBRERO AL 17 DE MARZO. JUEVES | 18:00 A 20:00 H. $200. BIBLIOTECA ALFREDO GRACÍA VICENTE Localizada en la planta baja del edificio, la biblioteca ofrece una gran variedad de acervos literarios a estudiantes, investigadores y público en general. »Casa » de la Cultura Planta Baja. Entrada libre. VISITA EL CRIPIL El Centro Regional de Información, Promoción e Investigación de la Literatura del Noreste, tiene como objetivo brindarles un espacio de trabajo y apoyo a la comunidad literaria a través de talleres, diplomados, conferencias, presentaciones de libros, consultas de acervos y préstamo de computadoras. »Casa » de la Cultura. Entrada libre. LIBRERÍA CONARTE Visítala y aprovecha los descuentos COLECCIÓN DE PINACOTECA DE NUEVO LEÓN NUEVO LEÓN EN EL CINE Una prueba del trabajo constante y metódico que, a lo largo de los años, ha permitido la integración de la colección de la Pinacoteca gracias a la cual podemos disfrutar hoy de una muestra de la riqueza del patrimonio cultural de Nuevo León y el valioso legado de sus artistas. Diana González y Maximiliano Maza Recopilar datos sueltos, dispersos en publicaciones difíciles de encontrar no es trabajo sencillo, pero conlleva la nobleza de brindar gran utilidad y permite considerar como un todo las diferentes etapas por las que ha atravesado el nuestro cine. PROGRAMA DE FOTOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA Este catálogo es correspondiente al PFC 2013. Las piezas que conforman esta publicación son un pronunciamiento relacionado con la fotografía, o más precisamente con la necesidad de decir algo. PRESENTACIONES PRESENTACIÓN DE LIBRO PROCESOS FORMATIVOS. EXPRESIÓN CREATIVA EN LA INFANCIA Presentadores: Alejandro Rodríguez y Ana Fabiola Medina, autora de la obra. »Librería » CONARTE. 25 DE FEBRERO | 17:00 H. Entrada libre. LIBRERÍA CONARTE PRESENTACIÓN DE LA REVISTA CONMEMORATIVA ESC. PRIMARIA LÁZARO SALINAS ALANÍS Evento conmemorativo de los 30 años de la escuela primaria Lázaro Salinas Alanís. Ponentes: José Santos Pérez González, Martiniano Flores Rodríguez. Evento dirigido a maestros de la Esc. Prim. Lázaro Salinas Alanís »Librería » CONARTE. 29 DE FEBRERO | 17:00 H. Entrada libre. HORARIO: LUNES A VIERNES Museo Estatal de Culturas Populares 9:00 A 14:00 Y DE 16:00 A 18:00 H. Abasolo y Mina, 1024, Barrio Antiguo, Centro. APLICAN RESTRICCIONES, SUJETO A DISPONIBILIDAD +52 (81) 8340-9607 NIÑOS EL NIÑO TORNADO VS. LOS PASTELES MUTANTES* Foco! Teatro El héroe más joven del planeta debe luchar contra el Dr. Boris Krugenstein y sus pasteles mutantes, sobre todo porque hoy es el día de su cumpleaños. »Niños » CONARTE. 7 DE FEBRERO | 17:00 H. Entrada libre. BEBETECA* Semillero de Cuentos ¿Quieres acercar a tus hijos a los libros desde la primera infancia? El grupo Semillero de Cuentos te compartirá una nueva forma de convivir con tus hijos, de 0 a 3 años, a través de los libros y la lectura. Se entregan pases media hora antes de iniciar y es cupo limitado. Es necesario portar calcetas. »Niños » CONARTE. MIÉRCOLES | 17:00 H. DOMINGOS | 11:00 H. Entrada libre. NIÑOTECA* Semillero de Cuentos Descubre con el grupo Semillero de Cuentos diversos caminos para explorar la literatura infantil por medio de las disciplinas artísticas como el teatro, la música, la danza, la fotografía, y potencializarlo con tus hijos de 3 a 5 años. Se entregan pases media hora antes de iniciar y es cupo limitado. Es necesario portar calcetas. »Niños » CONARTE. MIÉRCOLES | 16:00 H. Entrada libre. MIMO OLAFO* Intervenciones espontáneas y divertidas de pantomima. »Niños » CONARTE. 6 Y 20 DE FEBRERO | 17:00 H. Entrada libre. MIMOMENTOS* Compañía Ñaca Ñaca Intervenciones de pantomima con sorpresas e improvisaciones alusivas al día del amor y la amistad. »Niños » CONARTE. 14 DE FEBRERO | 17:00 H. Entrada libre. CUENTOS EN KAMISHIBAI* María Teresa Farfán Ven a escuchar fabulosos cuentos en Kamishibai, el tradicional teatro de papel japonés. »Niños » CONARTE. 28 DE FEBRERO | 17:00 H. Entrada libre. FAMILIARTE CIRCO DE LA ALEGRÍA* PEGA Producciones El circo sufre un extraño y sorprendente suceso, un accidente en que gran parte del elenco se pierde, por lo que será necesario encontrar a nuevos artistas para que se integren y así poder realizar la función. Espectáculo multidisciplinario. Participan Alicia Leal, Pablo Javier Pérez, Oscar Javier Pérez, Gerardo Duran y Penélope Jiménez. »Centro » de las Artes Explanada. 28 DE FEBRERO | 17:00 H. Entrada libre. CUENTACUENTOS* Diana Tapia Deja volar tu imaginación y descubre mundos fantásticos y divertidos a través de los cuentos narrados por Tía Nana. Se entregan pases media hora antes de iniciar y es cupo limitado. Es necesario portar calcetas. »Niños » CONARTE. JUEVES | 17:00 H. 13 Y 27 DE FEBRERO | 16:00 H. Entrada libre. FILONENES FILOSOFÍA CON NIÑOS Y NIÑAS* Diana Motis Actividad que ofrece la experiencia de buscar en personajes y situaciones de la literatura infantil, detonantes para generar un diálogo crítico, creativo y respetuoso. Se entregan pases media hora antes de iniciar y es cupo limitado. Es necesario portar calcetas. »Niños » CONARTE. Grupo 1: niños de 9 a 12 años. Grupo 2: niños de 6 a 8 años. SÁBADOS | 12:00 H. Entrada libre. Entrada libre CONVERSATORIO CON TRESNUBES EDICIONES* BIBLIOTECA AL AIRE LIBRE Te invitamos a un mundo lleno de imaginación, en donde encontrarás historias, personajes y muchas sorpresas. Aquí podrás escuchar narraciones, crear cuentos, tomar un taller o leer un libro en el parque. Es para chicos y grandes. »Niños » CONARTE. SÁBADOS | 13:00 A 18:00 H. DOMINGOS | 11:00 A 16:00 H. Entrada libre. TE LO CUENTO DE CORAZÓN* Porque los amigos son valiosos y la amistad sí vale, ven a realizar una actividad de animación a la lectura en relación a libros de nuestro acervo, para dialogar, compartir y reflexionar sobre el valor del amor, la amistad y el compañerismo. »Niños » CONARTE. 11 DE FEBRERO | 16:00 H. Entrada libre. Virginie Kastel José Luis Cendejas Continuando con momentos de reflexión y compartir experiencias en torno a proyectos de nuestra comunidad, sobre formación lectora, Virginie Kastel y José Luis Cendejas, nos platicarán sobre su proyecto editorial y sus libros infantiles publicados. Dirigido a maestros, promotores de lectura, padres de familia y público en general. »Niños » CONARTE. 20 DE FEBRERO | 16:00 H. Entrada libre. CLUB DE AJEDREZ DEL CENTRO DE LAS ARTES Raul Sánchez Espacio lúdico donde se busca que los participantes conozcan los fundamentos más básicos para comenzar a jugar y disfrutar de esta apasionante actividad. Niños y jóvenes de 6 a 15 años de edad. »Niños » CONARTE. 6 Y 20 DE FEBRERO 16:00 A 18:00 H. Entrada libre. CINECLUB INFANTIL CASA DE LA CULTURA Ciclo: Amigos, simplemente amigos. Película para niños de 6 a 13 años, acompañados de un adulto. Selección y comentarios a cargo de Alejandro Martínez. »Casa » de la Cultura Sala Gabriel Figueroa. LLAMANDO A ECCO Dave Green Estados Unidos | 2014. 7 DE FEBRERO | 12:00 H. YOKO Franziska Buch Alemania | 2012. 14 DE FEBRERO | 12:00 H. LOS BOXTROLLS Cuentacuentos* La Percha Teatro Disfruta de la narración divertida de diversos cuentos de nuestro acervo. Se entregan pases media hora antes de iniciar y es cupo limitado. Es necesario portar calcetas. »Niños » CONARTE. DOMINGOS | 16:00 H. 26 DE FEBRERO | 17:00 H. Entrada libre. Graham Annable y Anthony Stacchi Estados Unidos | 2014. 21 DE FEBRERO | 12:00 H. KARATE KID Harald Zwart Estados Unidos | 2010. 28 DE FEBRERO | 12:00 H. XXI CICLO DEL PROGRAMA NACIONAL DE TEATRO ESCOLAR »Teatro » de la Ciudad | Gran Sala. TEMPORADA ESCOLAR (Funciones exclusivas para escuelas públicas y privadas) 15, 16, 17, 18, 19, 24 Y 25 DE FEBRERO. 9:00, 11:00 Y 14:00 HORAS $5. Previa inscripción en el Departamento de Difusión Cultural de la Secretaría de Educación 2020-5450 y 2020-5392. TEXTO DE VERÓNICA MALDONADO DIRECCIÓN DE ANTONIO CRAVIOTTO Verónica nos habla acerca del miedo. La pequeña protagonista de esta historia encuentra en su interior el valor, la confianza y la luz para sobreponerse a una situación muy difícil: enfrentar a la sombra del diablo y al cúmulo de momentos terribles y más grandes temores que este desafío implica. TITANES EN EL ARTE PURO CUENTO LO DEL LOBO* La Percha Teatro Espectáculo sobre dos versiones del Lobo, en una es feroz y en otra no es tan feroz como lo pintan. La primera, es la clásica de los hermanos Grimm, donde la protagonista es Caperucita y la segunda, es contemporánea y el Lobo nos da su propia versión de como conoció a Los Cerditos. A cargo de La Percha Teatro. »Niños » CONARTE. 21 DE FEBRERO | 17:00 H. Entrada libre. JUGUEMOS CON ARTE MANOS Y CREATIVIDAD A LA OBRA María Aradí Guerrero Ramírez Actividades relacionadas con las artes plásticas, y otras disciplinas artísticas. Donde se explorarán materiales, técnicas y artistas de nuestro estado. »Pinacoteca. » DOMINGOS | 12:00 A 14:00 H. Entrada libre. María Aradí Guerrero Ramírez A través de la construcción de una marioneta los niños elaborarán una historia creativa y original, representándola en un teatrino creado por ellos mismos. El objetivo del taller es fomentar el interés de los niños por las diferentes disciplinas artísticas, como las artes pláticas, la escritura, el teatro, entre otras. »Pinacoteca. » 20 DE FEBRERO AL 23 DE ABRIL. SÁBADOS | 10:00 A 13:00 H. $350. VISITAS GUIADAS ESCOLARES-GRUPALES* Consta de un recorrido de noventa minutos, en el cuál podrán realizar actividades de creación, reflexión, exploración y animación a la lectura. Los horarios disponibles son de martes a viernes de 9:00 a 16:00 hrs. El cupo máximo por grupo es de 40 personas. Agendar su visita al teléfono 1492.0656 o a través del correo electrónico [email protected]. »Niños » CONARTE. Entrada libre. CLUB DE ORIGAMI DEL CENTRO DE LAS ARTES Principiantes Actividad lúdica e interactiva. El club está abierto a todas las edades y no es necesario tener conocimientos previos, solo muchas ganas de aprender la técnica del origami. Todo público »Niños » CONARTE. PRINCIPIANTES: 13 Y 27 DE FEBRERO | 16:00 A 18:00 H. Entrada libre. CONVOCATORIAS CONOCIENDO MIS RAÍCES CIERRA: 15 DE FEBRERO. T. 2020-5450. LA TIERRA ES NUESTRA CASA CIERRA: 15 DE FEBRERO. T. 2020-5450. ESCUELA ADOLFO PRIETO Manteniendo la metodología de enseñanza y la organización de eventos como ya los conoces, cambiaremos nuestra imagen externa con la intención de mostrarnos de una forma más actual. Los cursos y talleres ahora se encuentran divididos de forma que puedas identificar fácilmente los de tu interés. En los materiales de difusión podrás encontrar alguna de las siguientes etiquetas que categoriza al evento o taller de forma sencilla: INTERIOR DEL PARQUE FUNDIDORA Av. Fundidora y Adolfo Prieto S/N, Col. Obrera. | T. 8344-4903 LUNES A VIERNES 10:00 A 14:00 H Y 16:00 A 19:00 H. ESCUELA ADOLFO PRIETO EL CLUB DE FIGURA HUMANA Coordinado por: Agustín Segundo y Cesar Ruiz. Se busca acercar al participante al dibujo en vivo, al impresionismo del momento, desarrollar las habilidades visuales. Mayores informes: sexzar@ gmail.com (Cesar Ruiz) y [email protected]. 5 AL 19 DE FEBRERO VIERNES | 18:00 H. Solicitar informes [email protected] y [email protected] (aportación para pago de modelo). FUNDAMENTOS DE DIRECCIÓN PARA MEDIOS AUDIOVISUALES Luis Guerrero Ofrecer al alumno una introducción a la dirección a medios audiovisuales, a través de presentaciones, lecturas, análisis de guiones y películas y ejercicios prácticos. Actividad en retribución PIDAC 2014*. 10 AL 24 DE FEBRERO. LUNES Y MIÉRCOLES 19:00 A 22:00 H. Sin costo | Previo proceso de inscripción. HISTORIA DEL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS ANTIGUAS CÍRCULO DE LECTORES MADAME BOVARY LA AURORA BOREALIS EN EL NORTE DE NORUEGA ANÁLISIS DEL DIBUJO PARA LA GRÁFICA (XILOGRAFÍA) Impartido por: Mónica Trujillo Arista, Biblioteca Cultural FEMSA-CONARTE. Analizar el origen, desarrollo y evolución del libro y las bibliotecas, a través del tiempo desde el Neolítico hasta la Edad Media. Conocer los primeros intentos de escritura y los soportes utilizados. 9 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO. MARTES | 11:00 A 13:00 H. Sin costo | Previa inscripción. Biblioteca Cultural FEMSACONARTE. María-Fernanda González Rojas, M. Ed. et MA. ¿Cuáles son las diferencias entre la región escandinava y la región nórdica? ¿Cuáles son los países que lo conforman? Conocer las distintas dinámicas sociales y culturales en la región. En Noruega hay una diversidad cultural y mística. ¿Historias reales o mágicas? 5 DE FEBRERO | 10:00 H. Entrada libre. Impartido por: Mónica Trujillo Arista, Biblioteca Cultural FEMSA-CONARTE. Dar un nuevo enfoque al acto de leer. Lectura compartida, en la que se confrontan diversas ideas sobre un mismo texto. El lector conocerá la obra “Madame Bovary” de Gustave Flaubert. 11 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO. JUEVES | 11:00 A 13:00 H. Sin costo | Previa inscripción. Graciela González El dibujo como herramienta de graficación de ideas, análisis y desarrollo de temas a elaborar. Graficar pensamientos eso es el dibujo. Aplicar el conocimiento del proceso negativo y positivo de las imágenes. 15 DE FEBRERO AL 16 DE MARZO. LUNES Y MIÉRCOLES 18:30 A 21:30 H. $200. CONCEPTOS PARA PENSAR EL TRABAJO INTERDISCIPLINARIO Cristina María González y Ana Fabiola Medina Definir, analizar, discutir y explorar posibles aplicaciones de conceptos teóricos del campo de las humanidades que pueden facilitar la comprensión del proceso interdisciplinario en las artes y la comunicación. 16 DE FEBRERO AL 17 DE MARZO | MARTES Y JUEVES 17:00 A 20:00 H. Sin costo | Previo proceso de inscripción. LABORATORIOS DE INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA. HABITAR EL CUERPO | ESTUDIOS DE CREACIÓN, INVESTIGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN CORPORAL Coordinado por: Eduardo Gómez. Participan: Cinthya González, Melissa García Aguirre, Luis Frías, Angel Hinojosa. *Programa de Apoyo a la Docencia, Investigación y Difusión de las Artes 2015. 3 DE FEBRERO AL 29 DE JULIO. LUNES A VIERNES | 18:30 H. Sin costo | Previo proceso de selección. TÉCNICA VOCAL Y PRODUCCIÓN Diana Alvarado Audición: 09 de febrero 2016 Martes | 17:00 h. Acompañar al cantante a revisar, adquirir y practicar una técnica vocal adecuada para el desarrollo de su práctica musical, así como facilitar el desarrollo de habilidades musicales individuales y colectivas. AUDICIÓN: 09 DE FEBRERO 2016 | MARTES | 17:00 H. TALLER: 11 DE FEBRERO AL 15 DE MARZO. MARTES Y JUEVES 17:00 A 20:00 H. $200 | Previo proceso de selección. EL OJO DEL FOTÓGRAFO Y SUS DECISIONES TÉCNICAS Joaquín Garzafox Calles Ya tengo una cámara y... ¿ ahora que hago?. Este curso taller ofrece la oportunidad de aprovechar y desarrollar nuestras capacidades visuales, mediante el reconocimiento de la composición y el diseño para hacer mejores fotografías. 9 DE FEBRERO AL 8 DE MARZO | MARTES Y JUEVES 18:00 A 21:00 H. $200. PRÁCTICAS DE PROCESOS ANÁLOGOS EN LA FOTOGRAFÍA | BN Marco Antonio Reyes Hernández Participación de: Alma Rosa Mateos. Preservar y transmitir el conocimiento de los procesos análogos de revelado de películas forzadas a su máxima capacidad e impresión de fotografías, en la técnica del blanco y negro a las nuevas generaciones, para que este conocimiento no se diluya en el tiempo. 5 DE FEBRERO AL 2 DE MARZO | MIÉRCOLES Y VIERNES 17:00 A 20:00 H. Sin costo | Previo proceso de inscripción. ESCUELA ADOLFO PRIETO TERCIOPELO AZUL Mónica Raquel Trujillo Arista. Biblioteca Cultural FEMSACONARTE. Ciclo de cine de David Lynch. Sobre la película: Una mañana, Jeffrey Beaumont (Kyle MacLachlan), después de visitar a su padre en el hospital, encuentra entre unos arbustos una oreja humana. La guarda en una bolsa de papel y la lleva a la comisaría de policía, donde le atiende el detective Williams (George Dickerson), que es vecino suyo. 15 DE FEBRERO | 16:30 H. Entrada libre. SUEÑOS, MISTERIOS Y SECRETOS Mónica Raquel Trujillo Arista. Biblioteca Cultural FEMSA-CONARTE. Ciclo de cine de David Lynch. Sobre la película: Betty, una joven aspirante a actriz, llega a Los Ángeles para convertirse en estrella de cine y se aloja en el apartamento de su tía. Allí conoce a Rita, una mujer que padece amnesia a causa de un accidente sufrido en Mulholland Drive. 29 DE FEBRERO | 16:30 H. Entrada libre. EL HOMBRE ELEFANTE Mónica Raquel Trujillo Arista. Biblioteca Cultural FEMSACONARTE. Ciclo de cine de David Lynch. A finales del siglo XIX, el doctor Frederick Treves descubre en un circo a un hombre llamado John Merrick. Se trata de un ciudadano británico con la cabeza monstruosamente deformada, que vive en una situación de constante humillación y sufrimiento. 8 DE FEBRERO | 16:30 H. Entrada libre. POR EL LADO OSCURO DEL CAMINO Mónica Raquel Trujillo Arista. Biblioteca Cultural FEMSACONARTE.. Fred Madison, un músico de jazz que vive con su esposa Renee, recibe unas misteriosas cintas de vídeo en las que aparece una grabación de él con su mujer dentro de su propia casa. Poco después, durante una fiesta, un misterioso hombre le dice que está precisamente en su casa en ese instante. 22 DE FEBRERO | 16:30 H. Entrada libre. DE LO ALTERNATIVO A LA ALTERNANCIA Participantes: Eliud Nava, Jean-Christophe Blumet y Yolanda Leal. Abordar el panorama de los espacios independientes en Monterrey, analizar, comprender las circunstancias del por qué cada cierto período (cíclico) se generan estos espacios y después desaparecen. Dirigido a: Público en general, artistas y académicos interesados en la escena del arte en Monterrey. 23 DE FEBRERO | 20:00 H. Entrada libre. LA RELACIÓN DE SIGMUND FREUD CON EL ARTE ARIAS EN MOVIMIENTO Coordinado por: Diana Alvarado. Participan: Alumnos del proyecto de especialización en técnica vocal de la Escuela Adolfo Prieto. Concierto que presenta un repertorio compuesto por arias antiguas. Una forma de aproximarse la práctica del canto formal como expresión artística en transformación dentro de la cultura contemporánea. 26 DE FEBRERO | 20:00 H. Entrada libre. Moderado por: Lic. Cristina Kennington Westmark.Participantes: Lic. Ramona Cantú Westendarp Psicoanalista y Doctoranda en Artes, Dr. Manuel Muñiz, doctor en psicología, psicoanalista y catedrático. Poner sobre la mesa una lectura psicoanalítica y psicológica de ver el arte y cualquier acto creativo. 25 DE FEBRERO | 19:00 H. Entrada libre. SEMANA DE PROYECCIONES Y DIÁLOGOS II | PARA ENTENDER A SUD-AMÉRICA-LATINA (PIDAC 2015) Moderado y presentado por: Jesús Torres. Participantes: 5 Invitados; 1 proyección diaria por país (Brasil, Cuba, Perú , Uruguay, República Dominicana). Utilizando el cine como principal herramienta, llegar a entender la actualidad socio cultural de algunos países de América Latina y Sudamérica. 15 AL 19 DE FEBRERO 19:00 H. Entrada libre. REGIOCOLOMBIA | MIGRACIONES MUSICALES Participantes: Julio Cisneros y Yolanda Leal. Proyecto que propone a través de diferentes acciones y procesos, abordar las migraciones musicales en tanto escenario de convergencia que continua propiciando intercambios culturales, así como identificaciones en los modos de comprender realidades populares compartidas y, por supuesto, la emergencia y producción de sonidos híbridos y nuevos relatos. »Mercados » callejeros del poniente de la ciudad Escuela Adolfo Prieto y La Paleteria. 2 AL 13 DE FEBRERO | LUNES A SÁBADO 19:00 H. (PROGRAMACIÓN SUJETA A CAMBIOS). Entrada libre. OTROS EVENTOS TEATRO PESADILLAS Obra de teatro basada en textos de Edgar Allan Poe. Organiza: Teatro México 15/15. »El » Círculo de Tiza | Modesto Arreola 1207, casi esquina con Platón Sánchez, Centro de Monterrey. 5 AL 21 DE FEBRERO. VIERNES Y SÁBADO 20:00 H. DOMINGO 18:00 H. $70. T. 8340-6050. TALLER DE PANTOMIMA AVANZADA Técnica Marceau, punto fijo, sombreros, cascos y contramáscara. Organiza: Escuela de Mimo. Mina 749 entre Allende y Matamoros, Barrio Antiguo. 8 DE FEBRERO AL 8 DE MARZO. LUNES Y MARTES 19:00 A 21:00 H. $500. Facebook.com/escuela.mimo DANZA MILONGA DE LAS TARDECITAS ¡Ven disfrutar de una tarde de tango, no es necesario venir con pareja de baile! Organiza: La Madriguera. »La » Madriguera Espacio Cultural | Abasolo 916, Barrio Antiguo. 14 DE FEBRERO | 16:30 A 19:00 H. $60 | $30 alumnos clase Tango $30 T. 8340-6165. CLASE DE TANGO Todos los domingos, no es necesario venir en pareja. Organiza: La Madriguera. »La » Madriguera Espacio Cultural | Abasolo 916, Barrio Antiguo. DOMINGOS | 15:00 A 16:30 H. $350 por mes. T. 8340-6165. EXPOSICIONES ANIMITIAS Chritian Boltanski Organiza: Museo MARCO. »Museo » MARCO. PERMANENCIA: 5 DE JUNIO. MARTES A DOMINGO 10:00 A 18:00 H. MIÉRCOLES | 10:00 A 20:00 H. LUNES CERRADO. $80 | Público en general. $60 | Maestros, estudiantes, INAPAM y menores de 6 a 15 años. Niños menores de 5 años no pagan boleto. T. 8262-4500. POÉTICA DE LA INFANCIA LOS NIÑOS EN EL ARTE INBA en colaboración con el Museo Nacional de Arte de la Habana. »Museo » de Historia Mexicana. PERMANENCIA: 7 DE FEBRERO. MIÉRCOLES A SÁBADO 10:00 A 18:00 H. | MARTES Y DOMINGO | 10:00 A 20:00 H. Entrada libre | martes y domingo. INAPAM y niños menores de 12 años | Entrada libre. $40 entrada general. $20 maestros y estudiantes. T. 2033-9898. PUERTA DEL CIELO Colectiva de artistas Décima muestra dedicada a la Virgen de Guadalupe. Organiza: Puerta Rosa. »Galería » Puerta Rosa Puebla 701, San Pedro. PERMANENCIA: FEBRERO 2016 | MARTES A VIERNES 10:00 A 14:00 H. Entrada libre. T. 8338-4565. PALPITAR MEXICANO Exposición colectiva y venta de obras de artistas locales. Organiza: La Madriguera. »La » Madriguera Espacio Cultural | Abasolo 916, Barrio Antiguo. 5 DE FEBRERO 19:00 A 22:00 H. Sin costo. T. 8340-6165. DÍA ESPECIAL Presentación de colecciones de Jan Lakech y Madriguera Juguetera. Organiza: La Madriguera. »La » Madriguera Espacio Cultural | Abasolo 916, Barrio Antiguo. 14 DE FEBRERO 12:00 A 19:00 H. Sin costo T. 8340-6165. TALLER DE EXPERIMENTACIÓN PLÁSTICA | DIBUJAR - SENTIR - IMAGINAR IMPARTIDA Patricia Garza Morton Sesión practica con la artista Patricia Garza Morton donde compartirá su proceso creativo y ejercicios de dibujo. »Galería » Puerta Rosa | Puebla 701, San Pedro. 5 DE FEBRERO | 11:00 H. Registro previo | Cuota de recuperación. Cupo limitado. T. 8338-4565. TALLERES MENSUALES Talleres ofrecidos por distintos artistas plásticos en las áreas de: arte textil, escultura, dibujo y pintura, dirigidos principalmente a jóvenes y adultos. Organiza: La Madriguera. »La » Madriguera Espacio Cultural | Abasolo 916, Barrio Antiguo. CONSULTAR HORARIOS Y FECHAS DE INICIO. T. 8340-6165. TEJIDO ARTESANAL EN TELAR Taller de tejido en telar aplicado a la realización de piezas únicas. Organiza: La Madriguera. »La » Madriguera Espacio Cultural | Abasolo 916, Barrio Antiguo. 7 DE FEBRERO 15:00 A 21:00 H. $400 | Traer estambres en tus colores favoritos. T. 8340-6165. TALLER DE ACUARELA Organiza: La Madriguera. »La » Madriguera Espacio Cultural | Abasolo 916, Barrio Antiguo. 14 DE FEBREO 15:00 A 21:00 H. $400 | Incluye material. T. 8340-6165. LITERATURA RETÓRICA PAGANA EL CARNAVAL Eduardo Núñez Bécuar Conferencia. Organiza: Tierra Libre. »Tierra » Libre | Matamoros 929 Oriente. Barrio Antiguo. Monterrey. 6 DE FEBRERO | 19:00 H. RETÓRICA SOCIAL LA COMUNICACIÓN, GENERADORA DE MUNDOS POSIBLES Eduardo Núñez Bécuar Conferencia. Organiza: Tierra Libre. »Tierra » Libre | Matamoros 929 Oriente. Barrio Antiguo. Monterrey. 27 DE FEBRERO 19:00 H. CULTURA POPULAR Y PATRIMONIO RETÓRICA CORPORAL AMOR Y OTRAS TENDENCIAS HUMANAS Eduardo Núñez Bécuar Conferencia. Organiza: Tierra Libre. »Tierra » Libre | Matamoros 929 Oriente. Barrio Antiguo. Monterrey. 13 DE FEBRERO 19:00 H. RETÓRICA ACÚSTICA VOZ Y MÚSICA Eduardo Núñez Bécuar Conferencia. Organiza: Tierra Libre. »Tierra » Libre | Matamoros 929 Oriente. Barrio Antiguo. Monterrey. 20 DE FEBRERO 19:00 H. MUSEO DE HISTORIA MEXICANA Sala México Antiguo aborda el poblamiento del Continente Americano y las culturas que se desarrollan en Mesoamérica y Arido América su economía, su desarrollo científico y las civilizaciones que se desatollaron en el nuevo contienente. Organiza: 3 Museos. »Museo » de Historia Mexicana. MIÉRCOLES A SÁBADO 10:00 A 18:00 H. | MARTES Y DOMINGO 10:00 A 20:00 H. $40 entrada general. Entrada libre: martes y domingo. Entrada libre: INAPAM y niños menores de 12 años . $20 maestros y estudiantes. T. 2033-9898. MUSEO DEL NORESTE La exposición permanente el Museo del Noreste MUNE, comprende la historia de los estados de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, en México; y Texas en los Estados Unidos. Organiza: 3 Museos. »Museo » del Noreste. Exposición permanente. MIÉRCOLES A SÁBADO 10:00 A 18:00 H. MARTES Y DOMINGO | 10:00 A 20:00 H. $40 entrada general. Entrada libre: martes y domingo. Entrada libre: INAPAM y niños menores de 12 años . $20 maestros y estudiantes. T. 2033-9898. GALERÍA DE CASTAS MEXICANAS. ROSTROS DE NUESTRO MESTIZAJE Organiza: 3 Museos. »Museo » de Historia Mexicana. Exposición permanente. MIÉRCOLES A SÁBADO 10:00 A 18:00 H. MARTES Y DOMINGO | 10:00 A 20:00 H. Entrada libre: martes y domingo. Entrada libre: INAPAM y niños menores de 12 años $40 entrada general. $20 maestros y estudiantes. T. 2033-9898.
© Copyright 2025